|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00098943/00045
Material Information
- Title:
- Alma mater
- Place of Publication:
- Habana i.e. Havana Cuba
- Publisher:
- J.C. Fernandez
- Publication Date:
- October 2009
- Copyright Date:
- 2006
- Frequency:
- Daily
regular
- Language:
- Spanish
- Physical Description:
- v. : ill. ; 57 cm.
Subjects
- Genre:
- newspaper ( marcgt )
newspaper ( sobekcm )
- Spatial Coverage:
- Cuba -- Habana
Cuba -- Havana
Notes
- General Note:
- Description based on: Año 6, no. 1 (30 de sept. de 1933).
- General Note:
- "la voz de los universitarios."
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright J.C. Fernandez. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
- Resource Identifier:
- 20802575 ( OCLC )
sn 89048340 ( LCCN ) 0864-0572 ( ISSN )
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
la voz de los unversitarios 0000,* .............
CULTURA
sn fron teras
71
g Landioso e
Se. .[l].]] ll e e-' [ * eseleccionar a la tropa donde estaba, y ordenar-
*l'ael e . li.E e e .e much nos ir de Placetas hasta Santa Clara>, cuenta
slno* e l e e e e e Rafaela acomodada en su silln. Se mece in- c de
mo? De ei ismol c. e nquieta, no le permite al fotgrafo atrapar su
macin ,omnan ls haimagen con el lente. Yes que solo los ojos
* eu o e- ..-- ,l pueden testificar sobre la juventud escondida
aen sus 73 aos.
lanzlas loIIJl lI breves momentos evn los rque tuvo cerca, la La Habana, el arma erguida ante un barbudo
ando^ a una nueva hornada de alumnos. seleccioCarn alamto deo ruebla, y ode o nas rp
*.]1].I[^ I *[RE k hermana de Cheo, Rafael y Mann, viaja en el desconfiado...
Pero no basta eso, si bes momestandetos elsa qnotu Ceara, lcu a en
I hueguita el liemp' n r C o ntiempo.
lrI
e eviva para alguien ms, no era de si mismo... Por Damepa condidos, me llama un hombre vestido de
iMi hermano Cheo, quien estuvo con l en la Fotos Elio Mirand verde olivo. Por supuesto que yo llevaba mi
S columna ocho Ciro Redondo, nos lo present y cortesa de la entrevistada pertrecho a cuestas, mi arma, mi granada. Me
Sa toda la familia tras la toma de empieza a preguntar qu hacia por
te s c nt l t i Placetas. Luego lo vi en la Caba a, y ah, de dnde haba sacado las ar-
Univeridad de S Jerno duhotras veces de pasada, pero nunca lo mas. Le contesto de lejos, sin bajar
hubol unSe inariode Sanhe podido olvidar ..., una persona el fusil, pues los esbirros podan dis-
Amlbsioe s aulau ro etrs sencilla, entregada...ia frazarse...
lodigo e ma u la, h e dla Las palabras llevan tanta emo-
s deLa L allero e l lete ,cin, que se quedan en el aire. As cia, la de las armas. Y me pregunta si
cuenta esta mujer de sus a os mo- quiero incorporarme a las Marianas,
preroi ense^^ ] .zos, cuando hubiese podido estar en Managua con Almeida. Como yo
como] fulilrolaenerinen la universidad, pero era negra, estaba loca por irme y que me dejara
,I'^ ,eo l., I pobre, y revolucionaria, tranquila, le dije que si. Imaginate,
Nacida en Placetas, actual provincia era mi primer viaje a La Habana, y el
de Villa Clara, Rafaela Esther Hernndez nerviosismo no me permiti decirle
Castillo tuvo una infancia marcada por que no sabia, ni dnde estaba Ma-
la violencia y la lucha de clases, nagua, ni quin era Almeida...
desd a,yy de I se cris o
pensamieto equ como siacao de las escogidas en nuestro firmada por el y sal corriendo.
tantsotospue la'citas ainmi hpueblito, una persona muy progre-
pe e el sista. Me llevaba a todas sus activi- donde estaba mi capitn, y con-
to* Imnnohcnceu l dades polticas, riesgosas, pues los tarle lo sucedido, revisa el papel y
cetaaealibraeTi cio1dehomre, gobiernos de turno mataban sin cuando ve la firma, me dice:
len*l s ibtdaure neloticonsideracin de sexo o edad, a "Rafaela, it sabes quin te dio
po un mundo mej, e s r a quienes intentaran rebelarse contra este papel? Fidel Castro".
qeinia nuer ros cos el sistema. Entoncesr empiezan las La revista brasilea Cruzeiro, public, en 1959, un articulo Ay! i Qu te cuento?! Al da si-
huelgas de tabaco, el alzamiento de titulado: La Patria lanz el grito de a las armas!, y la mujer cubana guiente estaba en Managua.
llos tabaqueros, los llevan presos para no vacil en empuarlas. En el mismo, sale una foto de figuras Se mantuvo con el pelotn fe-
el ayuntamiento del pueblo, donde femeninas rebeldes, en la cual se incluye Rafaela Esther. menino hasta que este parti a
radicab a la Polica. Al frente estaba Oriente, pues aunque su inquietud
el Parque de los Laureles, all se reunan quie- estado, a cada uno le pusieron una ametralla- guerrillera persista, necesitaba trabajar para
nes estaban dispuestos a protestar por los dora en el pecho. l, tan guapo que era a pesar cuidar de sus pequeos.
huelguistas el tiempo necesario. Como nia, de que casi no poda caminar, casualmente an- A pesar de no seguir un camino militar, sus
mi funcion era salir hasta el parque, a unas daba sin su revolver y lo balearon todo. vnculos con la Defensa Civil, la Cruz Roja, la
diez o doce cuadras de mi casa, para Ilevarles
agua y merienda. Luego, mi madre, para apoyar Caibarin.Finalmentelotrajerondesnudo,conlos Comunista y sus disimiles distinciones y re-
:1,tlIcla situacin, me dice: "Vete a la casa, corre, y dile huecos de las balas portodo el cuerpo. Entonces la conocimientos, han convertido a Rafaela
a tus hermanos, ya quienes quieran unirse, que familia y otros compaeros nos reunimos en el Esther, en un ejemplo para abrazar, por las
er en 1salgan a la calle para interrumpir el trfico". Al- parque, donde uno de mis tos dio un mitin de nuevas generaciones.
gunosvecinos, mis hermanos yyo, hicimos eso>. repudio. Hubo quines cerraron las casas y es- Como toda fmina centro de familia, no se
mDesde entonces, su vida qued marcada por tablecimientos, pero otros se sumaron. detiene ante los once aos de retiro y la plaza
e el quehacer patritico. Las reuniones diarias Despus de eso no pudimos vivir. Mi madre de econmica archivada en su expediente. La
Sen casa, el movimiento 26 de Julio, el directo- era santera y lo usaba para cubrir las reuniones. artesana ha llenado sus jornadas y la de tantas
rio 13 de Marzo, la discriminacin al caminar Al suceder esta desgracia, cogi los siete ma- otras abuelas incorporadas a la universidad del
por el paseo para hombres res y mujeres blancos, los chetes de sus Oggunes y los puso en un lugar adulto mayor y enseadas por ella.
ahorcamientosdejvenes en mediodel poblado, cercan po porsi Ilegaban los esbirros, no saliera Sin despegarse del silln desde el ini-
fueron moldeando su carcter de luchadora y le uno vivo de mi casa. cio de la pltica, exhibe orgullosa sus
dieron lo que llama . La decisin coaccion su destino: cuando creaciones plsticas en superficies textiles,
ms alternativa que irme para el monte, con aos para no ser asesinada por la guardia de plateado, y para aderezar, poemas, una
los alzados. Fue cuando mataron a mi to. Placetas; al llegar al monte, a un campamento biografa y una taza de caf. Revelacio-
cuatro niros y la esposa con siete meses de el caso omiso al capitn que le orden no mon- completa.
El Poema del Renunciamiento, de Jos ngel Buesa, atribui- Asimismo, un profesor que prescinda de esto, tampoco pue- una pseudociencia materializada en manuales de escaso valor
do por aos a un amor oculto, reprimido, pareciera cobrar vida de impartir una buena clase. El propio Marx deca que l apren- cientfico, y eso se transmiti de generaciones a generaciones,
por estos tiempos; solo que reencarnando en algo, y no en di ms de la sociedad francesa en los textos de Balzac, que en dando una imagen de la economa poltica convertida en su
alguien precisamente. cualquier otra obra, pues Honor recre cientficamente una anttesis. Estamos enfrascados, hace tiempo, en el rescate del
Por casualidad lo he escuchado y cay en mis pensamientos, sociedad- afirma la licenciada Verena Hernndez Prez, ase- verdadero papel cientfico de la ciencia, tanto de esta, como de
como anillo al dedo! Y es que los resultados, al indagar la sora de la Direccin de Marxismo en el Ministerio de Educacin otras. Reflexion la doctora Carmen Magaly Len Segura,
postura de algunos universitarios hacia la enseanza de la eco- Superior. profesora titular de la Facultad de Economa y Contabilidad de
noma poltica en este nivel, no han quedado mejor descritos Quizs sea esta laguna en la instruccin de algunos educado- la Universidad de La Habana. Mientras, Verena asever: Creo
en otra frase. res, o la falta de maestra pedaggica de los mismos, la causa que el tema, ms que vincularse con los estudiantes, lo hace en
del rechazo del estudiantado hacia la asignatura, o la deficiente ocasiones con los profesores, quienes piensan que no es nece-
Pasars por mi vida sin saber que pasaste. aprehensin de los saberes. sario, para determinadas carreras, impartir esta asignatura. La
Pasars en silencio... Como tal lo reconoci el doctor Rafael Antonio Sorhegui Or- mayora de los alumnos se ocupa y preocupa, y muchas veces
tega, profesor auxiliar y jefe del departamento de Desarrollo plantea preguntas interesantes sobre la cotidianidad, las cuales
Aunque no parece ser la norma -segn criterios, o anhelos Econmico, centro rector de la enseanza de la economa pol- pasan por el enfoque de nuestra disciplina.
de los profesores- ses probable tropezar con realidades como tica en el nivel superior. El estudiante no es un depsito donde Vuelve Carmen Magaly sobre el tema, asegurando: Los es-
la de Dayana Hernndez Montalvo, de quinto ao de Comuni- se lanza el conocimiento, hay que interactuar con l y motivarlo tudiantes de las ciencias exactas tienen la tendencia a adentrarse
cacin Social en una sede universitaria, a partir de la adecuacin a la realidad. La principal tarea del tanto en su mundo de nmeros, y olvidan que forman parte de
Recib Economa Poltica durante dos semestres, en segun- profesor es hacer pensar. una sociedad, muchas veces inentendible, y para la cual tienen
do ao de la carrera. En el primero fue el capitalismo, y luego el Y para hacer pensar existen tantos trucos! infinidad de cuestionamientos sin respuestas cientficas. Ellos
deben estudiar economa poltica, pues son seres inmersos en
el proceso de construccin y transformacin de la humanidad.
La asignatura de Economa Poltica se imparte en todas las carreras universita- Evidentemente, los profesores no tenemos la solucin a
rias, excepto en Medicina. Para las ciencias econmicas estn concebidos tres los problemas sociales; no obstante, ofrecemos claves para
encontrarla. Tambin vivimos en esta sociedad, sufrimos y
semestres de la misma, mientras que para el resto, solo dos. padecemos un conjunto de problemticas que escapan de
nuestras posibilidades. No somos los hacedores de polticas
econmicas. Y muchas veces, los educandos confunden el
hacer ciencia, con el muro de las lamentaciones.
Desmotivacin por encima del desconocimiento o una in-
completa preparacin de unos (catedrticos), y otros (discpu-
los), marca el proceso educativo.
Se trabaja en la superacin. Se incentiva a los jvenes a tomar
el magisterio. Miramos el futuro con el optimismo en la pupila.
Sin embargo, el contraste entre algunas revelaciones marca
pautas.
Doctora Carmen Magaly: El aprendizaje de esta ciencia es un
elemento clave para comprender la realidad. No significa que
Por Dainerys Mesa Padrn sea un recetario, pero los componentes metodolgicos, los
medulares, la brjula que indica cul es el camino, la da la eco-
.DESO RIE NTA DA,? noma poltica.
Fajardo: Para un estudiante, sobre todo universitario, todos
las ideas son importantes y le aportan a su preparacin. Aun-
que en mi caso aparentemente no tiene mucho que ver con el
socialismo. Tengo conciencia de la crisis mundial y de otras Hay que leerse El Capital, es una obra densa, pero bsica. deporte, la Economa Poltica te instruye y ayuda a comprender
situaciones internacionales, los problemas que puede acarrear, Pero no solo leer a Marx y a Engels, tambin obras de la litera- situaciones mundiales. Entiendes algo de la crisis? No, algo
sobre todo el desempleo. Puedo comprender a grandes ras- tura universal, las cuales en su momento fueron reflejo de una ms o menos, pero no. Y lo que te dieron en Economa
gos... La Economa Poltica? ... Pienso que no me ha ayudado poca. Poltica no te ayuda a comprenderla? Eso fue hace dos
en los conocimientos que tengo. Te digo que la recib hace tres Cuando un profesor est en el aula y tiene estas herramientas aos, yo ms bien me inclino por la rehabilitacin y el masaje,
aos, de manera que no puedo hablar de los contenidos, pues histricas, puede ilustrar con ejemplos de la vida cotidiana, sin no hice mucho hincapi en esa asignatura, pues lo mo es
no me acuerdo. tener que forzarlos o inventarlos. No hay que inventar nada. rehabilitador, y me defiendo mejor en esa rama...
A lo mejor influy, de alguna manera, en lo que s ahora de Existen medios audiovisuales para usar en las clases, fuera de las
los procesos actuales, pero no sabra explicarlo. Las clases fueron limitaciones materiales, apunta Verena Hernndez. Y si un da una lgrima denuncia mi
muy tericas. En Economa Poltica del Socialismo fue cuando tormento,
ms nos aterrizaron los conocimientos en ejemplos concretos, a Yo te amar en silencio, como algo inaccesible, el tormento infinito que te debo
partir de Cuba y el Periodo Especial. Como un sueo que nunca lograr realizar, ocultar
Ante tales argumentos, la Mster Maria del Carmen Prez Yel lejano perfume de mi amor imposible Tedir sonriente:"Noesnada...
Gonzlez, profesora titular del Instituto Superior de Cultura Fi- Rozar tus cabellos... Yjams lo sabrs. Ha sido el viento".
sica, Manuel Piti Fajardo, elabora sus conclusiones: Me enjugar la lgrima...
La Economa Poltica aporta una herramienta metodolgica Los espacios de discusin propiciados Yjams lo sabrs.
para hacer un anlisis critico de la realidad. Por supuesto, quien por los temas de esta ciencia, han sido
estudi la asignatura hace diez aos no pudo analizar las carac- menospreciados y subestimados tanto por el
teristicas de la crisis actual, pero si tiene el andamiaje claustro, como por la masa estudiantil.
metodolgico, terico, para interpretar los procesos vigentes. A pesar de mencionar y orientar el estu-
Resulta que los estudiantes de hoy pretenden encontrar en las dio de obras fundamentales para el aprendi-
aulas una inmediatez no siempre correspondida. En su desesperacin zaje, hay cabos que siempre quedan sueltos.
por aprender todo lo posible en cinco o seis cursos de altos estudios, Lo reafirma la joven Vanesa Lamar, de tercer
menosprecian las disciplinas en las cuales la clave est en aprehender, curso de informtica: Estudi para la asignatura a
para tiempos futuros. travs de El Capital. Dimos el capitalismo, el so-
Llegan entonces los perodos de memoria a corto plazo, cuan- cialismo. Pero eran clases muy conceptuales y
do letra por letra puede ser reproducida en un examen; sin tericas, por eso prefiero remitirme a otras
embargo, olvidada tras su evaluacin, lecturas como el Granma, o a ver la te-
levisin, as entiendo mejor la crisis
Fingir una sonrisa, como un dulce contraste econmica mundial.
Del dolor de quererte... Yjams lo sabrs. Un espacio privilegiado en la
formacin de la juventud cu-
No puede desligarse de la Economa Poltica, su carcter te- bana, ha sido cedido por las
rico, como tampoco debemos olvidar sus basamentos clases de Economa Poltica
metodolgicos e ideolgicos. Si bien no se trata de economa en la universidad, a otras
mundial, o cubana, es necesario, por parte de alumnos y maes- fuentes de informacin,
tros, comprender la magnitud de la complementacin entre las que, infelizmente, no son,
materias, cada vez, las ms idneas
Una contextualizacin presente de los contenidos es tan im- (manuales de veracidad
prescindible, como una retrospectiva conceptual y prctica, de dudosa, pginas Web con
los acontecimientos polticos, econmicos, histricos y cultura- poca calidad explicativa o
les del mundo. interpretaciones manipu-
El profesor de Economa Poltica y el estudiante que quiera ladas).
adentrarse un poco en ella, tienen que exigirse un conocimien- El resultado de una ense-
to integral. Un alumno que no lee, no sabe historia universal, ni anza dogmtica, escolstica,
de Cuba... no puede entender. condujo a una reproduccin de
UNA PROFESORA QUE HABLA SOLA
LAS CONSECUENCIAS IMPREVISTAS DE UN LIBRO POR ENCARGOI
VNIVERSIDAD
Por Teresa Daz Canals
...quisiera que olvidaras por este momento, conocido alcanzaba un xito importante, Piera
las pequeas cosas del da, las contrariedades daba una respuesta creadora, no criticaba, es-
que te hicieron fruncir el ceo, la palabra dura criba tambin l.
que alguien dijo, la brusquedad de un gesto, la La exacerbacin de la significacin del sa-
fatiga cotidiana y vulgar de las pequeas injusti- bio platnico es expresin de esa actitud que
cias de todos los das..." en el fondo consiste en reclamar un pequeo
poder-dira mejor-, una equivocada y ton-
Dulce Maria Loynaz ta creencia acerca de que los dones intelec-
tuales son superiores. Llegar a acercarse a esa
Este es un endemoniado libro por encargo. estatura de intelectual verdadero, es tener la
Me asignaron la tarea en mi Departamento certeza de lo poco que sabemos y entender
de Sociologa de coordinar un texto para la que toda facultad crtica que logremos poseer
asignatura de tica y Trabajo Social. Como todo se debe, en gran medida, al intercambio con
trabajo pedido de arriba, exigido para una otros intelectuales.
fecha determinada, muchas veces lo empiezo En esta aventura, me acerqu a alguien que
de mala gana. Odi los das de preparacin; tiene una amplia experiencia en incursionar en
adems de cuatro videos en los que tena que la teora tica y a otra que domina el mundo
poner mi cara ante una cmara. Me alter con ., del trabajo social, porque siempre se ha dedi-
mi jefe, con la responsable del colectivo de Teo- cado a la docencia de esta especialidad. Me
ra Sociolgica, al cual pertenezco, maldije la parecieron ideales para la conformacin de un
hora en que eleg esta profesin, y tuve de equipo aspirante a trascender la pesadez de
nuevo la sensacin fugitiva, los deseos de es- una literatura de ladrillo. La primera tarea por
conderme en algn lugar, de no ver a nadie. delante es hacer interesante la tica.
La gran amabilidad del equipo de realiza- Me resta solo una pequea aclaracin, el re-
cin, todas maravillosas personas, hicieron ms e sultado no concluy en un manual que les per-
angustiosa la tarea para mi; de pronto me en- s R mita guiarse en la preparacin de un examen y
contr deseosa de seguir, de introducirme en e i P e memorizar cuestiones tcnicas en el vinculo
el mundo de la inmediatez y adiestrarme para d e tica-trabajo social. Si alguien tena esa expec-
hacer desaparecer de m el discurso agnico tativa en mente, esta no se cumpli.
que poseo por la general; de convertirme en acuerdo con Lezama, cuando expres que uno sus preocupaciones, pero que no se haba aca- Muchas veces las buenas intenciones suelen
una excelente comunicadora. se demora todos los aos que tiene para escri- lorado, ni siquiera se haba inmutado. Solo con crear psima literatura -sealaba Flaubert-
A travs de la realizacin de lo impuesto bir algo2 y excepto una profesora joven, los una expresin serena concluy: Si, mami, tal tal vez pensando en las obras moralizantes,
confirm de nuevo la idea de Goethe en Fausto, dems hace mucho tiempo que aprendimos a vez tengan razn tus estudiantes. risas, muchas algo muy lejos de nuestras pretensiones. No s
acerca de una especie de fuerza que siempre esperar despiertos las horas privilegiadas y no risas. No todo lo que se ve es lo esencial, les si es esto lo que exactamente pretendan mis
quiere el mal y siempre crea el bien, es decir, que anunciadas de las palabras y los signos que ense con esa experiencia. Nunca se imagina- superiores. El fruto del esfuerzo ha sido una
de algo negativo se puede lograr lo positivo (y llegan. Aade este escritor que el mtodo ron que eso pudiera pasar y, sin embargo, pas. especie de ola que hemos remontado para
al revs), que la interpreta Max Weber como cubano de trabajo intelectual es la suma de las Qu difcil es ser consecuente y no ser sino lo encontrar varios caminos, sealarlos fue su
una especie de paradoja de las consecuencias poquedades3 y eso es lo que hemos hecho: visible! Despus del incidente mis exalumnosa designio; lo dems, debe ser emprendido
imprevistas (o no queridas) de la accin de los sumar poquedades. veces me encuentran por algn pasillo de la Fa- por quienes escojan la compleja profesin
individuos, consecuencias que al final acaban Resulta que tres o cuatro aos atrs, cuando cultad y preguntan sonriendo: Profe, y "el de las iluminaciones, que es la del trabajo
imponindose sobre las intenciones originales. mi primera incursin en un curso de la carrera marginal" cmo esta? social.
Pudiera tomar tambin como justificacin a mi de Sociologa, los estudiantes -a los que quiero Con respecto a los ttulos iguales que van a Una filosofa tan sutil como la tica no se
cambio de estado de nimo, la dialctica entraablemente-expresaron su descontento recibir al terminar los que supuestamente son puede reducir a una frmula de manual, por
weberiana que tiene en cuenta lo posible solo o cierto malestar porque los trabajadores socia- diferentes a los universitarios clsicos hay eso no logramos elaborar esa enojosa e inexis-
obtenido si se procura lo imposible; lo que les cubanos actualmente tenan privilegios que una cuestin que deseara trasladarles, tanto a tente peticin. Saber distinguir entre lo visible
Lezama Lima llam -tal vez influenciado por ellos, siendo autnticos universitarios, no po- los trabajadores sociales, como a los que se y lo invisible que permanece en el oficio de
este autor- la posibilidad infinita. sean. Tal fue el grado de inconformidades que sientan en La Colina. La rivalidad intelectual es aliviar necesidades, es cosa que harn aquellos
Como ya estoy calmada, ahora me ha dado llegaron a calificarlos de marginales, y por muy mezquina. Una persona no debiera de- capaces de recorrer y sobre todo amar los ca-
por pensar que la posibilidad infinita anim a tanto, no conceban que al final alcanzaran un mostrar que es superior a otra intentando dis- minos, eso lo dejamos de vuestra parte. No
mis jefes a seleccionarme para que coordinara titulo acadmico con el mismo valor que el de minuir el valor de los dems, denigrando su existe ningn libro que explique totalmente
este compendio, no porque queran demos- ellos en un futuro cercano. Me qued conster- obra. Solo demostramos ser sobresalientes una realidad. En un principio pretenda lograr,
trar su autoridad descargando sobre mi dolo- nada. Empec tmidamente a intentar calmar- cuando trabajamos. Suele ocurrir a veces que no lecturas distradas y parciales, una especie
res de cabeza, sino porque se imaginaron que los explicndoles que esos muchachos, aunque para destacamrnos suprimimos toda amabilidad, de manual diferente, despus me di cuenta de
era la ms indicada, digamos la experta para no hubieran alcanzado una alta calificacin en Triste destino esa especie de conspiracin con- que era pura vanidad, tanto como la de la perfec-
una labor de hormiga y de lupa. Quiero creer sus vidas estudiantiles, tenan derecho a obte- tra la inteligencia. Recuerdo las palabras de cin. Las palabras contenidas aqu son apenas
que esta suerte no se me hubiera brindado dos ner un nivel de educacin superior; que debido una carta de Virgilio Piera a Lezama Lima: actos que pueden influir sobre los acontecimien-
veces y que pensaron en mi porque era una de a diferentes circunstancias, sobre todo perso- Lo que cuenta, lo nico que cuenta (y creo tos. Ellas esperan.
las pocas personas capaces de lograr esta nales y familiares, esos jvenes necesitaban otra que bastante nos fortalecamos con tal idea,
experiencia. Gracias a ellos, he tenido que oportunidad, y esta era una de ellas. Mi opaca de silln a silln, en el reducido espacio de tu
desplazarme de una tica ms o menos te- intervencin no fue suficiente para convencer- cuarto) es trabajar en la obra.
rica y general al estudio de la tica de las los de la justeza de tales medidas. [...] Qu sereno tiempo cuando este libro y 1 Introduccin del libro Palabras que esperan:
profesiones y al interior de un mundo con En el prximo encuentro, despus de tres das tu libro; tus libros y mis libros se encuentren tica y trabajo social, Editora Flix Varela, La Ha-
vida propia, impregnado de poesa y pensa- de relajamiento, decid motivar la conferencia en una librera cualquiera en un precioso tiem- bana, 2006, preparado para la carrera de Sociolo-
miento. Hasta ahora no haba descubierto con un poema de Rainer Maria Rilke. Antes de po queformen cien aos sobretu muerteyla ga en el contexto de la universalizacin de la
que en un ejercicio como este, era necesario empezar a leer, coment que el poemario me lo ma.4 enseanza.
pasar del deseo de filosofar y manejar sim- haba facilitado uno de esos trabajadores sociales Otra leccin moral de estos dos intelectuales 2 Jos Lezama Lima, Diarios 1939-1949/1956-
bolos intelectualizados al oficio que vive que ellos prcticamente insultaronen el aula. Mi- es la de dejar a un lado sus discrepancias per- 1958, ediciones Unin, La Habana, 2001, p.152.
oniricamente imgenes especificas. radas extraadas. Expliqu que ese marginal sonales y colocar por encima los resultados de Carmen Berenguer Hernndez y Victor Fowler
Debo confesarles otro motivo mucho ms haba ledo libros de Federico Nietzsche, de Edgar la creacin. Cuando Lezama public su famo- Calzada: Diccionario de citas, Casa Editora Abril,
poderoso para animarme a escribir Allan Poe, de Fernando Pessoa, de Rubn Daro, sa novela Paradiso, Piera lo llam por telfo- La Habana, 2000, p. 89.
en tiempo rcord un libro de tal en- de FlixVarela, de Jorge Luis Borges, etctera. Ca- no para felicitarlo: Oye, gordo, has escrito la Fernando Pessoa: 42 poemas, Grijalbo
vergadura. No se asusten, la preci- ras de asombro. Aclar que le haba trasladado a obra ms grande que se ha escrito en Cuba. Mondadori, Madrid, 1998, p. 30.
