|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00099412/00037
Material Information
- Title:
- El faro /
- Uniform Title:
- Faro (Balboa, Panama)
- Creator:
- Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de PanamaÌ
- Place of Publication:
- Balboa Anco´n Repu´blica de Panama´
Balboa AncoÌn RepuÌblica de PanamaÌ
- Publisher:
- Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de PanamaÌ
- Publication Date:
- March 22, 2002
- Frequency:
- Biweekly
regular
- Language:
- Spanish
- Physical Description:
- v. : ill. ; 43 cm.
Subjects
- Subjects / Keywords:
- Panama Canal (Panama) ( lcsh )
Panama Canal Watershed (Panama) ( lcsh )
- Genre:
- serial ( sobekcm )
federal government publication ( marcgt ) periodical ( marcgt )
Notes
- Dates or Sequential Designation:
- Vol. 1, no. 1 (14 de enero de 2000)-
- General Note:
- Title from caption.
- General Note:
- Latest issue consulted: Vol. 5, no. 5 (del 5 al 18 de marzo de 2004).
- Statement of Responsibility:
- ACP, Autoridad del Canal de PanamaÌ.
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Autoridad del Canal de PanamaÌ. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
- Resource Identifier:
- 43628926 ( OCLC )
00240269 ( LCCN )
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
Vol. III, No. www.pancanal.com Viernes 22 de marzo de 2002
Inauguran pabelln de la A CP en Expocomer
La president de la Repblica, Mireya Moscoso, cort la cinta inaugural del pabelln
de la ACP en la Exposicin Comercial Internacional, Expocomer. La acompaan,
desde la izquierda, el president de .~.i... ... Enrique Bolaos, el president de la
Cmara de Comercio, Ivn Cohen, y el administrator del Canal, Alberto Alemn
Zubieta. Vea reportaje complete en la pgina 6.
nicia
proyecto
profundizacin del cauce
Acto inaugural
Bajo el ardiente sol de verano, el president de Brasil, Fernando Cardoso, y la
president de Panam, Mireya Moscoso, accionan el dispositivo que deton la primera
carga de explosives que dio inicio al proyecto de profundizacin del cauce navegable
del Lago Gatn y el Corte Culebra. Desde la izquierda, aparecen el administrator del
Canal, Alberto Alemn Zubieta, Moscoso, Cardoso, el ministry para Asuntos del Ca-
nal, Ricardo Martinelli, y un miembro de la delegacin brasilea.
El 6 de marzo, con una voladura
spectacular, los presidents de Panam y
Brasil, Mireya Moscoso y Fernando
Cardoso, respectivamente, dieron inicio
formal al proyecto de profundizacin del
cauce de navegacin del Canal de Panam,
concretando as un hito ms en la historic
de la va interocenica.
La detonacin fue activada en Gamboa
por el president Cardoso, cuya visit es
parte de un esfuerzo para robustecer las
relaciones comerciales con Panam.
Alberto Alemn Zubieta, administrator
de la Autoridad del Canal de Panam,
seal la importancia de este proyecto para
la eficiencia de la va y el servicio que
brinda a la industrial martima mundial.
Contina en la pgina 3 ...
de
m
El Faro del Canal de Panam
BRincn del
idioma
La Seccin Tcnica de Idiomas present este "Rincn", en un esfuerzo por asistir
a los empleados de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los idiomas ingls y
espaol separados y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin
igual y el vehculo que facility la comunicacin.
Puede consultarnos sus dudas por correo electrnico (AESL-SEC) o por telfono
(272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Espaol Urgente:
deu(efe.es o a la Real Academia Espaola: consu2@rae.es
Preposicin
La preposicin es un element de relacin, lo cual significa que es una palabra que
no tiene funcin por s misma, sino que se utiliza como un conector entire sustantivos,
adjetivos y verbos. Se han escrito enormes tratados sobre el uso de las preposiciones
y es indiscutible que el uso correct de las mismas crea enormes dificultades. Aqu no
vamos a extendemos a todas las posibilidades y dudas que las mismas ofrecen. Slo
les vamos a ofrecer un listado, que empieza con la preposicin a, de algunos usos
incorrectos que se ven con gran frecuencia. En las siguientes ediciones ofreceremos
ms ejemplos, en orden alfabtico.
Incorrecto
A base de
A beneficio de
A causa que
A condicin que
A cuenta de
A expenses mas
A grandes pasos
A grosso modo
A nombre de todos
A pretexto de
A propsito de
A qu estamos hoy?
A retropopulsin
A venta
A virtud de
Se odian a muerte
Avin a reaccin
Terminologa legal de la OMI:
Action for collision
Damages for delay
Flag discrimination
Hull policy (insurance)
Mortgage of a ship
Correcto
Basado en, con base en
En beneficio de
A causa de que
A condicin de, a condicin de que
Por cuenta de
A mis expenses
A buen paso, a paso largo
Grosso modo
En nombre de todos
So pretexto de
Acerca de, sobre
Qu da es hoy? En qu da estamos?
De retropopulsin
En venta, a la venta
En virtud de
Se odian de muerte
Avin de reaccin
Accin entablada por abordaje
Resarcimiento de daos por demora
Discriminacin basada en el pabelln
Pliza de seguro sobre el casco
Hipoteca naval
Cita de hoy:
"En ningn idioma es tan dificil entenderse como en el propio ".
Karl Krauss
Vierne 22 d marz de20
Firma de Contrato de Factibilidad Foto por Armando De Gracia
El vicepresidente de Administracin de Recursos de la compaa francesa Coyne et
Bellier Jean Costaz, a la izquierda, firma el Contrato de Estudio de Factibilidad
del Proyecto de Toabr, como fuente de suministro de agua, con el administrator de
la Autoridad del Canal, Alberto Alemn Zubieta. De pie, desde la izquierda, les
acompaan Phillippe Pecoux, por el contratista, y Luz de Pinzn, Csar Kiamco y
Luis Alfaro por la ACP. El studio se realizar con una donacin de 500 mil euros
del Gobierno de la Repblica de Francia. La donacin fue entregada a la ACP
recientemente por el embajador y ministry plenipotenciario francs, Yves Thibault
de Siguy.
Adolfo Ahumada
Moiss Mizrachi
Roberto Roy
ALBERTO ALEMAN ZUBIETA
Administrador
- JUNTA DIRECTIVE
Ricardo Martinelli B.
President
Eloy Alfaro
Emanuel Gonzlez Revilla
Mario Galindo
Alfredo Ramrez
RODOLFO J. LAMMIE
Gerente de Administracion Ejecutiva
Guillermo Quijano
Antonio Domnguez
Abel Rodrguez
RICAURTE VASQUEZ
Subadministrador
Maricarmen V. de Ameglio
Editora Encargada
El Faro es una publicacin official quincenal de la Autondad del Canal de Panam Los articulos que en ella aparecen pueden sei
reproducidos sin pedir autonzacion, nicamente acreditando la fuente Toda colaboracin debe ser entregada antes del mediodia del
jueves antenor a la semana de su publicacin o antes del mediodia del mircoles, si hay algun da fenado durante la semana de publicacin
El Faro se reserve el derecho de publicar o modificar el contemnido de la information recibida Las opinions expresadas en las colaboraciones
no reflejan necesanamente la posicin de la Autondad del Canal de Panam, sus directors o gerentes Para informacin sobre
subscnpciones, llame al 272-3202 o 272-3165 o enve un mensaje por correo electronco a AEP-ED(ADancanal com
Tome nota
El comit para el Control de Riesgos, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente recuerda a los empleados que pueden reporter actos
inseguros y manejo desordenado de vehculos oficiales.
Report cmo manejo vehculos de la ACP al 272-7233.
-EEW
V
El Faro del Canal de Panam
Inicia proyecto de profundizacin del cauce
... Viene de la pgina 1
El estallido de fragmentacin
marca el inicio de un program
para profundizar en un metro el
cauce de navegacin del Corte
Culebra y el Lago Gatn. Este es
el primer proyecto de gran
envergadura en este siglo en el
Canal de Panam.
La meta es incrementar en un
25 por ciento la capacidad de
almacenamiento de agua del Lago
Gatn y aumentar la capacidad
de suministro de agua de la
Cuenca Hidrogrfica en 300
millones de galones por da. La
profundizacin del cauce
beneficiary a los usuarios del Ca-
nal al permitir una mejor
administracin del calado y
reducir el impact de las sequas
en la navegacin. Una capacidad
de almacenamiento adicional
tambin permitir dar respuesta
a la creciente demand de agua
potable.
Dado que la mayor parte del
material del cauce es rocoso, el
proyecto require de perforacin
y voladura. Este proyecto es
similar al realizado en los aos
80, cuando se profundiz el
fondo del lago de 12.2 metros a
los actuales 11.3 metros sobre el
nivel del mar.
Se dragarn 6.7 millones de
metros cbicos de roca y lodo
del fondo. A pesar de que la
profundizacin se har solamente
a lo largo del cauce de
navegacin, sta aumentar la
superficie de almacenamiento de
todo el lago, lo que represent
un volume much ms grande
4
.- ... .. .
.. .. .. . ,
W1: .
l -
...:7A 2Y J
.. .:'" ........ ,..... ,..... .... ..... .... :. : ..". ........ ..
...7 '.' i;.....". ". . ..
Espectacular voladura Foto por Armando De Gracia
Las aguas del Lago Gatun se elevan ante la detonacion que dio inicio al important proyecto.
que el que ser excavado. Esta a
profundizacin aumentar el
reservorio total de agua del Ca-
nal, el cual incluye los lagos
Gatny Alhajuela.4
Los buques que transitan el
Canal de Panam utilizan 197
millones de litros de agua dulce
en cada trnsito.
La ACP est implementando
medidas ms rigurosas para la
conservacin y la admi-
nistracin del agua. Estudios
han determinado que en los
prximos 50 aos se duplicar
la demand de agua potable para
consumo de la poblacin y para
uso commercial e industrial. Esto
se debe al crecimiento
poblacional de las ciudades
J Hacen historic
Arriba, los presidents
_fMoscoso y Cardoso son
abordados por
numerosos periodistas,
deseosos de conocer sus
impresiones en torno a
los proyectos en la va
' acutica. A la izquierda,
el administrator Alberto
Alemn Zubieta destaca
la importancia del
proyecto para la
eficiencia de la va
acutica.
Foto por Marco Gonzlez
aledaas a la Cuenca del
Canal: Panam, Coln,
Arraijn, La Chorrera y el
sector este de la ciudad de
Panam hasta Chepo y al
hecho de que la Cuenca del
Canal suple cerca del 95 por
ciento del agua que se
potabliliza.
Actualmente, la capaci-
dad de almacenamiento del
Lago Gatn es de dos me-
tros, desde su altura mxima
sobre el nivel del mar de 26.7
metros hasta su nivel
operativo ms bajo de 24.8 me-
tros.
El cauce de navegacin del
Canal de Panam tiene un ancho
que oscila entire un mnimo de
192 metros y un mximo de 305
metros.
El dragado se efectuar
utilizando recursos de la ACP.
Se emplearn la barcaza de
perforacin Thor, la draga
hidrulica Mindi y la draga de
cucharnRialto M. Christensen.
El proyecto de profundizacin
ayudar al Canal a mantener los
niveles existentes de con-
fiabilidad. Sin embargo, ya se
est planificando la forma de
preparar la va para las
necesidades futuras de la indus-
Foto por Jan Candanedo
tria martima.
Un Plan Maestro est en
preparacin. Se trata de un
program a largo plazo que
comprende una series de
proyectos de expansion que irn
de la mano con el crecimiento del
trfico por el Canal. Al tiempo
que se ejecutan estos
proyectos, la ACP continuar
brindando un servicio de calidad
a sus clients con el norte de
mantener al Canal como la ruta
preferida del comercio martimo
mundial.
Viernes 22 demar. de 20.
- --
El Faro del Canal de Panam
ACP inicia vigilancia automatizada de
la calidad del agua de la Cuenca
Al celebrarse el 22 de marzo
el Da Mundial del Agua, la
Autoridad del Canal de Panam
se complace en la instalacin de
la primera sonda para la medicin
de la calidad del agua en forma
automtica, en la estacin
Chorro del Ro Trinidad. Con
esto, la ACP inicia una nueva
etapa en su afn de responder,
en forma inmediata, a los
problems que se puedan dar
con la calidad del agua de la
cuenca ms important de
nuestro pas.
En la primera semana de
marzo, y despus de haber
hecho las coordinaciones
necesarias, se procedi a
instalar la primera sonda de un
total de seis que se tienen
programadas en el perodo de
2002-2003. Este equipo har
possible conocer inmediatamente
1
.:' j41E
Estacin Chorro del Ro Trinidad
La sonda isoparamtrica permitir conocer de inmediato las condiciones de la calidad del agua. La
informacin media es enviada por microondas al Edificio de la Administracin del Canal.
5 ~'
las condiciones de la calidad del
agua y las variaciones que se
puedan dar como consecuencia
de la entrada de agents
provenientes de fuentes
terrestres de contaminacin.
La sonda es capaz de medir
pH, temperature, conduc-
tividad, salinidad, Slidos
Totales Disueltos (TDS),
oxgeno disuelto y la turbidez
en el agua. La informacin es
enviada por microondas al
Edificio de la Administracin,
desde donde la Unidad de
Calidad de Agua, de la Seccin
de Manejo de Cuenca, de la
Sonda
Primera de
un total de 6
sondas
programadas
en el perodo
de 2002-
2003. La
sonda es
capaz de
medir pH,
temperature,
conductividad,
salinidad,
slidos
totals
disueltos ,
oxgeno
disuelto y
turbidez en el
agua.
