|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00099412/00054
Material Information
- Title:
- El faro /
- Uniform Title:
- Faro (Balboa, Panama)
- Creator:
- Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de PanamaÌ
- Place of Publication:
- Balboa Anco´n Repu´blica de Panama´
Balboa AncoÌn RepuÌblica de PanamaÌ
- Publisher:
- Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de PanamaÌ
- Publication Date:
- November 15, 2002
- Frequency:
- Biweekly
regular
- Language:
- Spanish
- Physical Description:
- v. : ill. ; 43 cm.
Subjects
- Subjects / Keywords:
- Panama Canal (Panama) ( lcsh )
Panama Canal Watershed (Panama) ( lcsh )
- Genre:
- serial ( sobekcm )
federal government publication ( marcgt ) periodical ( marcgt )
Notes
- Dates or Sequential Designation:
- Vol. 1, no. 1 (14 de enero de 2000)-
- General Note:
- Title from caption.
- General Note:
- Latest issue consulted: Vol. 5, no. 5 (del 5 al 18 de marzo de 2004).
- Statement of Responsibility:
- ACP, Autoridad del Canal de PanamaÌ.
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Autoridad del Canal de PanamaÌ. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
- Resource Identifier:
- 43628926 ( OCLC )
00240269 ( LCCN )
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
aro
ACPAA
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANM
IEl orgullo de pertenecer
Curso de orientacin para empleados
nuevos
3
I Suspension de descuentos
En diciembre
10
Salud
y Seguridad
9
Administrador
recibe Premio a la
Amistad
12
Gente
8
E F e e e o ee
Alto a la autodestruccin
Carlos R. Mata
Recientemente se ha cuestionando, y
en algunos casos atacado, de maner
irreflexiva la estructura salarial de los
funcionarios de la Autoridad del Canal
La clase poltica, improductiva, corrupt
y siempre autodestructiva que tenemos
en nuestro pas, se ha hecho eco de estos
cuestionamientos para atacar de formal
mezquina y mal fundada los salaries que
los servidores del Canal muy digna y
profesionalmente recibimos.
Actualmente, en el triste panorama de
las instituciones del Estado, la
Autoridad del Canal es la nica entidad
estatal que merece decirse administrada
correctamente. Es un ejemplo no
emulado por ninguna otra institucin de
Estado, en cuanto a lo que se refiere
eficiencia, control financiero, pro
ductividad, nivel d
profesionalismo. En la
Canal nada es
malgastado o despil-
farrado; nada va a la
basura sin haber sido
utilizado y reutili-
zado correctamente.
Nada es adquirido
sin justificacin y
sin un studio de
costo-beneficio, de
ventajas comparativas
e calidad y
Autoridad de
El empl
sentido de
en la orgo
siente (
former p
y de calidad
Nuestro sistema de compras es frreo
ante el abuso, y al mismo tiempo per-
meable a las necesidades operacionales
y que van acorde a nuestra misin
Panam puede decirle al mundo con
orgullo que, despus de la transicin, la
Autoridad del Canal de Panam es una
institucin administrada con ms
eficiencia y productividad que antes
con sistema de normas de calidad (ISO)
y orientada (y autoescrutada) por una
filosofia de misin, vision y valores.
Si en Panam ocurriera un milagro, y
todas las dems dependencias de
Estado comenzaran a copiar este
modelo de eficiencia, y a sanear e
abuso, malgasto y despilfarro de los
bienes que pertenecen a todos los
panameos, nuestra realidad econmica
global sera muy distinta. Para que este
ocurra se necesita tener un buen
administrator a la cabeza, que cuente
con liderazgo, verdadero propsito de
sanear y sistematizar, y con el nivel de
cultural fiscal y empresarial indispen
sable para conducir las instituciones de
Estado hacia el nivel en que se encuentra
la ACP en este moment.
Si la preocupacin por ayudar a las
ACP
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAM
finanzas del Estado y a nuestro sistema
y de seguridad social es genuino, entonces
a habra que sealar y corregir cientos de
s miles de situaciones nocivas e
. intolerables que se observan (y otras que
a no) en la estructura organizacional de
s todas y cada una de las instituciones que
s pertenecen al Estado. Hay much grasa
a de dnde cortar y un verdadero clima
e organizacional que instituir en el aparato
y estatal antes de llegar a la ACP, que
aunque no es perfect dista a leguas de
e la vorgine de ineficiencia que reina en
a la cosa pblica, gobierno tras gobierno.
d El capital human canalero cuenta con
a empleados adiestrados, comprometidos
) y motivados a conservar el Canal, a
1 cuidar todos los activos -cualesquiera
a que sean- como si fueran propios, a
- identificarse con la misin de la
y organizacin, y a identificar y respetar
1 los bienes pblicos como tal. El
empleado tiene Al atardecer
sentido de pertenencia Con rumbo Sur, un lu
eado tiene en la organizacin, y
pertenencia siente orgullo de
anizacin, y former parte de ella.
El empleado confa en
orgullo de sus directivos y aun
)arte de ella as tiene derecho a
sindicalizarse y a iApo
manifestar su opinion
ante la administracin. Para el empleado Recibimos la sigi
o canalero hay un sistema de remuneracin remolcador Trinida
- y un sistema de incentives que, aunque Qu tal si tiram
s no son perfectos, son dignos y tratan de e ta s t Am
. ser justos. Todo esto combinado forma empleados de laAC
n un sistema balanceado y que funciona econmica, bajo el
a armnicamente, y que debera ser modelo Adara Luca Henm
a aun para la empresa privada. En qu Si pudiramos do
s institucin gubernamental existe un en el pago #23 y B/
, empleado tan comprometido como el (si multiplicamos B
, canalero? Intentar menoscabar este Esta iniciativa y
a estndar o alterar este balance #3 del remolcador
organizacional, en lugar de hacer recibe ms public
y esfuerzos por elevar y mejorar el nivel Henrque.
1 organizacional de las instituciones
e estatales, es perverso, retrgrado e
1 imperdonable. Capitn response
s En vez de torpedear a la ACP, los Ingeniero encarg
s panameos deberan usar su ingenio Lder: ElicerAc
a para producer una estrategia Marino: Vctor P
o gubernamental que eleve el plan de la Aceitero: Julin
n ampliacin del Canal a tema de Estado,
e a fin de conseguir apoyo international
e para este proyecto que pienso es vital Nota: Adara Luc
e para el present y el future de todos los Henrquez de la
- panameos, e igualmente important transplant de higa
1 para el mundo entero.
necesita recaudar I
a Este articulo de opinion fue publicadota
en la edicin del 18 de octubre de La Estados Undos.
s Prensa.
JUNTA DIRECTIVE
Ricardo Martinelli B.
President
Adolfo Ahumada, Eloy Alfaro, Emanuel Gonzlez-Revilla, Mario Galindo,
Moiss Mizrachi, Roberto Roy, Alfredo Ramrez, Guillermo Quijano,
Antonio Domnguez, Abel Rodrguez
ALBERTO ALEMN ZUBIETA
Administrador
RICAURTE VASQUEZ M.
Subadministrador
El Faro es una publicacin official quincenal de la Autoridad del Canal de Panam. Sus artculos pueden ser reproducidos citando la f
colaboraciones, suscripciones o informacin adicional, llamar a los telfonos 272-3202 272-1865 o al correo electrnico aep-ed@pancana
Foto: Armando De Gracia
joso buque de pasajeros surca las aguas del Canal.
Correspondencia
rte de mi Navidad!
uiente comunicacin de parte de la guardia #3 del
ad.
os unas volantes para animar a todos los 9,000
P para que aportemos, de acuerdo a nuestra situacin
lema APORTE DE MI NAVIDAD! para ayudar a
rquez.
>nar la cantidad de B/.33.00 en dos pagos, B/.16.50
'.16.50 en el pago #24, dara un total de B/.297,000
B/.33 por 9,000 empleados).
aporte a tan urgente causa es de parte de la guardia
Trinidad. Se nos ocurri la idea ya que la Teletn
idad que el caso de nuestro compaero Rodolfo
ble: Moiss Ayarza
ado: Miguel Fong
osta
ea
Vega
ia Henrquez, hija de nuestro compaero Rodolfo
Division de Proteccin del Canal, necesita un
Ldo. Adara Luca slo tiene 5 meses y su familiar
3/.300,000 para la ciruga, la cual se realizara en
FERNN MOLINOS D.
Gerente de Comunicacin
Nacional
MARICARMEN SARSANEDAS
Jefa de Informacin
MYRNA A. IGLESIAS
Editora
REDACTORES
Maricarmen de Ameglio
Julieta Rovi
Manuel Domnguez
Ariyuri Mantovani
Yira Flores
Ana Ramona Castillo
uente. Para Eileen de Boyd
il.com
El Faro
Stmwm,-
,WPI"
Virns 5 e novembre-de-2002
El orgullo de pertenecer
Julieta Rovi
jrovi@pancanal.com
En desarrollo de la Visin y la Misin
de la Autoridad del Canal de Panam
(ACP), la Unidad de Programas Internos
de Capacitacin del Departamento de
Recursos Humanos emprendi la
transformacin total del curso de
orientacin para empleados nuevos.
En varias reuniones sostenidas por
Katia de Naranjo, supervisor de la citada
unidad, con Sandra de Ubben y Alberto
Gardellini, especialistas en Desarrollo del
Empleado, se concibi el diseo del
nuevo program cuyo propsito es
potenciar el compromise del nuevo
empleado con la empresa.
Gardellini propuso unificar los cursos
y presentaciones del program
orientndolos hacia "el orgullo de
pertenecer". El objetivo es brindar a los
nuevos empleados una bienvenida ms
cordial a la organizacin y hacerles
partcipes del sentido de pertenencia que
nos distingue a quienes formamos parte
de la organizacin.
Para esto se brinda al recin llegado,
adems de informacin estratgica sobre
la ACP, detalles acerca de los objetivos
especficos de cada rea de trabajo y
Si antes el enfoque era
desarrollar
conocimiento, ahora se
trata de desarrollar un
sentido de pertenencia
cmo sta se interrelaciona con todas las
dems. As, se les explica cul es la
responsabilidad de cada director y cmo
la integracin plena del nuevo
funcionario cumple un papel de primer
orden en cada departamento. "Si antes
el enfoque era desarrollar conocimiento,
ahora se trata de desarrollar un sentido
de pertenencia", explica Ubben.
Participan en el program experts que
explican quines somos y hacia dnde
vamos. Estos han sido capacitados en
produccin de presentaciones, lo que
tambin represent un valor agregado del
nuevo program de bienvenida.
Otro element incorporado consiste en
preguntar a los participants qu valor
esperan agregar a la institucin. En ge-
neral, al responder, se muestran
identificados con la Visin, la Misin y
los Valores de la empresa. Es decir,
valoran la importancia y la
responsabilidad que entraa former parte
del equipo human de la ACP.
Durante esta jornada de orientacin
para nuevos colaboradores se habla sobre
el Canal; el pasado, el present y el fu-
turo de la va. En detalle, se repasan las
principles materials que hacen de la
entidad un ejemplo mundial de
eficiencia. Se habla, igualmente, sobre
la Cuenca Hidrogrfica, los planes de
modernizacin y los aportes de la va al
Estado; de la seguridad tanto personal
como en las instalaciones. Y, no puede
faltar, que se hable sobre la importancia
que el empleado debe conceder a la
preservacin de un valioso recurso para
el Canal: el agua.
De igual modo, los nuevos
colaboradores, adems de conocer el
marco legal y los valores corporativos,
se informan acerca de las ventajas que
en material de Salud Ocupacional brinda
la empresa, e identifican las
oportunidades que ofrece la Divisin de
Capacitacin.
"Los nuevos empleados -comenta
Gardellini-, terminan el curso conociendo
mejor su canal y orgullosos de pertenecer
a una organizacin de clase mundial".
UwaMDMpMqAM
FAMUTAD DE CCQ.wJAcIN 3
~ d
Facultad de Comuni-
cacin Social de la
Universidad de m
Panam eligieron la
Gerencia de Comuni- UtaritI bel Canal bte Banam
cacin y Medios de la ~ ~40nm p- ,m- ,nn,
Autoridad del Canal DEPARTAMENTO DE RELACIONES PBLICAS 22
de Panam como la
mejor de su categora n.,.'-.c. u.Cm ,....~ ,oa... .. .2oB..'-.o' ..- o. o?
-Relaciones Pblicas-
en el perodo 2001- 6.
2002. Tal designacin
se dio durante la
entrega de Premios Excelencia, con la que se cerr la Semana de la Comunicacin.
La Autoridad del Canal de Panam lleva a cabo un program a nivel national para
divulgar su .,. ,i,.i 1 en el marco de las nuevas responsabilidades asumidas luego de la
transferencia de la va a manos panameas.
H *ACP participa en ferias
La ACP particip
en la VI Feria del
Ingenio Juvenil,
abajo, celebrada en
Atlapa del 23 al 25
de octubre, y en
Divernalia, a la
derecha, tambin en
Atlapa, del 1 al 10
de noviembre. En
ambas ferias los
lnr,\ y jvenes
participants
pudieron aprender
ms de su Canal
por medio de juegos
didcticos.
Fotos: Nstor Ayala
ACP recibe
premio
Los estudiantes de la
0s
E F e e e o ee
Modernizan entrega de plans y especificaciones a contratistas
Maricarmen V. de Ameglio
mdeameglio@pancanal.com
El personal de la bveda de la
Division de Ingeniera es responsible
de entregar las copias de plans y
especificaciones para los contratos de
construccin. Anteriormente,
entregaba a cada contratista gruesos
rollos con fotocopias de hasta 50
plans y un libro de especificaciones
para cada proyecto de construccin,
lo que representaba una fuerte
inversin de personal, tiempo y
recursos de la ACP.
