ftaa, ieres-13 de
flI~~CWAYOS Mi..
ti,Po
- 1'-. : .' -:
, : i
4 1
- ..d~ '~
ACOGIDO A LA fANUQUICLA POSTAL E 1IS IPTO COMO CORRESPI
cupada Por
-la
UA DE UJUNDA CLASE. EN LJI. ADMINISTRACIN PE CO>i tE 0, .
cunadra
7Escandaloso Agio (
LA LCMISION DE
ESTADISTICA
FORA SOCIALS
Est en huelga, pes- no-
trabaja; .ro cobra.
En -r.-lay -n' IIt',14o m .use t e **
burecracta, figuran, si la memorial no
nos result infield, unos seores que en
aitneo d-a casino parecan fungir plge
asi como de "salvadores de la pa-
tria", Para ellos fueron creados "ilo
tempered" unao cargos tan. bien retril-
be.trt s ce!.- ptoco "trabajo.ca&", por,.
que dicho sea en honor de la verdad,
la misin de esos seflores resolverr los
~asntos sociales y econmicos) es alzo.
.' a cuando nicamente pudierp, haberse
9pueto en accin.
'1 'Si-la comisin mencionada no es al-
*go annimo o abstract, creemos que
t.ei en los actuales moments .una
opot.unidad de lucir sus habilidades, o
Sipo, lo menos, de "matar la culebra",
. prerentndose en escena y actuando.
A qu esperan los seores notables
pafa reunirse?
.Desde que se fund la Comisin vie-
,.p percbiendo 'un: ueldo de quinien.
to0 pesos mensuales; st les parece poco
d4en cuanto 'entes "estableer sus ba-
N ias" para pedir un aumento, fundn-
dO. .en exseso de trabajo.
,', 4o p.da ser, qu diantre, en .es-
'ta4. poea. de .ho lgasl
LA;MESA DEL
-:AYUNTAMIENTO
.. .a'.n, y Valladareg de.
ponen tod aspiracin,
SSurge Ochoa..Los Libed
rales con el doctor ViY
ato Cutirrez. "
Aun no qe ha solucionado en el seno
1 Partgdo Coonkervedor el problema
e la. c0nstitu~f n del Ayuntamnento,
A pI ar 4el corto tempo que falta ppi
. la to da deposesi. '
-1 lcontcejal Ag atn del Pino nos
-"*' e -Sl qu esta. resuelto a que la
.lttes.a eson OonrVadora pero que pre-
-lf,'e'o' .Be for Albrrn,'no por el he-
0h. de que seh su amigo,' sino porque
'&t n la. mayora de los votos en.
/le'. loa oncejales. '
'-5.i0q sfiore Seldevilla y Morrel
.I~oarn que precise de cualquier nia-
,. e,~ que la imeja. sea conservadora, aun
.ie hWa que deponer las aspiraciones
le -oawa. ,
S 'O tisllo, sie sosteniendo ue la
mess'serw conse adora por que conta-
n, a, con la mayora y. si los liberals
S IL.. h heho. el,problema cuestin de par
. 1do.ot eros.tagbin lo.hacemos: tra.
Ija inqesantement para el logro de
e"e fin y confio-en el xito. .
. AlbarrAn, nos ha dicha': no ser;, y
S que lag cosas han llegado a este plano,
>u obstculo ,para el trlmnfo de mi
S partido por el que-he luchado como'el
S- qe ms; 4epondr, si hay qe deponer
S lmoo .cuato sea dable; pero la mesa se-
rconsoryadora. Creo que es un de-
,b*r esu los d49ms desposeerse en la for-
.mna 'que yolo hago en bien de los inte.
oses colectivos.
MB EL CONCEJAL, OCO0OA
S e ngs. asegura que de haber un can-
d~4to de tr4npaccin, el que cuenta
cqO ms p~rbablidades es el conceal
S aor. amn Ochoa.
,IUegan0d a expresarse que tal vez
cen 'te eadidato desaparecern las
t.. lo a liberasea por su parte maantinen
en r, a cnd.ltntur de Viriato Gutirez pa-
ra la *presldencia .
., .OUANDO. SE CONVOOARA
S Inerrogams al Presidte i lterino
t0." A taxnzmentco-a fin que nos infor.
*r .. saa, cundo convocaba para la toma
gTil n = Res4AM V 4 Ag les. "~- I
.1
.
En el vetusto y ruinoso
Institute hacinan mas de
mil jvenes y 150 nias
Donde hubo un convento se asfixia hoy el elborozo
de las almas juveniles.
Hace tiempo, much tiempo, que se
ha comenzado en uno de los ms cn.
tricos lugares de la Habana, un edi-
ficio destinado al Instituto ProvinciaL
pprque el que actualmente ocupa ese
important centrop. -c4Q 1e, adems de
inadecuado para la.finaa -a-iqf-r se
le destina, constitute un 1 nminente
riesgo para los numerosos educandos
que asisten diariSlmente a~ las classes.
Ese casern vatusto, de procedencia y
de aspect conventual, es, en realidad,
msa propiado para monjes que ha-
gan penitencia que p1Lra muchachos es.
tudiantes en cuyo espiritu prende la
sangre moza todas las alegria y cuyos
cerebros necesitan fortalecerse con una
atmsfera difana y un aspect ms ri-
NOTABLE AUMENTO DE ALUM
NOS
Durante los ltimos aos ha ocur
do un aumento notabilsimo en el n
mero do estudiantes de baclilerato;
a pesar de las multiples acadendbUs
colegios particulars que exi-s pa
cursar las aaignaturas por la seila
libre, puedel calcularse en ms de u
los alumnos natriqulados oft lalm
Nosotros hemos odo decir a per
la que por. el. cargo que oculla, esju
autoridad -en la material, que result
ca*i impossible ~ tender debidamente
Ia, elsefanza en el actTal edificio
cop el escalo elenco profesoral de q
consa. el plantel.
NO PUEDE HACS 1BEC
Una de ls asignaturas qge han
cnrvarse en el. -bachtiferto es ",,ej
cticos callstnic's"; y lo que result
ta ,necesario pata hacer bueno el p
rerboi de "mns sana incorpore, a
no', es incompatible con el loca]
Institute. Los mil alumnos, apiflid
LAS CARRERAS
PRIMERA CABREBRA
Distapoia: -5 y medio furlongs.
Tiempo 1.08.
Primer puesto: EL CORONEL
Jockey: Trios -
En straight $37.60.
En place $14.50. ,
En show': $13.60. 7
Segundo puesto: CROIXE D'OB
Jockey: Ball. "
En place- $9.20: -
En show: $6.20.'
Tercer pesto: THE SIX HUNDRE
Jockey: Hillman .
En'show: $4,30. '
"l Coronpl" result" suI triunfo un
sorpresa al pblico. Nadie esperab
que ganara. .
SEGUNDA OA-lER4A
Distancia: .5.112 fttrlongs,
Tiempo: 1.09.
Primer pesto: BLLIN LAIRD.
Jockey: Murrtgy
En straight: $9.80.
En place: $4.20.
Ei show: 33.30.
Segundo puesto: LYOIA.
*Jockey: Bullman.
En place. C-.ij.
hn show: .4- SU.
Tercer pusto: ROBT L. OWEN.
Jockey: Picke49.
En show: $.8.60.
TERCERA CARRERA
FIP g a I.consatLu wn
". eteost&donos que la Ley le marca, rimer puesto: MABEL TRASK.
sute'dentrot de los diez das, despus de Jockey: Thurber.
-'" -. birle los certificados 1 que por Peso 105 libras.
i el entiende que en breve sern Dividendo en straight $5.80.
fiyofoiaps los' geores con ejales a la En place' $3.50..
*toma -de.,posesin. En show: $2.60.
.D Segundo puesto: OALLAWAY.
.' L ERIDO Jockey: Trefee.
Peso: 105-libras.
... .pDividendo en place $5.30.
S DE UN BALAZO In shoa: $3.1 .,
. .Tercer Puesto:. RORA.
Jockey: Welsay.
.1I. doctor Gmez Guaradiola, facul- o Peso: 105 libra,,.
Si4o.r di servicio en la casa d socorro Dividendo Cn show 82.80.
-.le.Jess del..Moteo, asisti de prime- '- -
,-,intenicln al menor llamado Mariano CUARTA CARRERA
b2indes, native de la Habana, de 6 Primer puesto: PERIGOURDINE.
.aca y co0pn 'dimicilio en la Calzada de Jockey: Nolan.
e as del .Monte nmero 88. Peo'104 libras. -
;c, ]rgesntaba Mua herila producida por Dividendo On straight $5..5.
Ieet1 de arma de fuigo situada en En place $3.50.
-cara dorsal de la mano derecha, coa -En show $2.80.
.is da Segundo nue5to: .MISS GOVE.
esa herida se la prduIjo un hera-a. .Jockey: Dreyer.
o del referid menor al escaprsele Peso 104 libras.
..tiro .diaerevlver que estaba exami. Dividend. en place: .56.30.
l .d, ' ', E show:. $4.30.
S.rope 9h~rma1o 'lo. conujo a la .Tercer puesto: LEOMA.
L .
n-
rri-
an.
y
ira
en-
so-
Ita
>a
7
unos sobre otros, ro cabran apenas
hoy en el patio del edificio.
"ELLAS," PASAN DE 150...
Nuestro clima, seor, nuestro clima
qu fig..iatr'- tiperaamnbo ha-
1cia4 aPana- eua- l oI, o -y- hacia
ima taT yli pre'cbciTad -hace tambin
incompatible la coexistencia en las au.-
las reduciL"s de ese miller de mucha-
chos con' ciento cincuenta nias cauti-
vadoramente bellas. SI; porque el ins.
tituto es hoy un vergel... un peligroso
Edn... plantado en un convento por
po sabemos qu rara ironla del des-
tino...
LA INSTRUCTION MILITARY OBLI-
GATORIA
He ahi un gran beneficio pra. la
sociedad y para la patria, del que es
impossible disfrutar. Cuando quede en
vigor la enseanza military ,dnde po-
drn realiz.arse los ejercicios? Es un
gran perjuicio el que se produce con
esa falta, porque la patria necesita
siempre de hombres adiestrados en el
manejo de las armas, por si algn per.
verso enemigo intent hollar con sa
plant nuestra soberana. Y la instruc-
cin military obligatoria, sin anular a
los individuos, ni hacer militarista, la
poblacin, puede poner a. cada ciuda-
dano en condiciones de defender la pa.
tria. .
IfAY MUY POCOS WATEDRATICOS
Naturalmente que ninero de ea-
*n la
..1
INFLUJO I
LA PAZ Ef
DE
Interesan
SPECIAL DE
|S PAISES
RICA
. conferencia
que pro unciar el doc=
tor Rivw Vzquez.
Una de las m slidas mentalidades
latincarsericanas, distinguido venezo.
Ino. doctor Al. t~o Rivas Vzquez,,
husped de la F 1Wa. en la actuali-
ad,- prenun, ~,primo. pmiAgo
da" 15, una -in. -. -ntisinia-n'gnfrer-
cia, que, como t' obra del ilustre in._
telectual, ser o ntablo y prove-
choso para la c a de la culture,.
El tema elegir por el doctor Rivas
Vzquez no pu ser ms atractivo,
sobre tod para americanos, ya que
est directamen retti.ciondo con la
vida de los pal> del nuevo Mundo,
despus de la certacin de la Paz
Universal. Vers la conferencia so-
bre los problem. que ha planteado pa
ra el mundo, la. esacin de la guerra
y el ajuste de la z Paz y su influjo es.
pecdal para loa -piPos de Amrica.
Entre las perwnalidades de la inte.
lectualidad cuba. y entire todos los
elements que' sl.Stizan con el pro.
greso de la AnlMca, ha despertado
gran entusiasmq'o perspective de es-
cuchar, de p tan autorizada co.
mo el doctor Vzquez, una con-
ferencit, en ese tido.
o Otros elemen artisticop se' propo-
nen cooperar al- Yor lucimiento de la
fiesta, quell se e tuar en el local de
la Academia d encias.
Auguramos u, anco xito a los or.
ganizdores. '
Harina
Asquith dice q. Inglate- COMISl.i
rra mantendra la su-
premacia de los muares
Tambin exigir de Alemania la pagueel ltimo cen= Lo que dicen
tavo que le debe. que ,les n-
Londres, diciembre 13. modificlltiro e la Ley de 1870. relacio Ese tarde s.aplar
Asquith, ha pronunciado un brillante nada con las cuestiones miners. resen a ore
discurso, que ha sido muy comentado, El nuevo texto que ser& enviado al y o peeric as 1o
en e. cual dleclara que Inglaterra no ce. Senado include la limitacin temporal is neerico, edales (.rU," ,
cdera un tomo y- que mantendria- su de la concesin para que participe e. menrvistarse cona l-:.Jn
supremacia naval. Tambin dijo que Estado de los beneficios. Posiblemente ciar deparse ciron rlg
unglaterra hbiia, suridoamucho y que me -hari otrr.s condicione- al Estado cialprep..tieron I,'",,
no podla, aliora. enternecerse, y que. Tambin se habla de la constitucin del .lIdocr tor0r t. .-
por lo tanto, obligarla a Alemania a Comit Consultivo de las Minas q"e es ex5p esto al general '~Sa
que le pagase el ultimo centavo que tar integrado por Senaderes y Diputa obreros le gneralrfeso.
le deba de indemnizaciones reclama, dos. q e obreros le lanest'oAg,1
das aunque pIara llo se arruinase para que se refiere a la'deroga
siempre. 800.000 TONELADAS DE TONDOS yes de- Oubslto erechois
"Si Aletania hubiese ganado, nos- PARA EL TRANSPORTE COMER- OPblgaolico, derecho dotamb
otros habramos sido borrados del ma.* CIAL. Publico, etq, si no t.mb
pa... Bastante magnnimos somos al Wahington Diciembre 13.--E1 De- cones, de estosc, eororliansj
igual que lo son los franceses con de. partamento d la Guerra ha designado de cuan1r t oor ercs '
jarlos escapar tan bien como les va...' 800.000 toneyladas de barcos para gue tosern mot- de- la xecd im
sean destinadas a la Junta de. Navega taceria-y de las Compaip's-
LA KAISERINA MUY GRAVE cin. a fin de que esta las emplee en el acerca de las Compa is..
Amsterdam, diciembre 13. trfico a su cargo. con las represalias qtO riei
La Kaiserina ha sufrido un violen- \ zand conta .dataeir,,ad. m
to ataque al corazn, que llen de FIESTA NACIONAL ALEMANA. se significaroh y aeles p..
a9urma a todos sus famUares; trayn. Brlin, Diciembre 13.-El Gobierno pulsa dar trrbaj' ,
dose especialotag para que se hicileran ha dictado las rdenes oportuna Para sEl d- aetr O.t. Agr "i
cargo de asistirla. que el da primero de aQi sea declara-. er... aloeal,'amen
do fstivo en today Alemnia, diattcndo tose, mandoi, q"l'ae
LA ESCUADRA AMERICANA AEN se a feetas de carnaval. Esa fecha con la'Comisin 's d, a'' ~ "
POLA menorar el xito de la Revolucia. los. obrerm s aa .b : a'
Boma,.diciembre 13. EL COM.~ECIO CON BRTSIA Y FIN- los.ber'-.par qe -
La escuadra anteficaha ha, entrado LANDIA. tr-xedia4os. .,
IBoy en ola, acu~ndo esa plaza ha. Londres, Diciembre 13.-Se tiene n T mbip thanifest
ciniose cargo de if admiilstral6n. tendido que ya se eltn hiendo la p:snlmente:l...l1i'a p6W
Pari DIieOmbre 3. negociaciones'pertinntes a fl de 'que verdad .o .o z~;
La C&mara do -"eimtado termin es restablezca el comercio de los Alcadol con U',iite n, -,
ta maiana la .n del proyecto con. -inlandia y el Sur 4de Rusia. b1ex L~ :
lue tedrticos tambin e guo, pero to l. noral
go et es originado .falta de lo- i l acuap
-R l'os mnos 1 0
a go t tda u.y .. en. U N '
de el patio -no tendrn done explicar su -
Ita Por eso creemos que es una imperio. 'I cuido n h'elg
ro- sa necesidad terminar cuanto 'antes el e Is. Li0erale.en l;
sa- actual edificio que se construye tan D- EUlat l U ,
el] lentamente o usdar otro provisional has eE Ha,-elt,, or .toda *
os, ta que sh termine el que e construye. N par e axiesta
tudiarL des .asunt
b, r ertad'e'las p o3,0'15,'
dria n yonenicnte en a -
: ,'. '' ". '. .' 'citado, si'no- se'tratar d~
lmdIbi)Msein. coMetidp- un cItt
Este partncuiar y si ha de= En el domicilio de ambos fueron ocupados numero= e a1 rse 0
,ad fidanro "a'sea"e e are ,a,.
Sjado de ingresar ensos objetos que se suponen sean l product. de ~ auas.era
''", "' Tesoro Nacional, lo in= su "vigilancia".' mo o 'db lahielga h
DE ESTA TARDE .^ i" .' vestigar la Cmara de o. o t
Representantes. En la tarde de hoy tries inspectors pa de agua. En otro mueble ,e 'igual
Peso: 109 libras. pertenecientes a la Secretaria de Hacien naturaleza .perteneciente a Prez, se
Dividend en show $4.. da, a la Havana Pots Dock. Company halaron nueve corbatas de- gda, dos pa
S....... Ay LA CAMARA ha sido presentado y Aduana, llamnados Andrs Rodriguez res de ligas, un estuche con,,-res jabones : i II ,
QINTA CARRERA '/ el siguiente' proyecto de Ley: Tiebla, MOnuel Pino Romero y Ramn un pomo de olixer y cinco ganchos d-
Primer pesto: JOHN W. KICIN CONSIDERANDO: -.Que en la sesin arcia Domnguez respeclvamente, ve radios.
Jockey: J. Howard. aelebrada por la Cmara el dia 9 de rificaron un registro en la habitacin Los Acusados expresaron a sus supe-
Peso: 109 libras los corrieates, al tratarse/de la deroga- de dos vigilantes de los Docks, situada riores que todos etos objetos procedan
Dividendo en straight $4.00. cin de la. Ley de Subsistencia, por al- en la calle' de Oficios nmero 10, por de tdistintos regales hechos por -ami
E place: $3.10. : : guns seores Represenkantes se inci- tener sospechas le que eran los, autores gos -
En show: $2.60. nuaron cargos coftra la actuacin de de los distintos y continuess robos ve. A pesar, &.e estas -manrifestigcioncs, so Maiana. se esl
... -Segu~ido puesto: YENGHBE ese-dehparamtoa,.l, ds qu es 3efe el rifuados recientenmento e- los muelles. sospecha que su verdadera prce, ncia 8 : ,
Jockey 'C. Howard. y.- Odniandte Anrand-o-Andr, llegn-do -.Nbnlbrtie-los vigilantes que con su ser. de los muelle." -- t iui.on o-.i' '
Peso: 109 libras. se por 'arte del docti.r Carlos 3 atifiel igilancia ovritabn se -cometieran ctos Probablmn.usfo lo sc;r.urciante." s- power .- l
D Dividendo en place $7.00. cle la Cruz la afirmatin, de que la fuera d'. la Ley en aquellos lugares, sonen ante el juez' rio istruy' esta ., tei,': ''
Er. show $3.60. '/ citada Ley eJa buela; pero que los fun Emilio Laal Coyuela y Manuel Mari! causa en .a cual scrn l.cs principao ' '-
Tercer Presto: HELEN ATKINa cionarios encargados de aplicarla, no Prez. tagonlst'i' dos agents. e la..autordad .. .- .
