Group Title: Imparcial (Havana,, Cuba)
Title: El Imparcial (Havana,, Cuba)
ALL VOLUMES CITATION THUMBNAILS PAGE IMAGE ZOOMABLE
Full Citation
STANDARD VIEW MARC VIEW
Permanent Link: http://ufdc.ufl.edu/UF00098570/00024
 Material Information
Title: El Imparcial (Havana,, Cuba)
Physical Description: Serial
Language: Spanish
Publisher: s.n.
Place of Publication: La Habana ;
Publication Date: December 27, 1918
Frequency: regular
 Record Information
Bibliographic ID: UF00098570
Volume ID: VID00024
Source Institution: University of Florida
Holding Location: University of Florida
Rights Management: All rights reserved by the source institution and holding location.
Resource Identifier: alephbibnum - 003459710

Full Text





; liabana, Viernes 27 de
Diciemble de 1918.
-AO 11.-- MERO 357.


e,,,


* *.r -
4,..' .-


y -


El


,- .
'A *1


da-jdel


TRES CENTAVOS M. 0.


ACOGIDO A 1,a FEAQtflCZA 2957JLL E 11S45MPTO COMO CORRE SPG ENOLA, DE SEGUNDA CLASE. EN 1&&A ADX2NIUTBACION DE COltBEMOS.


TR5~ pEJITAY~$7


* "'- .. :, ., A ..
. '*


* .


...en crisis el alma national he- Cuba,lienesuporvenirdicenei



rida de ambicindesentrenada manos de un grupo de police


E-L--ONU-RESO POS reslDice el doctor Gonzlez Manet, jefe de los conservado-
L ONGRUESO POS- res orientales, el cual entiende que ha fracasado, T
LL UUll" ruidosamente, el representative. LUET


TAL PAN-AMERI- ENSAYEMOS EL PARLAMENTARIO ICIENCIA TI
r PA Gonzlez Manet, abogado de los greo una manera especial, ni que nadie tie-
Imios obreros de aquella capital orien- no derecho privilegiado a echar en ca.
O D U tal y Jefe de los constrvadores de ra de otro; ni partido a partido, ni .
aquella region, interviuado por un re- Gobierno a Gobireno, ni hombre a hom
Sm 1 AIR 1 ,porter de "Diario de Cuba" ha hecho bro. Lo que fracasa es el sistema, lo N1 ^
| AIDU ,deqlaraciones interesantes sobre el pro que est en crisis es el alma national,
N S ill 1 blema que se debate. en todas lar capi- hreida de ambicin desenfrenada. Si es
tales del mundo, el obrero, y ha tenido possible que el voto se siga vrndiendo
as mismo frases, que recojemos, res. en la puerta del colegio, y que dentro
pecto a nuestra situacin political. los veedores se pongan de acuerdo pa-
tMr CongresoSo onercial Dice el seor Gonzlez Manet en es- ra hurtar el vo* al lector analfabeto,. Ante la prox
Sta part de sus declaraciones, que no y los miembros de mesa se concierten' t
SExpansionista se efec creek que nada ha fracasado aqu de para una combinacin, seguir; Eien- Conferenc
ltuar en Mnontevideo. -do una comedia el sufragio universal, en Versa
-ur en M nevi a despechoa de todas las reforms. Si en Vers
--L ||| |II U los Secretarios de Despacho han de pregunt
XPOSIGION DE MAQUINA=- -~seguir siend oirresponsables, no se pues
E SOSL CDE MAQINAR Lde exijir que no sean de la confianza
RIA AGRCOLA. del president, y mientras el Presiden QUE PAPEL'
SF IiRMA EIL A te pudee ncontrars en el caso de gober RAUESTRA
Montevideo, Diciembre 1918.-Ha si1 bernar sin mayoria en las cjmars, no po RA NUESTRA
do entregado ya a diversas cancilleria U dr hacer grandes c'b.as de provecho,
amigas el program del prximo Co 1 ni dejar de tener inmensos quebrade. Hace tiempo, act
greso Comercial expansion ya del Uru- ;fITN ITITU ros de cabeza, ni estar en contact de- todos nuestros colega
guay mocrtico con el pueblo, sin esponerse ra decir que intent
+ I '_Ba 'aecchanzas que pongan en peligro tamos en EL IMPA
B uenos Airas, Diciembre 1918.-ElE wsu vida. Convengamos en que ha fra- ca atencin que en n
,-ongreso Postal Pan American qu" iNiT casado ruidosamente el sistema repre tabs a los asuntos i
debi celebrarse a iniciativas de la Ar sentativo, y ensayemos el parlamenta. ciona4.os con nues'r
%elntina, en esta capital 9n el mes de rio, donde los gobiernos tienen que ser sentido, sin que aq:
Agosto de 1914 que por la guerra eu- pol ulares y tener mayora para poder que so levantara psi
'opa, so celebrar en el prximo af gobernar y star capacitados para res e atencin ra~. unes:
d e 1919" pro ponddr de sus acts y no amparar sus. cl e inAstriL
Se ha fijado para el mismo, el mes] Si el Congreso no aprueba ores y concupiscencias tras la Jgui a Hoy es el seor
d0 abril del niencionado "Bo. Esto L el eu. del Jefe del Estado, que as pierde eus elseqien
Congress tendr que efectuars de Leyes pedidas, el Eec- autoridad y prestigio o tendremos qu9 ceptus aialea sqbre
acuerdo co las assedel Congreso Pos tivopuede decretarlas. o nri en que ha felracasado la hace resaltar el
tal Internacional que en otra oportunt p nosacia y la repblica, que sento ciento con que
dad se celebr en la capital de Ita- nostalgia" de las cadenas Y que 1o ciqete contaue
d s celebrLA CAMARADE DIPUTADOS necesitamos es una verdadera tira virepubl oan
+ +. _con todas sus secuelas- y con todos susI republican Y aco
,<,ldnq Mxio. Diienmbr^ 1m1.- CONTRA LOS TOROS: horrores. tener.muco cu
Ciudd Mxico Diiembu 110.-ROS. 1 -Trcut


Una Exposicin de maquinaria agrioo-
la ao establecer por la Direccin Ge-
Sneral de Agriculutra, al igual que se
crear una exposicin ambulgnte cOni
la misma finaidad, propender a fomen
r to de la' agriculture.
.-Relacionado con la expansion co.
S mrcial irb al Japn una comisin de
S ferroviarios con el objeto de gestionar
que las empress navieras niponas por
medio de contratos, uitilion. la line
d'l FrorQarril de Tehuant~pe. ao~o
,..... .. +i o.e lca .,.... + .. . -


[LUBA fiuAlMI4-


` BLE DE LAMUJER


CUBANA EL EL


MAOISTERIO


Ciudad de Mxico, diciembre 1918.-
La discusin de si deben celebrarse o
no corridas de toros en Mxico ha sido
resuelta en sentido contrario, a la aficin
taurina, por la Cmara de Diputados
tres various das de ridos debates.
--El Decreto que establece el pago
del impuesto sobre el papl con especie
no ser derogado.
La. rejparacin y ampliacin de los
^. lde ser un echo en bre-


LA OFICIALIDAD DE


FENDERA LA RE-

i pifiRLIFA


AE,.m~ mZ .UMMIM. u ~ mmm 1 I~U
--... .~~ffUUJ.L. ---~ u' -~-


haa ntrgan4o cre
rieles hasta complete
mil toneladas que ha
-Una reform de
sido solicitada por
rraWza. Iniciativa qu
Consejo, de Ministros
te: "en aquellos case
se mandado, panih sui
cin, un proyecto de
las Cmaras de la 1
ta, pueda el Ejecitiv
viarlo a. la Cmara
si la otra Cmara, 1
tiempo que se estipu
yecto de ley, pueda
mulgar la ley.


'!I 1


l r'Tclas de VBe"v5t M'
mira a 19o& relaci
lticas de Cuba. oA
de la tierra, man
presentacin de g
consonancia con
aspiraciones. Y an
conocemos autoriz
mos nosotros a ee
asunto, relacionan
hechos, las opinq
de lo que e4 UieJ
rienda.
Se la-


ISCONS-
J ASCEN-
a i 9_


Si ellos fracasaran en sus gestiones, podra decirse
que ha fracasado nuestro pueblo, y que es incapa-
citado para el gobierno propio?

ALREDEDOR DEL "PACTO NATIONAL"


M I| Alrededor de la cuestin bat[illona, de esa ranma poltica, y ha dicho que
que no es. otra en nuestro medio que la "los liberals no eran elements de go.
I poltica, se han hecho diversas asevera- bierno, utilizabIes, y que la Revolucin
ciones que a cada. cual le sientan segn de Febrero habia hido un gra've'error
i"su pensar y sentir. del Partid Liberal, opinions que han
Los liberals dicen que estn dispues- sido la comidilla en aquella ciudad.
tes a. cualquier transigencia con e IGo. Ahora, con especto al llamado Pa.cto
bierno y el general Menocal habla de Nacional, en el que intervienen diversos
apoyar cualquier soluci.n armnica, politicos, recogemos las siguientes decla-
ldad de las Los liberals ya. dan por nombrada la raciones:
comisin que integrarn los seores
s de la Paz Orestes Ferr9ra y el general Gmez, que (Contina en la tercera plana).
ureA la trataran con los seores que sus contra.
S surge la r! designed, y segn la opinion ma
tural. gneralizada, ese ropsito, que e debe
a nuestro compaero efilor Wifredflo Fer. U L 1
nndez, acabar con las hondas diferen-
PRESENTA=! cias que han conturbado, entire ambos A
PUBLICA? partidaristas, nuestra vida pfblica des.
PUBLICA ? de hace cerca de tres aos a la fecha. A iI Li
Nosotros, que somos lo que nuestro
con prioridd a I titulo indica, en nada fldisntimos en lo
sin que esto quie- que a, Cuba convenga, ni con unos ni con A
bs alabarnos, tr*t. otros, pero si estamos frete a todos ellos, "
IAL sobre la po. cuaudo de perturbar al pals tratan en
stro pals so press. aras de sus ambiciones polticas, que por
ernacionales rea- ambas parties bastantes disgustos le liau IIII
.pctuacin en ese proporcionado ya. i l l L
hubiera una voz --__
Sdarnos un aviso, LOS LTBEALES DE SANTIAGO DE
desarrollo comer. CUBA FRENTE A BRAVO CORRPO-
so Los carrancistas lo consi-
lonio Snchez de Santiago de Cuba, ha sido escenirio deran prematuro y npr
i olocpentes con- de una violent conferencia, y no vio- Geran premaluro y per.
-miso asunto, lenta precisamente por triatrse de de i.judical al Gobierno
uido casi incons-5 berales o conseovadorcs, sino 'porque el
miramos esa fase doctor Bravo Correoso, con un lenguaje DAN PARTIDO
de nuestra vida claro que en nuestra idiosincrtica co'. FUNDARAN UN PARTIDO PA=
la, que debiramos tum.bre de vida pblica, en la cual sal- RESPALDO
r asistir a !as Con- tamos de la controversial serena al in- RA RESPALDO.
1 aternta nuestra sulto, ha arremetido contra los yerros iuad Mxico, Diciembre 1918.-
comerciales y po. Ciuad Mxico, Diciembre 1918.-
os dem.-s pueblos Los hijos del general Pablo Gonzlez
Lo all a una re_ han iniciado la ca paa presidential
Ld y cantidad en Y SI AOAT de este. Estos preparativos han de cul
ras necesidades y minar en la formacin del Partido Na
ta opinin; que re conalistas/


ts
I
I
i
'I
'i


y honrada, volveo.
r sobre, el mismo
olas cols con los
y Tar' enseianzas
brida como-' Oxpe-
la" t tamiaq


ecias, parm.as -ae u ... -q 5fJ I
ir el nfueo d4 50 a-t~to oqie haillarb'a lo ,uel
contratado, de nuestra peculiar y tradicio
i Constitucin ha lciencia ante 'los grandes pr,
el'presidente Oa. Contra los monarquicos en esta hora de ir tomando
le se dispute en *I de Portugal, nes que a nuestro pas podra
y que es la siguln le en el future, nadie ha pene
>s en que habindo- .. en cuanto concierne al elem'
studio y aproba- Lisboa, Diciembre 27- obligado a ello.
e ly a alguna de La oficialidad y otras autori- El lamento del doctor Sanc
Jnin, no se discu. dades militares portuguesas han miante-. es un poema. El Peas
o retirarlo para en aormado un comit para conser- autoridad que nadie puede
legisladora. Y que, va repblica y hacer imesi. esai cosas, y para desdich r
tampoco, pasado el veis que consecliencias sacaa:
ule, estudia el pro- ble la constitucin de la liga mo- vet c a ase
el Ejecutivo pro- narquica que se ha -formado con can respect a ese trascende
la intencin de restaurar al rey. to. _____


JUECES Y L O S


LIII ~JWVI~TA ~


r~ ~ ~ ~ 3


Esto hicieron en Esen al1
tomar la poblacin.
Zurich, Diciembre 27.
Los bolshevistas alemanes de
Essen se apoderaron de los prin-
cipales edificios de esta ciudad
incluso los tribunales expulsando
rudamente a los Jueces.


jonstitucin del Congreso 1 v T
de las Escuelas Hor. LA LIBERTAD DE En las Sombras de la Celda Ni-
dis.-Sesin preliminary LOn AREO O
durnayssiLndeaper. LS MAES mero 27 se Mecia Como ououl


COMISION DE PROFESORES
EN "EL IMPARCIAL"
En la tarde de hoy estuvieron a vi-
sitarnos las seoritas Maria Capdevila
3,' Alejandrina Romero, profesoras de
dibujo de la Escuela Normal de la Ha-
bana y Matanzas, respectivamente, am-
.b&s damas muy cultas y atentas, con
el fin de comunicarnos que venan en
comisin- que de ellas habian deinan.
dado sus compaeras, para darnos cuen-
ta de haber quedado constituio ell
Congeso de Escuelas Normales de la
Repblica, cuya sesin preliminary se
celebr esta mafang, en el local de la
8la, de Conferencias de la Eculela
Normal para Maestras.
La seforita Mara Capdevila tiene
abierta una exposicin de las obras eje
cutadas por sus alumnas en la Escuela
Normal, y para que apreciemos la la-
bor desempeada por las nias y seo.
ritas que de ella han recibido tan bella
Spreparacin arti~tica, nos invit aten-
Stamente.
(Contina en la tercera plana).


iLEMANIA


No pueden existir condicio.
nes, dice, en tiempos
de guerra.
*
Copenhague, Diciembre 27.
Herr Barth, miembro del ga-
binete alemn, ha declarado que-
la libertad de los mares es una de
las grandes anomalas. "CJms
puede haber libertad de los mares
en tiempo d', guerra? Supongamos
que dos naciones estn en guerra,
las escuadras de estas combatirn
3 la que salga triunfante, de se-
guro impondr sus condiciones a
la derrotada. No pueden existir
condiciones durante la guerra y
stas slo son aplicables a la paz.


EL GOBIERNO ALEMAN QUIERE

ALIARSE A SUS CONQUISTADORES

UNIDOS PODRAN RESTABLECER EL ORDEN EN RUSIA
Y VENCER A LOS BOLSHEVISTAS. LA PARTE ME-
RIDIONAL ALEMANA SE MUESTRA DISPUESTA
A APOYAR AL GOBIERNO


Pars, Diciembre 27.
- Solf recibi a los periodistas, decla-
rando que la mejor manera de cnlra.
rrestar la influencia bPlsjaevigta ,ia
Rusia aeria alindose Alemania y los
pauses aliados y de ese modo proteger
la civilizacin mundial que se hall en
'ran peligro.
Tambin, segnrpartes de Berln, los
a)emanes han logrado controlar al ele-
mento bolshevista en la parte norte
del pals, pero en el mediodia la mnyO-
ta se halla en poder de los elemen-
tos democrtico-3. Estos, sin embargo,
se oponen al rgimen bolshevilsta y tar-
de o temprano se unirn al gobierno.


suflcients.3 para derrocar a Ebert y ya
comienza a significar sus deseos de unir
se a la mayora.
EL ESCOLTA GRAS PROCESADO con


MIL PESOS DE FIANZA..


Esta tarde dict el doctor Porto, Juez
de Instruccin de la seccin tercera, au-
to de procesamiento contra el escolta
de apellido Gras, fijndole mil pesos de
fianza para. que puedaa gozar de libertad
previsionS.l, por haber sido acusado de
infedilidad Cn custodia de press.
Como decimos en otra pate de e.sta
edicin, Gras est acusado de haberle


LP


La
ciona
cisi6
el n
tro
tiem
ble
No
el b
sales
tero,
buqu
tuey
rios
probe
cin
la o
de p
ral
comic
to c
As
ta qi
la P
ento
jos,
vi
enter
dn
1 i


ire


ES ENORMELAI4


ECHA DE GAUL


BANZOI1


NALOA

Excede de 12, millones
pesos su valor.-L.,
yor que se reuem1,l

IMPUESTO OBRE EL. i
TROLEO EXPORTADO.:;I
Ciudad-de Mxico, diciembre 19.L
Las cosechas do garbRanzos en 'o%.A
y Sinaloa han sido enormes. Se ca l
el valor de ellas en unos doce nfi
do pesos. Es la mayor cosecha que
cuerda en Mxico.
Gran cantidPid de este garbaz'o 'd
contratado ya para paises doe ftdam
ca. 41
-La influenza est ya vedicida ea4i
ta capital, pues los casos que ocW'
pudieran contarse con los dedoda dl
mano. Su paso deja tristes recuer
entire nosotros, Hubo mes, como et'
Noviembre en que las victims de
pe, bronco.neumoi y monia yeumonla ca.
.cedieron de 3.000.
-La cantidad percibidla por el
bierno, como impuestos sobrel i
leo, en el bimestre de Sep.octilbrer
de $2.403.183.72.
DOS MULAS MUERTAS P ] .
TRANVIA, .
Como a las cinco de la. tarde de
el tranva nmero 84, de la. la.:
TAPq. a i d RJA MJ *w^t. i Rr m lig h *ri .J^!


./ 1e i JsI y nuoW c Ii
ElImeentos carrancistas han declara--1 llegar a la esquina de Factaor-al
cdo prematuras esas gestiones por cuan sin, artoll las naas que "gbaB
to crena serious obstculos a la labor carro de], Departamento de .Obis
del gobierno. 3'asu"uyo compromnetid, blicas, jmero 88, matndilasl., g
con las protests revoluclonirias que tneamente. .
dividen .'Mxico. r .
Ea' u- n a mfe*ni.g'A M


Laredo, Texaa, ml.-19iB 15 n a in.
cendi ha perecido quemado el pintor
mexicano Jess Castaeda.
Elementos de arraigo de esta pobla-
cin. han solicitado de los Estados Unu
dos que se levanten las restricciones
que impiden reanudar con intensidad,
el trfico commercial.
Animismo los elements gubernati-
vos del Estado de Cohaua estn ha-,
ciendo propaganda para que capitalis-
tas norteamericanos inviertan sus cap,
tales en la explotcin de las riqueza!'
de aquella comarca, ofreciendo otorgar
cons~ciones a ese efecto.


LA PRENSA INGLE-


SA Y ELPRESIfEN


PULSADOS BE


'*,Ut l

Declaran que la igles;a

pero no la provocaU :F

NO SE INMISCUYERON,
POLITICAL '


Espectro el Cdaver de un Penado ITE WILSON -LANAT dgNaT
icatlica, congregados en .Estado',',
Sdos escapando a las medidas 41iAc
Scontra ellos en Mxico, han lIn
Nada mejor que la viSita una Pastoral en' la que hablan, de
Con una soga de cuero puso fin a su existencia un presidiario acusado de haberse ro de los I os mas gractsud, ratificando que no se h '
bado various checks pertepecientes a los oficiales del buque de guerra 'Hatuey,' presidents. niftando que estn dispuestos, es
1 \ presidentdo ~o a salir en defense de la-'
celda nmnero 27 del Presidio Na- su nuevo ingreso en aqul palacio som algunos aos de su existencia sin vr' Londr esDc embreni7. gi a que se han conagrad. '
al, fu testigo est tarde de la de. 1,ro, que otra fuga era del todo impo- ni tratar a ningn ariente ni ?migo.re igl ir no theme la persecucin, pero
5n tomada en vaxios segundos por sible, Entonces, no volvi a pensar en la fu La prensa .inglesa, tratando del la provoca, dicen. -
nico ser viviente que entire sus cua Y pasaron los meses... y los aos y ga. Haba otro medio que lo elimina- viaje del Presidente Wilson, dice
paredes residia desde haca algfu su vida se iba haciendo del todo im- ra por complete de la sociedad que ya que la visit, de este gran hombre
po, al ccncluir ste de mantra horri possible: por un lado su conciencia le lo desechara en una ocasin. Ramn pblico, no tiene partlelos en la NEW YORK, Dice 1918.-Haep ,
con su existencia. censuraba los actos cometidos y por Garcia Rosales esta tarde a eso de las hi toria yqe on e muri a consecuencia de la eq
o ha much ingres en aquel penal otro se aburra en grado sumo de la ca tres entr en su celda como de costiu htoria yq con ella se rompen de influenza, el joven Pedro
ianco llamado Ramn Garca y Ro sa en que forzosamente tenia que pasar bre. Pero ya iba decidido a concluir de una vez las barreras que-se in- hijo del Ldo. de igual apellido, .pgi
s, natural de Orag~es, Espaa, sol- con eses, si podemos llamarle asi, mo- terponan a la ms complete unin prominent de la colonia mexicana; '
di, 29 aos de edad y carter del n| Ol ...Oi Rtonos ~"viaejeitos' al exterior de la entire los dos ms grades pases rcana aqui.
ue de nuestra marina nacional Ha- numero 27. del habl inglesa de la tierra ;
', por haber sido condenado a va- OL Quitse el cinto de cuero de la cin- d DEMANDA DE DIVORCIO,>
alos de prisin, despus de com.- tttra y amarrndolo a un extreme en el -El "Dai]y News", dice que na-- '
barse que era el autor de la sustrac techo, y el otro enrroscndoselo al cue da ,tiejor poda haber ocurrido En el Juzgado de Primera insta
de various checks pertencientes i a BllTle Jo, quedse mecinde brenenteto para el mundo, ue la visit hecha .etrito Este se Es trSoitand6
ficialidad dp dicho barco. e e medio de aquel cuarto. d p me la ta emanda de divorcio establecidea ,o.
arcia Rosales, segn los custodia u I iT II Lm. Qu tiempo estara as? Se Ignora. a Jorge V por los dos mas gran- seora' Mara Rodriguez y E'tevez
presidio, cayle un deckimiento mo Slo se sabe que el pasar un ceutine1 des presidents del mundo. tra su esposo Francisco Glmez ,
grandisimo al verse encerrado e in A a se dio cuenta, de lo que ocurra, ,
unicado ccn todo lo que fuera tra- dando cuenta a quieile correspoindia. l P r II
zon personas ajenas a aqul lugar. -LIT El mdico de presidio certificndo CU /iU Mil U U1 HAIsu
pasaron las primeras semanas has- interl te por estrangulamiento;e dendo CftunaTR MIL SACOS D LE I NA
lue concibi la idea de fugarse en remitido el cuerpo inerte del infortuna
primera oportunidad. Esta lleg y A los miembros de la Junta do Ranmn Rosales, al Necrocomio para OSI/TUAUON i N U U
nces, rompiendo los grillos hry le que se le practique la autopsia corres .. ,
pero al cabo de algunos dias vol Directiva de la Liga pondiente. IA
a caer en powder de" la ju-ticia yi De e.te hecho, se le di cuenta j jizz SE DICE EN LA.PERLA DEL SUR, QUE PARTE DE ESA C
nces s.e le redobl la vigilancia, Anti-germnica al reci gado de intruccin de la seccin pri. TIDAD DE HARINA VA A SER ENTREGADA, A LOS
dose cuenta a los pocos instantes del bimiento al crucero fran Sper-. DUEOS DE UNA FABRICA DE FIDEOS A
,. c es "Gloire"., -In MENDEZ CAPOTE Y EL LEGADO ACEA -


UNA iULLIA

CUBANA EMBARRAN-

CADA EN LA ISABELA


Isabela de Sagua, Diciembre 27.
Encuntrase varada cerca de Cayo
Verde, la goleta cubana nLombrada
'*Hawley" propiedad de J. Balcelles,
que -se diriga a Chaparra, con carga.
Se tienen pdcas esperanzas de salvar
la embarrancada nave.


LA CAM


Dio Amsterdam 'llegan noticias ,' acilitado la manera de escapar a. tres Ayer tamp,
S.obierno alemn, reference a que tienen presidiarios anoche, uno de los cuales fa- mara,
lan controladte la situacin y que los lleci a consecuencia de los disparos de Soanente E
am,.o2a&ou wa xuena. con las fuprzas un cemtinela,. J. ac.


ARA SIN QUORUM
oco celebro sesin la C.
contestaron a la lista quin
~ts. ,


Estando prximo a llegar a nuestro
puerto el crucero de la marina france
sa "Gloire", el 'Presidente de la Liga
Antigermnica coronel Pepe o 'Stram-
pes, ci;ta por este medio a los miem-
broi de su directive para que se reu-
lan en los salones de la misma en el
hotel "Plaza" el domingo a las diez
de la maana y cambiar impresiones
para acordar las formas en que han
de celebrarse los festejos en honor del
almirante, ofic;alidad, .y tripulacin de
dicho buque.
Tratndose de un asunte, de trascen
dental importancia comno es la llegada
a nuestra-, playas de un buque perte-
neciente a una de nuestras aliadas, el
referido Presidente de la Liga Anti-
germnica suplica encacidamente la
\m m sw as u votu l


U bAU U UFL

VIRUELAS EN

JOSE DE LAS

En la prxima vtlla de
las Lasjas, segn una noti
cial que hemos recibido, se 1
con todos los fenmenos
viruelas, encontrando como
uno de los vecinos de la
poblacl n.
Al atardecer liemos trat
firmar en Sanidad el ext
e~e esa fatal noticia, peo,
siempre ocurre, all no se
Zado aun de nada, nosotro
*tos 4WfNo.