Para modernizar el process de
manejos de plans de ingeniera, la
Unidad de Informtica del
Departamento de Ingeniera y
Proyectos desarroll un plan maestro
de reemplazo de equipo, instalacin
de nueva tecnologa y adiestramiento
de personal. Este es un proyecto
conjunto de la oficina del director de
Ingeniera y Proyectos y de la oficina
del gerente de la Divisin de
Ingeniera. Maribel de Del Vasto,
ingeniera multidisciplinaria del
departamento, seal: "El plan facility
la bsqueda de informacin, reduce
el tiempo de investigacin, mejora el
flujo de trabajo, reduce los costs
operatives y mejora la calidad del
servicio brindado a otras oficinas de
la ACP".
La primera fase del proyecto se
puso en operacin en enero del 2002
y consisti en la adquisicin de un
nuevo equipo para escanear, copiar e
imprimir plans. El equipo contiene
dos mdulos que funcionan a travs
de la red de la Divisin de Ingeniera.
Ambos mdulos poseen memorial y
disco fijo, lo que les permit
almacenar los trabajos y procesarlos
simultneamente.
La segunda fase del proyecto
consisti en la adquisicin de un
equipo de duplicacin e impresin de
Brazo robtico Foto: Marco Gonzlez
Maribel de Del Vasto coloca los discos compactos en blanco para que un
brazo robtico los recoja e inserted en la unidad para duplicacin.
Cartula del disco Foto: Marco Gonzlez
Ral Tejada muestra el resultado de la impresin trmica del grfico, texto,
fotografia o color sobre el disco.
discos compactos, con capacidad
para copiar e imprimir hasta 800 dis-
cos a partir de un archivo digital o
un disco maestro. En el process de
copiado se colocan los discos en
blanco y un brazo robtico los recoge
e inserta en la unidad de disco
compact. Un program de
computadora permit copiar los
archives e imprimir la cartula del
disco compact. Una impresora
trmica imprime cualquier tipo de
grfico, texto, fotografas y color
directamente sobre el disco.
El nuevo sistema ofrece un
product de calidad y en consonancia
con la tecnologa modern.
Representa, a su vez, un ahorro de
papel, tiempo y recursos. Ral
Tejada, ingeniero multidisciplinario
del departamento, coment: "El
duplicador de discos compactos solo
necesita operario para la
configuracin de la computadora,
por lo que luego puede tender otras
funciones. Incluso se puede dejar
funcionando toda la noche y a la
maana siguiente el trabajo est
terminado".
Con este proyecto concluye la
segunda fase del plan maestro de
reemplazo de equipo para el manejo
de documents de ingeniera.
Posteriormente se iniciar la tercera
fase, que permitir la bsqueda de
plans de la bveda desde cualquier
estacin de trabajo autorizada
mediante un navegador de Internet.
Kiwanis Canal de
Panam en accin
El Club Kiwanis Canal de Panam (CKCP)
recientemente eligi una nueva directive para el
period 2002-2003, con Seegry Glasscock del
Departamento de Recursos Humanos, como su
president.
Durante el mes de octubre, el club realize varias
actividades, entire stas la concretizacin de ayuda
econmica al nio Roderick M. Acosta para que
viaj ara a Cuba para recibir tratamiento mdico; la
participacin de un grupo de miembros en la
reunin peridica, realizada en Chiriqu, junto a
otros clubes Kiwanis del pas, y la invitacin a un
grupo de nias del Hogar de la Capital a conocer
algunas instalaciones de la ACP.
Si desea conocer ms sobre el Club Kiwanis
Canal de Panam, puede visitar el sitio web
www.kiwanis3316.tripod.com o escribir a
kiwanis_canal@yahoo.com.
En Miraflores Foto: Ferdinand Warren
Nias del Hogar de la Capital admiran el mapa topogrfico del Canal durante su visit a las
Esclusas de Miraflores.
El Faro
Canalero recibe
distincin del IEEE
Maricarmen V. de Ameglio
mdeameglio@pancanal.com
Recientemente el ingeniero
elctrico Enrique Tejera recibi el
"Premio de Ingeniero Regional
Sobresaliente" por sus notables
contribuciones a la profesin de
ingeniera elctrica y por sus
actividades con el Instituto de
Ingenieros Elctricos y Electrnicos
(IEEE, por sus siglas en ingls) en
Latinoamrica, durante el ao 2001.
El premio le fue otorgado por la
Sociedad de Ingeniera de Potencia
(Power Engineering Society PES)
del IEEE, en Chicago, fIllinois, durante
su reunin annual de verano.
El IEEE es una asociacin
professional tcnica, sin fines de lucro,
integrada por ms de 377,000
miembros en 150 pauses.
Actualmente el IEEE represent una
autoridad en material de ingeniera
elctrica, ciencias computacionales,
tecnologa biomdica, telecomu-
nicaciones y electrnica aeroespacial,
entire otras disciplines. Esta
asociacin produce el 30 por ciento
de todas las publicaciones de
ingeniera elctrica y tecnologa de
computadoras en todo el mundo.
Adems lleva a cabo ms de 300
conferencias anuales y mantiene
aproximadamente 900 normas.
Desde hace 22 aos Tejera es
miembro del IEEE y actualmente
sirve como representante de captulos
del rea Norte de Latinoamrica -
Regin 9 de la Sociedad de Potencia
- PES. Estos captulos abarcan
Mxico y los pauses de Centroamrica
y el Caribe. En la seccin de Panam,
Tejera ha ocupado various cargos,
incluyendo president y
vicepresidente. "Nuestra rea tuvo un
buen desempeo en los captulos de
cada pas y se cumplieron todos los
programs establecidos. Siete de 10
captulos recibieron premios por
sobrepasar las expectativas", express.
Dentro de sus actividades, Tejera
promueve la organizacin de
conferencias regionales, como la que
se celebrar este ao en Panam, del
20 al 23 de noviembre, bajo el nombre
de CONCAPAN XXII. En ellas,
destacados conferencistas interna-
cionales dictan seminarios acerca de
Distincin
Enrique Tejera recibe
de manos de John
Estey, president de la
Sociedad de Potencia,
la placa que lo
distingue como
"Ingeniero Regional
Sobresaliente ".
las ltimas tecnologas, a un cost
minimo para hacerlas accesibles a
todos los interesados. Esto facility la
capacitacin y el intercambio de
conocimientos y experiencias para
mantener a los miembros al dia sobre
los ltimos avances tecnolgicos.
"Siento gran satisfaccin en poder
ofrecer a las personas la oportunidad
de recibir un adiestramiento, al cual
de otra forma no tendran acceso por
la imposibilidad econmica de viajar
al exterior ", indic Tejera.
Este premio es un merecido
reconocimiento a Tej era por el tiempo
dedicado a actividades sin fines de
lucro, en la bsqueda de una educacin
continue accessible para todos.
Invitacin
Representantes del Club de Padres de Familia del Colegio La Salle se
reunieron con el subadministrador, Dr. Ricaurte Vsquez, para invitarlo a
la cena de confraternidad lasallista en homenaje a los ex-alumnos
meritorios, Ing. Alberto Alemn Zubieta y Dr. Ricaurte Vsquez.
La Seccin Tcnica de Idiomas present este RINCN, en un esfuerzo por asistir a
los empleados de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los dos idiomas separados
y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin igual, que es el vehculo
que facility la comunicacin. Puede consultarnos sus dudas por correo electrnico
(AETI-SEC) o por telfono (272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento
de Espaol Urgente: deu(efe.es o a la Real Academia Espaola de la Lengua:
consu2(arae.es
Anglicismos sintcticos
Tomado de la ponencia del fillogo y traductor Valentn Garca Yebra en Espaa.
Desde hace aproximadamente un siglo, con intensidad acentuada en la segunda mitad
del siglo XX, los anglicismos lxicos y sintcticos invaden nuestra lengua. Aqu nos
limitaremos a hablar sobre los anglicismos sintcticos. En esta edicin del Rincn del
Idioma y en las siguientes, mencionaremos y comentaremos brevemente sobre siete classes
o categoras de estos anglicismos.
I. Abuso de la voz pasiva. En los cinco textos siguientes se usa, por anglicismo, la
voz pasiva:
1. reformss erasmistas abogadas por generaciones de pensadores liberalss.
2. "El studio del significado en la sintaxis debera ser referido explcitamente
como semntica sintctica".
3. "...la realidad radical, que no nos es dada hecha".
4. "Xfue replicado por Z".
5. "La ley sobre bilingismo ha sido recurrida por los habitantes de..."
El uso impropio de la voz pasiva es un peligro constant para quienes traducen del
ingls o leen en esta lengua. Se puede afirmar que el ingls tiene por la pasiva tanta
predileccin como el espaol por la active. Por otra parte, hay muchas construcciones
pasivas normales en ingls que son inadmisibles en espaol. Lo son todas las que en
ingls se forman con verbos cuyos equivalentes en espaol son intransitivos, los cuales,
sin excepcin, rechazan la voz pasiva. Son intransitivos abrogar, referirse y recurrir.
Replicar puede ser transitivo, pero no puede llevar como complement director un nombre
que signifique persona ni un pronombre personal (en Juan replic a su hermano o Juan
le replic, "a su hermano" y "le" son complement indirecto. Por eso no podra decirse
"Su hermano fue replicado por Juan", ni "l fue replicado por Juan".
II. Colocaciones impropias. Entendemos por "colocacin" cualquier manera pe-
culiar de construir determinadas expresiones en una lengua. Es un concept bastante
amplio, que se comprender mejor viendo los ejemplos siguientes, en los que se calcan
colocaciones inglesas:
"...el placer que sacamos de la poesa".
"...los ciegos de nacimiento, al ganar la vista..."
"...se ha prestado bastante cuidado a la ciencia lingstica".
"Revelar toda esa informacin tomara ms tiempo y espacio".
"Si queremos volver la atencin a un punto ms prximo..."
Decir por qu son impropias en espaol estas colocaciones sera tarea larga; en algn
caso, quizs impossible. Por qu se dice "recibir placer" y no "sacar placer"; por qu
"obtener la vista" los ciegos de nacimiento y "recobrar la vista" si se haba perdido, pero
no "ganar la vista"; por qu no "prestar cuidado" a una ciencia y s "prestarle atencin";
por qu no "tomar tiempo y espacio" y s "requerir tiempo y espacio", o ms familiarmente
"llevar tiempo" y "ocupar espacio"; por qu "dirigir la atencin" y no "volver la atencin"?
Son peculiaridades de nuestra lengua, que no se deben a razones lgicas, sino a factors
histricos velados por la bruna del tiempo. Pero quien desee escribir correctamente en
espaol tiene que conocer estas peculiaridades, aunque desconozca su razn de ser, y
tiene que ajustarse a ellas.
Tampoco se dice en espaol "tan pronto como 1914", calco del ingls as soon as
1914, sino "ya en 1914" o "ya para 1914"; ni "igual...como" ni "lo mismo...como", sino
"igual que" y "lo mismo que" por same as.
El Faro
Qu fue lo que ms te gust?
Futuros administradores
Monique xchel Echevers Anria, 7 aos
"Me gust que me cantaran feliz
cumpleaos en elAtlas y tambin la Planta
de Agua de Miraflores".
Michelle Holder, 9 aos
"Excelente. Me gust la charla en la Planta
de Agua y el Atlas".
Aarn Vega Lpez, 11 aos
"Pifia, me gust much ser director de
Finanzas y seguir siendo nio. Nunca haba
estado enunbarco, ni haba visto cmo sube
el agua".
Indriska Olmos, 10 aos
"Me gust ver a mi pap en las Esclusas
de Miraflores".
Julieta Rovi
jrovi@pancanal.com
Con palabras de bienvenida del Dr.
Stanley Muschett, gerente de la Oficina
de Administracin Ejecutiva,
arrancaron las celebraciones del Da
del Nio en el Canal de Panam. Los
60 nios y sus padres se aglomeraron
en la Rotonda del Edificio de la
Administracin para escucharlo.
"Ustedes son los futuros admi-
nistradores del Canal pero, por hoy,
sigan siendo nios!", les dijo.
Momentos despus los pequeos se
reunieron con el Administrador y el
Subadministrador del Canal y con los
directors y gerentes de las principles
oficinas de la Autoridad del Canal en
el Saln de la Junta Directiva. El
administrator Alberto Alemn Zubieta
y el subadministrador Ricaurte
Vsquez conversaron animadamente
con los nios.
Jos Crdoba dijo que su pap y
mam le haban dado la sorpresa de
que haba sido escogido Administrador
del Canal. "A los dems nios les digo
que estoy orgulloso de ser su
administrator, aunque sea por un da;
maana tambin les puede tocar",
express.
Luego de un desayuno se les llev a
bordo de dos confortables autobuses
hasta la Planta de Agua de Miraflores.
All recibieron charlas y pudieron ver
Ustedes son
los futures
administradores
del Canal pero,
por hoy, sigan
siendo nios!
un vdeo sobre el tratamiento del agua.
Luego fueron transportados hasta el
muelle de Diablo para subir a bordo
del buque escuela Atlas.
Momento glorioso! ElAtlas estaba
vestido con los colors de nuestra
Patria. Un poco antes de llegar a las
Mnica Samudio, 7 aos Luis Castillo, 10 aos
"Me gust el Edificio de laAdministracin "Me gust el Atlas; me gust todo".
y el barco".
Annette Vanessa Ferreira, 9 aos
"Me gust el Edificio de la
Administracin y las explicaciones del
gua. Nunca haba pasado por las
Esclusas; lo imaginaba diferente".
Pablo Amars, 8 aos
"Me pareci muy bien la visit a la Planta
de Agua, pero lo que ms me gust fue el
Atlas. Me divert mucho!.
Michel Josu Allen, 9 aos
"El barco; es la primera vez que subo a
uno".
Yinelli Orguidia Nez, 9 aos
"En la Planta de Agua aprend que de ah
sacamos el agua que tomamos. All ellos
la purifican. Me gust much el Atlas y
pasar por las Esclusas".
visitan la va
Esclusas de Miraflores los pequeos
pudieron apreciar a los remolcadores
Cocl y Coln lanzando agua a chorros
en homenaje a los nios panameos y
todos los visitantes que observaban
desde el Pabelln de Visitantes.
