Ao 4 Nmero 896 Martes 24 de Noviembre de 2009 eel
q e sei..Ali.liza..e .r ljoalmuic. c1elas w1ttn sn m a-.
1tcao
10,qitnnnlipo12lpoddm
Plaza Bicentenario
sin ie ni ca
S1in 1eS 1ni caDeza
No cuenta con director responsable de obra, pues Salvador
Lpez, quien present dicho proyecto, carece de cdula
profesional, adems de que el Ayuntamiento de Benito Jurez
no tiene recursos y no se permitir la venta de ningn predio
ms para recaudar fondos para tal fin, seal el regidor Ral
Arinna Buraos .
10 Utma otcasd QitaaRo.STD Mres 4 e Novembre de200
u~~ 1 *
PLAZA BICENTENARIO,
SIN PIES NI CABEZA
Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com
CANCUN.- El buen
Goyo pretende construir la
Plaza Bicentenario sin contar
con respaldo de un director
responsable de obra, debido a que
Salvador Lpez, quien present
dicho proyecto, carece de cdula
profesional para realizar la obra,
adems de que el Ayuntamiento
no tiene recursos destinados para
realizarla obra, pues el prstamo
que pidi al Congreso slo le
otorgaron 440 millones de pesos,
el cual est etiquetado para obras
pblicas; por lo que regidores no
permitirn que se venda algn
predio ms para recadar dinero
para tal fin.
Adems de eso, el alcalde no
ha presentado a los regidores
el resultado de los estudios de
impacto ambiental, pues aseguran
que slo se ha dicho que si se llev
a cabo pero no se ha presentado.
Al respecto regidores del
Ayuntamiento de Benito Jurez
afirmaron que aunque se aprob
el proyecto, lo mejor es saber de
dnde se va a conseguir el dinero
para hacer dicha obra, debido a
que el capital que hay en las arcas
ya est etiquetado, no hay mejora
en la recaudacin para pensar
en echar mano de esos fondos
para la construccin de la Plaza
Bicentenario.
Asimismo, exigirn al
presidente municipal que el
encargado de la obra sea un
profesionista y no un "impostor"
que termine haciendo mal las
cosas, y de esa manera evitar
algn accidente durante y despus
de la obra, as como que est bien
hecho el recinto.
Al respecto el regidor
Ral Arjona Burgos asever
que esperamos que sea un
profesionista del Colegio de
Arquitectos y no cualquier
persona. Para la creacin de
esta obra se necesita un director
responsables de obra".
Salvador Lpez, quien present el "flamante" proyecto, carece de cdula profesional, adems elAyuntamiento de Benito
Jurez no tiene recursos y no se permitir la venta de ningn predio ms para recaudar fondos para tal fin, seal el regidor
RalArjona Burgos.
SE INVESTIGA A FONDO EL
CASO DEL POLICIA ACRIBILLADO
Por Alejandra Villanueva
CANCUN. El asesinato
del polica que fue acribillado
en su domicilio ubicado en
Haciendas Real del Caribe no fue
un ataque fortuito, sino dirigido
y premeditado, pues se trata de
una persona que falleci por el
historial que traa y en virtud de
la envergadura del polica.
Al respecto la subprocuradora
de Justicia de la Zona Norte del
estado, Patricia Snchez Carrillo,
indic que se desconoce el nombre
de la persona que inform a las
autoridades sobre los hechos.
Este asesinato sucedi en la
madrugada del 20 de noviembre,
cuando se dio aviso a las
autoridades y a su vez los hechos
se dieron a conocer despus
del desfile conmemorativo a la
Revolucin Mexicana, por lo
que habra que analizar de quin
proviene la informacin y porqu
no se hizo nada, dado que este
tipo de acciones representan una
agresin a la sociedad, a la familia
y a la misma polica, sobre todo
cuando se est en la indagatoria
de un tema tan delicado, aunado a
que no se brindaron los refuerzos
necesarios.
De esta manera Snchez
Carrillo afirm que las
investigaciones se debern
de realizar no tanto bajo un
esquema de ministerio pblico,
sino que de alguna manera
continuar con las reuniones
para brindar mayor seguridad
a la sociedad y en este contexto,
efectuar un anlisis de lo que
implica una mayor y adecuada
responsabilidad, aunque no
especific hasta qu punto han
realizado las investigaciones o
cmo van, pero lo que s asegur
que hay un mayor cuidado e
inters muy especial para darle
un seguimiento correcto.
En cuanto a la conferencia
que dio esta maana en la sala
de juntas del Ayuntamiento, fue
precisamente sobre los diferentes
tipos de violencia intrafamiliar,
sobre todo en contra de las
mujeres, que son las que ms
sufren de cualquier tipo de
acoso.
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
Ultimas
Noticiasd
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Calle Playa Chica Edif "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621
Patricia Snchez Carrillo, subprocuradora de Justicia en la Zona Norte, dijo que este tipo de acciones representan una
agresin a la sociedad, a la familia y a la misma polica
//x/x/,//,//,//,//,//,/////////////x/x/,
Pediran desafuero de Hernn Villatoro
Por Carlos Caamal
CHETUMAL.- De encontrar
pruebas suficientes que incrim-
inen al diputado Hernn Villatoro
Barrios, en el delito de intento de
violacin, el departamento de
Averiguaciones Previas de la Pro-
curadura General de Justicia del
Estado (PGJE), solicitara al Con-
greso local el desafuero del legisla-
dor, para que pueda ser procesado
jurdicamente.
Hernn Villatoro Barrios, diputa-
do local del Partido del Trabajo, an
no ha acudido al Ministerio Pblico
del Fuero Comn para rendir su
declaracin en referencia a la de-
nuncia que una reportera interpuso
en su contra por el delito de vio-
lacin en grado de tentativa, segn
inform el director de Averigua-
ciones Previas de la Procuradura
General de Justicia, Juan Antonio
Alcocer Basto.
El entrevistado explic que el
personal de Ministerio Publico y
la Polica Judicial se encuentran
recabando pruebas y declaraciones
testimoniales para confirmar o des-
mentir las imputaciones emitidas
en contra de Villatoro Barrios.
Aclar que an es prematuro
emitir una opinin sobre los posi-
bles resultados de la investigacin;
aunque confes que llam la aten-
cin el hecho de que el diputado
del Partido del Trabajo an no ha
acudido al Ministerio Pblico a ren-
dir su declaracin ministerial para
ofrecer su versin de los hechos,
por lo que ser citado.
Segn consta en el expediente del
caso, la reportera, de aproximada-
mente 25 anos de edad, se traslad
desde Cancn hasta la ciudad de
Bacalar para cubrir un supuesto
evento que Villatoro Barrios iba a
llevar a cabo, trabajo por el cual re-
cibira un pago. Cabe recordar que,
segn la afectada, el legislador le
asign un cuarto de su casa en Baca-
lar, para que pasara la noche, pero
durante la madrugada la reportera
despert de manera intempestiva
debido a que Villatoro Barrios se
introdujo a la habitacin e intent abusar de ella.
Gutierrez, y por los dirigentes
cenopistas en Quintana Roo,
Luis Garca Silva, y del mu-
nicipio Benito Jurez, Martn
Loria Novelo, as como de los
diputados federales de la repre-
sentacin popular Sami David
David y Asuncin Orihuela.
DAME LAS TRES
1.- Que contrariedad para
el municipio de B.J.! El oso de
Hernn Villatoro, le salpica por
todos lados Como salir libra-
do de tan tremendo embrollo?
Porque el intrilinguis judicial
no slo lastima la imagen del
diputado (quien como afirma
la colega Niza Puerto, se hizo
de la diputacin forzando, a la
mala...); lastima a Greg Sn-
chez, porque Villatoro desde el
PT impuls su campaa; lastima
al municipio porque como fruto
de las negociaciones, la pareja
sentimental de Villatoro, se cat-
apult a la Direccin de Partici-
pacin y despus a la Direccin
del Instituto de la Mujer, direc-
cin que protege a las mujeres
de abusos como por el cual hoy
, el esposo de Lorena Martnez
Bello, aparece como presunto
responsable!, mismo que ocur-
ri adems en agravio de una
periodista... La situacin en
general, delicada y nada fcil
para la administracin grego-
riana, quien tendr que tomar
una decisin igualmente en el
sentido de su directora, no slo
para el diputado volador...
2.- Que Cristina Alcayata
presidenta del CCE del Caribe
fue pieza importante tambin
de la NO desaparicin de Sec-
tor por sus amplsimas relacio-
nes en el centro? Lo anterior
segn se desprende de intere-
sante entrevista lograda para
"La Voz de Quintana Roo" por
el brillante periodista y amigo
Alberto Barrios
3.- Qu errneamente hay
actores que ven en el actual
Gobernador, Lic. Flix Gonzlez
Canto, una poltica de "dejar
hacer..." que est conviniendo
a los planes de posicionamien-
LHEtIEIN!
La irresponsabilidad de Villa-
toro de no tomar el toro por los
cuernos...
AYY UUUUUEEEEYYYY! /
HABEMUS UN NEO JUANI-
TO CARIBEO?
Que en la entrevista que le hic-
iera Hugo Martoccia al otra vez
presidenciable Carlos Cardn,
Amaro Santana y Polanco, no
se entiende bien quien, pero al-
guien calific ingeniosamente
a Greg Snchez como el futuro
"Juanito" de Q.Roo, porque ter-
minara dndole la espalda a
los joaquinistas?
HONOR A QUIEN HONOR
MERECE
LA FIESTA BI AY PI DE DON
GASTON ALEGRE Y "SUS XX
ANOS"... / LAURA FERNN-
DEZ Y CARLOS CARDIN
PEREZ LOS UNICOS SUSPI-
RANTES PRESENTES... GREG
NO MAND EMISARIO NIN-
GUNO, NI SIQUIERA AL SE-
NOR LIC. CUAHTLI... HAB-
RA HABIDO ORDEN DE NO
ASISTIR? PAUL CARRILLO A
LA ALTA...
Transcurri la cena de gala
del XX Aniversario de Radio
Turquesa, y mi squito elite de
orejas mayas no poda perderse
tan clebre ocasin en donde
adems se saba que iba a haber
mucho trago... Haciendo lista
de presentes: el Ing. Vctor Al-
cerreca, Armando Liogn, la
presidenta nacional de la asoci-
acin de periodistas, la diputa-
da Laura Fernndez, ninguno
de los dems suspirantes o sus-
pirantas, salvo Carlos Cardn...
Cheque ese dato, que nos dice
bastante...) El muy movido y
con el don de la ubicuidad, el
regidor J.C Pereyra, los Millar,
Jorge Castro, Miguel Cantn, el
Secretario de Seguridad Pblica
Estatal, y nadie, absolutamente
N-A-D-I-E del gabinete munici-
pal., ni el afable y colmilludo
Lic. Cuautli... Como si hubiese
existido una orden explcita de
NO acudir al mega reventn...
Qu habr pasado con la cer-
demerito en la elegancia, ni la
opulencia de la gargantuesca
ocasin, mi squito elite, pudo
visualizar con todo y que el
vino corra de lo lindo, al Lic.
Jorge Caballero, el amigo de
muchsimo tiempo de Don Gas-
tn, el presidenciable Carlos
Cardn, el ex regidor y dentista
Rodrigo Tello, el msico Reyli,
Beatriz y Julio, (los dos distin-
tos del PRD...), dos de los hijos
de Don Gastn, Marisol Avila
Lagos(la de la canasta...), los
buenos amigos: Tulio Arroyo
Marroqun y Bettina Cetto, y
la panista perifrica: Yolanda
Garmendia,
Que qu hubo de comer?
