Citation
El faro /

Material Information

Title:
El faro /
Uniform Title:
Faro (Balboa, Panama)
Creator:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Place of Publication:
Balboa Anco´n Repu´blica de Panama´
Balboa Ancón República de Panamá
Publisher:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Publication Date:
Frequency:
Biweekly
regular
Language:
Spanish
Physical Description:
v. : ill. ; 43 cm.

Subjects

Subjects / Keywords:
Panama Canal (Panama) ( lcsh )
Panama Canal Watershed (Panama) ( lcsh )
Genre:
serial ( sobekcm )
federal government publication ( marcgt )
periodical ( marcgt )

Notes

Dates or Sequential Designation:
Vol. 1, no. 1 (14 de enero de 2000)-
General Note:
Title from caption.
General Note:
Latest issue consulted: Vol. 5, no. 5 (del 5 al 18 de marzo de 2004).
Statement of Responsibility:
ACP, Autoridad del Canal de Panamá.

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Autoridad del Canal de Panamá. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
Resource Identifier:
43628926 ( OCLC )
00240269 ( LCCN )

Related Items

Preceded by:
Panama Canal spillway

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text









ACP
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMA


La ACP adopta una nueva
estructura de peaj es para el Ca-
nal de Panam.


4
Reaccin international al
aumento de peaj es.


La Grulla es 5
capaz de
levantary
transportar por
s misma las
cargas ms
comunes en las
esclusas.


> -


7
ACP impulsa investigacin
cientfica mediante la firma de
un acuerdo de cooperacin
tcnico-cientfico con la
Universidad de Panam.



8

Transporte Martimo estrena
nueva sede en el Edificio 701
en el complejo de Corozal.


10
Cuide su espalda


12

Panam propuso ante la
Cumbre Mundial de
Johannesburgo el establecimiento
en el pas del Centro para el
Desarrollo Sostenible.


El mejor tributo al Canal


Alrededor de 400 trabajadores de las
divisions de Esclusas, Ingeniera y Dragado,
Sealizacin y Gras, y de la Seccin de
Administracin y Mantenimiento de


Instalaciones trabajaron durante 11 das, 24 horas
al da, en las Esclusas de Gatn, en la rehabilitacin
del sistema de rieles y la conversion hidrulica de
cuatro compuertas.









El Faro
Panam


N, *AK,__:"k_


Nanjing Lopu Co. visit el Canal
Nueve ingenieros, encabezados por Peng Qiyou, director del Departamento de Construccin de la Corporacin de Desarrollo del Proyecto de las
Tres Gargantas en China, auspiciado por el Nanjing Lopu Co., visitaron las instalaciones del Canal de Panam para investigar nuevas tecnologas.
Ellos son los encargados del diseo, construccin, supervision y control de las esclusas, de la represa e hidroelctrica ms monumental del mundo.




Titulacin de tierras en la Cuenca del Canal

El siguiente editorial fue publicado en la edicin del 22 de agosto de El Panam Amrica.


Pese a la oposicin de algunos sectors
vinculados a la Iglesia y a los propios
ocupantes del rea, la Autoridad del
Canal sigue adelante con su program
de titulacin de tierras pertenecientes a
la reserve hidrogrfica de la va acutica.
Se calcula en 20 mil el nmero de
precaristas diseminados en las provincias
de Panam, Coln y Cocl.
En los ltimos aos, la Autoridad ha
mejorado substancialmente la
comunicacin con dichos ocupantes. La
hemos visto promoviendo reuniones
informativas, apoyando ferias agrcolas,
donando material a escuelas del rea y,
en general, manteniendo un dilogo fluido
con los autnticos dirigentes del sector,
no importa que no siempre sean
coincidentes en su criteria.


El Canal pues, est identificndose
con la problemtica social de su
entorno. Positivo es que se haya
entendido que la cuenca no es solo del
Canal, por ms que as lo diga la ley
que la ampli a niveles que Fernando
Manfredo, Ricardo J. Bermdez D. y
otros especialistas, estiman exagerados.
La titulacin es un paso necesario y
til para inventariar no tanto un
problema sino el grado de asociacin
que corresponde a cada uno Canal y
campesinos respect aun mismo bien.
Fuera de eso, ella servir como
mecanismo para mantener a raya a los
"pescadores en ro revuelto" y a los
especuladores. Hablamos de aquellos
oportunistas que, disfrazados de
dirigentes precaristas, no son ms que


especuladores y promotores de la
ocupacin illegal de tierras, verdaderas
rmoras, que viven aprovechndose de
las necesidades de la gente sin tierra.
Los hay por todas parties, en Mocambo
y Arraijn inclusive, y estn plenamente
identificados por las autoridades.
Ellos llegan a colectar dineros de los
ocupantes, a venderr" y revender lotes
y a chantajear a dueos de tierras y a
las entidades, llmese ARI, Seguro
Social, Ministerio de Vivienda, Obras
Pblicas y dems. Esos promotores
profesionales se las arreglan para ir
lucrando de la desgracia de los sin-tierra
por toda la geografia national,
aprovechndose del apetito de polticos
locales, a quienes se presentan como
generadores de votos, sirvindose


recprocamente en despreciable
contubernio.
De algn modo se las arreglan para
estar donde menos deben estar, por
donde han de pasar carreteras, a donde
ha de construirse alguna obra
important, a donde ha de hacerse una
gran inversin que involucre tierras.
Siempre son los mismos,
directamente o por intermedia o
asociada persona. Y siempre se salen
con la suya. Si el Canal ha de requerir
tierras y aguas adicionales de la cuenca
para su ampliacin, la titulacin es un
trmite indispensable para evitar que
los citados oportunistas y espe-
culadores, saquen provecho propio en
perjuicio del inters national y de los
ocupantes de la cuenca.


JUNTA DIRECTIVE
Ricardo Martinelli B.
President

Adolfo Ahumada, Eloy Alfaro, Emanuel Gonzlez-Revilla, Mario Galindo,
Moiss Mizrachi, Roberto Roy, Alfredo Ramrez, Guillermo Quijano,
Antonio Domnguez, Abel Rodrguez

ALBERTO ALEMN ZUBIETA
Administrador

RICAURTE VSQUEZ M.
Subadministrador


El Faro es una publicacin official quincenal de la Autoridad del Canal de Panam. Sus artculos pueden ser reproducidos citando la fuente. Para
colaboraciones, suscripciones o informacin adicional, llamar a los telfonos 272-3202 272-1865 o al correo electrnico aep-ed@pancanal.com


FERNN MOLINOS D.
Gerente de Comunicacin
Nacional
MARICARMEN SARSANEDAS
Jefa de Informacin
MYRNA A. IGLESIAS
Editora
REDACTORES
Maricarmen de Ameglio
Julieta Rovi
Manuel Domnguez
Ariyuri Mantovani
Yira Flores
Ana Ramona Castillo
Eileen de Boyd


Vierns 6 e setiemre d 200


ACP
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMA








Vierns 6 e setiemre d 200


Panel Canal de
Panama


ACP adopta nueva estructura de peajes


La media ser aplicada en dos etapas


Mediante Acuerdo No. 59 de 16 de
agosto de 2002, aprobado el 21 de
agosto de 2002 por el Consejo de
Gabinete, la ACP ha procedido a
adoptar una nueva estructura de peaj es
para el Canal de Panam.
La estructura vigente hasta ahora, que
data de 1912, se
basaba en un precio
nico para todas las
naves. El cambio se Cada
orienta a una seg- C a
mentacin por tipo y
tamao de buque y pagai
separa los costs en 1
concept del uso de 1os re
locomotoras que sern
aplicables de acuerdo que I
a las nece-sidades
especficas de trnsito
de cada nave. El
sistema busca la
equidad al establecer que cada barco
pague por los recursos que utiliza.


r

C

1


El sistema adoptado sigue el precepto
contenido en el artculo 309 de la
Constitucin en el sentido de que el
Canal de Panam "permanecer abierto
al trnsito pacfico e ininterrumpido de
las naves de todas las naciones", y es
consistent con los principios de
Derecho Internacional,
a la vez que garantiza
igual-dad de trato para
k todos los usuarios de
barco lava.
' pEl nuevo sistema
a por ampla la posibilidad de
la ACP de ofrecer
, ,ursos nuevos products a los
diferentes segments del
tliC *e, mercado y la coloca en
posicin de mejorar
competitivamente el
servicio que presta a sus
usuarios. De igual modo,
permitir que el Canal continue su
program de moder-nizacin para


PRIMER PERIOD DE IMPLEMENTACIN
1 DE OCTUBRE DE 2002

ACTUAL APROBADOS*
Primeras Siguientes Toneladas
Tipo de Buque 10,000 10,000 Restantes
Cargado Lastre toneladas toneladas (CP/SUAB)
(CP/SUAB) (CP/SUAB) (CP/SUAB)
Cargado Lastre CargadoLastre Cargado Lastre
Carga general $2.57 $2.04 2.80 2.22 2.78 2.21 2.75 2.18
Carga Refrigerada $2.57 $2.04 2.80 2.22 2.78 2.21 2.75 2.18
Graneleros Secos $2.57 $2.04 2.80 2.22 2.78 2.21 2.75 2.18
Buques Cisterna $2.57 $2.04 2.80 2.22 2.78 2.21 2.75 2.18
Porta-Contenedores $2.57 $2.04 2.80 2.22 2.78 2.21 2.75 2.18
Portavehculos $2.57 $2.04 2.80 2.22 2.78 2.21 2.75 2.18
Pasajeros $2.57 $2.04 2.80 2.22 2.78 2.21 2.75 2.18
Otros $2.57 $2.04 2.80 2.22 2.78 2.21 2.75 2.18
Desplazamiento $1.43/ton de despl. $1.56/tonelada de desplazamiento
* Los peajes de embarcaciones menores se mantienen igual.


Antecedentes

El actual sistema tarifario del Canal de Panam data de 1912.
Hasta el ao 2000 sufri incrementos en 9 ocasiones, siendo el ltimo
fragmentado en los aos 1997 y 1998.
La propuesta presentada en julio en audiencia pblica tuvo
un largo process de consultas que se inici en el ao 2000.
En septiembre de 2001 la propuesta fue presentada ante la
Junta Asesora. En consideracin a la repercusin econmica de los
hechos del 11 de septiembre en Nueva York, se decidi posponer su
presentacin.
En mayo de 2002 la Junta Directiva de la ACP, mediante
resolucin No. ACP-JD-RM-02-75, aprob proceder con el trmite
reglamentario previsto por la ley para realizar el process de consult
y audiencia pblica a la propuesta de nuevo sistema tarifario.
El 7 de junio, y luego de haber realizado giras informativas y
de consult por Europa, Estados Unidos y Sur Amrica, la ACP public
la propuesta en el Registro del Canal y en un document que fue
publicado en el sitio Web del Canal y en medios de comunicacin
nacionales e internacionales.
Entre el 7 de junio y 12 de julio se mantuvo abierto el perodo
de consult. La audiencia pblica se realize el 19 de julio ante un
comit de miembros de la Junta Directiva de la ACP. Durante este
perodo de consult se recibieron 80 cartas de 70 interesados.


permanecer como una ruta de primer
orden del comercio mundial y estratgica
para el desarrollo socioeconmico de
Panam.
Como resultado de la amplia y
transparent consult llevada a cabo en
el marco del process de adopcin de
la nueva estructura tarifaria, laACP ha
atendido los arguments presentados


por los usuarios de la va en la audiencia
pblica del pasado 19 de julio, y ha
programado su aplicacin en dos
etapas, a partir del 1 de octubre de 2002
y el 1 de julio de 2003, con un incre-
mento promedio de 8 por ciento y 4.5
por ciento, respectivamente.


SEGUNDO PERIODO DE IMPLEMENTACIN
1 DE JULIO DE 2003


APROBADOS *
Primeras Siguientes Toneladas
Tipo de Buque 10,000 10,000 Restantes
Cargado Lastre toneladas toneladas (CP/SUAB)
(CP/SUAB) (CP/SUAB) (CP/SUAB)
Cargado Lastre Cargado Lastre Cargado Lastre
Carga general $2.96 $2.35 $2.90 $2.30 $2.85 $2.26
Carga Refrigerada $2.96 $2.35 $2.90 $2.30 $2.85 $2.26
Graneleros Secos $2.96 $2.35 $2.90 $2.30 $2.85 $2.26
Buques Cisterna $2.96 $2.35 $2.90 $2.30 $2.85 $2.26
Porta-Contenedores $2.96 $2.35 $2.90 $2.30 $2.85 $2.26
Portavehculos $2.96 $2.35 $2.90 $2.30 $2.85 $2.26
Pasajeros $2.96 $2.35 $2.90 $2.30 $2.85 $2.26
Otros $2.96 $2.35 $2.90 $2.30 $2.85 $2.26
Desplazamiento $/ton de despl. $1.64/tonelada de desplazamiento
* Los peajes de embarcaciones menores se mantienen igual.








