Citation
El faro /

Material Information

Title:
El faro /
Uniform Title:
Faro (Balboa, Panama)
Creator:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Place of Publication:
Balboa Anco´n Repu´blica de Panama´
Balboa Ancón República de Panamá
Publisher:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Publication Date:
Frequency:
Biweekly
regular
Language:
Spanish
Physical Description:
v. : ill. ; 43 cm.

Subjects

Subjects / Keywords:
Panama Canal (Panama) ( lcsh )
Panama Canal Watershed (Panama) ( lcsh )
Genre:
serial ( sobekcm )
federal government publication ( marcgt )
periodical ( marcgt )

Notes

Dates or Sequential Designation:
Vol. 1, no. 1 (14 de enero de 2000)-
General Note:
Title from caption.
General Note:
Latest issue consulted: Vol. 5, no. 5 (del 5 al 18 de marzo de 2004).
Statement of Responsibility:
ACP, Autoridad del Canal de Panamá.

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Autoridad del Canal de Panamá. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
Resource Identifier:
43628926 ( OCLC )
00240269 ( LCCN )

Related Items

Preceded by:
Panama Canal spillway

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text










ACP
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAM


Vol. II, No. 6 www.pancanal.com


Viernes 6 de abril de 2001


Ingresos por peajes siguen en aumento


Carga contenerizada rompe record


Durante su tercera sesin ordinaria del
ao 2001, celebrada el 27 de marzo, la Junta
Directiva de la Autoridad del Canal de
Panam (ACP) recibi el informed de trfico
y carga del Canal del administrator de la
va, Alberto Alemn Zubieta, quien
anunci que los ingresos continan
ascendiendo, ya que durante los primeros
cinco meses del ao fiscal 2001 totalizaron
B/. 247.8 millones, B/. 500 mil por encima
del monto presupuestado.
Esto represent un aumento de 3.1 por
ciento en comparacin con las cifras para
este mismo perodo del ao fiscal 2000.
El nmero de trnsitos por buques de
alto calado alcanz la suma de 5,125, lo
que reflej un leve incremento del 1.3 por
ciento. Esta cifra represent un promedio
de 33.9 trnsitos diarios. Los trnsitos de


buques Panamax mostraron un crecimiento
del 5.7 por ciento, con un total de 1,915, el
35.2 por ciento del total de trnsitos de
alto calado en estos primeros cinco meses

Trnsitos de buques Panamax
100 pies de manga o ms

Mes AF2000 AF 2001 oCambio
Oci 382 419 9.7
Nov 344 379 10.2
Dc 383 395 3.1
Enero 350 376 7.4
Feb 35,2 '34 -1.7
Total 1,811 1,915 5.7

del ao fiscal. El ao fiscal 2001 de la ACP
se extiende del 1 de octubre del 2000 al 30
de septiembre del 2001.


La carga transportada totaliz 81.8
millones de toneladas largas y tambin
registry un aumento del 3.6 por ciento en
comparacin con el mismo perodo del ao
fiscal 2000. Dentro de este rubro, la carga
contenerizada continue rompiendo
nuevas marcas en cuanto al total de
toneladas largas movilizadas, con una
cifra record de 14.2 millones, un aumento
del 10.2 por ciento.


oficiales de la ACP a various sectors para
reunirse con moradores de la cuenca. Este
plan obedece al inters de la Autoridad
del Canal de general un dilogo abierto
con los residents de la cuenca del Canal
para aclarar las dudas sobre los studios
que adelanta la ACP en esa region.
Tambin se report que el crucero Infin-
ity, de la lnea Celebrity Cruises, rompi el
record de peajes al pagar B/. 201,531.69


Portavehculo;
13%


T anqueros
13%


Llamado al dilogo Foto por Alejandro Caballero
Con un llamado al dilogo, concluy con xito la reunin celebrada el 23 de marzo, en la
Casa Comunal de Coclesito, donde se dieron cita campesinos de las comunidades de Villa
del Carmen, Coclesito, Rio Indio y de los distritos de Donoso y ( ..* Aparecen, desde la
izquierda, la president de la Repblica, Mireya Moscoso, el administrator del Canal,
Alberto Alemn Zubieta, y el obispo de Coln y Kuna Yala, Monseor Carlos M. Ariz.


Al referirse a proyectos de
mantenimiento del Canal, Alemn Zubieta
inform que la draga Mindi contina
trabajando en el lado Pacfico,
completando el dragado de la entrada al
Puerto de Balboa y el rea comprendida
en el prisma este del Canal. Sobre el
program de ensanche del Corte Culebra,
report que el mismo se ha completado en
un 93 por ciento y que contina con una
fecha de culminacin para diciembre del
2001.
Tambin seal que la ACP ha lanzado
un plan de divulgacin sobre la cuenca
hidrogrfica, que incluye programs y
cpsulas informativas radiales, entrevistas
a personal de la empresa por radio y
television y mensajes a travs de la prensa
escrita, adems de visits por parte de


11 0 Portacontenedores
23%


durante su trnsito inaugural del Canal el
pasado 8 de marzo, convirtindose,
igualmente, en el barco de pasajeros ms
grande que haya transitado la va acutica
panamea.
La reunin de directive se celebr en el
Edificio de la Administracin y estuvo
presidida por Ricardo Martinelli Berrocal,
ministry para Asuntos del Canal y
president de la Junta Directiva, y cont
con la participacin de los directors
Moiss Mizrachi, Samuel Lewis Navarro,
Adolfo Ahumada, Eloy Alfaro, Roberto
Roy, Ral Montenegro, Alfredo Ramrez,
Emanuel Gonzlez Revilla y Abel
Rodrguez, adems del administrator
Alberto Alemn Zubieta, el
subadministrador Ricaurte Vsquez y al-
tos funcionarios de la empresa canalera.


o


Ingresos por Peajes del Canal de Panam
Distribucin por tipo de buques
(oct. 2000 feb. 2001)


Graneleros
26%










El Faro del Canal de Panam

Equipo flotante del Canal


.Remolcadores de la ACP


IPor Julieta Rovi
Pequeos en comparacin con las
enormes embarcaciones, los remolcadores
son equipos flotantes que asisten a los
buques durante su travesa por el Canal,
principalmente en las entradas y salidas de
las esclusas, donde las limitaciones de
espacio requieren gran maniobrabilidad y
potencia.
En la actualidad, la flota de la ACP
consiste en 20 remolcadores, pero la meta
del program de modernizacin de la
entidad es contar con una flota de 24 para
antes del 2003.
Hay embarcaciones que debido a su
tamao y a su sistema de propulsion estn
en capacidad de arribar a las esclusas y
transitar el Canal sin asistencia de
remolcadores. Sin embargo, los barcos de
ms de 24.38 metros de manga requieren
de la asistencia de los remolcadores para
su aproximacin a las esclusas y travesa a


travs del Corte Culebra de forma segura.
La flota de remolcadores del Canal cuenta
con una variedad de sistemas de
propulsion, entire los cuales estn los
remolcadores omnidireccionales y los
convencionales de hlices gemelas.
Un remolcador omnidireccional es aquel
que tiene la capacidad de asistir a los
barcos en cualquier direccin. Su
capacidad de maniobra le permit no slo
moverse hacia delante y hacia atrs, sino
tambin lateralmente. Inclusive tiene
capacidad para girar sobre un eje
imaginario lo cual permit brindar un
servicio de alta calidad a los barcos en
trnsito, sobre todo en estos tiempos en
que estn en aumento los trnsitos de
barcos Panamax.
En la actualidad se construyen dos
remolcadores para el Canal. Corresponden
al tipo de propulsion azimutal de popa.
Tambin son omnidireccionales como los


-7.~; ~


Remolcador en accin Foto por Marco Gonzlez
El remolcador "Cacique" asiste a un buque en la entrada de una de las esclusas.


que se adquirieron en los ltimos aos. Sin
embargo, estos nuevos remolcadores
tienen especificaciones de mayor caballaje,
es decir, mayor fuerza y un sistema de
maquinarias que promete ser much ms
eficiente en su consumo de combustible y
en su mantenimiento.
La propulsion azimutal de popa consiste
en dos hlices que tienen capacidad de giro
de 360 grados y estn ubicadas en la popa
o parte posterior del remolcador. Esto le da
gran capacidad de maniobra y una
combinacin de mquinas de propulsion
que en el mercado han demostrado ser muy
eficientes en operaciones portuarias. El
capitn Max Newman, gerente de la Seccin
de Remolcadores, explic: "Tuvimos la
oportunidad de verlos operando no slo
en reas de los puertos aqu en Panam
sino en otras parties del mundo. En efecto,
se hizo un studio exhaustive y se tom la
decision basada en los factors costo y
beneficio de construir nuestros prximos
remolcadores con ese sistema azimutal de
popa".
En cuanto a la capacitacin necesaria
para operar estos nuevos remolcadores,


Newman aclar: "Debido a la gran variedad
de remolcadores que utilizamos en el Ca-
nal, contamos con personal muy
experimentado en remolcadores similares.
Es por ello que, a pesar de que ste ser un
sistema nuevo, contamos con personal
capacitado que no tendr dificultad para
adaptarse a los nuevos remolcadores".
En cuanto a la construccin de los
remolcadores, Newman seal: "La
construccin de los remolcadores se realize
con las especificaciones proporcionadas
por nosotros, la Autoridad del Canal de
Panam. Tenemos un official de contratos
en sitio que fiscaliza el fiel cumplimiento de
las especificaciones durante el process de
construccin".
El capitn Newman tambin destac que
todos los remolcadores estn en
funcionamiento gracias al program de
mantenimiento. "Tenemos un riguroso
sistema de mantenimiento que nos asegura
que nuestro equipo siempre est disponible
para asistir a los barcos donde lo necesiten,
cuando lo necesiten y con la potencia
necesaria para que transiten por el Canal de
Panam de forma expedita y segura".