Pechugas de pollo en salsa de
mango, y de tomar todo,,. Pero
T-O-D-O Ehhhhhhhhhhhhh?
Ameniz el festn: la Banda con
N Alex Yez y Paloma Ha-
dad... Tan tan Y que cumplan
muchos aos ms la radio y
Don Gastn!
COMO DIRIA JACK EL
DESTRIPADOR: VAYAMOS
POR PARTES...
Lzaro Crdenas.- Al menos
cuatro millones de hogares
mexicanos son encabezados
por mujeres trabajadoras, afir-
m el diputado federal Ro-
berto Borge Angulo, en la toma
de protesta de la seora Juanita
Sulub, como secretaria general
del sindicato de la CROC en
el municipio Lzaro Crdenas,
donde el congresista se com-
prometi, frente a unas 300 per-
sonas, a seguir impulsando una
poltica de beneficio social, de
generacin de infraestructura
y empleo. Lo anterior lo afirm
en un evento en compaa del
presidente municipal, Clemen-
tino Angulo Cupul, el diputado
local, Salatiel Alvarado Dzul, el
alcalde de Holbox, Javier Mar-
tnez Correa, as como de los
croquistas Martn de la Cruz
Gmez, dirigente estatal, Mario
Machuca Snchez, responsable
en Benito Jurez, entre otras
personalidades
Solidaridad- No slo buenas
evidenciarla masr
Cozumel.- Ms cruceros arrib-
arn a Cozumel
Pto Morelos.- No se sabe nada
de su delegado Pancho Men-
doza...
Bacalar.- Estn a la alta por
el villatorazo, que los puso en
cuanto peridico, blog, revis-
ta, noticiero existente, y sigue
siendo comidilla de redaccio-
nes y cafs... Tanta publicidad
no la consegua ni cuando fue
nombrado Pueblo Mgico!
Chetumal.- Haciendo grilla
para quedar en la jugada...
PREMIO LO MAS BARATO
DE CANCUN...PARA TONY
LOPEZ POR PROMOVER IR-
RESPONSABLEMENTE UN
CORREO MASIVO DESESTA-
BILIZADOR...
Por votacin unnime, el pre-
mio le es otorgado a un tal Tony
Lpez ( ex del PRI, y a quien
corrieron por indisciplinado (lo
corre Vctor Viveros), y quien
hizo una manifestacin de
jvenes en el periodo de Alor.
Y por qu la distincin?
Porque lo sitan como el re-
sponsable de haber filtrado
masivamente una informacin
maliciosa y sin confirmar, di-
famatoria y calumniosa con la
intencin de enrarecer, el am-
biente poltico...Otros quienes
pudiesen estar involucrados,
segn aparece y se desprende
de investigaciones y exper-
tos hackers: un periodista (en
masculino) ligado a Gustavo
Ortega Joaqun, y el mismo
ex presidente de la Isla de las
Golondrinas...; Zas!
LA SUMA DE INVESTIGA-
CIONES Y DE DATOS ES QUE
AUNQUE TODO PARECIA
ANUNCIAR UNA CAMPA-
NA DE DESPRESTIGIO POR
PARTE DE SIMPATIZANTES
DE CARLOS JOAQUIN, ESTE
NO TUVO ABSOLUTAMENTE
NADA QUE VER...!
AREA BI AY PI / PARA LA
ALFOMBRA ROJA DE CHICX-
ULUB
El Consejo Estatal de Mujeres
IKuKulKan
LA HACH /
En prxima entrega Porqu
piensa este humilde tecleador,
que el compadre del Goberna-
dor, quien funge dspotamente
como Director de Participacin
Ciudadana en Z.N. no debe se-
guri no solo al frente sino como
aspirante a ninguna diputa-
cion..?
CORREO A JARANCHAC
Buenas Tardes: Estimado Is-
mael
Espero te encuentres bien.
Realmente no me gusta aclarar
cuando no hay necesidad. En
el caf siempre me encuentras
en ese y en otros donde oca-
sionalmente coincidimos. Sin
embargo, efectivamente nos
saludamos cuando cruzamos el
camino o de frente. Yo me re-
no con mis amigos de derecha,
izquierda (cmo lo mencionas),
del centro, amigos y amigas en
comn sin ocultar o en lo oscu-
rito. Ya que no hay nada que
ocultar !!!! Con gusto puedo
comentar, pero son cosas para
beneficio de la comunidad que
son las cosas que me mueven
y me ocupan. Aprend bien la
leccin en cuanto a los prin-
cipios democrticos en nuestro
pas y en el Estado (Tolerancia,
Pluralidad, Participacin entre
otros), as me conociste y as
sigo siendo. No hay fantasmas
en el closet.
Por otro lado, si tu me viste,
me hubiera encantado te acer-
caras a saludarme!! Pero si en
algn momento sentiste que no
quise hacerlo te saludo por ste
medio como t me haces el lla-
mado de atencin!!!
Te reitero mi amistad y cari-
o!!
Graciela Saldaa Fraire
"Esta columna sin ser msica
toca su fin, y este pinge es-
cribidor se despide pidiendo la
frase del maestro Julio Scherer
que dice: "Si la seora descuida
el escote, yo me asomo.." Y re-
cuerde, si quiere ser suspicaz ,
pues, sus-pique..
Paraliturgia en
honor a Santa Cecilia
Por Konat Hernndez
CANCUN.- En representacin del Pa-
dre Manuel Jess Prieto, L. C. el Ministro
Extraordinario de la Eucarista, Reyes
Avila Rodrguez, ofreci una Paralitur-
gia en el Parque del Crucero Santa Ceci-
lia, recin bautizado con este nombre por
las autoridades municipales, en seal, en
este Parque se concentrarn los msicos y
mariachis toda vez que Cecilia es la Santa
Patrona de este sector de la poblacin.
En este sentido vila Rodrguez sea-
l que durante ms de mil aos, Santa
Cecilia ha sido una de las mrtires de la
primitiva Iglesia ms veneradas por los
cristianos. Su nombre figura en el canon
de la misa. Las "actas" de la santa afirman
que perteneca a una familia patricia de
Roma y que fue educada en el, cristianis-
mo. Sola llevar un vestido de tela muy s-
pera bajo la tnica propia de su dignidad,
ayunaba varios das por semana y haba
consagrado a Dios su virginidad. Pero su
padre, que vea las cosas de un modo di-
ferente, la cas con un joven patricio lla-
mado Valeriano. El da de la celebracin
del matrimonio, en tanto que los msicos
tocaban y los invitados se divertan, Ce-
cilia se sent en un rincn a cantar a Dios
en su corazn y a pedirle que la ayudase.
Cuando los jvenes esposos se retiraron a
sus habitaciones, Cecilia, armada de todo
su valor, dijo dulcemente a su esposo:
"Tengo que comunicarte un secreto. Has
de saber que un ngel del Seor vela por
m. Si me tocas como si fuera yo tu espo-
sa, el ngel se enfurecer y t sufrirs las
consecuencias; en cambio si me respetas,
el ngel te amar como me ama a m.
Al trmino de la Paraliturgia, Avila Ro-
drguez procedi a derramar agua bendi-
ta para bendecir el sitio.
Feligreses se congregaron en elparque del Crucero, que de ahora en adelante ser elparque Santa
Cecilia, donde se llev a cabo una ceremonia religiosa en su honor
muchas personas acercarse a sus respec-
tivas congregaciones.
As es en efecto, mientras la Iglesia
Catlica iniciaba el viernes con la festivi-
dad a Cristo Rey, sobre todo la Parroquia
que lleva este nombre, ubicada a un costa-
do del Parque de Las Palapas, realizaba
bailes con los atuendos o vestimentas de
estas tierras, como es el terno que utilizan
las fminas y los caballeros portando pan-
taln y guayabera blanca, paliacate rojo
a la cintura, sombrero y alpargatas para
bailar la tradicional jarana, en el cntrico
parque, los cristianos realizaron su evento
en la Plaza de la Reforma.
Para el sbado durante la vspera de lafi-
esta de la Capilla Santa Cecilia, patrona de
los msicos, mariachis y cantantes, ubica-
da en la regin 237, mientras los catlicos
tenan su magno a evento los miembros
de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de
los ltimos Das, quienes tienen su templo
a espalda de los catlicos, salan a la calle
para atraer a los incautos a su agrupacin
y por ende los Testigos de Jehov realiza-
ban sus clsicas visitas domiciliarias, to-
cando puertas como es ya costumbre en
ellos, claro no los justific pero lo que sea
de cada quien estn haciendo su lucha y
es valido.
Luego para el domingo los mariachis,
msicos y cantantes, tuvieron una Misa
en el Parque del Crucero, ahora bautizado
por el propio presidente municipal Greg
honor a Cristo Rey, pero esto no es todo,
pues a esta celebracin se dieron cita gran
cantidad de polticos, lo curioso del caso
que nuestro buen pastor, empresario, can-
tante y presidente municipal no haya es-
tado puesto que a l se debe que el nuevo
nombre del ex parque nuevos horizontes
del crucero ahora parque del crucero Santa
Cecilia, bueno pero el caso es que este fin
de semana fue un da bastante atareada
tanto para catlicos como para cristianos,
con los festejos a Cristo Rey, pues aunque
los cristianos no sean catlicos, tambin
festejan a Cristo, de quien toman lgica-
mente el nombre de cristianos.
Sin embargo lo que quiero sealar que
tanto catlicos como cristianos, pero ver-
daderos catlicos y verdaderos cristia-
nos, tienen bien definida su postura de lo
que son y no andan chaqueteando en las
diferentes religiones para ver cul les aco-
moda mejor, no como nuestro presidente,
que aunque no cree en los santos, bautiza
un parque como Santa Cecilia, lo que no
habla bien de l, pues no esta mostrando
una postura de verdadera conviccin, es
decir o es o no es?, pero no puede pre-
tender jugar con los sentimientos de las
personas utilizando la religin para tintes
polticos,
"Vox populi vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com
Il pjlIailL UULIlLet 1 el esLdoUu pUra uLter-
minar si existen ms casos como los ac-
tuales.
Sin embargo para un servidor, las bue-
nas intenciones de estos dos funcionarios
del gobierno estatal no sern suficien-
tes para erradicar este tipo de males en
el sistema educativo ya que hay un el-
emento que no permitir sanear de estas
prcticas o otras ms que afectan en for-
ma importante el desempeo escolar de
nuestros pequeos, ese elemento se llama
Seccin XXV del SNTE, actualmente en-
cabezada por Emilio Jimnez Ancona y
que histricamente ha protegido a todo
aquel maestro o maestra incondicional a
sus intereses particulares.
Para que la investigacin que preten-
den realizar el Secretario de Educacin y
la Secretaria de Gobierno, rinda frutos y
se corrijan la infinidad de irregularidades
que se dan en el sistema educativo estat-
al, lo primero que se debe de tener es la
autorizacin de la Seccin XXV del SNTE
para sancionar a sus protegidos, muchos
de ellos comisionados en labores sindi-
cales o administrativas en la Secretara,
lugares donde los esconde el sindicato
para evitar que esos malos profesores
paguen sus fechoras.
Si en verdad se hiciera una investig-
acin a fondo, el nmero de maestros
involucrados en abusos deshonestos, en
maltrato a los alumnos, en presentarse a
laborar en estado inconveniente, entre al-
gunos de los hechos ms comunes, la lista
sera bastante larga y casualmente todos
los involucrados apareceran en la lista
de protegidos del SNTE, incluso, muchos
de ellos con cargos de importancia en la
Secretara o en la Seccin XXV.
