.1,*
Habana, Viernes 6 de
Diciembre de 1918.
AO. II.-NI .ERO 338.
,i __ . -
TRES CENTAVOS M. 0.
A&COGIDO A 4rv1.azq p, 1,
COMO
5.
k
1. OLSE.
Santiago
La Paz
le
Cuba
Salva
pada Militarmenfl
udUd IVlIld llllt
de
la
Anarqub
ANTE LA AMERICA LO ACUSA
La juventud peruana al pueblo chileno por los ho.
rrendos delitos, perpetrados contra personas y
propiedades peruanas en cumplicidad con las au=
toridades de la prusianizada Repblica.
CONFIRMATION DEL ATENTADO CHILENO
J4 extensa informacin cablegrfica ha saqueado y arrasado los establbci.
AIbItcaaa ayer .por algunos diarios do mientos de ciuddanos peruanos y ha
8ta caMpital, ha venido a conv9ecer al maltratado de hecho a los que por fa-.
pueblo cubano del inaudito atentado talidad cayeron en sus manos.
br mtid en Chile contra la nacionalt. Estas odiosas extersiones han llegado.
: dad y 10l intereses peruanoa, al colmo con la brutal expulsion del:
M) canciller del Per doctor Tudela cnsul peruano en Iquique seor, Llo.
y Varela ha circulado un informed de. aa, que fu aprehendido por cinco mai
tallado a todas las cancilleras amigas, tones quienes lo amordazaron y con..
exponiendo sinceramente el origen y dujeron en un automvil hasta e lem.i
s desa.rroillf de los sucesos ltimsmentu barcadero; de/ all lo transportaron al
Teaijzados en Iquique, Pisagua y otras bordo del vapor chileno "Balena" que
peblaciones, en las que el populacho a. es9 mismo dia zarpaba con rumbo al
V eta y paciencia de las autoridades, (Contina en la pg. TERCERA)
HAMBRE, ENFERMEDADES,
DESOLACION, ABATEN A
^ AL -u - -
Y EUGAIVlAC Y
)RIENTE
Agentes Alemane0 acen Propaganda Comercial
Sen N tros Crculos Financieros
DJ
DELEGADOS AMERICANOS A L
.- 1. 1 A
,CONFERENCIAS DE LA PAZ
SON.
La huelga impide el envo de alimentos y medcl-
nas..El pueblo desesperado clama intildmente por
Suna solucin del gobierno.
El Gobierno tiene noticias de que. al mdio da de
hoy, el Alcalde de Oriente, seor Camacho, hizo pntrega
al Teniente Coronel Bustillo, de la ciudad de Santiago de
Cuba, que ste ocup militarmente.
Los huelpuitas, por su parte,- se mantienen en su
misma a titud*
Los tranvas y autos circdlan muy pocos y con gran-
des dificultades.
f
MERRY
He
*^*:
los delead,
I.
Conthist 5en la arTE4RCRl1A&
H4- OL-15
americanos que t,
bor.,o .del vapor
las copferencias de liaPaz. Toq.a
rgton. Como puede yerse, ~ia : t
Una organizacin secret atemoriza al comercio con.p,
pectivas de deprecincin eP los efectos, cuando co# i
a exportar Alemagia. '
FINANCIEROS AMERICANOS, CON $1 U,0
OoRRESTARAN ESA C AMPAAI .
Cuktldo Alemania, cegada .por un rismo en los -
bxbaro anhelo de conquista se lanz poepa, en' fn, que
a la guerra, hubo quien pensara, lgi- repisado su movimiento 'lust 3
,camer'e que, al depositar en las fauces cada fbrica del vasto imperio.
de Marte todas sus energas militares, blese transformadg e0. unan .-u
a industriales, .ee jugaba a una carta- .11 casa 'Krupp. --- -...
que poda ser la victoria o la derrota- Los hechas, sin "Aebargo,
au preponderancia international y eco- virn de base a' esta eiacot
nmica, Es delir, 'que ante ese pueblo macin van a demostrar'co. Ama1
haba dos perspectives: el dominio po- empeada en una ontienda
lttico del mundo y como consecuencia, efectuaba fuera1 de 'a territo
el control commercial, o la anulacin en nal, sacrifice al factor.hon1a~br
uno u otro sentido. escala, pero cuid, al mo
Imperaba la guerra, y slo alrededor continuar su desa~,~w l t aB
de ella giraban todos los clculos; no ee 3todos los .rdenes. ,
pensaba, sino bn industries que sirvie- PFu un gran ato d,- rueal44
ran para imponer el dominio del milita- (Contina en Ja e. TE-R(la
MIL JUDIOS' MUERTOSi
LA CIUDAD DE [E
SKAISER ACUBADO DE CAUSA manfilos' y, d h"bear .ad.
LA GUEBRA bjerno alemn Contra ls"sa'
I'isner, jefe d gobierno bvar ha man, incitadopn a r0 .
hecho las siguintes declaraciones: De n t ,.' '.
tro, d unos .cuantos dAas voy a causar nEUROIA. A A'''
l.una verdadera senacdun eL mAundo B l-A. ."i' .
*#v^..lM '. *.*.**** *ps, do. L"' 1
~
~Lb &17uw&~hin
,'-::"*":- '', %'? .-- ..
PlIm q..u Lean0u a al '< -M
. .. ,, *+ :' / '
Magistral artculo del
SN.Y. en uue se mantii
NI sW iR Mas Per ec Chileno.Perumo, los
2 '- '-l as "' e' r ,. ,. C. 0'.,.'-** de "EL
Un muy interesanto artculo0 del Pro
SJ A DOCTOR UI RAS LA TENTATIVE D CAMBIAR E SISTEMA DE LAS sorde la Universidad de Colo bi a
SJUNITARS. LATEN DE Ac CA MBIAR "H k Mr" H. Rusby, reproducimos a con
S J. LOCALES DE SANIDAD ,, tinacn, tomdolo del "New York
Times" y por tratar l asunto de Ch0 e 1
< Mdi els un se'eto; e eceeltcr4. nt . tal :sentido 'es o 'u, e'poneae de e ae s Perl coincidiendo "en todo con los
Sdi ~u en .pocU de otra adminlmtrl.fn justicia que impulse nueslrop, actors, 1eae sstuaturs l ne cesldade puntos de vista mantenilos por EL IM
0, aonl ent p etr. r otor ur o en la propagacin ,ui.nestwicaio. nismo de Chile".
rrt a.ci et pra tpo,.F y eotrai ..il.u*tr& doctr Guitoras, competente`' aut'ns a diq. en el grann colega neuyorqui- 1
11o4, oerales .y conservador.e reconocan ridad en cuestionees nitari '-e diti Se' S ea er e dee. en el gran Colega neuyOrqui-
tu ,ee, dL rta aento era honra y priz -de t, ece lado nombre tod uiere r creer que hablai grae' noa- ..
S trr maeha como pata civilsdo, h.d? tes del orge, lenltdolo or.'co su o i e "a impedir ic. prop,. .-'.Es de esp rars que la prensa
et li mf chaco cxitoo psis cvado, hci tos del fi con su ga in, y' que las Jefaturia no las hiel- 'americana no faltar a su deber ahora,
.-:. J k tran o e 4itn. ..*'.l .viid,,o rn sto.la amenaza de o04 e contra Per
esteriointeate la Incapacidad y la mal- He.-aqui la carta del doctor, Guitera. .visl amenaza de Chuie contra Pertn
a :ntromiatdn d innfuencias polticFca en .contra esq enseaon errrunoe _,cont.a. y, Bolivia, segn ocurri con la inva.
-e' Seereaia, hI hech que today so.u,"a Habana Diiembre 18 de 1918 a, qu iero. tar e. sin' de Blgica por Alemania. Suge-
obta so vinese a1aiJo, qde ta enfermedades r., Director el periidico .2 I P a. 1 fa.o orla d.motra cnaramente en rirle a nuestro pueblo germanecer tan
etodo gnerg aatrada- m por C o .. ndo enter, m que ni abandonofes lo neutral en sus ideas frente a esta vio-
ftar' hiern pra de nu4at ... "- Cindad es uba, n los de i4nguna part, PI- lacin, como lo fu6 cuand la cartice-
ite, en reumen, .un franca demostra senori: .i e ir la propagacin dea. rippe. ra ,humana de armenio y, belgas, las
6n de e el; itema&, anterior era buo, e agradeceria la publain de s eris deben dedcarse a la ass- consecuencias en el orden relative, pu
.. 4de .pesar dl. emdleaate ahora el mism lIneasa. e a pbli al cud.aado de lop enfermos dieron demosrar ser tan graves, como
state, no so obtienen los mismos resulta- i:Muy at0ntamente, pobres ya s amentacin. ,1 el error que trajo consigo en esta lu-
dos pt o errnea, e inefcas aplicacin. .A GUITAAS ,como pnue ...de r GuTBrRAS, cha, una doble prdida, de hombres y
T po r6 e GITRA,. mo puede verse, el doctor Guitera' coip- dinero.,
P4re io, reaponsabtoes de sedcrddito, de S de eharito e4 los poridl6os sObre po. o con..qUe repetida, veces hemos, e-. MarkhWa en va: lsdtOria de la gue-
0es. < de una institucin ejemplar, no yectos que pueda tender e1 selor Secretario puesto. Noes la cnlpa del stem Ti Madrkhaa en Che yhiori de la gue
unieren dar su bramo a $orer y tratan de para modificar el actual sZteml de Tef. la r.gai'ea, .. "-o d" rq a et yd p nra .sta p on
hsr ver que el sistema .es lo nico defl- t[uras locales de Easidad. l .ueo dicho :e"is- El doctor Mndez ,Oa oten vez de el nico propsito~. de robarle last gran
ctelite. R lesulta en. verdad risible esta idea tema necesite una. alteracin cas rwoluctio nunc scar eomo n.r u e"h el ns dico propisiti de robarle la' egra,
tel .'attal Secrtartod ~ani ad, porque, sin na a, debiers dar lugar 1 muy 0s me- un Seu e'caro omo om ,smc1 des rircqueaoon r que llpvsenta el guano,
See haa .habido ada que -anmuestre dei- dtaci6n sobre la miseries de.nuettra po- su fracaso, t de Sostenersea co d ie .robo que llev a efecto. A4ora Chilj
Mescta, de, sistpa,' sao por el contraroo, litica que q Uegan a malar 41 istema mAs sistema usondiendo la t L le jeu.prepara eofr ayez para su viejo
tuAl aplieain de este. cmo va a proe- perfect p araT orgajanar de otra u pero se ofrecen, el esta ocasin
bi.derse cubrir el sol c6n. un deo? Degra et ha queri trgver D i d e ciertas consideracionqs respect de las
e se cubrir el 501 Cl s. dedo? I. Desgraadaz ente se ha quLerido: tergiVer- Ds4 cuent el, doctor -Mndez do que cuales debemos estar ms interesados
Paral que e vea- que nuestra campafa aar Aste asunto hacieado career que l fra- el calor no est en l ropa que utles d s estar ms interesado
'. .. . -..., que entonces. En el curso de la muy
S--:" larga, controversial sobre la Alsacia y
| Lorena, Obile ha visto, mis claramnen.
te qu ninguna otra nacin, el exact
L iaralelo que guard el motive de aoue
S C lla controversial, con el status de las
SA L O r. provincias die Tacnai Arica. El trata-
-T 5llCCIP I l0fti^tA f Bt 'la' " do de paz firmado, a la terminacin
lllv ll I I de la guerra cphitiene. relas bien esili
F c ^ r v A vM i 1 c citas en relacin con el future de aque
S/ "' llas provicinas ltas'cales OChile des-
preci, tau franca y. brutalmente, co-
nnn- Ill I 1 rimA o: ''tn a w viol y depreelo Alemania lo con-
rl d eI n.rIn i .t l i nm- l venido con Blgica. Por eso durante
o e n"esa, ~ lt guerra euiop'a ese paralelo ha si-
Sdo yes motvo de honda y constant
preocuphcin para' Chle que, se d cuen
EL DR. GIMENEZ LANIER FIRM ESA INTERESANTE PETITION DE DATOS, QUE HA per s prejuzga seriamente
...O.EO IMACIL 9 '" ".el dominio qw Ilegalmente ejerce so-
: VENIDO.. SE-RALANDO"EL IMPARTIAL" do..us ,a eCa,
b las provincial. de, Ta.cni-Arica, y
S .a csuieTias infor lk-cones hemod cratarlo de Justicia 'd acuerdo con lec o,, i t de aqu que se anticipe a llos sucesoo,
hablado acOers. del "nim negocio para preceptuado el artlculo 10 do l Leye rs nparIacer d. la reStituctn obliga-
0' dld al pe1 ,una tarea LeiCld si ne is-
el teero que representaba la compra Orgnica del Poder Bleoautve r ena efc nte p n inMOdiato y dp. al'pere dunl tarea dificil, sid na im-
d utms terrenos on Tiscornia, para la cao aflrnatsvo 2 teo ara los flnes de la pob'le>U e a:nar a cabo.
Beeret d Gaerra ys Marau lCmara ,o, de ,quse 0. t' s o .*orra e A.ionasl que atortunadamn ~ Esta perspective fu sl ,duda la que
..... ... co de e s 4me a yra M a...a '..m
CoSto cfltormacid de lo que dec ctam y agloria de la caa aliad, pa. influy bastante en la, diiposicin stem
.os, ad' : ae Ieoo.a seriw a con la. firmna del armiS. pre benvola de Chile hacia Alemania.
as s petiiu do datos que for $o, Conocer mi bano emitid .- e a .h1 @ ,pr euc1.d- .. --=. y en la vola-c.n, ms de una, vez,
-- tCnices on 4 matter 7 mi o h. peo.w est6 comprobada., o.io +li deu d esL.'
CA to,-: q .a a ..edii1, d si ne Ipe pu de flrmn ,el, mmiuo ht, e Bueno e. advertir la. existencia d
cl ree, uCAmer acu*e i e.e I 1tm.on. CtE .Ompra ba ..lo aunpua, do ,g motive especi4iv o pc d0 otrs, no menos interesante, paralelos
S cit da a aCara, acuarinterear de & por-_ ,i 0" nn d~ siuj si
iec-tiv nconalT. i .e . . Pv pe .oI .. pla ,que ol ode " t atUse "os gue'nr rra. Chaile saque el
~ decreto 'l Bar.u Pero, destruy sus hiatri6os y artisti..
.D. ..TO. oonoO r lU ad ui*Sos sieA de 4 pu e ,os tagmros de la misma manera que lo
le, Conocer si es ha toge..4: Ced bd dne d 1 o here es huno.* n C-es territories fn- dtdo da cu
a fcha la escritra de aslO4a po de esOS te s0 pe- as propt.Mso, tay e4 eeaaeialea oneeudida vadides. Chile ,,ein6 a los heridos y
Ollstadofl de 1, terrenMs de Tiscor ye, d l eto O tW aso, 1 me da w ma ers tanmls 'a prisIoners, y etsflo u deseo- de r- y
dli, &e scuerdo coB ,e disppeto en e' 1 precio en que oe r~a 41~b 04. vueloH ~Qn~A d@ *4t do FbtiX pieon la propia formoa 7ea1lado por
decretb del Ejecutivo TaItenal amner~e j.udioacta. e.ntances, eo W sp -l a y 36 d4 di bre do mil movecientos o poderes Centrales.,
183, de feha 20 de noviembre de 1018 extensit det tarreme adtquiido por lto dies y pate, pt tratar do IM tagentem XI pueblo amezaro"o no puede per-
o Coworer li los dopgmentos o t. seflor s _aldo y oepatfila eq 14 mi~ma e importantes cesiade d44 a guerah sMtier ,aquilameate,. qu lo.g sUesos
t ut ln de ypepvja_. de oos terrenaos que h rar e po Po e. .igetiV, nuadil ,, que 0uestra respblsa. fstla de ahora tomenn Idntlto Muno hacia
SI xai~e at Sie d ' r p l, we ^ b bogwoant, uturo das.tr; l obligados co~o a
*' ; .. i .* '. 1
el causante dircto de la guerrA ra ,pe.
sar de los sabios consejos de sus minis
tros, di las 6rd gag qe .moilq anein ha
ciendo possible el ma.i sangrionto de los
1 "New York Times de (de, dramas."
en acerca' del -blm Este anuncio ha causrdo profunda
enen acerca del poblema sensacin en Alamaia y .sobre todo on.
mismos puntos de vista re el gobierno Pruszar, iel.puoih .qdt
IMPARCIAL jar la scosas. como .hasta-.aqu, perni.
tiendo que el fugitive de '6it'ii prma
lamos a mantener la doctrine de Mon- nezca viviendo cmodam6nte en Holan
. . .. . t+ .. . ... e.s.+ S1
rge, neces-c amos asumila eWoras rwpon,
sabilidades para el mantenimiento d9l
orden en este continent; al menos,
hasta donde sea possible prevenir y evi-
tar esas invaRiones por sorpresa do
unas naciones sobre otras, con el nico
fin de robarles territorio como ahora
se contempla en la" empres aque Chile
pretend realizar".
-U *GASPAR
MIL JUDIOS ASESIBNAD3OS
ra-S, DLicembre 6.
Com.inican de Ieimberg, Pololia, que
en esa capital mas de mil fludios han si
do asesinados y luego enterrados sin mu
chas ceremonies acusndoseles de ger
BETANCOURT CISNEROS
Naci el 28 de Abril de 1803 y Muri el 7 de Di.
ciembre, de 1866.
1 "
&das doa paza finzd'
lebrean .i rdidas :
que es la iinica ra-'e..
dadras calamndida ~n tbd
se encuentra. al dbimao s;,
por uno de lo ,qoviai" .
tescis de ..nar i '*, s
* ,, ', ,'_ *., <,*I'r
Melbourne Diciembret e,
-.9 la islas. ,de Stoa' h ,n o
s a.defunciones con
Hppe spa.aoa1 E Gobiriio a
no alarmad a eanevia slo0ei ,
ALARRANM SOLUCI0M<
BERAL ,
Hemos sabido con enteo crdX'di
en la reunin celebrada entro los o
jales Liberales, la opinidn se di .
trees grupos a saber: unos madte~al
dla votorse en blanco, 'otros pri.z
didtura propia la. mayorI~ le ~til
por la solutein Alba-i aia- la
denciaN today *v~jf que ha.
un compromise de honor y que e,l
do Liberal caregla de mayoVra >p 'i
ner la mesa. ;.
Aunque el. lunes se vuelvar a
valecer este criterio -
"
-AM O ji.
1 capitin Sagu, 8 Oetra p
informa que en 1 Nmca, Dr. M..D
se ahorc un individuo. di conoo,
SIN QUORUM'.
Por la misma causa 'que las d1n
veces,, esto. es falta de quorum;. no a
lebr sesin la cmara M.lci.l:.
Si el lunes se iresuelve el recuras
candidate a Concejal aellor Roig l c
tal motivo toman posesin de .ib 'a
gos los concejales'electos, Be citar
ra sesin el mircoles prximo, ..
INDULTO
Por decreto presidential ha 'id.os-
dultado el soldado Cndido Cs0 S
nos del resto de la pena l6te le' %qi
por cumplir por rapto, de una ,J
,onesta.
.__ ___: __. g*-^W
N*i
So
de 1
ya
a' '1 f man
.y pan,
G RANDE por la intelfIgencia y nedcesidad de la revolucin, que es un sad
grande por el corazn, su nom- ahorro de tiempo, de sangre y de ver. la 1l
br suena a gloria. Escritor de ptofun- glien^a. Un dia, llevado por su avyer- Li
dios. conocimIentos y espritu .liberal, i aln al domino de Espada en su pail, hiad
su pluma fu6 como un ariete y cono brega por la anexin de Cuba a los Es- Ia
una palanca; echaba abajo. y levan- tados Unidoj. la que felizmente no lo- orga
tapal A loo golpes do su pluma vinie- gra,-felizmente, pues que de haber st. Y
ron abajo, preocupaciones eaculares, y do Cuba anexada entonces, no serla- ce.
se levantaron altars a los beneadrli. mos hoy lo que somos, una repblica., 'ra
tos do la patria, Beguro do que los ti. on nuestra bandera y nuestro himn y '
rano en ningn tempo, coden a ra- ntestras llagas y nuestra cojoera y
onmenates al a ruegos propagaba la (Contin4 on la pg. TE ROERA). i
uestro pueblo agonize. '.\
obre lo elevado de lo I -
todos los artculos d4ftl..
necesidad y de las
cias'.' que se sucedei, .t
la cajencia de leche
y lo subido del pipr.
Bche fresca. .'-'
la .'nfluena-' prnu p"
danaado en terrenn o qz"n
el hambre, dUpaup.
tismo.
el presubueBoto l.leg
Uenar d miulllOse q,
lo s...epulturOzos, .-'
llw-* *-*-- *'
.' ; % 1. ."
* -. --. ,'" .' .. -.
d
1
VIL, la ir
lb
i....0
1.* .1 d dadilbI~
- 2
,:,2 '
- -nh u "L
~ m~ % m wgl~~ "a~ ~ ~ ~ ~~ ~ q~- ~ ~
y
1
S.. .. ....PARI. ... -.-. ..
.' -. -'' ":?... : i *" ^ . '. .. /: ,' .... .. ." ..' .........,jL "e '-' '. .r. .u' '. '. .. .. ,, .. .. ... . ... ,'c.* *- ,,.f:"',;: *':o. ,.
nacin Cablegrfica M u
'Jams adulteramos las noticias cablegrficas .Pueden verse los originales en nuestra Oficina Central.-
ndial i lce ea ticn
SE IPARBAL en New1
SId MnUal deL ( Inforn
SLucha y otris 1
CENAS
CEDEN
'4 'u
*.;& '
1<.
ib..
TERRIBLE
EN PETRE
a__
SE
SU-
OGRADO
WUmwamt, Diciembre 6.
3 Namnro de AlHmentoq de
&iaaa Wurm ha salido para
para conferenciar all con
.Hoover'
drs, Diebre 6.
,= ~e o una poderosa revo-
en Ulcrania F gobierno ha
& a loe gobiernos aliados que
pnlitanmente loo puertos
El Proletariado Hambriento y la Clase Me-
dia Perseguida Escapan de la Ciudad.-Mis-
teriosos Entierros a Media Noche
WAshington, Diciembre 5
Los Estados Unidos han inform.
m:do al gobierno del Per6 y al de
Chile que es de absolute necesidad
que arreglen amigablemente sus
diferucias.
tomaron en la guerra.
Londres, Diciembre 5.
zLord Wnstorn Churchll en su
discurso hecho ayer tarde ante el
Parlamento Britnico declar aue
(S. A.)
DIARIO DE INFORMACIUNf
acin ci inaid ServnSio
Cablegrfico Mundial, Po-.
ltica Independiente.
Ihmaefew '.~to-jal -
- edemandar en la Conferencia de
-la Paz la absolute abolicin del Ser PEDRO M. aDE LA iON
tDiciembre 6. vicio Militar Obligatorio en toda l CEPCION
pe Druaeo dicmitiens dlaP. .z--tor PoleErtipo:
^ ^De de.ti c ,,,L ao onferenciae ec dliar S.00
que ol gobierno formial- Paris dieciembre 5.
S ha pedido angatra 1 Aioran hahecho p LEOPOLDO FERNANDEZ ROS
e devuelva los do supeidread I blico que se dispondr lo condu- Administradur Generai
lea que ostsba s oonrruyn,. 1a cefte a comenma la desmoviiza JOSE M. VALDES GALLOL
en sus e tr al omnenr iaran de M arzo a A br cin de laa reserve territoriales de
r Ingterra se in todas classes para fines de febro Aceptamo colabo
Spara lo cual se est tomando las formacin y literaria, per n
. ,- .' - moola marajada, reinando fuerao ora una nacin de ignorantes Despus de today estas Confe. Conde de R.o..anones, de.elpe medidas necesarias. ostenemo correspondemala et.
JRjtt)f pie emare 4. te brisote Sin embargo, el Pro- y fanticos que estaban a la altura. rencita, fu 'llamado. de nuevo a r interinamente la carter d9 Es c d ella.
*tiqUe la apertura for. sidente continta en su despacho de los pueblos ms bajos de la Palacio el Conde de Romanones, tado. Londres, Diciembre 5 Los juicis, motidma, ,tet c. "
de la con de la p trbajando con asidudad y yu. tierra, a qien M. el Rey Alfonso con. 5 Sir Eri eddes manifiesa que los seores Coesponsales et
Sla asistencia de los pderea dado del ouerpo de secretaries, ta. Son los' salvajes blancos y ru- fi la misin de foprmar gabinete. Madrid, Diol brea durante la guerra quince mil al. o establezcan, al pui que las re-
-y eamiBue8, no so podran quigrafos y otros empleados que bios que han -aprendido a leer. Tan luego el Conde de Romano El Partido Deomcratat q. as mas fueron prdidas a onseouen. aas de actos soales, coerca
hat fine de Marzo viajan oo l. Esto caus risas y apla os. nes, tuvo la confianza de la Coro- dilla el seor Garca Prieto M .ar ma de explosions de mina s saub le, e son inserts, cinmpre
S f El Presidente ha di 'ho que tic. Luego, continando, dijo qqe na con el enoargo express de for qus de Alhucemas, a a de marinas en vapors mercantes y qume no pugeet con ns e tro i m.
