Citation
El faro

Material Information

Title:
El faro
Uniform Title:
Faro (Balboa, Panama)
Creator:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Place of Publication:
Balboa Anco´n Repu´blica de Panama´
Balboa Ancón República de Panamá
Publisher:
Autoridad del Canal de Panama´
Autoridad del Canal de Panamá
Publication Date:
Copyright Date:
2000
Frequency:
Biweekly
regular
Language:
Spanish
Physical Description:
v. : ill. ; 43 cm.

Subjects

Subjects / Keywords:
Panama Canal (Panama) ( lcsh )
Panama Canal Watershed (Panama) ( lcsh )
Genre:
serial ( sobekcm )
federal government publication ( marcgt )
periodical ( marcgt )

Notes

Dates or Sequential Designation:
Vol. 1, no. 1 (14 de enero de 2000)-
General Note:
Title from caption.
General Note:
Latest issue consulted: Vol. 5, no. 5 (del 5 al 18 de marzo de 2004).
Statement of Responsibility:
ACP, Autoridad del Canal de Panamá.

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Autoridad del Canal de Panamá. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
Resource Identifier:
43628926 ( OCLC )
00240269 ( LCCN )

Related Items

Preceded by:
Panama Canal spillway

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text









ACP
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAM


Vol. 1, No. 20 www.pancanal.com


Viernes 6 de octubre de 2000


Ratifican a Ramrez

como directivo de la ACP


La Asamblea Legislativa
ratific unnimemente en das
recientes al nuevo miembro de la
Junta Directiva de la Autoridad
del Canal de Panam (ACP),
Alfredo Ramrez Tejada. Ramrez
fue designado por la Presidenta
de la Repblica, Mireya
Moscoso, mediante la Resolucin
de Gabinete del 12 de julio de 2000.


Alfredo Ramrez Tejada
Este nuevo director fue
designado para llevar a
cabalidad el resto del perodo
para el que fuese designado
Fernando Cardoze, quien
renunci hace unos meses.
Ramrez es miembro del
Consejo de Relaciones


Exteriores, asesor de la
Superintendencia de Bancos para
la revision de la Reglamentacin
de la nueva Ley Bancaria y socio
de la reconocida firma de
abogados Alfaro, Ferrer, Ramrez
y Alemn. En 1994, fue miembro
de la Comisin Presidencial a cargo
de las reforms constitucionales
en relacin al Canal de Panam y,
en 1992, fue miembro de la
Comisin Presidencial a cargo de
la elaboracin del Anteproyecto
de Ley para la creacin de la
Autoridad de la Regin
Interocenica (ARI).
En cuanto a su nombramiento,
Ramrez seal: "El Canal de
Panam constitute, sin duda, el
ms important instrument de
progress con que cuenta la
nacin. Trascendentales
decisions debern tomarse en un
plazo de tiempo relativamente
breve para que el Canal mantenga
su importancia en el comercio
martimo international. Consider
un honor mi designacin al cargo
de director de la Autoridad del Ca-
nal de Panam, el poder colaborar
en la toma de estas decisions y
participar en la gestin de esta
empresa tan vital para el future del
pas".


Delegacin del Canal



culmina gira por Asia

El Administrador del Canal de Panam, Alberto Alemn Zubieta, realize una gira por Asia del 9 al 20 de
septiembre, para visitar a los usuarios de la va y brindarles informacin de primera mano sobre los programs
de ampliacin y mejoras al Canal, y los planes futuros de la va.
La delegacin de altos funcionarios del Canal visit Japn, Corea, Taiwn y Hong Kong con el fin de
establecer relaciones ms directs con los usuarios. Acompaado por el Director de Mercadeo y Planificacin
Corporativa, Rodolfo Sabonge, y el Director de Operaciones Martimas, Jorge Quijano, el Administrador llev
un poderoso mensaje de acercamiento y consideracin por las necesidades y expectativas de los usuarios y
clients de la va transocenica.
A su retomo, Alemn Zubieta coment que el Canal tambin se benefici enormemente de este intercambio:
"La interaccin personal es muy important en esta etapa porque recibimos informacinvital de forma direct.
Es una gran ventaja tener esa relacin de empresa a empresa para analizar las necesidades que los usuarios
tienen del Canal y los beneficios que el Canal puede brindar".
"La informacin que brinda el client sobre sus planes futuros sirve para la planificacin y las proyecciones
que tenemos que llevar a cabo en la empresa canalera. Ellos nos brindan esta informacin porque confan en
nosotros", seal el Administrador.
En sus visits a los distintos pauses asiticos, la delegacin se reuni con las asociaciones de navieros, con
los ministros de transport y con los presidents y gerentes de las principles compaas navieras de la
region.
Alemn Zubieta seal que la relacin personal con los clients logr el intercambio de informacin valiosa
para los studios que se llevan a cabo sobre los futuros planes de ampliacin del Canal. "Nos ha permitido
confirmar algunos studios que estamos llevando a cabo, que la direccin de nuestros anlisis va en la
direccin correct y de esta manera conocemos mejor cules son las expectativas del mercado, de los clients
y de los pauses que hemos visitado con respect a lo que Panam est haciendo y lo que vamos a hacer con
el Canal".
Los clients asiticos del Canal expresaron a la delegacin su satisfaccin por la manera eficiente en que se
est efectuando el manejo y administracin del Canal en manos panameas.


Delegacin del Canal se rene
con usuarios durante gira por Asia
La delegacin de la Autoridad del Canal, encabezada por el
Administrador del Canal, Alberto Alemn Zubieta, e integrada por
el Director de Mercadeo y Planificacin, Rodolfo Sabonge, y el
Director de Operaciones Martimas, Jorge Quijano, conversan con
usuarios del Canal de Panam en Japn durante la gira que
realizaron por Asia del 9 al 20 de septiembre con el fin de
brindarles informacin sobre los programs de modernizacin de la
va interocenica.
Foto por Rodolfo Sabonge


o


J








El Faro del Canal de Panam


Viernes 6 de octubre de 2000


Autoridad del Canal grada


nuevo grupo de aprendices


Por Julieta Rovi
En ceremonial realizada el pasado 29 de
septiembre, en el Centro de Capacitacin
Ascanio Arosemena, la Autoridad del Canal
de Panam (ACP) celebr la primera
graduacin bajo administracin panamea de
su Escuela de Aprendices, en la que 63
empleados canaleros recibieron diplomas que
los certifican como artesanos calificados.
En la ceremonia particip como orador de
fondo el Administrador del Canal, Alberto
Alemn Zubieta, y estuvieron presents
directors y gerentes de la institucin,
instructors, as como familiares de los
graduandos. La prxima promocin se espera
en un ao, cuando se graduarn
aproximadamente 90 aprendices.
En la ceremonial de hoy, recibieron sus di-
plomas dos armadores de embarcaciones, un
carpintero, un ebanista, once electricistas, dos
electricistas de plant de generacin elctrica,
dos hojalateros, dos instaladores de tuberas
de alta presin, dos mecnicos de electrnica
de computadoras digitales (datos), un
mecnico de electrnica de computadoras
digitales (telecomunicacin), un mecnico de
equipo de aire acondicionado, cuatro
mecnicos de equipo pesado mvil, un
mecnico de instruments de precision


(mecnica), tres mecnicos de maquinaria de
produccin, trece mecnicos torneros, dos
mecnicos torneros navales, dos operadores
de gras, cuatro pintores, un reparador de
equipo elctrico, cinco soldadores, un
trabajador de maderaje de muelles y dos
trabajadores en estructuras de hierro.
Cabe destacar que ocho de los graduados
sonmujeres, las que pasarn a formarparte de
aquellas profesionales que desafan lo
traditional.
Durante su intervencin, el Administrador
Alemn Zubieta recalc el papel clave que ha
jugado la escuela a travs de los aos. "En
distintos moments de la historic del Canal de
Panam, la gloriosa Escuela de Aprendices
ha cumplido con xito un papel de importancia
en el logro de objetivos sumamente
ambiciosos, y de donde han egresado un gran
nmero de profesionales que hoy ocupan
posiciones claves en la Autoridad del Canal
de Panam", dijo.
Por su parte, el graduando de honor, Pacha
Prez Crdova, en representacin de la clase
graduanda del 2000, dijo: "As es que ya en
este nuevo milenio nos encontraremos con
nuevos retos; retos que exigirn de nosotros
nuestro mayor esfuerzo e ingenio. Retos para
los cuales nos han preparado a lo largo de


Ferro resalta manejo eficiente


En el marco de la
inauguracin de CAPAC
ExpoHabitat, el Embajador
de los Estados Unidos en
Panam, Simn Ferro,
elogi el funcionamiento del
Canal al referirse a los
primeros nueve meses de administracin
panamea. A continuacin publicamos un ab-
stracto de su discurso
En casi diez meses transcurridos desde que
Panam recibi el Canal, la noticia ms grande
ha sido la falta de noticias. El Canal, como un
excelente motor, funciona tan eficientemente
hoy y es tan bien administrado como en aos
pasados. El volume del trnsito y el nmero
de peajes siguen siendo altos. La industrial
martima contina creciendo y, con ella, el
potential future del Canal.
Aqu es just hacer un breve parntesis. Bajo
el control de los EE.UU., el Canal se administraba
como una entidad pblica sin fines de lucro. Es
ms, por ley federal, se le prohiba al Canal
general utilidad, ni prdida. El enfoque y nica
meta de la administracin norteamericana era
mantener la va acutica abierta a los buques de
todas las naciones del mundo. Y as lo hizo por


86 aos. Panam impone obligaciones y
responsabilidades muy distintas sobre la
Autoridad del Canal de Panam. El Canal tiene
que ser eficiente y lucrative, y por consiguiente,
obligado a evolucionar de forma nunca prevista.
La modernizacin y diversificacin que hoy
da disfruta cada rengln de su administracin
nunca hubieran sido posibles bajo nuestro
esquema administrative. Panam, a todo
criterio, desempea esta evolucin
exitosamente. EE.UU. desea continuar siendo
parte del xito de Panam. Nuestras historians
nacionales han estado entrelazadas por casi 100
aos. Ambos contribuimos enormemente al
desarrollo econmico y social del otro y del
mundo entero. No creo que existe ser que mejor
entienda a un norteamericano que un panameo
y vice versa. Los EE.UU. continan siendo el
mayor usuario del Canal de Panam. Empresas
norteamericanas representan las mayores
inversiones extranjeras en este pas, desde
refineras petroleras, productores y
distribuidores de energa, procesadoras de
alimentos, terminales de contenedores, bancos
y un sinfin de franquicias y pequeos negocios.
Nuestro compromise con Panam y nuestra
confianza en su future nunca ha cambiado.


nuestro adiestramiento y para los cuales
tendremos que seguimos preparando debido
a las exigencias que traen consigo las nuevas
tecnologas. Por lo cual les animo compaeros
a que seamos agents de cambio, cambios
que require la organizacin para llevar a cabo
su misin exitosamente".
Establecida en 1906, la Escuela de
Aprendices ha sido la cuna que ha nutrido la
excelencia de los trabajadores del Canal.
Creada para responder a la necesidad que
tena el Canal de former a los jvenes que se
encargaran de los trabajos tcnicos de la va,
la Escuela ha ido transformndose a travs de
los aos para mantenerse al da con los
cambios tecnolgicos que imponen nuevos
mtodos de trabajo.
El objetivo primordial de los programs
educativos de la Escuela de Aprendices es
proveer a la operacin canalera de un cuerpo
de artesanos del ms alto nivel tcnico y
professional, requisito indispensable para
garantizar un trnsito eficiente y seguro a las
naves que utilizan la va acutica. Esto se
logra a travs de una combinacin de
adiestramiento terico y prctico, no slo en
los talleres de la Escuela, sino tambin en las
unidades operatives en donde los aprendices
logran aplicar los conocimientos obtenidos
en las classes.


Adolfo Ahumada
Moiss Mizrachi
Roberto Roy


ALBERTO ALEMAN ZUBIETA
Administrator


Mayor ndice
acadmico
El Administrador
Alberto Alemn Z
entrega al graduando
canalero con el mayor
ndice acadmico,
Pacha Perez C., el
diploma que lo acre-
dita como mecnico de
electrnica de
computadoras digi-
tales, durante la
ceremonia de gra-
N duacin de los
aprendices.
Foto por Armando De
Gracia
De manera particular, enlosltimos 20 aos,
especficamente durante el perodo de
implementacinde los Tratados Torrjos-Carter,
la Escuela de Aprendices desempe con xito
el important papel de garantizar la
participacin creciente de panameos en
todas las posiciones crticas para el
funcionamiento del Canal, muy
particularmente en las diversas ocupaciones
tcnicas responsables de la operacin,
mantenimiento, moderizaciny ampliacin de
la va acutica.
Enla actualidad, la ACP irealiza una revision
exhaustive de todos sus programs de
adiestramiento con el propsito de linear los
mismos con la nueva vision y misin de la
entidad. Dicha revision busca garantizar que
todos los programs, incluyendo los de la
Escuela de Aprendices, sean cnsonos con
las ms modernas tcnicas de capacitacin
usadas en las empresas e instituciones de
adiestramiento de prestigio mundial.
"Estamos profundamente convencidos de
que la Escuela de Aprendices se constitute
en uno de los pilares ms importantes en el
esfuerzo de capacitacin de nuestra fuerza
laboral tcnica-artesanal a travs de los
programs que ofreceremos bajo el concept
de Universidad Corporativa", agreg Alemn
Zubieta.


Luis Anderson
Samuel Lewis Navarro
Abel Rodrguez

RICAURTE VASQUEZ
Subadministrador


Mercedes Morris Garca
Gerente, Divisin de Comunicacin Corporativa
Teresa Arosemena
Editora Encargada
El Faro es una pubhcacin official quincenal de la Autondad del Canal de Panam Los articulos que en ella aparecen pueden ser reproducidos
sin pedir autonzacion, nicamente acreditando la fuente Toda colaboracin debe ser entregada antes del mediodia del jueves anterior a la
semana de su publicacin o antes del mediodia del mircoles, si hay algn dia fenado durante la semana de publicacin El Faro se reserve
el derecho de publicar o modificar el contenido de la informacin recibida Las opinions expresadas en las colaboraciones no reflejan
necesanamente la posicin de la Autondad del Canal de Panam, sus directors o gerentes Para information sobre subscnpciones, llame al
272-3202 o 272-3165 o enve un mensaje por correo electrnico a AEP-ED(ap anal com


Pgina 2


JUNTA DIRECTIVE
Ricardo Martinelli B.
President
Eloy Alfaro
Emanuel Gonzlez Revilla
Ral Montenegro Vallarino








Viernes 6 de octubre de 2000


El Faro del Canal de Panam


Idioma !



La Seccin Tcnica de Idiomas present este "Rincn ", en un esfuerzo por
asistir a los empleados de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los dos
idiomas separados y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin
igual, que es el vehculo que facility la comunicacin.
Puede consultarnos sus dudas por correo electrnico (AESL-SEC) o por
telfono (272-3488). Por Internet, puede consultar alDepartamento de Espaol
Urgente: deu@iefe.es o a la Real Academia Espaola de la Lengua:
consu2arae. es
Impropiedad lingstica
Algunas veces utilizamos impropiamente una palabra por otra de distinto
significado porque las palabras se parecen much. A continuacin presentamos
algunos ejemplos:
Alimentario: es todo lo referente a la alimentacin.
La FAO estudi los problems alimentarios de Panam.
Alimenticio: se refiere a los alimentos y su capacidad nutritiva.
El chayote no es muy alimenticio.
Ascendencia: es estirpe, linaje, series de progenitores.
Magda es de ascendencia yugoslava.
Descendencia: es propagacin, sucesin.
Mi to se qued sin descendencia.
Florear: es adornar con flores.
Vimos una tela floreada muy bonita.
Florecer: significa producer flores las plants.
Han florecido las violetas.
Fluvial: relative a los ros.
El Mataznillo es una va fluvial muy contaminada.
Pluvial: relative a las lluvias.
La Seccin de Meteorologa mide la precipitacin pluvial.

Palabras y frases que causan confusion
Nuestra lengua incluye muchas palabras y frases que son fonticamente
similares y que, sin embargo, tienen significado y ortografia diferentes. He aqu
algunas comunes:
Quehacer y que hacer. La primera se refiere a un trabajo, oficio u ocupacin
(Ir al banco es uno de mis quehaceres) y la segunda se refiere a una accin
(Tenemos poco que hacer esta semana).
Dems y de ms. La primera significa adicin (Mi saludo cordial a los
dems del grupo) y la segunda denota sobrante (Eso que dijo estuvo de ms).
Con que, conque y con qu. El primero de los casos equivale a "con el cual
o con los cuales" con sus femeninos y plurales (Las zapatillas con que corra
eran nuevas). El segundo caso corresponde a una conjuncin ilativa que equivale
a "as que" (Conque tenemos carro nuevo!). Y el tercer caso se utiliza de forma
interrogativa y enftica (Con qu fondos pagar esa cuenta?).

Redundancias comunes que debemos evitar
Cardumen de peces: Cardumen significa multitud de peces. Es admisible
decir cardumen de sardinas, de pargos, de corvinas, etc., porque en estos casos
se especifica el tipo de pez.
Constelacin de estrellas: Una constelacin es precisamente un conjunto
de estrellas fijas que forman una figure determinada.
Lnea del horizonte: El horizonte es la lnea imaginaria que limita la superficie
terrestre a que alcanza la vista.
Muchedumbre de personas: Una muchedumbre slo puede ser de series
humans.
Resumir brevemente: Resumir significa abreviar.
Volver a repetir: Repetir es volver a decir lo dicho o hacer lo que ya se hizo.
Zambullirse en el agua: Zambullirse es meters bruscamente en el agua.


