Citation
Ultimas noticias de Quintana Roo

Material Information

Title:
Ultimas noticias de Quintana Roo
Place of Publication:
Cancun, Quintana Roo, Mexico
Publisher:
Luis Castillo Rebollo
Publication Date:
Copyright Date:
2009
Language:
Spanish

Subjects

Genre:
newspaper ( sobekcm )

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text

*


*


Ao 4 Nmero 899 Viernes 27 de Noviembre de 2009 E-dici nCanc


Eva Mendes
no se
considera
sexy


lClgrn imen I .meIra*CacI..
i aIc. pa aal.......n..........strerlnoania
de Cancn, en lilil=lasprels8 y9,pone engrae ieso l ..mn
eres , v ue i sesae d !cntol st r llenosailtaio, como se le


( ENVI EL ALCALDE UN DOCUMENTO CON DIVERSAS INCONSISTENCIAS


Revs del


Con eso a Greg


El Congreso del estado rechaz la iniciativa
presentada por el Ayuntamiento de Benito
Jurez, que propona reformar su Ley de
Ingresos, pues sta presenta una serie de
irregularidades o inconsistencias, entre ellas que
no incluye su acta de Cabildo los 230 millones de
pesos que le fue aprobado en su oportunidad por
el Legislativo estatal














REVS DEL CONGRESO A GREG


Por Carlos Caamal

CHETUMAL.- El Congreso
del estado rechaz de plano
la iniciativa presentada por el
Ayuntamiento de Benito Jurez,
que propona reformar su Ley
de Ingresos, pues sta presenta
una serie de irregularidades o
inconsistencias, entre ellas que
no incluye su acta de Cabildo los
230 millones de pesos que le fue
aprobado en su oportunidad por
el Legislativo estatal, mediante
decreto nmero 172 de fecha 6 de
octubre de 2009.
Adems, en el documento
presentado por la comuna de
Benito Jurez para modificar su
Ley de Ingresos, a fin de ajustar
los 229 millones 656 mil 192 pesos
que le fueron autorizados para
contratar en crditos bancarios
para inversin pblica productiva
que consiste en: pavimentacin,
reencarpetamiento y bacheo
de calles y avenidas, as como
la rehabilitacin de avenidas e
infraestructura bsica en varias
regiones.
El documento presentado


menciona que esos recursos
sern destinados s a inversin
pblica productiva, pero
"consistente en la recuperacin,
conservacin y mantenimiento
de las playas ubicadas en la Zona
Federal Martimo Terrestre de
la Circunscripcin Territorial
Municipal", lo que adems de
no estar de acuerdo con lo que le
fue autorizado por el Congreso,
difiere de lo que le fue aprobado
por el cuerpo colegiado del
propio Ayuntamiento.
Cabe hacer mencin que esta
Ley de Ingresos para el ejercicio
fiscal del proximo ao fue
presentado a la XII Legislatura
del Congreso del estado el pasado
17 de noviembre,

El Congreso del estado rechaz la
iniciativa presentada por elAyunta-
miento de Benito Jurez, que propona
reformar su Ley de Ingresos, pues sta
presenta una serie de irregularidades
o inconsistencias, entre ellas que no
incluye su acta de Cabildo los 230
millones de pesos que le fue aprobado
en su oportunidad por el Legislativo
estatal


Los ingresos de los municipios
se componen por diversos
conceptos, bsicamente
los siguientes: derechos,
productos, aprovechamientos,
participaciones, aportaciones
federales, otros ingresos e
impuestos.
Por este ltimo concepto, el
Ayuntamiento de Benito Jurez,
por ejemplo, aprob en Cabildo
continuar cobrando el prximo
ao el impuesto que en su
momento gener polmica, para
el fomento turstico, desarrollo
integral de la familia, desarrollo
social y promocin de la cultura,
por el que estiman recaudar en el
2010 la cantidad de 88 millones,
173 mil, 284 pesos.
Segn el presidente municipal
de benito Jurez, Gregorio
Snchez Martnez, el propsito
de esta ley es fortalecer las
fuentes internas de crecimiento
del municipio, sentando las bases
para elevar sus ingresos pblicos,
privilegiando la implantacin de
acciones en materia de eficiencia
tributaria, idoneidad del gasto,
la rendicin de cuentas y la
fiscalizacin.


DIRECTORIO


Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros

Jefe de Produccin
Circulacin


Ultimas c

Noticias ij


Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra


Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82



Calle Playa Chica Edif. "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621


y el municipio de Isla Mujeres, ya
que si se sale de control este relleno
sanitario, como se le han salido de
control en diversas administracio-
nes, el relleno sanitario norte, la
celda emergente en el predio "sufre
y calla", as como el actual ubicado
en la parcela 11-13, todos los man-
tos acuferos se van a contaminar
con lixiviados que no tardarn ms
de 5 horas en llegar a ellos, ya que
el relleno sanitario estara a 1,700
metros de la zona de captacin.
Desde el 28 de octubre de 2008, con
el oficio CAPA/sdg/dpe/0905/08,
se pidi por parte de la CAPA al
coordinador de Servicios y Obras
Pblicas del municipio de Benito
Jurez, que dadas las condiciones
de vulnerabilidad del acufero
que abastece a la ciudad de Can-
cn e Isla Mujeres, se cambiara la
ubicacin planteada para la con-
struccin del relleno sanitario de la
ciudad de Cancn, a fin de no in-
crementar los riesgos de contami-
nacin del acufero.
Hoy da dicen que nadie les ha di-
cho nada y que esperan la decisin
de la Seduma, cuando ya tienen la
opinin calificada de la CAPA.
La norma NOM-083-Semarnat-
2003, denominada "Especificacio-
nes de proteccin ambiental para la
seleccin del sitio, diseo, construc-
cin, monitoreo, clausura y obras
complementarias de un sitio de
disposicin final de residuos sli-
dos urbanos y de manejo especial",
se especifica en el numeral 6.1.4 lo
siguiente: No debe de ubicarse en
zonas de marismas, manglares,
esteros, pantanos, humedales, es-
tuarios, planicies aluviales, fluvia-
les, recarga de acuferos, ni sobre
cavernas, fracturas y fallas geolgi-
cas..., al respecto existen en la zona
abundantes fracturas y cavernas y
adicionalmente, la principal fuente
de recarga del acufero es la lluvia,


propone.
Adicionalmente, en el inciso 1.6.5
de la misma norma, se establece
que "el sitito debe estar fuera de
zonas de inundacin, con perio-
dos de retorno de 100 aos", y al
respecto es preciso recordar que
el fenmeno de inundacin se da
en toda la zona, debido a la carsti-
cidad de la pennsula, como ya se
pudo apreciar durante el paso del
huracn "Wilma", el cual provoc
el incremento del nivel fretico,
de tal manera que se presentaron
inundaciones en varias zonas, las
cuales tardaron varios meses en
quedar libres de agua, hasta que,
de manera natural, el acufero recu-
per su nivel normal y se termin
la inundacin.
De acuerdo a la informacin de-
rivada de los estudios de segui-
miento de la Comisin Nacional del
Agua, se ha determinado que, de
acuerdo a las condiciones climti-
cas preponderantes, el flujo subter-
rneo cambia de sentido, pasando
de un sentido poniente-oriente, a
un sentido sur-norte, lo que ha per-
mitido emitir la hiptesis de que
la direccin del flujo subterrneo
dependera de en dnde se lleva a
cabo la lluvia mxima, ya que esto
ocasionara un incremento tempo-
ral del nivel fretico que causara
flujos radiales desde la zona de
mxima concentracin de lluvia.
Adicionalmente, se establece la
hiptesis de que, con base en toda
la informacin disponible, se es-
tima que, en cuanto se inicie el
incremento de volmenes de ex-
plotacin de las zonas de captacin
de Nuevos Horizontes 1, con el fin
de abastecer a los desarrollos del
"polgono paraso", se puede pro-
vocar una modificacin del sentido
del flujo del agua subterrnea que
se localice cercana a esta zona de
captacin...


geniera Sanitaria y Ciencias del
Ambiente, organismo de la Or-
ganizacin Mundial de la Salud,
propuso la metodologia para cal-
cular el riesgo de la contaminacin
de la zona aledaa a la ciudad de
Cancn, la cual determin que: los
resultados de la aplicacin de esta
metodologa propuesta, indican
que la vulnerabilidad a la contami-
nacin del acuifero en la zona de la
ciudad de Cancn, es extremada-
mente alta...
En respuesta a sealamientos al-
tamente tcnicos, de un contenido
y de una metodologa impecable,
tanto de la CAPA, como de la
Semarnat, asi como de la Comisin
Nacional del Agua y de la Orga-
nizacin Mundial de la Salud, el
presidente municipal nos dice que
tiene un estudio de un Colegio de
Gelogos que no existe en Cancn
y que considera que si se puede es-
tablecer el relleno sanitario en las
parcelas 89 y 90, que l seria cui-
dadoso y responsable de que no se
contamine el manto fretico...
Nuestras preguntas serian... no se
ha dado cuenta de que solamente le
quedan 17 meses de ejercicio con-
stitucional???.., que dejara una
bomba de tiempo para Cancn,
porque cualquier descuido nos
contaminara el agua que usamos
diariamente???... no considera
que debe escuchar a los tcnicos y
especialistas en la materia y dejar
de ser voluntarioso???... que no
le queda mucho tiempo de vida al
relleno sanitario de la 11-13 y que
han descuidado su operacin y por
eso contamina terriblemente el me-
dio ambiente de los habitantes de
Villas Otoch???... Ms responsabi-
lidad y ms tica le pedimos seor
presidente municipal.
Buen da Cancn, con mis mejores
deseos de tiempos mejores por ve-
nir.


,//,/////////////x/x/,//,//,//,//,//////












Plantn indefinido de operadores de Maya Caribe


Por Konat Hernndez

CANCUN.- En un plantn por tiem-
po indefinido permanecern los opera-
dores despedidos injustificadamente y
sin empacho por parte del presidente
de la Cooperativa de Maya Caribe, Os-
car Solis Soberanis, en complicidad con
el lider de los taxistas Manolo Guada-
lupe Prez Mendoza y bajo el amparo
de las autoridades municipales de
Benito Jurez que no han mediado en
el conflicto.
De esta manera piden la interven-
cin directa y sin intermediarios del
gobernador Flix Arturo Gonzlez


Canto, toda vez que es el nico que
puede resolver el conflicto, esto porque
Manolo Guadalupe no ha respetado
hasta el momento los acuerdos que se
han tomado, pues lo nico que piden
es que se les pague conforme a la ley,
que se respeten los acuerdos que se to-
men, adems que el lder taxista, res-
pete al enviado del mandatario.
En este sentido el vocero de los op-
eradores despedidos de la Coopera-
tiva, Agustn Lpez Palma, seal que
en virtud que no les han resuelto nada
en cuanto a la peticin de liquidacin
conforme a la ley, han tomado la deter-
minacin de mantenerse en un plantn


permanente en la explanada del pala-
cio del Gobierno del Estado.
Lo nico que piden es la intervencin
de Gonzlez Canto para poder llegar a
un arreglo definitivo, por lo que piden
ya no ms plazos, ni mentiras, intimi-
daciones, represalias e intervenciones
de ningn representante, toda vez que
aunque el vocero del mandatario en la
zona norte del estado, Eduardo Espi-
nosa Abuxapqui, aunque a todas luces
se ve que tiene intenciones de finiqui-
tar este conflicto, comprometindose a
resolverlo en 48 horas, hasta el momen-
to no les ha dado un resolutivo, pues
al parecer el lider taxista no respeta ni


siquiera al representante del goberna-
dor, incumpliendo los acuerdos y rom-
piendo el dialogo, pues ya llevan ocho
meses sin que logren resolverles nada.
Aunado a esto, destacaron que es
necesario que el mandatario estatal,
tome cartas en el asunto, debido a la
nula intervencin del Ayuntamiento
para mediar en el conflicto entre los
operadores despedidos y los directivos
de la Cooperativa Maya Caribe, pues
segn afirm Lpez Palma que dentro
de poco dejarn de mandar a sus hijos a
la escuela, debido a que no estn perci-
biendo ningn recurso econmico, por
lo que estn recurriendo a las casas


de empeo para obtener dinero por
sus escasas pertenencias y poder irla
pasando, adems que sus compaeros
que an laboran, cooperan con lo que
tienen para el movimiento, sin embargo
es importante recalcar que el paro per-
manente lo estn realizando de manera
pacifica, para que se les pague su liqui-
dacin conforme a la ley, por lo que si
el gobernador del estado no interviene
directamente se irn con el presidente
de la Repblica, Felipe Caldern y fi-
nalmente si este tampoco interviene,
recurrirn con Andrs Manuel Lpez
Obrador, a quien denominaron "Presi-
dente Legitimo de Mxico".


la temporalidad de las campanas
polticas, y con ello reducir los
gastos para tal efecto, y el ini-
cio de las campaas electorales
antes, para dar asi certidumbre
al inicio de la fecha del proceso
electoral"
Diputado Aurelio Joaqun
Gonzlez, Presidente de la
Comisin de Turismo, Monu-
mentos y Zonas Arqueolgi-
cas del Congreso del Estado de
Quintana Roo.
DAME LAS TRES
1.- Cmo es posible que en una
novel columna : "Revoltijo", el
amigo y colega Demetrio Sala-
zar, anuncie siquiera la posi-
bilidad de que un Luis Ross
pudiera acceder al relevo de
Lupita Novelo en el PRI de B.J.?
Tremendo madruguete! Cmo
es posible que alguien, aunque
sea uno solo, palomee como
"incondicional del Goberna-
dor a alguien con la trayectoria
de Luis "Mentiross" ? Disculpa
Demetrio pero es de risa la car-
rera de fracasos de Luis Ross...
No puede estar tan mal el PRI,
como para rescatar a un cuadro
as, habiendo otros tan merito-
rios como el mismo que men-
cionas ya con ms tino: Jess
Pool Moo .Disculpa pero lo que
es derecho no tiene curva... No
es de mala leche. La autocrtica
ayuda
2.- CONVOCA ESTADO 30,
UN CONCEPTO SOCIAL-
POLITICO QUE IMPULSA
EL CONOCIMIENTO DEL
NUESTRO ESTADO A TRAVES
DE SU HISTORIA Y TRADI-
CIONES. EN QUINTANA ROO
COHABITANDO DIVERSAS
CULTURAS NACIONALES E
INTERNACIONALES GENE-
RANDO VINCULOS CON LA
SOCIEDAD PARA FACILITAR
EL SENTIDO DE PERTENEN-
CIA AL MISMO, INVITA ESTE
PRXIMO 27 DE NOV A UNA
REUNION A LAS 6: 30 EN EL
PALACIO DE GOBIERNO DE
CANCUN ( FRENTE A BOMB-
EROS). PRESIDIRA DON JESUS
MARTINEZ ROSS
3.- Pregunta respetuosa al
presidente GregSnchezCules
fueron las razones del cese ful-
minante de la ex diputada Ma
Eugenia Crdova de su cargo
como Directora de Gestin So-
cial, que fueron veladas, disim-
uladas, y que en lugar de haber
servido como alerta, hoy, parece
derivar en que se convierta en la
favorita tras bambalina de Greg
Snchez, para dirigir el PRD es-
tatal?
LO QUE ES DERECHO NO
TIENE CURVA


torpe y pobre el planteamiento
de parte de los amarillos? Dicen
que en algo pudo haber influido
el conocido hbito de Antonio
Meckler por el gusto a la barra
libre de escritorio...
HONOR A QUIEN HONOR
MERECE
EN EL MARCO DE UNA RE-
UNION NACIONAL DE LA
JUVENTUD POPULAR, JESUS
DUARTE, COMO INTEGRAN-
TE DE LA DELEGACIONQUIN-
TANARROENSE, LA CUAL
ENCABEZ EL DIRIGENTE
ESTATAL DE LA CNOP, LUIS
GARCIA SILVA, ASI COMO EL
DIRIGENTE MUNICIPAL DE
BENITO JUAREZ EL DR. MAR-
TIN LORIA NOVELO Y EL SEC-
RETARIO DE ORGANIZACIN
DEL COMIT DIRECTIVO
ESTATAL DE LA JUVENTUD
POPULAR REVOLUCIONA-
RIA EL C. RAYMUNDO LOPEZ
MARTINEZ, DUARTE YAM
NOS COMENT, QUE LA DI-
RIGENCIA DE LA JP EN QUIN-
TANA ROO TUVO UN PAPEL
MUY IMPORTANTE YA QUE
HABIENDO 32 DIRIGENTES
ESTATALES SE HIZO UNA
INSACULACION, DONDE LA
DELEGACION QUINTANAR-
ROENSE, QUED DENTRO
DE LOS 15 ESTADOS QUE
FORMAN PARTE DEL COMI-
T DEL PROCESO INTERNO
PARA LA RENOVACIN DE
LA DIRIGENCIA NACIONAL
DE LA JUVENTUD POPULAR
REVOLUCIONARIA.
DE IGUAL MANERA, JESUS
DUARTE COMENT, QUE EN
ESTA VISITA A LA CIUDAD
DE MEXICO, TUVO LA OPOR-
TUNIDAD DE SALUDAR A
LOS DIPUTADOS FEDERALES
EL C.P. CARLOS JOAQUIN
GONZALEZ, AL LIC. ROBER-
TO BORGE ANGULO, Y A LA
PROFRA. ROSARIO ORTIZ YE-
LADAQUI, CON LOS QUE IN-
TERCAMBI PUNTOS DE VIS-
TA SOBRE LA IMPORTANCIA
DEL PAPEL QUE DESEMPE-
NARAN LOS JOVENES DE LA
JP EN EL PROXIMO PROCESO
ELECTORAL.
PREMIO LO MAS BARATO
DE CANCUN...
Al actual dirigente estatal del
PRD, Rafael Quintanar, quien
se gan a pulso, este premio ,
ya que segn fuentes fidedig-
nas de distintos partidos, fue l,
"el mataviejitos", quien lanz a
jvenes y viejitos a la boca del
lobo, el carreterazo de Carrillo
Puerto, que orill a las autori-
dades a meter a la crcel a 250
ejidatarios quienes manipulados
por gente como Rafael Quin-


de aplicar la re distritacion en
la prxima eleccin ...) hoy son
vctimas de sus politiqueras
baratas... y tienen que pagar tras
las rejas, tal vez injustamente.
Lo curioso del caso es que esta
vez, todas las seales anuncian
que a Quintanar le vuelve a salir
el tiro por la culata Pero si ya
se hizo especialista del tiro por
la culata! Y es que como diran
elegantemente los franceses:
Mierda! i Si hasta paraolm-
pico podra volverse Quintanar,
con tan discapacitadas acciones!
Por Dios!
DEL VERBO FUCHI-FU-
CHEAR
Que el presidente de B.J. Greg
Snchez Martnez fuchi fuche a
la ex diputada perredista local,
Mara Eugenia Crdova, y la
corri de su oficina de Gestin
Social... Sin embargo, Julin
Ricalde (frreo anti clan Ramos),
sali en su defensa, y consigui
contener a Greg quien haba
ordenado su cese fulminante, y
la coloc en un rea X de Obras
Pblicas? Que hoy por hoy se
supone que Ma. Eugenia, para
ms seas (ex colega de prensa),
sta es el as bajo la manga de
Ricalde y Greg para la dirigen-
cia del perred estatal?
NO MANCHES CHECHEN!
Que el ex suegro de "Mano-
lo" Prez, Oscar Sols, no sabe
cmo salir de la problemtica
a la que est enfrentada Maya
Caribe y que mantiene un grupo
de manifestantes acampados fr-
ente a Palacio de Gobierno en
zona norte? Y es que segn di-
cen, el contador Oscar Sols, es
un compromiso de "Manolo"
al que se le est haciendo bolas
el engrudo, y no lo pueden cor-
rer, aunque el Gobernador ya le
haya ordenado al lder mareado,
corregir de ipso facto el intrilin-
guis...
HABLANDO DE BUENAS
NOTICIAS Y DE SUPER
ASESORES, PERMITAME
HABLARLE DE LOS HUEVOS
DEL SECRETARIO MANUEL
VALENCIA CARDIN...
Si se pregunta usted, tras los
ltimos sacudidones estatales,
en donde echan pa atrs re dis-
tritaciones, adelantan formal-
mente elecciones (ya hasta ex-
iste la pgina web en Internet
con fechas de inscripcin de
candidatos y todo), palomean
las modificaciones al 108 con-
stitucional en donde las nue-
vas reglas atan de manos a los
alcaldes, sndicos y regidores d
elos municipios, y madrugan
de bote pronto a los que le esta-
ban escribiendo cartitas a Santa


nador, junto con Luis Gonzlez
Flores, y el primo del primero,
Carlos Cardn Prez... Qu
analista fue el desorientado que
escribi y sugiri que el Gober-
nador se estaba poniendo de
pechito con Greg Snchez? Por
Dios seores, est clarsimo que
habemus Gobernador! Pero te
ests extendiendo escribidor,no
la chifles que es cantada...Deca
que Valencia Cardn, adems
de buen consejero y confiable,
ha sabido campechanear la alta
poltica con el quehacer cultural
a lo grande. Permtanme sincer-
arme. Ni este humilde teclead-
or, ni mi cuerpo elite de orejas
mayas entrenados en Israel,
ni mi cuerpo de asesores arios
nacidos en Motul, recuerdan
una administracin de tanto
empeo cultural, de tan certe-
ros logros y cristalizaciones.
Dgame otro. Este conjunto de
acciones claras, por algn lado
habrn de ser reconocidas y apr-
ovechadas, digo yo. Y lo afirmo
porque por los alrededores del
Mar Caribe y anexas, los run
runes, que llegan hasta el Caf
Impala de Mrida, repiten y re-
piten, que el ex convergencioni-
sta arrepentido (que se vale), es
visto por tiros y troyanos como
todo un estuche de moneras
en el incierto campo este de la
politique... Por lo pronto, desde
este lado del ring, (Y repito que
este pinge escribidor-cuchillito
de palo no es de adulaciones...)
reciba el seor secretario am-
plio reconocimiento, y le enlisto
seguido mis argumentos, a par-
te de los logros ya conocidos y
consensuados:
1.- Nueva casa de cultura en el
paradisiaco HolBox
2.- Museo-galera en la capital
de la cultura maya o sea, en Car-
rillo Puerto rescatndose en
esta buena iniciativa, el antiguo
internado indgena, construido
en los aos 30, y que ser con-
vertido en un explndido Cen-
tro Cultural!
3.- Nueva concha acstica para
actividades culturales en Tulum
4.-Nueva Casa de la Cultura en
Cozumel.
Por si lo anterior fuera cu-
alquier cosa, mis orejas mayas
en coordinacin-cambalache
con los aluxes de Huay Pix (con
los que se tutea su primo Carlos
Cardn Prez), nos aaden que
est por iniciarse igualmente la
construccin de
a) La Casa de Cultura en la
zona de Sabn
b) La Casa de Cultura en la al-
calda de Nicols Bravo, y que
el prximo ao esta contemp-


dinmico devenir, y que lo mejor
de todo es que inteligentemente,
el actual Secretario de Cultura,
ha sabido calibrar las distintas
necesidades, y no ha cometido
el pecado de la administracin
pasada de privilegiar amigos,
ni mausoleos inconclusos...
Nooooooooo! Valencia Cardn,
no le ha apostado a poner los
huevos en una sola canasta...
LA HACH
Se fij este humilde tecleador
en su rendevouz habitual de
peridicos, en una foto, que le
sugiri algo a su suspicacia nat-
ural: En un acto de gobierno, de
representacin, ostensiblemente
cmodo ante los flashes, a lado
del representante del Goberna-
dor en zona norte, Eduardo Es-
pinosa Abupxaqui, nuestro voc-
ero, el Ing. Jorge Acevedo, luca
una extraa luz inconfundible:
la de la felicidad, esa eraa luz
que a las mujeres solo les pro-
cura el chocolate suizo, un at-
arjeta gold sin lmite y el sexo...
A Jorge Acevedo en esa espec-
fica foto se le nota el placer del
poder... Pero este petite affair
textual, no es la nota, la nota
es que les asegura este pingue
escribidor que esa envidiable
luz indica que Jorge Acevedo
se futurea para algn puesto
poltico alto... Se lo ha ganado
apulso. Se ha sabido codear con
el poder, meterse en las grandes
ligas como Pedro por su casa;
se ha mantenido en tiempo gui-
ness como el Number One en un
nicho bien difcil: el de prensa,
y no le han brincado! (tan slo
el buen amigo caricaturista Pe-
dro Len, a quien aun no le han
cumplido...) Acevedo ha sabido
trascender a Viboranius, quien
a lo mucho se catapult a reina
de las flores, y como editor
de medios; a Joaqun Pacheco
bien intencionado pero tibio; al
excelente editor y periodista,
Francisco Verdayes, quien no
pudo con el puesto; superara
de catapultarse, como preveo,
a mi buen amigo y todo polti-
co Eduardo Sadot, quien tena
el enorme talento de no negar
a sus amistades entre muchos
otros valores... Hasta a una
Niza Puerto ha superado en
permanencia, aunque ha Niza
la quieren mucho! Al tiem-
po...
"Esta columna sin ser msica
toca su fin, y este pinge es-
cribidor se despide pidiendo la
frase del maestro Julio Scherer
que dice: "Si la seora descui-
da el escote, yo me asomo..." Y
recuerde, si quiere ser suspi-
caz, pues, sus-pique...