El "Unidad" asiste al buque "Trader" Foto por Marco Gonzlez
Al trabajar en equipo, las tripulaciones de los remolcadores apoyan a los prcticos para
que puedan entrar a las esclusas del Canal de Panam con seguridad


JUNTA DIRECTIVE
Ricardo Martinelli B.
President


Adolfo Ahumada
Moiss Mizrachi
Roberto Roy


ALBERTO ALEMAN ZUBIETA
Administrador


Luis Anderson
Samuel Lewis Navarro
Abel Rodrguez

RICAURTE VASQUEZ
Subadministrador


Mercedes Morris Garca
Gerente, Divisin de Comunicacin Corporativa
Teresa Arosemena
Editora Encargada
El Faro es una pubhcacion official quincenal de la Autondad del Canal de Panam Los artculos que en ella aparecen pueden ser
reproducidos sin pedir autonzacin, nicamente acreditando la fuente Toda colaboracin debe ser entregada antes del mediodia del
jueves anterinora la semana de su publicacin o antes del mediodia del mircoles, si hay algn dia fenado durante la semana de publicacin
El Faro se reserve el derecho de publicar o modificar el contemdo de la mformacion recibida Las opmiones expresadas enlas colaboraciones
no reflejan necesanamente la posicin de la Autoridad del Canal de Panam, sus directors o gerentes Para mnformacion sobre
subscripciones, llame al 272-3202 o 272-3165 o enve un mensaje por correo electrmco a AEP-ED(,pancanal com


w Virnes de aril e,20


Eloy Alfaro
Emanuel Gonzlez Revilla
Ral Montenegro Vallarino
Alfredo Ramrez


wr7l
r! -"TI"














Buque escuela Gloria


El Faro del Canal de Panam


Rincn del


transit la va acutica Idioma


Por Julieta Rovi
Una secuencia de pitadas graves y agudas
indica las instrucciones para dar inicio a una
maniobra general a bordo del buque escuela
A.R.C. Gloria, de la Repblica de Colombia.
El A.R.C. Gloria visit el Canal el pasado 27
de febrero.
Este velero fue construido en Astilleros
Espaoles en 1968 y cuenta con 75.9 metros
de longitud y 10.6 metros de manga. Una
mujer alada, inspirada en la hija del construc-
tor del buque, adorna y da personalidad a la
proa de esta embarcacin.
"El Gloria es el buque insignia de la Ar-
mada de la Repblica de Colombia", dijo
Rubn Berbey, capitn de remolcador de la
ACP Berbey, egresado del Colegio La Salle
en 1986, tuvo la oportunidad de competir y
ganar una beca para realizar studios en la
Academia Naval Almirante Padilla en
Cartagena, Colombia. Luego de finalizar sus
studios como official naval se embarc para
participar en el event que conmemor los
500 aos del descubrimiento de Amrica y
que reuni a 30 veleros escuela clase A como
el Gloria en una gran regata que parti del
puerto de Cdiz y sigui la ruta del primer
viaje de Cristbal Coln. Berbey explic que
tiene gratos recuerdos porque hizo su ltimo
ao como guardiamarina a bordo de este
velero.
Uno de los principles objetivos de estos
viajes es ensearles a los cadetes la
navegacin de un buque y la importancia
del trabajo en equipo, para as dominar el





Buque 1
escuela
El buque
escuela de la
Repblica
de Colom- "
bia, "A.R.C.
Gloria"
transit el
Canal el '
pasado 27 '
de febrero.

Foto por
Alejandro
Caballero _


-- w -


medio. Este buque puede navegar en dos
condiciones: a vela y a motor. Cuando
navega como velero tiene ciertas preferencias
y su condicin de navegacin la indica
mediante las luces que despliega. El
mantenimiento y todos los aparejos del
buque estn a cargo de los 78 cadetes.
Tambin se les instruye sobre los mtodos
tradicionales de navegacin astronmica
que utiliza los astros tales como el sol y las
estrellas para determinar su posicin.
Adems, ellos aprenden a maniobrar, a hacer
pronsticos del tiempo, a utilizar equipos
tales como radar, sistema de posicionamiento
global (GPS), anemmetro, barmetro y su
ms reciente adquisicin, la carta electrnica.
La carta electrnica es un program de
computadora que muestra la carta de
navegacin, el rumbo, la trayectoria a seguir
y la profundidad del agua.
El Gloria funciona como una embajada
flotante. Cuando se prepare para zarpar,
invita a los oficiales de las hermanas
repblicas a participar. En esta ocasin la
visitaron oficiales de Chile, Ecuador, Per y
Argentina. Por parte de Colombia, estuvieron
presents oficiales del ejrcito y de la polica.
En este viaje participaron un total de 175
personas, entire ellos, oficiales, suboficiales,
cadetes, infants de marina y personal civil.
Esta es la segunda parada official que realize
en Panam y como saludo a nuestro pas,
estuvo adornado con seales y banderas.
Panama Agencies represent al A.R.C.
Gloria en el Canal de Panam.


La Seccin Tcnica de Idiomas present este "Rincn", en un esfuerzo por asistir a
los empleados de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los dos idiomas separados
y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin igual, que es el vehculo
que facility la comunicacin.
Puede consultarnos sus dudas por correo electrnico (AESL-SEC) o por telfono
(272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Espaol Urgente:
deu(efe.es o a la Real Academia Espaola de la Lengua: consu2(rae.es

Significados de "law enforcement"
La frase "law enforcement" es uno de esos casos en los que no existe una traduccin
literal al espaol. Su significado y uso estn ntimamente ligados al context en que se
utiliza. Si bien es cierto que en trminos generals se refiere al sistema mediante el cual
se intent lograr el cumplimiento de la ley, su traduccin cambia dependiendo del context.
As bien, tenemos que:
Law enforcement puede ser observacin, ejecucin, aplicacin o cumplimiento de la
ley.
Law enforcement authority significa autoridad competent, agent de la autoridad.
Law enforcement agencies son los organismos pblicos encargados de velar por el
cumplimiento de las leyes.
Law enforcement c"m.... son los agents de la autoridad o los funcionarios encargados
del cumplimiento de la ley. Son adems, las autoridades encargadas de hacer cumplir las
leyes, las autoridades judiciales y policiales.
Law enforcement services incluye a los agents de la ley o la autoridad (v.gr., la
polica).
Uso del modo impersonal del verbo
Aunque por costumbre muchas personas conjugan los verbos impersonales en plural
al hablar, el verbo impersonal, por definicin, es singular. Podra resultar difcil corregir
esta tendencia en quienes la hayan adquirido desde la infancia, pero s hay que cuidarse
a la hora de escribir, pues el lenguaje escrito se debe construir con reflexin.
Por ejemplo, es incorrect decir "Haban muchas personas en la manifestacin".
Siguiendo la regla, la forma correct de decirlo es "Haba muchas personas en la
manifestacin ".
Por otro lado, el modo impersonal, por definicin, no tiene sujeto. Por tanto, se debe
tener sumo cuidado cuando se emplea la expresin "se trata de ", porque slo podr
estar acompaada de complementos:
Por ejemplo, "...En la avenida peatonal haba un paquete sospechoso que podra
tratarse de una bomba".
En este caso, el relative "que" acta equivocadamente como sujeto: el paquete
sospechoso podra tratarse de una bomba. Una forma de arreglar la frase sera: "...haba
un paquete sospechoso y podra tratarse de una bomba".
Una 'ese' que sobra
Otro error comn, es agregar una ese a la segunda persona del pretrito indefinido del
indicativo (v.gr., amaste, cantaste, reiste, hiciste). A menudo escuchamos a la gente
decir amastes, cantastes, restes, hicistes. Aadir esta ese final constitute un vulgarismo
en el que muchas personas caen al hablar, pero nunca debemos caer en este error al
escribir.
Terminologa del Canal
Capstan Cabrestante
Flashpoint Punto de inflamabilidad
Fixed propeller Hlice fija
Heaving lines Lneas gua
Maximum authorized draft Calado mximo autorizado
Port bridge wing Alern de babor del puente
Shore station Estacin en tierra









El Faro del Canal de Panam


Ferrocarril exige seguridad


Por Jorge Chong, Franklin Arosemena
y Carlos E. Saldaa
Pronto estar operando nuevamente
un ferrocarril en las reas del antiguo
tren de Panam a Coln. El nuevo
ferrocarril funcionar con tecnologa
modern, por lo que sus peligros son
diferentes. La velocidad normal de
operacin del tren ser de 70 millas por
hora (112 kilmetros por hora). La
combinacin de la masa (suma de la
locomotora, los vagones y su carga) y
su velocidad, le da una fuerza
devastadora. El nuevo tren present un
peligro que todos debemos evitar
observando las reglas de seguridad de
operacin del ferrocarril.
La empresa concesionaria NEOSHO
Central America, Inc., est llevando a
cabo una campaa de divulgacin para
que el pblico en general y el personal
de la ACP y sus contratistas conozcan
las reglas de seguridad del ferrocarril.
A continuacin presentamos algunas
importantes consideraciones de seguridad:


1. La franja de concesin para la
operacin del ferrocarril es de 9.14 m (30
pies) de ancho del centro de los rieles
de la lnea frrea hacia ambos lados. Es
prohibido entrar en esta rea sin
permiso de la empresa del ferrocarril.
2. Se consider Zona de Peligro
Inminente, el rea que abarca desde
cada uno de los rieles hasta 4.57 metros
hacia afuera. Nadie debe transitar o
colocar equipos dentro de esta rea, ya
que puede causar un accident severo.
El paso del tren crea turbulencia de aire
que podra succionar a una persona
hacia el tren, sobre todo en la entrada
de tneles.
3. La velocidad crucero de la
locomotora ser de 112 kilmetros por
hora, las operaciones prevn la
reduccin de velocidad en lugares
poblados y en los cruces hasta 48
kilmetros por hora, lo cual no deja de
ser una velocidad peligrosa.


Locomotora Cortesa de Panama Canal Railway
Esta locomotora, modelo F40, tiene 3,250 caballos de fuerza y es una de las que prxi
estar en operacin. La velocidad normal de operacin del tren ser de 112 kilmetros
Los trenes no pueden detenerse rpidamente. Un tren de carga que viaja a 88 kilm
hora require de una distancia de 1,600 metros para detenerse.


4. Las distancias de seguridad
establecidas estipulan que cuando se con-
duce o se trabaja con maquinaria, se debe
guardar una distancia de 7.62 metros del
riel exterior de la va, y las personas deben
mantenerse a 4.57 metros del riel exterior de
la va, como mnimo.
5. Una vez que son aplicados los
frenos de emergencia de la locomotora,
si se viaja a 112 kilmetros por hora, la
distancia de parada sobrepasa 2,011
metros. El tratar de burlar los
dispositivos de seguridad en los cruces
puede causar un accident fatal.
6. Los rieles del ferrocarril estn
soldados entire s, condicin que le da
continuidad elctrica. El movimiento de
la locomotora y sus vagones, puede
producer electricidad esttica; tambin
pueden caer rayos sobre los rieles. Estas
cargas pueden acumularse peligro-
samente. Como medidas de precaucin,
nunca se deben poner los pies o parte
del cuerpo sobre los rieles.
As evitaremos lesiones
series debido a choques
elctricos.
7. El ruido que produce
la locomotora no debe
utilizarse como referencia de
distancia en los cruces o
cuando se trabaje cerca de la
va. Con el nuevo sistema de
rieles, el tren produce un
zumbido que slo se escucha
a corta distancia de ste.
r 8. Los dispositivos de
seguridad en los cruces
trabajarn con un sistema que
se activar por el movimiento
j de la locomotora. (Motion
Sensor Activation/ Activa-
B cin del Sensor de
Movimiento). Puede darse
que no vea el tren
i'.' acercndose al moment que
se active los sistemas de
seguridad; esto no significa
que tiene oportunidad para
pasar la interseccin sin ser
embestido. La mayora de los
accidents fatales ferro-
'" viarios ocurren porque el
Company peatn o el conductor se
mamente arriesgaron a intentar hacer
por hora. el cruce primero que la
etros por locomotora.
9. Para los trabajadores


que laboran en la va frrea es prohibido
usar prendas de vestir rojas. Si usted
tiene que trabajar cerca de la va frrea
debe seguir esta regla. Toda persona
que trabaje cerca de la va frrea est en
la obligacin de usar un chaleco color
anaranjado, para evitar confusiones con
la bandera ROJA, que seala peligros al
operator de la locomotora y le indica
que debe reducir la march en
movimientos preestablecidos.
La Divisin de Seguridad
recomienda:
1. Antes de cruzar la va frrea, tome
todas las medidas de precaucin,
detngase, observe ambos lados de la
va y obedezca las seales. Cuando est
seguro que no existe peligro alguno,
proceda a cruzar la va.
2. Por la cercana de nuestras
operaciones, es important que este
tema se trate frecuentemente, en
reuniones de cada division, para que se
tenga siempre present el peligro
existente y las medidas de control.
3. Que todo trabajador que trabaje
en la franja de concesin, observe las
reglas de seguridad de NEOSHO y
reciba adiestramiento en seguridad
ferroviaria, antes de iniciar labores.
4. La Seccin de Capacitacin,
Desarrollo Industrial y de Seguridad
ofrece una orientacin sobre el tema,
para los empleados de la ACP y los
contratistas. Los empleados de la ACP
y contratistas que trabajen dentro de la
franja del ferrocarril deben ser
adiestrados en las normas y
procedimientos de seguridad perti-
nentes antes de entrar en la franja. El
personal que no trabaje dentro de la
franja, pero que tenga que cruzar o
trabajar en la vecindad del ferrocarril,
debe recibir una orientacin sobre
seguridad ferroviaria.
Por todo lo expuesto anteriormente,
debe existir desde ya el fiel compromise
de los empleados de la ACP para apoyar
este esfuerzo y contribuir a prevenir los
accidents relacionados con la
operacin del ferrocarril.
La Division de Seguridad de la ACP
les recuerda que pueden informar sobre
condiciones inseguras e insalubres al
telfono 272-7233. Agradecemos
informes relatives a la interaccin entire
las operaciones del ferrocarril y las del
Canal.