Division de Administracin
Ambiental, la accesar y
utilizar para apoyar los
programs de seguimiento y
control que lleva adelante.
Es important anotar que el
xito de esta operacin ha sido
resultado del esfuerzo conjunto
de personal de las Unidades de
Calidad de Agua y Operaciones,
de la Unidad de Sistemas de
Control Industrial de la Divisin
de Electrnica y
Telecomunicaciones y de la
Seccin de Meteorologa e
Hidrologa de la Divisin de
Ingeniera.
Identifican siete sub cuencas prioritarias en Cuenca del Ca-
S mInin de la comisin de
trabajo creada el pasado 25 de
enero, en el seno del Comit
Tcnico Permanente de la
Comisin Interinstitucional de la
Cuenca Hidrogrfica del Canal
(CICH) se seleccionaron siete
subcuencas amenazadas y de
alto contenido de biodiversidad
en la Cuenca Hidrogrfica del
Canal de Panam.
A travs de proyectos piloto,
en estas subcuencas se
ejecutarn planes comunitarios
de saneamiento ambiental y
desarrollo sostenible en un
period de cinco aos. El
objetivo central de estos
proyectos es iniciar un process
de recuperacin de la salud
ambiental de reas prioritarias de
la Cuenca, promoviendo la
conservacin del recurso hdrico
en beneficio de las comunidades
locales y la poblacin en general.
La seleccin de los sitios
estuvo a cargo de un equipo
tcnico de profesionales
panameos de instituciones
miembros y colaboradoras de la
CICH, quienes contaron con el
apoyo de la Agencia de los
Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID
por sus siglas en ingls). Este
equipo tcnico, en conjunto con
los gobiernos locales
respectivos para cada
subcuenca seleccionada y la
plena participacin de las
autoridades nacionales y los
moradores de estas reas,
iniciar el diseo de los
proyectos pilots con la
realizacin de un levantamiento
de la informacin bsica
requerida para tal efecto.
El secretario ejecutivo de la
CICH, Oscar Vallarino B.,
inform que a travs del
convenio de cooperacin
firmado en diciembre del 2001,
entire la Autoridad Nacional del
Ambiente (ANAM) y la
Autoridad del Canal de Panam
(ACP), se ha establecido un
program de monitoreo en la
Cuenca del Canal que generar
informacin sistemtica de
primera mano sobre el estado de
los recursos hdricos y
ambientales que incident
diariamente en la salud de los
habitantes de esta important
rea. De esta forma, dicho
program de monitored permitir
identificar los avances que se
logren en el terreno durante el
desarrollo de los proyectos
piloto.
De acuerdo con Vallarino, una
vez que la informacin recopilada
sea analizada por el Programa de
Monitoreo de la Cuenca, sta
ser depositada en un nuevo
Centro de informacin Ambiental
de la Cuenca (CIAC), que
actualmente est estable-
cindose en la CICH. De esta
forma, la informacin sobre los
avances y hallazgos en la Cuenca
estarn disponibles para las
Contina en la pgina 5...
Vierne 22 d marz de20
El Faro del Canal de Panam
Vierne 22. .arz d e.20
El Canal de Panam y el
Da Mundial del Agua
..a travs de
Por Johnny A. Cuevas M., a travs de
hidrlogo actividades que promueve la
Todos los aos, a partir de Seccin de Meteorologa e
1993, la comunidad de pauses Hidrologa de la Divisin de
miembros de la Naciones Unidas Ingenera del Departamento de
celebra el 22 de marzo el Da Ingeniera y Proyectos. Ellas
Mundial del Agua. El tema incluyen conferencias alusivas al
Mundial del Agua. El tema
tema, exposicin de murales y
escogido para este ao es:
"Agua para el Desarrollo". Esta equipos hidrometeorolgicos en
Agua para el Desarrollo Esta l roto.nd d E d
la rotonda del Edificio de la
celebracin annual emana de la Administracin cometencias
Conferencia de Rio, celebrada en d as
Brasil, en junio de 1992, donde deportivas entre las
instituciones relacionadas con
los gobiernos participants los recursos hdricos.
adoptaron la Agenda 21,
.adoptaron la Agenda 21, El tema de este ao, "Agua
comprometindose a procurar un .
justo y mayor desarrollo para el Desarrollo", coincide con
justo y mayor desarrollo l i e
los ingentes esfuerzos que
sostenible para todas las
realize la ACP para contribuir, a
generaciones, presents y travs del uso apropiado del
futuras. Reconociendo la l s
importancia del agua dulce en las agua, al desarrollo y la
actividades socioeconmicas, el prosperidad econmica del pas.
captulo 18 de laAgenda 21 cam Para lograr este objetivo, la ACP
capitulo 18 de laAgenda 21 clam .
invierte constantemente en la
por acciones para proteger la
calidad y el suministro de los compra de equipos como
estaciones telemtricas, radar,
recursos hdricos por medio des e de
cuatro principios: sistemas de imgenes de
satlites meteorolgicos,
* Los recursos de agua dulce models de simulacin y otros
son esenciales e indispensable sistemas. Adicionalmente, la
para todos los ecosistemas ACP cuenta con un personal
terrestres, altamente calificado en el rea de
* El agua es necesaria en todos Meteorologa e Hidrologa.
los aspects de la vida. Los usos del agua almacenada
* El pobre y deteriorado estado en los lagos Alhajuela y Gatn
actual de los recursos hdricos son variados e incluyen:
en muchas parties del mundo Abastecimiento de agua para
demand de un planeamiento y potabilizar y suplir a las ciudades
manejo integrado de los de Panam, Coln y alrededores
recursos hdricos. Va de comunicacin mundial
* Los recursos hdricos a travs del Canal
transnacionales y su uso son de Generacin de electricidad
gran importancia para los Fuente alimentos
Fuente de alimentos
estados que comparten sus
sistemas de ros. Recreacin
En nuestro pas, el Da ElCanal de Panam es un claro
Mundial del Agua se celebra ejemplo para la comunidad
desde 1994 en varias entidades, international del uso del agua
como el Departamento de para el desarrollo de la
Hidrome-teorologa de la humanidad y del manejo
Empresa de Transmisin integrado de los recursos
Elctrica S.A. (ETESA), la hdricos. Invitamos a la
Universidad de Panam, la comunidad canalera y al pblico
Universidad Tecnolgica y la en general a participar en las
Autoridad Nacional del actividades que se realizan para
Ambiente (ANAM), entire otras, conmemorar el Da Mundial del
La Autoridad del Canal de Agua y les exhortamos a cuidar
Panam (ACP) se une a esta recurso tan valioso.
-- e -. 2
bZ~
-~ t fr1W.
- --b~..- hi~.* ~'**
~-'~ fr ~ ----~'
~ -~
Ir
~b Q~
"e ~
ql..' ~1~
w ~
-. e -
r
~*1~
-~ 4--' -~ .~
-. ~ r -
- w -c
It-.. c
~ L
-.-- 1*--
-- r
- r ~t~' twt~<
- 4~W>**%~ ~
- r
*e*. '-c. ~
- -Cc;
- c~- -
.-. *I;~ c.c'.
. viene de la pgina 4
Identifican siete sub cuencas
autoridades gubernamentales,
no gubernamentales y la
sociedad panamea en general.
El Comit Tcnico Perma-
nente de la CICH est formado
por: la Autoridad del Canal de
Panam (ACP), la Autoridad
de la Regin Interocenica
(ARI), la Autoridad Nacional
del Ambiente (ANAM),
Critas Arquidiocesana,
Fundacin NATURA, el Ministerio de Salud (MINSA), y
Ministerio de Desarrollo
Agropecuario (MIDA), el
Ministerio de Gobierno y Justicia
(MINGO), el Ministerio de
Vivienda (MIVI), el Ministerio de
Comercio e Industrias (MICI), el
Fondo de Inversin Social (FIS),
el Ministerio de Obras Pblicas
(MOP), el Ministerio de
Educacin (MEDUC), el
el Institute de Acueductos y
Alcantarillados Nacionales
(IDAAN). Igualmente participan
en la comisin de trabajo como
invitados la Alcalda de Panam,
la USAID, el Organizacin de las
Naciones Unidas para la
Agriculture y la Alimentacin
(FAO) y el grupo consultor IRG-
Panam.
Viernes 22 de marzo de 2002
En el marco de Expocomer
Subadministrador dicta
conferencia
/'---~------
-
PorAriyuri H. de Mantovani
El subadministrador del Canal, Ricaurte Vsquez Morales,
particip en el foro "Panam, portal de negocios para el siglo
XXI", una de las principles actividades realizadas durante
Expo Inversin 2002, event celebrado en el marco de la
exposicin commercial international, Expocomer.
Vsquez present una interesante conferencia sobre el
Canal de Panam y su program de modernizacin, durante
la cual destac la seguridad del servicio de trnsito que brinda
la va acutica, resaltando el record establecido en el ao
fiscal 2001 cuando slo se registraron 17 accidents en un
total de 13,492 trnsitos. Tambin explic sobre el millonario
program de modernizacin, que incluye adelantos
tecnolgicos de punta, los cuales permitirn a la va cumplir
con la future demand de trfico.
Nuestro pas realize esfuerzos encaminados al desarrollo
total de una infraestructura de transport multimodal y el
Canal de Panam ofrece una alternative econmica, segura,
expedita, eficiente y competitive para el transport martimo,
lo que influye en el desarrollo de futuros proyectos de
inversin para los empresarios de Amrica Latina. Esto se
complement con la modernizacin del sistema portuario y el
inicio del servicio de ferrocarril entire el sector Atlntico y el
Pacfico.
Expo Inversin es un event organizado por el Ministerio
de Comercio e Industrias con el fin de que los inversionistas
extranjeros conozcan sobre las oportunidades de negocios
y ventajas competitivas que ofrece nuestro pas para el
desarrollo de proyectos de inversin y posibles alianzas
b estratgicas con socios locales.
Elogian participacin en Expoi
Por MyrnaA. Iglesias
Como es traditional, la
Autoridad del Canal de Panam
particip este ao en la XX
Exposicin Comercial Interna-
cional, Expocomer, que se
celebr del 6 al 10 de marzo enel
Centro de Convenciones Atlapa.
La president de la Repblica,
Mireya Moscoso, acompaada
por altos ejecutivos del Canal y
de Expocomer, cort la cinta inau-
gural del pabelln, despus de
lo cual tuvo lugar un brindis y la
presentacin del Conjunto
Tpico de Empleados de la ACP
El pabelln del Canal fue muy
visitado y elogiado por su diseo
modern y funcional. El gerente
de Produccin y Servi-cios
Audiovisuales, Ernesto A.
Holder, dice: "Queramos un
pabelln que expusiera nuestro
compromise y responsabilidad
con el manejo y administracin
del Canal, la Cuenca Hidrogrfica
y el advance tecnolgico repre-
sentado en nuestro sitio WEB y
en los elements que utiliza-
ramos para subrayar y presentar
estos conceptss. El simbolismo
del agua en movimiento, la
utilizacin del plateado en las
Destacada
participacin
El conjunto folclrico de
empleados de la Autoridad
del Canal deleit a los
asistentes a la ceremonia
de inauguracin del
pabelln de la ACP en
Expocomer Al fondo, se
puede apreciar la pantalla
acrlica suspendida, en
donde los visitantes
observaban el trabajo
cotidiano del trabajador
canalero.
Fotos:
Seccin de Produccin y
Servicios Audiovisuales
estructuras y el azul plomo tipo
industrial en el piso subrayaban
sutilmente el tipo de industrial
que somos, explica Holder.
El pabelln inclua una
pantalla acrlica suspendida, en
la cual los visitantes podan
apreciar el trabajo cotidiano del
trabajador canalero, pantallas de
"Este es ei
esfuerzo m
detallado de
ACP, como
primera y m
empresa
tipo plasma, que mostraban
imgenes continues del quehacer
canalero, y una series de murales
fotogrficos a colors. "Al
conjugar todos estos elements,
logramos captar la atencin del
visitante, y causar una impresin
positive y alentadora", agreg
Holder.
r
1
'4
(
Este nuevo concept fue
creado por el personal de la
Seccin de Produccin y Servi-
cios Audiovisuales. "Desde
septiembre pasado venamos
trabajando un concept nuevo;
queramos algo modern y
dinmico", dijo la diseadora
grfica Telly Yanis. Explic que
inicio de un
is ntegro y
)resentar a la
o que es: la
s important
del pas ".
el grupo de trabajo desarroll
concepts para diversos
escenarios, tanto para las ferias
nacionales, incluyendo Expoco-
mer y las del interior del pas,
como para los events interna-
cionales en donde participa el
Canal. "Finalmente, la adminis-
tracin aprob los fondos para
lo que
diseo
grupo
fueron
con el
el pab
"Est
ms i
present
es: la
empre
por la
el Mui
mayor
el Ca
nacio
intern
Holde
de esi
portad.
