|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00099412/00062
Material Information
- Title:
- El faro /
- Uniform Title:
- Faro (Balboa, Panama)
- Creator:
- Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de PanamaÌ
- Place of Publication:
- Balboa Anco´n Repu´blica de Panama´
Balboa AncoÌn RepuÌblica de PanamaÌ
- Publisher:
- Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de PanamaÌ
- Publication Date:
- March 7, 2003
- Frequency:
- Biweekly
regular
- Language:
- Spanish
- Physical Description:
- v. : ill. ; 43 cm.
Subjects
- Subjects / Keywords:
- Panama Canal (Panama) ( lcsh )
Panama Canal Watershed (Panama) ( lcsh )
- Genre:
- serial ( sobekcm )
federal government publication ( marcgt ) periodical ( marcgt )
Notes
- Dates or Sequential Designation:
- Vol. 1, no. 1 (14 de enero de 2000)-
- General Note:
- Title from caption.
- General Note:
- Latest issue consulted: Vol. 5, no. 5 (del 5 al 18 de marzo de 2004).
- Statement of Responsibility:
- ACP, Autoridad del Canal de PanamaÌ.
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Autoridad del Canal de PanamaÌ. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
- Resource Identifier:
- 43628926 ( OCLC )
00240269 ( LCCN )
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
ACP
Cfti*M gfdebRk w~r
Semana de la mujer
2003
6erecho jo,
Mensaje de la Administracin
Da Internacional de la Mujer
La creciente incorporacin de la mujer a un nmero cada vez ms diferenciado
de actividades en el quehacer professional no slo va en vas de corregir distorsiones
seculares; se trata de una realidad que dignifica la condicin humana. No ha sido
esto resultado de simples concesiones sino de sacrificios consagrados a la lucha
por el respeto de los derechos humans. En tal sentido, el empeo que requiri el
ascenso de la mujer en la consideracin social en nada se diferencia del que
exige la eliminacin de todo tipo de racism o de discriminacin en virtud de
credo o manera de pensar.
Si bien los derechos de la mujer son objeto de reconocimiento cada vez mayor,
tambin es cierto que las sociedades estn llamadas a impulsar polticas que
aceleren la participacin femenina en todos los rdenes del desarrollo de las
naciones, como expresin definitive de que no se trata de hacer un favor o de
enmendar omisiones pasadas.
El Canal de Panam, desde el inicio mismo de su construccin, cont en su
fuerza laboral con el concurso de la mujer. Y tal aporte ha sido cada vez ms
determinante en la vida de la organizacin. Hoy, bajo el sistema de mritos que
orienta su rgimen laboral, la Autoridad del Canal de Panam asegura igualdad
de oportunidades y equidad salarial para los hombres y mujeres que conforman
su fuerza de trabajo. En ese context es necesario subrayar que dicho rgimen
laboral forma parte indisoluble de la institucionalidad con que los panameos
dotaron la gestin administrative de la Autoridad del Canal de Panam.
Al celebrar el Da Internacional de laMujer, saludamos en todas y cada una de
las trabajadoras de la ACP la maravillosa obra de la creacin divina expresada
en todas las mujeres de Panam y del mundo. Felicidades!
Alberto Alemn Zubieta Ricaurte Vsquez Morales
Administrador Subadministrador
El Conjunto Tpico de la ACP celebr el Centenario de la Repblica durante el Programa Cultural de Verano con msica y
bailes representatives de nuestro folklore.
Ejercicio dle
ex lacnicin en
Pedro Mliguel
Prograia (le lai
Seiiiana i(le lia
Mujer
4
Da
DepomIiko
en Gatn
Construy' en el]ado
del Vertedero (le
Galuin
8
9%
ACP: la seguridad es primero
Firman convenio Foto: Armando De Gracia
El Administrador del Canal, Alberto Alemn Zubieta, firm, en nombre de la
Autoridad del Canal de Panam, un acuerdo de intercambio de informacin sobre
los trnsitos de carga peligrosa con el ministry de Salud, Fernando Gracia.
La Autoridad del Canal de Panam
(ACP), como se recuerda, incorpor
en sus Reglamentos Martimos para
la Operacin del Canal de Panam
todos los convenios internacionales
referentes a la seguridad martima y
prevencin de la contaminacin
establecidos por la Organizacin
Martima Internacional (OMI).
Entre estos convenios, de los
cuales es signataria la Repblica de
Panam, figuran el Convenio
International para la Seguridad de
la Vida Humana en el Mar (SOLAS
por sus siglas en ingls) y el
Convenio Internacional para
Prevenir la Contaminacin por los
Buques (MARPOL por sus siglas en
ingls).
Dentro del Convenio SOLAS
existe el Cdigo Martimo
International sobre Productos
Peligrosos (IMDG por sus siglas en
ingls), que incorpora las normas y
los reglamentos aplicables de la
Agencia Internacional para la Energa
Atmica (IAEA por sus siglas en
ingls) respect al transport
martimo de materials radiactivos.
El Reglamento para la Navegacin
en Aguas del Canal establece por su
parte en su Artculo 138 que "Ningn
recipient que contenga mercancias
radioactivas, y cualquier anexo o
accesorio que lleve, podr pesar ms
de 150 toneladas ".
En atencin a esta limitacin -de
peso, en este caso- la Autoridad del
Canal de Panam (ACP) en
cumplimiento de las mencionadas
normas para la navegacin en aguas
del Canal, decidi no autorizar una
solicitud de trnsito presentada por
Southern California Edison (SCE).
En esta material, la Autoridad del
Canal de Panam fundamental sus
decisions en su compromise con los
ms altos estndares de seguridad y
sobre criterios tcnicos que se
convierten en el marco dentro del cual
se toman tales decisions. Tales
criterios estn claramente contenidos
en normas legales, reglamentos y
convenios internacionales ratificados
por el Estado Panameo, por lo que
se consideran Ley de la Repblica.
Taller Foto: Armando De Gracia
El director de Finanzas, Jos Barrios Ng, se dirige a los participants en el Primer
Taller Gerencial de Planificacin Estratgica.
Planificacin Estratgica
Correspondencia recibida
Panama. 24 de febrero de 2003
Licenciada Nlarica rmen Sa rsanedas
Jefa de Informacion
Quincenal El Faro C P
Estimada Malaricarmen
Alrededor de 45 gerentes,
especialistas, supervisors y
analistas participaron en el Primer
Taller Gerencial de Planificacin
Estratgica con el propsito de
actualizar sus conocimientos en
cuanto a los avances que la
organizacin ha logrado en la mate-
ria.
El taller, que se llev a cabo el
pasado 20 de febrero de 2003, fue
facilitado por Jos Barrios Ng, Di-
ACP
AUJTEIPAEI CDEL IA LVE PNA
rector de Finanzas, con la
colaboracin del Equipo de Apoyo
Estratgico. Este y otros talleres que
se anunciarn posteriormente, son
organizados como apoyo a la
consecucin de los objetivos
estratgicos de la ACP, tal como
fuera informado en la Sesin de
Divulgacin sostenida el pasado 24
de enero de 2003 en el auditorio del
Centro de Capacitacin Ascanio
Arosemena.
En el N- 4 de "-El Faro del iernes 21 de febrero de 2003. en
relacion a la noticia de la Composicion -VIVA EL CARNAVAL
OLINIPICO Pay ". quiero recorder que los Juegos Ollmpicos en
Alemania fueron en l])30 Y que los Jiuegos Olmpicos en Panama
fueron en (i38. l que sin duda a estos Juegos se refera la Composicion
-"\1IV\ EL CARNIVAL OLINPICO
Yo nac en 12-"'. recuerdo cuando Jesse O\iens vano en
Alemania. en 1l)30. la competencia de 100 metros. 1 asisti a la apertura
de los Juegos Ohlmpicos en Panama. en le'.38
P Fernando Guardia Jaen
JUNTA DIRECTIVE
Jerry Salazar
President
Adolfo Ahumada Eloy Alfaro, Antonio Dominguez A., Mario Galindo H., Emranuel
Gonzlez-Revilla, Moiss D. Mizrachi, Guillermo Quijano Jr., Alfredo Ramrez Jr.,
Abel Rodrguez C., Roberto R. Roy
Alberto Alemn Zubleta
Administrador
Ricaurte Vsquez M.
Subadmistdrnsador
Stanley M.iuschett 1.
Gerente de Administracidn Ejecufiv
El Faro es una pubticac4n ofic4I quincenial de la Autoridad de] Canal de Panama. Sur. artcuIos pueden ser reproduc*dos atan~do La fuent. Para
cclboracione5, suscnprines o irfixnacin adkconaI, llamar a los teIftonos 272-3202 o 272-1 B,,:.a e ,co j IKcrni~ 4-? ~i~nlCl
FERNN MOLINOS D,
Gerente de Comunicacin
y Medint
MARICARMEN SARSANEDAS
Jefa de Iriformacin
MYRNA A. IGLESIAS
Editor
REDACTORES
Marica rman de Amag 1 l
Juleta Ravi
Manuel Domir'guaz
Ar!yur Mantoyani
Yira Flores
MA Ramona Casi'
EiIean de Byd
El Faro
Faro
Prevenir es estar
preparado
El pasado 28 de enero se dio un
ejercicio de evacuacin en las
Esclusas de Pedro Miguel. Fue
planificado por la Divisin de
Administracin de Emergencias y
Contingencias y la Seccin de
Esclusas del Pacfico, en
seguimiento al program de
evaluacin de ejercicios de los planes
de evacuacin para las esclusas.
Para la planificacin del mismo, se
llevaron a cabo reuniones
preliminares en las cuales se
definieron los objetivos. Se
acordaron aspects logsticos y se
repasaron las funciones de los
evaluadores el da del ejercicio.
El propsito del simulacro, medir
el cumplimiento del Anexo de Alerta
y Proteccin del Plan para
Contingencias de la ACP, se cumpli
satisfactoriamente. Los objetivos
especficos para este ejercicio eran
evaluar la eficacia de los sistemas de
reaccin a emergencia internamente
en las esclusas, los tiempos de
evacuacin, especialmente la salida
del personal de la cerca perimetral y
su llegada a los puntos de reunin,
la coordinacin entire los
supervisors en el punto de reunin
y la Caseta de Control para la
bsqueda y rescate por parte del per-
sonal bomberil.
