Citation
El faro /

Material Information

Title:
El faro /
Uniform Title:
Faro (Balboa, Panama)
Creator:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Place of Publication:
Balboa Anco´n Repu´blica de Panama´
Balboa Ancón República de Panamá
Publisher:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Publication Date:
Frequency:
Biweekly
regular
Language:
Spanish
Physical Description:
v. : ill. ; 43 cm.

Subjects

Subjects / Keywords:
Panama Canal (Panama) ( lcsh )
Panama Canal Watershed (Panama) ( lcsh )
Genre:
serial ( sobekcm )
federal government publication ( marcgt )
periodical ( marcgt )

Notes

Dates or Sequential Designation:
Vol. 1, no. 1 (14 de enero de 2000)-
General Note:
Title from caption.
General Note:
Latest issue consulted: Vol. 5, no. 5 (del 5 al 18 de marzo de 2004).
Statement of Responsibility:
ACP, Autoridad del Canal de Panamá.

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Autoridad del Canal de Panamá. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
Resource Identifier:
43628926 ( OCLC )
00240269 ( LCCN )

Related Items

Preceded by:
Panama Canal spillway

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text






ACP
AUTORIDAD DEL CANAL DE PA


^ J ^ 1^ 19032003


CentDo de la Repblica





Dos nuevos


remolcadores se

unen a la flota

del Canal

':4?,


j: . . ..*..


Concluye el ...* L,.- .
Canal de
Todos


6


Trnsitos
extraordinarios
5


Salud
y Seguridad
6


Entregan
excedentes
8


~q









El Faro


- ier es 27-d e dic embe e S00S


El costo y viabilidad



de la ampliacin


Guillermo E. Quijano, Jr.
En la entrega anterior, se dijo que el
tema de la ampliacin del Canal es ms un
problema de mercado que uno de
ingeniera, pues la obra es perfectamente
viable desde este punto de vista. Los
studios de mercado, actualmente en
ejecucin, determinarn la viabilidad
financiera de la obra.
Otro factor muy important en material
de viabilidad financiera, como ya se dijo,
es el del costo de los trabajos a ser
realizados. En este sentido, quiero hacer
referencia a un reciente escrito del
ingeniero Tomas Drohan Ruiz, el cual
titul "La nueva esclusa post Panamax".
En dicho artculo se hace referencia a
tres aspects:
1. El riesgo del mercado.
2. El costo de los trabajos.
3. Los problems que representara el
endeudamiento a la Repblica.
Como ya he indicado en diversas
ocasiones y lo he puntualizado en este
escrito, el mercado es el que definir la
viabilidad financiera de la ampliacin del
Canal.
En relacin a los costs de construccin
de los trabajos de ampliacin, que al final
representan la column vertebral de este
proyecto, Drohan indic en su artculo que,
segn el informed final de la comisin
tripartita, presentado en septiembre de
1993, el costo del tercer juego de esclusas
sera de 6 mil 900 millones de dlares y
que, a dlares de hoy segn Drohan- esta
cifra sera de 10 mil millones de dlares,
por lo que le llama la atencin que, luego
de transcurrido doce aos, la Autoridad del
Canal de Panam (ACP) est indicando
que un tercer juego de esclusas de un
tamao similar al presentado por la
comisin tripartita, solo costar 4 mil
millones de dlares.
Consider oportuno aclarar cifras y
concepts.
Los studios de la comisin tripartita,
en la cual tuve el honor de ser el
comisionado de Panam, sealaron que los
costs del tercer juego de esclusas,
incluyendo una series de obras de
infraestructura, tendran un costo de 5 mil
418 millones de dlares, y que para el ao
2060, habra que hacer trabajos
adicionales, en particular, represas
adicionales para el almacenamiento de
agua, por un valor adicional de mil 467
millones de dlares.
Por otro lado, la comisin tripartita
estableci como su cota de referencia para
los barcos que usaran el cauce del Canal,
que incluye las entradas por el Pacfico y
el Atlntico, un calado de 60 pies.
Desde aquella fecha han surgido nuevos
concepts para determinar los tamaos de


las esclusas y la profundidad del cauce
navegable del Canal.
Los studios que est adelantando la
ACP establecen como su cota de diseo
un calado de 50 pies solamente, y no de
60 pies, como lo haba sealado la
comisin tripartita.
Esta reduccin de 10 pies de dragado
en roca represent una economa de cientos
de millones de dlares, pues uno de los
costs ms elevados en los trabajos de
ampliacin es, casualmente, el de dragado
en roca.
Asimismo, esta reduccin en la cota de
diseo del calado disminuye el tamao de
las cmaras de las nuevas esclusas para
barcos postPanamax propuestas por la
comisin tripartita, lo cual tambin
representar una enorme economa en la
construccin.
Otro de los concepts importantes que
se han redefinido es la ubicacin del cauce
del tercer juego de esclusas en el sector
Pacfico, el cual represent una reduccin
de various kilmetros de distancia, en
relacin al presentado por la comisin
tripartita.
Este cambio de ubicacin del cauce no
solamente represent una economa de
cientos de millones de dlares adicionales
en excavacin, sino que evita la


eliminacin de Rodman, los puertos
ubicados en la margen oeste del Canal y el
Puente de las Amricas, para mencionar
slo algunas de las infraestructuras.
Existen, pues, razones suficientes para
indicar que el costo de la ampliacin del
Canal de Panam estar muy por debajo
de lo establecido originalmente por la
comisin tripartita en el ao 1993.
Otro de los puntos a los que hace
referencia Droham en su artculo es el de
comparar a la ACP con Ferdinand Lesseps
quien, en el siglo XIX, quiso convencer al
pueblo francs de la viabilidad financiera
de un canal por el istmo de Panam.
Querer comparar a la ACP con Lesseps
deja much que desear.
Lesseps cometi muchos errors
conceptuales; tampoco hizo mayores
studios de mercado, pues no haba mayor
informacin ni facilidades para hacerlo en
su poca. Adems, no tena el equipo de
construccin adecuado y, lo ms
important, su concept del canal estaba
equivocado. La historic ha confirmado que
el Canal se pudo construir y que desde su
inicio el Canal de Panam fue
financieramente exitoso, con todo y las
reducidas tarifas que cobr Estados Unidos


Hermoso crucero Foto: Nstor Ayala
El buque de pasajeros "Celebrity Summit" pasa bajo el Puente de las
Amricas durante un reciente trnsito por el Canal de Panam.


por mas de 60 aos, con el nico propsito
de subvencionar indirectamente a su propia
flota mercante y a los gastos excesivos, de
todos conocidos, que mantenan en la
operacin y mantenimiento del Canal.
La junta directive de la ACP entiende
que los costs que se calculan para este
magno proyecto han de requerir de un


esta gran obra del siglo XXI, como parte
integral de la propuesta que se present a
la sociedad panamea.
La ampliacin del Canal de Panam
atraer nuevos sectors del mundo
martimo que no consideran nuestra ruta
por las limitaciones de tamao y calado de
la va actual y tambin beneficiary al sector
martimo que actualmente utiliza nuestra
ruta, al poder incrementar la carga en los
barcos que ya transitan por el Canal pero
que estn limitados por el calado actual.
Estos beneficios al sector martimo se
traducirn en mayores peajes y servicios
conexos para el Canal, no solamente por
el tonelaje adicional que transitar por la
va acutica, sino tambin por el necesario
incremento en los peajes que habr que
establecer para cubrir los gastos
financieros de esta obra.
Finalmente, la decision de proseguir con
la construccin escalonada de los distintos
proyectos que comprenden el concept de
la ampliacin del Canal de Panam, que,
por supuesto, incluye en su ltima fase la
construccin del tercer juego de esclusas,
le corresponde a los panameos, quienes
evaluarn los mritos de la propuesta que
present a su debido moment la junta
directive de la ACP.
Si bien es cierto que la ampliacin del
Canal de Panam ofrecer un beneficio a
la industrial martima, el impact en nuestra
economa durante los 10 aos de la
construccin de las obras ser enorme,
pero sin lugar a dudas, la future operacin
de un Canal ampliado y modern tendr
un impact extraordinario a largo plazo
sobre Panam, al brindar una fuente de
ingresos sostenible para el future de todos
los panameos.
Este artculo de opinion fue publicado en
la edicin del 3 de diciembre de La Prensa.


financiamiento especial, por lo que
distintas opciones se estarn estudiando,
pero tambin es consciente de que la nica
forma en que este proyecto puede ser
construido es si se demuestra que
financieramente es viable y que el repago
del capital y los intereses se puede realizar
con los fondos provenientes de los ingresos
del Canal en material de peajes y servicios
conexos, sin afectar los ingresos por
tonelada que debe recibir el Estado
panameo, segn se establece en la
Constitucin de la Repblica. O sea, el
Estado panameo no ser garante de los
trabajos de la ampliacin del Canal de
Panam.
Por eso es imprescindible que la ACP
analice y estudie los requisitos de las
instituciones financieras internacionales
para buscar una calificacin excelente que
le permit obtener el saldo de los fondos
necesarios para la realizacin de este
proyecto, al menor costo possible. Sera una
irresponsabilidad de la ACP presentar un
proyecto a la ciudadana sin indicar las
fuentes de financiamiento. De all tambin
la necesidad de que la ACP, en mi opinion,
vaya haciendo las reserves pertinentes para
hacerle frente al desarrollo escalonado de


JUNTA DIRECTIVE
Ricardo Martinelli B.
President

Eloy Alfaro, Adolfo Ahumada, Antonio Domnguez A., Mario Galindo H., Emanuel
Gonzlez-Revilla, Moiss D. Mizrachi, Guillermo Quijano Jr., Alfredo Ramrez Jr.,
Abel Rodrguez C., Roberto R. Roy

Alberto Alemn Zubieta
Administrador

Ricaurte Vsquez M.
Subadministrador


El Faro es una publicacin official quincenal de la Autoridad del Canal de Panam. Sus artculos pueden ser reproducidos citando la fuente. Para
colaboraciones, suscripciones o informacin adicional, llamar a los telfonos 272-3202 272-1865 o al correo electrnico aep-ed@pancanal.com


FERNN MOLINOS D.
Gerente de Comunicacin
Nacional
MARICARMEN SARSANEDAS
Jefa de Informacin
MYRNAA. IGLESIAS
Editora
REDACTORES
Maricarmen de Ameglio
Julieta Rovi
Manuel Domnguez
Ariyuri Mantovani
Yira Flores
Ana Ramona Castillo
Eileen de Boyd


Es necesario que la Autoridad del Canal vaya haciendo
las reserves pertinentes para hacerle frente al desarrollo
escalonado de esta gran obra del siglo XXI


ACP
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAM


=A
=wF,
MWpr,









Virns 7 e- diciembre-de200


Bautizan remolcadores Herrera y Los Santos


La president de la Repblica,
Mireya Moscoso, dio la bienvenida
el 10 de diciembre a dos nuevos
remolcadores adquiridos por la ACP
a un costo de B/. 10 millones 768 mil
794.
Las nuevas unidades, designadas
Herrera y Los Santos, cuentan con
caractersticas tecnolgicas de ltima
generacin, equipos de respuesta a
emergencia y comodidades para la
operacin.
Estos remolcadores, que sern
operados por personal de la Divisin
de Recursos de Trnsito, son de acero,
poseen sistemas de propulsion
azimutal de popa marca Schottel y
mquinas Deutz de 4,400 caballos de
potencia. Estas especificaciones
permiten a la ACP brindar una mejor
calidad en los servicios de trnsito que
ofrece a sus usuarios.
Ambos remolcadores recibieron el
traditional bao de champaa de parte
de sus madrinas: la capitana Vielka
Domnguez, del remolcador Herrera,
y la mandataria Mireya Moscoso, del
remolcador Los Santos. La capitana
Domnguez, cuyas races son de la
provincia de Herrera, cuenta con 20
aos de servicio al Canal y es la
tercera mujer panamea con ese
rango.



