Group Title: Ahora! (Holguín, Cuba)
Title: Ahora!
ALL ISSUES CITATION PDF VIEWER THUMBNAILS ZOOMABLE PAGE IMAGE
Full Citation
STANDARD VIEW MARC VIEW
Permanent Link: http://ufdc.ufl.edu/UF00098942/00010
 Material Information
Title: Ahora!
Uniform Title: Ahora! (Holguín, Cuba)
Physical Description: v. : ill. ; 50 cm.
Language: Spanish
Publisher: s.n.
Place of Publication: Holgui´n Cuba
Holguín Cuba
Publication Date: September 5, 2009
Copyright Date: 2009
Frequency: daily (except monday) <1980>
daily
normalized irregular
 Subjects
Subject: Newspapers -- Holquin (Cuba)   ( lcsh )
Genre: newspaper   ( marcgt )
Spatial Coverage: Cuba -- Holguín
 Notes
General Note: Description based on: Año 12, no. 202 (2 sept. 1975).
 Record Information
Bibliographic ID: UF00098942
Volume ID: VID00010
Source Institution: University of Florida
Holding Location: University of Florida
Rights Management: All rights reserved by the source institution and holding location.
Resource Identifier: oclc - 12199619
lccn - sn 85023908
issn - 0864-1641

Downloads

This item has the following downloads:

00009-05-2009 ( PDF )


Full Text





IKE DESPUES DE UN ANO


por el territorio, ahora! recuerda aquellas jornadas
que nos unieron en pos de la recuperacin. Reporteros
del Semanario salieron a rebuscar donde el mar, la lluvia
y el viento dejaron su impronta.
El impacto huracanado congreg al pueblo en
diferentes faenas y el 26 de Julio demostr nuestra fibra




&Ora!


RGANO PROVINCIAL DEL PARTIDO EN HOLGUN
Holgun, 5 de septiembre de 2009 Ao del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolucin Ao XLVII No. 9814 20 centavos

m ELDER



2 AULAS ACOMPANADAS




La visita del Bur
Provincial a
Cacocum
exigi
perfeccionar los
mtodos de t
L rabajo: Hay que
mirar hacia la
tierra, como una
manera de
encontrar
respuestas y
apartar
Sjustificaciones


Voluntarios y
4 tcnicos de la
Cruz Roja
despliegan su
arsenal de
habilidades y
Sconocimientos,
cuando los
fenmenos
atmosfricos
sacuden la
geografa
holguinera. W ELDER
< Yanela Ruiz Gonzlez -ahora! As inici el curso 2009-2010 en entre otros dirigentes, Juan Ram- Otros centros recibieron la visi-
o yanela@ahora.cu Holgun. En el IPI Calixto Garca la rez Duany, director provincial de ta: la Escuela de Trabajadores
Socasin estuvo acompaada por Educacin, dijo que ya se ha recu- Sociales, ahora sede de la
Un nuevo curso escolar abri las ms de mil 548 estudiantes, entre perado el 90,9 por ciento de las ins- Universidad Oscar Lucero Moya,
puertas. Previamente se realiz un los que se encuentran los de las talaciones y coment acerca de las acoger a la Facultad de Humani-
Sacto en todos los centros estudian- nuevas carreras: Automtica, Elec- nuevas transformaciones. dades y la Rectora. En el PVCE
tiles. Otra vez a las aulas, los mate- trnica, Gestin documental, Nor- Este ao se suma el preuniver- o artla nala aal
riales de estudio, el nuevo profesor malizacipreuniver-n y Metrologa. Jose Martl, la nostalgia asaltaba
Sriales de estudio, el nuevo profesor malizacin y Metrologa. sitario "en la calle" Luca Iiguez, entre tanto azul. Algo semejante
Slos compauenros, con el entusias Con la presencia de Jorge Cue- mientras que seis IPUEC se reor- sucedi en la Escuela de Instructo-
mo del encuentro al cabo de dos vas Ramos, miembro del Comit ganizan con otros objetivos. Por
meses. Tambin la vuelta al unifor- Central y primer secretario del Par- anzan con otros ojetivos. or res de Arte, mientras que el pre
S me y el compromiso para que este tido en Holgun, y Vivian Rodrguez este concepto el sector se ahorra Luca iguez, se estrenaba con la
perodo sea mejor que el anterior. Gordn, presidenta del Gobierno, cerca de 9 millones de pesos. algaraba de lo novedoso.









2 Cacocum QUERER ES PODER
Eqlis Ricardo Girbau /ahora ELDER
VIRARSE PARA LA TIERRA eefreglis aoracu

V RARSE P RA LA TIERRA El que persevera, triunfa, dice
un viejo refrn. El resultado palpa-
Rodobaldo Martnez Prez Pero lo visto en Cacocum Eliminar esas insuficiencias ble lo exhiben los agropecuarios del
/;ahora. reclama del esfuerzo de constituye el aporte concreto municipio de Frank Pas, recupera-
director@ahora.cu muchos para que sus unida- de cada uno de esos colecti- dos del cicln pero afectados hoy
Sd des productivas entren en el vos para con el pueblo de por lasequa quienes no se detie-
La necesidad de que cada importante crculo de la efi- Cacocum, en el afn de entre- nen porque llevan muy dentro el
O quien cumpla con sus deberes ciencia, cuando se acab el garle mas alimentacin. Ese sentido de pertenencia a su terruo
cotidianos, con efectividad y tiempo para perder el tiempo y es su "Patria o Muerte" concre- y la responsabilidad de garantizar la
Z calidad prevaleci en las con- la nica alternativa es virarse to, ese es su "abajo el imperia- alimentacin del pueblo.
clusiones de la visita del Bur para la tierra, como lo record lismo" y su golpe al bloqueo. Aracelis Lobaina Pea, admi-
Provincial del Partido al muni- Ral este 26 de Julo holgune Esa es la anca de nistradora de la UBPC Mrtires del
ci- Ral este 26 de Julio holguine- Esa es la importancia de Corynthia, en el Consejo Popular
cipio de Cacocum, donde ro y no con consignas vacas, que cada uno cumpla con su de El Quemado, muestra su finca,
qued el compromiso de ese sino desde el surco, que misin, por ejemplo en el cr- que fuera devastada por el cicln y
pueblo de trasformar el proce- encumbra el sacrificio o culo infantil Granito de Azcar que hoy se yergue como las pal-
o aroalimentario, en aras ara lograr el necesario los nios tomaban leche fres- mas plantadas entre las 20 varie-
O obtener ms comida para sus cambio en el municipio, es ca, de la misma zona; sin dades de frutas y las que aspira
moradores, por sus propios imprescindible un vuelco total embargo, la direccin de Edu- incrementar y diversificar hasta
I medios y en tal objetivo poder en las labores de cada da, en: cacin decidi enviarle leche llegar a 30, porque adems est
oiservar los camios iniciales Empresa Agropecuaria Anto- en polvo, o sea el proceso comprometida en potenciar la pro-
el primero de enero del 2010, nio Maceo, las CPA Augusto inverso de lo que se pretende. duccin de alimentos con frutales.
n e sario51dvn n de l R luini Csar Sandino y Antonio Son hechos que nos deben De la misma manera, en la quintales que no ha podido cose-
S verio 5 de l evolucn. Maceo, las Granjas Magueyal, hacer pensar ms, para real- UBPC nmero 2 Ro Grande, ubi- char porque se afecta la semilla.
Jorge Cuevas Ramos, Agropecuaria Rudiberto Cua- mente consolidar el avance, cada en el asentamiento de Colla- Adolfo Hernandez Perdomo,
miembro del Comit Central y drado, Estatal Celia Snchez, sin improvisaciones. zo, con una extensin de 90 hec- administrador de la UBPC 28 de
.0 primer secretario en la provin- las CCS Juan Durn Daz y El municipio requiere mejo- treas destinadas a viandas, gra- Enero Vanguardia Nacional tam-
cia, dialog constantemente Rafael Peralta Pia, y la Uni- rar su gastronoma, as como nos, hortalizas y frutales, adems bin est prendido a la tierra hasta
con participantes en la reu- dad de Acopio Municipal, esta una mayor presencia de vian- de la ganadera y la cra de cer- hacerla parir y demostrar cmo se
nin, efectuada en el cine de la ltima con los indicadores eco- das, vegetales, hortalizas y dos, ovejas y carneros, se destin pueden cosechar y procesar 300
localidad -urgido de remoza- nmicos muy estropeados, y granos en los mercados y pun- media hectrea para la construc- uintales de aba y fomentar
miento- para en conjunto ir a unos 205 mil 700 pesos en tos de ventas. Ya se declar, cin del organopnico semiprote- ariados cultivo y la ganader
las races de los incumplimien- prdidas. hace un ao, libre de consumir gido, en estos momentos en pro- i ar l igo n allera
a tos reiterados por los leche en polvo, pero en distin- ceso de elaboracin de las cma- instalar el riego en 2 caballeras y
g tos Consejos Populares hay ras y en la fase final de prepara- mea a
Sreiteradas quejas por la inesta- cin de la materia orgnica, esto El municipio ha logrado el cien-
bilidad con ese suministro. responde a las transformaciones to por ciento de bodegas "libera-
Para la Salud Pblica es un del programa Alvaro Reynoso. das" (no se consume leche en
Sreto optimizar sus servicios, al En presencia de Jorge Cuevas polvo) y adems contribuyen en
d igual que en Educacin y Cul- Ramos, primer secretario del Par- sustituir tambin 7 en el municipio
O otura, este ltimo organismo tido en la provincia; Porfirio Su- de Sagua de Tnamo
< an no tiene una sede propia. rez, miembro del Bur Provincial, En la visita a las tres estructu-
La complejidad del Trans- y otros dirigentes; Jorge Rodr- ras productivas se aprecia un alto
Sporte, que se agrava por los guez Calder, administrador del nivel en la recuperacion, movi-
5 psimos viales, fue analizada; centro, expone su experiencia miento de masas, inters, bastan-
y Daer Serrano, director pro- relacionada con la "escalera de la te tierra cultivada y buena cose-
C vincial de ese sector, asegur yuca", lo que le permite mantener cha. Con esfuerzo, unidad y opti-
que hay garanta de mnibus el cultivo y la cosecha todo el ao, mismo, cuando queremos se
_ con la capital holguinera cada la sequa le ha retardado los 500 puede.
i duna hora. Los constructores de
Slla ECOI-9 deben concluir, sin
Sppms demora, la Potabilizadora,
SELDE para la solucin definitiva del
suministro de agua a este
participantes en el control y La palabra incumplimiento poblado. Maribel Flamand S. /;ahora! de la provincia de los efectos del
hallar, lo ms rpidamente es una constante en los princi- Viviam Rodrguez, presiden- maribel@ahora.cu huracan Ike y la entrega de espa-
posible, las soluciones ade- pales indicadores productivos ta de la Asamblea provincial, al cios en los hogares para que fun-
cuadas, que siempre depen- de las UBPC Oscar Blzquez, referirse a la recuperacin de Convertir la celebracin del cionaran como aulas y bodegas
den del grado de consagracin Walter Mulet, Eduardo Guerra, los daos del huracn Ike, aun- aniversario 49 de los CDR en Hol- alternativas.
conciencia de lo colectivo. Erneso Guevara, Jos Garce- que este municipio no fue de los gun en otro "26 de Victorias" es Habr jornadas de trabajo pro-
Sroan, 2 de Diciembre, Laura. ms azotados, inst a consoli- propsito de esta organizacin de ductivo y siembra de rboles,
O La comitiva, dirigida por Arrono lade Diciema a Ancha dar un movimiento de masas masas, que est en condiciones barrio-debates sobre la situacin
Sara de Caren Daz Cr Arroyo Blagncoa, Caada Anc, ara resolver con ms prontitud de alcanzar una posicin destaca- de los Cinco Hroes, jornadas de
miembro del Bur, dialog28 de Sep- as uellas que an quedan e da en la emulacin nacional por la limpieza y embellecimiento, guar-
m ciembro de Bur, dialog con tiembre, Yaguabo y la direc- incluso la solucin de las 9 fami- efemride. dia pioneril el da 25, recuperacin
cientos de personas en 81 cen- cin Agropecuaria Cristino lias que an permanecen alber- La avalan los resultados nota- de materia prima, actividades pol-
tros laborales, varios Consejos Naranjo, del MINAZ. gadas, al igual que el incremen- bles en tareas como la integra- tico-culturales esperando el 28 de
Populares, en las organizacio- La mayora de los represen- to de las producciones de mate- cin, en la cual la provincia es de Septiembre con las tradicionales
O nnes de masas y con directivos tantes de esas entidades, al riales locales. De 149 derrum- las tres mejores del pas, al man- caldosas elaboradas con la cola-
Sdel Partido; y apreci mayor hablar en la reunin, evidencia- bes totales, slo seis terminaron tener un ndice del 93,9 por ciento, boracin de los vecinos y el acto
Sexigencia hacia los organismos guntas de Cuevas, que tienen del plan del ao. disminucin del delito en la comu- al municipio de Sagua de Tanamo.
del territorio con el fin de lograr mltiples reservas productivas Ana Mara Oliva Moyares, nidad, como muestra del incre- Este territorio sobrecumple sus
las acciones previstas en la que an no explotan y lamenta- primera secretaria en Caco- mento en la realizacin y eficacia planes de donaciones de sangre
l de la guardia cederista y el com- con la sistematicidad requerida,
< produccin de alimentos y la blemente persisten viejos es- cum, plante la decisin del bate a las ilegalidades, alcanza el 95,2 por ciento de inte-
recuperacin de los daos del quemas laborales que deben municipio de resolver los pro- Diversas son las actividades gracin y es el de ms integralidad
huracn lke, con nuevos con- ser exterminados para poder blemas sealados y llegar al
huracn Ike, con n salir adelante ademas del atra- Primero de Enero con una tras- que se realizarn por el nuevo ani- y estabilidad en el funcionamiento
ceptos en el trabajo del Partido sal r adelante, adems de a tra rimro nro con nas raq- versario, entre ellas el reconoci- desde hace dos aos. Gibara,
so para explotara deorrectamente formacin total, con mts rique- miento a toda la membresa, por el Banes y Bguano resultaron des-
y la influencia de los ncleos las tierras entregadas a los za espiritual y material como aporte decisivo a la recuperacin tacados.
0O en el entorno laboral. usufructuarios. resultado del trabajo de todos.