Sluice gates
Drum gates
Needle valves
Gear pump
Scavenger pump


Terminologa tcnica del Canal
Compuertas de descarga
Compuertas de tambor
Vlvulas de aguja
Bomba de engranajes
Bomba de barrido


Ministros de Obras Pblicas visitan el Canal Foto por Armando De Gracia
Los ministros que participaron del VEncuentro de Ministros de Obras y Transporte de Iberoamrica, del
21 al 22 septiembre en Panam, visitaron las Esclusas de Miraflores.



Los canaleros hablan sobre ISO 9000


Anayansi Johnson
"A cada empleado, como parte de esta
organizacin, le ayuda tener una
mayor responsabilidad en su labor
porque se compromete con su trabajo
para mantener la calidad; mejora la
eficiencia y '., r,1 ,, .,, 1 operative y
tambin ayuda a mejorar la comunica-
cin internal porque todo eso est
contemplado dentro de ISO ".


Julissa Sinisterra
"ISO va a lograr que el Canal se
ponga de acuerdo a los estndares de
calidad a nivel mundial, para lograr
un funcionamiento eficiente y un
servicio de la ms alta calidad a
nuestros clients ".


r 0.1.,-.
Rodrigo Jan
.* 'i f 1r, h ,, i... 1i h ,\ ..1 ..
una empresa que brinda un servicio
de calidad y que est en corcondancia
con las exigencias de un mundo
cambiante. La Comunidad Martima
International nos exige eficiencia en
los servicios que prestamos y la
cer~~ric ion ISO es parte de estas
exigencias".


jiaauys tnun
"ISO mejora la calidad de los
procedimientos. Nos hace ms
responsables y nos ayuda a cambiarla
mentalidad. Nos motiva a romper los
paradigmas que tenemos. De esa
forma, tratamos de cambiarlo negative
y tratamos de ser proactivos y much
ms productivos para las operaciones
del Canal".


Ismael Ponce
"Todas las instrucciones que tenemos
se estandarizan, se realizan bajo un
mismo patrn y as cada persona no
trabaja en funcin de interpretacin.
Esta estandarizacin va apermitir que
el trabajo se haga de la misma manera
siempre, o sea, que se incremente la
productividad, la eficienciay la eficacia
de los trabajadores y a su vez del Ca-
nal".
Fotos por Armando De Gracia



Tome nota

Las nuevas lneas telef-
nicas de la Seccin de
Acondicionamiento Fsico de
la Divisin de Salud
Ocupacional son:
Oficina principal: 272-
3634 y 272-7766.
Centro de Acondiciona-
miento Fsico y Deportivo de
Balboa: 272-2903 y 272-
6827.


Pgina 3


9.








El Faro del Canal de Panam


Viernes 6 de octubre dWIll


Trabajadores reacondicionan compuertas y rieles durante


cmara seca en Miraflores y cierre de va en Gatn


Por Julieta Rovi
Del 17 al 29 de septiembre, se
realizaron los trabajos de
reacondicionamiento de cmara
seca en el lado este de las Esclusas
de Miraflores. Debido a que las
divisions planifican y coordinan
entire s con much antelacin, se
pudieron realizar una variedad de
labores simultneas. Por su
importancia, se destacan la
remocin y colocacin de
compuertas, el mantenimiento de
las vlvulas y la rehabilitacin de
rieles de locomotora.
Un reacondicionamiento de
esclusas es una de las tareas ms
visible y complejas que se realizan
en la va. El trabajo de
reacondicionamiento que se
realize en el lado Este de las
Esclusas de Miraflores consisti
principalmente en el reemplazo de
los sellos y la batiente de concrete
contra el cual sellan las
compuertas en la parte inferior.
Simultneamente, los trabajadores
secaron la alcantarilla y estuvieron
trabajando en todas las vlvulas
de vstago ascendente en el muro
lateral. Segn el gerente de
Mantenimiento de las Esclusas de
Miraflores, ingeniero Eduardo
Hevia, el mantenimiento es lo que
le da vida al Canal. "Nosotros
tenemos un plan general de
mantenimiento que hemos
cumplido estrictamente. Una
compuerta, su sello de caucho y


de acero deben ser
reacondicionados cada 20 aos. El
mantenimiento de este equipo, a
esta profundidad y con este uso
es indispensable. Sin este
mantenimiento, el Canal morira",
coment Hevia.
Los trabajos que se ejecutaron
en las Esclusas de Miraflores son
parte de los tres programados para
este ao dentro del plan intensive
de mantenimiento. Empleados de
tres divisions participaron en los
trabajos distribuidos de la
siguiente forma: 500 de la Divisin
de Esclusas y 100 de la Divisin
de Mantenimiento, quienes
trabajaron en dos turnos de 12
horas con el apoyo de la Divisin
Industrial para la reparacin de
compuertas.
Los trabajos se iniciaron el
domingo 17 con el cierre de va.
Luego, la gra Titn inici sus
actividades y durante las
siguientes 30 horas removi las
compuertas 112, 116 y 117. Una
vez terminada esa fase, la gra
flotante procedi a remover los
bloques precortados para la
Unidad de Rieles, trabajo que tom
aproximadamente 24 horas.
Durante este reacondicio-
namiento, los trabajadores
removieron tres compuertas,
volvieron a colocar una en su
posiciny le dieron mantenimiento
a todas las vlvulas. Los trabajos
se hicieron en un perodo record


de 12 das, que incluy remocin e
instalacin de una compuerta y
remocin de dos ms. Hevia
explic: "Para esto se desarroll
un mtodo innovador que nunca
haba sido usado. Pusimos la
alcantarilla fuera de servicio
previamente, luego la inundamos
para poder comunicarla con la
cmara y luego secamos todo
junto. Esto nos permiti un tiempo
extra de 36 horas para trabajar en
las vlvulas".
El perodo de 12 das que se
reserve para mantenimiento es
anunciado a las navieras y es un
compromise que la Autoridad del
Canal adquiere con sus clients.
Para este trabajo en particular la
planificacin fue crucial para poder
incluir todos los trabajos
pendientes.
Luego de finalizar los trabajos,
la gra Titn regres el 29 de
septiembre en horas de la noche
para colocar la compuerta 112 en
posicin. Una vez ms, se inund
la cmara y se abri la va para el
trnsito de los barcos.
En cuanto a la rehabilitacin de
rieles durante la cmara seca de
Miraflores, el gerente de la Unidad
de Mantenimiento Estructural y
Rieles de las Esclusas, Jos Reyes,
explic que como parte de los
trabajos de reacondicionamiento,
la Seccin de Construccin y
Mantenimiento Estructural
reemplaza 400 pies de rieles de


Gra "Titn" en accin
Trabajadores canaleros
utilizan la gra flotante
"Titn para remover las
compuertas durante los
trabajos de cmara seca en las
Esclusas de Miraflores. De esta
forma la Divisin de Dragado
apoya a la Divisin de
Esclusas en la labor monumen-
tal de reacondicionamiento de
las compuertas.


Fotos por Armando De Gracia


Rehabilitacin de rieles Foto por Armando De Gracia
Trabajadores canaleros realizan diferentes tareas para rehabilitar
los rieles de las locomotoras.


remolque ensayando nuevos
esquemas de instalacin. Las
secciones de Miraflores se
instalan con la seccin del con-
ductor elctrico prefabricado en
concrete a fin de reducir los
tiempos de reconexin elctrica.
Igualmente, se ensayan mtodos
de inyeccin de morteros,
instalacin de formaletas nuevas
y tiempos de nivelacin como
parte de la revision de process
con miras a hacer el trabajo de
rieles ms eficiente.
Los trabajos de instalacin de
rieles en Miraflores se realizan
simultneamente al reemplazo de
800 pies en las Esclusas de Gatn.
Con estas instalaciones, la Unidad
de Mantenimiento Estructural y
Rieles de la Divisin de Esclusas
complete su program de
reconstruccin del ao fiscal 2000,
que incluy aproximadamente
6,500 pies de vas de remolque y
2,100 pies de vas de retorno. Para


el ao fiscal 2001, se ha fijado una
meta de 8,200 pies de rieles de
remolque, 2,100 pies de rieles de
retorno y 4,000 pies de vas
auxiliares.
El trabajo de reacondi-
cionamiento siempre es una
hazaa. El mantenimiento en el
Canal no es una tarea fcil, ya que
la mayor parte del equipo es nico,
diseado y fabricado especfi-
camente para la va acutica. El
excelente y continue funciona-
miento se debe no solamente a su
extraordinario diseo original y
construccin, sino al compromise
de la entidad con un program
comprensivo de mantenimiento
que incorpora profesionales y
tcnicos altamente calificados.
Los trabajos de reacondi-
cionamiento de cmara seca y
rieles fueron un xito gracias al
esfuerzo conjunto de las distintas
divisions y al trabajo en equipo.


Pgina 4








Viernes 6 de octubre de 2000


El Faro del Canal de Panam


Milagro en el Canal: La historic de Dalida Rodrguez


Por Julieta Rovi
Dalida Rodrguez naci el 3 de
septiembre de 1962 en Santa Ana
de Los Santos y volvi a nacer el
18 de agosto. Dalida Rodrguez
sufri un accident el viernes 18
de agosto alrededor de las 10 p.m.,
cuando la lancha de remolcador
Chame II se volte durante
operaciones con la barcaza
perforadora Thor y el remolcador
Gamboa.
Desde pequea, Dalida ha
sabido lo que es el trabajo fuerte
porque lo experiment hasta los 18
aos al lado de su pap. Particip
en un intercambio para estudiantes
agropecuarios y a su regreso
estudi ingeniera industrial y se
gradu en 1987. Empez a trabajar
como profesora de la Universidad
Tecnolgica y luego realize
studios de ingeniera mecnica
industrial. Estudi en el 1INAFORP
la carrera de tcnica en refrigeracin
y aire acondicionado, y luego
ingres al program de aprendices
del Canal de Panam, del cual se
gradu en 1994. Hoy en da es
operadora de embarcaciones
pequeas en la seccin de lanchas
de la Divisin de Dragado en
Gamboa. Esta profesin la ha
llevado a realizar studios de
marinera, navegacin costera y
otros cursos que complementan
esta carrera. En 1998, obtuvo su
maestra en administracin de
empresas de la Universidad de
Nova y actualmente estudia un
postgrado en la Universidad
Tecnolgica. Dalida tambin
asesora y es socia de su padre en
una salina.
El Chame II
"Ocurri lo inesperado, el
Chame II comenz a inclinarse.
Cuando abr la puerta para salir, ya
la lancha estaba tan inclinada que
el agua me topaba en el segundo
nivel donde estaba yo. La
corriente de agua que entraba hizo
que la puerta me agarrara la pierna
derecha. La lancha se volte por
complete", dijo.
Dalida explic que una vez la
cabina se llenara de agua podra
abrir la puerta porque ya las
presiones se habran igualado.
Agreg: "Pero esto tard porque
las ventanas estaban cerradas. As
que cuando se llen, se igualaron


S, '..

Dalida con su hija Foto por Alejandro Caballero
Llena de agradecimiento por la oportunidad de volver a ver a su hija, la
operadora de lancha Dalida Rodrguez narra su historic para El Faro.


las presiones y fue cuando pude
abrir la puerta, liberando mi pierna.
Sin embargo, an me encontraba
debajo de la lancha. Yo alcanc a
pedir ayuda a la gente, les grit
que la pierna la tena trabada y que
no poda salir, pero ya en ese
moment el agua estaba ms arriba
de mi cintura".
"La lancha qued flotando
porque el cuarto de mquinas y los
dems compartimientos del Chame
quedaron conbolsas de aire, as que
no se hundi, estaba flotando, pero
con el casco hacia arriba".
"Cuando al fin liber mi pierna
las corrientes me llevaron hacia el
casco de la Thor. Percib que era
eso porque solamente tocaba limo
y trataba de nadar y lo que tocaba
mi cabeza y mis manos era el casco
de la Thor. Estaba completamente
desorientada porque tema
acercarme a la hlice del
remolcador Gamboa. Hasta que
ya dej de luchar y me encomend
a Dios".
"Yo solamente pensaba en mi
beb, que Dios me diera fuerza para
salir de ah, que me diera una
oportunidad de poder estar con
ella y si no, cuando ya me vi tan
perdida, le ped a Dios que
permitiera que alguien cuidara a mi
beb. Ya no poda mover los
brazos ni nada, solamente me
quedaba el cerebro funcionando",
dijo.
Mientras tanto, el marinero del
Gamboa, Raymundo Torrero sali


en una canoa con el botero de la
Thor, Salvador Madrid. "Los
dems me daban por muerta debajo
de la Thor o en el fondo. Torrero
me dijo que iba orando a Dios para
que lo llevara hacia donde yo
estaba, y de repente mi cuerpo
flot. l me pudo ver porque yo
cargaba una camiseta color crema.
Dice que ya la luz de la Thor no
alcanzaba hasta donde yo estaba

"No qued traumatizada,
quiero sentirme en una lancha
nuevamente, no le quiero
coger miedo a eso. El Chame
II nunca lleg al fondo, el
bote estaba flotando. Yo
confio en esos equipos ".

porque la corriente me estaba
llevando. Torrero me pudo
recoger, me agarr por el pantaln
y con solamente la mitad del
cuerpo sobre la canoa, comenz a
darme resucitacin cardiopul-
monar. Torrero me cont que mi
cara estaba completamente morada
y echaba espuma por la boca. Las
manos las tena tesas y moradas.
Torrero continue la resucitacin
hasta que me pudieron subir al
Gamboa".
"En el moment en que despert,
no saba qu era lo que haba
pasado. Yo pensaba que haba
soado que el bote se haba
volteado y que lo que a m me haba


pasado era un paro cardiaco
porque de la manera en que
estaban mis manos, todo estaba
como virado y pensaba que me
haba dado un derrame o algo as.
De pronto sent un fro y record
lo que pas. Estuve cuatro das en
cuidados intensivos porque los
pulmones se me llenaron de agua y
tuve fiebre por la infeccin".
Es.to sumamente agradecida
por el apoyo que me brindaron
mis compaeros de la Divisin de
Dragado y todos los compaeros
de la Autoridad del Canal. Hasta
el Sr. Cecil Haynes vino a verme.
Vinieron a verme al cuarto de
cuidados intensivos, al punto que
las enfermeras tuvieron que dejar
que entrara el que quisiera porque
era tanta la gente que quera
entrar. Yo senta que no estaba
sola. Mis compaeros de trabajo,
los aprendices, de Servicios del
Canal, Logstica y el que no pudo
llegar, me llam por telfono. Pero
estoy especialmente agradecida a
Salvador Madrid y a Raymundo
Torrero porque gracias a la
iniciativa de ellos yo estoy aqu
nuevamente. El doctor me explic
que cuando una persona se
ahoga, primero flota brevemente
y luego se va hasta el fondo y
vuelve a flotar 24 horas despus.


Me sacaron just en el moment
apropiado".
"Mi esposo me estaba
esperando en el hospital cuando
llegu. Sin embargo, la emocin
ms fuerte fue cuando, despus
de ocho das, pude ver a mi beb".
"De donde yo vengo, jams me
imagine que me encontrara algn
da trabajando para una compaa
tan grande como es la Autoridad
del Canal de Panam. Hay much
gente que quisiera tener este
trabajo. Yo luch para conseguir
estoy an, contodo lo que yo luch,
me consider afortunada. Ha sido
muy sacrificada la carrera, no quera
tener hijos hasta no terminar el
aprendizaje. Yo tuve a mi beb este
ao. Tengo 38 aos. El 3 de
septiembre celebr mi cumpleaos
con toda mi familiar y mis amigos
porque siento que nac de este
tamao. Yo volva nacer. E s o
all es muy grande. No he quedado
traumatizada, quiero sentirme en
una lancha nuevamente, no le quiero
cogermiedo. El Chamellnuncalleg
al fondo, el bote estaba flotando. Yo
confo en esos equipos".
"Me preguntan, y qu vas a
hacer ahora? Voy para un curso
de buceo. Hace tiempo que quera
practicar snorkeling en Bocas del
Toro".


Entregan premios a hroes Foto por Armando De Gracia
Bajo una pertinaz lluvia, la Autoridad del Canal de Panam realize
el 28 de septiembre una emotiva ceremonia para reconocer el herosmo
y agradecer los esfuerzos para salvar la vida de Dalida. Desde la
izquierda estn el botero de la gra "Thor", Salvador Muoz; Dalida
Rodrguez; el Administrador del Canal, Alberto Alemn Z.; el direc-
tor interino de Ingeniera y Servicios Industriales, Manuel Bentez; el
marinero del remolcador "Gamboa ", Raymundo Torrero, y el gerente
de la Divisin de Dragado, Adriano Daz.


