EL FARO
4( 4
EL CANAL es ms de lo que imaginas,
y much ms de lo que recuerdas.
Conoce el C. ri r c '- Vii:r]r'c.,E de Mi'Ir r.'..r.,
y disfru"j on farril a dro ,-ij d v,--rlid s] e iln'r ;i', n *a ,:::". :)nr,.'.
EL FARO
Enero 2009 No, 12
JUNTA DIRECTIVE:
Dani Kuzniecky i i i i nte)
Adolfo Ahumada C,
Guillermo Chapman, Jr,
Ricardo de la Espriella T
Norberto R, Delgado D,
Antonio Domnguez A,
Mario J. Galindo H,
Guillermo E, Quijano, Jr,
Eduardo A, Quirs B,
Alfredo Ramrez, Jr,
Abel Rodriguez C,
Alberto Alemn Zubieta
Administrador
Jos Barrios Ng
Subadministrador
pdg,~-6
pg,18-19
pg,7-8
pag 20-21 22
pg,9-10-1 1
ACP
Fernn Molinos D,
Vicepresidente
de Comunicacin Corporativa
Nubia Aparicio
Gerente de Comunicacin
Vicente Barletta
Jefe de Redaccin
pag, 23- 24
pg,1 2
pg,25-26
Fotgrafos
Armando de Gracia
1i I Psomas
Bernardino Freire
Lina Cossich
Abdiel Julio
Diseo y diagramacin
Giancarlo Bianco
Antonio Salado
elfaro@pancanal.com
ambience
1 abor
comps 1
1 pue
brjula
1 trayecton*
LA UNIN DE LOS OCANOS
Con esta edicin El Faro cumple un ao de
circulacin en su nuevo format. Han sido 1 2
entregas en las cuales hemos destacado el
acontecer del Canal y los avances de su
program de ampliacin, a la vez que
abrimos espacio a la divulgacin del talent,
la creatividad y el ingenio de aquellos
compatriotas que, adems de constituir
motivo de orgullo para todos los panamenos,
trabajan con dedicacin ejemplar a la
afirmacin de la cultural national,
Un claro ejemplo lo encontrarn en estas
pginas que resean el VI Festival de Jazz de
Panam, actividad que la ACP respalda en
su poltica de contribuir al desarrollo de las
diversas expresiones artsticas de nuestro
pas. Cabe destacar que este Festival es uno
de los ms importantes puntos de encuentro
a nivel mundial para entrar en contact tanto
con la evolucin del gnero como con sus
exponentes ms sobresalientes.
En esa lnea de accin, anunciamos la nueva
temporada del Programa Cultural del Verano
de la ACP. Esta vez con algunos cambios,
pero con el mismo nimo de acercar a los
panameos a su Canal,
En su sptima temporada el program de
verano har lo mismo que el Canal: unir los
ocanos, slo que esta vez sern mares de
cultural al reunir en presentaciones artsticas
las expresiones que forman nuestra
identidad, en parte gracias a la existencia de
la va interocenica,
"Entre dos ocanos" es el nombre de la gira
que la ACP llevar primero a varias ciudades
del interior del pas en lo que prometen ser
jornadas llenas de magia con la msica de
nuestro pianist Danilo Prez, acompaado
de jvenes msicos panameos, quienes
empiezan a ser reconocidos en los circuitos
internacionales. Una oportunidad de ver hoy
a los que maana escribirn en grande el
nombre de Panam,.
LA NAT TRAEA
BiBl ,! Ea !l
iHl, Ri- 1F' iil H.5! [IriA,
La ACP ha desarrollado una estrategia innovadora para
enfrentar los retos ambientales asociados con la ampliacin
del Canal, la promocin de ;, Ii i 1 1. de (l. i i- 11.>
s*. i ,i i. en la Cuenca del Canal y la reduccin de
emisiones en la industrial 1 ii, in i i mundial, todos asociados
bajo el concept de Ruta Verde,
En la edicin de noviembre de El Faro (No. 11) fueron
expuestas las razones que hacen del Canal una Ruta Verde
al reducir los niveles de contaminacin ambiental mediante
la disminucin de emisiones globales de carbon que
provocar la i l .11h -i i al ,, i 1n el i i I. > de buques de
mayor ,1, 1,1 ., No obstante, el compromise va ms all,
La ACP lidera en la Cuenca del Canal un conjunto de
proyectos como el Programa de Incentivos Econmicos
Ambientales, el cual incidir directamente en la
conservacin del recurso hdrico y mejorar la calidad de
vida de i,- de residents de esta region.