Realiza PAN consulta ciudadana




sobre el "Ecopark"


Por Konat Hernndez


CANCUN.-
municipal del


El comit directivo
PAN en Benito Ju-


rez se ha dado a la tarea de realizar
consultas pblicas ciudadanas, con
la finalidad de dar a conocer la pro-
puesta que hiciera el muncipe Gre-


gorio Snchez Martnez, de crear un
Parque Ecolgico entre el Malecn
Cancn y el rea protegida, al cual
el Ayuntamiento le denomin "Eco-
park".
En este sentido la regidora Jessica
Chvez Garca, inform que su parti-
do, Accin Nacional, est realizando
consultas pblicas ciudadanas en los
diferentes fraccionamientos de la ciu-
dad, para que la gente est al tanto
del proyecto y en qu consiste, ade-
ms que estn aprovechando todos
los medios como el Internet, con la
finalidad de dar a conocer y en qu
consiste el parque ecolgico urbano
Nichupt,
Destac adems que entre ella y su
compaero de bancada Eduardo Ga-
laviz Ibarra hicieron una propuesta
al Cabildo para que el Parque Ecol-
gico se llame Nichupt, debido a la


cercana a Malecn Cancn y el rea
natural protegida manglares de Ni-
chupt.
Los ciudadanos podrn de estar
manera acceder a este parque gratui-
tamente, porque esta administracin
pblica 2008-2011, est poniendo un
candado que sera la creacin de un
comit tcnico como lo es un patro-
nato, que estara conformado tanto
por los empresarios, como por Fona-
tur y el Ayuntamiento, quienes de-
ben de garantizar el libre acceso a la
ciudadana a este parque ecolgico,
quedando as establecido un candado
para que futuras administraciones no
puedan cambiar el esquema pblico
del parque a un esquema privado, de
esta manera Fonatur podr en todo
momento rescindir la donacin de las
107 hectreas que le otorg gratuita-
mente al Ayuntamiento.


La regidora Jessica Chvez inform que Accin Nacional realiza consultas pblicas ciudadanas en
los diferentes fraccionamientos de la ciudad, con el fin de que la gente est al tanto del proyecto y en
qu consiste.


puede considerarse que est seguro en
ningn punto de la ciudad.
Esto porque por los constantes "levan-
totes", no tan slo a la gente de alto poder
adquisitivo, pues el hampa ya no se fija en
que si tiene dinero o no lo tiene, sino que
primero investigan a la persona que van a
secuestrar o a levantar, para que despus
den el zarpazo, es decir lo levanten o la
levanten, pues hay que recordar que tam-
poco reconocen si la persona es de uno o
de otro sexo.
Y despus?, ora s como se dice, despus
"viriguan" si tiene o no los suficientes re-
cursos econmicos o grandes propiedades
o si algn miembro de la familia cuenta
con dinero para pagar la fianza, y si no
pues puede ser cualquiera de estas dos
cosas, o que dejen con vida al levantado
o que se la quiten, total ya lo tienen en su
poder, ahora lo que ms les importa a los
hampones es no dejar evidencia alguna, ni
a nadie que pueda evidenciarlos, bajo al-
guna posible denuncia pblica hecha ante
las autoridades ministeriales, que vlgame
decir, ero tampoco hacen nada al respecto
por esclarecer los hechos, simplemente le
dan carpetazo a la posible demanda, sobre
todo si es en contra de algn funcionario.
Entonces pues Quin dice que en Mxi-
co, en Quintana Roo y en Cancn, no hay
impunidad?, por supuesto que la impuni-
dad existe, pues aunque no es palpable,
pero se siente, sobre todo de quienes ejer-
cen el poder con verdadera prepotencia
y que con tal de seguir succionando de la


nos proteja de los atropellos e injusticias
de nuestras malas autoridades, a quien
pues recurriremos?, no me vayan a salir
que al Chapuln Colorado ser?, ni los
diputados federales, ni los senadores, ni
los diputados locales, ni los regidores, ni
procuradores de justicia de ndole estatal o
nacional hacen nada para erradicar o mas
bien eliminar al elemento: servidor pblico
que ha cometido algn atropello en contra
de alguien, quesque ese asunto ya se le
dio carpetazo, quesque est muy fuerte o
quesque cualquier otra cosa, pero lo cierto
es que al citado personaje transgresor de la
ley, lo "protegen", pero en realidad lo que
pasa es que de esta manera lo tienen bien
agarradito, para que en el momento en
que se atreva a declarar en contra de algu-
na autoridad superior, y ms an si es de
otro partido, luego entonces, le sacan todo
su negro historial, triste pero es la verdad,
y la verdad no peca pero cmo incomoda,
es por ello que aunque para muchos polti-
cos soy incmodo, pero mientras Dios me
preste vida, y mis detractores polticos no
me conozcan, continuar dando lata, por
lo pronto, ya les dije en cierta ocasin que
tienen su humilde casa en la Isla de Hol-
box, y que durante el paso del huracn
"Ida" me traslad a Kantunilkin, gracias
a la proteccin que ofrecieron las autori-
dades a la poblacin de esta nsula.
"Vox populi, vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com


son cotidianos en Cancun, el servicio ae
recoja y disposicin final de basura no
tiene solucin gracias a la necedad irra-
cional del Goyo, quien a chaleco quiere
hacer el nuevo relleno sanitario en las
parcelas 89 y 90 y la corrupcin desme-
dida en la Direccin de Trnsito, gracias
al presupuesto de 3 millones y medio que
impuso como ingreso mensual so pena
de correr a los altos mandos.
En una columna anterior coment el
mal que aqueja a casi todos los funciona-
rios pblicos de nuestro Mxico y en gen-
eral a los polticos por el cual se transfor-
man en "iluminados infalibles" al ocupar
cualquier puesto de poder, situacin que
al representante de dios en Cancn se le
contagi en una forma muy severa y al
parecer sin remedio posible.
A diario nos enteramos por todos los
medios que utiliza el Goyo de sus declara-
ciones triunfalistas, del maravilloso reino
terrenal en que ha convertido a Cancn,
permitiendo la devastacin de la natu-
raleza y apoyando el calentamiento del
medio ambiente, de los grandes avances
en contra de la corrupcin, como en el
caso de la Direccin de Polica y Trn-
sito a la cual le exige una cuota mensual
de ingresos, lo cual ha derivado en una
cacera de brujas contra los automovilis-
tas que son quienes deben de cubrir las
obligaciones impuestas por el presidente
pastor, en fin, nos enteramos de miles de
mentiras que pretenden hacernos creer
que vivimos en el paraso que Don Goyo
ha creado para que los mortales que ten-
emos el privilegio divino de tener un
gobernante elegido por dios, a quien ten-
emos la obligacin de respetar y obedecer


Goyo se alzan para contradecir cualquier
comentario que denuncie las mentiras
del iluminado presidente municipal, caso
particular se puede evidenciar en cu-
alquier noticiero de radio, en los que se
tardan ms en dar la nota que en recibir
un sinfn de llamadas telefnica para des-
mentir o aplaudir las supuestas acciones
benficas del Goyo.
Ahora, continuando su pleito personal
con las autoridades estatales por el relleno
sanitario y su necedad de hacer el relleno
sanitario donde al Goyo le da la gana,
este personaje oscuro se atreve a declarar
que si no le autorizan su capricho, los ca-
miones tirarn la basura en patios de de-
pendencias estatales, con lo que pretende
demostrar que tiene la bendicin de dios
para hacer y deshacer cualquier cosa,
pasando por encima de quien le impida
cumplir con su misin divina, sin embar-
go, ante esta declaracin irresponsable,
altanera y retadora del presidente pastor,
una pregunta surge a partir de las expre-
siones de bondad celestial del Goyo, si es
tan bueno y se preocupa por el bienestar
del pueblo Por qu no tira la basura en el
gran patio que tiene en Isla Dorada?
Total, para el Goyo, cualquier lugar
que tenga espacio suficiente es bueno
para tirar la basura y esa zona de Cancn
tiene vastos terrenos improductivos, que
slo se utilizan para fomentar la vanidad
de unos cuantos, y como el Goyo es muy
respetuoso de la democracia, pues bien se
puede sacrificar el bienestar de unos cu-
antos en beneficio de la mayora.
ES CUANTO
Crticas, comentarios y mentadas, se
reciben en larapeniche@hotmail.com


CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1 io Pn deAlentos Compra, Venta y Renta de
S Accldentes, Drogas, Homiddnos Casas, Departamentos y Terrenos

Departamento S1i ASESORIA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
Tel. 51-53-19 Pagares ,chequesy
Constitucin de Sociedades Civiles Cuentas Vencidas

Cel. 99-81-29-32-38 y M""'atil, Trmite de Fianzas
Peritajes Dactilografoscpicos vestgac de Indeldad Cony...uga


1












Arrancan las veladas




del Festival de Jazz


PLAYA DEL CARMEN.- A
partir de hoy y hasta el prximo 28
de noviembre comenz el desfile
de estrellas de la sptima edicin
del Festival de Jazz, que cada ao
gana ms fama por su destacado
cartel musical.
Organizado por el Fideicomiso
de Promocin Turstica de la Riv-
iera Maya (FPTRM), el Festival de
Jazz tom el corazn de Playa del
Carmen, para presentar en la Pla-
za 28 de Julio a su primer elenco:
Colin Hunter, Sacb, Aguamala, y
The Royal Band.
Por la maana, en conferencia
de prensa, Fernando Toussaint, di-
rector del Festival de Jazz, y Javier
Aranda Pedrero, director del Fi-
deicomiso de Promocin de la Riv-
iera Maya, se hicieron acompaar
de los msicos que ambientaron la
primera noche de jazz.
Entre las sorpresas de la noche
estuvieron la presentacin del
saxofonista Jean Pierre Zanela,
quien acompa a Sacb, en su
participacin en el pasado Festival
de Jazz de Montreal. Ahora, el ca-
nadiense tocar nuevamente con
el grupo mexicano ms destacado
de este gnero, pero en la Riviera
Maya.


El Festival de Jazz tomar el corazn de Playa del Carmen, para presentar en la
Plaza 28 de Julio el desfile de estrellas que participan en este evento.


Aguamala, el grupo local de
Playa del Carmen, contar con dos
voces femeninas, la de Carolina
Montes y la de Ivonne Guevara.
The Royal Band, una agrupa-
cin local, fue la encargada de
abrir la noche. Este conjunto est


integrado por una fusin de de 12
msicos de Mxico, Cuba, Argen-
tina y Francia, de donde proviene
su lder: Jean Agarrista Marfil,
quien es adems presidente de la
Asociacin de Hoteles de la Riv-
iera Maya. The Royal Band tocar 3


composiciones propias y un cover.
La industria turstica tendr un
segundo representante, se trata de
Colin Hunter y su excelente banda
de msicos canadienses. Hunter,
adems de ser un destacado del
Jazz es el presidente y fundador de
la lnea area Sunwing y de la tour
operadora Sunwing Vacations,
la segunda emisora de turismo
hacia el Caribe mexicano. El rep-
ertorio de Colin Hunter para esta
noche estuvo compuesto del mate-
rial clsico de sus discos "Mostly
about you", "Timeless", y "Come
Fly with me".
Por su parte, Los hermanos
Toussaint y su banda Sacb se hici-
eron acompaar, adems de Jean
Pierre Zanela, de Luis Conte y
Chris Lobo, identificado como uno
de los mejores guitarristas mexica-
nos.
En tanto que los locales Agua-
mala, estrenaron su disco 13-20,
titulado as por el calendario
maya, que divida el ao en 13
meses de 20 das cada uno.
Con una audiencia estimada en
alrededor de 5 mil personas, Javier
Aranda Pedrero, coment que el
Festival de Jazz se presenta como
uno de los espectculos musicales


de ms alta calidad, y como un
valor agregado para la industria
turstica, la cual empieza a tener
una recuperacin luego de la cri-
sis econmica mundial y el brote
de influenza.
Aranda Pedrero destac la co-
laboracin entre los socios tursti-
cos, como tour operadores, agen-
cias de viajes y aerolneas para
promocionar este evento. Seal
que las expectativas son positivas,
pues adems de aprovechar la in-
tencin de viaje de los norteamer-
icanos por la celebracin del Da
de Accin de Gracias, se espera
una afluencia importante de tur-
ismo regional y nacional.
"Queremos aprovechar la
intencin de viaje del turismo
norteamericano y el Festival de
Jazz es sin duda un valor agrega-
do, porque por el mismo paquete
la gente puede disfrutar de un
evento totalmente gratuito, y de
gran calidad; lo mismo sucede
con el turismo regional y nacio-
nal, queremos que no tengan du-
das de elegir este destino turstico,
al momento de estar planeando
un viaje, y el Festival es un gran
atractivo para lograrlo", dijo el di-
rector del FPTRM.


Modifica Cabildo tiempos



de resguardo y destruccin de archivos


PLAYA DEL CARMEN.- En la
XL Sesin Ordinaria de Cabildo
de Solidaridad, encabezada por
el presidente municipal, Romn
Quian Alcocer, se aprob el acu-
erdo para reformar la fraccin III
del Artculo 3 del Reglamento In-
terior del Archivo Municipal de
Solidaridad.
Durante dicha sesin se indic
que uno de los motivos por los
cuales se reforma esta fraccin es
con el fin de reciclar el papel y evi-


tar la contaminacin ambiental a
nuestro destino.
Por ello, de acuerdo a la Ley
del Sistema de Documentacin
del Estado de Quintana Roo, la
Directora General del Archivo
General del Estado emiti los
criterios generales para optimi-
zar los espacios de conservacin,
preservacin y custodia del acer-
vo documental.
Por esta razn, se reducen los
tiempos para guardar la docu-


mentacin existente y su poste-
rior destruccin, establecindose
como criterios que:
Los documentos administra-
tivos debern conservarse por
cinco aos; los de carcter fiscal
o contable, por seis aos y los de
carcter legal por ocho aos.
Asimismo, la fraccin III del
artculo 3 del reglamento interior
del archivo municipal, queda de
la siguiente manera:
Artculo 3


I. a II.-
III.- Presentar a consulta de la
Comisin Dictaminadora de Val-
oracin Histrica y Depuracin
Documental del Sistema Quin-
tanarroense de Documentacin,
los expedientes que hayan cump-
lido con la finalidad para lo que
fueron generados y se proceda a
su depuracin.
El destino final ser la destruc-
cin de los mismos, mediante la
trituracin con el fin de reciclar


el papel y evitar la contaminacin
ambiental. La trituracin de los
documentos, ser cada cinco aos
respecto a los documentos admin-
istrativos, seis aos aquellos que
tengan carcter fiscal o contable,
y ocho aos para los de carcter
legal. Para tal efecto, el Director,
deber recabar la anuencia de las
direcciones de donde provengan
los archivos a destruir, y dar aviso
de tal circunstancia al Secretario
General del Ayuntamiento.


Abordan tema del aborto en el


segundo foro juvenil


PLAYA DEL CARMEN.-- El
Instituto de la Juventud en Soli-
daridad realiz su segundo Foro
Juvenil, que llev por nombre
"Aborto" y que tuvo lugar en el
auditorio del Centro Cultural.
En el foro, se cont con la asis-
tencia de los jvenes estudiantes
de las escuelas Juan Rulfo, Jos
Espaa Cruz, as como del Cona-
lep y de la UNID.
Estos foros que organiza el In-
stituto de la Juventud, es con el
fin de sensibilizar y concientizar
a los jvenes de los riesgos que se
generan por abortar.
El director general del Insti-
tuto de la Juventud, Jos Ismael
Loria Ancona, destac que el
aborto es un tema polmico para
la sociedad mundial y en nuestro
pas no es la excepcin.
Asegur que grupos conser-
vadores autonombrados" defen-
sores de la Vida" o asociaciones
liberales en pro de los derechos
de la mujer para tomar la decisin
sobre su propio cuerpo siempre
tienen un argumento factible con
el cual debatirse "moralmente"


entre ellos. "Sin embargo, pocas
veces se ha llegado a un conceso
unificado sobre s mismo".
Dijo que lo importante para el
Instituto de la Juventud de Soli-
daridad es ofrecer a los jvenes
la informacin de primera mano,
originada por profesionales,
mdicos, acadmicos y jurdicos
sobre el aborto, desde el con-
cepto literal hasta la situacin
legislativa que existe en nuestro
pas, con el objetivo de evitar que


la especulacin y la deformacin
del tema contine generando
confusin entre los habitantes a
partir de los 12 aos en adelante.
El foro estuvo impartido, por
el titular de Salud en el muni-
cipio, Arturo Alfaro Palma, la
Psicologa de la direccin de Gru-
pos Vulnerables del DIF, Mir-
ian Escobedo Cabrero; por parte
del Jurdico del Ayuntamiento,
Ricardo Martn Valle y la comu-
nicloga, Silvia Reyes Vargas.























decimoquinta conferencia de las
partes (COP-15) de la Convencin
Marco de Naciones Unidas sobre
Cambio Climtico (UNFCCC)
que cobija al Protocolo de Kyoto
(PK), el principal tratado sobre
cambio climtico. Se supone que
esta Reunin Cumbre deber de
culminar con un tratado sucesor
del PK, que fenece en 2012.
Los pronsticos de la comu-
nidad cientfica sobre el cambio
climtico son claros. Las con-
centraciones de gases de efecto
invernadero (GEI), alcanzarn
niveles peligrosos en pocos aos.
Los efectos sobre la temperatura
promedio global ya se dejan sen-
tir, precipitando el deshielo de
glaciares y de la capa de hielo en
el rtico, entre otras cosas. Si se
quiere evitar lo peor es necesario
actuar ya.
Es decir, en materia de cambio
climtico, el recurso escaso es el
tiempo. Lo malo es que lo esta-
mos desperdiciando en grande.
La conferencia de Copenhague,
programada para arrancar el 7 de
diciembre, podra ser una de las


Convencin marco de Naciones
Unidas sobre cambio climtico
(UNFCCC, por sus siglas en in-
gls). Es un hito decisivo porque
en ella se deberan aprobar los
grandes lineamientos del acu-
erdo que debe remplazar al Pro-
tocolo de Kyoto (PK), que expira
en 2012. ste es el tratado interna-
cional aprobado en 1997 para co-
menzar a limitar las emisiones de
gases de invernadero y reducir
la adiccin a los combustibles
fsiles. Desgraciadamente, las
modestas metas del PK ni siqui-
era se cumplieron. Las lecciones
del PK no pueden ser ignoradas.
El secretario ejecutivo de la
UNFCCC, Yvo de Boer, piensa
que la conferencia de Copenh-
ague todava puede cumplir su
meta principal si se pueden re-
sponder las siguientes pregun-
tas. Desgraciadamente no se da
cuenta de que ya se conocen las
respuestas.
Primero: cul es el nivel de
reduccin de emisiones de gases
de invernadero que los pases in-
dustrializados estn dispuestos a


mandato claro sobre el nivel de
reduccin de emisiones para los
prximos 50 aos. La razn es
que el Senado de ese pas acaba
de posponer el debate de la ley
Kerry-Boxer para la primavera de
2010. Esa iniciativa establecer las
metas de reducciones estratgicas
de Estados Unidos y est articu-
lada con el esquema de mercado
de bonos de carbono de la ley
Waxman-Markey, que tambin
se encuentra en pleno debate en
el Senado. Aun cuando Obama
anuncie metas de reducciones en
los prximos das, a aprobacin
de la ley Kerry-Boxer en el Senado
no est garantizada: todos sabrn
que Estados Unidos llegar con
las manos vacas a Copenhague.
Eso arrastrar a Europa, China e
India.
Segundo: qu estn dispues-
tos a hacer los grandes pases en
desarrollo como China, India y
Brasil para limitar el crecimiento
de sus emisiones? Las emisiones
de estos pases crecen rpidam-
ente. En su viaje a China la se-
mana pasada, Barack Obama y el


a comprometerse.
La tercera pregunta: cmo
se va a financiar la ayuda que
necesitan los pases no industri-
alizados y cmo se va a admin-
istrar ese dinero? Para comenzar,
las cifras de los ltimos tres dece-
nios sobre el flujo de ayuda a los
pases en desarrollo no permiten
el optimismo. Y las cosas han em-
peorado: con la crisis financiera y
econmica global, no soplan vien-
tos de gran generosidad en los
pases de los que podra emanar
la ayuda. As que, ms all de
discutir si se establece una agen-
cia multilateral que centralice los
recursos y los asigne con un es-
quema de prioridades, o si se deja
que la ayuda bilateral sea el canal
privilegiado, lo que se requiere es
llamar la atencin sobre la necesi-
dad de un nuevo gran paradigma
para reorganizar las relaciones
econmicas internacionales.
Las respuestas a las preguntas
de Yvo de Boer no favorecen el
optimismo. Sin embargo, si no
hay humo blanco en Copenh-
ague, eso no es necesariamente


ilusin de que, ahora s, ya traba-
ja para resolver el problema.
Si lo que se busca en Copen-
hague es un refrito del Proto-
colo de Kyoto estamos frente
a un grave problema. Hay que
reconocer que el PK no fue un
buen tratado. Sus metas fueron
pobres y tena grandes venta-
nas para eludir compromisos.
Es hora de abandonar los es-
quemas que se proponen en su
nombre (como si la experien-
cia de Kyoto hubiera sido exi-
tosa!). Entre otras cosas, hay
que desechar la solucin del
mercado de bonos de carbono,
en el que, al final de cuentas,
"el que contamina gana". Tam-
bin hay que desechar la idea
de un impuesto regresivo a
las gasolinas como si eso fuera
"la" solucin. Se necesitan es-
trategias de transformaciones
estructurales, no soluciones
mgicas. Sobre todo, es hora
de pasar a un esquema en el
que la justicia sea el eje princi-
pal para enfrentar el problema
del cambio climtico.