S pitacin de la entrega es solo una esetrabajadorsocialqueaspiraba a estudiar, como Estoy contigo. Al da siguiente le llev dos 1 Carlos Espinosa: Virgilio Piera en persona,
cuestin tcnica, pues estoy muy de elloslo estn haciendo, la carrera de Sociologa, tabacos de regalo. Cada vez que un escritor Unin, La Habana, 2003, pags.121-122, pag. 321.
deToJo&
Fuente Planeta Curioso
Por Anabel Serrallonga Hidalgo
Ilustraciones Joseph Ros
Prohibido intentarlo en casa
Un verdadero maestro fakir no solo puede
soportar los pinchazos tendido sobre una cama
de clavos. Puede hacer, adems, que la mitad de la
palma de su mano se caliente diez grados ms que
la otra parte; puede detener su corazn durante
un tiempo determinado, o puede reducir sus
constantes vitales al mnimo, entrando en
un estado parecido al de la hibernacin
de algunos animales. Pareciera cosa
de pelculas de ciencia ficcin.
Mi novio no me escucha (
Segn el profesor Michael Hunter, de la Universidad de
Sheffield, Gran Bretaa, la voz femenina provoca agotamiento
en el cerebro masculino. Expresa este investigador que el tono "
de la voz femenina posee sonidos ms complejos que la mascu-
lina, por eso ocupa toda el rea auditiva del cerebro de los
hombres; mientras que la voz del hombre solo ocupa el rea
subtalmica del cerebro de las mujeres, eso explicara por qu
los hombres, en ocasiones, no son capaces de escuchar lo que
las mujeres dicen. Seguro
que la parte que no
escuch era la de
toca cocinar.
Existen los dragones?
Se En el ao 1921 un piloto holands dijo haber visto
un dragn en la pequea isla de Comodo, situada en
el archipilago de Indonesia, investigaciones poste-
s s riores demostraron que estos supuestos dragones son
en realidad descendientes de los llamados varanos que
hace 60 millones de anos vivieron en Australia; pero se
desconoce cmo llegaron a estas islas. Estos animales,
conocidos como los dragones de Comodo, de aproxima-
damente 3 metros de largo, pesan 200 kilogramos y son
capaces de devorar 80 kilos de carne en minutos. En el
d Festmago de uno de estos animales se encontr una ca-
beza entera de jabal. Curiosamente las hembras ponen
huevos del tamao de un ganso. Habra que pedirle la
sartn a Gulliver para freirse un huevo?
celebrado en Cienfuegos, como invitado, con una imitacin
D ae l del personaje Lindoro Incapaz, con buen sentido del
histrionismo, crtica oportuna y bocadillos inteligentes. Pero
por qu no te haces tu propio personaje? Ya est pensado,
...Carrazana Rosales, estudiante de 4to ao de Estudios pero ser para el prximo festival, en que competir. Para este
Socioculturales en la Universidad de Granma, no est hoy en de Cienfuegos no estaba preparado, as que no pas por los
los cabezones solo porque sea corresponsal deAlma Mater -y festivales de base previos; para el que viene s. En la vertiente
de los buenos-, ni porque movilice con entusiasmo divertido a del humorismo empez como muchos, para divertirse, con un
unos cuantos de sus condiscpulos, ni porque sea popular con do de imitadores en la beca; luego de una parodia de un
filtro y superfino. Est en el Parque por eso y por otras muchas noticiero de televisin fue tanto el xito que empez a trabajar
cosas ms. La carrera de Socioculturales? porque en reali- el humor en serio hasta conformar un pequeo grupo que se
dad, intentando entrar en una escuela de arte -actuacin-, transmuta en tro y las ms de las veces en do. Empezaron a
el sueo se frustr y me fui a un Pre muy decepcionado. Un Ilamarlos para actuar en un montn de lugares. Elfuturo:
mes all y ya era el presidente de la FEEM. Fueron tres glorio- veo haciendo trabajo sociocultural en los medios. Apoyara para
sos aos que me maduraron mucho, de modo que cuando que se sigan haciendo radio universitaria y los festivales en
Periodismo tampoco pudo ser, no se me cay el mundo encima. Holgun. Que se conozca ms a Alma Mater; mensualmente
Socioculturales era lo ms parecido a mis sueos truncos. Y hago un programa de radio donde hablamos del nmero de la
result que si, totalmente. La universidad me ha dado la dimen- revista recin salido a la calle, y sobre todo aportar a la vida
sin que quera de la vida. Accedi a la radio por casualidad, cultural de la Universidad de Granma. La corresponsala de
como parte de la prctica de la carrera, para hacer lo que Alma Mater:
fuera, y a finales del primer ao empez a escribir para tres seleccionaron por indice (hace silencio significativo y caigo
programas distintos de emisoras profesionales. Y por ah Ile- redondo en la trampa) Acadmico?, pregunto. Daniel res-
gu al cuarto Festival Nacional de Radio Universitaria con un ponde con el rostro ms inocente del mundo
gran premio a la excelencia artstica. Danielfue la estrella del sealaron con el dedo Oye, t sers el corresponsal granmense
pasado Festival Nacional de Artistas Aficionados de la FEU en Alma Mater. Ydespus me da la estocada maestra: Claro
yo tena experiencia de Periodismo en la radio y estaba ya tra-
bajando en un proyecto que se llama La Mirada del Quijote el
aI cual agrupa a estudiantes universitarios trovadores, teatreros,
escritores y artistas de la plstica en funcin de la comunicacin
social. A qu hora estudia Daniel? Siempre, en cualquier
minuto que tenga a la mano. Cmo es Daniel visto por Da-
niel? Soy muy impaciente, pero me siento orgulloso de la sen-
sibilidad que asumo con las cosas que hago. Soy duro
O S Ybcon la gente incumplidora y con los falsos. b
Y escribir es una de mis pasiones, poesa sobre
de lostodo>.
Leymen Prez (Matanzas, 1976) I
Poeta y editor. Miembro de la UNEAC y de la AHS. Raspa el suelo. La Colonia se (re)escribe raspando el suelo.
Poeta y editor. Miembro de la UNEAC y de la AHS.
Su obra publicada la integran, entre otros, los ttulos: Nme-
ros del escombro (2002), Pared con grabado de Pollock (2004), II
Hendiduras (2005), y Transiciones (2006). Ha obtenido los pre- Leemos: el sol o la lnea del sol, avanza por debajo de la escritu-
mios: Regino Pedroso (2004), Cauce (2004 y 2006), Hermanos d ra.
Loynaz (2005), Jos Jacinto Milans (2006) y Calendario (2006).
Obtuvo la Beca de Creacin Prometeo (2006) que otorga La l Sequedad, mrgenes, negacin.
Gaceta de Cuba. Poemas suyos han sido incluidos en diversas Leemos: una mancha o lnea...y sobre todo solearnos.
antologas y revistas nacionales. Ilustraciones Hana
...... IPIII
Heredia
No caigamos en lo del paraso recobrado, que venimos de tambin tengo yo la piel enferma
una resistencia, que los hombres quevenan apretujados en y me oculto del sol
un barco que caminaba dentro de una resistencia, pudieron del lirismo que acompaa el emigrante/al Ser
ver un ramo de fuego que caa en el mar porque sentan la atrapado
historia de muchos en una sola visin. Son las pocas de en una dbil rfaga de aire
salvacin y su signo es una fogosa resistencia. Aunque erosionar quisiera
al cuerpo del agua no puedo
S- Jos Lezama Lima.
> .A travs del emigrante se despedazan
imgenes del pas
Sl imgenes de la familia
"que busca la libertad
ms respirable
Heredia
el agua siempre erosiona
los huesos
Herencia
dv' No pudo dejar que se asentaran los msculos
L : eLa verticalidad del cuerpo examina la verticalidad del
exiliado
la ruina no se cree ruina cerca de Padilla
Syque est fuera del juego por bajo rendimiento
l por retener con los dientes una estructura
'r una tangente una pobre armona
fomque hasta el general Tacn podra trasmutar
". .el que est fuera del juego puede regresar con
Heredia
C-
O ig a cu b a n o ... Por Jorge Luis Salas y Jess Arencibia Lorenzo
Rudy Mora apunta lejos. Y hondo. Sabe que la vida tiene ms te. A encontrar espacios de alma, cuando los de mampostera y
de un Doble juego y urge mirarle siempre La otra cara. Por tejas escasean, pero a no descuidar estos ltimos, porque no
eso no nos sorprende que su ltima teleserie haya sido vctima solo de alma vive el hombre...
de los ms enconados o amables disparos a un audiovisual El recorrido audiovisual transit desde la ms estremecedora
del patio desde hace algunos aos. carcajada de una madre oriental, hasta la lgrima sincera cuan-
Y tal vez por ah comience su genialidad. No ha dejado a do, ante cualquier problema que tuviera un cubano de a pie,
nadie inmutable. Estos escribidores, desgastados en llamadas asomaba el brazo sensible de un viejo botero bonachn.
telefnicas para comentar cada nuevo capitulo, quisieran com- Los dilogos subieron la parada al encartonamiento
partir algunas de las motivaciones que les deja Diana. Sin ser televisivo habitual, y la emocin -llevada al clmax en mu-
expertos en temas culturales, pensamos que las chispas de la chas ocasiones- se desinflaba magistralmente con la ocu-
opinin, del acuerdo o del disenso, nunca sobran. Menos en un rrencia menos esperada. Como para decirnos que se puede ser
asunto que deriva tantas lecturas para la cotidianidad nacional. solemne y profundo, jodedor y responsable. Flojo de lagrimal
Cubana. Ese es el primer adjetivo que nos viene a mano cuan- y hombre (o mujer) a todas.
do pensamos en la serie. Cubana porque atrap la esencia de As, los personajes fueron delineados con mano maestra. Ya
la Cuba de hoy y la expuso con honestidad y belleza. Con arte. hablarn los especialistas de las virtudes histrinicas de los Po-
Cubana porque hizo de sus 35 entregas una encrucijada cons- mares, las Lynn, las Broseliandas o los Fernandos. Para nosotros Original y coherente. Desde los diseos de presentacin y
tante de pasiones, angustias, esperanzas que ahora mismo encarnaron arquetipos admirables, redondos. Ni buenos-bue- despedida hasta el movimiento perpetuo, vital, de los planos,
pueden estar ahogando o salvando a cualquiera de los televi- nos, ni malos-malos: con mezquindades y grandezas, afanes pa- la propuesta televisiva nos ha desnudado en nuestras humanas
dentes. laciegos y gestos de tierra adentro. perspectivas. En nuestros ciclones atmosfricos y existenciales.
El director y su equipo auscultaron la existencia al limite,
borde de todo, como nos hemos acostumbrado a vivir los de que conduce al dilogo, a la tolerancia, al ingenio colectivo familia. La estrecha y la mayor.
aqu. Lo hicieron sin panfletarismos ni lugares comunes, de para encontrar soluciones. La conviccin, en este Sur Caribe, Oiga, cubano, Rudy Mora apunta lejos. Y esta vez, rompi la
forma natural y valiente. Contaron y cantaron el da a da en la de que
Isla. Oda a las virtudes de nuestra gente y crtica inteligente a las
sinrazones.
En el vrtice estuvo la complejisima convivencia,
con todos sus lastres y agonas. Rudy nos invit a e e er
caminar por la cuerda floja y a obtener sitio entre los
queridos que nos rodean sin invadirnos mutuamen-
Para subir al aula se necesita... Por Eileen Sosin Martnez SI1 AR
Rodolfo lleg a las 8:03 AM y la profesora
de Pensamiento Econmico Contemporneo
no lo dej entrar al aula. Ella es muuuuy recta,
con ella hay que entrar por el aro, o bueno, por
la puerta a las ocho en punto. Rodolfo lo sabe LA
y por eso es puntual, solo que hoy el P-1 lo COMEDIA
dej en la entrada de la facultad (de Economa, SILENTE
% por supuesto), a las 7:58 AM. Aunque corri
escaleras arriba con el corazn en la mano, PorYurisNrido
O cuando lleg ja-de-an-do al noveno piso, se
dio cuenta de que ni Juantorena hubiera podi- Ahora mismo no s cundo muri
do entrar temprano ese da. Armando Caldern, no s si los peri-
Ah, pero qu distinto sera si t supieras dicos dieron la noticia, si laTelevisin
nadar!, pens Rodolfo acordndose de Mato- le organiz algn homenaje, ahora
'U Pf jo. O mejor: qu distinto sera si hubiera un mismo casi nadie habla de Armando
elevador! Pero... si hay un elevador! Enton- Caldern, a pesar de que hubo un
ces...? El problema es el cartel, ese que Rodolfo B tiempo en que fue un hombre muy
y sus compaeros han querido quitar ms de ,'-' I popular; tiene que seguir sindolo,
una vez: EL ELEVADOR ES SOLO PARA LOS porque la gente no olvida, lo que
PROFESORES. los baos de algunos lugares... Y luego pasa es que vamos superponiendo
A veces algn pcaro o alguna muchacha otro que estaba muy callado, concluy: Eso recuerdos y un da, de repente, la
sonriente logran burlarlo, se hacen los suecos, seguro que fue idea de la gente de la FEU de nostalgia nos asalta.
y suben en un dos por tres. Sin embargo, cuan- la facultad, s s; ellos estn loquitos por Un amigo me ha facilitado dos o
do el dichoso letrero falla, est el ascensorista, recuperar la copa de los Caribe, ahora quie- tres viejsimas grabaciones de La
A veces tambin l, que tal vez no fue quien ren que la gente entrene a la fuerza, y ya comedia silente, el programa que
puso el cartel, se hace el sueco y deja que su- despus es ms fcil que participen y que Caldernhizo durante mucho tiempo
Qi) ban algunos colados. Pero el deber llama, y ganen. La rubia puso su mejor cara de asom- en la televisin. Me he redo mucho y
en la mayora de las ocasiones tiene que aso- bro y exclam: Vaya, apretaste, Sherlock tambin he llorado un poco, porque
O marse a la puerta del elevador y decir: Los Holmes! Las carcajadas resonaron en la es- enseguida reviviuna infancia muyfeliz
C) 1 f profesores, por favor... Entonces suben to- calera como un trueno feliz, que se va haciendo cada da ms ideal,
CL a dos (los profes, claro), o tal vez dos o tres, o El cartel sigui invicto en el mismo lugar. El entraable, pasto de ensoaciones...
S) solo uno. ascensorista, cuando quiere, hace lo que pue- Armando Caldern le pona voz,
Los muchachos se miran, niegan con la ca- de. Rodolfo y su pandilla siguen haciendo ejer- msica y efecto a las viejas come-
beza como si estuvieran locos, suspiran, refun- cicios: escaleras pa'arriba, escaleras dias norteamericanas del cine silen-
fuan, y al final enrumban sus pasos hacia la pa'abajo...Porque aunque el secretariado de te, protagonizadas por Chaplin, por
Qi) escalera. Ah empieza, otra vez, el debate de la FEU sea inocente, todos coincidieron en que el Gordo y el Flaco, por una legin
cada da acerca de las soluciones: es un buen mtodo para recuperar la ansiada ms o menos annima de hombres
Caballeros, es que somos muchos!, dice Copa de los Juegos Caribe. Lo nico que que- y mujeres de una poca de deslum-
(- uno. S pero ahora mismo subi casi vaco, da es apurar al chofer del P-1, porque la profe- bramiento e inocencia.
argumenta otro. Una rubia ocurrente sugiere: sora de Pensamiento s que no entiende de l mismo, tan simptico y desgar-
A lo mejor si pagamos 20 centavos como en escaleritas. bado, tan bonachn y ocurrente, pa-
reca uno de esos personajes a los
********************************************************************* que cada maana de domingo les
prestaba voz.
Buenos das amiguitos, papatos
y abuelitos, bienvenidos a La come-
Sr da silente... >>, que de silente no te-
na nada, porque l se encargaba de
hacerla lo ms vocinglera posible,
con ese amplsimo espectro de vo-
ces, que iba desde la ronquera de los
villanos hasta el falsete juguetn de
los nios y las heronas, pasando,
cmo no, por el atildamiento de los
jvenes dandis, por la sensualidad
trasnochada de las vampiresas, por
la candidez de un Charlot.
S Y tocaba la armnica para recrear
una orquesta bailable, y hacia el efec-
to de los golpes y porrazos, y narra-
ba los acontecimientos con gracia y
desprejuicio...
Lo mejor de La comedia silente era
que Caldern no se atena estricta-
mente al argumento de las pelcu-
las, l inventaba nuevas peripecias
H o y motivaciones, hasta el punto de
que a veces entraba en contradic-
or JO cin con lo que se vea en pantalla,
algo que resultaba sencillamente
desternillante.
Un sabotaje provoc que el Teatro Auditrium Ya s que el cine mudo tiene su ma-
Amadeo Roldn, cerrara sus puertas a la cultura gia, pero esas dramatizaciones incor-
cubana por veinte aos. poradas por Armando Caldern, lejos
En 1999 fue reinaugurado por el Comandante debanalizarlo lo dotabandeunnuevo
en Jefe Fidel Castro, y recuper entonces su auge y encanto. He visto alguna que otra co-
esplendor como centro artstico nacional. media silente en la Cinemateca y me
Fue fundado el dos de diciembre de 1928 con el quedo con las ganas de escuchar los
fin de desarrollar diversas manifestaciones. En su pintorescosmonlogosdeCaldern:
interior no solo se cultiv la msica, sino que hizo Hasta la prxima, queridos ami-
nacer al reconocido Ballet de Alicia Alonso y exhi- guitos, papatos y abuelitos.
bi renombradas peras.
Actualmente es la sede de la Orquesta Sinfnica
Nacional y abriga significativos certmenes cuba-
nos y extranjeros. a
Jvenes rapsodas Profundic en los pormenores del lado jurdico de la bata- de que Gerardo, Ramn y Antonio hubieran obtenido o trans-
Conclua la primera sesin del II Encuentro Juvenil Internacio- la -dijo el africano-, por intermedio de otro trabajo que, mitido informacin secreta a nadie, o de que hubieran obrado
nal de Solidaridad con los Cinco, y los partcipes, entrando en el con ese ttulo, public la pgina 8 de noticias Internacionales en contra de la seguridad nacional de EE.UU. As el Tribunal
comedor de la Escuela de Trabajadores Sociales de Cojmar, re- de Granma. Fue una periodista (D. Francis Mexidor) la que anul sus condenas de cadena perpetua por el cargo de cons-
cordbamos las palabras de Kenia Serrano, presidenta del ICAP: cont sobre el encuentro que sostuvieron, ella y sus colegas, piracin para cometer espionaje, y orden al Tribunal del Dis-
Ojal que este espacio nos permita seguirnos contestando con los integrantes del equipo de la defensa. Aqu anot sus trito Federal en Miami que los resentenciara, que les redujera
una pregunta que nos hacemos todos: qu ms podemos hacer nombres: Joaqun Mndez, defensor de Fernando; Leonard las condenas. El Tribunal de Apelaciones tambin consider
por nuestros compaeros. Weinglass, abogado de Tony; Phillip Robert Horowitz, aboga- excesiva la condena de 19 aos que se le impuso a Fernando
do de Ren; William Norris, abogado de Ramn; Tom Goldstein, por los cargos de no haberse inscrito como agente de un go-
Marianela Samper, de Radio Habana Cuba, 1Luis Espinosa, lider del equipo de la defensa ante la Suprema; Richard Klugh, bierno extranjero, y de falsa identificacin. Admiti que el
subdirector nacional de los Videoclubes juveniles, yAlma Mater, especialista en Apelacin; y Rafael Anglada, integrante del procedimiento podra aplicrsele a Gerardo por el cargo de
ocupamos una mesa. Las camareras no haban empezado a equipo. El no de la Corte fue sin explicaciones; el tribunal conspiracin para cometer espionaje, pero concluy que no
servirnos, cuando se nos sum un joven africano. Kenia se ha- desoy el clamor mundial y, fiel a los intereses polticos, sigui tena sentido reducirle la condena de cadena perpetua por el
ba referido a los becarios extranjeros: Ubicados en centros la gua del gobierno. Para la resentencia, la jueza considerara tal cargo -que es falso-, porque cumple otra por el de cons-
universitarios, funcionan en la Isla 70 Comits de Solidaridad los aos que han pasado en prisin, el sufrimiento que se les piracin para cometer asesinato: qu cinismo! En un futuro la
con los Cinco; el ICAP tiene representaciones en 12 provincias, ha infligido a ellos y a sus familias, y el reconocimiento de la defensa intentar reabrir el caso de Gerardo a travs de la
y en la Isla de la Juventud; las dos Habanas son atendidas desde comunidad internacional, apelacin indirecta.
la sede nacional; los jvenes se apoyan en esas delegaciones
para hacer su trabajo.
Adrito Amone Gove, natural de Xai-Xai, capital de la provin-
cia de Gaza, al sur de Mozambique, era uno de ellos. Nacido en A 11 aos del arresto de los Cinco,
junio de 1983, y estudiante, desde el 2005, de la carrera de
Sociologa en la Facultad de Filosofa e Historia de la Universi- y en Ocasin de las nuevas
dad de La Habana (UH), tambin haba intervenido en la sesin
matutina del Encuentro. inm inentes sentencias
Casi 32 mil extranjeros cursamos aqu gratuitamente nuestras que debern imponerles
carreras -dijo el mozambicano-. Disfrutamos de alimentacin,
alojamiento, asistencia mdica y acceso a las bibliotecas sin a Fernando, Tony y Ram n.
costo alguno... Cuba se convierte en patrimonio de los pueblos,,
escuela deformacin de valores y laboratorio social... Los be-
carios seguiramos varias rutas para ayudar a la liberacin de
los Cinco: crear nexos con los Comits de Solidaridad en nues-
tros paises; sensibilizar a parlamentarios, polticos, y otras fi-
guras nacionales; asegurar que quienes viajen de vacaciones
lleven pequeos paquetes informativos; e implicar en inter- Por Hilario Rosete Silva
cambios a los norteamericanos que estudian en Cuba: ellos Foto Elio Mirand
podran convertirse en divulgadores del caso en las universi-
dades de EE. UU. __
En consecuencia
A propsito haba sido claro Andrs Gmez, coordinador de la
Brigada Antonio Maceo, una de las organizaciones ms antiguas "
de la emigracin cubana en la patria de Lincoln que coinciden E l h ijo d e Te re sa
ideolgicamente con la Revolucin. Para Gmez, luchar por los
Cinco es defender la existencia de nuestra nacin y la viabilidad Con Adrito Amone Gove, estudiante mozambicano
de su proyecto. As salud a la embajada juvenil estadounidense,
compuesta, entre otros, porJ. Perasso, T. Baumann y P. Pederson,
de la Juventud Socialista, y A. Tenney, de la Liga Comunista.
De inicio quisimos conversar con los norteamericanos o con el
mozambicano, por ende, nos alegr que Adrito viniera hacia Hoy Adrito es miembro de la Organizacin de la Juventud Conjuncin explicable
nosotros. Almuerzo y dilogo fueron lo mismo. Cerramos la en- Mozambicana (OJM), y, adems, secretario, en Cuba, del Frente Las primeras fuentes de informacin de Adrito sobre Cuba
trevista cuatro meses despus, en la residencia estudiantil Baha, de Liberacin de Mozambique (FRELIMO), nacido de la alianza haban sido un to y un profesor que hicieron en la Isla, en ese
de la UH, sita en el reparto Antonio Guiteras, en el municipio resistente a la colonizacin portuguesa. orden, un tcnico medio y una Licenciatura. Se acerc a ellos
capitalino de Habana del Este, justo cuando los Cinco cumplan para saber cmo se viva aqu. Vas a aprender y crecer, te for-
11 aos de arresto. El joven no haba perdido detalle de lo ocurri- En exceso mars y te hars un hombre, le aseguraron. As conoci a otro
do con ellos desde aquel, nuestro encuentro en Cojmar. Particip en intercambios entre la juventud y el Gobierno y el compatriota, graduado en el 2003, que le cont maravillas,
Partido de su pas. Asisti al Primer Encuentro de la Juventud pero lament la crisis derivada del perodo especial. No obstan-
Mehemantenido al tanto porla prensa-explic Adrito-. El Mozambicana, celebrado en 2002 en Chokw. Junto con el te, ya Adrito se haba decidido: Cuba es un pas del Tercer
peridico Girn, de la provincia de Matanzas, public a media- resto de los delegados viaj a Xilembene y visit la casa natal Mundo donde miles de jvenes se han formado: qu cosa
dos de agosto el artculo Otra batalla por los Cinco se librar el de Samora Machel (1933-1986), primer presidente de podra impedir que regrese de all con un ttulo?