Ejemplos hay muchos, castigos, pocos
puesto que cuando se han dado estas
cuestiones, por lo regular, es el propio
sindicato quien tramita directamente con
los padres de familia ofendidos para que
desistan de sus intenciones por interpon-
lacciones, as misUmiIo, Ltailiein se puecenl
ver a algunos de esos personajes, tanto
en las oficinas del sindicato, perdiendo
el tiempo y cobrando salario completo,
como en la secretara realizando funcio-
nes administrativas.
Caso particular es el de un profesor de
primaria, quien ya tiene varios aos labo-
rando en las oficinas de la Secretara en
Cancn, el cual fue apodado "el Solda-
dito" precisamente por nombrar as a su
miembro, cuando lo exhiba a sus alum-
nos de primer grado pidindoles que le
leyeran la leccin a su soldadito, dicho
profesor, al ser denunciado por los pa-
dres de familia no slo no fue castigado,
sino hasta premiado al asignarle funcio-
nes administrativas en la Secretara, claro
que con la proteccin de la Seccin XXV
de SNTE.
De igual modo existe otro caso vigente,
el del profesor Silvestre Flores quien fue
transferido de escuela debido al acoso
sexual que realizaba a las madres de fa-
milia, envindoles fotografas obscenas
a sus telfonos celulares, situacin que
se esta repitiendo en la escuela a la que
fue transferido, cabe mencionar que este
maestro era delegado sindical de su es-
cuela, lo cual demuestra que teniendo el
apoyo del SNTE se pueden hacer todo
tipo de cosas sin que pase nada ya que el
manto protector de Elba Esther Gordillo
Morales, tambin tiene peso en Quintana
Roo.
Casos hay muchos, responsables san-
cionados pocos, sin embargo, hoy, con
la supuesta investigacin que realizar
la Secretara, quienes sern sancionados
sern, como siempre, maestros a quienes
se les inventen cargos por no aceptar
someterse a los caprichos, abusos y cor-
ruptelas de los representantes sindicales.
ES CUANTO
Crticas, comentarios y mentadas, se
reciben en larapeniche@hotmail.com
CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1 io Pn deAlentos Compra, Venta y Renta de
S Accldentes, Drogas, Homiddnos Casas, Departamentos y Terrenos
Departamento S1i ASESORIA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
Tel. 51-53-19 Pagares ,chequesy
Constitucin de Sociedades Civiles Cuentas Vencidas
Cel. 99-81-29-32-38 y M""'atil, Trmite de Fianzas
Peritajes Dactiografoscpicos veta de Indedad Conyugal d..C~
1
En marcha la campaa
"Caminando por Solidaridad"
PLAYA DEL CARMEN.- Inicia
la campaa "Caminando por Soli-
daridad" un programa a beneficio
de los ciudadanos de escasos recur-
sos.
En rueda de prensa, llevada a
cabo la tarde de hoy en la Sala de
Cabildo, los regidores Juan Carlos
Pereira Escudero, Hilario Gutirrez
Valasis y Jos Luis Toledo Medina,
acompaados de los integrantes de
la Asociacin "Comerciantes de Cal-
zado, Ropa y Novedades", anun-
ciaron que desde el pasado jueves
arranc dicha campaa.
El regidor, Pereira Escudero, in-
dic que el objetivo principal de este
programa es apoyar y proporciona-
rles a los nios de escasos recursos,
zapatos los cuales sern donados
por los dueos de negocios de cal-
zado.
Asimismo, dijo que a travs de esta
campaa que tendr una duracin de
alrededor de seis meses, se pretende
trasmitir a todos los solidarenses, un
el objetivo principal de esteprograma es apoyar y proporcionarles a los nios de escasos recursos, zapatos los cuales sern
donados por los dueos de negocios de calzado.
mensaje de unin y compromiso, por
parte de lo administracin pblica y
de los comerciantes de la localidad.
Por otra parte, el comerciante Ar-
temio Rodrguez Maya, seal que
dicho programa es el resultado del
trabajo en conjunto con el gobierno
de Solidaridad.
Adems, subray que la asoci-
acin est integrada por 30 comer-
cios, los cuales aparte de donar zapa-
tos, donarn ropa y novedades.
"Caminando por Solidaridad" es
una campaa, que se estar promo-
cionando a travs de los medios ra-
diofnicos, en donde los solidarenses
de escasos recursos podrn hacer su
llamada al aire, contestaran una pre-
gunta y si contestan de manera cor-
recta se les entregar un vale, para
que puedan pasar por sus zapatos a
la tienda indicada.
Los integrantes de la asociacin,
puntualizaron que a cada benefi-
ciado se le har un estudio socio-
econmico.
Solidaridad conmemora el Da de la Armada
Autoridades civiles y militares estuvieron presentes en el XVIIIAniversario del
Da de la Armada de Mxico.
PLAYA DEL CARMEN.- "El
mar es medio de comunicacin en-
tre naciones, es fuente de recursos
alimenticios, econmicos y tambin
ha sido escenario de batallas", as se
manifest esta maana durante la
ceremonia cvica del XVIII Aniver-
sario del Da de la Armada de Mxi-
co, la cual encabez el presidente
municipal de Solidaridad, Romn
Quian Alcocer.
En compaa de elementos de
la Marina, regidores y funcionarios
del Ayuntamiento, la directora de
Planeacin y Administracin de
Seguridad Pblica del municipio y
tambin oradora de la ceremonia,
Rosa Mara Reyes Vargas, expres
que la Armada de Mxico es la
fuerza militar encargada de vigilar y
salvaguardar la inmensa riqueza de
las costas y el mar territorial.
"Mxico, por su configuracin
geogrfica, tiene vocacin martima,
porque posee largos litorales baa-
dos por el Ocano Pacifico y el Mar
de Corts, por el Golfo de Mxico y
el Mar Caribe, obteniendo as uno
de los 10 litorales ms grandes del
mundo", enfatiz.
Asimismo, seal que la Ar-
mada fue creada por decreto y es
administrada por la Secretara de
Marina, que es integrante del gabi-
nete presidencial.
"La Armada de Mxico ha de-
jado diferentes hechos en la historia
nacional, nuestros valientes solda-
dos del mar han dejado constancia
de su vocacin de servicio y amor
por la patria", indic la oradora
Reyes Vargas.
Adems, expres a todos los
presentes, que los marinos que con-
forman la Armada, han puesto toda
su lucha, capacidad y entrega, por
combatir al crimen organizado que
es una de las principales amena-
zas.
Por ultimo, puntualiz que el
Mxico seguro, por el que estamos
luchando requiere de una slida
cultura ciudadana de prevencin y
denuncia del delito y de la partici-
pacin de todas las fuerzas de segu-
ridad, del ejrcito y la marina.
Al acto cvico, asistieron los regi-
dores, Noel Crespo Vzquez, Juan
Carlos Pereira Escudero, Amada
Moo Arriaga y Mucio Rodrguez
Pool; el director de Seguridad
Pblica, Rodolfo del ngel Cam-
pos; la directora del DIF, Guada-
lupe Acosta Martnez; el Capitn
de Altura, Jos Florentino Gallardo
y el jefe de grupo de Comando del
Sector Naval de Cozumel, Manuel
Carrin Campomanes, entre otras
personas.
Desinformacin podra daar
ms que dengue e influenza
CANCUN.- El diputado federal
Carlos Joaqun Gonzlez seal que
es de preocupar los problemas de
salud que han ocasionado el dengue
y la influenza AH1N1, pero sobre
todo al generarse una posible desin-
formacin por los estragos que estos
puedan ocasionar en la poblacin.
De esta manera afirm que los
polos tursticos no podrn soportar
una campaa de desinformacin en
el mbito mundial, pues se corre el
riesgo que los sectores vinculados al
turismo y de esta manera quede al
aire la economa de los mismos.
Por lo que se debe de inyectar re-
cursos para mantener controlada la
situacin sin verter la informacin
correcta para que la ciudadana no
se confe y de esta manera no otor-
gar elementos para una nueva cam-
paa de desinformacin, subray
Joaqun Gonzlez.
En otro rubro pugn por la pro-
teccin del medio ambiente en el
municipio de Benito Jurez al insistir
el gobierno en la construccin del
Ayuntamiento en el Ombligo Verde,
por lo que se necesita dejar un may-
or nmero de reas verdes en lo que
respecta al ltimo pulmn dentro de
la ciudad y eliminar de esta manera
la construccin del Parque Bicente-
1 E- MERW
nario y el nuevo palacio municipal,
finaliz Joaqun Gonzlez.
Carlos Joaqun Gonzlez indic que los destinos tursticos no podran soportar
una campaa de desinformacin a nivel internacional
Reconocimiento
al Equinox
COZUMEL.- El diputado Aurelio Joaqun Gonzlez, presidente
de la Comisin de Turismo del Congreso del Estado de Quintana
Roo, y Secretario General del Consejo Nacional de Legisladores en
materia de Turismo (Conletur), hizo entrega de una estatuilla al
Cruise Director del Crucero Equinox, a fin de extender una cordial
bienvenida a los cruceros en el pas y como smbolo de que Mxico
les abre las puertas para seguir recibiendo a los visitantes.
El presente se trata de una figura representativa de la Diosa Ixchel,
deidad maya cuyo centro de adoracin se ubic en Cozumel. Cabe
mencionar que el Crucero Equinox, de la Celebrity Cruises, forma
parte de la lnea de lujo de sta naviera, con 315 metros de largo y
capacidad para ms de 2800 pasajeros.
Refuerzan operativo
contra enfermedades respiratorias
Por Konat Hernndez
CHETUMAL.- Ante el ini-
cio de la temporada invernal, la
Secretara de Salud (SESA) dis-
pone de programas enfocados
a la comunidad para atender a
la poblacin infantil y de la ter-
cera edad, esto con la intencin
de prevenir enfermedades de las
vas respiratorias, inform el di-
rector de los Servicios de Salud,
Sal Badillo Perry.
Mencion que se tiene espe-
cial vigilancia por los casos de
rebrote de influenza que se han
presentado, ya que la situacin
climtica y la persistente hume-
dad en la entidad tienden a com-
plicar la situacin.
Dijo que est en manos de las
autoridades de salud incremen-
tar las medidas desde los hogares
y escuelas para poder contrarre-
star con disposiciones sanitarias
los posibles casos que se pueden
presentar.
Expuso que cuadros de gripa
comn, resfriados y padecimien-
tos de tos, debern ser informados
a los diversos centros de salud
del Estado para ser atendidos y,
ser mantenidos en observacin
para evitar que se agraven.
Indic que ante la presencia
de los cambios bruscos de tem-
peratura se requiere permanecer
abrigados y con un permanente
consumo de lquidos y frutas que
contengan vitamina "C", para
evitar la aparicin de enferme-
dades respiratorias y su posterior
complicacin.
Badillo Perry, reconoci que
por el momento se trabaja en
coordinacin entre el organismo
del sector salud y los hospitales
del Instituto Mexicano del Segu-
ro Social e ISSSTE para atender
con prontitud a los pacientes que
presenten este tipo de cuadros.
Actualmente, agreg que se
ha establecido como una medida
preventiva el no asistir a lugares
que presenten concentracin de
personas, as como salas de cine y
estadios, medidas que tambin se
proponen para prevenir el conta-
gio del virus AH1N1, influenza.
La Secretara de Salud (SESA) dispone de programas para atender a la poblacin infantily de la tercera edad, con la inten-
cin de prevenir enfermedades de las vas respiratorias, inform el director de los Servicios de Salud, Sal Badillo Perry.