1a -Jackey; Dreyen. haban ppl~cedido con today mioralidad En el, b:1Il de Lacal, fueron ocupados con el o1bjto de reconocer los artculos uez de imstirucc.n,
,a Peso 102 libras. y recalc aclarando .oomceptos en el d. los slguientes objetos: encontrados on la 'oguarida, de los vi- .giunda so e nsltliUt, @
Dividendo en show $3.50. bte con el doctor Clemente Vzquez Cuatro pares de zapatos para r.ifios, vos" policas y fornmular sn sjusta pro edifief6'de la ateel
'':: :.-. s. Vlquez Bello, que la repetida Ley ha ocho pares de medias y' ocho corbatas, testa de qeu estos indiviauos sean los la s~ ci
SEXTA CARRERA bia sido interpretada por esos fuincio- dos Jabones una camisa blanca, una ca autores de semejantes actos. arrs ac de.. so .so o
Primer puesto: Miss Swep. marios dolosamente. arr.staps am l ao'ioiY,:tte .,
Jockey: 105 -liras, CONSIDEIANDO: Que si bien el re s. deo ep polip :.....
Dividendo en straight 19.30. Representante que suscribe h4 sido ilus 1 EEl juez'od p llb ., o
En place: $4.60. trado per el Director de Subsistencias .l II' 9ls A ltzi . d
En show: $3.00. acerca del prOcedimiento empleado por U Ii ,Y
Segundo puesto: BELLBINGEN. disposicin suya en el repiarto de la n cua1der. .I sirr- J&u ,i
Jockey: Pickens. harina de trigo, llevando a su nimo L .n a Tua to. e a o ser.Tilto a
Peso 114 libras el convencimiento de la honradez y | Ise ha .ureIlto ra'l es
Dividendo en place $2.80. equidad do dicho funcionario, no es me |nciU inItrL 1 .l .ac
En show $2.60. nos ciertQ que por otra parte abriga la ant-.el. .p. .ecN
Tercer pesto: WATERFORD. duda de que ,esas- dieposiclones hallan h
Jockey: Dreyer. ido cumplidas fielmenfe, o de que res-p
'Peso: 110 libras. pecto al tialn a por ciento de esa ha- 19 en24est u .
Dividend en Show $5.40. rinal que directamenUe reparte el com- Andreita Sugar o", adquiero la fina a ra e ue ana.
e a .. sionado arrierleano Mr. Morgan, la ve a cantidad d $36, eceden d ob ee q, s 1 .&"a.
Sta se realizara pOr un precio de $18.00o or la cantidad de $36,000.=lAntecedenfes de o t l ap a si t
en cuyo caso una utilidad de cerca de interns. favo'a erent maUi
cinco pesos ..en aco ha dejado de in-
DEMANDAS grEearse en el Ta3or. Pblico, lesionan q -- p e NAPOLEON (iALVE
dose a la par 13s interest del comer. Una y otra vez, con persistencia he- ldo Fbregas. En Marzo del ao 1893,
cici que paga el impuesto para lucrar mos oido asegurar, por personas que pa el Ledo. Nfiz 'Rosi,. en juico seg ..'
SIV l i Y del ueo, a quien por tal motivo recent hallarse bien enteradas, que en do en cobro de ese crdito hipptecare A ltima hora un ee fa i-
se le ha encarecido la vida. el Juzgado de Primera Instancia de es la sac a pblica subasta, pidiendo su 'flor Npolen Glvez, t-i
En el Jugado d Primera Instan CONSIDRANDO: Que el -Congreso ta ciudad-dice "El Comercio" de Cien adjudicacin por el precid e 36 mil'pe Vivav -. *
En el Juzgado'de Primera lotancia ttLcne facultndc.s pata ordenar investi. fuegos--se haba tramitado un asunto scs .. que era la catidaml que se recia.
del Dstrito Norte, se ha promovido gaciones como la, que pteonde y que difici l:Z-i.o, por 'el cual resultaba.n' maba. E Juez le neg Ja adudca. EIONS CONCZ1)
una de...anda de divorcio, establecida adms interest al prepdo Direcr de despojados de sus bienes variosl indivi-' cin, .aoyado en gao el. Ledo. N lez .
atrlpor e lseoFansoPrez C in ra l duaos, figurand.o en esta lista negra" .ossi, lo- representaba 1 todoa* los ]he Por el Juzgado d
tra su esposa la'ora Carmen Fraga los menores hlijcs del quo fu un cem- rederoi de la hipoteca, D o
y Baliao, POR TALES MOTIVOS paero en ;a prensa, seor Manuel An- Alorg. al cabo de .qunc afs' y 8 a1s no
En el Juzgado de Primera Instan-me alu Fa- gutidorias' mi Cajy.
cia diel Oeste se ha establecido una sci>cita de la Cmara adopted el si.- .rrez, en' epresenta oPin de Anclreta, mo Ijast del ioron5 Fe~aS
demand del div c cl porl la seora guiente: En el trminq municipal de Camaro- Sugar Co.', por muchas razoxnes-.de pe jao yjas t,. do e r.
E -miliae POrel y Mre- fconr' su es
LIDAD Substencias. Y si de esals investiga- los cuales, en su mayoria, han vendido subrrogue en lugar y ado de acsee di, la. naIgAgzz at.Vq
.. ~~yia-.o.es llegare a convencimiento de es-ue su participacin, siendoa en la actuali- dar oaci de i lie8 7pensd a.a 191"a
En Gobernacin han ribido mu- e han zad. hechoS tucs ad lose proinc pa due P edro Gr a. Al fnll desp ha cnsao: ta d
e...hs "e n nomb re de la g mara s per s one resen lscer ete seores Fra nci a pasco Fernnle C)ape- horas la finae d refern cila ha shidq Ey r Jta e
etuan s e v n aa lae anda en q godo gnero de pebas. me y guna mlamres como los hijo s tro, a c re e laCCpaia Adre o a prit .
tu L. .LSaln de es-ioa s de la Cmara de da Andreu.. t gisog consignando en el rugado la suma d P o o "
U ltO*r d e .icienb e il novecintJ die a Ea t alca La Rioja" que fu a- sul, treinta yses mil pem d y que se -EnetI
LIaADdo Jos6 Tejoo, t dotalm es.O yide e ai "etg a-lscua esen resumayote pr el heor Pedrido ubn acto' tie en luge,.alardsat, del e
mieones lJega.redos convencimiento de que su. participating, Gil,,ArturoaetuaO- dor.' 'cin,.sendor.en.la ciua' i 6
.4t1ebv m e oo sael Ce '
.e ,. .40
'~ ~ ~ ~~~n .. . ,%, ;.'. ," .
-~' .~
Y TT-~-.
'&,0- { Inforn
nacin Cablegrfica
-Jams adulteramos las ncticias cablegrficas .Pueden verse loq originales en nuestra Of
Mundlal 1"0, de'' N
Nlundia EL IMPARcAL en New Y
icina Central. . .. ', .'
Volado
Veracruz
;T Diciembre 13.
.A dos en punto de la tarde,
ideq Paris, puso pie en tierra
Pr ete de los Estados Uni-
SMr. Woodrow Wilson en me-
l de la manifestacin ms gran-
b.a que jams se ha presenciado.
dos filas los acorazados de
Smarinas aliadas que lo venan
uendo, se formaron a la en-
A del puert.De pronto el bu-
W:pit19, fraecsi, abri fuego
Sespacio con el es-
so ruido de los cafiones. En
~tlda el "George Washingto.n"
larbolando la insignia presiden-
,l1 y la de jefe de todos los ejr-
q y marina de los Estados Uni-
0, se present ante las fortale-
las que enarbolando la bande
nericana abrieron fuego y es-
1 nuitn, n6 hasta despus de ha.
LA LEiADA DE MR1
rrero americano, he cumplido con
el deber ms grato de mi vida."
En seguida el Presidente fuese
al ayuntamiento y all el Alcalde
pronunci un emocionante discur-
so del que estractamos las siguien-
tes frames:
"Presidente, ha llegado usted
en los moments ms precisos:
ha sido usted para la atormenta-
da Europa su verdadero patio de
lgrimas y el coonuego de su voz
autoritativa se dejar de nuevo
oir y ser la que ponga un final
a nuestras guerras y nuestros su-
frimientos".
Wilson contest en frases de vi-
y
la
el Ferr
Capital
WI N A R T Roma, diciembre 13.
El Cardenal Lucon di una in-
S'teresante conferencia en St. Luis,
Francia, sobre los mrtires de
honra de haber combatio como Rehims y sobre las atrocidades co
honra de haber combatido como metidas por los alemanes, atroci-
de seguro lo hiciera su esposo, dades que no reconocen parale-
Maiana el Municipio de Pars los en los anales de la historic.
lia decretado se tenga como da
,festivo national. Pars, diciembre 13.
DMEJIC Los marines franceses que se
TREN VOLCADO EN MEJICO hicieron cargo de la plaza de Ode-
Washington, Diciembre 13. sa en el Mar Negro, fueron ad-
Han volado los insurrectos me- mirablemepte recibidos por los ha.
jicanos un tren entire Veracruz y bitantes. Todos los embajadores
la capital pereciendo varias per' se entrevistaron con el almiranto
sons. Lejay, suplicndole que pusiese,
EBERT QUIERE LA OCUPACION fin a las atrocidades de los bols-1
MILITARY ALIADA hevistas.
Pars, Diciembre 13. En seguida el almirante desem-
El "Petit Parisien" cleclara que barc destacamentos de marinos
Ebert, danc.o festejos en Berlin y con- y sin muchas consideraciones se
ir desembarcado el Presidente. brante emocin, y despus de un traiuano a dop1uarbo, se h propues- apoderaron de la estacin inalm-
lain trp rrvencin aliada, ,o que aos e puetmi -
Sn 'las calls por done deba ligero refresco, sali a recorrer le convene, puesto que as su gobierno brica y los principales puestos mi-
war, dos filas de bretones vesti. las calls de la ciudad, declarando se hallar completamente seguro sin litares. Todos los alemanes que se
So la usanza de ese pas, con que partira para Pars, dentro temor a :r derrocado por los bolhe. hallaban guarneciendo lag estacio-
Sde msica saludaron =.a de una hora. vistas. .. .- ;neh nabvales ygmaierefltteron des
sidente y ste quitndose el Millares de personas venidas wvso .IRA EJA rde adeaqu- mel mao asen des
kbrero los saludaba con gran. desde Vars y de pob:aciones cer- BrTelas, Diciembre 13. rdene de -que e marchasen-de
in estras de cario- Muchas cans lo esperaron en las calls Se le ha enviado una invitacin al la ciudad. Tambin en la ciudad
Jres llevaron a sus pequeue- dando vivas al gian estadista, al Presidente Wilson, rogndosele venga de Sebastopol, fueron expulsados
mchs de los uales llevaban padre de las libertades mundia- a visitar la ciudad de Leja, que fu los bolthevistas y alemanes de
s de ls les les la que sirvi de muralla a la ola alema-: todas las fortalezas que ocuparon
Sde. sus pechos las cruces, les na al estallar la guerra y la primera los aliados e dice que los alema-
ssw difuntos padres ganaron El Presidente recibi un pre- d4estruida por los bTbaros invasores. losalidos os olev a
Ehtiendo por la libertad y la cioso bouquet de flores, obsequio Se espera que el Presidente, junto con nes unidos con los bolshevistas, es
adel mundo, y el presi- de las mujeres americanas que Poincar, Fch y Pershing, ir a vsi tn realizando todo gnero de ro.
t. los acariciaba mostrndose hablan cooperado en Europa al tar1a bos y atropellos.
~e0 triunfo aliado, besndolo. Poco Pars, diciembre 13.adrid, Dicembre 13.
ij hija.de Wilson corri hacia despus, ac npaado de Pichon, Picyhon, Leyguesf Sharp, Pers- M.adrid, Diciembre13.
ihija.de Wilson corri hacia despues, acaInpanado de Pichon, h cBn, y di han salido El Conde re Romanones ha presenta-
e abrazndolo lo colm Tardie, Bliss, Pershing, Sharp y ng, Bliss, areu, a do al Congreso su Programa de Gobier-
Lotro s hombres prohinene, ary esta trde para Brest c9n el ob- no. En 61 anuncia que est dispuesto
o0 y cia alesque ste otosh ber ominnt e pr no'
ir p i deotad untr habr estac donne a re jeto de recibir al Presidente Wil- a adoptar las reforms propuestas al
i mespndi demostrando un ti para la estacin, donde el tren oreeupues- econmico. .
a.nor parternal por su pe- presidential francs lo esperaba ___ Agrer q'ze esta deseoso de permitir
,orarre engalanado, dndose la seal de Pars, diciembre 13- un amplio debate sobre los problems
partida hacia Pars, entire los vi- Comunican de Brest que a las urnte ms corrientes ntre los oua-
ICIBIMIENTO OFOIAL vas del pueblo que pareca haber one m an astad ,s Sle aguran; la propue ta autonomia de
sel plo e once dla manana fu avistao se catalufia y los Intereses espaoles en
perdido la razn trasatlntico George Washington, Marruecos de manera que todos los par
i.seguida se hicieron las pre Hubo escenas conmovedoras, escoltado por gran nmero de aco tidos presented sus soluciones y del-
ones oficiales q. estuvieron centre ellas una mujer que acer- razados, torpeder9s y otros buques neL. las ideas qu: se les ocurra.
"fo del embajador america- cndosele y al verlo que vesta de guerra de las marinas aliadas
SGeneral Pershing estrech como u simple ciudadano, excla- que lentamente se. aproximaban Snao, Teientmbe hno Goddi ha
io.de su Jefe y se Vea que m: "Ah, pero ni siquiera lleva al puerto cuidando de su precio, lv
.Bestaban demasiado emocio- cruces... Qu grande y qu ori- sa carga. Inmediatamente la ciu- aereoplano Briston donado por el Go-
Permanecieron unos segun- ginal qs este presidente... Wi- dad se engalan y verdaderos en- hierno Britnico .
dose fljament 7.Wr fin sgn,,f pe,,,npre .al oir .eata- rset .Jaimbves, de.-.buques.de.Atdae-ola, .e .. '.. ,
,#3..am: A. m.pene y..contestndole que tea..x:razn .s .~lieron en: didecei.n a.con;. --~' y cm"nat fi' r hca-
ag... Muchas gracias! De' puesto-que l era igual que su es- voy para dar la bienvenida al in- biegrafiado al Yacht Club de New
president, contest el gue- poso, slo que no haba tenido la signe jefe de Estado americano. York retndolo para combatir por la
...--- -->= a... !-: ,= copa America.
f-v *""* *- **- w ri rn iir ii 1 i) r i
iCAZADORES!U
i'TRAJES DE DRIL ESPECIAL
PARA
USTEDES
OLIVO
CAZADOR
ES.AMOS llamar particularmente la atencin de ustedes so-
D bre los TRAJES DE CAZADORES que hemos ideado para
la present temporada. El color escogido-el olivo,-difi-.
culta la visibilidad del cazador aun a corta distancia. La con-
feccin de este traje, como, la de todos los trajes de esta casa, es es-
meradsima, tiene numerosos bolsillos'y las costuras bien reforzadas.
Todas estas cualidades constituyen el ideal de los cazadres, y como
tal se lo 'ec':nendamos. Los tenemnos de todos precious, hechos y a
media.
O ,- ......- -.
-......
DESDIE
.00
Berlin, Diciembre ". .
La Guardia Pusiiana ha hecho pa-
tente su adhesion al Canciller Ebert
cuya posicin ha sido grandemente re-
forzada contra las amenazas bolshe-
vistas.
Londres, Diciembre 13.
La flota d. guerra americana que
manda el .Umirante Sims ha dejado
hoy a los puertos britnicos para salir
a recibir y escoltar al George WAshin-
, gton que lleva al Presidente Wllson
hasta Brest.
Berna, Diciembre 13.
El Gobierno Suizo ha invitado al Pre
sidente Wileon a visitar la nacin.
Paris, Diciembre 13.
Mr. Pichon acompaado de distin-
Fuidas personalidades ha salido para
Breat a recibir al Presidente WilSon.
Berlin, Diciembre 13.
Con ocasin del regreso a-. Beaiti
de las tropas que..xufilv e~ del roeuw
el, Oanc ll1.- 'bert -"Wa pronnoiado un
disouroo orTficannab "albs fIr'tos e'n
la guerra..y- dado la-bienvenldh a los
que regresan alegando que los alema-
nes no hablan sido derrotados sino que
hablan terminado la'guerra solamente
debido al creciente nmero de enemi-
gos agregando que la libertad habla
al fin llegado para el pueblo que habia
sacudido el yugo do la tirana y que
bajo la influencia de las nuevas ideas
se reconstituiria una nueva Alemania
indivisible y respectable con cuyo fin
todos trabajarian cuput fuera, posi-
ble porque no querian ser conducidos a
la mendicidad.
Berlin, Diciembre 13.
81 Berliner Tageblat public que el
Reistag celebras, una imeunin la sema-
na entrante para acordar las bases de
un gobierno socialists.
1
1
MONTALVO COiRAL
8 00GALINO 105 ENTREE SA3 JOSE Y BAR-
CELONA.-TELEFONO A 6932
'
*oca
de
1
y'
irril entire
Mxico
SE VENDE EN
TODAS LAS BOTICAS.
DEPOSIT: "EL CRISOL.
NEPTUNO Y MANRIQUE.
prendiendo ejntre los gnatificados no ~'.1.. A CONIDeOZACION
solo a' los qp.Ii; av Qn t llaQI lgL.-- mlpo .. . ...
de combat si no a los que o legaron oma; Dciembre 13.
ir pero fueron citados. El Cardenal Gibbons ha sido conde-I
Esta gratificacin es con objeto de corado por el Bey Emmanuel Gran
que tengan con que subvenir a los gas- Caballero de la Orden de la Corona de
tos extraordinarios de sus famnlill. Italia.
Esto se estima en un. Dbilln stiscicentos
noventa y seis millones de francos.
Pars, Diciembre 13.
Mr. Poincar ha dado hoy un lunch
a Mr. Massarik y a otras distinguidas
notabilidades.
Pars, Diciembre 13.
El Partido Radical Socialista ha
acordado nombrar un#, delegacin que
vaya a Brest a recibir al Presidente
Wilson y convocara a los Presidentes
de Grupos para acordar la o ganuiza-
cin de una manifestacin en su honor.
Basilea, Diciembre 13.
El Gobierno Provisional de Stuttgard
ha fijado el. da de hoy para celebrar
la asamblea constituyente.
LAS FINANZAS HINGARAS
Budapest Diciembre 13.
1l Ministro de Hacienda ha manifes-
tado que Hungria se debe disponer a
hacer frente a todos sus cgp ongsoe
l.naniioa lo ismo interoorep. qe-
Leriopa... .- . - .. .
IOS PRIMEESc 'rti"'.LEGAN
Berlin, Diciembre 13.
El Brigadier General Harries aCom-
paado de pus ayudantes los 3ubtenien-
tes Gaillard y Scbcelling que forman
la Comisin de los Estados Unidos pa-
ra acordar lo concerniente a la repa-
triacin de los prisioneros americanos
han llegado a esta ciudad y son los pri-
meros- americanos que le hacen despus
de firmado el armisticio.
LA LLAMAN
Berna, Diciembr 13.
Madame Rosinka, distinguida escri-
tora hngara nombrada embajadora en
Suiza ha sido llamada por su gobierno.
BL DISCURSO DEL MOMENT
Madrid, Diciembre NA3.,
El Discurso de Romanones en el Con
greso ha sido muy comentado por la Ima
yoria d 1 prensa que elogia al Presi-
dente del Coosejo de Ministros conce-
diendo un amplio debate sobre los gra-
vea problems pendientes permittendo
asi a/todos los rpresentantes exponer
sus punmtos de vistas y a. la prensa ex,
presarse sin cortapisas.
