ACP
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAM~
Vol. II, No. 21 www.pancanal.com
Viernes 19 de octubre de 2001
Con apoyo de CoNUSI
Demandan la Ley que organize la
Autoridad del Canal de Panam
Trabajadores y ex empleados del rea canalera interpusieron ante la Corte Suprema de
Justicia un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 19 del 11 de junio de 1997 que
organize la Autoridad del Canal de Panam. De declararse procedente el recurso, podra
afectarse el rgimen laboral especial de la ACP que contempla condiciones de empleo no
existentes en el actual Cdigo de Trabajo panameo.
El recurso de inconstitucionalidad plantea que la ley 19 no incluye el derecho a huelga, el
salario mnimo y la estabilidad en el empleo, entire otros temas. Cabe destacar que la permanencia
en el rgimen laboral panameo se logra luego de dos aos de trabajo consecutive en una
empresa y que el salario mnimo establecido por ley es de B/1.22 la hora.
El anuncio de la media fue hecho en las oficinas de la Confederacin Nacional de Unidad
Sindical (CoNUSI). La comunidad canalera debe darle seguimiento a este tema por las
implicaciones directs que puede tener sobre su rgimen laboral especial.
En el ao fiscal 2001
Canal recauda
B/.579.5 millones
Durante el ao fiscal 2001 el Canal de
Panam recaud en concept de peajes
B/.5.3 millones ms que en el perodo fis-
cal anterior, por debajo del monto
presupuestado.
El total de la recaudacin en el rubro
mencionado alcanz a B/.579.5 millones, con
un total de 12,197 trnsitos de buques de
alto calado, frente a los B/.574.2 millones
generados en los doce meses del ao fiscal
2000. Estas cifras estadsticas preliminares
fueron presentadas por el administrator
Alberto Alemn Z. en la reunin ordinaria
de Junta Directiva de la ACP realizada el
pasado 5 de octubre.
Aunque hubo un decrecimiento de 0.9 por
ciento en el nmero de trnsitos de alto
calado con relacin al ao anterior, los
trnsitos de buques tipo Panamax
aumentaron a una tasa porcentual de 1.5
por ciento, llegando a los 4,424.
En cuanto a la carga transportada, la cifra
fue muy similar a la del ao previo, llegando
a 193.6 millones de toneladas largas. Los
principles rubros que registraron aumento
fueron el petrleo crudo y products de
petrleo, la carga contenerizada, los
products refrigerados y maquinaria y
equipo. Se prev un aumento sostenido en
el tonelaje de la carga contenerizada al igual
que en los products de petrleo.
En torno a los programs de
mantenimiento y modernizacin, Alemn
Zubieta reiter que el prximo diciembre
culminar el proyecto de ensanche del Corte
Culebra, el cual ya ha sido completado en
un 98 por ciento.
El program de instalacin de sistemas
hidrulicos en las compuertas de las
esclusas ha logrado grandes avances,
habindose completado en un ciento por
ciento su instalacin en Miraflores y Pedro
Miguel: slo faltan por instalar dos en
Gatin
Seminario-taller Foto por Armando De Gracia
El ministry de Salud, Fernando Gracia, se dirige a los participants del seminario
"Aspectos Tcnicos para el Transporte Seguro de Materiales Radiactivos", realizado
del 8 al 12 de octubre en el Centro de Capacitacin Ascanio Arosemena.
Experts dictan seminario
sobre transport de
materials radiactivos
La Autoridad del Canal de Panam y el
Ministerio de Salud organizaron el
seminario "Aspectos Tcnicos para el
Transporte Seguro de Materiales
Radiactivos (Taller Subregional)".
Este seminario especializado se efectu
del 8 al 12 de octubre en el auditorio del
Centro de Capacitacin Ascanio
Arosemena.
El objetivo principal de este seminario
fue la capacitacin de funcionarios
estatales de diferentes instituciones
sobre las normativas vigentes y
aplicables al trnsito de mercanca
radiactiva por el Canal de Panam y, en
especial, los Reglamentos para el
Transporte Seguro de Materiales
Radiactivos de la Organizacin
International de Energa Atmica.
Este seminario complement el
seminario sobre aspects jurdicos del
trnsito de mercanca radiactiva por el Ca-
nal de Panam, celebrado del 13 al 17 de
agosto del 2001.
El seminario es una actividad
interinstitucional organizada por el
Ministerio de Salud y la Autoridad del Ca-
nal, con la colaboracin de la Organizacin
International de Energa Atmica (Viena),
los ministerios de Relaciones Exteriores y
de Economa y Finanzas y la Direccin de
Aeronutica Civil. Igualmente, se cont
con el apoyo del Servicio Nacional de
Proteccin Civil, la Universidad de Panam,
y la participacin del abogado Jorge
Federico Lee.
o
El Faro del Canal de Panam
...... 19 de octubre de 2001
La seguridad es responsabilidad de todos
Por Julieta Rovi
Tras los ataques terrorists en los
Estados Unidos y la guerra contra el
terrorism que se libra en Afganistn,
la Autoridad del Canal de Panam ha
hecho un llamado a todo el pueblo
panameo y, en especial, a los
empleados canaleros para que juntos
defendamos la seguridad de la va
interocenica.
"Todos nosotros nos debemos
convertir en protectores de primera
lnea del Canal de Panam. El Canal de
Panam es una ruta muy important en
el mundo. Es una ruta que est bajo
nuestro propio y complete control y
tenemos la responsabilidad primaria de
su proteccin", express el
administrator del Canal, Alberto
Alemn Zubieta, durante una reciente
reunin con los gerentes de la entidad.
Si usted sabe de alguien que tenga
intenciones de poner en peligro la
seguridad de la va o si observa algn
movimiento sospechoso, llame
inmediatamente al 119 (si tiene acceso
a lneas de laACP o al 272-3227 o 272-
3669) y proporcione toda la
informacin disponible. "Necesitamos
el apoyo y la cooperacin de todos los
empleados para que reported cualquier
actividad sospechosa", dijo Sergio
Rodrguez, gerente encargado de la
Division de Proteccin del Canal.
Hay algunas conductas que tambin
nos ayudarn a proteger al Canal y a
nosotros mismos:
* Estar vigilantes y reporter al 119 (si
tiene acceso a lneas de la ACP o al 272-
3227 o 272-3669) cualquier actividad
o persona sospechosa por ms
insignificant que parezca;
* Facilitar el process de control de
acceso a las instalaciones portando
siempre en un lugar visible su tarjeta
de identificacin;
* Cooperar con los guardias de
seguridad en el process de revision de
las pertenencias y los vehculos;
* Apoyar los esfuerzos de seguridad
de la Divisin de Proteccin del Canal
con comprensin y paciencia;
* Ser valientes ante una situacin
sospechosa, no dejar que el temor nos
paralice y llamar al 119 inmediatamente.
* Anotar de forma inmediata el
nmero telefnico que aparece en la
pantalla del telfono al recibir una
llamada sospechosa o amenazante
(cuestionamientos sobre el
funcionamiento, operaciones y
seguridad del Canal).
Recuerde que la seguridad es
responsabilidad de todos.
Resea del director del nuevo
Departamento de Ingeniera y Proyectos
El ingeniero Agustn Arias inici su
carrera en el Canal de Panam en noviembre
de 1980 cuando se estableci la Divisin
de Mejoras al Canal dentro de la Oficina de
Planificacin Ejecutiva. Durante su
trayectoria en la Divisin de Mejoras al
Ing. Agustn Arias
El Director del nuevo Departamento de
Ingeniera y Proyectos planea integrar
las funciones de ingeniera, proyectos y
dragado en una unidad coherente,
dinmica y eficiente.
Canal particip en los principles studios
y anlisis de mejoras, lo que le permiti
colaborar estrechamente con las
principles reas de funcionamiento del
Canal como lo son la administracin del
trfico de naves, las esclusas, dragado,
pilotaje, cauces de navegacin y servicios
de remolcadores.
Entre los aportes ms significativos de
su carrera en el Canal de Panam se
destacan el diseo del cauce de
navegacin y los anlisis operacionales
del ensanche del Corte Culebra y la entrada
del Pacfico, los studios de nuevas
locomotoras y necesidades de la flota de
remolcadores, los anlisis de programs
alternos de dragado, el diseo de
metodologas para el anlisis de la
capacidad del Canal y las proyecciones de
calidad de servicio (tiempo en aguas del
Canal), el apoyo tcnico al desarrollo del
sistema de control del trfico martimo y
diversos anlisis relacionados con
proyectos de inversiones de capital.
A raz de la reorganizacin de la Comisin
del Canal en 1997, Arias encabez la
Division de Planificacin Estratgica y, a
principios de 1998, se le encomend la tarea
de organizer la Oficina de Proyectos de
Capacidad, donde inicialmente ocup el
puesto de gerente de Proyectos. Al ser
transferido el Canal a la Repblica del
Panam, fue distinguido con el
nombramiento de director de dicha oficina.
Sus responsabilidades dentro de esta
oficina lo han llevado a desarrollar los
programs de studio para la ampliacin
del Canal y a dirigir la ejecucin de los
principles studios.
