- - ~-':-'-',-" "'~"'"~'"''1"~
EspnaRonmpe sus i
elacion es on
DIARIO DE LA NOCHE I
Habana, Jueves 19 de / l 11 I
Diciembre de 1918. "i. '
AO 1.-NUMERO 349. b BA A
TRES CENTAVOS M. 0.
ACOGIDO A LA
~IAQ lZA' 1@- IldbWK=?O COMU Ov0 sPOPgMOA-D*1SWIMUD&CLASE, E Yl,&
- ,~- ~99.
SUn Teniente American odeado de "Policegrls"
S alvara a Mexico
Opina el doctor Vzquez a mez, que el peligro quell .
corre su pas es, el de continuar siendo el. nico .
representante del regimen que se acaba de de
rrumbar en los campos de Europa.
Si CARRANZA RECTIFICARA, LO APLAUDiRIA..
La noticia pueblieoae hace nocjies rre nuestro pas es el de olntinuar
por EL IMPA3RIAL de que el gene- siendo el enico representante del r- .. .B l
ral Anjgeles se pondra al. frete de gimen que se acaba, de derrumbar on --- -----. --.-- --...... . .. ... ..--- .. ............ r---- -
iun movimiento revolucionario en M- los campos de Europa.: e ...ts ea
uico con la idea de llevar a la presi- Juzgo,,que pari salvar a Mxico no Ah tennis redia docena
dencia de dicha Repblica al seor debe aplicarse un remedio exclusiva- de esposas a cUestra dispo-
Vsquez Gmez inter6es vivamente a mente destinado a conjurar un pel-- i
a, lnomnerosa- colonial mexicana que con gro que puede tenor much de ima-tl sicln .... si o" atrevis a gjilB I l
nosotros convive, pero que sigue en; ginario, sino que se debe buscar el delinquir en a urbe neo-
sus menorcs detalles cuanto ourre' .rre _nedio de hacer una, paz definitive, Y il yorkina, porqa estas chi-
la tilea nativea- en la tierra- amadaer; stable, para que nuestre pais haga e qutas sonrin -t llevan ad- U r l
mnas, amada cuanto mayors song los obs- su reconstruccin y efitre lde- o nos de k" que co I
tctlos que de ella nos alejin. en el sendero de. progtres politico, .soj-m c_., cm
01 movinmiento menov.Onad.o parece cial y econmico de, que tanto nece- primen las Umunecas y
tiuer su base en la unificacin de to- sita y que muy cjustamente merece- prestan sus ervicios a ,
dos los elements activos, aun cuando Slo, as podr acomodarse, rapida' como i los pr aqu Cu-
hay diferencias de opinion, tanto en mente a las nuevaI condici'nes del. in 'i r ., e uIl o dl
los-elementos eradicads en los Esta- mundo. En consecuencia, cre quela cei ha u otro dis- il LI I
dos Unidos como en los que viven en labor de los mexicanos debe tener tres tlnguido paqu e de vela... .
,-uba, an cuando todos, comp dejamos objetivos. JL "En la Hab a no dara
' dicho,, oivien n en 'Ln .a esidad de Primero. Lleva ,a la cortiencia resultado ese ro de o -
na accin frente a la ituaci que; de TODOS los mexicanos, lap u idea de resultado ese i erpo de po-
muchos ape ra sobrevenga, ara la : que, como consecuencia de la guerra c ia, pues ra muchos
muchos d sana la 0 sencun de la guerrar' idUt .d snibsi r1 e
t.erminac'en deantpv a po del, s .onflicto c uropei, el mundd revolueilona I el e eincuentes or el mero
m undial,. con el advmimiento de la sent u de que la Justici ie la Ltber- hecho de l ejarse pren- P
fPaz. 't'' .ad sean l a'e fundamental .as deI e" 1 1'K fi l n
Sobre la trascendencal euestin, ha e.l.cion Fnrnes la h res CO et e
ec"ho el doctor Vzquez mez inte-1 -la ione entre el ente e
resuteso adeclaa un colega me- d ue) a el ncireo de las aaaos uelCto A, "he has not
icano que e edita en lo Estados Uni opresin las injustics inpiradas e una en li
dos y las cuale reptoducimos a con- el interns mezquino y apo~adas por la.
tlnai-n, por ueantz elnae parecen sola accin d la. fuerza bruta., tal com
c ,o e o e tr a pe pos to gue do p oade ,i pa.a.d o a te a histo ra ___:__-- ,_, "iM [34L ',I, A IU -ourar-rpe.deaes
constituir- el program del movimiento se ha vitsto en el mundo y como ha.- sue
revolucionario en perspectiva., qedicdo y sucede desgraciadamente en
nuestro -pas, han pasado a la. historic .
L .PINION DEL DE, VAZQUZ -Si, pues, el mundo revoluciona en est,
S, OME, sentido, Mxico no puede n be qu e a es ma rmi y que ha par una y talcap-
murcho tendra que decir-nos diji dar fuera de conciertodo las aci s ndase en ese acto el restaconceales csrv dos generacione antes de que po-
Sdoctor Vzque Gme-acerca del iv zas dore s notb e vor d mos considers e posicin d
unte da que se trata; period por no slegundo. Llamar de p e moo de la guerra, l solucin d da me a al caos que hoy imptlera en
L dtiy a resumir nmi opinic*, pin de losenvol exvimie nos e dlo que e sta, d las evoluions, ttre, m n vieres, a las cuatro nustra patria. Si e de decir verdad
Sra, n do e er prlos ms important y e-ultado apetido las gestiones qu hy esra mas triste aun, no ezs atrevemos
o est amentoe ceado dsario artcoloalg pgro un mse han realizado onarnos de nadie. Reuerdo que
JLll: riSjUiLt fii* dii y mutuo respeto, ", ..... M ,I u hosrson1 los14comentarios que aire-hace como un l$O. me fui a ver. al go=
inoinente con motivo de la tde trena- osque evoluci:. Francesa: la la stu n d la me neal Ludendoaternidarf y le dije estas pa-
cln e 4l guerra europea; y si hay inundla: que Mco no d1e n m Copen ague~ dib Berlin, iiciembre 19.-Hen D heman, Administrador General de la d
o puer haber i, ipveirot .htrabajando por lao niin de los, c, 1.el Ayuntmaiento se han propaladO, labras. Mi General si es que tenemos
seria debido, a que lMxiCo, tal como ubstrirse 1 sito movimiento. par'- noticias recibidas de Berlfn, el Qobper. -Sfa M Sr.{ Lagueruela. Corpabia Elctrica Nacional de Ale-
est gobernado hoy, quedr1a fuera m s a e 1 a dec p c onvocr a El doctor toIz, de Pas= aa la empire ms frmdable que
del cambio que se st verify exicanto y s, lo cual q iere decir que t la INJURIAS AL PRESIDENTE de l Anoche por e ,'mplo e comentaba leistque g anar la guerra, del nic o modo
el mundo, an en aquellos pauses o Bn con scuencia, cream Que la labor dlstintos estadc s alemanes, pa-ra que CuLS.=Salida, reglamen= por varios periodistas declare lo si-
setantels con,! c Uos. de l U tli idea me pare ce buena, nubl e s p'triot visita que hiciera el doctor Rcardo que o coneuiremos sea captured
de la oprei. ... pel quo o-un pas Htodo sentimiento artidade deo fe la i P senor residente de la Repbl i-ca ale- Jefe deo puedo near pues.va de hacerlo
0" ...L Udo, i' EVO L'CIONARIA para hiana, por considerarse que procedinorre- Sr Benito a eruelaimaCree una gran tontrsibla, obtener se- mi
Sde da de er a Z y savara ico er e os en la cusas ue opr n LABORIOSA REUNION DLiberal m oante ncade o a e t o s am
...al 0l0on ... ... nos lohan lamad o no. e y' l.o. .ale T,. s p ana y, sert, l az, en df qor los momentos actaules, ea M a t
julicios de raza que no ha ms an basiG-rirmestb y qed LOS CONaEJALES.a la Gran Aleniania, est completanen-
--- yO no e preocupe a del bien sde T ebDOS- o d3-fe iesle el apr:ro ore- L te arruinada y destruida tanto enl
S' p I. l mexicanos. siexce l ca en a S uela, satisfecho del apoyo mesa el lli poltito cumo verdaderen lo iondustrial y eio.
JIMENO USTITos. pues, hacker Octiva, en la nRePblica les presto, obtar por Dijimos on nuestra edicin mar nmo ha de paar una tal
da de nuestrs furgas, l, cnfraterii- regresar aassus laboraf desarrolasn. tes que entreass concejales conservao ve des onerapiones antes de que po-
dad a que se asn sustos CREECIAS onts dose de" uevo -las grades industries dores se notaba reaccin en favor de dmos considerarnos en posicin de hrzos
re a su traicione y a si jst han perma-~~~~nid. inalt'vas sin odo e la arde, si es qe ha ddo e no sabemos en quien confiar y lo que
legitinin, intereses. y sabre todo, cuando cir ni -'on lbs ms imprtantes y nte- sultado apetecido las gestiones que hoy es mas triste aun, no n:.s atrevemos
lde tpner por bise el sentimiento de cesarios artcolosi.' se han realizado a confiarnos de nadie. Recuerdo que,
EN S A [Null dionidad y mutuo respeto M J Muchos son los,,compntarios que alre. hace como un ao, me fui a ver- al ge-
'-Tercero..... .~Q ems de tres afio1 que r.e.v .en*e ".dcr :.. dela cositu n de la me', neral Ludendorff y le dije estas pa-
ve go trabajando pca qer lad enidr e los, N INel Ay ntan aiento se han propalado. labras: Ml General si es que tenemos
queejemplo. cometba la que ganar la guerra, del nico modo
El Rey, teinadeseos do queidea me parece buena, nble y l1'tlit 1- visita que hiciera el doctor -Ricardo que lo conseguiremos seria capturando
Wiso VISItase el pun= ca. He sido y soy partidario, de la El seoipr Presidente de la Repbli- 'Doo, Jefe deil Partido Conservador,' el a Paris. Londres. Nueva YCrk y Ro-
UNION' REVOILUCIONARIA par ha- ea, opt1 esta tarde por la v-a correc- IRprtsentante Sr. Benito Lagueruela, .ia. Cree used possible obtener se-
odepae rt 4 ceonal, en 'as' causas que opr injuries Prelidente d la. Convencin Liberal mnejante cadena de victoria-? Luden-
top i d espe a de exclusiviar 'a co:o uern e au per-:na, se sigue contra 'Manuel Municipal. Se hacia resaltar el hecho dorff, con aire triste, me respondi:
bal Colon. V!nos eo-han deamaoe no' omeo a'ui vale, Luis Bala y Alberto D>az, en 'd que en los mementos actaules, e Mi buen amigo tiene used much ra-
noslo han llaado,'noe delbido, a que -los Juzgados de Instruccion y Correc- que' se discuta iior ambos, partidos zn; esto debamos hacer, pero resul-
Yo nt ece preocupe- del bien, de' TDOS h cional de la cuarta seccin; Y la posesi n d te d Municip an verdadero im Yo1 que
raS que sean sus CREENCIA. Y OPI los jueces seores Ponce y Rodrgue ta que autariorment8 exponemos. Ea para conseguirla en manera tal que
,cutir las futura!s1 rca:-, ntnsc dr, la, pg~ PRImERA) -Eca,, respectWvarente.* 'C01fi>n. en la- n)i. TERI-ET ERA' reskilte favorable a la pitrial'.
clones entire su pais y --
)Espaa.
Madrid, Diciombre 19.
aa quedado Jimeno sustituyendo aGb E I
,tomanon mientitas ste se' halle au- 11 ?E'
sente en rancia. Se cree que el prirger
ministry espaol permanecer!, varics '
das en la capital francesa,
Esta muaana el Secretario de la Le-
gacin americana estuvo en el Pala-
co de Espinosa celebrando una impor-
tante entrevista con various mis- B
tres. ,__________________
Tratndose del viaej de Wilson a .
Espaa, s asegura que al enterarse el / .
Rey que el president vena a Fran-
ia, enreist co a e Embaador. No puede sino desaprobar los criminals m,todos o
americano, Mr. Willlad, para ver sise
poda conseguir el quie Wilson visitase durante la guerra.=Tambin protest de la propag
a Espaaft, no tanto por la importancia I '
political, sino porque, segn Alfonso, re- / '
sultaria tn acto bellsimo el que el, L'i.i .a. L U PARIS, Diciembre 19.-*Segn des-' ETHONIA BAJO LA PROTECCION
primer magistriado de la ms grande pachos recibidos, de Madrid el, Gobier DE LOS ALADOS
nacin americana fuese a visitar el I l i1 no espaol entreg a los mimebros de ...
punto de partida die Cristbal Coln, ' ra1I I Illa embajada alemana sus pasaportes Stoko]mnd, Diciembre i9
El President Wilson manifest que l U IJIflII LJ anuncindole que toda relacin entree El gobierno provisional'de la peque
aunque le era de todo punto imposi- amboss pauses quedaban rotas, puesto fa repblica ruga de Stlionia ha jnfor
ble el acceder a los ruegos deIl monar- -- que Espaa, no ,poda bajo ningn con inado oficialmnente a los gobiernos de
ca, ne sentiria muy satisfecho en reci- Reunin de la Comisin or-= cepto aceptar los principios sostneidos los distintos paibes aliados y neutrales
bir al Primer Ministro seor Roma- por Alemania durante la guerra, come .
nones y conferenciar extensamente con ganizadora.=Esta tarde tiendo todo geero de crmenes tanto en "" "" ' '
ste. acerca de las futuras relaciones mar ocmo en tierra, anartndose de
entro 'Espafla y los Estados Unidos. en la Universidad.=Acuer tmdas los preincipios fun mentes'deA A V
Esta noticia ha causado un excelen- dos tomados. las leyes de guerra establecidas por DEMANDAS iE DIV LRCIO
te efecto en el pas. .2 los tribunales internacipnales. -
'CAIBO RECIB-E- UNA OVACIN --- Tampoco Espaa, puede permanecer En el Juzgado del Sur/de Primera Ina
Barcelona DiBE UAembre 19O En la tarde de hoy, n la, Sala de indiferente a la traidora campaa de tancia done se promovi hace das
El discurso pronuncia Cambncado por Cambia de la Universidad Na- propaganda llevada a cbo en su terri una demnanda de divorcio establecida
ha causado una excelente impresin,! cional, se reuni la comisin organiza- trio por gentes del Gobi~Xno alnmu por la seora Enriqueta Iifiares y Val
recldtendo calurc*eas felici itacionies, dom de los festejos que en honor de ponendo e pligr la neutral de ds, contra su esposo Cesar aavedra
---.... los "SSoldadoe de las Naciones Ala pas y atrayndose los odios de aque- Valds, c Jues pl al andado
.Da, los passes beligerantes que combatan, y Valds,,el Juez emplaza al deandado
PROCLAMA DEL GOBIERNO das" se ha die ce!ebrar. .pao ie eigerne u c b .i ra qUe bn el trmino de nueve das se
los imperios centrales. pa Qf e n oe
Madrid, Diciembre 19. j El aspect queo tena la sala era en-. person en los autos,.
Mi gobierno ha dirigido una procla- cantador,,debido a que la mayora eran E .. 1 N_, En el juicio de mayor cuanta sobre
ma al pueblo, pidindole que /respete bellas y 'hermosas seoras y seoritas, I IN VlA DE SOLUUION divorcio seguido en el 'Juzgado de Prl-
el gobieri o y que se abstenga de al-, que con su presencia dbanle realce, al Io ,mera Instancia del Distrito Este por ,la
terar el clrden pblico coni injustas, re- acto de hoy. Esta tarde se celebr la entrevista seora Dulce Mara Cabrera y 'Casaas
vueltas, aadiendo que /slo se de-1 La presidencia" de la mesa estabaj centre la Comisin de Motristas y Con contra, sp consorte Gerardo Estorino, el
,muestra carencia absolute de patriotis-I. ocupada por la encantadora Tet Alva- ductores y Mr. Eteinhart A dinis. Juez cita al demiandado nuevamente pa,
.mo el querer poner obstculos a la! rez ,siguindole las seoras Amelia Sol- trador General de la Havana Elect r, ra el 14 enero a la una de la tarde como
:b uena march del gobierno que llev 1alberg de IchIrinson; Eladia Medina, die l que manifest que resolve a uno lo previene el artculo XXI de la Ley
jpor tudn camino l porvenir de la Runestine; Lusa, Mara Otero de Me- por uno de los iispectorvs despus d> votada por el Congreso a fin de que
atria.- (Contina en .1, pg. TERCERA), conocer de 0cad4; cao. compares r
-* *, A 1 "' ., *, ; :* * .. :* 1 A ., ; . .. '
SOMBREROS QUE USARAN
UN RECURSO DE QUEJAS SIN CONGRESISTAS
LUGAR Londres, Diciembre. 19.
En la austeridad solemn de'la i
Acaba de dictar el Tribunal Supre- ra de los Iores ha hecho- su api
mo una important resolucin decla la mujer y con ella, invitablemete,
rando "con lugar''1la queja estable- moda, Ahora, mientras se discute
cida por el doctor Rosado Aybar con trascendelntal cuestin de goblenpi~p
tra el auto de la ala segunda de lo dispute tambin la clase de bitr-to
Criminal de la Audiencia/ negando la Ian de usar las damas
admisin del recurso de casacin por
quebrantamiento de forma que inter- WILSON REGRESARA. ANTER s.
pusiera dicho letrado contra la senten LO QUE TENIA PT S.
cia que conden a Rogelio Pefa Mu. O Prs Dicembre 19.
dez Fris, Diicembre 19. .
El Tribunal Supremo, de completoa El Predente Wilson querie ,to'
acuerdo con las alegaciones del' doo- sar a Amdrica antes de lo qeu o
tor Rosado Aybar y empleando su pro pensado, ha decdido anticipar su vi'
pia thesis, declare: a Inglaterra, la que he llevar-"
c to en Ta prxima semana. .
"Que el Art. 11. de la Le yde Casa- .
cin, en relacin con el nmero "3o. AULAS CREADAS -
. del 7o., y en lo concerniente a los ar. '
ticulos 911 y 912 de la L'y de Enjui- A propues4l del seflor Superinten
ciameinto Criminal, "No faculta l te provincial de Camagnaey por el,
Tribunal Senatenciaaor para denegar un cretario de ',. P. se nhan orea a
recurso por quei iail to de forma la en Ojo,e. Agna 'taO1. '.Da:
sino cuando 1 SiM 01, ninguna d .... .
...1" i". va e a..... '
tal o coat infrocil5n constitute uno da E. W i --
los quebrantami ntos de forma inud- actualid -aemo ;i a; i
cados en dichos articulos, con arreglo capital.
a Eu text o a su espritu, cuando mis -'
qoe algunas veces-por ejOimplo, en lo LA."UBASTA-J NUEVO, '
rO'ativo a rtaieto encioLA SUBASTA DEL NUEVO
nado en .el nmero lo. del ar.t 911- CADO
tanto este Tribunal como el de Espa- -- ,
a ha aplicado algunos de los repet- Para el da 30 del, actual est' flt
dos artculos "por analoga", a casos la gecha pera Ia, SubastaPblbtea la U o
oue textuWlmentp no estaban compren truccin del Nuevo Mercado, d'Abas
i ddos en ellos. En 'e presented caso, la tual tendr lugar en.el Municiplo ,-
npue. tenia el recurrente, doctor Rosa. ..
do Aybar. ddrecbo a sostener que. a su nin i I rin i'
juicio, constitua 'oel ruebrantamineti
c? forma sealado en el nmer 3o. del |. I| || 1
art. 912, de haber penado, si hacer UDI UT E IjL -.l '
uso del art. 733. un delitb-el de us .'
indebido de insignias qu- no habla i I1 I
sido acusado y ocho delitos de estafa, | rMI
en vez de.l nico delito de estafa aci lUB Ti l lU U L ,
sado-y la apreciacin de si ello cotrs
titua o no el quebrantamiento de for fl i
ma alegado-~o poda hacerse sino al U/l|
resolverse el recurso. cosa que no le
es licito al Tribunal sentenciador'". = ". 1 1.
- COi l c trt.
UL ondres, dlOjienmbre 19.-Se -re
S* i I discutiendo con gra inters
various gobiernos aliados, si estoe dee
S- usar de las fuerzas armadas paia r!.
SA tablecer el orden en Rusia., Se 'ase
l f B i .... .. ra que grandes influencias se-'n~
|.j i l il B i A B d= I 1 en juego para persuaUdir a los gob
ja Iem a I I 1 1 nos aliados que consientan -en
A | -^ ma cabo importantes operapiones
tares en Rusia, operaciones de
magnitude a fin de poner fin de una
S. . a los desrdenes bolshevistas.
Sin embargo, la opinion popular 'i
erl lpl. U lLlc nll^ opone a ello, por estimar que con ella
bservados por los _,emanes si es verdad que se obtendra clos
anda hecha en Esanaa sultados apetecidos en cuanto a s
*nd' .c a en Espaa. focar las revoluciqnes, tambin
atraerian la impopularidad y hat
Sa I 1111 h olcIado fo I n l probablemente el odio de, las claes
qeu se ha colocado formalmente bajo HOY VEINTIU analfabetas *deese pp.ls, que solo
la protoecin de la Etnente. rian en la accin de los aliados una ,
NO SE NOMBRARA A VON BERNS. I I Ietcin de los atropellos llevaos
TORFF LA | /IM IFf| III cabo por las fuerza germanas 'cvaa
Amsterdam, Diicembre 19. uparon sus territorios
Se ha desistido de la idea de nombrar .LLLLI L 1 .ocupt
al Conde de Von Benrstorff, Ministro de DO A ,,
Relaciones Exteriores de Alemania, pues La tuberculosis la ri DOB PROCESADOS ABSUELTOS
'se teme yet esto seria c nsiderado como u ls y grippe ,:
un acto liostil al Gobierio de Washing en primera fila.=DemO= La sala segund'a de lo Criminal t i
tn, qeu lo tuvo que expuL'ir de su te er d la Audiencia dictado sentencia
rritorio cuando ste era Ministro en gralfa Sanitaria de la solviendo a Manuel Llamn Gonz'iS
o c a quien defenda el doctor Rosado 'A,
VIashington, por sus campanas cantra ciudad bar, del delito 'que loe.acusab
la neutralidad de los Estados Unidoss ..... bar, del delito eo que le acusaba,
lt ia de los Estados Unido Ministerio Pblico, que interesaba p.
S gobsierno amlericano ha anunicado En la ciudad se ha tenido hoy un da ra el mismo un ao di prisin. -
e exobisterno americanodes de a cado medinanamente feliz, mon relacin a La propia Sala, en la causa seguida
qeu existen grandes dep sitos de gra.-las defunciones: solamente acaecieron a Enrique Li, para quien interesabe
nos e na Ruia merdional que podrn hat. las cinco de la tarde, ora en aqul Ministerio y la part acusd
ser tilizados por los pauses balknidos qu cesan las inscripciones, tres aos, ocho meses y un dia de p
y por Turquia, ya qeu las escuadras alia Dos pertenecen a E]mergcencias v cua lidio correctional, como autor de i;
das que se encuentra nen Odessa, han ..al ..pita 'Calixto Ga e, llito de robo con intimidacin en' T
/tomado posesin y protegen los graneros alosal to Garc person as, y a quien defendi asimitk
donde se hayan elmacenado. Los caldos fueron 8 hembras y 13 mo, doctor Rosado Aybar, ha dictai
]varoncs; menores; seis y mayors de do sentencia absolvindolo de dich~
edad 35; amarillo, 1; de color- 4 yl6 delito. --
AURELIO ALVAREZ bI nco.
El Representante a la Cmara, ws. De las siquientes enfermedades. Paraplegia 1.
-or ./Aurelio Alvarez se entrevist es- Tuberculosis 1. Bronquitis agldit 1.
ta maana con el seor Presidente de Grippo 4. Eclampsia 1'. '
la Repblica, tratando 'numerosos asun Arterio.esclerosis 3. Estrecle? artica 1., .
tos relacionados con la huelga de da-. Enfermedad rgifo del corazn 2.' Anusi .' ,
alagtiti, aB g*p a 9
. La Union Revolucio-
naria Haria la Paz y
l' 9I-lz
sicini, (le contrlito.
PAGINA DOS.
deevii La Ci (JffcIn _*oa un
.Infor-amiacin C lg c u da MACA nNwYt
;Imiamm kmw~~urL ls lartc4m c ie wiaMav s -Pueden vvf la mivim&sLe n nu.zfra f3fin~a Central sm.gw
os supremos jefes militares inle-
ses regresan a li ciudad deLondres
janse los macedonios de COMO LUCIRA EUROPA SI EL CRITERIA DE LOS ESTANSTA A ADOS PREVALECE
las crukhdades de bs gene-
Srales blgaros.-Victor Ma- Ms ^ s--
1 J h Iel re lrde- ETROGRAD
ro de Italia, llega a Pars. OCKO
|ari, Diciembre 19.
Han llegado hoy a esta. capital
m reyes de Italia acompaados
lel principe bmudo y del primer
mjninistro y el Ministro de Reiaeeio- S *
i 7 pablico inmen- N- %
esperaba e laci ye n
ndo el tren especial hizo alto y
gwa del mnmarca. apareci en
,.Mi plaalorm , klg vivas satra. ---- S
yp el espWeo. Los franceses Ile.
M~do bandea a de laos as a I. .. '
&gg~ m eban sin osar ivae a la c
hemans, y el monwarea --- ,
pfdamente conmovido aate
que espectculo, saludaeban sin H GERM A y .
En segid&, apa~8ib el princi- a' oFRpANgKFO BR, "
.heredero con su madre y las PARIS I
M es~ aioneB de entusisamo se
aO mds naltes peroaes dl KtiEF
#'W~:o y d el ejroa el R- sOWr 'K RA I'N eA
y el Presidente Pobnca avanzVi"1 .
,ethcbAndo efusivamente la maeno ,
Vctor Mamnl, mostrudose a
'Wnbos emocionado.