En los alrededores del Canal
de Panam habitan 25 de las
38 species de aves protegidas
del pas, as como 160 de las 229
species de mamferos, incluidas
30 de las 33 en peligro de extincin.
Son estadsticas que reafirman
el compromise de posicionar
al Canal como la Ruta Verde.
Este program est di i, l. > para proteger y conservar el recurso
hdrico de la Cuenca del Canal, en ( i1.1 I 1-1 y calidad, a fin de
suministrar agua para el consumo de la poblacin de las principles
ciudades del pas, asi como U 11 ,ii la operacin del Canal de la va
interocenica,
Sus tres components principles son:
* La proteccin de la cobertura vegetal existente y el uso
apropiado de la tierra de acuerdo a sus aptitudes, lo
cual garantizar la conservacin de los recursos hdricos.
* La conversion de reas degradadas a travs
de actividades silvopastoriles, agroforestales
y de reforestacin.
* La inclusion de actividades de reforestacin commercial
que incorporan a productores de la Cuenca en esquemas
de conservacin a largo plazo.
El program, que abarcar un perodo de 20 ,,, *,, hasta el 2028 y
cubrir aproximadamente 20 mil hectreas, promueve buenas
i , Ii, , para la conservacin y manejo de los recursos naturales, a
traves del uso de instruments de mercado que 11,11i ,i, la
asignacin de un valor econmico a los recursos naturales,
La ampliacin: ecolgicamente verde
La resp i 11i I1 1 ambiental con la que la ACP ejecuta la ampliacin
del Canal complement el concept de Ruta Verde,
Antes de mover una roca, cada fase del proyecto del tercer juego de
esclusas ha sido cuidadosamente planeada, evaluada y ejecutada
para prevenir, minimizar y i1 iitj.-i los impacts adversos sobre el
ambiente, Han sido tomados en consideracin aspects como
vibraciones y ruido, calidad de aire, administracin del agua,
1 ii ,, i' ,,,, de concienciacin, manejo de desechos s* hi. 1 y
, jig . rescate de vida silvestre y proteccin de los recursos
culturales,
La Ruta Verde tambien agrupa otros components como la
C. III. SO 14001 del i. i i ide C. I.-i i Ambiental del Canal,
las 1, i iii para reducir las emisiones causadas por deforestacin o
degradacin de los bosques mediante el uso de madera sumergida
en el lago Gatn y las i , i l i de energa limpia para el uso del
potential hidroelectrico de la Cuenca del Canal de Panam,
Ni
GEOLOGA CANALERA
Un recorrido
por el
subsuelo
Por Jovanka Guardia
Una computadora muestra la imagen de lo que a simple vista
parece un mapa. Se trata de un sinfn de 1 . y puntos con los que
el gelogo Jaime Arrocha y sus | 'i .' i i de la Seccin de
Ingenieria Geotcnica de la ACP estn plenamente ,- I iiiI 1. ,
A ellos, la lectura de ,- 1 l II. trazos no les result complicada,
aunque para el resto sea lo ms cercano a un "encuentro con lo
desconocido",
Arrocha, sin aspavientos y con voz pausada, mira la pantalla y habla
de "profundidad y volmenes de excavacin" con la naturalidad que
le dan los muchos -, de experiencia con los que cuenta,
Y es que las pginas de su trayectoria professional empezaron a
S- i .11 hace ms de dos dcadas, cuando regres a Cocl, su
pueblo natal, luego de cursar studios en Brasil, La inclinacin de
Arrocha por la geologa tuvo que ver ms con la oportunidad laboral
que con el deseo propio y as lo reconoce. "En Panam no haban
muchos gelogos y estaban empezando las minas de Petaquilla,
los studios en Cerro Colorado, el IRHE y las represas,,, por eso
opted por la geologa".