Aprueba el Congreso reformas a la Ley Electoral


Por Carlos CAAMAL

CHETUMAL.- El Congreso del
estado aprob modificaciones a la
Ley Electoral y a la Ley Orgnica
del Instituto Electoral de Quintana
Roo mediante las cuales se compac-
tarn los procesos electorales or-
dinarios a fin de reducir los costos
monetarios; antes tenan una dura-
cin de cuatro meses y ahora sern
de tres meses y medio.
De esa forma se reajusta la fecha
de inicio del proceso electoral or-
dinario para fijarlo el 16 de marzo
del ao de la eleccin, en lugar del
da primero del mismo mes como
lo estableca la ley en la materia
hasta antes de la actual reforma, re-
duciendo as de cuatro a tres meses
y medio el intervalo entre el inicio
del proceso comicial u el da de cel-
ebracin de la jornada electoral.
Con los ajustes que ya fueron
aprobados por el Congreso del Es-
tado, la etapa de preparacin de
la eleccin iniciar con la primera
sesin que el Consejo General del
Instituto Electoral de Quintana Roo
celebre el 16 de marzo del ao de
la eleccin y concluir al iniciarse la
jornada electoral.


Adems, se ajustan los plazos
para que los partidos polticos man-
ifiesten ante el Consejero Presiden-
te del Instituto Electoral de Quin-
tana Roo, y durante las ausencias
de aqul ante el Secretario General
del propio Instituto, su propsito
de constituir una colacin, as como
para la celebracin de las Asam-
bleas respectivas.
"De esa forma, el plazo para que
los partidos polticos manifiesten
su intencin de coaligarse, correra
del inicio del proceso electoral, esto
es, el 16 de marzo, al 19 de marzo
del ao de la eleccin, y no dentro
de los diez das siguientes del inicio
del proceso comicial, tal como lo es-
tablece la norma vigente".
En cuanto a los plazos relativos a
las Asambleas que debern realizar
los partidos polticos que pretend-
an constituir coaliciones, se establ-
ece en la reforma que el Consejero
Presidente del Instituto Electoral
designe las comisiones que habrn
de verificar la celebracin de las
asambleas mencionadas, al da
siguiente de la conclusin del tr-
mino que tienen los partidos polti-
cos para manifestar su propsito de
coalicin, en lugar del plazo de tres
das que prev la legislacin actual.


Por otra parte, la reforma plantea
que el trmino para que los ciu-
dadanos interesados en participar
como observadores electorales pre-
senten su solicitud de acreditacin,
sea a partir del 16 de marzo del ao
de la eleccin, es decir, al inicio del
proceso electoral establecido con
las reformas actuales.
Por su parte, los partidos polti-
cos y coaliciones debern registrar
ante la Direccin de Partidos Polti-
cos del Instituto Electoral y obtener
de sta su respectiva acreditacin
de sus representantes ante los Con-
sejos Municipales u los Distritales,
a ms tardar el 31 de marzo del ao
de la eleccin, y no el 31 de marzo
del ao anterior de la eleccin como
contemplaba el texto antes de la re-
forma.
De acuerdo a la iniciativa que
fue propuesta por el diputado
Luis Gonzlez Flores, las reformas
planteadas tienen como finalidad
reducir la duracin de los procesos
electorales ordinarios para reducir
los costos econmicos que implica
la organizacin y desarrollo de
toda justa comicial y, de esa mane-
ra, generar una mayor disponibili-
dad presupuestal para fortalecer la
orientacin del gasto pblico hacia


Inconformes PAN y PRD



con fecha de elecciones


Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com

CANCUN.- El Partido Accin
Nacional (PAN) y el Partido de la
Revolucin Democrtica (PRD)
se encuentran inconformes con
la designacin de la siguiente
contienda electoral, que ser en
julio de 2010, por lo que afirman
que es amaada la situacin para
ganar terreno.
Eduardo Martnez Arcila, pres-
idente municipal del PAN, afir-


m que no est de acuerdo con la
nueva designacin, debido a que
slo son artimaas del tricolor,
para ganar terreno. "Todo lo aco-
modan a su favor, porqu no es-
peraron a que el Suprema Corte
de Justicia determinara su fallo,
debido a que an as, que estaba
en manos de dicho rgano pudi-
eron cambiar el resultado sin que
saliera de dicha instancia.
Sergio Bolio, presidente estat-
al del blanquiazul, asever que
se tendran que haber esperado
para el resolutivo, y no lo hici-


eron, por el contrario estn pre-
parando las campaas que de
antemano, por parte del PRI, ya
se adelantaron.
Por su parte Rafael Quintanar
Gonzlez afirm que es una con-
fabulacin por parte del PRI, de-
bido a que los rganos electorales
son manipulados por el partido
que est en el gobierno del estado,
ya que es evidente que la restruc-
turacin es del estado para cubrir
sus intereses, ya que el hecho de
adelanto de elecciones no pudo
ser otro ms que los priistas.


otras reas tambin prioritarias.


u u


PIa>' dii CnWMriQ Rw i~ *i 3d derr a -


Jldaridad


El Honorable Ayuntamiento de Solidaridad
DireccIn Generol de Desarrollo Social
Direccn de Educacin y Biblotecos
Direccin de Desorrolo Humano
En coodinocin con 10
Fundacin Mjico Meztizo A.C.
y lo.
Ubrera Mundo.

Te invitan cordioimente o disfrutor con tu fa milil de un
espocio Culural y Recreoivo,

A la 2da Feria del Libro y
Manualidades Navideas

En donde participaron:
12 libreoos con grondes y oitoctivo oferlos
Deiciosos platiios y golosinos de la gasIronomia
Solidaridense
y Ms de 45 orlesanos que estarn presenlcndo sus
productos artisticos


E" e-flnio ler^t v i ~30 jll tio^ll1r'*^ Ct 6 ~d S;Iw^brne id^ SO
^11lr r r>io^*xs^ C^ftf ^AI7UE ru^P-^G^CIS'? i^' Il.^'@iecl Q 5-h c^y ^^^1:


Irs r. .' .,- .-i
e:m ., :
-J-.. ,j



USf


~~iii:;::i ~I~lllllllliiiii~lllllll IIXI-


i ii iiiiiiiiiiiiii= ..........


~111~
,,


lkl.











Listo el pago de becas a alumnos de IM


Por Alejandra Villanueva
alexperidodismo@hotmail.com

ISLA MUJERES.- El gobierno
municipal de Isla Mujeres
promueve el otorgamiento del
pago de 37mil pesos por concepto
de becas, correspondiente al
primer bimestre del ciclo escolar
2009-2010.
El director de Desarrollo
Social y Econmico, Hugo Ivn
Snchez Montalvo, asever que
la entrega de recursos se realiz
a alumnos de nivel bsico, que
cuentan con el beneficio. "Se
tiene un padrn fijo de 118 nios
del nivel primaria y secundaria,
de los cuales 109 ya recibieron el
pago de la misma".
El funcionario invit a los


"
Padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas del nivel bsico pueden pasar a cobrar el apoyo econmico para sus
estudios, en las oficinas del Departamento de Desarrollo Social y Econmico de Isla Mujeres.


so....... : ...i.- 1 1 m


Crearn consejo ciudadano de Trnsito


Por Alejandra Villanueva
alexperidodismo@hotmail.com

CANCUN.--Paraelsiguiente
ao, se conformar un consejo
ciudadano para generar ms
confianza en los policas
de Trnsito, el cual estar
conformado por un cuerpo
colegiado del Ayuntamiento,
empresarios, ciudadana
en general y medios de
comunicacin, afirm Ramn
Valdivieso Lpez, regidor de
Seguridad Pblica, Trnsito y


Bomberos.
Debido a que los cancunenses
estn cansados de las mordidas
por parte de elementos de
Trnsito, el concejal asever
que estas medidas son para
que regrese la confianza de los
ciudadanos en los elementos de
que deben brindar seguridad.
Este proyecto se llevar
acabo en las primeras semanas
de enero del siguiente ao, por
lo que asever que se esperan
buenos resultados y aceptacin
por parte de los cancunenses.


Padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas del nivel bsico pueden pasar a cobrar el apoyo econmico para sus
estudios, en las oficinas del Departamento de Desarrollo Social y Econmico de Isla Mujeres.


Redoblarn operatividad del


servicio

CHETUMAL.- Ante la llegada
de la temporada decembrina
y con ello el incremento de
incidentes vehiculares y posibles
hechos delictivos, las operadoras
del telfono de emergencia 066


de emergencia 066

redoblarn su operatividad para Explic que ante la c
atender a la poblacin durante de diversas festivida
este prximo perodo vacacional, acontecen durante el
inform el coordinador de este diciembre y enero, as
servicio, Moiss de Jess Nadal mayor afluencia de
Novelo. en los centros comer


elebracin
ades que
mes de
como una
personas
rciales, se


redoblar la operatividad del
telfono de emergencia 066 y 089,
a fin de atender eficazmente las
necesidades de la poblacin.
Indic que actualmente se
tiene un registro diario de mil 500
llamadas y durante la temporada
decembrina se incrementara hasta
en un 80 por ciento ms, es decir,
se podra tener hasta dos mil 200
llamadas diarios.
Nadal Novelo, coment que
la gran mayora de las llamadas
registradas son sobre violencia
intrafamiliar, accidentes de
trnsito, ebrios en la va pblica
y rias, por ello, se redoblar la
operatividad del servicio durante
este perodo de vacaciones
decembrino a fin de eficientar el
servicio entre los ciudadanos.
Dijo que la poblacin
debe asumir una mayor
responsabilidad y conciencia


al hacer uso del telfono de
emergencia 066, debido a que
muchas veces realizan falsas
llamadas, lo cual implica una
erogacin de recursos, almovilizar
a los cuerpos policacos.
El coordinador del servicio
de emergencia 066, agreg que
gracias a la difusin y programas
de concientizacin que se realiza
en escuelas de nivel bsico, medio
y superior, la poblacinjuvenil ha
tomado mayor responsabilidad
al no hacer mal uso de esta
asistencia.
Finalmente, apunt que en
esta temporada decembrina la
poblacin debe tener mayor
conciencia, no consumir en
exceso bebidas embriagantes,
adems evitar asistir a lugares
donde exista una gran cantidad
de personas, as como manejar
con la debida precaucin.


podra aumentar el precio del
transporte.
Mientras el director de trans-
porte, Antonio Meckler, se en-
carga de dar seguimiento al pa-
drn de militantes del PRD en
el estado y con el fin de entregar
buenas cuentas a su patn Grego-
rio Snchez y colocar a Mara Eu-
genia Crdoba como presidenta
del comit municipal, los dueos
del transporte urbano, como cada
ao pretenden aumentar el costo
de ese servicio.
En reuniones de caf y sin hacer
otra cosa que planear la colo-
cacin amaada de las casillas,
para la eleccin interna del esta-
do, de manera que les favorezca,
las reuniones se multiplican y
el primer paso est dado, para
que los gregorianos asalten los
comits ejecutivos de los nueve
municipios, bajo la planeacin de
Julin Ricalde y Antonio Meckler
principalmente, apoyados por el
tristemente celebre ex director de
comercio Sergio Flores y el ms
triste Alfredo Achard.
Aunque la iniciativa que supu-


Lolo... enedejo solo; al fin que ni
trabajo le cuesta y no sale a de-
clarar pero ni en defensa propia.
Mientras sumidos en sus juegos
de poder los "polticos" y "direc-
tores" de la administracin de
Snchez Martnez, muestran sus
apetitos econmicos y dejan a un
lado lo que tanto prometieron:
que sera dotar de transporte
digno y una nueva distribucin
de las rutas de los camiones a los
cancunenses.
Bueno para la mapacheada malo
para imponer la ley en su direc-
cin Meckler Aguilera, piensa
salir bien librado de esta, para
pugnar por una diputacin, que
tanto desea, pero que siempre
negar, en su mente est el: "Ya
me vi"
El jaloneo por el aumento no es
nada fcil y seguramente se lo
dejarn a los dos bomberos del
ayuntamiento: Lenin Zenteno y
Toms Contreras.
El 14 de diciembre se tendr toda
una letana de impugnaciones,
por lo poco claro que se llev el
proceso perredista y seguir la pi-


ceso de eleccin, muchos ya hici-
eron su cartita a Santa Claus y
a los Reyes Magos, para que les
concedan diputaciones locales,
los apuntadazos son: Sergio
Flores, Alfredo Achard, los Ra-
mos; Alejandro y Emiliano; la hija
de la Tifa Muza, Lourdes; la hija
de Isauro Pool y Blanca Snchez:
Ivanova, etc., los junior's amaril-
los al abordaje, ms los avecinda-
dos, desde luego ya mencion a
Antonio Meckler.
Como se da el juego "democrti-
co" al interior del PRD, una sola
corriente no puede tener acceso a
todos los puestos, por eso tratarn
de repartirse el pastel de la mis-
ma forma en que lo han hecho en
aos, entre los dinosaurios quin-
tanarroenses y sus vstagos.
Sin preocuparse por su poltica
que lastima las entraas de la
sociedad cancunense: Ombligo
Verde, Ecko Park, prediales,
transporte, seguridad, hacen de
todo, mennos lo que les corre-
sponde hacer.

Hasta maana.


Disfrute el verdadero







Poflfe itore tU c dafae





Tel. 883-90-67

Plaza ls uaanidas Au. Coba

Esq. Yaxchlmn

07:00 a.m. A 12TOO o.m.


padres de familia que todava
no acuden a cobrar el apoyo
econmico para sus estudios,
pues es un beneficio que
obtuvieron para continuar sin
problemas su desarrollo en las
aulas.
Snchez Montalvo recalc que
las oficinas del departamento de
Desarrollo Social y Econmico
permanecen abiertas de nueve
de la maana a cuatro de la
tarde, pues insisti, este viernes
concluye el pago de las becas
para este nivel educativo.
As mismo exhort a los
alumnos de preparatoria y nivel
superior que cuentan con el
beneficio, a estar al pendiente del
anuncio que emitir en prximas
fechas la direccin a su cargo para
el pago de las respectivas becas.


1










Chihuahua y

Sinaloa,

los estados

mas

inseguros

MEXICO, 26 de noviembre.- El
director del Instituto Ciudadano
de Estudios sobre la Inseguridad
(ICESI) Luis de la Barreda afirm
que en Mxico, un 56% de las
personas ya no permiten que sus
hijos menores salgan a la calle
por temor a la delincuencia y la
mitad de la poblacin, prefiere no
salir de noche por la misma causa,
datos que calific de dramticos.
Durante la reunin del Consejo
Nacional de Seguridad Pblica De
la Barrera subray que la cifra negra
en el pas es el ndice de delitos no
registrados, ya que alcanza un 85
por ciento, principalmente porque
las vctimas consideran que es una
prdida de tiempo, con trmites
extensos y difciles, as como por
desconfianza en la autoridad,
principalmente en el Ministerio
Pblico.
Con base en una encuesta
nacional elaborada en 2008 en
70 mil viviendas, present un
termmetro del delito que muestra
a los estados de Chihuahua,
Sinaloa y Baja California con los
ms altos ndices de inseguridad,
seguidos por el DF y el estado de
Guerrero en cuarto lugar.
"En los ms bajos de
inseguridad, Campeche, Veracruz,
Zacatecas, Tlaxcala y el de menor
ndice es Yucatn.
Resalt que uno de cada 10
delitos es a mano armada y de
stos, en tres de cada 10, la vctima
es agredida con arma de fuego o
arma blanca.
"Las entidades que registran
los mayores ndices de delitos
como armas de fuego son el estado
de Mxico, el Distrito Federal y
Guerrero, en tanto que Colima y
Aguascalientes son los que tienen
menos reportes", coment.


MEXICO, 26 de noviembre.-
- El lder nacional del Partido
Accin Nacional (PAN), Csar
Nava, asegur que las puertas
del blanquiazul estn abiertas
para la ahora ex perredista Ruth
Zavaleta, para afiliarse a este
instituto poltico.
"Las puertas del PAN
estn abiertas para todos los
mexicanos, y eso incluye, por
supuesto, a una ciudadana de
excepcin, como lo es Ruth
Zavaleta", dijo el Nava en
conferencia de prensa.
El tambin diputado federal
asever que el blanquiazul
respetar la decisin y el proceso
de reflexin que tom la ex
presidenta de la Mesa Directiva
de la Cmara de Diputados.


"Estaremos simplemente
abiertos y dispuestos a cualquier
decisin que tom".
Sobre una posible postulacin
a la candidatura del gobierno de
Guerrero, Nava destac que el
blanquiazul estara dispuesto si
Zavaleta decide ir con el PAN a
"a acompaarla en todo aquello
que sea benfico al estado de
Guerrero y para el pas".
Revel que ha tenido
conversacin telefnica con ella
en estos das, pero no abordaron
el tema de una eventual
afiliacin.
"He tenido una conversacin
telefnica con Ruth Zavaleta,
no hemos abordado el tema de
su prxima participacin o sus
prximas decisiones.


El lder nacional del
Partido Accin Nacio-
nal, Csar Nava, ase-
gur que las puertas
del blanquiazul estn
abiertas para la ahora
ex perredista Ruth
Zavaleta, para afil-
iarse a este instituto
poltico.


Slo 40% de policas son aptos


para combatir el secuestro


MXICO, 26 de noviembre.-
- El titular de la Procuradura
General de la Repblica
(PGR), Arturo Chvez Chvez,
afirm que solamente el 40 por
ciento de mil 65 agentes de las
procuraduras locales estn
calificados para incorporarse en
el combate al secuestro.
Durante la sesin del Consejo
de Seguridad Nacional, Chvez
Chvez inform que a la fecha
se han conformado 29 de las
32 Unidades Antisecuestro
previstas, una por cada entidad
del pas, por lo que enfatiz la
necesidad de equipar dichos
centros con el respaldo de los
gobernadores del pas.
"La PGR ha evaluado a mil


65 servidores pblicos de las
procuraduras locales, de los


cuales cerca del 40 por ciento
ha sido encontrado apto para


El titular de la Procuradura General de la Repblica, Arturo Chvez Chvez,
afirm que solamente el 40 por ciento de mil 65 agentes de las procuraduras
locales estn calificados para incorporarse en el combate al secuestro.


incorporarse a las unidades
antisecuestro.
"Con la estrategia nacional
e integral contra el delito de
secuestro, coordinado con la
Secretara de Seguridad Pblica,
se establecern 32 unidades
especializadas en combate al
secuestro, una por cada entidad
de la Repblica con personal
confiable, bien preparado y
adecuadamente equipado",
dijo.
El procurador asegur que
se han registrado avances
significativos en las estrategias
nacionales para combatir el
secuestro, el narcomenudeo y
la corrupcin "males que ms
lastiman a la poblacin", indic.


Inicia el IMSS inicia vacunacin contra influenza A


AGUASCALIENTES, 26
de noviembre.- El Instituto
Mexicano de Seguro Social
(IMSS) arranc de manera oficial
la vacunacin contra el virus
de la influenza AH1N1 a nivel
nacional.
DanielKaramToumeh, director
general del IMSS, atestigu la
aplicacin de la nueva vacuna
a tres enfermeras del instituto
y a una derechohabiente, en su
ltimo trimestre de embarazo.
Ante enfermeras que se dieron
cita en el Hospital Zona 2 de
Aguascalientes, Daniel Karam,
les dijo que el personal de salud
debe ser la solucin y no parte
del problema. De ah, agreg que
sea este grupo el primero en ser

PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
S889-69-02
CM 843-52-96 -4 01
NOSOTROS TE AYUDAIMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76


vacunado.
El funcionario record
que de abril, cuando se dio a
conocer que haba una nueva
epidemia en Mxico, hasta hoy
se han contagiado 63 mdicos
y 79 enfermeras del virus de la
influenza AH1N1, a los que se
les atendi a tiempo.
Consider que si bien en estos
momentos hay reduccin en el
nmero de casos de personas
contagiadas por el virus; "no
se puede decir que esto va a
ser la tendencia", por lo que
pidi al personal de salud a no
bajar al guardia en torno a esta


IMSS


epidemia.
Mencion que la clave
para contener este problema
est el acudir a la clnica ante
los primeros sntomas de la
enfermedad para que se les de el
tratamiento antiviral a tiempo.
Asimismo coment que
el seguro Social cuenta con
una reserva estratgica de
antivirales, siete veces mayor
a la que tuvo en abril. "lo que
nos da la tranquilidad de que
tenemos el tratamiento para
atender a los derechohabientes y
no derechohabientes que lleguen
al Seguro Social".


Todas las delegaciones del Seguro Social a nivel nacional contarn con el antige-
no para ser aplicado primeramente al personal mdico y mujeres embarazadas.


PAN abre sus



puertas a Zavaleta


COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCPSEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com












Cuba exhibe primera




maniobra militar con Ral


LA HABANA, 26 de
noviembre.- Cuba inici el jueves
maniobras militares intensivas con
las que pretende disuadir a sus
potenciales enemigos, las primeras
en ejecutarse bajo el mando de
Ral Castro y tambin desde que
Barack Obama ocupa el mando en
la Casa Blanca.
"No hay mejor manera de
ganar una guerra que evitndola",
dijo un artculo publicado el jueves
por el peridico oficial Granma,
rgano de difusin del Partido
Comunista.
Las maniobras incluirn
ejercicios tcticos, movimientos de
tropa y material de guerra, vuelos
de aviacin y explosiones, segn
explicaron los uniformados al
anunciar el ejercicio a comienzos
de este mes.
"Bastin 2009", como se
denomin a las maniobras "es el
ms importante ejercicio militar de


los ltimos cinco anos en Cuba y se
efectuar con austeridad, pero con
eficacia. Su desarrollo permitir
elevar la capacidad disuasiva para
evitar una confrontacin", agreg
Granma.
Las maniobras fueron
planteadas tambin como un
mensaje de cara a Estados Unidos
y Obama.
"La actual situacin poltico-
militar que caracteriza la
confrontacin entre Cuba y el
gobierno estadounidense convierte
en una necesidad de primer
orden la realizacin del Ejercicio
Estratgico", expres por ejemplo
Radio Rebelde al dar a conocer los
preparativos para las maniobras.
En una entrevista con una
disidente publicada la semana
pasada, Obama afirm que
"Estados Unidos no tiene intencin
alguna de utilizar fuerza militar en
Cuba".


Cuba inici maniobras militares intensivas con las que pretende disuadir a sus potenciales enemigos, las primeras en eje-
cutarse bajo el mando de Ral Castro.


Sacude sismo de 6 grados a El Salvador


SAN SALVADOR, 26 de
noviembre.- Un sismo de 6
grados en la escala de Richter
sacudi hoy El Salvador, sin
que se reportaran de inmediato
daos materiales, aunque s
caus alarma en varias zonas
de la capital, inform el
Servicio Nacional de Estudios
Territoriales (SNET).
El movimiento se registr




En San Salvador, la capital del pas,
el temblor tuvo una duracin de 25
segundos.


a las 13:08 hora local (19:08
GMT), 60 kilmetros al sur
de las costas del territorio
salvadoreo, entre la frontera
de Guatemala y El Salvador,
detall a Efe una fuente del
SNET.
En San Salvador, la capital
del pas, el temblor tuvo una
duracin de 25 segundos y
alcanz una intensidad de
cinco grados en la escala de
Mercalli Modificada, aadi
la fuente.
El epicentro estuvo a 19
kilmetros de profundidad,
aadi el SNET, que seal que
el temblor fue por subduccin
o a raz del movimiento de las
placas de Cocos y Caribe.


Obama promete "das mejores"


WASHINGTON, 26 de noviembre.-
-El presidente de Estados Unidos,
Barack Obama, prometi hoy "das
mejores" en su primer mensaje por el
Da de Accin de Gracias, en medio
de un elevado desempleo y embargos
hipotecarios, dos guerras y altos costos
en los servicios de salud.
"Es mi esperanza ms ferviente,
y mi expectativa de corazn, que el
prximo Da de Accin de Gracias
celebremos el hecho de que muchos de
los que perdieron sus empleos hayan
vuelto al trabajo", dijo Obama con
motivo de esta festividad que marca el
inicio de la temporada navidea.