STan pronto como el rey y mi- .
tries descendieron, el Rey, Poin- ya n
4 y el prncipe heredero se diri-
en un carruaje, mientras
Olemenmcan^ y loa ministry '
iban an otro.
La seora del Preqidente iba en
; caruaDie con la reina, hF pue- S PA I N -r
"1los signi hasta el palacio don "entoO de
a: 'ealoja mientras dure su ---M E R eydsa
Terminadas ls oeremoi Cle-
Ispanean se excuse pr teoer que
.Iebrar-ua'-' ateren.m f. su- .
o de los Eliseos. .,. .. -.
SAmst erldam, Disembre 19. In mapa que aque aparece muestra del rehin y la Nort de Alsacia no ha Dobrudja y part de U sia& y aungr*a. esta ea la %ea se habl alonida que dae los ayore estados e le
l exKaiser Guillermo se en- la situacin en que quedar Europa si sido especificada. Italia obvteudr En lo que respect a la izquierda de r tranrfrmado en estado i ndep nede biem tndape Aen te o bien forma1do
en ermo de cuidado, su- o planes anunciados por los difern. Trentino, Trieste y part de Dalmacia. Hungria ser an estado seprado des. te o formar part de ioa etadoa a- part e iuna fedao un.a lo cata
lD de alt fiebre c a. tas estates za I naiones de la Srbi a Montenegro y prate de Austria pus de perder una gran secciin de Gaitan austrniaca y a polda rus dar i nde Udi0a. coa guriand. La
o egr otfae 1 I S/a on grGalitza austeiaca y l& polenta gu y, dar. Ludeperdient* con segur ad i
l y de nuevo ha vuef al. nte s reu a. Frna mretreW s seria ea al uevo e estado es terano ea nel u@ sRr ostablc 1i germana. separando, d ente uao a disposoictn de ias raovlcias rusas d
de la enfermedad que ft- deri hsatu Alsacia Loren.a La disp- goesLavo. Bulgan1a quedar come an. estado Oheco aBlvaco. Slovakia tomara Alemania del Bast de Prusia. Ukrania Blttoo-Esthonga, Livonia, Cube ndia
t.te o aftoS e osr lo ha venido l iin del territorio alemn al oeste te. de la gucrra, Rumania. obtedndr la tmbiin part de Austria y la potne de ser separada de Busia y f cMiau ua eLithuania--no ha sidQ determinada.
m atando y que so dice aer
Sofa, Diciembre 19. fectamenta lo que esta bietvenida vidase de la deuta de gratitude que Otras de las revelaciones hechas Pars,. Diciembre 19.
El peblo indignado ante el significant. El pueblo francs me hebts contraido con la generoea que han llenado de indignacin a ,Monseior Cherry, Subsecret9-
Paris, Diciembre 19. mal trato de que fueron obJeto ha hecho comprender, que l sien- Italia Nada de lo que ocurra en los gou ernos alados, han sido rio d E teado del Vaticano enter
a. difrm was sourgidas con los habitantes de Macedonia. por te por m lo qu yo siento por to- lo futuro, ningua desavenencia, las explosionem ocurridas recien- g al Presidente Wilson un do
(rIecto al derecho de vt026n e ejrcito blgaro y haciendo res dos los francese podr jams desligarnos de unea- temente ea GQma& donde los al., mentor por el cual se ruega otr, i
Scada poder on las conferencias ponsables a sus generales de las E0,sta recepcin no puede expre- tra buena y cariosa herman que maes habia+ dejadco cloadas bae g~ue su auxilio en pro de las peque ir
.e.la no se han salutconado y mltiples crueldades, en manifes- sarse- es una de esas emociones desde los primers rmomentos ,os bas de tempo, las que explotaron as nacionalidades espccialrn-
lo tanto pospuesto indefini- tacidn imponente han apelado al que rara vez he obtienen en la vi- hizo possible el resistir y vence' derribando various pentes en Gui- toe Armenia. y Potonia.
habiendoa. sin emba'.- gobier para que los caatigne da,Ia 1nica emocin que cuando se los implh'cabies enenugos sa, matando s quince ehi'deno a1 Tambien el Vaticano pide al:
o sugerido que los poderes se di- con durea. llega a los ltimos aos de la vi.- patrat en el Mame, asegurindo- mas de veinte y o.... Preilento Wilson un auxillio ade-!
.endo .aesis alasse- Los gobiernos aliados tambin da, so lleva siempre grabada ennos por medio de s ministro, que .cuado para la constitucin de los
so. y.tegrande .oderes. u e- uhan sido invitados por los blga- el corazn como lo mis grande qe Italia juraba pon s. honor, que Phrf, Diciembre 19. rw21 ,,' evos paies "secialmente para
a0 y1'grandes t.gan dercho ya una o cooperen a imponer se ha experimentado en el trars- permanecvtra n.utra, sin .moacar- El Presidente Wlsen rabaj6 o Bohemia Afif"d, que pueda rea-
Salimsper igndividurhal, que el casgo, per. han decidido per. curso de nuestra. existencia.Se mez so al Austria y Alemania. Eata do la tarde con su Secretaio Tu.".lii s asp.a ciofies ann ciando a
' oz p uperorq maner aens .e indiferentes, por cl, termin diciendo el preside'-1 seguridad nos permit ti levar to. multy abandonanda la oficina a sea de distintas religion a la cat, -
.1p t+rimeros- imtratarse de un asunto puramente te, todo lo bello, todo lo grande, das nuestras tropas e su frontera las cinco de la tarde, y retornand, lica. ,
d- Diciembre 19. local, todo lo heroico que la Francia tie- y suarlas en la salvacton de la pa. a las seis en punto despus de dar -
t ur Henderson, jefe de los. di.... br. 19- ne, y esta nacin posee raudales tria. Italia ha despertado en nos- ul aseoru ira W Rish engton, Dicaembre Fiad ta
ur y dersdel pe do aci- de estas tres cosas, para dame a otros los ms bells sentiniontoe ntre [as ersonas que firm El Representante de Filadelfia,
imp,"hta ido decisivamento derro- Noticias recibidas de Madrid, mi, un simple ciudadano, la mis Y debemos todos demo un solo ron el Album 4de Oro estaban Mr. Mr. Darroww ha; progentado una'
fn" en, las eTlecciones s.lebradas anuncian que poco antes de partir emocionante de las Lienvenidas. hombre correr a recibir a su gran Fr nekt Mr. Bartou. mocion en la Cmara Baja para s
J pas. .. Wilson para Europa, el Rey Al. Est9y completamente satisfecho y de y generoso monarca que nos ______ que se ponga enla orden dei dia ,4
di ps fonso lo invite a que lo visitase, puedo dec que demasiado conmo visit. Londres Didcembre 19. L todo aquello que haga refererhci'a
:.'lpas, Diciembre 19. contestando el Presidente que aun video para recordarla sin extreme- K br- No-;ciaser deAl eridico e'La lo. a que na. de seagirsetcondol
'- L~s autoridades mdicas reuni, que tena un gran sentimiento, no cerm" neea d_ Ro:a, __ el e l e e pgar a
das en seein, han enviado a la podra tener ese grand honor, pues Tres de los principales de la casr de Ro ema"ia, Guafirman rmo de me que.....el. ...e. lel
Paris. diciembre.. 19.. f.Abrica de Krupp han sido arm Li-' -ler .,_. uro y urbanro al.mmdoI
AOa^emi]u e e LWdAJcima unL upor-
.aft c y curioso informed por el cual
e comprueba que durante los
Stru 'ltiamos meses, ms de seis
i$illones de personas han muerto
' de la influenza, mientras que en;
lo$ cuatro anos de guerra no pere-:
ciaron tantos. Esto comnprueba
;-B una epidemic es much ms 1
owrtifera que los mayores y ms,
anfrientos combates, 1
SBerlin, Diciembre 19.
Puede darse ya como un hecho
u* los bolshevistas estn com-
Spletamente desprestigiados y fra-
1'oasados en Alemania, y que ya su
yodder han desaparecido- Los milla.
':, de tropas que van llegando del
' ote se muestran par~idarias de
h gobierno tranquil y han de-
.aado su intencin de combatir
.td. ~ intentona bolahevista que
pretend alterar la paz y el orden.
Londres, Diciembre 19.
utO, ado hoy llegaron a esta ca-
',pitl y pusieron pie en el andn
."de la estacin de Oharing-Oross
lo". generaled ingleses Mariscal
H.ig, Rawlison, Plumer, Byng,
y otros oficiales prominen-
tea, el pueblo les tribute una de-
SJiralnt. aclamacin. En seguida se
dirigieron al Palacio donde el Rey
los esperaba para participar, en
un lunch dado en su honor al que
'zstieron los hombres do mayor
Binom.en9ia s4 IpePio.'
neceri en Europa, a caamntele Toda la prensa francea y 1. tados en Rssen. Entre los dete.
baste an para entrevistarse col Painlev en el Petit Parisin, pa- nidos se encuentra el professor
todos loa gobiernos aliados y vi- blican elocuentes editoriales en los Bransenberger, inventor de los
sitar esos pases; pero al mismo que7 expresan la inmensa grati- monstruosos caones Berthas.
tiempo manifest sus ardientes de- tud que el pueblo francs siento -
seos de entrevistarse con Romano-por su noble hermana Italia, e in- Amsterdam, diciembfe 19.
es y aprovechar el viaJe de este citan al pueblo para que en masa Se la llevado 'a cabo uana seria
es y a prove fuschar e a veriae arde estvaya a recibir al Rey Victor Em- revuelta en la ciudad lee Danzig,
o con el Primee fus r Ministro espaol manuel y le hagan una manifesta- Alemania y el pueblo, venciendo
recibirlo en los das 18 y 20 de cin que demuestre al gran monar a la guardian se apoder ct tla cr
diciembre. Wilson declare que re ca lo que today Francia siente por cel y presidio, poinendo en lber.
multaria de gran inters el viaje ese noble pas. tad a todos los que all se halla-
d te esteestadista, puesto que am-e Pain]ev en 'un hermoso y sen- ban recluidos. la.n ocurrido se-
d e este estadista, pueso que tao- timental artculo que vi la luz i rios encuentros entire tropas lea.
bide trcenferental importancia para. en el Petit Parisin, se erpresa les y los revoltosol en las calls en
de raa y ldentaliados, con losago en esta form: "Ningn francs la que tambin tomaron parte los
biernos de Francia, Italia e Ingla- sera francs, si se olvidase un so- presidiarios que armados por los
terra. lo instant de su vida, lo qaQe de- revoltosos pelearon con bravura.
Romanones contest que estaba be a la grande y generosa herma-; Paris, diciembre 19.
sumamente agradecido a la defe na, que en los das terrible, fu El obispo Maglio qu se en-
rencia que el seor Presidente le la nica estr-ella .que- apar.pci6. en. -Cuienltraen Berne,. ha reoibido del
mostraba y que saldra sin fal- el escuro firmamentuo' Notsotros'u Azabispo.' atelmtrde:GolZol"V--.
ta para Pars el jueves, permane- los franceses estamos ms que rias cajas conteniendo 1reliquias
oiendo en la capital francesa, al- obligados con nuestra buena y ca. que las tropas alemanas se roba"
gunos das. riosa aliada que se lanz a la ron de Rehims y otras ciudades
guerra en nuestra ayuda, en los que ocuparon desde los comienzos
Pars, diciembre 19. das de tristeza y arrastrando pe. de la guerra. Estas sern inme-
Wilson ha recibido a los repre- ligros terrible, esgi'imi la espa- diatamente enviadas a Francia pa
sentantes de la prensa americans, da en defense de la ms santa de ra ser restauradas a las parro.
quienes le preguntaron acerca de. las causes. Franceses: corred en quias a que pertenecieron.
su impresin por el recibimiento masa a hacer un recibimiento me- Pars, diciembre 19.
que le hicieran los franceses, con- recido y digno de nuestro pueblo Se ha comprobado que' el
testando este, que la bienvenida al representante de esa nacin her bierno alemn ha mentido respec-
haba sido maravillosa por todos mana que en breve llegar a nues to a la cantidad de alimentos que
concepts. "Yo continue el tra capital." tena disponible, y que aun en
President me siento profun- Barthoi en Le Matin, se expre- Alemania queda lo suficiente pw-
damente conmovido y rehosando sa en los trminos siguientes: 'Se- ra abastecer a lo poblacid por va
de jbilo, puesto que entiendo per ra maldito el francs que se ol- r mn meas~s
'u
1
Inforraci&n Nacional, Serv~ci
Ciabiegrfico, Mtndial, Po>-
ltica Judepeudlin. .
D.,rectoi' Poltico.
LEOPOQLDO FERNANDEZ ROS
JOSE AL VALDESU LLL
Aceptmos olabovaeMde le.
*onwiaci Y literare m4n
:a dte ellU
km tea^ C~Wrespsa. n
trial' '4 asre
lefia. de -ftct$ soc aes,ca ri.
W.% etc., sniieedi imi
4W.- k* pugnen cI>h uetro
io -Y b*ctoo.l progma, u.
r1s m eb4er que entendemos
0 es, O8sfi4sU., de`tod9yvoer
,m cLentat c gretam ndeb. eud
o pruno&a ui, ue catia. mes,po
Medio 4 i*psa rc.mq
e anomrodel seor Admial..m
Advethyos' l5 sscrptr
Do ibuet>uQ el importq de A"
1 '-AgenLe q~e suscriba el v.db*
Op expediJo pt:p J& Administr ..
cOa coafa fi, na iures <1.1 M.
inw.tstrador Genezal y exipcr&cj
orno medio de caprolbacin.
[odo &ccilaode uscirip~,,on!'
'A '' .. 'A t
Cablegr&Fca- y Tel.egrfica
Apartdeome tovreo.244.C.
OFICINA CEiTRALi k
San Jos6 nm.'4.
DEPARTAMENTODE
ANtUNc1:
-Ar*utad nm" U6.
TE.lEFON05t
Dlrccin y Admfiniatrac~t
M- 1768.
AntUclo-s? M-3570.
Admitimos anOunciosJVa,Y- ual
luez hora 14,01dia. ParaL la edi-
6j inmediata tu srdenes de
isexcin debon confirsevios, #m..
es de )au cinco de ia tarde. La.
TrAXIFA DE ANUNCj!5 j>DE
"'EL. IMARCILAL"
nrAnc4nte, pubticatho& a og-
uc-' -ilataaita dei a4ncio, .44
nie j~au ip vigente apri e
o.de iciarnUOde 1918.
POR PULGADA Y PR
COLUMN
runtercera y ltima plana $0.60.
k exigir cabeza o pi de esta
~nas,, se aumientar el prec4o
~ laa~de`
.U exigir calbeamo p'i.en pIMas
nronenaLuem pianeaunasuir i' 'on . de sociedad o de Teatros, e'
trol de la Prusia del Este que a* Buenos Aires. Diciembre 19. aumentar el precio hasta
ra separada de Alemania. y estA- R Partido 0ocialista Argentino $0.60.
blecindose asi dos naciones so8 nombra al Sr. Juan Justi leader En segunda plan, costar $0.40.
bre la antigua Alemania. di dicha agrupacin en la Cma Al exigir." cabexa o pie en seg"n-
W ash.ington. Dicieme 19 ra de Diputados y 'a Tomaso de d la ,= (no 90ay1 de 6 90-
Washington Diciembre 19. gados P el Congreso Sociais dextensin), se an-
Lo d o eta alegan que se Internacional que tendr lugar mentar el precio a $0.50.
ha descubierto un cormplot para en Europa..- En cualquieti otra plan y como
establecer el gobierno monrqui- Londreas, Diciembre 19. anuncio de los clasificado "co-
co e Rusia ya la cabeza del cual Despacho de Odesa, capital de retes", in posicin fija, cs.
figuraba el Gran Duque Micha- P asa a la pg. 8).' $3
lowich, Quya combinaci6n ha fra- s. :- Cuando se exija el 'anundcio cO
casado. rriente" que sea en cabeza o1
El Realista ruso Trpoff que era [ U 1A1 pie de plan, se amitar el
el autor de la conspiracin debi. precio a $0.40.
do a su influencia comoGober NOTA.-No se aceptan rdd-
, nado>', de Moscow que haba sido ,,, e,. ,.. -
y auxiliado por lanobleza finlan- Si stad ba. cumplido ton su deber nos p fracciones de pulgada.
desa-- tenidoq.uehuirdek-l e t sts at iza4o para usr ael distantivo GACETILLAS: En plans de'
esa ha tenido que uir de tokol- de hoor, aprobado por dcerleto presi. Teatro y Notas Sociales, costa.
mo al descubrirse la trama... i dencial de 19 de Octubro del corlen- rn 0.80 .
,-r!+.+ <-.. .Nte aflo, los que se hayan a la venta en _...,, ..
Lisboa, Diciembre 19. < .las-vidrleras de ta~bos y cirros. PrlPgandas a base de inform.
T.odos lo' mi,-"b l .abio. A los db1 interiorr se les enviar li. clon, reclamo, o cualesquiera
Todos los miembros del Gabin bres del franqueo al recibo de cuarenta otra formal y colocacin que so
te de Portugal han renunciado centaso en giro postal. t Herrer. aparte de la usual para anun.
ayer. Industria, ..4H..aban.. io coatara $1.00 la pulgada
S'or column, smin que en eatb
EL ACREDITADO ESTABLECIMIENTO DE J. BALUJA, PA. cao. se pueda exigir posicl6"
TENTIZA LA PUREZA DEL en caba deplna
PIDALO AL DEPOSIT ESTABLECIDO EN SAN JOSE NU= he erolnatonl -
MERO 89.-TELEFONO A-5816. CeSPA 13saaunw ..erk
S '.. .I
:1
It
1'
4^
217
'h E L I.N11.0 P. k C 1 A L
. J.evs 19"de Diciembre de 1918 "EL I MARCIAL"
o mo piensa EL IMPARCIAL FIESTA... .. r
..".. rontinuacin dela pag. PRIMEA) S' ilm o n io
Cobardia Socialy LouiB Msersmitm. E
Co.ba 1C Wd ia .1 Entrm el grupo de simpticas seeo- .I I I I III
AE mu oos das no Angeline Guaflnche, Mary Lagomnastno, t
ACuE muy, p'ocos das Elena Mederos, Julia y Mara Macas,
creamos tsidiendo en el peor? Margarita y Mara Luisa Pitaluga, Lut
-,de los pueblos de la tierra, pu s sa del Castillo, Serafina Dvales, Zoi--i .
a e s nube' de ~~a te i s la, Terradas,.Szara Martinez, Elena L -
las.negras nubes de, la:-tenlpstad:t ___ o.. "
.' r 19.8-u :pez, Bohemia.Copieillas, Esperanza Mi-
eran agrandodas por .los que sei randa, Margarita Zaldivar. y.?
encargaron. de lanzarlas pfalide- Entre los miembros de la comisin I
ras al vuelo, mostrndonos al mun encuentrase ,l' seores Rodrguez,
do epmo el antro en el cual to- Martne Osti, Dalnau, Sab Slerr4
dos los males e yinci on. Va- Lacomisin to en
.ces graves, voices dolientes se al- acuerdos: + i
-aban, como tfantstico coro de ne- -Por trec.mlrnndoacdh de las seoras.
gro pesimismo, .describiendo' a ue cooperarn a esa fie ta, posponer-
nuestra Repbliea comol, el pas la r l dia, de cor4ents mes, a
nas desdichado del orbe, aqui, ni a6 una com integrada,
principios ni. autoridodes ,habIa; pr p-'ateg ,Sforita Pola, uamnche y Pr '.
aql, todo caa en la honda sima t.aluya, para hacera cargo del restau-
,que el. caos ofreca a lo existen-' raot,. c omisan ,qu acordar:el, traje
t'; d~qu, ni .una ,voz6vigorosa de; q ahn i ova, n inte
olien.se,.al pa...a eVaiit," ], 56 nombr .r e& .opain iotgraqla '
aliento se alzo para levar e por .-seioritas Tet AlvTarez, satr
inimop pblico; ,todo ,se hu nda, Martnez, para entrevistarse con el re-
todo desapareca en, el torbellinom presentaInt d la Compaa Frigori-
.destructor. Ni Rusia, ni los passes fica,, ara que regale o comprarlo o 1
ms arruinados y, destruidos por* q s, s _. .o, pa .
la revolucin y la anarqua, po- busca de oA bandas de msica ...
dian comparase con el nuestro -Un grupo do numerosas damas de
Istbamos perdidos nuestro gran mundo social, enva un .. '
Y todo eso lo oamos en los das earta a la comidln organizadora, car-
t que prodcimos:
en -que naci, hacindose simpa- ue ret A Comin Organizadora de la'
tico, aquel admirable esfterzo ,Fiesta de la o Vncti~a" A.
obrero. Luego, en rpida e ,in- Sefcre .
co:ncebible mutacin. tdo cam-- En a: 4.ci6n a que el da 25 dei ac-:
.bi; perdi su primitive auir-ol tualf, echa se asa para la, celebiacfn
de aspiracin lgica lT huelga; ~' Kemela IGer nrtedes crgniza- .
el sol de la felicidad pareci. que e(1 a de N dnd, ...va-- rca- v s p
ilummaba el rostro de los plai-'vdas, muy a, nuestro pesr, de prestar *
deros, y como una nrga6cin d el .nuestro concurso y colaboracin i tan
pasado, de aquel pasado que por simptica y htunanitaria fiesta.
ser tan grande y noble no cable en Port aP l m notiVo e inspiradas solamen.1 Hoy al medio, dta se efectu en el Ho
nuestros g dtiei o l, pinouestra l ,e s mas vv dse pr que tel In~latera el almuerzo homenaje or
a emp nue laFst4, doo la Vict'Ia alcpe ~6 ga-niad, por el seor arlos Bacariase
-lcasme'ec6-vi -rti pes~~de enmslonjeroasrlt, 02a't.sqecon ese actor hates'tnioniado en
cantaneno en el pueblo, m .e- s l as a. Comisin, fraternal instant, 01 afecto que profe
hz de la tierra. a siguete splca: 4ue P sa aos oefiores Estranues y Femnn
Y "o era el resplandor sibli- l ~~~mesr, para 'da 2.9 'del res- dea Bos, Presidente el primoro y Secre
I.e del patriotism el: que jiu- contar co-n nuestra mis entusia.sta y o. nuestro Director Politicorespc'. E
mii, los rostros -ni el que oper decidida cocpetacid. vamente de la Liga Antigermnica. El
losi e seor Cararisse es 'hijo del clebre 10
esa metamorfosis; .fu el miedo, ESrrando ser complacidas en esta ub Cararo escribi en francb por 1
A 1 i h b bL pt1n qed-a toos atentcamente d ta cubano qu escribi en francs por lo
Ayer, los hombres, pregonbr.n p~<, qda atentamente de qu simple, dsde nio ha sentido vivo
el, derrumbe anrquico de Cuba, Amelia Solberg de 'Hoskinsa.; Elo- a=or por nuestra patria agraudido aho
los hombres tal pareca llevaban dia Medina de RunestinU; Luisa Ma,a, ra por el feliz concerto que pnr espirl
enS.au espritu el alma de los hie- Otero do Merry; Luisa Martin de tu de.juslciaj uni'a ambos palses fren
rofantes de la destrucin, la rmi-mith; Rs Martnez de Diago; El i- t 'Alemaia tierra
na y el esterminio, Se entrpeiVIS ra die Armas de, Fritot;; M. Averhoff de Al abandonar esta tierra, el seflor Ba
na y el esterminio, seentrevis- Entenza; Joefita Guzinn de Ira- carisse ha querido despedrse de sus ami
toron con el general Mnocal. Y gzo alita Glvez de Silyeira: Isa- os organizando ese acto, en el que en
saliieon de Palacio, satisfechos y bel F. de D Arrastia; Am elia G. d tro abrazos de afecto y miln de testi
tranquilos; y repitieion la. frase: Zurrueta; Amelia. Rivero de Deminguez. monlado a los scores Estrampes y Fer
'aqu, no pasa- nada". i Adela Zaldo de Tornall; siguen las d. n.ndez Rres. iH reconuociminto por la
". no habl el patriotismo.n la ting, ida s que Se prestan a coo- ..
voL sincera .el '" *erar a esta fiesta- ,A MESA..
vo sincera.del ,obrero cubano, *:.?-:-"-M:.:....:. ... .. .. "' LAs MU,:SA,,,-.
aL que apoyamos siempre y apo- VIDA DS.IT P IA A :- "
..yaremos, porque estimamos q i il i AIA Cont inr uacn de la pg. PRIMERA
es la nica fuerza que bien'enea- cambio otros manif-: taron que dado
minada podra. dotar a uestro ELECIONES TIVERSITARIASq.- e nelosefor Laguerla tiene asunto
pai ,de leyes, apropiadas a- sus PLAN DE REFORMA ra star relacionada cyi este i timo
necesidades, ms conocidas `Dor particular. De una man ra o de otra
En ,a cional, se comment -el hecho.