La labor de Arias en el Canal de Panam
ha sido reconocida por numerosos
directors y administradores mediante el
otorgamiento de mltiples premios por su
desempeo excepcional. Su preparacin
acadmica incluye licenciatura y maestra
en ingeniera mecnica de la Universidad
Adolfo Ahumada
Moiss Mizrachi
Roberto Roy
ALBERTO ALEMAN ZUBIETA
Administrador
de Missouri, adems de maestras en
ingeniera industrial y administracin de
empresas de la Universidad de Miami.
Sobre su nueva designacin como di-
rector del Departamento de Ingeniera y
Proyectos, nos comenta que represent su
ms grande reto como professional ya que
su misin principal ser la de integrar las
funciones de ingeniera, proyectos y
dragados en una unidad sumamente
dinmica, coherente y eficiente, preparada
para afrontar los grandes retos del future
del Canal y su possible ampliacin.
Luis Anderson
Samuel Lewis Navarro
Abel Rodrguez
RICAURTE VASQUEZ
Subadministrador
Teresa Arosemena
Editora Encargada
El Faro es una publicacin official quincenal de la Autondad del Canal de Panam Los articulos que en ella aparecen pueden ser
reproducidos sin pedir autonzacin, nicamente acreditando la fuente Toda colaboracin debe ser entregada antes del mediodia del
jueves antenor a la semana de su publicacin o antes del mediodia del mircoles, si hay algn dia fenado durante la semana de publicacin
El Faro se reserve el derecho de publicar o modificar el contedo de la nformacin recibida Las opinions expresadas enlas colaboraciones
no reflejan necesarianamente la posicin de la Autoridad del Canal de Panam, sus directors o gerentes Para nformacin sobre
subscripciones, llame al 272-3202 272-3165 o enve un mensaje por correo electrmco a AEP-ED(,pancanal com
JUNTA DIRECTIVE
Ricardo Martinelli B.
President
Eloy Alfaro
Emanuel Gonzlez Revilla
Ral Montenegro Vallarino
Alfredo Ramrez
Tr-01
l -19 M!i
Establecen nuevo record de
locomotoras en Miraflores
Por Julieta Rovi
Al acumular 89 das sin demoras de
locomotoras, el personal de las Esclusas
de Miraflores rompi el record de 86 das
que ostentaban las Esclusas de Pedro
Miguel.
"A pesar de los retos en cuanto a
mantenimiento que represent el tener una
flota combinada de locomotoras
compuesta de models de 1964 y de las
nuevas locomotoras, M-2000, el personal
de las Esclusas de Miraflores, mediante
esfuerzo, habilidad, conocimientos y
destrezas, logr imponer esta marca",
express Alex Espino, ingeniero de
proyectos encargado de las locomotoras
nuevas.
Una demora de locomotora es un retraso
de cinco minutes en adelante atribuible a
la locomotora durante el esclusaje de un
barco. Una demora causada por una
locomotora constitute tiempo perdido
dentro de las esclusas para los clients de
la va y puede ocasionar cambios en la
programacin y horario de los buques.
"Este record involucr una gran cantidad
de buques y esclusajes. Fueron muchas
horas de operacin de nuestra flota de 30
locomotoras a lo largo de estos tres meses,
por lo que consider que el logro de no
tener demoras de ms de cinco minutes es
muy significativo", destac Espino.
Segn el supervisor interino de
locomotoras, Ahmed Samaniego, el xito
de las Esclusas de Miraflores se puede
atribuir a los siguientes factors:
El plan de mantenimiento de la
Division de Esclusas;
El concept de propiedad del equipo,
que estimula a los grupos de trabajo a que
perciban que las locomotoras les
pertenecen y esto los motiva a cuidar mejor
del equipo;
Cada equipo es responsible de las
locomotoras que se les asignan;
El sistema de calidad de ISO est
dando resultados positivos.
"Los responsables de este logro son
los electricistas, mecnicos, aceiteros y
ayudantes de las Esclusas de Miraflores.
Hoy le hacemos un reconocimiento al per-
sonal de operaciones y a los lderes de
rotacin, que son los encargados de evitar
que las emergencies se conviertan en
retrasos", concluyeron Espino y
Samaniego.
Felicitamos al personal de las Esclusas
de Miraflores y celebramos con ellos este
nuevo hito. Alentamos a la fuerza laboral
a seguir este ejemplo de dedicacin al
trabajo y excelencia en el servicio a los
clients del Canal de Panam.
Rompen record de locomotoras en Miraflores Foto por Armando De Gracia
Recientemente personal de las Esclusas de Miraflores rompi record al acumular 89
das sin demoras de locomotoras. La ocasin fue propicia para hacerle un
reconocimiento especial al personal de operaciones y a los lderes de rotacin por
su papel en este logro.
El Faro del Canal de Panam
Rincn delfl
Idioma
La Seccin Tcnica de Idiomas present este "Rincn", en un esfuerzo por asistir a
los empleados de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los dos idiomas separados
y defender, conservary cuidar nuestro idioma, herencia sin igual, que es el vehculo que
facility la comunicacin.
Puede consultarnos sus dudas por correo electrnico (AESL-SEC) o por telfono
(272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Espaol Urgente:
deu(aefe.es o a la Real Academia Espaola: consu2(rae.es
Cuando se trata de traducir ciertas frases, expresiones o proverbios del espaol al ingls
o viceversa, generalmente ocurre una de dos cosas: quien traduce busca desaforadamente
el motivo de su obsesin en un diccionario especializado, pues generalmente estas frases
estn acuadas hace tanto tiempo que se pueden encontrar en estos valiosos libritos, o
decide traducirla literalmente y terminal matando de risa a sus lectores. Las frases y
proverbios, aunque signifiquen lo mismo, no siempre son iguales en ambos idiomas. Que
este tema es un tanto dificil y subjetivo? Pues, nosotros diramos que s.
Le gustara un ejemplo? Aqu van dos. Durante una discusin acalorada con su jefe
estadounidense, un amigo no pudo contener sus ganas de hacerle saber que su experiencia
vala oro y, ante la mirada atnita de sus compaeros de trabajo, que trataban intilmente
de similar no estar prestando atencin, le dijo con toda conviccin: Well, thirteen years
doesn 't smoke in pipe! Ya pueden imaginar lo que ocurri. A su alrededor slo quedaron
cuerpos colapsados por la risa, incluyendo el del jefe. Quizs si hubiera dicho 'trece aos
no se fuman en pipa 'en espaol, hubiera logrado su objetivo, pero en este caso slo se
gan una oportunidad de participar en el 'Show de Poveda'.
El otro ejemplo? Bueno, en aquellos das de cambios y tension, various compaeros
discutan en ingls sobre los rumors que haban escuchado en los pasillos, y nuestro
intrpido amigo dijo con cara muy seria: 'You know, when the river sounds it' because
rock and roll!' Quizs esta vez s lo dijo en broma, pero dicen por all que ciertamente,
'cuando el rio suena, es porque piedras trae'. En fin, si les hubiera dicho 'There no
smoke withoutfire' le hubieran entendido perfectamente... sin tantas risas.
Las frases y proverbios no se pueden traducir literalmente. Nuestra recomendacin es
que siempre que tenga que utilizar una de estas frases, busque la ayuda de un buen
diccionario, o nos d una llamadita, pues estamos a la orden para tender sus consultas.
Aqu contribuimos con una lista de ejemplos comunes, para que los tenga a mano:
- A caballo regalado no se le mira el diente. Se imagine una frase como, "Don 't look at the
teeth ofa horse gn .. Suena medio extrao, no? Lo correct es "Beggars can 't
be choosers".
- A lo hecho, pecho. "Ifit done, chest", sonara ms bien a Cantinflada. "There no use
crying over spilledmilk" es la frase acuada para decir exactamente lo mismo en ingls.
- De tal palo, tal astilla. "From that wood stick, that wood chip" no sera lo ms
indicado. Lo correct es "Likefather, like son".
- Del agua mansa Dios me libre. Ni siquiera vamos a intentar traducir ste. El proverbio
en ingls es "Still waters run deep".
- Dios los cra y ellos se juntan. "God raises them and they get together" se entendera
si se toma literalmente, pero su auditorio quedara menos confundido si dijera "Birds ofa
feather flock together".
- Al ojo del amo engorda al caballo. Sea honest y dganos si no se reira usted si alguien
le dice que "The eye ofthe owner makes the horsefat", en vez de "The master eye makes
the mill go" o "No eye like the eye of the master".
Tres trminos jurdicos que vale la pena mencionar:
- Acts of God. Definitivamente, no son "actos divinos". Lo correct es decir "caso
fortuito ".
- Force majeure (del francs). En espaol es "fuerza mayor" y se refiere a situaciones
ocasionadas por el hombre.
-Strict liability significa "responsabilidad objetiva" y no "responsabilidad estricta".
q 7>
El Faro del Canal de Panam
Vierns 19 e octbre e,20
Jvenes adquieren experiencia y conocimientos en la ACP
Por segundo ao consecutive,
a Autoridad del Canal apoy el
rograma de Capacitacin para
Jvenes de Primer Trabajo
coordinado por la Fundacin para
el Desarrollo Sostenible de
Panam (FUNDES Panam) con
el Ministerio de Trabajo y
Desarrollo Laboral. La misin de
este program es desarrollar un
potential human ms acorde a
las necesidades del pas,
ofrecindole la oportunidad a
jvenes graduados de escuelas
secundarias para que adquieran
experiencia, hbitos y las apti-
tudes requeridas para ingresar al
mercado laboral.