Para muchos el recorrido en el Atlas
fue la parte ms emocionante de todo
el paseo. En el Atlas se les
ofreci un almuerzo y refrescos.
Terminado el viaje, desembarcaron en
el muelle y subieron al autobs, esta
vez con rumbo al Museo del Canal
Interocenico. Los esperaban unos
guas infantiles que les llevaron de la
mano a conocer parte de la historic del
Canal y de Panam.
El reloj marcaba las 3 p.m., hora de
regresar al Edificio de la
Administracin donde esperaban los
padres. Aqu se les entregaron
golosinas y recuerdos: un certificado
de participacin y una foto grande de
cada nio y niaj unto al Administrador
y al Subadministrador del Canal. Con
nostalgia los vimos partir. Hasta
pronto!
Aprenden y se divierten
En la foto a la izquierda, los
nii,, viven el paso del buque
escuela Atlas por las Esclusas
de Miraflores. A la derecha, el
grupo tambin aprende el
process de purificacin del
agua en la Planta
Potabilizadora de Miraflores.
Abajo, el gua del Canal de
Panam, Ismael Gutirrez,
mantiene la atencin del grupo
infantil.
Fotos:
Marco Gonzlez y
Armando De Gracia
En la portada
Jos Crdoba, de 12 aos,
administrator infantil del
Canal, opera el Atlas.
Segn Crdoba, la visit a
la Planta de Agua de
Miraflores fue muy
divertida. Igualmente, le
gust mucho el paseo en el
Atlas, especialmente al
pasar por las Esclusas de
Miraflores.
Faro 7
-a
.
Alta gerencia
En la foto superior, la alta
gerencia de la ACPposa con su
contraparte infantil en el Saln
de la Junta Directiva. A la
izquierda, guas infantiles
atendieron al grupo durante su
recorrido por el Museo del Ca-
nal Interocenico.
Maricarmen V. de Ameglio
mdeameglio@pancanal.com
Honrar el esfuerzo de quien da lo
mejor de s es una manera de retribuir el
sacrificio y la dedicacin puestos en una
labor. Es por ello que la Divisin de
Administracin de Emergencias y
Contingencias otorgar cada ao el
premio "Bombero del Ao". En el 2002
le correspondi a Delano Downs S.,jefe
de estacin de Gatn, ser el primero en
merecer este honor al obtener el puntaje
ms alto. La nominacin tom en cuenta
el resultado de los exmenes peridicos
de la Asociacin Internacional para
Capacitacin y Servicios contra
Incendios (IFSTA, por sus siglas en
ingls), evaluaciones de destrezas
bomberiles, el desempeo annual, los
premios de incentive de la ACP y la
asistencia.
Downs se inici como bombero en
1992 y al ao siguiente se convirti en
tcnico en urgencias mdicas. De 1994
a 1997 se adiestr como tcnico en
Julieta Rovi
jrovi@pancanal.com
El Ing. Gaspar Modelo Howard
represent a laACP en el Congreso de la
Asociacin Costarricense de Auditores
en Informtica (ACAI) con el tema
"Cmputo Forense para un Equipo de
Respuestas a Incidentes". Esta es un rea
que le compete a la Oficina de Seguridad
Informtica del Departamento de
Informtica y Tecnologa en la cual
Modelo se desempea, a cargo de
formular las bases para el equipo de
respuesta a emergencies informticas.
Expositores de Argentina, Uruguay,
Colombia y Estados Unidos participaron
en el congress que se efectu en San Jos,
Costa Rica.
'Tuve la oportunidad de compartir con
manejo de materials peligrosos en el
primer equipo de respuesta "Elite Haz-
Mat Team". Desde 1993 es tcnico de
rescate vertical y espacio confinado y
desde 1996 es instructor. Como bombero
ha recibido premios por desempeo
sobresaliente o superior todos los aos.
Este ao fiscal recibi, adems, un
Premio Inmediato por su excelente labor
como inspector de seguridad.
El premio de Bombero del Ao fue
para Downs una grata sorpresa con un
significado profundo. "El ao pasado
tuve mi primer hijo y este ao fui
promovido a jefe de estacin y tuve la
bendicin de recibir una hija. Con el
premio me di cuenta que cuando uno
tiene fe en Dios en algn moment de la
vida l nos bendice", indic.
No obstante, ser bombero no era la idea
original de Downs. "Estudi tres aos
de Medicine, pero no pude terminar
porque muri mi abuelo y no tena dinero
para seguir los studioss, express. Tuvo
que trabajar, y empez como oficinista
representantes del Banco Central de Ar-
gentina y consultores de importantes
firmas de auditora. Fue una experiencia
muy beneficiosa", coment.
Ingeniero electrnico con una maestra
en Seguridad Informtica, Gaspar
Modelo funge como official de Seguridad
Informtica de la Oficina de Seguridad
de Sistemas de Informtica. Esta seccin
est a cargo de las polticas sobre uso,
responsabilidad y derechos de los
usuarios; auditoras y la campaa de
educacin sobre seguridad informtica.
La Oficina de Seguridad de Sistemas
de Informtica celebra anualmente el Da
de la Seguridad Informtica (el 30 de
noviembre) para concienciar a los
usuarios sobre el peligro de los virus y
gusanos en la red; public informacin
- -ier es 5 e novembre-de202
en la Divisin de Mantenimiento de la
antigua Comisin del Canal de Panam
con la ayuda de Enrique Snchez, gerente
en aquel entonces. All vea la
ambulancia pasar y le llamaba la
atencin. Le recordaba sus studios de
Medicine. Un da vio en un anuncio que
se necesitaban bombers y pens que en
ese campo tendra la oportunidad de ser
paramdico. Se dedic a estudiar con
ahnco y se gradu de bombero con
honors.
sobre seguridad en el Intranet
corporativo, y participa en charlas en
otras instituciones. Adems del congress
efectuado en Costa Rica, Modelo
represent a la ACP en el Simposio de
Auditora Informtica de la Universidad
Bombero del ao
Obtienen maestra
Los ingenieros Ramn A. Saa, a la
izquierda, y Alfonso A. Barreiro, a la
derecha, ambos asistentes de
computacin de la Divisin de
Atencin al Cliente del Departamento
de Informtica y Tecnologa,
recientemente obtuvieron su maestra
en ingeniera gerencial en la
Universidad de Louisville.
El Faro
Al servicio de
S- los dems
Delano Downs,
jefe de estacin de
'gl KGatn, es el
1 primero en
merecer el ttulo
de "Bombero del
A!o".
Foto: Alfredo Ryan
"Lo que ms me agrada de mi trabajo
es ayudar a las personas. Por eso me
gusta conocer cada aspect porque si
ocurre un accident estoy en capacidad
de ayudar", dijo. En cuanto a sus planes
futuros, le gustara ingresar nuevamente
en la Escuela de Medicina y algn da
hacer realidad su sueo.
Felicitamos a Downs por su
consagracin al servicio desinteresado de
los dems y le deseamos muchos xitos
como "Bombero del Ao".
S. Seguridad
Informtica
SEl lng. Gaspar
Modelo
Howard
represent a la
ACP en el
Congress de la
Asociacin
Costarricense
de Auditores
en Informtica
(ACAI).
Foto: Armando
De Gracia
Santa Maria Antigua realizado
recientemente.
"Nuestra participacin en estas
actividades lleva el mensaje de que, como
institucin, la ACP es proactiva en la
seguridad informtica", puntualiz.
Participa en Congreso de
Auditora de Informtica
Virns 5 e novembre-de-2002
Un placer que mata
Cecilia de la Iglesia y Eneida Garbutt
El 25 de octubre la Divisin de Salud
Ocupacional del Departamento de
Recursos Humanos celebr el da
national de no fumar con una mesa
redonda que se llev a cabo en el Centro
de Capacitacin Ascanio Arosemena.
Los aspects ms relevantes dados a
conocer en esta actividad fueron:
El tabaquismo es una enfermedad
catalogada como adictiva que cobra de
3-4 muertes diarias de personas que
fuman cigarrillo a escala mundial. En
nuestro pas, mil personas mueren
anualmente por enfermedades
relacionadas directamente con el
tabaquismo (corazn, derrame, cancer,
enfisema).
El humo de segunda mano de los
fumadores afecta de igual forma a los
no fumadores.
La nicotine tiene un poder adictivo
superior a la cocana, y cada cigarrillo
contiene ms de mil compuestos
txicos, entire los que sobresalen el
alquitrn y el monxido de carbon.
Produce un efecto estimulante cuando
se inhala que aumenta la presin arte-
rial, el ritmo cardiac y la cantidad de
sangre bombeada por el corazn.
Adicionalmente, causa un aparente
bienestar; pero cada vez se va
necesitando mayor cantidad de esta
sustancia para lograr sus efectos.
El monxido de carbon que se pro-
duce al quemar el cigarrillo compite con
el oxgeno y se une a la hemoglobina
Mesa redonda Foto: Marco Gonzlez
Tres destacados profesionales de la medicine en nuestro pas el Dr.
Temistocles Diaz, mdico neumlogo con una larga trayectoria en el manejo
de problems pulmonares y la adiccin al cigarrillo; la Dra. Lizbeth Barrera
psiquiatra encargada de la clnica de la adiccin al cigarrillo de la
Asociacin Nacional contra el Cncer (ANCEC), y la Dra. Mara Elena
Arango, radiloga clnica de la Caja de Seguro Social, tomaron parte en
la mesa redonda. El grupo fue complementado dos empleados fumadores
que compartieron sus experiencias de xito y fracaso para dejar el hbito
de fumar.
Participants Foto: Marco Gonzlez
Gracias a la transmisin simultnea, en la actividad participaron 59
empleados fumadores del Pacifico y 19 del sector Atlntico.
de forma tal que las clulas dejan de
recibir el oxgeno, tan important para
su funcionamiento. Como
consecuencia, las arteries de piernas y
brazos se estrechan ya que tiene un
efecto vasoconstrictor; las personas se
quejan de mala circulacin; se quejan
de hormigueo en las piernas y los
brazos, los cuales se tornan fros y
rgidos y hasta pueden llegar a
gangrenarse.
Cuando se intent dejar el cigarrillo
pueden darse sntomas desagradables
como irritacin, mal genio, falta de
coordinacin, irritacin en las encas,
depresin, insomnio y aumento de peso.
La decision de dejar de fumar es el
primer paso; luego debe fijarse una
fecha adecuada y prepararse para
lograrlo. Debe olvidarse de alimentos
y sustancias que facilitan el deseo de
fumar, como el caf, bebidas de cola,
chocolate, bebidas alcohlicas. Se debe
procurar el apoyo de la familiar. Se
recomienda dejarlo de una sola vez, y
no paulatinamente. Se mencion la
disponibilidad de un medicamento
coadyuvante en el tratamiento para sus-
pender el uso de cigarrillo, Bupropin
(Wellbutrin) que, junto con un
program de terapia estructurado,
permit lograr resultados exitosos
superiores al 70 por ciento.
En la actualidad se ofrece grupos de
terapia en la Clnica de Cesacin de
Fumadores del Hospital Psiquitrico
Nacional, los martes de 1 a 3 p.m. por 6
semanas y en el ANCEC, los viernes
de 1 a 3 p.m. Para iniciar las terapias de
grupo pueden solicitar una cita con la
Dra. Lizbeth Barrera, llamando al 224-
1670, extension 244 249 y en el
ANCEC al 225-4322 225-4942. La
Dra. Barrera, encargada de ambos
programs, explorar alternatives de
horario para ayudar a los empleados
fumadores de la ACP.
Al finalizar el event se distribuy la
Directriz del Administrador mediante la
cual se reitera la prohibicin de fumar
en las oficinas, edificios y otros predios
de la ACP que, de acuerdo con el
Reglamento de Control de Riesgos y
Salud Ocupacional, es de cumplimiento
obligatorio para todos los empleados y
terceros que se encuentren dentro de las
instalaciones y las reas bajo
responsabilidad de la ACP.
Si desean mayor informacin srvanse
llamar a la Clnica de Salud
Ocupacional ms cercana a sus reas de
trabajo. Recuerden que su salud es
primero. Como bien finaliz la Dra.
Arango, evocando una famosa cancin
"Fumar es en placer genial, sensual
que MATA".
Lecciones aprendidas
Prepare a tiempo los informes de accidents
Recientemente un trabajador tuvo que
laborar un sbado. Al bajar de una torre,
se resbal, sin caerse, y continue
trabajando normalmente, pero no
inform sobre el incident. Ya en su casa,
durante la noche, sinti fuertes dolores
en la pierna. Al da siguiente, domingo,
fue a Riesgos Profesionales donde lo
atendieron y lo incapacitaron por una
semana.
sta fue la primera vez que el trabajador
escuchaba los siguientes trminos: orden
de atencin mdica; certificado de
incapacidad; Informe Patronal de
Accidentes; Formulario de Investigacin
de Accidentes (Formulario 5029).
Al terminal la incapacidad, el trabajador
regres a laborar sin saber cundo iba a
cobrar su cheque, ya que su accident fue
reportado tardamente a Riesgos
Profesionales. El gerente de la unidad
llam al supervisor del trabajador para
averiguar por qu, a pesar del tiempo
transcurrido, el accident no se haba
investigado y reportado a la Divisin de
Seguridad.
Resolver este tipo de problems
conlleva conocer todos los documents y
el trmite requeridos para reporter
adecuadamente un riesgo professional.
Lamentablemente, los accidents de
trabajo no se reportan a tiempo. Esta
situacin se refleja mensualmente al
preparar el informed estadstico de los
accidents y enfermedades ocupacionales
de la ACP.
Los documents aludidos son:
Orden de atencin mdica.
Documento que identifica al trabajador y
solicita la atencin mdica del mismo por
el Program de Riesgos Profesionales.