Alegra
Con
chorros de
agua y
banderolas
de colors
se festej la
inauguracin H i
de los
nuevos
remolcadores.



Foto: Nstor
Ayala -.



Durante la ceremonia, que cont
con la participacin del administrator
y subadministrador del Canal, Alberto
Alemn Zubieta y Ricaurte Vsquez,
respectivamente, as como de


Calado
Manga
Eslora
Mquinas
Unidades
Tipo
Potencia total
Fuerza de empuje


miembros de la Junta Directiva de la
Autoridad del Canal de Panam,
funcionarios de la empresa y
ministros de Estado, se resaltaron las
ventajas de este nuevo equipo.
Los remolcadores Herrera y Los


Guardia, Cacique y Haynes
5.18 m
10.4 m
29.0 m
2 EMD de 2 tiempos
Voith
Cicloidal
3,000 HP
37.5 toneladas


Coln y Cocl
4.95 m
11.1 m
30.8 m
2 Deutz de 4 tiempos
Schottel
Azimutal de popa
4,400 HP
55 toneladas


demand de trfico; adems forma
parte del program de modernizacin
y mejoras que adelanta la ACP.
Los remolcadores son equipos
flotantes que asisten a los buques du-
rante su travesa por el Canal,


Desfile de remolcadores Foto: Armando De Gracia
Las nuevas unidades cuentan con caractersticas tecnolgicas de ltima
generacin y equipos de respuesta a emergencies.


.. ~m -
.-,.* -*-1~
-~ ~


Santos se unen a una flota que suma principalmente en las entradas y
24 unidades. La adquisicin es parte salidas de las esclusas y durante su
de una poltica continue de preparar travesa por el Corte Culebra, donde
al Canal de Panam para el se require de gran maniobrabilidad
proyectado incremento en la y potencia.


Herrera y Los Santos
5.24 m
11.1 m
30.8 m
2 Deutz de 4 tiempos
Schottel
Azimutal de popa
4,400 HP
55 toneladas


Dcimas con motivo

del bautizo de los

remolcadores



Ho\ es la celebration
Efectuada por lMireya
Vino a quebrar la botella
En la bella embarcacion
Se llevo la Inauguracion
Por un social beneficio
Trabajo sacrificio
En la vieja maravilla
Con excelente cuadrilla
Para (lar un buen ser\icio

Las na\ es estan completes
Presentadas por Quijano
Las obser\a muy ufano
Alberto Aleman Zubieta
La construction es concrete
Como se puede apreciar
Estan hechas para halar
Esos barcos tan pesados
Estan bien garantizados
Sirven para trabajar

Son 24 en total
Los que tenemos ahora
Trabajan a toda hlora
Dando ser\ icio al Canal
Equipo fenomenal
Para esta division
La potente construction
Realizada en Canada
Ho\ estan en Panama
Para la modernization

Los remolcadores con
Sus cascos bien construidos
Desde Canriada hlan \ enido
Para ponerse en accion

Serve icio competiti\ o
De calidad \ eficiente
Dar lo mejor al client
Es primordial objeti\ o
Tenemos ique estar activos
Como fuerza laboral
Proteger nuestro Canal
Con ambiente (le armona
Valor a la economa
Pero a nimel national

Y ia para terminal
Este \ erso en el moment
Tenemlos los documentos
Que tenemos que cuidar
Es el transit al pasar
Mlu\ seuuro y e\ idente
Confiable. muy competent
Mlas ahora me despido
Pido un aplauso nutrido
Para todos los presents


Victoriano Lorenzo Girn
Coniranmaestre, Di% isin de
Recursos de Trnsito,
Seccin de Remolcadores


Tabla comparative de remolcadores









El Faro


M Veres 7 e dicembre-de202


En el Canal
A la derecha, estudiantes
del Instituto Amrica
saludan desde el buque
escuela "Atlas"; abajo y a
la izquierda, Hilda Avils,
asistente administrative de
la Seccin de
Administracin de
Archivos, conversa con
estudiantes de su alma
mater, el Instituto
Panamericano. A la
derecha, Ismael Gutirrez,
de la Unidad de Servicios
de Orientacin, responded
las preguntas de los
jvenes maestros de la
Escuela Normal Juan
Demstenes Arosemena.


Foto: Marco A. Gonzlez
I


Foto: Armando De Gracia


Foto: Nstor Ayala


"El Canal de Todos" culmina su primera etapa


Mediante el program El Canal de
Todos funcionarios de la ACP
"llevaron" la va acutica a escuelas
del interior del pas, mientras que en
las instalaciones se atendieron
numerosas delegaciones de
estudiantes de la ciudad capital.
Cerca de 400 jvenes maestros,
junto a sus profesores y personal
administrative de la Escuela Normal
Juan Demstenes Arosemena,
recibieron informacin sobre el
present y el future del Canal de
Panam, durante la clausura del
program El Canal de Todos el 17 de
diciembre en Santiago. Este
program empez en junio del 2002
en Oc ante 2 mil estudiantes de
Herrera, cuando el subadministrador
Ricaurte Vsquez les dijo que "los
estudiantes panameos tienen la
responsabilidad de prepararse para
asumir un da las tareas de operar y
administrar el Canal".
El program tambin se llev al
distrito de Bugaba, Chiriqu, en donde
ms de 4 mil 500 estudiantes
mostraron su inters en el
funcionamiento del Canal y en los
perfiles acadmicos que han de poseer


quienes aspiren a laborar all.
En Panam, participaron
estudiantes del Instituto Nacional, del
Rubiano, Fermn Naudeau, Jos
Dolores Moscote, Amrica y
Panamericano. El convivio con los
estudiantes y profesores incluy la
presentacin de temas de inters, tales
como el marco legal que rige la


administracin y el funcionamiento
del Canal, la administracin
financiera, las contribuciones a la
Repblica de Panam y la presencia
de la ACP en la Cuenca Hidrogrfica
y su responsabilidad. Adems incluy
visits al Centro de Control de Trfico
Martimo y un trnsito parcial a bordo
del buque escuela Atlas, lo que


permiti a los estudiantes y profesores
acompaantes observer de cerca la
operacin de las esclusas.
Este program fue establecido
mediante convenio que suscribi la
ACP con el Ministerio de Educacin
para apoyar la promocin del Canal
en los planes y programs oficiales
de educacin bsica y media.


r' '


Visitantes chiricanos Foto: Armando De Gracia
Estudiantes del Colegio Daniel Octavio Crespo reciben la bienvenida de parte delAdministrador del Canal, Alberto Alemn
Zubieta, durante su visit al Edificio de la Administracin.












Trnsitos extraordinarios


Octavio Stagg
Recientemente, se logr con xito
el trnsito de dos embarcaciones que
necesitaron asignaciones de recursos
extraordinarios para su trnsito inicial
del Canal de Panam.
El primero de estos, The World es
un buque de pasajeros con una eslora
de 644.19 pies y manga de 99.82 pies.
No es un buque de tamao Panamax,
sin embargo su trnsito represent un
reto para el Canal de Panam dado que
los alerones del puente de mando se
extienden 9.885 pies (3 metros) fuera
del costado del buque. Por esta razn,


su trnsito solo se permiti despus de
evaluar detalladamente los plans del
buque, realizar varias reuniones con los
clients e inspeccionarlo en Boston,
Massachussets, para determinar todas
las medidas necesarias para que el
trnsito se pudiera realizar con el
margen de seguridad adecuado,
tomando en cuenta la proteccin del
buque, el personal, los equipos y las
instalaciones del Canal de Panam.
Los capitanes George Clark y Hctor
Ibarra, de la Divisin de Trnsito
Martimo, realizaron el trnsito del
buque el pasado 27 de noviembre,


"Castoro 10"
La barcaza posee protuberancias que se extienden unos 6.5 pies fuera del
costado, lo que result en un ancho mximo de ms de 107 pies. La remolca


~~33~i ~


"The World"
El trnsito de este buque represent un reto por los alerones del puente
de mando que se extienden 9.885 pies (3 metros) fuera del costado del
buque.


la motonave "Alex Gordon ".
como primer y segundo prctico en
control, respectivamente.
Tambin transit la barcaza de
instalacin submarine de tuberas de
gas Castoro 10, los das 4 y 5 de
diciembre. La barcaza tiene una eslora
de 400 pies y manga de 101 pies y fue
remolcada por la motonave Alex Gor-
don con eslora de 205 pies y manga de
45 pies. Este trnsito represent varias
primicias en la historic del Canal.
Primero, la manga de la barcaza excede
los 100 pies y segundo, esta barcaza
tiene tres protuberancias submarines
en el costado de estribor, dos defenses
(una cerca de la proa y otra cerca de
popa) y una conexin de equipo
flotante en forma de embudo
sumergido en la popa. Las
protuberancias se extienden unos 6.5
pies fuera del costado, lo que result
en un ancho mximo de ms de 107


pies. Esto hace que el trnsito por el
Canal de este tipo de embarcacin sea
extraordinario. Los plans de esta
barcaza fueron evaluados en Panam
y la misma fue inspeccionada el 4 de
noviembre en Halifax, Nueva Escocia,
Canad. Para este trnsito se tomaron
numerosas precauciones, entire las
cuales sobresale la necesidad de re-
mover las llantas de defense de los
biseles de las entradas y salidas en el
lado oeste de las tres esclusas. El pago
de los costs de remocin y
reinstalacin de las llantas por parte de
los dueos del Castoro 10 fue una de
las condiciones para permitir su
trnsito. Tambin, se asignaron tres
prcticos a la barcaza y uno al
remolcador. Estos dos trnsitos
demuestran la motivacin de nuestro
equipo human en buscar solucin a
las necesidades de nuestros clients.


Discovery Channel en el Canal
El reportaje ofrecer un viaje al pasado, el present y el future de la va


Documental Foto: Armando De Gracia
Los productores del documental del Canal para Discovery Channel filman
escenas en el Centro de Control de Trfico Martimo.


"Plaza de la Soberana"

Se invita a todos los empleados de la ACP a la inauguracin de la
"Plaza de la Soberana" en el Centro de Capacitacin Ascanio
Arosemena el 9 de enero del 2003 a las 9:30 a.m.. La plaza fue
construida en honor a los mrtires del 9 de enero de 1964 representados
en 21 columns que llevan sus nombres.


