Citation
El faro /

Material Information

Title:
El faro /
Uniform Title:
Faro (Balboa, Panama)
Creator:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Place of Publication:
Balboa Anco´n Repu´blica de Panama´
Balboa Ancón República de Panamá
Publisher:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Publication Date:
Frequency:
Biweekly
regular
Language:
Spanish
Physical Description:
v. : ill. ; 43 cm.

Subjects

Subjects / Keywords:
Panama Canal (Panama) ( lcsh )
Panama Canal Watershed (Panama) ( lcsh )
Genre:
serial ( sobekcm )
federal government publication ( marcgt )
periodical ( marcgt )

Notes

Dates or Sequential Designation:
Vol. 1, no. 1 (14 de enero de 2000)-
General Note:
Title from caption.
General Note:
Latest issue consulted: Vol. 5, no. 5 (del 5 al 18 de marzo de 2004).
Statement of Responsibility:
ACP, Autoridad del Canal de Panamá.

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Autoridad del Canal de Panamá. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
Resource Identifier:
43628926 ( OCLC )
00240269 ( LCCN )

Related Items

Preceded by:
Panama Canal spillway

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text









ACP
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAM


Vol. II, No. 8 www.pancanal.com

Alemn Zubieta dijo

"Premio Seatrade reconoce


labor de empleados canaleros"


Viernes 20 de abril de 2001


El ingeniero Alberto Alemn Zubieta,
administrator de la Autoridad del Canal de
Panam, recibi el premio "Personalidad
2001", en nombre de los 9,000 empleados
del Canal, en ceremonia realizada el 9 de
abril en Londres, Inglaterra. El premio
reconoce las extraordinarias contribuciones
del Canal de Panam a la industrial martima
mundial.
El premio fue otorgado por Seatrade,
empresa de reconocido liderazgo a nivel
mundial por sus publicaciones, exhibiciones,
cursos tcnicos, conferencias y proyectos
especiales en la industrial martima.
La imponente y sobria ceremonia congreg
a ms de 450 representantes del mundo
martimo en el Guildhall de Londres.
Al aceptar la distincin, Alemn Zubieta
seal que reciba esta distincin en nombre
de los 9,000 empleados quienes hicieron
possible la exitosa transferencia del Canal, de
manera imperceptible para los usuarios,
salvaguardando la confianza de la comunidad
martima international. "Hemos demostrado
al mundo que los panameos somos capaces
de administrarlo eficaz y eficientemente".
Entre los mritos reconocidos a la
administracin de Alemn Zubieta figure la
implementacin del program acelerado de
modernizacin y mantenimiento del Canal que
recort el tiempo para el ensanche del Corte
Gaillard a nueve aos, sin afectar la calidad
del proyecto y reduciendo al mnimo el
impact en el trfico de naves, el
establecimiento de la junta asesora y la


Personalidad 2001
El administrator de la ACP, Alberto
Alemn Zubieta, fue distinguido con el
premio I .. .'.. *-,,lJJ 2001" otorgado
por Seatrade, por su contribucin a la
industrial martima international, luego de
la exitosa transferencia del Canal a
Panam.


iniciacin de los trabajos para la certificacin
bajo las normas de calidad de ISO.
Acompaaron a Alemn Zubieta en la
mesa de honor la cnsul de Panam en
Londres, Vernica Vallarino, el embajador de
Panam ante la Organizacin Martima
International, Capitn Orlando Allard, el
president de Embiricos Shipbrokers, Philippe
Embiricos, y su distinguida esposa y Jorge
Quijano, director de Operaciones Martimas
del Canal.
Esta honrosa distincin enaltece al Canal
y a su administracin liderada por Alemn
Zubieta y llena de orgullo a todos los
panameos. Entre los distinguidos con el
premio "Personalidad del Ao" de Seatrade
se encuentran el Secretario General de la
Organizacin Martima Internacional, Will-
iam O'Neil, el Comandante de la Guarda
Costera de los Estados Unidos, Almirante
James Loy, y el otrora president de Mobil
Shipping hoy president de Hvide Marine,
Gerhard Kurz.


Rompen record en Esclusas de Pedro Miguel Foto por Marco Gonzlez
En un esfuerzo de equipo de todo el personal de las Esclusas de Pedro Miguel, los
aceiteros, ayudantes elctricos y mecnicos, mecnicos, electricistas, lderes mecnicos
y electricistas acumularon 86 dias sin demoras de locomotoras.


Estudios ambientales en

region occidental de la cuenca


La Autoridad del Canal de Panam dar
inicio a los studios ambientales y de
recursos culturales en la region occidental
de la cuenca del Canal, los cuales forman
parte de las evaluaciones tcnicas y
cientficas que adelanta en esta zona con el
fin de conocer sus caractersticas sociales,
ambientales y econmicas.
Para ello la ACP contrat al consorcio
formado por The Louis Berger Group, la
Universidad de Panam y el Instituto
Smithsonian de Investigaciones Tropicales
el cual present una metodologa y
propuesta de trabajo acorde con los
estndares socio-ambientales que procura
la ACP para la Cuenca Hidrogrfica del Ca-
nal de Panam.
El gerente de la Divisin de
Administracin del Medio Ambiente, Luis
A. Alvarado K., dijo: "Nos sentimos


satisfechos de incursionar en esta nueva
etapa. Se trata del primer studio contratado
para recabar informacin que permit a la
ACP ejercer su nueva responsabilidad de
conservar y proteger los recursos naturales
de la cuenca hidrogrfica del Canal, la cual
inici con el traspaso del Canal a Panam".
El plan de trabajo en lo que se refiere al
inventario de recursos culturales, busca
determinar la estructura social y las
costumbres del rea. Dentro de este context
se harn consultas con las comunidades, lo
que permitir determinar cmo son las
relaciones entire los diferentes grupos
organizados de la region.
Tambin se realizar un inventario de
sitios conocidos o potenciales con
recursos histricos, arqueolgicos, de


Contina en la pgina 2 ...


o










El Faro del Canal de Panam


Da Mundial de la Tierra


Seguridad en el Canal Fotos por Armando De Gracia
Arriba, el director interino del Departamento de Operaciones Martimas de la AC CP,
Arcelio Hartley, explica a un grupo de periodistas el alto nivel de seguridad con que
cuenta la va acutica durante un conversatorio, organizado por la Divisin de
Comunicacin Corporativa, que se realize en el Centro de Capacitacin Ascanio
Arosemena. Abajo, el qumico Freddy Chen, expert en el manejo de cargas peligrosas,
detalla los procedimientos y reglamentos de seguridad que se utilizan en el Canal.


Iniciarn studios



S. viene de la pgina 1
valor arquitectnico o religioso, al igual que los sitios de valor para los pueblos
indgenas actuales. Este trabajo se realizar en estrecha coordinacin con las
autoridades del Instituto Nacional de Cultura.
Este studio prev la proteccin de los sitios con valor histrico para el pas. El
consorcio realizar su labor con respeto a la integridad de las families, su medio social,
el respeto a los valores culturales y las costumbres sociales y a la propiedad.
Por otro lado, se crear una base de datos sobre los tipos de habitat, inventario de
flora y fauna, caracterizacin de las comunidades acuticas, species de inters espe-
cial y un inventario de recursos culturales e hidrologa. Adems se establecer un plan
de proteccin ambiental que garantice la mnima afectacin de los ecosistemas del rea
durante el studio.
Los 25 sitios seleccionados para la toma de muestreos de vegetacin y fauna
garantizan que se obtendr informacin representative de las diferentes categoras de
habitats existentes en esa region. Adems, han sido escogidos otros otros 17 para
tomar muestras que permitan el studio de la fauna terrestre, al igual que otros tantos
para el studio de la fauna acutica.
El studio deber estar listo en agosto del prximo ao.


En 1970, muy pocas personas pensaban
en el future ecolgico del planet. La guerra
fra, el "rock and roll" y el polister eran los
reyes y acaparaban la atencin de la gran
mayora. Sin embargo, ya se notaban los
estragos producidos por el desmedido uso
de nuestros recursos naturales y los graves
daos ocasionados a los ecosistemas por
la contaminacin de fbricas y vehculos.
Es as que el entonces senador por el
Estado de
Wisconsin,
Gaylord
Nelson,
propone
que el 22 de
abril de ca-
da afo se
declare p
como el Dia
de la Tie-
rra, con el
fin de que
meditemos
sobre el
gran daio
que esta-
mos infrin-
giendo a nuestro planet. Principalmente le
causamos dafo por nuestros estilos de vida,
que muchas veces no reparan en la
utilizacin de mtodos no amigables al
ambient con el fin de satisfacer una
necesidad pasajera.
Desde entonces, se celebra el Da de la
Tierra el 22 de abril, dedicado a promoter
un ambiente ms sano y un mundo basado
en un desarrollo ecolgicamente sostenible.
Adems, pretend crear conciencia en la
juventud, mediante la difusin de materials
de educacin ambiental y la organizacin
de events y actividades dedicadas a la
Madre Tierra.
La Autoridad del Canal de Panam celebra
el Dia Mundial de la Tierra promoviendo


actividades que creen conciencia sobre la
importancia que represent el conservar
nuestros recursos naturales, especialmente
por la relacin estrecha que existe entire la
preservacin de los recursos de la cuenca
hidrogrfica del Canal y el funcionamiento
de la va acutica.
La Division de Administracin del Medio
Ambiente realizar una series de actividades,
que incluyen charlas para explicar los
programs
ambientales
actualmente en
ejecucin y los
prximos a
realizarse en las
reas de opera-
cin y en la
cuenca del Ca-
nal de Panam.
LaACPman-
tiene progra-
mas perma-
nentes para la
proteccin del
medio ambien-
te, los cuales
promueven la
salud integral de la fuerza laboral y han
convertido a la Autoridad en una empresa
lder que cumple con los ms altos
estndares de calidad ambiental.
Este ao, 31 aos despus del primer Da
de la Tierra, quizs pensemos que muy poco
se ha avanzado en la conservacin y
proteccin de nuestro ambiente. Pero
meditemos, qu hemos hecho para no
afectar nuestro ambiente? Tenemos
programs de reforestacin en el Corte y en
la cuenca; reciclamos papel, aceite,
solventes, PVC y metales; reutilizamos
enfriantes y aceites de motors; usamos
gasoline sin plomo y promovemos el ahorro
de energa y combustible. Cada pequea
accin, aunque sea individual, cuenta.