Sproblemae que'ahora es- no much trabajo que hacer an. Blgica jams podra olvidar aque mar Gabinete, llam a su casa-pa una actlva campa4f n favor dos mil cuatrocientos veinte y ein- pio y national progma, cm
Sanacitando ion de tanto inte- tea de e110ar a Francia y que tan llos das terrible cuando comenz lacio del Paseo de la Castaellana que opa.a se adhiers a la 1 co barcos mercantes y seiscientos hendo un deber que ntendemo
i que laen impossible ningn pronto como llege a ese pas ci- el xodo de su pueb o haoia Fran. a sus amigos ms adiotos, para de las8 aciones. iniad veinte y cinco buques de peso. a do todo voce
a de paz imediato sin con tara a un gran nmero de oficia. oi.a, que esta noble nacin abri pulsar su opinion y ofrecerles lah Con tal mtvo se han inbi de la publia opinin; pwo .eo
~er gmdec peligros de que les y empleados civiles para ocu. aus puertas dndola carioso asi- distintas carteras del nuevo Go. una se e de meeting que habru cuanto digan
rrr otra guerra. parse de la uestin del suminis- lo a Blgica enters, berno. de celerarse en las distintas cap Londres, Diciembre 5. sus author
r rodeaUmc-.tos alas nicioneaques Luego, continuando, dijo quell Como que los 1amados a confa- tales. LareinaMar a de Inglaterra di. Nuestros agents deben rendi
drs, Diembre 6. se hallen necesitada.s llos das terrible cuando Francia renciar por el Conde de Romano eb 5 rigi un mensaje a las mujeres bn i us cuentas directamente con .la
X gobierno aleman ha declara- Tan pronto como termine esta tambion heroica supo contender las nes, han sido en gran nmero, so Ma.el 0nde de Rom tanit n o cual les expresia su Adrunlitracdn dentro de los cin-
que se consider se o de que misin, y antes de que transom avajes horda haoindolas retro- lo han podido hacerse cabalas pe Lontim del Conde de Roma gratitude por l trabajo que realize pr ros das de cada mes, po
rn ocur*ir movientos 1 rran quince d de su llegada, ir ceder y ms tarde logr casu ex- ro sin que en definitive pueda su ones, qn s e el Presidert rondurant la guerra que espera oe oa prcsae
iguales a lo de Rusia, a Italia, visitand luego a Blgica pusar d territorio ponerse quienes sern los nuevos de l n qev Gobierno ase continuaran lo mismo para la re- t a nom e del or Admini
Spueden d rrollase des e Inglaterra. Dos figure grandee, continue m-nistros. o e l er contruccin d^ impero.
pero nunca se repetirn Alberto, hinil=inado el camino Por la tarde, sali de u casa el guran que uno de los p;tueioA elc
S d. Yoa y Lne foemrsen Parin Diciembrru 6. nlomeison in dP- deu Amsterdam, Diciembre 5. enasalrip
SLos delegados del partido so gura son francesas Y no puedo ra Conferenciar de nuevo con el former ser nombrar una omin Amsterda, Diciembre 5. Agent que sucriba el recib'
o~' mN Diciembre t. ....Rey, Allalegar al. Re gS A lczarpara" que studio los detallesdel El per6dio D. Na rca .o.p d p lm '.
stoolmo, Diciembre cialista y la confederacin general cerrar este brindis iin dedicar Rey. Al lgar a.. Regio Alcar, forma n que e ie pa pueda en- nifdla esta q. el general Inudan .. N srt chn com la eiro po la. Ad-
$egtn los viajeros llegados des- de obreros han decidido p oe,. un recuerdo al cerebro military que el Conded a lo ls periodistas que trar n la Liga de las Naciones, sidente franoes de la Comisi6n del ministrador Genera y exIpdA
.; la, se saegura que los dos sin de la visit de Wilso diri- salv el mundo, y ~e cerebro tam se e acercaron que ibaa ofrer al -- Armitsticio present nota a la Oo. come medio de compraely i n.
es de habitaatea que residan girle un mensaje de bienvei da y .bin eas franca, como franceses Monarca la list de los que design Barcelona, Dloiombre 5. mnisidn Alemana demandado cua. rodo recibo de auseripcin que
grado, slo queda, es llamandal pueblo a que org son todos lo que en ese entido nabapa cubrir los distintos Mi En la sein celebrada en la tar renta millones de marcos por ls no lene estos requisites e enen
=ite, medio milln, nice una de las mi 3randes ma. pudieron veneer a esa brutal na- nistenos, pero negandose decirel onsistorio Munii osde oa erosmees del dr nl.
9 diario m entierran centenares nifestaciones que jams se hayan din que se crea invencible. cluales eran los nombres que inte- de layer por el Qonsistorio Munio gastos de los pmeros mese ld
.trio ae entierran entree a nifestaciones que jams se hayan ei6n aaban dicha list. Nada dijo en pal, fue presentada por dos conce mantenimiento de la ocupacin mi DIRECCIONES.
Sde la bolae presenciado .enpais aluno. Se ereto a dfe jaesunaproposicin, para que slitr brit en suelo lem y
^ e las seis y nueve der Tocefocl "' h d.. r..lta "as o mbidoIMPAR L
.... ...la sa.ldu-aordadas en ros espaoler.que han. suumbido g por la, oupacin francesa. ,.AC
a. gn .'.... I's . ooxtxiu$na n o q i.!fno obstante se da como seguro que vctimas d lo.torpedamientos ale Apartado .e Crreos,
.otln uml flera persecucin' E1 Petit Jounial" contetdo discutan aen as de Anms el Rey aprob6 la vista de los nus. ParsDiciembre 5. Ap .do Cros-249
laes media a las que se a la peticin hecha por la nacin to, han llegado al acuerdo de vos troa que a asu disposicin Este monument deber ser cons El Rey Alberto de Blgica acu- OFICINA CENTRAL:
n hast de los restaurant de tonia para que se le enve que Alemania no podr comprar, puso e n del Par truido cor- metal que se extraiga di alas seis y media de la tarde
f obliga a morir material- una escuadra aliada Reval para vender, enajenar o de hinguni "La Ep ", rgapo del Partido -id Yon tue ta i ala e rede del od
de hambre. imponer rdeny reguardrmanera disponer de los intereses Conservador, al ocuparse de la ei de los caones tudescos y a tal fin al Palacio del Presidente del Con E JPR mTa.
% d.r se estn pagan. tr el borheimo, dice que no mo. que po"ea o,'tenga a su eargo so- sis, asegura que ella, era esperada se solicitar como favor especioc iejo Mr. Clemenoeau .quien le d DEPARTAMENTO DH
reobre que minas, concesiones, derechos desde el da que el gabinete dl que lo faciliten Francia e Inglate volvi la vista en la tarde de ayer.Ad m 65.
.p los alimentos, son muy ore- lo es enviar all, sino tambin a ferrocarrile, empress o cualquier Marqus de Alhuemassui ae enu a a A in r
Set o ue losaen- todas eas nacionalidadepropiedad o bienes. Tampoco po- powder puesto que naci con el de- Lt a pr losicin u cjurosame n cen t n eo aa y Dree n Ad i aci
que unc los que ms abun. aliadsdel Bltico, hasta que al dr vender, ceder o traspasar las fecto de sostenerse sobre base fal- los distintos partidos ponticos dy mantuvieron una larga y anotr a MsW'os M-768 .
Sse venden a cince rublos ca. orden ms complete sea restable-1 acciones que tenga en su poder s, los distintos partidos p ticos y manturieron una larga y animada Anuncis: M-570.
Iuno y por len haria, manteo cido y se imponga un gobierno de ni lo. certificados de oro, bille.- Al dar cuenta de que el Conde por el pblico que ocupaba la tri coveracin Infornen M.1654.
.y aztear se paga hasta 150 orden y paz. tes, notas, bonos, acciones, conce- de Romanones era el designado buna pblica pues estosa ciuddaD 5 Admitimos anuncios a cuai.
el kilogram. Washington embre 6 siones, propiedades, artoplo de por la oron para suir el Po- nos. cree Barceloque Frana con Eoma, Dciembral Italiano ha 5. i e
D esein Digeoe ren.arte y otros que se hubiese inoau-j der asegura que todas los Minie lo que 4a echo Barcelona conEl partido Liberal Italian
Dipiembre E1 seism6grafo de Geore tow do o de que por cualquier mo. tros que ocupen las distintas car os n,oa hurlfanos tranceses, le pedido a la Cmara de Diputdos iner din deben a Sen os
o o sriod dea6rdenes ha regiatrado un fuerte temblor de tivo se halle en posesin y que es- teras, sern caracterizados roma ceder a la solicited que se le ha laexpulsin del Papa de Roma, te de las cinco de la tarde. l
called de Berni. El pueblo tierra a unos dos mil quinientas tn ubicados o pertenezoan a ciu. itonistas, acabndose por tanto los Madrid, Diciembre 5. ta 'o6in ha causado grand sen. esquela, hata la hora del cerra
o atac los establecimien- mills de distancia ddanos belugas franceses o de Minterios de coalicin. E Conde Rom one auncia ain en todauop
las vtropa le hicleron fuego --- cualquier otro pas aliado. El seor Eduardo Dato, ba he- que el nuevo gabinete jurar& en Pars, Diciembre 8. "RIFA IPRCIA S
ando various nuertos y heri- Par!, diciembre 6. cho declaraciones acerca de la cri la tarde de hoy y que ha si esco Telegr m afan de Belado que el Para con miento de nuARCA
Sal ar el rey Alberto su copa Berln, diciembre 0. sis surgida y del nuevo gabinete ido entre peroauque e inti Prneegand e reclbi con a c ie nto d o nus
o, ---Dib para brindar en el banque.te que le ha reunido el consejo de seol romanomsta. enter ligadasa el or ident- P ipe Realterelegaciconod anuaciantes, publicamos a aenna
~teoCflmo, Dicieimbre 6. se le di anoche por el gobierno dados y obreros para investigar la Dice el sefor Eduardo Dato, que ae ini one soletmidad a la Delegacin Nacio auacn la tarifa de anunciq de
s oe alemana eta construe. francs, dijo que Francia haba conduct del Kaiser, que se ase- a1 crisis ha surgido en uno de losa t eopi nal di(Zascursob) la que le trasmi- este Diario viente a ptir del
do.seppelines y aeroplanos de sido la primer lnea de defense gura est en comunicacin diaria momentous ms difciles para 1a Paris, diciembre 6. de todos los servios, croadl
~Or eadsiones y ha asequ- contra la que se estrell el pode; y direct con el ministry alemn nacin y que el Gobierno que em Mr Leneyre; Subsecretario de e todoslos serv la proasvincia de ,deory v. P
no .p -iiax viaje rio de esa brutal nacin que en, en la Haya. pule las riendao deber derpostrai Estad y Comero ha renunciado ja Austria-Hungra. COLUMNA
tl~ll Mai y lom 1atedo Unvi- sueos quimricos quiso dominar much tacto y un gran tino, sino enltado dirigid aClmen jaAustria-Hungra. COLUMNA
%a Dlendo pasaJeros, al mundo para imponer su kultur, La Haya, diciembre 6. quiere levar a la nacin a la rui ce en. la cual le manesta que El acep pe la ennombre. En teera .
.' -- cuando si se examinaba en ver-q El gobierno y pueblo holands na. yanceoauen la cual le ~noesta que i uniE tr cra t pl d
bordo del vapor."Georg W&. dad, no haba pas como se ha-'no atinan a comprender a qu se --- ya no son necesarios sus servio Al exiircab p e
", Diciembre 6, bla demostrado, que necesitase debe la aotitud hostile de los pa-. I en vista de haber sido firmado el Berna, Diciembre 5.' plan, se aumentar el preio
bu 1 en vistA de hber sido firmado el La Legacin de Polonia hasta $0,80.
la telegrqaM inala brica) ms cultural que Alemania, done ses aliados ,onitra Holanda por( Para agravar la aituacin, ha en amitide h Viena han protestadoea n de Polona, n haota o e, .
buque que conduce al Presi- eliminando el hecho de que exis- haberle brindado asilo al Kaiser. 1 surgido el problema cataln que msticio.Viena han protestado ite el Mi- En pla de "Staedd" y d
te Wilson, va navegando con tan pocos analfabetos, sin embar La prensa, hablando del asunto, debe ser tratado con gran mesura Roma diciembre 6. Austria de Nos cm treos Al rose pla
dice que el ser puede cmpa- sino e quier corra peligro l Su Santidad el Papa ha public poacos y los rutenos al ested de edd o de Tetros
rsI-e con Napolen y que alta des unidad national. do una encclica dirigida a l oi provincia de Galitzia los cuaes tar el preio
gracia tiene con hallarse reducido Este asunto, dijo por fin el seori pos y al clero del mundo entero in! alegan fueron preparados pFr el
a la stuain en que ha coloca- Dato, ser objeto de una nueva Se nos informganizar pque el gobierno EComandante Atriaco en E p
do, y que basta te castigoarua e- tsis inmediata, salvo en el caso, di- ls n
IL PR ELE F OINO !adri, yietbre 5t' nar felitaente el problema de la queros americanos si estn disputes yaque deeBravanto Dboat, Des aio ae' o es n as q.
La a edrd dogatvapertada con mo autonomy, habr anotado el to s a cubrir uon oaemprstiton de la se chanelPresdente dela Cmara t$.30 p
EL PROXIMO DDENE v dea con haber tenido que abdicar fcil en extrmo, de que la nacin ta illonenias de la Pazde D tado de Franc el C C lan, (no mar de 6
mayer, epterivado de su libertad, 'en las prximas e ecciones, seco Extranjero, Cre-1wn s- ext anuncio o-
LoA IMP I D reformists se han movido! Madrid, Diciembre 5. to so dose pasde-prsdentes de lo. Consejo, Ple de plana aumentar el
S LA IMPRENA Ponvirtindose en la figure m l nunciara i abiertamente por los prin Lima, diciembrel C5. Paro s, Dlembre 5. ImtA.-d e o acepane 6rde.
A E E gobernar y para ver si el Monara PESIDENTE DEL Se nos informal que el g-haSue>or delos S r E n el banquete cele l r nta aE I ura nade pula
lo d amaba al Poder- El Eo obs g'on e Romanon que puedas Lu del Peri h a preguntado a lo a h Dra de laea que cupabsan el aT aotr l p cme
S. tantm, a pe.ar de .sus meet i elinengs dan MINISTRO DE LA GUERRA y usamericando su tenia dspuens cRey y Proincr te de y la Cmanr d.notas Soc5dfal, cos
; da anoeoar despertrada con era l Dumtnaso Berenger (cu- oscubrir un empr stito de Deiu h a des Bide F an a e Cma Pr an dee0 se .0 f *
RGR E N E tivo de la crisis, ha sido cada vez mayor triunfo gubernamental que tenta millones de sales. dra el C de.30
i endo constar las corizndiiones qse grande- pue MINISTRO DE GRArse. IA Y S entene que este empstcoso P president a la quierda del Rey. Cuando se exija ela o cuo-ar
Iimpondrian si fueran 1lamados a TICIA Washington, diciembre 5. El Prncipe hel ederol LeopoMdas otrte" y cqoue anw que a.
HOYPOR ESC RITO mente en los crelo es polt cieo ue Ro to-se desea parao Danedirelo ha gastos e Belgica a la in uierd s de la e rplnte u sea aepara on ,
Lno han do ellormias los que han de MINISTRO DE FOMENT cado que desenrolarn cen il Sra d Poincar. o, caI pu ad
regir aora los destines de la na Marqus de ortina, maringuerraos dque est a punto de ex-Miniatro a de Eatuardia redu- pr coumna, e en e0.40.
S -ps que estaban preparados para la siguiente form: Tambin info.man que el Cn r to dnlad nc de pos .
tinte, a ponar de sua meetings dan MINISTRO DE LA GUERRA mmcenginds q a d ReyyPoincar en el centre y la rn $.80.
., El Monarca, actuando como ca PUBLICA no10 patriticos y al terminar el
daA d vez que surge una crisis minis Stlvatella. banquet los Soberanos belgas re-
terial, ha llamado a Palacio ante MINISTRO DE-HACIENDA Wshington, Diciembre 6. cibieron en el'Palacio del Elseo Advertisera In U. 8. A. .
1 i r 1 todo a los Presidentes del~ otgri Calbein.. El Rey Fernandacda RqunagJia a la multitud de personas notables For rates, t c.,plfae
soM'I 7en~a 6 alos Jefes deCar MINIwTRR ,)E GOBtlk4CION condecoras a Ge ea' teirhig retornando a las once al Pala- our scalepe l ip
1, tido, a loa quo ha ocupado ante Amalio Jimeno. con la cruz inflitar d l Orden de cio del Ministro de Negocios Ex. eitites
Sriormente la Presidencia del Con- MINISTRO MARINA San Miguel el valiente como prue. j traneros. mientres la multitude The International
CU BAN TEL EPHON C M ANY y a o ms significadoa. Almirate Chacn- ba de su gratitude por la parte que (aplauda a aos distinguidos hue. Pr Asocia+on
-. Z i
4 -f^T WF
... :.' ; A X'
'~ ~ ~ ~~ ',""" '" ". ''"' ,' L '' -.r '
-'''. 'u, It' ., 4 .
.. .. ... .' -- ..d ',4 .
-,. _. ~'u '. " -' ..', LA..."'L, " ~
'PI"
a *
loal
B .r
1,: r
/~
Aleb'd 9&
'- '~'1'~
...l~ ,~ >~
~EL IMPARTIAL"
., ;~
-. . .
o piensa EL IMPARCIAL GASPAR BETANCOURT... iU EL FI[ D ANTE
___cadas. .. Gaspar Betancourt Cisne- N UN HEL l
ros "El -Lugarefeio", seudnimo con
que se le conoce en el campo ddl peO- ", alao
..... I' I I'l l' rod~o, fu para su puebo.en el or, 1.-I_.; :.. cnsul']
Sden de las ideas, un mentor, y en el I ES fueron
ATA C .E V orden de la accin, un future caudir L hL IUIU5U 5 UL IJULll mF
En Puerto Principe, hoy Cauagiley, nr nn r n
AANA es 7 de Diciem-i vin-a la vida. Fueron sus padres, peor- La W t India 011l Refning Compa- El '
bre Maana s9 cumplen'sonas acomtdasa, y dstinguidas. LOs U BYeDtny ha pasdo una counicatcin al DI- ne_ s
br cum primeros estudios los hizo en la pri- rector de Sdbsiitencas dicindole que 10s a 1
e! aana primerosrs studios losh iz nas. o UL .-I...L, .
veinidos aos del drama pia ciudat natal, pasando luego a los en vista del aumento de jornales, trans- el cual
de 'San Pedro", en el que caye- Estados Unidos, donde a la vez que cre- porte etc. del petrleo .crudo y la di- del ate
Sra derribado el heroic Lugarte- cia, recibe amplios y slids conoc- TreS mujeres sostienen una fiitad para traerlo, cee convenient ciOnfs
dient re de es de e y de t va blica se aumente 1 prcio a la gasoline como llao an
aiente. a di o mientes en los distintos ramos del sa- rn n I ha hecho en, todas las grades ciU- capitn
La Repblica ha designado co- ber humano. Al ao escas de estar ---- dades inheluso Puoto Rico, que por ito "P
t o da de duelo national ese da en :ew York conoce, y se hace amigo Fnente a la casa marcada con el n pertenecer a Estados. Unidos no tiene el cns
y ha retraido a esa fecha infaus- de os Antonio Saco, resideite enton- mero ocho, letra B, de la call de Ger- que pagar derechos de Aduana y asi to- de ord(
t toos lo dolores del alma c s en lagran cidad, lo mismo qu vaso, ocurri esta tarl un hecho d dos los comerciantes la pagan a 60 cen. Iquique
tal todos los dolores del alma cu- del Ilustre y venerable patricio Jos sangre, por cuestiones .13 faialla, se- avoso galo n e la men6
bana. Antonio Iznaga'y do otros cubanos de gn han declarado las personas que en gobiern
"s Bien hizo nuestro, Congreso es-vala, todos expatriados por su amor el r,:smo figuran come protagonistas. tad, c.
ogiendo, esps ^ ife llha, porque en a l patria,-amor que no hay que con Una mujer de raza me.Atiz llamada ESTAFA. DE 30 na.
ogiendo esa echa, porqe con la pasin por el tiple y la Fi'r. Herrera que vive on el nimiro
aquel da' gris y pavoroso apur5 dana, y por el pltano frito y las pal- ci,.o letra C de la calle d3 GervaMO,, reiz!
el patriotism de los cubanos has- mas rumorosas. Fu en ese tiempo con un hierro de cortar hidlo, agredi Los seores lerandi y compaa, co. l al
ta las heces el emargo caliz de la cuando con conocimiento de las ulti- a las ciudadanas nombradas Cons1lelo merciantes establecidos en la calle de eno ar
desesperanza. mas victorias alcanzadas por el Liber- Ros Garca% native de Napoles, que. re- San Rafael 1 y medio,, presentaron au- tcia
Ante el cadver de estupen tdor eol ombia y Veneusela, s side en el nmero ocho lS'ra B, de la te el juez de lnstruccin de la seccin gado s
unieron en Coemta y aerneal s propia calle, y a la mejicana Angela segurida licenciado Portela, una que- gobiern
guerrero yde su Ayuante Panreunier en fiesta rnal los Preto Coronado ( vecina d io do- rla carnal, acusando de un delito
chito, Gmez, se prostern Cuba, ebanos de New York 'brid ao micilio que la anterior. do estafa,. al tambin comerciante, lla-
IPareca ,que la Patria se arrodi- s aro s.e e re r onsuelo Bos presentaba una ,herda mado Jos Vidta, quo tiene una vidri ,ue,~
llaba ante la tumba de la Revo- viajo en busca de Bolecar, el gran Ca__ de carcter grave situada en el brazo ra inotalada en el cine que existed ca inu
luci6n! . pitn, para solicitar de l la ayuda iquierdo, y Angela Prieto presentaba laiesquina. de Consulado y San Jafael. ou Ns
Y han tranicurrido 0os aos ve- necesaria para libertar & Cuba. Pues- una herida punzante situad, en la re- Los sefiores Llerandi y compaia le so
Sa l el p n prct, sa on e gi6n clavicular liquierda, tanbIn, de entyegaxon a Jos Vidal billetes de la tdo
locek, y la idea por la que sucum- New Yorw, a bordo de una goa,ar carcter grave. lotera national por valor de $3.344.30 rica
bi el,,Hroe se hizo realidad. / mados caballeros de la Libertad, seis El hedho, como decimos arriba, ocu- para que los vendiera en comisin, pero ole may
Y la Repblica que l sofiara hombres, uno de ellos argentino, los rri en la va pblica, donde con moti- result que dicho individual se ha apro. decoto
S es una nacionalidad mas en la otros cinco cubanos, y entire los lti- vo del suceso se produjo e4 consiguiente piado, el imported do los mismos, por eu, tacu to
,.A r1nca -aolaS. e moea Gaspar Betancourt Cisneros. escndalo que llen de. pnico a las fa yo motivo se consideran estafados en seja al
S....rica. espaola. Aquel grupo de cubanos insignes, neg nilias que,' por aquel lugar resident. la expresada cantidad. cuiil
Pero podemos llegar manians al cabo de algunos das a la Guaira, mxima
tranquilos y. satisfechos ante el Venepuela, donde se encontraron,--er NTA RDIO DP DA DREG A MNOVETA BRACEROS en--e
monumento de Caeahual? so'naje en el Gobierno de-la Revolu- elI:An eItid
Po d em oe a ual ciSn,--a un cubano nombrado 1r'an- ." tinmaq r
POdremos eYevar all! preces s-n co^ Javier Yanos, camagieyano, y Ha sid nombrado Notario, P iico ".---.n tnra
el resquemor acusatorio de los que el cual con lgrimas en los ojos, pro. con residencia en l pueblo de gla Por Decreto presidencial se ha dis- los fthii
hau cfplido sus deberes? meti hablar con Bolvar y con San- y para servir la Notara vacant por puesto que con cargo a .los recursos somnta
Creemos que no. tender, de Cuba, y de la necesidad renuncia def doctor Eduardo 0. Lenz, extraordinarios de a de Julio de rencia,
Parnece ue algo fatdielo flota de ayudarla a salir de su horrible cau- el sefidr Joaquin Llanuza y Lpez, 1917 sea satisfecho e crdito de 2,303 ve en
Parece que algo fatid o flota tiverio. Ellos no pudieron ver a4 Li- nico opositor presentado en las oposi- pesos, q uese adeudan a los seores per al
Sen torn de estwa tierra que defen- bertador,-atareado todavia en la ciones presentadas al efecto. .. Mederos y Hoz, por suministro de pu- tiene t(
di> Maceo, con la fe infinita de fundacin de cinco naciones. Antea ; pitres a la Escuela Normal de Maes? Esto,
su corazn y el vigor indomable esta cotax s dirvii eo" HUBREl ENFERMEDA ES... osoe no r de se utor la eO ,
.... ....Qd ,,Gaspar Ba opr Po rotro decretet se autoria"ca la r ios
de, su patriQtis3o. en compaa de Jos A: Inag a cl cia6 de Fomento .'d e Inmigracin s,
.Nadie que de consciente se pro- New York, con la misin de conocer Ciego de Avila, Diciembre 6.-(4' p para que proceda a, introducir en el no y
ie .puede sentirse. tranquilo. la. -manera de pensar del Gobierno de m.)-.Verificse ayer en el Palacio Mu pas 90 praceros procedentes de San los pru
i Estos ueblos hispano Ameria- los Estados Unidos acerca-4e la possible nicipal la reunion que estaba anuncia ta Marta, Colombia, pata dedicarlo. desN e
Cinvasin de Cuba por el Ejrcito bo-' da, concurriend elementss del cooper, a las labores agrcolas industrials, b No.
nos, tan prdigos en heroes y liviano. Fracasado este.plan, volvi a, co, agricultura, bacos, prensa y/pu.- amante
S rtires para su independencia sus studios a sus meditaciones. blo, acordndose interesar dl Ejcut ELACI ONCONTRA
despus de conquistada sta re!- v9 national, que ponga los medios a APELACIONt paClas
-sultan inferiores a la grandezl .. su alcance para la ms rpida solucin motives
s ult .'de "us libertadores. su eanc, 1 ,' del conflict erado por la huelga del LA -PROVINCIA en la '
. mol., de sus libertadores. Durante su permanencia en Nw rerrocarril que mantieneel .estad de PRO ICIL poraueo.
. Sin mencionar ahora tojas las York, colabor annimamente en" el pe alarm en la region camagiieyana. .. vud
\oosa ..graves y bochornosas que ridico "Mensajero Semanal" que Aqu escasea el alimento y las' med ranco err a r be1rtar
hawn0currido en Cuba de cierta f all se publicaba, EIn 18$4, diez anos cinas en los hogqrOs pores, perjud- El seor Jos Franco Fe rran, ha pro-
ha'a este doa e maana f'm despus de hab o de upueo, ano ntereses pt la. e acord sentado ane la Jnta Provincial Ele La
cha a este da e maana, fmo vuelve a l; El nio se haba' vuelto i tambin solicitar que el gobernador toral pra ante ia Junta Centra, un es. .anilta
nos en la huelga, que amenaza pa hombre. Y qu hombrel 'Escribe, y 1 terino y la C mara de Comercio de crito de apelacin contra acuerdo tR uint
Vorosamente la vida de- las ins- es como si esparciers, por la tierra si- Camagiley y Oriente se interesen en el mado por la Provincial en sesiones de Estudis
'\ t 0tione' .', mientes de luz. En "La Gaceta de mismo sentido cerca del Ejecutivo, escrutinio celebradas en los dias tel 21 .Ao
S it ines. t n Puerto Prncipe" primero, y en "El CORRESPONSAL. al 23 de Noviembre prximo pasado. Faculta
Sl vamos a eras et el ana Panal" despus, pilblica .en esa poca : por lo que se escrutaron los colegios
"r, I de las causes. Lo cierto es una series de bWillautes artculos ya TREN MILITAR A ORIENTE de Quintanal 1, Guanabo 1/ Azcrate ircu
que una intranquilidad enorme se cien'tflcos, ya de costumbres, ya de- Mafiana a primera hora saldr con 1, Norte 1, Este 2, Oeste 3. Pueblo tudianrt
umi a la melamne6lea aforanza de portivos, trabajos que fueron en' ver- dertino a Oriente, un trend. military. 2, Aguacate 1, San Felipe del' trmino en con,
dad como el toque de clarin que des- ------ de Bataban 2 Santa Cruz del Norte 'o rl 1
aagran nmr portara en sus conterrntos dormides Tan pronto quedo solucionado el con 1, COtil4a' 1, Don Martin 1, y el A de Estudia
Hay cubanos, e,n gran numero, el amor a las ideas de. libertad y de flicto huelguista de OamagUiey y Orion. Punta Bra'va en el trmino municipal loqnias
que no se sienten contents en la civilizacin. Los trabajos quei en esos te, el seor Presidente de' la Repbli- de Bauta. lidarrdp
S ReDnblic a que Maceo quiso. sus primetos aos de escritor public, ca se dirigir& a Oriente para 'viitar m e] . .. .