Chiriq
ACP e
San J
celebr,
de mai
Lar
ste y
natural
la foi
admii
estrat
respor
industi
w- El Faro M 9
Viernes 22 de marzo de 2002
omer
se vio en Expocomer, un
que conjuga las ideas del
de trabajo, las cuales
posteriormente refinadas
contratista que construy I
lln", dijo Yanis.
es el inicio de un esfuerzo i
tegro y detallado de
ar a la ACP, como lo que
rimera y ms important
a del pas. La empresa
ue conocen a Panam en
do. Y este plan abarca la
a de los escenarios donde
nal se present tanto
al como
cionalmente", express
De hecho, una version
a exhibicin fue trans-
hacia David, Provincia de
, para el pabelln de la
la Feria Internacional de
os de David, que se
r hasta este domingo 24
o.
articipacin de la ACP en
otros events de esta
eza busca dar a conocer
ma como se opera y
istra el recurso ms
ico del pas, al tiempo que
de a las exigencias de la
ia martima mundial.
Pabelln
En la foto superior se aprecia el pabelln de laACP antes de
su inauguracin. Personal del Servicio de Orientacin del
Canal atendi el pabelln durante los cinco das que dur la
exposicin. Abajo, elAdministradorAlberto Alemn Zubieta
conversa con dos distinguidos visitantes al pabelln, el
President de la Asamblea Legislativa, H.L. Rubn
Arosemena, y la Directora del IPAT, Liriola Pitti. A la derecha,
el equipo de trabajo de ferias afina los detalles del diseo del
pabelln. Desde la izquierda, aparecen Sacramento Castillo,
Telly Yanis, Jaime Gutirrez, Giselle Fagette y Osvaldo
Herrera.
El Faro del Canal de Panam
Departamento de Recursos
,Humanos ofrece servicio integrado
ror Julieta Rovi
El Departamento de Recursos
Humanos procedi a trasladar las
divisions de Salud Ocupacional
y de Operaciones de Recursos
Humanos al edificio 706 de
Balboa, al lado del complejo de
edificios del Centro de
Capacitacin Ascanio Arosemena
(CCAA), donde est ubicada la
Division de Capacitacin y
Desarrollo. Otra de sus
dependencias, la Divisin de
Relaciones Labores, que estaba
ubicada en el edificio 632, de
Balboa tambin se integr a este
edificio. "Esto se hizo con el fin
de ofrecer un servicio integrado
a los empleados de la ACP y,
respondiendo a la solicitud de la
Autoridad de la Regin
Interocenica de desocupar los
edificios que ocupbamos en
Ancn", explic Ana Mara P. de
Chiquilani, director del
Departamento de Recursos
Humanos.
Division de Salud Ocupacional
Ubicada en la plant baja del
edificio 706, Salud Ocupacional
tiene la misin fundamental de
preservar la salud de los
empleados canaleros, mediante
un program de salud de
vanguardia cuyo objetivo es
mantener a la fuerza laboral en
ptimo estado de productividad
y eficiencia.
"Nuestros objetivos se
enfocan en una educacin inte-
gral y preventive del empleado
canalero con respect a su salud,
de modo que practique el auto-
cuidado de su salud fsica y men-
tal al comprender los factors que
pueden afectarlo y que debe
tratar de controlar o evitar",
explic la Dra. Mara A.
Antoniadis, gerente de Salud
Ocupacional. "Igualmente,
agreg, queremos contribuir al
buen clima laboral y al balance
de la vida personal y el trabajo".
El Centro de Exmenes Fsicos
del Pacfico y la Oficina de En-
lace con la Caja de Seguro Social
atienden las consultas de los
empleados de lunes a viernes de
7:15 a 11:45 a.m. yde l:00a4:15
p.m.
Division de Operaciones de
Recursos Humanos
Es el brazo operativo del
Departamento de Recursos
Humanos. Ubicada en el primer
alto del edificio 706, la Divisin
de Operaciones de Recursos
Humanos est compuesta por las
secciones de Reclutamiento y
Colocacin y Optimizacin de
Recursos Humanos, y las uni-
dades de Expedientes de Per-
sonal, Sistemas de Informacin
de Recursos Humanos y de
Incentivos. Desde la recepcin
de esta division se atiende al
empleado en horario de 7:15 a
11:45 a.m. y de 12:45 a4:15 p.m.
"Nuestra division brinda un
servicio proactivo, amable y
expedito a los empleados",
express Marilina Candanedo,
gerente de Operaciones de
Recursos Humanos. Explic que
la integracin de las divisions
del Departamento de Recursos
Humanos en este complejo ha
reducido significativamente el
tiempo para procesar a
empleados nuevos, debido a que
se le tramitan los documents de
empleo, el examen mdico y el
carn de identificacin, en un
solo edificio. Anteriormente el
empleado tena que desplazarse
a tres diferentes reas.
"Conscientes de las necesidades
Trabajo en equipo Foto por Marco Gonzlez
La director de Recursos Humanos, Ana Mara de Chiquilani,
tercera desde la izquierda, posa con sus gerentes Marilina
Candanedo, de Operaciones de Recursos Humanos, Rogelio De Len-
Jones, de Capacitacin y Desarrollo, Carmen McSween, de
Relaciones Laborales, y Mara A. Antoniadis, de Salud Ocupacional.
de nuestros empleados, estamos
considerando expandir nuestro
horario de atencin y brindar
algunos de nuestros servicios
durante la hora del medioda",
agreg.
Division de Relaciones Laborales
Esta division, cuyo objetivo
principal es lograr una relacin
obrero-patronal que result en
una interaccin armnica,
constructive y productive entire
la Administracin, los
trabajadores y los dirigentes
sindicales, se encuentra en el
segundo piso del edificio 706.
Desde all se administra el
program de relaciones obrero-
patronales, las convenciones
colectivas y el program del
sistema disciplinario de la ACP.
Adems, se brinda asesora a la
Administracin en el manejo de
la relacin obrero-patronal, la
aplicacin de medidas adversas
y acciones disciplinarias, se
negocia acuerdos escritos con
los sindicatos y se promove la
utilizacin eficiente de los
procedimientos establecidos
para la resolucin de quejas.
Carmen McSween, gerente de
Relaciones Laborales, dijo: "Es
muy convenient esta nueva
localizacin para los empleados,
supervisors y representantes
sindicales, ya que en muchos
casos se tratan temas que
abarcan varias reas de
Recursos Humanos y cuentas
con accesibilidad al personal
requerido,"
Division de Capacitacin y
Desarrollo
Desde los edificios 701, 702 y
1.3," Esfuerzo
integrado
a' .. Personal de
c q las
divisions
del
Departamento
de Recursos
S Humanos se
muestra
complacido
en las
nuevas
instalaciones.
Foto por
Marco
Gonzlez
704 del CCAA, esta division ha
estructurado sus programs bajo
una filosofia de aprendizaje
continue que apoya la estrategia
de la ACP y contribute a la
transformacin cultural de la
organizacin enfocada en un
entorno cambiante, competitive
e innovador. Mediante las
secciones de Capacitacin
Martima, Capacitacin Indus-
trial y de Seguridad, Capacitacin
Gerencial y Profesional y el
Centro de Recursos Tcnicos,
esta division responded a las
necesidades de aprendizaje de la
ACP en reas operatives,
administrativas y gerenciales.
"Promovemos la capacitacin,
desarrollo y educacin de todos
los grupos de interns en la
cadena de valor de la empresa
con el fin de desarrollar en ellos
las competencias necesarias
para el desempeo exitoso de sus
funciones", coment Rogelio De
Len-Jones, gerente de
Capacitacin y Desarrollo.
"Para centralizar y coordinar
todas las actividades educativas
y de capacitacin de la ACP y
ofrecer un mejor servicio a
nuestros clients, todas las
secciones de la Divisin de
Capacitacin y Desarrollo se van
a integrar dentro del CCAA",
agreg. Con este fin se ha
iniciado ya la construccin del
edificio que albergar los
simuladores para la capacitacin
martima y, prximamente, el
Centro de Recursos Tcnicos
trasladar sus oficinas al primer
alto del edificio 704 de este
complejo.
V e 22 de mr de 200
El Faro del Canal de Panam
ACP celebra Semana de la Mujer
Del 4 al 8 de marzo laAutoridad
del Canal de Panam celebr la
Semana de la Mujer conuna series
de seminarios de capacitacin
con expositores y facilitadores
locales e internacionales. Los
seminarios fueron organizados
por la Oficina de Igualdad de
Oportunidades del Departamento
de Recursos Humanos. El tema
de este ao fue "Aprendiendo a
vivir sin violencia" y los
seminarios tuvieron como
propsito brindar un claro
entendimiento de la equidad
como perspective de gnero,
dentro de un ambiente laboral y
familiar libre de violencia.
tu-:
-.4
~.m.
Expositoras Fotos por Marco Gonzlez
En la foto superior, la gerente de la Seccin Tcnica de Idiomas de laACP, Hayde Mndez de Espino, a la izquierda, y la
abogada Mariblanca Staff Wilson, comparten sus amplios conocimientos sobre la perspective de gnero en las relaciones
laborales. Las expositoras identificaron las diferentes formas de violencia y discriminacin laboral y describieron sus
causes y efectos. Arriba, a la derecha, la trabajadora social Thays de Meja actu como facilitadora de las conferencias
realizadas durante la Semana de la Mujer
Conferencista international Foto por Marco Gonzlez
El Dr. Walter Riso, psiclogo clnico y professor de terapia c.,oi, en Medelln, Colombia, present una interesante
exposicin acerca de las emociones primaries, secundarias y el equilibrio mente-cuerpo para alcanzar una verdadera
autorrealizacin. A la derecha, la psicloga Carmen Lorena G de Aguilar disert acerca de la autoestima como marco
de referencia por el cual el individuo se proyecta.
Foto por Armando De Gracia
Fe de Errata
En la edicin pasada de El Faro, por
error publicamos invertidas las fotos
de Lybia Ulloa, electricista, y
Amarelis Renteria, mecnica de
instruments de precision.
Viernes ~ 22 demro ee20
El Faro del Canal de Panam
Vierne 22 d marz de20
Personal del Canal rescata a cuatro jvenes nafragos
Al partirse en dos la
mbarcacin en la que
ntrenaban para la carrera de
cayucos, el 8 de marzo pasado,
cuatro jvenes cayeron al agua,
de la cual fueron rescatados con
la intervencin de empleados de
la Autoridad del Canal de
Panam.
Provenientes de Davis, el
operator Cecil Dunckley y el
marinero Csar Herrera
regresaban a Cristbal en la
lancha Corvina, cuando
avistaron en el agua a cuatro
jvenes: Tarik Richa, 16 aos;
Roberto Hurtado,18; Gustavo
Murillo, 19; y Allen Jacobs, 17.
Curso
1 n-. i cl1 I~ILi r. w I ti.ii 1. -2 X2 -pr i c. :l, ir-,ni,., 1 II .\O1. l? 11 iI a 1
'u ro'0 Iti ~u per, i ion
Co.i u i-sjS!,[rdd tii.nI
itidi cf d dnhi
( u rs. ir Dc-'ar-roll-- de Ernitplth-.i
,) -1 1 ?cainicilic '~ 1, -ti; ~~j.
s22 L'a i dc1 1 niplcadL
c,~ 1 c til 1 ( a L .. cl lc 11 c
s2 11 1- Ir 1 Il.ra 1 1 1t
s-; '4 1 r \Icli- 'mil ,1r \-i.n,-
R- cii lc
dc: 1 qi~
1' 1,; ri nt.ii.n pir~i 1 niplciad., Nuc'.
>2 4 1'rind ivid., miii', . dc
NIR\X 1
('ul.%o
*9ci iw oI 11 linic 1.,J,. 1 inilica C ,iniic,.,
111U Ni
*9c i %i, al C. lhicili S,'r L.,iilpl.iinic
'-3 %'1 .11 1fL*' niir.,duii, wi
34,'
s42
543
43 4
,\ -434
Fecha.
\l-,r li<
\h-,r 2'
1't-ch.i
\br 12
\hr '4
\h-r '2
\hr 11
\l'.r nl
\hr ii1
\br I I
\br I I
\Lr I<
\br 12
\-.r lio
\br Ir
\Lr 1"
lo,., rin
:1ll 4 1 h
:1ll 1 4
llora rin
:1ll 1 4
:1ll 1 4
:1ll 1 4
:1ll 1 4
:1ll 1 4
:1ll 1 4
:1ll 1 4
:1ll 4 1 I~
:1ll 4 1 I~
:1ll 1 4
:1ll 1 4
:1ll 4 1 I~
:1ll 1 4
(1 uLIrII
"114
(-1, lLlI
"114
"11 il l
(-1 4II
"114
(-1, lLlI
"114
"11 il l
"114
"114
I -22.-2-' Irari i ai
Sence
Sence
.lar 2:,
Mlar 2
lar 2t,
lar 2t,
lar 2t,
lar 2'
lar 2'
\hr v 4
Lar 2,1
\hr '2
\h-r n4
\tr 3.1
Illrus
4
4
lliiri i*U
4
4
4
4
4
4
4
4
s
4
\btr '3 S:,'' : II 4~ ''"14 \hr vi) 4
\hr '4 9:1-111 4 livi (1. LL l-rIII SJ i ,
II
II
4 lu
4 lu
4 lu
Li llLIII
"114
, l4
"1l4
-'''4
\hr 1,1 9:1-111 1 4,; '114 \hr lo~ 4
F t-r'h. flor a rin- 1- ugai 1 lor a%
\hr 'i4 '<:-w 1 4,; "114 4
E- ec'ha
,.Xhr 11
.Jir IM
.', 11 2
flor a -i
'4
u4
u4
IInrij%
!
,.Xhr H \ l13, 11 4. ",14 4
* ,br 1,
.,hr 1 .