Escenario
La necesidad de evacuacin se
original por el trnsito de un buque
gasero con VCM (monmero de
cloruro de vinilo, material prima para
hacer PVC), el cual durante su
trnsito en la cmara noroeste,
desarrolla una fuga de gran
magnitude.
Desarrollo del ejercicio
Aproximadamente a las 10:23 a.m.
se da la alarma desde la Caseta de
Control para evacuar al personal de
las esclusas, luego de recibir el
mensaje simulado de parte de uno de
los maestre de las esclusas de Pedro
Miguel reportando la situacin.
Inmediatamente, se dio la voz de
alerta a travs de altavoces, radios de
comunicacin y telfonos. Se
coordin con el Centro de Control
de Trfico Martimo de la Divisin
de Trnsito Martimo para evitar
cualquier interferencia con las
operaciones rutinarias y recordarles
que todo el despliegue era parte de
un ejercicio. El personal de las
esclusas, incluyendo a los
trabajadores, administrativos y
contratistas se dirigi a los distintos
Vista area de las Esclusas de Pedro Miguel Foto: Armando De Gracia
puntos de reunin en ambos lados de
las esclusas, mientras que dos per-
sonas en el extremo norte y tres en
el sur, eran evacuados en lanchas.
Esta evacuacin por lancha requiri
de la coordinacin con la Divisin
de Recursos de Trnsito. Mientras
se daba la evacuacin, llegaban a las
esclusas el camin de materials
peligrosos y los bombers. El
ejercicio concluy a las 11:02. En
un promedio de 17 minutes, ya se
haba evacuado casi el 90% del per-
sonal. Por otro lado, al moment del
conteo del personal en los puntos de
reunion, se contabilizaron todos los
trabajadores y contratistas.
Evaluacin
Los objetivos se cumplieron muy
satisfactoriamente. Se determine
que el personal de las esclusas
demostr conocimiento del Plan de
Evacuacin y que las charlas de
seguridad que promulgaron estos
planes han dado resultados
sobresalientes. Al final del ejercicio
se realize una reunin de cierre donde
se discutieron recomendaciones de
parte de los evaluadores para mejoras
en diferentes reas, las cuales
constituyen acciones de seguimiento
orientadas a la mejora continue de los
procedimientos y sistemas de alerta y
proteccin.
El Ro Chagres Foto: Marco Gonzlez
Luis Alvarado K., gerente de Administracin Ambiental,da las palabras de
bienvenida en el simposio cientfico international sobre el Ro (/ h,,gi donde
hizo una presentacin de la -,1, ii1 del Canal del Siglo 21. Tambin participaron
especialistas de los departamentos de Seguridad y Ambiente e Ingeniera y
Proyectos con presentaciones tcnicas y cientficas.
Actualizacin Foto: Marco Gonzlez
Enrique Snchez, gerente de Contratos, explic el process de compras y
contrataciones a proveedores y contratistas que asistieron al encuentro convocado
por la ACP el 25 de febrero.
1 Vi~~~erne 7 *e arz d 203
Program y expositores
Semana de la Mujer
La Oficina de Igualdad de
Oportunidades les invita a participar en
los seminarios que ha organizado para
celebrar la Semana de la Mujer. Enve
sus inscripciones a travs de su official
administrative al Centro Ascanio
Arosemena, Edificio 606, oficina 302,
o al fax 272-2079. Para mayor
informacin comuniquese con su official
administrative o llame a la Oficina de
Igual de Oportunidades al 272-3638 o
por correo electrnico a
tmctaggart@pancanal.com.
Este ao se ofrecern los siguientes
seminarios:
Martes 11 de marzo (4:00-6:00 p.m.
en el Gimnasio de Balboa)
Mtodos tradicionales chinos para
conservar la salud
Introduccin a los mtodos de
autoayuda del arte Chi Kung y Tai Chi
Chuan.
Mircoles 12 de marzo (2:00-6:00
p.m., saln 408 CCAA)
Gnero y Salud
Informacin sobre el cancer y dems
enfermedades que padece la mujer en
las diferentes etapas de su vida. Impacto
de esas enfermedades en el ncleo fa-
miliar.
Jueves 13 de marzo (2:00-6:00 p.m,
saln 408, CCAA)
Testamento y sucesin
Derechos sexuales y reproductivos
Introduccin al testamento para
proteger el patrimonio. Anlisis de los
derechos sexuales. Discusin de las
leyes pertinentes.
Viernes 14 de marzo (8:11:45 a.m.,
Mini Teatro de Gatn, Edificio 0206)
Salud y violencia
Manifestaciones de la violencia
laboral, repercusiones en la salud fisica
y psicolgica. Cmo propiciar espacios
de comunicacin y entendimiento.
Viernes 14 de marzo (1:00-4:00
p.m., Mini Teatro de Gatn, Edificio
0206)
Gnero, salud y desarrollo sostenible
Enfermedades frecuentes de la mujer.
Relacin entire el manejo de los recursos
naturales y la salud. Impacto del
ambiente en la salud y formas de lograr
salud corporal, mental y spiritual.
Thays de Meja y Hayde Espino
Expondrn para los empleados del sector Atlntico el seminario "Salud y
violencia". Thays es una trabajadora social con post grado en
administracin de personal y relaciones industriales. Hayde es abogada,
intrprete, traductora y conferencista del tema de gnero y actualmente
labor en la Oficina del Asesor Jurdico de la ACP.
Nischma Villarrealy Mariblanca Staff Wilson
, !,,,i es abogada, capacitadora y autora. Fue Asesora Legal de la Direccin
Nacional de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social; y delegada
official del Gobierno de Panam en la ONU en la comisin de condicin jurdica
y social de la mujer. Mariblanca es abogada y escritora. Fue Directora del
Registro Pblico y Magistrada de la Sala Quinta de la Corte Suprema de Justicia.
Es una conocida defensora de los derechos de la mujer y distinguida con el premio
"Clara Gonzlez de Behringer ". Junto a Ftima Tudisco abordarn los temas
Testamento y sucesin y Derechos sexuales y reproductivos.
Leyba Pea Trujillo
Nutricionista clnica, especialista en
saludpblica y doctor en medicine
naturopticay tcnicas alternatives.
Ha sido conductor de programs
educativos radiales y televisivos en
temas relacionados con la salud
natural. Presentar el seminario
Gnero, salud y desarrollo
sostenible.
Rosa Mara Britton
Cirujana oncloga y ex director del
Institute Oncolgico Nacional, la
Dra. Britton tambin ha
incursionado exitosamente en el
campo literario. Ha publicado 13
libros y ganado seis veces el Premio
Ricardo Mir, premios en
Centroamrica y Epiti
Actualmente es president de la
Fundacin Biblioteca Nacional.
Disertar sobre Gnero y salud.
Ftima Tudisco
Abogada,
mediadora y
rbitro con post
grado en docencia
superior y
resolucin de
conflicts. Ha sido
parte de las
directives y asesora
legal de
agrupaciones tales
como el Club de
Mujeres de
Negocios y
Profesionales de
Panam.
Presentar el
seminario no. 3.
Esther Guerra Clarke y Ral Lpez Rivera
Expondrn sobre el tema Mtodos tradicionales chinos para conservar la salud. Esther
es publicista y diseadora grfica. Ha laborado en comunicacin social del Centro de
Apoyo a la Mujer Maltratada de SanMiguelito y es Cabo Primero del Cuerpo de Bomberos
de Panam. Ha cursado studios superiores de Tai Chi Chuan y Chi Kung. Ral es
abogado y periodista. Ha sido juez, fiscal y miembro de la Comisin Binacional de
Implementacin de los Tratados Torrijos-Carter. Se inici en las Artes Marciales desde
temprana edad y continue studios superiores e intensivos en Tai Chi CHuan y Chi
Kung, logrando un sinnmero de medallas de oro en estas disciplines.
El Faro
Faro
Fotos: Armando De Gracia
Da deportivo y familiar
El 23 de febrero grandes y chicos se reunieron en el Holcomb Field de Gatn para jugar bola suave. Se jugaron partidos de
eliminatoria y finales. Arriba, recibieron trofeos de manos de Jorge Vsquez, gerente de Mantenimiento de Gatn por ganar
el primero y segundo lugar los equipos de la Seccin de Mantenimiento de las Esclusas y las Esclusas de Gatn. Abajo, a la
izquierda, dos pequeos demuestran sus habilidades en el baile "del pique". A la derecha, Hctor Montes, entrega trofeo de
tercer lugar ganado por el equipo ACP-Atlntico durante su participation en la pasada Liga Gubernamental de Coln a Javier
E. Prez, supervisor de la Unidad de Bienestar Laboral.
Celebre la Semana de la Mujer leyendo
El Centro de Recursos Tcnicos en apoyo a la Oficina de Igualdad de Oportunidades
present su seleccin de artculos en conmemoracin a la Semana de la Mujer basados
en el tema: Mujer Derecho y Salud. Si alguno de los artculos es de su inters, sirvase
solicitarlo a los telfonos 272-4934 y 272-4929 o al correo electrnico
G[ ,,i.P ,.i .. i 7 \o,i...-t ,, ...
Derechos Sexuales
1. Profamilia. Derechos sexuales y reproductivos al alcance de todos. Bogot: Profamilia.
8 p. http://www.profamilia.org.co/profamilia/P4/PDFS/25 derechos-sexuales.pdf
Los derechos sexuales y reproductivos garantizan que las personas vivan libres de
discriminacin, riesgo, amenaza, coercin y violencia. Cules son estos derechos? y
Cmo se interpretan? son el objeto de este artculo.
Salud
2. Cardona, Alejandra. Movimientos lentos para su salud: El Tai Chi Chuany la mujer.
S. L.: Diario al Da, 2002. 3 p.
3. Realizar los ejercicios de Tai Chi Chuan permit que la persona se relaje, baje el
ritmo respiratorio, el cuerpo est saludable y la energa se mueva de acuerdo a la necesidad
del organismo.
