Ilustracin: Erick Silva
I /1
I
,4f
SY cuando te grades...?
Madrigal para minoras? Pilgrim: motivos para otro rock
Cada uno a su negocio Arquimides o el error o
ME GRADO
La prctica como criterio D (PRIMERA PARTE)
nuestro
credo En 1976 el perfeccionamiento continuo de los planes y hace un poco largo el proceso, dos aos como promedio,
programas de estudios universitarios cubanos fue tarea pues son varias carreras desarrollndolo de modo ms o
priorizada. Desde entonces y hasta la fecha han desarro- menos simultneo.
lado tres: a partir del curso 77-78, comenz el plan A; con el
Trabajar, trabajar, trabajar! Eso es lo 82-83, el plan B, y con el 90-91, se iniciara el plan C. En el El reclamo de los tiempos
que ms hacemos. Nunca he escucha- perodo lectivo 97-98 arranc el perfeccionamiento del C, Los universitarios del planAy B2 hubieran dado el mundo
do un clculo del tiempo que destinan vigente an hoy, y que se diferenciaba no por aspectos por el D: menos presencialidad> en clases, ms acciones
los seres humanos a sus actividades la- cualitativos, pues no hay una transformacin completa en > investigativas, ms trabajo independiente, ms prctica...
borales, pero debe ser bastante, mucho el modelo pedaggico que lo sustenta, sino en la formula- .2 Un perfil rpido muestra que adems de las asignaturas de
ms del que disfrutan sonand, divirtin- cin de los objetivos educativos. la profesin, el D prev, entre otras cosas, fondo de tiempo
dose, haciendo el amor o estudiando. Sin embargo, han percibido los estudiantes que se for- (el 10%) paratodos los cursos y asignaturas optativas-elec-
En ocasiones la profesin es el cen- maban bajo el plan C, el C perfeccionado o el C prima? Ha tivas3 -que la comisin puede sugerir, pero es potestad del
tro de la vida. Asu alrededor gira el res- habido equilibrio sistmico entre la universidad, el organis- centro homlogo estudiary definir. Primero, segundo yter-
to: las conversaciones en familia o en- mo empleador o la responsabilidad individual del estudian- cer aos tendrn ms de 26 horas/clase,y4toy 5to no ms
tre amigos, la presencia fsica, los esta- te? Cuntos hicieron tesis en un tema al que luego se C- z de 20 semanales. El incremento de la actividad prctica ser
dos de nimo, la superacin, las rela- dedicaron de egresados?Ser cierto que solo trabajando sistmica y colegiada. La modalidad presencial limitar el
ciones, los problemas de salud, los pre- se aprenden mtodos de trabajo? cmulo de exmenes,y se exigir un desarrollo de la oralidad
juicios, la recreacin, el consumo cul- de los estudiantes en las carreras tcnicas.
tural, los niveles de informacin. En pleno progresode lasvariantesC seinicitambin la Bata- Cuando se discuta la aprobacin del nuevo plan, muchos
La primera experiencia laboral viene Ila de Ideas. Uno de sus postulados, la universalizacin de la centros andaban afinando el llamado C prima. A pesar de
en una cajita de sorpresas. Uno puede educacin superior, trajo consigo un replanteo en la aplica- esto, muchos estudiantes consideraron no haber tenido
imaginar su contenido, pero no siempre cindemtodosyformasdeenseanzatradicional;eraya mejores prcticas laborales.
es predecible. Alguas superan las ex- un imperativo modificar incluso la presencialidad en Tal vez por ello los integrantes del equipo de Direccin
pectativas, otros se quedan por deba- clase, en favor de la autopreparacin, para que el estu- J de Formacin del Profesional del MES consideran que
jo. os s exigentes esperan el tra- diantefuera msgestordela informacinqueprecisa- sin la participacin de los organismos empleadores,
bajo azul o el puesto ideal. ba, desusconocimientosydesu propiaformaci6n. esta propuesta no tendra pertinencia social.
Hay a quienes el paso de los aos les Las carreras deban tener campos de accin Es requisito que las universidades donde se
obliga a conformarse con uno solo de y esferas de actuacin de manera colegiada. imparte una carrera inscrita en el cambio
sus requisitos iniciales: el contenido Es decir, la transformacin tendra que ir curricular, puedan adecuar algunas asignatu-
de trabajo est acorde a m formacin, ms all, en ruta a un nuevo cambio ras a la localidad y al contexto -asegura la
los que me rodean son muy profesio- curricular. doctora Diana Mondeja Gonzlez-; esto
nales, tengo un buen jefe, me per- hacequetenga una mayorflexibilidad. No
miten la superacin; es cmodo y pa- Septiembre 2003, el plan D puede ser algo circunstancial. En cada mo-
gan bien. Un grupo base del equipo de Direccin de mento se analiza lo que cada momento exige.
La universidad intenta prepararnos Formacin del Profesional, del Ministerio de Educacin Una carrera debe iniciar en el plan D al unsono en todas
para lo que vendr despus de las au- Superior (MES), compuesto por las doctoras Mara Rosa las universidades donde exista.
las. Ese es su aporte fundamental: ha- Miln Licea y Diana Mondeja Gonzlez, y encabezado Si por alguna razn excepcional, en tal centro, de tal pro-
cernos hombres y mujeres de esta po- por la profesora ingeniera Hilda Ruiz Echeverra, se en- vincia, tal carrera no pudiera empezar en el plazo de un
ca, no para teorizar sobre ella, sin s carg de encainnar el plan. ao, es decir en el curso siguiente, tiene que hacerlo.
trascen. Las prcti, sino parancidir en sus Comenzamos el largo proceso -recuerda la inge- Como ya estn funcionando las Sedes Universitarias
rumbos. Las prctas as laborales, las Br- niera Ruiz- con encuestas y entrevistas, adems de Municipales (SUM) -en la actualidad son 3 mil 150 se-
gadas Universitarias de Trabajo Social y talleres cientficos con los claustros y con los presiden- des-, hay que defender ambos planes, el presencial -del
la formacin que vincula teora y praxis, tes de las comisiones nacionales de carreras; promovi- curso regular diurno- y el semipresencial.
son algunos de los puntos cardinales. mos encuentros con los asesores de las direcciones de
Septiembre es mes de novatadas para Formacin del Profesional, incluyendo a los de centros La hora D
los que llegan y tambin para los recin de educacin superior no adscritos al MES. Todos, El plan D va a cambiar el estilo de aprendizaje del estu-
graduados, que cambpan el rol de estu- replantendonos la pregunta de si era necesario un diante -asegura Hilda Ruiz-, para que desarrolle una activi-
diantes po el de profesionales. s, ade- nuevo plan de estudios. dad cognoscitiva en el uso ms eficiente de lastecnologas de
ms, el momento para soar el nuevo Esta primera parte dur un curso completo e incluy la comunicacin y del conocimiento. Este septiembre comen-
curso y elegir en la brigada -en octu- en las discusiones a los organismos centrales del Esta- z con 21 carreras entre ellas, las ltimas defendidas,
bre seguir a nivel de facultad, sede y do, para definir lo aprovechable del plan C -porque no Radioqumica e Ingeniera enTecnologa Nuclear del Instituto
centro- a los que mejor puedan guiar- se trata de eliminar todo y empezar de nuevo- y con- Superior de Tecnologas y Ciencias Aplicadas.
nos para sacarle buenas lascas a la seguirla dialctica dela estabilidad del cambio, deacuer- No existen metas, pero la premisa es que todos los es-
vida estudiantil. do con las necesidades sociales del pas. tudios universitarios cubanos estn dentro del plan D para
Alma Mater, les desea xitos a los Cada carrera universitaria tiene su propia comi- el curso 2008-2009.
que andan ya por oficinas, talleres, re- sin nacional, con un presidente -doctory profesor Una de las primeras carreras que comenz a desarrollar
dacciones, industrias, laboratorios, es- de esa especialidad-, y varios miembros, todosI el plan D fue Agronoma; en este perodo lectivo, transita
cenarios, aulas, bibliotecas, galeras, acadmicos de prestigio, de diferentes universida- por su segundo ao.
consultas... Ojal recuerden su etapa des, adems de representantes de los organismos Veamos en un prximo nmero de Alma Mater la prc-
universitaria por todo lo que fueron y empleadores, en calidad de invitados. La universi- tica como criterio de la verdad.*
son capaces de hacer a partir de ella. dad rectora es la de mayor experiencia en el tema.1
La profesora Hilda Ruiz explica otros detalles: Las carreras de Humanidades tienen a la Universidad de
Directora para cada carrera se abre un proceso; en sep- La Habana como centro rector; la CUJAE lo es de casi todas
tiembre de 2003 comenz el primero, con sus las carreras de Ciencias Tcnicas; el Instituto Minero
comisiones nacionales. Un cambio Metalrgico, de Moa, es el encargado de esa es-
curricular presupone modificacio- pecialidad; la Universidad de Oriente, en la carre-
nes para todas, al menos para las ra de Qumica y la Universidad Hermanos Saz, de
del MES, aunque despus se su- Pinar del Ro, la de Ingeniera Forestal; as, varias
N Oman las dems. Si no estn en con- universidades tienen comisiones nacionales.
como acuerdo ministerial se aprue- 1 de los 70, los nicos que no se quejaban de
ba el plan D. faita de prcticas laborales eran los estudian-
Es raro que no se certifique tes del recin creado Instituto Superior Peda-
una implementacin de un plan D, pues gogico Enrique Jos Varona: tenan de sobra, tanto como
cuando se llega al tribunal -porque requie- presencialidad obligatoria -incluso en las actividades
re de un acto de defensa acadmica-, ya extradocentes-, puntualidad estricta y exmenes por
se han agotado los anlisis posibles del montones.
Sdocumento base. Incluso, la mayora de 3Asignaturas optativas son aquellas que obligan al
,- las carreras de Ingeniera eligen presen- estudiante a profundizar en determinados conteni-
I tar parte de su proyecto ante comisio- dos cientficos de su inters. Las electivas, en cam-
nes de organismos empleadores. Esto bio, amplian su cultura general.
LUEGO EXISTO?
