Citation
El faro /

Material Information

Title:
El faro /
Uniform Title:
Faro (Balboa, Panama)
Creator:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Place of Publication:
Balboa Anco´n Repu´blica de Panama´
Balboa Ancón República de Panamá
Publisher:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Publication Date:
Frequency:
Biweekly
regular
Language:
Spanish
Physical Description:
v. : ill. ; 43 cm.

Subjects

Subjects / Keywords:
Panama Canal (Panama) ( lcsh )
Panama Canal Watershed (Panama) ( lcsh )
Genre:
serial ( sobekcm )
federal government publication ( marcgt )
periodical ( marcgt )

Notes

Dates or Sequential Designation:
Vol. 1, no. 1 (14 de enero de 2000)-
General Note:
Title from caption.
General Note:
Latest issue consulted: Vol. 5, no. 5 (del 5 al 18 de marzo de 2004).
Statement of Responsibility:
ACP, Autoridad del Canal de Panamá.

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Autoridad del Canal de Panamá. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
Resource Identifier:
43628926 ( OCLC )
00240269 ( LCCN )

Related Items

Preceded by:
Panama Canal spillway

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text








EL FARO


ACP
El Canal de Panama debe permanecer abierto
al trnsito pacfico e ininterrumpido de las naves
de todos los Estados del mundo, sin discriminacin.


AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAM VOLUME IV, No. 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 DE AGOSTO DE 2003 www.pancanal.com



El Canal en Los Santos

El program El Canal de Todos lleg en esta oportunidad ala provincia de Los Santos. Ms de mil estudiantes y profesores pudieron
aprender ms sobre el recurso national ms estratgico. 3
Armando De Graciax


Aumentan trnsitos
de Panamax


En nueve meses del ao fiscal 2003,
se registry en el Canal un total de
3,567 trnsitos de buques Panamax.


Batatilla: dialogar
para avanzar


Ms de 250 campesinos participaron
en una reunin abierta con
autoridades de la provincia y
funcionarios de laACP.


Para Teresa,
Moiss es
un hroe


El explosivista a quien las
circunstancias lo llevaron a salvar a
una compaera.


Canal impone
marcas


En un solo da 24 buques Panamax
transitan el Canal sin incidents.


PAG >8


PAG >6 PAG >9


PAG >12














2 A Panam, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003


EL FARO


16 de julio de 2003
A quien concierne:
Ante todo permtanme felicitarles por la
calidad del suplemento EL FARO, el da de
ayer lleg a mis manos y laverdad que es muy
buen material de lectura. El motivo de mi
comunicacin se fundamental en la pgina
#10 del mencionado suplemento, EL CANAL
EN IMAGENES, un concurso a nivel interno.
Las fotos publicadas son excelentes y esa es
la razn por la cual escribimos. Nos interest
extender a todos los empleados de ACP, la
invitacin a participar de nuestro concurso de
fotografa digital.
Para entrar al sitio del concurso, hacer
click en la siguiente direccin:
http://concurso2003.sonystyle.com.pa
Irasema Rivas Gonzlez
Gerente de Mercadeo-Sony

11 de julio de 2003
Mis sinceras felicitaciones a todas las
personas que hacen possible que nosotros,
los panameos que vivimos en otros pauses,
podamos apreciar a travs de este sitio en
Internet, la maravillosa obra de ingeniera
que represent el Canal de Panam. Mi
nombre es Ivonne y resido y studio en
Toronto, Canad. Visit en muchas
ocasiones las Esclusas de Miraflores
cuando trabajaba en la Presidencia de la
Repblica como periodista, y ahora que me
encuentro fuera del pas, me da alegra
saber que puedo visitarlas a travs de la
magia de la tecnologa. Nuevamente reitero
mis felicitaciones y un saludo muy cordial
para el SeorAlberto Alemn Zubieta.
moralesivonne@hotmail.com


ACP


JUNTA DIRECTIVE

Jerry Salazar
President

Adolfo Ahumada
Eloy Alfaro
Antonio DominguezA.
Mario Galindo H.
Emanuel Gonzlez-Revilla
Moiss D. Mizrachi
Guillermo Quijano Jr.
Alfredo Ramirez Jr.
Abel Rodriguez C.
Roberto R. Roy

Alberto Alemn Zubieta

Ricaurte Vsquez M.
S ibamnstrador
Stanley Muschett 1.
uerenie Je 4rnni zZ,clon EeoUti a

Fernn Molinos D.
Gerente Je Comuncacjon i A lea1s
Maricarmen Sarsanedas
Jefa de In:frmaci,:n
Myrna A. Iglesias
Edilora
Redaccin
[ arncarnen de Ameigii.:.
lJuhiet P, -vq
Slanuel D.-niinguie:
r" iiri [ nlanovani
Ana Pamona Castillo
E leen de Boyd,


De la Administracin
El Canal de Panam no slo
pasa barcos entire dos ocanos.
Es un eslabn de comercio. Esta
Depende ahora realidad sintetiza la filosofa
con que los panameos
de nosotros administramos hoy la va
interocenica. Y lo hacemos
capitalizar tal generando beneficios crecientes
para el pas. Tal convencimiento
ha llevado a la Autoridad del
interns en Canal de Panam (ACP) a
establecer alianzas de
acciones que, cooperacin con los puertos de
la Costa Este de Estados Unidos
como debe ser, se y del Golfo de Mxico. Hacia
esta parte de Norteamrica se
traducirn en ms dirige o all tiene origen- el
60% de la carga que transit
beneficios para nuestro Canal. Y hay ms:
anualmente, 7.9 millones de
los panameos. contenedores de 20 pies (TEUs)
son transportados de Asia a
Estados Unidos. De all la
importancia para nuestro pais


Reconocimiento


23 de junio de 2003

Ingeniero
Alberto Alemn Zubieta
Administrador

Estimado Alberto:
En nombre de los miembros de la Junta Directiva de la
Autoridad del Canal de Panam le hago extensive a la
administracin nuestras ms sinceras felicitaciones,
especialmente a los colaboradores de los departamentos de
Informtica y Tecnologa y de Seguridad y Ambiente, por los
reconocimientos recibidos:
"La @ de oro" tres galardones otorgados por Microsoft de
Panam y el diario La Prensa por la pgina Web de laACP como
la mejor en la categora Gobierno y asociaciones, la pgina que
mejor proyecta a nuestro pas y la mxima distincin concedida
a la mejor pgina Web de Panam.


de estas alianzas que permitirn
a Panam conocer de primera
mano los planes y proyecciones
de tales facilidades portuarias.
Gana la ruta panamea tambin
al presentarse como parte de
una secuencia international de
transport y no como un ente
separado desconocedor de las
realidades de sus clients y
usuarios. Hoy el comercio
martimo ha retomado el inters
por la ruta "toda por agua"
como opcin de primer orden en
parte debido a que la va,
contrario a lo que en su
moment pensaron algunos, ha
mantenido e incluso superado
sus estndares de servicio.
Depende ahora de nosotros
capitalizar tal inters en
acciones que, como debe ser, se
traducirn en ms beneficios
para los panameos.


"Certificacin Ambiental ISO 14001" otorgado por la
empresa certificadora Lloyd's Register Quality Assurance a la
Division de Administracin Ambiental por su Sistema de Gestin
Ambiental bajo la Norma Mundial de Calidad ISO 14001-1996.
Estos reconocimientos son homenaje al ejemplo del trabajo
en equipo y del esfuerzo constant por mejorar la calidad de los
servicios del Canal, que distingue de manera consistent a
nuestra fuerza laboral.
Los exhortamos a que se mantenga este alto grado de
compromise con las responsabilidades ambientales y los
esfuerzos de comunicacin y promocin de imagen, que
demuestra la eficiencia del equipo human panameo y de la
administracin del Canal.
Atentamente,

Jerry Salazar
President de la Junta Directiva
Copia a: Miembros de la Junta Directiva


La foto


r T-.i' -I, _


Visitante inesperado
Un raro ejemplar de mono perezoso negro de dos uas fue encontrado mientras paseaba por el muro central de las esclusas de Pedro
Miguel. El inesperado visitante fue rescatado por personal de la Seccin de Sanidad de la ACP y entregado en su nuevo lugar de
residencia, el Parque Summit.


11











A'eP 3


Panam, del 24 de julioal 7 de agosto de 2003


EL FARO


Me voy para




Guarare...


Maricarmen Sarsanedas
MSarsanedas(a&.Dancanal.com


Y el Canal lleg a Guarar y a toda la
provincia de Los Santos a travs de los ms
de mil estudiantes y profesores santeos que
participaron en el program El Canal de
Todos. Esta es una actividad que realize la
Autoridad del Canal de Panam para llegar
a lajuventud de todo el pas. De esta manera
se pretend que los jvenes conozcan de
primera mano las responsabilidades,
caractersticas y proyecciones de la va
Interocenica.
Estudiantes de once colegios
secundarios participaron en una series de
dinmicas didcticas que se realizaron
en las instalaciones del Colegio
Secundario de Guarar. La actividad
cont con la participacin del
subadministrador del Canal, Dr.
Ricaurte Vsquez quien mantuvo un
interesante intercambio con los jvenes.
Tambin tomaron parte los
funcionarios del Canal oriundos de esta
provincia Adriano Espino, Ariel Camargo
y Lovelia Gonzlez, quienes respondieron
a las inquietudes de los estudiantes sobre
el trabajo que realizan en el Canal.
"El Canal de Todos" se inici el ao
pasado en la provincia de Herrera con el
fin de desarrollar el convenio suscrito por


la ACP con el Ministerio de Educacin
para promover el conocimiento del Canal
entire los estudiantes del pas. En apoyo a
este program, personal de la Direccin
Regional de Educacin del Ministerio de
Educacin particip en la actividad de
Guarar.
Concluida la actividad, el Subdirector
Regional de Educacin de Los Santos,
Profesor Belisario Rodrguez, agradeci
especialmente la participacin del
subadministrador Vsquez principal-
mente porque, segn sus palabras, particip
en el event un grupo "muy representative"
del estudiantado de la provincial.
Los planteles representados fueron
los siguientes: Colegio Manuel Tejada
Roca, Colegio Secundario de Guarar,
Colegio Segundo de Villareal, Instituto
Professional y Tcnico de Azuero, CEBG
Plinio Moscoso de Pedas, CEBG de La
Palma, Primer Ciclo Ernestina Sucre de
Pocr, CEBG de Vallerriquito, Escuela
Rafael Moreno de Macaracas, Instituto
Professional y Tcnico de Tonos y
Colegio San Francisco de Ass.
El program "El Canal de Todos" ha
llegado tambin a las provincias de Chiriqu
yVeraguas. Este ao sern beneficiados con
este program estudiantes de regions
apartadas de Bocas del Toro, Kuna Yala
y Darin.


El subadministrador del Canal, Ricaurte Vsquez, en la foto superior, responded a las
interrogantes de su juvenile audiencia. Alo largo del da los estudiantes participaron en diversas
actividades didcticas bajo la gua de funcionarios de la Autoridad del Canal de Panam.













Panam, del 25 de iulio al 7 de agosto de 2003


EL FARO


Aumenta construccin




de buques post Panamax


Gerardo C. Maucci
Planificacin Corporativa y
Mercadeo

El transport de carga en
contenedores aument en los
ltimos aos hasta constituirse
en la principal mercadera
movilizada a travs del Canal.
Al mismo tiempo, diversas
seales indican que algunas
lneas navieras importantes
comienzan a inclinarse hacia el
uso de buques
portacontenedores Post-
Panamax, los cuales no pueden
transitar el Canal dado que
superan el tamao de sus
esclusas.
En 1965 el buque
portacontenedores (tambin
conocidos como buques
celulares) ms grande del
mundo tena capacidad para
1,700 TEU (TEU es una
unidad equivalante a un
contenedor de 20 pies). Con
los aos, la construccin de
este tipo de buques
evolucion hasta los primeros
buques Post-Panamax, cuya
capacidad era de 4,340 TEU.
En 1988 la lnea naviera
APL construy cinco
embarcaciones con ancho
suficiente para acomodar 15
filas de contenedores,
mientras que los Panamax


(tipo de buque de mayor
tamao que puede transitar el
Canal) de hoy slo pueden
ubicar 13 filas. Para la
segunda mitad de la dcada
pasada se aceler la
construccin de buques Post-
Panamax.
De acuerdo al boletn
informative Clarkson's


Container Intelligence
Monthly, la capacidad actual
de la flota de buques celulares
es de 6.2 millones de TEU, de
los cuales el 24.5% pertenece a
buques Post-Panamax.
En los primeros seis meses
de este ao, las rdenes para la
construccin de nuevos Post
Panamax han superado el total


de las emitidas durante los dos
ltimos aos. De hecho, estas
rdenes representan el 54% de las
solicitudes de construccin de
buques. Pero esto no es todo.
Ya la industrial naviera
comienza a apuntar hacia
buques con mayor capacidad
de lo que hoy se conoce como
Post-Panamax. Se trata de los


denominados buques mamut,
que pueden transportar hasta
8 mil contenedores. De hecho,
various usuarios importantes del
Canal, como CMA CGM,
Evergreen, A.P Moller, MSC y
Hapag Lloyd, tambin han
solicitado la construccin de
este tipo de buques. Estos
cambios en la composicin de
la flota a median y largo plazo
pueden traer consecuencias
negatives para el Canal debido
a nuestras restricciones de
trnsito.
Las rutas principles del
mundo se encuentran en el eje
Este a Oeste (ver grfico),
siendo la ruta del Transpacfico
(del pacfico hacia la costa oeste
de EU) la de mayor volume,
seguida por la ruta Asia-Europa
y la Transatlntica(de Europa a
la costa este de EU). En la ruta
trasatlntica, debido a
restricciones en los puertos de la
Costa Este de Estados Unidos,
se utilizan buques de menor
tamao, mientras que los
nuevos buques Post-Panamax
son utilizados en las rutas del
transpacfico y Asia-Europa.
Esto es lo que se conoce como
"efecto de cascada", en que los
buques ms grandes reemplazan
a los ms pequeos, que son
reubicados en otras rutas.


