Citation
El faro /

Material Information

Title:
El faro /
Uniform Title:
Faro (Balboa, Panama)
Creator:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Place of Publication:
Balboa Anco´n Repu´blica de Panama´
Balboa Ancón República de Panamá
Publisher:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Publication Date:
Frequency:
Biweekly
regular
Language:
Spanish
Physical Description:
v. : ill. ; 43 cm.

Subjects

Subjects / Keywords:
Panama Canal (Panama) ( lcsh )
Panama Canal Watershed (Panama) ( lcsh )
Genre:
serial ( sobekcm )
federal government publication ( marcgt )
periodical ( marcgt )

Notes

Dates or Sequential Designation:
Vol. 1, no. 1 (14 de enero de 2000)-
General Note:
Title from caption.
General Note:
Latest issue consulted: Vol. 5, no. 5 (del 5 al 18 de marzo de 2004).
Statement of Responsibility:
ACP, Autoridad del Canal de Panamá.

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Autoridad del Canal de Panamá. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
Resource Identifier:
43628926 ( OCLC )
00240269 ( LCCN )

Related Items

Preceded by:
Panama Canal spillway

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text
















Vol. I, No. 26 www.pancanal.com Viernes 29 de diciembre de 2000


Canaleros comparten con la comunidad de Molejn

Por Ariyuri H. de Mantovani
La Navidad lleg a la comunidad '
de Molejn, en la provincia de .* .
Cocl, cuando empleados del Ca-
nal de Panam visitaron el rea para
compartir el espritu de las fiestas.
Molejn est en la cuenca
hidrogrfica del Canal y es parte
del distrito de La Pintada, a dos
horas de camino desde Penonom,
al que se llega por un camino de
difcil acceso, donde se hace
necesario el uso de vehculos de
double traccin. En esta humilde ..
comunidad viven 70 families, que
totalizan 327 habitantes.
Despus de un viaje sin
contratiempos, los voluntarios
de la ACP llegaron a la casa Saludos Foto por Armando De
comunal y comenzaron a preparar Miembros de la comunidad de
Molejn, en Cocl, y empleados del i
Contina en la pgina 2... Canal saludan con gran efusividad "" I


Alegra para todos Foto por Armando De Gracia
\ni. de la comunidad de Molejn rompen la traditional '.i'u, du-
rante la fiesta de Navidad que organizaron empleados de la ACP.

Lea el mensaje del Administrador sobre los logros
del Canal durante el ao 2000, en las pginas 4 y 5


Gracia


Encienden rbol de Nwavidad Foto por Armando De Gracia
El nio smbolo de la Teletn 20-30, Yordano Josu lvarez, recibe un fuerte aplauso luego de
encender el rbol de Navidad del Edificio de la Administracin del Canal. Lo ,a*. a,\ii",, desde la
izquierda, el Subadministrador, Ricaurte Vsquez M.; el director de Administracin Ejecutiva, James
E. Ferrara; el director de Operaciones Martimas, Jorge L. Quijano; el Administrador, Alberto
Alemn Zubieta, la official de Protocolo, Edda Gonzalez; el especialista en computadoras, Gilberto
Ortega, y otros empleados del Edificio de la Administracin que se unieron al regocijo del moment.








El Faro del Canal de Panam


Viernes 29 de diciembre de 2000


Alegra llega a San Juan de Pequen


Por Maricarmen V. de Ameglio
En su tiempo libre, Nayda de Vaca, analista
de administracin de Bienes Patrimoniales de la
Autoridad del Canal de Panam, se dedica a
ayudar a los nios de San Juan de Pequen.
Hace dos aos, Nayda comenz a llevar
alimentos, tiles escolares, juguetes,
medicamentos y vacunas a los nios de esa
comunidad. Desde entonces, el apoyo de su
familiar, compaeros de trabajo y amigos ha sido
de gran valor para llevar felicidad a estos
pequeos, especialmente en Navidad. Gracias
a la generosidad y sensibilidad social de estas
personas, los nios de San Juan de Pequen
reciben juguetes y bolsas de comida, en un bello
ejemplo de amor al prjimo.
San Juan de Pequen es un sitio apartado
dentro de la cuenca del Canal, que comprende
el rea rural ubicada a un lado del Ro Pequen y
el rea indgena, al otro lado del ro. En este
lugar, alejado de las comodidades de la vida
modern, habitan aproximadamente 500 perso-
nas, en su mayora indios ember (chocoes).
Sin carreteras, televisores, telfonos,
electricidad, ni agua potable, las piraguas que
se deslizan a travs de los rpidos y entire las
piedras constituyen su nico medio de
comunicacin con el resto del pas. Su fuente
de sustento es la pesca mediante el buceo y los
pequeos sembrados, pero esto no abastece
plenamente a toda la poblacin. El rea indgena
posee una escuelita, donde dos maestras
ensean a 58 nios, distribuidos en dos aulas:
una, que agrupa primero, segundo y tercer grado
y otra, a cuarto, quinto y sexto. A un costado
de la sencilla escuela de bloques de cemento,
una choza de juncos sirve de preescolar, donde
una maestra indgena imparte las primeras
nociones escolares a los ms pequeos.
El 24 de noviembre de 1998, Nayda visit
por primera vez a San Juan de Pequen cuando
haca el inventario de los activos del Canal en
las estaciones meteorolgicas. Ese da, al cruzar
el ro para medir los edificios de la estacin
meteorolgica de la Candelaria, divis a unos
nios en el saln de classes de lahumilde escuelita
indgena. Frente al tablero haba una nia con
su uniform, pero descalza. Un segundo vistazo
la hizo percatarse de que todos los nios estaban
descalzos y mostraban voluminosas barrigas,
probablemente por parsitos. Lucan plidos,
con los ojos tristes, en su mayora, aunque
pcaros, algunos. Nayda coment: "Me
impresion y me conmovi esta escena porque


con todas las limitaciones y el esfuerzo que
represent para ellos, ah estaban aprendiendo".
La cercana de la Navidad inspir en Nayda
un profundo sentido de solidaridad con los nios
necesitados de San Juan de Pequen y decidi
llevar obsequios a todos. Con las maestras
obtuvo la lista de los nios, con nombre, edad y
sexo y, una vez de vuelta en su oficina, la circul
entire sus compaeros de trabajo para conseguir
"padrinos" que donaran juguetes. La respuesta
de sus compaeros fue positive e inmediata y
muchos apadrinaron hasta cuatro nios. El 11
de diciembre, los pequeos recibieron regalos,
leche, galletas, pasitas y chocolate, el ltimo de
los cuales muchos no haban probado nunca.
La satisfaccin de ver los pequeos rostros
iluminarse de alegra incentive a Nayda y a las
personas que desinteresadamente la apoyan a
seguir ayudando a esta comunidad. Ainicios de
1999, con el respaldo de empleados de laACP,
Nayda envi tiles escolares, ropa y alimentos,
y nuevamente, en diciembre de ese ao, regres
con regalos que hicieron la Navidad de esos
nios.
A mediados del 2000, Nayda organize una
gira mdica en la que se vacun contra polio,
difteria y tos ferina, ttano y difteria, tubercu-
losis, rubeola y papers a 386 personas,
incluyendo nios y adults. Su hermana, que
es doctor, consigui muestras mdicas de las
casas distribuidoras de medicamentos y vacunas
del Ministerio de Salud. Tambin entregaron
tiles escolares, ropa usada y latas de leche en
polvo, especialmente a las mujeres
embarazadas, a los nios y a los ancianos.
El 5 de diciembre pasado, Nayda y sus
compaeros de trabajo nuevamente hicieron la
Navidad de San Juan de Pequen. En esta
ocasin, llevaron bolsas de alimentos y juguetes
a 322 nios indgenas y no indgenas, incluyendo
los de una comunidad ember del Ro Chagres.
Grandes y pequeos aguardaban felices en la
orilla del ro esperando escuchar el motor de la
piragua para recibirlos y ayudar a descargar.
Los obsequios fueron colocados sobre una mesa,
alrededor de la cual los nios se congregaban
emocionados, esperando ser llamados por su
nombre. Los chiquitos que no eran llamados se
acercaban con visible caritas de preocupacin,
al ver que poco apoco se agotaban los regalos.
Al final, todos recibieron sus obsequios y sus
inocentes rostros se iluminaban de alegra.
Para el ao 2001, nuevos retos y corazones
generosos aguardan a la comunidad de San Juan


Fiesta de Navidad en Molejn


... viene de la pgina 1
la celebracin. Dos payasitas saludaban a los
nios que llegaban con sus padres y familiares.
Luego de juegos y diversion, cantaron villancicos
acompaados de los acordes de guitarra que
ejecutaron los compaeros canaleros. La
comunidad particip y los nios entonaron
dcimas y salomas, con gran destreza.
Despus de romper la traditional piata, tanto
nios como adults disfrutaron de un delicioso
almuerzo. Luego de reposar, se inici la entrega


de regalos y zapatillas a los nios, uno por uno,
al igual que las bolsas de comida, todo donado
por empleados y directors del Canal.
Al moment de partir, los moradores de
Molejn agradecieron tan noble gesto y
manifestaron que es la primera vez que reciben
esta clase de amable atencin, con esperanzas de
que los empleados del Canal no pierdan el camino.
Los canaleros se despidieron, orgullosos de
haber podido compartir el espritu de la Navidad
con quienes ms lo necesitan.


w- .
st; -fr-

.Sb.; .re.


1 bl p Jl d.lij ,lu Iaballi,



LI -'I.


un


Amar es compartir
Nayda de Vaca hace felices a muchos ;ini. ~. necesitados en Navidad con alimentos y regalos.
Durante el resto del .i. -; tambin les lleva ropa, tii ,i' escolares, giras mdicas y much


amor.
de Pequen. Nayda express: "Me satisface
much ayudar a estos nios que tienen muchas
necesidades. Si nosotros como panameos no
lo hacemos, quin lo va a hacer? Gracias a
Dios tengo este trabajo y una entrada econmica,
y me complace compartir lo que L.c". ..
Mediante esta experiencia, los hijos de
Nayda, de 16 y 9 aos tambin aprenden a
compartir; ellos sacan una parte de lo que reciben
en Navidad para dar obsequios a los nios. "En
nuestro pas hay muchos nios y ancianos con
grandes necesidades y me gustara exhortar a


Adolfo Ahumada
Moiss Mizrachi
Roberto Roy


ALBERTO ALEMAN ZUBIETA
Administrador


todos para que compartan con aquellos que
tienen menos", concluy Nayda.
A inicios del prximo ao escolar, Nayda
planea llevar tiles escolares y uniforms
nuevos o usados a los nios de San Juan de
Pequen. Cualquier cooperacin que pueda
recibir es bienvenida y profundamente
agradecida por esos pequeos que viven da a
da con lo poco que tienen. La labor que realize
Nayda es digna de imitar. Compartamos lo
que tenemos y ayudemos a promulgar un
mensaje de paz y amor.


Luis Anderson
Samuel Lewis Navarro
Abel Rodrguez

RICAURTE VASQUEZ
Subadministrador


Mercedes Morris Garca
Gerente, Divisin de Comunicacin Corporativa
Teresa Arosemena
Editora Encargada
El Faro es una publicacin official quincenal de la Autoridad del Canal de Panam, Los artculos que en ella aparecen pueden ser reproducidos
sin pedir autorizacin, nicamente acreditando la fuente, Toda colaboracin debe ser entregada antes del medioda del jueves anterior a la
semana de su publicacin o antes del medioda del mircoles, si hay algn da feriado durante la semana de publicacin, El Faro se reserve
el derecho de publicar o modificar el contenido de la informacin recibida. Las opinions expresadas en las colaboraciones no reflejan
necesariamente la posicin de la Autoridad del Canal de Panam, sus directors o gerentes. Para informacin sobre subscripciones, llame
al 272-3202 6 272-3165 o enve un mensaje por correo electrnico a AEP-ED@(pancanal.com.


