Citation
El faro /

Material Information

Title:
El faro /
Uniform Title:
Faro (Balboa, Panama)
Creator:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Place of Publication:
Balboa Anco´n Repu´blica de Panama´
Balboa Ancón República de Panamá
Publisher:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Publication Date:
Frequency:
Biweekly
regular
Language:
Spanish
Physical Description:
v. : ill. ; 43 cm.

Subjects

Subjects / Keywords:
Panama Canal (Panama) ( lcsh )
Panama Canal Watershed (Panama) ( lcsh )
Genre:
serial ( sobekcm )
federal government publication ( marcgt )
periodical ( marcgt )

Notes

Dates or Sequential Designation:
Vol. 1, no. 1 (14 de enero de 2000)-
General Note:
Title from caption.
General Note:
Latest issue consulted: Vol. 5, no. 5 (del 5 al 18 de marzo de 2004).
Statement of Responsibility:
ACP, Autoridad del Canal de Panamá.

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Autoridad del Canal de Panamá. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
Resource Identifier:
43628926 ( OCLC )
00240269 ( LCCN )

Related Items

Preceded by:
Panama Canal spillway

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text







,aro


ACPAA
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANM


I Stanley Muschett
Incorporacin y perspectives
5
I Control de contaminacin
Refuerza seguridad de operaciones
6


Salud
y Seguridad
9


Record de
seguridad
12


Gente
8


E=~








EleFa ro- o- t e e- 20


Los


peajes del


Canal


Joaqun F. Franco
Abogado y politico
Panam, al hacerse cargo de la va
interocenica, cambi la poltica que
segua el gobierno de Estados Unidos
con respect a los proyectos
econmicos, para dar paso a una
poltica que vinculara el Canal al
desarrollo del pas, tomando en cuenta,
muy primordialmente, este inters con
el de los usuarios en una lnea de firme
promocin al comercio international
y de ninguna manera pensando en una
explotacin negative del mismo.

Se calcula que el alza
dar a Panam alrededor de
70 millones de balboas
al ao.

Las cifras numricas que se han dado
para justificar estas alzas de los peajes,
correspondent a realidades y
posibilidades de acuerdo con lo
anteriormente mencionado; el primer
aumento establecido desde este mes
ser de 8 % y el resto de 4.5 % se dar
a partir del 1 de julio del ao 2003.
Estos aumentos se calcula que daran
a Panam alrededor de 70 millones de
balboas al ao. Lo nuevo de esta
poltica es que crea una aplicacin por
tamao y tipo de barcos y separa
algunos costs menores, de acuerdo a
necesidades.
La Autoridad del Canal de Panam
(ACP), en manos de Alberto Alemn
Zubieta, ha sabido continuar con las
operaciones y el trabajo de la gran va
de una manera seria, responsible y
cubriendo todas las necesidades que
se proyectan para mantener este
recurso nuestro actualizado y con gran
vision de future.
La tradicin de una economa
estatista como la que garantizaba la
administracin norteamericana a una
economa eminentemente commercial
en un "Pro Mundi Beneficio", pero
con nosotros prioritariamente
incluidos, se ha hecho de una forma
sensible e inteligente. Me imagine que
no ha sido fcil, de ninguna manera,


111 las NE -


Portacontenedores
La carga contenerizada represent el 18 por ciento de las mercaderas que son transportadas por el Canal de
Panam


el reajuste de tantas actividades
internal y propias al Canal de
Panam. Ha tenido que ser un trabaj o
de panameos inmersos en una gran
labor de capacidad, en donde no ha


parte con sus gastos de
mantenimiento y de contribuciones al
pas.
Tenemos entendido que para
efectuar esta alza de peaje se han


Para los que hoy tienen a su cargo
la responsabilidad de estas
operaciones, queremos hacerle un
reconocimiento porque con gran
modestia, discrecin y sabidura
ponen lo mejor de sus esfuerzos en
cumplir con estas delicadas
funciones.
Este artculo de opinion fue publicado
en la edicin del 3 de octubre de El
Panam Amrica.


Correspondencia
Los felicito por el desarrollo
de este esfuerzo que se
traduce en publicaciones cada
vez mejores. Queda
demostrado una vez ms que
los panameos sabemos
hacer las cosas bien (cuando
as lo queremos). Continen
por el camino de la
Excelencia.

C. Diaz


podido faltar una tarea de filigrana
en el desbrozamiento y soluciones a
esta transicin que viene llevndose
a cabo con gran tino y aceptacin
national e international.
Es lgico y natural que pauses
cuyos comercios dependent much
del Canal, porque tanto sus
exportaciones e importaciones deban
hacerse por esta va, clamen por
tarifas ms bajas que no encarezcan
su produccin; no obstante, tambin
hay que tomar en cuenta la contra


tomado en cuenta todos los factors.
Es indudable que es un tema
complicado, donde las mejores
cabezas nacionales tienen que
justificar las alzas frente a
inconvenientes que se causan a otros
pauses.
El Canal de Panam es un
instrument del gran comercio, es
una tarea nuestra, pero con la
concurrencia de todos los pauses que
navegan la va, alcanzaremos el
balance necesario.


JUNTA DIRECTIVE
Ricardo Martinelli B.
President
Adolfo Ahumada, Eloy Alfaro, Emanuel Gonzlez-Revilla, Mario Galindo,
Moiss Mizrachi, Roberto Roy, Alfredo Ramrez, Guillermo Quijano,
Antonio Domnguez, Abel Rodrguez
ALBERTO ALEMN ZUBIETA
Administrador
RICAURTE VSQUEZ M.
Subadministrador


El Faro es una publicacin official quincenal de la Autoridad del Canal de Panam. Sus artculos pueden ser reproducidos citando la fuente. Para
colaboraciones, suscripciones o informacin adicional, llamar a los telfonos 272-3202 272-1865 o al correo electrnico aep-ed@pancanal.com


FERNN MOLINOS D.
Gerente de Comunicacin
Nacional
MARICARMEN SARSANEDAS
Jefa de Informacin
MYRNA A. IGLESIAS
Editora
REDACTORES
Maricarmen de Ameglio
Julieta Rovi
Manuel Domnguez
Ariyuri Mantovani
Yira Flores
Ana Ramona Castillo
Eileen de Boyd


El Canal de Panam es un instrument del gran
comercio, es una tarea nuestra, pero con la
concurrencia de todos los pases que navegan la va,
alcanzaremos el balance necesario.


ACP
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAM


El Faro


=A
=qFF,
gwp",








El Faro 3


Inicia temporada .


de cruceros


Maricarmen V. de Ameglio
mdeameglio@pancanal.com
Cuando pensamos en cruceros nos vienen a la
mente paisajes exticos, lujosos restaurants de
cocina gourmet iluminados por el brillo del cristal
y la plata, y reconfortantes piscinas y spas que
relajan la mente y el cuerpo. No es de sorprender
que cada ao miles de turistas salgan en busca de
nuevas aventuras a bordo de estos hermosos
hotels flotantes que recorren los siete mares. Du-
rante la temporada de cruceros, que se extiende
de octubre a mayo, el Canal de Panam da la
bienvenida a los numerosos visitantes que
transitan sus aguas y arriban a las costas
panameas.
El Canal de Panam consider buques de
pasajeros aquellos diseados y certificados para
llevar ms de 150 pasajeros. Las lneas de
cruceros se clasifican en contemporneas, pre-
mium y de lujo, de acuerdo al tipo de servicios
que ofrecen. Sus costs oscilan entire B/. 175 y i
B/. 600 diarios, dependiendo de los servicios, las
rutas y el lujo que ofrecen. Las lneas de cruceros
que ms frecuentemente transitan la va acutica
son: Princess Cruises, Holland America Line, AM*-- ... _
Royal Caribbean Cruises, Carnival Cruises, Crys- -
tal Cruises, Norwegian Cruise Line y Cunard Line -1 ..... .. ."
Ltd.
Los buques de pasaj eros ofrecen un servicio "de .
lnea", ya que tienen horarios fijos con puertos .- -
especficos de embarque y desembarque. Con
frecuencia utilizan el sistema de reservaciones del
Canal para asegurar un trnsito expedito y cumplir
con sus horarios de llegada a los diferentes
destinos. Durante el ao fiscal 2001, el 97.5 por
ciento de los trnsitos de buques de pasajeros
utilizaron este sistema de reservaciones. Sus pagos
en concept de peajes representaron B/. 21,374,630, Crucero a la vista
es decir, el 3.7 por ciento del total percibido por el Un pelicano hace calle de honor al majestuoso crucero que tr,
Canal en ese perodo, exuberante vegetacin tropical sirve de marco a los cruceros qu


E -


ansita las esclusas. Abajo, la
le transitan el Corte Culebra.


En la actualidad, un nmero
creciente de buques de pasajeros
desembarca en los puertos de
Coln 2,000 y en la Terminal de
Cruceros de Cristbal, en el
Atlntico, y en la Calzada de
Amador, en el Pacfico. El Centro
Recreativo del Lago Gatn tambin
ofrece facilidades para el embarque
y desembarque de pasajeros, al
igual que actividades recreativas
limitadas.
El desarrollo turstico y de la
infraestructura portuaria de
Panam amplan las oportunidades
de complementary su vocacin
martima y consolidar su posicin
privilegiada y ventajosa en el
campo de los servicios martimos
internacionales. Para la temporada
2002-2003, Panam espera
aumentar el arribo de cruceros y
ofrecer al turista una experiencia
inolvidable mediante las bondades
con que la naturaleza la adorn.


--imw


Viernes 18 de octubre de 2002









EleFa ro- o- t e e- 20


ACP celebra Semana de


Prevencin de Incendios


Maricarmen V. de Ameglio
mdeameglio@pancanal.com
Con charlas informativas, exhibicin
de equipos y demostraciones en diversas
dependencias de la Autoridad del Ca-
nal de Panam, la Divisin de
Administracin de Emergencias y


necesarias para el uso de products
nocivos y el cuidado de los nios.
Dentro del rea de trabajo recomendaron
seguir las indicaciones de los products
corrosivos e inflamables y recibir las
capacitaciones necesarias para el uso de
los equipos.


Nuestra gente
,.Poli qtiu U. tIIIl 'L Ltn ccslbLainclon "


Guillermo Skeet, bombero
"Para alertar a las personas y ensearles
acerca de la seguridad y cmo protegerse
si algo pasa".


Estacin de Bomberos de Miraflores
X7i/t,, de la escuela Crossroads Christian Academy observan asombrados
mientras Sparky, el perro bombero, les eu'/%e,' cmo apagar un incendio.


Contingencias celebr la Semana de
Prevencin de Incendios del 7 al 11 de
octubre. El propsito de esta semana
fue mostrar las acciones necesarias para
evitar incendios y protegemos en el
lugar de trabajo y en nuestros hogares
en caso de que ocurran.

Pequeos
visitantes
Un
bomber
consuela a ..
la nia
Veronica
Melga, del
preescolar
Albrook
Children
Garden.


Los bombers prestan mltiples
servicios y realizan una labor educativa
en la comunidad. En sus charlas
ofrecieron recomendaciones para la
casa, como no saturar los cables
elctricos, no dejar las estufas y
planchas desatendidas ni comida en
microondas, tomar las precauciones


Durante la semana tambin se recibi
la visit de nios de preescolares y
escuelas primaries en los cuarteles de
Miraflores y Gatn. All los pequeos
apreciaron los distintos equipos que
utilizan los bombers en sus maniobras,
como mangueras y cuerdas de rescate,
y recibieron expli-
caciones sobre el
trabajo que realizan.
Sparky, el perro bom-
bero, tambin estuvo
present y les demostr
cmo usar la manguera
para apagar fuegos. Al
finalizar la presen-
S... tacin, los pequeos
visitantes recibieron
1 obsequios y un
refrigerio.
Ms vale prevenir
que lamentar. La
prevencin de incendios
puede salvar vidas y el conocimiento de
las acciones a tomar puede hacer la
diferencia.
Para coordinar capacitaciones puede
llamar al 272-7000 o enviar un mensaje
electrnico a mre-tcc@pancanal.com.
En caso de emergencia, llame al 119 o
al 911.


Oliverio Beckless,
bombero
1 '. :p ,.- lleva al pblico un
mensaje de la importancia
de mantener la seguridad
en la operacin del Canal.
La prevencin sale ms
barata que el incident.
Despus del incident nos
damos cuenta cun
important y vital es
prevenir ".


JosKelly, bombero
1 -.i,'1,.- ayudamos
a evitar accidents y
las personas toman
conciencia mediante
las actividades de
esa semana".


Edificio de la
Administracin
Empleados
acuden a las
demostraciones
de los
bombers.


Luis Gmez, comandante interino del
Distrito Sur
Oliver Bruce, jefe de estacin de i ,,.- gracias a ella conocemos un
bombers grupo de empleados que realize una labor
"Porque la prevencin es lo ms dentro del Canal y muchas veces para la
important. El bomber no slo apaga comunidad, en rescates e incendios. Con
fuegos sino que ensea a la comunidad la prevencin las personas aprenden
que no hacer algo perjudicial es tambin cmo evitar una situacin y a quin
prevenir ". llamar para resolverla".


Fotos: Armando De Gracia


El Faro








Viernes 18 e otbe de-2002


El Faro


Stanley Muschett, incorporacin y perspectives


Maricarmen V. de Ameglio
mdeameglio@pancanal.com
A partir del 1 de octubre del 2002 el
doctor Stanley Muschett se incorpor al
equipo gerencial de laACPcomo gerente
de Administracin Ejecutiva. Muschett
habl con El Faro sobre su incorporacin
a la Autoridad del Canal.

Qu lo impuls a aceptar una
posicin tan important en laACP?
Me impulsaron varias razones. La
primera fue la manera como el
Administrador me planted su vision de
la Autoridad del Canal de Panam y su
inters y dedicacin por fortalecer el
sentido de pertenenciay proyeccin del
Canal en la comunidad national. Sent
que se me brindaba la oportunidad de
trabajar por esa vision y misin. En
segundo lugar, soy uno ms de los tantos
panameos que siente orgullo por este
Canal tan panameo. Era un honor y un
prestigio former parte de este equipo
human, reconocido national e
intemacionalmente por su trabajo y sus
logros al asumir Panam la

"...el Canal es tan
panameo como el som-
brero pintado y le pertenece
a todos los panameos".

administracin del Canal. Tengo adems
una razn subjetiva. Rodolfo Lammie
era mi vecino y trabaj con l desde 1994
en nuestras aspiraciones de la Comisin
de Justiciay Paz. Sent que se me daba
la oportunidad de continuar y ampliar
algo que l, con su don de gente, carcter,
carisma, devocin y dedicacin, haba
iniciado.

Cules son sus metas como gerente
de la Oficina de Administracin
Ejecutiva?
Soy de la opinion que el peor aliado
de la ms noble de las causes es la falta
de informacin. Mi meta principal es
desarrollar y poner en march un process
de comunicacin corporativa, dentro y
fuera de la Autoridad del Canal.


Intemamente, porque se ha cambiado el
esquema de funcionamiento que exista
antes del 2000, y el sentido de
pertenencia slo se puede fortalecer con
la discusin y diseminacin de la
informacin. Externamente, para dar a
conocer lo que aqu se hace y que sientan
que el Canal es tan panameo como el
sombrero pintado y le pertenece a todos
los panameos.