A ~ ,.r 1 ni1r,,LLiui.,n11
A ,r 1 r.1 .li,
n.crlcIirii
r',li k1.1*Ju. *I
II
I_2
"
I2'
\'
13, 1~ 14
S1~ 1 4
4 1,1 C-31
1 U E! .11*
1. .lltifl
1. .lltifl
,1IIqP)
1l 5S
4 iii
4 ii
4 iil
4 nii
4 nii
Filr.'
4
s
s
4
4
s
4
s
s
4
Ir
Haciendo uso del equipo es-
pecial de rescate con que
cuentan estas lanchas de la ACP,
conocido como "Jason Cradle",
Dunckley y Herrera procedieron
a sacar del agua a los jvenes
nufragos quienes, por fortune,
resultaron ilesos.
Inmediatamente se procedi a
informar a familiares de los
jvenes que esperaban en Gatn
su regreso del entrenamiento,
sin conocer la suerte que haban
corrido. Finalmente se reunieron
en Cristbal a donde fueron
llevados por personal de la ACP
Por su profesionalismo en la
accin de salvamento, los
empleados canaleros Dunckley
y Herrera fueron recomendados
para un reconocimiento espe-
cial.
Clasificado
Se vende
Isuzu Trooper dos puertas, ao
95, bajo kilometraje, CD player,
B/. 8,500 negociable, Tel. 226-
9578.
HondaAccord Coup 1999, gris
platinado, excelentes condicio-
nes, todos los extras, B/. 15,000.
612-0149.
Chevrolet Blazer 1998, 4x4,
como nuevo, color rojo cereza,
asientos de cuero, a/a, vidrios
ahumados, radio y CD, program
de mantenimiento al da, y
revisado del 2002, B/. 13,900.
674-9461.
Pick-Up Ford Ranger XLT,
1998, 2.9 L, 5 cambios, 6 cilindros,
magnfico para carga, buenas
condiciones, B/. 1,800,277-3570,
685-6962.
Nissan Sentra B-13, 1997, bajo
kilometraje, equipo Pioneer,
llantas 195 R-14, B/. 5,700. 226-
9578.
Bienes Races
Se alquila apartamento frente a
la playa en Coronado de dos
recmaras, completamente
amueblado y equipado, a/a,
barbacoa, horno microondas,
TV con cable, etc. Pueden dormir
hasta siete personas. 314-0419.
Se vende apartamento en la Ave.
12 de Octubre, 71 m2, fresco. Sala,
comedor, cocina, un bao,
balcn, 2 recmaras, esta-
cionamiento bajo techo. B/.
29,800 sin intermediarios. Dejar
mensaje al 224-2674.
Se alquila habitacin con entrada
independiente, bao complete,
estacionamiento, pequea
cocina, en Balboa. 314-0735
despus de las 6 p.m.
Se vende o alquila dplex enClay-
ton. B/. 75,000 B/. 650 mensual.
Se vende casa de 2 pisos, 3
recmaras, c/b empleada, garage
con puerta elctrica construida
en lote de 818 m2 en Calle Balboa.
692-6433.
Se vende o alquila apartamento
en El Cangrejo, super cntrico, 2
recmaras, 2 baos, c/b/e,
calentador de agua, abanicos,
gas, agua, elevador, piscina,
seguridad, piso 8, hermosa vista.
B/. 65,000 negociables, alquiler
B/. 475 mensuales. 264-5448,
613-5782.
Se vende o se alquila chalet en
San Francisco, 875 m2de terreno,
350 m2 de construccin, 3
recmaras, 2 baos, sala,
comedor y cocina amplios,
terraza, garaje para 3 carros,
B/. 190,000, alquiler B/. 1,000.
277-3570,685-6962.
Miscelneos
Aire acondicionado Panasonic de
18,000 y 12,000 BTU, como
nuevos. 692-6433.
Lavaplatos Kenmore en su
envoltura original, excelente
accesorio para su cocina. 692-
6433.
Norton System Works Pro,
B/. 99.636-5264.
El Faro del Canal de Panam
Reunin de filatelistas
La Direccin General de Correos
y Telgrafos invita a todos los
coleccionistas de estampillas y
postales (filatelistas) a una reunin
el sbado 6 de abril a las 2 p.m. en
el Departamento de Filatelia,
Tome Nota
ubicado en la Avenida Central
frente a la Iglesia Don Bosco, lo-
cal al lado de la estafeta Zona 4.
Para mayor informacin llame al
225-2803; enve unfax al 225-2812
o escriba al correo electrnico
filatelia(@cwpanama.net.
El Canal en Imgenes
Wind Spirit
Esta foto, tomada
por el Ing. Jorge "
Vsquez para el
concurso "El
Canal en
Imgenes", muestra
el paso del velero .-
"Wind Spirit" por
las Esclusas de
Gatn. Les -
recordamos que
"El Faro recibe
fotos tomadas por
empleados de la t 1
ACP para la
tercera version de
su concurso de
.. "
Vierne 22 d marz de20
Para hacer solicitud, present el Formulario 443, "Solicitud de Traslado", a ms tardar el prximo
viernes a la Seccin de Reclutamiento y Colocacin, Edificio 706, Balboa. Podr someterse a los
seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanent de puesto.
Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea de
ascenso normal, los empleados permanentes podrn calificar con un mnimo de un ao de experiencia
especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior.
Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en base a requisitos
modificados cuando su historical incluya experiencia especializada que suministre las habilidades
necesarias para desempear exitosamente el puesto.
Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como saber nadar y
tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario
443.
Los salaries citados son los salaries mnimos y mximos por hora, correspondientes a los grados de
las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln, grado y salario
bsico correspondientes de conformidad con los reglamentos.
Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Tcnicos de la
Autoridad del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa). Para mayor informacin, llamar a la Seccin de
Reclutamiento y Colocacin al 272-3583.
Puestos Permanentes Salarios Unidad Ubicacin Vacantes
Supervisor, bombero, NM-12 12 B/.21.94/28.52 Administracin A 1
(Requiere hablar, leery de Emergencias
escribir ingls, saber nadar, y Contingencias
tener licencia de conducir y trabajar en turnos rotativos).
Ascenso Temporal (que no exceda 1 ao)
Capataz, mecnico de equipo de B/. 19.56/22.83 Ingeniera P 1
aire acondicionado, MS-10 3
(Requiere hablar, leer y escribir ingls y tener licencia de conducir).
Anuncio Abierto y Continuo paraAscenso Temporal, Traslado Temporal yAsignacin Temporal (que
no exceda un ao)
Capataz, operator de lanchas B/. 19.56/22.83 Recursos de Istmo 1
de motor, MS-10 345 Trnsito
(Requiere hablar, leer y escribir ingls, saber nadar y tener licencia de conducir).
Analista administrative, NM- 11 35 B/.18.30/23.80 Recursos de P 1
(Requiere hablar, leer Trnsito
y escribir ingls, saber nadar y tener licencia de conducir).
Especialista en administracin B/.12.37/19.67 Transporte P 2
de inventarios, NM-7/9 36 Terrestre y
(Requiere hablar, leer y escribir ingls). Almacenes
Especialista en computacin, B/.7.47/19.67 Recursos de P 1
NM-5/9 357 Trnsito
(Requiere hablar, leer y escribir ingls, saber nadar y tener licencia de conducir).
1 Deber obtener licencia de conducir tipo 6 (camiones) dentro de los primeros 90 das de haber sido contratado
para el puesto.
2 Los solicitantes debern pasar una prueba de ingls administrada por la Divisin de Capacitacin y Desarrollo.
3 De utilizarse este anuncio para llenar la vacant anunciada, slo se considerar a los candidates que sean
empleados permanentes de laAutoridad del Canal de Panam con status de carrera o de carrera condicional.
4 Tener licencia de Operador de Lanchas de Motor de hasta 65 pies de eslora.
5 La fecha de cierre para este anuncio es el 29 de marzo de 2002. Slo se require entregar una solicitud para este
anuncio. Las solicitudes recibidas en esta fecha de aceptacin se considerarn para vacantes que ocurran
subsecuentemente. Las solicitudes que se reciban despus del 29 de marzo se retendrn y se tomarn en consideracin
para la siguiente fecha de aceptacin. Los empleados que se determine que son idneos no tienen que volver a
entregar una solicitud para este anuncio. Las solicitudes de los empleados que se determine que no son idneos
para el puesto sern devueltas; aquellos empleados que deseen ser considerados nuevamente debern entregar otra
solicitud para la siguiente fecha de aceptacin, que ser el 4 de octubre de 2002. (De acuerdo al contrato de la
Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales).
6 Este anuncio abierto y continue fue publicado inicialmente en El Faro del 10 de agosto de 2001. La fecha de cierre
para este anuncio es el 29 de marzo de 2002. Los empleados que se determinaron idneos en la primera fecha de
aceptacin no tienen que volver a entregar una solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no
idneos, debern entregar otra solicitud si desean ser considerados nuevamente para este puesto. (De acuerdo al
contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales).
7 Requiere conocimiento de programacin de sistemas de administracin de bases de datos para microcomputadoras;
por ejemplo, FoxPro,Access, Dbase, Oracle, Visual Basic, Basic, FoxBase o Clipper. Requiere conocimientos de
redes; por ejemplo, Novell, Windows NT, Windows 3.11, o Windows 95.
El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamental en los
principios de mritos e igualdad de oportunidades.
Regata de cayucos
La traditional Regata de Cayucos vuelve al Canal. Este ao
se efectuar desde hoy, viernes 22, hasta el domingo 24 de marzo.
Program
Viernes 22 de marzo
La primera parte de la carrera se iniciar a las 3:30 p.m.,
comenzando en el Club de Yates de Cristbal y terminando en la
parte Norte de las Esclusas de Gatn.
Sbado, 23 de marzo
La segunda parte de la carrera iniciar a las 7:30 a.m., desde el
muelle del Lago Gatn hasta Gamboa.
Domingo, 24 de marzo
La tercera y ltima parte de la carrera se har en dos (2) fases,
debido a que los cayucos no utilizarn las esclusas del Pacfico
para la carrera.
1- De Gamboa (Beacon 89) comenzando a las 7:15 a.m. hasta
el muelle de Las Cruces.
2- Desde la orilla Sur de las Esclusas de Miraflores a la 1 p.m.
hasta la rampa pblica de Diablo.
Para minimizar las olas, se les solicita a los prcticos y a todas
las naves de la ACP que procedan con cautela y reduzcan la
velocidad cuando estn pasando a los cayucos.
El Faro del Canal de Panam
Resalta profesionalismo del personal de la ACP
Incidente pone a prueba
preparacin para contingencies
A las 11:40 a.m. del pasado
viernes 15 de marzo, al norte de
Gamboa, se registry una
colisin entire dos buques que
transitaban el Canal de Panam.
La colisin se produjo entire los
buques Stolt Perseverance,
que se desplazaba hacia el Sur,
y el Prairie Sky, con rumbo
Norte.
En este incident resalta el
profesionalismo que demostr
el personal a cargo de la
contingencia. Esa maana, la
controladora de trfico
martimo, Desta Greenidge,
realizaba sus labores normales
cuando escuch por un canal
de trnsito que un buque "no
se poda recobrar". Esto
inmediatamente la puso en
alerta. Empez a buscar por
medio de las cmaras de
circuit cerrado la posicin del
buque en peligro. Al reconocer
la voz del prctico, inmedia-
tamente se concentr en la
cmara 46, en Gamboa. Al notar
que uno de los buques estaba
cerca de la orilla, enseguida
llam al supervisor de turno
para avisarle de un problema
inminente.
Inmediatamente se despa-
charon remolcadores adicio-
nales al rea para asistir en caso
de una colisin. Luego de
verificar la carga de los buques
en peligro se pudo constatar
que el tanquero Stolt Perse-
verance llevaba carga peli-
grosa, por lo que se puso en
alerta a los bombers y a la
Division de Proteccin del Ca-
nal, dndoles la informacin
sobre la carga del buque.
Seguidamente se notific a los
Capitanes de Puerto y a los
gerentes de la situacin que se
estaba desarrollando.
Debido a la perspicacia del
personal, se tuvieron los
recursos necesarios en el
moment de la colisin para
asistir a los buques just
despus de la misma, evitando,
de esta manera, que
obstruyeran la va inter-
ocenica. Los buques fueron
asistidos por el remolcador
Walker, que ya se acercaba a la
escena porque haba sido
asignado para asistir al
tanquero por el Corte, y por los
remolcadores Parfitt y Amistad,
los cuales estaban en el muelle
al moment del accident en
espera de asignacin. Ade-
ms, respondieron a la emer-
gencia la Seccin de Control de
Contaminacin y Vegetacin
Acutica, los buzos de la
Division Industrial y personal
de la Divisin de Dragado.
El Prairie Sky, que result el
ms afectado, es un granelero
que transport rollo de cables
de acero. La embarcacin fue
removida de inmediato hacia la
ribera Este del Canal. El Stolt
Perseverance, un quimiquero
que transport soda custica,
y aceite lubricante entire otros
products, reinici su trnsito
al Sur.
La rpida activacin de
todos los procedimientos y
mecanismos de seguridad del
Canal de Panam hicieron
possible la inmediata supe-
racin de la contingencia, sin
que el trnsito de la va se
viera interrumpido. El per-
sonal involucrado en la
operacin demostr estar
preparado para sobrellevar
este incident debido al
constant adiestramiento y
simulacros que se realizan en
el Canal.
Las causes del incident son
objeto de las investigaciones
que correspondent para
esclarecer este tipo de
situaciones.
