Group Title: Imparcial (Havana,, Cuba)
Title: El Imparcial (Havana,, Cuba)
ALL VOLUMES CITATION THUMBNAILS PAGE IMAGE ZOOMABLE
Full Citation
STANDARD VIEW MARC VIEW
Permanent Link: http://ufdc.ufl.edu/UF00098570/00002
 Material Information
Title: El Imparcial (Havana,, Cuba)
Physical Description: Serial
Language: Spanish
Publisher: s.n.
Place of Publication: La Habana ;
Publication Date: December 2, 1918
Frequency: regular
 Record Information
Bibliographic ID: UF00098570
Volume ID: VID00002
Source Institution: University of Florida
Holding Location: University of Florida
Rights Management: All rights reserved by the source institution and holding location.
Resource Identifier: alephbibnum - 003459710

Full Text

T-rr~ i~*J
Y~ ~:;
.*.,


FARIO DE LA.NOCUE
"lial na, ines 2 de
; Diciembre de 1918.
4- ARO fI,-NUMERO 334.


.1-TRES U1OEAUlVaS L UL


I tIc!M


-"u--Ra~ N~ "-


ACOGIDO A LA FRANQUICIA POSTAL E lNSC RTO COMO CORRESPO0DENOIA D)E SEGUNDA OLASE., EN IA ADM1NISTRACION DE COR BEOS


ji


iPer tendr,




decididode

SN LOS CIRCULOS DIPLOMATICOS LA QUESTION PERUA
NA-CHILENA, ES OBJETO DE STUDIOS Y
COMENTARIOS


ouvoFrania, el
0Ju0Ca


-,. *; '.. ,, '











El encargado de Negocioi,
San ~ Dolmingo en Gub.
Cnsul de la Habaha se, di'
gen al Jefede Estada. d .
Unin Airicana.
--- "*
Imonorable. seflo Woodtow.W 'S&.'
presidente. dlos, Esta4doM, UnI.d -
Amrica.
S--~. igto n, ,D. O: -P
Autorizadot pi, r ua a ran mt
del pueblo 'doiinicno que ;no ..ii
hoy ,manifetrar sU voluntad dento-
pas, elevamop respetuosa ei a; .
tra ExCelencia formal peticn 'de'-
reintegracin. .del. gobiB .. Lr
Santo,'DO iagth i ,-;'.", *: ;,
SHoy s'a t'e os sfle
elplnacoin d'el God4rn B44
to Dominigo.- co xtenci de la:
.tr' brazs A3tan sieimpro abierts;
do llamamieito de justicia&'Y a'9o0,
damento d equidad, *onflamosvenH
.cuchar de .-us labios la palabra W
dima y restaure el detecho a0.l
blica Donnic"na. '.
pbrmtarosi mbin Vuestw b
cia, hoy, formula nuestr wct4. s +
P.a libertad del mundo .y,'po 'la.e
ra personal de. VUestta xceloni '
su pueblo. .-'' i3 .,'
M. M. Morilla Encargpdo,. dt- .t^
cio de la Repibcia.-">omi~oaj.a' '4:
Cuba.l ' ,., '
ep1blIca' Dominican..en .Bar
(Espaa, 1 '. '. .
- '*- ., .-, .. .I


LA


SONRISA


DE LA


VICTORIA


UAL. ERA" LA ACTITUD DELIRASIlL? .
En estos moments, cuando eltriutn- quia, por medio de sus hbiles milita-
So de los aliados lleva implicit su res y con unos puados de oro, en la
bblugacln moral, su compromise para gran contienda. Eu tanto la Diploma-
pon el in enter de cimentar fuer- cia Secreta iba sembrando, con ms o
Lemente 'el pedestal de Mna paz incon- menos x~to, las nefandas da~trinas
Maovible, es lgico que, ante un con- del prusianismo
fficto cualquiera cuyas consecuencias Entre las naciones que recibieron
"nedan ser nuevas guerras, la diple- esa corriente militarist4 por medio de,
a cia so intrigue, analice y trate de una instruccin a cargo de oficiales
bncontrar el origen de la cuestin. He tetones, se encuentra en' la Amrica
i'doto sale, poilvoriento y anonadado, del Sur, la Repblica de Chile. Hace
de las bibliot'~a.s pa.a, responder a mucho tiempo, casi desde que comen-
fu. pregunta Quin es el culpable? z a infiltrarse tal espiritu en aquella
T'21 ha sucedido ahora, a causa del nacin, que los estad4ptas y milllares
'dotto surgido entire las repblicas chilenos, proclamaban a viva vol, la
M- Vein Chile. Los circulos diplo- necesidad inperiosa de fortalecerse,
m=tic0s se --agitan intranquilos;1 por de rirganizar una escuadra. dk. adquI-,
S todos ~ilos se esparce variados co- r muchos submarines. Uno de esos'
mentarios; y se lega a pensar en que i militares public rn "rticulo en el que,
Amn4ca est condenada a sufrir los. sin ambajes ni rodeos, proclamaba'
horrores de una guerr semejante a que "'era preciso star dispuestos a
14. que' azaba de-solar la Europa. competir con el nico enemXgo. proa-a,
i.- -- ble, con la Repblica Argentina" E%-
A HA LLEGADO M.. MOMENTO? decir, que esa d~:laracin .levaba im--
Por el ergico c~nmio de su Ins- plicita la confesi5n d asiliar-a -n
truccin milLtar, Alemania Rtev a predcnminio continental. Y asi, dla tr1s
auchos pueblos de la tierra esos gra- da ha ido Chile preparndose mili-
ves defects que han originado su tarmente, comprr# lo ba*coz y sabma-
ruidosa cada. Basando el podero en rInos, etc. Por e-o la diplomacia se
l$ fuerza guerrera, envolvi a Tur- (Contina en la pg. TERCERA) .
, "'-' I

Os Concejales Coa Reunidos pare conmemorar el triunfo se ven en este grupo a los generales Foch, Pershing, Mdme Du'Bail, esposa
: Isdel Gobernador MiEa de Pars, Mariscal Joffre y.geniral Du'Bail,y su hijo,
'dores Abandonados -t

sus ProDios EsluerzOs EL LLAJE UIlIA $2.000o00 de Agg 4do LOS ENNElill0EH
. .,' "!."7 "q + ... .. ",' "m"" ' ,,. .7 ".,1-


a ~j.


" .


Sl' ce 6, o qe en dlstnta taro, S do lto La ola aquella d ,+erglenzas quelos alo
forma<;.iones acera. del .iloblema plan dejando a los 14 condejales, la Solit- ua aen to de los Ipuestos, llena consecuencia deltrg i nso color ed
tao entire los Oonceaes .. Conserva cin del problema de la constituc psia y no de fango, 'sino deoror la bolsa d do icto muendial deb emos- s as eabi
doresi con mctivo de la constitucion de de la m~ea, o lo q"e es lo mismo sin muchos, parece que refluye -de. nuevoY el pU lo l1 111 y _s uespcmentss uores, la que dej una ftua
S pa, venamos afiArmnando e el jefatur, sin la intervencIn de ateU- shobre la cesta criolla, y e extendidos y quee de m_ sus aueransBen amlaCac
der& t ido doctor Doiz, ap~.de gencias amigas y de buena voln tad,, hechos que a diario viene ofreciendo la Hago tdjas, semizacantados con la es tambin necesario larse en que ado adulteratin de 1o ar..icu 3 ..a.
qUe -.tena. la certeza, e que la @nueva que actuara hasta resolved el fli- prdnsa, a 'la investigacin y ,CastIgo quietuidcbuclica que reinaba en el te- mas' e lo'mmuy azarosa y molest que mno n ecesario, como -o. i cina- 0 peserasl er
.olucin que, se le q.uea dar al' con- to, que si bien es gr.ve, no es tanto por muestras altas autridades. soro de la Itepublica debido al recess result esa faena en pleno campo, en- los alimenticios que.`a te..do -en est. ral de Sattiago diCuba.
flicto surgido entree lo! seoTre.G-eon- comb lo pintan dejando a le C no.ja. E o r l_,,tgislatvQ, hablbamos- de lo beneficio tre caaverales que produce horrible poca un .acrudeciani uo en verd '....
/ alo..al no avenirs.e en la lti ma en- 9 s, qUe ellos solos determine en tan verdaderos horrors, segn se dice, so 9.ue resultaba a los intereses econ- comezn, a la intemberi sin distrac- temible y asombroso. La caestia d. I ,....X %. V,.% *..
s a d l j d lPd a od d gnhiioat e s ed baia de n pcol' si realszasen ba nc e cn el q ro oy ., el -
sta de .s e d i e cmo important ;asunto.- i realizasen balances, como el que se d la nacin, la huelga de. repre- clones como sfruta el obrero en la ciertos gnerorsd y dl- aio precio de tp
de l Junta Munlcip. I lo acept, con . o i habla, habr di ser pasado a la casa sentantes. Y habl.bamos as i porqu Habana, adems de todas esas razonos1 otros disflcultado su -dqn aic%? la- t *,
que s t saliera de lor li i- Nuestra informacin de anoche cau- de J. Rodrguez, se llegaria a concllu sabemos que en cuanto comienceun reu hay que tel r en cuenta el poco tiem- despertado en individuos sin esers A vigilt de
te d w rico Saln ROjO. sesensacin en todos los crculos po- siones terminantes. nirse en nmero suficiente los padres po que dura el corte y la necesidad de 3einmoderdo deso de gaiancas mete lsn fl d
n ecto, hoy heos podido copro lti mtivando n movmiento en- EL IMPARIAL que no fu partida dela atria vaa c near el rat ponerse a la cape, procurando tener al-n licitsa, que procuran satispacer aTon a renv-Mperitucors, ti
nuestro acerto. Algunos de los ace. tre los Ooncejales d ambs Partidt rio unca de los "sell" entiende qu3 cidio. Hay una., turbonada terrible en go ahorrado para as no encuentran tra. costa de la salud y- la vdia de los in. Hoy fe cond e
SMret o'amisionad"s, celebraron una en Y dan4o ligar que entre los Conser- una manera de poner coto a esos frau- perspectiva; densos y negros nifbarro- bajo en el tempoo muerto", cautos consumidores te un pobre vend~id., a-,p
tr'pteuta con el jefe del Partido 'a vador.es hubiera reaccin. e des, que manchan el nombre de la Les oen forma dn millones de pesos ame La Cmpara no dnbe votar esa ley Las autoridadeesdictaron en tiempo de multa por que'n
cutnplimiento del acuerdio de la -lti- i Anoche tuvieron un cambio de im- Administracin, sera gravando la ma nazan dejar orsentir a efectos sobre el absurd; no deben hacer ese hcuantioso pasado, dispsoiciones endereyaa' l lao acus de falta Ind istnr
m~. a reunine del p asadon v'ile y a,s pu Pielones que dur hasta las dos de terIa prima, o imponiendo el sell o teaoro cubae no 11evndose el ltimo cen- regal a los acaudalados hatcendadose previsid n d los e perabusos y a asor in despus de dejarlonou. .
alid4a nos infp rnaron que 0el doctor la maana, y much. se anduvo en re- hacibndo el concerto general. tavo que n 61 e xist o quizAs si em- Piensen en todas las fatales onse- de lonnads perpetrados "por a so len o muldpn. o ni
z, habifa decidido, no continuiar la la n a obtenerlo, .cediendo muicho en peindola ms. cu ncias-e hasta el cese de la soberana venenadores pblicos". Mas, la ed de Too e el it consist
gestioe %y dejar que el asunto lo re- st u tapiraciones los soefores Ibarrq que traen consigo los despilfarros lunro en stos es Insaciable, las pena er, en el cruce Ave
S olvieran entire si los Concejales. Valladaree y Albarrn, rabia presante Entre las leyes que se pretend pa- Ye sobre todo, si es que hay ansiedad resultan ineficaces por u lenidad y la Italia .pa .afael, pe
SQuedaro pup, conrMada nuestras ee scores Concejales_. .a, y por ello al a r en el Congreso figure una que en de deilpidar *e P dinero del pueblo, em- sanidad es en su vigilancia negligent, a pasajeros de 'un tranl.'
ae, aer bones en das cosas, a saber concern la pinin del tor no estos as va a ser utdaya please al meos a sum fab sa en toda vz que os osados "qmico" Y como ere
thts b r~adbtiailo('un fracaso la n.'16 h, Horc.leudid<,, continuan'dio sud taminada--en la Cmara Alta y que mitigar el hambre y la desnudez y.el se msltiplican y todo lo posponen a su la justicia, sin ms prHi'?b
Sterrencin leijefe dol Partida, 'y qui' gestiones entire si y muy especialmeu- constitute nada menos que un modes- desamparo d'e los menesterosos, ahora criminal industrial. Se impose, por lo la p oial housacj6n e'
t .eseaba per teatied ecurrhi el bat to. i ty el stfsicr Castilo, a fin de llegar a e--- to regalito de dos million's de pesos, que, segnn la mentida y arbilraria tra mismo, una vigilancia ms several y ur- te 454 lo cbiAdeq' 3&
desedando solamente o n esurr el asunto, a. un acuerdo amplio, para triunfalr, y Por decreto presidential se ha con- dicin, el viejo de las patillas, o los re- ge una campaa. ms activa para detC dos p)nas por i ismoSP
y gunos da los quo aspiran' laen a jugo a-unqaue tionen lam impresiun a qre el dido al Cabo del ejrcito 0Gullermo Por esa Ly, cuya aprobacin seria yes magos, traen regalos par los ni- ner el mal, que apuntamos, y sobre el to 'delito? *
pa" alcalda. aspirant' la' jgo." a unqu e tienen, la impreca, noed- Echevarri a,. la orden de mxito mili- na yVerdadera verUiienza-una vergen flos ricos y se olvidan de qua. los pobres cual- venimos insistiendo, resueltos co- Pobre pueblo que tal
ola 1 alda.seor Miguel,, Angel Garca, 'no' cede- tan de cuartm clase.con distinctive azul za ms-se autoriza al Ejecutivo pa- tienen hambre y fro... mo estamos a flagelar los abuses yos y policies 'padece I 1 ;
L se ores, su enta, -aver r' nada en s aspiradn a laSecreta- turqua, por llevar 16 aos de servicio r que invierta hasta la suma de doS Si se trata de u aguinaldo creemos vicis, los atentados y los deto e o ,
determina n del jee an optado ontina en la g. TERCERA) active. millones de pesos en transporter tra- que losmenos llamados a recibirlos diecta e indirectamente rroge da- *..*.
'' -.. bajadores eurpeos, de Centro Amri- son los hacendados. (Contina en la pg. TERCERA .*..1+" .4..-..:..* '+.+,

"-* II/IAn ililiTe 1Q l+A n l ^ L AdREAC '/'r *"'' "" 1 :. ... a.tnrn1'nt. / rf A ;i ep i , /r iw na W


111V W III1iLIUII
1 .~ ~. -~ -' U 1 ti


os rusos e i

LA ESCUADRA DEL BALTICO INTENT OCUPAR REVAl-ALI
JA CON SUS HEROI S DEFENSORES 1
S IONDRES, Diciembre 2.-Notilaas citW>i y defender a Rusia contra las in-.
Procedentes de Finlandia, que- se han vasones. .
recibido en esta, capital, dicen que lco, Tanbin. dice el despaciho menciona-
boClsevikis han ordenado la, inmediata do que la flota rusa ha salido para las
LovUlizacl de todop los rusos com- costas del Bltico, para intentar la ocu
prendidos entire los 18 y los 43 aos, pacin de Reval.
con el propsito de reorganizar el elr- Bruselas, Diciembre 2.-El Rey Al-


FUERON HALLADOS LOS RESIDUOS

DE N .LUNABOMBA EXPLSVA

Que- fu colocada en el departamento dqplde estaban ins:
taladas l'i maquinarias de los almacenes de made=
ras del senior Planiol.


Esta tarce se veriff.: una inprectln e
ocular en Ion al ancen de los sucascre bE
do don Ramn plan:ol incendiadcs anc-
:hc. L
A Era dilig'lc"a .Ji *"'Il 3.iste on P
litere '" '. --'du '''"- '" ~~. l e I.
tu'ace'n de la seccin terce:. fical
I krr Fr;:ucrtcq, Roi-o y =cretario
-,Uql seor Molpes Maestmr
1<.2a la parte central de los almct L,.
0d estaba instalada la manninsavra
'j ,.^ '^ e *- ,. i .. *


,Uu+S, -: -.........: MelPrI ACOSla Realizo11
"' 'i.:i :r lrectamente en el asunto, sino quej ..'...i u .. "' *t .."C.1' .,,'::l+
ellos gestionan la importcain de obre-
3 lros extranjeros.. .
qu el Estado pague una cantidad des.
a 43 anos tnada al exclusive Tripleenef Play sin Asist la cla
realtar"~ uIa obra perjudicial al obre-
RT P NETRA N ro native, precise analizar otro aspect
DER Q 1 TR AE+ L I. ;(I d e orden social, la claFe de individuos
E 191 Nque invadirn a Cuba y un dtmio as- Y CON ELLO LE QUITO EL ALMIDONA LOS AZULES ENLA OCTAVA ENTRADA..
.. ' . ' pecto, el ms i mjortante, lo que signt- T T VO EL' I""
S... fica anular a nuestros trabajadores. Si AT, ESTUV HOY EN 'EL PRIVIN
berto de Blgica ha hecho hoy su en- se invirtieran los dos millones de pesos 1 Roa --- n' ,
trada' Lieja. a la cabeza de los ..oel en nm:jorar la condicin del agricultor, Con una temperature agradable y ,a Er la quinta entrada Herreiz, Roma. Los "rojos",' volvieron auotiar
dadc. belgas que tomaron part en la del machetero, estamos seguros de que pesar del seivicio de carros funestisimo fiach y Hungo,. realizan, un gran do- sexto. episodio por hita de liijg
si defense a de ea plaza, cuando 1 la tade no seria prciso recurrir: al procedimien que padecemos, se efectu hoy el ter. ble play en batazo dado por Marrero y Merito, de Crespo,' de Torres ~,
sin tudesaelcupao 1914. Mas tarde to de la inmigracin, porque la escasoz cer eucuntro ettre los rivals "Haba- con ds outs Bar gana la' nicial por ce fla:. de Bamos, dos pyrre9e.
los.belgas ocuparon Aix-La Chapelle. de brazos estriba en que las fabulosas na" y "Almendares" con una concu- infield-hit y Cueto lo mete en~home con 'uales fuero0n anotadas or
gauancias de "los pobrecitos hacenda- rrencia tan numerosa como la que asis- una. pelcula de tres esquinas que peg M.rito Acot "
ESPOSA DESAPARECIDA dos", no provocan su generosidad, au. ti a ver volar el globo. entire left y centre. s u .Continea e la TEio-
El conocido professor de msica, seor mentando el journal de los obreros. No- Parda y Marero, fueron a los que
Pablo Valenzela, particip a la policia sotros sabemos que, rplativamente si Parse le encaarga rero, fueron a los ue,n de
que. su esposa, llamada Antonia Prez se compare el salario que pergiben los' oe encargaron la a minister po del "Haba na" de ' "
Mndez, que tiene perturbadas sus fa trabajadores de campo con los de la se not un cambio: Crespo en la ter- L L ,...-
cultadea mentales, se ha desaparecido ciudad,, estn bastante bien pagos, pero cera y Torres, en el jardn derecho.
de su domicilio, temiendo que le haya ____'-__ Apenas comenz el juego de esta tar
ocurrido alguna desgracia. de, los rojos se dieron cuenta de que
'*:" *"-."." -:":-:-:".+-:'-.'n-:-:'..:. para ganar haba que apntar muchas
DESAPARECIERON DOS MULAS s*'"-"s:".* -:***.-..'-:-s"'..s:,--'.- carreras y teniendo en cuenta eso, Ro- i
A la polica del pueblo de Regla par .. mafiach g-ana la base por hit,. Hungo ':
ticip AngelCast dllo Casade ieg 'Estn al inaugurarse las ca- por error de Marrero, Merito, recibe
en Perdono nmero 78. que se le hn ex a .r*caaos en el "oren- la base por blasy- luego viene "Me. 1HOY OCURRIERON 32 DEFUNCIONES EN L.A ClilI


traviado dos mulas de su propiedad que,'
ectiir. jn la euma de doscientos apeqos.


"iicoi"tr.i c1 lue! lo, residues de una l SE CAYO DEL CARRO
or1b:,. tW:ir'---- En el primer centro de socorros,
E-a, -' "al sbhr,. enviada al aristi el doctor Scull al menor nom-
L.o ir Legal para qu brado Jos Antonio Laureiro Hernn-
o. re '. L pergatos dopara q"' d:z, vecino de Corral Falso, (Guanaba-
S r ate tos doctors coa), de lesiones graves por el cuerpo
S'a. y fenmenos de conmocin cerebraL
LO DET DOs ~Se produjo las lesiones al caerse del
LOj DETENIDOS carro.mato nme-.i 157 ue guiaba el
blanco Pedro Nfiez, frente al mercado
A.um penrnaner.en recluidos en el vIvac libre de Villanueva, por la parte de In-
i'Cnntina en la p. TERCERA) qustrla..


-- 1 '- q p' dispara .a un tiree.obagguer por el jar-
Suponemos qu los pencos de din que cuidaba Severino Valds y lim
la pasada temporada se habrn pi las tres bases que haban ocupa-
muerto en Estados Unidos, .evi- das.
tndonos dontemplar do nuevo Eun el segundo e. dieron un buen
carreras de arrenquines. "skunk'.' a los Azules pues con un out
El respeto que se m'ercee el Cueto -i Josefto ganaron la base por
'pblico habancI-o, que tantos sends hits y no pudieron llegar mi
cientos de miles de pesos se juo- que a segunda y tercera respectivamen
pa anualmE te en o Hipdromo te po'qoe Rivas di ui B. L. M. a Pa'-
de Marianao nos mueve a es- re la y Fernndez un foul-flay en 01
cribir estas lines para vitar se que .are Miguel Angel una gran cogi-
repitan "los hechos", da.
...... .. ... .. En "1 tercer acto Joselto fu muy
.. s.. .:-.-:... <.. ^ -:-.->. aplaudido ali ildear de bound una for-
:.':". ':*, ,tkt!Ia!U a 4e 4#*9.


POR OR
Hoy tuvimos un dia de escasa mortal
dad grippal, solo murieron cinco ataca.
dos. que sen: '
Jos PegadAfbal, Luz 12; Serafin
Monteag;udo. oTernandina 77; Jos M.
Alonso, hospital "''iercedes"'; Rodolh'o
Miranda, Carmen -16, y Manuel Conde,
Quinta "La Benfic"','.
-De bronco pneumuina solamente 3e-
anotaron tros defuncioneg:


~*W~dBWie1~2~v.


IPPE. .. .. ;'
lio Pardo Gutirrez, Serafines y
sO Blanco, Santa Clara 4. '. ,
* .. .-1" :
-Pero la odiosa -tub~Ul~sisa, i
siendo mAs dura; hoy 'ha.tr-inc4i
vidas: .
MaXimino Andrs., Zequeir'4;1
relia Faria, Hospitial d,'fa '
Hrgajda, .Quintas,. ,Co y&'id
ridad Balberty,vl '
Arceba, I. scinlu a 1t: K


. -. -' 1


., ; 1.'. -, .,' .


'~1 ''''
'. 1 -~.ia~


~-~i
,1M .1-
- *-.-;~ ~.


- **'r*.*'
1.


Hl Al


', Ja- --77=


* -, .... -;. ...., .l,1


,'i-,t, ,'


-


. 1


*'. '.


1


L


eb os





~Ad


ud I nmldenLa
y, oto.1 information


Cablegrfica


-Jams adulteramos las noticias cablegrficas .Pueden verse loq originates en n estra Of


MfluU *a. EL MPARUIAL enew1


"caa 1entrab


as


adas



e'81 de nUevo 6l PAI'er al
ap a1 dete.ida vari as
...... .... .




Sl enerale Von Armn-se y Vaba
Ioea~ ye el uanillaer Von K alow
Von .Bobl. jefe de la ~ a de
.pp, no. han sido molestados.

Las tropas inglesas avansaron
S nce mills dentro del te-
ine ae o en kenste de
e ~cho con, el izquierdo america
o al note de Luxemburgo.
Londre, Diciembre 2.
.:.,nota graf mejora en la con-
neu ruina te en aqueJla par.
I 1i Austropas oingpad por la
lergM. ine liane, done y el te-.
toe iano tee abun fdante y es-
al ente en Tridste, done es-
11eota gran mejo~ argn centon-
ine reinantes en aquella par

Sla na dconde ya el ali

e to Wbalon ante e one y es-

.e mot Bu viaj, a :uro-
S..-Comit6 de Informes Pibli.
el licurso que pro.

ds an ag do taIque
&opO puenmonia, ha deJado de
't. ei enst rapita el grande es-
e ha.ntecleriy otras composico-.
a de mdurito univer sal
inwgtYork, Diciembre 2.
S i. tlno xpM und tan ai "u
e6 l oy procdent viaje a Europa
ndmeiendo .a. u.hordo cinco mil
*datop y tftc1ales .amei~canos
e Coit d Informes Pbln In'-






e opas amerieanas que ha, re-
rerado a la, padria. p
I 2 ves d desembaroar n la me-
.pnli americana, se les llev6 a
p ~fMllls en Long Isl sd, donde
aal cn compadones delgn





hat ser demoviliona, ha dejados,
ParkI, Di iciembre 2.
sajo la presidencia de i. roin.
,.4, que iba acompala.do de su
me ll ev'u, cabo oon gran-
estaciones al borozo y smile
t ben dae recogimiento y re-
~Ued.U, laM clebriones del ain-
uri. de.la bB~..tla yhit6ioa de-
a do .. 0agY, hecha por
I.`retado a la, patria. 1




Slopes freanesm en 180 me
tPol americana, lle6 a la unlev a y
eap Tels, en Long yalend. do de
esoltado ser desmo .tido
"e lais slimaie n d~lbb o.
Salante de 1na vide taM. Pl-
I0hcna,. el.98o5lde y u. su
r, Gobernador de Par su
Vatga otras persona. de gran
neo i en lae portion gran-el
a, eron iaomp, aunquedo hub Pon-
Una vez terminadas las pre-
taciones y de alborozospu de canb s

ento del 1870 que conmeore-
a eca" sa blime en que Francia
rip d4e li bat con heroicidad
y'u4. dj. polilyh enemigo tres
Al pidente que le Urrba-
s dias rlias provlmCi d .
lant se pronunciaron elocuentes
.iiouktos exl>lioandoe lo much
q Francia haba sufrido durae-
" 'mAs de cuarenta aos, y su in-
v'alor que haba, logrado
tA"ls' y able'y teraidor
Beg, G roer adoler de -Pnuevo


e ley y justice re suyo
A la'- e oi territorio

pIincar,-dijo que. no podra ja-
o m Isolvidarse de los .viaes anua-
lW que los patriots frahcease da-
ban esta poblacin para pi~ttii-
pat tiitistB ceremonias y que
Sen lo .delate estos viajes serian
e;elegriai puesto que con el alma
8'" de gozo, los franceses iran
ribasar a sU$ hermanos y traba-
sado Juntos olvidtaLn ese terri-
,le paado y solo miraran en el
co porvenir que ya comen-
ab a soreirle a Franoia, la mIs
~erolca y abnegada d las madres
ue tan generosamente derram
~g e de sta hijos paran ~oder
,Onquistar aquella _Drte donde
otro, tambin hijoa, geman bajo
lesado y odioso yugo de un ti-
ano despiadado qae habL I loAr.
S a ara siempre,
.-"


Ante l
E l* o x. -

El Gobiern


Produzcan


Millas,


o-


en


Penefran


de Catalua


Excitacion


Espaol T


)esordenes.


erritorio Pi


InO


Inlpu


Refor-


Reinante


que la cmaei6n de la Liga dM las 14L~
Cionefi ha1raUnPOSibie semeJIMte 00*.