Del ttulo a la duda
Para muchos, el hecho de entrar a la Universidad sim- nos gusta ms. Creo que as seran mejores las ubicacio-
boliza sacrificio, esfuerzo, aspiraciones, metas, y cierto nes, porque en realidad es muy difcil pasarse tres aos
grado de madurez. Pero una vez iniciados en la carrera, haciendo lo que no te gusta.
adems de pensar cmo mantenerse en ella, existen Alejandro Mndez yYuneisi Palenzuela, egresaron hace
interrogantes de mucho ms peso: qu va a pasar cuando dos aos de Derecho. Ellos tambin tuvieron el miedo de
me grade? A dnde ir? Cules sern mis expectativas enfrentarse a la vida laboral, que hoy muchos tenemos.
laborales? Me adaptar? Yuneisi tema no recordar nada: cuando empec dio la
casualidad de que mi jefe fue mi profesor en la carrera. Me
La ubicacin de los graduados de Qumica, es por lo gene- siento cmoda, pero es un profesional muy exigente; dice
ral en laboratorios del Ministerio del Interior (MININT) y de que es el primer jefe que una va a tener y es verdad que
las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) -como civi- me ha dado mtodos de trabajo.
les-, en las especialidades de criminalstica o balstica; tam- Para Alejandro la historia result muy diferente. Le toc
bin en centros del Polo Cientfico, fundamentalmente en la la llamada Cantera-FAR-MININT Entr en una unidad del
esfera de la biotecnologa. MININT a trabajar los dos aos de servicio social, en nada
A m me toc quedarme de profesor en la Facultad que ver con mi carrera. Actualmente no me siento realiza-
-explica Roberto Cao, licenciado del curso 2006-2007. do profesionalmente; debera atender patrimonio, que po-
Es cmodo porque estoy en un lugar cntrico, me muevo dra tener ms que ver con el Derecho. He trabajado de
en el mundo acadmico y tengo posibilidades de supera- pipero y hasta de bombero; lo que hago es ayudar a la
cin. Pero ah existen muy pocos recursos, al punto de gente ah. Muchas veces me voy temprano porque no ten-
que casi todos los experimentos se realizan fuera. go nada que hacer. Sin embargo, hay compaeros mos
En cambio Ftima Padilla, titulada hace un ao de Fsica que han tenido una experiencia positiva en la FAR-MININT,
Nuclear,y actual profesora del Instituto Superior deTecnolo- porque han estado en Fiscala Militar, en condiciones tan
gas y Ciencias Aplicadas, asegura haber estado vinculada buenas, que incluso, se han quedado al terminar el servicio
con la investigacin desde que era estudiante: finalmente social. Cuando me den la baja, tengo que empezar de cero.
me qued trabajando en la universidad. Con la docencia 4
tampoco tuve problemas porque yo empec a dar clases $ Alternativas de otros
siendo estudiante, justo en 3er ao, primero, con laborato- .2 Para los estudiantes de Medicina la prctica laboral co-
rios, y a partir de 4to, clases prcticas de la asignatura. mienza desde el mismo inicio de la carrera. Es en esa etapa
Qu pasa con las carreras de la Facultadde Comunicacin? | 2 que los temores se acrecientan por tener que enfrentarse
Despus de licenciados, segn el escalafn y las referen- : solos al paciente. La ubicacin de los recin graduados de-
-I
cias que se tengan sobre el estudiante, son ubicados en los 5 pende de las necesidades de salud y de personal mdico
centros laborales que los solicitan. Con la dicha o no, de ir al que tenga el pas, tanto de civiles como de militares.Y aque-
sitio de su preferencia. Ilos que lo deseen pueden seguir en la vida militar. En la
o'.= civil van generalmente a regiones rurales, donde los servi-
Prefiguraciones de unos E < cios de salud no son tan accesibles; pero esta situacin
Para los graduados en Ingeniera Automtica, las opcio- vara y pueden incluso ir fuera del pas.
nes son en la Universidad de las Ciencias Informticas (UCI), En la prctica no me siento completamente preparado
las FAR, el MININT, o en algn otro lugar donde haga falta CL" c para enfrentarlo -seala Enmanuel Cabrera, estudiante de
controlar procesos automatizados, supervisar una lnea, 2 sexto ao-, pero eso le sucede a casi todos. Mis aspiracio-
disear redes, con la electrnica analgica y la digital; en la 0 nes son cumplir con el servicio social y hacerme de una se-
aplicacin de microcontroladores, y en el proceso de Z a S gunda especialidad que sera Dermatologa (la primera es
automatizacin, ya sea industrial o referente a viviendas y h Medicina General Integral [MGI]) ytrabajar en un hospital.
hoteles, en lo que se conoce como la domtica. Segn Amaury Reyes, recin egresado de la Facultad de
A lo mejor para donde te mandan no es donde ms te ) O Arquitectura del Instituto Superior Politcnico Jos Antonio
gusta o te conviene -dice Lian Saavedra, estudiante de la -= L Echeverra, una de las perspectivas laborales ms atracti-
especialidad-, por eso adems del escalafn nos deberan E vas que se les presentan cada ao, es la del Centro Histrico
preguntar cules son nuestras preferencias, qu campo < I de La Habana, es un lugar deseado por los egresados a
pesar de la estricta disciplina.
BJ D
nico se puede hacer restauracin, rehabilitacin... Por su-
puesto, solo bajan una o dos de estas plazas para todo el
curso y no creo que eso resuelva el problema de la ubica-
cin. Me parece que lo principal es la poca demanda que
existe en el pas, y sobre todo, la calidad exigida en los
centros, y sus condiciones.
En la actualidad, pocos egresados se sienten completa-
mente capaces de asumir profesionalmente su especiali-
dad. Carecemos en general de ese sentido ms prctico
que tienen los mdicos recin graduados, los estudiantes
de Comunicacin Social, de Medios Audiovisuales o de las
carreras pedaggicas. En ellas se mezclan mejor la parte
profesional con la estudiantil, y eso falta mucho en algunas
carreras.*
LA ULTIMA SONRISA DE
Por Pablo de la Torriente Brau
Los sucesos dramticos de la vida tienen la particulari- RF A
dad de fragmentar los hechos, de pulverizar casi hasta el
infinito y, sin embargo, de hacer brillar, como si esos /
momentos fueran de diamante y las circunstancias y los
incidentes que los rodean fueran claros, flgidos, trans-
parentes, como el polvo del cristal.
Yo recuerdo momentos emocionantes de mi vida.
Recuerdo una vez, cuando yo era nio y viva en El Cristo,
cerca de Santiago, que el pitazo de una locomotora me a lmnaqup
llen de pnico a la mitad de un puente intermina- UlIm alqu e
ble... Recuerdo una tarde en que al saltar del
ferry al muelle, en el emboque de Regla, Yo senta un rumor de mar en la cabeza, pero de pronto o
me di cuenta en el aire, de que el salto con toda claridad frases enteras. Los mdicos me exami-
no me iba a alcanzar y el ferry me iba a naban la herida, ytrataban de contener la sangre. No sent
comprimir contra el espign... ningn dolor. Pero no recuerdo ninguna cara, porque todos
Recuerdo una maana azul y estaban como en la niebla. Las voces de todos se mezcla-
luminosa en que me hund en las ban: haba violentas amenazas de los amigos, observacio-
aguas turbias de Marimelena y en nes pausadas de los mdicos y algunos trataban de calmar
la desesperacin por no ahogar- los nimos.
me, vea La Habana, resplande- En un momento en que recobr el sentido escuch una
ciente de blancura, sin que se me frase que, me record que estaba herido gravemente, que
ocurriera pensar en nada que no haba pasado algo importante. Un mdico dijo: Veremos
fuera vivir... Recuerdo aquel si ste no tiene fractura en la base. Si no la tiene se puede
crepsculo en que llegamos a salvar... pero a ese otro muchacho s que no hay quien lo
Presidio y vino al muelle para f salve. Se muere de todas maneras...
conducirnos, una escolta de Por extrema paradoja, esta afirmacin que escuch per-
soldados siniestros, y a Ral Roa fectamente, no me produjo esa alegra animal de que se
al referirse al que llevaba a su habla en los libros cuando se refieren a los impulsos egos-
lado, se le escap aquella frase i "/ tas del instinto de la vida.
que todos pensbamos: o Solo pens que haba pasado algo y durante varios das
A cuntos habr matado este?... el ambiente del hospital me hizo imaginar a toda la ciudad
agitada de rumores y estremecida de clera.
Porque mi vida ha sido libre, tiene
muchos recuerdos interesantes; pero La sonrisa deTrejo
creo que ninguno puede ser ms Despus de efectuada la primera cura, juntos nos lleva-
trascendental que el del 30 de septiem- ron para la sala de urgencia y all nos colocaron en camas
bre. Fue un da hermoso e inolvidable. contiguas, aisladas del resto por unos paravanes. Me en-
Como dije al principio, en mi imaginacin traron unas nuseas angustiosas y en convulsiones violen-
se fragmenta, se pulveriza en incidentes tas comenc a vomitar toda la sangre que haba tragado.
aislados; cobra personalidad distinta en De este momento es que tengo el recuerdo ms distinto de
cada uno. todos los de aquel da. RafaelTrejo, tranquilo sobre su cama,
Entre todos estos fragmentos de aquel da, me sonri con afecto como dndome nimos para pasar
precipitados en un torbellino emocionante, ese momento doloroso. Los ojos se me nublaron y cuando
recuerdo con ms intensidad que ninguno, la volv en m ya se lo haban llevado para operario: le haba
ltima sonrisa de Rafael Trejo como algo que v visto por ltima vez con una sonrisa animadora en el ros-
fue a la par grato y doloroso, inefable y tro, pensando acaso, por mi impresionante estado, que yo
triste. Yo quiero hoy hablar de aquello. 'S e estaba mucho peor que l. Estoy seguro de que fue este
pensamiento doloroso el que me hizo captar con tanta fuer-
za para el recuerdo, aquel momento de la sonrisa deTrejo.
Yo haba odo la opinin del mdico:
pero a ese otro muchacho s que no hay quien lo salve.
Era de los pocos que saban ya queTrejo iba a morir y su
Muera Machado! las manos para dar ms duro tuve que lanzrselas, casi a sonrisa apenada por mi situacin, me pareci un sarcas-
a loma de la Universidad amaneci manchada de boca de jarro a un vigilante que hizo una mueca; vi como mo doloroso a su esplndida juventud que iba a rendir
azul. Eran patrullas de la polica. Para muchos fue golpeaban el hombro deAlbertoSaumell; oa unos pasos el un esfuerzo intil por salvarse.
una sorpresa. Se haba pensado que podramos en- estampido de un disparo y me desplom contra el suelo... Cuando se lo llevaron, al poco rato trajeron a Isidro
trar al Patio de los Laureles para asistir al mitin y de l cuando me levantaron Gerardo Fernndez y Armando Figueroa, con un balazo en el hombro y rodaron nues-
partir para la calle, a casa deVarona... Pero la loma ama- Guevara, la sangre me tapaba la vista y pens que me ha- tras camas, colocndose la ma en el sitio donde haba
neci manchada de azul. ban dado un balazo. En la mquina de Pepe Fresneda, dan- estado la de RafaelTrejo.