.'o+
'y
!,


Cienfuegos, Diciembre 27.-IMPAR- tos populares que desde hace varay
AN CIAL.-Habana.--Ha presentado la re manas no pueden comer -pan, nt
ni ucia de su cargo el seor Adolfo Ca su vista se d'a el caso de que. le pls
L l ada, Albacea del Legado famoso del enorme cimas de harina, como esta .g
seor Nicols Acea que tanto ha dado teclendo ahora que hay aqu ma -t
L que Pablar pcr los intereses que a su cuatro mil dacos de harinia, cnuyp'
alrededor han girada. Y ante esta nue part quiere el-pueblo que se vigile..
va fase, aqu, sin que le veamos sin- dadosamente, pues se rumora que ._
San Jos de gn fumdamento a tal peticin, se lian vendidos mil sacos a los influy '
cia extraofi dirigido al seor Mendez, Secretario de agents de una cenfoguense fbrica.
ia declarado Sanidad, para que ordene u.na invest fideos.
un caso de gacin e intervenga de manera deci- Esos cuatro, mil scos dp hari'ra
3 victima a siva a fin de comenzar las obras del t,n a la dispEsicin de Subsistelid
moncionadr Hospicio, pues antes cuando el seor y como ya en anterioreso.casionea'.
Mndez Capote desempeaba un alto espera-zap populares fueron frus5at
,ado de count cargo en ese mismo Departamento., cons ahora a nadie le cabe en la cabez1,.'
remo cierto titua el unico obstculo para tal em- los sacos de la fbrica de fldeo paq
como casi presa y algunos chungunes creeu que que tanto se teme q u. no ,.
haban ente eso ser igual, que pedirle peras a um entregad0 contra justiciai equidS
s zada deci aa -ano, ,'
;^ ab. ^ ^ ^ ^ g .. ..lt


3


*'5
4
4


of'


1*


t-, L: 1 1. et 1 . A-I,.- 4".. -


I


1


.... Oli II r,,


ENMV411~


-;L ---


n m


1


6.~...


j..


$


J ,


`. v.r


*& .


>


r "


!





,- '1'.

~- -EL IAIPARCIALI.*


.,4~ ~ .- -


IN, LT ~ 'r' -i M v1,


..i.


iacn Cablegrafic.aMN4u
Jw i &s uhkTmoa Insnctiiascabeim [oAm.Pei] v r ~e Y TgDUlei ~t tOficr ina' Ce~fra.'


~ - -~ w %


WiIson, en Rela-


con la Intervencion


President de


los Estados Unidos en Inglaterra

Paris, Dideembre 27. so Judo manteniendo los dere- cibido por la sautoridades del lo rado de las oficinas e imprenta
En la Sorbonne se celebr una 1 chos de su raza en el mund6': gar en el i:alacio del Duque Shesso del peridico "Wowae", rgano
imponente sesin a la que asistie- 1 Pesuelve que el Congreso Ame diciendo: socialist y del Ministerio le la
ron to4os lo' notables para ex- ricano de Judos respetnomameD- Vuestro ejrcito, vuestros gene Guerra de Prusia.
presar lNa gracias a Francia y Wil te interest de las conferencias de rales, vuestros oficiales, vuestros
ten, por haberlos librado del te. la paz inserte el tratado de paz que soldados, entraron en las Villas Pars, Diciembre 27.
rrible yugo germano que duran- han de firmarse como una condi Belgas y Franceses, asesinando, Durante la discusin que ha te-
te ms de cuarenta aos los ha cin precedent a la creacin de quemando y robando. Y esto no ws nido lugar en las Cmaras de la
oprimido. Se le. enviaron las reso- nuevas Naciones o al aumento de guerra. Es el crime y el latroci. Ley de Pensiones M. Abraz, Sub-
luiones acordadas en un precio- otras como parte de la Constitu- nio realizado por fuerzas armadas. secretario de Estado, di las si-
so tomo con letras de oro. cin de esos Estados y antes que, Hoy existen en aquellos lugares guientes cifras como bajas del
Wison contest que se senta sean reconocidos como tales por millares de familiar sin hogar y sin ejrcito francs ocurridas antes
orofundamente emocionado y que los passes be.igtrantes: recurso. Sus tierras han sido con- del da primero de Noviembre
en honor a la verdad deba con- Todos los habitantes de estos te vertidas en un desierto. Y de esta ltimo.
fesar que desde su niez al ver rritorios, incluyendo a aquellas s.,tuacin creada por la iniquidad Total nmero le muertor, pri-
jos emigrados que venan a su pas personas que solas o con sus fami- de vuestra guerra, llevada por el sioneros y perdidos: 42.60.0 ofi-
de esas provincial, haba sentido ,lias huyeron, lo fueron expulsadas terrorism por sistema, vosotros ciales y 1.789,000 hombres;
una gran dosis de simpatas por con posterioridad a lo. de Agostn sois los responsables, muertos, 31,300 oficiales y un
esos patriots que preferan eft de 1914 que dentro de los die7 Pero los ejrcitos vencedores, milln 40,000 horrbres; perdi-
destierro a vivir en s!u pas gober- aos siguientes a este acuerdo de- que representan naciones civiliza dos, 3,000 oficiales y 311,000
nados por un poder extrao. y seen regresar al lugar de su resa das y que han sabido batir vues- hombrea; loo prisioneros vivos
que hoy le daba las ms expresivas dencia ya sean consideradas como tros ejrcitos quitndoles millares asciende a 8,300 oficiales y
gracias al Todopoderoso y de ro- ciudadanas de esas maciones y asis de caones y hacindoles millares 438,000 hombres.
dillas elevaba sus plegarlas por tidas de iguales derechos que los de prisioneros no podrn nunca
haber sido tan grande y bondado- naturales de las mismas, hacer responsables a las mujeres y Pars, Diciembre 27.
so de haberle permitido ob- a los nios de esas salvajadas ni Participen de Londres que Mr.
tener la mayor dicha de su vida, New York Dlclembre 27. destruir propiedades por el mero Wilson lleg al Charing Cross
cual era la de contribuir a la li- La seora Medelin E. Weslau placer de causal dao y por tanto sienlo recibido por el Rey de In-
beracin de esas magnificas pro- produjo demand contra la madro nadie tiene q. temer nada ni por glaterra y la Familia Real, altos
viynas, parties de la grande y ge- de su esposo la seora Pauline Per sus personas ni por sus interests jefes del Ejrcito y de la Marina
nero Francia- yi dil reclamndole 250.000 pesos y la ms simple, incorreccin por y todo el gabinete, siendo objeto
porque le haba retirado su afecto. parte de algunos de nuestros sol de la ms entusiasta recepcin.
Washington,, 'icembre 27. l Juez que conoca del procedi- dados debe ser comunicada para En Dower, hasta donde haba
miento ha dictado sentencia decla que sea inmediata y severamentelsido escoltado por una escuadr.a
La eltm .isii-eiat por el reaxdo. que, que no hay nda en la castigada. francesa, fu recibido por el Du-
congreso -Judio:solicitando que en ley que disponga que una MuEgra que de Connaught en represen-
las conferen'iaa de la paz se acuer est obligada a querer a su nuera. Montevideo, Diciembre 27 tacin del Rey y por una enorme
de la independencia de la, Paleati ---El Gobierno ha ordenado la multitud que lo aplauda con fre-
na comb patria del pueblo Judio Paria, Diciembre 27. movilizacin de las unidadep del nes. .,,
y su organizacia en, Repblica ha "' France "es 'eraesr'elgan ejrcito uruIuai.. por temor a
sidonofieihneaternitida al-pro, el discUto i prodmnil.ro i g- que ocurran,disturbios a caus.4e Madrid, diciem.bre27'- e. ,
sideate Wson ..- ral 1~o .Fa ."'aetirar alM f ' e conflicts obreros. : Segn despachos llegados a es.
"thf'"ea''ot.efto el Coegre de sus tropas en Mayence al ser -- ta capital desde Pars, el important
S-"---Washington, Diciembre 7.- te diario parisin Le oMatin, pu-
La prensa sueca pubca un despa- blica la noticia de que Romanones
r'e rlmflutr'T ao vr r, rn nil rnll n Lnli l a cho del Departamento de Estado en su viaje a Francia, despus de


soldados y offialess a a4a~e allu
recluidos.
La noticia h causado =as pro-
funda sensacin, puesto que- no so
erey que, 1, aliad sa sproaxima-
sen tan siquiera a dicha plaza.
Berln, diciabre 27.
Auno no se han. podido tener in
former que estMblzean el hecho
d8 haber ocurrido un serio en-
cuentro en as iame ciones del
Palacioi eal, en el que perecieron
muchos combatientes de ambas
parties Se sabe sin embargo, que
various soldadeo franceses e ingle-
ses, que hab~-n sido prisioneros,
ayudaron a cuidar de los heridos
y que stos no fueron molstados
por los combatientes.
Londres, deVciembre 27.
Comunican de Delphis, India
Inglesa, que ha llegado un aero-
plano ingl a procedente de Cairo,
Egipto y que este realize el ms
grande de los vuelo% recorriendo
1. AA* *.-- A2 #~ru -_.4n ^..- ^_ VI


Lfnfes.cinm Naiea v1I
Cablegrfico MudP.
ltica hFsaleja '
Dfreet PED.RO AL-DE. LA COW&'
CEPCOON
Director Poltico.$
LEOPOLDO FERNANDEZ KG
Achminidraubg G .um 1:
JOSE M. VALDES GALLOL


ula Muitancia oe .2 mimaus en 47
horas y 20 minutes. El aeroplano Aceptamos colaboraci de
hizo algunas aterrizaciones en el Mbrmacin y Bti pero no
trayecto, pero a pesar de ello, pue sostenemos correpondecia acor*
de decirse sin temor a inacrrirse ca de ea.
en error, que ha roto todos losi 'Low akm ia, etc., q
records mundiales de vuelos del seies Corresaa e
larga distancia, puesto que el que sf e as de actos socia1 ue a m
mayor hasta ahora se conoca fu, ., etc., son ietaleo,
el que ealiz otro aeroplano in- 1-ue no pognen cn maustro aa0
gls volando desde Damasco a p ySo naionenal program, am
Bagdad, o sase una distancia de un deepr q aea,
405 millas en seis horas cincuenta oes,u~ iM.deb, de tedo
y tres minutes. de la pblica opinion; pero .aes
Londres, diciembre 27. do responalls da cut d
El president Wilson ha comen- Nu ~ ageest deben rmd
zado sus conferenciaa con Lloyd m cuent directumente con Il
George y otros estadistas ingleses Administracin dentro de Jo ci .
sobre el establecimiento de lo qu. co primeros das de cada mes, por
ms important se consider para medio de giro postal precisameg.
el program final de la paz, y que te a nombre del se or Admia~s
est directamente relacionado con trador General.
el podero naval de Inglaterra. y Advertimos a los suacriptore~
los Estados Unidos. que no abonen el imported dp las
De manera semioficial se ase- al Agente que suscriba el rec
gura que Inglaterra esti comple- jbo expedido por la Admiastia
tamente de acperdo 'en apoyar la cincon la firm impresa del AJ.
Liga de las naciones. El gobierno minittrador General y ea
ingls est completamente de con i como medio de comprobacidn.
formidad con el program del pre' *odo recibo de suscripdn que
sidente Wilson y ha significado to ]ene e~ate requisitao.- ente
su intencin de apoyarlo. .der nulo. .
CheJurg,. Dicienre 7. CCI . .


Ayer llegaron ,cinccr submari-
nos alemanes ms que entraron
en el acto en l arsenal por venir
con averas.
Barcelona. Diciembre 27.


conferenciar con los representan- El Goberador. de. esta ciudad
tes de los gobiernos aliados, pro- ha publicado un decreto ordenan
puso que se celebrate. ua coven- do a, los ciudadanos que se absten
dosn a .la qie Espaa restaria to- gan de former grupo en las calls,
do su apoyo, para dedicar tods pes today reunin de personas se
los buques alemanes y austriacos r diouelta por la polica en done
surtos en puertos espaoles al quiera que se encuentren-
rreo de materials de boca y ma- La proclama amena^a. de prisi6n
teria prima a los pauses aliados y e imposicin de altaf multas a tQ
a Espaa, Esta idea se dice que ha das aquellas personas en cuyo po-
recibido la aprobacin general de der sg encuentren armas.
tndsna lns i hierntas iandon


Madrid, diciembre 27.
Conforme ya se di a la publi-
cidad, parece ya- un hecho lo que
hasta ahora haba sido solo rumor,
de que Clemenceau proipuno la ce-
sin a Francia de Marruecos y
que Espaa, por dicha cesin, re-
cibiese la suma de mil millones de
francos.
Pars, diciembre 27.
Debido al nuevo problema que
se ha suscitado con motivo de la
ocupaci6n military por part de las
fuerzas aliadas bajo' el mando del
general Franchest de Esperey, do'
territorios hngaros, blgaros tur-
cos y puertos rusos del Mar Ne-
gro, este ha sido llamado con ur-
gencia a Pars para que conferen-
ca con su gobierno acerca de las
medidas necesarias que se han de
,omar.
-- c, SV9


Berln, acciembore '-
El peridico alemn Landeos
Zeitung, dice que el general Foch
a pesar de no estar comprendido
en el armisticio, ocup con un ba.
talln de infantera la ciudad de
Manheim. Segn el Generalsimo
francs, esta media se haba he-
oho necesaria por encontrarse all
un campamento conteniendo diez
mil prisioneros, los cuales eran
maltratados por los oficiales ale.
manes encargados de su custodia.
Foch decla. que aunque en el
armisticio nada se haba estipula-
do sobre esta plaza, habia tomado
tal decision, por haber cometido'
los custodios de prisioneros terri
bles asesinatos en la persona de'


Barcelona, Diciembre 27.,
Las fbricas de teJidos de la. comar
ca faltas de 'trabajo rebajar~n a
la mayora de sus obreros, el da
ltirmo de a.fo y pe teme que hagan
lo mismo en otros lugares.
Viena Diciembre 27.
El Consejo de Karlsbad ha solici-
tado del president Wilson, que
reconozca aquel lugar como rep
l'iica independiente bajo la suze-
rana Americana.
Pars, Diciembre 27.
La liga de las Naciones limitar
el podero naval de Inglaterra
pues es condicin precisa para la
eficacia de la misma las fuerzas
de las potencias- principles esten
equiparadas.
Pars, Diciembre 27.
En Saint-Etienne ocurri una
violent explosion en los almace-q
nes de explosives de una compa-
ia rminera causando graves da-
fros y destruyendo algunas casas
as como ocasionado heridas a
cuatro personas.



RE50ALO
$50 A 5500


7 Sr GARA-!mZA r tORIsTO.
Toda noticia o Inforem que d por ce.
sultado l castUgo legal de los robos
en Muelles y Lanchas en los artculeo!
de la Drogueri& ~A.EJL, conmmiqu<
lo a
M. GA3OIA '"S A
Teniente Rey al. Habana.


UNA VEZ QUE USTED LO P RUEBE SE HARA CONSUMI=I
DOR PE R1ANENTE.




EL MAS DELI1.CIOS i FE
TOSTADERO DE J. BALUJA, SAN JOSE NUM. 89.=TELE.
=' .... .~ 1 :, '. '], '""', : ; - -


Cables~fia y Tde~rc,
4111PARCIALPr
Apar tic s Cowreoum: 2441


OFICINA CENTRAL:
San Jos ain. 4.


DEPARTAMENTO DE
ANUNCIOS:
Amistad nme~e 65.
TELEFONOS:
Direccioa y Administraci,*. .
M-1768. /
Anucidor M-1570.
Informacin: M-1654.
Admitimos anuncios a- cu
quir hora del da. Para la ,ed
cin Inmediata las rdenes de
insercin deben confirsenos an.
tes de las cinco de la tarde. La.
esquelas hasta la hora del de'ra'
TARIFA DE ANUNCIOS DE
"EL IMPARCIAL"
Para conocimiento de mnesio4'
anmidamte, publicamo a coiat
~amac6n la tarifa de ammuneio d,
este Diario, vigente a partir d4e
lo. de Diciembre de 1918N


POR PULGADA


Y POR
COLUMN
En tercera y tI'a 'pana, WSe
AM exigr cabeza. o pi dO
e~tau .smas, se a=mel
tarA preca huta ....aOa
En pianas de Soa y de "Tetsroea, costar, 0.M
Al ezigir cabeza o pie eni
manas de Socedd ao de
eatros, se aumeabd&
el precro hasta........ 0.06
En segmda plana, costa&rr 0.
Al exigirse cabeza o pie en
segunda plana, (wo -
yor de 6 olu ia de
esLeani6n), se aulen.-
tar el precio a ...... 0.W
En cualquief Otra plan y
Como anuacio de los cla-
sificados "corrientes,"
sin posicin fija, costaj 0.30,
Cuando se exija el"anun-
cliocorrpente" que sea
cabeLa pie de ptana,
se aLi-e ta el pretio a 0.40
GACETILLAS: En plans
de Teatro o Notas Socia-
les, costarn........... 0.80
Propasandas a baso de in-
Ior-Mactn, reclamo, o
calesque o'a tl. forma
y co[oca,6n queseapar-
ei edcla agua para anua-
ios, co.ia.h .... ... 1.00
sio que en estos casp* se
pueda e.ajgir c. iUn
en "cabeWa" de pmana
o pe"
NOTA.-No aceptan
ilenrsa p (le -.'-a,-


yo Pormpater:.te.wth
our S-ecal Repru-,
~The Interniafioval
lag lima $soia*1i;o


"41 -,


Arma-


Ron~


EL low If


1 VULLUD aun isvLrJIUL.Llui5 ~U~Vi> 1


l."


J/


1


ov









fr*,27deklenbftdI9l8 _


oo piensa EL IMPARCAL


UA PAZ MORAL

E N Cuba imperar la par mo-
ral. Somos el pueblo. mis fe-
liz y cuerdo 'de la tierra. Ya los
negros cendales de la tempestad
se han disipado denuestro ei^o;
el ciclo de la tempestad ha sido
roto, las auras de la felicidad do-
: minan el ambiente.
Ya no habr gestos blicos/dSa.
..gustos profundos que causan pa-
vor en el a-lma nacio1nal; ya ea
luz incomparable de la piaz moral,
ilumina con sus- destellos radi'ii-
t es la mente y el. corazn de los
cubanos. Ya 'todoI el, peligro ha
cado ante la irripein de las ar-
S mnicas doctrinas vertidas _en
nuestro frtil nimo, tan bien pre-
parado a 'todo lo que: signifioue
S ermandad, confraternidad, igual-
dad y graindeza. Ya los das tris-
tes pa"a .la patria Cpasaron: y%
glo'iluminarn los relmpgos de
la' tragedia el 'traiquilo, dlce y
iuelle,. suave y encantador: am-
biente national,.. ,
quno ocurre nada ya; la fe-
liicidad de la patria es complete,
efinitiva, eterna. Aqu slo los
S 'ilusos piensan, por.. star fiuera dc
today realidad, en. que se reform
esa bendita ley electoral, que tan'
b buenos, tan opimos, tan. mamni-
fico e inapreciables frutos nOS
brinda' con su aplicacin.
SQu no, se reform laIley Elec-
toral, como piden los obrpros' y
los que estn fuera' del a'umbi; te
real; qu no se vende pan barato
como pide 'el pueblo vulgar, oe-
Sno -adivina los grandes designs
dp los genius, d'e los portentos, de
la casiz, exticas inteligencias on'
de uno y otro bando politieo. di-
rigen -niestra- cosa pblica; qu
no se hacen carreteras, con el di-
nero, pOa eso presupuesta-do, y
que a la Sanidad no se le vea la
punta por ninguna parte,: qu im-
portar eso sant o "Diqs, wito la
grandeza, 'ante e iris de innensa
felicidad que, para' 14 Repblica
represent, el imperio de.1,rmo-
S na, *Yel acuerdo entire sus ,pro-
hombres, la 'apertura de los lu-'
fetes famosos' y los dos meldi-
cos de los cantores d .nuestra
paz moral!
S Ah. pueblo. Aprend'e ah, si-
gue de esas cmbres. mentales cl
,' ejemplo de su generosidad infi-
nita!'Ya ves, pueblo, que noda
ipiportaqiLe el petrleo contra los
mosquitos se "esfume"; q5ue las
grIndes cantidades de ceneput'o
piedra. cantera..y maquinarias ca
rsimas se diluyan al soplo- de las
rfagas, y no te extra6e, oh pil-
blo. que as como en Hacienda, en
SGuerra y Marina, 'en ,,ber'naetin
y en otros centros oficiales'y aun,
ms y ms en Agricultura y Co-
T, te empenas-fmnmeeta'oirdlnu
mermni Instruccin, Pblica y, en
Estado vivan, la paz de, esos pi-
tricios de, nuestra feliz Repibli-
ca. Tu- te empeas en' estar des-
contento, dando as un'armuestra
de desagra3d!ecimiinto, de profumn-
da, ingratitud al no alegrarte tarn
bin, al no, volverte 'loeo.dac on-,
tento en presencia de ese, magic
esfuerzo que conjura las tempes-
tades yQ eyita los conflietos a la
patria.... ., '" 1 ,
Ya los proseriptos pueden vol,
ver;, el Csar magnanimo abri
Bss manos con gesbo generoso.
S Volverin a sus asientos los que
por, patriotism los abandonaron
y en esas peltronas, .volver n ..mui
1in las luminarias, nuestros gran
Sides hombres, a concebir las me
didas calvaidoras, -las grandcs
transhrmaciones que en su eter-
na ingratitud' el pueblo ,o sabe
apreciar en todo su vaor, el
esfuerzo epnimo que represen.
tan, en el herosmo despleg:c.lo
por los que, i bien'es verdad o'te
se han enriquecido a costas d'. al-
go que al pueblo atae..'. no lo
ehicieron, no, por pecar, sino bus-
S cando el bien-deeste pueblo, que
'pudiendo ser dichoso se empeia
en ser infeliz...


AMNISTIA PARA DELITOS 01
FALTAS CON OCCASION DE
LA LEY DE TRES DE
AGQSTO'
Ayer se hizo entr4ga en 14. Jefatura
de Despacho de la CAnira de la siguiOAe
Ste Enmienda a la Proposicin de ,Ley
481 Servicio Militar Obligatorio.
"Se concede Amnistiaa a-todos les in
dividuos comprendidos en la l.y de tres
de Agosto del corriente ?Ao por los de.
litoe o faltas cometidas coi reldcn a
) Ley antes citaba".



u.I




)ias antes intent 8ui1.
darse por el fuego.

Watangas, Diciembre 26.-Al paso de
'1na locomotora, por el lugar conocido
por "El Ingenito", /se arroj en la
Scarrilera el ciudadano Arcadio Snchez
vecino de la calle de San Rafael, el
cual fu horriblemente mutilado por
S la' mquina..
Se cree que .la miseria haya induci-
de al suicidio al desventurado. Snchez
que.ya en la noche del 24 del actual
quiso danse fuego, despus de haberse
vertd lun' botella do4 alcohol, evitan-
d fu.tlaiea que. realiara ese -h '


PRIMERA CARRERA
Distancia: 5 y medio furlongs.
ts ,ni 115. .
Primer pusto: Mayor Dome.
3.ocklUy Puyan.,
Peso 110 libras.
SEn straight 15.20. 0
En place 6.20.
E -.n ~how 5.30. ;
Seundopuestofl r oxi d'Or
Jockey: Ball.
Peso. 113 libras.
En plae 7.10.
En sh.W=$.3.70. .
:Tcre puesto: .Iwy.
Jockey: ullman.
Peso: 110 libras.
En show 3.50.
SEGUNDA CAERERA
Distanci:a -inco furlongs.
Tiempo 1.07.
Primer puesto: Hemlock.
SJockey: Lunsfor. & ,*
Peso: 111 libras. .
En s right 15.90
En place 7.20.
Eni shaw, 45
Segundo puesto: QnI,
J3Ockey: Demler.
Peso 111 libras.
En place 4.70.
En show 3.50.
Tercer' puesto: Golden Chance
Jockey: Bullman.
Peso, 106 libras.
En show 7:50. '' .
TERCERA CARRERA
Distancia cinco furlongs.
Tiempo1.07.
Primer puesto: Ed. Garriotil


Peso: 105 libras.
En Show: 35.40.
SEXTA CARRERA'
Primer puesto: ARBITRATAR.
Jockey: Jakfor.
Peso: 11a.
En Straigth: $6.50.
En .Plce: 84.60. -
MEn.Show:;:$3.60.
Segundo Aest: TRLETON p..
J`ckey: Schelesslner. '
?eso .105 libras.
En Place: 11.50.
iE Sh0w: s7.00.
Tercer puesto': YENGHEE.
Jockey: Howard.d
.Peso: 108 libras.
En Show: S3.40.
PROGRAM PABA MAANA
PIIMERA CARRERA
SEIS FUIRLONGS


PREMIQ $500
Flying Dart ....,.. ...
Weinland ..., .... .. :
Timothy J. Hogan .. .. ..,
Neither .. ... .. ..;... .....
oGreat Guil . .. ... . .. .,
TInikins . .. ..,..


CiNCO Y MEDIP FRLOiWGS
PREMIO $500
Lady order .. ... o..
Roundel ... ......
Slittelecote .. .. . ..
BSandura ... .. ., .. .. . ..
Buddy Tucker ., ... ..... ...