.?los porque son los quias su-, e ha venio cle brando las elecio- lse com-t.el hecho. iomentario
fren o qesha. bl.' f dl ieo es as distinfasy .cultades (que Innime a t "s tlone hechas
el temor a que el Gobierno si uoe sce han constituto n asociaciones, por el jefe-,i-ts, -onservadozes, excla
r haciendo deteneiones de aigita- .ar4 defender sus interests), Eleccio- :nando al unisono muchos conservado-
does v polticos. qu"e apr0ovh:inneae bochornosas hasta .cierto punto y res: "El Dr. Dolz de paScuas".
dores old t io qde ,3c la iuventiud,'de los fu jefe conservador dice: "M8
as as oporuni es de eos turo., boib.o. s politicos, que han de march esta tarde hacia mi finca de
mism08..que, con negros jirones eu1- guiar ,los destinos de la Patria. Artemisa,' dejo ,el asunto de la resoliu
brier,n lo 'bandera cubana en los No ea i intencin ,hacer ut..traia, cin de la mesa al Jefe de la Junta
das en que la ,huelga se desarro- Jo critico de la sdstintas eleccipnes Municipal". Y este, e0 "Asesor" dice
Esos mintie .habidas, (ria asta cierto puntt, do que no es possible la reunion d.2 la Jun
PEsos- mi ntier Aqu s._ s _al!oroso hacker comentarios de las elecdo ta Municipal que preside, pOr que el
algo. Ximten 1am ne meidades e nes, particularmente, de 10' Escuelas Reglamento determine, que es precise
agntes y despus de laa huelga se- de edicina y Farmacia)., qa esta convocatoria se realize con 72
alamos, los mismos errors y la Solamente es mi int ncin, prop6ner ,horas de anticipaci6n. \
misma n'ecesidhd de eliminar de 'n plan -dea reform para esas eleccio -'-Tiene miga" dice un viejo con_
nuestra ida _. blie.. ad,." ini. .,ne a 1fi1 de conseguir, alguna hOnra, servador que un asunto qeu entraa
nuestra. vida pblica ami..Stra'- dez, en el derecho quiet todo ciudadano transcendental importancia para el par
tiva. a .1os que por sus actos son7 ad una Repblica libre tiene. (Nq s 5y tido, no se pueda prescindir de las dis
responsables de lat tribulac-iont.s tan radical, de sapirar o de desear una posiciones Reglamentarias. cosa muy
nue agobian a nuestra. Repbli-bhonradez absolute, porque cr2p 'que usual en todas las colectividades. pe.
co de los cmo esos se absolute en Dios y slo Dios, pero si ro el quid d0 la cosa, agreg, es aga-
c.>, y de los que como esos se-.-o-tengo. el derecho como mibro 'de la rrrse de un pelo, y la salida viene de
res reniegan moralmente de ii Univrsi.dad (por ser estudiante) de perillas, al "Asesor'' qtu tema 'que
pasado glorioso de valor y heros. jpedir una reform. a, afin 'de conseguir esta Junta tomara otro derrotero y alsi
mo ante 21 menor, peligro, ces- que se suprima la "brava y el-forro") producirse la complicacin le hlcirea 1
*pues de haber heeho flotar sobe I Entindase que no soy un segundo pasar un mal rato que sabe de sobra
el' ambiente nacidnal las nubes "Billiken" Yo .creo que no debe ha- por que esl atpblico y notorio que ael
Sber Un solo' colegio, como el que existed Concejal Casariego le tiene preparada
negras del mas extrao pesimis- para celebrar esas elecciones (aqu es. f'n alto quin va" 7 antes ese temor
mo. L t el mal) .sino que por cada alo un es preferihble a1, aplicacin del riguroso
'Aqu no posa nIada"'. En''I lcolegio presidido por los profsores de Reglamento
'frap pirra *n i e s~o y dos ms profesores adjuntos All, donde se han burlado siempre
rrase se erreerra" un poem. (le (y adems con los miembros que esti A los pTddce1tos rh ula dostamios. no
nid' l' 1tegncin absolute de a rme convenient la asociacin, como renindose mre s que ua vet cada do
historic de las viejas generacio-,Por ejemplo vocalss' doreres, etc. .aos en dia de postulaciones.
A nes cubanas. Y los hombres que Ademo un regsitro de electores no d.
'brindan ese e"enpDlo'c-omo los h' .co. el que exIste, que es algo deficin' Los concejla.fs conlervadores hacien
rnan ese ejempl como os .e- to. sino que ese registro est a cargo 'os. cao j "a^ el. oe recibi el enca,
raldos de un peis 'pueden se'r erC( i- decnao d, la Facultad, adems, al noto' del doctor Dola se reunieron hvy
dos, ni su voz puede hallar eco .n hacer ,la, inscripci6. .e extender un a las. once de40 la mqfiana en el saln
Sun pueblo como el nuestro, que1 reclbo, con' eV retrato del elector, a sesio-"-s del AyuntPlionto conf ece
f marchar serenos y grades a. .. del. mrsmo y 'la del :efor cca- iu dr los cotcOieles Sres. P.amn
.o marchar seenos y, grandes a no, para completar el nmero de la ho, .aue e enconntraha fuera de la
todos sus hijos al sadificio por su matr rla que l. el tor te, r que Muncipalid~ad y del' sefnor Miguel A.
j ibertad? presentar a.l hacer la inscripcin. Garca quei i'o concurri4 celibrando
Los cubanos del pasado, aque- Sl- es recibo, no llenase el nmero na larga entrevista en a1 que se nos
l!0s valientes varones que no te.odO matricula i.qu resultar.a? que dice'. se han hecho deacione. de today I
/ mieron ni al sombrocalabozo, ne iforro seguira dando juegi e aspiraci a cargos enla mesa y en las
S' .. ob o b o.. a elecciones u.v.rsitaias.. co' el omisiones. entrando da llene en el pro,
a los dolores del destierro, ni a. slo hecho de poner Otro retrato, y bl.a 'en una possible solucin conser.-
las penalidades ni a la rmuerte letabp en actitudi de advance el misera vadora.
son estos mismos (que ante el t-.ible forro". pero como ese retrato A ,as dos de 'latards en que termil
r" e ve derraar ''levraa el .lleo (o el c delo de la aso- los L oeeil reunido, on immero
mor.de ver "derramar-una .gota '.d. n s (oo01alB
mor ve erramaruna gota e "arin), no ser tan facil el faltifcar de 12. r'irabau a ?po'-zar. na-
sangre, se desmayan? Jo.. reanrudar dnoi omislores de r'io. distnu
A nosotros que no lhemo.s cen-' Con esta reforma' habr un desfa- tas -estiones en't el fin de llegar a la
biado ni en nada, nos hemos in chatad0 eeetor que yvaya a hacer uso. solucin definitive.
miseuido ~ero que fuimos dede p i a doblpa personalidad? Al moho. Esta noche y maflana actuaran cons
m _souido,,.er u um aq'e .U ;.votante e doublee personalidad. tantemente los Comisionados hasta 1le.
los primeros instantes leales' alhi- ten a la carade lata. o de baqu.ta ta a nt e s, e ComNionados e Ta o se
gos del obrero cubano, nos hace. y que e ga a que se, le expulse gr 1 fi que, seproponn. De no ser
el mismo efecto que si contenrpl- del local do,' olep'. O(aunte' len te ASTLANS
Smun hay today clase de ombre. "DOCTOR RAM O CASTELLAOS
ramaos, a Galileo negando el mo- I. ,bravi - q s dan, cuanod Y VILLAGELIU, Juez de Primera
vimiento de ,lo tierra, prosternado sto.,n amnaradpe o nor i-a fuerza o or Instancia accidental del Este.
y su mis'o. i 'utoridad (e -nuien la" de (como PPor medio del present edicto so
Tal,es el concept que tenemos su di .do en na d. 1 i-tintas Pen eon pblica subaas, por trmin,
paad, o y de n. st. faul+'es d.. 1 elr-a nlversidad). o de ocho dias, esable.Imienta de
de. nuestro' pasado .y de nuestro n manda s viveres situado en esta ciudad, calle
pueblo, dirigido por los- qu bu-, n" sen*, e _ad. n .- de Campanario. mnmeao doscientos
'edecen el calzn ate el prie r pr do< s treinta y tres. con todos sus enseres y
aedecen el calzn ante el primer pn rei'-een.dn 'or doq sefire. w r9tec"- e n
p 'igro '- titlares y '' "" o 1untos exigtencias,t uiles, armatostes, mostra
Se fr eo< de ,s'~a. flo) mas los miembros dor, y odo cuanto ms 1o constitute
''e t d r po l e. -- ) .un m a qusmie me*' rY le sea anexo, Incluyendo la accin
.un ..ni,, ,,, m,,,&'t,,. .,,.a al arrendamiento del local que ocupa,
PABLO ORGOYE~N ni
PABLO ORGOYEN ia"o$ llonb E esoalunop
ABLOOnReGO Nes. hom'bres no-an 'd. e e re de mil quinientos pesos moneda ofi-
plta s e- e ombres con flaura deO tal cial; habindose seialad. para el acto
1Cipdad ier.Pablo..s conugreisulevard tal, las diez de la Inaianai del dia quinceo
hc ado, eor Pab rcoyen, tudit s ures levar la de Enero del' entrante ao mil nove-
se 'cu4entra enfermo, padeciendo mo P catri a or sndero el del roreso y cientos diez, y' nueve, en los estrados
leste i rferneedad. El sefior Orcoy0n, de la civilizacin ,en s' mo, alta ,e- de este Juzgado,-sito en el tercer piso
es visitado en su residencia de la.al .resi6n. a fin de qu^ l snl de la inrA dla casa ero uince del taseo de
zada de Reina, .por un sinnmero de zles reszlandezea de Oriente a OccL Marti; advirtindose a los licitado-
sus ami,-tdes. que van a testimoniar ete. somo nosotro (10s udan- res que no se admitirn prop:sicionos
lo. su.a. cto.. .t.0los.ados -darsle p que no cubran las dos tercios de su
Reciba, S el tlistinguido seor, nues _....
:en..+s por su pronto restablOci NUJT.VO DOCTOR .
miento. . '' "" Ierun r ,llan-s eximenies. re -
"<*, "'-"'-:.:"*.--:-'>.~~* l1'v "u l ( : r< ~Ve. la te
*': " . titulo de ".'n'"'rTI. 1?i+eli<5enti- ,yV cul.
.L CORONEL AMIB.EL **,. to "'t,,inrte sefl.r Alf-ido Portas'
--- Fleicitamnos al ioven doctor Portas
El Jefe del Quin- Distrito Militar, ?We ru triunfo alcanzado, como tamn-
coronel Emiliano Amiel, estuvo en Pa- bMin al acandalado propietario de las
lacio, donde le expuso al general Me- Minas de Matahambre. St. Ports, pa-
nocal, la forma. como l termin la14 de del talentoso joJovn abosado.
huelgai en Matanza&. .(1 curioso eptudiante)
tasacin, y que para tomar part en
la subasta debern depositar previa-
mente enla, mesa del Juzgado una can
tidad en efectivo igual por lomenos al
diez por ciento de sutasacln, sin cu-
yos requisitos n. serin adinitidos.
Y para su publicacin en un peridico
de Costa Ciudad, se libra el present en
la Habana, a diez y ocho de diciem-
bre de mil novecientos diez y ocho
-Ramiro Catellanos. Ante
Andrs R. Muaiz.
de Simpata al Cnel. D
y al Sr. Fernandez-Ros
..:,'
"Rayos de Sol", Po"alas
de Rodolfo Arango. Pr-
logo de Alfonso Camin.
Un tomo en' rstica. 153
paginas. Ao 1917.
z.
nueva uzansa.. ..onC mucm o 4
Y much de juventud... .El- '
en el caf. No le. hace faLita,
critlca a nadie. No tie. tl
nes que su musa. y.,Ad a Iu _fi
dije: "Lo qu9e decpdion a'i
El libro tiene un afo de vida. El san- poetas, ea que se ilusionan co
, tor no me conoca hasta ahora literaria ptlaridad. Con las multitudes.
maente. Tiene una dedicatoria, que no non ms ideal, que ser conio0
nopdra transcribir, aqu,, sin ruborizat- Y antea, E .ser r id 1a,
me. El autor es.' amable. Ha pasado lector, YComb. ani
un aflo. Eso no importa, yo hablar que leer mchos rs, `t
del libro qu, como si hubiera vitso la Rodolfo Arango tifAe unlW,'l
luz ayer. Es un' derechoj de author pia. Tiene origltalidad. Ha ng
Mucho 'es publicar un libro de nues- ra tenor lectores. No se en
t-o ambiente. Mucho de mrit9 y mu.. con las alturas... Tiene dpotl
cho de decision. pio... Canta. lo mismo al meo
Cuando la juveotud lo acatici en sua c una meretriz...
:c'ro... Tien-t imaginacin. Busca u,
Cuando las ilusiones nacieron.,. El sela, y la pone frente a un
hcmbre, se sinti poeta., Y el poeta At:
cant... "Al caer la tards"
Cuando dice:' "Ella alegre, riendo con su
I "..Fu6 en esa hra., triste .y miste-
(riocs
en que ,la esplendorosa
bola de luz, resbala en occidente
Sonvolviendo -la tierra en honda cal-
((ma,
y convidando al alma
S'a mecerse entire flores dulcemente"
Es una rhmembranza tierna cuando
Id
UN ASPECT DE LA MESa
lealt2d y el entusiasmo que han demos
trado en detonoa. de la ciusa aliada en
Cuba. .. . ... ,
Maana al eatbaroar riunbo a. Europa,
el seflor Oacarissc InuCdo le1var 1. con
viccin" de que ese Tecunrdo entire los
miembros de la Liga. y dems amistades
ser siempre evocado con cario
El ?.cto so efectu en el Hotel Ingla
terra y si el prop.sito que gui al soor
Bacarisse fue testimoniar a esos dos pa
Iladines de la propaganda aliada y adhe
sin a los pueblos que defienden el do
recho, su propsito fu alpanzado m.
ximamente.
Asistieron al almuerzo los Encarga
dos de Negocios de Gran Bretaa y Bl
gica y los Miembros de la. Misin Mili-
tar de esa misma nacin y los seores
que ayer apunciamos asistieron a ese
reto fraternal y simptico.
as, e la Sesin de mg~3ana, solo toma
rn posesin de sus cargos los nitevos
Concejales electors. Son los seores Ra
mn Ochoa, Juan Borrell, Jos Castillo,
Enrique Fernndez, Juan Fraga, Mi-
guel Angel OC.rca, y Pedro P. Soldevi-
Ha, por los Cohservadores. Por los Li-
berales, Jos Mara de la Cuerta, Ro
beito Ason, Jis iVera, Jos la Fe Mi'
guel Cisnero eAa- Hrmo.'-To1l
13 Concejal' si-pr lo Consear- #
res y seis ipore-l Ia ,".
PARTIDO LIBERAL
BARRIO DE MARTE
Se cita por estse medio a los seores
Miembros de Comit Ejecutivo de este
OrVgnismo para el viernes 20 del actual
a las ocho de la noche, en la casa EstrO
lla nmero 18 para tratar de la renun
Cda que hago del puesto de Presidente.
El resident, Fernando Luis Dlaz.
W~K^<-'R+-++++-W -:<^ oa*@tl+M*>
[
1
i
-
r
J,
tom6 el redondo espejo de bria
'\ (mpo
y vi .r'eproducid4 su craa entpas~t
unas veces frente y otrag de pe-
Hay consonancia, que here el ti
ro. Que se grava. Yo despus d"
esos versos,( los repito de m%'"11;
Luego, sabe trasmitir, esa li$
Sabe copiarla del 'espejo.
Dice: _
"Pasebamos los dos. Mi bella ama- "Vie en xtasis dulce, con
(da arrobaa&
liEvaba entrelazada ,.a cabeza -lorada y los ojos de
St irano blanca, con mi fuerte brazo vi todos sus hechizos: se cuncoit
y n orillas de la mar, -casi serena, (dul
hundase la arena cual si la creaci6n fuese de '
cruurc do suave a nuestro lenon a) 1(lunf
1 (sO". oo.
Es la comparacin .exacta, preeOIs
Rodolfo Arango, tiene veinte y uun Oos de afil... ,
aos-dice Alfonso Camin, en el prlo-. Cabeza do oro... Despus deo
En la Presidencia de la mesa tona 0ot eros versos el lector tiene que
ron asiento los festejados y al concluir Es joven, extremadalente, joven. sentarse, na nifa sonri.ndo de c
el actor testimoniaron en farses elocuen u1Tien r ,,1, tiempo y mucho camino 'lloq rubios... Antq un espejo d4'$
todos los os aliados '- Peor< el se aedlarita. Ya rno Tiene que representrselo.1t,
tse a uar a li en" .1 camino,'-co ueste pri.i quererlo, que esE l mayor encan "
y de reconocimiento al distinguido. Luego e.q emotivo, quiere to
miembro de la colonia francesa que al que Ts d ue ol" venciendo l al lgctor, con la image -del e
partir hacia su heroics tierra express mal s anctramos a nuestro jo, un este teroeto, de una voluptu
ba su adhesion a los amistades con que 0paso. Co' tr,n. Y con brio. Y ese ar- aad sin forma:
contaba por medio de aque lacto. dor. qu.:- lo dan los vcinte afios.
De los ramos de flores qeu adornaban "-Cual ser la impresin del autor, "'Acerc ms su rostro a la rct'
el centro do 1?, mosa uno fu enviado a despus de la publicacin de su libro? (1iU:
la seora esposa del Ministro belga y No lo sabemos. "Bayos de Sol", cauz invadida su alma por especie de U
otro a la seora Presidentac del Comit 1 buena impresin. Yo recuerdo, que se' zIomntca pereza, en su auto.aaun
de Damas de la Liga Antigermnica, se publicaron mucbas crnicas. acerca di (C01S
flora Amelia Solberg de Hockins. l. Y todas elogiaban ese libro peque: '
Fue un acto bello q eupeo de relieve fo, como todo lo delicado... Pequeo Y voy a terminar el. soneto para,:
Ras simpatas de cuantos en el tomaron de estatura. No obstante tener rasgos leite del l'ctor:
parte. de cumbres...
Lleve un feliz viaje el efior Bacarisce Porque Rodolfo Arango, ha sabido "Y el cristal, al copiarla, le r,
que al abandonar la tierra natal de su ."seleccionar". Y ese es 'el mayor se. (el se4ci
padre deja tan gratos recuerdos de su creto del xito. El camino ms cotro. del por qu su adorado era ian ."1
est?.ncia en ella. El autor generalmente es iluso... Un (cte
,- .padre, no sabrasondenar sus hijos, al anhlar sus labios, con ardiente-
por malos qu0 estos fueran. (sil',
Rodolfo Arango, tienle gran acepta libro no hay merto ni
Scin en la prosa tambin. Tiene el se- En ha libro no hay muertoa ni
UI ELU IlU I [1 l I1 creto de mencionar. Despus del pr- dos... Un poco de cnampagii-p
l.go-; pubica, un ptquefio "por qu", cLar color... En plena rgia... -
nIque tine la caricia de un recuer, Cuando
do... Y el olor acre de un sobre vie- ".... Y eh el aturdimiento del mn
EULI Dl E ULVIIUlIC IU jo, en l p-ofundidad de una maleta como sombras horribles cruzar ,e<
de viaje..._Es una impresin, ,fugz, los hOgares tristlimos sin pan. ,,'1
i- qqr de una pgina, pero que para mi, .--. -- -- '
i.....l '...:' . IfH ltiene reconditeces d*-algo no expre- EnAdos. ,,a.vs0, sV.ahap.,naiieJ
Ssa0o l iagol5,,qut ,t qe uipre de- Ja grata. TIna doptrin.. ddas. ,dr.
cir y se detienet.para torturar al lec. Para quei seC'gr.... '
...- ALMENDARES tor, para' Interesarlo.. .-El libro tie- a tiemb"' e"'rrtnaf:.'b. TSi .
e" ; -"AENARES . e l splendor y la luz de la juven- del cualcreo-s est agot'atidd I..
S~~ .7.- -"k veces es ertico. Otras sea- ctn... El lector, no so aburr ..
v. C. IL A.- E. ,timental. y:l mayor encanto de su li. Eso si; caracteriza este libro, 'eA
B Ba6,ef. 4 0 0 3 0 0 ibro, es 'i ine vida. No se, duerme, variedad sorprendente... B ion ..i
J. Rodrt-i uz s. 3 0 0 2 6 0o Y si lo 1 busca el regazo de una tado. Con una ilustracin, en la
G.ondguzs s. 13 0 0 2 6 I mujer... uando dite: da, para enusiasmar la vista... '
G Ro lb. 4 f ?1 13 2 Hlibro que tiene un ao de vida.
F. R ias, -. 4 0 0 20 ) "Inclinada en mis hombros su cabeza un autor que tinee veinte y unpoi
J. Fern ndz, e' 200 0 1 0 cual un angel que reza '
Vada.s, -. 4 o 0 o 0 ti vertla en mi oido sus palabras de Gil HERMIDA;'
0. Raodrguez, 3b. 4 0 0 0 5 0 Sentf en mi corazn amant eimpulso SOTTO VOCE: Rodolfo Arang
D. Hernndz. e. .. 1 0 3 0 1 ._y .le dije convulso: exquisito poeta, tiene en preparaic
ID. Her-nndez, e. 1 (0 0 3 0 11 N-- -e
LA UNION... Ttne . .. 33 1 5 24 16 1
iContinuar'iSn de. la pg. PRIMERA) HABANA
NIONES; sino a que abrigo la convic- V. C. O. A.
cin de que la PAZ y la UNION de la 1T. Romafiacl, ss. 5 1 2 2 i
grWn familiar mexicana, solo puede ser J. Cavo, ef. *4 1 2 2 ) o
un hecho el da en que se pongan. Acosta, 1.f ,1 2 5 C0 0
pr4ctica las ideas revolucionar" s de J. A. "Gonzlez, e. 4 0 3 4 1 0
Libertad y Justicia.- Por estas ideas ha T. Hungo, lb. 3 0 0 9 0 0
luchadoluchado y luch?, todava la Re- p,. Crespo. 3b. 3 1 1 2 5 ti
volucin; porque, por ms que se diga,, j. Ramos, rf. . 4 0 0 1 0 0
el llamado gob. constitucionalista. no se E. Gonzlez, 2h. 4 0 1 2 1 0
diferencia del antiguo rgimen, eino en. J. Vahls P. p. . 3 1 0 0 2 0
que ha llevado a la quinta, potencia to- -
dos los abuses que autoriza a cometer Totales 33 '5 11 27 11. 1
la posesin de la fuelza bruta. Hacer
un-, paz, tal vez momentnea y artifi- Anotacin por entradas:.
cial para qun el katierissmo siga impe. Almefdares . . 000 001 000-1,
rando en nuestro pobre y desventurado Habana .. 130 000 lOx-5,
pafs. despus de haber sido hecho ai. SUMARIO--
cos en los campos de batalla, serfa. re- SUMARIO
conorer y an santjficar. la vioia v ana- Tlree base l'it.s: J. Calvo.
crntica poltica del CARRO COMPLE- Two base hits: Susini.
TO que hoy apl-uden los revolucionario Stolen baes: .Susiuz e2. J. Calvo. .
de ayer; seria resignarse a sufrir la -^Oifict faM A B Acosta
eterna injusticia que fu la causas de Double lav J. Rodrguez a Y. Gon
la revolucin de 910, y sobre todo, sera D.au, p l. H .Ro u Ind-E a
renunciar 4i puesto que a. Mxico le co- Struck outs- Tor J. Valds Prez 1.
rresponde en el concerto de los pueblos. Por F Fabr 1 "
libren, unos do, antao'y otros que hoy- Bases por h, as: Por J. Vald P-
nacen a la vida de Libertad. Esto. en mi cez 2. Por Y. Fabr 3.
concept, si constituye un peligro muyi Umpires: S. M. Cubillas (home) J.
serio para. la vida de Mxiro. iMa:~rrl.t (1>,:es).
Hagamos 1I. unin v hlisgamnos la paz: TieCnpo: 1 hia 45 minutes.
pero para salvar a Mxico, e'.tablezca- Scoret: .T. Fr"rquiz.
mos un gobierno honrado, justiclero.-
respetuoso de las libertades y de lo.i de no podremos hacer otrE cosa. que aulau-
uadme un beso, mi bien! Yo te lo pegn dice en a, fltmia pgina d,'
(imploro! Ibro una novel. J3u ttulo es: F
al Mar"... ..
1'J el mas grato sueo. Rodolfo Cuando salga no esperar, a que
Arango. es poeta. jla mando. La comprar... Es el"`1
Quien lo duda! Pero no po.eta de yor eloaio de un author!
monoculo, ni de melena. Poeta la G. H.
TURFT.:4
PRIMERA CARRERA CUARTA CARBERA :-
Distancia:-5 y medio furlongs. Primer Poesto: LADY JAMES.
Tiempo: 1.15 Tnr_. Jocke Vall
Primer puesto: Oroix d'Or.
Jockey: Bell.
Peso 103 libras.
Dividendo en straight 7.50.
En place 2.60.
En show 2.20.
.S,?grndo Lpuesto': Precious Jeov.el
Jocwey: Bullman
Peso: 100 libras.
Dividendo en plAce 2.40.
En show 2.10.
Tercer puesto: Louk Sikaps.
Jockey: Dreyer.
Peso: 100' libras.
Dividendo en show: 2.20.
SEGUNDA CARRERA
rechos del pueblo; es decir. conform a dirlo y ayudarlo, no a cambio de la am- Distancia: 5 furlongs.
las tendencjas del mundo de la Reovolu. nistia y de la participa.cin en los ne- Tiempo 1.10.
cin. Si el Gobierno actual, por una es- gocios pblicos, sino a cambio de la Primer- pueato: CROWNINGO.
pecie de milagro on los que no creo, le- inmeanr, satisfaccin de vey salvada Jockey: Droise.
ga a sufrir semeiante transformarin. nuestra querida patria. Per,: 108 libras.
.--'"."-"'"" "........... .................................. En straight: 9.70.
I En place: 5.70.
En show: 3.50.
Segundo puesto: BUTCHER BOY.
SJockey: 11aher.
En place: 821.30.
En jhow: $5.20.
AVISO AL PUBLIC Tercer puesto: THE GRADER.
JoAVISO AL PUBLIC ckey: Dreyer.
Peso: 103.
RECEPCION DE CARGA EN EL ALMACEN DE -E
MISCELANEA DE LA ESTACION CENTRAL TELCERA CARRERA
Maiana viernes da 29 de Diciembre de Dictancia: 5 Furlongs.
a n Primer puesto: KING WORTH.
1918, no se aceptar carga de ninguna clase en j Jockey: Dreyer.
el Almacn de Miscelnea de la Estacin Cen- Divisodendo en b ralgth: $3.40.
trial. En Place: $2.70.
En Show: $2.70.
Lo que se avisa por este medio para co oci- Jokey:egund DoeockGLORINE.
miento. del pliblico. Peso: 103 libras.
Dividendo en Place: $3.00.
En Show: $2.90.
Habana, Diciembre 19 de 1918. Jocke y:p EGMONT.
Peso: 103 libras.