Qu espera usted de sus empleados
y de la ACP en general?
Que se pueda dar un verdadero trabaj o
en equipo, en donde las jerarquas slo
sean para rendir cuentas adecuadamente
y no para establecer distancias y
diferencias. Espero de los empleados su
disposicin para crecer en un sentido de
trabajo de equipo compartido, mantener
el profesionalismo que los caracteriza en
todos los niveles de la gestin de laACP
y que todos contribuyan a la autntica
panameizacin del Canal.

Cul ha sido el mayor reto de su vida
como professional? Cul es su mayor
satisfaccin?


Bienvenido
al Canal
Stanley
Muschett,
nuevo
gerente
de
Adminis-
tracin
Ejecutiva.





Foto:
Armando
De Gracia




El reto consisti en la convocatoria
que hicimos desde la Comisin de
Justicia y Paz para compromise tico
electoral en 1993, repetido en 1999. Se
estaba haciendo una invitacin a que, en
blanco y negro, los panameos nos
atreviramos a cambiar algunos
elements de nuestra cultural poltica
electoral. Era algo muy arraigado y fue
un riesgo muy grande convencer,
promoter y mantener viva esa invitacin.
Adems, hubo
que disear los
mecanismos "Mi meta c
para que esto desarrollar
fuera eficiente.
Mi mayor march un
satisfaccin fue comunicacid
haber pre-
sidido como dentro y f
Rector, los Autoridad de,
esfuerzos y los
proyectos de la
comunidad universitaria de la
Universidad Santa Mara la Antigua.

Cul es su percepcin del Canal visto
desde sus diferentes perspectives y
proyectos presents y futuros?
Mi percepcin del Canal es la de una
institucin que tiene que responder a la
maximizacin de su funcionamiento.
Los tiempos en los que el Canal
responda a la vision geopoltica de los
norteamericanos han quedado atrs. El
Canal debe funcionar de manera
eficiente, transparent y lo ms pro-
ductivamente possible para cumplir al
mximo el mandato constitutional de
aportar al desarrollo de nuestro pas. Con
relacin a los proyectos presents y
futuros, mi percepcin es que estn
debidamente planificados y
considerados, manteniendo el
funcionamiento eficiente y seguro y
anticipndose alas circunstancias que un
trabajo como el del Canal implica.
Siento que a pesar de los esfuerzos que
se realizan, hace falta una mayor
articulacin con unaverdadera estrategia
martima national. Esto va a fortalecer


que el Canal gradualmente deje de ser
un simple paso expedito para convertirse
en el complement de toda una series de
servicios que darn mayor proyeccin
international al Canal y de aporte y
beneficio al desarrollo national.
Qu opina usted de cmo el Canal
promueve el desarrollo integral de
nuestro pas?
La manera direct y primaria en la que
el Canal promueve y contribute al
desarrollo integral del pas est ya
definida a travs de los aportes al Tesoro
Nacional. Es muy important tenerlo en
cuenta, aunque el panameo comn y
corriente no sepa qu dlar producido
por el Canal pueda afectar positivamente
y mejorar sus condiciones de vida. Sin
embargo, dentro de los proyectos de la
ACP est el desarrollo de actividades
encaminadas a mejorar las condiciones
y la calidad de vida de los habitantes de
la Cuenca. Creo que la ACP quiere y
puede definir nuevas iniciativas para
contribuir a este desarrollo, que vayan
ms all de lo que estrictamente manda
la Constitucin y la Ley. De lo bueno y
lo much que ya se ha hecho, siempre
hay espacio e intencin para mejorarlo.

Cmo cree usted que debemos
promover nuestro Canal a nivel
international?
Es necesario mantener perma-
nentemente una campaa en donde se
enfaticen los elements propios por los
que el Canal se ha caracterizado: la
seguridad y cali-
dad de sus trnsi-
principal es tosy laeficiencia.
Asimismo, es
y poner en important
important
process de garantizar que el
n corporativa, Canal mantenga
un trabajo perma-
uera de la nente de moder-
l Canal". nizacin, de
manera que lo
valores que
existen en la gestin del Canal se vean
todava mejorados y potenciados.

Como gerente, qu mensaje enviara
a los empleados del Canal?
No hay ningn proyecto human,
desde el familiar hasta el de una
empresa, que pueda cumplirse y
desarrollarse satisfactoriamente si lo
asumimos slo como funcionarios.
Nuestras vidas, desde la familiar hasta
la empresa por pequea o grande que
sea, necesitan de visionarios y no de
funcionarios. Eso es una qumica que
hay que construir entire todos, desde el
jefe que sabe articular su
responsabilidad no importa el nivel a
lo largo de toda la cadena de mando.
Debemos salir del concept de que
hago lo que estrictamente me
corresponde, para hacer todo aquello
que contribute al proyecto. Exhorto a
todos los empleados a fortalecer el
sentido de pertenencia y a salir un poco
de la estrecha chaqueta de nuestras
funciones para crecer en una vision en
comn porque participamos de una
empresa en comn.


Curriculum

El doctor Muschett posee una licenciatura en Filosofia e Historia de la
Universidad Santa Mara La Antigua (USMA); una maestra y doctorado
(Ph.D.) en Relaciones Internacionales de la Universidad de Notre Dame,
Estados Unidos; un posgrado en Gestin Pedaggica y Curricular de la USMA
y un posgrado de Experto de Evaluacin de la Universidad de Deusto, Bilbao,
Espaa.
Muschett se desempe como rector de la USMA, director del diario La
Prensa y asesor del representante resident del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo.
Tambin ha sido miembro del Pontificio Consejo de Justicia y Paz Roma;
president de la Comisin de Justicia y Paz Panam; director y secretario
de la Autoridad de la Regin Interocenica; vicepresidente del Consejo de
Rectores Panam; president de la Asociacin Panamea para el Avance
de la Ciencia; sndico y vicepresidente de la Fundacin Ciudad del Saber; y
president del Latin Council de la Universidad de Notre Dame.
En su trayectoria personal y professional Muschett ha recibido honors
como la condecoracin Manuel Amador Guerrero en 1994 y la del Valor
Cvico del Ao del City Club en el 2001.


[







d









E liFaro- o- t e e- S0


Control de contaminacin refuerza


seguridad de las operaciones del Canal


Maricarmen V. de Ameglio
mdeameglio@pancanal.com
La Unidad de Control de
Contaminacin de la Divisin de
Administracin Ambiental, en
cumplimiento de la ley orgnica de la
Autoridad del Canal, ej ecuta las tareas
relacionadas con "la prevencin y con-
trol de derrames de hidrocarburos y de
sustancias nocivas, para proteger el
ambiente y mantener el equilibrio
ecolgico de los recursos naturales,
dentro de la cuenca hidrogrfica del
Canal, as como de sus reas de
proteccin y mitigacin". Para ello,
lleva a cabo tres importantes funciones
que contribuyen a la seguridad en las
operaciones del Canal: responder en
casos de derrames de hidrocarburos;
administrar un program de
recoleccin y manejo de aceite usado
por el equipo flotante y terrestre del
Canal; y mantener las instalaciones que
sirven a esos propsitos.
La contaminacin por hidrocarburos
puede ser el resultado de accidents
ocurridos durante el trnsito de buques,
colisiones o encalladuras, que dan
origen a la ruptura de los tanques de
almacenamiento de combustible,
fisuras o pequeos orificios en el casco
de los buques. Tambin puede
producirse en las instalaciones de las
compaas que operan en las reas
terminales del Canal. Aunque las
mismas cuentan con adecuados
mecanismos de respuesta, en ocasiones
requieren la participacin de la ACP,
si la magnitude o ubicacin del derrame
afecta las operaciones del Canal. Otra
possible fuente de contaminacin son
los pequeos escapes de hidrocarburos
provenientes del equipo que se utiliza
en la operacin del Canal.
La deteccin de un derrame puede
provenir de algn empleado de laACP
o del pblico, que report el incident
a las oficinas de campo de la Divisin


de Dragado, al Centro de Despacho
para Emergencias o Contingencias o al
despachador de la Unidad de Control
de Trfico Martimo. Esto genera una
notificacin a los bombers o a las
unidades de la Seccin de Control de
Contaminacin y Vegetacin Acutica
en el Atlntico o en el Pacfico, segn


Lancha recolectora de hidrocarburos
Rutinariamente el personal de la Unidad de
responder a derrames.


sea el caso. Estas unidades se trasladan
al sitio y evalan la magnitudy el origen
del derrame. Dependiendo del caso,
inician las actividades de contencin,
limpieza o mitigacin del derrame y
disposicin del product recolectado.
Para identificar posibles fuentes de
derrames, la Unidad de Control de
Contaminacin lleva a cabo
inspecciones y evaluaciones peridicas


Recolector portatil de hidrocarburos Foto: Armando De Gracia
Gilberto Gasteazoro inspecciona el equipo.


en las reas operatives del Canal. La
magnitude de un derrame se determine
inicialmente mediante una estimacin
visual del rea que abarca, del espesor
de la capa de aceite y de su probable
volume. Posteriormente se evala el
volume recuperado durante la
operacin de respuesta.


de hidrocarburos. Tambin se vale de
materials sintticos absorbentes de
polipropileno, que tienen la capacidad
de absorber hidrocarburos rpidamente
y muy poca agua. El aceite que se
recoge durante la mitigacin de un
derrame es unido al del program de
recoleccin de aceite usado y aguas


Foto: Armando De Gracia
Control de Contaminacin verifica la condicin de las lanchas para


La Unidad cuenta con tres edificios,
ubicados en Gamboa, Corozal y
Cristbal, donde albergan equipo para
el control de la contaminacin por
hidrocarburos. Gilberto Gasteazoro,
bilogo investigator supervisor de la
unidad, seal: "Los equipos
mecanizados son la opcin de
preferencia cuando respondemos a un
derrame de magnitude apreciable
porque son los ms eficientes. Estos
incluyen lanchas, unidades porttiles de
recuperacin de hidrocarburos y
camiones de vaco utilizados en nuestro
program de manejo de aceite usado y
aguas aceitosas".
Gasteazoro explic: "Las lanchas de
recuperacin de hidrocarburos estn
especialmente diseadas y construidas
para recoger hidrocarburos del agua
mediante su adherencia a unas bandas
o correas sin fin, las cuales despus son
comprimidas para liberar el
hidrocarburo en un receptculo central.
Estas lanchas tambin tienen la facultad
de descargar a orillas de un tanque de
almacenamiento temporal o a camiones
de vaco, mediante bombas de
trasiego".
La Unidad de Control de
Contaminacin posee aditamentos que
aumentan la capacidad de recoleccin,
como barreras de contencin que
previenen la dispersin de la mancha


aceitosas de otras unidades y enviado
a la Seccin de Calidad y Disposicin
de Bienes del Departamento de
Operaciones Martimas. Esa seccin
ofrece para la venta este recurso para
combustible de calderas a compaas
locales.
Adems, la Unidad brinda apoyo
otras unidades en el mantenimiento de
barreras de contencin. Estas barreras
son colocadas de forma preventive en
las tomas de aguas del Canal, de donde
se extrae el agua cruda para la Planta
Potabilizadora de Miraflores. Tambin
apoya a la Divisin de Electricidad y
Acueductos durante los trasiegos
peridicos de combustible a los tanques
de almacenamiento de la Estacin
Termoelctrica de Miraflores, donde se
genera energa elctrica para la
operacin del Canal.
La participacin de los empleados en
la identificacin de posibles fuentes de
derrames de hidrocarburos es
important para la seguridad. Para
reporter incidents de contaminacin,
puede llamar al Centro de Despacho
para Emergencias y Contingencias, al
119, a las oficinas de campo de la
Division de Dragado, al 276-6691, 276-
6692, 276-6693 y 276-6696, o al
Centro de Control de Trfico Martimo,
al 272-4201 y 272-4202, que atienden
las 24 horas del da.


El Faro









El Faro


Actualizan Sistema Financiero de Oracle


Recientemente el Sistema Financiero
de Oracle (SF) se actualiz a la nueva
version 1 li, que incluye los mdulos de
Mayor General, Cuentas por Cobrar,
Cuentas por Pagar, Activo Fijo,
Contabilidad por Proyectos, Compras,
Inventario, Administracin de Ordenes
y Anlisis Financiero.
Esta nueva version se fundamental en
la tecnologa Web y ofrece la ventaja
de que puede llegar a un mayor nmero
de usuarios utilizando la red corporativa
y los navegadores de Internet. Esta
caracterstica, sumada a la integracin
de la version 11i con las herramientas
estndares de Microsoft Office, la hace
ms "amigable" para el usuario.
La actualizacin fue el product del
arduo esfuerzo y compromise de un
grupo multidisciplinario comprendido


por ms de 80 empleados de los
departamentos de Finanzas,
Operaciones Martimas, Recursos
Humanos e Informtica y Tecnologa.
La estructura organizacional del
proyecto se compuso de un comit de
direccin, formado por Marilina
Candanedo, Mara Cevallos, Stella
Mndez y Juan Hun y un equipo de
actualizacin conformado por Vielka
Arthur, Eduardo Galbraith y Fabio
Coulson.
El proyecto implic hacer una
actualizacin de la version de la base
de datos y de las adecuaciones
desarrolladas para la version anterior.
Tambin haba que garantizar que todos
los equipos reunieran los requisitos
mnimos para utilizar el SF.
Adicionalmente, haba que capacitar a


ms de 1,500 usuarios en la navegacin
y las nuevas caractersticas de los
mdulos del SF.
Todas estas metas deban cumplirse
dentro del presupuesto y tiempo
estipulado. Para lograrlo, el proyecto
se realize en dos fases principles.
Primero, se hizo la actualizacin de la
base de datos de la version 7 a la 8i, la
cual tomo 56 horas. Segundo, el equipo
realize las pruebas de actualizacin de
los mdulos y de la conversion de las
adecuaciones.
El esfuerzo de este equipo de trabajo
contribuy a que laACP pudiera contar
en tan solo 9 meses con un sistema
financiero en la version lli sin tener
que incurrir en grandes gastos de
consultora lo que represent para
nuestra organizacin un ahorro supe-


rior a los B/.800,000.00.
Esta migracin nos coloca como
pioneros en Latinoamrica por haberla
logrado exitosamente en tan corto
tiempo y con recursos propios de la
empresa. Mltiples artculos aparecidos
en revistas especializadas en tecnologa
han hecho nfasis en la frustracin y los
grandes gastos en que han incurrido
importantes empresas en los Estados
Unidos al tratar de migrar sus sistemas
Oracle a la version lli y que han
abandonado sus proyectos a pesar de
contar con apoyo de consultores.
En un future cercano, se le
incorporarn mejoras adicionales al SF
que incluyen el process de pagos a
proveedores y la integracin del mdulo
de inventario con un sistema de cdigo
de barra.


