time
Nmero 895
Lunes 23 de Noviembre de 2009
exy
Ee 20 e* *de noiembre zelai inlde file enuestraRev
s e econviri.en u .mv"ca os.
RAL ARJONA BURGOS SEAL QUE EN TANTO NO SE TENGA UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL POR PARTE
DE LA SECRETARA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARTNAT) NO SE DEBER DE CONSTRUIR EL "ECOPARK"
oparl
Necesaio evitar
un desastre ecolgico
Es prioritario contar con un estudio de impacto ambiental que avale la construccin del "Ecopark" en
errenos del Malecn Cancn, para evitar que suceda un desastre ecolgico similar al que se tuvo con el
desarrolloexplovo s in controlde Cancnsearon los regidores Ral Aronaj y Jessica Chvez
*
*
Ao 4
1 Edicin Can
1 0 l im s N ti i sd e Q i ta a R oES T D OL u e 3 e N ov embre d e200 I
ECOPARK: NECESARIO EVITAR
UN DESASTRE ECOLGICO
Por Konat Hernndez
CANCUN.- Regidores del
municipio de Benito Jurez
coincidieron en que es prioritario
contar con un estudio de
impacto ambiental que avale la
construccin del "Ecopark" en
terrenos del Malecn Cancn,
para evitar que suceda un desastre
ecolgico similar al que se tuvo
con el desarrollo explosivo y sin
control de Cancn.
Hace ms de 20 aos no se
respetaron las dunas en la zona
de playas y las consecuencias se
observan ahora, que cada dos o
tres aos se tienen que realizar
gastos millonarios de alrededor
de mil 200 millones de pesos para
recuperar los arenales, aunado a
que en la actualidad la arena ya
no es la misma, pues antes pareca
talco y era mas blanca.
En este sentido el concejal
Ral Arjona Burgos seal que en
tanto no se tenga un estudio de
impacto ambiental por parte de
la Secretara del Medio Ambiente
y Recursos Naturales (Semartnat)
no se deber de construir el
"Ecopark", porque aunque no
est en contra del proyecto, pues
Cancn requiere de este tipo
La regidora Jessica Chvez dijo que lo ms importante es sustentar elproyecto
mediante un estudio de impacto ambientalpara evitar afectaciones.
de espacio, se corre el riesgo de
exterminar el manglar, el cual no
es una hierba comn y corriente,
pues su funcin principal estriba
enprotegernos de las inundaciones
y afectaciones de los huracanes,
le da vida y proteccin al agua,
cuida los arrecifes, es decir es una
forma de vida muy importante,
tan es as que el mismo presidente
de la Repblica Felipe Caldern
hinojosa "decret" que no se
toque ese manglar para construir
nada.
En el caso de las dunas, hace
30 aos aproximadamente
sucedi que nadie hizo caso
de lo implicaba construir, por
lo que no se respet el espacio
y las consecuencias fueron
catastrficas, pues cada tres
aos se tiene que pagar mil 200
millones de pesos para recuperar
la arena que ya no es de la misma
calidad, por tanto primero se
debe de hacer un estudio de
impacto ambiental por parte de la
Semarnat, que por su parte debe
dar su aprobacin para que se
derogare el decreto presidencial
y si definitivamente no se puede
hacer nada pues que no se haga,
acot Arjona Burgos.
Por su parte la regidora
Jessica Chvez Garca afirm
que lo que ms le interesa es el
tema relacionado con el medio
ambiente, destacando que el
rea de 107 hectreas, contiene
no slo por su extensin una
gran diversidad de flora y fauna
que est sujeta a conservacin,
adems de contener grandes
cantidades de mangle. Indic
que las autoridades competentes
deben de realizar un estudio,
sin embargo tambin como
Cabildo fijaron una postura bien
definida, que aunque este es un
proyecto interesante, no debern
ceder el patrimonio municipal,
creando un fideicomiso para la
administracin de los fondos, con
el fin de que se concrete slo a la
conservacin y aprovechamiento
de las 107 hectreas, quedando
de esta manera integrado el
esquema de administracin por
parte del municipio en el parque
ecolgico.
En este Parque Ecolgico
Nichupt el principal esquema es
que el acceso sea completamente
gratis, independientemente de
algn servicio adicional, el cual
es muy probable que se cobre por
la prestacin de algn servicio,
sin embargo el disfrute, el
esparcimiento y la diversin no
tienen porqu cobrarse, de esta
manera debe quedar asentado que
las administraciones posteriores
no pretendan modificar este
esquema.
Es por ello que dentro del
esquema de esta obra se debe
de estipular en el contrato de
fideicomiso, como un patronato
y un comit tcnico, que van a
permitir que pueda participar
el Ayuntamiento, Fonatur y los
empresarios, lo cual deber de
ser garante del libre acceso a la
ciudadana, adems de que las
propias autoridades ambientales
debern de cuidar la proporcin
y aprovechamiento de esa rea,
finaliz Chvez Garca.
SEALAN A TOMS CONTRERAS DE AMEDRENTAR A PERREDISTAS
Por Alejandra Villanueva
alexperidodismo@hotmail.com
CANCUN.- El director de
Gobierno del ayuntamiento de
Benito Jurez, Toms Contreras,
se encuentra demandado ante la
CNDHQROO por amedrentar
el pasado 21 de junio, con
policas armados, a Hugo
Gonzlez, dirigente de Izquierda
Democrtica Nacional (IDN); Paco
Rosales y varios militantes que se
quejaban con el dirigente nacional
del PRD, Jess Ortega, de los
malos manejos de prerrogativas
por parte de su dirigente estatal,
Rafael Quintanar.
