La Biblioteca Virtual de Yucatán está conformada por libros, periódicos, folletos, manuscritos, partituras, fonogramas, imágenes y otros documentos de autores o temas yucatecos. Su objetivo es difundir el patrimonio cultural de Yucatán en el mundo entero, así como contribuir a la divulgación de la producción artística y científica del estado y de toda el área maya.
Esta biblioteca se crea por iniciativa del Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Yucatán y su Dirección de Patrimonio Cultural. Es administrada por el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica de Yucatán, cuyas colecciones constituyen la base de su acervo. Se inaugura el 28 de noviembre de 2007 con la edición facsimilar de 62 obras de José Peón Contreras, edición conmemorativa del centenario luctuoso del literato.
La Biblioteca Virtual de Yucatán está abierta a la participación de todos los autores peninsulares y yucatanistas en las diversas disciplinas de las ciencias y las artes.