W. T. MEDLEY, Dividendo en Sow:-$5.60.
vW. A n ULEI, -Al comienzo d la carretra, el caba
11o Shistone, que montaba Murray,
Aden te General de Fletes. choc con el caballo Trappino, que mot
^Af te uetelll de' nleiS taba .roso, c.cyndoms ambos.
- .'~l
Peso: 112. '
Dividendo n straig: $9.00, r
En Plae: $5.00.
En shcw: $4.30.
Segendo pesto: TARLET01..
Jockey: STERLIGN.
PeLo: 115. '
Dividendo en place: $21.30.
En show: $14.40. .
Tercer puesto: ZODIAC
Jockey: Morray.
Peso: 99.
Dividendo en show: $8.60.
QUINTA CARRERA
Primer puesto: VIDY Y O. '
Jockey': D:yler.
Peso: 107. '
Dividenao en sraiig: $3.p0.
En place: $3.60.
En shCw: $3.10.,"'
i Segunde puesto: GUANT DOLz
Jockey: Prece. '
Peso: 107.
Dividentio en place: $13.00.
En show: $5.80.
Terqer puesto: BULJER.
Jock.y: Danlenson. *'
PSCo: 110. '
'Dividendo en show: $5.90 .
SEXTA CARRERA .
Primer puesto: SAN MACKI
J ckey: Ttucht. ,.
PeEo; 830. .
Dividendo en straig: $8.30.
En Place: $3.00. .
En show: i3.00.
Segundo puesto: AR.DIHRATI,,-i
Jockey: Jackson,
Peso: 107.
En show: Dividendo en straig:"0
Dividendo e-i traig: $1.40.
En pla.e: $3.60. "
En show:
Tercer puesto: SAN JUDE.
Jockey: GUYER.
Peso: 102. i
En show: $2.40
r NINGUNA RENUNCIAX .fI
Podemos' asegurar, qu hasta ,i
tres de la tarde de- hoy, .no 1 1 s
cierto el rumor, circulante, conl r.-
pecto a al rhn i del '8'acetario,
IuetrUccin Pllcat, U qro .Ini-
del Gabinete. .: .' o .m
Todo o gu me 1gu pa. ',ii
.4
1 UM
-,-" < ^ *. '* l '^!>. :
w. i I 1 *
- ,*,~ '-a''' -. -
PAirlNMA Cl TATDfl
"E~L IMPARCIAC"
i-tU Tli" VULtt i l .1.
L DIA SANT Y ARTI GAS
" SE ACABO LA HUELGA" F 1 1"^-
EN COMICA TRILOGIA DE FESTIVIDAD HILARANTE, ARQUIMIDES POUS; CON.
CUHITA LLAURADO TOTICO LA PRESA DESBORDARAN EL PUBLIC ENTU=
SIASMO EN CARCAJADAS Y EN APLAUSOS.
el conocido aforismo que dice DW los diversos acto sproyectados-
'vex ppuli, vox D:i', ha ttnido es- el banquet centre ellos-hemos habla.
i "ta vez confirmacin. Aqu, entire noFo. do ya y hablaremos an; pero hoy cm
' tros y a nuestra vista, se ha creado con plenos dar a nuestros lectores una
rapidez y auge admirables, una slida idea de lo que ser la magna funcin
: .teputacin industrial. Santos y Artigas que se prepare, como grandioso epilo-
a los que hemos visto uno y otro da. go de un da feliz e inlovidable, en
tucah ndo con inquebrantable tezn y el teatro de sus laboriosos empeos y
I n heroico esfuerzo, pueden al fin ver de sus resonantes xitos.
la satisfaccin y el legitimo orgu- Tres artists celebrados siempre co-
0 de los triunfadores en buena lid, mo Arquimides Pous, Conchita Llau.
oro la veleidosa Fortuna ha hecho un rad y Tatica La Presa, han constitui
en su camino, tendinedo sobre do un rtlo, inimitable de gracia y de
i sus alas aurferas e invadindoles ingenio, para llevar a, la escena de
encanto de sus miradas, traducido Payret "Se acab la huelga", una
la estimacin y simpata y en el obirta de palpitante actualidad, origi-
favor de un pueblo que, despus de nal del primnro.
haber visto admirado la lucha cruenta
y tenaz, no se extrafa del resultado "Los Malabaristas", monlogo que
's ombroso y consagra, entusiasta y sin no envejecer nunca, habr de agradar
r..tecelos, a quienes han sabido 1egar al pblico. Sobre todo, dicho por Pepe
Sor el camino recto y honroso del pa- del Campo como l sabe hacerlo.
triotismo, de la honradez y dl1 trabajo. "El gallego domador", de stira
Y aEi, no es de extraar que, cuan. correct y punzante, hecho por el po
t 'o algunos de los admiradores de los pular Federico Villoch, ser interpret
n.uOeridos empresarios proyectaron un do por Regino Lpez y Eloisa Tras,
jea'4aje oen su obs2quio, el pueblo lo qu,, vendr a ser como el comple-
'ntero de la Habana, que representa mentor de la gracia y donosidad del
-al de todo el pas, se sumase a la sim- glnial autor.
.' pAtica idea, considerndola como cosa Sergio Acebal y Arqulmid.s Pous,
B.propia. los idolos del pblico, se han desafilado
SAs surgi "El dia Santos y Arti- formalmente a una partida de basket.
' olb" hall... len bicicleta! As tendrn sus#
Cata su aruva fare de comicidad y de
arto.
Gustavo Robrefo, inagotable en su
gracia chispeante, dar al pblico uni
conferencia ilustrada a la que h pues
to por titulo "El dia Santos y Arti-
gas" y promete ser intreesantisima.
Un cantant tlan admirado como Or
tis do Z&rate, ha querido poner sun
dotes a contribucin para el homena-
je y, con la esquisitez de siempre, de.
jar oir el encanto de su voz.
Por no ser menos, el nu'vo circo
ecuestre de los populares empresarios,
se dispone a "'estupefaccionarnos" con
sensacionales actos:
May Wirth, la ecuestre inigualable
ejecutar& el peligroso sa0ato mortal de
caballo a caballo y el emocionante ac-
to "El Arco de fuego,".
Los aplaudits clowrp. espafloles,
Carpi y Norpi, presentarn por prime
ra vez "El Barmetro", que habr de
gustar cxtraordi3ariat-ntn i>.
Con -stos y otros atractivos, la no-
che del homenaje, si para Santos y
Artieas. ser "inolvidable por lo que
represent del cario do un ptblico
oue es suyo con entusia.mo, habr do[
srrlo tambin para ese mismo pblico-
por lo que tiene de suntuosidad, arte
y gracia.
Toda la familiar te quiere igualmente. Much te debemos y agradecemos. Por .mi
a u .. -- -
EL AUTHOR DE UN ROBO EN EL PUERTO EL SANEAMIENTO ietos se cran robustos, saludables y yo a
Por la policiafu arrestVdo el blan- ta noche, en l ferry de Key West, DE CAMAGUEY c h e "
', o llamdo Juan Cabrera y Monaga, llegar como pasajero el selor Alber-
' latulal del CanCagiiey, de 22 aos, que to Barraqu. Motiv e- .: viaje el tener
y natural delay camae de odrguez gravemente enferma a su seora ma- Desde que so inci en Camagiiey ]a
S i 5ve5. n la calle dedre. epidemia dei influenza, que tantos y .
o u ug o Llaa Castro, qe tan sensible estragos ha causado all, .e --
ve en la calle de CrdeUa numerLo S08 HIDROAEROPLANOS la Secretara de Obras Pblicas, pro- EiN
ld aberle robado de su domicilio Por no haberse terminado las repara- cediendo con celo muy plausible, fcrm I RENYES ICA
ende aerl raciones necesarias, los hidroaeroplanos el propsito de qu: se efectuara el UlN DE 11 E 1a
. L Xias piezas de ropa que aprecia en no pudieron emprender el viaje de re- conveniente saneamiento de las called .
sumna de 73 pesos. greso esta maana, como pensaban sus d aquella ciudad. Con ello ce restara Es bastante penosa la situzcin de
S Il acusado Juan Cabrera Monaga, pilotos. elements al contagio de la penosa y Unin de Reyes, debido a la epide- Sr a
s en el vivac. Con tal motivo no saldrn hasta la Preigrccisima enfermedad, mia que hoy tione en gran preocupa-
l --- p tarde. Para efctuar los trabajos necesarios, cin a tantos pueblos, son muy pocas LAS ELECCIONES:
Sla policl- particip Abraham Quin EL "COOSA" en el plazo ms breve, el coronel Vi- las casas que no teongan enfermos en .
aa, que vive en Gen eral Lacre n- Despachado en New t enrk Ovi n ,ln6 orden al ingenie o Jefe de Ca- esta poblacin, nuo3 graves, otrcs me-
eyo doce, que le han robado una chi. cargamento de cenmento, lleg esta ma- lgliey que le remitiera el presupues- no. graves. Hijos de la Viuda: rWdesatro, Vicente o-
~i"rs.. flana el vapor ameri.ano Coeosa". o de El dla 14 de este mos falleci el miz; vigilantes. Jos Medero5 y Julin Me-
va'. a e- v r aetoefaos obras, y ya obra en la Se seor A nds Aldana, primer maqui- deros: secretario. Luis Buttari; tesorero,
En la casa macrada cons a el mero LA G FIN" d ejemplar y podemos decir qu tras ay en esa casa dos hijos del seor osrro..Toe. A Etrada. Loa dems car-
S29 de la calle de San Miguel, domi. EBta goleta americana entr con un de un breve studio, porque el seor Aldaa bastante delicados, no sabe- s: Jos R. Hernndez. Jos BermeUo,
.'cilio del seor Fatu tino de la Cruz, cargamento de maderas, procedente de Vilaln quiere dar gran preferencia al mas la enermedad por la que caus l Francis' Gonziez. Ildefonoo Morales. Ma-
etaon los ladrones durante la ma- Paagoa. AJE DEL CHALMETTE aneamiento e las poblaciones en cuan- muerte del desventurado Aldama, lo nul Calvo, A. Gonzlez, Jos E. Bueno
S.u ie'gada de hoy. EL PASAJE DEL CHALMETTE to los trabajos tengan relacin o de- que si aseguramos es que se enterr PFrancisco de P. Rodriguez y L. Oobalan.
Sos gallinas y una botella que aba dieanP, el vapor. flc p 'amette,, pendan de su Departamento, se efectua- a las 12 de la noche, esto nos obliga Verdad, de San Jori de las Lajas:-Ms-
ao de lnaes a llevando 16 qu asaas. ren las obras, a fin de contribuir al a career que no es nada bueno. tro,. Manuel Quintero,; vigilsantes., Victor Mee-
a1o de.una "escaler a saj cnue vencimiento, defnitivo de la epidemic i .,,Jotus, ti, ,onqclapo os il -eor tre y Giorai*no Hernndz; secretario, Pedro
,Ia-er a 1 ro a d tvieron nece- . Tttose ie e" vene flaelando a la epblica. Aldama, sus nmejorables sentimien- P. Metre; tesorero. Virgilio Rutz; diputado,
lod de laeaotdrones de escalar n s .ee I do,. *M" *1" ;'*. ,s. somos los primeros en sentir su Vicente O. Pla, slimosnero Arcadio Villa.
S de la aota. Surez. muerte, y damos la ms sentidas con- mil; orade ErBineito. .-Menci. LoAS -d~
doencia a sus numerosos familiares, cargo: Gabino O nceda, Alfona o Fernindez,
.Anth el t.eSiante de caro en la n A A TO VILSTAy deseamos el pronto restablecimien- Plo Molina. oje Dominiues, JOB Beltrn,
Atima estotip de pllcia, sA pren. C MBIA -- .-, to de sus cariosos hijos que se en- Francisco Dominguez, Antonio HernAndez,
'' la Joven Isoflora P
irlguesz nativa de Espafla, de 18 aoR j M IA MIg l Chaumont y Ricardo O'Farri l, resul- Si Dios no remedia esta situacin, Guerra.
edad. que vive en Soledad nmero E DN OIIDII.IV taron lestonados anoche al chocar en la las insignias de luto se vern por la Fe y Amor.-Maestro: Fidel Kemier; vi-
psentando forma Idenuncga eno la esquina de Belascoain y Avenida Ma- mayor part de las casas, las calamida gilantes Enrique Zayaa y Francisco Estrada;.
ariuo;. a s suegra seflora DoloreG BELG A ma tm n Ia assisr sco snr oJosSin-
p1 esenta forma innla eno1 BELGA ec6o sl auto que el primero, manejaba, des y los laments son suficientes pa-, eorero, Franclsoo Gil: limosnero, Joso Sn-
-, i01o Redriguez, con un poste, por haber querido des- ra entristecer las alas ms fuertes, che?; secretario Enriquo Gatfll, LOS dems
inifest Pilar que sn suegra cons. viarlo para que no arrol.ara a un men- estamos a 10 kilmeros del pueblo de cargo: Santiago Pos, Luciano Nodarse y Au-1
,lajr que transitaba por all en una Bolondrn, done verdaderamente exis rollo Prez. Tambin esta logia temple
W[ ate. Esta tarde se ha celebrado en Colunu ii et abaod
cement la hce objeto de amena- lebrado n ol bi e t rans te el terror, parece que como estamos a sido consagrado por un acto trascenden-
Ella tem b la anunciada revista que nustro El n or recibi lsiones leaves tan cerca est dejndose' sentir de la tal, al cual acudieron los hermanos Casini-
Steme que n la ausencia de su Gobierno hubo de organizer en honor misma manera que en Unin. ro Gonlez, diputado del distrito y doctor
poo la suegra comet alg trop de la Misin belga, que desde hace dos No tenemos ms que dos mdicos Tom, vilato, Miranda y Delmonte. Envia-
Scon tsul motivo se march par la das es husped de honor nuestro, y la! LOS EMPLEADOS COBRARAN: que estn actuando, los otros ao Sa- mos por su actuacin y afianzamiento a Fe
enca de la autora de sus dpara la que se halla formada por heroicos y, 0 bhemos porque no asisten con regula- 7 Amor nuestra felicitaci6n
Al marcharse lo hzo en compaa dle honorables wilitaries bolgas I 20 DIAS ridad a los enfermos, los dos que es- Washington:- Maestro, Enrique Lans;
A arc aslo i o a Cerca de law tres do l, tarde, toda la tan en un constant y active traba- vigilante, Ricardo Ponce y Celestino Suires;
.'. e. infanterin que pPrtnece al sexto dis- El gobierno ha resuelto que para el jo, se encuentran materialmente ren- secretario, M. Fernndez; tesorero, Nicols
trito de Columbia, fuerzas de caballo- 24 de este mes se abonen 20 dias de idos y si esta terrible peste sigue se Planas limosnero, Jdiputado,
T5tW!HfL ria, ametralladora~ y artilleria, des- sueldo a los empleados que as lo de. rendirn y entonces si r areste pue- Adalberto amire Los deems cargo: J.o
ERECIERON EN UNA MINA filron ant. tan dignos militares, quie- scene. Ya quedan complacidos los em- blo en las tinieblas. Estap, A. Forunder, Wado Hernndez y
EN UeA M~n aplaudan entusiasmados los nu. leados que nos escribieron en ese sen. e hos Ferrocarrioqules est fabricado Amor Frateral:-Maero, Otavio Mon-
S:El alcalde municipal dol Cobre ha '.erosr maniobras que ordenaba el td. de labitaciones segn le conviee a sus bricnegro; vigilantes, Jos Escandro, y Raimn-
rticipado al doctor Montalvo, Se- t""am,61 digno jefe interior ae Colum. 1*^*^** interests, como ya fabric casas en do Usal; secretario, Carlos Bergery; tesore-
etario de Gobernacin, que a las 4 bla teniente coronel Eugenio Silva. TRIPULANTE FALLECIDO calls muy cntricas tambin con el ro, Jos6 M. Hidalgo; diputado, Luis M.
madrugada de hoy fueron vic-. Despus se hicieron otras combinacio puntal y dems forma que le da gana, Sabater; limosnero, Francisco HeraAndez.
al en el nigel nmero O del pozo nes en el rolpgono y es inici un Corto Al Departamento de Inmig-racin fu.- como esto se viene repitiendo con bas Los dems cargo. Fernando Su*rez, MaluseA
ero 3 de las minas alli existntes, juego do polo. comunicado en el da de ayer eL fall- tant frecuencia, nosotros deseara- Bergery, Manuel Durn. Carlos I.A. Alono
a obreros La.ure.no Arias y Domingo Muchas autoridildes presenciaron la cinieto de un individuo nombrado mos sabor si es que hay una Ley pa- Francisco Hernandez, Benito 'Fernndes, Leo-
tos Pres, de nacionalida'd espio. revista de elta tarde, recordando entire Anderson, tripulante de una draga ra los ferrocarriles, ono.:1laJ de' no poldo V.A nodina Jos Psandel PujolS
a, a consecuencia de un golpe de agua ellas, de Ayudante del seor Presiden- anricaa que aleci d tuberculosis er as no estamos conformesan Andrs:-Maetroo orro Maotne
leprodujola muerte te, coandant Ovio Ortga, el jefe el dia 7 del actual, e el hospital Ca- GCrresp-nsal' Gomela; secretrio, Pedro A. Carbonell: te-
SEl judzgado de Instruccin tuvo co- de Direccin y Administracin del ejer lixto Garcia. torero, A. T Nusa; diputado, Pedro Duar-
nOcimiento del hecho, cito brig dleres La' y Pujol, y al --- -- te. Los dems. cargo: Miguel amirez, En.
*e.*...*.. -^: >*..... jefe de Polict de la Habana y tambin rique Vasallo y Pedro Cubillas
MANDATARIOS JUDICIALES jefe del dist.rito military de Columbia, CARGAMENTO DE ARROZ vL. .o ledro Pu or, a vii
!Sn sia PxD.didasttul s n --Onel Julio nguiHumildad:--MTaestro, Pedro GOerral vigi-
S"Ten sird. pxpedidos ttulos de Man- co.-onel JlUo 11angll | --- lantos, Manuel Gran y Jos La.mmoglia; se-
''Mtrion Juldicoales. a favor de los se. Ir sefore-, de li Mi-in belg salie-1 En breve llegarn de las Indias y Si used ha cumplido con su cretarto. Serafin Ochoa: tesorero. Nicols I
ce!o.erres f1 n Ochsr:ytesorero. Nieoldl
w.s Mannel Magariflo Estrada y Mt von *,1tinente s-'ifechos de la indici- Jali.n, por el canal de Panam, el va- d d Lanmnio ta; limoPnero, Teodoro Corso; dipu-
Wulel Ramn Ni.oIlis Lnez. para ejer. 1 d" revista y de las atenc.ones que fue. "cy dt bandera japnea "Hoyei Ma-eb demuestre su patriotism td, A ndo Palma: orador, Baa-l Rodri-
'o.-er en les Partidos Judiciales de Puer rn: i e1ieto. riT9s el tenlepte coronel ru", con un cargamento (,a setenta y y evite las molestias de ser dete- guez. Los dems cargo: Juan Tepeiro. To-
Padro y Camagiley. lu'v9 leC ofreci un ma.qnlfit-o lunch. cuatro mil sacos de arroz, nido. Lleve un distintivo. mAs Bueso. Benito Snchez, P. P. Goicuria.
--,- -. Joc Bcrtrn, Eduardo Jardo, Carlos Pags,
Juan V. Sols., Antonio Labrados, Francisco
1t'-" .... A A rPA.Wr" I L1 BAry, nEmilo Betancoudt. Gregorio. FernAn-
d-z. Manuel Prez. Jos Bastardo. Emilo
L'ra. Nicols Lammoglia. Pablo Moelote. Juan
W PARA PASAR BAl. lANCE Tejedro. Esperanza. Brook, Rafael Rodriguez.
La importancia de esto taller queda de-
mcastrada por el nmero de cargo y comisio-
L d ale d nes que son neoesarias, por los miembros
Los grandes almacenes de niuq.eroqoo y de gran valor que cuenta, y los
P-,unto3 que tratan y desarrollan en bien de
la humanidad.
ISLA
MONTE
55
DE
CUBAO
MONTE
55
Participan al pueblo una gran rebaja en todos los artculos de los diversos giros de. la casa.
^: Antes de cerrar sus puertas que ser durante los das 29, 30 y -31, la liquidacin ser tan
:isombrosa que las families deben aprovecharla.
MONTE 55
todas horas puedo sobrealimentarme.
9 es alimento precioso para los nios,
el ms adecuado para los ancianos.
JOVELLANOS POR UN CHOQUE SE
FUERON ALAS MANO.
Deja sentir su terrible estrago la grip
Nosotros los Jovellanenses, que hasta Anoche se fueron a as maunb me l
hace poco, no habiamos tenido qeu la- escuina de It aia y t .lCmnas elJ je i
mentar nada ms qeu algunos contados ,j6 6M. Rnmou MrlieO (Cooide Ba
ceso del grippe, tambin no estaba re gutc) y ei chaui;BIr Victoriano Xto
servdo uuestra parte de rendir bomenia drigaa, vec1i'e c'e.' y 15 T el b,
je a la sagrada tierra y he aqu, donde trio del Vedado y Baflos 37, respectivI
se suceden, a diario cuatro v cinco en mc.nt.t
tierros; hay casa de familiar enters geeCin aparece en el neta poottoaeu
postriadas, nuestra Sanidad Local, qu1 clvlada al Juez ce Guardia, el JOpT(
tambin ha venido trabajando estos nt Rm-u viiajabl a en su au:o por la Olie
ses atrs, debe seguir su labor sin des de Trocadero por cuyo lugar tarnbir
canso, lo que trabajan por eCl pueblo, Jo hacia el Rodrigues, h:tabtendo etu
siempre tienen los ms grades aplau. ltimo cauRadooda en la mqu1tna d
sos. primero, al tratrr de ,p?.Iltii 9Pk oel
---- vehiculo que guiapba. por fJ ^ fi qveo
EA TR O <. 4 a gg & a rg el p;d a s
Snas e fuer0n-a bla ma .aa|ad0te
El se~Or Rodolfo Recat: Dueflo del leeicnes 1mltu.moute, las, quotW, e 1
teatro de cstr culta villa. a vuelto a tieron *n el .egundo Gents d W
dar sus funciones los jueves, mudho xi rr,.
tode deaeo, y at 1 sabe traerios buernas El joven Bomen presentaba una bar'
relIenlas, de seguro nuestra mejor Si &d contusa que interesa el cuero cae
ciedad se dar cita en nuestro mejor Iludo en todo su espesor de la, trefGi
coliseo. occipito- frontal, contusiones de seguw
CORRESPONSAiL do grado e el drse di la nar, h
Sda contusa en la regida pupro hidea
,-; ...... . ..***.... .:."..g;:.! Izquierda, deegarratiuras epidrlntea
i diseminadas por today la ra y ligeros
f A it
i Alm dUJLA5
Diciembre 17, 1918
MAS NECROLOGIAS
Escrita mri correspondencia de el dia
l0 del'pasado donde dab1a cuenta del fa
U1ecimdento de la virtuosa, seorita Amr
rica Valds, tambin han fallecido Jo
s Gil, comerciante de este pueblo y el
conceal del Ayuntamiepto por el Par
tido Liberal Siian Valle.
y no conf e ion eo n e en la mafian.,
de .hoy Iha.anuert9 .e repente don Pran
cisco, Izuir l o, p..iare namantsimo del'
Secretario -del Ayuntamiento y conce-
ja porr alPartido ConserVador el o
ven Domingo Izquierdo.
Etla don Pancho un excelente cba
lloro pertenecla a la Logia MafMlica
de este Partido y pertenecla a la vek
al Partido Conservador Nacional como
miembro promiluente.
Victima de la maldita influenza. fa.
lleti ol da 5 de los corirentes la virtuo
sa seorita Amrida Vads, hermano de
mi estimado amigo Emilio Valds, con
ceial de nuestro municipio.
Era la, eflorita Valds .prometida del
correct joven Esta.ni5LCo Rodrguez y
casi faltndoles disUe para contraer ma
trinonio baj a la .tumba.
por el sensible fallecimiento de su seor sue-
gro, (q. e. p. d.)
-ERccirdamos a. nuestros hermanos que
para todo lo relacionado con esta seccin,
prcden diri rse a Lealtad 25, altos.
-Soles de Mart., sufte la prdida de dos
de sus m s valfoson coa ponentes: los herma-
Como ontas generales, de informacin, nos FrancIrco Sologurpn y Gerardo Snchez.
enumeraremos las siguientes: Hasta, taller ten entiusiasta y familiares de
La visit tin puntuajl. oOmo siempre, de los fisados, envirmos nue.tro psame.
"La Defensa". publicacin profana que di- Para. el 31, los vAtaranos matones, que pre-
rige el hzrmano Martn; y la maonicp., "El side el ilustre hermano Alaina. preparan un
PaPlenque Ma6nico". gran banquet@. de confraternidad imasnica,
El feliz rereeo de los Estados Unilos. por la flanlizacin del afo y la celebra.cin
dl! hermano grado 33. Ch. Berkewitz y su ed Isus eleceione'
..tlir3uida. espoEa Irabel de Berkewitz. del -FaPttoainado pr la logia Juventud y
Carituiil Mercedes Mora. ProsTr'.o. ru el Liceo de J3sAts del oMute.
-El 22 de lo corrieontes corr~sprnde a la so, efeotnar con select program, una. ve-
Oran Logia, la celebrarin de la. sesitn-tri- lada artstica, en honor del notable professor
Smretral. ltIma del ao on curro ilusionista hermano Andots.
-El 26. Is elecciones del Cappltulo Mar- Esp ,r.'mo glos Ceerpos mas~1icos y los her-
red- s Morafl, de la Oredn da la ErttrlJa de qiaric., cooperen a tan justo homenaje, que
Ori corriente. mo eleotIar el 26 de 18d corrientes.