-e .--- -- -
Diana Z
Luego de la reparacin temporal de una fisura reportada en el
pique de proa, el buque de bandera panamea "Diana Z" finaliz
su transit del Canal de Panam el 19 de marzo y fonde en el
Puerto de Balboa. El buque sufri un incident durante su trnsito,
con rumbo Sur, el pasado 7 de marzo.
Anuncian concurso de diseo alusivo
a la "Semana del Embarque Seguro"
A partir de hoy, 22 de marzo,
se abre a concurso el diseo del
afiche alusivo a la "Semana del
Embarque Seguro 2002". El
concurso est abierto al per-
sonal de la ACP y las propuestas
debern entregarse en la Unidad
de Arqueo, edificio 729, a ms
tardar el 22 de abril. El 29 de
abril, el comit organizador del
event escoger el afiche
ganador.
La ACP consider indispensa-
ble velar por la seguridad del per-
sonal que por sus funciones
utiliza las facilidades de
embarque de los buques. La
"Semana del Embarque Seguro"
se realize anualmente para
promover el conocimiento y
cumplimiento de las regulaciones
por parte de las naves que
arriban a aguas del Canal. Para
ms informacin sobre este con-
curso, llame a la Unidad de
Arqueo, al 272-4570.
Las solicitudes se aceptarn hasta el 26 de abril
ACP ofrece oportunidad de empleo a estudiantes
A partir del 25 de marzo, la
Autoridad del Canal de Panam
aceptar solicitudes de empleo
para el Programa de Ayudante
Estudiantil que iniciar el prximo
27 de mayo. Podrn participar
estudiantes matriculados en un
mnimo de 15 crditos en
universidades locales con planes
de studio cuatrimestrales y
aquellos que asisten en un
horario de tiempo complete a
universidades cuyo ciclo de
vacaciones es de mayo a agosto.
Para ser considerados, los
estudiantes no deben estar por
graduarse al final del perodo
lectivo actual y deben tener un
ndice acadmico acumulativo de
por lo menos 1.80 en una escala
de tres puntos (2.80 en la escala
de cuatro puntos).
Durante su participacin en el
program, los estudiantes
laborarn 40 horas por semana
durante un perodo aproximado
de 13 semanas y devengarn un
salario por el desempeo de
funciones tcnicas, de oficina,
manuales o recreativas.
Las solicitudes podrn ser
retiradas en la Divisin de
Operaciones de Recursos
Humanos, ubicada en el primer
piso del edificio 706, Balboa, de
lunes aviernes, entire 7:15 y 11:45
a.m. o de 12:45 a 4:15 p.m. Enel
sector Atlntico, podrn ser
retiradas en el Edificio 215.
Gatn, los lunes, mircoles y
viernes, en un horario de 7:15 a.m.
a 12 medioda y de 12:30 a 3:15
p.m.
Las solicitudes se aceptarn
hasta el 26 de abril.
Los estudiantes matriculados
en universidades locales con
planes de studio semestrales
tendrn la oportunidad de
participar en el Programa de
Ayudante Estudiantil, que se
llevar a cabo de enero a abril
del prximo ao. Las solicitudes
para participar en ese program
se repartirn durante el mes de
octubre.
Mediante el Programa de
Ayudante Estudiantil, la
Autoridad del Canal de Panam
brinda a los estudiantes la
oportunidad de adquirir expe-
riencia y valiosos conocimientos
sobre la operacin del Canal y,
al mismo tiempo, contribute a su
desarrollo professional.
Vierne 22 d marz de20
|
Full Text |
PAGE 1
Bajo el ardiente sol de verano, el presidente de Brasil, Fernando Cardoso, y la presidenta de Panamá, Mireya Moscoso, accionan el dispositivo que detonó la primera carga de explosivos que dio inicio al proyecto de profundización del cauce navegable del Lago Gatún y el Corte Culebra. Desde la izquierda, aparecen el administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta, Moscoso, Cardoso, el ministro para Asuntos del Canal, Ricardo Martinelli, y un miembro de la delegación brasileña.Acto inaugural Inauguran pabellón de la ACP en Expocomer La presidenta de la República, Mireya Moscoso, cortó la cinta inaugural del pabellón de la ACP en la Exposición Comercial Internacional, Expocomer. La acompañan, desde la izquierda, el presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños, el presidente de la Cámara de Comercio, Iván Cohen, y el administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta. Vea reportaje completo en la página 6.Inicia proyecto de profundización del cauce El 6 de marzo, con una voladura espectacular, los presidentes de Panamá y Brasil, Mireya Moscoso y Fernando Cardoso, respectivamente, dieron inicio formal al proyecto de profundización del cauce de navegación del Canal de Panamá, concretando asà un hito más en la historia de la vÃa interoceánica. La detonación fue activada en Gamboa por el presidente Cardoso, cuya visita es parte de un esfuerzo para robustecer las relaciones comerciales con Panamá. Alberto Alemán Zubieta, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, señaló la importancia de este proyecto para la eficiencia de la vÃa y el servicio que brinda a la industria marÃtima mundial. Continúa en la página 3 . . .
PAGE 2
JUNTA DIRECTIVA Ricardo Martinelli B. Presidente Adolfo Ahumada Eloy Alfaro Guillermo Quijano Moisés MizrachiEmanuel González RevillaAntonio DomÃnguez Roberto Roy Mario Galindo Abel RodrÃguez Alfredo RamÃrez ALBERTO ALEMAN ZUBIETA RODOLFO J. LAMMIE RICAURTE VASQUEZ Administrador Gerente de Administración Ejecutiva Subadministrador Maricarmen V. de Ameglio Editora EncargadaEl Faro es una publicación oficial quincenal de la Autoridad del Canal de Panamá. Los artÃculos que en ella aparecen pueden se r reproducidos sin pedir autorización, únicamente acreditando la fuente. Toda colaboración debe ser entregada antes del mediodÃa del jueves anterior a la semana de su publicación o antes del mediodÃa del miércoles, si hay algún dÃa feriado durante la semana de publicación. El Faro se reserva el derecho de publicar o modificar el contenido de la información recibida. Las opiniones expresadas en las colaboraciones no reflejan necesariamente la posición de la Autoridad del Canal de Panamá, sus directores o gerentes. Para información sobre subscripciones, llame al 272-3202 ó 272-3165 o envÃe un mensaje por correo electrónico a AEP-ED@pancanal.com. El vicepresidente de Administración de Recursos de la compañÃa francesa Coyne et Bellier, Jean Costaz, a la izquierda, firma el Contrato de Estudio de Factibilidad del Proyecto de Toabré, como fuente de suministro de agua, con el administrador de la Autoridad del Canal, Alberto Alemán Zubieta. De pie, desde la izquierda, les acompañan Phillippe Pecoux, por el contratista, y Luz de Pinzón, César Kiamco y Luis Alfaro por la ACP. El estudio se realizará con una donación de 500 mil euros del Gobierno de la República de Francia. La donación fue entregada a la ACP recientemente por el embajador y ministro plenipotenciario francés, Yves Thibault de Siguy. La Sección Técnica de Idiomas presenta este “ Rincón ” , en un esfuerzo por asistir a los empleados de nuestra institución, ayudarlos a mantener los idiomas inglés y español separados y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin igual y el vehÃculo que facilita la comunicación. Puede consultarnos sus dudas por correo electrónico (AESL-SEC) o por teléfono (272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Español Urgente: deu@efe.es o a la Real Academia Española: consu2@rae.es Preposición La preposición es un elemento de relación, lo cual significa que es una palabra que no tiene función por sà misma, sino que se utiliza como un conector entre sustantivos, adjetivos y verbos. Se han escrito enormes tratados sobre el uso de las preposiciones y es indiscutible que el uso correcto de las mismas crea enormes dificultades. Aquà no vamos a extendernos a todas las posibilidades y dudas que las mismas ofrecen. Sólo les vamos a ofrecer un listado, que empieza con la preposición a , de algunos usos incorrectos que se ven con gran frecuencia. En las siguientes ediciones ofreceremos más ejemplos, en orden alfabético. IncorrectoCorrecto A base deBasado en, con base en A beneficio deEn beneficio de A causa queA causa de que A condición queA condición de, a condición de que A cuenta dePor cuenta de A expensas mÃasA mis expensas A grandes pasosA buen paso, a paso largo A grosso modoGrosso modo A nombre de todosEn nombre de todos A pretexto deSo pretexto de A propósito deAcerca de, sobre ¿A qué estamos hoy?¿Qué dÃa es hoy? ¿En qué dÃa estamos? A retropopulsiónDe retropopulsión A ventaEn venta, a la venta A virtud deEn virtud de Se odian a muerteSe odian de muerte Avión a reacciónAvión de reacción TerminologÃa legal de la OMI: Action for collisionAcción entablada por abordaje Damages for delayResarcimiento de daños por demora Flag discrimination Discriminación basada en el pabellón Hull policy (insurance)Póliza de seguro sobre el casco Mortgage of a shipHipoteca naval Cita de hoy: “En ningún idioma es tan difÃcil entenderse como en el propio”. Karl Krauss Foto por Armando De GraciaEl comité para el Control de Riesgos, Salud Ocupacional y Medio Ambiente recuerda a los empleados que pueden reportar actos inseguros y manejo desordenado de vehÃculos oficiales. Reporte cómo manejo vehÃculos de la ACP al 272-7233.Firma de Contrato de Factibilidad Tome nota
PAGE 3
Inicia proyecto de profundización del cauce Espectacular voladuraLas aguas del Lago Gatún se elevan ante la detonación que dio inicio al importante proyecto. Arriba, los presidentes Moscoso y Cardoso son abordados por numerosos periodistas, deseosos de conocer sus impresiones en torno a los proyectos en la vÃa acuática. A la izquierda, el administrador Alberto Alemán Zubieta destaca la importancia del proyecto para la eficiencia de la vÃa acuática.Hacen historiaFoto por Jan Candanedo Foto por Armando De Gracia Foto por Marco GonzálezEl estallido de fragmentación marca el inicio de un programa para profundizar en un metro el cauce de navegación del Corte Culebra y el Lago Gatún. Este es el primer proyecto de gran envergadura en este siglo en el Canal de Panamá. La meta es incrementar en un 25 por ciento la capacidad de almacenamiento de agua del Lago Gatún y aumentar la capacidad de suministro de agua de la Cuenca Hidrográfica en 300 millones de galones por dÃa. La profundización del cauce beneficiará a los usuarios del Canal al permitir una mejor administración del calado y reducir el impacto de las sequÃas en la navegación. Una capacidad de almacenamiento adicional también permitirá dar respuesta a la creciente demanda de agua potable. Dado que la mayor parte del material del cauce es rocoso, el proyecto requiere de perforación y voladura. Este proyecto es similar al realizado en los años 80, cuando se profundizó el fondo del lago de 12.2 metros a los actuales 11.3 metros sobre el nivel del mar. Se dragarán 6.7 millones de metros cúbicos de roca y lodo del fondo. A pesar de que la profundización se hará solamente a lo largo del cauce de navegación, ésta aumentará la superficie de almacenamiento de todo el lago, lo que representa un volumen mucho más grande que el que será excavado. Esta profundización aumentará el reservorio total de agua del Canal, el cual incluye los lagos Gatún y Alhajuela. Los buques que transitan el Canal de Panamá utilizan 197 millones de litros de agua dulce en cada tránsito. La ACP está implementando medidas más rigurosas para la conservación y la administración del agua. Estudios han determinado que en los próximos 50 años se duplicará la demanda de agua potable para consumo de la población y para uso comercial e industrial. Esto se debe al crecimiento poblacional de las ciudades operativo más bajo de 24.8 metros. El cauce de navegación del Canal de Panamá tiene un ancho que oscila entre un mÃnimo de 192 metros y un máximo de 305 metros. El dragado se efectuará utilizando recursos de la ACP. Se emplearán la barcaza de perforación Thor , la draga hidráulica Mindi y la draga de cucharón Rialto M. Christensen . El proyecto de profundización ayudará al Canal a mantener los niveles existentes de confiabilidad. Sin embargo, ya se está planificando la forma de preparar la vÃa para las necesidades futuras de la industria marÃtima. Un Plan Maestro está en preparación. Se trata de un programa a largo plazo que comprende una serie de proyectos de expansión que irán de la mano con el crecimiento del tráfico por el Canal. Al tiempo que se ejecutan estos proyectos, la ACP continuará brindando un servicio de calidad a sus clientes con el norte de mantener al Canal como la ruta preferida del comercio marÃtimo mundial. aledañas a la C uenca del Canal: Panamá, C olón, Arraiján, La Chorrera y el sector este de la ciudad de Panamá hasta Chepo y al hecho de que la Cuenca del Canal suple cerca del 95 por ciento del agua que se potabliliza. Actualmente, la capacidad de almacenamiento del Lago Gatún es de dos metros, desde su altura máxima sobre el nivel del mar de 26.7 metros hasta su nivel . . . Viene de la página 1
PAGE 4