Piden a mujeres denunciar violencia
Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com
CANCUN.- Con motivo del
25 aniversario de la violencia
intrafamiliar, la Asociacin de
Asesora Integral a Mujeres que
Viven Violencia, A.C., en compa-
a de la diputada del PRI, Laura
Fernndez Pia, se reunieron en
apoyo a mujeres que viven dife-
rentes tipos de violencia y no se
atreven a denunciar y a quienes
no les abren las puertas en dis-
tintas instituciones y dependen-
cias de gobierno.
Roco Moreno Median, direc-
tora adjunta de dicha asociacin,
asever que las mujeres no deben
dejarse de las personas, en espe-
cial hombres que tratan o se apr-
ovechan de ellas, y son violenta-
das de distintas formas.
Asimismo dijo que esta insti-
tucin apoya, protege y ase-
sora a vctimas de violencia, ya
que nadie es dueo de nadie
y por ello no tiene derecho a
maltratar o ultrajar, fsica, psi-
colgica, verbal, econmica,
laboral, patrimonial, sexual, fa-
miliar, etc...
Laura Fernndez afirm que
los quintanarroenses deben de
ser respetados en sus distintas
expresiones, "nosotros como
legisladores tenemos la oblig-
acin de apoyar a la ciudadana
y ver sus necesidades, adems
de que la mujer no puede ser
violentada de ninguna forma".
Laura Fernndez Pia acudi a la reunin que realiz la Asociacin de Asesora Integral a Mujeres que Viven Violencia,
A.C.
Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com
CANCUN.- El Partido Nueva
Alianza se reuni con militantes
del municipio de Felipe Carrillo
Puerto, con la intencin de mejo-
rar la calidad de vida de la ciu-
dadana.
Ever Manuel Palomo Canto,
presidente estatal del Partido
Nueva Alianza (PANAL), se re-
uni con la junta estatal del par-
tido, y con la comunidad del mu-
nicipio de Felipe Carillo Puerto,
logrando reunir a 900 militantes,
con el objetivo de coordinar los
trabajadores que viene realizan-
do en dicho municipio, con la in-
tencin de mejorar los trabajos y
servicios a la ciudadana en gen-
eral.
El presidente del PANAL se-
al que la presencia de los asis-
tentes es muestra del gran inters
que tienen hacia el partido y que,
desde luego, juntos harn cam-
biar la mala poltica que han re-
alizado los polticos de antao, y
los invit a seguir trabajando con
tenacidad, esfuerzo y dedicacin
con el partido e irn contribuy-
endo a una mejor calidad de vida
en el municipio y desde luego en
el estado y en el pas.
Ever Manuel Palomo Canto, presidente estatal del Partido Nueva Alianza (PA-
NAL), se reuni con la junta estatal delpartido, y con la comunidad del muni-
cipio de Felipe Carillo Puerto
Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com
ISLA MUJERES.- Autoridades
municipales de Isla Mujeres nom-
braron como nuevo director de la
crcel municipal a Alfonso Victo-
ria Ros, para reforzar la seguridad
y plantilla de personal de Seguri-
dad Pblica, Trnsito y Bomberos.
En dicho evento el directivo re-
spald su compromiso y lealtad
tanto institucional como personal
para con la corporacin que lo
acoge.
Alicia Ricalde Magaa, presi-
denta municipal de la nsula, de-
stac que el programa de Subsidio
para la Seguridad Pblica Munici-
pal (Subsemun), ya aprob recur-
sos a la comuna para la mejora de
instalaciones en la dependencia.
As mismo dijo que "estamos
haciendo esfuerzos para mejo-
rar las instalaciones y en breve se
concluir la plaza cvica. Adems,
seguimos con la entrega de uni-
formes para los 140 elementos de
la corporacin", tambin anuncio
que hoy dar inicio operaciones de
la Academia de Polica Municipal,
"Se est creando una nueva cul-
tura en la que el polica representa
el orden y la seguridad de la po-
blacin".
Alfonso Victoria Ros, se desem-
pe anteriormente como director
de Proteccin Civil y Seguridad
de la Secretara de Desarrollo So-
cial (Sedesol), tanto en oficinas
centrales como en delegaciones en
el interior del pas y fue director
general de Seguridad Pblica del
ayuntamiento de Zamora Micho-
acn, en la administracin pblica
de 1999-2001.
Lleva a cabo reuniones
Nueva Alianza
Nombran a nuevo
director de la crcel
de IM
Encabeza Cora Amalia el Da
de la Armada de Mxico
CHETUMAL.- La secretaria
de Gobierno, Cora Amalia Castilla
Madrid, en representacin del
gobernador del Estado, Flix
Gonzlez Canto, encabez
la celebracin del Da de la
Armada de Mxico, en evento
realizado en la base aeronaval
ubicada aledaa al Aeropuerto
Internacional de Chetumal.
En el evento, se refrend la
postura de continuar siendo una
institucin operativa, eficiente,
flexible y dinmica; as como
se manifest que es la forma de
recordar y reconocer el sacrificio
de los hroes navales que
participaron en aquellas picas
batallas celebradas en el fuerte
de San Juan de Ula y costas de
Veracruz.
Se record que en el ao
1991, por decreto Presidencial se
instituy que el 23 de noviembre
de cada ao se conmemore el Da
de la Armada de Mxico, como
reconocimiento a esta institucin
que protagoniz la consumacin
de la Independencia Nacional el
23 de noviembre de 1825.
Asimismo, se destac que en el
discursooficialquelosciudadanos
deben refrendar la confianza
en las instituciones nacionales,
as como que el nacimiento de
la Marina de Guerra Nacional
ocurri para la consumacin de
la Independencia de Mxico con
la entrada triunfante del Ejrcito
trigarante a la ciudad capital, el
27 de septiembre de 1821.
Aunque la consolidacin
de la Independencia an
se vislumbraba lejana en el
horizonte, ya que la fortaleza de
San Juan de Ula, en el Puerto de
Veracruz, estaba ocupada por el
Gobierno Espaol al mando del
Gobernador, Jos Mara Dvila.
Record que luego del fracaso
de planes de Iturbide, para tener la
rendicin de Ula, los habitantes
de Veracruz disfrutaron de paz y
tranquilidad por algn tiempo,
gracias a las relaciones amistosas
que mantuvieron Rincn y
Dvila.
Esta situacin se vio alterada
al hacerse cargo del Gobierno de
la Ciudad, el Brigadier Santana,
situacin que se acab cuando
el brigadier Francisco Lemon
relev del mando de la fortaleza
de San Juan de Ula al General
Joaqun Dvila.
Las plticas entre los
comandantes de la fortaleza y la
plaza no mejoraron, el Castillo
termin haciendo fuego sobre
Veracruz el 25 de septiembre de
1823, mientras que el Gobierno
de Mxico hizo un esfuerzo y
logr integrar una escuadra al
mando del Capitn de Fragata,
Pedro Saenz de Baranda, que en
julio de 1825 recibi del Gobierno
Nacional, el nombramiento
de Comandante de Marina en
Veracruz, la escuadra formada
por buques de mayor porte
se compuso por la Fragata
Libertad.
Cora Amalia Castilla Madrid, en representacion del gobernador del lstado, Felix
Gonzlez Canto, encabez la celebracin del Da de la Armada de Mxico, en
evento realizado en la base aeronaval ubicada aledaa alAeropuerto Internacio-
nal de Chetumal
Los bergantines Victoria y
Bravo, las boletas Papaloapan,
Tampico y Orizaba, la balanda
Chalco y el Payobote Federal;
el 2 de octubre, los buques
de la escudera se reunieron
en la Isla Sacrificios,
permaneciendo ah hasta el da
11, cuando la flotilla enemiga
compuesta por las fragatas,
Sal, Casilda, Arteusa y
algunos transportes al mando
del capitn Angel Nabor de
Navarro, fueron avistados en
las inmediaciones del Puerto
de Veracruz.
La Marina de Guerra Nacional
obtuvo la victoria con su firme
decisin para el combate y
con ello, la confirmacin de
la Independencia Nacional.
Estas es una de las efemrides
navales de la historia de
Mxico, en la cual existe un acta
de capitulacin por medio de la
cual, una potencia extranjera se
rinde a las armas mexicana, as
como la epopeya de San Juan
de Ula y ces para siempre el
dominio espaol de Mxico.
Lluvias y descenso de temperatura
Por Carlos Caamal
CHETUMAL.- El paso del
frente fro dbil nmero 11
ubicado en la porcin occidental
de la Pennsula de Yucatn,
origin lluvias y descenso en la
temperatura en Quintana Roo,
principalmente en la capital
del estado, donde ocasion
inundaciones debidoala tormenta
que cay desde tempranas horas
de este lunes, indic el director de
Proteccin Civil en el Estado Lus
Carlos Rodrguez Hoy.
Rodrguez Hoy inform
que este frente fro provocar
un ligero incremento de la
nubosidad, lluvia intermitente
y temperaturas frescas sobre el
estado.
Tambin agrega que este
sistema podra permanecer
estacionario al norte de la
Pennsula de Yucatn.
En la ciudad de Chetumal
los efectos de este fenmeno
meteorolgico se percibieron
desde las siete de la maana, al
registrase las primeras lluvias.
La dependencia seal
que continuar el mal tiempo,
principalmente para el centro
y sur de Quintana Roo. Se
esperan temperaturas calurosas
en el da y frescas por la noche y
madrugada.
La temperatura mxima
oscilar entre los 29 y 33 grados
centgrados y la mnima entre 19
y 21.
No hay ningn sistema
ciclnico en el Mar Caribe, pero
las autoridades de proteccin civil
recomiendan tomar precaucin
para la navegacin martima en
las costas del estado y Canal de
Yucatn, por los efectos de oleaje
y vientos.
Rodrguez Hoy, solicito a la
comunidad abrigarse bien y no
exponerse a los cambios bruscos
de las temperaturas y a los fuertes
vientos que pudieran presentarse
por la entrada del frente fro.
esta que se de.
En una ciudad que ya no podem-
os llamar "nueva" ya que est a
punto de cumplir los 40 aos de
existencia, la etapa de "medio
nueva" o "medio usada" ha lle-
gado.
Hay ciudades que aparente-
mente son mucho ms antiguas
que Cancn, mencionemos a la
capital del estado Chetumal que
la consideraramos como una
ciudad con abolengo, pero slo
est 71 aos separadas una de la
otra.
S comparamos el nivel de tec-
nologa que hubo entre esos 71
aos de diferencia, el atraso en
la pavimentacin de calles, y
muchos aspectos ms, sera in-
explicable, la diferencia entre los
servicios pblicos, la planeacin
y el tema de hoy la paviment-
acin.
La corrupcin de los polticos,
la falta de una visin entre las
necesidades y las necedades, nos
dan la nica respuesta para que
la ciudad de Cancn no tenga al
100 por ciento sus calles.
Olvidemos el pasado, ya nada se
Mientras la necedad gregoriana
nos va a costar 500 millones de
pesos, para obra pblica slo pre-
tende utilizar la mitad de sus sue-
os de grandeza, algo as como
250 millones de pesos, claramente
insuficiente para llevar una pavi-
mentacin al 100 por ciento de las
calles.
La dichosa Plaza, adems de
cara, innecesaria, privara a los
habitantes de esas colonias no
pavimentadas de sus sueos de
acceder a mejores niveles de vida
en un tiempo justo.
Adems est la corrupcin, que
no pudo ser evitada por la figura
de la "licitacin", este servidor
ha escuchado a varios directores
de desarrollo urbano y de plane-
acin de Cancn y de diferentes
latitudes, hablar de caminos,
calles o carreteras que ya estn
pavimentadas para efectos de las
autoridades federales o para el
expediente.
