|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00099412/00171
Material Information
- Title:
- El faro /
- Uniform Title:
- Faro (Balboa, Panama)
- Creator:
- Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de PanamaÌ
- Place of Publication:
- Balboa Anco´n Repu´blica de Panama´
Balboa AncoÌn RepuÌblica de PanamaÌ
- Publisher:
- Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de PanamaÌ
- Publication Date:
- July 6, 2007
- Frequency:
- Biweekly
regular
- Language:
- Spanish
- Physical Description:
- v. : ill. ; 43 cm.
Subjects
- Subjects / Keywords:
- Panama Canal (Panama) ( lcsh )
Panama Canal Watershed (Panama) ( lcsh )
- Genre:
- serial ( sobekcm )
federal government publication ( marcgt ) periodical ( marcgt )
Notes
- Dates or Sequential Designation:
- Vol. 1, no. 1 (14 de enero de 2000)-
- General Note:
- Title from caption.
- General Note:
- Latest issue consulted: Vol. 5, no. 5 (del 5 al 18 de marzo de 2004).
- Statement of Responsibility:
- ACP, Autoridad del Canal de PanamaÌ.
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Autoridad del Canal de PanamaÌ. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
- Resource Identifier:
- 43628926 ( OCLC )
00240269 ( LCCN )
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
EL
FARO
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMA-VOLUMEN Vil, No. 14 www.pancanal.com Del 6 al 19 de julio de 2007
Ratificados La transparencia La seguridad El trabajo
por la Asamblea por encima de todo ACP z es primero en equipo
A la Autoridad le corresponde
nombrar, promover, sancionar,
destituir y asignar funciones a
sus funcionarios, trabajadores
de confianza y trabajadores.
Chapman, De la Espriellay Opiniones del Ministro La ACP celebr la Ingenio y creatividad
Ahumada integrarn la sobre el Canal Ley l9de junior de 1997 que Semana del Embarque fueron la clave para el
Junta Directiva de la ACP y sus retos organize la Autoridad del Canal de Seguro cumplimiento de
Panam. una labor difcil.
P-3 P-5 P-6 P-7
Ms inversion y aportes al pas
CORTESA ASAMBLEA DE DIPUTADOS
1.
*Ap
El compromise de la ACP con el pas para la administracin eficiente de la presupuesto para el ao fiscal 2008, que aportar al Estado de manera
va interocenica ha dado como resultado una empresa que cada ao brinda direct B/.662 millones.
mayores beneficios a los panameos. Prueba de ello lo es el recin aprobado P- 3
34 jvenes del INADEH trabajan como asistentes estudiantiles en la ACP
t
------- ----------------------------
2 Del 6 al19 de julio de 2007
El Faro
Seores
ACP
Soy argentino pero vivo
actualmente en Espaa. Hoy
estuvimos hablando con un amigo
sobre vuestro famoso canal. No
sabamos el por qu de las esclusas
para el paso de barcos desde el
Atlntico hacia el Pacfico y
viceversa. Visitando vuestra web
me he quedado MARAVILLADO por
la informacin, diagramas, textos y
grficos que detallan en media el
por qu de dichas esclusas.
Los felicito por la muy buena y
extensa informacin que dan a
conocer a gente como yo que no
sabamos el por qu de las famosas
esclusas en el Canal de Panam.
Atentamente,
Roberto Mobilia
Murcia
Espaa
Hola
Quisiera que sepan cmo disfruto
mirando las cmaras web del Canal
de Panam. No pasa un da sin que
algo nuevo ocurra en el sistema del
Canal y la foto del puente
Centenario es absolutamente
maravillosa. Mis felicitaciones a
todo el personal que hace que el
Canal trabaje eficientemente.
Muchos saludos desde Canad,
Ralph G.
Dani Kuzniecky
President
Adolfo Ahumada
Eloy Alfaro
Norberto R. Delgado D.
Antonio Dominguez A.
Mario Galindo H.
Guillermo Quijano Jr.
Eduardo A. Quirs B.
Abel Rodriguez C.
Alfredo Ramirez Jr.
Roberto R. Roy
Alberto Alemn Zubieta
Adi-nnisirjdor
Jos Barrios Ng
Subadbjdniniir:idr
Fernn Molinos
Vicepresidenle de
Comunic3cin ,Corporti.v:
Maricarmen Sarsanedas
Jefa de Infrn ,.:rion
Redaccin:
t':~,.'iA Colindres
Mljricirinen de Anegliho
Vicente Barletta
Diseo:
Antoni-, Slad-,
Fotografia:
Armando Ele Gracia
Alepjndr Ciaballero
La Foto
ALEJANDRO CABALLERO
F'i~*:"* v~
1*1
-.
S. .. 1 ..
n. . . .............
...... ----- -........,.- -- .
Un panamax transit al amanecer frente al puerto de Balboa.
De la Administracin
Compromises tangibles
El presupuesto de la Autoridad del Canal de Panam (ACP) para el Ao Fiscal 2008
contempla B/. 662.2 millions en aportes director al Tesoro Nacional provenientes de
los excedentes por la operacin de la va interocenica y del pago por derecho de cada
tonelada que cruza la ruta.
Este aporte es el resultado del compromise que tienen los 9,000 empleados, la
Administracin y la Junta Directiva de la ACP con garantizar la cada vez ms efficient
operacin del Canal a fin de producer mayors beneficios para los panameos.
El presupuesto tambin crumple con el objetivo de destinar inversions a la
modernizacin y la ampliacin de la va martima, tal como fue el mandate de la
poblacin en el referendum sobre la construction del tercerjuego de esclusas. Pero los
compromises del Canal con el pas no estn limitados ni definidos de mantra exclusive
por estndares econmicos.
Ms all de las eficiencias operatives, la ACP tambin senate la responsabilidad de
compartir su culture de trabajo y excelencia. Un ejemplo lo represents el reciente
ingreso de un grupo de estudiantes del Instituto Nacional de Formacin Profesional y
Capacitacin para el Desarrollo Humano (INADEH) al Programa de Asistente
Estudiantil de la ACP en el que durante dos meses tendr la oportunidad de enriquecer
su experience en actividades tcnicas.
Este program reafirma el compromise de la ACP con la formacin professional y
tcnica de los panameos y el desarrollo del nuevo capital human que require el pas,
y que es tan, o quizs ms important, que algn aporte patrimonial.
pi. 7.-
Opa^
ACP
11
s"
AL --- Ida
NP
C al da
El Faro
ACNP
Del 6 al19 de julio de 2007 3
Ratificados nuevos miembros
de la Junta Directiva
De izquierda a derecha: los directors Guillermo Chapman y Ricardo de la Espriella; el president de la Asamblea Nacional de
Diputados, Elas Castillo; el director Adolfo Ahumada; los diputados Susana R. de Torrijos y Jorge Alvarado.
La Asamblea Nacional de Diputados
ratific la designacin hecha por el
Ejecutivo como miembros de la Junta
Directiva de la Autoridad del Canal de
Panam del Lic. Ricardo de la Espriella,
ex president de la Repblica, y del Dr.
Guillermo Chapman, economist. De
igual modo, ratific al Dr. Adolfo
Ahumada, quien fue nombrado en 1998
y ha sido ratificado para un nuevo
period.
De la Espriella y Chapman
reemplazaron al Dr. Eloy Alfaro y al
Ing. Roberto Roy, quienes como
miembros de la Junta Directiva
prestaron valiosos servicios a la entidad
y se destacaron en el process de
institucionalizacin del Canal de
Panam, al igual que en la formulacin
y adopcin de la propuesta de
ampliacin de de la va interocenica.
De la Espriella y Chapman han
desarrollado su vida professional en el
rea de las finanzas.
Presupuesto para AF 2008 contempla
B/. 662 millones en aportes director
El presupuesto de la Autoridad del
Canal de Panam (ACP) para el ao
fiscal 2008 contempla B/. 662
millones en concept de aportes
director al Estado.
El presupuesto, aprobado por la
Asamblea Nacional de Diputados,
asciende a B/. 2,028.1 millones, lo
que refleja un aumento de 29 por
ciento con relacin al monto del ao
fiscal 2007 modificado. Por octavo
ao consecutive, este presupuesto
reflej a un incremento que se traduce
en un crecimiento medio annual de
ingresos de 17.1 por ciento.
Los aportes director al Tesoro
Nacional se dividen en B/. 274.2
millones en concept de
excedentes, otros B/. 386.1
millones en pago por derecho de
tonelada y B/. 1.9 millones en pagos
por servicios al Estado, para
totalizar B/. 662.2 millones de
balboas.
El presupuesto del ao fiscal 2008
contempla inversiones destinadas a
la ampliacin y a la modernizacin
del Canal.
Con relacin al proyecto de
ampliacin del Canal, este
presupuesto consider, entire sus
objetivos, establecer un sistema de
control para la ejecucin y
seguimiento de las obras mediante
un Administrador del Programa, as
como cumplir con los requisitos
establecidos en la Ley 28 del 17 de
julio de 2006.
El cronograma de la ampliacin
tambin incluye, para dicho ao
fiscal, entire otros aspects:
- Licitar y adjudicar el contrato del
diseo y construccin de las nuevas
esclusas del Pacfico y el Atlntico.
- Licitar y adjudicar el contrato de la
fase dos de la excavacin del cauce
de acceso del Pacfico.
- Iniciar los trabajos de ensanche y
profundizacin del lago Gatn.
- Continuar con la profundizacin
del Corte Culebra.
- Iniciar los trabajos del contrato de
ensanche y profundizacin de los
cauces del Pacfico.
El ao fiscal de la ACP abarca del 1
de octubre al 30 de septiembre del
ao siguiente.
4 Del 6 a1l9 de julio de 2007
El Faro
Oportunidad de capacitacin
para estudiantes del INADEH
Durante los prximos dos
meses, un grupo de 34
estudiantes del Instituto
Nacional de Formacin
Professional y Capacitacin
para el Desarrollo Humano
(INADEH) vivir la
experiencia de laborar en la
va interocenica como
parte del Programa de
Asistente Estudiantil
impulsado por la Autoridad
del Canal de Panam (ACP).
Los estudiantes, entire ellos
cinco mujeres, tendrn la
oportunidad de adquirir
valiosos conocimientos, de la mano
de los trabajadores de la ACP en las
secciones de esclusas, energa
elctrica y mantenimiento.
Aprendices de electricistas,
soldadores, albailes y carpinteros
participarn en el Programa de
Asistente Estudiantil de la ACP,
luego de ser seleccionados por la
excelencia de sus ndices
acadmicos y sus actitudes durante
la capacitacin en el INADEH,
donde han alcanzado entire 300 y
900 horas de classes.
"El program es una reafirmacin
del compromise que tiene la ACP
con la formacin del capital
human, no slo para la ampliacin
del Canal, sino para todos los
proyectos que el pas va a tener",
manifest el vicepresidente
ejecutivo de Recursos Humanos de
la ACP, Francisco Loaiza.
Durante su estancia en la va
interocenica, los estudiantes
recibirn conocimientos tcnicos,
de seguridad y prcticas de gestin
de calidad, que les servirn para
enriquecer sus capacidades y
mejorar sus experiencias al
moment de salir al mercado
laboral.
"De esta manera estamos ayudando
a desarrollar el nuevo capital
human que require el pas",
seal Loaiza al encabezar la
ceremonia de bienvenida a los
egresados del INADEH.
Durante la ceremonia de bienvenida los nuevos asistentes estudiantiles
recibieron el document que los identifica como contratados para
diversas reas de operacin. Fueron recibidos en el Centro de
Capacitacin Ascanio Arosemena por el director del INADEH, Juan
Planells; los vicepresidentes ejecutivos de Recursos Humanos y de
Ambiente, Agua y Energa de la ACP, Francisco Loaiza y Esteban Senz y
la gerente ejecutiva de Capacitacin y Desarrollo de la ACP, Lili
Morales.
El director del INADEH, Juan
Planells, destac que los estudiantes
"ahora van a tener un contact con el
empleo mismo, con las condiciones
que se dan en el lugar de trabajo para
tener una experiencia que ofrecer al
mercado laboral".