Pgina 2


JUNTA DIRECTIVE
Ricardo Martinelli B.
President
Eloy Alfaro
Emanuel Gonzlez Revilla
Ral Montenegro Vallarino








Viernes 29 de diciembre de 2000


El Faro del Canal de Panam


Rincn del


Idioma -


La Seccin Tcnica de Idiomas present este "Rincn", en un esfuerzo por
asistir a los empleados de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los dos
idiomas separados y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin
igual, que es el vehculo que facility la comunicacin.
Puede consultamos sus dudas por correo electrnico (AESL-SEC) o por
telfono (272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Espaol
Urgente: deu@efe.es o a la Real Academia Espaola de la Lengua: consu2@rae.es

Palabras que causan confusion.
A veces caemos en el error de utilizar palabras o frases que tienen un significado
distinto del que queremos comunicar. He aqu un ejemplo de estos cambios
conceptuales.
Suplantar y sustituir (substituir)
Suplantar tiene una connotacin negative que se refiere a ocupar con malas
artes el lugar de otro, o reemplazar fraudulentamente en un escrito voces o
clusulas que alteran el sentido, por ejemplo: "Los gobiernos militares suplantan
a los civiles", o, "El abogado suplant la frase 'me deba pagar' por 'deba
pagarle'.
Sustituir o substituir significa reemplazar a una persona por otra.
"El viceministro sustituye al ministry durante la ceremonia inaugural.

Palabras parnimas
Hay ciertas palabras en nuestra lengua que generalmente causan confusion, ya
sea porque su escritura es muy parecida o porque se pronuncian de forma
parecida. A continuacin, presentamos algunos ejemplos.
Abrasar: significa quemar; destruir utilizando fuego.
Abrazar: significa ceir con los brazos.

Actitud: se refiere a la postura del cuerpo o la disposicin del nimo.
Aptitud: se refiere a la idoneidad para hacer algo.

Aludir: significa referirse a alguien sin mencionarlo.
Eludir: significa evitar, evadir.

Aprehender: se refiere a sujetar, asir, poner peso.
Aprender: se refiere a adquirir conocimientos.

Eminente: significa elevado, que sobresale.
Inminente: significa prximo a suceder.

Losa: significa piedra, lpida, plancha de cemento.
Loza: significa vajilla; objeto de arcillapulida.


Calibrando
Euclides
Vergara, a la
izquierda, y
Julio Araba,
de la Seccin
'de
Electricidad
de Interiores,
Nahl', el
control de
una vlvula
motorizada
en la
Estacin de
Bombeo de
agua potable
de Balboa.
Foto por
Armando De
Gracia




Tercera entrega

Electricidad de Interiores promueve valores de excelencia


Por Maricarmen V. de Ameglio
La vision de una empresa es el
espejo en el que se reflejan sus
metas, el camino para alcanzarlas
y la imagen de s misma en el
tiempo. La vision de la Seccin de
Electricidad de Interiores es
convertirse en un modelo de
excelencia en la industrial elctrica,
basado en principios de
honestidad, puntualidad e
integridad de su fuerza laboral.
Para ello, esta seccin se empea
en promover el uso eficiente de los
recursos, el ahorro energtico y el
servicio elctrico rpido,
competitive, garantizado y de alta
calidad.
En el cumplimiento de sus
labores, la Seccin de Electricidad
de Interiores cuenta con un Taller
de Instrumentos de Precisin,
ocho cuadrillas de trabajo y per-
sonal de apoyo. El Taller de
Instrumentos de Precisin provee
los servicios de reparacin,
prueba, calibracin y certificacin
de los equipos y las herramientas
de laAutoridad del Canal. Adems,
repara y mantiene ininterrumpidos
los sistemas elctricos crticos
para las operaciones de la va
acutica, como el Centro de Con-
trol de Trfico Martimo, el Edificio
de la Administracin y las


estaciones de seales de Flamenco
y Cristbal.
Las cuadrillas de trabajo de la
Seccin de Interiores estn
integradas por un supervisor,
electricistas, ayudantes y
aprendices, quienes apoyan las
operaciones del Canal mediante la
instalacin, reparacin y
mantenimiento de los diferentes
equipos elctricos de laACP. Las
cuadrillas poseen diferentes
responsabilidades segn la labor
que realizan. La cuadrilla de
proyectos de mejoras mayores
ejecuta los proyectos de meses y
aos de duracin, como el apoyo
a las divisions de Mantenimiento
y Dragado en relacin con los
trabajos de ensanche del Corte
Gaillard. La cuadrilla de
mantenimiento preventive
mantiene los equipos crticos para
las operaciones del Canal y de los
servicios de agua, luz y
comunicacin. Otras cuadrillas
cumplen funciones relacionadas a
apoyo de sistemas y equipo crtico,
bienes races y otras facilidades,
conservacin de energa y
reparacin y mantenimiento de
maquinaria industrial y edificios.
La Seccin de Electricidad de
Interiores realize proyectos de
envergadura para las operaciones


del Canal, entire ellos el cambio de
las bandejas de fibra de vidrio de
las esclusas y el reemplazo de los
cables de control, fuerza y
comunicacin de la Planta
Generadora de Miraflores. Otras
labores comprenden proyectos de
conservacin de energa, como la
instalacin de sensors de
movimiento para las luminarias;
mantenimiento y reparacin
elctrica de los edificios; y
mantenimiento preventive y
corrective de los equipos
elctricos de la Divisin Industrial,
la Planta Potabilizadora de Monte
Esperanza y los talleres de la
Division de Mantenimiento, en el
sector Atlntico.
Proveer servicios elctricos
confiables, que satisfagan las
necesidades de los clients,
require de un equipo de tcnicos
altamente capacitados trabajando
armoniosamente y cumpliendo
con altas normas de eficiencia
tecnolgica. Consciente de la
importancia de ofrecer un servicio
de calidad, la Seccin de
Electricidad de Interiores se
dedica plenamente a satisfacer las
necesidades de sus clients
mediante un servicio de
mantenimiento rpido, compe-
titivo y de alta calidad.


Pgina 3









Pgina 4 El Faro del C


Mensaje del Administrador sobre


os


Este period fiscal fue nico
en la historic del Canal de
Panam. Por un lado, la
institucin ces de ser una
entidad binacional con una Junta
Directiva mayoritariamente
estadounidense, para conver-
tirse en la Autoridad del Canal
de Panam, entidad autnoma del


gobierno de la Repblica de
Panam con una Junta Directiva
plenamente panamea. Por el
otro, hemos marcado un hito en
nuestra historic republican al
asumir el protagonismo de
nuestro propio destino,
habiendo adquirido el derecho a
usufructuar finalmente de una


posicin geogrfica privilegiada,
mediante el conjunto de bienes
que componen la va
interocenica. El hecho ms
important en los 86 aos de
trayectoria del Canal de Panam,
sin duda ha sido su transicin
imperceptible a manos pana-
meas.


M:!


Me complace informarles que
el primer ao de funcionamiento
del Canal bajo la administracin
panamea se ha caracterizado
por aumentos en el trnsito de
buques tipo Panamax y en los
ingresos por peajes, la
disminucin del tiempo en aguas
del Canal y de accidents du-
rante trnsitos.
Nuestros clients
y usuarios han
reconocido estos
..... logros.
La confianza
que nuestros
usuarios han
depositado en la
administracin
panamea, se
tradujo en el
aumento de 3.8 por
ciento en el
trnsito de
buques tipo
Panamax durante
el ao fiscal 2000.
El trnsito de
estos buques
represent el 35.4
por ciento del to-
tal de trnsitos
registrados para
este perodo fis-
cal.


El alto grado de eficiencia con
que se desempean las
operaciones del Canal bajo
administracin panamea, qued
demostrado con la significativa
disminucin de 9.9 por ciento del
tiempo en aguas del Canal,
criterio que utiliza la empresa
canalera para medir su
rendimiento. Otro aspect vital
en la operacin del Canal es la
seguridad. Para el period se
registraron nicamente 16
accidents de los 9,762 trnsitos
que se realizaron por la va bajo
el mando de un prctico del Ca-
nal. Esto result ms
significativo an si se consider
que ms de un tercio de los
trnsitos correspondent a naves
con ms de 30 metros de manga.
Reconocemos que nuestra
gente es el recurso ms
important para el logro de la
excelencia en el servicio. Para
mantener a nuestra diligente
fuerza de trabajo a la vanguardia
de la tecnologa, inauguramos el
Centro de Capacitacin Ascanio
Arosemena, en honor de aquel
valiente joven estudiante de 20
aos que en 1964, junto a otros
panameos, dio su vida en
defense del emblema patrio y la
soberana de la nacin.


Foto por Nstor Ayala


Un solo territorio, una
sola bandera
En la foto a la derecha, la
President de Panam, Mireya
Moscoso, y el Embajador de
Estados Unidos en Panam,
Simn Ferro, intercambian los
documents de traspaso del
Canal luego de su firma el 31 de
diciembre de 1999. En la foto
superior, ondea orgullosa la
bandera ,aid, i; i en el Edificio
de la Administracin desde hace
un ai-.* como .d ,iai de plena
soberana en nuestro Canal.


3---


Foto por Alejandro Caballero


Excavando el Corte
La draga de cucharn,
RJ.lh.,- M ( i i ,i / ', i 1",
trabaja en la excavacin
subacutica del Corte
Gaillard o Culebra. El
trnsito de buques no es
interrumpido por las
funciones de la draga. En
la foto a la extrema
derecha, empleados de la
Unidad de Obras Civiles
reemplazan las vas de
remolque durante los
trabajos de rehabilitacin
de vas en las Esclusas de
Gatn.