Al celebrarse el 22 de marzo el DÃa Mundial del Agua, la Autoridad del Canal de Panamá se complace en la instalación de la primera sonda para la medición de la calidad del agua en forma automática, en la estación Chorro del RÃo Trinidad. Con En reunión de la comisión de trabajo creada el pasado 25 de enero, en el seno del Comité Técnico Permanente de la Comisión Interinstitucional de la Cuenca Hidrográfica del Canal (CICH) se seleccionaron siete subcuencas amenazadas y de alto contenido de biodiversidad en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá. A través de proyectos piloto, en estas subcuencas se ejecutarán planes comunitarios de saneamiento ambiental y desarrollo sostenible en un periodo de cinco años. El ACP inicia vigilancia automatizada de la calidad del agua de la CuencaIdentifican siete sub cuencas prioritarias en Cuenca del Canalobjetivo central de estos proyectos es iniciar un proceso de recuperación de la salud ambiental de áreas prioritarias de la Cuenca, promoviendo la conservación del recurso hÃdrico en beneficio de las comunidades locales y la población en general. La selección de los sitios estuvo a cargo de un equipo técnico de profesionales panameños de instituciones miembros y colaboradoras de la CICH, quienes contaron con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés). Este equipo técnico, en conjunto con los gobiernos locales respectivos para cada subcuenca seleccionada y la plena participación de las autoridades nacionales y los moradores de estas áreas, iniciará el diseño de los proyectos pilotos con la realización de un levantamiento de la información básica requerida para tal efecto. El secretario ejecutivo de la CICH, Oscar Vallarino B., informó que a través del convenio de cooperación firmado en diciembre del 2001, entre la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), se ha establecido un programa de monitoreo en la Cuenca del Canal que generará información sistemática de primera mano sobre el estado de los recursos hÃdricos y ambientales que inciden diariamente en la salud de los habitantes de esta importante área. De esta forma, dicho programa de monitoreo permitirá identificar los avances que se logren en el terreno durante el desarrollo de los proyectos piloto. De acuerdo con Vallarino, una vez que la información recopilada sea analizada por el Programa de Monitoreo de la Cuenca, ésta será depositada en un nuevo Centro de información Ambiental de la Cuenca (CIAC), que actualmente está estableciéndose en la CICH. De esta forma, la información sobre los avances y hallazgos en la Cuenca estarán disponibles para las esto, la ACP inicia una nueva etapa en su afán de responder, en forma inmediata, a los problemas que se puedan dar con la calidad del agua de la cuenca más importante de nuestro paÃs. En la primera semana de marzo, y después de haber hecho las coordinaciones necesarias, se procedió a instalar la primera sonda de un total de seis que se tienen programadas en el perÃodo de 2002-2003. Este equipo hará posible conocer inmediatamente las condiciones de la calidad del agua y las variaciones que se puedan dar como consecuencia de la entrada de agentes provenientes de fuentes terrestres de contaminación. La sonda es capaz de medir pH, temperatura, conductividad, salinidad, Sólidos Totales Disueltos (TDS), oxÃgeno disuelto y la turbidez en el agua. La información es enviada por microondas al Edificio de la Administración, desde donde la Unidad de Calidad de Agua, de la Sección de Manejo de Cuenca, de la División de Administración Ambiental, la accesará y utilizará para apoyar los programas de seguimiento y control que lleva adelante. Es importante anotar que el éxito de esta operación ha sido resultado del esfuerzo conjunto de personal de las Unidades de Calidad de Agua y Operaciones, de la Unidad de Sistemas de Control Industrial de la División de Electrónica y Telecomunicaciones y de la Sección de MeteorologÃa e HidrologÃa de la División de IngenierÃa. Continúa en la página 5. . . La sonda isoparamétrica permitirá conocer de inmediato las condiciones de la calidad del agua. La información medida es enviada por microondas al Edificio de la Administración del Canal.Estación Chorro del RÃo TrinidadPrimera de un total de 6 sondas programadas en el perÃodo de 20022003. La sonda es capaz de medir pH, temperatura, conductividad, salinidad, sólidos totales disueltos , oxÃgeno disuelto y turbidez en el agua.Sonda
PAGE 5
Por Johnny A. Cuevas M., hidrólogo Todos los años, a partir de 1993, la comunidad de paÃses miembros de la Naciones Unidas celebra el 22 de marzo el DÃa Mundial del Agua. El tema escogido para este año es: “Agua para el Desarrollo”. Esta celebración anual emana de la Conferencia de RÃo, celebrada en Brasil, en junio de 1992, donde los gobiernos participantes adoptaron la Agenda 21, comprometiéndose a procurar un justo y mayor desarrollo sostenible para todas las generaciones, presentes y futuras. Reconociendo la importancia del agua dulce en las actividades socioeconómicas, el capÃtulo 18 de la Agenda 21 clamó por acciones para proteger la calidad y el suministro de los recursos hÃdricos por medio de cuatro principios: Los recursos de agua dulce son esenciales e indispensables para todos los ecosistemas terrestres. El agua es necesaria en todos los aspectos de la vida. El pobre y deteriorado estado actual de los recursos hÃdricos en muchas partes del mundo demanda de un planeamiento y manejo integrado de los recursos hÃdricos. Los recursos hÃdricos transnacionales y su uso son de gran importancia para los estados que comparten sus sistemas de rÃos. En nuestro paÃs, el DÃa Mundial del Agua se celebra desde 1994 en varias entidades, como el Departamento de Hidrome-teorologÃa de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA), la Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), entre otras. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se une a estaEl Canal de Panamá y el DÃa Mundial del Aguacelebración, a través de actividades que promueve la Sección de MeteorologÃa e HidrologÃa de la División de IngenierÃa del Departamento de IngenierÃa y Proyectos. Ellas incluyen conferencias alusivas al tema, exposición de murales y equipos hidrometeorológicos en la rotonda del Edificio de la Administración y competencias deportivas entre las instituciones relacionadas con los recursos hÃdricos. El tema de este año, “Agua para el Desarrollo”, coincide con los ingentes esfuerzos que realiza la ACP para contribuir, a través del uso apropiado del agua, al desarrollo y la prosperidad económica del paÃs. Para lograr este objetivo, la ACP invierte constantemente en la compra de equipos como estaciones telemétricas, radar, sistemas de imágenes de satélites meteorológicos, modelos de simulación y otros sistemas. Adicionalmente, la ACP cuenta con un personal altamente calificado en el área de MeteorologÃa e HidrologÃa. Los usos del agua almacenada en los lagos Alhajuela y Gatún son variados e incluyen: Abastecimiento de agua para potabilizar y suplir a las ciudades de Panamá, Colón y alrededores VÃa de comunicación mundial a través del Canal Generación de electricidad Fuente de alimentos Recreación El Canal de Panamá es un claro ejemplo para la comunidad internacional del uso del agua para el desarrollo de la humanidad y del manejo integrado de los recursos hÃdricos. Invitamos a la comunidad canalera y al público en general a participar en las actividades que se realizan para conmemorar el DÃa Mundial del Agua y les exhortamos a cuidar recurso tan valioso. autoridades gubernamentales, no gubernamentales y la sociedad panameña en general. El Comité Técnico Permanente de la CICH está formado por: la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Cáritas Arquidiocesana, Fundación NATURA, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Ministerio de Gobierno y Justicia (MINGO), el Ministerio de Vivienda (MIVI), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el Fondo de Inversión Social (FIS), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Educación (MEDUC), el Ministerio de Salud (MINSA), y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN). Igualmente participan en la comisión de trabajo como invitados la AlcaldÃa de Panamá, la USAID, el Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el grupo consultor IRGPanamá.Identifican siete sub cuencas. . . viene de la página 4
PAGE 6
Por Myrna A. Iglesias Como es tradicional, la Autoridad del Canal de Panamá participó este año en la XX Exposición Comercial Internacional, Expocomer, que se celebró del 6 al 10 de marzo en el Centro de Convenciones Atlapa. La presidenta de la República, Mireya Moscoso, acompañada por altos ejecutivos del Canal y de Expocomer, cortó la cinta inaugural del pabellón, después de lo cual tuvo lugar un brindis y la presentación del Conjunto TÃpico de Empleados de la ACP. El pabellón del Canal fue muy visitado y elogiado por su diseño moderno y funcional. El gerente de Producción y Servi-cios Audiovisuales, Ernesto A. Holder, dice: “QuerÃamos un pabellón que expusiera nuestro compromiso y responsabilidad con el manejo y administración del Canal, la Cuenca Hidrográfica y el avance tecnológico representado en nuestro sitio WEB y en los elementos que utilizarÃamos para subrayar y presentar estos conceptos”. El simbolismo del agua en movimiento, la utilización del plateado en lasElogian participación en Expocestructuras y el azul plomo tipo industrial en el piso subrayaban sutilmente el tipo de industria que somos, explica Holder. El pabellón incluÃa una pantalla acrÃlica suspendida, en la cual los visitantes podÃan apreciar el trabajo cotidiano del trabajador canalero, pantallas de“Este es el inicio de un esfuerzo más Ãntegro y detallado de presentar a la ACP, como lo que es: la primera y más importante empresa del paÃs”.tipo plasma, que mostraban imágenes continuas del quehacer canalero, y una serie de murales fotográficos a colores. “Al conjugar todos estos elementos, logramos captar la atención del visitante, y causar una impresión positiva y alentadora”, agregó Holder. Este nuevo concepto fue creado por el personal de la Sección de Producción y Servicios Audiovisuales. “Desde septiembre pasado venÃamos trabajando un concepto nuevo; querÃamos algo moderno y dinámico”, dijo la diseñadora gráfica Telly Yanis. Explicó que el grupo de trabajo desarrolló conceptos para diversos escenarios, tanto para las ferias nacionales, incluyendo Expocomer y las del interior del paÃs, como para los eventos internacionales en donde participa el Canal. “Finalmente, la administración aprobó los fondos para lo que diseño grupo fueron con el el pabe “Este más Ãn present es: la p empres por la q el Mun mayorà el Ca nacion interna Holder de est portada Chiriqu ACP en San J celebra de marz La p éste y natural la for admin estratég respon industr Destacada participaciónEl conjunto folclórico de empleados de la Autoridad del Canal deleitó a los asistentes a la ceremonia de inauguración del pabellón de la ACP en Expocomer. Al fondo, se puede apreciar la pantalla acrÃlica suspendida, en donde los visitantes observaban el trabajo cotidiano del trabajador canalero.Fotos: Sección de Producción y Servicios AudiovisualesSubadministrador dicta conferenciaPor Ariyuri H. de Mantovani El subadministrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, participó en el foro “Panamá, portal de negocios para el siglo XXI”, una de las principales actividades realizadas durante Expo Inversión 2002, evento celebrado en el marco de la exposición comercial internacional, Expocomer. Vásquez presentó una interesante conferencia sobre el Canal de Panamá y su programa de modernización, durante la cual destacó la seguridad del servicio de tránsito que brinda la vÃa acuática, resaltando el récord establecido en el año fiscal 2001 cuando sólo se registraron 17 accidentes en un total de 13,492 tránsitos. También explicó sobre el millonario programa de modernización, que incluye adelantos tecnológicos de punta, los cuales permitirán a la vÃa cumplir con la futura demanda de tráfico. Nuestro paÃs realiza esfuerzos encaminados al desarrollo total de una infraestructura de transporte multimodal y el Canal de Panamá ofrece una alternativa económica, segura, expedita, eficiente y competitiva para el transporte marÃtimo, lo que influye en el desarrollo de futuros proyectos de inversión para los empresarios de América Latina. Esto se complementa con la modernización del sistema portuario y el inicio del servicio de ferrocarril entre el sector Atlántico y el PacÃfico. Expo Inversión es un evento organizado por el Ministerio de Comercio e Industrias con el fin de que los inversionistas extranjeros conozcan sobre las oportunidades de negocios y ventajas competitivas que ofrece nuestro paÃs para el desarrollo de proyectos de inversión y posibles alianzas estratégicas con socios locales.En el marco de Expocomer
PAGE 7
omerse vio en Expocomer, un que conjuga las ideas del de trabajo, las cuales posteriormente refinadas contratista que construyó llón”, dijo Yanis. es el inicio de un esfuerzo tegro y detallado de ar a la ACP, como lo que rimera y más importante a del paÃs. La empresa ue conocen a Panamá en do. Y este plan abarca la a de los escenarios donde nal se presenta tanto al como cionalmente”, expresó . De hecho, una versión a exhibición fue transhacia David, Provincia de Ã, para el pabellón de la la Feria Internacional de osé de David, que se rá hasta este domingo 24 o. articipación de la ACP en otros eventos de esta eza busca dar a conocer ma como se opera y istra el recurso más ico del paÃs, al tiempo que de a las exigencias de la ia marÃtima mundial.PabellónEn la foto superior se aprecia el pabellón de la ACP antes de su inauguración. Personal del Servicio de Orientación del Canal atendió el pabellón durante los cinco dÃas que duró la exposición. Abajo, el Administrador Alberto Alemán Zubieta conversa con dos distinguidos visitantes al pabellón, el Presidente de la Asamblea Legislativa, H.L. Rubén Arosemena, y la Directora del IPAT, Liriola PittÃ. A la derecha, el equipo de trabajo de ferias afina los detalles del diseño del pabellón. Desde la izquierda, aparecen Sacramento Castillo, Telly Yanis, Jaime Gutiérrez, Giselle Fagette y Osvaldo Herrera.