El Faro (
Panam


.- -------------------epi- embr- -de----S


Reaccin international al aumento de peajes


La ACP evoluciona como empresa
de servicio orientada al mercado para
satisfacer las necesidades de sus
clients. Por ende, y en constantes
esfuerzos por brindar un servicio de la
ms alta calidad, la entidad consult e
informa a sus clients oportunamente y
con destacada transparencia sobre
cualquier decision en material tarifaria.
El 7 de junio del 2002 se anunci que
la Junta Directiva de laACP preparaba
una propuesta para cambiar la
estructura de peajes del Canal e iniciar
un process de consult. LaACP est
consciente que la mejor manera de
servir a sus clients es tomando nota. '
de las realidades de sus empresas.
Como resultado de la amplia consult
llevada a cabo en el marco del "
process de adopcin de dicha
estructura tarifaria, laACP atendi los
arguments presentados por los
usuarios de la va en una audiencia ._ "
pblica, el 19 de julio del 2002, y
program su aplicacin en dos etapas, A)e
a partir del primero de octubre del
2002 y el primero dejulio del 2003,
con un incremento promedio de 8% y



"El diseo de la nueva
estructura de peajes
reflejar los costs
verdaderos de
mantenimiento y
operacin del Canal y lo
har rentable para que la
administracin autnoma
de la Autoridad del Canal
de Panam mantenga la
va acutica abierta a
todo tipo de naves".


4.5%, respectivamente.
Esta noticia fue ampliamente cubierta
por publicaciones martimas como
Fairplay, TradeWinds, Lloyd's List; y
de negocios y de economa en Estados
Unidos, Asia, Latinoamrica y Europa.
El mensaje asimilado internacio-
nalmente fue que la ACP ha sido sen-
sible a las inquietudes de sus clients
en cuanto a la difcil situacin
econmica mundial, al programar el
aumento de peajes en dos etapas. A
pesar de su antagonismo al aumento
de peaj es, la industrial naviera express
gran alivio por los esfuerzos de laACP
en reducir el impact de su aplicacin.
Adems, reconoci que esto le
costar al Canal de Panam unos
B/.25 millones. El objetivo del
aumento fue planteado explcitamente
por el Administrador del Canal,


Alberto Alemn Zubieta: "De esta
manera, la ACP atiende las
preocupaciones de sus clients y, a la
vez, garantiza la modernizacin
permanent del Canal para ofrecer un
servicio de trnsito seguro y eficiente".
Los medios internacionales
catalogaron este aumento escalonado
como un paso al que lleg laACP luego
de escuchar la reaccin a la propuesta
inicial de parte de 47 participants en
la audiencia pblica mencionada. Un
vocero de la Cmara Martima
International (ICS, por sus siglas en
ingls) describi el aumento como
"motivador", puesto que comprende
una clara respuesta a las
preocupaciones de la industrial.
Por su parte, Chris Horrocks,
secretario de la Cmara Martima
International, reconoci que laACP ha


honrado el compromise que sostuvo
una vez concluida la audiencia pblica,
aunque existe cierta incertidumbre en
cuanto a la frecuencia de futuros
aumentos.
Business NewsAmericas puntualiz
que "el diseo de la nueva estructura
de peajes reflejar los costs
verdaderos de mantenimiento y
operacin del Canal y lo har rentable
para que la administracin autnoma
de la Autoridad del Canal de Panam
mantenga la va acutica abierta a todo
tipo de naves".
Esta decision transmiti a los
usuarios el mensaje que la va acutica,
adems de recurso estratgico para
Panam, est al servicio del mundo.
El diario Korea Times transmiti la
preocupacin de las compaas
navieras locales de ese pas debido a


la combinacin del aumento de peajes
con el aumento de los precious del
petrleo.
Por otra parte, Gunnar Knudsen,
gerente de puertos y terminales
Intertanko, seal: "El aumento
escalonado en dos etapas es una clara
expresin de respuesta a los arguments
de la industrial naviera". Y agreg: "La
industrial espera que la segunda fase
coincide con un mercado reforzado para
tanqueros y buques con otros tipos de
carga. En este moment ser dificil para
los dueos compensar este aumento
porque no hay tiempo para transferir los
costss.
El tono de la cobertura de esta noticia
a nivel mundial ha sido informative y
balanceado en cuanto a opinions
crticas y a la divulgacin de los
hechos.








ernes -6-de ------ ---------e--e-


del Canal de
Panam


La Grulla est en el Canal de Panam


Por Ariyuri de Mantovani
Recientemente lleg al Canal
procedente de los Astilleros Detroit,
en Chile, el bote de trabajo Grulla.
Con una poderosa gra
incorporada que le permit
transportar hasta 17.6 toneladas
mtricas, la Grulla es capaz de
levantar y transportar por s misma
las cargas ms comunes en las
esclusas y de llevar sobre cubierta
estructuras como las vlvulas de
vstago ascendente y cilndricas.
Adems, tambin ser utilizada
como equipo de apoyo a otros


La adquisicin
de este equipo
permitir cumplir
mejor con la
misin del Canal
de dar un
servicio
expedito, seguro
y confiable a
nuestros clients.

proyectos de mantenimiento mayor,
como lo son reacondicionamientos en
las esclusas, la reconstruccin de vas
de remolque de locomotoras y el
reemplazo de maquinaria de vlvulas
y compuertas.
Su diseo incluye altos estndares
tcnicos y de seguridad, y sus
requisitos de mantenimiento son
mnimos.
Segn Abdiel Prez, super-
intendente de las Esclusas de Gatn,
"la adquisicin de este equipo nos
permitir cumplir mejor con la misin


La barcaza mide 17
metros de largo por
6.8 metros de
ancho


2


Tiene un calado de
1 metro y puede
alcanzar una velo-
cidad de 11 nudos


Su puente incluye un
3 control remoto de la
gra, sistema contra
incendios y generador
de 57 KW


En plena accin Foto Jorge Vsquez
La "Grulla" asiste con los diversos trabajos que se realizan en las Esclusas de Gatn.


del Canal de dar un servicio expedito,
seguro y confiable a nuestros
clientss.
Su nombre lo debe a una imponente


ave que llega a alcanzar una estatura
de 1.6 metros y vivir 25 aos.
Curiosamente, su nombre en ingls es
"crane", que en espaol significa gra.


La madrina de la nueva barcaza es
Alexandra Wong, official
administrative de las Esclusas de
Gatn.


1 1903=2003



nd R


Centenario de la Repblica


14 de octubre de 1903: Amador accede a permitir que Bunau-Varilla maneje
las negociaciones. Sin embargo, teme que EE.UU. no apoye la revolucin.
16 de octubre de 1903: Bunau-Varilla se rene con Hay. Acuerdan que EE.UU.
apoyar la revolucin.
17 de octubre de 1903: Bunau-Varilla le informa a Amador que el apoyo de
EE.UU. a la revolucin depend de una cosa: que Bunau-Varilla sea el
representante panameo que negocie el tratado con Hay.
19 de octubre de 1903: Bunau-Varilla le dice a Amador que la revolucin
debe ser el 3 de noviembre de 1903, el da de las elecciones en EE.UU.
20 de octubre de 1903: Amador parte hacia Panam a bordo del Yucatn.
26 de octubre de 1903: Amador llega a Panam.
29 de octubre de 1903: Amador le enva un cable a Bunau-Varilla pidindole
que el Coln sea enviado a Panam.
30 de octubre de 1903: Un buque de la marina estadounidense, el Nashville,
es enviado a Coln.








El Faro
Panam


El mejor


tributo


al Canal


r - '-^f:-w
1.. "_':: -


.^ r '' "- _. . *'7. .....?*'

Fotos Ay.-l
Fotos Nstor Ayala


Alrededor de 400 trabajadores de las
divisions de Esclusas, Ingeniera y
Dragado, Sealizacin y Gras, y de la
Seccin de Administracin y
Mantenimiento de Instalaciones
trabajaron durante 11 das, entire el 12
y 22 de agosto, 24 horas al da, en las
Esclusas de Gatn, en la rehabilitacin
del sistema de rieles y la conversion
hidrulica de cuatro compuertas.
Mientras los trabajos se realizaban en
el lado este, los buques transitaban en
el oeste, donde se realizar un trabajo
similar durante este mes.


70 toneladas y de prefabricados de
acero y concrete. Una vez
completada la nueva estructura, se
vaciaron aproximadamente 700 yards
cbicas de concrete.
El aniversario del Canal, el 15 de
agosto, sorprendi en esta labor a los
trabajadores que laboraban ese da en
el proyecto, comprometidos en dar lo
mejor de s para que la industrial
martima mundial continue prefiriendo
nuestra ruta y podamos lograr
beneficios econmicos importantes
para nuestro pas. Segn Jorge


La reconstruccin de 1,100 pies de
vas de locomotoras requiri la
asistencia de las gras Titn,
Oceanus y Goliath.


Rehabilitacin
Arriba, a la derecha, empleados laboran en la rehabilitacin de rieles. En
la foto superior, trabajan en la conversion hidrulica de una compuerta.


Para Jorge Vsquez, gerente de
mantenimiento en Gatn, este
reacondicionamiento es important
porque "estamos trabajando en cuatro
puertas crticas, que no tienen respaldo,
y con las que completaramos el
proyecto de conversion hidrulica de las
esclusas".
El trabajo de reconstruccin de 1,100
pies de vas de locomotoras en el muro
de aproximacin noreste, requiri la
asistencia de las gras Titn, Oceanus
y Goliath. La remocin de los rieles
incluy la demolicin de segments de
concrete de ms de 50 pies de largo y
peso aproximado de 120 toneladas del
muro y del arco. Tambin incluy la
instalacin de bloques de concrete de


Vsquez, "la mejor forma de darle
tributo al Canal en su aniversario es
trabajando".
Estos trabajos garantizan que los
buques puedan transitar sin ningn
inconvenient y que la operacin se
realice de forma segura y confiable.
Este tipo de trabajo, que ahora se
realize en pocos das, hace varias
dcadas tomaba tres meses. Pero,
qu pensara uno de los trabaj adores
de principios del siglo pasado, si viera
la labor de mantenimiento que se realize
en el Canal? "Estara impresionado de
ver cmo su obra permanece til atravs
de los aos, gracias al mantenimiento
preventive y constant que le damos",
comenta Vsquez.


Vierns 6 e setiemre d 200








o del Canal de
Panam


ACP impulsa investigacin cientfica


La Autoridad del Canal de Panam
y la Universidad de Panam firmaron
el 20 de agosto un convenio marco de
cooperacin y un acuerdo de
cooperacin tcnico-cientfico que
buscan incrementar el intercambio
acadmico y prctico entire ambas
instituciones.
El convenio busca promover el
intercambio de conocimientos entire
ambas instituciones, ejecutar proyectos
de investigacin,
docencia,
extension, as Este c<
como programs faciili
de mutuo inters.
El acuerdo de
cooperaci n publicacit
tcnico-cientfico ambas inm
tiene el objetivo de
intercambiar
recursos, materials y conocimientos
cientficos para la realizacin de
studios sobre la calidad del agua en la
Cuenca Hidrogrfica del Canal de
Panam.
Este convenio facilitar el acceso a
las reas de studio a los cientficos y
colaboradores de la Unidad Acadmica
de la Universidad de Panam, y a la
Autoridad del Canal de Panam contar
con los servicios analticos y de
capacitacin de que dispone la
Universidad de Panam.
El acuerdo, explic Alberto Alemn
Zubieta, administrator de laAutoridad


ta
m

sti


del Canal de Panam (ACP), brindar
a "nuestros jvenes estudiantes de la
Universidad de Panam la oportunidad
de participar en la realizacin de
investigaciones relacionadas con la
calidad y cantidad del agua en la
Cuenca Hidrogrfica del Canal de
Panam, a travs de trabajos de
graduacin o prcticas profesionales,
asesorados por especialistas,
investigadores y docentes, tanto de la
ACP como de la
Universidad de
nvenio Panam".
ir el A su turno el rec-
tor de la
Universidad de
nes entire Panam, Julio
ituciones Vallarino Rangel,
exalt la firma de los
acuerdos al tiempo
que se congratul por los logros y
esfuerzos llevados a cabo por la
administracin panamea del Canal.
"Me llena de orgullo el esfuerzo y
capacidad de los panameos", indic
Vallarino Rangel.
El convenio y el acuerdo son parte
de las iniciativas que laAutoridad del
Canal lleva adelante para incorporar el
pensamiento y realidad educativa y
professional disponible en otras
instituciones nacionales, la ejecucin de
sus responsabilidades de administrar la
va interocenica y su cuenca
hidrogrfica.