La caravana ir maana a a- rmaan como dice Calagno,-una el Central Palma, del cual es propie.EL INTENCIONAL INCENDI
cahual. All los funcionarios p-- cacin, sociologa y agriculotura. D PARA CAMAGUEY amenIN
blicos ucr lujo in lnte todo aba, de todo es criba aquel 'Esta tarde estuvo en Palacio, entire. DF'I MARpI dunci
de sus autos.. hi vistjundose con' el president de.d la RO gup.I a T i
Grandes sombreros, costosas pie Estos trabajos, inmestras de su talen pblica, -los seores Emilio Iglesias, Mi " Sguni
/es, -vistosos trajes realzarn el to, donde di tambin a conocer la guel Arango y Snchez Agramonte, Se. (Por telgrafo), re hace
t us mu eres. energa de su carcter, le ganaron fa cretario de Agricultura. Martel, Diciembre 6; 5 a. m tes a re
M:n I e nto. de sus mujeres. m& en todo0el territorio de la Isla. Su En esa conferencia se trataron im. Alanuevicetreia de a.oche se a etr.
Se pronunciarn los discursos nombre, o W9ejor dicho, su seudnimo, portantes asuntos sobre la uega do declar u violent incendio en la f- sienre
de ritual~ por los figurones de siem "E 'Lugareio'',-era pronunciado de Camagfleypara cuyo lugar partir a brica de cement de este trmino, co- a que 1
Y los de siempre se exhib- e emoa etremo, con veneracin y las cuatro p. m., en un tren especial, menzando por el departamento de ma- virtud
r et las af.eitononis ofieales. afectCo uba ea o aclami ho seores adems del seor Ramn deras y comunicndos al de herre- rritorios
con ser tan, grande omo escritor, Martlnez, comisin que lleva la reprT. r1a, do nu0n
Pero algo rendito que no se es ms como patriot. El amor a su sentacin del Gobierno ant/ eempresa El voraz element se propag fcil- buni de
exhibe, que .no brilla, que no al- tierra lo domina. Anoso. de ilustrar- y obreros. mente, haciendo presa las llamas tm- l d
S borcha,,' estipar all, en el alma d p manos llenas el pan EL SECRETARIO DE GOBERNA. bin del taller d mecnica, depsito tes de
del pueblo. Algo que llora en si- de la enseanza, Para dar lecciones CION de niateriales y herrerta, quedando a moq que
leneio, y gime sin consuelo. Ese gratutas a los campesinos se inter- El Secretario de Gobernacin, doc- poco completamente destruida today la ticia qu
algo, que no ir en automviles naba en la hacienda de Najasa, a la tor Juan Montalvo, despus de haber, fbrica, t.r On
'a luer y s la nei vez raa s labra su se entrevistado con el seor Presiden. Ignrase la oausa que motive el in- ea. Pre
lucir y deslumrar es la concern e o a nde cuea para te de la Rpbica, con quien trat di- cendio que tan rpidamente redujo a 'sN.ovie
fa'popular, que piensa en que, Si los pobres Cuando la Sociedad Eco. ferentes particulares, relacionados con cenizas lo que poco antes era impor.
S "Maceovolviese a ViVir, y a SU nmica de la Habana, lo nombra su la huelga de Oriente y Camagitey, re. tante centro industrial. "As
Patria infeliz contmplara"... socio 9orresponsal, abre una escuela en cibi rdenes directs del general Me- Estimanse las pnrdidas en 150 mi Faclt.i
Y, en la tgi 'n inmareesible ,ie Nuevitas y .difunde desde 'ela la inris- nocal, de las que se guardian absolute pesos. Oircun
y sombrio, hace extremecer la truccin. Llevado de 'su, anhelo por reserve. Ha sido detenido un individuo cono. tudiant
S y sombro, hace etremecer la studio, emprende, ; en 1838, viaje A pesar do ello, sabemos que esas cid0 por "Puerto Rico '*,
Reepublica.o mientras cruza la, ca- por la Isla. Llega a Trinidad, luego a rdenes estn en nacin con el orden COc R ESPONSAL, a l iva
rara"ana insolente del mundo ofi- la Habana, donde promueve el magno pbZico en esas dos provincias. trSegn noticias recibida sen >0s con- *rbas
S cial, haciendo resonar la bocina' Proyecto de repartir a censos las the- -u 1_- ltrdo ficial fpbarecde ser mque el incen- t nues
le sS atos. de que ra poseedor en la hsieno- Cuba, la formal en que podia llevarse ziel ha sido obra de un individuo que meles
Y, en la region inuarcesible d yemayorazgo deva a cabo, razn. Est pro- sta a cabo Y si Cuba no pas en tiene perturbadas sus facufltades men- rreudos
S B glsoria, las sombras itugustas que, ms tarde fund en, esas mismas fu debido a que Mr. Polk no quera a minllcs
: 'los que todo lo dieron por Cu- tierras una colonial agrcola, y distr- ocupar a Cuba por medio de la fuerza, faiilln.
ba, tiemblan de indignacin auto buye lots gratuitamente unas yvecs y y hechas sus proposiciones de compra [F | Di UDRT dad -l
ba, tiembla- de mingnacin ant otras a precios verdaderamente mo- a Espaa, sta parece que pidi poor L Fl! do y c:
: los modernos fariseos, destisimos. En 1839, establece, unido la rica isla, una muy crecida suma de tdvo y c
.. ,: a otros, el ferrocarril de Puerto Prn- millones de pesos.. Coucindo carga general y 14 bre Cl'
+QQ #*34.8 X ^:M''*: ##:. cipe a Nuevitas, empefo ste que a la psj Corouciendo carga general v 1 n ore Ct
Svez que le vale muchos aplausos y gra IV c pasajeros, Maeg esta maana el vapor tranie
rtitudes, tambin lo cuesta sinsabores. d correo americano Miami, proiedent ment
L CONGESIONU No se puede levantar una casa sin las- Vino luego el movimiento revolucio- LlegarKe n: ichael Dady, ingonie-. unt
SLOS M i arse las mans: la madera tiene as- iaio de Narciso Lpez, movimiento rdI W. ayo s y seorae ; R.amn r- ,
S. EN LOS MUELLES la cal uema y mancha* que trajo como bandera la independen- l1altay eorao; ysuel aiend y se- f at
cia, y Betancourt Cisneros no tuvo flora; Herminio Duarte; seora Josefa vofatas r
---- ms participacin en ella, aue la de LoT ad.. efo L iocar d. T
Una oomisin de navieros se entree mero espectador. Tampoco tema par- hja; P. Alonso y seora J. Gmez la justi
vilt6 en la tarde de ayer con el Direo- En el mismo ao de 1839 foment ticipacin en la Agero. O Lpez, si silora; M. J. Lozao familia te.
toh ed Subsistencias, al cual dieron una exposici6n ganadera on Puerto le prest alguna ayuda, fu porque en El resto del pasaje son tourists en Chues
cuenta que se haba reproducido el pro- Prncipe, y rinde homenaje de amor su enemiga contra Espaa, ayudaba a su mayora tario.
blema doe la, congestion en los muelles y de respeto a la memorial del Padre todos los que se le pusieran en cual- _
S a causa d la gran cantidad de mer- Varelapiadoso e ilustre varn de Ca- quier forma en frente. Despus de A
ncasn d to qe c raban magiey. En 1846, complicado en una fracasados los movimientos de Este vapor americano eg de Bos- prll
en los en delles A e encOnaban supuesta conspra6iin,--(los Gobier- y de Agiero, l se qued en los fEs ton, con un cargamento de petrleo y ienint
enlos muelleste Andr comision nos malvados ven conspiracin en to- tadcs Unidos fraguaado constanteinen nafta.
I omandate dr commission a do),-se vi en la necesidad de aban- te planes revolucionarios los cuale Trajo un milln dicinneve mil seis Pder
deshoy efpecten un racqreido por di donar nuevamente a Cuba y refugiar- nunca pudo hacer culminar En 1856, i galenos de petrleo y un milln saes- Lim
ceos Ing are1 e informen en el acto se en los Estados Undos, casa siem- sale para Europa, plantando su tienda cientos duarenta y. cinco mil cuatro- .Al a
cin de tar las medidas tn en el acts a pre abierta, democrtica y libre. En de peregrine en Florencia, Italia. All clentos uno de naf1a mas cir
.u destOpar lca medidas tendientpes q los Estados Unidos aparece a Poco le naci un hijo. Al cabo de catorce querina
q desa a a .entorpciento que narbolando la bandera de la rebelda aos, ampaado en la aia icta on igual cargamento lleg de Tam- queriae
s 49ja sealado., en contra de Espaa, mas no pidiendo da en 1861, vuelve a su pas, triste pe- pico, via Key West, *el vapor ameri- tes de
la independencia de la patria, sino la ro no vencido. Y en prueba de ello, co- cano Princeton. Uivers
Porjno poder dirigirse a Santiago de anexin de ella a la patria de Was- mienza a escribir en "El Siglo" vi- La patente sanitaria doe este barco votos a
lba a causa de la huelga ferroviaria hington. En favor de esa idea, mala, viendo unas veces en Puerto rincipe acusa 1,009 defuncones de influenza y since
et delegado de la Direccin de Subsis. entonces,-y mala 'hoy, aunque viva-1 y otras en la Habana, pasa algunos en Tampico. gados i
tncias a fin de repartir 4645 sacos de mos sangrndonos,-pregona, lo que aos, los ltimos de su existencia. Cuan El total de galones asciende a 882 orden n
harina de trigo que all se encuentran, fatalmente se bha confirmado, que ra- do la Corte espaola pide en 1866, co- mil 168. aol, preo
Se .ha autorizadio al Gobernador de mos los cubanos hechos del mismo ba- misionados para la Junta de Informa- ---- ga,
OOriente para que proceda a distribuir rro impuro que los hijos de esos pue- cin, son muchos los cubanos que pien Con un cargamento de maz, entr
dichos sacos entire todos los trminos blos libres slo de nombre, porque la sa nen l, a lo que contest: "Yo no al goleta dominicana Maria, proceden *+.M"
municipales de la provincia-con arreglo libertad en ellos es un fantasma. Es-. vivid ms all de este ao, amigos te de Santo Domingo.
al tinto por ciento que a cada uno co- poftando por este ideal, hcese su aps mos, y si parto a Espaa, abreviar -- SRV
rresponda. tol. En New Nek, funciona bajo su pre'mnis das". Y asi fu. Enfermo de una Para la Plorida embarcaron esta
sidencia el Consejo Cubano, iconsejo terrible enfermedad, muri meses des maana: Carlos F. Reyes; Francisco
:.: '.ss<*9s+ *:+*.<*%**** que no es'ms que una delegacin de pus. Cuenta Calcagno que al solici- Finlay; Nicols Zayas; Jos Primiti-
las distintas asociaciones que en las tar de l en 1866, datos de su vila vo .del Portal; Jos Estrada Palma;
0LCA '1E l ? V diversas poblaciones de la isla fun-, para el diccionario biogrfico, le con- Isidro Fernndez y otros.
cionan, sustentando como divisa el, test por escrito, dndoselos. Y al final El.P
iBOLSA D NEW YO nn ideal de que Cuba sea, incorporada a;le decia: "Falleci en el ao 1866". enviado
-- les Estados Unidos. Fu l, Betancuort Triste profeca! En ese mismo ao MEDICOS DEL EJERCIT0 poniend
I Os ~. . I 1761,0090 Cisneros, uno de los delegados del Con muri. A su muerte, una gran sombra ervicio
sejo Cubano para gestionar cerca da ode pesar se extendi por la tierra cu- El Estado Mayor del Ejrcito ha con tido de
A 0n O s. .. 291.500, Jaes Polk, Presidente en aquellos bana, envuelta a la san en espesas vocado a los aspirantes a cubrir ochl plazo dio
iniempos de la gran Repblica del Nor- sombras de esclavitud.. plazas vacantes de mdicos del ejrci, su vigen
S.649, 362 te, y franoc amigo de la posesin de (De "Don PEpe"'). to. ter perry
... . .. ... .u n .. .. .... .... n. .M iliM l-a t
LA... A M
Laa palabra; de protest del
peruano mientras so le vejaba,
acalladas por la turba que lo
aba de :iurte' 1
obierno chltto en u princiPio AI
stos acts: e*. ro ahora que tone.
la vista' un document official en
se exhiben purbes fehacientes -
Sexhiben tal i cmo las declara An contina la lucha para la cona
prestadasen el puerto del Ca titucin de la mesa del Ayuntamien.
te las autoridades peruanas, del to, por lo que tatamos de obtener los
t 1e aotdord aporchile datos ms posiles dado el inters que
y el contador delvapor chle tiene en si la important posicin pa-
alena', quienes declararon que ra los partidos pjolticos.
ul les fu entrogado a bordo con la imparcialidad de este diario
en del capitb n del puerto de sobre el debatido problema y sabedores
y del gobenador, no qued ya el -seor Valladares, uno de los as-
or duda de la complicidad del pirates a la Presidencia po rel Par-
o chileno en este nucvo aten. tido Conservador se encontralba recoji-
ontra la soberana de un pas do en su domicilio a causa de una do.
.... lncia, nos trasladamos con el fin de
mente, parece qe. el gobierne q'e nos hiciera alguna declaracin.
hington, "con su .escrutadora mi. El seor Domingo J. Valladares, nos
nternacionil. ha podido apreciar declar: Que retiraba su aspiracin a
te de quin est la razn y la la presidencia que legtimamente sos-
y parece por un telegrama lle. tenia, as como a figurar en cualquier
yer, que va a proporcionar al cargo en la Mesa, ni en las Comisio-
o peruan tries ,acazades y a nes, pues slo deseaba qte los Conceja
re0 35 millions de dollars para les Conservadores designaran para la
Oda, arnar al pais y ponerlo a presidencia cualquier otro concejal que
Sd las 'constantes amenazas de no fuera el seflo* Albarrn, el cual.
Sveino votar in reserves mentales de nin-
Scre que con esta actitud, los g5n gnero (puesto que el seor Alba-
,cUnidos deson ue en aiudA6 rrn .ha mantenido su asp1racin con
ae niaos deserra, too lo oen Sud Am io: la disyuntiva de l o nadie) y si esto
ale la guerr,t lo contrarmino es as, no resultar y como el Partido
yor empeo es poner un trminono ha tomado acuerdos de ningn g.
o a la cuestin; pero mientras nero ni la Asamblea Municipal se ha
or un exceso de prudencia acon reunido para resolver en definitive. Ya
Per a star preparado para .en el casa de que mantenga su aspi-.
Ler event, sigunendo la vieoa racin el seor Albarrn a la presi-
de "si via pacem para belum". dencia, no asistir al acto de tomar po-
e que los EUtados Unidos tienen sesin, pues quiero de esta manera de-
dio el probleula, pues por las l- most-arle -ami Partido que mis deseos
noticias recibfdas, se ve que es. de ser Presidente del Ayuntamiento re.
tando de impedir el encono de
nos y aconsejando al PerL que -
a la delUberaciAn de lo, Confe. PE f OE
de Paz que debe reunirse en bre
Versaills, gstin en la cual el
acanzarc.mwuid jsuticia, pues
ods la rizn de' su parte.
fracaso le la diplomiacia chile.
servir de- experiencia en lo Un importante'Proye
o para respetar el derecho ale- e i ti n la
no tratar de Imponer sus mto. teS.-Se discuti en la
sians, que han caido en desigo br ho
t1 11 de Noviembre filtimo. .
ludamo oue el pueblo cubano,
aldolro dol l verdad 0la uu Esta tarde, por fin se abri la se-
siempre a la sin de la c mara con el seor Coyula
haya 'consarTado COnIRs im. en la Presidencia y Villaln y Gil en
la casa del Per, que or t t la s Secretaras.
S estra nb ta n. Estamos Se entr1 en la lecture de comunica.
blihgacn de 'sostener al Penit, clones.
este pas fu el nico que nos Se le da lectura a un buen nmero
'on sus recuTos y7 suq hombres a
nuestra patria bendita. *** .*:*.:*.* *.*...
lsociacin de Estudiantes de la AGENTES...
d de Derecho ha, recibido los
tes cable de la, Federacin de impulsor, como siempre, la desmedida
ntes del Per:' ambici de los mandatarios. prusianos.
ciaciin de Estudiantes de la P C
id de Derech , EXTRA" PARALIZACION CO-
Habana. MERCIAL
lar. -- La T Federacin de Es. De un tiempos esta parte se ha no-
es del Per, despus de tomar tado una extraa paralizacin comer,.
sideracdn el mnesle s dirigido cial, que ha sembrado justamente el
Directorio de la Federacin de
ntes de Ohile, abundando en
caos ideales de justicia y de so.
'd acord:
ero: Airadecet los sentinmidhtes
fraterdidad exteriorizado por la
din de Estudiantes de Chile a.
ar las4 ltimas manifestaciones
das en las poblaciones de Pisa.
Equique. .
ndo: Aceptar la Invita4d qtu
aa l Federacin do Etudian.
alizar una labor de acerearien-
e los pueblos de ambns hsaIses
que esa labor sea tendiente
tal acercamiento so produzca en
de la devolucin de nueotros t.
s o en virtud del sometimiento
stro problema al fallo del Trl.
le las Na.ciones
tr a la Federaci ndeoEstudian
Chile nuestra respueista espera..
e concuerde con la! ideas de ius.
eo deben Informar los sentimifn.
siqtente: Puente. Secretario.
elrbre 6 de 1918.
ciacin do Estudiantes de la
d de Derecho. -- Ha.bana.
lar. La. Federacin de Es.
eq del Per eleva una vez ms
protesta ante estudiantes Am-
r atentados sin precedepttes quc
chilenas cometen rett.eradamen-
tros territories del Sur a vef.
y amenazas se h.an sucedido hlo.
deliton verpetrados contra per.
r propiedades de neruanos. do-
y caqa 'cormerciales qaqlnegdas:
o arruinadas. tcd.o con con',lct.
toridprf qg. Oq n'ul pprin.no veia.
u.umisado violen tiente sin mo,
rMino. E"te orrobio recaprO *e--
ile v contratt cron la actittur
Ia con one el Per et-,nera el mno.
ce present.-r ante Li a de NWa
alue aquel ftnto teme.
ru fruana. acusa, ante la Am.
pueblo chileno fle re1.iznr ne-
eaitanflas coq el obietn de pro.
e:nflicto antes q1ue reinado de
cea se establezca definitivamen.
ca, Presidente; Puente, Secre.
.siac6n de E,'tu'itiartes de la
"4 flr Derecho contest en la
e fonna:
acin de Estudiantes del Per,
1.
cusar recibo vuestros cablegia.
culares contentivos' fervoroso re
anto la Asociacin de Estudian.
la Facultad de Derecho de la
idad de la Habana, formula
rdientes por la unin estrecha
ra de pauses latinoamericanos 11.
Por vinculos indestructibles de
oral y material. Alonso P,.1
sidentel Fernndez de la Buel-
retario.
:-:"M-:.":-:-:'**:X~:-X..:?,
ICIO MILITARY
PERMANENT
resident de la Repblica ha
un mensaje al Congreso, pro-
o la modificacin de la Ley del
Military Obligatorio, en el sen-
que despus que termine el
e un ao que se establece para'
ncia sea considerada de carc-
manente.
D.W.. .-. !, i
,,,l ....
WMIE
dund-ria en beneficio del m tidi0.
por mi intersa personal -qur1iO"
nIficarle.a los conoejales libeA ...
los- conservadores 4o necesI ~.
votos t a vez que las :oosi4(s
tenids han sido' legalmete
las en b.w--a lid.
Con lo dicho, por el seor Valia
nos retiramos deseosos d obt'.
gin dato mis acerca de l mi
Ayuntamiento, pncomr. ando, ..
pasos en diecrrin dq la calle;.,
nios y Morro, por tele rtfa
en la tarde dd Ley .se eunian'.
oCjales' liberals. cit-'dos R or. el.'
Icer el doctor Alfredo Zayaq,.
Partido asistie,ndc tambin el
Benito Laguenruela, Presidente
Convencin Municipa. Liberal.,
En la reunin rdrece 41t. 1 io. e
a ningn acuerdo, toda v.z qU.i|
cia que el seor lL.dez "er
halia liupre scuado un saben_ "q
fin el sefor .n.c:orifl.i y atp.>
yas de ,que los reuniera haber
yor cantidad de beneficio parp,'!
tereses- del partido podan oibtoe.
Slo nos han informado qu..
lleg a ningn acuerdo si' te4
dad que los seores Martfnez-"e.
Fernndez .Hremo hicieron sg i
sos en alta voz -pareoe qu- e a0
do las declaraciones..qie
ecutiivos publcaremos 'en est
A:'nque algo misterioso se
que se volvera a :reunir se" niq
to, 'para resolver ea..dSfl1 y.-
cto de Ley sobre -stf
Sesin de que, por fin
y la Cmara.
dd proposiciones de Ley que
las Comisiones respectivas. .
L Se lee una Mocin del sef
para que la/pOomisin de Tribt
formas Sociales, redacte un
de ley y el derecho a a ahnlg.,
glamentacin de tribunales a
je, ,la jornada de trabajo y 't
tas medidas sean compatiblos'.
actual priehtacin de. los .prQe-e
cials y econmicos, ,
Villaln pide la. suspensDin1
supuestos' para su aprobacin
ta. U1
Coyula, que abandon la P.aPs2
habla tambin en favor-4,'
y haSta indica que se le sefteBO
zo a la Comisin para que rrped
Ley que se le recomienda. -.
piamnco entire los comerciantes estable-
cidos en- Cuba. Excepcin hecha de ls REGLAMENTO -E
artculos d9, consumo, casi aWnga otro" -
'puede vendwse: joyas, vestids,. herra.
inactivos en los almacenes sin que ha- ,L 'a .,,
ya demandas.- Por disposicin del senior 'P!e,'
Se.trata eu "efecto de un caso verda- de la Repblica, se est'.redat '
deramente excepcionpj, ,Caas .quo estn el Ejrcito un nuevo "eRa!t
acoestunmradasia vnder quince o veine4 que por l.e- rijala n.mi :sd.
mil pes6s mensuales, apnas si haa-11le- tos y clasificaciones, en.vi -
gado a colocar mercanclas por valor de berse anulado el que ante s'
cien dllares. W M< *4. '
Nadie pens en la influencia alema- i D I MI
na, pues como decamos, su derrota de- Li UP lIliL I U I
bla significar su anulacin commercial. *
1 -iiA
HEMOS DESCUBIERTO LA' CLA,
VE
Nos interes, vivamente el' asunto.
Various comerciantes amigos nuestros se
nos acercaron exponindodnos la grave-
dad del problema, y nos decidimos a in-
vestigar, donde pudiera ser, 'las cau-
sas de eae descenso tan notable en las
ventas de adticulos.
Creemos, al fin de nustras pesqui-
sas, haber dado con la clave.
El dinero alemn, que antes servia
para la propaganda military Sirve ahora
para los audaces plane de los comer-
ciantes e industriales teutones, que o
cesan de procurar los medios para dar
salida a -sus mercancas acumuladas,
mxime con las rentricciones que ha-
brn de imponerse al trfico martimo
de Alemania al firmarse la paz.
El Vicpresidente die la' ep
general Emilio NUlfiez, conferen
el general Menocal quejndoae
actitud que la Secretaria d.,
da viene observando con .4os
nos y el pago de susE pensions'
DOS MONEDEROS .
FALSOS DETER.
La Judicial detuvo anoche a" "
jets nombrados .Lpis CarlOs Deld
Eloy Ramrez qacedo,. acusaoh
tonio Castelle deo h abere pr
4itma r koin d -n4i1ic4a
EN CUBA HAL $200.000.000 DE de monedas falsas, a cuya fabrfi
ALEMANIA le dijeron que se dedicaban ."r .
,La fuerza motriz con que cuenta el -'.
comercio teutn para sus planes de in- L SD PASAPORTES DA A
vadior los -mercados mundiales con sus LOS PASAPORTES A
products, haciendo al .mismo 'tiempo L
gran perjuicio al comercio de. lo( alia- LOS ESTADOS
dos, e el dinero. En. Cuba,"segn se nos
asegura hay doscientos millones de pd- __ -
sos destinados a ese fin. Y como" esta Por una Qen ,d. gi
noticia ya parece haber llegado a odos Estados Unidos se .o"r
del comercio Americano, so.han apresu- tir del prximlo- nea diar10,
rado algunos financiero.s estdounien- necesarios los pasaporte. Dpa
ses a contrarrestar' la influencia de ese por las Indias .Occidentale
oro alemn. Sud Amrica,, as como .to
adoptarfn medidas de re g
EXISTE UNA VASTA ORGA- etc., que hasta hora han v
NIZACION zndse .Los asaportes slo se86
Segn las noticias que hemcs ae.dqui- para aquellos viajeros que se'`d
rido lo$ planes tudescos obedecen a una Italia, Francia, Espafa, Holan l.
vasta, organizacin. Numerosos isbdi. za, Alemania y otros passes
tos del ex-IaWser andan por las calls pa. '
comerciales y se introducen en las print Y misntra sto liace .el0o0
cipales casas hacienda all sus combi- americano, aqt 'hacemos. '.i t
nacione-. Entre estos individuos figuran lo, por causa del celebrrimo d
comerciantes alemanes que quieren re- co. .I
sarcirse de las prdidas sufrida por la
paralizacin de sus negocios. 7,11 ri '
EL "MANAGER" Y LA AC- ZONA fllAL ,
TUACION DE LOS ALEMANES Recaudado hoy: $8,58 19
La organizacin a que nos referimos _____ ._ ._ _
tiene su "cabeza visible" en la Ha-
bana. Se trata de Federico Goeching, puedan adquirirse a, procios nfim.og
vecino de San Ignacio nmero 82, alto s parados con los 4ue pueden.,ofreot
Este individuo, en unin de los otros aliados" "Por tanto-terminlan'
miembros de la ilicita Asociacin, viAi- do al comerite o al partiqt
ta los principles establecimientos y ted debe abstenerse, de adqi.itd.i i
las residencias particulars. cancas ahora, sopena de sufritr.