Este ao, entire el 3 de
septiembre y el 5 de octubre, 95
jvenes tuvieron la oportunidad
de realizar prcticas
profesionales en la ACP y
4
Sayuri Y Nieto G
"Durante este mes pude
aprender muchas cosas -.
y practicar otras ya ;
aprendidas. Conoc a
personas muy
agradables y fue una
experiencia muy
bonita".
adquirir conocimientos valiosos
sobre la administracin y
operacin del Canal. Esta
prctica les brind la
oportunidad de elevar su nivel
de desarrollo professional, al
permitirles afinar sus destrezas,
conocimientos y habilidades
mediante el desempeo de las
funciones que les fueron
asignadas.
Por medio de este program y
otros de prctica professional
dirigidos a estudiantes
graduandos de nivel univer-
sitario, tcnico y de colegios
secundarios que se dan durante
el ao, la ACP contribute al
desarrollo professional del pas.
Para mayor informacin sobre
estos programs, puede llamar a
la Seccin de Reclutamiento y
Colocacin al telfono 272-3583.
fA
M
VJ
Claribel Castillo
"Para mi fue una grata
experiencia laboral.
Slo digo gracias por
haber sido tan cordiales
y cooperadores cuando
lo necesitbamos".
Rwsbett Rojas
"Quiero agradecerles a
todos por colaborar
para que fuera possible
una grata experiencia
laboral, ya que pude
obtener conocimientos
nuevos y ms que nada
conocer a personas
maravillosas que
fueron muy buenos
amigos ".
Departamento de Recursos Humanos asume funciones de tica
El Canal de Panam
invariablemente se ha regido por
principios ticos y estndares de
conduct que sus trabajadores,
a todos los niveles, cumplen
fielmente, lo que nos permiten
mantener el manejo transparent
y eficiente de la va, y nos granjea
el respeto, admiracin y
confianza del pas y de la
comunidad martima interna-
cional. El Reglamento de tica y
Conducta de la ACP, aprobado
por la Junta Directiva mediante
el Acuerdo No. 11 del 6 de mayo
de 1999, y a disposicin de todos
los empleados en la INFORED,
recoge en su Artculo 6 los 13
principios de conduct tica que
todos los empleados de la ACP
debemos observer. Estos
principios nos hablan de valores
como transparencia, honestidad,
lealtad y responsabilidad, los
cuales constituyen valores cor-
pora-tivos de la ACP. Los 13
principios de conduct tica son
los siguientes:
1. El servicio pblico exige
lealtad a la Constitucin, a las
leyes y a los reglamentos de la
Autoridad, por encima del
beneficio personal.
2. No se debern poseer
intereses financieros que estn
en conflict con el desempeo
de las funciones del cargo.
3. No se deber participar en
transacciones u operaciones
financieras utilizando informa-
cin de la Autoridad que no es
pblica, ni permitir el uso
impropio de esa informacin para
beneficio de intereses parti-
culares.
4. No se solicitar y aceptar
regalo ni artculo de valor
monetario proveniente de per-
sona o entidad que pretend una
actuacin official para hacer
negocios con la Autoridad, o
para realizar actividades
reguladas por sta; o cuyos
intereses puedan ser afectados
sustancialmente por el
desempeo o no de los deberes
del empleado.
5. Los deberes del cargo se
realizarn honestamente.
6. No se harn compromises
ni promesas, sin autorizacin le-
gal, para dar a entender que se
compromete a la Autoridad.
7. No se utilizar el cargo
pblico para ganancia o
provecho propio.
8. En el ejercicio del cargo se
actuar imparcialmente y no se
dar tratamiento preferencial a
ninguna persona, natural o
jurdica.
9. Se proteger y conservar
la propiedad de la Autoridad y
slo se utilizar para actividades
legalmente autorizadas.
10. No se buscarn ni llevarn
a cabo trabajos o actividades
fuera del empleo, que estn en
Contina en la pgina 7. .
, Iu
mar%
Viernes 19 de oc*tubred^e,2001
El Faro del Canal de Panam
Realidades del cancer de mama
Por Jacinta de Santanach
Enfermera de Salud Ocupacional
El cancer de mama es una enfermedad
que desarrolla clulas cancerosas en los
tejidos de la mama. La glndula mamaria
se compone de various racimos de lbulos
y lobulillos conectados a unos
conductos delgados, a modo de ramas
de un rbol. En estos conductos se
desarrolla el cancer de mama, del cual el
ms frecuente es el cancer ductal,
seguido por el carcinoma lobular.
Posibles causes
Existe una predisposicin familiar
transmitida a travs de los genes (en los
cromosomas), y del 5 al 10 por ciento de
todos los casos hay transmisin
hereditaria. Otro factor es el uso de
anticonceptivos hormonales.
Diagnstico
La prevencin ms eficaz del cancer
de mama es la deteccin precoz y por
ello, el autoexamen peridico de la mama
es de importancia fundamental, ya que el
cancer es curable si es detectado a
tiempo.
Se debe realizar una exploracin
llamada mamografla peridicamente (cada
2 aos) a partir de los 40 aos o antes, si
existe alguna predisposicin. Esta
exploracin detecta pequeos tumores
que pueden pasar desapercibidos en el
autoexamen de palpacin. Si el anlisis
detecta clulas cancerosas, se realizaran
otros studios.
La curacin depender de la extension
del cancer en el moment del diagnstico,
as como de la salud de la persona
afectada.
Tratamiento
Se utilizan cuatro tipos de tratamiento:
* Ciruga
* Radioterapia
* Quimioterapia
* Terapia hormonal
Se estn realizando, adems, studios
clnicos con terapia biolgica y con el
transplant de mdula sea.
En los ltimos aos, las lesiones de la
mama constituyen una de las causes ms
importantes de preocupacin en la mujer.
Gracias a esta actitud se ha conseguido
llegar al diagnstico cada vez ms precoz
del cancer de mama. Pese a que el 75 por
ciento de los ndulos de las mamas son
benignos el 25 por ciento restante puede
poner en peligro su vida y, por ello, es
tan important el autoexamen de la mama.
Debe examiner sus mamas cada mes si
es mayor de 18 aos de edad. Si no ha
llegado a la menopausia, lo mejor es
realizarlo unos das despus de la
menstruacin, ya que las mamas estn
menos tensas e hinchadas. Si est en la
menopausia, fije una fecha de cada mes
para realizarlo, preferiblemente el primer
da de cada mes.
Si palpa ndulos (bultos), debe
contarlos y observer su tamao, para
que en cada ocasin pueda realizar un
control del nmero y tamao de los
mismos, prestando especial inters en
observer posibles cambios.
En ocasiones estas lesiones no son
palpables, pero s visible radiogr-
ficamente (mamografa). Se observan
microcalcificaciones. Determinar la
naturaleza benigna o maligna de estas
lesiones no palpables slo es possible a
travs de procedimientos diagnsticos
como: puncin con aguja fina, biopsia
con aguja gruesa y estereotxica digital.
Todos los cancer de mama son casos
diferentes. Su mdico debe considerar el
tamao del tumor, su localizacin, tipo
de cancer, comparar el tamao y ver si ha
crecido y cunto; de esta manera podr
evaluar las posibilidades quirrgicas.
Detectado a tiempo, el cancer puede
ser tratado.
En casos de ndulos, tumores
pequeos, son extrados (Lumpectoma),
seguida de radiacin; las posibilidades
de sobrevivir son muy buenas.
Hoy da, las mujeres que han sido
mastectomizadas pueden tener el pecho
reconstruido, o colocarse una prtesis
mvil.
Debe tener en cuenta que el 41 por
ciento de los ndulos cancerosos estn
en el cuadrante superior externo
(direccin hombro) de la mama, el 34 por
ciento en la porcin central (pezn), el 14
por ciento en el cuadrante superior
interno (direccin cuello), el 5 por ciento
en el cuadrante inferior interno (direccin
ombligo) y el 6 por ciento en el inferior
externo (direccin codo).
No sea parte de esta estadstica,
hgase su autoexamen de la mama cada
mes. Si no sabe cmo realizarlo, acrquese
a su gineclogo o a su clnica de Salud
Ocupacional ms cercana para aprender.
Autoexamen de la mama
El examen puede realizarse en tres
%~ -4 ~
Concienciacin Foto por Armando De Gracia
Enfermeras de la Divisin de Salud Ocupacional brindan informacin y realizan
demostraciones sobre los mtodos adecuados para la autoexaminacin en la prevencin
del cancer de mama.
Program de Exmen de Mama
Edad Procedimiento Frecuencia
18 y ms Autoexamen de mama Cada mes
Ms de 40 Examen de mama por Cada ao
Mdico gineclogo
Ms de 40 Mamografa Cada 1-2 aos
Se iniciar a los 35 afos, si existe historic familiar de cancer de mama.
etapas:
En el bao: ( Se palpa buscando
bultos o engrosamientos inusuales.