Certificado de incapacidad. Se indica
el diagnstico mdico, el perodo de
incapacidad y se califica el tipo de riesgo
professional.
Informe patronal de accidents de
trabajo y enfermedad professional.
Documento en el cual la empresa informa
todos los detalles relatives al asegurado y
cmo ocurri el accident.
Formulario 5029. Formulario de la
Division de Seguridad, en el cual se
report la investigacin del accident; se
toman los correctivos para que el mismo
no vuelva a ocurrir y se da conocimiento
del mismo a la gerencia.
Las notificaciones de un accident
deben enviarse dentro de las 48 horas
siguientes, y el Formulario 5029 dentro
de los cuatro das hbiles a partir de
ocurrido el incident.
La leccin que podemos aprender es
que no debemos esperar a que ocurra un
accident para conocer todos los trmites
y documents que se requieren para
reportarlo e investigarlo oportunamente.
El artculo es una contribucin de la
Division de Seguridad.
El Faro
El Canal en imgenes
A la derecha, un trabajador observa
el vertido de agua en la Represa de
Gatn, en el mes de la patria. Foto
tomada por Jaime Massot, de la
Division de Administracin
Ambiental. Abajo, un trabajador
lleva a cabo el mantenimiento de una
de las cmaras instaladas en la torre
de comunicaciones del edificio 26,
en Gatn. Al fondo se aprecia un
barco aproximndose a las esclusas.
Foto tomada por Ral Tinoco, de la
Seccin de Electrnica y
Telecomunicaciones, en elAtlntico.
Para participar en este concurso
envenos su fotografa de aspects
de la operacin del Canal y una
breve descripcin a El Faro, oficina
14-A, Edificio de la Administracin,
o al correo electrnico AEP-ED.
- -ier es 5 e novembre-de202
- 1 ig
Cursos
Enve el formulario electrnico 2827 va E-mail a HRTE-NOM o al fax 272-
3245. Para mayor informacin llame al 272-4155.
9212 Descubre el Lder
que hay en Ti
9211 Realmente me ests
Escuchando?
9310 El Planeamiento de Tareas
Exitosas y Productivas
6021 Mi Responsabilidad en el
Trabajo de Equipo
8250 Resolucin de Problemas
0581 Orientacin para Nuevos
04/12 8:00 11:45
11/12 8:00 11:45
12/12
16/12
8:00 11:45
8:00 11:45
*nce Lugar
11/27
11/27
11/28
CCAA
CCAA
Gatn
12/02 CCAA
17/12 8:00 4:00 12/03 CCAA
30/12 7:30 4:30 12/16 CCAA
Suspension de descuentos en diciembre
Colaboradores: El Orgullo de Pertenecer al Equipo ACP
Como es de conocimiento
pblico, el Reglamento de Personal
de la Autoridad del Canal de Panam
(ACP), en su Captulo VII, Seccin
Quinta, suspended durante el mes de
diciembre los descuentos de salario
por razn de embargos (incluyendo
secuestro), prstamos y descuentos
sobre compras de bienes muebles.
Se exceptan de esta suspension, las
deducciones para el pago de la cuota
de seguro social, impuesto sobre la
renta, seguro educativo, pensions
alimenticias, crditos sobre
prstamos hipotecarios, descuentos
por pago de arrendamiento de
vivienda, seguros colectivos, cuotas
sindicales, donaciones y programs
de jubilacin.
En aplicacin de estas normas,
durante los perodos de pago 23 y 24
se suspendern los secuestros y
embargos, as como los descuentos
constituidos mediante el formulario
para el pago de obligaciones, en el
cual se haya indicado que el
descuento sera por 22 perodos de
pago o que el descuento se
suspendera en el mes de diciembre.
Los descuentos se reanudarn
automticamente en el perodo de
pago 25, el cual ser pagadero el 6
de enero del 2003.
Los descuentos voluntarios
revocables slo se suspendern
cuando as lo solicite expresamente
el empleado. Las solicitudes de
suspension de estos descuentos para
los perodos de pago 23 y 24 se
recibirn hasta el 20 de noviembre
del 2002; posterior a esta fecha, no
se aceptarn dichas solicitudes. Al
solicitar la suspension de estos
descuentos, el empleado deber
igualmente llenar otro formulario
solicitando la reanudacin de los
mismos a partir del perodo de pago
25, correspondiente al pago a
efectuarse el 6 de enero del 2003.
La suspension de descuentos para
los perodos de pago 23 y 24, se
reflejar en los pagos a efectuarse los
das 6 y 23 de diciembre de 2002,
respectivamente.
Cursos de Computadoras
Enve el formulario electrnico 2827 va E-mail a JRIOS o al fax 272-7607. Para
mayor informacin llame al 272-7448.
8405
8835
8504
8641
8428
9357
9352
8636
9351
9367
Access: Consultas
y Reports
Excel: Intermedio
Word: Tablas
Access Avanzado:
Formularios y Macros
Excel: Grficas
Oracle: Navegacin
Oracle: Contabilidad
por Proyectos
Word: Intermedio
Oracle: Consultas
e Informes
Oracle: Compras -
Req. Internas
2/12 8:00-4:00 18/11 701
3/12
4/12
4-5/12
5/12
10/12
11/12
8:00 4:00
8:00 -11:45
8:00 -4:00
8:00 -11:45
8:00 -11:45
8:00-4:00
12/11
13/11
20/11
14/11
26/11
27/11
11/12 8:00 -4:00 20/11 701
12/12 8:00 -11:45 28/11 702
17/12 8:00-4:00 26/11 701
Cdigo Cur
so Fecha Horario Ve
Cursos para el Desarrollo del Equipo Humano
Tome nota
Nuestro compaero Jos Rivera, pasacables de la Seccin de Transporte
Martimo y Asistencia de Cubierta, Distrito Sur, clasific para participar en el
X Festival Nacional de Tamborera que se efectuar el 20 de noviembre a las
7 p.m. en el Teatro Nacional.
Para este festival Rivera compuso un tema sobre la campia interiorana
que ser interpretado por Arcadio Molinar, conocido por el tema "Elisa" con
msica de Monchi Luca, la leyenda de los combos nacionales.
Se invita a los empleados de la ACP a que respalden al compaero Jos
Rivera en esta actividad.
Virns 5 e novembre-de-2002
Vacantes
Para hacer la solicitud, present el Formulario 443, "Solicitud de Traslado", a ms tardar el prximo
viernes a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin, Edificio 706, Balboa.
Podr someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio
permanent de puesto.
Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea de
ascenso normal, los empleados permanentes podrn calificar con un mnimo de un ao de experiencia
especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior.
Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en base a requisitos
modificados cuando su historical incluya experiencia especializada que suministre las habilidades
necesarias para desempear exitosamente el puesto.
Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como saber nadar y
tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al
Formulario 443.
Los salaries citados son los salaries mnimos y mximos por hora, correspondientes a los grados
de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln, grado y
salario bsico correspondientes de conformidad con los reglamentos.
Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Tcnicos de
laAutoridad del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa). Para mayor informacin, llamar a la Seccin
de Reclutamiento y Colocacin al 272-3583.
Ascenso Temporal Salarios Unidad Ubicacin Vacantes
Premio de incentive Foto: Marco Gonzlez
Madelyne de Mendoza, oficinista de acciones de personal de la Divisin
de Operaciones de Recursos Humanos, recibe de Stanley Muschett, gerente
de Administracin Ejecutiva, el premio de incentive que fue rifado entire
los empleados que respondieron la reciente encuesta sobre El Faro. Los
acompaan Myrna A. Iglesias, a la izquierda, y Maricarmen Sarsanedas.
Tome nota
La Cooperativa de Ahorro y Crdito EDIOACC, R.L. anuncia
que todos los asociados y ahorristas que abran cuentas de ahorros
de Navidad durante noviembre y diciembre participarn de tmbolas
semanales en donde se rifarn grandes premios de incentive. Las
cuentas se abren con un mnimo de B/.2 y los ahorristas reciben
dos semanas de incentive.
"TOTEMS", un concerto temtico de Vox Liber con 12
cantantes, dos percusionistas, dos bailarinas y una actriz, se
presentar los das 28, 29 y 30 de noviembre en el Teatro Anita
Villalaz, a las 8 p.m. Vox Liber desarrolla un program de msica
vocal que contempla la unin entire el pasado y el present del
continent americano a travs de un montaje plstico, inusual,
creative y original para ser visto y escuchado por todas las perso-
nas. La donacin es de B/.10.
Clasificados
Se vende
Honda CRV, 1998, perfectas
condiciones, asientos de cuero,
alarma, equipo de sonido B/. 12,000
negociables. 673-5614.
Isuzu Rodeo, 1991, 4 puertas,
verde, 4x2, buenas condiciones, B/
.4,500. 230-2602, 261-4950, 676-
9990.
Bienes races
Se vende casa de 3 recmaras, 2
baos, a/a, garage para dos carros,
cercada, en Llanos de Curund. B/
.85,000. 232-7119 232-7570.
Se alquila o se vende apartamento
en El cangrejo, 2 recmaras, 2
baos, c/b/e, calentador de agua,
abanicos, ventanas verticales,
piscina, elevador, estacionamiento
techado, tanques de agua y gas,
hermosa vista. Venta (B/.65,000),
alquiler (B/.475) negociables. 264-
5448 613-5782.
Miscelneo
Venta de patio, Los Sauces No.2,
casa 21, entire calle 8a y calle 9a,
Pueblo Nuevo. Remate de camas
3/4, artculos various como ropa de
cama, cocina, ideal para casa de
playa. 221-4821.
(que no exceda un ao)
Ingeniero multidisciplinario, B/.18.30/23.80 Dragado, P
NM- 11 12 (Requiere hablar, leer y Sealizacin
escribir ingls, saber nadar y Gras
y tener licencia de conducir).
Operador de telfonos, NM-4 B/.6.86/8.68 Atencin al P
(Requiere hablar, leer y escribir ingls). Cliente
Ascenso Temporal (que no exceda seis meses y que puede ser
permanente.
Asistente de apoyo
1
1
convertido a
B/.11.13/14.47 Admn.
administrative, NM-6 Ejecutiva
(Requiere hablar, leer y escribir ingls).
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal
(que no exceda un ao). 2da Fecha de Aceptacin de Solicitudes
Ingeniero structural, NM-12 13 B/.21.94/28.52 Ingeniera P 1
(Requiere hablar, leer y escribir ingls,
saber nadar y tener licencia de conducir).
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso Temporal (que no exceda un ao).
2da Fecha de Aceptacin de Solicitudes
Analista de presupuesto, B/. 15.13/23.80
NM-9/11 14
(Requiere leer ingls).
Contador, NM-7/9 13 B/.12.37/19.67
(Requiere hablar, leer y escribir ingls).
Tcnico en presupuesto, B/. 12.37/16.08
NM-7 14 (Requiere hablar, leer y
Presupuesto
y Anlisis
Financiero
Contabilidad
Presupuesto
y Anlisis
escribir ingls). Financiero
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso Temporal (que no exceda un ao).
3da Fecha de Aceptacin de Solicitudes
Ingeniero civil, NM-11 15 B/.18.30/23.80 Ingeniera P 1
(Requiere hablar y leer ingls y tener
licencia de conducir).
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal
(que no exceda un ao). 3da Fecha de Aceptacin de Solicitudes
Oficinista de asuntos B/.6.86/8.68 Salud P 1
mdicos (c), NM-4 '1 Ocupacional
(Requiere hablar y leer ingls y
tener licencia de conducir).
1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacant anunciada, slo se considerar a los
candidates que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panam con
status de carrera o de carrera condicional.
2 Requiere conocimientos en dos o ms de las siguientes disciplines: civil, industrial,
elctrica, mecnica y marina, e idoneidad en por lo menos una de las disciplines.
3 Este anuncio abierto y continue fue publicado inicialmente en El Faro del 12 de julio del
2002. Las solicitudes recibidas despus del 22 de noviembre del 2002 se retendrn y se
tomarn en consideracin para la ltima fecha de aceptacin de solicitudes que ser el 14
de marzo del 2003.
4 Este anuncio abierto y continue fue publicado inicialmente en El Faro del 12 de julio del
2002. La tercera y ltima fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 14 de
marzo del 2003. Los empleados que se determinaron idneos no tienen que volver a
entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no idneos, debern
entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad
Negociadora de Empleados No Profesionales).
5 Este anuncio abierto y continue fue publicado inicialmente en El Faro del 8 de marzo del
2002. La tercera y ltima fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 22 de
noviembre del 2002. Slo se require entregar una solicitud para este anuncio.
6 Este anuncio abierto y continue fue publicado inicialmente en El Faro del 8 de marzo del
2002. La tercera y ltima fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 22 de
noviembre del 2002. Los empleados que se determinaron idneos no tienen que volver a
entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no idneos, debern
entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad
Negociadora de Empleados No Profesionales).
El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamental
en los principios de mritos e igualdad de oportunidades.
El Faro
Desfiles patriots
Una vez ms, la ACP particip en los desfiles patriots con una delegacin
de colaboradores. El ejemplo de cada uno de ellos pone de manifiesto el
sentimiento patritico de quienes laboran en la ACP y subraya el
compromise de engrandecer cada vez ms a Panam a travs del
fortalecimiento de su empresa ms important: el Canal. Abajo se aprecian
vistas de los desfiles los das 3, 4 y 5 de noviembre, respectivamente.
.- .' .. : .
Fotos: Nstor Ayala y Rodolfo Whitaker
"El Canal de Todos" en Veraguas
Estudiantes de la provincia de
Veraguas participaron del
program "El Canal de Todos", que
ejecuta la Autoridad del Canal de
Panam con el propsito de que la
juventud del pas conozca las
responsabilidades que entraa la
administracin panamea del Ca-
nal.