Pgina 5








El Faro del Canal de Panam


Viernes 6 de octubre de 2000


Se gradan buzos del Canal

El pasado 22 de septiembre tuvo lugar la graduacin de nueve buzos y
tres ayudantes de buzos de la Escuela de Salvamento y Buceo de la
Autoridad del Canal. Esta es la primera graduacin de buzos bajo
administracin panamea y la nmero 39 desde que la organizacin canalera
imparti el primer curso de buceo en 1943. En la ceremonia, celebrada en el
Club de Yates de Gatn, se entregaron certificados a los nuevos buzos,
quienes demostraron a los asistentes sus habilidades en el tanque de buceo.
Debido a las inclemencias del tiempo y al nmero elevado de participants
- nueve en vez de los seis acostumbrados el curso se extendi a 11
semanas, incluyendo fines de semana.
El Canal ofrece el adiestramiento para buzos cada 18 meses,
aproximadamente. El entrenamiento terico y prctico abarca cursos de
buceo SCUBA y con suplidor de superficie, soldadura subacutica, aparejo,
medicine de buceo, resucitacin cardiopulmonary, primeros auxilios, fisiologa,
vida marina peligrosa, rescate y salvamento, entire otros. Durante el
adiestramiento, cada estudiante tuvo un promedio de 35 buceos y 364
minutes de tiempo bajo el agua.
Norlan Maldonado, el graduado ms sobresaliente de este curso, express:
"Siempre me han gustado los retos. La vida para que tenga emociones y
uno sentirse satisfecho, debe alcanzar logros. Esta era una de mis metas".
Por su parte, Jos Alvarado, quien es buzo del Canal desde hace cinco
aos, sealo: "Es interesante porque siempre se descubre algo diferente y
el peligro de lo que vamos a encontrar". Para los buzos, la graduacin no
es el fin de sus esfuerzos por llegar a la meta sino el principio de una carrera
llena de emociones y peligros. Ellos conocen la maquinaria, el equipo y los
procedimientos del Canal para dar el mantenimiento necesario bajo el agua
y corregir problems en caso de emergencia.


__






Primera graduacin de buzos de la Autoridad del Canal Foto por Alfredo Ryan
Doce canaleros reciben con gran satisfaccin su certificado de buzo y asistente de buzo en la graduacin
nmero 39 del Canal. Desde 1943, la organizacin canalera ha graduado unos 250 buzos.


Fascinante labor de buzos require adiestramiento intensive


La naturaleza compleja de la
operacin del Canal require de una
fuerza laboral diversificada y
altamente capacitada, formada por
empleados de multiples categoras
ocupacionales. Por lo tanto, el Ca-
nal de Panam le ha asignado una
alta prioridad al adiestramiento como
una de sus ms importantes
misiones y ha diseado una gama
complete de programs de
capacitacin. Estos programs
abarcan todos los oficios que exige
el Canal y van del adiestramiento
formal en un saln de classes hasta
los programs de capacitacin
professional y de movilidad
ascendente que le brindan al
empleado capacitacin y
experiencia.
Entre los programs de
adiestramiento que se ofrecen en la
va acutica, en la actualidad, est el
adiestramiento de buzos, quienes
brindan sus servicios a la Divisin
Industrial o alaDivisinde Esclusas.
Los buzos del Canal se
seleccionan del numeroso equipo de
artesanos de las divisions de
Esclusas e Industrial. "Es un
process muy competitive en el que
el solicitante debe pasar exmenes
fsicos y mdicos completos", dijo
el supervisor de la Estacin de


Salvamento y Buceo de la Divisin
Industrial, Rick Doubek, quien tiene
bajo su responsabilidad el
adiestramiento de los buzos y
asistentes de buzos del Canal.
La escuela de buceo se estableci
alrededor de 1942 y el equipo de
buzos de la Divisin Industrial est
compuesto por 25 personas, entire
personal de mantenimiento y de


oficinas. La Divisin de Esclusas
cuenta con su propio equipo de
buzos, quienes tambin se entrenan
en la escuela, pero trabajan bajo la
supervision direct del supervisor
de buceo de las esclusas.
Los artesanos seleccionados para
el program asisten a un curso de
diez semanas en buceo commercial.
Traen consigo conocimientos en sus


diferentes reas, los cuales aplican
bajo el agua. Una vez contratados,
los buzos pasan un examen mdico
annual y cualquier tipo de desorden
pulmonar crnico, problems
auditivos o visuales, consumo
descontrolado de alcohol o uso de
drogas son razones para descalificar
a un buzo de inmediato.
Con el fin de repasar sus


* ", : .. .: : ', .+i :5 : :
*1*


Adiestramiento
para buzos
Los buzos del
Canal reciben
adiestramiento
intensive en
buceo SCUBA,
y con suplidor
de superficie,
soldadura
subacutica,
aparejo,
resucitacin
cardiopulmonary,
medicine de
buceo, primeros
auxilios,
fisiologa,
rescate y
salvamento.

Foto por Armando
De Gracia


conocimientos y asegurar una
excelente condicinfsica, los buzos
del Canal, tanto de la Divisin In-
dustrial como de la Divisin de
Esclusas, pasan por un process de
recertificacin annual a travs de un
curso terico-prctico de 40 horas
en la Escuela de Buceo. El curso
incluye una prueba de resistencia y
condicin fsica, cualidades
necesarias para seguir siendo parte
del equipo. "No se puede ser buen
buzo si no se est en buenas
condiciones fisicas, pues podra
lastimarse fcilmente", dijo Doubek.
Durante el curso tambin se
repasan los conocimientos y
habilidades artesanales, como
soldadura bajo el agua y procedi-
mientos de emergencia, actualiza-
cin en resucitacin cardiopulmonary
y primeros auxilios. Durante
operaciones e inspecciones de
buceo, los buzos tambin usan
cmaras subacuticas que filman la
condicin del equipo para la
revision de gerentes y supervisors.
El bien ms preciado del Canal es
su dedicada y capacitada fuerza de
trabajo. Los actuales empleados del
Canal son parte de una ininterrum-
pida cadena de empleados que se
sienten orgullosos de la operacin
de la va y de ser parte de ella.


Pgina 6


......... .








Viernes 6 de octubre de 2000


El Faro del Canal de Panam


Cmara hiperbrica estabiliza


condicin fisiolgica de buzos


El cuerpo human vive dentro de
lmites bastante angostos de
presin, donde los cambios
atmosfricos, por ejemplo al subir
una montaa o nadar debajo del
agua, pueden afectarlo. Los buzos
estn expuestos a cambios de
presin que se pueden duplicar o
triplicar a media que descienden a
mayores profundidades. Como
respuesta a los cambios de presin
atmosfrica, el cuerpo adopta
ciertos mecanismos para
contrarrestar los efectos. De all
que se afecte la respiracin, se
acelere el metabolismo y se retenga
en forma diferente el gas inerte que
entra al cuerpo. Cuando un buzo


Autoridad del Canal, los sntomas
ms frecuentes que experimentan
los buzos son las cefaleas y los
dolores articulares y musculares.
Tambin pueden presentar
problems neurolgicos, tales
como adormecimiento de los
miembros, falta de coordinacin,
dificultad para movilizar las
extremidades, disminucin del
estado de alerta y convulsiones. El
conjunto de sntomas causados
por la retencin de nitrgeno
dentro del cuerpo al pasar de una
presin atmosfrica superior
(debajo del agua) a una inferior (en
la superficie) se conoce como
Enfermedad por Descompresin.


administra oxgeno al 100 por ciento,
de manera que pueda eliminar el
nitrgeno acumulado. Para ello se
utiliza la cmara hiperbrica, con
la intencin de saturar la sangre con
oxgeno a mayor presin atmos-
frica, que es lo que necesita la
clula para barrer con el nitrgeno
acumulado". Como su nombre lo
indica (hiper= exceso; baro=
presin atmosfrica) la cmara
aumenta la presin ambiental, como
si la persona estuviera buceando a
cierta profundidad. "Usualmente
descendemos al paciente a una
profundidad de 60 pies y, si res-
ponde favorablemente, lo
mantenemos a esa presin,


Cmara hiperbrica Foto por Armando De Gracia
La A CP cuenta con dos cmaras hiperbricas, una en Gatn y la otra en Miraflores, que han proporcionado
tratamiento a buzos procedentes de casi mil millas de permetro, desde la Isla Galpagos, en Ecuador,
hasta Belice, pasando por toda Centroamrica.


emerge a la superficie tiende a
retener algunos gases,
especialmente el nitrgeno, lo que
le causa ciertos sntomas.
De acuerdo al doctor James
Denham, mdico ocupacional y
coordinator del program de
medicine hiperbrica de la


Este fenmeno puede ocurrir desde
unos minutes hasta horas despus
que el buzo sale del agua.
Denham explic: "Para contra-
rrestar los sntomas causados por
la Enfermedad por Descompresin
se somete al buzo a un ambiente de
mayor presin atmosfrica y se le


administrndole oxgeno con
pequeos intervalos de aire normal.
Segn su mejora, lo ascendemos a
una profundidad equivalent a 30
pies y lo mantenemos as cierto
tiempo. Una vez el paciente
complete la tabla de tratamiento, lo
sacamos de la cmara y lo


Ardua labor Foto por Armando De Gracia
Los buzos del Canal se seleccionan del numeroso equipo de artesanos
de las divisions Industrial y de Esclusas. Para garantizar la tradicin
de orgullo y profesionalismo, la organizacin del Canal invierte ms de
B .13 millones anualmente en sus diversos programs de adiestramiento.


evaluamos. Por lo general, el
paciente puede estar de dos a
cuatro horas en la cmara,
dependiendo de la seriedad de la
condicin", agreg.
La Autoridad del Canal de
Panam da apoyo a un program
de asistencia mdica conocido
como Divers Alert Network (DAN)
o Red de Alerta para Buzos. Esta
es una red mundial de atencin
mdica, cuyos miembros pueden
ser atendidos en cualquier parte del
mundo, si sufren descompresin
porbuceo. El sistema DAN provee
el transport areo a la cmara
hiperbrica ms cercana, paga el
tratamiento y la estancia del buzo
en el hospital y lo traslada de
regreso a su pas de origen. Un
mdico de la Divisin de Salud
Ocupacional evala la condicin
del buzo y le administra el
tratamiento, en coordinacin con
el capataz de buzos.
Aunque la ACP est disponible


para tender buzos del sistema
DAN, su principal misin es
tender los buzos del Canal y otros
en Panam que realizan buceo
recreativo o industrial. En
ocasiones, la organizacin canalera
contrata buzos industriales para
ciertos trabajos, quienes tambin
puedenbeneficiarse de las cmaras
hiperbricas.
En caso de emergencia mdica
por buceo dentro de la ACP, se
puede llamar al operator de radio-
telfono de los bombers, al 119,
quien notificar al mdico y al
capataz de buzos. Si la emergencia
proviene de afuera, se puede llamar
a la operadora de la ACP, al 264-
0714, quien a su vez contactar al
operator de radio-telfono de los
bombers o al mdico de turn.



Artculos por:
Maricarmen V. de Ameglio


Pgina 7


0000








El Faro del Canal de Panam


Viernes 6 de octubre de 2000


Mundo tecnolgico


Por Erick J. Daz H.
Si usted es una persona que
utiliza con cierta frecuencia su
agenda personal para anotar en
el calendario events de inters,
fechas de cumpleaos, nmeros
de telfono en el calendario, o la
utiliza para tomar notas en las
reuniones a las que asiste, los
PDAs (organizadores personales
digitales) pueden ser
herramientas muy tiles.
Un PDA es un dispositivo
electrnico, liviano, de tamao
parecido al de las agendas
electrnicas de bolsillo, que le
permit organizer toda la
informacin personal que se
guard manualmente en las
tradicionales agendas. Estos
dispositivos pueden almacenar
ms informacin que en las agen-
das electrnicas tradicionales y
manejar ms fcilmente los datos.
Adems, pueden transferir y/o
sincronizar la informacin desde
o hacia su computadora de
escritorio. Algunos models
pueden leer y editar archives de
hojas de clculos y de
procesadores de palabras e
incluso navegar por Internet.
Las agendas electrnicas de
bolsillo tienen bastante tiempo


de estar disponibles en el
mercado. Tal vez, la diferencia
en cuanto a la reciente
popularidad de los PDAs hoy da
se basa en el hecho que stos
son much ms fciles de utilizar
y tienen ms funciones y
mayores capacidades de
expansion.
Al igual que en las
computadoras de escritorio, toda
esta versatilidad de funciones y
beneficios se basan en el sistema
operativo que emplean. El
mercado de PDAs est dominado
(cerca del 90 por ciento) por el
sistema operativo PalmOS de la
compaa Palm Inc. Esta empresa
fabric dispositivos que llevan
el mismo nombre. Microsoft
posee su propia version de
sistema operativo llamada
anteriormente WindowsCE.
Recientemente puso a
disposicin del mercado una
version revisada del sistema
operativo llamada Pocket PC.
Las principles diferencias que
hay entire estos dos sistemas
operatives radica en su filosofa
de servicio, mientras el sistema
operativo PalmOS fue diseado
con la mentalidad de que no es


necesario tener tantas funciones
disponibles, sino que se deben
tener disponible solamente
aquellas que sean realmente
necesarias. La vision de
Microsoft es que se deben tener
disponibles todas las funciones
posibles para que se le pueda
sacar el mximo provecho a los
equipos. La idea que tiene
Microsoft a largo plazo es
convertir a los PDAs en
verdaderas computadoras de
bolsillo en las que se puedan
realizar todas las tareas que se
ejecutan en las computadoras de
escritorio o en las porttiles.
Cada fabricante de PDAs
disea sus equipos tomando en
cuenta el sistema operativo en el
que se basar su lnea de
products. De esta manera,
ofrecer funciones en sus
equipos que estarn limitadas
por el tipo de sistema operativo
en el que est basado.
Debemos tener siempre
present que la satisfaccin de
una necesidad es la que nos
debe guiar en la seleccin del
dispositivo adecuado, y slo le
podremos sacar el mximo
beneficio si le tenemos algn


uso. Como cualquier otro
artculo que desee adquirir,
investigue, pregunte y compare.
Hoy se puede encontrar
informacin de casi cualquier


product en Internet y si al final
tiene dudas, consulate con
alguien que tenga uno o que est
familiarizado con este tipo de
product.


Utilice el correo electrnico adecuadamente y ver los resultados


Por Rogelio E. Howard
Casi todos, en algn moment,
hemos estado en contact con
alguna forma de correo
electrnico, ya sea desde la
pantalla de su computador o por
medio de papel impreso, pero
muy pocos conocen la forma de
cmo esto se hace possible. Para
empezar debemos saber que un
correo electrnico o e-mail es la
transmisin de mensajes por las
redes de comunicacin. Esta es
una poderosa herramienta de
comunicacin utilizada por
millones de personas en cientos
de formas. El correo electrnico
es barato y ms rpido que una
carta conventional por lo que in-
crementa la productividad en el
rea de trabajo y obtiene gran
valor en el mbito personal y


corporativo.
Existen dos tipos de cuenta de
correo electrnico: la primera es
la llamada POP3 (Postal Office
Protocol) que es proporcionada
por su Proveedor de Servicio de
Internet (ISP) o en su
organizacin, a travs de un
servidor de correo. Todos los
mensajes dirigidos hacia usted
son almacenados en un servidor
y recobrados cuando usted lo
desee. Usted debe utilizar
programs para correo
electrnico como Eudora,
Microsoft Exchange, Outlook
Express o Netscape Mail para
leer los mensajes. Algunos
problems surgieron con la
transferencia de las cuentas de
correo electrnico cuando usted


se mova de su trabajo o
cambiaba de organizacin. As
llegamos al segundo tipo: correo
electrnico basado en Web. Este
tipo de cuenta se accede a travs
del Internet y en la mayora de
los casos es un servicio que se
ofrece gratis. Actualmente hay
alrededor de 1,000 sitios de web
que ofrecen cuentas gratis de
email. Algunas de ellas le
permiten leer correo enviado
especficamente a esa cuenta al
igual que correo enviado a su
cuenta POP3. Se puede tener
acceso a este tipo de cuenta
desde cualquier computadora
con acceso a Internet.
Existen aspects de cortesa,
seguridad y eficiencia relacio-
nados con el uso de correo


electrnico. Algunas conside-
raciones que se deben tener
present al utilizar una cuenta de
correo electrnico son: los
documents adjuntos y virus. El
correo electrnico nos permit
compartir archives a travs de los
documents adjuntos. Estos
pueden ser documents de texto,
base de datos, grficos, archives
de vdeo o audio, o inclusive
programs. Enviar adjuntos con
gran tamao a various usuarios
restringe los recursos de los
sistemas computacionales, por-
que tienen que duplicar varias
veces los archives y porque los
tiempos de descarga se hacen
mayores. Antes de enviar un
adjunto de gran tamao a multiple
usuarios, debe cerciorarse que es


lo suficientemente important
para que amerite este tipo de
distribucin. Sin embargo, existe
el riesgo de contraer un virus a
travs de un adjunto. El
document adjunto puede
contener alguna forma de virus
o program troyano. Algunas
formas de minimizar este riesgo
es instalar programs antivirus,
mantenerlos actualizados en su
computadoray no abrir mensajes
de desconocidos.
Otro aspect a considerar es
el recibo y envi de correos en
cadena. Los correos electr-
nicos en cadena son mensajes



Contina en la pgina 9...


Pgina 8


El Canal en imgenes Foto por Rodolfo de J. Valds
Esta es la primera foto en clasificar para el concurso
"El Canal en imgenes ". Fue tomada por el operator
de la Caseta de Control, Rodolfo de J. Valds en las
Esclusas de Miraflores. Se les recuerda a todos los
empleados de la ACP que "El Faro" est aceptando
fotografias de diversos aspects de la operacin del Ca-
nal. Los participants deben enviar sus Ji,,'ii ii, in a la
Division de Comunicacin Corporativa, Seccin de
Publicaciones y Servicios Editoriales, Edificio de la
Administracin, Oficina 103 o por correo electrnico a
AEP-ED. Para ms informacin sobre esta nueva seccin
de "El Faro", llame al 272-3202.