JUNTA DIRECTIVE
Ricardo Martinelli B.
President


Adolfo Ahumada
Moiss Mizrachi
Roberto Roy


ALBERTO ALEMAN ZUBIETA
Administrador


Luis Anderson
Samuel Lewis Navarro
Abel Rodrguez

RICAURTE VASQUEZ
Subadministrador


Mercedes Morris Garca
Gerente, Divisin de Comunicacin Corporativa
Teresa Arosemena
Editora Encargada
El Faro es una pubhcacin official quincenal de la Autondad del Canal de Panam Los artculos que en ella aparecen pueden ser
reproducidos sin pedir autonrizacin, nicamente acreditando la fuente Toda colaboracin debe ser entregada antes del medioda del
jueves antenor a la semana de su publicacin o antes del mediodia del mircoles, si hay algn dia fenado durante la semana de publicacin
El Faro se reserve el derecho de publicar o modificar el contemdo de la nformacin recibida Las opmiones expresadas enlas colaboraciones
no reflejan necesanamente la posicin de la Autoridad del Canal de Panam, sus directors o gerentes Para informacin sobre
subscripciones, llame al 272-3202 o 272-3165 o envie un mensaje por correo electrmco a AEP-ED(,pancanal com


Eloy Alfaro
Emanuel Gonzlez Revilla
Ral Montenegro Vallarino
Alfredo Ramrez


,ri









1~ ~ V erns2 de abri de,20


El Faro del Canal de Panam


Necesita afianzar sus conocimientos de

estadstica, economa, contabilidad o finanzas? RincOn del


El Centro de Capacitacin
Ascanio Arosemena (CCAA)
anuncia a todos los gerentes,
supervisors y profesionales de la
ACP, que a partir del mes de mayo
se ofrecern cursos de Estadstica,
Economa, Contabilidad y
Finanzas.
Esta iniciativa del Departamento
de Recursos Humanos es parte de
una series de programs y
actividades que forman parte del
nuevo y modern concept de
Universidad Corporativa que
dirige la Divisin de Capacitacin
y Desarrollo. Con estos cursos se
da seguimiento a una series de
diagnsticos realizados por esta
division el ao pasado. Estos
diagnsticos demostraron el
inters y la necesidad de muchos
empleados de afianzar una series de


herramientas bsicas, tanto en el
campo analtico como en el
gerencial corporativo.
Sobre esta iniciativa, el gerente
de la Divisin de Capacitacin y
Desarrollo, Rodolfo Lammie, dijo:
"El mandato constitutional exige
a la ACP ser una empresa rentable
y esto require que la misma sea
administrada no slo eficien-
temente, sino tambin compe-
titivamente. Sus gerentes,
supervisors y profesionales en
general, deben ahora llevar
adelante su gestin con una
perspective de negocios y de
optimizacin en el uso de los
recursos. Estos cursos
contribuyen a introducir la
perspective empresarial y
econmica en la actividad
canalera".


Por otro lado, Lammie agreg
que estos cursos han sido
identificados tambin como
cursos de nivelacin, cuyo
contenido es necesario dominar
para participar en el Programa de
Desarrollo Gerencial de la ACP.
El Program de Desarrollo
Gerencial, que se iniciar
prximamente, es otra de las
iniciativas que adelanta la
Division de Capacitacin y
Desarrollo. Su contenido y
enfoque estarn alineados
totalmente con la nueva vision y
misin de la ACP. El objetivo
consiste en satisfacer las
necesidades particulares del
modelo de gestin de la
organizacin. Este program se
dirige a directors, gerentes y al
personal con potential gerencial.


^^^^^^^^^^^^^^01

CENTRO DE APACITACIO





^^^^^ ASCA^B>llN IOMHHTABilHBiaH MBiBN[

^^^^^^^^^^^^anunciBa8 el inicioBelosigiBentes cursos:1

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^Estadstica ^^^^^^^^^^^^^^^
^^^^^^^^*BftfB^Btiffi3Princip^iosraBdeHEcoBnoma
^^^^^^^^^^^^^^^^^^uwPrincipiosw de wCContabilidad^^^^
^^^^^^^^^^^^^^^^^ Principios de Fnanzssw^^^^^^^^^^

^^^^^Dirigido a ger^^enes, superisoes yproesionales^^^
^^Se podr escoger entre un horario semana o sabatino

*^^^^^^B^^^^B^^^^ES^HoBrario semE3ana: *^S^I^E^^^^^1^
^^^^^^X artes y ueves o u nes y mircoles ^^^^^Hor:430 7:00 p.m.f^^^^^^^
^^^^^^^^^^^^^^^^^ Horario sa^^^baiTno:7:0 mtSn 12:30 pm ^^^^^^^^^^^^^^


^^^^^^^BBRilH^B[S^ii DuracniBi n: 6 s^^eBmaECnas(0hrs


Idioma


La Seccin Tcnica de Idiomas present este "RINCON", en un esfuerzo
por asistir a los empleados de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los
dos idiomas separados y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia
sin igual, que es el vehculo que facility la comunicacin.
Puede consultarnos sus dudas por correo electrnico (AESL-SEC) o por
ut'lfi ni, ( 2 72-3488). PorInternet, puede consultar alDepartamento deEspaol
Urgente: deu@efe.es o a la Real Academia Espaola de la Lengua:
consu2(2@rae. es

Uso equivocado

Rentar y alquilar
Muchas veces utilizamos equivocadamente el verbo rentar cuando nos
referimos al alquiler de algo. Sin embargo, rentar significa producer utilidad o
beneficio. Por esto, en vez de decir "vamos a rentar un carro ", debemos decir
"vamos a alquilar un carro".

Balance y saldo
Otra equivocacin que cometemos con frecuencia es utilizar balance por
saldo. Este error se original al traducir literalmente la voz inglesa "balance", que
s incluye la palabra saldo entire sus significados. El ingls "balance", tambin
significa balanza, equilibrio, contrapeso y volante de reloj. Sin embargo, en
espaol balance se refiere al movimiento de un cuerpo que se inclina a un lado
y al otro, la comparacin de hechos favorables y desfavorables o vacilacin o
inseguridad, pero no a la diferencia entire los totales del deber y el haber de una
cuenta.
Cuando trabajemos en un informed financiero o estemos haciendo cuentas, la
palabra que debemos utilizar es saldo. Por ejemplo, "el saldo de los ingresos
y egresos en el mes de abril fue negative ", en lugar de "el balance de los
ingresos ".

"Report" no es report
Casi a diario escuchamos a personas decir que estn trabajando en el report
de llamadas o en el report de las vacaciones. Lo correct es decir el informed
de llamadas o el informed de las vacaciones. Es otro error que se original al
traducir literalmente la voz inglesa "report" como report. En espaol, report
significa noticia o informed noticioso (v.gr, elperiodista entreg un report
sobre elgolpe de Estado), mientras que informed se refiere a los datos que se dan
sobre alguien o algo y a la exposicin verbal o escrita del estado de una cuestin.

El problema con tender y asistir
Nuestra costumbre de utilizar el idioma ingls nos hace caer en equivocaciones
al traducir los trminos que usamos comnmente. Por ejemplo, hay quienes
indistintamente escriben "aquellos programados para tender el curso... "
cuando lo correct es escribir "aquellos programados para asistir al curso... "
La confusion estriba en que en ingls "attend" significa asistir a un event o
actividad y "assist" significa tender o brindar ayuda o asistencia. Por el
contrario, en espaol tender significa brindar ayuda o asistencia o prestar
atencin y asistir significa estar o hallarse present en un lugar, actividad o
event o participar en el mismo, adems de brindar ayuda o asistencia.

Uso correct de "utilities"
Generalmente, cuando encontramos la voz inglesa "utilities" en un texto,
nuestra reaccin es traducirla de inmediato como utilidades. El problema est
en que esta palabra no siempre significa utilidades (las ganancias o el provecho
que se saca a un negocio). "Utilities" tambin significa servicios pblicos (en
nuestro pas, la electricidad y el agua). Por esto, es muy important entender
el context de lo que estamos traduciendo para no caer en el error de escribir
"La ACP debe velar porque se proporcionen las utilidades en todas sus
instalaciones ", cuando lo correct seria escribir "LaACP debe velar porque se
proporcionen los servicios pblicos en todas sus instalaciones ".