Intercambio
Alberto Alemn Zubieta, administrator de laACP, a la derecha, y el rector
de la Universidad de Panam, Julio Vallarino Rangel, firman los acuerdos
de cooperacin.


Web de la ACP, sitio

mundial de informacin


El sitio web de la ACP ha recibido varias distinciones


El sitio de Internet de la ACP -
www.pancanal.com fue incluido por
el Proyecto Scout de Internet en el
ltimo Reporte de la Biblioteca Digital
de la Ciencia en la categora para las
Matemticas, la Ingeniera y la
Tecnologa.
El Proyecto Scout de Internet es
patrocinado por la Fundacin Nacional
para la Ciencia, de Estados Unidos
(NSF, por sus siglas en ingls), y por la
Fundacin Andrew W. Mellon.
La iniciativa es administrada por el
Departamento de Ciencias Compu-
tacionales de la Universidad de Wis-
consin, en Madison (EE.UU.). Es una
de las publicaciones ms respetadas y
antiguas que circulan en Internet (1994).
El Report de la Biblioteca Digital de
la Ciencia, que se public quin-
cenalmente, selecciona recursos de
Internet cuyas caractersticas los hagan
tiles, tanto por la profundidad de su
contenido como por la propiedad de
la fuente as como tambin por la forma


en que su informacin es presentada y
actualizada (verhttp://scout.cs.wisc.edu/).
La distincin conferida por el
Proyecto Scout de Internet se une a
otras que el sitio de Internet de la ACP
ha recibido anteriormente. El 4 de
diciembre de 2001, la Cmara en Lnea
de la pgina fue agregada al directorio
de webcams y videos mundiales de
www.123cam.com. El sitio, adems,
fue nombrado como "Sitio Web del
Da" en la edicin del 25 de julio de
2001 de la revista electrnica Trans-
portation Communications Newsletter.
Esta revista aborda temas relacionados
con la comunicacin en el rea de
transport y tiene suscritos a
aproximadamente 3,300 profesionales.
El sitio tambin fue escogido para ser
presentado en el event de EarthCam
(http://www.earthcam.com/) del Ao
Nuevo 2000, transmisin va web del
siglo. Este event del siglo present
100 cmaras en lnea de las grandes
ciudades del mundo.


Hombres y mujeres
procedentes de todo el
pas: Tcnicos y
profesionales, empleados
permanentes y temporales
consolidan, cada da, una
empresa estratgica para
Panam.


m razoe a a cu1 1 eli::]


Vierns 6 e setiemre d 200


El Canal, y su

Instituciona,








El Faro
Panam


Transporte Martimo


Inauguran edificio 701
Jorge Quijano, director de Operaciones Maritimas, record los i,
Seccin de Transporte Martimo durante la inauguracin de su n


estrena sede

rMU" La Seccin de Transporte Martimo cu
y Asistencia de Cubierta del Distrito pa
Sur inaugur su nueva sede en el pa
edificio 701 del complejo de Corozal. cai
La seccin ocupaba el edificio 43-A y la i
el muelle 19 en el puerto de Balboa, I
pero debido a los planes de expansion mi
del puerto de Balboa, se hizo evidence dis
la necesidad de trasladar las los
operaciones de lanchas y pasacables a
otro sitio. nu
Se consideraron diferentes de
alternatives y se escogi remodelar un Se
edificio ubicado en Corozal, a orillas con
del Canal. de
El personal de la seccin trabaj la
icios de la junto a los arquitectos de la firma bri
zueva sede. contratada para asegurarse de que se cli,


mplieran las exigencias especficas
ra la operacin de lanchas y
sacables y en la definicin de las
ractersticas tcnicas y operatives de
instalacin de tierra y el muelle.
El resultado de esta mudanza ha sido
uy positive. Se logr duplicar el rea
sponible y mej orar las facilidades de
s que all laboran.
Adems, se pudo ubicar junto a la
eva sede en el edificio 701 la clnica
Salud Ocupacional que apoya a la
ccin de Transporte Martimo,
ntribuyendo as a crear un ambiente
trabajo ms sano y motivador para
fuerza laboral, en aras de poder
indar un mejor servicio a nuestros
entes.


En la UTP

ACP present Soporte Gerencial


Por Julieta Rovi
La Division de Ingeniera de
Sistemas particip recientemente en
un coloquio en la Universidad
Tecnolgica de Panam (UTP) para
presentar el Sistema de Soporte de
Decisiones Gerenciales, conocido en
ingls como Data Warehouse. Le
correspondi a un equipo
encabezado por Darlene Kahn,
gerente de proyecto, representar a la
ACP en este event que fue
organizado por el Dr. Vctor Lpez
Cabrera. "Para los estudiantes de
Ingeniera de Sistemas de la UTP fue
muy positive ver una aplicacin
prctica de algo que solamente haban
visto en teora. Los motiv saber que
existe un Data Warehouse en
Panam", coment Kahn.
Este sistema es literalmente un
banco dinmico de datos donde
reposa la informacin emanada de
diferentes bases de datos. La ms
conocida es la Base de Datos de
Buques, ms conocida como Ship
Data Bank, que contiene los datos
de cada buque que transit por el
Canal.
Mara Cevallos, gerente de
Ingeniera de Sistemas, explic que la
Division de Mercadeo fue la primera
en emplear el Data Warehouse en la
ACP ya que les urga tener acceso a
la informacin sobre el negocio y la
industrial martima para analizar las
rutas y las tendencies del mercado.
"He recibido muy buenos
comentarios de parte de los usuarios
porque facility el trabaj o diario; es una
herramienta muy til", indic Oscar
Bazn, gerente de Mercadeo. Su
mayor utilidad se puso en evidencia


durante el process de creacin de la
nueva estructura de peajes.
"La informacin con la que
contbamos no era suficiente. Las
estadsticas slo comprendan las
actividades internal. Ahora incluyen
datos sobre tipo y tamao (manga, eslora
y calado) de la flota international que
proviene del PCRegister de Fairplay.
Y se estn incorporando los cdigos
armonizados de la Organizacin Mundial
de Comercio y de los puertos",
puntualiz Ricardo Gonzlez,
economist.
Toda esta riqueza de informacin
permit a la ACP estar al tanto de los
cambios en la industrial martima para
formular sus polticas y programs de
cara al future.


En la UTP
Por la UTP aparecen en la foto elDr. Victor Lpez-Cabrera, catedrtico de
Inteligencia Artificial; el Dr. Modaldo Tuon, decano de la Facultad de
Ingeniera en Sistemas; y por laACP, Mara Cevallos, gerente de la Divisin
de Ingeniera de Sistemas; Darlene Kahn, gerente de proyecto, y Damaris
De Len, Luis Luck, Eduardo Pravia, Maritza Delgado, Miriam Quintero,
Rogelio Bucktron, Justina Chock, Florinda Albitos y Peregrina Ogando.


Diagrama del Sistema de Soporte de Decisiones Gerenciales


Pu.i.i.. .e,Iofl


A ~h i. E. 1

Li


.............








ernes -6-de ------ ---------e--e-


del Canal de
Panam


Aplausos


Rincn del!



idioma


La Seccin Tcnica de Idiomas present este "RINCON", en n ,, .. .. los empleados
de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los dos idiomas separados y defender, conservar y
cuidar nuestro idioma, herencia sin igual, que es el vehculo que facility la comunicacin. Puede
consultamos sus dudas por correo electrnico (AESL-SEC) o por telfono (272-3488). Por Internet,
puede consultar al Departamento de Espaol Urgente: deu(efe.es o a la Real Academia Espaola
de la Lengua: consu2@(rae.es

Topnimos extranjeros con nombre en castellano y pases y ciudades que han cambiado de
nombre

Con much frecuencia encontramos diferentes grafias para nombres de lugares geogrficos
que tienen diferentes nombres en idioma extranjero y en castellano, as como los nombres
de ciudades y pauses creados recientemente que han modificado su grafa. A continuacin
presentamos una breve lista de localidades con la intencin de que las tengan present al
escribir. Se debe utilizar nicamente la palabra de la column de la derecha. En la siguiente
edicin del Rincn del Idioma escribiremos sobre algunos gentilicios poco comunes.


Nombre extranjero o antiguo


Las chicas defienden los colors
El equipo femenino de bola suave de la ACP particip en la Liga Indus-
trial San Cristbal, Copa Warsteiner, logrando el segundo lugar En la
foto, la director interina de Recursos Humanos, Marilina L. de
Candanedo, en compaa de la Dra. Mara A. Antoniadis, gerente de
Salud Ocupacional, recibe el trofeo. Felicitamos a las integrantes del
equipo por dejar en alto el nombre de la ACP.


Abogada

diserta

sobre

acoso

sexual en

Espaa





La abogada panamea Hayde
Mndez Illueca, gerente de la
Seccin Tcnica de Idiomas de la
ACP, fue invitada a participar en el
Primer Congreso Latinoamericano de
Ciencia Poltica, que tuvo lugar en la
Facultad de Derecho del Campus
Miguel de Unamuno de la Universidad
de Salamanca, Espaa, del 9 al 11 de
julio.
El congress fue un foro de encuentro,
exposicin de ideas y resultados de
investigaciones recientes en Ciencia
Poltica, que tuvo como trasfondo la
realidad latinoamericana.
Como representante de la Unin


Nacional de Abogadas de Panam,
y en nombre de la mujer panamea,
Mndez disert sobre "El acoso y
hostigamiento sexual de las mujeres
en el empleo", tema desarrollado en
el libro Acoso Sexual: Un Problema
Laboral, del cual es coautora con la
licenciada Mariblanca Staff Wilson.
El libro contiene una investigacin
exhaustive del tema de la violencia
laboral en contra de las mujeres, un
tema innovador en Panam, e incluye
una encuesta llevada a cabo por las
autoras sobre la incidencia de acoso
sexual en el rea metropolitan de
Panam.


Alessandria
Antwerp
Bale
Bayem
Belice
Bruxelles
Cambodia
Cameroon
Cape Town
Constantinopla
Falkland Islands
Firenze
Kashmir
Kazakistn
Key West
Kyoto
Nederland
Newfoundland
New Zealand
Pennsylvania
Philadelphia
Port-au-Prince
Porto
Saint Christophe
Singapore
The Hague


Alejandra (Italia)
Amberes (Blgica)
Basilea (Suiza)
Baviera (Alemania)
Belice
Bruselas (Blgica)
Camboya (actual Kampuchea)
Camern (frica)
Ciudad del Cabo (Surfrica)
Estambul (Turqua)
Islas Malvinas
Florencia (Italia)
Cachemira (India/Pakistn)
Kazajstn (ex U.R.S.S.)
Cayo Hueso (E.U.A.)
Kioto (Japn)
Holanda
Terranova (Canad)
Nueva Zelanda
Pensilvania (E.U.A.)
Filadelfia (E.U.A.)
Puerto Prncipe (Hait)
Oporto (Portugal)
San Cristbal/St. Kitts (Antillas)
Singapur
LaHaya


Nombre correct


Ilustre visitante acciona manivela
Acompaado de su esposa e hija, el juez Baltasar Garzn visit
recientemente el Canal y pudo conocer de primera mano cmo
funciona el Canal de Panam.