Viernes 6 de octubre de 2000


El Faro del Canal de Panam


Nominacin para Premios por

Servicio Pblico Honorario


La Autoridad del Canal de
Panam (ACP) est aceptando
nominaciones para los Premios por
Servicio Pblico Honorario. Estos
prestigiosos premios tienen como
objetivo reconocer a trabajadores
de la ACP que donan su tiempo y
esfuerzo para hacer contribuciones
voluntarias significativas a la
empresa o a cualquier organizacin
de caridad o beneficencia y por
servicio comunitario voluntario. El
criterio utilizado para reconocer a
personas que no sean empleados
del Canal, as como a
organizaciones consiste en
reconocer contribuciones
voluntarias sobresalientes a la
comunidad o servicio al Canal. Los
premios consistent en un
certificado y una medalla de
bronce, plata u oro, dependiendo
del alcance e impact de las
contribuciones del galardonado.
Las acciones o contribuciones
que ameritan este premio incluyen
lo siguiente: (1) contribuciones
voluntarias significativas para el
mejoramiento de cualquier
comunidad enPanam; (2) servicio
ejemplar en capacidad de asesor
de un program de la empresa; (3)
asistencia direct a la empresa por
medio de acciones o ideas tiles,
las cuales resultan beneficiosas
para eliminar o minimizar proble-
mas, o la contribucin active para
ayudar a cumplir la misin de la


empresa; (4) asistencia de
naturaleza significativa a la
organizacin del Canal por medio
del uso de instalaciones, equipo o
mano de obra; (5) actos de valor o
heroicos; y (6) contribuciones
significativas en forma de
presentaciones voluntarias o
consultas valiosas.
Las nominaciones deben
entregarse por escrito con la
descripcin de las contribuciones
voluntarias especficas hechas por
el nominado y los beneficios
derivados de las mismas. Las
nominaciones tambin deben
incluir una hoja con el nombre,
ttulo del puesto, organizacin para
la cual trabaja, telfonos de casa y
oficina y direccin postal, tanto del
nominado como del que hace la
nominacin. Cualquier prueba o
informacin adicional (porejemplo,
fotografas y recortes de
peridicos) puede ser incluida con
las nominaciones. Todas las
nominaciones deben enviarse al
Departamento de Recursos
Humanos, Oficina 243, Edificio de
Administracin, Altos de Balboa,
a ms tardar el 1 de noviembre de
2000. La ceremonia para presentar
los premios ha sido programada
para el 6 de diciembre de 2000. Para
cualquier informacin adicional,
puede llamar a la Divisin de
Polticas y Programas de Personal
al272-3466.


* .


Visita de Texaco Foto por Armando De Gracia
Representantes de la Compana Texacode Nueva York (Safety Texaco Inc. y Safety Health & Environment
and Operations for Texaco) y de Panam (Texaco Panam y Refinera Panam) visitaron las Esclusas de
Miraflores el pasado 26 de septiembre.


Correo electrnico


S. viene de la pgina 8
enviados a una o ms perso-
nas pidindoles que lo reenven
a otras personas. Estos
mensajes contienen promesas
de recompensa o castigos por
su reenvo. Aunque parezcan
inofensivos, este tipo de
mensajes tienen implicaciones
tecnolgicas, legales y sociales.
Uno de los problems es que
tienden a congestionar los
sistemas, particularmente
aquellos con baja velocidad. El
aumento de trfico puede
degradar los servicios de
correo electrnico y otras
actividades que se llevan a cabo


en la red. Consumen grandes
cantidades de espacio de
almacenamiento en disco y
pueden ser costosos en
trminos de horas de trabajo
para el personal a cargo de las
redes. En lo social y legal,
pueden ser considerados una
forma de acoso, dependiendo
del contenido. Aquellos con
mensajes de castigo, pueden
resultar hasta ofensivos.
Hemos visto slo algunos
aspects involucrados al hacer
uso de este nuevo recurso
tecnolgico que acorta la
distancia y el tiempo entire
millones de usuarios. Ahora


podemos identificar qu tipo de
cuenta poseemos y cmo su
uso puede afectar los mltiples
recursos de la red a la cual
estamos conectados. Debe-
mos manejar de forma
discreta los archives adjuntos,
alertar la presencia de posibles
virus y manejar con sentido
comn los correos en cadena
para no caer en abusos.
Rompa las cadenas y ayude
a resolver el problema
borrando los mensajes
recibidos y atendiendo a las
regulaciones y directrices que
rigen en la red de la cual usted
forma parte.


Pgina 9


Tome nota


* La Asociacin Nacional de Conciertos conmemora los
15 aos consecutivos de su Campamento Musical Juvenil con
la presentacin de las cuerdas de la Orquesta Sinfnica Istmea,
el viernes 20 de octubre, a las 8 p.m., en el Teatro Nacional. La
funcin es a beneficio de la restauracin del Teatro Nacional e
incluir obras de Tchaikovsky, Mendelssohn y Bach. Donaciones:
Luneta B/.15, Anfiteatro y Palco B/.10, Galeras B/.5.

* La Asociacin Nacional de Conciertos tiene abiertas las
inscripciones para el Curso de Apreciacin Musical 2000, que
se realizar los das 9,10,16 y 17 de octubre en ALLEGRO, de
8 a 10 p.m. El expositor invitado es el arquitecto ErikWolfschoon
y el tema es Bach: un genio singular a los 230 aos de su
muerte. El costo del curso es B/.30 (abonado), B/.45 (no
abonado) y B/.15 (estudiantes). Para mayor informacin llame
al 214-7236 o enve correo electrnico a: luvmusica@sinfo.net.








El Faro del Canal de Panam


Viernes 6 de octubre de 2000


Calidad del aire en


oficinas de la ACP


Por Alfonso Regis
La Calidad del Aire en Oficinas
(CAO) es important porque el aire
en las oficinas no corre libremente
como en exteriores. En parte, la
calidad del aire se ve amenazada
constantemente por nuestros
modernos estilos de vida. Las
emanaciones de nuestros
automviles, perfumes, desodo-
rantes ambientales y adornos,
acumulan polvo y liberan gases y
vapores que contaminan el aire.
Igualmente, las alfombras acumulan
polvo que se levanta cuando
caminamos sobre ellas, aunque no
lo percibamos, y al llover se
humedecen con nuestros zapatos y
se liberan grandes cantidades de
esporas.
Por lo tanto, factors como polen,
esporas, moho, olores de perfumes,
polvo y emanaciones de nuestros
vehculos prevalecen en el ambiente
y nos afectan. Para completar el
cuadro, debemos agregar todo tipo
de limpiadores qumicos que nos
hacen susceptibles a alergias, sin
tomar en cuenta lo que comemos con
colorantes, preservatives y
condimentos. Somos individuos
ms susceptibles a las alergias que
nuestros antepasados porque los
contaminants del aire son mayors,
y nuestro estilo de vida no lo
contrarresta. Todos estos factors
afectan a los ocupantes de los
edificios u oficinas y su delicado
ambiente.
En estos moments de cambio y
mudanzas, se deben tomar en cuenta
estos y otros factors. La Divisin
de Contratos elabor unas


directrices en 1991 para los que
trabajan en oficinas o edificios. La
filosofia detrs de este document
de trabajo es que las actividades de
reparacino mejoras que se lleven a
cabo en una oficina no deben afectar
a los ocupantes de la misma. Por tal
motivo, todo lo que se pueda
ejecutar en cuanto a mejoras a las
instalaciones ocupadas se debe
hacer despus de horas laborales o
en fines de semana.
Es responsabilidad de los
inspectors de la division que
contrata el trabajo y los ocupantes
de los edificios velar, que los trabajos
se ejecuten sin afectar la salud en
general. Para ello, es necesario que
se design a una persona entire los
ocupantes que conozca a sus
compaeros del edificio que van a
ser afectados por obras de
remodelacin o mudanza; que sepa
si son alrgicos y si tienen
problems para soportar ruidos; que
investigue si se puede reubicar a las
personas; que determine si los
olores en la oficina se difunden con
much rapidez; que investigue si el
aire acondicionado es de ventana o
central y que sepa a quin contactar
en la Planta de Enfriamiento para que
se cierren las secciones afectadas
por las actividades. Adems, debe
estar al tanto de posibles efectos
adversos no contemplados y
rpidamente contactar a su
higienista.
En caso de enfrentar problems
de calidad de aire, ya sea por razones
de mudanza o por cualquier otro
motivo, contact a la Seccin de
Higiene Industrial al 272-7713.


Conferencia Capac ExpoHabitat Foto por Armando De Gracia
El Administrador Alberto Alemn Zubieta dicta la conferencia "Construccin del Canal de Panam:
Pasado, present y future ", durante el XXII Congreso Interamericano de la Industria de la Construccin y
XXII Exposicin Internacional de Construccin y Vivienda Capac ExpoHabitat 2000. La conferencia se
realize el pasado 23 de septiembre en el Gamboa Rainforest Resort.


Representante sindical felicita a la ACP

por el Da de la Familia Canalera

A continuacin reproducimos el texto de la carta enviada por el Sr Willis Small Jr, representante
ante IAFF local #13, al Administrador del Canal de Panam, Alberto Alemn Zubieta, el 18 de
septiembre del present ao con motivo de la celebracin del Da de la Familia Canalera.

Aprovechamos esta oportunidad para felicitar a todas las personas que participaron de alguna
manera en la organizaciny ejecucin del Da Familiar Canalero celebrado el domingo 13 de agosto del
2000 en el Estadio de Balboa.
La iniciativa, coordinacin y realizacin del acto estuvo abrigado de un gran espectro de
profesionalismo.
Esa muestra de civismo hacia la familiar canalera fue la dosis adecuada para inyectarle al mejor recurso
que tiene nuestro Canal; que son sus empleados.
Esa manifestacin sincera y espontnea de la empresa tonifica el espritu de pertenecer o ser parte de
esta inmensa maquinaria national.
El Da Familiar Canalero, con el agregado juego amistoso entire los Sindicatos y la Administracin, revive
la esperanza y expectativa de que los mejores tiempos de los canaleros estn apenas desarrollndose.
Estas acciones son demostraciones de que podemos convivir si aprendemos a seguir con una mente
abierta, sincera y direct.
El Canal de Panam fue el gran ganador y juntos contribuimos a esa victoria.
El despliegue de seguridad (Proteccin del Canal) le imprimi al acto la tranquilidad que cada vez
escasea ms en nuestro pas y, por supuesto, la impresionante presencia de los empleados de la
Division de Emergencia y Contingencia sell un da superlativo.
Ser un poco difcil superar esta actuacin el prximo ao, pero no impossible.
NUEVAMENTE FELICITACIONES.
Nos veremos el prximo ao.
Atentamente,

Willis Small, Jr.
Representante ante IAFF local #13


Pgina 10


Tome nota

FundaCncer realizar el prximo 15 de octubre la caminata-
maratn "Susie Thayer". Anualmente mueren unos dos mil
panameos vctimas del cancer. El Instituto Oncolgico
Nacional (ION) es un hospital especializado para el tratamiento
de esta enfermedad y es necesario adquirir nuevas mquinas.
En virtud de esta situacin, se realizar la caminata que partir
del edificio de American Airlines en Avenida Balboa a las 7:30
a.m. y recorrer cinco kilmetros. El costo de la inscripcin
es de B/. 5. Las camisetas se pueden obtener en Banco del
Istmo, American Airlines y Librera Preciado.








Viernes 6 de octubre de 2000


El Faro del Canal de Panam


Se gradan canaleras
Las canaleras Mariela Castro de Polo, ingeniera electrnica de Estrategia de Informtica y
Tecnologia, del Departamento de Informtica y Tecnologia, a la izquierda, y Yovhelis De Len de
Gonzlez, asistente de la Divisin de Servicios Administrativos, del Departamento de Administracin
Ejecutiva, recibieron sus diplomas de maestra en Administracin de Empresas en ceremonia de
graduacin de la Nova Southeastern University en el Hotel Marriott, el 25 de agosto del present
ao. Felicitaciones!


Para hacer solicitud, present el Formulario 443, "Solicitud de Traslado", a ms tardar el prximo viernes a la Seccin
de Contratacin y Colocacin, Edificio 366, Ancn.
Podr someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanent de puesto.
Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea de ascenso normal, los
empleados permanentes podrn calificar con un mnimo de un ao de experiencia especializada en el primer o segundo nivel
inmediatamente inferior.
Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en base a requisitos modificados
cuando su historical incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias para desempear exitosamente
el puesto.
Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como saber nadar y tener licencia de
conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443.
Los salaries citados son los salaries mnimos y mximos por hora, correspondientes a los grados de las vacantes
anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln, grado y salario bsico correspondientes de
conformidad con los reglamentos.
Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Tcnicos de la Autoridad del
Canal de Panam (Edificio 38, Balboa).
Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Contratacin y Colocacin al 272-3583.


Se vende
Oldsmobile Cutlass, 1995,
56,000 kilmetros, con todas las
extras, B/.5,000, no negociables,
con facilidades de pago. 269-
5662.

Dodge Dart, 1974, clsico, 2
puertas, motor nuevo, pintura y
tapiceria, 6 cilindros, automtico
B/. 4,000. 221-7649.

Ford Tempo, 1991, blanco, 4
puertas, B/. 2,800, negociables.
314-0473 todo el da.

Ford Countour, 1995, a/a,
automtico, 4 puertas, buen
estado, precio negociable, 277-
7467.

Juego de piscina, mesa
redonda, cuatro banquillos y una
silla chaise. B/. 150; refrigeradora
de 15 pies cubicos, B/. 200, y
lavadora, B/.100. 317-9068.

Products Tupperware, para
demostraciones, 239-1664.

Bienes races
Se alquila apartamento, 2
recmaras, 1 bao, semiamo-
blado: lavadora, refrigeradora y
otros muebles. Parque Lefevre,
cerca del Restaurante Waikiki,
guardia de seguridad, portero
elctrico, ideal para parejas o


estudiantes, B/.350 mensuales
(el agua y la cuota de
mantenimiento corren por mi
cuenta). Deje mensaje al 260-
1078.

Se vende terreno en Altos de
Boquete, precioso, colinda con
la carretera principal y calls a
los lados, 3,600 metros a B/.10
el metro. 236-2600 despus de
las 5 p.m.

Se vende casa en Altos de las
Acacias, esquina, 2 rec., 1 bao,
sala comedor, cercada, verjas y
puertas de hierro, B/.25,000
negociable, 220-3843 o 232-4650
despus de las 5 p.m.

Se alquila apartamento en Or-
lando, Florida, amoblado, de
una y dos recmaras, 5
estrellas con jacuzzi privado,
piscina, 10 minutes de los
parques, B/.450 la semana.
236-2600 despus de las 5
p.m.

Se vende tiempo compartido de
RCI con base en Coronado Re-
sort, 10 aos, habitacin Royal
Garden Suites, capacidad para
8 personas, B/. 2,500, tiene que
seguir pagando B/. 118 al mes
por 4 aos y 8 meses. 277-
5536, 675-9980.


Ascenso Temporal
(que no exceda un ao)
Mecnico de electrnica de
computadoras digitales datos,
MG-111
(Requiere saber leer ingls.
Debe saber nadar y tener
licencia de conducir.)


Salarios


Unidad


$15.70/$18.31 Electrnicay
Telecomunicaciones


1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacant anunciada, slo se considerar a los candidates que sean
empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panam con status de carrera o de carrera condicional.
El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamental en los principios de
mritos e igualdad de oportunidades.


Pgina 11


Ubicacin


Vacantes







El Faro del Canal de Panam


Viernes 6 de octubre de 2000


Se gradan aprendices
Sesenta y tres empleados canaleros
recibieron los diplomas que los
c rritt un como artesanos calificados,
durante la ceremonia de graduacin
de la Escuela de Aprendices realizada
el 29 de septiembre, en el Centro de
Capacitacin Ascanio Arosemena.
Acompaando a los graduados
aparecen Bryant Teale, director de la
Escuela de Aprendices; Rodolfo
Lammie, gerente de Capacitacin y
Desarrollo; Francisco Loaiza,
director de I,, ., ~i. ..., y Tecnologa;
Ana Mara de Chiquilani, director de
Recursos Humanos; Ricaurte Vsquez,
subadministrador del Canal; Jorge
Quijano, director de Operaciones
Martimas, y Manuel Bentez, director
encargado de Ingeniera y Servicios
Industriales. Vea la pgina 2.
Foto por Armando De Gracia


Realizarn tombola para el Da del Nio Canalero


Les recordamos que este ao
la empresa canalera celebrar
nuevamente el "Da del Nio
Canalero". La actividad se
realizar el primero de noviembre
y en la misma podrn participar
dependientes de empleados de
la Autoridad del Canal que
tengan entire 7 y 12 aos.


Recuerde que para participar,
debe llenar el formulario que
acompaa este artculo y enviarlo
a ms tardar el 13 de octubre a
la Division de Comunicacin
Corporativa, Edificio de la
Administracin, Oficina 103.
Tambin lo puede enviar por
facsmile al 272-7693.La


tmbola para escoger a los
nios ganadores se realizar el
16 de octubre.
Para ms informacin sobre
esta actividad, llame a la editor
de "El Faro" al 272-3202 o enve
un mensaje a AEP-
ED@pancanal.com por correo
electrnico.


Reunin informative
i.,ri" A rias, director de la
Oficina de Proyectos de
Capacidad del Canal, explica
el concept de los planes
futuros de ampliacin del
Canal a miembros de partidos
politicos del pas, durante
una reciente reunin
realizada en el Centro de
Visitantes de las Esclusas de
Miraflores.