El Faro del Canal de Panam


Vire 2de abri de 200


1. -


Informacin de Trfico y Carga
AF 2001 AF 2000"'


Trnsito de Alto Calado [c]
Promedio Diario
Ingreso por Peajes (millones)
Reconstruidas Netas
CP/SUAB (millones)
Carga Comercial
(millones de toneladas largas)
Tiempo Promedio en Aguas
del Canal (horas)
Dimensin del Buque:
80' y ms de manga
Porcentaje
100'y ms de manga
Porcentaje
Promedio de Toneladas
Netas Reconstruidas CP/SUAB
por Trnsito de Alto Calado


ACUMULADO
OCTUBRE MARZO

6,278 6,221 0.9%
34.5 34.0
B/. 301.0 BI. 292.7 2.8%

120.3 117.3 2.6%

99.3 96.9 2.5%

22.1 24.3 -9.1%


3,658
58.3%
2,316
36.9%


3,677 -0.5%
59.1%
2,187 5.9%
35.1%


PRESUPUESTO
($584.6 mil.)(b)

6,632 -5.3%
36.4
B/. 299.2 0.6%

119.5 0.7%


3,946
59.5%
2,233
33.7%


-7.3%

3.7%


19,132 18,840 1.5% 17,980 6.4%


[a] El Ao Fiscal 2001 de la Autoridad del Canal empieza a regir el 1 de octubre del 2000 al 30 de septiembre del 2001.
(b) Revisado por el Departamento de Presupuesto y Finanzas (FM)
[c] Se refiere a aquellos buques cuyos peajes son calculados de acuerdo al Sistema Universal de Arqueo de
Buques del Canal de Panam (CP/SUAB), segn el nuevo criterio de clasificacin de Embarcaciones Mayores.

Resumen de Trfico e Ingresos por Peajes
Durante el primer semestre del ao fiscal 2001, el Canal de Panam
gener un total de B/.301.0 millones en ingresos por peajes, B/.1.8
millones por encima del monto presupuestado de B/.299.2 millones.
Los buques de alto calado totalizaron 6,278 trnsitos para un promedio
de 34.5 trnsitos diarios, lo cual represent un decrecimiento de casi
dos trnsitos por da y un total de 354 trnsitos menos que los previstos
en el presupuesto donde se estimaron 6,632 trnsitos o 36.4 trnsitos
diarios. En contrast, los trnsitos de buques Panamax totalizaron
2,316 representando el 36.9 por ciento del total de trnsitos de buques
de alto calado, muy por encima
de los 2,233 33.7 por ciento del
total estimado para efectos /i.8o-
presupuestarios.
B1.60 -
Peajes Pagados por .I B
Principales Tipos de B/.40
Buques de Alto Calado B/.20-
(Primer Semestre)


Director dicta charla ante Cmara Martima Foto por Armando De Gracia
El director del Departamento de Planificacin Corporativa y Mercadeo, Rodolfo R.
Sabonge, represent a la ACP en la reunin-almuerzo organizada por la Cmara
Martima el 5 de abril en el Hotel Melia Panama Canal. Sabonge disert sobre las
posibilidades de expansion del Canal.




Reglamento de tica y


Conducta de la ACP


Como empleados de la Autoridad del Canal de Panam (ACP), es nuestro deber
ayudar a conservar su imagen de honestidad, integridad, imparcialidad y
transparencia.
Basados en el artculo 17 del Reglamento de tica y Conducta de la ACP, que
como se indic en la edicin anterior, establece que no se usar o permitir el uso
de la posicin, ttulo o de cualquier autoridad asociada con el cargo, para el
respaldo de cualquier product, servicio, o empresa, ni se insinuar que la
Autoridad sanciona o aprueba las actividades personales o de terceros, es propicio
reiterar que debemos evitar que nuestras acciones o comentarios personales se
interpreten como los de esta organizacin.
Cuando expresemos nuestro punto de vista en una situacin donde nuestro
cargo con esta organizacin sea del conocimiento de terceros, deberemos afirmar
claramente que nuestra perspective es plenamente personal y que no represent
de ninguna forma la posicin de la ACP, a menos que lo contrario haya sido
autorizado. Algunos casos en que nuestra opinion puede confundirse con la de la
ACP son cuando participamos oficialmente o en capacidad personal en seminarios,
conferencias, cursos u otros events; cuando emitimos una carta de referencia o
recomendacin "personal" utilizando nuestro cargo official y cuando mostramos
nuestra preferencia por un product, servicio o empresa, entire otros.
En moments en que efectivamente estemos representando a la ACP, deberemos
evitar comentarios que puedan ser conflictivos o comprometedores para la
organizacin. De esta forma obviaremos posibles contrariedades y contribuiremos
a mantener la confiabilidad en la probidad y ecuanimidad de la ACP ante entidades
externas.
De surgir alguna pregunta al respect, puede comunicarse con la Divisin de
Servicios Administrativos. al 272-7757.









El Faro del Canal de Panam


Los virus de las


computadoras


Por Erick Daz
Los virus de computadoras
continan siendo la razn princi-
pal por la que se pierde
informacin. Se ha conocido de
muchos casos en los cuales los
virus han bloqueado el
funcionamiento normal de
organizaciones y compaas.
Existen ciertas analogas entire los
virus y el medio ambiente que
rodea al ser human con los virus
en las computadoras. Con la
popularizacin de Internet y el
correo electrnico, se tienen los
medios ms importantes de
infeccin y propagacin de virus.
A diferencia de lo que sucede en
la naturaleza, los virus de
computadoras son creados por
series humans. Los deseos de
las personas que crean los virus
van desde adquirir notoriedad
hasta demostrar lo vulnerable que
pueden ser los sistemas que
utilizamos a diario.
En las computadoras, un virus
es una porcin de software
diseado y escrito para
reproducirse y distribuirse de una
computadora a otra, sin que el
usuario se percate. Su
erradicacin es una tarea difcil y

Es important que
siempre actualice su
program de antivirus


costosa. Algunos virus presentan
sntomas, pero hay que ser
cuidadosos y entender que un vi-
rus que no sea dafiino sigue siendo
un virus. Esto demuestra que la
computadora es vulnerable.
Al igual que con los series
humans, el mejor mtodo para
combatir un virus es mediante el
uso de antdotos. El problema que
existe con los antdotos es que
despus de cierto tiempo, no
cumplen su funcin a cabalidad.
Esto se debe a que los virus de
computadora estn en constant
evolucin. A diario surgeon nuevos
tipos de virus, por lo que los
antdotos deben actualizarse
constantemente para reducir los
riesgos de infeccin.
Para evitar los efectos negativos
de la infeccin de un virus en las
computadoras, la Autoridad del
Canal actualiza constantemente los


programs de seguridad. Gracias
a las polticas de seguridad
implantadas, el virus I LOVE YOU,
uno de los virus de mayor
propagacin a nivel mundial, pudo
ser detectado inmediatamente por
los sistemas antivirus de los
servidores de correo electrnico.
En ese moment se decidi dar de
baja a los servidores para hacer una
revision cuidadosa de cada uno de
ellos. Cuando este procedimiento
termin y el servicio de correo
electrnico fue reestablecido, los
servidores de correo fueron
configurados para evitar que
recibieran mensajes desde el
Internet, mientras se le informaba
a los usuarios acerca de la
situacin. Esta configuracin
estuvo vigente durante various das
mientras se verificaba el volume
de mensajes infectados con virus
que trataban de ingresar a los
sistemas de la Autoridad del Ca-
nal. Una vez que el volume de
mensajes infectados disminuy en
forma significativa, se reestableci
la entrada de mensajes desde
Internet. En ningn moment este
virus afect los sistemas
corporativos informticos del Ca-
nal de Panam.
Es important que siempre
actualice su program de antivirus,
ya que sta es su mejor proteccin
contra infecciones. Al navegar en
Internet sea precavido con los
sitios que visit, ya que algunos
de ellos pueden representar serious
riesgos de seguridad para la
informacin que guard en su
computadora. Cuando reciba
mensajes de correo electrnico de
personas que no conoce o que rara
vez le escriben, evite abrirlos
inmediatamente. Si es possible,
confirm que realmente esa per-
sona le ha enviado un mensaje.
Recuerde que el principal medio de
propagacin es el correo
electrnico.
En la ACP, el program de anti-
virus es manejado y administrado
por el Departamento de Informtica
y Tecnologa, a travs de la Oficina
de Seguridad de Sistemas de
Informtica. Si desea mayor
informacin acerca de la deteccin,
prevencin y proteccin contra
virus, puede referirse al Intranet,
en http://infored.acp/im/imxi/
index.html.


Jorre de transmisin en campo de golf de Summit Foto por Marco Gonzlez
La Division de Ingeniera se encarg de la etapa de diseo y planificacin del proyecto para
reemplazar los conductores de las lneas elctricas entire las subestaciones de Summit y Miraflores.