Agreg que su deseo es que "como
nacin salgamos de estas difciles
tormentas ms fuertes, ms sabios y
agradecidos de haber alcanzado un
da ms brillante".
El mandatario indic que a
pesar de todos los motivos para
estar agradecidos, millones de
estadounidenses enfrentan "una
situacin econmica muy difcil.
Muchos han perdido el empleo
en esta recesin, la peor en varias
generaciones".
Demasiadas personas preguntan
"si el sueo de una vida de clase
media -ese sueo americano- se est


desvaneciendo", reflexion.
Obama destac, sin embargo, la
aprobacin de la ley de estmulo
econmico que redujo impuestos al
95 por ciento de los trabajadores y
las pequeas empresas y extendi los
beneficios por desempleo y seguro
mdico a millones de estadounidenses
que perdieron sus trabajos.
Afirm que tambin busca reformar
el sistema de salud que permita
cobertura a personas con condiciones
preexistentes de salud, reducir la ola
de embargos hipotecarios y detener la
devaluacin de viviendas, entre otras
medidas.


SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO


SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA:


Comienzan a llegar observadores


extranjeros a Honduras


TEGUCIGALPA, 26 de
noviembre.- El ex presidente de
El Salvador, Armando Caldern
fue uno de los primeros invitados
extranjeros en llegar hoy a
Honduras para actuar como
observador en las elecciones
generales del prximo domingo,
que no sern supervisadas por
organismos internacionales.
Caldern defendi en
declaraciones a Efe la idoneidad
de los ms de 300 invitados,
entre polticos, empresarios y ex
presidentes, como l mismo, que


segn las autoridades electorales
supervisarn los comicios, y dijo
que no es precisa la presencia de los
"burcratas" de la Organizacin
de Estados Americanos (OEA).
"La observacin es de gente
que conoce la problemtica (de
Honduras), que vienen invitados
de los tribunales electorales de
otros pases", indic, y agreg
que en su opinin no se necesitan
observadores de la OEA o de
Naciones Unidas.
"Al contrario, creo que ellos
son los burcratas empleados de


la OEA y empleados de Naciones
Unidas. Yo doy mucho ms valor
a gente que son polticos, que
conocen sus leyes electorales",
aadi.
La OEA decidi no enviar
observadores al considerar que
las elecciones se van a desarrollar
en medio de una situacin de
ruptura del orden constitucional
por el Golpe de Estado, el pasado
28 de junio, contra Manuel Zelaya,
quien se encuentra desde hace dos
meses en la embajada de Brasil en
Tegucigalpa.













Eva Mendes no



se considera sexy


BERLIN.- La actriz estadoun-
idense de origen cubano Eva Mendes
no est en absoluto de acuerdo con
su imagen de mujer guapa y atrac-
tiva y asegura que no se encuentra
"nada sexy" y que le gustara "inter-
pretar a una monja".
En una entrevista adelantada
por la revista alemana "TV Movie",
Eva Mendes, de 35 aos, se queja
tambin de lo que debe luchar para
conseguir un buen rol, ya que cal-
cula que "un uno por ciento de los


buenos papeles son para mujeres.
El resto se lo llevan los hombres".
Adems denuncia la discrimi-
nacin racial que se produce en
Hollywood, donde "hay estupen-
das latinas que no tienen oportuni-
dad alguna debido a su origen".
Por otra parte, la protagonista
de "Ghost Rider" y "The Spirit"
comenta, no sin sorna, su expe-
riencia con el realizador alemn
Werner Herzog durante el rodaje
de "Bad Lieutenant", su ltimo


filme.
"Fue una experiencia amarga",
explica la actriz sobre el trabajo
con Herzog, ya que -relata con
irona- "no hubo ataques de ira,
gritos ni caprichos locos. Casi re-
sult aburrido".
Finalmente comenta que para
prepararse para su papel de pros-
tituta de lujo "me cit con 'call-
girls' que reciben a sus clientes en
apartamentos de lujo. As aprend
muchas cosas".


Bellas y sensuales



casi a los 40


LONDRES.- Las tres rondan los
40 aos, pero mantienen intactas la
belleza y sensualidad que las encum-
braron como las mejores modelos de
la dcada de los 90.
Eva Herzigova, Helena Chris-
tensen y Claudia Schiffer han posa-
do juntas, llevando unas botas altas
como nico atuendo, para la portada


de la revista i-D.
Christensen, de 40 aos, aparece
en el centro de la imagen cubrin-
dose un ojo con la mano. A su dere-
cha posa Herzigova, de 36, con unas
elegantes botas de Gucci, mientras
que Shiffer, de 39 aos, muestra sus
encantos enfundada en un calzado
de Louis Vuitton.


Emma Watson, con novio espaol?


NUEVA YORK.- La estrella de
la saga de peliculas de Harry Potter,
la pelirroja Emma Watson, podria
haber dejado entrar a un nuevo hom-
bre en su vida, esta vez a un joven
espaol. El supuesto galn es Rafael
Cebrin, el bateria la nueva banda de
rock The Monomes.
Segn el diario New York Times,
la actriz y el espaol fueron juntos a
ver un partido de hokey sobre hielo
durante el que se demostraron mu-
cha complicidad. Los testigos afir-
man que la cosa tena toda la pinta
de ser una cita aunque todava no
hay confirmacin ni desmentido por
parte de la actriz de 19 aos ni del
joven.
La actriz de origen francs man-
tena anteriormente una relacin con
el financiero britnico Jay Barrymore,
de 26 aos
Watson y Cebrin son compae-
ros en la Universidad de Brown, en
Estados Unidos, donde se matricul
recientemente la joven intrprete tras
afirmar que dejaba su carrera como
actriz par ser "una persona normal"
y poder disfrutar del anonimato.
Sin embargo, a la actriz le est
costando. Recientemente Emma
acudi a un partido de ftbol ameri-


cano que se disputaba entre su uni-
versidad y el equipo de Harvard,
un grupo de estudiantes rivales apr-
ovech para hacerle pasar un mal
rato.
Los alumnos que editan la revista
online The Harvard Voice se enter-
aron de su presencia y convocaron
un concurso en su web para ver
quin era el ms rpido en localizar
a la actriz entre el pblico. Cuando
por fin lo consiguieron, publicaron
una foto suya afirmando que la mis-
in haba sido "un xito".


~//~//////~////~/~////~//////~////~/~,//














Sbados en la ciencia


CANCUN.- Conoces las tcnicas de
reproduccin que se utilizan en los ani-
males domsticos? Sabas que estas tc-
nicas permiten aumentar la produccin
de alimentos de origen para el provecho
del hombre? O
bien, que con cier-
tas modificaciones
son las mismas que
se aplican en hu-
manos para solu-
cionar problemas
de infertilidad en
las parejas?
Para todos los
interesados en este
conocimiento la
Secretara de Cul-
tura a travs de
la Casa de la Cul-
tura de Cancn,
en coordinacin
con la Academia
Mexicana de Cien-
cias y el invalu-
able apoyo de la
Fundacin Oasis,
continuando con
su muy reconocido
programa Sba-
dos en la Ciencia,
y como parte de las actividades a reali-
zarse, presenta el 28 de noviembre, en
punto de las 10:00 horas, en su auditorio,
la conferencia del destacado cientfico
mexicano, doctor Javier de Jess Valen-
cia Mndez, "Tcnicas de reproduccin
asistida en los animales de granja".
El doctor Valencia nos adelanta que
"la inseminacin artificial ha revolu-
cionado la industria lechera al acelerar
el avance gentico, al grado que hoy en
da tenemos vacas capaces de producir
ms de 30 litros diarios". Adems, el se-
men de los machos de diversas especies
se puede preservar a corto plazo -entre


2 y 8 das-, sin que pierda su capacidad
fecundante o a largo plazo (congelado a
1960 C bajo cero), por tiempo indefinido.
Actualmente, el semen tambin puede
ser procesado, para que la cra sea del


sexo deseado".
"En la fertilizacin in vitro, se apr-
ovecha la gran cantidad de vulos
presentes en los ovarios, y que gener-
almente se desperdician, para generar
individuos normales. Otras tcnicas,
como el ultrasonido, se utiliza comn-
mente con fines diagnsticos".
El doctor Javier Valencia Mndez
curs la licenciatura en la Facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia de
la Universidad Nacional Autnoma
de Mxico (1963-67); en 1971 obtuvo
el doctorado en Reproduccin Ani-
mal en la Universidad de Hannover,


Alemania. Desde su regreso ha sido
profesor de tiempo completo de la
UNAM. Su trabajo de investigacin se
ha centrado en el estudio de la esta-
cionalidad reproductiva y en el mejo-
ramiento de tc-
nicas de control
del ciclo repro-
ductivo.
En el rea
docente ha im-
partido cursos y
dirigido ms de
120 tesis de li-
cenciatura, mae-
stra y doctorado
en los programas
acadmicos de la
UNAM y ha re-
cibido diversas
distinciones, en-
tre otras, el "Pre-
mio Universidad
Nacional a la Do-
cencia 2006" y la
"Ctedra Jos E.
Mota". Ha sido
presidente de
la Academia de
Investigacin en
Biologa de la
Reproduccin.
Actualmente es Profesor Titular de
Carrera de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.,
adems es Investigador Nacional
del Sistema Nacional de Investiga-
dores (nivel III); miembro de la Aca-
demia Mexicana de Ciencias y de la
Academia Veterinaria Mexicana. Los
campos de su especialidad son: "Re-
produccin Animal", "Inseminacin
artificial y transferencia de embrio-
nes.
Asista a esta importante conferen-
cia. La entrada es gratis.


Los Fanta1100 11:0 2:15 l:20 4:25 530 635 11:40 1:50 4:00 6:10 8:3010:30
3:05 5:40 Soby Dom Matine: 12:10



O Par de Colmilludos (Esp)







L17:o Par de CoMnlmilludos (Subt.) 2012 (
LosFantasmasde:408:459:401:40 1:20 4:00 63:005:0140 7:30 10:0










Scro2 30 (20 sUM.) -M i ::10:5000Sab y Dom Matinee: 12:30 2:40 a Om in 10
SLuna Nueva (.) Par de Colmilludos (Esp.)
2Saby Dom M: 0 ey:2 11:00 2209b0pm sin :.12 :0
1 2:0 3 :0:5 n501:00 6:00 7:50 :010:00:r0 Alm:5P500j a 8:: 62:104:0 1






:1210 2 0 5 4 3040 80 :
O Luna Nueva (Subt.) n Par de CoPsmillus (Luy Dom MatinSe: 12
315 Lu 5 Nu s El Jgo del Miedo VI Scrooge (4:0 :0 9:00
11:Sab2y Dom M:5:2 12:2Sab y Dom Matine: 12:0 m




Parde 1 Plooge 51 (Esp.P DC Si1 S ALMJ) 2012 (Subt.) A ?B
Luna N:u0e1a0:0 E pPar de Colmilludos (Esp.)









4:40 7:3010::0012:30 2:40 4:5 :00 9:10 11;30 2;50 6:10 9:30
abyDom lMatine: 11:00 1:50 m0 1:4 3:410 5 40 Los 2012o(Esp.)
3:20 6:30 10:00












1 Luna Nueva (Subt.) NUEVAN AlO 1C. OESa Lun y Dom Matine: 12
S4:10 6:1. i) al:2 a
3:1 0 1:5 2:30 356 5:40 8:50 9 :30 S:b Dom Esat n d loo





Saby Dom Matine: 12:2 5 1:007Ly0 M: 1:0 E1:01am
lLuna Nueva (Esp.) Morenia El Escndalo :10 4:20 7:10
PlaneMain 5 1: (E13:00 5:20 7:40 9:50
Sab y Dom Matnine:e: 12:12:50
Plan~ 51 (E Los Fantasmas de e
1mt 11:10 120 330 4%0 D40 6 50 1100 9.W Bruno Scr (Esp.)
Sb y Dom Mati e: 12:102:20 9:40 p~. 2:509:20








SNu ubt.) Planeta 51 (Espubt.) 2012 (Subt)
m" Plan~e:30 30515:(Esp)0 12:3020 4 01 09
1: 30 3:40Do (a 1 0 :0 1:05 120 2 Oub140 5:15 6:50 8:25 10:10:

PETA 1 (Pn) lA PR DE OLMlDOS Old dog) A lA MR7:20 9a NL a40NL aLi Los Fant (Pasmas de Scr14. UNA NUEVA sp.e Tw)ight Sa New Mn) N (Maed lie)
P :I I AlA 3(ouple :206rea4t 1 :1029:35 SOUSA\(0eeolo ElEscndB





pARA pAREJAS (Couplew ~ efi125112,11EMSOLISTA (Thew loiot)1253-11.


Hoy generas incendios por todos
lados, pero lejos de ser peligrosos,
i son tremendamente inspiradores! Tu
increble energa es perfecta para que los
dems se animen a descifrar quienes son y
qu desean hacer.



N o puedes dejar de sentir que el
mundo entero est en tu contra hoy,
pero slo son circunstancias pasajeras. El
da de hoy no es perfecto para ti, pero eres
fantstico cuando perseveras.



a gente est tratando de decirte
algo importante... pero an no ests
preparado para escucharlo. Esto no sig-
nifica que no puedas anotar sus palabras,
y guardarlas para captarlas un futuro
cercano.


ienes que bajar la marcha, y dejar
que cada uno se encargue de sus pro-
pios asuntos. Descubrirs que te exasperas
con facilidad; pero en realidad, lo nico
que necesitas es un descanso. Busca un
lugar tranquilo para poder respirar hondo.



Tu gran energa te ayuda a comprender
algunos hechos que tienes frente a ti.
Es un buen momento para avanzar, y tomar
la iniciativa con esa nueva informacin.




e genera una discusin importante
con compaeros de trabajo, con
amigos o con tus parientes. Hoy realmente
necesitas asegurarte de que no eres t el
que est fallando.


D escubrirs que el dia de hoy es
bastante dulce... io bastante amargo!
Si ste es el caso, ests interpretando mal
las seales que te envia el Universo, o
complicndote la vida ms de lo necesario.



Todos quieren comenzar nuevas cosas
hoy, y t tambin deberas hacer lo
mismo! Es un gran momento para zambul-
lirte de lleno en ese gran proyecto, o buscar
la forma de convencer a la gente para que
encienda sus motores.


sts en medio de un asunto que se
toma ms divertido de lo que imag-
inabas, porque a veces tu vida es como un
gran juego. Aparentemente, ests ganando
este primer round.



n el da de hoy se manifiestan ciertos
finales, (pero esto no tiene por qu
asustarte). De hecho, descubrirs que eso te
beneficia de alguna forma u otra. Infrmate
bien, y comparte los datos.



Hoy s flexible con tus exigencias,
porque tienes que enfrentar la vida
tal cual es, (y no como los dems creen
que debe ser). Si eres capaz de reducir la
burocracia y las normas rgidas, mejor.



ebes calmarte, porque el clima emo-
cional est bastante nublado ahora.
Que no logres descifrar qu quiere la
gente, no significa que tengas que evitarla.
Contina formulando preguntas!


11111111111111111111llllllllllllllllllll












Vamos por el triunfo: Ochoa


MEXICO, 26 de noviembre.-
Porque Amrica es un equipo con
madurez, con elementos de cali-
dad que saben jugar finales y son
inteligentes dentro de la cancha,
debe ganar este sbado a Monter-
rey y pasar a semifinales del Tor-
neo Apertura 2009, dijo el arquero
Guillermo Ochoa.
El ideal del portero, es que
guilas proponga desde el sil-
batazo inicial porque "vamos a
buscar el triunfo desde el primer
minuto, ganar bien y marcar una
buena diferencia (en el marca-
dor)".
Y agreg "hemos trabajado


fuerte en la semana y pensando
en lo que ser el siguiente juego,
sabemos que no ser sencillo,
pero tenemos confianza en la
capacidad del equipo, en lo que
hemos venido haciendo, que nos
agrada y lo que hemos desarrol-
lado en el torneo".
Es obvio que es un partido de-
cisivo y ms cuando el cuadro
azulcrema est abajo en el mar-
cador global 0-1, ante Rayados.
"Nos jugamos todo en este parti-
do, no hay maana, por supuesto
que debemos ganar si queremos
pelear, por el campeonato".
Tambin ve lgico que Raya-


dos tratar de mantener la ven-
taja y adems "buscar encontrar
espacios, errores nuestros para
concretar, por lo que nosotros
debemos lucir un juego equilib-
rado, con mucho orden, un buen
juego defensivo y arriba tratar
de ser contundentes, creo que
esa es la clave".
Para conseguir el objetivo de
triunfar no ve la necesidad de
cambiar, mantenerse igual, con
lo realizado en el torneo que es
un buen balance, buena defensi-
va, recuperacin de baln, tener
mucha llegada, crear oportuni-
dades y ser contundentes arriba.


Memo Ochoa dijo que guilas desde el silbatazo inicial deben proponer el partido
frente al Monterrey, para bien y marcar una buena diferencia en el marcador


Puyol no cree que se repita


la goleada al Madrid


Carles Puyol ve muy difcil que el Real Madrid pueda devolver a los azulgrana el
2-6 que encaj la temporada pasada en el Santiago Bernabu.


BARCELONA, 26 de noviem-
bre.- El capitn del FC Barcelona,
Carles Puyol, ve muy difcil que
el Real Madrid pueda devolver a
los azulgrana el 2-6 que encaj la
temporada pasada en el Santiago


Bernabu, resultado tras el cual
la entidad catalana dio el ltimo
impulso para alcanzar el ttulo de
Liga.
Para el capitn barcelonista, que
hoy ha atendido a los medios en el


Ciudad Deportiva, "es muy com-
plicado que se repita aqul resul-
tado porque se da pocas veces",
aunque asegur que mantiene
un gran "respeto" al equipo ma-
dridista "porque es el lder".
Respecto a la primera posicin
de la Liga, Carles Puyol dijo que
no es un objetivo importante, y
se limit a asegurar que el par-
tido contra el Madrid "llega en
un buen momento", despus del
choque contra el Inter de Miln en
la Liga de Campeones.
"Sabamos que podamos que-
dar fuera de la Champions y nos
tomamos el partido como una fi-
nal. Era una situacin lmite. Se
jug bien, como en otros partidos
que hemos estado a un gran nivel
pero que tambin sufrimos o per-
dido puntos. El partido contra
el Inter nos ha dado confianza y
moral", seal.
Del clsico de la Liga espaola,
Puyol lo defini como un encuen-
tro "que lo llevas esperando du-
rante mucho tiempo" porque es
"muy atractivo".
Para el partido contra el Madrid,
Puyol desea que su compaero
Leo Messi est disponible "porque
es un jugador importantsimo" y
cree que a poco que se encuentre
en condiciones el madridista Cris-
tiano Ronaldo "jugar".


Veo bien al Barqa por


el retrovisor: Casillas

MADRID, 26 de noviembre.-- Iker
Casillas, tercer capitn del Real Ma-
drid, asegur que el domingo se ju-
gar el clsico "ms igualado" que
recuerda y escogi la opcin ma-
dridista de ser lder sin buen juego
antes que el brillo azulgrana, con los
que brome al decir que los ve "por
el retrovisor".
"Veo al Barcelona bien, pero por
suerte le veo por el retrovisor", ase-
gur en rueda de prensa. "Es un
equipo que juega bien al ftbol, que
se equipara en nmeros al Real Ma-
drid. Seguro que va a ser un partido
emocionante".
El portero madrileo destac a
dos de sus compaeros de seleccin
por encima del regreso de Leo Messi
y Zlatan Ibrahimovic. "Para mi los
balones ms difciles de parar son los
de Xavi e Iniesta".
"Me hace gracia que ahora muchos
ven a Xavi como el jugador del mo-
mento, cuando hace tiempo que yo
lo digo. Los dos, son verdaderos ma-
gos de la pelota", opin. El portero del Real Madrid, Iker Casillas, asegura que el duelo ante el Barcelona
ser muy emocionante y parejo.


Barca juega mil veces


mejor que el Madrid:


Cruyff


BARCELONA, 25 de noviem-
bre.- El holands Johan Cruyff,
actual seleccionador de Catalua
y ex tcnico del Barcelona, ha ase-
gurado hoy que el equipo cata-
ln "juega mil veces mejor que
el Madrid", pero ha insistido en
que "hay que tener respeto" por
los madridistas que estn "all ar-
riba" en la clasificacin.
El presidente de la Generalitat,
Jos Montilla, ha recibido hoy a
Cruyff, recin nombrado selec-
cionador cataln, en una toma de
contacto en la que el holands le
explic sus planes con la cantera
catalana.
Posteriormente el holands
habl sobre el clsico del prximo
domingo. Con su habitual despar-
pajo, Cruyff coment que "no se
descubre nada" si se afirma que


"el Barca juega mil veces mejor
que el Madrid", pero ha pedido
paciencia para el equipo de Pel-
legrini, en un proyecto con slo
tres meses de vida y muchos ju-
gadores nuevos.
"Es un gusto ver al Barca
cmo est jugando. Todo el
mundo est enganchado a esta
de manera del ftbol, de calidad
y de tcnica. Hay que disfrutar
de ello", ha dicho Cruyff, quien
coment que los encuentros
Barca-Real Madrid siempre son
"partidos diferentes".
En cuanto al ltimo partido
ante el Inter, Cruyff ha admiti-
do que ha sorprendido el juego
del Barca por haberlo consegui-
do sin Ibrahimovic ni Messi, lo
cual ha supuesto "un aliciente
ms".


El holands Johan Cruyff actual seleccionador de Catalua y ex tcnico del
Barcelona, asegur que el equipo cataln 'juega mil veces mejor que el Madrid",
pero ha insistido en que "hay que tener respeto".











Guardado mejora y



jugara con Dpor

LA CORUNA, 26 de noviem- estar unos das ms aislado para conocern los resultados de las
bre.- El mediocampista mexi- evitar el contagio al resto de la pruebas y por consecuencia se
cano Andrs Guardado, mostr plantilla. Meterlo en un autocar sabr si el mexicano estar dis-
una gran mejora de la gripe que tantas horas, con los dems ju- ponible para Miguel Angel Lo-
padece desde el pasado mir- gadores podra ser contrapro- tina y con ello encarar el duelo
coles y podra jugar el prximo ducente para el grupo", seal de la fecha 12, de la Liga de Es-
fin de semana, en caso de que Lario. paa, a celebrarse en el Estadio
los resultados de las pruebas del Hasta el prximo sbado se El Sardinero.
virus A H1N1 sean negativos.
El volante mexicano, titular
indiscutible en el esquema del
tcnico Miguel Angel Lotina,
recibi este da la visita del doc-
tor del equipo, Carlos Lario,
quien constat que Guardado se
encuentra estable en su hogar,
en espera de los resultados para
saber su futuro.
"Andrs Guardado, presenta
una clnica mucho mejor. De
hecho, ya est levantado", co-
ment el galeno en conferencia
de prensa, tras visitar al mexi-
cano en su domicilio, donde
permanece aislado del equipo,
con el objeto de evitar un conta-
gio hacia sus compaeros.
El mdico Carlos Lario,
adems dej en claro el futuro
del "Principito", en cuanto a
su participacin del prximo
domingo ante el Racing de
Santander, pero todo depend-
er de los resultados de los
exmenes mdicos.
"Si son negativos, por lo tan-
to slo se trata de una gripe es-
tacional y l est mejor, podria
incluso viajar a Santander. Aho- Andrs Guardado mostr gran mejora de la gripe que padece desde el mircoles
ra bien, si son positivos, deber y podria jugar el fin de semana, en caso de que los resultados de las pruebas del
virus A HIN1 sean negativos.