Con el oficio numero
CNDHQROO/1997/209/
BC-II, y el expediente
CNDHQROO/187/2009/BA-3,
la CNDH de Quintana Roo, se
hizo llegar dicho documento al
presidente municipal, Gregorio
Snchez Martnez, con el fin
de aclarar la situacin de su
funcionario, por evitar que
militantes de diversas expresiones
manifestaran su inconformidad
en la vida interna de su partido,
y por haberse presentado como
funcionario pblico y a la vez
como militante.
Al respecto Hugo Gonzlez
Reyes, dirigente estatal de
Izquierda Democrtica Nacional
(IDN), afirm que el 21 de junio,
fue un evento donde se reunieron,
Jess Ortega, dirigente nacional
del PRD; Rafael Quintanar,
dirigente estatal; Luz Mara
Beristain, diputada local y Berenice
Polanco, ex candidata a diputada
federal, al igual que miembros de
las distintas fracciones de partido
y militantes del mismo, en donde
aproximadamente 50 militantes
se manifestaban en contra de
Quintanar Gonzlez, por no
repartir las prerrogativas como es
debido.
"Nosotros solamente nos
manifestbamos por la corrupcin
que hay en el partido a nivel
estatal, ya que las prerrogativas
no llegan a su lugar indicado, por
el contrario, y han cerrado varios
centros de reunin del partido en
los diferentes municipios, porque
no se tiene el dinero para pagar
los servicios bsicos y la renta",
asever el dirigente estatal de
IDN.
Agreg que ante la actitud que
tom el director de Gobierno y
para no poner en peligro a los
ciudadanos y dems militantes,
procedieron a retirarse del
lugar.
Ante la denunciainterpuesta en
la CNDHQROO en Benito Jurez,
la segunda visitadora, Laura
Susana Martnez, mediante un
documento hace una invitacin
para conciliar, de parte de ambas
partes (Toms Contreras y Hugo
Gonzlez), y de esa manera
arreglen dicho problema.
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
Uticmas
Noticiasd
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Calle Playa Chica Edif "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621
Hugo Gonzlez Reyes, dirigente estatal de Izquierda Democrtica Nacional (IDN), indic que la molestia de Toms Contre-
ras se debi a que militantes perredistas denunciaron los malos manejos de las prerrogativas por parte de Rafael Quintanar.
//K/X/X/,//,//,//,//,/////////////x/x/x/
Redistritacin, un camino difcil
Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com
CANCUN.- Ante la esperada
redistritacin para la siguiente
contienda electoral, varios diputa-
dos locales, afirmaron que hasta
que no se tenga una limitacin
con Campeche, ser difcil, ya que
muchos habitantes votan en am-
bas entidades, lo cual adems de
que afecta al conteo de votos, es un
delito electoral, por tener dos cre-
denciales.
Manuel Zetina Aguiluz, diputa-
do local del Partido Nueva Alianza
(PANAL), afirm que mientras no
se haya delimitado el territorio de
Quintana Roo y Campeche, no se
podr hacer mucho, pues adems
de ser un delito el tener dos creden-
ciales, daan el conteo de los votos,
ya que duplican la informacin.
Mario Castro, diputado local
del Partido Revolucionario Insti-
tucional (PRI), afirm que el Con-
greso no tiene facultades legales
para hacer que se lleve a acabo la
redistritacin, sin embargo el Insti-
tuto Electoral de Quintana Roo es
le principal responsable de ello y
en su momento se determinar si
se realiza o no, adems que con el
nuevo municipio (Tulum), se com-
plicar algo el trabajo para llevar a
cabo dicho proyecto.
Recordemos que en 18 de junio
de 2007, el Instituto Electoral de
Quintana Roo (Ieqroo) aprob por
mayora un proyecto de redistrit-
acin, basado en la cartografa del
Instituto Federal Electoral (IFE),
que excluye una franja de 4 mil 800
kilmetros cuadrados que desde
hace 10 aos est en litigio con
Campeche.
Alrededor de mil personas, pro-
cedentes de municipios de la zona
maya, clausuraron simblicamente
el Ieqroo para exigir que se d mar-
cha atrs a la redistribucin de 15
distritos electorales.
Sealaron que esa decisin bene-
ficia al estado vecino, que mantiene
ocupada esa superficie desde 1996,
cuando el entonces gobernador
campechano Jorge Salomn Azar
cre el municipio de Calakmul y
le gan la partida a su homlogo
quintanarroense, Mario Villanueva
Madrid.
De acuerdo con el proyecto apro-
bado por los consejeros electora-
les, el municipio de Benito Jurez
(donde se encuentra Cancn) pas-
ar de cuatro a seis distritos, de-
bido a que ah habita cerca de 50
por ciento de la poblacin total del
estado.
El municipio de Othn P. Blanco
(donde se ubica Chetumal) perdi
dos cabeceras distritales y se qued
con tres distritos de una regin que
ha sido el principal bastin del Par-
tido Revolucionario Institucional
(PRI).
En tanto, los consejeros excluy-
eron en la redistritacin una franja
de 4 mil 800 kilmetros cuadrados,
ubicada en la regin suroccidental
de Quintana Roo, lo que caus el
enojo de cientos de pobladores.
do como una prioridad nacional,
porque se abate la pobreza con
el empleo que genera y el con-
siguiente bienestar para la gente.
Por ello, desde mi campaa, y
tambin como diputado federal,
me propuse incrementar los re-
cursos federales que se destinen
a ese rubro"
Diputado federal Carlos Joaqun
Gonzlez, en la Unicaribe y
quien fue parte del firme bloque
que gener que Q.Ro cuente con
3,935.7 millones de pesos para su
jercicio el prximo ao; 935 mil-
lones adicionales a lo propuesto
por el Ejecutivo, lo que significa
un 31.16 por ciento ms...Se dice
fcil...