S inebra, Diciembre 2.
e dme s e Las .,tropas americanas han cruzado
la frontera entrando en Prusia ha-bMeo
A A .us e&td Ua raeN a e docee flan Ste.
S* nmedi* 0mio. 1
4 []t ii i Los generaleg Barker, Lajenna How@s,
*u n c assi"ter a* fbdo""* las di""on
SQuinceAlemana.
Si Paris diciembre 2.
Oficial.- La escuedra aliada He
rU S anV de acorazado rmo Vola, de unm
destroyer y de cinco submarinos
alemanes. AdemAs se ocuparon ca
torce barcos mercantes dlenm.-
e P S nes escontrados en el Mar Negro.


Guarniciones


PEDRO M. DE LA
CEPCION
Director Poltico:


co~~ *


1LEOPMLDO F1lRNANDEZ ROS '


New York, diciembre 2. Administradr Gunr0al:
Londres, Diclebre 2. presentar a las Cortes para la Pars, diciembre 2. caese vi precisada a dar vari a El Corresponsal ameriano que JOSE M. VALDES ,CALLOL ,
El Minihtro Colonial en un ex. decisin final del gobierno. El Consejo Supremo Inter-Alia- cargas, para evitar que ]a& muchoeI acoanpm al qrceit de le EusA-, -e-- '
tenso discurso declar6 que la. ni- do ha resuelto que la ocupacin dumbres entusiasmadas y locas de d nidesM tiLpa que as mal.i A ep.t~ m eTolaboracin de n
ca soluoin que haba encontrado En Vigo se organize un banque- de los territories alemanes se lle- jbilo los ahogara entire los eflu- titudes en Ech, Luxembur~ o des fotmacan y l terra. pero -n
al probletna de las colonial germ te, siendo su organizador el con. ve a cabo por tropas francesas. in- vios y demostracioner de su an truyeron propedade valuadas de sotenem-os orresponde cia e
nau, era el anexarlas a Inglate-. ul de ItaIia y asistiendo todos los glesas, belgas y americanas, con- drado afeto. cuaro a siste miadaes de francod s a Le cim.ela.e
rra, puesto que aau el porvenir de eaules ,.alidos y los sdbditos, juntamente. d El pueblo itRgla, siempre tan arrestdo la s tPnsda u cCnds los LS Ce s neolelSls o
stas etarli mejor ,oegtdo.." pronunciAdose con gran entuia Las, banderas de las cuatro na- mesurado y sereno, peri6 la o propetaros de estas, en su mayoosCe., o.al .emi .: .
-.- .; tro el que se prpcediebe a recau- oiones mencionadas flotarn Jun- nnimidad- ante las trees ftra, y r'. aleman. trataron de atacafy.de acs sca l c6 I .u
Atenas, Diciembre 2. ar fondos para levantar en Vigo tas en todos los lugres ocupados. no se reci4erd.ptro premdente a 1 dtc.,do reiio
Altos funoionarios ~riegos hem un monumento en conmemoracin* -- cuanto a recibhi~lto eanlKn hiot. .d ono puocm er m.
declarado que drantetwM-.erra por los submarines alemanes. Pars, diciembre 2 ria de los pueblos y 1.* U~ El Cono deSoldados de Be p miriones coento cuareta mifl brie-' -- ~p I gobierno provisional bvaro l os^ Cns- lea o t os>r 4 t e a .au ra. es m.sm3, deto oe
vecientOs mil armenios y estecieS. En un meeting recientemente ce aliados separdamente, puesse.. seri. han qued, ,^,,S^ ,e, E, chmonado aei'rall1 ,, .m-de _p p do p. .

on su totalidad perecieron en los nunci. un elocuente discourse, en toda la re ..ntb..ro ...d or s .b , hb, e etxa- bdlico afemrma que se intent an o tAdr nsa d e ltr o de.
cAmpo u de batalla o de enferme el que afirm que tenia en su po- la mayor p"rte de las indemniza- o esos tries representantese de de mano organi ado co ptimeros das de cada ies
odamies y hambre- ar deto que le porm itanafirn clones. larana inmortal y ta le s por el Kronprinz ly segn medio de gir. postal precism
ydoieetom oblrds a- fluyentes del Presalatinado prevalsner, je- carst dicemlbrae 2. edea-ostScin or S r en po los Pntos eso-asegcos J. _ 5 A ,;

Petrogrado,vDiciembrer2. on eel criteria de 1olctar l ane- De acuerdo con los trminos del Las calls y la nacines d es. o are s r Ad
Los bolshevistas se introdujeron-in de esa provincial a la Repl armisticio, ayer, primero de di- los tranvas y feriocarriles urba- Paris, diciembre 2. Advertimos a los suscriptore
en la legacin sueca ya viva fuer. blica france ciembre, las tropas franco alia.-! nos fueron cerradas, pues la aglo- Ha llegado a Burdeos el Mr. que 3o a.en el mc ort de .est
a e apoderaron de documents an dio el Presidente das entraron en territorio ale mracin enorme de blio con Julen Obspo de Aa A t uscrib e l
que alle e guardaban pertenecien- er, no reclame el Palatinado emn. titui a un grave peligro d drillard, Jefe de la Institucin Ca pci osndi e ira mpresa d nistr-
ter a la ni euia y anque dea E ni probablemento e l prelamar Los soldado hn recbdo insP Londres ha presenciado algo in. tlica de Paris procedentes de en pr del A
hicieron protester enrgnus, noe pero me csta de ln ,ne termi e truccibres categricas sobre la co eerdo e su histori. Aq Nw Yok a dnde ero paa de y xiendo
h, podido-conseguir que sto sean Pe e muchos ie daano ducta que deben seguir en sus e se esperaba que la entrada de los asistir a los fmrales del Arobh rodoe o de suscripo
devuelts es pronvinia que en un tiempo ion con el pueblo als dedos estadistas yelmilitar po Gibbons e hicieron durante el o i estos quiitos e
fue franoes, verlaa co gusto su ajo rinm cncepto se les con- revistiera esa an que eva je a ran propaganda fran dera aulo. *
Vien. Diebre 2. ...... .u:.e inco pracine ase tria senti qu se parte en Id ms td en el corazn ingls UnSa teo- a bordo en distintas c dnferen et d enoais t ..
Segiern;n capital en tSlit'enIar', V~n~ e pears, cin6bre, 2-. r, tyr,que te gteraiv a.coe- Las omcioea frntca. Viajabat en este buque lea sfiat Cablegra fy agri..1.
do pa cato 'i -st s ef' t omum n de Be,, i a qe ter el ms leave desmn sern se-vivas et t haro ra Roosetvelt y el seor Espinal, l MPARCIAL"
judaloas vy tambin en Jfoav iouiiendo>.el ej.emplo del exKais"r, veramente castigoadqs. mo los dbordamientos pop s el e so e i
done los judos han sido ataca-quien en su abdicacir se abstuvo e ntre lom te loe a leaco, os, aMare Apartado gea Correos: 244- ..
dos. de he mencin del romprin, Londres, diciembre. uni entire los pebls aliados OFCNA CENTRAL
el rey de Wurtemberg, quien tam . Jamts' se ha expresado por el ese capit.lo de RtriOtia y fe en
WMadrid, Diciembre 2. bin ha ,abdicadq no menciona -p' pueblo ingls un sentimiento con la inquebrantable unidad que evis Londres, dicembre 2. San Jos m. 4.
El gobierno a encuentra oom- ra nada. el nombre de su presun- las muestras que con desbordante te entrelosvencedores del Ime- Pblcado el texto de la ai. iARTAMl DE
pletamente alarmado por motives to heredero, el Duque Alberto, entusiasmo lo ha hecho hoy, arre- o que sembr el terror demoa- cacnn el Kaiser esta no result ANUNCIOS
de la agitaci6i poltica que se ha quien por esta circunstancia ya cibir a los tres grandes hombres co co 00n sus delitos, pero que a1l satisfactorio para Inglaterra po*-- Amistad mmeo 6S
credo por la campafia iniciada menos de que renuncie espont- que ms directamente han toma. caer ha quedado en ridiculo ante que ella se reiere solamente a l TEu..EFON0 S d
contra loa aspiraciones autonmi- neamente sus derechos al trono, do part desde el comienzo de la la grandeza de los vencedores, y no mencion a nringn niem. Direccin y Administrac6ng
ca de atalua. e theme ocurran podr reclamarlo n cualqier mo guerr en todas las grades fases Wn Diciembrebro de la familiar. M.1768.
serious desrdenes y se han enva mentor. del enorme conflict que ha ter- Losdiplontios anos acre. La Grn Bretaa sospecha que Anuncio M
do refuerzos a la guarnicin de minado de manera tan triunifal pi lditados cerca del gobierno de lo. E a conerencia que hora ene Inorm n: M-164. '
Barcelona y otras ciudades- Pars, diciembre 2- ran los pueblos de la, Entente. dtados Unidos, n orestrane pesimiltas soe- lugarc en ta entire los represen- iAditino anufacD: e a as"a
El alto mando aliado ha notifi- Del puerto a la cindad. de Lon- bre el pretendido ltreglo de lo4 date. tantmB que ~ reviamatite dirigan m quler hora del da. Pa s la ecKE
Silvela est preparando con pre cado q l gobierno provisional de des, Inglaterra enters pareca que rencas surgidas eutre el 1 y C fierupos en Autria y Alemaonia cont n inmodita las brde s' de
cipitadln un mnanifiesto eht el que Alemania, que las ttopas alemanas se aglomeraba para rendir el tes- ie auna doclaracn de gnerra pr el fnczpa de Bavaria de Presi-' nt*rcan deben codfiaea tr s ad ..
express la opinion del gobierno debern evacuar today la orilla i.- timonio de su carifio sin limites parte de Cile tan pronto se aUseaUltp ele debe s. objeto dte epe- ts de las cino de a tarde. Ls *<
sobre un problema de importancia quierde del ueRhin,desde la fronte-, a esos trees 'hombres que la victor. el Presidente Wuson. tal caidado a re los alados, p or e e T hasta la hFora del et ,'
transcendental para la mnuon- ra holandesa huata lae Baja Alsa.- ria esplndides aobre el brbaro Generalmente se crese que la inten me' de aricter sospechosoa .
1ei Marqus d9 Albucenma ha cia en el trmino de nueve das teutn ha inmortalitado- ql der a remain e otra u Se. oba S pTAA -ST .
declarado que est estudiando el que empezaron a.contarse desde Las flores cubrieron las calle& trm.o para la r U spca pru4.o d que Vi^o. 'io 2. ParaIcne ,ad .,
asunto con deteniliento d'que lo ayer. por done desfilatori, y la poli- anule el tratado de Ancoen, ants de a Vgo, dici ra que 2. ee ar conomiinto de nu stros .
dimb r p d La Misain ~aerna que reen- anuncantes, publicamos a ci
ll r mente visit6 este p rt6 ara co tidn qla thifa de a&n IiCio .d
Brt-as Hace Una Iefeapc6n ega an Reyey a la Rferalnocer a ncesidades a l=,ha.este Iro nt t
"B.roas-'HaeaUnaRecepcinRea a lReReya xln~era
ao e r DI dado pargandes a sem r A el.. ".
dqph modernizar este puerto y haaerb. q
.... o doieds---------oi nuee y odeAcoae d[V ike e2 I- axacnoi tOB ue


Paris diciembre 2.
.' Infoiman de Espaa ue reina
en toda la nacidn un gran deecon-
tento con motive de la resistencia
del gobiernb a concedei- la autO-
noma a las provincias temi~ndo.e
que de persistirse en negarla ocu
rrirn graves trastornos politicos.
--
Madrid, didciembre 2.
Las reivindicaciones catalanMa
tmplickn:
1.-El Territorio de Catel4ia
l constituirn las cuatro provin-
clas que los fokrna atualmente.
2.-Definei6n de las atribucio
nes de un poder central regional
y convocacin en Catalufia de una
Asamblea Constituyente.
3,---Org4hilamn econ6nia^
political y financiera en Cataltifia
autnoma para la Constitucin de
unm' oblberno. cataln con dos c-
mnaras de diputados. El gobierno
centrall con;olar el correo, el te
grl~afo y loW sellos y las minas, fo
'restas, ertoca riles y saltos de
ua d la region. Tambin rec-
bir las contribuciones indirectas
J..; de los ferrocarriles.
4.-Disposiciones transitorias
creando un' Tribunal de Arbitraje
.paor as diferencias que zrjan en
'.tre las provincial.
"' n Valencia, Zaragoza, Astyrias
'y Extremadura se han celebrado
ititines pidiendo la autonoma pa
re estas provincias.
i .. .. Siu Snta Cruz de Tenerife, diciem
W- a l ----- -c---
h ~"'- -I = T ".Elementos notables de' esta ciu
En esta interesanto fotografkia puedo verso al Rey Alberto y lo. Reina IsaLel de Blgica, abandonando la capital de. Brujaz, despues del solemne Te dad estn preparando un gran mi
do en poder de los alemanes desde AD-um celebrado para festejar su triunfal entrada en la ciudad, que ha estagosto de 1)14.. .. tin para solicitar la autonoma pa
En la actitud 4a las persona.a puede verse el entus~dam a l~ ~a~iia aute ea z grea, da los heroic~ znarcaa- ra las Islas Canarias.


COLUMN
En tercera y ltima'plana $0.60.
Al exigir cabeta o pi de
plans, le aumentar el preci
hasta $0.80.
En a oihs de "Sociedad" y de
"Teatros", costar $030.
Al exigir cabeza o pie en plans
de Sociedad o de Teatros, se
aumentar el precio hasta '
$0.60.
En segunda plana, costar $0.40.
Al exigirse cabeza o pie en segun-
da plan, (no mayor de 6 co.
lumnas de extension), se au-
mentar el precio a $0.50.
En cualquiera otra plan y como
anuncio de los clasificados "c.'"
rrientes", sin poscin fija, cod.' "
tari $0.30. .
Cuando se exija el "anuncio so-, j.
rriente" que sea en cabeza ,' ;,.
pie de plana, se aumentar :el'
precio a $0.40.
GACETILLAS: En plna, e
Teatro y Notas Sociales, costa- *
rn $0.80. -.
Propagandas a base de informa-
ci6n,; reclamo, o cualesquiera
otra forma y colocacin qe ae
apart de la usld para an-""
cios, costar $1.00 la pulgada
por column, sin que en esta
casos se pueda exigir posidr.
en "cabeza" de plan o "pie" ,,
Advertisers in U, S. A. '
Por fates. ele., pI.as~
S '9~commuc with
av our Special Repre-
sen tatives -
The Interntional
4' Press Assaciali.'ikD
..gembers IPA 132 Nassau St. NewYo-rk


" ""'a" '-L IMPARCIAL-




nfanncfin Neclaet Servicio ,'
Ca1blellIco Mundial, Po- .,
litica Independiente.
Director General:


I1


% 1 A- -


SL


L N


u


A A






* ELIMPARCiA1


Mmo p ELIMPARCIAL, T r "


NSISTIMOS" Lu] rPalaciego, Crditos


UESTRO colega "El Da",Sa'u xSm o
: N coincidiendo en todo el fon-
do de su editorial de hoy al tra-
tar el asunto Per-Chile, con los
sobre ese trasc dental pro- nvi te en "
blema, que no slo a la Amrica'
arca, sino a todos los espritus Alas cuatro y'cincose abri la se tar los ciudadanos de ambos passes. PERU TENDRA .
amantes del Derecho y la Equ.- sin d hoyen el Senado. Se di lectura a una comunicacin
dad, trata el asunto pendiente de .Se acord la reproduccin de los pro de la Comisin Nacional de Recluta-
solucin just, que existe entire cts de ley pendientes de l, ante- miento, en lacual participa que ha acor (Continuacin do la' ,g. PtI.\ERA)
b rior legislature. dado crear una condecoracin, y pide
amba- nacioalidades. oen motive de haber pedido el seor los nombres 4e los enadores que vota- pregunt, intrigada si ya soCp la iora
Nosotros, peruanos decididos, Yero que se. puosiera en primer lugar de ron la ley del Servicio Militar, paira de que Chile prendiera la chispa de
no ppr otra osa que por haber la prxima orden del da, el proyecto, otorgrsela. Di lugar a que fuera coinm la guerra en Amrica. El Per-enemi.
sido aliados desde los primeros de ley sobre aumento de personal en batido rudamente ese acuerdi; acordn go al que el articulista antes aludido
Sanidad en Camagiiey y Oriente, se dcee que el Senado no se diera ni por no conceda importancia-clama en es.
nstantes, y, el Per, a esta causa suscit un animado devae, en el cual enterado de tal comunicacin, tos mncmelitos por la just devolucin
se uni, y principalmente, apar- intervinieron los elores Gonzlez Prez Pas a la comisin de Obras Pbli- de sus territories que arbitrariamente
tndonos de todo orden de cosas, Yero y Masa y Artola. cao un proyecto de ley del seor Osuna mantiene Chile en su poder. La pr-
raza y origin, por ue tiene la ra- El seor Gonzalo Prez la defendi,. concediendo 6000 pesos un cementerio kxima formacin de la Liga de las 'a-
raza y ol seor Maza habl aludiendo a los en Banta..Pas a relaciones exteriores clones, constitute un inminente poli-
zon, porque es la victim, porque gasto3 que se estn haciendo para el nua important proposicin de ley dea gro para Chile, porque sometido el ca-,
es la Francia de Amrica que re- nuevo palacio presidential, y al crlito eor Torriente e' la cual se propone so oriegn de la dispute a ese tribunal,
clama su Alsacia y Lorena de de $200,000 que se vot para coipbatir la creacin de una ley intrnacional el fall favorable al Per no poda
una Prusia einr miniatuira e' imita- el paludismo, el cual. di por res r tado d proteccin a los hurfanos de los que hacerse esperar y Chile se,vera obli.-
c,n. st m lat o .la-" el aumento de las "botellas,, y que el murieron en la guerra europea. Dichos gado a, restituir esas provincias como
clon, estamos en .la -obliga nn paludismo se convirtir en "influenaa' hurfanao sern educados y sostenidos Alemana restituye a Francia la Alsa-
moral de tratar este asunto para Por fin se acord a propuesta del sea por las naciones aliadas hasta su ma cia y la Lorena. Quizs tambin esta
/ apoyar en todas, las ocasiones. a flor Gonzalo Prez, que los enadores se yoria de edad. sra ae tempo linfluya en le ama-.
ese pueblo despojado. Del pro- lPsieran de acueao sobre los proyec os os blicos de la Alemania de Amrica
rnpea emos heco h a ce ds de ley que se han de tratar en la actual El seor Torriente pidi se solicitara contra la Francia de Amrica.
blema -hemos hecho hace das de- lgislatura, prescindiendo de la orden de la Cmara el pronto despacho del pro .L o pismo que se infiltr el milita-
ducciones lgicas, desapasiona- del da pendiente.' yecto de ley del efor Gonzalo Prez rismo, parece infiltrado en el espritu1
das y limpias de tQdo prejuicio, Se enter el Senado de varias comu sobre reform de la ley electoral, y del guberamental de Chile la diplomacia
Sy hoy insistios sore el ronioIlcaciones del Ejecutivo enviando da- seflor Maza ,obre establecimierto del re screta y sus agents, como los agen-
a uny ons O porqu el prop tos pedidos por el Senado, sometiendo gistro de indentificacin electoral. Con tes alemanes, mueen en Mxico-lu-
asunto torque lo creemos dentro 1a mlismo various nombramientos diplo- este motive se hicieron alusivos a las gar propicio a toda gestin de espio-
de la actualidad ma sensacidonl mticos .y consulares, y otros, de la ltimas elecciones veriflcada El selor nalje por su desorganizacin politica-
para los cubanos y para cantos Cmara dando cuenta de haber aprO- Maza y Artola manifest que e est los resortes de un preconcebido plan
aman el imperio cde la Justicia bado various proyectos de ley proceden dando lugar, con lo s procedinent~~o(anti, erIcanista.
obre- la tirr. tes del Senado y de otros presentados que se siguen, a que vengan otros a hal
esore- a tierra. te ella; de varias petsonae pidiendo er nuestras propias leyes elecot trles, POSIBLES ALIANZAS
SPer- es la victim. Ese pueblo autorizacin para desempear consula- como ocuri en la ocasin palada (se otra ae las interrogaciones que oener
liberal, impreparado para today .os y aceptar condecoraciones extrani refiere o la segunda intervencin- ame! ge del conflict es la actitud que as.
blica accin, est a m i-erced el jeras, pasando estosa la comisin de ricana) deslus "de usar de la palabra hirn" lenas naciones vecinas i s, desdi-
u v cino e e st al merced' hJ relaciones exteriores; y del minister de los seores Gonzalo Prez, Torriente y cdmente ,ol conflctco 11egase a
su vecino queen largos anos ha Cuba en Londres, enviado copia de un otros se cord acceder a recordatorio asumir los caracteres de una conten-
organizaido un ejrcito bajo los convenio entire Inglaterra y Grecda, so y a supendi la sesin a las ses.la y quin a o~lica..e mir- en primer trmino
_doereta 1 ba.cia Bo1 liva ,y se la contempla prislo- -
mtodos militares del Imperio, bre 'el modo e prestar el Cerviio eil ora en sus ma.on teaas no gica '
que taft ruidosa calda ha tenido aquella salida al mar que facilitaba
eny Europa. All las democraciasB' n i nr Inl llilA Pnllll' lPi l comercio exterior y que era un fos-r
hn derribado ea a'menaza =edfll DEll AV I S U CONFE ENCIA s olll [lmerc i o su riquezar que ahor u forma
los principiosa en Amrica, Chi- LL III part, de Chile. Entonces acude a la
lospi ncip'os; en 'Am -r.iaCh ,, ,Imaginacin la idea de que se' rchaga,
le es la representante moraIy ma- .li n nrLO TlR ll. DE l confederacin con el Per y de que
teald espritu almn Por Illj PEIHIM IE II- rH1I I MIl II aspireBolivia ~suexaiada aerueJ
eso est usando los mismos me.-IUII I UI L Luu LUI UL perar el territorio perdido,
No!, vERM N E INsd loaY la Repblica Argentina? Con su
todos y desarrolarndo la obra de Buenos Aires cosmopolita, su gobier-
la diplomacia secret, fomentan- .lll Tfl r lIr no ideal, su riqueza y su prosperidad
do agitaciones que justifiquen una ,.r III I l / estables, grande, poderosa, pero demo-
agresin, aiticipndose a los re- U ULI UUU in crtica y amante de la paz, semeja ua&
In b fi cpso d e- acomodado burgus que no se mote
s os, beneicosos indudable- con'nadie, si no tratan de arrebatarle 1
mente para, \Per, que la victoria Horipilante a su tranquilidad o de interrumpirle sus 1
L causa alia opa tra com .a''P _. In doctor RivasLVaquez ob n os. a ge --como decla J
recompensa a todos los pueblos Sus cuatro hijitos JaI. d R a V q., o. repetidc. a r.iltia cheno-m s c '
que. en el curs de la hist -to de una dltO a isti*IColn. .nico enemigo temible y es casi segu- G
ea cursorde l iahpito a ha- creyeron dormida y ve- re ique al verse molestaedo, y contem- J
iyan vit us aspiraciones ry sus f ,a e se trn. I Prxio a. regresar W los Estados plando a su lado a alguien que intent
deochoes atropellados por la fuer- laDn el ueno eterno. 'Unidos, reclamado por sus interests y Perturbar la paz oqtaviana del conti- q
a. Esa la raz, el motiveron rCO S s afectos el ilustr hombre pblico ente, saliera de s actitud y se apres- B
por .qu Chille quiere precipitarse venezolano doc.tor. Alejandro Bvas acastigar ale lvantismo vcoras-
sobre el Per. .una anciana elIferma Vzquez, q*ue tan bien ganada fam.a del v:i"o
Lmprta n a fn a I ,'.*orador y jurist dejara entire nosotros, .
Nada importan al fondo exac- :C t C osa. :: haS comenzado a tars EL FUTRO bEL A. ..
Sden esta uestipon, las eraciida ere rofundmente coro dad.de susamigos la iaconomerecedora do es precise un prolongado studio

maan an lores,- amacio nes e o eschi- rit-de cama'una. orentacn el.evad_ p ar a covencerse d que el asunto des
des 'de la diplomaci, secret y las Leemos en "El Imparcial" de Ms. todas nuestras silpatas-de pronpor- ay sc a eAc iod
notas oficiosas, siempre gu, estiadas ali n as:an solvepblic banerotual a oporgana

r 'e1" 'Jrd laI.u..
""dd a-'to larpor ucuenta uhna squ ett t e la cal e ......mtnia pa rn i onrel dtrua-'soa s i. e dWia' emocr:n y .A-Bu
a l n, favorable, decdnstdamentea t ndo enc oteon s ca d e p a bra sore palpitantes temas d ro enflu ecisiva las cin,
una, lostanteno zcomrno laonelBrasil. que 'con"el.ir..i.'des u t.