4. Ejercicio: Un hbito saludable para empezar y mantener. s.1.: American Academy of
Family Physicians, 2001. 6 p. http://familvdoctor.org/spanish/e059.html
El ejercicio es important en nuestras vidas. Siga los consejos que este artculo le
ofrece en cuanto a volver a empezar, que hacer y como hacerlo.
5.Fernndez, Nicols. Estiramientos enla oficina: buenos das. s.l.:OndaSalud, 2001.
7 p. http://www.ondasalud.com/edicion/noticia/0,2458,5840,00.html
Si pasas horas sentado ante el ordenador, los sencillos estiramientos que se plantean en
este artculo te ayudarn a sentirte mejor.
6. Fernndez, Nicols. Estiramientos en la oficina: Zona Lumbar. s.l. :OndaSalud, 2001.
5 pginas. http://www.ondasalud.com/edicion/noticia/0,2458,5834,00.html
Si est obligado(a) a mantener una postura fija durante horas, la tabla de ejercicios
presentada le ensea como estirarse y mitigar los molestos dolores lumbares.
7.Nutricin y Cncer. s.l.: FEFOC, 2001. 7 p. http://www.fefoc.org/educacion/
publicaciones fefoc/pdfs/nutri.pdf
El cancer es la segunda causa de muerte en los pauses desarrollados. Descubra el papel
que juega la dieta en esta enfermedad.
8. Qu sabe usted sobre el Cncer de seno o mama? Salud Hoy, Maldonado, 2002. 11
p.
Infrmese sobre el cancer de seno o mama y cmo hacerse el auto examen.
9. Starmedia. Actitud Positiva. s.l.: Starmedia. 4 p. http://www.enbuenasmanos.com/
ARTICULOS/muestra.asp?art=4&unic= 1
Conozca las reglas de oro para mantener una actitud positive.
Violencia
10. Irigoyen, Marie-France. El acoso moral: Malos tratos psicolgicos en el mbito de
la pareja, de la familiar y del trabajo. Barcelona: Editorial Paidos, 2001. 6 p.
La violencia indirecta o violencia perverse no se muestra. A veces es dificil distinguir
quin es el agresor y quin es el agredido. Aprenda, Qu es la violencia? y Qu hacer al
respect?
11. Salud: Los riesgos de la violencia de gnero. s.l.: Centro de Informacin y
Documentacin de Isis Internacional. 6 p. hmp \i %\ %\ ioic unii im\/mujer98/misal-
e.htm
La violencia de gnero tiene impact en la vida y la salud fsica y emotional de las
mujeres. Lea cmo impact y las repercusiones que tiene la violencia.
El Faro
de un equipo sumergido. Usted tambin puede participar en el concurs El Ca-
nal en Imgenes enviando sus fotos de aspects de la operacin del Canal de
Panam al correo electrnico AEP-ED o por correo a El Faro, Seccin Tcnica
de Traduccin, Edificio de la Administracin del Canal.
Empieza la vacunacin
contra la gripe
El Departamento de Recursos Humanos por intermedio de la Divisin de Salud
Ocupacional les ofrece a los trabajadores de la ACP y sus dependientes, por tercer ao
consecutive, la vacuna contra la gripe. Este ao, en un intent de que ms trabajadores se
beneficien, hemos logrado conseguirla al costo ms razonable de $6.00 por vacuna. Los
interesados y dependientes deben acudir en las fechas y horas abajo indicados, para recibir
sus vacunas. Tomen nota que en algunos casos se vacunarn tanto a trabajadores como a
sus dependientes y en otros casos solamente a los trabajadores.
Como en los aos anteriores, debern cancelar en efectivo el costo de la(s) vacuna(s)
directamente a la compaa que las ofrece al moment de recibir esta(s).
Las fechas y lugares para las vacunaciones son:
FECHA
Lunes
10 de marzo
Martes
11 de marzo
Mircoles
12 de marzo
Jueves
, 13 de marzo
smrLunes
17 de marzo
LUGAR
Centro de Exmenes Fsicos
edificio 706, Centro de Capacitacin
Ascanio Arosemena.
HORARIO NOTA
8:00-4:00 Se vacunar a
trabajadores y
dependientes
Clnica de Corozal Oeste, edificio 701 7:30-3:30
Y
Edificio 550 en Corozal Oeste,
Saln de Conferencias de
Administracin de Instalaciones
Clnica de las Esclusas de Miraflores
Clnica de Pedro Miguel
Se vacunar
solamente a
trabajadores
Se vacunar a
trabajadores y
y dependientes
8:00-4:00 Se vacunar
solamente a
trabajadores
8:00-4:00 Se vacunar
solamente a
trabajadores
Primer alto del edificio 23 en Gamboa 8:00-4:00
Mircoles Sector Atlntico:
26 de marzo Clnicas de Monte Esperanza y Gatn 8:00-3:00
Premios por desempeo Foto: Armando De Gracia
Empleados de la Divisin de Proyectos de Canal, destacados en el cumplimiento
de sus labores y trabajo en equipo, recibieron premios por desempeo.
Segunda parte
Bibliotecas: A competir con Internet
Rolando Cochez
rcochez@pancanal.com
El Internet est cambiando la
manera como las personas ven y
piensan de nuestros servicios.
Nosotros podemos sentarnos y ver
cmo nuestra importancia disminuye
mientras la gente "navega" sobre
cosas que otros escogieron para
ofrecer en la "red", podemos ver el
Internet como nuestro aliado y no
como competitor, incorporando lo
mejor del servicio y recursos de las
bibliotecas, que rena las
necesidades de los clients, de esta
manera cada uno es un ganador.
El future del libro:
Han pasado ms de 550 aos desde
que Gutenberg inventara su imprenta
de tipos mviles, alrededor de 1440.
Desde entonces las fuentes impresas,
y en especial el libro, no han dejado
de fascinar, educar, informar y
entretener a toda la humanidad. Creo
personalmente que pasarn otros 500
aos, y tal vez ms, para que el libro
sea totalmente reemplazado, y aun
as, no puedo imaginarme un mundo
sin libros, por mas tecnologa
innovadora que inventen. Nada
reemplaza el placer de leer un libro;
tocar sus pginas es como estar en
contact con el propio autor y an
despus de leerlo se siente la
imperiosa necesidad de atesorarlo,
poder llevarlo donde quiera o llorar
pginas emotivas en privacidad, y
debido a todos estos detalles puedo
jurar que el libro y por ende, las
bibliotecas, estn por encima del
Internet.
Se vacunar
solamente a
trabajadores
Se vacunar a
trabajadores y
dependientes
Para mayor informacin por favor llamar a la Clnica de Salud Ocupacional ms cercana
a su rea de trabajo o a los Centros de Exmenes Fsicos; Pacifico: 272-7108 272-4815
y en el Atlntico: 443-7336.
Recuerde la vacuna contra la gripe o Influenza es su mejor aliado contra la gripe. Protjase
a usted y a los suyos.
Qu sabe sobre la Gripe? Sepa los hechos; no se gue por los mitos...
La gripe es solo un resfriado?
Falso. Hay la tendencia a confundir la gripe solo como un resfriado grave; pero la
gripe o influenza es much ms peligrosa que un resfriado grave. Es una enfermedad de
los pulmones que puede convertirse en pulmonia. Cada ao la gripe es causa de muchas
hospitalizaciones y hasta muerte por complicaciones secundarias.
La vacuna contra la influenza es producida con virus de la influenza inactivados, que no
pueden causar gripe. Si bien es cierto que hay algunas personas ms susceptibles que
otras, que pueden experimentar algunas molestias corporales luego de la vacunacin, stas
son pocas y desaparecen prontamente.
Recuerde: No puede recibir la vacuna si usted es alrgico al huevo, est muy enfermo
con fiebre alta, sufre de algn desorden inmunolgico severo o ha tenido una reaccin
adversa cuando le han inyectado algn tipo de vacuna.
Tenga present que tanto los nios como los adults que gocen de buena salud necesitan
vacunarse contra la gripe para mantenerse sanos.
Tome Nota
Suspension de descuentos voluntarios (formularios 2043, cuentas de ahorros)
Los empleados podrn solicitar la cancelacin del tercer pago del mes de marzo
hasta las 11:30 a.m. del da 11 de marzo. Es important que entreguen tambin el
formulario para establecer nuevamente el descuento el cual se har efectivo en el
period de pago no.6 pagadero el lunes 14 de abril del 2003.
Maestra en Economa del Transporte
El Program de Maestra en Economa del Transporte con especialidad en
Transporte Martimo, Areo o Terrestre, de la Facultad de Economa de la Universidad
de Panam, anuncia la apertura de la III Promocin. El period de matrcula ser del
10 al 14 de marzo y las classes comenzarn el 17 de marzo. Para mayor informacin
llame a los nmeros 223-0819 1023.
Actividad del Teatro en Crculo
La Asociacin de Teatro en Crculo de Panam llevar a cabo una divertida "Noche
de Luna Llena" el 18 de marzo alas 7:00 p.m. en los jardines de la piscina del Hotel
InterContinental Panam. El event, cuyo propsito es levantar fondos para el Teatro
en Crculo, contar con una cena y un espectculo musical coordinado por Bruce
Quinny protagonizado por artists nacionales. La donacin es de B/.75. Para mayor
informacin llame al 261-5375 5259.
Faro
Reina de carnaval ilumin la clausura del Programa de Verano.
Clasificados
Se vende
Hyundai Accent, lila, 1995, automtico,
como est, B/. 1,399, negociable. 221-4821,
687-8403.
Mitsubishi Lancer GLX, 2001, color plata,
automtico, kilometraje 30,723, excelentes
condiciones, B/. 10,000. Negociable. 233-
0695, 639-6835.
BMW 318i Steptronic, tablero platinado,
2000, color azul, B/.20,000. Negociable.
230-1799 686-7323.
Bienes races
Se vende casa en Altos de las Acacias,
Calle 32, sala-comedor, cocina, dos
recmaras, un bao, lavandera, patio
cercado, casa para mascotas, tuberas para
agua en toda la casa, salida de 220 para aire
acondicionado, B/.25,000, 277-6941
despus de las 8:00 p.m.