El 27, la fiesta pblico-macnicl., del Con- --Los nuevyd fatuelonarios de Maceo: Maes
sistorlo Santiago, que preside el 11 H. Yodf. tro., J G. o: avieso: vigilantes, Francisco
-Niel co-Palcenaos en felicitar al herma- COrominas y A. J. Eoig; secretario, Pedro
no Mufloz Hafludo. por su merecida designa- Brito: tesorero. Manuel Maohads: diputado,
cidn doi pre:dente del histri.co Liceo de ES- Jna.n Arango; limosnlero. Jos Mart; los de-
gla mas cargo J. F. Snchiez. Herminio Se-
-Envimosle nuestro mis sentido psame rra. 3 M. Rubi. Miguel Oastilo. Felipe- L6-
.1 ftan querld e lustre hrrmano Retr4elferos. pez. Juan Pres y Toms Menndez.
do calificado sus estado 49de grave .
Rodrguez prescutaba una heridd, cnn
tusa, en el tercio medio de la rg6n.
occipito frontal de character leave.
El Rodrlguez leiond a seor Roe
meu con una cabilbl de hierro que sa
c6 de su automvil,
El Juez de Guar~ia dej en liberntd
al Rodriguez despus de prestar fila4au,
de doscientos pesos.
-
EL AZUCAR EN PORTUGAL
El senior aldmero Marozz, O6s u
de Cuza en Oporto, Portugal, hanimi
."ido a da Secretaria de Estado,.,el.-si.
luie.teA .nexarB sobur. 4 lpotacin
do. asitar de Ouba.
Tengo el honor de participar a 1tn
rtd que durante el mres de OapUembtr
ltimo sa import por el puerto de Xji,
boa, procedente del de Cdiz, un carga;
mentor de azcar de Cuba por valor d
escudos 323,233, que debi etar en 1
depsito franco de esa plasa gaditana.
& 1~
*, ~
* ~ ;~~-
MONTE 55
*.'j,". ..Jueves ,
" ,
~.9 '~: *,
z-AW~A CI~O0
L DA "SANTOS Y ARTI*QAS" 1El temple seL bellamente iluina
s ,( UDespus le la Ibdaen la r oni
.l iquer iesula. Itft t .pque de l a famiz de la ,0 oi4 9 e s e 400 i
no da la oortuniad d detallar Id a Ios invitaos .co rn r equiito butlfel
program de1 fl espt que ha de com-. a cargo de "a 4ba aera".
pletar el n da Santos y Artigas", fe- -l
cha, que se hsr& tradicicual en los p -Del A 'neo.
puires empresarios, siempre q e tenos El domingop 2 del actual, ten4r lur
visite Su circo ecuestre. gar la tercera conference de 4 serio
Al inters despertdo entre el pbli- organizada por la Seccin de 0inncio
qto, al anuncio d est ran fUncil Hstricas adel Ateneo d/la Habanai, e0
del da 21, corresponderemos adelan- -re ,"Grandes Hombres de Ouba '.
taudo nuevas muy simpticas Con re- Ocupar la tribune ese dda nuestr
ferencla al mgno lprograma., talentoso y culto amiro el sefor Emu
abas que conocides 'y aplaudidos Tema. quien, tiene a su cargo li
lrtas p8r iopat en la ga fI- liagunr grande e n1 ettal del Z Oayor ge
:l6n-homenaj a pato Sntoys y J~s Jai Ignacio Ag~aonte Y LOYnnU; di
igas q1,e6de. tantas Inpatias go- inolvidable recordacin para los cuba
tan entire el pblico, y hasta hablamos
rpuWeg n 6 lb o em,' lombrs; pero Blo lo q' nos. " "o i
pulcado us nombres; pe lo qu bemos de la dedicacln del seo
aria an nioprsnters a l~ P i. tma e la d estt p lo
para mayor inters .m i a d el que no dudaaos aloenzara envt dablo
espectculo. .... ft en su atiu easte dtisertaci i.
Eoy pademos dar unma' relaoln de
HOY pode eemos dar *lmal n 40 ,E lacto comenzar a las diez d li
S ha de U seva, k el magtrale ptos.,mmfana. "
gn a, no comParable con ninguno
otr por su fel dit ibuCin,' y por la & v to o dfo
aapr nctips de nu stros t SA ud muteumer el ulto 4 Alprod u&o
t#o ',cn mefl;ca" aaro altconvencda 'd
Regin9o Lpoz, el aplaudido Regiao, ue los ore cb Io s capace
lir, en (unin de la, simptica ,oI! de cream .obras de tanto 'mtito Dt
ras, unt onlkgo d actualidad, ti tio owW qu 0 E*taaM y Son
tulado "El Gallego domador" %. & aplaudidas en el eo jero,, ha bl or-
bri un int reatot mat 1b de Baket dado celebrar e0 la Asociacin do
S en b cicleU& nt q re. Pro olta.ios del Vedado, un abono do
nsultar de lo ms cic lte Acebla soisfunciones, en las que una co
y Poss las dos auots. nei- pa de notables atls~, baj,6 di-
te" u een lasslnpatis d t- re n dl aplaudido actor cubano se
dos; PeI dril Cano se presnta en ior Manuel andera, pondr esn
un monl og de actualids tad itulado sna s siguientes obras: La ColM
"Los Malabaristaa", y dar Robre- na y La Mscara de Anoche, de Gu
4b, el chispeante, el Satrico Robreo, tuY 84che2 Gal4a; E11 Famla
una conterencia dlusraa obr lo 40 aOno end Ca l be yen Albor -
empresartps cubano*SantoY AXtIrnt to Iia, Mlt Railes, der I.afi
a Resulta verdar enfte ir- ATmbldera. de os Aptoia
saclte toda. Ramos; El Ogro 'dL Rminta, de Eamt
Esto s84 contar que el gran circo $Anchez Vairona, La Flor j.el Camino,
ecuestr e presentuar en sU totalidad, de Julln anm y.Leo IchAo; Pnc
na sUis ms notables actos, y que May Primo, d JullAh Sa0 y El Mwlona-
Wirth dara un ft.aolmla> salto de .la~r6. ly mleta, de Doll~ truas
muerte, por entire un arco de fuego, mz de AvlanedA.
de uno a'otro mahanaO. I Las funciones ren loe lunes
Hay que apresriarse en adquiriT lo- -mernes, a partir 1 ciernes oo e.
ioades. para esta gran fet eTn del actual y el precio 41 bllete personal
,', .iato y Artigas", a l que P las seis funcitones es d 3.Q
d ha, B gntO ny a g o t et .... ...
priAeder ualuero, una .ebaigita, un acios d ela ocidAd dl P..
s airtt e frente at PTay. t, t-. il o delo VdIra y la del eatro
tetera, eatetra. Cubao y $4,00 para el reqto del pt
+a e R$ ~toiclia deo este ~d abono ha das
W4eoo 4 meodla obohe. pertdo grau intr6s entr los veei
En e tmporada delnuevo n qdel a tots, b M y0Yf1u
ionen aestas veladas 4e gran galtal ..s 8, baj#n, Irn ao ...177Y.
mismo inters de su tempofada ante- C: po 6 alt:s, no dejan de reb e
rtor < consunte.nente solicitud de abono S.
Ol que loa nmtos dl au i cenI.; -Otra ba e pespe8.S. ..
ljuto son tIodos, notbleo, todo0 iri R Boda ae Iell y dtloada dsl o$0t0
nos, circunstancia por la cual las fa- t x M. Castellanos y utirrez y e
millas habaneras concurrent al teatro, jovetn doctor ~ainu.ndo Ubiet, .fe
done acta el gra o0Tco ai ait60 yi loT t de Sanidad de Pinar dell Rio.
Artigas. 1 1r4 pad~1n3 la seletCa AMPail
Esta noche habr un debut. Robana, viuda, d Ubieta, y el conocl
te presenta la famosa troupp Oas- do caballero doctor Leopold9 Snche,
t nUlo, compuesta de artists Mu 1 i e cotzmcco ial d los mi ml distingul
aotables, acrbataa que vio~0n p~,C- o .
didos de ran fama. A1 't rntii omo testigOBe por ella:
Otroa' sOtB impri-tantes ha de ha- El doctor fnrique Anglada.
bir f- llEl- trtletatir'ele"'lnW '' E dctr Jos A, Anciano.
del gr1i e ol,k. pes trabajan a,- El do0Or JOs R. Cano.
s, los. Mijares. LOretty_ Tw.itns, Miayi y el r eral Faustino Guerra.
.W.-th, l*M Ernetonlans, lo ciolstas... or l' ;
ran animacin en Payret, hoy. 1 l doctor tbrablm trquiaga.
Mario de B tdo tor Juan M. Caba; alcaide
' .----- "'Id Pinatr dei Rio.
na b. 'da El B dr, doctoW Alfredo Port .
S -Una boda dl apatias. Y el seior Enrique Ubieta.
Est concer>ada para 01 pr6lto dial La nupcial ceWnxohla est sealada
28 en la parroquia del Vedado. *' para lak primera decen de Enero.
Los contrayntes sot dce lev-en "
que cuentan en nuntra sociedad con ge. El banquet a Santos y Artigas.
nerales smpatias. Definitivanente Be efectuar el pr6
E Ella, la seorita Josefina Porras sxmo sbado 21, el homenaje, consistent
y Alemany, hermosa y sugestiva, unir te en un almnuerzo que a estos empresa.
para siempre sus de"tinos a los del caba. rio l1e .ofrecen Fsu. amigos por el xito
iloroso joevn Floretcio 46 Pea y Ba- de, su circo ecuestre que acta en Pay
din, ", , 1 ,
Ya se han design4do los padrinos y Pa lista de adhesiones es muy exten-
testigos de esta ceremonia. sa.
Ser, apadrinada por la distinguida Vase p. continuaclin:
liora Angela Alemany, viuda de Po- Doctor Manuel Varona Surez, coro
rr' a y el general Emilio. NUez, hOnp- nel Julio Saiguly, efe de la Policia,
ablh vicqpresidente de la Repblio coronel elesetino Baizn, Qoberna4or
ttig:. interino, doctor Pedro A. iBti5loa, UL
Por la novia: loe octores Go0nsaio cenciado Jos" M. Cabarrocas, *W. Josen-
Ar tegui, Enrique Baladrigas y el .-I de, Belisario Lastra, Alfredo Cervan-
'flr Manuel Maria Murillo, Encrg&- t o, comante Hiplito Amador, Joa-
do' de Negocios de la Repblica Domr- quIn T.ovar, tJos Sobrino, Administr-
relsna n oio: dor de "El Ta", -i d i Zaydin, Sub-
Por el novo: dirotor de, "La Na d ",. MOiDs V.
Doctor Jo RaItr Villaln, Secreta- Codina. Antono Iraizoz, Director de
ort de Obri Plblicw ; doctor Gerardo LA NOCHE. Jos M. Valda Gallol,
Rodrgue' de Armas, representant a, Administrador do "El Impatcial"l, Jal
las Omarr y el doctor Antoio lteI Valls. Pederico Pabre, Lcdo., FeAe.
Sel InttUto" Opotepico' de rico Justiniani, Roberto Santos, ya-
r 'abaa, nul Mria Coronado, Director de "La
el adfcado de la 1igle1s9 0.16a (l Discu4l6n", tonitte coronel Alberto
so n darricate, 0Wa Calero, ROn# Vslverd,
lo Itermanos Armatid, quienes teUn .c..ie ..n. J oVal d,
opOrtunidad una vez ms de demostrar Administrador de "La Discusin", Jo
MI delicado gusto en estas clBses de tta- s llerlidez 'Guzw, Administrador
mod e LA LZV*HAI y "ILa ochb", doctor
i J6 Atohi Lpez del Valle, Enrique
Dias, rTrio Vitoria, Director de "Con
*@*l *@* W*W**iWlB fetti", dpotor Andrs aea Joaqun
SBatista, Asncio l# u Juan, Capitla
+ Cuando vaya a comprar b 0o Alonso, Eduardo Martinez, LArgi
vanilla aecuerde que i ordero. Mignel Pelaez. Angel Len,
S su vauji, Tcurdeoqe~r Tms Jul A, Federico Gibert, Fdetico.
w i" LA COPA" Villoch, Aqbiard raes, Manuel Astor-
es la ntca casa que mas ga, Alberto Faes, Atenodoro Prez 89-
h barato las vewtde. to, Trancisco Mestre, Francisco Mar.
.& Neptuno 15. Telfo- d'~. o, \1t0Io Anyi, contador d "Pay-
S Np, o 1.,. /rt ; Ra de Cirdenas; capln Jos
"313' no A- ' .. 1 de 0 r
noA-0E.s, Molia Torries tentente Ltuis de Casas;
Stiusbio Dardet, dOCtor Oscar Sigl1,
f Lt a.... tS.F~ i I M'ernndo I aones .e .". .'.-.-
CASA ESPECIAL DE FLORES, PLANTS
Y SEMILLAS
Enviamos gratis, a quien lo solleite, nuestro nuevo Catio.l
go lutinado de 139-1.19, ton dcripci6n y preeIls doe R-.
Ssales, Plitl de Sal6n, Arboles de SOmbra, Frutalei, Semnillas,
Flores etc.,ete. .
,;mo los que mejor y ms barago vendemos en Cuba.
Higados una odm d on ce pruebt.
ARMAND YHEtMANO
ORAL LEE Y AN JULIO. Telfonos: 1488.
I4RIANAO. 1-7029.
-.'. 1
I
Ernesto Pumariega, Camilo Prez, En-
rique Ubieta, Agustin Treot, Arturo
arcia vega, Luis Yero Minlet, Alre-
do Espinosa, Antonio Pardo Sure,
Abel Du-bie0" Jr; capitn Jos M ar i
Opto, Alb GIIro, ique iamos
Espinosa, 3os6 I. Rivero. Jess 3. L. -
pe, Irederico Mtl, teniente Francisco
O. Oalsadills, Toms ~rundez, Anto-
W6IO l.pez*, Gerardo Valds, Francisco
Cueneas, iixto Lpez ..iranda, subdi-
=tnot e "La Dl1scuai6n"; licenciado
odolfo Alvazes Olivera, 3i t Prez
ofil, Jos de Oa a, doctor Alfredo i
, ~co, Leopoldo Fernndez Ros, Juan
SManuel Caballero, adriano T. 1. tiu..
o, lt ongo Ferniade, Eznrique ron-
tantws, Alberto Buizs, AJleoto BOCnn v,
Euardo c(ldIe Urbano del Oast*llo
Victor T M. Inoheis Toledo, Pedro M. de
s la onoepdin, director de" Umpar-
c l,": e dertco iataia, Eduardo oIzt,
bo duardo Alonso. H Cnt~ de Saavedra,
-e Re'o e Alfredo Zaras. atri e ti Torrs,
fo Woianda, Jss uis P alma, oa.ldo
BRal, AlbiOro Cbtrta, wapoln Gal- Con e va
.t V ... .- ...--- tiz de Zarate,
. ,i gSa -otsla T
SICorral Falso
o Tal coiio lo haba anunciado, el
* domino pr6xino posado, tuvo
, efecto en esta villa, el banquet.
homenaje, que significados miem-
bros dol Partido ConseXvador de HIMNO
* sta, haban organizado en honor Sinfona
- del Representante electo por es- Loreta "
Sto provincia, seor Fousto G. Me- THE T-
Snocal.
1 Wu ste un acto seneillo; poro,
Sbrillante, pues logr congregar
Sen torno dl festejado, represen-1
SABADO 21
AN FUNCTION
HOMENAJE
kNTOS Y ARTIGAS.!
lioso concurso de Federico Villoch, Regino Lpez, Or- Presa, May Wirth, la aplaudida ecuyere, y los principles ndmero,
Sert';o Acebal, Conchita Uaurad, Pepe del Campo, del Circo Santos y Artigas.
rias, Arqumedes Pous, Gustavo Robreo, Totico La '.
PROGRAM
NATIONAL CUBANO.
por la Banda del Circo.
Twins, famosos barristas.
HAREE RENIEEES, acto de saln.
1
U.U
Apr
CARPI (hijo), excntricos musicales.
MAY WIRTH, la sin rival e"uyre, dar el arriesgado -wa.
mortal de Caballo a Caballo y presentar el sensacional acto descof
nocido en Cuba:
nFT.
- tacin de tod'as las clases sOciales i ~ ,Ami L J IUM l .uu& ..
" ,que integran nuestra, sociedad,
que deseoban testimonial de al-, LOS ESNESTONIANS, gran acto de vuelos. LOS MIJARES, sensacional salto mortal en alambre. Unico en --
gi'n modo al senior Menocal. suh KaELY AND KELY, con su ponies amaestrados y la mula el mundo.
impatias. L salvaje. i
En el tren d las once a. m. lle- LA FAMILIA WIRTH, elegant, cmico y atractivo acto LA TROUPPE HUGUES, atractivo juego- de BASKET BALL .
g a sta el festejado, acompaa- ecuestre. en bicicleta.
do de su Lugar Teniente Gene- ...._...._______ ..,
irl, nuestro buen amigo y culto ROMANZA DE LA OPERA "PAYASOS", por distinguido El aplaudido actor y autor ARQUIMEDS POUS estr r un. ,
SompoiTero, seor :Primitivo Ra- caantante espaol, seior Ortils de Zrate. chispeante Tro de actualidad, titulado:
mires Ros y otros.
Fui a esperarle ai la estaci6n
una nutrida comisin, al frente de J / r r r Tl :
1 la cual se encontraba- los orgini- U : l J l -l "
zdots de l fiesto, seores Abe- 4 M, M j T i
Slardo PoAAce y Bienvenido Carta- ik"I L, -,k'H U EG A L ,' J, L
o yah. '+ or t6 Desempeado por Conchita Llaurad, Pous y Totco La El apropsito cmico de actualidad original del fecundo author -
eeto ^l i que ut a prs. cubano Federico Villoch, titulado:.. ;
madisimo. El ien servido, del-..
EL GALLEGO DOMADOR.1
de la Comisin Organizadora-el
doctor Ramn A. de la Puerta, Desempefado por el popular y muy aplaudido actor Regino Ll pez, seora Elosa Tras y SERGIO ACEBAL
Scorni preside4te del Partido Con-
e iervador; el sefor Joaqun Mo-
liner, y por ltimo, l seor Roim Gran match de Basket Ball en bicicleta entr los clubs ALMENDARES y HABANA, tomando part
Srez os, que tuvo perodos elo< l .
,uentisintos n el curso de su pe defender I l I
La mesa done celebr el -1.
banqete formaba una artiste na ,O I I I B az l
lierrqedura, est.ando. today ello ma. ': .... '-, " .,
terialaneute cubierta de a8s. mss' ", a _ , .. .. 1*
perfumadas flores, que le daban -
un aspect encantador.
La presidencio la ocup el fes-
tejao teniendo a ri e
izqmierda, respectivamente, tl e- i ;
or Alcalde Municipal y a1 seo5or Por el aplaudido author cmicd y notable actor Gustavo Robre o, sobre Santos y Artigas.
Abelardo Ponce. Los sitios restan- .
tes, eran ocupados por los sePlo- a o,
res siguiebtes'!: Primitivo tamin-
Srez Ros, doctor Romn A. de la
Puerta, Miguel Pumariega, Mr- II
coa Torriente, teniente Jos Ro- L A ."
mero, Capitn Timoteo Leya;
Auto0io fol fM. H r- Monlogo de actualidad por el aplaudido actor y auto Pepedel Campo. d ,. |.J
ma, Hermenegilido Fuertes, Ber- .
nardo Busto. Modesto Soler, Moi-
sess PQnce, Jos M. Fernndez,Fa N' o ,. ', Lafa-e-hsre., uara,Y l ...doce e"n p ,I.t
eado QinBero.t To Mes ndc7, 'OTAJLa funci se acabara a fs doce en punt
blo Quintero, Teodoro Menad? -- --:----- ------
Samuel Quinano, J M. OR CELOSLE 0 SE CONGREGAN LOS DUES MArANA EN LA ACADEMIA
z6tx,. Administrador de la ona L.+ 1. ,
Fi Osal omfnmez, Jos SDISPROS DE EBANISTERIA ENG PROX O DEACIENIA
M A layn F erm n T ey llagorry .N"-. .. G O ,+"I
Raoul .ieyes, Ignacio Reyes, rau fDDAIlM Para mediados del prximo mes de '
., l eo Rodriguez, JosJ Artile s. ... nero, tendr e ecto el enlc de la El sbado, da, 21 patrocinada., p
Oermino Mufiz, Calimerio 41tp1i. Anolico, 4 laq ocho y treinta minutes, simptica y encantadera seoirita Mer-l a undason Lu y.aballarp, ofte
ra, Matas Fernndez, Mximo fteron conducidos a la casa de socorro yced a leitas, con el apuesto y distin- cer en el saln de actos de la,Aa1
da. aVedm f 'los morenos llamados lid-" cede Fleitas, con e apuesto y distin- c den ieacls douna tnteos de la'o
Hernz ndej y Anastasio HeAnan-ny Mitceel, natural de Idsl'as 21ernu' Llara4os por, el Scretarlo de oG- guido joven Antonio Delgado Villa- fi' doe encia unale Iepante '
28ra@nc, uen al ein la morada de los padres de ei ..er pedagogo 4ootos-.
dez ceejales del Ayuntamiento; o e t de lcaue en a o ade Georges R uma, disertacin que Svea
Primo F. BeracierTo, Gonzlez Ce .S. d o 28 0, - :didaasecretara various iembos de la linda Merceditas. bre el ma "la educacin popu
Primo Beracerto, Gonzalez Ce E8t~rella nmero 210, y James Wite, directive. de la Unin de Industriales En la p ximu crnica se ala.e lre so l tma "la educatin popu.,
pero, IVifri.1,,o Balbn, Simn oiz, 'de 3 aos y con domicilio eln la call de carpintera Un gena, preusidda da en que sta se celebraar. el secretariodd ne srpuccirebsidida
Manuel Sordo, Marcelino VWz 9 name 339. por el Secretario selor Antonio Na- als pe a se ceear l sin
quez, Rogelio Vega, Filomeno To- de. varrete y compuesta entire otros em ihn LA H IEGeA proglrnta. a regidpor se
r te, mlioue n asitios por el irdioo de' bros por los selores siguientes:' Jos 1 e "O ".-o, d m h
irrente, cEmdlio M)arn, l co d contusions diseminadas Mndez, Marraaco, Me y Connte r a e l d e 1r -Breve discurso, doe media hors s.
Riveroy tros. r la caboza, sieido calificdo el es- de la casa Borboall Durante los das que dur el paro pronunciado por el doctor Xiqus, so-.d...-
De lo prensa, estbamos Tiabul tado de los heridos, de crcter leve. Por no hallarse en la Eecretaria el general en esta villa rein l ms com,- bre el siguiente tema:
Mediondo corresponsa.l provn- l ,sargento Ramn Alvarez, que s eofir M ntalvo, los. comicionados se pleto orden. "Trascendencia- de la obra acomet.'.
c iade '* Pd d conStituy en la ca de socorro del entrevistaron con el Subscretario in- da pOr elactual Secretarlo de Instruc-
cial a ; edro dde Ctr ad, le tom6 declatacin a los he terino, el cual les di a conocer que BAILE DE BANDOS cin Pblica y consideraciones genera-
denas, Agramonte y el que nIs- tidos, remitiendo el acta levantada a cis obreros ebanistas' reducan de un les sobre los dos procedimientop en u 4
oribe, pot eote peridico. las diez y cuarenta 'd4 la noche al se- veinte a un quince por ciento el au- El baile de bands que estaba so- descansa siempre today reoma escol
Cerca de las dos p, m. termin/ lor Juez de guardia. mento de jornales que tienen solicitai,- alado para el sbado 14 ha sido pos- maoerna ",
el acto, lna medio de. l"a mayor dos., Recomendndole tambin la re- Puesto par el 21, en vista de la recien- 2.-Oonferencia en castellano, de una"`J
.e.ord .1k, ye co .. .. l s Doa n6 al ctuado aparece, segin mani- forda autoridad la zonvenienaeia de te huelga. r a por el doto gee Rouma, so.'
cordialidld, y eon vivas al senorl e vian 1048, qe en la que llevaran esa impresin a las asaii El band azul, que patrocina una bre el tema ya dicho. -- .
.Menocail y o la Repblica. canteras que' existen en ei VedadO, en bleas de propietarios que en la en- dalmita tan linda y bella como Virgi-
Pueden "star satisfechos los F y '19, ncurig una. ria sangrienta trante semana deben celebrar con el nala Garca, le auguramos, dado el en- ECMTRAI a
.orga.t iado de esta fiesta, se. Centre a~b.os individuos. fin de buscar una buena soluci6n eh- tuiasmo que existed, un marcado triun- CENTRAL OMEZ VI K ENA
org zaor.es dl e esta ta eta, se- ene o1, .tr ellos y sus obrero., I fo sobre su rival el band punz.
lores Ponce y Cartava, del resul-. Por su parte la Comisin manifest -I .
tado de la misma. MitchPl le hubo de hacker tres dispa- al seor Subsecretario' que elos esta- TBATRO PRINCIPAL Diciembre 10.
___ lros de arma de fuego a su cQntrmincan- ban dispuestos a conceder un. cino Hablando con el eolor Jo. O .re :
Steotro "plo' renace. te James o te, por haber srprendido por cient6 de aumento a' su ras tant la a l y traqulidad r D e aduinl us
l Ac aan de u .na e.m a ste con su esposa llamada F1Crence y que noobstante comunicaran a quet dsero central, tuv el gusto de .
Acaian de 'recibir, una com1- White, de 30 a~ de edad. Asamblea' la nueva peticin de sus la huelga, que nuestro fi.lt.o0, rarme de la poderosa af t'a -har U -
nos....ue de aa -q fo asuttoiimptn dd a c r un co en ea vlla durane ,l 1o Habo,,,, ..landmooetal se .h" o O .