Alonso visita las


instalaciones de Ferrari


ROMA, 26 de noviembre.- El
piloto espaol Fernando Alonso,
dos veces campen del mundo
de frmula uno, visit por se-
gunda vez la sede de Ferrari en
Maranello este mes de noviembre
y tuvo la oportunidad de conocer
el programa de la escudera para el
prximo ao.


Durante dos das el piloto espa-
ol trabaj con los tcnicos de Fer-
rari y conoci al equipo, inform
hoy la compaa automovilstica
italiana.
Asimismo, Alonso quiso pon-
erse al volante de un Ferrari 458
Italia y de un 599 para dar unas
vueltas en el circuito privado de la


escudera de Fiorano.
Alonso aprovech, adems,
la ocasin para visitar todas las
reas industriales donde se fab-
rican los vehculos del 'Cavallino
Rampante', tanto aquellos des-
tinados a competir en frmula
uno, como los de venta al gran
pblico.
El piloto acudi tambin al
espacio dedicado a los Ferrari
Clsicos, donde, entre otros mod-
elos de la escudera italiana, de-
staca la presencia del monoplaza
utilizado en Indianpolis (Esta-
dos Unidos) en 1954.
La escudera precis en la nota
que todava habr que esperar
para ver a Alonso a los mandos
del monoplaza que conducir la
prxima temporada.
Esta es la segunda visita que
realiza Alonso a Maranello este
mes. La primera fue el pasado 6
de noviembre, cuando se entrev-
ist con el presidente de Ferrari,
Luca Cordero di Montezemolo.


Asprilla quiere a Felipao

para DT de Colombia


BOGOTA, 26 de noviembre.-
Tras la eliminacin de Colombia de
la Copa del Mundo de Sudfrica, el
ex futbolista Faustino "Tino" Aspril-
la, quien militara en el Nacional de
Colombia, el Parma de Italia, el
Newcastle de Inglaterra y el Atlante
de Mxico, entre otras instituciones,
seal durante la presentacin del
"Showbol" que se llevar a cabo en
Bogot, que el tcnico ideal para lle-
var los destinos de su pas rumbo al
mundial de Brasil 2014, es el brasile-


no Luiz Felipe Scolari:
"Si es extranjero que venga Luiz
Felipe Scolari. Sera el mejor tcnico
que le podra tocar a Colombia y
ms ahora que no tiene equipo. Ya
deberan estar hablando con l. Pero
estn esperando que haga falta una
semana para que comience la otra
eliminatoria para empezar a llamar
a los tcnicos", coment Tino a Fut-
bolred, a la vez que dio argumentos
slidos para asegurar que Felipao
podra triunfar al frente de la selec-


cin cafetalera, misma que no acude
a un Mundial desde Francia 1998:
"Es ganador. Fue campen mun-
dial con Brasil, subcampen de Eu-
ropa con Portugal y es un entrena-
dor que sabe mucho. Adems gan
la Copa Libertadores con Gremio y
Palmeiras. Ojal que pueda venir
ac para ensearle algo al ftbol
colombiano", concluy el futbolista
que se retir del futbol profesional
en 2004 vistiendo la casaca del Estu-
diantes de la Plata.


Murray vence a


Verdasco y avanza a


semifinales


LONDRES, 26 de noviembre.-
Arropado por la aficin, el escocs
Andy Murray, cuarta raqueta
mundial, avanz hacia las semifi-
nales de la Copa Masters, donde
queda a expensas de lo que haga
esta noche Roger Federer, tras
truncar hoy en Londres las esper-
anzas del espaol Fernando Vers-
dasco, nmero 7, al que se impuso
por 6-4, 6-7 (4) y 7-6 (3).
En la abarrotada carpa lon-
dinense del 02 y con el pblico
claramente volcado en su tenista
patrio, al de Dunblane, que tuvo
problemas con su primer servicio
y tir por la ventana infinidad de
opciones de rotura, le llev 3 horas
exactas imponerse a un Verdasco
que opuso una frrea resistencia.
Murray aire su frustracin al
no lograr la victoria en dos sets en
la liguilla que le hubiera dado de
forma automtica el billete a las
semifinales frente a un Verdasco
que termin cojeando.
Ahora, sin embargo, tiene que
esperar al desenlace del otro en-
cuentro del Grupo A que se dis-


putar esta noche entre el suizo
Roger Federer, nmero 1 del mun-
do y el argentino Juan Martn Del
Potro, quinto del cuadro.


El tenista britnico aprovech elgran
apoyo dejugar en casa y se llev la
victoria ante el espaol por parciales
de 6-4, 6-7(4)y 7-6(3).


Eventos sociales Logistica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas

Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net


Fernando Alonso, dos veces campen del mundo de frmula uno, visit por
segunda vez la sede de Ferrari en Maranello este mes de noviembre y tuvo la
oportunidad de conocer el programa de la escudera para el prximo ao.


1













Viene una nueva crisis economica?



Los premio Nobel de Economa

Paul Krugman y Joseph Stigliz

la temen, el analista estrella de

la firma RGE Nouriel Roubin

CIAL opina que es un riesgo

palpable y los gobiernos se

persignan en silencio para que

no vuelva a ocurrir


WASHINGTON.- La formacin de
una nueva burbuja econmica global es
el fantasma que recorre hoy los despa-
chos gubernamentales y marca los anlisis
econmicos.
Los premio Nobel de Economa Paul
Krugman y Joseph Stigliz la temen, el
analista estrella de la firma RGE Nouriel
Roubin opina que es un riesgo palpable y
los gobiernos se persignan en silencio para
que no vuelva a ocurrir.
Y es que los mercados financieros estn
otra vez de fiesta.
Desde marzo, los mercados de valores y
acciones no han dejado de subir, el precio
del oro est en su cenit, el del petrleo se
ha reubicado en torno a los US$80 mien-
tras que se multiplica el intercambio de
derivados y otros instrumentos financieros
de alto riesgo. Hasta el mercado de la vivi-
enda, cuna de la crisis de 2008, est experi-
mentando una clara mejora.
En un artculo en el diario especializado
Financial Times, una de las pocas period-
istas que alert sobre la burbuja financiera
que estall el ao pasado, Gillian Tett, ad-
virti que el estallido puede ser peor que
en 2008.
"Segn un veterano del mundo finan-
ciero, la actividad especulativa se extiende
a todo el frente financiero: bonos, merca-
dos emergentes, commodities, propie-
dades. Este veterano se preguntaba si no
era posible que la crisis de 2008 fuera un
simple globo de ensayo de la que se viene
ahora", dice Tett.

Optimistas y pesimistas

Pjaros de mal agero o experimenta-


dos observadores que han visto demasia-
das veces el mismo espectculo?
A fin de cuentas, en vez de adoptar este
enfoque pesimista, se puede pensar que la
euforia de los mercados es una clara seal
de que el mundo ha salido de la parli-
sis econmica que sigui al derrumbe de
Lehman Brothers en septiembre del ao
pasado.
El vaso medio lleno de la ecuacin in-
dica que el precio del petrleo no estara
subiendo si no fuera por la expectativa de
mayor actividad econmica existente gra-
cias a la recuperacin de actores clave de la
economa mundial.
En abril, China anunci que estaba cre-
ciendo nuevamente a un 8%. El clculo es
que Asia, la primera regin del planeta en
salir del estupor econmico, crecer un 5%
en 2009.
En noviembre la eurozona (16 pases
que manejan el Euro como moneda) sali
oficialmente de la recesin, mientras que la
Organizacin para la Cooperacin y el De-
sarrollo Econmico predijo una fuerte re-
cuperacin de Estados Unidos para el ao
prximo, y la CEPAL asegur que Amrica
Latina vuelve al crecimiento en 2010.
No deberamos estar celebrando que
en vez de un derrumbe sistmico que to-
dos teman a principios de ao haya estas
luces?
Los escpticos o cautos o pesimistas o
realistas -el adjetivo vara de acuerdo a la
posicin de cada uno- advierten que el es-
cenario actual tiene los ingredientes ideales
de toda burbuja.
"La tasa de inters es muy baja, las enti-
dades financieras siguen siendo demasiado
grandes para dejarlas caer y los mercados


estn dispuestos a asumir riesgos", se-
ala Wolfgang Munchau de la consultora
econmica Eurointelligence.
En Estados Unidos la tasa de inters es
de entre O y 0,25%, en la eurozona del 1%,
en el Reino Unido del 0,5 %.
Segn este punto de vista, con el pre-
cio del dinero tan barato y los valores de
activos tambin deprimidos por efecto
de la misma crisis, es difcil ver cmo no
va a haber un vrtigo especulativo en los
mercados, atizado por el hecho de que los
grandes bancos pueden apostar sabiendo
que tienen las espaldas cubiertas por el
fisco.

Advertencias de la historia

El antecedente histrico ms obvio, el
Crack del 29, es un buen ejemplo de los
peligros enceguecedores del optimismo.
Un ao despus de la brutal cada de
las acciones en octubre de 1929, la euforia
volvi a los mercados que recuperaron el
80% de los valores burstiles.
Poco despus el valor de las acciones
volvi a caer y en 1932 sobrevino el der-
rumbe.
Los inversores perdieron hasta la ropa y
la economa se hundi en un pantano.
Los historiadores recuerdan un hecho
ms ominoso an: de este segundo captu-
lo de la crisis slo se sali con la Segunda
Guerra Mundial.

Sobre deudas y tumbas

Los datos no son alentadores.
Segn Graham Turner, director de la
consultora GFC y autor de No Way to Run
an Economy, la actual crisis tiene un sus-
trato histrico de largo alcance.
"Las burbujas reflejan el comportamien-
to actual del capitalismo globalizado con
una cada del salario real en las ltimas
tres dcadas que ha debilitado la demanda
en los pases centrales. La nica manera
de compensar esta demanda ha sido con
la creacin de deuda. Este modelo explot
y no tenemos nada en su lugar", seal
Turner a BBC Mundo.
Desde esta perspectiva, la recuperacin
del sistema financiero este ao se debi ms
a un acto de prestidigitacin que al poder
de recuperacin de la economa mundial.
La Reserva Federal estadounidense ab-
sorbi unos US$800.000 millones en activos
txicos financieros (deudas prcticamente
incobrables).
En la Unin Europea en su conjunto la
ayuda a los bancos super los US$6 mil-
lones de millones.
"Hubo una gigantesca inyeccin de
capital y salvamos a los bancos, pero no
se hizo nada en cuanto a regular los mer-
cados de capital, de modo que el mismo
aparato que produjo la crisis est funcio-
nando. Hay mucha liquidez que se est
usando para actividades especulativas y
no para financiar a la economa real", se-
ala Turner
Mientras tanto estos activos txicos,
verdaderos agujeros negros del sistema,
siguen existiendo.


La cuerda floja

Nadie sabe su monto actual porque es
muy difcil evaluar el valor de prstamos
en virtual default y porque probable-
mente mejor sea no enterarse de su valor
real.
"Los bancos se niegan a declarar el de-
fault de estos prstamos porque no qui-
eren convertir a esos prstamos en prdi-


das que pasen a formar una parte neta de
sus pasivos", seala el analista financiero
del diario London Evening Standard An-
thony Hilton.
A esta magia contable, se suma el nue-
vo festival especulativo.
"Todos estn ganando tiempo. Las en-
tidades se montan a este tipo de actividad
con la esperanza de sacar un rdito a corto
plazo que les permita salir de la situacin
en que se encuentran. El gobierno reza para
que no hay a una nueva crisis financiera",
seala Hilton en el Evening Standard.
En otras palabras, muchas entidades
financieras siguen en el callejn sin salida
de los activos txicos y como un jugador
empedernido, vuelven al casino a recu-
perar lo perdido, mientras que los gobier-
nos patean la crisis hacia adelante con la
esperanza de que en el futuro aparezca la
solucin.
Con este teln de fondo, el sistema fi-
nanciero internacional y la economa mun-
dial seguirn haciendo equilibrio monta-
dos a una tenue cuerda floja y rodeados de
un vaco abismal.




Full Text

PAGE 1

www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 899 Viernes 27 de Noviembre de 2009 Edicin Cancn Otra gran amenaza para Cancn La irresponsabilidad que enmarca la postura de la autoridad mu nicipal, al querer imponer su criterio para situar el relleno sanitario de Cancn, en las parcelas 89 y 90, ponen en grave riesgo el sumin istro de agua para la ciudad de Cancn y el municipio de Isla Mu jeres, ya que si se sale de control este relleno sanitario, como se le han salido de control en diversas administraciones, el relleno sani tario norte, la celda emergente en el predio “sufre y calla”, as como ENVI” E L ALCALD E UN DOCUM E NTO CON DIV E RSAS INCONSIST E NCIAS EN MI OPINION Por Carlos Cardn Prez El Congreso del estado rechaz la iniciativa presentada por el Ayuntamiento de Benito Jurez, que propona reformar su Ley de Ingresos, pues sta presenta una serie de irregularidades o inconsistencias, entre ellas que no incluye su acta de Cabildo los 230 millones de pesos que le fue aprobado en su oportunidad por el Legislativo estatal Pgina 02 Pgina 02 Pgina 10 Eva Mendes no se considera sexy Pgina 12 Vamos por el triunfo: Ochoa

PAGE 2

CHETUMAL.-El Congreso del estado rechaz de plano la iniciativa presentada por el Ayuntamiento de Benito Jurez, que propona reformar su Ley de Ingresos, pues sta presenta una serie de irregularidades o inconsistencias, entre ellas que no incluye su acta de Cabildo los 230 millones de pesos que le fue aprobado en su oportunidad por el Legislativo estatal, mediante decreto nmero 172 de fecha 6 de octubre de 2009. Adems, en el documento presentado por la comuna de los 229 millones 656 mil 192 pesos que le fueron autorizados para contratar en crditos bancarios para inversin pblica productiva que consiste en: pavimentacin, reencarpetamiento y bacheo de calles y avenidas, as como la rehabilitacin de avenidas e infraestructura bsica en varias regiones. El documento presentado menciona que esos recursos sern destinados s a inversin pblica productiva, pero “consistente en la recuperacin, conservacin y mantenimiento de las playas ubicadas en la Zona Federal Martimo Terrestre de la Circunscripcin Territorial Municipal”, lo que adems de no estar de acuerdo con lo que le fue autorizado por el Congreso, por el cuerpo colegiado del propio Ayuntamiento. Cabe hacer mencin que esta Ley de Ingresos para el ejercicio presentado a la XII Legislatura del Congreso del estado el pasado 17 de noviembre, Los ingresos de los municipios se componen por diversos conceptos, bsicamente los siguientes: derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones federales, otros ingresos e impuestos. Por este ltimo concepto, el Ayuntamiento de Benito Jurez, por ejemplo, aprob en Cabildo momento gener polmica, para el fomento turstico, desarrollo integral de la familia, desarrollo social y promocin de la cultura, por el que estiman recaudar en el 2010 la cantidad de 88 millones, 173 mil, 284 pesos. Segn el presidente municipal de benito Jurez, Gregorio Snchez Martnez, el propsito de esta ley es fortalecer las fuentes internas de crecimiento del municipio, sentando las bases para elevar sus ingresos pblicos, privilegiando la implantacin de tributaria, idoneidad del gasto, la rendicin de cuentas y la 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 27 de Noviembre de 2009REVS DEL CONGRESO A GREG DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 La irresponsabilidad que enmarca la postura de la autoridad munici pal, al querer imponer su criterio para situar el relleno sanitario de Cancn, en las parcelas 89 y 90, po nen en grave riesgo el suministro de agua para la ciudad de Cancn y el municipio de Isla Mujeres, ya que si se sale de control este relleno sanitario, como se le han salido de control en diversas administracio nes, el relleno sanitario norte, la celda emergente en el predio “sufre y calla”, as como el actual ubicado en la parcela 11-13, todos los man tos acuferos se van a contaminar de 5 horas en llegar a ellos, ya que el relleno sanitario estara a 1,700 metros de la zona de captacin. Desde el 28 de octubre de 2008, con se pidi por parte de la CAPA al coordinador de Servicios y Obras Pblicas del municipio de Benito Jurez, que dadas las condiciones de vulnerabilidad del acufero que abastece a la ciudad de Can cn e Isla Mujeres, se cambiara la ubicacin planteada para la con struccin del relleno sanitario de la crementar los riesgos de contami nacin del acufero. Hoy da dicen que nadie les ha di cho nada y que esperan la decisin de la Seduma, cuando ya tienen la La norma NOM-083-Semarnatnes de proteccin ambiental para la cin, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de dos urbanos y de manejo especial”, siguiente: No debe de ubicarse en zonas de marismas, manglares, esteros, pantanos, humedales, es les, recarga de acuferos, ni sobre cavernas, fracturas y fallas geolgi abundantes fracturas y cavernas y adicionalmente, la principal fuente de recarga del acufero es la lluvia, y dado que esta se da en todo el territorio, la recarga del acufero se considera como toda el rea de menos dos restricciones en la nor ma, para la construccin del rel leno sanitario en la zona donde se propone. Adicionalmente, en el inciso 1.6.5 de la misma norma, se establece que “el sitito debe estar fuera de zonas de inundacin, con perio respecto es preciso recordar que el fenmeno de inundacin se da en toda la zona, debido a la carsti cidad de la pennsula, como ya se pudo apreciar durante el paso del huracn “Wilma”, el cual provoc el incremento del nivel fretico, de tal manera que se presentaron inundaciones en varias zonas, las cuales tardaron varios meses en quedar libres de agua, hasta que, de manera natural, el acufero recu per su nivel normal y se termin la inundacin. De acuerdo a la informacin de rivada de los estudios de segui miento de la Comisin Nacional del Agua, se ha determinado que, de acuerdo a las condiciones climti rneo cambia de sentido, pasando de un sentido poniente-oriente, a un sentido sur-norte, lo que ha per mitido emitir la hiptesis de que dependera de en dnde se lleva a ocasionara un incremento tempo ral del nivel fretico que causara Adicionalmente, se establece la hiptesis de que, con base en toda la informacin disponible, se es tima que, en cuanto se inicie el plotacin de las zonas de captacin de abastecer a los desarrollos del “polgono paraso”, se puede pro se localice cercana a esta zona de captacin La Comisin Nacional del Agua, fecha 17 de junio de 2009, emite su opinin tcnica al respecto, en la cual se refuerzan los trminos planteados. El Centro Panamericano de In geniera Sanitaria y Ciencias del Ambiente, organismo de la Or ganizacin Mundial de la Salud, propuso la metodologa para cal cular el riesgo de la contaminacin Cancn, la cual determin que: los resultados de la aplicacin de esta metodologa propuesta, indican que la vulnerabilidad a la contami nacin del acufero en la zona de la mente alta tamente tcnicos, de un contenido y de una metodologa impecable, tanto de la CAPA, como de la Semarnat, as como de la Comisin Nacional del Agua y de la Orga nizacin Mundial de la Salud, el presidente municipal nos dice que tiene un estudio de un Colegio de y que considera que s se puede es tablecer el relleno sanitario en las parcelas 89 y 90, que l sera cui dadoso y responsable de que no se contamine el manto fretico Nuestras preguntas seran no se ha dado cuenta de que solamente le quedan 17 meses de ejercicio con stitucional???.., que dejara una bomba de tiempo para Cancn, porque cualquier descuido nos contaminara el agua que usamos diariamente???... no considera que debe escuchar a los tcnicos y especialistas en la materia y dejar de ser voluntarioso???... que no le queda mucho tiempo de vida al relleno sanitario de la 11-13 y que han descuidado su operacin y por eso contamina terriblemente el me dio ambiente de los habitantes de Villas Otoch???... Ms responsabi presidente municipal. Buen da Cancn, con mis mejores deseos de tiempos mejores por ve nir. MI OPINION Por Carlos Cardn Prez Por Carlos Caamal El Congreso del estado rechaz la iniciativa presentada por el Ayunta miento de Benito Jurez, que propona reformar su Ley de Ingresos, pues sta presenta una serie de irregularidades o inconsistencias, entre ellas que no incluye su acta de Cabildo los 230 millones de pesos que le fue aprobado en su oportunidad por el Legislativo estatal.OTRA GRAN AMENAZA PARA CAN C N