PAGE 8
Por Julieta Rovi El Departamento de Recursos Humanos procedió a trasladar las divisiones de Salud Ocupacional y de Operaciones de Recursos Humanos al edificio 706 de Balboa, al lado del complejo de edificios del Centro de Capacitación Ascanio Arosemena (CCAA), donde está ubicada la División de Capacitación y Desarrollo. Otra de sus dependencias, la División de Relaciones Labores, que estaba ubicada en el edificio 632, de Balboa también se integró a este edificio. “Esto se hizo con el fin de ofrecer un servicio integrado a los empleados de la ACP y, respondiendo a la solicitud de la Autoridad de la Región Interoceánica de desocupar los edificios que ocupábamos en Ancón”, explicó Ana MarÃa P. de Chiquilani, directora del Departamento de Recursos Humanos. División de Salud Ocupacional Ubicada en la planta baja del edificio 706, Salud Ocupacional tiene la misión fundamental de preservar la salud de los empleados canaleros, mediante un programa de salud de vanguardia cuyo objetivo es mantener a la fuerza laboral en óptimo estado de productividad y eficiencia. “Nuestros objetivos se enfocan en una educación integral y preventiva del empleado canalero con respecto a su salud, de modo que practique el autocuidado de su salud fÃsica y mental al comprender los factores que pueden afectarlo y que debe tratar de controlar o evitar”, explicó la Dra. MarÃa A. Antoniadis, gerente de Salud Ocupacional. “Igualmente, agregó, queremos contribuir al buen clima laboral y al balance de la vida personal y el trabajo”. El Centro de Exámenes FÃsicos del PacÃfico y la Oficina de Enlace con la Caja de Seguro Social atienden las consultas de los empleados de lunes a viernes de 7:15 a 11:45 a.m. y de 1:00 a 4:15 p.m. División de Operaciones de Recursos Humanos Es el brazo operativo del Departamento de Recursos Humanos. Ubicada en el primer alto del edificio 706, la División de Operaciones de Recursos Humanos está compuesta por las secciones de Reclutamiento y Colocación y Optimización de Recursos Humanos, y las unidades de Expedientes de Personal, Sistemas de Información de Recursos Humanos y de Incentivos. Desde la recepción de esta división se atiende al empleado en horario de 7:15 a 11:45 a.m. y de 12:45 a 4:15 p.m. “Nuestra división brinda un servicio proactivo, amable y expedito a los empleados”, expresó Marilina Candanedo, gerente de Operaciones de Recursos Humanos. Explicó que la integración de las divisiones del Departamento de Recursos Humanos en este complejo ha reducido significativamente el tiempo para procesar a empleados nuevos, debido a que se le tramitan los documentos de empleo, el examen médico y el carné de identificación, en un solo edificio. Anteriormente el empleado tenÃa que desplazarse a tres diferentes áreas. “Conscientes de las necesidades de nuestros empleados, estamos considerando expandir nuestro horario de atención y brindar algunos de nuestros servicios durante la hora del mediodÃa”, agregó. División de Relaciones Laborales Esta división, cuyo objetivo principal es lograr una relación obrero-patronal que resulte en una interacción armónica, constructiva y productiva entre la Administración, los trabajadores y los dirigentes sindicales, se encuentra en el segundo piso del edificio 706. Desde allà se administra el programa de relaciones obreropatronales, las convenciones colectivas y el programa del sistema disciplinario de la ACP. Además, se brinda asesorÃa a la Administración en el manejo de la relación obrero-patronal, la aplicación de medidas adversas y acciones disciplinarias, se negocia acuerdos escritos con los sindicatos y se promove la utilización eficiente de los procedimientos establecidos para la resolución de quejas. Carmen McSween, gerente de Relaciones Laborales, dijo: “Es muy conveniente esta nueva localización para los empleados, supervisores y representantes sindicales, ya que en muchos casos se tratan temas que abarcan varias áreas de Recursos Humanos y cuentas con accesibilidad al personal requerido,” División de Capacitación y Desarrollo Desde los edificios 701, 702 y 704 del CCAA, esta división ha estructurado sus programas bajo una filosofÃa de aprendizaje continuo que apoya la estrategia de la ACP y contribuye a la transformación cultural de la organización enfocada en un entorno cambiante, competitivo e innovador. Mediante las secciones de Capacitación MarÃtima, Capacitación Industrial y de Seguridad, Capacitación Gerencial y Profesional y el Centro de Recursos Técnicos, esta división responde a las necesidades de aprendizaje de la ACP en áreas operativas, administrativas y gerenciales. “Promovemos la capacitación, desarrollo y educación de todos los grupos de interés en la cadena de valor de la empresa con el fin de desarrollar en ellos las competencias necesarias para el desempeño exitoso de sus funciones”, comentó Rogelio De León-Jones, gerente de Capacitación y Desarrollo. “Para centralizar y coordinar todas las actividades educativas y de capacitación de la ACP y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes, todas las secciones de la División de Capacitación y Desarrollo se van a integrar dentro del CCAA”, agregó. Con este fin se ha iniciado ya la construcción del edificio que albergará los simuladores para la capacitación marÃtima y, próximamente, el Centro de Recursos Técnicos trasladará sus oficinas al primer alto del edificio 704 de este complejo.Departamento de Recursos Humanos ofrece servicio integradoEsfuerzo integradoPersonal de las divisiones del Departamento de Recursos Humanos se muestra complacido en las nuevas instalaciones.Foto por Marco GonzálezTrabajo en equipoLa directora de Recursos Humanos, Ana MarÃa de Chiquilani, tercera desde la izquierda, posa con sus gerentes Marilina Candanedo, de Operaciones de Recursos Humanos, Rogelio De LeónJones, de Capacitación y Desarrollo, Carmen McSween, de Relaciones Laborales, y MarÃa A. Antoniadis, de Salud Ocupacional.Foto por Marco González
PAGE 9
ACP celebra Semana de la Mujer Conferencista internacionalEl Dr. Walter Riso, psicólogo clÃnico y profesor de terapia cognitiva en MedellÃn, Colombia, presentó una interesante exposición acerca de las emociones primarias, secundarias y el equilibrio mente-cuerpo para alcanzar una verdadera autorrealización. A la derecha, la psicóloga Carmen Lorena G. de Aguilar disertó acerca de la autoestima como marco de referencia por el cual el individuo se proyecta.Foto por Marco GonzálezExpositorasEn la foto superior, la gerente de la Sección Técnica de Idiomas de la ACP, Haydée Méndez de Espino, a la izquierda, y la abogada Mariblanca Staff Wilson, comparten sus amplios conocimientos sobre la perspectiva de género en las relaciones laborales. Las expositoras identificaron las diferentes formas de violencia y discriminación laboral y describieron sus causas y efectos. Arriba, a la derecha, la trabajadora social Thays de MejÃa actuó como facilitadora de las conferencias realizadas durante la Semana de la Mujer.Fe de ErrataEn la edición pasada de El Faro , por error publicamos invertidas las fotos de Lybia Ulloa, electricista, y Amarelis RenterÃa, mecánica de instrumentos de precisión. Del 4 al 8 de marzo la Autoridad del Canal de Panamá celebró la Semana de la Mujer con una serie de seminarios de capacitación con expositores y facilitadores locales e internacionales. Los seminarios fueron organizados por la Oficina de Igualdad de Oportunidades del Departamento de Recursos Humanos. El tema de este año fue “Aprendiendo a vivir sin violencia” y los seminarios tuvieron como propósito brindar un claro entendimiento de la equidad como perspectiva de género, dentro de un ambiente laboral y familiar libre de violencia.Foto por Armando De Gracia Fotos por Marco González
PAGE 10
Al partirse en dos la embarcación en la que entrenaban para la carrera de cayucos, el 8 de marzo pasado, cuatro jóvenes cayeron al agua, de la cual fueron rescatados conPersonal del Canal rescata a cuatro jóvenes naúfragosIsuzu Trooper dos puertas, año 95, bajo kilometraje, CD player, B/. 8,500 negociable, Tel. 2269578. Honda Accord Coupé 1999 , gris platinado, excelentes condiciones, todos los extras, B/. 15,000. 612-0149. Chevrolet Blazer 1998, 4x4, como nuevo, color rojo cereza, asientos de cuero, a/a, vidrios ahumados, radio y CD, programa de mantenimiento al dÃa, y revisado del 2002, B/. 13,900. 674-9461. Pick-Up Ford Ranger XLT, 1998 , 2.9 L, 5 cambios, 6 cilindros, magnÃfico para carga, buenas condiciones, B/. 1,800, 277-3570, 685-6962. Nissan Sentra B-13, 1997 , bajo kilometraje, equipo Pioneer, llantas 195 R-14, B/. 5,700. 2269578. Bienes RaÃces Se alquila apartamento frente a la playa en Coronado de dos recámaras, completamente amueblado y equipado, a/a, barbacoa, horno microondas, TV con cable, etc. Pueden dormir hasta siete personas. 314-0419. Se vende apartamento en la Ave. 12 de Octubre, 71 m2, fresco. Sala, comedor, cocina, un baño, balcón, 2 recámaras, estacionamiento bajo techo. B/. 29,800 sin intermediarios. Dejar mensaje al 224-2674. EnvÃe el formulario electrónico 2827 por correo electrónico a HRTE-NOM o al fax 272-3245. Para mayor información llame al 272-4155. Cursos de Supervisión CódigoCurso Fecha Horario LugarV ence Horas 6035 APS: Seguridad OcupacionalAbr. 168:0 0–4:00704Abr. 028 6039 TutorÃa en Tiempos de CambioAbr. 25 8:00–11:45G atúnAbr. 114 Cursos de Desarrollo del Empleado CódigoCurso Fecha Horario LugarV ence Horas 9211 ¿Realmente Me Estás Escuchando?Abr. 02 8:00–11:45704Mar. 264 Abr. 048:00–11:45G atúnMar. 28 8516La Actitud: Su Más Preciada PosesiónAbr. 02 8:00–11:45704Mar. 264 8252 Motivación del EmpleadoAbr. 09 8:00–11:45G atúnMar. 264 Abr. 158:00–11:45704Abr. 01 9212 Descubre el LÃder que Hay en TiAbr. 09 8:00–11:45704Mar. 264 Abr. 118:00–11:45G atúnMar. 284 238Lectura: Cuál es el MensajeAbr. 118:0 0–4:00704Mar. 288 Abr. 188:00–4:00G atúnAbr. 04 8251 Clima Laboral CreativoAbr. 12 8:00–11:45704Mar. 294 0444 Cómo Manejar ConflictosAbr. 16 8:00–11:45704Abr. 024 8254 Fijar Metas y Planificar AccionesAbr. 168:0 0–4:00704Abr. 048 8663Mi Rol en el Proceso de CambioAbr. 17 8:00–11:45704Abr. 034 9208 Ideas Creativas: Aprendiendo a Cultivar su InspiraciónAbr. 23 8:00–11:45704Abr. 094 8423 Realizando Presentaciones EficacesAbr. 248:0 0–4:00G atúnAbr. 108 6021Mi Responsabilidad en el Trabajo de EquipoAbr. 25 8:00–11:45G atúnAbr. 114 Abr. 308:00–11:45704Abr. 16 8250 Resolución de ProblemasAbr. 268:0 0–4:00704Abr. 168 0581 Orientación para Empleados NuevosAbr. 298:0 0–4:00704Abr. 158 6704 Planificación para la JubilaciónAbr. 308:0 0–4:00704Abr. 108 9214 Brindando un Servicio de Clase MundialAbr. 30 8:00–11:45704Abr. 164 Solicitudes Especiales MRXA CursoFecha Horario LugarH oras Manual de CorrespondenciaAbr. 04 8:00–11:457044 ESC CursoFecha Horario LugarH oras Servicio al Cliente: Todo Empieza ConmigoAbr. 118:0 0–4:007048 Abr. 188:00–4:00704 Abr. 258:00–4:00704 HRTM CursoFecha Horario LugarH oras Servicio al Cliente: Ser Complaciente tiene sus BeneficiosAbr. 11 8:00–11:457044 Computadoras CódigoCurso Fecha Horario LugarV ence Horas 6637 Microcomputadoras: IntroducciónAbr. 01 8:00–11:45701Mar. 184 Abr. 108:00–11:45G atúnMar. 27 8350Windows: IntroducciónAbr. 028:0 0–4:00701Mar. 198 Abr. 258:00–4:00G atúnAbr. 11 8340W ord: IntroducciónAbr. 048:0 0–4:00701Mar. 218 8504W ord: TablasAbr. 05 8:00–11:45701Mar. 224 8538Inte rnet: IntroducciónAbr. 08-094:3 0–6:30701Mar. 254 8406 Outlook: Correo Electrónico IntroducciónAbr. 118:0 0–4:00701Mar. 288 8428 Excel: GráficasAbr. 12 8:00–11:45701Mar. 294 8433 PowerPoint: IntroducciónAbr. 15-174:3 0–7:00701Abr. 018 8351 Excel: IntroducciónAbr. 188:0 0–4:00701Abr. 048 8639 Excel: Organización de DatosAbr. 198:0 0–4:00701Abr. 054 8434 Access: IntroducciónAbr. 22-238:0 0–4:00701Abr. 0816 8642 PowerPoint AvanzadoAbr. 298:0 0–4:00701Abr. 158Cursosla intervención de empleados de la Autoridad del Canal de Panamá. Provenientes de Davis, el operador Cecil Dunckley y el marinero César Herrera regresaban a Cristóbal en la lancha Corvina , cuando avistaron en el agua a cuatro jóvenes: Tarik Richa, 16 años; Roberto Hurtado,18; Gustavo Murillo, 19; y Allen Jacobs, 17. Haciendo uso del equipo especial de rescate con que cuentan estas lanchas de la ACP, conocido como “Jason Cradle”, Dunckley y Herrera procedieron a sacar del agua a los jóvenes náufragos quienes, por fortuna, resultaron ilesos. Inmediatamente se procedió a informar a familiares de los jóvenes que esperaban en Gatún Se vende ClasificadosSe alquila habitación con entrada independiente, baño completo, estacionamiento, pequeña cocina, en Balboa. 314-0735 después de las 6 p.m. Se vende o alquila dúplex en Clayton. B/. 75,000 ó B/. 650 mensual. Se vende casa de 2 pisos, 3 recámaras, c/b empleada, garage con puerta eléctrica construida en lote de 818 m2 en Calle Balboa. 692-6433. Se vende o alquila apartamento en El Cangrejo, super céntrico, 2 recámaras, 2 baños, c/b/e, calentador de agua, abanicos, gas, agua, elevador, piscina, seguridad, piso 8, hermosa vista. B/. 65,000 negociables, alquiler B/. 475 mensuales. 264-5448, 613-5782. Se vende o se alquila chalet en San Francisco, 875 m2 de terreno, 350 m2 de construcción, 3 recámaras, 2 baños, sala, comedor y cocina amplios, terraza, garaje para 3 carros, B/. 190,000, alquiler B/. 1,000. 277-3570, 685-6962. Misceláneos Aire acondicionado Panasonic de 18,000 y 12,000 BTU, como nuevos. 692-6433. Lavaplatos Kenmore en su envoltura original, excelente accesorio para su cocina. 6926433. Norton System Works Pro , B/. 99, 636-5264. su regreso del entrenamiento, sin conocer la suerte que habÃan corrido. Finalmente se reunieron en Cristóbal a donde fueron llevados por personal de la ACP. Por su profesionalismo en la acción de salvamento, los empleados canaleros Dunckley y Herrera fueron recomendados para un reconocimiento especial.