El Faro (
Panam


Vir e-------------------------------- 2


Dolor de espalda:


Problema de vieja data


Por Ana J. Escorcia, P.T.
Program de Fortalecimiento para
el Trabajo, Departamento de
Recursos Humanos
El dolor de espalda es un problema de
vieja data, pero slo se le ha prestado
mayor atencin en nuestra poca.
Recordemos que las costumbres en
siglos pasados no eran las ideales para
evitar el dolor de espalda, y los duros
trabajos del campo, sin ayuda mecnica,
agregaban una enorme sobrecarga para
la column.
Con la proliferacin de las mquinas,
el trabajo fisico se transfiere a ellas. La
mecanizacin llega a la agriculture, la
minera, las fbricas y a la construccin
de vas y edificaciones.





Lecciones aprendidas


Cuide su


espalda

El siguiente escrito fue
preparado por la Divisin de
Seguridad.
Cada mes al revisar el listado de
los accidents ocurridos en la ACP,
no falta el de aquel trabajador que
se lesiona y experiment un dolor en
su espalda, por levantar o manejar
una carga de manera insegura.
El levantar objetos es
frecuentemente una tarea
despreocupada y much gente lo
hace de forma incorrect, lo que
ocasiona un esfuerzo innecesario en
la espalda y msculos que la rodean.
Para levantar correctamente y
reducir tension en su espalda, es
important planear el levantamiento
de antemano. Esto significa estimar
el peso del objeto que se va a
levantar o mover y la distancia que
se ha de recorrer.
Si la carga es muy pesada,
incmoda o dificil para que usted la
levante, busque ayuda. Si no hay
nadie disponible, divida la carga o
utilice un medio mecnico (una
carretilla u otro) para moverla.
La mayora de las lesiones en la
espalda se dan por utilizarla
impropiamente, as que es important
aprender algunas reglas bsicas de
cmo levantar una carga, mantener
posturas correctas y como cuidar la
misma.
Los cursos de biomecnica laboral,
las clnicas de salud ocupacional y
las orientaciones de los especialistas
de seguridad e higienistas industri-
ales se ofrecen peridicamente y no
deben pasarse por alto.


Actualmente las labores que realize el
hombre, especialmente las manuales,
como las que hacen los mineros,
cargadores, albailes, conllevan bastante
exigencia muscular. Sin embargo, hay
trabajos de poco desgaste fsico
(escritores, analistas de sistemas y
administradores) que si se realizan
inadecuadamente, ocasionan lesiones
lumbares.
La lumbalgia se ha convertido en la


Cambio

de mando

en Comit

para

Control

de Riesgos



Los miembros del Con
Control de Riesgos, S
pacional y Medio Ambient
Franklin Sols, represent
empleados no professional
Area Metal Trades Counci
como Presidente de este
un ao.


El com


mensual


Este Comit est compui
miembros, seis represents
diferentes unidades negocia
de la administracin, ade
observadores permane
representantes de la D
Administracin Ambiental
de la Guardia Costera de 1
Cada mes, el comit se
discutir los problems


primera causa de consult a nivel
mundial, alcanzando un 70 por ciento de
las cifras segn la Organizacin Mundial
de la Salud (OMS). En los ltimos aos,
gracias a una mejor preparacin y
comprensin de quienes tienen bajo su
responsabilidad la organizacin del
trabajo, se ha entendido la complejidad
del trabajo industrial y la importancia que
tiene el comportamiento psicolgico y so-
cial de los trabajadores para aminorar
las lesiones de la column lumbar. Ello
ha conducido a investigaciones para
mejorar las condiciones de trabajo y
promover la salud de los trabajadores,
con nfasis en la prevencin primaria,
secundaria y terciaria, y reducir los
factors de riesgos y las enfermedades.
La ACP tiene un program
especializado en la prevencin y
tratamiento de las lesiones lumbares, que
incluye los siguientes servicios:
Exmenes de los candidates antes
de contratarlos, dndoles tareas
especficas del puesto para descartar
lesiones preexistentes o el riesgo de una


nit para el seguridad y del ambiente que afectan
alud Ocu- a los trabajadores de laACP.
e eligieron a Los trabajadores que tengan algn
ante de los tipo de inquietud en cuanto a estos
es (Panama temas, se les insta a que primero traten
1-PAMTC), de resolver el problema con su super-
Comit por visor. Si la condicin insegura o
insalubre persiste o si afecta a muchos
empleados, pueden enviar un
formulario 2526 directamente a ESS,
lit se que a su vez incluir el informed en el
r Orden del Da correspondiente del
reune comit para discusin de sus miembros
m y possible solucin.
mlente Adems de las condiciones
inseguras e insalubres, el Comit para
Lestoporl2 el Control de Riesgos, Salud
antes de las Ocupacional y Medio Ambiente
adorasy seis revisa las estadsticas de accidents
ms de dos ocupacionales, los informes de den-
-ntes: los gue y malaria, las pruebas de aptitud
ivisin de acutica, entire otros asuntos.
lyelAsesor Los representantes de las
os EE.UU. unidades negociadoras son: Ricardo
rene para Brown (Ingenieros Marinos-
de salud, MEBA), Miguel Stan-ziola


lesin antes del empleo.
Anlisis ergonmico del puesto de
trabajo para identificar riesgos que
puedan causar problems lumbares.
Curso para el cuidado e higiene de
la espalda.
Program de rehabilitacin industrial,
que cuenta con un Centro de Simulacin
Laboral con reas diseadas para llenar
los requisitos del puesto, y as lograr que
el empleado vuelva a su sitio de trabajo
en el menor tiempo possible.
Criterios ergonmicos para la
adquisicin de muebles.
Los empleados pueden ingresar al
Program de Fortalecimiento para el
Trabajo por medio de la enfermera de
su rea de trabajo. Tambin pueden
solicitar una cita mdica en el Centro de
Exmenes Fsicos al 272-7108, en el
Pacfico, o al 443-7336, en elAtlntico,
o llamar a la oficina del program al 272-
7603, en el Pacfico, o al 443-7095, en el
Atlntico.


Miembros

del

Comit
(Bomberos-IAFF), Carlos
Rodgers (Empleados Profesio-
nales), Capitn Federico Garcs
(Prcticos del Canal de Panam-
UPCP) y Fernando Williams
(Empleados No Profesionales-NMU).
Los representantes de la
administracin son: Dra. Ana Mara
Antoniadis (Salud Ocupacional),
William Brunner (Seguridad), Hctor
Escoffery (Esclusas), Capitn
Arcelio Hartley (Trnsito Martimo),
Rolando Rivera (Proyectos de
Capacidad del Canal) y Enrique
Snchez (Contratos).









ernes-6-de ----o--o-- o------- -00


delCanal de
Panama



Vacantes

Para hacer la solicitud, present el Formulario 443, "Solicitud de Traslado", a ms tardar el
prximo viernes a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin, Edificio 706, Balboa.
Podr someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio
permanent de puesto.
Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea de
ascenso normal, los empleados permanentes podran calificar con un mnimo de un ao de experiencia
especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior.
Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en base a
requisitos modificados cuando su historical incluya experiencia especializada que suministre las
habilidades necesarias para desempear exitosamente el puesto.
Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como saber nadar y
tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al
Formulario 443.
Los salaries citados son los salaries mnimos y mximos por hora, correspondientes a los grados
de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln, grado y
salario bsico correspondientes de conformidad con los reglamentos.
Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Tcnicos
de laAutoridad del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa). Para mayor informacin, llamar a la
Seccin de Reclutamiento y Colocacin al 272-3583.


>. ..... ..... ... .. *','.^.' *

. ,, ..-- -- ,-- - *' * a, ,
.. . .
.* *" ,,--tiR'--: *
.


El Canal en Imgenes
Esta fotografa de Diovane Francis, gerente de la Seccin de Entrenamiento
y Materiales Peligrosos, capta una prctica de los bombers de laACP en
las instalaciones de adiestramiento en Rodman. Como dato curioso, ntese
la marcada division entire el borde de las llamas y la cortina de agua. Para
participar en este concurso envienos su fotografa de aspects de la
operacin del Canal y una breve descripcin a El Faro, oficina 14-A, Edificio
de la Administracin, o al correo electrnico AEP-ED.







Nos interesan sus comentarios


El Faro quiere conocer la opinion de sus lectores, por eso los
invitamos a llenar la encuesta que se incluye con esta edicin.
Pueden enviarla a la oficina 14-A del Edificio de la
Administracin, o por fax al 272-3562. Para sus comentarios
y sugerencias pueden escribir al buzn
aep-ed@pancanal.com o a maiglesias@pancanal.com.


Clasificados


Bienes races
Se vende terreno con casa en Coln,
buena ubicacin en rea exclusive Ave.
Roosevelt. B/.175.000. 445-1626,630-0953.

Se vende terreno con 2 casas de alquiler
en Coln, buena ubicacin, Calle 7 Central
y Melndez, B/.100.000. 445-1626, 630-0953.

Se vende terreno de 1,250 m2 en Volcn,
Chiriqu, cntrico, B/.7,500, negociables,
229-5608, 698-0525.
Se vende finca en Piln, Coln, buena y
hermosa ubicacin al lado de la Iglesia 7
Das. B/. 40.000. 445-1626,630-0953.

Alquilo apartamento en Balboa, Ancn,
buena ubicacin, edificio 0840, primera
plant, 2 rec., 1 bao, est. bajo techo.
B/.210,631-4930 317-9018.

Se vende apartamento de 154 m2 en El
Carmen, 3 rec., sala familiar, 2 baos, cuarto/
bao empleada, est. con portn elctrico.
B/.85,000 negociables. 613-8114,269-6636.

Se vende residencia enAltos de la Pulida,
265 m2 de terreno, 3 rec., 2 baos, patio y


garaje techados, B/.50,000 negociables.
277-3570,685-6962.
Se vende casa, 1,500 m2 de terreno 215 m2
de construccin, 3 rec, 2 baos, cto de
empleada, 2 salas, lav. internal, cercada, est.
para 4. VistaAlegre, Arraijn, al lado de El
Rey. B/.80,000 negociable. 251-0696/0350.

Se vende lote de terreno en Villa Zata de
600 m2, 20 metros de ancho x 30 de fondo,
plano, en la urbanizacin Villas Alpinas.
B/. 25,000 negociable. 622-9677,260-2815,
260-8265.

Se vende terreno en Dos Mares, buena
ubicacin, 607 m2, B/. 120,000 negociable,
223-0781,223-0785,672-3017.

Se ofrece hospedaje compartido a
seorita que trabaje y/o estudie (B/. 65
mensual). Lugar cntrico 224-3744.
Se vende
Ford Contour 98, full extras, dorado,
buenas condiciones, B/.5,500. 268-5642,
625-1718.

Refrigeradora GE de 19.6 pies cbicos,
dos puertas verticales, 12 aos de uso,
B/. 150,260-5984,692-6501.


Puestos Permanentes Salarios
Hidrlogo, NM-12 1 B/.21.94/28.52
(Requiere hablar, leer y
escribir ingls. Debe saber
nadar y tener licencia de conducir).


Unidad Ubicacin
Ingeniera P


Ascenso Temporal (que no exceda un ao).
Oficinista de abasto, B/.6.86/8.68 Informtica
NM-4 '(Requiere leer ingls. y Tecnologa
Debe tener licencia de conducir).

Ascenso Temporal (que no exceda seis meses).
Despachador de equipo B/.7.47/9.42 Dragado,
flotante, NM-5 1 Sefalizacin
(Requiere hablar ingls. y Gras
Debe saber nadar. Debe
trabajar turnos rotativos).


Anuncio Abierto y Continuo paraAscenso /Traslado Temporal (que no exceda un ao).
Ira Fecha deAceptacin de Solicitudes.
Inspector de obra, B/.15.13/19.67 Contratos P 1
NM-912
(Requiere hablar y leer ingls.
Debe saber nadar y tener licencia
de conducir).

1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacant anunciada, slo se considerar a los candidates
que sean empleados permanentes de laAutoridad del Canal de Panam con status de carrera o de
carrera condicional.
2 La fecha de cierre para la aceptacin de solicitudes ser el 13 de septiembre de 2002. Las
solicitudes que se reciban despus de esa fecha se retendrn y se tomarn en consideracin para la
segunda y ltima fecha de cierre que ser el 14 de marzo del 2003. Los empleados que se determine
que son idneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determine
que no son idneos debern entregar otra solicitud para la ltima fecha de cierre. (De acuerdo al
contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales).

El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamental en
los principios de mritos e igualdad de oportunidades.