ACP ofrece oportunidades


de empleo a estudiantes


A partir del 18 de octubre de 2002, la
ACP aceptar solicitudes de empleo para
el program de ayudante estudiantil que
inicia el 6 de enero del 2003. Podrn
participar en el program estudiantes
universitarios que estn matriculados con
un mnimo de 15 crditos. Aquellos que
tengan menos de 15 crditos
matriculados debern proporcionar
evidencia de que son estudiantes de
tiempo complete segn el plan de
studios de su carrera.
Los estudiantes debern tener un
ndice acadmico acumulativo de por lo
menos 1.80 en una escala de tres puntos
y debern presentar una certificacin por
parte de la universidad a la que asisten,
de su ndice acadmico y los crditos que
tienen matriculados.
Los estudiantes contratados laborarn
un perodo de 13 semanas comprendidas
entire el 6 de enero y el 11 de abril del
2003 y devengarn un salario por el
desempeo de funciones de apoyo


administrative, tcnico, manual o
recreativo. En la mayora de los casos,
trabajarn 40 horas por semana en
horarios de 7:15 a.m. a 11:45 a.m. y de
12:45 p.m. a 4:15 p.m., o de 7:00 a.m. a
3:30 p.m. con media hora de almuerzo.
Las solicitudes podrn ser retiradas en
las oficinas de la Divisin de Operaciones
de Recursos Humanos ubicadas en el
primer piso del edificio 706, Balboa, en
un horario de 7:15 a.m. a 11:45 a.m. y de
12:45 p.m. a4:15 p.m., de lunes a viernes,
y en el sectorAtlntico, en el edificio 215,
Gatn, en un horario de 7:15 a.m. a 11:45
a.m. y de 12:45 p.m. a4:15 p.m. los lunes,
mircoles y viernes.
Se aceptarn dichas solicitudes hasta
el 15 de noviembre del 2002.
Mediante este program la Autoridad
del Canal de Panam brinda a estudiantes
universitarios la oportunidad de adquirir
experiencia y valiosos conocimientos
sobre sus operaciones, y al mismo tiempo
contribute a su desarrollo professional.


Premio por sugerencia Foto: Armando De Gracia
Jonathan Obando, centro, recibi un premio por sugerir la implementacin de
una etiqueta que consolida informacin en texto y en cdigo de barras, de fcil
lectura mediante lectores mviles. Esto reduce los costs en horas hombre para
la toma de inventarios y su administracin. Le acompaan Edwin Reina, gerente
de la Divisin de Atencin al Cliente, a la izquierda, y Francisco Loaiza, director
del Departamento de Informtica y Tecnologa.


La Seccin Tcnica de Idiomas present este RINCON, en un esfuerzo por
asistir a los empleados de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los dos idiomas
separados y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin igual, que
es el vehculo que facility la comunicacin.
Puede consultarnos sus dudas por correo electrnico (AESL-SEC) o por telfono
(272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Espaol Urgente:
deu(efe.es o a la Real Academia Espaola de la Lengua: consu2(rae.es
Novedades lxicas
Cada vez es ms frecuente el uso de voces inglesas en nuestro idioma. A
continuacin les ofrecemos algunos trminos que ya han sido incorporados al
espaol por la Real Academia Espaola con su correspondiente grafia en espaol
y, por lo tanto, no es necesario escribirlas en cursiva, como si fueran palabras
ajenas a nuestro idioma.
1. La escritura correct de la voz inglesa standard es estndar en espaol. Esta
palabra puede ser usada como adjetivo: compr un interruptor estndar.., o
sustantivo: el estndar de lectura es alto. El plural cambia cuando es sustantivo,
los estndares de lectura en Panam son bajos, pero no cuando es adjetivo, los
interruptores estndar estn rebajados...
2. Como ustedes saben, en espaol las palabras no comienzan con st-, ni por -se,
ni por-sl, por eso las voces inglesas stereo, stress, scanner, slogan en espaol son
estreo, estrs, escner, eslogan...


3. La palabra inglesa charter pas al espaol con tilde y es usada como adjetivo -
chrter, de modo que se puede decir vuelo charter, que equivale a decir vuelo
fletado...
4. Clip, fax y iceberg pasaron al espaol con la misma grafia.
5. La palabra film fue incluida en el Diccionario de la Real Academia Espaola en
1992 como alternative de filme y de pelcula. El plural es filmes.
6. La palabra record tiene como nica diferencia ortogrfica de su forma en
ingls la tilde. No olvide ponrsela porque es palabra grave terminada en de.
Record en espaol no tiene tantos usos como record en ingls. Por ejemplo, no
es correct traducir off the record por fuera de record, que ms bien debe
traducirse por confidencial o reservado. El uso admitido en espaol es el de
sustantivo para referirse a una marca deportiva y, por extension, a una marca en
cualquier otra situacin competitive. Los narradores cubanos superaron este
ao su propio rcord... Tambin se puede usar como adjetivo El equipo hizo un
tiempo record.
Muchos gramticos aconsejan no escribir esta palabra en plural, que sera
records, por tener una grafia extraa a la morfologa espaola. Por la coincidencia
de tres consonantes seguidas (-rds) y, como rcordes no es funcional, lo ideal es
escribir oraciones en las que no se requiera la forma plural. Por ejemplo, cada
departamento tiene su propio record, en vez de los departamentos tienen sus
propios records.








Viernes 18 e otbe de-2002


Jos Isabel Rivera Lpez,


pasacable y compositor


Julieta Rovi
jrovi@pancanal.com
Escucha, viajero, el saludo sincero;
Viajero, viajero, mi ruta es ms corta;
Viajero, viajero, es tiempo y dinero.


As reza el coro de la cancin Viajero,
escrita por Jos Isabel Rivera Lpez,
pasacable de la Divisin de Recursos
de Trnsito del Departamento de
Operaciones Martimas, quien tambin
se destaca como compositor. "Me
inspir con el curso Nuestro Negocio,
Su Entorno y Su Futuro. La cancin
explica que el Canal de Panam es un
instrument para el comercio
international", dice.
Rivera se inspira en la naturaleza que
observa cada maana cuando sale
tempranito hacia un barco con sus
compaeros de la cuadrilla 21. Es el
ms pequeo de 12 hermanos y desde
los nueve aos descubri su amor por
la percusin. "Primero, us una lata;
de all, un tambor y, en la escuela, un
redoblante. A los 13 aos organic mi


primer grupo musical llamado Brisas
Tropicales, que ameniz un baile en las
Huacas de Boquern", dice.
Jos Rivera se incorpor al Canal en
marzo de 1997 como pasacables; su pa-
dre, Prspero Rivera, fue ayudante en
la construccin del Canal de Panam.
"S que en Panam no saben a qu nos
dedicamos nosotros, los pasacables.
Formamos parte de un equipo human
del Canal que, junto al prctico, se
embarca en cada buque para asegurar
su trnsito seguro por la va", dijo.
Junto a su conjunto, Brisas Canaleras,
Rivera se ha presentado en el Show de
la Una y en actividades del Canal, tales
como el Da de la Familia Canalera. Ha
escrito temas para Ulpiano Vergara y
recientemente envi dos temas para la
consideracin de Samy Sandoval. El


conjunto Brisas Canaleras est integrado
por Ciril Bracy, Luis Carrera, Osman
Franco, Omar Barrios, Isaid Nieto y Said
Rosa, todos de la Divisin de Recursos
de Trnsito, y Roberto Alvarado, quien


Compositor
Jos Rivera ha
participado en
varias
actividades del
Canal con su
conjunto Brisas
Canaleras.










Foto: Armando De
Gracia



fue pasacables del Canal.
"Mi sueo es que mi tema Viajero sea
utilizado durante la entrega de la
donacin de los empleados de la ACP a
la Teletn 20-30", dice.


Ayudante estudiantil gana


premio por juego en Internet


Maricarmen V. de Ameglio
mdeameglio@pancanal.com
Los World Cyber Games son los
seis juegos de computadora ms
jugados por Intemet. Tanto as, que
del 26 de octubre al 13 de noviembre
del 2002 se celebrar una


Con seguridad
En su edicin del 20 de septiembre
en la pgina 9, El Faro utiliz la
imagen del compaero Alexis
Corts, quien labor con las
cuadrillas del proyecto de
reconstruccin de rieles de la
Division de Esclusas, para
demostrar a sus compaeros cules
errors no se deben cometer
mientras realizan sus labores. Hoy
nuevamente El Faro tiene como
invitado al seor Corts quien en
esta oportunidad nos demuestra
qu implementos de seguridad
deben utilizar los trabajadores en
las Esclusas para realizar sus
labores dentro de un marco ideal
de seguridad.


Foto: Armando De Gracia


competencia international en Corea,
en la que participarn representantes
de 51 pauses. Previo al event, cada
pas llev a cabo competencias
eliminatorias en las que se
seleccionaron los mejores jugadores.
Csar Robles, ayudante estudiantil de


la Division de Trnsito Martimo,
representar a Panam despus de
convertirse en el campen national
de StarcraftBroodwar, uno de estos
juegos.
Csar, de 19 aos, comenz a jugar
hace dos aos y ocho meses, cuando
un amigo le proporcion el juego, y
desde entonces lleva a cabo batallas
cibernticas con sus contrincantes de
Internet. El juego consiste en
desarrollar una estrategia cuya meta
es destruir al adversario. Para ello
se require much habilidad, rapidez
y concentracin. "Al principio no me
gustaba, pero le fui tomando el gusto.
Hay que pensar muchsimo y muy
rpido", coment.
Csar es estudiante de Banca y
Finanzas y sus aspiraciones son
estudiar, trabajar y adquirir


l I Hacia Corea
Csar Robles
ser uno de los
representantes
de Panam en
la competencia
international
World Cyber
Games.




experiencia. Esta estrella de juegos
cibernticos es la tercera generacin
que labor en el Canal. Su madre,
Yaila Chang, trabaja en la Divisin
de Transporte Terrestre y Almacenes
y su abuelo, Charlie Chang, prest
sus servicios en la Divisin de
Contabilidad de la antigua Compaa
del Canal de Panam. Csar express:
"Agradezco much el apoyo recibido
de mis familiares y compaeros de
trabajo".
En Panam, Csar compiti en un
grupo de 136 jugadores, resultando
invicto. En Corea tendr que probar
nuevamente sus destrezas, esta vez
entire 170 campeones mundiales.
Los ganadores de los tres primeros
puestos recibirn B/. 60 mil, 40 mil
y 20 mil, respectivamente. Le
deseamos la mejor de las suertes!


El Faro








- V.ir- 1 e- ocElbeFear


Todos tenemos derecho a


respirar un aire sin humo


Eneida Garbutt
Enfermera de Salud Ocupacional

Muchas personas mueren cada ao
por causa del humo del cigarrillo.
Estudios cientficos realizados con
fumadores pasivos han demostrado
que despus que una persona no
fumadora pasa media hora en una
sala donde hay humo de tabaco, sus
depsitos antioxidants (incluida la
vitamin C) descienden al mnimo.
Estas sustancias son las que
protegen, entire otras cosas, las
arteries para que no se formen las
places causantes de la enfermedad
cardiovascular.


Peligros del cigarrillo
El humo de tabaco contiene todas
las sustancias cancergenas y txicas,
tiene mayor contenido de monxido
de carbon, amoniaco y acrolena y,
adems, contiene cadmio, un agent
que es causante de cancer de pulmn
en personas y animals, en
concentraciones seis veces superior
en la corriente de humo secundario.
Aunque los no fumadores inhalan
solo el 1 por ciento del humo que
aspiran los fumadores, su riesgo de
enfermedad cardiac se eleva a un
23 por ciento, frente a un 80 por
ciento en los fumadores. El fumador


Remedios para fumadores pasivos

Designe un rea de fumar en su casa, asigne una zona externa o pida que
salgan de la casa.
Hable franco, pero cortsmente y pida al fumador que deje de fumar.
Si se encuentra en un restaurant en donde el humo del cigarrillo est
molestando, mencinelo al mesero o al encargado. Si los clients no reclaman,
los dueos pensarn que no hay necesidad de secciones de no fumadores.
Cada empresa debe tener por escrito las polticas establecidas sobre las
reas donde se puede o no fumar. Si en su rea de trabajo alguien fuma en
reas no permitidas, hblele o reprtelo a su superior.


pasivo adems de verse afectado por
problems de carcter irritativos de
los ojos y garganta, tiene ms riesgo
de sufrir de enfermedades crnicas
y diversos tipos de cancer.
Por otro lado, los hijos de
fumadores son ms propensos a
fumar en la edad adulta y entire ellos
son ms frecuentes los problems
respiratorios, alrgicos e infecciones
en los odos y tienen ms riesgo de
muerte sbita. El riesgo de muerte
por cardiopata isqumica aumenta
entire un 20 y un 30 por ciento en las
personas que tienen un cnyuge


fumador. Este aire contaminado
empeora la condicin de los
asmticos y favorece la bronquitis y
la neumona.
Dejar de fumar es dificil; pero es
important pensar en los beneficios
que se obtienen al dejar este hbito.
El 25 de octubre celebramos el da
national de "NO" fumar. Unete a
nuestra campaa y aunque sea por un
da no dejes que el cigarrillo control
tu vida, recuerda que tu salud es
primero. Los fumadores pasivos o no
fumadores tenemos derecho a respirar
un aire sin humo.


Seccin de Sanidad coordina con autoridades de salud


Julieta Rovi
jrovi@pancanal.com
La Seccin de Sanidad de laACP, est
coordinando con las autoridades del
Departamento de Virologa del Instituto
Conmemorativo Gorgas de Estudios en
Salud, del Ministerio de Salud, quienes
estn en capacidad de identificar y
tipificar el virus de Nilo, de ser
necesario. Ellos, junto al Ministerio de
Desarrollo Agropecuario divulgarn los
pasos a seguir para esta vigilancia. Una
vez ello ocurra se solicita la cooperacin
de los empleados para que notifiquen a
la Seccin de Sanidad, la presencia de
aves muertas, sin huellas de trauma o
heridas y en estado de no
descomposicin.
La fiebre del Nilo occidental es una
enfermedad causada por el virus del
Nilo Occidental. Este virus fue aislado
por primera vez en 1937, en Uganda, al
Oeste del Nilo. Fue caracterizado en
Egipto en 1950 y comenz a conocerse
a causa de una meningoencefalitis
several que padecieron unos ancianos en
Israel en 1957.
No se han presentado casos en
Panam, pero el virus ha sido detectado
en frica, Europa, Medio Oriente, oeste


y centro de Asia, Oceana y
recientemente en Norteamrica. Hasta
el 15 de octubre se han reportado 2,977
casos positivos y 162 muertes en los
Estados Unidos.
El virus del Nilo produce encefalitis
o meningitis en los humans. Los mos-
quitos, principalmente del gnero Culex,
se infectan al picar a las aves migratorias
que tienen el virus. Este gnero de
mosquitos crece en aguas estancadas,
con alto contenido orgnico. Los
criaderos proliferan en zanjas con poco
drenaje, sumideros, charcas y en aguas
residuales provenientes de plants de
tratamiento de aguas servidas.
Los mosquitos amplifican el virus y
al picar a los humans transmiten la
enfermedad. La tasa de muerte en series
humans vara entire 3 y 15 por ciento,
siendo mayor en personas de edad
avanzada.
En ausencia de medicamentos
antivirales especficos, el tratamiento
est orientado a aliviar los sntomas
(manejo de la fiebre), vigilancia del
estado general y hemograma de control
(para tratar anemia si fuese necesario).
Algunos casos requieren hospitalizacin.