Aqu fue cuando comenz, con lo imprevisto, lofebril, lo do gritos de protesta me llevaron varios para Emergencias. Aunque nos lo ocultaban sabamos queTrejo se debata
interesante, lo heroico. Aqu fue cuando comenzaron a Al mismo tiempo que a m bajaban de otra mquina a desesperadamente por vivir. El insomnio provocado por
amontonarse precipitadamente los incidentes, con un re- RafaelTrejo,flcido, desfallecido. Recuerdo que solo enton- la conmocin del choque y del tumulto me tenan en esta-
lieve excepcional. ces fue que pens que aquel disparo que haba odo, poda do febril y en una irritacin violentisima. Cuando el hroe
Algunos podan pasar a la Universidad: eran los que aquel ser para otro. Alfonso Betancourt y Rafael Garca, viejos del 30 de septiembre entr en coma, me dieron a tomar
da se examinaron...Vi a Pepelin Leyva examinando las posi- compaeros del Atltico me cargaron hasta el cuarto de unos calmantes y me dorm profundamente.
bilidades de entrar; en un automvil pasaron varios estudian- curas. Las dos mesas estaban ocupadas pero instantnea- A la maana el gran silencio del Hospital me revel la
tes: iba Carlos Pro: me parece que Ral yTrejo tambin. mente fueron despejadas. Recuerdo que en la que ocup, verdad y solo pregunt: A qu hora muri?
Se par un momento y avisaron que haba que irse con- una muchachita simptica que luego me visitvarias veces, Se haba despedido de mcon una sonrisa animadora, l
centrando, para Infanta, para el Parquecito de Eloy Alfaro. se curaba su herida de apendicectoma. Acudieron a la sala que se iba a morir. Por eso aquel recuerdo es tan claro, tan
Empezaron a repartirse los manifiestos; la polica comenz a de curas, mdicos y enfermeras. Se congestion la sala. pattico e inolvidable para mi.
hacer algunos registros: se bajaban de los caballos (las Con la gran prdida de sangre, solo recobraba el conoci- A cada circunstancia de la turbulenta lucha estudiantil,
perseguidoras de entonces), yse ponan a buscar revlve- miento a intervalos. Latngana haba seguido sin nosotros. recuerdo aquella sonrisa tan limpia, de un hombre que
res: esto precipit el choque, pues nos pareci a muchos tuvo la gloria de morir como un hroe, y aunque muchas
ominoso el que nos registraran, y nos pusimos a negarnos; Este puede salvarse veces me dan verdaderos desalientos y hasta asco, los
el clarn del mamb que llev Alpizar, son entonces y la pero aquel se muere repulsivos manejos politiqueros de muchos que han lu-
Bandera cubana fue desplegada; los gritos sonaron con el Con qu prodigiosa claridad, en medio de aquel vrtigo crado con aquel nombre inmortal, aquella ingenuidad
mpetu del que ha guardado muchotiempo silencio; los estu- de confusin, de batas blancas de mdicosy de alumnos; de animadora de su ltima sonrisa es como una perpetua
diantes se arremolinaron, convergieron en un punto y los uniformes azules de policas, de sangre, de imprecaciones y esperanza, como un eterno alentar para pasar con un
Muera Machado! fueron como una coral desenfre- violencias, puedo recordar siempre todo lo que pas! poco de desprecio sobre todas las pequeas vilezas de
nada y avanzante.Vi a SergioVelzquez encaramar- Cuando se pierde mucha sangre, el conocimiento es como los que resbalan sobre su sangre, que fue generosa, que
se en un carrito para hablardesde lo alto; vi a Sanjurjo un vaivn de oleaje, que se retira y vuelve; es tambin rod por las calles hacia todos los horizontes, sin prefe-
engaar a un polica temeroso, con un rollo de peri- como una luz que se apaga y se enciende. En esos interva- rencia por ninguno, que cay pensando solo en que la
dicos; vi comocaa al suelo y se levantaba rabiosoel lostodoserecuerda y hasta seadivina loquenose ha odo; verta por la liberacin de un pueblo entero, sometido
sargento Pelez; dos piedras pequeas que tena en el instinto vigila con un egosmo total, absoluto, por la opresin y el terror.t
Elton John tecnfobo Reto para adultos mayores
Una anciana australiana de 94 aos al-
Habran escuchado alguna vez la pro- canz su ttulo de mster en Ciencias Mdi-
puesta de cerrar internet? Ese fue el lla- r
mado del cantante britnico Elton John, cas por la Universidad de Adelaida. Phyllis
quien acusa a este medio tecnolgico de Turner comenz a estudiar el posgrado a
decidi ser universitaria y matricul en el
npuestdec interpes. t El e a furta e 60 mizol cetro e ad especin lindaes An t-
aos de edad convoc a salir a las calles casmor la Univeraidad dea ntro-
s e. tr sorpresa por la energa y dedicacin de
lacin con su ltimo disco, The Captain & la seoraTurner.
The Kid, del que solo se vendieran 100 mil Podra decirse que su pensamiento, su
copias, hecho que asoci a las descargas 42d decirs la su pen
c entusiasmo y sus intereses eran los de al-
gratuitas de canciones online. El msico guien de 25.Tiene una mente jovial, ase-
sugiri clausurar internet por cinco aos gr. Al precees a p a ms eva
para ver que tipo de arte se produce en g A p e er m
ese perodo, porque est seguro de que al que logra una categora de este tipo, por lo
menosy n que intentarn su ingreso en el Libro
menos
cho ms interesante que ahora. En un foro
digital varios cibernautas se cuestionaron
la actitud del creador y ponen en dudas si Boda de hielo
se trata de desprecio por la tecnologa o Esta nota es para refrescar. De solo leerla
ansias monetarias. baja la temperatura. Resulta que a Vaclav
Sura, un esquiador checo de 42 aos, la pa-
sin por las expediciones polares lo hizo es-
coger para sede de su boda, un depsito fri-
gorfico de la regin de Praga, nada ms y
nada menos que a 30 grados celsius bajo
cero. A la ceremonia no le falt ni un solo
detalle: flores, decoracin, fotografas, invi-
tadosyfirmas matrimoniales. Los noviosy
los dems asistentes vistieron para la oca-
sin con chaquetas y botas, que de seguro
tuvieron que retirar al finalizar la boda pues
en el exterior la temperatura era de 30 gra-
dos sobre cero. Creativo Sura que simul el
paisaje polar en medio del verano. No obs-
tante, lament no haber llegado a los 50
bajo cero, as como la ausencia del viento
frio asociado al invierno.
Quisimos conversar con alguna egresada de Ciencias Por Rodolfo Romero Reyes,
Mdicas. Nos sugirieron una muchacha recin graduada estudiante de Periodismo
con Diploma de Oro en la Facultad Calixto Garca y que se Foto:Cortesa de la entrevistada
especializa en Terapia Intensiva. Desde primer ao dirigi
la FEU en Victoria de Girn, en cuarto presidi su Facultad
y en quinto se desempe como vicepresidenta de todo el
Instituto. El da de la graduacin fuimos a buscarla y supi-
mos que haba partido, desde principios de julio, para cum-
plir misin internacionalista en el municipio de El Hatillo en
Venezuela. Alguien nos facilit su correo electrnico y fue
as que tuvimos noticias de
iniciativa de Fidel para prestar servicios mdicos en otros
A li apaises.Te exige mucho espritu de sacrificio. En cada uno
i de nosotros se forja esa incondicionalidad de la que mu-
chas veces hablamos pero solo comprendemos cuando nos
ponemos la mochila y salimos a atender pacientes sin im-
portar las condiciones. Me ha aportado eso, entrega y sa-
Porqu Medicina?Siempre me llam la atencin desde crificio. Yla experiencia fuera de Cuba? Para mi ha sido
pequea. Es una profesin muy bella y me permite ayudar fundamental el apoyo de mi familia en todas las decisiones
a los dems en el arte de salvar vidas. Qu haces en tu que hetomado en mi vida. Aqu tenemos que enfrentarnos
tiempo libre? La Medicina ocupa mucho tiempo.Tienes que a otras costumbres, otra cultura y diversas enfermedades
estar estudiando constantemente. En mi tiempo libre me que no existen en nuestro pas. Pero me va bien, tratando
gusta compartir con mis amigos, pasear, bailar y dormir, de no pensar mucho en la lejana que me separa de mi
me encanta dormir. No leo mucho, pero mi libro preferido querida familia para no estar demasiado triste. Estamos
es Cien aos de soledad. Yla msica que escuchas?Ricar- cumpliendo una muy humana labory los pacientes lo agra-
do Arjona es mi preferido, tengo todos sus discos. Cmo decen mucho. Cules son tusplanes inmediatos?Culminar
ves tu futuro en la Medicina? Depender mucho de mi es- la misin el tiempo que sea necesario, continuar estudiando
fuerzo personal, pero creo que en Cuba tenemos todas las el yfinalizar mi especialidad exitosamente. Algn sue-
condiciones para ejercer la carrera con mucha e oporcumplir?Serunaexcelenteprofesional yfor-
profesionalidad y una tica totalmente diferente al de la d l mar una familia. Cmo te imaginas de aqu a cinco
Medicina privada. Desde 3er ao integras la Brigada Henry QO cah ezon es aos?En Cuba, con mi familia, ejerciendo la especia-
Reeve;qu aport en tu formacin?La brigada surge como lidad y siendo mam.l
poesea Lu. r (L Habna 197) Pe- *
del alma c\&ce *a X%
RELOJERA~~ ~ ~ ~ ~ AMet`e avd e o be
atodos
no duel
algo- -
vivmo
en algo" 0 .A
nosamo
e. .e .
que por dulc ( o am rg
renace * -. * * e e
en algo ..-* . * -e- . e *
e- *- . e- .* .4
FIAE PAR UN HAK (MORAL)* 0 *.*.e-. *.
paa r karnikaze:e ". O 0 *.0" 0
la hoj aterrada. e- e- -. * *. -*
corr al depah ovale 0 -- .* *
dis ar refor*mas -e - ** e e
co b t el tro im -. ** * e e
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~Iutain Da i Vad Dil.e . .. *l a -..- *-
Sereo de futuro e -. *
es un se exta Prted covne a too de qu ciberespaci. Sia anlga trgda la historias va-
es un escito Per enfent obtcuo muy grnds ran en cunt a inecins ton y posibilid* ades
esrb sor mudo paaels anrids marciano ** s ... dramtrica. Nd qu delra de Anbe Enrquez,
En fin Xo esib cini fici. evc la Crnia Macina de Brduy La *ex**traa e -
La cini fic es un ger m eno cutiad po uno murt de Mae Hab de Fari Gozlz cetr su 0
cuno alcnao y fanticos- Para la mayr de quee cofit en *las cotaicoe fioia y teolgicas. *
ocpa lo esaco de poe lierri -eiors crtia de un hake muum n Flx de idii Hernndez, 0 8 .