"Esta calle ya se ha pavimentado
tres veces y cmo lo vamos a jus-
tificar ahora", son los arreglos
que tras bambalinas ocurren en
los cambios de poder, por eso
dina Lhemor, durante el trienio
de Juan Garca Zalvidea, en
donde me di cuenta de los buenos
trminos a los que haba llegado
Magaly Achach de Ayuso, en el
traspase del poder a "Chacho".
Ahora los que se creen candida-
tos naturales a la presidencia mu-
nicipal por el PRD, deben fijar su
postura en tan importante tema
para la sociedad, como es el de-
cidir entre la pavimentacin de
las calles o la construccin de la
"Plaza del Ego": me escuchar Ju-
lin Ricalde, Lenin Zenteno, Ge-
rardo Mora y, ya de relleno (no es
nombre de columna de Amaury
Balam) Rafael Quintanar.
Hasta maana.
P.D: Sern tan cortos de visin
los mencionados, agrguele al
agregado del seor de los cielos
y nico representante de Luz y
Fuerza del Cielo (LyFC): Gre-
gorio Snchez, para condenar a
toda una ciudad a esperar ms
tiempo la pavimentacin de sus
calles? Dios ilumnalos! conste
que or por ellos.
Disfrute el verdadero
Srodco de caf ef
Tel. 88-90-67
Plaa las auenidas Au. Coba
Esq. YVachiln
07:00 aCm. A 12-00 aCm.
1
Mujeres
electricistas
inician
ayuno en la
CFE
CE
MEXICO, 23 de noviembre.-
Once mujeres electricistas
iniciaron finalmente un platn
a fuera de las oficinas de la
Comisin Federal de Electricidad,
ubicadas en Paseo de la Reforma
e Insurgentes, donde llevaran
acabo una huelga de hambre
para demandar la derogacin del
Decreto de extincin de Luz y
Fuerza del Centro.
Mnica Jimnez, coordinadora
del movimiento de Mujeres
Electricistas, quien encabeza el
plantn, con su hija de tres aos en
los hombros, insisti en que irn
hasta sus ltimas consecuencias
sin importar las afectaciones
que puedan tener por ingerir
solamente suero, miel y agua.
"Ya nos quitaron todo, nos
quitaron nuestro trabajo y nuestro
futuro, ya no tenemos nada que
perder", reiter.
Durante un mitin realizado en
el lugar del platn, encabezado por
Martn Esparza, Mnica Jimnez
sostuvo que responsabilizaba al
presidente Felipe Caldern de
cualquier represin que pudieran
tener durante el plantn que ser
permanente y pacfico entre las
electricistas que iniciaran la huelga
de hambre estn: Teresa Figueroa,
Evelyn Muoz, Diana Snchez,
Alejandra Rojas, Cielo Fuentes y
Judith Garca.
En el lugar se instalaron dos
casas de campaa y tres cruces
y se inform que estarn al tanto
de su estado de salud mdicos
de la Facultad de Medicina de
la UNAM as como del IMSS y
enfermeras de ese instituto quienes
les expresaron su solidaridad.
CFER
Crdito bancario
continuar deprimido
El ex subgobernador del Banco de Mxico, Everardo Elizondo, anticip que las
modificaciones tributarias para el ao 2010 resultarn negativas para la reacti-
vacin del crdito bancario en el pas y tendrn impacto inflacionario.
MEXICO, 23 de noviembre.-
El ex subgobernador del Banco
de Mxico (Banxico), Everardo
Elizondo, anticip que las
modificaciones tributarias para
el ao 2010 resultarn negativas
para la reactivacin del crdito
bancario en el pas y tendrn
impacto inflacionario.
Dijo que el aumento en la
carga tributaria de las personas
llevar a una disminucin de su
ingreso disponible y por lo tanto
una cada en la capacidad de
ahorro, lo que "puede resultar
tambin en consecuencia un
elemento para el flujo de fondos
prestables del sistema bancario
y entonces para el otorgamiento
de crdito".
Las modificaciones tributarias
aprobadas por el Congreso se van
a manifestar como un impulso
alcista en los precios y aunque
se trata de un movimiento de
una sola vez "si ello se traduce
en las expectativas inflacionarias
eso significar una complicacin
adicional de la poltica
monetaria", seal.
El hoy catedrtico del Instituto
Tecnolgico de Estudios
Superiores deMonterreypresent
su ponencia "Dos apuntes sobre
la situacin financiera mexicana
en el contexto de la crisis
mundial" durante la conferencia
internacional Historia de la
Banca Central organizada por el
Banxico.
Iniciar el fin de semana
vacunacin contra AH1N1
MEXICO, 23 de noviembre.-
- El secretario de Salud, Jos
ngel Crdova Villalobos,
anunci que el prximo
jueves o el viernes iniciar la
vacunacin contra la influenza
A HIN1 al personal mdico y a
las embarazadas, que se calcula
sean unas 500 mil mujeres.
Entrevistado en el marco
de la 16 Sesin del Comit
Internacional de Biotica de la
Organizacin de las Naciones
Unidas para la Educacin, la
Ciencia y la Cultura (Unesco),
el funcionario confirm que
el fin de semana llegaron los
primeros lotes con 865 mil
dosis, que sern controladas
por los laboratorios mexicanos
Birmex.
Adelant que la mayor parte
de las vacunas llegarn entre
los meses de diciembre y enero
para completar 18 millones de
dosis, por lo que en la segunda
quincena de enero empezar
la aplicacin para el resto
de la poblacin de manera
totalmente gratuita.
El titular de la Secretara
de Salud (Ssa) detall que
en ese periodo se aplicar la
vacuna a grupos vulnerables
como son los enfermos de
diabetes, obesos mrbidos o
que registren ms de 100 por
ciento de sobrepeso y pacientes
inmunodepresivos, as como
los que padecen cncer y VIH/
Sida.
Precis que ser a las
embarazadas que se encuentren
en su tercer trimestre a las que
se les aplicar la inmunizacin
y podrn acudir a la institucin
pblica del sector salud que
estn afiliadas, as como a
centros de salud y hospitales
de la Ssa para recibir este
biolgico que las proteger a
ellas y a sus bebs.
"Estamos poniendo enmanos
de los mexicanos las mejores
vacunas que hay en el mundo
y deben de tener confianza",
afirm Crdova Villalobos tras
mencionar que su aplicacin es
intramuscular.
El secretario de Salud, Jos ngel
Crdova Villalobos, anunci que el
prximo jueves o el viernes iniciar
la vacunacin contra la influenza
A HIN1 alpersonal mdico y a em-
barazadas.
SCT, sin facultad para otorgar concesiones de radio
MXICO, 23 de noviembre.-
- El pleno de la Suprema Corte
de Justicia de la Nacin (SCJN)
determin por mayora que
el titular de la Secretara de
Comunicaciones y Transportes
(SCT) carece de facultades para
otorgar concesiones y permisos
en materia de radiodifusin.
En la discusin de la
controversia constitucional
promovida por la Cmara de
Diputados contra elReglamento
Interior de la SCT emitido
por el Ejecutivo federal, ocho
ministros se pronunciaron
por la inconstitucionalidad de
diversas fracciones del Artculo
5 del citado ordenamiento.
Por mayora, declararon
inconstitucional la fraccin 18
del Artculo 5 que le confera al
secretario de Comunicaciones
atribuciones para dar
permisos en materia de
telecomunicaciones, as como
otorgar prrrogas, refrendos o
modificar las concesiones.
De los 10 ministros, ocho
apoyaron el proyecto de
Genaro Gngora Pimentel,
que propuso declarar
inconstitucional las facultades
otorgadas por la Presidencia
de la Repblica al titular de
la SCT para asignar el espacio
radioelctrico, as como
declarar la caducidad, nulidad,
rescisin o revocacin de las
concesiones.
De este modo anularon la
fraccin normativa del Artculo
5 del Reglamento Interior de
la SCT publicado el 8 de enero
pasado, en el que se otorgaron
las facultades al secretario de
Comunicaciones, lo que los
diputados consideraron como
inconstitucional.
Los ministros recalcaron
que son atribuciones de
la Comisin Federal de
Telecomunicaciones (Cofetel)
otorgar permisosy concesiones
del espectro radioelctrico, as
como controlar su vigencia.
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
S889-69-02
843-52-96 00
NOSOTrOS TE AYUDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av- 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios. Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORIA Y VENTAS
RAUL CANTN PENICHE
RCPSEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
Convoca Obama
a reunin sobre Afganistn
WASHINGTON, 23 de
noviembre.- El presidente
Barack Obama convoc el lunes
a una reunin de su consejo de
guerra, en momentos en que
se acerca a tomar una decisin
sobre si enviar ms tropas
estadounidenses a Afganistn.
El presidente estadounidense
ha dicho que anunciara sus
planes para fines de ao.
En agosto llam primero a su
equipo de seguridad nacional
mientras empezaba a bosquejar
su nuevo plan para Afganistn y
el vecino Pakistn, donde se cree
que se ocultan los lderes de al-
Qaida. La sesin del lunes sera
la dcima en realizarse en la Casa
Blanca.
El general de las fuerzas
estadounidenses en Afganistn,
Stanley McChrystal, le ha
pedido a Obama que enve ms
soldados a la nacin asitica
o de lo contrario fracasar la
ofensiva norteamericana contra
los milicianos del Talibn.
McChrystal ha recomendado
unos 40 mil soldados adicionales.
En momentos en que la OTAN
y Estados Unidos se plantean
si deben enviar ms hombres
al pas asitico, cuatro soldados
estadounidenses murieron en las
ltimas 24 horas en Afganistn,
informaron el lunes las fuerzas
aliadas.
Tres soldados estadounidenses
fallecieron el domingo en el sur de
Afganistn, dijo la Organizacin
del Tratado del Atlntico Norte
en un comunicado. Dos de ellos
fallecieron en un atentado con
explosivos y un tercero perdi la
vida en un tiroteo por separado.
Barack Obama convoc a una reunin de su consejo de guerra, en momentos en que se acerca a tomar una decisin sobre
si enviar ms tropas estadounidenses a Afganistn.
Lula defiende visita de
Ahmadinejad a Brasil
BRASILIA, 23 de
noviembre.- El presidente
de Brasil, Luiz Incio Lula
da Silva, recibi este lunes a
su homlogo iran, Mahmud
Ahmadinejad, quien inici
as una gira suramericana
que continuar en Bolivia y
Venezuela.
Ahmadineyad lleg hoy
mismo a Brasilia procedente
de Senegal, y se encontr
con Lula en el Palacio de
Luiz Incio Lula da Silva recibi a su
homlogo irani, MahmudAhmadine-
jad, quien inici una gira sura-
mericana que continuar en Bolivia y
Venezuela.
Itamaraty, sede del Ministerio
de Relaciones Exteriores,
donde mantendrn una
reunin de trabajo y
clausurarn un encuentro en
el que participarn unos 300
empresarios de ambos pases.
Unas pocas decenas
de manifestantes, tanto
favorables como contrarios a
Ahmadinejad, se congregaron
frente al Palacio de Itamaraty,
donde las autoridades
dispusieron un fuerte aparato
de seguridad que incluye unos
veinte policas a caballo.
Antes de recibir al lder
iran, Lula aprovech hoy su
programa de radio semanal
para defender esta visita de
las fuertes crticas que han
surgido en distintos sectores
de la sociedad brasilea y en
particular en la colectividad
juda que reside en el pas.
"Hay una serie de pases que
no conversan con Irn, pero
no sirve de nada dejar a Irn
aislado", pues es un "actor
importante" en el conflicto de
Oriente Medio, indic Lula,
quien en los ltimos diez das
ha recibido a los presidentes
de Israel, Simn Peres, y de la
Autoridad Nacional Palestina
(ANP), Mahmud Abbas.