1 Vierns 6 deabril e.20









Vierne 6 de bril e,20


-.

Plan de divulgacin Foto por Alejandro Caballero
Funcionarios de la ACP visitaron el sector de Coclesito para reunirse con moradores de la cuenca.
Este plan obedece al inters de la Autoridad del Canal de general un dilogo abierto con los residents
de la cuenca del Canal para aclarar las dudas sobre los studios que adelanta la ACP en esa region.


President Moscoso llama a la unidad


campesina en la cuenca del Canal


Con un llamado al dilogo y a la
unidad campesina, as como el decidido
rechazo a la violencia que algunos
grupos pretenden imponer, concluy
con xito la reunion celebrada en la Casa
Comunal de Coclesito donde se dieron
cita campesinos de las comunidades de
Villa del Carmen, Coclesito, del
corregimiento de Ro Indio y de los
distritos de Donoso y Chagres.
Los campesinos pudieron exponer
sus inquietudes ante la Presidenta de la
Repblica, Mireya Moscoso, y el
administrator de laAutoridad del Ca-
nal, Alberto Alemn Zubieta, quienes
les reiteraron que an no hay proyectos
definidos para la region y que cualquier
decision que se tome ser previamente
consultada con ellos.
La President Moscoso pidi
firmeza a los campesinos para que no
dejen que sus families sean divididas
por temores a supuestos proyectos
que ni siquiera estn definidos, o por
personajes que se quieren entrometer.
"No dejen que personas extraas los
vengan a enredar", seal.
Alemn Zubieta, por su parte, invite
al dilogo director honest y sobre la
mesa" en el cual los campesinos
expresen sus necesidades y dudas.
Tambin destac que, indepen-
dientemente de que se hicieran uno, dos,
tres, o ningn embalse, hay que crear
un desarrollo sostenible de largo plazo"
para la region.
La ACP tiene la responsabilidad
institutional de conservar y administrar
los recursos hdricos de la cuenca
hidrogrfica, por lo que debe estudiar


los aspects relevantes de sus
pobladores y ecologa.
Como resultado de esta reunion
qued claro que no existe ningn
proyecto definido que se vaya a realizar
a corto plazo. A la fecha, slo se estn
realizando studios que incluyen, en
primer lugar, establecer las realidades
socioeconmicas de los residents y
los datos de base ambientales.
Tanto los campesinos como las
autoridades presents y los
representantes de la iglesia, Monseor
CarlosAriz y Monseor UriahAshley,
coincidieron en la necesidad de que los
campesinos se mantengan unidos.
Adems de servir como mediador para
que se realizara esta reunion,
Monseor Ariz motive a los
campesinos para que expresaran sus
inquietudes y participaran del dilogo.
Tambin participaron en la reunion
los ministros de Gobierno y Justicia,
Winston Spadafora, de Desarrollo
Agropecuario, Pedro A. Gordn y el
de Relaciones Exteriores, Jos Miguel
Alemn, as como el contralor general
Alvin Weeden y legisladores de la
region.
La reunion fue una oportunidad para
que los campesinos expresaran sin
reparos los temores que sienten frente
a los studios que se vienen realizando
en la region occidental de la cuenca del
Canal.
El vocero de Cocl del Norte y La
Pintada, Efran Gutirrez, lament que
personas y organizaciones con
intereses ajenos al campesino se hayan
introducido en el area incitando a la


violencia, lo que ha causado an mayor
confusion entire los campesinos.
Gutirrez tambin seal que la
Coordinadora contra los Embalses ha
seguido "insinuaciones y direcciones
de gentes y organizaciones que no
obedecen a los intereses del
campesino".
Se espera que en los prximos tres
aos todos los residents de esa region
cuenten con un ttulo de propiedad
sobre sus tierras, ya que la ACP y el
MIDA han iniciado un program
masivo de titulacin y catastro en
respuesta a las solicitudes de los
campesinos.
Algunos de los presents mostraron
su disposicin a que se siga con los
studios para determinar la factibilidad
de cualquier proyecto de agua. Otros
dijeron no entender la Ley 44 que
delimita la cuenca hidrogrfica del Ca-
nal, lo que les causaba inquietud.
Al respect de este tema el contralor
Weeden explic, tal como lo ha venido
haciendo la ACP, que dicha ley no
establece la construccin de ningn
embalse, como se ha venido
malinformando por parte de quienes
no quieren participar en el dilogo. "La
Ley44 no crea ningn embalse.Afirmar
que esa ley, que es de proteccin
ecolgica, est dirigida a destruir la
ecologa no es objetivo. Esta ley pro-
tege el rea, impide que sea lastimada",
termin diciendo Weeden.
Finalmente, las autoridades pidieron
a los campesinos que no vendieran sus
tierras, ya que an no existen planes o
proyectos concretos para la region.


Recientemente, la Junta
Asesora del Canal dio a la ACP
una calificacin de 12, en una
escala del 1 al 10, por su
desempeo sobresaliente durante
el primer ao de administracin
panamea. Y referente a este
acontecimiento, se dieron
comentarios favorables en la
prensa local sobre nuestra cultural
de trabajo y el sistema de personal
basado en mritos.
"La fuerza laboral de laACP est
integrada por personas de
excelente calidad que han sido
reclutadas y ascendidas
siguiendo los principios de mrito
e igualdad de oportunidades que
establecen los fundamentos para
llevar a cabo un process de
competencia just con base a las
calificaciones, idoneidad y aptitud
de la persona", express Ana Maria
de Chiquilani, director de
Recursos Humanos. Siguiendo
estos principios, todos los
aspirantes a puestos en la
Autoridad deben cumplir con
requisitos mnimos de calificacin,
contenidos en estndares de
calificacin que aseguran que se
posee competencia para
desempear las funciones del


puesto. No slo se require
experiencia y educacin. Para
ciertas ocupaciones se requieren
pruebas escritas o prcticas y
cualquier otro requisito especifico
del puesto como saber nadar o
tener conocimiento de ingls.
Estos requisitos son definidos por
un process de anlisis exhaustive
de las funciones del puesto y la
determinacin de las califica-
ciones que son necesarias para un
desempeo exitoso.
Los clients del Canal
pertenecen a la industrial martima
international cuyo idioma princi-
pal es el ingls y, por
consiguiente, el conocimiento de
este idioma es primordial para que
laACP brinde un servicio eficiente
a sus clients. El conocimiento
de ingls es esencial para los
puestos en las operaciones
martimas; en las reas de apoyo
que requieren contact con
clients internacionales; en los
puestos gerenciales, profesionales
y tcnicos que deben mantenerse
al tanto de lo ms reciente en
tecnologa de punta en campos
como informtica e ingeniera, o en

Contina en la pgina 6 ...


Placa conmemorativa Foto por Armando De Gracia
El director de Operaciones Maritimas, Jorge Quijano, a la derecha,
entrega una placa al capitn del "Seven Seas Mariner", A. Lambert,
para conmemorar el trnsito inaugural de este crucero por la via
acutica. C. Fernie & Co. represent a la nave en el Canal.


El Faro del Canal de Panam



.- Principios que rigen


k. sistema de empleo U


~ I"









El Faro del Canal de Panam



Reforestacin


Vierne 6 de bril e,20


Nuevas seales de enfilamiento


1 El 2 de marzo representantes
de la Unin Campesina Capirea
(UCC) y Autoridad del Canal
(ACP) firmaron la Carta de
Entendimiento para el Proyecto
de Reforestacin Selectiva de la
Cuenca Hidrogrfica del Canal
en la Comunidad de La Conga,
distrito de Capira.
Coordinado por la Divisin de
Administracin del Medio
Ambiente, este novedoso
proyecto tiene como objetivo
desarrollar programs de
reforestacin con rboles
nativos, frutales y otros, en reas
desprovistas de vegetacin, para
proteger las zonas circundantes
al nacimiento de los cauces natu-
rales de agua y las reas


Firman
carta de I
entendimiento
Representantes de la .. ,
Unin Campesina -.-
Capireay de la 3.
A4C'P en La Conga, .
Capira, despus de -'
firmar la Carta de
Entendimiento del
Proyecto de
Reforestacin
Selectiva en la
Cuenca del Canal. "


adyacentes a lagunas, ros,
riachuelos y quebradas, segn la
Ley Forestal de Panam. El
mismo proteger los cauces de
agua y generar un impact
ambiental positive en la region
por medio de la implementacin
de una produccin econmica
sostenible para las comunidades
participants. Por medio de
licitacin pblica, la ACP asign
la administracin del proyecto a
la Asociacin Nacional para la
Conservacin de la Naturaleza,
ANCON.
El representante del official de
contratos para el Proyecto de
Reforestacin Selectiva en la
Cuenca Hidrogrfica del Canal,
Arturo Cerezo, explic: "En este
proyecto de reforestacin, se
realizan capacitaciones prc-
ticas. Los agricultores trabajan
en grupos organizados,
seleccionan species que crecen


bien en sus reas y que al 1
tiempo son de gran utilida
ellos mismos. Reprod
siembran y cuidan las pla
obtienen products a
median y largo plazo,
forma que se promue
manejo adecuado de los re
naturales y se recuperan
en armona con el desarr
actividades humanss.
Con la firma de este ac
los agricultores de la UCC
comunidades de Ciri G
Peas Blancas, Ciricito Arr
Conga y La Florida, dist
Capira, se comprome
participar en las di
actividades programadas
como seminarios de


. 4


citacin, seleccin de las
reforestar, limpieza, sien
cuidado de las plants, a c
con todas las fases del pr
y continuar con el mantenil
adecuado de las parcelas.
Mario Him, coordinad
Program de Reforest
Selectiva en la Cuenca Hidro
del Canal, concluy: "Es la p
vez que la Autoridad del
trabaja conjuntamente con
campesinos residents en la
hidrogrfica, con el fin de est
programs y actividade
promuevan la recuperac
reas con potential hdrico a
de la reforestacin de
aledaas a los nacimientos
ros, quebradas, riachuelos
de agua. De esta forma integ
mtodos de produccin sosi
como la agroforestera, cor
de proteger los recursos na
de la cuenca".