98
103:
107
108o
101
1 fl'


UNA COMISION DE


NAVIEROS SOLICI-


TA LA APROBACION






Sobre venta de aduca.
res.*Hacendados y Co-
lonos.


vUia comisin' de. Comerciantes Na-
vieros trat de entrevlstarse en la tar-
de hoy con el seor Presidente de la Re.
pblica para rogarle la aprobacin de
las tarifas por ellos presentadlas, pues
,de no liacerse, se veran obligados a
amarrar sus barcos suespendindose el
trfico de Baha.. 4
El doctor Montoro .qued encrgado
de hacer llegar hasta el seor Presiden-
te la referida solcitud.
Se asegura que el :seor Presiderte
firmar un Decreto, fijando eltipo por el
cual los HacensLados liquidarn a los
Colonos, segn contrato celebrado entire
el Gobierno de Cuba y l de los Estados
;nidos paa la venta de la actual za-
fra. : ,'. '
Este tipo ser el de 5.10 y los restan.
tes para abonar gastos inclusive un cen
t*c, por cada saco de azcar que'es el
pr:ecio acordado en el 1Colegio de Corre-
dores por cada operacin de venlia que
se realice., '


CUBA TIENE... .. .... ... .
(Continuacin de la primera plana).
WIFREDO FERNANDEZ
Declara que no ha credo-a pregun- -
tas que le hicieron sobre una reunin .T J
de perioditar-ni procedente ni til ._
el hacerlo, puesto que entiende que no .
hay unidad de criterio y q,% cada .-" ...,
periodista aprecia el problema segn .
sus pasiones polticas.
Y agrega-.en el curso de una entre- LOS TRANVIARIOS CONCEDEN Se acord que lo ynd
vista-que lo, nico fecundo en estas PLAZO' que ,estn a ito*d UepdU ~',
situaciones es hablar con serenidad, con o en el cento Obro o se reuni0. Ir Fderacin. -.
De modo que reapaeer, el "He- ron los Motoristas, Coniductores y Em, El presidente de ,la Sec,
raldo-? repeados de la Havana Electric, con el res di las gracias a la .mes '
No me he preocupado de esto. Para fin de conocer de la entreulsta celebra- hizo acto de presence. e.Pd l
inlo del "lHeraldo0 es un detalle. Un da entire la Comisin de la Colectividad ta celebrada por la .cle1 n
sntoma ,-. a violencia national que y el Administrador de la Compaflla l preside en la cale de San
influye en todos. Cuando en un am- Mr. Stenohart, para tratr. sobre las ba. mero 3. '
biente hay odio, intransigencias y hon_ ses acordadas en das pasados y de las Con otros acuardoe da peq.le
das divisions morales, donde. primero cuales ya conocia el Administrador. tncia termin la junta de
se reflejan es en la prensa. No puede' La Comisi.. cord que Mr. Stinhart cin de Empleados. .
haber una realidad, para el pais y Otia les contest que no podia acceder a la.
para los peridicos. No puede habar bases solicitadas hasta el primero ,(l LOS MOSAISTASO CONO'IINmAfT
garantas suspendidas y prensa libre. Marzc. VIMIENTO' .
No puede existir un gobierno y un En vista de esta actitud acordaron En un cambio de imprt.4io.Iir
partido, y esperar que no hayan lu- que la Comisin visitara en el da de anoche en el cen tro db're.o, ptr''
chas mortales entire ese gobierno y sus hoy al Administrador para que le hicie- mio de Mosaistas que sostiqnen i
escritores enemigos. No aspiremos a ese ra saber los 'deseos de los obreros 'de gn tiempo una huelga, fui t~e
contrasentido. Cuando la libertad est que" se implanten las referidas bases el una oferta hecha por el seor
herida, la primera que sufre es la de la primero de Enero prximo. Redondo, acordiaron conti.uar
prensa, que 03es a palabra y el pen- miento y convocar a junta genl~,
samiento del pueblo. Por eso he pensa- LOS SASTRES domingo 29 'en el mismo local. .
do que lo nico salvador, es llegar a En el Centro Obrero anoche los obre- RedBoe5Sdentaoin rdl taoi rdlu'n it
un plan de conjunto que lo borre todo: ros del GrMmio de Sastreras acordaron
a una, inteligencia' cordial entire los el boycott contra un refresco. LOS MOSAISTAS DE SANTIAG..
dos partidos. El acto que fu presidido por el se- CUBA N STUELGA
.T.gof cmolrta fe e'el exi-'." er- f0or Antonio Rodrguez actuando de Se. Los Mosa~stas de Santiago" de id
Sngoi complete fe en l xito. Per- cetario Manuel Iglesias. se han declarado en hkelapVpr
la iniciativa prestmndole la autoridad En el saln de se present una Com- dole a los, dueioe, de Fbri a-de
de sus nombres, Como lo anunci, el sin de Cortadores a fin de cambiar ni-. saicos las siguientez. bases:
que tiene. hata ahora ms sereno el presiones con los sastres de ambas co-. Prim8era: econiclTnlinto del G
09n.btu ,, eo A '. .i n.... i Wor lectividades. y sus delegados.


y~~u ga r Q i.a enicai rie
muy poco. Respecto a la primera ma-
gistratura, si los cubanos entienden
que no es patritico ultrajarla, ante el
extranjero; calma para la sociedad;
opC3icin intense, educadora, enrgica,
sin asomos de amenazas revoluciona-


Jockey: Daies. Iry "' 107 EL PRESIDENTE A "EL. CHICO" ras; respect para ,su hisiOria- y para
.Peso: 111 libras. "" su nombre, mientras los cubanos no
Dividendo en straight 12.10 TERCE.A CAREA / A las tres y media acompaiado de an que es patritico rot.ar de la.a
En placo 5.30. sL NG s Bus ayudantes se dirigi al Chico el se- injurias nas 'grandes al que simbol-
En show 3.60. SEIS FUBLONGS flor Presidente de la Repblioa. a el decor de la nacin.e
egundo puesto: .al.d. -. ., 0, Eso nada ms. Y eso es lo que deben
Jockey: Hileman. De PEMIhan500 d 10. dar espontneamente todas las opost.
JPesok: 11' libras. ,orhand "';" : ... 10ET cionfe, frente a todos los gobiernos
Dividendo en place 5.70, ... Phl Ung ... .:. ...b .n. 111 os.
En show 3.20. Pre-umption........ .. .. 114 LUU L/U IHl E D. ZAYAS
Tercer pueto: Kerman. Heln. Atkin ............. 10 DR. Y
Jockey: r Howared.s. Unar ....... ,.. r l | doctor Alfredo Zayas, al conocer
Jeso 107 libras ', Jimmy Burs 0T.. .. 14 del pact a-cional, manifesto:
s, mmy U ,..., / : II I As deba ser.Ua iniciativa del Go-
Dvidendo en show 2 .40 bi ' [ "erno, que .lajos de que braniarlo y
CUART. CARRER CU.ART ARE STIA r EL29 humilxalo, o elova y dignifica, porque
Prier puesto: TRAPPING. :' ,,Y ,." -. ] demuestra que., ante Ids serious peligros
Jockey: Rosen. CINCO Y: MEDIO FURLONGS ,e--' ela Patria, depone todo amor propio,
Peso: 110 libras. PREMIO $800 y se inspira en el, de d e drestauraP
En Straigth: $14.70. Woodthrush ... ... ... ... ... 97 El domingo de esta semana que es la paz en los espritus.
En Place: s$.oo. etey ...' .... ... ..103 fecha 29, es el dia anunciado para ce- El Partido Libeial. que, atnito y
En Show: $4.20. BRafferty ... .. .. .. .. 112 lebrar la "firmese" d, los estudian- entristecido, contemplaba cmo se agra-
Segundo puesto: BRIGTH S Malvolio .. ; .. ... .. 99 t en honor de los "Soldados de las yvaba, con insistence .imprudencia, la
Jockey: Bal. Sir Weilons .... .. .... 111 Naciones Aliadas" y de la Cruz Roja crisis national y vOlvia con dolor los
Peso: 106 libras. Skiles Knob ... .... ...... 114 Cubana, ., ojos a. soluciones que le i'pugnaban,
En Place: 7.50 ,... '------ Esta fiesta, como; sabemos, ha sido no poda menos de acoger con ilitisfac-
En Show: $380 QU$T.T CARERA organizado por los estudiantes de nues cin tal iniciativa, y secundaili 4
Tercer puesto: CONOWINGO. UNA MILLA tra Universidad Nacional, con la va. atiende que se le atiende y respeta y
Jockey: Trafe. PREMIO $500' llosa e incomparable cooperacin de no se 16 insult y se le acusa sin fun-
Peso: 107 Ubra. ', Harry Gardner ,. .... .. .. 102 distinguidas damas y seoritas del gran damnento ni razn. Nadie tanto como
En. Show: $5.10 Lantana ...... ... ...... ... 106 mundo social, que siempre estn dis- el liltraliamo quiere la paz y ansia la
,' "_ .: Prime NOver ..' ........,,,,. 109 pustas a prestar su apoyo decid)do, a legalidad, porque en esas circunstan-
S QUINTA CARRERA' Kneelet ... .. ... .. 111 t(da obra d e.cracter aliado y ben- cias consider possible el cuxaplinien-
Primer ne.toA CATB.T Tarleton ... .. ,. .. ,., 106 fico, to de sus funciones cvicas y la efec-
Piocer .uesto: FATe LS. Trout Fly ......... .. ..107 No cabe duda alguna acerca, del xi tividad de'su derecho.
Peso: 110 -e. Nephthy4s .. .. ... ... 111 to que alcanzari sus o ganizadores.
Pen sta11igth:r$9. Pason ... ...... .......... 111 debido, a que tod9s los eltmentos de HABLAN MENDIETA Y MONTAL-.
En Place: 4.10. SEXTA CARRERA niuestraFociedad concurrirn a esta sim VO
En lawc; .10. .'UNA MILLA ptica fiesta, por ser el da de su cele sta maana celebraron una reunin
SEgn.d e': -. B .L .. 8REM2..O 0 bracin, -da festi; eo que todo el os ceores Mendieta- y .Montalvo. Co-
Jocey .u o aestr: .ILLY JOE. in of the 'Sarlate's-..--.r-h ': mutio ansia la diversin, el placer de juntamente hicieron lae, doeciaracpio.ne
soc:. 1 gm105 tr. ....... go que le lmpresione,, que lo el~ueIaes a niestro coleg "la N-
n Peo: ,. ras Bailad ... ... . cause alegra a quin o, le impresio, crin,: "
En Show: Algardi- ...-... ".-; .. .... ... na (en el sentido del placer) el escit .No podemos dar una opinion c9ncre-
Tren usow: $3.00. Austral ... ...... ........ 103 char un danzn, tocado por los Ofama- la, porque todavia estamos, 'como 'dicen
Tercer *uesto: N3CAR. Dr. Nickell ...... ... ... 106 das orquestas de Valenzisla, Barba, os galleros, en los tirosos de aire"
Jockey: Lundford. Zodiac ................. 1 etc? Puede uoted decir, no obstante, que es-
Sn esta fiesta so presentarn al P te es el f mo esfuerzo de un grupo
blico espectculos que todava no han de cubanos Be buena voluntad para con-
Ssido presentados, y que se inaugurarn solidar la Repblicti. Si racasamos
[ M RcoAIo el Base Bal, Pocket y otros quadar' demostrado que el pueblo cu-
mas, que nos han do impresionar, por- bano ni est capacitado para gobernar-
que es ley natural y psicologica, quge
I lo nuevo, lo desconocido nos caus o1bjeto: hacer una poltica de ar.
II HOy a la una de la- tarde en el re imprecIn. monia, de ,oncilii6n, de, olvido del
SI' taurant "Palacio de Cristal" tuv l Si lo nuevo, o desconocido no nos pasado y procurer la, absolute armoni-
Sgar un Agape intimo entire los Vence va a causar impresin qu es enton zacin de todos los intere-ses.
jl-- ja .Conservadores, a iniciativas de se sto que nos impresiona? ALa/ltima i El ideal: q RECURSOS DESESTIMADOS floor Aurelio Vzquez, maestro en asun. mue'n de la- vida? No, ya estamo ta encima de todo. .
.. tos electorales. arostumbrados a ver, leer, y a oir de. 1 prcuraremos luego obtener del Con-
Esta tarde a las y y cuarfo celebr Asistieron lo seores Miguel Altby cir que han muerto tantas victims por greso la aprobacin de leyes prOh3l
sesin la Cmamr. Municipal con la asas rrn, Presidente del Ayuntamiento; Mi. defender el derecho sobre la opresing,, biendo las reelecclones y refrmando la
tencia de 23 Concejales guel Angel Garca, Secretario; Domingo la democracia sobre la tiranla y la li- vigente ley electoral y as podrn cele-
tePrnc di la Sesin 01 seor Albarrn. Valladares, Jorge Ibarra, Federico ag bertad de los pueblos y: mares sobre brarse elcciones absilutamente legales
cupando la Secretaran el se or arca n. allargoes, Enrgque Ibaernndeza, Federico el absolutismo de n hombre-rey, que y tranqula-3, que esto e. ms patrii-
Ocupando la. Seretara el s'ftor Garcaa ariego, Enrique Fernndez, Federico a decir verdad. no nos causa Imprel. co que pedir 1 intervencin americana
Aprobada el acta anterior se procedi Caballero, JJuJan Borrell, Agustn del sin, asolaexcepcin d cuando queel pueblo de Cuba no puedo acap-
a cumplimentar la Orden del da. Pino y Pedro Pablo Soldevilla, un total trat d0 un r querido que nos toca l puear.
El pimer asunto a tratar, pasar al de diez. seores Concejales faltando los las sensibles fibras del corazn. t
seor Martinez Alcnso como ponente seores Ramn Ochoa, Juan Fraga, Emi -" .RA.D.
una alzada de Amillaramientc la, casa lio Rodriguez y Jos Castillo. En la maana e hy, la comisin ferenci con elPresidnte a
Luyan -1;9. Acto seguido se dio leetu Tambin asistieron Aurelio Vzquez, organizadora, d0 e'sta simptica fiesta Repblicay obtuvo que "Heraldo
ra- a dos escritos rcursos de reforms autor del almuerzo, Francisco Coto, se reuni en el saln de Actos de la4 de uba vuelva a la circulacin des-
contra el acuerdo- de concesin: de un Trancisco Coli y nuestro compafiero se- Quinta de los Molinos, con asistencia d vuela
Mercado de Abasto en la Ciudad e in- floor Picazo. de, distinguidas damas y simpticas so : ,,
terpuestos por lo.. seores Aureli Va Motivo? Celebilar la solucin arm. floritas: Sras. Solber gde Hashungson,
quoz y Pablo Piedra respectivamente. nica entire los Cocejales seflr Ibarra, y Hrnndez de Prraga, Amrica Wiltz EL GENERAL MENOCAL
En votacidi nominal y por 21 contra Miguel Angel Garcla. de Seneellas. Sra. Vda. de Saladrigas. El seor Presidenue de la Repblica
no,. se acord riosestimarlog. El men fu excelente, cada cual pi. Sra. d Pruna de Latt, seflor. de Ta. -1 manifestado hoy a uno de nuestros
rerter r conduct del Secretario
I$s concejales depus rompieron el di a su gusto y discrecin, almorzando gle. reporters por conduct del secretario
quorum. i opipauianente, entree la alegra y confra Y entire las seoritas la presidenta- d la Presidencia, doctor Rafael Mon.
1 ,|"ctrnidad existente entire los.comensa. de ila comiin la bella y spiritual toro, que l no ha intervenido en la
l. Tet Alvarez, Elena Lpez, Isabel Igle llamiada que algunos politicos intentan
Los brindis fueron generals, con ex sias-,Anglees Durthy, Zuela Terradas, hacer para que regresen la. Habana
cepcin .os o tries comensales, todos MarIna Dvalos, Sara Martnez. O*e. el general Gmez y el s.eor Ferrara,
SLAi VIRORA los dem L de la palabra brindan .la1 Ramirez. Luisa Fernnidez del C;s. pues estos sefiors no estn impedidos de
do por la c'b ndad y prometiendo tillo, Esther Diaz, Consu#lo ,y Cleche permanecer en Cuba,. y en la misma
En Ia noche del mircoles, y en la re- cooperar con d. f ores Albarrn y G'r Sirrin. Celia Fernndez Velasco, Isoli forma que embarcaron para Npw Yrk
sidencia de los esposos Duarte, Altarri- c.a al desenvolv 'miento de todos aqun. na y Luisa Candia, Cuca Puolo, Aida pueden hacerlo nuevament-, a este pas.
ba numerr 19, en la Vibora tuvo lugar l1os asuntos de inters pblicos en la "Lamar, Teresa Pola Sulistina Garca. ,- Agreg que' 6 todo lo, que sea en
una simpticu, fiesta bailable, con el ca Cmara Municipl, y felicitando al se- Esta comisin. acord tomar cuenta beneficio de Cuba- y la estabilidad del
rcter de asalto organizado, por un gru fir Vzquez iniciador del acto. de las gestiones realizadas por las dis- pati, lo ve con buenos ojos, y que los
po de conocilas muchachas. Del"?.lacio de Cristal-te so dirigi tintas comisiones quedando ultimado partidos deban, renovarse.,
dcono smuchachas. Del .lacio de Cristal" dirigio d tod lo refer*nte a la fiesta. .
La bella e interesante seorita Bertha ron los seores comensales al Munici- p "e'r a la LeAta r -
Duarte, tuvo atenciones para todos, pie, Es fmposible que mi pobre pluma des LIBERTAD DE LA PRENSA
Grandes son sus simpatas. Fiesta baila. criba. lo bonito que ha de estar la uiu 'El Presidente de la. Repblica- tam-
ble, n la. cual, la noche transcurri gra ta de los Molinos e da g9 del0actual, bin nos dijo por, conduct del doc-
taaJente ~etre un bcUllo coicurso de da. A lilil articularmilite los kioscos, estarn tor Montoro que era partidario Je
mitas, que daban mayor realce. UL id (ncanador-s, por la forma y el gusto la libertad de la prensa y de que no
Los bailables todos miodeilsimos ta., elicado con :que han sido disputes fueran obtruccionados los 'darios dp
cieron el delete de los concurrentes, que CONTAGIO DE UNA ENPERMERA tso. encantadores tambin por las a-- oposicin, siempre que estos no apela.
en nmero scectisim, disfrutaron d ha resentido ot enfe ra d geliles sofloritas que lo ocuparn, so ran a la calumnia y a la difamacin
tan erata es d n r e ha resentido ota, enfe-.era de la br, saliendo entire 'ellas el de los aba. --
tan grata fiesta. Todo all er alegria. Polica sanitaria, que, visitando a pe- nicos que est integrado: directras A
relicitamos a tan distinguida faami- ligrosos atasados de broncopneumonia, floral Smith y Digoy las graciosas s SE ANULARAN LAS ELEC=
," ."' .. se contagi ayer tarde; 'trtase de la foritas Fernndez de Velasco, Iglesias IN E A V IA
:- .. , ... celosa 'enfirmera Pilar Mario, que Durthy, Lamor, ,Reinery, Si'garroayI' l C ESDE LAS L "
S' durante la epiaemia ha prestado innu- spiritual Elena Lpez. .
merables servicios. L- abanicos que so pondrn a la En la Cmara uno de nuestros re
SON PRIIONEROS G Esas abnegadas mujeres que forman venta, repres'ntan bellows paisajes, prters recogi 'el rumor de que con
N PRISIONEROS E Gla Polica Sanitaria, constantemer!.a obraq de los nados pintores Narabo motivo do los trabajos que se estn
El/Secretario de Gobernacin al salir 'eligran y a veces caen victims del ia, Sta. Ad a, Bellini, Rodrlguez 'Mo efectuando para llegar a- una formula
de Palacio, nos manifest esta maia sacerdocio que encarnan. 1ey. Melero y otros conocidos pintores para el acercamiento entire el gobierno
na que los icos alemanes press que LA GRIPPB EN LA SALUD caricaturistas de nuestra Universidad. y los elements de] liberalism se bha
quedan son prisioneros de guerra pro. n la Salud va disminuyendo paula- Importantes casas de comercio han pensado en la anulacin de las elect
cedantes de los barcos inceutados pA tin&mente el fnmero de atacados por regalado para la fiesta del 29, numero cionias de algunos colegios de las Vilaa
las bahias dela Habana y cen la epidemia grzippal. sos objetos., a fin de hacer viable glas candidattiras
gelos ca eS parabn u Aya se anotaron, en ee publo 14 .--- de dos liberals prominentes, que re
do contra nuesta embarcadonea; a nueva inv'-dones; 21 altas y ninguna La cpmisin organizadora cita pa- sultaron derrotados como candidates a
sameian a nsa ; de efuncin; quedando e tratamieto 94 ri maana sbado 28 a4/las dos y me representantes.
Srame canoe acusads de es de los 101 que tenan, da p. m. en la Quinta de los 'Moliinos, No nos hacemos olidarios de esta
pas y dertors de aquel ejrcito. TAMBIEN BN BOLONDRON ME. noticia, Se trata solamente de un ru
"" "" "",, ,, :"..RA. '* R,' ..... arw n mor que recogemos a titulo de infor
En Bolondrn tena 159 enfermos y 'r 8 1 macin y que.., trasladamos al Tri
A UIITIMA 0tugieron 70 altas, adems do dnotar i ...,i /. l bunal Supremo.
A UTA OREPIDEMIA SIN MORTALIDAD AD0J NT ___________
--- n Sancti Spiritus so sostienen hace Nuestro querido compaero en la l S E NEW YORK
A .la hora de cerrar eta edicin re. dias con 563 enfermos de grippo, pero prensa, Juan Firpo y Cuyas, "Jos6 del
cibimos la noticia.de que uno e losa tran no anotan casos nuevos, altae ni de- Campo",' en el mundo teatral, ha sido OS. . 35.244,000
vias que hacen el recorrido entire la Ha- funciones. nombrado adjunto al Ayuntamieto en
basa y Mar'Lnao arroll6 a la salida de En la nota que at nos proporcion la comisin de Hacienda. ACciones. ..: .. /05,300


aqual pabble a un individno destrosA#o her en la D
ireccf6n de Banidad( con- Felicitamo> al compagero por la die.
completament4 t tintan.ilgarandq Jos 503-entermos, 4itici6n de atte*ha sidp objeto.


Clearings.. .687.481,298


Se nombr Secretario general a Rical'
do Lubin, y finalmente se acord que
ningn asociado trabajara en' lo? talle.
res que hubiera personal no aso^lado.
El COMITE DEL LOCAL
Bajo la presidencia. del seor Fede-
rico Snchez celebr anoche junta el
Comit administrative del local centro
Obrero, actuando Ce Secretario el seor
Aurelio Snchez.
Aprobada el acta anterior se di cuen
tm, de una comunicacin que dirigi el
Gremio de la Industria Fabril, de Puen.
tes Grandes,' en la que solicita se le con
ceda residir en el Centro Obrero, acor-
dndose que una Comisin se entreviste
con los Obreros solicitantes a fin de re.
solver.
Fueron aceptadas las solicitudes pia-
ra. residir en el Centro Obrero al Sindi-
cato de Obreros,de la Industria de Cho-
colates y Galleticas, y al Gremio de Ca.
Jcneros, as como rechazar la solicitud
hecha por el Grupo "Lucha de Clase".
Y finalmente se acord donar 5 pesos al
Cartero como aguinaldo.
LOS CARPINTEROS DE LAS OBRAS
DEL PALACIO
Los Carpinteros que trabajan en e]
nuevo Palacio Presidencial que tienen
presentadas uuas peticiones de aumento
en el journal, de -no concedrselas el s,
bado por la tarde, a'andorarn el tra.
bajo.
1


LA IFEDERACION DE EMLEADUS
La Federacin de Empleados de,la In-
dustria y el So'mercio,'en una asamblea
celebrada anoche en el Centro Obrero,
bajo la presidencia del sofior. Roberto
Len, y del Secretario Est9ban Soto y
Pazas, eacord la redaccin d ,.aim mani-
Aesto, tgid.geoma pnpitos del'Ba,.
mio y a los trabajadores~ .nj fin de convocar para una Asamble 'el
9 del prximo Enero en el mismo -local
Se designaron delegados para las ca.
sas de "Swift Co.", "Armour Co." y
la Compafila Manufacturera.


L AS fRRAS -


Sggunda: Aumento de precio ei,
da miller de lozas\ de todlos Ius dL
Tercera: Tener en condicionesM *
rias los talleres, y ,
Cuarta.: No podrn tonmor ,.os di
de fbricas ningn personal que ii,
agremiado. ,
El sefor Renmond acept las au
res base', negndose los dems di
de fbricas, present indo a la veg^
oferta a. los obreros que fueron ,
zadas por estimarlas contrariasB
intereses
LOS MAR OLISTAS ,AUXILIAS':
LOS EBANISTAS .
Anoch'e el Gremio de Marnwlo
acord un auxilio de 2S pesos ya
dar a sus coilpafieros los Ebanist
wantienen una huelga hace mis -
dlas. .
Tambin ce acord ser benevol"
con el obrero marmolista Antonio^
llina a quien le perdonaron cierth,'
de orden reglamentaro cometida..".
LOS CARNETS DE LA SOCIBDA:i
TORCEDORES /
Los nuevos carnets para el cobra
las cuotas sociales acordado por ,Ia
ciedad de Torcedores de la .Habaniu
pezarn a regir deshe law primer
na del prximo Energ.
Un miembro del Comit Ejecutli
los que so distingui en la 'aboloi.
garrote, rifas y c4ros vicios eof ltd
lleres nos expresaba anoche l
cios que ha producido entire los'
dores, .
JUNTS A CELE RARSE: '
Viernes 27: Albafiiles y abidai
Sindicato de Escoberob.
Sba-do 29W Litgrafos. ,
domiDgo .20: a>1 ch a l,
los mo~alsts; a la2s'doc0 t9, .l4
ros; a las ocho de la'n1oc10 loe0t
res. .
Lunes 30: Cocineros,' -joy~~o, d
Uladoras.
Martes 31: Zapters.