ACP desarrolla nuevas destrezas


Manuel Domnguez
modominguez(&lDancanal.com


La Division deAstilleros Industriales de la
Autoridad del Canal de Panam (ACP)
trabaja en la fabricacin de una lancha de
aluminio con dos motors marca Deutz de
653 caballos de fuerza cada uno y un
desplazamiento de 22 nudos.
Se trata de la primera embarcacin
construida por la administracin panamea
del Canal. La nave tendr 53 pies de largo por
15 pies de ancho.
La lancha, que tiene un desplazamiento de 19
toneladas sin carga, es construida en el rea del
astillero en Coln y ha supuesto una experiencia
enriquecedoraparalostrabajadores,evitandolafuga
de divisas al extranjero.
La nave ser utilizada para transportar
personal del Canal y su diseo mejorado
contempla los ltimos adelantos en
embarcaciones de este tipo como unidades
centrales de aire acondicionado, un mejor
sistema de propulsion que mejora los
concepts de ciclo de vida y ciclo de trabajo.
"Esta es una lancha para transportar
pasacables; tendr dos mquinas de 653
caballos de fuerza y podr llevar cuatro
pilots; tres tripulantes y 30 pasacables",
explic Ulli Spiess, coordinator del
proyecto.


La lancha cumple con los requisitos
internacionales exigidos al moment de
construir embarcaciones. De hecho, cada
semana la empresa Bureau Veritas de Panam
supervise los trabajos.
La Division de Astilleros Industriales de laACP
se encarga del mantenimiento de todos los equipos
flotantes e industriales del Canal; y a la vez genera
actividades que buscan incrementar los beneficios
de la va para Panam con la optimizacin de los
recursos disponibles.
De acuerdo con Karamjit Singh, gerente
de esta Divisin, con la construccin de la
lancha la ACP busca aprovechar los
beneficios que se derivan del conocimiento y
los talents de la organizacin con
actividades que eviten al pas la fuga de
divisas. Singh subray que la construccin de
este tipo de embarcaciones puede jugar un
papel clave en la industrial martima national.
La Division de Astilleros de la ACP
emprendi hace poco una series de medidas a
travs de las cuales empresas privadas
pueden alquilar espacio de varado en sus
instalaciones del Atlntico. Con ello se hace
possible que barcos de diferentes parties del
mundo sean reparados en Coln, lo que
genera actividad econmica en esa
provincia.


Un soldador trabaja en la construccin de una lancha de aluminio, la primera en su
tipo que fabric la ACP.


4 AP.


EJE PRINCIPAL BUQUES POST PANAMAX 5,000-8,000 TEU













E L FARO Panam, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003




> NOTAS AL VIENTO

Jorge Eduardo Ritter




Excusas para no leer


Se ha vuelto una especie de
dogmaincontrovertible aquellode
que en Panam nadie lee. Gracias
a ello, el que no lee se consuela en
lo endmico del mal, y el que s lo
hace tennrmina por considerarse un
bichoraro de costumbres extraas.
La creencia cuenta con algunos
avales histricos: en el saqueo
descomunal que vivimos en los
das siguientes a la invasion de
1989 las libreras quedaron ilesas.
Pero la tesis contraria -que en
Panam s se lee-tambin se
sustenta ahora en pruebas
contundentes: se venden libros
piratess, por supuesto) en los
semforos.
Lo cierto es que la aversin
de los panameos a la lectura
ha sido ampliamente
exagerada. Y sospecho que los
culpables de la calumnia son
aquellos que encuentran en el
mal de muchos una
justificacin a la pereza
-cuando no escozor-que les
produce iniciarla lectura de un
libro. Creo que en algunos
casos la gnesis de esa pereza
-sin querer con ello
disculparla-debe ubicarse en
esa especie de obligacin que
algunos sienten que los libros
que se comienzan hay que
terminarlos. Y no hay nada
ms alejado de la realidad.
Uno de los derechos


fundamentals del hombre
-todava sin consagrar en
convenciones internacionales-
es la de abandonar, en cualquier
punto, lalecturade un libro que no
le plazca. Algunos malos
profesores violan tal derecho
obligando a los estudiantes a
tragarse un libro como si fuera un
purgante. Con lo cual los jvenes
terminan sintiendo por los libros
gusto igual al que los mayores
guardamos por el aceite de hgado
de bacalao. La lectura de un libro
debe abordarse sin la auto
impuesta obligacin de terminarlo
(poseo cientos los libros cuya
lectura he recortado
abruptamente, pero el hecho de
que a mi no me hayan gustado
nada dice de su valor, razn por la
cual los conservojunto alosdems
sin discriminacin afectiva
alguna).


Otras explicaciones
tambin se han esgrimido para
no leer: que los libros estn
muy caros, que la vida
modern no deja tiempo para
leer, o que la television se
impuso sobre el libro. Todo lo
cual es falso. Tengo amigos
con formas muy peculiares de
medir el tiempo de los vuelos
y el valor de las cosas, ambas
en funcin de los tragos. El
primero de ellos dice, por
ejemplo, que un vuelo entire
Panam y Mxico dura cinco
tragos, el otro que una entrada
al cine equivale a dos tragos
(hago la salvedad que ninguno
de los dos es beodo, solo que
han encontrado un sistema de
medicin muy original). Pues
bien, un libro puede costar
entire dos y quince tragos, dura
much ms, no da goma y


encima ahorra muchos
sinsabores. No le estoy pidiendo a
nadie que llegue temprano un
viernes en la tarde y le diga a la
esposa queenvezdetomarseunos
tragos decidi comprar un libro
-cosa que no le van a creer-sino
que, alahoradequejarsede quelos
libros estn muy cars compare,
comomi amigo, suvalorcon otros
gustos que nos damos (no
necesariamente licor).
De la television y los avatares
delavidamodemapudieradecirse
lo mismo: si hay tiempo para ver
unprogramafrvolo, o unjuego de
pelota, tambin puede haberlo
para disfrutarun libro o unarevista
(que las hay mejores que muchos
libros). Latelevisinylalecturano
se excluyen entire si: ms bien se
complementan. Es ms, el
esparcimiento tambin puede
asociasecnlolshhos:sinoquelodigan
las miles de personas que se han
divertido de lo lindo en las ferias del
Libro que se han realizado en
Panam, las cuales constituyen, en
s mismas, una demostracin del
inters que por la lectura existe en
nuestro pas. Por supuesto,
tampoco es una obligacin: el que
no quiera leer que no lea Pero que
no esconda su desinters en
generalizaciones injustas ni en
excusas balades.
El autor es ex Canciller de la
Repblica


En busca de sus races


Ariyuri Mantovani
amantovani@p ancanal.com

Margot Johnson est de
vuelta en Panam. Es este su
tercer viaje a nuestro pas. Nos
visit por una razn muy
especial: desea conocer ms
sobre Eugenia Lpez, su abuela
paterna, para as completar la
genealoga de su familiar.
Margot, una maestra
jubilada, es hija de Thomas A.
Northrop. Y es con l con quien
se inicia la historic de esta
familiar. Thomas naci en
Bocas del Toro en 1907 y se
mud con su madre, Eugenia, a
la ciudad de Panam, luego de
la muerte de su padre.
Preocupada por el future de su
hijo, Eugenia accedi a que
Thomas fuera adoptado por
Charles Northrop, quien haba
llegado a Panam para la
construccin del Canal francs.
Gracias a que su padre
adoptivo tambin trabaj con el
proyecto estadounidense del


Canal, Thomas recuerda haber
viajado en una de las barcazas
de material que transit por las
esclusas. Tambin atesora entire
sus recuerdos ms preciados
cuando suba las escaleras del
Edificio de Administracin en
su hora de almuerzo para estar
con su padre, en una oficina del
tercer piso, desde donde vean
los trenes que llegaban a la
estacin del ferrocarril.
Thomas tambin tuvo la
oportunidad de trabajar como
ayudante estudiantil en la
seccin de ingeniera del Canal.


Recuerda que trabajaba en el
stano del edificio, operando un
sismgrafo. Tambin nos cuenta
que, gracias a su habilidad con las
matemticas, particip como
ayudante de agrimensura en los
proyectos para la creacin del lago
Alhajuela.
Muchos ms detalles afloran
en lamente de Thomas, alvisitarel
Edificio de Administracin del
Canal. Para Margot, esta es una
parte muy especial de su historic
personal.
En la bsqueda de su historic
familiar Margot ha encontrado


datos tan curiosos como que su
abuelo Charles contrajo la fiebre
amarillay fue tratado porel propio
William Gorgas. Una vez
iniciados los trabajos de
construccin del Canal, Gorgas y
Charles se volvieron a encontrar.
Gorgas pregunt jocosamente
"Charles, que haces aqu?", pues
pensaba que luego de haber
sobrevivido a esa terrible
enfermnnedad, Charles regresara a
los Estados Unidos.
Concluida su visit al Canal, el
grupo parti hacia Bocas del Toro,
esperanzados en averiguar ms
sobre la infancia de Thomas y en
encontrar familiares de Eugenia
Lpez, que puedan ayudarles a
descifrarpartedelpasado quelno
recuerda.
"Espero podertenerms datos
que me permitan terminal la
genealoga de mi familiar. Esto es
algo que puedo dejar amis hijos y
nietos", nos dice Margot, que ha
aprendido a querer a Panam y al
Canal a travs de este
interesante proyecto familiar.


ACPs 5








La lengua espaola genera ya
el 15% del PIB national, casi
90.000 millones de euros al ao.

Un studio patrocinado por la
Fundacin Santander Central
Hispano ha analizado 180
products y 70 servicios que no
podran existir sin el espaol. La
lengua espaola se ha convertido
en el primer valor de nuestra
economa, ascendiendo al 15% lo
que represent en el conjunto del
PIB espaol. Y este porcentaje va
en aumento a la luz de la
evolucin que este dato ha tenido
a lo largo de los ltimos aos. As
se desprende de un exhaustive
studio impulsado por la
Fundacin Santander Central
Hispano y que ha realizado un
destacado equipo de catedrticos
universitarios.
Teniendo en cuenta la tendencia
de crecimiento del empleo de las
nuevas tecnologas, se prev,
tambin, que el valor econmico
del espaol en el sector servicios
crezca an ms, lo que supondr,
al mismo tiempo, que la lengua
tenga, cada vez ms, un papel
protagonista en la economa y, no
slo en la espaola. No hay que
olvidar que el espaol es la
segunda lengua con mayor
importancia en el mundo,
solamente por detrs del ingls.
Por tanto, un reto al que nos
enfrentamos es el de cuantificar
cul es, realmente, la aportacin
del espaol a la economa
mundial.
Dada la inmensa aportacin que
supone el espaol a la economa,
es lgico que la Administracin
(Pblica) consider que el cultivo
de la lengua es algo relevant. Y
es important sobre todo si
tenemos en cuenta que el valor
econmico atribuido podra ser
incluso mayor del 15%, ello se
debe a que no se han tenido en
cuenta los process
comunicativos imprescindibles
para cualquier actividad
productive (a pesar de que el
product final no tenga como
component imprescindible el
lenguaje). Tampoco se ha tenido
en cuenta la educacin como
medio de formacin de capital
human que ser protagonista de
la produccin future.

Extracto tomado deABC-Espaa


La Seccin Tcnica de Idiomas
de la ACP present este
"rincn", en un esfuerzo por
defender, conservar y cuidar
nuestro idioma, herencia sin
igual, que es el vehculo que
facility la comunicacin.
Puede consultarnos sus dudas
por correo electrnico (AETI-
SEC) o por telfono (272-
3488). Por Internet, puede
consultar al Departamento de
Espaol Urgente: deu@efe.es
o a la Real Academia Espaola
de la Lengua: consu2@rae.es


Pabelln de laACP en la recin celebrada Feria Internacional del Libro.


i












4cP-


EL FARO


Panam, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003


En Batatilla,



masiva participacin campesina


Redaccin de El Faro
aep-ed@pancanal.com

Con una participacin masiva de
grupos campesinos del rea se llev a
cabo en la comunidad de Batatilla, en
Cocl, una sesin explicativa sobre el
tema de la calidad de agua en los ros
de la Cuenca del Canal. Esta sesin
concluy en un dilogo abierto en el
que todos tuvieron la oportunidad de
participar.
Ms de 250 personas, entire ellas un
centenar de miembros de la
Coordinadora Campesina Contra los
Embalses (CCCE) que vinieron de
comunidades apartadas para
participar, estuvieron presents en
esta reunin abierta en la que se habl,
entire otros temas, de las funciones de
la estacin hidromtrica ubicada en
esa comunidad, de los studios recin
concluidos y los que estn por
realizarse en la region, y
especialmente, de las
responsabilidades y compromises de
laACP en la Cuenca del Canal.
Lderes de la CCCE, entire ellos
Saturnino Rodrguez, Arcenio Fuentes
y Jess Ruiz, expusieron sus puntos de
vista sobre los studios que realize la
ACP en la region occidental de la
Cuenca, sobre la presencia de la ACP
en la region y otros temas de igual
importancia. Al respect, Luis
Alvarado K., gerente de la Divisin de
Administracin Ambiental de la ACP
hizo nfasis en la importancia de que
los studios culminen con xito para
que entonces laACP pueda presentarle


al pas las mejores alternatives. As
mismo, Alvarado se refiri al mandato
constitutional que compromete a la
ACP a conservar y administrar el
recurso hdrico en la Cuenca del
Canal, por el bien del pas. En su
moment, Amelia Sanjur, del equipo
social de la ACP, les explic los
programs comunitarios que se
estarn diseando en conjunto con
ellos para la conservacin de los
recursos naturales.


La reunin fue motivada por los
sucesos acaecidos el pasado 10 de
abril cuando miembros de la CCCE
vandalizaron la estacin de Batatilla,
destruyendo casi en su totalidad, los
equipos y la infraestructura. La accin
de los integrantes de la Coordinadora
se dio bajo el argument de que el
establecimiento de estas estaciones
constituyen un primer paso para la
creacin de proyectos de embalses en
el rea.


El tcnico hidrlogo Ayax Murillo,
y la especialista ambiental Marilyn
Diguez, de la ACP, explicaron a los
presents las funciones de una
estacin de ro en cuanto a la medicin
de la calidad y la cantidad del agua y
cmo esta informacin beneficia a los
moradores del rea en donde se
encuentra. Se les narr la historic de
esta estacin, que data de 1958, y de
cmo llega a former parte de la red
hidrometeorolgica que consta de ms














EL FARO Panam, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003 1 7

























Luis Alvarado K.
Gerente de Administracin Ambiental de la ACP

de 47 estaciones esparcidas a travs de
la Cuenca..
La participacin active de los
miembros de la CCCE y de las
personas asistentes al seminario, entire
ellas autoridades locales y.,
provinciales, fue positive toda vez que
permiti a la ACP presentar sus 1
arguments, tanto legales como de
beneficio comunitario, al responder a r
las inquietudes de los presents y a las
intervenciones realizadas por la
CCCE.
A su turno, Santos Gmez,
corregidor de Coclesito, Eliseo Gil,
morador de San Vicente y Salom
Snchez de La Encantada le
formularon un llamado a los miembros
de la Coordinadora a fin de que sigan
dirimiendo sus diferencias por la va
del dilogo, descartando cualquier
acto de violencia. En el mismo sentido
se express el Gobernador de la
provincia, Irving Gonzlez, quien
estuvo present junto a otras
autoridades del rea.
La reunion fue trascendental ya que
es la primera vez que la CCCE
participa en una reunion convocada
por la Autoridad del Canal de Panam
con moradores de la region.