Maricarmen V. de Ameglio
mdeameglio@pancanal.com
Del 2 al 6 de diciembre los
productores del conocido canal de
television Discovery visitaron la
Repblica de Panam para realizar un
reportaje acerca del Canal. La
filmacin ofrecer un viaje al pasado,
el present y el future de la va
acutica, en la que experts comparten
sus conocimientos, vivencias y
expectativas acerca del Canal.
El documental realzar el reto
colosal que represent la construccin
de la va interocenica y los enormes
obstculos que sus constructores
tuvieron que vencer para crear esta
maravilla de la ingeniera. Tomas
areas descubrirn para los
televidentes la extension del Lago
Gatn, las represas y el trnsito de
imponentes buques por las esclusas,
como huellas indelebles de un pasado
lleno de luchas, hroes, triunfos y
derrotas. El hbil lente de la cmara
capt esplndidas vistas de la exube-
rante vegetacin tropical, del
legendario Ro Chagres y del contro-


versial Corte Culebra, el mayor reto
de los constructores.
Aunque los desafos de hoy son
diferentes que los de antao, no por
ello son menos portentosos. As lo
demuestran las imgenes de un Canal
en constant modernizacin que
afronta los retos de la industrial
martima en el siglo XXI. Discovery
Channel mostrar la perspective del
Canal de Panam, en context con las
realidades de hoy y con una
proyeccin hacia el future. La
incorporacin de equipos sofisticados
y tecnologas de punta en el Canal le
dan una cara ms modern en el nuevo
siglo, que mira hacia el future con una
vision de servicio, eficiencia y
excelencia.
El documental del Canal de
Panam, visto a travs del lente de
Discovery, se estrenar en el ao del
centenario de la Repblica. Al
conmemorar tan significativo
acontecimiento, el mundo podr
observer que la va interocenica
contina siendo una maravilla de
ingeniera del mundo modern.


Te m









E F e e e e ee


Los peligros del alcohol


Edwin Burke y James Gonzlez
Asistentes de clnica del Programa
de Asistencia al Empleado
El alcohol es una droga lcita que
est acabando con nuestra sociedad.
Destruye hogares, cobra vidas en
accidents de trnsito y lleva a otras
situaciones, como violencia
intrafamiliar, rias callejeras, abuso
de drogas ilcitas y enfermedades
como cirrosis heptica y destruccin
de las neuronas del cerebro.
Durante las fiestas navideas
aumenta el nmero de accidents por
consumo de alcohol, por lo que le
pedimos hacer un alto y reflexionar.
Si vamos a disfrutar de esta hermosa
poca hagmoslo con conciencia
crtica y pensemos celebrarla
dndole gracias al Seor por todas
las bendiciones recibidas durante el
ao.
El alcohol acta en el sistema
nervioso central, las capas superiores
del cerebelo y las parties ms
profundas del propio sistema
entorpeciendo la habilidad de pensar,
actuar, funcionar y estar alerta. Si
decide fiestar, analice el cuadro
adjunto y dgale NO al manejo bajo
los efectos del alcohol. Sea lo
suficientemente responsible y utilice
el conductor designado.


Sabe usted qu es la prueba de
alcolemia? Consiste en la deteccin
de presencia de alcohol en la sangre,
y que tambin puede obtenerse a
travs de la concentracin en el
aliento, especialmente cuando se
excede de lo normal.
Cmo se mide el nivel de alcohol
en el aliento? Uno de los
instruments utilizados para esta
prueba es el Alcosensor, aparato
electrnico que contiene diversas
memories de estticas sensitivas para
detectar la presencia de alcohol a


travs del aliento y muestra los
valores sobre la base de porcentaje.
Este examen se hace en la ACP en
los casos de accident, accidents
serious e incidents tales como:
1. Llegar al lugar de trabajo con
aliento alcohlico
2. Comportamiento agresivo u hostile,


-2Ira uoS








s-utravos
u~BAC- lo- u



utBa&(uo


Afecta la capa superior del cerebelo. el
discernimiento \ la perdida de las inhibiciones
( patrons de conductas aprendidos almacenados>.

Afecta la capa inferior del cerebro. el pensamiento,
razonamiento. memorial, aprendizaje y el control
de los sentidos

Afecta el bulbo raquideo. la respiracion \ los
latidos del corazon


Afectan el cerebelo \ la medula espinal. el
movimiento. la coordinacion. el balance \ el pasc
de mensales al cerebro


SNC:
Cerebro
Cerebelo
Bulbo Raqudeo
Mdula Espinal
Un Trago:
o Raqudeo 1 lata de cerveza-12 oz.
1 copa de vino-5 oz.
1 vasito de licor-1.5 oz.
BAC= Brain alcohol
concentration (Concentracin
del alcohol en el cerebro)

entire otros.
La prueba de alcohol se realize
porque estamos conscientes de la
seria repercusin que tiene el alcohol
sobre el sistema nervioso central y
cmo afecta el estado de alerta, lo
cual trae como consecuencia acci-
dentes impredecibles, que incluso
pueden resultar en la prdida de vidas
y poner al Canal y sus instalaciones
en condiciones inseguras. Se realize
entonces para determinar si en el
moment del accident o incident
el empleado estaba bajo el efecto del
alcohol o para determinar si el
empleado que demuestra una
conduct errtica o aliento alcohlico
puede continuar trabajando. Para
realizar esta prueba existe un
personal que est disponible los 365
das del ao, las 24 horas del da, a
travs de la operadora, llamando al
311.
La Division de Salud Ocupacional
les recuerda que su salud es primero
y les desea unas Felices Pascuas y
un venturoso ao 2003.


Quines fueron en realidad los Reyes Magos?


Carlos Felipe Landau R.
cflandau@pancanal.com
No hay duda que despus del
Nio Dios estos misteriosos
personajes son los que ms acaparan
la imaginacin de grandes y chicos
durante la poca navidea.
Se les suele representar como tres
reyes venidos de oriented para visitar
a Jess y ofrecerle obsequios
(Melchor, Gaspar y Baltasar, segn
la tradicin cristiana). Sin embargo,
esta imagen no es del todo correct.
Las Sagradas Escrituras no dicen que
hayan sido reyes, ni tampoco
"sabios" como dicen algunos; en
cambio s dice que ellos eran
MAGOS.
En los tiempos de Jess la palabra
mago se refera a practicantes del
ocultismo, muchas veces astrlogos
o brujos. En el libro de Hechos de


los Apstoles hay dos ejemplos de
lo que eran los magos, en las perso-
nas de Simn (Hechos 8,9-24) y de
Elimas (Hechos 13,8). Ambos
practicaban evidentemente la
brujera, ansiosos de obtener
poderes. El primero se enfrent a
Pedro y el segundo a Pablo.
Sin embargo, Jess recibi regalos
de los magos quienes le reconocieron
como "el Rey de los judos" y le
adoraron. Qu significado tiene
esto? Para descubrir el sentido
profundo de este acontecimiento,
debemos fijar nuestros ojos en el
gesto de entregar regalos a Jess.
En el mundo antiguo era
costumbre presentarse ante un rey
con algn obsequio. Ahora bien, el
obsequio no era considerado un
regalo, sino el pago de un tributo.
Constitua un reconocimiento de sus


derechos como soberano y del hecho
de que el rey era dueo de la persona
y sus pertenencias. En conclusion,
la entrega del obsequio era un acto
de sumisin por el cual se reconoca
la autoridad del rey sobre uno
mismo. Cuando se daba un regalo a
un rey era comn ofrecer el product
de la ocupacin de cada uno, o las
herramientas utilizadas en el oficio.
(Por ejemplo, un zapatero regalara
zapatos).
San Mateo nos dice que los
magos ofrecieron a Jess "dones de
oro, incienso y mirra" (Mateo 2,11).
Es sabida la finalidad de estos
dones: oro para honrar su realeza,
incienso para honrar su divinidad y
mirra para honrar su humanidad,
que estaba destinada a la muerte (la
mirra fue utilizada en su entierro).
Por otro lado, sabemos que estas


species eran utilizadas por los
magos en el mundo antiguo para sus
sortilegios. Los dones de oro,
incienso y mirra, constituan las
"herramientas" utilizadas para sus
embrujos!
Todo lo anterior nos revela el
profundo significado del gesto de
los magos ante Jess. Aunque
venan de una tierra que adoraba las
estrellas, renunciaron a aquellas
prcticas paganas, ya que se
postraron de rodillas y adoraron al
que haba hecho las estrellas.
Ojal que el ejemplo de los "reyes
magos" motive a cuantos se
encuentran en la actualidad
expuestos al mundo del ocultismo.
Que reconozcan -como hicieron los
magos- a Cristo como su Seor y
abandonen por l su afiliacin al
ocultismo, sea del tipo que sea.


Efectos del alcohol en el Sistema Ner ioso Central


El Faro










aro


Vacantes

Para hacer la solicitud, present el Formulario 443, "Solicitud de Traslado", a ms tardar el prximo
viernes a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin, Edificio 706, Balboa. Podr someterse a los
seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanent de puesto.
Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea de
ascenso normal, los empleados permanentes podran calificar con un mnimo de un ao de experiencia
especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior.
Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes seran calificados en base a requisitos
modificados cuando su historical incluya experiencia especializada que suministre las habilidades
necesarias para desempear exitosamente el puesto. Las pruebas de que el solicitante rene los
requisitos especficos del puesto (como saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse
en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443.
Los salaries citados son los salaries mnimos y mximos por hora, correspondientes a los grados
de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln, grado y
salario bsico correspondientes de conformidad con los reglamentos. Los solicitantes podran revisar
los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Tcnicos de laAutoridad del Canal de Panam
(Edificio 38, Balboa). Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin
al 272-3583.
Puestos Salarios Unidad Ubicacin Vacantes
Ascenso Temporal (que no exceda un ao y que puede ser convertido a permanente.
Supervisor ingeniero civil, NM-13 B/.26.09/33.91 Esclusas P 1
(Requiere hablar, leer y escribir ingls, saber nadar y tener licencia de conducir).
Ascenso, Asignacin, Traslado Temporal (que no exceda un ao).
Ingeniero civil, NM-11 B/.26.09/33.91 Ingeniera P 1
(Requiere hablar y leer ingls y tener licencia de conducir).
Ascenso, Asignacin, Traslado Temporal (que no exceda 25 de septiembre de 2003).
Aceitero planta flotante), MG-8 B/.7.74/8.25 Dragado, P 1
(Requiere saber nadar y trabajar turnos rotativos). Sealizacin y Gras
Anuncio Abierto y Continuo Para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no exceda un
ao) 2da Fecha de Aceptacin de Solicitudes.
Hidrlogo, NM-12 12 B/.21.94/28.52 Ingeniera P 1
(Requiere hablar, leer y escribir ingls,
saber nadar y tener licencia de conducir).
Agente de compras, NM-5 3 B/.7.47/9.42 Salud P 1
(Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe tener Ocupacional
licencia de conducir).
Asistente de trabajos automatizados, B/.7.47/9.42 Salud P 1
NM-5 13 Ocupacional
(Requiere hablar y leer ingls. Debe tener licencia de conducir).
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un ao)
2da y ltima fecha de aceptacin de solicitudes.
Especialista en contratos, NM-9/11'4 B/.15.13/23.80 Contratos P 1
(Requiere hablar, leer y escribir ingls).
Especialista en contratos, NM-7/914 B/.12.37/19.67 Contratos P 1
(Requiere hablar, leer y escribir ingls).
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no exceda un
ao) 2da y ltima fecha de aceptacin de solicitudes.
Especialista en comercio B/.12.37/28.52 Planificacin P 1
international, NM-7/12'4 (Requiere hablar, leer y Corporativa y
escribir ingls). Mercadeo
Asistente de computacin, NM-515 6 B/.7.47/9.42 Transporte P 1
(Requiere hablar, leer y escribir ingls y saber nadar). Terrestre
Secretario, NM-514 B/.7.47/9.42 Transporte P 1
(Mecangrafo calificado. Requiere hablar, leer y Terrestre y
escribir ingls). Almacenes
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no exceda un
ao) 3ra y ltima fecha de aceptacin de solicitudes
Supervisor ingeniero civil, NM- 1' B/.26.09/33.91 Ingeniera P 1
(Requiere hablar, leer y escribir ingls.
Debe tener licencia de conducir).
1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacant anunciada, slo se considerar a los candidates
que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panam con status de carrera o de
carrera condicional.
2 Slo se require entregar una solicitud para este anuncio, que fue publicado inicialmente en El
Faro del 9 de agosto del 2002. Las solicitudes recibidas despus del 3 de enero del 2003, se retendrn
y se tomaran en consideracin para la tercera y ltima fecha de aceptacin de solicitudes que ser el
25 de abril del 2003.
3 Este anuncio fue publicado inicialmente en El Faro del 9 de agosto del 2002. La fecha de cierre
para la aceptacin de solicitudes ser el 3 de enero del 2003. Las solicitudes que se reciban despus
de esa fecha se retendrn y se tomarn en consideracin para la tercera y ltima fecha de aceptacin,
que ser el 25 de abril del 2003. Los empleados que se determine que son idneos no tienen que
entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determine que no son idneos debern
entregar otra solicitud para la siguiente fecha de aceptacin. (De acuerdo al contrato de la Unidad
Negociadora de Empleados No Profesionales).
4 Este anuncio fue publicado inicialmente en El Faro del 14 de junio del 2002. La segunda y
ltima fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 3 de enero del 2003. Los empleados
que se haya determinado que son idneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio.
Aquellos que se haya determinado que no son idneos debern entregar otra solicitud para sta
ltima fecha de aceptacin. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No
Profesionales).
5 Este anuncio fue publicado inicialmente en El Faro del 28 de junio del 2002. La segunda y
ltima fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 3 de enero del 2003. Los empleados
que se haya determinado que son idneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio.
Aquellos que se haya determinado que no son idneos debern entregar otra solicitud para sta
ltima fecha de aceptacin. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No
Profesionales).
6 Conocimientos de concepts de programacin de microcomputadoras. Conocimiento de las
funciones de la red de rea local.
7 Slo se require entregar una solicitud para este anuncio, publicado anteriormente en El Faro
del 5 de abril y del 9 de agosto del 2002.
8 Este anuncio fue publicado inicialmente en El Faro del 19 de abril y el 9 de agosto del 2002. La
tercera y ltima fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 3 de enero del 2003. Los
empleados que se haya determinado que son idneos no tienen que entregar otra solicitud para este
anuncio. Aquellos que se haya determinado que no son idneos debern entregar otra solicitud para
sta ltima fecha de aceptacin. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados
No Profesionales).
El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamental en los
principios de mritos e igualdad de oportunidades.