Por Maricarmen V. deAmeglio
mismo Las seales de enfilamiento son
.d para guasutilizadasenelCanaldePanam
lucen, para la navegacin e indican al
untas y prctico si el buque se encuentra en
corto, la lnea central del Canal o en la lnea
de tal de navegacin.
ve un Cada seal de enfilamiento est
cursos colocada en una estructura
reas metlica designada como torre.
ollo de stas se colocan en parejas, en
sitios especficos y con alturas y
uerdo, tamaos precisos para que, al
de las transitar, el prctico alinee el barco
rande, con ambas seales, una detrs de
iba, La la otra.
rito de Existen 116 sealesdeenfilamiento
ten a distribuidas a lo largo del cauce de
versas navegacin, 60 de las cuales se
, tales encuentran en el Corte Culebra. Enel
capa- Corte, los buques navegan a lo largo
de la lnea central. Sin embargo,
cuando dos buques transitan en
direcciones opuestas, en la misma
bordada, navegan en su respective
carril. Araz del actual ensanche del
Corte, fue necesario reubicar las torres
y redisear las seales.
Como ayudas a la navegacin,
actualmente se consider cambiar el
tablero de la seal diurna, de manera
que en vez de tener forma de rombo
tenga forma rectangular. De igual
forma, la seal nocturna tendr un
.- nmerovariabledelinternasmarinas
alineadas en forma vertical, que
proyectarn una lnea de luz. As,
reas a durante la noche el prctico, en lugar
ibra y de alinear dos puntos, alineara dos
umplir lneas, lo cual le permit determinar
oyecto con mayor facilidad y precision su
nmiento posicin en el canal navegable.
El proyecto de instalacin de las
or del nuevas seales de enfilamiento se
tacin realizar en varias etapas y las 60


grfica
rimera
Canal
grupos
cuenca
ablecer
:s que
in de
travs
zonas
de los
y ojos
,ramos
tenible
iel fin
turales


... viene de la pgina 5
aquellos puestos que requieren consultar
manuales o libros especializados de
equipos industriales.
Los principios de mrito e igualdad de
oportunidades establecen el reclutamiento
mediante un procedimiento abierto, que
no discrimina ni permit dar preferencia a
ningn grupo de solicitantes en particular.
Adems prohiben toda prctica de
discriminacin por razn de sexo, raza,
edad, religion, estado civil, ideologa
poltica o impedimento fisico. "Para dar a
todos los panameos calificados la
oportunidad de entregar una solicitud de


seales de enfilamiento del Corte,
probablemente sern reemplazadas
por 56 seales nuevas.
Anteriormente, en algunos casos, se
necesitaban tres tableros para indicar
un alineamiento. Con las nuevas
seales, ste se obtiene de forma ms
precisa con dos tableros, lo que redujo
el nmero requerido de seales.
Durante la primer mitad del ao
fiscal 2000 se construyeron ocho
torres para seales diurnas y
nocturnas en las bordadas de Bas
Obispo y Las Cascadas. La segunda
etapa comprende la construccin de
28 nuevas torres con sus seales. Las
mismas son resultado del esfuerzo
conjunto de las divisions de
Ingeniera, Dragado y Electricidad,
con el apoyo de los departamentos
deOperacionesMartimasyFinanzas.
Las cuadrillas de alto voltaje de la
Seccin de Electricidad de Exteriores
instalan las lneas elctricas que
suplen de energa a las seales y
reubican la lnea secundaria de
distribucin por un conduct


empleo, los registros de empleo se han
estado abriendo a competencia y stos
permanecern abiertos indefinidamente.
Inclusive, para aquellos panameos que
no resident en Panam o Coln, se ha
proporcionado informacin de cmo
solicitar empleo en la ACP a travs de
ferias en diferentes provincias", express
Chiquilani.
Es impossible contratar a todos los
solicitantes para una vacant o promover
a todos los empleados aspirantes a un
ascenso. Sin embargo, los solicitantes
externos y empleados de la ACP son


subterrneo entire la torre y el poste
de tendido elctrico ms cercano.
ErickMartnez, gerente de la Seccin
de Electricidad de Exteriores express:
"Las lneas subterrneas ofrecen
mayor seguridad. Cuando el personal
de la Divisin de Dragado
inspecciona y prueba las luces de
las seales de enfilamiento puede
darle mantenimiento sin que el per-
sonal de alto voltaje tenga que
desconectar la corriente". Ahora la
corriente llega subterrnea a una
cajilla de seguridad que permit
interrumpir la electricidad antes de
realizar el mantenimiento.
Con el reemplazo de las seales de
enfilamiento, los prcticos podrn
guiar los buques con mayor
facilidad y seguridad. Para ello, el
personal de las divisions de
Ingeniera, Dragado y Electricidad
trabaja arduamente y no escatima
esfuerzos en el cumplimiento de
su deber y en su compromise por
alcanzar la excelencia en el
servicio.


Torre de
enfilamiento
,d^.- El reemplazo
de las
seales de
enfilamiento
ayudara a
los practicos
a guiar los
buques con
mayor
seguridad.

--% L Foto por
Marco
S Gonzlez


tratados con equidad y tienen la
oportunidad de competir en un sistema
que utiliza procedimientos abiertos a todos
por igual y un program de evaluacin
con el que se determine en forma just y
equitativa la capacidad y aptitud de los
aspirantes, donde la persona mejor
calificada es seleccionada. "A travs de
este sistema y sus principios de mrito e
igualdad de oportunidades, la empresa
cuenta con los mecanismos necesarios que
ayudan al Canal a poseer una fuerza laboral
de gran profesionalismo y excelente
calidad", concluy Chiquilani.


Sistema de empleo











Columna de Aplausos
' En esta column reconocemos a un empleado canalero
quien se ha destacado por prevenir accidents graves y
rescatar a personas cuyas vidas estaban en peligro.


El Faro del Canal de Panam

Los canaleros hablan...

Cul es el reto ms grande que

ha enfrentado en su trabajo? U


Por Jessica Ramesch
Fernando Alvarado, inspector de
contrato del Departamento de Finanzas de
la ACP, reconoce la importancia de la
seguridad y para salvar el moment
ejecuta los procedimientos establecidos
en el Canal. Como inspector, Alvarado
permanece en diversas reas de trabajo
para aplicar las pautas de seguridad y
asegurar el cumplimiento de las
especificaciones de los contratos. Debido
a esta atencin a la seguridad, este ingeniero
ha podido responder ante
situaciones graves con calma y
certeza. Alvarado atribuye su
trayectoria, en parte, a la cultural
de seguridad que siempre se ha
observado en el Canal. "La
seguridad siempre es lo primero
aqu", afirm.
Sobresalen tres incidents
ocurridos durante el proyecto del
ensanche del Corte Culebra, en los
cuales Alvarado se destac por sus
reacciones rpidas y sensatas. En
abril de 1998, un trabajador de una
empresa contratista fue atrapado
debajo de un camin al soltar el
hidrgeno de un amortiguador,
que caus que la cabina cediera.
Alvarado us su radio para
comunicarse con el cuartel de
bombers de Pedro Miguel, en
cumplimiento con los requisitos de Co r
su cargo. Mientras llegaban los reach
paramdicos, Alvarado coordin el
uso del equipo pesado disponible
para levantar la cabina del camin. Sacaron
al hombre atrapado, quien sobrevivi y pudo
volver a trabajar despus de cuatro semanas.
En septiembre de 1999, Alvarado
observ humo saliendo de una esfera de
sealizacin, ubicadas en lneas elctricas
para mayor visibilidad. Alvarado reconoci
lo peligroso que poda ser la situacin, ya
que el cable de alta tension estaba sobre
las aguas del Canal. Inmediatamente llam
a las divisions de Dragado y de Trnsito
Martimo para coordinar el desalojo del
rea. Como lo haba presentido, la esfera
y luego el cable se encendieron y cayeron
sobre la va acutica.
Afortunadamente, ya haban sacado a
los buzos que estaban en el rea y haban
avisado a un barco en trnsito cerca del
rea. El personal de la Divisin de
Electricidad pudo remover el cable en unos
sesenta minutes, sin interrumpir el trfico
por la va.


El tercer incident ocurri en marzo del
2001. El vehculo en el que viajaban dos
trabajadores de una compaa contratista
se volc en una curva cerrada, en el lado
oeste del Corte Culebra. Uno de los
trabajadores logr salir del vehculo y
corri hasta encontrarse con Alvarado,
quien coordin la asistencia mdica con la
Division de Seguridad y el contratista.
Mientras esperaban a los paramdicos y
bombers de Pedro Miguel, Alvarado se
qued con el herido, animndolo para que


mando Alvarado Foto por Armando
De Gracia
conocimientos sobre seguridad y
'ciones rpidas salv vidas humans.

no se durmiera y asegurndose de que
nadie lo moviera. El trabajador sobrevivi
y fue dado de alta del hospital del Seguro
Social la misma noche.
Cuenta Alvarado que se siente
afortunado de haber superado estos
incidents sin prdidas fatales. "Una vida
no es reemplazable", asever. Agreg que
ha asistido a numerosos cursos acerca de la
seguridad en la ACP, incluyendo cursos de
primeros auxilios. Su deber como inspector
de contrato es asegurar que se cumpla con
las pautas establecidas en los contratos de
la ACP, que siempre sealan la seguridad
como prioridad principal.
Alvarado, quien se gradu de ingeniera
civil de la Universidad Tecnolgica de
Panam y est estudiando su cuarta maestra,
ensea cursos de ingeniera civil en la
Universidad Santa Mara la Antigua de
Panam (USMA). En mayo del 2001,
cumplir seis aos de ser empleado ejemplar
del Canal de Panam.


-,T










Fotos por
Marco Gonzlez






Juan Barton,
pasacables
"Los riesgos del
trabajo en si. Los
riesgos con los
cables, al subir
las escaleras y
los riesgos al no
usar el equipo de
proteccin".








Jorge Luis
Cubilla,
despachador
de lanchas
"Los retos se
convierten en
experiencia.
El trabajo en q
el muelle de
Cristbal es
much ms
movido que
el de Davis".


Carmen
Santamara,
supervisor de
operaciones
"Cerciorarme de
que continue la
misma calidad de
servicio y contribuir
individualmente a
que sea as.
Nosotros podemos
demostrar que
Panam lo puede
hacer mejor ".