Frente al espejo: (Se observa la piel,
en busca de cambios en el contorno de
la mama, retraccin de la piel y
hoyuelos, salida de lquido del pezn)
Acostada: (examinarse palpando el
seo siguiendo las manecillas del reloj
12, 1, 2, 3, etc)
Consejos sanos
* Realice el auto examen de la mama cada
mes
* Hgase el studio de la mamografia
peridicamente; segn edad
* (50 aos de edad, cada 2 aos) (35-49
aos si hay antecedentes de cancer de
mama en la familiar)
* Mantenga una dieta baja en grasa
saturada. Coma alimentos que contengan
vitamins A y C vegetabless de hojas
verdes y amarillas) y vegetables crucferos
(brcoli, repollo)
* Disminuya la cafena. Se ha descubierto
que al disminuirla, se tiene menos
probabilidades de quistes mamarios.
Tome nota
Cierre temporal del puente
vehicular de Gatn
El puente vehicular No. 3 de las
Esclusas de Gatn, que sirve de
paso para el pblico que viaja hacia
el lado oeste o hacia la costa abajo
de Coln, estar cerrado desde el
martes 30 de octubre, a partir de
las 6 p.m., hasta el mircoles 31
de octubre, a las 6 a.m.
El pblico podr cruzar caminando
por las compuertas 13, 14, 15y 16,
custodiado por personal de
Proteccin del Canal.
Durante este perodo se
reemplazar el puente No. 3 y se
efectuarn ciertos trabajos de
reacondicionamiento de los rieles
conductores de la va oeste.
El Faro del Canal de Panam
Serie equipo flotante
Gras flotantes del Canal
I Por Julieta Rovi construida en 1913 por la empres
Maquinarias espectaculares, las gras Deutsche Maschinenfabrik A.G., d
flotantes del Canal de Panam son Duisberg, Alemania, y lleg antes de 1
utilizadas para trabajos de levantamiento apertura del Canal junto a la Ajax. Est
pesado y de rescate. Estas gras ltima, idntica a la Hrcules, trabaj
levantan las compuertas de las esclusas, aqu hasta 1950 cuando fue vendida
cuyo peso oscila entire 450 y 800 una empresa venezolana.
toneladas, para que luego sean reparadas En los aos sesenta la compai
en la Divisin Industrial. Babcock & Wilcox reemplaz su caldei
"Entre las tareas ms interesantes que de carbn por una de diesel, pero 1
han tenido las gras estn el Hrcules sigue funcionando a vapor. E
levantamiento de los vagones del tren la cubierta, su estructura se levanta
francs, el ensamblaje de la Titn, los una altura de 62.79 metros y est erigid
rescates de los remolcadores del Canal, sobre un pontn flotante de 27.43 metro
Gua, Trinidad, y Chame y el remolcador de ancho y 46.26 metros de largo.
privado San Pablo II, que se logr en "Tiene una capacidad d
menos tiempo de lo estimado", seal levantamiento de 250 toneladas y se 1
Braulio Girn, jefe de la Unidad de utiliz para levantar locomotoras, gru
Operaciones de Gras. Ohio, remolcadores, piezas de repuest
Las gras flotantes, con nombres y compuertas de esclusas, entire otra
como Hrcules, Titn, Oceanus y tareas, hasta 1999, cuando pas a ser 1
Goliath, pueden ser unidades de gra gra flotante de reserve. Se mantien
sobre una barcaza o un barco gra. A en excelentes condiciones y podri
continuacin detallamos sus entrar en servicio en cualquier moment
caractersticas, ya que solamente necesita de s
Hrcules tripulacin", coment Dinnick Salern
La gra flotante Hrcules fue de la Seccin de Operaciones de 1
a
e
a
a
a
a
a
a
n
a
la
S
.e
'e
S
a
e
a
to
u
a,
a
Division de Dragado.
Titn
La Titn reemplaz a la Hrcules como
la gra flotante ms poderosa y enorme
del Canal. Construida en 1941 por los
alemanes durante la Segunda Guerra
Mundial, la Titn tiene una capacidad
de levantamiento de 350 toneladas y
mide 112 metros de alto. Esta gra
flotante lleg a Panam a bordo del
buque especializado Sea Swan el 31 de
mayo de 1996. Debido a su gran tamao
hubo que hacer todo tipo de arreglos
para traerla desde Long Beach, donde
estuvo por casi 50 aos. Su pluma fue
bajada a una altura de 85 metros para
permitir su paso por debajo del Puente
de las Amricas y luego, asistida por
remolcadores, fue llevada a su nuevo
hogar en la Divisin de Dragado.
El 19 de septiembre de 1999 se
convirti en la gra flotante encargada
de los levantamientos pesados del Ca-
nal. "La Titn es utilizada para trabajos
de salvamento, construccin marina,
transportacin martima de equipo
pesado. Su labor principal es apoyar los
trabajos de reacondicionamiento de las
esclusas que se realizan de junio a
octubre de cada ao", explic Girn.
Goliath
La gra flotante Goliath fue
construida para el Canal de Panam en
1969 por Bay Ship Building Corporation
i
.-.
II
a "'. '-L-
1
Gra "Hrcules"
Hasta la llegada de la gra "Titn", la
de levantamiento pesado en las esclusas.
"Hrcules" apoyando trabajos en las
"Seabreeze" transit por la otra va.
a un costo de B/.665,000. Su capacidad
de levantamiento es de 80 toneladas y
utiliza energa diesel y elctrica.
ltimamente ha estado ocupada
apoyando los trabajos de
reacondicionamiento y levantando
pesados bloques de hormign en la
rehabilitacin de rieles de remolque en
las esclusas.
A pesar de no ser tan formidable como
la Titn o la Hrcules, es una gra
flotante much ms flexible y ms fcil
de maniobrar. Puede utilizar una pluma
alargada de 67 metros para trabajos
especiales, como cuando particip en el
ensamblaje de la Titn y, adems, se le
puede utilizar para dragado selectivo con
slo adaptarle una cuchara de
excavacin. En esta funcin recoge roca
que cae al cauce, limpia una seccin de
un muelle o retira material acumulado
product del trnsito de los buques.
En 1997, la unidad de gra de la
"Goliath"
A esta gra
flotante se le
puede adaptar
una pluma ms
larga e incluso
puede hacer
dragado
selectivo
cuando se le
coloca una
cuchara de
excavacin.
i.. ... .. se encargaba de los trabajos
En esta foto de 1989, se aprecia a la
Esclusas de Gatn mientras el barco
Goliath fue trasladada a tierra para ser
instalada sobre una base nueva de oruga
(esta gra de tierra es conocida como
Centollo o King Krab). A cambio, la
Goliath recibi una nueva gra. La base
y la gra fueron compradas por unos B/
.2.5 millones bajo un contrato con el
North Central Crane and Excavators
Sales Corp. La nueva unidad fue
construida por la compaa Manitowoc
de Wisconsin e incluye motors diesel
de 270 y 400 caballos de fuerza. Las
ventajas de esta nueva gra sobre la
anterior incluyen la seguridad que ofrece
un torno independiente con descenso
hidrulico y la precision, gracias a un
mecanismo independiente giratorio e
indicadores para la rotacin.
Haciendo historic constantemente e
imprescindibles durante los trabajos de
reacondicionamiento de las esclusas, las
gras flotantes son parte important del
equipo flotante del Canal de Panam.
u. -
q ,.
^'
v, ,
'^2
Fotos cortesa del Ing. Jorge Vsquez
1 Vierns 19 d octube.d 20
Levantando equipo
La gra flotante "Titn" levanta una
gra Ohio durante trabajos en las
Esclusas de Gatn.
Vierne 19 octe de 2001
El Faro del Canal de Panam
Segunda entrega
Estaciones telemtricas transmiten informacin hidrometeorolgica
Por Maricarmen V. de Ameglio
Aunque las estaciones
telemtricas del Canal se
encuentren en lugares remotos,
ellas transmiten la informacin
hidrometeorolgica en forma
automtica y continue. La fuente
de poder de los equipos
instalados en las estaciones son
bateras de 12 voltios, que se
mantienen cargadas por panels
solares. La informacin
registrada se transmite por ondas
de radio VHF a una estacin cen-
tral ubicada en Cerro Pelado,
Gamboa. All, la seal se
convierte de ondas de radio a
microondas y es transmitida al
edificio de intercambio
telefnico, en Balboa. Esta seal
se recibe a travs de lneas de
telfono dedicadas en la Seccin
de Meteorologa e Hidrologa, en
el Edificio de la Administracin.
La seal telefnica llega en
tiempo real a la estacin central
en Balboa, conocida como
estacin maestra, la cual est
provista con un computador
Pentium III y un software que
decodifica y almacena la
informacin en la base de datos.
Esta informacin se almacena
con un cdigo que identifica
cada estacin y parmetro que
mide. El software permit
presentar en forma grfica y/o
tabulada la informacin actual,
reciente o histrica almacenada
en la base de datos. Adems,
permit general reports en
diversos formatos a gusto del
usuario, hacer anlisis
estadsticos diversos y crear e
imprimir grficas y mapas de la
informacin hidrometeorolgica.