Cursos
Envie el formulario electrnico 2827 va E-mail a HRTE-NOM o al fax 272-3245. Para mayor


informacin llame al 272-4155.
Cdigo Curso Fecha
9366 Estrategias para Lograr Reuniones Efectivas Ene. 17
9366 Estrategias para Lograr Reuniones Efectivas Ene. 23
8423 Realizando Presentaciones Eficaces Ene. 14
8423 Realizando Presentaciones Eficaces Ene. 16
9207 Territorio Peligroso: Desafiando el Ene. 24
Lmite del Conflicto
8652 La Interferencia del Ingls en el Ene. 27
Idioma Espaol
0581 Orientacin para Nuevos Colaboradores: Ene. 27
El Orgullo de Formar Parte del Equipo de laACP
8652 La Interferencia del Ingls en el Ene. 29
Idioma Espaol
9208 Ideas Creativas: Aprendiendo a Ene. 31
Cultivar su Inspiracin


Horario
8:00- 11:45
8:00 11:45
8:00 -4:00
8:00 4:00
8:00 11:45

8:00 4:00

8:00 4:00

8:00 4:00


Lugar
Gatn
704
704
Gatn
704


Vence
Ene. 3
Ene. 9
Ene. 8
Ene. 2
Ene. 10


Gatn Ene. 10

704 Ene. 13

704 Ene. 15


8:00- 11:45 704 Ene. 17


Cursos de Computadoras
Enve el formulario electrnico 2827 va E-mail a HRTE-MIC o al fax 272-7607. Para mayor
informacin llame al 272-7448.


Cdigo Curso
6637 Microcomputadoras: Introduccin
9349 Windows 2000: Introduccin
8340 Word: Introduccin
8351 Excel: Introduccin
8433 PowerPoint: Introduccin
8434 Access: Introduccin
8406 Outlook: Correo Electrnico Introduccin
8632 Outlook: Agenda
8405 Access: Consultas e Informes
8639 Excel: Organizacin de Datos
8548 Impromptu: Introduccin
8406 Outlook: Correo Electrnico Introduccin
8637 Word: Documentos Largos
8340 Word: Introduccin
8638 Word: Preparacin de Publicaciones

Cursos de Oracle
Cdigo Curso
9357 Oracle 11i: Navegacin
9352 Oracle 11 i: Contabilidad por Proyectos
9351 Oracle 11i: Consultas e Informes de
Contabilidad por Proyectos
9354 Oracle 1 li: Registro de Mano de Obra
9356 Oracle 1 li: Registro de Recursos Internos
9367 Oracle 11i: Compras Requisiciones
Internos
9372 Oracle 11i: Compras Externas
9355 Oracle lli: Aprobacin de Compras
9353 Oracle 11i: Cuentas por Pagar


Fecha Horario


Ene. 13
Ene. 14
Ene. 14-16
Ene. 16
Ene. 17
Ene. 20-21
Ene. 21
Ene. 22
Ene. 23
Ene. 24
Ene. 27
Ene. 28
Ene. 29-30
Ene. 31


8:00 11:45
8:00 4:00
4:30 7:00
8:00 4:00
8:00 4:00
8:00 4:00
8:00 4:00
8:00 4:00
8:00 4:00
8:00 4:00
8:00 4:00
8:00 4:00
8:00 4:00
8:00 4:00


Lugar Vence
704 Dic. 30
704 Dic. 31
704 Dic. 31
704 Ene. 2
704 Ene. 3
704 Ene. 6
704 Ene. 7
704 Ene. 8
704 Ene. 9
704 Ene. 10
704 Ene. 13
704 Ene. 14
704 Ene. 15
Gatn Ene. 17


Ene. 31 8:00 11:45 704 Ene. 17


Fecha
Ene. 13
Ene. 14
Ene. 15

Ene. 16
Ene. 17
Ene. 20

Ene. 22-23
Ene. 27
Ene. 29-30


Horario
8:00 11:45
8:00 4:00
8:00- 11:45

8:00 4:00
8:00- 11:45
8:00 4:00

8:00 4:00
8:00- 11:45
8:00 4:00


Lugar Vence
702 Dic. 30
702 Dic. 31
702 Ene. 1


Ene. 2
Ene. 3
Ene. 6

Ene. 8
Ene. 13
Ene. 15


Clasificados


Se vende
Mitsubishi Montero 4 x 4, ao 1999,
transmisin manual. B/.13,750. 239-8640
613-8119.

Honda CRV, ao 2000, gris, motor 1.8,
kilmetros 23,000, de cambio, A/A, equipo
de msica, rines de lujo, parrilla, B/. 15,000
negociable. 623-1443, 229-9550.

Volvo S40, ao 2000, azul, todas las ex-
tras, cuero gris, 4 bolsas de aire, sistema
"WHIPS", vidrios elctricos con proteccin
de seguridad (semiblindados), casi nuevo,
una sola duea, mantenimiento al da, mo-
tor 2.0, 4 cilindros, automtico, con sistema
de transmisin sport y winter. B/. 14,250.
225-8622, 618-7378.

Moto Honda, CBR 929RR, ao 2000, poco
kilometraje, negra con gris, sistema de heath-
ers y filtro de aire de competencia, sistema
inyeccin po\t\ i commander", B/.6,850
negociable, 616-0806.



Bienes races
Se vende/alquila residencia en Majagual
grande y cmoda con 6 recmaras, 3 baos
completos, 1,600 m2 con muralla alrededor.
315-1800, 315-1032.

Apartamento en Punta Paitilla de 170 m2,
3 recmaras, 2 baos, c/b/e, lavandera,
sala, comedor, balcn cerrado, seguridad.
Alquiler B/.700, Venta B/.89,000 sin
intermediario. 615-8744


Se vende casa en Urb. Altos de las Acacias,
sala-comedor, 2 recmaras, 1 bao, cocina,
patio y garaje. Incluye casa de cemento para
mascotas en el patio, tuberas de cobre para
agua caliente en toda la casa, salida 220 para
A/A, buenos vecinos, excelentes
condiciones. B/.26,000 negociable. 277-
6941 644-7733.

Miscelneos
Casa de muecas de Barbie, marca Little
Tikes, perfect estado, B/.150. 269-1651
672-3462.

Bicicleta montaera de hombre color
gris, marca Diamond Back, perfect
estado, B/.150. 269-1651 672-3462.

CD Changer (cambiador de CD), Sony,
capacidad 10 CD. B/. 80, 221-0473.

Mueble grande y espacioso de madera
con cerradura en puertas para uso variado
B/.90. Elegante escritorio de caoba en
palo de rosa con espejos para recepcin
(diseado para computadoras) B/.250.
Equipo para Saln de Belleza (muebles
de estilista, lavacabeza y accesorios
various) B/.1,100. 277-6941 despus de
las 8:00 p.m.

Caminadora "Pro-form", dos niveles de
inclinacin, selector de velocidad multiple,
110 volt., dispositivo de seguridad personal
e indicadores tiempo/dist/calorias, B/. 285.
272-4625 /4548, 315-1172, Cel. 616-1557.









E F e e e e ee


ACP entrega B/. 88.8 millones


en concept de excedentes


En cumplimiento de los artculos
314 de la Constitucin Poltica y 41
de la Ley 19 de 1997, Orgnica de la
Autoridad del Canal, una vez
cubiertos los costs de operacin y las
reserves necesarias, se remiti al
Tesoro Nacional la suma de B/. 88.8
millones en concept de excedentes
del funcionamiento del Canal. Dichos
excedentes correspondent al perodo
fiscal 2002, comprendido entire el 1
de octubre del 2001 y el 30 de
septiembre del 2002.


Total de Ingresos

Aportes:
Derecho por tonelada
Pago por servicios pblicos
Excedentes
Total de aportes


Durante ese perodo, la ACP aport
igualmente al Estado la suma de B/.
152.8 millones como derecho por
tonelada transitada, y B/. 29.0
millones en concept de pagos por
servicios pblicos, lo que gener
como contribucin total al Tesoro
Nacional la suma de B/. 270.6
millones para el ao fiscal 2002.
"Nos sentimos complacidos con el
resultado que muestra el ao fiscal
2002, fruto del esfuerzo de los nueve
mil trabajadores de la ACP que con


AF 2000 AF 2001 AF 2002
B/. 768.8 BEl/. 781.2 B/. 799.8


134.6 150.5 152.8
29.0 29.0 29.0
37.5 35.8 88.8
B/. 201.0 BE. 215.2 B/. 270.6


Total
AFOO-AFO2
B/. 2349.8


437.8
87.0
162.0
B/. 686.8


Cheque millonario Foto: Marco Gonzlez
La president de la Repblica, Mireya Moscoso, recibe el cheque del
administrator del Canal, Alberto Alemn Zubieta. A la izquierda le
acompaan el subadministrador, Ricaurte Vsquez, y los directors Moiss
Mizrachi y Antonio Dominguez.


dedicacin, capacidad y
profesionalismo, hemos logrado
mejorar el servicio que brindamos a
nuestros clients, a la vez que
aumentamos los beneficios que el
Canal aporta a nuestro pas", declar
el administrator de la ACP, Alberto


Alemn Zubieta.
En los tres ltimos ejercicios
fiscales (2000, 2001 y 2002) el Canal
ha aportado al Estado, a travs del
Tesoro Nacional, la suma total de B/
. 686.8 millones, como se detalla en
el cuadro adjunto.