caertio- Si em aro grne clsio de la litra cunt el vrig de un ho br atapd en un limbo 0
Cuentos~~ ~~ cubanos tura muda se inlue en el geo entr otos 194 am sc jut a un macin de AD aleao Al**gu-*
Cotaia et a lo qu *- e. dit la ma stram Edicio - pesoa es. M tt y el aga de *irdVc a es un*
ne Se de Belea de Sa t Clra inly en su *c* lec- text qu re at en el co ju t po esa enmarc*ado* -
c TARDES ENTERAS
EN EL CINE
PorYuris Nrido
Estudiaron ustedes, como yo, en un
Tarea de hom bre seminternado? Pasaban las tardes, despus
Por Hctor Reyes Reyes del almuerzo, con una auxiliar pedaggica, a
la que llamaban ta? Qu hacan despus del
Gerardo es santiaguero y de San Luis. pese a que el personaje (la mujer) deba ser almuerzo? Dorman? Jugaban a ponerle el
Con un porte envidiable y la fortaleza que le algo sencilla, lo que sali del aula, seguido rabo al burro? Se quedaban sentaditos en sus
dio el central en su oficio de obrero y el tira de la mirada cmplice de Roxana... fue tre- puestos, sin poder hablar ni una palabra, has-
y jala de piezas y herramientas. menda mulata. ta que regresara la maestra para dar las clases
Mi novia afirma que es bello. Yo la miro Lostcnicos habaneros yyo acostumbra- de por la tarde? Los sacaban al patio? Ha-
E incrdulo y luego a Gerardo de reojo (cosa dos a pasar por 23, el Yara, y otras zonas can encuentros de conocimientos? Los po-
que molesta a Gerardo) y en el fondo le creo de tolerancia nos quedamos boquiabiertos. nan a hacer las tareas? Los llevaban al cine?
a (a Roxana, mi novia). -Bueno, bueno a filmar -concret la- A nosotros, en la primaria, alguna que otra
Pero l es uno de estos tipos que nacen mando al orden. tarde, nos llevaban al cine del pueblo, al cine
en el momento, el lugar, la actitud, y el ofi- -ltimo Acto. Escena 18, acto segundo. Victoria. Despus de almuerzo formbamos
cio, equivocados; haceveinteytantosaos, Plano 5-anunci la claquetista. en dos hileras, las hembras y los varones,
en San Luis, con una aptitud emprica para La cosa sali a pedir de boca. Regresa- nos cogamos de las manos y all nos iba-
las emociones del sentimiento y para col- mos a La Habana a hacer la postproduccin mos. El cine organizaba tandas especiales, a
mo obrero de un central! y presentamos hace unas semanas con tre- las dos en punto, para las escuelas primarias
Yo no s mucho del talento para las artes menda acogida del pblico y la crtica, del municipio. Los lunes o los martes, no
de la danza, y en eso l me llevaba tremen- Y Gerardo dice usted? recuerdo muy bien, le tocaba a nuestra escue-
da ventaja para con mi novia, que es tre- Lo vimos en el estreno. Al concluir la fil- la, que como era la ms grande de por all,
menda bailarina y fan al melado de caa. macin en San Luis, dej sus herramientas llenaba toda la platea: centenares de nios gri-
Celoso, s. Estuve celoso casi todo el tiem- de obrero del central debajo de la colombi- tando Lul, Lul, apaga la luz, desesperados
~. po defilmacin en San Luis. na donde tena la maleta. Esa noche le di- porque comenzaralafuncin, aplaudiendo, pa-
Siempre sospech de algn secreto en- mos un aventn hasta La Habana. taleando, mientras las tas mandaban a callar,
cerrado en aquellos ojos orientales y ex- Usted podr encontrarlo cualquiera de amenazaban con regresar a la escuela o sus-
C, presivos del obrero. Mas, mis dudas se disi- estas noches en 23, frente al Yara, cuan- pender la tanda si no nos estbamos quietos,
paron pronto. do se tope con una mulata de esas de un regaaban a diestra y siniestra, ordenaban ba-
) IUn da de filmacin (filmbamos una ver- porte envidiable y le parezca bella, ms jar los pies de los asientos, hasta que al final,
Ssin del cuento ltimo acto, de Torriente que su novia. Pero si descubre su secre- ya casi roncas, se daban por vencidas y se
Brau; publicado en Bateyen 1930) la actriz to nunca lo mire de reojo; no sea que se sentaban a esperar la pelcula, yo tejuro por
r que interpretaba la protagonista no llegaba olvide de su nueva condicin de hembra, mi madre, Irene, que yo no traigo a estos
al set. Con peligro de perder la luz y arrui- y se acuerde de la fortaleza que le dio el chiquillos ms al cine ni aunque me obli-
nar la escena. El obrero (del cuento) ya es- central en su oficio de obrero con el tira y guen. Se apagaban las luces, silbaban los
taba en el acto en que llega a su casa para jala de piezas y herramientas.* nios que saban silbar (que no era mi caso),
descubrir que el administrador del central las tas mandaban a callar una vez ms y co-
est adentro so, los extras, todos y yo mismomujer menzaba, por fin, la pelcula, que casi siem-
Los tcnicbam os, los extras, todos y yo mismo pre era La nia de los hoyitos o El hombre
ba nunca de una finca entre dos montaas, anfibio. Yo siempre albergaba la esperanza
ba nunca de una finca entre dos montanas,
que a lo lejos parecan burlarse de nosotros. de que fuera otra, que fuera un estreno o
Busqu la solucin entre las mu- una de muequitos, pero casi siempre sufra
jeres presentes, pero que va; no la misma decepcin, o la nia mexicana o el
haba una mulata en todo aquello. ooY L hRa : anfibio sovitico, dos historias que me resul-
iCaballero y en San Luis!, aquello 1|eL LawZaM;eNTo taban insufribles: la primera porque nunca
le roncaba. el. EbRo soport la cancioncita llorona del protagonis-
Mi novia encontr la solucin &L 'P Zb I! ta (en el avin de las ocho,/ vol la de los
-Nene -me dijo con voz suave- ihoyitoooos./No ms me dej una foto,/y de
usemos a Gerardo, tiene el mismo su pelo un cachito./ Me dijo yo vuelvo
tono de piel que Daim (la actriz). prooonto,/ no llores mi muchachiiiito...); la
Lo visti en unos minutos a segunda, porque la copia era malsima y no se
puertas cerrada en el trailer, y podan leer los subttulos, as que nunca pude
comprender muy bien lo que pasaba. Yo su-
fra, pero casi todos mis companeros gozaban:
o cantaban a coro, desafinando hasta el infini-
to, la cancioncita del avin de las ocho; o se
divertan halndose el pelo y dndose
pescozones mientras que el hombre anfibio
se sumerga en las heladas aguas de sabe
Dios qu mar ruso. Cuando se acababa aque-
llo, regresbamos para la escuela por el mis-
mo caminito. Los nios, muy inquietos, to-
dava excitados por la experiencia. Las
o tas, comentando la pelcula. Si haba sido
la sovitica:
yo no s para qu le ponen eso a los ni-
os>. Si haba sido la mexicana:
yo he visto esta pelcula, Irene, pero
cada vez que la vuelvo a ver termino
llorando. Qu pelcula ms bonita! E
Hija de la praxis tener que realizar exmenes de ingreso. La opcin result
Ustedasever -hizo rumboAlma Mater- que los de- muy atractiva para los que, sintiendo vocacin por el tra-
canos de las facultades de Ciencias Sociales y Humanida- bajo social, queran asegurar su entrada a la educacin
des fueron convocados por el rector el 15 de agosto de superior.
2000.
Se nos hizo saber que habamos recibido un encargo del Concluido el cuarto curso, usted dej de ser director de la
Comandante -confirm Zardoya-,y luego, en la reunin, Escuela.
supimos que 21 das despus se abrira una Escuela de El equipo de direccin tambin lo integraban la
Formacin Emergente deTrabajadores Sociales, y que se- subdirectora docente, Marta Moreno, quien durante aos
riamos nosotros quienes concebiramos los programas, ela- fue vicedecana de la Facultad de Derecho, y otros destaca-
boraramos los textos y fungiramos como profesores. Ah dos profesionales. A este mismo grupo directivo se nos dio
mismo concluyeron las vacaciones! La doctora Rita la tarea de tutelar, de forma simultnea, la formacin de
Gonzlez, entonces decana de la Facultad de Lenguas Ex- jvenes latinoamericanos en la esfera del trabajo social y,
tranjeras,fue designada directora: su labor fundacional fue luego, de coordinar, en una primera fase, el nuevo progra-
meritoria, ma de formacin de mdicos latinoamericanos.
El anlisis de los antecedentes arrojara luz sobre el Para cumplir tales mandatos, de cul patrn educativo
asunto. se valieron?
Por iniciativa de Fidel, cientos de estudiantes universita- Con un sistema de exigencias renovadas y progresivas,
rios haban visitado las casas de los municipios prximos a logramos eliminar el reglamento disciplinario para crear
la Plaza de la Revolucin, estimulando la participacin del un modelo basado en el imperio de la persuasin. Para
pueblo en el acto por el 26. Los hechos derramaron el pensa- eso contamos con un equipo de trabajo por cada grupo,
miento sobre la necesidad de hallar formas novedosas de integrado por el profesor gua, el instructor educativo, un
atencin, movilizacin y comunicacin con las masas, y de cuadro de la UJC o la FEU, y los profesores de las asignatu-
lucha y combate contra las desigualdades y discriminacio- ras. Estamos hablando de una escuela de nuevo tipo, que
nes emergentes. tuvo su germen en la de Cojimar, y se perfeccion con la
Poco despus el propio Fidel tuvo noticias de que, por formacin de jvenes latinoamericanos en la esfera del
varias causas, mil 300 bachilleres de Ciudad de La Habana trabajo social y la coordinacin del nuevo programa de
no haban logrado ingresar a la enseanza superior. Con formacin de mdicos latinoamericanos.
ayuda de la UJC, se decidi entrevistarlos y hacerles una
propuesta indita: podran pasar un curso de Humanida- De Cojimar a Robinson
des, de tres meses -en la prctica fueron cinco-, que los Hablamos de un nuevo modelo y de una nueva escuela
capacitara para realizar labores como las efectuadas por para la educacin superior?