En forma automtica y en horas
pre-establecidas, genera reports
y mapas de la cuenca con
informacin resumida sobre el
total de lluvia, los niveles de los
lagos, ros y mareas y sobre las
condiciones climticas.
Las estaciones telemtricas
pueden colectar los datos en
intervalos de tiempo constantes.
Algunas variables se miden cada
15 minutes, otras cada hora y
algunas cada tres horas. Tambin
se puede programar la estacin
para que realice transmisiones
cuando se dan cambios
determinados en la variable que
se mide. Por ejemplo, cada
milmetro de lluvia produce una
transmisin, al igual que el
Funciones de tica
viene de la pgina 4
conflict con los deberes y
responsabilidades del cargo e
intereses de laAutoridad.
11. Se deber denunciar
cualquier despilfarro, fraude,
abuso o acto corrupt.
12. Se debern cumplir de
buena fe las obligaciones legales,
incluyendo las financieras, de
manera que se d una imagen que
no afecte desfavorablemente a la
Autoridad.
13. Se deber evitar
cualquier accin que aparente ser
contraria a la ley o a las normas
ticas.
Recientemente, Ana Mara
Chiquilani, director de Recursos
Humanos, fue designada Oficial de
Etica de la ACP y las funciones
relatives a la aplicacin, desarrollo
y difusin del Reglamento de Etica
y Conducta las asumi el
Departamento de Recursos
Humanos.
Sobre esta nueva responsa-
bilidad, la Sra. Chiquilani dijo lo
siguiente:
"La tica comprende las
reglas fundamentals con base en
las cuales vivimos y est
estrechamente ligada con valores
como honestidad, respon-
sabilidad, respeto, lealtad e
integridad. Aplicada a las
relaciones y a la conduct en el
trabajo, implica la identificacin
de los valores que deben guiar el
comportamiento de todos los
miembros de la organizacin y
el establecimiento de las
polticas y procedimientos para
asegurar que los comporta-
mientos deseados se den. Los
empleados de la ACP se
caracterizan por su apego a al-
tos estndares de conduct y a
principios ticos que los
distinguen como profesionales
de primera clase. Es important
que en todas las circunstancias
y en todas nuestras acciones
sigamos observando y
respetando esos principios".
cambio de nivel de un valor
establecido. Modesto Echevers,
hidrlogo de la Seccin de
Meteorologa e Hidrologa de la
ACP, express: "Debido a la
importancia del dato, los niveles
de los lagos y ros se transmiten
cada 15 minutes desde las
estaciones, independientemente
de que se haya producido o no
algn cambio de nivel. Adems,
cantidad de agua que se espera
que llegue a los lagos durante
las siguientes horas. "Eso es
tremendamente til en el perodo
de control de inundaciones,
cuando estamos en el process
de llenar los lagos a su capacidad
pero velando siempre por la
seguridad del personal, las
instalaciones del Canal, la vida y
propiedad privada. Con este fin,
Hidrlogo muestra modelo Foto por Armando De Gracia
Modesto Echevers, hidrlogo de la Seccin de Meteorologia e
Hidrologia, utiliza models meteorolgicos e hidrolgicos para
el pronstico de la precipitacin pluvial.
simultneamente las estaciones
que transmiten niveles operan
en el modo de event, en el cual
se produce una transmisin si el
nivel del lago o ro aumenta
rpidamente, aunque no hayan
transcurrido los 15 minutes. Eso
nos permit detectar inmediata-
mente cuando se est
produciendo un event
important porque recibimos
transmisiones ms frecuentes".
La Seccin cuenta, adems,
con estaciones de trabajo que
operan con el sistema operativo
UNIX para correr models
meteorolgicos e hidrolgicos.
Estos models requieren de la
informacin colectada por el
sistema de telemetra y de datos
de otras fuentes para hacer los
pronsticos. El modelo
meteorolgico calcula la lluvia
media cada sobre la cuenca y
tambin pronostica la lluvia que
se espera en las horas
subsiguientes. El modelo
hidrolgico utiliza esta
informacin para pronosticar la
necesitamos saber con
anticipacin los aportes a los
lagos para as tomar decisions
importantes para el manejo de los
excedentes agua", indic
Echevers.
El modelo meteorolgico
calcula la lluvia precipitada sobre
la cuenca, combinando la
informacin provista por las
estaciones telemtricas con la
informacin del radar
meteorolgico. Esta informacin
es vital para alimentar el modelo
hidrolgico con informacin real
de lo que ha sucedido hasta el
moment que se realize la corrida.
Para el pronstico de la lluvia
esperada en las horas siguientes,
el modelo meteorolgico utiliza
informacin de varias fuentes.
Adems de la informacin
meteorolgica de superficie
provista por el sistema de
telemetra, se utiliza informacin
generada por models
meteorolgicos complejos de la
Administracin Nacional de la
Atmsfera y el Ocano de los
Estados Unidos (NOAA, por sus
siglas en ingls) que proveel
informacin de las condiciones
atmosfricas a diferentes niveles
de la atmsfera en una extensa
rea geogrfica, incluyendo
Panam y hacen predicciones de
las condiciones para las
siguientes horas. Esa informacin
llega automticamente al
computador del modelo mediante
una conexin de Protocolo de
Transferencia de Archivos (FTP,
por sus siglas en ingls).
Adems, el modelo utiliza
informacin local a diferentes
niveles obtenida de las
radiosondas lanzadas localmente
una o dos veces diarias.
La Seccin de Meteorologa e
Hidrologa tiene la
responsabilidad de manejar el
recurso agua y asegurar su
disponibilidad en todo moment
para los diferentes usos segn
su importancia. Las prioridades
son agua para el consumo
human y para los esclusajes.
Una vez garantizada la cantidad
suficiente de agua para estos dos
usos en los meses siguientes, el
excedente se aprovecha para
general energa elctrica en las
centrales de Madden y Gatn,
como un beneficio secundario.
En el caso que este excedente
supere la capacidad instalada de
las centrales hidroelctricas y se
prevea que los niveles van a
superar los niveles normales de
operacin y el almacenamiento
destinado a control de
inundaciones, entonces debe
desalojarse agua por los
vertederos en la cantidad
necesaria para garantizar la
seguridad de las instalaciones.
Por el contrario, si la
informacin local, regional y glo-
bal indica que estamos en un
perodo de deficit, o se avecina,
la misin es alertar para
implementar los planes de ahorro
de agua. Ello permit que haya
agua en cantidad suficiente para
el consumo human en las
ciudades de Panam, Coln y
alrededores, incluyendo Arraijn
y La Chorrera, para la generacin
de energa elctrica y la para
navegacin y el paso de buques
por el Canal.
El Faro del Canal de Panam
Morador de Chilibre dona plantones
Por Maricarmen V. deAmeglio
Obdulio Efran Pitt, ebanista y asiduo
lector de temas ecolgicos, se sinti
motivado a donar plantones de species
nativas que crecen en su finca de Las
Palmitas, en Chilibre, donde vive desde
hace 18 aos. Una noche, mientras
disfrutaba del program de television "El
"Espero que esto sirva para incentivar a
otros a que lo hagan tambin porque es
bueno para nosotros y para los que
vengan en el future. De esta manera no
se perder la flora y fauna de nuestro
pas".
La cuadrilla a cargo del ingeniero
Arturo Cerezo, de la Seccin de Sanidad
A favor del medio ambiente Fotos por Nstor Ayala
El Ing. Arturo Cerezo entrega al seor Obdulio Pitt various folletos sobre el medio
ambiente y el Canal de Panam. A la derecha, el personal de Sanidad y Entomologa,
que extrajo los plantones donados por Pitti.
Tome nota
Como parte del esfuerzo de colaboracin para la Campaa de Caridad
y Beneficencia 2001, el Departamento de Recursos Humanos les inform
que tiene boletos para la obra de teatro "La Novicia Rebelde" para la
noche del sbado 20 de octubre, en el Teatro en Crculo. El costo del
boleto es de B/.20 y pueden solicitarse al 272-3466.
Division de Emergencias y Contingencias
educa sobre prevencin contra incendios
Del 7 al 13 de octubre, y con el lema "Haz de tu casa y oficina un lugar seguro", se
llevaron a cabo las actividades de la Semana de Prevencin de Incendios. Personal de
la Division de Administracin de Emergencias y Contingencias realize demostraciones
y charlas sobre las tcnicas y equipos de seguridad. Visitaron las esclusas de
Miraflores, Pedro Miguel y Gatn; las divisions de Dragado, Industrial, Recursos de
Trnsito y Mantenimiento; Corozal Oeste y el Edificio de la Administracin brindando
al personal de la organizacin y a estudiantes de las escuelas del rea del Canal la
oportunidad de aprender a usar los extintores, conocer detalles sobre la prevencin
de incendios y cmo pueden salvar su vida y la de sus familiares.
Canal al Da", Pitt se enter de los
proyectos de reforestacin que realize
la ACP en la Cuenca Hidrogrfica del Ca-
nal. Preocupado por el alto grado de
deforestacin del medio ambiente,
contact a las oficinas de la ACP e hizo
su oferta a Mario Him, especialista
ambiental de la Divisin de
Administracin del Medio Ambiente.