Se vende casa en Betania, lote de 343 m2,
construccin de 240 m2, tres recmaras, tres
baos, cuarto de empleada, studio, terraza,
depsito, garaje para dos carros, alarma,
tanque de agua, plant elctrica de
emergencia y parte de lnea blanca. B/
.105,000. 263-7208.
Se vende casa en Brisas del Golf, tres
recmaras, dos baos, casa de esquina con
terreno grande, 627.40 m2, B/.85,000
negociable. 637-6215.
Se vende casa en Las Cumbres,
urbanizacin Monserrat, Calle 6ta, Casa
#89, 387 m2, tres recmaras, principal con
walk-in closet, dos baos, lavandera,
terraza posterior cerrada, garaje para dos
autos. B/.64,000. 206-5429, 634-8242.
Se vende casa en Villa Lucre, Tierralta, sala-
comedor, cocina, dos recmaras, bao,
lavandera cerrada y techada, patio cercado,
salida 220 para aire acondicionado, abanico
de techo, garaje, instalacin para tanque de
100 libras, B/.37,000 negociable, 277-6941
despus de las 8:00 p.m.
Terreno en Calzada Larga, 7.1 hectreas,
226-0897.
Miscelneos
Cursos de paracaidismo, informacin al
672-3180.
Se venden preciosos cachorros boxer,
puros, desparacitados y con rabos cortados.
293-6484 626-2649.
Estufa Magic Chef con horno de gas de
30", con cuatro quemadoras, en buena
condicin, B/.60. 236-0548 despus de las
6:00 p.m.
Refrigeradora Frigidaire de 15 pies,
B/.300, lavadora WhirpoolB/.200, poltrona
de un puesto con forro B/.30, horno
microondas median B/. 100, cama queen
B/.150, almohadones de colors brillantes
para sentarse en el piso B/. 10 c/u. Dejar
mensaje en el 261-1537.
Se compran dos instruments musicales
de segunda que estn en buenas
condiciones: trompeta en si bemol para
principiantes y saxofn tenor en si bemol.
228-2087.
Comedor de seis puestos, sobre de vidrio
biselado, madera color negro B/.200.
Anaquel de mimbre en forma de arco, cuatro
pisos de vidrio B/. 100. Consola color negro
de madera de caoba B/.80. Mesita de centro,
vidrio, ovalada B/.25. Todo en buenas
condiciones. 634-1323 470-0870 despus
de las 6:00 p.m.
Se venden monedas panameas de plata
de 0.50 de 1930, 1947, 1953, 1962, en
condiciones CSCyUNC. Monedas de 5.00
de los juegos deportivos de 1970. Lunes a
viernes de 5:00-8:00 p.m., sbados y
domingos todo el da. 22-1856. Correo
e 1 e c t r n i c o
monedasdepanama(,hotmail.com.
Vacantes
Para hacer la solicitud, present el Formulario 443, "Solicitud de Traslado", a ms tardar
el prximo viernes a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin, Edificio 706, Balboa.
Podr someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o
del cambio permanent de puesto.
Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en
la lnea de ascenso normal, los empleados permanentes podrn calificar con un mnimo de
un ao de experiencia especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior.
Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en
base a requisitos modificados cuando su historical incluya experiencia especializada que
suministre las habilidades necesarias para desempear exitosamente el puesto.
Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como
saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de
Personal o adjuntarse al Formulario 443.
Los salaries citados son los salaries mnimos y mximos por hora, correspondientes a
los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en
el escaln, grado y salario bsico correspondientes de conformidad con los reglamentos.
Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos
Tcnicos de la Autoridad del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa).
Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin al 272-
3583.
Salarios Unidad Ubicacin Vacantes
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no
exceda un ao). Ira Fecha de Aceptacin de Solicitudes.
Analista administrative, NM-11 12 B/.18.30/23.80 Recursos P 1
(Requiere hablar, leer y escribir de Trnsito
ingls. Debe saber nadar y tener
licencia de conducir).
Especialista en computacin, B/.7.47/19.67 Recursos P 1
NM-5/9 123 de Trnsito
(Requiere hablar, leer y escribir
ingls. Debe saber nadar y tener
licencia de conducir).
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un
ao). Ira Fecha de Aceptacin de Solicitudes.
Capataz, operator de lanchas B/.20.89/24.37 Dragado P 1
a motor, MS-12 145
(Requiere hablar ingls. Debe saber
nadar y tener licencia de conducir).
Capataz, operator de lanchas B/. 19.56/22.83 Dragado P 1
a motor, MS-10 145
(Requiere hablar ingls. Debe saber
nadar y tener licencia de conducir).
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no
exceda un ao). 3ra Fecha de Aceptacin de Solicitudes.
Ingeniero structural, NM-12 16 B/.21.94/28.52 Ingeniera P 1
(Requiere hablar, leer y
escribir ingls. Debe saber nadar
y tener licencia de conducir).
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un
ao). 3ra Fecha de Aceptacin de Solicitudes.
Analista de presupuesto, B/.15.13/23.80 Presupuesto P 1
NM-9/11 '7 (Requiere leer ingls). y Anlisis
Financiero
Contador, NM-7/9 16 B/. 12.37/19.67 Contabilidad P 1
(Requiere hablar, leer y
escribir ingls).
Tcnico en presupuesto, NM-7 17 B/. 12.37/16.08 Presupuesto P 1
(Requiere hablar, leer y y Anlisis
escribir ingls). Financiero
1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacant anunciada, slo se considerar a los candidates
que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panam con status de carrera o de
carrera condicional.
2 La fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 14 de marzo del 2003. Las solici-
tudes que se reciban despus de esa fecha se retendrn y se tomarn en consideracin para la segunda
y ltima fecha de cierre que ser el 26 de septiembre del 2003. Los empleados que se determine
idneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determine no
idneos, debern entregar otra solicitud para la siguiente fecha de aceptacin. (De acuerdo al contrato
de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales).
3 Requiere conocimiento de programacin de sistemas de administracin de bases de datos para
microcomputadoras; por ejemplo, Access, Visual Basic y Clipper. Conocimiento de sistemas software
de control de redes; por ejemplo, Novell, Windows NT o Windows 2000.
4 Requiere licencia de Operador de Lanchas a Motor de eslora no mayor de 20 metros (65 pies).
5 La fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 14 de marzo del 2003. Las solici-
tudes que se reciban despus de esa fecha se retendrn y se tomarn en consideracin para la segunda
fecha de cierre que ser el 18 de julio del 2003. La tercera y ltima fecha de cierre ser el 21 de
noviembre del 2003. Los empleados que se determine idneos no tienen que entregar otra solicitud
para este anuncio. Aquellos que se determine no idneos, debern entregar otra solicitud para la
siguiente fecha de aceptacin. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No
Profesionales).
6 Este anuncio abierto y continue fue publicado inicialmente en El Faro del 12 de julio del 2002.
La fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 14 de marzo del 2003. Slo se require
entregar una solicitud para este anuncio.
7 Este anuncio abierto y continue fue publicado inicialmente en El Faro del 12 de julio del 2002.
La fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 14 de marzo del 2003. Los empleados
que se determinaron idneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que
se determinaron no idneos, debern entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo
al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales).
El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamental en los
principios de mritos e igualdad de oportunidades.
El Faro
ACP terminal vado de Gatn
Julieta Rovi
jrovi@pancanal.com
La Seccin de Mantenimiento y
Obras Civiles de la Divisin de
Ingeniera complete la construccin
del vado que reemplazar
temporalmente al puente del
Vertedero de Gatn. Esta es una obra
complementaria al proyecto de la
ACP que consiste en el reemplazo de
la cercha de 30 metros del tramo cen-
tral del puente por un puente de con-
creto, que se realizar entire los meses
de marzo y mayo del present ao.
"Este proyecto es vital porque este
es el nico puente que permit el
acceso a la Costa Abajo de Coln.
Al completar este vado podemos
asegurar a los moradores de estas
comunidades que tendrn por dnde
pasar mientras se reemplaza el
puente," explic el ingeniero
structural Joaqun Ros, diseador
y coordinator del proyecto del
puente.
El puente data de 1910 y, gracias
al mantenimiento continue que se le
ha practicado, ha podido seguir en
uso por casi 100 aos. Sin embargo,
present un alto grado de corrosin
en los nudos de la cercha central, ya
que fue diseada con elements
estructurales unidos con reaches
que dificultan su mantenimiento.
En noviembre y diciembre se
realizaron las especificaciones para
el reemplazo de la cercha del tramo
central y la pintura del resto del
puente. Las vigas de acero del resto
de la estructura del puente estn en
buenas condiciones por lo que solo
sern pintadas. Las especificaciones
fueron entregadas a la Divisin de
Contratos en enero para la
elaboracin del pliego de cargos.
El 17 de febrero de 2003 se llev a
los contratistas a conocer el sitio de
la obra. Dos das ms tarde, se
reunieron para homologar la
informacin. La licitacin del
contrato para el reemplazo de la
cercha central del puente del
aliviadero de Gatn se efectu el 6
de marzo.
El Ing. Ros explic que dada la
Vado del Vertedero de Gatn
Afines de febrero culminaron los trabajos de construccin del vado o desvio
que facilitar el paso a los moradores de las comunidades de la Costa
Abajo de Coln mientras se repara el puente del Vertedero o Spillway de
Gatn.
importancia de este proyecto, la ACP
se reuni el 26 de febrero con
representantes de la Gobernacin de
Coln, el SINAPROC, el Cuerpo de
Bomberos, Director Provincial de
Coln del Ministerio de Obras
Pblicas para coordinar todo lo
referente a comunicacin y seguridad
con los moradores de las
comunidades de la Costa Abajo de
Coln.
Con la construccin del vado, la
ACP cumple con su responsabilidad
de habilitar un desvo durante el
tiempo que permanezca inhabilitado
el puente.
Vigilia Foto: Armando De Gracia
Durante la vigilia organizada por los sindicatos de trabajadores del Ca-
nal, el administrator del Canal, Alberto Alemn Zubieta, se pronunci a
favor de permanecer vigilantes para proteger la institucionalidad de la
Autoridad del Canal de Panam.