Ea, SEa "''"' "*^* * * * 1 W "- -
<) BIDO CARTA DE FERRA8
(Continuacin de la primera plana).. B,

Dimos las gracias a. las simpticas- Circulaba por los centros politico
comisionadas y les prometimos p. noticia de que el seor Miguel Cog
car en EL IMPAROIAJL, para corres- habla recibido una interesante
ponder a su atencin, ek program de del doctor Orestes Ferraia. sobr0
la funcin que esta noche ee efectua. cendentliles problems de actualidat
r en el local ae Artes y Oficios, para Interrogado por los cronistas pa:
la apertura official del Congreso. mentarics el Presidente de la Capi
1.-Himno Nacional. dijo que era absolutameite inocierei1
2.-Apertiura Oficial del Congreso de rumor ,
las Escuelas Norynales, por el doctor "Al hacerse efectiva la Ley dl~
Francisco Dominguez' Roldn, Secreta- vicio Militar-dijo- el seor Coyuia-'s
rio de Injtruccin Pblica y Bellas Ar- cib un despacho cablegrlfico 'deB do4o
tes. Ferrara. Se ofreca como voluntaib,.
3.-Discurso por el seor Leopoldo si marchaban contingents cubanoei
Kiel, Inspector de Escuelas Normales. cia Europa. significando' su deseo ,d
4.-(a) "Mariposas", Schumann. destinado al frente itialiano, cabo`d 0
(b) Polonesa, numero'2 Litz, por la possible, para defender a Italia ,en"
.isorita Julia Crespo, Profesora de M- bre de Cuba como antes luchara .PO1-
sica de la. Escuela Normal para Maes- ba en nombre de talia. De este-as
tras de la Habana. di cuenta al seor Presidente de,|
5.-Salutacin, por los directors de pblica en una entrevistad de las
las Escuelas Normales, seira doctor bradas en "Et Chico", y despus .:
Ma-ra Corominas de Hernndezn y s- carta que en aquellos das dirig ald.
orque. doctors Arturo Aontoti, Max tor Ferrara. en contesti cin, no'
dro Garca Valds y Prudencio Bace- cruzado entre yo
lo. *
6.-Marcha caballeresca de Tenoist,,
por la Banda Municipal dirigida por el LOS HABERES QUE DISFR
Maestro seor Guillermo Toms.
Comisin dp recepei--: seor doctor TARAN LOS MIEMBROS,
Alfredo Rodrguez Morejn: seoritas L EJERC ITO
doctors Zenaida del PortillO, Francis DE CI
Guerra y Teresa Cabarrocas, y seores .
doctor Nicols Prez, Jos Surez Alon ,
so y Miguel Santos. El RepresentaEteF .Federico Moai


LOS MATRIMONIS qELEBRA=
DOS PARA ELUDIR EL SER=
VICIO MILITARY.

El Representante Federico Morales
Valcrcel ha redactado una Enmienda. a
13 Ley Lasa- que deroga la del Servicio
Military Obligatorio, declarando sin va.
lor todos loNs matrimonios realizados con
motivo de rehuir el Servicio Milita.r
Obligatorio, siempre que a les treinta
das de promulgada la Ley deneuativa
se haga la gestin consiguiente.
A qu se trata de un 'inocrent.da''
del travieso y Fi.m'tico Federiquito!


ZONA FISCAL
Recaudado hoy: $12,410.67"


Valcircel. ha presentado en laJ
ra de Despacho de la Ciaxa, lt
guiente Enmienda al articulo treii
de la Proposicin de Ley de Jos'1
ra Lasa, derogando 'la I4ey 'del S
co Militar Obligatorio: .-
Articulo 3o.-Los haberes que '
frutarn los Jefes, Oficiales, ~las
Alistad,os del Ejrcito y la alIarinaJ
rn los siguientes:
Pesos mhI

Coroneles .......... 333,3i
Tenientes Coroneles ... .. 291.
Comandantes .... .... 250..
Capitanes.. .. 200.X
Primeros Tenientis .. 1 60..
Segundos Tenientes..... ,1 0,0
Sargentos Primeros ..' .. 060.0
Sargentos de Segunda. 050.01
Sargentos de Tercera.. 0,O.o
Alistado.... .... ,030.
Y se gratificarn. c', ia asig.'1
extra do treinta pesos mensales'
Cabos Jefes de Puestos y con lfnc
eosou. eo i s ouSoaIS.TTB ._. so,'


Camisas, Corbatas Me



y muchas otros ,artculos del giro a precious muy i
cidos en


Aj


COMPOSTELA NUM. 6
ENTIREE OBRAPIA LAMPARILLA .

M. MENENDEZ
.;.. .-... .


"EL IMPARTIAL -" .


51..


=


a'


Marmatn


COVULA NIGIA IIABF.Rk-'


i






<.rww~ ;
'U
mmi mi Ni,


La Enti

oapron Ira de la madrugada&
al hOler que pornamoila ante la me.-
Ktd trabajo procurando en rano ter-
lar tia obra que habla prometido y
0 dePs ser estrenada a la mayor bre.
adid; ya que trataba de un asunto de
".ildad p.apitante. Fumaba sin ce-
at daba grandes paseos e un extre.
a otro de la habitaci6n, paa. nada
p me oclurra y ni un chiste "flnebre"
tadia a mi imaginaCin. Chistes a
t de la madrugada!... Nueva-
%wt me dispuse a trabajar, no tar,
adao en contiquar mis paseos, hasta
u censegul algo: despertar a los ved.c
; de la pl.'tt baja. Uno de ellos pro- 1
.taba muy acalorado, decla cesas que
k o entenda elaraminte, pero es ea.
SSguro, que "se tiraba con mi fami-
p" y tenla sobrada razn. Abr la ven-
nan y ~dir hacta la calle. Calae una fl-
Sllgvimna y la reciba con agrado. Es.
Iba fbrtl, nervioso, y me causaba un
s bienestar. 21 agua y el intense
i "me fueron calmando hasta que con
st osegarme,
da eote que s desarrollaba en la
l Lleg aI lnterserate: lZ vigilante
Spoest habla visto Itz en el interior
S s acoesorite y trataba de sorpren-
I el envejeeido rrstro de una entrate-
d, que aaonftba y ewoudia,~ ngt se
jabau o ao blan las recios pasos
1 agent de la autoridad.
Ui9nto profunda piedad per today mu.
Goid. Por regla genMert, el mundo
* desprecia sin jugarlas y 1e00 In.,
le ast sl mpre tionen una historic.
Pn cuantos casos hubo una mujer bue.
4 que am, y que por amar sin reser-
. fNt6 lPnada al fango.. A cuanton
iMbrs vemos saludar sombrero en ma-.
* por egas called de Dios, a cuantos
4pla.ud esde los peridicos sus
~apan en pro de la moral y sin erm.
rgo nos consta que sus conotenclas
1deben, tar nada Limpias puesto oue
r ello5 se perdieron m-*'es honradae
t0t'**.cse "l ntmero de lau .ntrete*
S iOh, elstaten centnares de hbt.
Sen 'ie *' 1" merOea*. ***opasin
as disdichadas! Lo mismo que otrae
teinzaron gustosas a ejercer la triste
pti 'r r. s re prque
sWeoCln arar er entre.S:"On. .
yv coneci.a la historia do ets mu-
l que viva cerca de mi, como viven
Ipuutras calleU a cutricas inAlid.
d 4o d nuerTs d* la. vida., racas a la
qp~aiOn de la zona de tolerancit'. que
b ido sia duda. una medida "piteanu-
b" r de la que deben star mas que
luoe$aaus autors...
i 'tu1Slai fta.tilt, ( pa noeldo hombre public), habia dado
P4ue la *oatedad llama "un mal pago"
$p ee. entregani*e l hombre que ado.
, fugarle con l,'anad de la
lNat posloln del pvdro. Aquel se.
M: es ilconamvible, "intransta.
,.. ien su autoriszd4 opinion
IM.ovio era un rdido. un loco. un
tiamido Wvrlaueusa. Y ain embar-
tli pobre muchacho no era nmas que
S .bruJa,", 1 al ve si l :,'lejo no con.
-tIe, hombr*s bonorables mas que On
Sicoas, El esoAndalo que origin la
*E d a los amantes fu6 piramidal, To-
so &.habr.1, arreglo satisfactoria-
te con el matrimento, pero dsagra.
$duaente no ocurriA ael. Entr en es.
4W el hermano de la tuchache, 'una
que no soltaba, la bufa de ayr
la ,de hoy, y mat. a tiros a
v-i.e48nl afirma que e hall
a y que lo a6efin0 coblwdme6n.
0t cli6n pOblio s. dlvtdi can it,
lmPIate. Unia pequefia. part mir
desprecio, con arco, al sesisno, pero
klyorWia estuvo de aqueldo, convino
.uli &abla obrado oon hidalgua, mal.
el al honor de su hermana...
> onstutuye un crime no poder s-s.
a1 0 los impulses del coraan, siuie.
S'Ufells criatura bien que expi su


Itkgo, -toda la
, solucin que


familiar, no encontr
oaarla. Con quien?


*.1 ,


,.. ? ^ ^ -, .'"*y -' ,. ,. ..
,..-,,' ,.


-r


retenida .

Con el primero que se presentase!...
1Habiendo dinero no serlm dUlcli conse.
guir un "esposo albaf.l"... Y ya la
creo que lo hubo, No tuvo la pebre, otro
remedio que casarse, que acceder a lo
que quera aquella familiar que pensaba
con los pies y tenia tan estrafalaria
idea de las leyes del honor...
Y he aqu algo digno que anotar. Este
hombre fui cimptico al pap de la ni.
So, al viejo que juzg como loco, per-
dido y sinverguenma, al joven honrado ..
y cabelloroso, pero pobre. que ador a -; :.." 'V
su hija. Lo apoy, lo protegi y el dea.s-' "A-'
ahor'do y flamante yerno comenz a .:N
demostrarla "su gratitude" desde los :';"'' I
primeros moments. A.' A.-,"
Obligaba a la mujer a comerciar con
su cuerpo al mismo tiempo que explo-
taba al viejo y dems familiatrs. ,51l.
Aquella sanguijuela chupaba done lAY
quiera que poda.
No tard el viejo en comprender la 1-
enormidad de su equivoddcin, del da.
So que haba hecho. !.Y
Se dice que murl6 de verguensa al
saber que su hija frecuentaba las caas 4
de cita... ( Mnttra, muri de remor-. J w..
dimientos!)
El hern$lnito, "aquel de los tiros",
vive an, y ahora que tiene derecho a
matar, que debe matar, no piensa en
Y su pobre hermana habla ido rodan.
do y rodando. Ya no poda estar mas
calda. Conservaba de su pasado dos co.
aao: un odio feroz hacia el hombre queo
se cana de explotarla, y que la abando-
nO por ltimo,-porque ya enferma,
achacosa, apenas si le servia para su
negocio--.-y un chiquitin, un hijo, engen
drade tal ves por quien, pero al que
adoraba, por quien so quitaba hasta lo
mis preciso... Alguien cuidaba do la
criatura y ella,. lo visitaba durante el
da, muchas, muchas veces. Al scari-
ciarlo, rodaban tas lgrimas por las fla- f
cas mejillas de la pobre majer... Qu
le responderia a su hijo, cuando este R L D & DE
fuese mayorcito le preguntase: "ma
m. dime mamita, quien es mi pa. por--mi anunciada), de nuestro simp-
dre?"... tico y distinguido amigo sefor Salva-
Mirnba atentaminte la escena que dor Vila~r con la sefiorita Joeefina
1 anteriormente describe: Pires, un4 de las jvenes ms herm c-
Bi aquella. nuijer permaneca an des-. sas de esta localidad.
piert., Ora que la noche habla result Para dicho acto vino el Juez Muni-
do 1psima. No habla gatuado nada, no cipal de Los Palacioe, aelor Emillo de
tendrla lo soficiente para llovar al hi-. la Clui y el secretario seflor Parajn.
jo. El guardia, ageno a lo que pasaba Actuaron como testigos los sefiores Jo-
sin Imaginir las as ustia. de la infelir vino IrTb&n y Juan Fernndez.
Dnela eOmpecial empoio en "pasmarle ,Ip Al terminar el actor fuimos obsequIn-
dLe[tencia". IoB con sabrosoa. dulces y exquisitos l*
Al senti pason, e asomaba a la nuer 'OreS.
ta... Esperaba ansiosa "la prea s, Loa jvenes espoos partieron para
y el guardian acudia al moment y d- "an Luis, para cuya estacin de forro-
nuevo lia tenia que retirarse... Po' arrlies va trasladado el senior Vi-
fin el ectivo agent policiaco pareeol lar.
oburrirse y se al a de aquel lugar. Una eterna luna de miel les deasa.
Ya era casi de dia. os a loe deaposados.
A.arcci Un guooiro, linete sobrO e- 1 CORRESPONSAt..
aulldo pelo.. y al pasar jutn a 1 Paso Real, Diciembre 21.
accesoria, vacilaba., or fin entr...
Vavi,-excltfrFtfcho-" sre I A I
volvi" esa deagaciads... rL NA J ViN
E iba a retirrme de mi observatory
cuando que el vigilante se acercaba dan. Q 50 s la cabeza cano.
do grades zancadas, content, satis. 3S Qui ACIn50TE a BUL, lucir Jo-
tchO. IPsi ~ba un gran erviclo v .... vn porque su cabello e har negro,
al ;o i *i .. brilante, sedoso, con el negro intenso,
1ai1i al jcio o natural d:l cabelo joven. Las canas
Fu multada con diez pDese, "por di~en la edad, Aceita Kabul la reduce ,
faltas a la moral". porque impide la salida de las canas.
La mujer lloraba, ,o pagara, aque Aceite Kabul se vendor ei todas las bo
lla multa? ticas y Cn la sederlas. Se unta con las
Ya e tI msaiabI qune etidrlt que oun m&los y no las anacha. Nlo 0 pintura,
plir dioe dias, cua do. e ahOrc6 a ella 'es Un grae 49: tcador, ..
un hlombre que le pnso- on les maoe la rl ea suma de la multa. "Toma, esta much.
cha, yo creI que por lo menos me echae Le estrech Ao manos y le dije: As se
bun treinta das por mi escndalo de hace, mi amigo l
anoche, pero sal absualtol" Y l me contest:
Ella loca de alegra le bes las ma- "Natural que asl se hace "compt,
nos. Y alejose rpidamente del juzgado, tal"... Emaa gallia est Sluena toda-
llevando. la. felicidad retratada en el va y arreglada un poquito puede dar
rostro. mucho!... Ya ver uated si mis diez
La accin de aquel hombre na llen pesos "paren" o n1... Yo no Say nin.
de entusiasmo. Yo habra hecho lo mis. gn "verral Yo no me cal doe ningn
mo, teniendo dinero, pero aquel da me nido, maditol"...
encontraba oiQmo Wenceslao, i fao!".. Mario SOONDO,


1%s
'.' t 'i 1
-A'" -
-.,1'
41>'
U'
~ .3


l1
A,


N 1N415/OOR 0HABANA
S... . "::.:, .. ,.


TA AQTV blo encantrbanse as lundsimas Con-
S A Ichita Arenas, Perfectina Arenas, Car-
TAPAUS E melina Blanco, Amelia Rebusco, Con-
cepcin Rebusco, Mara Basallo, Auro.
Ocn gran entusiasmo acaban de cele- rita Falcn y su simptica hernianita a
brarse las fiestas de este pueblo, como Conchita: Domitila Mena: Beatriz Al- 1
de costumbre, y en honor de huestra Pa fonso; Rosa .Muiias Dulce Maria Mut- 1
trona la PurIsimU Concepcin. Ha re- fiaa; Amada Rodrigues; Lucia Lemos; 1
sultado un triunfo mas para la bue- Josefina Prez; Ramona Cruz: Fran- e
na comialn de festejos, que todo en circa Basallo y muchsimas ms que 1
erden acabara, y que se han visto los siempre nop honran con su presencia. t
nimos embulladcl, a pesar de las en- Terminar mit humilde escrito, pero t
fermedades que en esta existen. Todo estaba por recorder que existia un grun-
lo que se habla anunciado en el pro- pito lindisimo. Cules eran? Las en-
r"ama. fui visto por el amable pblico cantadoras y buenas bailadoras Isabe- e
que nos honr cOn su presencia, tenini- lita Fernndez y Ana Maria Fernn- p
do algo que manifestar de los gallos dez y su simptica hermanita Delfina r
aqu celebrados. Pude notar que a pesar Fernndez. a quien carilosamente le i
de no tener galleria de estanco el ami- 'lamamos "Fina".
go Basallo, le Ifu muy buena la fun-
ciLOn, lo que el ai lo esperaba. Los fue-
goa arti fciales durante las don inches . .
fueron dignos de aplausos, por el buen y ,..'"
trabajo que hizo, pues quemaron sin
interrupcin.
Los dos bailey que se celebraron en
la SEciedad "El GrIto de Baire" que-
completamente lueidisLmos y muy
buenos, como aqu resultan slempre; pa-
tece que llAman tanto la atencin por- :
que siempre traemop al buen amigo Va-
lensuela, para tener recuerdo de los
dulces y melodiosos danrzonos que sianm-
pre nos ha tocado.
De las eflcoras que nos honraron co(h
su presencia., recuerdo a las siguientes:
Edeminra Rubip; Ramona Hernndes; .
!mlnia. Basao vludydle Reluoco- Ros:a
ficAn; Lau einta ui; Sulia .qp4'
leS; AMp M, Mfias; Mercedes ~SIaipOs
e infinidad ma que me es Imposible re-
cordarlm.
De las so oritas encontrbanse las
aimpticas lijJertag Maril Teresa Ro- ,qUIERE USTED SABER SU PORVNISM ?
an-do; Cesrea Rosado, Zoila Rutz y sus Consultase con la renombrada clarividente
hermanitas Josena OdUado, Marai .0(- T rabe
lnado y la sImpAtlca y buena bailadora ZULEMA MORAIMA GELO
Cristina Moltalvo y su hernman. De Ella le resolver todo por dtfiol que sea,
Batnoa recuerdo haber visto los clave, bien eh amor o en los neaocios. A todo su
liteS caomo po4emoso llamarlos, Resalina consultant le regala un maravilloso talismn
Dlax y Mara Das; encontrbase una de Tierra Santa, nico de positive resultado.
lindsima rublaclta que recuerdo se lla. Consultas por correo a los del interior.
(aia Resalina Gutirrez. De nuestro pue- OONSULTORIO: soL 41 (altos).


' i.n
/ tJI


Y


ANO


1..a....~.--rn


Aprovechen esta ocasin nica para vestirse de invierno a un pre.


cio extraordinariamente econmico.


LA SOCIEDAD ofrece un grandiose y flat nte surtido de TRAJES


DE INVIERNO, desde el

21 al 31 de este mes, al

reducidsimo precio de


$ 23950 NETO
$23 al~ .


Durante los mismos das descontaremos un 10 g en todas las de-

m6s confecciones de la casa. Slo del 21 al 31 de este mes.


SOCIEDAD"


OBISPO


65


Central Rey
En la maan del da 19 ha llegado
o, este central el Seflor Pagliery, en com
ia del sefor Arias, InteUgente- y
abcrioso ingeniero, con sus respectivas
amilias. Ambog vienen a, unirse con el
oeor Cuervo, que aqui se encuentra en
a actualidad, quienes forman la socie-
Lad de ingenieros constructors paro
terminar e inaugurar dentro de corto
Plazo este central.
Auguramos que, dada la pericia de
istos seoores ingenieros y con el buen
personal de que disppnen, que trabaja,
noche y dia para ver el xito de la za-
ra, que ha de ser lo menos de ciento
veinticinco mil sacos.
CORR1S PO1raAL.

INUNCIESE EN,
"EL IMPARCIAL"


ek


GRAN BAILEY -


DE DISFRAZ

BN LA SOCIEDAD DECAKA WT>L
**PILA", '-EL DOMINYGO
La decena sociedad del "Pilar' g
tmenza su temporad. caaaval@sc#-. e
prximo domingo 29 con un grand bi.
le, el que quedar lucidisimQ por el
gran deseo que reina entree la juvne4ud
habanera.
La orquesta del reputado profeor -
Pablo ValenzUela es la eneargada d*
ejecutar los bailables, estrenndose un
danzn que segn los balladores ha de
asO repetido ms de una ves, deabminl
do "Ya volvieron las masearitPa".
El- Director.


(DEL DR. VERNEZOBRE) e-
f' el milaro de quitar su mil humor, porque,
descongeatlonando sus nervios, vlgorigadasO u
organism, cambiar su estado fnrvioso,
consecuencla de su neurastlenia
SE VENDE EN DEPOSIT: "Lt. CRISOtl
TODAS LAS BOTICAS. NEPTUNO Y MANRIQUR.
L


m
a


Gran Caf


E L RIVEIRO Y MONSTER
DE RIVEIRO Y MONASTERIO


it*:- ';*:,


A


SDulceriaHelados, Lunch y Lena

AVENIDA DE ITAlIA Y TROCADERO

Li Abierto, hasta las 2 p.m. j
---- -- .-" ..-- ." '--


-A ~ ~ -. -A----- -


'4


~.-
- ... .~ ~, rj'; bV ~ -'~k -


2 .. -. -


0


1


*'* ("':


,l,.


-- 1





'1


VO








*ta IMPAReii4L~'>


.4'~-2 a1 ___________ _________


MAMA COLIBR1I OCto pigramas salectos ambos.
Drama 4e la Vida real, a9*1U Est oche so preWentam los mejorea
1. novel de Henry la a Batal, actos en el circo, por los MiaJre, los
interpretago ppr Tilde o'Tedi. Castrillons, Loretta Twins, los ciclis-
ttas, loe ErnetoniaD, etc, etc.
1U asanto, aunque fcil de *ntend"r La gran funcin del da 2 de enero,
i puesto que destea uno de los aspectOs en honor de los artists del circo, ser
de l- iIda retl, envuelve ciWto mistw con aU program completamente nuie
r oso atavismo que ~ba: Inte*ma la p vyo. o ,
sin e'tre series a quienes a6lo la mal. Cad acto har nmeros distintos.
dAd, ppro una ,malda que pudiramos El program so combine en la, actua.
llamau espiritual-s* es que el espiri. lida.d.
i" e puestO que es ella lgica consecuencia Una boda de simpatla.
di la propIa pesn, lva al cora, 2. E la est concert para el pr
toodo' o dviatL3 hetaoe qe en xt. o l 30 en la re.iddncia de la fa.
Scer l a soesta ez, como o in mli de la novia allo Linea esquina a
4 S tlros mha d eso a veaso como el p Paseo, en el Vedado. m
*A es Qtros mulios casos, no el pro-, Ba 14 -a e ~ sntuooa Man
dicto. 0 1,uOIOre, sino el duda, y as sin recibirAn la solemn consagracin
t "e a e o a los pla oere 14 do sus aores la geutil, delicad y gra-
vida, que os el mismo que hace ela ciose lorita Matilde Jorge y el estima
ti 1qu y el que puede saborearse ms disimo joven Miguel Angel Chaeon, ad
e y ministrador de la sucursal del Banco ha
U~A madre a , s er p9nrtar a fecldd de so Tan Interesante cernonla o e afeo-
jL No Og el amor, como lo cuen- $tuar a l snueve y media.,
tap, lo ms noitp y to ms grande
que puede enctrar un corazn? Es -El seAe r Adolfo Miradsa, pre
entonces l corazn el mayor enemigo eidente 4e la seccin de Becreo de lI
de uestra propia voluntad? Asi, 14 do. Sociedad de Propi~t~Tos del. Vedado,
rada mariposa que vivi en un jardi nos comanica q el sbado 28 del ac-
4 frstrrcura, de inocencia y de alegra, tual se celebrar en los salones de 14o
,o vivid n~~p, prfhri mer sedera d au, ~' un mgn o baile con la or-.
n. ea5til dnide tal vez los dete.ga. queta de Rogelio Barba.
S y las asaguras fu1ran el privil~. Tambin, nos comunica que la Direoti
i &le a mi d eantad o a~. va ha acordado no admitir nuevos, so.'
Y aquella msadr terribAli, sint dcios, dado que ya resultant pequeos sus
amor por el que prometa felicidad, por salons para el nmero de miembros cona
el que sept4a ya la alega de vivir, que la misma cuenta actualmente.
jnto 4 un cotazn enamorado y jo-
v*, el de su hij.a -n p ectiv
Triunf6 una vez ms, el amor d0el 0,1'hr disitoat festejos con motive
instinto... de la prxima llegada del baque de gul
0Se asaso el verdadero amoT? nra, "Gloire".
Se renen el lunes en la liega ln de
In la Academia de Canto y Decla- Francia, elementoe de c9104iA para
macin L ggga''awate. para saeara y sedorita., flt*joaj g
fundada y dirijda por la professor se- Hablar de esto con msM detalles.
fior meliag Izquierdo de Lewenhaupt,. -
se efctuar el sbado. 3 de: Diltabore, -lty anunciada, para Afo Nuevo,
a lae ocho y tros ctiWrto pi. m, una saD una boda elegant.
ptica .iat5. 00e efecturX en la iglesia de la M1Z
,r aqu el Programa: c ,a las cinco de la tar y los con.
trayentep sern la bella seorita Luisa
P3MBr A ,PAT.. Cobin y del Valle y el seWor Ma~uel
Otaol&urruchl y Vllanueva.
I (a) Hia2o Maoionl; (b) "C0 sE sobalia la novia de los distingi.-
au AnaorBse"'' do voces.-Puget. dOs esposos Natalia Banoo Vllaver-
SAnll' Alba" (mAlodea). Sra. jooe do y Poncisco Villaverde y Garcia,
as de Sol, .-C.adman. eciban los prqmetidos nuestra an-
I' "Bxt d d'amnore" (vals)). Srta. tcipda enhorabuena.


10ho OD'(ado"l (o- dol a.~l) ~o
Trs a .e L a S Mba .- e r a4 sUa d
log S%ntoe.-Gordigni.1
VI"Linda di OhnunILI (recit y
cavtla). Srta. Lu~a 04hWr.-DOnJZat
V11I. "cavaller~ Bustica4ia" (Vol


=GIW~A. PARTE:
X q#r~a Veultienes" (Paplillon)
S CataptirB "~t. Esperanum~al
II "IFa, Diavolo"ai).'ua -
ra Fr&M*~ ~A.a- ber.
!" '%es Huguenots" 04V!Itina. SO-
obrnita Josefina! A-Ifonso.-~meboer,
IV "X.oieo et Juliette" Ivals).

Ys~ Largn de Villaue (Aria).
VI '(a), 'LoIrlse'' (aria. (b) $431 Ojo
Lell ella Mad.onna (canuCno di U.


(b)4'Rmlet ('Olc0na yraria de la lo-
cu a). "a. Z ~lt Duemafs.--A., Tho..