Pitt, don ms de 250 plantones de
species nativas de rboles frutales,
como el caimito y la guaba; maderables,
como el roble; y plantones de anona.
Con sentimiento patritico, express:
y Entomologa de la Divisin de
Administracin del Medio Ambiente
visit a Pitt y extrajo los plantones el
pasado 10 de octubre.
Estos plantones fueron donados a la
Unin Campesina del Lago Alhajuela,
donde se desarrolla uno de los proyectos
de reforestacin selective en la Cuenca.
En este proyecto participan
representantes de las comunidades de
San Vicente de la Tranquilla,
Monocongo, Peas Blancas, San Juan
de Pequen, Quebrada Ancha y Quebrada
Bentez.
Fotos por Armando De Gracia
Carro de
bombers
Estudiantes de
las escuelas
del rea
participaron
en las
actividades de
la Semana de
Prevencin
contra
Incendios.
Apagando el fuego
Maritza Di;,'iini. de la Seccin de Produccin y Servicios Audiovisuales, aprende
cmo usar un extintor para apagar un fuego.
Vierns 19 e octbre e,20
El Faro del Canal de Panam
Inauguran proyecto de reforestacin selective en la Cuenca
El sbado 13 de octubre tuvo
lugar la inauguracin del
proyecto de reforestacin
selective en el sector del Lago
Alhajuela. El padre Patricio
Hansen, prroco del rea, efectu
una invocacin religiosa en San
Vicente de Tranquilla en
presencia de aproximadamente
150 campesinos de Monocongo,
Peas Blancas, San Juan de
Pequen, Quebrada Ancha y
Quebrada Bentez, comunidades
de la Unin Campesina del Lago
Alhajuela que participan en esta
siembra. Adems estuvieron
presents en la inauguracin,
Lder Sucre, director de ANCON,
quin manejar el proyecto;
Gloria de Obalda, gerente de
Sanidad y Entomologa en
Proyecto de reforestacin Foto por Nstor Ayala
El pasado sbado 13 de octubre se inaugur el proyecto de
reforestacin selective en el Lago Alhajuela. Unos 150
campesinos de Monocongo, Peas Blancas, San Juan de Pequen,
Quebrada Ancha y Quebrada Bentez participaron en esta
siembra.
representacin de la Divisin de
Administracin del Medio
Ambiente y, Mario Him,
especialista ambiental de dicha
division.
Uno de los objetivos de este
proyecto es la proteccin de las
fuentes de agua en concordancia
con la actividad humana.
Adicionalmente al proyecto de
reforestacin selective del Lago
Alhajuela, la Autoridad del Ca-
nal de Panam lleva a cabo otro
proyecto similar con los
agricultores de la Unin
Campesina Capirea, donde
participan cinco comunidades de
esta region. En ambos casos los
agricultores trabajan escogiendo
los plantones, los siembran en
viveros, los transplantan, les dan
mantenimiento y el product que
obtienen es para la comunidad.
Adems, este program
incluye la capacitacin de las
comunidades participants en
temas de seleccin de semillas,
produccin y mantenimiento de
viveros, desarrollo de abono e
insecticides orgnicos y
desarrollo comunitario en
proyectos de reforestacin.
La presencia de la ACP en la
Cuenca Hidrogrfica se hace
imperative para apoyar a los
campesinos en la proteccin de
los recursos naturales. De all la
necesidad de reforestar y
proteger los nacimientos de los
ros de la region, que son un
valioso recurso natural de todos
los panameos.
Aumenta peligro de epidemia
de dengue hemorrgico
El Dr. Carlos Rodrguez, direc-
tor de la Regin Metropolitana
de Salud, inform recientemente
que en muestras tomadas por el
Ministerio de Salud en el sector
de la 24 de Diciembre del
corregimiento de Tocumen se
encontr el serotipo 2 del den-
gue clsico.
Este serotipo puede ocasionar
el dengue hemorrgico en las
personas que ya han tenido den-
gue clsico causado por
cualquiera de los otros cuatro
serotipos. Segn Rodrguez, el
seropito 2 reacciona ms
violentamente que los otros tipos
de dengue clsico.
A nivel mundial, el dengue es
transmitido por los mosquitos
Aedes aegypti y Aedes
albopictus, presents en los
climas clidos. Las hembras de
estos insects necesitan nutrirse
de sangre para que sus huevos
maduren antes de depositarlos
en aguas estancadas.
Tras recibir la picadura, la per-
sona infectada no es capaz de
desarrollar inmunidad contra una
segunda infeccin. Si recibe otra
picadura, puede padecer una
fiebre hemorrgica (fiebre, dolor
de cabeza, dolores musculares,
vmitos y hemorragias) que le
llevar a la muerte si no es tratada
de forma inmediata.
La Divisin de Salud
Ocupacional les recuerda a los
empleados cules son los
sntomas del dengue clsico:
malestar repentino de gripe, del
tipo "rompe-hueso", con fiebre
alta, dolor de cabeza, dolor detrs
de los ojos, dolores musculares,
nuseas, vmitos y erupciones
en la piel. La enfermedad se
puede complicar con
hemorragias en los ojos, las
encas, en la piel o sangramiento
por los orificios del cuerpo. El
paciente puede padecer de den-
gue hemorrgico o syndrome de
shock por dengue.
La Division de Administracin
de Medio Ambiente y la Divisin
de Salud Ocupacional realizan un
proyecto conjunto para detectar
y alertar a los empleados que han
sufrido dengue clsico, los
cuales tienen un mayor riesgo de
sufrir dengue hemorrgico. Con
este fin, se les pide a los
trabajadores del Canal que
reported en los Centros de Salud
de la Autoridad del Canal de
Panam los casos previous
confirmados de dengue clsico
para poder establecer el nivel de
riesgo ante el dengue
hemorrgico.
Sin mosquito, no hay dengue.
Exhortamos al empleado canalero
y a la comunidad en general a
que mantengan limpias sus
casas y sus reas de trabajo,
eliminando acumulaciones de
agua. Si debe recoger agua en
cubos, mantngalos tapados
para evitar el fomento de los
criaderos. Erradiquemos al
mosquito transmisor de esta
temible enfermedad!
Reunin
interinstitucional contra
el dengue
Recientemente, se reunieron
representantes del
Ministerio de Salud, la
Lotera, laACPy otras
instituciones del gobierno
para tratar el tema del
dengue.
Foto por Armando De Gracia
ISO 14001 Foto por Nstor Ayala
La Division de Administracin del Medio Ambiente concluy el
viernes 12 de octubre su primera auditoria internal como parte
del process para obtener la certificacin en la Norma ISO-
14001 para Sistemas de Gestin Ambiental. Esta auditora se
llev a cabo con la participacin de auditors ambientales de
la A CP bajo el liderazgo de la empresa consultora Jos Leero
& Asociados.
4.
74
El Faro del Canal de Panam
Vierns 19 e octbre e,20
Qu podemos hacer con la crisis que vive el mundo
Ror Carlos R. Jurado V., MEd/MHS
Los impactantes acontecimientos a escala
undial que muchos seguimos con
detenimiento pegados a un televisor o
vidamente leyendo los peridicos y revistas,
afectan de variadas y complejas maneras
nuestra forma de pensar, nuestros
sentimientos y nuestra conduct. Al ver tanto
horror y sufrimiento innecesario, algunos nos
hemos visto forzados a reevaluar lo que antes
considerbamos un mundo o ambiente seguro.
Una sensacin de vulnerabilidad nos embarga,
abriendo la puerta al miedo, a factors o
situaciones desconocidas fuera de nuestro con-
trol, que puedan afectar nuestra seguridad y
la de nuestros series queridos. Los planes
cambian (Iremos a Orlando con los nios
como les habamos prometido o mejor
esperamos? Compramos la casa ahora?
Cmo haremos con la matrcula de la escuela
el otro ao?); anticipamos un future incierto,
tomamos precauciones. Esta incertidumbre
generalizada, aunada a la difcil situacin
econmica, hace que nuestra atencin tienda
a orientarse hacia lo negative.
Son reacciones normales, propias de cmo
los series humans nos enfrentamos a lo
amenazante e incierto. Algunos, por
circunstancias personales o familiares (una
depresin, traumas no resueltos, dificultades
en las relaciones con la pareja o los hijos,
problems laborales o econmicos, cambios
en el ciclo de vida, problems de personalidad,
en fin, multiples posibilidades) se quedan
atascados en la parte negative y les cuesta
abrirse a otras posibilidades. Sin embargo, para
poder seguir funcionando sin pagar un precio
en salud o efectividad, es important que
podamos aceptar la realidad como es y le
demos un giro a la tuerca, sacndole un
provecho o enseanza a lo que parece estar
fuera de nuestro control. Es mejor hacer
limonada que tragarnos los limones con cascara
y todo! Nos conviene, entonces, darle un
giro positive a la manera como vemos las
cosas. An la peor tragedia nos puede ayudar
a crecer.