PAGE 11
Vacantes El Canal en ImágenesWind SpiritEsta foto, tomada por el Ing. Jorge Vásquez para el concurso “El Canal en Imágenes”, muestra el paso del velero “Wind Spirit” por las Esclusas de Gatún. Les recordamos que “El Faro” recibe fotos tomadas por empleados de la ACP para la tercera versión de su concurso de fotografÃa. Tome Nota Reunión de filatelistas La Dirección General de Correos y Telégrafos invita a todos los coleccionistas de estampillas y postales (filatelistas) a una reunión el sábado 6 de abril a las 2 p.m. en el Departamento de Filatelia, ubicado en la Avenida Central frente a la Iglesia Don Bosco, local al lado de la estafeta Zona 4. Para mayor información llame al 225-2803; envÃe un fax al 225-2812 o escriba al correo electrónico filatelia@cwpanama.net. La tradicional Regata de Cayucos vuelve al Canal. Este año se efectuará desde hoy, viernes 22, hasta el domingo 24 de marzo. Programa Viernes 22 de marzo La primera parte de la carrera se iniciará a las 3:30 p.m., comenzando en el Club de Yates de Cristóbal y terminando en la parte Norte de las Esclusas de Gatún. Sábado, 23 de marzo La segunda parte de la carrera iniciará a las 7:30 a.m., desde el muelle del Lago Gatún hasta Gamboa. Domingo, 24 de marzo La tercera y última parte de la carrera se hará en dos (2) fases, debido a que los cayucos no utilizarán las esclusas del PacÃfico para la carrera. 1De Gamboa (Beacon 89) comenzando a las 7:15 a.m. hasta el muelle de Las Cruces. 2Desde la orilla Sur de las Esclusas de Miraflores a la 1 p.m. hasta la rampa pública de Diablo. Para minimizar las olas, se les solicita a los prácticos y a todas las naves de la ACP que procedan con cautela y reduzcan la velocidad cuando estén pasando a los cayucos.Regata de cayucos Para hacer solicitud, presente el Formulario 443, “Solicitud de Traslado”, a más tardar el próximo viernes a la Sección de Reclutamiento y Colocación, Edificio 706, Balboa. Podrá someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanente de puesto. Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lÃnea de ascenso normal, los empleados permanentes podrán calificar con un mÃnimo de un año de experiencia especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior. Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes serán calificados en base a requisitos modificados cuando su historial incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias para desempeñar exitosamente el puesto. Las pruebas de que el solicitante reúne los requisitos especÃficos del puesto (como saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443. Los salarios citados son los salarios mÃnimos y máximos por hora, correspondientes a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados serán colocados en el escalón, grado y salario básico correspondientes de conformidad con los reglamentos. Los solicitantes podrán revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Técnicos de la Autoridad del Canal de Panamá (Edificio 38, Balboa). Para mayor información, llamar a la Sección de Reclutamiento y Colocación al 272-3583. Puestos PermanentesSalarios Unidad Ubicación Vacantes Supervisor, bombero, NM-12 1 2B/.21.94/28.52 AdministraciónA1 (Requiere hablar, leer yde Emergencias escribir inglés, saber nadar,y Contingencias tener licencia de conducir y trabajar en turnos rotativos). Ascenso Temporal (que no exceda 1 año) Capataz, mecánico de equipo de B/.19.56/22.83 IngenierÃaP1 aire acondicionado, MS-10 3(Requiere hablar, leer y escribir inglés y tener licencia de conducir). Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso Temporal, Traslado Temporal y Asignación Temporal (que no exceda un año) Capataz, operador de lanchas B/.19.56/22.83 Recursos de Istmo1 de motor, MS-10 3 4 5Tránsito (Requiere hablar, leer y escribir inglés, saber nadar y tener licencia de conducir). Analista administrativo, NM-11 3 5B/.18.30/23.80 Recursos deP1 (Requiere hablar, leer Tránsito y escribir inglés, saber nadar y tener licencia de conducir). Especialista en administración B/.12.37/19.67 TransporteP2 de inventarios, NM-7/9 3 6Terrestre y (Requiere hablar, leer y escribir inglés).Almacenes Especialista en computación, B/.7.47/19.67 Recursos deP1 NM-5/9 3 5 7Tránsito (Requiere hablar, leer y escribir inglés, saber nadar y tener licencia de conducir).1 Deberá obtener licencia de conducir tipo 6 (camiones) dentro de los primeros 90 dÃas de haber sido contratado para el puesto. 2 Los solicitantes deberán pasar una prueba de inglés administrada por la División de Capacitación y Desarrollo. 3 De utilizarse este anuncio para llenar la vacante anunciada, sólo se considerará a los candidatos que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panamá con estatus de carrera o de carrera condicional. 4 Tener licencia de Operador de Lanchas de Motor de hasta 65 pies de eslora. 5 La fecha de cierre para este anuncio es el 29 de marzo de 2002. Sólo se requiere entregar una solicitud para este anuncio. Las solicitudes recibidas en esta fecha de aceptación se considerarán para vacantes que ocurran subsecuentemente. Las solicitudes que se reciban después del 29 de marzo se retendrán y se tomarán en consideración para la siguiente fecha de aceptación. Los empleados que se determine que son idóneos no tienen que volver a entregar una solicitud para este anuncio. Las solicitudes de los empleados que se determine que no son idóneos para el puesto serán devueltas; aquellos empleados que deseen ser considerados nuevamente deberán entregar otra solicitud para la siguiente fecha de aceptación, que será el 4 de octubre de 2002. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 6 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 10 de agosto de 2001. La fecha de cierre para este anuncio es el 29 de marzo de 2002. Los empleados que se determinaron idóneos en la primera fecha de aceptación no tienen que volver a entregar una solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinaron no idóneos, deberán entregar otra solicitud si desean ser considerados nuevamente para este puesto. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales). 7 Requiere conocimiento de programación de sistemas de administración de bases de datos para microcomputadoras; por ejemplo, FoxPro, Access, Dbase, Oracle, Visual Basic, Basic, FoxBase o Clipper. Requiere conocimientos de redes; por ejemplo, Novell, Windows NT, Windows 3.11, o Windows 95. El régimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panamá se fundamenta en los principios de méritos e igualdad de oportunidades.
PAGE 12
A partir del 25 de marzo, la Autoridad del Canal de Panamá aceptará solicitudes de empleo para el Programa de Ayudante Estudiantil que iniciará el próximo 27 de mayo. Podrán participar estudiantes matriculados en un mÃnimo de 15 créditos en universidades locales con planes de estudio cuatrimestrales y aquellos que asisten en un horario de tiempo completo a universidades cuyo ciclo de vacaciones es de mayo a agosto. Para ser considerados, los estudiantes no deben estar por graduarse al final del perÃodo lectivo actual y deben tener un Ãndice académico acumulativo de por lo menos 1.80 en una escala de tres puntos (2.80 en la escala de cuatro puntos). Durante su participación en el programa, los estudiantes laborarán 40 horas por semana durante un perÃodo aproximadoACP ofrece oportunidad de empleo a estudiantesA partir de hoy, 22 de marzo, se abre a concurso el diseño del afiche alusivo a la “Semana del Embarque Seguro 2002”. El concurso está abierto al personal de la ACP y las propuestas deberán entregarse en la Unidad de Arqueo, edificio 729, a más tardar el 22 de abril. El 29 de abril, el comité organizador del evento escogerá el afiche ganador. La ACP considera indispensa-Anuncian concurso de diseño alusivo a la “Semana del Embarque Seguro”ble velar por la seguridad del personal que por sus funciones utiliza las facilidades de embarque de los buques. La “Semana del Embarque Seguro” se realiza anualmente para promover el conocimiento y cumplimiento de las regulaciones por parte de las naves que arriban a aguas del Canal. Para más información sobre este concurso, llame a la Unidad de Arqueo, al 272-4570.de 13 semanas y devengarán un salario por el desempeño de funciones técnicas, de oficina, manuales o recreativas. Las solicitudes podrán ser retiradas en la División de Operaciones de Recursos Humanos, ubicada en el primer piso del edificio 706, Balboa, de lunes a viernes, entre 7:15 y 11:45 a.m. o de 12:45 a 4:15 p.m. En el sector Atlántico, podrán ser retiradas en el Edificio 215, A las 11:40 a.m. del pasado viernes 15 de marzo, al norte de Gamboa, se registró una colisión entre dos buques que transitaban el Canal de Panamá. La colisión se produjo entre los buques Stolt Perseverance , que se desplazaba hacia el Sur, y el Prairie Sky , con rumbo Norte. En este incidente resalta el profesionalismo que demostró el personal a cargo de la contingencia. Esa mañana, la controladora de tráfico marÃtimo, Desta Greenidge, realizaba sus labores normales cuando escuchó por un canal de tránsito que un buque “no se podÃa recobrar”. Esto inmediatamente la puso en alerta. Empezó a buscar por medio de las cámaras de circuito cerrado la posición del buque en peligro. Al reconocer la voz del práctico, inmediatamente se concentró en la cámara 46, en Gamboa. Al notar que uno de los buques estaba cerca de la orilla, enseguida llamó al supervisor de turno para avisarle de un problema inminente. Inmediatamente se despacharon remolcadores adicionales al área para asistir en caso de una colisión. Luego de verificar la carga de los buques en peligro se pudo constatar que el tanquero Stolt Perseverance llevaba carga peligrosa, por lo que se puso en alerta a los bomberos y a la División de Protección del Canal, dándoles la información sobre la carga del buque. Seguidamente se notificó a los Capitanes de Puerto y a los gerentes de la situación que se estaba desarrollando. Debido a la perspicacia del personal, se tuvieron los recursos necesarios en el momento de la colisión para asistir a los buques justo después de la misma, evitando, de esta manera, que obstruyeran la vÃa interoceánica. Los buques fueron asistidos por el remolcador Walker , que ya se acercaba a la escena porque habÃa sido asignado para asistir al tanquero por el Corte, y por los remolcadores Parfitt y Amistad , los cuales estaban en el muelle al momento del accidente en espera de asignación. Además, respondieron a la emergencia la Sección de Control de Contaminación y Vegetación Acuática, los buzos de la División Industrial y personal de la División de Dragado. El Prairie Sky , que resultó el más afectado, es un granelero que transporta rollo de cables de acero. La embarcación fue removida de inmediato hacia la ribera Este del Canal. El Stolt Perseverance , un quimiquero que transporta soda cáustica, y aceite lubricante entre otros productos, reinició su tránsito al Sur. La rápida activación de todos los procedimientos y mecanismos de seguridad del Canal de Panamá hicieron posible la inmediata superación de la contingencia, sin que el tránsito de la vÃa se viera interrumpido. El personal involucrado en la operación demostró estar preparado para sobrellevar este incidente debido al constante adiestramiento y simulacros que se realizan en el Canal. Las causas del incidente son objeto de las investigaciones que corresponden para esclarecer este tipo de situaciones.Incidente pone a prueba preparación para contingenciasDiana ZLuego de la reparación temporal de una fisura reportada en el pique de proa, el buque de bandera panameña “Diana Z” finalizó su transitó del Canal de Panamá el 19 de marzo y fondeó en el Puerto de Balboa. El buque sufrió un incidente durante su tránsito, con rumbo Sur, el pasado 7 de marzo. Gatún, los lunes, miércoles y viernes, en un horario de 7:15 a.m. a 12 mediodÃa y de 12:30 a 3:15 p.m. Las solicitudes se aceptarán hasta el 26 de abril. Los estudiantes matriculados en universidades locales con planes de estudio semestrales tendrán la oportunidad de participar en el Programa de Ayudante Estudiantil, que se llevará a cabo de enero a abril del próximo año. Las solicitudes para participar en ese programa se repartirán durante el mes de octubre. Mediante el Programa de Ayudante Estudiantil, la Autoridad del Canal de Panamá brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia y valiosos conocimientos sobre la operación del Canal y, al mismo tiempo, contribuye a su desarrollo profesional. Resalta profesionalismo del personal de la ACP Las solicitudes se aceptarán hasta el 26 de abril
|
|