8 ACPm


EL FARO


Panam, del 25 de julio al 7 de aaosto de 2003


Nuevas marcas en transitos


Maricarmen Sarsanedas
msarsanedasfi@pancanal.com


Lograr el trnsito seguro y rpido de
un buque tan grande que casi parece que
no podr entrar en la cmara de la
esclusa es, definitivamente, un reto
hasta para el ms hbil de los operadores
del Canal. Pero, qu decir cuando en un
mismo da se logra este objetivo con 24
buques Panamax (buques de un ancho
de 100 pies o ms).
Esto fue lo que ocurri el tres de
julio pasado cuando se establecieron
dos nuevos records en el Canal : 24
buques Panamax transitaron sin que
ocurriera ningn incident en la
operacin. Todo ello gracias al
esfuerzo conjunto de todo el personal
de operaciones : programadores de
trfico, prcticos, pasacables,
operadores de locomotoras de
esclusas, tripulacin de remolcadores
y lanchas, y muchos otros que, como un


grupo de msicos con direccin clara,
crean una perfect sinfona que los lleva
a establecer dos nuevas marcas en las
operaciones del Canal de Panam.


El record anterior de trnsitos de
buques Panamax se haba establecido el
2 de diciembre del ao pasado cuando
transitaron un total de 21 Panamaxenun


mismo da.
El segundo record establecido este tres de
julio fue un nuevo registro en cuanto al
tonelaje de arqueo, un total de 934,488
toneladas CP/SUAB Canal de
Panam/Sistema Universal de Arqueo de
Buques). La marca anterior era de 929,915
toneladas que se registraron el 14 de
Noviembre de 2002.
Estos records son importantes para el
Canal, y especialmente para nuestros
clients, ya que adems de reafirmar la
forma eficiente y efectiva como se opera
la va acutica, este nivel de desempeo
los beneficial al bajar el tiempo en aguas
del canal para estos buques.
Cadavez que se mejora unamarca, se
hace ms dificil el superarla, pero la
decision de superarse y el deseo de
llegar cada vez ms lejos motiva al
empleado canalero a esforzarse cada
da ms.


El diseo de cada da


Ariyuri Mantovani
amantovanif.@pancanal.com

El Canal fue diseado y
construido hace casi un siglo
por un grupo de ingenieros
visionarios. Hoy, otro grupo de
ingenieros disea equipos y
estructuras con la vision de
mejorar al mximo la
operacin diaria de la va
acutica. Ellos pertenecen a la
Seccin de Ingeniera
Mecnica del Canal de
Panam.
"Nosotros estamos
involucrados en todos los
diseos mecnicos necesarios
en la infraestructura del
Canal", comenta Rogelio
Gordn, gerente de la seccin.
El trabajo que realizan se
divide en varias reas: el diseo
de maquinaria para el Canal;
estructuras del sistema de agua
potable; los sistemas de aire
comprimido, de ventilacin, de
aguas servidas; y plans de los
sistemas de aire
acondicionado. Adems
realizan inspecciones durante
los reacondicionamientos de
las esclusas y en los vertederos
de Madden y Gatn.
Para lograr que el trabajo
de estas piezas especiales
sea preciso, los ingenieros
se apoyan en sofisticados
programs de computadora,
que les permit conocer
cmo funcionar la pieza
diseada, incluso antes de
hacer un modelo.
"Antes era difcil
comunicarse con el client
para mostrarle los diseos y
explicarles cmo
funcionaran. Con la ayuda
de estos programs, podemos


Equipo de ingenieros mecnicos del Canal. Abajo, a la izquierda, diseo de las luces de las esclusas; a la derecha, pasamanos mecnico de las compuertas.


ver la pieza en operacin much
antes que inicie la fabricacin",
comenta Gordn, aiadiendo que
incluso los instructors de estos
programs han quedado muy
impresionados con el trabajo de
diseo que se realize en el Canal.
Muchas han sido las
herramientas diseadas por este


grupo que han incidido
positivamente en el mejor
desempeo de las esclusas y otras
maquinarias. Entre estos diseos
podemos mencionar el nuevo
sistema contra incendios de las
esclusas de Gatn y las pruebas de
un sistema de reciclaje de aceite.
Especial mencin merece la


herramienta diseada para
levantar y transportar las
compuertas cuando se les da
mantenimiento, y el modelo de
prueba diseado para probar la
operacin de las rtulas de las
compuertas. Las rtulas son la
pieza en donde se apoya la
compuerta para su
movilizacin. Este modelo es


utilizado por el Cuerpo de
Ingenieros de la Armada de los
Estados Unidos y varias
organizaciones privadas en
Estados Unidos.
Al igual que sus antecesores
de hace casi un siglo, el grupo
de ingenieros de la ACP
enfrenta cada da desde sus
mesas de plans los desafos














EL FARO


xp sz


Panam, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003


Para Teresa, Moiss es un hroe

Armando De Gracia


Julieta Rovi
jrovi@pancanal.com

Eran las 8:30 de la
maana del 26 de mayo
de 2003. Eraun dacomo
otro cualquiera. Teresa
Chan, supervisor de
Proteccin del Canal, y
Moiss Carvajal,
operator de explosives,
no imaginaban que ese
da viviran una
experiencia que
impactara sus vidas.
Carvajal iba camino al
rea de Cerro de Oro, en
el Corte Culebra, en un
camin lleno de
explosives, para hacer
una entrega rutinaria a la
barcaza de perforacin
Thor. Chan, por su parte,
viajaba en un auto de
double cabina junto a Joel
Chavarra, de la Polica
Nacional. Su misin era
custodiar el camin de
explosives hasta su
entrega. Llegaron a un
portn de metal e
hicieron alto para que el
polica abriera el
candado. Al ver que
Chavarra no lograba
abrir el portn, la


supervisor baj del
vehculo e intent
abrirlo.
Para horror de Carvajal
y de Eusebio Gmez,
conductor del camin, la
furgoneta comenz a
rodar hacia sus
desprevenidos
compaeros de tarea.
"i Suena el pito para que se
quiten!", grit Carvajal a
Gmez. Chavarra pudo
quitarse, pero Chan qued
atrapada entire el portn y
el vehculo. Entre
Carvajal y Chavarra
empujaron la furgoneta
para liberarla; luego
Carvajal la movi hacia
atrs para dar espacio a la
vctima. Regres a su lado
y se identific como
rescatista del Sistema
Nacional de Proteccin
Civil (SiNaProC). "Le
pregunt cmo se senta y
verifiqu sus signos
vitales", nos explica.
Chan respondi que
tena dificultad para
respirar y un fuerte dolor
entire el pecho y la
espalda. "Tema que
tuviera una o varias
costillas rotas. La


coloqu recta y erguida
sobre el suelo,
procurando no
ocasionarle ms dao",
agrega Carvajal.
Trataron de pedir auxilio
por radio, pero no logr
respuesta. Luego,
Carvajal obtuvieron
informar a su supervisor
y ste llam la
ambulancia. Otro
compaero de trabajo,
Lucas Miranda, tambin
lleg al sitio y coloc sus
manos bajo la cabeza de
Chan para inmovilizarla
y evitar lesiones.
Al llegar la
ambulancia, Carvajal
solicit que le pusieran
un cuello tipo Filadelfia
(rgido). "Moiss Carvajaly
los dems me ayudaron
muchsimo. El se qued
conmigo y me ayud
mientras esperaba la
ambulancia. Me ofreci su
apoyo moral", comenta
agradecida Chan, quienyase
ha reintegrado al trabajo.
Gracias a su reaccin rpida,
Carvajal pudo aplicar sus
conocimientos y convertir
esta terrible experiencia
en una leccin para todos.


Teresa Chan agradece a Moiss Carvajal su accin solidaria


Una labor noble que necesita apoyo


Lilibeth Langoni
llangoni(i@pancanal.com

La llegada de nuestros hroes
de Olimpiadas Especiales nos
llen de emocin por las hazaas
alcanzadas durante los XI
Juegos de Dubln, Irlanda, en
donde dejaron muy en alto el
nombre de Panam, al ganar una
impresionante cantidad de
medallas de oro y plata.
Algunos observamos con
lgrimas en los ojos cuan
orgullosos se perciban nuestros
atletas (me imagine que debe ser
una gran hazaa ganar en una
olimpiada aunque nunca gan
una) y sus rostros reflejaban
much ms que la satisfaccin
de ganar una competencia.
Tenan el brillo del orgullo
personal que aflora cuando
sabemos que hemos dado lo
mejor de nosotros y alcanzado el
xito. Esa satisfaccin es
contagiante!
Por dcadas, muchos han
credo que las personas con
discapacidades intelectuales no
tienen cabida en la sociedad. Y
esa actitud negative es
precisamente el principal
obstculo a la inclusion de las
personas con discapacidades en
la sociedad y constitute un


El equipo panameo celebra el triunfo obtenido en las Olimpiadas Especiales realizadas en Irlanda


crculo vicioso que alimenta la
exclusion.
El equipo de Olimpiadas
Especiales ha desarrollado
mejores actitudes actitudes
positivas hacia las personas con
discapacidades intelectuales.
Los resultados han llenado de
orgullo cientos de hogares
panameos. Y es que al tener


expectativas positivas, el deportiva, sino tambin en el
equipo de Olimpiadas fortalecimiento de la
Especiales afecta f' autoestima de los atletas.
positivamente el grado de La hazaa de nuestros
respuesta de las personas ~ hroes es un logro
con discapacidades compartido con
intelectuales y Lm l 1ami F -g-u> ,rp los voluntarios
consecuentemente ...'. quienes inyectan
obtiene resultados a los atletas de confianza,
alentadores, no slo en material espritu de competencia y


nociones de liderazgo, adems
de transmitirles las habilidades
atlticas necesarias. El
Program de Entrenamiento
Deportivo Sabatino (PEDS)
aspira crecer para abrazar a los
ms de 52 mil panameos con
algn tipo de discapacidad fsica
o mental en nuestro pas. Este
program necesita de
voluntarios para tender a los
atletas y require nuestro apoyo.
Para ser voluntario slo se
require una buena dosis de
desprendimiento, deseo de
cooperar y dos horas (de 9:00 a
11:00 a.m.) cada sbado en las
diferentes instalaciones
deportivas donde se desarrolla el
program, Gimnasio de Balboa,
Gimnasio Roberto Duran,
Piscina Patria, Estadio Rommel
Fernndez, Piscina y Cancha de
Tenis en la Ciudad Deportiva
Kiwanis en Clayton o Bolerama.
Contribuyamos a construir
una sociedad ms noble para
todos apoyando el PEDS de
Olimpiadas Especiales. No es
necesario sobresalir en ningn
deported; Olimpiadas Especiales
es much ms que deportes, es
un program de amor hacia el
prjimo y fe en la existencia de
un mejor maana para todos sin
exclusion.













Panam, del 24 de julio al 7 de agosto de 2003





Transito de carga



radiactiva es seguro


Una evaluacin practicada por
experts de la Organizacin
International de EnergaAtmica
(OIEA) a solicitud de Panam
estableci que el transport de
material radioactive a travs del
Canal dePanamsellevaacabo en
forma segura y en cumplimiento
de las normas mundiales de esta
actividad.
Segn Gerry Dicke, quien
encabez un grupo de otros 11
experts internacionales que
estuvo en Panam por un period
de 2 semanas para llevar a cabo la
auditoria TranSAS, al concluir su
evaluacin sobre el transport de
carga radioactive a travs del
Canal Panam obtuvo muy
buenos resultados. El informed
final ser presentado
prximamente.
TranSAS es un servicio de
evaluacin de Seguridad del
Transporte que efecta la
OIEA como ente rector en la
material a nivel mundial.
"Durante dos semanas"
-dijo Dicke "hemos revisado
con gran detalle la
informacin que tenemos
sobre la implementacin de
las regulaciones de transport
en Panam y en su Canal, con
especial atencin a este
ltimo".


Antonio Michel, gerente de Proteccin del Canal, brinda informacin a los experts de la Organizacin Internacional de
EnergaAtmica (OIEA).


"Como impresin general,
sobre todo, lo que hemos
revisado concerniente al
transport seguro de material
radioactive, podemos decir
que el transport de material
radioactive a travs del Canal
es seguro. Lo que hemos
hecho es asegurar que se
mantendr as", seal Dicke.
La OIEA fue establecida en
1957 como organismo autnomo
deNaciones Unidas especializado


en todo lo relacionado con la
energa atmica; proporciona
asistencia a 131 Estados
miembros.
TranSAS es un servicio que
ofrece la OIEA a sus pases
miembros. Debe ser solicitado
por el pas interesado. La
evaluacin de TranSAS para
Panam fue hecha a travs del
Ministerio de Salud.
Evaluaciones TranSAS han
sido ya practicadas realizadas en


otros cuatro pauses, Eslovenia,
Brasil, Reino Unido y Turqua.
Panam es el quinto a someterse a
este escrutinio international. La
prxima evaluacin es en Francia
y se llevar a cabo en marzo del
prximo ano.
El objetivo de TranSAS es
apoyar los esfuerzos de los
gobiernos en propiciar que el
transport de material
radioactive sea seguro en sus
respectivos pauses.


Maricarmen Sarsanedas
MSarsanedas@pancanal.com

Como es ya tradicin, la
comunidad de Escobal, en la
provincia de Coln, se visti
de verde para celebrar, del 18
al 20 de julio, su Festival
Agroecoturstico del Lago
Gatn y la Costa Abajo de
Coln.
En este festival los
visitantes disfrutaron de
diversas actividades, entire
ellas un encuentro folclrico,
paseos en bote por el Lago
Gatn, paseos a caballo y un
trencito para nios. Tambin
pudieron aprovechar la
exposicin y venta de
products agropecuarios tales
como miel, verduras, gallinas
de patio, abono orgnico y
plants.
Un aspect important de
esta nueva version del Festival
lo constituy la realizacin de
una Tarde de la Cultura
Ambiental promovida por los
Ministerios de Educacin y de
la Mujer, el Nio, la Juventud


Nios del program Guardianes de la Cuenca aprenden a hacer nudos y recorren
el sendero ecolgico guiados por funcionarios de laACP.


y la Familia, en conjunto con
la Autoridad del Canal de
Panam. Esta actividad
incluy juegos como
competencias educativas y de
habilidad, y presentaciones
folclricas interescolares, as
como excursions ecolgicas
en un sendero educativo. En
estas actividades participaron


cinco escuelas de la region, Santa
Fe, Cuipo, Guabo, El Porvenir y
Escobal. Tambin se habilit una
pequea sala de cine donde los
visitantes pudieron apreciar
documentales sobre la Cuenca
Hidrogrfica del Canal.
Este event fue organizado por
el Comit Ecoturstico de Escobal
el cual se divide en los distintos


subcomits de las comunidades de
la CostaAbajo de Coln.
En sus versions anteriores el
Festival ha sido visitado por unas
2,500 personas de diferentes
regions delpasydel extranjero.