S u in consecuencia, siq a a soe desd gatro hs terrible syos, dos nique actual daden obre l n que la eo oe A gatania. Con eJstii y la Democracia,' -



ofensya en' pequspojo, a here lprofundaM etene troscora zo da. del pblico, dsconoci l dolos a mcha eit os
Amanaerica.n d es, cioes quenado, con escuch rs egritos da ema una, ori.oentacin elevada. ocin de los amores de la Just- l
nos y sangre. _' dcn r Sabemosoque seo constituir '-a oste Alads pa combarsel puusanao,
o unL e orb nlun t, que 60migosain raiente` a per-Un eminente novelista que escribi ct
Lospue boso t alia dos, pym los enT eemos~ huncaso tristsimo que'rea- fect n 1ud cmi sl itgra, p much en el Brasil, 'ota de Queiros, r






h ermanos, el problena debe sery la seora bajolas, garras del mons lesdiatesa relive y ua hblabaroduce en los lmites artcu sou terri-
tratad bajo ese aspect h ytruo desonocidd la enfermedad malia n a o l d toaioJ de las catstro-
hermados capaces de .secar uen dits. No uo s qui a tend la- c e a aqude e alan -onferencireler Esta e en, y resume, la situacin &d e ,
uentl lo generadora en areas que su de cuatro hijos suyos, s n s enbrever en elstas columngio de Aboga. ana. Con estaremisa exactSe
a'o m. o a.....n 1 .ra u,, m uedos, y ,v,,l quelnlerm i nentelo, a e rt, .;nm ranam l n-a r le. .. ,l,. .v nd .lsn
tes o demuestruan Eom p ocu re- ,o hubo mIde o quI l evpara algo aquel sltics, y 'i qe el emnee rdioI haga jfustcia devovia r que si el Brasil, a



en este trascenental conflict Igar los auxilios de la ciencia que ea ar ro mi cias al Pr As debos desearlo to.
S reae aeqden t salci en no fueraaleTar oralente uncera de.e a er d muchas millas de distanpcida sinti la
L'a1. eo]idemia horaib' la influenza a e oa y firiemente, apa- n hjoabr de acerle ahora, si un acto.





om e e otrata esmos racales jer, murn .andonada, sin haber rl ya endr una vasta culture, Y aml ri s aaos, convertdo como o estl e l
no .pueden aplicarse colectiva, cbido una medicine para por lo mo- las co frenciase rlaeae Actiguo Continente Europeo, en un
nente; nos ohacer meos penosa sd cardaeb ...aoslaj snearcia ae la Pa d o tmontn de ruinas, de done exalacn
rLos altado 'bj es a..se Mur6 abandonada. Nadle saup cuan pt Isay tes innsos 1 hurfanos, las viuai
copaces des lse a 'n, po muri,; sus nequeaos hijos la s re- sb e hc en estas c s as ya-. las, victims 'de Marte a- -
obligados por dos razones fundae- yeron dormnida y cuidaban de que no sLOS CONCEJoALES .- "
Smentales, el ideal y la gratitucd, desolrtara, Sin saber aquellos infeces y'j'c uae r__ '
o J o hque el se o que l embar e-b a aue (Cgatjuus- di. PMEA LOS ENVEN NADORES p i
t1 lo@ dem etra n'o no oa 1 .orauro SUS d al s ern eterao.ses, no ard cias al Per. As o d bi
Iqniciar ona, cruzara favorable ao vo snan, s enten opt ea, add el t se va,. PdInoERA
Peru, ,evitando que una nueva maron d 'los .eecinos se dier, n cuentl ac pobrc posibeadad de ula fsa i la la salud y los'intereses de la so-
Sgresipn legalice un c despojo, en del suceso ya yerpr la tarde fue enter. ""* ,ciedad o el individuo. a29
Stouentosi en que ]os pueblo tad la abanfdonad. Nadier. supoa 1 a -e i uaa y"r .o nos faitan eyes, reglamentes nv do
Los al iado s y m lo sus hi;sus pone an s ijo s la on -das ,-go.e. Casti.la Ror tisposiciones de prlevict a deMrte, d-
.en tlerra rlndenly culto al De- per una noble anciana, que es my -o. eod d e ors asdlla y lO moral saludable fuerza represiva pe-
'vlvtae s. 'u subLreeque'est'uy nif ea, r mh gues de. la us ld del i doctor Doezna a a stado u -os -*t'-sedela so- :


,+ La buena. anciUna que recogi a los n.oo a os reeves sitanteala presen- tente,, pero la desorganizacin y el
S hurfanos de apellido Alfonso, se en- cia de los concejales Liberales, seiores descudio que de su aplicacin se hace,
cuentraen 24, de Febrero esquinaa Sa- C uesta, Martinez Alonso y Ason; tally que los torna intiles y muchas ve.
a nnmlnn lamanca, de' esa buena anciana que le parece que estalban en acecho,, es que !.s -los convierte en objeto de irrisin
l, l r lT l |' flta~~ de recursos, todo, lo qu0 le falta los iberaetsl tienen la madera de la para los mismos que deberan temerlos
SUUU UII de recursos, todo lo qu le sqbra de perssvermncia, bse del' xito. Ellos y; con descaro los infringen.
buena -voluntad y de abnegacin. mostraban deseos 'de conocer la march Hagan efectivas/nuestras autorida- A
Y este .es el hecho doloroso. del arregio Conservadirt. ds sanitarias las /disposiciones relati-A
.III LI III L aL ' : s, y harn no slo obra de defense
l l lVH :.:j OOMASTICOS social, sino lo que es ms meritorio:
: AURElIOl IILIAI FUi N i L iI.d 'Oelebran hoy su# diap, el ,se;aok Al- obra de caridad.
FUERONN l ALLA AS. Varez, epreentante a la aCmara por IGuerra de exterminio contra los dis-.
.'.---. la provincia de .Camagiiey,' y'Senador cipulos d1 Renato el Florentino y la
1"- di-ez y n ev em1 detenidos anocho por electo re~lenteMntl3nte. maquesa de Brinvllliers !
doctor .AlirellHHnvia, celebra hoy ir.en e -licenciado Portela, juez Tambin el seflo" Aurelio V4zquez. Lo repetimos: urgen castigos ejempla V
l flelt onomstica, y la casuaidad ha orda a nolini ao or ,.juez, intellgente empleadb de l'a Junta EIl3 res para conseguir que esos Lenemigos
luerido que ~ima dolencia sta le reten ca rd"a que Inici Primas dige1 toral' Municip.al da la Habana, cele. de la colectividad tengan mayor res- ,
r[ en cama en tan grata occesin para bra su oncmstico. ,t peo a, la salud y la vida de sus seme-
e a tu ge do a tendra que recibir U8 nombran: Manuel Lpe, Vilas, R Les deseam tod Pa gnero de fela- Jantes, 'aun cuando hall necesidad do s
,a testimoniO dele afecto .erecdo que mn laniol1 Cl&ramunt, Toms. Domin- 'cidade derribar, ya que no renuncian, dolos, de
mtre utOn miero nameto de person go Sabio, Rufin OCrespo Naveda, tai. barro, sanitario.
eonrada. y distinguida. disfruta. me Planeio Arceles, Antonio A Llora ras y __ _, .'..
El Cor9onal lTet nda. e Iin ''aian- n Te... ..A T- A t . .,ai.. ..[A..,.-- I II PIII Il .IB li flI ll III n lTTrn n


pblicos, muy escas~, por desgracia, 1 Ruiz Marcos, Jos Valds Valds Do.
lue han desfilado por, la vida pblic mingo Navarro Rodrguez, Cristbal
lesempeando rdua tarea official sin Armenteros Gonzlez, Jos6 Toledo G.
00u01a, y ms diftcldo desempejar mez, antiago Lpez Machado, Enrique
,1 atendemos 'a que 1o hizo en tiempos Passol. Paulis, Francisco kabell Paz,
le teopestades polticas y pasiones, Florencio Alemany, Juan Lloveras Pau
>uede coltar con la satisfaccin Intjma lis, Santiago Noguera Dlaz.. ,
y sincere' de que cuantos conocen su pa El licenciado Potts ha librado rde
ilo, Iu presete y su alteza de miras nes a fis cuerpos de policla para que
,orno pariota, y hombre culio y bueno, procedan a investigar
'e felicitae roy eon el oarifo leal con -Tambin se ha ordenado que por peri
eno nostros loi hacemoi en estas lneas. tos se proceda al examen de la docu-
S -. mentacin de los almacenes


Li UULI LU UL UflIIUU
UnV comisin de ancianos e invlidos vete.
ranos estuvieron en Paalco a protestar de l
i conduct que viene observando el Secretario
de' Hacienda, seior Cancio, con ellos, no que-
riendo cmplir. lo' dispuesto por el seor
Pre~iqdnte de la Repblica, que orden que
con fondos del Tesoro se les abone a los
veterans que hayan llenado todo 10o0 re-
qusit0os, sas pensionss.
Adems se quejan' del maltrato y despre-
cios, qe con ellos compete el Secretario de
Hacienda'.


II tHlUII A


Mafana embard. para. los Estados Unidos
0el Subsecretar:o de Estido, doctor Patter- a
4on, quien segn 1, va a exaininarse la vista
con un especialista, y regresar dentro de
dos semanas.
Llevar Patter~ n algn mensaje especial
a los Estados Unidos. Re


10- de .a- libI -re..L,


Double plays: Crespo a Hungo; Ma-
rero a J. Rodrguez a G. Gonzlem, He
reiz a Romaach a G. Gonzlez.
Triple play: B. Acosta (sin asisten-
la.)
Struck outs: Por Parera 1. Por Ma-
ero 2. Por Acosta. ,
'Bases por bolas: Por Parera 3. Por
[arreo 3. .
Deall bali: Por Parer\a, G. Gonz-
z. :
Unlpires: M. Cubillas (homo); j'. M.
[agrifiat (bases).
Tiempo 2 horas.
Scorer: Hilario Pranquiz.
Observaciones: Hite a los pitchers:
Parera 9 en 7 innings y 28 vece ad
Iat..

LA PESTE. :. '
<'oiitiuua,,i,n d;e la pg.. PITTMERA,
alds, Angeles'63 y Margarita del Va

-Cardio esclerosis, 2:
Paula Hondares, Amargura 6 y Mni
Aldama, Franco 25.


SOBRHE EL SERVICIO DEMANDS


Esta semana el Presidente de la ZeIJW.l-
ca enviar al Congreso'el anticipad.o mensaje
sobre la Iey del Servicio Militar Obligatorio.
En ese mensaje el general Menocal pedirA
-como ya hemos dicho--la modiflcacib de
tlertos extremos de ,esa Ley, y pedir tam-
bin se toman otros acuerdos cuan 6 la mis-
ma se cumpla, y'que estn relacionados codi
la defense del territorio national.


SOBRE LA COMISION


DE LA. PZ


A de los nombres que ya hemos -
-Arterio-esclerosis; 2: blicado uon respect a las. personas que for-
Ramn reralndez, de Aosta 64 y Ga maz n part de la cmal~6n cubaa ante la
rela Marrero, de Alcaitarilla 22. paz, agreg=.remoq hoy que. en ella, fol-man
t-va tambfnl6n Ael lMinistro de OCbaclah T.on


dream, seor Carlos Gare a Vlea, y'el! pres.- / .
dente de la comisin de,' Elaclones Exterio- . a polica secret prto '16j
rea del Senado, doctor Cosamo d .la Tarien- j


e,
-Ulce,.s en el aparato digestivo, 2:
Juan Bautista Pous, de Felipe Po*y
I v Pedr^ PrftiWAd-_ mil. < ,.__


En el Juzgado de rimerser InT
del Distrito Bur se ha pMiov
demand, d di vordo esta id
el seor yr nciscoI ev a, contra ~~u
posa Vicenta Prez y Valds. '-
Tambin en el ..Juzgado de :Lto.'
Instancia d-l' Oeote, sa -
do uha demand de div et
da por la seora Emilia .Martiue3
Prez, contra su consorte .s 'or S
nuel Quintero y Quintero..\ t ;:''

SE APR.OPIM I 2i.. '

ESI]PU T


' dy reo e dlz n d, qucntat'leova peo rVEipetillo,\ que vivo -en m, B* Yr
onga". cisco. 34, que le ehtreg iln'escalpi
., ; a Oelestin oDaz- y Diazs; que e1id0,
-Cancer del estmago: r Irmllnn Rin nlrn a calle de Escobar,, pate que oj
Algel Gonzlez, Calzada 49, Vedado. N lUlll IhII lilllrl glar, csoa que nf ha verificador
LL ULIIfUU IIU N U L ILgando a apropiarse el referiob dii9e
-Tumor uvanco: Se esti ..perjudicado. -e te.
M ario CO nde, H hospital M ercedes. __pesos. __ _ _ _
--Nadmaento prematuro: grupo de nadores cletoa extremosso bre 'l l If llm If
l nio de sie4, dlas Manuel Gonzlez, .nuev caIombinaci" comsutyarin entre otral
mima 9o'(C.t pt uro... Ipow dreaoque ellos no aceptreo beal LLaTEUMLRI1
as 9 '(0. .) : bio que se ha hecho, nombrando' al r Pa
-Insuf icencia mtral '' dr, que fu Ideslnado primeramente para.
Maria .de. Ma n, CarlosM oc upar el cargo de Ministro de Oibha en Chi- -I.I Ii / -
tMara de la Mare na, Carlos III 3. le, secretario la Lqgacin en Washington \
-Reblandecimiento cerebral: -. .-
Josefa E. Hernndez, Asilo "Santo nl '-__ -
ni r L fl Antonio Cacheio, prop, i '
I, : kV II I IUhUnIH II &lI vidriera de cigarros e"table ,a ea
-Asistolia: esquina de Obispo'; g4i'r .
Mara. Luisa del Pino Neptun 11, Jo c[ n IPonocmieito-'de la polia I'f ei
M, Sande, Hospital Calixto Gaca. II Ifl I 'pasados se present .en su ea t
IUll flULUIIIlIU miento un ndiv iduo1 c a nayloi
-Enfermedad del Corazn: extranjera solicitando le '-.
Valentin Fleit^t, Carlos III 223. 'r lPh do un billate americano d'e a c.e.
r I ;s J'I. Jos. sid. o .complacido en- su p-I
-Eridocaxditis aguda: 1 Esta tarde al preteader efee6
iamn Izquierdo, Neptuno 221. pago le fu rechazado .yl rf.
~. nllete pOrque es also. ;. i .. ..
-Miocarditis crnica: El licenciado, Portelaa, juew de instruc te''
Ramn Rambla, H. y 21, Vedado, cin de la seccin segunda, process en I II ll'IIIE ;
ri .l .p scausa que se le instruye por asesinato'
_---lep. .frus'trado,. con exclusi6 de fianza, 1 -
Fos B. Gonzlez, hospital "Calxto ciudadano llamado Alberto Gonzolez oo ' .,.
r e a ', 1 ' ". *
..:.:Eles .r Presidante de la 3epio,
nn V a 'rwnr1 v ple hoy veinte aflos de a s&do,. '
ZONA* IF EStFRADA PALMA" En vista de l~ l Krecibido l f a*
Ull IUU L levando cargo y pasajeros maana por la potable esposa ,numerosas feflcitaculen .
a a h $14 08 3 tarde saldr paa-& Mjico el vapor cubano lebrAndose en a f.nca "El Chico" ua.
caudado hoy: $63 'Estrada PaPlma". ta Inuma. .. .


FL ACREDITADO ESTABLECI-
MIENTO DE

J -. ,]BAUU JA L ,
AANTIZ LA PUREZA D-EL RIC


GOFIO


DE


MAiZ DEL PAS


Pdalo al depsito establecid*o

en San Jose nmero 89.

Tel'fona 4'-S;
.' I . t *" .. '|LG
,* o ,* .. . j' ': *' *
' : + ".; "***' r ". ^ *<
*~ ~ '.. *,+' .; ..* *^


~ zay
omomm-Nom~


1


, Bo EL PmRRA

*ALIADOS _E

ue se<
ue se r COMO CONCIBE LENINE LA ~.

1 zParl Octubre de 918., 6s bo lc, at ,
u cIbs ali un hyanqi. una
Serenilq siquiera, en Siberia, l. pron.rsa e lncompeb .
B& Ma em4U a pr~dgarLes Consejos y aduq ene tre,' t e o.n X>es ...
Svertencina: tan pronto les sugieren la quo no esti, aoblog4.a,
.E. IT. A.. 'a do esta.blecr la monarqua cons- de dios rVecessr do. _
MERITO AGOSTA..... titu*donal, como les suplisan que res- tervalto e a s..s
Pe o na demoracia, rusa. tade p>r uns %i..
(Continuacin de la pg. PRIMERA) stas dis csaes no sirv en reall- aniembrps.: ,.
(C.U"a c idd ade,.b'ra nada. Que los neutrales 3e Lueko, d arriba abajo, vme l
En la entrada octava Joseito Rodri tranquilicen. Los aiados no pienrnn derse los congress de oviutd
guez di un tablaz de tres esquinas y inflrveni en los asultos interiores de pneden contar hast, amiit%
Rivas gana la base, ,por bolas malas y d sia* A.lmania es la que se encarga ds; .- dongroso~d 5 ei,
atrs Pareda le da un dead-ball a Stri de hacerlo, Alemania que ha dado un rueden contaV treaceltos; .
ker y e"o provoca su "23", pues Mt- golpe e Esta.db enKt ef y que instale gresos do cicule; que -Pite-
guel Angel manda a, la ducha a Pare. una guarnicin en Mqsc', Alemania mismo efeMtivo,a y,' por:'6 mnrt,,
da y entra Acostica quien es saludado qee ha llvado a los bolchevistas al po resos .-e distrio.. Ami s olleg'a-
por Fernndez con hit y entra Joseto, derder, que los enva a su antiguo vice- aldeas y csaerlc',' qu o deLben, tWer
el centre tira a tercera a evitar el ro.e anciller como embajador y que, al mis da uno su Seviet 1or4pPUst A
bo de esa base por Pancho Canilla, pe mo tlemp-1 trata de negociar con los a cdncueita as, '"ai~'
ro Magrifnt se di la gran privada de partidos. de la. derecha. a posiblaeunr 'a dO, adc s l ls
clarando :,afe al corredor sin drse Los aliados no .piensan imitar, esta dsa localidad y b~aa..'~Iitfs
cuent, que las bases estaban llenas y brutalidad, ni esta trapaceria. 'Sus in.-Cirec ntr n 14 d-u ,,s ,
que el cut era forz~do. tenConee son claras. ti enn e. P.al ,
Despids Oscar Rodrig ae bate6 un Quieren impedi .que, los puertos u- ,ne s hasta de milmie.b.r
fly a Meoito y este realize el triple sos. dal c tes con su bases navales -rg imen sa atf d po'. "., s
plry ms lindo que ojos humans vie- y sus dep6sitcis de material, caigan e nares de mlnlarso de period* .puednio,
ron. pues flde la bola, pis en segunda manos del enemigo, como- Odessa B oa- lazor d l .ar de perdoeta pued
y seguidamente toc a Fernndez an- bastopol Este es el fin de la accion in- adiriarsle dneg rcireosPatbr i.
tes de que volviera a primera., tera1ada que .ejerce, de acuerdo con esto n ls -sino en oa.pr
Sel t inning el Habana ano- po .,aque is brc la costacu crmna sto a reme side asamblqp.a ,i.
t dos carreras ms por hit de Herreiz y ol la reg n de A.khangcal. ten y .t s e de i a samblej, qug'.
de Romalach y error de Bar, en tiro Quien proteger a los choc eslova- in ra ie a p
-feiirnal que hizo a tercera. .c_ ataco r era ent or sino.prae 'loviT ader-a am 'u p 1
Cuando termin el match ya e st. cs ata os ralcionerament e por losa homerej vedeadei.OP ,am A,'
ban enceididas las luces y se oan los ochevis latas y ci anstro alemanes. eEsde ,
timbres di los cines. Y fu cuando te es e'n Los ndll ujnac c-..rie. ''
nos venirnop a dar cuenta del por qu que debe garantizar las ccmiuniccio-. Ulo" se han reservado eld eO
de la dormida de Magritat. iEra denies entire Vladivoeok. e Irkoutk. esolver si. berani. nent today las.
nochela Qdiere Ucer a cto die presencla. en tines de, inters generall.
Y menos mal que no llova... Rusia, para que que sus nacionales no Oluan do olectvamete d1ti. u
sean tratados como rehenes y para qe orlenanza., itienn necesidad de 'e
.Vase el core: . pueblo ruso ,no se sienta ablando. sultar el ~cit -ejecut.iv:
HABANA nadb a la dominacin alemana. Eyte ea a notifcarle su deis6n, yelo
S el- o . H. O. A. AE. sta poltica se resume en munasola so tene que reoo fldor
F. Roma h, : 5 1 2 3 zacin de una obra generosa, unir a ellos han rselic o e ij utai..
P. Eun.o, Ib 4 1 1, o o rsos en la eispranza de una re reurrcc- .oseop' a&i
B. Acrsta, ... 3 2 1 5 o ,cin. 0 coI s r. J ,poo st,.,eb
M.. A. Goizlez, c,.- 3 1 1 3 0- ol En esta p-ltica no hay-.sitio para consultarlo .
R. .respo, 3b.. "4 1 f 3 a (ningn dstema preboncebidc,\pata ntn ~l Comi'rio d& g Ublo-- i;
SRa ra, If. .3 0 1 6 0 0 guna manibra deo partido, para nada arti culo 36 de la O~<-stitual ti-
<. Torres, rf. -. .~ 3. 1 1 0 O o de lo ue u lvdie A medida que Ru- el dereclo de.resolver p'or sil mism.f
J. Rerreiz. 2b. 4 1 1 0 4 0 sia volver a su libertad con ayuda. dao las cuElionet que depnden.a,
R. Parera. .p. 3 0 0 0 2 (' de los aLaiMos, los programs d' los mu on4aafa, lntuiendo su
. A.'osta,.,. st .0 o 0 0 0 0 0 grupcis' y i. mritoas liiAdvidules se ciociinto ae-'sU coLeo. ,S "0
Totle ,' rn------ cla n po si mism s, set-"n los ,sejo no aprueba uta, decif,6n del7.'
Torales .. 33,7 9 27 12 0 servicios prestados al, inters comn misarblo ,hi pueblo, puede, in .krusp
ALMENDARES Estae PersPeCtivas .no convienen a der la ap!icactn, elevar contra p
0. H. BBSlas dos aminorias srspechosas, en que s) una teta ante i. Cosef d .
C. R 0- A- E. reclutan en RUsia lCo clients de Alo- misaric wdel pueblo o ante el c
3. Bar, cf 5 1 1 4 manta. No les agradan a los que qul- ejecutivo. Este trecho perteneee
m~ Cueto, If. 3 0 o 4 3 s aieran reitablecer la autocracia bajo biY a cada miembro del conreoejo.
3. Rodrue 4 I 3 3 i el pro$'torado alemn, ni a los qe Ya e adiviba el valor dqemeja
F. Ri-.as- 2b'. o' 0 1 1 1 qU sieran perpetuar la descomnposclcn derech. Basta .que lcs comisar
. Gonz.leZ, b b 2 O~ 10 0 bo olchevista, tan pitvechosa para Ale pYIto esn de a~n.erdo que*8
r M. "ern.Ez, e. "4 O 3 1 mania. tiendan con la direccin del, ca$t'.
). Rodriguez ..4 0 1 5 0 Pero cmo puede ser el rgimen dtl cutivo-los miembr.o die este co.ilo
'. Valds, rf.. .4.0 1 1 0 0 porvenir, el antiguo rgimen, perdido deben estar asociados a la adminipit
B. iarero, p*. .. 4 0 p por sup propias faltas? quien pue- cin a b ovistos de misiones empa1.
"' ---.. rle confundir de buena fe la carca de en virtd del articulo. 27-.-par,
Totales . 33 2 10 27 13 4 los bolchevistas con la democradia? P us decisiones noi tengEa apelacin.2{i
SEn el fultmo, congress de BSciets, el! e aqui el ideal democraticc'
Anatacin por entradas' gobierno bolchevista ha present do un. los bokhlvistas realizaral si fu
Almendares . . 000 010 010-2 proycto, ,dp constitucin. Naturalmen- capaces de organizer ago.
Habana . . 300 002 020-7 te no se trata sino de una constitucin Los que no quisieran ~Iue o 'alZW
Sb' 'escrita, pues Lenine y sus colegas no intervinieran en -Ensia, sino ~ ,l
SVMARIO -". pueden, manifestar su alo Mrdad sino miso de. I.eine.-ao., JIKtaoLs dil8tl
ThSee base hit: M. Gonmle, Oue poie al. envio ...radiot~elagiw a 7,..mg.petar ar.. la,'.4~ t
oSt*e bodre_ t dif.. indtnea .p' el e.np ot:,d. u treno ioneeT al pb lce birii
Stolen bases: M. A. Gonzlez, blindado. Porl Bu proyecto no deja niodo ooncibe l.eal. eL Goi-,,1~
Sacrice flied: RIamos por MO de ser Instructivo. prala libbe. 9


MILITIR.


i."g




lAjSE






on bombast de alcohol



y petr oleo se dio fue-


a


un


aserrade-


ro de madera


~r4







ti


u'


Il !.gMreo de plvora, sin nece
l a4 ,jos tomue de silbatos y corner
6i bombros, como ocrra an-
la 4lama oundi por nuestra citu
S 4a oc, con motivo del formida-
o courrido en uatro Caunlc
31E 1iho rojio de las nubes, telidas.
S a resplandoar de las llamas dI6 a
o lo que ocurraI, Lca telfnos fun
S ron rapidamente y a lce pooos mo
o de l fugo de iniciars el fuego orr~a de


los bombers. Esta poracin fu6 he- rima a la casa de aseradero no sufrie.
cha por lOs vigilates 152 y 200 los cua ron desperfectos algunos as como tam
les tuvieron que romper las puertas que poco la tera que en distints lugares de
dan a la calzada del Monte para levar manazana se enccntraban debido a
a efecto la operacin, que con el agua de la lluvia estaban Im
Varsto fueron los leidonados leaves adas en tal lquido.
que fueron asistdos por la sanidad de s ufri
Bomberos que estaba instalada en ua Creen los bomberos que esla sufri
de las habltadciles del Taller, en la desperfecto la madera muy prxima al
cual no ofreca pllgto el sine~tro. Uno aSeradero y la que dentro de este edifi
de loses lesionados fud el brigade, de bom cio se encontraba as como algunas de


-'vi


4


. ....


'4.
u~4
.~. '4 '~. ''e a

cUV'* ~"'~ ''u
'y.
'y
r '*.' 'e "y ~' -.~.
<'.1

< *1


* *~'y, .>

$

.4 .
'. ~'~y. ~
y *~.~<'

~2..'.'


""-y




* 4y.4. ~ !.
~
'ya


ami jwS


Dos apecto del estado en que quedaron los departamentos incendiados. Vase la informacin
' des te suc O la pina nmnro 5.


a nh boca 1 noticia de que un in-
.tddn dJevora.'b Ia almacenes de ma-
,,'.Oas de loa0B Sforeo Sucesoros de R.