Por Hilario Rosete Silva Foto:Abel Ernesto
nmelaad
los estudiantes en vsperas del 26, de modo que en el curso En la preparacin de los trabajadores sociales cubanos
2001-2002, ya como trabajadores-estudiantes, pudieran de los ltimos siete aos -alumnos de las Escuelas de
matricular una carrera sin hacer exmenes de ingreso. Casi Cojimar, Santiago de Cuba, Holgun y Santa Clara-, distin-
la mitad de los jvenes acept la oferta y con ellos se inau- guiriamos dos momentos. Al inicio ellos vencen un curso
gur la Escuela. Las experiencias fueron positivas: se deci- de formacin preuniversitaria que los habilita para ejercer
di organizar un segundo curso. labores de trabajo social, y luego ingresan en la universi-
dad (en las SUMs). Pero seria correcto enfocarlos como
Entonces la idea no naci de una vez. universitarios desde que entran en aquellas Escuelas, por-
La idea tom cuerpo con la vida. El segundo curso se que de la misma forma muchas universidades del mundo
diferenci del primero porque involucr a jvenes bachi- tienen facultades preparatorias, propeduticos, entidades
Ileres que llevaban tiempo desvinculados del estudio. Al- preuniversitarias. El nuevo programa de formacin de
gunos se haban pasado hasta cinco aos sin estudiar, y mdicos latinoamericanos tambin denota enseanza su-
lee 1 3otros, por el estilo, ni siquiera tenan vnculo laboral y su- perior. Mientras, en la formacin de jvenes latinoameri-
fran deformaciones de conducta. La labor educativa fue canos en la esfera del trabajo social, se mezclaron varios
ms ardua. tipos de enseanzas.
Imperio de persuasin En qu detalle de estas experiencias quisiera usted que
Ah comenz a hablarse de los 30 40 mil graduados y se se fijaran los educadores?
hizo evidente que las Escuelas de Trabajadores Sociales de En lo que denominamos atencin diferenciada a cada
nuevo tipo, haban llegado para quedarse. estudiante. Es preciso creer que cada alumno representa
Los cursos cobraron carcter permanente, extendidos a un valor en si, y que debe ser atendido y querido con su
un semestre alargado, y el programa se generaliz. Las Es- especificidad. Un cirujano interviene a un paciente, le en-
cuelas de Santiago de Cuba, Holgun y La Habana, tendran, cuentra un tumor, y no por eso lo desprecia o abandona a
cada una, capacidad para 2 mil alumnos, y la de Santa Clara, su suerte. As un estudiante con problemas debe ser un
para mil 200. Las cuatro instalaciones garantizaran la for- reto para el profesor.
macin de jvenes de los 169 municipios del pas. El tercer
curso de Cojimar, realizado entre noviembre de 2001 y julio Cmo sigui la historia de las Escuelas, en especial la de
de 2002, acogi a mil 850 estudiantes del occidente de la Cojimar?
Isla, ya 150 alumnos venezolanos. Presidido por Fidel, el acto oficial de graduacin del tercer
y cuarto cursos de la Escuela de Cojimar, se celebr el 21 de
Ese fue su bautismo como director! julio de 2003 en el Karl Marx. Los egresados cubanos, ms
Los cambios continuaron. En el lapso 2002-2003, exten- de 3 mil 300, provenan de Pinar del Rio, La Habana, Ciudad
dimos el curso a dos semestres y les dimos prioridad a los de La Habana, Matanzas y la Isla de la Juventud. Unos mil
estudiantes egresados de onceno: solo una cuarta parte de 700 eran del tercer curso y en esa fecha ya estaban enrolados
la matrcula de aquel cuarto curso estuvo formada por gra- en los programas de la Revolucin. El resto venia de finali-
duados de duodcimo (provenientes de Ciudad de La Ha- zar sus estudios. A los cubanos se les sumaron casi 170
bana). Los alumnos terminaran la Escuela con los ttulos jvenes de Venezuela, a quienes se les envi un saludo,
6* M6 deTrabajador Social y Bachiller en Humanidades, y matri- pues igual ya se encontraban trabajando en la Misin
u ** *e*cularan en las SUMs, como trabajadores-estudiantes, una Robinson, la campaa de alfabetizacin que se abre paso
carrera de Ciencias Sociales o Humanidades, de nuevo sin en la hermana nacin. Fue entonces cuando a nosotros se
nos dio la tarea de coordinar la formacin de jvenes lati- Vieja, en el mismo lugar (O'Reilly y Mercaderes) donde a
noamericanos en la esfera del trabajo social, pero, simult- fines de 2006 le naci su ms reciente facultad, el Colegio
neamente, todava en Cojmar se organiz un quinto curso Universitario San Gernimo de La Habana, sede de una
con carcter interno. nueva carrera: Preservacin y Gestin del Patrimonio His-
trico Cultural. Comenz su traslado 174 aos despus de
Fuego graneado su fundacin, en 1902, hacia el emplazamiento de su pre-
Tenemos por entendido que la Escuela de Trabajadores sente ncleo histrico, la colina de Arstegui, de ah que
Sociales igual se municipaliz, y que cobraron auge las se le llame la Colina, y a la usanza de los castillos medie-
figuras del tutor y las casas de estudio. vales, se rode de muros que hoy solo son un smbolo
Se habla de que en algunas provincias las casas de estu- histrico: hace tiempo que los trascendi, en el orden fsi-
dio suman cientos. Esto habra que precisarlo con la actual co, relativo al enclave de sus reas docentes y de investi-
directora de la Escuela de Cojmar, la doctora Norma Ba- gacin, y en el plano tico y moral, referente a su espritu
rrios, quien fuera vicedecana docente de la Facultad de de colaboracin y a su proyeccin social.
Comunicacin. Hace poco, ella realiz una impactante ex-
des. Desarrollamos el concepto de que la mejor clase la UH estn fuera de la Colina.
damos en la localidad, en la cercana del lugar donde sur- Ya antesde la universalizacin, el campus universitario conta-
gen y se resuelven los problemas. ba con unas 140 instalaciones esparcidas por siete municipios
Estamos trabajando en la creacin de una carrera deTra- de la provincia. A ellas sumaramos ahora las
bajo Social. Notorios especialistas integran la Comisin de 15 SUMs, desde la ESBU Juan G. Gmez, en
Carrera.Tambin le damos los ltimos toques a una especia- el Cotorro, hasta la Escuela Manuel Bisb,
lidad que, por su nivel, equivale a una maestra, y no est en Playa, y desde la Escuela
lejos el momento en que tendremos un doctorado enTrabajo Nadiezhda Krupskaia, en Habana
Social.Todas estas son tareas de la universidad; somos no- del Este, hasta la ESBU Ral
sotros los que hacemos los planes, las guas, los libros, las Surez, en Boyeros, por
conferencias... De muchas maneras continuamos all, en esas solo citar cuatro sedes.
Escuelas, arterias coronarias de la universalizacin. Pero tan impor-
tante como la
Ahora que la menciona, de dnde proceden hoy los alum- anchura fsi-
nos de la universalizacin? ca, es de
Las fuentes de procedencia se diversificaron, son ms de por s
50. Estn los maestros primarios, los trabajadores sociales, l a
y los cuadros de la UJC, grupos tributarios del curso acad-
mico 2001-2002, el primero de la nueva universidad, a los
que se sumaron, a partir del curso
2002-2003, con el estreno de las SUMs
en todo el territorio nacional, los instruc-
tores de arte, los cuadros no solo de la UJC, sino
de otras organizaciones polticas y de masas, los alumnos labor de
de los Cursos de Superacin Integral Para Jvenes (CSIPJ) extensin universitaria, su vala cultural, y el aporte del
y estudiantes provenientes del MINFAR, del MININT y del claustro y el alumnado de la UH en mltiples misiones:
grueso de los Organismos de la Administracin Central del socializacin del conocimiento mediante programas de te-
Estado. Hoy en las SUMs no solo tenemos estudiantes de levisin como Universidad para Todos, Escriba y Lea o
Humanidades y Ciencias Sociales, tambin los hay de In- Vale la Pena; reingreso al estudio de personas de la terce-
geniera Informtica y Contabilidad, y pronto los habr de ra edad gracias a la Universidad del Adulto Mayor;
Ingeniera Industrial. Desde el curso pasado se abri la Edu- imparticin de clases en la Universidad de las Ciencias
cacin a Distancia, que no tiene requisitos en trminos de Informticas y en los politcnicos; participacin en la Re-
fuentes de procedencia. Solo los alumnos de los CSIPJ, que volucin Energtica, las campaas antivectoriales, las
tienen el estudio como empleo y que por eso cobran un auditorias contables y otros sistemas de control; y, volve-
estipendio de 150 pesos mensuales, estn aptos para per- mos al inicio, capacitacin -para la gestin comunitaria-
tenecer, de hecho pertenecen, a la FEU. El resto estara y preparacin -para el ingreso a la universidad- de los
sindicalizado. trabajadores sociales cubanos y formacin de jvenes la-
tinoamericanos en la propia esfera del trabajo social. Lue-
Cmo califica los aos en que dirigi la Escuela de go, tampoco hay que olvidar que la UH ha sido y es un
Cojmar ygui la formacin de jvenes latinoamericanos importante centro de actividad cientfica. Siempre se ha-
en la esfera del trabajo social? Ilarn conexiones entre la UH y la mayora de las institu-
Fueron aos de fuego graneado, en los que adquir ex- ciones acadmicas y de investigacin de la Isla. La UH
periencia y me adapt a un intenso sistema de trabajo, sin aprendi a vivir hacia adentro y hacia fuera. Eso tambin
sbados ni domingos; una etapa hermosa,que recuerdo con ha obedecido a las circunstancias de un pas que poco a
suave nostalgia. Senta que ramos tiles, que estba- poco se convierte en una gran universidad.
mos a la vanguardia de la Batalla de Ideas. Con todo, hoy me
han confiado el gobierno de una universidad que desde hace Hay quien discute si la universidad cubana se multiplica
mucho pelea en el mismo frente y, en medio de nuestro o se fragmenta.
sistema diversificado de instituciones pblicas, es signo de Hace siglos se discuta si todos los seres humanos te-
cohesin de la enseanza universitaria, de la academia y de nian derecho a escolarizarse. Haba quien deca que de-
la cultura del pas. bian haber muchos analfabetos y pocos ilustrados. Hoy
da se discute en el mundo si todos los seres humanos
Siempre de brazos abiertos tienen el derecho de ingresar a la educacin superior.