Tome Nota

PROMAR, ANCON y The Ocean Conservancy invitan a
los interesados a que los acompaen en la XI gran limpieza de playas
y costas el domingo 22 de septiembre. La limpieza de playas y
costas es la ms grande iniciativa voluntaria del mundo para limpiar
nuestro ambiente marino. Para participar o para ms detalles, llame
al 314-0060 o al 263-3313. Tambin puede escribir a
voluntarios@ancon.org o a fundacin_promar@yahoo.com.

+ La Maratn de la Esperanza Terry Fox se realizar el 15 de
septiembre. El punto de salida es el Hotel Caesar Park a las 7 a.m.
Los participants deben llevar el suter alusivo al event, el cual
pueden obtener con una donacin de B/.5 en los siguientes lugares:
Institute Oncolgico Nacional, Auto Bike en los Pueblos y Sports
Center en Plaza Mirage de Tumba Muerto.
Igualmente se puede adquirir de patrocinadores y personas
allegadas al event o el mismo da de la actividad.
Inicie su semana cooperando con una noble causa y caminando
por su salud. Atrvase, su salud se lo agradecer y el Instituto
Oncolgico recibir el beneficio de su donacin.


Vacantes
1








12 El Faro del
Panam
Proponen en Cumbre de Sudfrica


Panam: Centro para


el Desarrollo Sostenible


Panam propuso ante la Cumbre
Mundial sobre Desarrollo Soste-nible,
celebrada en Johannesburgo,
Sudfrica, el establecimiento en el pas
del Centro para el Desarrollo
Sostenible, una iniciativa diseada por
la Autoridad del Canal de Panam
(ACP), la Ciudad del Saber y la
Autoridad Nacional del Ambiente
(ANAM), entire otras instituciones.


La delegacin
panamea estuvo
encabezada por la
Primera Dama de la
Repblica, Ruby
Moscoso de Young,
quien present la
propue sta
panamea el martes


"Cuidar las aguas protegidas y sus
recursos, adems de asegurar que las
operaciones del Canal se mantengan en
armona con los principios del desarrollo
sostenible es de gran importancia para
la ACP", indic Daz. "Nos
congratulamos por haber tenido la
oportunidad de colaborar para
proponer a Panam como sede del
Centro para el Desarrollo Sostenible,


Se busca
proteger la
rica
biodiversidad
en el Canal.


3 de septiembre. La Cumbre se inici
el 26 de agosto y culmin el 4 de
septiembre.
Como parte de la representacin de
Panam estuvieron, entire otros, Juan
Hctor Daz, director de Seguridad y
Ambiente de la ACP, quien, junto a
cientficos como Carlos Arellano
Lennox y Rodrigo Tart, estuvo
directamente involucrado en la
conceptualizacin y planteamiento del
Centro para el Desarrollo Sostenible.


por lo que
procuraremos
continuar y potenciar
el trabajo conjunto
que hemos
emprendido",
aadi.
Con el Centro se


busca establecer un
institute a travs del cual se crear una
red international de informacin para
el studio y promocin del desarrollo
sostenible. El Centro estara localizado
en la Ciudad del Saber y adems sera
la primera iniciativa de este tipo que se
desarrolla en el mundo.
La cooperacin y el apoyo de laACP
para con en esta iniciativa se
corresponde con el propsito de la
entidad de fortalecer acciones
orientadas al desarrollo sostenible.


Vir es esetebe e20


A dnde va? Foto Marco Gonzlez
Pareciera que el enorme buque portacontenedores se prepare para entrar
a la caseta de control de una de las esclusas del Canal. Afortunadamente
esta no es ms que una ilusin ptica captada por el lente fotogrfico.


Todo listo para cita mundial de economists


Representantes de prestigiosas
universidades, autoridades por-
tuarias de Panam y el mundo as
como ejecutivos de compaas
navieras, agencies de clasificacin y
entidades gubernamentales se darn
cita en Panam del 12 al 15 de
noviembre durante el desarrollo de
la Conferencia y Reunin Anual de
la Asociacin Internacional de
Economistas Martimos (IAME, por
sus siglas en ingls).
El comit organizador es presidido
por la ACP y est compuesto
adems por IAME, la Cmara
Martima Panamea, ULACIT,
Autoridad Martima de Panam
(AMP), Ciudad del Saber, CEPAL,
Trainmar y Centro de Aventuras.
LAME es una organizacin con ms
de 300 integrantes de 35 pauses. Su
objetivo es ser un foro de intercambio
de informacin y puntos de vista
sobre aspects econmicos del sec-
tor martimo entire acadmicos,
ejecutivos de negocios del sector y
gobernantes.
La Conferencia y Reunin Anual
ser inaugurada por la president de
la Repblica, Mireya Moscoso.
Sern analizados temas como la
situacin del negocio martimo en


Amrica Latina y el Caribe; future y
desafos para los economists
martimos; el transport inter-modal,
logstica y nuevas tecnologas.
De acuerdo con Alberto Alemn
Zubieta, administrator de la
Autoridad del Canal, el event
permitir compartir con los visitantes
la vision de Panam como centro
international de transport y princi-


pal centro logstico multimodal de
Amrica Latina. "Panam se mantiene
preparado para asumir los retos de
la nueva economa global", aadi
Alemn Zubieta al referirse a las
ventajas competitivas que ofrece el
pas.
Las recaudaciones que se originen
por esta actividad sern transferidas
a la Ciudad del Saber como primer


paso para establecer un fondo
dirigido a desarrollar iniciativas
acadmicas que promuevan el
desarrollo martimo en Panam y en
la region.
Entre otros, sern expositores
representantes del Banco Mundial
(BM); de la Universidad de Montreal
(Canad); de Naciones Unidas; y de
la ACP.


Compromise
Los fondos que se generen sern transferidos a la Ciudad del Saber.




Full Text

PAGE 1

Vol. III, No. 18 Viernes 6 de septiembre de 2002 3La ACP adopta una nueva estructura de peajes para el Canal de Panamá. 4Reacción internacional al aumento de peajes.5La Grulla es capaz de levantar y transportar por sí misma las cargas más comunes en las esclusas. 7ACP impulsa investigación científica mediante la firma de un acuerdo de cooperación técnico-científico con la Universidad de Panamá. 8Transporte Marítimo estrena nueva sede en el Edificio 701 en el complejo de Corozal. 10 12Panamá propuso ante la Cumbre Mundial de Johannesburgo el establecimiento en el país del Centro para el Desarrollo Sostenible.El mejor tributo al CanalAlrededor de 400 trabajadores de las divisiones de Esclusas, Ingeniería y Dragado, Señalización y Grúas, y de la Sección de Administración y Mantenimiento de Instalaciones trabajaron durante 11 días, 24 horas al día, en las Esclusas de Gatún, en la rehabilitación del sistema de rieles y la conversión hidráulica de cuatro compuertas. Cuide su espalda www.pancanal.com

PAGE 2

El Canal pues, está identificándose con la problemática social de su entorno. Positivo es que se haya entendido que la cuenca no es solo del Canal, por más que así lo diga la ley que la amplió a niveles que Fernando Manfredo, Ricardo J. Bermúdez D. y otros especialistas, estiman exagerados. La titulación es un paso necesario y útil para inventariar no tanto un problema sino el grado de asociación que corresponde a cada uno Canal y campesinos respecto a un mismo bien. Fuera de eso, ella servirá como mecanismo para mantener a raya a los “pescadores en río revuelto” y a los especuladores. Hablamos de aquellos oportunistas que, disfrazados de dirigentes precaristas, no son más que Viernes 6 de septiembre de 2002El Faro del Canal de Panamá 2 Nanjing Lopu Co. visita el CanalNueve ingenieros, encabezados por Peng Qiyou, director del Departamento de Construcción de la Corporación de Desarrollo del Pro yecto de las Tres Gargantas en China, auspiciado por el Nanjing Lopu Co., visitaron las instalaciones del Canal de Panamá para investigar nu evas tecnologías. Ellos son los encargados del diseño, construcción, supervisión y control de las esclusas, de la represa e hidroeléctrica más mo numental del mundo.Fotos Marco González Pese a la oposición de algunos sectores vinculados a la Iglesia y a los propios ocupantes del área, la Autoridad del Canal sigue adelante con su programa de titulación de tierras pertenecientes a la reserva hidrográfica de la vía acuática. Se calcula en 20 mil el número de precaristas diseminados en las provincias de Panamá, Colón y Coclé. En los últimos años, la Autoridad ha mejorado substancialmente la comunicación con dichos ocupantes. La hemos visto promoviendo reuniones informativas, apoyando ferias agrícolas, donando material a escuelas del área y, en general, manteniendo un diálogo fluido con los auténticos dirigentes del sector, no importa que no siempre sean coincidentes en su criterio.Titulación de tierras en la Cuenca del CanalEl siguiente editorial fue publicado en la edición del 22 de agosto de El Panamá América. especuladores y promotores de la ocupación ilegal de tierras, verdaderas rémoras, que viven aprovechándose de las necesidades de la gente sin tierra. Los hay por todas partes, en Mocambo y Arraiján inclusive, y están plenamente identificados por las autoridades. Ellos llegan a colectar dineros de los ocupantes, a “vender” y revender lotes y a chantajear a dueños de tierras y a las entidades, llámese ARI, Seguro Social, Ministerio de Vivienda, Obras Públicas y demás. Esos promotores profesionales se las arreglan para ir lucrando de la desgracia de los sin-tierra por toda la geografía nacional, aprovechándose del apetito de políticos locales, a quienes se presentan como generadores de votos, sirviéndose recíprocamente en despreciable contubernio. De algún modo se las arreglan para estar donde menos deben estar, por donde han de pasar carreteras, a donde ha de construirse alguna obra importante, a donde ha de hacerse una gran inversión que involucre tierras. Siempre son los mismos, directamente o por intermedia o asociada persona. Y siempre se salen con la suya. Si el Canal ha de requerir tierras y aguas adicionales de la cuenca para su ampliación, la titulación es un trámite indispensable para evitar que los citados oportunistas y especuladores, saquen provecho propio en perjuicio del interés nacional y de los ocupantes de la cuenca.

PAGE 3

Viernes 6 de septiembre de 2002El Faro del Canal de Panamá3 Mediante Acuerdo No. 59 de 16 de agosto de 2002, aprobado el 21 de agosto de 2002 por el Consejo de Gabinete, la ACP ha procedido a adoptar una nueva estructura de peajes para el Canal de Panamá. La estructura vigente hasta ahora, queACP adopta nueva estructura de peajesLa medida será aplicada en dos etapas !" #$$$%$&' $( $&$$$ )*$ ++$&,'-.$$ $ !)/'* ,*0)/01200 3$&$ $'$!$$ !$&$$' %!+&'! $$5!6*7*$& $$1!( $&8&! %!%'&$ #$&% 7&)/'*/ $&" El sistema adoptado sigue el precepto contenido en el artículo 309 de la Constitución en el sentido de que el Canal de Panamá “permanecerá abierto al tránsito pacífico e ininterrumpido de las naves de todas las naciones”, y es consistente con los principios deCada barco pagará por los recursos que utilice.data de 1912, se basaba en un precio único para todas las naves. El cambio se orienta a una segmentación por tipo y tamaño de buque y separa los costos en concepto del uso de locomotoras que serán aplicables de acuerdo a las nece-sidades específicas de tránsito de cada nave. El sistema busca la equidad al establecer que cada barco pague por los recursos que utiliza. Derecho Internacional, a la vez que garantiza igual-dad de trato para todos los usuarios de la vía. El nuevo sistema amplía la posibilidad de la ACP de ofrecer nuevos productos a los diferentes segmentos del mercado y la coloca en posición de mejorar competitivamente el servicio que presta a sus usuarios. De igual modo, permitirá que el Canal continúe su programa de moder-nización para permanecer como una ruta de primer orden del comercio mundial y estratégica para el desarrollo socioeconómico de Panamá. Como resultado de la amplia y transparente consulta llevada a cabo en el marco del proceso de adopción de la nueva estructura tarifaria, la ACP ha atendido los argumentos presentados por los usuarios de la vía en la audiencia pública del pasado 19 de julio, y ha programado su aplicación en dos etapas, a partir del l de octubre de 2002 y el l de julio de 2003, con un incremento promedio de 8 por ciento y 4.5 por ciento, respectivamente.