Foto por Armando De Gracia


Tome nota



* Se est conformando un club cvico Kiwanis
canalero mixto para todos aquellos que quieran
realizar obras sociales. La idea del club es organizer
a personas dinmicas que quieran ayudar a los
dems. Todos los canaleros estn invitados a una
reunin el martes 17 de octubre, a las 4:30 p.m, en
las oficinas del Club Kiwanis de Panam, ubicadas
en los Llanos de Curund, casa No. 1994, Apt. A. Para
ms informacin, llame al 232-6256.

* El program de television "El Canal al Da", se
transmite semanalmente por FETV, Canal 5, los
jueves a las 7 p.m., y por RTVE, Canal 11, los
domingos a las 11 a.m. y los martes a las 5 p.m.

* La Sociedad Audubon de Panam (SAP) les invita a
participar en el "Curso prctico-terico de observacin
de aves. Las classes tericas se dictarn el 7 y 14 de
octubre, y las classes prcticas se realizarn el 8, 15 y
21 de octubre. El costo es de B/.50 para miembros y
B/.65 para no miembros. Esto incluye material y un
certificado de participacin. Los cupos son limitados.
Para mayor informacin, llame al 224-4740 al 224-
9371.

* El pasado 29 de septiembre tuvo lugar la
ceremonia de cierre de la Imprenta, despus de servir
al Canal desde 1909. Los empleados de la Imprenta
recibieron un certificado de reconocimiento por sus
aos de servicio. El personal de "El Faro" les desea
xitos en sus nuevas labores en la institucin y les
exhorta a que continen con el mismo ahnco que
los caracteriza.


Pgina 12


Trae a tus hijos entiree 7 y 12 aos) al Canal!

Nombre
Edad
Escuela
Acudiente que trabaja en el Canal
Unidad
Telfonos _(trabajo)
(casa)




Full Text

PAGE 1

Vol. I, No. 20 www.pancanal.com Viernes 6 de octubre de 2000 El Administrador del Canal de Panam, Alberto Alemn Zubieta, realiz una gira por Asia del 9 al 20 de septiembre, para visitar a los usuarios de la va y brindarles informacin de primera mano sobre los programas de ampliacin y mejoras al Canal, y los planes futuros de la va. La delegacin de altos funcionarios del Canal visit Japn, Corea, Taiwn y Hong Kong con el fin de establecer relaciones ms directas con los usuarios. Acompaado por el Director de Mercadeo y Planificacin Corporativa, Rodolfo Sabonge, y el Director de Operaciones Martimas, Jorge Quijano, el Administrador llev un poderoso mensaje de acercamiento y consideracin por las necesidades y expectativas de los usuarios y clientes de la va transocenica. A su retorno, Alemn Zubieta coment que el Canal tambin se benefici enormemente de este intercambio: “La interaccin personal es muy importante en esta etapa porque recibimos informacin vital de forma directa. Es una gran ventaja tener esa relacin de empresa a empresa para analizar las necesidades que los usuarios tienen del Canal y los beneficios que el Canal puede brindar”. “La informacin que brinda el cliente sobre sus planes futuros sirve para la planificacin y las proyecciones que tenemos que llevar a cabo en la empresa canalera. Ellos nos brindan esta informacin porque confan en nosotros”, seal el Administrador. En sus visitas a los distintos pases asiticos, la delegacin se reuni con las asociaciones de navieros, con los ministros de transporte y con los presidentes y gerentes de las principales compaas navieras de la regin. Alemn Zubieta seal que la relacin personal con los clientes logr el intercambio de informacin valiosa para los estudios que se llevan a cabo sobre los futuros planes de ampliacin del Canal. “Nos ha permitido confirmar algunos estudios que estamos llevando a cabo, que la direccin de nuestros anlisis va en la direccin correcta y de esta manera conocemos mejor cules son las expectativas del mercado, de los clientes y de los pases que hemos visitado con respecto a lo que Panam est haciendo y lo que vamos a hacer con el Canal”. Los clientes asiticos del Canal expresaron a la delegacin su satisfaccin por la manera eficiente en que se est efectuando el manejo y administracin del Canal en manos panameas.Delegacin del Canal culmina gira por Asia La Asamblea Legislativa ratific unnimemente en das recientes al nuevo miembro de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panam (ACP), Alfredo Ramrez Tejada. Ramrez fue designado por la Presidenta de la Repblica, Mireya Moscoso, mediante la Resolucin de Gabinete del 12 de julio de 2000.Ratifican a Ramrez como directivo de la ACPEste nuevo director fue designado para llevar a cabalidad el resto del perodo para el que fuese designado Fernando Cardoze, quien renunci hace unos meses. Ramrez es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores, asesor de la Superintendencia de Bancos para la revisin de la Reglamentacin de la nueva Ley Bancaria y socio de la reconocida firma de abogados Alfaro, Ferrer, Ramrez y Alemn. En 1994, fue miembro de la Comisin Presidencial a cargo de las reformas constitucionales en relacin al Canal de Panam y, en 1992, fue miembro de la Comisin Presidencial a cargo de la elaboracin del Anteproyecto de Ley para la creacin de la Autoridad de la Regin Interocenica (ARI). En cuanto a su nombramiento, Ramrez seal: “El Canal de Panam constituye, sin duda, el ms importante instrumento de progreso con que cuenta la nacin.Trascendentales decisiones debern tomarse en un plazo de tiempo relativamente breve para que el Canal mantenga su importancia en el comercio martimo internacional. Considero un honor mi designacin al cargo de director de la Autoridad del Canal de Panam, el poder colaborar en la toma de estas decisiones y participar en la gestin de esta empresa tan vital para el futuro del pas”.Alfredo Ramrez Tejada Delegacin del Canal se rene con usuarios durante gira por AsiaLa delegacin de la Autoridad del Canal, encabezada por el Administrador del Canal, Alberto Alemn Zubieta, e integrada por el Director de Mercadeo y Planificacin, Rodolfo Sabonge, y el Director de Operaciones Martimas, Jorge Quijano, conversan con usuarios del Canal de Panam en Japn durante la gira que realizaron por Asia del 9 al 20 de septiembre con el fin de brindarles informacin sobre los programas de modernizacin de la va interocenica.Foto por Rodolfo Sabonge

PAGE 2

El Faro del Canal de Panam Pgina 2 Viernes 6 de octubre de 2000 JUNTA DIRECTIVA Ricardo Martinelli B. Presidente Adolfo Ahumada Eloy Alfaro Luis Anderson Moiss MizrachiEmanuel Gonzlez RevillaSamuel Lewis Navarro Roberto Roy Ral Montenegro Vallarino Abel Rodrguez ALBERTO ALEMAN ZUBIETA RICAURTE VASQUEZ Administrador Subadministrador Mercedes Morris Garca Gerente, Divisin de Comunicacin Corporativa Teresa Arosemena Editora EncargadaEl Faro es una publicacin oficial quincenal de la Autoridad del Canal de Panam. Los artculos que en ella aparecen pueden se r reproducidos sin pedir autorizacin, nicamente acreditando la fuente. Toda colaboracin debe ser entregada antes del medioda del jueves a nterior a la semana de su publicacin o antes del medioda del mircoles, si hay algn da feriado durante la semana de publicacin. El Far o se reserva el derecho de publicar o modificar el contenido de la informacin recibida. Las opiniones expresadas en las colaboraciones no reflejan necesariamente la posicin de la Autoridad del Canal de Panam, sus directores o gerentes. Para informacin sobre subscripcion es, llame al 272-3202 272-3165 o enve un mensaje por correo electrnico a AEP-ED@pancanal.com. Autoridad del Canal grada nuevo grupo de aprendicesFerro resalta manejo eficiente Mayor ndice acadmicoEl Administrador Alberto Alemn Z. entrega al graduando canalero con el mayor ndice acadmico, Pacha Prez C., el diploma que lo acredita como mecnico de electrnica de computadoras digitales, durante la ceremonia de graduacin de los aprendices.Foto por Armando De GraciaPor Julieta Rovi En ceremonia realizada el pasado 29 de septiembre, en el Centro de Capacitacin Ascanio Arosemena, la Autoridad del Canal de Panam (ACP) celebr la primera graduacin bajo administracin panamea de su Escuela de Aprendices, en la que 63 empleados canaleros recibieron diplomas que los certifican como artesanos calificados. En la ceremonia particip como orador de fondo el Administrador del Canal, Alberto Alemn Zubieta, y estuvieron presentes directores y gerentes de la institucin, instructores, as como familiares de los graduandos. La prxima promocin se espera en un ao, cuando se graduarn aproximadamente 90 aprendices. En la ceremonia de hoy, recibieron sus diplomas dos armadores de embarcaciones, un carpintero, un ebanista, once electricistas, dos electricistas de planta de generacin elctrica, dos hojalateros, dos instaladores de tuberas de alta presin, dos mecnicos de electrnica de computadoras digitales (datos), un mecnico de electrnica de computadoras digitales (telecomunicacin), un mecnico de equipo de aire acondicionado, cuatro mecnicos de equipo pesado mvil, un mecnico de instrumentos de precisin (mecnica), tres mecnicos de maquinaria de produccin, trece mecnicos torneros, dos mecnicos torneros navales, dos operadores de gras, cuatro pintores, un reparador de equipo elctrico, cinco soldadores, un trabajador de maderaje de muelles y dos trabajadores en estructuras de hierro. Cabe destacar que ocho de los graduados son mujeres, las que pasarn a formar parte de aquellas profesionales que desafan lo tradicional. Durante su intervencin, el Administrador Alemn Zubieta recalc el papel clave que ha jugado la escuela a travs de los aos. “En distintos momentos de la historia del Canal de Panam, la gloriosa Escuela de Aprendices ha cumplido con xito un papel de importancia en el logro de objetivos sumamente ambiciosos, y de donde han egresado un gran nmero de profesionales que hoy ocupan posiciones claves en la Autoridad del Canal de Panam”, dijo. Por su parte, el graduando de honor, Pacha Prez Crdova, en representacin de la clase graduanda del 2000, dijo: “As es que ya en este nuevo milenio nos encontraremos con nuevos retos; retos que exigirn de nosotros nuestro mayor esfuerzo e ingenio. Retos para los cuales nos han preparado a lo largo de nuestro adiestramiento y para los cuales tendremos que seguirnos preparando debido a las exigencias que traen consigo las nuevas tecnologas. Por lo cual les animo compaeros a que seamos agentes de cambio, cambios que requiere la organizacin para llevar a cabo su misin exitosamente”. Establecida en 1906, la Escuela de Aprendices ha sido la cuna que ha nutrido la excelencia de los trabajadores del Canal. Creada para responder a la necesidad que tena el Canal de formar a los jvenes que se encargaran de los trabajos tcnicos de la va, la Escuela ha ido transformndose a travs de los aos para mantenerse al da con los cambios tecnolgicos que imponen nuevos mtodos de trabajo. El objetivo primordial de los programas educativos de la Escuela de Aprendices es proveer a la operacin canalera de un cuerpo de artesanos del ms alto nivel tcnico y profesional, requisito indispensable para garantizar un trnsito eficiente y seguro a las naves que utilizan la va acutica. Esto se logra a travs de una combinacin de adiestramiento terico y prctico, no slo en los talleres de la Escuela, sino tambin en las unidades operativas en donde los aprendices logran aplicar los conocimientos obtenidos en las clases. De manera particular, en los ltimos 20 aos, especficamente durante el perodo de implementacin de los Tratados Torrijos-Carter, la Escuela de Aprendices desempe con xito el importante papel de garantizar la participacin creciente de panameos en todas las posiciones crticas para el funcionamiento del Canal, muy particularmente en las diversas ocupaciones tcnicas responsables de la operacin, mantenimiento, modernizacin y ampliacin de la va acutica. En la actualidad, la ACP realiza una revisin exhaustiva de todos sus programas de adiestramiento con el propsito de alinear los mismos con la nueva visin y misin de la entidad. Dicha revisin busca garantizar que todos los programas, incluyendo los de la Escuela de Aprendices, sean cnsonos con las ms modernas tcnicas de capacitacin usadas en las empresas e instituciones de adiestramiento de prestigio mundial. “Estamos profundamente convencidos de que la Escuela de Aprendices se constituye en uno de los pilares ms importantes en el esfuerzo de capacitacin de nuestra fuerza laboral tcnica-artesanal a travs de los programas que ofreceremos bajo el concepto de Universidad Corporativa”, agreg Alemn Zubieta. En el marco de la inauguracin de CAPAC ExpoHabitat, el Embajador de los Estados Unidos en Panam, Simn Ferro, elogi el funcionamiento del Canal al referirse a los primeros nueve meses de administracin panamea. A continuacin publicamos un abstracto de su discurso En casi diez meses transcurridos desde que Panam recibi el Canal, la noticia ms grande ha sido la falta de noticias. El Canal, como un excelente motor, funciona tan eficientemente hoy y es tan bien administrado como en aos pasados. El volumen del trnsito y el nmero de peajes siguen siendo altos. La industria martima contina creciendo y, con ella, el potencial futuro del Canal. Aqu es justo hacer un breve parntesis. Bajo el control de los EE.UU., el Canal se administraba como una entidad pblica sin fines de lucro. Es ms, por ley federal, se le prohiba al Canal generar utilidad, ni prdida. El enfoque y nica meta de la administracin norteamericana era mantener la va acutica abierta a los buques de todas las naciones del mundo. Y as lo hizo por86 aos. Panam impone obligaciones y responsabilidades muy distintas sobre la Autoridad del Canal de Panam. El Canal tiene que ser eficiente y lucrativo, y por consiguiente, obligado a evolucionar de forma nunca prevista. La modernizacin y diversificacin que hoy da disfruta cada rengln de su administracin nunca hubieran sido posibles bajo nuestro esquema administrativo. Panam, a todo criterio, desempea esta evolucin exitosamente. EE.UU. desea continuar siendo parte del xito de Panam. Nuestras historias nacionales han estado entrelazadas por casi 100 aos. Ambos contribuimos enormemente al desarrollo econmico y social del otro y del mundo entero. No creo que existe ser que mejor entienda a un norteamericano que un panameo y vice versa. Los EE.UU. continan siendo el mayor usuario del Canal de Panam. Empresas norteamericanas representan las mayores inversiones extranjeras en este pas, desde refineras petroleras, productores y distribuidores de energa, procesadoras de alimentos, terminales de contenedores, bancos y un sinfn de franquicias y pequeos negocios. Nuestro compromiso con Panam y nuestra confianza en su futuro nunca ha cambiado.

PAGE 3

El Faro del Canal de Panam Viernes 6 de octubre de 2000 Pgina 3La Seccin Tcnica de Idiomas presenta este “Rincn”, en un esfuerzo por asistir a los empleados de nuestra institucin, ayudarlos a mantener los dos idiomas separados y defender, conservar y cuidar nuestro idioma, herencia sin igual, que es el vehculo que facilita la comunicacin. Puede consultarnos sus dudas por correo electrnico (AESL-SEC) o por telfono (272-3488). Por Internet, puede consultar al Departamento de Espaol Urgente: deu@efe.es o a la Real Academia Espaola de la Lengua: consu2@rae.es Impropiedad lingstica Algunas veces utilizamos impropiamente una palabra por otra de distinto significado porque las palabras se parecen mucho. A continuacin presentamos algunos ejemplos: Alimentario : es todo lo referente a la alimentacin. La FAO estudi los problemas alimentarios de Panam. Alimenticio : se refiere a los alimentos y su capacidad nutritiva. El chayote no es muy alimenticio. Ascendencia : es estirpe, linaje, serie de progenitores. Magda es de ascendencia yugoslava. Descendencia : es propagacin, sucesin. Mi to se qued sin descendencia. Florear : es adornar con flores. Vimos una tela floreada muy bonita. Florecer : significa producir flores las plantas. Han florecido las violetas. Fluvial : relativo a los ros. El Mataznillo es una va fluvial muy contaminada. Pluvial : relativo a las lluvias. La Seccin de Meteorologa mide la precipitacin pluvial. Palabras y frases que causan confusin Nuestra lengua incluye muchas palabras y frases que son fonticamente similares y que, sin embargo, tienen significado y ortografa diferentes. He aqu algunas comunes: Quehacer y que hacer . La primera se refiere a un trabajo, oficio u ocupacin ( Ir al banco es uno de mis quehaceres ) y la segunda se refiere a una accin ( Tenemos poco que hacer esta semana ). Dems y de ms . La primera significa adicin ( Mi saludo cordial a los dems del grupo ) y la segunda denota sobrante ( Eso que dijo estuvo de ms). Con que , conque y con qu . El primero de los casos equivale a “con el cual o con los cuales” con sus femeninos y plurales ( Las zapatillas con que corra eran nuevas ). El segundo caso corresponde a una conjuncin ilativa que equivale a “as que” ( Conque tenemos carro nuevo! ). Y el tercer caso se utiliza de forma interrogativa y enftica ( Con qu fondos pagar esa cuenta? ). Redundancias comunes que debemos evitar Cardumen de peces : Cardumen significa multitud de peces. Es admisible decir cardumen de sardinas, de pargos, de corvinas, etc., porque en estos casos se especifica el tipo de pez. Constelacin de estrellas : Una constelacin es precisamente un conjunto de estrellas fijas que forman una figura determinada. Lnea del horizonte : El horizonte es la lnea imaginaria que limita la superficie terrestre a que alcanza la vista. Muchedumbre de personas : Una muchedumbre slo puede ser de seres humanos. Resumir brevemente : Resumir significa abreviar. Volver a repetir : Repetir es volver a decir lo dicho o hacer lo que ya se hizo. Zambullirse en el agua : Zambullirse es meterse bruscamente en el agua. Terminologa tcnica del Canal Sluice gates Compuertas de descarga Drum gatesCompuertas de tambor Needle valvesVlvulas de aguja Gear pumpBomba de engranajes Scavenger pumpBomba de barrido Foto por Armando De GraciaMinistros de Obras Pblicas visitan el CanalLos ministros que participaron del V Encuentro de Ministros de Obras y Transporte de Iberoamrica, del 21 al 22 septiembre en Panam, visitaron las Esclusas de Miraflores. Los canaleros hablan sobre ISO 9000Anayansi Johnson“A cada empleado, como parte de esta organizacin, le ayuda tener una mayor responsabilidad en su labor porque se compromete con su trabajo para mantener la calidad; mejora la eficiencia y la efectividad operativa y tambin ayuda a mejorar la comunicacin interna porque todo eso est contemplado dentro de ISO”.Rodrigo Jan“Nos proyecta hacia los clientes como una empresa que brinda un servicio de calidad y que est en corcondancia con las exigencias de un mundo cambiante. La Comunidad Martima Internacional nos exige eficiencia en los servicios que prestamos y la certificacin ISO es parte de estas exigencias”.Gladys Chan“ISO m ejora la calidad de los procedimientos. Nos hace ms responsables y nos ayuda a cambiar la mentalidad. Nos motiva a romper los paradigmas que tenemos. De esa forma, t ratamos de cambiar lo negativo y tratamos de ser proactivos y mucho ms productivos para las operaciones del Canal”.Julissa Sinisterra“ISO va a lograr que el Canal se ponga de acuerdo a los estndares de calidad a nivel mundial, para lograr un funcionamiento eficiente y un servicio de la ms alta calidad a nuestros clientes”.Ismael Ponce“Todas las instrucciones que tenemos se estandarizan, se realizan bajo un mismo patrn y as cada persona no trabaja en funcin de interpretacin. Esta estandarizacin va a permitir que el trabajo se haga de la misma manera siempre, o sea, que se incremente la productividad, la eficiencia y la eficacia de los trabajadores y a su vez del Canal”.Fotos por Armando De Gracia Tome notaLas nuevas lneas telefnicas de la Seccin de Acondicionamiento Fsico de la Divisin de Salud Ocupacional son:•Oficina principal: 2723634 y 272-7766.•Centro de Acondicionamiento Fsico y Deportivo de Balboa: 272-2903 y 2726827.