13 de octubre en Miami. Ca en la cuenta de que este mes Mozambique (1975-1986).
sera crucial. El redactor (R. Gonzlez Villalonga) fue prdigo Hablar del caso de los Cinco y no reconocer la labor de
en detalles. Record que la ms evidente violacin de las nor- Otro artculo esclarecedor -continu- fue En Miami es- Ricardo Alarcn, sera imperdonable -volvi a la carga-.
mas jurdicas ocurri el 15 de junio, cuando la Corte Suprema tn encarcelados Ramn, Antonio y Fernando, publicado en A 11 aos del arresto de los hroes, el presidente del Parla-
de EE. UU. desatendi la solicitud de conocer el caso. El hecho Cubadebate por el propio Andrs Gmez. Refiere que los Cinco mento public una serie de trabajos, primero en ingls, en el
se produjo a pesar de la presentacin de una docena de fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 por agentes del peridico digital norteamericano CounterPunch, luego en
amicus de la Corte, extendidos por celebridades e institucio- FBI; que el proceso ha venido demostrando la despreciable Cubadebate, y finalmente en la pgina 3 de Internacionales
nes parlamentarias y jurdicas, incluidos 10 Premios Nobel. asociacin del gobierno federal con los terroristas de la extre- de Granma. Por aqu la he seguido, da tras da, la semana
Ahora quedaba claro cun importante sera enfrentar las ma derecha cubano americana, y que, once aos despus, pasada (del 7 al 12 de septiembre); tiene un epgrafe, La
nuevas sentencias que debern imponerles en Miami a Fer- tres de ellos vuelven a encontrarse en celdas de aislamiento en Historia no contada de los Cinco, y hasta hoy vieron la luz
nando, Tony y Ramn. La Corte de Apelaciones del Distrito de el Centro de Detencin Federal de Miami. En estos, tristemente todas estas partes (las muestras): 1, Hroes prohibidos; II,
Atlanta haba anulado las del juicio inicial, e instruy a la clebres, huecos, ya estuvieron los Cinco por ms de tres aos: Justicia en el pas de las maravillas; III, El rostro de la
jueza Joan Lenard a proceder en consecuencia. La defensa ha hasta que a principios del 2002, despus de su juicio, fueron impunidad; IV, En sus propias palabras; V, "Espas", sin
anticipado el mejoramiento de las condenas originales, sobre enviados a distintas crceles norteamericanas, espiar; y VI, Acusacin A La Carte.
todo la eliminacin de las cadenas perpetuas.
En marzo de 2004 Adrito ley el anuncio que convocaba a Adrito opina que no se puede prescindir de la cultura y
Custodia legtima los jvenes de su pas para ocupar 10 plazas de estudios en participacin polticas, dficit de los jvenes africanos en com-
En 1985, cuando Adrito tena dos aitos, su pap emigr a Cuba. En su caso, poda concurrir a Derecho o Sociologa. Se paracin con los latinoamericanos, y conviene en que es pre-
Sudfrica. Su mam, ama de casa, mujer de pocos recursos, dirigi, por carta, al entonces Ministerio de Educacin Superior, ciso intervenir en los espacios de intercambio, pues es all
intuy que su esposo nunca regresara y comenz a buscar Ciencia y Tecnologa de Mozambique. Pas el examen. Le otor- donde se aprende. Ha integrado el grupo de trabajo que, co-
alternativas de subsistencia para ella y las cinco bocas que deba garon una de las becas para la Licenciatura en Sociologa. Hizo ordinado por un miembro del Secretariado de la FEU Nacional,
mantener. Deja los nios con la familia de su padre y vulvete, le los trmites. Parti hacia el Caribe un 20 de septiembre. Sigui atiende las Relaciones Internacionales. Da fe de que Cuba se
propusieron los abuelos de Adrito. De ninguna manera, res- el itinerario Maputo-Johannesburgo-Pars-La Habana, adonde ocupa de la insercin de los extranjeros en las organizaciones
pondi Teresa, ellos son mis hijos y estarn donde yo est! De aterriz al da siguiente, a las 5 de la tarde. estudiantiles.
su esfuerzo personal todava vive su familia. Querida
y respetada por todos, es la que ms dolor ha senti- Gmez escribe -sigui Adrito- que tres de los Cinco estn A sueldo
do, la que ms trabajos ha pasado. Por eso el joven ahora en Miami porque en septiembre de 2008 el Pleno del Alarcn tambin particip en la Mesa Redonda Internacional
repite que madre hay una sola. Su madre es tam- Tribunal de Apelaciones del Onceno Circuito unnimemente de Telesur Los Cinco de Cuba y la Guerra al Terrorismo -aa-
bin una herona, concluy que la Fiscala no haba presentado ninguna prueba di el alumno de la UH-. Conducida por Arleen Rodrguez, la
Mesa se transmiti el 11 de septiembre en su horario habitual; En la despedida Adrito volvi a recordar el da en que nos
la sintonic por Cubavisin. Se supo que periodistas estadouni- conocimos:
denses estuvieron vinculados con la decisin que tomara el
jurado para condenar a los Cinco por el cargo de espionaje. Si hubiera estado solo en aquel comedor de la Escuela de
Estos trabajadores de los medios de comunicacin america- Trabajadores Sociales de Cojimar, habra almorzado rpido,
nos, ejercieron presiones sobre los decisores. Claro, reciban pero me habra perdido su compaa. Donde hay dos o tres
dinero del Gobierno para que, ms que escribir objetivamente, reunidos, ese es un espacio de socializacin. De cuntas co-
crearan un ambiente hostil entre los pobladores de Miami. sas hablamos all! Saber amar y compartir es mucho saber:
Alarcn coment que, a pesar de que ese gobierno habla de la eso es, por cierto, lo que nos ensean los Cinco!
separacin de los poderes pblicos, todos cobran del mismo
saco. A los redactores les convena hacer cundir miedos y te- 1 Dos meses despus, Marianela Samper, periodista de Radio
mores para recibir su paga de un establishment que en verdad Habana Cuba, recibi el premio de entrevista, en la categora de
deba velar por la imparcialidad. La Asociacin para la Justicia prensa radial, del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio de la
UPEC. Su trabajo, Motn en Colorado, muestra la crueldad y los
Civil (Partnership for Civil Justice Fund) present una demanda peligros que enfrentan nuestros Cin-
relacionada con esto. El grupo acta en nombre del Comit co Hroes en las prisiones donde se
Nacional para la Libertad de los Cinco y oficializ la solicitud encuentran.
ante la Corte del Distrito de Columbia. La demanda es contra la
Junta de Gobernadores de las Trans-
misiones (BBG, siglas en ingls), por
cuanto, ilegalmente, rehus difun-
dir contratos especficos pagados
por el gobierno de EE.UU. a esos
periodistas.
Es temprano para levantar expectati-
vas sobre el futuro de Adrito. Conoce a
la que deber ser una de sus colegas, una
mozambicana que tambin se gradu en la
UH, trabajadora del actual Ministerio de Cien-
cia y Tecnologa de su pas. Sabe de otro caso,
un joven de Nampula que estudi la carrera en
Santiago de Cuba. Quizs l, Adrito, sea el tercer
socilogo mozambicano formado aqu. Ha
concienciado que el perfil de su especialidad es am-
plio. Con todo, subraya que en la Isla los socilogos se
forman como verdaderos investigadores sociales, y asegura
que no le faltar empleo:
pacitados en todas las esferas: tenemos pocos especialistas.
Alta fidelidad
Al propio Alarcn le toc en suerte hacer las conclusiones
de la vigilia que, en el Monte de las Banderas, ante la Oficina
de Intereses de EE.UU. en La Habana, se realiz en solidaridad
con los Cinco al cumplirse los 11 aos de su arresto -concluy
el hijo de Teresa Desde ese lugar, el parlamentario cubano
repiti, con respeto del actual seor presidente de EE.UU., cosa
que jams se le ocurri hacer cuando el inquilino de la Casa
Blanca era un bandido (George W Bush), que l, Barak Obama,
hombre decente, que no tiene que ver con la infamia, pero que
posee la autoridad, la capacidad para hacer justicia, poda,
deba y tena que poner en libertad a estos Cinco Hroes de
Cuba, Latinoamrica, EE.UU., de toda la humanidad. Solo as
ser creble el mensaje de paz y reconciliacin reiterado por
Obama. Alarcn convoc al pueblo a seguir en esta pelea
recordando a Juan Almeida. Dijo que aqu no se rinde nadie
por difcil que sea la batalla, y que la vigilia continuar
la victoria siempre>.
e*e e.
e..-si Frne.as e. su seud ediin
e-e-n el do ig 20 de se ptiembre-
de pesns atrn uat msd
-OP e o-.
Al
/f
p.
Historia 1: Daniel dej de frecuentar a sus desproporcionadoscon respecto a sus ingre-
amistades. Casi siempre estaba ocupado y no Si la cuenta sos. l estudia Economa y tiene una frmula
tena tiempo para nada ms. A sus amigos ms aque hace relucir su billetera. Desde primer ao,
cercanos les llam mucho la atencin el hecho no a. Pedro vende ropa. Sus proveedores son ami-
de que a cualquier actividad organizada martes, cam i gos, negociantes del barrio o conocidos de la
jueves y sbados por la tarde, Daniel faltara sin cam bias familia que viajan y traen bastantes prendas
ninguna explicacin convincente. Entonces todo de ca Iad ? de vestir. Sus clientes? La mayora estudiantes
empez a cambiar; por un lado adelgaz consi- d eU c O fu o de su facultad. Me compran porque es ropa de
derablemente, sus notas ahora no superaban calidad. Los precios son un poco caros pero no
los 4 puntos y a veces se quedaba dormido en tanto como en las tiendas. Con cada camisa
los turnos de Clculo. Por otro lado, dej de por ejemplo, yo
fumar cigarros Criollos y empez a fumar Por Rodolfo Romero Reyes, me busco lo mis-
Hollywood verde. Ya no se le vea pidiendo estudiante de Periodismo (mo tres que
dinero prestado cuando iba a almorzar y en las ocho dlares y
fiestas que organizaban en su aula, as voy saliendo
ahora era l quien impresionaba con del bache, dice
lo ltimo de la moda miki. Si bien y despus agre-
sus amigos lamentaban sus ausen- ga: Cuando no
cias sistemticas, por otra parte lo hay nada, boteo
vean ms contento y ya la falta de de camino para la escuela. Hay que
dinero no era un tema tan cotidia- buscar el dinero, eso si, sin hacer
no en sus conversaciones diarias. nada ilegal, que para algo estudio
Meses atrs, Daniel haba decidido :en la universidad.
sacrificar su tiempo libre para ser Nuestra historia: Daniel, Leima
mensajero de un banco de pelculas y Pedro son buenos estudiantes e
y tres veces a la semana recorra de incluso participan en todas las acti-
arriba abajo las casas de sus clientes .vidades que convoca la FEU. Han en-
en San Miguel del Padrn. contrado una solucin temporal a
Historia 2: Ped una pizza de que- uno de sus problemas. La subida del
so y solo cuando la muchacha trajo estipendio fue un aliviadero, pero
mi pedido reconoc su rostro. Leima no representa una solucin. Ahora,
haba estudiado en mi escuela pri- con los nuevos reglamentos legales,
maria, era dos aos mayor que yo y los universitarios tenemos la posibi-
creo que coincidimos en su ltimo lidad de ser contratados a tiempo
ao de la Lenin. Ella haba cogido parcial en determinados centros de
Estomatologa y hacia cuatro aos que yo no Cuando tengas un tiempo pasa por la clinica trabajo. Como todo lo nuevo, son muchas las
sabia de su paradero. La "paladar" cerraba para hacerte una limpieza>. interrogantes. Solucionar esta medida el pro-
como a las diez y eran ya las nueve y media, la -Pero... t no dejaste la carrera? -No, no,- blema monetario de los universitarios? Habr
esper y de camino a su casa tuvimos un tiem- me respondi sonriendo- esto lo hago por que trabajar obligatoriamente para poder re-
po para conversar. Hablamos de amigos, recuer- las noches cinco veces a la semana, t sabes, crearnos en nuestro tiempo libre? Daniel,
dos y metas de las que alguna vez habamos no hay dinero, somos yo y mi mam y de algo Leima y Pedro pensarn en contratarse o se-
compartido. Pregunt por su mam y supe que hay que vivir. guirn luchando lo suyo? Mientras un joven
se haba retirado por peritaje mdico. Me dio Historia 3: A Pedro no le falta el dinero. l reciba diez dlares por limpiar platos en un bar
un poco de pena preguntar por el cambio tan siempre va en carro a la facultad y aun cuando nocturno una vez a la semana, habr contra-
repentino porque la not apenada; ella tan in- subieron el precio de la gasolina, se las arregla tas que le hagan competencia? Trabajo, y lue-
teligente y bonita, ahora estaba sirviendo en como puede. Sus padres estn de misin en go existo. Ahora una ltima pregunta: cmo
una cafetera particular. Por eso me sorprend Bolivia y l ahora vive solo. Sus gastos son hacer que la cuenta nos d?
cuando dos cuadras antes de su casa me dijo:
D A L E U N turas, de tres a cuatro grados en el ltimo si-
glo. Tal hecho provoca a su vez una cadena de
C H A N C E perjuicios como la prdida de la biodiversidad,
la desertificacin y la sequa, el aumento del
A D nivel de los mares por el deshielo de los
A L A V ID A glaciares, por solo citar los ms conocidos.
LResponsables? Nosotros mismos que he-
mos abusado tanto de nuestro medio
Por Anabel Jimnez Cervantes ambiente que ahora estamos pagan-
do las consecuencias, a tal medida,
Imagina por un instante que entras en un que el desarrollo de la sociedad se
carro expuesto por horas al sol. Seguramente ha convertido en un envejeci-
sentirs un calor agobiante. Esto ocurre por- miento terrestre, un viraje de la
que el cristal de la ventana deja entrar los rayos tan larga vida aorada para
solares al carro, pero evita que salga de nuevo nuestro mundo.
el calor. Qu hacer? Fcil para quie-
La situacin anterior es un ejemplo sencillo nes se lo proponen: promo-
para demostrarles la accin que realiza el efec- ver el amor a la naturaleza a
to invernadero en la Tierra, un fenmeno que travs de la labor cotidiana
se ha producido siempre en nuestro planeta y y sobre todo en las jve-
que, contrariamente a lo que se suele creer, nes generaciones, reciclar
nos es favorable, de no existir seriamos un la basura siempre que se
planeta fro como Marte (clima inferior a 0o). pueda, ahorrar energa
Tanto as que gracias a l nuestro medio al- elctrica, plantar muchos
canz el calor necesario para el surgimiento rboles, no arrojar dese-
de la vida. chos al mar y muchas
Ahora bien, bueno es lo bueno, pero... en otras que no por simples
los ltimos aos, en efecto, se ha incrementado, dejan de ser importantes.
y la saturacin de los gases de la atmsfera Si yo s que amenaza el
retiene la energa solar ms de lo permisible, futuro de nuestro planeta
debido a la emisin excesiva de gases txicos a y t tambin, y si ambos co-
la atmsfera, como el dixido de carbono y el nocemos las medidas que
metano, entre los ms dainos, y la pobre re- debemos tomar para salvar-
poblacin de rboles en el mundo, quienes lo, entonces no dejemos
producen el oxigeno y nos favorecen, morir la Tierra. Actuemos
Por el momento la forma inmediata en la ahora o lo lamentaremos
que nos afecta es en el ascenso de las tempera- por siempre!
Cuando Facebook lleg a los 59 millones de miembros activos, un ...guardamos el tipo de navegador que usas y tu maravillas-, y ser el que no eres o el que quisieras ser, o el que
periodista britnico' se preguntaba: Por qu necesitara yo un or- direccin IP. Adems, almacenamos cierta informa- este mundo estandarizado y cada vez ms pequeo quiere que
denador para conectar con la gente que me rodea en esta Tierra de cin de tu navegador usando cookies (...) puede que seas. Y adems te permite ser muy popular en la red y promover
Dios? Qu hay de malo en el bar?. Para la fecha -principios de compartamos informacin sobre una cuenta u otro acciones, de izquierda a derecha, porque es rpida en la convocato-
2009-la nave proa dela llamada Red Socialandaba incorporando tipo de informacin si consideramos que es necesa- ria -aunque la derecha sea fascista y la otra, izquierdosa e
Sde a ma ocr rio para cumplir con la ley, para proteger nuestros ingenuota-, lo que ha promovido una carrera para ver quin
dos millones de internautas semanales, convocados por seis sencillas intereses o propiedad. Esto podra incluir el compar- tiene ms amigos con quien socializar.
palabras mgicas: Regstrate! Es gratis y cualquiera puede unirse! tir la informacin con otras compaas, abogados, Tener muchos amigos no solo te hace famoso en Facebook.
Imposible resistirse. agentes o entidades pblicas (...). Cuando usas Te convierte en influyente incluso, y puede abrirte muchas
Facebook, cierta informacin que publicas o com- puertas de las almas virtuales. Lo que digas puede parecer filo-
Carmen Ins se muestra en Facebook, en algn litoral de este partes con terceros (p. ej., un amigo o alguien de tu sofa, incomprensible pero atractiva, y de ah a verdad absoluta
mundo, curvilnea y esplndida en su desnudez. Solo tecleo las red), como informacin personal, comentarios, men- no hay ms que un click.
palabras mgicas y ya soy amigo de Carmen y de paso de su sajes, fotos, vdeos, anuncios clasificados de Una empresa australiana llamada Unsocial, descubri una
nano-hilo-dental. Marketplace u otra informacin, puede ser com- mina de oro empresarial al comenzar a vender -no de modo
Digan lo que digan Facebook es una maravilla, partida con otros usuarios (...). Todo el proceso de simblico qu va!- paquetes de amigos, desde 1 000 por 124
En principio, es ni ms ni menos como cualquier cita social -la compartir informacin se realiza bajo tu propio euros y hasta los 5 000 amigos por 457 euros; por supuesto,
playa, una fiesta, una cofrada de roqueros o filatlicos. Adems riesgo. Por favor, ten presente que si revelas in- Facebook neg toda participacin inmediatamente al saberse
sirve para establecer relaciones, enviar mensajes, realizar bs- formacin -etc...etc...etc.- esta (...) puede apa- la noticia, y advirti que bloqueara las cuentas implicadas de
quedas y consultas, planificar eventos, aadir aplicaciones y trans- recer pblicamente (...) Facebook puede contener forma permanente; entonces uno se pregunta la razn de tan-
mitir informacin a travs de varios canales, con la variante de enlaces a otros sitios Web2. Obviamente, no somos to desatino.
ser divertido como solo lo puede su esencia multimedial. Y responsables de las prcticas de privacidad de otros Sin embargo, por algo ser que Microsoft ha comprado el
congrega a medio mundo se est donde se est. Por ese carc- sitios de Internet (...). Los anuncios que aparecen en 1,6% de Facebook por 240 millones de dlares. Se conocen
ter globalizador es inexorable su avance y slida su conquista. Facebook en ocasiones son enviados directamente a cifras de otro gigante de la red social: Twitter3: el 1% de los
Para conectar no hay nada malo ni en el bar -si eres un los usuarios por anunciantes externos (...). Estos usuarios realiza el 35 % de las visitas. El 5% de los emisores
bebedor social y no un alcohlico-, ni tampoco en Facebook, anunciantes tambin pueden descargar cookies en escribe el 75% de los twits. Solo el3,6% de ellos contiene infor-
si quieres socializar; pero hacer amigos es un acto de amor que tu ordenador o utilizar otras tecnologas como macin real, mientras ms del40% de los mensajes son deltipo
requiere ms de cuatro cosas, que ni la taberna ni el universo JavaScript e insignias de pginas Web (tambin co- "haciendo el sofrito"4.
virtual ni el tamagochi han podido sustituir. nocidas como gifs 1x1) para medir la efectividad Pero falta lo ms complicado.
Como la energa nuclear, un hacha o un supositorio, Facebook de sus anuncios y personalizar el contenido publici-
es un invento relevante; mal usado -usado con maldad, se tario (...) Facebook no tiene acceso ni control de las Top Secret
entiende-puede ser, a escala, tan devastador como la energa cookies que puedan ser instaladas por estos El anlisis de las redes sociales es el deporte que ms practi-
nuclear, el hacha o el inocente supositorio. anunciantes.... can los servicios secretos del Primer Mundo.
Te ayuda a comunicarte y compartir tu vida con las personas Y la razn -muy buena- es la lucha contra el terrorismo. Pero
que conoces? S. Significa compartir tu vida... en Internet, es sospecho que los terroristas lo saben. Saben que la Inteligencia
decir -para decirlo en chino difano-, poner quien eres en un recaba a diario un montn de datos de correos electrnicos y
dazibao virtual, con datos varios-gustos, preferencias, ten- I llamadas telefnicas celulares. Y que las redes ofrecen facilidades
dencias, motivaciones- e imgenes incluidas. para relacionar, mejor que cualquier otra tecnologa.
Desde el inicio te invitan a crear una pgina para alguien 0 Lo cierto es que en nombre de la guerra contra el terrorismo, se
famoso, grupo de msica o empresa; entonces la ola de fans hacen guerras sencillamente imperiales, y antes del bombardeo de
plagados de adolescentes mentales- del grupo Desnudos los aviones -y preferiblemente a estos-, planean con ms intensi-
Totomoyos, har gratis lo que ya la industria cultural hara 1. q. q.d dad los bombardeos mediticos, que acuden sistemticamente a
profesionalmente -millones mediantes-, engordando en es- la informacin de las redes sociales.
piral una campaa meditica. Pero esta es la parte inocente de En los ltimos tiempos se ha querido hacer campaas en
Facebook. Igual funciona para una empresa que ni siquiera Facebook contra los lderes populares latinoamericanos, mas
entretiene y te pide que hagas un trabajo voluntario a favor de han sido fallidas. Pero solo es el principio.
las ganancias del dueo. Y ya eso no me parece tan cndido. En el mundo virtual, en donde todo parece indicar que se
Un viejo graffiti del barrio habanero de Cayo Hueso, ad- harn las guerras del futuro, habr guerreros y carne de ca-
vierte desde una pared a todo el que pasa cerca del parque n. Cuando la realidad supere la fantasa, La Matrix pare-
Trillo Si no sabes, no te metas. En principio, tampoco es cer una anticipacin, un tanto cndida, al estilo de Viaje
que Facebook sea tan inocente. Y no todos leen con a la Luna de Georges Mlis.
atencin las advertencias que la misma Web indica. Y puede que aun as, muchos no se den cuenta de qu
lado estn.
Errante me encontr por selva oscura
Cuando te registras te piden nombre y apellidos, 1 Tom Hodgkinson, periodista de investigacin del The
correo-e y la edad, y como muestra de indulgencia se Guardian.
preguntan -y responden a la vez por ti- por qu y 2 Existe una aplicacin de malware para Facebook, que
enva avisos para acceder a una pgina fantasma (o
para qu hacen falta estos datos:.. .requiere que phishing), que puede robarte datos de usuario y contra-
todos los usuarios proporcionen su fecha de nacimien- sea. Los hyperlinks de esta notificacin, estn di-
to verdadera para fomentar la autenticidad y permitir rigidos a un dominio llamado fucabook.com, donde
el acceso solamente a contenido apropiado a la edad su servidor cargar un cdigo Javascript utilizando
del usuario. Si quieres, puedes ocultarlos pues su uso se meta-refresco de etiquetas HTTP para extraer
la pgina real de Facebook e incitar a la vctima
rige por la poltica de privacidad de Facebook en tu perfil a introducir su nombre de usuario y contrasea.
(...). Los menores de 13 aos de edad no deben propor- Si compruebas el destino de los links antes de
cionar ningn dato personal a Facebook... . De perlas hacer click en algunos de los campos de registro
como esta las hay a montones. de Facebook, cuando pongas el cursor encima de
estos y observes la direccin a la que apunta en la
barra inferior del navegador, sabrs que alguien...
ifucabook contigo!
Es decir, No, pero si Depende de cmo lo inter- 3Twitter permite a sus usuarios enviar microentradas
pretes. En caso de reclamacin, esta estrategia de basadas en texto, denominadas tweets, de una Ion-
Pilatos permite lavarse las manos en la palangana de gitud mxima de 140 caracteres. El envio de estos
la ambiguedad ms resbalosa que pueda haber en el mensajes se puede realizar tanto por el propio sitio
mundo. Web, como por va SMS (short message service) des-
mundo. de un telfono mvil, desde programas de mensajera
instantnea, o incluso desde cualquier aplicacin de
Soy el que soy, existo luego Por J.Sterceros, como puede ser... iFacebook!. La rapidez de
En Facebook, quien quiera puede reconstruirse de la comunicacin es sencillamente aplastante.
una identidad con "fotico" incluida -fotoshop hace 4 David de Ugarte, www.lasindias.com
m Es la Matrix
Una de las definiciones ms aceptadas de con-
sumo cultural, es la que enfoca al consumo que
se hace de los bienes y servicios cuya vala simb-
lica es mayor a su valor de uso. Ambos son esti-
mados no por su capacidad de satisfacer necesi-
dades materiales, sino por la evaluacin que
los individuos hacen de los contenidos que pre-
suponen los muchos formatos contemporneos.
Algunos han analizado al consumo cultural tam-
bin como un proceso ritual.
En su asimilacin intervienen muchos factores;
en un extremo la industria cultural, y en el nterin,
la promocin.