Si6n de ,6ovenes entusiastas, la Ma- I Mtchel se present en el domicilio breros heo se vio muy concurrido mientras te central; salvo accident, la cual as
Ve del teatro "Apolo" que se en- de Wliite armado de un palo, con el aquella dur. cender a unos 460 mil sacos g det
euentra hace fimpo cerrado, c cunl le proin vars golpes. Acto s- ASTRERIA A MEDIDA BUEN t esfuerzos echos rr los simpa- cr inmejorable, contando paraw ) la''
1 ro ito qu revva de guid e do lniciaise la rila entire ambos, ticos empresarios sos hermanos on los inmmejorables campos de cada '
p1 ro itoe individuos Mitche cn un revolver que ORTE Y CO'NFECCION para powder oehibir al pblico de del antiguo cn-tral Nueva Paz, el cu5
nera perduroble el entusiasmo de portaba, le hizo lds disparos a que M'larlara. interesantes pelculas, no IPns a manos do esta compafa. ",
la nueva empresa, la cual se pro. haetmos -mencin ms attiba. LA |A lA Pm/ t ie'e lmite. El dia diez 20 de este romper .
pone traer a esta villa las ir.9p- Ee matrimonio hace tres meses que L, "lUt ILI1LL Pronto re proyectarA la colosal pel- mol0(ndf quists a la acostumbrada ho.,.
r p uviene a la co- tn serad, el acsdo niega ,o EPTUO 9.-TEL. A-5728. I' "Las skete Perlas", por episo.- ra d los pasados afios, o sea a la 12
Diciembre 17 de 19.8. .CHOQUE ENTRE UN CAlIOl .
i, +sistid o d graves s d n tima I UNA CASA DE HUESPEDES 'eN
ennen nto el menor amado Bea E doctor SAnchez, facultativo de
tris assez wies-, de tre aflos de edad'servicio en la casa de socorro de .'-
i viy( elel toti6e. nBenjamin Garcia, vecino de Prado dro Mesa y Rf.smes, que vive en la c. ,
se nio belln dscotnid un 64 denunc al Subinspector Amador a nti de Guauabacoa, 'de lesions dise. '.
i.oco de luz brilliant que contena ina "P rio Rvay" y Santos, acusa de eltafa a .
1" a sefora Surez y Chao, duea de la manadas por todo el cuerpo, que fueron I
casa de huspedes 116, onsistente on calificada de carcter grave.
coiavc oln ra e ,,.s le fa..1i .. Este ci adadano t ilnn itabl.h inmnenB '.i
S ts conmuta ipor multa a razn de.
tni peso por cada da, que le queda
'or cumplir, la pena de 100 das de
'i-arcelamicnto. impuesta a Mateo Gu
!"Trez Valds. pcr, l Juez Correccio-
1 de Marlanao. .
V- p yvM, qlilus l.u, ajagses ae cO-
Irrar un nefocto con ella, negocio que
despus no se llev a cabo.
Esperanza Lpez, vecina de Sol 110o,
Se quej al detective Pompilio Iamos
y Pellidr, del hurto d variess piezas
d ropas.
do uin carretn por la calue) gadeoncho
entro e ls d-m arido Fy ,~ 'o de
rrocarril.' .. . .- ,
Un ao,n de crgatu. 'iamBe M.-
ignora, choc con el '. ca4a
Ramos contra 01 pa-Vilsgg. ;
1 .. ,- j.,.' .; ; .: ..
2 ~ ~
'*El IIVIPP;rkdltlil.
"N< .. "
PAM
EAAODCREIANASHIEDIPU
IniH
1V i RDAUIIu'LIsla- -de,:Pinos-
5Jlii
.\ MONTE Y BELASCOAIN pistol, mientras el rabe marcaba la Ela le retolvert todo por difiel que sea. provergau"sordera. dauncstacroular
el interior del clin un tubito cerra- iL.cu eu amor o en los -.'oc':.s. A todo su AIR AL COPANY, et. ', AOGADO
Sdo n .su extrenidad inferior, y na- cou.ultanto le regal un maravilloso talisman 40 Vanderbil dg., tcva Y ..U. uete do de Manana d
turalmente la bala del rabe fu a de Tferra Santa, nico de positive resultado. 0 v. .U.A Edio de "Manana
m' --- dar al interior de este t.:bo. Cuando Consultas por correo a. los del luterior. G' mz".
S ste introduj' la baqueta para atacar i CONSULTORIO: SOL 41 (atos) Departamen lfono: A-304.
S- ' 1 lfo o: A-d
ESTREYMACHAADOC SEIGLIE T CABAROCAS
I i II ""- ABOGADOS
m- 1 IMPORTADORES DE VIVERS Y Bufete: dificio de la M**n-uzana le
.- mfiS,.-" nenartamento: No. 208
-- CONTRATISTAS EN GENERAL
OFICINAS: INDUSTRItA 146.
TEMlFONO A-56198 APARTADO ~S.i
-- HABANA -.
I-=- I I. I IIII- i -
. = .. ,_ __ .,= ._._ _ _* _ __- ,-ii_
N. GELATS & Co.
BANQUEAOS
OperIctorts. de Banca en *-eral. -- Seco
S cl n de Caja de Ahorros. -- Bveda de seguri-
dad para custodia' de valores, nocumentos, etc.,
AGUIAR 106 Y 10.
', ,: .
U^t*' >^'r* -'*'-^:*. v <,t 1 -le s 2?l"-. -^ --* ..
AVISO
El Dr. Gatell participa al pblico en general, que perso.
nalmente presia atencin a cada clente, y que en obAe.
quio de su numerosa clientele dar grandes ccmnoidades
para los pago.=Los precious rebajados en un 20 por 100.
Las consultos de 8 a8 y los trabajos a plazos, sin fiador.
DR. J. M. GATELL
EGIDO 31
> 1
PEDRO P. SOLDEVILLA
PROCURADOR
Empedrado 40
oUSTAVO HERRERO Yv.REYES
ABOGADO
Progress 28. Telfono A-8332.
cm ~m rs | !
I DOCTORS EMILIO Y ALBERTO.
DEL JUNCO.
I RBOGADOSR
Studio :Tejadilo 34.--Telfono A-1311
F. HERNANDEZ VILOMARA
PROCURADOI. PUBLICO
Compra y venta de casas, solares y
Sfincas rsticas. Dinero en hipotecas.
SVirtudes 69 esq. a Gallano. Tel. A-6355
COLEGIO NOTARIAL DE LA
SIHABANA
S1 Secretaria: Tje.ndillo 43.
!TelUfo'."i A-2278.
*' ~ &
pl a~. CIA
~'-~m j"~
Li --I ILJt IdILI IioHUUIIDdacogido c verdadero j' .LLERLANL L
k 1 B A ALGO DE MAGIA Y DE SORTILE- el nuevo taco, el tubito qued ajusta- Haidloacogio coL iXLL E R.A
1 1 11 GIO do ci anullca y natalmente sa bito, por los obreros y empleadoadel,
GIO do en anucOla y natiralmente sali EEtado, en esta %sla, la humanitarian
Scon ella sin que se notara, pues esta- Etado,Jenestad ala aha de Repire-
SiMuchos de los lectorea, conocern ha pulido el tulo al igual de la nis ley psentad a la Cmars legisladoe epre-
sin duaa el nombre del clebre Hondin rna baqueta. De este imodo adquiri cetantes p0r los lustres legisladores
''rancs, rey de los magos. Quizs no Houdiu la. bala marcada, y tod lo de- (e ambos partidos politicos, liberal y
-- S. A. ha existido personalidad ms intera- ms complete admirablemente la mis- conservador: seor Gerardo R. Ar .
o bante en toda la historic del rate m tificacin. r. nas, Arturo Betancouir, Fedeoico G. 111 d U
AN Pgico qu la de este famoso Robto E una ocasin. durante la visit a i Morales, ^Y. iatnntel rIahpt.. .Frey-
S 6, SN PEDRO, 6 Roudit. Sus interesantes obras acerca Algeria de iouden, s evi colocado en re, porque con la altruip te ida s
S '. del arte mgico son 'llalca, y ai las un situacin -muy dificil, de la que sa vLe a llenar una falta altamente r.cn n Ia en todA .
COSIA NRTE DE CUBA.-Habana, Isabela de Sagua, -al- juzgan los BlUJOS ms atamados. Es li airoso por su perfect sangre fra. tida, en el ya exhaust peculio de los '
oatin. Nuevitas, Manat, P'uerto Padre, Gibara, Vita, Banes, Ma- muy difcil encontrar una b;ografia Era husped do un jefe rabe, Abou iifr'ds .cmpleados clel Estado.
yar, Sagua de Tnar-,o y Sientoago de Cuba. ms fascinadora que la contenida en Allen, entretena a sus amigos con al- Esperamos que el Honorabl, Pre.i- cantidade a
SP us '*Mem:ias'. Pero lo que corona de gunas uertes. Uno de los presents, dented de la Repblica, dAndose cabal
REPUBLICA 'OMICA A.-Santo Domngo y San Pe-gloria la vida de Houdia, fu sumnisini era un 'sautn", quien alirm que los cuenta de la, pecaria situacin de lo
dro de Macoris. a Algena a contrar.e-tar la inauencia e=.pr.tad ;o, de Alge.-la haban sido vic comprendidos en la referida ley. una
PUERT ORICO.--Porice, Mayagez v San Juan. a los ha:eruotes mraucas o aontones imas de una alucinacin. Houdin, sin vez aprobada por el Poder legislative i
COSTA SUR DE %.UBA.-Los Indios 1Isla de Pino.), Cien- oobre los cabc igi?-rce. Estos sau- embargo, mosri el ielo. del morabita .portar su sancin presidenctal, pues
fuegos, Ca ida, Tunas. Jcaro, Santa Cruz del Sur. Guayabul, Man- tor.eo, son mlag.osos sanon-i eais cu- on EU; manos; y cuando ste registry con ello demostrai una vz ms, lo3
Sya ocupacin constant es aliuentar l bol"a de su banda para buscarlo, ,nca desmentidap sentim!ento. hutma-
zanillo, Ensenada de Mora y Santiago de Cuba. -as llamas de la rebelin contra la do- se encontr que haba en su pugar una nitaristas Ci que estj dotado.
COSTA NORTE DE VUELTA ABAJO.-Carnero G.rardo. minac;n Francesa.El Gobierno Fran- moneda d ecinco francos Convencido, Interpretando fime nte los verdade U l I RAFAL
Baha Honda. Ro Blanco. Bertacos, Puerto Esperanza, Valas' cs, invite a Robeito Houdin a mar- por sta y otras muchas pruebas, de ros sentimientcs de-los obreros y em
Agas, Santa Luca. Ro del Medio, Dimas, Arroyos de Mantua, cha a Algeria para hacer ver a los ara- que Hcudin era voIdadeamente un pleados de Isla,-de Pinos, nos permiti-
Oaean Be ich y .a Fe. bes que. un brujo francs es as h- mago, 10 invite a que repitiera la. suer mos felicitar: sinoeramente a los ilus- I .ii ni
bOan que un Takil Morabita. Est:s era en te que habia hecho en el teatro, y le tres congresistas autores d la refer -
frentar.Griego contra Griego. Las ma- present dos pistols, "No debris te- da proposicin de ley.
ravillas de ptica, qumica, electrici- ner miedo", le dijo el rabe, "'puesto
OY V 1dad y mecnica que formaban el reper- que Fabis la manera de libraros de las oBITO
torio de Holudin, r;valizaban con la balas'. Sin perdor su serenidad. Ho01-1
destrpza de sus deaos, de modo que din le explic que su invulnerabilidad .. .m..-..-
arrancaban la admiracin al par que te dependia de l1 pojesin de un talisman Rod aylo de sus querido a aLie
-O [ 1 .U R [ Orror. Es asunto dign,a.. de relatarse el que habia dejado en Algeria. "Sin em.- y pudde prlolgad enfermedad ha I
modo con que aquel brujo Rrancs fue bargo"', aadi Houdin., **con sus djo-
coronado por el xito en su extraordina ras de oracin pue:lo adquirir la invul, de hoy, 'el que en vida, fue a'mante pa
C O N T F A T IST A S ra misin. La relacin complete de sus ,herabilidad, y, a las ocho de maana dre de familiar y estimado ciudadano
*aventuias entire los arabes ;ce hall c.n podi3 descargar sobre mi vuestra pis- seor Andrs Blanco y Pastrana.
tenida en sus '"Mem.)ias" y e; una lec itol.". i El sepalio dl extinfo,. thndr lugar 1
Stu Ara interesante. El 'Household Worid' A la hora sealada, multitud de ara- en el dal de maan, partiendo el acom
.14 N U M 'A y094 roelata la historic siguiente do sus pi- bes, arrastrados p.r la noticia, se api.h paiamiento, de l, casa de sui -queridoa E L I
meros expsnrimentos en Algeria. han a pre'onciar, aquel espectcule ex- hija. la seforr. Carmelina Blanco de Ve
Invitse a las tribes lircMuvecinas traordinario. Trajronse las pistolas y sallo, done se encuentra tendido l
Oficnas: obras de prolongacin del ?1 a presenciar lbs primeros experiments fueron cuidadosamente examinadas. El cadver. . ,
de Houdin en Algoria, El teatro ise e- morabita introdujo en una de ella la' Reciban los. Inribulados lamillares
r'. 1 n de bote en b:te, con aquellos y con plvora, Houdin lo di la bala que sa- del desaparecido mi: ms sentido psa
nI"' construccin tenemos caSEas en el Ve la oflcialliad. fLancesa vestida a toda c de la caja, y la at al arma. Hou- me, por tan desconsoladora prdida.
gala. Habase distr;bitido por todas din carg entonces su pistola, y, avan-1 ' Si su AUTOMOVIL rehusa
ad o y Otros l gares de la ciudad y danmo parts, intrpretes para repetir las pa- zando c mo a unos quince pasos al fren 1 COMITE DEZ AUXILIOS .S a ce a B
p y ot |obred la scidy labras de Houdin en el idioma de los te. se detuvo y se pusO de cara al mo- Si por la- maanas hace expl.
pcin de Compira sore los m smos. 'nativos. Con todo el ce.emonial grave- zabita Este descarg el arma, y el fran Con mo'ivo de haber ocurrido en el 'Si alguna veces despus de a
Vanos y se el inspector de lo que mafa- dad crientales, lcs aabas pre.onciaban ecs. ab'-iendo la boca extrajo la bala vecino pueblo de SantiaTe en esta Isla motor,
-las plimeras pruebas en mnedLo del mas de entro .us dients3.' "No mo podis algunas defuiciones '"bc distintae can
fui sPr su ho0ar. estlido silencio; pero la extracciu matar", le dijo, '*y ahora, vais a con- sas y a'nte 'i let~ibr de que pudiera Si al llegar a un decline ligero
de una gigantes.a bala de cafii de un 1 vencero de lo que pueden hacer mis dcsarrollardg en el mismo la terrible Si brinca y golpea su motor
Ssombrezo. tmoporcionado poi uLo de los balas". Dispar sobre el morabita, e epidemia de la influenza a- iniciativalpea
... ---_.. c c n.urrente., pcdujo la uimas enorne ex iimiedaaiiaiente .e dibuj una mancha de nuestro compaero en la prensase- sucio de carbon,
cc;tac i n. roja ea1 el blanco muro lque tenla en- for Sergio Montan ,Sy otse. ha coins Si rehusa contestar su motor
f .es:osig la r e au ee r acto; so acer titudo e dicho pueblo un comitd Si en temperature fra o calie,
rc~u.ctV os qt:e. e., aquclieiit zesin habr c. al i nu:o eintrodujo los dedos en el auxilios, con, el objeto de ricabar foSi cuando usted necesita fuerz
S" 1sido prepaiada' para poducir estupe.- oquete manchado de sangre, como dos entire el comercio y l persona Si cado used quere que a uauto
Sactcin ea los rabcs. rtco Toms en las manos de Cristo, la pudientes l mismo, Si usted quiere que auto
1. "Por un power Amizable que po- o:, la p.:b, y. como quedara convene los enfenos y necesitados que lo me- mas millaje y una econQma en lo.
eo" dijo Hoatin. Paedo privar .ido de que era verdadera sangre, -ca- rezcan, entire 25 y 0 por ciento, eliminand
PU -'DE USTED ENRIaUmCESE acun lia de lu co.usrLer'tes a" nv0 Ain scandot oril, de estupemariuccin. Reciban- peor este t msdio tanto los use en su mquina las pastillas "M
PU!"'DE USTED ENRIQUECESE a Cta(11ipia. de I.s coiicll'e:ites a la- An cuando 1 sortile:ia era muy sen- componentes del pre stiagicaecomit, o 'repeiar.A'Senudo,.aneizao,,,,amyte
.L CA I 1 A LISIA., n isa ms cte: la prueba", cilio, slo un Houdin pudo haberlo iu- components tdel prestigios comit, ca arrepentir. *Se garantiza que este
EL LAul-1ALS1qAe no es mas Interpretato esto a los rabes, subi ventado y realizado con xito tan rpi- a iniciativa, m as calur a flicita r) a en ms mnimo al
que un humbre que no gasta todo a la escena un hombre robustoy giga.n damente. Duraute la noche fundi un cin, por c vald maatri coma felici TE INOFENSIVO.
do que ha ganado con su IRA- tesco. Hondin liecaba en la nm.no una poc) de cera, la tint para que imitara c.in, por tan laudatoria, como human
jAU. .aj;ta de hierro, y, balancendola y el plomo, y la vaci on un molde dte ana ra ' I Cada lata de "MARVEL MO
acaricindcla con el ded) meique, bala, obteniendo as un globo hueco (una para echar a cada galn de
: I y ^UNA CUEN i A DE AHORRO EN FL Houdin p-egunt al rabe: de cera exactanmente semejante en spetrleo) y valO S. PES FR
1' I UNAC EN A DE AHORROS EN EL ''Eres fuerte apariendia a una bala. Con esta bala rCIAnr i ,I petleo)y vaJe'DOS PESOS, FIL
., .,.\N k.SPANOL DE LA 15L ADE CUBA" "Si", replic el hon.bre con recelo'- ca..- la pistola del morabita, y, al ata~. IDA IL U4 y folleto explicativo, dirigirse al
LAS L4iJK l AS se liquidan ca- --Ests segdro cte conservarte siem- cania ste la redujo a polvo. Fabric
a don mess, pudic'.d
SSiempre", la llend con su propia saugre. Esta fu En est pueblo yvIms conpleta
uer-t'.npo Vo paLe ae ''Alza esta cajita",. la bala cen que carg SIL propi.a pisto-
O'"\LtU L.POSI '0 1 A00. El rabe la levant y pregtnt aes- la, atacando con much suiavidad para i mente olvidados e d a mano de Dios,
.. pectivaueute: ~**Es esto todo?" no 'cniperla., Cuando di,,par e t bala pues padecemos del adagio en el pac-
S .'. ,. n DEPOSfOS DSDE UN PESO EN ALE. "Agua-da!" dijo H-udni, haciendo se estrell contra el :muro blanco que to venga Mara y fuera del pacto fue
.- .., Y .' ,. PAGA k.L 3 PUR 100 DE INTERI-. ,un gesto 5olemne. -'Ahora eres ms de- tenia 1l fi-ente y quedo m.enchliado con Las called, con notvo de los lti-
A-bllue se.iua niujei, alza csi cajita, si uima grand mancha de sangre.-
.. "' r 1~.~rl.-jIN ABRI< P la .a-ue(es".'4 amabe t*zo Un grand estlner- -t'e fi nel erA otid n, carol lec- mos aguaceros eston itrae-itable,
taJ eC; auolros y hacerqe. la do.s.- . o- y g',aotevatar"i'-cat ni ra u.la 'to', el frfiancs 'ey'.de todos los .lagos, hace como dcs anos'que el puebllo ha
S. -. p.jteaiLo de coretsaianc. pulgada to aitu.a Deapus. de mnichas sin que su-supremaca on este arto, quie tirado la piedras para su c mposi- ,
li.ti as o cheques certilid ',. y a la tntaativas, tiescans u ininstante para 1ra decir que no haya otros Houdin de in y racial al copetente capataz' Calle de Manrque :nm. 63, bajos.
*. 0;: 1- -.. "hacer e. ltlluo efuerzo. Tom la caja otros artes que tienen por scenario el e da. seoa or ViaCote Orees, que
,R ,.:". ]...'.' ", ^ 'ce n. evo; pero, dando alaridos de do-' t,iundo y por morabita a los incautos ha mejorado algo la de General G- Apartado P
*,,.U.j 4l.. IA.- D CRL .....<, O. .. ,. :F. .AI lor, a.y sore sus rodlilas, leveintn- que caen en sus redes. Ireguntaos al asefio M ano Por
- ---- -doouego. secubri; el t r p a Dr. Pastoo EJON to. torque ran estamoseor Mariano PROFESIONLES
bre un poderoso eloetro-iman, y, esta- ente dr. la Polica JudiEO R. muntricipal, sin adeue, Sin parque, CIO DE LA PE
SACTIVO EN CUBA. . . . 112.772.576.83 blecida la corriente, d el hombem Gria asdetuvo hoy a la oliciat d suc e com-i ida d, soe
CA TAL Y UTILIDADS NO .RE robsto de l tierra hbese p o mo- i Gonzlez Fernde, natural de o, su mdico municipal aora biBUn,
PARTIDAS. . . . . .$ 10.730.235.17 V 0la.oun ana ente Pd O 'la Habana, de 24 aofis de edad y ve- es verdad que alli est--el cornel Diaz .
S loao u l e ioae Bernal 19, por haber estando Zubizaryuta, elhombre que goza da queGARTE
GIRAMOS LETRAS PARA TODAs .lts ade dlo ar l exa b oi hv udna mquina de coser, pre tigio entre su conciudadanos, y 'tE
cPi ARTOoAES DEL MUNDLO eTpaAos d e cil.o lia nen.e. en verdad que a o hay cosa ms noble
A.s da eYea se cal snia c la oxita- Fu remitida al vivac. y generosa que es el puebla done lo AcOG-DO
bre un poderoo eectro-imn, y, esta-. 'evan los elementos directoresLA PER
El De-,arn.mmetto do aaortas bona el 3 por ciento dr inteTil cln de esta ptreIba.HOLIIn aanuncv e OLEmento dete ,' Ea.Migistro en Washington
~anual aobra~ t~ cn~ti~~d-e depositadaE cada mu ela Pohcz di l An tls elohcatr ca sus ECOLECTA ., ex-MagitSpremo d
ACTIVO EN CUBA ..5 7.8 blecida la orable, ynte, que desal iaba al me- rc Rivas, detuvo hoy a la negatrs pocassuociedadsuHonduras
CAPITAL Y UTILIDADESN .jor tirasto del Algtier ia a qubee pdto matao- OADO
PAGUE CON CHEQUES aT.Uni copro- L ad y ve-'es verdad que all c est:el -cornel Daz-
agD C.-.. ... o. rce erz aoae su eriao E u e ouno c inadeBernal19 ri por haber estal necesdo Zub i o ya que los loombr e quen goza d
P d sus cuentas LET CHA ES pod A ci ra er. ES l eoanie eedir pliegos de papel e los esta- '. GA. 2,
diferencgritosia ocurrida n de padolor. alolab, y yo teyhui matar. Ytle.entarisunci nPL-GART
PARTE DELectam, i tet in pondi. Hondin; en vercaqe'i.hay cosa ms noble
casC de l v,1. c, le x Fu emitidat al vivac dgenerosn a qsi e ueo de aode REDO V. oGALLO.
Beanco NteIacional dtrdce bca t-cq a ,t se Dei L, T1:C O -
____________lle--van- los Este nent, Co esponal A-63strir 116 tses.
}De-artmetJto de ahori otdotbQna el 3 por ciento de in tericierto de qiEt la pisola Ho a buena; i .E.M sto en Washingto
D^orla^ 3 xM d habiu cagao mte'
D m tro CcrHdouvin tomm ana perae la clae en CIUJANO DENTISTA
LA CASA QUE MAS PREMIS VENDE Y LA QUE DA LOS l ^sa dup n a eune lil ra eloc '|n 1 1 | ||o De 1 a S. T an Nicols 37.
BILLETES MAS BARAcOi n- le dijo que le tirara al corazn. El Telfono A.3287.
rabe dispar y la b 'la marcada se QUIERE USTED SABER SU PORVENIR? q u elohaciaRE
a o "*caba; ddespus d e habor saio puestos Arabe al3me-H.mo. RAM gl GONZdLEZ BAs ro
TABACOS Y CIrARROS DE r ODAS LAS MARCAS la polora y el taco en el enn de la. ZULEMA MORAlMA GELO mo tcaedo. No s mporta de qn 6 cat. TUL.O GAC.RAN '
I I J I II i nt
,OBLEMA'
veces arrancar,
osiones su motor,
irrancar s le "queda muerto" 'l
a, rehusa seguir su motor,
al subir una colina cuando esto
con todo el gollete,
nte hierve su motor,
za falla y golpea su motor,
uncione como nuevo, obteniendu
s gastos de combustible que vare
lo por complete el terrible carbn,
MARVEL MOTOR VIM" y. no ad
product no contiene (alcanfor ni
motor, por ser COMPLETAMEN-
TOR VIM" contiene 100 pastillas '
gasoline, keroser, lux'brillante o
ANCO DE PORTE. Para pedide.
PARA CUBA:
TUN sE.NC .
HABANA." Telfono- A-8514.
stal: 2231. -
AL PUBLIC HE
DE- PROVEN(
', ." ,'
1'
'iAL
deiales de hauler introducido grades
evima. a pal a un saln de exposicia
gScan aLiaacen d,-mueoi,:s y oD eas' a
arte titulado "La E"pecimal" desde' el
Primero de Julio del corriente ao haro
mos el 20 p.-r -00 de descuento en o.
das las me, cancias.
Recomandan.a a t2do el que quiera
comprar muebies pasa por esta casa en
la stguridad que encontrar todo lo que
ruesee con un 2o por loO, m nas barato oqu
en Grra casa del giro,.
Hay camas C~q ietal, camas de -hierre
c-mas de n'fo, de lan mejores fbrTic
uO 4 Ls'-Lob unidos, si'-U..-. aim.
brae e todas classes, sillones de porta4
espejos dorados, lmparas de o103 lI.
mos maodeu., higuras elctricas, librero@
seccionaros y orrieites,.buxzs. mesa
ptanas. silJas jiratorias, juegos tapiza-
dos hay muchos models cuadros, jum -
gos de cuarto de dos y tres cuerpos d4
caoba marqueteria, nogal, meple. esmal
tados y muy baratos, juegos de sala. jue
gos de recibdior, espejos esmal aos'me
sas de centro y porta macetau esmalta.
das con cnrscaA y mainmo .' A'erata
aparadores del pas y ame.ial~no, toca
dores, escaparaL:s, vitrilda., (JqueLas, la
vabos, fiqmbreras, :iuJumnas. aveeras
mesas correderas' escrilorlos y carpetas
de se.ora, sombrereras espejos modernist
las, mtsas ".e ce ha.o. -i, ,L sLones Wt1
pals, hay veintinueve i eo:,. rauslque
ros, adorLos chosloues y ':, ni mulol.e
objetos que no es possible de'allar aqu.
rijese que "La Especiai" q;"da ea
Neptuno 159 entire Escobar y (.'vasio,
telfono A.7620.