Por ello, incluimos una pequea lista para
que usted identifique si los tiempos actuales
lo estn afectando ms all de lo usual y pueda
iniciar los correctivos necesarios para evitar
que el problema de afuera se convierta en una
carga propia. La lista no pretend ser
exhaustive ni diagnostica. Simplemente sirve
para que podamos darnos cuenta de cmo la
situacin actual nos puede estar afectando en
los diversos aspects de nuestra vida.
Si result que identifica en s mismo algunas
o muchas de las conductas de la lista, le
aconsejamos que haga algo inmediatamente.
Puede empezar por cambiar el enfoque hacia
otras cosas mas positivas: en lugar de pasar
much tiempo viendo noticias o seguir
hablando del tema, haga algo divertido con su
esposa o hijos, o salga a hacer ejercicio, lea un
libro, duerma una siesta o acustese ms
temprano. Lo important es que la mente se
ocupe de otras cosas. Puede tambin
considerar una reorganizacin de sus
prioridades, para dedicarle ms tiempo a su
salud y a sus series queridos, a cultivar la
amistad de sus amigos y vecinos y a trabajar
en su crecimiento personal. La invasion de
1989 y la crisis econmica que la precedi, a
pesar de traer muchos sufrimientos y
desgracias, tambin sirvi para que los
vecinos fueran ms solidarios y los familiares
y amigos se ayudaran a pesar de las diferencias
polticas o las rencillas del pasado.
Si las buenas intenciones y cambios en el
estilo de vida no lo ayudan a mejorar, es
aconsejable que busque ayuda con algn
SNo fumar, tu deber y tu derecho
Por Vanaida Holder
Enfermera de Salud Ocupacional
Fumar es la causa ms frecuente de
muertes que pudiesen evitarse. El 25 de
octubre se observa el "Da Internacional
de No Fumar" y es un buen moment para
meditar acerca del deber y derecho que
tiene cada individuo frente a la alternative
de fumar o no fumar.
Para tomar la decision de iniciar el hbito
de fumar o dejar de fumar es important
conocer los efectos nocivos del cigarrillo.
La nicotine, uno de sus principles
components, altera el sistema nervioso y
el sistema cardiovascular. La nicotine es
catalogada como una sustancia ms
adictiva que otras drogas ilegales. El humo
del cigarrillo contiene monxido de
carbon, xido nitroso y carcingenos.
Existe evidencia epidemiolgica y experi-
mental que confirm que los efectos
nocivos se deben a que el humo del
cigarrillo tambin contiene sustancias
dainas como amonaco, benzopireno,
cianuro de hidrgeno, dixido de carbon,
restos de plomo y arsnico. Estas
sustancias reduce la cantidad de oxgeno
disponible para el cerebro y otros rganos;
resultan en menopausia premature, mayor
riesgo de osteoporosis, envejecimiento
premature, mayor riesgo de abortos,
riesgo de cancer de pulmn, enfisema,
bronquitis crnica, aumento de riesgo de
ataque cardaco y cancer de laringe, boca,
esfago, vejiga, riones y pancreas.
Usted tiene el deber de cuidar su salud,
no afectar la salud de los que lo rodean y
dar un buen ejemplo a sus hijos. Las
estadsticas muestran que cada da ms
adolescents en Panam inician el hbito
de fumar y esto se debe en gran parte al
ejemplo que reciben en sus hogares.
professional de la medicine o la psicologa, pues
quizs requiera de una evaluacin ms
exhaustive y algn apoyo o tratamiento ms
especfico. Por ltimo, consider darle ms
atencin a sus necesidades espirituales.
Buscando la paz y la tranquilidad interiores,
nos puede ayudar muchsimo a manejar los
sentimientos de frustracin e impotencia que
genera este tipo de crisis. La fe y la
espiritualidad tambin pueden hacer ms
llevadera la incertidumbre, dndole sentido a
nuestra vida y ayudndonos a aceptar aquellas
cosas que no podemos entender.
Seales de estrs
Fsicas:
* Dolores en diversas parties del cuerpo (cuello,
cabeza, espalda baja, estmago)
* Presin arterial alta
* Irritaciones de la piel
* Incremento en las alergias
* Dificultades gastrointestinales
* Orinar con demasiada frecuencia
* Manos y pies fros
* Sensacin de vaco en la boca del estmago
Emocionales:
* Sensacin de ansiedad
* Inquietud
* Se frustra con facilidad
* Irritabilidad
* Apata y tristeza
* Pesimismo
Intelectuales/Cognitivas:
* Dificultad para concentrarse
* Dificultad para tomar decisions
* No deja de pensar en la guerra y sus posibles
consecuencias
Efectos en la Conducta en el Trabajo:
* No hace las cosas con la calidad con que se
hacan antes
* Ausencias injustificadas
* No toma vacaciones porque uno nunca sabe
cundo las va a necesitar
* Actitud cnica y de "no me importa"
* Cambios en la apariencia personal (no le
importa cmo se ve)
* Problems con los supervisors o
compaeros
* Ha tenido accidents que pudieron evitarse
* Le echa la culpa a los dems
Efectos en la Conducta Fuera del Trabajo:
* Insomnio o somnolencia
* Baja en la autodisciplina
* Irritabilidad con la familiar
* Come de ms
* Prdida del apetito
* Aumento en el consumo de alcohol
* Aumento en el consumo de cigarrillos
* Impulsividad
* Pasa much tiempo viendo la television,
particularmente noticias de la crisis
Triunfo en la liga divisional de ftbol Foto por Roberto Vaca
El equipo de los pasacables super a su similar de Brisas Canaleras en un
emocionante partido. El primero se destac por tres goles a dos y capture la
version annual de la liga divisional de ftbol de laACP realizada en el Estadio de
Balboa.
Estudios realizados en various pauses
revelan que el 75 por ciento de los
adolescents que fuman provienen de
hogares donde uno o ambos padres fuman.
En muchas ocasiones, un individuo que
no fuma tiene que convivir con un fumador
y esto lo convierte en un "fumador
pasivo". El fumador pasivo aspira el humo
del tabaco con un alto contenido de
sustancias txicas y esto tiene efectos
perjudiciales que afectan su salud.
La lucha mundial contra el tabaco es
difcil y requerir que cada uno de
nosotros contribuya a su manera para
garantizarle a las generaciones futuras un
mundo en donde puedan disfrutar de una
mejor salud y de una vida ms larga, feliz y
productive.
El Faro del Canal de Panam
El Canal en Ihnc
Faro de Punta Toro Foto por Roberto Manning
Este faro, ubicado en la entrada en el Atlntico, es una
de las estructuras ms antiguas del Canal ya que data
del perodo de construccin de los franceses entire 1881
y 1898. Esta fotografa fue tomada por el ingeniero
civil, Rogelio A. Manning, para el concurso "El Canal
en Imgenes ". Les invitamos a seguir participando con
fotos de diferentes aspects de la operacin del Canal
de Panam. Enve sus fotografas con una breve
descripcin al Edificio de la Administracin, oficina
100, o por correo electrnico a AEP-ED.
Clasificados
Se vende
Juego de comedor, seis sillas
de pura caoba, B/.500. 223-
6908.
Nissan 300ZX, 1993, converti-
ble coupe, alarma, rines de lujo,
6 cilindros, 3,000 cc, twin cam,
cuero, 38,000 millas, B/.14,000.
627-3442.
Jetsky Yamaha 760XL, 1993,
para 3 personas, 50 horas de
uso, remolque, perfect estado,
B/.4,500. 627-3442.
Bienes races
Se vende casa en Brisas del
Golf, 3 rec., 2 baos, alarma,
puerta elctrica, verjas de hierro,
muro de cemento, rea de
lavandera cerrada. 229-0947.
Se alquila apartamento en
Pedregal, 2 rec., sala, comedor,
cocina, lavandera, bao dentro,
rea tranquila. 266-0448.
Se vende o alquila apartamento
en El Cangrejo, piso 8, cntrico,
hermosa vista, 2 rec., 2 baos,
c/b/e, calentador de agua,
verticales, abanicos, gas,
elevador, piscina, seguridad.
Alquiler B/.520; venta B/.68,000
negociables.
Se alquila apartamento en
Parque Lefevre, 2 rec., 1 bao.
Cntrico y cmodo. B/.275
negociables. 259-2681, 626-
5522.
Se vende apartamento en la
Avenida 12 de octubre, 71 m2,
fresco, sala, comedor, cocina, un
bao, balcn, 2 rec., estaciona-
miento bajo techo, B/.29,800 sin
intermediarios. Dejar mensaje
en el 224-2674.
Se vende terreno en Gorgona,
1,000 m2, a pocos metros de la
playa, en esquina, rea de gran
desarrollo y valorizacin annual,
B/.15,000 o mejor oferta. 261-
7365.
Vacantes
Para hacer solicitud, present el Formulario 443, "Solicitud de Traslado", a ms tardar el prximo viernes a la
Seccin de Contratacin y Colocacin, Edificio 366,Ancn. Podr someterse a los seleccionados a una prueba de
drogas antes del nombramiento o del cambio permanent de puesto.
Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea de ascenso
normal, los empleados permanentes podrn calificar con un mnimo de un ao de experiencia especializada en el
primer o segundo nivel inmediatamente inferior.
Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en base a requisitos modificados
cuando su historical incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias para desempear
exitosamente el puesto. Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como saber
nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario
443.