Su decision lo ha 1 l.i) por un camino, en ocasiones
accidentado, pero en otras muchas, repleto de
Ic l i 1 'i i, Una de ellas es justamente la que
experiment hoy da al ser parte del equipo de gelogos que
trabaja en el Programa de / '111. h i i del Canal de Panam,
La funcin que (1. ii 1 i no puede ( hIi 11 i de otra
forma que "determinante", Sucede que cada una de esas
forms que Arrocha interpret sin complicaciones se
,,, Iiihlye en la brjula de los d II, .. proyectos de
Que ji ,li. eso? Este grupo de profesionales lleva a cabo
studios geolgicos y geotcnicos en los sitios donde se
realizarn las excavaciones y construcciones, Las reas
( I In i, para las nuevas esclusas 11 11 iii y F Ili, -
son un ejemplo de ello, La informacin que aportan ofrece
datos sobre la 1i il ,l I I de las obras,
Pastora Franceschi, geloga con 30 ;,, -, de servicio en el
Canal de Panam, quien es conocida por todos como
"Cuqui", reforz ms tarde la idea planteada por Arrocha, "La
importancia de nuestro trabajo es que con base en lo que
nosotros encontramos, los ingenieros civiles proyectarn las
excavaciones y las construcciones de las esclusas, press,
carreteras, canalizacin de cursos de agua"....
Cuqui, incluso, trajo a colacin un ejemplo de la incidencia
de sus ir I ,j - i ,, en losdh i( I l i i ,. proyectos de ACP,
"El sitio para la nueva esclusa del F ii.. , explica, ha sido
movido varias veces", La decision se basa justamente en
consideraciones geolgicas.
Altas y bajas
Pero, a pesar de la importancia de los Ii ,, , geolgicos
en obras de gran iji ,ii, i 1 como la ampliacin del Canal,
los protagonistas de esta historic han experimentado las
;i11 y las bajas de un negocio que Cuqui define como
"cclico",
Ella es una mujer elocuente, que transpire dinamismo,
Inyecta a sus colegas la jc i I1- I I del buen ambiente laboral
y la rigurosidad del trabajo professional. A la hora de hablar de
los sinsabores de la profesin de geologa, Cuqui es la
1 1. 11. I*
Desde los ;,',,,, 70 realize ,, ,, Ii, , profesionales en el
Canal de Panam y al igual que Arrocha, estudi en Brasil,
Para esa epoca las, - l h-il I i , de empleo en nuestro pas,
aunque eran reducidas, Ii 11 1,
"En 1990 hubo un auge en la exploracin minera para la
bsqueda de yacimientos", recuerda Cuqui.
Sin embargo, como la minera es cclica y a nivel mundial, de
100 yacimientos explorados si acaso uno se convierte en
mina, el ciclo exploratorio concluy ms tarde y las
Pastora Franceschi y el equipo de gelogos durante las investigaciones de campo.
empresas mineras abandonaron la ; I i I, 1. en Panam,
Como consecuencia, muchos gelogos quedaron
desempleados,
Esto llev a algunos a cambiar momentneamente de
profesin y dedicarse por ejemplo, a vender legumbres en
supermercados o a manejar taxi, De ello puede dar
S l i ii. ,) Roberto li 11,.1 a quien le toco I ir" para
ganarse la vida,
Fue cerca de 1998 cuando li, i se qued sin empleo,
En ese moment no dud en i*. h ,,- i a otro oficio para
salir adelante, "La gente me preguntaba 'oye y t vas a
manejar taxi', pero yo no tena problems con eso", narra
con 1l ,1 1ii i, Unos ; i ,, despues, en 2004, comenz su
contact con la ACP hasta que pas a former parte del
grupo de gelogos que labor en la ampliacin.
Hoy da li, ,, 1 se siente complacido porque tal como
cuenta, los studios geolgicos que realize, I ,, ili ,i la toma
de decisions menos riesgosas y produce ahorros en el
cost inversion", Poderosas razones en un proyecto de
semejante trascendencia international,
. I-i ,ii la conversacin con los gelogos del Programa de
Ampliacin avanza, queda claro que los episodios dificiles
que experimentaron a lo largo de su carrera professional son
en la actualidad un recuerdo celosamente guardado en la
memorial, como una prueba superada,
Aunque todos sienten regocijo por ser parte de esta gran
obra, en ocasiones, cuando se renen, hablan sobre el
future de su profesin. Lo que ocurre es que, como sostiene
Arrocha, "los que estamos, nos jubilaremos en unos;,,,,, ," y
todo indica que detrs de nosotros, vienen muy pocos.