PAGE 3

CANCUN.-En un plantn por tiem sin empacho por parte del presidente de la Cooperativa de Maya Caribe, Os car Sols Soberanis, en complicidad con lupe Prez Mendoza y bajo el amparo de las autoridades municipales de Benito Jurez que no han mediado en De esta manera piden la interven cin directa y sin intermediarios del Canto, toda vez que es el nico que Manolo Guadalupe no ha respetado hasta el momento los acuerdos que se han tomado, pues lo nico que piden es que se les pague conforme a la ley, que se respeten los acuerdos que se to pete al enviado del mandatario. En este sentido el vocero de los op eradores despedidos de la Coopera en virtud que no les han resuelto nada en cuanto a la peticin de liquidacin conforme a la ley, han tomado la deter minacin de mantenerse en un plantn cio del Gobierno del Estado. Lo nico que piden es la intervencin de Gonzlez Canto para poder llegar a ya no ms plazos, ni mentiras, intimi daciones, represalias e intervenciones de ningn representante, toda vez que aunque el vocero del mandatario en la zona norte del estado, Eduardo Espi resolverlo en 48 horas, hasta el momen to no les ha dado un resolutivo, pues siquiera al representante del goberna dor, incumpliendo los acuerdos y rom piendo el dialogo, pues ya llevan ocho meses sin que logren resolverles nada. Aunado a esto, destacaron que es necesario que el mandatario estatal, tome cartas en el asunto, debido a la nula intervencin del Ayuntamiento operadores despedidos y los directivos de la Cooperativa Maya Caribe, pues de poco dejarn de mandar a sus hijos a la escuela, debido a que no estn perci biendo ningn recurso econmico, por lo que estn recurriendo a las casas sus escasas pertenencias y poder irla que an laboran, cooperan con lo que tienen para el movimiento, sin embargo es importante recalcar que el paro per manente lo estn realizando de manera dacin conforme a la ley, por lo que si el gobernador del estado no interviene directamente se irn con el presidente nalmente si este tampoco interviene, recurrirn con Andrs Manuel Lpez Obrador, a quien denominaron “Presi 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 27 de Noviembre de 2009 LA FRASE DE LA SEMANA “Hoy es un da histrico para Quintana Roo al realizarse una reforma a la Ley Electoral de polticas, y con ello reducir los gastos para tal efecto, y el ini antes, para dar asi certidumbre al inicio de la fecha del proceso electoral” Diputado Aurelio Joaqun Gonzlez, Presidente de la Comisin de Turismo, Monu mentos y Zonas Arqueolgi cas del Congreso del Estado de Quintana Roo. DAME LAS TRES 1.Cmo es posible que en una novel columna : “Revoltijo”, el amigo y colega Demetrio Sala zar, anuncie siquiera la posi bilidad de que un Luis Ross pudiera acceder al relevo de Lupita Novelo en el PRI de B.J.? Tremendo madruguete! Cmo es posible que alguien, aunque sea uno solo, palomee como “incondicional “ del Goberna dor a alguien con la trayectoria de Luis “Mentiross” ? Disculpa Demetrio pero es de risa la car rera de fracasos de Luis Ross No puede estar tan mal el PRI , como para rescatar a un cuadro as, habiendo otros tan merito rios como el mismo que men cionas ya con ms tino: Jess Pool Moo .Disculpa pero lo que es derecho no tiene curva... No es de mala leche. La autocrtica ayuda 2.CONVOCA ESTADO 30, UN CONCEPTO SOCIALPOLITICO QUE IMPULSA EL CONOCIMIENTO DEL NUESTRO ESTADO A TRAVES DE SU HISTORIA Y TRADI CIONES. EN QUINTANA ROO COHABITANDO DIVERSAS CULTURAS NACIONALES E INTERNACIONALES GENE RANDO VINCULOS CON LA SOCIEDAD PARA FACILITAR EL SENTIDO DE PERTENEN CIA AL MISMO, INVITA ESTE PR”XIMO 27 DE NOV A UNA REUNION A LAS 6: 30 EN EL PALACIO DE GOBIERNO DE CANCUN ( FRENTE A BOMB EROS). PRESIDIRA DON JESUS MARTINEZ ROSS 3.Pregunta respetuosa al presidente Greg Snchez Cules fueron las razones del cese ful Eugenia Crdova de su cargo como Directora de Gestin So cial, que fueron veladas, disim uladas, y que en lugar de haber servido como alerta, hoy, parece derivar en que se convierta en la favorita tras bambalina de Greg Snchez, para dirigir el PRD es tatal? LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA Qu se le cay la estrategia a Antonio Meckler , segn esto, y que los argumentos que se es grimen, es que estuvo bastante torpe y pobre el planteamiento de parte de los amarillos? Dicen el conocido hbito de Antonio Meckler por el gusto a la barra libre de escritorio HONOR A QUIEN HONOR MERECE EN EL MARCO DE UNA RE UNION NACIONAL DE LA JUVENTUD POPULAR, JESUS DUARTE, COMO INTEGRAN TE DE LA DELEGACION QUIN TANARROENSE, LA CUAL ENCABEZ” EL DIRIGENTE ESTATAL DE LA CNOP, LUIS GARCIA SILVA, ASI COMO EL DIRIGENTE MUNICIPAL DE BENITO JUAREZ EL DR. MAR TIN LORIA NOVELO Y EL SEC RETARIO DE ORGANIZACI”N DEL COMIT DIRECTIVO ESTATAL DE LA JUVENTUD POPULAR REVOLUCIONA RIA EL C. RAYMUNDO LOPEZ MARTINEZ, DUARTE YAM NOS COMENT”, QUE LA DI RIGENCIA DE LA JP EN QUIN TANA ROO TUVO UN PAPEL MUY IMPORTANTE YA QUE HABIENDO 32 DIRIGENTES ESTATALES SE HIZO UNA INSACULACION, DONDE LA DELEGACION QUINTANAR ROENSE, QUED” DENTRO DE LOS 15 ESTADOS QUE FORMAN PARTE DEL COMI T DEL PROCESO INTERNO PARA LA RENOVACI”N DE LA DIRIGENCIA NACIONAL DE LA JUVENTUD POPULAR REVOLUCIONARIA. DE IGUAL MANERA, JESUS DUARTE COMENT”, QUE EN ESTA VISITA A LA CIUDAD DE MEXICO, TUVO LA OPOR TUNIDAD DE SALUDAR A LOS DIPUTADOS FEDERALES EL C.P. CARLOS JOAQUIN GONZALEZ, AL LIC. ROBER TO BORGE ANGULO, Y A LA PROFRA. ROSARIO ORTIZ YE LADAQUI, CON LOS QUE IN TERCAMBI” PUNTOS DE VIS TA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL PAPEL QUE DESEMPE ARAN LOS JOVENES DE LA JP EN EL PROXIMO PROCESO ELECTORAL. PREMIO LO MAS BARATO DE CANCUN Al actual dirigente estatal del PRD, Rafael Quintanar, quien se gan a pulso, este premio , nas de distintos partidos, fue l, “el mataviejitos”, quien lanz a jvenes y viejitos a la boca del lobo, el carreterazo de Carrillo Puerto, que orill a las autori dades a meter a la crcel a 250 ejidatarios quienes manipulados por gente como Rafael Quin tanar, (quien arroj la piedra y escondi la mano como reaccin al resolutivo por parte del Tri bunal Electoral de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, de aplicar la re distritacin en vctimas de sus politiqueras baratas y tienen que pagar tras las rejas, tal vez injustamente. Lo curioso del caso es que esta que a Quintanar le vuelve a salir el tiro por la culata Pero si ya se hizo especialista del tiro por la culata! Y es que como diran elegantemente los franceses: Mierda! Si hasta paraolm pico podra volverse Quintanar, con tan discapacitadas acciones! Por Dios! DEL VERBO FUCHI-FU CHEAR Que el presidente de B.J. Greg Snchez Martnez fuchi fuche a Mara Eugenia Crdova, y la Social Sin embargo, Julin Ricalde (frreo anti clan Ramos), sali en su defensa, y consigui contener a Greg , quien haba ordenado su cese fulminante, y la coloc en un rea X de Obras Pblicas? Que hoy por hoy se supone que Ma. Eugenia, para sta es el as bajo la manga de Ricalde y Greg para la dirigen cia del perred estatal? NO MANCHES CHECHEN! lo” Prez, Oscar Sols, no sabe cmo salir de la problemtica a la que est enfrentada Maya Caribe y que mantiene un grupo de manifestantes acampados fr ente a Palacio de Gobierno en zona norte? Y es que segn di cen, el contador Oscar Sols, es un compromiso de “Manolo” al que se le est haciendo bolas el engrudo, y no lo pueden cor rer, aunque el Gobernador ya le haya ordenado al lder mareado, corregir de ipso facto el intrilin guis HABLANDO DE BUENAS NOTICIAS Y DE SUPER ASESORES, PERMITAME HABLARLE DE LOS HUEVOS DEL SECRETARIO MANUEL VALENCIA CARDIN Si se pregunta usted, tras los ltimos sacudidones estatales, en donde echan pa atrs re dis tritaciones, adelantan formal iste la pgina web en Internet con fechas de inscripcin de candidatos y todo), palomean stitucional en donde , las nue vas reglas atan de manos a los alcaldes, sndicos y regidores d elos municipios, y madrugan de bote pronto a los que le esta ban escribiendo cartitas a Santa Claus, Resulta que el actual Sec retario de Cultura Estatal, no slo es uno de los asesores bril nador, junto con Luis Gonzlez Flores, y el primo del primero, Carlos Cardn Prez Qu analista fue el desorientado que escribi y sugiri que el Gober nador se estaba poniendo de pechito con Greg Snchez? Por habemus Gobernador! Pero te que Valencia Cardn, adems ha sabido campechanear la alta poltica con el quehacer cultural a lo grande. Permtanme sincer arme. Ni este humilde teclead or, ni mi cuerpo elite de orejas mayas entrenados en Israel, ni mi cuerpo de asesores arios nacidos en Motul, recuerdan una administracin de tanto ros logros y cristalizaciones. Dgame otro. Este conjunto de acciones claras, por algn lado habrn de ser reconocidas y apr porque por los alrededores del runes, que llegan hasta el Caf Impala de Mrida, repiten y re sta arrepentido (que se vale), es visto por tiros y troyanos como todo un estuche de moneras en el incierto campo este de la politique Por lo pronto, desde este lado del ring, (Y repito que este pinge escribidor-cuchillito de palo no es de adulaciones) plio reconocimiento, y le enlisto seguido mis argumentos, a par te de los logros ya conocidos y consensuados: 1.Nueva casa de cultura en el 2.Museo-galera en la capital de la cultura maya o sea, en Car rillo Puerto , rescatndose en esta buena iniciativa, el antiguo internado indgena, construido tro Cultural! 3.Nueva concha acstica para actividades culturales en Tulum 4.-Nueva Casa de la Cultura en Cozumel. Por si lo anterior fuera cu alquier cosa, mis orejas mayas en coordinacin-cambalache los que se tutea su primo Carlos est por iniciarse igualmente la construccin de a) La Casa de Cultura en la zona de Sabn b) La Casa de Cultura en la al calda de Nicols Bravo, y que lado inaugurar galera y salas Casa de la Cultura de Cancn! Como dira mi buen colega Bro zo: ORALE! Enhorabuena a tan dinmico devenir, y que lo mejor de todo es que inteligentemente, el actual Secretario de Cultura, ha sabido calibrar las distintas necesidades, y no ha cometido el pecado de la administracin pasada de privilegiar amigos, ni mausoleos inconclusos Nooooooooo! Valencia Cardn, no le ha apostado a poner los huevos en una sola canasta LA HACH en su rendevouz habitual de peridicos, en una foto, que le sugiri algo a su suspicacia nat ural: En un acto de gobierno, de representacin, ostensiblemente del representante del Goberna dor en zona norte, Eduardo Es ero , el Ing. Jorge Acevedo, luca que a las mujeres solo les pro cura el chocolate suizo, un at A Jorge Acevedo en esa espec poder... Pero este petite affair es que les asegura este pingue escribidor que esa envidiable luz indica que Jorge Acevedo se futurea para algn puesto poltico alto... Se lo ha ganado apulso. Se ha sabido codear con el poder, meterse en las grandes ligas como Pedro por su casa; se ha mantenido en tiempo gui ness como el Number One en un nicho bien difcil: el de prensa, y no le han brincado! (tan slo el buen amigo caricaturista Pe dro Len, a quien aun no le han cumplido...) Acevedo ha sabido trascender a Viboranius, quien a lo mucho se catapult a reina de las flores, y como editor de medios; a Joaqun Pacheco bien intencionado pero tibio; al Francisco Verdayes, quien no pudo con el puesto; superara de catapultarse, como preveo, a mi buen amigo y todo polti co Eduardo Sadot , quien tena el enorme talento de no negar a sus amistades entre muchos otros valores... Hasta a una Niza Puerto ha superado en permanencia , aunque ha Niza la quieren mucho! Al tiem po... “Esta columna sin ser msica toca su fin, y este pinge es cribidor se despide pidiendo la frase del maestro Julio Scherer da el escote, yo me asomo...” Y recuerde, si quiere ser suspi caz, pues, sus-pique JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dantes E-Mail: jaranchacpolitico@gmail.com Por Konat Hernndez

PAGE 4

gorio Snchez Martnez, de crear un Parque Ecolgico entre el Malecn Cancn y el rea protegida, al cual el Ayuntamiento le denomin “Eco park”. En este sentido la regidora Jessica Chvez Garca, inform que su parti do, Accin Nacional, est realizando consultas pblicas ciudadanas en los diferentes fraccionamientos de la ciu dad, para que la gente est al tanto del proyecto y en qu consiste, ade ms que estn aprovechando todos los medios como el Internet, con la finalidad de dar a conocer y en qu consiste el parque ecolgico urbano Nichupt, Destac adems que entre ella y su laviz Ibarra hicieron una propuesta al Cabildo para que el Parque Ecol gico se llame Nichupt, debido a la cercana a Malecn Cancn y el rea natural protegida manglares de Ni chupt. Los ciudadanos podrn de estar manera acceder a este parque gratui tamente, porque esta administracin pblica 2008-2011, est poniendo un candado que sera la creacin de un comit tcnico como lo es un patro nato, que estara conformado tanto por los empresarios, como por Fona tur y el Ayuntamiento, quienes de ben de garantizar el libre acceso a la ciudadana a este parque ecolgico, quedando as establecido un candado para que futuras administraciones no puedan cambiar el esquema pblico del parque a un esquema privado, de esta manera Fonatur podr en todo momento rescindir la donacin de las 107 hectreas que le otorg gratuita mente al Ayuntamiento. CANCUN.-El comit directivo municipal del PAN en Benito Ju rez se ha dado a la tarea de realizar consultas pblicas ciudadanas, con la finalidad de dar a conocer la pro puesta que hiciera el muncipe Gre 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 27 de Noviembre de 2009 En estos ltimos das personajes de dudosa procedencia y trayectoria se han dedicado a hostigar a trabajadores, a la gente, desde cualquier punto de la ciudad, es decir en su propia casa, en el trabajo o simplemente siguen al prospecto desde al gn vehiculo, de preferencia con cristales polarizados y sin placas, lo que es una clara muestra que ya nadie en lo absoluto puede considerarse que est seguro en ningn punto de la ciudad. Esto porque por los constantes “levan totes”, no tan slo a la gente de alto poder que si tiene dinero o no lo tiene, sino que primero investigan a la persona que van a secuestrar o a levantar, para que despus den el zarpazo, es decir lo levanten o la levanten, pues hay que recordar que tam poco reconocen si la persona es de uno o Y despus?, ora s como se dice, despus cursos econmicos o grandes propiedades o si algn miembro de la familia cuenta pues puede ser cualquiera de estas dos cosas, o que dejen con vida al levantado o que se la quiten, total ya lo tienen en su poder, ahora lo que ms les importa a los hampones es no dejar evidencia alguna, ni a nadie que pueda evidenciarlos, bajo al guna posible denuncia pblica hecha ante las autoridades ministeriales, que vlgame decir, ero tampoco hacen nada al respecto por esclarecer los hechos, simplemente le dan carpetazo a la posible demanda, sobre todo si es en contra de algn funcionario. co, en Quintana Roo y en Cancn, no hay impunidad?, por supuesto que la impuni pero se siente, sobre todo de quienes ejer cen el poder con verdadera prepotencia y que con tal de seguir succionando de la ubre gubernamental y de limpiar en apari encia su prestigio, se concretan a mentirle a la poblacin que ellos estn para ayudar a la ciudadana, aunque la verdad dista mucho de lo real. Lo cierto es que como ya he dicho en anteriores ocasiones, la gente ms cor riente que comn, es decir nosotros el pueblo, no tenemos ninguna garanta que nos proteja de los atropellos e injusticias de nuestras malas autoridades, a quien pues recurriremos?, no me vayan a salir que al Chapuln Colorado ser?, ni los diputados federales, ni los senadores, ni los diputados locales, ni los regidores, ni procuradores de justicia de ndole estatal o nacional hacen nada para erradicar o mas bien eliminar al elemento: servidor pblico que ha cometido algn atropello en contra de alguien, quesque ese asunto ya se le dio carpetazo, quesque est muy fuerte o quesque cualquier otra cosa, pero lo cierto es que al citado personaje transgresor de la ley, lo “protegen”, pero en realidad lo que pasa es que de esta manera lo tienen bien agarradito, para que en el momento en que se atreva a declarar en contra de algu na autoridad superior, y ms an si es de otro partido, luego entonces, le sacan todo su negro historial, triste pero es la verdad, y la verdad no peca pero cmo incomoda, es por ello que aunque para muchos polti cos soy incmodo, pero mientras Dios me preste vida, y mis detractores polticos no me conozcan, continuar dando lata, por lo pronto, ya les dije en cierta ocasin que tienen su humilde casa en la Isla de Hol “Ida” me traslad a Kantunilkin, gracias a la proteccin que ofrecieron las autori dades a la poblacin de esta nsula. es la voz de Dios” Comentarios, sugerencias y crticas al email: amaurybalam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Inseguridad y Basura A pesar de que Gregorio Snchez Mar tnez, “el Goyo” insiste en repetir sus municipal, los ciudadanos percibimos otra cosa muy diferente, actos de violen cia y agresin contra los ciudadanos ya son cotidianos en Cancn, el servicio de tiene solucin gracias a la necedad irra cional del Goyo, quien a chaleco quiere hacer el nuevo relleno sanitario en las parcelas 89 y 90 y la corrupcin desme dida en la Direccin de Trnsito, gracias al presupuesto de 3 millones y medio que impuso como ingreso mensual so pena de correr a los altos mandos. En una columna anterior coment el mal que aqueja a casi todos los funciona eral a los polticos por el cual se transfor man en “iluminados infalibles” al ocupar cualquier puesto de poder, situacin que al representante de dios en Cancn se le contagi en una forma muy severa y al parecer sin remedio posible. A diario nos enteramos por todos los medios que utiliza el Goyo de sus declara ciones triunfalistas, del maravilloso reino terrenal en que ha convertido a Cancn, permitiendo la devastacin de la natu raleza y apoyando el calentamiento del medio ambiente, de los grandes avances en contra de la corrupcin, como en el caso de la Direccin de Polica y Trn de ingresos, lo cual ha derivado en una cacera de brujas contra los automovilis tas que son quienes deben de cubrir las obligaciones impuestas por el presidente mentiras que pretenden hacernos creer que vivimos en el paraso que Don Goyo ha creado para que los mortales que ten emos el privilegio divino de tener un gobernante elegido por dios, a quien ten emos la obligacin de respetar y obedecer a ciegas. Es tanta la gran “responsabilidad y honestidad” de San Goyo, que cuando alguien se atreve a contradecirlo inmedi atamente se convierte en un delincuente imagen celestial del iluminado y por lo mismo la voz divina de los feligreses del Goyo se alzan para contradecir cualquier comentario que denuncie las mentiras del iluminado presidente municipal, caso particular se puede evidenciar en cu alquier noticiero de radio, en los que se tardan ms en dar la nota que en recibir un sinfn de llamadas telefnica para des mentir o aplaudir las supuestas acciones Ahora, continuando su pleito personal con las autoridades estatales por el relleno sanitario y su necedad de hacer el relleno sanitario donde al Goyo le da la gana, este personaje oscuro se atreve a declarar que si no le autorizan su capricho, los ca miones tirarn la basura en patios de de pendencias estatales, con lo que pretende demostrar que tiene la bendicin de dios para hacer y deshacer cualquier cosa, pasando por encima de quien le impida cumplir con su misin divina, sin embar go, ante esta declaracin irresponsable, altanera y retadora del presidente pastor, siones de bondad celestial del Goyo, si es tan bueno y se preocupa por el bienestar del pueblo Por qu no tira la basura en el gran patio que tiene en Isla Dorada? Total, para el Goyo, cualquier lugar para tirar la basura y esa zona de Cancn tiene vastos terrenos improductivos, que slo se utilizan para fomentar la vanidad de unos cuantos, y como el Goyo es muy respetuoso de la democracia, pues bien se ES CUANTO Crticas, comentarios y mentadas, se reciben en larapeniche@hotmail.com EL PIZARRN Por Konat Hernndez Por Eduardo Lara Peniche La regidora Jessica Chvez inform que Accin Nacional realiza consultas pblicas ciudadanas en qu consiste.

PAGE 5

PLAYA DEL CARMEN.-En la XL Sesin Ordinaria de Cabildo de Solidaridad, encabezada por el presidente municipal, Romn Quian Alcocer, se aprob el acu erdo para reformar la fraccin III del Artculo 3 del Reglamento In terior del Archivo Municipal de Solidaridad. Durante dicha sesin se indic que uno de los motivos por los cuales se reforma esta fraccin es tar la contaminacin ambiental a nuestro destino. Por ello, de acuerdo a la Ley del Sistema de Documentacin del Estado de Quintana Roo, la Directora General del Archivo General del Estado emiti los criterios generales para optimi zar los espacios de conservacin, preservacin y custodia del acer vo documental. Por esta razn, se reducen los tiempos para guardar la docu rior destruccin, establecindose como criterios que: Los documentos administra tivos debern conservarse por Asimismo, la fraccin III del artculo 3 del reglamento interior del archivo municipal, queda de la siguiente manera: Artculo 3 I. a II.III.Presentar a consulta de la Comisin Dictaminadora de Val oracin Histrica y Depuracin Documental del Sistema Quin tanarroense de Documentacin, fueron generados y se proceda a su depuracin. cin de los mismos, mediante la el papel y evitar la contaminacin ambiental. La trituracin de los respecto a los documentos admin legal. Para tal efecto, el Director, deber recabar la anuencia de las direcciones de donde provengan los archivos a destruir, y dar aviso de tal circunstancia al Secretario General del Ayuntamiento. PLAYA DEL CARMEN.-A de estrellas de la sptima edicin gana ms fama por su destacado cartel musical. Organizado por el Fideicomiso de Promocin Turstica de la Riv iera Maya (FPTRM), el Festival de Jazz tom el corazn de Playa del Carmen, para presentar en la Pla za 28 de Julio a su primer elenco: Colin Hunter, Sacb, Aguamala, y The Royal Band. de prensa, Fernando Toussaint, di rector del Festival de Jazz, y Javier Aranda Pedrero, director del Fi deicomiso de Promocin de la Riv de los msicos que ambientaron la primera noche de jazz. Entre las sorpresas de la noche estuvieron la presentacin del participacin en el pasado Festival de Jazz de Montreal. Ahora, el ca nadiense tocar nuevamente con de este gnero, pero en la Riviera Maya. Aguamala, el grupo local de Playa del Carmen, contar con dos voces femeninas, la de Carolina Montes y la de Ivonne Guevara. The Royal Band, una agrupa cin local, fue la encargada de abrir la noche. Este conjunto est integrado por una fusin de de 12 tina y Francia, de donde proviene quien es adems presidente de la Asociacin de Hoteles de la Riv iera Maya. The Royal Band tocar 3 composiciones propias y un cover. La industria turstica tendr un segundo representante, se trata de de msicos canadienses. Hunter, adems de ser un destacado del Jazz es el presidente y fundador de la lnea area Sunwing y de la tour operadora Sunwing Vacations, la segunda emisora de turismo ertorio de Colin Hunter para esta noche estuvo compuesto del mate rial clsico de sus discos “Mostly about you”, “Timeless”, y “Come Fly with me”. Por su parte, Los hermanos Toussaint y su banda Sacb se hici Pierre Zanela, de Luis Conte y nos. En tanto que los locales Agua mala, estrenaron su disco 13-20, titulado as por el calendario meses de 20 das cada uno. Con una audiencia estimada en alrededor de 5 mil personas, Javier Aranda Pedrero, coment que el Festival de Jazz se presenta como uno de los espectculos musicales de ms alta calidad, y como un valor agregado para la industria turstica, la cual empieza a tener una recuperacin luego de la cri sis econmica mundial y el brote Aranda Pedrero destac la co laboracin entre los socios tursti cos, como tour operadores, agen cias de viajes y aerolneas para pues adems de aprovechar la in tencin de viaje de los norteamer icanos por la celebracin del Da de Accin de Gracias, se espera ismo regional y nacional. “Queremos aprovechar la intencin de viaje del turismo norteamericano y el Festival de Jazz es sin duda un valor agrega do, porque por el mismo paquete la gente puede disfrutar de un evento totalmente gratuito, y de gran calidad; lo mismo sucede con el turismo regional y nacio nal, queremos que no tengan du das de elegir este destino turstico, al momento de estar planeando un viaje, y el Festival es un gran atractivo para lograrlo”, dijo el di rector del FPTRM. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Viernes 27 de Noviembre de 2009 El Festival de Jazz tomar el corazn de Playa del Carmen, para presentar en la de resguardo y destruccin de archivos Abordan tema del aborto en el segundo foro juvenil PLAYA DEL CARMEN.-El Instituto de la Juventud en Soli daridad realiz su segundo Foro Juvenil, que llev por nombre “Aborto” y que tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural. En el foro, se cont con la asis tencia de los jvenes estudiantes de las escuelas Juan Rulfo, Jos lep y de la UNID. Estos foros que organiza el In stituto de la Juventud, es con el a los jvenes de los riesgos que se generan por abortar. El director general del Insti tuto de la Juventud, Jos Ismael Loria Ancona, destac que el aborto es un tema polmico para la sociedad mundial y en nuestro Asegur que grupos conser vadores autonombrados” defen sores de la Vida” o asociaciones liberales en pro de los derechos de la mujer para tomar la decisin sobre su propio cuerpo siempre tienen un argumento factible con el cual debatirse “moralmente” entre ellos. “Sin embargo, pocas veces se ha llegado a un conceso Dijo que lo importante para el Instituto de la Juventud de Soli daridad es ofrecer a los jvenes la informacin de primera mano, originada por profesionales, mdicos, acadmicos y jurdicos sobre el aborto, desde el con cepto literal hasta la situacin pas, con el objetivo de evitar que la especulacin y la deformacin del tema contine generando confusin entre los habitantes a El foro estuvo impartido, por el titular de Salud en el muni cipio, Arturo Alfaro Palma, la Psicologa de la direccin de Gru pos Vulnerables del DIF, Mir ian Escobedo Cabrero; por parte del Jurdico del Ayuntamiento, Ricardo Martn Valle y la comu nicloga, Silvia Reyes Vargas.