A pesar de que existe alerta en los
Estados Unidos sobre esta enfermedad,
se consider poco probable que aparezca
el virus en nuestro pas, debido a que
las aves estn de paso en nuestras costas
y viajan largos perodos de tiempo, lo
que indica que las mismas normalmente
estarn en buenas condiciones para
resistir el viaje. Sin embargo, el peligro
lo tenemos latente, por lo que se mantiene
contact con los laboratories del Centro
de Control y Prevencin de
Enfermedades (CDC, por sus siglas en
ingls), en Puerto Rico, con relacin a la


distribucin del virus en otras parties de
Amrica.
Aunque el saneamiento ambiental re-
duce las poblaciones de mosquitos, se
recomienda usar repelentes con DEET
como ingredient activo, cubrir las
ventanas con telas metlicas y usar
pantalones largos y camisas de manga
larga para evitar picaduras.
Esta informacin fue suministrada
por Gloria de De ObaldiaMSc., gerente
de la Seccin de Sanidad de la Divisin
de Administracin Ambiental de laACP,
y el Ministerio de Salud.


Sntomas

La infeccin en el ser human es usualmente asintomtica o con
manifestaciones como la influenza.
Los primeros sntomas pueden presentarse en un plazo de 3 a 6 das,
aunque el period de incubacin puede extenderse hasta 15 das.
Los sntomas incluyen fiebre de moderada a alta, fatiga, conjuntivitis, nuseas,
dolor abdominal, torxico y de cabeza, as como diarreas, amigdalitis several,
complicaciones respiratorias y hasta hepatitis (muy similar al Dengue).
En algunos pacientes la infeccin result several o letal.


El Faro









El Faro


El Canal en Imgenes


Para participar en este concurso envienos su fotografia de aspects de la
operacin del Canal y una breve descripcin a El Faro, oficina 14-A,
Edificio de la Administracin, o al correo electrnico AEP-ED.


Cursos


Enve el formulario electrnico 2827 va E-mail a HRTE-NOM o al fax 272-
3245. Para mayor informacin llame al 272-4155.


Cdigo Curso Fecha Horario 1

Cursos de Supervisin
6039 Tutora en Tiempos de Cambio 13/11 8:00-11:45 ;
6035 APS: Igualdad de 21/11 8:00-4:00 ;
Oportunidades
6035 APS: Acciones Disciplinarias 26/11 8:00-11:45 ;
y Relaciones Laborales

Cursos para el Desarrollo del Equipo Humano


Foto de Rodolfo Valds, operator del Centro de Control de las Esclusas de
Miraflores, present el sur de estas esclusas desde el punto de vista del
capitn de un buque.


6716 Administracin de Archivos
9207 Territorio Peligroso: Desafiando
el Lmite del Conflicto
6021 Mi Responsabilidad en el
Trabajo de Equipo
9211 Realmente me ests
Escuchando?
9208 Ideas Creativas: Aprendiendo
a Cultivar su Inspiracin
9310 El Planeamiento de Tareas
Exitosas y Productivas
0581 Orientacin para Nuevos
Colaboradores: El Orgullo de
Formar Parte del Equipo de
laACP
6704 Planificacin de Carrera
y Jubilacin
9238 Lectura: Cul es el Mensaje


Lugar Vence


30/10
7/11

12/11


13-14/11 8:00-11:30 704 30/10
15/11 8:00-11:45 704 1/11

20/11 8:00-11:45 Gatn 11/11

21/11 8:00-11:45 Gatn 7/11

22/11 8:00-11:45 704 8/11

25/11 8:00-11:45 Gatn 11/11

25/11 8:00-4:00 704 11/11



26/11 8:00-4:00 704 12/11

27/11 8:00-4:00 Gatn 11/11


Program de Actualizacin del Idioma Espaol
9234 La Semntica y la Gramtica 18,19, 2:00-6:00 704
en Funcin del Prrafo 21,25 y
26/11


Solicitudes Especiales MRL
Nuestros Clientes Internos: Promotores Pendiente 8:00-3:30
de la Excelencia en la Gestin de Servicio

Solicitudes Especiales ESC
Servicio al Cliente: Todo Empieza 7/11 8:00-3:30
Conmigo 14/11 8:00-4:00


Esclusas de
Miraflores


704
Gatn


w/ws.&wa ,,


En esta foto de Henry Stec, gerente de la Divisin de Electrnica y
Telecomunicaciones, vemos tres buques aproximndose a las Esclusas de
Pedro Miguel. A la derecha se encuentra el poblado de Pedro Miguel y
detrs, el Cerro Luisa. En segundo plano se aprecian Paraso, a la derecha
y, enfrente, los trabajos del segundo puente sobre el Canal.


Vielka Dominguez, de la Seccin de Remolcadores, nos muestra el
remolcador Cocl pasando por el Cerro de Oro. Lo paradgico de la foto
es que el cerro se ve de plata y no de oro.


Cursos de Computadoras
Enve el formulario electrnico 2827 va E-mail a JRIOS o al fax 272-7607.
Para mayor informacin llame al 272-7448.


6637 Microcomputadoras:
Introduccin
8340 Word: Introduccin
9349 Windows 2000: Introduccin
8433 PowerPoint: Introduccin
8434 Access: Introduccin
8585 Microsoft Project:
Introduccin
8406 Outlook: Correo Electrnico
Introduccin
8351 Excel: Introduccin
9526 Microsoft Project: Intermedio


Cursosc
9357 Oracle 11i: Navegacin
9352 Oracle lli: Contabilidad por
Proyectos
9351 Oracle li: Consultas e
Informes de Contabilidad por
Proyectos
9354 Oracle lli: Registro de Mano
de Obra
9367 Oracle lli: Compras-
Requisiciones Internos
9372 Oracle lli: Compras-
Externas
9355 Oracle lli: Aprobacin de
Compras


5-6/11 4:30-6:30

7/11 8:00-4:00
12-14/11 4:30-7:00


15/11
18-19/11
21/11


8:00-4:00
8:00-4:00
8:00-4:00


22/11 8:00-4:00


25/11
26/11


de Oracle
12/11
13/11


701 15/10

701 17/10
701 22/10
701 25/10
701 28/10
701 31/10

701 1/11


8:00-4:00 701 5/11
8:00-4:00 701 5/11


8:00-11:45 701 29/10
8:00-4:00 701 30/10


14/11 8:00-11:45 701 31/10


15/11


8:00-4:00 701 1/11


18/11 8:00-4:00 701 4/11


20-21/11 8:00-4:00


701 6/11


27/11 8:00-11:45 701 8/11


7/10


Viernes 18 de octubre de 20 2









Viernes 18 e otbe de-2002


El Faro


Vacantes

Para hacer la solicitud, present el Formulario 443, "Solicitud de Traslado", a ms tardar el prximo viernes
a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin, Edificio 706, Balboa. Podr someterse a los seleccionados a una
prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanent de puesto.
Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea de ascenso
normal, los empleados permanentes podran calificar con un mnimo de un ao de experiencia especializada en
el primer o segundo nivel inmediatamente inferior.
Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en base a requisitos
modificados cuando su historical incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias
para desempear exitosamente el puesto.
Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como saber nadar y tener licencia
de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443.
Los salaries citados son los salaries mnimos y mximos por hora, correspondientes a los grados de las
vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln, grado y salario bsico
correspondientes de conformidad con los reglamentos.
Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Tcnicos de la Autoridad
del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa). Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Reclutamiento y
Colocacin al 272-3583.
Puestos Permanentes Salarios Unidad Ubicacin Vacantes
Supervisor, ingeniero civil, B/.26.09/33.91 Esclusas P 1
NM- 13 1 (Requiere hablar, leer
y escribir ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).
Ascenso Temporal (que no exceda cuatro meses y que puede ser convertido a permanente.
Analista administrative, B/.18.30/28.52 Fiscalizador P 1
NM-11/12 12 (Requiere hablar y leer ingls. General
Debe tener licencia de conducir).
Auditor, NM-11/12 12 B/.18.30/28.52 Fiscalizador P 1
(Requiere hablar y leer ingls. General
Debe tener licencia de conducir).
Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no exceda un ao).
Ingeniero interdisciplinario, B/. 15.13/19.67 Esclusas P 1
NM-9 (Requiere hablar, leer y escribir ingls.
Debe saber nadar y tener licencia de conducir).
Ascenso Temporal (que no exceda siete meses).
Analista de presupuesto, B/.12.37/19.67 Seguridad P 1
NM-7/9 (Requiere leer ingls). y Ambiente
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Temporal (que no exceda un ao).
Ira. Fecha de Aceptacin de Solicitudes
Official administrative, B/.15.13/19.67 Finanzas P 1
NM-9 13 (Requiere hablar, leer y escribir ingls.
Asistente de trabajos B/.11.13/14.47 Finanzas P 1
de oficina, NM-6 14 (Requiere hablar, leer y escribir ingls).
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Asignacin, Temporal (que no exceda un ao).
Ira. Fecha de Aceptacin de Solicitudes
Especialista en B/.15.13/19.67 Esclusas P 2
computacin,NM-9 '6 7
(Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).
Especialista en computacin, B/.15.13/19.67 Esclusas A 1
NM-9 167 (Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no exceda un
ao). 2da Fecha de Aceptacin de Solicitudes
Analista administrative, B/.18.30/23.80 Recursos de P 1
NM-11 11 Trnsito
(Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).
Especialista en B/.7.47/19.67 Recursos de P 1
computacin, NM-5/9 8' Trnsito
(Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).
Capataz, operator B/.19.56/22.83 Recursos de A/P 1
de lanchas de motor, MS-10 1 io i Trnsito
(Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).
Secretario (c), NM-5 11o B/.7.47/9.42 Proteccin P 1
(Requiere hablar, leer y escribir ingls). del Canal
Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignacin Temporal (que no exceda un
ao). 3ra. Fecha de Aceptacin de Solicitudes
Asistente de computacin, B/.12.37/16.08 Ingenieria P 1
NM-7 1912 (Requiere hablar, leer y escribir ingls. Debe tener licencia de conducir).
1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacant anunciada, slo se considerar a los candidates
que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panam con status de carrera o de
carrera condicional.
2 Conocimiento comprensivo de los concepts, tcnicas, mtodos y procedimientos de auditoria de
sistemas de informacin.
3 Conocimiento de relaciones obrero-patronales. Conocimiento de relaciones laborales.
4 Requiere dominio de los procedimientos de recursos humans.
5 Slo se require entregar una solicitud para este anuncio. La fecha de cierre para la aceptacin de
solicitudes ser el 25 de octubre del 2002. Las solicitudes que se reciban despus de esta fecha se
retendran y se tomaran en consideracin para la siguiente fecha de cierre que ser el 25 de abril del
2003.
6 La fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 25 de octubre del 2002. Las solicitudes
que se reciban despus de esta fecha se retendran y se tomarn en consideracin para la segunda y
ltima fecha de cierre que ser el 9 de mayo del 2003. Los empleados que se determine que son
idneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determine que no
son idneos debern entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de
la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales).
7 Requiere conocimiento de programacin de sistemas de bases de datos para microcomputadoras;
por ejemplo: Visual Basic, Access y Clipper. Conocimiento de software de control de redes; por
ejemplo: Novell, Windows NT o Windows 2000.
8 Este anuncio abierto y continue fue publicado inicialmente en El Faro del 22 de marzo del 2002.
La segunda y ltima fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 25 de octubre del 2002.
Los empleados que se determinaron idneos en la primera fecha de aceptacin no tienen que volver
a entregar una solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no idneos, debern
entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora
de Empleados No Profesionales).
9 Requiere conocimiento de programacin de sistemas de administracin de bases de datos para
microcomputadoras; por ejemplo, FoxPro, Access, Dbase, Oracle, Visual Basic, Basic, FoxBase o
Clipper. Conocimiento de software de control de redes; por ejemplo, Novell, Windows NT, Win-
dows 3.11 o Windows 95.
10 Este anuncio abierto y continue fue publicado inicialmente en El Faro del 5 de abril del 2002. La
segunda y ltima fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 25 de octubre del 2002.
Los empleados que se determinaron idneos en la primera fecha de aceptacin no tienen que volver


La ACP se actualiza en
control de vectores
EIDr ManuelLluveras, entomlogo
mdico y asesor tcnico en
programs de Control de Vectores de
la Organizacin Mundial de la
Salud, ofreci el curso "Uso de
Aspersores para el Control de
Vectores en Salud Pblica" a
representantes de laACP, Ministerio
de Salud y la Universidad de
Panam.


Se vende
Vitrina y buffet estilo Mediterrneo,
escritorio estilo "roll-top". 232-7844.

Estufa elctrica marca GE, modelo
"Deluxe", calentador de agua elctrico de
50 galones de capacidad. Torre de hierro
para antena o comunicacin de radio, 8 m.
de altura, buen estado, instalada con sus
aparejos. 317-6197.

Aire acondicionado split, Panasonic,
Modelo CS-C9BKP, 9,000 BTU, nuevo en
cajeta. 226-3312.

Cachorros Rottweiler, puros, machos y
hembras, 6 semanas, vacunados. $ 300.
442-1216, 637-8662.

Se vende CD Changer, SONY, capacidad
10 CD's, B/. 110. 221-0473.

Se vende, 4 rines de lujo 13", B/. 120 total.
221-0473

Mazda 323, 1997, Sparkle Green, buenas
condiciones, rines, equipo de msica, B/
. 4,500. 221-6128, 633-0065

Pontiac Sunfire 1999, verde oscuro,
cuatro puertas, ventanas manuales, 90,000
kms., cambios, A/C en perfect estado
mecnico. B/.6,000 negociable. 235-
8240 685-7126.

Toyota 4 Runner 1995, verde, c/central,
v/elctricas, alarma, sunroof, radio/cd,


Fotos: Armando De Gracia


motor 2.8, 4 cilindros, gasoline, B/.7,000
negociable. 617-4451 442-0590.

Bienes races
Se vende casa rodante, excelente para
lote en la playa o para constructoras.
Incluye estructura y techo de 250 m2. 626-
5411.

Se alquila casa en Urbanizacin Altos de
las Acacias, 2 rec., 1 bao, sala-comedor,
lavandera, garaje y patio, excelentes
condiciones. 277-6941 despus de las
7:00 p.m.

Se vende lote en Cerro Azul, en Altos del
Viga, 2,108 m2. B/. 29,500 negociable.
224-3693, 224-7091, 640-0536.

Se vende apartamento en El Cangrejo,
exonerado de impuestos, 2 rec., 2 baos, rea
social, 2 piscinas, seguridad, B/.74,000.
236-8794, despus de las 6:00 p.m.

Vendo casa Complejo Residencial La
Pradera, duplex # 18, dos pisos, 3 rec., 2
baos, c/b de empleada, rea social con
piscina, parque de nios, boho,
urbanizacin completamente privada, con
calle internal ofrece complete seguridad a
los nios. 314-0523.

Se vende apartamento en Va
Cincuentenario y Va Espaa, cntrico,
cerca de paradas de buses, super-
mercados, bancos, 2 rec., con mejoras,
B/.24,000. 233-3763.


a entregar una solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no idneos, debern
entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora
de Empleados No Profesionales).
11 Requiere licencia de Operador de Lanchas a Motor de hasta 65 pies de eslora.
12 Este anuncio abierto y continue fue publicado inicialmente en El Faro del 8 de febrero del 2002.
La tercera y ltima fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 25 de octubre del 2002.
Los empleados que se determinaron idneos no tienen que volver a entregar una solicitud para este
anuncio. Aquellos que se determinaron no idneos, debern entregar otra solicitud si desean ser
considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales).
El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamental en los
principios de mritos e igualdad de oportunidades.