Primera entrega


Division de Ingeniera disea


y planifica grades proyectos


Por Julieta Rovi
Un aspect que a veces pasa
desapercibido es la etapa de
diseo y planificacin de los
proyectos que se realizan en la
va acutica. Antes de que un
proyecto sea ejecutado,
ingenieros especializados de la
Division de Ingeniera lo
evalan. Ellos calculan, estiman
y recomiendan las especifica-
ciones indispensables para su
realizacin.
En el artculo "Reemplazan
conductores de lneas
elctricas", publicado en la
edicin del 9 de febrero del 2001
en El Faro, informamos sobre
un proyecto mediante el cual se
reemplazaron 13 kilmetros de
lneas elctricas de double circuit
de 44,000 voltios, que enlazan las
subestaciones de transmisin
elctrica de Summit y Miraflores.
En una entrevista en la
Division de Ingeniera pudimos
conocer un poco sobre el
process previo al reemplazo de
los conductores. El ingeniero


Jaime Arroyo, de la Seccin de
Ingeniera Elctrica, explic que la
razn del reemplazo se debe por el
aumento de la carga del sistema.
Arroyo agreg que cuando se
comenz a estudiar este proyecto
a mediados de 1999 una empresa
estaba reconstruyendo el campo
de golf de Summit. Con esto en
mente, se tendra que ubicar los
cables de forma que no fueran a
poner en peligro a los golfistas.
Adems, haba que tomar en
cuenta qu sucedera si se cayera
una de las torres. Las torres ms
prximas tendran que ser lo
suficientemente fuertes para
poder soportar la carga adicional.
Los ingenieros solicitaron el
apoyo de la Seccin de Topografia
y Cartografa y alimentaron la
informacin sobre el terreno a un
program de computadora
llamado PLS-CADD y de este
program usaron un mdulo
structural llamado Tower (Torre).
Segn nos explic el ingeniero
Ramiro Parada, de la Seccin de
Ingeniera Civil, este mdulo les


permit similar el efecto del peso
de los cables sobre las torres. "En
el caso de los conductores 413 y
414, ahora estos cables seran ms
pesados que los anteriores.
Adems del peso de los cables,
otros elements tales como el
viento, los cambios de
temperature y las caractersticas
estructurales del acero tenan que
ser considerados", dijo Parada.
Parada se refiri el reto ms
grande que enfrent la seccin
durante este trabajo: "Lo ms
complicado fue lograr que este
modelo fuera lo ms cerca de las
condiciones reales". Por su parte,
Arroyo agreg que la ventaja prin-
cipal de este program fue que
les permiti analizar las diferentes
estructuras de cada torre. Ellos
lograron similar las diferentes
condiciones y as construyeron,
digitalmente, el modelo que se
utiliz para reemplazar 13
kilmetros de lneas de double
circuit de 44,000 voltios entire las
subestaciones de Summit y
Miraflores.








El Faro del Canal de Panam


Vire 2de abri de 200


Durante conferencia de prensa

EMuseo del Canal present modern sistema de audioguas


Por Julieta Rovi
"Cuando yo me ilusion con este
proyecto, me acerqu a la Philip Mor-
ris. Me acerqu al querido amigo de
este museo y gerente de Asuntos
Corporativos de la Philip Morris,
Roberto Mendoza. Con much
entusiasmo le habl del proyecto y, con
igual entusiasmo, l lo acogi", express
la director del Museo del Canal
Interocenico de Panam, Dra.
ngeles Ramos, durante una
conferencia de prensa el pasado 6 de
abril, en donde se anunci la instalacin
del modern sistema de audioguas en
el museo.
Obtenido gracias a una donacin de
Philip Morris por B/.35,000, el modern
sistema electrnico de alta tecnologa
permit el acceso, de forma clara y
amena, a la informacin de las
exhibiciones. Adems, cuenta con
msica y sonidos ambientales que
permiten recrear las situaciones


El Museo del
Canal y el Hogar
de la Infancia
Nios del Hogar
de la Infancia
escuchan a la
director del
Museo del Canal
Interocenico,
Angeles Ramos,
quien les ensea a
usar las
audioguas. Los
acompaan la
director del
Hogar de la
Infancia, la
hermana Berta
Ariza.

Foto por Armando De Gracia


Jamboree
Un grupo de
jvenes
aprende sobre
el Canal de
Panam
durante el
festival juvenile
Jamboree
2001. El
festival se
celebr en los
estacio-
namientos de
Los Pueblos
de Albrook.
El pabelln
de laACP
atendi a ms
de 4,000
visitantes
quienes
pudieron
admirar fotos,
equipo de
buceo y de
seguridad del
Canal de
Panam.
Foto
por Ivn Berro


ilustradas en los panels. Cada unidad
es del tamao de un telfono cellular.
Las audioguas estn disponibles en
tres idiomas: espaol, ingls y francs.
La intencin es que, durante el
recorrido, los usuarios puedan
seleccionar las reas de su inters par-
ticular y repetir o ahondar en aquellos
temas que ms le interesen. Igual-
mente, tendrn la libertad de escoger
el orden, la cantidad de informacin y
el tiempo de estancia en el museo.
El costo del servicio de las audioguas
es de B/.5, que incluye el precio de
entrada. El usuario deber dejar alguna
identificacin (que no sea la cdula),
como depsito de garanta, la cual le
ser devuelta al moment de devolver
la audioguia.
El 50 por ciento de los ingresos
provenientes del uso de las audioguas
se donar al Hogar de la Infancia. El
Hogar de la Infancia tiene como
objetivo darle albergue, educacin y
cuidado a los nios abandonados de la
capital y actualmente atiende a 48
internos. Adems, opera una escuela


desde knder hasta sexto grado y cuenta
con una matrcula de 200 estudiantes,
incluyendo a los internos.
Luis Joel Morris se refiri a lo que
ms le gusta de su escuela: "En mi
escuela uno aprende a ser una persona
de bien el da de maana y uno se
divierte mucho. Joel Ros, de quinto
grado del Hogar de la Infancia, explic:
"Vinimos invitados a la conferencia.
Venimos del Hogar de la Infancia que
est en el Terrapln".
Este nuevo equipo no slo
beneficiary a estos nios, sino que
permitir al visitante del Museo del
Canal Interocenico recorrer las
exposiciones de una manera ms
dinmica y apreciar en toda su
magnitude el invaluable legado que
encierra la historic de la construccin
del Canal.
Se le recuerda a los empleados del
Canal de Panam que la entrada al
Museo del Canal Interocenico es
gratis al mostrar su identificacin de la
ACP, pero el costo de las audioguias
es de B/.5.








Vire 2de abri de 200


Columna de Aplausos


En esta column reconocemos el desempeo y las
distinciones recibidas por empleados de la ACP, tanto
local como internacionalmente.


En ceremonia realizada en el saln 10 del Edificio de la Administracin del Canal se
premi a 17 empleados del Departamento de Informtica y Tecnologa por el reemplazo
en tiempo record de 700 computadoras personales. Los empleados de las divisions
de Ingeniera de Sistemas, Electrnica y Telecomunicaciones y Atencin al Cliente
implementaron un nuevo sistema para coordinar el reemplazo de los equipos que dio
los frutos esperados, tal y como qued plasmado en una encuesta de satisfaccin del
client que fue contestada muy favorablemente. Un 90 por ciento de los encuestados
respondi que s fue efectiva la coordinacin y la instalacin del equipo. Los
empleados recibieron premios inmediatos que consistieron en relojes, bolgrafos y
chaquetas como incentives a su eficiente, atenta y rpida labor.
Los empleados premiados son Domingo A. Perdomo, Juan E. Cedeo, Leyda E.
Johnson, Donaldo H. Frazer, Evans E. Ellis, Renato R. Forde, Belisario Tejada K.,
Shahaira I. Morales, Tefila Abrego, Sheila O. Penso, Leopoldo I. Quintero, Rafael
Batista B., Franklin Sarmiento, Ren Christie, Mario A. Meja, Dilia E. Gonzlez y
Gabriel Tudisco C.


Foto por Armando De Gracia


Premio inmediato Foto por Armando De Gracia
Sebastin Peralta, tcnico electrnico de la Divisin de Electrnica y
Telecomunicaciones, segundo desde la izquierda, y Jos Luis Carreo, mecnico de
electrnica, muestran los premios que recibieron de Ana Maria Chiquilani, director
del Departamento de Recursos Humanos y Francisco Loaiza, director del
Departamento de Informtica y Tecnologa.
En agradecimiento por el ingenio e iniciativa que permitieron buscar nuevos
mtodos y mejores procedimientos para ahorrar tiempo y dinero a la empresa, el
director del Departamento del Informtica y Tecnologa, Francisco Loaiza, entreg
al tcnico electrnico de la Divisin de Electrnica y Telecomunicaciones, Sebastin
Peralta, un certificado y un premio en efectivo. Peralta, propuso el mtodo de
reciclaje de las cpsulas presurizadas de las cmaras de vigilancia. El precio en el
mercado es de B/. 1,900 por cpsula, mientras que reciclarlas cuesta B/. 130 cada
una. Si se toma en cuenta que son 80 unidades, el ahorro product de la iniciativa
de Peralta es sustancial.
Por otra parte, la director del Departamento de Recursos Humanos, Ana Mara de
Chiquilani, distingui al mecnico de electrnica, Jos Luis Carreo, con un certificado
y un premio en efectivo como muestra de agradecimiento por su sugerencia de un
sistema de control para el equipo del CTAN (Sistema de Trfico y Navegacin por el
Canal). Carreo prepare un program de computadora que permit saber, entire otras
cosas, quin tiene el equipo en un moment dado, cul es su condicin, si existen
daos y cuntos estn disponibles.
Chiquilani agradeci las contribuciones de Carreo y Peralta y agreg: "Ojal los
trabajadores puedan aportar con su iniciativa a mejorar la eficiencia y los procedimientos
en el Canal de Panam, como han hecho ustedes". Tambin destac que los gerentes
juegan un papel fundamental al crear un ambiente propicio para que los empleados
puedan concretar sus sugerencias.