DAME LAS TRES
1.- Denuncian formalmente por
intento de violacin al diputado
local Hernn Villatoro, fuerte im-
pulsor para que Greg Snchez lle-
gara a la silla municipal, y pareja
sentimental de Lorena Martnez
Bello (quien ahorita debe estar
sintiendo fello...) Como dira mi
filsofo de cabecera, mi santito
San Juan Gabriel de Jurez: Pero
que necesidad! Tan sencillo que
hubiese sido haber ido a un table
disfrazado de Piporro, de hom-
bre araa, o del enmascarado de
plata! (mucha plata...) y pagar el
servicio... Le hubiese salido ms
barato que pedir que le retiren
los cargos...Y ahora Quin po-
dr defenderlo? Quin le va a
quitar el doble estigma del "baca-
larsazo", al marido de la tambin
conocida como la "Barbie de Bon-
fil", quien dirige el Instituto de la
Mujer en B.J., por favores recibi-
dos por Greg Snchez? Porque
recordemos que el lder del PT (el
mismo partido en donde hoy se
pretende cobijar la prxima can-
didatura federal de Lpez Obra-
dor), tiene la mala suerte de haber
sido involucrado igualmente en
el famoso "Jumexgate", el aero-
secuestro-montaje pastoral en
donde fue confundido...
2.- Qu en el marco del Primer
Foro de Responsabilidad Social
Carlos Constandse Madrazo? El
legislador explic la importancia
de realizar en la Isla de Cozumel
este tipo de eventos, dada la im-
portancia de la temtica y sobre
todo de la necesidad de precisar
el papel de las empresas en rel-
acin a su responsabilidad social
con el sector laboral
3.- EL PROXIMO MARTES 24
DE NOVIEMBRE, A LAS 7 PM,
EL ARQ, RICARDO LUJAMBIO,
PRESENTARA EN EL COLEGIO
DE ARQUITECTOS, EL "ESTU-
DIO DE IMPACTO URBANO"
DEL PROYECTO GRAN PLAZA
BICENTENARIO, QUE SE PRE-
TENDE CONSTRUIR EN LAS
SM-33 Y 34.
AL FINALIZAR LA SESION, SE
SUMAR UNA OPINION CO-
LEGIADA...
LO QUE ES DERECHO NO
TIENE CURVA / ACLARACION
EN ENFOQUE RADIO, DEJA
MISIL-CALUMNIA SIN EFEC-
TO... LECCION DE HONOR: AL
TORO POR LOS CUERNOS
Recibi este humilde tecleador,
un correo de un amigo que por
la amistad me es difcil replicar,
pero me gan la urgencia de mi
tica y mi verdad, para disentir
sobre muchos de los aspectos que
veladamente intenta promover
en el cuerpo de ella. A Gustavo
Ferrari Wolfenson y a quienes
le hicieron eco, les critico como
colega (dejando a un lado la re-
spetuosa amistad) por la mala
fe acortinada, tras bambalina y
apercibo al amigo, de lo inadec-
uado y fuera de lugar de su co-
municado, de la esencia perversa,
como el tufo tendencioso que
abrigaba la misiva, en un pobre
intento de desprestigiar polti-
camente a un adversario. No
son formas. Extraa tan bajuno
proceder siendo l un experto
politlogo, de prestigiada esco-
lstica alguien con alta escuela
diplomtica, quien sabra per-
fectamente bien, que no es nada
tico impulsar braviamente me-
tralla en contra de la trayectoria
los cuatro puntos cardinales que
se trata de un escrito de mandado
De parte de quin? Extraa que
alguien de la estatura de Wolfen-
son se deje mangonear, (que no
creo), y extraa doblemente que
no haya previsto el desprestigio
que el texto le pudiera acarrear.
Estar enterado Wolfenson de
los antecedentes del personaje
que se responsabiliza del portal
al que hace mencin? Tambin
es importante sealarle (sin chau-
vinismo alguno, ya que este hu-
milde tecleador es defensor de un
mundo sin fronteras, partidario
de la moneda nica europea, y
todo cuanto implique fusin y
creacin, no destruccin) al ex
encargado de la imagen poltica
del trienio municipal pasado en
Solidaridad, que comentarios por
el estilo, en un pas que no es el
tuyo, hieren de manera lgica,
los sentimientos de los nativos?
Algo similar le pas dos veces
al persistente escritor peruano,
Mario Vargas Llosa (quien como
Wolfenson, tambin tena algo de
diplomtico y poltico, de sir..) En
una ocasin en Bogot -Colombia
, cuando habl mal del Premio
Nobel: Gabriel Garca Mrquez
(Casi lo linchan! y puedo afir-
marlo porque, un servidor estaba
presente en el auditorio); antes de
eso, aos atrs habiendo vertido
opiniones "politically incorrect"
en Mxico, el autor de La Ciudad
y los perros, Conversacin en la
Catedral, y ms recientemente
"La fiesta del chivo" y "Travesu-
ras de la nia mala.." se atrevi
a decir correctamente: "Mxico
vive la dictadura perfecta..."
Aquel pequeo desliz le vali, a
Vargas Llosa, ser expulsado de
manera diplomtica del pas,
una salida express, harto multi
publicitada, y ser declarado
non grato, exilio que dur slo
un periodo, extinto ya. Aunque
podemos decir que se trat de
un evento de marcada intoler-
ancia, sos son los riesgos... De
modo que me pregunto Quin
al tambin colega columnista y
a quienes le hicieron sucio eco,
(utilizando adems palabras
soeces y adjetivos incorrectos
en un periodismo defendible),
adems de muchos pasos, apli-
car los tres filtros de Scrates ,
de cuando un informador res-
petado, se encuentra ante una
disyuntiva de informacin deli-
cada que acusa, pero no es sub-
stantiva, ni contundente, y se
dejan llevar por un frgil e inv-
lido: dicenquedijeronqueparece-
quedijeronqueibaahacer (sic)
Ojal y esta misiva le devuelva
la cordura al amigo, lo tome
como lo que es, y oriente a los
detractores por encargo de lo in-
operante, lo sucio e inadecuado,
de hacer acusaciones al alimn,
sin tener los pelos de la burra
in the hand... Tengo entendido
que ya en el programa Enfoque
Radio, el pasado viernes, el mis-
mo afectado puso los exactos
puntos sobre las es del supues-
to, ante David Romero. Sin nada
que esconder, el buen poltico,
hizo lo correcto: le entr al toro
por los cuernos... Me parece que
el mismo popularsimo comu-
niclogo, resalt los gajes del
oficio, las envidias naturales
que saltan en los cerrados pro-
cesos electorales, o cuando el
xito alcanza a otro... Aclarado
el tarro de cerveza, quedando la
difamacin-misil sin efecto, no
se hable ms.