CONVOCATORIA M7In

TRANSPORTE EN REORDENAMIENTO
R ALa Universidad de Holgun Losexmenes de ingreso a
Lourdes Pichs R. /;ahora! de 200 camiones de entidades y Las 39 camionetas con furgn, convoca a las organizaciones la Universidad Oscar Lucero
lourdes@ahora.cu organismos previstos a incorporar- de fabricacin china, destinadas a y entidades del territorio a Moya, de Holgun, se mantie-
se a la tarea, explic el ingeniero la distribucin del pan normado, si incorporarse al proceso de nen los das 7, 14 y 16, en las
SEl reordenamiento del transpor- Reinaldo Zapata Beltrn, del estn en su totalidad inmersas en solicitud de actividades de asignaturas de Matemtica,
O te y las cargas es ya una realidad Grupo Provincial de Reordena- la actividad desde el primero de superacin profesional corres- Espaol e Historia, para todos
O en Holgun desde el 1 de septiem- miento (GRP). septiembre en sustitucin de los pondiente al plan 2010, que los estudiantes interesados en
38 tractores y camiones particula- inicia en este mes hasta las diferentes carreras convo-
bre, cuando quedaron centraliza- Al respecto explic que el pro- 38 tractores y camiones particula- diciembre. El Plan entrar eonvo
dos los medios automotores en ceso de alistamiento ser paulati- res que hasta entonces desempe- vigor a partir del mes de enero.
unidades organizativas profesio- no a partir de la situacin tcnica sual de 16 mil 835 litros de com- pachar las solicitudes en sep- que er en 7 de epiembre,

para lograr un uso ms racional de de determinados documentos y ahorrarn ms de 9 mil litros al Investigacin y Postgrado de Universidad Oscar Lucero
las capacidades y dems recur- porque no ha faltado morosidad y mes. En tanto, se espera la entra- la Universidad de Holgun. Moya, y los 800 estespera la entra- la Univudiantes
e- sos, particularmente combustible. resistencia en ciertas empresas a da de otras 25 modernas camione- Pueden contactar con el Doc- interesadosia en ciedertas empresasben pes a da entar-
En la puesta en marcha de esta sumarse al proyecto, iniciado en tas especializadas para dirigirlas al tor en Ciencia Alexis Cordovs se una hora antes, segn do a
Sexperiencia entr en operaciones Holgun por el municipio de Banes traslado de cargas menores, anun- rreo: urtelfono 481662, co-u gconocer la dieccin de Cole-
slo el 50 por ciento de losrreo: urecp@ictcerca duhoeducu io Univervarios mesiaro Municipal. Zapata.
SE oL slo el 50 por ciento de los cerca desde hace varios meses. ci Zapata.








Con ese efecto arrasador sali Ike
rumbo al Norte. Sacudi a Louisiana,
Por Hilda Arkansas, Indiana, Missouri, Ohio y Alexis
Pupo Texas, los estados ms afectados Al
upo por los fuertes vientos en Estados Triana
Salazar Unidos, y all hubo unas 30 Hernndez
vctimas. -
hilda@ahora.cu Ike no puede separarse de su redaccion@ahora.cu
trayectoria de muerte. El Caribe
tendr que escribir su historia antes y
Sus secuelas en el Caribe
retrataban la potencialidad y no nos despus, porque aunque su I
equivocamos con las medidas de nombre haya sido eliminado y no
prevencin, porque el choque con vuelva a identificar a ms N N U
Cabo Lucrecia, en Banes, y lo huracanes, ser difcil borrarlo de la
acontecido despus en toda la memoria por los cuantiosos daos
provincia fue tan devastador, que a materiales y humanos acumulados. EN ENDEM OS U
SSOun ano de aquel fatdico A la hora de que una fuerza ciega
IKEI ^ madrugada. determinada rea, no hay diferencias _
Cuba haba protegido en ante susectos losmo fustiga a0 soy periodista y promotor cultural. Cualquier
sitios seguros a unos 2,6 millones de Hait, a Cuba o a Estados Unidos; el otra responsabilidad estatal ha sido temporal, ~.
siti personas y su sistema e de Defensa contraste se establece en las transitoria; un "error" seguramente de quienes
Spersonas, y su sistema de ensa respuestas del gobierno ante un confiaron en convertir a Holguin en una plataforma
RE UER ivil estaba activado en todo el acontecimiento como ese. de intercambio artstico, y a un presidente de la
territorio nacional, como en Asociacin Hermanos Saz le entregaron el reto de
RECUEO ocasiones similares. La clave siempre estar en el coordinar un sistema de instituciones culturales O
Pese a la preocupacin significado del pueblo, para la para colocarlo entre los primeros del pas, e inten-
gubernamental por el cuidado de las direccin del pas. tar dar respuestas a un singular movimiento inte-
vidas humanas, no pudieron evitarse Ha pasado casi un ao de aquel lectual en permanente crisis de desarrollo.
cuatro fallecidos por accidentes. A fenmeno, que dej a Holgun sin Estoy en la "nmina" del ahora! desde que
ello se sumaron pueblos enteros electricidad, sin comunicaciones, con publiqu El ridculo mo lo pongo yo, entrevista a
sepultados en las aguas, edificios y miles de casas derrumbadas, su gira a Moa, donde qued atnito ante los valores
casas convertidos en escombros y escuelas destruidas cuando apenas humanos del artista. Tambin forman parte de mis
extensasreas de cultivos haba comenzado el curso escolar, y apuntes, trabajos sobre el triunfo del Teatro Lrico