Reconocimiento Foto: Marco Gonzlez
El Departamento de Ingeniera y Proyectos premi a los arquitectos e ingenieros
por la excelente calidad del diseo y el trabajo dedicado al Monumento de los
Mrtires del 9 de enero de 1964. De izquierda a derecha, A gin Arias, director
de Ingeniera y Proyectos; Octavio Franco; Luis Alfaro, gerente de Ingeniera;
Alcides Ponce; Alberto Alemn Zubieta, administrator del Canal; Evangelio
Vamvas; Tamara Salamn; Jess Saz; Tania Hernndez; Rolando Aguirre; Jorge
Luis Vsquez. No aparecen en la foto: Biel Barranco, Gustavo Guerra y Adolfo
Campbell.
2003
F iIMULLAFIP-O DE INSCFIPCI01.1
DeptairutUo de Pe:..:nso Hwunfnsm
Cdfiina de Igualdai O deiOrtnidades
PASA: Igualdad de Oporrundadte, Cntr* de Capa:tacia n As aic Aro emn.na.
edlf 706, oficir#a 302 Ia ; 272-2079
A TRAV. DE Oficial Acklninisazivo
APROSADO POR-- .Till v frma dil supervCor- .-....... -- .....------.. ...
NOMRR- ._---_-___- - -_____----..... IP ............ TELFONO ...........
SiMBOLO DE OFICINA ,..........
Tldfes Is omenlmsdtbIamtliner bdprbicrtpru. dE Fupcrsw nrmtdit e 4 therUr s os
suWtrjin, q iWin prtia ipoi n p. | slud .empid a se p-irqrprm n4p;eil 4& eaada&de
Vi e .ns7d az o .. Seo- 03
Necesita transplant
La nia Katherine M. Torrero C.,
con cdula 8-945-434 y seguro social
113-3433H, necesita con urgencia un
transplant de hgado. Se require
obtener B/.53,115 para la operacin
que se realizar en la Clnica Valle
de Lili en Cali, Colombia.
Las donaciones pueden ser
depositadas en la cuenta 02-52-5664
en el Banco Nacional.
Para mayor informacin llame a
Aarn Torrero o a Marlene Canto al
telfono 211-0087.
1%, 1115
y
vM
|
Full Text |
PAGE 1
Construyen vado del V ertedero de Gatn 8 Ejercicio de evacuacin en Pedro Miguel 3 V ol. I V , No. 5 www.pancanal.com Viernes 7 de marzo de 2003 El Conjunto Tpico de la ACP celebr el Centenario de la Repblica durante el Programa Cultural de V erano con msica y bailes representativos de nuestro folklore. Da Deportivo en Gatn 5 Mensaje de la Administracin Da Internacional de la Mujer La creciente incorporacin de la mujer a un nmero cada vez ms diferenciado de actividades en el quehacer profesional no slo va en vas de corregir distorsiones seculares; se trata de una realidad que dignifica la condicin humana. No ha sido esto resultado de simples concesiones sino de sacrificios consagrados a la lucha por el respeto de los derechos humanos. En tal sentido, el empeo que requiri el ascenso de la mujer en la consideracin social en nada se diferencia del que exige la eliminacin de todo tipo de racismo o de discriminacin en virtud de credo o manera de pensa r . Si bien los derechos de la mujer son objeto de reconocimiento cada vez mayo r , tambin es cierto que las sociedades estn llamadas a impulsar polticas que aceleren la participacin femenina en todos los rdenes del desarrollo de las naciones, como expresin definitiva de que no se trata de hacer un favor o de enmendar omisiones pasadas. El Canal de Panam, desde el inicio mismo de su construccin, cont en su fuerza laboral con el concurso de la muje r . Y tal aporte ha sido cada vez ms determinante en la vida de la organizacin. Hoy, bajo el sistema de mritos que orienta su rgimen laboral, la Autoridad del Canal de Panam asegura igualdad de oportunidades y equidad salarial para los hombres y mujeres que conforman su fuerza de trabajo. En ese contexto es necesario subrayar que dicho rgimen laboral forma parte indisoluble de la institucionalidad con que los panameos dotaron la gestin administrativa de la Autoridad del Canal de Panam. Al celebrar el Da Internacional de la Muje r , saludamos en todas y cada una de las trabajadoras de la ACP la maravillosa obra de la creacin divina expresada en todas las mujeres de Panam y del mundo. Felicidades! Alberto Alemn Zubieta Ricaurte Vsquez Morales Administrador Subadministrador Programa de la Semana de la Mujer 4
PAGE 2
Viernes 7 de marzo de 2003 El Faro 2 Alrededor de 45 gerentes, especialistas, supervisores y analistas participaron en el Primer Taller Gerencial de Planificacin Estratgica con el propsito de actualizar sus conocimientos en cuanto a los avances que la organizacin ha logrado en la materia. El taller, que se llev a cabo el pasado 20 de febrero de 2003, fue facilitado por Jos Barrios Ng, DiPlanificaci n Estratg ica rector de Finanzas, con la colaboracin del Equipo de Apoyo Estratgico. Este y otros talleres que se anunciarn posteriormente, son organizados como apoyo a la consecucin de los objetivos estratgicos de la AC P , tal como fuera informado en la Sesin de Divulgacin sostenida el pasado 24 de enero de 2003 en el auditorio del Centro de Capacitacin Ascanio Arosemena. Firman convenio El Administrador del Canal, Alberto Alemn Zubieta, firm, en nombre de la Autoridad del Canal de Panam, un acuerdo de intercambio de informacin sobre los trnsitos de carga peligrosa con el ministro de Salud, Fernando Gracia. Foto: Armando De Gracia La Autoridad del Canal de Panam (ACP), como se recuerda, incorpor en sus Reglamentos Martimos para la Operacin del Canal de Panam todos los convenios internacionales referentes a la seguridad martima y prevencin de la contaminacin establecidos por la Organizacin Martima Internacional (OMI). Entre estos convenios, de los cuales es signataria la Repblica de Panam, figuran el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS por sus siglas en ingls) y el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminacin por los Buques (MARPOL por sus siglas en ingls). Dentro del Convenio SOLAS existe el Cdigo Martimo Internacional sobre Productos Peligrosos (IMDG por sus siglas en ingls), que incorpora las normas y los reglamentos aplicables de la Agencia Internacional para la Energa Atmica (IAEA por sus siglas en ingls) respecto al transporte ACP: la seguridad es primero martimo de materiales radiactivos. El Reglamento para la Navegacin en Aguas del Canal establece por su parte en su Artculo 138 que “ Ningn recipiente que contenga mercancas radioactivas, y cualquier anexo o accesorio que lleve, podr pesar ms de 150 toneladas †. En atencin a esta limitacin -de peso, en este casola Autoridad del Canal de Panam (ACP) en cumplimiento de las mencionadas normas para la navegacin en aguas del Canal, decidi no autorizar una solicitud de trnsito presentada por Southern California Edison (SCE). En esta materia, la Autoridad del Canal de Panam fundamenta sus decisiones en su compromiso con los ms altos estndares de seguridad y sobre criterios tcnicos que se convierten en el marco dentro del cual se toman tales decisiones. Tales criterios estn claramente contenidos en normas legales, reglamentos y convenios internacionales ratificados por el Estado Panameo, por lo que se consideran Ley de la Repblica. Taller El director de Finanzas, Jos Barrios Ng, se dirige a los participantes en el Primer Taller Gerencial de Planificacin Estratgica. Foto: Armando De Gracia Panam, 24 de febrero de 2003 Licenciada Maricarmen Sarsanedas Jefa de Informacin Quincenal El Faro A.C. P . Estimada Maricarmen: En el N 4 de “ El Faro †del viernes 21 de febrero de 2003, en relacin a la noticia de la Composicin “VIVA EL CARNAVAL OLIMPICO †Pg. 7, quiero recordar que los Juegos Olmpicos en Alemania fueron en 1936 y que los Juegos Olmpicos en Panam fueron en 1938; y que sin duda a estos Juegos se refera la Composicin “VIVA EL CARNAVAL OLIMPICOâ€. Yo nac en 1926, recuerdo cuando Jesse Owens gan en Alemania, en 1936, la competencia de 100 metros, y asist a la apertura de los Juegos Olmpicos en Panam, en 1938. P . Fernando Guardia Jan Correspondencia recibida
PAGE 3
Viernes 7 de marzo de 2003 El Faro 3 El pasado 28 de enero se dio un ejercicio de evacuacin en las Esclusas de Pedro Miguel. Fue planificado por la Divisin de Administracin de Emergencias y Contingencias y la Seccin de Esclusas del Pacfico, en seguimiento al programa de evaluacin de ejercicios de los planes de evacuacin para las esclusas. Para la planificacin del mismo, se llevaron a cabo reuniones preliminares en las cuales se definieron los objetivos. Se acordaron aspectos logsticos y se repasaron las funciones de los evaluadores el da del ejercicio. El propsito del simulacro, medir el cumplimiento del Anexo de Alerta y Proteccin del Plan para Contingencias de la AC P , se cumpli satisfactoriamente. Los objetivos especficos para este ejercicio eran evaluar la eficacia de los sistemas de reaccin a emergencia internamente en las esclusas, los tiempos de evacuacin, especialmente la salida del personal de la cerca perimetral y su llegada a los puntos de reunin, la coordinacin entre los supervisores en el punto de reunin y la Caseta de Control para la Preven ir es es tar preparado bsqueda y rescate por parte del personal bomberil. Escenario La necesidad de evacuacin se origina por el trnsito de un buque gasero con VCM (monmero de cloruro de vinilo, materia prima para hacer PVC), el cual durante su trnsito en la cmara noroeste, desarrolla una fuga de gran magnitud. Desarrollo del ejercicio Aproximadamente a las 10:23 a.m. se da la alarma desde la Caseta de Control para evacuar al personal de las esclusas, luego de recibir el mensaje simulado de parte de uno de los maestre de las esclusas de Pedro Miguel reportando la situacin. Inmediatamente, se dio la voz de alerta a travs de altavoces, radios de comunicacin y telfonos. Se coordin con el Centro de Control de Trfico Martimo de la Divisin de Trnsito Martimo para evitar cualquier interferencia con las operaciones rutinarias y recordarles que todo el despliegue era parte de un ejercicio. El personal de las esclusas, incluyendo a los trabajadores, administrativos y contratistas se dirigi a los distintos puntos de reunin en ambos lados de las esclusas, mientras que dos personas en el extremo norte y tres en el sur, eran