N.. MA









El Faro del Canal de Panam



Gradan capitanes de buques

lde hasta 250 toneladas


Por Jessica Ramesch
El pasado 23 de marzo, seis
capitanes de motonaves
recibieron sus licencias de capitn
de buques de hasta 250
toneladas. Esta nueva categora
de licencia fue creada para los
capitanes que ya operan
remolcadores de clase Gorgona
y Culebra.
La licencia se estableci
gracias, en parte, a la iniciativa
de Ricardo Sandoval, gerente de
la Unidad de Operaciones de
Remolcadores, quien quiso
reconocer las habilidades de los
capitanes y prepararlos para el
future. La Junta de Inspectores
de la ACP otorga las licencias,
que son debidamente reco-
nocidas y aceptadas por la indus-
tria martima international.
Los nuevos capitanes de
buques de hasta 250 toneladas,
Roberto Henson, Roberto
Stevenson, Abraham Cajar,
Patricia Ramrez, Leonardo Palmay
Carlos Espinosa, expresaron satis-
faccin con el program de adies-
tramiento de aproximadamente un


ao, durante el cual asistieron a
cursos preparados por la Seccin
de Capacitacin y Desarrollo
Martimo. Al finalizar el program
y pasar el examen final, el capitn
Stevenson indic: "Es un logro
que hemos alcanzado gracias a la
cooperacin de mltiples personas
y epecialmente de Ricardo
Sandoval, quien inici el
program para que tuviramos
una licencia adecuada para el
trabajo que realizbamos".
Los capitanes Stevenson y
Henson explicaron que, adems de
reforzar el conocimiento que ya
tenan, esta capacitacin terica
complement la prctica de manera
beneficiosa. El capitn Henson
agreg que el reconocimiento de
su labor mediante esta nueva
licencia ha sido una accin
positive que ayud a mantener la
alta moral de los empleados.
Felicitaciones a los nuevos
capitanes de buques de hasta 250
toneladas y al personal de la ACP
que ayud a impulsar esta gran
iniciativa.


Reciben sus licencias Foto por Marco Gonzlez
Desde la izquierda estn el gerente de la Unidad de Operaciones de Remolcadores, Ricardo Sandoval; el capitn
Ricardo Henson; el encargado de remolcadores, Hernn Barsallo; el capitn Roberto Stevenson; el gerente de la
Seccin de Apoyo de la Divisin de Dragado, capitn Marco Collazos; el capitn Leonardo Palma, la capitana
Patricia Ramirez, el capitn Carlos Espinoza, el capitn Abraham Cajar, y el capitn Gabriel Alemn.




Sistema de contratacin de la


A QPnto de compras y
contratos de la Autoridad del Ca-
nal de Panam (ACP) garantiza la
adquisicin de obras, bienes y
servicios de calidad suficiente o
superior, precious ms favorables y
entrega ms rpida.
El sistema de contratos de la
ACP se caracteriza por la
descentralizacin del process de
contratacin, la promocin de la
ms amplia competencia en
compras y contratos y una
flexibilidad razonable en cuanto a
diseos y especificaciones. El
reglamento tambin promueve la
participacin de contratistas, ya
que la competencia sana
proporciona una mejor calidad en
bienes y servicios, al igual que
mejores precious.
El sistema establece el anuncio
pblico como el mecanismo para
promover la mxima participacin
possible. Los anuncios se publican
a travs de los mecanismos de
publicidad internos de laACPy los
medios de comunicacin escritos
y electrnicos.
Los procedimientos de
publicacin, por su parte, varan
segn el monto del contrato. Las
compras descentralizadas las
manejan las unidades adminis-
trativas.


La mayora de las licitaciones se
manejan por el process de licitacin
pblica. Este no permit
discusiones y se adjudica al
proponents calificado que ofrezca
el mejor precio.
Durante el process de licitacin
negociada, se permiten discusiones
con los participants y enmiendas,
de ser necesarias, despus de la
apertura de las ofertas. Cuando se
celebren discusiones o se hacen
enmiendas se les pide a los
participants que modifiquen o
ajusten sus propuestas y en estos
casos se establece una nueva fecha
para el recibo de las mismas.
El Reglamento de Contra-
taciones ordena mantener la ms
estricta confidencialidad durante el
process de licitacin negociada.
Las ofertas se abren en privado y
la identidad y nmero de
participants se mantiene en
reserve durante el process de
licitacin y se divulga despus de
la adjudicacin. Estos process
de contratacin estn basados en
la ms amplia competencia y sta,
a la vez, sirve para controlar los
precious.
Las adjudicaciones se notifican
mediante copia de la orden de
compra resultante fijada en un lugar
visible de la unidad y por Internet.


Junto con la adjudicacin del
contrato se public el nombre del
adjudicatario y el monto del
contrato por un perodo de cinco
das y tambin se permit informal
sobre el precio ofrecido por los
dems participants.
En caso de urgencia, los
respectivos plazos y las
publicaciones se pueden obviar,
siempre que se complete una
resolucin motivadajustificando la
excepcin. Esta debe cumplir con
las formalidades legales y ser
aprobada por el superior jerrquico
designado en el reglamento. En
estos casos el official de contratos
debe solicitar propuestas de
cuantos proponents sea possible
para suministrar el servicio esencial
lo ms pronto possible, dependien-
do de las circunstancias del caso.
Las personas que tengan
preguntas o estn interesadas en
obtener informacin adicional
sobre los procedimientos de
contratacin de la ACP, pueden
revisar el Reglamento de
Contrataciones en la pgina de
Internet de la Autoridad del Canal
(www.pancanal.com). Aqu
tambin se encuentra el listado
complete de solicitudes de
cotizaciones para los suplidores
interesados.


K Vierns 6 deabril e,20


Tome Nota





Regata de cayucos

Canaleros, recuerden que este fin de semana,
se realizar la cuadragsima octava regata
de cayucos del Atlntico al Pacfico, del 6 al 8
de abril. El Club de Remos de Balboa ha
organizado la regata, la cual consiste de dos
categoras: "trofeo", para participants de 14
a 21 aos de edad, y "abierto", para
participants de 22 aos en adelante. Los 36
equipos inscritos invitan al pblico a participar
en el event, en el que compiten bajo el sol
por nada ms que un trofeo y el sentido de
logro que derivan de ser parte de tan ilustre
event.









El Faro del Canal de Panam


La menopausia


Qu es el climaterio ? El reloj biolgico



Por Teresa C. Maurelli O.
Enfermera de Salud Ocupacional


,


Climaterio viene del griego
climateer, que significa escalera, y
es una etapa del desarrollo human
que marca la transicin entire la edad
adulta y la vejez. Iniciaremos por
marcar los lmites que
internacionalmente se han aceptado
para esta etapa de la vida, que inicia a
los 35 aos y terminal a los 65.
Por lo tanto, podemos dividir al
climaterio de la siguiente manera:
Siendo los primeros diez aos, (35
a 45) el climaterio temprano
La segunda dcada (45 a 55) el
climaterio premenopusico
La ltima dcada (55 a 65) el
climaterio tardo.
Menopausia
Durante el climaterio, sucede el
ltimo sangrado menstrual, al cual se
llama mdicamente menopausia. Este
es el cambio de un estado
reproductive a un estado no
reproductive. Es decir, la
menopausia es slo un instant en el
que ocurre la ltima menstruacin.
Cual es la diferencia?
El climaterio es una etapa de la vida
que dura 30 aos y la menopausia es
un moment que sucede normalmente
a mitad de esta tercera dcada.
Es important resaltar que durante
el perodo climatrico la mujer tendr
un sinnmero de signos y sntomas
que acompaarn este process,


algunos de los cuales se resolvern con base de petrleo como vaselina o
por s solos y otros en los que tendr aceite mineral, ya que stos no son
que acudir a su mdico para que le solubles en agua y van a adherirse a la
ayude a enfrentarlos con claridad y mucosa vaginal pudiendo disfrazar
sobrellevarlos reduciendo al mnimo infecciones o favorecer el desarrollo de
las molestias. Cabe destacar que los bacteria.
mismos slo ocurren como
consecuencia del desbalance hor-
monal que se da en este process. Y si 71
este aspect se corrige, los mismos O Irritabilidad


desaparecern.
Algunas de las complicaciones ms
comunes son:
Complicaciones
La resequedad vaginal puede
causar coitos dolorosos e infecciones
por bacteria. Esto se debe a la
autolubricacin deficiente por
desbalance hormonal, sin embargo es
un problema temporal y puede ser
solucionado fcilmente. El primer
paso es comentarlo con su mdico
sin sentirse apenada, ya que usted
no es la nica mujer que ha pasado
por esta situacin y, tal vez, usted
tenga algn problema especfico que
requiera tratamiento. La resequedad
vaginal, as como sus causes, varan
de persona a persona, y cuando la
misma causa incomodidad, es muy
probable que requiera auxiliarse con
un lubricante que preferiblemente
humecte la vagina; su seleccin debe
ser de base hdrica o al menos solu-
ble en agua. Procure no usar lubricantes


Probablemente no ha pensado en
el por qu de sentirse iu ,1.,ik .i, k IJ
mnimo detalle. Usted misma se
pregunta: Por qu tengo tal reaccin?
Esto tambin se debe al desequilibrio
hormonal secundario a lo que tan
comnmente conocemos como
cambio de vida. La misma puede
mejorar con el ejercico o la bsqueda
de alguna actividad que le ayude a
liberar toda esa energa negative.




ffInsomnio
Son muchas las causes del
insomnio y muchas personas viven
preocupadas por ello. Sin embargo,
dormir poco y mal no es una
enfermedad, sino el sntoma de que
algo no march como debiera. La
duracin del insomnio tambin puede
variar. Algunas mujeres mejoran al
hacer ejercicios antes de dormir, pero


otras necesitan medicare. Pero esto
slo lo puede hacer el mdico. Una
vez empiece a sentir uno de estos
sntomas, debe visitar a su gineclogo
para que la evale y le recomiende un
tratamiento apropiado.

"La
osteoporosis
puede traer
omplicaciones
serias como
fractures
espontneas o
traumticas ".


Osteoporosis
Consiste en la desmineralizacin
sea secundaria debido a cambios
hormonales y puede traer
complicaciones series como son las
fractures espntaneas o
traumticas. Esta es una condicin
que no todas las mujeres
presentan. La desmineralizacin
sea es un process que se agudiza
en algunas mujeres con el
climaterio, pero que de darse es
bueno que se sepa que no va a
desaparecer sino que ms bien
puede ser controlada y tratada a
tiempo para que no se agudice, con


ejercicios e ingesta de calcio en los
alimentos o a travs de
suplementos de calcio.
A continuacin detallamos
aspects cruciales para el cuidado
preventive de la salud climatrica:
* Suspender el tabaco en aquellas
mujeres que fuman
* Control del peso y del abuso del
alcohol
* Combatir el sedentarismo
* Prevencin de enfermedades del
corazn, los vasos sanguneos y de
la osteoporosis
* Promover el bienestar mental,
incluyendo atencin a la sexualidad
* Deteccin oportuna de los tipos
de cancer frecuentes en esta etapa
* Cuidado del aparato urinario, que
sufre atrofia con el hipoestrogenismo.
Recuerde que la vida es un
process y cada etapa de la misma
tiene sus condiciones. Est en sus
manos conocer mejor su cuerpo,
su salud y reconocer los cambios
por los que pasara. No espere
cuando ya tiene los sntomas y se
sienta mal. Recuerde que el
climaterio empieza a los 35 aos y
es entonces cuando debe empezar
a tratarse.
Si desea ms informacin al
respect, puede consultar con las
enfermeras de la Divisin de Salud
Ocupacional.