El Periodismo es ese raro espcimen que a la
vez es promotory producto del consumo
cultural.
nado la sociedad basada en la pro- posibilidad de ofrecer mayor variedad, hay que los medios.
duccin y la poltica, para vivir reforzar los modos, es decir, la tctica, no para Es, en consecuencia, una fuerza formidable.
en la sociedad sustentada moldear gustos o promover aceptacin, sino Pero si el Periodismo es algo demasiado serio
en la comunicacin y el para despertar sentido crtico a la hora de eva- para dejarlo solo en manos de los periodistas,
consumo, es comprensible la nece- luar las propuestas a consumir. como gustan decir los que desde l toman de-
sidad de saber qu, cmo y cunto Los estudios han sido pocos y con visio- cisiones extra-periodsticas, tambin es cierto
consumimos culturalmente. Es de- Por Jorge Sariol nes parciales, o no se socializan de modo que en esta guerra de pensamiento que se
cir, cules y para qu asimilamos las pertinente. Una investigacin de 1998 nos hace, la solucin es alcanzar primero la
expresiones de la cultura popular, las denotaba una preferencia ante la TV cultura del dilogo, para llegar al imprescindi-
manifestaciones artstico-literarias, los de 87.5%; la radio, 82.7%; las ble debate cultural, sustentado en el desarrollo
medios de comunicacin masiva y todo pelculas, 63.4%, y leer la pren- a partir del anlisis de las contradicciones.
aquello que tenga en la vida un significado sa -revistas y peridi- Ciertamente, en el Periodismo y en los me-
espiritual para las personas, desde un parque, cos-, de un 51.3%. dios en general existe algo llamado responsa-
una calle, hasta una asociacin por intereses La mitad no es una bilidad social, y en el caso de su vertiente cul-
grupales, todos como parte de la realidad social. cifra precisamen- tural no puede ser solo informativo; para ello
Enunciada y definida por los pensadores de repre- te desprecia- precisa de buen background cultural de quien
la Escuela de Frankfurt -fundada a principios sentar al ble. Y el lo hace, con el fin de no ofrecer opiniones del
de 1923-, la industria cultural se interpretaba destinatario. Es gusto personal como si fueran valoraciones
como un conjunto de ramas, segmentos y ac- fcil decir "hay que dar estticas.
tividades auxiliares, industriales, productoras jerarquizacin a la cul- Sin embargo, la responsabilidad individual de
y distribuidoras de mercancas con contenidos tura de alto vuelo", pero cada uno es al fin y al cabo la definitiva.
simblicos, concebidas por un trabajo creativo, quin decide qu es y qu Dime qu consumes culturalmente y te
organizadas por un capital que se valoriza y no es, y bajo qu criterios dir quin eres socialmente.
destinadas finalmente a los mercados de Si no debemos renunciar a Dime cmo y cunto lo consumes
consumo con una funcin de reproduccin nada, tampoco podemos explo- y te dir ms; sers un ser nte-
ideolgica ysocial. tar los recursos de enganches f- gro o solo un humano
Con la expansin del mercado cultural apa- ciles No podemos pretender que unidimensional en una
reci la llamada cultura de masas y en el afn todo el mundo asimile Paradiso; el en- sociedad en 3D.
de estudiar pblicos, consumo y recepcin de riquecimiento espiritual de las personas
bienes culturales, echaron manos tambin a es una aventura, donde cada quien tiene
los medios de comunicacin buscando socia- responsabilidades individuales que cum-
lizar la mayor cantidad de informacin-conte- plir Tenemos una propuesta esttica
nido y de conseguir mayor rapidez y amplitud mala Las mediaciones deben respetar
en su difusin, aunque el objetivo fuera ma- el pensamiento creativo La manipulacin
nipulador. existe entre nosotros, y muchas veces mal he-
As, la imagen de Mikey Mouse, usar una cha No hay nada bueno ni nada malo, en tan-
camiseta del Barna, comprarse un disco de la to no se llegue a esquematizar el pensamiento
Sinfnica de Nueva York, adorar las telenovelas Desde los medios vemos todava al receptor
-hasta confundir realidad con fantasa- o asu- casi reducido a un mero receptculo; en la Web
mir como paradigma a un personaje tipo, como esto cambia. En Cuba precisamos recordar las
Yarini, son parte de un mismo fenmeno. tres misiones importantes del Periodismo:
informar...educar...entretener Hoy muchos
Aterrizaje forzoso jvenes no estn preparados -no los hemos
El paradigma cubano, siempre contrapuesto preparado- para ver cine, y TV mucho menos
a patrones culturales estandarizados del pri- Educar para que aprendan a ver crticamente
mer mundo, hoy se resiente ante la invasin, El Periodismo necesita buenos procesos de in-
ms por razones econmicas que por postula- vestigacin, eso nunca se debe obviar, pero hay
dos estticos. Algunos investigadores han lle- que replantearse los modos; lo alternativo s, no
gado a preguntarse si el consumo cultural en obstante es un concepto muy complicado y hay
la poblacin cubana actual, implica diferencia- que definirlo para que no quede como palabras
cin o desigualdad. bonitas.
Si el Periodismo no ha sido precisamente ino-
cente en este juego de poder, entonces por el Quin-dijo-qu-a-quin-por cul canal?
Periodismo deban comenzar las indagaciones. Esta ecuacin cuasi perfecta de la comunica-
En un encuentro entre periodistas convocado cin social -y, por consiguiente, del Periodis-
por Alma Mater las opiniones tomaron rum- mo-sirve para repensar los modosen el anlisis
bos divergentes: Si vamos a dar lo que mucha del consumo cultural.
gente quiere, vamos a terminar por ofrecer pro- En Cuba donde el concepto tuvo siempre
gramas con los elementos ms epidrmicos de sentido no solo sociocultural, sino poltico, es
los shows de la televisin ms comercialmente decir, estratgico, existe hoy un campo de ac-
morbosa ~ Cuidado con poner en tercer lugar cin diferente; ante las desigualdades en las
el entretenimiento aunque lo principal sea oportunidades que hoy muestra el acceso a los
Las largas horas de trabajo pesan en los huesos del conductor, Pero para muchos probar que son los mejores y los ms rpidos Sin embargo, hemos sealado que no es la nica violacin en
pero la noche est tranquila y la locomotora no ha fallado ni una parece ser motivo suficiente para sumarse a la experiencia, las carreras, pues la mayor parte de los corredores manejan
vez. La madruga es fra y las luces del tren apenas alcanzan para Yo empec a correr motos con 17 aos -confiesa este co- bajo el efecto de bebidas alcohlicas y algunos de estupefa-
iluminar la va. Todo es tan parecido a los viajes anteriores que el rredor de 23- porque era lo que se usaba en ese tiempo. El que cientes.
conductor no se explica lo que acaba de ver: dos cuerpos a la velo- ms corriera era el que ms chiquitas tena y en el que ms se Asimismo est estipulado en el decreto 96, donde se prohibe
e l e c e hcer la fijaban. Al principio lo haca porque no quera ser el peor y al poseedor legal o persona encargada por cualquier concepto
cidad de la luz atravesando la linea. El cansancio le hace creer en la todas las chicas hablaban de si fulanito, el mejor! y yo quera de un vehculo, conducir o permitir que otro conduzca:
existencia de los OVNIS. ser fulanito tambin. Muchos corren por hobby. Es como el que -Cualquier vehculo de uso personal cuando haya ingerido
Pero no, son dos jvenes con sus motos los que compiten. El vive para vestirse, que siempre quiere ponerse lo ltimo, pasa bebidas alcohlicas en cualquier cantidad que afecte, aunque
encuentro con el tren fue casual. igual con el que corre. Si el mes pasado corra 135 o 140 km, sea en forma mnima, su capacidad para conducir.
Cada fin de semana se dirigen al Dit donde concurre parte de la despus quiere correr ms. -Bajo los efectos de la ingestin, absorcin o inyeccin de
farndula habanera para correr sus vehculos y presenciar el espec- Las edades de estos jvenes oscilan entre 15 y 30 aos; para drogas txicas o sustancias alucingenas, hipnticas, estupefa-
tculo. La medianoche ha comenzado a llenarse de adrenalina por- ellos correr en sus vehculos no pasa de ser otra noche de cientes u otras de efectos similares.
que en las calles de La Habana transitan vehculos a alta velocidad; el diversin, pero desafortunadamente, no siempre ocurre de La legislacin vigente contina estableciendo, en el artculo
silencio desaparece por los escalofriantes chirridos de las gomasy la esa manera. 117, como lmites mximos de velocidad para todos los vehcu-
El caso de Yasser "el Toca" que tena ms o menos mi edad los de motor 50 m por hora en vas urbanas y para los autom-
retumbante msica. Los muchachos se divierten, parece no importar- ahora -cuenta Jess- l lleg una vez a las carreras cuando viles de hasta 3 500 kilogramos de peso mximo autorizado,
les las horas de sueo de los dems ni el sosiego de sus familias, eran en la Seis Vas y alguien le pidi que le probara el motor 100 m por hora en autopistas. De ms est decir que estas
Ya nadie recuerda exactamente cundo surgieron estas activida- porque l era uno de los mejores; entonces se mont en la marcas son alcanzadas, si fuera el caso, solo en la arrancada de
des, pero se ha hecho habitual escuchary para algunos presenciar, las moto, pero estaba acabada de armar y no lo saba, se puso a una competencia de velocidad.
carreras nocturnas de motos y todo tipo de automviles adaptados acelerarla por toda la Seis Vas y se le tranc la unidad, de 120 Incurrir en algunas de estas infracciones conlleva el retiro de
para correr. km baj a cero. l no saba nada de ese motor, ni el que se lo dio la licencia de conduccin, en el mejor de los casos, porque co-
tampoco. Lleg muerto al hospital, le dieron dos paros y tena meterlas todas reiteradamente, como se suele hacer en estos
La historia nos la cuenta Jess, un joven que gusta de las fractura en el crneo, adems de haber perdido un brazo y la espacios, les permite a las autoridades decomisar el vehculo.
carreras: mitad de una pierna en el impacto. Fue terrible. Yo recuerdo El Tte. Coronel ngel Daz Garca, Jefe de divulgacin de la
Cuando yo empec se corra en el Infotur de Boyeros, des- que poda ver, de lejos, la luz delantera y trasera como si fuera Direccin Nacional de la PNR, constata que la sancin es se-
pus fue en el Dimar de Malecn, luego en Machurrucutu. un intermitente, gn lo que el Tribunal en su vista oral tenga en cuenta con
Siempre estamos cambiando de lugar por la Polica, pero ahora Yo tambin tuve una mala experiencia -rememora ms ade- relacin a las conductas de los ciudadanos.
nos estamos encontrando cuando las discotecas terminan, en lante- me traicionaron los frenos. Vena de una fiesta y estaba Ellos conocen que esto es un desafo a la ley, por eso las
el DiT de Dolores y 21. en tragos, entonces se me olvid una pared que haban cons- carreras se desarrollan en la madrugada, cuando ya el sistema
Hay muchos tipos de competencias: en las motos, las ms truido y le faj, no la vi.... Iba a mucha velocidad y no estaba de trnsito termin sus funciones a las 21:00 horas, y solo
veloces y las ms vistosas; casi todas las motos que aceleran usando el casco. Casi pierdo la vida, estuve varios meses en queda en la calle el sistema de patrulla que pertenece a la
estn feas. Los carros que ms corren, ms lindos estn y ms terapia intensiva y sin conocer a nadie. Polica.
audio tienen. Tambin compite el que ms feo est y el que ms Algunos corren con casco, pero la mayora no; por ejemplo: Hemos conocido de lugares como la Autopista Nacional,
duro camina, los que corren acostados, tirados en plancha, as no se puede tambin la Autopista del Medioda, cerca de la calle 26 y de
Manoln es el de ms historia, en el Sevillano l tiene una usar un casco. Se acuestan arriba del asiento y ponen la cara al otros espacios donde se han realizado operativos de las fuerzas
Jpiter azul con llantas amarillas. Para m ese es el motor ms lado del tanque. Hay quien tiene su versin y piensa que correr de la Polica y se han neutralizado pero ellos se trasladan de un
rpido actualmente, adonde l llega la gente no juega, pa' as es ms aerodinmico, lugar a otro- comenta el Tte. Coronel ngel Daz.
qu? Tambin en la Lisa hay un Jpiter que pasa a 210 km por Pensemos en voz alta, las carreras de velocidad de carros y de La sola presencia de una patrulla en un lugar donde exista
hora... eso es una barbaridad, motos practicadas como deporte estn concebidas en espacios una acumulacin de autos o de motos, donde posiblemente se
Si el carro o la moto tienen historia es fcil venderlos, como con requerimientos y medidas de seguridad especficas, aun as pueda efectuar una carrera, ya impide el hecho.
los gallos de pelea, la historia se hace probndola y que la son frecuentes los accidentes que, en muchas ocasiones, suelen
gente la conozca,. ser fatales. Continuar corriendo?
Correr es un riesgo y estos jvenes lo saben mejor que cual-
Velocidad y... Las carreras son ilegales quiera. A estas alturas no encuentran nada ms excitante. Para
Enmascaradas en ese tipo de diversin donde la msica, las Aunque el Cdigo Penal no contempla sancin alguna que regu- ellos un motor encendido significa velocidad, adrenalina, diver-
bebidas alcohlicas y el flirteo abundan, existen las apuestas de le las carreras de autos y motos -nos explica el Tte. Coronel Reinaldo sin. Las noches en La Habana continuarn siendo el escenario
dinero, ropas, joyas, comida, cervezas y hasta de las novias!!! Becerra Acosta, Jefe de Departamento de la Direccin Nacional de donde estos muchachos arriesguen su vida?
Las apuestas dependen, hay personas que corren hasta por Trnsito- se consideran una actividad ilegal, pues incurren en el Afortunadamente hoy no fuimos testigos de ningn acci-
10 cervezas, -nos asegura Jess- pero hay otros po- delito de exceso de velocidad y en el de desorden pblico. dente. Cada noche de viernes y sbado ellos desafan las leyes
derosos que si no pones 250 dlares, no mueven el La Ley 60 en su artculo 120 (Captulo 11) refiere que se de la fsica, a las autoridades y a la muerte. Y...Quines pueden
1 carro o la moto. Viven de eso. Tambin, hay quien sale prohibe establecer competencias de velocidad en la va, ex- acceder al disfrute de este deporte?
J de una Disco con un motor rpido yse juega cualquier cepto en los casos autorizados por el Ministerio del Interior. Reflexionemos en silencio...
Para cinfilos Nuestra lengua Curiosidades con Palabras
To do a Garbo: es una frase del argot cinematogr- Quin invent el trmino agujero negro? En el espaol, una terminacin idntica como es el
fico norteamericano, que en espaol sera algo ascomo Fue el fsico John Archibald Wheeler (1911-2008), caso de -on, puede servir como aumentativo o dimi-
evitar la publicidad, recordemos que esta actriz tena quien estuvo entre los ltimos colaboradores de Albert nutivo. Por ejemplo, casern aumenta el significado y
la caracterstica de esquivar a admiradores y prensa, Einstein y trabaj en su juventud con el joven dans Niel el tamao de casa, mientras que callejn disminuye el
adems de que no le gustaba ser fotografiada. Bohr, eso lo convirti en uno de los pioneros de la de calle.
fisin nuclear, tambin colabor en el Proyecto Mania-
Boo Boo: se llama as al descuido, error o anacronis- tan, en la creacin de los reactores que produjeron pluto- Soluble: significa que se puede disolver, por ejem-
mo que pas inadvertido a los ojos de eruditos, espe- nio para alimentar las primeras bombas atmicas. plo, el azcar es soluble. Pero tambin soluble es algo
cialistas o asesores, por ejemplo, en el Filme Dulce que se puede resolver: por ejemplo, un problema es
Locura (1970), de Leonard Keigel, un buzo se lanza al soluble, o insoluble.
agua para investigar un accidente automovilstico, al
entrar su aqualn es de un color y al salir, es de otro. Cul es el origen de la palabra chal?
Se define al chal como pao de seda o lana, mucho
Dick: voz inglesa que se le aplica a la persona encar- ms largo que ancho, y que, puesto en los hombros,
gada de la censura. sirve a las mujeres como abrigo o adorno. Entre los
shaliat, un pueblo indio, se usaba mucho una prenda
Vigilanti Cura: voz del latn que significa con vigi- que las mujeres se colaban sobre los hombros o cabeza,
lante cuidado. Encclica papal proclamada el 29 de ju- por los que los persas llamaron shal a esta especie de
nio de 1936, por Pio XI, es la Carta magna de la Iglesia pauelo.
Catlica sobre cine.
Cerveza: En Espaa se le llama caa o birra, mientras Sabas que las palabras Whiskey y Vodka sig-
Aromarama: sistema de cine oloroso patentado en que en Mxico le dicen, con algunas variantes, chela. nifican agua?
1958 por Charles Weiss. Se realiz un nico filme, The As es, la palabra whiskey viene del galico uisce
Great Wall of China o Detrs de la Gran muralla, in- Trabajo: En Mxico se le denomina chamba, mientras beatha, que significa agua de vida. Esta palabra evo-
troduca 72 olores diferentes, y fue estrenado el 2 de que en Espaa le dicen el curro; y en Argentina, laburo. lucion de uisge beatha a usge, y de esta a uski, y de
diciembre de 1959, en el Mayfair theatre, de Nueva esta al definitivo whiskey (whisky).
York. Qu diferencia hay entre gentico y congnito? En el caso de Vodka (wdka en polaco, a en
Con el trmino gentico nos referimos a las condi- ruso) es un aguardiente claro sin color, ni olor. Gene-
Cine negro: Etapa del cine muy creativa entre los ciones hereditarias que son transferidas por el padre y ralmente de grano fermentado, aunque se ha llega-
aos 40 y 50; este es un periodo propio de los filmes la madre a sus hijos; los genes estn compuestos por do a obtener de la cscara de la papa. Es el aguardien-
que describan el submundo de calles urbanas oscu- clulas conocidas como cromosomas, a su vez inte- te nacional de Rusia y Polonia, y significa "agita"
ras, donde el crimen y la corrupcin tenan su mejor gradas por molculas de ADN que contienen codifi- (diminutivo de agua) (agua=woda en polaco, i en
escenario; lo caracteriz su atmsfera lgubre: ejemplo cadas estas caractersticas. Congnito (del latn ruso).
de este periodo es El halcn malts, (1941), de John congenitus; de cum, con y genitus, engendrados y sig-
Huston, que consagrara a Humphrey Bogart. nifica que se engendra y nace junto a la persona.
mm mm mm m *le...k1
i ...]rr L A' 1l! s(!.
fuego s
[er- .'1 .
> ,].:
mi r t:lm
.. - ,0
*=a"[o ,[oo
M(is l m 1IIS
fu e g o ,.,, .o,. ,.,. ,.r---1o
Jefak de:( I:r. edacc l in
Miia' m ' Anc,r Alzar
|
Full Text |
PAGE 1
ISSN 0864-0572 Precio: 80 ctvos www.al mamater.cu Octubre 2009 No. 480 CULTURA sin fronteras
PAGE 2
Editor Editor Editor Editor Editor...y no somos del Cerro Hace solo un poco de tiempo vea yo alzarse un mar de manos en un evento cultural grandioso que tuvo como lema Concierto por la Paz, y pensaba entonces, Qu es la paz sino la unin de la cultura, la eticidad, el civismo? Desde el mismo principio de nuestra formacin como nacin, los cubanos tenemos la honra de contar con ejemplos claros de esto . La cultura no es una acumulacin huera y vana de conocimientos si no est sustentada sobre esas bases. Es hermoso ver a nuestra niez y juventud llenando las aulas en las escuelas de enseanzas tecnolgica, preuniversitaria, de artes de toda ndole, nuestras universidades inundan la Isla, en cualquiera de nuestros rincones hay un profesor universitario enseando a una nueva hornada de alumnos. Pero no basta eso, si nos quedamos en la teora, si no buscamos como dijera Mart “desde el microbio hasta la nubeâ€, si no intentamos amar y engrandecer lo creado, no seremos dignos discpulos de quienes fueron ejemplo de tica y humanidad. Antes de ser creada nuestra Real y Pontificia Universidad de San Jernimo de La Habana hubo un Seminario de San Carlos y San Ambrosio en cuyas aulas fueron Maestros y, lo digo en mayscula, hombres de la talla de Jos de La Luz y Caballero y el presbtero Flix Varela de quien De la Luz dijera Varela fue el primero que nos ense en pensar, y hombres como l ilustraron a la generacin del 68. El legado cultural de nuestra nacin parte desde ah, y hoy de ese crisol brillan seres de pensamiento que como Cintio, Retamar y tantos otros , pues la cita se hara interminable, nos hacen pensar en el mejoramiento humano, nos hacen creer que la paz est centrada en la libertad de juicio del hombre, en su libertad de actuar, en el cotidiano hacer por un mundo mejor, en esa paz sin fronteras que significan, nuestros maestros, mdicos, profesionales del arte en cualquier lugar del planeta, hacindolo cada vez ms hermoso y vivible. Hagamos de nuestra cotidianidad un canto a la cultura de la integridad, a la conciencia del cuidado al medioambiente, al de nuestras ciudades y campos, y a nuestras comunidades tnicas que hoy tienen el honor de pertenecer al Patrimonio de la Humanidad, tanto tangible, como intangible y reflexionemos un poco acerca de esta frase de Varela escrita en 1818: El hombre ser menos vicioso cuando sea menos ignorante. Se har ms rectamente apasionado cuando se haga ms exacto pensador. Por Damepa Damepa Damepa Damepa Damepa Fotos Elio Mirand Elio Mirand Elio Mirand Elio Mirand Elio Mirand y cortesa de la entrevistada y cortesa de la entrevistada y cortesa de la entrevistada y cortesa de la entrevistada y cortesa de la entrevistada La mayor alegra que me dio el Che, fue seleccionar a la tropa donde estaba, y ordenarnos ir de Placetas hasta Santa Clara, cuenta Rafaela acomodada en su silln. Se mece inquieta, no le permite al fotgrafo atrapar su imagen con el lente. Y es que solo los ojos pueden testificar sobre la juventud escondida en sus 73 aos. Cuando habla de rebelda, y de lo poco y mucho que vio en Ernesto Guevara durante los breves momentos en los que lo tuvo cerca, la hermana de Cheo, Rafael y Mann, viaja en el tiempo. Al verlo caminar te dabas cuenta de que viva para alguien ms, no era de s mismo Mi hermano Cheo, quien estuvo con l en la columna ocho Ciro Redondo, nos lo present a toda la familia tras la toma de Placetas. Luego lo vi en la Cabaa, y otras veces de pasada, pero nunca lo he podido olvidar, una persona sencilla, entregada Las palabras llevan tanta emocin, que se quedan en el aire. As cuenta esta mujer de sus aos mozos, cuando hubiese podido estar en la universidad, pero era negra, pobre, y revolucionaria. Nacida en Placetas, actual provincia de Villa Clara, Rafaela Esther Hernndez Castillo tuvo una infancia marcada por la violencia y la lucha de clases. Mi madre era secretaria general de las escogidas en nuestro pueblito, una persona muy progresista. Me llevaba a todas sus actividades polticas, riesgosas, pues los gobiernos de turno mataban sin consideracin de sexo o edad, a quienes intentaran rebelarse contra el sistema. Entonces empiezan las huelgas de tabaco, el alzamiento de los tabaqueros, los llevan presos para el ayuntamiento del pueblo, donde radicaba la Polica. Al frente estaba el Parque de los Laureles, all se reunan quienes estaban dispuestos a protestar por los huelguistas el tiempo necesario. Como nia, mi funcin era salir hasta el parque, a unas diez o doce cuadras de mi casa, para llevarles agua y merienda. Luego, mi madre, para apoyar la situacin, me dice: “Vete a la casa, corre, y dile a tus hermanos, y a quienes quieran unirse, que salgan a la calle para interrumpir el trficoâ€. Algunos vecinos, mis hermanos y yo, hicimos eso. Desde entonces, su vida qued marcada por el quehacer patritico. Las reuniones diarias en casa, el movimiento 26 de Julio, el directorio 13 de Marzo, la discriminacin al caminar por el paseo para hombres y mujeres blancos, los ahorcamientos de jvenes en medio del poblado, fueron moldeando su carcter de luchadora y le dieron lo que llama genes de revolucionaria. Lleg el momento en que no me qued ms alternativa que irme para el monte, con los alzados. Fue cuando mataron a mi to. Lo haban sacado de su casa, frente a los cuatro nios y la esposa con siete meses de estado, a cada uno le pusieron una ametralladora en el pecho. l, tan guapo que era a pesar de que casi no poda caminar, casualmente andaba sin su revlver y lo balearon todo. Mis hermanos y tos fueron a buscarlo a Caibarin. Finalmente lo trajeron desnudo, con los huecos de las balas por todo el cuerpo. Entonces la familia y otros compaeros nos re unimos en el parque, donde uno de mis tos dio un mitin de repudio. Hubo quines cerraron las casas y establecimientos, pero otros se sumaron. Despus de eso no pudimos vivir. Mi madre era santera y lo usaba para cubrir las reuniones. Al suceder esta desgracia, cogi los siete machetes de sus Oggunes y los puso en un lugar cercano, por si llegaban los esbirros, no saliera uno vivo de mi casa. La decisin coaccion su destino: cuando tuvo que abandonar a sus hijos de seis y siete aos para no ser asesinada por la guardia de Placetas; al llegar al monte, a un campamento donde solo haba hombres desconocidos; con el caso omiso al capitn que le orden no monLa revista brasilea O Cruzeiro O Cruzeiro O Cruzeiro O Cruzeiro O Cruzeiro , public, en 1959, un artculo titulado: La Patria lanz el grito de a las armas!, y la mujer cubana no vacil en empuarlas. En el mismo, sale una foto de figuras femeninas rebeldes, en la cual se incluye Rafaela Esther. tara en el camin dirigido al combate; y ya en La Habana, el arma erguida ante un barbudo desconfiado Estando en el Alma Mater, cumpliendo con la orden de buscar a algunos enemigos escondidos, me llama un hombre vestido de verde olivo. Por supuesto que yo llevaba mi pertrecho a cuestas, mi arma, mi granada. Me empieza a preguntar qu haca por ah, de dnde haba sacado las armas. Le contesto de lejos, sin bajar el fusil, pues los esbirros podan disfrazarse Rpido le expliqu mi procedencia, la de las armas. Y me pregunta si quiero incorporarme a las Marianas, en Managua con Almeida. Como yo estaba loca por irme y que me dejara tranquila, le dije que s. Imagnate, era mi primer viaje a La Habana, y el nerviosismo no me permiti decirle que no saba, ni dnde estaba Managua, ni quin era Almeida Luego el hombre me dio una nota firmada por l y sal corriendo. Al llegar al hotel Flamingo, donde estaba mi capitn, y contarle lo sucedido, revisa el papel y cuando ve la firma, me dice: “Rafaela, t sabes quin te dio este papel? Fidel Castroâ€. Ay! Qu te cuento?! Al da siguiente estaba en Managua. Se mantuvo con el pelotn femenino hasta que este parti a Oriente, pues aunque su inquietud guerrillera persista, necesitaba trabajar para cuidar de sus pequeos. A pesar de no seguir un camino militar, sus vnculos con la Defensa Civil, la Cruz Roja, la Federacin de Mujeres Cubanas, el Partido Comunista y sus dismiles distinciones y reconocimientos, han convertido a Rafaela Esther, en un ejemplo para abrazar, por las nuevas generaciones. Como toda fmina centro de familia, no se detiene ante los once aos de retiro y la plaza de econmica archivada en su expediente. La artesana ha llenado sus jornadas y la de tantas otras abuelas incorporadas a la universidad del adulto mayor y enseadas por ella. Sin despegarse del silln desde el inicio de la pltica, exhibe orgullosa sus creaciones plsticas en superficies textiles, las ramas secas cobrando vida bajo papel plateado, y para aderezar, poemas, una biografa y una taza de caf. Revelaciones todas, de una mujer imperfecta, pero completa.