Al propio tiempo, reflrindose a la
cuestin de-Catalufia, indican que el
debate es innecesario porque como quie
ra que la mayoria del Congeso es opues
ta a todo lo que a su juicio afecte la
unidad national el apunto esta prejuz-
gado.
Madrid, Diciembre 13.
La mayoria de la prensa y los circu-
los polticcos. so muestran absolutamen-
t.L pa.rtda..os y apoyan laa declaracid
nes hechas por Romanones sobre su 1&
litie.-en Marruecoa y su program 'li-
ternacional.
El discurso de Romanfoies fu muy
comentado y aplaudido. Romanones hi-
zo una pifeciosa descripcin de la his-
toria de Catalua y -terpin diciendo
que al hablar de la autonoma de ese
pas, lo hacia creyendo que en ello corM
sistira la grandeza de Espa~a.
El discurso de Maur, oponindose a
la autonoma y combatiendo los argu-
mentos de Camb. sobre la poltica de
Espaa en el atsunto, caus mala tih-
presin.
ILT- -o
El gobierno bolsheviski control com
pletamente a Brunswich y Duchy. Y elan wkc o
President de est gobierno aone se llama
Merries y que era un sastre ha nombrd.
do a una lavandera Ministra de Ins-
truccin Ptllica. La Guardia Roja .
ocupa el Palacio Real.
Rio Janedro, Diciembre 13. e C uba
Ruy Barbosa representante del Bra- .
zil en las ltima Conferencias de la En la sesin celeprada esta tarde por la Directiva del Banco
Haya ha renunciado el nombramien- Nacional de Cuba, se acord repartir un dividend de $ 4 %,-corrs-
to que se le hizo de Delegado a. las Con pondiente al semestre que terminar en 3 1 del actual, y adems di
frenclas de 1- Paz. 1] c como dividend extraordinario' (o pea en conjunto el 5 %) en-
Cristania, Diciembre 13. tre los Accionistas de dicha Institucin.
La Legacin Norueg en Petrogrado En la misma sesin se acord separar de las utilidades obterii-
ha sido llamada y se espera que Dina.- das durante el ltimo semestre la suma de $10.000.000, a fin de en-
ma ca haga lo mismo. .grosar el fondo de pensions ]ara empleados del Banco, que con
ars, Dici edicho imported se eleva a $80,000.00.
Pars, Diciembre 13. , j ,
La Cmara continue la discusin del
proyecto de Ley sobre Mineria exami- EL ACREDITADO ESTABLECIMIENTO DE J. BALUJA, PA:
uando notables proposiciones referentes T TIA A 7A I
a- a .dr.-acAn .d l a.nc..ine. v a TENTIZA I.A PUiRFZA lDFI
'a participacin que han de tener el
Estado y los Trabajadores en las utili.
dades.
Pars, Diciembre 13.
El Consejo de Ministros ha decidi-
ti
L 1 1
*~T.
r'uTs~
(S A.)
DIARIO DE INFORMACIO
Informacin Nacional, Service
Cablegrfico Mundial, Po.
ltica Indepndiente.
Director General:
PEDRO M. DE LA CQON
.CEPCION
Director Poltico,:
LEOPOLDO FERNANDEZ ROS
Administradur Generalh
JOSE M. VALDES GALLOL
Aceptamos colaboracin de in.
formacin y literaria, pero, no
sostenemos correspondencia acer~
ca de ella.
Los juicios, noticias, etc., qae
los seores Corresponsales emitan
o establezcan, al igual que las re.
seas de actos sociales, comercia.
l, etc., son insertados, siempre
que no pugnen con nuestro am-
plio y national program, cu~
liendo un deber que entendenm,
o es, asimismm, de todo vocera
de la pblica opinion; perod ien .
do responsables de cuanto digqmj,
sus autores.
Nuestros agents deben rendir
sus cuentas directamente con .]a,
Administracin dentro do los -n.
eo primeros das de cada me, por
medio de giro postal prcsamen*-
te a nombre del selor Admnil
trador General.
Advertimos a los suscraitoves
que no abonen el imported de lIe
al Agente que suscriba el rdebq
be expedido por la Administrd
cin con la firm inpresM del Ad, '
ministrador General" y exiIed<
como medio de comprobacin.
Todo recibo de suscrip n qut,
no llene estos requiqitos s e teat
der4 nulo.
- '.. 1 '* ., :
"CalIgrfica y Telegrfica,
S'IMPARCIAL"
Apartado ie Corros: 2449.
OFICINA CENTRAL:
San Jos ndo. 4. :
DEPARTAMENTO D ,
ANUNCIOS: .-
Amistad numero 65. '
TELEFONOS:
Direccin y Adinisftracid;,
M -1768. ,'...... .' '
Anuncios: M-1570.
Iformacin:.M.1654. .
Adpiitimua annci s a, a '
quier hora'del da.' Paa l.al e4 :
cin inmediata la .' 6rdenes. de
insercin deben confirsenos '
tes de las cinco de la tarde. 'Las
esquelas hasta lahora delie '
TARIFA DE. ANUNCIOS b
'"EL IMPARCIAL'
Para codociient de nues
anunciantes, 'publicamo .
uacfi >gla taifa de mncion d ,
este iari, 'ig~ente partir
1'o. de Diciembre de 1918. '
POR PULGADA Y POR
COLUMN
En tercera y ltima plana $0.60;
Al gir cabeza o pi` de es ''
pl an ese aumeitar el .rpci
basita $0.80.
En plans de "Sociedad" y de
"Teatros", costar. $.So0.
Al exigir cabeza p ple en plan-a
de Sociedad o de Teatro,, 's
aumentar el precio halta'
$0.60. .
En segunda plaaa, costar $0.404 .
Al exigirse cabeza o pie en sepn .
da plana, (nomayor de 6m &
lumnas de extenhin), se a,'
mentar el precio a $0.50 *,;;
En cualquiera otra plaa y cny "
anuncio de los clasificados "co.
mientes", sm poscin ija, da
tar $0.30.
Cuando se exija el "anuacio cp
rriente" que sea en cabeza o
pie de plan, se aumentar el "
precio a $0.40. ,
NOTA.-~Nose aceptan rder
nes por fracciones de pulsad' ,.
GACETILLAS: En .plinaE l ,.
, Teatro y Notas Scial, gW "
rn $0.80. i'
Propagandas a base de informant
cin, reclamo, o chalelquiera
otra forma y colocacin que s
apart de la usual para anun'i
cos, costar $1.00 la' pulgad
,por column, sin que ,at
casos se pueda exgir poi
en "cabeza" de plana o "pieW.
a
Sido
u
1*
ELIXIR ANTINERVIOSO
(DEL DR. VERNEZOBRE)
Har el milagro de quitar su mal humor, porque,
descongestionando sus nervios, vigorizando su
organismo, cambiart su estado nervioso.
consecuencia de su neurastenia.
4..
it *" II
S
0 ',
CASA
*UN CINCO POR CIENTO REPARTE EL
d "o presentar a uCongreso un proyeaoo
le Ley concediendo una gratifa 6n PIDALO AL DEPOSIT ESTABLECIDO EN SA JOSE ,NU
de doscientos cincuenta francos a ca T A
da soldado que regrese a su hogar com. MERO 89.-TEL FONO A581
.. .. . ,. .*:, '.,4- -.. .... ; ." .,' ,, 4.. -. ,.
: ,' . ,. .., ,.- ". ._ ;. A ,, .'
.. ,.. ,, '.. .; .... .: -... -., .... .. .. :.... ,. ,...'....... . .,
il L; 7, 1 k ., `1 11. t i o
*u a.u 11&.L'raYIAw -,
biimgi
,. __
""""
II~
i 1
a Ldi 1% a ALdrz Aw" a %JAILIdiLd" J^4ad 1 . 1
'i~'t ~
&.. fl'! tI
A'.'' -,
'-tU
yrnsshsn
a
-,
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- rs..~ 1Li,1ta~~~
o*
p w e E IEPA RUAt "DU fl k Eri EfT FQ IMPEPESION GENEEA, DE IL4 GUEEA 1914 y7 19151 Para Alemania parecen haber
t^ lpesa K IMPAIR "pUI tramu do siglos entwo.i"' ,
C. ," '-*.. ,* .IIlven I'h LA .ora va;osa a convertirlos en palv.i-'
______E______ 1If ut LIjLWl Li) LA APfl.iEXOABL decla el Emperador elt dla 4 de Agosto de
DEL GENERAL FOCH 1914 Y. n poeta oela cantaba poco des-
S A N I N I TO I T r pu 10 palabras d.l Emp-ador-
.J U A N I II T "Ahora vamos & convertirlossen pal. "NoBotro, oh laneal destrozamos 1
rLi ioE Nn *AN I lmUST R vo".e-(paralbraa de Guillermo II al un oso y desplumamos a un gallo. Ellos lo
CO N IFU EG O IU diputado Talker,a terminarla sesin hanquerdo. Seasa. seade unvez para
N UE __________________ del 4de Agosto d1914,.en el Belchs- siempre. Los convertiremos en paolvo. Aco-
O l samos al monstruo rugiente, al len britni-
-as letras patrias estn de plcemes la bandera de la estrella solitaria bajo ) co, gato prfido. Sea de una vez para siem-
-OSOTROS, que por espritu por tan magno-.acontecimiento. La me- el sol de los libres. pre. Las convertiremos en polvo,
emoria de aquel patriot sin mcula "Prosas Selectas", tal es el ttulo Tres mangnficas dades francesas, Lille, 'Todaita sabemos dedicarn9s a la caa io-
democrtico. y justiciero casi de aque hombre puro, de aquel pensa. de la obra future que editar la "So. Douai y 'Rethel, ienten ya, la mano liberta- mo los antiguos germanos.
siempre estuvimos al lado del tra- miento ilustre que en vida se llamara cidad editorial Cuba Contempornea" dora que se les acerca. Y algunas otras, co- Y no nos detendremos, pongo por testigo
bajador en sus luchas con el ca- Don Francisco E. Arquilagos, no se Este libro de "prosas selectas" surge mo Boubaiz, Tourcoing, Valenciennes y Gui- a Dios, hasta que la ltima bestia salvage sea
pital, interpusimos nuestro esfuer- peer. La labor patritica realiza- a manera de inmensa pira en la que ar- sa, aguardan con imaiencia loa dis pro- cazaa, de una vez para siempre. Los con-
Soram d instead nmen' da por l no se echar en olvido graW de un patriotism elocuente.. mos en que los cafones de 75 darn al aire vertiremos en polvo.
te y con sinceridad de convteresa en- las al carol y al amor filiares de su La prologar Poveda, el poeta'de los su silbido htniestrante agudo despus de IHEars ISaltad a los aballosl A dn-
te y con sinceridad e convenc- hijo el notable poeta del mismo ape- "Versos Precursores" que habla do haber atravesado en Winfo las casrzras que de vamos, capitn? A Trancia, IQu alegrial
dos, para buscarle en la pasada liAdo que editar sus obras lstumas Don Francisco Argilagos con la santa cruzan hacia la front de Blgica. i Ser caballero y poder lanzar a galope el
huelas, una solucin arm 6nica al Antes que esta obra se di a la es. devocin con que se hablara d eun Apenas ha derriba0d golpe de maza todo 'caballo y combatir por la patria, blandiendo
oblema ue e aba lanea- po '.'Prcers de la Independen- Dios. Argilagos (hjio) tuvo el acierto el eje del frent ealemin en los macizos de en el aire el sable refulgentel
problema que s peh a p nah cl de Cuba", done su amor a la cau- de elegirle prologuista de la obra de Saint Gobain y i n laa ciudadelas de Laon, y De qu estn rojos los hsares? De san-
do. Pero trash la esperanza hala- s ponase de manifesto. su. santo padre, ys. och inicia una nuew maniobra g tes Hemos matado millares de francses.
giefia q"e fundramos en aquellaj Nosotros, sin temor a equivocarnos, Nosotros no hemos podido resistir a ca: el double desborda lento por las alas. Los hsares pasa ncomo un rayo y siegan a
nueva fuerza vigorosa y pura de afirmamos rotundamente que ser esta la tentacin de leer las primicias de Esos ejrcitos nglesee, nunca tan magni- los franceses bre las sillas de su caballos.
la que augurbamos ue at^ra la obra ms notable de doctor Arqui- "Prosas Selectas". Silencio, lector pa. ficos, nunca tan poderoaos y tan llenos de Dnde nos detendremos, hsares rojos.
Squea lagos. En ella est su corazn latente ra que escucheis esta msica extrafa. heroism, estUn llevddo a cabo una obra mi- En Paris. Buenos dias, flores! Servid a
los males que a la Patria aqueja- y en today la obra triunfa un gran op. IEs la voz de un difunto! "Nunca es itar que cuando pueda se* estudiada por los vuestro shuspedes. Escanciad el buen vino
han, tales .como la reform elec- timismo. Hay destellos de luz como uu tarde para que los pueblos oprimidos ce tcnicos, asombrar a todos. Yo no. encuentro que nos place y nos pasearemos por las ca-
tBral- y. dems deficiencies de sol de media noche. Hay bonanzas y lebren gozosos la hora supreme de su en el transourso de esta guerra nada que lles como dueflos y vencedores."
nuestra vida poltica, contempla- hay Iris de paz. La Libertad fu su redencin. No est el mal en el agen- pueda super r la epopeya que acuabn dde c Asi cantaba el poeta Gustavo Falke en
egd. u su dulce Qimer a la qu t que se utilia: antes est la nece rar c nrunfos decisions esos tercero y 1915.
mo .con tristeza la desesperante asi para no separarse nunca y una dad que se impone, como resistencia cuarto ej6rcitos britnicos que mandan Enri- Ayer, un peridico germano, el "Taeglisi
actualidad que el conflict mas vez aprisionada baj conw ella hasta legal, contra los abusos de la fuerza del que Eawlinson y Julilm Byn. Qu dirn che Rundachau", pudo titular su articulo con
reciente ha brindado a la Rep-- la tumba fra para seguir adorndola mal, contra el bien, de la tirana, con ahora aquells hombres que en 191 aun estas palabras:
blica. ms all de la muerte.., a travs de tra la libertad del poderoso contra el en 1915, arrullbana germaniolIla espa- "Derrqt de.Alemania". ..
Cuando la primer huelga ge- los astros. dbil, y de los hartos do iniquidad, ela con la cantinela graxiosa: "Inglaterra Manuel AZNAR,
Es possible que lbs muertos manden? contra lo que tienen hambre y sed de npelea mrilln que muertos ha eltimo francs? glate-
mieral termin, cuando aquel mo- Yo no lo s; pero creemos en la in- justicia. Sin la savia de nuestras vi-- ~ ,Urra nos ae heo la TAgr neuter.
Vimiento qued solucionado a sa- mortalidad de las almas. Sino. cmo das, no puede crecer el rbol sagrado ochnos dice hoy l gendio de la batalla sin
tisfaccin de todos, dijimos que se explica que las obras de los muer- de la Lbiertad. que ni per un moment de alumbrarse LALU
nuestros. obrergl deban cuidar tos ilustres, de cerebros preclaros pr6-1 elqUcielo nide Francia momen resplandores umbrarsde vic-
digos en fecundas ideas; se editen des. 1 Han de establecerse entire los hom- triosas marchas o rplandor
icho, examiner con celo y pa- pus de su viaje definitive que todos bres legitimas distancias." Desde las viejas y risuelas llanuras de DAP A
t ofisino las excitaciones desco- emprendemos para no volver? Vivir, y nO tneer en nuestras mad. rlase, en done palean juntos los bulgas. ii t tit
'nocidas, las raras propaganda y Es que los muertos mandan... nos el dominio de las tempestades y de los ingleses y los franoeses bajo el mando del
'exticas prdicas que entire ellos Admitamos. los rayos del Cielo para hacer respetar heroico Rey Alberto, hasta las colinas ensan- e
Sinfltraron graciadament Ayer mismo trjeron a mis manos es- el hogar codiciado; la hacienda, la pe grentadas y tristes de erdun, una nube de GO TUVO DO DEFN-
!s infiltraron desgraciadamente telibro: "Encuesta", e mi 'mejor sonalidad cubana, los culminantes he. guerreos acosa a os alemaneserrotados. n GOS T O DOS DEF
,hLiriendo a la Nacion, a la Repu- amigo y compafiero Fernndez Cabr&- roismos del pueblo luchador; vivir pa- Dignosde admiracin y de lstima son esosCIONES
.blica que cost ros de sangre y ra, muerto en danarias. Antes que l:ra sufrir y callar tanto desprecio, tan- pobres soldados del 'mper, sucesores de La Perla dei Sur, segn la nota de la
ldcadas enteras de ingentes sa- haba leido el de Carlos Prats, poeta to deshonor..... vivir para eso, ah! aquellos arrogantese hsares y de los infan- Direccin de agnidad; cuenta 327
cds o u tambin fallecido en Matanzas y antes mejor caer a tiempo y morir. tos bravios que avaZon sobre Paris en me- gripp0sos, despus de anotar 26 casos
trificios conquistar. Temamos a que l el del malogrado vate Armando Todo prece ."a rezo. Un credo que .t .c 9aso l eeitc'ir Ya. est a nuevos' y descontar dos defunciones y
* esta realiadd que tal parece una D. Garca, muerto en la--Habana e, r=n.gri3das'del- trono a de po l a-Suoo'fifffiBtftei dh6:"l g 37 altas habidas en el dia.
nt&ticin a la.Patria Cubana. terrado por nosotts .- a qte-que la libertad y. ,l Iogor parta~Asc der otr'hMrro.Wti ta mttr'TI EN SANTA CLA.A MEJORA IA SI-
.o Cuba. como pueblo. libia- h de 1, otros y ottosflois.-our...-- e'incieg.s_.-9da5bidu Wlan&r-..sespada-sn les.-aires: Ih pasado a TUACION
arte" ra men u IStroas tan pocos' qs trgsa'de" 1e'lo-l fa.. s -e evangelio.- Es la Santa al mano diestra de Foch, que acometo sin ce- ExiStencia anterior en Santal Cla-.
aido herida arteramente nuestros vos que se editan que es preciso mo- Palabra cantada por el corazn de un sar, se apodera de os parques artilleros, de ra: 839.
otrabajadores, hombres sencillos y rise! oprimido, los depsitos de municiones, dae las ciudade- Casos nuevos en el da: 7.