LA CITA
DEL VERANO
Slo dos nombres: Danilo Prez y los hermanos
Sandoval. Son apenas un par de los artists que
S protagonizarn el verano cultural de la ACP y que
esta temporada recorrer various cientos de kilmetros
del territorio national para beneficio de panameos
,,. en distintas regions del pas.
El piano de Danilo y el i i de Samy y Sandra. Imagnelo y
entender las expresiones de asombro y exl I ii i con las
que muchos han reaccionado al enterarse de uno de los
platos fuertes de la nueva temporada de verano de la ACP,
Este ;11', > la ACP no slo llevar nuevamente la temporada al
interior del pas, sino que la iniciar ; i i con un espectculo
indito y que de seguro pasar a ser uno de esos sucesos de
los que se hablan durante various ;,,,,,, y que luego te
lamentas por habertelo perdido.
Por un lado, la expresin ms popular de la cultural ,, 111, ,,1. L
representada en la msica de Samy y Sandra Sandoval, Por
el otro, el virtuosismo y la capacidad de creacin de Danilo
Prez, quien se har ; ..*. 11' de una banda de lujo que
incluye a los miembros de su tro: Ben Street en el bajo y
Adam Cruz en la batera, De remate estar Jamey Haddad,
conocido por ,, . -"1 i, i'- a Paul ` 111, -i, en las percusiones.
"Entre dos oceanos" se llama la gira que recorrer cuatro
provincial del pas y cuyo nombre se explica al saber que
entire los ir il l de D i ,il. ) estn various jvenes 11 1 1 i'
que empiezan a escribir su nombre en el 11i,, 1 ,11. i iI. ) musical,
Pero la gira no se 11,1 i 11 a los conciertos, Cada escala estar
; ..*. 'i" l i 1 1 de ( l11 , y audiciones para que los msicos
de cada provincial tengan la oportunidad de ser parte de los
programs *, I, i, ii os y de las becas de la Fundacin D L-.1
Prez,
1;
* -
st
*
*
-
a
Por Vicente Barletta
Siete aos de cultural panamea
El Canal une di I 11, i para beneficio del
comercio mundial, pero en Panam uno de
sus mayores impacts ha sido propiciar el
encuentro de cultures, muchas de cuyas
expresiones y evoluciones han sido recogidas
durante siete ,,... en los programs de
verano de la ACP.
Cada ;,.), desde el 2003, ms de 20,000
. ,, ,1. ,... han disfrutado de los veranos
culturales organizados por la ACP con
muestras de folclore, msica clsica, II.
populares, obras de teatro y danzas.
En el 2009 la temporada crece, y despues de
recorrer el interior con la gira "Entre dos
oceanos", regresar a la 1 il en marzo para .
una semana repleta de ;. I I i 1 I musicales
y ;iii Ii. , incluidas exposiciones
111*li.. i I. teatro, feria del libro y un T e
recorrido por los hitos culturales de los i iii, ... .
Calendario de Gira Entre dos
ocanos, clnicas y audiciones
"A los dos aos toqu mi prim<
Milagros Blades, percusin
A sus 12 i,.. i ii.. i ya es una ,1IIi conocida en muchos
crculos musicales del pas. La mayora la recuerda cuando hace
various ;' .. deslumbr al pblico con sus tambores durante un
concerto en la FI Catedral.
Cuenta que a los dos ,,..u- toc su primer tambor y uno se
--'-- imagine que sera de juguete, pero ella rpidamente aclar que
no,
"Mis padres son folcloristas, as que cuando iba a sus
presentaciones me interest por los tambores", recuerda,.
"He tenido bastante maestros y hasta toco un poco de
acorden, pero lo que quiero es I, -.ii i todas las percusiones
posibles: bacteria, ,,,,. i.. conga; no me gusta ninguna otra
carrera, solo quiero Ii musica", dice muy convencida.
Hasta ahora los tambores la han llevado a ( i 11 11 scenario
con leyendas de la msica como el i, 1 1 John F iii, -.. i (Chick
Corea) y pisar tarimas de Fil .1 I5 C, Ci. i.j) y Boston, a donde
se trasladar dentro de dos ,.. para iniciar sus I,. ... en
Berklee.