La base de au propaganda es la si- gravi-imos perjuicios en sus intr.
gulente: "En Alemania-oomienzan di- pues si tiene usted artculo que-'
ciendo-ex~ste un extraordinario n- gado a buen precio, no podr 'sqp
mero de articulos de todas cl-.ses que la competencia de los que les adi
se han estado fabricando y acumulando iguales en calidad pero a muy :
durante la guerra, con el propsito de precio. "Made 'in Germanng". '1
que al firmarse la paz, nuestros pro- ..
ductos pudieran invadir todos los mOr- DEBE ACTUARSE EN FIRME .:
cados y nuestra vida industrial y eco- -Nosotros ponemos- eStos hqec] '
nmica no decayera". L.as condiciones nocimiento del pblico y d' 1as-:
en que se han. construido esos efectos ridades. En cuanto al ptzierr.'
y la gran necesidad de dinero que ha- mos advertirlo que "'el di sc~ : '
bla en el Imperio para pagar todas las germanos es absurdo,, ya 1, .f
deudas nacionales originadas por la se la paz, se pondrn. s es^
derrotafl harn .que nuestros articulos nes al comercio alemn, .- i
9. ACREDITADO ESTABLECI. Y % ^ ^ -
-- A k uI ur
MIEDNTO
SJ BALUJA IL I
ji. .. .
DE
MAIZ
-'
- .
1 -.
~ i-,~.,(.': - - ---
DEL
PAIS ...."
Pdalo al depsito est
P A en San Jose nleE
:-lIU .. Tf, ',
'~
& L.~~~U
e j r.,.-
m
.
4n -7V .Y .,T '11,1 C',~rn rJ
... "EL MPARQIA
Oca pnaderia propie- CENTRAL ERSEY EL POMRV DE LA
Se l* El central drerhey ha estado de
fi~etas el domingo ltimo, debido a
*,.- a d d e 'u n io Us LAla iniciativa de los empleados de esta I
r, Contaduria, que en el pasae mes for.
Smaron un club de base ball que lleva
E sta d o *por nombre "Hershey B. B. C." La Compaa Urbanizadora del Par-
Tan pronto se hubo formado y equi que y Playa de Marianao, est re-e
pado ste club, se arregl en magnifi. lizando una labor altamente beneficiosa
cas condiciones un terreno, gracias al para nuestra patria. Est convirtiendo
H Rentusiasmo con que acogieron esta, ini. la antiesttica Playa de Marianao en
ADQUIERE FACILMENTE HARINA DE TRI atvalos altos empleados d esta em na modern playa con mles de atrac-
presa Mr. W. B. Gonder, administra- tvos dignos de una capital tan impor-
dar general y 3. 5. Fenton y otros. tanto como la Habana. En el poco tiem-
.esidn qtue el Club Rotario cele. tito de la Libertad comenata a sus- Poreoel cubd Iie o que ha empezado sus trabajos pre-
doy n el Garden del Hotel Plaza, cribirse en el ms de marzo y seria de u retado el club delsto r Liceonocide imare. o que ha sabido imprimir una
Stodos los honors de una sesi ocho mil millones. na, que est compuesto or conocidosgan actividad, al extreme que todo el
ate. Ablrto ya el acto, comen- Mtes de referimrnos a la cuestin pr. ugadores. ran active de la Playa, estremo quderribado. el
) '1 prednte sa~er Gonzald del Va. mordial tratada hoy en el Club, con illamente co osal. Todos sus junado. Esta poderosa compaflia que dos hom-
ipc quien dams la bienvenida, por signemos que para la prxima sesin oon lcamo bat bres de impulse y awsmetividad han
r como invitado al safior Jos el club va a tomar acuerdos acerca de res se portaron al campo y a barea formado, constitute en estos moments
Shijo del inolvidable don Jos la mejor manera de contribuir a la ce. gistralmente, como se podr apreciar justa spiracin de dotar a esta cas
i Palma, a quien los rotasistas lebracin del cuarto centenario de la Por el score, mereendo especal men pital de un lugar de recreo que sirva
S nutridos aplausos y a otros. fundacin de la Habana. cin el pitcher E. Erader, quien anul para solaz pasatiempo a los cubanos y
utn s miembros da la colonial El asunto que invirti casi todo el completamente a sus advrsaoe, no extranjeros. Estos dos hombres, a que
Si$~. Hecha la ritual prerent- tiempo que estuvimos reunidos con los pedo ldshtfldo ns que cuatro i taen nos referimos, son Carlos Miguel de
, al sor Valle us de la palabra rotarios, fu6 el de las subsistancas y todo el desafio y sirviendo a 9 Jugado.Cpedes y Jos Manuel Cortina. Ell^
fl ar cuent a m compaeros de especializando ms, podemos decir que res un vaso de poncho. luchando con grandes inconvenientes
* npresns rocitidas en su ltimo lo fu el del pan y la harina de tri-go. r El club Canas, aunque no pudob que se le han presentado, han ido poco a
a, Ies ErZtados Unidos. De sio. a. toar, al ompo se distingul OSCar FTer. poco comprando todas las casuchas an-
o. de
So platicar algunos instances con to fui el doctor Porto,. protestando de La anotacin pr entrdas f plays estilo de las mejores de los Es-
, g ool a quien invit para venir lo bochornoso qup result para una ca. rshey .............. 11 1 tados Unidos.
t
en t rminos laudatorios para el pueblo se derrita en la calle fQrman. al fin y Cspedes y Cortina, de este mo-
,umto arstico. El resultado ob. do cola para obtener pan para sus hl. Probablemente el prximo domingo do, han adquirido ya todas las casas
't favorable disposicin que all jos, mientras los sefores policlas, prim e voleOrn a jugar en los terrenos doe de la Playa. Y han abierto la avenida
~< Favor tde nestro Club. Tr-" o que nadies, y lo asdems funcinarios Hersley ambas novenas. Canas ven. que da al fondo del Havana Yacht Club
eStansfet orador que ha Ty personas distinguida, lo consiguen drA reforzado en busca del desquite. ciue empez a construir el Reparto del
%d o el edificio de la Unin Pan- a la media de sus deseos. Fungieron de umnires: los saofores N Country Club.
comprobando alli la gran. El orador pid6i al Club se acordara flez y Jos Valds, quienes merecen Esta Avenida que muchos no conocen
4 1 pueblo amerioano y su verda. influir de la manera ms eficaz sobre nuestros elogios por sus decisions; asi Est hecha con todo el cuidado que re-
gusto artistico. El resultado po- las cuestiones de subsistencia, ab0gan. como tambin el seflor tusebio Ver, quiere una anplia calzada modern. A
'b.dl viaje del seflar Valle fu do por la libre importacin de la ha. dura como director del Club Hershby ambos lados se levantarn las casas y
..... hn d4 istoa imperante eln. docory el entusiasta Pablito Rodriguez Ca- en el centro se est haciendo un jardin.
si l t.dqs ea Imperantela e Augaray en ptan y organizador de este desafio, estilo ingls. Va a dar directamente
n -d la& sesiones y que no brantes prrafos, dennostr a los seio. con la carretera de la Play ha
48g. sama de,-ls tardq. res del Club, con datos etadistlcoa,' ceCORo OSAL. La Coemafla de la Playa ha querido
. han stdo los resu'tados y que los productores de trigo de los Es. unalmuero, al a ctal aitienauguron ms aco
j lo. .1as,.oxpesiciones hechas por tados Unidos tanteo pnico por exist ra en ola Estados Unidos a1 pronta so. cien comensales. Se celebr en la aria-
Valle si tenemos en consider, tir ms de milln y pico de fanegaq lucin de este asunto. tocrtica sociedad Havana Yacht Club,
;O de .qe l no viajaba como miem de harina sobrantes. Manifesto que la El seflor Valle dijo que las cosas y dems est decir que el almuerzo es-
oL Club, sino particular. produccin este ao haba sido abun. deblan meditarse mucho antes de ex. tuvo a la altura y fama que di'3fruta
oawrenTpondencia y comunicaciones dante y costosa y precisamente por presarse en esa form; y que por lo la cocina de esta sociedad.
itWa eran cortas. -Slo habla so- esa abunbancia s que se nota que el tanto, deb% nombrArse una comisin Los invitados al acto de la inicia-
lW> tapete un telegrama del Club Ro. precio de la harina va a bajar de una encargada extraoficialmente de inquirir cin de los trabajos recorrieron los lu.
fe, SmaAtiago de Cuba en el cual manera rpida dientro, de muy poco las causes de esa anomala, gates en que estn verificando obras,
,SAherla 'al sentimiento de protesta tiempo. La comisin nombrada est compues- pudiendo apreciar la rapidez con que s-
~.feetdo por los rotarlos habaneros Abog tambin por la libre importak ta por el seor Valle y el seor Aldab, tas se llevan a cabo.
ip.de lo sucedido con las eleccio. cin de dicho articulo pidiendo ademrn, quienes despus de or a los director En la temporada prxima de 1919, se
Mi o m s y cien invitaciones de los se nombrara una comisin que invest. y funcionarios que Intervinienen en ese abrir al pblico el gran parque de di-
B~troa de Coln invitando a la gard el por qu la Junta de Subsisten, asunto, dictaminarn acerca del mismo. version o. Nada faltar all. El hotull
: t1el Angelus de la Victoria en olas pone tantas trabas a la entrada El doctor Porto, para ilustrar a sus ser grandioso, tendr cuatro pisos y con
S d la Merced el da 88, a las d, trigo y lo que es mas triste, tam- comnafleros, dijo que en la Habana el lujo con que ser montado odr com-
7 media de la, maana. biln a la salida. iexst'. una, panadera t>ropiedad de va. etir con los de los famosos balnearios
frando ya de lleno a' tratar de los El seor Aldab fui much ms enr riosa distinruldon funcionarios que ob- extranjeros.
tomados en dicha sesin, co- gico; manifestando que 'detrs de todo tenia con facilidad la marina que no. No queremos adelantar al pblico to-
s por bonsignar que el Club lo que esta pasando hay algo que no cesitaba, para. luego venderla a altos dos los datos que tenemos sobre es.ta
1iOCaahual el da siete, repres-n.. se puede decir y que es muy feo, pues precious a las families Dudientes, obra, porque los seores Cspedes y Oor-
los selores Cerry, Daniel Al- 1 tiene la conviccin, y a.lems, pue. I- discusin fn animada. tina, quieren darles una sorpresa al p-
OGlabert, Massaguer, Salmo de probarlo- a sus compaeros, que p"l. Termin la sesin dando cuenta el blico.
rin., los cuales llevaran mun co. ra conseguir en la Junta unas cuantas rresidente del vi.aje nue eston dia- rea Cercal de la una cuando ya los invi-
de laureles que dedica el Club arrobas de harina, es necesario valer. lizaran los seflores Fonts y Lndis. El tados volvan de admiral la demolicin
de nuestra revolucin. se de amiJos y p9.gar el cudruple de 'riLmero va a Francia y el serundo a de la Playa, se sirvi el almuerzo.
fi' omlrada otra comisin para fo lo que debiera warse. Pidi que ade los Balkanes y a Rusia a organizer all Alli vimos a nuebrras principles per-
la r en Cbae el turismo, la cual es. mu.s de lo expnesto por sus predeceso. los establectmientos de la Swift y Co. sonalidades de nuestra sociedad y a co-
5zIPfrada por los seflores Cerry, Al- res en el use do la ualabra. se Manda- Se les prodig una entudsasta despe- nocidos hombres de negocios y de la
Salmon. Daniel, Massaguer y otros ra un cable a. la Unin de Clubs inter., dida. banca.
aaunci que el prximo emprs. nnlion.les sefllctnfdo de eta dteston.' Veremos lo ane result de todo ento. Presidi el a l sofor Joas Y.
Cortina y a su alrededor estaban los se-
flores sig entes:
Doctor Carlos Miguel de Cspedes;
Jos Marimn Antonio Pardo Surer;
Celestino Baizn; Eugenlo Silva; ?a-
W lo Santos; Guillermo Calvo; doctor
O I fl Eduardo Angls; Iduardo Dolaz; Matias
SDuque; Carlos Manuel de la Cruz; Lo-
', ~r e jonzo Castro; Jeosu Artigasa; Laurear.o
R 6 'L ez; Modesto'-Mdras Diazs Bernardo
Ssor so ; *Lorenzo Frau Marsal; Coc'de
S. Armas; Miguel Coyula; Victor Manuel
Tri T E B B Snchez Toledo; Emilio Eoig; Pedro
M. de la Concepcin, director general
'tile EL IMPARTIAL.
U na vez terminado el almuerzo, qiue
lo fu a las dos de la tarde, los invita-
ic,", *dos salieron a recorrer las obras tque-
dando muy complacidos del estad2 de
las miasmas.
E u, El acto fu amenizado por la banda
,' BBdel, circo "Santos y Artigas'".
' m CEIBA DEL AGUA
UNA CARTA
Nuestro querido amigo el selolr De-
T A JES HECH siderio Noa, Alcalde de este barrio,
O S nos ha suplicado la publicaeih de la
T' RE HH OS siguionte carta, lo que hacemos gus-
Q* "
* 1
T,
w '.
* *
LA SOCIEDAD
OBISPO 65
I II I I II I ,q
Iosots.
Dice as:
Habana, Diciembre 3 de 1918.
Sr. Desiderio >oa Valds.
Ceiba del Agua.
Mi querido amigo Yeyo.
Habindcme enterado de que t, en
untin de los jvenes Feliciano Valds'
Brito y Manual Abreu.. se encuentran
recolectando fondo entire los vecinos
de esa con el fin de construir un par-
que, te remito la cantidad de $20 pa-
ra contribuir con algo en obsequio de
ere simptico pueblo.
Sin otro particular, me repito a tus
rdenes tu affmo. amigo.
Dr. Cecilio Acosta.
ENFERMO
Se espera desde ayer un fatal de-
sdnlace en la persona del sefior Desi-
derio Len, Presidente del Partido
Liberal y Delegado a la Asamblea Pro
vincial de dicho partido.
El seor Len fuE official en la Gue-
rra de Independencia y con tal moti-
co su residencia es constantemente vi
sitada
Corresponsal.
EL 7 DE DICIEMBRE
---* n e.um I *
it ii al i
EN PUNA IKAVA
En da del corriente mes, fecha on
que eyera tn los campos de San Pe-
dro (Punta Brava), el Titn de nues-.
tra guerra por la' Independencia Ma.
Syor Antonio Maceo, tendr -efecto lal
petegrinacin piadosa acordada por el
Ayuntamiento de Bauta. co nel concur-
SE de las escuelas pblica de aquel dis-
trito.
A la una de la tarde saldr de Pun-
ta Brava la referida peregrinacin,
intergrada por escolares, autoridades
locales y peronaldad invitadas al
acto, dirigindose a San Pedro, donde
a las dos ser colocada la primera pie-
dra del monument que all ha de per.
petuar la memorial del gran caudillo.
Usarn de la palabra adems de otras
personas que sern designadas en el
moment, los sefiores Pelayo Alfonso,
Inspector Escolar del distrito en re-
presentacin de la Junta y del magis-
trado, y Saturnino Escoto Carrin en
nombre del sefior Alcalde Municippl.
_ . t. ."..'. .., ,,, .., i
PERICO .
SENSIBLE FALLECIMIENTO.
Ha dejado deq qxstir, .vctima de
cruenta enfermedad, la cual tronch en
el corto plato de cuatro dias una exis
tencia joven y robusta, padre de fami
lia laboriosa y honrado y carifoso ami
go Octavio Hevia.
Triste recuerdo deja en esta sociedad
donde era generalmente estimado por
Isu afable trato y altas dotes caballes-
cas, intachable, que a su paso por esta
vida no supo ms que captarse aprecio
y estimacin.
Sean para sus familiares, el psame
ms sentido de nuestra condolencia.
Descanse en paz.
SEL AYUNTAMIENTO.
Ampliando mi telegram de ayer, el
cual se refera a la constitucin de la
mesa de este Ayuntamiento, dentro de
cuya cmara estn en mayora los con
servadores, era segura la eleccin de
la misma, a favor de ese partido, hrbi.
da cuenta de la mayora de concejales
alcanzada en los ltimos comicios, pe.
ro no result as. La causa, la disiden.
cia de los llamados "gallegos" cuyos
concejales votaron a favor del candi-
dato liberal, cuya mesa qued consti-
tuida a favor de ese partido, siendo
electo el senior Jos Marques, persona
muy estimada y de alto relieve dentro
de la poltica y jefe del partido li.
beral de este trmino.
LA GRIPPE.
Son innumerables los atacados d
esa enfermedad que cada da va ocasio
nando ms vctimas, esa evidemia que
ha paso arigantado, ha invadido to-
dos los mbitos d ela Repblica con
.mis mortferos efectos. Ya a estas horas
deba hallarse comnletamente localizi
da, si nuestra Sanidad hubiese obrado
desde sus comienzos' de ese brote, con
eficacia y prontitud no hubiese lleg-"do
seguramente a este extremo.
Los tiles con que cuenta este De-
partamento estn en unas cdndicloncl -
psimas debido al much tiempo que
ya tienen los carrots de la recogida de
basuras jams se les ha sometido a
una reparaci4n, los mulos estn ya
cansados de tirar por eflos y no hace
muchos dlas muri ulo de ellos por mu
much edad, los carros como no se les
echa cebo a sus ruedas van chillando
de lo lindo por esas calls de Dios.
* -
ELIXIR ANTINERVIOSO
(DEL DR. VERNEZOBRE)-
-Hlari el milagro de quitar su mal humor, porque, ,
descongestionando sus nervios, vigorizando su
organismo, cambiar su estadQ nervioso,
consecuencia de su neurastenia.
%E VENDE EN
TODAS LAS BOTICAS.
DEPOSIT: "EL CRISOL."
NEPTUNO Y MANRIQUE.
'i
T I 17.l NN
LA PRIMERA DE SUAREZr t
Telfono A-5679 '.
EUAREZ NUMERO UNO, ENTIRE 1 -
MOU TE Yi.i UORAL SJ
Nmeros para el sorteo ed1 10 de
Diciembre.
101
115
124
215
512
606
1515
2424
3515
4111
4747
5027
5045
5055
5115
5511
6006
7001
8007
8515
9313
10014
10110
10210
10535
11012
11020
11029
11053
11114
11118
11125
11235
11335
11565
11751
11915
12112
12315
12515
1,2912
13017
13213
13713
14111
14441
14515
1ir01 1
15045
P!."24
15915
171711
19119
21111
23)00
TE '- 0
EOS
4
33
95
6n0
4004
5555
10010
144-4-.
110
117
125
222
514
1001
1918
2515
3535
4511
5015
5028
5D047
5057
55551
6015
7007
8017
8.517
9315
10023
10113
10215
11008
11014
11025
11035
11110
11115
11119
11129
11245
11411
11575
11752
12015
12171
12343
12612
13 1'8
13019
13315
13913
14214
14445
14547
15015
15051
1-151l
15.145
1,,, 525
15529
106316
17317
19011
19519
22022
112
121
127
333
435
1015
2002
2525
3939
4515
50'21
5029
5050
5151
5757
6666
1077
8029
9009
10001
-10035
10115
10510
11009
11015
11026
11042
11112
11116
11122
11135
11313
11535
11611
11755
12021
12212
12.145
12712
13011
13035
13324
13913
14314
14447
14614
15017
15111
15216
15415
1522
1552,6
15530
17017
18008
19015
19919
22222
4-
LOS SIGMIENTES
PARA EL SORTE
NAVIDAD
9
29
115
1918
5029
6666
11136
10515
14
41
333
2424
5044
7007
11811
15515
114
123
135
511
545
1017
2222
3013
4004
4545
5023
5044
5051
5858
6969
7245
8031
9013
10010
10045
10117
10525
21010
11018
1-1027
11049
11113
11117
11124
11211
11315
11545
11615
11811
12111
12312
12412
12812
13015
18045
13515
14011
14315
14514
14714
15025
15115
15311
15511
].5523
15527
15533
17117
18119
19013
19999
23023
N'lME-
O DE
19
78
515
3535
5045
9009
1303.5
8007
Ohiquita I1NULA.- Mi muliquita coomprenaer naua. u ca qub no hay peor
rubia, esta malita? Tu ausencia de sordo...-ANTONIO
Payret asa me lo hace suponer. Escr- r-A -,'.:'
beme para saber de mi lind. MIMOSA.-Mujer de fuego que lin
MANOLO da eres! Nutca podr olvidarte. -fT-
-. RABEQUE
ELOINA.- Aunque sea desengafian '.
donme escribnale.- TTTLO MACORINA.- Todo lo que dices ol
--. vidado lo tengo, pero aun sabie ,o, '
ELENA.- Si desesperado no era "su como los lo much que tu me quieles
tipo" quiz yo pueda serlo. Digame eas impossible buscar en ti mi felicifta.
como conocerios.- AGUSTIN. Ms carifio quiero amor, antor 'subl-
--- me.- DESEIPERAbO.
SOLICITUDS
Mujek linda entire las litda'a la que
acompaa siempre una niZa y una cria
-da, esta ltima de la raza de ,color -
quae .asiltp a los Mlrcoleh de moda etn
Payret y que pasea el prado en coche
particular deseo conocerla petsonalmen
por considerar la mujer ms interesan
te antes de embarcar pata mi tierra
te que he visto en este lindo pas. A2rL
GENTINO.
LOCO- Con instinto suicides quie-
ro encontrar mujer de mundo que sepa
ompr'nderm.rd.-oDESESPERADO.
Mary.- Aposar de todo sigites. sin
PEPITO.- No se como tengo animo
de escribtr despus de .haber pasado'
por el 6t-ance mad mab=t,' la .vid,-'el
de qnueer sin se! %l4*H '. -rara qu
me egafiast. hacindtne ver -un tin"
do de pasin que' sllifos con t ,ttel,
beso intermina>le?- EPILLITA'
OLGA-' Vida querida; para poder
embriagarme con -el aliento'tibio y plt
-fumado de tu boca, hago lo que hago.
Djame seguir. -ALBERTO.
SERGIO.- En la matin&e del vier-
nes si me ves sola acrcar'-- BiP EL
NA.
S .
JARUCO cra LRODASIM
Diciembre, 2 de 1918. Diciembre 2 de 1918.
En el da de hoy recibieron cristia- LA RENOVACION MUNICA -
na sepultura nos nifos, uno de mi buen I Ayer no ha podido constituirse el am 'r '
amigo Juan Diaz y otro del seor To- ve Ayuntamiento de este trmino, a dat .
ms Castro. Reciban ambos amigos por sa de estar aun pendientes de resold'
medio de las present lines mti ms verse various recursos electorales pra-
sentiddo psamne, .sentados por el pgrtido "Unionlsta".'
TRASLADO lor igual causa, tampoco ha qido poseal.
Han sido trasladados para ocupar au- ble organizer la nueva Juta de Educ-
las en esta localidad los maestros seofo- cin. La mayora de ambos ofganismos '
res Juan E. Trujillo Marn y la seora es francamelte conservadora.
Ins Vasconcelos. Ambos traslados han Despus de una breve estancia en la
Esdo recibidos por los padres de familiar capital de la Repblica, a donde le ole-
con satisfaccin, varon asuntos de importanoia poltita
LA JUNTA DE EDUCACION y de general inters y beneficio par
El da primero del actual tomaron este trmino, ha regresado hoy a t 6tt-
posesin de sus cargo los miembros nuestro queridisomo y prestigioso al-
de la Junta de Ed^cacin de esta ciu- calde municipal, soflor Isidro Prez,
dad, recientemente electos. Fu deoig- que tambin ns president del PartS.
nado por unanimidad president, el co- do Conservador en Rodas y cuya popu-.'
rracto caballoro seflor lodulfo de la laridad y mrito.- politicos y persona, .
Campa. les, hacen que todos sus correligionarlog
EL PARQUE Y EL ACUEDUCTO y amigos, que son tuchos, se propon.
He escrito varia correspond a gan llevarlo como candidate de segu-
solicitando que se hgan el parqu y el ro triunfo para representknte a la C
acueducto de esta ciudad y tal parece tnara par las Villas, en las veniderad
que no han sido tomadas en consider, elecciones. Ello redundar en inmensos
me be de callar, slo anhelo el bienes. es por dems bien conocida la, actiW-.
tar de nueotro pueblo y sigo manifes. dad, competencia y ga.rn voluntad del
tando y pidiendo qd se hagan esas popular Alcalde sefor Prei.
obras de gran necesidad. -1 Corresponsal
Todo se ha maleado, no hay quien
se ocupe de solicitar como yo lo spli- quin3 hace poco que tuvieron que
cito por medio de estas lineas que a repa.arla. pues ofreca peligro.
Jaruco le hace falta un parque, para Todo esto que manifesto y que bien
el cual hay cuareAta mil pesos, que el lo sabe el sellor Secretario de Obral.
acueducto con paquefia cosa ee termina- Pblicas y hasta el mismo Departa- ,-
ran sus obras, pues se da el cao bas- mento de Sanidad de la Habana no se
tante doloroso que las suberias se es- subsana. Tome nota de esto el eflor
tn echaildo a perder, que a la mquina Ingeniero Jefe de Obras Pblica y el
le pasa lo mismo, pues la casa de mi- sefior Toms Prez Cantillo.
9Rricos
S..H:7" ... ,,
ne*^
LA COMPANIA ABASTECEDOEA DE LEOC WE LA ILABAEA, WAINSTALADO UI DEPASTAMSOTO
BN EL QUE SE FrABICOA LO MBJORB HILADOSB, POR BMLIAB 2 N LOS MISMOS, F ITA BOO000G
DAS, HUEVOS DE. PLAIS YT IOH PUA T FrEBSA DEB SO PROPIA5 FINCAS
QUIEN LO PRUEBE UNA VEZ SA Z SU MEl S PROPAGANDIBTA.
fWMRVIZ O ESPECIAL PARA PAMITIAS EN W 0BOS CAMIONES. -
a
- I i' .
.,- !. .::.V :' :--... *. :.
4 .1
U
A; |t''
helad
i
amo~
a
, 1
..
r
!
_________________________________________________ -es-.-.
~-~--~ -. 1~~'~
7.-'--- -, 71` ~ .~, *J..,
-."EL- IMPARCIALo
La boda de est maana
.... ., ,, . . '
... ... .. .
MARIA BOCK.
ANDRES LEZOANO.