PAGE 4

Viernes 6 de septiembre de 2002El Faro del Canal de Panamá 4La ACP evoluciona como empresa de servicio orientada al mercado para satisfacer las necesidades de sus clientes. Por ende, y en constantes esfuerzos por brindar un servicio de la más alta calidad, la entidad consulta e informa a sus clientes oportunamente y con destacada transparencia sobre cualquier decisión en materia tarifaria. El 7 de junio del 2002 se anunció que la Junta Directiva de la ACP preparaba una propuesta para cambiar la estructura de peajes del Canal e iniciar un proceso de consulta. La ACP está consciente que la mejor manera de servir a sus clientes es tomando nota de las realidades de sus empresas. Como resultado de la amplia consulta llevada a cabo en el marco del proceso de adopción de dicha estructura tarifaria, la ACP atendió los argumentos presentados por los usuarios de la vía en una audiencia pública, el 19 de julio del 2002, y programó su aplicación en dos etapas, a partir del primero de octubre del 2002 y el primero de julio del 2003, con un incremento promedio de 8% y Reacción internacional al aumento de peajes“El diseño de la nueva estructura de peajes reflejará los costos verdaderos de mantenimiento y operación del Canal y lo hará rentable para que la administración autónoma de la Autoridad del Canal de Panamá mantenga la vía acuática abierta a todo tipo de naves”.4.5%, respectivamente. Esta noticia fue ampliamente cubierta por publicaciones marítimas como Fairplay, TradeWinds, Lloyd’s List; y de negocios y de economía en Estados Unidos, Asia, Latinoamérica y Europa. El mensaje asimilado internacionalmente fue que la ACP ha sido sensible a las inquietudes de sus clientes en cuanto a la difícil situación económica mundial, al programar el aumento de peajes en dos etapas. A pesar de su antagonismo al aumento de peajes, la industria naviera expresó gran alivio por los esfuerzos de la ACP en reducir el impacto de su aplicación. Además, reconoció que esto le costará al Canal de Panamá unos B/.25 millones. El objetivo del aumento fue planteado explícitamente por el Administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta: “De esta manera, la ACP atiende las preocupaciones de sus clientes y, a la vez, garantiza la modernización permanente del Canal para ofrecer un servicio de tránsito seguro y eficiente”. Los medios internacionales catalogaron este aumento escalonado como un paso al que llegó la ACP luego de escuchar la reacción a la propuesta inicial de parte de 47 participantes en la audiencia pública mencionada. Un vocero de la Cámara Marítima Internacional (ICS, por sus siglas en inglés) describió el aumento como “motivador”, puesto que comprende una clara respuesta a las preocupaciones de la industria. Por su parte, Chris Horrocks, secretario de la Cámara Marítima Internacional, reconoció que la ACP ha honrado el compromiso que sostuvo una vez concluida la audiencia pública, aunque existe cierta incertidumbre en cuanto a la frecuencia de futuros aumentos. Business News Americas puntualizó que “el diseño de la nueva estructura de peajes reflejará los costos verdaderos de mantenimiento y operación del Canal y lo hará rentable para que la administración autónoma de la Autoridad del Canal de Panamá mantenga la vía acuática abierta a todo tipo de naves”. Esta decisión transmitió a los usuarios el mensaje que la vía acuática, además de recurso estratégico para Panamá, está al servicio del mundo. El diario Korea Times transmitió la preocupación de las compañías navieras locales de ese país debido a la combinación del aumento de peajes con el aumento de los precios del petróleo. Por otra parte, Gunnar Knudsen, gerente de puertos y terminales Intertanko, señaló: “El aumento escalonado en dos etapas es una clara expresión de respuesta a los argumentos de la industria naviera”. Y agregó: “La industria espera que la segunda fase coincida con un mercado reforzado para tanqueros y buques con otros tipos de carga. En este momento será difícil para los dueños compensar este aumento porque no hay tiempo para transferir los costos”. El tono de la cobertura de esta noticia a nivel mundial ha sido informativo y balanceado en cuanto a opiniones críticas y a la divulgación de los hechos.

PAGE 5

Viernes 6 de septiembre de 2002El Faro del Canal de Panamá5Por Ariyuri de Mantovani Recientemente llegó al Canal procedente de los Astilleros Detroit, en Chile, el bote de trabajo Grulla . Con una poderosa grúa incorporada que le permite transportar hasta 1 7.6 toneladas métricas, la Grulla es capaz de levantar y transportar por sí misma las cargas más comunes en las esclusas y de llevar sobre cubierta estructuras como las válvulas de vástago ascendente y cilíndricas. Además, también será utilizada como equipo de apoyo a otros La Grulla está en el Canal de PanamáLa barcaza mide 17 metros de largo por 6.8 metros de ancho Tiene un calado de 1 metro y puede alcanzar una velocidad de 11 nudos Su puente incluye un control remoto de la grúa, sistema contra incendios y generador de 57 KW 1 3 2En plena acciónLa “Grulla” asiste con los diversos trabajos que se realizan en las Esclusas de Gatún.Foto Jorge Vásquez Centenario de la República14 de octubre de 1903: Amador accede a permitir que Bunau-Varilla maneje las negociaciones. Sin embargo, teme que EE.UU. no apoye la revolución. 16 de octubre de 1903: Bunau-Varilla se reúne con Hay. Acuerdan que EE.UU. apoyará la revolución. 17 de octubre de 1903: Bunau-Varilla le informa a Amador que el apoyo de EE.UU. a la revolución depende de una cosa: que Bunau-Varilla sea el representante panameño que negocie el tratado con Hay. 19 de octubre de 1903: Bunau-Varilla le dice a Amador que la revolución debe ser el 3 de noviembre de 1903, el día de las elecciones en EE.UU. 20 de octubre de 1903: Amador parte hacia Panamá a bordo del Yucatán . 26 de octubre de 1903: Amador llega a Panamá. 29 de octubre de 1903: Amador le envía un cable a Bunau-Varilla pidiéndole que el Colón sea enviado a Panamá. 30 de octubre de 1903: Un buque de la marina estadounidense, el Nashville , es enviado a Colón.La adquisición de este equipo permitirá cumplir mejor con la misión del Canal de dar un servicio expedito, seguro y confiable a nuestros clientes.proyectos de mantenimiento mayor, como lo son reacondicionamientos en las esclusas, la reconstrucción de vías de remolque de locomotoras y el reemplazo de maquinaria de válvulas y compuertas. Su diseño incluye altos estándares técnicos y de seguridad, y sus requisitos de mantenimiento son mínimos. Según Abdiel Pérez, superintendente de las Esclusas de Gatún, “la adquisición de este equipo nos permitirá cumplir mejor con la misión del Canal de dar un servicio expedito, seguro y confiable a nuestros clientes”. Su nombre lo debe a una imponente ave que llega a alcanzar una estatura de 1.6 metros y vivir 25 años. Curiosamente, su nombre en inglés es “crane”, que en español significa grúa. La madrina de la nueva barcaza es Alexandra Wong, oficial administrativa de las Esclusas de Gatún.

PAGE 6

Viernes 6 de septiembre de 2002El Faro del Canal de Panamá 6El mejor tributo al Canal Alrededor de 400 trabajadores de las divisiones de Esclusas, Ingeniería y Dragado, Señalización y Grúas, y de la Sección de Administración y Mantenimiento de Instalaciones trabajaron durante 11 días, entre el 12 y 22 de agosto, 24 horas al día, en las Esclusas de Gatún, en la rehabilitación del sistema de rieles y la conversión hidráulica de cuatro compuertas. Mientras los trabajos se realizaban en el lado este, los buques transitaban en el oeste, donde se realizará un trabajo similar durante este mes. 70 toneladas y de prefabricados de acero y concreto. Una vez completada la nueva estructura, se vaciaron aproximadamente 700 yardas cúbicas de concreto. El aniversario del Canal, el 15 de agosto, sorprendió en esta labor a los trabajadores que laboraban ese día en el proyecto, comprometidos en dar lo mejor de sí para que la industria marítima mundial continúe prefiriendo nuestra ruta y podamos lograr beneficios económicos importantes para nuestro país. Según Jorge La reconstrucción de 1,100 pies de vías de locomotoras requirió la asistencia de las grúas Titán, Oceanus y Goliath .Para Jorge Vásquez, gerente de mantenimiento en Gatún, este reacondicionamiento es importante porque “estamos trabajando en cuatro puertas críticas, que no tienen respaldo, y con las que completaríamos el proyecto de conversión hidráulica de las esclusas”. El trabajo de reconstrucción de 1,100 pies de vías de locomotoras en el muro de aproximación noreste, requirió la asistencia de las grúas Titán, Oceanus y Goliath . La remoción de los rieles incluyó la demolición de segmentos de concreto de más de 50 pies de largo y peso aproximado de 120 toneladas del muro y del arco. También incluyó la instalación de bloques de concreto de Vásquez, “la mejor forma de darle tributo al Canal en su aniversario es trabajando”. Estos trabajos garantizan que los buques puedan transitar sin ningún inconveniente y que la operación se realice de forma segura y confiable. Este tipo de trabajo, que ahora se realiza en pocos días, hace varias décadas tomaba tres meses. Pero, ¿qué pensaría uno de los trabajadores de principios del siglo pasado, si viera la labor de mantenimiento que se realiza en el Canal? “Estaría impresionado de ver cómo su obra permanece útil a través de los años, gracias al mantenimiento preventivo y constante que le damos”, comenta Vásquez.RehabilitaciónArriba, a la derecha, empleados laboran en la rehabilitación de rieles. En la foto superior, trabajan en la conversión hidráulica de una compuerta. Fotos Néstor Ayala

PAGE 7

Viernes 6 de septiembre de 2002El Faro del Canal de Panamá7La Autoridad del Canal de Panamá y la Universidad de Panamá firmaron el 20 de agosto un convenio marco de cooperación y un acuerdo de cooperación técnico-científico que buscan incrementar el intercambio académico y práctico entre ambas instituciones. El convenio busca promover el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones, ejecutar proyectos El sitio de Internet de la ACP – www.pancanal.com fue incluido por el Proyecto Scout de Internet en el último Reporte de la Biblioteca Digital de la Ciencia en la categoría para las Matemáticas, la Ingeniería y la Tecnología. El Proyecto Scout de Internet es patrocinado por la Fundación Nacional para la Ciencia, de Estados Unidos (NSF, por sus siglas en inglés), y por la Fundación Andrew W. Mellon. La iniciativa es administrada por el Departamento de Ciencias Computacionales de la Universidad de Wisconsin, en Madison (EE.UU.). Es una de las publicaciones más respetadas y antiguas que circulan en Internet (1994). El Reporte de la Biblioteca Digital de la Ciencia, que se publica quincenalmente, selecciona recursos de Internet cuyas características los hagan útiles, tanto por la profundidad de su contenido como por la propiedad de la fuente así como también por la formaACP impulsa investigación científica en que su información es presentada y actualizada (ver http://scout.cs.wisc.edu/). La distinción conferida por el Proyecto Scout de Internet se une a otras que el sitio de Internet de la ACP ha recibido anteriormente. El 4 de diciembre de 2001, la Cámara en Línea de la página fue agregada al directorio de webcams y vídeos mundiales de www.123cam.com. El sitio, además, fue nombrado como “Sitio Web del Día” en la edición del 25 de julio de 2001 de la revista electrónica Transportation Communications Newsletter. Esta revista aborda temas relacionados con la comunicación en el área de transporte y tiene suscritos a aproximadamente 3,300 profesionales. El sitio también fue escogido para ser presentado en el evento de EarthCam (http://www.earthcam.com/) del Año Nuevo 2000, transmisión vía web del siglo. Este evento del siglo presentó 100 cámaras en línea de las grandes ciudades del mundo. IntercambioAlberto Alemán Zubieta, administrador de la ACP, a la derecha, y el rector de la Universidad de Panamá, Julio Vallarino Rangel, firman los acuerdos de cooperación.El sitio web de la ACP ha recibido varias distincionesWeb de la ACP, sitio mundial de informaciónde investigación, docencia, extensión, así como programas de mutuo interés. El acuerdo de cooperación técnico-científico tiene el objetivo de intercambiar recursos, materiales y conocimientos científicos para la realización de estudios sobre la calidad del agua en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá. Este convenio facilitará el acceso a las áreas de estudio a los científicos y colaboradores de la Unidad Académica de la Universidad de Panamá, y a la Autoridad del Canal de Panamá contar con los servicios analíticos y de capacitación de que dispone la Universidad de Panamá. El acuerdo, explicó Alberto Alemán Zubieta, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), brindará a “nuestros jóvenes estudiantes de la Universidad de Panamá la oportunidad de participar en la realización de investigaciones relacionadas con la calidad y cantidad del agua en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, a través de trabajos de graduación o prácticas profesionales, asesorados por especialistas, investigadores y docentes, tanto de la ACP como de la Universidad de Panamá”. A su turno el rector de la Universidad de Panamá, Julio Vallarino Rangel, exaltó la firma de los acuerdos al tiempo que se congratuló por los logros y esfuerzos llevados a cabo por la administración panameña del Canal. “Me llena de orgullo el esfuerzo y capacidad de los panameños”, indicó Vallarino Rangel. El convenio y el acuerdo son parte de las iniciativas que la Autoridad del Canal lleva adelante para incorporar el pensamiento y realidad educativa y profesional disponible en otras instituciones nacionales, la ejecución de sus responsabilidades de administrar la vía interoceánica y su cuenca hidrográfica.Este convenio facilitará el intercambio de publicaciones entre ambas instituciones