No fue exagerado afirmar que meritorio de todo ha sido el balance del grupo Zenda atravesando Honduras con la
puertas cubanas, el 8 de Holgun haba quedado en cenizas. segunda brigada artstica cubana que llegaba a los
septiembre del ao pasado, ya No qued una sola rea ilesa en de las conquistas en estos 12 meses mdicos; las crnicas desde Caracas con los tam-
se anunciaba como un mortfero toda su infraestructura, y ante aquel de trabajo. bores de La Campana al pie del monumento a
evento meteorolgico, pues slo en panorama dantesco se planteaba Se supo luchar y, hoy, Ike slo es lar o ls rabas constructivos de la Capilla
Gonaives, Hait, haba dejado a ms saber crecerse como nica un mal recuerdo, al que se le tratan Tenor, r an ito d i
,e ..,,, muert. aiterr^^t.^ 11Tengo, por tanto, derecho a discrepar de la i
de 100 muertos. alternativa, de borrar todas las huellas. Pgina Cultural una vez ms. No porque el espacio
sea insuficiente, sino por lo parcializado de su
visin del Carnaval 2009. Recuerdo mi inaugura-
cin hace nueve aos frente al veterano Presidente
de la Comisin: aquel hombre me preguntaba si se S
Pr Ceanl "cumpli la ltima posicin en la tarima del
Por Cleanel Aeropuerto", con la misma facilidad con que saba
Ricardo que en el reparto Pueblo Nuevo le haban echado
Tamayo agua a la cerveza. El primer da, Ral Fernndez O
y sentenci, mirndome recto a los ojos: tienes que <
"montar sistema". Ese fue mi ms temprano apren- o
cleanel@ahora.cu dizaje de tcnicas modernas de direccin. c
Hoy las cifras son abrumadoras, incluso para los E
[M f..I ^l que no creemos que queda dinero en la calle: 15 5
en estadsticas irrefutables; los preventiva en reas del carnaval, millones de pesos en ventas, casi el triple respecto
nmeros son vlidos para comparar con la cual fue posible detectar a al Carnaval-2007, con cifras del director provincial
1-.- [f[ y los anlisis oficiales tambin, ocho ciudadanos que portaban de Comercio y Gastronoma. Quizs habr faltado
lay n q p l cerveza en la ltima noche de domingo, pero en
aunque usted tenga una opinin indebidamente armas blancas, y Holgun, slo en moneda nacional, se consumieron O
diferente. que por eso fueron detenidos y 500 mil hectolitros ms de cerveza a granel, sin
r r[?[ T [ Dijo el capitn Hctor Prez puestos a disposicin de los contar las 300 mil latas de "Mayabe" y "Cacique".
Osorio, jefe de la Polica Nacional Tribunales al concluir los festejos. Merecen el mayor reconocimiento, por tanto,
Revolucionaria en el municipio Sobre las muestras numricas quienes ahora se entregaron a organizar el mayor
holguinero, que como l ha ya mencionadas, vale la pena de nuestros eventos culturales, incluyendo a su
trabajado aqu en los destacar un detalle importante: joven presidente, Alvaro Grass, mxime cuando
aseguramientos del carnaval ahora se conocieron 28 hechos de fueron unas mil personas laborando en la O
durante las ltimas cuatro alguna trascendencia, pero eso Comisin, ms de 380 agentes del orden y oficiales
ediciones, cree tener razones para signific la reduccin de 19 en de todos lo rango cuidando el defile depaeo
y casi 100 unidades artsticas en las 26 reas de &
afirmar que ste del 2009 result el comparacin con los 47 del ao carnaval, sin un solo incidente de consideracin. O
ms tranquilo, anterior. Y cuando hay menos Matanzas habl orgullosa de cuatro carrozas,
Al compararlo con el anterior, se alarma, como la que se propaga en mientras nuestros organismos armaban 10; el direc- 1.
aprecia a lo largo de su duracin el seno de la opinin pblica, tor del Teatro Guiol y la presidenta de Artes
IN que pretenda hablar por una notable disminucin de casi aumenta la seguridad, sobre todo Escnicas organizaron el mejor desfile de un 0O
todo el mundo sobre un tema todas las figuras delictivas, tanto en en reas abiertas, y el disfrute Carnaval Infantil, que este ao ni en La Habana...
tan conocido como el carnaval las reas festivas como en otras de resulta mucho ms efectivo. Por eso, hay algo ms esencial que la decisin de
ni aspire al epteto perfecto para la periferia, donde tambin estuvo Se redujeron notablemente los los primeros premios del jurado: salieron a la calle
calificar un espectculo gigante y activado el trabajo del sistema del robos con violencia, la tenencia de los artistas profesionales que laboran en los centros
tursticos, en una excelente leccin de los bailarines
polifactico que cada cual ve, MININT, con el jefe de sector al armas blancas, la resistencia y de Co-Danza y el "Nocturno", como de los ms
disfruta y mide a su manera, al frente. desacato, las lesiones leves e sacrificados grupos de aficionados de Casas de "
menos s puedo decir, con claras Fue el resultado de que se incluso el hurto al carterismo, entre Cultura, y las mejores ruedas de casino de cinco3
razones de mi parte, que este del garantizaran las fuerzas y medios otras figuras delictivas que es municipios. -
2009 en la ciudad holguinera para mantener el orden y la preciso detectar y operar de Cunto puede afectar a los paseos y compar- ( z
trascendi por el orden y disciplina, y tambin del buen inmediato. Y para hacer ms sas de Holgun que se invite a la Textilera o a La E <
la disciplina. comportamiento ciudadano, entre completa la tabla, durante el Placita, de Santiago de Cuba, tanto como en la edi-
Si a usted le pareci fiesta otras cosas porque no hubo que enfrentamiento fueron conducidas cin del 2008 bail en nuestras calles la Comparsa 4 q
original o rutinaria, movida o lamentar acciones contra los 35 personas menos que en el 2008. de la FEU, clsica en el Carnaval de La Habana?
esttica, bien surtida o demasiado agentes de la autoridad y dems Es como si todos (o casi todos) Porel contrario, es el referente imprescindible para .O
quienes en los barrios an no fomentamos lo que (n'u
pobre, sus motivos tendr. funcionarios, los holguineros del carnaval se ya en Pueblo Nuevo y Vista Alegre saben hacer .
Recuerde que entre miles de Se conoci e inmediatamente hubieran puesto de acuerdo en cada da mejor. La clave es la cantidad de jvenes 5 O
crticos ocasionales y otras tantas oper un solo hecho de sangre por plena calle para portarse mejor, estudiantes, instructores de arte y aficionados que
situaciones inditas, su voto cuenta. agresin con arma blanca en el pero tambin puede ser el resultado ya esta vez prestigian la camiseta, hasta la FEEM Q
Y sepa que, piense como piense, rea de Los Chinos, pero sin de las advertencias, precisiones y en la carroza de la Bucanero. ,0
nadie lo debe criticar, porque tiene consecuencias fatales para la vida consejos oficiales, al estilo de Y esa es nuestra carencia mayor: que no exista
derecho a evaluar un fenmeno tan del agredido. No trascendi ningn aquellos que trasmiti una Comisin del Carnaval el ao entero, ni resolu-
masivo por lo bueno o malo que le otro caso de semejante naturaleza, oportunamente la emisora Radio cin de la Asamblea Municipal que la respalde; que
dej. tal vez porque gan espacio la idea Holgun. nuestro principal evento se monte tres meses
antes, y ni una Casa-Museo o foco cultural se sos- O
Pero en relacin con la de que la fiesta es para estar Los imprescindibles agentes del tenga, para insistir en que s es una tradicin hoy lo
tranquilidad ciudadana, como realmente en fiesta, o porque tuvo orden, como cara visible de todo un que ya hacemos en esta tercera ciudad de Cuba.
requisito para el disfrute a plenitud, por lo menos algo que ver el trabajo sistema muy bien montado con No verlo, es como ir a escuchar la Novena Sinfona <"
el asunto es distinto. El giro mucho profilctico. conocimiento de causa, merecen la de Beethoven o asistir al concierto de Los Van Van "
ms favorable de los Segn el capitn Prez Osorio, felicitacin. Y el pueblo tambin... en la Plaza de la Revolucin, a escuchar los pro-
acontecimientos qued por escrito se despleg una gran labor Por qu no? blemas del audio, y quedarse sin entender la 3
dimensin cultural de cuanto emprendemos. ~