Apropsito de la UH y de su cumpleaos 280: ella no solo Nosotros somos firmes partidarios de esta idea: la uni-
ha existido en sypara s. versidad debe ser un mbito siempre abierto a todos los
Tambin se ha proyectado hacia la sociedad. Con el titulo ciudadanos. Queremos hacer de cada espacio de la Isla, 9
de Real y Pontificia Universidad de San Gernimo de La una universidad. Eso es lo que han sido las Escuelas de
Habana,fue fundada por los dominicos en enero de 1728, en Trabajadores Sociales: por eso estuvimos, estamos y es-
el otrora convento de San Juan de Letrn, en La Habana taremos all. W
Recinto
Culitural fotorreportaje
Cultural oJ
PorAbel Ernesto
Muchos no la conocen, otros habran
odo contar de ella. Otrora casa de esbi-
rros, reabre sus puertas desbordando
cultura como lo que siempre fue la Casa
de la FEU. Mas de cuatro anos pasaron
sin que por sus pasillos se escuchara el
barullo de las voces de actores, notas
de instrumentos musicales, o la msica
de la disco que en numerosas fiestas de
aquel entonces retumbaba en toda la co-
lina. Ahora, despus de un largo proce- --
so de remodelacin en sus corredores --
desborda la alegra, la luz y el colorido -
que siempre caracterizaron al palacio de
la cultura universitaria de La Habana,
donde se formaron muchos de los artis-
tas de renombre que asistan a las aulas
de la universidad del Alma Mater.*
Arqumedes
0 se equivoca?
Cuando en la antigua Grecia el destaca- .. "o
do filsofo Arqumedes expres su teora: *u .n .
Dame una palanca y un punto de apoyo y c.
mover el mundo>, no imaginaba siquiera
que, ms all de una hiptesis investigativa,
estara hoy entre las costumbres ms arrai- L PaISaje
gadas de las personas en pleno siglo XXI. .p
No resulta extrao, por ejemplo, que en con lo
ocasiones exista una plaza laboral o de es- CL_-
tudios, deseada por muchos, y se privilegie
Alma Mater est a las puertas de a quien no la merezca, solo por el hecho de No son pocos los estudiantes o trabajado- Para bien de nuestra sociedad, existen
su edad 85. La celebracin se une ser hijo de pap. Entonces fluyen las de- res mediocres a causa de la mencionada pa- personas que combaten este tipo de reali-
al tambin octogenario cumplea- cepciones de quien realmente estaba pre- lanca. Resulta entonces, al cabo del tiempo, dades, y que han sentido la satisfaccin de
os de la FEU. Motivos de sobra parado y le frustraron las esperanzas. que se dan cuenta de c6mo los dems se su- lograr, con sus propios esfuerzos, las metas
para pensar en grande nuestro Esta es apenas una de las situaciones que peran y ellos quedan en el camino. La solu- propuestas.
quehacer durante este curso. Pero a veces suceden. Si los puntos de apoyo cin para que esto no ocurra est en parar a No queda ms que reflexionar si vale la
nada tendra sentido si no sucede mencionados porArqumedes comprendie- tiempo las sucias maniobras que tiran por la pena vivir un sueo ajeno y olvidar la tica
con la complicidad de ustedes, los ran lo importante que resulta la calidad es- borda el esfuerzo intelectual,fisico, artstico... profesional que tanto nos inculcan desde
tudiantil, y por qu no, tambin laboral, a lo La diferencia entre esta repugnante ma- pequeos. Nadie puede tapar el sol con un
tonces si eres una o uno de los dicho-il
sos que hojea estas pginas, da la n el tribunal municipal de Guanabacoa antivectorial que se desarrolla en la ciudad. comentYennis. Los maestros que se for-
voz para que otros se enteren pron- en la capital la presencia de un joven Lo mismo realizamos el pesquisaje febril man en la SUM organizaron junto a sus
to de la convocatoria abierta a partir universitario sorprendi a ms de uno que ayudamos en la fumigacin de vivien- alumnos las distintas actividades de las
durante el periodo vacacional. Su nombre das, afirm Lisney. FAPI y las BET en sus respectivos centros
de este mismo mes y nos sugieran es Jos Francisco Reyes y estudia Derecho Las BUTS del 2007 se pensaron de ma- docentes.
qu les interesara encontrar en en la Universidad de La Habana. Sin corres- nera diferente. Su coordinadora en el Se- Debemos proponernos aumentar el n-
las ediciones especiales de no- ponderle la prctica laboral, pudo aplicar cretariado Nacional de la FEU, Yennis mero de movilizados procedentes de las se-
viembre y diciembre. En espera de los conocimientos adquiridos en los 10 me- Cutera as lo explic. Ya venamos valo- des y perfeccionar la convocatoria con los
los temas, comentarios o cualquier ses de curso escolar, durante su etapa en rando que cada brigada se autogestionara, estudiantes becados. Este ao, gracias al
otra contribucin, pensamos ac en las Brigadas Universitarias deTrabajo So- es decir, que con sus propios recursos se pase general de fin de curso, hubo oportu-
nuestra sede, algunas propuestas a cial (BUTS). propusieran qu hacer en sus facultades o nidad para explicarles la importancia y el
la altura de la ocasin. Qu les Me desempe como Asistente de Juez en sus municipios de origen, con un enfo- objetivo de las actividades que realizaran.
parece si invitamos a miembros de Ejecucin. Llegar por primera vez a una que ms local a partir de sus problemas. Se logr6 en varios municipios del pas, pero
anteriores del colectivo de Alma institucin jurdica fue muy importante. Durante el proceso del Vil Congreso en no estaremos conformes hasta hacerlo ex-
anteriores de colectivo e a Aprend mucho y me gustara poder repe- muchas brigadas se destac no solo el im- tensivo a todas las regiones.
Mater para que aviven sus me- tirlo el prximo ao, comentTato, as le pacto social de las Brigadas sino el proceso Finalizado el verano los estudiantes de
morias y reanimen el dilogo con dicen en la Facultad.Varios de sus compa- detransformacin que ocurre en el estudian- la FEU regresan a las aulas con un bono y
los universitarios? A los estudian- eros tambin se insertaron en el sector te unavezque participa en ellas. Estar en con- un certificado de reconocimiento que los
tes de Diseo o los que hacen sus jurdico: bufetes, tribunales, fiscala y re- tacto directo con los problemas ms duros reafirma como cumplidores.
pinitos en asuntos de la grfica echen gistro civil, que afrontan los sectores ms humildes de la Cuando el 20 de septiembre del 2000,
a volar su imaginacin y creen un En la Facultad de Cultura Fsica de Villa sociedad nos hizo comprender con mayor cla- mil 200 jvenes se reunieron con Fidel en
cartel de aniversario o dgannos qu Clara los estudiantes realizaron tareas ridad el momento histrico quevivimos hoy. el teatro Astral yfundaron las primeras Bri-
les parece la apariencia de nuestra atpicas para ellos en el verano. Boris Algunas sedes municipales han coordi- gadas Universitarias deTrabajo Social no
publicacin, qu le cambiaran.Y los Fernndez yAlejandroArteaga organizaron nado con la direccin del Poder Popular se podan imaginar el impacto que tendran
publicacin, que le cambdiaran.Y los varias actividades recreativas. Promovie- para trabajar al servicio de la comunidad, en la sociedad y la familia cubana.t
que saben valerse de la palabra para ron el deporte lo mismo en reas del
contar desde un chiste o un captulo Campismo Popular que en la propia comu-
de la novela hasta el argumento de nidad.Visitaron las casas de las familias de
un libro o el final de una serie de deportistas panamericanos y de los cola-
bisbol; a los narradores pasivos y a boradores que estn como entrenadores en
los ms activos, los retamos para otros paises.
que escriban los momentos singula- Tuvimos una estrecha vinculacin con
res de su vida universitaria, del cen- nuestro perfil profesional lo cual ayuda
tro donde estudian, delosprofes significativamente a nuestra prepara-
stora cin>, dijo Dinoska Pedraza, dirigente de
compaeros de aula, de la historia la FEU en esa provincia, quien asegur6.
de la FEU all, de su lugar. Lostextos que se ha visto un mayor entusiasmo en-
tendrn una extensin mxima de tre los estudiantes.
dos cuartillas escritas enTimes New Desde mayo un grupo importante fue
Roman 12 y debern enviarlos, con movilizado para trabajaren la digitalizacin
los datos claros del autory de su cen- de encuestas, distribucin de equipos elec-
tro universitario, a la direccin: Re- trodomsticos y visitas a las personas que C
vista Alma Mater. Editora Abril, calle an no los han pagado, entre otras. Para
Prado No. 553 esquina aTeniente Rey, fines de julio ya se haban incorporado ms
Prdio No.a 55 0 eua anient de 88 mil estudiantes en ms de 65 tipos de
cdigo postal 10200. La HabanaVieja. actividades.
La Habana o a travs del correo elec- En el rea de la salud los jvenes prota-
tr6nico:almamater@editoraabril.co.cu. gonizaron diversas labores relacionadas
Los mejores relatos sern publicados con el Programa de Atencin Materno In-
en los nmeros del aniversario e inte- fantil (PAMI), la promocin de salud, la asis-
grarn un especial en nuestrositioweb tencia mdica en bancos de sangre,
(www.almamater.cu).El plazo vence el policlnicos, farmacias, postas mdicas y
20 de octubre pr6ximo.* hospitales.
Maikel Prez, Alberto Verdura y Lisney
Henriquez, de la Facultad de Ciencias M-
dicas Enrique Cabrera prestaron servicios
en el municipio capitalino de Boyeros.
tamos apoyando toda la campaa
foresiensis
PorJuliett Morales Garca
La condicin de nueva especie humana ? afinidad con otras especies como el
atribuida al hombre de Flores u Homo Nu eSpeci e hum ana Homo erectus y el Homo habilis y el
floresiensis se ha convertido en uno de los australopitecus.
temas ms debatidos de la antropologa en convivir en una poca ms reciente con era posible que los restos pertenecieran a un Tales observaciones podran implicar que
los ltimos aos. los antecesores del humano moderno, pigmeo o a un humano con microcefalia. los homnidos buscados en islas del sureste
En el 2003 investigadores australianos e Expertos de la Universidad australiana de de Asia, pudieron haberlas poblado ms
indonesios hallaron en Liang Bua, una ca- Nueva Inglaterra y de la Universidad de Contina la polmica temprano de lo imaginado.
verna profunda en la jungla de la isla Wollongong, sugieren que LB1, pudo des- La polmica sobre la condicin de nue- Homo floresiensis caus sensacin por-
indonesia de Flores, restos de lo que podra cender de una poblacin de Homo erectus, va especie de la criatura de Flores cobr que sugiri que la evolucin humana fue
ser una criatura de apenas un metro de es- que se refugi en la Isla de Flores y evolu- fuerza por estos das. Los investigadores ms complicada en el sureste de Asia.
tatura y con el cerebro pequeo. cion en una forma enana diferenciada. defienden una u otra teora con fuertes Asia suroriental va a sorprendery a dar
Los cientficos piensan que Liang Bua 1 o La condicin de Homo floresiensiso hobbit argumentos, sin que la razn se incline a una contribucin importante a nuestra
LB1 -uno de los nombres que recibi- fue en referencia a la obra de J.RTolkien, es un lado o a otro de la balanza. comprensin de la evolucin de los
una mujer adulta que vivi hace 18 mil aos rechazada por un equipo del museo de Uno de los mayores problemas es que homnidos, expres Mike Morwood, de la
y cuyo cerebro meda alrededor de 400 cen- Field, de Chicago, liderado por Robert hay un crneo nico, aparte de otros restos Universidad de Nueva Inglaterra y direc-
tmetros cbicos, como el de un chimpanc. Martin. de seres diminutos encontrados en la isla tor de la excavacin.