EL FARO


CLASIFICADOS

Bienes races

Se vende casa. Condado del
Rey, 340 m2, 3 R, 2 B, terraza
techada, patio grande, calle
s/salida. 230-3755 634-8005.
Se vende dplex. Condado del
Rey, 2 pisos, calle s/salida,
esquina, 241 m2, 3 R, 2 Y2 B,
c/ble, terraza y lav. cerradas,
est. para 3, alarma, exc.
financiamiento. 230-3860 673-
3253.
Se vende casa. Linda Vista,
calle principal, 3 R, 2 B, terraza
cerrada, est. para 2. 230-3776
696-2799.
Se vende casa. Llanos de
Curund, 3 R, 2 B, a/a,
alfombras, abanicos, 730 m2,
residential o commercial,
B/.85,000. 232-7119.
Se vende casa. Coln, Calle 8 y
Santa Isabel, 2 plants, un local
commercial, 2 apart. tipo studio, 1
de una rec. y el otro de 2 recs.
223-2877.
Sevendeo alquilacasa. San
Cristbal, B/.30,000 o B/.300. 222-
3223, 261-2587 638-1324.
Se vende o alquila casa. Los
Sauces #2, cerca 12 de Octubre,
8 aos, 3 R, 2 B, walk-in closet,
B/.46,500, negociable. 236-
2198 687-8403.
Se vende o alquila
apartamento. Transstmica, Alfa
y Omega, nuevo, 3er piso, 70
m2, 3 R, 2 B, balcn, rea para
fiestas, est. bajo techo, a/a,
B/.46,000 B/.360 mensuales,
incluye mantenimiento, gas y
agua. 261-7301 629-7107.
Se alquila cabaa. Las Palmas
de Gorgona, amoblada, 5
personas, con alberca y
facilidades para impedido fsico.
260-9345.
Se alquila apartamento a un
costado del Hotel Ejecutivo,
amplio, 1 R, est. privado, B/.350,
negociable. 226-6472.
Se vende terreno. Volcn,
Chiriqu, 1,250 m2, Finca 2972,
Lote #4, manzana #42, B/.8,000,
negociable. 229-5608, 261-6830
698-0404.
Se vende terreno. San Carlos,
despus de Costa Esmeralda, a
70 m de la Panamericana, 5,484
m2, mnimo para la venta 2,100
m2, negociable. 689-8071.
Se vende
Se vende Nissan X-trail, 2003,
4 2 meses de uso, todas las
extras, manual, B/.19,950, neg.
260-5984 692-6501.
Se vende Honda Civic, 1987,
blanco, 4 puertas, estndar, a/a,
B/.1,000. Lada cam., 1981,
motor no sirve est trancado,
incluye remolque en la ciudad,
B/.150. 266-4246, Sr. Ortz.
Se vende refrigeradora
Frigidaire,17 pies cbicos,
funciona bien, 12 aos, B/.80.
259-2681 612-5532.
Se vende silla de carro para
beb, de 1 a 3 aos, marca
Cosco, B/.55. 609-7866.
Se vende juego de hierro para
terraza, sof, 2 sillas y mesita de
centro; Cuna Evenflo, blanca
B/.50; silla de carro para nios de
hasta 3 aos B/.15; juegos Little
Tykes. 230-3860 607-4046.


Combinacin exitosa:


ecologa y turismo











EL FARO


Panam, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003


; t
1

S1


El Canal


en imgenes

La foto superior, del especialista en Contratos, Alvaro Chong,
muestra el paso de un buque portacontenedores por el Corte
Culebra y la pilastra del nuevo puente que se construye
sobre el Canal de Panam. Ala derecha, la foto del
operator del Centro de Control de Pedro Miguel, Carlos J.
Lee, nos present la reinstalacin de una de las compuertas
de las esclusas; la foto inferior, a la izquierda, del operator
del Centro de Control de Miraflores, Rodolfo Valds, muestra
a los boteros esperando la llegada de un buque a las
esclusas. La flecha seala por cul va entrar el buque. A
la derecha, en la foto del arqueador JaimeA. Claus,
apreciamos el paso del hydrofoil Transmediterrnea por el
rea de Gamboa.
Este es un concurso abierto a los empleados de la ACP Para
participar debe enviar sus fotos al buzn aep-ed@pancanal.com
o a la oficina 14-A, Edificio de la Administracin.


ACFl1












12 AcP


EL FARO


Panam. del 25 de ulio al 7 de aaosto de 2003


El future como misin


Maricarmen Sarsanedas
msarsanedas(@,pancanal.com


Mercadeo conjunto, compartir
informacin para pronosticar flujos
comerciales, intercambio de studios
de mercado, de datos sobre proyectos
de modernizacin y mejoras, y de
tecnologa son actividades que
desarrollar el Canal en conjunto con
siete puertos del Golfo de Mxico y de
la Costa Este de Estados Unidos. Para
ello laAutoridad del Canal dePanam
firm acuerdos de cooperacin
estratgica con los puertos de Florida,
Houston, Charleston y Nueva
Orlens, estos acuerdos se unen a los
ya suscritos con los puertos de Nueva
York, Nueva Jersey; Norfolk,
Virginia; y Savannah, Georgia para
completar el grupo de siete puertos en
la Costa Este de los Estados Unidos.
De esta manera la Autoridad del
Canal de Panam dio un nuevo paso
hacia la consolidacin de su ruta
permitiendo el intercambio de
experiencias y oportunidades tanto
paraPanam como paralos usuarios y
clients del Canal.
El inters es fomentar" larutaatravs
del Canal de Panam ". Los acuerdos
suscritos se fundamental en el hecho
conocido de que ms del 60% de la carga
que se mueve en el Canal tiene destino u
origen en puertos norteamericanos.
"Dado el nuevo modelo que plantea
la operacin del Canal como una entidad


El administrator del Canal de Panam, Alberto Alemn Zubieta suscribe el memorandum de entendimiento con la Autoridad Portuaria de Houston, el cual fue
firmado por su Director Ejecutivo H. Thomas Kornegay. Lo acompaa el director de Planificacin Estratgica y Mercadeo, Rodolfo Sabonge y altos ejecutivos del
puerto.


rentable para beneficio del pas, estas
asociaciones con los puertos son un paso
important para mejorar los servicios que
el Canal le brinda a sus clients, al igual


que para propiciar el desarrollo
econmico de Panam", declar el
administrator del Canal, Alberto
Alemn Zubieta.


Aumentan trnsitos


de buques Panamax


Manuel Domnguez
modominguez@pancanal.com


Durante los primeros nueve meses del
Ao Fiscal 2003 el trnsito de buques
Panamax a travs del Canal de Panam
aument 5.1%respecto al ao fiscal anterior,
de acuerdo con el informed presentado por el
administrator de la Autoridad del Canal de
Panam(ACP),AlbertoAlemnZubieta, ala
Junta Directivade la organizacin.
En nueve meses del ao fiscal 2003,
se registry en el Canal un total de 3,567
trnsitos de buques Panamax, 173 ms
que el mismo period del Ao Fiscal
2002 (3,394) y 152 por encima de lo
presupuestado. Este tipo de
embarcaciones represent el 39.8% del
total de trnsitos de alto calado, que
durante el citado lapso totalizaron 8,970
(un promedio diario de 32.9 trnsitos).
El buque Panamax es aquel con una
anchura o manga mayor o igual a 30.5
metros. Es el tipo de buque ms grande
que puede transitar el Canal de Panam.
La Junta Directiva del Canal est
compuesta por: Jerry Salazar
(Presidente); Adolfo Ahumada; Eloy
Alfaro; Antonio Domnguez, Jr.; Mario
J. Galindo H.; Emanuel Gonzlez
Revilla; Moiss D. Mizrachi; Guillermo
E. Quijano, Jr.; Abel Rodrguez Caizales;


Roberto Roy. El subadministrador del Canal
es Ricaurte Vsquez.
Con relacin a los ingresos por
peajes, estadsticas preliminares
muestran que el Canal recaud un total
de B/.500.5 millones, alrededor de
B/.14 millones sobre el monto
presupuestado de 486.5 millones. Ello
represent un incremento de B/.56.7
millones en comparacin con el mismo
perodo del ao fiscal pasado.
En cuanto a la carga, las cifras
preliminares indican que por medio del
Canal se movilizaron 142 millones de
toneladas largas, lo que signific un
aumento de aproximadamente 0.3%.
El informed de administrator del
Canal tambin registra sobre el
desarrollo satisfactorio de varias
iniciativas de modernizacin y
mantenimiento de la va. As, por
ejemplo, se registraron avances
importantes en los trabajos de
profundizacin del Lago Gatn y en la
rehabilitacin de rieles de locomotoras.
En sus tres primeros aos, la ACP ha
entregado al Estado, a travs del Tesoro
Nacional, B/.652.5 millones. Parafinales
del 2003 habr aportado B/.879.1
millones, lo que represent el 46.8% de lo
aportado a Panam durante 85 aos de
administracin estadounidense.


Gran Oficial
: i ....!;l


El Gobierno de la Repblica Federativa de Brasil, representado por su Embajador en
Panam, Pedro Paulo Assumpqo, confiri al Ing. Alberto Alemn Zubieta, administrator
de la Autoridad del Canal de Panam, la Orden de Ro Branco, important condecoracin
establecida en honor de Don Jos Mara Da Silva Paranhos, padre de la diplomacia
brasilea. El Barn de Rio Branco es reconocido por consolidar el prestigio international de
su pas y promover la solucin pacfica de los conflicts.



















ACP


Panam, de 25 de julio al 7 de agosto de 2003


yA A


VACANTES


Para hacer la solicitud, present el Formulario 443, Solicitud de Traslado, a ms
tardar el prximo viernes a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin, Edificio 706,
Balboa.
Podr someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramien-
to o del cambio permanent de puesto.
Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en
base a requisitos modificados cuando su historical incluya experiencia especializada
que suministre las habilidades necesarias para desempear exitosamente el puesto.
Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como
saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de
Personal o adjuntarse al Formulario 443.
Los salaries citados son los salaries mnimos y mximos por hora, correspondi-
entes a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern
colocados en el escaln, grado y salario bsico correspondientes de conformidad con
los reglamentos.
Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recur-
sos Tcnicos de la Autoridad del Canal de Panam (CCAA, Edificio 704, Balboa).
Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin al
272-3583.


PUESTOS PERMANENTES

Supervisor, oficinista de operaciones
de lanchas y pasacables, NM-51
(Requiere hablar, leer y escribir ingls.
Debe trabajar turnos rotativos).

Trabajador en armado de
embarcaciones, MG-81
(Requiere leer ingls).


SALARIES

B/.7.47/9.42
Trnsito


Ingeniero mecnico, NM-11 4
(Requiere hablar, leer y escribir
ingls).


Ingeniero multidisciplinario,
NM-9/11 145
(Requiere hablar, leer y escribir ingls).

Ingeniero multidisciplinario,
NM-9/11 114
(Requiere hablar, leer y escribir ingls).


Conductor de vehculos, MG-717 B/.6.48/6.96


(Requiere tener licencia de conducir
tipo 6. Debe trabajar turnos rotativos).

Conductor de vehculos, MG-8 17
(Requiere tener licencia de conducir
tipo 8. Debe trabajar turnos rotativos).

Conductor de vehculos, MG-9 17
(Requiere tener licencia de conducir
tipo 8. Debe trabajar turnos rotativos).


Agente de compras, NM-6 '1
UNIDAD UBICACION VACANTES (Requiere hablar, leer y escribir
ingls. Debe saber nadar y tener
Recursos de A 1 licencia de conducir).


B/.18.30/23.80 Ingeniera



B/.15.13/23.80 Astilleros
Industriales


B/.15.13/23.80 Astilleros
Industriales


Transporte


B/.7.74/8.25


Terrestre y
Almacenes

Transporte
Terrestre y
Almacenes


B/.10.57/11.12 Transporte
Terrestre y
Almacenes

B/.11.13/14.47 Esclusas


P 1



A 1


A 1


A/P 1/1


A/P 1/1



A/P 1/1


P 1


Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un ao).
1ra Fecha de Aceptacin de Solicitudes


R/ 7 74/8 25


Astilleros
Industriales


Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un ao).


Supervisor, ingeniero civil, NM-13 B/.26.09/33.91 Esclusas P
(Requiere hablar, leer y escribir
ingls. Debe saber nadar y tener
licencia de conducir).

Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no exceda un
ao). 1ra Fecha de Aceptacin de Solicitudes


Ingeniero multidisciplinario
(reacondicionamiento), NM-12/13
(Requiere hablar, leer y escribir
ingls. Debe saber nadar y tener
licencia de conducir).

Ingeniero multidisciplinario
plantta, NM-11/12 12
(Requiere hablar, leer y escribir
ingls. Debe saber nadar y tener
licencia de conducir).

Ingeniero multidisciplinario
(locomotora), NM-11/12 12
(Requiere hablar, leer y escribir
ingls. Debe saber nadar y tener
licencia de conducir).

Ingeniero elctrico, NM-11/12 12
(Requiere hablar, leer y escribir
ingls. Debe saber nadar y tener
licencia de conducir).

Ingeniero electrnico, NM-11/1212
(Requiere hablar, leer y escribir
ingls. Debe saber nadar y tener
licencia de conducir).

Ingeniero civil, NM-12 12
(Requiere hablar, leer y escribir
ingls. Debe saber nadar y tener
licencia de conducir).

Ingeniero civil, NM-11 12
(Requiere hablar, leer y escribir
ingls. Debe saber nadar y tener
licencia de conducir).


B/.21.94/33.91 Esclusas


B/.18.30/28.52 Esclusas





B/.18.30/28.52 Esclusas





B/.18.30/28.52 Esclusas




B/.18.30/28.52 Esclusas




B/.21.94/28.52 Esclusas




B/.18.30/23.80 Esclusas


P


A 1 Analista de presupuesto, NM-9/11
(Requiere leer ingls).