evacuados en lanchas. Esta evacuacin por lancha requiri de la coordinacin con la Divisin de Recursos de Trnsito. Mientras se daba la evacuacin, llegaban a las esclusas el camin de materiales peligrosos y los bomberos. El ejercicio concluy a las 11:02. En un promedio de 17 minutos, ya se haba evacuado casi el 90% del personal. Por otro lado, al momento del conteo del personal en los puntos de reunin, se contabilizaron todos los trabajadores y contratistas. Evaluacin Los objetivos se cumplieron muy satisfactoriamente. Se determin que el personal de las esclusas demostr conocimiento del Plan de Evacuacin y que las charlas de seguridad que promulgaron estos planes han dado resultados sobresalientes. Al final del ejercicio se realiz una reunin de cierre donde se discutieron recomendaciones de parte de los evaluadores para mejoras en diferentes reas, las cuales constituyen acciones de seguimiento orientadas a la mejora continua de los procedimientos y sistemas de alerta y proteccin. Vista area de las Esclusas de Pedro Miguel Foto: Armando De Gracia Rafael Domnguez, especialista de Salud y Seguridad de la Divisin de Seguridad, explic que todava hacen falta cerca de B/.200,000 para ayudar a vivir a la pequea Adara. “Ella es luchadora, mantiene la atencin en lo que pasa, pero la enfermedad no la ha dejado alcanzar el peso y desarrollo que debera tener a su edad †. A los ocho meses, Adara pesa solamente nueve libras. La cuenta de gastos hospitalarios original de B/.300,000 aument a B/.400,000 porque se han tenido que practicar varias endoscopas para detener los sangrados en el esfago de la beb. Un sangrado que tuvo en diciembre fue lo que motiv su traslado a Estados Unidos ya que los mdicos en Panam no podan brindarle el tratamiento de urgencia que necesitaba. El fin de semana del 22 de febrero fue internada nuevamente para observacin porque se tema que estuviera sangrando nuevamente. De acuerdo a los resultados de esa endoscopa se determinar si Adara puede recibir el transplante de hgado a mediados de marzo. Se necesita redoblar esfuerzos para ayudarla. Ella sigue luchando y podemos ayudarla a vivir. Todava se pueden hacer donaciones de horas de trabajo, comprar camisetas y agendas, y aportar dinero en efectivo. Las alcancas estn distribuidas en las oficinas de la ACP y en las farmacias, supermercados y estaciones de gasolina. Adems, cada dos semanas, se recogen fondos en la autopista ArraijnLa Chorrera. Para saber qu est pasando con Adara visite el sitio: http://www.tlcontact.com/ ServeCarePage?cpid=23859 Adara lucha por su vida! Adara Luca sigue luchando Podemos a yudarla a vivir! El Ro Chagres Luis Alvarado K., gerente de Administracin Ambiental,da las palabras de bienvenida en el simposio cientfico internacional sobre el Ro Chagres donde hizo una presentacin de la Visin del Canal del Siglo 21. Tambin participaron especialistas de los departamentos de Seguridad y Ambiente e Ingeniera y Proyectos con presentaciones tcnicas y cientficas. Foto: Marco Gonzlez Actualizacin Enrique Snchez, gerente de Contratos, explic el proceso de compras y contrataciones a proveedores y contratistas que asistieron al encuentro convocado por la ACP el 25 de febrero. Foto: Marco Gonzlez
PAGE 4
Viernes 7 de marzo de 2003 El Faro 4 Semana de la Mujer Thays de Meja y Hayde Espino Expondrn para los empleados del sector Atlntico el seminario “ Salud y violencia †. Thays es una trabajadora social con post grado en administracin de personal y relaciones industriales. Hayde es abogada, intrprete, traductora y conferencista del tema de gnero y actualmente labora en la Oficina del Asesor Jurdico de la AC P . Leyba Pea Trujillo Nutricionista clnica, especialista en salud pblica y doctora en medicina naturoptica y tcnicas alternativas. Ha sido conductora de programas educativos radiales y televisivos en temas relacionados con la salud natural. Presentar el seminario Gnero, salud y desarrollo sostenible. Esther Guerra Clarke y Ral Lpez Rivera Expondrn sobre el tema Mtodos tradicionales chinos para conservar la salud. Esther es publicista y diseadora grfica. Ha laborado en comunicacin social del Centro de Apoyo a la Mujer Maltratada de San Miguelito y es Cabo Primero del Cuerpo de Bomberos de Panam. Ha cursado estudios superiores de Tai Chi Chuan y Chi Kung. Ral es abogado y periodista. Ha sido juez, fiscal y miembro de la Comisin Binacional de Implementacin de los Tratados Torrijos-Carte r . Se inici en las Artes Marciales desde temprana edad y continu estudios superiores e intensivos en Tai Chi CHuan y Chi Kung, logrando un sinnmero de medallas de oro en estas disciplinas. Nischma Villarreal y Mariblanca Staff Wilson Nischma es abogada, capacitadora y autora. Fue Asesora Legal de la Direccin Nacional de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social; y delegada oficial del Gobierno de Panam en la ONU en la comisin de condicin jurdica y social de la muje r . Mariblanca es abogada y escritora. Fue Directora del Registro Pblico y Magistrada de la Sala Quinta de la Corte Suprema de Justicia. Es una conocida defensora de los derechos de la mujer y distinguida con el premio “Clara Gonzlez de Behringer †. Junto a Ftima Tudisco abordarn los temas T estamento y sucesin y Derechos sexuales y reproductivos. La Oficina de Igualdad d e Oportunidades les invita a participar en los seminarios que ha organizado para celebrar la Semana de la Mujer. Enve sus inscripciones a travs de su oficial administrativo al Centro Ascani o Arosemena, Edificio 606, oficina 302, o al fax 272-2079. Para mayor informacin comunquese con su oficial administrativo o llame a la Oficina de Igual de Oportunidades al 272-3638 o por correo electrnico a tmctaggart@pancanal.com. Este ao se ofrecern los siguientes seminarios: Martes 11 de marzo (4:00-6:00 p.m. en el Gimnasio de Balboa) Mtodos tradicionales chinos para conservar la salud Introduccin a los mtodos de autoayuda del arte Chi Kung y Tai Chi Chuan. Mircoles 12 de marzo (2:00-6:00 p.m., saln 408 CCAA) Gnero y Salud Informacin sobre el cncer y dems enfermedades que padece la mujer en las diferentes etapas de su vida. Impacto de esas enfermedades en el ncleo familiar. Jueves 13 de marzo (2:00-6:00 p.m, saln 408, CCAA) Testamento y sucesin Derechos sexuales y reproductivos Introduccin al testamento para proteger el patrimonio. Anlisis de los derechos sexuales. Discusin de las leyes pertinentes. Viernes 14 de marzo (8:11:45 a.m., Mini Teatro de Gatn, Edificio 0206) Salud y violencia Manifestaciones de la violencia laboral, repercusiones en la salud fsica y psicolgica. Cmo propiciar espacios de comunicacin y entendimiento. Viernes 14 de marzo (1:00-4:00 p.m., Mini Teatro de Gatn, Edificio 0206) Gnero, salud y desarrollo sostenible Enfermedades frecuentes de la mujer. Relacin entre el manejo de los recursos naturales y la salud. Impacto del ambiente en la salud y formas de lograr salud corporal, mental y espiritual. Rosa Mara Britton Cirujana oncloga y ex directora del Instituto Oncolgico Nacional, la Dra. Britton tambin ha incursionado exitosamente en el campo literario. Ha publicado 13 libros y ganado seis veces el Premio Ricardo Mir, premios en Centroamrica y Espaa. Actualmente es presidenta de la Fundacin Biblioteca Nacional. Disertar sobre Gnero y salud. Ftima Tudisco Abogada, mediadora y rbitro con post grado en docencia superior y resolucin de conflictos. Ha sido parte de las directivas y asesora legal de agrupaciones tales como el Club de Mujeres de Negocios y Profesionales de Panam. Presentar el seminario no.3. Programa y expositores
PAGE 5
Viernes 7 de marzo de 2003 El Faro 5 Da deportivo y familiar El 23 de febrero grandes y chicos se reunieron en el Holcomb Field de Gatn para jugar bola suave. Se jugaron partidos de eliminatoria y finales. Arriba, recibieron trofeos de manos de Jorge Vsquez, gerente de Mantenimiento de Gatn por ganar el primero y segundo lugar los equipos de la Seccin de Mantenimiento de las Esclusas y las Esclusas de Gatn. Abajo, a la izquierda, dos pequeos demuestran sus habilidades en el baile “ del pique †. A la derecha, Hctor Montes, entrega trofeo de tercer lugar ganado por el equipo ACP-Atlntico durante su participacion en la pasada Liga Gubernamental de Coln a Javier E. Prez, supervisor de la Unidad de Bienestar Laboral. El Centro de Recursos Tcnicos en apoyo a la Oficina de Igualdad de Oportunidades presenta su seleccin de artculos en conmemoracin a la Semana de la Muje r , basados en el tema: Muje r , Derecho y Salud. Si alguno de los artculos es de su inters, srvase solicitarlo a los telfonos 272-4934 y 272-4929 o al correo electrnico GLvanBueren@pancanal.com. Derechos Sexuales 1. Profamilia. Derechos sexuales y reproductivos al alcance de todos. Bogot: Profamilia. 8 p. http://ww w .profamilia.org.co/profamilia/P4/PDFS/25_derechos-sexuales.pdf Los derechos sexuales y reproductivos garantizan que las personas vivan libres de discriminacin, riesgo, amenaza, coercin y violencia. Cules son estos derechos? y Cmo se interpretan? son el objeto de este artculo. Salud 2. Cardona, Alejandra. Movimientos lentos para su salud: El Tai Chi Chuan y la mujer. S. L.: Diario al Da, 2002. 3 p. 3. Realizar los ejercicios de Tai Chi Chuan permite que la persona se relaje, baje el ritmo respiratorio, el cuerpo est saludable y la energa se mueva de acuerdo a la necesidad del organismo. 4. Ejercicio: Un hbito saludable para empezar y mantener. s.l.: American Academy of Family Physicians, 2001. 6 p . http://familydoctor.org/spanish/e059.html El ejercicio es importante en nuestras vidas. Siga los consejos que este artculo le ofrece en cuanto a volver a empezar, que hacer y como hacerlo. 5. Fernndez, Nicols. Estiramientos en la oficina: buenos das. s.l.:OndaSalud, 2001. 