El hallazgo difundido en la revista Nature El antroplogo estadounidense, sostiene indonesia. Dean Falk, de la Universidad del Esta-
en el 2004 son como un caonazo en los que los restos pertenecan a un humano Recin los cientficos obtuvieron un per- do de Florida y una de las descubridoras
odos de la comunidad antroploga, pero moderno con microcefalia, desarrollo miso de ese pas asitico para reanudar las del hobbit, anunci recin en la revista
no todos aceptan el estatus del Homo anormalmente pequeo del crneo. excavaciones donde fue hallado. Anales de la Academia de Ciencias Esta-
floresiensis como nueva especie. En la cueva de Liang Bua, se encontraron Las autoridades indonesias cerraron la dounidense, que los anlisis del cerebro
La teora generalmente aceptada es que herramientas sofisticadas que no fueron fa- cueva en el 2005. del homnido confirman su condicin de
el Homo neandertalensisfue la nica espe- bricadas por otro que un humano moderno, Uno de los descubridores del posible nueva especie.
cie, conocida, que convivi con los antece- asegur Martin en su estudio difundido en Homo floresiensis, Richard Bert Roberts, Por el momento, los debates que la vali-
sores del ser humano actual. la revista estadounidense Science. de la Universidad deWollongong, declar dan como tal, continan.
En la dura y larga lucha por la supervi- De la misma opinin es el profesorTeuku a la prensa britnica, que volvern a Liang Si se confirma, habra que aadir algu-
vencia solo el Homo sapienssobrevivi para Jacob de la Gadjah Mada Bua, con el propsito de con- nas pginas a la historia de la antropolo-
contar su historia. Los neandertalensis, per- University y conocido en tinuar el trabajo de campo. ga, si no, entonces podra hablarse de la
dieron y se extinguieron. Indonesia como rey de la Las caractersticas fsi- compasin de nuestros ancestros por indi-
Pero el descubrimiento del hobbit hizo Paleontologa, quien tras di- cas de LB1, sugieren una viduos con discapacidad.t
pensar que otra especie tambin pudo vulgarseel hallazgo, opin que
I.q.q.d.
No abras la boca si lo que vas a decir es menos im-
portante que el silencio, plantea un antiguo proverbio
de la cultura oriental.
Cuntas veces nos habremos arrepentido luego de
una discusin por decir de ms, y ofender a una persona
allegada; o del clsico papelazo al probar conocimien-
tos ante un grupo ducho en el tema que presumimos?
Saber hablar en el momento, lugar, y la proporcin
indicados tambin constituye un arte. Las ms elemen-
: tales normas de educacin formal trazan la necesidad
E de no interrumpir a nuestro interlocutor, para lograr una
a* .2 adecuada comunicacin. As el sello de
o estigmatiza a algunas personas, pudiera desaparecer
con un poco de paciencia y autocontrol.
ce Quien gusta inmiscuirse en las conversaciones o pro-
4. ~blemas ajenos, corre el riesgo de recibir la ojeriza, o tal
.vez algn moretn, de los que lo consideren personaje
no grato.
0 0 Por qu dejarnos provocar por los instintos
egocntricos? Mal parado sale ante la opinin generali-
zada el que desborda sabidura, o pura retrica por do-
quier. Una de las mayores evidencias de erudicin es
escuchar, y preservar nuestro acervo cognoscitivo como
un preciado bien, que solo debe abrirse al exterior en
caso necesario.
Buena frmula para la vida el proverbio orientaL El si-
lencio, magno compaero, merece tambin su honor. *
Cuentan que vienen del este, del otro extremo de la Isla. A su
paso cautivaron con una entonacin suave, casi sinfnica. Entre
sus seas ms visibles: el vestuario negro, sus modales discretos,
U N M A DI A E N LS la delgadez de la primera juventud... Apenas pronunciaron pala-
bras. En su lugar, la msica.
a o -s-N No s bien qu decan, pero creo que hablaron de hadas y
Hay otra Habana adems de esta que ve- de un prncipe. Del bien y del mal. De lo real maravilloso. De aqu
mos. Existe otra ciudad en una extraa di- y del ms all. De cualquier parte, de la vida... -asegur un
mensin donde reinan la msica, los sue- curioso que se detuvo a orlos-.
os, el sexo y el dolor. Ms all del malecn, Adela Rivas Cruz y Flix Enrique Muiz salieron de un libro. Son
el mtico Capitolioy los escenarios a los que ellos mismos protagonistas y actores secundarios, juglares mo-
estamos acostumbrados en las pelculas cu- demos, msicos, poetas y pintores. Integran el do santiaguero
banas, Madrigal, la ms reciente realizacin Pilgrim, que debe su nombre y la inspiracin al clsico de la litera-
de Fernando Prez, nos muestra un mundo tura inglesa The Pilgrim's Progress (publicado en 1678), es decir, El
de artificios donde se confunde la vida real y progreso del Peregrino, del escritor John Bunyan (1628-1688).
la representacin (el teatro y la literatura). Con la musicalizacin de esta obra recrean un mundo fantasio-
Un mundo en el que se confronta la verdad so e idlico, delinean sus contornos y escenarios con armonas y
absoluta con la verdad-otra: la de cada cual. acordes. Su propuesta artstica rompe con lo convencional, qui-
La insuperable fotografa de Ral Prez zs por eso suenan raro, fuera de las clasificaciones ms difun-
Ureta y el acertadsimo diseo de la banda didas en el espectro sonoro cubano, aunque bien acogida como
sonora por Edesio Alejandro son los com- corriente del rock and roll.
plementos justos para crear esa atmsfera Despus de dos aos de encerramiento, con guarida en la
no realista que el filme propone. Encanta- casa de Flix -devenida estudio de grabaciones, fragua de su
dores edificios de La HabanaVieja irrumpen primera produccin,totalmente independiente-, el do irrumpi
en la pantalla grande como descubrindo- L en la capital. Buscaban insertarse en el circuito sonoro del rock
se, renaciendo del gris de sus calles, por cubano, probar suerte, abrirse puertas...
donde hemos transitado un montn de ve- Su aparicin fue discreta, pero notable. Se les oy en la radio,
ces sin saber que estaban all; sin mirartras sobre todo en los espacios que promueven la msica ms alter-
el cristal de las ventanas que esconden infi- F R Anativa, incluso en algunos de esos programas todava se les
nitas historias de amor y soledades. encuentra.
Pero ms all de la riqueza visual y so- El III Festival de Cuerda Viva (marzo de 2007), fue el pretexto
nora de Madrigal(excelente binomio al que Fpara una presentacin en el teatro Nacional. Otro evento, el III Cai-
nos tiene acostumbrados Fernando), la pe- mn Rock (julio de 2007), los volvi a incluir entre sus invitados y
licula ha causado gran polmica en Cuba y P ER EZ regresaron a La Habana. Una vez ms vestan de negro.
el extranjero por su tesis un tanto abstrac- Una sobrecogedora alegora a la msica antigua, sintetizada
ta y muy simblica; por lo cual no pocos
como base rtmica y meldica (background) colm la sala donde
actuaron. Flix desde el teclado y Adela, en la interpretacin vo-
cal, provocaron los aplausos, las especulaciones, los murmullos y
las sugerencias para una mejor y mas abierta comunicacin con
el pblico.
AN DLARU$
LDE UN PEREFRINO
n qPorTamara Rosell Reina
Influencias? Muchas -responden ambosy Flix aclara: Es
s n el compendio de varios factores. Hemos consumido mucha m-
,sica barroca, del renacimiento, del repertorio clsico tradicional
C y de la fusin de la msica celta y el rock.
Sonoridades muy apropiadas -agrega Adela- para recrear
esa atmsfera perfecta con las imgenes de la obra literaria.
opinan que esta es una obra para minoras, simbolismo, y cuyos personajes estn en la Son nueve temas (recogidos en el demo The Pilgrim's Progress
Eso no es extrao en el cine de este autor. oscuridad, no pueden ver. De eso se trata ue ta reci ene e te iiMs e
Madrigal es una pelcula que aspira a Madrigal, de la comunicacin, de alcanzar a, que tienen continuidad. Ms que
dejar una inquietud en los espectadores ver lo invisible un disco se trata de una suite, escrita en forma de monlogo, a
dejar una inquietud en los espectadores ver lo invisible.
.. partir de lo que le sucede al protagonista, el Peregrino.
ha dicho en varias ocasiones su director.Y Sin dudas, la pelcula muestra el mundo partir de lo que le sucede al protagonista, el Peregrino.
Como bien proclama un refrn popular hijo de gato caza ra-
realmente es una obra desconcertante, interior de un creador, mediante el persona- tn, pero en este caso las inquietudes musicales heredadas
partiendo de su estructura con dos histo- je masculino protagnico: Javier, que ade- fiae, f bi. .
rias cinematogrficas, lo cual es un gran ms de actor, intenta ser escritor. De ah el familiarmente, fueron bien cultivadas. Flix -pianista recin
.graduado del Conservatorio de su ciudad y nuevo ingreso en
reto dramatrgico; pues la segunda co- carcter artificioso de la cinta, al que se ha graduado del Conservatorio de su ciudad y nuevo ingreso en
mienza cuando aparentemente la primera referido Fernando. La exploracin de este Composicin en el Instituto Superior de Arte (SA-, tiene un
ya ha acabado, adems de estar inspirada joven (encarnado aceptablemente por Car- primo habanero que escribe, canta y acompaa desde la guita-
en un texto de ciencia ficcin, elemento no los Enrique Almirante) en la literatura lo le- rra los temas que hacen popular a su piquete de rock.
. La madre de Adela era vocalista del grupo santiaguero Mura-
comn en el cine cubano. va a convertir todo en materia artstica. Los La madre de Adela era vocalista de grupo santiaguero Mura-
Se trata de una ciudad imaginaria, de la momentosfelices otristes,todos son fuente pla, dedicado sobre todo al folclore latinoamericano. Como su
progenitora la muchacha matricul Arquitectura en la Universi-
cual todo el mundo quiere salir. Es el mun- de inspiracin para l. r a e e u que han a Uere
do de Eros, donde el sexo es obligatorio, Entonces el espectador puede perder la dad de Oriente, aunque desde el dueto que han fundado, puede
donde se pierde la intimidad y la comuni- pista en la confusin entre representacin imentarsu otra pasin: la msica, a la que dedic siete aos de
cacin ms espontnea. Esa era la ltima y realidad. Se difuminan las fronteras del estudio en los instrumentos de violn y flauta.