Se acercan las elecciones y las
cosas estn calientes. Hay bue-
nos candidatos a la gubernatura,
cada uno valioso en lo suyo. Es
sentir de este humilde tecleador,
que ojal y el evento poltico tan
trascendente que se avecina, se
convierta en una experiencia de
juego limpio, y que gane el mejor,
sin incmodos quintacolumnis-
tas, o frgiles misiles, de aqu o
acull, que no hacen sino enra-
recer una fuerza poltica como
lo es, en su conjunto, el PRI en
Quintana Roo.
Las cuenta claras y el chocolate
A quien oblig a la artista plsti-
ca Alicia Gonzlez, a quitar su
pancarta de la maqueta de la Pla-
za Bicentenario... No que vivi-
mos un estado libre y soberano?
DEL VERBO FUCHI-FU-
CHEAR
En el mismo Caf Andrade en
mencin, cuidando las formas,
y aunque le une una distante
pero sincera amistad con este es-
cribidor, sentada con la izquierda
"representativa" de palacio, con
la petite nomenclatura at large, la
directora de Ecologa, decidi fu-
chi fuchear a quien esto escribe, y
no saludar a un servidor... Lo que
hace el poder... Jmm Y yo que la
tena en el altar de funcionaria in-
teligentes y sin telaraas...
AREA BI AY PI / PARA LA
ALFOMBRA ROJA DE CHICXU-
LUB
El exitoso Aniversario de Ra-
dio Turquesa... La boda del ao
que se aproxima en Q.Roo! Y la
cena del XX Aniversario de Radio
Turquesa! FELICIDADES DON
GASTON!
NO MANCHES CHECHEN!
Divorcio al interior del clan
de los Ramos. Prescinden de su
unin: Emiliano Vladimir Ra-
mos Hernndez y Deyse Sarai
Tabeada Moreno...
LA HACH
Esta columna se une al re-
chazo y al agravio en contra de
nuestra colega y compaera,
Alejandra Villanueva y espera-
mos que el fuero, no sea justi-
ficante para que no se aplique
todo el peso de la ley de resul-
tar responsable el diputado del
PT, Hernn Villatoro Barrios.
"Esta columna sin ser msica
toca su fin, y este pinge es-
cribidor se despide pidiendo la
frase del maestro Julio Scherer
que dice: "Si la seora descuida
el escote, yo me asomo..." Y re-
cuerde, la frase de un Premio
Nobel : "escribo para que mis
amigos me quieran" pero si
quiere ser suspicaz pues, sus-
pique...
En el PRI se aguardarn los
tiempos: Mario Castro
Por Alejandra Villanueva
alexperidodismo@hotmail.com
CANCUN.- Debido a que varios sus-
El diputado Mario Castro Basto indic que la
gente no es tonta y sabe cuando alguien hace
proselitismo slo para sacar provecho.
personas participaron en este magno
evento, que efectivamente no le vamos a
quitar ningn merito, pues todos lucieron
hermosos atuendos revolucionarios, as
observamos las peripecias, malabares y
alguno que otro equilibrista.
Lo lamentable que este da, que antao
era considerado como un da festivo, en la
actualidad parece que ya no es as, pues
por un lado se llev a cabo este desfile,
pero por otro lado todo mundo trabaj,
por haberse adelantado el da de asueto el
pasado lunes 16 de noviembre, por lo que
este 20 de noviembre a muchos desma-
ados los agarr por sorpresa el cierre de
las principales arterias de la ciudad, como
parte de la lateral de la avenida Tulum, la
Bonampak, la Lpez Portillo, desquician-
do el trfico de esta ciudad de cerca de un
milln de habitantes.
Bueno el caso es que debido a la par-
ticipacin de entre 10 a 15 mil personas en
este desfile, que empez a las 8 y media de
la maana termin casi a la una y media,
lo que provoc que esos desmaados que
tenan que llegar a su trabajo temprano o
bien a realizar alguna emergencia, y digo
emergencia pero lo que se dice emergen-
cia, porque quiz habr habido alguien
que iba por su emergencia a curarse la cru-
da realidad y no la verdadera emergencia,
pirantes ya comienzan a dar a notar su
inters por la gubernatura, las especula-
ciones de quin ser el siguiente gober-
nador se agrandan, ya que algunos ase-
guran que esta vez le toca a Chetumal.
Ante ello diputados locales afirman que
si algunos se han adelantado ser el le-
qroo quien ponga el orden para que ello
no suceda.
Mario Castro, diputado local del PRI,
afirm que por parte de sus compaeros
no le han mencionado nada, pues aun-
que alguien estuviese haciendo prose-
litismo adelantado, la gente no es tonta
y sabe quin est a su servicio y quien
no. "Nosotros nos apegamos a lo que
ha dicho el gobernador del estado, de
no adelantar el tiempo para realizar las
campaas, que nos debemos de esperar
a los tiempos para dar a conocer nuestras
aspiraciones", agreg.