B/.15.13/23.80 Presupuesto
y Anlisis Financiero


P 1


Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un ao).
2da Fecha de Aceptacin de Solicitudes


1 Gua, NM-6 189
(Requiere hablar y leer ingls.
Debe saber nadar).

Secretario, NM-6 1910
(Requiere leer ingls).

Oficinista, NM-4 1910
1 (Requiere hablar, leer y escribir ingls).


B/.11.13/14.47 Administracin
Ejecutiva


B/.11.13/14.47 Secretara P
de la Junta Directiva


B/.6.86/8.68


Administracin
Ejecutiva


P 1



1


P 1


1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacant, slo se considerar a los candidates que sean emplead-
os permanentes de laACP con status de carrera o de carrera condicional.
2 Slo se require entregar una solicitud para este anuncio. La fecha de cierre para la aceptacin de
solicitudes ser el 1 de agosto del 2003. Las solicitudes que se reciban despus de esa fecha se re-
tendrn y se tomarn en consideracin para la segunda y ltima fecha de cierre que ser el 30 de
enero del 2004.
3 Requiere conocimiento en dos o ms de las siguientes disciplines de ingeniera: Mecnica, Civil,
Elctrica/Electrnica o Industrial. Debe poseer idoneidad en por lo menos una de las disciplines.
4 Slo se require entregar una solicitud para este anuncio. La fecha de cierre para la aceptacin de
solicitudes ser el 1 de agosto del 2003. Las solicitudes que se reciban despus de esa fecha se re-
tendrn y se tomarn en consideracin para la segunda fecha de cierre que ser el 5 de diciembre del
2003. La tercera y ltima fecha de cierre ser el 9 de abril del 2004.
5 Requiere experiencia en dos o ms de las siguientes disciplines de ingeniera: Mecnica o Civil (Es-
tructural), o en Arquitectura Naval. Debe poseer idoneidad en por lo menos una de las disciplines de in-
geniera o en Arquitectura Naval.
6 Requiere experiencia en dos o ms de las siguientes disciplines de ingeniera: Mecnica, Civil (Es-
tructural) o Elctrica, o en Arquitectura Naval. Debe poseer idoneidad en por lo menos una de las disci-
plinas de ingeniera o en Arquitectura Naval.
7 La fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 1 de agosto del 2003. Las solicitudes que se
reciban despus de esa fecha se retendrn y se tomarn en consideracin para la segunda y ltima fecha
de cierre que ser el 30 de enero del 2004. Los empleados que se determine idneos no tienen que en-
tregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determine no idneos, debern entregar otra so-
licitud para la siguiente fecha de aceptacin. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Em-
pleados No Profesionales).
8 Debe obtener certificado de resucitacin cardiopulmonary (RCP) dentro de 90 das de inicio de labores.
9 Este anuncio abierto y continue fue publicado inicialmente en El Faro del 24 de enero del 2003. La l-
tima fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 1 de agosto del 2003. Los empleados que
se determinaron idneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se de-
terminaron no idneos, debern entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al
contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales).
10 Requiere experiencia en el manejo de aplicaciones por computadora comnmente utilizadas en una
oficina o su equivalent, por ejemplo: Word, Excel, PowerPoint.
El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamental en los
principios de mritos e igualdad de oportunidades.




Full Text

PAGE 1

ELFARO AUTORIDADDELCANALDEPANAMÁVOLUMENIV, NO. 15 www.pancanal.com DEL25 DEJULIOAL7 DEAGOSTODE2003 El Canal en Los SantosEl programa El Canal de Todos llegó en esta oportunidad a la provincia de Los Santos. Más de mil estudiantes y profesores pudi eron aprender más sobre el recurso nacional más estratégico.!"3 Aumentan tránsitos de PanamaxEn nueve meses del año fiscal 2003, se registró en el Canal un total de 3,567 tránsitos de buques Panamax .PAG >12 Batatilla: dialogar para avanzarMás de 250 campesinos participaron en una reunión abierta con autoridades de la provincia y funcionarios de la ACP.PAG >6 Para Teresa, Moisés es un héroeEl explosivista a quien las circunstancias lo llevaron a salvar a una compañera. PAG >9 Canal impone marcasEn un solo día 24 buques Panamax transitan el Canal sin incidentes.PAG >8El Canal de Panamá debe permanecer abierto al tránsito pacífico e ininterrumpido de las naves de todos los Estados del mundo, sin discriminación.Armando De Graciax

PAGE 2

ELFARO Panamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 20032 La fotoEl Canal de Panamá no sólo pasa barcos entre dos océanos. Es un eslabón de comercio. Esta realidad sintetiza la filosofía con que los panameños administramos hoy la vía interoceánica. Ylo hacemos generando beneficios crecientes para el país. Tal convencimiento ha llevado a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a establecer alianzas de cooperación con los puertos de la Costa Este de Estados Unidos y del Golfo de México. Hacia esta parte de Norteamérica se dirige o allí tiene origenel 60% de la carga que transita nuestro Canal. Yhay más: anualmente, 7.9 millones de contenedores de 20 pies (TEUs) son transportados de Asia a Estados Unidos. De allí la importancia para nuestro país de estas alianzas que permitirán a Panamá conocer de primera mano los planes y proyecciones de tales facilidades portuarias. Gana la ruta panameña también al presentarse como parte de una secuencia internacional de transporte y no como un ente separado desconocedor de las realidades de sus clientes y usuarios. Hoy el comercio marítimo ha retomado el interés por la ruta “toda por agua” como opción de primer orden en parte debido a que la vía, contrario a lo que en su momento pensaron algunos, ha mantenido e incluso superado sus estándares de servicio. Depende ahora de nosotros capitalizar tal interés en acciones que, como debe ser, se traducirán en más beneficios para los panameños. De la Administración Depende ahora de nosotros capitalizar tal interés en acciones que, como debe ser, se traducirán en más beneficios para los panameños. Visitante inesperadoUn raro ejemplar de mono perezoso negro de dos uñas fue encontrado mientras paseaba por el muro central de las esclusas de Pedr o Miguel. El inesperado visitante fue rescatado por personal de la Sección de Sanidad de la ACPy entregado en su nuevo lugar de residencia, el Parque Summit. CORRESPONDENCIA JUNTADIRECTIVAJerry SalazarPresidenteAdolfo Ahumada Eloy Alfaro Antonio Domínguez A. Mario Galindo H. Emanuel González-Revilla Moisés D. Mizrachi Guillermo Quijano Jr. Alfredo Ramírez Jr. Abel Rodríguez C. Roberto R. RoyAlberto Alemán Zubieta Administrador Ricaurte Vásquez M. Subadministrador Stanley Muschett I. Gerente de Administración Ejecutiva Fernán Molinos D. Gerente de Comunicación y Medios Maricarmen Sarsanedas Jefa de Información Myrna A. Iglesias Editora Redacción Maricarmen de Ameglio Julieta Rovi Manuel Domínguez Ariyuri Mantovani Ana Ramona Castillo Eileen de Boyd 16 de julio de 2003 Aquien concierne: Ante todo permítanme felicitarles por la calidad del suplemento ELFARO, el día de ayer llegó a mis manos y la verdad que es muy buen material de lectura. El motivo de mi comunicación se fundamenta en la página #10 del mencionado suplemento, ELCANAL EN IMAGENES, un concurso a nivel interno. Las fotos publicadas son excelentes y esa es la razón por la cual escribimos. Nos interesa extender a todos los empleados de ACP, la invitación a participar de nuestro concurso de fotografía digital. Para entrar al sitio del concurso, hacer click en la siguiente dirección: http://concurso2003.sonystyle.com.pa Irasema Rivas González Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador Estimado Alberto: En nombre de los miembros de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá le hago extensiva a la administración nuestras más sinceras felicitaciones, especialmente a los colaboradores de los departamentos de Informática y Tecnología y de Seguridad y Ambiente, por los reconocimientos recibidos: “La @ de oro” – tres galardones otorgados por Microsoft de Panamá y el diario La Prensa por la página Web de la ACPcomo la mejor en la categoría Gobierno y asociaciones, la página que mejor proyecta a nuestro país y la máxima distinción concedida a la mejor página Web de Panamá. “Certificación Ambiental ISO 14001” – otorgado por la empresa certificadora Lloyd’s Register Quality Assurance a la División de Administración Ambiental por su Sistema de Gestión Ambiental bajo la Norma Mundial de Calidad ISO 14001-1996. Estos reconocimientos son homenaje al ejemplo del trabajo en equipo y del esfuerzo constante por mejorar la calidad de los servicios del Canal, que distingue de manera consistente a nuestra fuerza laboral. Los exhortamos a que se mantenga este alto grado de compromiso con las responsabilidades ambientales y los esfuerzos de comunicación y promoción de imagen, que demuestra la eficiencia del equipo humano panameño y de la administración del Canal. Atentamente, Jerry Salazar Presidente de la Junta Directiva Copia a: Miembros de la Junta DirectivaReconocimiento 11 de julio de 2003 Mis sinceras felicitaciones a todas las personas que hacen posible que nosotros, los panameños que vivimos en otros países, podamos apreciar a través de este sitio en Internet, la maravillosa obra de ingeniería que representa el Canal de Panamá. Mi nombre es Ivonne y resido y estudio en Toronto, Canadá. Visité en muchas ocasiones las Esclusas de Miraflores cuando trabajaba en la Presidencia de la República como periodista, y ahora que me encuentro fuera del país, me da alegría saber que puedo visitarlas a través de la magia de la tecnología. Nuevamente reitero mis felicitaciones yun saludo muy cordial para el Señor Alberto Alemán Zubieta. morales_ivonne@hotmail.com

PAGE 3

3ELFAROPanamá, del 24 de julioal 7 de agosto de 2003 Me voy para Guararé...Maricarmen Sarsanedas MSarsanedas@pancanal.com Yel Canal llegó a Guararé y a toda la provincia de Los Santos a través de los más de mil estudiantes y profesores santeños que participaron en el programa El Canal de Todos. Esta es una actividad que realiza la Autoridad del Canal de Panamá para llegar a la juventud de todo el país. De esta manera se pretende que los jóvenes conozcan de primera mano las responsabilidades, características y proyecciones de la vía Interoceánica. Estudiantes de once colegios secundarios participaron en una serie de dinámicas didácticas que se realizaron en las instalaciones del Colegio Secundario de Guararé. La actividad contó con la participación del subadministrador del Canal, Dr. Ricaurte Vásquez quien mantuvo un interesante intercambio con los jóvenes. También tomaron parte los funcionarios del Canal oriundos de esta provincia Adriano Espino, Ariel Camargo y Lovelia González, quienes respondieron a las inquietudes de los estudiantes sobre el trabajo que realizan en el Canal. “El Canal de Todos” se inició el año pasado en la provincia de Herrera con el fin de desarrollar el convenio suscrito por la ACPcon el Ministerio de Educación para promover el conocimiento del Canal entre los estudiantes del país. En apoyo a este programa, personal de la Dirección Regional de Educación del Ministerio de Educación participó en la actividad de Guararé. Concluida la actividad, el Subdirector Regional de Educación de Los Santos, Profesor Belisario Rodríguez, agradeció especialmente la participación del subadministrador Vásquez principalmente porque, según sus palabras, participó en el evento un grupo “muy representativo” del estudiantado de la provincia. Los planteles representados fueron los siguientes: Colegio Manuel Tejada Roca, Colegio Secundario de Guararé, Colegio Segundo de Villareal, Instituto Profesional y Técnico de Azuero, CEBG Plinio Moscoso de Pedasí, CEBG de La Palma, Primer Ciclo Ernestina Sucre de Pocrí, CEBG de Vallerriquito, Escuela Rafael Moreno de Macaracas, Instituto Profesional y Técnico de Tonosí y Colegio San Francisco de Asís. El programa “El Canal de Todos” ha llegado también a las provincias de Chiriquí y Veraguas. Este año serán beneficiados con este programa estudiantes de regiones apartadas de Bocas del Toro, Kuna Yala y Darién. El subadministrador del Canal, Ricaurte Vásquez, en la foto superior, responde a las interrogantes de su juvenil audiencia. Alo largo del día los estudiantes participaron en diversas actividades didácticas bajo la guía de funcionarios de la Autoridad del Canal de Panamá.Armando De Gracia