Lula anunci que, tras
las visitas de estos tres
presidentes, ha decidido que
en marzo del ao prximo
viajar a Israel, Palestina y
Jordania, a fin de poner la
"capacidad de conversacin
que Brasil tiene actualmente"
al servicio del proceso de paz
en Oriente Medio.
Astronautas del Atlantis concluyen caminata
WASHINGTON, 23 de noviembre.-
- Los astronautas Robert Satcher y
Randy Bresnik completaron este lunes
la tercera jornada de labores fuera de la
Estacin Espacial Internacional (EEI), la
ltima en esta misin del transbordador
Atlantis, inform la agencia espacial
estadounidense NASA.
Los astronautas completaron
todas las tareas asignadas y algunas
adicionales que se agregaron durante
las cinco horas y 42 minutos de trabajo
extravehicular, que concluy a las 19.06
GMT, seal la NASA.
La de hoy fue la "caminata espacial"
nmero 230 de las efectuadas por
astronautas estadounidenses fuera de
las naves espaciales, y la segunda tanto
para Satcher como para Bresnik.
Asimismo fue la 136 jomada
de labores extravehiculares en la
construccin y mantenimiento de la EEI,
lo cual totaliza 849 horas y 18 minutos
durante los cuales hombres y mujeres
han estado flotando en el espacio, sujetos
al complejo que orbita la Tierra a ms de
27.000 kilmetros por hora.
La NASA inform de que la salida de
los astronautas desde el compartimento
"Quest" se inici a las 13.24 GMT, con
un retraso motivado por un problema
con la vlvula en la cantimplora con
agua en el uniforme de Satcher.
Durante la labor extravehicular,
Satcher y Bresnik instalaron un tanque
de oxgeno en el exterior del mdulo
"Quest", que se usar para reabastecer
la atmsfera perdida cuando los
astronautas salen y entran en la
estacin.
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA:
MEXICO, 23 de noviembre.- El
primo del presidente panameo
Ricardo Martinelli qued sujeto a
prisin preventiva en Mxico por
sus presuntos vnculos con una
organizacin dedicada al lavado de
dinero para un poderoso cartel de
las drogas.
La Procuradura General de la
Repblica (PGR) inform el lunes
en un comunicado que un juez
decret la prisin preventiva de
Ramn Ricardo Martinelli Corro,
primo segundo del mandatario de
Panam.
Agreg que permanecer
retenido por al menos 40 das
junto con otros tres ciudadanos
panameos y un mexicano
tambin vinculados a una
organizacin que supuestamente
transportaba dlares para el cartel
de los hermanos Beltrn Leyva.
Martinelli Corro fue detenido
el viernes en un hotel de capital
mexicana como parte de una
investigacin sobre una clula
dedicada al trasiego de dlares de
Mxico a Panam.
La PGR seal que al parecer
el dinero utilizado por la clula
pertenece al Cartel de los
hermanos Beltrn Leyva y era
utilizado para el pago de droga.
Tambin se estima que los dlares
eran lavados para el mismo grupo
criminal.
Inicialmente, la polica federal
detuvo a cuatro hombres en
el aeropuerto internacional de
la ciudad de Mxico, quienes
llevaban consigo 409.740 dlares.
Mxico indaga a primo
de presidente panameo
J. Lo cae del escenario
LOS ANGELES.- La cantante
Jennifer Lopez sufri una cada en
el escenario de los American Mu-
sic Awards durante su actuacin
de anoche.
Jennifer apareci en la ceremo-
nia para interpretar, en un ambi-
ente que recreaba el mundo del
boxeo, el tema Louboutins.
En una parte de la rutina, en la
que escalaba por las espaldas de
sus bailarines, J.Lo lleg al ltimo
de ellos y salt.
Aunque otro bailarn la suje-
taba de la mano, al momento de
tocar el suelo, la cantante resbal
y se golpe el trasero.
Pese al incidente, Jennifer no
interrumpi su interpretacin y
se levant de inmediato para con-
tinuar con su rutina de baile.
En las ltimas semanas, la
cantante de ascendencia puertor-
riquea se vio en problemas luego
de que su ex esposo anunciara su
intencin de dar a conocer un vid-
eo ntimo entre l y Jennifer.
/ Su
Difunden video ntimo de
Carmen Electra
LOS ANGELES.- Vaya escnda-
lo el que se le avecina a Carmen Elec-
tra!
Y es que este fin de semana co-
menz a circular por Internet un
video donde aparece en candentes
escenas al lado de una mujer, a quien
abraza, besa y desviste.
Aunque las imgenes de Electra
son muy subidas de tono, en ningn
momento se muestra desnuda ante
la cmara.
Dicen que el material fue grabado
en una reunin ntima y que la pro-
pia Carmen sabia que estaba siendo
videograbada.
El video tiene una duracin de
ms de 3 minutos, donde la actriz
aparece con un vestido que al fi-
nal se despoja para quedar con un
diminuto conjunto bastante sensual
y provocativo.
Las imgenes consideradas ls-
bicas por los actos que se realizan,
muestra a una Carmen desinhibida y
alegre al lado una bella morena, a la que una simple amistad.
que se ve que las une algo ms fuerte
Sting habl:
experiencias
LONDRES.- El cantante Sting
afirma haber vivido experiencias
sobrenaturales. Objetos que vuelan,
ruidos y voces eran algo habitual en
una anterior vivienda del lder de
SThe Police, quien asegura que una
noche se despert y vio el fantasma
de una mujer en su habitacin.
Sting reconoce que "racional-
mente" no cree en los espritus, pero
que "ha experimentado su presencia
a nivel emocional". Durante el tiem-
po que vivi con su familia en una
casa antigua, los sucesos paranor-
males eran ms que habituales.
"Nunca habra dicho que crea en
los fantasmas, hasta que vi uno con
mis propios ojos". Segn informa
SContactMusic, el cantante despert
una noche y se encontr a un fan-
tasma en su habitacin.
"Me despert a las tres de la ma-
ana y vi a mi mujer de pie en una es-
quina, sosteniendo un nio y mirn-
dome fijamente", ha declarado.
Sting pens que era una situacin
extraa, hasta que se dio cuenta de lo
a sobre sus
paranormales
que ocurra: "a mi lado estaba tum-
bada mi mujer. Entonces me estrem-
ec. Ella se despert, vio a la mujer
del rincn y dijo: 'Dios, quin es
esa?"'.
A este suceso se suman los obje-
tos voladores, las voces que se es-
cuchaban y otra gran cantidad de
situaciones extraas que el cantante
dice haber experimentado. "Muchas
cosas raras ocurrieron all. Cuando
vives en casas antiguas sientes esa
energa".
///~///////////~//////~///////////~/////
ALGO MS QUE PALABRAS
Por Vctor Corcoba Herrero
Somos parte de la rueda de la vida.
Alguna vez tambin fuimos nios de
mirada limpia y de sonrisa clara. Cierta-
mente vamos atravesando etapas, es ley
de vida, pero pobre del adulto que aban-
done el nio que lleva dentro, habr per-
dido la ternura y quiz tambin las ganas
de vivir. El mundo es de los nios, debe
serlo, hay que auspiciar un planeta por y
para ellos, que son el futuro. Es tan justo
como preciso alzar la voz en favor de la
infancia. Porque lejos de disminuir las
estadsticas, se acrecientan los nios que
son mrtires del fanatismo y el terror, del
comercio instintivo y de las guerras, del
hambre y de la miseria. Cada ao, miles
de nios son vctimas de un trfico crimi-
nal destinado a alimentar modernas for-
mas de esclavismo, desde la explotacin
sexual a la extraccin de rganos. Esta
alarma fue lanzada hace unos meses por
la Agencia de los Derechos Fundamen-
tales (FRA) de la Unin Europea, en un
informe presentado el pasado ocho de
julio en Bruselas, en la que se centra la
atencin sobre todo en la desaparicin de
muchos nios en los centros de acogida
activos en Europa.
Sera bueno que para celebrar el veinte
aniversario de la Convencin sobre los
Derechos del nio, aquella luz esperan-
zadora que comenz a alumbrar el 20 de
noviembre de 1989, los adultos hicisemos
introspeccin de las palabras a los hechos.
Que nunca se apague la esperanza de que
la dignidad alcance a todos los nios vi-
van donde vivan. Es un mal tremendo
para el mundo, que los nios no puedan
ser nios por la estupidez de los adul-
tos. Si los menores acaban en manos de
traficantes es porque las autoridades del
Estado que sea tienen abandonados los
controles. La mejor manera de amparar
la infancia es cuidar a la familia. Debiera
ser deber prioritario de todos los gobier-
nos del mundo. Tampoco lo est siendo.
Europa est inmersa en un invierno de-
mogrfico sin precedentes, con un pan-
orama desolador y un futuro catastrfico.
Es la conclusin del informe "Evolucin
de la Familia en Europa 2009", elaborado
por la Red Europea del Instituto de Polti-
ca Familiar y presentado hace unos das
en la sede del Parlamento Europeo.
Por otra parte, qu significa hablar
de la proteccin a la infancia cuando
en tantos hogares se puede ver hoy la
pornografa y la violencia a travs de
Internet, televisiones u otros medios de
comunicacin ampliamente disponibles
5:40 8:00 10:10
O Los Fantasmas de *r EsUo.
Festival de Cine Judo Scrooge (Esp.)
Lun y Mar: 9:00 2:10 p.m. Saby Dom Matine: 11:30
Q Luna Nueva (Subt_ ~ ... El..... So
en las familias? Por desgracia, el negocio
pornogrfico viene pegando fuerte. Suele
aglutinar a multitud de menores. Habr
pesar mayor que ni siquiera a los nios
se les permita ser nios? Dnde est
la debida proteccin al nio tanto antes
como despus del nacimiento? Ya est
bien de farsa. El nio es un nio y no un
objeto al que utilizamos a nuestro antojo.
Y otro consejo: contra la ceguera antivida,
tan propia del momento actual, mirar el
gesto de un nio y escuchar el habla de
sus ojos.
Comentarios: corcoba@telefonica.net
.j>-T4CinpoiisVIP
1 Cnpolis VIP Plaza Las Amrcas
V )5 8M 14 111 k, 1 fl ~-s.C W 1
Luna Nueva (Subt.)
2,00 3 20 5 00 6 20 8,00 9 20 11,00
J,,e a Do Matio: 11:00 12:20
2012 (Subt.)
3:00 4:30 7:00 8:30 10:30
Jue Dom M L-e. 11.30
U Slo para Parejas
J- D.,,, M.ti,,: 1.00
L3 ~d1, irsp.? U Nueva ei na Ciudad Sab y UoI Matunee: 12:40
3:20 6:30 10:00 5:10 10:30 Saby Dom Matinee: 12:10 AM:10
Lun a Dom Matinenni e: 12:00
SBruno lo para Parejas iranEstreno!
5:30 10:10 7:50 pm.Paes.
Lun a Dom Matine: 12:30 Sab y Dom Matine: 2:20
Luna Nueva (Subt) 12:25 3:15 6:05 8:55 12:40 5:10 9:30
4:40 7:30 10:20
Saby Dom Matine: 11:00 1:50
f 2012 (Subt.) 1 Luna Nueva (Esp.) > Cirque Du Freak: El Aprendiz
11:10 2:30 5:50 9:10 11:45 1:10 2:35 4:00 5:25 6:50 8:15 9:40 de Vampiro (Esp.)
2:50 7:10
r 2012 (Subt.)
12:50 4:10 7:25 10:504
2012 (Esp.) 13 Bruno Ao Uno
3:20 6:40 10:00 1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 3:10 8:00
Saby Dom Matine: 12:00
SLosFantasmas de Scrooge (Esp.) iGra Estreno!