La iniciativa, que meses atrs se
desarroll en Oc, Herrera, as
como en Volcn y La Concepcin,
en la provincia de Chiriqu, se llev
a cabo los das martes 29 y
mircoles 30 de octubre en el
present y future del Canal de
Panam. Los estudiantes
demostraron el inters que genera
este element de desarrollo
national incluso en aquello lugares
geogrficamente distantes a l.
Asimismo profesores y
administrativos de las mencionadas
escuelas recibieron satisfechos la
visit de El Canal de Todos.
La puesta en march de El Ca-
nal de Todos fortalece un Convenio
suscrito por la ACP con el
Ministerio de Educacin para
promover el conocimiento acerca
Gran inters Foto: Armando De Gracia
Los estudiantes se informan sobre el present y future del Canal.
distrito de Santiago, Veraguas.
El auditorio del Centro Regional
Universitario de Veraguas fue el
scenario en el que un equipo de
la ACP recibi a cientos de
estudiantes de ltimo ao del
Institute Profesional y Tcnico
Omar Torrij os Herrera, el Instituto
Urraca, el Instituto Profesional y
Tcnico de Veraguas y el Colegio
San Vicente de Paul. Igualmente,
asistieron estudiantes de la
Escuela Normal de Santiago y
estudiantes universitarios.
Las jornadas incluyeron
presentaciones y charlas sobre el
del Canal de Panam entire los
estudiantes del pas.
La Autoridad del Canal de
Panam lleva a cabo este program
a nivel national para divulgar su
gestin en el marco de las nuevas
responsabilidades asumidas luego
de la transferencia de la va a manos
panameas.
Hasta octubre del 2002 alrededor
de 10 mil estudiantes han entrado
en contact con las realidades del
Canal de Panam, ya sea por
iniciativa de sus colegios o como
parte de las visits de "El Canal de
Todos".
Premio a la Amistad
El 25 de octubre, el Consejo
Empresarial Estados Unidos-Panam
(USPA) otorg el Premio a la Amistad
("Friendship Award") al administrator
del Canal, Alberto Alemn Zubieta.
Este premio se present anualmente a
lderes del sector pblico y privado de
Estados Unidos y Panam que, a travs
de sus actuaciones durante su carrera
professional, han contribuido a
fortalecer las relaciones entire los dos
pases. Desde la izquierda, aparecen
Alemn Zubieta, Eugene Renzi,
president de USPA, y Dominador Kai-
ser Bazn, segundo vicepresidente de
la Repblica.
Alemn Zubieta se hizo merecedor
del premio por su trayectoria como
administrator de la antigua Comisin
del Canal de Panam y de la Autoridad
del Canal de Panam. Como
administrator, no solo ha velado por el
buen funcionamiento del Canal sino
que encabez un process de reversin
que permiti a los gobiernos de Panam
y Estados Unidos trabajar con gran
sentido de responsabilidad,
cooperacin y amistad.
|
Full Text |
PAGE 1
Vol. III, No. 23 www.pancanal.comViernes 15 de noviembre de 2002El orgullo de pertenecerCurso de orientación para empleados nuevos3 Suspensión de descuentosEn diciembre10 Gente 8 Salud y Seguridad 9 Administrador recibe Premio a la Amistad 12 Modernizan entrega de planos a contratistas 4 ACP participa en ferias 3 DÃa del Niño Canalero6 y 7
PAGE 2
Viernes 15 de noviembre de 2002El Faro 2 Carlos R. Mata Recientemente se ha cuestionando, y en algunos casos atacado, de manera irreflexiva la estructura salarial de los funcionarios de la Autoridad del Canal. La clase polÃtica, improductiva, corrupta y siempre autodestructiva que tenemos en nuestro paÃs, se ha hecho eco de estos cuestionamientos para atacar de forma mezquina y mal fundada los salarios que los servidores del Canal muy digna y profesionalmente recibimos. Actualmente, en el triste panorama de las instituciones del Estado, la Autoridad del Canal es la única entidad estatal que merece decirse administrada correctamente. Es un ejemplo no emulado por ninguna otra institución del Estado, en cuanto a lo que se refiere a eficiencia, control financiero, productividad, nivel de calidad y profesionalismo. En la Autoridad delAlto a la autodestrucciónAl atardecerCon rumbo Sur, un lujoso buque de pasajeros surca las aguas del Canal.Foto: Armando De Gracia Recibimos la siguiente comunicación de parte de la guardia #3 del remolcador Trinidad . Qué tal si tiramos unas volantes para animar a todos los 9,000 empleados de la ACP para que aportemos, de acuerdo a nuestra situación económica, bajo el lema ¡APORTE DE MI NAVIDAD! para ayudar a Adara LucÃa HenrÃquez. Si pudiéramos donar la cantidad de B/.33.00 en dos pagos, B/.16.50 en el pago #23 y B/.16.50 en el pago #24, darÃa un total de B/.297,000 (si multiplicamos B/.33 por 9,000 empleados). Esta iniciativa y aporte a tan urgente causa es de parte de la guardia #3 del remolcador Trinidad . Se nos ocurrió la idea ya que la Teletón recibe más publicidad que el caso de nuestro compañero Rodolfo HenrÃquez. Capitán responsable: Moisés Ayarza Ingeniero encargado: Miguel Fong LÃder: Eliécer Acosta Marino: VÃctor Peña Aceitero: Julián Vega Nota: Adara LucÃa HenrÃquez, hija de nuestro compañero Rodolfo HenrÃquez de la División de Protección del Canal, necesita un transplante de hÃgado. Adara LucÃa sólo tiene 5 meses y su familia necesita recaudar B/.300,000 para la cirugÃa, la cual se realizarÃa en Estados Unidos.Correspondencia¡Aporte de mi Navidad!El empleado tiene sentido de pertenencia en la organización, y siente orgullo de formar parte de ellaCanal nada es malgastado o despilfarrado; nada va a la basura sin haber sido utilizado y reutilizado correctamente. Nada es adquirido sin justificación y sin un estudio de costo-beneficio, de ventajas comparativas y de calidad. Nuestro sistema de compras es férreo ante el abuso, y al mismo tiempo permeable a las necesidades operacionales y que van acorde a nuestra misión. Panamá puede decirle al mundo con orgullo que, después de la transición, la Autoridad del Canal de Panamá es una institución administrada con más eficiencia y productividad que antes, con sistema de normas de calidad (ISO), y orientada (y autoescrutada) por una filosofÃa de misión, visión y valores. Si en Panamá ocurriera un milagro, y todas las demás dependencias del Estado comenzaran a copiar este modelo de eficiencia, y a sanear el abuso, malgasto y despilfarro de los bienes que pertenecen a todos los panameños, nuestra realidad económica global serÃa muy distinta. Para que esto ocurra se necesita tener un buen administrador a la cabeza, que cuente con liderazgo, verdadero propósito de sanear y sistematizar, y con el nivel de cultura fiscal y empresarial indispensable para conducir las instituciones del Estado hacia el nivel en que se encuentra la ACP en este momento. Si la preocupación por ayudar a las finanzas del Estado y a nuestro sistema de seguridad social es genuino, entonces habrÃa que señalar y corregir cientos de miles de situaciones nocivas e intolerables que se observan (y otras que no) en la estructura organizacional de todas y cada una de las instituciones que pertenecen al Estado. Hay mucha grasa de dónde cortar y un verdadero clima organizacional que instituir en el aparato estatal antes de llegar a la ACP, que aunque no es perfecta dista a leguas de la vorágine de ineficiencia que reina en la cosa pública, gobierno tras gobierno. El capital humano canalero cuenta con empleados adiestrados, comprometidos y motivados a conservar el Canal, a cuidar todos los activos –cualesquiera que sean– como si fueran propios, a identificarse con la misión de la organización, y a identificar y respetar los bienes públicos como tal. El empleado tiene sentido de pertenencia en la organización, y siente orgullo de formar parte de ella. El empleado confÃa en sus directivos y aun asà tiene derecho a sindicalizarse y a manifestar su opinión ante la administración. Para el empleado canalero hay un sistema de remuneración y un sistema de incentivos que, aunque no son perfectos, son dignos y tratan de ser justos. Todo esto combinado forma un sistema balanceado y que funciona armónicamente, y que deberÃa ser modelo aun para la empresa privada. ¿En qué institución gubernamental existe un empleado tan comprometido como el canalero? Intentar menoscabar este estándar o alterar este balance organizacional, en lugar de hacer esfuerzos por elevar y mejorar el nivel organizacional de las instituciones estatales, es perverso, retrógrado e imperdonable. En vez de torpedear a la ACP, los panameños deberÃan usar su ingenio para producir una estrategia gubernamental que eleve el plan de la ampliación del Canal a tema de Estado, a fin de conseguir apoyo internacional para este proyecto que pienso es vital para el presente y el futuro de todos los panameños, e igualmente importante para el mundo entero. Este artÃculo de opinión fue publicado en la edición del 18 de octubre de La Prensa.
PAGE 3
Viernes 15 de noviembre de 2002El Faro3Julieta Rovi jrovi@pancanal.com En desarrollo de la Visión y la Misión de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la Unidad de Programas Internos de Capacitación del Departamento de Recursos Humanos emprendió la transformación total del curso de orientación para empleados nuevos. En varias reuniones sostenidas por Katia de Naranjo, supervisora de la citada unidad, con Sandra de Ubben y Alberto Gardellini, especialistas en Desarrollo del Empleado, se concibió el diseño del nuevo programa cuyo propósito es potenciar el compromiso del nuevo empleado con la empresa. Gardellini propuso unificar los cursos y presentaciones del programa orientándolos hacia “el orgullo de pertenecer”. El objetivo es brindar a los nuevos empleados una bienvenida más cordial a la organización y hacerles partÃcipes del sentido de pertenencia que nos distingue a quienes formamos parte de la organización. Para esto se brinda al recién llegado, además de información estratégica sobre la ACP, detalles acerca de los objetivos especÃficos de cada área de trabajo y orden en cada departamento. “Si antes el enfoque era desarrollar conocimiento, ahora se trata de desarrollar un sentido de pertenencia”, explica Ubben. Participan en el programa expertos que explican quiénes somos y hacia dónde vamos. Éstos han sido capacitados en producción de presentaciones, lo que también representa un valor agregado del nuevo programa de bienvenida. Otro elemento incorporado consiste en preguntar a los participantes qué valor esperan agregar a la institución. En general, al responder, se muestran identificados con la Visión, la Misión y los Valores de la empresa. Es decir, valoran la importancia y la responsabilidad que entraña formar parte del equipo humano de la ACP. Durante esta jornada de orientación para nuevos colaboradores se habla sobre el Canal; el pasado, el presente y el futuro de la vÃa. En detalle, se repasan lasSi antes el enfoque era desarrollar conocimiento, ahora se trata de desarrollar un sentido de pertenenciacómo ésta se interrelaciona con todas las demás. AsÃ, se les explica cuál es la responsabilidad de cada director y cómo la integración plena del nuevo funcionario cumple un papel de primer principales materias que hacen de la entidad un ejemplo mundial de eficiencia. Se habla, igualmente, sobre la Cuenca Hidrográfica, los planes de modernización y los aportes de la vÃa al Estado; de la seguridad tanto personal como en las instalaciones. Y, no puede faltar, que se hable sobre la importancia que el empleado debe conceder a la preservación de un valioso recurso para el Canal: el agua. De igual modo, los nuevos colaboradores, además de conocer el marco legal y los valores corporativos, se informan acerca de las ventajas que en materia de Salud Ocupacional brinda la empresa, e identifican las oportunidades que ofrece la División de Capacitación. “Los nuevos empleados –comenta Gardellini-, terminan el curso conociendo mejor su canal y orgullosos de pertenecer a una organización de clase mundial”. Los estudiantes de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá eligieron la Gerencia de Comunicación y Medios de la Autoridad del Canal de Panamá como la mejor de su categorÃa -Relaciones Públicasen el perÃodo 20012002. Tal designación se dio durante laACP recibe premio ACP participa en feriasLa ACP participó en la VI Feria del Ingenio Juvenil, abajo, celebrada en Atlapa del 23 al 25 de octubre, y en Divernalia, a la derecha, también en Atlapa, del 1 al 10 de noviembre. En ambas ferias los niños y jóvenes participantes pudieron aprender más de su Canal por medio de juegos didácticos.entrega de Premios Excelencia, con la que se cerró la Semana de la Comunicación. La Autoridad del Canal de Panamá lleva a cabo un programa a nivel nacional para divulgar su gestión en el marco de las nuevas responsabilidades asumidas luego de la transferencia de la vÃa a manos panameñas. Fotos: Néstor Ayala
PAGE 4