Los representantes de la ACP y el
INADEH coincidieron en que este
ser el primer grupo de un program
que se repetir con nuevos
estudiantes, a fin de brindar la
oportunidad de capacitar a ms
panameos. "sta es una experiencia
inicial de un modelo diseado entire la
ACP y el INADEH en la que se da una
formacin dual", detall Planells.
El program ser una valiosa
oportunidad para los estudiantes que
coronarn su esfuerzo de
capacitacin.
"Es un sueo del que todava no
despierto. Es algo increble que nos
abrir las puertas. Para los que
estamos iniciando este program ser
muy important abrirle las puertas a
otros compaeros para que tengan la
misma oportunidad", express Yoira
Tejada, una aprendiz de electricista.
Su compaera, Celideth de Martnez,
coincidi en que este proyecto de la
ACP y el INADEH les permitir tener
acceso a tecnologas distintas a las
que encontraran en otras labores. "Lo
que veamos aqu ser una buena
experiencia", agreg.
El director del INADEH apunt que
la institucin tambin ya inici los
primeros cursos con mayor
vinculacin a las obras de ampliacin
del Canal y que sern necesarios en
las primeras etapas de la construccin
del tercer juego de esclusas, como el
movimiento de tierras.
"Hemos trabajado en dos reas:
capacitacin de operadores de
equipo pesado y capacitacin de
supervisors o capataces para las
reas de excavacin. En ambos
programs ya hemos iniciado
actividades, de modo que
garanticemos que las empresas que
van a licitar en el proyecto de
ampliacin del Canal tengan el
recurso human panameo bien
capacitado", subray.
-AC'Pw-
El Faro
4ACP
Del 6 al19 de julio de 2007 5
La transparencia es fundamental
Entrevista con DaniKuzniecky,
president de la Junta Directiva de la
Autoridad del Canal de Panam
(A CP) y Ministro para Asuntos
del Canal
Cmo se siente frente
a este nuevo reto?
La vida se trata de retos. Pienso que as
como en su moment la Contralora
General de la Repblica fue un
inmenso reto, la oportunidad que me
ha concedido el Presidente de la
Repblica de presidir la Junta
Directiva de laACP en un moment tan
especial lo he recibido con igual
respeto y con igual compromise,
entendiendo la enorme
responsabilidad que recae tanto en la
Junta Directiva como en la
administracin; existe un mundo, una
historic y una tradicin canalera
apasionante que te envuelve poco a
poco, y el Canal est logrando eso
conmigo, que yo me sienta parte de
todo este gran equipo human que
trabaja da a da dentro del desarrollo
de las operaciones del Canal de
Panam.
Antes como contralor le toc
fiscalizar a la ACP, cmo se siente
ante esta estructura, ante esta forma
de trabajo?
En tomo al tema de la fiscalizacin,
constitucionalmente a la ACP se le
ejerce el control posterior que son las
auditorias. Yo me concentr, mientras
fui contralor, en mejorar el
departamento de Auditoria del Canal
que tiene la Contralora, de fortalecerlo
y de esa forma trabajar mayor cantidad
de informes lo que me permiti
familiarizarme con una parte de las
actividades, pero muy restringida a lo
que concierge solo a estos informes
respect a actividades de licitaciones
que se desarrollan en el Canal.
Esta experiencia en la Contralora te da
una formacin y vision muy especial
dentro de ese tema; incluso en una
sesin pasada la Junta Directiva me
propuso como president del Comit
de Auditoria, posicin que me
permitir aportar los conocimientos
adquiridos y ponerme en contact con
la parte de auditoria internal que
corresponde al Canal.
En el Canal igualmente hay much y
valiosa informacin, aspects tcnicos
y jurdicos con los que hay que
compenetrarse para entender la
material; yo he estado hacindolo y
participando en todas las actividades
relacionadas, aprendiendo de gente de
much experiencia en material tcnica
dentro del Canal y compartiendo con
una Directiva de calidad, que aporta
much al trabajo que se realize dentro
de laACP.
Hblenos un poco sobre el
presupuesto de la ACP para el ao
fiscal 2008, recientemente aprobado
por la Asamblea Nacional de
Diputados
Es un honor comparecer ante la
Asamblea a presentar un presupuesto
de esta magnitude, me refiero a un
presupuesto que rompe la barrera de
los 2,000 millones de balboas en
ingresos y esto es product del servicio
que presta y lo estratgico de la ruta,
por esa razn ha mejorado
ejemplarmente sus ingresos y esa ha
sido una constant, por lo tanto en
trminos de valor de negocio es
simplemente impresionante.
Por otro lado, parte important de esos
ingresos se utilizan para financial
especficamente temas relatives a la
ampliacin y al mantenimiento de la
va. Es important resaltar el aumento
del ingreso: se mantiene la relacin
ingreso-gasto, pero el tema de la
ampliacin est considerado y se han
comprometido los fondos relatives a
los avances de la misma
correspondientes a la vigencia fiscal
2007-2008.
Sobre China
El tema del Canal de Panam afecta al
comercio mundial y eso lo valoran
principalmente los mayores usuarios
del Canal dentro de los cuales est
obviamente China. Que se haya
tomado la decision de la expansion a
- L%--
S**. -*"; - ** -.-;' *" : .
........ ...
. ..... ................... .... ....... .
travs de un referendum es un hecho
celebrado intemacionalmente porque
es algo que va a coadyuvar y a
beneficiary la agilizacin del comercio
international; igualmente la
terminacin a tiempo y bajo el
presupuesto asignado es igual de
important. Es decir, el mundo entero
est siguiendo esto, cmo finalmente
se desarrolla y cmo terminal, y
obviamente ese fue uno de los puntos
que la Junta Asesora resalt a la Junta
Directiva desde la perspective de que
dentro de las reuniones que se han
sostenido desde hace various aos, este
grupo de personas muy respetables,
algunas parte de la industrial martima,
otras profesores universitarios,
experts, ingenieros y tcnicos,
coinciden y confirman la necesidad de
ampliarlo y de hacerlo con la mayor
rapidez possible por dos razones
fundamentals: la primera, tener la va
disponible lo ms rpido possible para
permitir el trnsito de buques de mayor
capacidad y la segunda, es que el
tiempo es dinero, en la media en que
nosotros tengamos un Canal ampliado
ms pronto, en esa misma media
vamos a poder tener mayores ingresos
y dar un servicio ms expedito.
La reunin en Shangai fue exitosa y
muy productive. Tuve la oportunidad
de compartir por primera vez con los
miembros de la Junta Asesora, y
participamos del"Panam Day" donde
como president hice una presentacin
al igual que el administrator entorno al
temadel Canal, sehicieronpreguntas en
donde se conoci especficamente en
qu consista el proyecto de ampliacin.
Ylo interesante es que esto se promovi
enAsia frente aun pblico international
con una cobertura periodstica
-*h
--I. --
.. .... ..
important conociendo los detalles
especficos. Una actividad similar se
realize en Brasil pudiendo conocer sus
necesidades como clients.
La ACP cuenta con Infoplazas en
las provincias, un program de
television, El Faro...
Hay algo fundamental e important, es
el rea de la transparencia: una es
relative a los process que se realizan
en los trminos de las licitaciones y el
Canal es conocido y respetado por esa
tradicin; pero tambin esa
transparencia debe ser dirigida hacia la
comunicacin, hacia el resto del
mundo y principalmente a los
panameos. Se hace un esfuerzo a
travs de las infoplazas, de El Faro, de
la pgina en Internet y el program de
television El Canal al Da y otros
mecanismos nos permiten llegar a lo
largo y ancho del pas para que se
conozca que esta es una empresa que
trabaja en beneficio de todos los
panameos y que aporta al tesoro
national importantes sumas de dinero
anualmente que le permiten al
gobierno financial obras de benefico
social. Estamos sumamente
interesados en lograr muchas vas de
comunicacinpara llegar cadavezms
a toda la poblacin. Eso es vital para la
transparencia de todo este process.
Tambin hay una obligacin
ciudadana de interesarse y acercarse,
las puertas de la ACP siempre estn
abiertas para que el ciudadano
pregunte y para la participacin de las
nuevas generaciones quienes son
bsicos para el desarrollo a future de
nuestro canal, que lo sientan como
suyo... porque es suyo.
Del 6 al19 de julio de 2007
Ce
El Faro
La seguridad, siempre primero
Para el Canal de Panam la
seguridad es un requisito
primordial. Por eso, cada ao
la Autoridad del Canal de Panam
(ACP) organize la "Semana de
Embarque Seguro", durante la cual
se realizan inspecciones
minuciosas a las embarcaciones que
planean transitar la va
interocenica o que realizan otras
operaciones en aguas del Canal.
Las inspecciones son un requisito
que est a cargo de la Unidad de
Arqueo. El propsito de dedicar
una semana al tema de la seguridad
es crear conciencia, como explica
Anayansi Johnson, arqueadora de la
ACP.
"Nuestro lema de este ao es 'La
seguridad depend de ti' y busca
crear consciencia sobre el
individuo, sobre su propia
seguridad. Tambin busca exigirle a
los buques que arriban a aguas del
Canal de Panam, ya sea para
trnsito o para alguna operacin de
anclaje, que sigan los convenios
internacionales establecidos como
el Convenio de Seguridad de la Vida
en el Mar (SOLAS por su sigla en
ingls), y el de la Asociacin
Martima Internacional de Pilotos
(IMPA por su sigla en ingls), as
como el cumplimiento de los
reglamentos internos de la ACP",
explic Johnson.
Cada paso del embarque es tomado
en consideracin para la evaluacin
de los buques en trnsito durante la
Semana de Embarque Seguro.
Los capitanes y responsables de los
buques inspeccionados saben la
importancia y seriedad de este tema
y por eso cooperan con la
inspeccin, mostrando los
documents que dan fe de que
cumplen con los acuerdos
martimos internacionales y de la
ACP.
El capitn Rajesh Ro, responsible
de una embarcacin inspeccionada
seal que "esta es una muy buena
experiencia para nuestro personal.
Es interesante que hayan subido a
bordo a conocer las medidas de
nuestra navegacin y cmo es la
vida en el mar. Definitivamente es
una excelente experiencia para
todos el haberlos recibido a bordo".
La experiencia involucr a
mltiples embarcaciones ancladas
en aguas del Canal. En dichas
embarcaciones se revisaron las
escalas de embarque, que es por
donde el personal de la ACP- como
los pilots, pasacables y otros-
deben subir al barco. Adems, se
revisan las cadenas de anclaje, entire
otros puntos de importancia.
Dependiendo del tipo de buque, las
inspecciones pueden involucrar a
personal de divisions y
departamentos especiales, como la
Unidad de Emergencias y
Contingencias.
Csar Valdiviezo, arqueador de la
ACP, indic que "todos los aos
invitamos a entidades afines, al
igual que a universidades que
tengan carreras relacionadas al
mbito martimo. Este ao hemos
tenido una participacin masiva de
universidades. Es el ao en que ms
participacin se ha visto y
consideramos que la actividad se ha
llevado de la mejor manera".
Pero, cules son esas medidas de
seguridad que se deben observer al
embarcar un buque? Valdiviezo
explica que se utilizan tanto
medidas internacionales de
seguridad como requerimientos
establecidos por el Canal de
Panam, debido a las condiciones
en que se dan los trnsitos. "Una de
ellas es la escala que utilizamos en
el Canal. Aqu se utiliza ms la
escala de prctico, a la que
llamamos tambin' escala real'. Por
el rea donde trabajamos, es ms
segura. Se le exige a los buques que
sea de madera, que est a un metro
sobre el nivel del mar y que los
primeros cuatro escalones sean de
goma para evitar algn dao cuando
la lancha (que lleva al personal de la
ACP) se est aproximando al
buque".
Johnson agreg que "hay otras
medidas y normas especficas que
se deben exigir, y lo que buscamos
con la Semana de Embarque Seguro
es que se cumplan estas medidas
para asegurar la vida de las personas
que embarcan y desembarcan los
buques".