-dbuenos se han dejado llevar de El doctor jrgilagos muri en la gue Y ye que la patria es libre y no las y castilletes en que estaba guardado to- Defunciones en el' da: 0. *
"los radicalismos que aqu no ca- rra do indepfendencia cuando el sol de puede ofrecerle nada al cado: al es. do el poderto alann destinado a imponerse Quedan en tratamiento: 626,
Iben, propagados por los que ha- los libres no haba iluminado todava clarecido patriota discipulo de Don al mundo.
en, prpagaos por os que los campos de batalla; ni habla alum- pepe y de Varela y hermano en idea- Cada golpe de roch es tan certero y pre- SANTIAG TUVO CUATRO DEFUN-
Obiendo nacido bajo otros regme- brado la testa de los que llevaban en les de Mart qu haecr en su honra ciso, que a media que los das pasan y las CIONES
"4nes en los que existen odiosos pri- el corazn una infinita sed de liber- y prez? Pues aliviar la situacin de su horas se suceden, aparece bajo sombras ms En Santiago, donde la situacin epi-
', ilegios y duras condiciones para tad. familiar. Emplear a Rafael G. Argila- trgicas el problema de la gran retirada ale-* dmica ha mejorado grandemente en
la vidRa del humilde, elements de Rafael G. Argilagos s ha impuesto gos, poeta excelente de altos giros que mana. Ludendorff encamina todos sus es- estos ltimbs das, se han anotado 30
.aveia u le e sa d la sagrada tarea de publicar las obras honra a Cuba. Escritor de pluma vibran fuerzoa a romper el contact con el enemigo altas, diez casos nuevos y tan slo
uisolvencia que han buscado re- de su padre muerto y lo conseguir te que publicar los "Granos de Oro" accsador. Quisiera -llevar lejos sus tropas, defutciones en e da, quedando .en ra-
,ifgio en nuestra traditional hos- con un poco de buena voluntad. Nin. que dejara divpersos el Apostol de laS 7 si pudiera, sobrepasara la rapi d de los taento, segn nidad 297 ataca-
'iptalidad, para realizar sus planes guna misin tan honrorsa para un buen libertades patrias. "Cuba Contempor.- vientos para que esa caballera, britnica, esos a taca-
2de odio y venganza, conspirando hijo como esa de perpetuar la memorial nea" cbele el hnoor de ser la casa escuadrones franceses, esas formaciones de
i y -. del autor de sus das. editor. tanques, quedasen rewagadom. An estando
o.ntra las hstituciores que nm- Y qu inters puede tener un muer, Esperemos el advenimiento de esas lejos del frante, se siente la angustia del DEFUNCIONES EN BATABANO
gh sacrificio les cost lograr, to con que sus obras se editen? Preci- "Prosas Selectas", que nos traern un mando alemn, que no encuentra. moment de En Bataban hubo 8 casos de nue-
Es triste la realidad de la Pa- samente es una obra para la posteri- sabor a manigua. Mientras tanto bata. reponer eus fuerzas ni de construir en para- vos atacados y 25 altas, pero~ tambien
'tra. Ella esperabade sus hijos la- dad. Jams si l alardeara de ese mos palmas en loor de este esplritu so jes propicios una lnea que sostuviera las 4 defunciones es de nOtar aue en
patriotism que otros alardean con el lecto que desde YP. tumba nos enva, tropas dispersas y iesmoralizadas. Bataban se mueren de cuatro en cua-
oriosos y nobles que en estos impdico fin del explotador el tesoro con un abrazo de cario, las. primicias Todava, y a pqsar del repliegue que ha tlo, pues siempre se nos da esta ci- n
amop~nntos solemnes 'ayudaran a national. de un libro!.. costado a los alemanes las mejores posiclo- fra.
Jilos hombres de buenavoluntad a' No persigui en vida este progenl- Paulino G. BAEZ. nes estratgicas de rrania, no se ha resuel. Batatan cuenta ahora tan slo 218
Msanear el lambiente poltico y ad- tor ilustre otro fin que el de ver ondear Con el Otoflo de 1918. T to el problema de la retirada general. Van ata cados de la maldita grippe.
iistrativo. Nosotros hem sido + : :-:: : quedando cortadas todas las carreteras e in-
nistrativo. osotr nuestr propia nacionali- terrumpidas las comunicaciones que dean PARA SANEAR LA CRCEL DE
S ms duros en la calificacin y mente a nuetra ropia national LLEVARON EL servir de cauce a ese torrent de ejrcitos ANTIAGO
t:s ms amplios en el reconoci- dadpor sus consecuencias, y es- batidos,e esarnculadal. Grave situacin es Sanidad ha remitido a la Secretara
miento de as lignidades e los carneciendo una vez ms al pas y TOMOVIL que se present alflanco derecho alemn de Gobernan u pesupuesto proyec.
hombres lal Gobierno qp e ien4 s permit que los belgas, francepes eringle- -tado-por el- Director do Ingenter.Sa.k.
hombres-G in q.i.ed."y de los des- &es prolonguen sus. avances en direccin d e-4lWaas:aiapara;lae.obras, de 'los -1
aciertos y delincuiencias cdo.mnu es fiar, los seores Eugenio SM di 3fl't;-ndl de Villegas Couarnt y pu" tWM"'hanw6l). co-;aovilgta z dCa:cft!.S.l S- :
chas de -a f o schez Agramonte,' Secretario- de 109; particip en la Poal EBcreta que rentes d-sel i ue eslew as tiago d uba que fal est de
p ero pre stros honsamente basados en es Agricultura; Miguel Arango y Jo- ayer un individuo que dijl se nombra- -estn las comunicaolnehs centrales de today el semejante atencin,
pero precisamente basados en esa s Miguel Tarafa, miembros de ba Joaqun Pifleiro, y que agrego ser ala de marcoha, y 1a^ evitar el desastre,,
asptraci6n, en una vigorosa cru- Comisin una vez al delegado de la Direccin de Subsisten- tendran que utilizar los soldados del prin- PARA VERTEDERO DE CABAI-
zada saneadora emprendida por esa omisin, una vez llegados al s, con amenazas de 1Uevnselo a la cipe Ruperto carreteras y vias destinadas a GUANT AA- e
los trabajadores, tendiente al en- scenario en que deban actuar, fuerza, sac de su casa un automvil encauzar la march de las tropes que manda Sanidad ha comuicado a Tef lo-
grandecipiento d nuestra Rep- come guiados por un espritu de su uso particular, pretextando quo von oeshin.-- Pero no s menos grave 7 des- cl de SanstiSpritus ques se dirija al
S breo arraigado en todo, menos en el era para el servicio de SubIstIncia. .onoertate la altuac n -que se ofrece a todo Alcalde Municipal de aquel pueblo a
blicaq,;' lenitamos a los obreros bien de la Repblica, el primero Asimimo manifest el aludido ciui- el centre alemin si no logra Ludendorff de- fin de que al confeccioarse los presu- 1
para que con patriotism y diafa- nue a viitar a pariente y amimero adano francs Briel, que Pieiro iba tener el anoe arrolladr del cuarto ejrit puos para el ejercicio eu- 1
nidad la llevaran adelante, que al fuse a sitar a parents y ami acopaado de un official del ejrcito, francs, que man Gouraud, y el empuj nmico, se tenprga imo-en cuejernta lci eco-
Scontara con el agradeci- go, y a cuidar los interests de medco de os rano rcanos en re n ,se tea a en cuenta la.cosg-
Sd- su familiar; el segundo lo .pospuso Migel Castelo, vecino dio San Isi- 6n Longwy. La complejidad ed los pro- nacindecantidad suciente, para ad-
miento dp un pueblo, que heroic, todo a su negocio y sigui viaje a dro 50, denunci que su m4nor hija de belman estratgicos, r te hoy caracteres quirir un terreno para vertedero en el
y 'asignado, valiente y noble, vi-lo s p r d del~ a aos nombrada Mara, a quien man- que nunca conoci6 la historic military. na poblado de Cabagun.
desfilar cinuenta aos de de su 'los predios del Stewart", y el panaera aer por la ma- lne general traada sobre Valencienn, SOCIEDAD GANADERA DE UN
historic bajoi el aura de los ms te rcero, con actividad digna de na, nia.a regresado an, creyendo le Mezeres, Sedn 7 Metz, aguarda a 10os do. TANAMO -
sble bjf o.a a e o ap so sus fam- haya noveda, fensores. Pero comosi Foch'qulsiera adelan- La Direccin se dA ge al seor Bar-r-
b es fezos. La suerte' e aplausopor part de sus fami- haa crrido algua novedad tara las previiones germnicas, ya ha ni- tolom Saar dicindole que para po-
,ae pueblo es muy triste y dolo-liars sigui el 'ejemplo de los ciado esa nueva batalla de Flandes, por la dcer estudiar < Reglamento interior de s
osa,'h oy. En areas de no se sabe otros dos, y dise celo y prisa en la Denunci Santgo Casanova, que e que puede quedar desbordada today el ala la 1ce&ad Ganadera de Guantnabo, d
ide al, nuestros obreros, udar sus interests de hacen- ras heramientas por valor d s 2e. tavnlai e ljritima e enim lineao r e m itir c reglamento para r-
'ajoma aconsejado siren e I Ymieras tanto, el pueblo A I UPn noNr me. bid oa pluma espa lola ol- con la m iion que se a pa
'istrmento a extraos agitado- de Cubv, la wda de la Repblica LA INSPECCION PROVIN cia, poraaldux y muy poco francfla, 'fan. e wa
ei, a los que aada im 'orta el de- y el General Menocal esperaban ratflc_ plenamente .adas la.s' notclas que I +:>:-*:..'M.*: -.:..;.;-.. ....... .*..
mbe de una obra por la que menaca a e a misid n enco- L DULLfunda desmoralizacin r que ase ha dapodera DEN ULUNCIAS A LA SECRETfIA
un laman deade sus tumbas los mendada a esa trinidad, que por ed al mayora de las tropas aleanas. CI A Lf E EA
pde.t p ,orella -murie-on no cambiar de proeder dejo solo -s- d LD prens francesa da, por sa part, los t e
50o tl0n' Presidente X;ng^ ^ aj,.ggi" .^ ^ l.eo secretario de este Departa slguentes embmoto der"eartas entregadas Agustin Ventur, vecino de Compos- fi
i pd o engaoa-os, estein ha- daasde sinons ci. Allnciay cesrl dispuesto que el Inspectfp.. Provincial .... '~ffl1A.Ju.t., smadt l retdefltt,' 15 Set( Irt" gflejersr(.-del- hrto-de t
i oles, p oe ngaados, estn ha-serie de ado egoismo. All, done ha-' doctor Juan 1anctis Zaldivar se en- o l.r-sp..a._aeeba.29-d-Astole.la a f .'L ., lbildSro 5e 0a 'ia
ratas extr jeros y deascnten- ba necesidad de cumplir con un cargue de todas las funciones que la "HabrAs ilde-hablar-de q.-los frasese dejado iaden .i dor...
oas que sot a ruina e nuestra e deber sagrpdo, slo hubo un Ley Escolar vigente asigna a dicho han atacae sobre el Moran. Hemos sido n
o ue solo la runa de nuestra hombre: Aurelio Alvarez, Re- cargo, con excepdin de aquella que completamente destrozados. Nuesta cumpa- casa, que es de inquilinato,
aoadd bua; nusrocooDelegado del Superintendente pro flaha qedad doce hombres. Esto Mar Antoni qortj.ara, husped l
a ronalidad buscan nuestrsl1 presentante a la Cmara. Para l vincial tiene relacin con las Escue.e t Hes erechazado n ataquea de 1 p aa Aia, porjrdi. ra hsp
lhe por mn s tiempo que los ha- tanques,1Peoencuas.... ee uno a troral" t zanja, expuso al subinspector se4or Pit- m
tos regeneraores, los impulsos bica enter. Para los otros, qu Por resolucin de igual fecha el se.- ..De un soldado. Fcha 8 de Sep emb tar as Wo Palomino, que s herma
del pueblo para sanear el temple vamos a pedir! Si les queda un flor Secretario ha asignadq al inspeo- de 1918. reno Nicolas le habia sustraldo vprias
'de la Patra os arovchen ara resto depudor o nco, lo ti- t provincialG r Gastn I, de la **Nuevamente pasamos aqui graves angus. Prendas r valor de $60.
destruir la Rep-blica, ,los que por mLaq Cueo or
as -tas. Esto es un desorden extraordinary, El h l di Mara es condo pr n
- -es-uir la Repblic losquep--- mo que les corresponde hacker es ias establecidas en la provincia, de-. quien sabe lo que nos reserve el ms prxi- ia y en estos das agur en- l
obcecacin o maldad no conciben resignar sus cargo inmediata- biendo former previamente, e kIorres-"ml poroner. iLos nuestros abandon a re los detenidos por la Polica Judi- q
o ideal ni otra finaliad bus mente, dejando solo al general pondionte censo de acuerdo con las ins tas extensions de territories y se baten on .Clal en el huto realizado en O'Reilly z
can utilizando al obrero contra Menocal, ahora, ya que cuando trucciones que para ello se le darn. retirada. El enemigo ataca de un modo te- nmero 35. d
sus D d anr las necesidades de la Patria y los 'rr-ible. Esto es una miseria indescriptible.
suseeranas grane- dictados del honor aconsejaban GISTRADOR DE LA PROPIEDAD los nuestros no acaban este otolo o este .' Bonifacio Sutersier, vecino da Ma.
sau pacid ejugar cone eg dictados del honor aconsejaban sGISTRADOR DE LA PROPIEDAD invierno con la guerra, es possible que el rina 3, se quej tambin al detective
go lo contrary, eso fu lo nico que sido nombrado en la tarde de prximo a lo sufrisemos lo que todavia no flyes I quierdo, de la sustraccin de, q
.miendo en la ruina las conquistas Centro en esta capital, el seor Angel constantemenute nuevas tropas, y as, poco -50 ps Os.
de aquellas generaciones de cu A renunciarl Clarns, que desempeaba el mismo a poco, nos aplastarn e l
banos que como' prueba de amor puesto .en Oriente. Qu lejos, estamos de aquellos das de e]
Sesta tirra le ofrendaron su LA DISTRIBUCIN DEL r
SRenuncia F an Marte prximo MATERIAL ESCOLAR
!A Re nu n car, afde F .5 as d S 72 T io,.es~ e i.-.,+ ..... AL,
. -c--" -v 1.o'avi'-w a.- ra, quien se entrevisto con el Admiunis
seor Jaime Hernndez trador General
a todo lo relacionado con
in del Material Escolar y A las preguntan hechas por el seor
to y conduccin del mis. Regueira al Administrador de la Em-
prqsa Ferroviaria, este inform que
ectos el seor Hernndez careca de fundamento las sospechas de
las rdenes del seor Sub sus empleados relativOs a bajas que
este Departamento. ocurriran; explicando al propio tiempo
que la orden de prohibir desde tem-
o0000000000 prano la entrada a -sus labores a los
O obreros obedecla exclusivamente a que
'T DE LA COMPAZlA O debido a la congestion de carga que
BRACALE o exista en los patios y almacetes, as
-- O como a que la plant que da fluido
ldanqente se ha publicar- a las lneas de Rincn, Gilnes y Gu.
el domningo 15 el debut O najay hacia impossible el trfico de,
Oompafla de Opera or-. O los carros por la misma., .
or Adolfo Bracale, y 0 Agreg el Administrador de lia Em-
o ewcpreso die ste, adver.- presa ferroviaria-al seQor Regueira que
el debut y primera fun O todos sus empleados reanudarnA sus
bOno ser el laborers tan pronto las circunstancias
LUNES 16 O antes citadas lo permitieran, pues te4
i nuestro gran mundo O nian que ir poco a poco descongestlo
pone a disfrutar de esas O nando la afluencia de mercancas y ca.
NOCHES DE OPERA. O rros que existen en los patios y para-
cioneq de abono sern O lelas de la Compaia.
mircoles.y viernes. o El Supernptedente dpli.A c.0. ,
,' ...0 "' .:','k't O se, -t, *ja^-^^
...~ f 141. i(MD'- '
-- -u,,uuu. uutUu UU UU11 LU.UI tr 117 DE PICIEMB R pmaraatvo
Una demostracin ms de inep- para tender
titud, otra prueba palpable de'in- .co e dlstriebup
Icpacidad con una nueva defi- EN LA CAPILLA DE RINCON mo.
cienca y una amplia expresi;n a A. esos efi
ihdisc'utible e indisculpable de la Para estas tradicionales fiestas que se celebrarn en la Capilla de la magnfica inst- ha quedado a
inservibilidad y el egoismo de tucin modern levantada en el pintoresco pueblo de Rincn el FERROCARRIL DEL secretary d
los hombres/que rodean al gqne- OESTE prestar un servicio de trenes elctricos CADA MEDIA HORA desde las 6-15 o o o o o
ral Menocal nos ha ofrecido la a. m. hasta las 7-15 p. m. y pondr a la venta boletines de ida y vuelta al precio reduci- o
gestin llevada a cabo en Cama- do slguiente: L u DEBU
gey, por los Cqmisionados para O
soluiionar la huelga reinante en ID Y VUELTA o
aqulla region, que di origen aDE LA ESTACION CENTRAL A R IN C O N ID Y VUELTA o quvo
la que azot con sus inquietudes Y JESUS DEL MONTE O do que la gran
k todo, el territorio naci9qal. O ganiza da
Cnmo.cumplieron eso asenores PROGRAMA: Martes 17 de Diciembre, 9-!/2 a. m. Solemne misa de ministros,. ofi- o p qr enear
m de eas tn poema agraviante o timos quea
para Cuba; llos mismos se han ciar el Muy Ilustre seor Provisor del Obispado de la Habana, doctor Manuel Arteagr, a
nc.argado de emular al ms ab- o Spaloas
soluto,caso kde inconsciencia. Fue- ocupando la sagrada ctedra el Muy Ilustre seor Canonigo Penitenciario doctor. San O quepse diso
ron enviados a Cama gey a bus- O excelentes
aprle, una:. solucin ar grave, al tiaro G. Amig. O Las funi
n do. '010oslunes,
)oas p.eH o! de ]o tc ioietos, --3 'loslunes,
"c'io .- --Xlu ia -l0.. .. ,+ : . .
,~ ~ ~ ~ ~~~y -Y, x:,.-.. r.. '..
: .' : / .; .' . .. : _. i.: . . . ". . . .. .. . IA -.1
it
El incident de los ferroa
na Electrita" irt. P C
a z- .. -.
La Habana ofrecia desde las ltimas que la emprstL no abla:i
horas de la madrugada de hoy, un pi to contra 1p0lla i4tS,,
nuevo aspect al de estos dos ltimos desde el ms hniMld obresp
das. inspectors de 'va tia nu4
Todos los obreros se disponlan a acu bores tanai pronto 0e4 4
dir a sus labores diarias, el trfico en las, Edal, .u.
Los tranvas funcionaron desde muy A las diez y u' o u!
temprano con la regularidad acostum-' fana parti de la tst4n4l i
brada; las bodegas, cafs, fondas y el primer trend, que s'd
dems establecimienths abrieron sus y Oaibarin. .- ''
puertas al pblico, que pareca nada *. .
habla ocuwrridpi nteriormente. Hasta Tan pronto exist fli4dei
los chicos vendedores ambulances per- meniarn a funcionar lo0
manecian en active serylcio, cuando las Divisiones de Rinb6h,.
nos enteramos de dos nuevos conflicts Gilines. .
que estn en pie, pendientes de reso. .- 1(
lucin. Con motivo de la falt, *de&
trico palia las divisions,
Desde temprano se vi tanto el an. Giiines y Guanaj.ay, las,
dn de la Havana Ternminal, como los blicas de escuelas truestt
almacenes y dems departamentos de canias,. de estpasr Jnfas/: *.
los Ferrocarriles repletos de empleados estZ, c~pa,4 j J't"pal'%q
que hablan concurrido a reanudar-'sus dam,deLoq.Onlocr s
labQres .diarias en virtud. de haber ter- les, cqsa 4 rp4
minado la huelga general de estos das. hora en fu e a
Estos han permianecido durante la te realizado el trfico. "'
maana conversando unos con otros, -
sin realnudar sus labores, debido a' que El Presidente del GreoniQ;
haba rdenes superiores que a tal co- dores ha notificado a su co.
sa los obligaba que en virtud de haberse tOt
'- huelga general, las lber, 4,"oi
WIs preguntas que unnimemente se lleres y fbricas de tabacoa*S'
hacan entire s los obreros era cul nfadaa maana,, cosa -que iI
es el motivo que la empresa de los fe- hoy debido a que es pecesarip,
rrooarriles tuviera para no permitirles el material con veinticuatro'-
reanudar sus laborers ,cual fueran y sus aatelai. "
... ... ozes .:
deseos en virtud de haber termil
nado el mvil que los gui a ir al pa,
ro de sus faenas.
Hasta las 10 a. m. hora en que es.
crililos estas lines, no ha salido nin
gn tren, ni de carga ni de pasajeros
hacia el interior.
