Group Title: Imparcial (Havana,, Cuba)
Title: El Imparcial (Havana,, Cuba)
ALL VOLUMES CITATION THUMBNAILS PAGE IMAGE ZOOMABLE
Full Citation
STANDARD VIEW MARC VIEW
Permanent Link: http://ufdc.ufl.edu/UF00098570/00013
 Material Information
Title: El Imparcial (Havana,, Cuba)
Physical Description: Serial
Language: Spanish
Publisher: s.n.
Place of Publication: La Habana ;
Publication Date: December 15, 1918
Frequency: regular
 Record Information
Bibliographic ID: UF00098570
Volume ID: VID00013
Source Institution: University of Florida
Holding Location: University of Florida
Rights Management: All rights reserved by the source institution and holding location.
Resource Identifier: alephbibnum - 003459710

Full Text




President


de


14 AseMnally


DIARIO DE LA NOCHE
llabana, Domingo 15 de
Diciembre de 1918. .
AO II.-NUMERO 345."


8 Pginas. Una SOecTi
*No suprimir ninguna n
ticia que deba ser conor
da del pblico.


TRES CENTAVOS M. 0.. &COGMO A LA T Es-A&QUICIA POSEL E I NUSPT OpMO COREESPONDXOZA DE SBEGUNDA CLASE, EN LA ADM INSTEACION DE CORREOS. TRES CENTAVOS M.


Manos


Aleves


e Interesadas
\ '


.ntercepla-
rp


Noticias


minacin


La unidad national


de


que? ablaban de


la


Espan(
ERECIAS DE LA PAZ


Fl Gobier`no fras ha acept do la amable, oferta del- Prncipe Murrat, descendiente del
gran leader de Napden, quien' pu o su hermosa residencia de la Avtnida de Pare Monceau n-
mero 28,, a disposicin del Presidente Wilson, para que resida ep ella mientras se efectan las
Confeencias de la Paz. .. ., .. ,
.La casa e4t llena de recuglos "de Washinton y sus contemporaneos; lo cual hace. mas apro-
piado 1 objetd a qu'e se destina. En la fotografa aparece la casa' y en el crculo el' princpe Mu-
ra,. propietario de ella. .
Neevas Demostraciones Ode que


Sel Elemiento Cn uistador de

l 0 Proveca la Guerra

Los obreos chilenos de Iquique condenana ergonzosas manifestaciones.-La federa-
ciin de estudiantes de Santiat desea que l cuestin se resuelva por el arbitraje.
: *. ;- . ; i ^ i +- : /
qECLARANI OSESTUDIANTESAR(lNTINOS QUE LACAUSA DE PERU
SESLA DBELA VERDA Y LA JUSTIQA.
X ,+ *,, +.+ *_.+ + +,-... -.-. , -+ .0 .
?or los diarios de Sud Amrica que taWan lo ocurrido y expresaban su deseo Viva OCile! se saltee y se robe a los
os wha llegado en el iltimo correo te- de que las cuestiones entire ambos pab tKaasu ite. ,
leinos una nta*,d. y ms amplia' confir- sea es resolvieran por medio del arbitra- Pero junto con estos diaries Que s-
S acsn de todo losas0verado por noso. je y amistosamente, cosa., que dicha des- fleja le., verdadera optin pueblo
tros a travs d las. notlcias legadas .pua en la CIl aa de Diputados por el y de la gente sensata estn los que son
por el le y que, aunque lacnidas, segundo, vicepresidente de'ela despert exponentes de aqpella clause interesada
eran' lo -', mcientemente 'claras para los clamorosos mIesos que el able', no q'a no tiee m9i fundamento que el do
roan los- anted ments sobre 'las cesti-",trajo.' c reeho de la fuerza y de la conquista. Opi
s pendientes entree Chile y el Per y o diaros de Iqeque al comentar o e esta cuesones no debe

, pello y a conquista la del otro, era.n narra los asaltos a casas.particulares cueStioes pendien 'b s
bastantepara juzgar con complete xac y comerciales que fueron radas Para dicho dario e el pedo de
titud sobre Uales asuntos. abaleadas. Justeicia que hace el Per, una qebja oin
Vaos en aquellos diarios como en Un diardo obrero que seguramente in a isi Chile es la de ma-
el prime. moment no tenian base popu- terpreta el pensamiento de oes trabaja- te ,ry l orden y la trpnquilidad en
Solar 14s lamadas protests de Iquique y dores chilenos de aquella, region, culpa Sud-Amrica. OCuriosa mianera de de-
Pisamgua, ambas poblaciones chilenas, a los organizadores de lo ocurrido, y fenderlos esta que no quiere que un
y que los estudiantes de la Federacin expresa claramente su protest, y que no tribunal suprenmo e imparcial sean el
de Santiago, la capital de Chile, lamen- e' just ni patritico qua -al grito, de {Clni,ia en la r.c. l T sEaCl..
11 I I l I li I *i II + + ii i 11 i I I l .[ ; I e n laJ


E REPUBLICAN'


Seloga
II'ea


en


la


Ter-
'* ,*-*'-) ^*)^
t


CamagqUe
-o_. <"'


P. 0 o -o
SIaDesde el da 10 se haba soldciona
I"Cuban Company".=La poltic
desidencias entire los obreros
S----- LA FUNESTA AMARILL
1Regresa a N York la escuadra americana que escolt a
Mr. Wion,=Huelga periodstica y naviera en Berln.
Disipronse ya, felizmente, las gden-\
Fl l as brumas que, como amenazas de pa LLII
Foch Delegado a las voro tempestad, flotaban en el clelo
de la Patria; y, rilt.indose, vien"
nc un Irl luminoso y unos rayos admiral
nferencias dela Paz es aurora, semntesa los que
_anunciaron el fin del Diluvio...
-s, por tanto, llegada la hora de
Es, opinitt de la prensa monarquica ante la retirada, del abanodna er c a ia sbre la todavia
Parlamnnto, decatalanes, socialists y republicans. obteniendo orientalcioes?. Tambin L9
.- de todo punto indispensable, tratndo
Mdrid, Dic i 5. s ur e de cosas terrenas perfectamente ana
Madrid, Diin 1&- El Se. lacio de Murat entire Wilson y los lizables, buscar la genesis a fin de evi .'.
nador Garay ,o4tott4.'del gobierno Estadistas aliados en las cuales se tar sucesivas causes que produzcan so ,e ,
proteccin pa~ra1a exportacin de acordarn las bases fundamentals mejantes efectos desastrosos:; '
libros para Aiica, rebaja de las de la paz. Para nadie es un secret la actuaci6n -
tarifas postales, y la ce]ebraoin La demora en celebrarlas depen mo en anteriores problemasden tprole
de tratadoe cojaerciales entire Es- de de las formas sociales que con.- tariado; nuestras colecciones .hablan Nulida
paa y las- nci.nes *de Amrica. sumen much tiempo, pues la pre- my elocuentemente y es, por tantO,
sencia de kos reyes de Serbia, Ita- intil cuanto repitamos al efecto. Min de
iLoeapae l ganaIdeo alucrativa perseguimos, n.M
Madrid, Dioie re --.Los C. lia y Grecia que han ido Pars, piracin la pblica o.
mentarios orig os par la retira interrumpen la continuidad en la n los cargos gubernatvos; nos impul bunal Su
da del arlament los Diputados discusin de estos extremos con st a.ser consejeros o.defensores de una fi'nmo
catalanc-. 'cia e y,rep' olica- las ceremonies dispuestas en su clase que con sus propias fuerzas pue itrmado
nos es nerio ntei comentada obsequio. do, por francos y diefaoderteros de
p lo m - .--.-r `. 1si.ciones, trmino
to la destra de la unida4 na- de lod peridios' y'1s d ls bar ve ri o q
veariesgoq 0 ri abeo todo
clonal y ponai grave peligro a ;co. en los iltmog tiemps, e ave riesg
las instituc tuates itnerrum Los peridicos mas important. que corrian los obrero cubanos, al caer Anccbe
piendo el p '4 .la patria tes, el Tageblett, Veseische-Zei- n las redes, arteramente colocadas por bo al cal
i ,- la itung y' Mittag-Zeitung no se han los pojitiquUlos: entrorizadas las lu- dor "Vi
'.e, las diez''.,,. publicado hoy. -, chas de banderia en el seno de las co tiles ne,
Dio hA las dez publcado hoy. ... ...... .. lectda qerepreen -l :las cla una goe
de Is dafiana de ho el01 Piesidente Los grandes departamentos de a se aJaday elj-n no tar- se encuc
Wison acompafadi'e espoSSa (C'oiituEa en la pi,;. TERCERA) ( Conti la y- J '.\ desde el


I


El agresor del Primer Magistrado portugus pereci a manos de lo'
PARIS, DICIEMBRE 45.-Noticias procedentes de 'Lisboa, b.se el Jefe del Estado portugus
dicen que el. President de la Repblica de Portugal ha sido ase- 1i, esperando el tren que haba d
sirnado. i fu-sbitamente' asaltado por Jeetn
NEW YORK, DICIEMBRE 15.--Se ha confirmado el asesi- tres disparos de revolver que le ca
ato del Presidente de la Repblica de Portugal, sefor Paesa Numerosas personas rodeaban
realizarse la agresin y various de 1
EL PUEBLO DA MUERTE AL CRIMINAL metieron al criminal hasta darle mu
El President e Paes sobrevivi
LISBOA, DICIEMBRE 15.-El asesino del Presidente de 'la mas heridas que recibiera.
Repblica Portguesa, senor Sidonio Paes, fu perpetrado por un N. del T.-Hace various das e
:r',,duo de apelido Jeetine, en, la noche de ayer sbado. Encontr- berse frustrado una tentative de ase
i^ s : '"* ** .'*r? '3 '" i' r'* !J)' 5 . -f i ***.n .t..' J '.':'w f*i' v


se dirigi a la Iglesia Presbiteria-
na situada en la call de Berri asis
tiendo a los servi.os religiosos.
Al salir del hobel y al rgtresar
la guardia republicna tocaba una
march en los tambores y una enor
me multitud lo a0lamaba, y, le arro
jaba flores.


Pars, Diciembre 15.-Con aca
sion de la victoria aliada la UT ni-
versidad de 'Colubia ofreci una.
comida. a los estudiantes moviliza- l
dos, presidido por el Coronel Wi- I
lliam Barcla.
Asistieron el ex-Ministro Viviani
el Senador Godard, Esteonrnelles I
y Constant, estando present el Ma.
risal Joffre; quien se excus de
brindar, per? lo hizo por Wilson,
por Poincare, y por el Ejrcito y
la Armada (americanos.
Viviani encomi el trabajo de
los Estados Unidos gracias a los
cuales la democracia derrot a la
autocracia y solicit la supresin
del la llamoda Kultura alemana, en
las universidades francesas y ame-
ricanas y agreg que la repblica
alemana se esta burlando de todo
por lo cual no haba que guardar. -
le consideraciones.
Los discursos de Bergson, Es- ,___
torurnelles, Constant y el, Coronel .
Blake fueron calurosanente apl anu- ABS
didos. .. I*VI .
Brest, Diciembre 15.-Esta ma- iTiIi
fana se ha hecho a la mar la-Escua
dra Americana que manda el Al-
mixante Meyo y que haba, ido es-
coltando al Presidente Wiison. Se ---
dirige a New York. La mesa del Ayuntamnknto
El George Washington contina dando juego.=Divergencias
en el puerto.
--* ntre los Conservadores.
Pais, Diciembre 15.-Tendrn __
l r cuatro conferencias en el Pai At( LIBERALES UNIDOS Y
lMlO'iNi pf fc1 EN GUARDIA.
O i O .PA '1 zdn tenamos, al asegurar que ca-
m da 4 horas se sucede un nuevo aconte.
cin ento alrededor de la constitucin de
Sla *tesa del Ayuntamiento. Pero la va-
s acompaantes de 'st. ria te observada en el da de ayer era
e nlatcadsima, tan contraproducente que
ha hecho perder toda esperanza a los
en la Estacin ferroviaria de Lis- 'ooservadores de obtener a Mesa, ape.
de conducirlo a Oporto, cuando sae do contar con la mayora, y de ex.
le, quien le hizo consecutivarmente 'pr4sar cilda uno de los seores Conce-
usarbn miortales heridas. jaess, que esta ser on definitive la so-
al President en los instantes lucin. pues por encima de todos sus in.
i al Presidente en los instances de tereses personals estn los del Partido.
os ciudadanos que all haba acQ- Dijimos hace algn tiempo, al tratar
lerte. en. sucesivas informaciones este problem.
unos pocos minute a l grayfsi- ifa, que jugaban importantsimo papel
S. ~. a aspiraciones de algunos seores en
Scbl 'raj la notcid ,a d el future del Partido Conservador. Es-
.l cable nor tiajo la noticia de --


I'


ido el conflict de
a comienza a sembi


A PALACIEGAS


- 4'
,


:IRMAEL FALLGR
JUNTA CEflTA

ELECTORAL '
S".

d 'de las edele4iodn
Candeiaria, ,
sentencia dictada por m. el
mpremo 4e Justicia, ha i e
el fall que dict6 la nta.,
Uril, por etl que se
sieG^So es verifeiB5a


a r. hizo 5la mmo, .l o
bo de San Atonfo, el rem
center. Salgadq'.'. levand4
csarios para el .salvai*oUt
ta 4o.bandiera holandeA,
Stra varada en. aquel 1u
da .. .


::. ~


>1
~
1 '4~"''~".. 1
*4 ,~


EL REGRESO DE LOS PRISIONEROS BRIT NIOS
El regreso de los Tommies'que satier 'de :las.-rnes. aiem
nas, 'ha constituido en Inglaterra uno de -le xnayrie&qcijos que
recuerdan en su histqria. En 'ota, ., V*q
trta.Ix .. "! ,+, W ..pzk ,vl


ron las


. ONDE RESIDIRA


EL PRESIDENT WILSON DURANTE LAS CONF]


fuE MUERTO


2i


$ X.4yf iNvi4 su T V#11


-!





* r ,. 9 .


-7--'"j. ,,Tu TIT~i7""-C T7 W w'N,


-* 1 h a r lVT A lUC'* -


NEL YMPARCIAV~


q


-TAUI1N i A DU -- ~ ---- -------~-


erlck Mundial d la nf orm
Lucho y otros I A ".


taciOn Cablegrfioa _Mn__al____n alA
Jams adulteramos noticias cablegrficas .Pueden verse lo originates en nuostra Oficina Central. _ _-_ _


'y


SIN PRECEDENTES QUE EL

Madrid, Diciembre 14.
En-la sesin del Congreso hizo uso
? de la palabra, en primer trmino, el
d,' iputado oc~lista seor Prieto Tue-
0 o, para ceirr la, actuacin del se-
r Ventosa al frente del Ministerio
Se Abatc en.tom . ..
Sistema dsarroado -n el Con-
greso por l ctale dij ha
S Iddo favorable -para atalua o y tontra,
rio a los interests del resto de Espa-
S." a ,


m muestmn disgustadisimos por el result
.tado del debate y consideran que
discurso dei. seor Maur significa. qu
s. se ecihasan deanitivamente las asp
..- r~eoes -auton6micaa de Oatalufia.'
*.<' 2Le. dlsgum. .de manera-- especial


Censure el oraor la distribucin de
az argentino hecha en Bilbao, al en-
tarl a organismo nacionalista, y
em er los actos realisados por el se-
Lor Ventoa para favorecer a determi-
andae sociedades,
SEl s r Ventosa justific su acta-
id en el gobierno y conden la cam-
paa de escndalos que se ha empren-
Elogi el seor Conde de Romanones
1 discum pronunciado por el seor
- Mazra y dijo de 61 que lo consideraba
Samo el i niio de la solucin del pro-
-blema regional.
"La responsabilidad agreg -
sera de l que se marchan. El gobier-
no deddcar atencin especial al pro-
biea autonmico".
El seor Epalsa, que sigui al seb1or
gon~h de Romanoses en el uso de la
. palbmras dijo que consideraba oportuna
'la petiCie de Catalua.
, 'QOC el problema de las Vaacon.
Sga s r -es ditinto, los
-' pa-tmsent5ario .ya4Wongado ..permane-
* m os en el parlamento".
' El diputado .WpsbUcano- seor Ba-
. '~wevero renunci su acta como protes-
' ta contra, el hecho de quie el Presidente
del Ong O, seor Villanueva, no le
.' dejara hablar.
V I dAputado e formista seor Podre.
S'a dedlar que' la retirada de los ca-
talane era Injustificada.
"Aunque la explica dijo la ac-
titud de laN Cmara".
SE ser Besteiroi diputado socialist
ta, aplaudi la conduct del seor
SCamb.
S"El problema de Catalua dijo -
Stedr soluci~n porquo es el problema
.. del mundo enter. Es pueril discutir
Sahor si Ian soberana debe radicar en
:.~lEaa o en Catalugda. Los socialistas
s yudaremos a lon qatalanes a emanci-
paise de la tirana del poder central.
U l dipntado republican seor Caatro-
vido kflrm~ que es imposible la aolucin
del problema autonomista dentro de
M ~ v man monrquico.
"recisa dar a Catalua, como tamS
'a as Vascongadas aadi --
W.' a autqnopl4a con Parlamento s
1 1dfeSecutlv. Si no es les da, la to.
marn ellas"
S'El diputado jalmista seor Padrera,
e a6o. de injustificada la .ptirada de
ls catalanes, dspus de haberse mo.-
tdo el seoor Maura partidario de la
Utonm ia administatIva.
SEl sefor Conde de Rcmanones di fin
w4,1 debate diciendo queetra inoportuno
'pg; r discutiendo el aunto.
L.:' "zrocuraremos dijo evitar e:
se dai por terminado, el debate.
>,, diputados republicans abando
r A tambin el saln de sesiones.
1" 1 Jeofe del Gobierno, seor Conde
' omanones, se lament de la reti
e4.4lPl 44 loe catalanes, y dijo:
u, Oreo 0 ue los vetntl>s diputados
se b han marchado se convencern
S @ f, mppropedsnscia de sus demandas
olver a sus puestos, Espero verlos
l4 lto e regreo, .
LA .BESBO PARLAMENTrARIA
' diput.ado naclOnalist seor Al
tigb defendi las bases de la autono
... ,1li pres sntda al gobierno e hizs
prl tastas de espaBolismo.
.' ~d lgui en .el uso de la palabra e
~& Maura, ciluyo discurso era espera
do enorme isters.
mpe ditaendo que rechaza. el mean
presntado por los nacionalistas.
"Ante todo -- dijo astA el vncu.
_."' acenal. Nadie dispute el derepho
de la s eiaMwes y Ayuntamientos a des
eW'olverse por si; pero el Parlament
l ai de l ,alar por todos".
.' Bohaz6 la autenoma integral.
"I idioma official agreg so
m' pue serl castellano".
a ment que el seflor Camb pronun
.cW4a frases conteniendo la amenaz
-" 'de ibandoaur el Parlamento,
.Y termin su discurso el seor Mau
ra do ndo:
.' "Nadie puede nega4 ni elegir madr
Sal hermanos"..
I l3f1 e de lo s raistas lU ovacio
nadisimo por casi today la Q&aara
1 or todas las personas que ocupabas
?y -la tribunas. . ,
dolo y eq dUrigieron a dotnde estaba e
Sedilr Maura y lo abrazaron.
Madrid, Diclembue 14.
V. tSWietS del disours" pronunciad<
1 S por seor Maura sobd o la autonaimia
- dijo e lsaaor Camb:
S "Oreo que debemos dar por tenrlina
d' o el debate sobre la autonoma. Vien
Sdo que today la Cmara es contraria
. ntneatras itcdicmises, y consecuente
' con nuestros ideales, abandOnamou e
Pa, "Paiot. Pero antes de hacerlo he d
n.dvertir a loa seLoree diputados de 1l
zquierda que plensen ea la responsabi
idad qge contraen unindose a nos
:.troa".
SActo sea-nido los regionaliatas aban
*-' .oLaron el saln on medio de fo rmida
b- l 'bi escndalo. Loe socialists los aplau
' teron, Los republicans vitorearon
-', a epdblioa",.
:" OS PARLAMENTARIOS CATALA
.' NEB, DISGUSTADOS
Madrid, Diolambre 14.
Los parlamentarios catalanes s


e. '*~ '. -i


- .'' c


;+ : !, ,+ +.. :,, 1 .


..... .1,. .' ,, --------- ; ,, + .,, ', .* ;,.' "