-Le, Altim4 fiesta del azfo en el1
American Club"'
Ese efectuar& ma~a.nu sbado y, cont.
Ibiete, en, un. esplndido bp.e para. si que
produciendo gr.: extutisumo snutt los
~100fi $o lo# ologan1t. sociedad -de la, ha-.
l b d e l p r i d o 1 11 1 ,
.os tlonesa "ia, decor dos. Con
la cabril y artsicaeu elagancia. a 9 e
firovSI1biaI en las ftietas del Club qU
tmplt Oes)gond1odan a. s ims
r una ecoOlelIta oruaa el aflo 001
vA daspedldo por el Amngia Club.
eMO 040siempre, 1& descripcOin de la
J108sta ocupar lugar preferente en'nues
tr~Crni~ 0 DE ERIE


de d;"r*cdj$: e,1 gu iro< "Sant9o
x ~ doMii 4 afiana stbado, e*.
a* lo tu# U &i df de lol'asUa.y og.
44i &ue dos qtie tmturin lugar,. do-
Mingo,, ha de- v'S concurtld.a o): los

t dios 0ojetol que regalan OAnOs y Ay'

~or~endiente uimero, y este cup @a da~ *A U#A atInds MIl sbado
L# ide go.4&cmenoaa

1 dldw5gua idola dos y


SCuando vaya a comprar
4 su vajilla, recuerde que @
S "LA CO>A"
l, la inica casU que ms @
barato. las vende. ,
SNtuno A 2.Tl-
, q no A-7732. ,


UVs boda ms,.
8o celebraA el di$ ltimo de ao, en
la 'reY~0e de4. 1 'novit en la Vbo-.
ra, / ,,
Contrayentes? :
L intresanto sefiorita Mercede
Blanco y GonzAltz y el estimado joven
Eminlo lanco Rodrgues.
A las tnueve de 15, nohe tendr lugar
el (Mito,
-Pn el templo del Veado se fectua
r manana sba4o la boda de la U soflori-
te Josefina Porras y el seflor Florencio
de Pefip, compafero estimado en la pren
s a
La ceremonia, segan la Invitacin qne
recibo tendr efcto a las nueve< 7 me.
-L venes esposos Blanca de la
OGaters y Manuel Giners, cuyas bodas
celebraron das pa.ados, no# ofrecen #s
casa en la Vbora, calle de San Mariano
nmero 68.
Recibos: sbados primero y tercerO.
Agradecemos la atencin de Sn ct.im.
Pit.co ,aUtrimpuio.


DE LA SERETA


E1 detective Gregorio Surez recibi
esta mafiana una denuncia en la que 1
Compaa Trading Enginoering Co.. ae
la al comnilohista Armando Banda, d
varips estafas, creyendo que est e,
complicidad con un empleado de la Bo
sa Pivada, nombrado Francisco, y cu
yas etafOoI as.ienden a la cantida.
de $133.
SEl detective Angel Piedra detuvo a
chatiffeur Aurelio Pedroso, vecino d
Belasocan 2, por ser el author del hit
to de una carter valuada en, vint
pesos, al doctor Antonio Valds Dop4
na.
Fu remnitido al vivac.
Ange Agramonte, vecino de Luz 1e
particip ,4 subinspector seor Pittar
que un lndividuo de la rasa 'ne tg
aprovechando que la puerta de su cas
sp hallaba abierta, le susttajeron, va
rias prendas por valor de 70 pesca.


LESIONADO IRAVE .EN


UNA LITOIiRAFIA

Eincontrbase trabajando en los ta
l6res :de la litograsia sltuadia en l
esquin de Zanja y Lealtai, esta ma.
ianS, un obrero cuando, al bratar de sa
,oar un pliego d iis miquina, 10e fu
cogid a14 mano d4ercha por la misma
Conducido al hospital de Emergen
cias, el doctor tutnco Andr, certific
presentaba uaa contriuin de segund
grado. en la referida mano sini pode
precisar as existed leain OSea y una he
rida contuso.
Nmbrase *l lesionado David Orune
d la a abana, de la ra blanca, de 7
afics y vecino de Avenida de Italia ni
mero 127.
Levant ao0t el capitn al mando d
la quinta estacin, Pr0z Abteu, y di
cuenta al jiz~ado de instuccin de 1
eloci6n segunda. ;


L
l1
L-
4


LA INFLUENZA O EL Reglamentacin de en-


BEBO DE LA RAZA, senanza especial

EN ENUELAparabrerMUE u "LA TROPICAL" cirla por el mejor camino, O.
El seflor Vicente La Presa, nos in- sr al mn para que fu creada,
vita al almuerzo que todos los aflos ce. plir asi con los deberes de un .: .
RESUELVO: de aquellos que no se hallan incluidas lebra en honor de los compaeros quu asociado; pero no quedndoso en C c
Han t m ert n n cararasr Que los Inspectorek de Enseanzas en los rereridos Cursos de Estudios re- tienen igual misin que la de este po- para preguntar luego al amfgo:
11a11 t Especale, en lo que concierne a ajs dactar&n un program que ser adop- bre cura en los peridicos de la Ha- acuerdos ayer en. la Junta h 4 tol
m chaS o erSOnalidadsrelacion ociales y al ejercicio de tao por el profesorado del ramo, pre- tana. cunto arroja ,el balancee annual, W ,
los deberes que les estn confiados, se via la aprobacin de la Junta de "u- Es esta una fiesta traditional para movimiento de socois hemos tenido9. -
-ajusten alas prescripciones contenidas perintendentes o provisional del Ase- noEotros, y en la que gozamos momen ranto el alo? y eso no deban acor0
en el siguiente sor. tos de intensa alegra en derredor de lo porque de la otra manera era
Cartas y peridicos llegados de Ve. REGLA1qENTO: Articul* 11o.-Siendo los Inspecto- amigos y 1ompaeros. Vga, vnga y d su opili:.'
nezuela traen las ms alarmantes y Artculo lo -JLs Inspectores de res de Ensefianzas Especiales funciona El almuerzo tendr lugar el dia 31. "
dolorosas noticias de los estragOs quet Ensoanzasa specials estaran a las rios tcnicos en las materials que cons- Y se nos avisa que en el paradero de ASOCIACION CANABRIA.
est hacienda la influenza no aquella rdenes inmediatas y directs del. Se- titttye cada una de dichas especiall- Puentes Grandes habr autos para con. Esta noche celebrar junta el Onyi
repblica cretario de Instruccin Pblica y :Be- .ddes, a ellos compete, en primer tr- ducirnos hasta los Jardines de "La Tro t Ejecutivo de est&a sociead quep,
En Puerto Cabello ha habido das las Artes y subordinados a la direc- mino, la direccin que debe darse a pical". side el seSor Domingo Ie.n .
hasta de cuarenta defunciones, lo cual cin tcnica de la Junta de Superin- esas nseanzas; pero los Inspectores d- rn on dicha reunion los siguien as
ha alarmado extraordinariamente ,la tendentes, cuyas instrucciones les se- de Distrito, como jefes del personal "VALLE DE LEMUB". tos: Balance de Caja, Balance de B
ciudad, la cual parece iun desierto, pues rn comunicadas por eL 'Asesor de la de maestros, pueden ejercer la debida E1 seAor Reinaldo Gonzlez, nos re- cios, Seccioneo, Asuntos de Secretaoroh,
ap>na.se ve gentle por la calles, y no misma. fiscalizacn, respect del cumplimien mit para su publicacin la .siguiente Delegaciones, Comunicaciones VAri
funcionan coaches, tranvias ni autos, Artiulo 2o.-Los Inspectores de to de los deberes que les estn enco- nota: y Asuntos Generales. La hora s1ea0 a
too 1n ambulancia ode la gCruz oja. Enseanzas Especiales redaCta~n pla- mendados. "Esta sociedad celebrar Junta Ge- es la de las ocho y media.
Las Logias de Puerto Cabello la s- nos de inspeccin, los 4o convertidas en Hospitales para aten ser aprobados por la Junta de Superin- honorarios para los maestros de Ense- mes, a la una p. m. en santa Clara CENTRE C.TALA.
ter a los numerosos casos que a diario tendentes que les podr introducir las fianzas Especiales slo intervendr el 16 (altos de la Paloma) en la que se Esta sociedagaAest preparando Cpar:
ocurrn en la ciudad, modificaciones que estimo oportunas. Inspector de Distrito, a fin de no en- dar a conocer la formal de reparto da ltimo d ao u, gran bale XW
En Caracas, a causa so dada .del Mientras 1a lJnta de Superinten. torpeter la natural coordinacin que d premios a las escuelas de los Ayun. se amplto sae Tan pronto se ml
clima, la epidemic ha tomado todavia dantes, no se reuna la aprobacin de debe existir en re las diversas disci- tamientos de Monforte, Bveda, Sober, s amplios de salones. Tan pronto se
ms alarmantes proportones. Caraeas, tos planes sLor hecha provisional, plinas que constituyen el elenco de Pantn y sabifao; balance annual del faciliten datos de est& hOr ma : 2,
la alegre, la risuefia, la. gitl, est* maete por e1 Asesor do la Junta que las escuelas pblicas, si bien debe oir estado econmico de la socicdad; ce los publcaremo,.
desolad.a Das ha tenido de 200 muer dar cuenta a sta en la primer sesin el parecer dq los Inspectores Especia- lebracin de elecciones parciales; nom- ,
tos de influenza. Se est all como en que celebre, les y atender1sus indicaciones en cuan bramiento de laL comisi6n de gloas y LOS ANDALUCES.
los ddfas de la pest~ hace algunos Artculo 30.--Al for mlar los planes to ean compatibes con la armonia a dems a.untos de importancia para l AD .. .
aos, atravesando vn verdad*ro p*rio de aspeccin no 610o w tender en que antes se hace referencia. Se excep- Oociedad Un grupo de andaluces, amant% a'
do de dolor y sufnimiento, eCta el aspeeto. tcnico y de orga- ttan, no obstante, las aulas de Kinder 1 interest de todos los asociados la sociabilidad, se reunirn el pr6ims "
Dice un prrafo de una carta: "En nlmacin, sino que, adems, se consi- garten cuyo funcionario no entorpez- procuren asistir a dicha Junta, pues da 3 de Enero en los talons del 'lrA,
Caracas es espantoso el estrago que es derar el econmico,'de modo/ Aue los ca, por razn de vecindad, el de las toniendo solamente un poco de patrio. tro de Dependient%", caO objeto 4d
t* haciendo la influenza; das ha ha- servicios se realicen en los trminos escuelas a las cuales se hallen anexa tismo, n gran amor a la ociedad s tratar sobre la constitucin de
bido de 200 defunciones, de personas menos onerosos, dentr de este orden, en cuyo caso el horario se redactar de ismo, un gsfanaenopra a que no falte. "rcula Andaluz". La Co isin d
distinguidas de posicin social e inte. para el Estado. acuerdo con la Inspectora de la, ense- s que suficiente para que no falte. vida rculo Andaluz". a r Coga la is
lectual; acaba de llevarse al doctor To Artculo o40-DeberA# visitar cons- flanza; pero siempre se remitir al no faltandoy aquellos dealers qua vida esta feliz inilos andaluces Que sitp
ro Blanco, al doctor Elias Toro, nues. tanitemete al personal de maestros de Inspector de Distrito para su conoc- social todos aquellos Ideales que tien- c nia detodos.los andalucs que
tro mejor antrpogo y mdico nota- la especialidad a su cargo, con los alsi- miento. dan a engender la sociedad y cond ticen con ..'
e, al doctor rez Tvar, al joven guientes fines: Artculo 13o.-Los Inspectores de AI. DABLE OBANQUE
sloy Prez, al Coronel Alf Gmez, hl. a).-Para conocer los mtodos, me- Distrito no lebern proponer la ratifi- U Juan DoAgues R DaL, vCcinoQ
Jo del Praisdente electo General Juan dios y procedimientos empleados en la caein de maestros de Enseanzas Es- a uSCO0n .scola ao-da d D fu a 1st~d. ed el eg4
Gmez, el reor duardo Mancera, al enseanza y aconsejar e empleo de peciales, qu hayan sido nombrados, lcentda d1 scorro de una herida aW1t
Oven JosLusj Gorrodonna, y otr3 to 10 s eficaces, sin tener a la vista el informed previo trecio la d t la ,rgin malad r i, uaierla, q
MA today nt conocida, y mada b)-Para emprobarsi a e cumplen que al efecto solicitarn de los Is- reCi lU a ud sa en la ergia ,U n a l ur, a
da tolor y pone pasmo en ela nimo da las recomendaciones de carcter tcni- pectores de las enseanzas respectivas. se pr"odujo al darle crane a U
la situaci6n de Caracas, son poldos los Co o administrative que se les hayan Articulo 14o.-Los Inspectores demvil, en la P~ de l . i
mAs vivos colors para pintar el cua, hecho. EBseflanzas Especiales, cuando est- res pre6iari 1.
dro .e desolacin y de miseria que se c).-Para investigar el resultado do men que un maestro de su especialidad ~
Sdet rollan aqu, pero cosuela la labor y apreciar los esfuerzos real- nombrado en un distrito es acreedor Con eeco al suceso ocurrido anoche ron d este hecho
n1 mismo tempo ver a esta misma Ca- zados por mejorar el y~ito obtenido a la ratificacin, debern remitir un en el Presidio, podemos decir a nuea. El eecolta ,orral fu reecido,
atC5,, 'te ollva nombre de mujer y en la misma. escrito al Inspector del Distrito res- tros l ctores lo siguieiNte: el centro de socorro del Vedado, dond
say la e sirvan de models al profesorad ponga a la Junta de Edacacin de que les funga en la Sa or del ci en la reg temporal y .otra
ltura do s grande orta n hoC ada visit los Inspectores redactarn Artculo 15.-Los Inspectore Espe- Presidio de la Rep blica, como encar- la supra espinosa. izquierda, de
"E1 Goblode re un milln d# bo ca. u i iozme por triplicado, del cual en- ciales darncuenta a la Superioridad, gado, y Zamora y Velzquez, que esta- nstico leave.
a1 la1" t Ul nuplr6r de bolva viarn un ejemplar a la respetiva U sin prdida de tiempo, de o cualesqule- tan en calidad de enfermos, hacienda El facultativo de guardian en dich
aures a t uror e ea d peWiutbndenecia Provincial de , scue- ra deficiencies que notaren en sus vi- las veces de sirviente este ltimo. cento benfico recnoci al pen
peara hader frlo e a las prlerl nuco- las, ebro a la Oficina de la Junta de sitas y que consideren que deban ser Ant el Juez de guardian prestaron de- Gonzlez, certificando presentaba 1 oduii
aidads: los Eaneos, el Comercio y Superintendente, para que pueda ser 1 prontamente subsanadas, sin perjuicio claracin los penados Juan Hernndez los signs de la muerte real, sin po
los particulares suscrib0n importan- examinado por sta y por su Asesor, de hacerlo constar tambin en la hoja Rodrguez y Aurelio Gonzlez, esto U1- precisar cul fuera la causa de la mi
ts sumas para ocorrCr a lo desvahl y el tercero lo reservarn para su ar- de Inspeccin, timo que tena la categora de segundo ma, teniendo en su hbito externo 1
des; today 14. sociedad e levant como celvo e Articulo leo. Lbs Inspectores de En- jefe de la Sala doe tuberculosis, de don- siguientes heridas: una, en la region oc
un t lo Individuo y a9 organize w# iun Artculo 6o~.-Adem e de las- notas seanzas Especiales debern hacet un de se evadieron los prfugos; as como cipito frontal por su tercioe medio,.or'
Sta y~ ubjtm i at ipara proveft mdicos consigadas en el inflame de inspea- studio detenido del personal a sus r- el primero y segundo jefe de dicho plan- ficio de salida; otra en 5 region ai
T me~ cta s to aientt.;n so siat se o. cin, el Inspector pod.r dirigirse por deloes, apreciando todos los anteceden- tel penal, el official del mismo nom- izquierda y otra en la mentonla
rlat *de todas celadn sociales corren escrito al personal de, maestros para tes que sirvan para juzgar sus mritos brado Miguel Canoz, y los escoltas Co- producidas por proyectil de arma d*
ts nmatos vil nuiados por jIvenes de aconeujale la prctica de las medidas profesionales, y echo esto formarn ral y Guillermo Gras Lpez, y brigade fuego de pequeo calibre; una cont,
tes ms decentes 4qe los h.n puesto que consider oportuno y, convenlWt de acuerdo con las reglas que dicten Ccrnelio Llerena,. que estaba de servicio sin situad en el tefcio" posterior de.la
t servicio de las juntas. parl ti a t11 establecer a ya el mejor resultado de un escalafn, a fin de que todos los en la azotea del edificio., region occipito frontal y desgarra.d
var a todas parties el aJivio y el coh la labor, y a las Juntas de EducaCin, ascensos o meoras recaigan en los ms Por las manifestaciones de la mayo- ras de la piel en la region rotla'a
suelo a los ienesterosos; no hay pa por conduct del Inspector del Distri- aptos. ra de 10os declarSntes ap4Wec el escol- del mismo lado y a labra do ncomio bastantes a. ex.resar to, para proponer las saluciones que es i Artitulo 17-- A los efectos estable- ta Gras como cmplice en la evaoe6n El penado Corral a conocido n
como alternag la escenas da dolpr y time "eaesario adoptar en inters de cidos en el artculo anterior, os de los pnados, o virtud de ser ste por Corrales y por Antonio de los
etos moments por Tque atraviesa la enseflanza. a su cargo. De estos es- pectores podrn dirigirse a las Juntas e proorcin arma y dems os apellidos, asi como el Zamor
Caracas." critos deber enviaT copia official a de Educacin en solicitud de cuantos quienles utilizaron para demar l os apellidorano como el Zam
Sla Oficina de la Junta de Superinten- datos consideren dct necesidad cono- tilos que utilizaron para efectuar la Zamoran.ue
En Caracas la sDidem a ,cnz,-enuoodentes.-d n t be-r''en~ rellcin co nel personal de huda. Manifest el eseolta Corrales que
En dara eqola e 1idemia comenz e deateulo. debe- oferesde su especialidad. El sal6n dedicado a Sanatorio en el compaero el Graa soste-a ,diver~E,
l.otive la hbirff p tlW t- atS ~, enI r orgMnizar reunions de maestros de Articulo 18.-Los Inspectores' de En Pretidio,.' de C3y lugar .-esew eron conferencia, c qnfrecuca, et' g6
formetdad "e beso de la. a ".. .0 especialidad con objeto de difun 1seanzas EspeciAles debern interve- s en es d d en dos ale- nado ammnob a quc enedoalgu
Otro de lo muertos a consecuencia 4Oir principles o presentar classes ti- nir en'-la distribucin del material que ras, situada la nmero uno ala lza ler-lpasados un buto conteniendo
de la epidemic de Caracas;, s el cono, pos, encaminadas al mejoramiento de ea utilizado en sus respectivas espe- da y la numero dxo a la derecha, enon- objetos que no u precisar
odo politico Jorge Bllo, quien murid su ramo, ai como celebrar actos que cialidades. trndose ellos en la nmero uno. eran, creyendo, ahora se trataa, dbe
S i. la 0Are0l, preso por ser enemigo del tiendan a exponer los progre~os alean-'1 Articulo 19o.-Los Inspectores de Los prfugos, para llevar a efecto su tiles y armaa para verificar la e
Dictador Gmez.'. zados por los profesores. Esto ltimo Enseanzas Especiales tendrn juris- evasin, se valieron, c no decamos en sin.
Ss recomienda icomo un instrument diccin sobre el personal de sus res- nuestra edicin matutina, de unas s- En los fosos* fuerop eqcontra s
de positva utilidad para fomentar el p1otivas especialidades; pero no i~r.- banas que ataron en forma de soga, la sbanas y dems tileg que aband0o
3YIFA "4 IirFA" entusiasm entire los remisos y acredi- velhdrn en cuanto se rfaclone CoB 21 que amarraron, al asta de la bande, roa en la huida los pr6,ugaos, .
Slos esfuefzos de los enthusiasts, l labor que 0te reailco en las Escuelas dejndose caer hasta tomar uno de los la camisa del muerto, que estaba en
11 Viglante numetro 404, cumplien-. ,Art o 8o.-Todas estas 14iciatl- Normales, en virtud de la autonoma tubos que estn instalados en el edifi- grentada, cuyos objetos fuerpn ent*
do instrucciones 'del capitn al mando vas debern ser previamente consul- de que estos centros disfrutan,. cio, y de ahM al pavimento, no sin antes -gados al juez de guiardga por el f
de la primer estacil6 de polica, s. tad~ a la autoridad a que estn su- Artculo 20o.-Cuando les Inspecto- pasar por los fosos. del presidio qoo se hizo cargo de.-
for Francisco de P. Granados, detuvo bordinados los Inspectores y realiza- re de Enseanzas Especlales salgan El esoolta Corral, que ostentaba el vantar las primerma diligencic s.
a o1s mestizos 11amados Antonio Be. das de acuerdo con sta. do la Provincia de la Habana, en ejer nmero 124, prestaba sus servicios en 01 br gada I.lerena, que se- enco0
ladiola Gonzlez y Dominica ?elero Articulo, 9o,---Los Inspectors trata-( ciio de, sus funciones, debetn not. la puetra del Senatorio, siendo sorpren- ba en la azotea, se supone -aya la
SLpez, vecinos de la calle de Villegas an 4e uardar las mejores relaciones ficar, su llegada al seor Suprinten. dido pr los penados que revolver en el author de las heridas que present
nmero 25, por tener noticias de que con el, Inspector del Distrito. contan- dente de la Provincia respective, ha.- o aenaaron con matar1o al no ej penado auetsn, pse ste dispar
Sse dedican a verificar apuntaciones pa do con su asentimiento,, en todos los cindole saber, al mismo tiempo, el Ee pona de irdllaa ooano lo verific, los prfugos al notar se evadia.,
ora la rifa co0nocida por "chlf". Casos .en que deban aconsejar medidas itinerario qute dentro de dicha Provin. siendo desarrmad o en s moment" El ecolta Gras fu remitido
* ) un registro que verific la polU- que introduzcan alguna moddficacin cia se bibiere trazado. evadida qe no pudo volver a madrugada al viva a diaposici
Sca en la habitacin que ambos mes- en aquellas escuelas que estn sujetas \ Articulo 21o,-Todo lo que no se o ha- lr despuo s de haber slid del local Jagado de Ins ptru a ccin d ae e
tizos ocupan en la casa referida, ecu- a su autoridad. Ile previsto en este Reglamento ser ve ocupaban, pudiendo solamente dar cuartd, que instruila case, que la
Sparon dos lista al parecer con nme- Articulo 10o.-Los Inspectores de resuelto por el Secretario que susacri- que oup pudiendo solami enter dar cuarta, que inSra a a ua, qm.ue
ros de la rifa mencionada, do lp- las enieanzap cuyas materias, estn be, odo el parecer de la Junta de aviso al ofical de guardian en la 'ayu- ydo radicada eor atentado, honice
oes y $1.60. comprendids en los Cursos de E5-i Superintendentes o do su Asesor. ahta", por cuyo.conducto.. .e entera- y quebrant t-..u.... **de .**-**-.'"
: d r + dios vientes, debern proceder confor- Dr. Francisco Dominguez, Secretario .../_ ______ __
.. ... ~ ... esa. norma. oficiales; pero 10 de Instruccin Pblica y Bellas Artes.


SDICE A LOS DISPEIPTUO *-_NT--: l
L \ PUF.N iODE$SAOUERdO CENTRE EL UN DEPENDIENTE SE BIS.
'LOUE PUEDENr
CO RJ OOBERNIADE INTERINO PARA DOS TIROS
C;OMER,, Y L S SEJERDS 0,-E: &.
Y IYLOS OONSEJIERDS Cilnfuegos, 25 Diciembre.-E-ta tr.
S- de a ltima hora ,el dependiente de un
- EVITA INDIGESTION. AGRUGA, de6sito de cigarros situado en la call
ACEDIA, OAB EN EL SMTO-- A virtud de lo publicado por nues- de Santa Isabel nmero 8, nombrado
MAGO, ETC. tro colega NLa Noche" relacionado Juan Gonzlez. IHrnndez, natural de
/con el Gobierno de la Provincia, uno de Canarias, Se dispar dos tiros por la,
indigestin y7 practicamele today for- de nuestros reporters se entrevit con rei gn precordial con la intencin de
m deo aicciOnes del estmago (dicen el Consejero Seraifn l~artne., el que suicidarse, siendo conducido en estado
autoridades mdicas), di diez 'easo., 'hubo de manifestar, que no integra- gravisimo al Sanatorio.
nueve ` son debidos a u ecCsoe d'e Aoc. rian el quotum los Consejeros Libera- La causa qut emotiv tan violent res
do hidroel6rico en el estmago. 'Un 14s a 'ata. tanto no llegue la toma de solucin dcl infeliz Gonzles Hernn-
tmago cido" en form crnica, es posesin de los nuevos Consejeros., doz, contradicciones amorosas al no
excesivamente peligroso y las victims Parece que los Consejeros Liberales querer reanudar las relaciones su con-
de esta enfermndad deben hacer cual- temen al Iterino Provincial dada las cubina a quien parece que quera con
qtuiera de estas dos cOsas.- declaraciones hechas hace alg n tiem- ilocura.-CORRESPONSAL.
a O se sujetan a una dieta limitada pde que jurara el 1argo con cual-
Sy "n frcuencia desagradable, supr-qi~ nmero de Consejeros que asi- SE MARCHO LA ESPOSA
S nmia~0o 'aUmentos que no les pnebrub tieran a la sesin.
bin, que irritant el estmiago y que En lo que respect al nuevo presur- A la polica particip Jos Bartule
Sconducenl a secreciones excesivas du puesto aun dijo muy temprano se ve- Colety, que vive en Velzquez 114,
- cido, o pueden comer razonablemente rificar para Abril y eso seguro le to- -que su esposa, seiiora Maria Carreras
1 lo que sO les antoje, haciendo una co. car a los nuevos que vengan a to- y Mndez ,de 25 aos de edad, se mar
o olumbre contra atacar el efecto de ci- mar posesin. ch para el domicilio de sus paps.
r dos nocivos y prevenir la formacin de ------------------------ -- -------- --
- gas, dolores o fermentacin prematura
por mdio del uso deo una poca de mag
t i sia bisurada en las comidas.
1 Probablemente n'o hay mejor anti-ci
d^, mas seguro o mas digno de conflan. N I
za que la magnesia bisurada, se usa ex
e tensamente para este fin. No tiene ac-
6 ci6n ditecta, en el estmago y no es un
a digestivo. Pero una cucharadita del pol "*
vos o dos pastillas de Cinco grams to- Gl N ,
SmIads con un poco de agua con ,el ali. o 0 o 0
mentor, neutralizar la aceitosidad ex- AVISO AL PUBLICO
oesiva que pudiera existir y previene A
tu formacin adicional. Esto elimina
la causa complete de la indisposicin Y RECEPTION DE CARGA EN EL ALMACEN DE MISCELANEA
S1l alimento se digiere natural y saluda DE LA ESTACION CENTRAL
blme int sin necesidad de pildoras de L6Ls das 27 y 28 de Diciembre de 1918, se recibir en el Al-
jonsiga unas cntasti onzas de Maig- macen de Miscelnea de la' Estacin Central, en la siguiente forma:
nesia Bisurada con un dro-uilta digno Viernes da 27, de 7'a 11 a..m., toda la clase de carga con des-
4 conflaniz.. Pida de cualquiera, pol. tino a/ los Ferrocarriles Unidos de la Habana, Havana Central y,
oo pastillas. Nunca viene como 11- Cuban Central. '
quido, 1eche0o citrato V en la forma Sbado dia 28, de 7a :11a. m., carga para todas las lneas.
Ibiiiraa no es umn laxative. Ponga a
prueba este plan y coma lo que le plas- Se excepta el Petrleo y sus derivados que se recibir por
ca en su prxima comida y vea si no Regla ambos das.
es eOte el mejor consejo que en su v1i. Lo que se avisa por este medio para conocimiento del pblico.
da le hayAn dado acerca de "lo que Habana, Diciembre 26 de 19,18
p0tde comer". Magnesia Bisurada se .
v4de 'en todas la drogueras y boti- W. T. MEDLEY,
cas. .. : Agente General.,de Flete.