Una sonrisa cmplice se dibuja en su rostro frente a la
... I .111. 1. de star en el mismo espectculo junto a Danilo
Perez y los hermanos Sandoval. "Voy a estar muy emocionada",
,. i i, -. Iii jU. i mientras se imagine al lado de estas figures de
la m sica ,. ,, ,,,. ,, I.
er tambor, y no era de juguete"
e
e
-b
|
PAGE 1
ENERO 2009Revista informativa de la Autoridad del Canal de Panamá ACP Re vi st a in fo rm at iv a de ENTRE DOS OCÉANOS El verano cultural ACP
PAGE 3
ampliación trayectoriapuente ambientepág.20-21-22 pág.7-8 pág.25-26 pág.12 Alberto Alemán ZubietaAdministradorJosé Barrios NgSubadministrador JUNTA DIRECTIVA:Dani Kuzniecky (Presidente)Adolfo Ahumada C. Guillermo Chapman, Jr. Ricardo de la Espriella T. Norberto R. Delgado D. Antonio DomÃnguez A. Mario J. Galindo H. Guillermo E. Quijano, Jr. Eduardo A. Quirós B. Alfredo RamÃrez, Jr. Abel RodrÃguez C. Fernán Molinos D.Vicepresidente de Comunicación CorporativaNubia AparicioGerente de ComunicaciónVicente BarlettaJefe de RedacciónFotógrafosArmando de Gracia Nicolás Psomas Bernardino Freire Lina Cossich Abdiel JulioDiseño y diagramaciónGiancarlo Bianco Antonio Saladoelfaro@pancanal.com Exploración de la tierra. El orgullo de la jubilación. Apasionado por la historia. reseñapág.23-24Información importante. abordajeEnero 2009 No.12 abordajepág.9-10-11Vuelve la temporada de todos. puenteEl encuentro del Canal y la música. Un fanático de Panamá. pág.18-19 compás brújula ambientepág.5-6Más de la Ruta Verde. trayectoria
PAGE 4
Con esta edición El Faro cumple un año de circulación en su nuevo formato. Han sido 12 entregas en las cuales hemos destacado el acontecer del Canal y los avances de su programa de ampliación, a la vez que abrimos espacio a la divulgación del talento, la creatividad y el ingenio de aquellos compatriotas que, además de constituir motivo de orgullo para todos los panameños, trabajan con dedicación ejemplar a la afirmación de la cultura nacional. Un claro ejemplo lo encontrarán en estas páginas que reseñan el VI Festival de Jazz de Panamá, actividad que la ACP respalda en su polÃtica de contribuir al desarrollo de las diversas expresiones artÃsticas de nuestro paÃs. Cabe destacar que este Festival es uno de los más importantes puntos de encuentro a nivel mundial para entrar en contacto tanto con la evolución del género como con sus exponentes más sobresalientes. En esa lÃnea de acción, anunciamos la nueva temporada del Programa Cultural del Verano de la ACP. Esta vez con algunos cambios, pero con el mismo ánimo de acercar a los panameños a su Canal. En su séptima temporada el programa de verano hará lo mismo que el Canal: unir los océanos, sólo que esta vez serán mares de cultura al reunir en presentaciones artÃsticas las expresiones que forman nuestra identidad, en parte gracias a la existencia de la vÃa interoceánica. ÂEntre dos océanosÂŽ es el nombre de la gira que la ACP llevará primero a varias ciudades del interior del paÃs en lo que prometen ser jornadas llenas de magia con la música de nuestro pianista Danilo Pérez, acompañado de jóvenes músicos panameños, quienes empiezan a ser reconocidos en los circuitos internacionales. Una oportunidad de ver hoy a los que mañana escribirán en grande el nombre de Panamá. timónLA UNI"N DE LOS OCÉANOS
PAGE 5
ambienteEl Faro 5EL CAMINO DE LA NATURALEZA En los alrededores del Canal de Panamá habitan 25 de las 38 especies de aves protegidas del paÃs, asà como 160 de las 229 especies de mamÃferos, incluidas 30 de las 33 en peligro de extinción. Son estadÃsticas que reafirman el compromiso de posicionar al Canal como la Ruta Verde. La ACP ha desarrollado una estrategia innovadora para enfrentar los retos ambientales asociados con la ampliación del Canal, la promoción de actividades de desarrollo sostenible en la Cuenca del Canal y la reducción de emisiones en la industria marÃtima mundial, todos asociados bajo el concepto de Ruta Verde. En la edición de noviembre de El Faro (No. 11) fueron expuestas las razones que hacen del Canal una Ruta Verde al reducir los niveles de contaminación ambiental mediante la disminución de emisiones globales de carbono que provocará la ampliación al permitir el tránsito de buques de mayor tamaño. No obstante, el compromiso va más allá. La ACP lidera en la Cuenca del Canal un conjunto de proyectos como el Programa de Incentivos Económicos Ambientales, el cual incidirá directamente en la conservación del recurso hÃdrico y mejorará la calidad de vida de miles de residentes de esta región.