Fotos por Alejandro Caballero


L


w m 19-w-~1


Pgina 4


El Faro del C








Pgina 5


anal de Panam


logros del ao 2000


El ensanche del Corte Gaillard
o Corte Culebra, pieza clave de
nuestro actual program de
modernizacin y mejoras,
progress hacia su culminacin en
diciembre del 2001. La
adquisicin de nuevos
remolcadores, conjuntamente
con la de nuevas locomotoras y
el reemplazo de los sistemas de
las compuertas por sistemas
hidrulicos, nos permitirn
hacerle frente a la creciente
demand de trfico, con mejores
y ms eficaces recursos para el
trnsito.
En el campo tecnolgico
ejecutamos una series de cambios
tendientes a integrar y a
modernizar todos los sistemas
computacionales y a colocar a la
ACP a la vanguardia en lo que a
tecnologa se refiere. El Sistema
Mejorado de Administracin de
Trfico de Naves reemplaz al
Sistema de Control de Trfico del
Canal e implementamos el uso del
sistema financiero ORACLE, lo
cual ha permitido un manejo ms
eficaz de la informacin
financiera del Canal.
La administracin panamea
del Canal introduce dos cambios
fundamentals. El primero el
concept de empresa, tal como


ha quedado plasmado en su
vision corporativa. Por ello la
importancia del client y sus
necesidades, lo cual hace funda-
mental el contact director con
nuestros clients y la consult
peridica con la Junta Asesora
del Canal de Panam, que a la vez
permit formarnos un mejor
concept de la industrial a la cual
servimos. A travs de este
intercambio franco y amplio
mejoramos nuestro conocimiento
del mercado, lo cual es vital para
el process de decision sobre
nuestros planes futuros.
El segundo cambio fundamen-
tal es la vision a largo plazo que
sustituy la fecha final de
transicin de 31 de diciembre de
1999 propia de la Comisin del
Canal. Con esta vision a largo
plazo la Administracin
panamea se prepare para el
segundo siglo de operaciones
del Canal. De primerisima
importancia result la
sostenibilidad de sus
operaciones las cuales dependent
de la abundante disponibilidad
de agua dulce.
Definida el rea de
responsabilidad constituida
como Cuenca Hidrogrfica del
Canal mediante la Ley 44 de 1999,


en marzo del present ao se
constituy la Comisin
Interinstitucional de la Cuenca
Hidrogrfica (CICH) cuya
funcin primordial es integrar los
esfuerzos, iniciativas y recursos
de la Autoridad del Canal, y de
otras entidades gubernamentales
y organizaciones no-guberna-
mentales para la conservacin y
manejo de la cuenca del Canal.
No menos importantes son los
esfuerzos de la Autoridad
dedicados a la preparacin de un
plan maestro para la ampliacin
del Canal. Nuevamente, el
desarrollo de este visionario
program vvidamente refleja el
compromise permanent y de
largo plazo que la administracin
tiene con el Canal mismo, con
Panam y con sus clients.
El progress y bienestar de la
nacin panamea se encuentra
ntimamente ligado al pleno
desarrollo y aprovechamiento del
Canal y de sus futuras mejoras.
Por ello, con nuestro program
de modernizacin en plena
ejecucin, el Canal se prepare
para enfrentar las etapas subsi-
guientes de modernizacin para
acomodar buques ms grandes,
de mayor calado, con requisitos
de eficiencia e itinerario ms
rigurosos. El desafo lejos de
amedrentarnos nos estimula, y la
administracin trabaja con
ahnco en la preparacin de este
"nuevo Canal" panameo.
El equipo human del Canal
que me honro en dirigir
consider un privilegio la
oportunidad de servir a la Patria
en este moment nico de su
historic. Todos los canaleros
estamos plenamente satisfechos
de haber cumplido a cabalidad la
tarea que Panam ha tenido a
bien encomendarnos.


Inauguran centro Foto por Armando De Gracia
Marcelina ( i, : : de Arosemena, madre de Ascanio Arosemena,
primer mrtir del 9 de enero de 1964, corta la cinta inaugural del
Centro de Capacitacin que lleva el nombre de su hijo.


Comisin interinstitucional Foto por Armando De Gracia
La Comisin Interinstitucional de la Cuenca Hidrogrfica del Canal
de Panam (CICH) se rene peridicamente para integrar los esfuerzos
de entidades del estado y no gubernamentales para la conservacin y
manejo de la cuenca. La CICHse install el 15 de marzo de 2000.


1


Administrador








El Faro del Canal de Panam


Viernes 29 de diciembre de 2000


Aventura alrededor del mundo

Regata Times Clipper 2000


Campeones por partida double Foto por Franklin Ruiz
El equipo "Special Force" result doblemente triunfador al llevarse la corona del campeonato de baloncesto
de la Liga de mayores de 30, realizado en el Gimnasio de Balboa el 7 de diciembre, luego de haber triunfado
en la Liga de mayores de 18y ms. Del 27 al 29 de este mes ellos jugarn en el Gimnasio Grenald de Ro Abajo.



Anmese, haga deported este verano


La Unidad de Acondicionamiento Fsico anima a todos los empleados a participar de las actividades a
desarrollarse para este verano 2001 en las distintas instalaciones deportivas del sector Pacfico y Atlntico.


Liga Divisional de Bola Suave
Para el Sector Pacfico, las
reuniones informativas se
realizarn en el Centro de
Acondicionamiento Fsico y
Deportivo de Balboa a las 4:30
p.m. los das 21 de diciembre de
2000 y 10 de enero de 2001. Para
mayor informacin, contact al Sr.
Franklin Ruiz a los telfonos: 272-
6827/272-2903.
Para el Sector Atlntico, la
reunin informative se realizar en
el Centro de Acondicionamiento
Fsico de Gatn a las 6:00 p.m. el
da 5 de enero de 2001. Para mayor
informacin, contact al Sr. Carlos
Campo al telfono 443-5242.
Clases de Tenis y Caminata
Durante los meses de verano,
se dictarn classes de tenis para
principiantes e intermedios y
classes de caminata tanto en el Sec-
tor Pacfico como en el Atlntico.
Pude inscribirse llamando al
Gimnasio de Balboa a los
telfonos 272-2903/272-6827 al
Gimnasio de Gatn al telfono
443-5242.


Liga de Fulbito del Sector
Atlntico
La reunin informative se
realizar en el Gimnasio de Gatn
alas 5:00 p.m., el da 5 de enero de
2001. Para mayor informacin,
contact al Sr. Carlos Campo al
telfono: 443-5242.
Clases de Natacin para
adults
Para mayores informes, llamar
a la Piscina de Balboa al telfono
272-5493 y a la Piscina de Gatn
al telfono 443-5233.
Program deportivo de verano
para dependientes
Desde el 10 de enero hasta el
10 de febrero, la Unidad de
Acondicionamiento Fsico
desarrollar actividades deporti-
vas en sus instalaciones para
todos los dependientes del sec-
tor Pacfico y Atlntico.
Piscinas de Balboa y Gatn
Clases de natacin para
infants (2 a 3 aos), jardn de
infancia (4 a 5 aos), principiantes
(6 a 12 aos), avanzados y
nadadores. Para inscripciones,


contact al Sr. Vincent Thomas en
la Piscina de Balboa (tel.: 272-
5493) y al Sr. Julio Ferrara en la
Piscina de Gatn (tel.: 443-5233).
Centro de Acondicionamiento
Fsico y Deportivo de Balboa
(Edificio 713-X)
Se dictarn classes de tenis,
gimnasia (principiantes,
intermedios y avanzados),
baloncesto, arquera, tenis de
mesa y ftbol. Llame ya al Sr.
Roberto Vaca a los telfonos 272-
2903/272-6827 para inscribir a su
nio(a).
Centro de Acondicionamiento
Fsico de Gatn (Edificio 219)
Se dictarn charlas de Primeros
Auxilios para Nios y
Adolescentes, classes de
arquera, tenis de mesa, taller de
cuerdas y nudos de scout,
fulbito infantil y entrenamiento
de pesas bsico. Inscriba a su
nio(a) llamando al telfono 443-
5242.
Anmese, y este verano,
venga a hacer deported con
nosotros!


Por Julieta Rovi
Los yates que compiten en la regata
"Times Clipper 2000" estuvieron de
paso por el Canal de Panam del 9 al
15 de diciembre. Este event es una
iniciativa del Presidente de Clipper
Ventures Plc, Sir Robin Knox-
Johnston, quien hace casi treinta aos
hizo historic al navegar solo y sin
paradas alrededor del mundo.
Fundada en 1995, la empresa Clip-
per Ventures organize su primera
carrera en octubre de 1996 con una
flota de yates de 60 pies,
especialmente diseados para esta
competencia. Diez meses ms tarde,
250 hombres y mujeres se haban
sumado a un event que para muchos
constitute solamente un sueo
inalcanzable. Algunos eran marines
experimentados y otros no tenan
experiencia previa, pero completaron
un intenso program de
adiestramiento antes de unirse a la
carrera. Pero cualesquiera que hayan
sido sus antecedentes, el coraje y
determinacin de cada uno les
permitira compartir la aventura de
una regata alrededor del mundo.
La exitosa culminacin de la
segunda carrera en 1999 coloc a la
Regata de Yates Alrededor del
Mundo "Clipper Ventures" al mismo
nivel de importancia que las carreras
"Volvo/Whitbread" y "BT Chal-
lenge". Para aquellos que han
participado, la experiencia no tiene
paralelo. En su edicin 2000, el
event est siendo patrocinado por
"Times", por lo cual se llama la
Regata Alrededor del Mundo "Times
Clipper 2000".
Conversamos con tres tripulantes
de dos yates distintos sobre lo que
han vivido en esta aventura desde que
salieron el 15 de octubre de Ports-
mouth, Inglaterra. Cada yate ha sido
bautizado con el nombre de la ciudad
que represent. Marcus Johnson es
parte de la tripulacin del Plymouth,
m W W -a a


mientras que Elizabeth Massey y
Caroline Donald pertenecen al yate
Bristol. Estos arriesgados hombres
y mujeres utilizando fondos propios
y el patrocinio de sus lugares de
empleo, en algunos casos, han
separado 11 meses de su vida para
competir en esta regata. Johnson
explic: "Salimos de Inglaterra con
rumbo a Portugal para luego atravesar
el Ocano Atlntico en 23 das y
arribar en La Habana, Cuba". Du-
rante ese largo trayecto disfrutaron
de condiciones climticas muy
favorables.
Sin embargo, segn relat Massey:
"El trecho entire La Habana y Coln,
Panam, fue dificultado por las
fuertes lluvias. Pero no todo fue malo.
Nuestro yate Bristol logr la victoria
en este tramo de la regata al llegar de
primero a Coln y recibi una bandera
como premio".
Por su parte, Caroline Donald
relat que cada yate lleva una
tripulacin de 14 personas y un
capitn, quienes son los responsables
de llevar sus respectivas ciudades a
la victoria.
El 15 de diciembre zarparon
nuevamente dejando las clidas aguas
de Panam con rumbo a las Islas Gal-
pagos en un trecho que deben recorren
en aproximadamente ocho das. Sus
siguientes destinos sern Hawai,
Japn, Shanghai, Hong Kong,
Singapur, Filipinas, la Isla de
Mauricio, Ciudad del Cabo, Salvador
(Brasil), Nueva York, y finalmente,
de regreso a sus hogares en Inglaterra.
Ellos esperan resultar triunfadores de
esta regata en la que tambin compiten
los yates (r .. .... Leeds, London,
Liverpool, Portsmouth y Jersey. Se
espera que la carrera culminar en
septiembre del 2001.
El personal de El Faro les desea
buen tiempo y buena march para que
puedan concretar este sueo en su
aventura alrededor del mundo.






, M
gf' -


Ingleses compiten en regata Foto por Alejandro Caballero
Marcus Johnson, Elizabeth Massey y Caroline Donald hacen una
pausa en el Club de Yates de Balboa para reparar al yate i'. ".


Pgina 6








Viernes 29 de diciembre de 2000


El Faro del Canal de Panam


Horario de cursos que se ofrecern a los empleados de la Autoridad
del Canal de Panam en enero del 2001. Las nominaciones deben
enviarse a travs de los coordinadores de program de adiestramiento.