RECIBIMIENTO DISPENSADO EN PARIS A MR. WILSN

Hoy mismo salieron para Oatalufia LosELstados Unidos y los aaliadce han A.
dichos parlamenltari~s. Jacordnado eviar, upacomisin a Polo-
dichs parlamentaos.ni- paia nvestigar l& certeza, de .s
Madrid, Diciembre 14. uatrocid ades Qe se dicen comet~Las ilA N U E V INDE O Lr0
La imprein general en los crculos all. -no-- DIARIOB DE INRO WALIUK
politlco, sobre la r etrata de los c1 a"0 -: --- __ pA AZDE WILSON ES DE ENORME tr unidos a otras regulaciones oiees>pBlaridetradicionae.; -Mes -atr, la
talanes del Congreso, es completamen- DhEL ONEI A ALA. PRESIDENTE TRASCENDENCIA ECONOMICA... . de anloga Alnalidad. I4ga -do e e Naciones no t romaci NainaL SOuervC )
te desacorde. Washington, Dicembre 15.. UNIVEBBSALtain rdL tai- p y rdwlaju Estos proyectoa de prolongar la,, ue miennte.a1 ,Waclona~to econmico 6n lo oamacii aifl :Se
Muchos screen que la retirada obe- -ge al-Joffa ha enviado a entire los dos band&os, en el terrena ome- ttene oebnen, el lo quetea dlia graco MUe e
dece a un plan politico preconcebido.0 carta al Presidente Wilsoti, 1aflifes- DE LAPESADILILA DE LA GUE cial, despus de la paz, econtraron reserves satln de los Interesea nacoonles para fines ltica Independiente.
Otros opinan que el glbierno ,ccin- tandole quveIa. oin igut el bien que ERA A LA ILUSION DE LA PAZ y alguna abierta hostilidad entree los eco- do educcin; y desenvolvimiento tcnico-
ti un error gravisimo al felicitar al estaban 'haciendo los Estados Unids Y nomistasy politicos liberals de Inglaterra econmico, sino en lo que tenia sd manlo, en Director General:
seor Maura por su discurso; pero aun I que preejuga' continuaran hacienda. El mundo ha caminado muy de prisa en y Francia. Desde luego fueron rechazados re lo que, tena .de instigador do recelos,. M-
los que asi opinan, dioen que la acti- Y agrega: "Me uno con today ni alma esto ltio~s aos, ye pecialmente deprisa petidamente' por los Congusoa obreros de mantilmente aprovechables, entire los diver- PEDRO M. DE LA CONM
tud del seor Camb no tiene preceden- al grito de toda.la Francia, al decir: en estos ltimos dias. IdqaB que eran fres- la Gran Bretafa. Sin embargo, pocooo a po- eo pueblo. CEPCION
I .vi vvan has Estadoe Unidos y su Preal-. cas y a tivas hace emav&na, y servian de co se fu recibiendo sanci4n ofetal en In. Hasta ahora las mAsrds ~ c mb alai tow -
hecho de que el gobierno felicitara al dente!" base a totals as previsiones de una future glaterra la Idea de que al terminar la gue- nes flnancieras, los ms atroces dIsparates 'i t," Pot ': '
seor Maura. vid -- da econmica, amenazan volverse vieja rra, los passes aliados, que tien el control adoidnitrativos, h.bmente presoenadoD, o- Dreo poliuco. .
Siguijando instrucciones del seor QUIERE QTUE PAGUEN como si un siglo hubiera pasado por ella&. mundial de casi today~ las pricipales mate- dia tener patriteica Justiflaca6a. A ntoe te LAN E R
Camb, los parlamentarios catalanes se i Waington, Diciembre 15. Unos cuantos meses hace que en estas mis- rias para la industrial, habrtan de resevrse- apremio de las circunstancias que por todas LEOPOLDt.wFE r ANDEZ ROS
reservan culdadosamente sus opinions El Senador Poindexter, republican, mas oolumnas destacbamos el triunfo absao- las, dificultando durante .l period de re- parties ,aInfazan las critiosa austeras no Tr
sobre el particular ha solicitado que el Senado acuerde luto del nacionalismo econmico. Era la preo constitucin industrial el abastecimiento de encontraban eco. La paz de Mr. Wilson pue. Adm istrador General
cobir a- Alema.nia, los gastos de gue- cupzcin die Europa, tanto para la guerra Alemania.Al, propio tempo ls pase aUia- d representar una purifcacin, en ea res- JOSE M. VALDES GALLO
Madrid, L*.iembre 14 rra hechos por los Estados Unidc L. como para la paz venidera. A comps del dos pondran obstculos a la entrada de pro- pocto. -
Han cL..ebrao una re nin 'loe Tambin deplor6 que eq SecretariO estruen4o blico, los pueblos so aprestaban ducts alemanep en cus mercados me4iat Pero existe ademAs, entire las: bases de ACs..__...aO.. l -.. ... '
a Daniele re e nte aniftestacin se dntro de sus fronteras y ~s soldariebban na politio de patented y de transported Mr. Wson,,.'otra ..de extraordinaria gnU. al- t Colabw de
nadces y d adocata.anes a enben pa liar, su esfuerzo a to la posble adecuada. Quedaba en nebulosa compleja ca.iu6 econmica: l, base cuarta, queli- OrAcOa y it term pero
tos a a e Mancomunidad, trpoanws g- ,o vcavdades deo, la producei de hliqesa. 'Te. cuesttnde la Unin aduanera entr los ahia. pone today la reducin posible de los ar- sostenemos cdrspandecmn ac
lo reunion ldur tres .oras y str ig1 nian por obsesin bastarse a si mismo, pre 'dos,: pero, en cambio, ite destacando clara- mamentoa En dos sentidos rpperonte const.- ta d ella.
nora lo que en ella trataron. LA PRORROGn. ARMISTICIO cindir 4e los dems y disponerse incluso a marse la paz, algutn several represala eco. derablsmete esa proposacin: en la desaa" LOS uci%, mBoias t
Camb, artrarse, dijo: opnagu, Diciembre 15.--- Los hacerles fresnte, en caeo de necesidad. Era nmica. a sImle amena, que s de. parlonde gran nmero' de peligrosos in- lo0 stores COesonsalesT
Camos, reemostrarse, dijo:s a retirare. alio, N pro ar el trmnoue del, ue ,a psicologla de la guerra, Imperaba. la foensr,. consideraban una, necesaria medi- reses y en la depgr.vac46n de una par /
os, pero sabemos que tgados a remtirosar. lsclo, han notificardo a ro ael ar psicologa. nacionalist, con sus temores, sus da do prevencin contra pocibles agresivi- abrumadora de las cargas pblica&. La tran*, O lSt I
nos, pero sabemos que triuncfaremos. ideraci seco, an nocaderecho a Alemana arbtrariedades y sus urgencias, con ssus su- dados de Alehlaaia, matenta rigid rl esp.' formformacin da las fbricas' de caones on fA seSs de actos sociales, comerC'a.,
las justasgimen toma en catalaonsideraci s reservan el derecho de de limidadeA sentimentales y sus mercantile ritu nasinist pa el 'cao de ser ven urica de maunari para pr4ucir riqul a, etc., o insertados,
las justase demandnas catalanas", zo_ a neteal al puested e mi .ae sda ala potenei gaan a y s `s, la, construccin de barcos mercauit.q, *ue no pugnen cos' nu esir a
End oN DL hAe t la tabeza dl pnente d Cobnae hasta ,er o a e n do la ilusin de la Ipa; ha Pero entaron en la gue tea eastos en lugar' de acorazados, en los arsenales. ha p 'y n p o | r .
REUNION DEL GABINETE la frontera ho-andea; venido de la tiertra joen de nrica con .l'idos, y.el p.resid:te Wi te auo mA.d a d contribuirten grado eminent a diesarro b'aeiod dron al r u
Madrid, Diciembre 14. + ab dl en s ei "o"xs t-jo..... 1 tA1]:[eoN d..un. nule3rtota 4od c.aedoryde generosids4 y desarroll. su politics rdadat.measfi pmcifl.oa ll& el progress del mundo y, a despejar de wp _S d e ond matmd,
Reunido el Gabinet l n sesein extera- t e d M Etu NciA ELMINIRO ra enid .p fulgor, 'otras, ideas rs- Mro. Wtlso era opesto a todas clb o d gS. u angurios blicos el horizontS. El alivio 4 lo 08, asinroia3, do todo VOeeo
Sordinaria baj la president de Betn," D'febre '1. i'c mente 4tintas. De repente todos los rres aduaneras, y en general, a que, al ce- los enormes gastos de armmnentos en laa de la pblica opinion; pero rsian
el Rey Alfonso, Rtnanones dtid deta- 1,L renuncia del dOtOr Silf no h 1a si ardores nacionalistas e a hantemplado, todos sir 3a tLcha armada. sigulera manMnioun"- Iaclendas p lles del debate en las Cmaras, pt do anl aceptada, pero tan pronto sea los preparativos para continpar la actual pe- se la peligros otaselon nactoyalista. Va- evitacin den la bancarrota europe, sino u author
niando un plan para hacer frente a la aceptada oficialent dejar., el gobier- lea en el terno, econmico, despuos ode o rias vces lo de ,-,o, con aplauso de los obr. o ra ta* i un, #eUP.,emortassn ,. .Metr
situacin, el cual fu aprobado por los no. paz, se han dletenido; todos los planes de ros y de nta p*" os lo ibert ms d g:. mente rpida 4e las deudas de la gu',rraL.... 0 .. -- debe
Ministros Los oficiales indican que asi Solf se proteccin apremiante y caudalosa y las em- terra. Y acat pjr Irnular termnijnomen. La paz de Mr: Wilson, si llega a prospe- SUS Cuentam darectamente c la
LA AGITACION EN BARCELONA Va, le seguirz renunciando, lo, cual presa nacionales, ne han desconcertado. Y te su Ionnciplc rr;.s famosas owes que Ale- rl.r n so sentido econmico, habr de di- Administracin d~ntro deo lo_ cL-
Bar-elona, Diciembre 14 desorganizar los trabajos pblicos. una nueva ideologia estnaciendo.. mana pretend ahora aoeptar para salir de latas el pecho de los pueblos clVuiliados. El co primeros das de cadla ms, pOr
Tan prcnto se esparci la noticia de Los seores UHase y Barth dicen que su apuro. Ia tercera de dichae baaes co.- mundo trabajador podr respirar libertairl .
/ ocurrido en el ame .o el la minor.socalf st pide ei lant amien IA IGA DE .AS NAIONES ste en-la supresin, en lo ue fuere po. n A s~l confl mna p or much tempo. *Ea laeimtd e el la pre i
3s lanz al l l oace and to del doctor Solf de l powder, siu cuidar. E. DESAM. o SUS POBA. ... toda a b er eon co. pa de un cate.. rattoo.jo un pot. ..os. t. a o ere de sOaolai
msc- i.mpe r Oia dand erao v "s 'a se de ls .coinsecuencas. EEL EOECos .O oNOMIOS. pnerale de igualdad para todas 'las nacto- peaol muy realisa-Tal vez sea <'la. pA, trador General.
su.ea.p res entant e. c a .ne que consientaon n la pU y se asocien de un catedrtico". Tiene ato lde'alejamien Advertimos a lo' au.criptares
slntrepresenta ites, .. e .-e EL NTy. VO O IER.NO sabido es que a ,poo0 do estallar el co- para titenerla.. Esta proposicln de Mr. lo de la realidad, de eleOacihn sobre, pa qe no abonen el imp Irte de la,
Intervino la policia, dispersndolo -- flioto international eomenzaron los 4os b- Wilson, al ser toma4 como una de la ba.- lones, de menosprecio poo Intereses trad. a, ANt.- .
arrestando a muchos; pero los deten. Munich, Diciembre 15. dQs beligerantes aaprostaerse para ena u utra ges fdata-entale, s ,que han e, condicioa nar la io:'ala que han causado a la Humanidad L
Sdcg fueron al poco rato puestos en II. gobIeto cheoo-eslavo ha presen- guerr commercial. La iniciativa haba partido paa, cambia, totalmente r espritu, el eja tantos s(nsabors; tiene algo de lo qae ele : pd po e aor
bertad. ...s.r..upaoo un non Asambleau Nacionae eaemant e roeeeAlemanla, donde el project de annar ral de las -reocupaciones qa l aae ideamo. ea ae pe ter. Clon COn la f0,a impresa del AId-
i oniepdo la diis de la nacin alianza, aduanera deo I p yaMsa de la Edaopa porvenir tendr el mundo en el ordan eco- minar esta tTnienla conmocin soclat a in ministrador General y n do
LOS FONDOS MERCANTES -heo D i dnch oeavn etnatro6-c1 o oo & ellos por algunos notables economists. Los passes aclones se respetar 1 dan naciona to dla pura atn? fod recibo d suscrip n qu
SParis, Diciembre 15. Incluyendo en cutroo o e ellos ccncbieron la idea desde. unpunto le' y y;las poltica so1s omlecale de los t S Ado recibo dos suicios se
El Marica F.och ha comunicado 1el alemn co dioma que ae lea sr del vista puramente defensive, y como ons ntos a s, pore 'cada puebl ti en IS OA A o one estos requtos u
Mr. Hoover qua en .la bahas alent- rmitir conserar coa. objeto de aplaca cuenca'de la Intenciones germnicass. S.. .
nae &sten dioce y medio millones elemeno aleman. b ler en Pars una Conferencia econmica .DRECC
- toneladas'l d aaa n S tpral y en di uPnerencia w ,.or-. ..'. ... '*, ci. "o
anclados en las mismas los cuale B PE 1BE Mf L. nSTADOS ea Vanglta Italiaa el J ' M Cablegrfica y T~ J.tor i
den ... ..., . a Ia -.-1 o SW a.' c lOd u. merbia y Potaugal taSr,''
erleI O .,' de :medidasE b ar mpa r el' Stii STnI EMueriosem R7epente c r -I M A CALL
SParfi, Diciembre -14. su9 territorio el reotableImiento de la. .- .,
EL CASTIGO BE IMPON cle uen fa econnica de los paI enemo HARI N UNA GUAGUA Apartedo e Correas: 244
E CASTIGO E BM oo ,La ,. prancia ha, hecho a Woodrow Wil- Acto, seguido comenzaron a planearse site "e Vereda .Nuieva, Diciembre. 14; 7'20 OFICINA CENTRAL'

D los dis e~~cursos de Wilson Pollevadoa cabo nunca, con nlaJ otirrencia germtica; eimqe IZhabln e a nd' iidelo W T Sde P. Sn.s -




aMt Di4cembre 15. lr ii spor el Presidente a e'o ,uNISTRACION DE Ium- consultao c.n lao Admni in d almra DEPARTAM ENTO
d Los soldados americanos han oen- Los trcOs do otali ar de Wel. PUESTOS pAimentendo dc e lo : Tbaqu. Proude Ii Oe rpentrs r se,,Anunclos: M1570. .
sado acu preparar las Mestas de P t won sn do no de un Valor m edi admiWA dtud z tiajhron a mea a Anro na 1nformac Sn: M-164.

e reuniendo cincuenta mi pesos para ob- ht61.o que -cupera, todo 0o esperado. IMPUESTO POR FINCAS ra la exepoa ln de 'lhaap ta'deoa V-, quez, natura* de Espaa Suerto de Admitimos anuncos a ca.
S,",ur a I ls nos ae da torena co. Peon o sclle ee, rab daILpAr la NAustci.DEL RUSTICAS "HABANA, ~ A la. cio d sla et hlPrependt vij q er hora el m i nwoa 1i
Alemni csti aecuyosy la se ab lc d uin a y l S pos esiones a itcud, 0alci c n d

lln.Byplic o _de W r d .o.. -de..os AVISO ra.,n gcone ... .iciaroreatm o Di r'serc cin deben confitrseno a
A PTO LA IN T O ,,omillone s de muj er s para,. racla rly. la ory rto . _a IL
eIo e, Diciembre 15. pubvioealo. y de rNISTRACION 'DE- IM- J consultadoa, con la Adntlicnlaei6n de EN UL CE L t d M-1708.




s l es Wson -a t emsado da u PRIMER SEMETSRE DE 1918 apro den los E .sn por laa Palmia,, Diciembre. 14; 4 p. as haa la o del lere..

Invitacin del d a y de Inglaterns pra gobierno arbitrariDo e iyr-dable W .1". -"'-'" : A""19 .-. Trade n and sin dsemora ingMa. t,, ._o .e.te dq camagi e i '-. "
ue visite la nacin, esperndose lo h pudeP uasons var. o ca bo. mpoble ob-' meio que amitr solicitudeProes que duranteentel a de- a entr ^. .a TARIFA DE ANUNCTOS DE
reuniendo cincuenta ml pes os peraUs, tob pas osperatd elas naio-~ dee hace sab los' eo ai as de trigo a e trajeron, a Andr arca itimos anuncios aL"
- .GUN LO IMENE as lo sp.oto esdoa Contribuyentes por el concerto ahora volver a preEntar US soicitu- e a rCinuertoento de nuest o
- alnica Da l ems dbre 15a mLoreos delay libertad deenquedar er- expresad, que el porcobro in reust deiaas ta, Mxiuero con a siguientes dis- ORRESPOSAL, anuncantes, publicamos a con
S Loes viajer que llegan dn Bulgaria m la Paz permAnente4 d realir sus cargo de dicho Semestre quedara P, . . .. ouaro la. taraeA da e anuncioa e
1onunan que la trops b,,lgar, pe. crules propsitos con la humanidad; pe- ,..brierto deade el eida 1i6 el co, ,. :S ctua doe a ero ads I. 1 R PONc este isno, viaente a pard e i dn

SgLaron fuo a Villa de Agathopoluro es ncesarlo que rinciaistadpio sea 't h AVISO' p13 de Fe a. "Antl Cra ons, e ne n estr L L Lrl o. de Diciembre de 1918.
- habltada s1lo pt griaegota a manternido, saM yrado y hdaho cumplir ME esE aETE DE 1918 aprobadaaos en Washngtonporla Wr es hasta la hora del r
Svi. st 1a Liga de las NaoLces Esta ebe ro proxmo vendero, en los ba- pr la licencia importacin de lap |I|b | n PoR PULGADA Y POR
- LA EXTBADICION DEL aAISER ah gurar la aecauiane su ac ona -as de la casa dde la Aadministra s autoridades coloniales del punto d LL Nl-1A..A
New York, Diciembre 15.p. a1'o,,e yde t Ideititlcado dijo ciSn Municipal, por Mersad'eres, -estino hay .a b .b..ti,. c t ddac de .1 rfala mestiezad, 'r: I MP A A L
- Se ha pubHcado aqui que los allados con los que dgen ,ueas tea raa nas tooos los deas hbiles de p8p a pora :..pa eso eases pen .. cuteas eneat seo ignore, viee mo e. .
o s han digido pe r separado a Hlian l6~ y me otiwao feliza pod oo- ra la Aillas Btnica no debn lestando constantqmentu a Un-a dama En tercera y t lima plana uc .60
- da eepecto a la prsencia del Kaise pear c1n a? restableer el atten ,? a_ mr yie '**, x' pr"sentre ano: lr, pl slae solcitudes amada _ridia d. avia, nativa de Al exigir cabeza o pi de estas i
o en aquel pas. cm la nec6aia gara.las para ob. Ceto loasbados que serd de 8 a hasta i presence recibidarss exceden l Colombia, ca.ada, de 25 asa, ocomoo. clanas. se aumoentar. el porec
S t__ tenor uni pa dodrader que permit el ,, a .m., segun las condiciones con muho hde la ec.sida.ac. .e esanista y cvcadI"l'Paaeode Mart 7I ,-ta 0o.80. .
EL BOL EVIMO PROSPERA iprlio de la, Jusenicaia y la equidad, expresadas en el Edicto que se islas M a alcte a anuoracidel Ri. m..o 93. UEn lanG ,"SoidadA Y "P
S ParL Diclembie 15. AISpiRrsando loe sacrificiaos d la guerra b0 dcare a en la "Gaceta Oficial-. tema que se adopt con Astia Esta damad, ha uesto en .en- ..aa.. .OcieOUA y dI ,
Despachos de Berna dicen que las i obteniendo que d s consleuen entos "R ol.ed Mu,; b. raeo t rittuadeb. to bo la polaci-a.que l re do Indiv. I eatros costarea $0.50,".
- tropan bodsheviotaol integradad po a once Bacri llos det ofo medi de la emancipal. y tnicipaas apn -o de, yet ana costa ntemlan tarde, n oa, a edamgar cabeza y Plt ap plana O
e divisinel de infanteria y algunas de galon rnl dos de que si adentro del expresa- a hROtEDIMIENTO PAer A 0 sien dom transitar alsa ,por la caa'dise de Sociedad o de Teatros, l e
Scaballeria, con bastante artillera, mar. 'Por I tae pBev41ed6 en today la do plazo no satisfacen los adeu o mAIuES h. Plo.cido, dee ad la aaa marcada clna aumentar el dprei hPt. '
Schan hada la front era e Rropea, a 400 ciudad unla animaci6n inu iatada. To- dos, incurrirn e. el recargo dea d e-t .annc 42, i a1 tsr-' run bra3zo, plan 0. d "60S dr y
milla al teste del Golfo de Finlandia y dos los monumentop. publicos estaban 10% v se continuarc el procedi- Tetero Solictuds parao lcencias .dlncdaale: 'Por que tre despoecias, T e. r -
D el rio DnLep Be y que loa soldad s ale- lumilenadbs. y e muchos edificios prio- ": l Munii eXpoa"a; a Mxioo, deben ser compa, eidi4aa?... En e segund a plan, costari $0.40e.
mtans oae les .unen destreyra dolo to- vaBos .aparecian inscripciones l umini- lena cano' derme se it d een"oe n fladas de una copia del podiR original TElO te lnzo Peientae Q.ue no eotii Al exigrse cabeza o pie en sega,
- do. cas en honor e Wilson. .ey d.e Impuestos Municipa- e consignatario, dcbidamente certifl.I auara motestndola porque y lal te. da plan, (no mayoP de 6 CO "
chanhaca, l frntea euope, a 00 iUdd UlA &lifkadt iusitda.T0~dosincrrin ei e' re~rg de~ '1~ umer 4Z agrr'Pi unbram, $.6c
milna sedlGl0d ''j ydslsmnpet pbioosaan1%ys otnae rcd- ?eweo oiiue aalcnisd~dcdi: o u e epi


q


S -- ... 1 regresar a.41 Palacio de Mu'rat, la les; poniendo /en ..conocirniento cado por el Cnsul Americano en el a muy cansada; pero el desconocido, Iumnas de extension) Se so-
5 LOS GRIEGOS PIDEN seiora de W1ison encodtr la monui- ,de los seeorpe propietarios que punto de destino. Esto ltimo est de, que dilcho se de paso, es baStante atre- me,tar el precio a $05 .
New York, Icitembre' 15. mental chimea,. las mesa .dol salon lo e rcibos de las mrimai s se en- acuerdoo con la reciente Circular del video, ni Siq iera se inmut; procedien-. -_ i..ea ,r .y o ,
- John Fetaxa, 'ex-Gobernador' de Sa- de dibujos dial hQtel cubiertos con bou- c .n m. e-- War Trade Board fechada e 19 de No- do a ha seuie present que de no co-. n cualquiera otra plana y com
- lnica y Representante de Grecia, ha quets de flores ofrecidos pr todas la centra.. en a Colectu a nuero vienbre 4timo. espondaer a sus pretensions amoroi. anuncio de los clasificados "co.
1 declarado q3e Icc griegos se dirigirn clasde 'd la pblacin frnes done debern solicitarlos pa- Clamto: 8 neoeida4es die Cuba se- as le oausaria dao maltratndola .du rrientes", sin posicin fija, c
a sla conferencias de la paz solicitando Al .anochecer, Wilson iecibi& a dis- ra su abono r n satisfhchas como hasta la fecha, yo tar $0.30.
so agreguen a la Grecia loS territo- tintas personalidiaes; el Embajador Paa-. Habana, Diciembre 9 de 1918.1 los emlbaques echos pc, la Food Ad. Esta atrevimnent inaudito ha sido Cuando so exija e] "amunclo ca
rico de Constantinopla, Adrlaitpolis., g y el orose Hot, `fueron atendlidosa minitration GraAn Corporation, consig- puesto.en conoclmiento del sefor Juez rr.t.,' s1 a -s-'.ab .
S mirna y contiguos del Asia Menor; durante msV e ci una hcra, deslando (f) Dr. Manuel Varona u nados a Armando Andr, Director de CorrTedcnal d'" la Beccin Primera, L tW"
m, -- -- luego Venoelds, los minaistros de Sue-n n.l. _u, l Mun icipal . Subl3stenclas de la Replblica de Cuba, ccYti' autoti4ad, eguramente, llbra rA de p.0 pl na, se aumedptara .
LOS AMB ICANOS Y EL KAISER cia, Dinanarca, Veneezuela, Suiza .iez, Alca re unoal* Por consecuenda, por ahora no se coa- rdenes a los cuerp e polica para precio a $040. -
New York, Diciembre 15. C inA, eto., el Marqus de Lafayette 14 5 18 24 qedern lienoas para exporter a O- que procedan a la detencin del atre. NOTA--No se aceptan rde.
- La frase del ex-emporador da .Ale- y los mesabrcs del Gabinete.francs. / " '' do ena ado. nes por iracciones do pulad a
a mana de que 61 crea que toloa alg- i tardie, arigi ndos4 a' .los p'esen- Q: :, unto: Eblicifud dAe imbarque paat l *>"*99 t ,*' < *. GACETILE'AS n n d
1 nos amigos en Amrica, ha sido tomada tes, les,tijo que, sttaba, realmente emo- nta ha destruido por al fuego todos los las Antillas olandesas, Amrica COn.
>l en serio por algunos que afirmas que Clonado por el rilbbi iento que le h documents existentep en los archives trial y Sur Amrica, deben presentarse ra, complete de la pierna derecha por Teatro y Notas Socale
a no anda descabellado, pues entire a ilOs ba hecho la Francia, y permiti la en- del golbierno en BruSels y Berlin, que i en la for a X y do conformidad c4 Q Su tecio me do, el menor de la rza n 0.80. ,
a se encuentran Ritelin y otros crimina- tirada a ciertos Individucs del pueblo pudipran ser tiles para demostrar las las reglas del War Trade Board. 'blanca n' tbrado Eduardo. rn ailez Propagandas a base de informa-
- les que laguidecen en las prisionea y que dieseaban saludarle a nombre de is- responsabilidades del gobeirno alemn Artola, vecino de San Ramn nmero cin, reclamo, o cualesquiera
s- otros que an no estn pesos y que te. Entre ellos figuraba una anciana en la guerra. SE FRACTURO LA PIERNA 35. otra forma y colocacin que so
irn a hacerle compaa. en algulla pri- que insist desde la tarde en verle y, Her Melkenburg, socialist y miem- --- Esa fracture se la caus al caer0e ,tte de l usual para '
i- ain ad hoo que s erja para. estos reo que al encontrarse con l lo abraz 11o- bro del Relchstag, as lo ha declarado Por el doctor Scull fu ocurado en el de una bicicleta que montaba en la pi. e as para ae -
a- nternacionales. rando, y le entreg un envoltorio dt- en un discurso., primer centro de socorros de la fractu. esquina de Bernaza y Obispo. cios, costara $ .00 la pulgaa
. ------ cindole que ocetenla una cruz de oro por. column, sin que en est
a OTRA BOLICITUD ne deseaba usara su esposa, pues ha. GASTANDO DINERO NA VEZ UE USED LO PRUEBE SE HARA CONSUME caos s e pueda ei>gir posicin
WaMhington, Diciembre 15. bl sidb prendida al. pecho de su ma. en "abeza"de plan "pe"''"
El Mnistro de Suiza, actuando co. tido muerto ,en la guerra, pasada, y aho. New York, Diciembre 15. DO PER MANENTE.
k- mo repwre0ntante de Alemania, en los ra sucesivamente al de sus dos hijos Se aaba de abrir el testament` de
Estados Unidos, ha aeDicitado del go- cados en esta, 'como recuerdo de una, una' viuda que hace dos alaos hered 9 Advertisers In U. S. A.
blerno que se fije la fecha de las Con,. mujer que lo haba dado todo por la millones de pesos y slo ha dispuesto Ior rates. el pleas ."
e ferencias de la Paz, rogando se inicien; causa de la Libertad, y afrenda de de cinco. Icomaurouicates with
1- a today prisa, pues tod demora se tra- una franoeea ai hombre mas grande. En dos aflos l santa seora gast i iiil il Iour Special Rep-
l ducra en una situacin de hambtre pha.x 1.dl mando. dos millones d. diolars, o, ual h da o l U seintaives "
e Alemania. &--- sugar: a que algTip, blicis tasn t as se The International
1- -- DESTRUCTION DE DOCUTMEN-TOS ocupen de buscar una manera legal del TOSTADERO DE J. BALUJA, SAN JOSE NUM. 89.=-TEL- P e rna so
PARA INVESTIGAR Paris, Diidembre 15.. d conansc vlo qua-eU ell. aman las for FONO A - 1. I es. ss eoci 2
S Wasington, Diciembre 15. El Ministro de Relaciones die Alema- tunas voladoraa d4 I. A rica; r., -- ,emberslPA 132NaMaugt.1e.,6 ,


1 'v "*


'tr'.. '.' ^ /.. i -,V .:








illb~ S1 ie dlclembre e 191t.


EL MPARCIAL" "


-:-TURFT-:


w1 militarismo prusiano en Am-
rica.
: Los pueblos aliados de Amn-
rica no deben tolerar por ningn!
motive que Per quede a merced
S de Chile; aqul se ali' entusiasta
y decidido a la causa de la En-
tette, y sin meditar las conse-
cuencias expuso su propia inde-
pendencia, pensando solo en que
la hora del sacrificio para los pue-
blos liberals de la tierra hba
llgado. En cambio Chile, fu el
refugio de los germnicos y su
rneutralidad" dio various motivos
a' incidents serious con la Gran
Albin. Y con esos anteceden-
tes, con la ejecutoria de ambos
pueblos expuesta tan franca y re-
cientemente, no es possible que
anta el fantasma de una guerra
entire ambos pauses, los que en la
gran hecatombe encontraron en
Per corazones amigos toleren
que el mal qu a Europa amena-
zaba y que el poder aliado eclip-
Sso, halle en nuestro Continente
una vctima, ya que las aspiracio-
nes y s tendencies polticas de
esos dos pueblos son la reproduc-
cin viva de aquel gran problema
mundial.
Los pueblos aliados de Amnri-
a estn 6 g s por "'~nculos
imbotyaWs a iniciar una gestin
vigorqsa para qhe Peru sea rein-
tegrado en todos sus derechos y
el despojo que,sufre ni, se repita
ni se mantenga. Es 'un ,obligacin
contrada con ese pas admirable
que en los das de esplendor para
Alemania no titube en ponerse
al lado de la Justicia y el Dere-
cho, teniendo a sus espaldas a un
pas que si el derrumbado Impe-
rio alemn, para desgracia de la
Humi'anidad', hubiera triunfado,
quin sabe la actitud*que adop-
tar5al. ..
,El espritu de la causa aliada
ha triunfado para todo el mundo;
'si Per es atropellado y no hay
quien castigue al agresor, creere-
mos que.vivir eterno en el alma
de un pueblo americano que se
enfrent con Alemania, el dolor
que la Francia inmortal alberg
en su corazn durante medipo
liglo.. .. .