SCOMO EL AVE FENIX
o Maribel Flamand Snchez Slo el Consejo Popular de
S /ahora! A un ao del paso de Ike por territorio banense, el panorama all es Cortadera est al 78 por ciento
maribel@ahora.cu de recuperacin; otros: Betan-
m diferente. Todo est signado por una recuperacin materializada court Siva etret Los s
iAL vez las proezas cotidia- por un pueblo que edifica, siembra y crea para eliminar pronto Deleite, Feria 5, Flores y Mula
nas que realiza el pueblo de
iBanes por resarcir los daos todo vestigio del dao causado por el huracn estn al 50 por ciento; el resto
ID considerables dejados por Ike, a se encuentra por debajo de ese
su paso por este territorio, pu- porcentaje.
dieran remontarnos a la leyenda ..Segn Montero, "Banes es el
del Ave Fnix, capaz de resurgir municipio con mayor afectacin
de las cenizas. en su fondo habitacional y a la
Para el caso slo sera vlida vez el de ms atraso en la repa-
pjaro mitolgico de sobrevivir y se avanza, a partir de la organi-
alzar el vuelo, porque esta histo- zacin, planificacin y uso ade-
ria no tiene nada de ficticia; es cuado de los recursos. El objeti-
S tan real como la vianda que ya vo es llegar a diciembre con el
4 se degusta en las comidas, las 76 por ciento de recuperacin".
viviendas con olor a nuevo y el AGRICULTURA SALVADA
S techo lustroso que denota un
S zinc recin puesto, los estudian- Segn los banenses, all ya
r3 tes que volvieron a las aulas de se come pltano y aparecen
sus escuelas para que familias otras viandas. La carne est al
bondadosas recobraran su ne- alcance; aunque bien pudieran
cesario espacio... bajarle un poco el precio. Ms o
SPara los banenses permane- menos as piensa tambin Abe-
( cen claras las imgenes de des- lardo Cals Gonzlez, delegado
uccin y desolac. Todaa a de la Agricultura, quien habla de
Struccin y desolacin. Todava a los 35 millones de pesos de pr-
algunos se les quiebra la voz los 35 millones de pesos de pr-
alguno recuiebra la voz didas causadas a la agricultura
prcuando recuerdan, JEDGAR del municipio por el
que con lgrimas y ms poderoso cicln
l n de los ltimos tiem-
lamentos no se re- pos y que le devast
suelven los proble- s y auealle evastd
mas, se enfrentan al 303 caballeras de
proceso de recupe- pltano.
racin que hoy arroja El directivo ase-
> resultados loables, gura que su sector
C aunque en algunos est totalmente recu-
indicadores pudieron perado y ejemplifica
5 ser mejores. con las altas ofertas
/de viandas, hortali-
> FARO LUCRECIA L zas, granos -frijol ca-
..Por Punta Lucre- \rita-de, frutas y car-
cia penetr Ike a te- nes de cerdo y car-
o rritorio cubano y hol- nero en las ferias de
guinero, de ah que el fin de semana, as
faro del mismo nom- como con las 15 li-
bre, considerado uno bras per cpita que
de los 100 ms im- de estos productos
portantes del mundo se garantiz a cada
por su posicin geogrfica, fuera consumidor el pasado mes de
el primero en recibir los daos de julio y la aspiracin de incremen-
aquel poderoso huracn. tar esta cifra a 30.
Slos tres torreros que pasan de leche fluida. De nuestros 16
buena parte de sus das a la Consejos Populares, en 15 se
O custodia de esta imponente edi- entrega la leche de manera di-
ficacin con 41 metros de altura, recta al consumidor; en 151 bo-
afirma que el faro es una fortale- f degas de las 156 con que conta-
za capaz de soportar ciclones, mos. Nuestra agricultura se di-
pero an as sufri daos en los versifica a partir de acciones
(i cristales, la vivienda, el sistema como el fomento del cultivo de la
Se de pararrayos, su alcantarillado malanga y la yuca, y nuestro
S y el patio. frente arrocero de Los Pinos
Apenas transcurridas 24 marcha adecuadamente", ase-
horas del paso del fenmeno guro Cals.
S meteorolgico, brigadas de la Todo ello le permite hablar de
Agencia de Ayuda a la Navega- una agricultura superior en eta-
cin, Oriente Norte, de GEOCU- pas anteriores al paso de Ike y
BA, laboran por devolverle al de estar en condiciones de traer
faro y a sus alrededores toda su para Banes la sede del acto pro-
seguridad y esplendor. Tambin vincial por el aniversario 51 del
I reciben el apoyo de grupos de la triunfo de la Revolucin.
UJC y trabajadores de Banes.
"f i l Y Ike es casi agua pasada para
Andrs del Toro, ingeniero paso habitual del faro. Todo se adentr en el mundo de la al- afectadas total y parcialmente, el transporte, aunque 7 paradas
navegante y jefe de aquella debe quedar listo para el 10 de bailera, pues tuvo que apren- para un 50,4 por ciento de recu- estn pendientes de reparacin;
S tropa, afirma que las primeras octubre, cuando el Punta Lucre- der a poner ladrillos. peracin.
labores comenzaron el da 8 de cia arribar a sus 141 aos de Laboraron jornadas de 12 El movimiento constructivo un alto porcentaje de estudian-
Sseptiembre, cuando fue necesa- fundado. horas, y en apenas 5 meses le- en el territorio es evidente. El tes comenz el curso escolar en
SC Q> rio abrir el acceso al lugar, sacar "VIVIENDICIDIO" vantaron, con esfuerzo propio, MICONS, por ejemplo, labora en sus planteles y se trabaja en
y arena el mar y el viento deja- Prximo a la ciudad de confortable que la derribada por en el Reparto Quiones, para las las tres aulas que an per-
y arena el mar y el viento deja- Banes, en el Consejo Popular Ike. Fueron 19 mil 235 las casas dar solucin a las familias afec- manecen en casas de familias.
C $ ron por todas partes y destupir el Los ngeles, se divisan vivien- daadas, el 73,7 por ciento de tadas; as como de otras 16, en Desde los CDR tambin se
sistema de alcantarillado. Los das recin construidas. En una, las que existan antes del paso la calle Trfico, ambas en la ciu- aporta a la recuperacin del te-
cristales "paraviento" y la luz el matrimonio de Laura Pino y del meteoro por este territorio dad de Banes. Fueron ms de rruo. Yunior Valentin Laffita, el
principal se restablecieron con Omar Leyva, y sus dos hijas. nororiental. mil 600 las construidas por es- coordinador de esta organiza-
Sprontitud, se le dio mantenimien- Ellos guardan el amargo recuer- Apelando a palabras ingenia- fuerzo propio. cin de masas, afirma que preci-
to a los grupos electrgenos, la do de haber perdido su vivienda das por los guionistas del popu- Manuel Montero Borrero, di- samente la masividad lograda en
L cerca perimetral se restituy y a causa de un derrumbe total, lar programa humorstico "Jura rector del sistema de la vivienda, las tareas convocadas para eli-
se labora en las reas exteriores como varias de la zona. decir la verdad", en Banes Ike conidera que mucho ms se minar la estela de daos dejados
de donde extrajeron cientos de Laura sufri un ataque de produjo algo as como un "vi- considera que mucho ms se por el huracn, entre otras no
O carretillas con piedras. nervios cuando supo la noticia, viendicidio". Sin embargo, la uni- pudo avanzar, pues existe undo-
C <.8 Pendiente queda la repara- mas no perdieron tiempo en la- dad, laboriosidad y organizacin considerable nmero de familias naciones de sangre, convirtieron
cin de varias porciones de te- mentaciones. Omar se fue al han posibilitado que, 12 meses que tienen los recursos en sus a Banes en municipio destacado
O chos y paredes, alrededor del 40 monte en busca de madera que despus, se construyeran y res- manos y son morosas con la fa- en la emulacin provincial por el
1r,1 ec por ciento de la carpintera y el l mismo aserr, mientras Laura tauraran 9 mil 710 viviendas bricacin. aniversario 49 de los CDR.