Clasificados








12 El Faro


Nuevo record de seguridad

ACP anunci una disminucin del 40 por ciento
en el nmero de accidents


El nmero total de accidents
martimos ocurridos en el Canal de
Panam durante los dos ltimos aos
fiscales 2001 y 2002 represent
una disminucin del 40 por ciento
en comparacin con los dos aos
anteriores, 1999 y 2000.
En los aos 2001 y 2002, se
reportaron 34 accidents martimos
de un total de 26,678 trnsitos.
Esta cifra se compare con 57
accidents
martimos
ocurridos en "Esta marc
los aos fis- al mundo
cales 1999 y lleva con mi
2000, y 56
accidents su nel
martimos en
los aos 1997
y 1998. El ao fiscal 2002 culmin
el 30 de septiembre.
Segn el director de Operaciones
Martimas de la ACP, Jorge Quijano,
"La ltima vez que tuvimos nmeros
tan bajos durante dos aos
consecutivos fue en 1922 y 1923,
cuando se registraron 10 accidents
en cada ao. Sin embargo, en ese
entonces slo hubo 2,736 trnsitos
en 1922 y 3,960 en 1923, lo que
apenas represent el 30 por ciento de
los ms de 13,000 trnsitos
registrados en el 2002".


r Vieres 18 e otbe -de-2002


Este record cobra ms significado
cuando se toma en cuenta el reto que
represent transitar cada vez mayor
cantidad de buques de alto calado,
los que sumaron 11,862 para el ao
fiscal 2002, y de los cuales 4,565
eran Panamax.
"Esta marca demuestra al mundo
que la ACP lleva con much seriedad
su negocio. El mejoramiento de la


seguridad y la


a demuestra
que la ACP
ucha seriedad
gocio".


reduccin de los
accidents son
una prioridad
para nuestros
clients y para
nosotros.
Estamos
viendo claros
resultados de
nue stro


enfoque total hacia las mejoras
continues, el desarrollo de una fuerza
laboral altamente capacitada y un
equipo gerencial comprometido,
adems de la inversin en
infraestructura, nuevos equipos y
tecnologa".
Al desafio que represent el incre-
mento y tamao de los buques, se
suman los programs de
mantenimiento de las instalaciones,
cuya ejecucin se logr sin que las
operaciones normales del Canal se
vieran afectadas.


Record
El record alcanzado cobra ms significado cuando se toma en cuenta el
reto que represent transitar cada vez mayor cantidad de buques de alto
calado.


-47j

loa


El Canal de Todos Foto: Armando De Gracia
Como parte del program educativo El Canal de Todos, estudiantes del Instituto Rubiano visitaron el Canal la semana pasada. Luego de escuchar
exposiciones sobre la Cuenca Hidrogrfica y el funcionamiento del Canal, los jvenes hicieron un trnsito parcial a bordo del buque escuela Atlas.
Una vez finalizada la travesia, los estudiantes participaron en una interesante dinmica donde expusieron los conocimientos adquiridos, agradecieron
a la empresa canalera por ayudarles a conocer el mayor recurso de nuestro pas e invitaron a compartir esta experiencia con muchos ms jvenes
Pi.llhllllicl'i'ilJ




Full Text

PAGE 1

Vol. III, No. 21 www.pancanal.comViernes 18 de octubre de 2002Stanley MuschettIncorporación y perspectivas5 Control de contaminaciónRefuerza seguridad de operaciones6 Gente 8 Salud y Seguridad 9 Récord de seguridad 12 Semana de prevención de incendios 4 Llegaron los cruceros al Canal 3 En contacto con el Canal12Durante su visita al Canal, estudiantes del Instituto Rubiano pudieron palpar las paredes de las esclusas

PAGE 2

Viernes 18 de octubre de 2002El Faro 2Joaquín F. Franco Abogado y político Panamá, al hacerse cargo de la vía interoceánica, cambió la política que seguía el gobierno de Estados Unidos con respecto a los proyectos económicos, para dar paso a una política que vinculara el Canal al desarrollo del país, tomando en cuenta, muy primordialmente, este interés con el de los usuarios en una línea de firme promoción al comercio internacional y de ninguna manera pensando en una explotación negativa del mismo. Los felicito por el desarrollo de este esfuerzo que se traduce en publicaciones cada vez mejores. Queda demostrado una vez más que los panameños sabemos hacer las cosas bien (cuando así lo queremos). Continúen por el camino de la Excelencia. C. Díaz Los peajes del CanalCorrespondencia el reajuste de tantas actividades internas y propias al Canal de Panamá. Ha tenido que ser un trabajo de panameños inmersos en una gran labor de capacidad, en donde no ha podido faltar una tarea de filigrana en el desbrozamiento y soluciones a esta transición que viene llevándose a cabo con gran tino y aceptación nacional e internacional. Es lógico y natural que países cuyos comercios dependen mucho del Canal, porque tanto sus exportaciones e importaciones deban hacerse por esta vía, clamen por tarifas más bajas que no encarezcan su producción; no obstante, también hay que tomar en cuenta la contra parte con sus gastos de mantenimiento y de contribuciones al país. Tenemos entendido que para efectuar esta alza de peaje se han tomado en cuenta todos los factores. Es indudable que es un tema complicado, donde las mejores cabezas nacionales tienen que justificar las alzas frente a inconvenientes que se causan a otros países. El Canal de Panamá es un instrumento del gran comercio, es una tarea nuestra, pero con la concurrencia de todos los países que navegan la vía, alcanzaremos el balance necesario. Las cifras numéricas que se han dado para justificar estas alzas de los peajes, corresponden a realidades y posibilidades de acuerdo con lo anteriormente mencionado; el primer aumento establecido desde este mes será de 8 % y el resto de 4.5 % se dará a partir del 1 de julio del año 2003. Estos aumentos se calcula que darían a Panamá alrededor de 70 millones de balboas al año. Lo nuevo de esta política es que crea una aplicación por tamaño y tipo de barcos y separa algunos costos menores, de acuerdo a necesidades. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en manos de Alberto Alemán Zubieta, ha sabido continuar con las operaciones y el trabajo de la gran vía de una manera seria, responsable y cubriendo todas las necesidades que se proyectan para mantener este recurso nuestro actualizado y con gran visión de futuro. La tradición de una economía estatista como la que garantizaba la administración norteamericana a una economía eminentemente comercial en un “Pro Mundi Beneficio”, pero con nosotros prioritariamente incluidos, se ha hecho de una forma sensible e inteligente. Me imagino que no ha sido fácil, de ninguna manera, Para los que hoy tienen a su cargo la responsabilidad de estas operaciones, queremos hacerle un reconocimiento porque con gran modestia, discreción y sabiduría ponen lo mejor de sus esfuerzos en cumplir con estas delicadas funciones.Este artículo de opinión fue publicado en la edición del 3 de octubre de El Panamá América.Se calcula que el alza dará a Panamá alrededor de 70 millones de balboas al año. El Canal de Panamá es un instrumento del gran comercio, es una tarea nuestra, pero con la concurrencia de todos los países que navegan la vía, alcanzaremos el balance necesario. PortacontenedoresLa carga contenerizada representa el 18 por ciento de las mercaderías que son transportadas por el Canal de Panamá

PAGE 3

Viernes 18 de octubre de 2002El Faro3Maricarmen V. de Ameglio mdeameglio@pancanal.com Cuando pensamos en cruceros nos vienen a la mente paisajes exóticos, lujosos restaurantes de cocina gourmet iluminados por el brillo del cristal y la plata, y reconfortantes piscinas y spas que relajan la mente y el cuerpo. No es de sorprender que cada año miles de turistas salgan en busca de nuevas aventuras a bordo de estos hermosos hoteles flotantes que recorren los siete mares. Durante la temporada de cruceros, que se extiende de octubre a mayo, el Canal de Panamá da la bienvenida a los numerosos visitantes que transitan sus aguas y arriban a las costas panameñas. El Canal de Panamá considera buques de pasajeros aquellos diseñados y certificados para llevar más de 150 pasajeros. Las líneas de cruceros se clasifican en contemporáneas, premium y de lujo, de acuerdo al tipo de servicios que ofrecen. Sus costos oscilan entre B/. 175 y B/. 600 diarios, dependiendo de los servicios, las rutas y el lujo que ofrecen. Las líneas de cruceros que más frecuentemente transitan la vía acuática son: Princess Cruises, Holland America Line, Royal Caribbean Cruises, Carnival Cruises, Crystal Cruises, Norwegian Cruise Line y Cunard Line Ltd. Los buques de pasajeros ofrecen un servicio “de línea”, ya que tienen horarios fijos con puertos específicos de embarque y desembarque. Con frecuencia utilizan el sistema de reservaciones del Canal para asegurar un tránsito expedito y cumplir con sus horarios de llegada a los diferentes destinos. Durante el año fiscal 2001, el 97.5 por ciento de los tránsitos de buques de pasajeros utilizaron este sistema de reservaciones. Sus pagos en concepto de peajes representaron B/. 21,374,630, es decir, el 3.7 por ciento del total percibido por el Canal en ese período.Inicia temporada de cruceros En la actualidad, un número creciente de buques de pasajeros desembarca en los puertos de Colón 2,000 y en la Terminal de Cruceros de Cristóbal, en el Atlántico, y en la Calzada de Amador, en el Pacífico. El Centro Recreativo del Lago Gatún también ofrece facilidades para el embarque y desembarque de pasajeros, al igual que actividades recreativas limitadas. El desarrollo turístico y de la infraestructura portuaria de Panamá amplían las oportunidades de complementar su vocación marítima y consolidar su posición privilegiada y ventajosa en el campo de los servicios marítimos internacionales. Para la temporada 2002–2003, Panamá espera aumentar el arribo de cruceros y ofrecer al turista una experiencia inolvidable mediante las bondades con que la naturaleza la adornó.Crucero a la vistaUn pelícano hace calle de honor al majestuoso crucero que transita las esclusas. Abajo, la exuberante vegetación tropical sirve de marco a los cruceros que transitan el Corte Culebra.

PAGE 4

Viernes 18 de octubre de 2002El Faro 4Nuestra gente ¿Por qué es importante esta celebración? Maricarmen V. de Ameglio mdeameglio@pancanal.com Con charlas informativas, exhibición de equipos y demostraciones en diversas dependencias de la Autoridad del Canal de Panamá, la División de Administración de Emergencias yACP celebra Semana de Prevención de Incendios Contingencias celebró la Semana de Prevención de Incendios del 7 al 11 de octubre. El propósito de esta semana fue mostrar las acciones necesarias para evitar incendios y protegernos en el lugar de trabajo y en nuestros hogares en caso de que ocurran.Edificio de la Administración Empleados acuden a las demostraciones de los bomberos. Estación de Bomberos de Miraflores Niños de la escuela Crossroads Christian Academy observan asombrados mientras Sparky, el perro bombero, les enseña cómo apagar un incendio. Luis Gómez , comandante interino del Distrito Sur “Porque gracias a ella conocemos un grupo de empleados que realiza una labor dentro del Canal y muchas veces para la comunidad, en rescates e incendios. Con la prevención las personas aprenden cómo evitar una situación y a quién llamar para resolverla”. Guillermo Skeet , bombero “Para alertar a las personas y enseñarles acerca de la seguridad y cómo protegerse si algo pasa”. Oliverio Beckless , bombero “Porque lleva al público un mensaje de la importancia de mantener la seguridad en la operación del Canal. La prevención sale más barata que el incidente. Después del incidente nos damos cuenta cuán importante y vital es prevenir”. Roberto Maiolini , bombero “Porque ayuda a proteger la vida y bienes materiales. Además, permite al bombero educar a las personas y evitar desgracias materiales y personales”. José Kelly , bombero “Porque ayudamos a evitar accidentes y las personas toman conciencia mediante las actividades de esa semana”. Oliver Bruce , jefe de estación de bomberos “Porque la prevención es lo más importante. El bombero no sólo apaga fuegos sino que enseña a la comunidad que no hacer algo perjudicial es también prevenir”.Fotos: Armando De Gracia necesarias para el uso de productos nocivos y el cuidado de los niños. Dentro del área de trabajo recomendaron seguir las indicaciones de los productos corrosivos e inflamables y recibir las capacitaciones necesarias para el uso de los equipos. Los bomberos prestan múltiples servicios y realizan una labor educativa en la comunidad. En sus charlas ofrecieron recomendaciones para la casa, como no saturar los cables eléctricos, no dejar las estufas y planchas desatendidas ni comida en microondas, tomar las precauciones Durante la semana también se recibió la visita de niños de preescolares y escuelas primarias en los cuarteles de Miraflores y Gatún. Allí los pequeños apreciaron los distintos equipos que utilizan los bomberos en sus maniobras, como mangueras y cuerdas de rescate, puede salvar vidas y el conocimiento de las acciones a tomar puede hacer la diferencia. Para coordinar capacitaciones puede llamar al 272-7000 o enviar un mensaje electrónico a mre-tcc@pancanal.com. En caso de emergencia, llame al 119 o al 911.Pequeños visitantes Un bombero consuela a la niña Verónica Melgar, del preescolar Albrook Children Garden.y recibieron explicaciones sobre el trabajo que realizan. Sparky, el perro bombero, también estuvo presente y les demostró cómo usar la manguera para apagar fuegos. Al finalizar la presentación, los pequeños visitantes recibieron obsequios y un refrigerio. Más vale prevenir que lamentar. La prevención de incendios