AVS VEZS EZ,


SEN EL NACIONAL
S La eonferencia que esta noche ofre-
cer en la sala del teatro Nacion.l el
lustre abogado venezolano doctor Ri-
fas Vzquez, sera el acto ms trascen'
1nal de esa ~nole, pues la material
que so tema abara es de la actualidad
sensational que en Europa tiene reu-
nidos a todos los estadistas del mundo
entero.
En el gran coliseo estar noche la
representacin de cuanto algo signifi-
ca en todas las fases de nuestra socie-
dad.. ,


S CONSEJO ADMINISTER


'TIVO


Ml doctor 'Delfin fundador y Direc-
tor de la Granja "te Nios Pobres
. "Nuestra Seora le la Oaridad-', ha
designado a los doctors Manuel Artea
S ga, Diego Tamayo, Eduardo PIA y Jos
Tapia, para constItuir el Consejo Admi
nistrativo de dicha Institucin Renfi-
ca

VIDA CIVIL
Por el Juzgado de Primera Instancia
se han concedido las pensions al sol-
\ dado Juan Linares, por lutilidad fsica.
Tambin le ha sido concedida la pen-
sin al cabo del Ejrcito Emilio Me.
nndez, por inutilidad fsica,
JUICIO DE MAYOR CUANTIA
En el Juzgado de Primera Instancia
del Sur ha sido presentada una demand
de mayor cuantia establecida por Loo-
nardo Snchez Snchez, y Ricardo Al-
baladejo y Malberty, contra Antonio
Mendoza o Antonio Gervasio Mendoza,
o sus herederos, para que reconozcan co.
mo dueso de la finca "La Zenea" en
Marianao a oe6 Gil Martne Malo, hoy
so n > 4A u *. ..*; :...; ,


Tercer puesto: LI"TLE
Jockey: Dominick.
Peso: 115 libras.
Dividendo: en show: 2.O.


NEPHEW


1 U OUlIu l I UUVi. Tal cual anunciamos ayer result en',
Oriental Park. Todo cuanto brilla y va-
le dc nuestra alta sociedad estaba all
L Gobiern americano ha congregado presenciando la fiesta hpi-
notificado a los de Argenti- ca.
a, Per y Chile, ue no inter- or primera vez han figurado en pro-
gra.=a de carreras en Cuba los "de-I
vendr en el conflict planteado buttes c Estrucan y Malvolio, que
entire los dos ltimos pases, se- pertenece este ltimo a la cuadra del
gn la noticia que los cablegra- E. Zellicoffer y el primero a de E.
mas de hoy ratifican. G. Vivel. .
"s ees .u fa t 1 cnA partir del da 17 de este mes las
Es esa una fase interesante del carreras sern diaries hata el domn-
problema, que pone en contradic- go 5 de Enero prximo, de acuerdo con
cin el espritu de la causa aliada la costumbre establecida por los direc-
y la. poltica seguida por' Wash- stores del Hipdromo que han combina-
Se.. ...rso-de -esta guera do el itinerario de carreras diaries du-
ington en el curso de esta guerrrante la festividad de Pascuas y Ao
y en today su historic, con el al- Nuevo.
chance moral 'de las consecuen- El ltimo nmero que no habr ca-1
cias que se desprenden del con- rreras ser -majana por tanto.
flicto desde la capture de Tacna El "Club Housee' de Oriental Park
lucir hoy sus mejores galas con moti-
y.,Arica por Chile, contra today vo de la comida que en dicho lugar se
equidad y derecho. -celebrar a la terminacin de las ca-
Nosotros, que desde los pri- rreras.
meros instantes en que Chile re- Dicha comida la ofrece Mr. D* '
Brown e administrator general de 1,
ucit el viejo agravio inferido a psta, a comisionado d la polic. de
Per, con el fin de justificar un la ciudad de New York,. Mr. Enright,
nuevo despojo, sentimos que el que se encuentra, en estos das en esta
President Wilson, con su absti- ciudad de husped, con motivo de su
tencia en ese asunto, casi llegue viaje debodas.ruaron esta
a dejar a Chile con las manos li- tarde entire los aficionados,'que en cre-
bres para que repita el atropello cido. nmero concarrieron a presenciar
ton Per, que por su falta de pre- el meeting hpico de esta tarde.
paracin military, por que es un La representacin de la barriada vi-
parapo qu. borea, concurri6 en pleno. Estos "fa-
pueblo de otro espritu que el chi- nticos,, se desviven por presenciar las
leno no podr hacer frente a esa carreras de caballos, al extremo, como
hacin. que renresenta fielmente Idijo muy bien Vctor Muoz, aue han -


ido hasta caminando, el dia que no
haba medio de transport. NUEVAS DEMOSTRAGI0NE
Como dato curioso para los aficiona.
dos al sport hpico damos a continua- (Conltiiac1n oe la . P;. PRiMEAR
cl6n un estado de los jockeys que han dirimente y quo se empefia .en que s
ganado carreras desde el da de la ina- t lo Ohile sea jue en uLn asunto en q
guracin asta el di de ayer sbado trash de ser parte carece de today jus
y, el nmero d estas en que han to- .
maao parte, -Natural es por lo dems esta cc.
Sducta quos quiere oponerse de todas r
Nombre .lp. 2-p.' 3-p. CC. neras a que las grande potencias trt
Droyer ..... 4 2 3 16 gan una soluci.n? Bien comprend
Klleay ..... .. 1 ellos que el faJlo por ser just no h
an 2 2 4 12 bra de.convenirles, ya qui ellos qui
olan...rber ..... 2 1 12 n sanciar un hecho de fuerza y 2
Th rber ...... 3 0 15 cumplir con los tratados que pactaro
Ball ......... 1 3 0 14 -
Pclkens . 1 4 1 14 CONFRATERNIDAD PER.TANO A
Land .. 1 1 6 .... GENTINA
Dominickrd 1 1 0 1 n today Amrica' se va demos1ra
Jeffcottrd.... 1 1 S 4o na simpata cor,>ial y entusis
Jfcott .1 0o o 4 po la, causa del Per. Los cnsules <
rLaose .. 1 0 0 4 Boliviahan tomada a su crgo la r
MontLana .... 1 0 0 presentacin de los intereses peruan
Montana.. *. 1 0 0 3 ,en Cule, en muchos passes -a pren
J. Hoard .. .. 1 0 0 2 ha expesado claramente su' opni
T. Nelson .. .. 1 0 2 favorable a la justicia de su causa. P
irray .. .. 1 0 0 4 ro, en la Argentina, segn nuestr
Luanford .. .... 0 3 1 17 changes, la juventud estudiantil ha d
Gargan .... 0 1 3 8 do la mejor prueba de solidartidad y
Preoc ........ 1 0 3 alto espritu, a declarar su cuerpo r
Ryan .... .. 0 2 13 p~ tativo que la causa del Pe
Jackon', .. .. 0 0 3 6 es la s la justicia y la de la verda
I g .. 0 0 1 6 Int saente 'ha repercutido esta <
Hileman 1 2 2 claracinen todo' el continent, ya q'
Muy pocos jockeys de los que han fi- er juaentd, d el continente, ya q
gurado en carreras no han entrado en Ini ureses de la vida contempicndo
el dinero. Estos son: Sterling, Russell, tdo desde la altura de las ida e
Dyle, Dognnest .Tff-*, Humplayer i toldo desde la altura delas toeao es,

Dwe nm-il Gustosoa e'e'oj "-os, estas -nuev
[ pruebas de que EL IMPARCIAL ha
PRIMEA CARRERA bido &-ientarse al contemplar los s
Distancia: 5.112 *furlongs. cesas ocurridos ltimamente en el P
is o: 11 r y Chile y s- que una, vez mas, dc
Tiempo: 1.13. todo entusiasoO que ponemos
Primer puesto: AVION.to entuamo que ponemos
Pockey:r puekno nustras campa~a, como siempreO, 1
Jockey: Pickns. ma~ estado al lado de la justicia, def
Peso: 107 libras. diendo con el derecho de un pas he
En place: 2.7 0 mano de Amrica, e de una nacin al
Enplace: $2.70. da, que como nosotros defendi 1
E show: $2.70. principiosa que tZas largas luchas y s
En show: $2.70. crifictos glorioses han vencido a la cc
Segundo puesto: SUMIGDALE. quista y a la fuerza que vanamen
Jockey: Dreyer. pretend traer die puevo y a tierras d
PeSo: 110 libras. Nuevo Mundo un pafl que imita 1
En p : $2.7. derrotas toras del prusiano.


En snow: $2.80.
Tercer puesto: LITTECOTI.
Jockey: Bullman.
Peso: 102 libras.
En show: $3.50.

SEGUNDA CARRERA
Distancia: 5.112 furlongs.
Tiempo: 1.13.
Primei puesto: CLAUK M.
Jockey: Dominich.
Peso: 116 libras.
En, straight: $.70.
En place: $2.80.
En show: $2.0. $.
Segundo puesto: FORT BLISS.
Jockey: Dreyer.
Peso:. 107 libras.
En place: $2.60.
En show: $2.20.
Tercer puesto: WALTER MACK,
Jockey: Lunsf d.
Peso:, 108 libra.
En show: $2.30.
TERCERA CARRERA
DI$tancia: 5,1(2 furlongs.
Tiempo: 1.13.
'Primer puesto:. BETESTON.
Jockey: Bell.
Peso: 107 libras.
En straight $5,50.
En place: $3.20.
En 1show: $2.50.
Segundo puesto: BROWN BAB
Jockey: Jackson.
Peso: 103 libras.
En place: $3.60.
En show: $2.70.
Tercer puesto: PONTEFRACT.
Jockey: Kelsay.
Pes: 108 libras.
En show: $2.70.
CUARTA CARRERA
Distancia: 5 y medio furlong.
Primer puesto: UNAR.
Jockey: Lunsford.
Peso: 103 libras.
En straight: $6.70.
En place: $3.90. ,
En show: $3.40.
Segundo puesto: GLORINE.
Jockey: Domenick.
Peso: 118 libras.
En place: $8.70.
En show: 5.20. -
Tercer puesto: QUIN.
Jockey: Demler.
Peso: 108 libras.
En show: 6.10.
QUINTA CARRERA
Distancia: 5 y medio furlong.
Tiempo: 1-13.
Primer puesto: T:CKLE TAMBY.
Jctey: Thumber.
Peso: 105 libras.
En straight: 11.60.
,En place: 8.00.
En show: 3.10.
Segundo puesto: LACKRODE.
Jockey: Bulman.
..Peso: 103 libras.
En' place: 14.10.
En ashw: 440.


AMBIOION,....
(Continuacin de la pg. PR IERl{


tos se mueven 'a la sombra o centre bas.
tidores,- para obtener lo que a sus inte-
reses convenga, importndosele poco si
Jla solucin es buena o malaipara la Co-
lectividad political done militant.
1Y el observador :puede colegir f4cil.
mente de este aserto, si estudian con cal
mia las diversas fases del problema que
a diario se han presentado, al parecer en
busca de una solucin Conservadora,
cuando, el hecho cierto (salvo :aras ex-
cepciones) ha sido el de colocar las co-
sas a media de los interests politicos
de los actuantes, con miras a la Alcalda
de la Haba, tan jugosa como provo.
Como es lgico suponer, despus que
se han deslizado frases de aliento para
la ,aspiracin de cada uno de los ser3-
res Concejales-que todos sin distincin
tienen iri derecho legal de aspirar a
cualquier cargo pbr important que sea
dentro de la Mesa del Ayuntamiento -,
han dado, margen a lo q(ees human,
que en uno de los alentados se haya des
pertado no una ambicin, sino la idea de
una posibilidad en que este o el otro se
vea ocupando un puesto dentro de lia
Mesa. Es la pjosicin determinar el
advance en la angustiosa poltica, y na.
turalmente, este estado de cosas da el
resultado apetecido a los que maquia-
vLicament? dentro del Partido Conser-
vador se mueven con esa intencin, por.
que ello aleja cada dla mas la inteligen-
cia que pudiera caber entire los Conceja-
les de esa filiacin.
" lasta aqu la version recogida entire
los Conservadores, que concurren a da.'
rio la Casa del Pueblo, y que siguen
de cerca el asunto.
Coalicin?
Ahora hoy otro sque entienden, que si
bien es verdad, que los primeros tienen
razn es solamente, a lo que a la Alcal,,
da se refiere, pero que existe algo mas
grave an, que es la mala labor-segn
se nos dice-de algunos personable po-
llticos conservadores que actan en este
asunto poniendo como divisa su aspira.
cin personal a tal o cual cargo, y ello
es lo que hay que decir. El Conservador
que nos habla declare que esos persona.,'
jes estn con el fin de qua el doctor Gu-
tirrez sea el Presidente del Ayunta.
miento, por que ello entreven una po-.
sible Coalcin con las fuerzas del doc-
tor Varona Surez y el General Asbert,
con miras a otra posicin mas elevada
que la Alcalda de la Habana, lo que en
tra de lleno en el program que vienen
desenvolviendo.
Por su part los Liberales, nos ha di.
cho un Concejal, solo nos reuniremos
moments antes de la eleccin para ir en
blook"aa la Sesin6 y tratar de ganar la
mesa para nuestro Partido qce es una
aspiracin muy legtima y beneficiosa
ja nuestros intereses y esto resultar por
que los Consrvadores no se ayienen en
'itiugina forma.


o`o piensa EL IMPARCIAL


Wilson, Peru y los
u' u r Dnl Ald Ifna


LOS TABAQUEROS cierto, como se ha propalado que,..
Tambin han vuelto al trabajo los obreros de' a Seccin de Albmailes
torcedores ide Surez Murias, quienes' ya a la huelga en el dao le ma
pedan cobuar journal double los min .Sobre este punto aun no ha rc
gas. ,acuerdo, si bien es verdad que i.
gos torcedore ,oarn el sbado uns peticiones, y entire ellas, la
capa para dos das, trabajando el sa. lSeccin de Mosalstas, la- joerna,
bado con el journal corriente. de ocho horas y el journal mhimo d
tires pesos.
LOS ZA'ATEROS. ,.' tes p "
Para tratar asuntop de mejoras en el ASAMBLEA GENERAL DEL SIXN
journal, se reunieron anoche en le Cen- CATO.', -
tro Obrero, los trabaadores die ramo aiana lunes, en la,'noche, tender
de zapatera. Actuacin que haban sus lugar en el Centro a nrero una, Ao.
pendido debido al movimiento general., bleak General de los trabajadores qu
En breve presentarn las .peticiones, integraln el Sindicato Obrero del
-- mo de Construccin para realizar. 1'
SE DISOLVERA EL "'OMITE CIR-modificcin y mpliacin del Regl&
CUNSTANCIAL". mentoe .<
Tan pronto logren la libertad de los1 Los Sindicados tienen 4qe ir pro
obreros detenidos a causa de la-huelga tos deo su carnet por ser Imprescid
general, el Comit Circunstancial se ble.
disolver por haber termindo su mi- l '" "'
Bin. 1 LOS LINOTIPISTAS :
En la Bolsa del Trabajo 'celeTbr6 t
ARMANDO ANDRE. SE DIRIJE A la arde de hoy la Unin Nacionali
LOS,OBEROS.mano Anr, D Linotipistas animadoa, junta bajo la pt
El comandantO Armando Andr, DI. sencia del seor Jos Ferrer, actts
rector de la Junta de Subsistencia,e do de Secreto e seor ilio
dirij een carta abi4rta a las colectiv-ldode s ecretFio el seor Silvio
dades obreras, a fin de que estan juz En la junta s trataron antos
g -mn s lb'~ f o al...p..ta-n 'En la junta se trataron asuntos
guen su labor. fr nte alDepartamento, erales y s distieron various Ti
que entiende ha sido difana y clara. als yel alaitento aa
ol I1el 'Regl entilo


Exposicin y 'Escritorio: Con-
cordia 39. Telfno A-4460. '





SE.P. D.

LA SRA. MERCEDES DIAZ
VDA. DE VIOENTE.
HA FALLECIDO
Y dispuesto su. entierro para
el da de maaja, "lunes 16 a las
9 do la ninaa, los que suscri-
ben, hijos, nietoN, hijos politicos
y dems familiares y .amigos,
ruegan a, sus amistades se sirvan
acoompaflar la conduccin, dk>l ca-
dve# desdee la casa nmortunoria
San Benigno nmero 8, entire
,Cortea y Encaruacin, al Com en-
terio General, favor quie les ser
reconocido.
Joaqun Vicente y Da, Adol-
fina Moya de 'Vicente, Mara Jo-
sefa Vicente de R~osell,. Antonio
Rosell y Aglero Patrona. Diaz
-4iuda. de Rod~rguer, Francisco
Pomnguez, Francisco Martines
Vidal, Joaquin y Gilberto Vicen-
te y Moya, Jos y Manuel Mar.-
tnez y Vicente, Rafael Hosell
y Vic#nte Juan Pablo Alfonso,
Pedro Villar, Juan .Francisco
Landa, doctor Juan de Jess
Vald,d doctor Faustino Sirven,
y doctor Flix Pajs.
Habana, 15 de Diciembre de
1918. ,

FUNERARIA INFANZON
LA PRIMERA DE LA HABANA
Escritorio: Lamparilla 90.
Telfonp A.3584


Caiisias,


Pars, Diciembre 15.-Partici.
pan desde Mayence a la Agencia
Havas que las tropas francesas
que componen el Dcimo Cuerpo
de ejrcito han llegado 'al lmite
extremo del territorio a ocupar.
SL6s habitantes 'ven llegar a los
franceses tranquilamente, demos-
trando, una gran curiosidad y brr-
dido el temor a las represallas se
muestran menos huraos, asom-
brndose del humanitarismo de los
aliados, de la discipline y de la
limpieza de las tropas. d
El resntimionto francs contra
los que iniciaron la guerra sin ob-
tener xito, parece no afectar al
Alto .YMando de la Francia que so-
1 omantiene conexiones con las a.u-
toridades responsables rehusando
tratar con los comits .e obreros
y soldados.
Las delegaciones sobre los su-
frimientos materials d los habi-
tantes parece que son inciertac,
pues stos demuestran h4ber sufri
do penuria pero aun tienen mercan
*cas- '
El trlbajo suspendido en las cin-
dades industrials ha sido ya re-
comenzado y el reconocido libera-
lismo de la Repblica Francesa
crela una atmsfera favorable a los
soldados ante aquellos acostumbra,
dos a las(vejaciones del militaris-
mo.

Pars, Diciembre 15.-Segn el
Eco de Pars el Mariscal Foch fi-
gura entire los delegados a las Con
ferencias de la Paz.


Corbatais, Nemas


LA SEMANA INPLESA, : "
Los obreros que trabajan en los es LOS CIGAREROS
pigones de la Havaa "Porck Dock"; Las comisiones designadas' porr ,.
no trabajaon ayer po la tarde. m obreros de la Industria igrra, e~,
plantando la semana Inglesa, alegando leboxton un cambio de impresibnes
que necesitban el tiempo para realizar la Bolsa del Trabajo. n .
sus compras. La comisin oe propagane! para d '
En lo.s dems lugares del puerto se cuenta de los' tabajos realizados en ,iq
trabaj cobrando lo que estipula-' las Tanleres, y la de Reglamento, para d ',
bass acordadas. o sea journal y medio a, conocer el proyecto ya terminado. el,
y journal y cuarto. cual ser presentado a la consAderac )'
S' de la Asambea general muy en' brev'u',
FOPONEROS Y MARINEROS NO,' d-b
ACEPTAN LAS BASES. LOS MOSAISTAS
En la. tarde de hoy celebr6 una Asat',
Los fogoneros y mari-eros de los blea General la Seccin de Mosalstas ':
buques d1 cabotaje al no aceptar las 1pertenecientes al Sindicato, en el Cna-i;
bases acordadas, reanudaron el paro tro Obrero.
ayer en el puerto. La junta tenia por objeto discutir1'
Los navieros se lamentan que estos las ofertas hechas Por lo% dueos de la0.
continuados' movimientos lesionan sus Fbricas de Mocaicos a las peticionqd-
Intereses, toda vez que -'pesar de no que lUos hicieron declarndose en huIL.
realizar labor alguna, comen, duremen ga lace various das
y obran el sueldo joextrem y dar Los Patronos ofrecen la Jonada de'.
cuneta de las quejas, se han celebrado Ocho Horas y un aumento de un tanto.
entreviEtas con el capitn delp uerto, por ciento Fabre los jornales actuales'
or parti tas caUni ea ogneroPo, Despus d un debate amplio donde te',
por parnite de la Unin de ogoers y imaron part muchos .obreros se acor.,
UNA COLECTA. d mantener las peticiones solicited.,
En los Centros Obreros se est efec orr la Seccin, continuando el mov-'
tuando una colecta en favor de los obre m1inato iniciado. '
ros detenidos en el pasado' movimien i.o.
tO. UNA GOLETA INGLESA '
LOS EBANISTAS. Despachada en ProgXeso, con un oaj~
Contina el movimiecto que desd.e gamento de sal, entr es'iag' inaata 1
hace algn tiempo, vienen 'sosteniendo goleta de bandera .ieaagli .se '
los obreros ebnasitas. L. ynton"'. ;. .'
''' '- -' , : .


. - i


.... . . .. ,.


y muchas otros artculos del giro a precious muy reduce=
cidos en

COMPOSTEJLA N UM. 67
ENTIRE OBRAPIA LAMPARILLA


SEXTA CARRERA
Distancia: una milla.
Tiempo: L04.
Primer puesto: SIR WELLONE.<
Jockey: BaIl.
Peso: 108 libras.
En straight: $49.90.
En place: $15.60.
En show: $5.40.
Segundo puesto: BATFARTY.
jockey: Lunsfoa'd. /
Peso: 100 libras.
En place: $3.50.
En show: $2.60.
Tercer puesto: MILES KNOB.
Jockey: Dreyer.
Peso: 105 libras.
En show: $2.80.
SEPT= ARRERA
Distancia: 1 milla y 50 yards.
Tiempo: 1.52.
Primer puesto: ST. J=DE.
Jockey: Dreyer.
Peso: 97 libras&
En straight: $12.90.
Bn place: $7.80.
En show: $4.50.
Segundo puesto: ARBITRATOR.
Jockey: Jackson.
Peso: 105 libras.
En place: $9.10.
En show: $6.80.
Tercero puesto: GREAT1 DOLLY.
Jockey: Lunsford.
Peso: 105 libras.
En show: $5.50.