Seminario sobre la cuenca
Treinta y cuatro residents de la
region occidental de la cuenca
participaron en un seminario de
una semana, durante el cual
pudieron apreciar la magnitude
del problema de agua del Ca-
nal y palpar la importancia que
tiene en la operacin de la va
interocenica para el
desarrollo del pas. El seminario
tambin incluy una visit a las
Esclusas de Miraflores. A la
derecha, el subadministrador
del Canal, Ricaurte VsquezM.,
se dirige a los participants del
seminario.

Fotos por Armando De Gracia


El Faro del Canal de Panam


1I~


1>*









El Faro del Canal de Panam


Vire 2de abri de 200


Diciembre de 1993: Como
preparacin al traspaso ordenado
del Canal a Panam en 1999, la
Asamblea Legislativa aprueba por
mayora la primera legislacin
referente al Canal, un nuevo Ttulo
Constitucional. Esto crea el marco
legal que luego ser desarrollado
por leyes y reglamentos que
permitirn la operacin continue y
eficiente del Canal de Panam bajo
administracin panamefa.
Mayo de 1995: Una nueva
Asamblea Legislativa ratifica por
mayora el Ttulo Constitucional
aprobado por la Asamblea ante-
rior. Este Ttulo establece en su
artculo 310 que a la Autoridad del
Canal de Panam le corresponde
la responsabilidad por la
administracin, mantenimiento,
uso y conservacin de los
recursos hdricos del rea
conocida como cuenca
hidrogrfica del Canal.
En su artculo 313, numeral 5, el
nuevo Ttulo tambin establece que
es facultad y atribucin de la Junta
Directiva de la Autoridad del Canal
de Panam el proponer los limits
de la cuenca hidrogrfica del Ca-
nal, para la aprobacin del Consejo
de Gabinete y la Asamblea
Legislative.
El Ttulo Constitucional tambin
establece en su artculo 317 que la
ACP reglamentar las materials
contenidas en el Ttulo.
11 de junio de 1997: Luego de
amplia consult con la sociedad
civil y poltica del pas, se aprueba
la Ley 19 Ley Orgnica de la
Autoridad del Canal de Panam -
por la cual se crea y organize la


'm," Cambia,ests


a tempo


Autoridad del Canal de Panam, en
cumplimiento de lo dispuesto en el
Artculo 317 de la Constitucin
Poltica de Panam. Esta ley norma
la organizacin y funcionamiento
de la ACP, con el objetivo de "hacer
del Canal una empresa eficiente y
rentable, pilar del desarrollo
human y socioeconmico del
pas".
Con ste prembulo, la Ley 19 le
asigna a la ACP la responsabilidad
de la administracin, manteni-
miento, uso y conservacin de los
recursos hdricos de la cuenca
hidrogrfica del Canal, y exige que
administre el recurso hdrico de
manera tal que garantice el
suministro de agua para las
poblaciones aledaas al Canal
(Panam, San Miguelito, Coln,
Arraijn y La Chorrera).
Tambin define en su artculo 18,
numeral 6, la responsabilidad de la
Junta Directiva de proponer los
lmites de la cuenca hidrogrfica
para la aprobacin del Consejo de
Gabinete y del Organo Legislativo.
Junio de 1999: En cumplimiento
de la Constitucin y la Ley 19 y
en preparacin para el inminente
traspaso del Canal y la nueva
responsabilidad de conservacin
y administracin de agua que
tendr a partir de entonces la
empresa canalera la Junta
Directiva de la ACP propone los
lmites de la cuenca hidrogrfica
para la aprobacin del Consejo de
Gabinete y del Organo Legislativo.
14 de julio de 1999: El Consejo
de Gabinete aprueba lo propuesto
por la Junta Directiva de la ACP
18 de agosto de 1999: Luego de


tres debates, el Organo Legislativo
aprueba la Ley 44 por mayora, cuya
redaccin refleja el nico propsito
de definir los lmites de la
denominada cuenca hidrogrfica
del Canal.
Tal y como qued aprobada por
la Asamblea Legislativa, la cuenca
del Canal tiene una superficie de
552,761 hectreas y dentro de ella
hay 11 distritos y 48 corregimientos
que se esparcen en las provincias
de Panam, Coln y Cocl.
La cuenca comprende el rea
conocida como "cuenca tradi-
cional" que incluye los sistemas
de agua de los ros Chagres, Cir y
Boquern y una nueva region
occidental que por su enorme
potential hdrico, puede abastecer
las futuras necesidades de la
poblacin panamea y del Canal.
Segn el ltimo Censo Nacional
Mayoo del 2000) realizado por la
Contralora General de la Repblica,
la poblacin total de esta region
occidental de la cuenca asciende a
35 mil habitantes.
Desde el ao 2000, la ACP viene
realizando una series de reuniones
y talleres que han logrado poner
en contact a la ACP con alrededor
de 850 campesinos y autoridades
locales de la Cuenca Occidental.
En algunos de estos talleres ha
participado la estructura politico-
administrativa de Coln y Cocl,
abordando el component econ-
mico y social. Adems, se han
realizado 121 sesiones informativas
a nivel national las que incluyeron
a diversos sectors de la sociedad
civil, iglesia catlica, partidos
polticos, grupos empresariales y
^i ^ ^ -' ^ ^


Cmo se crea la cuenca del Canal


Curiosidades en el Canal de Panam Foto por Alfredo Ryan
El 20 de marzo cinco buques Panamax transitaron uno detrs del otro. La foto muestra a dos
de stos durante su paso por las Esclusas de Gatn. Los buques de esta singular hilera
fueron 1 lu.1 ..1.. rica", "Singapore Express", "MajesticMaersk", "Danube "y L.. Royal".


PorAna Frazer
Enfemera Ocupacional
"Yo me siento bien!", con
much frecuencia escuchamos
despus de comunicarle a un
paciente que padece alguno o
various de los asesinos
silenciosos. Ms dramtico an,
es cuando omos: "Pero era una
persona saludable! Por qu tuvo
un infarto, o un derrame?",
refirindose a una persona que ha
fallecido.
Cuando hablamos de los
"asesinos silenciosos" nos
referimos a aquellas condiciones
que afectan nuestro organismo,
sin presentar sntomas moles-
tosos. No ocasionan dolor,
fiebre, sangrado, hinchazn,
picazn o ninguna seal de que
algo anda mal. En su libro "Vive
Ms y Mejor", la doctor Ana
Palau expresa que as ocurre en la
mayora de las enfermedades. Ese
es el caso de la arteroesclerosis,
la principal causa de muerte de
ms de la mitad de los hombres y
mujeres.
Otros asesinos silenciosos
incluyen la vida sedentaria, la
obesidad, la hipertensin, el
cholesterol alto y el manejo
inadecuado de la tension. Estas
condiciones pueden no ocasionar
sntomas molestosos inicial-
mente, pero despus de aos de
experimentar sus efectos dainos,
tener un infarto o un derrame es
una consecuencia lgica. An
as, no les prestamos atencin, ni
nos preocupamos por corregirlas
e, inclusive, llegamos a negar que
las padecemos.
Una de las ms valiosas armas
en cualquier guerra es identificar
y conocer al enemigo. Debemos
iniciar la batalla contra los
asesinos silenciosos, conociendo
nuestra presin arterial, nuestro
peso ideal y el nivel de cholesterol
deseable. La presin arterial nor-
mal debe estar por debajo de 140/
90 y los niveles de cholesterol to-
tal deben estar por debajo de 200
mg/dl.
Para determinar el peso ideal,
debemos incluir, adems, la


proporcin de grasa corporal.
Para conocer este valor, puede
acercarse a las clnicas de salud
ocupacional de su rea laboral o
solicitar una evaluacin de su
mdico de cabecera.
Existen recomendaciones que,
al ponerlas en prctica, podemos
corregir y ganar la batalla contra
los enemigos silenciosos. Lo
interesante de estas armas es que
atacan a various o a todos los
enemigos a la vez. Ellas son:
* Ejercicio aerbico regular
(mnimo 30 minutes 3 veces por
semana).
* Dieta baja en grasa, sal o
sodio y azcares refinados.
* Dieta alta en vegetables, frutas,
protenas vegetables y carbohi-
dratos complejos.
* No fumar.
* Tomar 8 vasos de agua
diariamente.
* Identificar las causes de
tension en nuestras vidas y
aprender a manejarlas efec-
tivamente.
* Dormir de 6 a 8 horas por
noche.
* Si trabaja turnos rotativos,
descansar y comer adecuada-
mente. Las enfermeras de salud
ocupacional le pueden propor-
cionar informacin adicional
acerca de este tema.
Muchas veces debemos tomar
medicamentos para lograr el
tratamiento efectivo de ciertas
condiciones. Sin embargo, el
medicamento debe complementary
los cambios en el estilo de vida
que adoptemos y ser
recomendado y monitoreado por
nuestro mdico.
Los efectos de los asesinos
silenciosos sobre nuestro
organismo pueden ser rever-
sibles, pero para ello hay que
tomar la decision de atacarlos sin
merced. La decision es nuestra.
La negacin de su presencia trae
consecuencias que impactan
severamente nuestra calidad de
vida a largo plazo.
Cambie, est a tiempo!
Disfrute de los beneficios de un
cuerpo saludable y productive.