PAGE 5

Viernes 18 de octubre de 2002El Faro5Maricarmen V. de Ameglio mdeameglio@pancanal.com A partir del 1 de octubre del 2002 el doctor Stanley Muschett se incorporó al equipo gerencial de la ACPcomo gerente de Administración Ejecutiva. Muschett habló con El Faro sobre su incorporación a la Autoridad del Canal. ¿Qué lo impulsó a aceptar una posición tan importante en la ACP? Me impulsaron varias razones. La primera fue la manera como el Administrador me planteó su visión de la Autoridad del Canal de Panamá y su interés y dedicación por fortalecer el sentido de pertenencia y proyección del Canal en la comunidad nacional. Sentí que se me brindaba la oportunidad de trabajar por esa visión y misión. En segundo lugar, soy uno más de los tantos panameños que siente orgullo por este Canal tan panameño. Era un honor y un prestigio formar parte de este equipo humano, reconocido nacional e internacionalmente por su trabajo y sus logros al asumir Panamá la administración del Canal. Tengo además una razón subjetiva. Rodolfo Lammie era mi vecino y trabajé con él desde 1994 en nuestras aspiraciones de la Comisión de Justicia y Paz. Sentí que se me daba la oportunidad de continuar y ampliar algo que él, con su don de gente, carácter, carisma, devoción y dedicación, había iniciado. ¿Cuáles son sus metas como gerente de la Oficina de Administración Ejecutiva? Soy de la opinión que el peor aliado de la más noble de las causas es la falta de información. Mi meta principal es desarrollar y poner en marcha un proceso de comunicación corporativa, dentro y fuera de la Autoridad del Canal.Stanley Muschett, incorporación y perspectivas“...el Canal es tan panameño como el sombrero pintado y le pertenece a todos los panameños”.Bienvenido al Canal Stanley Muschett, nuevo gerente de Administración Ejecutiva.El doctor Muschett posee una licenciatura en Filosofía e Historia de la Universidad Santa María La Antigua (USMA); una maestría y doctorado (Ph.D.) en Relaciones Internacionales de la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos; un posgrado en Gestión Pedagógica y Curricular de la USMA y un posgrado de Experto de Evaluación de la Universidad de Deusto, Bilbao, España. Muschett se desempeñó como rector de la USMA, director del diario La Prensa y asesor del representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. También ha sido miembro del Pontificio Consejo de Justicia y Paz – Roma; presidente de la Comisión de Justicia y Paz – Panamá; director y secretario de la Autoridad de la Región Interoceánica; vicepresidente del Consejo de Rectores – Panamá; presidente de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia; síndico y vicepresidente de la Fundación Ciudad del Saber; y presidente del Latin Council de la Universidad de Notre Dame. En su trayectoria personal y profesional Muschett ha recibido honores como la condecoración Manuel Amador Guerrero en 1994 y la del Valor Cívico del Año del City Club en el 2001.Internamente, porque se ha cambiado el esquema de funcionamiento que existía antes del 2000, y el sentido de pertenencia sólo se puede fortalecer con la discusión y diseminación de la información. Externamente, para dar a conocer lo que aquí se hace y que sientan que el Canal es tan panameño como el sombrero pintado y le pertenece a todos los panameños. ¿Qué espera usted de sus empleados y de la ACP en general? Que se pueda dar un verdadero trabajo en equipo, en donde las jerarquías sólo sean para rendir cuentas adecuadamente y no para establecer distancias y diferencias. Espero de los empleados su disposición para crecer en un sentido de trabajo de equipo compartido, mantener el profesionalismo que los caracteriza en todos los niveles de la gestión de la ACP y que todos contribuyan a la auténtica panameñización del Canal. ¿Cuál ha sido el mayor reto de su vida como profesional? ¿Cuál es su mayor satisfacción? El reto consistió en la convocatoria que hicimos desde la Comisión de Justicia y Paz para compromiso ético electoral en 1993, repetido en 1999. Se estaba haciendo una invitación a que, en blanco y negro, los panameños nos atreviéramos a cambiar algunos elementos de nuestra cultura política electoral. Era algo muy arraigado y fue un riesgo muy grande convencer, promover y mantener viva esa invitación. que el Canal gradualmente deje de ser un simple paso expedito para convertirse en el complemento de toda una serie de servicios que darán mayor proyección internacional al Canal y de aporte y beneficio al desarrollo nacional. ¿Qué opina usted de cómo el Canal promueve el desarrollo integral de nuestro país? La manera directa y primaria en la que el Canal promueve y contribuye al desarrollo integral del país está ya definida a través de los aportes al Tesoro Nacional. Es muy importante tenerlo en cuenta, aunque el panameño común y corriente no sepa qué dólar producido por el Canal pueda afectar positivamente y mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, dentro de los proyectos de la ACP está el desarrollo de actividades encaminadas a mejorar las condiciones y la calidad de vida de los habitantes de la Cuenca. Creo que la ACP quiere y puede definir nuevas iniciativas para contribuir a este desarrollo, que vayan más allá de lo que estrictamente manda la Constitución y la Ley. De lo bueno y lo mucho que ya se ha hecho, siempre hay espacio e intención para mejorarlo. ¿Cómo cree usted que debemos promover nuestro Canal a nivel internacional? Es necesario mantener permanentemente una campaña en donde se enfaticen los elementos propios por los que el Canal se ha caracterizado: laCurriculum “Mi meta principal es desarrollar y poner en marcha un proceso de comunicación corporativa, dentro y fuera de la Autoridad del Canal”.Además, hubo que diseñar los mecanismos para que esto fuera eficiente. Mi mayor satisfacción fue haber presidido como Rector, los esfuerzos y los proyectos de la seguridad y calidad de sus tránsitos y la eficiencia. Asimismo, es importante garantizar que el Canal mantenga un trabajo permanente de modernización, de manera que lo valores que comunidad universitaria de la Universidad Santa María la Antigua. ¿Cuál es su percepción del Canal visto desde sus diferentes perspectivas y proyectos presentes y futuros? Mi percepción del Canal es la de una institución que tiene que responder a la maximización de su funcionamiento. Los tiempos en los que el Canal respondía a la visión geopolítica de los norteamericanos han quedado atrás. El Canal debe funcionar de manera eficiente, transparente y lo más productivamente posible para cumplir al máximo el mandato constitucional de aportar al desarrollo de nuestro país. Con relación a los proyectos presentes y futuros, mi percepción es que están debidamente planificados y considerados, manteniendo el funcionamiento eficiente y seguro y anticipándose a las circunstancias que un trabajo como el del Canal implica. Siento que a pesar de los esfuerzos que se realizan, hace falta una mayor articulación con una verdadera estrategia marítima nacional. Esto va a fortalecer existen en la gestión del Canal se vean todavía mejorados y potenciados. ¿Como gerente, qué mensaje enviaría a los empleados del Canal? No hay ningún proyecto humano, desde el familiar hasta el de una empresa, que pueda cumplirse y desarrollarse satisfactoriamente si lo asumimos sólo como funcionarios. Nuestras vidas, desde la familia hasta la empresa por pequeña o grande que sea, necesitan de visionarios y no de funcionarios. Eso es una química que hay que construir entre todos, desde el jefe que sabe articular su responsabilidad no importa el nivel a lo largo de toda la cadena de mando. Debemos salir del concepto de que hago lo que estrictamente me corresponde, para hacer todo aquello que contribuye al proyecto. Exhorto a todos los empleados a fortalecer el sentido de pertenencia y a salir un poco de la estrecha chaqueta de nuestras funciones para crecer en una visión en común porque participamos de una empresa en común.Foto: Armando De Gracia

PAGE 6

La Unidad cuenta con tres edificios, ubicados en Gamboa, Corozal y Cristóbal, donde albergan equipo para el control de la contaminación por hidrocarburos. Gilberto Gasteazoro, biólogo investigador supervisor de la unidad, señaló: “Los equipos mecanizados son la opción de preferencia cuando respondemos a un derrame de magnitud apreciable porque son los más eficientes. Estos incluyen lanchas, unidades portátiles de recuperación de hidrocarburos y camiones de vacío utilizados en nuestro programa de manejo de aceite usado y aguas aceitosas”. Gasteazoro explicó: “Las lanchas de recuperación de hidrocarburos están especialmente diseñadas y construidas para recoger hidrocarburos del agua mediante su adherencia a unas bandas o correas sin fin, las cuales después son comprimidas para liberar el hidrocarburo en un receptáculo central. Estas lanchas también tienen la facultad de descargar a orillas de un tanque de almacenamiento temporal o a camiones de vacío, mediante bombas de trasiego”. La Unidad de Control de Contaminación posee aditamentos que aumentan la capacidad de recolección, como barreras de contención que previenen la dispersión de la mancha aceitosas de otras unidades y enviado a la Sección de Calidad y Disposición de Bienes del Departamento de Operaciones Marítimas. Esa sección ofrece para la venta este recurso para combustible de calderas a compañías locales. Además, la Unidad brinda apoyo otras unidades en el mantenimiento de barreras de contención. Estas barreras son colocadas de forma preventiva en las tomas de aguas del Canal, de donde se extrae el agua cruda para la Planta Potabilizadora de Miraflores. También apoya a la División de Electricidad y Acueductos durante los trasiegos periódicos de combustible a los tanques de almacenamiento de la Estación Termoeléctrica de Miraflores, donde se genera energía eléctrica para la operación del Canal. La participación de los empleados en la identificación de posibles fuentes de derrames de hidrocarburos es importante para la seguridad. Para reportar incidentes de contaminación, puede llamar al Centro de Despacho para Emergencias y Contingencias, al 119, a las oficinas de campo de la División de Dragado, al 276-6691, 2766692, 276-6693 y 276-6696, o al Centro de Control de Tráfico Marítimo, al 272-4201 y 272-4202, que atienden las 24 horas del día.Recolector portatil de hidrocarburos Gilberto Gasteazoro inspecciona el equipo.Foto: Armando De Gracia Viernes 18 de octubre de 2002El Faro 6Maricarmen V. de Ameglio mdeameglio@pancanal.com La Unidad de Control de Contaminación de la División de Administración Ambiental, en cumplimiento de la ley orgánica de la Autoridad del Canal, ejecuta las tareas relacionadas con “la prevención y control de derrames de hidrocarburos y de sustancias nocivas, para proteger el ambiente y mantener el equilibrio ecológico de los recursos naturales, dentro de la cuenca hidrográfica del Canal, así como de sus áreas de protección y mitigación”. Para ello, lleva a cabo tres importantes funciones que contribuyen a la seguridad en las operaciones del Canal: responder en casos de derrames de hidrocarburos; administrar un programa de recolección y manejo de aceite usado por el equipo flotante y terrestre del Canal; y mantener las instalaciones que sirven a esos propósitos. La contaminación por hidrocarburos puede ser el resultado de accidentes ocurridos durante el tránsito de buques, colisiones o encalladuras, que dan origen a la ruptura de los tanques de almacenamiento de combustible, fisuras o pequeños orificios en el casco de los buques. También puede producirse en las instalaciones de las compañías que operan en las áreas terminales del Canal. Aunque las mismas cuentan con adecuados mecanismos de respuesta, en ocasiones requieren la participación de la ACP, si la magnitud o ubicación del derrame afecta las operaciones del Canal. Otra posible fuente de contaminación son los pequeños escapes de hidrocarburos provenientes del equipo que se utiliza en la operación del Canal. La detección de un derrame puede provenir de algún empleado de la ACP o del público, que reporta el incidente a las oficinas de campo de la DivisiónControl de contaminación refuerza seguridad de las operaciones del Canal de Dragado, al Centro de Despacho para Emergencias o Contingencias o al despachador de la Unidad de Control de Tráfico Marítimo. Esto genera una notificación a los bomberos o a las unidades de la Sección de Control de Contaminación y Vegetación Acuática en el Atlántico o en el Pacífico, según sea el caso. Estas unidades se trasladan al sitio y evalúan la magnitud y el origen del derrame. Dependiendo del caso, inician las actividades de contención, limpieza o mitigación del derrame y disposición del producto recolectado. Para identificar posibles fuentes de derrames, la Unidad de Control de Contaminación lleva a cabo inspecciones y evaluaciones periódicas en las áreas operativas del Canal. La magnitud de un derrame se determina inicialmente mediante una estimación visual del área que abarca, del espesor de la capa de aceite y de su probable volumen. Posteriormente se evalúa el volumen recuperado durante la operación de respuesta. de hidrocarburos. También se vale de materiales sintéticos absorbentes de polipropileno, que tienen la capacidad de absorber hidrocarburos rápidamente y muy poca agua. El aceite que se recoge durante la mitigación de un derrame es unido al del programa de recolección de aceite usado y aguasLancha recolectora de hidrocarburos Rutinariamente el personal de la Unidad de Control de Contaminación verifica la condición de las lanchas para responder a derrames.Foto: Armando De Gracia

PAGE 7

Viernes 18 de octubre de 2002El Faro7Recientemente el Sistema Financiero de Oracle (SF) se actualizó a la nueva versión 11i, que incluye los módulos de Mayor General, Cuentas por Cobrar, Cuentas por Pagar, Activo Fijo, Contabilidad por Proyectos, Compras, Inventario, Administración de "rdenes y Análisis Financiero. Esta nueva versión se fundamenta en la tecnología Web y ofrece la ventaja de que puede llegar a un mayor número de usuarios utilizando la red corporativa y los navegadores de Internet. Esta característica, sumada a la integración de la versión 11i con las herramientas estándares de Microsoft Office, la hace más “amigable” para el usuario. La actualización fue el producto del arduo esfuerzo y compromiso de un grupo multidisciplinario comprendido A partir del 18 de octubre de 2002, la ACP aceptará solicitudes de empleo para el programa de ayudante estudiantil que inicia el 6 de enero del 2003. Podrán participar en el programa estudiantes universitarios que estén matriculados con un mínimo de 15 créditos. Aquellos que tengan menos de 15 créditos matriculados deberán proporcionar evidencia de que son estudiantes de tiempo completo según el plan de estudios de su carrera. Los estudiantes deberán tener un índice académico acumulativo de por lo menos 1.80 en una escala de tres puntos y deberán presentar una certificación por parte de la universidad a la que asisten, de su índice académico y los créditos que tienen matriculados. Los estudiantes contratados laborarán un período de 13 semanas comprendidas entre el 6 de enero y el 11 de abril del 2003 y devengarán un salario por el desempeño de funciones de apoyo La Sección Técnica de Idiomas presenta este RINC"N , en un esfuerzo por asistir a los empleados de nuestra institución, ayudarlos a mantener los dos idiomas separados y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin igual, que es el vehículo que facilita la comunicación. Puede consultarnos sus dudas por correo electrónico (AESL-SEC) o por teléfono (272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Español Urgente: deu@efe.es o a la Real Academia Española de la Lengua: consu2@rae.es Novedades léxicas Cada vez es más frecuente el uso de voces inglesas en nuestro idioma. A continuación les ofrecemos algunos términos que ya han sido incorporados al español por la Real Academia Española con su correspondiente grafía en español y, por lo tanto, no es necesario escribirlas en cursiva, como si fueran palabras ajenas a nuestro idioma. 1. La escritura correcta de la voz inglesa standard es estándar en español. Esta palabra puede ser usada como adjetivo: compré un interruptor estándar... o sustantivo: el estándar de lectura es alto . El plural cambia cuando es sustantivo, los estándares de lectura en Panamá son bajos , pero no cuando es adjetivo, los interruptores estándar están rebajados ... 2. Como ustedes saben, en español las palabras no comienzan con st, ni por –sc , ni por –sl , por eso las voces inglesas stereo, stress, scanner, slogan en español son estéreo, estrés, escáner, eslogan...ACP ofrece oportunidades de empleo a estudiantesActualizan Sistema Financiero de Oracle administrativo, técnico, manual o recreativo. En la mayoría de los casos, trabajarán 40 horas por semana en horarios de 7:15 a.m. a 11:45 a.m. y de 12:45 p.m. a 4:15 p.m., o de 7:00 a.m. a 3:30 p.m. con media hora de almuerzo. Las solicitudes podrán ser retiradas en las oficinas de la División de Operaciones de Recursos Humanos ubicadas en el primer piso del edificio 706, Balboa, en un horario de 7:15 a.m. a 11:45 a.m. y de 12:45 p.m. a 4:15 p.m., de lunes a viernes, y en el sector Atlántico, en el edificio 215, Gatún, en un horario de 7:15 a.m. a 11:45 a.m. y de 12:45 p.m. a 4:15 p.m. los lunes, miércoles y viernes. Se aceptarán dichas solicitudes hasta el 15 de noviembre del 2002. Mediante este programa la Autoridad del Canal de Panamá brinda a estudiantes universitarios la oportunidad de adquirir experiencia y valiosos conocimientos sobre sus operaciones, y al mismo tiempo contribuye a su desarrollo profesional.rincón del idioma3. La palabra inglesa charter pasó al español con tilde y es usada como adjetivo – chárter, de modo que se puede decir vuelo chárter, que equivale a decir vuelo fletado... 4. Clip, fax y iceberg pasaron al español con la misma grafía. 5. La palabra film fue incluida en el Diccionario de la Real Academia Española en 1992 como alternativa de filme y de película. El plural es filmes . 6. La palabra récord tiene como única diferencia ortográfica de su forma en inglés la tilde. No olvide ponérsela porque es palabra grave terminada en de . Récord en español no tiene tantos usos como record en inglés. Por ejemplo, no es correcto traducir off the record por fuera de récord , que más bien debe traducirse por confidencial o reservado . El uso admitido en español es el de sustantivo para referirse a una marca deportiva y, por extensión, a una marca en cualquier otra situación competitiva. Los narradores cubanos superaron este año su propio récord... También se puede usar como adjetivo El equipo hizo un tiempo récord. Muchos gramáticos aconsejan no escribir esta palabra en plural, que sería récords , por tener una grafía extraña a la morfología española. Por la coincidencia de tres consonantes seguidas ( -rds ) y, como récordes no es funcional, lo ideal es escribir oraciones en las que no se requiera la forma plural. Por ejemplo, cada departamento tiene su propio récord , en vez de los departamentos tienen sus propios récords . por más de 80 empleados de los departamentos de Finanzas, Operaciones Marítimas, Recursos Humanos e Informática y Tecnología. La estructura organizacional del proyecto se compuso de un comité de dirección, formado por Marilina Candanedo, Mara Cevallos, Stella Méndez y Juan Hun y un equipo de actualización conformado por Vielka Arthur, Eduardo Galbraith y Fabio Coulson. El proyecto implicó hacer una actualización de la versión de la base de datos y de las adecuaciones desarrolladas para la versión anterior. También había que garantizar que todos los equipos reunieran los requisitos mínimos para utilizar el SF. Adicionalmente, había que capacitar a más de 1,500 usuarios en la navegación y las nuevas características de los módulos del SF. Todas estas metas debían cumplirse dentro del presupuesto y tiempo estipulado. Para lograrlo, el proyecto se realizó en dos fases principales. Primero, se hizo la actualización de la base de datos de la versión 7 a la 8i, la cual tomo 56 horas. Segundo, el equipo realizó las pruebas de actualización de los módulos y de la conversión de las adecuaciones. El esfuerzo de este equipo de trabajo contribuyó a que la ACP pudiera contar en tan solo 9 meses con un sistema financiero en la versión 11i sin tener que incurrir en grandes gastos de consultoría lo que representó para nuestra organización un ahorro superior a los B/.800,000.00. Esta migración nos coloca como pioneros en Latinoamérica por haberla logrado exitosamente en tan corto tiempo y con recursos propios de la empresa. Múltiples artículos aparecidos en revistas especializadas en tecnología han hecho énfasis en la frustración y los grandes gastos en que han incurrido importantes empresas en los Estados Unidos al tratar de migrar sus sistemas Oracle a la versión 11i y que han abandonado sus proyectos a pesar de contar con apoyo de consultores. En un futuro cercano, se le incorporarán mejoras adicionales al SF que incluyen el proceso de pagos a proveedores y la integración del módulo de inventario con un sistema de código de barra. Premio por sugerencia Jonathan Obando, centro, recibió un premio por sugerir la implementación de una etiqueta que consolida información en texto y en código de barras, de fácil lectura mediante lectores móviles. Esto reduce los costos en horas hombre para la toma de inventarios y su administración. Le acompañan Edwin Reina, gerente de la División de Atención al Cliente, a la izquierda, y Francisco Loaiza, director del Departamento de Informática y Tecnología.Foto: Armando De Gracia