* 3-


, .I,*
.,,, "


il,


MA SAL .. Isut el eproblna en samagiey, Impl -
-- .... .' di que la noticia fuese conocida en'7 lriII l lhl l'
(Continuacin de' la;pg. PRIM' ERA) la Habana. Ii-A
daran en palparse los errors y sus Tambin se rumora que con el ob-
inmediatas consecuencias, la desorgani Jeto' de lograr que, parientes allegados l A ''"'
zacln y las rivalidades disolutorias o amigos se salvaran de la conscrip-
de tdo vnculo idealista que les man- cin forzosa, hubo personas que sem L U I I
W tiene undios y fuertes, en sus luchas braron en el espritu de los obreros,
y sus deseos de mejoramiento y al ;pro la idea de oponerse 'l S. M. O. Bola-
pio convertirse en elements peligrosos hevistas tericos. que no piensan que
para la sociedad en que viven. son Ideas que barre la fuerza en un
LA INGERENCIA POLITICAL Y SUS minuto de energa. .
MALAS CONSECUENCIAS. > -
He ah que, apenas diipadas las LA CAMARItLA PALACIEGA EN
brumas, viene a comprobarse de un mo SU FUNESTA. ACTCACION. (an el Partido Eguiluz y lo perdi desastrosamente:"
do Indudable el efecto morboso, perju En todas las pocas del Gobierno e P d atrse e"
dical, disolvente, de esos elementosConservador ha sido una camarilla de varrito".=En el del pelotn de los torpes, trli
bra de los obreros. hipcritas y aduilones, la que, despus "Curro Meloja".
No ha transcurrido much tiempo, de subir a diario diez veces las esca- .. -i,.'1'
sin que ya comlencen a surtir sus efec leras de palacio, para chismotear como El sport hpico, aunque lepos de 1a dos disputando el triunfo de una
tos los trastor0os provocados por los comadres e indisponer al president capital y a propsito para otro .pblico brillante, y los que defendian el cg
politicos en las colectividades obreras con el pueblo, hacindole que viva di- distinto, resta contingente al que acos banco, Amoroto y Oazal" z Menor l1
Tras la prolongacin, iisteodbsa, fu- vorciado de l, bajaba otra vez para tunbra asistir al de la pelota vasca. Por ron a 20 cuando todava tenlan Dgi
neSta del paro general que haca pen- inmiscuirse en l seno de los obrero3.s esta tarde el Jal-aplo, vs nqu eo, 1o y Arneuil o lo Ed ecir siea te
sar en Indignas provocaciones a la, som 'y hacer labor levantisca. contra el Go- se1.-clr e
bra de la caula obrera. Surge, deminle bierno. Y segn rumbes muy acentua no se hallaba rebosante coi es de cos tos de ventaja, en la segunda decen
dora y sintomtica de ms aguda cri- ;dos, han sido tambin esta vez los des 1tumbre en las funciones 'Gominicales. Quieres saber lector el "relajo" "h.
sis la primera diaparidad de criterio y vergonzados "ntimos" quienes lleva Es que son muchos los que abonados a do despus en este partido, que tal
entire las entidades obreras; los traba- ron y trajeron cuentcs, enredando ms "cancha" y a palcos en el Jal-Alai no rece sabia la. "ctdra" cul saria su
jadores de -baha--que representan nue y ms la pita. dejan do esistir a las carreras de caba sultado al ofrecer 2 a 14 sin habtr'
ve gremios--disinten del resto de los No han sido pues precisamente, ro- los. En el "tendido" se notaban algu rado un pelotaso? '
gremios en ciertos puntos' de vista, liticos liberals los que han tratadc nos "claros", dato evidence de la falta Pues vamos a explicrselo para .1
amenazando as, muy gravemente, el de perturbar la tranquilitlad national, de concurrencia. sudes... de indignacin! "
3Rrincipio fundamental de la fuerza: la sino los propios, conservadores llenos Se haba dicho que la Empresa del Los azules Eguiluz y Arnedil ll,
solidaridad. de ambicin. Frontn pensaba ofrecer Jis funciones ron a 30 cuando los blancos no l lia
El Comit Circunstancial de la Huel Nosotros hemos censurados distintas los domingos por la noche y creemos que logrado descorrer ni un .cartn mias-
ga y los obreros de baha, flaglanse vece sa la Junta. de Subsistencias y no andara muy desacertada si intro- 23.
con reciprocas acusacioes. Afirman es lo haremos cuantas veces sea preciso, dujese esa innovacin. Los azules hicieron los 17 tan~to'q'i
tos ,ltimos (y los datos que m. ade- pero es indiscutible que esta vez las Antes de resear la funcin de l faltaban en tanto los bahoos
lante ofrecemos le dan la S razn) que peticiones de losobreros, .respect a la Antes de resear la funcin do hoy, le faltaban en tanto los blahoos Air|10
hubo' engao, o por lo menofalta dederogaticin de ese orgasisbo, parecan con la brevedad que nos exijo el poco to y Cazaliz Menor no hacan sino-
tacto, en lo relative a la terminacin inspiradas por los mismos conservado- tiermpo de que disponemos, el preciso tatnos!! . !y
del conflict de la Cuba Company. res enemigos de Arxmando Andr...! quehagpmos una advertencia dejando Un horror, un verdadero "enigm
-- El eterno personalismo! La eterna anotado un detalle observado anoche y: Quien sabe si el Intendente que sal
SE FALSEO LA VERDAD RESPE- camarilla! que se repite frecuentemente. Nos refe muchh" de estas cosas nos podrA
TO AL FINAL DE LA. HUELGA. El General Menocal debe conven- rimos a las 'apuntacions de terminales.' former de esta tan tremenda desgrac
Tenemos a la vista various peridi- cerse de .Jo que ha sostenido EL IM- Se ha tomado como sistema por los seioi ocutrrida a la pareja blanca.
cos de Santiago-todos defensores de. PARQIA14 en ms de una ocasin, de res Agentes denominados expertso" Puede decirse, en honor a la verdUi
la causa obrera-y en TODOS ELLOS,. la infma. condicin moral de sus adu del Cuerpo de Polica, detener a acue- que Amoroto jug magistralmente y que
.con focha 10 del corriente, aparece una ladores amigotes, de los que le abril- las personas de las cuales sospechan se anot 8 tantos de soque, hiso do, -T
S circular de la Unin de Ferroviarios zan y le llaman "'Querido Mario"' pa que pueden ser "anuntadores" y pro- mates y si bien pifi algunas pelotil,;
de Cuba, firmada por su president, ra uego aluzarse a la calle y .exitar a ceden al registro de sus bolsillos y de, fueron difciles.
A) seor R. Alberdi, cuyo comienzo dice: las masas contrfa l DEJANDOLO SO su0 "interioridades" delante del pblil Eguiluz empezb median y termin dA
"Con esta fecha y a las cuatro LOfrente a los problems que le crean ro, en el antedesacho de los boletos. rechupete.
se- y.40 de la tarde, rnos han comuni- Menocal debe dar cuenta de todo co, en el aut.despacho de las boletos. r0chupete.
ue aafl'us hamus oy de ie re ar cn o Es procedimiento poco a propsito que Arnedillo, al principio un poco dp54
ue .dC i 'u h astdo.ych eca ia u zarpuede original cualquier d1,. uu grave iconcertado, pero despus ante la 'o
ti- firmado las bases que haban sido cho la punts de su bo a derecha para conlico. Nosotros hemos presenci ad de Caza iz, pse creci y \ntr
presentadas al seor Vicepresiden colocarse impulsivamente y con violent mos pres add
)n- te y Administrador General de la cia, donde terminal la column verte- esos resistros y nunca han dado requ y6 a ltriunfo de,su bando.
ma Compaa del Ferrocarril de Cu- bral de estos Judas, a fin de que ba- tado a los expertos... Meior seria dete, PRIM"ER PARTIDO '
i- ba, siendo favorable a osotros el jen de golpe las escaleras de Palacio ner a aquellos que todo el nblico conoI ATIDO
e" trmino d tan cruenta lucha", y no vuelvan a subirlas para crear ce como "riferos de profesin" y a, Ganador: AZULES.,,
la- Y decimos nosotros: Si et da 10, a conflicts y recibir prebendas, los que se sospeche (sospechas fund.
le- las cuatro y 40 estaba ya resuelto el Procediendo as se hara un bien a das) de que puedlru serlo.y conducirlo Dividendo: $4.25.-
no problema en Caaag iey y se pudo co- todas as classes sociales y dem'41 est a la Estacin de Polica para evitar ese PRIMERA QUINIEA.. '
3n. municar a. Oriented Qu mano oculta el decirlo, a 'la Patria, que es-lmite csnectculo poco edificante ante un p-- Ganador: Ceci*lio.
y perverse, impidi con deliberado pro en el que debe detenerse todo cubano blico numeroso como el que acude a. ,.1
R- psito que esa buena 'nueva llegase a cualquiern que sea el sacrificio que ha Frontn Dividendo: .$7 .3 '
la Habana para satisfaccin *de todas ya necesidad de hacer. .. *
n- las classes de la Repblica? Qu ma- vamos a la resea-resmen de la T. Bton. Dj
ita lvolo empeo exista. en hacer que EeS Af0 11 funcin dominical. .car ...... -
de permaneciese el conflict en pi? Fue LA UNIIAD ESPAOLA... -En el primer partido se luci mu- ooevarra. .... .- 1 972 4$
re- element del gobierno? cho el "Curro Maloja." que despus Goonaa 1 987
os Comit Circunstancial de la- uelh el "Curro Maloja", qe despus Machn. ....... 694 6 .'
os g, bl son en todostncil de los mom entosde (Coptiac( de la pg. PRIMERA) de su actuacin cmica en el palco es- Baracalds. ...... 2 1345 3. 14
n poseer medios part estar en osesin las tiendas de Wertheim. o se han cnico de "Marti" no tiene deppedicio Cecilio .... .. 6 587
?e. de la verdad y en arias ocasiones des abierto ni los establecimientos de BaraCflds est ahora en su mejor for- Ortiz . . .... 2 702 .
roa minti pblicamente las noticias ofl- menor importancia tampoco. ma. Hoy ug solo contra Goenaga. que GUNDO PARTIDO
. ciales que hablaban de la terminacin LOS vendedores ambulantes han Lo hizo admirablemente bien) y contra GUND PARTIDO
Sde la huelga, manteniendo as el esta- ec Los nd ranes an o que cada da est ms adelant Ganador: AZULES.
- do de nimo que cre la gran incerti- hecho un gran negocio y se ignora do que un cangrejo de Crdenas. d Z
rA dumbre cmo entonces no conoci', a los dias que durara el paro, te- Silenciaremos la labor de Echevarrla Dividendo: $3.Z9.
a su tiempo la notciip?, misdose desdenes, en este partido, porque a decir verdad SEGUNDA QUINIELA
de.' parece que le pesa dmasiado su ndiv Ganador: Cazaliz
,4 RUMORES DE 'AIMOSIDAD QON do y est muy pesado despu de los
os TRA EL ADMOI.LMR. HUDS0N. Londres, Diciembre 15.-Los fi- dad y est psado dspue de los Dividendo: $4.86.
o No ha faltado quienes nos digan al nancieros han hecho un calculo -El segundo partido, organizado pa. T Btis..
o go que de ser cierto revestira caxac. prudencial de lo que deber pagar ra jugarlo Amoroto y Cazallz Menor de Arnedillo . 569 .
S teres de extrema gratedad y queme- Alemania haciendo ascender la in blancos, contra Eguiluz y Arnedi'lo de Eguiluz. . .. 1 99 3S
S amplia ivetigaclparas de censuas de demnizacin de guerra con sus in.- az, fu un verdadero desastre y una Amoroto .. '.. -\ .. o ,,19
conflrmarseaque fu i, castigados lbs tereses a doecientos treinta y cin. desilusin paer, los amantes del deported Cazaliz Mayor. . 953 4
sa culpables. ':n ....... co billones de dolares, y agregan- vat' so. "W. n er alsamenira, ..... 680
lu- Enntre personas sensatas e impa"a si[ ue2GnZ-w ->IMTWI 1 6
'e les, se comenta, que la, gnesis del mo doa ello el pago de los daos cau.
in vimiento huelguista es una animosidad sados a los armadores, dueos de
en personal contra Mr. Hudson, Adtinis- mercaderas y dems perjudicados
o trdor y Vicepresidente de la Comps- por los pirates submarines (as co r '-
en fia. Dcese que quienes Impulsaron la 0 n o o o
er- huelga en Camagiey e ,iicieron gestio- mo la compensacin opago de los.O
ia nes para su crecimiento y continua- fondog~mercantes hundidos, la res-
os cln, son enemigows personas de Hu.i tauracin de 10 asolado en los te- .
a- son; .enemistad que surgi por riyali- rritorios enemigos la devolucin
on dadesidentro d la misma empresa, en de todo lo rdbado agregando las in
te De todas maneras, es inneg be que \ -
lel la que quisieron cebarse cuevos que demnizaciones de las families ase-
as -esa empresa c46. sinada, "
.... vt "' +*' ..x No se espera que Alemania so Maana lunes vuelven al trabajo NO IRAN A LA HU- LGA L. S
FUNERARIA'CABALLERO niegue pero si que se vea obligada los obreros de la Refineria Belot. BAfITLES.
--- a establecer onerosos impuestos La huelga ha quedado solucionada a Los seores Lucen Ta oaa
La mayor en su giro, poseedo- especiales y entregando bonos en rec-nocer la. E mpres, como, deseaban ti, elemos toDirectorde de Sinitct
) ra d




.1




PAOINK CUATROS


'MPARCIALW


ITABO TAMPA COLISEO

4 EL TEMA ACTUAL Varias personas resultaron heridas en
--' la tarde de ayer, a causa de haber cho Nosotros, que sin pretenderlo sole-
S Diciembre 9 cado dos tranvlas en la barriada de mos pensar algunas veces detenidamen-
La grippe constitute en esta lo que Hyde Park. te en las cosas de nuestro pael, por
puede decir el plato del da. Pos- Los cristales de ambos fueron des- lo mismo que sentimos sus palpitacio.
ado on cama desde hace muchos das, trozad soresultando various de los pa- nes, por lo mismo que lo amamos, cuan-
!o habla podido trasmitir noticias de sajeros que en ellos iban con algunas do esto hacemos en la hora actual nos
l ste pueblo a ese diario, pues una re- heridas, entire los cuales el doctor C. sentimos un tanto esperanzados, dejn-
lentina como pertinaz dolencia me B. Connolly, distinguido miembro de done llevar por el optimism, cuando
quejaba, acerbamexte, imposit41litn. la Cruz Roja y publicist, con una olsaorvamos que voces autorizadas y fe-
#ome por complete de tomar la pluma grave herida en la cabeza perdiendo, cvmdas se dejan sentir invitando al
, mis manos, adems, un diente,. pueblo, a todo cubano amante de la
o Ya hoy, gracias a Dios, convaleclen Un pasajero que iba en el tranva nacin y sus instituciones, para que con
an, tengo el gusto de estampar so- an Port Tampa, declar ou, el nico la mao en el corazn y alto el pensa-
1ue las cuartillas mis impresiones ac. culpable era el motorist por haber es. miento, considered si seria o no patri-
tales, esto es: el temna como ya dije, te entrado con gran velocidad en el tico solicitar el auxilio de la Casa
f la comidilla del da. No hay un he- chucho a pesar de que la luz roja indi. Blaca en Washington para ayudarnos a
.r en la localidad donde la intrusa caba que la line estaba ocupada, y que arreglar nuestras cuestiones inter-
epidemia no haya hecho presa en ms luego se tir del tranvil al suelo cuan- nas.
db dos o tres personas. Nuestra Sa- do vi que el otro carro venia.
pidad municipal, si bien ha tomado car Este individuo sufri contusiones de No ha pasado inadvertida la. Indica-
'M a en el asunto, no lo ha hecho con consideracin. El otro motorists tam- cin del doctor Lpnz Rovirosa; otras
l. premura que era menester, pues bin result herido, como asimismo un ilustres y facultadas veces han corres-
,arte de las medidas jue se han to- empleado de la compaa del gas y otro pendido con alteza da miras y estu-
Eado, no cremos que sean la% noce de la red telefnica. dian la manera de :plicar -l c:.-.terio
arias para evitar que se extienda el El seor Bird, Suveritendente de la a la naga, empezanau pur ta ruzurnuisi
Iferido mal. compaMa, anoche no pudo adquirir da de la Ley Electoral, origin de tantos
Siempre tenemos-y lio lamentamos tos completos del accident para poder males. Tal vez no sea tarde.
a nceramente--que decir algo de la de. fijar responsabilidades. El motorist S nosotros furatmc a emitir nues-
S.tciente actuacin de nuestra Sani- que conduca el carro de Hyde Park, tra humilde opbia sobre tan trascen-
dad bien por una cosa o bien por otra. al ver que se le vena encima el de dental asunto, lo hariamos en el mis-
enemos el matadero dentro del ple. Port Tampa, di contracorriente para mo sentido que lo ha hecho LA LU-
$lo, despidiendo casi constantemente evitar el choque; pero indudablemento, CHA. Debe intentarse, que lWn-
Sla putrefaccin nauseabunda, y ya el control con que estn equipados es- ten los brazos todos aquellos que, gral
S* se limpia, no se petroliza; estn tos nuevos tranvias fu la cansa que des o pequeos, se ienan capaces
,' gusanos a la vista de todo el mun- evitara efectos ms d.mWstrose. de contribuir a esa obra de purtca-s
f la sangre queda congelada sobre El aparato de esos daritos--princi- ci de re enaracin national, sin que
L pavimento; vienen las moscas en n- palmente su retranca--east arreglado los ciegue la pasin, el egoismo; sin
SJero aterrador... Hasta cundo, por de manera que el motorist puede que se ~ntan enianecidos en el disfru-
Dies? En qu pas vivimos? No es abandonarlo y automticamente los fre te de sus rLquezae ni contaminados por
esto un foco de infeccin ,no es ah nos detienen las ruedas, al mismo tiem- el veneno de la cwmptowa polti ms
Sdonde tiene su guarida la terrible epi. po que se abre la puerta y eso pudo Realizado esto, y cuando estuvisemos
& demia? ser lo que hizo el motorist al ver que convencidos de la imposibilidad de es-
| PESAME SENTIDO el choque era inevitable, te hecho, etoncs acudid a esa media
Rcibanlo por este medio los fam- Los heridos que fueren cuatro, st heroic, pero slvadoras que en tu i-
,t liares todos del joven Valentn Menn encuentran bastante bien a la hora en n0o y bien documentado articulo ex-
d. dez y Smith (q. e. p. d.) faldecido que escrito esta. Ningn latino viaja. pusiera el laureado doctor e ilustre cu-
el 29 del pasado meq en eas capital ba a esa hora en los travas. boao Aurelio S lvera y C1rdoba., con
l atima, de una afeccin cerebral que motivo de nuestro glorioso 10 de Oc-
n su joven existncia en braeve 7La despalilladoras tuviero su huel_ tubre y en honor del triunfo de las
ga esta stwana pidiendo se les aumen- armas alia~a.s y la democrtica nacin
R ecbanlo sus hermanos Juan, Do- tara el precio en sus tarsos. Los fa, de NCrte Amrica. La misma idea, quell
fIlingo, Federico y sus hermanas Vi- bricantes despus de varias conferen ms tarde le sirvie para dar cumpida
oent, Luisa. y Dominga, as como su cias accedieron a tan justas peticiones, contestan a la eferida invitacin
Samantisima madre, Petrona Meundez hiabindose acordado que, desdil este del doctor Lpe Rovisa.
Siunda de Smith, a los que hago llegar sbado se les abonase en la forma si- hombre de profundas
Habano, capa, 20 centavos el mano- convicciones, opina debe procederse a
jo; capero, 17 y medio; tripa, 15 el ma la formacin de un poderoso partido,
nojo. Pas: capa y capero, a 20 con. que abogue por una intervencin ame-
tavos el manojo; bandas a 15 tl ma. ricana a plazo fijo de veinte alos; pa-
ra que nuestra hermosa Cuba no con,
SLas dignas compaferas han sido fe- tine sendo un replica sin ctd
SActa: En el pueblo de Encrucijada, licitadas por haber obtenido este triuan danos que dijo don Toms.
'..ll ocho de la noche uel da nueve fo sinque tuvieran que abandonar su Cualquiera que haya ledo detenida-
SDiciembre de mil novecientos diez cotidianas laborers, a lo que uno yo los mente los artculos a que nos refer
Y Ocho#, se reunieron los elements mos. mos y conozca a su digna author, no po -
lerales de esta localidad y que al Despus de alguna afos de ausencia dr dudar de los nobles sentimientos
,-learfen seto expresan, en.l 1orada del de tta ciudad, ha vuelto a nuestro que la i~ aran, mxime cuando todo
ctor Gerardo Faez, coi el fin de lado el reputado doctor y buen amigo ello est saturadO de verdad y patrio-
6, stituir un comit de propaganda Sueiras Miralles, persona muy estimada t amo e utoda su pureza.
favor de la candidatwra .PoesiLen- aquni, y a la que su numerosa clientele
del general Jos Miguel Gmez y ecab de menos. Lo propuesto por el colega va on
11.: ce-presidencial del doctor Alfredo El dtiguid amigo hc montado da, de hecho; y cOmo antes deciamos,
-, as y Alfonso, para las elecciones e pernaades de relieve y elevado
5 herales de mil novecientos veinte. un magnifico gabinete tn la la. Ave pe nalldades de relieve y elevado
nivel moral, como el doctor A. Silve-
SOcupad enAl estrehar la, mano del amigo y ra, entire los primeros, doctor Enrique
i-lior Gerardo Faoz, que en breves pa. E. Nez, Vi-
bras di a conocer el objeto de la galeno, nos congratulapos por tenerlo Jos Varona el general E. N ez, Vi-
eunin, se acord por unanimidad de nuevo entire nosotros. t reXeus y Emilio del unc entrl
1ue este Comit haga fervorosa pro- --
garid' por el triunfo de la Candida- El entrante sbado aparecer e es otras. Va s respetables instituciones
antes mencionada, respetando ta poblacin de Ibor City una gran re. muvenae en ese sentido. El Congreso
la designacin- que -para. dichos la cual ser dirigida por el culto pe- cumplida satisfaccin al pas que bien
gos Mciere la .Asamblea Nacional riodista seor Santamarina. lo merece. E mismo doctor Lpez e -
nuestro lPartido. Ciencias, arts, literature, modas v vircsa se dirige nuevamente al pueblq
ge fley ~1lit carta del sefor Vicente s>drts, llenarn sus pginas la sque se.- cubano y lo invita pra que se una y
r'la, aceptando lo acordado en este rn leidas con gran avidez por nuestro atalle, a fin de obtener del Podevariar Le-
pgblicoislativo la aprobacin de varias leyes,
Isimiso se acuerda proclama la del Nuevo Censo, nueva Ley Elec-
unanimidad presidents de honor 'Ia Raza" dirigida por un periods. toral, y despus conseguir lo que el
p.ste Comit a los seAores Zoila Po- ta de tanta cultural e inteligencia co. coronel Aurelio Hevia llama "la uni-
o viuda de Garca Santiago, Vicen- mo el seor Santamarina, ser una ga- dad moral de Cuba", etce, etc.
Grea Santiago, Oeferino Fernan- rantia y estar cubierto de buenos gra
y Buenv e Dije Das, Presidente fec bados, colaborando en ellos el gran Hay otras grades cuestiones a tra-
.e Dr. Gerardo Faez, Vico-presidon- novelist cubano nuestro buen amigo tar y es sobre este punto done qui-
I' Xutgardo Gutirrez, Celestino Lle- Eduardo Zamacois, el seor Miguel de eiramos llamar especialmente la aLen-
a y Jos Pea, Secretario Rafael zrraga, doctor Gastn Mora, Bonat y cln de los que nos lean; dos grande
lgado, vice-sevretario Silvio Jim- Carrere. problems, que reclaman rpida y pron-
k', Tesorero Angel Casanova. vice- ta actuacin de nuestra clase represen-
'$orako Pedro O'Reilly y como voca- Tampa, diciembre 7 de 1918. tativa; del gobierno y dems entida-
k0 tQdos los presents, des que a su resolucin puedan contri-
e-,Por unanimidad se acord que es- b es queaA ui pr.
Sacuerdos se comuniquen en coplas Ha.:....: :..:. '.%M ay un pueblo he lentamente su-
Cla.ra Jo Mla Grons on neal Por or,,nfe e E o M aor cLmbe agobiado por el dolor y la mi-
Aifredo Zayas, a los se9roes Zo. E ERCitTO INFlANTIL seria; y aunque algo hemos ledo o-
Pegudo viuda de Garca Santitago, Iohdl ne t asunoAlnlo r e qu no e s
te Garca, Coefrino erndez, a cosa de mucho e studio ni dilaCo-
poronel Francisco Lpez Leiva, pro LEFATUi A nes: "cmplase la ley por igUal para
.e de idntico en la ciudad de JEFATUA leos", "cmo pa era porideng par
gno habiendo ms asuntos de que Por orden del jefe de Estado Mayor! La enfenraldat epidmica; la subsis-
se i por terminada a preo Genera, cito a todos los miembros de tencia; su eceuvo predio con relacin
que firman tdos los concurren- esta institucin te cur e ncin para el domingo prn. al journal del trabajad or; los abusos y
?que saben de que certifico, rimo da 15, en la Capitania del pu0r- artimaas dii oomerolantes poco esoru-
obcuroentes: Dr. Gerardo Faez, Ho te, a las ocho de la mlasana, con el ob.. pilosos; el reparto poco equitativo que
0 Tabares, Rafael Delgado, Pas-' jeto de salir de maniqbras por las afue d los artocanlos ajiasnticios se hroe;
Ayllon, Celestino Llerena, Jos ras de la ciudad, se ocultaciones.
a, Buenviaje Diaz, Francisco Ca- Se recomienda vayan provistos de Nada importa que la Direccin do
ana, Arturo Jimnez, Pedro O'Rci vveres (alimentos parade un da). Subaistonciaa d diposicines, so dic-
ingel Casanova, Enrique Garca, La hora de partida desde la Forte- ten leyes y ms leyes, si muy pocos o
Stgardo Gutirrez, Fermn Garcern, l eza de la Cababa, ser a Las nueve casi nadie las observan; no se les exl-
p o Vilorio, Adriano Vergara, Teo en punto de la malmana, ge el cumplmiento de elals; tiodo se
4, orMret, Rbamn Huertas, Emiuo Se recomienda asimismo, la ms pun- mixtifica, todo se burla, y el trabaja-
tburo, Roberto Gavuiein, Juan tua lasli.tencia, pues una vez reunidos, dor perece de hambre mietnras viven
Pino, Custodio Alvarez, Andr4s se' tratar de la prxicnm fiesta que se y derrochan los picaros, los usureros.
nob Eusebio Morea Eugenio M ii celebrar en los alrededores de Pa.- Estos.males son generals en'la Isla,
[o, Pedro Qin,n, Silvio JMmnez, cuas y di prximo reparto de premios, pero donde ms se extreman es en los
Pdtor Raoul Veulena, Federico e. L, que dejo cumpldo, en la Habana, pueblos d1e interior, en los pequeflos
Dr Miguel Anele Remero, uana les cinco dlas del mes de diciembre1 pueblos donde reside la poblacin cam-
b~hl Juan Rafael Santiago, Rafael del alo 1918. pesina la que pmuconuc, la que trabe-


Sy Santiago Gonzle Jos Manuel Alonso, enorme y alabada produccin azucare-
r to, Eno., G. Faes, Prnhdente. ra: la ms maltradtada la que menos
Rafael Delgado, Sacretarto. Capitn Ayudante, P. 1.1se atiende.