Curso Fecha
Desarrollo del supervisor: el reto 16-01-01
de la supervision (6034)
Administracin de personal 24-01-01
para supervisors: Igualdad de
oportunidades (6035)
Cmo decidir y tomar accin (0450) 30-01-01
Mi responsabilidad en el trabajo 15-01-01
de equipo (6021)
La actitud: su ms preciada 23-01-01
posesin (8516)
Clima laboral creative (8251) 25-01-01
Orientacin para empleados 29-01-01
nuevos (0581)
Introduccin a Windows 95 (8350) 15-01-01
Microcomputadoras: introduccin 15-01-01
(6637)
Outlook: correo electrnico bsico 16-01-01
(8406)
Impromptu: Introduccin (8548) 25-01-01
Outlook: correo electrnico 26-01-01
avanzado (8643)
Internet Explorer 3.0: bsico (8538) 30-01-01
Migracin a Microsoft Office 2000 17-01-01
(8804)
Word: Introduccin-nivel 1 (8340) 16-01-01


Word: Introduccin-nivel 2 (8636)
Excel: Introduccin (8351)

Excel grficas (8428)
Access: Introduccin (8434)
PowerPoint: Introduccin-nivel 1
(8433)
PowerPoint: Introduccin-nivel 2
(8642)
Microsoft Project: Introduccin
(8585)

ORACLE
Introduccin al sistema financiero
(8579)
Navegacin en las aplicaciones
financieras (8799)
Contabilidad por proyectos (8788)

Ordenes, compras usuarios
nuevos (8778)
Entrada de tiempo en contabilidad
por proyectos (8832)
Cuentas por pagar usuarios
nuevos (8794)
Transferencia de costs y tarifas
internal (8942)
Consultas y reports de
contabilidad por proyectos (8789)
Aprobacin de compras (8802)


30-01-01
30-01-01
18-01-01
22-01-01
24-01-01
29-01-01


Hora Lugar
8:004:00 CC-Gatn

8:004:00 CC-704


8:004:00 CC-704
8:00-12:00 CC-704

8:00-12:00 CC-704

8:00-12:00 CC-Gatn
8:004:00 CC-704

8:004:00 CC-701
8:00-11:45 CC-701

8:004:00 CC-701

8:004:00 CC-701
8:00-4:00 CC-701

8:00-11:45 CC-701
8:004:00 CC-701


8:004:00
8:004:00
3:30-6:30
8:004:00
8:004:00
3:30-6:30
8:00-11:45


18/19-01-01 8:004:00
23-01-01 8:004:00


CC-Gatn
CC-701
Industrial
CC-701
CC-701
Industrial
CC-701
CC-701
CC-701


25-01-01 8:004:00 CC-701

29-01-01 8:004:00 CC-701



15-01-01 8:00-11:45 CC-701

15-01-01 8:00-11:45 CC-701

16/17/18-018:004:00 CC-701
8:00-11:45
16/18-01 8:004:00 CC-701

23-01-01 8:004:00 CC-701

23/24-01-018:004:00 CC-701
8:00-11:45
24-01-01 8:00-11:45 CC-701

26-01-01 8:00-11:45 CC-701

26-01-01 8:00-11:45 CC-701


Para hacer solicitud, present el Formulario 443, "Solicitud de Traslado", a ms tardar el prximo viernes a
la Seccin de Contratacin y Colocacin, Edificio 366, Ancn.
Podr someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanent
de puesto.
Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea de
ascenso normal, los empleados permanentes podrn calificar con un mnimo de un ao de experiencia
especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior.
Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en base a requisitos
modificados cuando su historical incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias
para desempear exitosamente el puesto.
Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como saber nadar y tener
licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443.
Los salaries citados son los salaries minimos y mximos por hora, correspondientes a los grados de las
vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln, grado y salario bsico
correspondientes de conformidad con los reglamentos.
Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Tcnicos de la
Autoridad del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa).
Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Contratacin y Colocacin al 272-3583.


Ascenso Temporal
(que no exceda un ao)
Coordinador de B
adiestramiento de prcticos, CP-6 12
(Requiere saber hablar, leer y
escribir ingls.)

Supervisor ingeniero
structural, NM- 13 1
(Requiere saber hablar, leer
y escribir ingls. Debe saber nadar
y tener licencia de conducir).

Maquinista jefe de B
remolcador, ME-14123


Salarios


Unidad


/. 107,000 p/a




B/.26.09/33.91





/.24.12/28.15


Ubicacin Vacantes


Capacitacin
y Desarrollo



Ingeniera





Dragado


1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacant anunciada, slo se considerar a los candidates que sean
empleados permanentes de laAutoridad del Canal de Panam con status de carrera o de carrera condicional.
2 La fecha de cierre ser el viernes 26 de enero de 2001.
Requiere tener licencia de Maquinista jefe para buques a motor.

El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam
se fundamental en los principios de mritos e igualdad de oportunidades.


Clsfiao


Bienes races
Se vende precioso terreno en
Altos de Boquete. Colinda con
la carretera principal y calls a
los lados. 3,600 m2 a B/.10.00
el m2. 236-2600, 684-8466.

Se alquila apartamento
amoblado de una 1 y 2
recmaras en Orlando, 5
estrellas, con jacuzzi privado,
piscina, a 10 minutes de los
parques. Disponible del 18 al 25
de febrero del 2001 y otros. B/
.450 por semana. 236-2600.


Se vende terreno en Volcn
Centro, de 1,250 m2 plans, en
esquina, 6 calls a la derecha
despus de la estacin de
polica, carretera hacia Bambito.
B/.6,250. 261-6830, 698-0525.

Se alquila apartamento de
tiempo compartido en Coronado
Resort o Gamboa Rainforest o
cualquier parte del mundo. Es-
pecial para families de 4 a 8
miembros. Precio increble.
277-5536, 675-9980.


Se vende casa en Altos de los
Laureles, excelente para familiar
pequea, en lugar tranquilo, 3
recmaras, 2 baos, sala/
comedor, terraza, estaciona-
miento para 2 autos. B/.42,000.
232-8171,211-2497.

Se alquila apartamento en
Parque Lefevre, cerca del Rest.
Waikiki, 2/r, 1/b, lavadora, agua
caliente, con seguridad,
cmodo. B/.330 mensuales,
negociables. 259-2681, 626-
5522.


Pgina 7








El Faro del Canal de Panam


Viernes 29 de diciembre de 2000


La campaa de caridad...


un xito rotundo


Bajo el lema "Canaliza tu ayuda,
abre las compuertas de tu
corazn" se promovi la primera
Campaa de Caridad y
Beneficencia entire los empleados
de la Autoridad del Canal de
Panam (ACP), la cual se llev a
cabo del 18 de septiembre al 15 de
diciembre de 2000. El propsito
de esta Campaa fue motivar a los
trabajadores canaleros a contribuir
a travs de descuentos
voluntarios nicos y donaciones
en efectivo o cheques, con
organizaciones de caridad y de
beneficencia del pas inscritas en
el Ministerio de Economa y
Finanzas. Como resultado de esta
campaa se obtuvieron
donaciones por un total de
B/.20,528, aportes que llegaron a
ms de cien organizaciones de
caridad, escogidas por los
donantes, de las listadas en el
folleto informative de la Campaa.
Paralelamente a esta actividad, el
comit organizador de la Teletn
del Club Activo 20-30 y los
sindicatos, visitaron los sitios de
trabajo con el nio smbolo
Yordano lvarez, para promover
la donacin de un da de trabajo
para la Teletn, iniciativa que logr
una excelente acogida por parte de
todos los funcionarios, gerentes
y trabajadores de la ACP. La
contribucin a la Teletn tambin
incluy donaciones mediante
deducciones nicas, efectivo,


cheques, alcancas, ganancias de
la venta de artculos promocio-
nales y otras actividades, que
sumadas al aporte de la Unin de
Prcticos del Canal de Panam,
alcanz la cifra de B/.70,000. Esta
actividad conjunta con los
sindicatos permiti que los
canaleros se integraran
exitosamente a la causa de la
"Misin Imperdible" para recaudar
fondos para la construccin de un
nuevo edificio de maternidad para
el Hospital Santo Toms, digno de
las futuras madres y bebs de
nuestro pas. Nuestra primera
Campaa de Caridad y
Beneficencia fue exitosa gracias a
la sensibilidad humana de todos
los participants que aportaron no
slo en efectivo, sino tambin
aquellos que, como el personal de
las divisions de Comunicacin
Corporativa, Polticas Contables y
Financieras, Contabilidad,
Atencin al Cliente y Transporte
Terrestre yAlmacenes, el personal
de apoyo administrative, los
representantes sindicales y los
coordinadores de la campaa,
trabajaron arduamente para
cumplir a tiempo con esta gran
obra.


Gracias *
trabajador M SJN
canalero! IMPERDIBLE
Todos, juntos, lo logramos!


Canaleros se unen en esfuerzo generoso Foto por Lesly Pineda
Los canaleros demostraron nuevamente su voluntad de ayudar a los
dems, durante la Teletn el pasado 16 de diciembre. La donacin de
B/. 70, 000 ayudar a cumplir la loable meta de la Teletn de construir
un nuevo edificio de maternidad para el Hospital Santo Toms.


--w--.,*


Ganadores del concurso "El Canal en Imgenes" Foto por Alejandro Caballero
El 21 de diciembre se celebr la culminacin exitosa de la primera version del concurso "El Canal en
Imgenes "para el cual se recibieron ms de 150 fotos. La Divisin de Comunicacin Corporativa exhorta
a los empleados del Canal a que sigan enviando fotos y animando a sus ,. .aq; ... a que participen el
prximo ."-.. Desde la izquierda estn el director del Departamento de Administracin Ejecutiva, James
E. Ferrara; el ganador del primer lugar, el ingeniero civil Virgilio Mirones; la ,i- -, a Catherine de Valds
y Ernesto Valds, electricista aprendiz y ganador del tercer lugar; el arqueador ( bi ..-, JLanterman, quien
obtuvo el segundo lugar; la gerente de la Divisin de Comunicacin Corporativa, Mercedes Morris, y la
gerente de Publicaciones y Servicios Editoriales, Myrna Iglesias.



Culmina conversion hidrulica en Pedro Miguel


Por Giselle Fagette
Recientemente la Divisin de
Esclusas culmin la conversion
hidrulica de la maquinaria de las
20 compuertas de las Esclusas de
Pedro Miguel. Este proyecto es
parte del program de conversion
hidrulica de la maquinaria de las
80 compuertas, 116 vlvulas de
vstago ascendente y 120 vlvulas
cilndricas, as como la actualizacin
de los sistemas de control de la
maquinaria que conforman el corazn
de las operaciones de las estructuras
de las esclusas del Canal.
El administrator del Canal,
Alberto Alemn Zubieta, en
compaa del subadministrador y
de los directors de Operaciones
Martimas, Planificacin Corporativa
y Mercadeo y Seguridad y Medio
Ambiente, mostraron el nuevo
sistema a un grupo de periodistas
nacionales y extranjeros. Los
representantes de los medios de
comunicacin pudieron apreciar, de
primera mano, el funcionamiento de
los brazos hidrulicos y la
modernizacin de los controls de la
maquinaria de las esclusas.
La conversion hidrulica y la
modernizacin de los controls de la
maquinaria de las esclusas, permitir
a la va interocenica tener un mejor
control sobre las operaciones, efectuar
un mantenimiento ms eficiente y
efectivo, mejorar la seguridad, medir
el rendimiento de las esclusas en
tiempo real y brindar informacin til
a otras unidades.