ACP firma pacto global que promueve

responsabilidad empresarial


La ACP firm el 11 de diciembre
su adhesin al Pacto Global, una
iniciativa del secretario general de
las Naciones Unidas, Kofi Annan,
que promueve la Responsabilidad
Social Empresarial en el sector
privado de todo el mundo.
En el acto estuvieron presents
la coordinadora resident de la
ONU en Panam, Elizabeth Fong,
y el administrator de la ACP,
Alberto Alemn Zubieta. Con esta


Tocando el corazn de todos Foto:Armando De Gracia
Gabrielito Gonzlez juega feliz en su casa. El pequeo Gabriel fue
sometido a su tercera ciruga de corazn abierto el pasado 7 de octubre.
Esta ciruga dur 11 horas y media. La condicin de Gabriel es bastante
satisfactoria y poco a poco se reintegra a la vida normal. Los padres
de Gabriel agradecen a todos los canaleros por sus oraciones, llamadas
y donaciones y a todos a quienes de una forma o otra los apoyaron con
la campaa "Gabriel Gonzlez tocando el corazn de todos ".




El Canal en imgenes

Los ganadores del concurso de fotografia El Canal en imgenes
para el ao 2002 fueron:

Rodolfo Valds, primer lugar
Max Olivares, segundo lugar
Andrew Efthimiadis, tercer lugar
Jorge Vsquez, mencin honorfica

Prximamente se entregarn los premios a los ganadores. Con la
edicin del 10 de enero de 2003 se reinicia el concurso.


firma, la ACP se convierte en la
empresa panamea nmero 40 que
se adhiere a los nueve principios
del Pacto Global.
"El Pacto Global es una iniciativa
cuya finalidad es promover la
Responsabilidad Social Empresarial


en la nueva estructura global de los
mercados. Este no es un
instrument regulatorio, ni debe
verse como un sustituto a la
normativa que tanto los pauses
como las empresas aplican o
desean construir. El Pacto Global
es una propuesta abierta que apela
a la iniciativa y proactividad del
empresariado ", seal Fong.
En el 2001, Panam se convirti
en uno de los 10 pauses en todo el

El
administrator
de laACP,
Alberto Alemn
Zubieta, firma
el pacto global
en presencia de
ACP la
coordinadora
resident de la
ONU en
Panam,
Elizabeth
Fong.

Foto: Armando
De Gracia


mundo que son parte de un proyecto
piloto para llevar adelante la
iniciativa del Secretario General de
la ONU. Es as como nace la
version local del Pacto Global,
denominada Foros Empresariales
Nacionales.


Canal de Panam
(En millones de balboas)


El Faro




Full Text

PAGE 1

Vol. III, No. 26 www.pancanal.comViernes 27 de diciembre de 2002 Salud y Seguridad 6 Entregan excedentes 8 Tránsitos extraordinarios 5 Concluye el Canal de Todos 4Dos nuevos remolcadores se unen a la flota del Canal3

PAGE 2

Viernes 27 de diciembre de 2002El Faro 2 En la entrega anterior, se dijo que el tema de la ampliación del Canal es más un problema de mercado que uno de ingeniería, pues la obra es perfectamente viable desde este punto de vista. Los estudios de mercado, actualmente en ejecución, determinarán la viabilidad financiera de la obra. Otro factor muy importante en materia de viabilidad financiera, como ya se dijo, es el del costo de los trabajos a ser realizados. En este sentido, quiero hacer referencia a un reciente escrito del ingeniero Tomas Drohan Ruiz, el cual tituló “La nueva esclusa post Panamax”. En dicho artículo se hace referencia a tres aspectos: 1. El riesgo del mercado. 2. El costo de los trabajos. 3. Los problemas que representaría el endeudamiento a la República. Como ya he indicado en diversas ocasiones y lo he puntualizado en este escrito, el mercado es el que definirá la viabilidad financiera de la ampliación del Canal. En relación a los costos de construcción de los trabajos de ampliación, que al final representan la columna vertebral de este proyecto, Drohan indicó en su artículo que, según el informe final de la comisión tripartita, presentado en septiembre de 1993, el costo del tercer juego de esclusas sería de 6 mil 900 millones de dólares y que, a dólares de hoy según Drohanesta cifra sería de 10 mil millones de dólares, por lo que le llama la atención que, luego de transcurrido doce años, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) esté indicando que un tercer juego de esclusas de un tamaño similar al presentado por la comisión tripartita, solo costará 4 mil millones de dólares. Considero oportuno aclarar cifras y conceptos. Los estudios de la comisión tripartita, en la cual tuve el honor de ser el comisionado de Panamá, señalaron que los costos del tercer juego de esclusas, incluyendo una serie de obras de infraestructura, tendrían un costo de 5 mil 418 millones de dólares, y que para el año 2060, habría que hacer trabajos adicionales, en particular, represas adicionales para el almacenamiento de agua, por un valor adicional de mil 467 millones de dólares. Por otro lado, la comisión tripartita estableció como su cota de referencia para los barcos que usaran el cauce del Canal, que incluye las entradas por el Pacífico y el Atlántico, un calado de 60 pies. Desde aquella fecha han surgido nuevos conceptos para determinar los tamaños deEl costo y viabilidad de la ampliaciónEs necesario que la Autoridad del Canal vaya haciendo las reservas pertinentes para hacerle frente al desarrollo escalonado de esta gran obra del siglo XXIGuillermo E. Quijano, Jr.Hermoso cruceroEl buque de pasajeros “Celebrity Summit” pasa bajo el Puente de las Américas durante un reciente tránsito por el Canal de Panamá. las esclusas y la profundidad del cauce navegable del Canal. Los estudios que está adelantando la ACP establecen como su cota de diseño un calado de 50 pies solamente, y no de 60 pies, como lo había señalado la comisión tripartita. Esta reducción de 10 pies de dragado en roca representa una economía de cientos de millones de dólares, pues uno de los costos más elevados en los trabajos de ampliación es, casualmente, el de dragado en roca. Asimismo, esta reducción en la cota de diseño del calado disminuye el tamaño de las cámaras de las nuevas esclusas para barcos postPanamax propuestas por la comisión tripartita, lo cual también representará una enorme economía en la construcción. Otro de los conceptos importantes que se han redefinido es la ubicación del cauce del tercer juego de esclusas en el sector Pacífico, el cual representa una reducción de varios kilómetros de distancia, en relación al presentado por la comisión tripartita. Este cambio de ubicación del cauce no solamente representa una economía de cientos de millones de dólares adicionales en excavación, sino que evita la eliminación de Rodman, los puertos ubicados en la margen oeste del Canal y el Puente de las Américas, para mencionar sólo algunas de las infraestructuras. Existen, pues, razones suficientes para indicar que el costo de la ampliación del Canal de Panamá estará muy por debajo de lo establecido originalmente por la comisión tripartita en el año 1993. Otro de los puntos a los que hace referencia Droham en su artículo es el de comparar a la ACP con Ferdinand Lesseps quien, en el siglo XIX, quiso convencer al pueblo francés de la viabilidad financiera de un canal por el istmo de Panamá. Querer comparar a la ACP con Lesseps deja mucho que desear. Lesseps cometió muchos errores conceptuales; tampoco hizo mayores estudios de mercado, pues no había mayor información ni facilidades para hacerlo en su época. Además, no tenía el equipo de construcción adecuado y, lo más importante, su concepto del canal estaba equivocado. La historia ha confirmado que el Canal se pudo construir y que desde su inicio el Canal de Panamá fue financieramente exitoso, con todo y las reducidas tarifas que cobró Estados Unidos por mas de 60 años, con el único propósito de subvencionar indirectamente a su propia flota mercante y a los gastos excesivos, de todos conocidos, que mantenían en la operación y mantenimiento del Canal. La junta directiva de la ACP entiende que los costos que se calculan para este magno proyecto han de requerir de un financiamiento especial, por lo que distintas opciones se estarán estudiando, pero también es consciente de que la única forma en que este proyecto puede ser construido es si se demuestra que financieramente es viable y que el repago del capital y los intereses se puede realizar con los fondos provenientes de los ingresos del Canal en materia de peajes y servicios conexos, sin afectar los ingresos por tonelada que debe recibir el Estado panameño, según se establece en la Constitución de la República. O sea, el Estado panameño no será garante de los trabajos de la ampliación del Canal de Panamá. Por eso es imprescindible que la ACP analice y estudie los requisitos de las instituciones financieras internacionales para buscar una calificación excelente que le permita obtener el saldo de los fondos necesarios para la realización de este proyecto, al menor costo posible. Sería una irresponsabilidad de la ACP presentar un proyecto a la ciudadanía sin indicar las fuentes de financiamiento. De allí también la necesidad de que la ACP, en mi opinión, vaya haciendo las reservas pertinentes para hacerle frente al desarrollo escalonado de esta gran obra del siglo XXI, como parte integral de la propuesta que se presente a la sociedad panameña. La ampliación del Canal de Panamá atraerá nuevos sectores del mundo marítimo que no consideran nuestra ruta por las limitaciones de tamaño y calado de la vía actual y también beneficiará al sector marítimo que actualmente utiliza nuestra ruta, al poder incrementar la carga en los barcos que ya transitan por el Canal pero que están limitados por el calado actual. Estos beneficios al sector marítimo se traducirán en mayores peajes y servicios conexos para el Canal, no solamente por el tonelaje adicional que transitará por la vía acuática, sino también por el necesario incremento en los peajes que habrá que establecer para cubrir los gastos financieros de esta obra. Finalmente, la decisión de proseguir con la construcción escalonada de los distintos proyectos que comprenden el concepto de la ampliación del Canal de Panamá, que, por supuesto, incluye en su última fase la construcción del tercer juego de esclusas, le corresponde a los panameños, quienes evaluarán los méritos de la propuesta que presente a su debido momento la junta directiva de la ACP. Si bien es cierto que la ampliación del Canal de Panamá ofrecerá un beneficio a la industria marítima, el impacto en nuestra economía durante los 10 años de la construcción de las obras será enorme, pero sin lugar a dudas, la futura operación de un Canal ampliado y moderno tendrá un impacto extraordinario a largo plazo sobre Panamá, al brindar una fuente de ingresos sostenible para el futuro de todos los panameños. Este artículo de opinión fue publicado en la edición del 3 de diciembre de La Prensa . Foto: Néstor Ayala