PAGE 6
Este programa está diseñado para proteger y conservar el recurso hÃdrico de la Cuenca del Canal, en cantidad y calidad, a fin de suministrar agua para el consumo de la población de las principales ciudades del paÃs, asà como garantizar la operación del Canal de la vÃa interoceánica. Sus tres componentes principales son: La protección de la cobertura vegetal existente y el uso apropiado de la tierra de acuerdo a sus aptitudes, lo cual garantizará la conservación de los recursos hÃdricos. La conversión de áreas degradadas a través de actividades silvopastoriles, agroforestales y de reforestación. La inclusión de actividades de reforestación comercial que incorporan a productores de la Cuenca en esquemas de conservación a largo plazo. El programa, que abarcará un perÃodo de 20 años hasta el 2028 y cubrirá aproximadamente 20 mil hectáreas, promueve buenas prácticas para la conservación y manejo de los recursos naturales, a través del uso de instrumentos de mercado que permitan la asignación de un valor económico a los recursos naturales. La ampliación: ecológicamente verde La responsabilidad ambiental con la que la ACP ejecuta la ampliación del Canal complementa el concepto de Ruta Verde. Antes de mover una roca, cada fase del proyecto del tercer juego de esclusas ha sido cuidadosamente planeada, evaluada y ejecutada para prevenir, minimizar y mitigar los impactos adversos sobre el ambiente. Han sido tomados en consideración aspectos como vibraciones y ruido, calidad de aire, administración del agua, capacitaciones de concienciación, manejo de desechos sólidos y peligrosos, rescate de vida silvestre y protección de los recursos culturales. La Ruta Verde también agrupa otros componentes como la Certificación ISO 14001 del Sistema de Gestión Ambiental del Canal, las iniciativas para reducir las emisiones causadas por deforestación o degradación de los bosques mediante el uso de madera sumergida en el lago Gatún y las iniciativas de energÃa limpia para el uso del potencial hidroeléctrico de la Cuenca del Canal de Panamá.
PAGE 7
ampliaciónGEOLOGÃA CANALERA Un recorrido por el subsueloPor Jovanka Guardia Una computadora muestra la imagen de lo que a simple vista parece un mapa. Se trata de un sinfÃn de lÃneas y puntos con los que el geólogo Jaime Arrocha y sus compañeros de la Sección de IngenierÃa Geotécnica de la ACP están plenamente identificados. A ellos, la lectura de aquellos trazos no les resulta complicada, aunque para el resto sea lo más cercano a un Âencuentro con lo desconocidoÂŽ. Arrocha, sin aspavientos y con voz pausada, mira la pantalla y habla de Âprofundidad y volúmenes de excavaciónÂŽ con la naturalidad que le dan los muchos años de experiencia con los que cuenta. Y es que las páginas de su trayectoria profesional empezaron a escribirse hace más de dos décadas, cuando regresó a Coclé, su pueblo natal, luego de cursar estudios en Brasil. La inclinación de Arrocha por la geologÃa tuvo que ver más con la oportunidad laboral que con el deseo propio y asà lo reconoce. ÂEn Panamá no habÃan muchos geólogos y estaban empezando las minas de Petaquilla, los estudios en Cerro Colorado, el IRHE y las represasƒ por eso opté por la geologÃaÂŽ. Jaime Arrocha
PAGE 8