PAGE 8

Viernes 6 de septiembre de 2002El Faro del Canal de Panamá 8La Sección de Transporte Marítimo y Asistencia de Cubierta del Distrito Sur inauguró su nueva sede en el edificio 701 del complejo de Corozal. La sección ocupaba el edificio 43-A y el muelle 19 en el puerto de Balboa, pero debido a los planes de expansión del puerto de Balboa, se hizo evidente la necesidad de trasladar las operaciones de lanchas y pasacables a otro sitio. Se consideraron diferentes alternativas y se escogió remodelar un edificio ubicado en Corozal, a orillas del Canal. El personal de la sección trabajó junto a los arquitectos de la firma contratada para asegurarse de que se Por Julieta Rovi La División de Ingeniería de Sistemas participó recientemente en un coloquio en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) para presentar el Sistema de Soporte de Decisiones Gerenciales, conocido en inglés como Data Warehouse . Le correspondió a un equipo encabezado por Darlene Kahn, gerente de proyecto, representar a la ACP en este evento que fue organizado por el Dr. Víctor López Cabrera. “Para los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la UTP fue muy positivo ver una aplicación práctica de algo que solamente habían visto en teoría. Los motivó saber que existe un Data Warehouse en Panamá”, comentó Kahn. Este sistema es literalmente un banco dinámico de datos donde reposa la información emanada de diferentes bases de datos. La más conocida es la Base de Datos de Buques, más conocida como Ship Data Bank , que contiene los datos de cada buque que transita por el Canal. Mara Cevallos, gerente de Ingeniería de Sistemas, explicó que la División de Mercadeo fue la primera en emplear el Data Warehouse en la ACP ya que les urgía tener acceso a la información sobre el negocio y la industria marítima para analizar las rutas y las tendencias del mercado. “He recibido muy buenos comentarios de parte de los usuarios porque facilita el trabajo diario; es una herramienta muy útil”, indicó Oscar Bazán, gerente de Mercadeo. Su mayor utilidad se puso en evidencia cumplieran las exigencias específicas para la operación de lanchas y pasacables y en la definición de las características técnicas y operativas de la instalación de tierra y el muelle. El resultado de esta mudanza ha sido muy positivo. Se logró duplicar el área disponible y mejorar las facilidades de los que allí laboran. Además, se pudo ubicar junto a la nueva sede en el edificio 701 la clínica de Salud Ocupacional que apoya a la Sección de Transporte Marítimo , contribuyendo así a crear un ambiente de trabajo más sano y motivador para la fuerza laboral, en aras de poder brindar un mejor servicio a nuestros clientes. ! Inauguran edificio 701Jorge Quijano, director de Operaciones Marítimas, recordó los inicios de la Sección de Transporte Marítimo durante la inauguración de su nueva sede.Transporte Marítimo estrena sede En la UTPACP presenta Soporte Gerencialdurante el proceso de creación de la nueva estructura de peajes. “La información con la que contábamos no era suficiente. Las estadísticas sólo comprendían las actividades internas. Ahora incluyen datos sobre tipo y tamaño (manga, eslora y calado) de la flota internacional que proviene del PC Register de Fairplay . Y se están incorporando los códigos armonizados de la Organización Mundial de Comercio y de los puertos”, puntualizó Ricardo González, economista. Toda esta riqueza de información permite a la ACP estar al tanto de los cambios en la industria marítima para formular sus políticas y programas de cara al futuro. .Diagrama del Sistema de Soporte de Decisiones GerencialesEn la UTPPor la UTP aparecen en la foto el Dr. Victor López-Cabrera, catedrático de Inteligencia Artificial; el Dr. Modaldo Tuñon, decano de la Facultad de Ingeniería en Sistemas; y por la ACP, Mara Cevallos, gerente de la División de Ingeniería de Sistemas; Darlene Kahn, gerente de proyecto, y Damaris De León, Luis Luck, Eduardo Pravia, Maritza Delgado, Miriam Quintero, Rogelio Bucktron, Justina Chock, Florinda Albitos y Peregrina Ogando.

PAGE 9

Viernes 6 de septiembre de 2002El Faro del Canal de Panamá9 La Sección Técnica de Idiomas presenta este “RINC"N” , en un esfuerzo por asistir a los empleados de nuestra institución, ayudarlos a mantener los dos idiomas separados y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin igual, que es el vehículo que facilita la comunicación. Puede consultarnos sus dudas por correo electrónico (AESL-SEC) o por teléfono (272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Español Urgente: deu@efe.es o a la Real Academia Española de la Lengua: consu2@rae.esTopónimos extranjeros con nombre en castellano y países y ciudades que han cambiado de nombre Con mucha frecuencia encontramos diferentes grafías para nombres de lugares geográficos que tienen diferentes nombres en idioma extranjero y en castellano, así como los nombres de ciudades y países creados recientemente que han modificado su grafía. A continuación presentamos una breve lista de localidades con la intención de que las tengan presente al escribir. Se debe utilizar únicamente la palabra de la columna de la derecha. En la siguiente edición del Rincón del Idioma escribiremos sobre algunos gentilicios poco comunes. Nombre extranjero o antiguoNombre correcto Alessandria Alejandría (Italia) Antwerp Amberes (Bélgica) Bale Basilea (Suiza) Bayern Baviera (Alemania) BeliceBelice Bruxelles Bruselas (Bélgica) Cambodia Camboya (actual Kampuchea) CameroonCamerún (África) Cape TownCiudad del Cabo (Suráfrica) Constantinopla Estambul (Turquía) Falkland IslandsIslas Malvinas Firenze Florencia (Italia) Kashmir Cachemira (India/Pakistán) Kazakistán Kazajstán (ex U.R.S.S.) Key West Cayo Hueso (E.U.A.) Kyoto Kioto (Japón) NederlandHolanda NewfoundlandTerranova (Canadá) New Zealand Nueva Zelanda Pennsylvania Pensilvania (E.U.A.) Philadelphia Filadelfia (E.U.A.) Port-au-PrincePuerto Príncipe (Haití) PortoOporto (Portugal) Saint ChristopheSan Cristóbal/St. Kitts (Antillas) SingaporeSingapur The Hague La Haya Las chicas defienden los coloresEl equipo femenino de bola suave de la ACP participó en la Liga Industrial San Cristóbal, Copa Warsteiner, logrando el segundo lugar. En la foto, la directora interina de Recursos Humanos, Marilina L. de Candanedo, en compañía de la Dra. María A. Antoniadis, gerente de Salud Ocupacional, recibe el trofeo. Felicitamos a las integrantes del equipo por dejar en alto el nombre de la ACP. Ilustre visitante acciona manivelaAcompañado de su esposa e hija, el juez Baltasar Garzón visitó recientemente el Canal y pudo conocer de primera mano cómo funciona el Canal de Panamá. La abogada panameña Haydée Méndez Illueca, gerente de la Sección Técnica de Idiomas de la ACP, fue invitada a participar en el Primer Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, que tuvo lugar en la Facultad de Derecho del Campus Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca, España, del 9 al 11 de julio. El congreso fue un foro de encuentro, exposición de ideas y resultados de investigaciones recientes en Ciencia Política, que tuvo como trasfondo la realidad latinoamericana. Como representante de la UniónAbogada diserta sobre acoso sexual en España Nacional de Abogadas de Panamá, y en nombre de la mujer panameña, Méndez disertó sobre “El acoso y hostigamiento sexual de las mujeres en el empleo”, tema desarrollado en el libro Acoso Sexual: Un Problema Laboral , del cual es coautora con la licenciada Mariblanca Staff Wilson. El libro contiene una investigación exhaustiva del tema de la violencia laboral en contra de las mujeres, un tema innovador en Panamá, e incluye una encuesta llevada a cabo por las autoras sobre la incidencia de acoso sexual en el área metropolitana de Panamá.

PAGE 10

Viernes 6 de septiembre de 2002El Faro del Canal de Panamá 10 Por Ana J. Escorcia, P.T. Programa de Fortalecimiento para el Trabajo, Departamento de Recursos Humanos El siguiente escrito fue preparado por la División de Seguridad. Cada mes al revisar el listado de los accidentes ocurridos en la ACP, no falta el de aquel trabajador que se lesiona y experimenta un dolor en su espalda, por levantar o manejar una carga de manera insegura. El levantar objetos es frecuentemente una tarea despreocupada y mucha gente lo hace de forma incorrecta, lo que ocasiona un esfuerzo innecesario en la espalda y músculos que la rodean. Para levantar correctamente y reducir tensión en su espalda, es importante planear el levantamiento de antemano. Esto significa estimar el peso del objeto que se va a levantar o mover y la distancia que se ha de recorrer. Si la carga es muy pesada, incómoda o difícil para que usted la levante, busque ayuda. Si no hay nadie disponible, divida la carga o utilice un medio mecánico (una carretilla u otro) para moverla. La mayoría de las lesiones en la espalda se dan por utilizarla impropiamente, así que es importante aprender algunas reglas básicas de cómo levantar una carga, mantener posturas correctas y como cuidar la misma. Los cursos de biomecánica laboral, las clínicas de salud ocupacional y las orientaciones de los especialistas de seguridad e higienistas industriales se ofrecen periódicamente y no deben pasarse por alto. El dolor de espalda es un problema de vieja data, pero sólo se le ha prestado mayor atención en nuestra época. Recordemos que las costumbres en siglos pasados no eran las ideales para evitar el dolor de espalda, y los duros trabajos del campo, sin ayuda mecánica, agregaban una enorme sobrecarga para la columna. Con la proliferación de las máquinas, el trabajo físico se transfiere a ellas. La mecanización llega a la agricultura, la minería, las fábricas y a la construcción de vías y edificaciones. Dolor de espalda:Actualmente las labores que realiza el hombre, especialmente las manuales, como las que hacen los mineros, cargadores, albañiles, conllevan bastante exigencia muscular. Sin embargo, hay trabajos de poco desgaste físico (escritores, analistas de sistemas y administradores) que si se realizan inadecuadamente, ocasionan lesiones lumbares. La lumbalgia se ha convertido en laProblema de vieja dataprimera causa de consulta a nivel mundial, alcanzando un 70 por ciento de las cifras según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En los últimos años, gracias a una mejor preparación y comprensión de quienes tienen bajo su responsabilidad la organización del trabajo, se ha entendido la complejidad del trabajo industrial y la importancia que tiene el comportamiento psicológico y social de los trabajadores para aminorar las lesiones de la columna lumbar. Ello ha conducido a investigaciones para mejorar las condiciones de trabajo y promover la salud de los trabajadores, con énfasis en la prevención primaria, secundaria y terciaria, y reducir los factores de riesgos y las enfermedades. La ACP tiene un programa especializado en la prevención y tratamiento de las lesiones lumbares, que incluye los siguientes servicios: · Exámenes de los candidatos antes de contratarlos, dándoles tareas específicas del puesto para descartar lesiones preexistentes o el riesgo de una lesión antes del empleo. · Análisis ergonómico del puesto de trabajo para identificar riesgos que puedan causar problemas lumbares. · Curso para el cuidado e higiene de la espalda. · Programa de rehabilitación industrial, que cuenta con un Centro de Simulación Laboral con áreas diseñadas para llenar los requisitos del puesto, y así lograr que el empleado vuelva a su sitio de trabajo en el menor tiempo posible. · Criterios ergonómicos para la adquisición de muebles. Los empleados pueden ingresar al Programa de Fortalecimiento para el Trabajo por medio de la enfermera de su área de trabajo. También pueden solicitar una cita médica en el Centro de Exámenes Físicos al 272-7108, en el Pacífico, o al 443-7336, en el Atlántico, o llamar a la oficina del programa al 2727603, en el Pacífico, o al 443-7095, en el Atlántico.Lecciones aprendidasCuide su espaldaLos miembros del Comité para el Control de Riesgos, Salud Ocupacional y Medio Ambiente eligieron a Franklin Solís, representante de los empleados no profesionales (Panama Area Metal Trades Council-PAMTC), como Presidente de este Comité por un año. seguridad y del ambiente que afectan a los trabajadores de la ACP. Los trabajadores que tengan algún tipo de inquietud en cuanto a estos temas, se les insta a que primero traten de resolver el problema con su supervisor. Si la condición insegura o insalubre persiste o si afecta a muchos empleados, pueden enviar un formulario 2526 directamente a ESS, que a su vez incluirá el informe en el Orden del Día correspondiente del comité para discusión de sus miembros y posible solución. Además de las condiciones inseguras e insalubres, el Comité para el Control de Riesgos, Salud Ocupacional y Medio Ambiente revisa las estadísticas de accidentes ocupacionales, los informes de dengue y malaria, las pruebas de aptitud acuática, entre otros asuntos.Los representantes de las unidades negociadoras son: Ricardo Brown (Ingenieros MarinosMEBA), Miguel Stan-ziolaCambio de mando en Comité para Control de Riesgos (Bomberos-IAFF), Carlos Rodgers (Empleados Profesionales), Capitán Federico Garcés (Prácticos del Canal de PanamáUPCP) y Fernando Williams (Empleados No Profesionales-NMU). Los representantes de la administración son: Dra. Ana María Antoniadis (Salud Ocupacional), William Brunner (Seguridad), Héctor Escoffery (Esclusas), Capitán Arcelio Hartley (Tránsito Marítimo), Rolando Rivera (Proyectos de Capacidad del Canal) y Enrique Sánchez (Contratos).Miembros del Comité El comité se reúne mensualmenteEste Comité está compuesto por 12 miembros, seis representantes de las diferentes unidades negociadoras y seis de la administración, además de dos observadores permanentes: los representantes de la División de Administración Ambiental y el Asesor de la Guardia Costera de los EE.UU. Cada mes, el comité se reúne para discutir los problemas de salud,