PAGE 3

Viernes 27 de diciembre de 2002El Faro3La presidenta de la República, Mireya Moscoso, dio la bienvenida el 10 de diciembre a dos nuevos remolcadores adquiridos por la ACP a un costo de B/. 10 millones 768 mil 794. Las nuevas unidades, designadas Herrera y Los Santos , cuentan con características tecnológicas de última generación, equipos de respuesta a emergencia y comodidades para la operación. Estos remolcadores, que serán operados por personal de la División de Recursos de Tránsito, son de acero, poseen sistemas de propulsión azimutal de popa marca Schottel y máquinas Deutz de 4,400 caballos de potencia. Estas esp ecificaciones permiten a la ACP brindar una mejor calidad en los servicios de tránsito que ofrece a sus usuarios. Ambos remolcadores recibieron el tradicional baño de champaña de parte de sus madrinas: la capitana Vielka Domínguez, del remolcador Herrera , y la mandataria Mireya Moscoso, del remolcador Los Santos . La capitana Domínguez, cuyas raíces son de la provincia de Herrera, cuenta con 20 años de servicio al Canal y es la tercera mujer panameña con ese rango.Bautizan remolcadores Herrera y Los Santos Guardia, Cacique y Haynes Colón y CocléHerrera y Los Santos Calado5.18 m4.95 m5.24 m Manga10.4 m11.1 m11.1 m Eslora29.0 m30.8 m30.8 m Máquinas2 EMD de 2 tiempos2 Deutz de 4 tiempos2 Deutz de 4 tiempos UnidadesVoithSchottelSchottel TipoCicloidalAzimutal de popaAzimutal de popa Potencia total3,000 HP4,400 HP4,400 HP Fuerza de empuje37.5 toneladas55 toneladas55 toneladasDesfile de remolcadoresLas nuevas unidades cuentan con características tecnológicas de última generación y equipos de respuesta a emergencias. Décimas con motivo del bautizo de los remolcadoresVictoriano Lorenzo Girón Contramaestre, División de Recursos de Tránsito, Sección de Remolcadores Hoy es la celebración Efectuada por Mireya Vino a quebrar la botella En la bella embarcación Se llegó la inauguración Por un social beneficio Trabajo y sacrificio En la vieja maravilla Con excelente cuadrilla Para dar un buen servicio Las naves están completas Presentadas por Quijano Las observa muy ufano Alberto Alemán Zubieta La construcción es concreta Como se puede apreciar Están hechas para halar Esos barcos tan pesados Están bien garantizados Sirven para trabajar. Son 24 en total Los que tenemos ahora Trabajan a toda hora Dando servicio al Canal Equipo fenomenal Para esta división La potente construcción Realizada en Canadá Hoy están en Panamá Para la modernización Los remolcadores con Sus cascos bien construidos Desde Canadá han venido Para ponerse en acción. Servicio competitivo De calidad y eficiente Dar lo mejor al cliente Es primordial objetivo Tenemos que estar activos Como fuerza laboral Proteger nuestro Canal Con ambiente de armonía Valor a la economía Pero a nivel nacional. Y ya para terminar Este verso en el momento Tenemos los documentos Que tenemos que cuidar Es el tránsito al pasar Muy seguro y evidente Confiable, muy competente Mas ahora me despido Pido un aplauso nutrido Para todos los presentes.Tabla comparativa de remolcadores AlegríaCon chorros de agua y banderolas de colores se festejó la inauguración de los nuevos remolcadores.Foto: Néstor AyalaDurante la ceremonia, que contó con la participación del administrador y subadministrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta y Ricaurte Vásquez, respectivamente, así como de miembros de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá, funcionarios de la empresa y ministros de Estado, se resaltaron las ventajas de este nuevo equipo. Los remolcadores Herrera y Los Santos se unen a una flota que suma 24 unidades. La adquisición es parte de una política continua de preparar al Canal de Panamá para el proyectado incremento en la demanda de tráfico; además forma parte del programa de modernización y mejoras que adelanta la ACP. Los remolcadores son equipos flotantes que asisten a los buques durante su travesía por el Canal, principalmente en las entradas y salidas de las esclusas y durante su travesía por el Corte Culebra, donde se requiere de gran maniobrabilidad y potencia.Foto: Armando De Gracia

PAGE 4

Viernes 27 de diciembre de 2002El Faro 4 Mediante el programa El Canal de Todos funcionarios de la ACP “llevaron” la vía acuática a escuelas del interior del país, mientras que en las instalaciones se atendieron numerosas delegaciones de estudiantes de la ciudad capital. Cerca de 400 jóvenes maestros, junto a sus profesores y personal administrativo de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, recibieron información sobre el presente y el futuro del Canal de Panamá, durante la clausura del programa El Canal de Todos el 17 de diciembre en Santiago. Este programa empezó en junio del 2002 en Ocú ante 2 mil estudiantes de Herrera, cuando el subadministrador Ricaurte Vásquez les dijo que “los estudiantes panameños tienen la responsabilidad de prepararse para asumir un día las tareas de operar y administrar el Canal”. El programa también se llevó al distrito de Bugaba, Chiriquí, en donde más de 4 mil 500 estudiantes mostraron su interés en el funcionamiento del Canal y en los perfiles académicos que han de poseer “El Canal de Todos” culmina su primera etapa quienes aspiren a laborar allí. En Panamá, participaron estudiantes del Instituto Nacional, del Rubiano, Fermín Naudeau, José Dolores Moscote, América y Panamericano. El convivio con los estudiantes y profesores incluyó la presentación de temas de interés, tales como el marco legal que rige la administración y el funcionamiento del Canal, la administración financiera, las contribuciones a la República de Panamá y la presencia de la ACP en la Cuenca Hidrográfica y su responsabilidad. Además incluyó visitas al Centro de Control de Tráfico Marítimo y un tránsito parcial a bordo del buque escuela Atlas , lo que permitió a los estudiantes y profesores acompañantes observar de cerca la operación de las esclusas. Este programa fue establecido mediante convenio que suscribió la ACP con el Ministerio de Educación para apoyar la promoción del Canal en los planes y programas oficiales de educación básica y media.En el CanalA la derecha, estudiantes del Instituto América saludan desde el buque escuela “Atlas”; abajo y a la izquierda, Hilda Avilés, asistente administrativa de la Sección de Administración de Archivos, conversa con estudiantes de su alma mater, el Instituto Panamericano. A la derecha, Ismael Gutiérrez, de la Unidad de Servicios de Orientación, responde las preguntas de los jóvenes maestros de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena.Foto: Armando De Gracia Foto: Armando De Gracia Foto: Marco A. González Foto: Néstor AyalaEstudiantes del Colegio Daniel Octavio Crespo reciben la bienvenida de parte del Administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta, durante su visita al Edificio de la Administración.Visitantes chiricanos

PAGE 5

Viernes 27 de diciembre de 2002El Faro5Maricarmen V. de Ameglio mdeameglio@pancanal.com Del 2 al 6 de diciembre los productores del conocido canal de televisión Discovery visitaron la República de Panamá para realizar un reportaje acerca del Canal. La filmación ofrecerá un viaje al pasado, el presente y el futuro de la vía acuática, en la que expertos comparten sus conocimientos, vivencias y expectativas acerca del Canal. El documental realzará el reto colosal que representó la construcción de la vía interoceánica y los enormes obstáculos que sus constructores tuvieron que vencer para crear esta maravilla de la ingeniería. Tomas aéreas descubrirán para los televidentes la extensión del Lago Gatún, las represas y el tránsito de imponentes buques por las esclusas, como huellas indelebles de un pasado lleno de luchas, héroes, triunfos y derrotas. El hábil lente de la cámara captó espléndidas vistas de la exuberante vegetación tropical, del legendario Río Chagres y del contro-Octavio Stagg Recientemente, se logró con éxito el tránsito de dos embarcaciones que necesitaron asignaciones de recursos extraordinarios para su tránsito inicial del Canal de Panamá. El primero de estos, The World es un buque de pasajeros con una eslora de 644.19 pies y manga de 99.82 pies. No es un buque de tamaño Panamax, sin embargo su tránsito representó un reto para el Canal de Panamá dado que los alerones del puente de mando se extienden 9.885 pies (3 metros) fuera del costado del buque. Por esta razón, Discovery Channel en el CanalTránsitos extraordinariossu tránsito solo se permitió después de evaluar detalladamente los planos del buque, realizar varias reuniones con los clientes e inspeccionarlo en Boston, Massachussets, para determinar todas las medidas necesarias para que el tránsito se pudiera realizar con el margen de seguridad adecuado, tomando en cuenta la protección del buque, el personal, los equipos y las instalaciones del Canal de Panamá. Los capitanes George Clark y Héctor Ibarra, de la División de Tránsito Marítimo, realizaron el tránsito del buque el pasado 27 de noviembre, como primer y segundo práctico en control, respectivamente. También transitó la barcaza de instalación submarina de tuberías de gas Castoro 10, los días 4 y 5 de diciembre . La barcaza tiene una eslora de 400 pies y manga de 101 pies y fue remolcada por la motonave Alex Gordon con eslora de 205 pies y manga de 45 pies. Este tránsito representó varias primicias en la historia del Canal. Primero, la manga de la barcaza excede los 100 pies y segundo, esta barcaza tiene tres protuberancias submarinas en el costado de estribor, dos defensas (una cerca de la proa y otra cerca de popa) y una conexión de equipo flotante en forma de embudo sumergido en la popa. Las protuberancias se extienden unos 6.5 pies fuera del costado, lo que resulta en un ancho máximo de más de 107 pies. Esto hace que el tránsito por el Canal de este tipo de embarcación sea extraordinario. Los planos de esta barcaza fueron evaluados en Panamá y la misma fue inspeccionada el 4 de noviembre en Halifax, Nueva Escocia, Canadá. Para este tránsito se tomaron numerosas precauciones, entre las cuales sobresale la necesidad de remover las llantas de defensa de los biseles de las entradas y salidas en el lado oeste de las tres esclusas. El pago de los costos de remoción y reinstalación de las llantas por parte de los dueños del Castoro 10 fue una de las condiciones para permitir su tránsito. También, se asignaron tres prácticos a la barcaza y uno al remolcador. Estos dos tránsitos demuestran la motivación de nuestro equipo humano en buscar solución a las necesidades de nuestros clientes.“The World”El tránsito de este buque representó un reto por los alerones del puente de mando que se extienden 9.885 pies (3 metros) fuera del costado del buque.“Castoro 10”La barcaza posee pr otuberancias que se extienden unos 6.5 pies fuera del costado, lo que resulta en un ancho máximo de más de 107 pies. La r emolca la motonave “Alex Gordon”. DocumentalLos productores del documental del Canal para Discovery Channel filman escenas en el Centro de Control de Tráfico Marítimo.Foto: Armando De GraciaSe invita a todos los empleados de la ACP a la inauguración de la “Plaza de la Soberanía” en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena el 9 de enero del 2003 a las 9:30 a.m.. La plaza fue construida en honor a los mártires del 9 de enero de 1964 representados en 21 columnas que llevan sus nombres.“Plaza de la Soberanía” El reportaje ofrecerá un viaje al pasado, el presente y el futuro de la víaversial Corte Culebra, el mayor reto de los constructores. Aunque los desafíos de hoy son diferentes que los de antaño, no por ello son menos portentosos. Así lo demuestran las imágenes de un Canal en constante modernización que afronta los retos de la industria marítima en el siglo XXI. Discovery Channel mostrará la perspectiva del Canal de Panamá, en contexto con las realidades de hoy y con una proyección hacia el futuro. La incorporación de equipos sofisticados y tecnologías de punta en el Canal le dan una cara más moderna en el nuevo siglo, que mira hacia el futuro con una visión de servicio, eficiencia y excelencia. El documental del Canal de Panamá, visto a través del lente de Discovery, se estrenará en el año del centenario de la República. Al conmemorar tan significativo acontecimiento, el mundo podrá observar que la vía interoceánica continúa siendo una maravilla de ingeniería del mundo moderno.