. *. Pilgrim todava anda por las primeras paginas de lo que bien
ciudad y era igual a las dems. Es como la conflicto clsico de las historias de ficcin: Pilgrim todava anda por las primeras pginas de lo que bien
ruleta rusa: tienes que esperar a la ltima quin es bueno o malo?, qu es verdad o to rocka sero cubano. Suhistoria de experimentes se saben sonodifera entes y apues-
opo d. m .. y qu pa si la m a to rockero cubano. Sus integrantes se saben diferentes y apues-
oportunidad. mentira?... y que pasa si la mentira sevuel- .
opruia m entira?1.. y iraseue- tan por esa heterogeneidad, quetendr quevalidar mas pretex-
Fernando no dice las cosas de la realidad ve verdad, o si persigue un buen fin? Este tan por esa heterogeneidad, que tendr que validar ms pretex-
sino la realidad de las cosas,y en este mun- es un cuestionamiento eterno. tos para una prolija carrera musical.
Quizas vuelva la literatura a darles los <
do hay tantas realidades posibles como Llena de intertextos y analogas esta- ra otra manera de romper los lmites de la creacin si alguien
personas que las vivan. Precisamente ah mos frente a una obra de arte, sin pre- los nota- yviajarde los sonidos letras oviceversa. Enton-
surge uno de los mayores conflictos (inter- juicios telricos, cubanisima y universal
ces a la literatura y a la msica, le habr nacido otro vaso comu-
nos y externos) de la cinta, que explora la a la vez, respondiendo a esa constante cesa la literatura a la msica, le habr nacido otro vaso comu-
ambivalencia (distinto de ambigedad) en bsqueda existencialista del ser huma- nicante, que se sume a las antologas de cuentos publicadas so-
la vida del ser humano. no y su identidad. Quin soy, Dios mo, bre la gente y mundo de hard ore.
Gran parte de la trama transcurre en un quin soy? No estara mal decir que es Ojal Fa sepan orientarsus pasosy logrentoparen
set de teatro donde se representa la obra un lugar comn en la filmografa de Fer- sus andadas a la industria discogrfica cubana para perpetuar-
se. De ser as que en el empeo por clasificar su produccin y
Los ciegos, del belga Maurice Maeterlinck, nando Prez, pero aqu logra su mxima garantizarle un mercado, no se aleje de este camino de nubes
uno de los principales exponentes del expresin.Yo dira que infinita. altas, que descubrieron en las pginas de un libro.
altas, que descubrieron en las paginas de un libro. jt
oe^ ^Primera carrera: el Contingente Piti
<
chos de ellos como cantera de cuadros del
Ponce, miembro del Secretariado Nacional
de la organizacin encargado de las rela-
ciones con esa entidad, quien explicp que
los integrantes de esta fuerza no van a es-
tar destinados --como ha sucedido en los Tercera carrera: ingreso y sistema
ltimos aos- a nicame nte a trabajar en competitivo
las montan as. c d R
Habrn siempre necesidad de que alguien Luego de un anmlisis profundo en cada
vaya a las lomas, pero deberan estar ms uno de osterritorios, se defini que el pro-
vinculados a la universalizaci y cin- blema no es la fuente de ingreso, sino cier-
dco esferas de la Cultura Fsica. Adems, eas to desnivel entre los nuevos estudiantes.
muy posible la eincorporacin del Contingen- Finalmente, se aprob extender a todo el
te en la esolucirn del destficit de profeaesr de pas unea prueba diagnstica que ya se ve-
Educacim n Fsica en la capital d el pas y na haciendo como experiencia en Ciuivdad
Matanzas. de La Habana, ademas de aumentar a dos
semanas la etapa de familiarizacin en las
Ssfacultades.
de estudio ra a los atletas de alto rendimiento al siste-
valsosp dbeamu deportivo universitario se defini qse pro-
vinuEl tan s l onado y reclacmado tema biblio- bnca nor la fautei ingroe sp in cis -
grfico e pasera las universidades deportivas no por centros de estudio como anterior-
Sen una mejor distribucin de ola liteorastura mp unicipales estn mas representadas de Vs-
basica para la carrera. Se han editado e de la etapa de base hasta las Universiadas
dos estudiantas es.
Sbibliograf a de consult a, reconoci el lardiri-i el
'fa cu Ita 0e s
gente universitario. Cuarta carrera: e jemplos positivos
Con respecto a late informatizacin en las
redes de lasfacultades de Cultura Fsica del En medio del trabajo intenso realizado,
pas se avanza poco, pero recientemente Yimel Ponce quiso resumir lo hecho con un
una importante cifra de computadoras fue ejemplo concreto en la provincia de Villa
asignada a eos centros de educacin su- Clara, donde integrantes del D estacamen-
perior ylas sedes municipales, lo cual es to Piti Fajardo -antesala del contingente-
tn pso, menmbo eblc lara emasnder el en coardinacin on el Prtido y el INDci
preuniversitarios, centros en los cuales per-
de la actividad fsica.
< ten tLo ms important e es que fue una ini-
denunadjors d bcio a ciativa del territorio a partir de problstemas
Sa ramos en tod eta el pas s, concluy6.Y quizs
s en ese momento son el nico jonrn del
oeders de las t Cultura Fsica. A de e partido de bisbol entre periodista y entre-
avisutadeo.
PorAlejandro Delgado Castro
CURIOSIDADES ,QUIN ES?
Los espaoles lo llamaron <
> de la palabra indge- En el nmero anterior lo publicado fue una foto del edifi-
na <, los italianos <> y los franceses <
dmour. Si el maz y la patata han sido alimentos fundamenta- Para este nmero traemos un plato de la cocina oriental que
les para en su da quitar el hambre en Europa el tomate lo fue en se ha hecho famoso en Occidente, sobre todo por los que gustan de
sentido culinario y gastronmico. A pesar de la gran importancia que los platos poco cocinados o crudos
tiene el tomate en la cocina, en la que es un elemento indispensable, los
cronistas de Indias no le prestaron gran atencin. Fernndez de Oviedo, en
su i completa!! descripcin de los vegetales, no los menciona. Jos deAcosta
se limita a decir usan tambin tomates, que son frescos y sanos, y es un gnero
de granos gruesos,jugosos y hacen gustosa salsa,y por si son buenos de comer...
Ni los griegos ni los romanos conocieron el tenedor. Solo en los grandes banquetes se
ofrecan unos estiletes y punzones, de oro o de plata, para tomar los pedazos muy
pequeos de carne o de pescado o de frutas de tamao mnimo. En general, la comida
se despedazaba y se llevaba a la boca con las manos. Los alimentos slidos, antes de
ser servidos, eran preparados por un esclavo -scissor, carptor, structor- que los
cortaba ya en pequeas porciones, lo cual evitaba que los comensales tuvieran que
organizar una carniceria sobre los manteles.
ILUSIN PTICA SOPA DE LETRAS
Este dibujo de M. Escher refleja la pareja usando el sempiterno paralelo que se La alimentacin es una de lasfunciones bsicas de la actividad humana, de aquellas
establece entre las relaciones amorosas humanas y las mitades de ctricos como la que permiten al hombre su accin y reproduccin como especie. De ah al refinado arte
naranja. culinario que exhiben las sociedades ms cosmopolitas en este mundo, han transcurri-
do un gran nmero de estadios del desarrollo humano que se caracterizaron, en mu-
chas etapas y civilizaciones, por el desarrollo de la gastronoma y la aparicin de
verdaderos gourmets. Te sugerimos encuentres en esta deliciosa sopa, seis de las
culturas culinarias que han trascendido para ser parte de la mal? llamada cocina
internacional.
N Z F Z C H K O L X K G P V F
H M O N A N A I L A T 1 C C Y
U Z L H J I S u u I W L R D V
T N G M E M T F A N A A O E U
S Z J Q N M K I H E J D A W O
K A X E T T A S L 1 U U N S N
U C Q R M T O N D B L P A H A
Z U C K F L O D I T W G C V I
EL SALTO DEL CABALLO B B S U E K N E I H J C 1 U L
J J V R E C Q S L U C Q X L U
T Y A L O B E U Q X Y A E U J
En este nmero te traemos un mantra famoso que no estamos seguros pertenezca a T y A L 0 B E u Q M y A E u P
esas mximas con intenciones rectoras para nuestra vida que tan populares se han S E E B A R A R A M N A M F P
H D A T R E B I L U H C E J D
hecho y que provienen de lo ms selecto de la filosofa oriental, sobre todo aquella que
nos llega de la India. Para descubrirlo, tendrs que seguir los movimientos del caballo Q Q M D R D N X H S E T M I Q
de una slaba a otra, develando una frase que sin duda colaborar, si no con nuestra N p L H X A S E C N A R F S A
paz espiritual, al menos con nuestra interna y muchas veces contenida glotonera.
CO BAR TA *
Y CO TE SO PRO
ME POR GUS Como me gusta hablar
ME POR *GUS (Enviado por Mara Luisa Garca Moreno)
ME SI **^LO Infestar e infectar, palabras que empleamos comnmen-
MAS te como sinnimos, tienen significados diferentes y no de-
ben ser confundidos.
A Infestar se refiere a una invasin de macroorganismos
parsitos que puede producirse en la parte interior o exte-
rior de un cuerpo, mientras que una infeccin es una in-
RESPUESTAS vasin de microorganismos patgenos (aquellos que producen enfermedades)
como virus o bacterias. Es correcto decir Las pulgas infestaron al perro.Y El
virus de la gripe ha infectado a millones de personas.
- :ojIeS Infectar en sentido figurado significa corromper moralmente a una persona
Sq AqeJe euqo (El ansia de dinero infecta a todos.). Por su parte, infestartambin quiere decir:
'eueile! 'eueo!ixeu '(eipuei!e/ ap) !e1 'eseoueJj :edos < Destruccin de un lugar por actos de bandidaje (Los piratas infestaron las
costas caribeas.); abundancia invasiva de plantas o animales perjudicia-
les (Los ratones infestaban la casa abandonada.) y exceso de personas o
cosas (Los manifestantes infestaban las calles prximas a la plaza). 15
t, t Emplalos correctamente.
Entre votar y botar r
hay una diferencia '
APROVECHALA! 4-1
J *efa d e r edac
[H-"l[' Berday' GaI:a
Jorge ceioo o e
^*^p~)T? 'L r^^ B I f^l ; m;" l';' 'l^^^^^^
[:[ l.BI] BoB 1il i^^^^^^^^^^^^^^
*en a 1|etcia- Br--e-, o e
rgad0sou oEtrd