. Las ventas para el campo seh libren
de envase y puestas en la estac'6u a
muelle; para la provincia de la Habana
donde haya calzada son libres, d fle-
Se fabrican muebles de eurargo a
gusto del ms 'ex!jento.
Nota,. tambin recomenasmos ITa g'rr
casa. de prstamos situada en le w~m
no 153 de la propla1 calle dond n-a
den ,hcontrar today clase e muebhl#
prendas y ropas pdr la mitad del va
lor por ser procedente de en.pele
Tiene U&-Canas?
Es Importante parecer jo-en. . i -I.. ,
.a1is remlnLeil. 1e1 .r.o-ma...
de, faf&Ir elcab9l 0 son Jiiqanienlo o pe 1
0g IP om .Pisto es envIado p.r cut reoa! :w
bo deB :-moneda americana.
MU, Emf, 14 St, Raevs k,, Q.A
5- -
SLa casamas Afor
ituida de la
Repblici
TFLEFONO NU-
1'
-' 1
>,l
"51
A
1'
1~
'-e
1..~
A
'1
4
5,
1~
'-5
ti
5
,MONTE 269
*1 ~~1~
al.i
1
~1LI ailgrcoles8
de Diciembre de 19YI.
EbTREHO DE 5ANT05 YAlTIGAS
EN FO rNO4CS Nm AA^ 1AA
f 1lm ,, --- ..'=, ', a x ,- o \- 11 a^BaSU"
esperanma, y en la foNa0 e Intensa
vigorosidad con que supo actuar n las
Secenas de horrible desesperaci6n. VIE NE 5 2 O
.`=TH E ASON-BUT R.PLY. lEn la romanza "Un b1l di r
El extico pastllo de Puccini fu mo...", um ur 1 en *l cual Pudct o t Y bAAIA O 21
doUlciosamente servido anoche pot la ha esta fal, demostr o .e t to i
Compania de BracalO. que no le i'.ego, Edith 1~4o'gtuvo
El principal aliciente ,era' la reapa. uno de sus ms grandes aciertos, esa
ricin de Edith Mason, artist muy noche en que todos los n.umeros 1 fue
adradsa por nuesatro pblico en su ron, en cuan1to a sla.
brillanto campana del aMO uterior, Fu M du doe "las flores" `.f .ter / I
recibida bon muestras de carZifo; pue- prt~oo perla Mason y la Pag&1 no0
ba de que el olvid no oes, siemilla que en la forma: a que nos tienen acostm AR
pueda germinar en. nosotros, liquiera brados, on la cual se emplea con ex. s PO 4, +T
cuando se trate de recuerdos gratos. la la "mrza 6vod51 P R -5K cmKNO Q
Las excelent's facultades oCaleI y r l el tercer acto lleg a la cima N 0 1
artsticas de Edith Masn han llega. d sus aciretos, en la obra. Esplndida y0'9 f
fMe" y de 'nguen4ots"; la N Edda En todos los mementos, Nidith MaXeon
de 'Pacita la 'Wca*la d ::Car- nos ~ise recordar al glorioSo Suselt*,
men", Gilda. de e-BgIle'to", it n met. f5un proJgOoq..e, 0 q 1 e Ia' II
uoa Clo-Cio;.am e neer ab1e. la sontesls miAs completIa de todos lo
T"Amo ve vrdaderos dteos de oiria elogios que m~9.,
e *uter ", p la crti l ix Palet tu.vo a.suar rNOVELA E AM q EN Tl110 5 S
t~ rajeaagot el dltara!Ubo para en Y saC6 todo el partido Posible de un
bhatA a decir que Edith MXaon L, taI spira algo como av~w6n Sus Po-
Sa;V.&'6 n rg o. .. .^s S..^o, lI. FAbESo AMBICIN, VENIANZA, IEblL- l
hoy ho, la ms mp sta ro s agudos, emitidos.con s. b oN 01O A M IRABLE CREACIN
bo 0 personajoe. ridad que hemos vi0to en pocos %teo.
Na 09emos que objetas a eas a r re ftero w aplaudlod s eslmendosame
maelones. Onewios que la Srta. Maponte 0 Aslado estrndeatm@tt,...
le Le lhl bhcho extrieta justlicia y eI Quira que siempre Pales fuerf "61".
pTblco estuvo de acuerdo con WstaA Su gloria no hace falta tanto. ruido
S 6 al premiar lurrosamente to. ptra An Po00 n.eres.. Como le ad-
los los n meros que ella cant, come mirs tanto, '4,~iier que s.a glrt ;
raudo Por el ceentrada el cual ter- fua stiempro e" nlaca al par di, nee ct; Y despus hizo reir a uchos,
n ",alpin 'o n os dYsparats q o.lo"'ispar
Slcondun re b de puriimo p ...A A tO no es como Ruffo (ni de 0100
b"dl'u* t e a Pero me habla olvidado que se tra- ,de voz, voz y Taz); no ea de los que,
El "duetto" coa 4 tenor (Palet) teba 4 *1a "Buterfly".... Hace bien "se hace ofr s todos modos", io
re dicho primorosamen e cotAndo. e eminent tenor. El pastel: o nno wu de aquel0loS I Q uenaB ptblco "quie n oA.J .
lo qbn un "do" fcil, que ambos can. reos cosa mayor... I a ir", lo cual no es lo mismo. '1 que >1 j
tau.ts emitteron al unsono. r. Pag, Mar. Valle y los, culo per preceddo por *I .
Conste qu easto ode consignar os dlema pt"ret, cum ballabteen un acto "La Mueca Enl -
aguaos no ea de mi gusto; pero como El Maestro Guerrieri fi llamado a cantada", por Anna Pavlowa, Volni MAXIM. b Silencio y Obscuridad, de la cual es
a la inmensa mayora del pblico leaeena, con today justicia. La orques. ne, la Butzova y d Saxova Hoy Juves, se exhibirn en Mxim, protagonist la dmtrable actriz clara
1cantan esatos alardi de vigor voal, ta, bajo sU clara batu4 fui factor prin ,EL HOMENAJE A SANTOS Y. AR. las siguietes peliculas Kimball Young, conocida por la B
hay que satisfacerla haciendo realtar cipalisimo de la victor. Depu6s de E primer pare cins lenciomicas d Obscuridain amricad, la sm
Satos d8talles. Para mn -el mayor en- l funcin no se si 'pl' Maestro GuerriS* Seri el slbado, denitlvSentd, En su nda een tilana s revela sini-
antdo d eJin ciq atU r orden q-ue El cor e a ' En segunda el emocionante drama en ptica Clara se revela como una gran
ald que pu's Edih] YfIon en lod su nal del segundo acto. Debi' haoetIN gran..ftnW n. ~trQd~ni pue.haun cinco actos "A Pufio Limpio".- artist, haciendo de 'u important pa
labor an los mo mtos de alegria y ,--- ~ g5 4 gosa.go, de eoa 'mmag Y en teroera, estreno de la sensate pel una verdadera cvin. Dicha
"... Oo "o exqutsite "la-compa.- ar e. rco", en .e compelosa,< nal pelicula "Al fin "do la: Jornada", cinta ser exhibida n la ta"da segun
.ONOmrRA I.TAqADO fa 4. Anua Paviowaz con ellal.fren "tur force. alad te o pele gan actor flMem Fanum da,
rt, of4s6 un to .. bes, los Di- .. a n e nob ades 81 Maanas ateno enn este En primer figuran varIZs cintas c
Tave ntoa,-es"trellacomoneo, en doble cmpaa Teatro de la grandiosa pelcula El micas y Fatal Parecido, La Petaca y V
. to la ,sestrella co, uos admiral. Acbal, Re gino, la Trias, Robreoflo Marido Comprado" basada en la obra otra, S
l.es dlscipla Srtas. i1da Butsowa aos, arad, La Presa, y otros del inmortal Emllio Zola, titulada Nan Pronto, estrenar la Internacional J
nk BN untwah Iradlron on p "ri me artas de ran popularidad, trabaja- t, Cinematogrfica, lag siguientes cintas: v
ra liea, juntp con Volttine, balarin Aeot pnoce. .a ea El sbado segund exhibicin de es- Las Alhajas, dM Romanoff, en 15 p
MmtCuinob iin claudicaciones. d lc ..sa pitanerin nt Iodos, Duelo e Da Sombra por C15
Toms L. Eld, b a. por lDaPla
.4|iToms JULIA. udo ~ aede bsket bal i ^ n j^, bllet. l dom"ino a lau 7.30 p. m., la tan ra E.tarnini. La Desetora, por Ren
--- Aebal defended el color "habais acredita a Tanda Infantil. con peitcu- Oreste, Luzbel, por la Iria, Flor Em-
AMATA CANTARA MAfANA. Ps el endes". Habr las de los mejores actroes del mundo ponzoiada por la Robinne y otras de d
S STF OCIAI, TIo deTA Y a MraTO...[ n ~ meaas tn original de Beniti y su escojido repertorio.
Forman el trio de ases baritones". i EIeas. Y a las nueve y tres cuartos NUEVO CIRCO "AZUL" SANTOS c'
R el piblico. abato' ha tenido' rano. . .... Tanda Elegaute, con ta emoclonant' Y ARTIGAS. it
: ocasin de aplaudir a los e0sp tmeo or l maana Sbado, 'el al. cinta "M s Cuatro afos en Alema. Un debut habr esta noche. 1
"..7 maiana v 9 Jnar a psaouale Ama Sarquae e ofroee a los bbiles e n ia". presenan por vez primera al p. 11
y1[o, el q flta pa a haber odo a los m tS D A.Aa. .El 1 lunes 23 "'1 proceso Clemenceau' blico de Payret. los Castrillons, troupe
i i [f'es e qsol's" ootmpoatrahaber od a l O E .a. .a. _ por Theda Bara, pe famossima de acrbatas, acto sin le
trMa fina. pues, ser noche, dOr e... la an...tar ti de Z.rate la mar.s dla de moda 'Este y rival en su gnero, que ejecuta traba E
r ^ II gala, Pascuale, Atato tict den gUa afuela"Marin en a Mart Aci- Ote"* por Douelas 'airbanks. jos notables y que sern por esta cau
Y o queO es el male Jov do los trenfa pfindo l en su labo.r. ra. Rosell Mircoles le I1 Torbellino" el jueves rs recibidos con agrado por el piblcau
*1 e'atatntsa `y el haber hecho la carrera y-l senior Anto, Acebal Eloisa "La MAsoara del Brbaro" el viernes co.
B" rpida da la imsa la ct. ,Trit,, ene a su cargo un dilogo de "Amor de Madre". el sbado 'El Jurr El interns del nuevo gran circo San e
al "Pragacci" p' 0 obra elegida por TEATRO CUBAN. mentor do Un Snldado". tos y Artigas. quedrar aumentado con ]
ac"para pre lo ba legidas:no. mWU...al Tambiap Pronto El Guapo. Don Quijote de este nmero inimitable,
SA n la Mancha. La Traedia del doctor Lan Ali tarn Payr.t, la t
6pra on que verdater ien eda de Proptaris del Veda- caster. die ptnblico n la noch l de Moy'
E, micro con Pq 6, verdadoeram, . s dbu- de, la temporada. de comedies cub- CINE MIRAMAR. Trabajde n tambin ' ,Mi 10o ..,
.o1. n s $ de "Alda" noPn6 1l i 'wo r y...M auCnMr rho'. *... ,, .. ,,,. "' b*". '.,
Sga a aeelJ . I 17 .P. tarmffo caurr omidae .. . e.d- dera". eo ,ha xeca t r. Mauen l Ban Cine Miramar .nt1 .lp -.. lisnel progrt'in' cuctZfqreta cin~wj.ta. nrotal . .L
A. .a. A A'
- - n" -T n rr -n.i A '"" .r ,
UJMENTTO E LA POPULAR NOVELA
NMO/2TAL EMILIO ZOLA.
AA
4'!
* j' Al*l
e '
4 A
* *A *.
MES DE DICIEMBRE
20A
VIERNES
Esre mes est cohnagrad6 al Nac.
iento de 'uestro Bsoflor Jesucristo.
-,Tmpora.-N-3 PWtrocinllo de San
l0ente do Paul.---Santos Domingo de
ilos, Abad y Filogonlo, confesores;
ulio y Zenn, mrtires; Santa Oria,
irgen. .
UBILEO CIRCULAR.
Su Divina Majestad est de mani-
esto en la Santa Ige1sa, Catedral.
A las nueve a. mn. la Mia Solemne
el Sacramento.
A las cuatro y media p. m. Esta.1
I6n al Santsimo, Santo Rosarlo, Lae-
mania Cantada, Sermn, Bendicin y
Reserve Solemne.
GLESIA DE JESUS MARIA Y JOSE0
A las nueve de la mafana, Misa So
emne, en honor de Jess Nazareno,
jercicio correspondiente a este vit
esLAA E A .
CL.ARA DE ARIO.
n su vuelo de ppjro.
n al pblico y as May Wirth, la
raolsa ecuestre, y los Ernestonlana,
Complete es 'el program de hoy, on
Payret", que tnae otros atractivos
tables, nuevos *nftnUler que en la se
unda etapa d-'..oir.c ha stbtnitdo
Tan ovaci(-i de parVe&.'*l pbUcO,
Quin no va a "eM An Gotr
mporada? '____ ..__
PELEANDO POR UNA ,
COTE
Anoche sostuvieron pna rija en A
csa nmOro 280 deo la c le 19 en el %K
dado los Jamaiquinos iduey Mipme;"
veoino de Estrella 210 y Jamae W ie',
domiciliado al igual que su mujer no30.
brada Florence Whee en la sa doad '
hubo de ocurrir el ncidente.
El mcvil de la tragedia fu6 qeb*4i
a que el Wh9e .enoontr a. t4%r .ha. .
blando con su aanute, oontra,,-qu en'di i
par por dos ocMlOnes su revvet si "-
causarle dado.
Los Jamaiquinos fuer0o deteldol '.
por la polica y reconocidou en el 00w ",
tro de Socorros del Vedfdo de lesions -
leves qeu se causaron en la cabezaal
Coarse mutuamente ca1t unos pal, '
PARA LOS NIOS POBRES ,
Mra. Jeannette Rebdv., president 11 BelS-
do de Piedad de Cuba, ha dIrijldo d lrc ;.uh e
exhartando el sentimiluto altrnIlsta y .A :':
trpico de nuestras closes asocale, pidle4do
concurbo a la piadosa' obra d piedad, re.
galAndele el da de los Santos Raea, o '
agilaaldo a los nMlos pobres, uJtuies, d.mi-
es, ropus y comestible.
La oaritattya Mrs,. ryder se propose que
el aquinaldo e de loa nlfioa pobres esto e ten. .
ga iti lorden y equi4ar4 seu n atiea iesn.
to que en afl.s anteriorae. Pa y eU y ha 'be*
oomenzado sus trabajos de registro y ooea1.-
probaaln de pobe a.
uI oe oee itr que admit objtM, rop '.,
Jusuee 7 y cualquier coa' usada quen rrd ~tW. a
rA para darle uttidad en el epMte.
-Tenmr a, pue la a o .iibnea 4o te a,'.
toisas atagio wea ea huumantasi dapp
U. asan u & atoi t9,l,_ ",.*.
*' *~ A'. lii. ~6'3J *.~ ~
A,
.- *-'. ~'<'
'A'
A ,A A
v "A'
I . ,
A* A" '
'' / J A,,': ,
*".1 '. -:'y A1' f> i' ti
A:; T.V:AA~< Aisc' '
I
~;AAA
1 AA
si
1 *' *'
''u.',,-,
1
DE INTEREST ALOS ANUNCIANTES
No es una lactancia nuestra, no lo decimos a titulo de reclamo, porque pudimos haberlo dicho cen veces, desde
que naciera esta publicacin, para buscar el aumento de lectores o de anunciantes:EL IMPARCIAL domina la circula.
ci6n el la capital de la Repblica. iHemos venido a romper los viejos moldes de l costumbre arraigada de manera
inj ustificada y nica en nuestro pueblo, de leer solo por la n a~na; ahora se hace en Cuba lo que en todas parties
..: del nmundo, sele.. preferentemente de noche, porque.e es oa en las grades capitalesi done la actividad en
todos los rdenes se centuplica, la ms oportuna, la que el er 0 estdispuesto a recoger en "resumen" las ides, las
opinions o juicios, sobre acontecimientos, y se "digiere" mejor la noticia y se deduce con mayor facilidad pqrque
no hay preocupacin intmediata como no sea la de acogerse en el lecho para descansar de todas las faenas,
del da.
Satisface a esta Empresa que recientemente se nos haya formulado una peticin que viene a dar cabal idea delo
que El., IMPARCIAL represent en el estadio de la prensa, especialmente en la capital 4e la Republica.Esa peticin
que hemos. aceptad, proviene del viejo colega, dela muy poderosa Empresa "La Lucha", que interesndose por
sus numerosos abonados nos ha pedido que le vendamos 20,000 ejemplares cada dfa para distribuirlos gratuita-
mente entire sus suscriptores de provincial y del extranjero al objeto de que ellos tengan las ltimas noticias que re
coje EL IMPARCIAL en `su salida de la noche y de este modo conocern los lectores de "La Lucha", con muchas he
ras de anticipacin, lo que hasta ahora venan conociendo por la propia edicin matutina del colega y de los dems
peridicos de esta capital que se editan por la. maana.
Esa innovacin que la Empresa EL, IMPARCIAL ha aceptado a propuesta de su Adminis trador General, benefi-
i.+ cia grandemente a nuestros anunciantes, en primer termino, porque ala ya extensa y slida circulacin de EL IMPAR.
CIAL en la Habana y en el interior de la Repblica, se agrega la que tiene "La Lucha" (la mayor probablemente
de las de todos los diarios que se editan en Cuba), y consecuentemente, la propaganda de cualquier indole que efec.
Stee EL IMPARCIAL sera .conocida por un ncleo no menor de
CUARENTA A CINCUENTA MIL PERSONAS
diariamente; y no es d udoso suponer que la semilla de propaganda distribuida en forma proporcional tan
alzada entire la poblaci n de Cuba ha de fructificar satisfactoriament e,
Nosotros a la vez, hemos querido corresponder con nuestros suscriptores del interior de la Repblica y a ese
objeto vamos. a tomarle de su tirada diaria a "La,Lucha", el nmero de ejemplares que necesitamos para servirlos
gratuitamente a.losso~~os y que tengan igual beneficio que aquel. diario, ofreceia sus suscriptores y anunciantes.
Todas estas modiones demadan g~astos y' original quebrantos de determinada importancia que EL IN-
PARCIAL no ha 'sid remiso en afrontarlos, a que significa un paso de advance muy notable para la difusin de las
noticias y marca una era entire nosotros, obra exclusive, hasta ahora, de ese coloso del period ismo cubano que se lla.
ma "La Lucha."
'*."u'"
A, '
''4
''4
' '. i* '
1
"'1"
,* '- *'* .%
'-4
.: .;'*'A-
.,*-. :,^s
A.;*:i
:4
." '.v
:, ; .
S, A'+ i'"
I .''*.?
t' :.. ,
,. q. ,-1
.'' ,,i
A' "A
A'.-..
A':
A A
.41.
'"A
~1
A~
A'~ ':~ "''
Al
Ar .A. *A ~* A A ~ *.?""U 'A
A'
A A A A
A r
wa
,"X
a
A
.. ,.d.." .... ... .:, ..- .. .. ,,:. ..i., .
c: ': "":"u :"': '; "" ': :' "g v" ':" '^ l T .. ..'" :. 7:
"b "e "- L M -
Diieibre dc 1918 E'E1 I "I A"J!
iario de la heb
; -v* **-' .
STMA A T A Tr^ TTArnl .rT -nm LOS FESTEJOS A LA MISSION BELGA
PEOGRAMA PARA ESTA NOCHE Segundo partido a 30 tantos Salsa
Primer partido a 25 tintos Baracalds mendi y Cazaliz menor, blancos, con.
',1
' "1 '. */'..
.* ,./
r y Larr2Wc a blanocs contra Ortiz Y tra Eguiluzs y Lizrragal 2aozuleS.
Ediesarria azules. A sacar ambos del cuadro nueve
r. 4 sacar ambos del cuadro nueve. .
Primera quiniela a s~s tantos Cec Segunda quiniela a 6 tantos Altami
lio lp racalds, Echevarria, Larrinaga, ra, Amoroto, Eguiluz, Cezaliz mayor,:
PeIneflo Abando y Ortz. Goern.ga y Salsamendi. MUC AS NO
Sdrect i ePsdelentea ha quedado constituido el 1 Despus de Oscar Rodriguez, Sever0
.medioda lleg do Cal6o, Panam y club de base bali M rlanao Indus- no Valds, Fabr, Jr6 Maria Fernn
LO ALCANZO LA cORRIENTE Sant Marta, Colombia el vapor mrinn trial'', y deseando ju r al prximo do des, Pancho Canilla, amos, Tan Da
S i Pauriminao", can 69 pRraEeroN y carga ge- ing o 22 cOn el primer club que acep. Sta nagNr, han ingresado 'en el figurao
1 6ELECTO A L L Nn u OMEN A INMGRACIONSwf4omasde Atnrla g Leqesalusicbyd ado
Bajo la direccin del Aler ca LE ApntoioSn .PirM
aejd'os lal pdeloterhe ruren ia a I ueeln o para elonomento d lealn/:ora e one0s; ntlago de las Vegaso ; Buen reta del p remio de.
ls veterans dbieran habr vid cto Gra y seora, delegado del goalero' ytori degla; QMdoju'br de erdonr a n ao enilla eoo C a
y auea, Co a lbean s ea epor o fami tas. cedes; Fantasma y todos aquellos clubs vatos contindan como hasta preuen-
r or comhesin para ayuir ya la obra de E sefnor, Grau nos maiestr Q- re d 'e j que de2een jugar el primer que acept ta que el seor L inare haci endo j ust
r onstrl in moral, que tanto nc mesi ali do Haban con la msin u-, uestro r-to., parvenida Fe prximo domingo cla, sabr darle el chance, que s m
it e er e ente t adirigi a Benigno Pdlmote, recent. En mi prsjerima mos ocupar'de s fiura el cor V.
los vepartidarianos que los veteranberos, o uer Rico, Antloadelegadoas, Vdnezuear sto due hey dispengo.el
alejados de la poltica, estiroa.ldalor cubno para el fomento d e la inm:-raci3n : ., Regla; Lira; La Campana enh rabuena *o
l oe deben intervenier de una mane raa y PaPa, obteniendo gran ito en sus Assttes al banquete e anoche en el s e lotel Ir2g naterra.T D La e RnO -
drque haya entrd e los le sita firesn n getior puefamilias. h trat de cedes; F t UGO :a s y todoM TD
los miscohesin l evar acomo bandera e m inmOrantes. los mcualesA qu" hr e do que de:. Ieeu jugar el primepr- r a E
deal qual, que sostuieron en los campos e o af li e n de la Ha a coner que c- LOS JEFES. . Con este tituld ha quedado constitu an
de la revoluciba". para educars h emos per teri n pr vaporenes se d culta granodeo a l do un club infantil bajo la direct cein En Regla Velrco iv. egla; 2 p.
mos r.artidarios que lo veteranos, no Puerto Rico. lla(Viene de la paa 2.) del qu. e zuestas lin no.eas cribe y deseado
to deben iontervenir d e una snanera y PaPria, obteniendo gran xito en eu Asist enters al banquet de anoche en Qel Hotel Ir gaterra.
l os i ylevar com banidera pelimo ario en un velero, today vez que, la co- .LOS JEFES... Con este t.ituld ha queddo Aon tu i
dela qoustu7 cideparan ente l qes municac,n por vapores se dificulta grande fam ai .n peso, do un club infantil bajo la la Pa por enlac AA. Regla; 2.
cuestl pueblo que nunca fua s lo a s La mayoria yde esos d-ndrantes -'dofos \ Crimea anuncian que esa pennsu jugar el prximo domingo 22, reta 't E n Regla: Velazco va. Regla; 2 p. m.
evitando, de ese modo, venga a ocupar drn ser de Colombia. Estos braceros se-. la ha sido ocupada por las fucr2.as tod o cbs su calre y especi En Quemad de aria :Avenid
el puesto o lugar de un patriot, algin rn para los centrales Chaparra y Dehcias, antigermnicas de Ukrania e'cusin federal: Colegio Mim; Princi.b.
guerrillero o mal cubano Los veteran. empledndolos estos centrales como medio de manda el general Petlu-a. Ipe; La Campana; Stapleton de Casa En Ordofie Park: Doble heard a la
no1 como institjlcn, ya. lo preveen ensayo. Agreg que el transported de lumi- Blanca; Borbolla; Santa Maria d11 Ro; 1.30 p. m.
nuestros Estatutos: "no deben hacer grates costar muy poco al Estado, pues l Rma, iciembre la ario; Pertags: naviera Infantil; En la Quinta Bateria del Ved do:
political, partidaria, pero, particularmen- ha. con:eguld' una rebaja notable de las com- la D...D rgontes Park: Estrellas de Maceo; Leon- s vs. -la. CompaIa de Artillreia;
te, pueden pertenecer al partido que palias do vapores y ferrocarriles. La Asociacion de Veteranos de aeranao Infantil: Piratas de Pogolot 2 p. m
sea de su agrado y simpatia,". Por EST ATARDE QUEDARA SOLU- cho celebr junta en el Centro Obre- la Gran Guerra pedir al Gobi erXt ; Reparto Hornos y tOdos aquellos En Ja Ceiba: Swift and Company
Otra part, como inictidores que fuj- ,OTRO3 PASAJEROS CIONADO EL CONFLICTO DE ro, bajo la presidencia del seo Jo- no de Italia que planted de una otros clubs que deseen jugar. El pri vs. Ceiba: 2 p. nm.
nos de la unin de los veterans en En el "Parismilna" llegaron adems los LA HAVANA ELECTRIC s A. Fcrnuciez y del Secretacio se- ie la cuestin de lTa expulsion del! mero que acepte nuestro reto, deber En H. Upman Paorkn San Jos Iq.
today 1I- Repblica por medio do dele_ re.ores E ul Rivero y scifora, oficita de l En la lunn de Motoristas y Con-or J Rodriguezavisar a Gerardo Caldern en Tundo. tard Line; O a. i.
gacicns., tuvimos lis. suerte de conse marina chilena; Ldo. Ovidio Giebrja. Lorenzo. ductores celebrada ayer por la tarde Aprcbada el acta anterior, se plan- Papa de Italia. cin nmero 23. bodega, G. Calderin.