,: vignaela tde la PolFcI lItlonal
"40, Miguel Rodrigues fui l primero
q dazoe cupnta del incendio, en virtud
d. star de pr~ta frente al'edlfl-io. Ac
|Wdta Sglldo f daft c zenta del hecho
Se.C fll bs as ditirig al interior d;el odi-.
Ctci qe tii"n de various paisanos que
' le. compa.fardn a proceder valdo de
o& recp.uiho disponibles en estos pre-
c...as. os.mentoe, y dand aviso incontI
,;,i a ] U bomber.
O.'. O'0 alGento del incendio acudie
raM k lugar del hecho SI material de
& f'llptio se~s del Monte, Cerr" y
S b-u!iba boba oa Oatrale las duales funcio
.'.ai-Ba. las tmas die agua sitas en la
'biBt^ a de Cristina y Estovez una y
S r dos en MM0ite y, Est'Ivez y

'" ~1 tonzdo intremento el In-
eun4iot ~p siintleron varias dxplosiones,
c.anprobndOse eran de bombast que ha
ban sido colocadas do antemano, im-
4Wgada en lua brillantf y alcohol,
que flueron Oou-' daa instantes
pith por el vigilante 144 y un bri-
d o bMbose.
"'7. y dlepus de llegar los boml-
4t ar tia lon al vigilante 144 h6-
Sta Jonada. varios plisanos entiree
Ipf ffndhtraban loe seare, Joo
,* ,8 tat, .Ptrgeato is6peag -Jtan Caha
adr i: T. Garofa (Oabo del
14) pertene.Iate al tmrcer bata
la cudra comnpal a los cuales
l a stoar los camnote y au
i partictlares que se encontra
e ntas del taler incendia4o.
S',, petid,, dl 3066 Thfnte, el vigilan
te 25TI.-g atdl-d M.a are@lo.dei sereno
de la d t fiohbbad: MIanuel Lpez, el
: cua l .asak ,uy asustado por la Calza

.. ^ fa .Ij os ? OAE&OB
l ao j a Vicente Segura, Juan
.Z s '.r. a1^s M Anuel Perdomo, a&
aes. taller. incendiado los oarros
',y.mnuloM del mismo que al@ se encon-
, tr.ani llevndolos para la calle donde
;ndaitel, al cflidado fl la polica.
; IOs lbrOs de la entidad commercial
nsacads dai escritorlo y entre.-
g s al= utigado que se Oonstituy6 des
a di' haber tenido COnocdmlato del
1 N. dai niadb por
.9 '


boros seifr PlI id Ascarreta, que rel- ..las maquinarias instaladas en el, mia
bl una, herida en la oreja derecraa y el mo.
Segundo brigade perteneciente al cuar ,
tel de Jess del Monte, Julin Sancho La polica ocup la caja de cau-
qUe le explot una de las bombas en dales de la casa sellndola por dispa
la mano despus de recogerla bajo de sicin del Juzgado la cual quedar ba-
uno de los tabl9nes de madenas que jo la custodia de la citada, autoridad.
Esistan apilonadas prximo a la casa z
donde comans6 el Incenldi. El taller do maderas incendiado, per
1l seiflor GueWra fU el tlnico d los teneciente como se dice anteriormente
mdicos de Bomberos que e encontraba a la zta&zn social de "Sucesores de Rai
en suS laborers dead los primeros mo. ibn Planiol, 8.'en C" est en la man
mentors de a urir el in ntdi. gana comprendida entire las calls die
SMximo Gmeo (antes Calzada del Mon
El Vigilante 144 otcup6 bhjo utno ta te) Estves, Cristina y chaez.
ione4s dos bombast que aun no haban --
qxplotado y un de los brigadas de bom Al Juzgado declararon a ms do los
berto encntr ptdim a dicho i.gar elores Planiol, los dos sefiores de la
tres bombas ms, IlM cuals fueron en casa los vigilantes que intervinieron en
tregadas aal Juzgado saindo encontrada el caso lcp empleados de la referida ra
otrn., que elxlotd sh las manoe del re n social y numerosos testigos qu3 des
ferido brigade, de bomnberos. de un principio acudisron al lugar del
Shecho siendo muchos de estos part ao-
El JbU de 0lo fltfgO anoohe estaba tio en las faenas de los bombers.
de Guardia y se canstituy en la far 1l seor Ramn Planil nos manifest
macia del doctor Boza sita et IR. cal- al igual que a la polica, que l tiene el
zada del Monte frente a la calle de casi convencimiento que alguna mano
Esbvez. enmiga fu la que le peg fuego al La-
ller con el fin de perjudicarlos no pu
LAS BOMBAS QU ASBITTERON diendlo p aci.sa.r npmbrea propinos.
Las bombats que asistieron y fuaclo i El sereno Lpez, dijo que l se di
natro en el lugr que dejamos consigna cuenta del siniest-ro y pidi auxilio,
do fueron lan nftnero 8, 2 y 1. ignorando cual fuera el causa origen
del siniestro.
Mmientos dospmU>t d ocurrir el siunes El vigilante 144 que fu el primero eft
tro se presentaron en dicho lugar los llegar al lugar dk:l hecho manifest ail
selores Ramn y Jaime Planiol condue Juzgado que encontrndose de postal
fos del citado taller de Maderas incen friente al lugar rdel hecho piud9 percl-
diado, Ranldha es scio comanditario y bir las llamas y acomnpafiado de algn-
Jalme es el gerente de la razn social, nos paisanos despus de dar aviso a los
los cuales resident en la casa Malecn bomberos procedi a hacer lo possible
64, dOnde as escoutraban cuando ocu por apagar las llamas per que debido
rri el fuego. a inten-idad die estas le era imposi-
LAS PERDIIDAS ble; agregando que despus practice
Segn manifestaclcnes de los s3fio el g'isrtro que referimos y ocup lad
eSs Planiol las prdidas se calcnlan en bombas ya citadas as como que on una.
doce mil y pico de pePos y caso de des. barbama prxima a la casa donde es'
f`iuirse o unitt.i.naue la maquiuara, t instalada la, oficina unos individuos
del taller i eradqro, que fu el ilico l1 silvaron invitndolos a que subiera"
queminado acenterian estas a& sesenta prque tenan que decirle uua cosa, y
mil pesos, que Me esos momentous llevaba en sus:
manoi las bcmbas ocripada.s por cuyo
Se aSagVrAraba, prxlnmn al lugar don motivo no pudo en el acto satisfacer
de encontraba actuando el Juagado que los deseos die atts invitantes lo cual ve-
loa seguros que tienen en distintas com rific despus pero no pudiendo recono
pafia la ra6n social ascienden a cien cer qu'.enes eran por habarse marchado
mil pesOS. uando lleg.


A Ins dal soreno Lpez y del otro se
rSMf nombrado Toms Dcmingtez, dor
Ui& en la Casa un empleado n0mbrado
Js Maria oGn tez, 01 cual lleg n la
casa cuando ya estaban las llamas en su
mayor fogaje.


Por disposicin del Capitn de la po
Ucia de la demaroncin fueron deteinl
dos y presentadas 1t Juzgado tr"dos los
empleados de la casa que por aquellos
aluijdedores se encontraban as cmo los
seores Planiol.


IXmal i a^d4aaamIu blham&n~pnaS Uno de los- policas que tom part


go


Anoche ocurri un nuevo hecho de sal1
gte en la esquina d Belaseoain'y 87 a
IAzaro, done result& herido por proy>c
til de arma de fuego un individuo, por
motivo de ua discusin por cinco an
tavos.
SegOn el acta levantada por la poli.
cia que intervino en el hecho oe en 'oentra
ban en la reerida esquina Jos Aran
go y Oresoencio Abreu Cuellar, forman
doce centre ambos una disculin por cl
ca kilos qeu cl Abren rerlsmaba al Ars
go, siendo aqudl insltado por- ste, p
cuyo motive l Cular haciehdo uto d
un revlver le hizo dos dispaXos, leio..
nndolo en la l,-bea, al atcanzarle cob
una d los pfoyectles.
La herida do AraZgo fun califcada
de menoc grave.
1l Juez de Guardia, dipuso el ingre
so en el vivac de Abret, el cual fu6 de'
tenido por el vigilante 4-48.



MATANZAS

en su morada, tndep enentla 1l7,
hewos tenido el gusto de saludar ya
bien de la. dolencta que lo retrvo eni
cara, al distinguido ak1igo y correct.
to caballevo seofr Ant'ftia Prieto, comn
pOtente Pagador del Departamento de
Obras prnblicas.
es sMgramos dedar esta, noticia a
sus mBichas amistdesd i'.
Andresito Ulmo, Ingeniero muy con-.
netente del Departamento de Obras
Ptlblicas, Cay en cnma vctima dt la
gripped, pert ptr suerte. este buen ami.
go est ya fuera decnidado..
Mutcho nos comniacemos en dar esa
noticia. QUe pronto podamos verle en
9u trabajo
n ca-o degerscIgdo, fuid el ocurrl.
do al tpreelbl a ieo y distinguido
eaballero. Selo o'Ni l Picazo, quien Aca.
ba de fallen*, vit1mk de la terrible
flintienza. Poco dia de cama elox-
celente padre, el beti diuida'n.o v cumn
plido empleado Seoaetatio del 'uzqa.
do Municipal. eae narp. no levantarse
y la tierra ruarda desde ayer su cier-
po inanimado.,.,
Cosas que parreen increbles estn
pasando.
Mientras nms, fuerte, Iaven y robus.
ta es la persona, ms prxiLa siucum
bir victim de esa eltfernmedad.
YA Nilo plofAIo te ex i.te. Descan.
se en on tR l btep 8nIo y recdban ntiia
tro psamOe sau famillates.
La important ona oOmero:al t1brli
'nos de Bea y Oa., en ebta .semafi 1na
perdido a dos b'unos empleados, 'a dom
excelentes persons y4 a dos buenos ami
gos, los sAfiotes Miequiel BemanillA y
Blas Barbars, los cuales han 'sfrido
Iso rigores de la influenza
Ambos selloren eran altamente que.
ridos y apreciados por el oomeroio de
esta plaza y por today nuestra socie
dad.
Descainsen en pai, y envianlos lues-
tro psame a 19' atribulados familiar.
res, entire los que se encuentra l se.
floor Oaios Pollo, padre politlo del
joven Bezanilla
edro BIMEON.


LSO INSPECTOR



:.l vigilante 1848 arrest' al negro
Raul Zayas listve por hlibetle diclhi
que era inspectot de la tibsistencia,
extreme que fu comnprobado por el guar
dador del orden era falso.
El detenido a la yez ausea al vigilan
te de denegacin de auxilio.
active en el heoho nos manifest( que
el Juez de Guardia dispuso el ingreso
en el Vivas de todos los detenidos cu
ya prisin era preventiVa,
Desde que 11eg6 el Juzgado se die
rcn rdenies por eSte & la polica a fin
de que no Ug le permitiera la entrada
en el local acupado plt su seficria a
ningin miembro de la erensa que fuera
con o sn intenciones de adquiittt no.
ticias."
No obetante la caracteriatioa del
Juez doctor PX'arpla, logramos adquir
todos los datos y detales del nieilstr
que damos & conoce. al pblico.
Entire los vigilaites y dremns agentee
de la autoridead qut estaban en e lu-
gar (le1 sinpietirti uno de els diio'
seCn de broma "El Juez de Guardia es
el hombre dos fuegos". SagtUrMaqpte
se referia & qtue cuando el siniostro del
Centro Aaturniauo que fu6 de da le oo
rrespizdi6 a U seccin actual ,en A
misma.


LOS HEBA~NSTAS
Anoche se reunieron los obrerso heba
nistas, en Egido unmero 2, con el fin di
informar de los auxilios recibidos po:
diversas colectividadse obreras.
Presidi el seflor Antonio Pinazo
actuando de Secretario el seflor Corom
nas. Aprobada el acta anterior, se di<
cureta de los auxilios de ls carpinte
ros blancos. 106 pesos con 70 centavos
Una cantidad de colceta voluntaria y
111 pesos con o0 centavos ms cuatr<
pesos de various compafieros que ocultan
sus nombres. Total: 222 peso 30 centa-
Vos.
Sobre 4e movimiento que sostienen se
acord cnotinuarl hasta tanto los pa.
tronos accedan a lo solicila4o.
ASAMBLEA GENERAL DELL
SINIDOATO.
Esta noche en el Centro Obiero, ce
lebra Junt general le Sindicato obre.
ro del Ramo de Construccin, con ol
fin de estudiar las modificaciones y ajt
pliaci6n del Reglamento, fin de qu;



POR CINCO CENTAVOS


LE HICIERON DOS


DISPAROS


'4
p ~-




*~,.1












'"'-y.




o.>











y. 1
"'3
y.' "99"
y J.
q~.
1.012
~L?
'y-'


. 1


PERDIDAS, NI OON MUCHO LLEGARAN A SETENTA MIL PESOS.-EL SEGURO AS-
CIENDE A CIEN MIL PESOS.

~"EL JUEZ DE LOS FUEGOS


Q| Yo lo conoc; pero su nombre, Pa- noble condicin de "los seres ars"o
I niagu.a cn ser de tan shda consisten- que los autoriza para. comp4rtir- el ".
Sia terrestre, me trala una visln de lencio de la mentafia y mirarse de pai
horizonte y azul, de ala tendida y triun con la cumbre solitaria y altiva, para
,, .'", i fal, tifindoee de oro y gloria en el por- despedir los crepiwculoB con ansieda-.
t Yo dil s0ol. des de mariposa nocturna y saludar l .a .
puedan ener cabida aqu,,lo obtrea En lau flgidas maanas de septieml albas con la virtud de la alondra; para
apuedan tener cabida a ue en osre b, en cuerdos ptrios co- te ber azul en la cornalina de la '11 ...
aque led. ode los que dba enprte. m el ,4 y la embriagan como un fiana y pa murmurarte a la nubYc ..,
6necer a la colectividad por su ndole, vino ing que chispea en una copa mno a una amante que pasa: adis, ami- .
Sgena al arte, se les d una nueva for- de bea reo crystal, una mancha gris, ga.
mia de adaptacin con el objeto de que ;s
, so crden secciones escials donde radl no mayor que la. d:e un guila aliabier- Todos excioss privilegio y pros.
c c e r ta, sofloreaba la amplitud del valle, rrogativae mximae que reclaman p, .,
t Era el avin de Panlagua. ra darse el precio de la propia vida.
TA BASES D BAIA A LA TIR- UTn momiento, el vuelo rpido se re- Y qu, no la exponemnos a cada ins-t
MA S DEL PS IDENTHI DE LA -cortaba bajo la ceja de una nuebe co- tanto en escructjadPe tenebrosas potr-
M EP SZOA mDO el. de muna flecha vibrada por el lamentables mo'tivr y caprichos bal. -
0 tronco patent de una encina en arco; dios con los cuales nos etiene el des. -
1 Ayer nos informaron que fueron ter- un m:DnmLto, el pjaro de acero se que. ttino a la, vuolta db cualquier recado?
>- miiadas las bases, o sase su Regl- 4ab suspm)so en el cielo como un .Quin potir morirse ms egregiamen
1aentacit, siendo nevada Su el dia de *'z4Wr lustre en la seda de una tapice- te que este falcnide del aire y de la''"
hoy a que las firmar el sefor Presiden tr ahechri6 a; luego se perdia lenta- luz de la vasta extension y I celaje'
te de la Repblica, para que sean pues mente en las vastas honduras, fundin transeunte, Que eay con la gentil co.
tas en vigor des us de firmadas en dose poco poco en. la distancia con 1ona de '#za breve .saflso despedaza '
las laborers c)i puerto. las lrciporciraneq de una liblula mni da sobre su frente matinal?
Se dide que de plantear el seflor Sie Mla extraviada en la corola del da. Imagino el refled o olar sobre a lawis" .
rra Su renuncia, a todos los Gremios Fe Era el avin de Paniagtu, el ,ava, ala do su avin en la mafana tr g. ,.
- derados, tambin seran presentadas dOr adoteScento, caasit nio, cuya, sani, Ca, .Uina milaa vestida de escarlata y '
Sotas, por que lo hecho constituye unfa gry hecha de valelloa sayia, primaveral aXtil, COmo ,na reina hermosa y cruel, '
l cen#ura velada a, la actuacin no slo ara transfundir a su mttina to- La arena de la playa resplandecia en
1 del seflor Sierra, sino de los comisiona- dal acaro y hierro, la vibrapin de sus una fiesta corintia y florines brillano-
dos. diecioahoa~a giles y ligeros, ha fuer. tes ardian Os la sonrisa, itumerable
...................................... a until de alas y de las plumas, la del mar... Qu bello ser abeja do esa
olo.. .. -flor de lui; qu voluptuosidad
n nr nnn f f hif aliOnf t 1a ojuXaarlos oflanenton te-
A DrI V RlL c. la pOtecnia, mistioa del ala
ILI I l Iy de la nube- a favor d&l vuelo atre.
SO Vida, sentir atravesado# los huedos a-
i nna pOR MIEM p rla sutilea de la llama y del

Un asalto a presencia de lali s propio fard baj a alas
policea ad l ade trazand la firma sbelt di
mf EIEDAtiel en la celeste turquesa veracro-
31 capitn de la. dcimn estacin de U OU LaL, UsT9 ana, sobr el lompi de Calibn absort
policia comunic al Jefe dol Ouerpo que PAca b.drse un, ,pocelou, lIo nvita-
la denuncia formulada moments antes a burarse un poco delta ab 1i5o, a ,..,
por Oscar Duarte, vecino de a call (Por telgrafo) oY a Paniagua, intent su vuelo p l -
tercera en el Reparto Almendares pa SantigUo de Cuba, 1 de diciembre 11 oc ,con aa pe infltadt vuelo ap-
reca tu' cuento debido a que era liunpop oi. =.t' itOl: g cnlo d flado por el adidoe
sible que al denunciante lo asaltaranl Por las noticias que se reciben del d9 que lo ala sdesu aovin no adderan
dos individuos revlver en mano y sus paso del bandolero Varela Por deterli d e cera, como 1a de Icar; de no eran
trageron doscientos veinte pesos que nadas fincas Be sabe que p armado extremes pdrian La di@ u
guardaba en sus bolsillos, asi como dis con dos revlvers calibre 40 y con abun s tfuegos divinos. En el timo felo
tintas monedas antiguas por valor de dante parque, por cuya causa va t0- iba la afiana, tranquila y reldora,
ciento sesente peos, cuando en los mando cuerpo la creencia d e be pus 0ultando, I aviesa Intencin tras s
niomentos que ocurra eso se encoptra. da tar e n connivencia y appard region traje d esarlata y aul, y e
ban en la calle 12 y 15 Vedado, lugar pcr algn miembro del ejrlit< al.l Joven s senta, fuete baj lS .
del hecha, un vi1gilante y vairos paisa Hoy ha llegado a ete apueu6 pro.ala en p ao l a
nos, que no se apercibieron del irsfeur Odent4 de Coln la ompafla de la ,4 &se coptaron fu&g nente
-do hecho. lebee ea P i-o'a qn de butatar 1a den el azog
.a.n .el ta lo ebuttar dele Imar e0 ho coa o un pensamien-
a 'ete.troto altivqu semide y se st aen
flfRRLfLA PO Hoy ha celebradol aliversll_ d, p ofundo pejo de un& e zperan '. .
flflD us fundacin el peridio0 "Diario d muerte n0 ntal ce humor para
PO OUba" con tn ponche servida ruo Ln ...es.a.do itorpara
de los meJGMs restasetaat de eesta oiu e e oamh, de.o.adolel
U*.,....,dad. t01 act rasult altarmenrote simpti te* enamorado, no es pr ventura oc. "
co siendo nitna prueba de la confratrni d avi^ Al. unaamante de la sober -
'flHOIH VII, dad reinante entre period ng in pa le? Y autes que e elo d.M
[li A T IlM ;tal.5 N s'" minara l. curva peoligrosa, hio tuna, s-
U.UUI.M:. .4..*>*'*t**C*' :* *;*,*'o : ; nfa ,p Bius dedos largo, precipitando .
-"L- IT RIl I glido regazo la presa, d e tan
Ant0nio Pomer, fud anistido en el prdiga y frvida juventud.
Centro de Socorrot de at segurida denmtr., hl Iu1U I mes15 imr(ieable, cgos9a del jo-
cacln de leitnes graves diseminadas fl RA U1 l ven a~ttd que dejaba, al11 abajo la ti '"
por el cuerpo que le ocaioo el uto II niebla del dolor lhumao sujeto a la. ""
ivil 238 en la elquina d Mximo G tierra, lo hiri en pleno cielo y en p.',"
mea y Factora. na luz, incorpor'ndolo a la de su a-
Segn manifestaciones del lionadq tu1aeaa, despefindolic sin mlsei'.cor-
el chauff se l a la fug despus di-a, pero a la manera del Aguila sal-. 1'
de ocurrtr el accident sin llegar a ser vaje que rueda apedreada por el ra. '
detenido. yo o iluminada por una clera solar,. "'
:*, "" ./ Sirvi de mortaja a sue alas etIs o .
Usando l tratam. to MONI o. *ase maismo azul que las cobijd a :Q .
-f" ";dueto de 40 elaOst de expeieDcia. un pall glorioao,. ,cuav4o jqe 0tpst "
i i ado con la Legin de IonO-'f
SOES DOTUallas de 0U0 en, Pars I a todao lu e> ~ die sren valor. "
Sexposiciones, sin explitacn ni ehgaflo, I' tide un amuere radiate d, ,.
Tengo un emplet urtid, para na de un lroe niio y d un joven
El expert diez arrest en la, esquina todas las necesidades del cuerpo t- dice. Una muerte radiant que yo er.
d Belascoain y an Rafal a& los citda mano, edades 8y seto. FAbrico en s vidio desd.e mi crce terrestre y qu ..
danos Rafael Mederos Garcla (a) ama egtablqc nmento de Matanzas, PIrgL difIcdlnin onc tlpifntr~' ,n los degtl.m,
gnley, y a Angel Dizt Prez (a) Santia NAS, MANOS. FAJAEBA U ROi paA, BRAG IO nados paar el ineludible tribute, meh
today ClaSe de aparatos paro ortegir diante la cladcla prosaa de la epie.-
gu0o, por haberloe ,sorWsa.did.os o delegtos fsicos., mia reinante, La, influenza eupflol4, A
dicho lugat en actitud sospechbosa. iA hechan para nue.tLuen opaca, ex a.*
Al los detnidos se le ocuparon ev1 1 eUIl Mni cla ped~ti'e a base de quitniu Ir UtlroS
sU0 ropas, al 1 registrados en la seo_. JO E MAI1 MlNI i rac"dablef ralaoldeS .B1 hierro Y
cin de experts instrumnentos dedica el fuego la medicine dle laS vida ..
dq" al rob. herOias .
A feron presentdos, 01, S OBRAPIA NUMERO 6S Y la vidaavida dad, qu es si ad '~
de Guardia, cuya, autoridad los reniti un per'et' o herosmo? i, ,.~
>.1 Vivas por todo el tiempo que sefla'a T L ". A
la Ley. TELEFONO A. 5933A E ,. .
.. r. . . --- t.." .


-- ~'i~L IMPARCIAt" ".0


w"


.1 ""MIWI


. 4





,8. *. .-


'La cabalgata que para esta tarde or
ganiraron los seflores Santos y Arti
gas, realtt ser un espectculo muy br
llante y muy movido. Todos los artiS
tas con sus trajes de gran gala, as co
los empleados las carrozas, carrots
con jaulas, fieras y animals domosti
cados, marcharon en column vistosa
S por las principles calls de hla ciudad
partiendo a las dos p. m. del Parque de
Trillo, siguiendo por Aramburo, San
Lzaro, Marina Malecn, Prado, Ani.
mra, Campanario, Condesa, Anton Re
co, Chlria, Crdenas, Prado y Parque
Central lugar en que se disolvi. Esta
uioc1. en "Payret" debutar el cle
'rIre mador capitn Tom Wilmouth
scon cuatro leones africanos, fieras que
oeo encuentran .por domar, hace apenas
Smeses fueron capturados en Zululand
Con astos anteced#ntes se puede hacer
eha, lo rieagos que es la tarea del
|atBv*iAo Capstn Wlimouth; una ver
adera. temeidad.
2. funcin de abono sealada para
il sbado 7, Se celebrar el viernes 6,
oser er diho da de duelo national.
La Asociaoi6n de Jvenes Cristanos
'ofrse una velada organizada po ~rla
Salumnas del Conservatorio 'ralcn",
favor de las victims de Orient:
He aqu el Programa:
PRIMERA PARTE
; imno Nacional (coro).-Por las
SMuanas del Conservatorio.













Se verific la ceremonial nupcial en
4 noche del da 380 de Noviembre, en
t1 dominclio de, 1 novia, call Cien-
'0ueron contrayentee: L seorita
Aora~l Ferrt PutIg, la simptica hi-
ja del seor Pedro 'r ret y el seor
2illo Snohez Mart, un querido
<~~om oero en la prensa, director de
l reva "UEl Automvil de Ouba,',
i. y F tea$ te de la compafla "P Ibl-
cidad Atomvil S. A."
teron testigos de este enlace, por
part la novia el efior Lums Va-
S-Sn la tarde de ayer fui bautizada
Na )er~Losa nia Orta Mara, hija de


S posoents a estl F ajardo y Mafueron


i didamente obsettliads, rindn.
v cristanita.
Estfecto sela mada para el dasto5 una etagra-
dable a iglesn la del Angel, la boda
7* ade seborita tl. glaMria Dlaz, y el
0fl0 Mlas 1odrguez.
AJ las', nuevo.
S aesiuentet a en ael fimpeta fuero




S *Ine o dAlfredo Oimneiad, pertene-
dsen por la felicidad eterna de vista nue-




S Int a la reaOcin de l, a revista .
QiOmatogr&ftca"'.


- Rapsodia. No. 12: Liszt.-Srta. Con-,
- cepci6 Blanco.
i "Erl tu" (Romanza): Verdi.-Sr.
- Claudio G. Cabrera.
- Rmanza.: Saint Saens.-Srta. Jose-,
s fina Basarrate.
- Spring's Owakening: Sanderson.-
a Sra. Marta Freeman, acompaada por
, la seforita Jeanne Falcn.
e Poesas: Recitadas por su Autora,
a seora Emilia Bernal.


- SEGUNDA PARTE

Scherzo en si b. menor: Chopin.-Sr
- Jos Echaniz.
Aria de "Manon": Massenet.-Sra
Marta Freeman, acompaada por la
Srta. Jeanne Falcn.
S* onata (piano y violin): Grig.-Sres
r Alberto Falcn y Casimiro Zertucha.
lj Poesas: Recitadas por el seor
SEduardo Zamacois.
Cuando la Luna.... Sr. Claudio G
Cabrera.
S El seor Vicente Lanz, acompaar
las piezas de la Srta. Basa4rrate y del
aefor O. G. Cabrera.
Probablemente el doctor Antonio SAl
chez de Bustamante pronunciar un
discurso para abrir la velada aunque mc
se' incluy tan importpate nmero en
el program a causa de que el ilustre
orador no tenia, la seguridad de hiallaz
se en la Habana el da de 1 funcin













lltal y el seor Enrique de Asprer y
Crdova, y por parte del novio, el se-
or Joaquin Llaurad y el seor Je-
rnimo Rlbas.
La boda se celebr en la intimidad.
Presenciaron el acto los familiares de
1os contrayentes y una corta pero se-
lecta concurrencia de amigos ntimos.
La novia vesta bello traje blanco
de charmeuse adornado elegantemen.
te con encajes Chantilly.
Despus' de la boda, los concurrentet
fueron obsequiados coa un buffet.
San felice .
acordado'obsequiar con artItcos "pe-
tit bouqueb" a las seoritas conurren.-
tes a dicha martin,
-Acompaador de su esposa, ha par-
tido para Giiira de Melena, con objeto
de pasar una temporada en dicho lugaar
01e seflr Ernesto San Pedro, hermano
de nuestro corresponeal en ese lugar.
-Celebran maana sus das, por ser
la festividad de fan Francisco Javier: /
'La# efloras Paquita A.va-ez, viuda
de $Csellas; Paquita. 1 ales Pasalo-
dcs de Rodriguez Cceres;" panchita
Surez Murias de Solo; Paquita Her-
nndez de Rodrigues Batista; Javierina
Bermdez d3 Gonzlez y la bella dama
Javiera Varona.
La seorita Paquita Vall..
Entre los caballeros, el doctor Fran-
cisco Marill; el doctor Francisco Do-
mninguez RoldAn. #


SHogar feliz. El co;oido hombre de negocilos,se-
Lo jvenes y slmpAticos esposos Ma. floor Fraicisco Tamatnos y su ilmp-
'"a Fernandes Ros y Jos Marial Buce- tica hija Paquita.. .
lo, veA coronadas todas la4 dichas de El licenciado' Francisco Angulo; los
U. etIado aet el nclmtlento de un her- sefores Francisco Montalvo; F'rancisco
Ioo v6lIn. -. lla~M ; Javier GoiWlez; el Conde de
_B1 reputado doctor Ignacio Benito Mompox; Paquito Prez; Paquito Ea.
tlasenca, asti a la eora de Buce- tet y el estimado compaero en la pren-
igh cuyo e tado as muy satisfactorio. a& Paquito Sierra, tedactor de "La' Dis-
cusin".
-Vpelve 'a abrir sua salons la A$o- A todos, felicidades!
daci n de Plntores y Escultores para
ID*, nueva exposicin llamada a obtener i
gran resonnca en nuestro mundo ar-

a fechfa do la lnaugracztn srr el e
da de est rast. A I O 11S IU ,UII'U, INII
L- corresponde el terceir turn' al ,
notable plWtor cubano dibujante ad- ' ; ,
~~Ao,-. Artmando Ma ibona, quien ha
de presenter al pblico sus 'mejores Segan ha, comunicado de Canagliey
dbrai, product de su clara inteligen el, oorne collaz,. la huelga all no
cia y de hus constantew desvelos. ha 'llegado a, un arreglo y sigue en es-
Maribona. comq ha dicho un escritor, tado pacfiO, ,
so debe al esfuerzo' y perseverania y ,* ".,
sts trabajo la ha lleado a cabo con En la fatura del Ejrcito R e est
at inquebranutabls del que lucha rqdactando n' decreto por el que se
aln recurrir nunca si autobombo. nOml>ra l ,sU.,ituto del capitA' Mour-
Prepa moos pata admiral los leos to que hace dias falleci de api dic-o
de Maftibcan el joven'artsta que ha a faeci d aedici-
cubrir gioa muy p o.~ ~nombramiento rec erA tien e ofl-
-21 Arbol de avidad cial mas anti guo de infantiera.
lo liabr, eat ao, como el anterior,
a alclaAtiva. de una d^1an que tanto El1 sargento Silva, desde iaruco, in-
aboa por estos ctos caritativos, la forma que en ela brri de los Chorri-
us ra Esperwnza Alcocer de Capilla. tos se suicide, ddiparndoqe un tiro con'
Le fuda en su iln, la de obte- Una esecipeta, uan Delgado, ignOrndo-
.dr donativos con qub ofrecer esta se las causas.
fiet& de tn do afimo rodeada e 1 0- I es
plendidez mayr, la hermosa y bella El caiptn Mirabag, desde Guant-
'dfloritea Lolat" Jurdin, a quien se namo, aconunica qu en el! Central RBo
ep poi toda partbe acompaando melio, Manuel Vega dit muerte a su
siempre a la seora de Capilla. concubina Rosa" d Cols, el atual .fu
Se han hecho varias colectas con el detenido,
mayor xito.
Mi, por~ resutr el mayor es- .
,pendr 1l fista de 'cs nios.
Arbol d Navidad que desde el pa-
tit del Plalado EpiBO01al derramar
StS frutos en benefelco de 1,500 ni. -
os. -
A todos, y a cadoa uno, ofrecer ro-
ps. fraadas, juguetes y dulces obte-
nidos por, medio de la caridad pbli-
ca,
1 pequaitM hijo de la seora de Ca-
pilU, Antonio, ha donado i finidad de
juguetes 'para el Arbol.
Llegan a manos, de la organizadoa
dinero y objetos, en. cantidad.
3Ser hetMaoso el rbol et ao.
Y podrhn cientos de nios gosar de


'-..*habana Social"'. Iot e l
Toean a su fin los preparativos para ROSa t S y emillat
la matlne "'fIriae" que celebrar esta DE ~QU A GG G NA0IO0
sociedad el dia ocho de Dicietmbre, en
los alone de .la Asociacin de Prople. LI D]E
tarioa de Medina, con opjeto de reca- Anviamos t, quien lo
ibar tondo para establecer su local mo- iurio d i. d
Tocar i 'l oquesta de Antonio Ro- PlLs ce s A1r~ de a
seu, que estreart muy lindas pielas res, etc., etc.
americanea, y entire sts, y. ma nota Bomnos .o que mejor y lM b
saliente so entretnaXA& l Toddie por t Un gnos una orden como pro
grpi o escogido de fliOrita y jve.
:as, de nuest'r mejor ~ociedad,' '
Iabr un concurso de! fox-trot, con
do manin~eo premios peara la pres- G.AL. LEE Y SAN JULIO.
x* tmlufdo. w I
I dbwesKva. de eBta bosiedad, .ba l--^---^


*',*1.