PAGE 3
Por Dainerys Mesa Padrn El Poema del Renunciamiento Poema del Renunciamiento Poema del Renunciamiento Poema del Renunciamiento Poema del Renunciamiento, de Jos ngel Buesa, atribuido por aos a un amor oculto, reprimido, pareciera cobrar vida por estos tiempos; solo que reencarnando en algo, y no en alguien precisamente. Por casualidad lo he escuchado y cay en mis pensamientos, como anillo al dedo! Y es que los resultados, al indagar la postura de algunos universitarios hacia la enseanza de la economa poltica en este nivel, no han quedado mejor descritos en otra frase. Pasars por mi vida sin saber que pasaste. Pasars en silencio Aunque no parece ser la norma —segn criterios, o anhelos de los profesores— s es probable tropezar con realidades como la de Dayana Hernndez Montalvo, de quinto ao de Comunicacin Social en una sede universitaria. Recib Economa Poltica durante dos semestres, en segundo ao de la carrera. En el primero fue el capitalismo, y luego el socialismo. Tengo conciencia de la crisis mundial y de otras situaciones internacionales, los problemas que puede acarrear, sobre todo el desempleo. Puedo comprender a grandes rasgos La Economa Poltica? Pienso que no me ha ayudado en los conocimientos que tengo. Te digo que la recib hace tres aos, de manera que no puedo hablar de los contenidos, pues no me acuerdo. A lo mejor influy, de alguna manera, en lo que s ahora de los procesos actuales, pero no sabra explicarlo. Las clases fueron muy tericas. En Economa Poltica del Socialismo fue cuando ms nos aterrizaron los conocimientos en ejemplos concretos, a partir de Cuba y el Perodo Especial. Ante tales argumentos, la Mster Mara del Carmen Prez Gonzlez, profesora titular del Instituto Superior de Cultura Fsica, Manuel Piti Fajardo, elabora sus conclusiones: La Economa Poltica aporta una herramienta metodolgica para hacer un anlisis crtico de la realidad. Por supuesto, quien estudi la asignatura hace diez aos no pudo analizar las caractersticas de la crisis actual, pero s tiene el andamiaje metodolgico, terico, para interpretar los procesos vigentes. Resulta que los estudiantes de hoy pretenden encontrar en las aulas una inmediatez no siempre correspondida. En su desesperacin por aprender todo lo posible en cinco o seis cursos de altos estudios, menosprecian las disciplinas en las cuales la clave est en aprehender, para tiempos futuros. Llegan entonces los perodos de memoria a corto plazo, cuando letra por letra puede ser reproducida en un examen; sin embargo, olvidada tras su evaluacin. Fingir una sonrisa, como un dulce contraste Del dolor de quererte... Y jams lo sabrs. No puede desligarse de la Economa Poltica, su carcter terico, como tampoco debemos olvidar sus basamentos metodolgicos e ideolgicos. Si bien no se trata de economa mundial, o cubana, es necesario, por parte de alumnos y maestros, comprender la magnitud de la complementacin entre las materias. Una contextualizacin presente de los contenidos es tan imprescindible, como una retrospectiva conceptual y prctica, de los acontecimientos polticos, econmicos, histricos y culturales del mundo. El profesor de Economa Poltica y el estudiante que quiera adentrarse un poco en ella, tienen que exigirse un conocimiento integral. Un alumno que no lee, no sabe historia universal, ni de Cuba no puede entender. Asimismo, un profesor que prescinda de esto, tampoco puede impartir una buena clase. El propio Marx deca que l aprendi ms de la sociedad francesa en los textos de Balzac, que en cualquier otra obra, pues Honor recre cientficamente una sociedad— afirma la licenciada Verena Hernndez Prez, asesora de la Direccin de Marxismo en el Ministerio de Educacin Superior. Quizs sea esta laguna en la instruccin de algunos educadores, o la falta de maestra pedaggica de los mismos, la causa del rechazo del estudiantado hacia la asignatura, o la deficiente aprehensin de los saberes. Como tal lo reconoci el doctor Rafael Antonio Sorhegui Ortega, profesor auxiliar y jefe del departamento de Desarrollo Econmico, centro rector de la enseanza de la economa poltica en el nivel superior. El estudiante no es un depsito donde se lanza el conocimiento, hay que interactuar con l y motivarlo a partir de la adecuacin a la realidad. La principal tarea del profesor es hacer pensar. Y para hacer pensar existen tantos trucos! Hay que leerse El Capital, es una obra densa, pero bsica. Pero no solo leer a Marx y a Engels, tambin obras de la literatura universal, las cuales en su momento fueron reflejo de una poca. Cuando un profesor est en el aula y tiene estas herramientas histricas, puede ilustrar con ejemplos de la vida cotidiana, sin tener que forzarlos o inventarlos. No hay que inventar nada. Existen medios audiovisuales para usar en las clases, fuera de las limitaciones materiales, apunta Verena Hernndez. Yo te amar en silencio, como algo inaccesible, Como un sueo que nunca lograr realizar, Y el lejano perfume de mi amor imposible Rozar tus cabellos... Y jams lo sabrs. Los espacios de discusin propiciados por los temas de esta ciencia, han sido menospreciados y subestimados tanto por el claustro, como por la masa estudiantil. A pesar de mencionar y orientar el estudio de obras fundamentales para el aprendizaje, hay cabos que siempre quedan sueltos. Lo reafirma la joven Vanesa Lamar, de tercer curso de informtica: Estudi para la asignatura a travs de El Capital. Dimos el capitalismo, el socialismo. Pero eran clases muy conceptuales y tericas, por eso prefiero remitirme a otras lecturas como el Granma, o a ver la televisin, as entiendo mejor la crisis econmica mundial. Un espacio privilegiado en la formacin de la juventud cubana, ha sido cedido por las clases de Economa Poltica en la universidad, a otras fuentes de informacin, que, infelizmente, no son, cada vez, las ms idneas (manuales de veracidad dudosa, pginas Web con poca calidad explicativa o interpretaciones manipuladas). El resultado de una enseanza dogmtica, escolstica, condujo a una reproduccin de una pseudociencia materializada en manuales de escaso valor cientfico, y eso se transmiti de generaciones a generaciones, dando una imagen de la economa poltica convertida en su anttesis. Estamos enfrascados, hace tiempo, en el rescate del verdadero papel cientfico de la ciencia, tanto de esta, como de otras. Reflexion la doctora Carmen Magaly Len Segura, profesora titular de la Facultad de Economa y Contabilidad de la Universidad de La Habana. Mientras, Verena asever: Creo que el tema, ms que vincularse con los estudiantes, lo hace en ocasiones con los profesores, quienes piensan que no es necesario, para determinadas carreras, impartir esta asignatura. La mayora de los alumnos se ocupa y preocupa, y muchas veces plantea preguntas interesantes sobre la cotidianidad, las cuales pasan por el enfoque de nuestra disciplina. Vuelve Carmen Magaly sobre el tema, asegurando: Los estudiantes de las ciencias exactas tienen la tendencia a adentrarse tanto en su mundo de nmeros, y olvidan que forman parte de una sociedad, muchas veces inentendible, y para la cual tienen infinidad de cuestionamientos sin respuestas cientficas. Ellos deben estudiar economa poltica, pues son seres inmersos en el proceso de construccin y transformacin de la humanidad. Evidentemente, los profesores no tenemos la solucin a los problemas sociales; no obstante, ofrecemos claves para encontrarla. Tambin vivimos en esta sociedad, sufrimos y padecemos un conjunto de problemticas que escapan de nuestras posibilidades. No somos los hacedores de polticas econmicas. Y muchas veces, los educandos confunden el hacer ciencia, con el muro de las lamentaciones. Desmotivacin por encima del desconocimiento o una incompleta preparacin de unos (catedrticos), y otros (discpulos), marca el proceso educativo. Se trabaja en la superacin. Se incentiva a los jvenes a tomar el magisterio. Miramos el futuro con el optimismo en la pupila. Sin embargo, el contraste entre algunas revelaciones marca pautas. Doctora Carmen Magaly: El aprendizaje de esta ciencia es un elemento clave para comprender la realidad. No significa que sea un recetario, pero los componentes metodolgicos, los medulares, la brjula que indica cul es el camino, la da la economa poltica. Alain Martnez Milin, estudiante del Cultura Fsica en el Fajardo: Para un estudiante, sobre todo universitario, todos las ideas son importantes y le aportan a su preparacin. Aunque en mi caso aparentemente no tiene mucho que ver con el deporte, la Economa Poltica te instruye y ayuda a comprender situaciones mundiales. Entiendes algo de la crisis? Entiendes algo de la crisis? Entiendes algo de la crisis? Entiendes algo de la crisis? Entiendes algo de la crisis? No, algo ms o menos, pero no. Y lo que te dieron en Economa Y lo que te dieron en Economa Y lo que te dieron en Economa Y lo que te dieron en Economa Y lo que te dieron en Economa Poltica no te ayuda a comprenderla? Poltica no te ayuda a comprenderla? Poltica no te ayuda a comprenderla? Poltica no te ayuda a comprenderla? Poltica no te ayuda a comprenderla? Eso fue hace dos aos, yo ms bien me inclino por la rehabilitacin y el masaje, no hice mucho hincapi en esa asignatura, pues lo mo es rehabilitador, y me defiendo mejor en esa rama Y si un da una lgrima denuncia mi tormento, el tormento infinito que te debo ocultar, Te dir sonriente: “No es nada... Ha sido el vientoâ€. Me enjugar la lgrima... Y jams lo sabrs. La asignatura de Economa Poltica se imparte en todas las carreras universitaLa asignatura de Economa Poltica se imparte en todas las carreras universitaLa asignatura de Economa Poltica se imparte en todas las carreras universitaLa asignatura de Economa Poltica se imparte en todas las carreras universitaLa asignatura de Economa Poltica se imparte en todas las carreras universitarias, excepto en Medicina. Para las ciencias econmicas estn concebidos tres rias, excepto en Medicina. Para las ciencias econmicas estn concebidos tres rias, excepto en Medicina. Para las ciencias econmicas estn concebidos tres rias, excepto en Medicina. Para las ciencias econmicas estn concebidos tres rias, excepto en Medicina. Para las ciencias econmicas estn concebidos tres semestres de la misma, mientras que para el resto, solo dos. semestres de la misma, mientras que para el resto, solo dos. semestres de la misma, mientras que para el resto, solo dos. semestres de la misma, mientras que para el resto, solo dos. semestres de la misma, mientras que para el resto, solo dos. DESORIENTADA ? ? ? ? ?
PAGE 4
“quisiera que olvidaras por este momento, las pequeas cosas del da, las contrariedades que te hicieron fruncir el ceo, la palabra dura que alguien dijo, la brusquedad de un gesto, la fatiga cotidiana y vulgar de las pequeas injusticias de todos los das†Dulce Mara LoynazEste es un endemoniado libro por encargo. Me asignaron la tarea en mi Departamento de Sociologa de coordinar un texto para la asignatura de tica y Trabajo Social. Como todo trabajo pedido de arriba, exigido para una fecha determinada, muchas veces lo empiezo de mala gana. Odi los das de preparacin; adems de cuatro videos en los que tena que poner mi cara ante una cmara. Me alter con mi jefe, con la responsable del colectivo de Teora Sociolgica, al cual pertenezco, maldije la hora en que eleg esta profesin, y tuve de nuevo la sensacin fugitiva, los deseos de esconderme en algn lugar, de no ver a nadie. La gran amabilidad del equipo de realizacin, todas maravillosas personas, hicieron ms angustiosa la tarea para m; de pronto me encontr deseosa de seguir, de introducirme en el mundo de la inmediatez y adiestrarme para hacer desaparecer de m el discurso agnico que poseo por la general; de convertirme en una excelente comunicadora. A travs de la realizacin de lo impuesto confirm de nuevo la idea de Goethe en Fausto , acerca de una especie de fuerza que siempre quiere el mal y siempre crea el bien, es decir, que de algo negativo se puede lograr lo positivo (y al revs), que la interpreta Max Weber como una especie de paradoja de las consecuencias imprevistas (o no queridas) de la accin de los individuos, consecuencias que al final acaban imponindose sobre las intenciones originales. Pudiera tomar tambin como justificacin a mi cambio de estado de nimo, la dialctica weberiana que tiene en cuenta lo posible solo obtenido si se procura lo imposible; lo que Lezama Lima llam —tal vez influenciado por este autor— la posibilidad infinita. Como ya estoy calmada, ahora me ha dado por pensar que la posibilidad infinita anim a mis jefes a seleccionarme para que coordinara este compendio, no porque queran demostrar su autoridad descargando sobre m dolores de cabeza, sino porque se imaginaron que era la ms indicada, digamos la experta para una labor de hormiga y de lupa. Quiero creer que esta suerte no se me hubiera brindado dos veces y que pensaron en m porque era una de las pocas personas capaces de lograr esta experiencia. Gracias a ellos, he tenido que desplazarme de una tica ms o menos terica y general al estudio de la tica de las profesiones y al interior de un mundo con vida propia, impregnado de poesa y pensamiento. Hasta ahora no haba descubierto que en un ejercicio como este, era necesario pasar del deseo de filosofar y manejar smbolos intelectualizados al oficio que vive onricamente imgenes especficas. Debo confesarles otro motivo mucho ms poderoso para animarme a escribir en tiempo rcord un libro de tal envergadura. No se asusten, la precipitacin de la entrega es solo una cuestin tcnica, pues estoy muy de acuerdo con Lezama, cuando expres que uno se demora todos los aos que tiene para escribir algo2 y excepto una profesora joven, los dems hace mucho tiempo que aprendimos a esperar despiertos las horas privilegiadas y no anunciadas de las palabras y los signos que llegan. Aade este escritor que el mtodo cubano de trabajo intelectual es la suma de las poquedades3 y eso es lo que hemos hecho: sumar poquedades. Resulta que tres o cuatro aos atrs, cuando mi primera incursin en un curso de la carrera de Sociologa, los estudiantes —a los que quiero entraablemente— expresaron su descontento o cierto malestar porque los trabajadores sociales cubanos actualmente tenan privilegios que ellos, siendo autnticos universitarios, no posean. Tal fue el grado de inconformidades que llegaron a calificarlos de marginales, y por tanto, no conceban que al final alcanzaran un ttulo acadmico con el mismo valor que el de ellos en un futuro cercano. Me qued consternada. Empec tmidamente a intentar calmarlos explicndoles que esos muchachos, aunque no hubieran alcanzado una alta calificacin en sus vidas estudiantiles, tenan derecho a obtener un nivel de educacin superior; que debido a diferentes circunstancias , sobre todo personales y familiares, esos jvenes necesitaban otra oportunidad, y esta era una de ellas. Mi opaca intervencin no fue suficiente para convencerlos de la justeza de tales medidas. En el prximo encuentro, despus de tres das de relajamiento, decid motivar la conferencia con un poema de Rainer Mara Rilke. Antes de empezar a leer, coment que el poemario me lo haba facilitado uno de esos trabajadores sociales que ellos prcticamente insultaron en el aula. Miradas extraadas. Expliqu que ese marginal haba ledo libros de Federico Nietzsche, de Edgar Allan Poe, de Fernando Pessoa, de Rubn Daro, de Flix Varela, de Jorge Luis Borges, etctera. Caras de asombro. Aclar que le haba trasladado a ese trabajador social que aspiraba a estudiar, como ellos lo estn haciendo, la ca rrera de Sociologa,Una profesora que habla solaLas consecuencias imprevistas de un libro por encargo1Por T T T T T er er er er er esa Daz C esa Daz C esa Daz C esa Daz C esa Daz C anals anals anals anals anals sus preocupaciones, pero que no se haba acalorado, ni siquiera se haba inmutado. Solo con una expresin serena concluy: S, mami, tal vez tengan razn tus estudiantes. risas, muchas risas. No todo lo que se ve es lo esencial, les ense con esa experiencia. Nunca se imaginaron que eso pudiera pasar y, sin embargo, pas. Qu difcil es ser consecuente y no ser sino lo visible! Despus del incidente mis ex alumnos a veces me encuentran por algn pasillo de la Facultad y preguntan sonriendo: Profe, y “el marginal†cmo est? Con respecto a los ttulos iguales que van a recibir al terminar los que supuestamente son diferentes a los universitarios clsicos hay una cuestin que deseara trasladarles, tanto a los trabajadores sociales, como a los que se sientan en La Colina. La rivalidad intelectual es muy mezquina. Una persona no debiera demostrar que es superior a otra intentando disminuir el valor de los dems, denigrando su obra. Solo demostramos ser sobresalientes cuando trabajamos. Suele ocurrir a veces que para destacarnos suprimimos toda amabilidad. Triste destino esa especie de conspiracin contra la inteligencia. Recuerdo las palabras de una carta de Virgilio Piera a Lezama Lima: Lo que cuenta, lo nico que cuenta (y creo que bastante nos fortalecamos con tal idea, de silln a silln, en el reducido espacio de tu cuarto) es trabajar en la obra. [] Qu sereno tiempo cuando este libro y tu libro; tus libros y mis libros se encuentren en una librera cualquiera en un precioso tiempo que formen cien aos sobre tu muerte y la ma.4Otra leccin moral de estos dos intelectuales es la de dejar a un lado sus discrepancias personales y colocar por encima los resultados de la creacin. Cuando Lezama public su famosa novela Paradiso, Piera lo llam por telfono para felicitarlo: Oye, gordo, has escrito la obra ms grande que se ha escrito en Cuba. Estoy contigo.5 Al da siguiente le llev dos tabacos de regalo. Cada vez que un escritor conocido alcanzaba un xito importante, Piera daba una respuesta creadora, no criticaba, escriba tambin l. La exacerbacin de la significacin del sabio platnico es expresin de esa actitud que en el fondo consiste en reclamar un pequeo poder —dira mejor—, una equivocada y tonta creencia acerca de que los dones intelectuales son superiores. Llegar a acercarse a esa estatura de intelectual verdadero, es tener la certeza de lo poco que sabemos y entender que toda facultad crtica que logremos poseer se debe, en gran medida, al intercambio con otros intelectuales. En esta aventura, me acerqu a alguien que tiene una amplia experiencia en incursionar en la teora tica y a otra que domina el mundo del trabajo social, porque siempre se ha dedicado a la docencia de esta especialidad. Me parecieron ideales para la conformacin de un equipo aspirante a trascender la pesadez de una literatura de ladrillo. La primera tarea por delante es hacer interesante la tica. Me resta solo una pequea aclaracin, el resultado no concluy en un manual que les permita guiarse en la preparacin de un examen y memorizar cuestiones tcnicas en el vnculo tica-trabajo social. Si alguien tena esa expectativa en mente, esta no se cumpli. Muchas veces las buenas intenciones suelen crear psima literatura —sealaba Flaubert— tal vez pensando en las obras moralizantes, algo muy lejos de nuestras pretensiones. No s si es esto lo que exactamente pretendan mis superiores. El fruto del esfuerzo ha sido una especie de ola que hemos remontado para encontrar varios caminos, sealarlos fue su designio; lo dems, debe ser emprendido por quienes escojan la compleja profesin de las iluminaciones, que es la del trabajo social. Una filosofa tan sutil como la tica no se puede reducir a una frmula de manual, por eso no logramos elaborar esa enojosa e inexistente peticin. Saber distinguir entre lo visible y lo invisible que permanece en el oficio de aliviar necesidades, es cosa que harn aquellos capaces de recorrer y sobre todo amar los caminos, eso lo dejamos de vuestra parte. No existe ningn libro que explique totalmente una realidad. En un principio pretenda lograr, no lecturas distradas y parciales, una especie de manual diferente, despus me di cuenta de que era pura vanidad, tanto como la de la perfeccin. Las palabras contenidas aqu son apenas actos que pueden influir sobre los acontecimientos. Ellas esperan.1 Introduccin del libro Palabras que esperan: tica y trabajo social , Editora Flix Varela, La Habana, 2006, preparado para la carrera de Sociologa en el contexto de la universalizacin de la enseanza.2 Jos Lezama Lima, Diarios 1939-1949/19561958 , ediciones Unin, La Habana, 2001, p.152.3 Carmen Berenguer Hernndez y Vctor Fowler Calzada: Diccionario de citas , Casa Editora Abril, La Habana, 2000, p. 89.4 Fernando Pessoa: 42 poemas , Grijalbo Mondadori, Madrid, 1998, p. 30.5 Carlos Espinosa: Virgilio Piera en persona , Unin, La Habana, 2003, pags.121-122, pag. 321.
PAGE 5
Carrazana Rosales, estudiante de 4to ao de Estudios Socioculturales en la Universidad de Granma, no est hoy en los cabezones solo porque sea corresponsal de Alma Mater —y de los buenos—, ni porque movilice con entusiasmo divertido a unos cuantos de sus condiscpulos, ni porque sea popular con filtro y superfino. Est en el Parque por eso y por otras muchas cosas ms. La carrera de Socioculturales? porque en realidad, intentando entrar en una escuela de arte —actuacin—, el sueo se frustr y me fui a un Pre muy decepcionado. Un mes all y ya era el presidente de la FEEM. Fueron tres gloriosos aos que me maduraron mucho, de modo que cuando Periodismo tampoco pudo ser, no se me cay el mundo encima. Socioculturales era lo ms parecido a mis sueos truncos. Y result que s, totalmente. La universidad me ha dado la dimensin que quera de la vida. Accedi a la radio por casualidad, como parte de la prctica de la carrera, para hacer lo que fuera, y a finales del primer ao empez a escribir para tres programas distintos de emisoras profesionales. Y por ah llegu al cuarto Festival Nacional de Radio Universitaria con un gran premio a la excelencia artstica. Daniel fue la estrella del pasado Festival Nacional de Artistas Aficionados de la FEU Fuente Planeta Curioso Planeta Curioso Planeta Curioso Planeta Curioso Planeta Curioso Por Anabel Serrallonga Hidalgo Anabel Serrallonga Hidalgo Anabel Serrallonga Hidalgo Anabel Serrallonga Hidalgo Anabel Serrallonga Hidalgo Ilustraciones Joseph Ros Joseph Ros Joseph Ros Joseph Ros Joseph Ros Por Jorge Sariol Jorge Sariol Jorge Sariol Jorge Sariol Jorge SariolDanielcelebrado en Cienfuegos, como invitado, con una imitacin del personaje Lindoro Incapaz, con buen sentido del histrionismo, crtica oportuna y bocadillos inteligentes. Pero por qu no te haces tu propio personaje? Ya est pensado, pero ser para el prximo festival, en que competir. Para este de Cienfuegos no estaba preparado, as que no pas por los festivales de base previos; para el que viene s. En la vertiente del humorismo empez como muchos, para divertirse, con un do de imitadores en la beca; luego de una parodia de un noticiero de televisin fue tanto el xito que empez a trabajar el humor en serio hasta conformar un pequeo grupo que se transmuta en tro y las ms de las veces en do. Empezaron a llamarlos para actuar en un montn de lugares. El futuro : me veo haciendo trabajo sociocultural en los medios. Apoyara para que se sigan haciendo radio universitaria y los festivales en Holgun. Que se conozca ms a Alma Mater; mensualmente hago un programa de radio donde hablamos del nmero de la revista recin salido a la calle, y sobre todo aportar a la vida cultural de la Universidad de Granma. La corresponsala de Alma Mater : En una reunin de homlogos de cultura me seleccionaron por ndice (hace silencio significativo y caigo redondo en la trampa) Acadmico?, pregunto. Daniel responde con el rostro ms inocente del mundo No, no, me sealaron con el dedo Oye, t sers el corresponsal granmense en Alma Mater. Y despus me da la estocada maestra: Claro yo tena experiencia de Periodismo en la radio y estaba ya trabajando en un proyecto que se llama La Mirada del Quijote el cual agrupa a estudiantes universitarios trovadores, teatreros, escritores y artistas de la plstica en funcin de la comunicacin social. A qu hora estudia Daniel? Siempre, en cualquier minuto que tenga a la mano. Cmo es Daniel visto por Daniel? Soy muy impaciente, pero me siento orgulloso de la sensibilidad que asumo con las cosas que hago. Soy duro con la gente incumplidora y con los falsos. Y escribir es una de mis pasiones, poesa sobre todo. Mi novio no me escucha Mi novio no me escucha Mi novio no me escucha Mi novio no me escucha Mi novio no me escucha Segn el profesor Michael Hunter, de la Universidad de Sheffield, Gran Bretaa, la voz femenina provoca agotamiento en el cerebro masculino. Expresa este investigador que el tono de la voz femenina posee sonidos ms complejos que la masculina, por eso ocupa toda el rea auditiva del cerebro de los hombres; mientras que la voz del hombre solo ocupa el rea subtalmica del cerebro de las mujeres, eso explicara por qu los hombres, en ocasiones, no son capaces de escuchar lo que las mujeres dicen. Seguro que la parte que no escuch era la de mi vida, hoy te toca cocinar. Existen los dragones? Existen los dragones? Existen los dragones? Existen los dragones? Existen los dragones? En el ao 1921 un piloto holands dijo haber visto un dragn en la pequea isla de Comodo, situada en el archipilago de Indonesia, investigaciones posteriores demostraron que estos supuestos dragones son en realidad descendientes de los llamados varanos que hace 60 millones de aos vivieron en Australia; pero se desconoce cmo llegaron a estas islas. Estos animales, conocidos como los dragones de Comodo, de aproximadamente 3 metros de largo, pesan 200 kilogramos y son capaces de devorar 80 kilos de carne en minutos. En el estmago de uno de estos animales se encontr una cabeza entera de jabal. Curiosamente las hembras ponen huevos del tamao de un ganso. Habra que pedirle la sartn a Gulliver para freirse un huevo? Prohibido intentarlo en casa Prohibido intentarlo en casa Prohibido intentarlo en casa Prohibido intentarlo en casa Prohibido intentarlo en casa Un verdadero maestro fakir no solo puede soportar los pinchazos tendido sobre una cama de clavos. Puede hacer, adems, que la mitad de la palma de su mano se caliente diez grados ms que la otra parte; puede detener su corazn durante un tiempo determinado, o puede reducir sus constantes vitales al mnimo, entrando en un estado parecido al de la hibernacin de algunos animales. Pareciera cosa de pelculas de ciencia ficcin.