Ni un solo maquinista, fogonero, con
ductor ni otros empleados podan to-
mar posesin de sus cargos por orden
superior.
En las oficinas del Expreso que es-
t en la Estacin Terminal slo re
ciban. carga para los trenes de Pinar
del Rio y Caibarin.
Han pertnanecido dut*ute toda la
maana los almacenes de la Terminal
parflizados, debido que com.n ninguna
locomotora est en funciones, los ca-
rros no podlan atracar a los muelles
a clargar-las mercanclas en los mismos
denositadas.
Los carrots de casas comerciales que
teulan que llevar mercancias para ein.
barcar han permPnecido junto a los
muelles en espera de la llegada de os
obreros ncargados de realizar la de.
carga de aqullos.
Los salones de espera de la Estacin
Terminal han permanecido repletop de
personas desde muy temprano, que han
acudido para dirigirse al Interior. '
'En unot s1 los rincones de la Tec.
nnM wtatian reunidos t&ios"lose"ni-
;lwaedos',' ilos ferrooarrfll<-O '"*Wales
nombra4 una comisin CUi~ptl%*W'd
las distintas rajificaciones de 'la -em.
presa, la que tena dos misiones -que
cumplir: una entrevistarse"'con sus je-
fes para que estos dieran, las rdenes
iportunas para reanudar jel trabajo- y
itra que visitare ,al 8ecret4io de lo.
bernacin con el objeto d notificarle
o ocurrido y no se le tilddra ahora de
pOrturbadores, pidiendo al propio tiem
po intercediera en lo que parecia iba
resultar un conflict obrero.
Dichas comisiones estaban integra.
das por los empleados i siguientes: ,\
Julio Amable, Francisco MlVEtinez.
Edelmiro Junco, J. Gmez. Andrs Ca3
Lern, Julio Arredaldofl Mario Vz-
Luez, Antonio Rodrguez, Juan Orope-
sa, y otros, los que representaban a
listintas compaflas y departamentos
le stas, que bajo los auspicios de la
Terminal funcionan.
En el Despacho del Admdnistrador
general se encontraban reunids a la
hora do cerrar nuestra edicin los je.-
es de distintos departamentos de los
errocarriles que tienen qte intrvenir
n el transport y trfico de las .cmpa
ifa ferrocarrileras, tratando asuntos
elacionados con Ja reanudacin de los
'tbajos en la referida Compafia..
'la coirsin dce obreros . qe -.ntes
nos referimos fu a entrevistarce con
o' Superintendentes de los Yerrocarri.
es Unidos, 'Havana Central y Oeste,
nteresando de stos le expusieran el
nvil de la orden de no reanudar sus
abores como de costumbre.
Los obreros que estaban esta maa.
a en los pathos y dems lugares de
a Estacin Terminal, nos nranifestarori
[ue abrigaban el propsito del organi-
ar el gremio de empleados y obreros
e ferrocarriles.
La comisin6 de obreros encargada de
isitar al Secretario de Gobernacin a
uc nos refer ios anteg,..ctnupli su
ometid'. TI l _
En vista de lo anterior manifestado,
I Secretario de Goberiacin lsmal
efe de polica para que ste fuera a
vesti&?r lo ocurrido entire los obre-
os y la Compafia de Ferrocarriles.
El coronel Saygutly comision para
sa migln a l' encomendada, ,en el
eguno jefe delC uuerpo senor pegue-.
- Durante los das de -hueil g '
co&n reglana ha penanecid& 'A
ras, debido a gue la~planta
_ la Havna Central que
. poblacin es la misa qu' 4'
s a 0os tranvas,.
Hasta esta maaa yp-por i
tivo no se han reanutdd las.
. en dicho pueblo. ultramarino.,,,
A las diez y cujsali'ac
pitania del Puerto el sefi 'A -
- Sierra,N aconpafiado por el ecal
flor Carricrte para Palacib,.
r de conferenciar sobre los prole
afectan a lop trabajades de
Al salir manifesto el Pe
1 los Gremios UnidOs de Bahfia
haba dicho al general Menol
taba dispuesti, a que los,
nudaran hoy'mismo pus ~ tabi
Adems, dichos ds 9 re'a-,j
maron' al general Mencal-qrtf
empire0as navieras se habi..i
5 admitir nuevamente en el 'tr
ta maana a los obrerbs, aleg*
hablan, infringido.,' el, regligm 4
tado por la comisi6n d4.'
que precisaba que se reu1p,
fores que componen la As0ci
Industriales ,y Comerc anteS'
para resolver qobre el particul
I. general Menocal .c.n-si
sefores Carricarte y S4erra 't
glesen al Director de Subsis
ra buscarle so0ucin'al tokl
Decase esta magna- en-..o
oficiales,, que a 1a mayr.
nids p6r 'otivo d'1a"'e
3 ooh bilvo aeaf*W ruma& *'
informal dabidamente, preg-,U
SSecretario de Gobernacin, .
lleg a la Secretars Iy
que -ningno de lo' ~i-9r6s
do por orden de la misma,
tud de una acuaaci- de j
crita y Nacional y 4ue
estaban unos condeuaas
des correccionales y otros-
cin y que' pr consit
ser puestos e libe m,
tud de tin decreto presIde
Los estudiantes' ,a la'3in
cional han reanudado-hoy
en medio del maypr ordew -
Muy an mda fue, la\ma
en dcho -entro dQc*te.
motive. ,
La Direccin de .S ubI$t
aouerdo eon los inb ortdO
veres y ,con. los obreros, ha
didaq para que Psta, nocle'
sbado,-sean habiltadas lti.
traordinarias a fin de, contini
teaccin de mercacnciap pri'
la descongestin de 1ps,, mun e
El capitn al mando de 1l.4
tcin de polica, .dnunni&6
Jy noedB dela.tard deA ,
sangufy, Jfe 4e 4.
qitelos'-motorLstas ,1f o
prestan sus seeviciote
Prncipe, haban acortado-
trfico de los tranvia el i
dos de la tarde, en atdncin
s hablan repesto en sugs.dea
cinco inspetoos de ]t. a
trick. ,
Acto seguido de rebirs
ci4, ei coronel ,SangIuy lo up
nocimiento del-seor SectaM
bernacin., h '
,Minutos despus, de h
nel 'Sanguily 'bn.pl s eo"
de Gobernacin, sali en,
Secretaria' del Ramoe. a;
con el Secretario.
Los cinco inspector de
fila de Iiag tranvas ectr$cQso
cesantes como estiman 'los ol0
sinfpleinente suspensos' di'e,
sueldo por haberse negado ay
car los tranvias. .
SA las tres de la: tarde ,,1!
blando -por telfono con elpe
tes, competent jefe de "tr&tot
Compaa lHavana Electric, cu9
llero nos inform que los runmio
culantes carecen de Vqraclda
vez que los empleados nb lbo'bi
a la empresa pepicin aigam '
As1, pues, los 'tranvas contl
circulando -.
Oonferenci c6 ael general 'f
crptnrio de Q6bernacln, quien .&',
relacionados corn la .bhmgs d< a'ytz t|
conflicto que e5i 'm*iaaa> sr i
los jefes de yaztas oaasMaaer
de baha. '-,
El corona, asiar Aurelio Het$4
-sfo. Fresaidpnt de la .epbe
W t vs artic b
BOLSA DENEWi
. _,,. 7.: P W
5----------
H UJJflWIJI.- -,tL ^,
TRAFICO ; ... +o.
4: '-
-. 1~- A-
~-rrLrr~ 522rNrn 2''. 'r'"' -' .1 _______________________
gi-
c.r'
- i
11
1
fJ1KU I.S ERIE [E FURIOSOSI
'l05 o, do S i0M l a - os 0 .
< e.. s.a SS2 y d re0.- S- Mr. Bird, como "referee est a la altura de Wences- a s w a4t < fllw. eo, a, .
er:, oOS.. L Wre t ?.'o lao.CUna pKticlE n al se PNor i del RNIa..Esta nok flSsU.Qa, Z fo. i4, o
Com tes tigo. st ~ at yto s as lon yo aaoEos ~luesr t u rrnniIN
tJ5 !.~~~v ens ho nd co]hdaWn! An s* h ld o1 a i ls a BU 1 0u1l7or M auel, new wtvor de arnE no ma curr o e lo e M c a t0 r Fo e A
-de la Bul] .% I.IiUII.IUII,
pae, Me Po ae s sl l r elonal haas erseo a Au,4
.b s easd. .p. wuur or A ats BlOutroga anaoranjado,, l, de o dtener Jo...griteralo pro oolrreal 0o .n ,., t i i8 J as poas
A^ 05wr,.e d or hibia_6n de to 1e *_ B .ket B.ll, so secundao por ss n m a? ro i m qu0 slo&s3 i--'I
omens--ass. A, tod as n mevsba o rgi ecosyn e b e o vea &. a..Uvapeticina e q d l Rmoda leopisarw GRq pdpa 4
_, e Tl. sd ea a ~ oN4 *ootM aen eaqpari Ae l psei i yqu e 1 h c o 1qube ettoa hobs roo uel eaet co emde s ar o, ue- Pe ,l obe 4 n,
p n. P abe onr .e. o r. ad l o p un e r de cap a. .1 o1 n .. .W . .'.
deeu,,Nw po.ue al f e b e e.Jo&,
eme da la u P Od .l .-rim. e la, g. de 05taumib CaoMdp ,ctIO 1 se undo enc uentr eenroe Atu-u elo u oo que m ulte qe se mo %a tiat sos sobre *laouer4o tomad
em si nna ovad ha la ei ao ratri amo que lwan .ba la despeuda CUO tcore e y SU DlUt#e, c mobj eno putienr e #usu avrOasg
omo u_ .,, mo m, .,u .ue 00 doq. ro, padre del no i o ,a s. ha empe zado a prepara.r e res, 01 d o en cueptoi do ,e d o *'., ,' '4'5o ;' .....
iproc a del j-ard "a e 11 is" O .La&-. -- de prc a .ay yde tip a.worlda qu sus compaeros nores s l han U Docma s que 061o 1 t d "ri l4s
M"oW~ ea un s emonao S.+. en.r, at jrn ,. 1 C.oi . m o.aw osa gga. o n m m nltr. ,
6I ejor y m* ul tfl e ... a.g ... mejo elgoLeheI
estew c Ice, equ Muy h 02100. YOnaSd @OS 1% mU ha sido*la caus de que los boys a del oque aotulmite etos n hacienOdoeju ou u, e be spoma. & t 4
a.t. .-.e- +- -r 4 ..i.. ,, ,,, 0^d^Ispar,.o a .o _o S ...a, paiaa, qu ei d1pa a r
X b ft. ... flsB4 bo 7 .d a,iafeaa te a i t do aetase ulu a va 1 victor gando oot 1a def Blo l Ao. d B. 0g.
~ >5 e .a el n ado, la...a.as. ealya Y t eha. a qu s l eetut _a, vitor e ia d %.la rte co rve pqralta, la o t~area1, ud y para tM tema00o s a el0 co
e0cOl ,.ya~ orga111 s4 rolo d o me ho. de t qe en suque (Caia be ao, de p niaro)0 ,1ode nde0d t,140de
Ln ~nn ha d pal. rae Ai ha@d cs .us..pe un-. a'g: =MUa "l ia~ eSuf~le rable la Mo6 d dM. Brdco noulado epor un nov rde ni Q e
-nPamtY B5Uo e, @es. afaer,oqueaunque noe tref-tre de 4 labor, ord esto zucba.cbo, buda por un to ,
cooh b iidqe ~ e Beol -" cm elnombr e e aeo r tribucin. npor sus ~u ea s lido cuantao de p ( PuadaQdecir,
a tu~ Ies va .cm g~ Ua Un anulnsuspendido. rlg ,MA tt e deosdar tand reicao cargo.u 'Valdusla hijoe obstre ngan los tres prero. prcot e l. .
S*,"d -I 2... ....'gig** :=.:. ^^S. IA* NI ,.. .:
e.T It u y A~ *ila s A ~ A aconlt ar mrosnfol a aersoiales a lta o s prudncl lia, u cris ta.uO o 4e W 1.. -
4ct es.t u^a0 .q#4J i .AA*0OS..r.ta sCitostee nacrinjieopo, debe tener
Muz,,sbdL_.cl" dsO ensra- Amboa l A n pe b. Orert 1x Io h Cen q m esos (5 aune noe-- ',: .. f1
"u eg mpqqad o(u han e4 m ipreci la bida._ p Men o giare de l que nadie lae di. A nbar, pa0ceequee Ct dca. S oto.. go., f .. 3 Db
S>XjpJnarlo ,.r lu Me*~c-Io 109,U 4bikb tfLa*a'Uw ti Dolo contraria, ObP el pues- 40, 61.slotiene 7 bloe uls. eMa sVW fl403e102 ,0 L f?
irrt u ad g*anrcpite la pobre u= hern p e gispo l S.l u01ae up ao 2 0 V n d .IU V '"
.k heg a -.o. votes por oupoaOl- i lo qua*e e;o B laske vo a ond e c ual ae qA uelos acolr lta, o... 1I 9 p .8 un parnvhnA,.
Shib 1n. qu tall, s secundado por eu ompal Orf bay V .
iuoMeual Un oompmsulao~m roPOgUiAO COg dbr. todo el "Dipintednt e aqenu su que dmirarlOe su modo de ptsf. 511u 0 dJ.gtOdog 0d4 C. e1a'
i "aw^s aa A l ena.o car^Sag us ta o.la d d sn de core~te ine anotado re2l2 la b sien do elidfamente stories do pa.
U~ pe-. +e. ,PSe.ratadeSn hecha que tina muchos come* ello pOhe 1 S tare e io -sud n o
-peboldaPc as '1%a ..deg, un bda tt PgrdlJO-t tas: ,. l P Tac.led" dado por but v a el 1n -up del A tltico, aunque -
La1rs la d la gentle efict aa vn' PrOsre ut y parra. O nPuza.ne a Prudei>io Gutirrez no todava cuihacogo mo iIstr.SU s13 e; @ A.0- 0 o reGost da ce
vioGustavo2421^ U Yce smcomo.PLoYAOlUXM
ol.0.rs macacar *n L L os eOras bdas ,d uiiO la Ses. v bodas Iconcer-seTAc k s gur. seo qU. -.riteom v o Fu m tro m. Ve:asc :o (p ulm 01lMAsa,.
l*W-ladas para el Mesactual,8s5 cuenta la =~ &t 1jugada debe do 'ser uxpuls- tro, ula 4del a p lu o do Cu e E.lrf r4su51.l Bt1daeX 4 a.rtpodbir i P
de la .bella s rita a i a 4 d. -del ap. a to ib, mi sose l tro queoanot c asiotoe o para que O A. bar, r4. 0- 0 7*
acon ~ 4 ~~ dos un hmoso a. l Mendoza, y el joven faA a S e-p on itdec o00jugador, puedetosode. i
r ', inverA, n deo eu yn Acmn d e u st po erme.m tespre s. e l eOr R i ,1 spuede o'asolo'n pe io dimos e E u unase ts" prctlca gurolase hay l ti7 o, .. 0 'l
h Le A eo'lW q e h-rta eo l 3 de Otabre a vena T ie r a ot10-v l la u ldo, .l,, u p . Una dosl "colas dque ms nos -b. -'
C~ 100 4Afilglin d n, nos's nl oq-en ,la.Lgs0 % lo0 -
p'k dula q ee 4l3 lacnas ra- 15 p eclen do valrk mc a& difl oI5 -' pAr0 d s l s t ede, do n s obj e -
.W't-aoa ,15. T^bla, m 1 e timo,. .a-ente'.el-altasO"
A*oao orde er ,abmde m- la Igeesiaodelef6ngo c entrelC ub dos14n1~.41 Yo,-.b. o 1an.camaqepslo hr oonn
-. lr.n d.Z Do. VECa'S.d ? t cauor poeinal. *o. e h aX, Y A An'sa ffenMwA I
,.si ramo mu. llevar la desposada, ha r m ,... .
0 so 25. 50.o 100 AccionaT,, ., o. ,, hora ,. daune ol "d n e m" a pe.* 0*, QUE -t':,
Ssidoencargado. al, J.ardn. ..av% U, ComiA t a oh ti enada.ss, queeo. s osseores-s han dco
dePeAp osGda r nddnte de dPesen S Se fnm todos los haeaa
Cues.ra, f04t.0CI d da 10 m.. a 11 e. n uno de los alonoS. A hace saber slu ntorn
S. -d la Unv ruida d. catAo L A V MADRES ls 1 w
jehtob an aplU1 de di~tpar ul peone y la*
-U la Quinta de, les. .olos -l ,de hy la .s..e flo_ .ta.encargadasrestar h afi queuedd ar
eb ae en ea feh a l aist d d la de la ventato d e lonegra idd t yp lulrer; l r. ludio Cod, Age tnte de 1
lebra! en s a eha la *e. so msl ~ rn elisa deir l d,. G par, or. a cervezas i.nlesa s 1DOad Pero" c ado cf os n ,
victoria rganiz&ada por los estudian. dar Cl tan de la vestid"para icorwas (Cerv ezas inglesas rr) 3ca:eoncu,,,deloBaiwo'sdeaulas.n Epfo
tus de la 'J'flfid Nional ,pero Xculso a ,la ilula~ o .dn, cedida fb anteiores ha ofrecido .id 0 la deolucin de lo. recibos ro i se
mus ~ 0et we. te- de los remrroca lemse r '. m ,. recito f*eictivo, 4unode, V.~.
ola si~ot rgmcta 4fP i F Dao,. CINCO floE, otro ,de QUMNO 7"
t,,o .de.ayerfW550~d.. -t. ira .de DIE, .para las, m acys 4zgaron ah. r la suscin U,.
-d 2 ehijos obtengan los tires primerso, preli
paramene lota dB a te Nii debut de la6 0 eo, tmu mete del Qlouureo 4J fNrVI WSSSSIBde'I
,.a. ,de muo #Asvasaulat 1 che 4e0u1 n#y qenlade .a.Habama1d-s..deMero4e919.
'"'E '.'"'" i do qmI 1 o1 como se p .es un cl\o. E ]E r. Cofldp en Ioualosa ua ,en ri1 e1 EleSr.. 'do enCua e e.l P.. ..lua e
..de l a bono o. la. pera. DIEZ. y CI O pesos, lpara oaia uno 4
LEPIIONE !JLEOR lfAPRCOMANIA cuta$obmX149 4 .9'lcoso s'.1at OlU*arymttgo de 4uba que son luNO
- -.&ableold>o OI 5di Lue o Jo por
........... ccoslo 10r1.0-
.. :l,4&v--.-!.L..i4F ua. .pe--+-e + '' ..de
pm,,s,.. ., ,'./ .,.ia- ,~,~I 'l IIStLid*TUZbll olde can musItaode l ff io.9.' I" f
ro qa" amistdes ha'recibdo ha r b eo do t4 -debidamente autr o p r.p,.a',,.
#ua i .l....&elloporU oretara deSanidadlloerd Mt A un e
ue una ves m4os demuustf que lL. '..... ". ...
-. ..' PDO<', N2A2D'es la cer yos que debe
e'.* ,. .T ... 'O .1 2.w ~ a t todasul. madesque lalidd s,# tnth- y
a ve.+al sn
"u ." i 'e P sona. 4peoa a1' Uta1&aId'ae^ d. la if era depodl g Poibir 10,9H.
l 'uw l. I .m. . . ; .o o vm ] "I I ] ", +I -+', 10 :I <1>
scsi more pgtu de S.Ala, l vane nazore I. 'I _,, ,m Ii ,I .,r e.
iU... PASCUAL P IE R PA L v,+ .. . i ........mea4as Lo eb eqe
'+,, A. I, ITR P LO ,' ? ." "-+ |+ t + ,w "-, p +e o ,"- .. d -'-'" ... .. ... ..+" +"' + -- -- "' A 9. !' .. +"....... .. ""-+:"'"+
naa da .. e ,e -d ~.,.do .... Vestdos'de seda, confei6 blhxca. wci ..