4:50 7:20 9:50 C Slo para Parejas
Sab y Dom Matine: 11:50 2:20 5:30 10:10 Saby Dom Matine: 12:30
L a uIr Luna Nueva (Subt.) Lun Slo para Parejas
SLuna Nueva SU.) 1:55 4:45 7:35 10:25 1:10 5:40 10:40
12:30 3:20 6:10 9:00 Dom Matine: 11:05
1 Los Fantasmas de Bruno O Crque Du Freak: El Aprendiz
SLs Fano s e d10:50 p.m. 3:10 7:50
4:00 6.05 8:10
Dom Matine: 11:15 1:30 0 Nueva en la Ciudad
3:35 8:25 Dom Matine: 11:00
0 2012 (Subt.) 9 El Juego del Miedo VI o
12:35 3:45 5:20 6:55 8:30 10:10 5:40 10:20
Dom Matine: 11:00 2:10 Dom Matine: 1:00
H oy te das cuenta de que la vida pu-
ede ser diferente; y aunque no sabes
si tu direccin vital es la ms correcta,
sabes que ests formulando las preguntas
adecuadas.
E sts atrapado en una lucha de vida
o muerte con tu pareja (o con un
amigo). Es dificil huir, pero uno de los dos
tendr que hacerlo muy pronto!
1 anlisis profundo dar sus frutos
hoy, porque tu energa mental est
preparada para generar algunas ideas
increbles. Es un gran momento para plani-
ficar o estudiar temas dificiles.
sfurzate por actuar con flexibilidad
ante las situaciones del da de hoy,
aunque creas que no son justas! Tendrs
que enfrentar los temas de otra forma,
adelntate a la situacin!
ontina investigando hasta encontrar
una respuesta ms adecuada para
ese problema que ests enfrentando ahora.
Aunque tienes la solucin justo delante de
ti, no parece demasiado obvia; pero si te
esfuerzas ms, logrars hallarla.
Tienes una opinin firme, pero hoy
tendrs que ser ms creativo cuando
expreses tus ideas delante de tus amigos y
parientes, io te encontrars con opiniones
muy crticas!
Tu corazn te dice que gastes tu
energa en la persona adecuada. Hoy,
es uno de esos das en los que los asuntos
amorosos son ms fciles de afrontar,
aunque parezcan sper complicados.
U n suceso menor por la maana,
amenaza las relaciones con tus
compaeros o tus parientes. Tienes que af-
rontar este asunto de inmediato para evitar
resultados negativos.
u mente est ms flexible hoy, as
que podrs absorber toda clase de
ideas increbles si tienes que hacerlo.
Busca los consejos de las personas ms
vanguardistas, y aprehende sus ideas.
sts pensando en el dinero hoy, y qui-
eres convencer a tu familia para que
colabore con ese nuevo proyecto o plan
financiero. Puedes guiar a las personas
hacia un futuro brillante!
Te sientes considerablemente ms
atractivo (en todo sentido), y est
en su mximo esplendor tu habilidad para
captar la atencin de tus candidatos poten-
ciales, tus jefes y tus amigos.
T e sientes confundido con un asunto
Snuevo que se aproxima hoy, pero
tienes que ser realista! Aunque tu imagi-
nacin est bastante activa, no puedes
confiar exclusivamente en ella para que te
gue.
""""""""""""""""""""
Analiza FIFA
polmica en
las repescas
PARS, 23 de noviembre.- La
Federacin Internacional de ft-
bol (FIFA) anunci este lunes que
convoc a una reunin extraordi-
naria de su Comit Ejecutivo, el
2 de diciembre en Ciudad de El
Cabo, para analizar los problemas
registrados durante los parti-
dos de desempate al Mundial de
Sudfrica.
"Los recientes acontecimientos
que tuvieron lugar en el mundo
del ftbol, en especial los ocur-
ridos durante las repescas de
la competicin preliminar de la
Copa del mundo de la FIFA de
Sudfrica 2010, as como las ir-
regularidades identificadas en el
mercado de las apuestas, as como
el asunto del control de los par-
tidos (en trminos de arbitraje),
decidieron a la FIFA a convocar
a una sesin extraordinaria del
CE", seal la mxima instancia
mundial del balompi en un co-
municado.
La mano de Henry, que el r-
bitro no vio y as logr el gol que
clasific a Francia para el Mun-
dial-2010 y elimin a Irlanda, ser
uno de los temas a discutir.
Otro ser los incidentes violen-
tos en El Cairo en el marco del
encuentro entre las selecciones de
Egipto y Argelia, que determin
un tercer partido decisivo en Jar-
tum, con victoria argelina.
Adems, se tratar el caso de la
red de apuestas trucadas en par-
tidos de ftbol desmantelada el
jueves pasado en Europa y que
afecta a unos doscientos encuen-
tros en nueve pases distintos, el
mayor escndalo de la historia del
ftbol europeo.
La FIFA convoc a una reunin extraordinaria de su Comit Ejecutivo, el 2 de
diciembre en Ciudad de El Cabo, para analizar los problemas registrados durante
los partidos de desempate al Mundial de Sudfrica.
Henry podra dejar la seleccin francesa
Thierry Henry plante como posibilidad decir adis a la seleccin gala luego del escndalo que provoc al meter una mano
que dio pase para el gol del empate 1-1 ante Irlanda
PARS, 23 de noviembre.- El
delantero del Barcelona, el francs
Thierry Henry, plante como po-
sibilidad decir adis a la selec-
cin gala luego del escndalo que
provoc al meter una mano que
dio pase para el gol del empate
1-1 ante Irlanda, resultado que le
dio la clasificacin a 'Les Bleus' al
Mundial de Sudfrica 2010.
Sin embargo, Henry lleg a la
conclusin de que lo correcto era
"no abandonar" a su pas", segn
declar el propio jugador al diario
deportivo L'Equipe de Francia.
El capitn del seleccionado
francs haba tocado el baln dos
veces con la mano, el mircoles
pasado en el Stade des Princes de
Pars, antes de dar el pase para el
gol del empate de William Gallas.
Hasta el gol en el alargue, Fran-
cia estaba perdiendo 1-0, y tras su
triunfo por igual marcador como
visitante, los locales estaban en-
caminados a disputar el boleto a
Sudfrica en los tiros penales.
Las criticas e indignacin que
recorri el mundo golpe a Henry
"muy duro", como lo admite el
propio jugador en su primera en-
trevista tras su breve disculpa por
la mano al final del partido contra
Irlanda.
"Fue muy duro (...) me sent
muy solo", dijo el delantero de 32
aos de edad.
El hombre que es, con 52 goles,
el mximo anotador en la historia
del seleccionado galo, explic a
L'Equipe que, en su opinin, un
gol irregular es "un hecho de un
partido", que ocurre con cierta
frecuencia.
Cristiano regresara en la Champions
MADRID, 23 de noviembre.-
Cristiano Ronaldo, extremo interna-
cional portugus del Real Madrid,
est a un paso de su regreso, tras
casi dos meses de lesin, y se perfila
como novedad en la lista de convo-
cados que maana ofrecer Manuel
Pellegrini, para enfrentarse el mir-
coles al Zurich en la Champions
League.
Una maana ms, Cristiano Ron-
aldo demostr entrenando junto al
resto de sus compaeros, que est
en condiciones para volver a jugar
tras 55 das de baja por el esguince
de tobillo con edema que sufri en el
encuentro de la Champions League
ante el Olympique de Marsella, del
que posteriormente recay con Por-
tugal.
Pellegrini cuenta con buenas no-
ticias una vez alcanzado el liderato
de la Liga espaola. A la mejora de
Cristiano se unen las de Lass Diarra,
recuperado del problema muscular
con el que regres la semana pasada
tras jugar con Francia, y a Ruud van
Nistelrooy.
El delantero holands regres
este lunes a la dinmica de grupo,
una vez superada la sobrecarga que
le impidi entrar en la convocato-
ria para enfrentarse al Racing de
Santander.
Con la nica ausencia de Jos
Mara Gutirrez 'Guti', quien desde
el pasado jueves sufre una contusin
con hematoma en el cudriceps iz-
quierdo tras un golpe fortuito con
Gonzalo Higuan. Este lunes trabaj
entre el gimnasio y la camilla de
masaje, donde recibi tratamiento
fisioteraputico.
El resto de la plantilla madridista
comenz a preparar el encuentro
ante el Zurich, de la Champions
League, del prximo mircoles en
el Estadio Santiago Bernabu, en el
que estn obligados a ganar para
dar un paso de gigante hacia la cla-
sificacin.
Cristiano Ronaldo seperfila como novedad en la lista de convocados que ofrecer
Manuel Pellegrini, para enfrentarse el mircoles al Zurich en la Champions
League.
Sosa estar inactivo
por fractura de pmulo
MEXICO, 23 de noviembre.--
El pgil Edgar Sosa estar inac-
tivo de cuatro a seis meses por la
fractura de pmulo que el filipi-
no Rodel Mayol le caus por un
cabezazo en la pelea por el cetro
mini mosca del Consejo Mundial
de Boxeo (CMB), inform su ofi-
cina de prensa.
Sosa, que perdi el cetro en su
undcima defensa, sufri frac-
tura del hueso maxilar izquierdo
con hematoma en el seno maxilar
a causa del cabezazo, por lo que
requerir de cuatro a seis meses
de recuperacin, de acuerdo con
los mdicos.
Despus del golpe de cabeza
el filipino conect varias tandas
de golpes al mexicano hasta que
el rbitro detuvo el combate y lo
declar vencedor por nocaut tc-
nico en dos asaltos.
Sosa se har nuevos estudios
en las prximas 48 horas para
que los mdicos determinen la
viabilidad de una ciruga para
colocarle una placa de metal que
acelera la recuperacin, inform
el promotor mexicano Fausto
Garca.
El promotor confirm que los
mdicos le colocarn una placa
y le harn una revisin ocu-
lar a Sosa para descartar lesio-
nes y que los resultados de los
exmenes formarn parte de la
protesta oficial que se presentar
en contra de Mayol.
"Vamos a protestar, a docu-
mentar ampliamente con estu-
dios, evidencias, no con palabras.
Ser un documento consistente
para que se valore adecuada-
mente", declar Garca.
Soderling le gana
otra vez a Nadal
LONDRES, 23 de noviembre.-
- El sueco Robin Soderling, ver-
dugo del espaol Rafa Nadal en
Roland Garros, volvi a derrotar
a la segunda raqueta del mundo
en el 02 de Londres por 6-4 y 6-4
dentro del Grupo B de la liguilla
del Masters.
El tenista nrdico, primer
reserva de este torneo ante la baja
del estadounidense Andy Rod-
dick, tard en la pista central 1
hora y 38 minutos en anotarse el
primer punto en el debut de esta
competicin de "elegidos".
En cuatro encuentros disputa-
dos contra el sueco, el jugador
espaol, que no disput la Copa
Masters el pasado ao por lesin,
haba vencido a Soderling por 3-
1, pero hoy no logr remontar el
juego de su oponente.
El espaol tuvo un comien-
zo accidentado en su pulso con
Soderling en el debut del mal-
lorqun en esta edicin del torneo
de Maestros.
El tenista escandinavo arranc
por todo lo alto. Sac Soderling,
presumiblemente el hombre con
menos amigos dentro del circuito,
para llevarse el primer juego y
romper con contundencia, rema-
tando con un "ace", el servicio del
mallorqun a continuacin.
Al ganador del Abierto de Aus-
tralia le toc remontar una des-
ventaja de 3-0. Aqu Nadal, que
se estrenaba con torpeza, tuvo
que variar su tctica. Cambi el
ritmo y se dedic a mover ms la
pelota.