ibarea HOLGUN SIEMPRE 5


bldf gEN ALERTA
Alfredo Carralero /ahora! Los trabajos realizados en
Y V E INE MR redaccion@ahora.cu el primero de esos dos fren-
tes representan el 73 por
Y L JO S V EC* l1NOS @ EL l1 Lucrecia y todo el entorno ciento en comparacin con el O
costero de Banes en la provin- volumen de viviendas afecta- _
altos ndices de retraso mental y cia de Holgun permanecen das, y en el segundo el nivel m
nios bajo peso. an en vigilia desde aquella es mucho ms bajo debido a
noche del siete de septiembre la complejidad de las labores
"Entonces se construy El Ran- de 2008, cuando el huracn por concluir, pues se trata de
chn con la ayuda de la Comuni- Ike arremeti con toda su fuer- casas destruidas totalmente
dad. Ellos propusieron los proyec- za de categora tres. o con elevado ndice de dete-
tos culturales que se realizaran Septiembre acaba de vol- rioro.
aqu"', cuenta Teresa, y en su ros- ver y all, por donde penetr El devastador fenmeno
tro existe complacencia porque, el devastador cicln, como en dej a su paso por el territorio
este de ahora, no tiene mucho que Antilla, Gibara, Moa, Rafael holguinero sobre 124 mil vi-
Iver con el espacio que haba Freyre y otros municipios del viendas afectadas, adems
antes de Ike, o despus, y la cifra litoral norte holguinero, se re- de los serios impactos en ins-
de jvenes desvinculados se ha memoran por estos das las talaciones educacionales, de
reducido notablemente. angustiosas horas vividas un la salud, el turismo, la cultura,
"Esta circunscripcin perdi ao atrs y se exponen a la el deporte y otras ramas de la
101 viviendas por las penetracio- vez cuanto se avanza en ma- economa y de los servicios,
nes del mar. Ahora, 26 de esas fa- teria de recuperacin como el nquel, el comercio y
milias viven en las petrocasas. Las huellas de entonces, el transporte.
Cinco, ocupan ya las viviendas sobre los cuantiosos daos Desde el mismo Faro, en
Sandino", dice Teresa otra vez. en viviendas, escuelas, fbri- Cabo Lucrecia, por donde se
eanroE Las 46 petrocasas y las 8 vi- cas, instalaciones socioeco- enseore el Ike, hasta en los
Leandro Estupin Zaldvar EDGAR viendas tipo Sandino se en- nmicas y sembrados, tie- ms lejanos y distantes pun-
.iahora! cuentran a pocos metros del nen hoy rostros diferentes, la tos de la geografa holguinera
leandro@ahora.cu l lugar. Es un reparto nuevo y vida renace y se multiplica hizo sus estragos, hombres y
UNA de las Brigadas Arts- tando de rboles segn pasen res, industrias y centros de la dos a lo suyo y al quehacer
plano, que se ir complemen- desde aulas, campos, hoga- mujeres permanecen pega-
ticas que lleg a Gibara los das, las lluvias favorezcan salud. en cada jornada para que el
despus del paso de Ike, el crecimiento de la vegetacin Doce meses podran ser entorno recobre su real fiso-
en septiembre de 2008, los ve- y los vecinos se preocupen por mucho o poco, el tiempo se nomla. l
cinos del Girito le obsequiaron forestar sus jardines y espa- multiplica porque el quehacer La urgencia emprendida
un caracol. No tenan para cios aledaos. Fueron construi- se agita en los diversos pro- apenas el tiempo lo permiti
ms. Muchos lo haban perdido das por una Brigada que ahora gramas de recuperacin para ya tiene respuesta con miles
todo y era su manera de agra- se ramifica hacia Caletones, devolverle progresivamente y de nuevas hectreas de bo-
decer a los que iban hasta su playa destruida por el temporal de forma ordenada a las fami- niato, frijoles, maz, calabaza y
vecindario a ofrecerle msica, de septiembre. lias y a la comunidad los hortalizas cosechadas, mien-
poesa o humor para calmar asamos a disear bienes perdidos y deteriora- tras que el pltano, una de las
hrassterres alviviendas de bioque en esta dos por las embestidas del viandas distintivas de los hol- c
hora d acaos enso ameor. viviendas de bloque en esta 1ke. guineros comienza a resurgir>
La cifra de evacuados en rea", informa Angel Palacios, ke. guins er o com ienz a resurgir
escuelas o centros estatales, jefe de la Brigada municipal de Hoy, en las casi 932 es- como muestra elocuente del
acondicionados para semejan- Construccin, mientras seala cuelas afectadas, todo trans- programa de recuperacin in-
te fin, super los 34 mil. Gibara una tierra cuadriculada por curre como antes del cicln, tegral de la provincia.
era otro de los territorios seria- bases de cemento sobre las mientras que la energa elc- A la vista de todos estn
mente golpeados por los vien- que pronto empezarn a crecer trica fluye normalmente, tambin los alentadores resul-
tos y las lluvias del huracn paredes. desde principios de diciem- tados que alcanza Holgun en
ms daino de la temporada. bre, a los ms de 314 mil as n
Casi 16 mil viviendas fueron Segn Rosa Mara Leyva, la clientes del rea residenci las ramas seriamente afecta-
afectadas leve o intensamente. primera secretaria en Gibara, que se quedaron a oscuras das por el Ike, como la salud
hasta el momento se han lo- por las afectaciones del fen- pblica, la educacin, las co-
Recuerdo que la Brigada de grado recuperar un 52 por meteorolgico. municaciones, el turismo, la
Instructores de Arte acamp en Rosa Mara Leyva, la primera ciento de las viviendas. "Ha habi- meno meteorolgico municaciones, el turismo, la
una escuela de la cual slo queda- secretaria del PCC en Gbara, do buen nimo en los vecinos. El camino emprendido cultura, el sector elctrico y
ban algunas paredes. El techo era asegura que la recuperacin se Trabajamos en la produccin de desde la fatdica noche del sus principales entidades
historia olvidada y, en casas de debe alpueblo. an cercano septiembre sigue econmicas y productivas.
campaa, metidas entre las cons- siendo largo, pero menos es- Tanto Gibara, como Ba-
trucciones de cemento existentes cabroso y ms despejado pa- nes, Antilla y Rafael Freyre,
an, pernoctaron quienes pasaban ra quienes lo per- los municipios de mayo re
los das realizando trabajo cultural dieron todo o impactos duane el paso del
con los vecinos de la zona. parte de sus
bienes mien- cicln y otros territorios fuer-
La Villa Blanca, por si fuera tras resistan temente impactados exhiben
poco, recibi la muerte del cineas- los embates hoy una imagen diferente a la
ta Humberto Sols en medio de del furioso de septiembre del 2008 en
aquella debacle. Sols haba visto huracn. todos los sectores y ramas de
en la ciudad un centro especial Son entre la sociedad.
vdonde naturaleza, arquitectura y entre la sociedad.
donde naturaleza, arquitectura y otros, las casi Mientras los recuerdos flu-
valor humano se fundieran para 75 mil familias
impulsar al mundo su Festival del que tienen re- yen hacia las furias del vien- O
Cine Pobre. sueltos ya los to, las cadas de techos y de
Para diciembre de 2008; sin daos parcia- rboles y las acciones de
embargo, los habitantes del muni- les de sus te- evacuacin en zonas de de-
cipio mostraban ya algunos avan- chos y de fensa, la poblacin rememora
ces en lo que se llama, sin ms unas 2 mil tambin los gestos de solida- N
detalles: recuperacin. Se reinau- 300 entre las ridad de otras provincias para E.
guraron algunas locaciones insig- una bocina inmensa, pegada en la sufrieron contribuir a que Holgun vol-
nias y necesarias. En abril, el Cin oreja de uno de los muchachos. Al materiales de la construccin P ro- qu e sufrieron contribuir a quela normalidad y per-
Pobre volvi a juntar en las plazas interior del local que centra el sitio, ducamos para un ritmo de casi derrumbes de viera a la normalidad y per-
e instituciones a artistas represen- un hombre, amable, vende panes dos viviendas diarias. Todo lo que sus viviendas manezca siempre en alerta. O
tativos. con queso, refresco de dos sabo- se ha recuperado es gracias al durante elDGAR
res y cerveza enlatada. pueblo que trabaja sin importarle paso
En las comunidades, los veci- horarios. Haber alcanzado la sede del ci-
nos protagonizan el movimiento "Aqu se dan actividades con del 26 fue un reconocimiento a cln.
de rehacer los sitios que el hura- los trabajadores de la Casa de ese esfuerzo", declar. O
cn quiso borrar para siempre. Cultura. Se pueden hacer maravi- Desde una elevacin, cerca del
Uno de los ranchones del Girito Ilas con la comunidad y los jve- Telecentro municipal, se logran
era una construccin tosca, de nes", comenta una funcionaria del advertir los resultados del movi-
techo de guano. Hoy es otra la si- Partido Municipal, que nos acom- miento del cual se habla. Muchos
tuacin porque mucha gente im- paa. techos saltan nuevos a la vista,
puls el cambio. "Aqu se hizo el Teresa Migues es la delegada edificios pintados recientemente.
acto por el da de la FMC", informa de la Circunscripcin 10, del Giri- A la orilla del mar, el cadver de 52
alguien a nuestra llegada al Ran- to, donde se encuentra el Ran- un barco mercante yace sobre los
chn "El juvenil". chn. La zona tiene 897 habitan- arrecifes. En septiembre, los vien- A
"El Juvenil" es una estructura tes y muestra caractersticas es- tos de Ike lo cargaron varios me- 0
de cemento, pintada de azul, con peciales como las que arroj el es- tros y lo colocaron all. Es el men-
asientos cmodos y techos de tudio realizado por Trabajadores saje a los que vendrn en el tiem- ( #
zinc. Buena parte de las sillas se Sociales y estudiantes universita- po: Ocurri el da en que las al
encuentran ocupadas por nios y rios en el 2001: un nmero signifi- aguas empujaron con toda su .a
jvenes. Escuchan reguetn por cativo de jvenes desvinculados, fuerza este lado de la costa. LU