Esta tuvo efecto en la madana de net Priols y el conocido abogado Asz
..ny, Untre dos Jvenes nmuy estimados tonio Mara Lazcano y Larrondo, Ca-
g ocledad habanera., tedrtico, del Instituto de Segunda En-
tase de la graciosa seorita Maria seoflanza 'de la Habana.
iorh y Brunet con el caballeroso ami. Firmaron el acta civil en calidad de
y% do.tr Ads Maxr ,Lazcano y Ma- testigos: ,
S 4o oor s M s oy M Por ella: el doctor Armando Carta-
-~l etado de salud de la madre del ya y los seores Juan Bruno Pfia, Al-
Siovio y' el recienteS luto que guard la fonso Villalonga y Francisco Brunet
Mposada por el fstllecnmiento de so su e- Gui~dl0
!or padre, fueron motivos para que di-
'ho cto se celebrara en la ms absolute Por l: los doctors Enmlio Vlllaver-
/titmnldad. 'de, Juan Ignacio JStiz Valds y los se.
.lte un altar artsticaifente levanta- flores -Gumersindo Senz de Calahorra
Al ^. *- _ Js^M^ A& l- Ll jrilja e TAnsi' ~n indino Tiriam tqmiar.
en si el domic o de la l-ejas posa,. p so y acun < rana5 *u~.
unieron sus destinos en -ras del ms Les novios partieron en lujosO auto-
pr ator Andrs y Maria; rattUficn- mvil rumbo a Arte misa y de all e-
P"e nUs promesas ante el prroco de la guirn hacia Guane, donde pasarn los
lfleal de Monserrate, sefor Jos M primeros das de su luna de miel.
iel GOortales. Muchos regalos recibieron los novios.
P. afron padrinos de la nupcial core.- Lleue hasta ellos mis votos por su
on4, ll distinguida daia Emilia, Br- felicidad inquebrantable.
Sobri el xito del gran circo que ac- ta, hijo de Costa Rica, que se hall de
ta en "Payrett' el de Santos y Art- paso en la Habana.
gas, no ts precise hablar ya. Acomnpaflado ser al piano por Arman-
En la *emana entr~an, al presentar- do R. Maribona, el joven pintor que,
s renovado este completamente, ten anoche, de modo brillantisimo, inauglt
dr:a:noa orortunidad de dedicarle uu r la exposicin de sus obras.
nuevo aplanso a los populares empire.
;r9, aque tan blen conocen, al pbli- Se inaugur anoche con gran brillan-
S s itez en los salones de la Asociacin de
a matino
pod-a 1 l i, ta iana ..s ado, da da joyen artist y de nmritos rtelevantes,
,"..s' RciOUal, aS efeotu6 hoy T Armando R.. Maribona.
Frcstre Mary Wirth. a loa famosos All se exhibieron retratos al l6o d
etc'istas quis 4Jenen concertado un par la seiora Sabina E. de Pardias, la st-
8tdo muW interesante a, siete tantos; flora- Virginia Steinhorer, la nia Ly-
tkl ~wos auWeztg" s mi-gu, hip4eIiO di ivero. El 'dela~ seffTaI$trla 'fe-
noi s ls ch.:nol cuyas dfcil traba-. dWIRvro. "la"eO "'a'
o.1 C9 ,u a i n; a rsa ennher dez de Arizaga ha sido el
Willy Arley: a Mle, Camile y us' bo-. ms celebrado, .
iitp -e inteligentes perros y a los gra -yvarit s retratos la acnarela de
o olows TiIk sand ae s fioritas ca erican as tas dcdran-s;
tr dmirdos par la gente enu. e a en los 'Estados Uds
4 tou, el escultor, y Monturiol.
SSegn las opiniones de los maestros,
L* fuZcin .dela ~o ~L t u n u laribona present una personalidad
Ipecial intors puzsto que May Wlrth ms vigboosa en el retrato, aunque de.
invite al pi*lt*oo a que seaba a la pis muestra talent y habilidad en muchos
ta y, cqnve n~lment oemarre, al rdenes del arte pictrico Tiene uinos
inc ejecub lgunas vueltas alrededor p ajes muy agradables.
Ip1 r ng, en alto, obtoadr unpremio jes muy agradables.
le !oN emprecarios Sartos y Artigas. Monsieur Turk, que nuestro gobierno
Dos matines habr el domingo, una ha trado para brganizar-con otros ar-
lasM dos y otra a las cuatro, siendo tisMs francese- ases species de
Mnbas' de abono. decoracin en la Escuela de Artes y
Oficios, celebr mucho>los studios, car-
Por 'la 'noche, a 'ls ocho y media, teles, acuarelas y coniposiones que en,
rap, ,ftuncin con la presentacin del el catlogo figuran bajo el ttulo de ar-
beasaclonal circo. -te decorative. Las portadas de "La
Hly que anotar qu
antracte variar completamente el con- na". Los libros de versos de Galarraga
(tWion al debutar nneWos nmeros sien son dos notas delicadisimes.
0 otro circo completaente nuevo. 1 Toc la Banda Municipal.
El pbli o se dispeUd a gozar de este El doctor Vaiona SSrrez, alcalde mu-
ppeatculo de "Paytr'* que dirijen n cipal, y el Sec'retario de Instruccin
os populares Santos y Artigas. 'Pblica y Bellas Artes, no pudieron
----' asistir, pero enviaron sua excuses al Dr.
--OCuatro bodas. .Edelmann, president de la Asociacin
r El Aengel, a la# a t e, la de la so. de Pintore y Escutaores y al de la ex-'
trito Oristina RasB y el selio Mz posicin.
sino Fernndez. adelo que tiene local la Asociacin,
Media hora ma e tere, en la iTnsma ha sido el dia ms' concurrido: no se
Igleila la de la seeoxUta Josefa Machn pod~a dar un paio. No era.e51o cantidad,
'tel sefor Jos Maalo Mata y Acosta. Mncionaremsic un' grupo de seoras:
. n, la parroqtia de ZJtes del Monte, Elvira Martnez, yud. de Melero;
Sbodt d. la 6ftorita e la MarN Dis Maria Teresa Fras de Gil del Real; Isa-
r l0 seor Matas ae Arango, a bel C=tia de Collazo; Maria Luisa Mon-i
Y lM nue, en l A e i ta lva e Johat; Aiaglita S., viuda de
' itU?,! Uol u mLm glesia, lVaRu Baw-e; Antoblica. Accer do Dums;
de eorSS a PeU l Va Angela 8 viuda de 3teinhoffer; Vir-
do el sejor Pe lseg'a a g taeinhoffar; soifora. Baralt de
e l Edeinma; Ma rgc Ayala do Lpe6 Vel-
-O...t fiesta. go; Maria Pujol de Maribona.
Ofrece esta nodi l scbdO4emd ouba- Sefioritas:
ta de In~enier a am n cal & de la ca., Maria Teresa Gi l Real; Matilde
9 de Consulado M, IWe^i cot el double Gil del Real; E'za Collazo; seorita Al-
blet .de oonmeaitr l d6cae aniver- vasrez; Nena Romer; Conchita Campa;
'io0 de su apertma, y tomar posesin Anglica Busquet; Isabel Mara Ordext;
a nueva directti. Rosita Sotelo; Mercedes Villaverdo; se-
Har un acta o e eidsto. intas Rents oll; Margarita y Conchita
Lli y vardo NtamsNare del mismo el Johanet y Montalvo; Paz Mir; seoritas
eor Ismael Casta, ~ tatble violins- Prieto; Conuelito ITriar Marla Anto-
-r
*tosacies y Semi&& de fiortaliza.
DE GIR Q ~U2ACOX Y PROPA8 PARA E~l
LzD ViaXrXUs irkizw, v ",.% o co1icliO nuestro nuevo Cstldos
u~t~ zJ.UUJ-8,o.i ac~rapo .7 preooa de k~a~
viL VOI C COMO piVe"flL
~Lar.autor A&ico. 1485a
i
PLAUSIBLE ORIENTACION
DE LOS FUNCIONARIOS
JUDICIALES
En la tarde de ayer a IniciatUvas del
Ldo. Das Silveira, se celebr en la cal
sa de los Juzgado tna important rau-
nin a la que asistieron numerosos ele-
mentos del Poder Judicial correspo-i-
diente a los Jzgado de Intruccin, de
Primera instancia, Correccionales, y
Municipales
El Dr. Silveira explic el objeto de la
citacin queno poda ser ms plauii-
ble relative a tomar un acuerdo ten-
dientes las preservar a los Funciona-
rios de los Juzgados que fallecieron de
la dolorora pena de dejar tras de si
una familiar sin fondos econmicos
con que hacer frente en los primeros
moments, de la falta del cabeza de fa-
milia, a lo problems ms perentorios.
Aun que 6 era de parecer que deba
tomarse el acuerdo que cuando 'este do.
loroso hecho sucere, entire los, funciona
ros, cualquiera que sea t categora,
s6 disponga de un da de haber.
La idea fu tomada con calor por
los reunidos y se design una Comisin
compuesta de trees personas los seo-
res Senea Ecay y otros qute no record.
damos, los que se encargaron de diri-
gir una Comunicacin a los Jueces que
no concurrisron a fin de que hagan 1le.
gar hasta los empleados respective la
idea y le prestea su consentimiento.
Si asl sucede, como esperan los ms,
as fcil que rija para los familiares de
los funcionarios fallecidos Junco y Mu
ro.
nls Duims; seoritas Martnez; Aan-
da y Maruja sliio; Alicia Melero; Te-
rina, Ofela e ISabelita Bermdez Dobal;
Mara Teresa Garca; Serafina de Cr-
dena; Carmen Angulo y la preciosa i-
la Viada la "plus folie" ,
-El Ateneo y el 7 de Diciembre,
La Seccin de Ciencias Histricas del
Ateneo de' la Habana, que viene hon-
rando debidamente las grandes fechas
de la historic patria, se propone tomar
part este aflo en la solem=e cermnp-
nda que tendr efecto elisbado 7 en el
Cacahual, en honor de Maceo, Pnchito
Gmez Toro y tdos los mrtires de la
revolucin. .
Al efecto Se ha designado una com$-
sin que acudir al monument llevan-
do la representacin official 40 la sec-
cin.
'Componen dicha comisin los doctors
Sergio OCue"as ZequGira, Ernesto Di-
higo, Rafael Guas y Raoul E. Alpzar,
presididos por el Presidente de la sec-
coin referida, doctor Salvador Salazar.
En la ceremonial har uso de la pa-
labra, en nombre de la goccin, el elo-
cuentisimo tribuneo doctor Sergio Cue-
vas Zequeira, cuya palabra clida y vi,
brante, sotar, una vez' ms, en honor
de las grandes Aguras de nuestra epo.
peya herlca.
-Una hermosa nif, venida al mun
do con today felicidad, alegta el hogar
de los jvenes sposos Luisa Buotillo J
Jos M, Herrera, capitn del ejrcto.
--Z r del i--4--" '
-El baile del 14.
,Es el que celebrarl en elnteatro "Na.
cional" el Comit de Damas d la Li-
ga Anti-germnica.
se ha flajado comp clota de entrda,
en los billetes, que son personales, el
precio do trees pesos. 1
' Cuestan los palcos cincuenta pesos
'on. derecho a seis'entrada.
iseta4a adornado v1stosa1etJBe ,todo
el teatro con pla4tas y floes en pro-
fusin, ,s como ostentar las banderas
de las naciones aliadas.
. Sabido es que, a piopuesta de una
de las damas que forman el Comit el
product de esta fiesta se dividir a
parties Iguales, entire los hurfanos de
los eoldadcbt que han luchado en redcen
te pasada guerra y los families cuba.
nas pobres,
El mejor rasgo que ha tenido el Co-
mit.
No caba duda de ello.
-Una boda ms en perspective.
La del distinguido joven Jtane Bar.
diva, Contador de la Oficina Central
del Banco Espafo 0l.
Ser a fines del present mes.
-Ha sido sealada para el sbado,
a las cinco de la tarde, en la iglesia
paroquial del Vedado, una boda distin.
guida. ,
Son los contrayentes la seorita Hor-
tensia Benitez y el oven Loverh Scklr-
Su seor padre, don .Rafael Bentez
Rojas, ser el padrino de la boda.
Y la marina Mrs Warren,
Por la sefiorita Beniteos estn, designa-
dos como testigos los seore1 Augusto
L.zama, Jos Miguel Santce, Juan Es-
carr y Toms, Bentez.
Y por el novio, Mr. George Brandt,
director del "Havana Po t', y los se-
flores Ramn G. Mendoza, Rafael Be-
navides y AI$rdo Betancour.
A la finca de este ltimo, en Los
Palacios, irn los Jvenes desposados
a disfrutar de las horas primeras de
su luna de nilel.
Vendrn despus al Vedado.
Gran Caf
DE RIVEIRO Y MONASTERIO
DulceraHelados, Lunch y tens
AVEN.ID) DE ITAIA Y TROCADERO
Abierto hasta 2 p. m. l
' '^ '' -' \ ^ ; '' * ' / . '', .'1
MAGE IA BURADA PA-
RA ENFERMEAPES[DEI,
ESTOMAGO
NNeutraliza acidez del Estmago. Pre-
viene la ierinentactn de los Alt-
mentos, Agrura, VeItosidad e Indi-
gestin Acida.
St usted es un pacinte de indiges-
tin, indudablemente que ya habr pru-
bad, pepsino, bismuto, soda carbn
de lefl,a drogas y various auxiliantes di-
gestivos y usted sabe que estas cosas
no curan su enfermedad y en alguno-i
casos ni siquira dan alivio.
Pero antes de perder la esperanza y
decidir que usted es un dispptico cro-
nico, solo pruebe una poca de magnet.
sia bisurada-no el ordinario carbo-
nato, commercial, citrato, xido o leche.
snio la magnesia pura, que puede con-
seguir prcticamente con cualquier dro
guista, ya sea ten polvo o en form
de pastillsa.
Tome una oucharadita del polvo o
dos pastillas condensadas con una po-
ca de agua despus de su prxima co-
mida y vea la diferencia que hace
wto. Instantneamente neutralizar en
el estmago los venenosos y pe]ligroso3
gases los cuales son la causa de que
su algmento se fermented y agrie, pro-
duciendo gases, viento, ventosidad, ace
dia y esa sensacin de hinchazn o
pesad2z y lleno que parece seguir .9
todo lo que usted come.
Encontrar que siempre que tome
Una poca de magnesia bisurada inme.
diatamenut despus de las comidas, us
ted podr cdmer casi. lo que se le an-
toje y le saborefttAlOZVligro de -dol.
_-es y mole'tlas spbsqitPs y admCi.
1e eso 'el uso continue de magnesia
b4.surada no puede perjudicar al est-
mago mientras qu, haya algunos sin.
tomas. de indigestin cida. Magnesia
Bisurada re encuentra de venta en to.
das la sdro t.i't- .,- -
mund.ial.
2a.-Porque se edita a 61lti.
ma hora'de la noohe re-
coge las ltima palpita.
clones de informacin lo-
cal y extrangera.
3a.-PORQUE LLEGA A
PROVINCIAS DOCE HO-
RAS ANTES QUE LOS
DIARIOS DE LA MAfiA-
NA LLEVANDO LAS MIS.
MAS NOTICIAS QUE ES-
TOS.
4a.-Porque EL IMPAR-
CIAL no oculta noticia
que deba ser conocida del
pblico.
5a.-Porque EL IMPAR.
CIAL tiene indepenuen.-
oia absolute y no se debe
a ningn partido politico,
atendiendo a la informa-
cin ms verdica de todo
asunto que interest al
pueblo, sirvindoselo libre
de todo prejuicio y mixti-
ficacin partidaria.
6a.-Porque nmaIn otro
Diario pueda ofrecerle a
tan bajo precio un servi-
cio puntual y una infor-
macin amplia de todos
los sucesos locales y ael
mundo entero.
7a.-Perque si usted no
aprovecha sta oportuni.
dad en lo que resta de
. .ao. despus; tendr que
'pagar el double de lo que
ahora represents la sup-
cripoin.
TE'
DE
~ervifemos EL IMPARTIAL
a cualqSier lugar del 'nte-
rior de la Rep :' duran-
te los 365 das del ao 1919.
Enve antes del 31 de Di-
ciembre em cantidad en gi-
ro postal o check 'd f-cid
cobro a nombro de 'Jos:''
Valds Gallol, "Adalinis
dor General de EL fMPAB'
,CIAL y se le seayir ae:
Dario. ,: .
', .. ; ', Y' ,.", ,.' ,' .,'
* ;; ,:* '* *^*\'''t;'^^
. .. ,- ., .,, ,.., ": ..,"&
,'
i
' .
CELEBRANDOLA LA INFLUENZA Y SOCIEDAD LA REFRMA E LEYEETO
LIBERACION D LA DE STUDIOS CLINICS _
HEROICA B LGICA CONSIDERANDO, que el sufragio partido qu h&k do evai e a 1
Anoche celebr sesin la Sociedad de es la principal conquista de la revolu- Provincial. 'Al tr la t1 y~
Studios Clinicos en su domicilio, Ca- cAn por la que se sacrificaron vidas y levantar acta que firmarn rrk
La colonial belga que resaid en la ba 84 A, con una no acostumbrada con haciendas, ebe mercer el mayor res- plicado los miembros de la mnesae -'
Habana, los stbditos del Rey Cablle- currencia, hasta el extremo que a fal. pIlto por todos los que aman y aceptan que se har constar el nmetro de
ro, que aqu conviven y que intima, ta de local en el saln de sesiones, es- la revolucin que trajo como finalidad tores que ha votao,;y el nombre a ;
mente compenetrados cOn nosotros go- iban ocnpados los psaillos. la Repblica, que todos tenemos el de- ltimo y penltimo votante. Una lde ef;
san y sufren con nuestras alegras y iniciado l1 alto, le fu concedida ber de sostener para legarla a las ge- tas actas se remitir a la Jun W'Pr.p
nuestras tristezas como tufrinm s y go- la palabra al doctor Jos F. de Pasos, nerneones venideras. vincial, otra se pondr a la puBe;ta,
zamos nosotros con sus dolores y sUst quien ley una admirable conferencia, CONSIDERANDO: que en los passes Colegio y otra quedar en pder
satifaccioniS, tan intima es la convi- que titul modestamente "Nota adicio, donde no se resepta el sufragio, no Presidente de la Mesa.
venca de ideas entire unos y otros- tal sobre influenza yera pandmica". este paz moral ni material, y como CATORCE: Las "urnas" ser,
estn radiantes d jbilo por la lihe. Este inteligente bacterilogo comen, consecuencia son objeto diC revolucio- tregadas la Junta Provincial
racin de su patria amada. z coj estas palabras, que nuty bien nes y protests armadas, damos estos de las site de la noche dM da
Hace ms de cuatro alos, di aquel impression a la docta concurencia, datis inspirados en el, ms sano patrio- la' eleccin en la capital y n lo. a
pueblo leroico una prueba de su lal- "6He pedido el favor de ocupar vue- tisrMo, a fin de que se utilicen para el ms lugares de las provincial,
tad y de civismo oponinidose al paso tra atencin y me ha sido conferido el future proyecto de la reform de la de las seis de la tarde l del
del arrogante teutn que a ttulo do alto honor de hablar en una sesin ex. Ley Electoral. dia de la elecci6n, levantndo se
fuerte quiso subyugar al pueblo belga, trAordinaria. Gracias a todos por tan PRIMERO: Hacer un nuevo Censo notarial en la que se har constar
atravesando su territorio para desbor- seala.da atencin may especialmen- por personas designadas al efecto aje. dichas urnas eptn seliadas y
darse cual alud arrolladr. sobre las te al seofor i esidnts de esta socio. nas a la poltica y de reconocida.ho. da.
provincial de la republican an d. norabilidad ante el pas. QUINCE: Los esecutinifo so
clobre pigmeo enfrent os con Prce como que para observer el EGUNDO: El voto ser obligatorio, r por las JuntSe Provinciaes,
Pobre pigmeo enfrentndose con y bajo pena para los infractores. Todo au &risadad para efectuar esid.
monstruoso gigante no Uiso case de la oefeto causado por ss atentas frases, ciudadano que por la ley tenga derecho Las Juntas Povinciales estar
disparidad de fuerzas, no oy las sa- s detuyo algauos inatantes y luego a sufragio y no se inscriba, oOmo gradas por elemanos del Podes. *i
bias advertencias de leterno Sancho concluy: elector en el Registro del barrio res- cial. Los escrutinios sern pbue
que aconseja ceder ante 'le necesidad. 'He contado de antemano con vues pectivo, incurrir en la pena que se de- slo se podrn hacer de seis edtla .
Nuevo Quijote, empu lanza y adar- tra bondad y, por eso me atrevo a lan. signed para eto electorales, fiana a ss d la tard. Lom
ga y arometi hercicamente contra el zar ideas en cierto modo nuevan. Acos TERCERO: Todo elector al hacer su todos del Colegio donde apa"rzcwgu
brbaro invasor. SUi herosmo fu in- tmbrado a lostrtunfod sanitarios de inscripcin en el Registr electoral del boletas que cdulas de Iit8 prip li,
fortunado; el enemigo fuerte en su nuestra amada, Cuba, no he podido re- barrio respective, tendr que ser iden rn entregados a los tribuwtle,
fuerza arrolladora artaS fortificacio. signarme a qz e nuestro pals sea vic. tificado por dos vecinos de arraigo del J ticia y procesados por eL delito
nes, eavent pueblos, destruy templos tima de una pestilencia, y por eso me mismo, fraude electoral '
y edificios seculares, socav cimientos estuerao, seguro de que todos me ayit CUARTO: Todo elector tendr nece- DIEZ Y SEIS: Los Pr da e,&
de ciudades convi ti en ruinas 14 que dan, en buScar remedios al mal'. sidad de presenter en el Colegio en Miembros de Mesa y los Ve9doa~
antes fueran emporios de riqueza. Y despus de este como prembulo, que ha de ejercr su derecho al voto, rn retribuidos por el Estado.
Pero su heroico quijotislo no resul- entr en material una, cdula de su inscripei6n e el Re- 1gual. Todo partidopoltico o
Sintil. El oble pu o e dura "En e etado actual de nuestros gistro de electoree dle barrio respecti- cin independiente cuyAs .propue
cuatro aos ha sufrido el yugo invasor conOcialentog se puede asegurar que la vo, en la que ad lsg de sus generals, hubieron sido admitidas, tendoa
con valiente altivez el puebl que influent vea ndica y la fiebre el numero de orden del mismo y su presentacin en las mesa de 000
dando ira en sius ojos se ha visto so- catarral-vulgo grippe,-son dos enfer fotografa que ha de correspoader con glos. I .
jouzgdo por entacn prusidano de suerci dades tan distintas como el clera su original que obra en el Colegio del DIEZ Y SIETE: No podrn dea
to hdea suse dodreys, el blo nostras y el asitico' barrio .Los retratos diel elector que han penar cargo de ninguna clase 'n'
tque y ser en e ~fter ejemplorde el "Las epidints carabterizadas por de figurar tanto en el Registro Electo- Mesas de loe Oolegios-1latb~drli
trotismo, 4 honradez y die valor, ve su aparicin con una o varias dcadas ra como en la cdula'del mismo, sern que no tengan padidad' legl
al fin coronados ,sus sacrificios con la de intervalo, su rpida difusin por por cuenta del Estado. la Ley, o deSet n cargos tr
victoria ms grande, ve lucir sobre palses y hemisferios siguiendo la ra- QUINTO: Todo elector recoger su das del Estad4'Pruvri t o:I
sis ruinas el esplendrite sol de la li- pidez de ` las vias de comnudcacin ,su cdia cn el nmero de su inscripcin as como los que h an sido *
bertad. > origen demostrable siempre en doterml y su rtrato, en un'trmino no menor dos por delitos Infamahtk4f. ''
,Para festejar tan magno acontect, nado ltigar del globo, lo general y un. de quince das antes de oelebrarse la Los Juagados Municipales u *<':
miento se reunieron. ayer en el Hotel former de Ait distribucin sin respetar eleccin. El ciudadno que no haya di n cuenta de ls dfu&el
Plaza, en una comida intima climes, edades, sexos, razas u ocupa. llenada este requisite sin causa jus. pedientes d incapacidad .'al.
Fu l'na fiesta hermosa en su serie- cones; la, proporcin enorme de hta- tiflada incurrir en la pena que se Eletoal respective, dentro de~
dad y en su elegancia. 1 cados en las localidade infectadas, si design para delitos electorales, mino de quince dias de ic l do uid
Sev.ermente adornados lucan el sa- baja mortalidad acompaada de un au. SEXTO: Todo ciudadano que apare- quedarn sujetos a las responsaMn
1n y la mesa. Los elegantes mens or- mento notable en la mortlidad gene- ca inscripto oomo elector en ms de 0es que se determine por la Ley. .".
laban su eubierta con las banderas cu- ral de las estadsticas demogrficas y un Colegio, ser denunciado a los tr- DIEZ Y OCHO: No podra ses,,
bana y elg a en cima de la siguiente lo que con seog~rdyd veremos, su rL, bunales competentes y se le seguir can- tilado pa. carSa election ing
inscripcin: "C'Comida intima de la co- pida desaparicin despus de un pe. Ea opr falsedad, dadapo que se pruebe que es d
donla belgapara festejar la liberacin od de varias semnanSa ,me permiten SPTIMA Laa Juntas Provinciales colducta e ornLodeor an e d 't
de la Patria". asegurar que la epidmit que en la ac- entregarn las "urnas" y documents ducta: Primero. Loa que han d~.
El acto revisti caracteres de la a dsegarar ue laep a dcemuos es I ena a las lunienpales selladas y vacradal dad a2 Estado, Provincti o Il
ms several intimidad. Slo concurrie- uaid pa4 los es nfluenza vera dando fe d allas u Notario dies dia I. Segundo:' Loa que omnb
ron al mismo cuatro, cubanos: los in- pand a. antes de la eleccin en el interior y en la Independencia de Cuba en nt ,
genier0s sefor P. Ortega y J. M. P la- Donde quiera que la Influena ve. las capitals de provincia tres, lucha pr su CipCin CO
nas; el alumno de la Escuela de Inge- ra aparece s ednonta un sumen- OCTAVA Las 'urnas" ern rem, mas n la muano o de pa mian ,
tieros seolor O. de la Torre, y el Ad. to 'rpido y notable en las est ist- tidas por las Juntas Municipales a los tenible Tercero: Los que es".
ministrador General de "La Lucha" cas deogr~ficas'. C olegios la vsper de la eleccin se- dose n la tepresentacin o isd
y LA NOCHE, ftor Jos Eernndez El doctor Pa oe siuul6 brillantemen. lladas y lacradas. Estas sern abler- dad paramntaria no haya., -ptr r
Guzmn. te el cutrso de su' cnferencia. logrando tas a la hora de empezar la elecon do autorizdo a los Tribunales i;
Presidan la -mesa el Exceientsimo ganar muchos doctor proslitog pra por eL president de la mesa a Justi$ acten fin d que juBstfl
Ministro de Blgica acreditado ante sus teorlas; concluyendo con estas pa- .ista del pblico, su conduct ante los mismos,' a nho
nuestro Gobierno seor Carlos Renoy labras como resumea: NOVENA: Las Juntas Provinciales que 6stts s sometan a dicoh TI
y su distinguida esposa. "En el aflo 1782 era general la creeo Blo remitirn a los Colegios Ilectora- nales y Justiflquen su inocRiela.