SFldne. Julio Van Santo. Emilio Va!eucia. que se prolong hasta entrada la nlo- te el asunto del pago de las cuotas El Ministro Sydney Sonnino
guirlo duranto ms de dos a.fios en que Sadl OGrcia, Eugenio Mrartin. Narciso Puig. che, y que tuvo lugar en el Centro sociale3, aclarndose en este extreme piensa presntar el 'sunto en las
'e el seor Salvador Cieros Federico Payn y Antonio Arajo Obrero, baj la presidencia del seor 'e los operarios tributarn con la can er s de a en A R M A N D O A N D R E
Brtoocqgst los o oncaraos en l ca I Conferencias de la Paz por entenT
S Betancourt accidentalmentePan el que ra Busto, tratse de la reposicin de los 'tidad de un peso, los similares 60 cen- C A RMdo Aes
suscribe: y, si es verdad que bajo la EL ACTOR MANZANO inspectors suspensos por la Compa-: tavos y los aprendices 40 centavos derse que mientras subsista el pro
presidencia del general selor Emilio En compita de su esposa Elvira Lpez. flia motivado por la pasada huelga. mensuales. pblema pendiente entire el Vatisano, a UI r.
WNez existed alguna. division, tambin eminente y grcil tiple cantante, lelg c En le junta se concedian 48 horas Fu designada una comisin que se y el Quirinal no habr paz en Eu 1 A
lo es. y "In. Lucha" as lo reonoce: sedar Luis Manzano. primer actor cmico de al Comit Circunstancial para q(te re- encargue cle adquirir los ensures para
"que siempre que en nuestro pR1i se zarzuela, que perteneci at teatro Apolo de solviera el problema, pero coincidi la la Tesozeria y Secretarla. ropa y creerse que internacionah
ha producido una gran crisis, los vete- Madrid, los cuales vienen de realizar una presencia, moments despus del refe- Y finalmente que el da 28 so celebre zando el Papado y localizandolo El Club Rotario, field a sus reglamen- quiri sus sobrantes de la ltina y ac-
ranos nos hemns con-regodo inmedia- C'oee pr Centro Amrica. rido Comit, que hubo de manifestar,, uina Asamblea General en Egido n- fuera de Italia la Tglesia Catolie tos, celebr en el dia Ca hoy una m- tual cosecha, Por consecuencia do eGllo
t" mente"; pues rPos ocurre exactamsen- 1 despus de conocer el acuerdo, que su inero 2. 'se robustecera sin perjudicar la Plaza, qe fu teatro de un a Importan- han sido iberadores en una gran par-
S e a los enntros reonal. Que isin habia terminado con la visit quietude de las naciones y sin e tsima discusin que seguram or e del' deber que tea de apr s-
tieone Centro Galledo, Centro Asturid- LAS ATRIBUCIONES DEL .or c h al Presidente dt e la Repetblica COMITE ADMINISTRATIVO q juiera deers Painc erenca cy m pueblo enter de Cycba E|t enee a d linder ue teos gande ern.l '
ro. eutro Montiq, etc. etc. Pro done te les prometiera que lamaria Tamben anoche se reui el Comit puiera terse su ingerencia c pueblo enter de Cba estma benefi- nar a sus alados los grades sobran-
ere mont.tNUEVO INSPECTOR N al seisr Steinar rt. pata interesarse Administrativo del local dl Centro la political de Italia o en la de otros crosa y espera c n vivsimo i ters e tes d trigo que n estos pases e S
llega-le el normeato. todos NUEVO G ENEenta paises.:strat del l
sreoles. sos nlitnta ITUa" Lodha 0 EN con l sobre las repoeiciones, en cues- Obrero, acordando despus de aprobar passes. resultado efectivo de la misma. ten, ticnep que buscar colocacin.
Sre e a erso ln l a eor el a eIn e. Abierta la sesin por el seor Va-' Respondiendo a esa idea, ya se han
? P!ro0.Ns lcta'L uca'1toan el acta anterior y el balanoi, la rpa-' ]le, fueron presentados como Invitado aizado( todas las restrIciones scaless
to'que v sacar do a colegios le e 1 DE IMPUESTOS En vista de esta aclaracln la Asam, racin de los muebles deteriorados;i Berlin, Diciembre en
S E.tronaros a rs Tribu names para, llenar ble ratific su acuerdo pero esta vez aounentar en 10 pes:s el sueldo al Con- Los e icos e ea tel or Armado Andr, Diretor de el pan blanco de trigo puro figura con
s crceles y presidios a No nos he se le concedia el plazo a la Directiva serje; designer a los obreros David per icos de esta capi Substencias; el Insctor de liciaabundancia en tod las m amer
pos imitrl do sp iomente a pedir a re El Alcalde firmar un decreto ada- para que lo resolviera. Garca, -Pedro Ventura y Manuel Igle- sin distincin alguna declaran que de New York y el core sal de gue nasyconede darle ta
fr.rfts. de la Ley Electoral, pues tani rando la, atribuciones del Inspector Ge- Momentos despus una comisin del iaspara ciue sean los encargados en los primers as siguiente a. a ra ser Briand Todos los ivitados bn salida al exterior, s h detad
bidT aportmos dato( o.e entendemos- neral de I-pqesto, plaza creada recie- seno (o la Directiva visit al Direc- la present semana, del local. reunion del Consejo de Soldados fueron acogidos en el seno de pa sesin por el War Trade Board el report No.
bin aport%.mos datos .ue entendemos ,^tor Genal de la -aVaao Ele;stric, ex-' Relativo a 1 d bandera y cortinas, ccn vi bles msas yd
diran ser itle a di-ho prycto temente y que eme e eo Di o Gni *ad n alr i, e- clnecna nder el ornas D.T j h sse chde yTer jvisibles muestras d alegr 350, que sel ha publicadou eo
Sproy Slveira ponindle o sus desr.0s de que fueran ocupadas por la polica se niega dsta Q ue ley una comunicaci6n de Mr. peridicos, con arlplo o ac.poiad la ex- P
i no one y hemoEs arcdio al proce- En la, t Hresolutiva del deoreto repue9tos Ips. inspectors oos em- a devolverlas. la prxima constitucin de a ro, president e la Unin Interna- portacian de trigo sa I r grand
Si el Alcald dispine, que este uesto leado. -- Asamblea Nacional .. cional del. Club Rotario, ridendo se mente,"' declare lir' Mxico, -
uc a"t. y Vuena nrueba penda ..?rac>_e. ..de. .'l~. "ala entrevista, que Tu cordial?,.el'LOS-A-Z 'AATEIOB --- nombrara in si compuesta de las Antillas Centro u ica,
:4s. 1 .e ,-.l pe on eales.r r d e a- dos lo departu ptoo delo Impuesto, i q.r, tel M.rt go lam...ent que durau Esta noche, on 61 Centro Obrero ce- Paris, Dicie mbre 19. tres iudividuos para que con el nombre o ,n la tnca exception de Cubapa rrs-
1g do OCER ASfl#4Qd Q u3I t Esta noche. sen ec de ja cual sPamansene Drciegre- 1
\ Tr'*.orx in. del Gobierno del gene puedai sear v, .... u,..... v-'- e su ausanoza se rppltter4il das huel- lrbr junta el Gremnio de Zapateros con El Prncipe Nicols de Rumania d, Comlsin d.e R .klaciones Exteriores se pecto de Ja cua s mantlene el rgi-
l. el que un delteg por convenient. l aba producido a la el fin de tratar del movimento de los 1 acomunicara directamente cn Ja Con- men de restriccn, es e nos conde
e- H nd. mo ue Tambin encarga,. al nuevo i ecto paa un perjuicio de 60 mil pesos de tallerese de los seiore l Josa Ferraa- Igla oy y quear vencin de J F nClubs I otarirla pca c- u r e na tns
lo' Tribitunales de Tiusticl-, d^ '1 del Impuesto el constant studio de prdidas, agregando que 1s Inspecto- fael Varas y, Francisco Blanco, plan- en ella dos das antes de salir pa misin fu nombrada, recayendo los dijranco, con cuentagotas) por con-
rnml'lns del t4rmino nutinlcinsl de 1& las tarifas de nueva regulacin, y pro- res eran empleados de confianza de la teado a virtud do pirtud de peticin ra Inglaterra. nombramientos sobre los s'iores Tu- ducto de la Junta de Subsistencias
I a ".mpaia y estaban por esta. causa de pumento de jcrunal, Paris, Diciembre 19. rrull, Alzugaray y Aldab.i Lae intervencin cde esa Julta en' la
cuento pblico, que fueron abs tos venlente. l. ederin manpulacin de la harina, ha sii con
con motive de la -amnista "votad- Por ltimo el Alcalde dispone que orden de circacin, debido que seello se concedio la pala traproducent para Cuba, porque debi-
Pi favor de la camarillas, por ua i por los Jefee de del Departamento de Im- rerara el concesin otorgada. ra SERA REPUESsTOa ances resentaron a br al doctor Alzugaray, no sin autes do a esta intervencia el pueblo cuba- ;
cmolices di los Cuero Cla- puestos Mnicipales, se e facilite er ncen o da Presidente Wilson un meoran c haber rendido la comisin oe brada por no se ha visto sometido, a unat rlgurcsa
'.l es De ahl quo seamos por- Inspector g-eral todos los recursos n- bien. que l e disponaa j na rponerlos Al er Gabriel Quesada Jimnez, dum de respecto y admiracin pa el clu para entrevistarse con senor dieta que no tiene semejanza con nie .
rlsladores" De cargo do M|otoristas ya teniente cd la Policia de Cinftgts, re 'a l y de con st ericin para el Andra fin Le gaveriguar el por qu de guio de la tierra, dado dque, segn la
S darios dec-didom de uneo no hbaya in cesarios para que pueda llenar su co- Concluctores que desempeaban ante- le form expdiea Pnt de orden del A s pueblo cin par la escasez a de harina El encargado de miros dela ociaes por ella publ
ult ni amnista para los delitos eler- metido a sati-1faccin y sitf entorpeci- ioncte. eao Mgdienteu de orden del Al- ueo la escasez d h. p o 2l en s eooraVes Ce ubasla pha
i ,Al -. mientes, El deuaie i e nald 1Mucipal de aquel trmino, raen re:ar informe sefl ol catons, e l pueblo y la iteRnira o
I- .-.-. .. : -.:.-.*.:.....p:-... -.. m St En v vista de la areacin de mister de depurar la sponsabilidad que e- El Presidente recibi tambien l e in io ne u ro a cen, tri utres Juo, Agesto y Sep-
EL USTITUTO DE SIERRA tinhart. la coii inrsti que diera corresponderle con motive d a otro document 4el Sindicato Af al igual que los dems miembro que tiembr, do libras mensuales pr ca-
Les gremios obrercs de baha hani Tambidn se espera el vapor anmeri- diCene- rne diofutaba que si bien es a m pi. servaa pr una cola dndole la bienvenida.ntegraban cosibn que visit al pita" iendo ao que en Alemaia, de-
fir d al Ldo, CaireTa JsUZ que
-s r'ro'eute e la Comisidn de fri Pr-'a crndule-ado carga general. en. bilidad. no e, nenos ierto que sus vi- confao el ref sociall la prt Diciue en la ireccin a su cargo exis-loqu estecamente por nuestros
Srom iet rent das en o n d agitacin co- eun evcio de da pr dos seo- La Gaceta de Fra ort anuncia ta un expediente que pona de mani- alias, esa n era d cino ibra
S..-..n. t, ....itir' < - . .-'-1] t.'cional rrian un serio peligro fungiendo de re 'Cc a l se babia n dirigido. d del festo ccn datos y documents feha- a la semana (nce veces ms que nos-
n_ Motoristas y Conductores 1:s inspec- temo c1nsecuencia de tal expedien-1 a imisin general Schcientes que el propio seor Andr con- otros),
toros y que no solo era un deber de te fu decretad la cesantia de Que- Ministro de la Guerra de Alem&ria cordaba e sus aspiraciones con el Club Trato tan malo no ha podido ser da-
V~D,, DEBE SUSCRIBIRSE: o solidaridadrl de parte de los empleados iada Jimnez, quien se alz ante la Co- por star en desacuerdo con el Con Rotario, today vez que desde el mes de do aCuba pQ maldad, ni de props- -
VD DE"E IPSUSCRIBIRSEi -.Iino el peligro anteriarmente expues- n:iii de. Servicio Civil, sejo de Obreros y Soldados. Agosto haba pedido la libre exporta- to. Time que ser hijo, necesariamente,
R LAS RAZOZNES SIM r Stinbart ante 1o manifetado acrd declrar cci lugar el recurso de Madrid, Diciembre 19.-Noti. en e stido, las cualesa o o l ,e poeci -
POR LAS RAZOZNES Sin El p:r la comisin, les pidi que volvie- ala-!icin, disponiendo 1a repoeicin del' han dado eos resultadcls etodvMa nuestr Junta de Subsistencas, q e n ',
"UENUS I.I -[|lL J ran en la tarde de hoy a iu de estui- recurrentite, fundndoe en que nunca cias recibidas en el Ministerio de nifesta rn adems que dicho expedien- ha sabido o no ha podido traer (a ha.
,' (UIENTES: diar el asunto y resolver en justicia, debid caer sobre Quesada Jimnez res- la Gobernacin, acusan graves su- te revelaba la manipulacin comaleta rina necesaria y. que actualmente con
oq.y la y coAnision accedi a lo solicitado ponsatilir,', alguna por la forma in. cesos desarrollados en Barcelona que se segua para repartir la poca ha- su intervencin en este asunto es un
la.-IPorque TM n -ir el Administrador General. crrrecta cli qu se condujeron los vig- y 8'bao rina que se recibe y que a juicio de la obstculo para que sp nos concede
CIAL tiene el ms com- e-eradnzala reotrI esta re- l encargador, dl servicio a q ie n consecuencia de choques comisin no podia exigirs'e ms a la rgimen de libertad do comerci que so
28.-P0rquedse edit ai.lti.L i al r Sueu].iurt-, e=erando de- fueza p'blca, se han registrado trabas que se le ponian en los Estados Se impone, por consiguiente, la mo-
m hora de l, noche yre- o'n l de concern s, resolucion, aromrU various muertos. Unidos a la exportacin de dicho ar- dificacin del sistema. Slvense o
coge as deltinas palpita- .. n !I<' iU1T LA SOCIEDAD DE TORCEDORES mindose ocurran nuevos desr- El doctor Alzugaray se expresi 'en quitesole la facultad de entorpecer
3<11 IUmCi Anecionoc, en el Centro Obrero tuvo deniess tsiguientes: Dijo que l no nuestros aprovisionamientos, declrese
Cl U I e e a II ItIlugar I-o Asmbe de.lo obrero veestaba conforme con dicho, infornae y libre la importacin de la marina, que
,PORQUEy r grLLE.GA querpertenecenUn a la ociedadd o de or- Las autoridades civiles apoya- que 1 estaba seguro de que la escasoz 'a actividad de la iniciativa privada
'PORQ A LDG U LceLores de la Habana. La juuta la pre- das por las militares han tomado de trigo se debe A nuestro regimen le- hara que nuestra plaza si 11ene de esa
w1 o O uelssido aor Jos pravo,, actuando several medidas para sofocar con gal, que pone traba8 a la llegada de l: product, como est llena do arzoz, de
RAS AL'TES QUE LOS do Secretario el seo4or Judo Asceau- El prsimo domingo comenzar en sangre cualquier movimiento. harina a estos puertos, no creyendo on frijoles y de todos los dems articulm
DA O L MAAm. 1l manera alguna que los americanos tu- en que oto ha tenido Intervencin di. "
KA LLE ANDO LAS MIS. Aprobada el actal anterior so plat- los terrenos da Boston Park, la sore La polica presta servicios ar- vieran un deliberado proesito de da- recta aquella cicina,
.AS NOTIIA. O "A" pr-eobd, el a cnto as ngactaionese plno- etque consta da site juegos y' pa- mada de rifles. Fuerzas de la farnos y privarnos de ese precioso ali- Hgasi, seor .Presidente, hgase
1 O-roisas en las dpbricas do tabacos, revo. I-a la que hay un gran entusiasmo en. guardia civil y del ejrcito patru- mentor pronto; 23 horas son bastanteh para
.''andose desps de un animad'debate t,' los partidarios de dichos clubs, hlan por las calles. Con tal motivo el seor Alzgaray la consult, el consejo y la detetmlna- ,
4a.-Porque EL IMPAR,. el acuerd. anterior, que c1ued' en la El lin9-up de Prensa Park, es el si- Ante la gravedad de la situa- presents el bsguiente escrito, rogando cin, y una hora es sufficient para la
CItAL no oculta noticia orm siguiente: guiente: Rey Alfonso h promu a los miembros del Club que i apso. ejecucn
que deba scr conocida del sede acueroa tJa anuencia de Jimnez. lb.: J. Morals, If.: onons- basen: Un decreto declakando libre la im-
"eas re acuctio s uonas o n rep osentan Cabaas, cf.; P. Herr ala, 2b.; S. Al gado un Decreto cerrando las Diciembre 19 de 1918. portacin y venta de la harina de tri-
pbli. -s .re. pectivos duclos O repesentan- faro, Db.; L. Brillan .e- ss.; A. La- Cortes por un plazo indefinido. Honorable seor Presidente do la o y un cablegrama al War Trado Bpardd
ka.-Porque Fl lWPAL,.E tr., de medicinas, zapatos, ropa; caf guardlia, p.; O. Granados, c.; G. Gar- El gobierno de Romanones se fel'tblica. Palacio Presidmencial, anmnciando esa resolucin, bastaran
CIAL tiene indepenuta- E y delantales, entendindose que no m cia. rf.; P Cabrera, manager. muestra seriamente preocupado. Cindad. para que ce en nuestras escaseces d.
c5a absoluta y no se debe U ,.ue los individuos rue en la actuali- _.-*hor: 0ste indispensable aticulo
a -ngun partido polita ejercen. IRnorable seor:
ndiendo a la inorma Bajo ningun concerto se permitiom, Diciembre 19. -La guerra, de hecho, ha temiado y agra rian y Rotario so feic-
atendiendo lae ddorma- "'Baj.l, ningf n concept se permit-- toda.f las naciones se disponen, con taria de ello;
cin ms verldica de todo -i las r|ifa y el garrote ia El Observatore Romano, Organo del mayor oanctiviad, a reajustar El eor Andr contest a esto re- "
asunto que interest al ls e hipctron las ajlardcones si- n. po-ci- do la oncena estacin tuvo Vaticano nega la noticia publicada de sus idustrias y sus organisms todos, ritiendo lo que antes haba dicho el se-
pueblo, sirvindoselo libre Wujier.tes: quue la scanta que se traba- cono-naert, r.a maana de una denuncia baber tenido arreglo la controversial 'para salir con los menos quebr atos y or Valle, y que la causa de nuiestra
de todo prejuicio y mixti.- e los seis consecutivc-," y o10 patro- fcr rilae por una madr'. a. ver que el honor entire el Vaticano y el Quirinal,y niega l dificultades posibles de ese estado ex- escasez se deb a los Estados Unidos y
flcacin partidaria. B os desecu ciue se ttabaje el domingo de su bija h"ia ,id-3 burldo por el nov., tmbienu que el Papa consienta en aban cepcional ocaionade por la guerra y que l estaba dispuesto a suscribir el
S G6a.-Porque nmnimn otro b.- "emos EL IMPAROIAL o abonarn d-ble, y cu adella -e. Nmbra.s Dc:orcr Barrios L:rcnzo. da la donar el Vaticino. penetrar en el amplio y benfico Een- escrito li :. suprimian ciertas frases
an b r io u oto sos E Lanas en que se perdiera un da .er Lla".aia. de 3', aos y vecina de Santa Rosa doro de la paz. como la de poca prctica, etc., puesto
Diario puedi Orec erle a cuai;.ier sugarr del inte- S it-uido por el dooiiago, coblidose 'mero 11. Waslington, Dicenibre 19. Uno de los punts ms esencialmen- qu entenia que eso no era ciero
tan baj rcio un servi a cucillo. .... a seaora tLene unu, hiJa. la que lleva De nclios dilonticcs io te afectados por la guerra, fu el decontest diien-
CO puntual y una infor- rior de la tcp'- -: duran- --Que today hora que base :t e ii <'''s aooacan u sujaeo de la raza ique el Presidente, -eon.y-s obier- Jas subsistencias. La necesidad de al do que norutros durante tires meses
maci6n amplia de todos te los 36C das el ~ilo 1919. naa o ea las cinco de l tarde ca nombrado a L Goz- no iads han, e o ac r e mentor a nuestros ali ados, impuso al hems tenido una liba de pat ara
-1ser, abonada double. OcnzIe.:. ro.ado dsi elrcito, drstacado en diatanente parp. restaurar el orden en pueblo americano grallods privaci.:nes, ciudadano por semana, ientras que
los sucesos locales y ael uVia axtes del 31 de Di- -Ante3 de terminal la junta se lle- el O stllo de la Fuerza Rusia. privaciones que se reflejaron en nues. los alemanes, a pesar de su estado te.
mundo entero. / cieznbre esa cantidad en gi- v a cabno una crlecta en favor de los EBri y llam a Mercedes Maria Gon-lez So entiende que el ensayo para empe tro pueblo. Pero, ya todo ha cambiado.) nian cinco libras por semana para ca- .
7a.Porque si usted no ro post e t ccb f or o o s y tiene qlo 16o aos Cae a sin can la peraclones militares se iniciara. El trig, que es snel to na" P.- da sbdito. Ag-eg que por qu tien-
-orque used no ro postal o chec de fil la hulga arrojando la sma de 21 p darl- cent a su mam se march anoche en est invierno en vez de primavera. mordia en la alimentacin del do nosotros derec a cincuenta m
aproveha st oportuni- cobro 'a mb de JosM. s 10 centavos; acordndose tambn unin de prrmetdo sin que e sepa ahora El Senador Knox de Pensilvania en bre, abunda ahorra en los granero de saocoos e marina mensuales, no recib
dad en lo que rest de Galo dm srealiar tina cole:ta volhmutaria en f- ------ ', ----.-, -- -- %--- su discucro pronunciado Hoy en el g. la Unin A.mericana, excediendo su co. mos ms que la mitad: y que l estaba .':
ao, despus, tentdr que Valds Gaol, fldmmistra- vor de los obrer:s ebanistas y de 19 nado so opone n fle los, Estado Unidos secha deeste ','flo a ladel
pagar el double de lo que dor CGnrwal de El IMPAR. ,Ida]'" que sostienen movimientos. R GISTRADOR figure en la Liga, di las Naciones si en cerca Ce doscientos millones d dente le suprinsa atrnbucioes a la '
hora represent la y se le ervir este en el Trai, do de Paz result que Am 11uuhels. Los gobiernos aliadosn ue ya Direccin de Sut-istncias en ese sen-
ahora represent la sus CIL y se le serir est VILLAMISAR EN LIBERTAD -- rica no que,( e' libertad de contraer empiezan a disponer del tone aio mar- tido, pronto tendramos aqui h;rina
c cin. Diario. H El e.oor Frr:ucisco Vil.amisar. Se-. Ha ido nombrado Regist-ador Mer- obligaciones: pero esto no obst.ante siem tirm:, qm estaba totalme.nte embargado bundanto y barata. y que las obstruc-
aio de la Asoca '" i de Tipgra- cantil de Giiines. el senior David Ma- pre estar prcut., a iutervenir i al!gi por las necesidades de la guerra, se han c,.nes da la Junta s:n las que impiden
31 de D iembre O~Genso i rc, eno Oibertad nuEl ernnez y superviFelle'. r'ma yin cicn de europa amenaza la paz del apreuirado a adquirir el trigo, obrante ue lo rtadc Unid declaren la
i, Despus del 30 ode 1 India, el qn0 ya so est moviendo ]ib',l exportacin dpara Cuba del trio, e
.,;espu del 31 de Diciembre --- .---- hacia las costas- lnglepas; hn=as d 1ohnhc opo;da a
la' "suscripcin annual cos= cior 8Vill3ali. ar fu detenid: con mo RENUNCIA ACEPTADA ---- hacia acostas inglesas; han adquir- como o han hecho para .todas lan d
3.. tiv deo ra rasada hue ga gcoeral. Se acepta la renuncia que de su car Londres. Diciembre 19. do tambin part do las cosechas alma- ms repblicas de Amrica/ terminan-
Sar so de Rogist.ador Mercantil de Snec- El Presidente Wilscon lleger a In cenadas en Australa (trsciiontos mi- do su discurso con nuevos/datos esta-.
1 ,L"' LITOGRAPOS. ti Spiritu. ha forula'do el eor'F e glaterra tprnximamente pari, el dla 26 llones de bushes) y estn ' trato disticos-que corio'raba.n la M ile..
La ABsciacin de Litgrafos, ano- J Ux Dickinson CObartrand. l a conferenciar con Inoid George. con la Repblica'- Argentina para a- tirmn ' -
1
j
1
'4
1
:i
J
!1
1
A
-1
.jj
|
-:
lit
- '
74
i -,-