El sistema original de brazos de
compuerta, diseado por los
constructores del Canal a
principios del siglo XX, utiliza un
motor de 40 caballos para mover
una series de engranajes que, a su
vez, hacen girar la rueda del
engranaje del brazo. Cuando el
engranaje del brazo gira, un brazo
de metal al que est unido abre o
cierra la compuerta. El nuevo
sistema hidrulico usa dos
motors de 25 caballos para
suministrarle energa a una unidad
hidrulica que empuja y hala la
compuerta de las esclusas. La
ventaja del sistema de motor double
es que si uno falla, el otro motor
es suficiente para operar el sistema,
aumentando as la confiabilidad del
sistema.
Los sensors de posicin tienen
cada uno un sistema alterno de
medicin, lo que le da al sistema la
caracterstica de ser "tolerante de
f.illi". El controlador electrnico,
cerebro de la maquinaria,
monitorea la condicin de sus
components y report alarmas en
pantallas remotas para el personal
de operacin y mantenimiento. Sin
embargo, si este controlador falla,
la maquinaria puede ser operada
localmente sin l.
Como parte del proyecto de
modernizacin de la maquinaria y
los controls de las esclusas,
tambin se ha completado en Pedro
Miguel el reemplazo del sistema de


medicin de niveles de agua. Esta
esclusa cuenta con 12 pozos de
medicin, los cuales funcionaban
con tecnologa de boya, cinta
perforada y contrapeso. El
problema era que, por corrosin,
la unin entire la boya y contrapeso
se rompa y se perda el
contrapeso. Luego, para levantar
la boya en la reparacin, se
requera de recursos de gra y
personal. La solucin fue la
instalacin de una antena de ra-
dar autocalibrable de medicin
sin contact con el agua, que no
require mantenimiento y que
tiene un promedio de vida de 25
aos. Esta informacin se
transmite por la red de fibra
ptica desde los tneles de la
maquinaria y se muestra sobre
la mesa de control en las
pantallas plans mediante
animaciones por computadora.
La tecnologa de los sistemas
hidrulicos y los controls
electrnicos mejoran la con-
fiabilidad y seguridad en la
operacin de la va acutica. El
desarrollo de estos proyectos
permit, entire otras cosas, realizar
uditos de mantenimiento en lnea,
hacer mediciones del rendimiento,
reducir el cableado de los
controls y mejorar el monitoreo
de los gabinetes de distribucin
elctrica de la maquinaria y los
rieles que alimentan energa a las
locomotoras.


Pgina 8




Full Text

PAGE 1

Vol. I, No. 26 www.pancanal.com Viernes 29 de diciembre de 2000 Encienden rbol de NavidadEl nio smbolo de la Teletn 20-30, Yordano Josu lvarez, recibe un fuerte aplauso luego de encender el rbol de Navidad del Edificio de la Administracin del Canal. Lo acompaan, desde la izquierda, el Subadministrador, Ricaurte Vsquez M.; el director de Administracin Ejecutiva, James E. Ferrara; el director de Operaciones Martimas, Jorge L. Quijano; el Administrador, Alberto Alemn Zubieta, la oficial de Protocolo, Edda Gonzalez; el especialista en computadoras, Gilberto Ortega, y otros empleados del Edificio de la Administracin que se unieron al regocijo del momento.Lea el mensaje del Administrador sobre los logros del Canal durante el ao 2000, en las pginas 4 y 5 Alegra para todosNios de la comunidad de Molejn rompen la tradicional piata durante la fiesta de Navidad que organizaron empleados de la ACP. Por Ariyuri H. de Mantovani La Navidad lleg a la comunidad de Molejn, en la provincia de Cocl, cuando empleados del Canal de Panam visitaron el rea para compartir el espritu de las fiestas. Molejn est en la cuenca hidrogrfica del Canal y es parte del distrito de La Pintada, a dos horas de camino desde Penonom, al que se llega por un camino de difcil acceso, donde se hace necesario el uso de vehculos de doble traccin. En esta humilde comunidad viven 70 familias, que totalizan 327 habitantes. Despus de un viaje sin contratiempos, los voluntarios de la ACP llegaron a la casa comunal y comenzaron a preparar Contina en la pgina 2 . . .Canaleros comparten con la comunidad de MolejnSaludosMiembros de la comunidad de Molejn, en Cocl, y empleados del Canal saludan con gran efusividad.Foto por Armando De Gracia Foto por Armando De Gracia Foto por Armando De Gracia

PAGE 2

El Faro del Canal de Panam Pgina 2 Viernes 29 de diciembre de 2000 . . . viene de la pgina 1 la celebracin. Dos payasitas saludaban a los nios que llegaban con sus padres y familiares. Luego de juegos y diversin, cantaron villancicos acompaados de los acordes de guitarra que ejecutaron los compaeros canaleros. La comunidad particip y los nios entonaron dcimas y salomas, con gran destreza. Despus de romper la tradicional piata, tanto nios como adultos disfrutaron de un delicioso almuerzo. Luego de reposar, se inici la entrega JUNTA DIRECTIVA Ricardo Martinelli B. Presidente Adolfo Ahumada Eloy Alfaro Luis Anderson Moiss Mizrachi Emanuel Gonzlez RevillaSamuel Lewis Navarro Roberto Roy Ral Montenegro V allarino Abel Rodrguez ALBERTO ALEMAN ZUBIETA RICAURTE VASQUEZ Administrador Subadministrador Mercedes Morris Garca Gerente, Divisin de Comunicacin Corporativa Teresa Ar osemena Editora EncargadaEl Faro es una publicacin oficial quincenal de la Autoridad del Canal de Panam. Los artculos que en ella aparecen pueden se r reproducidos sin pedir autorizacin, nicamente acreditando la fuente. Toda colaboracin debe ser entregada antes del medioda del jueves a nterior a la semana de su publicacin o antes del medioda del mircoles, si hay algn da feriado durante la semana de publicacin. El Far o se reserva el derecho de publicar o modificar el contenido de la informacin recibida. Las opiniones expresadas en las colaboraciones no reflejan necesariamente la posicin de la Autoridad del Canal de Panam, sus directores o gerentes. Para informacin sobre subscripcion es, llame al 272-3202 272-3165 o enve un mensaje por correo electrnico a AEP-ED@pancanal.com. Fiesta de Navidad en MolejnEn su tiempo libre, Nayda de Vaca, analista de administracin de Bienes Patrimoniales de la Autoridad del Canal de Panam, se dedica a ayudar a los nios de San Juan de Pequen. Hace dos aos, Nayda comenz a llevar alimentos, tiles escolares, juguetes, medicamentos y vacunas a los nios de esa comunidad. Desde entonces, el apoyo de su familia, compaeros de trabajo y amigos ha sido de gran valor para llevar felicidad a estos pequeos, especialmente en Navidad. Gracias a la generosidad y sensibilidad social de estas personas, los nios de San Juan de Pequen reciben juguetes y bolsas de comida, en un bello ejemplo de amor al prjimo. San Juan de Pequen es un sitio apartado dentro de la cuenca del Canal, que comprende el rea rural ubicada a un lado del Ro Pequen y el rea indgena, al otro lado del ro. En este lugar, alejado de las comodidades de la vida moderna, habitan aproximadamente 500 personas, en su mayora indios ember (chocoes). Sin carreteras, televisores, telfonos, electricidad, ni agua potable, las piraguas que se deslizan a travs de los rpidos y entre las piedras constituyen su nico medio de comunicacin con el resto del pas. Su fuente de sustento es la pesca mediante el buceo y los pequeos sembrados, pero esto no abastece plenamente a toda la poblacin. El rea indgena posee una escuelita, donde dos maestras ensean a 58 nios, distribuidos en dos aulas: una, que agrupa primero, segundo y tercer grado y otra, a cuarto, quinto y sexto. A un costado de la sencilla escuela de bloques de cemento, una choza de juncos sirve de preescolar, donde una maestra indgena imparte las primeras nociones escolares a los ms pequeos. El 24 de noviembre de 1998, Nayda visit por primera vez a San Juan de Pequen cuando haca el inventario de los activos del Canal en las estaciones meteorolgicas. Ese da, al cruzar el ro para medir los edificios de la estacin meteorolgica de la Candelaria, divis a unos nios en el saln de clases de la humilde escuelita indgena. Frente al tablero haba una nia con su uniforme, pero descalza. Un segundo vistazo la hizo percatarse de que todos los nios estaban descalzos y mostraban voluminosas barrigas, probablemente por parsitos. Lucan plidos, con los ojos tristes, en su mayora, aunque pcaros, algunos. Nayda coment: “Me impresion y me conmovi esta escena porque Alegra llega a San Juan de PequenPor Maricarmen V. de Amegliocon todas las limitaciones y el esfuerzo que representa para ellos, ah estaban aprendiendo”. La cercana de la Navidad inspir en Nayda un profundo sentido de solidaridad con los nios necesitados de San Juan de Pequen y decidi llevar obsequios a todos. Con las maestras obtuvo la lista de los nios, con nombre, edad y sexo y, una vez de vuelta en su oficina, la circul entre sus compaeros de trabajo para conseguir “padrinos” que donaran juguetes. La respuesta de sus compaeros fue positiva e inmediata y muchos apadrinaron hasta cuatro nios. El 11 de diciembre, los pequeos recibieron regalos, leche, galletas, pasitas y chocolate, el ltimo de los cuales muchos no haban probado nunca. La satisfaccin de ver los pequeos rostros iluminarse de alegra incentiv a Nayda y a las personas que desinteresadamente la apoyan a seguir ayudando a esta comunidad. A inicios de 1999, con el respaldo de empleados de la ACP, Nayda envi tiles escolares, ropa y alimentos, y nuevamente, en diciembre de ese ao, regres con regalos que hicieron la Navidad de esos nios. A mediados del 2000, Nayda organiz una gira mdica en la que se vacun contra polio, difteria y tos ferina, ttano y difteria, tuberculosis, rubeola y paperas a 386 personas, incluyendo nios y adultos. Su hermana, que es doctora, consigui muestras mdicas de las casas distribuidoras de medicamentos y vacunas del Ministerio de Salud. Tambin entregaron tiles escolares, ropa usada y latas de leche en polvo, especialmente a las mujeres embarazadas, a los nios y a los ancianos. El 5 de diciembre pasado, Nayda y sus compaeros de trabajo nuevamente hicieron la Navidad de San Juan de Pequen. En esta ocasin, llevaron bolsas de alimentos y juguetes a 322 nios indgenas y no indgenas, incluyendo los de una comunidad ember del Ro Chagres. Grandes y pequeos aguardaban felices en la orilla del ro esperando escuchar el motor de la piragua para recibirlos y ayudar a descargar. Los obsequios fueron colocados sobre una mesa, alrededor de la cual los nios se congregaban emocionados, esperando ser llamados por su nombre. Los chiquitos que no eran llamados se acercaban con visibles caritas de preocupacin, al ver que poco a poco se agotaban los regalos. Al final, todos recibieron sus obsequios y sus inocentes rostros se iluminaban de alegra. Para el ao 2001, nuevos retos y corazones generosos aguardan a la comunidad de San Juande regalos y zapatillas a los nios, uno por uno, al igual que las bolsas de comida, todo donado por empleados y directores del Canal. Al momento de partir, los moradores de Molejn agradecieron tan noble gesto y manifestaron que es la primera vez que reciben esta clase de amable atencin, con esperanzas de que los empleados del Canal no pierdan el camino. Los canaleros se despidieron, orgullosos de haber podido compartir el espritu de la Navidad con quienes ms lo necesitan.de Pequen. Nayda expres: “Me satisface mucho ayudar a estos nios que tienen muchas necesidades. Si nosotros como panameos no lo hacemos, quin lo va a hacer? Gracias a Dios tengo este trabajo y una entrada econmica, y me complace compartir lo que tengo”. Mediante esta experiencia, los hijos de Nayda, de 16 y 9 aos tambin aprenden a compartir; ellos sacan una parte de lo que reciben en Navidad para dar obsequios a los nios. “En nuestro pas hay muchos nios y ancianos con grandes necesidades y me gustara exhortar a todos para que compartan con aquellos que tienen menos”, concluy Nayda. A inicios del prximo ao escolar, Nayda planea llevar tiles escolares y uniformes nuevos o usados a los nios de San Juan de Pequen. Cualquier cooperacin que pueda recibir es bienvenida y profundamente agradecida por esos pequeos que viven da a da con lo poco que tienen. La labor que realiza Nayda es digna de imitar. Compartamos lo que tenemos y ayudemos a promulgar un mensaje de paz y amor.Foto por Alejandro Caballero Nayda de Vaca hace felices a muchos nios necesitados en Navidad con alimentos y regalos. Durante el resto del ao, tambin les lleva ropa, tiles escolares, giras mdicas y mucho amor.Amar es compartir