Y ocupando los dems sitiales east- ci 'en Europa de que la influenza la les una boleta plr cad elector quo ten. DEZ Y NUEVB. Los reos dio.
ban los siguientes distinguidos mnem- producia un insect lamado "a grip. ga el mismo. Todos loa colegioe e, ecto. do ,mnes que hayan aido .in
bros de la colonia belga: pe". Desde esa fecha hiasta la~ agra ralos tendrn dos urnas, en una se de d- '
.r. Gustavo Rates y aeora; Dr, pandemia 1889-90 se crey a la, enfer. postar el voto y en la otra lA cd- VEINTE: En todia las Junta i
Rouima y sefora;,,eilor B. OCAmpigon rmedad como d origen mliasmtico o dula de inscripcin del elector, en la vinciales habr un Notario que oe.
y eoftia; seflor Sprineor y seora; se- telrio, n esta gran pandemnia se de. que figure el retreat y el hmero del- r sus funclones siempre que ea
flor J. Bronwers y seora; seorita mostr "su contagiosidad" y en 1803 regletro de su inscripcin, uerido para ello,'
Xitisa Lemuss seor R. de Buat y se- l'felffer descubri su bacilo. DECIMO: Las o'vta ins empearAn VINTB Y UNO: Los eornti,* |
jors; 16hiul de Blgica en la Ha- "Despus de 1893 hamoP aprendido a las seis de ia maana y terminarn a publicarn por la prensa en s
bana, Aefior T. Suyera; y los selore muchas cosas n1evas. Hemo aurendi. las seis de la tared, s" interunpci,, que se Vayan conociendo y..see
Lambrechts; Alfred F. Meralndeo y do que muchas de las .enrmedades con Las elecciones sern en las puertas de sar el nmaro de voto que 0 o
El mena servid en todo esmero sideardas telretas o n4aumticas ; los oll.ios, a n ser que r la Iai cada candidatE0, , .0
por el Plaza fuel Ir,u lb, *Psqi#to. y n, dg4 hael 'P pt*as a de AtfragoIa sea
oocktril Hoover..p ~l' o. o ptneo po rk atwd 1 a tb del ela revolucin fy l
Hors d'vervre Albert L Ast pues pi... l. ton.ot 1 In t. h"o,1.per stenprr a lvist del p del e l ra
Creme Bruxeloise. MAYOR !TIMTLDAD pue' aunque po. Los Pridet1s de Mtes, perbiti- toral es el ro ri~.eo.
Pommes Vaseur. ellos pretenden saberlo todo-el agen rn al elector que no sepa llenar sn u cmneter uh citdad-ao .oottf, a
Supreme de Pargot Ostend te productor B. de Pfeiffer y su mo. boleta ser auxiliado por un ciudadano du delito n lep oran es oesd'
Chapon farci et toti. do p' triasmisin contagio directo-es que elila sti yning e A nu prla.
Petit pois a l4 Francaise. el caso que no saben evitar ni control. ONCE: Cinco minutes despus de la ga y de A stl.,
Salade Anversoise. lar lTs epidemias de Inf'uenza Vers, sdes de la tarde, hor Otn que terminal
lac ein l bet ue no saben mpedr sus mies de la votacin, se pondr en pate ial. de la Asambi a
Glce. -aReino,, salbegth.a qe no aarbbn impedir trs misses de vcf. bla de local del Colegio el nmero e e n e lcutva delaAs ~ asci.n do
Barquillos. timas y estu si es absolutamente cler- ne I hayn 'votado yel n e dea endencia n i
Dem tas ". bre del ltimo y pentimovot .
Grand Mai'r1 ir Por qu pues, o ensayar debida be Del tCE: La moesas o o
rca Ca a mente lahiptesis que sudcero de su DElectoral s mntregarfn una 1oficacn
pVinos: Hant S aauitO1, Sanln a1 trasmitsianis t po eiatocercps? del e oresenmeara del oeacyn d
, cou u so, 6, u ....rdeln modee lect o i I
l siguiente program salva.1 entusiastas aplausos trgarn acto eguido o sea dentro de nos runims n Nepno 176 alto
March lorenese, anne. To el ur al dctor A. Abai. ta cino minutes citados despus de uina a Gervasio, o objeto d S
La 0rquestN 'dIscretamente:disfin-... '- tado en el mismo,_a .liquier cuda- Jp d |onitidos dentram isin.deenf sollar,
Avd en uno de loMar s Gun lo s del saln eno una disertacin do consider. terinu.. a la votacin, a Delegad do ganando el parto n toda la la
Sambrret con si guaar l o re el tratamiento de la In o utr todor l os TREC.: Terminada la votaCIn se de Pro.'and
no a ci ona l her sa" B rb.n-. ne a .r, las urnas nuevamente en lao Se recuerda a todas las seora. '
Meditacin", que u esccla hapera "puestos 'de y cte misma fd ra y condicIones ue veniV simpaticen con est asoan '
Massenet. D ,spu8 O e estableci un debate un .. .. .. lB(R I.'
pie los concurrespondites y a coseriedad ya stvo com principles ose y en presencia del pbco, s n- dos los sbados a las de a ta "'
oorrec siguiene program: c teristias en tr sastas aplaus door Osar Ja POR LAS RAZOZNES sea entro de no reunimos en Slno 176, alto I
r 0 turno' al dGctor A. Aba*1. ia Ica cinco minutos citados despus dervasio, ooi objeto de
SMarc a loenoe cLa se que fuer tain cido cunnr- I'
PLAZAS DE, O VAANTES apla, concluy despus l de a term da la v.-Porque EL IegPAd do gnr ando el artido en toda la l '. '
--Melodan. la nech Rbetfe len sus formasE broIco null 10 .
LaYo si que so, he ao Mayer de. l cu'os t de0 v t. toc c.U'
Elacto correspondi a sei-iedad y, tuvo, csom principles opositsrer bl r,
* ~ ~ r.''~~r
rjrcTto na vuelto aa convocar para cu-
brir ocho plazas vacantes en ose Cuer-
Esta convocatoria ya so la hecho en
otta. ocas ttyes y nadie ha respondido
a ella, today vez que e sueldo y las :exi-
gencias no las acepta ningn m nd
, .%;'T" - _.
- --."
MPRESA NAVIERA
DE CUBA
*:". --- S. A.---
S-- 6, SAN PEDRO, 6 --
COSTA NURTE DE CUBA.-Habana. Isabela de Sagua, Cal-
,',rin, Nuevitas, Manat, Puerto Padre, Gibara, Vita, Banes. Ma-
?.n, ~~agua de Tnarno y Santiago de Cuba.
REPUBLICAN 'DOMINICANA.-Santo Domingo y %n Pe-
4. de Macorins.
" PUERT ORICO.--Ponce, Mayagez v San Juan.
S. COSTA SUR DE CUBA.-Los Indios (Isla de Pinon), Cien-
Yiukos, Casilda, funas, Jcaro, Santa Cruz de Sur. Guayabal, Man-
zanillo, Ensenada de Mora y Santiago de Cuba.
COSTA NORTE DE VUELTA ABAJO.-Carnero Gerardo,
shia Honda, Ro Blanco, Berracos, Puerto Esperanza, Malas,
!g* as, Santa Luca, Ro del Medio. Dimas. Arroyos de Mantua,'
ocean Be ich y La Fe.
IGOVE. Y GURBELO
CONTRATISTAS
IM ELE1 UON.O NUM. A#47094
1,
Oficinas: obras de prolongacin del HMa
,r Econstruccin tenemos casas en el Vea
%aAdo y otros lu'ares de la ciudad y damos
opdn de compra sobre los mismos.
,Vanos y serA el inspector do o que mala*
Sser su hogar.
AHORRANDO
PUEDE USTED ENRIQUECERSE
EL CAPITALIST. no es/m
S que un hombre que no gasta todo
lo que ha ganado con su TRA-
BAJO.
SARA USED UNA CENTA DE AHORROS EN EL
BANCOO ESPAOL DE LA ISL ADE CUBA"
LAS LIBRETAS se liquidan ca-
ra dos meses, pudiendo extraerse en
cualquier tiempo todo o parte del
DINERO DEPOSITADO.
., SE ADMITEN DEPOSITOS DESDE UN PE.O EN ALE-
LANTE Y SE PAGA EL 3 POR 100 DE iNTERES-
a. PUEDEN ABRIRSE las cuen-
S' tas en ahorros y hacerse loa depsi-
tos por medio del correo, enviando
letras o cheques certifiuados y a la
R orden .1 BANCO ESPAOL.
S GIROS Y CATAS DE CREDIlati SOBRE ESPAA
Banco Nacional de Cuba
' ACTIVO EN CUBA. ..* .. . 112.772.576.83
CAPITAL Y UTILIDADES NO RE-
PARTIDAS. :. . .$ 10.730.23~'1,'
. *** CIRAMOS LETRAS PARA TODAS -
PARTIES DEL AfUNDO -
1 I
-,wcin Econmi-
ca. 20 cts.
CADA SIS lneas pagarn veiate cntvo
por insercin.-Los anuncios paza esta
Seccin debern entregame en nuestra
Oficina de Amistad 85, desde las 7 de la
mllana hsta las 6 a lo tarde, todos
loas das, incluIo los doaulagoE.
TAMBIEN aceptaremos anarcios para eita
Seccin, enviados por correo, paagndoso
en giro postal oeo ses.
AgrcU stores
Aceptamos 6rdener. para veinte
carretas para cani, mensuales.
Se hacen de todos tipo., yanta es-
trecha y ancha.
Para ms detalles, dirajanse a
N. Capote y Hno. Talle-es, Coln.
V. 17. NOv.
1 Fabricantes
En cualquier lugar de la Rep
blica, fabricamos catas de todos
precious y estilos. Especialidad
para la construccin de naver,
bateyes de Ingenios y de co]-
0ias. Capacidad para entregar
100,000 pies plarnus men3stmb en-
te.
Para ms Infarmes, diriase a
N. Capote y Fino. Talleres, Coln.
V. 17. Nov.
M-teriales de
Construction
Vendemos con entrega inmedina.
ta, GUANO, de palma cana, pos-
tes para cerca, traviesas de F. O,
ladrillog para nornos y dems
materials_ de construccin.
Si desea liformes, escriba a N.
aipote y Ro. Talleres, Coln.
V. 17. Nov.
rs ''-4-.
a
-. ~vuw.~ eamEuuaWa1a.~h
* "'.'" a,"
e' I
S"EiL IMf'AKUAL" -. .. . .. ...- ', ,'
Alquilere5sSoilit ,
Pcquillu Avsos sI LLERANDI 1
** *' ^ ^ * y ^ ^ ^ ^ ^ * ^ F ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^- - ---------i - '* : - i7 *' * *' ,'* *** *' * f 1. ^ ^l ^ ; ,y4,*
TERRENOS
VENDEMOS 62 MIL VARAS. o por separa-
ddotres ots de 20 mil varas a 1.40 vara.
Con calzada, con el tranva al lado mismo del
Country Club Park; en el camino que va al
reparto de la Playa de Marianao. Es una
ganga. Es una ganga, Informan: 'CUBAN
A.tD AMMBRIAN", Habana PO, altos. Tel-
fooM: A-8bG,7.
007 1-16
VARIOUS
SE SOLICITA un ord presentable,
prr-, trabajar; se cuidar como pro-
pio y se darn ~ior l tres pesos dia.
rios. Avisar al Telfono A-2023.
BODEGA, CON PPRESENCIA DE ALMA-
cen, en el barrio mejor, mis rico de esta ciu-
dad, que es el Vedado, en aondo los Jvenes
que se dedican a eate giro se hacen de capi-
tal y egan a ser cultos e inteligentes, el
Troy preparadoa para torar cia, con trae
tor; pueden cargar *Hata 500 r.rrobas; tienen
poco uso y son muy livianos por tenor las
ruedas mntadis sobre roletes. Se dan bare
tos por na neeesitarlos su duello Informa'
Juan Mina, Sagua la Grande.
021 12.11
B rEOALO
$50 A S500
Y SE GARAT-7IZA ZL 'OCRETO.
Toda noticia o Inforem que d por re.
sultado el castigo legaj de los robos
en Muelles y Lanchas en los artculos
de rla. Drogue" bARRA, comunique
lo a
M. GARCIA SORIA '
STniente Rey 41. Habana.
dando cama de results de un fuerte
estado grippal, nuestra primera auto.
;.. i _-. ridad local, doctor Julio V. CoCUlazo.
Diciembre 3 de 1918. CINE AMERICA
El domingo primero del present yI N
a las doce m. celebr sesin la C- ..
mara mUnicipil para darle posesin a El domingo prximo pasado, celebr
.los nuevos conctjales y designer el este modern teatro su funcin inau.
President y Secretario del Consisto. gural, del mes, resultando un lleno com
rio. pleto.
Efectuado lo primero se procedi a
a la eleccin, resultando electos los sa.
flores Marecs de Arce y Prez y Car.
los Llanes Alayn, para president y
Secretario, resuectivamente.
Ambos concejales de filiaci6p libe-
ral.
En la Junta de Educacin triunf ln
reeleccin del seor Picido Fuentes,
de filiacin liberal;
EL DR. COLLAZO
Hace aligunos das se encuentra guar
El program que despus de ser es.
cogido era double, fu del agrado do los
asistentes.
Y no poda ser por menos, dado que
oran.dos grandes obras las que se pro.
yectaban: -La terminacin de la gran
cinta 'El peligro amarillo", pellculi.
por la cual ha sido muy felicitada la
empresa, y los primeros episodios de
"L irnisrtrios .de la double cruV",
m, --
cuya. cinta es legitima Path y de la
gran firma Santos y Artigas.
Muchas gracias al culto empresario
por las distinciones de que me hace
objeto.
Y la funcin especial dedicada al be
lo sexo, que me anuncia para el do-
mingo 8, no dejar de asistir.
NOTA DE DUELO/
Finalize estas breves notas con la
infausta, nueva del fallecimiento de un
buen hombre, laborioso y honrado: Pe.
dro Robaina, todos los recursos que
la ciencia interpuso fueron intiles;
triunf el terrible mal que lo agobia-
ba y hoy a l.a 'doce del dia expire,
rodeado de series queridos.
Reciban los familiares del extinto,
con especialidad el refeor Leopodlo Ro.
baiun, mi ms sentido psame.
I INTERCONTINENTAL TELEPHONE & TELEGRAPH COMPANIA.
IIl
MI
El Deparamento da ahorras abona el 3 por ciento de intert
',. annual sabre las cantidades depositadas cada mel
PAGUE CON CHEQUES
Pagando su .cuentas con CHEQUES podr rectificar cualquier
0 i, diferencia ocurrida en id pago.
Banco Nacional de Cuba
metro Cordova _y-Hermano
LA CASA
QUg MAS PREMIOS VENDE Y LA QUE DA LOS
BILLETES MAS BARATOS
TABACOS Y
CIGARROS DE TODAS LAS MARCAS
MONTE Y BELASCOAIN
,' "SISTEMA MUSSO"
La inversin de capital en Acciones de esta poderosa Ehmpr-.sa, es .; mejor negocio
que puede hacerse. Las Acciones que hasta el 31 de Octubre se vendieron a $10--valor
a la par-valen desde el 2 de Noviembre $15.
Todava es negocio comprarlas a $15 porque dentro de poco valdrn much ms.
Al ao de estar establecida la comunicacin telefnica entire Cuba y los Estados Uni-
dos, valdrn <,ca de DiEZ VECES su valor nominal.
Quedan pocos ttulos de 10 Acciones. Hay ttulos da 20, 25, 50, 100 Acciones,
etc. al precio de $15 cada Accin. No desperdicie esta oportunidad y dirjase n," ", a
PASCUAL PIETROPAOLO
Agente General para la Repblica de Cuba.
Oficinas: Manzana de Gmez, 308, 310 y 311. Apartado: 1117. Habana.
CLINIC DEL DR. ROBERTO CIOMA-
CLINICA DEL DR. ROBERTO CEMAT
TRATAMIENTO E SPECIAL DE LA SIFILIS, PIE L BLENORRAGIA Y
ENFERMEDADES DE LA SAN GRE
Inyecciones in travenosas de Neosalvarsan alemn legitimo.
Consultas de 8 a 11 y de 1 a 4. IGra tia para los pobres)
TROCADERO NUMERIC 13, (BAJOS.-TELEFONO A-1049.
1~~
IMPORTADORES DE VIVERES Y
-mm 1 5
CON
OFICINAS: INDUSTRIAL 14.M
TBJIONO '4461.
AVISO
1. ,-
APARTADO M
--HABANA*-
.~ ~=-
SN. GELATS & Co.
f BANQUEtOS
SOpertac0dos de Banca en g.~-eral. Seco
,n de Caja de Ahorros.-- Bveda de seguri.
d para custodia de valores, eocumentos, etc..
AGUIAR 106 Y 108.
,,-.: , ,N A:
El Dr. Gatell participa al pblico en general, que perso.
nalmente presta atencin a cada clente, y que en bse.
. quio de su numerosa clientele dar grandes comodidades
para los pago.=Los precious rebajados en un 20 por 100.
Las consultos de 8 a8 y los trabajos a plazos, sin fiador.
DR. J. M. GATELL
MONTE 269
EGIDO 31
Billetes de Lote.I La casa mas afor
ria en todas
cantidades
tunada de la
Repblica,
-< ^ -
L'',
Antigua de Valdepares
IMPR 2NTA, .IBRERIA
Y PAPE.LERIA FINA
LLOREDO Y COMP.
Muraha No. 24.-HabaLa
Telfono A-3354 Apartado 814
Libros de misa finos de nacar
y piel d todos precious. Libros
de texto. Tarjetas de bautizo y
de visit. Estuches de papel pa-
ra carta finos propios para re.
galos.
Deseo colocarme de chauffeur de
Ford o de mecnico del mismo ne la
Habana o en el campo. informan por
escrito o personal a San Ignacio nu-
nmero 24 altos.--S. Romo.
NEG010IO
Vendo uan casa de hunepedes, amueblada.
con todo de prlmera precio 1,2oo. Vale
el dinero lo, que tiene dentro; no se quieren
corredores. Vengan a verme directamente que
es una gran gang. Inofrmea: Lamparilla 58.
esquina a Aguacate, cast. Be ajin Garcia.
015 12-1 "
BARBElIA.-SE VENDE UNA BARBE.
tha con tres sillones. Informant en la vidriera
del 1Htel Continenteal. Oficios.
016 12-18
Copies y Escritos en miqr:., &ad escribir Dic-
tado sopr hora o por dia. El Laei Burean
en la Habana, con pec'oZal exy-rto y que
duelo aectu al es propietarip de media manza.
Ua alll de caras construla p'>r 61. con las
un.idades nbtenldas en v.-rios atos trabajan-
do y atendier.do este citado qitablecimieuto;
ah'r1 desea descansar y traspaai esta casa
en el prL'oc de $7.000. M. Gonzlez, 1'Pcota
20. de 0o a 1.
Si VE.NDEN CINCO CABROS MARCA
do. Espanola, en alfabeto Morse; tambin
rsbe de instalaciones de lineas telefnicas,
telegrficas, elec.l'cidad o timbres. Tiene
certificado. Infrman: La Dominica, San Pe-
dro 12. Teifono a.-al11. T. Vizoso, ia-
Sbrna.
S018s 12-19
RESUELTq
EL PROBLEMA
Si su AUTOMOVIL rehusa a veces arrancar,
Si por la- maanas hace explosions su motor,
,Si algunas veces despus de arrancar se le "queda mueto" el
motor,
Si al llegar a un declive ligero, rehusa seguir sa motor,
Si brinca y golpea su motor al subir una colina cuando est
sucio de carbn,
Si rehusa contestar su motor con todo el gollete, ,
Si en temperature fra o caliente hierve su'motor.
Si cuando usted necesita fuerza falla y golpea su motor,
Si usted quiere que as auto funcione como' nuevo, obteniendo
ms millaje y una economa en los gastos de cnbustible que vare
entire 25 y 50 por ciento, eliminando por complete el terrible carbon
use en su mquina las pastillas "MARVEL MOTOR VIM" y no s
arrepentir. Se garantiza que este product no contiene (alcanfor.`i
ter) ni daa Ln lo ms mnimo al motor, por ser COMPLETAMEN.
TE INOFENSIVO.
Cada lata 4e "MARVEL MOTOR VIM" contiene 100 pastille'
(una para echar a cada galn de gasoline, kerosene, luz brillante o
petrleo) y vale DOS PESOS, FRANCO DE PORTE. Para pedido-
y folleto explicativo, dirigirse al '
nTDISlTRIBUfIDO PAR~A r'rlnA!. 1 .. a a,
CARLOS FORTUN,S. EN .
Calle de Manrique nm. 63, bajos. HABANA. Telfono A-8814
Apartado Postal: 2231.
PROFESIONALES
BUFETE,
del doctor
*j u
.JCILO DE LA PESA
ABOGADO
ANGEL DGARTE
ASOGADO
Ex.Ministro en Washington
y ex-Magistrado del Supremooe
Honduras
DB FABAEL MENOCAL
CIRUGIA
Telf. A-8631 Galiano 10. 2 a 4
DR .ALTREDO V. GALLOL
MEDICO CIRUJANO
Tel. A-6643. Industrial 116 altos.
DLR. JOSE LUIS VALDES
CIlUJANO DENTIST
De 1 a 3. San. Nicols 37.
Telfono A,.3287.
RAMOn1 GONZALEZ BARRIOS Y
TULIO GARCERAN
AOGADOS
Bufete: Edicto de la "Manzana de
Gmez".
Departamepto: 304.
Telfono: A-9750.
SEIGLIE Y CABAEROCAS
ABOGADOS
Bufete: Edificio de la "Manzana de
Gmez". Departamento: No. 208
PEDRO P. SOLDEVILLA
PROCURADOR
Empedrado 40
GUSTAVO HERRERO Y REYES
ABOGADO
Progress 28. Telfono A-8332.
DOCTORS EMILIO Y ALBERTO
DEL JUNCO.
1 BOGADOS '"""
Studio :Tejadilo 34.--Telfono A-1314
7. HERNANDEZ VILOMARA ; BB-lJ _,-,
PROCOURADO, PUBLIC
Compra y venta de casas, solares y
fincas rsticas. Dinero en hipotecas.
Virtudes 69 esq. a G liano. Tel. A-6355
COLEGIO NOTARIAL DE LA
SHABANA
AL PUBLIC DE
uL HAJA YAL
DE PROVONCIAS
despus de haber Introducido goandes
reotruias para en saln de expo=cin
gran almacn de mebls y obje s de
arte titulado "La Edpeclal" desde el
primero de Julio del corriente aflo haro-
mos el 20 ror 100 de descuento en to.
das las me. cancia&
Recomendamos a .todo el que quiera
comprar muebles pase por esta casa en
,la seguridad que encontrar todo lo que
desee con un 25 por 100 ms barato que
en otra casa del giro. .,
Hay camas de metaJ, camas de hierre
camas de ode la mejores fabric
de los Estados Unidos, slu.ine. de n m .
bre de todas clases, sillones de portal
espejos 4orados, lmparas de "los flti-
mos Liodelos, figures elctricas, libreros
seccionarios y corrientes, burs. mesas
plans, sillas jiratorias, juegQo tapiza-
dos hay muchos models, cuadros, Jg.-
gos de cuarto de das y tres cuerpos de
caoba marquetera, nogal, meple, esmal
tados y muy balatos, Juegos de sala, Jus
gos de recibdior, espejos esmal;ads me
sas de centro y port maceta# esmalta
das con crystal y mrmol muy baratar
aparadores del pas y americanos, toca
dores, escaparates, Vitrinas, coquetas, t[
j vabos, flambreras, columns, nveerai
. mesas correderas escritorios y carpetal
do seora, sombrereras espejos modernil
tas, mesas de centro, alas' y aliones di,
pals, hay veintinueve modelct, mustiqu
ros, adornos choslones y otros muchos
objetos que no es possible detallat aqul.
Fljese que "La Especial" quteda en
Neptuno 169 entire Escobar y Gervasio,
telfono A.7620.
Las ventas para el campo snn libres,
de envase y puestas en la estacin o
muelle;, para la provincia de la Habana
donde haya calzada son libres du fle.
tea.
Se fabrican muebles de encargo a
gusto del ms exijente.
Nota, tambin recomendamos la gran
casa de prstamos situada en le nume.
ro 153 de la propia calle donde pue-
den encontrar today clause C'e nuebleI
prendas y ropas por la mitad del va-
lor por ser procedente de empeluo.
de seS.r el cabello eonjuitamenle loqueU
neatlia. El medio iA eguro para teir.
cabello. '6ffl lmpio, .ospeehabse. durae-
ro, y fiJel ooisan tenIsl edl ero eabel~da.
Negro ~Bos eaLastaflo .stuo, rubio. El
equipo complete ea enviado po; coTresoate
cibo de *1 --moneda Esme!aiO. -
Secretada: Tjeadllo 43.. .20O.W#i
STefolono;. A-A278;. ,-:.