PAGE 4

Gerardo C. Maucci Planificación Corporativa y Mercadeo El transporte de carga en contenedores aumentó en los últimos años hasta constituirse en la principal mercadería movilizada a través del Canal. Al mismo tiempo, diversas señales indican que algunas líneas navieras importantes comienzan a inclinarse hacia el uso de buques portacontenedores PostPanamax, los cuales no pueden transitar el Canal dado que superan el tamaño de sus esclusas. En 1965 el buque portacontenedores (también conocidos como buques celulares) más grande del mundo tenía capacidad para 1,700 TEU (TEU es una unidad equivalante a un contenedor de 20 pies). Con los años, la construcción de este tipo de buques evolucionó hasta los primeros buques Post-Panamax, cuya capacidad era de 4,340 TEU. En 1988 la línea naviera APLconstruyó cinco embarcaciones con ancho suficiente para acomodar 15 filas de contenedores, mientras que los Panamax (tipo de buque de mayor tamaño que puede transitar el Canal) de hoy sólo pueden ubicar 13 filas. Para la segunda mitad de la década pasada se aceleró la construcción de buques PostPanamax. De acuerdo al boletín informativo Clarkson’s Container Intelligence Monthly, la capacidad actual de la flota de buques celulares es de 6.2 millones de TEU, de los cuales el 24.5% pertenece a buques Post-Panamax. En los primeros seis meses de este año, las órdenes para la construcción de nuevos Post Panamax han superado el total de las emitidas durante los dos últimos años. De hecho, estas órdenes representan el 54% de las solicitudes de construcción de buques. Pero esto no es todo. Ya la industria naviera comienza a apuntar hacia buques con mayor capacidad de lo que hoy se conoce como Post-Panamax. Se trata de los denominados buques mamut, que pueden transportar hasta 8 mil contenedores. De hecho, varios usuarios importantes del Canal, como CMACGM, Evergreen, A.PMoller, MSC y Hapag Lloyd, también han solicitado la construcción de este tipo de buques. Estos cambios en la composición de la flota a mediano y largo plazo pueden traer consecuencias negativas para el Canal debido a nuestras restricciones de tránsito. Las rutas principales del mundo se encuentran en el eje Este a Oeste (ver gráfico), siendo la ruta del Transpacífico (del pacífico hacia la costa oeste de EU) la de mayor volumen, seguida por la ruta Asia-Europa y la Transatlántica(de Europa a la costa este de EU). En la ruta trasatlántica, debido a restricciones en los puertos de la Costa Este de Estados Unidos, se utilizan buques de menor tamaño, mientras que los nuevos buques Post-Panamax son utilizados en las rutas del transpacífico y Asia-Europa. Esto es lo que se conoce como “efecto de cascada”, en que los buques más grandes reemplazan a los más pequeños, que son reubicados en otras rutas. EJE PRINCIPAL BUQUES POST-PANAMAX5,000-8,000 TEU Puertos Pivotes Regionales 3,000 –5,000 TEU Puertos SubregionalesPrincipales 1,000 –1, 500 TEU Puertos Menores200–500 TEU EJE PRINCIPAL BUQUES POST-PANAMAX5,000-8,000 TEU Puertos Pivotes Regionales 3,000 –5,000 TEU Puertos SubregionalesPrincipales 1,000 –1, 500 TEU Puertos Menores200–500 TEU ELFARO Panamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 20034Aumenta construcción de buques post Panamax Manuel Domínguez modominguez@pancanal.com La División de Astilleros Industriales de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) trabaja en la fabricación de una lancha de aluminio con dos motores marca Deutz de 653 caballos de fuerza cada uno y un desplazamiento de 22 nudos. Se trata de la primera embarcación construida por la administración panameña del Canal. La nave tendrá 53 pies de largo por 15 pies de ancho. La lancha, que tiene un desplazamiento de 19 toneladas sin carga, es construida en el área del astillero en Colón y ha supuesto una experiencia enriquecedora para los trabajadores, evitando la fuga de divisas al extranjero. La nave será utilizada para transportar personal del Canal y su diseño mejorado contempla los últimos adelantos en embarcaciones de este tipo como unidades centrales de aire acondicionado, un mejor sistema de propulsión que mejora los conceptos de ciclo de vida y ciclo de trabajo. “Esta es una lancha para transportar pasacables; tendrá dos máquinas de 653 caballos de fuerza y podrá llevar cuatro pilotos; tres tripulantes y 30 pasacables”, explicó Ulli Spiess, coordinador del proyecto. La lancha cumple con los requisitos internacionales exigidos al momento de construir embarcaciones. De hecho, cada semana la empresa Bureau Veritas de Panamá supervisa los trabajos. La División de Astilleros Industriales de la ACP se encarga del mantenimiento de todos los equipos flotantes e industriales del Canal; y a la vez genera actividades que buscan incrementar los beneficios de la vía para Panamá con la optimización de los recursos disponibles. De acuerdo con Karamjit Singh, gerente de esta División, con la construcción de la lancha la ACPbusca aprovechar los beneficios que se derivan del conocimiento y los talentos de la organización con actividades que eviten al país la fuga de divisas. Singh subrayó que la construcción de este tipo de embarcaciones puede jugar un papel clave en la industria marítima nacional. La División de Astilleros de la ACP emprendió hace poco una serie de medidas a través de las cuales empresas privadas pueden alquilar espacio de varado en sus instalaciones del Atlántico. Con ello se hace posible que barcos de diferentes partes del mundo sean reparados en Colón, lo que genera actividad económica en esa provincia. ACPdesarrolla nuevas destrezasUn soldador trabaja en la construcción de una lancha de aluminio, la primera en su tipo que fabrica la ACP.

PAGE 5

5ELFAROPanamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003 NUESTROIDIOMA La Sección Técnica de Idiomas de la ACPpresenta este “rincón”, en un esfuerzo por defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin igual, que es el vehículo que facilita la comunicación. Puede consultarnos sus dudas por correo electrónico (AETISEC) o por teléfono (2723488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Español Urgente: deu@efe.es o a la Real Academia Española de la Lengua: consu2@rae.es La lengua española genera ya el 15% del PIB nacional, casi 90.000 millones de euros al año. Un estudio patrocinado por la Fundación Santander Central Hispano ha analizado 180 productos y 70 servicios que no podrían existir sin el español. La lengua española se ha convertido en el primer valor de nuestra economía, ascendiendo al 15% lo que representa en el conjunto del PIB español. Yeste porcentaje va en aumento a la luz de la evolución que este dato ha tenido a lo largo de los últimos años. Así se desprende de un exhaustivo estudio impulsado por la Fundación Santander Central Hispano y que ha realizado un destacado equipo de catedráticos universitarios. Teniendo en cuenta la tendencia de crecimiento del empleo de las nuevas tecnologías, se prevé, también, que el valor económico del español en el sector servicios crezca aún más, lo que supondrá, al mismo tiempo, que la lengua tenga, cada vez más, un papel protagonista en la economía y, no sólo en la española. No hay que olvidar que el español es la segunda lengua con mayor importancia en el mundo, solamente por detrás del inglés. Por tanto, un reto al que nos enfrentamos es el de cuantificar cuál es, realmente, la aportación del español a la economía mundial. Dada la inmensa aportación que supone el español a la economía, es lógico que la Administración (Pública) considere que el cultivo de la lengua es algo relevante. Y es importante sobre todo si tenemos en cuenta que el valor económico atribuido podría ser incluso mayor del 15%, ello se debe a que no se han tenido en cuenta los procesos comunicativos imprescindibles para cualquier actividad productiva (a pesar de que el producto final no tenga como componente imprescindible el lenguaje). Tampoco se ha tenido en cuenta la educación como medio de formación de capital humano que será protagonista de la producción futura. Extracto tomado de ABC-EspañaSe ha vuelto una especie de dogma incontrovertible aquello de que en Panamá nadie lee. Gracias a ello, el que no lee se consuela en lo endémico del mal, y el que sí lo hace termina por considerarse un bicho raro de costumbres extrañas. La creencia cuenta con algunos avales históricos: en el saqueo descomunal que vivimos en los días siguientes a la invasión de 1989 las librerías quedaron ilesas. Pero la tesis contraria –que en Panamá sí se lee—también se sustenta ahora en pruebas contundentes: se venden libros (piratas, por supuesto) en los semáforos. Lo cierto es que la aversión de los panameños a la lectura ha sido ampliamente exagerada. Ysospecho que los culpables de la calumnia son aquellos que encuentran en el mal de muchos una justificación a la pereza –cuando no escozor—que les produce iniciar la lectura de un libro. Creo que en algunos casos la génesis de esa pereza –sin querer con ello disculparla—debe ubicarse en esa especie de obligación que algunos sienten que los libros que se comienzan hay que terminarlos. Yno hay nada más alejado de la realidad. Uno de los derechos fundamentales del hombre –todavía sin consagrar en convenciones internacionales— es la de abandonar, en cualquier punto, la lectura de un libro que no le plazca. Algunos malos profesores violan tal derecho obligando a los estudiantes a tragarse un libro como si fuera un purgante. Con lo cual los jóvenes terminan sintiendo por los libros gusto igual al que los mayores guardamos por el aceite de hígado de bacalao. La lectura de un libro debe abordarse sin la auto impuesta obligación de terminarlo (poseo cientos los libros cuya lectura he recortado abruptamente, pero el hecho de que a mi no me hayan gustado nada dice de su valor, razón por la cual los conservo junto a los demás sin discriminación afectiva alguna). Otras explicaciones también se han esgrimido para no leer: que los libros están muy caros, que la vida moderna no deja tiempo para leer, o que la televisión se impuso sobre el libro. Todo lo cual es falso. Tengo amigos con formas muy peculiares de medir el tiempo de los vuelos y el valor de las cosas, ambas en función de los tragos. El primero de ellos dice, por ejemplo, que un vuelo entre Panamá y México dura cinco tragos, el otro que una entrada al cine equivale a dos tragos (hago la salvedad que ninguno de los dos es beodo, solo que han encontrado un sistema de medición muy original). Pues bien, un libro puede costar entre dos y quince tragos, dura mucho más, no da goma y encima ahorra muchos sinsabores. No le estoy pidiendo a nadie que llegue temprano un viernes en la tarde y le diga a la esposa que en vez de tomarse unos tragos decidió comprar un libro –cosa que no le van a creer—sino que, a la hora de quejarse de que los libros están muy caros comparen, como mi amigo, su valor con otros gustos que nos damos (no necesariamente licor). De la televisión y los avatares de la vida moderna pudiera decirse lo mismo: si hay tiempo para ver un programa frívolo, o un juego de pelota, también puede haberlo para disfrutar un libro o una revista (que las hay mejores que muchos libros). La televisión y la lectura no se excluyen entre si: más bien se complementan. Es más, el esparcimiento también puede asociarse con los libros: si no que lo digan las miles de personas que se han divertido de lo lindo en las ferias del Libro que se han realizado en Panamá, las cuales constituyen, en sí mismas, una demostración del interés que por la lectura existe en nuestro país. Por supuesto, tampoco es una obligación: el que no quiera leer que no lea. Pero que no esconda su desinterés en generalizaciones injustas ni en excusas baladíes.El autor es ex Canciller de la República ! NOTAS ALVIENTOExcusas para no leer Ariyuri Mantovani amantovani@pancanal.com Margot Johnson está de vuelta en Panamá. Es este su tercer viaje a nuestro país. Nos visita por una razón muy especial: desea conocer más sobre Eugenia López, su abuela paterna, para así completar la genealogía de su familia. Margot, una maestra jubilada, es hija de Thomas A. Northrop. Yes con él con quien se inicia la historia de esta familia. Thomas nació en Bocas del Toro en 1907 y se mudó con su madre, Eugenia, a la ciudad de Panamá, luego de la muerte de su padre. Preocupada por el futuro de su hijo, Eugenia accedió a que Thomas fuera adoptado por Charles Northrop, quien había llegado a Panamá para la construcción del Canal francés. Gracias a que su padre adoptivo también trabajó con el proyecto estadounidense del Canal, Thomas recuerda haber viajado en una de las barcazas de material que transitó por las esclusas. También atesora entre sus recuerdos más preciados cuando subía las escaleras del Edificio de Administración en su hora de almuerzo para estar con su padre, en una oficina del tercer piso, desde donde veían los trenes que llegaban a la estación del ferrocarril. Thomas también tuvo la oportunidad de trabajar como ayudante estudiantil en la sección de ingeniería del Canal. Recuerda que trabajaba en el sótano del edificio, operando un sismógrafo. También nos cuenta que, gracias a su habilidad con las matemáticas, participó como ayudante de agrimensura en los proyectos para la creación del lago Alhajuela. Muchos más detalles afloran en la mente de Thomas, al visitar el Edificio de Administración del Canal. Para Margot, esta es una parte muy especial de su historia personal. En la búsqueda de su historia familiar Margot ha encontrado datos tan curiosos como que su abuelo Charles contrajo la fiebre amarilla y fue tratado por el propio William Gorgas. Una vez iniciados los trabajos de construcción del Canal, Gorgas y Charles se volvieron a encontrar. Gorgas preguntó jocosamente “Charles, ¿que haces aquí?”, pues pensaba que luego de haber sobrevivido a esa terrible enfermedad, Charles regresaría a los Estados Unidos. Concluida su visita al Canal, el grupo partió hacia Bocas del Toro, esperanzados en averiguar más sobre la infancia de Thomas y en encontrar familiares de Eugenia López, que puedan ayudarles a descifrar parte del pasado que él no recuerda. “Espero poder tener más datos que me permitan terminar la genealogía de mi familia. Esto es algo que puedo dejar a mis hijos y nietos”, nos dice Margot, que ha aprendido a querer a Panamá y al Canal a través de este interesante proyecto familiar. En busca de sus raíces Pabellón de la ACPen la recién celebrada Feria Internacional del Libro.Jorge Eduardo Ritter

PAGE 6

ELFARO Panamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 20036Redacción de El Faro aep-ed@pancanal.com Con una participación masiva de grupos campesinos del área se llevó a cabo en la comunidad de Batatilla, en Coclé, una sesión explicativa sobre el tema de la calidad de agua en los ríos de la Cuenca del Canal. Esta sesión concluyó en un diálogo abierto en el que todos tuvieron la oportunidad de participar. Más de 250 personas, entre ellas un centenar de miembros de la Coordinadora Campesina Contra los Embalses (CCCE) que vinieron de comunidades apartadas para participar, estuvieron presentes en esta reunión abierta en la que se habló, entre otros temas, de las funciones de la estación hidrométrica ubicada en esa comunidad, de los estudios recién concluidos y los que están por realizarse en la región, y especialmente, de las responsabilidades y compromisos de la ACPen la Cuenca del Canal. Líderes de la CCCE, entre ellos Saturnino Rodríguez, Arcenio Fuentes y Jesús Ruiz, expusieron sus puntos de vista sobre los estudios que realiza la ACPen la región occidental de la Cuenca, sobre la presencia de la ACP en la región y otros temas de igual importancia. Al respecto, Luis Alvarado K., gerente de la División de Administración Ambiental de la ACP hizo énfasis en la importancia de que los estudios culminen con éxito para que entonces la ACPpueda presentarle al país las mejores alternativas. Así mismo, Alvarado se refirió al mandato constitucional que compromete a la ACPa conservar y administrar el recurso hídrico en la Cuenca del Canal, por el bien del país. En su momento, Amelia Sanjur, del equipo social de la ACP, les explicó los programas comunitarios que se estarán diseñando en conjunto con ellos para la conservación de los recursos naturales. La reunión fue motivada por los sucesos acaecidos el pasado 10 de abril cuando miembros de la CCCE vandalizaron la estación de Batatilla, destruyendo casi en su totalidad, los equipos y la infraestructura. La acción de los integrantes de la Coordinadora se dio bajo el argumento de que el establecimiento de estas estaciones constituyen un primer paso para la creación de proyectos de embalses en el área. El técnico hidrólogo Ayax Murillo, y la especialista ambiental Marilyn Diéguez, de la ACP, explicaron a los presentes las funciones de una estación de río en cuanto a la medición de la calidad y la cantidad del agua y cómo esta información beneficia a los moradores del área en donde se encuentra. Se les narró la historia de esta estación, que data de 1958, y de cómo llega a formar parte de la red hidrometeorológica que consta de más En Batatilla, masiva participación campesina