PAGE 4

El Faro del Canal de Panam Pgina 4 Viernes 6 de octubre de 2000 Trabajadores reacondicionan compuertas y rieles durante cmara seca en Miraflores y cierre de va en Gatn Por Julieta Rovi Del 17 al 29 de septiembre, se realizaron los trabajos de reacondicionamiento de cmara seca en el lado este de las Esclusas de Miraflores. Debido a que las divisiones planifican y coordinan entre s con mucha antelacin, se pudieron realizar una variedad de labores simultneas. Por su importancia, se destacan la remocin y colocacin de compuertas, el mantenimiento de las vlvulas y la rehabilitacin de rieles de locomotora. Un reacondicionamiento de esclusas es una de las tareas ms visibles y complejas que se realizan en la va. El trabajo de reacondicionamiento que se realiz en el lado Este de las Esclusas de Miraflores consisti principalmente en el reemplazo de los sellos y la batiente de concreto contra el cual sellan las compuertas en la parte inferior. Simultneamente, los trabajadores secaron la alcantarilla y estuvieron trabajando en todas las vlvulas de vstago ascendente en el muro lateral. Segn el gerente de Mantenimiento de las Esclusas de Miraflores, ingeniero Eduardo Hevia, el mantenimiento es lo que le da vida al Canal. “Nosotros tenemos un plan general de mantenimiento que hemos cumplido estrictamente. Una compuerta, su sello de caucho y de acero deben ser reacondicionados cada 20 aos. El mantenimiento de este equipo, a esta profundidad y con este uso es indispensable. Sin este mantenimiento, el Canal morira”, coment Hevia. Los trabajos que se ejecutaron en las Esclusas de Miraflores son parte de los tres programados para este ao dentro del plan intensivo de mantenimiento. Empleados de tres divisiones participaron en los trabajos distribuidos de la siguiente forma: 500 de la Divisin de Esclusas y 100 de la Divisin de Mantenimiento, quienes trabajaron en dos turnos de 12 horas con el apoyo de la Divisin Industrial para la reparacin de compuertas. Los trabajos se iniciaron el domingo 17 con el cierre de va. Luego, la gra Titn inici sus actividades y durante las siguientes 30 horas removi las compuertas 112, 116 y 117. Una vez terminada esa fase, la gra flotante procedi a remover los bloques precortados para la Unidad de Rieles, trabajo que tom aproximadamente 24 horas. Durante este reacondicionamiento, los trabajadores removieron tres compuertas, volvieron a colocar una en su posicin y le dieron mantenimiento a todas las vlvulas. Los trabajos se hicieron en un perodo rcord de 12 das, que incluy remocin e instalacin de una compuerta y remocin de dos ms. Hevia explic: “Para esto se desarroll un mtodo innovador que nunca haba sido usado. Pusimos la alcantarilla fuera de servicio previamente, luego la inundamos para poder comunicarla con la cmara y luego secamos todo junto. Esto nos permiti un tiempo extra de 36 horas para trabajar en las vlvulas”. El perodo de 12 das que se reserva para mantenimiento es anunciado a las navieras y es un compromiso que la Autoridad del Canal adquiere con sus clientes. Para este trabajo en particular la planificacin fue crucial para poder incluir todos los trabajos pendientes. Luego de finalizar los trabajos, la gra Titn regres el 29 de septiembre en horas de la noche para colocar la compuerta 112 en posicin. Una vez ms, se inund la cmara y se abri la va para el trnsito de los barcos. En cuanto a la rehabilitacin de rieles durante la cmara seca de Miraflores, el gerente de la Unidad de Mantenimiento Estructural y Rieles de las Esclusas, Jos Reyes, explic que como parte de los trabajos de reacondicionamiento, la Seccin de Construccin y Mantenimiento Estructural reemplaza 400 pies de rieles de remolque ensayando nuevos esquemas de instalacin. Las secciones de Miraflores se instalan con la seccin del conductor elctrico prefabricado en concreto a fin de reducir los tiempos de reconexin elctrica. Igualmente, se ensayan mtodos de inyeccin de morteros, instalacin de formaletas nuevas y tiempos de nivelacin como parte de la revisin de procesos con miras a hacer el trabajo de rieles ms eficiente. Los trabajos de instalacin de rieles en Miraflores se realizan simultneamente al reemplazo de 800 pies en las Esclusas de Gatn. Con estas instalaciones, la Unidad de Mantenimiento Estructural y Rieles de la Divisin de Esclusas complet su programa de reconstruccin del ao fiscal 2000, que incluy aproximadamente 6,500 pies de vas de remolque y 2,100 pies de vas de retorno. Para el ao fiscal 2001, se ha fijado una meta de 8,200 pies de rieles de remolque, 2,100 pies de rieles de retorno y 4,000 pies de vas auxiliares. El trabajo de reacondicionamiento siempre es una hazaa.El mantenimiento en el Canal no es una tarea fcil, ya que la mayor parte del equipo es nico, diseado y fabricado especficamente para la va acutica. El excelente y continuo funcionamiento se debe no solamente a su extraordinario diseo original y construccin, sino al compromiso de la entidad con un programa comprensivo de mantenimiento que incorpora profesionales y tcnicos altamente calificados. Los trabajos de reacondicionamiento de cmara seca y rieles fueron un xito gracias al esfuerzo conjunto de las distintas divisiones y al trabajo en equipo.Gra “Titn” en accinTrabajadores canaleros utilizan la gra flotante “Titn” para remover las compuertas durante los trabajos de cmara seca en las Esclusas de Miraflores. De esta forma la Divisin de Dragado apoya a la Divisin de Esclusas en la labor monumental de reacondicionamiento de las compuertas.Fotos por Armando De Gracia Foto por Armando De GraciaRehabilitacin de rielesTrabajadores canaleros realizan diferentes tareas para rehabilitar los rieles de las locomotoras. El Faro del Canal de Panam Pgina Viernes

PAGE 5

Bajo una pertinaz lluvia, la Autoridad del Canal de Panam realiz el 28 de septiembre una emotiva ceremonia para reconocer el herosmo y agradecer los esfuerzos para salvar la vida de Dalida. Desde la izquierda estn el botero de la gra “Thor”, Salvador Muoz; Dalida Rodrguez; el Administrador del Canal, Alberto Alemn Z.; el director interino de Ingeniera y Servicios Industriales, Manuel Bentez; el marinero del remolcador “Gamboa”, Raymundo Torrero, y el gerente de la Divisin de Dragado, Adriano Daz. Por Julieta Rovi Dalida Rodrguez naci el 3 de septiembre de 1962 en Santa Ana de Los Santos y volvi a nacer el 18 de agosto. Dalida Rodrguez sufri un accidente el viernes 18 de agosto alrededor de las 10 p.m., cuando la lancha de remolcador Chame II se volte durante operaciones con la barcaza perforadora Thor y el remolcador Gamboa . Desde pequea, Dalida ha sabido lo que es el trabajo fuerte porque lo experiment hasta los 18 aos al lado de su pap. Particip en un intercambio para estudiantes agropecuarios y a su regreso estudi ingeniera industrial y se gradu en 1987. Empez a trabajar como profesora de la Universidad Tecnolgica y luego realiz estudios de ingeniera mecnica industrial. Estudi en el INAFORP la carrera de tcnica en refrigeracin y aire acondicionado, y luego ingres al programa de aprendices del Canal de Panam, del cual se gradu en 1994. Hoy en da es operadora de embarcaciones pequeas en la seccin de lanchas de la Divisin de Dragado en Gamboa. Esta profesin la ha llevado a realizar estudios de marinera, navegacin costera y otros cursos que complementan esta carrera. En 1998, obtuvo su maestra en administracin de empresas de la Universidad de Nova y actualmente estudia un postgrado en la Universidad Tecnolgica. Dalida tambin asesora y es socia de su padre en una salina. “Ocurri lo inesperado, el Chame II comenz a inclinarse. Cuando abr la puerta para salir, ya la lancha estaba tan inclinada que el agua me topaba en el segundo nivel donde estaba yo. La corriente de agua que entraba hizo que la puerta me agarrara la pierna derecha. La lancha se volte por completo”, dijo. Dalida explic que una vez la cabina se llenara de agua podra abrir la puerta porque ya las presiones se habran igualado. Agreg: “Pero esto tard porque las ventanas estaban cerradas. As que cuando se llen, se igualaronEl Faro del Canal de Panam Viernes 6 de octubre de 2000 Pgina 5las presiones y fue cuando pude abrir la puerta, liberando mi pierna. Sin embargo, an me encontraba debajo de la lancha. Yo alcanc a pedir ayuda a la gente, les grit que la pierna la tena trabada y que no poda salir, pero ya en ese momento el agua estaba ms arriba de mi cintura”. “La lancha qued flotando porque el cuarto de mquinas y los dems compartimientos del Chame quedaron con bolsas de aire, as que no se hundi, estaba flotando, pero con el casco hacia arriba”. “Cuando al fin liber mi pierna las corrientes me llevaron hacia el casco de la Thor . Percib que era eso porque solamente tocaba limo y trataba de nadar y lo que tocaba mi cabeza y mis manos era el casco de la Thor. Estaba completamente desorientada porque tema acercarme a la hlice del remolcador Gamboa . Hasta que ya dej de luchar y me encomend a Dios”. “Yo solamente pensaba en mi beb, que Dios me diera fuerza para salir de ah, que me diera una oportunidad de poder estar con ella y si no, cuando ya me vi tan perdida, le ped a Dios que permitiera que alguien cuidara a mi beb. Ya no poda mover los brazos ni nada, solamente me quedaba el cerebro funcionando”, dijo. Mientras tanto, el marinero del Gamboa , Raymundo Torrero sali en una canoa con el botero de la Thor , Salvador Madrid. “Los dems me daban por muerta debajo de la Thor o en el fondo. Torrero me dijo que iba orando a Dios para que lo llevara hacia donde yo estaba, y de repente mi cuerpo flot. l me pudo ver porque yo cargaba una camiseta color crema. Dice que ya la luz de la Thor no alcanzaba hasta donde yo estaba porque la corriente me estaba llevando. Torrero me pudo recoger, me agarr por el pantaln y con solamente la mitad del cuerpo sobre la canoa, comenz a darme resucitacin cardiopulmonar. Torrero me cont que mi cara estaba completamente morada y echaba espuma por la boca. Las manos las tena tesas y moradas. Torrero continu la resucitacin hasta que me pudieron subir al Gamboa” . “En el momento en que despert, no saba qu era lo que haba pasado. Yo pensaba que haba soado que el bote se haba volteado y que lo que a m me haba pasado era un paro cardaco porque de la manera en que estaban mis manos, todo estaba como virado y pensaba que me haba dado un derrame o algo as. De pronto sent un fro y record lo que pas. Estuve cuatro das en cuidados intensivos porque los pulmones se me llenaron de agua y tuve fiebre por la infeccin”. “Estoy sumamente agradecida por el apoyo que me brindaron mis compaeros de la Divisin de Dragado y todos los compaeros de la Autoridad del Canal. Hasta el Sr. Cecil Haynes vino a verme. Vinieron a verme al cuarto de cuidados intensivos, al punto que las enfermeras tuvieron que dejar que entrara el que quisiera porque era tanta la gente que quera entrar. Yo senta que no estaba sola. Mis compaeros de trabajo, los aprendices, de Servicios del Canal, Logstica y el que no pudo llegar, me llam por telfono. Pero estoy especialmente agradecida a Salvador Madrid y a Raymundo Torrero porque gracias a la iniciativa de ellos yo estoy aqu nuevamente. El doctor me explic que cuando una persona se ahoga, primero flota brevemente y luego se va hasta el fondo y vuelve a flotar 24 horas despus. Milagro en el Canal: La historia de Dalida Rodrguez Dalida con su hijaFoto por Alejandro CaballeroLlena de agradecimiento por la oportunidad de volver a ver a su hija, la operadora de lancha Dalida Rodrguez narra su historia para El Faro. Foto por Armando De GraciaEntregan premios a hroesMe sacaron justo en el momento apropiado”. “Mi esposo me estaba esperando en el hospital cuando llegu. Sin embargo, la emocin ms fuerte fue cuando, despus de ocho das, pude ver a mi beb”. “De donde yo vengo, jams me imagin que me encontrara algn da trabajando para una compaa tan grande como es la Autoridad del Canal de Panam. Hay mucha gente que quisiera tener este trabajo. Yo luch para conseguir esto y an, con todo lo que yo luch, me considero afortunada. Ha sido muy sacrificada la carrera, no quera tener hijos hasta no terminar el aprendizaje. Yo tuve a mi beb este ao. Tengo 38 aos. El 3 de septiembre celebr mi cumpleaos con toda mi familia y mis amigos porque siento que nac de este tamao. Yo volv a nacer.Eso all es muy grande. No he quedado traumatizada, quiero sentirme en una lancha nuevamente, no le quiero coger miedo. El Chame II nunca lleg al fondo, el bote estaba flotando. Yo confo en esos equipos”. “Me preguntan, y qu vas a hacer ahora? Voy para un curso de buceo. Hace tiempo que quera practicar snorkeling en Bocas del Toro”.“No qued traumatizada, quiero sentirme en una lancha nuevamente, no le quiero coger miedo a eso. El Chame II nunca lleg al fondo, el bote estaba flotando. Yo confo en esos equipos”. El Chame II