La automedicacin:


Ciencia imperfecta


Por Jessica Ramesch
En las ltimas dcadas hemos
observado en nuestra sociedad
y en el mundo en general un
movimiento por convertimos en
series ms saludables. Hemos
comenzado a hacer ms ejercicio
y cuidar nuestras dietas.
Sabemos much ms que
nuestros antepasados acerca de
nuestros cuerpos y cmo
cuidarlos. Con este nuevo
conocimiento, nos sentimos en
control y, al enfermarnos,
pensamos estar capacitados para
decidir cundo y cmo tomar los
medicamentos.
Aunque la automedicacin no
es un concept nuevo, la
proliferacin en recientes aos de


medicamentos que no requieren
receta mdica, conocidos como
medicamentos de libre acceso
(MLA), ha puesto a nuestro alcance
un sinnmero de sustancias y
combinaciones de sustancias
nuevas, cada una con sus
indicaciones y efectos especiales.
Pero los MLA no son el nico
ni el mayor peligro, ya que
vivimos en un pas en el que no
se restringe adecuadamente la
compra de medicamentos que
slo deben ser vendidos bajo
receta mdica.
Muchas instituciones de salud
promueven la automedicacin
responsible, pero advierten que
para automedicarse, hay que
pedir consejo mdico e


informarse desde fuentes
confiables. Aunque no existe
sustituto para el consejo mdico,
y siempre debe dirigirse a un
mdico con sus dudas,
presentamos algunos consejos
para ayudar a prevenir las
tragedies que resultan de la
automedicacin irresponsible:
* No compare medicamentos slo
porque son recomendados por
algn amigo o pariente
bienintencionado, sin investigar
las indicaciones y los efectos del
mismo.
* Pregntele a su mdico si el
medicamento en cuestin seria el
indicado para tratar su dolencia.
*No administre medicine a sus
hijos menores de 12 aos sin
consultar con un mdico, ya que
muchos MLA son destinados
para adults.
*Enseles buenas costumbres a
sus hijos, recordndoles que no


deben tomar medicines sin que
est present un adulto
responsible.
*No tome antibiticos que
sobren de una receta anterior, ya
que el uso incorrect de los
mismos puede resultar en la
creacin de enfermedades
microbianas resistentes a los
antibiticos, entire otras
consecuencias.
* Infrmele a su mdico si usted ha
usado antibiticos recientemente.
Al recibir una receta, siga las
instrucciones cuidadosamente y
tome la dosis indicada por el
tiempo indicado.
*No crea que las vitamins y los
tratamientos "naturales" son
completamente inocuos. Recuerde
que la medicine tambin se
deriva de sustancias naturales
que al ser usadas erradamente
pueden causar reacciones
inoportunas.


* Investigue cmo integrar la
medicine natural y las vitamins
en su program de sanidad.
Puede consultar con su medico
para elaborar tratamientos sanos.
*No tome MLA sin consultar con
su mdico si usted padece de
alguna enfermedad crnica, si
est embarazada, o si toma
otros medicamentos o suplementos
que podran reaccionar con el
MLA.
* Lea y entienda las indicaciones
de cualquier MLA antes de
tomarlo.
Recuerde que el conocimiento
nos da poder, pero el poder
ms grande es la habilidad de
reconocer cundo necesitamos
ayuda o consejos profesionales.
Consiga una opinion mdica
cuando sea necesario y sea
un ejemplo para los dems al
asumir una actitud responsible
en cuanto a su salud.


Viernes abl de 2001









El Faro del Canal de Panam


-T





Reglamento de tica
Se les recuerda a todos los
empleados de la Autoridad del Canal
de Panam que el Reglamento de tica
y Conducta de la ACP, especficamente
el artculo 17, establece que "no se
usar o permitir el uso de la posicin,
ttulo o de cualquier autoridad
asociada con el cargo, para el respaldo
de cualquier product, servicio, o
empresa, ni se insinuar que la
Autoridad sanciona o aprueba las
actividades personales o de terceros".
Para mayor informacin puede
comunicarse con Adriana Chan de la
Oficina del Fiscalizador General al
telfono 272-3142.

* Crculo de Autores
Panameos de Obras
Didcticas publicar catlogo
El Crculo de Autores Panameos de
Obras Didcticas (CAPOD) publicar
el Catlogo de Libros de Autores
Panameos en el mes de junio. Este
catlogo ser distribuido en la Feria
International del Libro que se
celebrar en agosto en ATLAPA y
tambin a nivel national a editoriales
y bibliotecas.
El propsito de este catlogo es dar
a conocer los libros, textos y obras de
referencia de autores panameos. El
catlogo ordena los libros
alfabticamente y tambin incluye el
nombre de los autores, los temas, el
nmero de pginas y el ISBN.
El CAPOD invita a todos los autores
y escritores panameos a inscribir sus
libros en este catlogo.
Los interesados deben llenar el
formulario de inscripcin y adjuntar
B/.20.00 por libro antes del 15 de mayo
del 2001 y entregarlo en alguna de las
siguientes libreras: Preciado, Argosy,
Exedra Books, El Campus o El Hombre
de la Mancha.
Para mayor informacin puede
enviar un mensaje electrnico a
capod_panama@altavista.com o
capod@capod.8k.com o visitar la
pgina web en www.capod.8k.com


ome nota





Centro de Despacho de
Emergencias cambia de sede
A partir del 26 de marzo de 2001 la sede
del Centro de Despacho de Emergencias
est ubicada en el edificio 28 en Balboa.
La nueva sede administrar las
funciones de recibo, despacho y
monitoreo de llamadas de emergencia.
De requerir estos servicios, llame a los


siguientes telfonos:
Emergencias
Proteccin del Canal
Miraflores Este
Miraflores Oeste
Pedro Miguel Oeste
Gatn Este
Gatn Oeste


119
272-3669/3227
276-8952/8953
276-8502
276-7701
443-7626/7627
443-7233/7438


Para emergencies mdicas
Gamboa 276-6617

* Bus acutico anuncia cambio
de horario
El horario de salida de los viajes por
lancha del servicio del bus acutico fue
modificado como se indica a continuacin:


Las Cruces a Gatn
Primer viaje
Segundo viaje
Gatn a las Cruces
Primer viaje
Segundo viaje


* Temporada de conciertos
La Asociacin Nacional de Conciertos
inaugura su Temporada 2001 con la
virtuossima violinist japonesa Ayako
Yoshida el jueves 19 de abril a las 8 p.m.
en el Teatro La Huaca de ATLAPA.
Ganadora del Nathan Wedeen
Management 96 ha sido solista con Yo Yo
Ma y acompaada por su esposo Andrew
Armstrong interpretar obras de Tartini,
Beethoven, Saint-Saens y Paganini.
Boletos de venta en Argosy, Allegro y
la Asociacin a B/.30.00. Descuento del
50 por ciento para los msicos y precio
especial para estudiantes de B/.5.00.
Para mayor informacin, llame al 214-
7236 o escriba un mensaje por correo
electrnico a luvmusic(@,sinfo.net.


Baja temperature del mar


en las aguas de Panam


Por Maritza Chandeck-Monteza,
meteorloga
Un marcado descenso en la temperature
del agua del mar ha asombrado a muchas
personas, tanto a baiistas en las playas
como a aquellas dedicadas a la pesca como
sustento diario. Estas ltimas se han visto
aliviadas por la aparentemente sbita y
creciente presencia de calamares en aguas
prximas a la costa de Azuero. Inclusive la
prensa national hizo eco de tan inusual
event a principio de marzo.
En Panam, durante el perodo entire
enero y marzo, es comn el registro de
vientos fuertes provenientes del Norte. El
inusual event de los calamares est
directamente relacionado con un descenso
en la temperature del agua y esto, a su vez,
con la presencia de vientos intensos.
Al soplar sobre el mar, los vientos muy
fuertes desplazan las aguas de la superficie.
Ese espacio es, entonces, ocupado por
otras aguas, las provenientes de capas ms
profundas y, por ende, ms fras. En la
media en que se incremente la magnitude


de los vientos, se incrementar el volume
de agua superficial desplazada y, en
consecuencia, mayor volume de agua
emerger desde aguas ms profundas,
dando como resultado aguas con
temperatures muy bajas.
Si bien ha llamado la atencin las
recientes bajas temperatures del mar
registradas en Amador, no se puede
considerar como nuevo record al valor
62.2 OF, valor ms bajo en este ao (28
feb. 7 a.m.). El mnimo en el registro
histrico de la ACP es: 61.7 F y fue
registrado el 15 de marzo de 1989 (7 a.m.).
Los datos de temperature del mar
compilados por la Seccin de
Hidrometeorologa son, frecuentemente,
utilizados por la industrial martima
international en el planeamiento de sus
trnsitos por el Canal y por innumerables
instituciones cientficas, tanto nacionales
como extranjeras. La informacin ha sido
parte de investigaciones relacionadas con
el fenmeno de El Nio y sus efectos en
Panam.


Temperature del mar en Amador


Promedio 1978-2000
750

Diferencia promedio = 6 7 F
700 7

.650

600

550o




Fecha Grafica por Michael Hart, meteorlogo
El personal de la Seccin de Meteorologa e Hidrologa, de la Divisin de Ingeniera de la
ACP, en un esfuerzo constant para aportar informacin que contribuya a aclarar hechos,
ha realizado un anlisis sobre el comportamiento trmico durante el perodo entire febrero y
marzo.
La seccin archiva datos de temperature del mar en Amador. Dos series de tiempo de este
parmetro se ha graficado para un mismo perodo, entire el 19 de febrero y el 15 de marzo.
La curva en rojo corresponde a los valores promedio, obtenidos desde 1978 hasta el
2000. La curva en azul, para el mismo perodo, se refiere al ao 2001.
Hay una notable diferencia de 6.7 'F, entire ambas curvas, que indica que la temperature
del agua de mar ha sido ms baja en el ao 2001, en comparacin con el promedio de los
aos entire 1978 y 2000. Esto corrobora que aguas ms fras han emergido a nuestras costas
y, consecuentemente, han influido en el arribo de fauna y presencia de flora marina, propia
de tales condiciones.









El Faro del Canal de Panam


Donacin de tiles escolares Foto por Roberto Vaca
El Club de Tenis de la ACP clausur el torneo a beneficio de los nios de la cuenca
del Canal. Las donaciones recibidas se harn llegar en forma de tiles escolares a
las comunidades de San Juan de Pequen y Nuevo Vigia.


Para hacer solicitud, present el Formulario 443, "Solicitud de Traslado", a ms
tardar el prximo viernes a la Seccin de Contratacin y Colocacin, Edificio 366,
Ancn.
Podr someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento
o del cambio permanent de puesto.
Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un
puesto en la lnea de ascenso normal, los empleados permanentes podrn calificar con
un mnimo de un ao de experiencia especializada en el primer o segundo nivel
inmediatamente inferior.
Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados
en base a requisitos modificados cuando su historical incluya experiencia especializada
que suministre las habilidades necesarias para desempear exitosamente el puesto.
Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como
saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de
Personal o adjuntarse al Formulario 443.
Los salaries citados son los salaries mnimos y mximos por hora, correspondientes
a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern
colocados en el escaln, grado y salario bsico correspondientes de conformidad con
los reglamentos.
Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de
Recursos Tcnicos de la Autoridad del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa).
Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Contratacin y Colocacin al 272-
3583.


Se vende
Dos sofs, (uno de tres personas, el
otro para dos) Necesitan ser
retapizados, B/.100 cada uno. 259-
2681, 626-5522.

Casita Little Tykes Cozy Cottage,
nueva sin armar, en su caja. B/.150.
230-3968, 630-8337.

Cachorros dachshund (salchicha),
machos, de pelo largo,
desparasitados, un mes de nacidos,
preciosos. B/.250. 315-0710, 627-
7798, 617-9798.

Silla de carro de beb, B/. 50, y
silla de comer, B/. 50. Muy bonitas y
en excelentes condiciones. 315-0710,
617-9798.