PAGE 11

Viernes 6 de septiembre de 2002El Faro del Canal de Panamá1 1 ClasificadosVacantesBienes raícesSe vende terreno con casa en Colón, buena ubicación en área exclusiva Ave. Roosevelt. B/.175.000. 445-1626, 630-0953. Se vende terreno con 2 casas de alquiler en Colón, buena ubicación, Calle 7 Central y Meléndez, B/.100.000. 445-1626, 630-0953. Se vende finca en Pilón, Colón, buena y hermosa ubicación al lado de la Iglesia 7 Días. B/. 40.000. 445-1626, 630-0953. Alquilo apartamento en Balboa, Ancón, buena ubicación, edificio 0840, primera planta, 2 rec., 1 baño, est. bajo techo. B/.210, 631-4930 ó 317-9018. Se vende apartamento de 154 m2 en El Carmen, 3 rec., sala familiar, 2 baños, cuarto/ baño empleada, est. con portón eléctrico. B/.85,000 negociables. 613-8114, 269-6636. Se vende residencia en Altos de la Pulida, 265 m2 de terreno, 3 rec., 2 baños, patio y garaje techados, B/.50,000 negociables. 277-3570, 685-6962. Se vende casa , 1,500 m2 de terreno 215 m2de construcción, 3 rec, 2 baños, cto de empleada, 2 salas, lav. interna, cercada, est. para 4. Vista Alegre, Arraiján, al lado de El Rey. B/.80,000 negociable. 251-0696/0350. Se vende lote de terreno en Villa Zaíta de 600 m2, 20 metros de ancho x 30 de fondo, plano, en la urbanización Villas Alpinas. B/. 25,000 negociable. 622-9677, 260-2815, 260-8265. Se vende terren o en Dos Mares, buena ubicación, 607 m2, B/.120,000 negociable, 223-0781, 223-0785, 672-3017. Se ofrece hospedaje compartido a señorita que trabaje y/o estudie (B/. 65 mensual). Lugar céntrico 224-3744.Se vendeFord Contour 98 , full extras, dorado, buenas condiciones, B/.5,500. 268-5642, 625-1718. Refrigeradora GE de 19.6 pies cúbicos, dos puertas verticales, 12 años de uso, B/. 150, 260-5984, 692-6501.El Canal en ImágenesEsta fotografía de Diovane Francis, gerente de la Sección de Entrenamiento y Materiales Peligrosos, capta una práctica de los bomberos de la ACP en las instalaciones de adiestramiento en Rodman. Como dato curioso, nótese la marcada división entre el borde de las llamas y la cortina de agua. Para participar en este concurso envíenos su fotografía de aspectos de la operación del Canal y una breve descripción a El Faro, oficina 14-A, Edificio de la Administración, o al correo electrónico AEP-ED. Para hacer la solicitud, presente el Formulario 443, “Solicitud de Traslado”, a más tardar el próximo viernes a la Sección de Reclutamiento y Colocación, Edificio 706, Balboa. Podrá someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanente de puesto. Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la línea de ascenso normal, los empleados permanentes podrán calificar con un mínimo de un año de experiencia especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior. Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes serán calificados en base a requisitos modificados cuando su historial incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias para desempeñar exitosamente el puesto. Las pruebas de que el solicitante reúne los requisitos específicos del puesto (como saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443. Los salarios citados son los salarios mínimos y máximos por hora, correspondientes a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados serán colocados en el escalón, grado y salario básico correspondientes de conformidad con los reglamentos. Los solicitantes podrán revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Técnicos de la Autoridad del Canal de Panamá (Edificio 38, Balboa). Para mayor información, llamar a la Sección de Reclutamiento y Colocación al 272-3583.Puestos PermanentesSalarios Unidad UbicaciónVacantes Hidrólogo, NM-12 1B/.21.94/28.52 IngenieríaP1 (Requiere hablar, leer y escribir inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Ascenso Temporal (que no exceda un año). Oficinista de abasto, B/.6.86/8.68 InformáticaP1 NM-4 1 (Requiere leer inglés. y Tecnología Debe tener licencia de conducir). Ascenso Temporal (que no exceda seis meses). Despachador de equipo B/.7.47/9.42 Dragado,P1 flotante, NM-5 1Señalización (Requiere hablar inglés.y Grúas Debe saber nadar. Debe trabajar turnos rotativos). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso / Traslado Temporal (que no exceda un año). 1ra Fecha de Aceptación de Solicitudes. Inspector de obra, B/.15.13/19.67 ContratosP1 NM-9 1 2(Requiere hablar y leer inglés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacante anunciada, sólo se considerará a los candidatos que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panamá con estatus de carrera o de carrera condicional. 2 La fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 13 de septiembre de 2002. Las solicitudes que se reciban después de esa fecha se retendrán y se tomarán en consideración para la segunda y última fecha de cierre que será el 14 de marzo del 2003. Los empleados que se determine que son idóneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determine que no son idóneos deberán entregar otra solicitud para la última fecha de cierre. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales).El régimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panamá se fundamenta en los principios de méritos e igualdad de oportunidades. !" #$$% &#&1:2*1*,:,!;+:'!' ($<=$4$! !$&#$4$!! ''$$ &$$$ >?0@@>0>>>;&$& 'AB$A!+#2$4;!CD3 $&$. #$$&'7'' $&EF3G =:,*E.&!6$ 42;&2 =$($!$ '9' =$&! $ *' != :&& Se vende terreno de 1,250 m² en Volcán, Chiriquí, céntrico, B/.7,500, negociables, 229-5608, 698-0525.

PAGE 12

Prepárate para celebrar el Tercer Día de la Familia Canalera en enero del 2003. Tendremos deportes, juegos, comida, música y muchos regalos para tí y tu familia. ¡No lo olvides! Viernes 6 de septiembre de 2002El Faro del Canal de Panamá 12 Panamá propuso ante la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Soste-nible, celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, el establecimiento en el país del Centro para el Desarrollo Sostenible, una iniciativa diseñada por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la Ciudad del Saber y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), entre otras instituciones. Representantes de prestigiosas universidades, autoridades portuarias de Panamá y el mundo así como ejecutivos de compañías navieras, agencias de clasificación y entidades gubernamentales se darán cita en Panamá del 12 al 15 de noviembre durante el desarrollo de la Conferencia y Reunión Anual de la Asociación Internacional de Economistas Marítimos (IAME, por sus siglas en inglés). El comité organizador es presidido por la ACP y está compuesto además por IAME, la Cámara Marítima Panameña, ULACIT, Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Ciudad del Saber, CEPAL, Trainmar y Centro de Aventuras. IAME es una organización con más de 300 integrantes de 35 países. Su objetivo es ser un foro de intercambio de información y puntos de vista sobre aspectos económicos del sector marítimo entre académicos, ejecutivos de negocios del sector y gobernantes. La Conferencia y Reunión Anual será inaugurada por la presidenta de la República, Mireya Moscoso. Serán analizados temas como la situación del negocio marítimo en América Latina y el Caribe; futuro y desafíos para los economistas marítimos; el transporte inter-modal, logística y nuevas tecnologías. De acuerdo con Alberto Alemán Zubieta, administrador de la Autoridad del Canal, el evento permitirá compartir con los visitantes la visión de Panamá como centro internacional de transporte y princi-Proponen en Cumbre de SudáfricaPanamá: Centro para el Desarrollo SostenibleTodo listo para cita mundial de economistaspal centro logístico multimodal de América Latina. “Panamá se mantiene preparado para asumir los retos de la nueva economía global”, añadió Alemán Zubieta al referirse a las ventajas competitivas que ofrece el país. Las recaudaciones que se originen por esta actividad serán transferidas a la Ciudad del Saber como primer paso para establecer un fondo dirigido a desarrollar iniciativas académicas que promuevan el desarrollo marítimo en Panamá y en la región. Entre otros, serán expositores representantes del Banco Mundial (BM); de la Universidad de Montreal (Canadá); de Naciones Unidas; y de la ACP.Compañero Canalero ¿A dónde va?Pareciera que el enorme buque portacontenedores se prepara para entrar a la caseta de control de una de las esclusas del Canal. Afortunadamente esta no es más que una ilusión óptica captada por el lente fotográfico.Foto Marco GonzálezCompromisoLos fondos que se generen serán transferidos a la Ciudad del Saber. La delegación panameña estuvo encabezada por la Primera Dama de la República, Ruby Moscoso de Young, quien presentó la propuesta panameña el martes 3 de septiembre. La Cumbre se inició el 26 de agosto y culminó el 4 de septiembre. Como parte de la representación de Panamá estuvieron, entre otros, Juan Héctor Díaz, director de Seguridad y Ambiente de la ACP, quien, junto a científicos como Carlos Arellano Lennox y Rodrigo Tarté, estuvo directamente involucrado en la conceptualización y planteamiento del Centro para el Desarrollo Sostenible. “Cuidar las aguas protegidas y sus recursos, además de asegurar que las operaciones del Canal se mantengan en armonía con los principios del desarrollo sostenible es de gran importancia para la ACP”, indicó Díaz. “Nos congratulamos por haber tenido la oportunidad de colaborar para proponer a Panamá como sede del Centro para el Desarrollo Sostenible, por lo que procuraremos continuar y potenciar el trabajo conjunto que hemos emprendido”, añadió. Con el Centro se busca establecer un instituto a través del cual se creará una red internacional de información para el estudio y promoción del desarrollo sostenible. El Centro estaría localizado en la Ciudad del Saber y además sería la primera iniciativa de este tipo que se desarrolla en el mundo. La cooperación y el apoyo de la ACP para con en esta iniciativa se corresponde con el propósito de la entidad de fortalecer acciones orientadas al desarrollo sostenible.Se busca proteger la rica biodiversidad en el Canal.