El Faro del Canal de Panam


Regata Anual de Cayucos de


Ocano a Ocano, un xito


Por Jessica Ramesch
El Club de Remos de Balboa
demostr una vez ms lo
provechoso que es el trabajo en
equipo, con la exitosa
culminacin de la cuadragsima
octava Regata de Cayucos de
Ocano a Ocano, realizada del 6
al 8 de abril del 2001, en aguas
del Canal de Panam.
Este ao, 34 tripulaciones
recorrieron 69 kilmetros, del
Atlntico al Pacfico, para
completar la regata. Cada
tripulacin particip en una de
dos categoras: "trofeo", para
jvenes de 14 a 21 aos de edad,
o "abierta", para participants de
22 aos en adelante. En cada
categora figuraban tripulaciones
femeninas, masculinas y mixtas.
Los ganadores de la categora
trofeo en la division femenina
fueron: primer lugar, Command
Performance; segundo lugar,


Short Cut y tercer lugar, Front
Runner. En la division masculina
ganaron primer lugar, Rapid
Transit; segundo lugar, Sudden
Impact y tercer lugar, Carioca.
Los ganadores de la division
mixta fueron Jungle Crews, Sce-
nic Route y Almost, en primer,
segundo y tercer lugar,
respectivamente. En la categora
abierta gan la tripulacin mixta
del High Anxiety, seguida por la
tripulacin mixta del Nic y, en ter-
cer lugar, la tripulacin masculina
del Expreso Comando.
Este ao marc otro hito en la
historic de la regata, ya que los
cayucos Rapid Transit y Jungle
Crews lograron romper, por 13
segundos cada uno, los records
de tiempo establecidos en aos
anteriores durante la tercera
manga de la regata. El Rapid
Transit complete la tercera


manga, desde el aerdromo de
Gamboa hasta la boya 93 en
Gamboa, en 10 minutes y siete
segundos, mientras que el Jun-
gle Crews termin en 10 minutes
y 57 segundos.
Pese a los vientos y el mar
agitado del 7 de abril, que
impidieron a algunos cayucos
completar la regata, todas las
tripulaciones colaboraron admi-
rablemente. Adems, hubo
numerosos voluntarios que
donaron su tiempo, energas y
recursos para continuar la muy
loada tradicin, iniciada en 1954.
El Club de Remos, una
organizacin sin fines de lucro
que resalta la importancia del
medio ambiente y las tradiciones
indgenas, emprendi exitosa-
mente la gran regata, adems de
la Regata de Aceleracin de
Gamboa, el pasado 24 de marzo y


venTojamllular voto por Marco tuonzalez
Familiares, amigos y pblico en general animaron a los equipos.


Remando al estilo indgena Foto por Armando De Gracia
Los equipos remain afanosamente en sus cayucos hechos mediante
tcnicas propias de los indgenas panameos. Desde la izquierda
estn los cayucos "Carioca ", "Extreme Effort"y "Dear Dick".


Triunfadores
El cayuco
ganador,
"Rapid
Transit", cruza
la meta al
pasar frente a
la draga
"Rialto M.
Christensen ",
que trabaja en
el ensanche del
Corte Culebra.


y 1


la Regata de la Calzada de
Amador, el pasado 24 de febrero.
El coordinator de la Regata de
Cayucos de Ocano a Ocano,
Pablo Prieto, explic que el
cayuco utilizado para la regata
tiene capacidad para cuatro
tripulantes y se construye segn
el procedimiento utilizado por los
indgenas. Adems, las
tripulaciones practican el estilo
indgena de remar.


Desde el primer ao de la
Regata, en que participaron siete
cayucos, se ha notado un
creciente entusiasmo por esta
gran aventura que require
fortaleza, resistencia y
dedicacin. Felicidades a todos
los que participaron en este gran
event y que seguirn siendo
una fuente de inspiracin para
futuros competidores.


Fotos por
Armando De
Gracia


Las
mujeres
s
participan


El cayuco
Lokomotion"
-- se destac
con su
tripulacin
femenina.


p __t - -- .. .-_ - i _
~ CLUBDE REMe DE BALBn



Club de Remos Foto por Marco Gnzalez
El Club de Remos es una organizacin sin fines de lucro que
promueve el uso del cayuco, una nave netamente panamea, y que
organize la Regata de Cayucos cada ao.


Aba









El Faro del Canal de Panam


Enfermera cosecha los frutos del

Sprograma de acondicionamiento fsico


w ~ ~ V erns2 de abri de20


Por Julieta Rovi
La enfermera de la Divisin de Salud
Ocupacional, Melva Johnson, luego de
ayudar durante cuatro aos a sembrar la
semilla del acondicionamiento fisico y la
alimentacin balanceada, ha visto cmo
se cosechan los frutos. El xito del
program se ha hecho evidence con el
caso de un empleado quien rebaj 20 libras
en dos meses y medio y con el triunfo del
equipo de la Divisin de Dragado en el
campeonato de bola suave de la ACP,
celebrado el 30 de marzo.
Johnson, quien labor en la Clnica de
Gamboa, explic: "Los empleados de la


equipo de pesas, bicicletas y
caminadoras. Aqu se pueden ejercitar de
3:30 a 5:30 p.m., de lunes a viernes.
El programador de mantenimiento,
Daniel Farell, coment: "El 80 por ciento
del tiempo trabajo en la oficina, por lo que
estaba fuera de condiciones. He perdido
20 libras desde que comenc el program
el 15 de enero. La clave est en asistir
puntualmente y trazarse una meta de bajar
una cierta cantidad de peso". Para Farell
los ejercicios aerbicos, las caminatas, la
bicicleta y la caminadora han sido
imprescindibles. Pero, sobre todas las
cosas, Farell atribuye su xito al hecho de


Equipo de Dragado logra victoria Foto por Justo Altamiranda
El 30 de marzo, el equipo de Dragados logr la victoria al derrotar al equipo de las
Esclusas de Pedro Miguel por marcador de 5 a 3, en el Estadio de Balboa.


~iii


Buscando salud y bienestar Foto por Marco Gonzlez
La enfermera Melva Johnson toma la presin de Daniel Farell y confirm que mediante
el program de acondicionamiento fisico sta se ha normalizado.


Division de Dragado han logrado cuidar
mejor su salud y disminuir el riesgo de las
enfermedades cardiovasculares. Estn
ms aptos para cumplir con los trabajos
que requieren de esfuerzo fsico, no sufren
de dolores de espalda como antes, trabajan
mejor en espacios confinados, mantienen
su presin y su cholesterol en niveles
adecuados y han disminuido las lesiones
msculo-esquelticas".
El acondicionamiento fisico fortalece la
espalda, las piernas, el tronco y todo el
cuerpo. La persona se siente con ms
energa para realizar sus labores diarias e
incluso puede trabajar horas extras de ser
necesario. Los empleados se entrenan en
el gimnasio de Balboa y una vez que
terminan el adiestramiento, tienen la opcin
de continuar en Gamboa. Acuden a un
pequeo gimnasio en Gamboa que tiene


que la enfermera Johnson se incorpor al
program. Indic que esto lo motiva a l
y a los dems empleados de la Divisin
de Dragado a ser constantes.
Johnson ha impulsado un program in-
tegral que tambin incluye ejercicios de
estiramiento antes de comenzar las faenas
diarias. Esto ayuda a los empleados a
trabajar mejor y sin lesionarse. En
Gamboa, el entusiasmo por mejorar las
condiciones fisicas tambin ha llevado al
personal a organizer competencias de
carreras y caminatas. Este ao celebraron
dos competencias: una en enero y otra en
febrero. Adems, se coronaron
campeones en la liga de bola suave.
Este ejemplo nos motiva a todos a
cuidar mejor nuestra salud y a participar
en el program de acondicionamiento
fisico.


Nuevo cuarto depesas Foto por Eric Arauz
Empleados de la Divisin de Dragado hacen uso del nuevo centro de pesas, ubicado
en el edificio 35, en Gamboa. Desde su apertura, la asistencia ha sido extraordinaria.



Verano feliz
SEn el Centro de
Acondicionamiento
SFisico de
Balboa se llev
a cabo el
program "Conoce
tu Canal y
Despide el
Verano 2001 .
En la actividad
participaron
100 nios del
corregimiento
.. .. -de Ancn.
,.: ..." .. Foto por Roberto
L Vaca








Vire 2de abri de 200


El Faro del Canal de Panam


El Canal en Imgenes


El "Infinity "sale de las Esclusas de Gatn
Foto del buque "Infinity", tomada por el arqueador Cliff Lanterman en el
Lago Gatn, para el concurso de J ihg, t,,, "El Canal en Imgenes". Se
les recuerda a todos los empleados de laACP que "El Faro" est aceptando
ji ,gh,,, de diversos aspects de la operacin del Canal para "El Ca-
nal en Imgenes ". Los participants deben enviar sus J, in, o, a la
Division de Comunicacin Corporativa, Seccin de Publicaciones y
Servicios Editoriales, Edificio de Administracin, Oficina 103, o por correo
electrnico a AEP-ED. Para mayor informacin sobre esta seccin de "El
Faro", llame al 272-3202.