LI


.1919'


FELICES PASCUAS


LA COMPAIA ABASTECEDORA DE LECHE DE

LA HABANA


SALUDA A SUS CLIENTS Y AMIGOS


Prospero ano 1919


.1


II


CASA ESPECIAL DE FLORES, PLANTS --
Y SEMILLAS
Enviarnos gratis, a quien lo solicite, nuestro nuevo CatoJ.
go Iluminado de 1918-1919, con descripcin y precious de R!
sales, Plantas de Saln, Arboles de Sombra, Frutales, S"ias,
Flores, etc., etc.
Somos los que mejor y ms barato vendemos en.C u
Hganos una orden como prueba.
ARMAND Y HERMANO "
GRAL LEE Y SAN JULIO. TelonIos; 8.
MARIANAO. / . 9.-


'.4,
,,<.*r. *.',*


e' '~ ~


\v /,.


.b.
ti.
.,-.*,
,-,


1,1
mio e i ul w=


j-


, f


A ' 1 .''.





........V- r .j *,* S


* .. *.'--: ;; :


* .'e


y-1


MPRESA NAVIERA'


-DF


CUBA


i-o-
-- 6, S.N PEDRO, 6 --
COSTA NORTE DE CUBA.-Habana. Isabela de Sagua, Ca-
garin, Nuevitas, Manat, Puerto Padre, Gibara, Vita, Banes. Ma-
s.-arl, Sagua de Tnarno y Santiago de Cuba.
REPUBLICAN 'DOMINICANA.-Santo Domingo y San Pe-
t ro de Macoris.
PUERT ORICO.--Ponce, Mayagez v San Juan.
COSTA SUR DE CUBA.-Los Indios (Isla de Pinoa), Cien-
uegos, Ca,ilda. Tunas, Jcaro, Santa Gruz del Sur. Guayabal. Man-
Sanillo, Ensenada de Mora y Santigo de Cuba.
COSTA NORTE DE VUELTA ABAJO.-Carnero Gerardo,
I 3aha Honda, Ro Blanco, Berracos, Puerto Esperanza. Malas
Aguas, Santa Luca, Ro del Mledio, Dimas, Arroyos de Mantua.
, Ocean Beich y La Fe.


1 GOVEf Y 6URB5ELLO

CONTRATISTAS

STELEFONO NUM. A1-7o94
6 Oficinas: obras de prolongacin del Ma@
8ecn.
En construccin tenemos casas en el Veo
dado y otros lugares de la ciudad y damos
ipcin de compra sobre los mismos.
Vanos y ser el inspector de lo que mala*.
a ser su hogar.



AHORRANDO


PUEDE USTED ENRIQUECERSE
EL CAPITALIST, no es ms
que un hombre que no gasta todo
lo que ha ganado con su TRAW
BAJO.
ABRA USTED UNA CUENTA DE AHORROS EN EL
BANCOO ESPAOL DE LA ISL ADE CUBA"
\ LAS LIBRETAS se liquidan ca-
ra dos meses, pudiendo extraerse en
cualquier tiempo todo o parte del
DINERO DEPOSITADO.
SE ADMITEN DEPOSITS DESDE UN PESO EN ALE-
LANTE Y SE PAGA EL 3 POR 100 DE INTEREST
PUEDEN ABRIRSE las cuen-
tas en ahorros y hacer.qe lo depsi-
tos por medio del correo, enviando ;
letras o cheques certificados y a la
orden ...d BANCO ESPAlOL.
, dIROS Y CARTAS DE CRED'4.p SOBR.. ESPAA.


L


Banco Nacionali die Cba


La Directiva del Banco-
Cuba se complace en sa
clients y al Comercio en
sendoles felices Pascuas


-Nacional de
ludar a sus
general, de.
y Prspero


Ao Nuevo.


W. ~. Merchant
President.


SDemetrio Cordova y Hermano
LA CASA QUE MAS PREMIOS VENDE Y LA QUE DA LbS
BILLETES MAS BARATOS

TABACOS Y CIGARROS DE TODAS LAS MARCAS
MONTE Y BELASCOAIN
/ '


ESTRE Y MACHADO I-
I MPORADORES DE VIVERES Y
CONTRATISTAS N GENERAL
OFICINAS: INDUSTRIAL 146-
TELEMONO A 615 APARTADO M 83
AB-- i A


N, GELATS & to.o
BANQUEROS


Opermclo' clon de Caja de Ahorros. Bveda de seguri-.
dad par r custodia e valores, iocumentos, etc.
AGUIAR106 Y 10&


*j-


~~uj


CAZADO RES!!




TRAJES DE DRIL ESPECIAL


PARA


P OLOR


31


USTEDES


OLIVO


CAZADOR


ESEAMOS llamar particularmente la atencin de ustedes so-
bre los TRAJES DE CAZADORES que hemos ideado para
la present temporada. El color escogido-el olivo,-difi-
culta la visibilidad del cazador aun a corta distancia. La con-
feccin de estextraje, como la dp todos los trajes de esta casa, es es-
meradsima, tiene numerosos b4lsillos y las costuras bien reforzadas.
Todas estas cualidades constituyen el ideal de Jos cazadores, y como
tal se lo recomendamos. Los tenemos de todos precious, hechos y a
media.


DESDE


,e


$5.00


CASA


MONTALVO"CORRAL


GALIANO 105 ENTIRE SAN JOSE Y BAR.R


CELONA.-TELEFONO A-6932
. .1 . .. . ..i . . -- '_ _.-. __r'.<. -.__f- - ..'---..'__.f.f>i


STy Garcia. Fernando,'J. Cancio y Erro, -: doc
A Manuel Mendigutia Madrigal, Benja- los in
rmin Alvarez Ferrer. Pedro* Echemen- didatu
dia y Garca, Dr. Manuel .Orizondo fael.j
Caraball, reelegido; David Prez y as co
Valdivia. Pablo Torres y Garcia, re- Ponce
San pritus, Diciembre 24. elegido; Dr. Federico Carbonell.,y Car- Fnix,
Sancti Spiritus, Diciembre 24. bonell, reelegido; Dr. Miguel Rodri- de su
A las dos de la tarde del gia 22 de guez y Hernndez, gia y
,los corrientes, llevrcnse a cabo las Literatura: Sr. Anastasio Fernn- ccmun
elecciones de la histrica, rica y pres- dez Morera.-
tigiosa sociedad El Progreso, institu- Intereses Generales: Sr. Agustn
cin muy querida en este pueblo, de Naumann y Companoni. A
la que es president hasta que finalice Msica: Sr Rogelio Marin y Mir,
el present ao, el cumplido y muy reelegido.. Ma
estimado caballero seor Luis Ramirez Declamlacin: Sr. Jos Trelles y Fi- 5May
Ranzoli. pueroa. 5, y
El acto aquel, en que qued renova- Recreo y. Adorno: Sr. Sergio Gal y 27 y
da la Junta Directiva, de esta querida Rodriguez. salida
Sociedad, result por de, mas anima- Sport: Dr. Felipe Garcia y Lpez; 21 y 1
do, pues fu grande el entusiasmo con Hago llegar mi ms cumplida y sin- La
que por todos se di acogida a la can- cera felicitacin a los cenlores electos, siendo
didatura del doctor Pedro Mencia y muy especialmente al culto y talento- del V
Garcla. 1\-----------------
H e a qui la can did atu ra q u e sali . ..........................................
triunfante:
Presidcnte: Dr. Pedro Mencia y
Garcia; Secretario; Sr. Wifredo Mar-
tinez y Hernndez; Tesorero: Sr. Feli-
clano Sastre y Trimio.
Vocales: seores Indalecio Salas y
Zamora, Raimundo Sinchez y Valdi-
va, Dr Federico Carbonell y Carbo
nell. Esteban Orsini y Versn, doctor
Manuel Orizondo y Caraball, Juan
Escarr y Colunge, Dr. Jos MaYOS DEia
Echemendia y Cancio, L;zaro Lahera Y DU ENOS DE
y Prez, Pablo Torres y Garcia, Vi-
cente Taboada y Ponce.
Literature: Sr. Giorcano Bruno Mon
tero.
Intereses Generales: Sr. Dr. Benito
Celorio y Alfonso.
Msica: Sr. Rogelio Marn Mir.
Declamacin: Sr' Gustavo Valds
Alvarez.
Recreo y Adornc: Sr. Serafin Ran. De las carreteras que p
gel y Rodriguez.
Sport: Sr. Dr. Gustavo Garca y Habana, sus rama
Madrigal.
He aqu la saliente, a excepcin del
Director de Msica y de cuatro voca- Pidala .n la Farwa1
les que fueron reelegidos.
Candidatura del alo 1918:
President: Sr. Luis Ramrez Ren- Neptuno 91. Habana.
roll; Se.retario. Sr. Ersncisco Garci epu a a a.
Venegas; Tesorero; Sr. Marialo M.
Echemendia Garcia. ;__
Vccales: seores Dr. Pedro Mencla .... .. .. .. .............................. ..


a..
u~mmwinT',mwnuwqmvmpur-~,~z.~umrw, m. uaagmnh L.nNa.,c1E~u..,n~


.~w~uuI


. ~'-


LLERAND
c -


Billetes de Lotew.


ria en tedas

cantidadea

e


SAN


RAFAEL


1 Y MEDIO


Lacsmas aafor

b..l de la

Repbica
d.



TELEFONO ,Nu-

MERO A-3706


>,,


RESUELTO

EL PROBLEMA


Si su AUTOMOVIL rehusa a veces arrancar,
Si por la- maanas hace explosions su motor,
Si algunas veces despus de arrancar se le "queda muerto" e'
motor,
Si al llegar a un declive ligero, rehusa seguir su motor,
Si brinca y golpea su motor al subir una colina cuando est
sucio de carbn,
Si rehusa contestar su motor con todo el gollete,
Si en temperature fra o caliente hierve su motor.
Si cuando ousted necesita fuerza falla y golpea su motor,
Si usted quiere que a uauto funcione como nuevo, obtenieid
ms milaje y una economa en los, gastos de combustible que varne
entire 25 y 50 por ciento, eliminando por complete el terrible carbn6
use en su maquina las pastillas "MARVEL MOTOR VIM'7. y no se
arrepentir. Se garantiza que este product no contiene (alcanfor i
ter) ni daa en lo ms mnimo al motor, por ser COMPLETAMEN.
TE INOFENSIVO.
Cada lata de "MARVEL MOTOR VIM" contiene 100 pastillas
(una para echar a cada galn de gasoline, kerosene, luz brillante d
petrleo) y vale DOS PESOS, FRANCO DE PORTE. Para pedidos
y folleto explicativo, dirigirse al -.


DISTRIBUIDOR PARA CUBA:


f.ARI fl FfIRTIIN q FN fa


:tor Pedro Mencia y Garcla y a VI iviLV1 I V9 I Vi I*
lctadores de esta simptica can-
ua, seores Serafn Rangel, Ra-
mo erander Vyigueeito Crboneada Calle de Manrique nm. 63, bajos. HABANA.
de Len, ocal 'y director de El
q ue siempre han dado pruebas Apartado Postal: 2231.
amor a la sociedad y de su ener
desinters a la hora de servir los PROFESIONALES PlII
nes intereses. R FE E


LA SALIDA DE UN BAILE
ria, Valds Prez, vecina de I y
Juana Mara Valds,, vecina de
A, sostuvieron una reyerta a la
de un bal'e, en la calle D entire
27.
Valds Prez result lesionada,
asistida en el, centro de socorro
edado.
mm*_., |..l ^^sj


A LOS

CHAUFFEURS

MAQUINAS


IA
arten de la
ales y distancias.

CaK EL CRISOL
NOTA:
NO SE ENVJA POR CORREO


AVISO

El Dr. Gafell participa al pblico en general, que perso.
nalmerlie presta atencin a cada clente, y que en obse.
quio de su numerosa clientele dar grandes comodidades
para los pago.=Los precious rebajados en un 20 por 100.
Las consultos de 8 a8 y los trabajos a plazos, sin fiador.


DR. J. iM. GATELL

MONTE 269 EGIDO 31


-. i y ", ' .


BUFTETE
del doctor
.-UCILO DE LA PESA
ABOGADO
ANGEL UGARTE


ABOGADO
Ex.Ministro en Washington
y ex.Magistrado del Supremo de
Honduras

DR. TARAEL MENOCAL


TeT .A-8631


CIRUGIA
Galiano 10. 2 a 4


DI .ALfREDO V. GALLOL.
MEDICO CIRUJANO
Tel. A-6643. Industria 116 altos.

DEL, TOSE LUIS VALDES
CIRUJANO DENTIST
Do 1 a S. San Nicols 3Y.
Telfono A.3287.

RAMO .YULIO GARCERAN
AZOGADOS
Bufete: Edicio de la ,"Manzana de
Gmez".-
Departamento: 304.
Telfono: A-d'/50.

SEIGLIE Y CABARROCAS,
ABOGADOS
Bufete: Edificioe 4a "Manzana de
Gmez". Departamento: No. 208
PEDRO P. SOLDEVILLA
PROCURADOR
Empedraco 40
GUSTAVO HERRERO Y REYES
ABOGADO
Progress 28. Telfono A-8332.
DOCTORS EMILIO Y ALBERTO
DEL JU0SCO.
Z BOGADOS
Estudio :Tejadillo 34.-Tel-ono A-1314


Telfono 4P8W

Ipna


HL rUULIUU UL '

-uLA HABANA Y1




despus de haber introducido g-randie
reforms para un saln de exposql'
grand almacn de mueblus y objeT-ns a
arte titulado "La EBpcial" desde el
primero de Julio-del corriente ao hari ,
mos el 20 por 2100 de descuento en ta.-
das las meeancas.
Recomendamos a todo el que quier
comprar muebles pase por esta casa e
la seguridad que encontrar todo lo que
0see co u un 5 por 100 mas batato que,
en otra casadel giro.
Hay camns de metal, camas de hierr, -'
cabmas de niflo, de la mejores fbricas
de los Estados Unidos, si.lone. de inm.'
bra de todas. classes, sillones de portal ,
espejos dorado, lmparas de los ulWt,,
mos pModelos, figures elctricas, librero
seccfonarios y corgealtes, burs. mesa ,
plans, sillas jirat rlas, juegos tapiza-
dos hay muchos models, cuadros, jug.i
gos de cuarto de dos y tres cuerpos d
caoba marqueteria, nogal, mepl?, esm=l
tados y muy baratos, juegos d' sala, .o." .
gos de recibdior, espejos esmnal'ados .,y
sas de centro y porta macetas esmalm i
das con cristal y mrmol muy baratas~
aparadores del pas y americanos, toc
dores, escaparates, vitrinas, coquetas' t-
vabos, fimnbreras, columns, nveertan
mesa correderas escritorios y carpet.
de seora, sombrereas espejos modernhz,1
tas, mess de centro, sillas y sUone#
pais, hay veintinueve modelce, musilri,
ros, adornos choslones y otros mucho
objetos que no os possible detallar ,aq1l',,
Fljese que "La Especial" queda ek-
Neptuno 159 er.&a Escobar y Gervasi.
telfono A.762b.
Las ventas para el campo son libr "
de envase y puestas en la estacin .-"
muelle; para la provincia de la Habana
dcnde haya calzada son libre, de 'fle-'
tes. i a'
Se fabrican muebles de eneargo M
gusto del ms exi.ente. .
Nota, tambin recomen.amos la gran
casa de prstamos situada en le ntme-
ro 153 de la propia calle donde pue.
den encontrar today clase 'e muebls
prendas y ropas por la mitad del vat;"'
or por ser procedente de empe, '" *


P. HERNANDEZ VILOMARA
Tiene Ud. Canas?
D.IIV
|- E' Importante pareeor Joven. ,Nootrosbe.' ,
mo reuelto el robla. Nuetro epillos
Compra y venta de casas, solares de terlir e cabeollson juitmenteloquue
fincas rsticas. Dinero en hipotecas. 5 1ceeita. El medio m'.epgeo pare their o.,,
Virtudes 69 esq. a Galiano. TeL A-6353 ro,fijaelcolorsnteIlrel cuerooe beluo.
S Nero castaio. castao oecure, rablo. El
/' jequipo complete es a envtado,pos ooreo*Are ,wl
CO~EGIO NOTARIAL DE LA 0bode181:-moAeda amerlcali. .,
1HABA A MOERCK IMPORTIN G CO,... ,
--- *201 West 1OSt., u~va V k.k Ad c
Secret&Ar: TjeaSdillo 43.
.... Telfono: A-2278.


w v--, 43


1


m
mm


... ,: ; ,) .. .


W"n


ii


1, 1


4 1 ..'

















' /


S..ROSITA D1L VALLE
,/ Tiple cmica, que desde ayer forma parte de la Compaa
de Regino Lpez.

"TRAVIATA' Alao y Asenjo titulado "LOs tOte-
SEst nohe se cantar "Traviat4" Jes". .
On el: "Nacienal", por Maria Barrien.
tos, Augusto Ord6 ez y Femando Car- N TBATRO DE LA GUREBErIO
*l *Maris Guerrero y Fernando ita de
S La neceeidad ,de ternnar la tompo- Mendoza parece que tienen el prop6iteo
radar el dia 5 de Enero, por star com. de establecerse en Amtrica, o, por 10
prmetido8 el eitro desde esa fecha ~oa- menos, plantar aqu su cuartel prin0i'
ft la. coialpa~l de Zarszuel de los se- pal, today vez 4ue en Muenos Aires its
Dfire lancec, Ely y Compflia, Bracale comenzado su teatro '*Cervantes".
sE wve precisado a dft esta, semana dos TomAs JULIA.
funclones de abono, en ves de las trees. ----
que. acostumbra. ALHAMBRA
Se canter& el sbado "Alda", pr la Lolita Arellano, la simptIca tipl& es.
teemaa, Reglana Alvaresz, Palet, Ama. paola, se preset6 maiea por primera
loy :Alnsueto. vez ante el.pblico de "Alhambra' ba-
S-- jo el nombre de Bo&sita del V l s
niaWL TI4Y 12T y agrega el attache: la AWtlao, que
. Se anuncia ,pra hoy en rayr% la ron tiepl un'indo lmito, tuvot luchaM
: parini del doma a,)r de leones Mr. W'I- con el' anet, co el gnero y con l
6UtisJ ya repuesto de las heridas que le recuerdo de la niaf mimada 'alhaIn-
ems0 el feroz "Danger". bresca", la insustituible Luz GilL :Ai
--- .y todo salt triunfante, lo cnal SdentSs.
S. tACASOS tra que la chiquil vale., ..
Este af4o ha>ido di pocia, fortune para 'a. Arellano ha da ser un factor im-
igianos autores "consagrad4s", puea portanti~ en la companla de Regi*
se %notan en Espaa los fracasos si- no a media d u e vaya, conociendo MU
glbtes: En "Eslava", una opteeta en cai, 1 se le, escrban obras d4odd ella
t'es actos, titulada *Bohemia Dora. pueda demostrat que por algo tiene su
4da", libe de Federico Garcia Snchisz cartel
co, msica. de Penella. El mismo teatro, El public que llenba el verde eolt.
S .a= ) teiente Floridr", li. so ''reginescf':,. reIg ,a la nuev.w 4.
b de u ncayo, msica del mis pie con muestras da simpattas aplan-
iM 1in Pel. Y en el "Infanta Isabel', .dindola al terminar la representain
le h6og6" 1 sainete de.' T0tres del de "La Seorita Mauptl'.,,..




AACETILLAS|


IX ?de moda, hoy en el concnr
pinema axm.
De primer porte se exhibirn cin
cmieae muy; intersantes.
En negund~, la sublime creain
si O1prt ca, titulada "La Moderna
iI ieiaeta".
S ', Y e tercera etreno, del eomclona
dim 'Amor de Madre" por la acl
Betty Namsn.'
i a:ana sbado estreno "El Juram

LA VELADA DEL CONSERVE
TORIO "FALCON"
a' seflora olivia l Carballal, pri
dienta de la comisin organIzadora
a velada celebrada en el Conserva
Falcn, a favor de la victims
influenzaza en Oriente, nos remite
utue de la ma que arsroja los
.i [ 'Billetes vendidos: $77.00.,
SI lifa de una lmpara ofreida ]p
la seorita Juana Dobal: $90.00.
igresos: $15.00.
SUtlidad lquida: $652.60.
B tU cantidad ,de $652.60 ha sido
kda 9por'la comisi6n organi dc
PI' sefor Dr. Diego (Tamayo, preside
S ~Je IComitD de auxilio a Oriente.
Comisin enva un milln
&cias por su generosa cooperacin
S a'- ptUns, a la, sefloras Mare Fro
Ih y Emilia Bernal, al seor Dr. A
S rro Zayas, al seor Eduardo: Zan
Coi& y. a los artists seores Olauc
SL. Cabrera, Casimiro Zertucha y A
b: Falc6n, as como, tambin a
A Loiacin Cristiana de Jvenes ,q
Sfrec~ gratuitamente su saln de fi
la4. a las imprentas del "Avisad
: omerqal ", de Swan, de Buiz y C
e regalaron los impress, al. sefi
S iari ao Lain, por las sillas, y a
Giralt e Hijo que nos envi, s
mBto alguno, el piano de concerto
bricodo en sus talleres.


~IATRIAL DE ESCUELAS


to de un soldado" por William Pa rnm
ido El domingo a las ete y media p. M.
en punto, la tan acreditada Tanda In-
tas fantil con proeaceones cmica& muly in
termates y cintas de Benitin y jnean .
de Fuegos Latentes en segunda tanda y ea
Ce- tercera 'Tanda Elegante" con 'La do
ladora de Oarazones". \
ate La empresa prepare 'par. .s prime-
tria ros das del prximo enero, prMraltas
Inty sugestivos con los ltimos estro-
nen nos llegados a Oub&.

AL CAPITAN DE lA TER-

?CERA ESTACION DE

de POLIA
si- Veuinos de la calle de Enrique VI.
luendas: entire Aldama y Rafael Maaria
de Labra, nos piden llamemoa la aan-
p0r cirb del capitn de la tercera estacn*
de polica para que ponga coto a les
esmanes de la pillera que hanrtomado
por asamto la referida cuadra, a todas
en- horas del di~ y de la noche
ora


1r
r


LESIONADO GRAVE EN EL
CENTRAL "S66CORRO"
De 'a prdida complete de la pri
mera falange 'del. dedo anular derecho
que se caus en e0l central' Socorro, en
Matanzas, wu asistido 'por el doctor
Menca, auxiliado de la enfermera se.
fiorita, Llurch, el blanco Flix Pay Her
nndez de 41 aflos y vecino de dicho
Central.


DETENIDO
El agent de la Polical Judicial, SuA
rez, detuvo al blanco Jos6 Amorin
Iglesias, natural de Orense, de 52 aflos
de edad y vecino de Aguiar 72, por es-
tar acusado de hurt.
Fu remitido al vifac.