~

.1


*



1.~


Esposa e hijos 'del Secretarlo Mac Adoo, que acaba de renunciar su elevado cargo.


CONTINUE


EN CAP


LO QUE 'DIOE IOUSSON
El DiSector de los trropatriles Cuban
Ooi"pany ha enviado un' telegrama al Go-
beiorno, pidiendo se nombre una comisin da
arbitraje, para, probar que en un ao ha au-
metitado tre v oes a los obreros sus Jor-
nales; y caso que se pruebe lo contkairio, o
,que la compafl que adminstra no es a] que
mayores sueldos paga, entonces acceder 'al
nuevo. aumento que desean dichos huelguis-
tas en Camagiley.
Dice adems Mr. Housson, que est dis-
buesto 4 reconocer el Gremio;"*pert* con de-
enraninada claususias
:sn lo que respect a los conductores de-
*larados cesante, y que los obreros exigen
pr pbas .o lo s denuncias hechas contra, aque-
os_, Hiudsan expone que no puede acceder,
toda vez que tUndria que presentar. ,'los
Agentes secrets con que hoy cuenti, y en-
toncesr o det A ectvi sf.vI ce ran a. torose


.0-- j i-- :--- w-*- O- PtbLu" --4 UVI -- i-
que todo el mando los donoce.
NO VENDRAN r.DXOPE-IUTELGAS
Oan, respect al rumor circulanute de que
de los Estados.Unidos vendran maquinistas
y fogoneros para romper la huelga 4 e l,I. u-
,b Oompany; tambien 'heimos sabido' que el
Gobierbo ha reotbido n ca10e, done se nie-.
ga eda notitia, basndose en qjue es uua gra-
ve rospoenabllidad, y podria ocurrir ,algunas
catstrofes, dado que los nuevos maquinistas'
.no cooncen la va f6rrea' cubana.
A agravar la situacin crteada por la
epidemia, ha venid la huelga, ferroca.
rilera,.
Mi opinion, dice un, a migo,, con-,
testando a las pregimtas que le hace-
mos, es de que la razn est por co-n.
pleto d part de los obreros., esta
mi opinion, sigue diciendo, es la dae
Cankgliey n, pleno.,
Los que vivimo i e Camagiiey sabe.-


LA HUELGA



AGOUEY


UNA PFESOOR FRN-


CESA, LLEGO HOY


.o En el vapor Mascotte llego hoy de
la intemperancia co.. .. son.. .tr.t..do los Estados Unidos, via Cayo Hueso,
laAdnmnistraci6. la selorita Maxence Haendel, que vio-
porY pa .tedela'_ n~~~_ne de Francia contratada por la Secre-
No se achaca completamente la cul, tarla de Instruccin Pblica, para aau
,pa al Adm istadOr de la Compaflia. mir la direccin de la Escuela de Eco-
Sobradamente se sjabe que el cansante ncma Domstica, de reciente creacin.
de tiolOs o cam i todPO lo conflicts sur- Por delegacin del seor Secretario de
gidos con la AdMatnisrain, lo es clr- Instruccin Pblica, fueron a recibix-
to empleado extranjerdo que fu "iaM la al muelle del Arsenal, el seor deor
porta o" para quit de su puesto a ge Turck. Profesor de la Escuela de
un cubano que conocda las intericrda- Artes y Oficios, y el doctor Pedro W.
des de la Administracin; sobrada- Surez, Secretario Particular del se-
mente sabemos todos que el empleado or Secretario de Instruccin Pblica.
en cuestin ha logrado con sus desaoJer- La seorita Haendel ru obsequiada
tos indisponer a la compafa con Jo4 a su llegada con n hermoso bouquet
cdomerciante, con los obreros y con que le envi el seflor Secretario. Tari-
el pblico tOdo. Y el. reporter qu so bin se puso a la disposicin de la ci-
'bradamente sabe 0lo ciet que es ctan. tada profesora, uno de .los automviles
to so 'dice del empleado' citado, he sien- de la Secretaria.
te satiofeclI'3 de ver robustecida su
opinion por la valiosa del informant. I I
t .
oTsersh culpas de Mr. Hudson- pe, fAL AL! AL!
ro natural es, que el pblUoo todo achia.
que los desaciertos al AdministrauT .
,que loa ampara. Y \ a no se oyen con tanta frecuencia
U,0; da los desaciertws, el ltimo, ha estas 'exclamaciones de dolor, porque
sido no acceder ni en parte a lase pet. ya las damas saben muy bien, que
cicnes de los obrOros. Y este desacierto para evitar y hacer cesar sus dolores
lo paga el pa y ,ufre as consecuen- peridicos basta con tomar aguardien-
cas la misma empresa. te Je uva rivera, que es lo que todas
En resumen; la impresiu di ainueoI las seoras recomiendan para estos ca-
tro comiunicantes, es que la situacin Bos.
'de Camagiiey es gravsima.
Y para terminar, para day mayor va-
lor a las lneas precedents, diremos
que no es sospechosc, nuestro commul-
can LAa UUAlilDUHD U LA
Se trata de persona qWe gura en la
buena sociedad comerciante establecr i
do en Camagliey. que nada tiene de
defero r gratuito de 1

lin nnnnr'ni-''


nti"i-


mos soboradamente Jo exiguos que m'n '| IIIS lII)I l IIIIl
o sueldios que perciben log empleadoa IIHace un mes prximamente adelan-
Sla Compala de Ferrocarril de Cu- U IU UL.II. UL utamos esta resolucin del Secretario,
d, a pesar del Fentas proteta haga rrileque fu comunicada a los reSpectivoa.
en contra, el Adminiftrador Mr. Hud- ",or e i dl Iure sefes locales:
son. 11, I es on el fin de que los industrials
or fuera po la cuestin del UL LHLI Importadores deleche condensada,
sueld, para er descontento steinante adapten a lo dispuesto en el prrafo
entire los oxbre ds, ste ne aumentan c1 agun el a.ticulo 2 de las Ordenan-
entre os breroN,#%tese al tFl onzas Sanitarias Vigentes, o sease que
SCmo sabe n nuestros lectures, 01 cada 1-ta de lech condensadae qude
President de la' Audiencia do esta, cualquiera otra forma de lecheenda on-
provincia, se dirigi hace dias a la serva, deber tener a membrete adnn-
sando la realizacin de ciertas repara- la feha de su envase y .i del tiempo
'J ues daboluta necesidad mximo que pueda utilizarse como bue-
en Iel edifi cio que ocupa dicho tb- n ; e etorSecretario interior del
al. JIreano, do acuerdo con esta direccin, ha.
Ya la r no p Suats derecuralmhoteeao e, e ncesaco que 5so enido a bien conceder un plazo de nue-
Y a ls jr exia 'pid us derechos, bre elo 1 in'ormara la secretaria de ve mes para que durante este lapso
y odas los neetan l agu n-Justicia, la culhal informado qede tiempo, puedan dichos industrials
teo d uva necesitan, bebida 'qaguue alivia lla bras no proc de que e res, hacer las guest' nes del caso, con el ob-
conrapidez los dolores de ijada propi y Meora de Edficios del Esta- do, de ber sstener el precepto indica-
de su se5lo. do a cargo del Poder Judicial, y ade do deber. sostener el precepto indica-
Las damas no pueden prescindir de msInteresa que s usenda l ro La leche condnsada en eo.c
tan beneficiosa bebia yecto reda'tado a tal objeto, p9e a Ip a lech ccoudensada enhast el prencia
Se vende en bodegas y cafs. ella, la Secretaria de Jsticiaes a ntpodra consumirsquedecomo hasta el preque
quien correspond atorizarlo con Car- se tiquenre que de los anbuenas.
go a la consignacin que para mte- Esa jefatura local deber notifica%
bl es contiene el vigente presupuesto esta resolucin a aquellos industriales
fijo del poder iJudicial. mportadores que se hallen en esa lo-
calidad."
As que dentro de nueve meses eabre-
mos a qu atenernos sobre la durabili-
S LL LU ILIIUUL dad de cada leche envasada
^B Ci.1 9HIS A I 4i'''n* "M ''" ''''.:"' ''~:.."..Ir,


A la Secretara de Obras Pblicas
se ha dirigido el soilor Luis Oliva, e9,
licitando le sea vendido el estircol
procedente de las cuadras del Departa-
moenito. '
011va ofece 35 centavos por cada
mil kilos del referido abono, siempre
que se le. eltrega e en lo$ carrots del fe-
rrocarril en el .punto conocido por Bo-
tadero del analizo.

AM1TENAA A St HERMANA
Joaqun Miranda, de 2 2agos y veci-
no de Principe 7, y M tiguel Lpez Oar-
ca, de 40 aieos y vecing del ptbpVo do-
micilio, tomprarecieron e" la ,estacin d.e
polica, mauife3tando' el primero que
el Lpez .es e legtimo esposo de su
hermana, Primintiva Miranda, el cual
sin saber las causas la amenaza, cons.
tantermente y ad am la insult ,


11 ULLiUflUfI

La seaora Eugenia Hibart ir en
breve a Blgica para ponerse al fren-
to diel Hospital Miss Cawell, que lleva
el nombre de la nurse inglesa que' la
barbalfe teutona inmortaliz, asesi-
nndola.


de ie ortaliza.


Bohlcte, nuestro nuevo Oat-moge
irpoli y preaios de oae


iarato vendewoi en fie,
leba.. -,


Autozi~ic: 185a


CENTRAL[ "SANTA LIIA' I i


Noviembre 28
La Santa Lucia Company acaba de
hacer unas acertadistmas desagnaciones
en su personal directivo, recWadas stas
en los jvenes Federico, Rafael Lucas
y Alberto Carlos Snchez. (2 0 telgra') '. ..
El primero de stos ha sido designado Yaguajay, Diciemtne 2: 9 at. .'. ., .'
Vicepresidente Survs General Hoy ha dado comienzo en el ce ,
de la Compafila; el segundo Supervisor "Narcl8s Victoria", la z&fra,. .
de Campos y el tercero Supervisor de la La orden para el corte de la
Fbrica. se di desde hace una semaa.
Jvenes, coa suficiente ilustracin y Esprase es haga ah Ztmeniro,
llenos de brios, no hay que augufaales arrobas de a :car.
otra cosa que un seguro xito en sus res D aNO supRnes haIya :dA ,
pectivos puestos. pimonm a scestrado hpo dmalehores a %
Al propio ticnmpo que allaudimO ls rteodan por aqu nleo Jos Caoa.4~ -.
designaciones hecha.s, felcitamos a &19 lo
referidos jvenes, desendoles much La Rural y particular Inchan dee~ '..
acierto en sus cargos, peradamente, hacienda pesquisas pa ".
encontrarlo.' ',.
EL REPARTO DE RACIONBS ORBEBPONA '"
Diariamente le viene llevando a cabo
el reparto de raciones a las 173 fami
lias que recibieron tarjetas del Comi- RT
t de Auxilios. Tambin diariamente EN E
son despachadas gratuitas la recetas
que presentan aquellas personas que
manifiestan no poderlas pagar. rocedent e Orlean le6 .:
UJ'A CARTA penamne", conduciendo carga genet
Se nos ha suplicado la publicadc6n de pae.|erqu.
Para la Habana alegaren w.' u.
la siguiente carta, lo qen hAcemos gu Hyt; G. M. MeHa e .ga '
toso0. Hnt.HG. M, Medero4 W. Xandbge
Diceosa y O. Hunttngton -
"Palacio de la Presidencia, noviens De este barco fu remitide un ma- ."
brn 21 de 1918. qIunista al hospitall "Las Anim ",.
Sra Rita 0. de del Campo. por hallars con grippe .
Director de la Escuela nflm. 81. carga lleg e a ..
Santa Lucfa. mafiana de Key Wecet el vapor e*',.,, ;
Esttmadr. seflora. rreo americano "Maecotte". -
uenao a usted me perdone que por can Llegaron Regina ,Duassaq; afael. ~ I-
s9s arenas a mi voluntad, no haya da Prez y seAra: Salvador Juan; lfe'. -
do contestacin antes a su atta. carta do Lima; Federico T. de Lochica; Ma*
fecha 26 del pasado, remnitidome la tilde Echarte; LeOnor J.- Rienda
cantidad do $101,25, recolectada a inti otros. --
ciativas de usted, por un grupo de sus '
Plumnas durante las fiestas celebradas Tambin llegaron 71 titalados comzer...-
el da 10 del mismo mes en ese central., lantes y estudiaates asitti0os,
En nombre de dicha institucin, y en .EL "PIOUA"
el mlo en particular, me complazco en Con un cargamento de carb4,n l '-
enviarle las ms expresivas racias, que ral lleg este vapor amerioat9 plA. J
le ruego haga extensivas a dicha niflas dente NewpOrt NeWa.
por el gran inters que han mostrado i
por la misma y quedo de usted muy aten Procedente de -quique y Juntl (
tamento. le>, conduciindbo 30.616 bulty .
(f) Mariana S. de Menocal, Presidenle tr)ato de s o 30.616 esta *t(S. i 4
ta de la Cruz Roja Nacional Cubana." vapor americano "Dolae-'
.JORGE SANOE Dicho barco hizo esc "
(Panam), cor objeto de ie rf '.'.
denies del lugar a qe defib detlfiitg.'.
Este estimado joven que hace nnoa snse d *--." :i''.
dias guard cama debido a un ataque de Ha regresado de MaaBUI2 elA, 4 e: o
influenza, que puso en peligro su vida, se hallaba en comisin, el go~tpr 0X.S'
est ya en franco period de conveles, zlez del Valle, mdico 'de' nuB.' '
cencia, palrto. d. ','' m. ycd.
Nos place much dar esta agradable" ,.
noticia. El vapor "Coppenanie"' trajo -
SMaco e arroe y 75 terceeolas de, a:
SESTADISTICA teca, par. diversos comerciantes .
. ~ Fiesta plaza. '.'.
La estadistica de grippe hasta la fecha "
es la siguiente: Pr1a tKey Weast embaroaroie
1MiiaEa Eulogio He5rrero, Jos RaU?
*Existencia anterior............ 157 y Florencio Daz. "'i
Nuevos casos......... ...... 65 ... ...-
Defunciones...... ... ... ...00 DE A S R R TA.
Altas.. .. .. ... .. .. .. U~~ ~ 00 L *K l
....... 00 DE LA SII"ETA
Quedan para el dla 29 .. ... 222 1 1 --' '.' y"
Quedan par el da 29.. ..... 2 Ante el detective de' guardia ,en l" .
InrYEOOIOTSS Polica Secreta, seor f bnamo Clubas O
INYECCIONES denunci6 Ernesto Gras, vcio de M .
Publicamos a co.c.d.n .nareja_ quis GonAzles 7, que Un grupo de ch -1,
Publcamos a coniv aoq n ue na rea-ffOurs8-l ha diho un amigo o "no. '
cin de los individuos que han sido in- brado Joso.to--trata de e. l.d vtr
yestados con el supro a nfUongat da del denu ant i conti la
De tratamiento complete:, 1 paela que viene baciendlo Co a & a .'

Ra1mn F er -,, B air i p ..)ind
Manuel 'Martitne. Ma nle 'Ioursal tit 1 w r i '.A l


nier, Toms Ponsar, Alfoso- a Arthllo,
tEntique Sarahno, Eduardo Emperador y
Salustiano del Campo. -
De estos individuob ninguno, ha caldo
enfermo.
De tratamiento empezado.
Jos Aguilera,, 3 inyecclones, ftt .ta
cado de influenza. Horacio Cueto, 2 in
yecciones, fu atacado, aCalo Doriln
guez, 1 inyeccin, fu ataad4o; os
DIaz 1 inyeccin y suspendi6 el trata-
lentb. No la sido atacado; 3os Pa."
drn 3 inyeccionesa no ha sido ataca
do, Jos de la Luz Manduley, 3 Itivec
suitados. La tercera que fui allicada
moments despus de haber tomado un
purgante, le produjo debilidad general
y dolor agudo en el brazo inyectado. Su
estado actual es de notable mejora.
OCREOLINA
Nos participa el seor Saturnino Au
gier, oapataz de Sanidad, que anoche re
cibi un telegrama de nuestro poptlat
alcalde seor Francisco Alvarez Lage,
anuncindole que por el tren de hoy,
remitla a, su consignacin veinte galones
de creolina de los adquiridos por el Co
mit de Auxilios de Gibara.
Santa Lucia sabrA agradecer este ges
to simptico del seor Alvarez Lage, ya
que por parte de los 11amados a propor
clolar esos desinfectahtes. no se haoe.
La Santa, Luca Company lsempre ha
proporcionado a Sanidad todo cuanto
ha necesitado, lo miesno en desinfeo
tantos que en otrag clauses de material
Is; pero hoy se encuentra impnosibili
tado de hacerlo por carecer de ellos,
aun cuando reoetidamente los ha pedi
do por telgrafo.
LAS ESCUELAS
La, asistencia a, las Esoueas contina
siendo negative, a extremo tal que las
aulas se han quedado sin registrar asis
tennis, durante el mies. Con motivo de
esto, le ha sido remitida al jefe de Po
lica una. carta ooncebida en los siguien
ten trminos:
Santa Lucia 23 de novbre. de 1918.
Sr. Jefe de la Polcla 3urafda,1
Present.
Seor:
Las siete aulas qeu componen lan dos
escuelas de este batey, se encuntran ha
ce unos das, completamente desiertas a
causa de la epidemia de influenza que
hac prximamente un mes se manifesto
en sta con carcter alarmante.
La sittuacin al present ha mejorado
algfin tanto, de ah el ue crea que no


EL CALADO NACIONAL
Se espera que mariana llegue la se-
gunda remesa de calzado national y en-
tonces #e proceder a su distribucin a
las peleteras d4 esta capital junto con
la primer partida que ya ha sido tras-
ladada a la casa Tejadillo nmero 8,
que ha sido arrendada con eEe ,fin,
La aludida primer padla es cmo
ya lo hicimos eaber a nuestros lecto-
res de calzado de nios y la que se es ,
pera e4 de pe5 ma yor


El vi ilante 1500 eresente#
mundo o0 tro deo so~nr M- bIS '3'
to MuOz, de 2 2Mbsa Y ivecino de
padai8, el cua fu agtLdo.de tEfr
duraS epidlnicas en el dedo Indit' d *i
la mano, drecha.
Manifiesta el Mufo balfer aSgr
dichas lesi0nes en Rayo. entire San
fael y San Joe, al reclb itP .loteUll ?o
0zo da tuna de las az ot.ta *,i
Ignora quin puejisi, r" elt que :,;
caus dichao leeions.

hay una. tazsn para justificar l, au1
cla absolute le los nfio c, omo 1,
saucdibndo, de u respectva m11S au ,la
mientras que se vn en grIos, en 'Y
tintaq horas del 'da, jugando por 't 5
1le
i1 ta virtud, sa~cito. 46 ut ed
anxi'o correspondente 'ara u'I@epo,
policla a sus,rdends, en e on4u .
la escuela todos 'aq ells edsfi a '"
horas lectivas se encuentran en la oU14l., j
De usted atentamente, (f) ",'SB 1l, .,
po.--Maestra del aulani ,9 ."
la nmer ..,,
Sabemos q tel seor sfe 4d "i$.*1-
atender it Inediatalment e5ta'&s 6bpffn .-,'.:
1 lunes sertn conduidos todO4 10 ,:'
fos que se encuentren en la calle em lb:.,
rae de olaes. .
DOCTOR LATOIB .
Dfinitivanmente vendr a prestar IB
services profesionales a este ceatra, '.
el reputado g0ino doctor A.tl. s
totur.
Le deseamos much xito y t.'i. ,
fos profesionales. '.'
DOCTOR ITMAEL IA .'
HOy ha puttido para Holgdn den
de cautro dias prestando services ef ..'
distintas polonlas deSh ac trl$ 1'''
mdico military doctor IaeL .
Segun se noi inform, el joven 4do qe
que nos ocupa, ha dejado bieft ci t :-|
su reputacin profeUiaOnal tuij
breves dias: por un lado susa,
pciertoa haciendo curas verzad.ar ts
asombroas., y por otro sus smntii@ a b
huamnitariot '
UN LAP 'SU
Al redactar la lista de dbnBt'
rebezada. por Santa Luca Oompany,'. ;
vi la luz en. l1 pa04o nimanero,. se
liz un laphgs: esoribimos. Albert.o."o
del Monte, cuando. lo que diblimos .
cribir era, Alberto. O, l aheo s
Mont.


IRO N'


Eil, NT VD


EN`00 s, 1,


7-





1 sol ^,


TTL _.i, Si 1,


ESA NAVIERA -- Pfqios AVisoS
ca. 20 cts.


ki>UUI


6, SA---N PEDRO, 6 --
- .6, SAN PEDRO, 6 ----


S COSTA NURTE DE CUBA.-Habana, Isabela de Sagua. Cal-
I, ari n, Nuevitas, Manat, Puerto Padre. Gibara, Vita, Banes, Ma-
yri Sagua de Tnarao y Santiago de Cuba.
REPUBLICAN 'DOMINICANA.-Santo Domingo y San Pe-
d ro de Maoris.
PUERT ORICO.--Ponce, Mayagez y San Juan.
COSTA SUR DE CUBA.-Los Indios (Isla de Pinon), Cien-
fuegos, Casilda, Tunas, Jcaro, Santa Cruz del Sur. GuayabaaL Man-
~" a'I llo, Ensenada de. Mora y Santiago de Cuba.
COSTA NORTE DE VUELTA ABAJO.-ACarnero- Gerardo.
Baha Honda, Ro Blanco, Berracos. Puerto Esperanza. Malas
c AuNyuas, Santa Lucia, Ro del Medio, Dimas. Arroyos de Mantua,
bteanl Be ch y La Fe.


| OVEf Y 6URBELO


CONTRATISTAS

TELEFONO NUM. A"-7o94

Oficinas: obras de prolongacin del HMa.
ec6n.
SEn construccin tenemos casas en el Veo.
lado y otros lugares de la ciudad y damos
1. opcin de compra sobre los mismos.
Vanos y ser el inspector de lo gue mala.
S a ser su hogar.




A ORRANDO

PUEDE USTED ENRIQUECERSE
EL CAPITALISTA. no es ms
que un hombre que no gasta todo
Slo que ha ganado con su TRA-
/BAJO.
ABRA USTED UNA CUENTA DE AHORROS EN EL
BANCOO ESPAROL DE LA ISL ADE CUBA"
LAS LIBRETAS se liquidan ca-
ra dos meses, pudiendo extraerse en
Scualquier tiempo todo parte del
DINERO DEPOSITADO.
S ,E ADMITEN DEPOSrrOS DESDE UN PESO EN ALE-
LANTE Y SE PAGA EL 3 POR 100 DE INTEREST
/ PUEDEN ABRIRSE las cuen-
Stas en ahorros y hacerqe los densi-
.. tos por medio del correo, enviand9
'"": 'etra b dCeques certific".,dos y a la
So"' .orden ,'.. BANCO ESPAOL,' '
S GIROS Y CA.TAS DE CRED)I SOBRI~ 'SAA
.. .- ..... . ... ... .. ,, ,- _. -.;- :_ .


IBanco Nacional de Cuba
ACTIVO EN CUBA. . . . 112.772,576.83
CAPITAL Y UTILIDADES NO 7
PARTIDAS. . . . 10.730.235.17
C IRAMOS LETRAS PARA TODAS -,
PARTIES DEL MUNDO -
El Depart*mento de aborros abona el 3 por cento de intwr&
manual sobre las cantidades depositadas cada mea

P AGUE CON CHEQUES
Pagndo mu cuentas con CHEQUES podr rectificar eualquiue
%, r*,^ diferencia ocurrida en el pago.
Banco Nacional de Cuba



I Demetrio Cordova y Hermano
SLA CASA QUE MAS PREMIOS VENDE Y LA.QUE DA LOS
BILLETES MAS BARATOS

TABACOS Y CIGARROS DE TODAS LAS MARCAS
i MONTE Y BELASCOAIN




S~ES!TRE Y MACHADO

1 IMPORTADORES DE VIVERES Y
: -- ---____ E oy A HD, -* "


- .~OFICINAS:


CONTRATISTAS EN GENERAL

INDUSTRIAL 146.


APMtTADO I8&


M- RAANfi -,


N. GELATS & Co.
BANQUEROS

Operadcows de Banca en go"eraL -- Sec-
dc~n de Caja de Ahorros. **Bveda de seguri.
I ad para custodia de valores, documents, etc.
-- AGUIAR 106 Y 10&
S-fBANA.


TERRENOS Anti
--- IM
VENDEMOS 62 MIL VARAS, o por separa.
do tres iotes de 20 mil varas a $1.40 vara. LL
Con calzada, con el tranva al lado mismo del Idur
Country d ?b Park; en el cammto que va al
reparto de la P'aya de Marianao. Es una Telfon
ganga. Es una ganga, informan: "CUBAN Libic
&ND AM~RIROUA", Habana Pi, altos. Te"- y piel
fto.o: A-8,C7. de tex-
007 8.-1 de Xisi
- ---- - - - - - - - d e ;,si l
ra cart
VARIOUS Ltalos.


i
i


1 lic


IAlqnU iere'E


r


m, solicitu1


te= La casa mas al


OADA SEIS lineas pagaran veinte c.ntavos
por inse rcin.-Los anuncios paza esta
Seccin deberLn entregare oen nuestra
Otina de Amistad 65, desde las 7 de la
ammRlna hasta las 5 Je L tarde, todos
los das, incluso los domingos.
TAMBIEN aceptarempa anurdos para esta
S. eccidn, enviados por corrooN pagandose
en agir postal o sells.