Clasificados.


Se vende
Mitsubishi Montero, 1998, V6,
transmisin automtica, a/a double,
asientos de cuero, ventanas y cierres
elctricos, "sunroof", CD, excelentes
condiciones. 317-9056.

Nissan Patrol, 1993, larga, todas las
extras, a/a, 7 pasajeros, vidrios
elctricos, 5 cambios, B/.12,000
negociables. 227-2074, 636-3614.

Juego de sala, dos sofs (hay que
retapizarlos), B/.150 por ambos.
Mueble para TV, equipo de sonido,
VHS, B/.50. 259-2681, 626-5522.

Sof, de tres puestos, recin tapizado,
B/.250. 265-7357, despus de 5:30 p.m.

Bienes races
Se vende apartamento, en El
Carmen, 107 m2, calle sin salida, 2
recmaras, 2 baos, studio o c/e,


sala/comedor, 2 estacionamientos
techados, garita de seguridad 24 horas,
B/.68,5000. 270-3977.

Se vende o alquila con opcin de
compra terreno, en Curund, 750 m2,
cercado, con carro-casa, 3 recmaras,
2 baos completos, alfombra, a/a cen-
tral, puerta cochera, amoblado o sin
amoblar. 232-7119.

Se vende o alquila amplio
apartamento, Hato Pintado, 3
recmaras, a/a en recmara principal,
sala, comedor, cocina, lavandera, 1
bao con agua caliente, 2 lneas de
telfono, balcn, estacionamiento,
rea social, losa permit ampliar a
4 recmaras, 2 baos y terraza
planss disponibles), amoblado o
sin amoblar, por motivo de viaje,
excelente precio, negociable.
221-0255, 642-8150.


proximo viernes a la Seccion de Contratacion y Colocacion, Edificio 366,Ancon.
Podr someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del
cambio permanent de puesto.
Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea
de ascenso normal, los empleados permanentes podrn calificar con un mnimo de un ao de
experiencia especializada en el primer o segundo nivel inmediatamenteinferior.
Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en base a
requisitos modificados cuando su historical incluya experiencia especializada que suministre las
habilidades necesarias para desempear exitosamente el puesto.
Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como saber nadar
y tener licencia de conducir), deben archivarse en el ExpedienteOficial de Personal o adjuntarse al
Formulario 443.
Los salaries citados son los salaries mnimos y mximos por hora, correspondientes a los
grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln,
grado y salario bsico correspondientes de conformidad con los reglamentos.
Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Tcnicos
de laAutoridad del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa).
Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Contratacin y Colocacin al 272-3583.


Ascenso Temporal (que no exceda un ao) Salarios
Tcnico en presupuesto, NM-6/7 1 B/.11.13/16.08
(Requiere saber leer ingls)
Ascenso Temporal (que no exceda seis meses)
Economista, NM-11 1 B/. 18.30/23.80
(Requiere saber hablar, leer y
escribir ingls)


Unidad Ubicacin Vacantes
Servicios P 1
Administrativos


Planificacin P
Corporativa y
Mercadeo


1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacant anunciada, slo se considerar a los candidates
que sean empleados permanentes de laAutoridad del Canal de Panam con status de carrera o de
carrera condicional.
El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamental
en los principios de mritos e igualdad de oportunidades.


Buenas relaciones interpersonales


Por Melva Johnson
Enfermera Ocupacional
Las relaciones vividas con realismo y
naturalidad hacen possible la convivencia
abierta, permiten las buenas relaciones
entire personas y estimulan la salud men-
tal. Es important crear un ambiente en el
cual estas relaciones nazcan por impulso
propio y con firmeza. stas representan el
secret de la felicidad en el seno de la
comunidad. Las caractersticas de dichas
relaciones son:
* La sinceridad
Favorece la confianza entire los
miembros de la comunidad. Esta
caracterstica parece ir siempre
acompaada de la espontaneidad, la
naturalidad y la bondad. La nobleza es el
fruto de la grandeza del alma. No es algo
que se impone. Se present con el testi-
monio de una vida transparent y no a
travs de piadosas recomendaciones.
* La equidad
Esta caracterstica es equivalent a la
justicia natural. Se manifiesta en la
igualdad de tratamiento y en el dominio de
uno mismo. La relacin equitativa aleja el


resentimiento y la envidia.
* La alegra
Este es el ingredient que le da la vision
optimista a la vida, sin llegar a ser
irresponsible. Cuando se est
constantemente alegre, se abren las
puertas de la serenidad y la paz. No hay
tal cosa como la felicidad absolute. Pero,
en la media de lo possible, proviene de
corazones bondadosos.
* La fidelidad
Esta cualidad exige cumplir las promesas
hechas, mantener los compromises y
aceptar las consecuencias de las propias
acciones. Todo eso, y lo que posiblemente
nazca de ello, significa fidelidad.
* La simplicidad
Esta es la caracterstica que contribute
a la paz interior que tanto vemos en los
espritus simples. La simplicidad aconseja
no aspirar a lo que en el moment pareciera
ser irrealizable, ya que con esto se pro-
duce dolor y se elimina toda esperanza.

Continuar en la prxima edicin ...








El Faro del Canal de Panam


Vire 2de abri de 200


Conozca a los usuarios del Canal: Hapag-Lloyd


Por Jessica Ramesch
El grupo Hapag-Lloyd ha
superado enormes contra-
riedades para salir a flote
como uno de los soberanos de
la industrial martima, a pesar
de contar con una historic
turbulenta que abarc dos
guerras mundiales y la
prdida de su flota complete
en dos ocasiones.
Las actividades de la
empresa son amplias y se
dividen entire cinco
subsidiaries: Hapag-Lloyd
Lnea de Contenedores;
Hapag-Lloyd Cruceros;
VTG-Lehnkering, provee-
dores de servicios logsticos
especializados; Pracht
Agentes Exportadores y
Algeco, proveedores de
mdulos de contenedores
temporales.
La empresa se fund en
1847 en Hamburgo, Ale-ma-
nia, como Hamburg-
Amerikanische Packetfahrt-
Actien-GeselIschaft
(HAPAG) y desde sus
principios se esmer por ser
pionera en la industrial
martima europea y mundial.
En 1891, el grupo introdujo al
mundo el concept del
crucero, convirtindose as en
el primer proveedor commercial
de estos "viajes de placer".
En 1968, HAPAG se uni con
la empresa North German
Lloyd para former Hapag-
Lloyd Lnea de Contenedores.
Con la fusin official de las dos
empresas en 1970, se
clausur una rivalidad de 113
aos entire los antiguos
competidores.
Hapag-Lloyd continue
incursionando agresivamente
en el mbito mundial, hasta
participar en 1996 en la
formacin de la Gran Alianza,
un consorcio cuyos miembros
incluyen otros gigantes de la
industrial como Nippon Yusen
Kaisha (NYK) y P&O


Uno de los principles usuarios del Canal Foto por Armando De Gracia
Un portacontenedores del grupo Hapag-Lloyd transit por el Corte Culebra del Canal de Panam.
La empresa, que cumpli 150 aos en 1997, cuenta con una fuerza laboral de aproximadamente 9, 000
personas, comparable a la de la Autoridad del Canal.


Nedlloyd. En 1997, ao en que
la empresa cumpli 150 aos,
se cre la Fundacin Hapag-
Lloyd para promover institu-
ciones cientficas, sociales y
culturales, especialmente
aquellas radicadas en
Hamburgo.
Hoy, el tamao de la fuerza
de trabajo de Hapag-Lloyd es
de aproximadamente 9,000
personas, comparable a la del
Canal de Panam. Durante el
ao fiscal 1999 2000, la
empresa transport 1.6
millones de TEU ("twenty-foot
equivalent unit" o unidades
equivalentes a contenedores
de 20 pies) y registraron ventas
de EUR 3.6 billones
(aproximadamente B/.3.2 mil
millones).
Los ingresos de la empresa
provienen de la venta de
servicios de transport, tanto
va martima como va
terrestre y area, de carga
contenerizada, qumicos,
petroqumicos y petrleo.


Adems, la empresa se
dedica a actividades logsticas
suplementarias como de
almacenaje y remolque. En-
tre sus cinco subsidiaries, la
flota del grupo Hapag-Lloyd
cuenta con 30
portacontenedores, 21 cruce-
ros de mar y de ro, 13
tanqueros y 45 quimiqueros.
En su sitio de Internet, la
empresa seala que su xito
se debe a una orientacin
hacia el client, atencin a la
calidad y una fuerza laboral
destacadamente motivada.
Sumado a lo anterior, la
elaboracin de metas
sensatas, bien programadas y
estructuradas ha colocado a
esta empresa entire los
vanguardistas de la industrial
martima international. El
grupo Hapag-Lloyd figure
entire los veinte principles
usuarios del Canal.


"Radiance of the Seas" realize trnsito inaugural Foto por Armando De Gracia
El Canal dio la bienvenida al lujoso barco de pasajeros "Radiance ofthe Seas". En una ceremonia
realizada en el Lago Gatn, el subadministrador del Canal, Ricaurte Vsquez M., entreg una
placa al capitn Kent Ringborn para conmemorar el primer trnsito de la nave por la via acutica.
Desde la izquierda estn el capitn Arcelio Hartley, gerente de la Divisin de Trfico Maritimo de
la ACP; Amanda O0'Meally, gerente de la Divisin de Presupuesto de la ACP; Vsquez y Ringborn.
C. Fernie & Co. represent a la nave en el Canal.