Durante la Semana de Embarque
Seguro se entrega una placa de
reconocimiento a aquellos buques
que observaron un cumplimiento
cabal durante su revision. Esta placa
queda para estos buques como un
recordatorio de que la seguridad en
el Canal siempre es lo primero.
El Faro
.1 *-LC*
4y -J~
* j6 .mm_ _ _ _ _ _ _
i^-."F^ JA e-
1^ W6-6 -. ,.Ji^lfI^^
Del 6 all9 de julio de 2007 7
*. .~A -
La Autoridad Nacional del
Ambiente (ANAM) aprob el
Estudio de Impacto Ambiental,
Categora II, para la ejecucin del
proyecto denominado "Movimiento
de Tierra y Nivelacin del Cerro
Cartagena", que forma parte del
Program de Ampliacin del Canal
de Panam.
Este proyecto se ejecutar dentro de
reas patrimoniales de la Autoridad
del Canal de Panam (ACP), con
todas las medidas de mitigacin y el
Plan de Manejo Ambiental,
contemplados en el referido studio.
Con la aprobacin de este proyecto,
la ACP iniciar el desarrollo de las
primeras obras necesarias para la
construccin del cauce de
aproximacin norte de las nuevas
esclusas del Pacfico. En particular,
esto implicar los siguientes
trabajos:
* Movimiento y nivelacin del
Cerro Cartagena al nivel de 46
metros.
* Disposicin del material removido
en un rea de depsito previamente
identificado.
* Construccin del nuevo trazado de
3.9 kilmetros de la carretera
Borinquen.
* Realineamiento de 4.1 kilmetros
de la lnea de transmisin elctrica
de 230 kilovatios, entire la ciudad de
Panam y La Chorrera.
Este studio cumpli con requisitos
y procedimientos establecidos por la
ACP y laANAM, que incluyeron las
fases de participacin ciudadana y la
preparacin y aprobacin del
Estudio de Impacto Ambiental.
De acuerdo con los studios de la
ACP, este proyecto implicar la
remocin de alrededor de 7.5
millones de metros cbicos de
materials.
Ingenio y trabajo en equipo
En muchos casos, la necesidad es la
madre del ingenio. Esto fue lo que
sucedi entire la Unidad de
Construccin y Mantenimiento de
Exteriores del Pacfico de la
Division de Esclusas y la Seccin de
Ingeniera Geotcnica de la
Division de Ingeniera de la
Autoridad del Canal de Panam
(ACP).
Ambas oficinas tuvieron que
ingenirselas para crear una flota de
perforacin capaz de tender las
nuevas necesidades y el reto de
trabajar en el lago Miraflores y en
los sitios de excavacin de 1939
donde se construir la fundacin de
una nueva presa, como parte del
program de ampliacin de la va
interocenica.
Luego de enfrentar limitaciones en
las labores de extraccin de ncleos
de suelo y roca del lago Miraflores y
las excavaciones de 1939,
colaboradores de las dos secciones
se unieron con el fin de habilitar un
equipo especializado que permitiera
obtener las muestras de suelos y as
determinar con exactitud la
profundidad a la que se encuentra la
roca sana para armarlas fundaciones
de la nueva presa de Borinquen.
El resultado fue la adaptacin de un
muelle flotante que tiene capacidad
para soportar unas ocho toneladas
de carga entire la mquina de
perforar, una bomba de agua,
herramientas, tuberas y cajas de
muestras de rocas.
En menos de tres semanas se
modific la flota que ahora incluye
accesorios para fijarla en los puntos
precisos de donde se quiere extraer
las muestras de roca. El equipo
cuenta, adems, con barandas,
tanques de lastre y cercas.
Las primeras pruebas se realizaron
en aguas sin mayor oleaje de los
lagos internos de Miraflores y de los
sitios de excavacin de 1939. En la
actualidad, para movilizar el equipo
se utilizan dos botes auxiliares en el
lago Miraflores, que permiten
ubicarlo en los puntos precisos que
solicitan los gelogos y consultores
externos de geotecnia para
determinar los niveles de roca sana.
Una particularidad de la flota es que
sus dimensions y peso facilitan el
transport de la misma por las vas
internal del Canal. Hasta la fecha, se
hanperforado 13 sitios de muestreos
con un promedio de 22 metros de
profundidad.
. ........
Del6al19de julio de 2007
ACPT
Panam: plataforma
logstica de las Amricas
En Madrid, Espaa, se celebr
recientemente la conferencia
"Sumaq Summit 2007", en la cual
tom parte como orador el
ingeniero Rodolfo Sabonge,
vicepresidente de Investigacin y
Anlisis de Mercado de la
Autoridad del Canal de Panam, en
representacin del ingeniero
Alberto Alemn Zubieta, quien
fuera invitado a participar en este
event por INCAE Panam.
El ingeniero Sabonge expuso el
tema "Panam: Plataforma
Logstica de las Amricas". En su
exposicin enumer las principles
ventajas y caractersticas que hacen
de nuestro pas el centro logstico
ms important de Amrica y
present los aspects ms
relevantes del proyecto de
ampliacin del Canal.
La conferencia Sumaq Summit es
una cumbre orientada a la
educacin de empresarios, altos
ejecutivos y acadmicos de
Iberoamrica y de los Estados
Unidos, con el objetivo de dar
o:1.~*
-S.F ,LymagSummlt
respuesta a las necesidades de las
compaas globales, que cada vez
ms demandan programs de
formacin transnacionales que
armonicen sus estrategias y les
mantenga al da en las ltimas
herramientas de gestin.
Este event es organizado
anualmente por la Alianza Sumaq, la
cual est conformada por: el Instituto
de Empresa (Espaa); la Fundacin
Getulio Vargas EAESP (Brasil); el
Institute Tecnolgico de Monterrey-
EGADE (Mxico); el INCAE
Business School de Costa Rica; la
Pontificia Universidad Catlica de
Chile; el IESA de Venezuela; la
Universidad de Los Andes de
Colombia; y la Universidad de San
Andrs, Argentina.
Bomberos en esclusas de Gatn
El Faro
ACP en foros
internacionales
La Autoridad del Canal de Panam
particip como expositora en la
Tercera Conferencia de Logstica y
Comercio de China, realizada en el
Centro de Convenciones de
Savannah, Georgia, Estados
Unidos.
La invitacin fue atendida por el
Lic. Oscar Bazn, gerente ejecutivo
de Mercadeo de la ACP, quien
desarroll el tema "El Canal de
Panam, Confiabilidad,
Conectividad, Servicio y Valor
Econmico".
Qu importancia tiene la
participacin del Canal de
Panam en events como el
China Trade and Logistics
Conference?
Mucha, ya que estamos hablando
de uno de los principles flujos
comerciales que sustentan el trfico
de naves a travs del Canal.
Recordemos que un buque que
transit lleva o va a buscar carga. Es
el comercio international lo que
sustenta el transport de estas
cargas o mercancas a travs de los
mares, y China para el Canal de
Panam, juega un papel primordial.
Qu temas de importancia para
el Canal de Panam fueron
tocados en esta conferencia?
Para el Canal de Panam fueron
various los temas de importancia,
como el de la ruta "Toda Agua", el
plan quinquenal de desarrollo
logstico y de transport de China y,
por supuesto el tema de
proveedura desde China, parte
fundamental del comercio que
utiliza el Canal. Otro tema
relevant fue el reciente inters del
Canal de Suez de participar en este
tipo de events promocionndose
como una ruta alterna a la costa este
de los Estados Unidos, en respuesta
a la demand de los flujos
comerciales procedentes de China.
Se recalc en la conferencia
algn aspect sobre nuestro
Canal?
En efecto, se recalc la importancia
del Canal de Panam por su
conectividad a los mercados de
consumo. Para ellos fue muy
important resaltarles nuestro
compromise de brindar un servicio
eficiente a los flujos comerciales
provenientes de China,
manteniendo una ruta confiable
para el trnsito de naves y que
represent el mejor valor
econmico para el transport de
carga.
Personal del Cuerpo de Bomberos de Panam, Coln y Bocas del Toro visit las esclusas de Gatn como
parte del l Convivio Nacional de Clases Bomberos, realizado en la ciudad de Coln en el mes de junior.
El Faro
ACP
Del 6 al19 de julio de 2007
Metaneros: mercado potential
con la ampliacin del Canal
SILVIA DE MARUCCI
JOS R. ARANGO
El gas natural es un combustible
limpio, compuesto en un 70 99%
por metano. Tiene diversos usos,
como la generacin de electricidad,
combustible de calefaccin y gas de
cocina. En su forma lquida, puede
ser utilizado como combustible
alternative para el transport.
Para transportarlo por mar es
necesario transformarlo a lquido en
lo que conocemos como gas licuado
natural (LNG, por su sigla en
ingls), condensndolo a
temperatures inferiores a -162o C (-
260 F). Aestas temperatures, el gas
se licua y reduce su volume a 1/600
de lo que ocupa en forma gaseosa, lo
que hace ms eficiente y econmico
su transport.
El LNG se transport por mar en
buques de double casco, diseados
especialmente para manejar las
bajas temperatures que require
este product. Estos buques tienen
un recubrimiento aislante que limita
la cantidad de LNG que se evapora.
El gas que se evapora es utilizado en
ocasiones como combustible
suplementario de la nave.
La flota mundial de buques
metaneros se ha duplicado en los
ltimos 10 aos y, actualmente, las
rdenes en construccin sugieren
que la capacidad de carga en este
segment de mercado se doblar
para el ao 2010, adicionando 141
buques a la flota mundial.
Una particularidad de este mercado
es que los buques se construyen para
proyectos ya existentes y los
contratos son a largo plazo, por
periods de 20 aos, con la opcin
de extenderlos de 5 a 10 aos
adicionales.
El Canal de Panam no ha
registrado trnsitos de buques de
LNG debido a que la flota mundial
es primordialmente pospanamax
para que el transport sea
econmicamente viable. Sin
embargo, a raz del proyecto de
ampliacin del Canal, la ruta por
Panam para este tipo de buque ha
cobrado relevancia. Ya existen
empresas interesadas en el proyecto
y analizan el potential de la ruta. Tal
es el caso de Stream-Repsol,
empresa espaola con desarrollos
de gas natural en ms de 30 pauses
alrededor del mundo, incluyendo
intereses en multiple pauses de
Amrica.
El pasado 21 de junio, Julio Trenas,
director de Transporte Martimo;
Josu Murguialday, subdirector de
Operaciones yNuevos Proyectos de
Stream-Repsol; y Juan R. Garca,
notario, visitaron las oficinas de
ACP con el inters de realizar un
acercamiento y conocer un poco
ms las especificaciones tcnicas
del proyecto de ampliacin del
Canal. Su principal inters era
asegurarse de que los buques que
estn en construccin en sus
astilleros cumplen con las
dimensions de las nuevas esclusas.
Las rutas potenciales de este nuevo
mercado a travs del Canal seran
desde Per con destino al Golfo de
Mxico y desde Trinidad y Tobago
hacia la costa oeste de los Estados
Unidos, principalmente. A pesar de
que es muy temprano para
establecer el impact en el trfico
por el Canal, se prev que los
buques de LNG podran registrar un
nmero significativo de trnsitos al
ao (todos pospanamax), basado en
los desarrollos a corto y median
plazo que ya se estn llevando a
cabo en Per. Estos buques tambin
ofrecen un potential para
inversionistas y proveedores de
servicios locales, ya que sus
programaciones son a largo plazo y
requieren contar con todo tipo de
servicios para los buques y su
tripulacin, en la region del
Pacfico.
Un invitado honest
La honestidad s paga y tambin
genera titulares. As lo puede
atestiguar Robin Lorenzo, un
agent de la Polica Nacional que se
ha convertido en noticia y en
personaje, gracias a su accin de
devolver un dinero extraviado.
Robin fue invitado por la ACP a
conocer el Canal de Panam y de
manera curiosa, aunque sus labores
en la Unidad de Operaciones
Fluviales implican la proteccin de
la va interocenica, l nunca haba
tenido la oportunidad de conocer de
cerca su funcionamiento.