PAGE 3

El Faro del Canal de Panam Viernes 29 de diciembre de 2000 Pgina 3Por Maricarmen V. de Ameglio La visin de una empresa es el espejo en el que se reflejan sus metas, el camino para alcanzarlas y la imagen de s misma en el tiempo. La visin de la Seccin de Electricidad de Interiores es convertirse en un modelo de excelencia en la industria elctrica, basado en principios de honestidad, puntualidad e integridad de su fuerza laboral. Para ello, esta seccin se empea en promover el uso eficiente de los recursos, el ahorro energtico y el servicio elctrico rpido, competitivo, garantizado y de alta calidad. En el cumplimiento de sus labores, la Seccin de Electricidad de Interiores cuenta con un Taller de Instrumentos de Precisin, ocho cuadrillas de trabajo y personal de apoyo. El Taller de Instrumentos de Precisin provee los servicios de reparacin, prueba, calibracin y certificacin de los equipos y las herramientas de la Autoridad del Canal. Adems, repara y mantiene ininterrumpidos los sistemas elctricos crticos para las operaciones de la va acutica, como el Centro de Control de Trfico Martimo, el Edificio de la Administracin y las La Seccin Tcnica de Idiomas presenta este “Rincn”, en un esfuerzo por asistir a los empleados de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los dos idiomas separados y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin igual, que es el vehculo que facilita la comunicacin. Puede consultarnos sus dudas por correo electrnico (AESL-SEC) o por telfono (272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Espaol Urgente: deu@efe.es o a la Real Academia Espaola de la Lengua: consu2@rae.es Palabras que causan confusin . A veces caemos en el error de utilizar palabras o frases que tienen un significado distinto del que queremos comunicar. He aqu un ejemplo de estos cambios conceptuales. Suplantar y sustituir (substituir) Suplantar tiene una connotacin negativa que se refiere a ocupar con malas artes el lugar de otro, o reemplazar fraudulentamente en un escrito voces o clusulas que alteran el sentido, por ejemplo: “Los gobiernos militares suplantan a los civiles”, o, “El abogado suplant la frase ‘me deba pagar’ por ‘deba pagarle’. Sustituir o substituir significa reemplazar a una persona por otra. “El viceministro sustituye al ministro durante la ceremonia inaugural. Palabras parnimas Hay ciertas palabras en nuestra lengua que generalmente causan confusin, ya sea porque su escritura es muy parecida o porque se pronuncian de forma parecida. A continuacin, presentamos algunos ejemplos. Abrasar: significa quemar; destruir utilizando fuego. Abrazar: significa ceir con los brazos. Actitud: se refiere a la postura del cuerpo o la disposicin del nimo. Aptitud: se refiere a la idoneidad para hacer algo. Aludir: significa referirse a alguien sin mencionarlo. Eludir: significa evitar, evadir. Aprehender: se refiere a sujetar, asir, poner peso. Aprender: se refiere a adquirir conocimientos. Eminente: significa elevado, que sobresale. Inminente: significa prximo a suceder. Losa: significa piedra, lpida, plancha de cemento. Loza: significa vajilla; objeto de arcilla pulida.Foto por Armando De Graciaestaciones de seales de Flamenco y Cristbal. Las cuadrillas de trabajo de la Seccin de Interiores estn integradas por un supervisor, electricistas, ayudantes y aprendices, quienes apoyan las operaciones del Canal mediante la instalacin, reparacin y mantenimiento de los diferentes equipos elctricos de la ACP. Las cuadrillas poseen diferentes responsabilidades segn la labor que realizan. La cuadrilla de proyectos de mejoras mayores ejecuta los proyectos de meses y aos de duracin, como el apoyo a las divisiones de Mantenimiento y Dragado en relacin con los trabajos de ensanche del Corte Gaillard. La cuadrilla de mantenimiento preventivo mantiene los equipos crticos para las operaciones del Canal y de los servicios de agua, luz y comunicacin. Otras cuadrillas cumplen funciones relacionadas a apoyo de sistemas y equipo crtico, bienes races y otras facilidades, conservacin de energa y reparacin y mantenimiento de maquinaria industrial y edificios. La Seccin de Electricidad de Interiores realiza proyectos de envergadura para las operaciones del Canal, entre ellos el cambio de las bandejas de fibra de vidrio de las esclusas y el reemplazo de los cables de control, fuerza y comunicacin de la Planta Generadora de Miraflores. Otras labores comprenden proyectos de conservacin de energa, como la instalacin de sensores de movimiento para las luminarias; mantenimiento y reparacin elctrica de los edificios; y mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos elctricos de la Divisin Industrial, la Planta Potabilizadora de Monte Esperanza y los talleres de la Divisin de Mantenimiento, en el sector Atlntico. Proveer servicios elctricos confiables, que satisfagan las necesidades de los clientes, requiere de un equipo de tcnicos altamente capacitados trabajando armoniosamente y cumpliendo con altas normas de eficiencia tecnolgica. Consciente de la importancia de ofrecer un servicio de calidad, la Seccin de Electricidad de Interiores se dedica plenamente a satisfacer las necesidades de sus clientes mediante un servicio de mantenimiento rpido, competitivo y de alta calidad. Terminologa del Canal•Accomodation ladder: escala real•Aft platforms: casetas en la popa•Aground: varado•All-round light: luz todo horizonte•Appurtenances: accesorios•At anchor: fondeado•At the command of, report to: a rdenes de•At the expense of the vessel: a expensas del buque•Athwartships, right in the stem: en la proa al centro, colocada transversalmente•Auxiliary equipment: equipo auxiliar•Spud barge (Mindi): barcaza de puntales de la draga Mindi•Anchor barge (Dredging Division): barcaza de trabajo con gra que se usa para descargar las tuberas de la draga de succin (Divisin de Dragado)•Work Hardening Center: Centro de Fortalecimiento para el Trabajo•The Back School: Curso sobre la EspaldaCalibrandoEuclides Vergara, a la izquierda, y Julio Araba, de la Seccin de Electricidad de Interiores, calibran el control de una vlvula motorizada en la Estacin de Bombeo de agua potable de Balboa.Electricidad de Interiores promueve valores de excelenciaTercera entrega

PAGE 4

El Faro del C a Pgina 4 Este periodo fiscal fue nico en la historia del Canal de Panam. Por un lado, la institucin ces de ser una entidad binacional con una Junta Directiva mayoritariamente estadounidense, para convertirse en la Autoridad del Canal de Panam, entidad autnoma del gobierno de la Repblica de Panam con una Junta Directiva plenamente panamea. Por el otro, hemos marcado un hito en nuestra historia republicana al asumir el protagonismo de nuestro propio destino, habiendo adquirido el derecho a usufructuar finalmente de una El alto grado de eficiencia con que se desempean las operaciones del Canal bajo administracin panamea, qued demostrado con la significativa disminucin de 9.9 por ciento del tiempo en aguas del Canal, criterio que utiliza la empresa canalera para medir su rendimiento. Otro aspecto vital en la operacin del Canal es la seguridad. Para el periodo se registraron nicamente 16 accidentes de los 9,762 trnsitos que se realizaron por la va bajo el mando de un prctico del Canal. Esto resulta ms significativo an si se considera que ms de un tercio de los trnsitos corresponden a naves con ms de 30 metros de manga. Reconocemos que nuestra gente es el recurso ms importante para el logro de la excelencia en el servicio. Para mantener a nuestra diligente fuerza de trabajo a la vanguardia de la tecnologa, inauguramos el Centro de Capacitacin Ascanio Arosemena, en honor de aquel valiente joven estudiante de 20 aos que en 1964, junto a otros panameos, dio su vida en defensa del emblema patrio y la soberana de la nacin.Mensaje del Administrador sobre los Excavando el CorteLa draga de cucharn, “Rialto M. Christensen”, trabaja en la excavacin subacutica del Corte Gaillard o Culebra. El trnsito de buques no es interrumpido por las funciones de la draga. En la foto a la extrema derecha, empleados de la Unidad de Obras Civiles reemplazan las vas de remolque durante los trabajos de rehabilitacin de vas en las Esclusas de Gatn.Fotos por Alejandro CaballeroUn solo territorio, una sola banderaEn la foto a la derecha, la Presidenta de Panam, Mireya Moscoso, y el Embajador de Estados Unidos en Panam, Simn Ferro, intercambian los documentos de traspaso del Canal luego de su firma el 31 de diciembre de 1999. En la foto superior, ondea orgullosa la bandera panamea en el Edificio de la Administracin desde hace un ao como seal de plena soberana en nuestro Canal.Foto por Alejandro Caballero Foto por Nstor Ayala posicin geogrfica privilegiada, mediante el conjunto de bienes que componen la va interocenica. El hecho ms importante en los 86 aos de trayectoria del Canal de Panam, sin duda ha sido su transicin imperceptible a manos panameas. Me complace informarles que el primer ao de funcionamiento del Canal bajo la administracin panamea se ha caracterizado por aumentos en el trnsito de buques tipo Panamax y en los ingresos por peajes, la disminucin del tiempo en aguas del Canal y de accidentes durante trnsitos. Nuestros clientes y usuarios han reconocido estos logros. La confianza que nuestros usuarios han depositado en la administracin panamea, se tradujo en el aumento de 3.8 por ciento en el trnsito de buques tipo Panamax durante el ao fiscal 2000. El trnsito de estos buques represent el 35.4 por ciento del total de trnsitos registrados para este perodo fiscal.