1 ', c.. vS,7tp.oB ant ...s lbos de piel, sedas, telas blcas, si tos de
p' ; 24Ui da ammY, 7G ",o. ." sehora y nia, confeccln inelor de sedi .To .
1],*_' e1 ":1 II. l>l. I." '< .s."S.; do, todo )hay que liquidarlo!
,;*, ,:,-, 4,' '.1 ?I 2 :mW a a lUMaMu 4op *p o~ t:om rcu;':edo' . ,'- 'p. ','
S, II I.I. III MI.la,. q. .ue, .. *.l.. ., No nanunco precious. Usted cafca eo s,, :,
,. | 4 w. V- -.i S.4Sgd, i- rn, teniendo que convertir en .dinero ,.dt.A
,. S -- :---*-=,--'- _. 0maP.olo ests mercancas. .e ,::cl,'es's
'... ." ...., oovo dr vu~d' L e 1od te mas queIU 'i" '
CON, pafl.o.' CincL *as sder CLORINEiporicada v litTutu n oahdd.n ~srse W ae-
1" a : CLOMI E poii en.dlidep4eito dbl agua oC en ala! jral de M AA.-.,A 1, 1 Q.OAS nT.A.TE. .1 +.-' :.. "'*'WH,
w.. No-da .aorto olor. ofen tvo. I S er el. asm e asinb80ro sU .
se) 17 CLORINEe usa oen tods las ciudades de Europa y Amrde. _. :.
mLa recomiend iip4s rQtcja su hogar., su fmilla y s peom yo al ver los prei os.''":
De ventAe6 tod las! Droguewf y FaMaois d f Repla bica
LABORATORIOS REINA 90 HABANAC 7 50 A S'E,
1Tcadsnottla~a1t gaesdper re*
;,k tatdo el casfg leedgal daa1 ''ol o CSib5'be
', 1. . .. '' Mueles' y IanchiMAean loE articulos '
+: .. o-, d ,- Doe*.. *.- X da A !! BA, com0niqua l- o l .... IL I'' ' *I *' '
I,.:. @gu ,' " 'Entre Amistad y Auila Telt ,At'
t']. . ", i l e hcm mq& ,, _. . :',,,tia
"e
u.
.eetr.4ee4 ~j<
,.4 *4 .,,
p ,. :
.+.*. ^.\ .,
rs ~ Jv4 ~ e
Zk5S1i4~ee~14iir2;& q~s ~r
.~ ~.. ~
tiiol 1 0 ~
L .+. . . ,. .++.+. +; o...?
I K . ' :. .^ 1.., I ..* . ... +,' '0 ," i "" 3 ','* .'* -'' -,.
|giMPM' tee-:'. / -, ,.., .' .."" '^,; .^:..'.
1 =--
SI DEBUT DE 5.A OPERA
Parece cosa decidida que la tempo,
radar de opera commence el pr6eio do-
.... n-.^.1.. M. 4ia t-L.
SABADO
Este mes estconsagrado al Nac.
miento de Nuestro Sero Jesucristo.
PARO
GE
'I I
e'*
SSan Pedrque de 5 aos, que vive en '
S Boenjumeda 2, se produjo la fractura de
la clavicula' izquierda.
E A la polica particip Antonio Paz
qordal, que vivo en 21 ty8, que le han
robado cheques y diero por valor de
Rt*e8 y7 Semil2as de Hortaliza. 200 pecCHE
MOeusA OBea NAJao0 Y ]P1o011 nIa EL 9 -
Imsoy S^ a SlRo, te quiero much! 4 '4'"'
Ia' _.. mo ma m .y, .' y ~m de~l .una a : '
i ._UHp. w.m .To. s fai iila te quiere oguaImelote. Muc, te ,,beo :"' :: .
T8e10.ya& Nuesta maavlka l
-u a~w wwt TO~' @aA cmil I Uldo desma erecl pi
E6g~~~~M teo~ mo 5dTiLo. a
A1~II~~ ~k.AAJj -teslmonlsalesuloy.
A5 RAIL COMPALO
.venci6n a ud
5isoa Los ruf dom g
lamda meste o.M
pom de qu, ea~
PunVes* E.U.A.
nc"sse o.ran robusos, saIudabIes y y> a'todas hras: pued, s
79 0
eO 3ip
rI s, PalR~o< l~sa. laPa,1s tih de Zrate oftecer otra funcin, San Nicasio Obispo y Santa Eutro-
supaia tr a S cago on Ello a petig ir. rmac n detallada de los hech se
lmuchos adMiradornedetallada.d
La .unmen ser extraord aria. Y Toms JULIA. d cuo
S zes s dai l rmera- de boo. Su Divina Majestad estA de al i ,
'__ _Z v c "LAS MULATAS DEL DIA'. afiesto en la Iglesia de Nuestra SfAora
VO mp ros aortante diario xicno Pel movm ento quelar.
o -. e de la -evoluacin", que dirige Alas ocho -y media, & m., la, Msa d s d r.a t .,
es obstantelas a, drocita as db Mediz olio, dice ao siguiente del es. Solemne d l Sacramento.
des ~om els dipatblicol Mio- t del aplandido sainete de autores A las cuatro y media, . MEsta-ra o r .td
r a a -Z4 Cm daels cub- das, Plticaen yrenar la inraqum aai por tres aas ,
++: on lmque viene actuando en el teatro 1 _____,_____..___
Eo, el .. ...o.nmeo ., ita- 'independencla" (M6rida) y que des- SANTA IGLESIA CATEDRAL.
La e~. a os ....s de ,la nocbe de su debut se capt las Mlsa Cantada de Tercia. y Para cumplir con nuestros leoo. ESCENAS ORIGINALES de viveres a4 por manor y de efectos Quince Inspecto res de a
tas q aXu a sobe alae. umopat.as, y por ended, los aplausos de En las dems Iglesias las radar de tores-principalmente los de pro- En algunos establecimientos cocina de primer necesidad, por estimar que de bstencias eoreon
pu e obia, ramos alVno ftranco y ruidoso xito con el estreno --- tallada de todo lo ocurrido desde por si mismo. artculos etc., infringendo el. articulo candor los 'i
yano serarlo s igunatio nuie del sainete ode costumbre original de CAPILLA DE SAN LAZARO, rincn. la madrugada del mircoles, has En otros que an conservaban fiam 19 dp la Ley de Subsistencia la Buoluct or l1''s
S ro los Mjares han o trado que les conocidos autores cubanos Mas y Contina la novena al glorioso San ta la madrugada de hoy, relacio. break en sus vidrieras, se _rxv a fa que sf e e
alos ms decir la Altima spalabra. Lpes, con msica del renombrado makes Lazaro, que di comienso el dia ocho nado con el paro general. mllas que acudieron en demanaa e Tamlin la: Secretaoia de oberu ble9mi6a*ti qi' Ea
, A, arttas hacen cosa ,noreibles. to Jorge Anckermann titulado "Las y terminara el da 16. ellos y 0ue no haban podido resolve cln a pasad- h telegram ciilair a 'do, en per
A Pto, el clown Cub~no, ube ha Mulatas del Da". Por la malna, todos los das, a las los problems de la manutencin ei. los Gobernadores de Previioas. dAn. o la pobla yo
deb.tado como tal en la Pr6xla* La obra que ha sido interpretada de nueve, Misa cantada. A las site y me. MARTES 10 sus hogares, por la declaracin de U.ol le cuenta de los trabajes realizados por el Artculo. Z atdu
tpI orda de a os y Artigas sle manera magistral por la maga del g- dia p. m., Santo Rosario, Letanas can 1",v-"" ga de los cocineros y la coincidencia en el trnino .municipaJ de la Haba. de Mayo del : a. -
*veelado como indiscutible notbilidad nero criollo Lu Gil, es de corte ex- tadas, ejercicios de la Novena goos *--- de haber band nado tambin sus la na, con. relaci a los. establecimien .
e oade quisito abundaado e chistes que todo del Santo Cantados. .... boroes otras se rvdumbres. tos cerrados, ordpnndoles que a su A ltima hora d la tar
ero. -e o o que 'puldas e. blico ri dsuos anchae y splaudie- Do oeclamos el martes, dla 9, que el Por los parques viose a gran nme vez hagan lleg.r a los Alcal es de los t del Presidio 245 ados.
lpado s. la pre a ue 4S' ron hasta cansarge oyendo el ritmo de. CAPILLA DE LAS RELIGIOSAS HI- Admiistrador General de la Cuban ro de individuos comiendo fiambres y distintos triinos irmcliale lo refe comiencen hoy Sus
"Iorp "Oaela eamedio ra licioso, suaTe y duioe de la voz de Luz JAS DE MARIA INMACULADA Company, Mr. Hudson. firm las ba frutas, utilizando a guisa de mesa las rente a la necesidad 4*n dicten me 1 o
Jos.~ y c. Gso =dsoi propuestas por los huelguistas pa villas y los bancos. didas para evDWr l e los ea- LA CONGESl'IQN Dh i IuMoic
GEl numerous pblico sali muy con- (Calzada del Cro 51.) ra la solucin del conflict planted. tablecimientos. ILRU
.. .I0. DE O TAO. 'et e a on desde thaca ms de veinte das. Corrieron durante el da, versions el"'
a t p rtod Is obra, y al bam nr el AVE GRATIA PENA A las cuatro y minutes de la tarde distintas, algunas de ellas graves, p EN MATAZAS. ucin Gener
Caii r .usigue ..n I ....... . 1 a y ..poco despuss se reanudaba el trfico ro no tuvieron confirmacinu Hblose E. cu stauncias oSaS piat-l
-%Os trdeiio s. mn la to c El domngo 8 tul i come sliendo el tren No Uno de Camagile de choques enter los huelguistas y la En los alredeores de la Estacn general etente a
..ei thn... ..tos .drme produ en gran sa --Las turbas ta s.nos di oe' en los muelles de dich pi rtoa
io atl~ *fadcd e. .L .or- 7.80. eetmees, ho' denla e n n z as1n6 as ealdo do r gdrto ua de las fac uta ded que n.o
Je Iepsin Por la 'starde a l os5 o, Ro beron y p licaron por todos los pe Los conductoares y dems empleados los locales de los auitiguio4
delaEstacin, San sario,'Lota- roo de uorche y la caan, o DE OER NAC 6 perenecientesrlo'diepartamndto de deSanta talina Santo
as dshjericio delaNove-os cetros oficales las nofcaioos En lamSnteear losa de llenar ca- nspitei de laeydrich, Ud eentm .mcILam. _d
llat Ifnidl sa, 1.erm edc eea D' dla terminacin de la huelga en Sa- recibi en la maiana rro hay ucon tcele havos hecho ua peticin a la Empresa ompia d rbiac
c cantamplanteadl entlro Obanr, d o ynRi dandoems cueolocar cinco d que estosn quell OS tE pr ciento n aD habre, esta capital,
pular Ce Maxm, s payectar das. B segunda tanda la bella pro. o l aAd En el Centro Obrero, dond e provincial se haba declarado la huelga Esto lo publicamos. a tito de inform 2o-Proceder al traslado A
ta su*gnientes selectas production el,. dugakli "Fox" titulada "Verdad la Seora Oristin G. 4de Menndes. tren contadisimos asociados, nos infor general. macin, pues furon las impresiones caufaa sftuagas 'en' lo% m
eismatogreas. AmaAga" por Virginia Pearsop y en por las almas de au s.eora madre iy her m ron cuando acudios en demand Dice elinformante que hasta los m os recogidas por yno demuestros repro pto de la Habai, ocet
En ris part inta cEmicas Estaiera tanda elegantn, SantVileza y G. m det noticias que no se habla recibido months en que trasmite el referido te tears de labtoa e varios ,.mplead e de prole ta oa aas,
y -lt-rasastes. neridoad" por Gladys Brockwell taEm jCoLARA DE AIS. aviso ofcia delegado e1 "Comiti Onr- legrama el orden, no ha sido altra- dicha compaofirad n doo.-tileaar lo;, pe aon
Bn ,eguinda el emocionante drama en bidn dn la acreditada casa "Fo". r cunstanial" en Camagaiey, y que por do. para d"cho'
Hiaco actors titulado "L'os Hermanos El lunes estreno de la grandiose pro mai uy consiguiente aun no se poga m conocer Tambidn so recibi en el mencionsa or orden del Gobid' ne. '1 Coronel .di
rls". auicin "Wa. Victoria de lDios"- pomTr S o IA UN h cuando se terminara la huelga en la do departamento otro telegram pro- Charles'o Ulrhcas. itor de Comu CO. CACI i .A
ta ~ entos Wtasproduccion eld. du~c.in "La Vitorade Dioe"-aplaf"Fo" tl f"a eo.de , MOnnderren contadisimos asociados, nos Anfor:general. CImcin, pues fugron las.InO
En lato~er continaro la exhib- Wliams Ham a de la marca Trian. e S Habana. cedente de Santiago de Cuba partied nicaciones o -.intrvenido re la Red Habana, Diciembren e.
En de *parisodts de la enaicna gle. elegantTO REAL DELy G a. de noti que no uella ciudad set est- e d Telefnica. lo a dpleaeoal bo Oa.,,o.oyu' .a
e Cadentnodd por ld rockwe d CrLAmA DE Anes" pr la E martes da d moda estrn delegado l "omt ba fetejando dede yer el triunfo A las dos 4 la rd de ayer, va Presidente de p
ran artist "Ruth Bolaud". d "El Hijo de su Padre". El mircoles A. las trees de la madrugada, segn Ide lp o obrer.os, ro empleaos d ,, conflanta del se sentantes.
:ipaana ter1ina la exhibicn ae "Amnor y Pugilismo", y en breve mu- Produce Pelo Iouvo en Espacios CVo acuerdo de0 la notificacin hecha por El doctor O'Parrlr l manifst a los flor Charles ns We, ,pesentaroW Selor: -
sere. cho otros estrenos a cual ms intere. NdiS Mu no los lunotypistas, cs trabajo eu los reporter que esas eran las nicas no en las ofUdniqi tl.:.exhibiedo n'u la sesin eb'
1 t domingo gdies funfi6 *zhiu Bsate. en Muho s q suir calvo. talleres de los peridifoo, ya dicha ha' tiias que tentan con relacin al mo la arden del W Sito Seguido les haora el da 0 de lobt S
Hay pr qu sgur ra tiraron sus edicione todos los o viito.. fueron fa d l recursos clern por algun m bro
El elo e s a milares pe ativos de la maana yalguno d, loa El secretaio e' obenacin en la para la ejecuon ema. Cuerpo olegido qu
p ,ao en.e 1 de a o lad marts da de moda estr o de de la tarde ta rdestejando dyleude ayer el una iufo Aaasmee ld~ e, e,
sanaas emo habienopr a s cuu an-eo de lo oIs a i n c a n E Alcaldo et d' la l H anat di os'e en.ds lasobe s6eTQi 'xt as "'0..t
l o s anuciacnydestyir el germen ord cto Aa nei oeda d1se mircotl de ayl el Secretario de iobernachh nal lo delsparcian de -na 1telegrafista se me supone capae deiaber a4
%od 1Alospaa eotu iseps, cesoe e1iorabajossucol os r Lon l pta e prtersque esasueran las nicas nobenrlas o Ao.cki ,n 1 .hib'd o sen..oes.a;lo
dcesnngerle. clhos otro& etrtos a cual ms ohainterareenteoa0ts ae hMuco cao. o n obne ide a t re au i ei
dom Ao "he tmin6u e l onfiatd obrero, bt maSante a, H prealdaros, pr notallers de losbperidicos y al dichanhe' tclas que tenan con relacin al mo .gorden del b d a, 1e ar ieos a'.e'lo o
,.s"n il aIrecet lacasera ia ha he eaons carav naqs 's 'o t emo;Irpietroeooarltilts. eol l aell d .tiraron lsusediione se ctrdoslesoro laoern p fsurni
Obro algnos mem esde .moia r e rAslaarse, ti srde do e~ do oe.badipa du i l .aa .l mn ots n
ci o ,am uhabiendo probeardo casi ,cuaan rale~d I des q iaHbanao deapoiien r
vi.ie a.unciaS2 omontnnuevo---odutor ps' .E..la. '-'' 4 di' d,-,
tt sea asn unli&mo tllnica l prestaurar Amanecg6i el d del s mIrcoles y la o-E qu ltpoediasa dhur de lats adens de la setaa ,d en 'av rSiTeD unetren lldgaesr coargoun.c ua.
Suerto, ore remoladorda, no conocesuan la solun conflitoW- ciudad se present aracinlt tn el mis o a recomaar cndaduma por medics to que t servers codoel oismo public. ,to.Paa ytre p ne a r pt c onido se
lan Achas y guadaflo, ONFLcTOb.a rtala. aconsenabao la vdsA, as o crabajoh especialistas y absolutamente inofenst. Alas ocho de l mada- empeaaren e sto TodavGa. u de los .JiAoere- saiaflt de hanbfcli< i L
an-d B peranned en los reedin e y s quvae in nada del venenoso alcohol de a corrar sus puertas los cas, ebeta l E doctor Montalvos deretarlo at !tno de au Jad,' le i~to os~o .._
ag hS MOSeAeSTAl maloera. que tanto abunda en otros t- cna almenteor los cento dse la capitol l qloberna netaa laos s hadJe de Amues I. 2ea -on d a .etan s yh.,
le lal s hieento agios. r complete, al que algn drognis za pudiera condeta ir por ha herto. Eale oros s.ravanspachaba de tWoa delEDtendor ndicae ones de di a la. odao dea usp
.... 1f ss actiidade J 'n la alabra a lo orero" anhde perfum .dru.ms li.e guste Es pabl a un i a lasel n ofcors nndez L r, De4 la Torhuelguistas, u .r, mnno o la'. *.petcio- 1 ci lon de 'i.: b
vi 2 '40 C i n'C7mo `^ b 0l J en 1
oes m dlas ..lconflict y r.ci o reco u a n a por mdio ',puestos el a ~ a o pbioen, l o. Payz.os'. bd .< ,% j
syuaastracabas aes*mismo nic aroba n*la aajo spcitrestaurrar lao fue gade,, pero se adirti sa .s tsor de l es aryaboltntebaneten.lae soaoaeJalo etdoee r
L abi Scan masda quecolor torigialb evitar que llendd y te o ls d ndoeno dse l egunta-. nlaoernci ri oeTobarnal odes"pa4~n i mtrr a -enupnt fa] de1 lso i
plo cgDECRETOS Ddestruir el germen de TO ba a que obedecra la c in de prl.o Med a nombrar supervisores de la nombrado Arochva, a ne vi'a O id l
T a1X poc0 .tO'- TO.a la etara d Obras as de la un americanpapueo hace el pldo grasientoaYn lahuelg pclen los Dtroirnoes de G lls, rmo cnmeron .uno lo.oefel o la e .l,
S. s gcanad e mil quini entrad os cho de ingredi en el Vedado, calle 17 aquero- Los cf s brieron sus p uertasa is Jucal, San Antonio de los Baios, S- gnornd'l su '' -f'
131*: 5 im4l eaon para tracsporte del material, pErqued.le ocups cuatro paquetea de nme ''* '-B:- " u p 05
saertealael ftaroBM a ianao r l amadeetn oedlaraos, por no's er tica, fc les deeme zclar en ca a; on horas de costumbre .al. rblr lcoque rla o. Guanabacoa, Aquza u- -
YOM en lag t OrnlpA mEalos aoare e IluYares donde deoa 'dea n6acer. ., tua ros trabajos de los muordesrparate acudi%0tibipaa4de cat.1Etre osfocale"de. Ercto
TS abn del boplSemannto ddeitima e dEniO ,i ap mm ao. uneetdas;emristales de Menrtol0Mesa6nlrsefuedservido'# 0, r uo, p 105 e sdo omras par.ir olent, i ro. de' .,a
sts enlaskEl Pr0u00esiaae men c auquehlo s ibdollnombrablesdeopalhra'nlcesr-imueenyem aep
Dpor0 ia Se a.efrmado decrto elalndo rla dosta, Puedero 125 UN e .lu rnesparaios umopergldesasa. .ed Preo-'e
S erto, ior remo loa interd del Estadoonoc la resolucAn,,conflictoYsracddc6n recomnedadpimd pobra, r mdiccsaatuvosqervlrs.'eltomomi- pblico .o Pau rez. '. alad l
radtaarctvdtt eS naero u de la Comisirn de Servicio n ada de l venenoso alcohol da cerrar sus puertasa ',
A* &te P p~e nril qitee orden*'s y /.M0 reaosici6n d em-Ecdc6r Mntlvo Scrtaro ee asdtlco
QuedUl o. cas, Aurelio tenendo en su interior abundant feto de lamn f lost 'cento da l Pit bec haordado al' efe d fu v ne
jura ns siguen en hluelga. Mo s t ond PQt 'el vLavnt 8 no lavanda, que sa poco e dlushl ',qu i cnisaulocPrmsodo para que pongtb 1_diraposicin Sociedadresos' "'~'bn o m ac
e l n o, por complete, al que algn dlaot pudler eonndr por kbeo. En otros sedpcb de m del Decor de bnme
ntsea caba doell Nar.l lla o emejanacAdeC no aplicar esto ae la nea dioeretL ro de penados que solaci topara dfec Port hbrlo au'.;to En .sv7p .
l u E ton .Lo PeBANIsnTA qol..o..n epe l nla osRtlraa ajio s de lossme leasaarpeons bar r et vg'lanitelet
Tambi6n el lendicato de Ebanistas, pelo eluomeendonadeno debn'- ulotrabados de los -m uelles Pra torde 6t ;ti 1"
mads O l un movimiento. de.ara le de la qun cafs la leche, pues cntidad que o.ndisensablesdeprimrnecesi-
e s dco.'
al oserupIniou e rns del Tsesoluc es aci poldearesolucinudeeaDireccinrdee
qcio a.s. que nmrri erPor decrCo presidential ser ordenado se observlaub ncitporaladcualseretiran lauda lo disputaA
taxi nt.iolXe69npse7 ,t0"vdaiginandrte50fu.arrestal he.t"'-
tads. la trsflnor en e l presupuestc deo la egiae aee nt el licencias os comeciants delramo
utal la. d Obetra PdOblas, APbl.s de lt un amecano la do WInteil uDn quf e a-...