I ,



J/ahorauis Cruz Bermdez Tras un ao muchas son las historias que restan por contarse y ms
jcruz@ahora.cu an las que anidan convertidas en imborrables testimonios para
Sao hace ya y an no con- todos los que de una forma u otra fuimos obligados protagonistas
sigo olvidar la mirada vaca de del paso de Ike por nuestro territorio.
Rolando Surez; alguien a
quien en uno de aquellos calmar el cansancio que a trabajar la madera para contri-
tantos trabajos a propsito supona el extenuante buir a la recuperacin de las casas
del paso de Ike por Holgun trabajo en un peridico de de la provincia, porque todas las
compar con un personaje campaa de cuatro pgi- palmas que se nos cayeron las
de Konstantn Smonov, al nas, dirigido principal- tenemos que aprovechar'.
verlo bucear sudoroso en el mente a las zonas de
Conocimos tambin a Carmen,
enorme mar de escombros silencio dejadas por ke; una de esas seoras que lleva por
en el que se haba converti- mucho ms cercano na iel msa de pan y que bleva
do su casa intentando "pes- aquellas hojas sueltas piel masa de pan y que bien
S car" las mejores tablas para escts por Julis Fk podra ser considerada la diosa de
S avolver a levantar su hogar, ya al pietas por Jus Fkl la risa, por ser el alma y la cigarra
volver a levantar s hogar, y al pie de la horca en la de todos los evacuados en la
Ssu animo. s crcel de Pankrac, que a Fbrica de Tabacos de Antilla.
S Tambin es fcil recor- cualquier concepto de
dar a Carmen y a su hijo diarismo propiamente. Por esos das conoc tambin a
Luisito. A Carmen la bautic Fue demasiado lo vivi- Ysica, una de las deidades del
con el epteto de "la evacua- do por esos das. Una optimismo, quien cumpli sus 15
da 701", pues a la maana versin mucho ms con- anos en ese mismo centro de eva-
siguiente del paso del hura- tempornea de La lliada cuados, y que en lugar de lamen-
cn, y despus de pasar Una gran parte del ELDER Y YULI tarse o hablarnos de fotos y
u toda la noche preparando racio- fondo habitacional vestidos nos contaba que no
Z nes de comida en un Centro de qued destruido. haba perdido ni un solo
Elaboracin para 700 evacuados, libro de la escuela; que que-
se percat que tambin seria a la prdida de bienes eco- ra estudiar Psicologa y que Todos los equipos y medios
partir de ese justo momento una nmicos, y reducir riesgos planchaba el uniforme todos se olcaron de nmedato a la
albergada ms en el mayor centro letales; la angustia vivida los das en casa de una recuperacin.
O de evacuacin de su municipio. en la constante vigilancia maestra que viva cerca de
Con Luisito deb contener las de la trayectoria del hura- all porque le resultaba ms las personas que an deben per-
lgrimas mientras me contaba que cn a travs del monitoreo cmodo que en el albergue. manecer albergadas, o si no
]4 se le haban mojado el libro de y vaticinio del grupo de Tambin estrech la ma- menciono el enorme esfuerzo de
5 Lectura y el cuaderno de Lengua Prediccin Meteorolgica; no de Martha Mara todos los sectores de nuestra pro-
s Espaola, an cuando me asegu- el ajetreo de las comisio- Sequeira, una seora que vincia en la recuperacin, a slo un
raba que ya su mam se lo haba nes de evacuacin; el todava debe conservar ao del fenmeno, gracias al
planchado y estaban igualitos; y traslado hacia lugares para los curiosos en su bal- esfuerzo de nuestro pueblo y de los
tambin con l re cuando me con- seguros de los recursos cn del segundo piso frente rganos de direccin, reconocido
fes que apenas se le quitara el almacenados; la protec- al malecn de Gibara el con el otorgamiento reciente de la
Scatarro iba a estudiar mucho para cin de la reserva existen- recuerdo de una piedra de sede poe el 26 de Julio a la provin-
S ser como Rubiera. te, la preocupacin de las
Jams se borrar de mi mente autoridades ante el ms Ya se encuentran cia, sera dar slo una mira-
la mscara de dolor causada por mnimo detalle, que abarcaba, habitadas 46 da sesgada de la realidad.
mis palabras en el rostro de Loida incluso, la inquietud sobre cmo petrocasas en Gibara. Pero, esta vez prefiero
cuando varias semanas despus proteger mejor los entonces recin mientras reviso recortes de
del paso de Ike me pregunt en llegados mnibus escolares hace un ao donde todava
Las Flores de Bguano por la tomando en cuenta la experiencia y que, en lugar de hroes se lee: "Se reportan vientos
novela cubana, y respond con la de los que haban sido arrastrados y deidades, nos contaba la de 148 km/h en Gibara y
mayor naturalidad que haca ya por los vientos de otro fenmeno gesta de linieros, personal rachas mximas de 194
tres das que se haba acabado similar en la Isla de la Juventud... de la Salud, combatientes km/h en Banes'" y pienso
21 que sus ojos de 16 aos no extrao escribir un trabajo de constructores, obreros de centro de Ike se estimaba
.< vean la luz elctrica; al tiempo prensa que prefiera en lugar de centros de elaboracin y an en los 21.1 grados lati-
que yo intentaba lo que cre el correr tras la autopsia de los gente simple, que en lugar tud Norte y los 76.0 grados
Smejor y ms tmido de los psa- hechos, ahondar en los surcos de de sentarse a llorar desdi- de longitud Oeste, en las
mes posibles: "creo que Keila se la memoria de quienes lo vivimos chas en el Muro de los
qued con Javier"... para evitar que la cotidianeidad lo Lamentos, se propusieron Lucrecia; recordar la frase
Los ojos se llenaron demasiado convierta simplemente en un mito reparar techos, construir Lucrecia; recordar la frase
E por aquellos das, como para pre- tras la resaca del mal tiempo, facilidades temporales, lapidar a de Evangelina
tender olvidar a la vuelta de un ao. como dicen los marinos. Pero lo ayudar a descargar frente a la nas de su
E Con slo cerrarlos volvemos a ver justifica el hecho de que La recuperacin casa antillana al dmi'joa
en la televisin las imgenes de no hubo holguinero algu- comenz a la maana siguiente del huracn: Ay, mijo,
aquellas tres personas clasificando no que no dejara, hace siguiente del paso de va a ser mucho ms fcil levantar
todo cuanto se poda salvar en lo ya un ao, sus odos Ike. todo esto que olvidar alguna vez lo
C1 que slo era entonces un solar con pegados a la radio, o no que pas aqu". Y no le falt
piso de baldosa; las de una ciudad rindiera los ojos frente al las profundidades marinas, y razn.
extraamente soleada por la cada peridico o al televisor a
de muchos de sus rboles ms la caza informativa de para los incrdulos, la edicin
antiguos; las de tantos postes ven- nuevas noticias.septiembre donde lee: "El
cidos y pendiendo de cables tam- No hacerlo seria ptiembre donde se lee: "El
bin muertos; las de tantos y segui- como desmentir el poder mar arras en Gibara con
dos recorridos de nuestros dirigen- de ese invisible imn gran parte del malecn, pene-
q) tes por las zonas devastadas en que nos hizo traspasar trando hasta unos 200 metros
momentos en que todava el dolor durante 68 noches los tierra adentro'" mientras mira
o ante la prdida rayaba el aire que pasillos de nuestra el mar, ahora convertido en
* t respirbamos, as como otras im- Redaccin y buscar ins- un plato, a escasos 15 metros
<. < genes ms difciles de visualizar, tintivamente el termo del de su casa.
pero no por ello menos percepti- caf, como si fuera el Tambin podra decir que
bles, que denotaban la confianza ungento capaz de conoc a Chacn, la anttesis
O del pueblo ante el desastre. El malecn gibareo de un semidis homrico,
q Si fue excesiva la ten- antes y despus de Ike alguien de quien, apartando los tin-
le 1 sin vivida en la estrechez tes romnticos que implica vivir en
h de cada hogar en las camiones con recursos y, la costa, y la aislada soledad de su
horas previas al paso de sobre todo, seguir viviendo. profesin de farero, slo le asiste
I lke por nuestro territorio, un gran y nico mrito en esta his-
Smucho ms lo fueron las En ese tiempo conoc a
intensas y extensas jorna- un "Hrcules" que en reali- toria: ser el primer cubano que vio
das vividas en el Puesto dad se nombraba Alfredo venir el huracn en nuestro territo-
( de Direccin del Consejo Guerrero y era presidente rio, desde ese reducto marino que
.8 O de Defensa Provincial. del Consejo Popular Las es Punta Lucrecia.
La presencia del com- Flores y de la CPA 26 de Recordarlos a todos y no hablar
a (C. paero Machado desde el Julio que al preguntarle por del enorme dao causado por ese
OO primer momento junto a los das que llevaban sin fenmeno a nuestra economa o de
nosotros aconsejando electricidad, respondi: "yo
ante cada accin empren- estoy loco que venga la Insustituible el papel de los
(o3 dida para preservar la vida corriente para echar a linieros para devolver la vitali-
e: e de nuestro pueblo, evitar andar el aserro y empezar dad energtica a la provincia.