PAGE 6

CHETUMAL.-El Congreso del Ley Electoral y a la Ley Orgnica del Instituto Electoral de Quintana Roo mediante las cuales se compac tarn los procesos electorales or monetarios; antes tenan una dura cin de cuatro meses y ahora sern de tres meses y medio. De esa forma se reajusta la fecha de inicio del proceso electoral or da primero del mismo mes como lo estableca la ley en la materia hasta antes de la actual reforma, re duciendo as de cuatro a tres meses y medio el intervalo entre el inicio del proceso comicial u el da de cel ebracin de la jornada electoral. Con los ajustes que ya fueron aprobados por el Congreso del Es tado, la etapa de preparacin de la eleccin iniciar con la primera sesin que el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo la eleccin y concluir al iniciarse la jornada electoral. Adems, se ajustan los plazos para que los partidos polticos man te del Instituto Electoral de Quin tana Roo, y durante las ausencias de aqul ante el Secretario General del propio Instituto, su propsito de constituir una colacin, as como para la celebracin de las Asam bleas respectivas. “De esa forma, el plazo para que su intencin de coaligarse, correra del inicio del proceso electoral, esto es, el 16 de marzo, al 19 de marzo de los diez das siguientes del inicio del proceso comicial, tal como lo es tablece la norma vigente”. En cuanto a los plazos relativos a las Asambleas que debern realizar los partidos polticos que pretend an constituir coaliciones, se establ ece en la reforma que el Consejero Presidente del Instituto Electoral designe las comisiones que habrn asambleas mencionadas, al da siguiente de la conclusin del tr mino que tienen los partidos polti cos para manifestar su propsito de coalicin, en lugar del plazo de tres das que prev la legislacin actual. Por otra parte, la reforma plantea que el trmino para que los ciu dadanos interesados en participar como observadores electorales pre senten su solicitud de acreditacin, de la eleccin, es decir, al inicio del proceso electoral establecido con las reformas actuales. Por su parte, los partidos polti cos y coaliciones debern registrar ante la Direccin de Partidos Polti cos del Instituto Electoral y obtener de sta su respectiva acreditacin de sus representantes ante los Con sejos Municipales u los Distritales, de la eleccin, y no el 31 de marzo forma. De acuerdo a la iniciativa que fue propuesta por el diputado Lus Gonzlez Flores, las reformas reducir la duracin de los procesos electorales ordinarios para reducir los costos econmicos que implica la organizacin y desarrollo de toda justa comicial y, de esa mane ra, generar una mayor disponibili dad presupuestal para fortalecer la orientacin del gasto pblico hacia otras reas tambin prioritarias. CANCUN.-El Partido Accin Nacional (PAN) y el Partido de la Revolucin Democrtica (PRD) se encuentran inconformes con la designacin de la siguiente contienda electoral, que ser en ganar terreno. Eduardo Martnez Arcila, pres m que no est de acuerdo con la nueva designacin, debido a que para ganar terreno. “Todo lo aco modan a su favor, porqu no es peraron a que el Suprema Corte de Justicia determinara su fallo, debido a que an as, que estaba en manos de dicho rgano pudi eron cambiar el resultado sin que saliera de dicha instancia. Sergio Bolio, presidente estat al del blanquiazul, asever que se tendran que haber esperado para el resolutivo, y no lo hici eron, por el contrario estn pre antemano, por parte del PRI, ya se adelantaron. Por su parte Rafael Quintanar fabulacin por parte del PRI, de bido a que los rganos electorales son manipulados por el partido que est en el gobierno del estado, ya que es evidente que la restruc turacin es del estado para cubrir sus intereses, ya que el hecho de adelanto de elecciones no pudo ser otro ms que los priistas. 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 27 de Noviembre de 2009 Por Carlos CAAMAL Con un pie en el estribo antes de partir se presentaron las conclu siones y propuestas que llevara la Delegacin de Investigadores decimoquinta conferencia de las partes (COP-15) de la Convencin Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climtico (UNFCCC) que cobija al Protocolo de Kyoto (PK), el principal tratado sobre cambio climtico. Se supone que esta Reunin Cumbre deber de culminar con un tratado sucesor del PK, que fenece en 2012. Los pronsticos de la comu climtico son claros. Las con centraciones de gases de efecto invernadero (GEI), alcanzarn Los efectos sobre la temperatura promedio global ya se dejan sen tir, precipitando el deshielo de glaciares y de la capa de hielo en el rtico, entre otras cosas. Si se quiere evitar lo peor es necesario actuar ya. Es decir, en materia de cambio climtico, el recurso escaso es el tiempo. Lo malo es que lo esta mos desperdiciando en grande. La conferencia de Copenhague, programada para arrancar el 7 de diciembre, podra ser una de las ltimas oportunidades para co menzar la transicin econmica y tecnolgica que reclama el de safo del calentamiento global. sta es la decimoquinta confer encia de las partes (COP-15) de la Convencin marco de Naciones Unidas sobre cambio climtico (UNFCCC, por sus siglas en in gls). Es un hito decisivo porque en ella se deberan aprobar los grandes lineamientos del acu erdo que debe remplazar al Pro en 2012. ste es el tratado interna cional aprobado en 1997 para co menzar a limitar las emisiones de gases de invernadero y reducir la adiccin a los combustibles fsiles. Desgraciadamente, las modestas metas del PK ni siqui era se cumplieron. Las lecciones del PK no pueden ser ignoradas. El secretario ejecutivo de la UNFCCC, Yvo de Boer, piensa que la conferencia de Copenh ague todava puede cumplir su meta principal si se pueden re sponder las siguientes pregun tas. Desgraciadamente no se da cuenta de que ya se conocen las respuestas. Primero: cul es el nivel de reduccin de emisiones de gases de invernadero que los pases in dustrializados estn dispuestos a aceptar? Aqu se trata de poner sobre la mesa metas cuantitativas que van a tener carcter vincu lante. Pero ya es evidente a estas alturas que Estados Unidos no va a acudir a la conferencia con un mandato claro sobre el nivel de reduccin de emisiones para los que el Senado de ese pas acaba de posponer el debate de la ley 2010. Esa iniciativa establecer las metas de reducciones estratgicas de Estados Unidos y est articu lada con el esquema de mercado de bonos de carbono de la ley se encuentra en pleno debate en el Senado. Aun cuando Obama anuncie metas de reducciones en no est garantizada: todos sabrn que Estados Unidos llegar con las manos vacas a Copenhague. Eso arrastrar a Europa, China e India. Segundo: qu estn dispues tos a hacer los grandes pases en desarrollo como China, India y Brasil para limitar el crecimiento de sus emisiones? Las emisiones de estos pases crecen rpidam ente. En su viaje a China la se mana pasada, Barack Obama y el presidente Hu Jintao llegaron a un acuerdo implcito: en Copen hague no va a surgir un gran acu erdo con metas cuantitativas de reducciones de GEI. Eso implica que la India y Brasil tampoco van a comprometerse. La tercera pregunta: cmo necesitan los pases no industri alizados y cmo se va a admin istrar ese dinero? Para comenzar, las cifras de los ltimos tres dece pases en desarrollo no permiten el optimismo. Y las cosas han em econmica global, no soplan vien tos de gran generosidad en los pases de los que podra emanar la ayuda. As que, ms all de discutir si se establece una agen cia multilateral que centralice los recursos y los asigne con un es quema de prioridades, o si se deja que la ayuda bilateral sea el canal privilegiado, lo que se requiere es llamar la atencin sobre la necesi dad de un nuevo gran paradigma para reorganizar las relaciones econmicas internacionales. Las respuestas a las preguntas de Yvo de Boer no favorecen el optimismo. Sin embargo, si no hay humo blanco en Copenh ague, eso no es necesariamente lo ms malo que puede suceder. Despus de todo, sera peor des pertar despus de la COP-15 con un tratado que cristalice institu ciones perversas en un mundo ilusin de que, ahora s, ya traba ja para resolver el problema. Si lo que se busca en Copen hague es un refrito del Proto colo de Kyoto estamos frente a un grave problema. Hay que reconocer que el PK no fue un buen tratado. Sus metas fueron pobres y tena grandes venta nas para eludir compromisos. Es hora de abandonar los es quemas que se proponen en su tosa!). Entre otras cosas, hay que desechar la solucin del mercado de bonos de carbono, en el que, al final de cuentas, “el que contamina gana”. Tam bin hay que desechar la idea de un impuesto regresivo a las gasolinas como si eso fuera “la” solucin. Se necesitan es trategias de transformaciones estructurales, no soluciones mgicas. Sobre todo, es hora de pasar a un esquema en el que la justicia sea el eje princi pal para enfrentar el problema del cambio climtico. EN CAMINO A COPENHAGUE Por Jos Zaldvar Inconformes PAN y PRD con fecha de elecciones Por Alejandra Villanueva alexperiodismo@hotmail.com Aprueba el Congreso reformas a la Ley Electoral

PAGE 7

CANCUN.-Para el siguiente ciudadano para generar ms de Trnsito, el cual estar conformado por un cuerpo colegiado del Ayuntamiento, empresarios, ciudadana en general y medios de Valdivieso Lpez, regidor de Seguridad Pblica, Trnsito y Bomberos. Debido a que los cancunenses estn cansados de las mordidas por parte de elementos de Trnsito, el concejal asever que estas medidas son para ciudadanos en los elementos de que deben brindar seguridad. Este proyecto se llevar acabo en las primeras semanas lo que asever que se esperan buenos resultados y aceptacin por parte de los cancunenses. ISLA MUJERES.-El gobierno municipal de Isla Mujeres promueve el otorgamiento del pago de 37 mil pesos por concepto de becas, correspondiente al primer bimestre del ciclo escolar 2009-2010. El director de Desarrollo Social y Econmico, Hugo Ivn Snchez Montalvo, asever que la entrega de recursos se realiz a alumnos de nivel bsico, que del nivel primaria y secundaria, de los cuales 109 ya recibieron el pago de la misma”. El funcionario invit a los padres de familia que todava no acuden a cobrar el apoyo econmico para sus estudios, obtuvieron para continuar sin problemas su desarrollo en las aulas. Snchez Montalvo recalc que Desarrollo Social y Econmico permanecen abiertas de nueve tarde, pues insisti, este viernes concluye el pago de las becas para este nivel educativo. alumnos de preparatoria y nivel superior que cuentan con el fechas la direccin a su cargo para el pago de las respectivas becas. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 27 de Noviembre de 2009 ICONOCLASTA tara por fraguar otro golpe a la economa de los habitantes del municipio de Benito Jurez, corre el rumor de que en diciembre se podra aumentar el precio del transporte. Mientras el director de trans porte, Antonio Meckler, se en carga de dar seguimiento al pa drn de militantes del PRD en buenas cuentas a su patn Grego rio Snchez y colocar a Mara Eu genia Crdoba como presidenta del transporte urbano, como cada de ese servicio. En reuniones de caf y sin hacer otra cosa que planear la colo para la eleccin interna del esta do, de manera que les favorezca, las reuniones se multiplican y el primer paso est dado, para que los gregorianos asalten los comits ejecutivos de los nueve municipios, bajo la planeacin de Julin Ricalde y Antonio Meckler principalmente, apoyados por el comercio Sergio Flores y el ms triste Alfredo Achard. Aunque la iniciativa que supu estamente con orgullo presuma, logro de Meckler: la redistrit acin, hasta el momento sta nos e ha dado y el se hace como el to trabajo le cuesta y no sale a de clarar pero ni en defensa propia. Mientras sumidos en sus juegos de poder los “polticos” y “direc tores” de la administracin de Snchez Martnez, muestran sus apetitos econmicos y dejan a un lado lo que tanto prometieron: que sera dotar de transporte digno y una nueva distribucin de las rutas de los camiones a los cancunenses. Bueno para la mapacheada malo para imponer la ley en su direc cin Meckler Aguilera, piensa salir bien librado de esta, para pugnar por una diputacin, que tanto desea, pero que siempre negar, en su mente est el: “Ya me vi” El jaloneo por el aumento no es nada fcil y seguramente se lo dejarn a los dos bomberos del ayuntamiento: Lenin Zenteno y Toms Contreras. El 14 de diciembre se tendr toda una letana de impugnaciones, por lo poco claro que se llev el proceso perredista y seguir la pi no pierdas el tino, por que si lo pierdes, pierdes el camino”, tanto de Gregorio y sus suspirantes. Sobre todo si se adelanta el pro ceso de eleccin, muchos ya hici eron su cartita a Santa Claus y a los Reyes Magos, para que les concedan diputaciones locales, los apuntadazos son: Sergio Flores, Alfredo Achard, los Ra mos; Alejandro y Emiliano; la hija de la Tifa Muza, Lourdes; la hija de Isauro Pool y Blanca Snchez: Ivanova, etc., los juniors amaril los al abordaje, ms los avecinda dos, desde luego ya mencion a Antonio Meckler. Como se da el juego “democrti co” al interior del PRD, una sola corriente no puede tener acceso a todos los puestos, por eso tratarn de repartirse el pastel de la mis ma forma en que lo han hecho en tanarroenses y sus vstagos. Sin preocuparse por su poltica sociedad cancunense: Ombligo Verde, Ecko Park, prediales, transporte, seguridad, hacen de todo, mennos lo que les corre sponde hacer. Por Moiss Valadez Luna Por Alejandra Villanueva alexperidodismo@hotmail.com Padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas del nivel bsico pueden pasar a cobrar el apoyo econmico para sus Crearn consejo ciudadano de Trnsito Padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas del nivel bsico pueden pasar a cobrar el apoyo econmico para sus CHETUMAL.-Ante la llegada de la temporada decembrina y con ello el incremento de incidentes vehiculares y posibles hechos delictivos, las operadoras del telfono de emergencia 066 redoblarn su operatividad para atender a la poblacin durante inform el coordinador de este servicio, Moiss de Jess Nadal Novelo. de diversas festividades que acontecen durante el mes de diciembre y enero, as como una en los centros comerciales, se Redoblarn operatividad del servicio de emergencia 066 Por Alejandra Villanueva alexperidodismo@hotmail.com redoblar la operatividad del telfono de emergencia 066 y 089, necesidades de la poblacin. Indic que actualmente se tiene un registro diario de mil 500 llamadas y durante la temporada decembrina se incrementara hasta en un 80 por ciento ms, es decir, se podra tener hasta dos mil 200 llamadas diarios. Nadal Novelo, coment que la gran mayora de las llamadas registradas son sobre violencia intrafamiliar, accidentes de trnsito, ebrios en la va pblica operatividad del servicio durante este perodo de vacaciones servicio entre los ciudadanos. Dijo que la poblacin debe asumir una mayor responsabilidad y conciencia al hacer uso del telfono de emergencia 066, debido a que muchas veces realizan falsas llamadas, lo cual implica una erogacin de recursos, al movilizar a los cuerpos policacos. El coordinador del servicio de emergencia 066, agreg que gracias a la difusin y programas de concientizacin que se realiza en escuelas de nivel bsico, medio y superior, la poblacin juvenil ha tomado mayor responsabilidad al no hacer mal uso de esta asistencia. Finalmente, apunt que en esta temporada decembrina la poblacin debe tener mayor conciencia, no consumir en adems evitar asistir a lugares de personas, as como manejar con la debida precaucin.

PAGE 8

MEXICO, 26 de noviembre.-El director del Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad personas ya no permiten que sus hijos menores salgan a la calle por temor a la delincuencia y la salir de noche por la misma causa, Durante la reunin del Consejo Nacional de Seguridad Pblica De la Barrera subray que la cifra negra en el pas es el ndice de delitos no registrados, ya que alcanza un 85 por ciento, principalmente porque las vctimas consideran que es una prdida de tiempo, con trmites principalmente en el Ministerio Pblico. Con base en una encuesta nacional elaborada en 2008 en 70 mil viviendas, present un termmetro del delito que muestra a los estados de Chihuahua, Sinaloa y Baja California con los ms altos ndices de inseguridad, seguidos por el DF y el estado de Guerrero en cuarto lugar. “En los ms bajos de inseguridad, Campeche, Veracruz, ndice es Yucatn. Resalt que uno de cada 10 delitos es a mano armada y de stos, en tres de cada 10, la vctima es agredida con arma de fuego o arma blanca. “Las entidades que registran los mayores ndices de delitos como armas de fuego son el estado Guerrero, en tanto que Colima y Aguascalientes son los que tienen menos reportes”, coment. MEXICO, 26 de noviembre.El lder nacional del Partido Accin Nacional (PAN), Csar Nava, asegur que las puertas del blanquiazul estn abiertas instituto poltico. “Las puertas del PAN estn abiertas para todos los supuesto, a una ciudadana de Zavaleta”, dijo el Nava en conferencia de prensa. El tambin diputado federal asever que el blanquiazul respetar la decisin y el proceso presidenta de la Mesa Directiva de la Cmara de Diputados. “Estaremos simplemente abiertos y dispuestos a cualquier decisin que tom”. Sobre una posible postulacin a la candidatura del gobierno de Guerrero, Nava destac que el blanquiazul estara dispuesto si Zavaleta decide ir con el PAN a Guerrero y para el pas”. Revel que ha tenido conversacin telefnica con ella en estos das, pero no abordaron el tema de una eventual “He tenido una conversacin telefnica con Ruth Zavaleta, no hemos abordado el tema de 08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Viernes 27 de Noviembre de 2009 El lder nacional del Partido Accin Nacio nal, Csar Nava, ase gur que las puertas del blanquiazul estn abiertas para la ahora ex perredista Ruth iarse a este instituto poltico. Chihuahua y Sinaloa, los estados ms inseguros AGUASCALIENTES, 26 de noviembre.-El Instituto la vacunacin contra el virus nacional. Daniel Karam Toumeh, director general del IMSS, atestigu la aplicacin de la nueva vacuna a tres enfermeras del instituto y a una derechohabiente, en su ltimo trimestre de embarazo. Ante enfermeras que se dieron cita en el Hospital Zona 2 de Aguascalientes, Daniel Karam, les dijo que el personal de salud debe ser la solucin y no parte del problema. De ah, agreg que sea este grupo el primero en ser vacunado. El funcionario record que de abril, cuando se dio a conocer que haba una nueva se han contagiado 63 mdicos y 79 enfermeras del virus de la les atendi a tiempo. Consider que si bien en estos momentos hay reduccin en el nmero de casos de personas contagiadas por el virus; “no se puede decir que esto va a ser la tendencia”, por lo que pidi al personal de salud a no bajar al guardia en torno a esta epidemia. Mencion que la clave para contener este problema est el acudir a la clnica ante los primeros sntomas de la enfermedad para que se les de el tratamiento antiviral a tiempo. Asimismo coment que el seguro Social cuenta con una reserva estratgica de antivirales, siete veces mayor a la que tuvo en abril. “lo que nos da la tranquilidad de que tenemos el tratamiento para atender a los derechohabientes y no derechohabientes que lleguen al Seguro Social”. para combatir el secuestro MXICO, 26 de noviembre.El titular de la Procuradura General de la Repblica (PGR), Arturo Chvez Chvez, ciento de mil 65 agentes de las procuraduras locales estn el combate al secuestro. Durante la sesin del Consejo de Seguridad Nacional, Chvez Chvez inform que a la fecha se han conformado 29 de las 32 Unidades Antisecuestro previstas, una por cada entidad del pas, por lo que enfatiz la necesidad de equipar dichos centros con el respaldo de los gobernadores del pas. “La PGR ha evaluado a mil 65 servidores pblicos de las procuraduras locales, de los cuales cerca del 40 por ciento ha sido encontrado apto para incorporarse a las unidades antisecuestro. “Con la estrategia nacional e integral contra el delito de secuestro, coordinado con la Secretara de Seguridad Pblica, se establecern 32 unidades especializadas en combate al secuestro, una por cada entidad de la Repblica con personal adecuadamente equipado”, dijo. El procurador asegur que se han registrado avances nacionales para combatir el secuestro, el narcomenudeo y la corrupcin “males que ms lastiman a la poblacin”, indic. El titular de la Procuradura General de la Repblica, Arturo Chvez Chvez, no para ser aplicado primeramente al personal mdico y mujeres embarazadas.