Por su parte el diputado del PANAL,
Manuel Zetina Aguiluz, asever que
quien se debe de hacer cargo es el leqroo
y nadie ms, y en su momento cada par-
tido sacar sus mejores cartas, de cada
lado de la geografia del estado, pero el
candidato que quede deber ser una per-
sona comprometida y que se preocupe
por el desarrollo social del estado.
ei stiv oera ei zu, e unta ieve ciua estu-
pidez de las autoridades, pues tambin se
debi desfilar el 16 y no el 20, o simple-
mente que el 20 de noviembre continuara
siendo festivo, es decir da de asueto y de
esta manera tambin se desfile el da que
debe de ser, para no desquiciar el orden ya
establecido.
Ahora lo ideal sera trabajar de lunes a
sbado y descansar los domingos, incluso
que los festivos se realizaran precisamente
los domingos, pero lamentablemente en
este pas slo pensamos en la diversin,
en la pachanga y en el despapaye, en vez
de ponernos a trabajar, pero lo que se dice
trabajar, no hacer como que trabajo, para
ver si el patrn hace como que me paga,
pues s, porque la verdad el mexicano es
tan flojo, estpido y fodongo que slo pi-
ensa en divertirse y en quejarse de la crisis,
cuando la crisis cada quien la lleva dentro
de s mismo, y no tratan de salir adelante,
desempeando con eficacia y eficiencia
su trabajo, pero ni hablar, yo no pretendo
componer al mundo ni soy nadie para
juzgar, cada quien que se autoanalice y
salga de esta crisis como pueda.
"Vox populi vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com
del colapso social.
Aunque no se diga abiertamente, los
tres niveles de gobierno se estn prepa-
rando para lo que se avecina, quienes
dicen gobernar ya pusieron las barbas a
remojar y no porque estn cortando las
del vecino, sino porque saben muy bien
lo que han hecho con Mxico y los mexi-
canos, saben muy bien que son una bola
de oportunistas, saqueadores, explota-
dores quienes no saben, ni les interesan
los problemas reales de nuestra sociedad,
todos ellos, los polticos, son una horda
de mercenarios del poder, un grupo de
oportunistas dispuestos a vender a su
propia madre con tal de tener o conser-
var el poder.
Actualmente en Mxico no existe per-
sonaje alguno que pudiera revertir los
graves daos que el PAN ha causado en
menos de 10 aos en el poder, dao que
es mucho mayor y ms severo que el que
realiz el PRI en 70 aos de poder, para
Ripley, quienes cremos ver al ms torpe
e intil de los presidentes de nuestro
Mxico en la persona del botudo Vicente
Fox, quien se caracteriza por abrir la boca
para slo decir pendejadas, barbaridades,
incongruencias y cualquier expresin
que slo puede caber en la cabeza de
un prvulo iletrado, hoy nos quedamos
cortos, muy cortos con esa percepcin y
aunque nos queda muy claro que Felipe
Caldern, NO es presidente de Mxico,
este seor, chaparrito, peln de lentes, ha
superado con mucho al botudo que inicio
la debacle nacional en el ao 2000.
Los recientes acontecimientos en el
Congreso de la Unin, las reacciones de
los grandes empresarios, la reparticin
del botn fiscal por parte de los gober-
nadores particularmente los del PRI,
as como las airadas declaraciones del
diminuto habitante de los pinos, que
fueron acalladas por quienes en ver-
dad manejan al pas, nos permite a los
mexicanos de bien, entender que nues-
tra nacin navega a la deriva, que quien
habita en la residencia oficial de "Los Pi-
nos" no es ms que un descarado ttere
de intereses econmicos y esclavo de los
arreglos polticos oscuros, amaados,
corruptos, los cuales le permitieron lle-
gar a donde esta.
Ante la total incapacidad para gober-
nar, la sumisin a los grandes intere-
ses econmicos y el sometimiento a las
IVlxico.
Slo en un pas bananero como el
nuestro, ante las evidencias fehacientes
de la alta corrupcin, de los acuerdos
oscuros entre polticos y empresarios,
ante la promocin abierta y descarada
de la pobreza que realizan a diario, to-
dos los funcionarios pblicos de los
tres niveles de gobierno, slo a un idi-
ota esfrico se le ocurre creer que su
palabra tiene ms valor que la de per-
sonas honorables reconocidas a nivel
mundial por sus valiosas aportaciones
a la ciencia econmica, slo al puerco
(por las porqueras que ha hecho con
la economa) de Agustn Carstens se le
ocurre pensar que despus de haber di-
agnosticado un catarrito, convertido hoy
en una neumona tuberculosa, y apoya-
do por un prfugo del cuento de Blanca
Nieves, que se tambin se atreve a decir
que hemos salido de la crisis, los mexi-
canos les vamos a creer una ms de sus
mentiras.
Mientras tanto, en un pas gobernado
por la corrupcin, la impunidad y los
intereses econmicos de 400 familias, en
un Mxico a punto del colapso social,
esperemos que por lo menos, los gober-
nadores que han desconocido toda au-
toridad de Caldern con el presupuesto
de egresos para el 2010, entiendan que
ya es tiempo de frenar los abusos, des-
caros, prebendas, corrupcin descarada
y por primera vez un su vida, deben de
cumplir con sus obligaciones constitu-
cionales porque de continuar las cosas
como van, ni todo el ejercito repartido
por la geografa nacional, podr evitar
que el pueblo se levante contra ellos,
total, para morir agonizando de hambre
y sufrir aos de dolor, todos aquellos
mexicanos que lo han perdido todo, no
dudarn en morir de un solo golpe, de
un balazo del ejercito o de alguna insti-
tucin coercitiva oficial en lugar de pasar
ms aos en la ignominia, el pueblo va a
preferir morir con dignidad en la batalla,
derramando su sangre en el suelo nacio-
nal, que seguir padeciendo miserias, hu-
millaciones, desprecios y hambre, oca-
sionados por quienes dicen velar por el
bienestar de los ms necesitados.