PAGE 5

anal de Panam Pgina 5El ensanche del Corte Gaillard o Corte Culebra, pieza clave de nuestro actual programa de modernizacin y mejoras, progresa hacia su culminacin en diciembre del 2001. La adquisicin de nuevos remolcadores, conjuntamente con la de nuevas locomotoras y el reemplazo de los sistemas de las compuertas por sistemas hidrulicos, nos permitirn hacerle frente a la creciente demanda de trfico, con mejores y ms eficaces recursos para el trnsito. En el campo tecnolgico ejecutamos una serie de cambios tendientes a integrar y a modernizar todos los sistemas computacionales y a colocar a la ACP a la vanguardia en lo que a tecnologa se refiere. El Sistema Mejorado de Administracin de Trfico de Naves reemplaz al Sistema de Control de Trfico del Canal e implementamos el uso del sistema financiero ORACLE, lo cual ha permitido un manejo ms eficaz de la informacin financiera del Canal. La administracin panamea del Canal introduce dos cambios fundamentales. El primero el concepto de empresa, tal como ha quedado plasmado en su visin corporativa. Por ello la importancia del cliente y sus necesidades, lo cual hace fundamental el contacto directo con nuestros clientes y la consulta peridica con la Junta Asesora del Canal de Panam, que a la vez permite formarnos un mejor concepto de la industria a la cual servimos. A travs de este intercambio franco y amplio mejoramos nuestro conocimiento del mercado, lo cual es vital para el proceso de decisin sobre nuestros planes futuros. El segundo cambio fundamental es la visin a largo plazo que sustituy la fecha final de transicin de 31 de diciembre de 1999 propia de la Comisin del Canal. Con esta visin a largo plazo la Administracin panamea se prepara para el segundo siglo de operaciones del Canal. De primersima importancia resulta la sostenibilidad de sus operaciones las cuales dependen de la abundante disponibilidad de agua dulce. Definida el rea de responsabilidad constituida como Cuenca Hidrogrfica del Canal mediante la Ley 44 de 1999, en marzo del presente ao se constituy la Comisin Interinstitucional de la Cuenca Hidrogrfica (CICH) cuya funcin primordial es integrar los esfuerzos, iniciativas y recursos de la Autoridad del Canal, y de otras entidades gubernamentales y organizaciones no-gubernamentales para la conservacin y manejo de la cuenca del Canal. No menos importantes son los esfuerzos de la Autoridad dedicados a la preparacin de un plan maestro para la ampliacin del Canal. Nuevamente, el desarrollo de este visionario programa vvidamente refleja el compromiso permanente y de largo plazo que la administracin tiene con el Canal mismo, con Panam y con sus clientes. El progreso y bienestar de la nacin panamea se encuentra ntimamente ligado al pleno desarrollo y aprovechamiento del Canal y de sus futuras mejoras. Por ello, con nuestro programa de modernizacin en plena ejecucin, el Canal se prepara para enfrentar las etapas subsiguientes de modernizacin para acomodar buques ms grandes, de mayor calado, con requisitos de eficiencia e itinerario ms rigurosos. El desafo lejos de amedrentarnos nos estimula, y la administracin trabaja con ahnco en la preparacin de este “nuevo Canal” panameo. El equipo humano del Canal que me honro en dirigir considera un privilegio la oportunidad de servir a la Patria en este momento nico de su historia. T odos los canaleros estamos plenamente satisfechos de haber cumplido a cabalidad la tarea que Panam ha tenido a bien encomendarnos. Alberto Alemn Zubieta Administradorlogros del ao 2000 Inauguran centroMarcelina Chvez de Arosemena, madre de Ascanio Arosemena, primer mrtir del 9 de enero de 1964, corta la cinta inaugural del Centro de Capacitacin que lleva el nombre de su hijo.Foto por Armando De GraciaComisin interinstitucionalLa Comisin Interinstitucional de la Cuenca Hidrogrfica del Canal de Panam (CICH) se rene peridicamente para integrar los esfuerzos de entidades del estado y no gubernamentales para la conservacin y manejo de la cuenca. La CICH se instal el 15 de marzo de 2000.Foto por Armando De Gracia

PAGE 6

El Faro del Canal de Panam Pgina 6 Viernes 29 de diciembre de 2000 Liga Divisional de Bola Suave Para el Sector Pacfico, las reuniones informativas se realizarn en el Centro de Acondicionamiento Fsico y Deportivo de Balboa a las 4:30 p.m. los das 21 de diciembre de 2000 y 10 de enero de 2001. Para mayor informacin, contacte al Sr. Franklin Ruiz a los telfonos: 2726827/272-2903. Para el Sector Atlntico, la reunin informativa se realizar en el Centro de Acondicionamiento Fsico de Gatn a las 6:00 p.m. el da 5 de enero de 2001. Para mayor informacin, contacte al Sr. Carlos Campo al telfono 443-5242. Clases de Tenis y Caminata Durante los meses de verano, se dictarn clases de tenis para principiantes e intermedios y clases de caminata tanto en el Sector Pacfico como en el Atlntico. Pude inscribirse llamando al Gimnasio de Balboa a los telfonos 272-2903/272-6827 al Gimnasio de Gatn al telfono 443-5242. Liga de Fulbito del Sector Atlntico La reunin informativa se realizar en el Gimnasio de Gatn a las 5:00 p.m., el da 5 de enero de 2001. Para mayor informacin, contacte al Sr. Carlos Campo al telfono: 443-5242. Clases de Natacin para adultos Para mayores informes, llamar a la Piscina de Balboa al telfono 272-5493 y a la Piscina de Gatn al telfono 443-5233. Programa deportivo de verano para dependientes Desde el 10 de enero hasta el 10 de febrero, la Unidad de Acondicionamiento Fsico desarrollar actividades deportivas en sus instalaciones para todos los dependientes del sector Pacfico y Atlntico. Piscinas de Balboa y Gatn Clases de natacin para infantes (2 a 3 aos), jardn de infancia (4 a 5 aos), principiantes (6 a 12 aos), avanzados y nadadores. Para inscripciones, contacte al Sr. Vincent Thomas en la Piscina de Balboa (tel.: 2725493) y al Sr. Julio Ferrara en la Piscina de Gatn (tel.: 443-5233). Centro de Acondicionamiento Fsico y Deportivo de Balboa (Edificio 713-X) Se dictarn clases de tenis, gimnasia (principiantes, intermedios y avanzados), baloncesto, arquera, tenis de mesa y ftbol. Llame ya al Sr. Roberto Vaca a los telfonos 2722903/272-6827 para inscribir a su nio(a). Centro de Acondicionamiento Fsico de Gatn (Edificio 219) Se dictarn charlas de Primeros Auxilios para Nios y Adolescentes, clases de arquera, tenis de mesa, taller de cuerdas y nudos de scout, fulbito infantil y entrenamiento de pesas bsico. Inscriba a su nio(a) llamando al telfono 4435242. Anmese, y este verano, venga a hacer deporte con nosotros!Anmese, haga deporte este veranoCampeones por partida dobleEl equipo “Special Force” result doblemente triunfador al llevarse la corona del campeonato de baloncesto de la Liga de mayores de 30, realizado en el Gimnasio de Balboa el 7 de diciembre, luego de haber triunfado en la Liga de mayores de 18 y ms. Del 27 al 29 de este mes ellos jugarn en el Gimnasio Grenald de Ro Abajo.Foto por Franklin RuizLa Unidad de Acondicionamiento Fsico anima a todos los empleados a participar de las actividades a desarrollarse para este verano 2001 en las distintas instalaciones deportivas del sector Pacfico y Atlntico.Aventura alrededor del mundoRegata Times Clipper 2000 Por Julieta RoviLos yates que compiten en la regata “Times Clipper 2000” estuvieron de paso por el Canal de Panam del 9 al 15 de diciembre. Este evento es una iniciativa del Presidente de Clipper Ventures Plc, Sir Robin KnoxJohnston, quien hace casi treinta aos hizo historia al navegar solo y sin paradas alrededor del mundo. Fundada en 1995, la empresa Clipper Ventures organiz su primera carrera en octubre de 1996 con una flota de yates de 60 pies, especialmente diseados para esta competencia. Diez meses ms tarde, 250 hombres y mujeres se haban sumado a un evento que para muchos constituye solamente un sueo inalcanzable. Algunos eran marinos experimentados y otros no tenan experiencia previa, pero completaron un intenso programa de adiestramiento antes de unirse a la carrera. Pero cualesquiera que hayan sido sus antecedentes, el coraje y determinacin de cada uno les permitira compartir la aventura de una regata alrededor del mundo. La exitosa culminacin de la segunda carrera en 1999 coloc a la Regata de Yates Alrededor del Mundo “Clipper Ventures” al mismo nivel de importancia que las carreras “Volvo/Whitbread” y “BT Challenge”. Para aquellos que han participado, la experiencia no tiene paralelo. En su edicin 2000, el evento est siendo patrocinado por “Times”, por lo cual se llama la Regata Alrededor del Mundo “Times Clipper 2000”. Conversamos con tres tripulantes de dos yates distintos sobre lo que han vivido en esta aventura desde que salieron el 15 de octubre de Portsmouth, Inglaterra. Cada yate ha sido bautizado con el nombre de la ciudad que representa. Marcus Johnson es parte de la tripulacin del Plymouth , mientras que Elizabeth Massey y Caroline Donald pertenecen al yate Bristol . Estos arriesgados hombres y mujeres utilizando fondos propios y el patrocinio de sus lugares de empleo, en algunos casos, han separado 11 meses de su vida para competir en esta regata. Johnson explic: “Salimos de Inglaterra con rumbo a Portugal para luego atravesar el Ocano Atlntico en 23 das y arribar en La Habana, Cuba”. Durante ese largo trayecto disfrutaron de condiciones climticas muy favorables. Sin embargo, segn relat Massey: “El trecho entre La Habana y Coln, Panam, fue dificultado por las fuertes lluvias. Pero no todo fue malo. Nuestro yate Bristol logr la victoria en este tramo de la regata al llegar de primero a Coln y recibi una bandera como premio”. Por su parte, Caroline Donald relat que cada yate lleva una tripulacin de 14 personas y un capitn, quienes son los responsables de llevar sus respectivas ciudades a la victoria. El 15 de diciembre zarparon nuevamente dejando las clidas aguas de Panam con rumbo a las Islas Galpagos en un trecho que deben recorren en aproximadamente ocho das. Sus siguientes destinos sern Hawai, Japn, Shanghai, Hong Kong, Singapur, Filipinas, la Isla de Mauricio, Ciudad del Cabo, Salvador (Brasil), Nueva York, y finalmente, de regreso a sus hogares en Inglaterra. Ellos esperan resultar triunfadores de esta regata en la que tambin compiten los yates Glasgow, Leeds, London, Liverpool, Portsmouth y Jersey. Se espera que la carrera culminar en septiembre del 2001. El personal de El Faro les desea buen tiempo y buena marcha para que puedan concretar este sueo en su aventura alrededor del mundo. Foto por Alejandro CaballeroIngleses compiten en regataMarcus Johnson, Elizabeth Massey y Caroline Donald hacen una pausa en el Club de Yates de Balboa para reparar al yate “Bristol”.