Viernes 15 de noviembre de 2002El Faro 4Maricarmen V. de Ameglio mdeameglio@pancanal.com El personal de la bóveda de la División de IngenierÃa es responsable de entregar las copias de planos y especificaciones para los contratos de construcción. Anteriormente, entregaba a cada contratista gruesos rollos con fotocopias de hasta 50 planos y un libro de especificaciones para cada proyecto de construcción, lo que representaba una fuerte inversión de personal, tiempo y recursos de la ACP. Para modernizar el proceso de manejos de planos de ingenierÃa, la Unidad de Informática del Departamento de IngenierÃa y Proyectos desarrolló un plan maestro de reemplazo de equipo, instalación de nueva tecnologÃa y adiestramiento de personal. Este es un proyecto conjunto de la oficina del director de IngenierÃa y Proyectos y de la oficina El Club Kiwanis Canal de Panamá (CKCP) recientemente eligió una nueva directiva para el periodo 2002-2003, con Seegry Glasscock del Departamento de Recursos Humanos, como su presidenta. Durante el mes de octubre, el club realizó varias actividades, entre éstas la concretización de ayuda económica al niño Roderick M. Acosta para que viajara a Cuba para recibir tratamiento médico; la participación de un grupo de miembros en la reunión periódica, realizada en ChiriquÃ, junto a otros clubes Kiwanis del paÃs, y la invitación a un grupo de niñas del Hogar de la Capital a conocer algunas instalaciones de la ACP. Si desea conocer más sobre el Club Kiwanis Canal de Panamá, puede visitar el sitio web www.kiwanis3316.tripod.com o escribir a kiwanis_canal@yahoo.com. Kiwanis Canal de Panamá en acción Modernizan entrega de planos y especificaciones a contratistasdel gerente de la División de IngenierÃa. Maribel de Del Vasto, ingeniera multidisciplinaria del departamento, señaló: “El plan facilita la búsqueda de información, reduce el tiempo de investigación, mejora el flujo de trabajo, reduce los costos operativos y mejora la calidad del servicio brindado a otras oficinas de la ACP”. La primera fase del proyecto se puso en operación en enero del 2002 y consistió en la adquisición de un nuevo equipo para escanear, copiar e imprimir planos. El equipo contiene dos módulos que funcionan a través de la red de la División de IngenierÃa. Ambos módulos poseen memoria y disco fijo, lo que les permite almacenar los trabajos y procesarlos simultáneamente. La segunda fase del proyecto consistió en la adquisición de un equipo de duplicación e impresión de discos compactos, con capacidad para copiar e imprimir hasta 800 discos a partir de un archivo digital o un disco maestro. En el proceso de copiado se colocan los discos en blanco y un brazo robótico los recoge e inserta en la unidad de disco compacto. Un programa de computadora permite copiar los archivos e imprimir la carátula del disco compacto. Una impresora térmica imprime cualquier tipo de gráfico, texto, fotografÃas y color directamente sobre el disco. El nuevo sistema ofrece un producto de calidad y en consonancia con la tecnologÃa moderna. Representa, a su vez, un ahorro de papel, tiempo y recursos. Raúl Tejada, ingeniero multidisciplinario del departamento, comentó: “El duplicador de discos compactos solo necesita operario para la configuración de la computadora, por lo que luego puede atender otras funciones. Incluso se puede dejar funcionando toda la noche y a la mañana siguiente el trabajo está terminado”. Con este proyecto concluye la segunda fase del plan maestro de reemplazo de equipo para el manejo de documentos de ingenierÃa. Posteriormente se iniciará la tercera fase, que permitirá la búsqueda de planos de la bóveda desde cualquier estación de trabajo autorizada mediante un navegador de Internet.Brazo robóticoMaribel de Del Vasto coloca los discos compactos en blanco para que un brazo robótico los recoja e inserte en la unidad para duplicación.Foto: Marco González Carátula del discoRaúl Tejada muestra el resultado de la impresión térmica del gráfico, texto, fotografÃa o color sobre el disco.Foto: Marco GonzálezEn MirafloresNiñas del Hogar de la Capital admiran el mapa topográfico del Canal durante su visita a las Esclusas de Miraflores.Foto: Ferdinand Warren
PAGE 5
Viernes 15 de noviembre de 2002El Faro5La Sección Técnica de Idiomas presenta este RINC"N , en un esfuerzo por asistir a los empleados de nuestra institución, ayudarlos a mantener los dos idiomas separados y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin igual, que es el vehÃculo que facilita la comunicación. Puede consultarnos sus dudas por correo electrónico (AETI-SEC) o por teléfono (272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Español Urgente: deu@efe.es o a la Real Academia Española de la Lengua: consu2@rae.es Anglicismos sintácticos Tomado de la ponencia del filólogo y traductor ValentÃn GarcÃa Yebra en España. Desde hace aproximadamente un siglo, con intensidad acentuada en la segunda mitad del siglo XX, los anglicismos léxicos y sintácticos invaden nuestra lengua. Aquà nos limitaremos a hablar sobre los anglicismos sintácticos. En esta edición del Rincón del Idioma y en las siguientes, mencionaremos y comentaremos brevemente sobre siete clases o categorÃas de estos anglicismos. I. Abuso de la voz pasiva. – En los cinco textos siguientes se usa, por anglicismo, la voz pasiva: 1.“reformas erasmistas abogadas por generaciones de pensadores liberales”. 2.“El estudio del significado en la sintaxis deberÃa ser referido explÃcitamente como semántica sintáctica”. 3.“...la realidad radical, que no nos es dada hecha”. 4.“X fue replicado por Z”. 5.“La ley sobre bilingüismo ha sido recurrida por los habitantes de...” El uso impropio de la voz pasiva es un peligro constante para quienes traducen del inglés o leen en esta lengua. Se puede afirmar que el inglés tiene por la pasiva tanta predilección como el español por la activa. Por otra parte, hay muchas construcciones pasivas normales en inglés que son inadmisibles en español. Lo son todas las que en inglés se forman con verbos cuyos equivalentes en español son intransitivos, los cuales, sin excepción, rechazan la voz pasiva. Son intransitivos abrogar , referirse y recurrir .Distinción Enrique Tejera recibe de manos de John Estey, presidente de la Sociedad de Potencia, la placa que lo distingue como “Ingeniero Regional Sobresaliente”. Maricarmen V. de Ameglio mdeameglio@pancanal.com Recientemente el ingeniero eléctrico Enrique Tejera recibió el “Premio de Ingeniero Regional Sobresaliente” por sus notables contribuciones a la profesión de ingenierÃa eléctrica y por sus actividades con el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) en Latinoamérica, durante el año 2001. El premio le fue otorgado por la Sociedad de IngenierÃa de Potencia (Power Engineering Society PES) del IEEE, en Chicago, Illinois, durante su reunión anual de verano. El IEEE es una asociación profesional técnica, sin fines de lucro, integrada por más de 377,000Canalero recibe distinción del IEEEReplicar puede ser transitivo, pero no puede llevar como complemento directo un nombre que signifique persona ni un pronombre personal (en Juan replicó a su hermano o Juan le replicó , “a su hermano” y “le” son complemento indirecto. Por eso no podrÃa decirse “ Su hermano fue replicado por Juan ”, ni “ él fue replicado por Juan ”. II. Colocaciones impropias. – Entendemos por “colocación” cualquier manera peculiar de construir determinadas expresiones en una lengua. Es un concepto bastante amplio, que se comprenderá mejor viendo los ejemplos siguientes, en los que se calcan colocaciones inglesas: 1.“... el placer que sacamos de la poesÃa”. 2.“...los ciegos de nacimiento, al ganar la vista ...” 3.“... se ha prestado bastante cuidado a la ciencia lingüÃstica”. 4.“Revelar toda esa información tomarÃa más tiempo y espacio ”. 5.“Si queremos volver la atención a un punto más próximo...” Decir por qué son impropias en español estas colocaciones serÃa tarea larga; en algún caso, quizás imposible. ¿Por qué se dice “recibir placer” y no “sacar placer”; por qué “obtener la vista” los ciegos de nacimiento y “recobrar la vista” si se habÃa perdido, pero no “ganar la vista”; por qué no “prestar cuidado” a una ciencia y sà “prestarle atención”; por qué no “tomar tiempo y espacio” y sà “requerir tiempo y espacio”, o más familiarmente “llevar tiempo” y “ocupar espacio”; por qué “dirigir la atención” y no “volver la atención”? Son peculiaridades de nuestra lengua, que no se deben a razones lógicas, sino a factores históricos velados por la bruna del tiempo. Pero quien desee escribir correctamente en español tiene que conocer estas peculiaridades, aunque desconozca su razón de ser, y tiene que ajustarse a ellas. Tampoco se dice en español “tan pronto como 1914”, calco del inglés as soon as 1914 , sino “ya en 1914” o “ya para 1914”; ni “igual...como” ni “lo mismo...como”, sino “igual que” y “lo mismo que” por same as .rincón del idioma miembros en 150 paÃses. Actualmente el IEEE representa una autoridad en materia de ingenierÃa eléctrica, ciencias computacionales, tecnologÃa biomédica, telecomunicaciones y electrónica aeroespacial, entre otras disciplinas. Esta asociación produce el 30 por ciento de todas las publicaciones de ingenierÃa eléctrica y tecnologÃa de computadoras en todo el mundo. Además lleva a cabo más de 300 conferencias anuales y mantiene aproximadamente 900 normas. Desde hace 22 años Tejera es miembro del IEEE y actualmente sirve como representante de capÃtulos del Ãrea Norte de Latinoamérica – Región 9 de la Sociedad de Potencia PES. Estos capÃtulos abarcan México y los paÃses de Centroamérica y el Caribe. En la sección de Panamá, Tejera ha ocupado varios cargos, incluyendo presidente y vicepresidente. “Nuestra área tuvo un buen desempeño en los capÃtulos de cada paÃs y se cumplieron todos los programas establecidos. Siete de 10 capÃtulos recibieron premios por sobrepasar las expectativas”, expresó. Dentro de sus actividades, Tejera promueve la organización de conferencias regionales, como la que se celebrará este año en Panamá, del 20 al 23 de noviembre, bajo el nombre de CONCAPAN XXII. En ellas, destacados conferencistas internacionales dictan seminarios acerca de las últimas tecnologÃas, a un costo mÃnimo para hacerlas accesibles a todos los interesados. Esto facilita la capacitación y el intercambio de conocimientos y experiencias para mantener a los miembros al dÃa sobre los últimos avances tecnológicos. “Siento gran satisfacción en poder ofrecer a las personas la oportunidad de recibir un adiestramiento, al cual de otra forma no tendrÃan acceso por la imposibilidad económica de viajar al exterior ”, indicó Tejera. Este premio es un merecido reconocimiento a Tejera por el tiempo dedicado a actividades sin fines de lucro, en la búsqueda de una educación continua accesible para todos. InvitaciónRepresentantes del Club de Padres de Familia del Colegio La Salle se reunieron con el subadministrador, Dr. Ricaurte Vásquez, para invitarlo a la cena de confraternidad lasallista en homenaje a los ex-alumnos meritorios, Ing. Alberto Alemán Zubieta y Dr. Ricaurte Vásquez.
PAGE 6
Viernes 15 de noviembre de 2002El Faro 6Julieta Rovi jrovi@pancanal.com Con palabras de bienvenida del Dr. Stanley Muschett, gerente de la Oficina de Administración Ejecutiva, arrancaron las celebraciones del DÃa del Niño en el Canal de Panamá. Los 60 niños y sus padres se aglomeraron en la Rotonda del Edificio de la Administración para escucharlo. “Ustedes son los futuros administradores del Canal pero, por hoy, ¡sigan siendo niños!”, les dijo. Momentos después los pequeños se reunieron con el Administrador y el Subadministrador del Canal y con los directores y gerentes de las principales oficinas de la Autoridad del Canal en el Salón de la Junta Directiva. El administrador Alberto Alemán Zubieta y el subadministrador Ricaurte Vásquez conversaron animadamente con los niños. José Córdoba dijo que su papá y mamá le habÃan dado la sorpresa de que habÃa sido escogido Administrador del Canal. “A los demás niños les digo que estoy orgulloso de ser su administrador, aunque sea por un dÃa; mañana también les puede tocar”, expresó. Luego de un desayuno se les llevó a bordo de dos confortables autobuses hasta la Planta de Agua de Miraflores. Allà recibieron charlas y pudieron ver ¿Qué fue lo que más te gustó?Futuros administradore s v un vÃdeo sobre el tratamiento del agua. Luego fueron transportados hasta el muelle de Diablo para subir a bordo del buque escuela Atlas . ¡Momento glorioso! El Atlas estaba vestido con los colores de nuestra Patria. Un poco antes de llegar a lasIndriska Olmos, 10 años “Me gustó ver a mi papá en las Esclusas de Miraflores”. Luis Castillo, 10 años “Me gustó el Atlas ; me gustó todo”. Mónica Samudio, 7 años “Me gustó el Edificio de la Administración y el barco”. Monique Ixchel Echevers Anria, 7 años “Me gustó que me cantaran feliz cumpleaños en el Atlas y también la Planta de Agua de Miraflores”. Michel Josué Allen, 9 años “El barco; es la primera vez que subo a uno”. Michelle Holder, 9 años “Excelente. Me gustó la charla en la Planta de Agua y el Atlas ”. Annette Vanessa Ferreira, 9 años “Me gustó el Edificio de la Administración y las explicaciones del guÃa. Nunca habÃa pasado por las Esclusas; lo imaginaba diferente”. Yinelli Orguidia Núñez, 9 años “En la Planta de Agua aprendà que de ahà sacamos el agua que tomamos. Allà ellos la purifican. Me gustó mucho el Atlas y pasar por las Esclusas”. Aarón Vega López, 11 años “Pifia, me gustó mucho ser director de Finanzas y seguir siendo niño. Nunca habÃa estado en un barco, ni habÃa visto cómo sube el agua”. Pablo AmarÃs, 8 años “Me pareció muy bien la visita a la Planta de Agua, pero lo que más me gustó fue el Atlas . ¡Me divertà mucho!”.Ustedes son los futuros administradores del Canal pero, por hoy, ¡sigan siendo niños!