Crdito de B/.1,000 en B/.900 por la
compra de un terreno o membresa en
Coronado. 269-6636, 613-8114.

Mueble de roble canadiense, para
comedor en excelente condicin; vi-
trina, mesa rectangular con 8 sillas,
sobre de vidrio para la mesa. Llamar
al 236-0548 despus de las 6 p.m.

Juego de sala, nuevo, bonito, un
silln y dos poltronas. Colores vivos.
224-2674 para dejar mensajes.


Bienes races
Se vende terreno en Sor, 1,000 m2,
B/.15 por metro cuadrado. Tiene luz,
agua y telfono. Colinda con el Proyecto
SORALPINA. 268-1224,693-0170.

Se vende casa en Villa Lucre, calle
14, 2 pisos, 5 recmaras, 3 baos, sala
comedor, cocina, garaje techado. Finos
acabados. Avalo B/.62,000. Precio
de venta B/.55,000 negociables. 277-
5425, 632-8272.

Se vende apartamento en Hato
Pintado, Los Pinos, 2 recmaras, sala,
comedor, 1 bao, garaje techado,
remodelado con finos acabados. 276-
8414,224-3143.

Se vende apartamento en San Fran-
cisco, Edificio Palma Real, piso 8, 2
recmaras, 2 baos, sala comedor,
lavandera, estacionamiento bajo techo
con portn de seguridad, tanque de
reserve. Todava est exonerado. 269-
1344, 612-5345. Precio B/.72,500.

Se vende o alquila espaciosa casa
en Coln, Puerto Real, 2 recmaras,
sala comedor, cocina, lavandera, garaje
techado, 800 metros de terreno. Se
alquila a B/.180. Tambin disponible
para la venta por B/.25,000. 277-7534,
623-4109.


Puestos Permanentes Salarios
Ingeniero elctrico, NM-12 12 B/.21.94/28.52
(Requiere saber hablar, leer
y escribir ingls. Debe saber nadar
y tener licencia de conducir).


Arquitecto, NM-11/12 1
(Debe tener licencia
de conducir).

Analista administrative,
NM-9/1113
(Requiere saber hablar, leer
y escribir ingls).


B/. 18.30/28.52


B/. 15.13/23.80


Bilogo, NM-9 B/. 15.13/19.67
(Requiere saber hablar, leer
y escribir ingls. Debe saber nadar
y tener licencia de conducir).

Tcnico en hidrologa, NM-94 B/.15.13/19.67
(Requiere saber hablar, leer
y escribir ingls. Debe saber nadar
y tener licencia de conducir).


Unidad Ub
Ingeniera




Administracin
de Bienes
Patrimoniales


picacin Vacantes
P 1




P 1


Planificacin P 1
Corporativa
y Mercadeo


Administracin P 1
del Medio
Ambiente


Administracin P 2
del Medio
Ambiente


' De utilizarse este anuncio para llenar la vacant anunciada, slo se considerar a los candidates
que sean empleados permanentes de laAutoridad del Canal de Panam con status de carrera o
de carrera condicional.
2 Conocimientos generals de sistemas electrnicos tales como SCADA, CCTV y sus
components.
3 Requiere conocimiento de programacin de sistemas de administracin de bases de datos para
microcomputadoras; por ejemplo: FoxPro,Access, Dbase, Oracle, Visual Basic, Basic, FoxBase
o Clipper. Requiere conocimiento de software de control de redes; por ejemplo, Novell, Win-
dows NT, Windows 3.11 o Windows 95.
4Debe obtener una licencia para operar lanchas a motor de hasta 65 pies de eslora y certificados
de primeros auxilios y de resucitacin cardiopulmonary en un plazo de 90 das.

El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se
fundamental en los principios de mritos e igualdad de oportunidades.


1 Vens6dabipW*Ff\*l de 2001 1^e,









El Faro del Canal de Panam



Poderoso acorazado


1 cruza el Canal


Por MyrnaA. Iglesias
Como un gran guerrero herido,
pero haciendo gala de su valor,
orgullo y coraje, el impresionante
acorazado USS Iowa (BB-61)
transit el Canal de Panam por
ltima vez en su larga carrera
como buque de guerra de la Ar-
mada estadounidense. Con la
ayuda del remolcador Sea Vic-
tory, el Iowa, ahora un buque sin
propulsion, avanza lentamente
hacia su noble destino en San
Francisco, California, EE.UU., en
donde se unir a la flota de
reserve anclada en el rea.
El lowa inici su recorrido
desde Newport, Rhode Island, el
8 de marzo y se espera en San
Francisco unos 60 das despus.
Debido a las restricciones que se
imponen por su gran tamao y a
su escasa velocidad por ser un
buque sin gobierno, su paso por
el Canal se hizo en fases y se
complete en tres das, el 28 de
marzo.
Uno de los cuatro acorazados
del tipo lowa, los ms grandes,
ms rpidos, ms poderosos y
los ltimos barcos de este tipo
construidos por la Armada
estadounidense durante la
Segunda Guerra Mundial, el
lowa y sus buques gemelos, New
Jersey, Missouri y Wisconsin,


ostentan el record de ser los
buques ms anchos en transitar
el Canal de Panam. Con un largo
de 270.3 metros y una manga de
casi 33 metros, el acorazado slo
deja escasos centmetros a cada
lado a su paso por las esclusas.
Botado al mar el 27 de agosto
de 1942 y comisionado por
primera vez en febrero de 1943, el
acorazado lowa sirvi a su pas
en las aguas del Pacfico durante
la Segunda Guerra Mundial y en
el conflict de Corea. Por su
servicio, recibi nueve estrellas
de batalla por su accin durante
la Segunda Guerra Mundial y dos
por su accin en Corea. El
acorazado es especialmente
famoso debido a que en 1943
transport al entonces president
estadounidense Franklin D.
Roosevelt a la conferencia de
Tehern en la que Roosevelt,
Winston Churchill y Josef Stalin
acordaron la estrategia que
usaran para derrotar a los
alemanes.
Durante su larga carrera, el
lowa fue sacado de servicio,
rehabilitado y reactivado en
muchas ocasiones. La ltima vez
que se le reactiv fue en abril de
1984. El impresionante poder
blico del acorazado, con sus
enormes caones y su grueso


Vierne 6 de bril e,20


casco reforzado lo hace uno de
los barcos ms seguros que
jams se hayan construido.
El moment ms trgico en la
historic del Ilowa sucedi en 1989,
cuando una explosion en una de
sus torres caus la muerte a 47


de sus tripulantes. El buque fue
sacado de servicio al ao
siguiente.
Se espera que el lowa
permanezca atracado en las aguas
de San Francisco en calidad de
reserve, lo que significa que


podra ser llamado a accin en
caso de ser necesario, hasta, por
lo menos, el ao 2004, luego de lo
cual podra ser donado y
posiblemente convertido en un
museo de guerra.


Conozca a los usuarios del Canal. CSAV


Por Jessica Ramesch
La Compaa Sudamericana de
Vapores (CSAV), fundada en 1872
en Valparaso, Chile, es uno de los
usuarios ms frecuentes y ms
antiguos del Canal de Panam.
Basado en sus 224 trnsitos y B/.8
millones pagados en peajes
durante el ao 2000, calific como
el dcimo usuario ms important
de la va acutica. La CSAVinici
sus operaciones en Panam en
1883, al firmar un acuerdo con la
Compaa Inglesa de Vapores. Al
transitar el Canal, el 7 de diciembre
de 1914, el buque de vapor de la
CSAV, Limari, se convirti en el
primer buque chileno en transitar


la va acutica. Ese da, el Canal le
dio una autorizacin especial para
transitar de noche, convirtindose
en el primer buque en usar el Canal
de noche.
Aunque la CSAV fue establecida
para brindar servicio slo en la
costa chilena, extendi sus
actividades a otros pauses de la
costa oeste de Sury Centroamrica,
especialmente Mxico, Colombia,


Ecuador y Per. A finales de la
Segunda Guerra Mundial,
comenz a incorporar puertos de
pauses europeos, tales como
Alemania, Blgica, Holanda e
Inglaterra.
Actualmente, la CSAV es una
de las lneas ms importantes de
Suramrica, con una flota
promedio de 60 buques que
transportan carga a granel, carga


contenerizada, vehculos,
products refrigerados y
congelados, y carga general, los
cuales figuran entire las principles
mercaderas que se transportan a
travs del Canal de Panam. La
empresa brinda servicios desde y
con destino a las Amricas, el
Mediterrneo y el norte de
Europa, Asia y el Caribe.
En 1998, la CSAV obtuvo la
certificacin ISO 9002 del Registro
de Lloyd's. Esto confirm que la
CSAV cumple con estndares
internacionales de calidad de
operaciones en el transport
national e international de toda
su carga. Pero la empresa no se


dedica nicamente al transport
martimo, ya que ha ampliado sus
funciones para incluir, por
ejemplo, servicios de estibado,
muellaje, almacenaje, reparacin
de contenedores y remolque.
La CSAV es una empresa
pblica chilena y es considerada
una de las compaas navieras
ms grandes de Latinoamrica,
con ganancias que superan los
B/.30 millones anuales. Su xito
se puede atribuir a la filosofia de
la empresa, enfocada en proveer
soluciones expeditas, eficientes
y confiables para brindar la ms
alta calidad de servicio a sus
clients.


Buque de vapor de la CSAV, "Limari", transit el Canal en 1914


ltimo trnsito
El USS Iowa" transit el Canal
por ltima vez en su larga carrera
como buque de guerra de la Ar-
mada estadounidense. A la
izquierda, con su imponente
popa, el "USS Iowa" cruza las
Esclusas de -!,,ij. -,.. dejando
pocos centmetros a cada lado.
Abajo, la draga "Rialto M.
Christensen contina los
trabajos de ensanche del Corte
Culebra, mientras el buque de
guerra transit con la ayuda de
various remolcadores.
Fotos por Alejandro Caballero




Full Text

PAGE 1

7UiQVLWRVGHEXTXHV3DQDPD[ SLHVGHPDQJDRPiV 0HV$)$)&DPELR 2FW 1RY 'LF (QHUR )HE 7RWDO Ingresos por Peajes del Canal de Panamá Distribución por tipo de buques (oct. 2000 feb. 2001) Portacontenedores 23% Tanqueros 13% Portavehículos 13% Otros 25% Graneleros 26% !! "# $%& &#' "&( ! )*+,+-)*+.( ((+ /(0+( (!( ($!+ /'(& .. &!1+0( +/!(( 00+2+ 3 &4 .+(2. 0.+( ( !"# $%&& ##'()&*&"#" !+/! 40 (+ 3#(-+#"5 #0+6( (($ !+ # ( # !5,+ +(+ !(" % !&# & ' 1$! (# )"( (+7 (# (&8( 20("&' !( + 95&8 (# 8#!&"(#" (! (((" "15( (( !( +/ (5 ## ( &#+ 95(& +, $"( 5(1(#)*+.0+62 # (-5 #(1 #&8"$ (+ 3 /!" ((:;) (" (" (( ;5;73<= ! 8/"!: :":';#!:$ />:" :$# % :?&"@ !(+