Los salaries citados son los mnimos y mximos por hora, correspondientes a los grados de las vacantes
anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln, grado y salario bsico correspondientes
de conformidad con los reglamentos. Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de
Recursos Tcnicos de laAutoridad del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa).
Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Contratacin y Colocacin al 272-3583.
Puestos permanentes Salarios Unidad Ubicacin Vacantes
Official de presupuesto, NM-11' $18.30/$23.80 Recursos P 1
(Requiere saber leer ingls). Humanos
Supervisor, asistente de trabajos $11.13/$14.47 Recursos de A 1
de oficina (c), NM-6 Trnsito
(Requiere saber hablar, leer y
escribir ingls y tener licencia
de conducir).
Ascenso/Traslado/Asignacin temporal (que no exceda un ao)
Hojalatero, MG-10 1 $15 ",4 1 ".56 Recursos de A 1
(Requiere saber leer ingls, Trnsito
saber nadar y tener licencia de
conducir).
Anuncio abierto y continue /Ascenso temporal, traslado temporal y asignacin temporal
(que no exceda un ao) 2da Fecha de Aceptacin de Solicitudes
Official administrative, NM-9 1234 $15.13/$19.67 Manejo de P 1
(Requiere saber hablar, leer y Emergencias
escribir ingls). y Contingencias
1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacant anunciada, slo se considerar a los candidates que sean
empleados permanentes de laAutoridad del Canal de Panam con status de carrera o de carrera condicional.
2 Debe tener conocimiento de relaciones laborales y obrero-patronales.
3 Este anuncio abierto y continue fue publicado inicialmente en El Faro del 9 de marzo de 2001.
4Los empleados que se determinaron idneos en la primera fecha de cierre no tienen que volver a solicitar para
este anuncio. Aquellos que se determinaron no idneos, debern solicitar nuevamente si desean ser considerados.
El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamental en los
principios de mritos e igualdad de oportunidades.
Anuncian cursos
Enve el formuflario electrnico 2827 va e-mail a HRTE-NOM o al fax 272-3245. Para mayor informacin
llame al 272-4155.
Curso
Fecha Hora Lugar Fecha
tope
Cursos de supervision
Desarrollo del Supervisor: El Reto de la Supervisin
(6034)
Herramientas para el Mejoramiento de la Calidad (8664)
MPS: Programa de Asistencia al Empleado (6035)
Cursos de desarrollo del empleado
Comunicacin Efectiva: La Clave del Exito (6032)
Resolucin de Problemas 1()251 1
Fijar Metas y Planificar Acciones (8254)
Cmo Manejar Conflictos (1114 4 4)
Mi Responsabilidad en el Trabajo de Equipo (6021)
Motivacin del Empleado (8252)
Servicio al Cliente: Ser Complaciente (8425)
Mi Rol en el Proceso de Cambio
Orientacin para Empleados Nuevos (0581)
23/11
14/11
14/11
27/11
16/11
30/11
13/11
20/11
20/11
22/11
29/11
26/11
8-4 206
8-11:45 704
8-4 704
8-11:45
8-4
8-4
8-11:45
8-11:45
8-11:45
8-11:45
8-11:45
8-4
2/11
24/10
24/10
6/11
26/10
9/11
23/10
30/11
24/11
31/10
8/11
5/11
Vierns 19 e octbre e,20
Trfico a Inbgresos pr Peajes dlel Canal
SeptIembre 1-X4, 2LN]
.AF 2C)l~'h
delaf a [3 [un~a
Ftee Pww.hi o Real laR4yI
Alto CaaIdOtI
Promedio Dano
Su o msde mnga
1E Wo rrs de rmEr.a
IogresDs pac Peajes:
Proriidio Diana (PAIasi
CVR'SVAIS:Ic
Total1 Tone ale N e$p {riIbrma)
ToneIo % ~rn por Buique
JAb c~~d)
29.7
961
310
61.5%
B14213 W44,7
EW1,108.8 BE.11,BL4
16B
18,871
Bibca (W.1 Pr~iuio por taniad 2.51
2.5'J
12.191
33.4
57 7%
361%
13.004
35.6
59.9%
WI79-5 WW846
231.5 2M.
18,42 17,915
Resumen de Trfico e In gresos por Peajes
Dura4lte los tremna das de mes de septiearbre de 2001,
estadsticas p)rvl~iiiriI1a-L regisraronI cifras por debajo de lo
Ip
en el
nniero del~insi tos de altLo calado por el Carual. En este pei Jodo. los
ingiesos tolalizaron 13.`42.3 rmillonei., al roximadamente B2.4
millones mneros que los 1-144.7 millones presupu~estados. Por otro
lado. se regi5traron 891 trnsitos de navwes de aiBto cal~ado para un
promnedio de 29.7 buques pordia, feflejafido 70 trnsitos mTenosqLbe
los 961 pf esupuestados, para un promredio de 3 2.0 buques por da.
Los buques tipo Pa' n.im.x sumaron 3 27 1 r n;rns por la va acutica,
repfeseniarb(k el 347 por e.ieri; deol 31 de, trnsitos dp naves de
ailto calIado, 12 mnenos que el estimia& de 3 39~ trnsitos o. el 35-3 por
cenio, Me iotal de naives da lo ea lado~ pr-eupuesiakl.
En concepmG de riigresos por peajes, del 1 er de octubre de 2000
hasLa el 301 de! Y-iiiembre de 200 1, se recaudaron B/. 574.. mii lnes,
unuos B/5.1 anllons por debajo de los EV584.6 mnillo
presupuestados. Los buques de alt calado totalzrrun 12,197
trnsitos pard un promiedio de 33,4 naves po>r dia, lo que signiific
una difcrericia de 807trrtitios menios que los 1 3,004 sti niado en el
presu puesto. corn pronmedo de 3~ 5. > tr"intos. dar ios.
rnlrn,t,% ^nI iJC. vV' .-A wAxd.,
ti, A
?j 5LA C3 C% i> Slb b~r~ v banw "f16 en(1JC CAM (. n 1 y m.wL *J C I ~k, T. C L
Equ- A11 1.r w1., P 1A L, F.LJ!v `W-, .'L kr. LO~.UW" dMkWX.AIJ.1 Uli 411>x
El Faro del Canal de Panam
Todos tenemos un inters especial,
una preocupacin en particular. En este
moment puedes ayudar a esa causa
cercana a tu corazn, a esa organizacin
que promueve soluciones a los
problems que a ti te preocupan.
Esta es tu oportunidad de aportar a
esas organizaciones que, al igual que
t, se interesan en hacer de nuestra
sociedad y de nuestro pas algo mejor,
algo que podamos dejar a nuestros hijos
y a sus hijos.
La Autoridad del Canal de Panam
(ACP) ha organizado esta campaa para
que t tambin puedas compartir el gozo
de servir. En estos moments la
situacin de nuestro pas demand de
nosotros una mayor participacin en la
bsqueda de soluciones a las grandes
necesidades que tenemos. Este es el
moment de aportar.
Haciendo un esfuerzo conjunto
podremos superar los logros del ao
pasado.
Maneras de donar
Descuento director (nico o por
perodo de pago)
Efectivo
Cheque
Horas trabajadas
Nota
Las donaciones que se efecten a
las instituciones listadas en el folleto son
deducibles del impuesto sobre la renta.
La ACP no se hace responsible por
el uso, manejo o administracin de los
fondos que pueda darle la institucin
con la que contribuyes durante la
Campaa de Caridad y Beneficencia.
Los nios que participarn en las
actividades del Da del Nio Canalero
sern seleccionados mediante una
tmbola el mircoles 24 de octubre a
las 10 a.m. en la Rotonda del Edificio
de la Administracin del Canal. Los
empleados estn invitados a
presenciar este event.
Los padres de los ganadores sern
notificados por telfono.
De acuerdo con el program, el
primero de noviembre, los nios
ganadores debern presentarse a las 7
a.m. al Edificio de la Administracin,
donde el gerente de Administracin
Ejecutiva, Rodolfo Lammie, les dar la
bienvenida. Se les brindar una charla sobre
los murales. Luego, sern recibidos por el
subadministrador del Canal, Ricaurte
Vsquez, y los directors de departamentos.
A los nios se les entregarn diplomas,
se les tomarn fotos y se les ofrecer un
refrigerio.
El program include una visit a la Planta
Potabilizadora de Miraflores y un trnsito
parcial del Lago Miraflores, pasando por
las Esclusas de Pedro Miguel y el Corte
Culebra, hasta Gamboa.
I Trae a tus hijos entiree 7 y 12 aos) al Canal!
(Slo un cupn por nio)
I T M y ,fttt
Edad Escuela
Acudiente que trabaja en el Canal
Unidad donde trabaja
Telfonos (trabajo)
S(casa
~~1
)
L----------------------------- J
Apoye la Campaa de
Caridad y Beneficencia
Recientemente se distribuyeron los formularios de la Campaa de Caridad
y Beneficencia del 2001. Si no lo ha hecho todavia, llene hoy mismo el
formulario y entrguelo al official administrative de su seccin.
u
Program de actividades del
Da del Nio Canalero
~ 1V
*'1