PAGE 6

El Faro del Canal de Panam Pgina 6 Viernes 6 de octubre de 2000 Se gradan buzos del Canal El pasado 22 de septiembre tuvo lugar la graduacin de nueve buzos y tres ayudantes de buzos de la Escuela de Salvamento y Buceo de la Autoridad del Canal. Esta es la primera graduacin de buzos bajo administracin panamea y la nmero 39 desde que la organizacin canalera imparti el primer curso de buceo en 1943. En la ceremonia, celebrada en el Club de Yates de Gatn, se entregaron certificados a los nuevos buzos, quienes demostraron a los asistentes sus habilidades en el tanque de buceo. Debido a las inclemencias del tiempo y al nmero elevado de participantes — nueve en vez de los seis acostumbrados — el curso se extendi a 11 semanas, incluyendo fines de semana. El Canal ofrece el adiestramiento para buzos cada 18 meses, aproximadamente. El entrenamiento terico y prctico abarca cursos de buceo SCUBA y con suplidor de superficie, soldadura subacutica, aparejo, medicina de buceo, resucitacin cardiopulmonar, primeros auxilios, fisiologa, vida marina peligrosa, rescate y salvamento, entre otros. Durante el adiestramiento, cada estudiante tuvo un promedio de 35 buceos y 364 minutos de tiempo bajo el agua. Norlan Maldonado, el graduado ms sobresaliente de este curso, expres: “Siempre me han gustado los retos. La vida para que tenga emociones y uno sentirse satisfecho, debe alcanzar logros. Esta era una de mis metas”. Por su parte, Jos Alvarado, quien es buzo del Canal desde hace cinco aos, seal: “Es interesante porque siempre se descubre algo diferente y el peligro de lo que vamos a encontrar”. Para los buzos, la graduacin no es el fin de sus esfuerzos por llegar a la meta sino el principio de una carrera llena de emociones y peligros. Ellos conocen la maquinaria, el equipo y los procedimientos del Canal para dar el mantenimiento necesario bajo el agua y corregir problemas en caso de emergencia.Foto por Alfredo RyanLa naturaleza compleja de la operacin del Canal requiere de una fuerza laboral diversificada y altamente capacitada, formada por empleados de mltiples categoras ocupacionales. Por lo tanto, el Canal de Panam le ha asignado una alta prioridad al adiestramiento como una de sus ms importantes misiones y ha diseado una gama completa de programas de capacitacin. Estos programas abarcan todos los oficios que exige el Canal y van del adiestramiento formal en un saln de clases hasta los programas de capacitacin profesional y de movilidad ascendente que le brindan al empleado capacitacin y experiencia. Entre los programas de adiestramiento que se ofrecen en la va acutica, en la actualidad, est el adiestramiento de buzos, quienes brindan sus servicios a la Divisin Industrial o a la Divisin de Esclusas. Los buzos del Canal se seleccionan del numeroso equipo de artesanos de las divisiones de Esclusas e Industrial. “Es un proceso muy competitivo en el que el solicitante debe pasar exmenes fsicos y mdicos completos”, dijo el supervisor de la Estacin deFascinante labor de buzos requiere adiestramiento intensivoSalvamento y Buceo de la Divisin Industrial, Rick Doubek, quien tiene bajo su responsabilidad el adiestramiento de los buzos y asistentes de buzos del Canal. La escuela de buceo se estableci alrededor de 1942 y el equipo de buzos de la Divisin Industrial est compuesto por 25 personas, entre personal de mantenimiento y de oficinas. La Divisin de Esclusas cuenta con su propio equipo de buzos, quienes tambin se entrenan en la escuela, pero trabajan bajo la supervisin directa del supervisor de buceo de las esclusas. Los artesanos seleccionados para el programa asisten a un curso de diez semanas en buceo comercial. Traen consigo conocimientos en sus diferentes reas, los cuales aplican bajo el agua. Una vez contratados, los buzos pasan un examen mdico anual y cualquier tipo de desorden pulmonar crnico, problemas auditivos o visuales, consumo descontrolado de alcohol o uso de drogas son razones para descalificar a un buzo de inmediato. Con el fin de repasar sus conocimientos y asegurar una excelente condicin fsica, los buzos del Canal, tanto de la Divisin Industrial como de la Divisin de Esclusas, pasan por un proceso de recertificacin anual a travs de un curso terico-prctico de 40 horas en la Escuela de Buceo. El curso incluye una prueba de resistencia y condicin fsica, cualidades necesarias para seguir siendo parte del equipo. “No se puede ser buen buzo si no se est en buenas condiciones fsicas, pues podra lastimarse fcilmente”, dijo Doubek. Durante el curso tambin se repasan los conocimientos y habilidades artesanales, como soldadura bajo el agua y procedimientos de emergencia, actualizacin en resucitacin cardiopulmonar y primeros auxilios. Durante operaciones e inspecciones de buceo, los buzos tambin usan cmaras subacuticas que filman la condicin del equipo para la revisin de gerentes y supervisores. El bien ms preciado del Canal es su dedicada y capacitada fuerza de trabajo. Los actuales empleados del Canal son parte de una ininterrumpida cadena de empleados que se sienten orgullosos de la operacin de la va y de ser parte de ella. Primera graduacin de buzos de la Autoridad del CanalDoce canaleros reciben con gran satisfaccin su certificado de buzo y asistente de buzo en la graduacin nmero 39 del Canal. Desde 1943, la organizacin canalera ha graduado unos 250 buzos.Adiestramiento para buzosLos buzos del Canal reciben adiestramiento intensivo en buceo SCUBA, y con suplidor de superficie, soldadura subacutica, aparejo, resucitacin cardiopulmonar, medicina de buceo, primeros auxilios, fisiologa, rescate y salvamento.Foto por Armando De Gracia

PAGE 7

El Faro del Canal de Panam Viernes 6 de octubre de 2000 Pgina 7 Cmara hiperbrica estabiliza condicin fisiolgica de buzos La ACP cuenta con dos cmaras hiperbricas, una en Gatn y la otra en Miraflores, que han proporcionado tratamiento a buzos procedentes de casi mil millas de permetro, desde la Isla Galpagos, en Ecuador, hasta Belice, pasando por toda Centroamrica.Cmara hiperbrica Foto por Armando De Gracia rdua laborLos buzos del Canal se seleccionan del numeroso equipo de artesanos de las divisiones Industrial y de Esclusas. Para garantizar la tradicin de orgullo y profesionalismo, la organizacin del Canal invierte ms de B/.13 millones anualmente en sus diversos programas de adiestramiento.Foto por Armando De Graciaemerge a la superficie tiende a retener algunos gases, especialmente el nitrgeno, lo que le causa ciertos sntomas. De acuerdo al doctor James Denham, mdico ocupacional y coordinador del programa de medicina hiperbrica de laArtculos por: Maricarmen V. de AmeglioEl cuerpo humano vive dentro de lmites bastante angostos de presin, donde los cambios atmosfricos, por ejemplo al subir una montaa o nadar debajo del agua, pueden afectarlo. Los buzos estn expuestos a cambios de presin que se pueden duplicar o triplicar a medida que descienden a mayores profundidades. Como respuesta a los cambios de presin atmosfrica, el cuerpo adopta ciertos mecanismos para contrarrestar los efectos. De all que se afecte la respiracin, se acelere el metabolismo y se retenga en forma diferente el gas inerte que entra al cuerpo. Cuando un buzo Autoridad del Canal, los sntomas ms frecuentes que experimentan los buzos son las cefaleas y los dolores articulares y musculares. Tambin pueden presentar problemas neurolgicos, tales como adormecimiento de los miembros, falta de coordinacin, dificultad para movilizar las extremidades, disminucin del estado de alerta y convulsiones. El conjunto de sntomas causados por la retencin de nitrgeno dentro del cuerpo al pasar de una presin atmosfrica superior (debajo del agua) a una inferior (en la superficie) se conoce como Enfermedad por Descompresin . Este fenmeno puede ocurrir desde unos minutos hasta horas despus que el buzo sale del agua. Denham explic: “Para contrarrestar los sntomas causados por la Enfermedad por Descompresin se somete al buzo a un ambiente de mayor presin atmosfrica y se le administra oxgeno al 100 por ciento, de manera que pueda eliminar el nitrgeno acumulado. Para ello se utiliza la c mara hiperbrica , con la intencin de saturar la sangre con oxgeno a mayor presin atmosfrica, que es lo que necesita la clula para barrer con el nitrgeno acumulado”. Como su nombre lo indica (hiper= exceso; baro= presin atmosfrica) la cmara aumenta la presin ambiental, como si la persona estuviera buceando a cierta profundidad. “Usualmente descendemos al paciente a una profundidad de 60 pies y, si responde favorablemente, lo mantenemos a esa presin, administrndole oxgeno con pequeos intervalos de aire normal. Segn su mejora, lo ascendemos a una profundidad equivalente a 30 pies y lo mantenemos as cierto tiempo. Una vez el paciente completa la tabla de tratamiento, lo sacamos de la cmara y lo evaluamos. Por lo general, el paciente puede estar de dos a cuatro horas en la cmara, dependiendo de la seriedad de la condicin”, agreg. La Autoridad del Canal de Panam da apoyo a un programa de asistencia mdica conocido como Divers Alert Network (DAN) o Red de Alerta para Buzos. Esta es una red mundial de atencin mdica, cuyos miembros pueden ser atendidos en cualquier parte del mundo, si sufren descompresin por buceo. El sistema DAN provee el transporte areo a la cmara hiperbrica ms cercana, paga el tratamiento y la estancia del buzo en el hospital y lo traslada de regreso a su pas de origen. Un mdico de la Divisin de Salud Ocupacional evala la condicin del buzo y le administra el tratamiento, en coordinacin con el capataz de buzos. Aunque la ACP est disponible para atender buzos del sistema DAN, su principal misin es atender los buzos del Canal y otros en Panam que realizan buceo recreativo o industrial. En ocasiones, la organizacin canalera contrata buzos industriales para ciertos trabajos, quienes tambin pueden beneficiarse de las cmaras hiperbricas. En caso de emergencia mdica por buceo dentro de la ACP, se puede llamar al operador de radiotelfono de los bomberos, al 119, quien notificar al mdico y al capataz de buzos. Si la emergencia proviene de afuera, se puede llamar a la operadora de la ACP, al 2640714, quien a su vez contactar al operador de radio-telfono de los bomberos o al mdico de turno.

PAGE 8

El Faro del Canal de Panam Pgina 8 Viernes 6 de octubre de 2000 Casi todos, en algn momento, hemos estado en contacto con alguna forma de correo electrnico, ya sea desde la pantalla de su computador o por medio de papel impreso, pero muy pocos conocen la forma de cmo esto se hace posible. Para empezar debemos saber que un correo electrnico o e-mail es la transmisin de mensajes por las redes de comunicacin. Esta es una poderosa herramienta de comunicacin utilizada por millones de personas en cientos de formas. El correo electrnico es barato y ms rpido que una carta convencional por lo que incrementa la productividad en el rea de trabajo y obtiene gran valor en el mbito personal y corporativo. Existen dos tipos de cuenta de correo electrnico: la primera es la llamada POP3 ( Postal Office Protocol ) que es proporcionada por su Proveedor de Servicio de Internet ( ISP ) o en su organizacin, a travs de un servidor de correo. Todos los mensajes dirigidos hacia usted son almacenados en un servidor y recobrados cuando usted lo desee. Usted debe utilizar programas para correo electrnico como Eudora, Microsoft Exchange, Outlook Express o Netscape Mail para leer los mensajes. Algunos problemas surgieron con la transferencia de las cuentas de correo electrnico cuando usted se mova de su trabajo o cambiaba de organizacin. As llegamos al segundo tipo: correo electrnico basado en Web. Este tipo de cuenta se accede a travs del Internet y en la mayora de los casos es un servicio que se ofrece gratis. Actualmente hay alrededor de 1,000 sitios de web que ofrecen cuentas gratis de email. Algunas de ellas le permiten leer correo enviado especficamente a esa cuenta al igual que correo enviado a su cuenta POP3. Se puede tener acceso a este tipo de cuenta desde cualquier computadora con acceso a Internet. Existen aspectos de cortesa, seguridad y eficiencia relacionados con el uso de correo electrnico. Algunas consideraciones que se deben tener presente al utilizar una cuenta de correo electrnico son: los documentos adjuntos y virus. El correo electrnico nos permite compartir archivos a travs de los documentos adjuntos. Estos pueden ser documentos de texto, base de datos, grficos, archivos de vdeo o audio, o inclusive programas. Enviar adjuntos con gran tamao a varios usuarios restringe los recursos de los sistemas computacionales, porque tienen que duplicar varias veces los archivos y porque los tiempos de descarga se hacen mayores. Antes de enviar un adjunto de gran tamao a mltiple usuarios, debe cerciorarse que esEl Canal en imgenesEsta es la primera foto en clasificar para el concurso “El Canal en imgenes”. Fue tomada por el operador de la Caseta de Control, Rodolfo de J. Valds en las Esclusas de Miraflores. Se les recuerda a todos los empleados de la ACP que “El Faro” est aceptando fotografas de diversos aspectos de la operacin del Canal. Los participantes deben enviar sus fotografas a la Divisin de Comunicacin Corporativa, Seccin de Publicaciones y Servicios Editoriales, Edificio de la Administracin, Oficina 103 o por correo electrnico a AEP-ED. Para ms informacin sobre esta nueva seccin de “El Faro”, llame al 272-3202.Mundo tecnolgicolo suficientemente importante para que amerite este tipo de distribucin. Sin embargo, existe el riesgo de contraer un virus a travs de un adjunto. El documento adjunto puede contener alguna forma de virus o programa troyano. Algunas formas de minimizar este riesgo es instalar programas antivirus, mantenerlos actualizados en su computadora y no abrir mensajes de desconocidos. Otro aspecto a considerar es el recibo y envi de correos en cadena. Los correos electrnicos en cadena son mensajesFoto por Rodolfo de J. Valds Si usted es una persona que utiliza con cierta frecuencia su agenda personal para anotar en el calendario eventos de inters, fechas de cumpleaos, nmeros de telfono en el calendario, o la utiliza para tomar notas en las reuniones a las que asiste, los PDAs (organizadores personales digitales) pueden ser herramientas muy tiles. Un PDA es un dispositivo electrnico, liviano, de tamao parecido al de las agendas electrnicas de bolsillo, que le permite organizar toda la informacin personal que se guarda manualmente en las tradicionales agendas. Estos dispositivos pueden almacenar ms informacin que en las agendas electrnicas tradicionales y manejar ms fcilmente los datos. Adems, pueden transferir y/o sincronizar la informacin desde o hacia su computadora de escritorio. Algunos modelos pueden leer y editar archivos de hojas de clculos y de procesadores de palabras e incluso navegar por Internet. Las agendas electrnicas de bolsillo tienen bastante tiempo de estar disponibles en el mercado. Tal vez, la diferencia en cuanto a la reciente popularidad de los PDAs hoy da se basa en el hecho que stos son mucho ms fciles de utilizar y tienen ms funciones y mayores capacidades de expansin. Al igual que en las computadoras de escritorio, toda esta versatilidad de funciones y beneficios se basan en el sistema operativo que emplean. El mercado de PDAs est dominado (cerca del 90 por ciento) por el sistema operativo PalmOS de la compaa Palm Inc. Esta empresa fabrica dispositivos que llevan el mismo nombre. Microsoft posee su propia versin de sistema operativo llamada anteriormente WindowsCE. Recientemente puso a disposicin del mercado una versin revisada del sistema operativo llamada Pocket PC.Las principales diferencias que hay entre estos dos sistemas operativos radica en su filosofa de servicio, mientras el sistema operativo PalmOS fue diseado con la mentalidad de que no es necesario tener tantas funciones disponibles, sino que se deben tener disponible solamente aquellas que sean realmente necesarias. La visin de Microsoft es que se deben tener disponibles todas las funciones posibles para que se le pueda sacar el mximo provecho a los equipos. La idea que tiene Microsoft a largo plazo es convertir a los PDAs en verdaderas computadoras de bolsillo en las que se puedan realizar todas las tareas que se ejecutan en las computadoras de escritorio o en las porttiles. Cada fabricante de PDAs disea sus equipos tomando en cuenta el sistema operativo en el que se basar su lnea de productos. De esta manera, ofrecer funciones en sus equipos que estarn limitadas por el tipo de sistema operativo en el que est basado. Debemos tener siempre presente que la satisfaccin de una necesidad es la que nos debe guiar en la seleccin del dispositivo adecuado, y slo le podremos sacar el mximo beneficio si le tenemos algn Por Erick J. Daz H.Utilice el correo electrnico adecuadamente y ver los resultadosPor Rogelio E. Howard Contina en la pgina 9 . . .uso. Como cualquier otro artculo que desee adquirir, investigue, pregunte y compare. Hoy se puede encontrar informacin de casi cualquier producto en Internet y si al final tiene dudas, consulte con alguien que tenga uno o que est familiarizado con este tipo de producto.