8 El Faro Su decisión lo ha llevado por un camino, en ocasiones accidentado, pero en otras muchas, repleto de satisfacciones. Una de ellas es justamente la que experimenta hoy dÃa al ser parte del equipo de geólogos que trabaja en el Programa de Ampliación del Canal de Panamá. La función que desempeña no puede calificarse de otra forma que ÂdeterminanteÂŽ. Sucede que cada una de esas formas que Arrocha interpreta sin complicaciones se constituye en la brújula de los distintos proyectos de ampliación. ¿Qué significa eso? Este grupo de profesionales lleva a cabo estudios geológicos y geotécnicos en los sitios donde se realizarán las excavaciones y construcciones. Las áreas destinadas para las nuevas esclusas (Atlántico y PacÃfico) son un ejemplo de ello. La información que aportan ofrece datos sobre la estabilidad de las obras. Pastora Franceschi, geóloga con 30 años de servicio en el Canal de Panamá, quien es conocida por todos como ÂCuquiÂŽ, reforzó más tarde la idea planteada por Arrocha. ÂLa importancia de nuestro trabajo es que con base en lo que nosotros encontramos, los ingenieros civiles proyectarán las excavaciones y las construcciones de las esclusas, presas, carreteras, canalización de cursos de aguaŽƒ. Cuqui, incluso, trajo a colación un ejemplo de la incidencia de sus investigaciones en los distintos proyectos de ACP. ÂEl sitio para la nueva esclusa del PacÃfico, explica, ha sido movido varias vecesÂŽ. La decisión se basa justamente en consideraciones geológicas. Altas y bajas Pero, a pesar de la importancia de los estudios geológicos en obras de gran magnitud como la ampliación del Canal, los protagonistas de esta historia han experimentado las altas y las bajas de un negocio que Cuqui define como ÂcÃclicoÂŽ. Ella es una mujer elocuente, que transpira dinamismo. Inyecta a sus colegas la jovialidad del buen ambiente laboral y la rigurosidad del trabajo profesional. A la hora de hablar de los sinsabores de la profesión de geologÃa, Cuqui es la indicada. Desde los años Â70 realiza prácticas profesionales en el Canal de Panamá y al igual que Arrocha, estudió en Brasil. Para esa época las posibilidades de empleo en nuestro paÃs, aunque eran reducidas, existÃan. ÂEn 1990 hubo un auge en la exploración minera para la búsqueda de yacimientosÂŽ, recuerda Cuqui. Sin embargo, como la minerÃa es cÃclica y a nivel mundial, de 100 yacimientos explorados si acaso uno se convierte en mina, el ciclo exploratorio concluyó más tarde y las empresas mineras abandonaron la actividad en Panamá. Como consecuencia, muchos geólogos quedaron desempleados. Esto llevó a algunos a cambiar momentáneamente de profesión y dedicarse por ejemplo, a vender legumbres en supermercados o a manejar taxi. De ello puede dar testimonio Roberto Miranda a quien le tocó ÂtaxiarÂŽ para ganarse la vida. Fue cerca de 1998 cuando Miranda se quedó sin empleo. En ese momento no dudó en dedicarse a otro oficio para salir adelante. ÂLa gente me preguntaba Âoye y tú vas a manejar taxiÂ, pero yo no tenÃa problemas con esoÂŽ, narra con simpatÃa. Unos años después, en 2004, comenzó su contacto con la ACP hasta que pasó a formar parte del grupo de geólogos que labora en la ampliación. Hoy dÃa Miranda se siente complacido porque tal como cuenta, los estudios geológicos que realiza, Âfacilitan la toma de decisiones menos riesgosas y producen ahorros en el costo Â… inversiónÂŽ. Poderosas razones en un proyecto de semejante trascendencia internacional. Mientras la conversación con los geólogos del Programa de Ampliación avanza, queda claro que los episodios difÃciles que experimentaron a lo largo de su carrera profesional son en la actualidad un recuerdo celosamente guardado en la memoria, como una prueba superada. Aunque todos sienten regocijo por ser parte de esta gran obra, en ocasiones, cuando se reúnen, hablan sobre el futuro de su profesión. Lo que ocurre es que, como sostiene Arrocha, Âlos que estamos, nos jubilaremos en unos añosÂŽ y todo indica que detrás de nosotros, vienen muy pocos. Pastora Franceschi y el equipo de geólogos durante las investigaciones de campo.