"Ahora me siento ms motivado a
cuidar este recurso que es de todos
los panameos", coment luego de
participar en un trnsito por la va,
como parte del program "El Canal
de Todos". Su accin fue elogiada
por el administrator de la ACP,
Alberto Alemn Zubieta, quien
coincidi con Robin a su llegada al
Edificio de Administracin del
Canal.
El agent Lorenzo comparti el
recorrido con un grupo de
estudiantes del colegio Pedro Pablo
Snchez de La Chorrera, para
quienes se convirti en un ejemplo
digno de imitar.
"Mi nico mensaje es que hay que
hacer el bien, no importa cmo o a
quin, porque eso no nos hace
menos", express.
IN
A
El "Spirit",
Mario Richards,
operator de locomotoras
Tablero de control,
Ricardo Rocha.
Operaciones de Esclusas
.Bar,
Paulo Poveda.
Esclusas
:1
:~fl'
I
iii
1
. ... ..... .....
El Faro
ACp
Del6al19dejuliode2007 1 1
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Puerto ", Montijo, Veraguas. Se encuentra a 15 minutes de la
Ciudad de Santiago y es el punto de partida para visitar las islas.
5. El Cerro" ", Smbolo de nacionalidad y scenario principal de
importantes luchas.
10. Es un municipio de la provincia de Huesca, en la comunidad
autnoma de Aragn, Espaa.
11. Lugar en la costa o en las orillas de un ro que por sus
caractersticas, naturales o artificiales, sirve para que las
embarcaciones realicen operaciones de carga y descarga, embarque y
desembarco, etc. (Plural).
13. Es el dios Solar de Helipolis en la mitologa egipcia.
14. Es la segunda Ciudad ms important de Portugal despus de
Lisboa.
16. Apcope de mam.
17. Nombre de la letra "L".
19. Ciudad griega del sur de Italia, hogar de Parmnides y Zenn.
20. Contraccin gramatical, De el.
21. Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas.
24. Es una de las parties del ser human segn la mitologa egipcia.
26. Sexta nota en la escala musical.
27. Digitally Imported (Iniciales)
28. En Ingls, Rastro.
33. Estilo de natacin que consiste en batir constantemente las piernas
y en mover alternativamente los brazos hacia delante sacndolos del
agua.
34. El" entire dos mares", Ttulo del libro escrito por David Me
Cullough.
36. Evitarlos, rehuirlos, apartarlos, quitarlos.
38. Persona que por haber cometido una culpa merece castigo.
39. (Mar). Cada uno de los dos barrotes que, empernados en las
cacholas, en el sentido de la quilla, sirven para sostener las cofas.
40. El Mar de "_ es un lago, o mar interior, endorreico enAsia
Central.
42. En Ingls, Y.
43. Siglas de Total Nonstop Action Wrestling, una federacin de lucha
libre estadounidense.
44. En Ingls, Arriba.
45. Estrella luminosa, centro de nuestro sistema planetario.
46. Riberas del mar o de un ro grande, formadas de arenales en
superficies casi plans.
48. Claude-Oscar ". ." pintor impresionista francs.
50. El" de barco". Aparte de dirigir la navegacin, hay
ciertas decisions que slo l puede tomar.
53. Carta que en la numeracin de cada palo de la baraja de naipes
lleva el nmero uno.
55. Es un municipio de la provincia de Valencia Comunidad
Valenciana, Espaa.
57. Nombre de la letra "R".
58. Paraso terrenal, morada del primer hombre antes de su
desobediencia.
60. (Elem. compos.) Significa reciente, nuevo.
62. Cualidad de los sonidos, dependiente de su frecuencia, que permit
ordenarlos de graves a agudos. (Invertido).
63. Baha, ensenada, donde las naves pueden estar ancladas al abrigo
de algunos vientos.
65. Siglas de Office for MetropolitanArchitecture.
66. Peso del continent de una mercanca o gnero, vehculo, caja,
vasija, etc., que se rebaja en la pesada total con el contenido.
68. Siglas de Abraham Lincoln University, Los Angeles, Estados
Unidos.
69. Cerro aislado que domina un llano.
71. Omaira Donoso (Iniciales).
72. Movern banderas formando ondas.
74. Emprender algo con audacia.
76. Ejecutar diversos menesteres u ocupaciones.
81. Forma sustantivos colectivos, en general derivados de nombres de
rboles o plants, y design el lugar en que abunda el primitive.
82. Segunda nota en la escala musical.
83. En Ingls, Arte.
84. Tela de seda sin brillo y de ms cuerpo que el tafetn.
86. Del verbo usar.
87. Que no est dividido en s mismo.
88. Percibir con el odo los sonidos.
89. En su forma libre y como sal de calcio se emplea para el
tratamiento en la deshabituacin de alcohlicos por su efecto sobre el
metabolismo del etanol al inhibir la aldehido deshidrogenas.
92. En portugus, Puerto.
94. El" Comn" es un ave costera de la familiar Alcidae.
95. El" es un deported mapuche que tiene similitud con el
hockey.
96. Denota posesin o pertenencia.
97. Smbolo qumico del Radio.
98. Escuch.
99. Intencin, proyecto.
100. Designa un radical qumico. Acetilo, acilo, etilo.
102. Unidad monetaria comn a los Estados de la Unin Europea.
104. Soga de esparto machacado, tejida como trenza, para atar y
asegurar los fardos, cargas y otras cosas.
106. Smbolo qumico del calcio.
107. Se dice del individuo de un antiguo pueblo que habit una zona en
tomo al golfo de Mxico.
109. Belinda Nez (Iniciales).
110. Jorge Eduardo ", Es considerado uno de los mayores
poetas y artists latinoamericanos del siglo XX.
112. Anglicismo formado de la unin de las palabras smoke (humo) y
fog (niebla).
1 1 4 . ..I ..,L l .. I,,L.. ~I~~ I .. . l, l ,
un objeto para determinar la localizacin o velocidad de este.
115. Ciudad de Europa Central situada a orillas del Danubio.
VERTICALES
1. Movimiento peridico y alternative de ascenso y descenso de las
aguas del mar, producido por la atraccin del Sol y de la Luna.
2. Rio que nace al sur de los Montes Urales y desemboca en el mar
Caspio. Su longitud total es de 2.428 km.
3. Bebida aromtica.
LA RUTA PANAMEA
4." Yamanaka, Es un personaje del manga y anime Naruto. En
una kunoichi de laAldea Oculta de Konoha.
5. Domus ", Grandioso palacio construido por el emperador
Nern en Roma.
6. Limpia, pura, clara, bien definida o bien delimitada.
7. Siglas de Companies Registration Office.
8. Orlando Torres (Iniciales).
9. Aguerrido Cacique Coclesano.
11. Traje tpico de la mujer panamea.
12. (Per y Ven.) Dicho de un alimento: Sofrito en sartn, movindolo
y hacindolo saltar (Plural).
15. Nombre de la letra "p".
18. Es el ro ms caudaloso de Espaa, recorre el valle de su nombre en
direccin al Mar Mediterrneo.
20. Diosa.
21. Que se prepare y dispone.
22. El Estado de Quintana "_" es una de las 31 Entidades
Federativas de Mxico y se ubica al este de la Pennsula de Yucatn.
23. Oscar Lazcano (Iniciales).
25. Smbolo qumico del oro.
27. Trmino utilizado para referirse a Decibelio.
29. Rosario Rodrguez (Iniciales).
30. Distribuir algo entire personas o cosas que se turnan sucesivamente.
31. Ejerceran el control.
32. Aparece en algunos sustantivos femeninos de cargo o dignidad.
33. El Radiance of the Seas pag un peaje de 202 mil 176
dlares con 76 centsimos, al pasar por el Canal de Panam el 12 de
abril de 2001.
34. Altura que alcanza la superficie del agua sobre el fondo.
35. Oxido de calcio.
36. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
37. Siglas del Instituto Nacional de Meteorologa, (Espaa).
39. Barco pequeo y sin cubierta, cruzado de tablones que sirven de
asiento a quienes remain.
41. Suspiro, quejido.
45. Afirmacin.
47. Perfectos y libres de toda culpa.
49. El"_ punk "es el nombre dado en Latinoamrica a una tendencia
musical que surgi en California, E.U, como "revitalizacin" del punk
traditional (ingls).
51. Pie o peana, especialmente la de cruces y cosas semejantes.
52. "Buscando a ", Pelcula de animacin digital.
54. De verbo ser.
56. Dicho de un barco: Destinado a la pesca del atn.
59. (loc. adv.) nadando.
61. Coloco de acuerdo con un plan o de modo convenient.
64. (Am.) Nombre de varias aves parleras como el papagayo.
67. Cantor pico de la antigua Grecia.
70. Puse algo en orden.
73. Sper dios del mundo ficticio y mgico de Abeir-Toril.
75. Atmospheric Radiation Measurement. (Iniciales).
77. En Portugus, Luna.
No. 7
78. Existe.
79. Corrijan, remedien.
80. Designa lo que est cerca de la persona con quien se habla, o
represent y seala lo que esta acaba de mencionar.
83. Siglas de La Autoridad del Canal de Panam.
85. Sentido corporal que permit percibir los sonidos.
87. Que puede servir y aprovechar en alguna lnea.
88. Hace oracin a Dios, vocal o mentalmente.
90. (conj. copulat.). Para coordinar de manera aditiva vocablos o frases
que denotan negacin.
91. Brinde, otorgue.
93. DIk ...... 1 1 .I u .l i ,'U ,.Il., ., *,..i i que corresponde ar
del latino.
94. contractc.) A el.
97. Voz que corre entire el pblico.
99. (C. Rica, Hond. y Nic.) Pequea embarcacin de motor.
101. En Ingls, guarida.
102. Nombre artstico de Elsa Lunhgini, cantante y actriz francesa.
103. Osiris Castillo (Iniciales).
105. Trmino aragons para los pequeos lagos de montaa de origen
glaciar situados en los Pirineos.
107. En Ingls, Viejo, antiguo.
108. De esta manera.
111. (interj. U.) Para denotar alguna resolucin de la voluntad, o para
animar, estimular o excitar.
113. Forma de dativo o acusativo de 1. persona singular en masculino
y femenino.
RESULTADOS DEL CRUCIGRAMA No. 7
mu v f u i L yH l
V v A 01 "I
o1. .aa I a'lo i 'd
I aInl aia o GU, n I U
Ai y, ?..Y : y, 9. -k
aI 1 I A a 1r. a n a 1,i a l'
uL-.t l
uJ
uO
En
O* 4,1
NEW>
314V
VOLIU
vn-
u ***
12 Del 6 al19 de julio de 2007
ACP
El Faro
Avanza process para contratacin
de Administrador de Programa
Alrededor de 30 empresas de
Amrica Latina, Asia, Europa y
Estados Unidos enviaron
representantes a la gira de campo y a
la reunin de homologacin, como
parte del process para la
contratacin de la firma que apoyar
a la Autoridad del Canal de Panam
(ACP) en la administracin del
program de ampliacin de la va
interocenica.
Personal de la ACP gui a los
empresarios al rea de construccin
del tercer juego de esclusas en el
sector de Cocol, en el Pacfico. All
observaron las condiciones de los
sitios en los que se realizar una
parte de los trabajos del proyecto.
Posteriormente, se reunieron para
plantear sus interrogantes sobre el
process de licitacin.
La compaa que se adjudique el
contrato tendr entire sus funciones
suministrar servicios de apoyo,
coordinacin y asesora para la
ejecucin del program de
construccin del tercer juego de
esclusas, integrado en un equipo de
trabajo con laACP.
Tras recibir la aprobacin de su
Junta Directiva, la ACP emiti el
pasado 1 de junio la licitacin para
contratar una empresa que apoyar a
la ACP en la administracin del
program de ampliacin del Canal.