PAGE 6

Viernes 27 de diciembre de 2002El Faro 6salud y seguridadEdwin Burke y James González Asistentes de clínica del Programa de Asistencia al Empleado El alcohol es una droga lícita que está acabando con nuestra sociedad. Destruye hogares, cobra vidas en accidentes de tránsito y lleva a otras situaciones, como violencia intrafamiliar, riñas callejeras, abuso de drogas ilícitas y enfermedades como cirrosis hepática y destrucción de las neuronas del cerebro. Durante las fiestas navideñas aumenta el número de accidentes por consumo de alcohol, por lo que le pedimos hacer un alto y reflexionar. Si vamos a disfrutar de esta hermosa época hagámoslo con conciencia crítica y pensemos celebrarla dándole gracias al Señor por todas las bendiciones recibidas durante el año. El alcohol actúa en el sistema nervioso central, las capas superiores del cerebelo y las partes más profundas del propio sistema entorpeciendo la habilidad de pensar, actuar, funcionar y estar alerta. Si decide fiestar, analice el cuadro adjunto y dígale NO al manejo bajo los efectos del alcohol. Sea lo suficientemente responsable y utilice el conductor designado. Carlos Felipe Landau R. cflandau@pancanal.com No hay duda que después del Niño Dios estos misteriosos personajes son los que más acaparan la imaginación de grandes y chicos durante la época navideña. Se les suele representar como tres reyes venidos de oriente para visitar a Jesús y ofrecerle obsequios (Melchor, Gaspar y Baltasar, según la tradición cristiana). Sin embargo, esta imagen no es del todo correcta. Las Sagradas Escrituras no dicen que hayan sido reyes, ni tampoco “sabios” como dicen algunos; en cambio sí dice que ellos eran MAGOS. En los tiempos de Jesús la palabra mago se refería a practicantes del ocultismo, muchas veces astrólogos o brujos. En el libro de Hechos de los Apóstoles hay dos ejemplos de lo que eran los magos, en las personas de Simón (Hechos 8,9-24) y de Elimas (Hechos 13,8). Ambos practicaban evidentemente la brujería, ansiosos de obtener poderes. El primero se enfrentó a Pedro y el segundo a Pablo. Sin embargo, Jesús recibió regalos de los magos quienes le reconocieron como “el Rey de los judíos” y le adoraron. ¿Qué significado tiene esto? Para descubrir el sentido profundo de este acontecimiento, debemos fijar nuestros ojos en el gesto de entregar regalos a Jesús. En el mundo antiguo era costumbre presentarse ante un rey con algún obsequio. Ahora bien, el obsequio no era considerado un regalo, sino el pago de un tributo. Constituía un reconocimiento de sus¿Quiénes fueron en realidad los Reyes Magos?derechos como soberano y del hecho de que el rey era dueño de la persona y sus pertenencias. En conclusión, la entrega del obsequio era un acto de sumisión por el cual se reconocía la autoridad del rey sobre uno mismo. Cuando se daba un regalo a un rey era común ofrecer el producto de la ocupación de cada uno, o las herramientas utilizadas en el oficio. (Por ejemplo, un zapatero regalaría zapatos). San Mateo nos dice que los magos ofrecieron a Jesús “ dones de oro, incienso y mirra ” (Mateo 2,11). Es sabida la finalidad de estos dones: oro para honrar su realeza, incienso para honrar su divinidad y mirra para honrar su humanidad, que estaba destinada a la muerte (la mirra fue utilizada en su entierro). Por otro lado, sabemos que estas especies eran utilizadas por los magos en el mundo antiguo para sus sortilegios. ¡Los dones de oro, incienso y mirra, constituían las “herramientas” utilizadas para sus embrujos! Todo lo anterior nos revela el profundo significado del gesto de los magos ante Jesús. Aunque venían de una tierra que adoraba las estrellas, renunciaron a aquellas prácticas paganas, ya que se postraron de rodillas y adoraron al que había hecho las estrellas. Ojalá que el ejemplo de los “reyes magos” motive a cuantos se encuentran en la actualidad expuestos al mundo del ocultismo. Que reconozcan -como hicieron los magosa Cristo como su Señor y abandonen por Él su afiliación al ocultismo, sea del tipo que sea.Los peligros del alcohol¿Sabe usted qué es la prueba de alcolemia? Consiste en la detección de presencia de alcohol en la sangre, y que también puede obtenerse a través de la concentración en el aliento, especialmente cuando se excede de lo normal. ¿Cómo se mide el nivel de alcohol en el aliento? Uno de los instrumentos utilizados para esta prueba es el Alcosensor, aparato electrónico que contiene diversas memorias de estáticas sensitivas para detectar la presencia de alcohol a Efectos del alcohol en el Sistema Nervioso Central 1-2 tragosAfecta la capa superior del cerebelo, el (“BAC” .01-.04)discernimiento y la pérdida de las inhibiciones (patrones de conductas aprendidos y almacenados). 3-4 tragos Afecta la capa inferior del cerebro, el pensamiento, (“BAC” .05-.08)razonamiento,memoria, aprendizaje y el control de los sentidos. 8-20 tragos Afecta el bulbo raquídeo, la respiración y los (“BAC” .16-.50)latidos del corazón 5-7 tragosAfectan el cerebelo y la médula espinal, el (“BAC” .09-.15)movimiento, la coordinación, el balance y el paso de mensajes al cerebro. través del aliento y muestra los valores sobre la base de porcentaje. Este examen se hace en la ACP en los casos de accidente, accidentes serios e incidentes tales como: 1. Llegar al lugar de trabajo con aliento alcohólico 2. Comportamiento agresivo u hostil, entre otros. La prueba de alcohol se realiza porque estamos conscientes de la seria repercusión que tiene el alcohol sobre el sistema nervioso central y cómo afecta el estado de alerta, lo cual trae como consecuencia accidentes impredecibles, que incluso pueden resultar en la pérdida de vidas y poner al Canal y sus instalaciones en condiciones inseguras. Se realiza entonces para determinar si en el momento del accidente o incidente el empleado estaba bajo el efecto del alcohol o para determinar si el empleado que demuestra una conducta errática o aliento alcohólico puede continuar trabajando. Para realizar esta prueba existe un personal que está disponible los 365 días del año, las 24 horas del día, a través de la operadora, llamando al 311. La División de Salud Ocupacional les recuerda que su salud es primero y les desea unas Felices Pascuas y un venturoso año 2003.