ES CUANTO
Crticas, comentarios y mentadas, se
reciben en larapeniche@hotmail.com
CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1 ADo~oP deAlimentos Compra, Venta y Renta de
SAccidentes, Drogas. Homicidios Cas, Departamentos y Terrenos
Departamento s1s ASESORIA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
T l 251-53-19 Consttucin de Sociedades Civiles v s
Cel. 99-81-29-32-38 y Mercantiles, Trmite de Fianzas
Peritajes Dactilografoscpicos hvmesga~Cn de MInkddad Conyugal ~,1s.. 4 .
1
Concluye primera
etapa de boyado
PLAYA DEL CARMEN.- La di-
reccin de Zona Federal Martimo
Terrestre de Solidaridad (Zofemat)
inici la primera etapa del proyecto
de colocacin de boyas en la zona de
playas que va desde el muelle fiscal
hasta el muelle de Ultramar, abar-
cando alrededor de un kilmetro de
boyado.
La primera etapa, va desde la cal-
le dos norte hasta el muelle fiscal.
La instalacin de las boyas se
har en un tiempo aproximado de
ocho das, dependiendo de la mar-
ea, seal el encargado del proyecto
de boyado de la Zofemat, Guillermo
Garca Guerrero.
Asimismo, dijo que la colocacin
de laboyas tiene el objetivo de salva-
guardar la seguridad de los baistas
durante su estanca en la playa.
"Las boyas se van a colocar en
cinco etapas, ahora abarcaremos lo
que es la zona de muelle fiscal hasta
la calle dos, este domingo de la calle
dos a la cuatro, as hasta llegar al
muelle de ultramar", enfatiz Gar-
ca Guerrero.
Adems, indic que el rosario de
boyas abarca una distancia de 100
La direccin de Zona Federal Martimo Terrestre de Solidaridad (Zofemat) inici
la primera etapa delproyecto de colocacin de boyas en la zona de playas, que
va desde el muelle fiscalhasta el muelle de Ultramar, abarcando alrededor de un
kilmetro.
metros que van desde la zona de
arena hasta mar adentro, delimitan-
do as las reas de seguridad para
los baistas.
Garca Guerrero, destac que
los trabajos de boyado, se harn de
forma gil, porque ya se cuenta con
los puntos delimitados de donde
estarn los rosarios de boyas.
"Contamos con el apoyo de
los servidores pblicos de la zona
costera en cuestin de mano de
obra, ya que este proyecto se est
llevando a cabo por peticin de el-
los mismos, ya que tanto prestado-
res de servicios como el gobierno
municipal tienen la prioridad de
mantener la seguridad de los tur-
istas", dijo.
Por otra parte, declar que una
vez que empiecen los trabajos de
recuperacin de playas, las boyas
no se retirarn, solo se ampliar
ms la zona delimitada, esto con el
fin de no estropear los trabajos de
recuperacin.
Destinos tursticos
se lucen
ante agencias de viajes
PLAYA DEL CARMEN.- Travel
Impressions, uno de los tour opera-
dores ms importantes en todo el
mundo, conbase en Estados Unidos,
celebr su dcimo tercer evento de
reconocimiento denominado "Best
of the Best" durante tres das, del
19 al 22 de noviembre, en San Juan,
Puerto Rico.
Cancn, Cozumel, Isla Mujeres,
Riviera Maya y el Consejo de Pro-
mocin Turstica de Mxico (CPTM)
se unieron a la celebracin de Travel
Impressions, en el que ms de 250
propietarios de las agencias de vi-
ajes galardonadas conocieron las
bondades de los destinos tursticos
Cancn, Cozumel, Isla Mujeres,
Riviera Maya y el Consejo de Promo-
cin Turstica de Mxico (CPTM) se
unieron a la celebracin de Travel
Impressions, en el que ms de 250
propietarios de las agencias de viajes
galardonadas conocieron las bondades
de los destinos tursticos de Quintana
Roo.
de Quintana Roo a travs de mesas
de trabajo. Tambin se realiz una
exposicin del material promocio-
nal, el cual fue repartido entre los
asistentes.
Los 250 propietarios de las agen-
das de viajes galardonadas particip-
aron en un coctel de bienvenida en
donde a travs de un juego de pre-
guntas y respuestas, los agentes tu-
vieron la oportunidad de demostrar
sus conodmientos de los destinos
de Quintana Roo, ganando estan-
das en cortesa en diferentes hoteles,
adems de medallas y trofeos.
El "Best of the Best" tiene como
finalidad premiar a las agencias de
viajes que registran los volmenes
ms altos de ventas de paquetes
de viaje a travs del tour operador
Travel Impressions.
El evento concluy con una ele-
gante cena en donde se homenaje a
los principales agentes productores
con el prestigioso Crystal Award.
Travel Impressions es parte de
American Express Travel Company
y gener un ingreso por venta de
paquetes de viajes de ms de 36 mil-
lones de dlares.
"Dueos del Silencio"
Caminaba lnguido y apesad-
umbrado, como cargando al
mundo en su espalda. Tena la
mirada perdida y las cejas ap-
enas se dividan en la frente ar-
rugada. La madrugada lo tom
desprevenido y no saba cmo
lleg hasta esa zona de la ciu-
dad.
Pocas personas se dieron cuen-
ta que tena una herida en una
mano, tal vez producto del en-
frentamiento que tuvo la noche
anterior. Si acaso le dola, era
un dolor muy suyo, propio, que
ocultaba bien.
Al cruzar la calle, not un mov-
imiento poco comn. Bueno,
ni tanto porque en las noticias
se escuchaba que los federales
haran un operativo ms en esa
zona turstica de Playa del Car-
men.