PAGE 7

7ELFAROPanamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003de 47 estaciones esparcidas a través de la Cuenca. La participación activa de los miembros de la CCCE y de las personas asistentes al seminario, entre ellas autoridades locales y provinciales, fue positiva toda vez que permitió a la ACPpresentar sus argumentos, tanto legales como de beneficio comunitario, al responder a las inquietudes de los presentes y a las intervenciones realizadas por la CCCE. Asu turno, Santos Gómez, corregidor de Coclesito, Eliseo Gil, morador de San Vicente y Salomé Sánchez de La Encantada le formularon un llamado a los miembros de la Coordinadora a fin de que sigan dirimiendo sus diferencias por la vía del diálogo, descartando cualquier acto de violencia. En el mismo sentido se expresó el Gobernador de la provincia, Irving González, quien estuvo presente junto a otras autoridades del área. La reunión fue trascendental ya que es la primera vez que la CCCE participa en una reunión convocada por la Autoridad del Canal de Panamá con moradores de la región. Luis Alvarado K. Gerente de Administración Ambiental de la ACP

PAGE 8

ELFARO Panamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 20038Ariyuri Mantovani amantovani@pancanal.com El Canal fue diseñado y construido hace casi un siglo por un grupo de ingenieros visionarios. Hoy, otro grupo de ingenieros diseña equipos y estructuras con la visión de mejorar al máximo la operación diaria de la vía acuática. Ellos pertenecen a la Sección de Ingeniería Mecánica del Canal de Panamá. “Nosotros estamos involucrados en todos los diseños mecánicos necesarios en la infraestructura del Canal”, comenta Rogelio Gordón, gerente de la sección. El trabajo que realizan se divide en varias áreas: el diseño de maquinaria para el Canal; estructuras del sistema de agua potable; los sistemas de aire comprimido, de ventilación, de aguas servidas; y planos de los sistemas de aire acondicionado. Además realizan inspecciones durante los reacondicionamientos de las esclusas y en los vertederos de Madden y Gatún. Para lograr que el trabajo de estas piezas especiales sea preciso, los ingenieros se apoyan en sofisticados programas de computadora, que les permite conocer cómo funcionará la pieza diseñada, incluso antes de hacer un modelo. “Antes era difícil comunicarse con el cliente para mostrarle los diseños y explicarles cómo funcionarían. Con la ayuda de estos programas, podemos ver la pieza en operación mucho antes que inicie la fabricación”, comenta Gordón, añadiendo que incluso los instructores de estos programas han quedado muy impresionados con el trabajo de diseño que se realiza en el Canal. Muchas han sido las herramientas diseñadas por este grupo que han incidido positivamente en el mejor desempeño de las esclusas y otras maquinarias. Entre estos diseños podemos mencionar el nuevo sistema contra incendios de las esclusas de Gatún y las pruebas de un sistema de reciclaje de aceite. Especial mención merece la herramienta diseñada para levantar y transportar las compuertas cuando se les da mantenimiento, y el modelo de prueba diseñado para probar la operación de las rótulas de las compuertas. Las rótulas son la pieza en donde se apoya la compuerta para su movilización. Este modelo es utilizado por el Cuerpo de Ingenieros de la Armada de los Estados Unidos y varias organizaciones privadas en Estados Unidos. Al igual que sus antecesores de hace casi un siglo, el grupo de ingenieros de la ACP enfrenta cada día desde sus mesas de planos los desafíos Equipo de ingenieros mecánicos del Canal. Abajo, a la izquierda, diseño de las luces de las esclusas; a la derecha, pasamanos m ecánico de las compuertas.El diseño de cada díaMaricarmen Sarsanedas msarsanedas@pancanal.com Lograr el tránsito seguro y rápido de un buque tan grande que casi parece que no podrá entrar en la cámara de la esclusa es, definitivamente, un reto hasta para el más hábil de los operadores del Canal. Pero, qué decir cuando en un mismo día se logra este objetivo con 24 buques Panamax (buques de un ancho de 100 pies o más). Esto fue lo que ocurrió el tres de julio pasado cuando se establecieron dos nuevos récords en el Canal: 24 buques Panamax transitaron sin que ocurriera ningún incidente en la operación. Todo ello gracias al esfuerzo conjunto de todo el personal de operaciones: programadores de tráfico, prácticos, pasacables, operadores de locomotoras de esclusas, tripulación de remolcadores y lanchas, y muchos otros que, como un grupo de músicos con dirección clara, crean una perfecta sinfonía que los lleva a establecer dos nuevas marcas en las operaciones del Canal de Panamá. El récord anterior de tránsitos de buques Panamax se había establecido el 2 de diciembre del año pasado cuando transitaron un total de 21 Panamax en un mismo día. El segundo récord establecido este tres de julio fue un nuevo registro en cuanto al tonelaje de arqueo, un total de 934,488 toneladas CP/SUAB Canal de Panamá/Sistema Universal de Arqueo de Buques). La marca anterior era de 929,915 toneladas que se registraron el 14 de Noviembre de 2002. Estos récords son importantes para el Canal, y especialmente para nuestros clientes, ya que además de reafirmar la forma eficiente y efectiva como se opera la vía acuática, este nivel de desempeño los beneficia al bajar el tiempo en aguas del canal para estos buques. Cada vez que se mejora una marca, se hace más dificil el superarla, pero la decisión de superarse y el deseo de llegar cada vez más lejos motiva al empleado canalero a esforzarse cada día más. Nuevas marcas en tránsitos

PAGE 9

Lilibeth Langoni llangoni@pancanal.com La llegada de nuestros héroes de Olimpiadas Especiales nos llenó de emoción por las hazañas alcanzadas durante los XI Juegos de Dublín, Irlanda, en donde dejaron muy en alto el nombre de Panamá, al ganar una impresionante cantidad de medallas de oro y plata. Algunos observamos con lágrimas en los ojos cuan orgullosos se percibían nuestros atletas (me imagino que debe ser una gran hazaña ganar en una olimpiada aunque nunca gané una) y sus rostros reflejaban mucho más que la satisfacción de ganar una competencia. Tenían el brillo del orgullo personal que aflora cuando sabemos que hemos dado lo mejor de nosotros y alcanzado el éxito. ¡Esa satisfacción es contagiante! Por décadas, muchos han creído que las personas con discapacidades intelectuales no tienen cabida en la sociedad. Y esa actitud negativa es precisamente el principal obstáculo a la inclusión de las personas con discapacidades en la sociedad y constituye un círculo vicioso que alimenta la exclusión. El equipo de Olimpiadas Especiales ha desarrollado mejores actitudes – actitudes positivas hacia las personas con discapacidades intelectuales. Los resultados han llenado de orgullo cientos de hogares panameños. Yes que al tener expectativas positivas, el equipo de Olimpiadas Especiales afecta positivamente el grado de respuesta de las personas con discapacidades intelectuales y consecuentemente obtiene resultados alentadores, no sólo en materia deportiva, sino también en el fortalecimiento de la autoestima de los atletas. La hazaña de nuestros héroes es un logro compartido con los voluntarios quienes inyectan a los atletas de confianza, espíritu de competencia y nociones de liderazgo, además de transmitirles las habilidades atléticas necesarias. El Programa de Entrenamiento Deportivo Sabatino (PEDS) aspira crecer para abrazar a los más de 52 mil panameños con algún tipo de discapacidad física o mental en nuestro país. Este programa necesita de voluntarios para atender a los atletas y requiere nuestro apoyo. Para ser voluntario sólo se requiere una buena dosis de desprendimiento, deseo de cooperar y dos horas (de 9:00 a 11:00 a.m.) cada sábado en las diferentes instalaciones deportivas donde se desarrolla el programa, Gimnasio de Balboa, Gimnasio Roberto Durán, Piscina Patria, Estadio Rommel Fernández, Piscina y Cancha de Tenis en la Ciudad Deportiva Kiwanis en Clayton o Bolerama. Contribuyamos a construir una sociedad más noble para todos apoyando el PEDS de Olimpiadas Especiales. No es necesario sobresalir en ningún deporte; Olimpiadas Especiales es mucho más que deportes, es un programa de amor hacia el prójimo y fe en la existencia de un mejor mañana para todos sin exclusión. 9ELFAROPanamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003Para Teresa, Moisés es un héroe Julieta Rovi jrovi@pancanal.com Eran las 8:30 de la mañana del 26 de mayo de 2003. Era un día como otro cualquiera. Teresa Chan, supervisora de Protección del Canal, y Moisés Carvajal, operador de explosivos, no imaginaban que ese día vivirían una experiencia que impactaría sus vidas. Carvajal iba camino al área de Cerro de Oro, en el Corte Culebra, en un camión lleno de explosivos, para hacer una entrega rutinaria a la barcaza de perforación Thor. Chan, por su parte, viajaba en un auto de doble cabina junto a Joel Chavarría, de la Policía Nacional. Su misión era custodiar el camión de explosivos hasta su entrega. Llegaron a un portón de metal e hicieron alto para que el policía abriera el candado. Al ver que Chavarría no lograba abrir el portón, la supervisora bajó del vehículo e intentó abrirlo. Para horror de Carvajal y de Eusebio Gómez, conductor del camión, la furgoneta comenzó a rodar hacia sus desprevenidos compañeros de tarea. “¡Suena el pito para que se quiten!”, gritó Carvajal a Gómez. Chavarría pudo quitarse, pero Chan quedó atrapada entre el portón y el vehículo. Entre Carvajal y Chavarría empujaron la furgoneta para liberarla; luego Carvajal la movió hacia atrás para dar espacio a la víctima. Regresó a su lado y se identificó como rescatista del Sistema Nacional de Protección Civil (SiNaProC). “Le pregunté cómo se sentía y verifiqué sus signos vitales”, nos explica. Chan respondió que tenía dificultad para respirar y un fuerte dolor entre el pecho y la espalda. “Temía que tuviera una o varias costillas rotas. La coloqué recta y erguida sobre el suelo, procurando no ocasionarle más daño”, agrega Carvajal. Trataron de pedir auxilio por radio, pero no logró respuesta. Luego, Carvajal obtuvieron informar a su supervisor y éste llamó la ambulancia. Otro compañero de trabajo, Lucas Miranda, también llegó al sitio y colocó sus manos bajo la cabeza de Chan para inmovilizarla y evitar lesiones. Al llegar la ambulancia, Carvajal solicitó que le pusieran un cuello tipo Filadelfia (rígido). “Moisés Carvajal y los demás me ayudaron muchísimo. Él se quedó conmigo y me ayudó mientras esperaba la ambulancia. Me ofreció su apoyo moral”, comenta agradecida Chan, quien ya se ha reintegrado al trabajo. Gracias a su reacción rápida, Carvajal pudo aplicar sus conocimientosy convertir esta terrible experiencia en una lección para todos. Teresa Chan agradece a Moisés Carvajal su acción solidaria Una labornoble que necesita apoyo Armando De Gracia El equipo panameño celebra el triunfo obtenido en las Olimpiadas Especiales realizadas en Irlanda

PAGE 10

ELFARO Panamá, del 24 de julio al 7 de agosto de 200310 CLASIFICADOSCombinación exitosa: ecología y turismo Maricarmen Sarsanedas MSarsanedas@pancanal.com Como es ya tradición, la comunidad de Escobal, en la provincia de Colón, se vistió de verde para celebrar, del 18 al 20 de julio, su Festival Agroecoturístico del Lago Gatún y la Costa Abajo de Colón. En este festival los visitantes disfrutaron de diversas actividades, entre ellas un encuentro folclórico, paseos en bote por el Lago Gatún, paseos a caballo y un trencito para niños. También pudieron aprovechar la exposición y venta de productos agropecuarios tales como miel, verduras, gallinas de patio, abono orgánico y plantas. Un aspecto importante de esta nueva versión del Festival lo constituyó la realización de una Tarde de la Cultura Ambiental promovida por los Ministerios de Educación y de la Mujer, el Niño, la Juventud y la Familia, en conjunto con la Autoridad del Canal de Panamá. Esta actividad incluyó juegos como competencias educativas y de habilidad, y presentaciones folclóricas interescolares, así como excursiones ecológicas en un sendero educativo. En estas actividades participaron cinco escuelas de la región, Santa Fe, Cuipo, Guabo, El Porvenir y Escobal. También se habilitó una pequeña sala de cine donde los visitantes pudieron apreciar documentales sobre la Cuenca Hidrográfica del Canal. Este evento fue organizado por el Comité Ecoturístico de Escobal el cual se divide en los distintos subcomités de las comunidades de la Costa Abajo de Colón. En sus versiones anteriores el Festival ha sido visitado por unas 2,500 personas de diferentes regiones del país y del extranjero. Niños del programa Guardianes de la Cuenca aprenden a hacer nudos y recorren el sendero ecológico guiados por funcionarios de la ACP.Bienes raícesSe vende casa. Condado del Rey, 340 m², 3 R, 2 B, terraza techada, patio grande, calle s/salida. 230-3755 ó 634-8005. Se vende dúplex . Condado del Rey, 2 pisos, calle s/salida, esquina, 241 m², 3 R, 2 ½ B, c/b/e, terraza y lav. cerradas, est. para 3, alarma, exc. financiamiento. 230-3860 ó 6733253. Se vende casa. Linda Vista, calle principal, 3 R, 2 B, terraza cerrada, est. para 2. 230-3776 ó 696-2799. Se vende casa. Llanos de Curundú, 3 R, 2 B, a/a, alfombras, abanicos, 730 m2, residencial o comercial, B/.85,000. 232-7119. Se vende casa. Colón, Calle 8 y Santa Isabel, 2 plantas, un local comercial, 2 apart. tipo estudio, 1 de una rec. y el otro de 2 recs. 223-2877. Se vende o alquila casa. San Cristóbal, B/.30,000 o B/.300. 2223223, 261-2587 ó 638-1324. Se vende o alquila casa. Los Sauces #2, cerca 12 de Octubre, 8 años, 3 R, 2 B, walk-in closet, B/.46,500, negociable.2362198ó 687-8403. Se vende o alquila apartamento. Transístmica, Alfa y Omega, nuevo, 3er piso, 70 m2, 3 R, 2 B, balcón, área para fiestas, est. bajo techo, a/a, B/.46,000 ó B/.360 mensuales, incluye mantenimiento, gas y agua. 261-7301 ó 629-7107. Se alquila cabaña. Las Palmas de Gorgona, amoblada, 5 personas, con alberca y facilidades para impedido físico. 260-9345. Se alquila apartamento a un costado del Hotel Ejecutivo, amplio, 1 R, est. privado, B/.350, negociable. 226-6472. Se vende terreno. Volcán, Chiriquí, 1,250 m², Finca 2972, Lote #4, manzana #42, B/.8,000, negociable. 229-5608, 261-6830 ó 698-0404. Se vende terreno. San Carlos, después de Costa Esmeralda, a 70 m de la Panamericana, 5,484 m², mínimo para la venta 2,100 m², negociable. 689-8071.Se vendeSe vende Nissan X-trail, 2003, 4 ½ meses de uso, todas las extras, manual, B/.19,950, neg. 260-5984 ó 692-6501. Se vende Honda Civic, 1987, blanco, 4 puertas, estándar, a/a, B/.1,000. Lada cam., 1981, motor no sirve está trancado, incluye remolque en la ciudad, B/.150. 266-4246, Sr. Ortíz. Se vende refrigeradora Frigidaire,17 pies cúbicos, funciona bien, 12 años, B/.80. 259-2681 ó 612-5532. Se vende silla de carro para bebé, de 1 a 3 años, marca Cosco, B/.55. 609-7866. Se vende juego de hierro para terraza, sofá, 2 sillas y mesita de centro; Cuna Evenflo, blanca B/.50; silla de carro para niños de hasta 3 años B/.15; juegos Little Tykes. 230-3860 ó 607-4046. Una evaluación practicada por expertos de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) a solicitud de Panamá estableció que el transporte de material radioactivo a través del Canal de Panamá se lleva a cabo en forma segura y en cumplimiento de las normas mundiales de esta actividad. Según Gerry Dicke, quien encabezó un grupo de otros 11 expertos internacionales que estuvo en Panamá por un periodo de 2 semanas para llevar a cabo la auditoria TranSAS, al concluir su evaluación sobre el transporte de carga radioactiva a través del Canal Panamá obtuvo muy buenos resultados. El informe final será presentado próximamente. TranSAS es un servicio de evaluación de Seguridad del Transporte que efectúa la OIEAcomo ente rector en la materia a nivel mundial. “Durante dos semanas” –dijo Dicke “hemos revisado con gran detalle la información que tenemos sobre la implementación de las regulaciones de transporte en Panamá y en su Canal, con especial atención a este último”. “Como impresión general, sobre todo, lo que hemos revisado concerniente al transporte seguro de material radioactivo, podemos decir que el transporte de material radioactivo a través del Canal es seguro. Lo que hemos hecho es asegurar que se mantendrá así”, señaló Dicke. La OIEAfue establecida en 1957 como organismo autónomo de Naciones Unidas especializado en todo lo relacionado con la energía atómica; proporciona asistencia a 131 Estados miembros. TranSAS es un servicio que ofrece la OIEAa sus países miembros. Debe ser solicitado por el país interesado. La evaluación de TranSAS para Panamá fue hecha a través del Ministerio de Salud. Evaluaciones TranSAS han sido ya practicadas realizadas en otros cuatro países, Eslovenia, Brasil, Reino Unido y Turquía. Panamá es el quinto a someterse a este escrutinio internacional. La próxima evaluación es en Francia y se llevará a cabo en marzo del próximo año. El objetivo de TranSAS es apoyar los esfuerzos de los gobiernos en propiciar que el transporte de material radioactivo sea seguro en sus respectivos países.Tránsito de carga radiactiva es seguro Armando De Gracia Antonio Michel, gerente de Protección del Canal, brinda información a los expertos de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA).