PAGE 7

Viernes 27 de diciembre de 2002El Faro7 VacantesPara hacer la solicitud, presente el Formulario 443, “Solicitud de Traslado”, a más tardar el próximo viernes a la Sección de Reclutamiento y Colocación, Edificio 706, Balboa. Podrá someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanente de puesto. Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la línea de ascenso normal, los empleados permanentes podrán calificar con un mínimo de un año de experiencia especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior. Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes serán calificados en base a requisitos modificados cuando su historial incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias para desempeñar exitosamente el puesto. Las pruebas de que el solicitante reúne los requisitos específicos del puesto (como saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443. Los salarios citados son los salarios mínimos y máximos por hora, correspondientes a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados serán colocados en el escalón, grado y salario básico correspondientes de conformidad con los reglamentos. Los solicitantes podrán revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Técnicos de la Autoridad del Canal de Panamá (Edificio 38, Balboa). Para mayor información, llamar a la Sección de Reclutamiento y Colocación al 272-3583. PuestosSalariosUnidad Ubicación Vacantes Ascenso Temporal (que no exceda un año y que puede ser convertido a permanente). Supervisor ingeniero civil, NM-13 1B/.26.09/33.91 EsclusasP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés, saber nadar y tener licencia de conducir). Ascenso, Asignación, Traslado Temporal (que no exceda un año). Ingeniero civil, NM-11 1B/.26.09/33.91 IngenieríaP1 (Requiere hablar y leer inglés y tener licencia de conducir). Ascenso, Asignación, Traslado Temporal (que no exceda 25 de septiembre de 2003). Aceitero (planta flotante), MG-8 1B/.7.74/8.25Drag ado,P1 (Requiere saber nadar y trabajar turnos rotativos).Señalización y Grúas Anuncio Abierto y Continuo Para Ascenso, Traslado, Asignación Temporal (que no exceda un año) 2da Fecha de Aceptación de Solicitudes. Hidrólogo, NM-12 1 2B/.21.94/28.52 IngenieríaP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés, saber nadar y tener licencia de conducir). Agente de compras, NM-5 1 3B/.7.47/9.42SaludP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe tenerOcupacional licencia de conducir). Asistente de trabajos automatizados, B/.7.47/9.42SaludP1 NM-5 1 3Ocupacional (Requiere hablar y leer inglés. Debe tener licencia de conducir). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un año) 2da y última fecha de aceptación de solicitudes. Especialista en contratos, NM-9/11 1 4B/.15.13/23.80ContratosP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés). Especialista en contratos, NM-7/9 1 4B/.12.37/19.67ContratosP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignación Temporal (que no exceda un año) 2da y última fecha de aceptación de solicitudes. Especialista en comercio B/.12.37/28.52Planific aciónP1 internacional, NM-7/12 1 4 (Requiere hablar, leer yCorporativa y escribir inglés).Mercadeo Asistente de computación, NM-5 1 5 6B/.7.47/9.42T ransporteP1 (Requiere hablar, leer y escrib ir inglés y saber nadar).Terrestre Secretario, NM-5 1 4B/.7.47/9.42T ransporteP1 (Mecanógrafo calificado. Requiere hablar, leer yTerrestre y escribir inglés). Almacenes Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignación Temporal (que no exceda un año) 3ra y última fecha de aceptación de solicitudes Supervisor ingeniero civil, NM-13 1B/.26.09/33.91 IngenieríaP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe tener licencia de conducir). 1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacante anunciada, sólo se considerará a los candidatos que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panamá con estatus de carrera o de carrera condicional. 2 Sólo se requiere entregar una solicitud para este anuncio, que fue publicado inicialmente en El Faro del 9 de agosto del 2002. Las solicitudes recibidas después del 3 de enero del 2003, se retendrán y se tomarán en consideración para la tercera y última fecha de aceptación de solicitudes que será el 25 de abril del 2003. 3 Este anuncio fue publicado inicialmente en El Faro del 9 de agosto del 2002. La fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 3 de enero del 2003. Las solicitudes que se reciban después de esa fecha se retendrán y se tomarán en consideración para la tercera y última fecha de aceptación, que será el 25 de abril del 2003. Los empleados que se determine que son idóneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determine que no son idóneos deberán entregar otra solicitud para la siguiente fecha de aceptación. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 4 Este anuncio fue publicado inicialmente en El Faro del 14 de junio del 2002. La segunda y última fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 3 de enero del 2003. Los empleados que se haya determinado que son idóneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se haya determinado que no son idóneos deberán entregar otra solicitud para ésta última fecha de aceptación. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 5 Este anuncio fue publicado inicialmente en El Faro del 28 de junio del 2002. La segunda y última fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 3 de enero del 2003. Los empleados que se haya determinado que son idóneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se haya determinado que no son idóneos deberán entregar otra solicitud para ésta última fecha de aceptación. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 6 Conocimientos de conceptos de programación de microcomputadoras. Conocimiento de las funciones de la red de área local. 7 Sólo se requiere entregar una solicitud para este anuncio, publicado anteriormente en El Faro del 5 de abril y del 9 de agosto del 2002. 8 Este anuncio fue publicado inicialmente en El Faro del 19 de abril y el 9 de agosto del 2002. La tercera y última fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 3 de enero del 2003. Los empleados que se haya determinado que son idóneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se haya determinado que no son idóneos deberán entregar otra solicitud para ésta última fecha de aceptación. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). El régimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panamá se fundamenta en los principios de méritos e igualdad de oportunidades. Envie el formulario electrónico 2827 vía E-mail a HRTE-NOM o al fax 272-3245. Para mayor información llame al 272-4155. Código CursoFecha Horario LugarV ence 9366 Estrategias para Lograr Reuniones EfectivasEne. 178:00 – 11:45 GatúnEne. 3 9366 Estrategias para Lograr Reuniones EfectivasEne. 238:00 – 11:45704 Ene. 9 8423 Realizando Presentaciones EficacesEne. 148:00 – 4:00704 Ene. 8 8423 Realizando Presentaciones EficacesEne. 168:00 – 4:00 GatúnEne. 2 9207T erritorio Peligroso: Desafiando elEne. 248:00 – 11:45704Ene. 10 Límite del Conflicto 8652La Interferencia del Inglés en elEne. 278:00 – 4:00 GatúnEne. 10 Idioma Español 0581 Orientación para Nuevos Colaboradores:Ene. 278:00 – 4:00704Ene. 13 El Orgullo de Formar Parte del Equipo de la ACP 8652La Interferencia del Inglés en elEne. 298:00 – 4:00704Ene. 15 Idioma Español 9208 Ideas Creativas: Aprendiendo aEne. 318:00 – 11:45704Ene. 17 Cultivar su Inspiración Cursos de Computadoras Envíe el formulario electrónico 2827 vía E-mail a HRTE-MIC o al fax 272-7607. Para mayor información llame al 272-7448. Código CursoFecha HorarioLugarV ence 6637 Microcomputadoras: IntroducciónEne. 138:00 1 1:45704Dic. 30 9349W indows 2000: IntroducciónEne. 148:00 4:00704 Dic. 31 8340W ord: IntroducciónEne. 14-164:30 – 7:00704 Dic. 31 8351 Excel: IntroducciónEne. 168:00 – 4:00704 Ene. 2 8433 PowerPoint: IntroducciónEne. 178:00 4:00704 Ene. 3 8434 Access: IntroducciónEne. 20-218:00 4:00704 Ene. 6 8406 Outlook: Correo Electrónico IntroducciónEne. 218:00 – 4:00704 Ene. 7 8632 Outlook: AgendaEne. 228:00 4:00704Ene. 8 8405 Access: Consultas e InformesEne. 238:00 – 4:00704 Ene. 9 8639 Excel: Organización de DatosEne. 248:00 – 4:00704Ene. 10 8548 Impromptu: IntroducciónEne. 278:00 – 4:00704Ene. 13 8406 Outlook: Correo Electrónico IntroducciónEne. 288:00 – 4:00704Ene. 14 8637W ord: Documentos LargosEne. 29–308:00 – 4:00704Ene. 15 8340W ord: IntroducciónEne. 318:00 4:00 GatúnEne. 17 8638W ord: Preparación de PublicacionesEne. 318:00 – 11:45704Ene. 17 Cursos de Oracle Código CursoFecha HorarioLugarV ence 9357 Oracle 11i: NavegaciónEne. 138:00 – 11:45702Dic. 30 9352 Oracle 11i: Contabilidad por ProyectosEne. 148:00 4:00702Dic. 31 9351 Oracle 11i: Consultas e Informes deEne. 158:00 – 11:45702Ene. 1 Contabilidad por Proyectos 9354 Oracle 11i: Registro de Mano de ObraEne. 168:00 – 4:00702Ene. 2 9356 Oracle 11i: Registro de Recursos InternosEne. 178:00 – 11:45702Ene. 3 9367 Oracle 11i: Compras – RequisicionesEne. 208:00 – 4:00702Ene. 6 Internos 9372 Oracle 11i: Compras – ExternasEne. 22-238:00 – 4:00702Ene. 8 9355 Oracle 11i: Aprobación de ComprasEne. 278:00 – 11:45702Ene. 13 9353 Oracle 11i: Cuentas por PagarEne. 29-308:00 4:00702Ene. 15Cursos ClasificadosSe vendeMitsubishi Montero 4 x 4, año 1999, transmisión manual. B/.13,750. 239-8640 ó 613-8119. Honda CRV , año 2000, gris, motor 1.8, kilómetros 23,000, de cambio, A/A, equipo de música, rines de lujo, parrilla, B/.15,000 negociable. 623-1443, 229-9550. Volvo S40, año 2000, azul, todas las extras, cuero gris, 4 bolsas de aire, sistema “WHIPS”, vidrios eléctricos con protección de seguridad (semiblindados), casi nuevo, una sola dueña, mantenimiento al día, motor 2.0 , 4 cilindros, automático, con sistema de transmisión sport y winter. B/.14,250. 225-8622, 618-7378. Moto Honda, CBR 929RR, año 2000, poco kilometraje, negra con gris, sistema de heathers y filtro de aire de competencia, sistema inyección “power commander”, B/.6,850 negociable, 616-0806.Bienes raícesSe vende/alquila residencia en Majagual grande y cómoda con 6 recámaras, 3 baños completos, 1,600 m2 con muralla alrededor. 315-1800, 315-1032. Apartamento en Punta Paitilla de 170 m2, 3 recámaras, 2 baños, c/b/e, lavandería, sala, comedor, balcón cerrado, seguridad. Alquiler B/.700, Venta B/.89,000 sin intermediario. 6158744 Se vende casa en Urb. Altos de las Acacias, sala-comedor, 2 recámaras, 1 baño, cocina, patio y garaje. Incluye casa de cemento para mascotas en el patio, tuberías de cobre para agua caliente en toda la casa, salida 220 para A/A, buenos vecinos, excelentes condiciones. B/.26,000 negociable. 2776941 ó 644-7733.MisceláneosCasa de muñecas de Barbie , marca Little Tikes, perfecto estado, B/.150. 269-1651 ó 672-3462. Bicicleta montañera de hombre color gris, marca Diamond Back, perfecto estado, B/.150. 269-1651 ó 672-3462. CD Changer (cambiador de CD), Sony, capacidad 10 CD. B/. 80, 221-0473. Mueble grande y espacioso de madera con cerradura en puertas para uso variado B/.90. Elegante escritorio de caoba en palo de rosa con espejos para recepción (diseñado para computadoras) B/.250. Equipo para Salón de Belleza (muebles de estilista, lavacabeza y accesorios varios) B/.1,100. 277-6941 después de las 8:00 p.m. Caminadora “Pro-form” , dos niveles de inclinación, selector de velocidad multiple, 110 volt., dispositivo de seguridad personal e indicadores tiempo/dist/calorias, B/. 285. 272-4625 / 4548, 315-1172, Cel. 616-1557.

PAGE 8

Viernes 27 de diciembre de 2002El Faro 8 En cumplimiento de los artículos 314 de la Constitución Política y 41 de la Ley 19 de 1997, Orgánica de la Autoridad del Canal, una vez cubiertos los costos de operación y las reservas necesarias, se remitió al Tesoro Nacional la suma de B/. 88.8 millones en concepto de excedentes del funcionamiento del Canal. Dichos excedentes corresponden al período fiscal 2002, comprendido entre el 1 de octubre del 2001 y el 30 de septiembre del 2002. La ACP firmó el 11 de diciembre su adhesión al Pacto Global, una iniciativa del secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, que promueve la Responsabilidad Social Empresarial en el sector privado de todo el mundo. En el acto estuvieron presentes la coordinadora residente de la ONU en Panamá, Elizabeth Fong, y el administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta. Con estaACP entrega B/. 88.8 millones en concepto de excedentesACP firma pacto global que promueve responsabilidad empresarial Durante ese período, la ACP aportó igualmente al Estado la suma de B/. 152.8 millones como derecho por tonelada transitada, y B/. 29.0 millones en concepto de pagos por servicios públicos, lo que generó como contribución total al Tesoro Nacional la suma de B/. 270.6 millones para el año fiscal 2002. “Nos sentimos complacidos con el resultado que muestra el año fiscal 2002, fruto del esfuerzo de los nueve mil trabajadores de la ACP que con dedicación, capacidad y profesionalismo, hemos logrado mejorar el servicio que brindamos a nuestros clientes, a la vez que aumentamos los beneficios que el Canal aporta a nuestro país”, declaró el administrador de la ACP, AlbertoCheque millonarioLa presidenta de la República, Mireya Moscoso, recibe el cheque del administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta. A la izquierda le acompañan el subadministrador, Ricaurte Vásquez, y los directores Moisés Mizrachi y Antonio Domínguez. Alemán Zubieta. En los tres últimos ejercicios fiscales (2000, 2001 y 2002) el Canal ha aportado al Estado, a través del Tesoro Nacional, la suma total de B/ . 686.8 millones, como se detalla en el cuadro adjunto. en la nueva estructura global de los mercados. Este no es un instrumento regulatorio, ni debe verse como un sustituto a la normativa que tanto los países como las empresas aplican o desean construir. El Pacto Global es una propuesta abierta que apela a la iniciativa y proactividad del empresariado “, señaló Fong. En el 2001, Panamá se convirtió en uno de los 10 países en todo el firma, la ACP se convierte en la empresa panameña número 40 que se adhiere a los nueve principios del Pacto Global. “El Pacto Global es una iniciativa cuya finalidad es promover la Responsabilidad Social Empresarial mundo que son parte de un proyecto piloto para llevar adelante la iniciativa del Secretario General de la ONU. Es así como nace la versión local del Pacto Global, denominada Foros Empresariales Nacionales. Gabrielito González juega feliz en su casa. El pequeño Gabriel fue sometido a su tercera cirugía de corazón abierto el pasado 7 de octubre. Esta cirugía duró 11 horas y media. La condición de Gabriel es bastante satisfactoria y poco a poco se reintegra a la vida normal. Los padres de Gabriel agradecen a todos los canaleros por sus oraciones, llamadas y donaciones y a todos a quienes de una forma o otra los apoyaron con la campaña “Gabriel González tocando el corazón de todos”.Tocando el corazón de todosEl administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, firma el pacto global en presencia de la coordinadora residente de la ONU en Panamá, Elizabeth Fong.Foto: Armando De Gracia Foto:Armando De GraciaEl Canal en imágenesLos ganadores del concurso de fotografía El Canal en imágenes para el año 2002 fueron: Rodolfo Valdés, primer lugar Max Olivares, segundo lugar Andrew Efthimiadis, tercer lugar Jorge Vásquez, mención honorífica Próximamente se entregarán los premios a los ganadores. Con la edición del 10 de enero de 2003 se reinicia el concurso.Foto: Marco González