PAGE 6
Resulta tan fcil perderse dentro de uno mismo, como perderse por el bosque o en las ciudades.Hemring Mankell I I I I I Raspa el suelo. La Colonia se (re)escribe raspando el suelo. II II II II II Leemos: el sol o la lnea del sol, avanza por debajo de la escritura. Sequedad, mrgenes, negacin. Leemos: una mancha o lneay sobre todo solearnos. III III III III III Heredia tambin tengo yo la piel enferma y me oculto del sol del lirismo que acompaa el emigrante/ al Ser atrapado en una dbil rfaga de aire Aunque erosionar quisiera al cuerpo del agua no puedo A travs del emigrante se despedazan imgenes del pas imgenes de la familia que busca la libertad ms respirable Heredia el agua siempre erosiona los huesos Herencia Herencia Herencia Herencia Herencia No pudo dejar que se asentaran los msculos La verticalidad del cuerpo examina la verticalidad del exiliado la ruina no se cree ruina cerca de Padilla que est fuera del juego por bajo rendimiento por retener con los dientes una estructura una tangente una pobre armona que hasta el general Tacn podra trasmutar el que est fuera del juego puede regresar con Heredia Rudy Mora apunta lejos. Y hondo. Sabe que la vida tiene ms de un Doble juego Doble juego Doble juego Doble juego Doble juego y urge mirarle siempre La otra cara La otra cara La otra cara La otra cara La otra cara. Por eso no nos sorprende que su ltima teleserie haya sido vctima de los ms enconados o amables disparos a un audiovisual del patio desde hace algunos aos. Y tal vez por ah comience su genialidad. No ha dejado a nadie inmutable. Estos escribidores, desgastados en llamadas telefnicas para comentar cada nuevo captulo, quisieran compartir algunas de las motivaciones que les deja Diana Diana Diana Diana Diana. Sin ser expertos en temas culturales, pensamos que las chispas de la opinin, del acuerdo o del disenso, nunca sobran. Menos en un asunto que deriva tantas lecturas para la cotidianidad nacional. Cubana. Ese es el primer adjetivo que nos viene a mano cuando pensamos en la serie. Cubana porque atrap la esencia de la Cuba de hoy y la expuso con honestidad y belleza. Con arte. Cubana porque hizo de sus 35 entregas una encrucijada constante de pasiones, angustias, esperanzas que ahora mismo pueden estar ahogando o salvando a cualquiera de los televidentes. El director y su equipo auscultaron la existencia al lmite, al borde de todo, como nos hemos acostumbrado a vivir los de aqu. Lo hicieron sin panfletarismos ni lugares comunes, de forma natural y valiente. Contaron y cantaron el da a da en la Isla. Oda a las virtudes de nuestra gente y crtica inteligente a las sinrazones. En el vrtice estuvo la complejsima convivencia, con todos sus lastres y agonas. Rudy nos invit a caminar por la cuerda floja y a obtener sitio entre los queridos que nos rodean sin invadirnos mutuamente. A encontrar espacios de alma, cuando los de mampostera y tejas escasean, pero a no descuidar estos ltimos, porque no solo de alma vive el hombre El recorrido audiovisual transit desde la ms estremecedora carcajada de una madre oriental, hasta la lgrima sincera cuando, ante cualquier problema que tuviera un cubano de a pie, asomaba el brazo sensible de un viejo botero bonachn. Los dilogos subieron la parada al encartonamiento televisivo habitual, y la emocin —llevada al clmax en muchas ocasiones— se desinflaba magistralmente con la ocurrencia menos esperada. Como para decirnos que se puede ser solemne y profundo, jodedor y responsable. Flojo de lagrimal y hombre (o mujer) a todas. As, los personajes fueron delineados con mano maestra. Ya hablarn los especialistas de las virtudes histrinicas de los Pomares, las Lynn, las Broseliandas o los Fernandos. Para nosotros encarnaron arquetipos admirables, redondos. Ni buenos-buenos, ni malos-malos: con mezquindades y grandezas, afanes palaciegos y gestos de tierra adentro. Quiz una de las invitaciones ms valederas de la serie es la que conduce al dilogo, a la tolerancia, al ingenio colectivo para encontrar soluciones. La conviccin, en este Sur Caribe Sur Caribe Sur Caribe Sur Caribe Sur Caribe, de que solo la vergenza es ms grande que la vida. Oiga, cubano... cubano... cubano... cubano... cubano...Original y coherente. Desde los diseos de presentacin y despedida hasta el movimiento perpetuo, vital, de los planos, la propuesta televisiva nos ha desnudado en nuestras humanas perspectivas. En nuestros ciclones atmosfricos y existenciales. Tambin nos dijo, sobre todo, que lo ms grande siempre es la familia. La estrecha y la mayor. Oiga, cubano, Rudy Mora apunta lejos. Y esta vez, rompi la Diana Diana Diana Diana Diana.No caigamos en lo del paraso recobrado, que venimos de una resistencia, que los hombres que venan apretujados en un barco que caminaba dentro de una resistencia, pudieron ver un ramo de fuego que caa en el mar porque sentan la historia de muchos en una sola visin. Son las pocas de salvacin y su signo es una fogosa resistencia. Jos Lezama Lima.Leymen Prez (Matanzas, 1976) Leymen Prez (Matanzas, 1976) Leymen Prez (Matanzas, 1976) Leymen Prez (Matanzas, 1976) Leymen Prez (Matanzas, 1976) Poeta y editor. Miembro de la UNEAC y de la AHS. Su obra publicada la integran, entre otros, los ttulos: Nmeros del escombro (2002), Pared con grabado de Pollock (2004), Hendiduras (2005), y Transiciones (2006). Ha obtenido los premios: Regino Pedroso (2004), Cauce (2004 y 2006), Hermanos Loynaz (2005), Jos Jacinto Milans (2006) y Calendario (2006). Obtuvo la Beca de Creacin Prometeo (2006) que otorga La Gaceta de Cuba . Poemas suyos han sido incluidos en diversas antologas y revistas nacionales. Por Jorge Luis Salas y Jess Arencibia Lorenzo Jorge Luis Salas y Jess Arencibia Lorenzo Jorge Luis Salas y Jess Arencibia Lorenzo Jorge Luis Salas y Jess Arencibia Lorenzo Jorge Luis Salas y Jess Arencibia Lorenzo Ilustraciones Hana Hana Hana Hana Hana
PAGE 7
La comedia silente Por Yuris Nrido Por JIO JIO JIO JIO JIOAhora mismo no s cundo muri Armando Caldern, no s si los peridicos dieron la noticia, si la Televisin le organiz algn homenaje, ahora mismo casi nadie habla de Armando Caldern, a pesar de que hubo un tiempo en que fue un hombre muy popular; tiene que seguir sindolo, porque la gente no olvida, lo que pasa es que vamos superponiendo recuerdos y un da, de repente, la nostalgia nos asalta. Un amigo me ha facilitado dos o tres viejsimas grabaciones de La comedia silente, el programa que Caldern hizo durante mucho tiempo en la televisin. Me he redo mucho y tambin he llorado un poco, porque enseguida reviv una infancia muy feliz que se va haciendo cada da ms ideal, entraable, pasto de ensoaciones Armando Caldern le pona voz, msica y efecto a las viejas comedias norteamericanas del cine silente, protagonizadas por Chaplin, por el Gordo y el Flaco, por una legin ms o menos annima de hombres y mujeres de una poca de deslumbramiento e inocencia. l mismo, tan simptico y desgarbado, tan bonachn y ocurrente, pareca uno de esos personajes a los que cada maana de domingo les prestaba voz. Buenos das amiguitos, papatos y abuelitos, bienvenidos a La comedia silente, que de silente no tena nada, porque l se encargaba de hacerla lo ms vocinglera posible, con ese amplsimo espectro de voces, que iba desde la ronquera de los villanos hasta el falsete juguetn de los nios y las heronas, pasando, cmo no, por el atildamiento de los jvenes dandis, por la sensualidad trasnochada de las vam piresas, por la candidez de un Charlot. Y tocaba la armnica para recrear una orquesta bailable, y haca el efecto de los golpes y porrazos, y narraba los acontecimientos con gracia y desprejuicio Lo mejor de La comedia silente era que Caldern no se atena estrictamente al argumento de las pelculas, l inventaba nuevas peripecias y motivaciones, hasta el punto de que a veces entraba en contradiccin con lo que se vea en pantalla, algo que resultaba sencillamente desternillante. Ya s que el cine mudo tiene su magia, pero esas dramatizaciones incorporadas por Armando Caldern, lejos de banalizarlo lo dotaban de un nuevo encanto. He visto alguna que otra comedia silente en la Cinemateca y me quedo con las ganas de escuchar los pintorescos monlogos de Caldern: Hasta la prxima, queridos amiguitos, papatos y abuelitos.Un sabotaje provoc que el Teatro Auditrium Amadeo Roldn, cerrara sus puertas a la cultura cubana por veinte aos. En 1999 fue reinaugurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, y recuper entonces su auge y esplendor como centro artstico nacional. Fue fundado el dos de diciembre de 1928 con el fin de desarrollar diversas manifestaciones. En su interior no solo se cultiv la msica, sino que hizo nacer al reconocido Ballet de Alicia Alonso y exhibi renombradas peras. Actualmente es la sede de la Orquesta Sinfnica Nacional y abriga significativos certmenes cubanos y extranjeros. P P P P P ar ar ar ar ar a subir al aula se necesita... a subir al aula se necesita... a subir al aula se necesita... a subir al aula se necesita... a subir al aula se necesita...Rodolfo lleg a las 8:03 AM y la profesora de Pensamiento Econmico Contemporneo no lo dej entrar al aula. Ella es muuuuy recta, con ella hay que entrar por el aro, o bueno, por la puerta a las ocho en punto. Rodolfo lo sabe y por eso es puntual, solo que hoy el P-1 lo dej en la entrada de la facultad (de Economa, por supuesto), a las 7:58 AM. Aunque corri escaleras arriba con el corazn en la mano, cuando lleg ja-de-an-do al noveno piso, se dio cuenta de que ni Juantorena hubiera podido entrar temprano ese da. Ah, pero qu distinto sera si t supieras nadar! , pens Rodolfo acordndose de Matojo. O mejor: qu distinto sera si hubiera un elevador! Pero... s hay un elevador! Entonces? El problema es el cartel, ese que Rodolfo y sus compaeros han querido quitar ms de una vez: EL ELEVADOR ES SOLO PARA LOS PROFESORES. A veces algn pcaro o alguna muchacha sonriente logran burlarlo, se hacen los suecos, y suben en un dos por tres. Sin embargo, cuando el dichoso letrero falla, est el ascensorista. A veces tambin l, que tal vez no fue quien puso el cartel, se hace el sueco y deja que suban algunos colados. Pero el deber llama, y en la mayora de las ocasiones tiene que asomarse a la puerta del elevador y decir: Los profesores, por favor Entonces suben todos (los profes, claro), o tal vez dos o tres, o solo uno. Los muchachos se miran, niegan con la cabeza como si estuvieran locos, suspiran, refunfuan, y al final enrumban sus pasos hacia la escalera. Ah empieza, otra vez, el debate de cada da acerca de las soluciones: Caballeros, es que somos muchos!, dice uno. S, pero ahora mismo subi casi vaco , argumenta otro. Una rubia ocurrente sugiere: A lo mejor si pagamos 20 centavos como en los baos de algunos lugares Y luego otro que estaba muy callado, concluy: Eso seguro que fue idea de la gente de la FEU de la facultad, s, s; ellos estn loquitos por recuperar la copa de los Caribe, ahora quieren que la gente entrene a la fuerza, y ya despus es ms fcil que participen y que ganen . La rubia puso su mejor cara de asombro y exclam: Vaya, apretaste, Sherlock Holmes! Las carcajadas resonaron en la escalera como un trueno feliz. El cartel sigui invicto en el mismo lugar. El ascensorista, cuando quiere, hace lo que puede. Rodolfo y su pandilla siguen haciendo ejercicios: escaleras paarriba, escaleras paabajoPorque aunque el secretariado de la FEU sea inocente, todos coincidieron en que es un buen mtodo para recuperar la ansiada Copa de los Juegos Caribe. Lo nico que queda es apurar al chofer del P-1, porque la profesora de Pensamiento s que no entiende de escaleritas. Por Eileen Sosin Martnez Eileen Sosin Martnez Eileen Sosin Martnez Eileen Sosin Martnez Eileen Sosin Martnez
PAGE 8
Jvenes rapsodas Jvenes rapsodas Jvenes rapsodas Jvenes rapsodas Jvenes rapsodas Conclua la primera sesin del II Encuentro Juvenil Internacional de Solidaridad con los Cinco, y los partcipes, entrando en el comedor de la Escuela de Trabajadores Sociales de Cojmar, recordbamos las palabras de Kenia Serrano, presidenta del ICAP: Ojal que este espacio nos permita seguirnos contestando una pregunta que nos hacemos todos: qu ms podemos hacer por nuestros compaeros. Marianela Samper, de Radio Habana Cuba, 1Luis Espinosa, subdirector nacional de los Videoclubes juveniles, y Alma Mater Alma Mater Alma Mater Alma Mater Alma Mater, ocupamos una mesa. Las camareras no haban empezado a servirnos, cuando se nos sum un joven africano. Kenia se haba referido a los becarios extranjeros: Ubicados en centros universitarios, funcionan en la Isla 70 Comits de Solidaridad con los Cinco; el ICAP tiene representaciones en 12 provincias, y en la Isla de la Juventud; las dos Habanas son atendidas desde la sede nacional; los jvenes se apoyan en esas delegaciones para hacer su trabajo. Adrito Amone Gove, natural de Xai-Xai, capital de la provincia de Gaza, al sur de Mozambique, era uno de ellos. Nacido en junio de 1983, y estudiante, desde el 2005, de la carrera de Sociologa en la Facultad de Filosofa e Historia de la Universidad de La Habana (UH), tambin haba intervenido en la sesin matutina del Encuentro. Casi 32 mil extranjeros cursamos aqu gratuitamente nuestras carreras —dijo el mozambicano—. Disfrutamos de alimentacin, alojamiento, asistencia mdica y acceso a las bibliotecas sin costo algunoCuba se convierte en patrimonio de los pueblos, escuela de formacin de valores y laboratorio socialLos becarios seguiramos varias rutas para ayudar a la liberacin de los Cinco: crear nexos con los Comits de Solidaridad en nuestros pases; sensibilizar a parlamentarios, polticos, y otras figuras nacionales; asegurar que quienes viajen de vacaciones lleven pequeos paquetes informativos; e implicar en intercambios a los norteamericanos que estudian en Cuba: ellos podran convertirse en divulgadores del caso en las universidades de EE.UU. En consecuencia En consecuencia En consecuencia En consecuencia En consecuencia A propsito haba sido claro Andrs Gmez, coordinador de la Brigada Antonio Maceo, una de las organizaciones ms antiguas de la emigracin cubana en la patria de Lincoln que coinciden ideolgicamente con la Revolucin. Para Gmez, luchar por los Cinco es defender la existencia de nuestra nacin y la viabilidad de su proyecto. As salud a la embajada juvenil estadounidense, compuesta, entre otros, por J. Perasso, T. Baumann y P. Pederson, de la Juventud Socialista, y A. Tenney, de la Liga Comunista. De inicio quisimos conversar con los norteamericanos o con el mozambicano, por ende, nos alegr que Adrito viniera hacia nosotros. Almuerzo y dilogo fueron lo mismo. Cerramos la entrevista cuatro meses despus, en la residencia estudiantil Baha, de la UH, sita en el reparto Antonio Guiteras, en el municipio capitalino de Habana del Este, justo cuando los Cinco cumplan 11 aos de arresto. El joven no haba perdido detalle de lo ocurrido con ellos desde aquel, nuestro encuentro en Cojmar. Me he mantenido al tanto por la prensa —explic Adrito—. El peridico Girn, de la provincia de Matanzas, public a mediados de agosto el artculo Otra batalla por los Cinco se librar el 13 de octubre en Miami. Ca en la cuenta de que este mes sera crucial. El redactor (R. Gonzlez Villalonga) fue prdigo en detalles. Record que la ms evidente violacin de las normas jurdicas ocurri el 15 de junio, cuando la Corte Suprema de EE.UU. desatendi la solicitud de conocer el caso. El hecho se produjo a pesar de la presentacin de una docena de amicus de la Corte, extendidos por celebridades e instituciones parlamentarias y jurdicas, incluidos 10 Premios Nobel. Ahora quedaba claro cun importante sera enfrentar las nuevas sentencias que debern imponerles en Miami a Fernando, Tony y Ramn. La Corte de Apelaciones del Distrito de Atlanta haba anulado las del juicio inicial, e instruy a la jueza Joan Lenard a proceder en consecuencia. La defensa ha anticipado el mejoramiento de las condenas originales, sobre todo la eliminacin de las cadenas perpetuas. Custodia legtima Custodia legtima Custodia legtima Custodia legtima Custodia legtima En 1985, cuando Adrito tena dos aitos, su pap emigr a Sudfrica. Su mam, ama de casa, mujer de pocos recursos, intuy que su esposo nunca regresara y comenz a buscar alternativas de subsistencia para ella y las cinco bocas que deba mantener. Deja los nios con la familia de su padre y vulvete, le propusieron los abuelos de Adrito. De ninguna ma nera, respondi Teresa, ellos son mis hijos y estarn donde yo est! De su esfuerzo personal todava vive su familia. Querida y respetada por todos, es la que ms dolor ha sentido, la que ms trabajos ha pasado. Por eso el joven repite que madre hay una sola. Su madre es tambin una herona. Profundic en los pormenores del lado jurdico de la batalla —dijo el africano—, por intermedio de otro trabajo que, con ese ttulo, public la pgina 8 de noticias Internacionales de Granma. Fue una periodista (D. Francis Mexidor) la que cont sobre el encuentro que sostuvieron, ella y sus colegas, con los integrantes del equipo de la defensa. Aqu anot sus nombres: Joaqun Mndez, defensor de Fernando; Leonard Weinglass, abogado de Tony; Phillip Robert Horowitz, abogado de Ren; William Norris, abogado de Ramn; Tom Goldstein, lider del equipo de la defensa ante la Suprema; Richard Klugh, especialista en Apelacin; y Rafael Anglada, integrante del equipo. El no de la Corte fue sin explicaciones; el tribunal desoy el clamor mundial y, fiel a los intereses polticos, sigui la gua del gobierno. Para la resentencia, la jueza considerara los aos que han pasado en prisin, el sufrimiento que se les ha infligido a ellos y a sus familias, y el reconocimiento de la comunidad internacional. Hoy Adrito es miembro de la Organizacin de la Juventud Mozambicana (OJM), y, adems, secretario, en Cuba, del Frente de Liberacin de Mozambique (FRELIMO), nacido de la alianza resistente a la colonizacin portuguesa. En exceso En exceso En exceso En exceso En exceso Particip en intercambios entre la juventud y el Gobierno y el Partido de su pas. Asisti al Primer Encuentro de la Juventud Mozambicana, celebrado en 2002 en Chokw. Junto con el resto de los delegados viaj a Xilembene y visit la casa natal de Samora Machel (1933-1986), primer presidente de Mozambique (1975-1986). Otro artculo esclarecedor —continu— fue En Miami estn encarcelados Ramn, Antonio y Fernando, publicado en Cubadebate por el propio Andrs Gmez. Refiere que los Cinco fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 por agentes del FBI; que el proceso ha venido demostrando la despreciable asociacin del gobierno federal con los terroristas de la extrema derecha cubano americana, y que, once aos despus, tres de ellos vuelven a encontrarse en celdas de aislamiento en el Centro de Detencin Federal de Miami. En estos, tristemente clebres, huecos, ya estuvieron los Cinco por ms de tres aos: hasta que a principios del 2002, despus de su juicio, fueron enviados a distintas crceles norteamericanas. En marzo de 2004 Adrito ley el anuncio que convocaba a los jvenes de su pas para ocupar 10 plazas de estudios en Cuba. En su caso, poda concurrir a Derecho o Sociologa. Se dirigi, por carta, al entonces Ministerio de Educacin Superior, Ciencia y Tecnologa de Mozambique. Pas el examen. Le otorgaron una de las becas para la Licenciatura en Sociologa. Hizo los trmites. Parti hacia el Caribe un 20 de septiembre. Sigui el itinerario Maputo-Johannesburgo-Pars-La Habana, adonde aterriz al da siguiente, a las 5 de la tarde. Gmez escribe —sigui Adrito— que tres de los Cinco estn ahora en Miami porque en septiembre de 2008 el Pleno del Tribunal de Apelaciones del Onceno Circuito unnimemente concluy que la Fiscala no haba presentado ninguna prueba de que Gerardo, Ramn y Antonio hubieran obtenido o transmitido informacin secreta a nadie, o de que hubieran obrado en contra de la seguridad nacional de EE.UU. As el Tribunal anul sus condenas de cadena perpetua por el cargo de conspiracin para cometer espionaje, y orden al Tribunal del Distrito Federal en Miami que los resentenciara, que les redujera las condenas. El Tribunal de Apelaciones tambin consider excesiva la condena de 19 aos que se le impuso a Fernando por los cargos de no haberse inscrito como agente de un gobierno extranjero, y de falsa identificacin. Admiti que el procedimiento podra aplicrsele a Gerardo por el cargo de conspiracin para cometer espionaje, pero concluy que no tena sentido reducirle la condena de cadena perpetua por el tal cargo —que es falso—, porque cumple otra por el de conspiracin para cometer asesinato: qu cinismo! En un futuro la defensa intentar reabrir el caso de Gerardo a travs de la apelacin indirecta .SA B A M ES MU SAConjuncin explicable Conjuncin explicable Conjuncin explicable Conjuncin explicable Conjuncin explicable Las primeras fuentes de informacin de Adrito sobre Cuba haban sido un to y un profesor que hicieron en la Isla, en ese orden, un tcnico medio y una Licenciatura. Se acerc a ellos para saber cmo se viva aqu. Vas a aprender y crecer, te formars y te hars un hombre, le aseguraron. As conoci a otro compatriota, graduado en el 2003, que le cont maravillas, pero lament la crisis derivada del perodo especial. No obstante, ya Adrito se haba decidido: Cuba es un pas del Tercer Mundo donde miles de jvenes se han formado: qu cosa podra impedir que regrese de all con un ttulo? Hablar del caso de los Cinco y no reconocer la labor de Ricardo Alarcn, sera imperdonable —volvi a la carga—. A 11 aos del arresto de los hroes, el presidente del Parlamento public una serie de trabajos, primero en ingls, en el peridico digital norteamericano CounterPunch, luego en Cubadebate, y finalmente en la pgina 3 de Internacionales de Granma. Por aqu la he seguido, da tras da, la semana pasada (del 7 al 12 de septiembre); tiene un epgrafe, La Historia no contada de los Cinco, y hasta hoy vieron la luz todas estas partes (las muestras): I, Hroes prohibidos; II, Justicia en el pas de las maravillas; III, El rostro de la impunidad; IV, En sus propias palabras; V, “Espasâ€, sin espiar; y VI, Acusacin La Carte. Adrito opina que no se puede prescindir de la cultura y participacin polticas, dficit de los jvenes africanos en comparacin con los latinoamericanos, y conviene en que es preciso intervenir en los espacios de intercambio, pues es all donde se aprende. Ha integrado el grupo de trabajo que, coordinado por un miembro del Secretariado de la FEU Nacional, atiende las Relaciones Internacionales. Da fe de que Cuba se ocupa de la insercin de los extranjeros en las organizaciones estudiantiles. A sueldo A sueldo A sueldo A sueldo A sueldo Alarcn tambin particip en la Mesa Redonda Internacional de Telesur Los Cinco de Cuba y la Guerra al Terrorismo —aadi el alumno de la UH—. Conducida por Arleen Rodrguez, la Por Hilario Rosete Silva Hilario Rosete Silva Hilario Rosete Silva Hilario Rosete Silva Hilario Rosete Silva Foto Elio Mirand Elio Mirand Elio Mirand Elio Mirand Elio MirandEl hijo de TeresaCon Adrito Amone Gove, estudiante mozambicanoA 11 aos del arr A 11 aos del arr A 11 aos del arr A 11 aos del arr A 11 aos del arr esto de los Cinco, esto de los Cinco, esto de los Cinco, esto de los Cinco, esto de los Cinco, y en ocasin de las nuevas y en ocasin de las nuevas y en ocasin de las nuevas y en ocasin de las nuevas y en ocasin de las nuevas inminentes sentencias inminentes sentencias inminentes sentencias inminentes sentencias inminentes sentencias que debern imponerles que debern imponerles que debern imponerles que debern imponerles que debern imponerles a F a F a F a F a F ernando, T ernando, T ernando, T ernando, T ernando, T ony y Ramn. ony y Ramn. ony y Ramn. ony y Ramn. ony y Ramn.