S"l..can-rda de mil q entoscncuentaiv, c en el Vedado, calle 17 meroan c
baio, ney o 'nuevA pe c'nd o lamt a y cinco ce A '
#ni~Oydearans do lWesi os mismos 1 -cios practiadae no sper ha llegad ti-
d u, ireascn 5 de abconerlqu ersonaaro jfunaraenau
vonta en propia Comiin que ordena la repos- sitio el mencionado feto.'
IOLLOAY Io Caldern.S "
lnq slores Valls. Rivera y CJa. yO la desgracri de caerd e cn tra el'
1
I
.i
lo
. T n n
AO IO EL DESARROLL
4iO TL 1O', ^^;^ p .....
tratando a las nuevas artists que iha
de presentarse en la temporada que en
Enero ianugnrar la compadMa "Ortas'
eh el Nacional.
ORTIZ DE ZARATE.
Ant la Tma'mTr .ra t.Ml'ar 6ri.. Or--
- - '4
- -'> :t -
J .ie' s, ar No PrierJ ptdo nai: 4,
k i.t l M,, OflIO) J tos todos loga staT*Wea ntos de la ca jupridoes del od' .so-a! de la' consti za,, de Paltiqno ocho hombree de caba Despus de les doc.. .los empleadoj e' rt oBaaclds ,irta
--'7 -. 'r .tal. ' tucin dl Estado. o de la paz pblica. lleria,- la recogid do bs uras y banrenderos, val 453 let's4s,, te t
i u11ai llr~ ,-. inmve -- Por czrerio W 1 .,y sin perjuicio de ca ,eanudaron sus laborers y recojindose d.s a 8b.41 cada', uno'. ..'.' flWl
S 'ep oeiearzI para s8 reLpresentantes seoree Aragons tinuar preetan_ d mi ms decidido apo En el hospita"lte tmergencia fud as s 05 ontonesf de basura quelnada que A. os .aleqs 'q' ue f n H'i > .. '
tn e hPspirgTided0.dmergenlcae .du.ofnrEa1asA ..on..Ad a 36ble.q tron
l qne habiea d cierto en di y Vllal6n tambin se entrvista con yo comic lo be hecho Basta ,atltl a to tido p:r el. doctor Eliseo Olivella, la ,haia en las calls. goacue, y se qu aron 34 paa,
i B dfrijo con esta el Presidente. de la Repblica y e"e da. gestin canciltadoi'. encamina.da a lanca nulce-Mara Rodrques, de la ItU -- !, se le' jIgaron 376 boreos, que "a-
~' ar. iscal .41u ecTb les meanf et aue no teia necesidad. al obteher se restabledmieato de harmo a.-d~ de aq flos de edd y .veclna d~ REG ESO DE LA COMISIpN brian sido, pa~dos a.' $<4 'O ". ,:.
OS* le cuenta de l.as d mis gima de solicitar la suensin de las na' entire capitalistas yobreros median IT cstlp A"nn.ro SS, ed ql Vesndo, de El! la mafiana de hoy, llegaron a la riw l iar lii. nil:la,.. g Bador:. Sara l r 1 .
w-q .E. proedde o lto, garantias costitawcionales pues le bas ote ccnoeflies huituas y bln "medita- la fra.ctura caompleta del radio izquierdo i ahtena, el Secretario de 'Agricunltura des. ypg a 03.01. D.. ,'d.
.htete btgar, a inicia el Prk taba la Ley de Espionaje y que habia das, estoy resuelto, a proceder con toda por u tercio mDdio, siepdo sp estado Comercio y Trabajo, y los Stes, hace l- Los restates peloptais. le jugarpn i -s ast: e.
la*:d:tdjal. c.rutspondfente. Lado rdenes de que solamente se detu la. en la 7y sevsridead.que sean_ nucasa -eficdo de grvo dados qu fueron a servir de interne- esta quiielfa. fuerqa tes s.igertey: pat ,en est
'. .lsted de[ lmao mo? ao que viesen a aqel.la Iprifona que sorpren rias para reprimir .la manuins.PoIns sub Estr seor sufri las lesione. al caer diario en la huelga de la Cuban Oom- Higino.;.. Larrinaga, Ortz, E.pheem .A .
Sa l Xa e. EReprsenltan dieran infragantl. verivas de los qu al aiparo de la so de ~il ealera en su drmlcio don Pny. .* rna Cecilio. ..'. ': A'. . T
mfrp.eea d e h.uelgas solo. miran a satiPfacqr SEad se encontraba dando iecbhda a las El tren especial se compana de,dos : "
S' que smehaga el honor Asimiso e insista en qu" el seor odios y renoores, o sus torpes ambicio- pare.es, today 'vez nue loo -rliie% s re coaches de primera y una casilla de eui.. .
I v N pel4eoanspecin NanupleneAlveredtor de "'ITriam a6s poltieas. babinn declarado en. h 'rp ---.sitt.' ajes, arrastrado. por la, Locomotora W '
o e.n3 i fDepahtamento a fe" sW encontrinba arrestado; y .que Creo que, en ga11 part se dpebe sn. ronluir Ja obra por lo qu cidi rom. Nmero 24, r- lda poe el' maquinii-
e pledan ereaorare do aodos por heclia pun*lla e erebntes luga embargo 1l pqnistencia de los conflic- u la hulga. 'ta Sr. Wlp': 'ano.
4 que sign n to res de et ciudad hlan sido. deten tos a qUe me refer y que podrian 11e- .aste eren, sali de Camaguey a l .-... ." po... nD e-'
S aient a la venta y distri dos ms da cincuenta individuos gar a ser mqy trascodqntales a la es- DETENCIONEr. cinco de la maana del da 10, rec- ...
4 phr 4e trigo y se exami- casa cooperacin que prestan al Oobler por el viginte 533. fur-on detenidos rfleido ditintos ingenios de la Cuban
pS. o sy disposIlonea_ en A la.2 dae.a madrugada la "Cfaceta he las lnstitUdAoep econmicas y so- los blancos .Miq el Sinrez Padrn, oine Oano en al trmino de Ciego de Avilka, E I ,RC > B.
Il prendido entire mins dpbe- Oficial" en edicia extraordinarya. pu ciales y los rganos de.la pblica opt- vive en Pefalver 50. Lml .Evau. vecj?! saliendo , el Central Stower director
q- u pepmqi&nto- de la Ley de Sub blica el siguiente patritico manifesto: ni6n. El Goherno .no debea ni puede ha" de Critina 7;-y Lfs Cibrera Peres, re para la' Hbana esta madrugada.
..a epere,..n a~a del inte- ceto todo en esta material; sol le' in, sidente en Indio 7. Intetrogados el general Agramonte
S- r..y en bien de Habanpa, miracles -11' Piepubre cqmbe acUseja4 media, favoTcer~ l.- Resultan acusados de pretendaelr e pr uro de nuestros reporters, declar
St"e 'r'Aaad'ser oedoe por 0t- de 1918. ici la.. . trmitos d con.l lhn y mant,er a ion duleos de .Cafs cerraran los esta'iV que la fuelga que culminaba, en las AUTOMOVIL rehua a veces n ''-
4. pr 'rq 49, M digna. p~ GqOet& 0~al do la peblca d ] Cu tods el eejercicfo de sus derechos, lo ciientos. Provinciasd de Camagiley y Oriente, ha- Sie aAUTOM-VIV reha a ,. .. .. ., ; n
iantcipndole por ello las mas ba. mmo a, ob'erosa.que a capitalists, ve "1 practicrselp un jregiss-n s^ le bia term-inado a las doce del da del i por la inmafianas hace eaplosIOnes so, r
spiva graciasu. p used atent- Edicin extraordinaria nmero 47. land sin flaques nl contemplciones ocup6 unos carton-. con punti,' clava martes ltimo, habindose fitinado las Si iguna veces despse arrancat 'J le"q s
('t ,A. qi.DO ANDRuES, Di- por el orden y la tranquilidad pblica das para esarcirios por el pavimento bases a las 4 d la tarde por Mr. Hud- mot ,-.
qet e dpubsistencLE i. REPUBLICA DE CUBA qae a todes interesan per igual, tanto con el fin de que r poncharan las go- son, mandndose el trabajo a las 4 y 5I llegar a pUn decline ligero, easa ar t oin:mo4ff.l,..
9 1' Preidecia, al pobre como al rico. A las fuersas so mas de los automviles. .15 de la tarde hora en que sali el pri- -- "S-a
, MIRCOLES 11 Presidencia scales y econmicas independientes de Fuerpn enviados al vivac. mier tron arra- P 4a Loconotra Si brinca y golpea S motar al slir te on
..... M" EC LS Al pueblo de Cuba: la accia direct del Estado, soele
- s' a cirmb 1 a1918. pas es ya verdaderamente la extem- cooperacin econmica .oa iT. qrreSUAelardo Silva. recogi e1 Belascoaln pdos comisionados, los obreros le aere, s c n '
S flcal del mbre 11 d 191 S pb neaq e inexplicable frecuencia con pende, en no pequea part, esta labor y ueva del Pilr, gr cantidad d con una anetan ostru a teperatura
Sualadel.,bunsup qe cedind en part a perversas ins es mi deber excitarlas a que la atiuendan puntils clavadas en cartones y listones -Aprelio Alvarez en seal de simpata. Si cuado, ousted necesita fuer-za. aUa y tolpea s. mot
) a tgaciones, en vsperas de la zafra y con predileccin y realicen tedas lai de madera' Tea comisionados se dirigieron de la Si used qiere que s auto fupl e coo ney
U" Ena ss dc, Cmcura de ando Cuba necesita concentrar to- gestiones que puedan conducir a a mp.Es- stacin Termiinal a dar cuenta al pre-l ns tillaje y tieconoqen los'ptof al come .,e
e 1t del corriente tao.leloi El v 'gilantas 682 detuvo l narnno la sidentedel Rep blica de sus gestio- ente2ry 50 por fra'o limt ir loa Sd,. ter
Sl.ieocu acosd..e hehTs ome -o ms poliecos s en md o e oa ..ee-eep reala g o tzas mnd Ol ri' t i eXlaei d e la .uhmnel de ... u.. "RIs en ls m s
Trifdoe' pTr la .D":'-.lo e .tciaaco buncales a dea IVon.umo sin casa, reno -d, a., de 'e norim ,et.acia i satrando ce,- ,dno ntato en'un an e a .'.... etp.,, Se ptai- a,4ste p rd. a n cntene' a.
.. dL A. Andr. oa i fntrer sel li g s. uspn dere c f nci o es y ue no in compete on ra el Comit. us avis'o n Tamb1n se nos dijo que tn T emplea- y oe plicavo, di'igirse al
at ,.9n, .entes:. sin, del orden yechasa or o ar r i nra fra el' cin dde la huelgaa petroleob) yov |OS PE S. O FA rNCODE; PORIT. ? t I
..ro.tor de Ju tn cias tas comunicaelones privadi 7 ccmercia Est acci social eflcamenteoste o 5, done se aconseja a lo brqros dos de la Suban Central, haban Ido ..a
S tEles caopi ave petjuicip doe produccin nida por la prensa peridia, como h a c n rla huelga, poidentdo el umento d run a1|t DISTRIBUIDOR P IA O
' .EVISTAO0.r O EL S. e GIL y dol consume especia lmente d las fa solid y suele lacerlo, aunque r.o siem- l coMera Eacy ri e la a, o trenta. por ciento en, el journal. .. ,
.ltn."or e oli r a, Gcit, reresentan- inalias menesterosas y p0r tanto e lbs pre con la continuidad e imparcialida v^c ea- ...g . al E NC O O R A A
,.. .ma-1a estuvo, ayer ,masana en mismas obrerore a quiepes as pretend que feuren .de depear, ep ms iessari tno a Pal, '.an tr,'e espe.al TEN. CO .00 dRESPON DEN iIil.
S d i4 de Subiencs, celebran) favorecer sin ningn'agravio o derecho hoy que e~ ningn tiempo, torque 8 nmero 20, Veadeo, de in sultario oc un- tre "n cond eno ua cana
n:'.' exr ....entre lita ,con1'lCo- quedlsma uedan invocar sino. en ob es ya 1in huo demauado notorao, placerrar c- eatr aleo .a una c'ien ,do una casilla
te .r.ruando Andr. a1~uio 1o que han dado en llamar la que pietda colvenr ocultarlo odesco- en el n corresponden en genera sola.
senior G0l manifesto a seor An lidaridad obrera, olvidandp el recto nocerlo qga e elements pltticos mal ae mente.. ...
1,'de no nra, cle~o como se hnab e a sia ca do de l,. palabra y expresando nidos de s. yo con todo lo qu sea aor- Dai Rj d c q H sar tre ajaa. a l dm q ?, H -5 Tf,.
-en a6do, que ela en realad' con dicho nombre la com den y elegaidad o movp por intere- viveen aMiel 2, es acusdo r sa n tren especial hasta ale de antique n 6,ba .HAAN.
.. se da. la C-ma-a h-iciera pracin orgapi~da.,ontra el orden la se de partido o de faci4Mn, cocittan v ile d aelo sarnlo auac in ee-1adsue qup, ........ -a ey ,.un. rer eel .n -~'.
contra la. Direccin de. Substs- propiedad.y la 'seguridad del i stado. In los aios, procur.n agavar los con- ielen cantewci y ~ra rl ~Orprendi do a una c po r s empleaos que qui.- partado ostal; 2231.
.# c; .;- ~agrega do que' tan so habla vacan la.soldaldad.afga n que solo por flictos y', l possible uere, promoter 'teetc ^o, ,,,,,. Aramb ur e3 atoten convencerse por li mismo de l i o. '
a1 laa Os-ra que 5e cn cretasen deela huelgaaparanUqci
a. la Chiara que se con cretasen fraterniza e'cn 1w hullguista~ dce otras graves altericiobts del aorden. .Ests de jamn tea es -a, ,enAdz erar las entgruinacin de lra hreatg., p araa e. l ,... ,.. .. ', .*** .
_.ato .nescuando se ent.abl6 el de -comea.reas pacden al pgro Py no obsdante .ignios se hraa frustrd hasta abora Gar.mrc as' re? ndd' la .yn ba gunda comhe rar a trabajar 'h .s ahrentada a4 d56-dgea o'
.lEe quaeprovoc el proyecto or e' haber cesada'estO" en pu huel ta y haber or la sensatez y ltriot4noq de -ntes. j -gr- en-iac, -..'" D ' .L t c- dntael ".
l. .co.aba la derogacin de la vuelt' o satisfecb9s -al trabajo peT.siB tRaSt ases t bai.dota que .aun en los j. gr .enuel vtac.,, ATENTADO ". ledente e t
de ttbitechdas de 10-de Mayq do el paro o. ,uelga general sin objeto ecg mayoregp .'a n t t eas r a tvaado M oi'" sta mafian^,. al papar el tranvia d. 1 dai 11neg aPuert .er- ,an.el"
.3 nmico. a~t2no y con evidence intencin el ept*11 1 ,tt lib ,para e es4ir 1 n. z real, v".no e a Idnea de Vdad y e de Lu or aaina de .