Junto con los intercambios ms
largos, la modificacin en las es-
trategias, la variacin de los gol-
pes, surtieron efecto. Al menos,
momentneamente.
El sueco Robin Soderling, verdugo del espaol Rafa Nadal en Roland Garros,
volvi a derrotar a la segunda raqueta del mundo en el 02 de Londres por 6-4 y
6-4.
Nico Rosberg ficha
con Mercedes
BERLIN, 23 de noviembre.- El
piloto alemn Nico Rosberg cor-
rer la prxima temporada en la
Frmula Uno a bordo de una "fle-
cha plateada" del nuevo equipo
Mercedes, anunci este lunes un
portavoz de la firma automovilsti-
ca desde su central en Stuttgart, al
sur de Alemania.
El hijo del piloto finlands y ex
campen mundial Keke Rosberg
es el primer fichaje para el nuevo
equipo Mercedes, que reciente-
mente adquiri la mayora del
capital de la escudera Brawn GP
Team y fich a su jefe, Ross Brawn,
para dirigirla.
Nico Rosberg, de 24 aos de
edad, ser el primer piloto alemn
que conduce una "flecha plateada"
en la Frmula Uno desde 1955, cu-
ando en el equipo Mercedes cor-
ran Karl Kling y Hans Hermann.
La nueva escudera ha dejado
abierto aun quien ser el com-
paero de equipo de Rosberg,
aunque el propio Brawn desminti
tajantemente las informaciones
acerca de un posible retorno a las
pistas de Michael Schumacher al
Elpiloto alemn correr laprxima temporada de la Frmula Uno a bordo de un
monoplaza del equipo Mercedes.
servicio de Mercedes.
"El tema circula por los me-
dios, pero no tiene nada de
cierto. Los medios no hacen
sino construirse un sueo",
afirma Brawn en declaraciones
a la edicin digital del rotativo
"Bild".
El jefe de la nueva escudera
de Mercedes comenta en las mis-
mas que Schumacher, de 40 aos
de edad, no tiene ambicin de
iniciar una nueva carrera, "tam-
poco con nosotros".
NFL controlar casos de
conmociones cerebrales
BERLIN, 23 de noviembre.- El
piloto alemn Nico Rosberg correr
la prxima temporada en la Frmula
Uno a bordo de una "flecha plateada"
del nuevo equipo Mercedes, anunci
este lunes un portavoz de la firma au-
tomovilstica desde su central en Stutt-
gart, al sur de Alemania.
El hijo del piloto finlands y ex
campen mundial Keke Rosberg es
el primer fichaje para el nuevo equipo
Mercedes, que recientemente adquiri
la mayora del capital de la escudera
Brawn GP Team y fich a su jefe, Ross
Brawn, para dirigirla.
Nico Rosberg, de 24 aos de edad,
ser el primer piloto alemn que con-
duce una "flecha plateada" en la Fr-
mula Uno desde 1955, cuando en el
equipo Mercedes corran Karl Kling y
Hans Hermann.
La nueva escudera ha dejado abi-
erto aun quien ser el compaero de
equipo de Rosberg, aunque el propio
Brawn desminti tajantemente las in-
formaciones acerca de un posible re-
tomo a las pistas de Michael Schum-
acher al servicio de Mercedes.
"El tema circula por los medios,
pero no tiene nada de cierto. Los
medios no hacen sino construirse un
sueo", afirma Brawn en declaracio-
nes a la edicin digital del rotativo
"Bild".
El jefe de la nueva escudera de
Mercedes comenta en las mismas que
Schumacher, de 40 aos de edad, no
tiene ambicin de iniciar una nueva
carrera, "tampoco con nosotros".
Sharapova, la deportista
rusa mejor pagada
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
1 d e a s
Las 7 enfermedades
tborales ms comunes
Las prdidas econmicas por
enfermedades y lesiones ocupacionales
representan, en America Latina, del 9 al
12% del Producto Interno Bruto (PIB),
-en un clculo de la Organizacin
Interna cinal 1 Trabajo (OIT)
MEXICO.- Las prdidas econmicas
por enfermedades y lesiones ocupaciona-
les representan, en America Latina, del 9
al 12% del Producto Interno Bruto (PIB),
segn un clculo de la Organizacin Inter-
nacional del Trabajo (OIT) que aparece en
la investigacin Estadsticas de Riesgos de
Trabajo en el IMSS.
De los 43 millones de mexicanos que
conforman la Poblacin Econmicamente
Activa, slo un 12% cuentan con seguri-
dad social, inform la autora del estudio,
Guadalupe Aguilar Madrid, directora de
la Unidad de Investigacin en Salud en el
Trabajo, del Centro Mdico Nacional Siglo
XXI.
"Se tienen identificadas unas 2,500 en-
fermedades del trabajo; las ms frecuentes
corresponden a cncer atribuible a la ex-
posicin de sustancias peligrosas, enfer-
medades musculoesquelticas y respirato-
rias", afirm Aguilar.
El rendimiento de una persona se ve
perjudicado "en muchos casos por malas
posturas y equipos inadecuados. No existe
conciencia sobre la importancia del mobili-
ario en su desempeo. Por ejemplo, si la
pantalla de la computadora no se coloca a
cierta altura y en forma adecuada aparece
la fatiga visual. Algunas oficinas no estn
lo suficientes bien ventiladas, se recurre a
un ventilador y eso ocasiona resequedad
de las mucosas", puntualiz la especial-
ista.
Segn un estudio realizado por la com-
ercializadora de material de oficina, Office
Depot, en 1,000 empresas en Europa, uno
de cada cinco empleados de oficina tiene
problemas de salud laboral, siendo los ms
comunes dolores de espalda y contractu-
ras. En Mxico este panorama no es la ex-
cepcion.
Mexicanos enfermos
Los trabajadores se enfrentan a enfer-
medades que deterioran su actividad lab-
oral y salud, y tienen su origen en situa-
ciones como la presin que viven y la mala
ergonoma del lugar, dijo Aguilar.
No todas las enfermedades estn leg-
isladas: un ejemplo de ello es el caso del
estrs, explica la mdica
"(El estrs) slo est reconocido por la
Ley Federal del Trabajo como un problema
asociado a la profesin de pilotos. Y acaso
un periodista que debe cerrar su nota o
un mdico, no presentan esto?", cuestiona
Aguilar.
Aqu, algunos de los problemas de
salud que ms aquejan a los mexicanos en
su trabajo (y bolsillo).
1. Dolor de espalda: Los dolores de
hombros, cuello y cintura son de los ms
reportados. "El diseo deficiente del lugar
de trabajo, desde el punto de vista er-
gonmico, se relaciona con esto. Es muy
comn tener sillas con respaldo inadecua-
do y escritorios muy pequeos". Los em-
pleados pueden llegar a sufrir, por ejem-
plo, sndrome del tnel carpiano, causado
por la flexin reiterada de la mueca, que
produce perdida de fuerza en las manos,
dice la experta.
2. Fatiga visual: Has sentido que tienes
arena en los ojos, stos se encuentran rojos
y te arden? Son sntomas de la fatiga visu-
al, otro de los trastornos comunes, causado
por la continua lectura de documentos, las
computadoras sin protectores visuales o
mal colocadas (frente a una fuente de luz).
Tal vez este problema no represente
das de incapacidad, pero en el bolsillo s
se afecta. Un oftalmlogo privado puede
superar hasta los 700 pesos y el costo de un
tratamiento para este problema podra ser
mayor a los 300 pesos.
3. Agotamiento: La especialista del Cen-
tro Mdico Siglo XXI indica que entre la
gente de oficina, como administrativos,
personal de telemarketing y servicio al p-
blico, puede aparecer el sndrome burnout
(agotamiento profesional). Entre los snto-
mas estn: fatiga, aburrimiento, frustracin
y, en general, un sentimiento de perder el
inters en lo que se hace.
Estrs: Este padecimiento produce des-
de dolores de cabeza, reacciones en la piel
(como dermatitis), lceras estomacales y
disminucin de la satisfaccin laboral.
Aguilar seala que el estrs forma parte
de las enfermedades psicosociales, las cu-
ales han aumentado debido a los ritmos
exagerados de trabajo.
El estrs es algo normal, "ayuda a es-
tar alerta", pero cuando ese problema se
extiende por mucho tiempo y es difcil de
controlar, aparece el disestrs, que propi-
cia o empeora las enfermedades mencio-
nadas.
Al menos un 30% de los empleados pre-
senta este problema, segn datos difundi-
dos por la UNAM. Pese al panorama, en la
Ley Federal del Trabajo no existe ninguna
clasificacin de enfermedad laboral de-
rivada del estrs; la nica que se reconoce
legalmente es la neurosis, no as la hiper-
tensin y los infartos, entre otras, detalla
la especialista.
5. Cansancio: El Sndrome de la Fatiga
Crnica (SFC) es un mal que puede dis-
minuir hasta un 50% la productividad
laboral, indica Miguel Zamora Olvera, del
Hospital de Psiquiatra con Unidad de Me-
dicina Familiar No. 10. Este padecimiento
es una alteracin de cansancio o agota-
miento prolongado que no se alivia con el
descanso, y cuyos sntomas son: pereza, in-
somnio, molestia muscular y fiebre, entre
otros, explic el mdico.
El SFC afecta a 500,000 mexicanos,
segn datos del Instituto Mexicano del Se-
guro Social.
6. Obesidad: Representa una situacin
en aumento, sobre todo por los hbitos de
sedentarismo. En muchos casos, las perso-
nas pasan largas horas sentados y eso in-
crementa la ingesta de comida chatarra. En
los comedores de las empresas existe poca
informacin respecto a cmo cuidar tu ali-
mentacin y las complicaciones que este
padecimiento genera, afirm Aguilar.
Este problema se registra en un 60 a 70%
de la poblacin mexicana trabajadora.
7. Malestares gastrointestinales
Despus de varios meses de moles-
tias en el estmago, como inflamacin,
estreimiento y dolor abdominal, Ceci-
lia Hernndez, profesionista en comuni-
cacin, visit al mdico y al diagnstico
fue Sndrome de Intestino Irritable (SII),
empeorado -en buena medida- por su es-
trs.
El Sndrome de Intestino Irritable es
un ejemplo de enfermedad que afecta en
el mbito del trabajo por sus sntomas y
es frecuente entre los 30 y 45 aos, edad
en que la persona est en plena etapa de
productividad.
"Las ms perjudicadas son las mujeres,
y repercute en un 15 a 20% en el aus-
entismo laboral", seala el mdico Alfre-
do Rodrguez Magalln, Jefe del Servicio
de Gastroenterologa del Hospital Jurez
de Mxico.
"Si bien el estrs no es el causante di-
recto de este desorden intestinal, que su-
fre un 22% de la poblacin mexicana, s
participa de manera muy directa con la
acentuacin de los malestares que pro-
voca", indica el gastroenterlogo.
Una de las dificultades de esta enfer-
medad, a decir de Cecilia, es el diagnsti-
co. "Se puede confundir con una colitis
o hasta con un cncer del coln, debido
a que no se realiza un buen interrogato-
rio y, a veces, slo se le hace gastar a la
persona en una serie de estudios", apunta
Rodrguez.
Debido a que a que las presiones en tu
lugar de trabajo seguramente no disminu-
irn, los especialistas recomiendan darle
la vuelta a estos padecimientos haciendo
un cambio en tus propios hbitos: mante-
niendo una alimentacin saludable, pro-
curando buscar momentos para liberar el
estrs, y haciendo ejercicio regularmente.
|