La Junta Directiva acord la
contratacin, previa licitacin
pblica y con la debida asesora de
experts internacionales, a fin de
garantizar la participacin
equitativa de todos los proponents,
y autoriz al Administrador para
suscribir los documents
correspondientes, luego de varias
semanas de profundos debates en el
seno de esa instancia.
La empresa que se adjudique este
contrato tambin tendr la
responsabilidad de revisar y adecuar
el pliego de la licitacin y del
cronograma de ejecucin del
contrato de diseo-construccin de
las nuevas esclusas, a fin de est disponible en el Sistema de
garantizar que la obra se reciba con Licitaciones por Internet (SLI) de la
el desempeo, la calidad y la ACP, direccin
durabilidad esperada. http://www.pancanal.com/esp/proc
sales/buy.html y en nuestro portal
La informacin correspondiente a www.pancanal.com.
esta licitacin, con nmero 70265,
Diputados del Parlatino conocen
avances de la ampliacin
Duque de Anjou se interest
en el Canal de Panam
Delegados de 16 pauses ante el Parlamento Latinoamericano (Parlatino)
recibieron una actualizacin sobre los avances del program de
ampliacin del Canal de Panam y su potential impact en las economas
de la region.
Los diputados, quienes participaron en esta capital en un foro
interparlamentario sobre gestin del desarrollo, abrieron un espacio en
sus agendas para escuchar una exposicin del ingeniero Jorge de la
Guardia, del Departamento de Ingeniera y Administracin de
Programs, en el auditorio del Centro de Visitantes de Miraflores.
Ante la expectativa international que
ha generado el anuncio de Panam de
ampliar su Canal, Luis Alfonso de
Borbn, Duque deAnjou, aprovech
una visit privada al pas para cono-
cer ms en detalle el funcionamiento
de la va interocenica y los planes de
construccin del tercer juego de es-
clusas.
El Duque de Anjou fue recibido por
guas de la Autoridad del Canal de
Panam (ACP), quienes le explicaron
la operacin del Canal mientras apre-
ciaba el trnsito de los buques desde
la caseta de control de las esclusas de
Miraflores. Luis Alfonso de Borbn
se declar impresionado por el fun-
cionamiento de la va interocenica y
reconoci la importancia que tendr
para el comercio mundial la decision
tomada por los panameos de ampli-
ar el Canal, adems de los beneficios
econmicos que dejar al pas.
|
Full Text |
PAGE 1
AUTORIDADDELCANALDEPANAMA-VOLUMENVII, NO.14 Del 6 al 19 de julio de 2007 www.pancanal.com Más inversión y aportes al paÃs 34 jóvenes del INADEH trabajan como asistentes estudiantiles en la ACP Ratificados por la Asamblea Chapman, De la Espriella y Ahumada integrarán la Junta Directiva de la ACP P-3 La transparencia por encima de todo Opiniones del Ministro sobre el Canal y sus retos P-5 La seguridad es primero La ACP celebró la Semana del Embarque Seguro P-6 El trabajo en equipo Ingenio y creatividad fueron la clave para el cumplimiento de una labor difÃcil.P-7 A la Autoridad le corresponde nombrar, promover, sancionar, destituir y asignar funciones a sus funcionarios, trabajadores de confianza y trabajadores.Ley 19 de junio de 1997 que organiza la Autoridad del Canal de Panamá.El compromiso de la ACPcon el paÃs para la administración eficiente de la vÃa interoceánica ha dado como resultado una empresa que cada año brinda mayores beneficios a los panameños. Prueba de ello lo es el recién aprobado presupuesto para el año fiscal 2008, que aportará al Estado de manera directa B/.662 millones. P3CORTESÃAASAMBLEADEDIPUTADOS
PAGE 2
Del 6 al19 de julio de 2007 El presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el Año Fiscal 2008 contempla B/. 662.2 millones en aportes directos al Tesoro Nacional provenientes de los excedentes por la operación de la vÃa interoceánica y del pago por derecho de cada tonelada que cruza la ruta. Este aporte es el resultado del compromiso que tienen los 9,000 empleados, la Administración y la Junta Directiva de la ACPcon garantizar la cada vez más eficiente operación del Canal a fin de producir mayores beneficios para los panameños. El presupuesto también cumple con el objetivo de destinar inversiones a la modernización y la ampliación de la vÃa marÃtima, tal como fue el mandato de la población en el referéndum sobre la construcción del tercer juego de esclusas. Pero los compromisos del Canal con el paÃs no están limitados ni definidos de manera exclusiva por estándares económicos. Más allá de las eficiencias operativas, la ACPtambién siente la responsabilidad de compartir su cultura de trabajo y excelencia. Un ejemplo lo representa el reciente ingreso de un grupo de estudiantes del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) al Programa de Asistente Estudiantil de la ACPen el que durante dos meses tendrá la oportunidad de enriquecer su experiencia en actividades técnicas. Este programa reafirma el compromiso de la ACPcon la formación profesional y técnica de los panameños y el desarrollo del nuevo capital humano que requiere el paÃs, y que es tan, o quizás más importante, que algún aporte patrimonial. 2El Faro L a F oto Un panamax transita al amanecer frente al puerto de Balboa. D e la A dministración Compromisos tangiblesC CorrespondenciasSeñores ACP Soy argentino pero vivo actualmente en España. Hoy estuvimos hablando con un amigo sobre vuestro famoso canal. No sabÃamos el por qué de las esclusas para el paso de barcos desde el Atlántico hacia el PacÃfico y viceversa. Visitando vuestra web me he quedado MARAVILLADO por la información, diagramas, textos y gráficos que detallan en medida el por qué de dichas esclusas. Los felicito por la muy buena y extensa información quedan a conocer a gente como yo que no sabÃamos el por qué de las famosas esclusas en el Canal de Panamá. Atentamente, Roberto Mobilia Murcia España Hola Quisiera que sepan cómo disfruto mirando las cámaras web del Canal de Panamá. No pasa un dÃa sin que algo nuevo ocurra en el sistema del Canal y la foto del puente Centenario es absolutamente maravillosa. Mis felicitaciones a todo el personal que hace que el Canal trabaje eficientemente. Muchos saludos desde Canadá, Ralph G. Dani Kuzniecky Presidente Adolfo Ahumada Eloy Alfaro Norberto R. Delgado D. Antonio DomÃnguez A. Mario Galindo H. Guillermo Quijano Jr. Eduardo A. Quirós B. Abel RodrÃguez C. Alfredo RamÃrez Jr. Roberto R. Roy Alberto Alemán Zubieta Administrador José Barrios Ng Subadministrador Fernán Molinos Vicepresidente de Comunicación Corporativa Maricarmen Sarsanedas Jefa de Información Redacción: Octavio Colindres Maricarmen de Ameglio Vicente Barletta Diseño: Antonio Salado FotografÃa: Armando De Gracia Alejandro CaballeroJ unta D irectiva ALEJANDROCABALLERO
PAGE 3
Del 6 al19 de julio de 20073El Faro Ratificados nuevos miembros de la Junta Directiva La Asamblea Nacional de Diputados ratificó la designación hecha por el Ejecutivo como miembros de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá del Lic. Ricardo de la Espriella, ex presidente de la República, y del Dr. Guillermo Chapman, economista. De igual modo, ratificó al Dr. Adolfo Ahumada, quien fue nombrado en 1998 y ha sido ratificado para un nuevo periodo. De la Espriella y Chapman reemplazaron al Dr. Eloy Alfaro y al Ing. Roberto Roy, quienes como miembros de la Junta Directiva prestaron valiosos servicios a la entidad y se destacaron en el proceso de institucionalización del Canal de Panamá, al igual que en la formulación y adopción de la propuesta de ampliación de de la vÃa interoceánica. De la Espriella y Chapman han desarrollado su vida profesional en el área de las finanzas.Presupuesto para AF 2008 contempla B/. 662 millones en aportes directos El presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el año fiscal 2008 contempla B/. 662 millones en concepto de aportes directos al Estado. El presupuesto, aprobado por la Asamblea Nacional de Diputados, asciende a B/. 2,028.1 millones, lo que refleja un aumento de 29 por ciento con relación al monto del año fiscal 2007 modificado. Por octavo año consecutivo, este presupuesto refleja un incremento que se traduce en un crecimiento medio anual de ingresos de 17.1 por ciento. Los aportes directos al Tesoro Nacional se dividen en B/. 274.2 millones en concepto de excedentes, otros B/. 386.1 millones en pago por derecho de tonelada y B/. 1.9 millones en pagos por servicios al Estado, para totalizar B/. 662.2 millones de balboas. El presupuesto del año fiscal 2008 contempla inversiones destinadas a la ampliación y a la modernización del Canal. Con relación al proyecto de ampliación del Canal, este presupuesto considera, entre sus objetivos, establecer un sistema de control para la ejecución y seguimiento de las obras mediante un Administrador del Programa, asà como cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 28 del 17 de julio de 2006. El cronograma de la ampliación también incluye, para dicho año fiscal, entre otros aspectos: Licitar y adjudicar el contrato del diseño y construcción de las nuevas esclusas del PacÃfico y el Atlántico. Licitar y adjudicar el contrato de la fase dos de la excavación del cauce de acceso del PacÃfico. Iniciar los trabajos de ensanche y profundización del lago Gatún. Continuar con la profundización del Corte Culebra. Iniciar los trabajos del contrato de ensanche y profundización de los cauces del PacÃfico. El año fiscal de la ACPabarca del 1 de octubre al 30 de septiembre del año siguiente. De izquierda a derecha: los directores Guillermo Chapman y Ricardo de la Espriella; el presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, ElÃas Castillo; el director Adolfo Ahumada; los diputados Susana R. de Torrijos y Jorge Alvarado.