No se puso nervioso como los
tiradores que de inmediato pu-
sieron pies en polvorosa.
Sin inmutarse prosigui cami-
nando hasta que un par de turis-
tas europeos pretendieron acer-
crsele para contactarlo. Prefiri
hacerse a un lado. Evitaba el
contacto con los dems seres.
Sigui hacia la playa, en donde
los meseros le gritaban y amen-
azaban. Tuvo que dar marcha
atrs. Era una semana psima
para l.
Anduvo hasta el cansancio, has-
ta llegar a la colonia Nicte Ha,
se par por donde estaba una ta-
quera, comi las sobras del piso
y sigui adelante, persiguiendo
el rastro de las feromonas. La
noche haba cado y la jaura
callejera empezara a hacerse
duea del silencio.
En la colonia Nicte Ha, se han
contabilizado alrededor de 60
perros callejeros solamente en
la avenida principal. Aunque
no se han registrado casos de
ataque a personas, los ladridos
y aullidos molestan a las perso-
nas que tienen que ir a trabajar
de madrugada.
sueldo y el del presidente, es
una forma de protestar pacfi-
camente adems de que vengo
sola- ...
PUES QUITELO!-, respinga
el polica...
Est bien, volv a responder,
lo quit y lo dej en el suelo...
PUES LEVANTELO, SE-
ORA LE DIJE QUE SE LO
LLEVE!...
Pero en eso alguien baj cor-
riendo las escaleras lo levant
inmediatamente y se lo llev a
la oficina de la presidencia... Yo
ya haba cumplido con mi pro-
testa".
Alicia Gonzlez, artista
plstica avecindada en Cancn
desde 1974.
Viernes 20 de noviembre de
2009,
presente lo tengo yo,
al medio da en punto,
en el Domo Municipal,
Alicia Gonzlez se present.
Y as fue como la pionera, ar-
tista plstica y Reina del Certa-
men Seorita Oaxaca 1972 (jus-
tamente hora y media despus
de que el presidente municipal
y su gabinete haban festejado,
oficialmente, con discursos, de-
claraciones, entrevistas, bombo,
platillos y un desfile cvico el
99 aniversario de la Revolucin
Mexicana), lleg al Domo Mu-
nicipal a manifestar su pesar y
descontento ante la exhibicin
de la maqueta del parque
"Gran Billonario", logrando la
atencin pblica, con un soli-
tario, independiente, decidido y
valiente reclamo social, en los
pasillos y oficinas del palacio
municipal benitojuarense.
La "Pax Porfiriana", en un
instante se vio interrumpida
con una cartulina que la Mujer
recin haba redactado, con un
plumn que emanaba tinta des-
de el fondo de su corazn, que
deca lo siguiente.
GREGORIO SNCHEZ:
ESTAS DESHAUCIANDO
MIS SUENOS, MI PATRIMO-
NIO
Y MI FUTURA TRANQUILI-
DAD.
POR TU DESMEDIDA AM-
BICION, CAPRICHO Y COR-
RUPCION
QUE DIOS TE PERDONE
NO SIGAS DESTRUYENDO.
Con este mensaje la pionera
Alicia Gonzlez manifestaba la
inseguridad que le creaba ver la
maqueta y la devaluacin de la
Calidad de Vida por la que ha
trabajado durante todos los l-
timos 27 aos desde que quedo
viuda con tres hijos. Ella, al
igual que TODOS los vecinos
de las Supermanzanas aledaas
al Ombligo Verde, no acepta la
idea de que un Presidente Mu-
nicipal y su Cabildo, que sola-
mente tienen ao y medio de
experiencia en su puesto y una
vida de ignorancia anterior, ven-
gan a cambiar "cannicamente",
el Uso del Suelo del entorno por
el que ha trabajado e invertido
sus ahorros y gran parte de su
vida.
TODOS los vecinos de las
Supermanzanas 29,30, 31 y 32
compraron y han pagado los
costos de escrituras y predia-
les que implican los beneficios
urbanos de un Uso de Suelo
que pretende ejecutar Gregorio
Snchez Martnez.
El Impacto Urbano ya se siente
con la presencia de la Catedral:
Altavoces convocando a Misa las
24 horas domingos, das festivos
y hbiles, vendedores ambu-
lantes, invasin de espacios de
estacionamiento, basura e inse-
guridad Acumulemos ahora un
Palacio Municipal que atraer
polticos, funcionarios, directo-
res, empleados, contribuyentes,
coyotes, eventos, mtines, ferias,
manifestaciones, presentaciones
gruperas, inseguridad, peregri-
naciones, fauna nociva y dems
parafernalias alrededor.
La maqueta, elaborada por un
tal Salvador Lpez que funge
como Director de Proyectos Mu-
nicipales y que no est acredita-
do en el Colegio de Arquitectos
de Cancn A.C., dado que es un
recin llegado de las tribus gre-
gorianas, y que "casualmente"
utiliz como taller de trabajo
la sede de Asuntos Religiosos
del Municipio de Benito Jurez,
ubicada en la Supermanzana a
22, "casualmente" muy cerca de
la Iglesia de Cristo Rey, repre-
senta en realidad un proyecto
que es una entrega maniquea de
las 8 y media hectreas del nico
no contempla la afectacin ur-
bana y ambiental de la zona,
en segundo orden tampoco se
estudi el organigrama polti-
co-social del sector afectado en
funcin de sus niveles econmi-
cos y por ultimo, el estudio del
grupo humano, hasta el ltimo
de sus moradores. La finalidad
de este ltimo es tomar las me-
didas necesarias para mejorar
los ambientes en los que se de-
sarrollan las actividades ms
importantes de la zona sin alter-
ar el desenvolvimiento de cada
grupo social.