7 p. http://ww w .ondasalud.com/edicion/noticia/0,2458,5840,00.html Si pasas horas sentado ante el ordenador, los sencillos estiramientos que se plantean en este artculo te ayudarn a sentirte mejor. 6. Fernndez, Nicols. Estiramientos en la oficina: Zona Lumbar. s.l.:OndaSalud, 2001. 5 pginas. http://ww w .ondasalud.com/edicion/noticia/0,2458,5834,00.html Si est obligado(a) a mantener una postura fija durante horas, la tabla de ejercicios presentada le ensea como estirarse y mitigar los molestos dolores lumbares. 7.Nutricin y Cncer. s.l.: FEFOC, 2001. 7 p. http://ww w .fefoc.org/educacion/ publicaciones_fefoc/pdfs/nutri.pdf El cncer es la segunda causa de muerte en los pases desarrollados. Descubra el papel que juega la dieta en esta enfermedad. 8. Qu sabe usted sobre el Cncer de seno o mama? Salud Hoy, Maldonado, 2002. 11 p. Infrmese sobre el cncer de seno o mama y cmo hacerse el auto examen. 9. Starmedia. Actitud Positiva. s.l.: Starmedia. 4 p. http://ww w .enbuenasmanos.com/ ARTICULOS/muestra.asp?art=4&unic=1 Conozca las reglas de oro para mantener una actitud positiva. Violencia 10. Irigoyen, Marie-France. El acoso moral: Malos tratos psicolgicos en el mbito de la pareja, de la familia y del trabajo. Barcelona: Editorial Paidos, 2001. 6 p. La violencia indirecta o violencia perversa no se muestra. A veces es difcil distinguir quin es el agresor y quin es el agredido. Aprenda, Qu es la violencia? y Qu hacer al respecto? 11. Salud: Los riesgos de la violencia de gnero. s.l.: Centro de Informacin y Documentacin de Isis Internacional. 6 p. http://ww w .rolac.unep.mx/mujer98/mjsale.htm La violencia de gnero tiene impacto en la vida y la salud fsica y emocional de las mujeres. Lea cmo impacta y las repercusiones que tiene la violencia. Celebre la Semana de la Mujer leyendo Fotos: Armando De Gracia
PAGE 6
Viernes 7 de marzo de 2003 El Faro 6 Rolando Cochez rcochez@pancanal.com El Internet est cambiando la manera como las personas ven y piensan de nuestros servicios. Nosotros podemos sentarnos y ver cmo nuestra importancia disminuye mientras la gente “ navega †sobre cosas que otros escogieron para ofrecer en la “ red †, podemos ver el Internet como nuestro aliado y no como competidor, incorporando lo mejor del servicio y recursos de las bibliotecas, que rena las necesidades de los clientes, de esta manera cada uno es un ganador. El futuro del libro: Han pasado ms de 550 aos desde que Gutenberg inventara su imprenta de tipos mviles, alrededor de 1440. Desde entonces las fuentes impresas, y en especial el libro, no han dejado de fascinar, educar, informar y entretener a toda la humanidad. Creo personalmente que pasarn otros 500 aos, y tal vez ms, para que el libro sea totalmente reemplazado, y aun as, no puedo imaginarme un mundo sin libros, por mas tecnologa innovadora que inventen. Nada reemplaza el placer de leer un libro; tocar sus pginas es como estar en contacto con el propio autor y an despus de leerlo se siente la imperiosa necesidad de atesorarlo, poder llevarlo donde quiera o llorar pginas emotivas en privacidad, y debido a todos estos detalles puedo jurar que el libro y por ende, las bibliotecas, estn por encima del Internet. Bibli otecas: A co mpetir con Internet Segunda parte El Departamento de Recursos Humanos por intermedio de la Divisin de Salud Ocupacional les ofrece a los trabajadores de la ACP y sus dependientes, por tercer ao consecutivo, la vacuna contra la gripe. Este ao, en un intento de que ms trabajadores se beneficien, hemos logrado conseguirla al costo ms razonable de $6.00 por vacuna. Los interesados y dependientes deben acudir en las fechas y horas abajo indicados, para recibir sus vacunas. Tomen nota que en algunos casos se vacunarn tanto a trabajadores como a sus dependientes y en otros casos solamente a los trabajadores . Como en los aos anteriores, debern cancelar en efectivo el costo de la(s) vacuna(s) directamente a la compaa que las ofrece al momento de recibir esta(s). Las fechas y lugares para las vacunaciones son: FECHA LUGAR HORARIO NOTA Lunes Centro de Exmenes Fsicos 8:00-4:00 Se vacunar a 10 de marzo edificio 706, Centro de Capacitacin trabajadores y Ascanio Arosemena. dependientes Martes 11 de marzo Clnica de Corozal Oeste, edificio 701 7:30-3:30 Se vacunar solamente a trabajadores Y Edificio 550 en Corozal Oeste, Se vacunar a Saln de Conferencias de trabajadores y Administracin de Instalaciones y dependientes Mircoles Clnica de las Esclusas de Miraflores 8:00-4:00 Se vacunar 12 de marzo solamente a trabajadores Jueves Clnica de Pedro Miguel 8:00-4:00 Se vacunar 13 de marzo solamente a trabajadores Lunes Primer alto del edificio 23 en Gamboa 8:00-4:00 Se vacunar 17 de marzo solamente a trabajadores Mircoles Sector Atlntico: 26 de marzo Clnicas de Monte Esperanza y Gatn 8:00-3:00 Se vacunar a trabajadores y dependientes Para mayor informacin por favor llamar a la Clnica de Salud Ocupacional ms cercana a su rea de trabajo o a los Centros de Exmenes Fsicos; Pacifico: 272-7108 272-4815 y en el Atlntico: 443-7336. Recuerde la vacuna contra la gripe o Influenza es su mejor aliado contra la gripe. Protjase a usted y a los suyos. Qu sabe sobre la Gripe? Sepa los hechos; no se gue por los mitos... La gripe es solo un resfriado ? Falso . Hay la tendencia a confundir la gripe solo como un resfriado grave; pero la gripe o influenza es mucho ms peligrosa que un resfriado grave. Es una enfermedad de los pulmones que puede convertirse en pulmona. Cada ao la gripe es causa de muchas hospitalizaciones y hasta muerte por complicaciones secundarias. La vacuna contra la influenza es producida con virus de la influenza inactivados, que no pueden causar gripe. Si bien es cierto que hay algunas personas ms susceptibles que otras, que pueden experimentar algunas molestias corporales luego de la vacunacin, stas son pocas y desaparecen prontamente. Recuerde : No puede recibir la vacuna si usted es alrgico al huevo, est muy enfermo con fiebre alta, sufre de algn desorden inmunolgico severo o ha tenido una reaccin adversa cuando le han inyectado algn tipo de vacuna. Tenga presente que tanto los nios como los adultos que gocen de buena salud necesitan vacunarse contra la gripe para mantenerse sanos. Empieza la vacunac in contra la gripe To me Nota Suspensin de descuentos voluntarios (formularios 2043, cuentas de ahorros) Los empleados podrn solicitar la cancelacin del tercer pago del mes de marzo hasta las 11:30 a.m. del da 11 de marzo. Es importante que entreguen tambin el formulario para establecer nuevamente el descuento el cual se har efectivo en el periodo de pago no.6 pagadero el lunes 14 de abril del 2003. Maestra en Economa del Transporte El Programa de Maestra en Economa del Transporte con especialidad en Transporte Martimo, Areo o Terrestre, de la Facultad de Economa de la Universidad de Panam, anuncia la apertura de la III Promocin. El periodo de matrcula ser del 10 al 14 de marzo y las clases comenzarn el 17 de marzo. Para mayor informacin llame a los nmeros 223-0819 1023. Actividad del Teatro en Crculo La Asociacin de Teatro en Crculo de Panam llevar a cabo una divertida “Noche de Luna Llena †el 18 de marzo a las 7:00 p.m. en los jardines de la piscina del Hotel InterContinental Panam. El evento, cuyo propsito es levantar fondos para el Teatro en Crculo, contar con una cena y un espectculo musical coordinado por Bruce Quinn y protagonizado por artistas nacionales. La donacin es de B/.75. Para mayor informacin llame al 261-5375 5259. Al agua! Rodolfo V alds, desde las Esclusas de Miraflores, nos envi esta fotografa del buzo Jos Villa cuando se lanza a una de las cmaras para realizar la reparacin de un equipo sumergido. Usted tambin puede participar en el concurso El Canal en Imgenes enviando sus fotos de aspectos de la operacin del Canal de Panam al correo electrnico AEP-ED o por correo a El Faro, Seccin Tcnica de Traduccin, Edificio de la Administracin del Canal. Premios por desempeo Empleados de la Divisin de Proyectos de Canal, destacados en el cumplimiento de sus labores y trabajo en equipo, recibieron premios por desempeo. Foto: Armando De Gracia
PAGE 7
Viernes 7 de marzo de 2003 El Faro 7 Clasificados Vacantes Para hacer la solicitud, presente el Formulario 443, “ Solicitud de Traslado †, a ms tardar el prximo viernes a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin, Edificio 706, Balboa. Podr someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanente de puesto. Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea de ascenso normal, los empleados permanentes podrn calificar con un mnimo de un ao de experiencia especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior. Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en base a requisitos modificados cuando su historial incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias para desempear exitosamente el puesto. Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443. Los salarios citados son los salarios mnimos y mximos por hora, correspondientes a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln, grado y salario bsico correspondientes de conformidad con los reglamentos. Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Tcnicos de la Autoridad del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa). Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin al 2723583. Salarios Unidad Ubicacin V acantes Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no exceda un ao). 1ra Fecha de Aceptacin de Solicitudes. Analista administrativo, NM-11 1 2 B/.18.30/23.80 Recursos P 1 (Requiere hablar, leer y escribir de Trnsito ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Especialista en computacin, B/.7.47/19.67 Recursos P 1 NM-5/9 1 2 3 de Trnsito (Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un ao). 