PAGE 9
A BER M AR U CHO A BERMesa se transmiti el 11 de septiembre en su horario habitual; la sintonic por Cubavisin. Se supo que periodistas estadounidenses estuvieron vinculados con la decisin que tomara el jurado para condenar a los Cinco por el cargo de espionaje. Estos trabajadores de los medios de comunicacin americanos, ejercieron presiones sobre los decisores. Claro, reciban dinero del Gobierno para que, ms que escribir objetivamente, crearan un ambiente hostil entre los pobladores de Miami. Alarcn coment que, a pesar de que ese gobierno habla de la separacin de los poderes pblicos, todos cobran del mismo saco. A los redactores les convena hacer cundir miedos y temores para recibir su paga de un establishment que en verdad deba velar por la imparcialidad. La Asociacin para la Justicia Civil (Partnership for Civil Justice Fund) present una demanda relacionada con esto. El grupo acta en nombre del Comit Nacional para la Libertad de los Cinco y oficializ la solicitud ante la Corte del Distrito de Columbia. La demanda es contra la Junta de Gobernadores de las Transmisiones (BBG, siglas en ingls), por cuanto, ilegalmente, rehus difundir contratos especficos pagados por el gobierno de EE.UU. a esos periodistas. Es temprano para levantar expectativas sobre el futuro de Adrito. Conoce a la que deber ser una de sus colegas, una mozambicana que tambin se gradu en la UH, trabajadora del actual Ministerio de Ciencia y Tecnologa de su pas. Sabe de otro caso, un joven de Nampula que estudi la carrera en Santiago de Cuba. Quizs l, Adrito, sea el tercer socilogo mozambicano formado aqu. Ha concienciado que el perfil de su especialidad es amplio. Con todo, subraya que en la Isla los socilogos se forman como verdaderos investigadores sociales, y asegura que no le faltar empleo: Mozambique necesita hombres capacitados en todas las esferas: tenemos pocos especialistas. Alta fidelidad Alta fidelidad Alta fidelidad Alta fidelidad Alta fidelidad Al propio Alarcn le toc en suerte hacer las conclusiones de la vigilia que, en el Monte de las Banderas, ante la Oficina de Intereses de EE.UU. en La Habana, se realiz en solidaridad con los Cinco al cumplirse los 11 aos de su arresto —concluy el hijo de Teresa—. Desde ese lugar, el parlamentario cubano repiti, con respeto del actual seor presidente de EE.UU., cosa que jams se le ocurri hacer cuando el inquilino de la Casa Blanca era un bandido (George W. Bush), que l, Barak Obama, hombre decente, que no tiene que ver con la infamia, pero que posee la autoridad, la capacidad para hacer justicia, poda, deba y tena que poner en libertad a estos Cinco Hroes de Cuba, Latinoamrica, EE.UU., de toda la humanidad. Solo as ser creble el mensaje de paz y reconciliacin reiterado por Obama. Alarcn convoc al pueblo a seguir en esta pelea recordando a Juan Almeida. Dijo que aqu no se rinde nadie por difcil que sea la batalla, y que la vigilia continuar hasta la victoria siempre. En la despedida Adrito volvi a recordar el da en que nos conocimos: Si hubiera estado solo en aquel comedor de la Escuela de Trabajadores Sociales de Cojmar, habra almorzado rpido, pero me habra perdido su compaa. Donde hay dos o tres reunidos, ese es un espacio de socializacin. De cuntas cosas hablamos all! Saber amar y compartir es mucho saber: eso es, por cierto, lo que nos ensean los Cinco!1 Dos meses despus, Marianela Samper, periodista de Radio Habana Cuba, recibi el premio de entrevista, en la categora de prensa radial, del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio de la UPEC. Su trabajo, Motn en Colorado, muestra la crueldad y los peligros que enfrentan nuestros Cinco Hroes en las prisiones donde se encuentran.
PAGE 10
P P P P P AZ AZ AZ AZ AZsin fronterasFoto Elio Mirand Elio Mirand Elio Mirand Elio Mirand Elio MirandPaz sin Fronteras, en su segunda edicin, llen la Plaza de la Revolucin de la capital cubana el domingo 20 de septiembre. Artistas de seis pases y ms de un milln de personas cantaron durante ms de 5 intensas horas por la Paz.
PAGE 11
Por La Maga La Maga La Maga La Maga La Maga Alma Mater Alma Mater Alma Mater Alma Mater Alma Mater trae el alma llena de paz. An nos dura el blanco musical sin fronteras, del cual pudimos disfrutar (en vivo, o por televisin) en el pasado mes de septiembre. Banderas de la FEU bailaron junto a Juanes, los Van Van, Orishas Y cuntos universitarios no se dieron la mano en tan calurosa tarde de domingo! De seguro, los mismos que celebran la jornada Camilo-Che. La paciencia es un rbol de races amargas, pero sus frutos los da dulce, nos escribi Diosvany Gonzlez, de la provincia de Pinar del Ro, quien agradece la versin digital de nuestra publicacin. A l le gustara intercambiar, a travs del club de amigos, con cualquier persona dispuesta a sostener una conversacin inteligente sobre diversos temas. A este joven se le puede contactar en la direccin electrnica: fccc72@princesa.pri.sld.cu Como ejemplo de la constante comunicacin entre la revista y los dirigentes estudiantiles, nos lleg un correo de Luis Sander Lamber Prez, natural de Imas, Guantnamo, y presidente de la FEU en la sede Pedaggica de su municipio. Nos cuenta cun seguida por los estudiantes resulta cada edicin de Alma Mater Alma Mater Alma Mater Alma Mater Alma Mater. Las fronteras no existen para las palabras, por eso, el flujo comunicativo con universitarios y profesionales de otras regiones, se ha hecho habitual entre la correspondencia de la publicacin. Desde Chile, el ingeniero agrnomo Hernn Muoz, quien cursa una maestra en Tecnologa en Semillas, est interesado en mantener contacto con estudiantes y profesores, alrededor del tema. Se le puede escribir a: hernan.munoz@vtr.net Una oportunidad para que los alumnos de este perfil conozcan las experiencias de otras regiones, y comenten las nacionales. Y vaya experiencia la vivida en nuestras ltimas presentaciones! Estuvimos por la Facultad de Biologa de la Universidad de La Habana y por el Instituto Internacional de Periodismo Jos Mart. Luego? Pues quizs toquemos la puerta de tu sede universitaria, tu aula, la biblioteca, as que ve preparando una lista con los temas de tu inters para tratarlos en prximos nmeros, o escrbenos a nuestro email: almamater@editoraabril.co.cu DESDE MI RA DESDE MI RA DESDE MI RA DESDE MI RA DESDE MI RA YUEL YUEL YUEL YUEL YUEL A A A A A Soneto Bueno es amar. Pues cmo daa tanto? Gran gusto es querer bien. Por qu entristece? Placer es desear. Cmo aborrece? Amor es nuestro bien. Cmo da llanto? Da esfuerzo amor. Pues cmo causa espanto? Por el amor el bien del alma crece, Pues cmo as por l ella padece? Cmo tantos contrarios cubre un manto? No es el amar el que dolor nos trae? La compaa que a su pesar l tiene Tambin a su pesar nos hiere y mata. El mal en l de nuestra parte cae; El solo en nuestro bando nos sostiene Y nuestra paz continuamente trata. Juan Boscn Imagina por un instante que entras en un carro expuesto por horas al sol. Seguramente sentirs un calor agobiante. Esto ocurre porque el cristal de la ventana deja entrar los rayos solares al carro, pero evita que salga de nuevo el calor. La situacin anterior es un ejemplo sencillo para demostrarles la accin que realiza el efecto invernadero en la Tierra, un fenmeno que se ha producido siempre en nuestro planeta y que, contrariamente a lo que se suele creer, nos es favorable, de no existir seramos un planeta fro como Marte ( clima inferior a 0). Tanto as que gracias a l nuestro medio alcanz el calor necesario para el surgimiento de la vida. Ahora bien, bueno es lo bueno, pero... en los ltimos aos, en efecto, se ha incrementado, y la saturacin de los gases de la atmsfera retiene la energa solar ms de lo permisible, debido a la emisin excesiva de gases txicos a la atmsfera, como el dixido de carbono y el metano, entre los ms dainos, y la pobre repoblacin de rboles en el mundo, quienes producen el oxgeno y nos favorecen. Por el momento la forma inmediata en la que nos afecta es en el ascenso de las tempera-Dale un chance a la vida!Por Anabel Jimnez Cervantes Anabel Jimnez Cervantes Anabel Jimnez Cervantes Anabel Jimnez Cervantes Anabel Jimnez Cervantes turas, de tres a cuatro grados en el ltimo siglo. Tal hecho provoca a su vez una cadena de perjuicios como la prdida de la biodiversidad, la desertificacin y la sequa, el aumento del nivel de los mares por el deshielo de los glaciares, por solo citar los ms conocidos. Responsables? Nosotros mismos que hemos abusado tanto de nuestro medio ambiente que ahora estamos pagando las consecuencias, a tal medida, que el desarrollo de la sociedad se ha convertido en un envejecimiento terrestre, un viraje de la tan larga vida aorada para nuestro mundo. Qu hacer? Fcil para quienes se lo proponen: promover el amor a la naturaleza a travs de la labor cotidiana y sobre todo en las jvenes generaciones, reciclar la basura siempre que se pueda, ahorrar energa elctrica, plantar muchos rboles, no arrojar desechos al mar y muchas otras que no por simples dejan de ser importantes. Si yo s que amenaza el futuro de nuestro planeta y t tambin, y si ambos conocemos las medidas que debemos tomar para salvarlo, entonces no dejemos morir la Tierra. Actuemos ahora o lo lamentaremos por siempre!Si la cuenta Si la cuenta Si la cuenta Si la cuenta Si la cuenta no da no da no da no da no da cambias cambias cambias cambias cambias de calculadora? de calculadora? de calculadora? de calculadora? de calculadora?Historia 1: Historia 1: Historia 1: Historia 1: Historia 1: Daniel dej de frecuentar a sus amistades. Casi siempre estaba ocupado y no tena tiempo para nada ms. A sus amigos ms cercanos les llam mucho la atencin el hecho de que a cualquier actividad organizada martes, jueves y sbados por la tarde, Daniel faltara sin ninguna explicacin convincente. Entonces todo empez a cambiar; por un lado adelgaz considerablemente, sus notas ahora no superaban los 4 puntos y a veces se quedaba dormido en los turnos de Clculo. Por otro lado, dej de fumar cigarros Criollos y empez a fumar Hollywood verde . Ya no se le vea pidiendo dinero prestado cuando iba a almorzar y en las fiestas que organizaban en su aula, ahora era l quien impresionaba con lo ltimo de la moda miki. Si bien sus amigos lamentaban sus ausencias sistemticas, por otra parte lo vean ms contento y ya la falta de dinero no era un tema tan cotidiano en sus conversaciones diarias. Meses atrs, Daniel haba decidido sacrificar su tiempo libre para ser mensajero de un banco de pelculas y tres veces a la semana recorra de arriba abajo las casas de sus clientes en San Miguel del Padrn. Historia 2: Historia 2: Historia 2: Historia 2: Historia 2: Ped una pizza de queso y solo cuando la muchacha trajo mi pedido reconoc su rostro. Leima haba estudiado en mi escuela primaria, era dos aos mayor que yo y creo que coincidimos en su ltimo ao de la Lenin. Ella haba cogido Estomatologa y haca cuatro aos que yo no saba de su paradero. La “paladar†cerraba como a las diez y eran ya las nueve y media, la esper y de camino a su casa tuvimos un tiempo para conversar. Hablamos de amigos, recuerdos y metas de las que alguna vez habamos compartido. Pregunt por su mam y supe que se haba retirado por peritaje mdico. Me dio un poco de pena preguntar por el cambio tan repentino porque la not apenada; ella tan inteligente y bonita, ahora estaba sirviendo en una cafetera particular. Por eso me sorprend cuando dos cuadras antes de su casa me dijo: Cuando tengas un tiempo pasa por la clnica para hacerte una limpieza. —Pero t no dejaste la carrera? —No, no,me respondi sonriendo— esto lo hago por las noches cinco veces a la semana, t sabes, no hay dinero, somos yo y mi mam y de algo hay que vivir. Historia 3 Historia 3 Historia 3 Historia 3 Historia 3: A Pedro no le falta el dinero. l siempre va en carro a la facultad y aun cuando subieron el precio de la gasolina, se las arregla como puede. Sus padres estn de misin en Bolivia y l ahora vive solo. Sus gastos son desproporcionados con respecto a sus ingresos. l estudia Economa y tiene una frmula que hace relucir su billetera. Desde primer ao, Pedro vende ropa. Sus proveedores son amigos, negociantes del barrio o conocidos de la familia que viajan y traen bastantes prendas de vestir. Sus clientes? La mayora estudiantes de su facultad. Me compran porque es ropa de calidad. Los precios son un poco caros pero no tanto como en las tiendas. Con cada camisa por ejemplo, yo me busco lo mismo tres que ocho dlares y as voy saliendo del bache, dice y despus agrega: Cuando no hay nada, boteo de camino para la escuela. Hay que buscar el dinero, eso s, sin hacer nada ilegal, que para algo estudio en la universidad. Nuestra historia: Nuestra historia: Nuestra historia: Nuestra historia: Nuestra historia: Daniel, Leima y Pedro son buenos estudiantes e incluso participan en todas las actividades que convoca la FEU. Han encontrado una solucin temporal a uno de sus problemas. La subida del estipendio fue un aliviadero, pero no representa una solucin. Ahora, con los nuevos reglamentos legales, los universitarios tenemos la posibilidad de ser contratados a tiempo parcial en determinados centros de trabajo. Como todo lo nuevo, son muchas las interrogantes. Solucionar esta medida el problema monetario de los universitarios? Habr que trabajar obligatoriamente para poder recrearnos en nuestro tiempo libre? Daniel, Leima y Pedro pensarn en contratarse o seguirn luchando lo suyo? Mientras un joven reciba diez dlares por limpiar platos en un bar nocturno una vez a la semana, habr contratas que le hagan competencia? Trabajo, y luego existo. Ahora una ltima pregunta: cmo hacer que la cuenta nos d? Por Rodolfo Romero Reyes, Rodolfo Romero Reyes, Rodolfo Romero Reyes, Rodolfo Romero Reyes, Rodolfo Romero Reyes, estudiante de Periodismo estudiante de Periodismo estudiante de Periodismo estudiante de Periodismo estudiante de Periodismo
PAGE 12
l.q.q.d. Cuando Facebook lleg a los 59 millones de miembros activos, un periodista britnico1se preguntaba: Por qu necesitara yo un ordenador para conectar con la gente que me rodea en esta Tierra de Dios? Qu hay de malo en el bar?. Para la fecha —principios de 2009— la nave proa de la llamada Red Social andaba incorporando dos millones de internautas semanales, convocados por seis sencillas palabras mgicas: Regstrate! Es gratis y cualquiera puede unirse! Imposible resistirse.Carmen Ins se muestra en Facebook, en algn litoral de este mundo, curvilnea y esplndida en su desnudez. Solo tecleo las palabras mgicas y ya soy amigo de Carmen y de paso de su nano-hilo-dental. Digan lo que digan Facebook es una maravilla. En principio, es ni ms ni menos como cualquier cita social —la playa, una fiesta, una cofrada de roqueros o filatlicos. Adems sirve para establecer relaciones, enviar mensajes, realizar bsquedas y consultas, planificar eventos, aadir aplicaciones y transmitir informacin a travs de varios canales, con la variante de ser divertido como solo lo puede su esencia multimedial. Y congrega a medio mundo se est donde se est. Por ese carcter globalizador es inexorable su avance y slida su conquista. Para conectar no hay nada malo ni en el bar —si eres un bebedor social y no un alcohlico—, ni tampoco en Facebook, si quieres socializar; pero hacer amigos es un acto de amor que requiere ms de cuatro cosas, que ni la taberna ni el universo virtual ni el tamagochi han podido sustituir. Como la energa nuclear, un hacha o un supositorio, Facebook es un invento relevante; mal usado —usado con maldad, se entiende— puede ser, a escala, tan devastador como la energa nuclear, el hacha o el inocente supositorio. Te ayuda a comunicarte y compartir tu vida con las personas que conoces? S. Significa compartir tu vida en Internet, es decir —para decirlo en chino difano—, poner quien eres en un dazibao virtual, con datos varios—gustos, preferencias, tendencias, motivaciones— e imgenes incluidas. Desde el inicio te invitan a crear una pgina para alguien famoso, grupo de msica o empresa; entonces la ola de fans — plagados de adolescentes mentales— del grupo Desnudos Totomoyos, har gratis lo que ya la industria cultural hara profesionalmente —millones mediantes—, engordando en espiral una campaa meditica. Pero esta es la parte inocente de Facebook. Igual funciona para una empresa que ni siquiera entretiene y te pide que hagas un trabajo voluntario a favor de las ganancias del dueo. Y ya eso no me parece tan cndido. Un viejo graffiti del barrio habanero de Cayo Hueso, advierte desde una pared a todo el que pasa cerca del parque Trillo Si no sabes, no te metas. En principio, tampoco es que Facebook sea tan inocente. Y no todos leen con atencin las advertencias que la misma Web indica. Errante me encontr por selva oscura Errante me encontr por selva oscura Errante me encontr por selva oscura Errante me encontr por selva oscura Errante me encontr por selva oscura Cuando te registras te piden nombre y apellidos, correo-e y la edad, y como muestra de indulgencia se preguntan —y responden a la vez por ti— por qu y para qu hacen falta estos datos:requiere que todos los usuarios proporcionen su fecha de nacimiento verdadera para fomentar la autenticidad y permitir el acceso solamente a contenido apropiado a la edad del usuario. Si quieres, puedes ocultarlos pues su uso se rige por la poltica de privacidad de Facebook en tu perfil (). Los menores de 13 aos de edad no deben proporcionar ningn dato personal a Facebook. De perlas como esta las hay a montones. Es decir, No, pero s. Depende de cmo lo interpretes. En caso de reclamacin, esta estrategia de Pilatos permite lavarse las manos en la palangana de la ambigedad ms resbalosa que pueda haber en el mundo. Soy el que soy Soy el que soy Soy el que soy Soy el que soy Soy el que soy , existo luego , existo luego , existo luego , existo luego , existo luego En Facebook, quien quiera puede reconstruirse de una identidad con “fotico†incluida —fotoshop hace maravillas—, y ser el que no eres o el que quisieras ser, o el que este mundo estandarizado y cada vez ms pequeo quiere que seas. Y ade ms te permite ser muy popular en la red y promover acciones, de izquierda a derecha, porque es rpida en la convocatoria —aunque la derecha sea fascista y la otra, izquierdosa e ingenuota—, lo que ha promovido una carrera para ver quin tiene ms amigos con quien socializar. Tener muchos amigos no solo te hace famoso en Facebook. Te convierte en influyente incluso, y puede abrirte muchas puertas de las almas virtuales. Lo que digas puede parecer filosofa, incomprensible pero atractiva, y de ah a verdad absoluta no hay ms que un click. Una empresa australiana llamada Unsocial, descubri una mina de oro empresarial al comenzar a vender —no de modo simblico qu va!— paquetes de amigos, desde 1 000 por 124 euros y hasta los 5 000 amigos por 457 euros; por supuesto, Facebook neg toda participacin inmediatamente al saberse la noticia, y advirti que bloqueara las cuentas implicadas de forma permanente; entonces uno se pregunta la razn de tanto desatino. Sin embargo, por algo ser que Microsoft ha comprado el 1,6% de Facebook por 240 millones de dlares. Se conocen cifras de otro gigante de la red social: Twitter3: el 1% de los usuarios realiza el 35 % de las visitas. El 5% de los emisores escribe el 75% de los twits. Solo el 3,6% de ellos contiene informacin real, mientras ms del 40% de los mensajes son del tipo “haciendo el sofrito“4. Pero falta lo ms complicado. T T T T T op Secr op Secr op Secr op Secr op Secr et et et et et El anlisis de las redes sociales es el deporte que ms practican los servicios secretos del Primer Mundo. Y la razn —muy buena— es la lucha contra el terrorismo. Pero sospecho que los terroristas lo saben. Saben que la Inteligencia recaba a diario un montn de datos de correos electrnicos y llamadas telefnicas celulares. Y que las redes ofrecen facilidades para relacionar, mejor que cualquier otra tecnologa. Lo cierto es que en nombre de la guerra contra el terrorismo, se hacen guerras sencillamente imperiales, y antes del bombardeo de los aviones —y preferiblemente a estos—, planean con ms intensidad los bombardeos mediticos, que acuden sistemticamente a la informacin de las redes sociales. En los ltimos tiempos se ha querido hacer campaas en Facebook contra los lderes populares latinoamericanos, mas han sido fallidas. Pero solo es el principio. En el mundo virtual, en donde todo parece indicar que se harn las guerras del futuro, habr guerreros y carne de can. Cuando la realidad supere la fantasa, La Matrix parecer una anticipacin, un tanto cndida, al estilo de Viaje a la Luna de Georges Mlis. Y puede que aun as, muchos no se den cuenta de qu lado estn. Tom Hodgkinson, periodista de investigacin del The Guardian. Existe una aplicacin de malware para Facebook, que enva avisos para acceder a una pgina fantasma (o phishing), que puede robarte datos de usuario y contrasea. Los hyperlinks de esta notificacin, estn dirigidos a un dominio llamado fucabook.com, donde su servidor cargar un cdigo Javascript utilizando meta-refresco de etiquetas HTTP para extraer la pgina real de Facebook e incitar a la vctima a introducir su nombre de usuario y contrasea. Si compruebas el destino de los links antes de hacer click en algunos de los campos de registro de Facebook, cuando pongas el cursor encima de estos y observes la direccin a la que apunta en la barra inferior del navegador, sabrs que alguien fucabook contigo!Twitter permite a sus usuarios enviar microentradas basadas en texto, denominadas tweets, de una longitud mxima de 140 caracteres. El envo de estos mensajes se puede realizar tanto por el propio sitio Web, como por va SMS (short message service) desde un telfono mvil, desde programas de mensajera instantnea, o incluso desde cualquier aplicacin de terceros, como puede serFacebook!. La rapidez de la comunicacin es sencillamente aplastante. David de Ugarte, www.lasindias.com Por J.S. J.S. J.S. J.S. J.S. guardamos el tipo de navegador que usas y tu direccin IP. Adems, almacenamos cierta informacin de tu navegador usando cookies () puede que compartamos informacin sobre una cuenta u otro tipo de informacin si consideramos que es necesario para cumplir con la ley, para proteger nuestros intereses o propiedad. Esto podra incluir el compartir la informacin con otras compaas, abogados, agentes o entidades pblicas (). Cuando usas Facebook, cierta informacin que publicas o compartes con terceros (p. ej., un amigo o alguien de tu red), como informacin personal, comentarios, mensajes, fotos, vdeos, anuncios clasificados de Marketplace u otra in formacin, puede ser compartida con otros usuarios (). Todo el proceso de compartir informacin se realiza bajo tu propio riesgo. Por favor, ten presente que si revelas informacin —etcetcetc.— esta () puede aparecer pblicamente () Facebook puede contener enlaces a otros sitios Web2 2 2 2 2. Obviamente, no somos responsables de las prcticas de privacidad de otros sitios de Internet (). Los anuncios que aparecen en Facebook en ocasiones son enviados directamente a los usuarios por anunciantes externos (). Estos anunciantes tambin pueden descargar cookies en tu ordenador o utilizar otras tecnologas como JavaScript e insignias de pginas Web (tambin conocidas como gifs 1x1) para medir la efectividad de sus anuncios y personalizar el contenido publicitario () Facebook no tiene acceso ni control de las cookies que puedan ser instaladas por estos anunciantes....