-- 'o CAYO'
9, I:nes dice de consola5n edl Sur, .,
e dee e i primer period del present Al sufrir una aia Manuel Surez
"e ao .olar, no se rbe mtetial con O~epe, de 19 aflos y vecino de Luco
umible. 75, So caus una contusion 0n el bra'zo
+' ioq ierdo. : 1.1d
,:" ENEL FRONTON' El accident ,oeirid en la esquina
S que forman las calls de Raptro y T.L.
A che, apostando' al os tantos del nerife.
U~, in partido, en la grada alta del I
;'Yoni Jai Ala, Ramro Fernndez, LA MOLIENDA DEL CENTRAL
s ro, vecino de Jes5s Maria 71,, y ","
I' reo oro Villa Sotc.Longo, vecino de C. '
r al|.nmero 3, el Teodoro le di al ,
Strd^'una trompada, por 'diferencias ha- Ayer di principio la moleleda en el
id en las apuestas prodp~ucindole Mapes central Silgar Co., Se espora,
h ma tusin en la nariz. Ilm gran rendimiento, por haa. oe los-
E Elesionado fu asistido en el Segun- campos en muy buenas condiciones, pe.
o itro de scro, y el agresor fu ro faltan braceros,
d e-al" 1v"' a: 'CORRESPONSAL.
-4J


AO CATOLICO
MES DE DICIEMBRE


,Mi-


CRONICA

MASONICA


1 mu-


cltos iniciado por la Comunidad de
0o 3v. Ps, Paules.
LOs Divinos ejercicios evistieroll
gtan magnificrencia y SloemnIdad, pre
dic el LR. P. Miguel Gutirrez; la Ca
pila Musical, notable, bajo la dit0
cidn del Maestro tSatri.
-El1 nuy quenido y celoso ]. P, Sal
vador CaAellas, atentamente nos 1nfor
m qu* as, amada comunidad, celebra
r todos lbs "primers jueves de mes"
eI Sato ejercicio de la "Hora, Santa"
a las cutro y media de la tarde.
-Enu la tarde 4S ayer, march a su
nueva misin el Muy Rey. 'adre Cirl
lo del Moral, en la Iglesia de "San
Francisco" en Saitiago de Cuba, qu
lleve feliz viaj el superior de los YV.
Ps. Pauloe "n Oriente, aOn nuestro?
deseos; al mismo tiempo tque felicita%
mos a tan celala y caritativa comuni
dad 0e general, deendoles salud, pL,
ra 1 mayor gloria de Dios, sostentmien
to de su Iglesis y culto, y consuelo de
los afligidOa y menesterosoS,, que enC
cietran e eesto Santos Padrs, la
Dulce Caridad.
OLARA DE ASS. ,


PIDESE LA RECEPTION DE

OBRAS EJECUTADAS EN,

VUELTA ABAJO

Lombard aod CO., lian solicitado del
$ecretario de Obras Pblicas, coronel
Villaln. so les conceda una pr6rroga
pq < eg^s.i Isis uLc6olrton qu tal.
tsaR ssn c6n't' d'eitS416*o66na T
gcretaria el 25 de agosto de' 1917; para
el Negociado de Faros.
Le. wpr6ntga que se pide ser de nne
ve meses a partir del vencimiento del
plazo estipulad. /
A LA APMOBAOCONT
Mi Jefe del Distrito de la hb.baa i
levado. a, la a bbactn de la, Secr*.
taria el contract celebrado con los se.
flore Claudio Abascal e hijos, pata la
reparacin de los ktlmetros '; 'l; ,t
9; 11; 12; 19 21 de la carreteoa, 0
'Xabann- a BjucalJ.
AGUA PARA VN HOSPITAL
En la Secretaria de Obras Pblicas
S e han recibido informes do estarse
jecutando por contrato, an el senor
Severino Vetig, los obras de termi-
hacin del abastecimieto de agua e~
el hospital Civil de Guantnamo.
PIDE RECEPTION
El nlgeniero jefe del distrito de PI.
nar del Rio interei la' receppin pro-
visional de las obras de construccin
de la carretera de Bacunagua a la
Central
S CONTFORME
-L4 Nacionnl Advertising Oompany
l4 mostrado su conformidad a las con.
diciones que se el haban impuesto pa.
2a construir umn, valla de ,ladera des-
tinpda a sus anuncios, er los terrenos
de Diaria y Figuras, donde exIste el
depsito de Obras Pblicas.
PERMISO QUE SE PIPD
La Secretaria de Agricultura ha in.
tenesado de la de Obras Pblicas le
sea concedido el 'permslo provisonai l
que solicita, The Oamagtey Elctrie Co.
para realizar el tendido colocacin d
postes y dems que requier la adecua
c^ instalacin pata dar alumbrdo y
ftuert motriz s la Granja Escuela Agr1
oola d la4 provincia de Camagiey


EL MINISTRO DE ESPAfA
.El g0r Maritegud, Ministro de ES.L
,pi#a y represqntante e la nd"n .e-'
mana en Cul4t, s interest hoy por l~
Ubertad de los pr@sos que aun quedan
internados n leA Cabaia y O 0stillo de
la Fuerza.

"LA NUEVA ESPECIAL"


vs-y.


LA SECRETARIA DEL CONSISTO-
RIO
Ha quedado instalada en Cuba n-
mrnpo 1, alto>.._
EL CAPITULO MERCEDES MORA
De la Ordn de la Estrella de Orien
te reunidas en sesin de elecciotes eli-
gi los fnncionarios sigtlentes:
Venerable Mtrona: Dolores G. de
Hinze; venerable Patrona: Fernandu
FigusTedo; Matrona Asociada: Mrs.
Berkowitz; Seeretiria: Marla A. Mu-
za trita; AUn'to: Jos Muznurleta;
T:eroeo, Dolores Miranda, Adunto:
Aurelo Miranda; Directora, V. E. de
Myeres; Asociada, M. L. Betancourt;
Diretotr, G. L. Betancourt: Oradora:
Josefina B. de Oate; Maestra dO Co
reeoniaS: Albertina P.. de Hevia;
Adha: Angelina Miranda Ruth, Blanca
Steinberg; Esther: Enrique Steinberg;
Marta. Maria E. Castillo; Electa: Ma.
ra J.. Baluja de Rosende; Limosnera:
Estrella L'. de Ha.llesa; Guardiana:
Beatriz 'Y. de Caldern; Centinela: Ro-
se. 1. d Vedia; Ex Venerables Matro.
"A Anu L. de Fajardo y Presidenta de
Honor, Juanita A. de Figueredo, que
fu designada por aclamacin.
Rein durante la sesin gran entn.
siasmo y tuVo present el asilo para
cuys asilados han sido designadas co-
misiones que recolectarn articulos de
comer y vestir,, suplicar a la prensa
coopere a ello y La Misericordia, que
6se llama e. institucin, recibir el apo-
yo de los deOms, de ete captitulo. Se
trat de las aceptaciones de nuevos
cndidatos el tfEoro, las insignias y un
voto degracia al hermano Ch. Ber-
ktOWitz, y su esposa, por el mazo de
martin, que don a la Venerable Matro-
na.
MABMIBBS DE LA LIBERTAD
Eligi sus funcionarios como sigue:
W3dlestro Federico Valdds; Vigilan.
tes: Angel Luque y Jitan Acosta;' 8.
Julin Martinez; T. Joaqun de la Ro.
va; Dip. Manuel Fernndez; los .de-
ma cargos: Juan Alvarez( Rogelio L-
pe, Ltis Pl, Antonio Baldo, Enrique
lunch, Francisco Rodriguez.


SMCOPANIA


>4'


EDIFICIOS DEL BANCO ACIONAL CUBA 3er



Telfonos A.0439 A-0440 A-1055 \


S-A-A- .a "** ju i.. a t y
(LpOs Sto (S. en 0.) '
AVISO
Hay gandes existencias de. mueble', Linares. Sub-Director
Joyas, lmparas, mimbres, relojes, ca.
rlas de hiero y objetos d fantaSit
n u realitamo. a precios regalados. Es .' Julio Ortiz Cano.
caparates desde $10 en adelpbte. Camas
desde $7. Cmiodas desde $12. Maesas
de noche, deSde $5. Sillones de mimbre _---
desd $8. Relojes de pared, desde $3. .
Voquetas, desde $15. Mesas 4d comer,
desde $8. Lfi.parsa, desde $5. JuUgos
d cuarto con escaparate, cama de ma "
deras, mesa de noche y cmoda, desde
$46 hasta $400. Juegos de comedOr,' con
,, ,., ,,LA PRIMERA Com
aparador,, vitrina, mesa y seis silla LA PRIMER A
desdo $66 haSta $300. Juegos de cuar. li
tO y de comer coOn marqueria de '
distta foas fo as gran surtido de Jo-i blecidai en Cuba.l
yao de todas clases a precious muy bara' a v lm M U'
tos. comenidanmo a todos los que se
CaSen y necesiten mutebls, o lo hagan
antEs de visitarnoe, putes le romote-
mos saldrn complacidos. Hace8mos ca i
bios de todas clab's con grades venta.
jas paZ el pblico. Vendemos a pla.
zos y al contado con grades facllida.
des nuestras meroanclas, que dae reco- ea nios nroCVpA 2AA
No olvidarse, "Ir, Naa Especiaw"
es en Neptuno 19, casi esquina a Bae ) urados obrero.
lascoan. Telfono A.21. Las venaae y
para el campo son libre de embalaje yi
transtnorta. :'


DE


- ? *-,~: -,


SEGUROS


'-A


- 1
.1


, ',.


pa-a -e Accidentes del Trabajo esfa


,' ,,B .- ..... I


N Al OBERO ES ORO ACUNAbow


en Pascuas y Ao Nuevo, a patrons


e"
~. A
a'.. ,JA...u.~rs -'


-43L IMPARCI AL"


'.~


A PRiMA FIJA .


MASONICA
Del resultado de las elecciones en las
logias, han sido honradas con cargos
en sus cuadros los escritores masnicos
siguientes: En GuAimaro, Lizardo Mu-
SABADO oz, Venerable y Manuel Fernndez
SABADOet, orador.
-- Juventud y Progreso, a Fernando
Este mes est consagrado al NAci- Surez, Vererable ..
miento de Nuesrto Seor Jesucristo. Cuba, a Fernando Figueredo, Vene.
L "os Santos Inocntes, mrtires; rable; y general L. Betancourt, Secer-
os anto Ino tes, mrtres; O.'tari.
sreo, Castor; Domiciano y Troadioa, Fe Masnica, Venerable a Antonio
mrttres; Abel el "Justo", Santa Te Irao: \Pr.im Vigilante, a L. F
fila, virgin y mrtir' Ros y Diputdo Angel Rosendo.
Amor rraternal: Diputado a Luis M.
JUBILEO CIRcULAR. Sabate
Su Divina Majetad, est de mani- San Andrs: Tesorero, Ardino T.
nesto en la Capilla de las Rev. Ma. Nussa.
dres Mara de las Reparadoras., nin Latina: F. V. Preval de Mase
A las nueve a. m., la Misa del Sacra tro; J. L. Ievt&a, Primer vigilante.
mentor. .amo de Acacia, Diputado a Ben
A las cuatro y media p. m., los Ejer Carls,
ciclos de costumbre. Joso de la Luz 'y Caballero, Secre-
tario a L. Ir. DomInguez.
SANTA IGLESIA CATEDRAL. Verdad: de Matanzas, a. Ricardo A.
-yrne, Maestro y Francisco de P. Ro.
Misa Solemne de Tercia. driguez, Diputado.
En las dems Iglesias las rezadas de Unin y Trabajo: Diputado Mannue
Costumbre. Fernndez REat.,
IGLESIA DE LA MERCED. NUESTRO SALUDO
SAl seor Vicente Tome, padre del
.omo lo habamos anwnciado, tuvo doctor Manuel Tom, column fuerte y
ecto los cUltos al Divino Prisionero v-iosa de la logia Camagliey, le s .-1
4d1 Sgrario, 0o la tarde de ayer ju judamos cari0osamente en su visit a
Yv00, covte pondindole "e1 cuarto Jue estO capital,
v*s", de loa Quithe do tan fervorosos


... .L .,.U .


fJ iEn el an*te..a

DEL GOBIERNO e an tea ii


Er PRoV del dolor y ;

La ancha puerta de la casa d u alud LAS GRAVi:
En la reunion que ayer celebraron en la que una imagen simblica, de la
los consejeros de ambos partidos y el Caridad cutrebre sus braos de piedra
seor Gobernador de la Prosincia., en un ademan beatifico, se mostraba En el departamento de mujr"'
con objeto de llegar a un acuerdo pa abierta a nuestro paso. Una ambulan- casi lo mismo. La majyo ria so
ra la confeccin del prximo presu- cia automvil pas6 rpida por la gran dos, parts defectuoso, d M -to
puesto ordinario, no lleg a drsele portada. Un herido, es el anfiteatro del de la matriz y afeetada doe .L..s.-
una Elaucln definitive al asunto, por dolor y do la muerte... tes y de la va urinaria. OCdt tod$ d '4
seguir en desacuerdo los Consejeros y nfleurdtieas, pobres flores t aoS
el Gobernador. LOS GRAVES pOr el mal del siglo y en mtteh M .so
Asegrase que en el fondo de todo _____ afeciones so reduce a merasati
esto lo que existe es que se quiere que clones dcl sistema irTvioSp. Las 3t1o
en el prximo presupuesto se creen Es lo ms interesat e, lo ms conmo graves abundant enormemente en sid '
varias plazas de doscientos pescs para vedor en elte scenario del sufriia.n- das, es verdaderament apaatoSe l U .C
arriba, las cuales sern para algunos to. Los vereis de todos los tamaflos, moro do micidas, que entree e -
de los seflores Consejeros que cesan. de todas lag .edades, doambular lenta. to fFmenino como entree los nitos, n'L
A esto se opone tenazmente el Go- mente, tristemente, de habitacin en mental considerablemente. Ko pfta U%.
bernador, por entender que el Tesoro habitacin visitLdO'3e mutuamente, o da sin que el peridico ea l erdut a
Provincial no resisted ya tamaas em- entro las largas avenidas alamos en policial nos de una noticia d esta ~ ..
betias, en el pr las cuales algunos suelen dejar graba- dolo. Un nio que &a htzo un d O. .
Por lo que so ven el pr6ximo a so das us niciales, a veces entrelazadas Una mujer envenenad&a.. ~y aLi S ..
econmico regir el actual presupues con las de algunaperona qu da. Los que reinciden d,-ntro del mismo sa.at '
to vertls tristes, muy tristes, recogerse rio, todavia se recuerda .el caso de aque
Scuando llega la noche, pensando quiz l I en plida que lea versos senti- .
si vern o no la autora del dadi guen mentales y ievelas de Jorge Isaac.
LA te. Algunos. los devotos no se duermetl Un da se pr-cipit dde la azotea y
I AiI/A antes de rezar sus oracione?, las po- como nico testament dej uDOa carth
bresa e ingenuas oracio n.s que apren. nidadwemto r dieron de nifos. Ootros, no podrian hombre. En pl sanatorio o dHo qu 68
entregarse a Morfeo sin besar el retra. te era el jven alto que iba a visler
to do su madre, la viljecita encorvada la de vez en cuando... Hasta se habl
oue va a verlos los domingos y que lei d,* una histOria do amor,.. En todes -
EN PEI GRO l11eva flores, o la imagen de la amada., esto ruicidios do mauiers lIte s a
de anuella, joven beta o inteiresante el amor. En todas eas po6 be IeIrW4tt
que los viita a menudo. Cuando mus eas vive ajemprs el amor. 1 'e q 0 .'*.
SAidad, ren- los nfrmeros se encuentran ,~ os mujer eR u.-' floor d. enor be6o o ca- ca
Sanidad, al cabo d IOS ,retratos bajo la almohada o sobre el ne.. y sentimentalidad. Cuando una "
anofs mil qUiere nt=r.1echo del difunto. Pero, los ms inte- muJ1r ama flelm-ntt, veTdd =smel,-
an mil quierrlos ms dignos de compasin so n '> cieamente. si E u e' =a d
venirle. los que no pueden moverse de la cama. cdigo del honor- "es. ,cdi de e
__ [Las miradas conque observan los mo- lcos" -como dijo BclopLnhaur. el,1
La jefatura local de Sanidad a i vimientos de los que pueedn andar nos gran filsofo f ter efado dea soci de Insdein- le dicen sobradamerte. Son los ms cuardo aman y no' pudon ser lmadastti
teresadaoe e la season de Inspeccin do. gave y a mayoa aenae si lean. cuando ama' y son amadas. per.o. no,-
mi~.lria, que la provea de una rela. t cab orada i eren hacrlo nor l n b.stnctlo f c1
cl n la cabeza de la almorada. Aquel "a o "i.'ltAcoI
r ne areo elo br expende I veee de ca alls blano que mu suprable que se lea interpoug a exif "
res de lo que recipe el nombre de "f !! nnean,Ucxa',e su cabe.a .... ,, . Tq aun lia res'npu>u: el suicidio.-'.'
t e no de ellof. Un enfermero me ha con., Y esas son las innumerables isulidaa ,.
En esa relacin ha dg figuTat el ca. tado la historic de ae nfermo, una. ue lu !go com>adecemnos al leer .i roa-
rrito, lugar donde se guard, casa en historia breve que puede dar asu1to to de su muerte. Cuando la muler ama..'
que se preparan las dichas fritas, nom- para una novela corta, terrlb ebnte de verdad no puede vivir sin ver sat -
bre del dependiente y si tiene certi- lacnica. Era trapero, y un da "uno fecho su 1,or. El hombre, dotado di
ficado de buena salud y ademA si ca. rateros le arrebataron el product de su mayor fuerza de. voluntad. putde& a V- *
da carrito lleva impreso. el nombre del trabajo. No conformes con eso lo mal ces sofocar los sentimiltetos e< mes or.5--.v
duefio y su domicilio y si esta higini. tratafnn horriblemente y al otro dia, zn. Y es por eso ,porque la maJe.'
camente pintado el carro y el indivi la ambulancia municipal lo condujo a cuando nos odia nos odia ms lt enli
duo lleva ropa apropiada, la casa de salud con una grave herida m'nte que nosotros a ellas. Todos. *
en el cranea. No tiene parientes y el debiles son as y-la mujer s mas d' "
Sdicoo ha pronosticado que a no mue. bit que nosotros porqu, tiene LnROj~,'
CRP TIrJA n MEDICO r~~re quedar para sitmpr? loco. El, que fuerza de voluntad. No temals tantW.
T~I tADV MEICO lo sabe, espera con verdadera ansiedad al le6n que os ataca d efrente c e,
la muerte y poe las maflabas le pregn vmpiro que os adormeceis para chupi. :.
EXPEDIDO MAS ta al facultativo que lo asisW:-" .Di. Tos la ane. Muchas dae ll Va a.:
A1ame, doctor... ser hoy el da..? msa, en el saatorio hay una capul .,
SY se entriste cuando el mdico le'di sencilla como una igleria de ale ..
i o c ompasivo ua o, que paor ahora no En lla es donde se tiende t..a cad4
Sbay el tgro. .Po la n1rv?. uun ewr.e., e sre y cuntase que un m c se su-
d d, la ca, vela junto a lecho. id sobre el ataud blabco de una vir. ,i
En la oficina d e los mdicos del Temen que ee nicide... .Un oven hna- en que intilmente ntut sualv r.
puerto se preslunt esta tarde una se-l iblement. plido ocupa otra cama. No' marchamOs deJando c largon- ,
iora pretendiendo que so expidiera un No s sabe quien es, caei se Ignora su mero da deshauiladas vestidas pla u~
cetrificado de inmundad contra la fie nombre. Lo- recogieron una maana en Mente de blanco. A los convaeelesAs ,;
bre a.maraU a fin de que cuando re.-un callejn muy oscuro con un gran no los visitaremos, para qura A eSo-
gresara de Mxico, no ser remitida '- navajawq en 0 veDtr y ula sOia los vimos paear trenquilos y alane;d
TIsaeornla. n losa l 1I1M, L a unica ejq' ela en- por re alameda, psan do e,. .el
~cao, en que d4cha contr va los bolsillos fueron unas cuar me regreso al hogat, lo verdadbr'Bl>
seora vaba un certificado de un tillas amarillentas en las que haba es. te interesante etA all, en aq qul e
conocido mdico de la Habana, en el critos unos versos... Se cree que ha-. partanentos donde agnardan la P.
que consta que haba aBastido de esa ya sido victimza de un robo. T' seguras preea... La grL a ~ M '.
enfrme4, la ref.rid e.qora el obrero de rostro distinguide .> .,pra blancia acaba de ~lar denw .#, N
afld!e, .181" 7 , ;; -. afanoso sobre a almohada hlanca. Apa. os inquieteas. El vhlifeulo de deWgrar f.
es nada. U meddco' que hai a as rcia m 4topn% te pierta ~ wae un obra qu.e acaba g.c^ %er :
tido a un paciente en una fecha en hospital cou na`'herd e ed un anudaino. a misero nwiaos t la v .
que probalemente l no habla nacido. el lado izquierdo del pecho,.y un mo= n da... Un hogar ms sin pan.,\~ i.:
mensajero, me ha contado que todos tTo de poco, en el sal n6 de tota so- '..
EL FLUVANNA log lunes, nega ~ia cartta muy blan- bre la mesa de eOeracione, r o^ngf.-..
.---- ca- y muy pfumada para, "El enfer nn macabro estallido de hueest yl v.
Con un cargamento de carbn mine mo del cuarto nmero 19"-el pacien mdicos etprewAern la ntuil aapyhia,
ral lleg al medioda el vapor ameri- te de blua de obrero y part aristo- cano Rlutvanna. tcrtico.... aoM s m.LkvWL*Hv


A A
A A-''fr


= *,c -- I ,


. 1 -


/ +









ia.emSire de 1918


EL. '' . .
E^^'