PAGE 7
Viernes 15 de noviembre de 2002El Faro7 s v isitan la vÃaEsclusas de Miraflores los pequeños pudieron apreciar a los remolcadores Coclé y Colón lanzando agua a chorros en homenaje a los niños panameños y todos los visitantes que observaban desde el Pabellón de Visitantes. Para muchos el recorrido en el Atlas fue la parte más emocionante de todo el paseo.En el Atlas se les ofreció un almuerzo y refrescos. Terminado el viaje, desembarcaron en el muelle y subieron al autobús, esta vez con rumbo al Museo del Canal Interoceánico. Los esperaban unos guÃas infantiles que les llevaron de la mano a conocer parte de la historia del Canal y de Panamá. El reloj marcaba las 3 p.m., hora de regresar al Edificio de la Administración donde esperaban los padres. Aquà se les entregaron golosinas y recuerdos: un certificado de participación y una foto grande de cada niño y niña junto al Administrador y al Subadministrador del Canal. Con nostalgia los vimos partir. ¡Hasta pronto!Aprenden y se diviertenEn la foto a la izquierda, los niños viven el paso del buque escuela Atlas por las Esclusas de Miraflores. A la derecha, el grupo también aprende el proceso de purificación del agua en la Planta Potabilizadora de Miraflores. Abajo, el guÃa del Canal de Panamá, Ismael Gutiérrez, mantiene la atención del grupo infantil. Fotos: Marco González y Armando De GraciaAlta gerenciaEn la foto superior, la alta gerencia de la ACP posa con su contraparte infantil en el Salón de la Junta Directiva. A la izquierda, guÃas infantiles atendieron al grupo durante su recorrido por el Museo del Canal Interoceánico.José Córdoba, de 12 años, administrador infantil del Canal, opera el Atlas. Según Córdoba, la visita a la Planta de Agua de Miraflores fue muy divertida. Igualmente, le gustó mucho el paseo en el Atlas, especialmente al pasar por las Esclusas de Miraflores.En la portada
PAGE 8
Viernes 15 de noviembre de 2002El Faro8genteMaricarmen V. de Ameglio mdeameglio@pancanal.com Honrar el esfuerzo de quien da lo mejor de sà es una manera de retribuir el sacrificio y la dedicación puestos en una labor. Es por ello que la División de Administración de Emergencias y Contingencias otorgará cada año el premio “Bombero del Año”. En el 2002 le correspondió a Delano Downs S., jefe de estación de Gatún, ser el primero en merecer este honor al obtener el puntaje más alto. La nominación tomó en cuenta el resultado de los exámenes periódicos de la Asociación Internacional para Capacitación y Servicios contra Incendios (IFSTA, por sus siglas en inglés), evaluaciones de destrezas bomberiles, el desempeño anual, los premios de incentivo de la ACP y la asistencia. Downs se inició como bombero en 1992 y al año siguiente se convirtió en técnico en urgencias médicas. De 1994 a 1997 se adiestró como técnico en manejo de materiales peligrosos en el primer equipo de respuesta “Elite HazMat Team”. Desde 1993 es técnico de rescate vertical y espacio confinado y desde 1996 es instructor. Como bombero ha recibido premios por desempeño sobresaliente o superior todos los años. Este año fiscal recibió, además, un Premio Inmediato por su excelente labor como inspector de seguridad. El premio de Bombero del Año fue para Downs una grata sorpresa con un significado profundo. “El año pasado tuve mi primer hijo y este año fui promovido a jefe de estación y tuve la bendición de recibir una hija. Con el premio me di cuenta que cuando uno tiene fe en Dios en algún momento de la vida Él nos bendice”, indicó. No obstante, ser bombero no era la idea original de Downs. “Estudié tres años de Medicina, pero no pude terminar porque murió mi abuelo y no tenÃa dinero para seguir los estudios”, expresó. Tuvo que trabajar, y empezó como oficinistaBombero del añoen la División de Mantenimiento de la antigua Comisión del Canal de Panamá con la ayuda de Enrique Sánchez, gerente en aquel entonces. Allà veÃa la ambulancia pasar y le llamaba la atención. Le recordaba sus estudios de Medicina. Un dÃa vio en un anuncio que se necesitaban bomberos y pensó que en ese campo tendrÃa la oportunidad de ser paramédico. Se dedicó a estudiar con ahÃnco y se graduó de bombero con honores. Julieta Rovi jrovi@pancanal.com El Ing. Gaspar Modelo Howard representó a la ACP en el Congreso de la Asociación Costarricense de Auditores en Informática (ACAI) con el tema “Cómputo Forense para un Equipo de Respuestas a Incidentes”. Esta es un área que le compete a la Oficina de Seguridad Informática del Departamento de Informática y TecnologÃa en la cual Modelo se desempeña, a cargo de formular las bases para el equipo de respuesta a emergencias informáticas. Expositores de Argentina, Uruguay, Colombia y Estados Unidos participaron en el congreso que se efectuó en San José, Costa Rica. “Tuve la oportunidad de compartir con representantes del Banco Central de Argentina y consultores de importantes firmas de auditorÃa. Fue una experiencia muy beneficiosa”, comentó. Ingeniero electrónico con una maestrÃa en Seguridad Informática, Gaspar Modelo funge como oficial de Seguridad Informática de la Oficina de Seguridad de Sistemas de Informática. Esta sección está a cargo de las polÃticas sobre uso, responsabilidad y derechos de los usuarios; auditorÃas y la campaña de educación sobre seguridad informática. La Oficina de Seguridad de Sistemas de Informática celebra anualmente el DÃa de la Seguridad Informática (el 30 de noviembre) para concienciar a los usuarios sobre el peligro de los virus y gusanos en la red; publica informaciónParticipa en Congreso de AuditorÃa de Informática “Lo que más me agrada de mi trabajo es ayudar a las personas. Por eso me gusta conocer cada aspecto porque si ocurre un accidente estoy en capacidad de ayudar”, dijo. En cuanto a sus planes futuros, le gustarÃa ingresar nuevamente en la Escuela de Medicina y algún dÃa hacer realidad su sueño. Felicitamos a Downs por su consagración al servicio desinteresado de los demás y le deseamos muchos éxitos como “Bombero del Año”. sobre seguridad en el Intranet corporativo, y participa en charlas en otras instituciones. Además del congreso efectuado en Costa Rica, Modelo representó a la ACP en el Simposio de AuditorÃa Informática de la Universidad Santa MarÃa Antigua realizado recientemente. “Nuestra participación en estas actividades lleva el mensaje de que, como institución, la ACP es proactiva en la seguridad informática”, puntualizó.Obtienen maestrÃaLos ingenieros Ramón A. Saa, a la izquierda, y Alfonso A. Barreiro, a la derecha, ambos asistentes de computación de la División de Atención al Cliente del Departamento de Informática y TecnologÃa, recientemente obtuvieron su maestrÃa en ingenierÃa gerencial en la Universidad de Louisville. Seguridad Informática El Ing. Gaspar Modelo Howard representó a la ACP en el Congreso de la Asociación Costarricense de Auditores en Informática (ACAI). Al servicio de los demásDelano Downs, jefe de estación de Gatún, es el primero en merecer el tÃtulo de “Bombero del Año”.Foto: Alfredo Ryan Foto: Armando De Gracia
PAGE 9
Viernes 15 de noviembre de 2002El Faro9 salud y seguridadCecilia de la Iglesia y Eneida Garbutt El 25 de octubre la División de Salud Ocupacional del Departamento de Recursos Humanos celebró el dÃa nacional de no fumar con una mesa redonda que se llevó a cabo en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena. Los aspectos más relevantes dados a conocer en esta actividad fueron: · El tabaquismo es una enfermedad catalogada como adictiva que cobra de 3-4 muertes diarias de personas que fuman cigarrillo a escala mundial. En nuestro paÃs, mil personas mueren anualmente por enfermedades relacionadas directamente con el tabaquismo (corazón, derrame, cáncer, enfisema). · El humo de segunda mano de los fumadores afecta de igual forma a los no fumadores. · La nicotina tiene un poder adictivo superior a la cocaÃna, y cada cigarrillo contiene más de mil compuestos tóxicos, entre los que sobresalen el alquitrán y el monóxido de carbono. Produce un efecto estimulante cuando se inhala que aumenta la presión arterial, el ritmo cardiaco y la cantidad de sangre bombeada por el corazón. Adicionalmente, causa un aparente bienestar; pero cada vez se va necesitando mayor cantidad de esta sustancia para lograr sus efectos. · El monóxido de carbono que se produce al quemar el cigarrillo compite con el oxÃgeno y se une a la hemoglobina de forma tal que las células dejan de recibir el oxÃgeno, tan importante para su funcionamiento. Como consecuencia, las arterias de piernas y brazos se estrechan ya que tiene un efecto vasoconstrictor; las personas se quejan de mala circulación; se quejan de hormigueo en las piernas y los brazos, los cuales se tornan frÃos y rÃgidos y hasta pueden llegar a gangrenarse. · Cuando se intenta dejar el cigarrillo pueden darse sÃntomas desagradables como irritación, mal genio, falta de coordinación, irritación en las encÃas, depresión, insomnio y aumento de peso. La decisión de dejar de fumar es el primer paso; luego debe fijarse una fecha adecuada y prepararse para lograrlo. Debe olvidarse de alimentos y sustancias que facilitan el deseo de fumar, como el café, bebidas de cola, chocolate, bebidas alcohólicas. Se debe procurar el apoyo de la familia. Se recomienda dejarlo de una sola vez, y no paulatinamente. Se mencionó la disponibilidad de un medicamento coadyuvante en el tratamiento para suspender el uso de cigarrillo, Bupropión (Wellbutrinâ) que, junto con un programa de terapia estructurado, permite lograr resultados exitosos superiores al 70 por ciento. · En la actualidad se ofrece grupos de terapia en la ClÃnica de Cesación de Fumadores del Hospital Psiquiátrico Nacional, los martes de 1 a 3 p.m. por 6 semanas y en el ANCEC, los viernes de 1 a 3 p.m. Para iniciar las terapias de grupo pueden solicitar una cita con la Dra. Lizbeth Barrera, llamando al 2241670, extensión 244 ó 249 y en el ANCEC al 225-4322 ó 225-4942. La Dra. Barrera, encargada de ambos programas, explorará alternativas de horario para ayudar a los empleados fumadores de la ACP. Al finalizar el evento se distribuyó la Directriz del Administrador mediante la cual se reitera la prohibición de fumar en las oficinas, edificios y otros predios de la ACP que, de acuerdo con el Reglamento de Control de Riesgos y Salud Ocupacional, es de cumplimiento obligatorio para todos los empleados y terceros que se encuentren dentro de las instalaciones y las áreas bajo responsabilidad de la ACP. Si desean mayor información sÃrvanse llamar a la ClÃnica de Salud Ocupacional más cercana a sus áreas de trabajo. Recuerden que su salud es primero. Como bien finalizó la Dra. Arango, evocando una famosa canción “ Fumar es en placer genial, sensual que MATA”.Mesa redondaTres destacados profesionales de la medicina en nuestro paÃs el Dr. TemÃstocles DÃaz, médico neumólogo con una larga trayectoria en el manejo de problemas pulmonares y la adicción al cigarrillo; la Dra. Lizbeth Barrera psiquiatra encargada de la clÃnica de la adicción al cigarrillo de la Asociación Nacional contra el Cáncer (ANCEC), y la Dra. MarÃa Elena Arango, radióloga clÃnica de la Caja de Seguro Social, tomaron parte en la mesa redonda. El grupo fue complementado dos empleados fumadores que compartieron sus experiencias de éxito y fracaso para dejar el hábito de fumar.ParticipantesGracias a la transmisión simultánea, en la actividad participaron 59 empleados fumadores del PacÃfico y 19 del sector Atlántico.Foto: Marco González Foto: Marco GonzálezRecientemente un trabajador tuvo que laborar un sábado. Al bajar de una torre, se resbaló, sin caerse, y continuó trabajando normalmente, pero no informó sobre el incidente. Ya en su casa, durante la noche, sintió fuertes dolores en la pierna. Al dÃa siguiente, domingo, fue a Riesgos Profesionales donde lo atendieron y lo incapacitaron por una semana. Ésta fue la primera vez que el trabajador escuchaba los siguientes términos: orden de atención médica; certificado de incapacidad; Informe Patronal de Accidentes; Formulario de Investigación de Accidentes (Formulario 5029). Al terminar la incapacidad, el trabajador regresó a laborar sin saber cuándo iba a cobrar su cheque, ya que su accidente fue reportado tardÃamente a Riesgos Profesionales. El gerente de la unidad llamó al supervisor del trabajador para averiguar por qué, a pesar del tiempo transcurrido, el accidente no se habÃa investigado y reportado a la División de Seguridad. Resolver este tipo de problemas conlleva conocer todos los documentos y el trámite requeridos para reportar adecuadamente un riesgo profesional. Lamentablemente, los accidentes de trabajo no se reportan a tiempo. Esta situación se refleja mensualmente al preparar el informe estadÃstico de los accidentes y enfermedades ocupacionales de la ACP. Los documentos aludidos son: · Orden de atención médica. Documento que identifica al trabajador y solicita la atención médica del mismo por el Programa de Riesgos Profesionales. · Certificado de incapacidad. Se indica el diagnóstico médico, el perÃodo de incapacidad y se califica el tipo de riesgo profesional. · Informe patronal de accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documento en el cual la empresa informa todos los detalles relativos al asegurado y cómo ocurrió el accidente. · Formulario 5029. Formulario de la División de Seguridad, en el cual se reporta la investigación del accidente; se toman los correctivos para que el mismo no vuelva a ocurrir y se da conocimiento del mismo a la gerencia. Las notificaciones de un accidente deben enviarse dentro de las 48 horas siguientes, y el Formulario 5029 dentro de los cuatro dÃas hábiles a partir de ocurrido el incidente. La lección que podemos aprender es que no debemos esperar a que ocurra un accidente para conocer todos los trámites y documentos que se requieren para reportarlo e investigarlo oportunamente. El artÃculo es una contribución de la División de Seguridad.Lecciones aprendidasPrepare a tiempo los informes de accidentes
PAGE 10