INTERCONTINENTAL TELEPHONE & TELEGRAPH COMPANIA


"SISTEMA MUSSO'"


La inversin de capital en Acciones de esta poderosa Empresa, esa n ejor negocio
qut puede hacerse. Las Acciones que hasta el 31 de Octubre qe vendieron a $10-valor
a la par-valen desde el 2 de Noviembre $15.
Todava es ngocio comprarlas a $15 porque dentro de poco valdrn much ms.
Al ao de star establecida la comunicacin telefnica entire Cuba y los Estados Uni-
dos, valdrn ~ceca de DiEZ VECES su valor nominal.
Quedan pocos ttulos de 10 Acciones. Hay ttulos de 20, 25, 50, 100 Acciones,
etc. al precio de. $ 15 cada Accin. No desperdicie esta oportunidad y dirjase en seguida a
SCUAL PIETROPAOLO

- -agente General para la Repblica de Cuba.
Oficinas: Manzana de Gmez, 308, 310 y 311. Apartado: 1197. Habana.


FLORIDA

LA HUELGA


1.


Florida, diciembre 7.
Los efectos de la huelga se estn
sintiendo ya de una manera desespe.
rante, pues hay artculos de primera
ntcesidad que faltan desde hace dias
hasta el extremo que de seguir este
estado de cosas no tardaremos una se-
Imana en que nos sea possible vivir,
pues todo absolutamente se est ter-
minando,
Por esta causa los Centrales de esta
jurisdiccin han sufrido much y la
zafra ms todava. El Central Deli-
cias, que hace much tiempo hubiera
podido empezar su molienda lo hizo
hace cuatro o cinco das y ayer ha te-
nido que salir una mquina. de dicho
Central a Santa Clara a r ante el temor de no tener que dar de
comer a sus empleados y trabajadores.
Igualmente le ha sucedido al Cen-
tral Agramonte, que no slo no ha po.
dido empezar sino que tnvo que man.
i clor una mquina suya a Camagliey con
objeto de traer viveres y unas piezas
de mquinas que le faltaban para po-
der empezar.
Estos perjuicios y otros de otra In-
dole han producido un atraso general
en esta zona que se nota de una mane-
ra general en todos los rdenes de la
vida econmica y commercial de este
pueblo.
Dios quiera que pronto se termine
una huelga al parecer ms propia de
venganzas de ndole commercial que hi-
ja de la natural necesidad de la clase
obrera, tan necesitada hoy de ms aten
cin y mejores jornales.
LOGIA FE Y AMOR
El d(a lo. del actual y delegado del
Gran Maestro de la Gran Logi de la
Isla de Cuba lleg a esta e0 Venera-
ble de la Logia Camagliey, hermano
Casimiro Gonzlez, acompafado de un
gran nmnero de masones de dicho pun
to al objeto de consagrar el nu0v otem
plo de la Logia de este pueblo levan,
tado al alo de haberse constituido ba.
jo Dispensa.
En automviles de lunes 1llgaron a
esta por falta de trends y despus de
celebrado un esplndido banquete en
el hotel Florida de este pueblo, se ce-
lebr dicho acto que hizo ms patente
y ma hermoso el acto la fraternidad
y entusiasmo de los masones de estos
valleys.
Hicieron uso de la palabra los her-
manos Tom, Miranda, Delmonte, Vi-
go y el gran Maestro donde todos prue
ba de su gran carifo a la institucin,
regTesendo al da siguiente a Cama-
gliey contintisimos de la fiesta y de
4as atenciones tenidas para con ellos
por los hermanos de esta.
El dia 4 se celebraron las elecciones
de la Logia obteniendo el siguiente re-


TRIBUIiNALES


sultado: a l a ... .P
Venerable Maestro: doctor Fidel K r.
ner. En escrito de conclusions provislo-
Primer Vigilante: Enrique Zayas nales elevado a la Sala Segunda do lo
Bazn. Cruminal de esta Audiencia el Minis-
Segundo Vigilante: Francisco Estra. trio Fiscal tiene interesada la imposi-
da Mora. cin de la pena de tres aos de reclu-
Tesorero: Francisco Gil. sin por el delito falsedad en document
Limosnero: Jos Snchez Flores, to privado; y siete aos cuatro meses
Maestro de Ceremonias: Aurelio P- un dia de presidio mayor por un delito
rez Consuegra. de hurto cualificado por el grave abuso
Primer Dicono: Luciano Nodarse. de confianza pata el procesado Andrs
Segundo Dicono: Santiago Pou Ca- Jimnez Menocal El Fiscal en sus con.
als cluslones dice: Que el procesado An-
Secretario: Errique Gatell Argenter. lJimenea Maecaua ese pe
Qu edndo por tanto la Logia consti- nas Almacenes de Recaudador en las ofica
tuida e instalada fefinitivamente. Estacin Terminal tiene la Empresa
No dudamos qut dado el cario y en de los Ferrocarriles Unidos, y tenta
tuslasmo que domina a todos ser una por tanto a su cargo bajo su custodia
de las ms nutridas y mas selectas por cantidades de dinero que con motivo
sus components de la Isla. de su carbo reciba, decidi lucrarse
con ellas, y para realizarlo, los das 10
..**.:.:.:.*:...*.*!.*.;**^ al 31 de Septiembre del corriente ao,
hacia figurar en los libros de Caja las
cantidades correctas, pero al pasarlas
a los Resumenes e Ingresos que tena
que entregar hacia figurar en ella, can
tidades menores que se apropiaba, las
que ascienden a la cantidad de cinco
LOS DUEfOS DE PANADERIAS mil cuatrocientos treinticinco pesos se-
Stentitres centavos moneda official de
Se me acercan varial dueos de pa- la que dispuso en su provecho. El re-
naderias, rogndom ls or ste medio l.a-nferido procesado el da 22 do dicho mes
me la atencin al seor Armando An- de Septiembre ante el temor de que se
s descubriera su conduct equivoca, se
lo queDpre con la consignacisn de ha- apoder al retirarse de la Oficina de to
lo que paa co la consignacindo lo recaudado aquol da que ascien-
rina que hay para Jovellanos, pues de a la cantidad de dos mil ciento trein
desde el 25 de NO viembre que el Al- t pesos, ocho centavos en igual mone-
calde reparti 6 quintales a cada pa- da, desapareciendo despus. Dice el Fis
nadera, que duraron cuatro das, ni cal que el procesado debe al perjudica-
eaaboran pan, lesionando sus interests do en la cantidad de cinco mil cuatro-
grandemente. Ellos esperan que el cientos treinticinco pesos sesentitroe
Consejo atienda esta just peticin, tan centaflos moneda official por el delito
pronto termine la huelga. de falsedad en docucmento privado y
el la de dos mil ciento treinta pesos
JOVELLANOS Y EL 7 DE DICIEM- ocho centavos de hurto cualificado por
BRE el grave abuso de confianza; sufrion-
El da se present triste, tal parece do el apremio personal que determine
que la Naturaleza llora la muerte del el artculo cuarentinueve del Cdigo
Titn, como aquel da fatal en que Penal en defecto del pago de la prime-
cayera para siempre el malogrado can- ra indemnizacin, no as por la sesun.
,,.141, T o 1. mto w .. .n ..in da.


CU^AU, n"-D-U 1& IMVULLU y r U* LUaUM 1~
triste cubre a mi pueblo, el que no
recuerda hace aflos ni con una velada
la fecha luctuosa que estremOci mi
querida Patria. Habremos olvidado
nosotros los jovellansea lo que era An,
tonio Maceo? Oasi ello me pareoe; por
eso con pn)fundo dolor doy publicidad
a este escrito.

DEDICADO A ANTONIO MACEO
POR JOSE CUMPLIDO
Escucha, prcer caudillo
que por mi Patria caste,
una plegaria de mi alma
que aqu tengo que decirte,
SOh, Maceo Sticumntste
cuando ms falta hacas,
por eso al pensar en t
saqu estas poes s.
CORRESPONSAL.



GRIFA
Brilantes perspectives, como nunca, son
las que ofrece la cosecha de tabaco del aflo
que transcurre. Posturas abundantes y tem-
peratura oportuna, caracterizan la zafra ac-
tual.
En este barrio se ha sumirdstrado en can-
tidad, tanta como en la poca mis florecien-
te que conoci la region; y ahora, con la ven-
taja de que los vegeros se han dado cuenta
cabal do lo indispensable que era saleccionar
la semila de la mejor variedad, para obtener
mejor calidad en la rama y restaurar el cr-
dito de la hoja nicotiana. Este empaefo del
campesino ha hecho taEnbin variar el aspeo-
to de las vegas, siendo castituidas las hojas
de ",oreja de burro" por las criollas.
A todas esan reformaa o meJoras quee l fin
han convencido al veguero, contribuyen de
manera notable la labor de las granjas agr-
colas, organismo de provechoSos resultados
cuando la accln campesina secunda sus en-
SEl Corresponsal.


SENTENCIA CIVIL CONFIRMADA
La Salad de lo Civil y de lo Conten-
cioso-administrativo de esta Audiencia
habiendo visto los autos de mayor
cuanta promovidos en el Juzgado de
Primera Instancia del Oeste por Ricar-
do Kholy Fernndez abogadq domici-
liado en Marianao sobre cumplimiento
do obligaciones contra Amado Fernn-
dez Santana empleado domiciliado en
esta ciudad; los cuales se encuentran
pendientes ante este Tribunal de apoe-
lacin oida libremente al actor contra
sentencia que declar sin lugar la de-
manda absolviendo al demandado y
conden al autor al pago de las costas
sin declaratoria de temeridad ni mala
f; hia fallado confirmando en todas
sus parties la sentencia apelada con las
costas de la segunda instancia al ape-
lante sin declaratoria de temeridad ni
mala f a lo.s efectos de la Orden tres
de mil novecientos uno.


te el Notario Miguel Nuo no tiene des
de entonces participbin proindineS
alguna en las finucs que componen di-
cha herencia con excepcin de las que
nombrada Amable Mercedita y que ello
se hiciese constar en los Registros de
la Propiedad en que aparezcan inscrip
tas dichas fincas con las costas a los de
mandados sin declaratoria de temeri-
dad ni mala f; ha fallado confirman-
do la sentence apelada con las costas
de la segunda instancia al apelante de-
clarando a la vez que las parties no h;n
litigado con temeridad ni mala f 4


LA NUEVA DIRECTIVE DEL

LICEO DE REGLA


Presidentes de Honor: Antonio Mar
tn Fierro, Francisco Martn Fierro,
Pedro Gtifol, Miguel Odyul, .F a nda
Loredo, Joe Luis Hernndez.
Presid*nte efetl:c Lisardo Mufloe
Safuda.


los efectos de la orden numero tres de Vice: Juan Diez.
mil novecientos uno. Director: Flix BearrO.
-Vie Ntov Bl4 co.- 1'~I'"
PENAS-DE PRISON PEDIDAS POR Seaiortdtfb: Ismael I v '
EL FISCAL Vioe: Miguel Bergery.
Contador: Manuel Gutirrez.
En escritos de conclusiones proviSio- Tesorero: Agustin Apeltia..
nales elevados a las distintas Salas de Vocales: Alberto Franca, RMael Ur.
lo Criminal de esta Audiencia, las re- gelL, TJrge P acciolo, Alejandro Iera
presentaciones del Ministerio Fiscal tie Aliado del Rey. Alfredo Boberode.u
non interesad:s las penas siguientes.
-Dos aflos 'once meses once das de
presidio correctional para el procesado riano donde pose 650 pesos, la anti
Domingo Rievedes Casado como auto dad pedida, peroS osChando el enga-
de un delito de robo flagrant. ro di part a la Policla que detiuvo
-Clentocincuenta pesos de multa os procsadoL.
con apremio personal en caso de IoI.-
venca para el procesado Daniel Otero SENTENCIAS EN LO Q21MINA&
y Antonio Vzquez Expsito como a- B
stores de un delito de ertafa, quIeUes Se han dictado por las Sa de ft
puestos de acuerdo con el otro proCe. A#diencia las sigii reted:
sado rebelde intentaron reoalItar el ti-. -Condenando a. lanlIseo IrTO
mo de la Limosna con Manuel Alcarez Inda como author de un delito de estaf
a quien pensaban sustraer doscientos 1 a la pena de cuatro mesesi un dia da
pesos que deba dar en garantia de arrest mayor.
ooo10000 pesos que, para repartir entire -Oondenando a Yo@& Marla GOMA-
los pobres uno de los procesados traia le: Diaz como autor de un delito de
del campo con destino a un doctor que rapto a la pena de un ado ocho mees
haban de buscar y por cuyo trabajo veintiun dias de prisin.
gratificaran grandemente al Alvarez -Conden#ado a BIrtolom Garci
de los diez mil pesos que reciba en de- como autor de un delit4 de atentado a
psito; prometiendo Alvarez satar de la pena d6 un al0o oab6 meses veintlfu
la Caja de Ahorros del Centro Astut ,i1as dp prisin correccipal.



COMPAIA URBANIZADORA DEL PAR,


QUE Y PLAYA DE MARIANAO

.1--AVISO --

Se hace saber a los seores suscriptores de obligaciones

de esta Compaia, que pueden pasar a recoger los certifi-

cados definitivos en las oficinas del Banco Espaol, previa

la devolucin de los recibos provisionales que se les entre-


garon al hacer la suscripcin


.~\


JOSE MANUEL CORTINA,
Secretarlo.


AVISO A -LAS MADRES


NO HOY TEMERIDAD NI MALA TE __...
La propia Sala de lo Civil y de lo El seor Claudio Conde, Agente delas cervezas inglesa
Contencioso-administrativo do esta Au- "DOG'S HEAD" Guinness (Cabeza de Perro) como en aos ante,
diencia, en los autos de mayor cuan-(
ta que sobre declaracin de la no exis riores ha ofrecido y sido aceptEdo por la Secretara de Sanidad, el
tencia de un condominio en determina-' Premio en efectivo, uno de VEINTICINCO PESOS, otro de QUIN.
dos bienes promovi en el Juzgado de CE y otro de DIEZ, para las madres, cuyos hijos obtengan los, trees
Primera Instancia del Oeste Dolores
Arozarena Angulo viuda de Del Monte, primeros premios respectivamentte del Concurso de Maternidad qu<
ejercitada en los quehaceres domsti-. ha de celebrarse en la Habana el da 6 de Enero de 1919.
cos y domiciliada en esta Ciudad con-1 El seor Conde, en igual forma ha creado otros tres premios de
tra Svelina y Renato do Laza y Aro- QUINCE, DIEZ y CINCO PESOS para cada cada uno de los Con-
zarena de los que no consta la profe-
sin y estan domiciliados en esta clu- cursos locales de las Jefaturas de Pinar del Ro, Matanzas, Santa
dad; los cuales autos autosse entran en Clara y Santiago de Cuba que son las que han acordado dar pretnios,
este Tribunal pendientes de apelaciu adems de la Jefatura de la Habana.
olda libremente al demandado Renato Toda madre que tenga inscripto a su hijo en el Concurso de Ma-
Laza cntrr la sentenca conue denndoloars a que ternidad ser obsequiada por el efor Claudio Conde con muetras
recocnozcan y en consecuencia declr de las famoeas cervezas DOG'S HEAD Guinness, habiendo sido de-
que disuelta la sociedad o comunidad bidamente autorizado. para ello por la Secretara de Sanidad, lo que
de bienes que tenia Mercedes Arozare- una vez ms demuestra que la DOG'S HEAD es la cerveza que de-
de Jesus, Maria de los Angeles, Mag- ben tomar todas las madres que cran, los dbiles, convalecientes y
dalena y Jos Mximo en las fincas que delicados de salud.
forman el haber hereditario de sus pa- Es un deber de las padres, inscribir a sus hijos al Concurso de
dres Mximo Arozarena y Rivas y Meir Maternidad celebrado por la Secretara de Sanidad, puesto, qtie coft
cedes Angulo y Heredia. por haber
sido pagada de su participacin segn ello se les facility la manera de poder recibir instrucciones y 0on8ejo$
as se consigna en escritura public en para que sus hijos se cren,anos y robustos.


'Ma%UC DAILLE D'.~ HN wACTA

IMARIANA LACTEADA
il I r 01VPRS19\L CE D


1'


-! ]' % ,


.,. .


L


IM


-


1 1








~ Domingo 15 de Diciembre de 1918.


PAGINA CINCO.


m

Tres llenos hoy domingo en "Pay.
ret".
Dos matine hubo. Una a las dos y
otra a las cuatro, ambas con los "nme-
ros del nuevo circo de Santos y Artigas.
Y ambas colmadas de pblico.
SEl pblico elegant desfil en estas
dos funciones selectas de la tarde, y los
nios estaban all en mayora abruma-
dora.
Por la noche e prepare una gran fun-
cin,' con la presentacin del nuevo cir-
co complete, dando comienzo a las ocho
y media.
Trabajarn, entire otros actos nota-
bles, la trouppe Mijares, en su sensa-
cional acto del alambre done ejecu-
tan unos saltos mortales estupendos, co-
sa no Igualada a ningn otro. nmero de
los que nos has visitado. Las famosas
barristas Loretta Twins se presentarn
al pblico entree aplausos, y los Ernes.
niana harn su vuelo de pjaro realmen-
te sensacional.
Todo de gran novedad e inters en
Pyret*.
Igabr maflana lunes un d 'but de gran
sensacin y el martes ofrece May West
la f4mosa ecuestre, un premio consistent
te en un reloj, a la persona que se a tre-
equitaci nquetaoin hrdl taoi rdlu nu
va a montavr su caballo, previa case
de .*qutJIs6n )ue poi dr ,lar', ejecu-
te dos vueltas alrededor de la pista, con
venientemente amarrado. Recibir en
premio de su arrojo un magnfico reloj
el que realize tal cosa.
Pueden dirigir su inscripcin a mis.
ter Stefany los que piensen optar a di-
cho premio, en las horas del da.
Ser este acto del martes de lo ms
pimptico, pues hasta el present, lan-
zado el reto, no ha habido quien se atre
va a realizarlo.
Debut maana los Carjon e hijo, pa-
rodistas excntricos.

En la Iglesia de Beln.
Tuvo efecto el da 15 del corriente
una simptica boda, a las 10 y media
de la maana
Tosvios?? La interesante sef!orita Ma-
ra Mendoza y GoicQchea y el seor
Luis del Valle y Grau.
Padrinos fueron por l, el seor Pa-
blo G. Mendoza, padre dt la novia. y la
eflora Francisca Grau, viuda de del Va-
,le, madre del novio.
Testigos por ella: Sellor Ramn Men.
4oal. y. el seor Francisco Goicochea.
Por l, General Rafael Montalvo y el
senior Narciso Gelats.
La simpata y las grandes relaciones
de los novios, congreg6 n la iglesia una
concurrencia Inmensa.
La iglesia apareca con un decorado
regio, como no se ha -visto otro igual
e i las muchas bodas que all han tenido
#fecto. Deco4iado hecho por el jardin
"El Clavel".
La entrada principal estaba toda cu-
bierta con testeros de fino ranaje sal-
rnca4os con millares de flores y todo el
techo con guirnaldas de Esprrago.
Formaban conchas cuajadas de rosas.
Desdo la entrada. .asta. el ,s, tar.. a.


ambos lados del pasillo estaba cubierta
con guirnaldas de Esprrago y flores
en cantidad incalculable.
El tono rosado era el que predomina.
ba en este adorno.
Precioso el adorno del altar. Apare-
ca cuajado de bcaros y guirnaldas de
flores, todis blancs, que resaltaban do-
blemente con el fondo verde claro que
formaban guirnaldas y ramas de Es-
prragos.
Ante el altar mayor cubriendo el lu-
gar donde se situaron los novios, se al-
zaba una cpula de Crisantemos, Da-
lias y Astor blanco.
Las mas bellas plants del renom.-
brado jardn de los Armand, se ve6an
distribuidas en hileras y en grupos por
toda ln iglesia. El apareca vertida en
encantador jardn de palmas y flores.
n triunfo mas, consignamos gustosos
para "El Clavel", el aristocrtico jar-
din de Marianero, por su colosal triun-
fo al presenter un adorno tan delicado
como region.
El bouquet era un nuevo modelo que
lleg a manos de la novia como un men-
saje de afecto y cario- que desde lejos
le enviyaba la seorita Natica del Va.
le, hermana del novio.
Orqudeas, Claveles y Crisantemos
eran las flores que en mayor cantidad
componan el conjunto del ramo mas fi-
no, mas delicado y mPs bello que en es-
te ao se haya hecho en "El Clavel"
Por su forma, por el conjunto y los
mnimos detalles, se vea este bouquet
nuevo modelo de los hermanos Armand,
el esmero y la delica dza de su confe
din. Tal pareca que manos de hadas
entretegieron las flores con las cintas
e hilos de plata confundidos con guir-
1 alda. en las rue destacaban las de fla4-


Ese da se celebrarl el almuerzo
estos empresarios en el restaurant "4
Cosmopolita ". "
Un confreree" lanza la idea de coi
plet;ar ese dla, del sbado, con la fu
cin que anualmente se acostumbra
organizer en honor de dichos empres
rios.
Nada mejor pensado.
Y as ese da podr llamarse grflc
mente: "El da de Santos y Artigas"
Hoy domingo, a las diez y media
la maana en la floreciente Asociaci
de Pintores y Escultores tuvo lugar
pequeo concerto como acto de claus
ra de la exposicin que con inusita'
concurrencia y xito brillante mann
no desde hace various das el joven-
bien conocido dibujante Armando
Maribona.
Con ese motivo el coquetn salonci
de Prado 2 sa vi colmado a pesar
lo desapacible del tiempo, de distinga
das damas y bellas damitas que fuer.
a admirar por ltima vez aquellos tr
bajos que no volvern a verse reunid'
El eminente violinist costarricen
Ismael Cardona, y el notable violinist
de la misma nacionalidad, seor Le
ejecutaron algunas piezas de su sele
to repertorio.
La seora Carmen Valladares de Lon
bardo, cuyas grandes dotes musical
son conocidas ventajosamente por
sociedad habanera, tom tambin pa
te en el acto.
La expOsicin continuar abierta ha
ta las once de la noche.
El amable y culto doctor Edelman
los artists que tan hbilmente preside
hicieron a los visitantes las cortes
que les handado fama de gentiles.
-El Comit de Damas de la 14ga A
ti-germnica, que, haba sealado
gran baile de caridad para el da 16 d
este mes, lo ha suspendido por el rs
mentor, y se propone efectuarlo en
segunda decena de Enero _prximo.
Pronto se fijar definitivamente
fecha de esa fiesta elegant, que tan
ha llegado a interesar a nuestras $M
jors families.
-..Est sealada para maana da 1
en la4 iglesia del Angel, la boda de


B~5, en, lat5 que la* O gentu senorita me ina AgnAg U y WC
mattA. ro y el correct joven Ramn Pe<
El bouquet "Mara Mendoza" es se- Garca,
guro que predominar en los catlogos
de "El Clavel", entire los mas bellos y A las nueve y media.
mejores del renombrado jardn. -El viernes 20 de este mes a las
-- de la noche ha de celebrarse la bod
Para Sancti SpIritus, donde pasarn d. la spiritual aforita Sarita Jstiz
en hermosa finca las fiestas de Noche. Ramoa con el joven Miguel Belaunda
buena y Pascuas, han partido los jve- En la iglesia de Monserrate.
neg esposos seora Mara del Carmen -
V. Gallol y el seor Serafn Snchez. -Recientemente han tomado sus d
Gr^ta estancia en los lares patriots chos, la seorita Laura Mora, herm
1-.. .i....^.. na de la. inspirada fl..pianistall... 'Flori orTn


a
Bl
M-
n-
a
3a-

a-

de
6n
un
s-!
dda
ie-
y:

ito
de
ii-!
on
ra-
os.
se,
3ta;
5n,
ec-
m-
les
la
ir-


ELLA HA GANADO LA BATALLA DOMESTIC


LA VOZ ASTUR Hecho que 61 cree no haber tenido
--- participacin en las acusaciones que o
Pronto ver la luz esta publicacin, han puesto en boca de l, pues descono-
que ser a no dudarlo un nuevo vocero ce por complete a todas la personas
que tendr la colonia asturiana en Cu- que han sido detenidas. :
ba. Est complacido.
Muchos xitos le deseamos al nuevo
colega. GRAN BAILEY EN PERSPECTIVE


JUVENTUD GALLEGA
Esta simptica sociedad hace gran-
des preparativos para el mejor xito
de la her3neosa matine, que el primer
da de Pascua ofrecern en los salones
de Propietarios de Medina.
Una gran orquesta ameniazr la fies-1
ta.,

DEL CENTRE GALLEGO
El da 1 tendr lugar un gran baile
de pension en los salones del placio de
Galicia.
Fiesta que ser de pension, y la que
organize la simptica sesin de Or-
den.