,- e.h6 .esta oportunidad el .o-. de perturbar e orden, social' y de cona en p4inciplo k tAtlt 0 t~t 'injgace ra6.u_ e. .pr el vela pr la cuadra comprendida entree 0 y lo's, en viaje para la Haban pa_- omo. c.. -; t ..
f. .r6 pta mostrarle al ro" promoter la pa publica, ne,. Pero[ es.deber do top.eo sust*aerlas. p 135_. laU en l__buega que exste en ; en la calle do. Wlllmo ea el Vedado sajeros 'y carga. .up,.. e S .m "..n&q
I .ute snor Ol laos expediente No puede ni 'be 'deconocerse que al infjo Pte deertaas iUns Dia, ,y L...ra deca: "que el. cupa.lea explot ma bomba de'dinamita que fu6 r y' i-u 'are .'x SrSlez
SM" 1335, quet itJOPud O*'-. de todo era0e.'laGboepegoa que e
o.. l ja ,doo iteE i la huelga de carcter..econmico .deter tancias pudiparan alcansar. tA os.oss .d ta de e puesta b.ao los rallies, por f.rtua ,no ... enn ezteh
unf*lrn t ldo qua ^e telacoua c \pinada pcr las difeflncioa (me-surqn buenos eiudadanas. AirLWo eP$ ca. r? .,,- .d .- ;g ., - o. e. 4ernp4z e oijer n" p~
11 b. .na .d t&tyIPipte en la&irtd'AW.tfitijet lUWfllYtimuS 5a .4n as Po r g. .L n ...el ue,.a .,6, .. iar nep4iW .r. .A 4 '. .c tn
,,>3tr ,.. &.t*f of ltual tw'ierno pa ts. slp c ivncnflo 'd Haban n ''.AMs uen, ...'.tdu:^
paz, mnq os 15 Pablo al LJarrmnag, residen ebaparco _u ap-._____-C4_M--
,.'_ 4 u.n c. n .t q.e9nte la constitucin de las y de pas p-o r ounorien estn ms obligaosa, 1t 'e Jaell-y -an- Pea-1 rr a r....'-"a bomba parti por complete sacan T etbr13 c ds ," -.. .,
d d lmpqe_>iese y dnsp.us de .$tu grades fterzas que concurren a la pro prestarles un concprso actloy y resuel- de L.oEstbal96 b .n r Pe. a.t vald2s dolo. de su cntro un pedazo de rail, -,
acW9Ton t, OCanretoate 1 sU i Allgnres veces tales huelgas estn bien ridicds dc:srdenes y las incouce ebll e.dl l g u cezmoes pres .taran en el Depaleo pbr lo qe al ca'ro no le ocdion des, ti.-ans e,.u..:Bnenatlleadp on lauesstao..: "-6dn i u ot.o Q
tt.' 'a l t imotivads u obedecen pa d lo meno' a amenazilas cort qe a cada Iapmeatp ys peela. ,4e la 1lttcon..nTerppal e'~rcto al0o El tranrra tieny el dfe f'as-- to -'acraAd con" E ln.terdede.ayt., .dfa.
g>; que In peijullc, de llevar legitima4 queja, o raoonables aspirao- con ftils pretextert sext is 'larman a a reg arengandoy 4 os'reros'.nara qe s egun .ro 20,, s 'endo motors.a el Br. Artu- esfuo 8V.6 que ueda. .a.er poo, rosas ten. as 1ftu.ot)Qs
l t- al erado estd denes; pocas, muy pp a -y la experiencia Y s comproueten s se compro4eten s teresqas mA- V i- ear e movhtlleht g hulgista~, ,sarciena de coois lu rtor el Sr. a-t r car upa .stu.. qe p,,edra hlacer s hablar ppr tmef o .t
d.a.1 Ley de Stbsistnn- sebe ensenuruelo as a los mismos traba ta-ges: maquinaciones nstptitutivas en l.s a'sadosiygresoron ei l Veval V va. r doG eta do el tr vla er Mto- ble la. int i oe, Apt2'J5,os chandos hamagitej Sf. oLAfu .
Sa sta S t ron o
S e: oet gana toletsP, j.adores--rstnpu en a lditivas ml e es lmuc..r b oc <10- e verddro .elsits s y .' t l, l 1 Iaan tt e lca -3oste- 'a p -, .d lo UI T d .ter
el4e a latour Ala dcoro tudn deotiaosemisasng n ot san re-tailecst igd pslsl06tican ala a cnds onal dlend la Gria mnresione o nor.llse ap v deiar t de la olUt la qdecai e 5vtale r at. eque-6 tts aicqe te
qe .un c Wuroeeladchonestitucind rlas a ue llos pjedon tm l la spiredro nS denio dahbomparip colo do e s obareo.s, dd
.~te!. aes. i res, trla esate M eso r m e nttr aba quo a los traba:esqe un coen adcta nry- .- ... . .c d ac -co .u d1 s .
m roi ,a ancrta t 0 es d s lo j adr eesa goiem pt aueligs e tss as mini bi eonl ecar rperls onaleb- lahndo 1 deos pq oa a hyal caron el su d f
a oraci autntia a otra stendo su inobservancia, dejando a damnte intnreses den a nctdad L A- o dsis m i e a traaS urrid de hasberse finlnads, el aaa que Gobie de a clas, ,a mo p asre i
cr drlosu eene e qaderee para toio los adreqe se lies. e ade ap asten su aonc s ala nbra Pdon pa n trale 'f da e -boit a contribuyen p enolr haa .a a e syn : .er.t.ar yea .ilt t:- e Z r
.~t~~es a p. "o acuerdos que aociun, auasta cO ajeido de terminan iacacin moralt(o sp.ueden ten lmsosr a D ei egIa14s o pee$ym 2 la4es .M sdo a
Igr..zos a w ifrd o tes pxirea C y.pa onl dq Ci.' q .. e c Y apelo-a todos o Sa h'ombra dep bus T.d ,os c os fo noii er. aW aberon, ,orut.s ant
pero m;5ip*inw:uc de'mbtar dich-as esta 156 levan tola comisi n. fr-erlyea n dcio alpidaucua.
t,1 efbor neprera5 dente de la tos.canos, y r ndo hae Ele aieoad tynoitereoasi rtasci e term9 a ia esgndo que ya cr conretmente ss doqU t
t Pesident M del nado Sur bles ltra repigente el gslaci poco ha Palat l e s :; .1Precnadetadasen a plan a con es sumn laciregularidad teos lop paa trees ,sit.. Los obteros tieen .81 h v a;'
oBenaoto seior. Vidal Morale? para tardado en ,chnceder indulto cuando baa a tnce de diciemlay de mil .ov. .1 btrica, ch'6ieron el result1do ape0 1e Caagitey. 1 a. huelga, pa 114, i pjorSr. an' o ei6i o
4 el.te Pitara, f omn el segiS Prers- en frestrm mesui a espr u ente om han i antos die q y ocho o y ni las oi t la fuerza f tar . conmicay ti n dered n .tols oe da- od' e .
~ 'e4 la utd6p ala Cosibalesu soit-ieaalose bl-rorue'gei bstid aT e-a tdales ] e*ars &o- V ena t d otenid< l niorGaranlOma'0 ndenpat ceinad ela n mero:..57' 9o1p6Auellad ao4ZnO'pO tet' ..mt.. .,
1e a r rdetes d aeter, a bien, fy de ene ^ O. con raracin de adn ornsi e e o md los deracun' y. 'caro o dno iajds e.t e -
fn^eiirea grandesloa^ lcrelanos.ar er imone dean O Iu E. d a biu al"r Dde n ao saES aen3 e w laidaa en Ra n no la'1"lahno Presi d o4en ^ -'
,t ,tra6..n la .rpre-Sentacdns en anu homesa mayorstaa no ha 'sido apro En, la nocobe del d nb l orr en el'l ae oer .91ee",queo a an...r.. .e... r antiago de p2r g... _6.,Wlo. p t ,e ,:.. '..
r pobrera d cmbiar prosones ciado plial era de esperarse Muelle le L v t coalnitar n enra b c-aterioned c'.'la' doiferencia que los tuba, d onde le participa, pu aquelos .os hemos enter; P der infUr4es fide I -
e ,qel oadrrtermnan- 0acs les.lag0s eruero asistidos ipoI iae a co ea n para deir
. .d-.e1< aPresidente oeel Senado u ines industriales sin y el aso n pocoy ningua.a 'asa de Sofoirr side ali, fuaop l. va .p uca.ns dep6aitos oon las TamPit4t deae las.4oce.de la r. i'.,e er to.da.lapeu.nC e ,.-eada. e e u'-
en 0.ext~copusirare ..u be enitidae. .s ,.. N, -'dq a Repblca senor a zpiazu, -' i ptro 'e - Vb.-,"'.
%tfiunt. _l Aedic lsm@e de 1918s exte s Pr 'motivoass de sania li e bnec tidos han hecho ver quer basurs, visl de baberse sumado d marte o se'el 1e.declararon n a, co s csara con Inter -. .
a .c s. e .-xi ravedad. I6a se co n la macaso nd o l helga lo empleadps d bra huelga, para senr ai lo' comparee 6 am ..
1w Ck lsisn Senatorial que ha pfdoara4o0p ero, honrados y laboioso LUZ EInTE EO0.EROS .AY. .- aspeot 'fmocl6 la na suscrito por l snar Rivero, Prest4ents ordeh sqalal sin. finl44es -,ci '-. ,
.eUr o Cn la. meprsentaci,n-=, ,' en muM'ne ,a mayora no h, l apr.-a- =-,= En la 2o0110 del dI -'coprtri en *ia1 84n1 e, r ..aC-ql jev que los das ani del Gre.mio .Ferroviaria d. -dantiago de par pss. ', ", : ' o "-, "-.d;,e- e.
A..nbtir- i1PC .urqlonegol ciad0 cUa *a de esperalrme Muelle deaLuz a d94 oal-n ig .ne bo-ene-t eriores < .lla _, lf.erencip qu loSj C-.ba,
' ,-4C.l_-
s .l uhal I s t.. hst&dl4a- 4euc'uada' endoe,'o teor y. poticess, en la. que -' cafrolal p purtas. .. i- obrero, desde Canuagley, que'la huelga dignos que agunqa p01I$qOS: y -tbrij. '#-!_W''..lA
.+ ..l.Ca la p ralee a qe no s' acud+ oI 1e eos icaho ado oe ro afinidos do ,pa r -lente. .la. epbli . . c...de S .'han _o r o- '. a_ bW los ul t uIW
.roi ad 4 f e PblJ . tos de labor qua vy' alo estabanu oe con -Los veteranos no teuemos l abti
!.?. .i^Bfl._'A^^o ; ,1 \.. a.r_ wit los pat.n.-los Las iW con" ,a -.+ .;, ,i ..r POde -a. ..' _.side .-coc.ees ]de-drFUB.Pa ,,, ''* ,to- lujo,, p,- t< tte.la,y ,l an ^ co" vt eranos.e eou_?.+_ pal abe 1" t : -coch. ]e.- l
- Wit% yer d1e 11 al J-lefnia,hrepresentacisn de los obreros aqitle b'n-s Quan9 s ptros *a qeran qas t calls ecero ll Musl pe- dactores de coaches U lujo. con ,nque condenarsT la .ahtipatritic, ac- spo werls'ds
ATSo M Sfl autiago de Cuba d .tan htUteomb, lop .instigadqreg' l- 'fllgtft -a pasajer pgra 1~egla .y -CasarO' conforme .v.'6 la nLaaa comen- ASi pnps el- acompaainiento en los t1tud de esos malos c.udadanos,. y~segu ta 4ft'
& .laJa.inteavenCt4i4'.,meitcaa.. ties o los an laarqistas refugiados en BlancJ por un cio on ciertos casos zaon a. depoastarlas, basuras n la. va. sepelios se vid reducido y los familiar tos como estamoA de que--J. inmeni a. ,cbli4td-hJ bs e
,...'..di tticot trala' esas nestro suelo y s empire en acecho d y otros par qu se ne.aban a elob, luter picalt y a iuelnerarlas., A las o nce 'eg iban a. pie detrs del feretro; no fal oor a de. nuestras lmses trabajadoras.'
a Srataio de Estado Ameri oportinidadeP para, introducir,la pertur vintendo en esos monmpntos la- polica de la utan.na operacin de destruir tando various. de los acompaflantes. r .aman la Republica tanto cm noots ,
Sht l.k, ps6' a Mr. GQnzlez, Mi bacin en nuestro pas. p.r.-el que nin- que obligaba a' los referidos 'boteros a por la l a_... 1a.Sur.as era gnneg. 'en bicicletas. 'apelamos a elld.s par queitntazdo' u[ q6' a r d- -'1
,t. Cluba,- que contest que era' gn afecto sieaten, ennctiutra- ocasin realiar el t'.ansporte. ..- cikctJ de -veh aos fue ---tra cduct.-a, .c ao nuetra~0. c..a nl'e_-c e.e
9$oantipatritico toda vez que la Tropida, para llo, Resistense los des . misma los automviles particulares y LOS BMPIEADOS DE CUBAN PAN vpterajistga-4epong sactiudido4en <.Zi
i k al no- era de carcter obrero sino contents a today copciliacin: y cuan HUELGUISTA. DETENIDO do estos un (.usan nmero que llevaba AMERICAN -E p O S OMPANY ta e ineficaz, pdfa .iig. n, pO6fito. 1,6ele cla,,o .p (l1%
S g pepsas ajsnas -a ello intervenan, do 's les apremia .para que d:claren sus En la esquina de lonseraat y Dra banderas aaf ailla, y .letreros indice,- Todos los empleados de la Cuban vado; ya' qt-e no cnocpendo c.asq cni :'oa oanblegr4'ficp 'etqj .p
q.asueto; que el General MenOcal verdaderos objetivos,-se llanzan a suge- gones fu6 deteido. esta tarde da 11 tivos de -qua stbi al servicio doe un. A,,erican Express Company el .mirco e4 etlcioes ni"g-no de os poderes baaiode.'pafe bnd
aa .-spfoeaxia ese .moviienllto: rir species tan absurdas cmo la de el blanco Eduardo C4rdenas y Tejas, Ve mei4o.-. i. s1ndao el centi3o hpUelgts del Ettado puede dstisfaegrlas... o .oeuoealaQsu* e-:ui
.FM .o quet el Prepidente de la .Re que el .Eaia.o se apodere de las empire cino de Picota 33, por star incitando a P o-0--;-'-= r 10 tatlo-osPend s'' u. sl, abores Queremos LV. sepan .lo's lbreros que Cu_..o.qL spn.ba' '
zica',aba sido ssiempre un amigo J sas nacionales 0o extranjeras y las ponga la huelga a various individuos .que se CI.CULARCIOT O. TRA;TVIAS s.a. e compa. a,. - los Vetgranos, liberals y. co ensvado.as teado y. r la.-* .t e ';I ,
1 4Wl qbiros pero que en 4atas actua; a, merced de los jefe- doloes gremios co encontrban all reunidos. ponforr t- so habla -diapuesto various ORDENES DEL'.TjEE -M IA POL obreros -y rbfesionalens, tosdos uids i A nM ',paa' '
rtI-e cu.mpnctiaa.no poda, aceptar lim mo si flega'poslble tanmao despojo en Fu remitido a1 vivac, a disposicin tranvias circularon desde bien temper CIA como unr solo' *omtbre l- patriotisonos ;i.lesz s. labq" ,!
,IDSlaes de ninguna clase y por tani ninggn pas ciViliza&dc y pudiera con.' del juOz correctional de la seccin se- n o,, conducidos or soldaa4os qqe Cono- Entre las rddq.nes dictadas por la J o que no .gpongapis jezggro la Repb bl oy 'a .ttdeto 'd4t-nta *
Sda 12 edia .reandado el tarsq con que lo tolbrsen -lo er nda. c an di ranas ra e go r gnda can u an ban dichos tranvas tura la P ia Nacional alas Esta c, pr al estamos dipustos a re lo timo ss.
,vitio de tranv y otras depianden- de. las naciones amigas y alladas a que Convenintehtento- escoltados por fuer- clones est. una ilelativa a la prohi,- li.r today case de scriffcios. .
u f .te9.O!pfiiaciaS pertenOcen los propietarios de las em Durante todo el dia han estado custo zas'e ejrcito y ningn incident lea cin por loo miembros, del referido cupr Obreros cubanos,' nen8id, que los ifn. O on"ael. a.; pi I
jntoeteounoc-- press amenazadas; o bien se esconden diados por tres hombres de caballerla, 'Ocurri6 .eceptuando el p- aeflo, del p. de today elase de noticias relaciona dadores de la Repblit locan a. nesn dpa aodiero. 'e- inKiQ.
1 ;:.St.Pjrcit- exstean ciento cinco y Se Sustraena a today explicaci6n, como portenecipntes a Wa undcima estacin Vedadq que en. otro lugar menciona- das con, la huelga a la prensa. t.as puertas xlgtndoos que no.Bo1 casteid.po. f i d
S Sl qu.s e -nta4rotmentp fueron en. el caso actual en que resueltas favo de .polica, los tanques del canal de Ven 'mos. 1-gis en petigro fr Patria Vengan a (enon>r tqu .
-q14y .-0I .t-aeU a"xv% los ~ttales es. rablemente lus -huelgas de Oriente y -Ca to, situados en Paltino por tewa9r a que 'MANIFFIESTO DE LOS VETERANQS nusrp, casn y con noPoatro pedir todo L v.. as -se,
AL"". PU.L os nDUlauestrop fsa y onnos.tro b.pedir.etadorr Zai .tra o "'sedoALabEBO..E
po ir. cumpliminto de- su magiey para cuyo auxilto acordpe la se intentata algo contra'ellos. LOS- OAFES Y' FONDAS. AL PUTBLO DE CUB- lo que prp-enda a."uestro bienestar i dA.s o bi
aa-rlos.carros si fuere nece- general sp sostiene y se pretend extcn En todos e.eatendi al consume del felicidad compatible con la 'diglidad. mercalis. los. ;a].i
decirpa ".'0 der en estaCiudad a itodos lo servicios Seis hombres montados, los cuales son pgbUlo de Ja madera que-a cada -due- CONSEJO NACIONAL DE VETERA- y la vida de (a Nacin. t.a.a'~ deSan. Frcisco i
qo -decir hacindonos eco notan pblicols y privados con gran perjuicio relevados de tempo en tempo, se $au ,o le fI. m.l.ffc.l. . p NOS .
.la manifetacin del Ministro deo.vecindario, persistese en mantenerl, parado todo el da ustodiand loos tallo Al A'edioiia .ya haba,.en gran.natnme- '. L veterans de la Independencin, en Habana, 11 de cienbtqe de' 193,8. .' s eo
-asflh- l maiZn del seerzetario como si no se hubiese restaurado la nor res que poseen los ferrocarriles en la ;ro de dichos establecimientos los depen- wastn celebi da. en la.noche de hoy,. ? or el Caosejo Nacional de Veteranos la da
B1, 1n y del Jefe de la poli.r malidad en las aludidas provincias. De Cinaga. di$ens qneise AJ an declarado en htel acordaron; viptas las dificultades crea Enmilio. NCTiez.' ~seaideint.' p,'Bta.- n d- di vi pbtt^c ...4(
4 qnl to l tranvas funciona mustrase" concluyantemente asi que no Esta media se debi que por aque ga y se mejoE grandemente- el servi. daq a la. vida norTOal del aisis, yrlos pel couxt, Mayor Generta.-Dr. EilbIo Sar. 1mue14p .,-4..ti ' '.'
-empleados -e e. em- se trata de u .huelga industrial sino 1o contornos .haian. numerosos grpos. o. gros que, esto ..entr aa, dWigirse a ".los dias,' corqne. Secretarip.,-.-- .. Afo Ep o aJ .otdo,
. de una conspiradiil contra 91, orden de huelguistas' y' temiase algn mov-- cubanos. y extranjeros reslentes que General.-A-. -' Crtay., .Tesqrero.-S- G.; -te' grm tW dy.o
.- y la paz con fl"es.polticos o sectarios miento ncontra de. dichos talleres, a Despuls dd. s .nueve ade. la maiana, aen la Repblica, excitndolesa que -Schwyer t4riodelActgs 1> -..4egaap
l de de la ab.na a las 12. y que nol'aperecen el respeto y la consider pesar de que no'trAbajaban en 0ols 1a, llos dueos de la, barberias siguiendo, contribuyan con sq esfuerzo a restable .. '
de la 'madrugad de hoy Ig estu racin da -eing buen citdadapn, die., las instrucciones 'dimanadas de as ,au-- cer-la nourmaid .praque podamos;den lia Ln reo r*
p;a *af estando que: ratif 'l'aless emDpeoa solo pueden caber, en --- toridades abligion Qus e- tablecimienl- tro de ella desenolver la$ legitimjn as oper eo e co t i
Spl.qs.a 'ct; Wlrtes.,la ..auteriL c.re ae .Vattrados .Or 14a, pasin o Igualmente custodiaban las tias 'db< te s y pudo-,p.o. aq.uellos, ,tederee. alj pi.acions, tant.o .de os oIreios co0p To
;.sithptpe4a.ce iu or je- ~0r e' da. ,' e~t ero.d.agogos,- onemlg,- los.Fernoarre,. que cruzap por la a ~ icfo del.'p o que.iu6 a .elu.lao. laa de es,,de a i s soa ~Ial0.
,.. ..> 1 '~ r>, ,4, .. I. .....'.'.A.-.- ., .
it
'41
ti
,'~:l, ~,11
-*1
-. Je.d . '. .