Viernes 15 de noviembre de 2002El Faro10 Como es de conocimiento público, el Reglamento de Personal de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en su CapÃtulo VII, Sección Quinta, suspende durante el mes de diciembre los descuentos de salario por razón de embargos (incluyendo secuestro), préstamos y descuentos sobre compras de bienes muebles. Se exceptúan de esta suspensión, las deducciones para el pago de la cuota de seguro social, impuesto sobre la renta, seguro educativo, pensiones alimenticias, créditos sobre préstamos hipotecarios, descuentos por pago de arrendamiento de vivienda, seguros colectivos, cuotas sindicales, donaciones y programas de jubilación. En aplicación de estas normas, durante los perÃodos de pago 23 y 24 se suspenderán los secuestros y embargos, asà como los descuentos constituidos mediante el formulario para el pago de obligaciones, en el cual se haya indicado que el descuento serÃa por 22 perÃodos deSuspensión de descuentos en diciembrepago o que el descuento se suspenderÃa en el mes de diciembre. Los descuentos se reanudarán automáticamente en el perÃodo de pago 25, el cual será pagadero el 6 de enero del 2003. Los descuentos voluntarios revocables sólo se suspenderán cuando asà lo solicite expresamente el empleado. Las solicitudes de suspensión de estos descuentos para los perÃodos de pago 23 y 24 se recibirán hasta el 20 de noviembre del 2002; posterior a esta fecha, no se aceptarán dichas solicitudes. Al solicitar la suspensión de estos descuentos, el empleado deberá igualmente llenar otro formulario solicitando la reanudación de los mismos a partir del perÃodo de pago 25, correspondiente al pago a efectuarse el 6 de enero del 2003. La suspensión de descuentos para los perÃodos de pago 23 y 24, se reflejará en los pagos a efectuarse los dÃas 6 y 23 de diciembre de 2002, respectivamente.El Canal en imágenesA la derecha, un trabajador observa el vertido de agua en la Represa de Gatún, en el mes de la patria. Foto tomada por Jaime Massot, de la División de Administración Ambiental. Abajo, un trabajador lleva a cabo el mantenimiento de una de las cámaras instaladas en la torre de comunicaciones del edificio 26, en Gatún. Al fondo se aprecia un barco aproximándose a las esclusas. Foto tomada por Raúl Tinoco, de la Sección de Electrónica y Telecomunicaciones, en el Atlántico. EnvÃe el formulario electrónico 2827 vÃa E-mail a HRTE-NOM o al fax 2723245. Para mayor información llame al 272-4155. CódigoCursoFechaHorarioVenceLugar Cursos para el Desarrollo del Equipo Humano 9212Descubre el LÃder04/128:00 11:4511/27CCAA que hay en Ti 9211¿Realmente me estás11/12 8:00 11:4511/27CCAA Escuchando? 9310El Planeamiento de Tareas12/128:00 11:4511/28Gatún Exitosas y Productivas 6021Mi Responsabilidad en el16/12 8:00 1 1:4512/02CCAA Trabajo de Equipo 8250Resolución de Problemas17/12 8:00 4:0012/03CCAA 0581Orientación para Nuevos30/12 7:30 4:3012/16CCAA Colaboradores: El Orgullo de Pertenecer al Equipo ACP Cursos de Computadoras EnvÃe el formulario electrónico 2827 vÃa E-mail a JRIOS o al fax 272-7607. Para mayor información llame al 272-7448. 8405Access: Consultas2/128:00 4:00 18/11701 y Reportes 8835Excel: Intermedio3/128:00 4:0012/11701 8504Word: Tablas4/12 8:00 -1 1:45 13/11701 8641Access Avanzado:4-5/128:00 4:00 20/11701 Formularios y Macros 8428Excel: Gráficas5/12 8:00 -1 1:45 14/11701 9357Oracle: Navegación10/12 8:00 -1 1:45 26/11702 9352Oracle: Contabilidad11/128:00 4:00 27/11702 por Proyectos 8636Word: Intermedio11/128:00 4:00 20/11701 9351Oracle: Consultas12/12 8:00 -1 1:45 28/11702 e Informes 9367Oracle: Compras -17/128:00 4:00 26/11701 Req. Internas Cursos Para participar en este concurso envÃenos su fotografÃa de aspectos de la operación del Canal y una breve descripción a El Faro, oficina 14-A, Edificio de la Administración, o al correo electrónico AEP-ED. Nuestro compañero José Rivera, pasacables de la Sección de Transporte MarÃtimo y Asistencia de Cubierta, Distrito Sur, clasificó para participar en el X Festival Nacional de Tamborera que se efectuará el 20 de noviembre a las 7 p.m. en el Teatro Nacional. Para este festival Rivera compuso un tema sobre la campiña interiorana que será interpretado por Arcadio Molinar, conocido por el tema “Elisa” con música de Monchi Luca, la leyenda de los combos nacionales. Se invita a los empleados de la ACP a que respalden al compañero José Rivera en esta actividad.Tome nota
PAGE 11
Viernes 15 de noviembre de 2002El Faro11Vacantes Para hacer la solicitud, presente el Formulario 443, “Solicitud de Traslado”, a más tardar el próximo viernes a la Sección de Reclutamiento y Colocación, Edificio 706, Balboa. Podrá someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanente de puesto. Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lÃnea de ascenso normal, los empleados permanentes podrán calificar con un mÃnimo de un año de experiencia especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior. Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes serán calificados en base a requisitos modificados cuando su historial incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias para desempeñar exitosamente el puesto. Las pruebas de que el solicitante reúne los requisitos especÃficos del puesto (como saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443. Los salarios citados son los salarios mÃnimos y máximos por hora, correspondientes a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados serán colocados en el escalón, grado y salario básico correspondientes de conformidad con los reglamentos. Los solicitantes podrán revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Técnicos de la Autoridad del Canal de Panamá (Edificio 38, Balboa). Para mayor información, llamar a la Sección de Reclutamiento y Colocación al 272-3583.Ascenso TemporalSalariosUnidadUbicación Vacantes (que no exceda un año) Ingeniero multidisciplinario,B/.18.30/23.80Dragado,P1 NM-11 1 2 (Requiere hablar, leer ySeñalización escribir inglés, saber nadary Grúas y tener licencia de conducir). Operador de teléfonos, NM-4 1B/.6.86/8.68Atención alP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés).Cliente Ascenso Temporal (que no exceda seis meses y que puede ser convertido a permanente). Asistente de apoyoB/.1 1.13/14.47Admón.P1 administrativo, NM-6 1Ejecutiva (Requiere hablar, leer y escribir inglés). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignación Temporal (que no exceda un año). 2da Fecha de Aceptación de Solicitudes Ingeniero estructural, NM-12 1 3B/.21.94/28.52IngenierÃaP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés, saber nadar y tener licencia de conducir). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso Temporal (que no exceda un año). 2da Fecha de Aceptación de Solicitudes Analista de presupuesto,B/.15.13/23.80PresupuestoP1 NM-9/11 1 4y Análisis (Requiere leer inglés).Financiero Contador, NM-7/9 1 3B/.12.37/19.67ContabilidadP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés). Técnico en presupuesto,B/.12.37/16.08PresupuestoP1 NM-7 1 4 (Requiere hablar, leer yy Análisis escribir inglés).Financiero Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso Temporal (que no exceda un año). 3da Fecha de Aceptación de Solicitudes Ingeniero civil, NM-11 1 5B/.18.30/23.80IngenierÃaP1 (Requiere hablar y leer inglés y tener licencia de conducir). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignación Temporal (que no exceda un año). 3da Fecha de Aceptación de Solicitudes Oficinista de asuntosB/.6.86/8.68SaludP1 médicos (c), NM-4 1 6Ocupacional (Requiere hablar y leer inglés y tener licencia de conducir).1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacante anunciada, sólo se considerará a los candidatos que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panamá con estatus de carrera o de carrera condicional. 2 Requiere conocimientos en dos o más de las siguientes disciplinas: civil, industrial, eléctrica, mecánica y marina, e idoneidad en por lo menos una de las disciplinas. 3 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 12 de julio del 2002. Las solicitudes recibidas después del 22 de noviembre del 2002 se retendrán y se tomarán en consideración para la última fecha de aceptación de solicitudes que será el 14 de marzo del 2003. 4 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 12 de julio del 2002. La tercera y última fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 14 de marzo del 2003. Los empleados que se determinaron idóneos no tienen que volver a entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no idóneos, deberán entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 5 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 8 de marzo del 2002. La tercera y última fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 22 de noviembre del 2002. Sólo se requiere entregar una solicitud para este anuncio. 6 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 8 de marzo del 2002. La tercera y última fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 22 de noviembre del 2002. Los empleados que se determinaron idóneos no tienen que volver a entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no idóneos, deberán entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). El régimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panamá se fundamenta en los principios de méritos e igualdad de oportunidades.Se vende Honda CRV, 1998, perfectas condiciones, asientos de cuero, alarma, equipo de sonido B/.12,000 negociables. 673-5614. Isuzu Rodeo, 1991, 4 puertas, verde, 4x2, buenas condiciones, B/ .4,500. 230-2602, 261-4950, 6769990. Bienes raÃces Se vende casa de 3 recámaras, 2 baños, a/a, garage para dos carros, cercada, en Llanos de Curundú. B/ .85,000. 232-7119 ó 232-7570. Se alquila o se vende apartamento en El cangrejo, 2 recámaras, 2 baños, c/b/e, calentador de agua, abanicos, ventanas verticales, piscina, elevador, estacionamiento techado, tanques de agua y gas, hermosa vista. Venta (B/.65,000), alquiler (B/.475) negociables. 2645448 ó 613-5782. Misceláneo Venta de patio, Los Sauces No.2, casa 21, entre calle 8a y calle 9a, Pueblo Nuevo. Remate de camas 3/4, artÃculos varios como ropa de cama, cocina, ideal para casa de playa. 221-4821.Clasificados Premio de incentivoMadelyne de Mendoza, oficinista de acciones de personal de la División de Operaciones de Recursos Humanos, recibe de Stanley Muschett, gerente de Administración Ejecutiva, el premio de incentivo que fue rifado entre los empleados que respondieron la reciente encuesta sobre El Faro. Los acompañan Myrna A. Iglesias, a la izquierda, y Maricarmen Sarsanedas.Foto: Marco González Tome nota La Cooperativa de Ahorro y Crédito EDIOACC, R.L. anuncia que todos los asociados y ahorristas que abran cuentas de ahorros de Navidad durante noviembre y diciembre participarán de tómbolas semanales en donde se rifarán grandes premios de incentivo. Las cuentas se abren con un mÃnimo de B/.2 y los ahorristas reciben dos semanas de incentivo. “ TOTEMS ” , un concierto temático de Vox Liber con 12 cantantes, dos percusionistas, dos bailarinas y una actriz, se presentará los dÃas 28, 29 y 30 de noviembre en el Teatro Anita Villalaz, a las 8 p.m. Vox Liber desarrolla un programa de música vocal que contempla la unión entre el pasado y el presente del continente americano a través de un montaje plástico, inusual, creativo y original para ser visto y escuchado por todas las personas. La donación es de B/.10.
PAGE 12
Viernes 15 de noviembre de 2002El Faro 12Estudiantes de la provincia de Veraguas participaron del programa “El Canal de Todos”, que ejecuta la Autoridad del Canal de Panamá con el propósito de que la juventud del paÃs conozca las responsabilidades que entraña la administración panameña del Canal. La iniciativa, que meses atrás se desarrolló en Ocú, Herrera, asà como en Volcán y La Concepción, en la provincia de ChiriquÃ, se llevó a cabo los dÃas martes 29 y miércoles 30 de octubre en el “El Canal de Todos” en Veraguasdistrito de Santiago, Veraguas. El auditorio del Centro Regional Universitario de Veraguas fue el escenario en el que un equipo de la ACP recibió a cientos de estudiantes de último año del Instituto Profesional y Técnico Omar Torrijos Herrera, el Instituto Urracá, el Instituto Profesional y Técnico de Veraguas y el Colegio San Vicente de Paul. Igualmente, asistieron estudiantes de la Escuela Normal de Santiago y estudiantes universitarios. Las jornadas incluyeron presentaciones y charlas sobre el presente y futuro del Canal de Panamá. Los estudiantes demostraron el interés que genera este elemento de desarrollo nacional incluso en aquello lugares geográficamente distantes a él. Asimismo profesores y administrativos de las mencionadas escuelas recibieron satisfechos la visita de El Canal de Todos. La puesta en marcha de El Canal de Todos fortalece un Convenio suscrito por la ACP con el Ministerio de Educación para promover el conocimiento acercaGran interésLos estudiantes se informan sobre el presente y futuro del Canal.Foto: Armando De Graciadel Canal de Panamá entre los estudiantes del paÃs. La Autoridad del Canal de Panamá lleva a cabo este programa a nivel nacional para divulgar su gestión en el marco de las nuevas responsabilidades asumidas luego de la transferencia de la vÃa a manos panameñas. Hasta octubre del 2002 alrededor de 10 mil estudiantes han entrado en contacto con las realidades del Canal de Panamá, ya sea por iniciativa de sus colegios o como parte de las visitas de “El Canal de Todos”.Desfiles patriosUna vez más, la ACP participó en los desfiles patrios con una delegación de colaboradores. El ejemplo de cada uno de ellos pone de manifiesto el sentimiento patriótico de quienes laboran en la ACP y subraya el compromiso de engrandecer cada vez más a Panamá a través del fortalecimiento de su empresa más importante: el Canal. Abajo se aprecian vistas de los desfiles los dÃas 3, 4 y 5 de noviembre, respectivamente. El 25 de octubre, el Consejo Empresarial Estados Unidos-Panamá (USPA) otorgó el Premio a la Amistad (“Friendship Award”) al administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta. Este premio se presenta anualmente a lÃderes del sector público y privado de Estados Unidos y Panamá que, a través de sus actuaciones durante su carrera profesional, han contribuido a fortalecer las relaciones entre los dos paÃses. Desde la izquierda, aparecen Alemán Zubieta, Eugene Renzi, presidente de USPA, y Dominador Kai-Premio a la Amistadser Bazán, segundo vicepresidente de la República. Alemán Zubieta se hizo merecedor del premio por su trayectoria como administrador de la antigua Comisión del Canal de Panamá y de la Autoridad del Canal de Panamá. Como administrador, no solo ha velado por el buen funcionamiento del Canal sino que encabezó un proceso de reversión que permitió a los gobiernos de Panamá y Estados Unidos trabajar con gran sentido de responsabilidad, cooperación y amistad.Fotos: Néstor Ayala y Rodolfo Whitaker
|
|