El amable y culto Secretario de I1
Seccin d- Recreo y Adorno, de la Aso
ciacin de Dependientes del Comrcial
de la Habana, nos participa que el da
31 del presented mes celebrar dicha
Sociedad un gran bailey de pension para
-despedir el ao 1918; y recibir alegre.
mente al 1919.
Grandes novedadTes prepare la Sec-
cin para este bailey; ,el program as
compondr de sugestivas piezas, y co-
mo siempre los fox trots y one step
sern de lo ms modern, entire ellos
algunos que por primera vez se ba$l-
rn en Cuba.
Aprovechamos la ocasin para parti-


1 cipar a nue s lectorea que ya se en.
n El da 28, en rop4etarios de Medi- cuenta restablecido el caballeroso Pre-
1 1~~ na sidente de l& Seccin de Recreo y Ador-
1 Y . 'no, seor Francisco E. Benavides; no-
e, MO Di-ISOt UNA MALA INTERPRETACION ticia que recibirn con agrado sus nu-
k PI'INEl seor Maximinao Fernndez y Fer merosos amigos.
: amd andez, viceprcsidente de la Interna- SOCIEDAD DE BEN ICENCIA DE
n GE cional de Dependientes, nos suplica ha- NATURALES DE CATALUfA
el : gamos pblico',el que l ante el Secre- -
de e ... -tario de Gobernacin ha hecho acusa-
o clones contra ninguna persona con m.o-
la: Mrs. Beatrnk Morrison Hopkings y su hijo a Hopkings r. Esta distinguish. tivo de la huelga, pues slo al ser in- Esta Sociedad, decna de las Benel-
da dama neoyorkina, casada con un ab Ogado, pidi y obtuvo la separacin terrogado por el doctorMontalvo so-cencias regionals establecidas en u-
la de su esposo, quedando bajo la tutela del "hoy". ire el cerre l os establecimientos, ba, es sin duda al na la que ms a,.
tO: El origen de (este divorcio fui-as se dice, al menos-" diferencias sur- que esto lo haban hecho loe comer- grimas ha enjugado en
S ida en la vida domstica". ciantes voluntarament, temaendo que Bajo el lema augusto d "Oaridd",
En el moment mismo de dictarse el fall, no faltaron quienes trataron si hubiese surgido algininidentos 78 aq os que cuenta d exis-
de persuadir a los esposos de que no se separaran, pero no hubo forma; ellos es uera a r ca us virieras, tencia ha socorrido a ms de 60.000 ne-
la .el agua y el aceite ... etc., etc cesitads de la coloinia, invirtiendo so.
.lia. ....par.nust pas, n.pa.......y.da. bre 800.000 pesos en donativos a tus
n- gran importancia para *nuestro pas, nicipal y dar comienzo a las ocho @@ @- beneficiados y en pasajes para la Ma-
pues ser la primer vez en Cuba que de la noche. dre Patria a los que, en busca de la
ltas mentalidades expongan su vallo- Gracias por la invitacin. Cuando vaya a comprar salud perdida, han vuelto a ella,
sa opinin y consejo sobre los proble- -. uj v c r Actualmente pasan de 130 los soco
9 mas modernos que a la mujer se refie- -La eccin de Ciencias Histricas su vajilla, recuerde que Actualmenale pasan de 130 l os soo-
mensuales que sostiene, y este ao,
da, re. del Ateneo de la Habana, obligada por 'LA COPA" cmo en los anteriores, dar la simp.
S Ls a que ella han de tratar- circuntancias Imprevistas, ha tenido es la nica casa que ms tica nota de repartir el da 22 del e.
S se y las respetables Intelectualidade necesidad de aplazar, probablemente pa.- barato las vende. tul el aguinaldo de Paacuas a sns be.
Sque van a .desarrollarlos arn a, es- ra el domingo 22, a las nueve y media Nept o 15b Telfo ticia v ea hay denocr e s oraz-
tros lectores una idea exacta de la imi- de la maana, el acto anunciado para Neptuno 15. Telfo noiciados, vean aque hayhombdentro de corazn pO
. portancia de este trascendental acto. el da de hoy a la prpia -ora. O no. A-7732. | que saben endulzar sus tristezas y se
- La mujer en el taller, seor Antonio Consiste dicha ifiesita cultural en una u interesan por ellos en fecha tan feste.
a- Pardo( Surez. conferencia que acerca del mayor ge- 1 @ .^ oel e {lg fh n da.


ls aDeseamos. " .' ... e 7. La mujer en la Universidad, doctor neral Ignacio Agramonte pronunciara
Mario DE BRIE, y el culto jocen Luis M. Vidal, admi'- Sergio Cuevas zgeita, en dicha institucin nuestro compae-
nistrador general de- la Quartr City _r t o en la prensa Sfr Emillo Rotma,
-- --Supply- t La mujer educadora doctor Enriqueno en la prensa seor milio Ronma,
El "Sunshine en Cuba" ha citado a Supply Co f. ueron por l a bella Laura: Jos arona.ocupando el tercer turo de la series que
todas las personas que constituyen la Testio fueron por la bella Laura: o asobre Grandes Hombres de Cuba ev
Asociacin, a fin de reunite en juntad los seores 3. O. Zamora y Alfredo No. FerLa mujer eon el derecho modern, Dr a bfecto la Seccin del Ateneo que pre-
general el S do 21 de ls actuales a or Lus: los s ernndo nchez de ente ide el distinguido doctor Salvador Sa-
las 3 p. m., en la morada do la seorita Por Luis: los sores Enrique Mora- La mujer, funcionario pblico, doctor lazar.
Blanca LLt.y, Se-retaria, Sal Miguel sy Francisco tlv.ices eamoradosManuel Varona urez. 'L emana prxima sern repartidas
26,aosLa boda de tan felices enamorados La mujer en el hogar, doctor Gui- las invitaciones.
262, altos- se llevar a cabo en la parroquia del llermo Domnguez Roldan.
Asuntos que han de treta sesin anto Angel ustodio, el prximmo vier- La mujer en la guerra, doctor mlese m ana el primer an-
Lectura del Acta de la ltima sesin nos, da 20.divadorsalazari'"-Cmplese man
Informed de Tesore. Lecture de , versario del sensiLle fallecimiento de
forme de Tesorera. Lecture de la La mujer en la poltica, doctor Ri. la seora Visitacin Gutirrez de Es.
Memoria Anual. Eleccin de Nueva Di- -Del "Club Femenino de, Cuba", card Doz. nosan utirre
rectiva( cumplimentando la, Ley Vigen. Una fiesta de alta cultural, dar muy Gran inters y entusiasmo ha des- Por el 'descanso de su alsma; e ce-
te de Asociaciones. en breve el 'Club Femenino de Ou- portado en nuestra culta sociedad ha- lebrarn maana solemnes mils-. en la
S- ba'. ibanqra la oportunidad que el "Club capilla de los R R. P. P. Dominicanos
Sabido es que el homenaje a Sntos Trtase de la Magna Asamblea que Femenino de Cuba" ofrece de cono- calle 19 esquina a 1, en el Vedado.
y Artigas, consistent en un almuerzo, ha de celebrarse la noche del mircoles cer opinions tan autorizadas en un Su viudo, el respectable caballero, don
se transfiri para el sbado de la sema- 18 en el elegant teatro "Fausto". asunto de inters mundial. Jos M. Espinosa. invita a sus amis.
na entrante. ,. Esa hermosa fiesta cultural es de Amenizar este acto la Banda Mu.. tades a ann piadoso acto.


DE INTEREST A LOS ANUNCIANTES



No es una jactancia nuestra, no lo decimos a ttulo de reclamo, porque pudimos haberlo dicho cien veces, desde
que naciera esta publicacin, para buscar el aUtmento de lectores o de anunciantes:EL IMPARCIAL domina la circular
cin en la capital de la Repblica, Hiems venido a romper los viejos moldes de la costumbre arraigada de manera
injustificada y nica en nuestro pueblo, de leer solo por la maana; ahora se hace en Cuba lo que en todas parties
del mundo, se lee preferentemente de noche, pQrque es esa hora, en las grandes capitals, done Jla actividad en
todos los rdenes se centuplica, la ms oportuna, la que el cerebro estdispuesto a recoger en resumee" lis ideas, las
opinions o juicios, sob re acontecimientos, y se "digiere" mejor la noticia y se deduce con mayor facilidad porque
no hay preocupacin inmediata como no sea la de acogerse en el lecho para descansar de todas las faenas
del da.
Satisface a esta Em presa que recientemente se nos haya formulado una peticin que viene a dar cabal idea de lo
que EL IMPARCIAL represent en el estadio de la prensa, especialmente en la capital de la Repblica.Esa peticin
que hemos aceptado, proviene del viejo colega, de la muy poderosa Empresa "La Lucha", que interesndose por
sus numerosos abona dos nos ha pedido 4ue le vendamos 20,000 ejemplares cada da para distribuirlos gratuita-
mente entire sus suscriptores de provincias ydel extranjero al objeto de que ellos tengan las ltimas noticias que re
coje EL IMPARCIAL en su salida de la noche y de este modo concern los lectures de "La Lucha", con muchas ho
ras de anticipacin, lo que hasta ahora venan conociendo por la propia edicin matutina del colega y de los dems
peridicos de esta capi tal que se editan por la maana.
Esa innovacin que la Empresa EL IMPARCIAL ha aceptado a propuesta de su Administrador General, benefi-
cia grandemente a nues trips annciantes, en primer trmino, porque ala ya extensa y slida circulacin de EL IMPAR-
CIAL en la Habana y en el interior de la Repblica, se agrega la que tiene "La Lucha" (la mayor probablemente
de las de todos los dia rios que se editan en Cuba) y consecuentemente, la propaganda de cualquier ndole que efec-
te EL IMPARCIAL ser conocida por un ncleo no menor de -


CUARENTA A CINCUENTA MIL PERSONAS
diariamente; y no es d udoso suponer que la semilla de propaganda distribuida en forma proporcional taxi
alzada entire la poblaci n de Cuba ha de fructi ficar satisfactoriament e.'
Nosotros a la vez, h emos querido corresponder con nuestros suscriptores del interior e la Repblica y a ese
objeto vamos a tomarle de su tirada diaria a "La Lucha", el nmero de ejemplares que necesitamos para servirlos
gratuitamente a los mismos y que tengan igual beneficio que aquel diario ofrece a sus suscriptores y anunciantes.
Todas estas modificaciones demandan gastos y original quebrantos de determinada importancia que EL IM-
PARCIAL no ha sido remiso en afrontarlos, ya que significa un Paso de advance muy notable para la difusin de las
noticias y marca una era entire nosotros, obra exclusive, hasta ahora, de ese coloso del periodismo cubano que se lla-
ma "La Lucha."


y


4






1




'1





JI
* -A

















-M

"1




1


. ',


*------*--*-**-


= = I


t


- -- --- --- --- -
..............


s










**'., ,,
i:






1-






3I


PA
,,r;: ,- ,. .,,


EMPRESA NAVIERA


1


CUBA


-- S. A. -
-o-
--- 6, SAN PEDRO, 6 --

COSTA NORTE DE CUBA.-Flabana. Isabela Sagua, Cai-
oarin, Nuevitas, Manat, Puerto Padre, Gibara, Vita, Banes, Ma-
yar, Sagua de Tnarno y Santiago de Cuba.
REPUBLICAN 'DOMINICANA.-Santo Domingo y San Pe-
dro de Macoris.
PUERT ORICO.--Ponce. Mayagez y San Juan.
COSTA SUR DE CUBA.-Los Indios (Isla de Pinos), Cien-
fuegos, Ca.ilda, Tunas. Jcaro, Santa Cruz del Sur. Guayabal, Man-
zanillo, Ensenada de Mora y Santiago de Cuba.
COSTA NORTE DE VUELTA ABAJO.-Carnero Gerardo.
Baha Honda, Ro Blanco, Berraos, Puerto Esperanza, Malas
Aguas, Santa Lucia, Ro del Medio, Dimas, Arroyos de Mantua,
Ocean Be-xch y La Fe.




GOVEfi Y 6URBELO


CONTRATISTAS

TELEFONO NUM. A#-7o94

Oficinas: obras de prolongacin del HMa
ecn.
En construccin tenemos casas en e! Veo
dado y otros lugares de la ciudad y damos
opcin de compra sobre los mismos.
Vano$ y ser el inspector de lo que mafia*
tia ser su hogar.





AHORRANDO

PUEDE USTED ENRIQUECERSE
EL CAPITALIST, no es ms
que un hombre que no gasta todo
lo que ha ganado con su TRA-
BAJO.
.IRA USTED UNA CUENTA DE AHORROS EN EL
BANCOO ESPAOL DE LA ISL ADE CUBA"
LAS LIBRETAS se liquidan ca-
ra dos, meses, pudiendo extraers e en
cualquier tiempo todo e, part del
DINERO DEPOSITADO.
5E ADMITEN DEPOSITS DESDE UN PESO EN ALE-
LANTE Y SE PAGA EL 3 POR 100 DE INTEREST
PUEDEN ABRIRSE las cuen-
tas en ahorros y hacerse los depsi-
tos por medio del con eo, enviando
letras o cheques certificadt.a, y a- la -
orden -'A BANCO ESPAOQl.
GIROS Y CAYJAS DE CREDIau SOBRE ESPAA
. ... . .. ,, ....
--.


Banco Nacional de Cuba
ACTIVO EN CUBA. . . . 112.772,576.83
CAPITAL Y UTILIDADES NO RE.
PARTIDAS.. *. . .$,,10.730.235.17,
7 7 GIRAMOS LETRAS PARA TODAS .-
'1 -. PARTED DEL MUNDO "

El De"artmento de ahorros abona el 3 por ciento de inters
fr anual sobre lah cantidades depositadas cada nie.


PAGUE CON CHEQUES
SPagando s cuenas con CHEQUES podr rectificar .ualquier
-1 b* difereycia ocurrida en el pago.

Banco Nacional de Cuba



emetrio Cordova y Hermano


LA CASA QUE MAS PREMIOS VENDE Y LA QUE DA LOS
BILLETES MAS BARATOS


TABACOS Y CIGARROS DE TODAS LAS MARCAS
MONTE Y BELASCOAIN





-MESTRE Y MACHADO


1 A I MMRTADoRES DE VIVERES Y


CONTRAIUSTAS EN hAL

OFICINAS: INDUSTRIAL 146-


TELFEONo A.si*a.


AP'ARTADO U&


ca I AB"AN~~


S. .. ..




N. GELATS & Co,
IBANQUEROS

Operaclowes de Banca en ge-eral. Seco
ci6n de Caja de Ahorros. '- Bveda de seguri.
,t4ad para custodia de valores, ocumentos, etco,
AGUIAR 106 Y lO&


L,..ln .conni.
ca. 20 cts.





Pegquefos Avisos


Alquileres, soilcitu 1


des, venta, etc.


Antigua de Valdepares
IMPR .2NTA, ".IBRERIA
Y PAT%.LF.RIA FINA
LLOREDO Y COMP.
iZuralla No. 24.-HabaLa
Telfonc A-335, Apartado 814
Libros de misa f.nos de naca,
y piel de todos precious. Librob
de texto. 9F 9tas de bautizo. y
de visita. W hes de papel pa-
ra carta fi.3us propios para re-
galos.


DE


CADiA'IIS lineas pagarAn veinte centavos
W Insercin.-Los anuncios pata esta
Seccin deberAn entregarse en nuestra
Ofeina de Amistad 65, desde las 7 de la
mafiana hasta lua 5 Je 1 tarde, todos
los diase, ncluso los dotur.gos.
TAMBIEN aceFtaremra anurcios para esta
Seccin, enviados por corrOf, pagandose
en giro postal o seUjas.


Agricultores
Aceptamos rdener. para velnts
carretas para caf?, wuensuales.
Se hacen de todos tipo, yanta es-
trecha y ancha.
Para ms detalles, dirijanse a
N. Capote y Huo. Tallo es, Coln.
V. 17. NOv.


Fabricantes
En cualquier aigar de la Repf-
blica, fabricamos cafias de todos
precious y estilos. Especialidad
para la construccin de nave.,
bateyes da ingenios y de colo-
nias. Capacidad para entregar
100,000 pies plans mensufsmen-
te.
Para ms informed, dirijase a
N. Capote y Fino. Talleres, Coln.
V. 17. Nov.


Materials de

Construccion
Vendemos con e trega inmedis.
ta, GUANO, de palma cana. po-
tes para cerca, traviesas de F. O .
ladrillos para foruios y dems
materia'es de construgcln.
Si desea iiformes, escriba a N.
Capote y Hio. Talleres. Coln.
TI. 17. Nov


NEGOCIO
Vendo uan cama de huspedas. -smueblda.
con todo de primer, precio 51,00. Val@
el dinero lo que tiene dentro; no se qulereu
corredores. Vengan a verme directamente que
es una gran gana. Inofrmes: Lamparilla 58.
esquina a Aguacate, caf. Benjamuin Garca.
015 12-1'
BARBEMIA.-SE VENDE UNA BARBE-
ra con tres asllones. Informan en la vidriera
del Hotel Continenteal. Oflaos.
01a 12-19
Copias y Eseritos en maqrtz-. de escribir Dic-
tado sopr hora o por da. El imco Bureau
en la Habana, cin personal exjprto y que
duoeo actual e propie-ario de media manza.
na all:. de casan construldas por l, con las
utnidados obtenidas en v.aros aSos trabajan-
do y atendier.do este citado eutableclmienlto;
ah^in desea descansar y traspeal esta casa
en el precio de 37.000. M. .Goazilez. Pilota
30. de 10 a 1.
SE VENDEN VINCO CARBOS MARCOA
d' Ejpanola, en uifabeto Morse; tambin
##be de instalacioLes de linear telefnicas,
te'egraflcas, elect:cildad o timbres. Tiene
certificado. Inferman: La Dominica, San Pe-
dro 12. Telfono ..4185. T. Vizoso. Ha.
bara.
018 12-19


SAN CRISTOBAL (P. R.) CENTRAL "RIO CAUTO" UNION DE REYES


Nacido ciudad-ano de un estado libre, cual
quiera que sea la dbil influencia que pueda
teenr mi humilde voz en los engocios pbli-
cos. el derecho de votar como elector, basta
para imponerme el deber de instruirme en
loa asuntos electorales, y aiempre que medito
sobre lan fari a del sufragio, encuentro unl


LA ZAFRA
Ha comenzado la zafra este Central sin in-
terrupcin. se augura magnifica. pues la. con-
diciones de los camipos no puede ser mejor.
Todo el personal tcnico es nuevo, except
el del Laboratorio, que como en aos ante-
riores, su jefe, nuestro estimado amigo Eduar


Los centrales Santo Domingo. Conchita,
Armona, Feliz y Saratoga, empezarn la mo-
lienda en esta qulicena primera de mes.
Muy escaso est el personal en esta co-
marca, y aun estar ms escaso, ya que des-
de Oriented vienen comisiones en busca de


motivo ms para hacer indagaciones y pen- do Dirube, demostrar su competencia; mu- trabajadores, pagndolos r $1-60 las cien
sar ms sobre la suerte que puede caberle ahoxtoa nuestro amiro, deseando le secun- arrobas de cafla, y hasta les adelontan 50 pe.
este mi desventurado pais. dne sus camaradas. para que al regresar a la soe para hacer frente a los primeros gastos.
Se me preguntar, tal vez si soy dAmagogo capitay, su residencia, vaya satiSfech0o.
o legislator, para e-cribir sobre poltica. Ya se empieza a tumbar cala, no dejamos
Desde luego contestar que no. y que por NUEVOS AMIGOS de precaver que est un problema difcil el
oelo mismo lo hago. Si fuese principe o le- Muy amablemente nos fueron presentados asunto de los trabajadores; los colonos se en-
giatador, no perdera el tiempo en decir lo por el correct amigo Francisco Frio, los cuentran bastante perocupados, no tan slo
que debe hacerse; lo baria o me callara. compaeros del Laboratorio que procedentes por al escasez, sino por las pretensiones que
Esto dice J. J. Rousseau de la Habana viene na hacer la zafra; ellos espera que se presented.
Y si no se considerate la fuerza de las son P. Morin. Cimadevilla, Guerra y Raven-
Ycsi anise comnoiderse la auts. A todos reitero mis ofrecimientos de En este pueblo hby bastantes casos de lo
circunstanrias, como efectos d la causes tad que se dice eEta enfermedad, con ui promoe-
que los derivan, yo dirla como aquel penca- amist. g rair 'rrdio de 4 y 5 casos diarios aproximadamente.
dor: cuando un pueblo obligado a obedecer, La HUELGA NO NOS AFECTaA. ,
obedece, hace bien; as c)mo cuando puede LA HUELGA NO NOS AFEC
sacudir el yugo y lo sacude, ham c aun meJer, L, via fluvial, que como para emergencies Aqu hiy un mdico que tiene su cierto y
aporque asel recobra slibertad, ne aun m e r, o. nos ha saavdo en esta ocasin de juitflcado temor, parece que no se dispone a
mismo derecho que existed para qultrsela los TCeastrosos efectos de la nuelga. forrovla- visitar enfermos, ya C.ue pudiera caer l.
rcmismo niderechoga que exiteodo podarerhumanoe. pues slond el puerto de Manzanillo pre- Y justamente, la humanidad bien entendida
establecido en provecho del pueblo, y citacisamente el que nos sure en toad.g sent- empieza por una mismo.
en apoyo de su acert, la esclvitud. Eblo, du- doy viveres, operarios, braceros, etc., etc., ha
doso, pues, para este socilogo, si el gne- podido el Central continuar su molienda sin Otra part muy Interesante son las medici-
ro humanoe, paertenece a un centenar de ho- Inerrupcin, pues desde antes de ayer h: n2s' stas estn al precio que les ponga el
ro human pertenece a un centenar de homm- comenzado, a dar via-jes uno de los vapores tenedor, y mil gracias a Dios si las hay, A
al gbrns ro huasi este ceno Tamin er d hombreste pertl enir ed l casa d Mui de Manzanillo, va de la media botellita de Agua do Carabafla le han
al neros que ve as dividida toda la senti Carenas, nuestro puerto; y de all por tren puesto el precio de 60 centavos, y si el que
cie en rebaloobbes que esla dvdda toda lauo de lospe- hasta el batey, que resulta cmodo y eco- al va a buscar es protestante, dicen que no
cuales tiene ujefe que le guarda parano de lo- n6m hay. Ayer llegaron algunos seflorea de Bo-
cuales tiene un jefe que le guard para de- lLA EPIDEMIA olndrn buscando medicines; no las encon-
vorarle. Asi pon el Partido Consevador y el Solo nos qeda su terrible recuerdo, pues traron en el pueblo y fueron para Alacriues.
Liberal. Exceptos exciplendis". o nin ,as nuo.
Y as& como un pastor de 'pi2ca", es del ya no se regiEtra ningn caso nuevo.
intY as c omo un pastor a la de supiara ls He tenJdo el gusto de saludar al seor Bi- En Bolondrn la situacin es complet.-
inteligencia superior a la de su rebanfo, los lia Ramrez, jefe de los guard Jurados, que mente desesperada; dicen los ancianoa que el
pastors de hohmbres que son sus jefes, de- aun convalesciente vino a ocupar su puesto, mucrmo asitico no tiene comparacin con
ben ser de instrucci n superior a suas sopbdi- Que siga mejorando-son nuestros deseos. esto: anoche acudi todo el pueblo a hacer
tos y dirigir con ms acierto as maas popu- a El Oorresponsal. roeativas por la terminacin de la desvasta-
lares de los publos, y no career como Callgu- . . dora epidemic: no. cab ne 11 iglesia y se
la, que los reyes eran dioses y los pueblos -.-- ""-- --"-- ".- "congregaron en la plaza, hincndose de ro-
bestias, que una voluntad particular concierte en al- dlllaa.
Decr que un hombre se da o se vende co- punto con la voluntad general, es m
mo esclavo quizs por la suebsijtenca. es de- impossible qn este concerto sea duradero y No somos alarmistas, decimos la verdad
cir una cosa absurd o inconcebible: Tal constant; porque la voluntad particular recortada; esto es verdaderamente la deso-
acto es ilegitimo y no solo por el hecho de tiendo por su naturaleza a los preferencias, L cin de un pueblo, casas donde estn todos
que el que lo realize. on est e nsu juicio. y la voluntad general, a la Igualdad. de la en la cama y no hay quien quiera asistir por
Decir lo mismo de todo un pueblo, es supo- cual se infiere que nace la democracia. Si el temor a ser infectado: alli se mueren de ne-
ner una locura y sta no constitute regla, pueblo promete simplemente obedecer, se di. cesidad y abandon tal vez.
Reonunciar a la libertad, es renunciar a la suelve y pierde por este acto. su cualidad de
con.riin de hombre, a los derechos de hu- pueblo: en el Instante que tiene un amo, no Guardabamos silencio, pero no nos es po-
manidad, y aun a los propios deberes para tiene soberania, y el cuerpo politico queda sible guadazlo ms.
consigo mismo. destruido, "ipso-facto". El Corresponsal.
Este es un acto civil y supone una delibe- Esto es lo que prcticamenet ha. ocurrido 4.^ ^, '..-iW< ^l,.' 5.ilQ@ .
racin pblica; asi pues, cuando un pueblo, en las elecciones del dia primero de N viem-
elige su soberano, bueno, ser examiner el bre pasado; cuyo acto no lleg6 a realizarse, |L T
acto. por el cual un pueblo, es un pueblo, porque el pueblo se abstuvo de bacer uso del
porque siendo este acto necesariamente an- derecho del sufragio, y por tanto no se ma-
terior al otro, es el verdadero fundamento nfest6 1 avoluntad national, que es la fuerza --'
del sufragio; cuya obligacin de los menos, del poder en el cua ldescansan todas la ins- Y ao e
es someterse a la voluntad de la mayora de tituclonee patrias. Ya estn en franca convalecencia
los ms, de la cual nace el establecimiento El pueblo ha renunciado tcitamente a su los mdicos de esta localidad, docto-
de un principio de unanimidad y democracia soberania, y solo un ejemplo de virtud civi- res Sarracen y Figars,. que vctimas
de la sobera!a,, que es inalienabel. y sus ms ca y amor pakrioy puede salvarnos de la pr- tambin del mal que nos azota ha-.
importantes consecuencias, la voluntad gene- dida de nuestra personalidad political. bian caida en cumplimiento de sus de-
ral; que si por si sola no puede dirigir las La renuncia de todos los electos en el da beres. Gracias a esos mdicos, el te-
fuerzas del Estado, sta institucin se crea primero de Noviembre, es la( nica garanta rrible mal que pronto se generalize no
para el bioe ncomn de todos y garantas cl- que puede justificar para el maana la pu- extendi sus fatales consecuencias por
viles del ciudadano. reza del sufragio, este trmino.
De esto modo no siendo la soberania sino Es preferible dejar Incumpldo un proe-
el eiercicio de la voluntad general, no puede cepto constitutional, que solo afecta de in- La labor que realizaron estos mdi-
ona3enarse, y el soberano que es un ser co- ters personal, que subvertir el principio fun- COS ,fu altruista, porque la mayora
lectivo, no puede representarse sino por si damental de nuestra constitucin que afecta, de los atacados, gentes pobres, menos
mismo, pudiendo el poder trasmitirse; pero a la nacin, terosas, eran asistidas gratuitamente
no la voluntad. Y si en efecto es impossible Donde esta el bien est la patria, por dichos galenos.


i r- r', 'I %%.r-j-.-


AVISO

El Dr. f~alell participa al pblico en general, que person.
nalmente presta atencin a cada clente, y que en obse-
quio de su numerosa clientele dar grandes comodidades
para los pago.=Los precious rebajados en un 20 por 100.
Las consultos de 8 a8 y los trabajos a plazos,'sin fiador.