PAGE 11

11ELFAROPanamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003 El Canal en imágenes Este es un concurso abierto a los empleados de la ACP. Para participar debe enviar sus fotos al buzón aep-ed@pancanal.com o a la oficina 14-A, Edificio de la Administración.La foto superior, del especialista en Contratos, Alvaro Chong, muestra el paso de un buque portacontenedores por el Corte Culebra y la pilastra del nuevo puente que se construye sobre el Canal de Panamá. Ala derecha, la foto del operador del Centro de Control de Pedro Miguel, Carlos J. Lee, nos presenta la reinstalación de una de las compuertas de las esclusas; la foto inferior, a la izquierda, del operador del Centro de Control de Miraflores, Rodolfo Valdés, muestra a los boteros esperando la llegada de un buque a las esclusas. La flecha señala por cuál vía entrará el buque. A la derecha, en la foto del arqueador Jaime A. Claus, apreciamos el paso del hydrofoil Transmediterránea por el área de Gamboa.

PAGE 12

Maricarmen Sarsanedas msarsanedas@pancanal.com Mercadeo conjunto, compartir información para pronosticar flujos comerciales, intercambio de estudios de mercado, de datos sobre proyectos de modernización y mejoras, y de tecnología son actividades que desarrollará el Canal en conjunto con siete puertos del Golfo de México y de la Costa Este de Estados Unidos. Para ello la Autoridad del Canal de Panamá firmó acuerdos de cooperación estratégica con los puertos de Florida, Houston, Charleston y Nueva Orleáns, estos acuerdos se unen a los ya suscritos con los puertos de Nueva York, Nueva Jersey; Norfolk, Virginia; y Savannah, Georgia para completar el grupo de siete puertos en la Costa Este de los Estados Unidos. De esta manera la Autoridad del Canal de Panamá dio un nuevo paso hacia la consolidación de su ruta permitiendo el intercambio de experiencias y oportunidades tanto para Panamá como para los usuarios y clientes del Canal. El interés es fomentar “ la ruta a través del Canal de Panamá “. Los acuerdos suscritos se fundamentan en el hecho conocido de que más del 60% de la carga que se mueve en el Canal tiene destino u origen en puertos norteamericanos. “Dado el nuevo modelo que plantea la operación del Canal como una entidad rentable para beneficio del país, estas asociaciones con los puertos son un paso importante para mejorar los servicios que el Canal le brinda a sus clientes, al igual que para propiciar el desarrollo económico de Panamá”, declaró el administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta. ELFARO Panamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 200312 El administrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta suscribe el memorandum de entendimiento con la Autoridad Portuaria de Houston, el cual fue firmado por su Director Ejecutivo H. Thomas Kornegay. Lo acompaña el director de Planificación Estratégica y Mercadeo, Rodolfo Sabonge y altos ejecutivos del puerto. El futuro como misión El Gobierno de la República Federativa de Brasil, representado por su Embajador en Panamá, Pedro Paulo Assumpçâo, confirió al Ing. Alberto Alemán Zubieta, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, la Orden de Río Branco, importante condecoración establecida en honor de Don José María Da Silva Paranhos, padre de la diplomacia brasileña. El Barón de Rio Branco es reconocido por consolidar el prestigio internacional de su país y promover la solución pacífica de los conflictos.Gran OficialArmando De GraciaAumentan tránsitos de buques PanamaxManuel Domínguezmodominguez@pancanal.com Durante los primeros nueve meses del Año Fiscal 2003 el tránsito de buques Panamax a través del Canal de Panamá aumentó 5.1% respecto al año fiscal anterior, de acuerdo con el informe presentado por el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Alberto Alemán Zubieta, a la Junta Directiva de la organización. En nueve meses del año fiscal 2003, se registró en el Canal un total de 3,567 tránsitos de buques Panamax, 173 más que el mismo periodo del Año Fiscal 2002 (3,394) y 152 por encima de lo presupuestado. Este tipo de embarcaciones representó el 39.8% del total de tránsitos de alto calado, que durante el citado lapso totalizaron 8,970 (un promedio diario de 32.9 tránsitos) . El buque Panamax es aquel con una anchura o manga mayor o igual a 30.5 metros. Es el tipo de buque más grande que puede transitar el Canal de Panamá. La Junta Directiva del Canal está compuesta por: Jerry Salazar (Presidente); Adolfo Ahumada; Eloy Alfaro; Antonio Domínguez, Jr.; Mario J. Galindo H.; Emanuel González Revilla; Moisés D. Mizrachi; Guillermo E. Quijano, Jr.; Abel Rodríguez Cañizales; Roberto Roy. El subadministrador del Canal es Ricaurte Vásquez. Con relación a los ingresos por peajes, estadísticas preliminares muestran que el Canal recaudó un total de B/.500.5 millones, alrededor de B/.14 millones sobre el monto presupuestado de 486.5 millones. Ello representa un incremento de B/.56.7 millones en comparación con el mismo período del año fiscal pasado. En cuanto a la carga, las cifras preliminares indican que por medio del Canal se movilizaron 142 millones de toneladas largas, lo que significó un aumento de aproximadamente 0.3%. El informe de administrador del Canal también registra sobre el desarrollo satisfactorio de varias iniciativas de modernización y mantenimiento de la vía. Así, por ejemplo, se registraron avances importantes en los trabajos de profundización del Lago Gatún y en la rehabilitación de rieles de locomotoras. En sus tres primeros años, la ACPha entregado al Estado, a través del Tesoro Nacional, B/.652.5 millones. Para finales del 2003 habrá aportado B/.879.1 millones, lo que representa el 46.8% de lo aportado a Panamá durante 85 años de administración estadounidense.

PAGE 13

Para hacer la solicitud, presente el Formulario 443, Solicitud de Traslado, a más tardar el próximo viernes a la Sección de Reclutamiento y Colocación, Edificio 706, Balboa. Podrá someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanente de puesto. Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes serán calificados en base a requisitos modificados cuando su historial incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias para desempeñar exitosamente el puesto. Las pruebas de que el solicitante reúne los requisitos específicos del puesto (como saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443. Los salarios citados son los salarios mínimos y máximos por hora, correspondientes a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados serán colocados en el escalón, grado y salario básico correspondientes de conformidad con los reglamentos. Los solicitantes podrán revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Técnicos de la Autoridad del Canal de Panamá (CCAA, Edificio 704, Balboa). Para mayor información, llamar a la Sección de Reclutamiento y Colocación al 272-3583. VACANTESVACANTES Panamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003 PUESTOSPERMANENTESSALARIOSUNIDADUBICACI"NVACANTESSupervisor, oficinista de operaciones B/.7.47/9.42Recursos deA1 de lanchas y pasacables, NM-5 1Tránsito (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe trabajar turnos rotativos). Trabajador en armado de B/.7.74/8.25 Astilleros A1 embarcaciones, MG-8 1 Industriales (Requiere leer inglés). Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un año). Supervisor, ingeniero civil, NM-13 1B/.26.09/33.91 Esclusas P1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignación Temporal (que no exceda un año). 1ra Fecha de Aceptación de Solicitudes Ingeniero multidisciplinarioB/.21.94/33.91Esclusas P1 (reacondicionamiento), NM-12/13 1 2 3(Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Ingeniero multidisciplinarioB/.18.30/28.52Esclusas P1 (planta), NM-11/12 1 2 3(Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Ingeniero multidisciplinarioB/.18.30/28.52Esclusas P1 (locomotora), NM-11/12 1 2 3(Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Ingeniero eléctrico, NM-11/12 1 2B/.18.30/28.52Esclusas P1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Ingeniero electrónico, NM-11/12 1 2B/.18.30/28.52Esclusas P1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Ingeniero civil, NM-12 1 2B/.21.94/28.52EsclusasP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Ingeniero civil, NM-11 1 2B/.18.30/23.80EsclusasP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Ingeniero mecánico, NM-11 1 4B/.18.30/23.80IngenieríaP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés). Ingeniero multidisciplinario,B/.15.13/23.80Astilleros A1 NM-9/11 1 4 5Industriales (Requiere hablar, leer y escribir inglés). Ingeniero multidisciplinario,B/.15.13/23.80Astilleros A1 NM-9/11 1 4 6Industriales (Requiere hablar, leer y escribir inglés). Conductor de vehículos, MG-7 1 7 B/.6.48/6.96 Transporte A/P1/1 (Requiere tener licencia de conducirTerrestre y tipo 6. Debe trabajar turnos rotativos).Almacenes Conductor de vehículos, MG-8 1 7B/.7.74/8.25 Transporte A/P1/1 (Requiere tener licencia de conducirTerrestre y tipo 8. Debe trabajar turnos rotativos).Almacenes Conductor de vehículos, MG-9 1 7B/.10.57/11.12 Transporte A/P1/1 (Requiere tener licencia de conducirTerrestre y tipo 8. Debe trabajar turnos rotativos).Almacenes Agente de compras, NM-6 1 7B/.11.13/14.47 Esclusas P1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un año). 1ra Fecha de Aceptación de Solicitudes Analista de presupuesto, NM-9/11 1 7B/.15.13/23.80PresupuestoP1 (Requiere leer inglés).y Análisis Financiero Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un año). 2da Fecha de Aceptación de Solicitudes Guía, NM-6 1 8 9B/.11.13/14.47AdministraciónP1 (Requiere hablar y leer inglés. Ejecutiva Debe saber nadar). Secretario, NM-6 1 9 10B/.11.13/14.47Secretaría P1 (Requiere leer inglés).de la Junta Directiva Oficinista, NM-4 1 9 10B/.6.86/8.68AdministraciónP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés).Ejecutiva 1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacante, sólo se considerará a los candidatos que sean empleados permanentes de la ACPcon estatus de carrera o de carrera condicional. 2 Sólo se requiere entregar una solicitud para este anuncio. La fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 1 de agosto del 2003. Las solicitudes que se reciban después de esa fecha se retendrán y se tomarán en consideración para la segunda y última fecha de cierre que será el 30 de enero del 2004. 3 Requiere conocimiento en dos o más de las siguientes disciplinas de ingeniería: Mecánica, Civil, Eléctrica/Electrónica o Industrial. Debe poseer idoneidad en por lo menos una de las disciplinas. 4 Sólo se requiere entregar una solicitud para este anuncio. La fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 1 de agosto del 2003. Las solicitudes que se reciban después de esa fecha se retendrán y se tomarán en consideración para la segunda fecha de cierre que será el 5 de diciembre del 2003. La tercera y última fecha de cierre será el 9 de abril del 2004. 5 Requiere experiencia en dos o más de las siguientes disciplinas de ingeniería: Mecánica o Civil (Estructural), o en Arquitectura Naval. Debe poseer idoneidad en por lo menos una de las disciplinas de ingeniería o en Arquitectura Naval. 6 Requiere experiencia en dos o más de las siguientes disciplinas de ingeniería: Mecánica, Civil (Estructural) o Eléctrica, o en Arquitectura Naval. Debe poseer idoneidad en por lo menos una de las disciplinas de ingeniería o en Arquitectura Naval. 7 La fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 1 de agosto del 2003. Las solicitudes que se reciban después de esa fecha se retendrán y se tomarán en consideración para la segunda y última fecha de cierre que será el 30 de enero del 2004. Los empleados que se determinen idóneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinen no idóneos, deberán entregar otra solicitud para la siguiente fecha de aceptación. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 8 Debe obtener certificado de resucitación cardiopulmonar (RCP) dentro de 90 días de inicio de labores. 9 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 24 de enero del 2003. La última fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 1 de agosto del 2003. Los empleados que se determinaron idóneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no idóneos, deberán entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 10 Requiere experiencia en el manejo de aplicaciones por computadora comúnmente utilizadas en una oficina o su equivalente, por ejemplo: Word, Excel, PowerPoint. El régimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panamá se fundamenta en los principios de méritos e igualdad de oportunidades.