.'.
as., t~~ae~a Y9~P~
ql
SAN RAFAEL TELEFONO NU-
11 Y MEDIO MERO A-3705
fl______mil
^S
E~ 1
I
1^
y *~:
1
I
1
. *
1~ .-.- -
Ic I91~L
qw A ("UD"II l1 A Q
El libro de Carlos
IDICIEMBBR El pensaba que En libro habria o@ey, y dnde ts tE
2'la a "Pet- onio" hube +'de darle gloria,, Porque todos sabemos qu, 1lo quisdrar, cant.ba b
So i aleguien ipbreca na. boja Ue latrl ba. t9 a~rbru 5 te. quu
*no pu da l wm te antOr. AY T TEATO CINE VICTORIA -- era rat a cer canto un nfi
no pude dar9en1 sa mom1 del V etor. .S o ne Vuntors tl to asla le da1 d nad all. n jardin doQedeej6 t lerade
D .08 Const antio:Gas *, r Gan temporada del Oirco Santo y Crro, exhbr esta r noche en a s. tro de pdrera agltl, poiqs u#- do cabalito 4a adgag.
h r~e*ato produlc@i6 de Don a-randino Gat, de qu. Artigo. gn tanta, la film do gran e.o. die ignore que en torno suyo bailaban Este libro de versos 0
pato. oser strmnad ena 3 Blban por cho, 1 critical grand 01ogio. la e ntrant semana renovacin de ci6n "Una hlora ante dta Alba", com-, . las sombras locament'. SI r seucl- sala ho al ambient ter!en
t :omp da ute dHa ia rro. .al it, ,o ----- & la Comp~ah, puesta de cuatro actos. SBADO 1 amente un poeta que se dsbordaba double misin: la primer M. e..
a obrt iny dln.i a pr )a i D as- a --- En la primer part, figure el cine- El tiempo, tan precioso y tan til, no en 10 possible el recuWdo dl 'e
c^ lacal anduvo eaoionda o osi ~a u ,da en su casa a I 4NE AMA"ance . si6 abolu ta mloado la segnda e*
Sd ,* .. la ni euo run pnitao r rgs pe nsaones, y V.aria*. M e m b est cnsagrola to om e u
I6 .~tt pan que dijea con today la cortesa pooiba eo~ ab .los del Mrgmato, miento de nu estr 1 ~ del po e R 4a 4 1 e ra .. .p a ) "ami
Sp/e o n "LOS cachorros' evitar que s o acerca t al plano, por W. os e a osd l u .... re ae.
la -canl- a ol brr e 41 seg6n. e6 de.Soates Ambrosio, ObiSpo y doctor original de los veres que ecrib No eA my tste,
mo atdencia liaia lluevas ol Vit oso e 46 Uonentd td elo ~e a3,., ...or PP o V s coming po banoy Martin, o .ore; ra at cuane lea a os necesam o. de
k etls mi o 4f. iouoan las lo tohmo lucha, PO nh v5Pam*or ha aombl.ido por "snt; S yac. rtr. vire y l u que lo 'au r manO.. N .di t e ed .+su
ed iatwtons ao "d ~do. p tm ptoia pr sto e ejece la Vidl" Tabajos del Marino n er id de nd2 la Elmpas un profa ria iri 1 rs. No desd la poca en que el poe- ejemplar de este libro p6st i.un.l
e e eos de fo.rm tcnica. m oOuproto c9s" T "Mta la s 1na Esclava", aR muy comploto y sugestivo. ta vino a Matansa., orgulloeo y hu. los Prat_; pero creo que todos"e
Mate' eioribi6 Reasvt*:-"LoBs e ananies condo as 1 maga4c pelca l Seohb?n nprspatte elates milde a la e ao deo aquello, ea el deer 4e recibirlo si nos lo^ a
c brros., es ua comedian mni sencil, Rosmi9 no encontro pdo do 0 se acto1, 'l Buperviviente". cmicas muy eatetid. y Homenaje Nacional a lo mroes tiempo n que la revoluci6p de agoe- iS da e tesoo de un alma debll
emo son acillos los personaes qu, taverna ou el plvern yS yea de la .tr4I t En 9e*8 exitbira d n , Pa. 1l Iet tio aun no s l haba cubirto de ridiculo. puraa y deaaciada, po lo u,, por la
ua erv'etq, Em la tribu, la interpretnudo a su favor el e 1 -- I p la n. y adls
p a inderviene E la t ,n calla otorga" se p a dia de moda, r.apacer en Mirasany "Los dos matidos, Y en teerera se e*x- eu rntos eos vieron los antgn o casa mermala el t esor odu eaq ae
a van&, con sus afectos y ss, psio bio de la"qui#en calls ooo#wrea& actSla g riz Clara Kimball youtg, hibir la grandiose ereacia d4 Pnas5. CI OUL..* n aones. < de la villa de aovedanos, aset tra m desta caja de caudetl t
n, amor, odio, celos, o09 tocar furiosamente. Despu s de diaAmeric, en su ltisa Menichelli titulada "L tigresT Real" s cs r pr l e h operacin 1 retaan d m
~4wda, r.nres, que se mafistn co nea de fr do se oreton pSileneo y Obscuridad", di 31 domino gra funcii a a 7.30 sto en la glesia dael Sagrdo oItri venidas obicuras; y unto o. nersa yaos qtle
S M dtpane da, por T ..od, rw j d o en ocho parts. p. m. ea puto la aeioad~tiB~ia taat z6n del VedadO, mes mas de una v~e el ldtdo de loa to, que tiu en la vi4d tt u.
flenoiM exterideoe, com o et tnjo, naa I joe.s nto Epbreve sern entrinadas por la po- Infantl o plitieal cic* de os m. A ag ocho y media aL e., lla NI* pirros en la media noche precistuent como el que msU, soirini Sg1
tmo me agioe como r a umnaen esiad S br? 0-, 1 deroas compa&p Internacional Oinemai jares actors 8 muIde y S n del Sacramento, Solma 4. a la hora en que, sobre n l1tak tan des4 la gloria a cada ipas
tode regime por la human gregBea i -E T o-c:onat8t6 R.s. .. con togrcfloa, la' siguientes pelculas: glales dae enitn En as A^ las cuatro y media p. m., n anto So tttco, on n ms vlfletm de trage s_. B<. tender on bltsoa de ttI . '
Sde que habl a 6, La Desertora por reat y Se proyectar ae el heoo dr ia Cantada, Pltic, n alazaba la redond uena db as sea. b leeU.
navents: 'ut ag comedian escrita e# s go so habitual--que es Asombrona 71 so eQ intr 4pido n cin ry -eserv n. reets y la bee s m
poo las; improvia e. n _.i..te P.9. ~. te* 4mAs pod r qu* el Sumo r 4Deln e en -lo a 8 .bn P na 1 Lulio el t pio einrpdn y, rc . er u r .q
,,(U";t Imiyfovneeen vl $a^ ooBetninlin4_ por, ,MVmVofl"Ld, tanta eante Ir la enocion ante eres-.*AT CArED7AL. Ater Mjeando uo libo de dJ"J&ar vuelo *1 lugar que oeni
si e nsta nu1 c1obrr e amcerca,, Pol oab'te o e cas", la gentile oblane, El Testamento cin de Dougls Fairhanks titulada ANTA IolERIA .ATEDA.' versos, recuerdo matches dt los que 61 antas psetas, sin q 1 t
a qieto a a ubel por la Is, en cino episodios y lne estr n Cuba d a esla Infant, s Qu a sa. o to
es a lsi ses ~=os, ar ol# 1enl6n dpc alam eneoA ctm. ed cho en el 51ae detetIQuiva esna 1* voters 09~Me
loag tie iMns aoder s qielJ lo uea de Uomauoff en 15 tpoia ~9 1 e0 "1Cadew eom i na p por GesIA mD Erre TT BA rA. A l atnue. oal pelit dn iaoes suc p lo
lentte ao to y a11 u lomo, dios. laermI*Ma BRt A Tuth Rola*nd.* pata, p E1 y o D f <
epoae ha o AZOTA LA GEIJPP J-,'- En a n trena Tero y ltim da del aolemne aT OorAo todos sb ao na i a e i
"" e r C ri n hA d iCA aL tO e "Tl,, ... ---or, u Pe SO A drue- q...... to o* ... ., ,
oe ale s Cahors' 1AcBAABANO ~o d Atagectino resopeta al E l \ s eea, Por nw d uoqe la Congregacin de .Rijana deIa u.i una t. arde ena l.bo.. rlv e o e
se odils a 1 e 1 fja dl P.ck ford, Y Opro libre des- Mara" tribute a su Madre querila f ent, ement. cuae lo io
~n que Nenaveut edesorIbe en ZLo Mata por estado sen*10* de "c
osch,.ubl", y au ap +o r,_ ,+,- ,pb.ac imon eopalmente. Dios", "El..ijode mi p.d1_.-,__o-i A las 8 a. m. Misa Cautada con l cr. Yo nun"ab oves; ue.l UrlU u "" ,-
m n *l 4 goo A mancha, "Est; y 060 posmcin, Sermn por e1 B. Y TelosDo- moeln Stioals virto loa clprarn
mdo a, ae a e u .e.. ,. temisas poa1t., tra.toa 40 o o, t u1 dloctlso lcas ro Cortae. E. Y.a aSi a as6
'os e me o ati o as p or' Ve atab se nos remito un i4un de VOer etaban, gurgdo,, O r 6 ter", ;ye otras nuchAl7 y meIA pT O s es.. noae tpod dei u pro pod, d n se
e ttoo mismnlo o*a kto. el *a e y re pas~o, ~ Felipe y suo% conteoors, --lo-- A la 1 7y me.dm, pl.l u, rII. m.R e -
: d es miohach el a los 0 W162, e qepurt a d actividao se multiplican, mnasas n a q .-_- p4e SAGlRiDO. 2OSOm R,1 j Sean due dels sa4le unodora Aus llora. Imanto PW ~ 04th
meu mata odeaa .300Je8, la psi.. te, pob y' e. .MToa. de *610 W~AmalBe 5 no 50405 ara uns eno do el tes ''MOBtlI3
N^e ao e ponelen diro o oim pboc 7 de:i ~ phe 1 vnald ad o q e s eas nes S ra l a :e le re noadoram d Axl tua o u, c uat u a U',. EL ,=..
e,%.tgwa, _u. 3o4erf qe lroa d! ay de l1 tomo. leulo hm unos p4I, ad ldae
co., deu3 4ode 1SF Ja En ie dau d e. p ,
me de ..4 de, 0i& s% ~ A, un 213 Bendic(6o; 91 !Pila, W a
,r es B A.e.ombe mjee qe de l ss4t dporqdu per ,o 9 ireeo s p th ebr do B An ber crnDE oportun deSpedir V iD mar A las 7 p, mano@._ml. __, p, la melertea no l, atemoris6 duecO &a.' neletros estipo mioKL
Sde o. n prologado ao d e o n, no t Jef de Pola era potent p r r Pe- eo,
3LA retom las gre a mnde . Mi a gl. o d, I lea"- h....o 6 ua" rsptirao o s le ble 4; consignaconee ag..a, habr .p..esto que el referide corres- O 01 | | ro no f. polble, y po. esa emuBa tun e actor asij",..on .M .
S'dbate s oi e a arteiar 0 1 tae vid l X a tti la fthis o tqropat- al, pnsy erl Vl latr del etrito pubY iacu- lC oe eloquim o B tnu del pobre arl la .it- eapu yeuSn
se to emao e eWra a v i ici ble d ooe ga toult8 g maUe Hok fae slei 11ctAm a de el .el, o a rt e l n br d cancel cuidadoso. No obs-X, reg oe aathiqui3alspot yl
pa pgtaBadan son a n p Wt A
oerebro y el amiented... i que ha ~ e otui. a t e Admnisltrado del central uba. l se. ,. de loia noa, ^ pc .aa je del t revelaudo qu cMl de artists h- do todos vots n~.a vida y e idp*g.
dStooBa que hak 4 rad tr p podr de d:t o ainuaizdo flor Lco t o5 l Im lndduo, en qt cni a ael hombr as hra los evos 6%fvdl--a lel hombre asd h.rao* los guevos cristianos. .*,.
conoves decfdldmente, n qMu' todau r loa s. de vict8..0 que : a.. tta., esta ata.ado tambieu n gravemen, lpa ncns ea Gobernadodla rvqn mp ujoea Sn caegs de uro o dolor que s~e nos fu la vida u ar S neta .nada t
de iaJ n larta~ t a i- Ve ,de ma b ioa ', te.I La lnflubna eea causando .ran. ap de qu e Uieo n rn l le ,et o.. ice various das, do 4tisd0%,4s
erdo ^ boay Zo, que f tos et e a ntmedad, mata, b venta de n estragos en et eomca especial. o ueo a ne se a n A2 l, F gs eo u cintos ms l'tens8 y ms pere os nestrs, el Dr.
vicio, amantesa A. wo neeario queo en as pa poraor. mente en el tentrt ha soro, donde exi0 beiado prel n al era de persecucin cla i r MIA y jt Po eo faannolto emno .ta n acquria Jov Mt0]s ia o de
pori nv a*4 y> uelsa a. PUt~ ler, porque 4e una B, ten als de 10 caaos; de tal! se recon tambin se ahelr e nombram eno y no la- masbcht e oo 8a nt. e n. soviet .o~.abto a as.. eo, celd eonteonss votos, .
7 SAtoo, a O.
cenoliefln roc S e el maenaa lel roavibre; que pn edd s"o co se hacen en o. RAGDO S RAX O del .ddoo. dae una uqotita, renod lna due jr .u obeo
lie alqW'eos ijoes unda lBtoat* 1b c0mio todl la eee persiague, id Cual tsos. 3a un adad loal brilla por esten S tado oferonte al juego. As6 y media, p. m. pltd p ea alg a lat lectorebl d ir 11de d a 4 ae nt -
do preCandrme ls eista nsa ~$a mio realisza a staed., proveehando f la deo tnid COaRREPONnt e que en spousal Especil. y oe neu de b aita Ter. m asiado, l tena ua s Re
lescena la vida O a. ,e-ta ii Impra, -la atmnsfera 15 Ts, que o tbuy.n y tie deqdAr site de la. noche. Ose d l ltel que te
po .e ~m i & una,.__-. - oM"- realize su ataque aproveciando fot, d est ....n. ,..R.ES..NSA...oresp al e .orae qo e '.
.. -n a ... .. ........ .. v e de .. la ,_i Y .. .. _r ro.:.+ab a es o l., a_ ... _L r. .. o'l' . _--... '""- L '" .
- 1~'~
~. *:
- . -i
- -- ..,,
', 5 +
-4" 1;J.~
- JI
.4 .5 ~.. '
-'. '
t t' *
'1
'| ''
5-^
.4*
2' -
-...... ~ ~~*%J~~ ,.
DE INTEREST A LOS ANUNCIANTES
No es uta jactancia nuestra, no lo decimos a ttulo de reclamo, porque pudimos haberlo dicho cien veces, desde
que naciera esta publicacin, para buscar el aumento de lectures o de anunciantes :EL IMPARCIAL domina la circula
cin eni la capital de la Repblica. Hemos venido a romper los vie)os moldes de la costumbre -arraigada de manera
injustificada y nica en: nuestro pueblo, de leer solo pr la maiana; ahora se hace en Cuba lo que en todas parties
el rundo, se lee preferentemente' de noche, porque es esa hora, en las grande capitals, done la actividad en
todos los rdenes se centuplica la mas oportun, la que' el cerebro estdispuesto a recoger en resumee" las ideas, las
opinions o juicios, sobre acontecimientos, y se "digiere" mejor la noticia y se deduce con mayor facilidad porque
no hay preocupacin inmediata como no sea la de acogerse en el lech para descansar de todas las faenas
del da.
Satisface a esta Empresa que recientemente se nos hayt formulado una petici6n que Y"%ne a dar cabil-idea de lo
que EL IMPARCIAL represent en el estadio de la prensa, especialmente en la capital de la Repblica.Esa petici6n
que hemos aceptado, proviene del viejo colega, de la muy poderosa Empresa "La Lucha", que interesndose por
sus numerosos abonados nos ha pedido que le vendamos 20,000 ejemplares cadta da para distribuirlos gratuita-
mente entire sus suscriptores de provincias y del extranjeto al objeto de que el teian las ltimas noticias que re
cole EL IMPARCIAL en su salida de la noche' y de este modo conocern los letores de "La Lucha", con muchas ho
ras de anticipacin, lo .que hasta ahora venan conociendo por la propia edicin matutina del colega y de los dems
+ peridicos de esta capital que se editan por la maana,
Esa innovacin que la Empresa EL IMPARCIAL ha aceptado a propueta de su Administrador General benefi-
ca grandemente a nuestros anunciantes, en primer trmino, porque ala ya extensa y slida circulacin de EL IMPAR-
CIAL en la Habana y en el interior de la Repblica, se agrega la que tiene "La Lucha" (la mayor lrobablemente
de las de todos los diaries que se editan en Cuba) y consecuentemente, la propaganda de cualquier ndole que efec-
te EL IMPARCIAL ser conocida por un ncleo no menor de.
CUARENTA A CINCUENTA MIL PERSONAS
diariamente; y no es dudoso suponer que la semilla de propaganda distribuida en forma proporcional tan
alzada entire la poblacin de Cuba ha de fructificar satisfactoriament e.
Nosotros a la vez, hefmos querido corresponder con nuestros suscriptores del interior de la Repblica y a ese
objeto vamos a tomarle de su tirada diaria a "La Lucha", el nmero de ejemplares que necesitamos para servirlos
gratuitamente a los mismos y que tengan igual beneficio que aquel diario ofrece a sus suscriptores y anunciantes.
Todas estas modificaciones demandan gastos y original -quebrantos de determinada importancia que EL IM-
PARCIAL no ha sido remiso en afrontarlos, ya que significa un paso de advance muy notable para la difusin de las
noticias y marca una era entire nosotros, obra exclusive, hasta ahora, de ese coloso del periodismo cubano que se lla-
ma "La Lucha.
k
.+-
,?
* 5-'-
* A -
-'+..
t-. "'A
.s-,. -
- '.4~
A4 -- *- '5 -
t. 4 s -~ ', rs -
4- . .- + ,
5V
4~'~~~*
5,
4. -.4
-, .* 4
,,,... .1
4..~.P. 4
V-k..~' ~ .~i~2' ~~L~~V9'
1,. -~
st
42 'T,
1-1 .*
1
1
4,.'
~44
'.5
- st
r.
0.
4' 5
~. d
5'
-. 5''
'a'.
~1
, f1^
1
lif' *
LA 1A,
sEN 11-CHICHI -DEPORTIVAS
S .n.lllllllt ---- "^ i i' n
& 4 LOS CIGARREROS. nistas que mantienen elmovimiento
S1La Comisin de Reglamento que pro desde hace algn tiempo, secundarlo en
UL IIlIUOU: lfIU "HL^ ^;.n s s. MAUAN\A |NO HABRA JUIFi0; EL DO'l DIr7 INNINM PAJA
DE uD sido el seflor Horaio 1Meundesz, por el plazo de dos semanas concedidas, a
los obreros de la Industri Cigarrera, los patrons para resolver, recomen-
trabaja continuamente -en la redacciu dando a ese efecto que los cajoneros
MOIVOUN DEIRATE Vfin.nsta ehuo a, I l lo".... o- INGiHABANA. Y!AEMENDARE3
.1-'' VII "i flf rInli a la Bolsa del TrabajOn.a oiid o Prpgnaal logro depo eese yan con un pesOoSaAeloesforeh.lad te asemanal para los eba- HMrrofoU IIn1ynes gT'ricaI"IM*ffr Trk 1 1-'r ALM [nAn DE IIR LA VlCfTOrI
S. cuenta asistirA esta noche a la Bolsa dos los seflores Jos Barroso y icar-
n. '1 numeroso pblico que llenaba ano gran trabajo por Cazaliz Menor y Pe. del trabajo, a fin de cambiar impresio do Menndez para Secretario General
el Frontn, tribute al excelemntatit, los i.ue arrollaron violentamente a nes con la de Beglamento con el pro- y vice respectivamente.
tarls ,Abando, al presentarse este sus contrarios Amoroto y Arnedillo, P6ito de activar los trabajos de reor- TresckCtOS punts llevan de ventaja en el average los lasta que por fin Grist,S
la cancha, una delirante ovacinquelegaro na 21 tantos de pura aganzacin del Gremio, pensandoque CIRCULAR A LOSFERROVIARIOS. Trescientos untos llevan de ventaja-en el avera
ca motivo de las declaraciones que sualidad. icon fecha 15 del actual est list. Los secretaries del Sindicatb Meta-. muchachos que le darn color a la bandera que se izar rez di el hit o la victoria
rslo desde las columna? de EL IMPAE Bararal:s carg con los diez pess ---- lrgico dirijen una circular al personal
justiflcndose de las prdidas de de la segunda quiniela, merecindolos' ASAMBLEAS DE SASTRES. ferroviario en virtud de la noticia pu- en el asta del centre field. con un corridor en
os partidos y de otras cosas mAs por lo blea que la jug. Los operarios sastres celebraron ano blicada sobre las gestiones de una, Co- I S- da
ignoraban los a'duoa concurrent che en el Centro Obrero, una gran misin que r2comienda la pasivida n Recuerden los fanticos que mafana dado con sus leones, que estn hechos el
'palacio de Concordia y Lucena. Un colega de la maana dice que Asamblea bajo la, presidencia del seor la huelga. bado no habr juego, por ser dia de duelo diablo y que ya no respetan ni a Weedon,
Abandd que tenia ayer "su dia cla- Abando jug con gran inters aunque Flix Castillo, actuando de Secretario Ruegan al mismo tiempo los seores Nacional, los scores de la a tvieron en que es manager de los Cuban Stars" "jugaron en Ids
j" Jug el primer partido admirable Illevaba de compaero a "El loco" v el selor Salvador Mndez. Viscn y Vera, que no atienda a la centa esta efemride y peLr eso ni aun res del Reparto de Hornos, el club
te. alcanzando un sealado triun- Abando 1que nos ha visitado hoy para] Aprobada el acta, se di lectura al recomendacin que se tes hace para "schedule", aparece incidio do juego en Publicamos el estado del Camp inao, dee lgeva no y el n e e trro ar
s, e~cndat d muy bien por Higinioque en su rombe demso las gracias, al proyecto de Reglamento el que fu apro evitar divisions entire los Ferroviarios tal dia.Para qu los "Canillitas" se den guto vien den fiuado n el lnu desto,
1en. a pesar de haber pifiado dos o public por las demostraciones de ca- bado en principio. citndolos a la vez para que concurran Como una compensacin-pdiramos de- do n su club favoriteo" con 300 puntos de sapores de Ca l dr.
pelotas fciles no fu por culpa su rifo qre para con l tuvo, nos dijo que Como inicio del fondo do resistencia, al Centro Obrero a la junta que se ha cirlo asi-tendremos el domingo frenite a ventaja sobre sus rivales y sobre los oes nDespugs de una reoda ldcha de 10
Vt- sino por exceso de cumplimiento. 61l haba jugado anoche como juega se acept la colecta d e50 centavos por de celebrar esta noche, en la que so frente a los aguerridos teams "Habana" y de Linares, quien phnsaba.-robar de calle, ioa un oCioRuo lh repair do.
e Abando jug como juega Elemy cou sismpio y que Ee alzgraria que cada asociado- tambin se acordd el aumen tratar el conflict Ferroviario que "Almenda.res". Este encuentro ser pre- pero ha sido tanta su decepcin que ya doa un oportuno Producio por
ilidin y deseo y como fu secun, vez que le pongan de compalero a un to de la cuota social a 40 centavos se- afecta a la Repblica. senci-.do por una concurrencia tan numo. ni siquiera asiste a los fuegos: Cristn Suarez, con un hombe en-se-
ndo tan bien por Higinio, le fu fA. pelotari sea un "loco" que juegue tan'marale. \ -- -- rosa como. entusiasta, pues ya. salemos por gunds base.
la victoria, "locamente" com ojug "El loco" Ultimamente se- designaron algunos LOS CAJONEROS. experience que los as como los sAbaos s A G Ae ambin ocup l box el pequeflo Bu
Satisfecho debe estar el querido anoclie operarios para cubrir vacantes que se Esta noche on la bolsa del Trabajo, da del pueblo, los domingos es da de Irez, anulando a los muchachos del O*
adrqus" con los 'aplausos escucha -- produjeron en el Ejecutivo, se reunen los obreros cajoneros. i los fanticos. Cabrera, el manager de los \ ro. De stos .S distinguieron, TOdar
nocOe, qune prueban las grandes $3.423.92 --- -aules, va esperanzado de hacer morder el H A .ana G. Av G.mes y PEdrOR.A
tas que con el pblico tiene. Esta es la cantidad que se ha remi- LOS EXPENDEDOREB DE CARBON. LOS CALDEREROS. polvo de la derrota a Bu compafero "MI- Habna 3 7 700 V la Ot 1 o trad
Q' y Larl i aga, la pareja con- tido a la Cruz Roja cubana por la em En la Bolsa del Trabajo celebraron El dia 9 celebran junta los caldere- e pero este lo advierte que tenga cul Almendarcs .. .. .. 1 x 3 4 400
a B ',o"pudfeon contrarrestar el presa dwl Jai Alal import ede las un, una junta,- amoche, los ex ondedores ros de hierro en la `Bolsa del trabajo. Cuban Stars ...... 2_ x 4 00 E.
Zgek Abando p Higinioo quedn-, dades de centavos dejadas de pagar en de carbn, con el fin de tomar acuerdos -- *:.**m'-.... M.4 .:.**4.... .**_.p..:.:. e.:.. f i
*e 2 tantos. las apuestas mutual durante el asado len vista de la actitud asumida por los TRIUNFO REFORMA BEELEC. Perdidos........ 3 6 6 o. Garden 102 102 001 0-7 7 2
`o boletos azules se pagaron a 3.19 mes de Noviembrae importadores de carbn vegetal que les CIONISTA EN LA "UNION DE IU[j TI de Hornos 0210201101-' 10 "
:tre CAUFYEURSDE CUBA"lo~juegos de la semana entr,oeso o
tre juegos seguidos que se paga EL HIJO0 DE SIMON cobran un sobreprecio irritante, pues CHAUFFEURS DE CUBA"LU Uu s de la seman entrate son lo
divl idiendo. Qu pasa? 1 Hay AVISO d econtinuar as. se vern obligados a En la tarde de, ayer tuvo efecto ] los U S 11 siguientes: El Lunes 9, Habana" y 'Ou- Bateras: Chuch y Tosars, por el O
Mvirco" casualidad 9 qu cosa? Con el objeto de desvirtuar los n- cerrar las carbonerias. Junta General Extraordinaria convoca- ban stars"' Jrueves 12, "Almendares" 7 rro Garden; Sure yRuiz, por elBi
L .A "como a Abando lo ovacionaron mores que citculan respectod a que las En tal virtud, acordaron dirijir una da por la Unin de Chauffeurs de Cu- COuban Sstars"; Sbado 14, "Habana" y parto.
kelio le pas todo lo contrario on funciones dominicales sern nocturnal exposicin al seor Presidente de la ba a solicitud de gran nfumero de sus ~Almendares'.
'uintIela. Le dieron la gran "pita", por motive? de celebrarse las carreras Repblica donde conste con todos sus asociados, con el fin de reformar el Re- .. .
r ., ejor merecida, pues ya papo de caballos, por el present aviso se :detalles el procedimi-uto coercitivo que glamento de la misma, para poder pre- L n InA n
I la 'ra a la indiferencia de algunos pone en conocimiento de los seores emplzan los importadoreo. snetar en las elecciones que celebrarn
Ierris nque tal parece les import abonados y del pblico en general, que el prximo da 14 del present, la can Y 1os S" u
poco el _. que sus partida! las funciones que se celebren los do EL SINDICATO DE ELABORADO- didatura del actual president seor S rojos con Uan SU
.,'juegan % eoes In la creencia de mingos -tern d,.-&a' a las 2L p. m. co. RESI DE MADERA. Leopoldo Gonzle zOru,, y a la que interrumpidas erie de RI T
le le defenderAn como es debido. mo de costumbre. Anoche en el Centro Obrero, celebrd asistio en representacin del Goberna-
;' segundo partido fu ganado sie El Administrador. junta la Seccin de Ebanistas porte. dor de la provincia el sofeor Rogelio Ca triunfos.
g^i - n.aciente al Sindicato de Elaboradores rams. S P
ADOS DE LOS PARTID S V QUTINRIE AC I7GA de maderas. De acuerdo con las bases acordadas n nuestro anuncio del juego de
SULTADOS DE LOS PARTIDOS Y QUINI LAS J GA Presidi el acto el seflor Ange Arias entire los qo se oponana la reform a ayer lo deciamos: del encuentro de leo.
i, DOS A NOCHE. y la secretarla fu cnpada por el se-. del artculo 16 del Reglamento y nPs nes y achocolatados que se efectuara Ya que Jpiter Pluvioso, evit que lo hicieran los "rojo"
~~ -- -, fl'IL or Jos Barroso, que defendian la reform del mismo, o0 jueves on Almendares Park, nos pre. dm go
':.,J~ patd ... F..; _,,""---. Aprobada el acta anterior, as infdr. se celebr la Asamblea En forma de .t:mimos que "Tinti" Molina, el Wee- el paao omig.