DR. J. M. GATELL


MONTE 269 EGIDO 3Y


_ *'' __________ 11


,.dngu ~5de DOidenibte 0 ?9g

J.NEFEEnmalu_- E-41-


1 i


RESUELTO


EL PROBLEMA


Si su AUTOMOVIL rehusa a veces arrancar,
Si por la- maanas hace explosions su motor,
Si algunal veces despus de arrancar se le "queda an~,o'*" el
motor,
Si al llegar a un declive ligero, rehusa seguir sJ motor,
Si brinca y golpea su motor al subir una colina cuando est
sucio de carbn,
Si rehusa contestar su motor con todo el gollete,
Si en temperature fra o caliente hierve su motor.
Si cuando usted necesita fuerza falla y golpea su motor,
Si used quiere que s uauto funcione como nuevo, obtenient..
ms millaje y una economa en los gastos de combustible que vare
entire 25 y 50 por ciento, eliminando por complete el terrible carbn,
use en su mquina las pastillas "MARVEL MOTOR VIM" y no se
arrepentir. Se garantiza que este product no contiene (alcanfor ni
ter) ni dafia en lo ms mnimo al motor, por ser COMPLETAMEN-
TE INOFENSIVO.
Cada lata de "MARVEL MOTOR VIM" contiene 100 pastillas
(una para echar a cada galn de gasoline, kerosene, luz brillante o
petrleo) y vale DOS PESOS, FRANCO DE PORTE. Para pedidos
y folleto explicativo, dirigirse al /

DISTRIBUIDOR PARA CUBA:




CARLOS FORTUN, S. EN C
Calle de Manrique nm. 63, bajos. HABANA. Telftuo A-8514,'
Apartado Postal: 2231.
*"" " '" * *** -


PROFESIONALES
-.
BUFETE
del doctor
.=CILO DE LA PERA
ABOGADO

ANGEL DGARTE

ABOGADO
Ex.MinIstro en Washington
y ex-Magistrado del Supremo de
Honduras

S D. FARAEL MENOCAL
CIRUGIA
Telf. A-8631 Galiano 10. 2 a 4
DB .ALy REDO V. GALLOiL


MEDICO CIRUJANO
Tel. A-643. Industrial 116 altos.


DR.. JOSE LUIS VALDES
CIRUJANO DENTIST
De 1 a 3. San Nicols 37.
Telfono A.3287.

RAMON1 GONZALEZ BARRING' Y
.TULIO GARCERAN
AZOGADOS
Bufete: Edicio de la "Manzana de
Gmez".
Departamento: 304.
Telfono: A-tr/50.


SEIGLIE Y CABARROCAS
ABOGADOB
Bufete: Edificio de la 'Manzana de
Gmez". Departamento: No. 208

PEDRO P. SOLDEVILLA /
PROCURADOR
Empedrado 40
GUSTAVO HERRERO Y REYES
ABOGADO
Progreso 28.' Telfono A-8332.'


DOCTORS EMILIO Y ALBERTO
DEL JUNCO.
BOGADOS
Studio :Tejdxlo 34.-Telfono A-1314
P. HERNANDEZ VILOMARA
PROCU41RDOR PUBLIC
Compra y -venta de casas, solares y
fincas rsticas. Dinero en hipotecas/
Virtudes 69 esq. a Galiano. Tel. A-6355
COLEGIO NOTARIAL DE LA
HABANA
Secret&rf: Tjeadillo 43. /
Telfono: .10I,


AL PUBLIC DE





DE PROVONC


desu..s de haber introducido grande
of nrmas para un saln de exposicln
gran aimacen de mitebibs y objetns de
arte titulado "La Especial" desde el
primero de Jullo del corriente ao hare-
mo el 20 por 100 de descuento Wa A.
das las mcrcancias.
Recomendamos a todo el que q~im
comprar muebles pase por esta casa en
la seguridad qua encontrar todo lo que
dicsee con un 25 por 100 mas barato que
en otra casa del giro.


1"


i4


Hay camas ae metal, camas de hierro
c-mas' de nifio, de las mejore fbricas
de los Estados Unidos, siLorne. ae miaL
bre de todas classes, sillones d portal,
espejos dorados, lmparas de los iU-
1mos tuodelos, figures elctricas, librerce
seccionarios y corrientes, burs, mesa
plans, sillas jiratorlas, Juegos, tapiza-
dos hay muchos models, cuadros, Jue.
gos de cuarto de dos y tres cuerpos de
caoba marqueterfa, nogal, meple, esmal
tado r y muy baratos, juegos de sala. jue
gos de recibdior, espejos esmal'ados me
sas de centro y porta macetam esmalta.-
das cun cnristal y mrmol may baratas
Saparadores del pas y americanos, toca
j dores, escaparates, vitrinas, coquetas, la
1vabos, fiqmbreras, columns, nveeras
Smesas correderas escritorios y carpetas
do sefora, sombrereras espejos modernist .
tas, misas ce centro, sillas y clones dl :
pals, hay veintinueve model,,, musique '"-
rog, adornos choslones y otios muchod
objetos que no es possible detallar aquL -
1'ljese que "'La Especial" queda en
Neptuno 159 entire Escobar y Gervaso,
telfono A.7620.
Las ventas paral el campo snn libres
de envase y puestas en la estacin .o '
muelle; para la provincia de la Habana
donde haya calzada son llores du fi- *.
Se fabrican muebles de encargq a
gusto del ms exentet.
Nota, tambin recomendamos la grand
casa de prstamos situada en le nime-
ro 153 de la propia calle done pue-
den ?encontrar toda clase 'e muebles
prendas y ropas por la mitad del va.
lor por ser procedente de empe. '

4 44. : ::*+4+ !***t^ K^ *^M* **


GINA SEIS. ___.-___


Tiene Ud. Canas?
Ea Important parecer joven. Nosotrosl
ma resuelto el problema. niiestros cepllOS
de tefiXr e; cnbello son Justamente lo que Ud.
necesita. El medIo m eguro pa teire.
cabello. Fdil, limpio, In.o^pechsble, durndo-
ro, 1 ftja el oclorulntfir 5l cuero cabelludO.
Negro castao, castafto oscuro, rublo. El
equipo compile es eieLvado po coareoralre-
oilo dq 41:-moneda americana.
MCERCK IMPORTING CO.
201 Wesat 130St.. Nuev York, B.U.A.


LLERANDI & CIA.




Billetes de Lote. La casa mas afor

ria en todas tunada de la

cantidades Repblica




SAN RAFAEL TELEFONO NU-


1 Y MEDIO MERO A-3706
'"*' IIg-M-m ^ w s a^ussiH ig i 4r___\


SE SOLICITA un Ford presentable, ord o de omeclico del mismo ha la
pPr. trabajar; se cuidar como pro- Habana o en el campo. Informan por
po y se daran por l tres pesos dia. escrito o personal a San Ignacio n-
rios. Avisar al Telfono A-2023. nmero 24 altos.- S. nomo.


.i E


TERRENOS

VENDEMOS 62 MIL VARAS, o por seOara-
do tres ictea de 20 mil varas a 91.40 vara.
Con c-lada., con el tranva al lado mismo del
County Club Park; en el camiljo que va al
reparto de la P'.ya do MariariP. Es una
ganga. Es una ganga, informan: OCUBAN
& D AM. BICAN", H.bana PO. altos. Tel-
fano: A-8 .C7.
007 4-l1

VARIOUS


BODEGA, CON PPEESENCIA DE ALMA-
cen, en el barrio mejor, ms rico de esta ciu-
dad, que ea el Vedado, en ucnde los .venes
que se dedican a este giro se hacen de capi-
tal y olegan a ser cultos e in.ieUgentes, el
Troy preparados para torar cafa, con trac-
tor; pueden cargar hasta 500 -.rrobas; tienen
poco uso y son muy livianos por tenvr las
ruedas montadas sobre roletes. So dan bara
tos por no neeesitarlos su dueo. Informa
Juan Mina, Sagua la Grande.
021 12.11



REGALfi


$50 A $500
Y SE GAItRA"-IZA EL S~ORETO.
Toda noticia olnforem que d por re.
sultado el cast go legal de los robos
en Muelles y Lanchas en los artculos
de la Droguerzi IARBA, comunique
lo a
M. GARCIA SORIA
Tftiente Rey 41, Habana.


il


-t





.
--4*.
1- ff~- Y 1 ./


*Sut


Y -DMIrlfo T


S-: TEATROS-"-


lA,-


DON SINEBIO DELGADO
En este mundo no Vale triunfar, sino
saber fracasar. Ello es sulciente para
hacerse rico y clebre. Digalo el muy dis
cutido autor espaol Don Sinesid
Delgado, 01in en cierta poca
no muy lejana dialog con el critico es.
paofl seflor Lpez Pinl'o en la forma
siguneite:
'Yo soy el hombre de los desastres
-di o D sinBi.- a' nuestro .UPndi-
Do esa uno disfruta de la fama que le
cuelgan; y as Joe6 Bonaparte *ft por
tueett y por bonachn. Y como mi fa.
ma justisiman se la debo a mis desas-
tres...
-Pero, used ha triunfa4o nmuchas
( veces, .
--Algunas y en dijtiBtas cosas; mas
lo cierto es que mis triunfos modest.
simos no ame han proporcionado gran,
des satisfaceiones. Satlsfaccionaes...
En peo triunfo me pusieron de pa-
titas en la calle los camaradMa de la
Sociedad, como si hubiese fracasado.
Y, naturalmente, conquist mi humil-
de rounalidad a fuerza de rotundMag
derrotas
-Quiere usted que hablemos de
ellas?
--&Por que no? La primer fu hi.
la do un triunfo. Escuche usted. Es-
tuditba yo Medicina en Valiadol$d, y,
pase costearle el ttulo a un compafie.
ro, pezptrd un drama en trees actors, en
Ver --La cruz del puflal",-que se
estren6 por Ilo estudintes en el Teatro
Ieope, y que gust de un modo asom.
broso. Easta arrojaron del paraso mi-
last de ~p1pelea de co%4rea en los que
ialudaban al poeta.
qe stirgi en la estepa castellana
scm el suave fulgor de la mnafnP.
Srn prad.simo.
-El poeta;, borracho de g'oria, se
fu6 a case con dos coounas de laurel co.
no dos ruedas de car~o, se duri6 con.

que surga en la estepa castellana
tomo. el suave fulgor de la mafiana
7Be e0>spert6 bajo los bigotes de un
que lo llev detenido al go-
--.Detendo?, Por qu?6
s, --1so me pregunt yo, que ignoraba
lo 0oumrido. Y lo ocurrido fun que el pe
Md|oo "<4s Opinin" habia deshecho
4, obra Con mi~a. crtica paridla por un ti
re hrano; que los estudlantes ardien-
he n, santa indignacin, hablan obse.
quido 41a, critic con una silva desco-
Inull persiguindole despus y vejfn-


Rose,:os y Seminme

10~ ~DE
*~vsmm g~tu~,~.q 10 osi
fluM" dode 1917-1918, con desi
Plairlam de s-in,4rboles de P-
mopaca lo que mejor y, mAMbe
lUgnosunaor4ten comao prui


un, teatrp toleren que salga, un
y diga:


actOr


Soy el catre de. tijera
que se da a la cocinera
S Pia que duerma poco y mal,
voto a tal!
Y no concibo tampoco que se adelU.
ten las coristas cantando:
... .j Smos te 1 .... ,..
,rota ,y,,,ljas ., ,.
que se apraoxn ,,
al can... ..

Y como no me cabe en la ,abeza que
un cmico nos diga que es el pestlo
de la mesa de noche, o que una tiple
nos confiese que es la Duda 'erpetua
interior, empu el ltigo de Jnvenal,
e inspirndome en' "El Caf", de Mq-
ratin, escrib "L revista nulva o la
tilnda de comeesble", con una nten.
Cin francaa.unt6 satiriea. Imagine, pa-
ra qu reeultara la pate absurd y ti.
dicula del gnero-un coro de garban-
zos, otro de pimientos morrones, un di-
logo entire una bacalada y un bote de
fons*rva 6q*1 e fid AI elAl t-X


"FI. IMPARCIAl3> Atflr~A ~JET
u u ~
* -------------.-.--


doLe con mil burlas envene4adas y mil
f feroces chanzonetas; que la gente se ha-
ba. asustado; que hablan acudido los
1 guardias, y que, en un choque Imprevis.
s to, los escolares haban dedarmado vio-
lentamente a la autoridad.-
-Y smo termin el mqtinX ,
-Con otro acto de heroic "violen-
cia; rescatndome los estudiantes, que
abusaron de la bonida del gobernador,
y quO, ensoberbecidos, me llevaron e#
. triuifeaParo me detuvieron.-por mi pri4
miera obra.
S --Eso ea indiscutible.
-Tan indiscutible como que enton-
ces empec a fracasar. En Madrid, du-
rante algn tiempo, fui uno de, tantos
Escribla, me elogiabn,, me servia con
agrado mi camarero, me aplapdia cop
prudencia el piblico-porque principi a
estrenar--y me trataba benvolamente
la crtica.... Era uno de tantos. Pero
ya se robustecan on mi interior los i-..
petus que, a fuerza de llevarme a la ci.
ma de la notoriedad se Impusieron en
cuanto lleg la ocasin.
-Quin se la proporcion?
I -Carret'as. Necesitabah, para inaau.
gurar en la Alhambra el afio cmico.-U.
rico, una revista y me la pidi, y yo
1 que an nue mira ndl4i.+na 1 a l I


CINEVIOTO~L


Maana lunes estreno La Victoria de


* J ..J


uAO AIiILICO


Ift""


Segn el program anunciado para Dios.
hoy, en la matine a las dos de la tar- El martes moda El hijo de su padre.
de, se exhibiln cintas cmicas por el Mircoles estreno Amor y Pugilismo. LUNES
jocoso Chaxlot y por la noche a las ocho Juves Al fin de la Jornada, por Will. U
y media, Los Rayos Infra-rojos, en pri- nta Farmm. --
mera y en la seccin segunda 11xir de Viernes y Sbado estreno en Cuba de Este mes est consagrado al Nact-
Juventud y Brujera episodios 12 y 13 la grandiose obra ,,El arido Compra- miento de Nuestro Seoor Jesucristo.
de la series Orden Negra, do, basada en la obra Nantas, de Emi- Santos Valentin, y Concordio, mr.
CINE MRAMAR tires, Adelberto, Arzobispo, confesor;
CSantas Albina, -Virgen y marir; Ali-
-- ELCIRCO AZUL DE"SANTOS Y c y A (o AdOlada) Imp t.
En la funcin de esta noche en el aris ARTIGAS eOa y Adla (o Adelaida) Emperattrz.
tocrtico Cine Miratnar, se exhibirn Sale hoy el gran Circo "Azul"' que ~r30ILEO CIR.QULAR.
las siguientes pelculas: El Misterio Mar recorrer los plincipales lugares de, la
tin y varias cintas cmicas en primera Isla. aSu Divina ajestad est de mani.tes
part y en la segunda, Las aventuras de Al frente del misino ir el sitoptico toS D la anta Iglesia Catedral.
Arsenio Lupin en ocho actos. Pablo Santos, uno de los socios de la A la nueve a. m. La Misa Solemne
Prximamente estrenar la Interna, popular firma "Santos y Artigas". del Sacramento.
clonl Cinematogrfica, las siguientes De la calldid del conjunto que visl. A las cuatro y media p. Santo
cintas: La Desertora, por Ren Cresto; tarA pueblos y ciudades, en esta "tour. Roario, Letanas Cantadas, Estacin,
Duelo en la Sombra, por Clara Estarni- ne" ocuestre, no hay que hablar pues Sermn, Cnticos y Motetes, Bendicin
ni; Flor Empozofada, por la Robinne; to que todos sabemos l- mrito que tic. y Reserva.
El Testatentg, de Diego Rocafort, Luz- nen los nmeros a cuyo frente ise ha
bel por i a.Iris, y Las Alhajas de Roma. pesto el amigo Santos CAPILLA..DE LAS ELIGIOSAS HI-
noff, en. 15 episodios. Van el, Tr Arley", perchistas in- JA DE MARIA I~NMAOLADA
.", ,, '. ,supe,?bes; Ella y CIa; los chun ,.que i :
MAXIM 1 tan dificiles nmeros realizan; ecus,. Hoy a tas di a. 'm., solo ne flesta,
-- tiress notables, Harrinton, Wihnount con con ExpOiedun de 8. D. M., con ass.
Muy sugestivo es el program de es, sus temibles fieras; los eleftantes, nme. toncia del Excmo. y Revdmo. Sr. Tito
ta noche en Maxim. ro costoso que gusta siempre; Jack and Trooech Delegado Apost6lico, el ser-
A las 7 y 3 p. m. en punto, la acredi- Feria y, como clow, el gracioso Pepito, nmn est a cargo del R. P. Rufio Be-
tada tanda infantil en la que se exh- dolo de los nios. ristain, 8. J. finalizando con el canto
biran las siguientes peliculas: Carlot y Trabajar hoy el ciro "Aul" en "Te Matr'n del Laudamus".
El, Paraguas; El Primer Idilio de Minu. 1najay; mafian Iunes en GOlira; el Por la tardlea las cinco, rozo del
tillo; Susana en el Baflo; A dar que vie-. martes en Candelaria; el mircoles en Santo Rosario, Ejercicios, Bendicin y
non dando (estreno) y Benitn y Eneis Consolacin y el jueves en Guane. Re*stv4.
En el elico de Benitin. Podemos anticiparle el mejor xito en
En segunda el emoclonante drat todos los lugares en que trabajo el gran Clara de ASBIS.
Verdad Amarga, por Virginia pearson, circo, puesto que responded los tunimero
Y en tercea tanda elegant, ir la a "1L mejor orgalntai16 c
sesac4onra creacin de Oladdys Brocik- 1 1 0recorrido ser ttutriunfal para el gran I
ell titulada Vileza y O enerosldad. "'treo Azul" Bantos y Artigas. i J 1 A fiAF


ferocida?... La Pino, que celebraba
su beneficio, ie suplic a la gente que
se fuera, y la gente la hiso. llorar con
sus alaridos; don Jos Mesejo, insul-
tado, llor tambin, y a punto de llo-
rar estuvo su hijo, y lloraron, asus-
tads tiples y corisas..:. nos que.
dams solos, letras. delay cortina, los
eapinteros y yo, y solos estuvimos un
largo rato. Sobre todas las vocea vibra.
b>t una enronquecida, que n olvidar:
"Muera Sinestol"... Que 10 "dogo.
lleno" iMuer i1"
-I Qu lbrbarol
- Fu el que mas me indign. Al
a,% siguiente, con el feroz "IiQue o
degollen!" zumbindlneo an en los
odos, me present a Aregui. "Qutrid
empreosario, deseo vengarme.. l
voy a tr* qtra obra" Arregui se in-
corpor, aterrado. "Otra? ..Pra ? que
nos miaten?" Pero o no renunci a
la venganza y escrib "El placer de
los dioses", y me la admitieron oen i
zarzuela, y se estren... Como el pa-
teo de Apolo se debi a que se empef
el pablico en que no terminaba Mun
obra que yo haba terminado, corcus
"el placer de los doses" con la astu-
cia suficiente para que se imaginary
que me habla comido el final, Y lo con-
egu interesando gradualmente al p-
blico y rematando la obrilla cuando el
inters era ms vivo.
.... ..Y ctp se porta~on?
--~iagnelo. Al bajar el teln hu.
be dos 0 trees minutes de sil6ncio. 14s
espectadoresw, engafaiMs, esperaban .que
continuase la representacin y nadie
silvaba nit plaudia; pero |de. sbito oa-
yeron en la cuenta.y son como un true-
no..'. y no s pintar lo que a4l pas
"Esto es I ur bl1 Esto es un robo!
Muera se bandido! Vamos a Trrtastrar
*o", Aument el estrpito, sin que yo,
jue 1l esperaba, me deseoimptlusra, 7,
entire el fragor de la tempestad, se acer.
C6 a in Frutos, que venia lvido: "t No
salga used! No salgg, usted, que le ma..
tan! La plazuela est llena de gent0!
iPden su cabezal!" Yo me sefel. Pero
luego supe que sin cuarenta guardian
que egatUon providencialmente y que de


1%- -~u ciaelros revisede *s5- ro, un monlogo- l ror u ol eron el paslluo que coucia al e
ros", odio con todaya mi alma las reVis, do a, -c9-y que s yo enuatos dia cena habra tOnido que larentar ir
t.as, la hice.. Pero, cmo la hice!..... parates nmt. salvaje atropello. Y desde entonces me
Yo ngo comprendo que unos centenares resign a fracasar sin recurrir a la ven
de personas discretas congregadas ea -Y- el pblico, no- v la. ~itra? ganza, y hq sufrido mis fraasos con
___________ -El- plblico ,e figure que hlaba ons" iMs paciencia que Job.
crito en serio la revista tritui ot01. '-Exagera used, en todo no ha fra.
tos comestibles le puse delant*. Mas casado, emigo Sineso. Porque used eo
no fuI eso lo peor, lo peor fu que la rico
S crtica vot con el pblico, y que Ca- -Segn. Pero en fIn dada la miodeo
flete--el santlsimo dragonazo que d6. tl de mis ambiciohes, soy rico.. Y un
.voraba a los "revisteros"-sein' cem- rico que he ganado' cuanto tiene.
prender la Ifitencin que habia gt0dd -Con las letras?
S -, mi pluman, vot por la patdo tempez a darme cierta celebri- Pero, usted sabe lo que yo. he trabia
S dad; pero it crdito d autor que fra- Jado? Fui en el "Madrid COmico" di
Sasa pistonudamento no se ciment con rector, redactor y administrator LIe.
formalidad hasta que stren "I, sar- vaba la contabilidad, me nentendia con
Zuola nueva", parida pensaendo en Mo. -Mis cuatrocientos correspotnsales, ha-
ratbia-que era mi obsegin-y7 ni- eSt ia versos y confeccionaba... Y abrn.
fiando el ltigo de Juvenal. Qu sOno. Mnado por esta labor, pas mi juventud
r, qu<6 a.reb4tador,. qui magnifico es- enter: quince aos. Pero en eso4s quin.
c.i dal el que prodwjol -. Queria yo ce aflos ahorr 6 mil duros, y pude su-
satirittr a 1 8 gentes por la perersin primer mi peridico, cuando otras pu.
del gusto, por su envilecimiento, y pa- blicaciones iban a arrebatarme el pri-
ra Ms i~t4ta escogi este asuntlllo: t in ner pesto, y-lo que tiene ms in-
escritor estrena una obra bu el defecto de ser buena, a hunW e el ti nisericordia para el fracaso, pude
pblico a 9atadas. y el a.or, qrie o permitirme el lujo de fracasar.
se resig#' discutiendo con los que van
a consolarle, dice. que el sblico 1 .lV .,
1 nado, necesita, que 10 peguen, qu e
oeduquen y que, ::diariam.ete le den la
r batalla desde la escerBa. ,.La que so r- IN
El excntrico Carp (hijo) que debUt.- nm1!,.. y no fu6 el pblico solito el qu -- "
taxr en "Payret", con el Circo San-. cay s.bre mi. Quilt Porque., prasen. Ni una, nunca la tiene el hombre en-
tos y Artigay. taba a un senador libidinoso y be.lace. ,trado en afos que usa. Aceite Kabul,
'lo que le abrochaba un zapato a un w- grasa vivificadora del cabello, que vi-
rista, los politicos nme abrtunaron ~01on iza la raiz y hace que las canas
tsus dddn 7y porque mi aitor ttura- desaparezcan, poniendo la cAbeza con
Sa a un periodista, los pltiodistao me el ngr0o intenso y natural del cabello
declararon la guerra. Y as, en una sosa huevo, suave, sedoso y brillante.
noche, me hiee uno .de los c aU Seros Aceite 1tabul, se unto con las ma.
ms pdpulares de Espaa d O nod # no las mancha. Se vende en las
-ms uen ha defendistata e$ sederas y en, las boticas. Usartio es
puearid.ad prfectico y buu~n; rejuvenecer, la con-
-Arriesgndome. compaero, or, so ttenrcia
que'el autor rau nticone-t-flJe usted-- PRRO EXTRAVIADO
las multitudes proclamando la verdad. "
I% en un mitin se enfurece un orador 1l seor Alfredo Egochaga, duelo d, l
S I u .. y, como un energmeno, grita que nos crco ec'4'estre instalado en la calzada
ronda 41 deshonoor q prqe estao< po de Belasaclan puso en conocimiento
dridoa y dporque somos tnos borros, l o la polica que se le ha extraviado
masa la ap 4 drA freniticamente. y un potro, razp, Bull-Terry, blanco y
si un cura afirma desde el plpito que con manchas color catnela.
S de 1orta1iza e Todopoderoso nos debe abandonar
Sopor nuestras Infamias, los beato0 le LIE H TARON EL TOSTADO1 DE
SY PROPIS PAA El dan a rszn, Pero que un pobe CARE
SCUBA. draaturgo sedescuide y vt. Y Rcao Garc a Ric, que vivo en
:l oita nuestro Au.V Cat&MIo aunque no se descuide, porque en ese Mercaderes 40, particip a la poliia
Srespecto, yo, oe "nLa obra d la te- que de la Estacin Terminal le han hur.
ria y preow do la porada", no me de0scuid. En ell no tado un tostador de caf.
mbrf, frutai es. etolmias Flo fustigaba al pblico, sino a lo#1 enpre.
sarlos que estrefein mamarrachadae HAOA SU ROPA EN
ast 'Tn Y no obstante... La borraoa aquella P i
tb nunca me la he podido explicar. Tenla LA lCASA IRT
., :R+ ' 11 zauWuela cinco cMidos y se report
re6 sntaron los cinco. ..Por qu, p es CORTE Y CONFECCION PER.
A.tonacU: 1.185& 6n~eaon los espectadores en que no FETA
s habla ,terminado -la 14 srauela?.- : '
S'" ..por qu protestaban con tan loca' EPTUNO Tl L. A-5788


POR REPARTIR


~1* -.