PAGE 4
Del 6 al19 de julio de 20074El Faro Oportunidad de capacitación para estudiantes del INADEHLos estudiantes, entre ellos cinco mujeres, tendrán la oportunidad de adquirir valiosos conocimientos, de la mano de los trabajadores de la ACPen las secciones de esclusas, energÃa eléctrica y mantenimiento. Aprendices de electricistas, soldadores, albañiles y carpinteros participarán en el Programa de Asistente Estudiantil de la ACP, luego de ser seleccionados por la excelencia de sus Ãndices académicos y sus actitudes durante la capacitación en el INADEH, donde han alcanzado entre 300 y 900 horas de clases. ÂEl programa es una reafirmación del compromiso que tiene la ACP con la formación del capital humano, no sólo para la ampliación del Canal, sino para todos los proyectos que el paÃs va a tenerÂŽ, manifestó el vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos de la ACP, Francisco Loaiza. Durante su estancia en la vÃa interoceánica, los estudiantes recibirán conocimientos técnicos, de seguridad y prácticas de gestión de calidad, que les servirán para enriquecer sus capacidades y mejorar sus experiencias al momento de salir al mercado laboral. ÂDe esta manera estamos ayudando a desarrollar el nuevo capital humano que requiere el paÃsÂŽ, señaló Loaiza al encabezar la ceremonia de bienvenida a los egresados del INADEH. El director del INADEH, Juan Planells, destacó que los estudiantes Âahora van a tener un contacto con el empleo mismo, con las condiciones que se dan en el lugar de trabajo para tener una experiencia que ofrecer al mercado laboralÂŽ. Los representantes de la ACPy el INADEH coincidieron en que este será el primer grupo de un programa que se repetirá con nuevos estudiantes, a fin de brindar la oportunidad de capacitar a más panameños. ÂÉsta es una experiencia inicial de un modelo diseñado entre la ACPy el INADEH en la que se da una formación dualÂŽ, detalló Planells. El programa será una valiosa oportunidad para los estudiantes que coronarán su esfuerzo de capacitación. ÂEs un sueño del que todavÃa no despierto. Es algo increÃble que nos abrirá las puertas. Para los que estamos iniciando este programa será muy importante abrirle las puertas a otros compañeros para que tengan la misma oportunidadÂŽ, expresó Yoira Tejada, una aprendiz de electricista. Su compañera, Celideth de MartÃnez, coincidió en que este proyecto de la ACPy el INADEH les permitirá tener acceso a tecnologÃas distintas a las que encontrarÃan en otras labores. ÂLo que veamos aquà será una buena experienciaÂŽ, agregó. El director del INADEH apuntó que la institución también ya inició los primeros cursos con mayor vinculación a las obras de ampliación del Canal y que serán necesarios en las primeras etapas de la construcción del tercer juego de esclusas, como el movimiento de tierras. ÂHemos trabajado en dos áreas: capacitación de operadores de equipo pesado y capacitación de supervisores o capataces para las áreas de excavación. En ambos programas ya hemos iniciado actividades, de modo que garanticemos que las empresas que van a licitar en el proyecto de ampliación del Canal tengan el recurso humano panameño bien capacitadoÂŽ, subrayó. Durante la ceremonia de bienvenida los nuevos asistentes estudiantiles recibieron el documento que los identifica como contratados para diversas áreas de operación. Fueron recibidos en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena por el director del INADEH, Juan Planells; los vicepresidentes ejecutivos de Recursos Humanos y de Ambiente, Agua y EnergÃa de la ACP, Francisco Loaiza y Esteban Sáenz y la gerente ejecutiva de Capacitación y Desarrollo de la ACP, Lili Morales.Durante los próximos dos meses, un grupo de 34 estudiantes del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) vivirá la experiencia de laborar en la vÃa interoceánica como parte del Programa de Asistente Estudiantil impulsado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
PAGE 5
Del 6 al19 de julio de 20075El Faro La transparencia es fundamentalEntrevista con Dani Kuzniecky, presidente de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y Ministro para Asuntos del Canal. ¿Cómo se siente frente a este nuevo reto? La vida se trata de retos. Pienso que asà como en su momento la ContralorÃa General de la República fue un inmenso reto, la oportunidad que me ha concedido el Presidente de la República de presidir la Junta Directiva de la ACPen un momento tan especial lo he recibido con igual respeto y con igual compromiso, entendiendo la enorme responsabilidad que recae tanto en la Junta Directiva como en la administración; existe un mundo, una historia y una tradición canalera apasionante que te envuelve poco a poco, y el Canal está logrando eso conmigo, que yo me sienta parte de todo este gran equipo humano que trabaja dÃa a dÃa dentro del desarrollo de las operaciones del Canal de Panamá. ¿Antes como contralorle tocó fiscalizara la ACP, cómo se siente ante esta estructura, ante esta forma de trabajo? En torno al tema de la fiscalización, constitucionalmente a la ACPse le ejerce el control posterior que son las auditorias. Yo me concentré, mientras fui contralor, en mejorar el departamento de Auditoria del Canal que tiene la ContralorÃa, de fortalecerlo y de esa forma trabajar mayor cantidad de informes lo que me permitió familiarizarme con una parte de las actividades, pero muy restringida a lo que concierne solo a estos informes respecto a actividades de licitaciones que se desarrollan en el Canal. Esta experiencia en la ContralorÃa te da una formación y visión muy especial dentro de ese tema; incluso en una sesión pasada la Junta Directiva me propuso como presidente del Comité de AuditorÃa, posición que me permitirá aportar los conocimientos adquiridos y ponerme en contacto con la parte de auditoria interna que corresponde al Canal. En el Canal igualmente hay mucha y valiosa información, aspectos técnicos y jurÃdicos con los que hay que compenetrarse para entender la materia; yo he estado haciéndolo y participando en todas las actividades relacionadas, aprendiendo de gente de mucha experiencia en materia técnica dentro del Canal y compartiendo con una Directiva de calidad, que aporta mucho al trabajo que se realiza dentro de la ACP. Háblenos un poco sobre el presupuesto de la ACPpara el año fiscal 2008, recientemente aprobado porla Asamblea Nacional de Diputados Es un honor comparecer ante la Asamblea a presentar un presupuesto de esta magnitud, me refiero a un presupuesto que rompe la barrera de los 2,000 millones de balboas en ingresos y esto es producto del servicio que presta y lo estratégico de la ruta, por esa razón ha mejorado ejemplarmente sus ingresos y esa ha sido una constante, por lo tanto en términos de valor de negocio es simplemente impresionante. Por otro lado, parte importante de esos ingresos se utilizan para financiar especÃficamente temas relativos a la ampliación y al mantenimiento de la vÃa. Es importante resaltar el aumento del ingreso: se mantiene la relación ingreso-gasto, pero el tema de la ampliación está considerado y se han comprometido los fondos relativos a los avances de la misma correspondientes a la vigencia fiscal 2007-2008. Sobre China El tema del Canal de Panamá afecta al comercio mundial y eso lo valoran principalmente los mayores usuarios del Canal dentro de los cuales está obviamente China. Que se haya tomado la decisión de la expansión a través de un referéndum es un hecho celebrado internacionalmente porque es algo que va a coadyuvar y a beneficiar la agilización del comercio internacional; igualmente la terminación a tiempo y bajo el presupuesto asignado es igual de importante. Es decir, el mundo entero está siguiendo esto, cómo finalmente se desarrolla y cómo termina, y obviamente ese fue uno de los puntos que la Junta Asesora resaltó a la Junta Directiva desde la perspectiva de que dentro de las reuniones que se han sostenido desde hace varios años, este grupo de personas muy respetables, algunas parte de la industria marÃtima, otras profesores universitarios, expertos, ingenieros y técnicos, coinciden y confirman la necesidad de ampliarlo y de hacerlo con la mayor rapidez posible por dos razones fundamentales: la primera, tener la vÃa disponible lo más rápido posible para permitir el tránsito de buques de mayor capacidad y la segunda, es que el tiempo es dinero, en la medida en que nosotros tengamos un Canal ampliado más pronto, en esa misma medida vamos a poder tener mayores ingresos y dar un servicio más expedito. La reunión en Shangai fue exitosa y muy productiva. Tuve la oportunidad de compartir por primera vez con los miembros de la Junta Asesora, y participamos del ÂPanamá DayÂŽ donde como presidente hice una presentación al igual que el administrador en torno al tema del Canal, se hicieron preguntas en donde se conoció especÃficamente en qué consistÃa el proyecto de ampliación. Ylo interesante es que esto se promovió en Asia frente a un público internacional con una cobertura periodÃstica importante conociendo los detalles especÃficos. Una actividad similar se realizó en Brasil pudiendo conocer sus necesidades como clientes. ¿La ACPcuenta con Infoplazas en las provincias, un programa de televisión, El Faroƒ Hay algo fundamental e importante, es el área de la transparencia: una es relativa a los procesos que se realizan en los términos de las licitaciones y el Canal es conocido y respetado por esa tradición; pero también esa transparencia debe ser dirigida hacia la comunicación, hacia el resto del mundo y principalmente a los panameños. Se hace un esfuerzo a través de las infoplazas, de El Faro, de la página en Internet y el programa de televisión El Canal al DÃa y otros mecanismos nos permiten llegar a lo largo y ancho del paÃs para que se conozca que esta es una empresa que trabaja en beneficio de todos los panameños y que aporta al tesoro nacional importantes sumas de dinero anualmente que le permiten al gobierno financiar obras de benefico social. Estamos sumamente interesados en lograr muchas vÃas de comunicación para llegar cada vez más a toda la población. Eso es vital para la transparencia de todo este proceso. También hay una obligación ciudadana de interesarse y acercarse, las puertas de la ACPsiempre están abiertas para que el ciudadano pregunte y para la participación de las nuevas generaciones quienes son básicos para el desarrollo a futuro de nuestro canal, que lo sientan como suyo... porque es suyo.
PAGE 6
Del 6 al19 de julio de 20076El Faro La seguridad, siempre primeroPara el Canal de Panamá la seguridad es un requisito primordial. Por eso, cada año la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) organiza la ÂSemana de Embarque SeguroÂŽ, durante la cual se realizan inspecciones minuciosas a las embarcaciones que planean transitar la vÃa interoceánica o que realizan otras operaciones en aguas del Canal. Las inspecciones son un requisito que está a cargo de la Unidad de Arqueo. El propósito de dedicar una semana al tema de la seguridad es crear conciencia, como explica Anayansi Johnson, arqueadora de la ACP. ÂNuestro lema de este año es ÂLa seguridad depende de tiÂy busca crear consciencia sobre el individuo, sobre su propia seguridad. También busca exigirle a los buques que arriban a aguas del Canal de Panamá, ya sea para tránsito o para alguna operación de anclaje, que sigan los convenios internacionales establecidos como el Convenio de Seguridad de la Vida en el Mar (SOLAS por su sigla en inglés), y el de la Asociación MarÃtima Internacional de Pilotos (IMPApor su sigla en inglés), asà como el cumplimiento de los reglamentos internos de la ACPÂŽ, explicó Johnson. Cada paso del embarque es tomado en consideración para la evaluación de los buques en tránsito durante la Semana de Embarque Seguro. Los capitanes y responsables de los buques inspeccionados saben la importancia y seriedad de este tema y por eso cooperan con la inspección, mostrando los documentos que dan fe de que cumplen con los acuerdos marÃtimos internacionales y de la ACP. El capitán Rajesh Ro, responsable de una embarcación inspeccionada señaló que Âesta es una muy buena experiencia para nuestro personal. Es interesante que hayan subido a bordo a conocer las medidas de nuestra navegación y cómo es la vida en el mar. Definitivamente es una excelente experiencia para todos el haberlos recibido a bordoÂŽ. La experiencia involucró a múltiples embarcaciones ancladas en aguas del Canal. En dichas embarcaciones se revisaron las escalas de embarque, que es por donde el personal de la ACPcomo los pilotos, pasacables y otrosdeben subir al barco. Además, se revisan las cadenas de anclaje, entre otros puntos de importancia. Dependiendo del tipo de buque, las inspecciones pueden involucrar a personal de divisiones y departamentos especiales, como la Unidad de Emergencias y Contingencias. César Valdiviezo, arqueador de la ACP, indicó que Âtodos los años invitamos a entidades afines, al igual que a universidades que tengan carreras relacionadas al ámbito marÃtimo. Este año hemos tenido una participación masiva de universidades. Es el año en que más participación se ha visto y consideramos que la actividad se ha llevado de la mejor maneraÂŽ. Pero, ¿cuáles son esas medidas de seguridad que se deben observar al embarcar un buque? Valdiviezo explica que se utilizan tanto medidas internacionales de seguridad como requerimientos establecidos por el Canal de Panamá, debido a las condiciones en que se dan los tránsitos. ÂUna de ellas es la escala que utilizamos en el Canal. Aquà se utiliza más la escala de práctico, a la que llamamos también Âescala realÂ. Por el área donde trabajamos, es más segura. Se le exige a los buques que sea de madera, que esté a un metro sobre el nivel del mar y que los primeros cuatro escalones sean de goma para evitar algún daño cuando la lancha (que lleva al personal de la ACP) se está aproximando al buqueÂŽ. Johnson agregó que Âhay otras medidas y normas especÃficas que se deben exigir, y lo que buscamos con la Semana de Embarque Seguro es que se cumplan estas medidas para asegurar la vida de las personas que embarcan y desembarcan los buquesÂŽ. Durante la Semana de Embarque Seguro se entrega una placa de reconocimiento a aquellos buques que observaron un cumplimiento cabal durante su revisión. Esta placa queda para estos buques como un recordatorio de que la seguridad en el Canal siempre es lo primero.