PAGE 8

gente Viernes 18 de octubre de 2002El Faro 8 Así reza el coro de la canción Viajero, escrita por José Isabel Rivera López, pasacable de la División de Recursos de Tránsito del Departamento de Operaciones Marítimas, quien también se destaca como compositor. “Me inspiré con el curso Nuestro Negocio, Su Entorno y Su Futuro. La canción explica que el Canal de Panamá es un instrumento para el comercio internacional”, dice. Rivera se inspira en la naturaleza que observa cada mañana cuando sale tempranito hacia un barco con sus compañeros de la cuadrilla 21. Es el más pequeño de 12 hermanos y desde los nueve años descubrió su amor por la percusión. “Primero , usé una lata ; de allí , un tambor y, en la escuela, un redoblante. A los 13 años organicé mi primer grupo musical llamado Brisas Tropicales, que amenizó un baile en las Huacas de Boquerón”, dice. José Rivera se incorporó al Canal en marzo de 1997 como pasacables; su padre, Próspero Rivera, fue ayudante en la construcción del Canal de Panamá. “Sé que en Panamá no saben a qué nos dedicamos nosotros, los pasacables. Formamos parte de un equipo humano del Canal que, junto al práctico, se embarca en cada buque para asegurar su tránsito seguro por la vía”, dijo. Junto a su conjunto, Brisas Canaleras, Rivera se ha presentado en el Show de la Una y en actividades del Canal, tales como el Día de la Familia Canalera. Ha escrito temas para Ulpiano Vergara y recientemente envió dos temas para la consideración de Samy Sandoval. ElJosé Isabel Rivera López, pasacable y compositorEscucha, viajero, el saludo sincero; Viajero, viajero, mi ruta es más corta; Viajero, viajero, es tiempo y dinero. Maricarmen V. de Ameglio mdeameglio@pancanal.com Los World Cyber Games son los seis juegos de computadora más jugados por Internet. Tanto así, que del 26 de octubre al 13 de noviembre del 2002 se celebrará una Julieta Rovi jrovi@pancanal.comconjunto Brisas Canaleras está integrado por Ciril Bracy, Luis Carrera, Osman Franco, Omar Barrios, Isaid Nieto y Said Rosa, todos de la División de Recursos de Tránsito, y Roberto Alvarado, quienAyudante estudiantil gana premio por juego en Internetcompetencia internacional en Corea, en la que participarán representantes de 51 países. Previo al evento, cada país llevó a cabo competencias eliminatorias en las que se seleccionaron los mejores jugadores. César Robles, ayudante estudiantil deEn su edición del 20 de septiembre en la página 9, El Faro utilizó la imagen del compañero Alexis Cortés, quien labora con las cuadrillas del proyecto de reconstrucción de rieles de la División de Esclusas, para demostrar a sus compañeros cuáles errores no se deben cometer mientras realizan sus labores. Hoy nuevamente El Faro tiene como invitado al señor Cortés quien en esta oportunidad nos demuestra qué implementos de seguridad deben utilizar los trabajadores en las Esclusas para realizar sus labores dentro de un marco ideal de seguridad. la División de Tránsito Marítimo, representará a Panamá después de convertirse en el campeón nacional de Starcraft Broodwar , uno de estos juegos. César, de 19 años, comenzó a jugar hace dos años y ocho meses, cuando un amigo le proporcionó el juego, y desde entonces lleva a cabo batallas cibernéticas con sus contrincantes de Internet. El juego consiste en desarrollar una estrategia cuya meta es destruir al adversario. Para ello se requiere mucha habilidad, rapidez y concentración. “Al principio no me gustaba, pero le fui tomando el gusto. Hay que pensar muchísimo y muy rápido”, comentó. César es estudiante de Banca y Finanzas y sus aspiraciones son estudiar, trabajar y adquirir experiencia. Esta estrella de juegos cibernéticos es la tercera generación que labora en el Canal. Su madre, Yaila Chang, trabaja en la División de Transporte Terrestre y Almacenes y su abuelo, Charlie Chang, prestó sus servicios en la División de Contabilidad de la antigua Compañía del Canal de Panamá. César expresó: “Agradezco mucho el apoyo recibido de mis familiares y compañeros de trabajo”. En Panamá, César compitió en un grupo de 136 jugadores, resultando invicto. En Corea tendrá que probar nuevamente sus destrezas, esta vez entre 170 campeones mundiales. Los ganadores de los tres primeros puestos recibirán B/. 60 mil, 40 mil y 20 mil, respectivamente. ¡Le deseamos la mejor de las suertes!Foto: Armando De GraciaCon seguridadfue pasacables del Canal. “Mi sueño es que mi tema Viajero sea utilizado durante la entrega de la donación de los empleados de la ACP a la Teletón 20-30”, dice. Hacia CoreaCésar Robles será uno de los representantes de Panamá en la competencia internacional World Cyber Games.CompositorJosé Rivera ha participado en varias actividades del Canal con su conjunto Brisas Canaleras.Foto: Armando De Gracia

PAGE 9

Viernes 18 de octubre de 2002El Faro9salud y seguridadEneida Garbutt Enfermera de Salud Ocupacional Muchas personas mueren cada año por causa del humo del cigarrillo. Estudios científicos realizados con fumadores pasivos han demostrado que después que una persona no fumadora pasa media hora en una sala donde hay humo de tabaco, sus depósitos antioxidantes (incluida la vitamina C) descienden al mínimo. Estas sustancias son las que protegen, entre otras cosas, las arterias para que no se formen las placas causantes de la enfermedad cardiovascular. Peligros del cigarrillo El humo de tabaco contiene todas las sustancias cancerígenas y tóxicas, tiene mayor contenido de monóxido de carbono, amoniaco y acroleína y, además, contiene cadmio, un agente que es causante de cáncer de pulmón en personas y animales, en concentraciones seis veces superior en la corriente de humo secundario. Aunque los no fumadores inhalan solo el 1 por ciento del humo que aspiran los fumadores, su riesgo de enfermedad cardiaca se eleva a un 23 por ciento, frente a un 80 por ciento en los fumadores. El fumador Todos tenemos derecho arespirar un aire sin humopasivo además de verse afectado por problemas de carácter irritativos de los ojos y garganta, tiene más riesgo de sufrir de enfermedades crónicas y diversos tipos de cáncer. Por otro lado, los hijos de fumadores son más propensos a fumar en la edad adulta y entre ellos son más frecuentes los problemas respiratorios, alérgicos e infecciones en los oídos y tienen más riesgo de muerte súbita. El riesgo de muerte por cardiopatía isquémica aumenta entre un 20 y un 30 por ciento en las personas que tienen un cónyuge fumador. Este aire contaminado empeora la condición de los asmáticos y favorece la bronquitis y la neumonía. Dejar de fumar es difícil; pero es importante pensar en los beneficios que se obtienen al dejar este hábito. El 25 de octubre celebramos el día nacional de “NO” fumar. Únete a nuestra campaña y aunque sea por un día no dejes que el cigarrillo controle tu vida, recuerda que tu salud es primero. Los fumadores pasivos o no fumadores tenemos derecho a respirar un aire sin humo. • Designe un área de fumar en su casa, asigne una zona externa o pida que salgan de la casa.• Hable franco, pero cortésmente y pida al fumador que deje de fumar.• Si se encuentra en un restaurante en donde el humo del cigarrillo está molestando, menciónelo al mesero o al encargado. Si los clientes no reclaman, los dueños pensarán que no hay necesidad de secciones de no fumadores.• Cada empresa debe tener por escrito las políticas establecidas sobre las áreas donde se puede o no fumar. Si en su área de trabajo alguien fuma en áreas no permitidas, háblele o repórtelo a su superior.Remedios para fumadores pasivosJulieta Rovi jrovi@pancanal.com La Sección de Sanidad de la ACP, está coordinando con las autoridades del Departamento de Virología del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios en Salud, del Ministerio de Salud, quienes están en capacidad de identificar y tipificar el virus de Nilo, de ser necesario. Ellos, junto al Ministerio de Desarrollo Agropecuario divulgarán los pasos a seguir para esta vigilancia. Una vez ello ocurra se solicita la cooperación de los empleados para que notifiquen a la Sección de Sanidad, la presencia de aves muertas, sin huellas de trauma o heridas y en estado de no descomposición. La fiebre del Nilo occidental es una enfermedad causada por el virus del Nilo Occidental. Este virus fue aislado por primera vez en 1937, en Uganda, al Oeste del Nilo. Fue caracterizado en Egipto en 1950 y comenzó a conocerse a causa de una meningoencefalitis severa que padecieron unos ancianos en Israel en 1957. No se han presentado casos en Panamá, pero el virus ha sido detectado en África, Europa, Medio Oriente, oeste y centro de Asia, Oceanía y recientemente en Norteamérica. Hasta el 15 de octubre se han reportado 2,977 casos positivos y 162 muertes en los Estados Unidos. El virus del Nilo produce encefalitis o meningitis en los humanos. Los mosquitos, principalmente del género Culex, se infectan al picar a las aves migratorias que tienen el virus. Este género de mosquitos crece en aguas estancadas, con alto contenido orgánico. Los criaderos proliferan en zanjas con poco drenaje, sumideros, charcas y en aguas residuales provenientes de plantas de tratamiento de aguas servidas. Los mosquitos amplifican el virus y al picar a los humanos transmiten la enfermedad. La tasa de muerte en seres humanos varía entre 3 y 15 por ciento, siendo mayor en personas de edad avanzada. En ausencia de medicamentos antivirales específicos, el tratamiento está orientado a aliviar los síntomas (manejo de la fiebre), vigilancia del estado general y hemograma de control (para tratar anemia si fuese necesario). Algunos casos requieren hospitalización. A pesar de que existe alerta en los Estados Unidos sobre esta enfermedad, se considera poco probable que aparezca el virus en nuestro país, debido a que las aves están de paso en nuestras costas y viajan largos períodos de tiempo, lo que indica que las mismas normalmente estarán en buenas condiciones para resistir el viaje. Sin embargo, el peligro lo tenemos latente, por lo que se mantiene contacto con los laboratorios del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), en Puerto Rico, con relación a laSección de Sanidad coordina con autoridades de salud• La infección en el ser humano es usualmente asintomática o con manifestaciones como la influenza.• Los primeros síntomas pueden presentarse en un plazo de 3 a 6 días, aunque el periodo de incubación puede extenderse hasta 15 días.• Los síntomas incluyen fiebre de moderada a alta, fatiga, conjuntivitis, náuseas, dolor abdominal, toráxico y de cabeza, así como diarreas, amigdalitis severa, complicaciones respiratorias y hasta hepatitis (muy similar al Dengue).• En algunos pacientes la infección resulta severa o letal. distribución del virus en otras partes de América. Aunque el saneamiento ambiental reduce las poblaciones de mosquitos, se recomienda usar repelentes con DEET como ingrediente activo, cubrir las ventanas con telas metálicas y usar pantalones largos y camisas de manga larga para evitar picaduras. Esta información fue suministrada por Gloria de De Obaldía MSc., gerente de la Sección de Sanidad de la División de Administración Ambiental de la ACP, y el Ministerio de Salud.Síntomas