1ra Fecha de Aceptacin de Solicitudes. Capataz, operador de lanchas B/.20.89/24.37 Dragado P 1 a motor, MS-12 1 4 5 (Requiere hablar ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Capataz, operador de lanchas B/.19.56/22.83 Dragado P 1 a motor, MS-10 1 4 5 (Requiere hablar ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no exceda un ao). 3ra Fecha de Aceptacin de Solicitudes. Ingeniero estructural, NM-12 1 6 B/.21.94/28.52 Ingeniera P 1 (Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un ao). 3ra Fecha de Aceptacin de Solicitudes. Analista de presupuesto, B/.15.13/23.80 Presupuesto P 1 NM-9/11 1 7 (Requiere leer ingls). y Anlisis Financiero Contador, NM-7/9 1 6 B/.12.37/19.67 Contabilidad P 1 (Requiere hablar, leer y escribir ingls). Tcnico en presupuesto, NM-7 1 7 B/.12.37/16.08 Presupuesto P 1 (Requiere hablar, leer y y Anlisis escribir ingls). Financiero 1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacante anunciada, slo se considerar a los candidatos que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panam con estatus de carrera o de carrera condicional. 2 La fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 14 de marzo del 2003. Las solicitudes que se reciban despus de esa fecha se retendrn y se tomarn en consideracin para la segunda y ltima fecha de cierre que ser el 26 de septiembre del 2003. Los empleados que se determinen idneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinen no idneos, debern entregar otra solicitud para la siguiente fecha de aceptacin. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 3 Requiere conocimiento de programacin de sistemas de administracin de bases de datos para microcomputadoras; por ejemplo, Access, Visual Basic y Clipper. Conocimiento de sistemas softwares de control de redes; por ejemplo, Novell, Windows NT o Windows 2000. 4 Requiere licencia de Operador de Lanchas a Motor de eslora no mayor de 20 metros (65 pies). 5 La fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 14 de marzo del 2003. Las solicitudes que se reciban despus de esa fecha se retendrn y se tomarn en consideracin para la segunda fecha de cierre que ser el 18 de julio del 2003. La tercera y ltima fecha de cierre ser el 21 de noviembre del 2003. Los empleados que se determinen idneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinen no idneos, debern entregar otra solicitud para la siguiente fecha de aceptacin. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 6 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 12 de julio del 2002. La fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 14 de marzo del 2003. Slo se requiere entregar una solicitud para este anuncio. 7 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 12 de julio del 2002. La fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 14 de marzo del 2003. Los empleados que se determinaron idneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no idneos, debern entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamenta en los principios de mritos e igualdad de oportunidades. Se vende Hyundai Accent , lila, 1995, automtico, como est, B/.1,399, negociable. 221-4821, 687-8403. Mitsubishi Lancer GLX , 2001, color plata, automtico, kilometraje 30,723, excelentes condiciones, B/.10,000. Negociable. 2330695, 639-6835. BMW 318i Steptronic , tablero platinado, 2000, color azul, B/.20,000. Negociable. 230-1799 686-7323. Bienes races Se vende casa en Altos de las Acacias, Calle 32, sala-comedor, cocina, dos recmaras, un bao, lavandera, patio cercado, casa para mascotas, tuberas para agua en toda la casa, salida de 220 para aire acondicionado, B/.25,000, 277-6941 despus de las 8:00 p.m. Se vende casa en Betania, lote de 343 m 2 , construccin de 240 m 2 , tres recmaras, tres baos, cuarto de empleada, estudio, terraza, depsito, garaje para dos carros, alarma, tanque de agua, planta elctrica de emergencia y parte de lnea blanca. B/ .105,000. 263-7208. Se vende casa en Brisas del Golf, tres recmaras, dos baos, casa de esquina con terreno grande, 627.40 m 2 , B/.85,000 negociable. 637-6215. Se vende casa en Las Cumbres, urbanizacin Monserrat, Calle 6ta, Casa #89, 387 m 2 , tres recmaras, principal con walk-in closet, dos baos, lavandera, terraza posterior cerrada, garaje para dos autos. B/.64,000. 206-5429, 634-8242. Se vende casa en V illa Lucre, Tierralta, salacomedor, cocina, dos recmaras, bao, lavandera cerrada y techada, patio cercado, salida 220 para aire acondicionado, abanico de techo, garaje, instalacin para tanque de 100 libras, B/.37,000 negociable, 277-6941 despus de las 8:00 p.m. T erreno en Calzada Larga, 7.1 hectreas, 226-0897. Miscelneos Cursos de paracaidismo, informacin al 672-3180. Se venden preciosos cachorros boxer, puros, desparacitados y con rabos cortados. 293-6484 626-2649. Estufa Magic Chef con horno de gas de 30 †, con cuatro quemadoras, en buena condicin, B/.60. 236-0548 despus de las 6:00 p.m. Refrigeradora Frigidaire de 15 pies, B/.300, lavadora Whirpool B/.200, poltrona de un puesto con forro B/.30, horn o microondas mediano B/.100, cama queen B/.150, almohadones de colores brillantes para sentarse en el piso B/.10 c/u. Dejar mensaje en el 261-1537. Se compran dos instrumentos musicales de segunda que estn en buenas condiciones: trompeta en si bemol para principiantes y saxofn tenor en si bemol. 228-2087. Comedor de seis puestos , sobre de vidrio biselado, madera color negro B/.200. Anaquel de mimbre en forma de arco, cuatro pisos de vidrio B/.100. Consola color negro de madera de caoba B/.80. Mesita de centro, vidrio, ovalada B/.25. Todo en buenas condiciones. 634-1323 470-0870 despus de las 6:00 p.m. Se venden monedas panameas de plata de 0.50 de 1930, 1947, 1953, 1962, en condiciones CSC y UNC. Monedas de 5.00 de los juegos deportivos de 1970. Lunes a viernes de 5:00-8:00 p.m., sbados y domingos todo el da. 22-1856. Correo electrnic o m o nedasdepanama@hotmail.com . Reina de carnaval ilumin la clausura del Programa de V erano.
PAGE 8
Viernes 7 de marzo de 2003 El Faro 8 Julieta Rovi jrovi@pancanal.com La Seccin de Mantenimiento y Obras Civiles de la Divisin de Ingeniera complet la construccin del vado que reemplazar temporalmente al puente del V ertedero de Gatn. Esta es una obra complementaria al proyecto de la ACP que consiste en el reemplazo de la cercha de 30 metros del tramo central del puente por un puente de concreto, que se realizar entre los meses de marzo y mayo del presente ao. “ Este proyecto es vital porque este es el nico puente que permite el acceso a la Costa Abajo de Coln. Al completar este vado podemos asegurar a los moradores de estas comunidades que tendrn por dnde pasar mientras se reemplaza el puente, †explic el ingeniero estructural Joaqun Ros, diseador y coordinador del proyecto del puente. El puente data de 1910 y, gracias al mantenimiento continuo que se le ha practicado, ha podido seguir en uso por casi 100 aos. Sin embargo, presenta un alto grado de corrosin en los nudos de la cercha central, ya que fue diseada con elementos estructurales unidos con remaches que dificultan su mantenimiento. En noviembre y diciembre se realizaron las especificaciones para el reemplazo de la cercha del tramo central y la pintura del resto del puente. Las vigas de acero del resto de la estructura del puente estn en buenas condiciones por lo que solo sern pintadas. Las especificaciones fueron entregadas a la Divisin de Contratos en enero para la elaboracin del pliego de cargos. El 17 de febrero de 2003 se llev a los contratistas a conocer el sitio de la obra. Dos das ms tarde, se reunieron para homologar la informacin. La licitacin del contrato para el reemplazo de la cercha central del puente del aliviadero de Gatn se efectu el 6 de marzo. El Ing. Ros explic que dada la ACP term ina vado de Gatn importancia de este proyecto, la ACP se reuni el 26 de febrero con representantes de la Gobernacin de Coln, el SINAPROC, el Cuerpo de Bomberos, Director Provincial de Coln del Ministerio de Obras Pblicas para coordinar todo lo referente a comunicacin y seguridad con los moradores de las comunidades de la Costa Abajo de Coln. Con la construccin del vado, la ACP cumple con su responsabilidad de habilitar un desvo durante el tiempo que permanezca inhabilitado el puente. V ado del V ertedero de Gatn A fines de febrero culminaron los trabajos de construccin del vado o desvo que facilitar el paso a los moradores de las comunidades de la Costa Abajo de Coln mientras se repara el puente del V ertedero o Spillway de Gatn. Reconocimiento El Departamento de Ingeniera y Proyectos premi a los arquitectos e ingenieros por la excelente calidad del diseo y el trabajo dedicado al Monumento de los Mrtires del 9 de enero de 1964. De izquierda a derecha, Agustn Arias, director de Ingeniera y Proyectos; Octavio Franco; Luis Alfaro, gerente de Ingeniera; Alcides Ponce; Alberto Alemn Zubieta, administrador del Canal; Evangelio V amvas; Tamara Salamn; Jess Saz; Tania Hernndez; Rolando Aguirre; Jorge Luis Vsquez. No aparecen en la foto: Biel Barranco, Gustavo Guerra y Adolfo Campbell. Necesita transplante La nia Katherine M. Torrero C., con cdula 8-945-434 y seguro social 113-3433H, necesita con urgencia un transplante de hgado. Se require obtener B/.53,115 para la operacin que se realizar en la Clnica V alle de Lili en Cali, Colombia. Las donaciones pueden ser depositadas en la cuenta 02-52-5664 en el Banco Nacional. Para mayor informacin llame a Aarn Torrero o a Marlene Canto al telfono 211-0087. V igilia Durante la vigilia organizada por los sindicatos de trabajadores del Canal, el administrador del Canal, Alberto Alemn Zubieta, se pronunci a favor de permanecer vigilantes para proteger la institucionalidad de la Autoridad del Canal de Panam. Foto: Marco Gonzlez Foto: Armando De Gracia
|
|