Agricultores
Aceptamnos rdenen para veinte
carretas para cafir, mensuales.
Se hacen de todos tipos, yanta es-
trecha y ancha.
Para ms detalles, dinrjanse a
Y. Oapote y Hno. Tall-es. Coln.
V. 17. NOv

Fabricantes
ED cualquier lugar de la Rep-
blica, fabricamos casas de todos
precious y estilos. Especialidad
para la construccin de naveP,
bateyes de Ingen4os y de colo-
nlias. Capacidad para entregar
100,000 pies plans mensu~men-
te. 1
Para ms informs, dirjase a
N. Capote y nuo. Talleres, Coln.
V. 17. Nov.

Materales de

Const ruccn


aes, venta, etc. | I | U I

gua de Valdepares
PRJ.NTA, '".IBRERIA
PAPI.LI.RIA FINA
OREDO Y COMP. Billetes de Lol
aha No. 24.-Habara
o A-%35 Apartado 814 a en toda
s de misa fnos de naca ia en tda
de todos pre'lios. Libro
;o. Tarjetas de bautizo y cantidades
ta. Estuches de papel pa-
a finos propios para re-
.
coloc de chauffeur de I QfL f Ald
de mecnico del mismo n la
o en el campo. Informan por
o personal a San Ignacio n-
24 altos.-S. Romo. 1I
NEGOCIO 1 MI
an casa de hu6spedes, smneb[ada.
de prtmera, precio 81,200. Vale
lo que tiene dentro; no es quiereu
s. Vengan a verme directamente que
in ganga. Inofrnea: Lamparilla 58.
Aguacate, ca~~. Benjamin GarcIL I a..U II

A.--SE VENDE UNA BARBE-
es sillones. Infozman en la vidriera T T
1 Continenteal. Olncloa. r R E S U I L
S12-18i
Escritos en miqi*-. Je eaClbir Dic-.S-
hoza 9 por dia. El iquco Burean
unl es propietario de media manza. |
e caras construidas por 1, con las I
nbtenidas en v.:los aSos trabajan- E L ,
ndiendo este citado petablecmimieto;
seim descanoar y traspwa, esta casa
c:~ de $7.000. M. Gonzlez, Picota


tunada de 1)

Repblica


TELEFONO Ni


MERO A-=37


~*.. ti -~
*1 **


.3.-
- 1,


br


iUMEUEUUM!E1


TO


PROBLEMA


'.1


aa aittr da pesos, n 0de SisuAUTOMOVIL rehusa a veces arrancar,
Vendemos can entrega inmed-a. en billetes americanos guardaba cn sus 30 d a1 su AUTOMOVIL rehusa a veces arrancar,
ta, GUANO, de palmacana, pos- bolsillos en ocasin enserselos cuando Si. por la maanas hace explosions su motor,
tes para cerca, traviesas de F. amigablemente se encontrabanSE ENEN CINCO CARROS MARCA Si alguna veces despus de arrancar se le "queda muerto" el .
ladriE para ornos y dems ano en un ca e la cao de a panae fabeto ors; tambin
materials de construccin. e caf de la ca de de instalariones de lfneaa telefnicas,. motor, ..
Si desea luformes, escriba a N. Isidro .. telegrficas, elec'.:cida4 o timbres. Tiene Si al llegar a un declive ligero, rehusa seguir su motor,
Capote y i. Taller, Coln. Castilla furemitido al vivac por or certicado. Infcnnman: La Dominica, SanSi brinca y golpe su motor a subir una colina cuado et
V. 17. Nov. den del Juez de Guardia, siendo condu dro 12. Telfono le. T. Vizoso, Ha- rnca y golpea su motor al subir una colina cuando
cido por el vigilante 425 que intervino bana. sucio de carbon,
en e.! caso. '\Sa 12-19 Si rehusa contestar su motor con todo el gollete, '
..... .. .___~_ Si en temperature fra o caliente hierve su motor, ,
REMATES__ IENT II DllCE "NOfllM. O D UD Il Si cuarndo usted necesita fuerza falla y golpea su motor,
REMATESLC l L NTR L LU L IUM 0L UlUC L .Si used quiere que a uauto funcione como nuevo, oblenienm .
I DD IO p ms millaje y una economa en los gastos de combustible que vafiei
Daremos comienzo a esta correspon- J JFSEJS LA EPIDEMIA GRIPPAL entire 25 y 50 por ciento, eliminando por complete el terrible carb) 1
dea por las exuberantes cosechas dComo en otros lugar o mejor dicho use en su rnquina las pastillas "MARVEL MOTOR VIM" y no :
tabaco que tenemos en perspectUva es- como en today laRpor estaeSegque pno
te ao, debido a lo bueno que viene El brote epidmico que hizo su aparc localidad son muchos los casos que so arrepentira Se garantiza que este product no contiene (alcanforan'
presentndose el tiempo, tanto para lo cin en este central, debido a los esfuer registrar, diariamente de atacados de ter) ni dana en lo mas mnimo al motor, por ser e'OMPLETAMEin
ya sembrado como para lo que falta; zos realizados por que tir terrible mal grippe, pero sieido stos muy benignos TE INOFENSIVO,
nicamente un mal liempo-que nO es no tomara mayors proporciones, al fi hasta el present, pues slo se han re- Cada lata de "MARVEL MOTOR VIM" contiene 100 ps~ l ,._s
probable debido a que estamos ya en ha quedado exterminhado; pudiendo te- gistrado dos defunciones de bronco- p-.,ti, .
invierno) pudiera, obstruccionar las co- ner la satisfacci'n d que ya todos los pneumonia comprobados, por lo que cal- (una para echar a cada galn de gasoline, kerosene, luz brillante a
sechas. que fueron atacados, se encuentran en cula'mos que no e ha de escapar nadie petrleo) y vale DOS PESOS, FRANCO DE PORTE. Para pedid", -
ILa animacin ea general y es proba- buenas condiciones de salud, y el ele. sin toner esta enfermedad, pues inclu- y folleto explicativo, dirigirse al t
ble que excedan de cuarenta mil los mento trabajador acude a sus faenas, so yo, que me encuentro con grippe. :
tercios de la preciosa hoja que se re- como anterior al brote hacia, sin descon Rogamos a Dios por el cese de la ac- DISTRIBUIDOR PARA CUBA: '
colecten en -la, present zafra; tal pa- fianza alguna; pues las medidas higi tual epidemic. UUUBA
iece que al terminar la guerra tamnbien nicas tomadas, han dado el resultado UN ROBO IMPORTANTE
ha de terminar la crisis que atravesa- que so apeteca. He tenido noticia que muy ceca *le
bamos y una nueva era de prosperidad El Jefe Local de Sanidad, de Coln esta localidad se ha cometido un im-
y riqueza tenenos ante nuestra vita. en varias de sus visits efectuadaiq a, portante ropo en donde los ladrones pe.
pues con solo otro alo igual a ste, te- este Ccutral hubo de dirigir frases de uetraroneon una casa, y se llevaron to-
nemos para que los famosos remates encomio, en vista e la higieniza-ci, do lo til que a su paso encontraron.
vuelvan a ser lo que. en un tiempo fue- ue se abla realizado, yo na ee Ya hacia tiempo que esta, tranquil Ri.0 AB A f
dro co od ru. alasituacin oc steun he- Calle.de Man que nm. B63,.os. H.ABAN .' TmfonoA
AI,. AD IST DOR .p.n del piodesu A COSECHA
BROCARRIL DEL OESTE haty, _ye .tner este xit Ante una perspective halagiiea los Apartado Postal ,2231.
A. pear de estos pasados aos m ,- es inapreciabld. A pesar de no haber exist campesinos no caben, en s de alegra,,
11s Para tabaco si estos lares hubiesen tencia de Creolin. en Plaza, como Jo pues la co.echa de est afo promete ser -'7" '
ahenos visto, aqui, hemos podido dPespo lndndc-O P ll ]O D,
contado con vas de comunicaciones, con r de algunas cajas, y a e lla s e pod debpo- esplndida, tanto por Ja bundancia co- .II
la existente madera, arena y carbon, n r de a.nas cajas, y a ella se debemo por la calidad. PROFESIONAL.E
no slo se hubiese domenido, sino pro- las medidas de higiene que tambin EL PAN '
gTesado, pues cuenta con extensions han sido atendidas Ya, volvemos a comer pan despus BUFETE
de 28 y 30 leguas de bosques aun vir- El resultado qeu se espera obtener 0e1 de un receso de various dias. P del doctor -
genes de. preciosiimas maderas y ello este Central en la zafra qu se avecina Corresponsal
lo prueba el que sin medio de trans- ha de ser mayor a los anteriores, pues se ,... CILO DE LA PEA
porte y a un cos~to excesivo por tanto dispone de much cafa, y estar sta eny A L
existe una compaa fuerte explotn- muy buenas condiciones. SA NNO l\ ABOGADOL O OD
dolos. Qu vida seria para esta zona" Se hacen instalaciones de maquina Ul l i' FAU IS D
si hubiese un ferrocarril. Y no dolo ra, y existe un entusiasmo indescripti I,
para nosotros sino para, la empresa que ble para los preparativos de la zafra., P ULA ANGEL UGARTE .
todo ese comercio lo abarcaria en el Noviembre 28 de 1918. U---.
ilriddo del transport lo mismo que :b...:.:.:-.':.::..:...:..:*;..;:.; ;..;, A
1 carbn e infinidad de minas de arena n nf .. n Noviembre 30 de 1918. ASOGA23O -'
de la mejor calidad existente que -su PROXIMA EGCURSION Wx.Ministro en Washingt.t s.
dueo no puede hacer negocio para ex- El domingo 8 de los corrientes saldr y ex-Magistrado del' Suprem, tispu ..- haber introducidt gaaBlE
pltarlas debido al siempre entorpece- de esta localidad para Pealver una Honduras reiotmas para ia saln de a p1c,1 i
dor problema de los medios de transpor- excursion a caballo compuesta por va- g rart-aiaced 'muebles y obje9 .' .-
te. Geivasio Coln, vecino de Figuras 65 rios jvenes de este trmino y la bulli- arte titulado La iEpecial" desde o r
Calcule esa empresa que esta ser la sufri losiones de carcter grave en la ciosa Habana, D. FABAEL MENOCAL primero de Julio del corriente ao ha .
zona que ms ping les ganancia-3 habr pierna y brazo dereclho al tirarse de Nuestra excursion es con el objeto mosel 20 por 100 de descuento e1 t.
de reportarde una vez construido el ra- un tranivJa en la calle de Estvez y Ma de pa.3ar un da de campo en la pinto- CIRUGIA das las ,mercnc:as.
mal que segn contrato y subvenciona- ximo Gmez. rsca finca ''El Roble", residencia de Telf. A-8631 Galiano 10. 2 a 4 .
do por el gobierno tiene que llevar a El hecho se cree casual los hermanos Llerena.- Recomendainms a todo el que qulat!8
cabo y que ya ha avanzado cinco kil6- L*"""*".o ""-:"*-. ":...*.... Los entusiastas jvenes Ruperto No. EDO V GAL.OL. cmprar muelies pase por esta caM.~e
metros prximamente llegando hoy en no result una quimera ,sin bella rea- tario y Jos Manuel Vigo, son los di- DR .ALa'REDO GALLO. lseguridad que encontrar todo lo que
Sdia hasta Cayo Grande, desde cuyor lu- lidad que abra las puertas hasta hoy rectores re la excursion. f-e Lon un .'5 por 100 mas baatqo t.
gar hasta sta es terreno llano casi to- cerradas de la industrial y comercio pa- Estamos de Pafitiver a dos leguas y enIC CIRUATO trcasa del girg . ,'
.do y no hay que hacer puente;, y al- ra que a"i se crio otro ambient de pro- modia de distancia siendo su pueblo MEDICO UJ
cantarillas casi inguna teniendo ade- greso y prosperidad. un pequeo caserio, la mayora de cu- .ndustria 116 alta Hay camas ca hsoetal, camas de h1#r" *'
mas muy cerca todos los polines que Y conste que al emborronar estaa yas casas son de guano. Tel. A-6643. Industrial 116 al camas de nifo, de lae mejores fbri "isA-
pudiera necesitar, cuartillas slo lo hago para hacerme El camino de Guanabacoa a Peal- ____e los Estados Unidos, sihone.s de mimA'ai
La region pinarefia no cuenta con, una eco del pueblo en general y clamar jun- ver est en psizbas condiciones, por lo bre de todas classes, sillones de portal i
zona que sea tan rica como sta, lo que 1o a l por lo que en justicia debemos que se hace insoportable su trni3it. DR. JOSE LUIS VAI.DES espejos dorados, lmparas de losa n 4
pasa es que nos encontramoa sumidos poseer. Esperanfos, con paciencia, que la arre- -- mos models, figures elctricas, libr&rd!:. -
en el mayor de los aislamientos; nos- Tiene la palabra la empresa Oeste, glen. CIR3TJANO DENTISTA seccionarios y corrientes, burs. measas
Otros esperamos que esa prolongacin Corresponsal Julin Muoz -- plaias, sillas jiratorias, juegos .tapi- '
"_ ...De 1 a s. San Nicols 37. dos hXy muchos models, cuadros, jue-. ,
--------- .---- -- Telfono A.3287. ,. gos'de cuarto de dos y tres cuerpos de .'
'T~ 5K~E~. tados y muy baratos, Sueg% de salad, JU'
CLINICA DEL DR. ROBERTO CHOMA7 : __ d e."do,.spjs.sr:.a,:s
LABE RMON GONZALEZ BARRIOS Y gos de reqibdior, espejos esmal'ads Il .
TRATAMIENTO ESPECIAL DE LA SIFILIS, PIE L BLENORRAGIA Y TULIO GARCERAN sas de centro y porta maeetaj esmalta. ,
STdas tcon crystal y marmoi muy baratas
ENFERMEDADES DE LA SAN GRE AOGADOS aparadores del pas y anmericanos, tca
Inyecciones in travenosas de Neosalvarsan alemn legtimo., ores, escaparates, vitrinas, coquet
Consultas de 8 a 11 y de 1 a 4. (Gra tis para los pobrei Bufete: mBicio de Il "Mgnzana de vabos, filmbreras, columns, nve.* a
TROCADEO Gme' '. mesas correderas escrito q s y ca
ROCADERO NUMERO 13, (BAJOS.--TELE FONO A-1049. Departamento: 304. de seora, sombrereras espjos mdeod
Telfono: A-9750. tas, mesas ce centro, sillas y silonqs"' ,1
... ..__________ ____ .^ ^ .f -3- ^ ,^.. ,"-'-- -' ...___rsagsg B_ ros adornos choslones y otros,- i-ns-
SEIGLIE Y CABARROCAS objetos que no es possible detallar
Fijese que *'La Especial" qIeda. 1
ABOGADOS Neptuno 159.encre Escobar y Gerv
1alfono A.7620. P


Bufote: Edificio de la *'Manzana de
Gmez". Departamento: No. 208 Las ventas para l campo on fbr
de envase y puestas en la taci! l
.muelle; para la provincial de la Hqb "
PEDRO P. SOLDEVILLA donde haya calzada son libres d' '
t s 't .
Se fabrican muebles de encargo o.-
PROCURADOR gusto del ms ex!ejnte. '- A', :
Empedrado 40 '.'
Nota, tambjn recomendamos la g- po 9 .
GUSTAVO HERRERO Y REYES casa de prstamos situada en le onfit ''
--- ro 153 de la propia calle done pM% U
ABOGADO den ?ncontrar today clase te mueble~'
Progreso 28. Telfono A-8332. deenncontrar todpas or lase tad del ,
- prendas y ropas por la piltad del yva
DOCTORES EMILIO Y ALBERTO lor por ser procedente de empea.. '
DEL JUNCO. [ ..
1 BOGADOS *""": :"'" *:"4 .'.'0' ,
Studio :Tejadlbo 34.--Telfono A-1311
________________________ -- ~ -I


1,


AviSO

El Dr. Gatell participa al pblico en general, que perso.
nalmente presa atencin a cada ciente, y qte en obse-
quio de su numerosa clientele dar grandes comodidades
para los pago.=Los precious rebajados en un 20 por 100.
Las consultos de 8 a8 y los trabajos a plazos, sin fiador.


DR. J. M. GATELL

MONTE 269 EGIDO 31


Y. HERNANDEZ VILOMARA
PROCURADOR PUBLIC
Compra y venta de casas, solares y
fincas rsticas. Dinero en hipotecas.
Virtudes 69 esq. a Galiano. TeL A-6355
COLEGIO NOTARIAL DE LA
HABANA
Secretaria: Tjeadillo 43.
Telfono: A-2278. ~A


Tiene Ud. Canas?
EE Important pareoer Joisn. OaOttrosheB.
mIos resuello el problema. ue tros eppir!
de tefllr el cabel o son justamente loqua
r.ectslta. El medio m4s segiaro para ts.pllet.,


T7, 7 - Vv I


insspabbl. CfmGm.4 e,R
I 1gr<> canttio. castaflo oscum lubroM.
euulpo complete es enviado Por Co~apU1 w'ia.
ald Si -moneda americana.
MOERCK IMPORTINO CY

JUtb.L3 ..4
20 9 t 3L.-G k,?'*.4 ^


8


'.I'

* -..


a~m~du~S ai


T Y 'T~~ A


* /' 1, J ^ "r -
' '. -i "" "


!


[aguaza~
Emalzzuzz~


a.lo mr,


SE SE OLICITA un Fordc presentable,
1 pFrr trabajar; se cuidar como pro-
Spo y se daran por l tres pesos dia,
ros. Avisar al Telfono A-2023.
*:-:-:-:-:~,, ; :- :*C+:- :- ,
BODEGA, CON PPRESENCIA DE ALMA-
cen, en el barrio mejor, ms rico de esta ciu-
dad, que es el Vedado,-en uonde los Jvenea
que se dedcican a este giro se hacen de capi-
tal y .I!etan a ser cultos e Irieligentes, el
I Troy preparadons para torar cfia, con trae-
tor; pueden cargar hasta 500 .rrobas; tienen
poco uso y son muy livianos por tei~r las
ruedas =ontadas sobre roletes. Se dan bara.
tos por no necesitarlos su dueo. Informa
Juan Mina, Sagua la Grande.
021 12-11



UD ESTAFA


Esteban Llano, denunci a la polica
que rFeipe Jorge, le haba estafado la


i


"'i '' J


F i Ii r ;I I --:::11[ I :: i.::i :I


w


Viii


EL


0o






. r X ntte2 de Diciembre de 1915.


'"ELffIMPARCAL


- - ________-- ~-


Un aspecto de la cabalgata de Santos y Artigas en su desile de esta tarde. (FoFt raff y grabado
*RO. 'nal una funcin extraordinaria pra En la funcin del da 10, el pblico
A la simptica ""Lectora?" que me despedir al tenor-baritono Pepe Ortz sabr rendirle a Ortil de Zrate el de-
preguant acerca de una probable tem- de Zrate. Canttr esa noche la zar. bido tib tto.
posada de la Guerrero, contestar que, suela, en tries aQtos "La Bruja", qu9 --
a" efecto, vendr'cn su compaifat la hace muchos aos no se canta en la L DOMADOt WILMOUTH.
Isigne actriz a. fines de Abril, quizs Habana. Ortia cantar la aurte de t- E
ur.poc* antes., -nor. lsta eohe e pre titark atl el p1-
, 2io soa errneos sus informed. Doa blic habanero el domador Cap. Wil-
friay don. Feniando no trabajan LAtinIm que las circunstanclA lel ousth;' co suus tteitr leones salvajes
iT s'deguldp como aiats; dehcanzan mu moment no hayan permitido a Ortiat que hce pocos meses se enconltraban
atole'n sus hijos y en otra notable ac- de Zrate mostiarse como Cra debido en ,.. lo. S .n ....q dsran.
lzque -an contratado, la cual subo- los esceharlos habaneros. No obstante, en 1 bosques africanos disfrutando
t It -'a la Guer~ro en muchos paper. ha triunfado l personalmente, por sus d plena libertad.
lea. atraordintiaa ifacuIltades.
fil th t &


Bsun CIO DE LA'SAU.;
- La bellsima 'prine)ia tiple cmica'
sgara 4mpa&o S&uz Celebrai'd 'el pr.
=lmo mIdroles su funcin de beOflcio
SMat, con buen care Ben ar n meres
o nua .grmn homenaje esa noche la va,
liosa y modest artist.
O&TZl DE ZARATE.
S El da 1Q. se verificar en el Nacio.


Si Ortiz d rate ,fu informal, no
vniendo en una poca en que todo es-
taba covenVttmtieenOw preparado ,pita
reoibirll hart o 10 h pagado. Por ifll
que 41 no es homibre que s apesadu.z
bi; .las vilsaltu4es se disuelvn fren-
te a su eterna sonrisa, porque a tra-
vs de su monculo todo 1 oVe do co.
lor rosado.


IACETILLAS

&ABIA- OCE-AIA Y 4PRICA. AME- CONTIENE fl'7O7P*o*i. 'SSSaC
R3OA1vY EUROPA y Sirvienta. La Cocina Domstica. Ma-
atrnidad. La Primera Canastilla. Man-
Obtra complete en COATRO TOMOB. telorta Bordada y Ropa Blanca de Pan
\Lfujoamente encua4dftead qut contie taita. Decoracin Artstica de la Mesa.
Ss e Educacin Fsica de los Nios. Dificul-
Mil qu-inietos Fotograbados y Trico tades de la Joven Ama de Casas. 1
i1aas de los Po ajes mas notables de la Arte de Hacel Calados. Sastreria y Mo-
Tierra. Todo, los Fenmenos Nati distria Castr. Asistecia Domstiea
rales mas aplndidos. Todas 1la mali- e' los Enfeirmos. Jaineria DOm9ti.
t eo lou bellas coreadas por el Honm. ca. El Lavdo Caoreo. Conservacin de
1.I.Por'1la Nattralea. las flores. Aseo y Atavio de l Be-
& rm. oicano 'por primer Vez obte- flora. De las Relaciones esociale. La
S idaJs d las mA re nditas ignora- Madte Educadora. 1 Canto como Ejr
as civilzactones. ciclo Higinico. Bordados Artsticos en
Texto rigurosamen te CientIfico y por Color. De la bondad de los Viveres.
extremp ameno, con datos Geogrficos, Eto. Etc. Etc. e infinidad de Conch*.
Hirth@ops, etnolgicos, AttEstico. EBtc. meintos indispensabbes a la Mujer.
EL Eta L Obra complete en DOS VOLUMIN O-
d 10M '1. ASIA.-TOMOc II. OEA SOS TOM 8 y Elegantemente Encua -
3: B 104-TOMO IV. EUROPA. diendo adquirirla A PLAZOS en. la LI.
3 1reci d oada tomo, es: Encua- BRERIA DE- JOSE ALBBLA, Belas-.
trnado en Fela b8.40.o En Plata Esp coala 32-B. Apartado 511. Telfono
Slola: $7.80. Ba Tapts Especiples: $8.00 A-5893. HAeAtA. u
E1' Tqae T pa Od 5fleCe cauto s Dora- .
4,os: u8.80. p ORIGEN DE FRASES CELEBREB.
1 portlantsa obra puede Di POlitik is keine exalte WIeuOCs-
Sldquir de varies foruas que son: ehaft (La poltica no es una cientcia
Al onotasd. A PLA2S0 y cada tomo xaflta). Harto dice la experiencia
pY- p awaradoo, sen Libreria dl JOSE de todos los passes y do todos los ties
ALBELA, Belascosin 39-B. Apartado pos que la poltica es cosa suleta de
L ji6lL. SWfono A*589S. HABANtA. continue a m4titples fabtores que a
b caa4 paso aconaejan e imponen. tem.
S.rfl EBAI[BAITE FUN010T peramentos 'distint0s y criterion opues-
n 'D o00 .I tos, Bismarok ne afirm con la frase
u atranasorptan que pronunci en la, c-
*e.' noutetra en pleno apogeo sa tem imar pritalana ho loa seiores el 48 f
Lpotfa' de circo en el teatro Payrot, diciembre de 180. Y algo s rate Ud el dia en que no se ptOsent, a A flos despus, en la sein que celebr
Se acto nuevo un debut que n1 ta la, clmara baja prustana el 16 de en.-.
i WOa ente lb atEncin del pblico ro de 1872, repiti la frase, que record.
Sqt limes repetir'lvarias veces el uime- .do agn, bien que co0h .tintas pala-
S ro. IU'de esta noche, por ejemplo, es brea, el 154 e arreo sde 1884, en 1
de ~a, UiportaicIs, se trata Sdel Car Ieichstag, dicieto: 'Die Poitik itt
Tpittr Wlionuth un valieten domador tiine Wissenschaft, we vioele der ,He.
de fle cuya habilidad y sangre fra rrn Profesoren alth einblden, sol-
le ~ con4qustado la admiracin y gra der ein lunst". Tan arralgado es.
rti pe mucho pblico en las grades taba eose conlepto on el espiritu del
ln am*eicanals. WilmutOi apare n cancieller d r hierro, ctue todava insisti
c ita, noche con cuatro leones a1t&- a su respect, repitiendo, una ve ms,
a de etromada fiereza, cuatro bes esas palabras en la cnara baj el 29
ti lou encuentran sin el menor aso de enerq de 1888o
m .man~edumbre, eatn fresca, sal- -- *
4 en la selva, forsejeando. Con las EL ITINERARIO DE MR. WILSON
S .fu rejas de la jaula para evadir- --
s'e. Y un esas condietones tan difciles Por dnde ir Wilson a Francia?
*pap ua domador so present el Cap- He ah lo que preocupa al munido. No-
ta a 5. humiliarias, estando 41 dIPU- setros conocemos ya el ftdoso iti n.
trq.4b la, jaulaS en intimo contact. Ma radio y maana lo daremos a conocer.
la t, quilibristas, epueatrtd, bl,, Mientras tanto, recomendamos a to-
rriCas; animals sabios, como son mo- dos que tengan la precaucin dB
mo. pros, caballoa y otros ms, apa- tomar licor do berro, que ita catarros
"Tre~a6 e en>soena para delicia de lo- y fortalece los bronquios y pulmones.
Sconcurrentes. La cabalgata s&.li6 a las Se vendq en bodegas y cafs.
dos de la tarde desde el Parque de Tr$- --
'llo debidamente organliada por Saptos Teatro Cien "YVICTORIA"''
y Artigas que la acompafiaron ey to- En el cine del Cebrro, Victoria, se
dor-el, E2orrido, ,que. fu el siguiente: proyectarn hoy las siguientes peolcii-
Araburo, San Lzaro, Marina, Male- las: En primer' '"En Prncipe de F0o
c^a, Prado, Animas, Campnnario, Aa. temn" y Polidor Curioso; y en segun-
ten Recio, Gloria, Crdenas y Prado da, "La Maldicin de SiV"4 en cua-
donde se divolvi. En atencin a que tro episodios. 1 1
S el da 7 ea de duelo national, la un- Prximamente estrenos.
cial de bono marcada para es da se -
ha transferido para. el 6, que es vier- CINE MIRAMR
nes panlo os abon ads' Esta noche funcin de moda en el
simptico cine del Malecn y Prado.
LA AMTJER Y EL HOGAR FELIZ En primera tanta sern exhibidas las
1 1-- cintas "Una hora attes del Alba",, y
Zkc~lopdia Ilustrada de "Econo- varias pelculas cmicas por Oharlot;
maiomlstica y Social", Obra origi- y en segunda, la regia cinta "La Prin
mal compuesta por eminentes espcials cesa Stofania" itterpretada lor Ga-
tas, mbajd la dircecin de la Sra. Stuart bribla Bezaneni.
S- con un r-logo de S. E., la Prximos e"trenos de la Internaclo-
Co as 4e AbrTdeen. mal Cinematogrfica:
*P fusk y slecta coleccin de Foto. Esclava dei Diablo, Gloria y Muer-
graU, echos exprofeso para esta t, Leyes del Honor, Sallto de la Muer
obb 15. lmInas, originales en Lo. te, Venganza Loc, La Mujer venga.
Stiva serote en 18 episodios, liios Roma-