....... ... -N -


A V


alirii


INMIGRACION Y CO-


OL NIZACION


"LOSPARTIDOS Y QUINIELAS QUE MAANA SE-JU. Iii AV y
S-LAARGENTINA PO R -
,IURAN EN EL FRONTON LA AR'ENTINA IO o PETER "
PRIMER PARTIDO PRIMER QUINIELA ___
SMayor y Carreras, LAN- to de Eibar Echevarra y Amorto E Presidnte argentino, doctor lonia important. Introdujo en esa par- -
SCOB contra Chiquito de Bibar y Ame. Esta. quiniela, se jugar con pelota Avellaneda, de ilustre memorial, san- te austral del territorio el agricultor k
~io, AZULES. de goma. ciono la, ley de inmigracin y coloni- boer. general Wisser, el ao 1906, mas n nnLOUTB DEL
S A Bacar los primeros del 12 y los sp SEGUNDA QUINIELA zacin el ao 1876; y el 1903, como de doscientas families sudafricanas que
i ti.do del 4 y medio, con 8 pelotas fi- Altamira, Baraclds, Cazaliz Mayor, complement de aqulla, la de tierras, han ido aumentando hasta constituir "
s. Ibaceta, Eguiluz y Arnedillo en la segunda y fecunda presidencia' un centro agrcola ganadero que ha
'- I .-- lcta |uu y redlo del general Roca. prosperado a por alo; tiene un case- '
SEGUNDO PARTIDO PARTIDO DE AFICIONADOS Al amparo de esas leyes, dictadas rio bien editado, escuela ,iglesia y "F | .l .NlI
,, Esoriana y Cazaliz Menor, BLAN-- A 20 TANTOS con amplio criterio gubernamental, la otros estabi indentos. Esta colonial
OOB, contra Egu luz yEgozcue, AZU. Capetillo y Zarrasqueta AZULES, inmigracin, que ya empezaba a robus- es la mejor de las colonial de sudafri-
e- TlS contra Atanasio y Argilelhes, ROJOS tecer su coariente hacia la Repblica canos, trabajadora, economic, de hlia- -
SA sacar los primeas del .6 y los se- A sacar ambos el 4, con ocho pelo- Argentina, encontr en las ventajosas hitos y costumbres morales, vive con- ---
A sacar los p cime:os del . y los se-1 arnas pele- condiciones que ellas ofrecan, la coo- sagrada siempte al laboreo de sus tie- El pitcher Dibut obtiene un triunfo defendiendo el pa- er habamos dicho est club
undos del 10 con ocho pelctas finas. itas entrefinas. peracin indispensable para. abandonar rras y al cuidado de sus rebaos, que E pichern Per Ayr ea doig o es c
D IT n AI' - Qla patria y trasladar la familiar a un mejora constantemente con la ,intro-. I belln deportivo de los "Federales" de la Per= e ain e estos s e cre
RESULTADO DELOS PARTIDOS Y QUINIELAS JU= pas nuevo, no explotado todava, en duccin y cruzamiento de nuevas y ms s la del Sur ro y1 dm n
ANOGADOCE N l el cual, mediante sus sanas y robustas seleccionadas razas que, como es natu- Su. aran eS marinas bano y .
Aenergas, podria, alcanzar sus sueos de ral, le produce resultados remunera- _rn cne ent "Al
-- ----- P Ogbienestar y de prosperidad el inmi- dores de sus sacrificios. Dadas las dificultades presentadas pusieron muy alta la ensea lajera, con Vreemos ai "Tinti" Moln 1ega'a
;: PRIMERB PARTIDO Larrinaga-. . 3 698 $5-52 granted. 'En el territorio de Misiones se fun- para la organizacin del "Club Atl.ltra los tremendous trabucos del Alaska resolve el problem aque l niameo e
Ceijo . . O 823 6.19 No fueron vanas ni irrealizables sus d una colonial rusa de la que fu emr- tico", se han propuesto various entu- de Cruces, haba planteado: "El por qu podia
S ',anaro o s BLANCOS I Echevarra 3 899 S4-29 esperanzas, ni sus esfuerzos se vieron presario y director el barn Hich. No Clastas Sportmen fomeptar un club con Con un laludo para los players y fa- ganarle al Habana y no al "Almen-
r aron DLHigino . . 788 $4.-8 defraudados al radicarse en tierra ar- j l esta inmigracin buen resultado, nombre distinto y ver si logran por nticos cienfuegueros termino estas no dares".
1. gentina. La ey de emigracin, desde fracasando por causes y razones di- fin tener un centro de Sport digno de tas dando a conocer la anotacin por Para el match del domingo tenemos
Dividendo: $343 SEGUNDO PARTIDO el instant de arribar los inmigrantes versas, entire ollas las de tendencies una Ciudad como sta. Sobradas razo. entradas: en perspective un buen choque eatr"
al pas, los acogi benvolamente, co- de raza, etc. nes tenemos los organizadores del para Federales ....... .. 101 003 010--6 Fabr, pitcherde los "azules" y To,
pG Banaron los BLANCOS mo mensajeros del progress que, la- La Pampa Oentnal, que es un terri- nosotros inmortal "Club Atltico" Red Lajas .. .. .. 300 001 000-- losa. de los leoness".
I:, El primer partido lo jugaron anoche G naO nRl Os LNC brando su felicidad, contribuirian a torio rico en ganadera y agriculture, para no intervenir en manera alguna
., 25 tantos Higinio y Larriganaga,' Dividendo: $3.75 la fundacin de numerosas y prsperas deba ya ser provincia, teniendo como en el dezartillo de esta nueva Socie. n r
lancs, contra El seOrti y Egozcugundo a-part lo jugaron a colonies, al extender las cuales su ac- tiene, la pblacin que la C titucin dad; pero si, como nobes que somos,
.k E, r segundopartido los jugaaona 30 :,cno alet a r aestlso quecom prn-
setantos Arnedillo, blanco, con- cian benefactor, en un desdoblamiento i establece para ocupar tal rango. pero tcanos alentar a estos que compren-
Ga arao los lnccs dejando as Pett y ntenso y mltipl de d sus actividade 1 cuestiones e interests locales antagni- diendo cuan valiosa era nuestra idea,
.. azules en 18 tantos. tra Eguilu y Altamira, Eil productoras, deban, en poco tiempo, cos, estn dificultando y perjudicandoaimo seS ha ntomar dot la inic.ativa y luchanos
: e vendieron 538 boletos blancos p Ganaron los ebl ancos que de jaron a impulsar al pas en la evolucin de nn la solucin benfica de ese problema de falta, de algo que es nceesario, de alg
-,. gdos a $347 y 454 azu!es que Fe hu Se vendieron 7,91 boletos l Pncas progreso cada da ms creciente, como autonCna.
17-iua pag .ado a S4-01.S'sel que ha alcanzado. No han de obstar esas Inconvenien- que beneficiary a la juventud momia de
,,__que se pagaron a $3-75 y 816 boletos este "terruflito".
azules que se hubieran pagado a 3-6. La division de la tierra destinada a tes para que ante del largo tiempo, El Club Atltico de Cienfuegos, pa-
PRIMERA QUINIELA lal4abranza y a la ganadera, se efectu ese precepto constitutional se convier- ra sus organizadores an no ha muer.
SEGUNDA QUINIELA en lotes de "chacras" y de "estan- ta en ley, porque as lo reclaman su9 to, ni much menos fracasado, los que Los encuentros terminal all a palos y bofetadas.
Ganador, RTIZana r A TAM A cas", con obligacin, de part de los lmperiosas conveniencias y necesida- con amor nos tomamos los trabajos pr3 polices los terminal rev ver en mano.
Gan. aGdor, URIZ Ganador, ALTA IRA adquiientes, de hacer construcciones y des, que son anteriores y superiores a liminares, los que buscamos el bien pa OS p lia OS terminal revolver en man.
Dividend: $6.99 plantaciones en un trmino convenien- toda consideracin de otro orden. Ob- ra todos sin querer glorias inmerecd-
.' to. e deline tambin la formacin de tenida por el Congreso la declaracin das, an tenemos pimienta y quizs El No vamos a exajerar ni un pice, adve sario.
Dividend: $.47La segundt quiniela la jugaren ]oi ejidos y pueblos donde esos ncleos' dis Provincia, con todos los derechos y algn dia logremos nuestro propsito. conforme aparece hoy en la crnica El public cn est motiv ivadi
la gaon los iguientes pelotaris:. pudieran concentrarse para former cen- facultadea legales que la incorporen El nombre de lub Atltico de Cien- del amigo Calcines, vamos .reprodu e l campo de juego y e el tumulto su.
a primer quiniela la ga on los! Pelotar T. B. D. trs sociales, fundar escuelas, temples como una nueva entidad a la nacin, fuegos est en el corazn de la mayo. cir el suelto que se refiere a lo q gi una bandera espaol dando al
S.Iguentes pelotaris: Amoroto . 0 943 8.5-22 de su culto y demns instituciones re- aumentarn, indudablemente, su auto- ria de la juventud que vale entire no- hemos dicho en los ttulos, pues por lo nos jugadores viva? a Espaa y produ-
Pltar T B Salsamend .0 8.40 8~-86 clamadas por las exigencias de la vida rlda'd y su capacidad representative, sotros, basta solamente que hayamos te que ver el lector, los match de foot cindose una batalla campal .en la que
. :el.taTis . E. D. Eguiluz . . 2 1980 2.-48 civilizada, que la vincularn ms estrechamente nido por amigo Ferrer (Q. E. P. D.) ball en Espafia terminal como aqu las se repartieron palos y bofetadas
-- .- aAltamira . 6 705 $G-99 Los goblernos, convencidos de la in- al gobierno federal con cuyo concurso para que viva siempre inmortal el nom fiestas de Palatino y la Quinta del La polica para disolver el enOrme
Egozcue . 1 826 84-67 Arneddllo . 3 703 87-01 fuencia de la inmigracin en la pros-, ha de dilatar la la esfera de su accin bre del Club. Obispo. tLmulto tuvo que dar varias ca-gas.
D iz . . 6 705 8J-47 Petit Pasiego 5 628 87-81 peridiad national y del vigoroso incre- en el fomento de' las industries y en Tal parece que va despertando el He aqu lo que dice el cronista de Nosotros conocimos' various lance, del
.mentp que adquiria, no han economi- la iniciacin de obras pblicas, nede- amor por los SpOrts, si se juzga por '"El Dia": foOtball, como las corridas, takes y
*,s __ JI. _.'_- .' '' 'nnlni n' ni ]zado medios para ofrecerle todas las Farias a las instituciones de ensean- los grades proyectos que tiene ofreco Un cable de Barcelcna, del da 24 patadas; pero la de palos y bofetadas,
L S e lCle lCI S r lI D facilidades, garantias y elements para za y de today naturaleza que deber do el ao nuevo. El Cienfnegos Ten- del actual, manifiesta que duranto un es una manera nueva de jugarlo.
SLLLLLL ue continue avanzando y aumentndo fuhdar, como aspiracin imperative, nis lub se propone desarrollar todo partido de foot ball entire los tams. Es Por lo que se ve es una modifica.
L I su:i voder expansionist, en el camino las sociedades modernas. los dc'portes y segn creo, hasta los re paol y Barcelon&, un jugador de aqu '1 cin que le. han introducido los "pe-
el s rvicio de v eo. Como s ve, la emigracin esa comos. Muy bien, my bien queteam derrib a uo do los del cleverninsulares".
Sou cuarenta ao0is, ms bien ms rrient" vivificadora que va extendin- piensna darle cuero al Yacht Club!oE-
aros s onIID E mEemenos, en que el pas ha sunfrid dose Y petegrinando. por el mundo, el gua : es OSOS. ye N.O T INI
. -t es portadoaU LL bnL U a a ms, quizs, Ios nq,,es.(De "Play") N T I
S" i r mejoramiento de sus industries ma- bles para los passes done plant sus A i TS r E nP =DT H M 111
an e l IIII dres, que lo han colocado al ms alto tiendas. Lleav en su alma y en su es. Yo soy de los que crean y afirma- Il rL
S- U a rnnr VH rlivel de los pueblos del nuevo mundo. piritu el amor al trabajo y el anhelo ban que en un match de base baU no
S emios tenido el gusto de compartir L. Y en eson cuarenta, cs de vida laborio- vehemente de mejorar de posicin y de era possible mantenerse indiferent2 /P Antonio Ram os) r n111l1 I1
Slargo rato con el seor Gabriel Bernal, sa y honest, muchos de esos modestog adquirir, para los alos postrcros d4 la cuando jugase el club de munstras sidra (PLor Anton RamOS) l U
joyen official de la marina mercante que hijo,. del trabajo y del esfuerzo perse- vida, paz, bienestar y tranquilidad en patias y aceptar trannu ilamnte la ll
b.ta servicio a bordo d .el vapor .-.La Junta Naconals 6o a el dSaodi verante han formado cu.antosas for- el hogar de sus hiojs. Por eso nos es rrota, pe to sre u El da 25 de Abril dar comienzo en
iaza- comro tercer icial aria eneficena celebr sesin hoy la nas han costituido Ihoga resarespeta- tan simptica esa legion de eSforza- yes ue ntegr han demo stracdo en lo Estados Unidos la temporada deu nt
A ee joven official, la prensa en presidenia del doctor Juan Guiteras ha dscoad brillantemente n d capene que onvierten la. s- s derrotas y vitorias c os Rojos Base Ball que a poco tiene que ser sus Indudablemente ue la novena de
vvarlias Ocasiones le ha prodigado juse y con asistencia de los vocals doc- el gcbierno, en el foro, en las ciencis, s camrofaa de los passes nue- de Laas ue puede dars'e ese caso. pendida or cuestiones de guerra. este pueblo result invincible, y jo hau
,to elogios por ser un cubano que han- stores Tamayo, Elcid, Coronado, Sabi, en Ja, letras y en las artes., v ,en emporios de riqueza y en fuente El match celebrado, el domingo 22, Los sWhite Sox" (Medias blancas) demostrado siempre que ha -medido
ra a'su patria. Ingres de simple ma- Villavicencio, E. artnez,. Lpez del Muy honroso, no slo para ellos, si- i nagotabl e de recurso que, arrancados i strechado nuevamente los lazos de darn principio a sis prcticas en ;. sus fuelzas con las de ps pueblos in-
a.la.fertilidad.d... ...sueloauvan -a' "ze r'- cordialidadeentro la juv enl estat
ro a.bordo de los barcos dla om- Valle,, O. tartn, Veslaeco' y el doc- o par l pieblo qe se enogullece a a rtlidad sulo, van a multi- cordialidad entire la juventud sportiva primavera entrante, e el estado de Te- mediates
S*a Ward Line, A loa dos afos fue tor Adan Galarreta, que actu de Se- con la posesin de ese element, que plicar en las va adas aplicacioles de do ambups pueblos.. Nos, han visitado, ent otrs a s
I aUendido al difcil cargo de timonel, cretario. 44, acumuladp en el cultivo intensgvo y |" Inversion, las rentas pblicas y las DIbuti y Morii,. doe columpas inl.- Por fin tendremos base bal profe- Bejca, San Antonio e lo Baofi
;y obn ei product de su trabajo costea- Se ley el acta do la sesin ante- extensive del pais,'lps grades recur- -ortunas particulares, pugnables de los Federales figuraron en sional verdad! Vedado, y por ltimo l de Santiago.
. bR us libros y robando tempo al des- rior y fu apob.dg. sos econmicos de la nacin y el nombrem No podramos, sin notoria injusticia, el line up de los lajeros y supieron con de as Vegas, reforzada con seis juba-
~ inuo logr, realizar su ideal de /ser un Qued6 enterada la Junta de 1as ob- que ha conquistadc. en las nobles jor- dejar de exaltar las condiciones del quistarse repetidos aplausos de la cel- 'Lardito" Prez el foao e lintr- does de la Habana, entire ellos un tt-
Sbuuen marino 7 servaciones hechas por la Secretaria a nadas del trabajo, zador. currencia. Un fantico desde la glorie, ido oven e fgoe cher de prime, pero todo.fu intil:
Abandon la navgacin e ingres los cuerdos anteriores sobre edificios A los territories nacionales est aflu- pueblo italiano, como element coloni- ta 'los proclaim hijos adoptivos de La. hace ma ss partio para los muchachas de Quivicn, dndose
ba la Academia Natica del Estado de de ms de tres pisos en la calle de yendo la inmigracin en grande ma La Repbdca Argentina debe mnucho, jas as como tambin a Bermidz "El lt ha sla herica, e cuenta de que tenian que luchar con
New York laAca donade tN m ntca d el Estudios de Gervasio, pasndose nuovamente al se as. 'All, las tierra, por su reducido muchsimo, la mayor part de sus po- Cubano" y a M. Garca. que el domin- etuna en la que me comu n ua novena aguerrida y fuetg (como
T ,le pilot, obtentendo en los examenestu or artcine y se aclar el referente precio, etn a.1 alcance de todos, lo sitivOs progress, a los hijos de ese go 15 y en unin dq Dibut y Morini almo a d q e losuy mucho la tercera duda 10 es la, de Santi e ape
Sdiploma, de obresaliente n es a edificacin hecha en M. Prna en- m n venta que en arreamen- gran pueblo, que lo mismo maneja el da de s "Tigresa la lucha lo hiciero como
El da primero de Octulre de 1917tre Tres Palacios y Quinta dpl seorto: son territorit3 force, con aguadas .incol, trasladando al lienzo las publi- El diminuto y excelente iayer cu- verdaderos irofeaionales.
. ufr el exmen ante el tribunal de Se arn a la pneca del Vocal s ab antes, ecuentes 111. esconcepcioes las creaciones lenas bano, no tira ni una bola, pero en cam La lucha fu refida. aboss conten-
opilotos y capitanes del Estado de New ngnio s pn os cal vias, clima benigno oblados en gran de y de colores de su alma artisti- bio tir muchas balas. dientes lcharon c entusasino, pro
.lk, done le fu otoanes del Estgado el ttule Ing Proyecto de obrasen Chaurr a S16 artede montes q1e Fe utilizin en cons ca, como canta, rresplandor de sus Viva 'Lardito' por fin la suerte favoreci a los nues;
.e Piloto de altura., M|31 de Feliciano Santiago; titcitud trucciones y combustible, y-con una volcanes en eterna actividad, las melU UL ----- tros, anotndose con sta. catorce vic-
, navegadlo de n el vapor M de Pedro1 Guti de rre z parao San acueducto red e ferocarriles que cada ao va dicas arnias de su m ica inspirada Enel ruuay e ha celebrado un toras", sin salir derrotads n una
.'<. lIa navegado en el vapor "Mx-,de Pedro Gttirrez para un acueducto redde ferrocarriles" que cada aldonvaq-yao aas" sol oc s,
(o", de official, y ltimamente ocupa el en Bejucal; Proyecto de ampliacin tendiendc nuevos rieles que ponen sen que deleta, arrebata y apasiona; que match de base ball entr dos novenas sola ocasin.
.. semo cargo en el vapor ''Matanzas", del Reparto Soto en Giines. comunicacin esos centres productores lo mismo rotura la tierra baada p, r locales, e "Camote IV" el e l "Ser El domingo visitar esta novena el .
Qu se encuentra, atracado en los alma- Se pas a la Ponencia del doctor con los mrcados negociadores Es. en- ardiente so bo todas las latitudes, s, piente", en el que se han jugado 31 pueblo de San Antonio Me los Bados,
atracad en los alma-, torCon ls rcadsnegociadoresEsinnings sin hace ninguno de los club donde medir por segunda vez sus fuer-
con' es de San Jos, lugar done rece- Robert el escrito de la Jefatura local Ytoces natural que la poblacin acuda c m asist a los campos de batalla, innings sin hacer ninguno de los ub s dcnde medir novenar segunda veblo, uer-
genos sta informacin de Santa Clara sobre limpieza del em- se radique dionde, como en ess terri- pvido sereno y valeroso, abando- carreras. a con la novena d ql pueblo, que .
. Dicho official nos manifesto que esta- 'arce del acueducto; el balance del tomios, encuentra tierra a precio md- nando hcgar e hijos, a rendir su vida Se bate en dticho encuentro a2 hits, no conform con la. derrota sufrida
bia muy disgustado porque deseara no Hospltal de Crdenas' ejercicio de dico y las garantas para. interests y por la que consider la ms noble y y s cometieron 2 erroresnzo a las ocho tra reta de hesquiapta or esto.
en.ontrar en las costas de Cuba S ni en 17-1918 personas, base indispensable de segu ms santa de lacausas: la de la hu- E desafio, di comienzo alas ocho ha retado y heo ceptdo
''la alturaa por done navegan los bu Quedi enterada la Junta del escri- ridad, al amparo tutelar de la justi- anid y de la.civilizacin. de la maana y termin alas dos
.ites que constantemente visitan nues- to del Gobernador de Camagiiey, so- c l Pedro P. GOYTIA. Ayer se celebr el segundo desafio la tarde.
to puerto defici.encia alguna pnues bie la reeleccin de Vocales de la La region del Chubut tiene una'co- Cnsul Gtneral de la Argentina. del "Campeonato Universitario", y Eso es amor propio; lo demas es
puerto deficiencia alguna, pues nnta de Patronos del Asilo Padre Va _f.e enter olas club 'Letras y Ciencias" e m r
ice que ofrecen much peligro para ule .ia eores est . i eVa n ...yde, .noI comer muha beruta! a P'Packar" de dscientos caballos.
,ls vegantes Pequeo Mahicirramosrpia Herrera, Mario BAza Ceiba del A gua OBRAS PUBLICAS PARA un aSr eoocdr ea ue que fng'earaOoos en il
Ico, la siguiente deficiencia en el da. IErLITE Y much menos en ese Campeonato. bano. ira a los Estados Unidos para Exitos al compatriot, y que Vqniga
.rvico de faros, Se aprobaron por la Juuta los si- U-I IEI en dond' segn se anunci y aun sio tomar part en el concurso automnovills- sano y salvo de... huesos. ,
Es' .muy necesario la instalacin de guientes informes: BRILLAl E BAILE sostienen en eUo,'el club "Derecho", ta que se celebrar en Febrero, en la -
',..lU faro en "Cayo Bretn", pues este Emilio Martnez sobie vacunacin que es el ms fuerte iba a robar elpista de Chicago. En Francia (Bearritz), se ha organic
lugar es sumamente peligro. no sola- anti-tifoide; Dr. Lpez del Valle, so- So las di y media de la'noche y El contratista senior Pedro Navarro Camponato. En esta career es muy probable que zado un premio, consistent en diez mil
s mente para la travesa de altura, sino bre industrial para la venta de patas y ya nmaterialmente no c.be una sol, Parets, el representante a la Cmara y Por lo visto hatta ahora parece que t.men part los mejores driver mun- dollars, que ser entregado al aviadUr"'
S'tambin para de cabotaje, mondongo; Emilio Martinez, sobre pareja ms en los esplnmUldos salons el representante electo, seor Faustino 'la oracin se ha vuelto por pasiva diales, como Ralp de Palma, Daro Res qu logre dar el double salto mortal on-
i'- En Ion anrecifes de los Jardinillos, polvos de leche marca Sphinx; doctor Ariet. Un rumor inceslinte de voces Soto y Olimpio Fonseca, se entrevista- i Quizs estn dando changlii!! tla, Compny, y Jack Stefany. [el motor en funcionamiento.,
E*Bituados en la latitud 210,o. 21' norte y Lpez del Valle, sobre trasiego de femeninas y como tales, encantadoras ron con el coronel Villaln, interesiu-. Vase ahora el score del juego de Oscar Pags correr un carr mar- Que salgan los guaposl
i.longitud 82o. 4'0. zapatos viejos en las bturas; Conra- y sugestivas desafinadas eso conjunto I dose por la construccin de la carrete- ayer: N -
Estos-arrecifes ofrecen bastante pe- do Martnez sobre obras en Dolores y armonioso la voz grave chocosa o du-. ra de Manzanillo a Bayamo, para cuya LETRAS Y CIENCIAS f fliI r nn
i,igro, debido, a que la costa es muy Corren, de F. Rodriguez; edificacin ra de las mPmas cansadas de "'gritar" i obra el Congreso tiene concedido er-1 V. C. H. O. A. E. IIN D
hbaja y adems, e lugar donde hay que en O'Farrill y Luisa Estevez. en la vida. justifican la alegra de la I dito sufficient. i l III r
mbim r los rumbos para dirigirse las El Presidento do la Junta, doctor juventud que entriErcen a los que 'fi- A la vez trataron de la reconstruc- A. Lpei, ss. . 4 1 3 1 3 1 U U i i L1
embrcacionesb. al Cabo de San Ant- Guiter .unta, m sobre el acerdos nalizan" pero que a pesar del dao' cin del tramo de carretera de Cauto Pr.e* M a, If. W.. 4 1 1 2 ", r r M I N.t*
.a m ado en sesih anterior eferente a que la produce sus remembranzai a Pstor, en Oriente, y del cual es con- R. Mas, 31.. . . 4' 0 O fl V D A V AMA
En ecabo 'Pepe', en la part me- un proyecto de modificacin de las Or alientau su espiritu. .Pero a dnde' tratista el seor Navarro. C, ,a,nI,, e. . 1 3 1 O |
Hdional de la Isla de Pinos, conven- denanzas Sanitarias en lo que respec- he ido yo a parar en mis deducciones El Secretario de Obras Ptrblicas pro- O. 0Ostolaza, 2. . 4 0 4 1 i fl- IIl flItI
dria un faro, por lo menos que fuese ta- a fabricaciones cerca de cemente- de "filosofa barata'"..." ,Ser que meti a sus visitantes contenzac los Pelaez. rf .. 4 .. 1) 0 4
r 4e tercera case, pues en esta costa que ros acordandose reconsido:ar el me afecta muy de cerca eso de la ve- trabajos que se le "pedian, inmediatat- amiraz, I . . 4 1 0 1 1 )
ofrece tanto peligro y que el navegan- acuerdo anterior aclarando el texto de jez?... iQuin sabe! KHy quien te. mente. B. Blas. o, lb. ... 1 0 11 3 1
-"te tiene que paaar por necesidad cerca la modificacin uei se uroponia niendo 26 aos haya vivido 50. Quiles, p. . . - i 3 J ,


h~''

*.11t~s


de ella, no hay una luz que pueda si- ..*,:* :*-*:* M*C-* ::*:.<*.-:** ;**: Pero es el caso que hablaba del xi. -t O 1 2 ,, 1 AVISO '.
nane. gar a los boteros a fin de que pongan to ruidoso obtenido en el saln Ariet. ifTt 8 .f 34 S 10 21 14 2fl V -
. En el Cabo "Corriente" ma boya unas luces en dichas boyas de petrleo, y Iueden sentirse satisfechos los se. -" C.H.O.A.E
luminiqa sera tambin muy convenien- lo cual muchas veces no se puede con- flores Ramci Rodrigue., Jose J.iHn,. A. E.
. te establecer, seguir. Miguel Ariet y Luis Batista, iniciado- 0 0
En la "Pasa Zorrita'", otra boya del MANZANILLO res de tan simpticO fiesta. Lolr, er .a'. ). 1 Por este medi se a
.. mo sistema a la anterior, pues tam- El puerto de Manzanillo se encuen. tur.r este medio se avisa a los tene re
'bin en este lugar es donde las embar- tra en psimas condiciones, pues los NUEVO CRISTIANO D. Blan;-o, I. 3 11 1 4 0 1
,.Qacions cambian de rumbo para reco- buques que deben salir por la noche, En la morada de los distinnuidos es-, 1,1 .'m s 3 q .i 4 1 n 0 las Obligaciones de la C ompaa Urbanizadora
?3ocer el Cabo "Jutia' tienen por necesidad que demorar su!poc.os-Agustln Martinez Clavijo y Con. ._ L".r', -31 .. .:3 0 1 .2 1 .
CIENFUEGOS salida hasta el amanecer, debido al in- cepcin, Fajardo eo ce]lEbr una lucida M. .\ P rra, ,. .f 1 'i '" I
1' puerto de 'Cienfuegos es el ms convenient de no haber una luz en las y lhermosa fiesta con motivo de habe En el Paseb de Mart nmyero 111. pr,,o, :." ,, 1 n ,, del Parque y Playa de Marianao S. A. que a
i-iportante de la Irla de Cuba. despus "Pasas". I recibido 'las agu's regeneradoras del balaos, tiono inetalada una vidriera de ,.r,idP e. .y. 2 1 7 u2 1 e
0-del puerto de la Habana, en movimien- Eli el "Banco de Jagua" convendria bautismo un gracioso y lindisinmo niio cigarrcs y quincalla Juan Prez y Cal | Mr,.t;,,ez. p. "2 I 1 2 ) arti l
to martimo de altura. Las boys que tambin poner una, boya lumnica, pues a quien nusieron por nombre Moda- selles, natural de Brcclona,. mayor j .Figarola. x. . 0 , ,, partir 1del da treinta y uno del corriente mes11
,hay en la actualidad no son del siste- est en unas condiciones peligrossisias leno Mario de la Caridad: una ange. 1 do edad. -
Aai, modernod y las que existen ofrecen para la navegacin. lical criatura. A las idez de la marana de hoy se T2t,-,, . 0. O 1 7 ( de Diciembre, podr presentarse al cobro en la
vaits inconvenientes, pues los buques Estos datos los hemos recibido de la- Fueron padrinos del bebito al dis present Caselles en las oficinas de Anotacin por entradac:
I.4ue por necesidad tienen qu salir de bios del estudioso e inteligente official tingulda seora Julia Victores y el com los experts de la Policia Nacional for- Letras y Ciencias . 003 221 0-8
''noche, corren graves peligros, dado a 3o. del vapor americano "Matanzas", pafiero en la prensa seor Isidoro Mar mulando unp, denuncia de robo. Derecho .. ...... .. 000 000 0-0 oficina principal del Banco Espaol de la Isla
gue dichas boyas no tienen una luz que que se encuentra descargando en los tinez, corresponsal del important dia- Segn manifest en un descuido le SUMfARIO '
guiar al navegante por el canal, almacena, de San oJs, seflor Gabriel rio capitalino "La Nacin" llevaron los ladrones un estuche que Two base hits: R. Lpez, Pelaez, Br de Cuba, el cup
V para ello, los prctcos tienen que pa. Bernal. La concurrencia era escogida, encon-i contelia nueve relojes de plata. zun.a, el cupn correspondiente al trimestre
S '" trndose entire ella un rpo de distin- Aprecia el valor de lo robado en la Stolen bases: Quilos. Ramrez, Prez
1 seso cacno Struck outs: por Martnez 7 a Prez
N0gudas seoras y bollas seoritas u suma de 229.50. Masa rC mach o 2. Martinez. que vence en dicho da. -
ermoso asco d la tarde. deu de Camacho. Ortolaza 3. Blasco, Quiles.
Saber ido cbsenuis (' '* conc.ren MUERTO EN UN ACCIDENTE Ba por bolas: tpor Qules 0, por Habana, 21 de Diciembre de 1918.
cia con fino- pactf?s y ricos r li rP. no Martincz 1.
:despelimnos de los onrecibles: e-posns' POR TELEGRAFO Drall ball: por Quiles 1 a COssto.
S9 vende un 5TUDEBAKEKR de seis cilindros, con muy Martirez Fajardc. no sin antes e. Zlueta, Dic. 27. Umpires: Autonio del Rio (home);
OCO us. citarlos por la inefable dicha que los Hy se efectu en esta el sepelio del Jess Vidal en bas. JOSE ANUEL CORTINA
S. Toda clase de pruebas que desee el comprador. reca y depositar en la frente de Mag. seeor Manuel Fernndzz, que muri a Score: Andrbs Garcia. .
o' T-da seaque desee el compradori 'leno Mar- un ca,rfloso bcso. sfmbo- causa de las heridas que recibiera el Tiempo: 1 hora 40 minutes.
'': ,' e :.e..admiten,: p otermediaio'3, os. D 10 lo de la felicidad eterna que le desea- pasado da 24 al woloarse un autom- Observaciones: Figarola bate en el a Oc a4 l'q .r
: Campnario 39, altos. De 10 a. m. a4 p. m ms. vil en. la finca Ade quinto por Praga..


P. N


. ..' ..'- '_ t r -,-. !1. '.-- *:- ,.-' ,f -


nippn




University of Florida Home Page
© 2004 - 2010 University of Florida George A. Smathers Libraries.
All rights reserved.

Acceptable Use, Copyright, and Disclaimer Statement
Last updated October 10, 2010 - - mvs