PAGE 13
Si es cierto que el mundo ha abandonado la sociedad basada en la produccin y la poltica, para vivir en la sociedad sustentada en la comunicacin y el consumo, es comprensible la necesidad de saber qu, cmo y cunto consumimos culturalmente. Es decir, cules y para qu asimilamos las expresiones de la cultura popular, las manifestaciones artstico-literarias, los medios de comunicacin masiva y todo aquello que tenga en la vida un significado espiritual para las personas, desde un parque, una calle, hasta una asociacin por intereses grupales, todos como parte de la realidad social. Enunciada y definida por los pensadores de la Escuela de Frankfurt —fundada a principios de 1923—, la industria cultural se interpretaba como un conjunto de ramas, segmentos y actividades auxiliares, industriales, productoras y distribuidoras de mercancas con contenidos simblicos, concebidas por un trabajo creativo, organizadas por un capital que se valoriza y destinadas finalmente a los mercados de consumo con una funcin de reproduccin ideolgica y social. Con la expansin del mercado cultural apareci la llamada cultura de masas y en el afn de estudiar pblicos, consumo y recepcin de bienes culturales, echaron manos tambin a los medios de comunicacin buscando socializar la mayor cantidad de informacin-contenido y de conseguir mayor rapidez y amplitud en su difusin, aunque el objetivo fuera manipulador. As, la imagen de Mikey Mouse, usar una camiseta del Bara, comprarse un disco de la Sinfnica de Nueva York, adorar las telenovelas —hasta confundir realidad con fantasa— o asumir como paradigma a un personaje tipo, como Yarini, son parte de un mismo fenmeno. Aterrizaje forzoso Aterrizaje forzoso Aterrizaje forzoso Aterrizaje forzoso Aterrizaje forzoso El paradigma cubano, siempre contrapuesto a patrones culturales estandarizados del primer mundo, hoy se resiente ante la invasin, ms por razones econmicas que por postulados estticos. Algunos investigadores han llegado a preguntarse si el consumo cultural en la poblacin cubana actual, implica diferenciacin o desigualdad. Si el Periodismo no ha sido precisamente inocente en este juego de poder, entonces por el Periodismo deban comenzar las indagaciones. En un encuentro entre periodistas convocado por Alma Mater las opiniones tomaron rumbos divergentes: Si vamos a dar lo que mucha gente quiere, vamos a terminar por ofrecer programas con los elementos ms epidrmicos de los shows de la televisin ms comercialmente morbosa Cuidado con poner en tercer lugar el entretenimiento aunque lo principal sea representar al destinatario. Es fcil decir “hay que dar jerarquizacin a la cultura de alto vueloâ€, pero quin decide qu es y qu no es, y bajo qu criterios Si no debemos renunciar a nada, tampoco podemos explotar los recursos de enganches fciles No podemos pretender que todo el mundo asimile Paradiso ; el enriquecimiento espiritual de las personas es una aventura, donde cada quien tiene responsabilidades individuales que cumplir Te nemos una pr opuesta esttica mala Las mediaciones deben respetar el pensamiento creativo La manipulacin existe entre nosotros, y muchas veces mal hecha No hay nada bueno ni nada malo, en tanto no se llegue a esquematizar el pensamiento Desde los medios vemos todava al receptor casi reducido a un mero receptculo; en la Web esto cambia. En Cuba precisamos recordar las tres misiones importantes del Periodismo: informar...educar...entretener Hoy muchos jvenes no estn preparados —no los hemos preparado— para ver cine, y TV mucho menos Educar para que aprendan a ver crticamente El Periodismo necesita buenos procesos de investigacin, eso nunca se debe obviar, pero hay que replantearse los modos; lo alternativo s, no obstante es un concepto muy complicado y hay que definirlo para que no quede como palabras bonitas. Quin-dijo-qu-a-quin-por cul canal? Quin-dijo-qu-a-quin-por cul canal? Quin-dijo-qu-a-quin-por cul canal? Quin-dijo-qu-a-quin-por cul canal? Quin-dijo-qu-a-quin-por cul canal? Esta ecuacin cuasi perfecta de la comunicacin social —y, por consiguiente, del Periodismo— sirve para repensar los modos en el anlisis del consumo cultural. En Cuba donde el concepto tuvo siempre sentido no solo sociocultural, sino poltico, es decir, estratgico, existe hoy un campo de accin diferente; ante las desigualdades en las oportunidades que hoy muestra el acceso a losUna de las definiciones ms aceptadas de consumo cultural, es la que enfoca al consumo que se hace de los bienes y servicios cuya vala simblica es mayor a su valor de uso. Ambos son estimados no por su cap acidad de satisfacer necesidades materiales, sino por la evaluacin que los individuos hacen de los contenidos que presuponen los muchos formatos contemporneos. Algunos han analizado al consumo cultural tambin como un proceso ritual. En su asimilacin intervienen muchos factores; en un extremo la industria cultural, y en el nterin, la promocin. El Periodismo es ese raro espcimen que a la vez es promotor y producto del consumo cultural.Por Jorge Sariol Jorge Sariol Jorge Sariol Jorge Sariol Jorge Sariol productos de la industria cultural, y ante la imposibilidad de ofrecer mayor variedad, hay que reforzar los modos, es decir, la tctica, no para moldear gustos o promover aceptacin, sino para despertar sentido crtico a la hora de evaluar las propuestas a consumir. Los estudios han sido pocos y con visiones parciales, o no se socializan de modo pertinente. Una investigacin de 1998 denotaba una preferencia ante la TV de 87.5%; la radio, 82.7%; las pelculas, 63.4%, y leer la prensa —revistas y peridicos—, de un 51.3%. La mitad no es una cifra precisamente despreciable. Y el Periodismo entra en el juego de la mayora de los medios . . . . . Es, en consecuencia, una fuerza formidable. Pero si el Periodismo es algo demasiado serio para dejarlo solo en manos de los periodistas, como gustan decir los que desde l toman decisiones extra-periodsticas, tambin es cierto que en esta guerra de pensamiento que se nos hace, la solucin es alcanzar primero la cultura del dilogo, para llegar al imprescindible debate cultural, sustentado en el desarrollo a partir del anlisis de las contradicciones. Ciertamente, en el Periodismo y en los medios en general existe algo llamado responsabilidad social, y en el caso de su vertiente cultural no puede ser solo informativo; para ello precisa de buen background cultural de quien lo hace, con el fin de no ofrecer opiniones del gusto personal como si fueran valoraciones estticas. Sin embargo, la responsabilidad individual de cada uno es al fin y al cabo la definitiva. Dime qu consumes culturalmente y te dir quin eres socialmente. Dime cmo y cunto lo consumes y te dir ms; sers un ser ntegro o solo un humano unidimensional en una sociedad en 3D.
PAGE 14
Las largas horas de trabajo pesan en los huesos del conductor, pero la noche est tranquila y la locomotora no ha fallado ni una vez. La madruga es fra y las luces del tren apenas alcanzan para iluminar la va. Todo es tan parecido a los viajes anteriores que el conductor no se explica lo que acaba de ver: dos cuerpos a la velocidad de la luz atravesando la lnea. El cansancio le hace creer en la existencia de los OVNIS. Pero no, son dos jvenes con sus motos los que compiten. El encuentro con el tren fue casual. Cada fin de semana se dirigen al Dit donde concurre parte de la farndula habanera para correr sus vehculos y presenciar el espectculo. La medianoche ha comenzado a llenarse de adrenalina porque en las calles de La Habana transitan vehculos a alta velocidad; el silencio desaparece por los escalofriantes chirridos de las gomas y la retumbante msica. Los muchachos se divierten, parece no importarles las horas de sueo de los dems ni el sosiego de sus familias. Ya nadie recuerda exactamente cundo surgieron estas actividades, pero se ha hecho habitual escuchar y para algunos presenciar, las carreras nocturnas de motos y todo tipo de automviles adaptados para correr.La historia nos la cuenta Jess, un joven que gusta de las carreras: Cuando yo empec se corra en el Infotur de Boyeros, despus fue en el Dimar de Malecn, luego en Machurrucutu. Siempre estamos cambiando de lugar por la Polica, pero ahora nos estamos encontrando cuando las discotecas terminan, en el DiT de Dolores y 21. Hay muchos tipos de competencias: en las motos, las ms veloces y las ms vistosas; casi todas las motos que aceleran estn feas. Los carros que ms corren, ms lindos estn y ms audio tienen. Tambin compite el que ms feo est y el que ms duro camina. Manoln es el de ms historia, en el Sevillano l tiene una Jpiter azul con llantas amarillas. Para m ese es el motor ms rpido actualmente, adonde l llega la gente no juega, pa qu? Tambin en la Lisa hay un Jpiter que pasa a 210 km por hora eso es una barbaridad. Si el carro o la moto tienen historia es fcil venderlos, como los gallos de pelea, la historia se hace probndola y que la gente la conozca. Velocidad y Velocidad y Velocidad y Velocidad y Velocidad y Enmascaradas en ese tipo de diversin donde la msica, las bebidas alcohlicas y el flirteo abundan, existen las apuestas de dinero, ropas, joyas, comida, cervezas y hasta de las novias!!! Las apuestas dependen, hay personas que corren hasta por 10 cervezas, —nos asegura Jess— pero hay otros poderosos que si no pones 250 dlares, no mueven el carro o la moto. Viven de eso. Tambin, hay quien sale de una Disco con un motor rpido y se juega cualquier cosa. Por ah empieza el espectculo. Pero para muchos probar que son los mejores y los ms rpidos parece ser motivo suficiente para sumarse a la experiencia. Yo empec a correr motos con 17 aos —confiesa este corredor de 23— porque era lo que se usaba en ese tiempo. El que ms corriera era el que ms chiquitas tena y en el que ms se fijaban. Al principio lo haca porque no quera ser el peor y todas las chicas hablaban de si fulanito, el mejor! y yo quera ser fulanito tambin. Muchos corren por hobby. Es como el que vive para vestirse, que siempre quiere ponerse lo ltimo, pasa igual con el que corre. Si el mes pasado corra 135 o 140 km, despus quiere correr ms. Las edades de estos jvenes oscilan entre 15 y 30 aos; para ellos correr en sus vehculos no pasa de ser otra noche de diversin, pero desafortunadamente, no siempre ocurre de esa manera. El caso de Yasser “el Toca†que tena ms o menos mi edad ahora —cuenta Jess— l lleg una vez a las carreras cuando eran en la Seis Vas y alguien le pidi que le probara el motor porque l era uno de los mejores; entonces se mont en la moto, pero estaba acabada de armar y no lo saba, se puso a acelerarla por toda la Seis Vas y se le tranc la unidad, de 120 km baj a cero. l no saba nada de ese motor, ni el que se lo dio tampoco. Lleg muerto al hospital, le dieron dos paros y tena fractura en el crneo, adems de haber perdido un brazo y la mitad de una pierna en el impacto. Fue terrible. Yo recuerdo que poda ver, de lejos, la luz delantera y trasera como si fuera un intermitente. Yo tambin tuve una mala experiencia —rememora ms adelante— me traicionaron los frenos. Vena de una fiesta y estaba en tragos, entonces se me olvid una pared que haban construido y le faj, no la vi. Iba a mucha velocidad y no estaba usando el casco. Casi pierdo la vida, estuve varios meses en terapia intensiva y sin conocer a nadie. Algunos corren con casco, pero la mayora no; por ejemplo: los que corren acostados, tirados en plancha, as no se puede usar un casco. Se acuestan arriba del asiento y ponen la cara al lado del tanque. Hay quien tiene su versin y piensa que correr as es ms aerodinmico. Pensemos en voz alta, las carreras de velocidad de carros y de motos practicadas como deporte estn concebidas en espacios con requerimientos y medidas de seguridad especficas, aun as son frecuentes los accidentes que, en muchas ocasiones, suelen ser fatales. Las carreras son ilegales Las carreras son ilegales Las carreras son ilegales Las carreras son ilegales Las carreras son ilegales Aunque el Cdigo Penal no contempla sancin alguna que regule las carreras de autos y motos —nos explica el Tte. Coronel Reinaldo Becerra Acosta, Jefe de Departamento de la Direccin Nacional de Trnsito— se consideran una actividad ilegal, pues incurren en el delito de exceso de velocidad y en el de desorden pblico. La Ley 60 en su artculo 120 (Captulo 11) refiere que se prohbe establecer competencias de velocidad en la va, excepto en los casos autorizados por el Ministerio del Interior. Sin embargo, hemos sealado que no es la nica violacin en las carreras, pues la mayor parte de los corredores manejan bajo el efecto de bebidas alcohlicas y algunos de estupefacientes. Asimismo est estipulado en el decreto 96, donde se prohbe al poseedor legal o persona encargada por cualquier concepto de un vehculo, conducir o permitir que otro conduzca: -Cualquier vehculo de uso personal cuando haya ingerido bebidas alcohlicas en cualquier cantidad que afecte, aunque sea en forma mnima, su capacidad para conducir. -Bajo los efectos de la ingestin, absorcin o inyeccin de drogas txicas o sustancias alucingenas, hipnticas, estupefacientes u otras de efectos similares. La legislacin vigente contina estableciendo, en el artculo 117, como lmites mximos de velocidad para todos los vehculos de motor 50 m por hora en vas urbanas y para los automviles de hasta 3 500 kilogramos de peso mximo autorizado, 100 m por hora en autopistas. De ms est decir que estas marcas son alcanzadas, si fuera el caso, solo en la arrancada de una competencia de velocidad. Incurrir en algunas de estas infracciones conlleva el retiro de la licencia de conduccin, en el mejor de los casos, porque cometerlas todas reiteradamente, como se suele hacer en estos espacios, les permite a las autoridades decomisar el vehculo. El Tte. Coronel ngel Daz Garca, Jefe de divulgacin de la Direccin Nacional de la PNR, constata que la sancin es segn lo que el Tribunal en su vista oral tenga en cuenta con relacin a las conductas de los ciudadanos. Ellos conocen que esto es un desafo a la ley, por eso las carreras se desarrollan en la madrugada, cuando ya el sistema de trnsito termin sus funciones a las 21:00 horas, y solo queda en la calle el sistema de patrulla que pertenece a la Polica. Hemos conocido de lugares como la Autopista Nacional, tambin la Autopista del Medioda, cerca de la calle 26 y de otros espacios donde se han realizado operativos de las fuerzas de la Polica y se han neutralizado pero ellos se trasladan de un lugar a otro— comenta el Tte. Coronel ngel Daz. La sola presencia de una patrulla en un lugar donde exista una acumulacin de autos o de motos, donde posiblemente se pueda efectuar una carrera, ya impide el hecho. Continuar corriendo? Continuar corriendo? Continuar corriendo? Continuar corriendo? Continuar corriendo? Correr es un riesgo y estos jvenes lo saben mejor que cualquiera. A estas alturas no encuentran nada ms excitante. Para ellos un motor encendido significa velocidad, adrenalina, diversin. Las noches en La Habana continuarn siendo el escenario donde estos muchachos arriesguen su vida? Afortunadamente hoy no fuimos testigos de ningn accidente. Cada noche de viernes y sbado ellos desafan las leyes de la fsica, a las autoridades y a la muerte. Y...Quines pueden acceder al disfrute de este deporte? Reflexionemos en silencioRPIDO Y Y Y Y Y FURIOSO FURIOSO FURIOSO FURIOSO FURIOSOPor Amelia C. Duarte de la Rosa, Ailn M. Garca Brunet y Maria L. Cabrera Chvez Amelia C. Duarte de la Rosa, Ailn M. Garca Brunet y Maria L. Cabrera Chvez Amelia C. Duarte de la Rosa, Ailn M. Garca Brunet y Maria L. Cabrera Chvez Amelia C. Duarte de la Rosa, Ailn M. Garca Brunet y Maria L. Cabrera Chvez Amelia C. Duarte de la Rosa, Ailn M. Garca Brunet y Maria L. Cabrera Chvez
PAGE 15
DE Dâ€NDE SALI†ESA CRIATURA?Captulo IIEN EL CAPTULO ANTERIORRaquel despierta y por todos lados descubre un mensaje: Hoy comienza tu nueva vida. Cree que es un sueo, pero la visin se repite una y otra vez. Termina por seguir su rutina y olvidarse del asunto—Te digo que ests cambiada, que no eres la misma — dijo Yaqueln por quinta vez esa maana. —Est bueno ya, nia, me vas a acomplejar —Raquel ya comenzaba a cansarse de tanta insistencia. —Pero es verdad. En mi vida he visto nada semejante. Ayer eras una y hoy eres otra. Y sin embargo la misma. Hay algo nuevo en ti que no puedo describir Algo mgico. —O te levantaste con ganas de cogerme para tus cosas o tu nivel habitual de bobera aument de la noche a la maana Vamos para el aula, que no quiero que esa profesora se me encarne Raquel arrastr a Yaqueln por el pasillo y estaban ya a punto de entrar al aula cuando Jorge, el de tercer ao, les sali al paso. —Tengo que decirte que ests preciosa, Raquel. Me tengo que contener para no darte un beso aqu mismo. Raquel siempre haba estado medio enamorada de Jorge, incluso ms de una vez se lo haba insinuado, pero hasta el da de hoy Jorge la haba ignorado olmpicamente. Hasta el da de hoy: —Por favor, dime algo. Nunca me haba pasado nada igual. Es como un amor a primera vista. Como en las pelculas del domingo por la tarde. —No creas que vas a hacer el da conmigo —contest Raquel—. Djame pasar que ya comenz la clase. La clase era de Gramtica Espaola, y a la profesora le decan Doa Brbara. Si llegabas cinco segundos despus de que ella comenzara a hablar, lo ms probable era que te dejara fuera. Raquel no tena demasiadas esperanzas: —Permiso, profe Cundi el pnico. Los que estaban sentados en los pupitres adivinaron la terrible escena. Doa Brbara fulminara con su mirada a Raquel y a Yaqueln. Les cantara las cuarenta y les cerrara la puerta en la cara. —Buenos das, Raquel –dijo Doa Brbara hecha una pascua. —Disculpe la tardanza, es que nos entretuvimos un poco —No hay problemas, son cosas que pasan, pueden pasar. —Gracias, profe –dijo Raquel algo incrdula. —Estamos para servirnos –sonri Doa Brbara. El auditorio luca anonadado. Pero pronto todo el mundo se fij en Raquel. Algo en ella ejerca un inefable poder de seduccin. —Sintate al lado mo, Raquel —le rog Adrin, que estaba considerado el muchacho ms inteligente del grupo. —No, sintate conmigo —le pidi Maykel, que estaba considerado el muchacho ms bonito de la facultad. —Sintate aqu, Raquel —casi le implor Manuel, que ni era inteligente ni era bonito, pero tena un gran corazn. Lo singular era que ninguno de los puestos que le haban ofrecido estaba vaco. Esto, claro, no les hizo mucha gracia a las ocupantes, pero tampoco tenan fuerzas para protestar, hechizadas como estaban con la magia de Raquel. Raquel se encogi de hombros y se sent en su puesto habitual, junto a su inseparable Yaqueln. Doa Brbara, toda sonrisas, iba a reanudar la clase cuando apareci en el aula la secretaria docente. —Buenos das, con permiso. Vengo a presentarles a un estudiante nuevo. Un aroma de manzanas inund la habitacin. Y de pronto se complet el milagro: una criatura de belleza inimaginable se les plant delante, sonriente. —Mi nombre es Sebastin —los acarici con su voz. Doa Brbara por poco se desmaya. —Sintate donde quieras. —Quisiera sentarme con ella —Sebastin seal a Raquel. —Levntate —le dijo Raquel a Yaqueln. EN EL PRâ€XIMO CAPTULORaquel y Sebastin parecen hechos el uno para el otro. Estn a todas horas juntos, comparten las mismas aficiones. Raquel se ha enamorado sin remedio. Pero Sebastin esconde un secreto Por Yuris NridoPara cinfilosT T T T T o do a Garbo: o do a Garbo: o do a Garbo: o do a Garbo: o do a Garbo: es una frase del argot cinematogrfico norteamericano, que en espaol sera algo as como evitar la publicidad, recordemos que esta actriz tena la caracterstica de esquivar a admiradores y prensa, adems de que no le gustaba ser fotografiada . . . . . Boo Boo: Boo Boo: Boo Boo: Boo Boo: Boo Boo: se llama as al descuido, error o anacronismo que pas inadvertido a los ojos de eruditos, especialistas o asesores, por ejemplo, en el Filme Dulce Locura (1970), de Leonard Keigel, un buzo se lanza al agua para investigar un accidente automovilstico, al entrar su aqualn es de un color y al salir, es de otro. Dick Dick Dick Dick Dick: voz inglesa que se le aplica a la persona encargada de la censura. Vigilanti Cura Vigilanti Cura Vigilanti Cura Vigilanti Cura Vigilanti Cura: voz del latn que significa con vigilante cuidado. Encclica papal proclamada el 29 de junio de 1936, por Pio XI, es la Carta magna de la Iglesia Catlica sobre cine. Aromarama Aromarama Aromarama Aromarama Aromarama: sistema de cine oloroso patentado en 1958 por Charles Weiss. Se realiz un nico filme, The Great Wall of China o Detrs de la Gran muralla , introduca 72 olores diferentes, y fue estrenado el 2 de diciembre de 1959, en el Mayfair theatre, de Nueva York. Cine negro Cine negro Cine negro Cine negro Cine negro: Etapa del cine muy creativa entre los aos 40 y 50; este es un periodo propio de los filmes que describan el submundo de calles urbanas oscuras, donde el crimen y la corrupcin tenan su mejor escenario; lo caracteriz su atmsfera lgubre: ejemplo de este periodo es El halcn malts , (1941), de John Huston, que consagrara a Humphrey Bogart.Nuestra lenguaQuin invent el trmino agujero negro? Quin invent el trmino agujero negro? Quin invent el trmino agujero negro? Quin invent el trmino agujero negro? Quin invent el trmino agujero negro? Fue el fsico John Archibald Wheeler (1911-2008), quien estuvo entre los ltimos colaboradores de Albert Einstein y trabaj en su juventud con el joven dans Niel Bohr, eso lo convirti en uno de los pioneros de la fisin nuclear, tam bin colabor en el Proyecto Maniatan, en la creacin de los reactores que produjeron plutonio para alimentar las primeras bombas atmicas. Cerveza Cerveza Cerveza Cerveza Cerveza: En Espaa se le llama caa o birra, mientras que en Mxico le dicen, con algunas variantes, chela. T T T T T r r r r r abajo abajo abajo abajo abajo: En Mxico se le denomina chamba, mientras que en Espaa le dicen el curro; y en Argentina, laburo. Qu diferencia hay entre gentico y congnito? Qu diferencia hay entre gentico y congnito? Qu diferencia hay entre gentico y congnito? Qu diferencia hay entre gentico y congnito? Qu diferencia hay entre gentico y congnito? Con el trmino gentico nos referimos a las condiciones hereditarias que son transferidas por el padre y la madre a sus hijos; los genes estn compuestos por clulas conocidas como cromosomas, a su vez integradas por molculas de ADN que contienen codificadas estas caractersticas. Congnito (del latn congenitus ; de cum , con y genitus , engendrados y significa que se engendra y nace junto a la persona.Curiosidades con PalabrasEn el espaol, una terminacin idntica como es el caso de -on -on -on -on -on, puede servir como aumentativo o diminutivo. Por ejemplo, casern aumenta el significado y el tamao de casa, mientras que callejn disminuye el de calle. Soluble Soluble Soluble Soluble Soluble: significa que se puede disolver, por ejemplo, el azcar es soluble. Pero tambin soluble es algo que se puede resolver: por ejemplo, un problema es soluble, o insoluble. Cul es el origen de la palabra chal? Cul es el origen de la palabra chal? Cul es el origen de la palabra chal? Cul es el origen de la palabra chal? Cul es el origen de la palabra chal? Se define al chal como pao de seda o lana, mucho ms largo que ancho, y que, puesto en los hombros, sirve a las mujeres como abrigo o adorno. Entre los shaliat, un pueblo indio, se usaba mucho una prenda que las mujeres se colaban sobre los hombros o cabeza, por los que los persas llamaron shal a esta especie de pauelo. Sabas que las palabras Whiskey y Vodka sigSabas que las palabras Whiskey y Vodka sigSabas que las palabras Whiskey y Vodka sigSabas que las palabras Whiskey y Vodka sigSabas que las palabras Whiskey y Vodka significan agua? nifican agua? nifican agua? nifican agua? nifican agua? As es, la palabra whiskey viene del galico uisce beatha, que significa agua de vida. Esta palabra evolucion de uisge beatha a usge, y de esta a uski, y de esta al definitivo whiskey (whisky). En el caso de Vodka (wdka en polaco, en ruso) es un aguardiente claro sin color, ni olor. Generalmente de grano fermentado, aunque se ha llegado a obtener de la cscara de la papa. Es el aguardiente nacional de Rusia y Polonia, y significa “agita†(diminutivo de agua) (agua=woda en polaco, en ruso).EureK a
PAGE 16
Prado 553 esq. a Tte. Rey CP 10200. La Habana Vieja Ciudad de La Habana Cuba Telf.: 862 9875 / 866 5491 862 5031-39 ext. 122 Fax: 862 4330 e-mail: almamater@editoraabril.co.cu www.almamater.cu Impreso en los talleres del Combinado Poligrfico Granma. Jefa de redaccin Miriam Anczar Alpzar Redactores Hilario Rosete Silva Jorge Sariol Perea Dainerys Mesa Padrn Realizacin Rosario Cabrales Tortosa Fotgrafo Elio Mirand Correccin Juana M. Martnez Mesa Analista Idania Licea Jimnez Secretaria de redaccin Mairelys Gonzlez Reyes Diseo grfico Helena Arco Martnez Editora web Marta L.Cruz Snchez Web master Maricela Facenda Prez
|
|