mV UaJ pz UU Wim UU no prese ar
-enti d bien-una coleoci6n de
animals feroces ya qducados, sino que,
como lo hito Wedom' con 10o tigres,
se propone domesticar cuatro leones a
la vista del pblico. ste sistenia de
Santos y Artiga result de giran se]-
sacin; es algo nuevo en la material.
Las personas ne'rvioas o pusilimes,
deben retirarse antes. de que comience


loff Otq .europea, 'n 18 episodios, Luz
bel sprie en cinco episodios interpreta-
da por Elba Iris. El Testamento de Die
go Rocaffort series en 8 episodios, El
El Club de los 13 por Susana Arme-
ller y El Pequefio Patriota serie en cin
Canto de la Agona por Tilde Eassay,
coa episodio ,. ..... ...
EL DIVINO I ROSAL' '
flB DE NIZAM
la noche
,"cuajAda' d luceros:
e% a`re domb un vino
perfumado y aflejo;
-tus- rosales, Sarnj
estn todos sangrientos- ,
y all,, sobre los valles
Sremotos, el inmenso
estridor de los campos,
que dndea con el viento.
Jerusalem no apaga
esta noche sus fuegos:
cOmo una moabita
insaciable, entire suenflos,
Spalpita y se estremece..:
Se oyen balar corderos.
Con los ojos en alt,
S. arrodillado, trmulo
Sa t1l hora, Jess .
trasudante en el Huerto,
pareca tun 'rosal
que estaba floreciendo.
-,Antonio Rey Soto.
CINfl FORNOS
Grandes novedideb presentan Santos1
y Artigas con el program de hoy -en
primer lugar est la pelicula de actua-
lidad "'El Homenaje a la Nacin Ame
ricana", efectuado el jueves 28, en la
cual pueden verse todos los concurren-
tes a dicho homenaje, el episodio 1 y 2
de "La Sortija Fatal", Prou round, por
la Bertini. Luchas' del Hogar, por la
Robinne y otras de gran mrit.o
El jueves se estrena uan nueva pro-
ducci6 di Path interpretada por la
pequea actriz Marl Osborne, titula-
da "La Nena de Papito" y pronto
"Cadena e dCrmenes" ens ocho episo.
dioce.. t
En el tribunal: .
-Usted fu6 sorprendido, dentro de
tienda, no es eeo?
-S, seor juez.
-Y qu staba uOted haicendo?
-Quera componer 1- cerradura de
la caja de hierro.
uE,' un tiempo fui un gran lucha
dor.
---Y ahora, no lucha ya?
.:-S,, setoa; con la pobreza.
MAXIf
program, de hoy en Maxim se
compone de las siguientes pelculds:
En primer parte se exhibirn cintas
cmicas de much risa.
En segunda el interesante drama 'El
Al.il Amarillo". ,; ,
'Y en tercera pasar por l pantalla,
'la emocionalte peliculat "Cada perla
una Lgrima". Y adems la interesanq
tialta cinta "Sendero de Sacrificios".
El' mircoles, estreno de la grandiose
obra cinematogrfica "1 El Carnaval de
LA CABALGATA. ,
. Como se esperaba, reloul brillan-
tisimo el paseo de los artists que
Santos .y Artigas tineen contratados
para: su gran circo. Tambin recorri
las called habaneras el valioso y nota-
ble conjuntit de animals que constitu-
yen la valiosa coleccin, de Santos .y
Artigas.
la Vida'? por Lyda Boroel.
1I viernes, da de moda, se exhibir`
la regia cinta "La Tigresa Real" por
la eOregia artist italiana "Pina Meni
chelil". "
Muy pronto se ethibir en este con
curHido Cinema, la sugestiva series 'Ca-
dena' de Orimenes". '


.
de b. Gibert).
el nmero de las fieras; por eso se co-
toca siempr een el ltimo turn. Por
ota pa>rte, los "moralistas" a "H>U.
maniatas"' na deben tampoco pOner el
grito en el cielo, m, domador es u1n
hombre cinsciente y libre para escoger
su profesin, y se. le atrae esa en el
ejercicio de la cOal puede 'u mal dia
contemplarse con tl* visceras al aire,
all&
A propsito del Circo Santos y Ar-
tigas. La temporada actual ha bati-
do t4os los "records",. pues vo hay
precedentes de haberse recaudado lo
que has1a hoy, en ninguna poca. El pu'
bUlico ha sabido corresponder digamsel-
te al esfuerzo hecho por los invencibles
empresarios.
A mitad de temporada han de llegar
nuevos nmeros, algunos de los cuales
el plblico recibir cons albro*o. Uno
sobre todo...
Tomns JULIA.


LA INFLUENZA


; ISPAOLA

Sanct Bpiritdat, Diciembre ,
Distinguidas dama, de esta cidad
que preaido la seora qtortensia deam-
paniony, mirado -la despreocupacia
del gobierno con las vctimae de lal
epidemic reinante, se reunieron y acor-
daron' salir a recolectar fondos part.
protegier a la clase pobte y mejorar lo
ins possible el estado higinico de la
localidad.
Del 28 a hoy ser gistraron 16 o.
f nciones por ge,
CamQagiey contina con, un buen n-
mero de atacadte an, pero con carc-
ter dle lo mA benigno que tenerse pue-
den.,
iEn esa ciudad-ajustndonos por 'la
relacin official que se nog da en la
Direccin de Sanidad-son nuy raras
las defuncione desde que pat l ri-
gor epidmico. OoM1,'ilxlmo de dia cions se vienen anotando algunas ve.
ces una, muy rara ocasin d6s y cal
siempre cero.
En la slinda que ae'nos di esta
tarde figuran
Existencia anterior: 2483,.
Oasos nuevos: 42.
Altas: 29.
Defunlcines: 0.
Quedan an tratamiento: 249.,
Ahora bien, nosottos no tenemos r'a-
6Ant ild.1P l MrJ A. alau.t i l


Animado d los mejora deMOl em. U dencia, y de Manolo vidal 'pa s e a'
p oarene s i ded hoy' a oertbtr st .los dinerso. Son dos chicos "T .vEa A s-'t
seocin consagrada a Ilevaniar acta d len y no dudamos que los j4*en4 ab- '. ITIA '
todos loo actors sociales que e*lebren edarios tendrn Con eUoi edat de. .--
las socledades regnI alEm, al o00e co ota ya que son p9op4Ma40 yy Utiu Este mes eCt Icopagra 9 a t
nior a lat umet c0la l1 0m1iaio aeto de Nuestro edaor "PS -Mt
de esta ludad. .---. . :
Yal emp t, r ea treM hOmos de. EN M_ DINA. Santos ran~ia v, J47A a 0
eumpl los m% A rdinmlSaric dbatee Les antusias J6 s de la tde- l d.eso. SofntO, prof i
de cortesa viando un baudo espe. dad "Gentleman Club", estp i i no, Claudio y Juno m't "; '
etal a los Presidenteq y ddatd inliem- tisedhos de la, "esta oe. aron Hilari y Maoina l ~ M nrres y 14 '
bros d las sociMadSl y(luie 6@Alis ly s s salIio det* v4. ".s0' .
ya l 16 nmpadetos que ooaph igual 8 dht1a" ', h qlse ge4U tu o
,OCrgo que el d aeste pubs ,Ot en loa Grit flofohtte no 'ia dio por l aft- --un Myva a la& Ui. y "
'olega habiNeros. 1 ItMer dle laq 'Lt ns mauJs quem ttedat d'#e lafai i
A 1tdo l0s de, l ta rati- hoenje a TSUrpgr 4 I*xd l -
dadil, 1A it e$aulUh t le fIt>u S iU ~ l8-tit^ '*7 --
Pdr fRSlI ANDA a ALONSO lv. Y. no poda sO d. hAt t s*a 'Lt -
OIE&TZ[O D DSPl4DIEMWflB. ,guracin de la sociedad. 44 ,ev2 El sAbado se efaotU6 a O ede salones Hubo un coUtutso de imap t de ItA d 8 .
unl velada que qu#edo lulid^tiSn y con premio le fu- 'Otgadb6 & a f. 'l- A le 2l*O M-.. i., la isa
la oet cdoclebrtban 61 delio aablvesa- gini Casas. l saer'meto -e a
rio da Bu ftindtaldn li sCitdad "atin Se bail "The Toddle,5, el nuevo Ala a em. ato
bhin". bailable que ahora, qui. e la.trodgetr oasario, Lta iCantada, Platica. ..
# ]. On los salone. ee . .
QIN0STA DL OBISPO. De lio seforitas caectiftehtd te . .. .,"..
tu esit ligar celebtaroh una Matl- damos algunuas: SANWA Z0LRBAAt CAf..l .,
ade los d4 "iin VillUlbesa". El tnal Etfllia y Sflf Ortiz, Silvia Hefth. Mi 1ciemne da TOrca. 0 ',
estado 4d> tiOepo hiso qua eta flesta dez, Carmen Villa, COoraa 85lSu .f M. las dems Iglesias, las rezad4a W.-
Io quedara todo lo lucida que as e Spefa sn Marcos, GraceUa J oy, uck eb tumIbre. *;
ba por los trabajo9 realsads por los Maria Pint, Rosa Marbos, Pain4 Da. .
muchachos de ,la Directiva, rai, Hamiia q, O&rintlaart It, ILMABIA DW ILA V. 0.. 1.Di
Dulce Mari eliva e mad Fmu.. i #;
3BO PALATINO e'. A-E" etite y Miaja B. l[4 d
l de e OuLitiris y uO comaetea' 'estu Luncreliq Prela stela Coelpear, AbU olntanik OSwresl.como 'mqvr ke .
v*0lx de fiesta en Palattino Pk. La liea ortorigue, Jytaba oasI Cd5trkn tes de f, Bn MiNidv d@l el9oSo *. 4
glorieta de este hetmose jardit seo vid ilntlGa -GreAlas, ltoia y ta Lavt: 'ARg tio de Padua". .1
muy favoresido ptr simptio5e damJ- P. lA s Alte e a. m., l, Mish e aleo
tas, las uales aofltlbyerot cot eI Sara, y posite ,artas at 4~ita L. deolfnn. '
Oourse do u b illesa e t de tla t. . n-', ., | ...... ,.f.e GI.7 -.-- '
fiesta. Carinelas, Dla, Luor Ma oi EN HONOR L& PtfAl e.
a n a o n rxOatbDbl$. Mrc 6t e ud8. MAoO ONOEX zooN. ,
CENTRO CAST1LLANO. Laura Lpez. Zolia d6eut atilaitas. In 1 gletiae d e6u0 flartsp Q
Los d ests asociacinn sb tenieron l t TraviT Victoria oi t tb b, S y m&30 an sroe de Vla e.i yt
ayer domingo para cltbiar .tMptadi R~o1e, Mat$a Triad Y.- 1r04 0ee1 mpndenmdd t01da e I nyv.
nea sobre las .prxisfl t ol i a q nd tallt l ias
habr de vt1fotcAr, ras edf a l ittro, Oar ita Lap- a, A .... .W ,o a, l ... I u..., ..
OMW? C'TA.A Camp, Marta Teresa ortiJS, 04l Letia Cantada. Slojetrcll a de la
06es. Con ita y Olta Ifdralts y k Mtatos, itn la VI
Aneche celebr. esta .#eled ,Uni Antlatitoarrl L 2b<%
eAta, balable en asu Ibcal odo d P.a di GbltlzIt aredra* We sA D t A D-S H OR
meo de Mart 110. Fu uina fiesta dol- Midal 1lov*Cr It>4tZdla X#4e4. nM .
de rein la alegra y la iAs ftraWa cor. ESther ro it.0clo Josa Aal- .'La ofr" a deL B .tanoIa W
ditalidad ent sus ashelado re*, Virgiala G#rct Mk O.git, d,0 Otr, M nlbja t4a. a
A.3,0.. Frqnci4ta L re Bfr Blidao y IEtGb#atak gtt* do &#Iff W- my
A. orSta FernAndok, miha y Paat anO, f eSbto, 415 h a *
Los jvenes de esta simptica socig- ta Das, Natividtd Rodt4kitt. 110 2 de l BantlrIma Virti 41,6
dad estn muy animados con las prxi- Del xito obtenido pudaeN1 01 'ai 1 4 Oex.,,a Patro0 4m la t -'1
mas elecciones nue celebraran para re lIcetl 169 *eo Re 43 lndo te Hoisor e A M odesobJ, orJ
novar la Directiva.- Suena el nombre tllar. Joaquth GOtizli2 BUa otro:o 60o1. 10 fiLie. laN mi&A tlfimas i'e, 4
de Benigno Recio, ara ocupar la Pres i pRASirS. 414 i Dwmi a.,AtS.arisame t -'


EN SAHNTIAGO DE


CONSTITUCION

(Po talgvtdo)

La, Sa l t, lo. de dilcembre .
EnA l da, de hoy s teuni6
tamiento para dar poseBlAh .
jasi1 el9ton, i& t
Fud electt =B;d,:^ l
de AdeiC1 Nohie bt6ir. eui
tado el sedor Anton4o larpe,
teo del PartUdo que aspirelba
cargo. ,

(Por telgrafo)
San NicolA, 1 de dioletbreb
EIa queda db constitutdo en
hoy el Ayuntamit*to tlomsa
afln los concejales eleWtOs el
metip de Noviembre.
Por gran mayorfa furon
dos loa se~ores Antonio Marig
no y Domingo. Izqcierdo respe
te para Ies cargo de BeitI
axStatIo siendo ambos sefores
cln conseavfdora.
Correlona
(Per telgrafo)
JTaruco, 1 de diclembr 3.40O
Hoy a las dos de la, tard tOb
seul5n de noS cagoas los st~


mit do ?nbIobo*los 11oi4di' quo aiist!S
nilnl iAr I TaIlI, caII ,N Ya In creeas s2 en.';
UUI F UE/UlVUlUOU L ,Mot:; lo llagli lro DInIndbi pdr-L
n grada e Ip s tufal, VIrso, ':e '
II i~ lllUI l/lcan/ll o qu explosion d Imnitioo entusi ,-':
Iil/ H/Ill I HIViL / 1 U *. bf ri.lla tf 1 a l padola, 1; i '
DE~ILtra Misa(a do hmu46nar. -u .
beralt y c r e l concurr1da. ofici lh liM
con JB y Pa~IP ..tla.t ela i0 alma yd vida ea, t c3lom 16o0 oil, '..
d.e0 p o. mye I p *rsa de la O. '
.l A u p io. d o La :ia0 olenu e e. efectu a - .
loe coXe i oqnrteapepI. nueve, el SfBnmn estuve> a ca
S-Prroco de -0a I easa del s pi;ltN .9'1

-Mdeo Qud. ondttoald a l.,?o, lO .e na0 0t~ ..
p.etaide el Amu~i'"l l'e iutft"u del tempo o0natrB de fOtra '..
'a Vo V&ioaB la mesa. tai Ig l sI OC tedral, ,a ,.' .
Pa>? 4fl* L fa de 45 e p:otolA i L IOs ctos e la tarda ch euti i1,q
cii ?micntc Y SOC hin O&ttakdY abEanky d, y1'
oilla~ ,n I4epen lte, I o. ti o de Sfl6 t tiet oarOIo r t f
"S" 0 rz o l,. 6 il:R3. rP. ~'ra, Jos POarpn ':-'
a. I -.__M pfilb t. sh = PtISA et0 c la""
el ; nde (Pt .t i..tM o cesl.t i &t l. ant eii s 'iNrs. ~ '4 ,
Ido pdee- CctuJl, 1 de d4lbrs q ;. a. tr feloltkcin a la Direttroh d
daptla E[$ 4 SA*b;. cl 4?untp$ion of 4046 l11
11 0 tO ntde o esitn i*os ponto4jamtid Irsu CLA DE
Sdesiga. f tas en la1 pBas mco e .. 1 a t. ,
SYa5comi 'u S7lt<>otro Ptdn f plO aT dera
tte y se l'o Llu. VIlUh! fl UL V n UN
iA da fc do oetp eia. 1
K424l hna uu4 I4 EMPLEADO AUE At
a Santoian Ouo fIlo fl
V e attulnhiefe o, ldo pc i. fo'r 'i fliU


pt, Ma4 -U i bnUlll Vii-t


la Junta de EducaRcin ,idoO leat,- 9.w wwu 7-s,, o a,, '-
residente el edor tOdolEfo de la C@Af e B 14 ` siei r pttaz alI L O r P, 4o.,
Va de fillan U ~I.eral. ,. .._'.- o- La sEGrill MOxri.p" .E
ObI BtrSnfr su ful; y wdo or su el R04o4'
,a ola onceptode natrt
< (Po telagra) r J leDepartootObrf lOlea"o
Oempeohuea, 1 de dilcelbre 4.14 p. ,, ' -4 .tocurrirs f etuetto "ii *'m
Ha_ qu_____ ____ ..___ #_ __ _pb _. sc dirigi al .cotonel. VillaWr-s
Ha quedado conttuildo el Ayt ft.. do le fuerAi recohocidoi sus de
mienti elogindose por site otas T rbrn fbir uak cn+idad ra.a_,b
ce-a- m M .81 aqenl.to .sau al aq1


pu u w auaar ni oB iaB |racones que 111 W 1 u UU d l hlb wretarin quiens. .w a
iranda el Jefe LOcal die Camagiiey, doo Laorabinm un 1. I II o t a, solicitud. '
SAl o, t pbeampoco de la que sIOe N E i ,l hora la seora S~aotoa da tov, A
o0s proporionan en la Direccin, to.- -- diIIigdo un nuevo escqtt' al, bOefl5 r5
madas de eOa fuente; por lo q1 i dsodu. u *1>1 m m ulllU te Obra e ble ta enl qu e te .srs'. s.
cinmos Cqe la epidlania en OCaigliey l I 1 econsidead el dietame a qe B r,,'
carece ya de vir lencia lU t.
Esta es la nota que. con referencia n n n nn' :'
a la capital 4e Oriente nos dieron en 'gr- ~d n u6L w .f
la Direccin.: l doctor Hortsma, n en l Hoapital tarde a la casin d e Btw U U Forfl Ufl lUi
Existencia antebor: 1,602. d e Emergencias, asisti al galleguito mit ditrita una a a vn. 1
Osaos nuevos: 84. .. nombrado Feabin PtacUal Mora, de .15 1 do.tOer tbll, fi a lVM .u la '
Altas: 54. taflos y resident, asi como d epene- s le apre th grfo iboit. '- .-'
Defuncines: 7. te en Neptuno 106.ot aPin cQ~t4d per l ,igiwttW 44 Loas sierO" Tot4ane Pc t $.t
Qedan en tratmiento: 1,575. Presentba una herida como de 4 bilolrurao a* t1~rotO. otttistae de la papvm>ttOun d 4
Santiago de Cuba, como se vm, es centimetres en la paate superior de la tmlabtar la pa Pongt 4An Mt.u lies de ieptuegoi,, le hmt, visto; 4r
presa de la .virulencia que hace ms espalda, siendo cali~fado su estado d U .ta. de qiti.e .a.os t od e& y ,ipl- lados a tolicitat del soeftr Be,
de n mes la viene azotando. means grave. na de la calle. de Zubabto'. nbnmero 7. Obrea .Pblicas, le sea. concede l
Hace una semana tuvo un di fe- Segn declare Fabin, enodntrba- Be lgnorqn los mivtil qUe la impul- trrkoga da vatifs daB pata
Ita en defunciones, pues slo ocurrieron se en la puerta 46 su casa, cuando un Baron a tomar tan &Et~teS eoluci9. mar lose abajos, pues iI .:
tres, y ell nos hizo pensar que la si- espaol le di *"un navajazo a trat. Segn parec, 1, tjot~ Ana Luisa n aqila ciudad tiene reCltUd
tuacin propendia a ejorar; pero los cn piefedi en esa form por contrare- dotiellios a-. aucha''Al
hechos han venido a comprobar que Por investigaciones practicadas por dad-s amorosas. t'que no pueden acudir al trabajo. k.
aquella situadin no es nada snmpti- la polica, parece hubo de sostener . f ndanue adems los seeresl,1
ca, as es que pueda haber simpata en uta reyerta con otro sujeto, el que dosm ESANTIAS EN EL f rIRN ce y t en que por la, huth g'-
asunos epidmicos. pus de herirlo huy U ferviaries existente nqa
- 1 :!. *', BIW recibIr" .. l .Si*I a4os mat5flb j$l
DE MANZANILLO. NO SE SA. Ram Ramb la Contreras DE LA PROVINCIA queo dt solu tes-idad atS.
1amn am la y ootitreras otta n de q1 9tp r4*0p 0lOSl o io#
.. ''1 Gob-doa interior de '. pro- mendada. d'
No sabemos a. qu atribuirlo, plro Ha dejado de existir el saior ti. a de la Hab coron Celeino La solicitud g que noh refuitos (
en 'la series de nota s que e ha supri- mn Rambla y Oofttreras, persona de Ba n. ha fioado un e~it opr el lncuentra h el espacho del & Vi.
mido, Manzanillo, no obstante sabemos gran solvncia econmica y de rele-1 Bcua dejacesant a utodmsl poe le- 1 '
,que all ain so debate con la. i- vantes condilciones morales. Luchando do temporeros del Goberno Provimpn-
Sflue a". 1 tenazment ocentra las adversid a de de ...o ',,. ..o,. *a a,':'"
Por u4 se supreme esa ciudad en 1~ suerte y tras rudo bregar en el aa- to se tbb .. a hab rse agota 111
la relacin diaria?, j ,ca'mpo de, trabajo, logr hacerse dos los crditos existeabtes para pagar- U
AL G A deo, aposicitn desahog.;da a l* &P r su habre flUs.,-'
ALGUNAS NOTAS DE LA GRIPPE que de un prestigio personal muy me- l us haberes.
EN LA REUBLICA recido. En la equin de. VillanUeA y am,
Cienuego s No obstante la falta t a la LO ACUSA DE ESTAFA ti&l 'Chocaron l auto 'Sy la c,.
Ci Os: ; .. manidad hacen esta cla's le hombrea, n in deo la ca. d Jonus. sufan4
Casos existentes: 240. .la Huesa, cumpliendo con sU trite mi- T-- ..... 'sL0 .ken lesions menos' gravee el 'huteur'l? t,
Dascs nuevos: 56. sin de dar la tierra o que es suyo, vI Pad, tcis P mcias< ps ela v.9- vid iampo que guiaba el auto de
Altas: 52. seg6 es laboriosa voluntad. I ac. oa eesta ciudad, auesa ] la droU la.
Defunciones: 4. Reciban sus familiares trodos,. por fa de uarenta peso al blanco I o .
Quedan: 464. tan irreparable prlida, el psnme de Alberto VIllalba, agetteo de una 0Ce6m- AM ErmA ''
Santa Clara: nuestra ms sentida condolencia. pabla de Fianzast. eg lo st P ^09
Casos existentes: 1,292. 1 C< -X4*: fM* '>M'*qu Casos nuevos: 2. .Defuncin: 1. a Villalba pra que le preeara una '
Altas: 26 Queda.n: 207. fliana con objeto de obtener su lib1r. ,m' a" '
Defunciones: 4. Cienfuegos y Santa Clara estn sien tad, pero se apropi el dtUWUb, no pea. Fenando Plazata, Adl nl ',
Quedan: 1,264. do bastante azotados por 11 influenza,i Uando lo prometido. los Mercados Libres acus al mptorirs,
Santo Domingot y sobre todo en defunciones, pues muy Segn dice Pluciae en su denunqia,. Manuel Daz de haberlo insultado y e'; '
ases existentes: 240. rara vez bajan de "y con freouencia Alberto Villalba es un sujeto.de malos a su ve acus al-Ilaala de lbo '
Al. s~~,ar : A~~ &aten^*~na ia denado on un r~V.





;*g^ ",. .... . :
f_,.__ .-__ *

19 18 t]EIol


,~~ ; ,* .; ,,w :. ^ ^. *^?'_ ? % 8 ^M.:,



_________ ___ _______ _____ ________L-jBL__________ _____ .---- '____r___'_!_ '*f1y
7 t ,

"ii ; t "Di, "


PROGRAM PARA MAANA
Program. de la runacin de mafaua bar, Efworiaza e Higinio .
O ? aites., 3 de cidembre de 1918.
.. *';rde18 SEGUNDO PARTIDO A 30 TANTOS
.-PEfR PARTIDO A. 25 TANTOS Salsamendi y Lizrraga, Blancos con,
b. as y Lrri~aga, blancos contra -tra Cazal1z mayor y Machn, Azules.
SHgInto Egyozce, Azules. A sacar ambos del 9 con ocho polotas
A c ar ambos del 9 con ocho pelotas fnae.i
.. .. SEGUDA QUIMIELA A 6 TANTOS
i. IMER ~QUINILA& A 6 TANTOS Arndillo, Salsamenndi, Goenaga, Bara
SCelio, Egozcue, Larrinaga, Chiq. El- calds. Caz*aAz My y Lizrraga.'



NREU8NIONESDE LA ILARKC. iRIFFITH


S B- .AT ANO AND BALL FUND :
I. '--'-

SProposiciones, proyectos, acuerdos y nombramientos.=Ya
S se han distribuido las alcancas en lugares bion
frecuentados.


Estos Pueden Tener Novias en Ganf,


,bacoa,


3

AS.