AVISOSEL COMITE


Eladio Surez Men4ndez, u6 procesa-
do por el juez de la soccin segunda,
por el delito de publicacin clandesti-
Sna, jndosele fianza de cien pesos.
Este slujet reparta eis 1, pasada
:huelga, -avso del C. O. Cuando dice la
poIca lo da tvw
{ .. '_ ... -


PROCESAD POR


1. HOR


AICIDIO


El1 uez de lnst" 'tid d se4 scin
tercera dict autdo de po to
contra el blanco Carlos s# arcia,
por star acusado de homici dO.
Pu excluido de fianza.


TEMPiRANO EMPIEZA

La polica sorprendi robando efec-
tos del almacn situado en Arango y
Justicia, al menor Flix Lpez Guti.
rreT, de once anios de edad y con domli-
cilio en Arango y Reforma. ,
i Fu6 entregado a sUs famtlarea.


OTRA PIRN BPRECAUCIONES MNOS GRAVE
.1 "Continan aus precancioes grandes,
lm, I iO~~I; 'Noootros estamos conformes con una **
oLUnI/IAI g ll lf coa la nlica. gran precaucin: g pleto estado de embriaguez
S IIilUI,/IIJ IIA lcon la d tormar lioor de berro para bajaba las escaleras de su domicilio, Re-
;in /I U in evitJear la influenza y los .atarros y for villagiged o 65 Antonbo Rivera Fernn-
. . talecer los bronquios y pulthones. 'o dez, de Espaa, de 42 afios, cuando res-
-"... vetde en .bodgas y cafs y lo deben bal rodando por la misma y oc4sionitn-
SEl doctor Gmez Guardiola, asigt6 omar ouantas personas sean de ver. dose lesiones de carcter menos gra
al menor Juan Jos GOnzles y Rodri-,aad recavidS ve diseminadas por el rostro. eit--
guez, de 15 a Qs de edad y resident '
en Cueto y etrrera, de la fracture de
la pirna dreha, que se dus6 ca ua l
mente al caerse de un caballo que mon-
taba en la Calzada de LUyan.-


AMENZ APERFECTU L A

Por haber aimenazado al blanco Per.-
fecto Prez, de Lealtad 73, fu deteni- DE RIVEIRO Y MONASTERIO
do Jos Palmero, de. la calle 'de Indio
Snmero 23. *
1,0 puestop a disposicin\del juez co
rreccional de la segunda-seccin. i | V '

POR HVIRIL AT ATUTO
Edua Fernandea A-rtaL, que., Vei
en San .amn 35, ufr la fracture VENIDA Al. TROCA RO


de la pteraa, .al arrojarse d la bio- .
cleta que mOntaba, para no ser atro-
peUdo uor -uaut m a.,il -* ,,


Abiert hasasta 2 p. m.


-
1


1




i




.!
.


y e r m, .. .. i
. I I'. .. ..P.. ..' . '

























Le/ a lo que c m A . .










Al por mayor Casa deJ. Rodrguez. Zanja 128 Habana
.,.
,. -. .
", NA-..ITiV','., L NT. ",. E.v .


IFA.cEILLAS


MARIA BARRIENTOS


: +


OR. IMPARCiALS)


1







SDomingo 15 de

Diciembre de 1918


M1PA I 'I
ZJX.

SPEC10 TRES CENTAVOS U

i Diario de la Noche
"1 .. : i


iEL' '*


EL DESTRONADO KAISER "EN POSSE" PARA LAS FUTURES GENERACIONES CON SUS "MATONES"DESUBMARINOS
........__ L......-- - "s s ^s as g t ~ -----^ - ^---- ^ w w 1


JAI.ALA1
'~ESULTADO DE LOS PARTIDOM1)
QUINIELAS JUGADOS ANOCO:
Primer partido, azules, Higinio y
Egozcue, 400 boletos, que se pagaron
a $4.31.
A los blancos, que fueron Escoria,
za y Larrinatga, y se quedaron en 18
para 25, se les jugaron 545 boletqa,
que habran sido pagados $3,24\ ca.
da uno. .'
Primera quiniela, Higinio, Pag
$3.98. Sus competidores fueron: El *
bar, Egozcue, Larrinaga, Escoraza' y
Grate.
Segundo partido, blancos, Salsamen,
di y Lizrraga, 96 Sboletcs que se pa,
garon a $3.46 ,cada uno.
A los azules, que fueron Petit y Al.
tamita y se quedaron en 26 para 30,
s les jugaron 828 boletos, que habran
d9 pagados a $3.97 cada: uno.
La segunda quiniela la gan Alta-
mira, pagando por cada boleto $.81.
Sus contrarios eran Ortiz, 'Lizrraga,
Petit, Salsamendi y Baracalds.


FUTBfLI3TICAS


II1 campenato' tropieza con grande
,' -difcultades, sega n eo desprende del. le.
targo" en que permanecen los mayoras-
gos, y por lo mismo, se ignore cuando
arla mecenora) sta fotogn que ptradapore ha el dar el pr
-*er balonazo.
Los ll(Famados del a resolserr el conflict
to desastroso en que nos puso la mess
Scaducada, que son los presidntes de los
clubs y todos aquellos en general que
siente pr este deported, firme aficin,
I" no se meven, den nada y toman todo
Vedad chaota, 'como si a ellos nada afecta
Hemos pensado ms de un, vez popu
tibia delariechaarlo y illevarlo al puesto onroso
- sistida en el centro de socorro delintado nes y pro-
:yectos de fcil progress, pero nadad se
'S hizo, y en esto como en todo lo que no
a a a, tome a pecho entrgndose con uer-
S r arpo y alma hasta conseguir lo que se arm
ntud biciona o fracasar, nos quedamos a /
Sd s ar cl mitad de camin.o Y mu ylejo de llo,
lo ms teiste es, que de aquello que to
L-no ha much tiempo teniamos, ya \pce
queda. Ni Federacin ni SLiga, ni ape.
nas element que pueda constituirla

con la verdadera formalidad; ie tan m-
; para A ||appoco campo done daraos cita; y el
$a'la teircera enthusiasm, m adr de todo, tambian va \
Para la vacante Kde la de', ed-eseuai lnera rd li i c" ,cada dla en mayor decadencia. Todo
Aparece en esta fotografa que fu capturada por un francs el penetra en Lille, el fugitive KaiserGuillermo, rodeado de los principles hcom ndantes de los fraasa des sub- orain de los se ed quoe ll.a
marines. (Fot. del servicio del "New York Herald") r 'aMa z dei ,n, 'pPanrar ela Aoi.






2a-Pornos. s. it t -. l s res mismos l choeamos? l .
d B.. .. un do ,qu ,i r .. ,Nada.u rp is fino asuc ,m bir(. el' po
d aotes atojo nui e ltr ca.s pl.t ,
OMBA.IENTO RPATINls0 APROLAMCIION DE EL ASESINATODE COMENTiAROS SBRE EL ME AlIUts bajonenuQ.olOatra
,.. p '- , . v o R n l nReune el nuePvo domicliAo hisp tst











UL Loda viU L U I ez due 8 n o .merlo uieo, r en earlnll LauULano uIE caUa dU doasmeo Feln lbi para, la daonsevueca !t c de Cos
SVeao sufri ayer laa fracture ede la r r t ni s para sus asociados y mesaas de bi
,. -tibia derecha, lesin 'grave, de la que 'I .Pn ,- 'de Ro Dcr etc., etc b





VL I R DSEa SaUS C E l O S a Y B cnnacin: y l L e Gobierno de esta Aud.ie dr ,. lo aa, no pu. npe, todo or cnso del so aena
fuA asistida en el centre de sOcorro del En junta general celebrada en la Para el diaJ 17 del actual estn seota-a el un' de as del sello a p
tIl a"ooeminng o...r lr 1 e r l~ I 1-adas eni la, 1 Daine elmla e er1a dqe lo Cri nal Avsos caegrfos de uba aun precios que puedan pesar u acar a e paun lento.s lergasr
de ecretaria de esta Audienca, dose painando free a su domicilio la 'Habana, fu por Tnanimidad pro-instruida co a Jos tRdrigue y Jo- a moler capla de a ear o c ual lama la de Plantadore e ig a 19. 12de por necesidad de pon er o en lu no i.











MOq eAS eOeIpIA S ha sid batmt fave.e el pa r i l i nv sig a na y q c ri b cos a 11 deuvep del 38 nor lza dema- picin no mcag i d isfuta
.o1 rd laorque SEl par la plz d -' Lc IA LO D d e SP IA otin or a onS: ls -eEsusebio HernsOndeL mos al 'rente del movimiento de la nue- hace una sau eno ina perol' lraars a ued Ies cueral tod Esiao cfpaecto a
bala torcera de 1o Criminal. la blanca Ldia d Gaon ezy eezpa rmr,'"/'' Gviria, de 25 afio oni rre e "ra rrmrV" i II Ie el tieipo ra sido bastane nfavt. el equivaleAte de 3y88 o br e r estafa unque en l m nr

sta lthtma, se nonbraa ,la sefora Ma- la est 'persiguiendo desde hace tiem- la Fuente, Francisco Rivacoba, doc produccin. Segn informed que hemos bleble de una.buena zafra de azcar- Vayami felicitacin sincera- parnt
ra Igacia Lands, vi.a d estro po, la agarr por uu brazo a nazn- Ramn A. dea Puerta, Adrin recbido de la Habana, seit que a 44.135 toneladas largas que son las in President dems como es.
compaero e nel periodismo Miguel An- dola, toda vea que ella no l quiere' Navarro, Anaeto Ruiz, Damin' Su- consecuencia de la huelga en el fero- dicadas segun el informe del Negociado El Fortuna tena anuncado su






requ Peb s la qer r J Caribonel 7crs EIrnte- -fl J ytnU F al dector en es falu
.. G l o........... ver "ni en pintura". ria a . dn Fl o r.ento a- I cartil de Cubadesde el 19 d1 presn" de Estimacin de Coechas todavi lado a Miramar para los rimeros d p


........io Ma Don gaaezo Car ... te. la situaci n dA merc ntil en la prn se est quejapdo dpe latd di rtbucn o present mese pao enlivar calsos xCepond
I A o Fid la bie Arsenio B ro- Pinar del R c Diiembre 14 las ici Mnde Santa Clara ye a Este 'est muy fica odiv especialmente oo de e l m i lar i nesa s osur gdo, un e- ae tanod


lm ..neSi or Pelea, JoaunAg. naoi s -elebra el lea nerta. Si contain u el dig pouto des ficacin la cual se est acumulando, han c in. m era r ue
't ;a Cribolo May o Urbdanebe.o Pern nde A p -. obreros el comienzo deo la zafra se taL- El permso concedido a los manutfactu-nl .. ..ec p Ns tne. .
VD. DEBE SUSCRIBIRSE on M' "Vrra.o rainde. A m. rgc rso e ieEo O dn o 0 .a e umrdo A ,.emu o
Saelio Noy y Aurel,, Ballosteros 'aL Sala de Gobrern es i t ourd dar pues losingni s no podrn ob. niro qe notel pra reso teo r d A e u
e i o a" a A s i ner el transporte de su maqu inar ia cases no ha ido productive de much easrma n .e to delos b



EnL IMPAR'IIAI1n ta virtud la Junta U irectiv pa- cai bajo la liesdoncia de la ctor E lo caa u.8 ntaros q e h e0- r-denes. pes la A h..taban p r ard^ speremos .,a que estas buends alo ia.
AOR "ELA PR CIA Lr lt1- el, ao 1919, queda constituida en Manuel Landa., nombro hay Juaeg espO- fiorI A. H mely sobre la situacin grandement epara cuidar de susnece- Ictratas resuelvan, que va largo.'.
a n forma siguiente: .c.. al para.1 investigar la impdortrantisa- Cl n- ue escribe con fecha 11 de sidades, cn alaro de aa y d remo- Y apropsito de esto, se me ha
Presidente, D5 Antonio P rez y Pe -rma estafa descubierta en las minats Noviembre dice a: i'Durante esta selacha y de cualquier manera, la clapaia erido a lgo que uodiera ser convl pie.
roz; Primer Vicepresidente, D. Fran- "Mataha.mbre", al doctor .Guillermo ana han prevalicido condiciones favo cada a presente cost diferencia no e t. No seria un buen negocio--Omo



peblo, S n e i o ain engnM"i .. ..i do uA era tables por todac la Isla, las 1uvias ha n feida atractiva. La granulada de a1s plandn egoci slomenteI se pueie uno molelS
TeVicepresidente, D. Salvador Soler; Vo En este escandao hecho resultan sido menos fuertes y un veto del nor- taciones ha qido menor ls 5.000 tanela- tar-dadas las circunstancias del ago.
AL. tiene, el com. cales, Manuel Taboada, Manuel grandemente perjudicados el senator t ha enfriado un poco el tiempo'que es das pedidas por la M. C. A. ara imento, implantar una Empresa An,



pI ServiiO -cablegr.iC : Despaigne, Jos e F. Riera. .Agel Pro. sAlor Alfredo Porta, el senior Jos .m apropiado para la eytacin embarque a Francia no dej ser un. ima, conel ttlo de tLengu
pASPo ricio oer,o I., JIyeZieI, ELJ ai uneA Gl del Real, Rafael P- Diaz otros audalads hombres de E tempo fro ha sido sin duda do al- imortante factor. l SO r n. a o
.DPorque seeedzt a Mqt'nts Haai 'Brauo Pand, negocios. ' ,n beneficio a la caa. pero no ha s Los trabajadores de aszacar de re- oreo, mucho S on
tan-Porque se ednta 9 Iti- Antonio M. Brriz. Francisco Diaz Ga 1jjd 1 Ulla. :l1n L do sufiene para conta stac ciemaa gaestr en b ao s rmnte del ro u toalio5. con ,'110..,"
Shora d nochey r 1 I raigrta Angel Zuloga, Venancio Ur- El Jugad ale d nuevo para las do sufficient para cotrarestar el efe molacha estn bajo los mismos im- porque total, cn 500 psos que
OS a an mrinas com l .i D rancisco R. Menavides, Manuel importantes diligencias. Acompailan 'al a1 ri aun period ml largo de, tempo [de que alguas factories del Este han dramos muybien hacer frente a. tau.

HA0g0.1 lltma s t IOS Ji -ach (,e aoo CS4lae R a Jla eipacal, er abogydo acusador doc-.NSeco y frlo para el o azonaminto, de ll venoll coh' excess partial ilarmete ta competencia que nos mareas mu
y ctrnger. do Superville, B al.as.r BarquFn, RJca por Laureano fduentes, secretario se. caa y au lmento de la present' bajae su. en Ohio y el Sur de Michign. Se oytn 'El Havana, a consecuencia de
a.-PORQU e Rueda, H ermin Navarro Jos e flor Reyes y ofiCial senor Jordn, y el crosa. La cantidaud de cfia para molerse quejasde la falta de racerso, men. altimos basquetazos, se encuentra :en
.Aa D C elac Jos Capell, Vicente Real detective de la Policia Judicial seor que hay, en l Isla es much mayor qud e trash que los carrots no se suministran difcil situacin, dpas saenndezo (M
R A LOR: E Wel Fernndez Aedo, Nicols Pilat,Ea r la investigacn d os hecho muchs de l centrale deearan c citad' la opcn de cargar alacapac- much elstico, no cnsiente amenarzae
D"AIO8 D LA MAfiA Domingo lemente Mozo Victoriano Para informar" debidamente a ese menzar, a moler tan pronto cmo sea, dad maxima. ' ni le 'asustan las alarmaS.
N IA LLEANDO ta O AS "II: cGonialez, Pablo Grciga, Afred Ca- diaio, me traa tambin con blea pesarde esto es mpract- s razoablee on o
Up. irilo Surez Inacio .rc ,uzo* paol.l uare Da e las,nvezuga,oo ct, ebln dpor alsUn tiempo por lo meno n lgocos .de azcar refinada se animal mientes 'en todos los puestos. Germn
MrA NIIaOTICIAS QUE ESC V U S-en- no Zab ae teC o st ino O rt-end sa d por la condicin acuosa y verde de la rn despus del me., cuando los certifi- renunci al cargo que desde su.funda -
Tf O l-n Manuel PCa Pascual Arce, oris- CORRESPONSAL carad e cadas del cmes de Diciembre setn dis- cin obstent,g pasando a sustituirlo el
oque U A -. enoanio, Zaaselea, uente r Si bien e verdad que los' refinadores poniblos en gran volmen, gracias al au se.or Uberua.. Esti. c.pacitado pa
CIAL nIo o0ultanotii cjo .naFrco. Je....|A de la ue, r- llegarn a un' arreglo satisfactorio con mentor de la asignacin a los consum- ra tal cargo..\? El tiempo dirk Il
1.- P qe E W R Arinco ac suevaro ARa ldeto del Pu ar-a Nvl |-del| Blflrf] la Junta Equitativa y comprarn to- dores cuatro libras mensuales yde con. y, Io pongo en duda.
que deba ser conocida del, nt ondas las xistencias en cambio del mar. ceder a los manufacturers prctica El Iberia est muy ien es m
pblico. ' qe Rnteria. Baldonero Gare Flor- i. gen fijado y concedido por la Adminis mente todo lo que puedan necesitar. Na probable sea. el mejor equipo que so
5a-Porque .IP, entino Canaes, coming Isasi o- tracin de Alimentos estn no obstan- turalmente la necesidad de obtener los present este ao en la palestra.Conste
CIAL tiene 'indepenaun. nito Cortinas, Fidel Lanibarri,. Arse. Ja~giey Grande, Diciembre 15. te discutiendo las clusulas del contra oertificados con los preliminaes req a un eor cronista que de tarde
c absolute yno se debe ..' rio Bartolon. Isidoro Pelea, Joaquu Anochle se celebraba iiuna fiesta fami. to hecho en Washington cou los Produc- sits de llenar los informed continan en tarde escrbie.r para deneder s
cla ab lu t sed eb p' Argote, Cirilo YMaza, Urbano Fernan- liar en la morada del seor Maqueira stores Cubanos. Mientra-- tanto, estn siendo un imbedimento pero somos de band y ausar, al ageno.
a ingn partido politic lez, Aurcio Ny y Aurelio Balleote- (Santiago, y en un incident ocurrido comprando para embarques de Noviem oninin que con el regreso de1 seor
atAndiendo a la fo a rcs. intervino el soldad del ejrcito Gui. bre y:Dicimbre de la zafra vieja aiHoover su studio de la situacin en Pongo 'en conocimie-- nto de los SeO
ai Vderd a.dic oa S. oillermo Diaz1 que segn dicen, fu ',gre- 7.28 centavos porl cun*l la Junta Equi Europa-robablemente para el prime res lectures pierden su iempo e
n ma ve dd todo 1" '.do por Js arlo-s de la Paz, Aquel tat va paga 4.985 centavos y por 6.055 ro de Febrero la Administracin de Ai leusr estas cosas, qP.e desde hoy firma
asunto que interest al T7iie muerte a esie de un tiro' dispa- centavos derechos pagados. mentas eliminara todas las restriccio esta secci6n que elor Director de
srindoselo libre randO u revver calibre 45 sien- g4f'lo indic :el seor Hertert nes con respect i la distribucin. ELIMARCIAL e e rmitebajo el
d' todo prei lo y ixti do restado l matador. over e armisticio ha cambiado la .La conclusion de la guerra, pue es- seunimo de SUARON, en lugar d
..Cici" uarti a,-tuacin 'e embarques y por lo rateo, to es lo que el armisticio y la rendi- mi nombre como hasta la fecha lo e0
'a.-Porque ningun otro servfremdz EL IMPARCIAL nr' ha posibilitado que el azcar obteni, 1 cin de Alemania a las condiciones es-taba haciendo
D oa r uo ofreCerleIlI1u11 7 nttisfacer la demand del mundo. Loas te quiere decir, causa naturalmente, SUARON.
tan 'ntue r' i o!rn e durs' cpu detrimento probablemente de nuas-;' Iercio con respecto a la permanencia .
aciu pli y a infordo rior d l 4O ur lanc'adur:a- tro comercio de expor'acin bn ad-eospresentesprecios y aldeseode
maci6n amplia de todos to los 3vi3 das del a3o 1919. dE- Jeu e de la nacin firm ayer tar Camajuani, Diciembre 34; 7 p. ni. car granulado. En relacin con esto 1llenar ms las existencias- y se argu-
.os' SuCQSOS locales y ,a1 En-iVebr tes de l 31 de DI.- e un decreto prrrogando hasta el dma A la hor que expido este telegrama, pueda ser interesante el nrotar que do monta por algunos ,,ue el perodd dI
mundo entered. clembro ess cantidad en gi- 28 de Febrero el 4mmplmiento itel de- el pueblo permanece a obscuras por las 104.000 toneladas exportadaS' di. reajuste ordinariamente expulsa los va.
creto dictado en pasados dias y que se una interrupt, on en la plant elCtri- rate el mes de Octubre 12.000 tanela- lores cados de las mercancias. Lla-
7a.-Porque si used no ro postal o check de fcil. relaciona con la matanza ad tor s cuyo ca das fueron para Noruega y 15.000 to- marames la atencin sin embargo, ha- .
aprovecha sta oportuni.. cobro a, nonse de Jos ~ :slaao venci 'el' da p'sumero de Dicen- L mntase el abuso que a menudo se: neladas par Port Said y Suez. Las:ex- cia el heco de' que el seor Hoover re
ad.o. despu es te stadr Valdqsu Gall1, Administr ,mentrlo a cdusa de las dificultades en obscuraf' te continuaron siendo el gran factor como resultadoe d los arreglos hech.s
pagar el double de lo que dor Gneral de EL, IPR. e transport con motvo de la huelga.' CORRESPONSAL. djues ascendieron a 113.000 toela- entreslo vac o srefisados is ppreucto
ahora represents ja mus.. CIAL y so le servir este' Avisos par orrespcndencia a.los se- 9, centa.!os por libra al por mayor s0
'adaCDiarri. "oyA P DA Jess 'LFe e EX-CONCUBINO QUE AMENAZA ores Smith y Shipp5r bajo fecha 7 de aseguraba por los prximos doce meses. El menor Cndido Garcia y Vzquez,
G can. 'ioA aernAndeA, La polica ha tenido conocimiento de Noviembre tienen el slgulente intere- No deber perderse de vista el echo de de 16 aois de edad, mensajero dial ca.
pcr adulterto, a trees aos. seis meses y una denuncia formulada\ por la blan- sa.,te comentario sobre la situacin en que la Juunta Equitativa ha contrata., le y vecina de Rayo 82, fu asistido
dl 1 'e veintin da de en:carcelamicnto por ca Dolores Diaz Martnez, vecina, de Java: "Las licencias para exportacin ko con los productores cubanos toda la anoche en el segundo centrede ecorr<
espues eu d e re ada uno. Oquendo y Soledad, en i- que expone se conceded ahora por el azcar com. zafra de 1918 1919 a. una cifra f. o. b. por el doctor Ponce de Len, do una
" s pio anial oA Aurelio Casas, por atentado y le- que por correo zecibi ayer tarde una prado y vendido a los precious de la sobre lo cual se basa el present precio cotusin grave en el viente, a que se
"su .scr.pc.n c siones, re le absuelvie por el delito de carta insultante de ,x-concbino Je- Unin de. Plantadores. Esto probable- por la refinada y.ad'ems de esto la. es- prod'ujo en Estrella y Ra roal ser ar"
... atenado y se le condena por c de le- 5s Mesa Rodrlgu e mente se hace con el fin de permitir a casez del tonelaje eni el mundo, impede canzado. por el auto 5781, que guiaba
3.sioncs a treintadies d9 arrest por ca- Tambin la ame' de muerte si no lqs especuladores que han, comprado r ninguna baja material 0n el tipo de Carlos -MIateo Ionce, domiciliado eOn
J.da una do las dos faltas de lesiones, va a "vivir" 09 n ueviamentre, grades cantidades durante el alza en f'w B Lelascoal 637




University of Florida Home Page
© 2004 - 2010 University of Florida George A. Smathers Libraries.
All rights reserved.

Acceptable Use, Copyright, and Disclaimer Statement
Last updated October 10, 2010 - - mvs