PAGE 7

El Faro del Canal de Panam Viernes 29 de diciembre de 2000 Pgina 7Se vende precioso terreno en Altos de Boquete. Colinda con la carretera principal y calles a los lados. 3,600 m2 a B/.10.00 el m2. 236-2600, 684-8466. Se alquila apartamento amoblado de una 1 y 2 recmaras en Orlando, 5 estrellas, con jacuzzi privado, piscina, a 10 minutos de los parques. Disponible del 18 al 25 de febrero del 2001 y otros. B/ .450 por semana. 236-2600. Para hacer solicitud, presente el Formulario 443, “Solicitud de Traslado”, a ms tardar el prximo viernes a la Seccin de Contratacin y Colocacin, Edificio 366, Ancn. Podr someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanente de puesto. Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea de ascenso normal, los empleados permanentes podrn calificar con un mnimo de un ao de experiencia especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior. Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en base a requisitos modificados cuando su historial incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias para desempear exitosamente el puesto. Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443. Los salarios citados son los salarios mnimos y mximos por hora, correspondientes a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln, grado y salario bsico correspondientes de conformidad con los reglamentos. Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Tcnicos de la Autoridad del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa). Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Contratacin y Colocacin al 272-3583. Ascenso Temporal Salarios UnidadUbicacinV acantes (que no exceda un ao) Coordinador de B/.107,000 p/a CapacitacinP1 adiestramiento de prcticos, CP-6 1 2y Desarrollo (Requiere saber hablar, leer y escribir ingls.) Supervisor ingeniero B/.26.09/33.91 IngenieraP1 estructural, NM-13 1 (Requiere saber hablar, leer y escribir ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir). Maquinista jefe de B/.24.12/28.15 DragadoP1 remolcador, ME-14 1 23 1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacante anunciada, slo se considerar a los candidatos que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panam con estatus de carrera o de carrera condicional.2 La fecha de cierre ser el viernes 26 de enero de 2001.3 Requiere tener licencia de Maquinista jefe para buques a motor. El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamenta en los principios de mritos e igualdad de oportunidades. Clasificados VacantesHorario de cursos que se ofrecern a los empleados de la Autoridad del Canal de Panam en enero del 2001. Las nominaciones deben enviarse a travs de los coordinadores de programa de adiestramiento. Curso Fecha Hora Lugar Desarrollo del supervisor: el reto 16-01-018:00-4:00 CC-Gatn de la supervisin (6034) Administracin de personal 24-01-018:00-4:00CC-704 para supervisores: Igualdad de oportunidades (6035) Cmo decidir y tomar accin (0450) 30-01-018:00-4:00CC-704 Mi responsabilidad en el trabajo 15-01-018:00-12:00CC-704 de equipo (6021) La actitud: su ms preciada 23-01-018:00-12:00CC-704 posesin (8516) Clima laboral creativo (8251) 25-01-018:00-12:00 CC-Gatn Orientacin para empleados 29-01-018:00-4:00CC-704 nuevos (0581) Introduccin a Windows 95 (8350) 15-01-018:00-4:00CC-701 Microcomputadoras: introduccin 15-01-018:00-11:45CC-701 (6637) Outlook: correo electrnico bsico 16-01-018:00-4:00CC-701 (8406) Impromptu: Introduccin (8548) 25-01-018:00-4:00CC-701 Outlook: correo electrnico 26-01-018:00-4:00CC-701 avanzado (8643) Internet Explorer 3.0: bsico (8538) 30-01-018:00-11:45CC-701 Migracin a Microsoft Office 2000 17-01-018:00-4:00CC-701 (8804) Word: Introduccin – nivel 1 (8340) 16-01-018:00-4:00 CC-Gatn 30-01-018:00-4:00CC-701 30-01-013:30-6:30 Industrial Word: Introduccin – nivel 2 (8636) 18-01-018:00-4:00CC-701 Excel: Introduccin (8351) 22-01-018:00-4:00CC-701 24-01-013:30-6:30 Industrial Excel grficas (8428) 29-01-018:00-11:45CC-701 Access: Introduccin (8434) 18/19-01-01 8:00-4:00CC-701 PowerPoint: Introduccin – nivel 1 23-01-018:00-4:00CC-701 (8433) PowerPoint: Introduccin – nivel 2 25-01-018:00-4:00CC-701 (8642) Microsoft Project: Introduccin 29-01-018:00-4:00CC-701 (8585) ORACLE Introduccin al sistema financiero 15-01-018:00-11:45CC-701 (8579) Navegacin en las aplicaciones 15-01-018:00-11:45CC-701 financieras (8799) Contabilidad por proyectos (8788) 16/17/18-018:00-4:00CC-701 8:00-11:45 Ordenes, compras – usuarios 16/18-01 8:00-4:00CC-701 nuevos (8778) Entrada de tiempo en contabilidad 23-01-018:00-4:00CC-701 por proyectos (8832) Cuentas por pagar – usuarios 23/24-01-01 8:00-4:00CC-701 nuevos (8794) 8:00-11:45 Transferencia de costos y tarifas 24-01-018:00-11:45CC-701 internas (8942) Consultas y reportes de 26-01-018:00-11:45CC-701 contabilidad por proyectos (8789) Aprobacin de compras (8802) 26-01-018:00-11:45CC-701 Se vende terreno en Volcn Centro, de 1,250 m2 planos, en esquina, 6 calles a la derecha despus de la estacin de polica, carretera hacia Bambito. B/.6,250. 261-6830, 698-0525. Se alquila apartamento de tiempo compartido en Coronado Resort o Gamboa Rainforest o cualquier parte del mundo. Especial para familias de 4 a 8 miembros. Precio increble. 277-5536, 675-9980. Se vende casa en Altos de los Laureles, excelente para familia pequea, en lugar tranquilo, 3 recmaras, 2 baos, sala/ comedor, terraza, estacionamiento para 2 autos. B/.42,000. 232-8171, 211-2497. Se alquila apartamento en Parque Lefevre, cerca del Rest. Waikiki, 2/r, 1/b, lavadora, agua caliente, con seguridad, cmodo. B/.330 mensuales, negociables. 259-2681, 6265522. Bienes races Cursos

PAGE 8

El Faro del Canal de Panam Pgina 8 Viernes 29 de diciembre de 2000 Bajo el lema “Canaliza tu ayuda, abre las compuertas de tu corazn” se promovi la primera Campaa de Caridad y Beneficencia entre los empleados de la Autoridad del Canal de Panam (ACP), la cual se llev a cabo del 18 de septiembre al 15 de diciembre de 2000. El propsito de esta Campaa fue motivar a los trabajadores canaleros a contribuir a travs de descuentos voluntarios nicos y donaciones en efectivo o cheques, con organizaciones de caridad y de beneficencia del pas inscritas en el Ministerio de Economa y Finanzas. Como resultado de esta campaa se obtuvieron donaciones por un total de B/.20,528, aportes que llegaron a ms de cien organizaciones de caridad, escogidas por los donantes, de las listadas en el folleto informativo de la Campaa. Paralelamente a esta actividad, el comit organizador de la Teletn del Club Activo 20-30 y los sindicatos, visitaron los sitios de trabajo con el nio smbolo Yordano lvarez, para promover la donacin de un da de trabajo para la Teletn, iniciativa que logr una excelente acogida por parte de todos los funcionarios, gerentes y trabajadores de la ACP. La contribucin a la Teletn tambin incluy donaciones mediante deducciones nicas, efectivo, cheques, alcancas, ganancias de la venta de artculos promocionales y otras actividades, que sumadas al aporte de la Unin de Prcticos del Canal de Panam, alcanz la cifra de B/.70,000. Esta actividad conjunta con los sindicatos permiti que los canaleros se integraran exitosamente a la causa de la “Misin Imperdible” para recaudar fondos para la construccin de un nuevo edificio de maternidad para el Hospital Santo Toms, digno de las futuras madres y bebs de nuestro pas. Nuestra primera Campaa de Caridad y Beneficencia fue exitosa gracias a la sensibilidad humana de todos los participantes que aportaron no slo en efectivo, sino tambin aquellos que, como el personal de las divisiones de Comunicacin Corporativa, Polticas Contables y Financieras, Contabilidad, Atencin al Cliente y Transporte Terrestre y Almacenes, el personal de apoyo administrativo, los representantes sindicales y los coordinadores de la campaa, trabajaron arduamente para cumplir a tiempo con esta gran obra.La campaa de caridad. . . un xito rotundo Gracias trabajador canalero! Todos, juntos, lo logramos! El 21 de diciembre se celebr la culminacin exitosa de la primera versin del concurso “El Canal en Imgenes” para el cual se recibieron ms de 150 fotos. La Divisin de Comunicacin Corporativa exhorta a los empleados del Canal a que sigan enviando fotos y animando a sus compaeros a que participen el prximo ao. Desde la izquierda estn el director del Departamento de Administracin Ejecutiva, James E. Ferrara; el ganador del primer lugar, el ingeniero civil Virgilio Mirones; la seora Catherine de Valds y Ernesto Valds, electricista aprendiz y ganador del tercer lugar; el arqueador Clifford Lanterman, quien obtuvo el segundo lugar; la gerente de la Divisin de Comunicacin Corporativa, Mercedes Morris, y la gerente de Publicaciones y Servicios Editoriales, Myrna Iglesias.Ganadores del concurso “El Canal en Imgenes”Foto por Alejandro CaballeroCanaleros se unen en esfuerzo generosoLos canaleros demostraron nuevamente su voluntad de ayudar a los dems, durante la Teletn el pasado 16 de diciembre. La donacin de B/.70,000 ayudar a cumplir la loable meta de la Teletn de construir un nuevo edificio de maternidad para el Hospital Santo Toms. Por Giselle FagetteRecientemente la Divisin de Esclusas culmin la conversin hidrulica de la maquinaria de las 20 compuertas de las Esclusas de Pedro Miguel. Este proyecto es parte del programa de conversin hidrulica de la maquinaria de las 80 compuertas, 116 vlvulas de vstago ascendente y 120 vlvulas cilndricas, as como la actualizacin de los sistemas de control de la maquinaria que conforman el corazn de las operaciones de las estructuras de las esclusas del Canal. El administrador del Canal, Alberto Alemn Zubieta, en compaa del subadministrador y de los directores de Operaciones Martimas, Planificacin Corporativa y Mercadeo y Seguridad y Medio Ambiente, mostraron el nuevo sistema a un grupo de periodistas nacionales y extranjeros. Los representantes de los medios de comunicacin pudieron apreciar, de primera mano, el funcionamiento de los brazos hidrulicos y la modernizacin de los controles de la maquinaria de las esclusas. La conversin hidrulica y la modernizacin de los controles de la maquinaria de las esclusas, permitir a la va interocenica tener un mejor control sobre las operaciones, efectuar un mantenimiento ms eficiente y efectivo, mejorar la seguridad, medir el rendimiento de las esclusas en tiempo real y brindar informacin til a otras unidades. El sistema original de brazos de compuerta, diseado por los constructores del Canal a principios del siglo XX, utiliza un motor de 40 caballos para mover una serie de engranajes que, a su vez, hacen girar la rueda del engranaje del brazo. Cuando el engranaje del brazo gira, un brazo de metal al que est unido abre o cierra la compuerta. El nuevo sistema hidrulico usa dos motores de 25 caballos para suministrarle energa a una unidad hidrulica que empuja y hala la compuerta de las esclusas. La ventaja del sistema de motor doble es que si uno falla, el otro motor es suficiente para operar el sistema, aumentando as la confiabilidad del sistema. Los sensores de posicin tienen cada uno un sistema alterno de medicin, lo que le da al sistema la caracterstica de ser “tolerante de fallas”. El controlador electrnico, cerebro de la maquinaria, monitorea la condicin de sus componentes y reporta alarmas en pantallas remotas para el personal de operacin y mantenimiento. Sin embargo, si este controlador falla, la maquinaria puede ser operada localmente sin l. Como parte del proyecto de modernizacin de la maquinaria y los controles de las esclusas, tambin se ha completado en Pedro Miguel el reemplazo del sistema de medicin de niveles de agua. Esta esclusa cuenta con 12 pozos de medicin, los cuales funcionaban con tecnologa de boya, cinta perforada y contrapeso. El problema era que, por corrosin, la unin entre la boya y contrapeso se rompa y se perda el contrapeso. Luego, para levantar la boya en la reparacin, se requera de recursos de gra y personal. La solucin fue la instalacin de una antena de radar autocalibrable de medicin sin contacto con el agua, que no requiere mantenimiento y que tiene un promedio de vida de 25 aos. Esta informacin se transmite por la red de fibra ptica desde los tneles de la maquinaria y se muestra sobre la mesa de control en las pantallas planas mediante animaciones por computadora. La tecnologa de los sistemas hidrulicos y los controles electrnicos mejoran la confiabilidad y seguridad en la operacin de la va acutica. El desarrollo de estos proyectos permite, entre otras cosas, realizar uditos de mantenimiento en lnea, hacer mediciones del rendimiento, reducir el cableado de los controles y mejorar el monitoreo de los gabinetes de distribucin elctrica de la maquinaria y los rieles que alimentan energa a las locomotoras.Culmina conversin hidrulica en Pedro MiguelFoto por Lesly Pineda