,Jugtrier partido ain'es. S3.19 SEGUNDO PARTIDO m que en vista de no haber concu- eleccin, previa la presentacin del re- don de les leoness" de Mike,.saldria
S jugaron Cecitio y LAarrinaga, blab ~sBlancas: $4.0. rrido el seor Rabasa para esplicar la cibo de cuota social y el Certificado como su compaero, para Emergencias. La series de profeslonale ue se ro. la Gentil Cayuco u dia Yu O
^ C0ntra HignLo y Abando. azules L jugarn Petit y Casalz menor Van conduct de lo sucedido en una fbrt, de Chauffeur y la que di'omine Y el resultado del juego nos iy a ponan celebYar los"red" ,l paso]por es er.l club "uan St ,
ui rn .589 leoad bancs0 queC o, COntra Amoroto y Arnedillo azuca de r sco, durante 1pasada huel siendo las dos y mediaa terminndose dar razn eta vez, un cuandcoa n convio domingoen os terrenos de "Palmar lque ldar elviaje s qest
M,'ubieran p8gad eo k $4.42; y 840 bo lei. i ga general. las cinco de lA tarde. Al dare por o hacker notnr Tinti"l
azEules que se pagaron a $3.10. 1 e jugaron 839 boletos azules que Se accord que apesar d ehaberse le rminado el eschtinio de la misma, se Molina fueron Caldrin y todos los y que no pudo llevarse a efecto do- que los achocolatados de Titb
S blancos s qued aron en 20 tan- sPagaron a $.0os. do una comunicacin del seor Gerva haba alcaftado la canddtura 1 apostadores de "ijabar grande" qqe le bido a que el hombre de las regaderas lina son capaces de meterle miedo
S, Y 1096 azules que se hubieran paga. 1loSierra interesAndose por dicha Co polo trescientos quince votoscon- jugaron sus buenos mantecoso80 sa el se levant por la maiana con cara delpiter Pluvioso y comparsa.
--. n,-"- 'o a '3.3B. Y los azules so quedaron paia, despus de investigaciones re aciento veinto ytres votos la que ,a los "ale- edroso est tomando mucho he
S PRIMERA QUINIELA. Ien 21 tanto. lizad de los hechos que se le i p- evaba porleita Candidatura Gu- El base all, ya se ha dicho infinidad manes" coceros, ser inaugurada el para tender la voz como Lzaro o.
Ganador: ARZINAGA. S5.01. SEGUNDA QUTINTELA tan, que el boycott continuar haStamn", riunfando por tanto los parti-d eces es un "lcaJita de sorpresas" domingo por'los "Cuban Stars". (n der gritarle a sus oompar l
na jugados: Ganador: BARACALDES: $3 93. tEnto no demreltren de natera Conclu idarios d la reform, por lo que que- y si esto no e hubiera dicho bastara Matanzas no hay "alados", todas a de "G sima Guampampo t
nod a .. ... ... 59 7331Altaira ... .. ... . 764 91a ymanteza o los trabajodoresn c eiaf orma siguiente lament en l match e aer para comprobarlo, carreras valen treinta centavos siem- Boy". .
.Tlnaga ... .90 501 Goen.a ... .. .... s 84 ameasa cotra losra trbjdrsque .orforma i ulen pues los 'rojos' que solo batearon pre que se hagan ,en el permetro de la Pccinto Prez actuary. de umpire ei
ID0 ... ... .. 199....2)looilt'.'~~ ~- 584 ]decidieron a secundar la, .huelga gteno. Art. 16.--Esta, Directiva se elegir` us18"oo"qe oo btao r u s aa e lprn
ndo ... ... ... ... 1490 32 asallz menor ...... .. 804 GC6 dcraldieton a ecu nd la hulga en Art Est ica e ee sois hits, hicieron cuatro carreras y los primer zona). este juego.y n todos los dems ue s
... ... .. 18 563 Arnedillo .. 7 r.. en la primer nuin na del mes de Di "achocolatados" que batearon una de_ Este dozingo se encuentra en la Ha puedan eectuar en Matasa
........... 918 667 Amredlo ......... 72 752 "'Los obreros que fueron espulzados ciembro de cada Zafl.
setto.zcue ....... ..... 691 68 7 Amoroto ... .. 1695 .-Lo.1o bres e pa1eroo pespdulsnado ceTmein le ofoai el artlculo 56, celna de terapeticos so quedaron en na t bana, el club del mismo nombre en Serie .Profesional que quedar maa
Ir-i ... ....134 393 fit %on8ados ac4 rqesepra ete n rcmero par y no llegaron acuatro, cosa mejor que lo que pudiera hacker e, inaugarada.
olio 133 393fton per onados a c, o dieln que se'para ete q la eecin co-Le ,r d itngio lda yegron urtrc
;;^ m ~ i-. ....i'~~~ "'..^ ^^ [ ~coSnpromethn a- no Xsoliitar traba.jo en ieie a las 1. maana del Leedntgdsalr foeontr : ", ';
11^ a l maan de RI* en l tpoe -44St;I^ ;f r ^% l1os1 :.
":' FUNER ES DE !! CA ,' [dfeh~Usa ob r; y conpurrir a las Junta.o de. la fijado, as! com .SO 8, para ql1c es-8tars"t a lMl y gelAngel e rtdGonz#Aezlo ea pa ... .. N ..
I ap6co# del r tmdicato. ttag erminoaela s m o en putd la mL01 o ue lFUNERALESevDE
ili^ ^-^ii ,neche delmlsmo d1k rolt so port muy bien en easD man UN PATRIOTA EL JnOy1 .
-Tambin se acord la no admisin noche del mismo dl.el
up en el Sindicato a aquellos obreros que Felicitamoq, a los chauffeurs por la re lu afrsno, am princien o e relmanmo
Soe nogaran asociars cuando se les in- porduro a demostradn n la resolucia de jPor dla informed ones que de ,1 nos a I U iN
-,La Asamblea ratifica el acuerdo ellos, fblicitaedo particularmente a los d era M auhol Freyreque era suerte
de apoyar decididamente a los Eba- "polistas" por el triunfo alcanzado. mosesra Esta maan s ha verificado ed se. reo h
m~~os salido de nuestra hiptes is por_ Esta maiana se ha, verificad ls.
,\ ,K , ., -= .- que la suerte no dura tanto tiempo en pello del esclarecido y'patriota doctor : .
casa del pobre.-Estamos? Justo Garcia ,Vlez, concurriendo al .sto n paree un titto de bas bal
&VARIAS TRANFERENCIAS DE CRO INICA MASONICA o, H publicamos el score del Juego, triste acto todo cuanto vale y signify. verda ao pes auequea no o pcuitosa
'VARIAS l NFrENl lAS DERO IA debido a que no hubo tiempo de hacerlo ca en nuestro mundo social, poltico lo es Leed:
feE ITO [ 'I "* Ocr -- ayer por la tarde que se termin el y militar.. A "CUBA'OANE" y EL S T
JuvenilP" rez, Gervasio Lpez v dejaron ITOS Juego y por Io diflcil que se hace el Dedo hora Wtemprana afluy la dis Para el domingo a las nueve o la
"Esta Sociedad celebr6 vya sus ultimniados todo os tr bajos p En los hermosos y espaclosos, como medio de transport, pues los fotingue tinuguida concurrencia entire la que se maoana est concertado un juego de,
.e _ao o o rb s ----'.a adecuados salnes, para etos de la na- rs se complacen en star todos juu. encontraban: el Comandante Morales base ball entire los teams eOubaa Ca-
ecCiones; fueron hechas n or- ra la matine que en beneficio de Se ha resuelto qi de as consigna sa e n vam a ocp tos por las estrechas calles de la Ha- Brodernman, o representacin del Pre. ne" qe manichea Ramn Sansn y
en y sin mas interns que el del los fondos sociales ha de celebrar' clones de tras mil1 setecientos cincuen. de la Academia de Ciencias cedidos bana, con perjuicio de los transearntes sidente de la Repblica; que presidn los chicos de los Jamones., e
or a la sociedad, se el dia 15 del actual en los Jar. ta pesos y nueve mil pesos que para galantemente por eta grandiose cor- r de sus ntereses, pues de repartirse el da lo; el doctor Juan Montalvo, Se este juego be se veficar n los
|;,He aqu la Directiva. tritmfan, dines de Palatino las Audiencias de Matanzas .y Oriente posacin que honra'al pueblo cubano, poeria e .Lbento dtodios los dvolVea cSVretar, de Got rnacin: Mario Garci a rrenos de Jua Cdibr q.
l'fc c;.-.1' ,. i existen on el captualo tercero, artculo y a gestiones del doctor Trancisco M. comer an on tes todos los dias y CA V61es, doctor Pa.blo Desvernine, Secre_ Spanlo as1 1os jugadores que, 1o ig.
Se acord6 la impresion del pro- nico, intemnizaciones a peritos y tes- Fernndez, celebr l Gran Logia de la ba sera feliE tario de Estado, doctor Alfonso, Sub noren.
Prresidente, Jos laiai Menn. grama baiable confeccionado con cigoe del presupuesto del Poder Judi- Isla dae Cuba el Da Masnico, con secretary interior de Estado; general No dudamos que suceda Ip que nos
el mayor esmero, y que sea la or- ja1 8el alno fiscal de 1917 a 1918, se tna veldad artstico literaria qut re- -A STARS Emilio Nflez, Vicepresidente do la anuncia Ramn Sansn, e0to. e, Q,
'Vice, Manuel Rodrguez. quetta del selor Sixto Ramirez la transfieran las uantidn es de acnocien, sult6 sublime. V......RepIblica; coroner Vilial6n, Secretario la Caia so pondr a tres %roOos":
eeretaroFug oPinta unepesos siete,4entavos y Tercer aflo que me efectO, de Obras p bias; el Secretario de la pr 16gic conseeuen s el mangr
..Vice, Horacio Fernandez. s M. Garca brind a.la comisin cuenta centavos, rspectivamente, a 18 lorgan la Gr^ a Lo PM 'z, cb. . 4 0 0 tr ropa do "anLuch P vaos a dear el juegoay un jaano.
orero, Antotio Abarea. unas hermosas madreias y un las consignaciones de siete mil pesos los inolvidablee hermanos de las Lo- 1. Vila, rf.. 4 0 0 1 0 cy Stelnhart, doctor E_,rique Soler,. .. .....
Y.-Ice, Antonio Marcos. ,Foreado, regalo del franquino se- dos mil quinentos pesos que ps.ra las gias san Apdrs, Prudencia y Frater- [iueri, Ir.f 4 0 2 0 0 0 ndral Miguel Varona, jefe de Estado NOT A DE LA'R
. Voeales: Maximino Fernndez, '2or Ramn de Buren; se a-cord. Audiencias de San t lara y CamagUiy )nidad: Franciscp Guifln; Joaquin Man Pedroso, lb. 4 2 1 12 0 l i Mayor del Ejrcito: coron l Fernndez A U .E
,?s Calatres, Toma is Gar dea, Luis aceptar el r ualo n qe se od fiuran dn e1 menconado capvtusti dei zaEO; Juan Stro; Jos6 M. Rodriguez; Chan. ss. . . 4 0 3 5 3 0 Quevedo. seflor Feliciano Snchez. en ,
.s1 1ez,',ManteTO SQuirxones, LuLi eutidas e lntr los doquefranquin d su del os y teg Miguel Rodriue.; Hlario Portuosdo; Ros, .. . 3 0 0 4 1 0 representacin del efe de Pocia N.E JUST IA
A z, Adolfo MaTqus Jos .r meo ba|d-rsd as e9 rxm .aao oCo ... Pedro lTerrer; Rafael Cortes; Jose N. Fig, ral, c . 3 n 1 1 3 cl onal; teniente Regino Iiguez, doc.
,Ao aTques._Jo.se M\lana '-mejores balladores d- vals, seo- P*.- : Miyares; Pedro Valverde, cuyos ncm- Celderin, p. .,. 4 0 1 0 4 0 tor Jo. A. Barnet, senator doctor Ro- ...
__uedor, Victoria Mndez. res Antonio Abasolo v Salvador "". '" "' "- ..... bres simblicos eran los de Cid. Aque- driguez Fuentes, doctor Comme de la Ha sido concedide indulto a "rancis-
'Sejereo Costa, Luis Garca. Her Garca; fueron designados 'parn. SE QUEI0 EN MATANZAS ront< Rubn, Josephat; Tiro, Coln, Totales . . 32 2 10 24 16 1 Torrientb, Leopoldo Diaz de Villegas, ,co Mi y Alberti, ,.ondenado por.,
D Cueva,. Jos Gmez Saba- former el tribunal que ha de ad- Nbkar, Didgenes, Lafayette y Zoroba- --- doctor Alfredo Zavas, doctor Francis. Audiencia de la Habana a un afio de
W& Alberto L6 e z L SL b dT p 1 tribunal queNA BODEC A bel. El da 27 tomaron posesin y fue- HABANA co Zayas, doctor Manuel J. Carrerk; reclusin por el delito de falsedad.en
;'. Ar opez, Luis Lpez. judicar el premio los seores Ger UNA BODEtA o I aladCe por el h. Juan Rafecas doctors Gustavo y Miguel Alonso Cas. Idocumento mercantil. ambi.bha -sid
to Arza, Faustino Fernndez, vasio Lpez y Jos Rodrguez. (Loth). V. o. H. O. A. E. tayeda, doctor Rodfiguez. Acosta, doo. concedida dicha gracia a 1Oantel e6-
,. t Leal, Ismael Sierra y .Mh Reina gran entusiasmo entire ( ,or telgrafo). Hoy, en 1918, se lleva a cabo la con. _____ tor Francisco Reyneri, doctor Bivas, rez Gonaloz, condenado por el Jes
|rpj' Menndez. los franquinos que son todos r Matanzas, diciembre 6; 8 a. m memoracin y a los 59 aflos, con un n- Romal.ah, as. . 2 2 1 1 5 0 Capitn Wismat, doctor Ricardo Dolz, Correccional de Pinar del Rio, por jAge,
Ai l -- as cinco estat mapaa, s a a mero de actos muy sobresal entes, si- Hungo. Ib. . . 3 n 0 1 0 0 general Rafael Montalvp, doctor Can- go prahibid0 y alteracin de orden. en
aa f.veas 3" etI~vat as m tes d a ciado un incendio en la bodega de guientes: B. Acosta If. . 1 1 0 3 1 1 cdo, Secretario de Hacienda; doctor Ar el Juzgad0a, En este caso existeo Hor-
L;ma -fi-estas. Asli es que adornando eaans- Domingo Soto, situada en la calzada Majestuoso aspect, encantador y M. A. Gonzlez, e.. 4 1 2 1 2 0 menteros. Subsecretario de Agricultura; me faovrable del Juez seitenador.
/ q e vd tas eualidades a tan simptica de TCrry .esquina a la calle de Santa hermoso, presentaba el paraninfo, con Wrrespo, "f. .. 0 0 o 0 1 Comercio yTrabao; seflor Alberto No. MANDATARIOS JUDICIA'S i
itusiasta joven que en vida Sociedad, el triunfo es seguro. Rita. la presencia de tan bella mujer, que acu 'Ramo. rf. . . 2 0 1 0 0 (y darse, Vicente Segura, doctor Carlos Se hai epedido ttulos de mandafa-
6. Emilio Lpmas. vocal de Las entradas se ex-enden en los El voraz element destruy dos cuar- di a la fiesta, engiandecindola con E. Gouzlez. 2b. . 3 0 2 6 1 01Font Sterling,. Iboralbim Urquiaga, Fe rio judicial a favor de los seore ili-
?ein de recre' m adorno del lugares sieuinr tes Dolores 33 ton de la )odega. sus perflunes y honors, gracias y bon- :T. Herreiz. 3b. . 2 0 0 3 1 0 .ipe Padr6. Miguel Coyula, president berto Pelso, Enrique Gatell y Juan P-
cin de Drecrep y ad no de lgres siguientes: Dolores 33 Elt piblico acudi al lugar del in dades. Vas Prez, p. 0 0 0 0 0 de la Cmara y muchas otras peno rez orlstla, par ejercer en los Pti-
xniro de DeDendients, pas ,a Oquendo 80. Cerro 725, Animas cendio. ayudando al salvamento de las La tribune a dode acuden digna- J. Acosta, p .. . 0 0 0 3 0 nalidades, dos Judiciales de Victoria de las 'tu-
,jor vida el da 4 del present. 198, Teniente Rey 69 y Labra y mercanclas depositadas en el edificio mente tantos sabios, fu ocupada por -- n as y Camagiey, respectivamente.
A acto del sepelio asisti una. Barcelona. incendiado, logrando salvaXas en su los ilustres masones doctor Snche Totles . . 21 4 6 27 13 2 parti de la as niortuoria e olana a DISPENA
c ena representacin de los ele- mayor parte. Curbelo, el Gran Maestro, el que por fnebre, siendo colcado el ma gnifico nsa a a am
ntos ms significados @n el Invitaciones. Los bomleros trabajaron valerce., discurso de apl.rtura da cuenta de la Anotacin por entradas: sarcfago que guardaba los restos en adomera Zayas yAmbrote para ce-
mente lorad muy pt ^^ Sm ronto locar-z2i sarcfag qu guardab lo^ s
Itlgrnomt rnoloaia actuacin masnica, sus adelantos y ex- amnd rilraevet nl a.td o lsrRmnMf
tro, la cual dedic a.l extinto Hemos recibidoclasLsiguientes: el mnedioal mond oujefeea pactna de monuenvegtica.u aes ac uanStar .... 00 0 00 ma cubara, leaqe env tenana b o drel. T r d, Ma -.;
$L corona. De seor Perfecto Lpez V idal L]ulfrio. que se realize. Habana 200 002 000--41 capitanes del Ejrcitp.
.,nviamos a los familiares del president de la sotciedad estu- El edificio y establecimiento meen- El tenor Camachao y la soprano seflo- Abra la ma rcha un pelot TTULOS PIeMA
ven desapareeido nuestro mas diantil "Concepcin Arenal". pa- diados no estaban asegurados, ra Vehi, cantan escogidas parties de SUMARIO cla montada, signdoleel ecomande bPorhel h sdor Prls t do
1 tido psame, ra la misa eantada, y a today o lue, *m- *n,C*orres*onsa*. "Favorita", "Bohemiab'", "Eva',Y" te Patricio de Crdenas con su Estado Notarios expedidcs a favor 'de los Ab-
pti o psame. ra la misa cantada. ~Gigr^ ^^^4?^ ^ antesy Obzos ~."v"7 ^eb. i^ EGn^Spt?^
..... ":':", :"" '':" ":' V' :'' "Oigntes y=bezuds". loree ba-,e hitr: E.. OonzAlez. Mayor: la banda de Artil le r es:a iuets l iknO
{ ---.l- ta que se celebrar el da 8, a las El actor Sierra nos demuestra stis, Two base h its: M: A. onzlesz, B. J- Mbatallones da de Artillera y tres fores sigientes: Flix Dickinon y
.n Espaola& 9 de la maiana, on la Iglesia del LA IIRI POR CELOS dotes de artist recitando e.cogidos n batallones de diezha arma. Chartrand, con residence n Foento,
S-- Pilar, en conmemoracin de la Pu- monologos. +.o,n bases: M. Acosta 2. M. A. Gon a ---ra Trinidad; Donato Valiente y Portuon;
Prepaa para el dia 12 un.l rsima Concepin atroan de la PoCruces, Diciembre 5; 7'5 p. m- El jcven masn Rene Carls, nues- zilez 2 Loo, Oa So negara de a coaba. con residence on Holgun; r Julto
r funepaian artistic en tssima oneein. patrol de la En este momnto acaba de ser be- tro querido compalero de "El Dia", Sacrfir hits: B. Jimne. Hngo ero Bostorn" y tirada po cuatr Germn Fernandez Roja, con reside
f"uncin artstica en el te- sociedad-. rida de gravedad Asuncin Bolumen. de pronuncia un discurso exteiorizador de R Preo. parejas de caballos a lo Dumont. y un a en Carlos jas; ixto Joe Vas-
pTonunci.de unflUo dicus loerirza O dumn IR uno 1i carr delO coronas tirado por V
". Mart Ya se conocen algu- Del seor Antonio Prez y P,.. la raza. d^. cr.lor. por Alberto Ponce, los ideals y fines de la masonera, que a ifice flie: M. P.o- R. n re.no. carro de coronas tirado'por dos .pae. cosellos y Alfaraz, con residencia e
oS nmeros del program, el rez, president p. s. r., de la Aso- de la mismR raza, ignorndose los mc- le prooprciria. un nuevo triunfo y nu- Double pla1s- M. Acoc.+ a P. jon-- Jas de caballos, ambas carrozas, resul- Ciego-de Avila; y Castor Gonzlez Ar.
I1 ser muy ameno, ciacin de Dependientes del Co- tivos. ElMautor s.e di a la fuga. tridos aplausos. 6i lomi^r.h a E. Gonzlez a F. taron pequelas para la cantidad de zaga, don re ,dencla en San Jos.-d e
La Comisin Organizadora cuen mercio de la Habana, pars la ve- ORESPONSAL. La orquesta d, Simpatia, con se- Hu1ro. Charn n Jimuie. ., Pedroso. coronas. en su ayora, de flores na. o
"Etaa, Comisin Organizadora cuen mereio de la Habana, par la ve-. lectas pieas,, ameniza el actor. .Tfpnez a. 1a6, a Pedroso; Rlos a turales, que le fueron ofrendads.
:con "e apoyo de los mpresa- ladaartstiea que tendr lugar el rres, secretario de id Sociedad de El h. Moiss bin acompaa a los Chisapn a Pedroso. Antes de salt rol entierro, le fu can L T
d. de ese coliseo, sefores Velas- domingo, en sus elegantes salones referencia, cantantes al piano. Struck outs: Por Acosta 1. Por Cal. tado un response por el pArroco de la
y Santa. Cruz, los que se pro- y de la cual ya hemos hablado Y del senior Angel Velo Filguei- se abri la velada a los acordes de derin 1. Iglesia de Monserrate, al igual que al
nen hacer todo lo que puedan de bastante. Maana publicaremos el ra. director de la "Sociedad de los Himnos Naciona c y Masnico. Bases nor bolas. por J. Valds Pre llegar al Cementerio; este rttimo se En viaje ordinario saldr maa
parte para que el xito de la programa- de la fiesta. Beneficencia de Naturales de Ga- Gran Mrestro, doctor nchezCurb el, M. Oubias (boA e); Magri paeao hastapel panten csond l orn e "aaloa d l
S sea grande. Del seor Juan L. Lpez. pre- licia ', para el gran baile de sa- acompaindole los hermanos Miranda, flat (bases). loo ciriales. espaol Caba a conducindo car-
.----- :sidente de la Seeei,. dp Propa.- la que se efetuar el domingo Fajardo, Marti y F.- de P. Rodrguez. Al ser depqsitada en la bveda la Dbco rohaca ya ajt m
Fr uina granda yn''eeret de los ".Hijo.s del en los sales del Centro Gallego .concurriercn representaciones de to caja, el cornetiu do orden dej6 or tu que o vstba estro puern
.a Comision de Fiestas de esta Distrito de Sarria ", para la mn- v a.- beneficio de sus fondos social, dro os eo densa9mas8nica, y el cerrad:la utiose velada de! Dia prolongado toque de .ilenclo, y las .Anque m hay noticias exactas ha-
Laninere los miembros tin.e que el r ia h.ld olfo Tro, que en la Masico de 918. fuertzas hicieron tres descargas regla, ta aohra, 9aIclase que este tpfe
-1 .iunin'entrre los miembros tinb que celebrar en los -Lar, les. F'rancia supo cumplix como bueno, &q- Nu.A-troa arlau. n P, les. herumanos Ti- mentatias a su jerarqua. : raep2o lgr "a ] o
IR componen. que son los se- nes de Palatino, el prximo do- Sin ser un Argos, ni tener el rramando su sangr por dlaa e pid a iadnu. nGomiz. MufozSafaudo. mentatias a su jerarqula -e l d go ma p r
ylt> vocales sefores Salvador mingo. Ma-fiana nublicaTr el pro don de la obieuidad. prometo ocu hb ba Vardsy, R-nende. Sabater, GonzAlez, Descanse en paz nuestro malograde td ene eC o prR o;pa
u2 brUat yViniserne p V ld sr-Mran aa Ppesdios Po mi oy leuea naf..la
a,. Antonio Abasolo, Jos grama de los bailables, satisfacien parme de todas estas fiestas. nel r llandioyochie ureno ads y Miranda, que presididos por h.amigo, y 1aege a sus familia'res todo"i, "-on pas o-s
-Jos M. Garcia. Manul do aM, los deseos del seor To Pedro Fernnde Alonso. i bro oru laestro, organizaronetan her-lae e n in s-n .ms .senid .e t 4,
:os M. Garca, Manuel do ais, los deseos del seor To.i PdoFrdzAlno iad, conoca.brocho-da oro, que-,m -,
19 .'." .e..ro-"-Fern. ...-.- :. -,o.. mira-nda c_,. :o' .on:ol.e ,:. .'
J^j
.' .
' *. .. : .: ,_
r
., ;..'- "'
.',f. ," ^: *. > *" *.- .. . . . :.'.'o* ...' ; ... .* -.. ** . - , . "..' ": " . ' .l*': .."* :? *'& ;... .
^ ^ &^ ^ ^ ,f ^ ^ c = .. _. ._ .... ... .,.. ,.LtA ^ t... ^L.-. .. .-* ^... ..:. ,, ,, ,: ,. ..., o, .. ..
! Di)iembre de 1918
, *,- .- .. -.... . ,-;.. : .... "" -. ., ^ .. "i ...1 00
;', '-. ,. .;''' ,." i< ? :, l % ,. .:. ., : ', .. . : , ., ",'': ;./_,, ^*
I MPAR- #. -- . +o ^^^^^^ ^^^^^^^^^ r^^^^^;^^^^^^^^^ ^A /l*,^