PAGE 9
puenteEl Faro 9Sólo dos nombres: Danilo Pérez y los hermanos Sandoval. Son apenas un par de los artistas que protagonizarán el verano cultural de la ACP y que esta temporada recorrerá varios cientos de kilómetros del territorio nacional para beneficio de panameños en distintas regiones del paÃs. LA CITA DEL VERANO Por Vicente Barletta El piano de Danilo y el ritmo de Samy y Sandra. ImagÃnelo y entenderá las expresiones de asombro y expectativa con las que muchos han reaccionado al enterarse de uno de los platos fuertes de la nueva temporada de verano de la ACP. Este año la ACP no sólo llevará nuevamente la temporada al interior del paÃs, sino que la iniciará allá con un espectáculo inédito y que de seguro pasará a ser uno de esos sucesos de los que se hablan durante varios años y que luego te lamentas por habértelo perdido. Por un lado, la expresión más popular de la cultura panameña representada en la música de Samy y Sandra Sandoval. Por el otro, el virtuosismo y la capacidad de creación de Danilo Pérez, quien se hará acompañar de una banda de lujo que incluye a los miembros de su trÃo: Ben Street en el bajo y Adam Cruz en la baterÃa. De remate estará Jamey Haddad, conocido por acompañar a Paul Simon en las percusiones. ÂEntre dos océanosÂŽ se llama la gira que recorrerá cuatro provincias del paÃs y cuyo nombre se explica al saber que entre los invitados de Danilo están varios jóvenes panameños que empiezan a escribir su nombre en el firmamento musical. Pero la gira no se limitará a los conciertos. Cada escala estará acompañada de clÃnicas y audiciones para que los músicos de cada provincia tengan la oportunidad de ser parte de los programas educativos y de las becas de la Fundación Danilo Pérez. El folclore y los ritmos populares volverán a unirse durante la temporada cultural de la ACP.
PAGE 10
10 El Faro Siete años de cultura panameña El Canal une distancias para beneficio del comercio mundial, pero en Panamá uno de sus mayores impactos ha sido propiciar el encuentro de culturas, muchas de cuyas expresiones y evoluciones han sido recogidas durante siete años en los programas de verano de la ACP. Cada año, desde el 2003, más de 20,000 panameños han disfrutado de los veranos culturales organizados por la ACP con muestras de folclore, música clásica, ritmos populares, obras de teatro y danzas. En el 2009 la temporada crece, y después de recorrer el interior con la gira ÂEntre dos océanosÂŽ, regresará a la capital en marzo para una semana repleta de actividades musicales y artÃsticas, incluidas exposiciones audiovisuales, teatro, feria del libro y un recorrido por los hitos culturales de los últimos 30 años. Milagros Blades, percusión A sus 12 años Milagros ya es una artista conocida en muchos cÃrculos musicales del paÃs. La mayorÃa la recuerda cuando hace varios años deslumbró al público con sus tambores durante un concierto en la Plaza Catedral. Cuenta que a los dos años tocó su primer tambor y uno se imagina que serÃa de juguete, pero ella rápidamente aclaró que no. ÂMis padres son folcloristas, asà que cuando iba a sus presentaciones me interesé por los tamboresÂŽ, recuerda. ÂHe tenido bastante maestros y hasta toco un poco de acordeón, pero lo que quiero es estudiar todas las percusiones posibles: baterÃa, timbales conga; no me gusta ninguna otra carrera, sólo quiero estudiar músicaÂŽ, dice muy convencida. Hasta ahora los tambores la han llevado a compartir escenario con leyendas de la música como el bajista John Patitucci (Chick Corea) y pisar tarimas de Filadelfia, Chicago y Boston, a donde se trasladará dentro de dos años para iniciar sus estudios en Berklee. Una sonrisa cómplice se dibuja en su rostro frente a la posibilidad de estar en el mismo espectáculo junto a Danilo Pérez y los hermanos Sandoval. ÂVoy a estar muy emocionadaÂŽ, admite Milagros mientras se imagina al lado de estas figuras de la música panameña. Calendario de Gira Entre dos océanos, clÃnicas y audiciones ÂA los dos años toqué mi primer tambor, y no era de jugueteÂŽ El crecimiento de Milagros. En la foto del extremo izquierdo de la página la vemos a los ocho años cuando participó en la temporada de la ACP en el 2005. Hoy tiene 12 años y la misma pasión por la música. 12 de febrero Â… Chitré, Herrera 14 de febrero Â… David, Chiriquà 16 de febrero Â… Ciudad de Colón 18 de febrero Â… Ciudad de Panamá 12 al 18 de febrero Â… Gira Entre Dos OcéanosTemporada Cultural de la ACP 20099 al 14 de marzo Festival de la Cultura Escalinatas del Edificio de la Administración
|