PAGE 9

El Faro del Canal de Panam Viernes 6 de octubre de 2000 Pgina 9La Autoridad del Canal de Panam (ACP) est aceptando nominaciones para los Premios por Servicio Pblico Honorario. Estos prestigiosos premios tienen como objetivo reconocer a trabajadores de la ACP que donan su tiempo y esfuerzo para hacer contribuciones voluntarias significativas a la empresa o a cualquier organizacin de caridad o beneficencia y por servicio comunitario voluntario. El criterio utilizado para reconocer a personas que no sean empleados del Canal, as como a organizaciones , consiste en reconocer contribuciones voluntarias sobresalientes a la comunidad o servicio al Canal. Los premios consisten en un certificado y una medalla de bronce, plata u oro, dependiendo del alcance e impacto de las contribuciones del galardonado. Las acciones o contribuciones que ameritan este premio incluyen lo siguiente: (1) contribuciones voluntarias significativas para el mejoramiento de cualquier comunidad en Panam; (2) servicio ejemplar en capacidad de asesor de un programa de la empresa; (3) asistencia directa a la empresa por medio de acciones o ideas tiles, las cuales resultan beneficiosas para eliminar o minimizar problemas, o la contribucin activa para ayudar a cumplir la misin de la Nominacin para Premios por Servicio Pblico Honorarioempresa; (4) asistencia de naturaleza significativa a la organizacin del Canal por medio del uso de instalaciones, equipo o mano de obra; (5) actos de valor o heroicos; y (6) contribuciones significativas en forma de presentaciones voluntarias o consultas valiosas. Las nominaciones deben entregarse por escrito con la descripcin de las contribuciones voluntarias especficas hechas por el nominado y los beneficios derivados de las mismas. Las nominaciones tambin deben incluir una hoja con el nombre, ttulo del puesto, organizacin para la cual trabaja, telfonos de casa y oficina y direccin postal, tanto del nominado como del que hace la nominacin. Cualquier prueba o informacin adicional (por ejemplo, fotografas y recortes de peridicos) puede ser incluida con las nominaciones. Todas las nominaciones deben enviarse al Departamento de Recursos Humanos, Oficina 243, Edificio de Administracin, Altos de Balboa, a ms tardar el 1 de noviembre de 2000. La ceremonia para presentar los premios ha sido programada para el 6 de diciembre de 2000. Para cualquier informacin adicional, puede llamar a la Divisin de Polticas y Programas de Personal al 272-3466. Tome nota• La Asociacin Nacional de Conciertos conmemora los 15 aos consecutivos de su Campamento Musical Juvenil con la presentacin de las cuerdas de la Orquesta Sinfnica Istmea, el viernes 20 de octubre, a las 8 p.m., en el Teatro Nacional. La funcin es a beneficio de la restauracin del Teatro Nacional e incluir obras de Tchaikovsky, Mendelssohn y Bach. Donaciones: Luneta B/.15, Anfiteatro y Palco B/.10, Galeras B/.5.• La Asociacin Nacional de Conciertos tiene abiertas las inscripciones para el Curso de Apreciacin Musical 2000, que se realizar los das 9, 10, 16 y 17 de octubre en ALLEGRO, de 8 a 10 p.m. El expositor invitado es el arquitecto Erik Wolfschoon y el tema es Bach: un genio singular a los 230 aos de su muerte. El costo del curso es B/.30 (abonado), B/.45 (no abonado) y B/.15 (estudiantes). Para mayor informacin llame al 214-7236 o enve correo electrnico a: luvmusica@sinfo.net. . . . viene de la pgina 8 enviados a una o ms personas pidindoles que lo reenven a otras personas. Estos mensajes contienen promesas de recompensa o castigos por su reenvo. Aunque parezcan inofensivos, este tipo de mensajes tienen implicaciones tecnolgicas, legales y sociales. Uno de los problemas es que tienden a congestionar los sistemas, particularmente aquellos con baja velocidad. El aumento de trfico puede degradar los servicios de correo electrnico y otras actividades que se llevan a caboCorreo electrnicoVisita de TexacoRepresentantes de la Compana Texacode Nueva York (Safety Texaco Inc. y Safety Health & Environment and Operations for Texaco) y de Panam (Texaco Panam y Refinera Panam) visitaron las Esclusas de Miraflores el pasado 26 de septiembre.Foto por Armando De Graciaen la red. Consumen grandes cantidades de espacio de almacenamiento en disco y pueden ser costosos en trminos de horas de trabajo para el personal a cargo de las redes. En lo social y legal, pueden ser considerados una forma de acoso, dependiendo del contenido. Aquellos con mensajes de castigo, pueden resultar hasta ofensivos. Hemos visto slo algunos aspectos involucrados al hacer uso de este nuevo recurso tecnolgico que acorta la distancia y el tiempo entre millones de usuarios. Ahora podemos identificar qu tipo de cuenta poseemos y cmo su uso puede afectar los mltiples recursos de la red a la cual estamos conectados. Debemos manejar de forma discreta los archivos adjuntos, alertar la presencia de posibles virus y manejar con sentido comn los correos en cadena para no caer en abusos. Rompa las cadenas y ayude a resolver el problema borrando los mensajes recibidos y atendiendo a las regulaciones y directrices que rigen en la red de la cual usted forma parte.

PAGE 10

El Faro del Canal de Panam Pgina 10 Viernes 6 de octubre de 2000 Por Alfonso Regis La Calidad del Aire en Oficinas (CAO) es importante porque el aire en las oficinas no corre libremente como en exteriores. En parte, la calidad del aire se ve amenazada constantemente por nuestros modernos estilos de vida. Las emanaciones de nuestros automviles, perfumes, desodorantes ambientales y adornos, acumulan polvo y liberan gases y vapores que contaminan el aire. Igualmente, las alfombras acumulan polvo que se levanta cuando caminamos sobre ellas, aunque no lo percibamos, y al llover se humedecen con nuestros zapatos y se liberan grandes cantidades de esporas. Por lo tanto, factores como polen, esporas, moho, olores de perfumes, polvo y emanaciones de nuestros vehculos prevalecen en el ambiente y nos afectan. Para completar el cuadro, debemos agregar todo tipo de limpiadores qumicos que nos hacen susceptibles a alergias, sin tomar en cuenta lo que comemos con colorantes, preservativos y condimentos. Somos individuos ms susceptibles a las alergias que nuestros antepasados porque los contaminantes del aire son mayores, y nuestro estilo de vida no lo contrarresta. Todos estos factores afectan a los ocupantes de los edificios u oficinas y su delicado ambiente. En estos momentos de cambio y mudanzas, se deben tomar en cuenta estos y otros factores. La Divisin de Contratos elabor unasCalidad del aire en oficinas de la ACPdirectrices en 1991 para los que trabajan en oficinas o edificios. La filosofa detrs de este documento de trabajo es que las actividades de reparacin o mejoras que se lleven a cabo en una oficina no deben afectar a los ocupantes de la misma. Por tal motivo, todo lo que se pueda ejecutar en cuanto a mejoras a las instalaciones ocupadas se debe hacer despus de horas laborales o en fines de semana. Es responsabilidad de los inspectores de la divisin que contrata el trabajo y los ocupantes de los edificios velar, que los trabajos se ejecuten sin afectar la salud en general. Para ello, es necesario que se designe a una persona entre los ocupantes que conozca a sus compaeros del edificio que van a ser afectados por obras de remodelacin o mudanza; que sepa si son alrgicos y si tienen problemas para soportar ruidos; que investigue si se puede reubicar a las personas; que determine si los olores en la oficina se difunden con mucha rapidez; que investigue si el aire acondicionado es de ventana o central y que sepa a quin contactar en la Planta de Enfriamiento para que se cierren las secciones afectadas por las actividades. Adems, debe estar al tanto de posibles efectos adversos no contemplados y rpidamente contactar a su higienista. En caso de enfrentar problemas de calidad de aire, ya sea por razones de mudanza o por cualquier otro motivo, contacte a la Seccin de Higiene Industrial al 272-7713. Tome notaFundaCncer realizar el prximo 15 de octubre la caminatamaratn “Susie Thayer”. Anualmente mueren unos dos mil panameos vctimas del cncer. El Instituto Oncolgico Nacional (ION) es un hospital especializado para el tratamiento de esta enfermedad y es necesario adquirir nuevas mquinas. En virtud de esta situacin, se realizar la caminata que partir del edificio de American Airlines en Avenida Balboa a las 7:30 a.m. y recorrer cinco kilmetros. El costo de la inscripcin es de B/. 5. Las camisetas se pueden obtener en Banco del Istmo, American Airlines y Librera Preciado. A continuacin reproducimos el texto de la carta enviada por el Sr. Willis Small Jr., representante ante IAFF local #13, al Administrador del Canal de Panam, Alberto Alemn Zubieta, el 18 de septiembre del presente ao con motivo de la celebracin del Da de la Familia Canalera. Aprovechamos esta oportunidad para felicitar a todas las personas que participaron de alguna manera en la organizacin y ejecucin del Da Familiar Canalero celebrado el domingo 13 de agosto del 2000 en el Estadio de Balboa. La iniciativa, coordinacin y realizacin del acto estuvo abrigado de un gran espectro de profesionalismo. Esa muestra de civismo hacia la familia canalera fue la dosis adecuada para inyectarle al mejor recurso que tiene nuestro Canal; que son sus empleados. Esa manifestacin sincera y espontnea de la empresa tonifica el espritu de pertenecer o ser parte de esta inmensa maquinaria nacional. El Da Familiar Canalero, con el agregado juego amistoso entre los Sindicatos y la Administracin, revive la esperanza y expectativa de que los mejores tiempos de los canaleros estn apenas desarrollndose. Estas acciones son demostraciones de que podemos convivir si aprendemos a seguir con una mente abierta, sincera y directa. El Canal de Panam fue el gran ganador y juntos contribuimos a esa victoria. El despliegue de seguridad (Proteccin del Canal) le imprimi al acto la tranquilidad que cada vez escasea ms en nuestro pas y, por supuesto, la impresionante presencia de los empleados de la Divisin de Emergencia y Contingencia sell un da superlativo. Ser un poco difcil superar esta actuacin el prximo ao, pero no imposible. NUEVAMENTE FELICITACIONES. Nos veremos el prximo ao. Atentamente, Willis Small, Jr. Representante ante IAFF local #13Representante sindical felicita a la ACP por el Da de la Familia Canalera Conferencia Capac ExpoHabitatEl Administrador Alberto Alemn Zubieta dicta la conferencia “Construccin del Canal de Panam: Pasado, presente y futuro”, durante el XXII Congreso Interamericano de la Industria de la Construccin y XXII Exposicin Internacional de Construccin y Vivienda Capac ExpoHabitat 2000. La conferencia se realiz el pasado 23 de septiembre en el Gamboa Rainforest Resort.Foto por Armando De Gracia

PAGE 11

El Faro del Canal de Panam Viernes 6 de octubre de 2000 Pgina 11Oldsmobile Cutlass , 1995, 56,000 kilmetros, con todas las extras, B/.5,000, no negociables, con facilidades de pago. 2695662. Dodge Dart, 1974, clsico, 2 puertas, motor nuevo, pintura y tapiceria, 6 cilindros, automtico B/. 4,000. 221-7649. Ford Tempo, 1991, blanco, 4 puertas, B/. 2,800, negociables. 314-0473 todo el da. Ford Countour , 1995, a/a, automtico, 4 puertas, buen estado, precio negociable, 2777467. Juego de piscina , mesa redonda, cuatro banquillos y una silla chaise. B/. 150; refrigeradora de 15 pies cubicos, B/. 200, y lavadora, B/.100. 317-9068. Productos Tupperware , para demostraciones, 239-1664. Bienes races Se alquila apartamento , 2 recmaras, 1 bao, semiamoblado: lavadora, refrigeradora y otros muebles. Parque Lefevre, cerca del Restaurante Waikiki, guardia de seguridad, portero elctrico, ideal para parejas o Para hacer solicitud, presente el Formulario 443, “Solicitud de Traslado”, a ms tardar el prximo viernes a la Seccin de Contratacin y Colocacin, Edificio 366, Ancn. Podr someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramiento o del cambio permanente de puesto. Para algunos puestos de series con intervalos de un grado donde no existe un puesto en la lnea de ascenso normal, los empleados permanentes podrn calificar con un mnimo de un ao de experiencia especializada en el primer o segundo nivel inmediatamente inferior. Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes sern calificados en base a requisitos modificados cuando su historial incluya experiencia especializada que suministre las habilidades necesarias para desempear exitosamente el puesto. Las pruebas de que el solicitante rene los requisitos especficos del puesto (como saber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial de Personal o adjuntarse al Formulario 443. Los salarios citados son los salarios mnimos y mximos por hora, correspondientes a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados sern colocados en el escaln, grado y salario bsico correspondientes de conformidad con los reglamentos. Los solicitantes podrn revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recursos Tcnicos de la Autoridad del Canal de Panam (Edificio 38, Balboa). Para mayor informacin, llamar a la Seccin de Contratacin y Colocacin al 272-3583.Ascenso Temporal Salarios Unidad UbicacinV acantes (que no exceda un ao) Mecnico de electrnica de $15.70/$18.31 Electrnica y A1 computadoras digitales datos,Telecomunicaciones MG-11 (Requiere saber leer ingls. Debe saber nadar y tener licencia de conducir.) De utilizarse este anuncio para llenar la vacante anunciada, slo se considerar a los candidatos que sean empleados permanentes de la Autoridad del Canal de Panam con estatus de carrera o de carrera condicional. El rgimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panam se fundamenta en los principios de mritos e igualdad de oportunidades. ClasificadosSe vende estudiantes, B/.350 mensuales (el agua y la cuota de mantenimiento corren por mi cuenta). Deje mensaje al 2601078. Se vende terreno en Altos de Boquete, precioso, colinda con la carretera principal y calles a los lados, 3,600 metros a B/.10 el metro. 236-2600 despus de las 5 p.m. Se vende casa en Altos de las Acacias, esquina, 2 rec., 1 bao, sala comedor, cercada, verjas y puertas de hierro, B/.25,000 negociable, 220-3843 o 232-4650 despus de las 5 p.m. Se alquila apartamento en Orlando, Florida, amoblado, de una y dos recmaras, 5 estrellas con jacuzzi privado, piscina, 10 minutos de los parques, B/.450 la semana. 236-2600 despus de las 5 p.m. Se vende tiempo compartido de RCl con base en Coronado Resort, 10 aos, habitacin Royal Garden Suites, capacidad para 8 personas, B/. 2,500, tiene que seguir pagando B/. 118 al mes por 4 aos y 8 meses. 2775536, 675-9980.Las canaleras Mariela Castro de Polo, ingeniera electrnica de Estrategia de Informtica y Tecnologa, del Departamento de Informtica y Tecnologa, a la izquierda, y Yovhelis De Len de Gonzlez, asistente de la Divisin de Servicios Administrativos, del Departamento de Administracin Ejecutiva, recibieron sus diplomas de maestra en Administracin de Empresas en ceremonia de graduacin de la Nova Southeastern University en el Hotel Marriott, el 25 de agosto del presente ao. Felicitaciones!Se gradan canaleras Tome notaPara conveniencia de todos los empleados canaleros y el pblico en general, la ACP ha contratado los servicios del Banco HSBC para la instalacin de seis cajeros automticos, los cuales ya se encuentran funcionando y estn ubicados en las siguientes reas: Esclusas de Miraflores, Esclusas de Pedro Miguel, Esclusas de Gatn, Divisin de Recursos de Trnsito (Edificio 6004, Diablo), Divisin de Dragado (Gamboa) y Divisin Industrial. Posteriormente el banco ofrecer capacitacin en la operacin y uso de los cajeros automticos y las tarjetas de dbito al personal de la ACP que labora en esas reas. Estos cajeros permiten transacciones con tarjetas Clave, Starlink, Access, PLUS, Cirrus, Visa y Mastercard. Tambin ofrecen servicios de consulta de cuentas, compras de tarjetas prepago de Cable and Wireless y BellSouth. Para los cuentahabientes de HSBC, se les ofrece transferencias entre sus cuentas y pagos a los servicios pblicos de agua, luz y telfono. Vacantes

PAGE 12

El Faro del Canal de Panam Pgina 12 Viernes 6 de octubre de 2000 Se gradan aprendicesSesenta y tres empleados canaleros recibieron los diplomas que los certifican como artesanos calificados, durante la ceremonia de graduacin de la Escuela de Aprendices realizada el 29 de septiembre, en el Centro de Capacitacin Ascanio Arosemena. Acompaando a los graduados aparecen Bryant Teale, director de la Escuela de Aprendices; Rodolfo Lammie, gerente de Capacitacin y Desarrollo; Francisco Loaiza, director de Informtica y Tecnologa; Ana Mara de Chiquilani, directora de Recursos Humanos; Ricaurte Vsquez, subadministrador del Canal; Jorge Quijano, director de Operaciones Martimas, y Manuel Bentez, director encargado de Ingeniera y Servicios Industriales. Vea la pgina 2.Les recordamos que este ao la empresa canalera celebrar nuevamente el “Da del Nio Canalero”. La actividad se realizar el primero de noviembre y en la misma podrn participar dependientes de empleados de la Autoridad del Canal que tengan entre 7 y 12 aos.Realizarn tombola para el Da del Nio CanaleroFoto por Armando De GraciaRecuerde que para participar, debe llenar el formulario que acompaa este artculo y enviarlo a ms tardar el 13 de octubre a la Divisin de Comunicacin Corporativa, Edificio de la Administracin, Oficina 103. Tambin lo puede enviar por facsmile al 272-7693.La tmbola para escoger a los nios ganadores se realizar el 16 de octubre. Para ms informacin sobre esta actividad, llame a la editora de “El Faro” al 272-3202 o enve un mensaje a AEPED@pancanal.com por correo electrnico.•Se est conformando un club cvico Kiwanis canalero mixto para todos aquellos que quieran realizar obras sociales. La idea del club es organizar a personas dinmicas que quieran ayudar a los dems. Todos los canaleros estn invitados a una reunin el martes 17 de octubre, a las 4:30 p.m, en las oficinas del Club Kiwanis de Panam, ubicadas en los Llanos de Curund, casa No. 1994, Apt. A. Para ms informacin, llame al 232-6256. • El programa de televisin “El Canal al Da”, se transmite semanalmente por FETV, Canal 5, los jueves a las 7 p.m., y por RTVE, Canal 11, los domingos a las 11 a.m. y los martes a las 5 p.m. • La Sociedad Audubon de Panam (SAP) les invita a participar en el “Curso prctico-terico de observacin de aves. Las clases tericas se dictarn el 7 y 14 de octubre, y las clases prcticas se realizarn el 8, 15 y 21 de octubre. El costo es de B/.50 para miembros y B/.65 para no miembros. Esto incluye material y un certificado de participacin. Los cupos son limitados. Para mayor informacin, llame al 224-4740 al 2249371.•El pasado 29 de septiembre tuvo lugar la ceremonia de cierre de la Imprenta, despus de servir al Canal desde 1909. Los empleados de la Imprenta recibieron un certificado de reconocimiento por sus aos de servicio. El personal de “El Faro” les desea xitos en sus nuevas labores en la institucin y les exhorta a que continen con el mismo ahnco que los caracteriza.Tome nota Trae a tus hijos (entre 7 y 12 aos) al Canal!Nombre Edad Escuela Acudiente que trabaja en el Canal Unidad Telfonos (trabajo) (casa) Reunin informativaAgustn Aras, director de la Oficina de Proyectos de Capacidad del Canal, explica el concepto de los planes futuros de ampliacin del Canal a miembros de partidos polticos del pas, durante una reciente reunin realizada en el Centro de Visitantes de las Esclusas de Miraflores.Foto por Armando De Gracia