PAGE 2

! "#"$"%&' % ()* (+*" +", &.#+ ! "#$%&! #%' "! ()(*+(,(()(*+-./#" *01 ! " # $ % & %"#' ( ) * % +) , & ++% ). % %% ( ! /) 0& . ! +% *! +) #1 % % + %2(34& 5(67/ %% +!(+ ( ! 34679 !: ( )% % 8 3467* ! %/ ! 8 %34) % 7/ % %(-.$/$"#0$ $1"

PAGE 3

!"#$%$&' "()(%*+,,' !-$./0 1 #$.0 (1 * 234 ( &%( !&) ( 6 3 . 3 3 0 3 &%+ . 3 ; < +. + ++ +.( . 2564 & 256 4 . ( 24 % 6 . 2 $6 664 24 0.6 +, 2 6 664 =0) ; <+ ++ >+ >($). $* 2(+!%(! 4 &+ , # & 7 50 # & 7 ? @A1'?BA @ 1, .+.: 7 7 : 50. 5)C% C * & @A'1 ! 3 *! B ) # 7 %! .C( +!0 ,. . . 6 . %?' /)) ! %+ ! ;D&< % * 7 . ! + 0 +0 .) .@?B ! % # & 7 % -$ % , .#""" 2/ 3 +"

PAGE 4

( !# +/ !! #$ (&(# !+3 (( 8A(8 +3 #"# " ! +/( (#& ## (!+ 3(=/B7CB D+ ( #( &('#"( " ##!+ (# (#E-45676+$ "8 9::;!" 8"<$90==; !$:>66" +3!1( (!2+,0 ( 8 $!58+/ ( ((!+ +7 & 8 ,+. 8!+= &(" &(+ /( &($( 8 '+ 0+3 A ( 8((5 # ("8,A(81 (#+ ,+3# (&@ 1& #+6 4$"( ,+.4 $$+ .+F&( !# 1 A (8 (( +/ (# (!+ 6+3! $& 5+/ "#( (G5 ("+/ #((#@ +( ((( &$!5( (+7 &1$!5 ##+9( &1$!5 # (! :B&(# (" & (+ !"# $ +$!5 ( 5# $"+5 #&4(## ($+ +$ ((& ! (& #(((# 4"+ 0+H1&1 !1 ##=/B7CB" # !+ ,+37( D"7# ! ((" +3( "&1 !1! " (#(@ !1+/ (&1 !1(&#& 1! #!+ 4( 4"!( (((" !"( (!+ 37# &(! # 5!@00+ # ! (!" + (+ $ & 5+ +/&( ! 1 $+ ( & 5+ -+3( # 1& ( +; 7*@ 7 ; + & & #G#! &(( ( +3"$ !!@ (& ( #8 (& + 2+1

PAGE 5

: ! ( ( ( (+I! ! ( 1"( 5+ J3! #(( 4&8 " #((5 #(& !( ( (1 !"( (K4(; 8& :C+7# (( (( ( &$! !&#& ((( (! (+=& 4("+ (& ((" &&($! ( #5+ /&!( (48 !(" !@ &( (4+ 3 ($ "(@ (#5"( # ((& ! +/ #5( (( $G(" && G (#(! "5& #$(( !#$ 4#19" -# $#1" -?&@A! .B9B&/#"8 9 ""4C"9"%>""" !" # $ %&& '( '') % * " #$& * +* * +" ,-+. /." ') , / " 0( % / " #'$ * " % * "'* " 0 &. '&.1 ' " ' &. ' " 0 23 45*! '$'"2 63& ' '4 " #* * " 6-# $6*2 + % *" 2. 6 , /" 5 . '$ & !' " ' * "7 +#88 *( " ' 4 '$ % * ",# #88%" '* +"6( / 4" 9 % "

PAGE 6

" # * %" ' *",$ .* /( F(( F " ! /(" :!7 C#! 3# (+ ( ; ("1 (# ! !" (#( (# @ #" "& (#( +:( "(" ( "#( !&( 1 "( $ 8K+ ! #F > )3 #"3L (( (( (# (@ """97 %& 3! #$ (# (& $$ #+ ! #+ M(1 ($!"" ((& ( + /46! # #6 +/ &## $+7# & ( #( +$ ! "+ "# &! #!#+# ! ' !& ("$+$ (# ($ $( "!"( (#+ /(" ! ("6 *" . $ * '$ **/ " 6 "5 '$ *+ + *",' * * /"! (( (.6+ # ( + 5! (&1 '&+ ( !" (" ) B("3+3# (( -+3 ! 1 D#$#"/ ("( B(;$"L+ 31 7//4 $5& (#$" $ ( "( 5+ /A;$#7 //44(E J3$! "#+( # ("( !( &(@ 1#& K+8 # 1#&( ( + ( !(( #&" !"#+ ( D#$#"/ 1" !( "(( 4 + * + $ " "#$ "&#' 3"L+/ (# #"#( (# (( ( ( ((+ ('# (" =( = =B=+ /(! (" :!7 C#! 4(EJ/ ("! ((@ +3#1 #(# (& !(" (( !(" " (+ ;C #:! 7C#! "EJ/( & 11#( ( 8#!! (#"& (( (8$5 ! $&" #+!# 5( #!$! (# K+

PAGE 7

!" #$ $.8 9 " -0 ! 9$ 9/" " #.8 0"8 $ /" L( (L ( #"( 1( +( (1 (((#" #( (!+ ## ! %&" # #. $% 9 $" D $ 1 !0/" $!99 9" ' 8(( #" +" "( #&(8 +J3 #(( &$K!+ 7 (" ( ("+/ 22-1 (! ( 1 8## &&+ ( ;# (& #+;# (5 &(( ( ( +7 8(&"( 1(5+ /(222 8! $5 ("+ (#&($" & #+D #"9 ;$( +8$(! "#"" $+ !"8$ &"8$ +/( /( (! ($+ / +/8$&1 1($ +F 1#8$" 8 &5 7#"+ ;((5" ;# &8(& "#& +/1 "!8(7# 7+ & !8( (5!+JF (K+ ##& 8 #" (4+7( #&( ( &(# (((+ &##$ F9# "$ #$ F7;$# F7; +/" ((1( +' 99!"

PAGE 8

/(0 ( ( &8. +/#$ !( (&"( ># "+ 3 #( :7# FB( :&& 8 ("((( !+3D( # &@ "((@ $+ 3( &8. :C: 781 :$3" /(4(@ !(#@ ( ' (((7 (" ;$+!(# "(4!( 7E J/# &8# ('(( "(: 7& (#(&5 ( 1&K+ 3(7" C4(& !&" $( (( !+/(C ##& 8 (&" (+ L (&8. "( &"(# + !"# $%&'''() *(+%&' ''**+,''.'' '/ ' ' $
PAGE 9

!" ! #! $ % & % + " ' : 5 +* $* $ ! * **" "6 + "" ;<. " 5* *!5 7" "$ "1 % " * "6 + "# + * ** " $ "1 :=$> 6 % "# ++% " 5 "5 * "# "'++ + ,/* +" ;<.?<" $ : 5.@;< 8
PAGE 10

F( #8 ((" &( +/'8 (('" (# (4+D (8 ((+ /($ "'# !(=+/ (#" (+ (" !(#(!+ /((( #(( (!"(!$+/ &# %,-%, " 7HPSHUDWXUDGHOPDUHQ$PDGRU ) H E 0 D U 0 D U )HFKD ƒ ) 3URPHGLR 'LIHUHQFLDSURPHGLR ƒ) !"# 7 ( &:#M "($! $&J (( $& #(( &( (& ( (K+ "!( 8 B!L> 5!@0,+ /$ BB ( #3 1+/ #L D3& #93" 5 "+ /((# 4" !(+/ # !5" 5" '(#"D7)=+ /B "( #+ 3 !("1 )*++(." "## #$E #" /4)A/(/C ;+ "!( 1 (N(O+ (O(+-A+ (#<<<<+(+-A+ #(!(" "# ##(! # ("1+ 78 1( #( 5 6+PL1!+@++ +/$# 8E6+PL"! #.2-2++ + 3( ((7 C#$! ($ ( ("( $! 41+3!8 (# ! -D* "! + /(7;#$C#$D#$ !((!&"8 8(5($!" + 3(+( (8#!(($2!".+ 3((2-8 +3(($!+ C"!6+PL&&( #81(( 2-"+/&#!$8# "8!!"(!(( + (6 (/# !-)+ 3 !(" #+ & #5!E ../ @0662*0 ;!/ 6@-2.*-2.0 ;!B 6@-. ;#B 6@ >'/ ,,0@66*6 >'B ,,0@00*,00 >6@66 /81( ! !E #12 1 0 7#1 0 12# 1 0 7#1 6 3= #9( $1( "A I812-(++ 93C93+ >=8Q ;#268II ;"(((< #(9 )87@7"#+ ) #"#" )*+0++ .(('"( (()*+.++ "!,@ 061( O!++

PAGE 11

$45562*73 .*&&'688 . " "+. ! !$. !$+. !(!", -$'.9 %4556 ".$ !& #7&,'6:;*&&1<1= 6>:6# 3 34" & D#5=;@)*++2,*-+. D#$ :&8 "#5+ " + &=;@*)*+-+0*-+. ) + )*+.+0*0+-! =;@2* ( :&8" ; "#5 + )#=;@2)*+.+0*2+6 :&8; "#5+ " + 958#$=;@2)*+.+0*2+6 :&8; "#5+ " + ! "#$%&!'((%&( )*"#+,*+,*.//,*01 !!231) &0450+#5 *#++0#+# -H#1+* "8!+% B@1$D9"()$ ! """""# $% "## #### & '&(& )"# ## (* +"", )-. % ( / ",0 ( -&+ ,#,! ! ! 12 3 %&04+5& 1678/598,"# ! :/ ,2 "(; %!$< (8= 5 %(## ,"# !"# > 5/52 (;%!$ 4(# ,,,"," !"# 1< ?45 7 2 (; * (!$ -%@ 3*2) ",,",5# !$ +-572 *%! $ 1 @3 (0( ###", ",

PAGE 12

% ##8 (8# #"1( :K ( '# &#@ + " B, I 8& (( 87 L!//+FF+ ! + / I =<(:8D -"(7 L6$(5+ & ((#" ( &#(( 8!" ($+ F (D<# ((" '( ( 7#>; I "&# DI @ & " L 5 & +# +0"# 00 1$ ((+ )# 2,"( (!2,0 I ($ #$! 7#>;" !+ ( 7#>;" (+/ ( !&2,0 (( LA+ :! 98&: Q8"!7 #& $( + # I ! 8" +3' &! 2-,+/(( 5 "# !8 #& 18"+ /# 8 I 2-2 4( , (+/&! #+ 7(& I (# 7L &#!& ($ 8( ,# ($" ( #+ ' 3($7 ?(7? !?($8 !" #+ ),")*+(#(1 ! 5( $+37? ( --0! ($D#?(+ 2,&( 7? 8 (&$+/$ (( 5 (& + &7?! ( 4 ($ 7"5 (;54 /"'+! 7#>; (( ($( )5#C D#+ 7? $( 75! (6&& (### 8$ (!#" #"## !#(( $&( 5+3 (" 5 ;" /("+ /22-7? !D7B2:# 3"R+ /!& 7?( (( #+( '( $"&8( !(( 1( 11( "&+ 37?( ('" ($ #35 #&( )*+0+754 (!!$ (!( 4(! "!( + ! "# $ % $ !&" ' $' (