PAGE 9

WASHINGTON, 26 de noviembre.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometi hoy “das mejores” en su primer mensaje por el Da de Accin de Gracias, en medio de un elevado desempleo y embargos hipotecarios, dos guerras y altos costos en los servicios de salud. “Es mi esperanza ms ferviente, celebremos el hecho de que muchos de los que perdieron sus empleos hayan vuelto al trabajo”, dijo Obama con motivo de esta festividad que marca el Agreg que su deseo es que “como nacin salgamos de estas difciles tormentas ms fuertes, ms sabios y agradecidos de haber alcanzado un da ms brillante”. El mandatario indic que a pesar de todos los motivos para estar agradecidos, millones de estadounidenses enfrentan “una situacin econmica muy difcil. Muchos han perdido el empleo en esta recesin, la peor en varias generaciones”. Demasiadas personas preguntan Obama destac, sin embargo, la aprobacin de la ley de estmulo econmico que redujo impuestos al 95 por ciento de los trabajadores y beneficios por desempleo y seguro mdico a millones de estadounidenses que perdieron sus trabajos. Afirm que tambin busca reformar el sistema de salud que permita cobertura a personas con condiciones de embargos hipotecarios y detener la devaluacin de viviendas, entre otras medidas. LA HABANA, 26 de noviembre.-Cuba inici el jueves maniobras militares intensivas con las que pretende disuadir a sus potenciales enemigos, las primeras en ejecutarse bajo el mando de Ral Castro y tambin desde que Barack Obama ocupa el mando en la Casa Blanca. ‘’No hay mejor manera de ganar una guerra que evitndola’’, dijo un artculo publicado el jueves rgano de difusin del Partido Comunista. Las maniobras incluirn ejercicios tcticos, movimientos de tropa y material de guerra, vuelos anunciar el ejercicio a comienzos de este mes. ‘’Bastin 2009’’, como se denomin a las maniobras ‘’es el ms importante ejercicio militar de efectuar con austeridad, pero con elevar la capacidad disuasiva para evitar una confrontacin’’, agreg Granma. Las maniobras fueron planteadas tambin como un mensaje de cara a Estados Unidos y Obama. ‘’La actual situacin polticomilitar que caracteriza la confrontacin entre Cuba y el gobierno estadounidense convierte en una necesidad de primer orden la realizacin del Ejercicio Radio Rebelde al dar a conocer los preparativos para las maniobras. En una entrevista con una disidente publicada la semana ‘’Estados Unidos no tiene intencin alguna de utilizar fuerza militar en Cuba’’. 09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Viernes 27 de Noviembre de 2009 Cuba inici maniobras militares intensivas con las que pretende disuadir a sus potenciales enemigos, las primeras en eje cutarse bajo el mando de Ral Castro. SAN SALVADOR, 26 de noviembre.-Un sismo de 6 grados en la escala de Richter sacudi hoy El Salvador, sin que se reportaran de inmediato caus alarma en varias zonas de la capital, inform el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET). El movimiento se registr a las 13:08 hora local (19:08 GMT), 60 kilmetros al sur de las costas del territorio de Guatemala y El Salvador, detall a Efe una fuente del SNET. En San Salvador, la capital del pas, el temblor tuvo una duracin de 25 segundos y alcanz una intensidad de cinco grados en la escala de la fuente. El epicentro estuvo a 19 kilmetros de profundidad, el temblor fue por subduccin o a raz del movimiento de las placas de Cocos y Caribe. Comienzan a llegar observadores TEGUCIGALPA, 26 de El Salvador, Armando Caldern fue uno de los primeros invitados Honduras para actuar como observador en las elecciones que no sern supervisadas por organismos internacionales. Caldern defendi en declaraciones a Efe la idoneidad de los ms de 300 invitados, presidentes, como l mismo, que segn las autoridades electorales supervisarn los comicios, y dijo que no es precisa la presencia de los “burcratas” de la Organizacin de Estados Americanos (OEA). “La observacin es de gente que conoce la problemtica (de Honduras), que vienen invitados de los tribunales electorales de otros pases”, indic, y agreg que en su opinin no se necesitan observadores de la OEA o de Naciones Unidas. “Al contrario, creo que ellos son los burcratas empleados de la OEA y empleados de Naciones Unidas. Yo doy mucho ms valor a gente que son polticos, que conocen sus leyes electorales”, La OEA decidi no enviar observadores al considerar que las elecciones se van a desarrollar en medio de una situacin de ruptura del orden constitucional por el Golpe de Estado, el pasado 28 de junio, contra Manuel Zelaya, quien se encuentra desde hace dos meses en la embajada de Brasil en Tegucigalpa. SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CA HUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL Sacude sismo de 6 grados a El Salvador segundos. Obama promete “das mejores”

PAGE 10

10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Viernes 27 de Noviembre de 2009 Bellas y sensuales casi a los 40 Eva Mendes no se considera sexy Emma Watson, con novio espaol? LONDRES.-Las tres rondan los belleza y sensualidad que las encum braron como las mejores modelos de la dcada de los 90. Eva Herzigova, Helena Chris tensen y Claudia Schiffer han posa do juntas, llevando unas botas altas como nico atuendo, para la portada de la revista i-D. en el centro de la imagen cubrin dose un ojo con la mano. A su dere cha posa Herzigova, de 36, con unas elegantes botas de Gucci, mientras encantos enfundada en un calzado de Louis Vuitton. BERLIN.-La actriz estadoun idense de origen cubano Eva Mendes no est en absoluto de acuerdo con su imagen de mujer guapa y atrac tiva y asegura que no se encuentra pretar a una monja”. En una entrevista adelantada por la revista alemana “TV Movie”, tambin de lo que debe luchar para conseguir un buen rol, ya que cal cula que “un uno por ciento de los buenos papeles son para mujeres. El resto se lo llevan los hombres”. Adems denuncia la discrimi nacin racial que se produce en Hollywood, donde “hay estupen das latinas que no tienen oportuni dad alguna debido a su origen”. Por otra parte, la protagonista de “Ghost Rider” y “The Spirit” riencia con el realizador alemn Werner Herzog durante el rodaje de “Bad Lieutenant”, su ltimo filme. con Herzog, ya que -relata con irona- “no hubo ataques de ira, gritos ni caprichos locos. Casi re sult aburrido”. Finalmente comenta que para prepararse para su papel de pros tituta de lujo “me cit con ‘call girls’ que reciben a sus clientes en apartamentos de lujo. As aprend muchas cosas”. NUEVA YORK.-La estrella de la saga de pelculas de Harry Potter, la pelirroja Emma Watson, podra haber dejado entrar a un nuevo hom bre en su vida, esta vez a un joven Cebrin, el batera la nueva banda de rock The Monomes. Segn el diario New York Times, ver un partido de hokey sobre hielo durante el que se demostraron mu man que la cosa tena toda la pinta de ser una cita aunque todava no joven. La actriz de origen francs man tena anteriormente una relacin con ros en la Universidad de Brown, en Estados Unidos, donde se matricul recientemente la joven intrprete tras actriz par ser “una persona normal” y poder disfrutar del anonimato. Sin embargo, a la actriz le est costando. Recientemente Emma acudi a un partido de ftbol ameri cano que se disputaba entre su uni versidad y el equipo de Harvard, un grupo de estudiantes rivales apr ovech para hacerle pasar un mal rato. Los alumnos que editan la revista online The Harvard Voice se enter aron de su presencia y convocaron un concurso en su web para ver quin era el ms rpido en localizar a la actriz entre el pblico. Cuando

PAGE 11

CANCUN.-Conoces las tcnicas de reproduccin que se utilizan en los ani males domsticos? Sabas que estas tc nicas permiten aumentar la produccin de alimentos de origen para el provecho del hombre? O bien, que con cier son las mismas que se aplican en hu manos para solu cionar problemas de infertilidad en las parejas? Para todos los interesados en este conocimiento la Secretara de Cul tura a travs de la Casa de la Cul tura de Cancn, en coordinacin con la Academia cias y el invalu able apoyo de la Fundacin Oasis, continuando con su muy reconocido programa Sba dos en la Ciencia, y como parte de las actividades a reali zarse, presenta el 28 de noviembre, en punto de las 10:00 horas, en su auditorio, cia Mndez, “Tcnicas de reproduccin asistida en los animales de granja”. El doctor Valencia nos adelanta que cionado la industria lechera al acelerar el avance gentico, al grado que hoy en da tenemos vacas capaces de producir ms de 30 litros diarios“. Adems, el se men de los machos de diversas especies se puede preservar a corto plazo -entre 2 y 8 das-, sin que pierda su capacidad fecundante o a largo plazo (congelado a Actualmente, el semen tambin puede ser procesado, para que la cra sea del “En la fertilizacin in vitro, se apr ovecha la gran cantidad de vulos presentes en los ovarios, y que gener almente se desperdician, para generar individuos normales. Otras tcnicas, como el ultrasonido, se utiliza comn mente con fines diagnsticos”. El doctor Javier Valencia Mndez curs la licenciatura en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autnoma el doctorado en Reproduccin Ani mal en la Universidad de Hannover, Alemania. Desde su regreso ha sido profesor de tiempo completo de la UNAM. Su trabajo de investigacin se ha centrado en el estudio de la esta cionalidad reproductiva y en el mejo ramiento de tc nicas de control del ciclo repro ductivo. En el rea docente ha im partido cursos y dirigido ms de 120 tesis de li cenciatura, mae stra y doctorado en los programas acadmicos de la UNAM y ha re cibido diversas distinciones, en tre otras, el “Pre mio Universidad Nacional a la Do cencia 2006” y la “Ctedra Jos E. Mota”. Ha sido presidente de la Academia de Investigacin en Biologa de la Reproduccin. Actualmente es Profesor Titular de Carrera de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM., adems es Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investiga dores (nivel III); miembro de la Aca campos de su especialidad son: “Re produccin Animal”, “Inseminacin artificial y transferencia de embrio nes. Asista a esta importante conferen cia. La entrada es gratis. 11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Viernes 27 de Noviembre de 2009 H oy generas incendios por todos lados, pero lejos de ser peligrosos, son tremendamente inspiradores! Tu increble energa es perfecta para que los dems se animen a descifrar quienes son y qu desean hacer. N o puedes dejar de sentir que el mundo entero est en tu contra hoy, pero slo son circunstancias pasajeras. El da de hoy no es perfecto para ti, pero eres fantstico cuando perseveras. L a gente est tratando de decirte algo importante... pero an no ests preparado para escucharlo. Esto no sig y guardarlas para captarlas un futuro cercano. T ienes que bajar la marcha, y dejar que cada uno se encargue de sus pro pios asuntos. Descubrirs que te exasperas con facilidad; pero en realidad, lo nico que necesitas es un descanso. Busca un lugar tranquilo para poder respirar hondo. T u gran energa te ayuda a comprender algunos hechos que tienes frente a ti. Es un buen momento para avanzar, y tomar la iniciativa con esa nueva informacin. S e genera una discusin importante con compaeros de trabajo, con amigos o con tus parientes. Hoy realmente necesitas asegurarte de que no eres t el que est fallando. D escubrirs que el da de hoy es bastante dulce... o bastante amargo! Si ste es el caso, ests interpretando mal las seales que te enva el Universo, o complicndote la vida ms de lo necesario. T odos quieren comenzar nuevas cosas hoy, y t tambin deberas hacer lo mismo! Es un gran momento para zambul lirte de lleno en ese gran proyecto, o buscar la forma de convencer a la gente para que encienda sus motores. E sts en medio de un asunto que se torna ms divertido de lo que imag inabas, porque a veces tu vida es como un gran juego. Aparentemente, ests ganando este primer round. E asustarte). De hecho, descubrirs que eso te bien, y comparte los datos. H porque tienes que enfrentar la vida tal cual es, (y no como los dems creen que debe ser). Si eres capaz de reducir la burocracia y las normas rgidas, mejor. D ebes calmarte, porque el clima emo cional est bastante nublado ahora. Que no logres descifrar qu quiere la Contina formulando preguntas! Sbados en la ciencia CARTELERA

PAGE 12

12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 27 de Noviembre de 2009 Puyol no cree que se repita la goleada al Madrid BARCELONA, 26 de noviem bre.-El capitn del FC Barcelona, Carles Puyol, ve muy difcil que el Real Madrid pueda devolver a los azulgrana el 2-6 que encaj la temporada pasada en el Santiago Bernabu, resultado tras el cual la entidad catalana dio el ltimo impulso para alcanzar el ttulo de Liga. Para el capitn barcelonista, que hoy ha atendido a los medios en el Ciudad Deportiva, “es muy com plicado que se repita aqul resul tado porque se da pocas veces”, aunque asegur que mantiene un gran “respeto” al equipo ma dridista “porque es el lder”. Respecto a la primera posicin de la Liga, Carles Puyol dijo que no es un objetivo importante, y se limit a asegurar que el par tido contra el Madrid “llega en un buen momento”, despus del choque contra el Inter de Miln en la Liga de Campeones. “Sabamos que podamos que dar fuera de la Champions y nos nal. Era una situacin lmite. Se jug bien, como en otros partidos que hemos estado a un gran nivel pero que tambin sufrimos o per dido puntos. El partido contra tro “que lo llevas esperando du rante mucho tiempo” porque es “muy atractivo”. Para el partido contra el Madrid, Leo Messi est disponible “porque es un jugador importantsimo” y cree que a poco que se encuentre en condiciones el madridista Cris tiano Ronaldo “jugar”. Veo bien al Bara por el retrovisor: Casillas MADRID, 26 de noviembre.-Iker Casillas, tercer capitn del Real Ma drid, asegur que el domingo se ju gar el clsico “ms igualado” que recuerda y escogi la opcin ma dridista de ser lder sin buen juego antes que el brillo azulgrana, con los que brome al decir que los ve “por el retrovisor”. “Veo al Barcelona bien, pero por suerte le veo por el retrovisor”, ase gur en rueda de prensa. “Es un equipo que juega bien al ftbol, que se equipara en nmeros al Real Ma drid. Seguro que va a ser un partido emocionante”. por encima del regreso de Leo Messi y Zlatan Ibrahimovic. “Para mi los balones ms difciles de parar son los de Xavi e Iniesta”. “Me hace gracia que ahora muchos ven a Xavi como el jugador del mo mento, cuando hace tiempo que yo lo digo. Los dos, son verdaderos ma gos de la pelota”, opin. MEXICO, 26 de noviembre.-Porque Amrica es un equipo con madurez, con elementos de cali inteligentes dentro de la cancha, debe ganar este sbado a Monter neo Apertura 2009, dijo el arquero Guillermo Ochoa. El ideal del portero, es que guilas proponga desde el sil batazo inicial porque “vamos a buscar el triunfo desde el primer minuto, ganar bien y marcar una buena diferencia (en el marca dor)”. Y agreg “hemos trabajado fuerte en la semana y pensando en lo que ser el siguiente juego, sabemos que no ser sencillo, pero tenemos confianza en la capacidad del equipo, en lo que hemos venido haciendo, que nos agrada y lo que hemos desarrol lado en el torneo”. Es obvio que es un partido de cisivo y ms cuando el cuadro azulcrema est abajo en el mar cador global 0-1, ante Rayados. “Nos jugamos todo en este parti que debemos ganar si queremos pelear, por el campeonato”. Tambin ve lgico que Raya dos tratar de mantener la ven taja y adems “buscar encontrar espacios, errores nuestros para concretar, por lo que nosotros debemos lucir un juego equilib rado, con mucho orden, un buen juego defensivo y arriba tratar de ser contundentes, creo que esa es la clave”. Para conseguir el objetivo de triunfar no ve la necesidad de cambiar, mantenerse igual, con lo realizado en el torneo que es un buen balance, buena defensi va, recuperacin de baln, tener mucha llegada, crear oportuni dades y ser contundentes arriba. Bara juega mil veces mejor que el Madrid: Cruyff BARCELONA, 25 de noviem bre.-El holands Johan Cruyff, gurado hoy que el equipo cata ln “juega mil veces mejor que el Madrid”, pero ha insistido en que “hay que tener respeto” por los madridistas que estn “all ar El presidente de la Generalitat, Jos Montilla, ha recibido hoy a Cruyff, recin nombrado selec cionador cataln, en una toma de contacto en la que el holands le catalana. Posteriormente el holands domingo. Con su habitual despar pajo, Cruyff coment que “no se “el Bara juega mil veces mejor que el Madrid”, pero ha pedido paciencia para el equipo de Pel legrini, en un proyecto con slo tres meses de vida y muchos ju gadores nuevos. “Es un gusto ver al Bara cmo est jugando. Todo el mundo est enganchado a esta de manera del ftbol, de calidad y de tcnica. Hay que disfrutar de ello”, ha dicho Cruyff, quien coment que los encuentros Bara-Real Madrid siempre son “partidos diferentes”. En cuanto al ltimo partido ante el Inter, Cruyff ha admiti do que ha sorprendido el juego del Bara por haberlo consegui do sin Ibrahimovic ni Messi, lo cual ha supuesto “un aliciente ms”. El holands Johan Cruyff, actual seleccionador de Catalua y ex tcnico del ser muy emocionante y parejo.

PAGE 13

ROMA, 26 de noviembre.-El dos veces campen del mundo de frmula uno, visit por se gunda vez la sede de Ferrari en Maranello este mes de noviembre y tuvo la oportunidad de conocer el programa de la escudera para el Durante dos das el piloto espa rari y conoci al equipo, inform italiana. Asimismo, Alonso quiso pon erse al volante de un Ferrari 458 Italia y de un 599 para dar unas vueltas en el circuito privado de la escudera de Fiorano. Alonso aprovech, adems, la ocasin para visitar todas las reas industriales donde se fab rican los vehculos del ‘Cavallino Rampante’, tanto aquellos des tinados a competir en frmula uno, como los de venta al gran pblico. El piloto acudi tambin al espacio dedicado a los Ferrari Clsicos, donde, entre otros mod elos de la escudera italiana, de staca la presencia del monoplaza utilizado en Indianpolis (Esta dos Unidos) en 1954. La escudera precis en la nota que todava habr que esperar para ver a Alonso a los mandos del monoplaza que conducir la Esta es la segunda visita que realiza Alonso a Maranello este mes. La primera fue el pasado 6 de noviembre, cuando se entrev ist con el presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo. 13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 27 de Noviembre de 2009 LA CORUA, 26 de noviem cano Andrs Guardado, mostr una gran mejora de la gripe que padece desde el pasado mir fin de semana, en caso de que los resultados de las pruebas del virus A H1N1 sean negativos. indiscutible en el esquema del tcnico Miguel Angel Lotina, recibi este da la visita del doc quien constat que Guardado se encuentra estable en su hogar, en espera de los resultados para saber su futuro. “Andrs Guardado, presenta una clnica mucho mejor. De hecho, ya est levantado”, co ment el galeno en conferencia cano en su domicilio, donde permanece aislado del equipo, con el objeto de evitar un conta adems dej en claro el futuro del “Principito”, en cuanto a domingo ante el Racing de Santander, pero todo depend er de los resultados de los “Si son negativos, por lo tan to slo se trata de una gripe es tacional y l est mejor, podra incluso viajar a Santander. Aho ra bien, si son positivos, deber estar unos das ms aislado para evitar el contagio al resto de la plantilla. Meterlo en un autocar tantas horas, con los dems ju gadores podra ser contrapro conocern los resultados de las pruebas y por consecuencia se ponible para Miguel Angel Lo tina y con ello encarar el duelo de la fecha 12, de la Liga de Es El Sardinero. Murray vence a Verdasco y avanza a LONDRES, 26 de noviembre.-Andy Murray, cuarta raqueta nales de la Copa Masters, donde esta noche Roger Federer, tras truncar hoy en Londres las esper dasco, nmero 7, al que se impuso por 6-4, 6-7 (4) y 7-6 (3). En la abarrotada carpa lon dinense del 02 y con el pblico claramente volcado en su tenista patrio, al de Dunblane, que tuvo problemas con su primer servicio opciones de rotura, le llev 3 horas que opuso una frrea resistencia. Murray aire su frustracin al no lograr la victoria en dos sets en la liguilla que le hubiera dado de forma automtica el billete a las que termin cojeando. Ahora, sin embargo, tiene que esperar al desenlace del otro en cuentro del Grupo A que se dis putar esta noche entre el suizo Roger Federer, nmero 1 del mun do y el argentino Juan Martn Del Potro, quinto del cuadro. El tenista britnico aprovech el gran apoyo de jugar en casa y se llev la victoria ante el espaol por parciales Fernando Alonso, dos veces campen del mundo de frmula uno, visit por oportunidad de conocer el programa de la escudera para el prximo ao. Alonso visita las instalaciones de Ferrari Andrs Guardado mostr gran mejora de la gripe que padece desde el mircoles virus A H1N1 sean negativos. Asprilla quiere a Felipao para DT de Colombia BOGOTA, 26 de noviembre.-Tras la eliminacin de Colombia de la Copa del Mundo de Sudfrica, el la, quien militara en el Nacional de Colombia, el Parma de Italia, el Newcastle de Inglaterra y el Atlante “Showbol” que se llevar a cabo en Bogot, que el tcnico ideal para lle var los destinos de su pas rumbo al mundial de Brasil 2014, es el brasile Felipe Scolari. Sera el mejor tcnico que le podra tocar a Colombia y ms ahora que no tiene equipo. Ya deberan estar hablando con l. Pero estn esperando que haga falta una semana para que comience la otra eliminatoria para empezar a llamar a los tcnicos”, coment Tino a Fut bolred, a la vez que dio argumentos slidos para asegurar que Felipao podra triunfar al frente de la selec cin cafetalera, misma que no acude a un Mundial desde Francia 1998: “Es ganador. Fue campen mun dial con Brasil, subcampen de Eu ropa con Portugal y es un entrena dor que sabe mucho. Adems gan la Copa Libertadores con Gremio y Palmeiras. Ojal que pueda venir colombiano”, concluy el futbolista que se retir del futbol profesional en 2004 vistiendo la casaca del Estu diantes de la Plata.

PAGE 14

WASHINGTON.-La formacin de una nueva burbuja econmica global es el fantasma que recorre hoy los despa chos gubernamentales y marca los anlisis econmicos. Los premio Nobel de Economa Paul Krugman y Joseph Stigliz la temen, el Roubin opina que es un riesgo palpable y los gobiernos se persignan en silencio para que no vuelva a ocurrir. Desde marzo, los mercados de valores y acciones no han dejado de subir, el precio del oro est en su cenit, el del petrleo se ha reubicado en torno a los US$80 mien tras que se multiplica el intercambio de de alto riesgo. Hasta el mercado de la vivi mentando una clara mejora. En un artculo en el diario especializado Financial Times, una de las pocas period virti que el estallido puede ser peor que en 2008. dos emergentes, commodities, propie dades. Este veterano se preguntaba si no era posible que la crisis de 2008 fuera un simple globo de ensayo de la que se viene ahora”, dice Tett. dos observadores que han visto demasia das veces el mismo espectculo? enfoque pesimista, se puede pensar que la de que el mundo ha salido de la parli sis econmica que sigui al derrumbe de pasado. El vaso medio lleno de la ecuacin in dica que el precio del petrleo no estara cias a la recuperacin de actores clave de la economa mundial. En abril, China anunci que estaba cre que Asia, la primera regin del planeta en en 2009. En noviembre la eurozona (16 pases que manejan el Euro como moneda) sali Organizacin para la Cooperacin y el De sarrollo Econmico predijo una fuerte re Latina vuelve al crecimiento en 2010. No deberamos estar celebrando que en vez de un derrumbe sistmico que to luces? Los escpticos o cautos o pesimistas o realistas -el adjetivo vara de acuerdo a la posicin de cada unoadvierten que el es cenario actual tiene los ingredientes ideales de toda burbuja. “La tasa de inters es muy baja, las enti grandes para dejarlas caer y los mercados estn dispuestos a asumir riesgos”, se econmica Eurointelligence. En Estados Unidos la tasa de inters es Segn este punto de vista, con el pre cio del dinero tan barato y los valores de activos tambin deprimidos por efecto de la misma crisis, es difcil ver cmo no va a haber un vrtigo especulativo en los mercados, atizado por el hecho de que los grandes bancos pueden apostar sabiendo que tienen las espaldas cubiertas por el El antecedente histrico ms obvio, el Crack del 29, es un buen ejemplo de los peligros enceguecedores del optimismo. las acciones en octubre de 1929, la euforia volvi a los mercados que recuperaron el Poco despus el valor de las acciones volvi a caer y en 1932 sobrevino el der rumbe. Los inversores perdieron hasta la ropa y la economa se hundi en un pantano. Los historiadores recuerdan un hecho ms ominoso an: de este segundo captu lo de la crisis slo se sali con la Segunda Guerra Mundial. Los datos no son alentadores. Segn Graham Turner, director de la consultora GFC y autor de No Way to Run an Economy, la actual crisis tiene un sus trato histrico de largo alcance. to actual del capitalismo globalizado con una cada del salario real en las ltimas tres dcadas que ha debilitado la demanda en los pases centrales. La nica manera de compensar esta demanda ha sido con Turner a BBC Mundo. Desde esta perspectiva, la recuperacin a un acto de prestidigitacin que al poder de recuperacin de la economa mundial. La Reserva Federal estadounidense ab sorbi unos US$800.000 millones en activos incobrables). En la Unin Europea en su conjunto la ayuda a los bancos super los US$6 mil lones de millones. “Hubo una gigantesca inyeccin de capital y salvamos a los bancos, pero no se hizo nada en cuanto a regular los mer cados de capital, de modo que el mismo aparato que produjo la crisis est funcio nando. Hay mucha liquidez que se est usando para actividades especulativas y verdaderos agujeros negros del sistema, Nadie sabe su monto actual porque es muy difcil evaluar el valor de prstamos en virtual default y porque probable mente mejor sea no enterarse de su valor real. “Los bancos se niegan a declarar el de fault de estos prstamos porque no qui eren convertir a esos prstamos en prdi das que pasen a formar una parte neta de del diario London Evening Standard An thony Hilton. A esta magia contable, se suma el nue vo festival especulativo. “Todos estn ganando tiempo. Las en tidades se montan a este tipo de actividad con la esperanza de sacar un rdito a corto plazo que les permita salir de la situacin en que se encuentran. El gobierno reza para En otras palabras, muchas entidades empedernido, vuelven al casino a recu perar lo perdido, mientras que los gobier nos patean la crisis hacia adelante con la esperanza de que en el futuro aparezca la solucin. nanciero internacional y la economa mun dial seguirn haciendo equilibrio monta un vaco abismal. 14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Viernes 27 de Noviembre de 2009 Los premio Nobel de Economa Paul Krugman y Joseph Stigliz la temen, el analista estrella de la firma RGE Nouriel Roubin opina que es un riesgo palpable y los gobiernos se persignan en silencio para que no vuelva a ocurrir Viene una nueva crisis econmica?