PAGE 7
Del 6 al19 de julio de 20077El Faro A A p p r r o o b b a a d d o o e e s s t t u u d d i i o o d d e e i i m m p p a a c c t t o o a a m m b b i i e e n n t t a a l l La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental, CategorÃa II, para la ejecución del proyecto denominado ÂMovimiento de Tierra y Nivelación del Cerro CartagenaÂŽ, que forma parte del Programa de Ampliación del Canal de Panamá. Este proyecto se ejecutará dentro de áreas patrimoniales de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), con todas las medidas de mitigación y el Plan de Manejo Ambiental, contemplados en el referido estudio. Con la aprobación de este proyecto, la ACPiniciará el desarrollo de las primeras obras necesarias para la construcción del cauce de aproximación norte de las nuevas esclusas del PacÃfico. En particular, esto implicará los siguientes trabajos: € Movimiento y nivelación del Cerro Cartagena al nivel de 46 metros. € Disposición del material removido en un área de depósito previamente identificado. € Construcción del nuevo trazado de 3.9 kilómetros de la carretera Borinquen. € Realineamiento de 4.1 kilómetros de la lÃnea de transmisión eléctrica de 230 kilovatios, entre la ciudad de Panamá y La Chorrera. Este estudio cumplió con requisitos y procedimientos establecidos por la ACPy la ANAM, que incluyeron las fases de participación ciudadana y la preparación y aprobación del Estudio de Impacto Ambiental. De acuerdo con los estudios de la ACP, este proyecto implicará la remoción de alrededor de 7.5 millones de metros cúbicos de materiales. En muchos casos, la necesidad es la madre del ingenio. Esto fue lo que sucedió entre la Unidad de Construcción y Mantenimiento de Exteriores del PacÃfico de la División de Esclusas y la Sección de IngenierÃa Geotécnica de la División de IngenierÃa de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Ambas oficinas tuvieron que ingeniárselas para crear una flota de perforación capaz de atender las nuevas necesidades y el reto de trabajar en el lago Miraflores y en los sitios de excavación de 1939 donde se construirá la fundación de una nueva presa, como parte del programa de ampliación de la vÃa interoceánica. Luego de enfrentar limitaciones en las labores de extracción de núcleos de suelo y roca del lago Miraflores y las excavaciones de 1939, colaboradores de las dos secciones se unieron con el fin de habilitar un equipo especializado que permitiera obtener las muestras de suelos y asà determinar con exactitud la profundidad a la que se encuentra la roca sana para armar las fundaciones de la nueva presa de Borinquen. El resultado fue la adaptación de un muelle flotante que tiene capacidad para soportar unas ocho toneladas de carga entre la máquina de perforar, una bomba de agua, herramientas, tuberÃas y cajas de muestras de rocas. En menos de tres semanas se modificó la flota que ahora incluye accesorios para fijarla en los puntos precisos de donde se quiere extraer las muestras de roca. El equipo cuenta, además, con barandas, tanques de lastre y cercas. Las primeras pruebas se realizaron en aguas sin mayor oleaje de los lagos internos de Miraflores y de los sitios de excavación de 1939. En la actualidad, para movilizar el equipo se utilizan dos botes auxiliares en el lago Miraflores, que permiten ubicarlo en los puntos precisos que solicitan los geólogos y consultores externos de geotecnia para determinar los niveles de roca sana. Una particularidad de la flota es que sus dimensiones y peso facilitan el transporte de la misma por las vÃas internas del Canal. Hasta la fecha, se han perforado 13 sitios de muestreos con un promedio de 22 metros de profundidad.Ingenio y trabajo en equipoP P a a r r a a p p r r i i m m e e r r p p r r o o y y e e c c t t o o d d e e e e x x c c a a v v a a c c i i ó ó n n Cerro Cartagena
PAGE 8
Del 6 al19 de julio de 20078El Faro Personal del Cuerpo de Bomberos de Panamá, Colón y Bocas del Toro visitó las esclusas de Gatún como parte del II Convivio Nacional de Clases – Bomberos, realizado en la ciudad de Colón en el mes de junio.Bomberos en esclusas de GatúnPanamá: plataforma logÃstica de las AméricasEn Madrid, España, se celebró recientemente la conferencia ÂSumaq Summit 2007ÂŽ, en la cual tomó parte como orador el ingeniero Rodolfo Sabonge, vicepresidente de Investigación y Análisis de Mercado de la Autoridad del Canal de Panamá, en representación del ingeniero Alberto Alemán Zubieta, quien fuera invitado a participar en este evento por INCAE Panamá. El ingeniero Sabonge expuso el tema ÂPanamá: Plataforma LogÃstica de las AméricasÂŽ. En su exposición enumeró las principales ventajas y caracterÃsticas que hacen de nuestro paÃs el centro logÃstico más importante de América y presentó los aspectos más relevantes del proyecto de ampliación del Canal. La conferencia Sumaq Summit es una cumbre orientada a la educación de empresarios, altos ejecutivos y académicos de Iberoamérica y de los Estados Unidos, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las compañÃas globales, que cada vez más demandan programas de formación transnacionales que armonicen sus estrategias y les mantenga al dÃa en las últimas herramientas de gestión. Este evento es organizado anualmente por la Alianza Sumaq, la cual está conformada por: el Instituto de Empresa (España); la Fundación Getulio Vargas EAESP(Brasil); el Instituto Tecnológico de Monterrey Â… EGADE (México); el INCAE Business School de Costa Rica; la Pontificia Universidad Católica de Chile; el IESAde Venezuela; la Universidad de Los Andes de Colombia; y la Universidad de San Andrés, Ar gentina. ACP en foros internacionalesLa Autoridad del Canal de Panamá participó como expositora en la Tercera Conferencia de LogÃstica y Comercio de China, realizada en el Centro de Convenciones de Savannah, Georgia, Estados Unidos. La invitación fue atendida por el Lic. Oscar Bazán, gerente ejecutivo de Mercadeo de la ACP, quien desarrolló el tema ÂEl Canal de Panamá, Confiabilidad, Conectividad, Servicio y Valor EconómicoÂŽ. ¿Qué importancia tiene la participación del Canal de Panamá en eventos como el China Trade and Logistics Conference? Mucha, ya que estamos hablando de uno de los principales flujos comerciales que sustentan el tráfico de naves a través del Canal. Recordemos que un buque que transita lleva o va a buscar carga. Es el comercio internacional lo que sustenta el transporte de estas cargas o mercancÃas a través de los mares, y China para el Canal de Panamá, juega un papel primordial. ¿Qué temas de importancia para el Canal de Panamá fueron tocados en esta conferencia? Para el Canal de Panamá fueron varios los temas de importancia, como el de la ruta ÂToda AguaÂŽ, el plan quinquenal de desarrollo logÃstico y de transporte de China y, por supuesto el tema de proveedurÃa desde China, parte fundamental del comercio que utiliza el Canal. Otro tema relevante fue el reciente interés del Canal de Suez de participar en este tipo de eventos promocionándose como una ruta alterna a la costa este de los Estados Unidos, en respuesta a la demanda de los flujos comerciales procedentes de China. ¿Se recalcó en la conferencia algún aspecto sobre nuestro Canal? En efecto, se recalcó la importancia del Canal de Panamá por su conectividad a los mercados de consumo. Para ellos fue muy importante resaltarles nuestro compromiso de brindar un servicio eficiente a los flujos comerciales provenientes de China, manteniendo una ruta confiable para el tránsito de naves y que represente el mejor valor económico para el transporte de carga.
PAGE 9
Del 6 al19 de julio de 20079El Faro La honestidad sà paga y también genera titulares. Asà lo puede atestiguar Robin Lorenzo, un agente de la PolicÃa Nacional que se ha convertido en noticia y en personaje, gracias a su acción de devolver un dinero extraviado. Robin fue invitado por la ACPa conocer el Canal de Panamá y de manera curiosa, aunque sus labores en la Unidad de Operaciones Fluviales implican la protección de la vÃa interoceánica, él nunca habÃa tenido la oportunidad de conocer de cerca su funcionamiento. ÂAhora me siento más motivado a cuidar este recurso que es de todos los panameñosÂŽ, comentó luego de participar en un tránsito por la vÃa, como parte del programa ÂEl Canal de TodosÂŽ. Su acción fue elogiada por el administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, quien coincidió con Robin a su llegada al Edificio de Administración del Canal. El agente Lorenzo compartió el recorrido con un grupo de estudiantes del colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera, para quienes se convirtió en un ejemplo digno de imitar. ÂMi único mensaje es que hay que hacer el bien, no importa cómo o a quién, porque eso no nos hace menosÂŽ, expresó. Un invitado honestoMetaneros: mercado potencial con la ampliación del Canal SILVIADEMARUCCIJOSÉR. ARANGOEl gas natural es un combustible limpio, compuesto en un 70 Â… 99% por metano. Tiene diversos usos, como la generación de electricidad, combustible de calefacción y gas de cocina. En su forma lÃquida, puede ser utilizado como combustible alternativo para el transporte. Para transportarlo por mar es necesario transformarlo a lÃquido en lo que conocemos como gas licuado natural (LNG, por su sigla en inglés), condensándolo a temperaturas inferiores a -162º C (260º F). Aestas temperaturas, el gas se licua y reduce su volumen a 1/600 de lo que ocupa en forma gaseosa, lo que hace más eficiente y económico su transporte. El LNG se transporta por mar en buques de doble casco, diseñados especialmente para manejar las bajas temperaturas que requiere este producto. Estos buques tienen un recubrimiento aislante que limita la cantidad de LNG que se evapora. El gas que se evapora es utilizado en ocasiones como combustible suplementario de la nave. La flota mundial de buques metaneros se ha duplicado en los últimos 10 años y, actualmente, las órdenes en construcción sugieren que la capacidad de carga en este segmento de mercado se doblará para el año 2010, adicionando 141 buques a la flota mundial. Una particularidad de este mercado es que los buques se construyen para proyectos ya existentes y los contratos son a largo plazo, por periodos de 20 años, con la opción de extenderlos de 5 a 10 años adicionales. El Canal de Panamá no ha registrado tránsitos de buques de LNG debido a que la flota mundial es primordialmente pospanamax para que el transporte sea económicamente viable. Sin embargo, a raÃz del proyecto de ampliación del Canal, la ruta por Panamá para este tipo de buque ha cobrado relevancia. Ya existen empresas interesadas en el proyecto y analizan el potencial de la ruta. Tal es el caso de Stream-Repsol, empresa española con desarrollos de gas natural en más de 30 paÃses alrededor del mundo, incluyendo intereses en múltiple paÃses de América. El pasado 21 de junio, Julio Trenas, director de Transporte MarÃtimo; Josu Murguialday, subdirector de Operaciones y Nuevos Proyectos de Stream-Repsol; y Juan R. GarcÃa, notario, visitaron las oficinas de ACPcon el interés de realizar un acercamiento y conocer un poco más las especificaciones técnicas del proyecto de ampliación del Canal. Su principal interés era asegurarse de que los buques que están en construcción en sus astilleros cumplen con las dimensiones de las nuevas esclusas. Las rutas potenciales de este nuevo mercado a través del Canal serÃan desde Perú con destino al Golfo de México y desde Trinidad y Tobago hacia la costa oeste de los Estados Unidos, principalmente. Apesar de que es muy temprano para establecer el impacto en el tráfico por el Canal, se prevé que los buques de LNG podrÃan registrar un número significativo de tránsitos al año (todos pospanamax), basado en los desarrollos a corto y mediano plazo que ya se están llevando a cabo en Perú. Estos buques también ofrecen un potencial para inversionistas y proveedores de servicios locales, ya que sus programaciones son a largo plazo y requieren contar con todo tipo de servicios para los buques y su tripulación, en la región del PacÃfico.