Full Text

PAGE 1

! " # !"# $ % # &' ( $) *&++ %# !+ ,%.)!# /0% 0) $& (& %#1 0/ & +&# * & +0 ) .(/& ++% &( 2+ 2& 2"'3# / ) !442 3 5% "3 ')6) ++7 8235% # ) + + /# /' '. 3 5%"9: 3;<. = 7!++5 '))+1(5 .)> # ! + & (*+ %&0 &% +# &?)!@. =(+" ')"(? %+ 2 :0 1&: # A( 5! #(>#2B< &)( #' &0 2( (+ )& # 20& ( + #A$ ) 0 & # ?* ( )0 !

PAGE 2

! "#"$"%&' % ()* (+*" +", &.#+ ! "#$%&! #%' "! ()(*+(,(()(*+-./#" *01 "# $%&'$ $()" ""&"* *"**$ $$%+,-)+ ! " # $ %#& ' ( ) * '++ , $ ., ' $ ', , / $# '&# 0! 1 -.++ # % 2% 1# 0 ## 3. 24/% -3. # #' '# &'5 # &%4 #% -#23 20%# '&5 1 5 0 %, 4, /% 24/, , , , # 0& #2 '% % $6$!.'0%' �# / 7'!&&& 8 . 4 9 #/:490 9 #& 4'$ ' #(00( %#2 ) "<# (*()%# & (++# )( &+& *: +()%# 0%& # !-(+& 0&(&% )$#)C 0&0 &# $/#

PAGE 3

DE (+& 0+ &% %+ F # ( A G1 + (0& (+ ."" 0 A( +A# (/# *+) & ) % (# '( A(+ AG&!2B $ +00 &: *: (#' (+& )( (+ # + (+ ( # ! 0) &* "* + A.# A .0 $ (0 A(+ A# '+ &0 ((+ #2( & # + # !"#$#%& !'('$)*++& ,#./ 01"#-/ '0 23 23 !" # # "$ % "" " &$ $ 2 43 24 3 &'$ ( % ) 4# * "+ ,# #-$" 2 3 2 3 (# " " % " " '" . + ' ) */ # ) ! " *" + 2"% 4 3 ! 2"% 4 3 ! " #$%"&'()*((++ "*'(),-'( ./0'(!1 !01,&)-,#-((, !01-#)2-((, !"#$#%&&'( ) *#$#++' ,-(()

PAGE 4

DE +()+ # @ 0 0 * " $%" 0(0 # $( & 0(+0 &0)+ #0& & &(H& &+ &(# 0&( (0&( #A&(+ &+ $# AA( '((C:CC-C# &*"// 0%*$*1 2%(0%*% %)*

PAGE 5

# ;0, ' "& & #&' 0$ 5 #' &# 4 0< % # 2' 0# & '# #' &#' ' 0 # = $ ' " ) #<>:?>@ # # # # 1#& # 4 # # #' 1 < ### ## 1# ' 24, @#0'# 1 # 1 <; # #%4, /% ' # '!1 2# <# '#' ' 4 1 '' #0# " ',  A' 24/, #1 -<% .#!> "" <%" # #< &BCCCC5C 5& 2# &' '#, '$ #' # 2' &1! # ' 5' ! '# % #2# #' 0 /## # 2 40 3&"*4*5* %0 =0( /+& +0 (%#0 +2 A("% (I# +&: # %G % * & , & + J6 %* ,,(0 *'+5&# ( A("% ( # 7+' "%*$0 # +0 + + &'# %0 &0& &# )%0 0*%+ #! $%0 && # ! +'?&% +&%+ & !':AA+ ?KD?E# 'I$ G' "%( & # ,J+ ,,)% 0# ( +% %0 2# & 0& 2B! &0 & # +0(2: &0 & # & +%+ 0 J 6% ,,( '+ 5&#

PAGE 6

!"#! $%%& ' () !! * +! ,-./000 !* ( (! #% 2( 3*% 42( 3! % %$ % (! 5* ,-/ 5%6 (!78 !* % * 5/0 * %9$(5 9$( 6! 2 :; % ! "# . +*" % "+" 6% 77# " %* 1 3% $%8 %* $ * 9777 " % <*# *=00 3>(! %45 *2 ">* 9$(#!4 ?( ?9$( %@" 5! (%2 % $% #% % ! A % $% (! * ,-/

PAGE 7

(0( *+2)+ A"&+?%F! *A(+?' &+&(#* 2 (# @L#0@L#J #'0M)( # AG15% )07*!/& +&( 0?# '))"#5? &')3#!"#8G& @@#F6'G*)5#52%A#. + .?#

PAGE 8

NOP )&) * 0 ( #5I %BN PQ0*( &R &*0) &# ) &0 0& %: #< &)) /0 #4( 5+52 $0% +%&# )+ 2# 3 +( ) +2 # %: */ $&/ & #I % (0 # =( 0& +#A +( #!: 2,L +(: 2 L# # ( % ( *# $0 + #! 0 ( ( #B S2 D%JJ( E# SA2 + I&# SA(& %(+): 2# S<&# S?M( # S"& (+ 2&: (# SATM) )# S'2( +: #!& : & # 5)( &( #' ( 0+ + *# !& (: )+0 #!# ! 0 ( ( # NP A&& +(# -6B4 4/% 2# 4#. 4 '% ' % 4/%1 $ 3DB@# 2# .4 2, . 6'2 4/% # &% &%4 66D #.!' E -#24 /% &%4, 41 ) 2 # .4! 6' 24/% . 1B # F>% 24/%F 0 24/% 264 //% 0 24/1#& 4 & 4!% 24/ , # & &%45' & ' $4 G/%"34 21%4&H .!I J E-# &% 41 )K# EB 4F 4# # ' % FE -#24/ &% 41 )K# L1B41 ) E-#24/ IB K# LL 1; &% 4 .' 2# 4 DD+J&% &LI '# /%44! % , F' 4&4 M'F# ' & $4 ";;4* G+H0 4)A; 6D& -$+24/# 0 '& 24/ ID 4> & , #44! , 2 %& 0+# #' # # 7%)3 <3%=$>=0)>=+8>=&%>="/>

PAGE 9

G@ ( ()02 0$ * (G+ 3*3* T M # /J, T6 %& # %B& 2(,/ /# %& &+$# !% &(& &B H 0+ , / #( / : H 0 4 + # !( $& 6? 01 / + $ + (#% $ (-$) $ @ +: ) # /) )+0 + /: + 6 ? J * / # / : .)+J .+ 0 61 ? +-C# (+ C0 + : #) (0 %+ + -,# G & 0 + %$: G ., + G ,&# G +3*3* $0 + ++I %# %# A/ G0 +) (00 & + #F 0 (+0 & &# !! ,%3-5& =>=)>=&&8>" # =38> * * =/ :> =/ -> %+ % %/* ""5 /5

PAGE 10

!&A(' 35(7) +/ &%+ )( )&#*$ )))( 02 ++& 0A(A ( J # 7)0% .$B! A(A) 2+ &(# 2 00& &%& 2 2& +( +) I:0*# &%& + #! % 2)$ #! @+( 0 .# 0/.0 0+ #%2 JBJ-BJ##(# AFBM 2&0  0* -#!( + 2 #F 2 +) # F+*$)) 0&7) #"0(* +A( A# 7)): 0*+2 & #+ 22+# .2 &%*)( +#/ B+ &# (# 2( 2+ &%#3"6-*&, -$% &!A7&*" 2AB% $ , B%"* % = & ;77#> " #775 $*'!&"*&-"% A2<%&-)()

PAGE 11

! "#$%" $" "&& '( !!$$ )*& "# * +%", !$$ !"#-. /$$"0" " $))1 2$" && !" #$ %&' !% (%&&%"&$ "%#&)*+, &#$'(!$&& -.-',-+-! !""#$ %&% %$ &&' !'( )&!$ *!% *!)* %($ +%*,*'!-% .% /!0 $ +' &$+ &%!&$ +*12 #!34%.$ ! 565783$ !"#$#%&'( ! )(!*#!+!, !"-!"#! #./!!. "$#% !'9) *# $ ! " &3 ,!" )+4%562 & & 2$1) +"& "& %!/-7 $.0&$" $837$ 3'9 & $+$. $+:$ ; & !"# !((+ )(( +: # +& #U & #!%) B S! F(& # % / +#! & #< 0#': (+ (*# S!0 %0( 2#'& + #!0(2 +(# S!% 0( ( # + #<)+ &# ( # S!& $ ))+ #?+0 &&# S! %0+ 0( %#! 2 0 +0: + # *)*

PAGE 12

*+)%"+%+=/-0> 3<%/;* C/%"" &$(&"*: $D$'E&"*$D;/% ,F" !" !" #$%& '"( )* ) +,-.) )&(& )% /)()%0 +,1+2 34 +15,)()% 6% ! ! +1.7 ++8 : +115 %)' 6; 6+11. +?7 @ ' *1777 !(:A +111BC777 +5 $D/3E 4 C70 DF85 /*GH8C 0 ' ): 87 C+ +8 -? I 9* ' J ! ,.(% 3*#275#GGH%)G777 %$