Yanela Ruiz Gonzlez Las afectaciones ms seve-
/'ahora! . WA in5 A I 53 ras se localizaron en el
yanela@ahora.cu M O D A V ID A G O Consejo Popular 1, ubicado en
C OMO David a Goliat, el centro de Antilla. Con la per-
Antilla se enfrent a la m EDGAR Aparecen las hortalizas, frutas y tacin. Tambin, se mantiene severancia de los vecinos, con- u
tarea que dej Ike a su viandas. Durante el perodo la entrega de leche fluida; de juntamente con el apoyo de las
paso. Mucho esfuerzo persisti intensivo de recuperacin, los las 15 bodegas, solo una recibe autoridades de la localidad y
en los moradores de este terru- cultivos de ciclo corto, como el leche en polvo, los recursos llegados desde la
o que, al cabo de un ao, han boniato, la calabaza y las horta- provincia y el pas, ha sido
logrado borrar una buena parte lizas, no faltaron en las placitas CON ESFUERZO PROPIO posible remediar un buen
de las huellas del meteoro, y mercados. "Ms de 2 mil 200 viviendas nmero de casos. >
devenidas recuerdo de los agi- Edilberto Garca, jefe de se daaron en este territorio La imagen de la comunidad
tados das de la recuperacin produccin de la Granja tras el paso de Ike. En techos, es otra. Moraima Tope, vecina
inmeiaa. Urbana, afirma que en los se produjeron 971 afectaciones de la calle Ren Ramos, cuen-
Significativos fueron los da- meses posteriores al huracn, parciales y 400 totales, las cua- ta cmo s cas et destro-
os causados, sobre todo en la en Antilla se produjeron 42 les estn resueltas completa- a cymo su casa estuvo desro-
Vivienda y la Agricultura. Pero toneladas de hortalizas, razn mente. Los derrumbes parcia- zada y ya vuelve a relucir en su
los antillanos ganan poco a poco por la cual, pudieron abastecer les sumaron 276, y de ellos, 92 reparto.
la batalla y demuestran la fortale- tambin al municipio de Banes. A las fuerzas constructoras
za de su "honda" para restable- han del municipio se suma la cola-
cer lo que el viento se llev. boracin de la brigada comuni
l decir de Gaspar Pie Mu- taria Ernesto Martnez Falcn.
oz, delegado de la Agricultura la Circunscripcin 11, del propio
oz de le ga d o de la A g ric u ltu ra cN ou e so s M a r t a d e l de ......
en el municipio, se han recupe- Consejo, coenta que se ha
rado 37 instalaciones, de las 40 trabajado ena colocacin de
afectadas en este sector. Ac- trabajado en la colocacin de
tualmente, se trabaja en la pre- ciales y toales. deums, algu-
paracin de tierras para la siem- cials i en das, por sus carate-
bra de pltano burro y yuca, con nas viviena sus ca
el objetivo de llegar a una caba- senta la conductora de Deleite, ara s rc ron de
Ilera por cada mil habitantes, lo que ya se eliminan. mampostern
que sumara un total de 12,4 en Segn Pie, el cicln dej ntlla, dmnuta e ora
ambas viandas. Todo depende buenas lecciones, y se obser- Antilla, diminuta en el cora-
de las condiciones del tiempo van incrementos en la entrega zn holguinero, se crece ante >
en los prximos meses, pues la de viandas y carne a la pobla- 1 las adversidades. El curso
mayora se cultiva en secano, cin. En lo que va de ao, se escolar inici sin dificultades, y
debido alas aractersticas de han acopado 156 oead mportante resulta la labor de estn resueltos. Tambin han contina la recuperacin en los
territorio carne, y en agosto se ofertaron I mpray 8d la lab de4 sectores ms afectados. El
L p15 libra per cpita de viandas, los trabajadores de huertos solucionado 8 de los 424 sectores ms afectados. El
La produccin de hortalizas e re crit n como el "Calixto Garca". e derrumbes totales. De manera tesn de los antillanos puede
En un recorrido por algunos que la recuperacin est al ms que el Goliat que les toc
est al 67,7 por ciento del plan ptos de venta, coincidimos Pie Muoz agrega que, de 73,2 por ciento de las solucio- enfrentar. A un ao de los
del ao, aunque existen afecta- on los pobladores de Antilla en las mil 295 hectreas ociosas, nes", explica Eliusmany sucesos, la vista de este muni- >
ciones con el abasto de agua que los resultados del esfuerzo se han entregado 872 a usu- Castelo, director de Vivienda cipio sigue siendo reluciente y
debido a los salideros que pre- se reflejan en las ofertas. fructuarios y ya estn en expo- en el municipio. atractiva.
oe
Karina Marrn Gonzlez La ESBEC Ernesto Tizol O
/ahora! '~ F 7yi~ emprendi el nuevo curso esco-
karina@ahora.cu lar con los bros de siempre; sin 5
embargo, su colectivo, en el cual
este trabajo que me alegro La capacidad de crear tam- dad, gracias al cual tambin Fue amor al trabajo y sentido padres y alumnos, es ahora un e
de que haya pasado un bin fue retada y desde todos los aprovechan los bloques partidos. de pertenencia lo que permiti poco ms consciente de su fuer- O
huracn. De las desgracias rincones de la Isla surgieron ini- Heriberto Masjun Gonzlez que a pesar de las afectaciones za y voluntad. Ike los puso a
nadie puede alegrarse. Pero tras ciativas para salir adelante a fue uno de los tantos campes- causadas por el huracn ke en prueba, al dejar la ecuela prc-
un ao de aquel suceso q ueb, sina Vlad .. lvla Don LinO, sus trabajadores ticamente sin cubierta, por lo 3
undaso de aquel suceso ue, s pesar de las adversidades. nos freyrenses que perdi el fuera n capaces de recuperarla e cuea
dudas nos marc a todos, hay uerque fue necesario que sel curso
que revivir el momento y sacar En el Centro de produccin esfuerzo y la dedicacin de en 117 das. Tenan el compro- que fue necesrio ue el curso
las experiencias; y aunque Ike de materiales de la construccin mucho tiempo bajo los vientos miso de recibir turistas el 15 de 2008-2009 continuara con ms
dej a su paso mucha destruc- en Freyre confluyeron dos de de Ike. Pudiera haberse dado diciembre y no descansaron del 50 por ciento de la matrcula
por vencido al ver en el suelo hasta conseguirlo. recibiendo clases en los Con-
l malrededor de 20 mil matas de
pltano, pero decidi comenzar
prcticamente desde cero y hoy
ya puede ver los resultados. I
El trabajo de hombres como
l es lo que ha hecho posible
Sque este municipio, en el cual
fueron devastadas 917 hect- O
reas de este cultivo, lo que a.
representaba una produccin
_superior a 91 mil quintales,
bmuestre una recuperacin total
al cumplirse un ano del paso del
meteoro, con ms de 60 caballe-
Sras de pltano sembradas,
: -Ialgunas ya en produccin. En .
13 e sept em re eert sato en las pginas n EDGAR La produccin de materiales ha sido un gran
de este peridico frente a su platanal destruido, impulso en la recuperacin.
hoy muestra el resultado de su esfuerzo.
Otro tanto sucedi sejos Populares. A ese extra se
cin, no se puede negar que llas. Primero, la en Playa Blanca, aadieron las labores de repara- O
cin, no se puede negar que aplicacin desde el donde pareca que cin, que ocuparon parte del "
tambin sac a relucir mucho de mes de febrero de no habra otro vera- p eocuana re
lo bueno que llevamos dentro. un mdulo de pro- no. Allse concentran sus frutos al inicinal hoy rndenvo ao
El municipio de Rafael Freyre duccin ideado por 23 planes vacaciona- us acad oc con la escuela casi
es un ejemplo de ello. All 9 mil la Universidad de esrecuperada por completo. De
.... vivends uern aecdescanso de nume- recuperada por completo. De
762 viviendas fueron afectadas y Las Villas, con el 112 centros escolares afectados
ya hoy han logrado recuperar el rosos trabajadores
55,8 por ciento. Algunas perso- cual se ha alcanza- de diversos sectores en el municipio, 76 ya volvieron Ql
nas como Mikel Gago Torres, do un promedio dia- en la provincia, y una a la normalidad.
trabajador de la ECOPP, han sido rio de mil 600 blo- buena parte de ellos Sera interminable la lista de
liberadas para asumir las repara- ques. Esa cifra, sufrieron daos con- ejemplos que nos muestran que
ciones en sus casas, que ahora unida a los ms de siderables, otros fue- no todos los vientos de aquel .2
e6 mil ladrillos que ron utilizados como huracn fueron desventurados, c
tienen una mejor terminacin. 6 mil ladrillos que Nueva vivienda centros de evacua- casi tantos como las historias u
El huracn puso a prueba la hacen cada dia, centros de evacua- casi tantos como las historias
solidaridad, no solo para refu- representa que 93 nuevas cin, por lo que en 15 das tuvie- que an no se cuentan. Pero (n
giarse durante el paso del mete- vivienda hecha de bloque y general la agricultura y la gana- ron que prepararse para recibir a aunque estoy segura de que Q>
rviviendas hechas de bloques y general la agricultura y la gana- los vacacionistas y lo hicieron con nadie quiere vivir nuevamente
oro sino para ayudar a los ms 39 de ladrillos, han sido levanta- dera han hecho un gran esfuer- xito. Ms de 4ista2 mil 700 holgui- nuevamente
necesitados. En algunos conse- xito. Ms de 42 mil 700 holgui-
jos populares se crearon briga- das en estos siete meses gra- zo para lograr el autoabasteci- neros disfrutaron de estas instala- esa experiencia, vale la pena el
das de vecinos, que han colabo- cias al trabajo de estos obreros. miento de leche, alcanzado este ciones en una etapa que se ejercicio de examinar cunto q
rado en la recuperacin de las En el centro se obtienen ade- 26 de Julio, y para cumplir, al caracteriz por la organizacin y hemos crecido y descubrirnos u -
viviendas y continan tendiendo ms arena, gravilla y polvo de finalizar el 2009, con los com- la calidad en las ofertas, segn solidarios, creativos, trabajado- ,
la mano a los que permanecen piedra, a travs de un molino promisos en cuanto a la produc- expres Carlos Mndez Berm- res y esforzados, como el pue-
evacuados. construido por la ANIR de la uni- cin de viandas y granos. dez, coordinador del Plan. blo de Freyre.