PAGE 10

Viernes 18 de octubre de 2002El Faro 10Envíe el formulario electrónico 2827 vía E-mail a HRTE-NOM o al fax 2723245. Para mayor información llame al 272-4155. CódigoCursoFechaHorarioLugarVence Cursos de Supervisión 6039T utoría en Tiempos de Cambio 13/11 8:00–11:4570430/10 6035APS: Igualdad de21/118:00–4:007047/11 Oportunidades 6035APS: Acciones Disciplinarias26/118:00–11:4570412/11 y Relaciones Laborales Cursos para el Desarrollo del Equipo Humano 6716Administración de Archivos13-14/118:00–11:3070430/10 9207T erritorio Peligroso: Desafiando 15/118:00–11:457041/11 el Límite del Conflicto 6021Mi Responsabilidad en el20/118:00–11:45Gatún11/11 Trabajo de Equipo 9211¿Realmente me estás21/118:00–11:45Gatún7/11 Escuchando? 9208Ideas Creativas: Aprendiendo22/118:00–11:457048/11 a Cultivar su Inspiración 9310El Planeamiento de Tareas25/118:00–11:45Gatún11/11 Exitosas y Productivas 0581Orientación para Nuevos25/118:00–4:0070411/11 Colaboradores: El Orgullo de Formar Parte del Equipo de la ACP 6704Planificación de Carrera26/118:00–4:0070412/11 y Jubilación 9238Lectura: Cuál es el Mensaje27/118:00–4:00Gatún11/11 Programa de Actualización del Idioma Español 9234La Semántica y la Gramática18,19,2:00–6:007047/10 en Función del Párrafo21,25 y 26/11 Solicitudes Especiales MRL Nuestros Clientes Internos: Promotores Pendiente 8:00–3:30Esclusas de de la Excelencia en la Gestión de Servicio Miraflores Solicitudes Especiales – ESC Servicio al Cliente: Todo Empieza7/118:00–3:30704 Conmigo14/118:00–4:00 Gatún Cursos de Computadoras Envíe el formulario electrónico 2827 vía E-mail a JRIOS o al fax 272-7607. Para mayor información llame al 272-7448. 6637Microcomputadoras:5-6/114:30–6:3070115/10 Introducción 8340Word: Introducción7/118:00–4:0070117/10 9349Windows 2000: Introducción12-14/114:30–7:0070122/10 8433PowerPoint: Introducción15/118:00–4:0070125/10 8434Access: Introducción18-19/118:00–4:0070128/10 8585Microsoft Project:21/118:00–4:0070131/10 Introducción 8406Outlook: Correo Electrónico22/118:00–4:007011/11 Introducción 8351Excel: Introducción25/118:00–4:007015/11 9526Microsoft Project: Intermedio26/118:00–4:007015/11 Cursos de Oracle 9357Oracle 11i: Navegación12/118:00–11:4570129/10 9352Oracle 11i: Contabilidad por13/118:00–4:0070130/10 Proyectos 9351Oracle 11i: Consultas e14/118:00–11:4570131/10 Informes de Contabilidad por Proyectos 9354Oracle 11i: Registro de Mano15/118:00–4:007011/11 de Obra 9367Oracle 11i: Compras –18/118:00–4:007014/11 Requisiciones Internos 9372Oracle 11i: Compras – 20-21/11 8:00–4:007016/11 Externas 9355Oracle 11i: Aprobación de27/118:00–11:457018/11 Compras Cursos El Canal en Imágenes Foto de Rodolfo Valdés, operador del Centro de Control de las Esclusas de Miraflores, presenta el sur de estas esclusas desde el punto de vista del capitán de un buque. Vielka Domínguez, de la Sección de Remolcadores, nos muestra el remolcador Coclé pasando por el Cerro de Oro. Lo paradógico de la foto es que el cerro se ve de plata y no de oro. Para participar en este concurso envíenos su fotografía de aspectos de la operación del Canal y una breve descripción a El Faro, oficina 14-A, Edificio de la Administración, o al correo electrónico AEP-ED. En esta foto de Henry Stec, gerente de la División de Electrónica y Telecomunicaciones, vemos tres buques aproximándose a las Esclusas de Pedro Miguel. A la derecha se encuentra el poblado de Pedro Miguel y detrás, el Cerro Luisa. En segundo plano se aprecian Paraíso, a la derecha y, en frente, los trabajos del segundo puente sobre el Canal.

PAGE 11

Viernes 18 de octubre de 2002El Faro11Para hacer la solicitud, presente el Formulario 443, “Solicitud de Traslado”, a más tardar el próximo viernes a la Sección de Reclutamiento y Colocación, Edificio 706, Balboa. Podrá someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanente de puesto. Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la línea de ascenso normal, los empleados permanentes podrán calificar con un mínimo de un año de experiencia especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior. Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes serán calificados en base a requisitos modificados cuando su historial incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias para desempeñar exitosamente el puesto. Las pruebas de que el solicitante reúne los requisitos específicos del puesto (como saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443. Los salarios citados son los salarios mínimos y máximos por hora, correspondientes a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados serán colocados en el escalón, grado y salario básico correspondientes de conformidad con los reglamentos. Los solicitantes podrán revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Técnicos de la Autoridad del Canal de Panamá (Edificio 38, Balboa). Para mayor información, llamar a la Sección de Reclutamiento y Colocación al 272-3583.Puestos PermanentesSalarios UnidadUbicaciónVacantes Supervisor, ingeniero civil, B/.26.09/33.91Esclu sasP1 NM-13 1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Ascenso Temporal (que no exceda cuatro meses y que puede ser convertido a permanente). Analista administrativo, B/.18.30/28.52 FiscalizadorP1 NM-11/12 1 2 (Requiere hablar y leer inglés. General Debe tener licencia de conducir). Auditor, NM-11/12 1 2B/.18.30/28.52 FiscalizadorP1 (Requiere hablar y leer inglés. General Debe tener licencia de conducir). Ascenso, Traslado, Asignación Temporal (que no exceda un año). Ingeniero interdiscipli nario,B/.15.13/19.67 EsclusasP1 NM-9 1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Ascenso Temporal (que no exceda siete meses). Analista de presupuesto, B/.12.37/19.67SeguridadP1 NM-7/9 1 (Requiere leer inglés).y Ambiente Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Temporal (que no exceda un año). 1ra. Fecha de Aceptación de Solicitudes Oficial administrativo, B/.15.13/19.67FinanzasP1 NM-9 1 3 5 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Asistente de trabajosB/.1 1.13/14.47FinanzasP1 de oficina, NM-6 1 4 5 (Requiere hablar, leer y escribir inglés). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Asignación, Temporal (que no exceda un año). 1ra. Fecha de Aceptación de Solicitudes Especialista en B/.15.13/19.67Esclu sasP2 computación,NM-9 1 6 7(Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Especialista en computación, B/.15.13/19.67Esclu sasA1 NM-9 1 6 7 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignación Temporal (que no exceda un año). 2da Fecha de Aceptación de Solicitudes Analista administrativo, B/.18.30/23.80 Recursos deP1 NM-11 1 8Tránsito (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Especialista en B/.7.47/19.67 Recursos deP1 computación, NM-5/9 1 8 9Tránsito (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Capataz, operador B/.19.56/22.83 Recursos deA/P1 de lanchas de motor, MS-10 1 10 11Tránsito (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Secretario (c), NM-5 1 10B/.7.47/9.42ProtecciónP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés).del Canal Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignación Temporal (que no exceda un año). 3ra. Fecha de Aceptación de Solicitudes Asistente de computación, B/.12.37/16.08 IngenieríaP1 NM-7 1 9 12 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe tener licencia de conducir). 1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacante anunciada, sólo se considerará a los candidatos que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panamá con estatus de carrera o de carrera condicional. 2 Conocimiento comprensivo de los conceptos, técnicas, métodos y procedimientos de auditoría de sistemas de información. 3 Conocimiento de relaciones obrero-patronales. Conocimiento de relaciones laborales. 4 Requiere dominio de los procedimientos de recursos humanos. 5 Sólo se requiere entregar una solicitud para este anuncio. La fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 25 de octubre del 2002. Las solicitudes que se reciban después de esta fecha se retendrán y se tomarán en consideración para la siguiente fecha de cierre que será el 25 de abril del 2003. 6 La fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 25 de octubre del 2002. Las solicitudes que se reciban después de esta fecha se retendrán y se tomarán en consideración para la segunda y última fecha de cierre que será el 9 de mayo del 2003. Los empleados que se determine que son idóneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determine que no son idóneos deberán entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 7 Requiere conocimiento de programación de sistemas de bases de datos para microcomputadoras; por ejemplo: Visual Basic, Access y Clipper. Conocimiento de softwares de control de redes; por ejemplo: Novell, Windows NT o Windows 2000. 8 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 22 de marzo del 2002. La segunda y última fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 25 de octubre del 2002. Los empleados que se determinaron idóneos en la primera fecha de aceptación no tienen que volver a entregar una solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no idóneos, deberán entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 9 Requiere conocimiento de programación de sistemas de administración de bases de datos para microcomputadoras; por ejemplo, FoxPro, Access, Dbase, Oracle, Visual Basic, Basic, FoxBase o Clipper. Conocimiento de softwares de control de redes; por ejemplo, Novell, Windows NT, Windows 3.11 o Windows 95. 10 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 5 de abril del 2002. La segunda y última fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 25 de octubre del 2002. Los empleados que se determinaron idóneos en la primera fecha de aceptación no tienen que volverVacantesa entregar una solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no idóneos, deberán entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 11 Requiere licencia de Operador de Lanchas a Motor de hasta 65 pies de eslora. 12 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 8 de febrero del 2002. La tercera y última fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 25 de octubre del 2002. Los empleados que se determinaron idóneos no tienen que volver a entregar una solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no idóneos, deberán entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). El régimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panamá se fundamenta en los principios de méritos e igualdad de oportunidades. Se vende Vitrina y buffet estilo Mediterráneo, escritorio estilo “roll-top”. 232-7844. Estufa eléctrica marca GE, modelo “Deluxe”, calentador de agua eléctrico de 50 galones de capacidad. Torre de hierro para antena o comunicación de radio, 8 m. de altura, buen estado, instalada con sus aparejos. 317-6197. Aire acondicionado split , Panasonic, Modelo CS-C9BKP, 9,000 BTU, nuevo en cajeta. 226-3312. Cachorros Rottweiler , puros, machos y hembras, 6 semanas, vacunados. $ 300. 442-1216, 637-8662. Se vende CD Changer, SONY, capacidad 10 CD´s, B/. 110. 221-0473. Se vende , 4 rines de lujo 13", B/. 120 total. 221-0473 Mazda 323 , 1997, Sparkle Green, buenas condiciones, rines, equipo de música, B/ . 4,500. 221-6128, 633-0065 Pontiac Sunfire 1999, verde oscuro, cuatro puertas, ventanas manuales, 90,000 kms., cambios, A/C en perfecto estado mecánico. B/.6,000 negociable. 2358240 ó 685-7126. Toyota 4 Runner 1995, verde, c/central, v/eléctricas, alarma, sunroof, radio/cd, motor 2.8, 4 cilindros, gasolina, B/.7,000 negociable. 617-4451 ó 442-0590. Bienes raíces Se vende casa rodante , excelente para lote en la playa o para constructoras. Incluye estructura y techo de 250 m2. 6265411. Se alquila casa en Urbanización Altos de las Acacias, 2 rec., 1 baño, sala-comedor, lavandería, garaje y patio, excelentes condiciones. 277-6941 después de las 7:00 p.m. Se vende lote en Cerro Azúl, en Altos del Vigía, 2,108 m2. B/. 29,500 negociable. 224-3693, 224-7091, 640-0536. Se vende apartamento en El Cangrejo, exonerado de impuestos, 2 rec., 2 baños, área social, 2 piscinas, seguridad, B/.74,000. 236-8794, después de las 6:00 p.m. Vendo casa Complejo Residencial La Pradera, duplex # 18, dos pisos, 3 rec., 2 baños, c/b de empleada, área social con piscina, parque de niños, bohío, urbanización completamente privada, con calle interna ofrece completa seguridad a los niños. 314-0523. Se vende apartamento en Vía Cincuentenario y Vía España, céntrico, cerca de paradas de buses, supermercados, bancos, 2 rec., con mejoras, B/.24,000. 233-3763.Clasificados La ACP se actualiza en control de vectoresEl Dr. Manuel Lluveras, entomólogo médico y asesor técnico en programas de Control de Vectores de la Organización Mundial de la Salud, ofreció el curso “Uso de Aspersores para el Control de Vectores en Salud Pública” a representantes de la ACP, Ministerio de Salud y la Universidad de Panamá.Fotos: Armando De Gracia

PAGE 12

Viernes 18 de octubre de 2002El Faro 12 El número total de accidentes marítimos ocurridos en el Canal de Panamá durante los dos últimos años fiscales – 2001 y 2002 – representa una disminución del 40 por ciento en comparación con los dos años anteriores, 1999 y 2000. En los años 2001 y 2002, se reportaron 34 accidentes marítimos de un total de 26,678 tránsitos. Esta cifra se compara con 57Nuevo récord de seguridadACP anunció una disminución del 40 por ciento en el número de accidentes “Esta marca demuestra al mundo que la ACP lleva con mucha seriedad su negocio”.accidentes marítimos ocurridos en los años fiscales 1999 y 2000, y 56 accidentes marítimos en los años 1997 y 1998. El año fiscal 2002 culminó el 30 de septiembre. Según el director de Operaciones Marítimas de la ACP, Jorge Quijano, “La última vez que tuvimos números tan bajos durante dos años consecutivos fue en 1922 y 1923, cuando se registraron 10 accidentes en cada año. Sin embargo, en ese entonces sólo hubo 2,736 tránsitos en 1922 y 3,960 en 1923, lo que apenas representa el 30 por ciento de los más de 13,000 tránsitos registrados en el 2002”. Este récord cobra más significado cuando se toma en cuenta el reto que representa transitar cada vez mayor cantidad de buques de alto calado, los que sumaron 11,862 para el año fiscal 2002, y de los cuales 4,565 eran Panamax. “Esta marca demuestra al mundo que la ACP lleva con mucha seriedad su negocio. El mejoramiento de la seguridad y la reducción de los accidentes son una prioridad para nuestros clientes y para nosotros. Estamos viendo claros resultados de nuestro enfoque total hacia las mejoras continuas, el desarrollo de una fuerza laboral altamente capacitada y un equipo gerencial comprometido, además de la inversión en infraestructura, nuevos equipos y tecnología”. Al desafío que representó el incremento y tamaño de los buques, se suman los programas de mantenimiento de las instalaciones, cuya ejecución se logró sin que las operaciones normales del Canal se vieran afectadas. Como parte del programa educativo El Canal de Todos, estudiantes del Instituto Rubiano visitaron el Canal la semana pasada. Lue go de escuchar exposiciones sobre la Cuenca Hidrográfica y el funcionamiento del Canal, los jóvenes hicieron un tránsito parcial a bordo del b uque escuela Atlas . Una vez finalizada la travesía, los estudiantes participaron en una interesante dinámica donde expusieron los conocimientos adq uiridos, agradecieron a la empresa canalera por ayudarles a conocer el mayor recurso de nuestro país e invitaron a compartir esta experiencia con muc hos más jóvenes panameños.El Canal de TodosFoto: Armando De GraciaRécordEl récord alcanzado cobra más significado cuando se toma en cuenta el reto que representa transitar cada vez mayor cantidad de buques de alto calado.