PAGE 10
Del 6 al19 de julio de 200710El Faro El Canal en imágenesEl “Spirit” , Mario Richards, operador de locomotorasTablero de control , Ricardo Rocha, Operaciones de EsclusasBarú , Paulo Poveda, Esclusas1 2 3 2 1 3
PAGE 11
Del 6 al19 de julio de 200711El Faro HORIZONTALES 1. Puerto Â_____ÂŽ, Montijo, Veraguas. Se encuentra a 15 minutos de la Ciudad de Santiago y es el punto de partida para visitar las islas. 5. El Cerro Â_____ÂŽ, SÃmbolo de nacionalidad y escenario principal de importantes luchas. 10. Es un municipio de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. 11. Lugar en la costa o en las orillas de un rÃo que por sus caracterÃsticas, naturales o artificiales, sirve para que las embarcaciones realicen operaciones de carga y descarga, embarque y desembarco, etc. (Plural). 13. Es el dios Solar de Heliópolis en la mitologÃa egipcia. 14. Es la segunda Ciudad más importante de Portugal después de Lisboa. 16. Apócope de mamá. 17. Nombre de la letra ÂLÂŽ. 19. Ciudad griega del sur de Italia, hogar de Parménides y Zenón. 20. Contracción gramatical, De el. 21. Parte delantera de la nave, con la cual corta las aguas. 24. Es una de las partes del ser humano según la mitologÃa egipcia. 26. Sexta nota en la escala musical. 27. Digitally Imported (Iniciales) 28. En Inglés, Rastro. 33. Estilo de natación que consiste en batir constantemente las piernas y en mover alternativamente los brazos hacia delante sacándolos del agua. 34. El Â_____ entre dos maresÂŽ, TÃtulo del libro escrito por David Mc Cullough. 36. Evitarlos, rehuirlos, apartarlos, quitarlos. 38. Persona que por haber cometido una culpa merece castigo. 39. (Mar). Cada uno de los dos barrotes que, empernados en las cacholas, en el sentido de la quilla, sirven para sostener las cofas. 40. El Mar de Â____ÂŽ es un lago, o mar interior, endorreico en Asia Central. 42. En Inglés, Y. 43. Siglas de Total Nonstop Action Wrestling, una federación de lucha libre estadounidense. 44. En Inglés, Arriba. 45. Estrella luminosa, centro de nuestro sistema planetario. 46. Riberas del mar o de un rÃo grande, formadas de arenales en superficies casi planas. 48. Claude-Oscar Â______ÂŽ pintor impresionista francés . 50. El Â________ de barcoÂŽ. Aparte de dirigir la navegación, hay ciertas decisiones que sólo él puede tomar. 53. Carta que en la numeración de cada palo de la baraja de naipes lleva el número uno. 55. Es un municipio de la provincia de Valencia Comunidad Valenciana, España. 57. Nombre de la letra ÂRÂŽ. 58. ParaÃso terrenal, morada del primer hombre antes de su desobediencia. 60. (Elem. compos.) Significa reciente, nuevo. 62. Cualidad de los sonidos, dependiente de su frecuencia, que permite ordenarlos de graves a agudos. (Invertido). 63. BahÃa, ensenada, donde las naves pueden estar ancladas al abrigo de algunos vientos. 65. Siglas de Office for Metropolitan Architecture. 66. Peso del continente de una mercancÃa o género, vehÃculo, caja, vasija, etc., que se rebaja en la pesada total con el contenido. 68. Siglas de Abraham Lincoln University, Los Ãngeles, Estados Unidos. 69. Cerro aislado que domina un llano. 71. Omaira Donoso (Iniciales). 72. Moverán banderas formando ondas. 74. Emprenderá algo con audacia. 76. Ejecutar diversos menesteres u ocupaciones. 81. Forma sustantivos colectivos, en general derivados de nombres de árboles o plantas, y designa el lugar en que abunda el primitivo. 82. Segunda nota en la escala musical. 83. En Inglés, Arte. 84. Tela de seda sin brillo y de más cuerpo que el tafetán. 86. Del verbo usar. 87. Que no está dividido en sà mismo. 88. Percibir con el oÃdo los sonidos. 89. En su forma libre y como sal de calcio se emplea para el tratamiento en la deshabituación de alcohólicos por su efecto sobre el metabolismo del etanol al inhibir la aldehÃdo deshidrogenas. 92. En portugués, Puerto. 94. El Â____ ComúnÂŽ es un ave costera de la familia Alcidae. 95. El Â_____ÂŽ es un deporte mapuche que tiene similitud con el hockey. 96. Denota posesión o pertenencia. 97. SÃmbolo quÃmico del Radio. 98. Escuché. 99. Intención, proyecto. 100. Designa un radical quÃmico. Acetilo, acilo, etilo. 102. Unidad monetaria común a los Estados de la Unión Europea. 104. Soga de esparto machacado, tejida como trenza, para atar y asegurar los fardos, cargas y otras cosas. 106. SÃmbolo quÃmico del calcio. 107. Se dice del individuo de un antiguo pueblo que habitó una zona en torno al golfo de México. 109. Belinda Núñez (Iniciales). 110. Jorge Eduardo Â________ÂŽ, Es considerado uno de los mayores poetas y artistas latinoamericanos del siglo XX. 112. Anglicismo formado de la unión de las palabras smoke (humo) y fog (niebla). 114. Sistema que utiliza radiaciones electromagnéticas reflejadas por un objeto para determinar la localización o velocidad de este. 115. Ciudad de Europa Central situada a orillas del Danubio. VERTICALES 1. Movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso de las aguas del mar, producido por la atracción del Sol y de la Luna. 2. RÃo que nace al sur de los Montes Urales y desemboca en el mar Caspio. Su longitud total es de 2.428 km. 3. Bebida aromática. 4. Â____ÂŽ Yamanaka, Es un personaje del manga y anime Naruto. En una kunoichi de la Aldea Oculta de Konoha. 5. Domus Â_____ÂŽ, Grandioso palacio construido por el emperador Nerón en Roma. 6. Limpia, pura, clara, bien definida o bien delimitada. 7. Siglas de Companies Registration Office. 8. Orlando Torres (Iniciales). 9. Aguerrido Cacique Coclesano. 11. Traje tÃpico de la mujer panameña. 12. (Perú y Ven.) Dicho de un alimento: Sofrito en sartén, moviéndolo y haciéndolo saltar (Plural). 15. Nombre de la letra ÂpÂŽ. 18. Es el rÃo más caudaloso de España, recorre el valle de su nombre en dirección al Mar Mediterráneo. 20. Diosa. 21. Que se prepara y dispone. 22. El Estado de Quintana Â___ÂŽ es una de las 31 Entidades Federativas de México y se ubica al este de la PenÃnsula de Yucatán. 23. Oscar Lazcano (Iniciales). 25. SÃmbolo quÃmico del oro. 27. Término utilizado para referirse a Decibelio. 29. Rosario RodrÃguez (Iniciales). 30. Distribuir algo entre personas o cosas que se turnan sucesivamente. 31. EjercerÃan el control. 32. Aparece en algunos sustantivos femeninos de cargo o dignidad. 33. El Â________ÂŽ Radiance of the Seas pagó un peaje de 202 mil 176 dólares con 76 centésimos, al pasar por el Canal de Panamá el 12 de abril de 2001. 34. Altura que alcanza la superficie del agua sobre el fondo. 35. "xido de calcio. 36. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas. 37. Siglas del Instituto Nacional de MeteorologÃa, (España). 39. Barco pequeño y sin cubierta, cruzado de tablones que sirven de asiento a quienes reman. 41. Suspiro, quejido. 45. Afirmación. 47. Perfectos y libres de toda culpa. 49. El Â___ punk Âes el nombre dado en Latinoamérica a una tendencia musical que surgió en California, E.U, como ÂrevitalizaciónÂŽ del punk tradicional (inglés). 51. Pie o peana, especialmente la de cruces y cosas semejantes. 52. ÂBuscando a ____ÂŽ, PelÃcula de animación digital. 54. De verbo ser. 56. Dicho de un barco: Destinado a la pesca del atún. 59. (loc. adv.) nadando. 61. Coloco de acuerdo con un plan o de modo conveniente. 64. (Am.) Nombre de varias aves parleras como el papagayo. 67. Cantor épico de la antigua Grecia. 70. Puse algo en orden. 73. Súper dios del mundo ficticio y mágico de Abeir-Toril. 75. Atmospheric Radiation Measurement. (Iniciales). 77. En Portugués, Luna. 78. Existe. 79. Corrijan, remedien. 80. Designa lo que está cerca de la persona con quien se habla, o representa y señala lo que esta acaba de mencionar. 83. Siglas de La Autoridad del Canal de Panamá. 85. Sentido corporal que permite percibir los sonidos. 87. Que puede servir y aprovechar en alguna lÃnea. 88. Hace oración a Dios, vocal o mentalmente. 90. (conj. copulat.). Para coordinar de manera aditiva vocablos o frases que denotan negación. 91. Brinde, otorgue. 93. Decimoséptima letra del alfabeto griego (Ñ, ñ), que corresponde a r del latino. 94. (contracc.) Ael. 97. Voz que corre entre el público. 99. (C. Rica, Hond. y Nic.) Pequeña embarcación de motor. 101. En Inglés, guarida. 102. Nombre artÃstico de Elsa Lunhgini, cantante y actriz francesa. 103. Osiris Castillo (Iniciales). 105. Término aragonés para los pequeños lagos de montaña de origen glaciar situados en los Pirineos. 107. En Inglés, Viejo, antiguo. 108. De esta manera. 111. (interj. U.) Para denotar alguna resolución de la voluntad, o para animar, estimular o excitar. 113. Forma de dativo o acusativo de 1.ª persona singular en masculino y femenino. CRUCIGRAMA RESULTADOS DEL CRUCIGRAMA No. 7
PAGE 12
Del 6 al19 de julio de 200712El Faro Avanza proceso para contratación de Administrador de Programa Alrededor de 30 empresas de América Latina, Asia, Europa y Estados Unidos enviaron representantes a la gira de campo y a la reunión de homologación, como parte del proceso para la contratación de la firma que apoyará a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en la administración del programa de ampliación de la vÃa interoceánica. Personal de la ACPguió a los empresarios al área de construcción del tercer juego de esclusas en el sector de CocolÃ, en el PacÃfico. Allà observaron las condiciones de los sitios en los que se realizará una parte de los trabajos del proyecto. Posteriormente, se reunieron para plantear sus interrogantes sobre el proceso de licitación. La compañÃa que se adjudique el contrato tendrá entre sus funciones suministrar servicios de apoyo, coordinación y asesorÃa para la ejecución del programa de construcción del tercer juego de esclusas, integrado en un equipo de trabajo con la ACP. Tras recibir la aprobación de su Junta Directiva, la ACPemitió el pasado 1 de junio la licitación para contratar una empresa que apoyará a la ACPen la administración del programa de ampliación del Canal. La Junta Directiva acordó la contratación, previa licitación pública y con la debida asesorÃa de expertos internacionales, a fin de garantizar la participación equitativa de todos los proponentes, y autorizó al Administrador para suscribir los documentos correspondientes, luego de varias semanas de profundos debates en el seno de esa instancia. La empresa que se adjudique este contrato también tendrá la responsabilidad de revisar y adecuar el pliego de la licitación y del cronograma de ejecución del contrato de diseño-construcción de las nuevas esclusas, a fin de garantizar que la obra se reciba con el desempeño, la calidad y la durabilidad esperada. La información correspondiente a esta licitación, con número 70265, está disponible en el Sistema de Licitaciones por Internet (SLI) de la ACP, dirección http://www.pancanal.com/esp/proc sales/buy.html y en nuestro portal www.pancanal.com. Delegados de 16 paÃses ante el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) recibieron una actualización sobre los avances del programa de ampliación del Canal de Panamá y su potencial impacto en las economÃas de la región. Los diputados, quienes participaron en esta capital en un foro interparlamentario sobre gestión del desarrollo, abrieron un espacio en sus agendas para escuchar una exposición del ingeniero Jorge de la Guardia, del Departamento de IngenierÃa y Administración de Programas, en el auditorio del Centro de Visitantes de Miraflores. Ante la expectativa internacional que ha generado el anuncio de Panamá de ampliar su Canal, Luis Alfonso de Borbón, Duque de Anjou, aprovechó una visita privada al paÃs para conocer más en detalle el funcionamiento de la vÃa interoceánica y los planes de construcción del tercer juego de esclusas. El Duque de Anjou fue recibido por guÃas de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), quienes le explicaron la operación del Canal mientras apreciaba el tránsito de los buques desde la caseta de control de las esclusas de Miraflores. Luis Alfonso de Borbón se declaró impresionado por el funcionamiento de la vÃa interoceánica y reconoció la importancia que tendrá para el comercio mundial la decisión tomada por los panameños de ampliar el Canal, además de los beneficios económicos que dejará al paÃs. Diputados del Parlatino conocen avances de la ampliación Duque de Anjou se interesa en el Canal de Panamá
|
|