SESA GENTE Pgna
OColumna a cargo de

LO E NO COM MIEDO" .d,,c
JJ .aplica a todos aquellos
L con el pico abierto en
o espera de que les traigan al
nido el bocado calentito, con
SM la nica misin de masticar y
Stragar. Es la ley del menor
N lsog Rodrguez Roque/ Mezclados con nosotros, estn voluntarios y maestros de cocina, informati- esfuerzo, es pescar sin mo-
ah n cos, buzos y salvavidas distribu- jarnos.
nelson@ahora.cu tcnicos de la Cruz Roja, la organizacin que yeron contribuciones solidarias Variar esa forma de ac-
O en el siglo XIX se encargaba de ayudar a en Banes y Gibara. Salieron, tuar es uno de los retos ms
OBlJADOS en la inmensi- SOldados heridos en los campos de batalla. despus del paso de Ike, a reco- complejos hoy, cuando el Ila-
deadas del verdor selvtico, La idea original jams ha cambiado, pervive dadesc de a tierra ms her- ituadin actual se contra-
O los mayas teman la ira del dios ante ciclones, tsunamis, terremotos y mosa". Sin percibir ningn sala- pone a toda conducta faci-
SHuracn, seor de truenos y masacres. El paso de Ike por Holgun fue un rio, por humanidad, orgullosos ta e tata demodifcar n
tempestades. Ignoraban que de su condicin de rescatistas, lista. Se trata de modificar un
esos fenmenos atmosfricos examen de rigor e su cocin de rcatista hbito daino y empezar a
eso fenmeno atmosfricos "La poblacin confiaba en obrar con ms conciencia.
surgen en el mar y son centros nosotros y no la defraudamos. Al
de bajas presiones, con vientos entrar en las casas, nos identifi- Nunca podremos ajustar-
Of giratorios en direccin opuesta a : l ai
S giratorios en direccin opuesta a cbamos para poder aconsejar o nos a un contexto lleno de
las agujas del reloj. tomar la iniciativa. Ike result sacrificio, trabajo y uso
Se transitaba de una fase a una escuela, que sirvi en la mximo de las potencialida-
otra como cambia la luz del consolidacin de la labor en des para poder sortear el
semforo. En ese momento, ella noviembre, cuando arrib el mundo difcil en que vivimos,
pensaba en los 133 sitios vulne- cicln Paloma", coment Mua- con la inercia como res-
rabies de la provincia. Como m, mientras mostraba fotos del uest
voluntaria de la Cruz Roja, ejercicio Meteoro. Las instant- puesta.
busc el casco en el armario, neas simulan un rescate en las El inmovilismo es el ene-
calz las botas de goma y reco- alturas. Tambin habl sobre la migo nmero uno a las de-
B gi las cuerdas, unos guantes rio reciente adquisicin de una mandas del pas. No puede
S "veteranos" y el chaleco de planta potabilizadora de agua, construirse algo sin iniciati-
cuero. La despidi por seis das que se manipular en funcin de vas, en espera de que nos
S el beso materno. Recin comen- cualquier emergencia. planifiquen y nos abastezcan.
S zaba el curso escolar, pero ya
habra tiempo para la Ingeniera, MRITOS SUFICIENTES Porque lo dicho por Ral
S ahora prestara ayuda. Si la posteridad comprende a de que no se reforesta en
P Para esto se prepar Anita. Jean Henry Dunant, que cur espera de bolsitas de nylon
4> Esper hasta ser mayor eCORTESiA DE LOS ENTREVISTADOS Simulacro a gran heridos en la Batalla de Solfe- es un ejemplo fehaciente del
S de edad. Super cursos altura durante el rino, en 1859; a los paramdicos acomodo al cual estamos
S de primeros auxilios, Ejercicio Meteoro de la Media Luna Roja (adop- acostumbrados y no haber
5 apoyo psicosocial, reani- tada por las naciones musulma- interiorizado una realidad,
macin y manejo de de- de Mayabe porque peli- nas) en Pakistn, y el contin- cuyo principal mrito des-
> sastres, entre otros. graba la vida de un hom- gente del 11 de septiembre de cansa en el podero de las
SLuego, aprendi a resca- bre. El atrapado en el 2001 en la "Zona Cero", tambin fuerzas productivas.
E tar en superficies vertica- pozo era un caballo y el tendr que incluir a estos volun-
sles, estructuras colapsa- propietario haba solici- tarios, capaces de reaccionar Mal estaramos si obvira-
Sdas y medios acuticos. tado auxilio. Ah aplica- ante la peor catstrofe regis- mos las experiencias de
S Desinteresadamente mos el procedimiento y trada en el norte oriental de nuestros antecesores y no
busc su sitio en el el animal sali sin pro- Cuba. aprendiramos ni aplicra-
Grupo Especializado de blemas". Los superhroes mantienen mos lo que ellos hacan para
Operaciones y Socorro, En la etapa recupera- una doble identidad: Spiderman sobreponerse a las carencias
colectivo que le vio "la tiva, los voluntarios es fotgrafo y hombre araa, con ms inventivas.
u ad cara ms fea" a Ike, devolvieron a los holgui- Batman administra empresas y Para sembrar se recurra a
SE cuando Huracn pas de neros hacia las residen- hace de murcilago en Ciudad los catauros, recipientes rsti-
mito a realidad. cias y los sanitarios per- Gtica; pero eso es pura histo- cos hechos de yagua, y no
S Tmanecieron en alber- rieta. Los nuestros pueden nom-
E IN SlTU gues temporales. Toda- brarse Anita, Raide, Margaret, faltaban los mangos, aguaca-
Enrique Lpez, tc- va se habla del Grupo Enrique o Guillermo; se cruzan tes, frutabombas y tamarin-
Snico del Departamento Comunitario de Arroyo con uno en el Bulevar, compran dos, porque nadie se paraba
de Socorrismo y Opera- "Los riesgos siempre existen, ante los inconvenientes.
y ciones de la Cruz Roja en Hol- las rfagas de viento y la lluvia EDR Por eso se insiste tanto en
guin, confa en el protocolo de obstaculizaban. Algunos socorris- el uso de las yuntas de bue-
los manuales; aunque sugiere tas recibieron impactos de objetos yes en la agricultura. Se
aplicarlos in situ, segn ocurran que volaban como proyectiles. imagina, con el cre-
3 0 los acontecimientos. Esa ense- Muchas veces entramos en precio
manza la memoriz durante sep- accin cuando los ciudadanos son ciente del petrleo en el mer-
S .. tiembre de 2008: indisciplinados y deciden perma- cado internacional, que pare-
u "Como en cualquier otro tipo necer en peligro, por no abando- mos la produccin de alimen-
de situacin, fuimos activados nar el hogar y cuidar pertenencias tos por falta de combustible,
por la Defensa Civil. El Grupo y animales domsticos". en espera de los equipos para
OEspecializado lo dividimos. Un Otro representante de la roturar la tierra; y digamos al
subgrupo, entre 6 y 10 compa- altruista organizacin es Gui- pueblo: "No hay comida, por-
eros, fue hasta el Comando 25, Ilermo Muam, jefe de Enfrenta- que no hay tractores"?
de Rescate del MININT. A partir llermo Muam, jefe de Enfrenta- .Se debe comprender que
del agravamiento de los suce- miento a Desastres, que casi +- Se debe comprender que
sos, incrementamos el nmero recita el reglamento y los princi- qued atrs el tiempo de
1. de voluntarios. pios de la Cruz Roja. mirar para arriba en espera
.OO "Afrontamos evacuaciones "La noche del cicln fue dif- de recursos, cuando se nos
mandaba a hacer algo. Ya
de personas en casas con peli- cil. Se dio el aviso de derrumbeda a "canalita".
gro de derrumbe o inundacin. en la interseccin de Mximo
Trabajamos en viviendas que Gmez y Mart. Era de madru- Aprender de autogestin
S.0 fueron golpeadas por los rbo- gada, pero haba que verificar si Guillermo Muam (izquierda) y Enrique Lpez son tcnicos es importante, porque slo
< les; se emple el material ade- alguien estaba accidentado. Por con una vasta experiencia. as echaremos a andar nues-
C cuado para preservar la vida de suerte, nadie se encontraba all", tra maquinaria sin esperar
sus habitantes. narr. Seco, Velasco, encargado de en la misma bodega o compar- del concurso de otros. Eso
i> "El otro subgrupo fue ubicado Segn Enrique Lpez, tam- armar los techos con tcnicas ten la oficina. se llama autoabastecerse.
en el Colegio Mdico, contiguo al bin han tenido pasajes curio- muy peculiares de monte y des- No se quejan de gajes del ofi- El municipio de Frank Pas
, Gobierno Municipal. Desde esa sos: "En 2007, ocurrieron inten- monte. cio: estrs postraumtico, esca- no esper a que de Holgun
pc sas precipitaciones en el territo- Se reconocan por los pulve- sez tecnolgica o afecciones res- le mandaran los alimentos
b a posicin nos movamos y traslad- rio y ofrecimos apoyo. Despus res con los colores de la ban- piratorias. Deciden pegados al para consumir, ellos mismos
O ,,O bamos a ancianos, limitados fsicos de una larga jornada de movi- dera suiza invertidos. Podan cielo, con el agua al cuello y per- lo procuran en su espacio y
y embarazadas, que no podan Ile- mientos y extraccin de agua en pertenecer al Teatro Lrico, la seguidos por las llamas. Se la ese es un ejemplo a imitar.
centros de evacuacin. plantearon la tarea de ir al Valle hospital. Cuentapropistras, El miedo les queda chiquito.

Semanario. Vanguardia Nacional y Gran Premio del VI y VIII Festivales de la Prensa. Fundado el 19 de noviembre de 1962. Director: Rodobaldo Martnez Prez (director@ahora.cu). Editor Jefe: Jorge Luis Cruz Bermdez
(jcruz@ahora.cu). Editor General: Nelson Alejandro Rodrguez Roque (nelson@ahora.cu). Editor Artstico: Rubn Rodrguez Gonzlez (ruben@ahora.cu). Diseo: Tania Cabrera Pea (tanita@ahora.cu). Relaciones Pblicas: Yamil
Palacio Vidal (yamile@ahora.cu). Correccin: Orlando Rodrguez Prez (orlando@ahora.cu) Informacin: 46 1918. Admn: 42 2466. Cierre: 42 3643. Apartado 316. Cdigo Postal: 80100. ISNN 0864-1641. Internet:
http/lwww.ahora.cu Correo Electrnico: redaccion@ahora.cu Impreso en la Fbrica de Peridicos Jos Mir Argenter. Mximo Gmez No. 312, entre Mart y Luz y Caballero. Holgun, Cuba. Inscripto en la Direccin de Correos
y Telgrafos bajo el nmero 91 4003-328 y acogido a la Tarifa de Impresos de Peridicos.




University of Florida Home Page
© 2004 - 2010 University of Florida George A. Smathers Libraries.
All rights reserved.

Acceptable Use, Copyright, and Disclaimer Statement
Last updated October 10, 2010 - - mvs