1,


nIndan 6 Das en Bicicleta


11 .viernes 29 por la noch-a reuIne- los selores Pope D,Estrampes, conocido
ni en la morada del Dr. Ant gas, San iBeprsfentante a la Cmara y entusias-
.* igel .130 B, citados previamnte ta sprtman, ManUel Martinez y Pe-
poy el Secretario. dek Comit de la DOe fialver, Concejal del Ayuntamiento de
legacin en. Cuba de "The Olark C. 'la Habana, persona que perteneci al
S Griffith Bat and Ball Fund", los se- Base Balll much tiempo y atento siem ,
'. fores que componen el Comit, as co- pro a las necesidades del pueblo y de
S mo algunos de los Cronistas de Sports, obras de altruismo, Eustaquio Gutie. -
Sal objeto de celebrar sesin del refe- rrez, estimado amigo persona docta en
rido Comit el base ball y uno de los ms filntro-
las 9 el Sr. Abel Du-Breuil, Pre- pos oportunos, Alfredo Santiago, Di. '
:idente elect en la primera sesin, rector de la Revista Mercantil "Mor .
,nuestro-compaflerp Manuel Martnez sports de la orevista Social "Mundial'l1 '
,'j.oresO, tambinrelecto anteriormente, y el Sargento de Estado Mayor dol .
el cal di lecture al Acta de la ~,. Ej6iWto C. Collazo individuo que ade- .
.i6n anterior .que fu aprobada; y dp- ms) de ser influyente es un excelente
1i a la Orden del pia, as. como -a eportmanr muy auimoso y servicial. Asi
*, rtiaL.moc0ones y -proyeCtos del Dele- mismo: que, ser les diQr-. nombramiento -
AoGereaL a lo manager dA', los clubs de baso .
'.Se di..centa de la aleusenciKdel Sr. ball* de profesionales y amateurss p 'i
i1" ~lhalte enfermo, que lo reptesenta- sus amigos y compafieros como Sqb-De RRY
Sra el _r, Presidente del Comit. Todos legados locales. 'Pu aprobado.
o,- pr tes sa mostraron apenados S e autoriz al Delegado que desde
1 1 ntivq que, motivaba su ausen- sta assume la Presidncia. para que l
-.ia y acoriaron comisionar al Secreta- Slo fire los nombramientos de sub- .. "
S io par qi# le hiciera presence al com 3delegados. '31-..
A' bro la pen& de tqdos por su enfter, Igualmente se les autoriza a todos
'merar y.-que ,) Presidente habla asumi, los que forman el Comit para que pue. Vl: .,
4 -dt" represaentacin en la Junta ac- dan colectar fondos en favor de la idea, 'MA ..
Suando con los dos caracteres. sin necesidad de rombramientd pues so ,
he trat de la propisicin del Delega- lamented les basta pdrtenecei al mis. Las primeras series del campeconato de ciclismo en cinco aos, ser decide
do en l de que los primeros que d me, lo que se acreditar con na in York, habiendo comenzado ayer da primero, alas doce de la noche. Esa car
ben suscribirse deben ser los que com- signip que se les iproveer a cada uno. peonato mundial durar; solamente seis das y toman part en ela los more
ponen el Comit y despus los Dlrec. Fu aprobado. lha y Estados Unidos.y pre en os mjore
; tdres y Administradores de los peri6. Qu las cantidades que se vayan rece Adem habr otras competencias de mtocicos, para las que rina delrant
S. ...Qu......r..Dlodo lec- .. ...e.lasenr aharTeso oras competencias d motocclos, para las que rea delirant
Sco. Que el00 ro o al Deleeado dosn defsecto a n l' Teso, Aqut 'en la Habana ha qecaido taato el spot de la bicicleta. que ya colo,
con 010.00. .re o al Delegado 'en defect. d 'aquel, mcio los domingos y dias festivos... Ah, y los inuchachos que tienen o
Pu aprobado el proyecto, dejndose mostrand# las matrices de los recibos mciols domingo y das festivos. Ah y los uchachos que tienen novia
iara la prOxima sesin, en la que com- para la debida liquidacin, a fin de ser -" ni a
parecer el Delegado como se >a do depositadas en el Banco y despus en- gado con 1 aintervencin del Sr. Tesoro. l AV N
pezar la obra. J favor de. la idea, sin necesidad de noil- ro y Secretario respectivan~gte para lL JUEGO [DE AYER EN LA
"; e acuerda nombrar una comisin bramientp pues, >epte los basta per tomar 'otay darse cueneta en cada se- BIENAPARECIDA
sre los seflores pep Cont Ppe D' tenea1 k.1 Blijo, o16 que se acreditar sin semnaal. Fu aprobada.
b3apes, Vidente Cubillas y Bernar- con tni .'Usaiia que se les provees E.l Articul dcimo de la Orden que 4..-. n
S3o San Martin, para que obtengan a cada uno. F u aprobado. Delegados en provincias, fu 'aprobado ye se s terrenos d
del-elenm to qflclal la cooperacin su- Que las cantidades qu se vayan 1-. trataba del nombramiento de -los Sub- la Bi Aparecida, el juego anunciado
'.ya, aobad, 2 colectndose Se las ent~f uen al Teso con la adicion de que se les enve una entire los teams f Otba Can?" que diriu
S" ter o de la Tero cle ae c rcular primero ,a lo sefiqeris Direto ge R amn -ipnsn.y: los Antiguos Alun
Sr'dia qu el ml st.r. i o recibo-S re i oe los peridicos para que las ha. 110 de '.L_ '. e,, siendo derrotados
s r. 'preeairali 68as a sesiones, parl941 .14'40M 1gs -11n'ea r los redact ,e de sports estos con- outilbn ad 5 x 3.
Abdfldos ispr un&nfihidad que el Pro depiH> l l y'esBU^ 7en, den su conformidad. Fu aprobado. Se distinguieron ftol "Cuba Cane."
.i r te del Coqdt lo fuera el Delega- viarlas a a los sttados S6 tat sobre los seoras que com- Huerta que di de cua.ro veces qune fu
Sdp a ;B' vez y el Presidente actual, ac. U0nidos (Washington). Qu los recibos ponen el Comit y fu ratificada la elect bate trees bits: Porro &iue tir un three
t.,ara de Vice?presldentp efectivo, faF los firmen el Delegado y el Colector cin de todos sus miembros. bagger; Lpez y .Argiealles y su mana-
cultado para presidir cuTando le ausen- que haga la opbracin, a cuyo efecto 8e di cuenta por el Secretario de ger Sansn, que pitcher a la "caja".
It;' ~ar el Delegado .Presidente por resul- so har "una estam3illa con la firma las gestiones del Delegado, el PresL. De los an&iguce estudiantes Reboso
Strincompatibildad en los cargos. Fu del Delegado dtbiendo hacerla de sn dente, el Tesorero, el Vice y el Secre. que estuvo Idem *le bueno.,
I, almente aprdbada la enmienda. pu4o y letra, al Colector. Y que cuando taria referido sobre una funcin de
j f acord que se efecten las seslo- se le ha$a la remesa a Mr. Griffith por jal alal y sobre otro asunto con res- SCORE DEL'JUEGO CELEBRADVO .EN
s' con el nfmeso d emiembros que ha- el TSa~BrOe, se le oehvie una relacin de pecto a una funcin que se trataba an- SANTIAGO
ya .prsentes cuando el Delegado.Presi- los gastos n que incurra la Delegacin tes d ela nuestra y. todos quedaron en-
dente' st en el lugar done se cele- por distintos concepts la cual d ber terados. OANTIAGO
la- 1.' a9mn o el Vico-presid nte en Ser firmada por el Delegado Presidente' Y despus se entr en lo Nque se pue-
at ausencia de aqueL Que Amb entire y el Tesorero. Fueron aprobadas ambas de llemar lo ms interesante de la' reu. C. H. O A. E
' Q por separado puedan .connocar a mociones. nln. Los seores. Cubillas y San Mar- - -
sesin extraordinaria'si el caso lo ameri Se di cuenta de que la Delegacin tin presentaron el proyecto de una fun- i
w: aS citandose a Junta por el Secre- encarg seis alcancas para ponerse en ciln monstruo de boxeo en 'el Recreo ." Mulgar, l. .. : 1. , 1
1,lia i ctyo fin se le enviar una no- lqgares Cntricos y muy frecuentados de Belascoain la que suplicaron se to- Mf. 'idr n, -1 3 3 1 3 0
S' los Cronistas d eSports para que por ciudadanos y extranjeros, poniendd mara en cosideracin y con empefiopa- A. R.eyes, p. . 5 1 3 2 1 0
A ea. Wpublicadas por st9s en sus crn.- encima de ellas un cartelito .llamati. ra que el mayor xito coronara la mis- 1'. Caa "'ria I" . .(' < 0 < 0
d4. .. o bonito. A propuesta de los seo- ma, a cuyo 'efecto deban poner deoJsu M. Martinez, *. . 1 2 1 0
,. propuso por el Secretario, a nom. res vocales se acord ponerla en otro part etodos los miembros del Comit, A.\emniu, ct. 5 0. 1 1 0
k' lre del Delegado General que se les die, lugar plblico. Que' las mismas sean a cuyo efecto debe nombrarse tae 1-. -1. Real.,8. . 5 1 1 4 1 9
r& greso en el Comit como vocales a' abiertas cada ocho das por el Sr. Dele. misin que trate el asunto con los due- A. Dene, 2. .. .' 0 1 4
l, '*: .. ,--' ----os del edificio, la cual qued integra- Y. Chirnno rf. .5 L,. 0 u0 '
da por los Sres. Conte, Antiga, Cub- ,
..... lles San Martin y Peter Fernudez. Ttal. . 0 1 11 11 27
-B _VI.1D E, SUSCRIBIRSEI f Qu se nombre una comisin que con
-... .iga gel Sr. Jos A mig conocido due- VIBORA -SOCIAL
". A L IMVPARCIAL" flo d fun acreditado taller de platerla '. H. O. A E
D IA A'7f E I I 1 dorados de la calle de Bernaza que V.. H. 0. A. E.1
K- n.F A' t .' hn1a unas medallas de plata para re-
"S'*' gOI.J S' ... alarlas a-los que obtengan premios T. T,,ban'en, el. ,1 1 L 1
"d A. 4, 'un la funcin aludida, as como para Muntejo. 1 N 2b I 1 0
'os teams de foot ball y .base ball, co. A. Laso, 3b-2b. . 04 0 1 1 1 .*
,a-.Porque EL 1'MPAE../ l ll| Ill no recuerdo OAL' tiene el ms com- l l1I I, Clarkl C. Briffith bat and Ball Fund F. Frinii.lIez. f. 3: 1 1 0 .1 1
1 ,. ,, en Cuba. .~~ Sann, ru a ~ 0 i )
F Dr. Anfi!r los sefiores.Cubillas, 1 2 .'s.
mundiaL e York, Du-Breuil. San Martin, Martine:s ,'
1 2 -- P or qu se edita a ulti. A m o f.s y Losad a que so les llam o la A .rt ep. .. 1 5 2
a hor de la noch y r- l n tencln a todos los cronistas de sports r. (uill1n p.... 0 ( O 1
og e las. ltimas palpita- II I y auxiliares de.planas, estimulndoseles -'. -'ue t-e lb.. 0 1
lOnes de inflormci 1+. g1l i Pu presencia en. las s:siones as como
.i 'dtoia.ger. [ciU 1 P los vocals nombrados, o que en su Tota.... .. 33 1 1.4 27 14
SdfCecto even sus representaciones a
8a.-PORQUt IEGA A las mismas o que se excusen por medio Anotacin por entradas:
S PR0 NOIAS DOCE HO- d esquela o carta, rogpdoseles a todqs
lA A TE Q O a ms puntual asistencia, as como en Saniago. .. 30., 403 100.-11
SANTES TqE LOS la hora fijada en las citaciones a fin da Vborao l 000 ]00 0:'0.-- 1
W ~ 8 DI-A Q DE LA MA A- T celebrar las Juntas a su hora y queden
NA LL VANDO LAS MS. In t.rminadas temprano paran poder dar SUMARIO
ASNOTICIAS QUE ES- cuenta en los peridicos de la maana ---
del T da siguiente, pues se not con Stoleu bases: Murga, ('idrn, PEvos,
E-ntimiento la ausencia de muchos cro- Ca~anova, Martinez, 2; I.aeo, M. C,r-
S.4a.-Porque EL IMPAR- nistas y auxiliares y vocales que por deva, Ferinilnez.'
IL no 1 0octa noticia JI u palabra y conformidad estn obl,. Sbarifice hit: R. C'r.1ova.
que deba ser conocida del 7adoos a asistir. Dr. ubl? pLay: Irib.azr--n rl Mlo:t,:jo,
p lib co., Q,. cuando faltasen el Secretario M5. C.'.rlo\a a Montejo a D,. Jinmn.
BI, .- A 1 Vice, se elegiera de entire los pre- Two hall: Martinez.
la. A- 5: 1tos en la sesin un miem-bro, el que Three ba'.e hits Cidr.
a tiene ndepenuen. *e ms joven de todos, para que asu Ba"e on ball: por GuiU Shn -' se debe I u. la Secretaria accidental. tro, ?; por Reyes 2.
'. ,' .a l "" s debepoli tico, El pefior Cubllas propuso tambin Ded ball: por Reyes, 1; a Feru'in
_s ,n nAi- -- powCO, n ue las circulars anes referidas, les d, z.
"UU & la informal i i fueran enviadas 'a los Presidents de truck ;^-r I'n hAs Verdica de todo Sociedades di Sports y Recreo de. esta ul ; por Corlps 4.
t- -- nnto": qie interest al II I[ .Pital y del resto de la isla, invitan. Posse4d , l: Arenuo ].
"'- eblo, sfrvindoselo libre d as a pque se adhie ran a la ermosa Hit ry: a f . ,de todo prejuicio y mixti- 'a y los so.dados del Ejrcito se lels qhi. Observae.ores: Azeue los out lib; ai.
-: 0 '' fllaol6 nartidaria. 'leran uta concesin en las entradas o L In b. la ,,Pe De Jun l.o
,r4 : i:.--Porque nina-n otro serviemos EL IMPARCIAL do los diJstintos actos .de sports refe. 'o lbh; la de Fertiakt ci,,mc ',. la
"* T)iar iedt ot cerl a '*-entes al Comit, dndoseles una pape. ,>e (? atro 3 asistc'nrlins e,mo F. (-I re4
.... tan ba" precio un ser-v- a cualquier lugar del inte+ 'eta de entrada espcial y a precio re- ;0 e,.mo el e Momreio l,< a 'it iias
| .. ta ao p e'o una sefor- .nor de la ,pu-.-.'d duran u dcido, pues as concurriran mas. Es- como c, 2b. e el resto como en lo.
010 Dty ena lfor_ ror de la anop t919 .uran- ta proposicin fu del Vocal Capitn
Smi de todos te los 365 dias del aio 1919. York. la que fu aprobada por unan- EL DR. AURELIO MENDEZ
o, ro ce -locales y epl F'v:e antes del 31 de De- m Voca Oa
,, mlndp entero. ciembre esa cantidad en gi- ron los vocales sefior-s Antonio Cone. Est hoy de das el estimado amigo
S7a<-Porque si used no ro postal o oheck de fcil jo y Manuel Calenles, por haber tenido doctor Aurello Mndez, Secretario del
qupi'ovecba sta p UL b que concurrir el primero a un entierro Alcalde Municipal 'de esta capital, que
Sdl v a en sta opor uni- cobro a nomlrc de Jos M. de un compaero y el E:gundo por en- con tanto acierto generalmente recono-
S' dad 'en lo que rest de Valds Galol, Admministra- fermedad do su senior padre. El Vico cido sabe desempear el cargo.
aO. desp u6s, tendr que ecretario Pedro Fernndez (Peter) Con tal motivo enviamnos un afectuo-.
pagar el double de lo que dor General de EL IMPAR- mrand su repres"ntacin en la persona so saludo al ansigo Mndez, desen ole
a 'ora repfesenta la sus CIAL y se le servir este die boxeor George Losada, que tamr. muchas felicidades. 1
r4- . .u- I y. e e bln hizo present su presencia por si '
'. ucinUI. Diano. y su adhesion a lal beneficiosa idea. estimado Dr. Antiga muy bien imre. ;


.'* di la sesin por no haber ms asuntos dadosa actucin, el cual ratific su
4'~~~~4~~ _______________________ **_** ,

dida en Madison Square Garden, New
rcrita", en la que se discutir el cam-
s ciclistas de Francia, Italia, Austria.
: entusiasmo.
lo practican los dependientes del co.
ci Guanabacoa.


ffl e
MAXIMO ARCAO


Hd a caldo, victimnp de una enfernme
dad que duranto algn tiempo Io retp
vo alejado de Bus amistades, el que el
vida so llam MIximo ArcaoQ jugadt
de base ball ouando la pelota eMtab
en su moejor poca.
Su muerte ha sido nmuy sentida en lo
crculos deportivos, pues el 'contaba coz


GiLUMNAS DE LOS MAIUER
*_ j *' * *'r

El pr6imo juevel volvern'a contender "'Cuban
"Habana,. "
Los maiiigiieios van aumentando sus recib una apabullada de manos dis
juegos, esta semana.,se han celebrado chicos del Reparto. ...
I mas desafos que la mantorior, eso de- CristhLian Surez, el hemai'j de Be
muestra, que el beisbol ,se est revi- bito, se luci much, en ,l bat, dispa-
viendo a paso *agigantad.. randc. dos tubeyes en lo* moments
oprtunos.
Ahora lo ,'nico que neaesitan eso. Tambin batearon con Co Car-
manigiier0s iara, terminar sr labor be- den .Ej~iz y Rodrguez *esta-
nefliosa al.emlerador. es procurar ha carcd.Ic6bn peliculas de eqtu- '
cer .pitelhors, que eYtamos careciendo nas.
de ellos, para eviar. en el maiana te-
ner que explota.rids. Cincin,.... .. .. 00 002'600 s
.E Horl........ 000 315 35~-13 t
Ms existen algunos teams per eem ..000
`'* plo; el Unin Ceiba, Marianao Inuls- Baterias: Ruz-Ras46 por i,'Cia.
trial y otros, que cuentan con bue- ci Crdonas-Ruiz, por el ,. S.
nos lanzaires que de proporcionarle P, O-
un buen chance, seran grades est.e- El Habana Infantil.' 4 errIot '' Us.
lla. Automovillsta.s dlel Cacillac. a p-esar
Animo, y' amor propio manigiieros, do no encontrarse sus teams comnp ,
que la "coma" est bcba. con la Stgiente anotacin: -'X
En los terrenes do 12 y"'13, se en- frentaron el domingo' los teams ju- Cadillac.... .. .. 030 3. 401-1i
veniles, Mart y Carmelo, saliendo ven : -
cedores, estos ltimos coni bastante fi-* Btterias: Por el H. I .faiti Her-
cilidad, por la efectividad de su lan- nridez-Ventura, por el Cadllac: Es-
zador lodrguez,' que dej en en tres trada-Escarp nter.
Indiscutibles a lds.muchach:s del Aps Los LeoneS vencieron' al "lnible
tol Strucando a doce. team Velasco el pas.do dcmiingo en
Tellito, s ;-distingui en el uso de los terrenos .de Ordoez, les lanzado-
la majagua, 'el juego qued en la si- res de ambos teams estuvieron con .
gulente fqrmna: bastante control, venciendo log Leo-
S 'nes pTr 'u oportuno batting,' a pear
art .. .. oo000 000 010--1 de ser Inferior o e e department
Carmelo.-, i,- .. 120 000 220-3
La anotacin fu I, siguiente:
En lqs terrenos Boston, jugaron
Prensa Park y Triunfo, el juego 'e- '. .
pult bastanto reido, en el cual ven. '
ci el Club La Prensa Park p:r un pe les Leones .... 400 00 4 '1 2
queflo margen, o 0eta 4 por 3. Velaao.. .. .. .. 00a 10 1 ` 3
Reparto Hornos, sigue su march ..'. a p
trizifal,, el domingo contendi con el 'ffS se Ig Inco entrad spor
fure team 'Infanitl Cincinatti que oridad. M* -


[ICLISMIi Y BA1 ET; BAL

Ofrecen los populares' y AT- nes bx1rtntes del sport, El cicl
tigas, en el Teatro Payr elntre sus con precisin limpieza y arte 1
muy interesantes nmeros, una'tartida zado eni~_gn ,, trazadas Con g '
de bask.at-bfll en bicicletas, que man, ligereza- suna y el 'basketba$Ul. -
,tienen a los espectadores en continue do a las rglas que le goblWeru .
3 excitacin. Las lindas muchachas Y algo modern, orginalisimo u'se-.
diestros jvenes que de ella participan ta de lo vulgar: '0e1 circo or
Sson nurstros consue'ados en el maneio a que nos tenan acostumbrado.'
de los pedales y realizan maravillas guos empresarios. ,
sobre el caballo de hierro hasta- trans
formarlo en -uni-ciplo, sin perder un' s Una buena pota de' dos cubanos e .
lo instant lab leyes del equilibrio. ,, .prendedores, dfgs dele-4a i 1 el pi
El nmero abarca dos manifestaci- blico les, disoao--(DE PL'Y)'


~ AL


r


DENUJNWADiS POR


un sinnmero de admwradoreq ppr sus I'a .ImUaIIIaa.lla "' nal oa3N .pr
bellas cualidadea , I. UUUIUII'L la via de Key West, el popular /m4-
Enviamos nuestro psame a su herma nager de los 'New York Giants" Jofl
na Adriana y a su sobrino Carlos F i~ En la maana de hoy el Sub-luspec- Mc Graw. -
"ya ~. ~ tor d la Polica Judicial Alfonso L. cargo
E. P. D. Fors, arrest al blanco Antonio Se- El ca*go de comisionado que .'. le
govia Giralt, de 18 aos de edad, nIa- ,lis dorT a Mr. Wde lgas He as lyaft
Stutal de Cdiz, sin domicile, y couoi- .'c las doa'- grades ligas de base ball
LJ r En m iANDALO ; do por el mote da "La Currita", por trer un contratie o pues el ex
iser st uno ,de los presuntos autorei Pr dento+ amenricano decline los heno
U del robo del establecimiento de efcc-, c7 y o"0 quiero aceptar el cargo d-
tos religiosos y joyera "La Nueva 'inguna mantra.
Venecia", sita en'la calle de O'Reilly
nrdero 35 y propiedad del seor J3- Maana martes dar comina~ el
s Ciceraro, hecho perpetrado en la match centre la seorita Mar a sa
DE U UI I ~madruga'da del sbado prximo pasado Mora y el.nflor Jos Cruz, quienes dis
y el cual ya conocen nuestros lecto- citirn el primer puesto en el tomoo
-- ,res, por haberlo publicado en su opor:, d "'Bohemia".
!l p-&.nledarde0 O40 .3l- 1 Snb-inspector Fors acusa a "La
to Gonzlez (a) 1caseno, sl m'ab- Curri'ta" de ser el que e introduijo
cilio ni ecupacicn fija, promova un en. la titada casa por el dia, escon4llu '.. .
fuerte escndalo en la bodade- Vi- doso en una barbacoa y saliendo po-r la I E
anuel a y oncha, ddo g a quo ma4rugada para abrirle la p'uerta a
el vigilante number 129, .ra--sue compaeros de fechcrias. TlU
gel enurecd ac la ac- a demls de los objetos que hizo rea- 1 U iiA
met con taur.- a furina. ....-. cin a la Judicial, como desaparece.to.s
~11 bravo desu conducido a la esta- da u etahblecmio.nto a meinda. n,,


Al ~ W~


1 clon de polica., naturaente O .- ha ido registrando,, ha notado que le --
do, para bajarle los 'humos, y de all faltan las prendas iguientes: inos, ge- En la casa marcada oon el nero
presentado al Juzgado de Instruccin melos do teatro, un reloj de, oro y 84 e la calle de la Zanja, dond es di
de la Cuarta Seccin done se le tra- esmalte, dos rosarios de oro 'y oral y instalada la sociedad denominada ];
mita causa por atentado. un pasador' de oro y osaio, con .- Botn de Rosa., se celebraba anoehe
Este sujeto, que es continue huos- tas y las dems prendas sustradas, se un baile pblico. .
pe e la crcel, r vces ,e a stima el seor Cicer o -perjudicado Un ran nmero de person so ",
por anteriores atentados, se express enr uno&s $400 contraban en los' salones de ,aq.ell$
groseramente en pleno Juzgado, eor- .' ,* sociedad entregadas. a la dve', ,
pleando la palabra "mamarracho" y El agente Fernando Chile detuvo cuando la tranquilidad fu alterada'
otras lindezas, aplicadas a cuatose a Ioy al blanco Fduardo Castro Valds al sentirsef un rido ext4ro que caus
encontraban aW, incluso a los 9s po- (a) ",1, Tabaquero"', de 20 aos de bastante sorpresa entre~'is. bailado e~,
licias, que con sendas esposas lI apre- edd y n ..'micilio por star recla. I Aquel ruido extrafo l1 hubo de gri-
saban ambas muecas y ni an con na en 'a ra por hito. ginar un fuerte escndalo que aoo t-.
ello se estaba tranquilo r ci' con motivo de 'una re a site.
No obstante ello y- entire denuestas El .gente --
ant enuests El agente Ga ria Rivas detuvo osta nida entire dos de los baUdorres
hidrfobos, perjura a grits que la maana al ncdro lo-ae- Blanco El capitn al mando de 14' "ql.t.
acusacin es injusta; pero cuando se ezde ,6 aos de edad y nlatura' (e estacin de polica, Rafael .,,
le dijo que aquella era la sgunda oca Matanzas, por estar acusado en causa Abren, penetr en compai del ,ar.
sin de atentado, dijo frescamente: orhurt gento Jos Gonzlez. .
"Con sta van cuatror y las que fl- pS segn consta en el ata' levt4a
tan"., ., p0r la polica, dos individuos ll maaOs
Del Juzgado fu llevada, la fiera al]L Julio Cadenas Aguilera, de 27 a'pa,
vivac. casado, Jefe de la Policaa e a
S |U gley y vecino accidental del Paico
Cr N R L LU" BEL U do Marti nmero 58, y Gonzalo duel
Morales de los Ros, abogado, dg'9a-
I--- do de la Secretarfa de GobeftaCi y
Pronto ser inaugurada la Esc'iela con residencia en la calle de I n 5 e-
"El Hogar", establecimiento docente ro 215, en el barrio del Vedado iSs-
n n implantado por la Secretara de Ins- tuvieron una reyerta,.en el internid a
S IA truccin Pblica, con objeto de impri- la sociedad, por motiybsqu e ios-.
Uir IVx mir la laboriosidad dentro del elemenu- ran.
DE W [- to femenino. Cadenas tena las manos, asi como
SYa ha llegado la seorita Haendel, el flus que vesta, manchados de g4n-
-- que se har cargo de la direccin tc- gre.. '
El vigilante nmero 1369; J. Diaz, nica del plantel, por lo que no se a-1' Al ser reconocidos en un centro ,1p-
denuncia por ofender a la moral llaman- r esperar la inauguracin de la E,- nfico, resultaron no estar losionpa~s.
do a los transeuntes y par estar en cuela. Del caso se di cuenta al juz~to.
trajes ligeros en la puerta de la calle, 1 La seorita Haendel viene contiata correspondiente.
a las mujeres siguientes: da ppr la Secretaria de Instruccin P ...**.:':'< ".....':*': '
Mara Hernndez, vecina de Luz 7'1 blica; por ser una de las educadoras en DI A A
y Amparo Gaicaz, de Lliu 69.' materia de quehaceres d:msticos, de '
Se di cuenta al Correccional de la reconocida 'fama, pues dirige uno de uDu 1 LUIL
primer, los planteles ms acreditados de Pa-
El viglantei 1190, Pedro Solar, de- res. P C
ntnci, a Concepcin Hernndez, vecina M' ~ I' '~ "~I' '' P |"-"''a
de Curazaoi 26; Valentina AguirTe, del L r F A T
mismo domicilio, y Mara Gonzlez, de
Acoa y Curazao. L 1TO La "Ouba -Ralrroad Comppali
Las acusa de ofender a la moral. que ti'ne que realiarr algunas br.
El vigilante 1190 acusa a Fidelia en la lin|a de CasildWaa Placetas d8I.'<,
IIernndez, de Sol 121, por ofender a El vigilante 111 condejo a la spti- Sur s 'ha dirigido al Secrtarlio ".
la moral,. ma estacin de policia al blanco Ma- Obras Pblicas, coronal VUaln 6 or.
El vigilante nmero 1369 acusa a An- uuel Fuentes, de 2 2aos, vecino JO conduct del seor Alfredo Lor.ad,'-
tonia Caldterin, de Luz 69, por estar Mximo Gmez 177, chauffeur del auto solicitando le sea oenceaido un Si. .
ofendiendo a la moral. nmero 4369, al cual acusa dicho vigi- plazo de sesenta dias dentro e la'- "-
El vigilante 1032 acus6 a Margarita lante per haberle faltado al respieto cu ,'roda concedida en 'primer t4rin a.A',
Llil, vecina de San Isidrd 70, por es- Belascoain y Zanja,, con motivo de ha, ra terminarr las obran de 1e lipea 1|e' '
tar ofendiendo a la moraL berie rt~ouilado el trfico. Casilda a Placetas del S .' ,

M.~~


I


1 A iiinipi




University of Florida Home Page
© 2004 - 2010 University of Florida George A. Smathers Libraries.
All rights reserved.

Acceptable Use, Copyright, and Disclaimer Statement
Last updated October 10, 2010 - - mvs