Por otro lado no hay con-
stancia de que el Consejo de
Poblacin Municipal (COPLA-
MUN), haya llevado a cabo un
estudio minucioso del lugar,
que va desde la recogida y
anlisis de datos sobre la zona,
su poblacin, sus actividades
sociales primarias, hasta la
visin econmica y habitacional
de los ciudadanos afectados por
los cambios de Uso de Suelo de
Habitacional a Plaza Publica.
Cuantos vecinos como Alicia
han resultado y resultaran da-
ados por las irregularidades e
ilegalidades que provocan los
Cabildo y su men de Cambios
de Uso de Suelo a la Carta?
Todos debemos aportar para
salir de la crisis: Bolio
Por Konat Hernndez
CANCUN.- Para el dirigente
estatal del blanquiazul, Sergio
Bolio Rosado, es incongruente
que mientras critican al presi-
dente Felipe Caldern Hinojosa
por haber manifestado que la cri-
sis econmica ya se ha superado,
los mismos que lo cuestionan
aplauden al gobernador Flix
Gonzlez Canto por opinar lo
mismo respecto al estado.
En este sentido Bolio Rosado
dijo que hay una gran coinci-
dencia entre lo que dice el man-
datario federal con lo que repite
el del estado, en cuanto a que la
crisis ya se est superando, sin
embargo reconoci que an ten-
emos un tramo que recorrer y
que implica un gran esfuerzo de
todos los actores polticos invo-
lucrados, adems de que el ciu-
dadano comn tambin tiene que
participar y asumir ese compro-
miso con la comunidad de la cual
forma parte, de esta manera cada
quien tiene que poner su granito
de arena.
En cuanto a los gobernantes
de los estados y municipios
afirm que deben de ser ms
austeros a la hora de aplicar los
recursos econmicos, adems
de transparentar la aplicacin
del mismo, lo que permitir que
la economa salga adelante y
que tengamos mayor credibili-
dad unos a otros.
Por lo tanto el gobierno federal
aplica el gasto y lo transparenta,
de esta manera la ciudadana se
puede enterar de lo que se gasto
en viajes, en la adquisicin de
toallas o en comida, precisa-
mente para que la poblacin
se de cuenta de cmo utiliza el
gobierno los recursos, en tanto
los gobiernos estatales y mu-
nicipales no transparentan los
recursos que aplican ni en que
gasto lo aplican, lo que propicia
de esta manera que se preste a
que utilizan el erario pblico
con fines electoreros, para fa-
vorecer intereses de grupos o
de partido, por lo que precisa-
mente por esto quieren mane-
jar los recursos econmicos
directamente estos gobiernos,
sin tener que rendirle cuentas a
la ciudadana, tal como lo esta
haciendo el gobierno federal,
acoto Bolio Rosado.
Todos los actores polticos y el ciudadano comn deben participar para superar la
actual crisis econmica que afecta al pas, seal el dirigente estatal del PAN
Mantenimiento a diez
carreteras interestatales
CHETUMAL.- El manten-
imiento y la creacin de infrae-
structura en las reas que may-
ormente lo requieran, ser la
constante para el 2010 en materia
de caminos estatales, con base
al presupuesto autorizado y su
aplicacin en reas estratgicas,
inform el Secretario de Infrae-
structura y Transporte del Gobi-
erno del Estado (Sintra), Vctor
Alcerreca Snchez.
Explic que de acuerdo a la pla-
neacin, se estructura un amplio
programa para todas aquellas
carreteras alimentadoras estat-
ales, en un promedio de 600 kil-
metros, para su mantenimiento y
reposicin de tramos que estn
en mal estado.
La instruccin del gobernador
del estado, es que los productores
del interior, cuenten con caminos
transitables y en buen estado,
para hacer ms eficaz el traslado
de sus productos a los mercados
locales.
Consider que actualmente
esta red interestatal se encuentra
en buen estado, pero se supervisa
diariamente en las zonas donde
existe mayor riego de deterioro,
por lo que existe un estimado
para trabajar durante el siguiente
ao, de diez carreteras.
Se pretende continuar el ritmo
de construccin, pero tambin
adicionalmente es necesario el
programa de mantenimiento,
ya que la entidad tiene cientos
de kilmetros que es necesario
mantener en buen estado.
El sur de Quintana Roo, dijo,
cuenta con ramales que inter-
comunican la red federal desde
la entrada a Quintana Roo, por
Nicols Bravo, hasta la salida
en Reforma, que vincula a todos
los agricultores y ganaderos de
esta regin.
De igual forma en el centro
de la entidad se cuenta con in-
fraestructura carretera que in-
tercomunican localidades ma-
yas del norte de Felipe Carrillo
Puerto, con Jos Mara Morelos,
lo que hace ms gil la transpor-
tacin y la atencin para miles
de familias que habitan en esta
regin.
En trminos generales Alcer-
reca Snchez, reconoci que en
la actualidad la red carretera es-
tatal, satisface las necesidades
de los pobladores, pero que es
necesario mantener en buenas
condiciones, ya que la precipi-
tacin pluvial y fenmenos me-
teorolgicos, han sido siempre
el enemigo a vencer por las cua-
drillas de trabajadores de esta
dependencia.
Por ltimo, dijo que en lo que
va de la actual administracin,
el proyecto 2005-2011 en mate-
ria de carreteras, se ha cump-
lido cabalmente, por lo que se
espera que el prximo ao se
consoliden estas vas de comu-
nicacin.
Participa FGC en la carrera
"Corre por tu vida"
CANCUN.- El gobernador
del estado, Flix Gonzlez Canto,
particip en la carrera "Corre
por tu Vida" organizada por la
Asociacin Mexicana de Mujeres
Empresarias (AMMJE) Captulo
Cancn, que preside Martha
Rodrguez Rodrguez.
Acompaado de la secretaria
Tcnica del Gabinete del
Gobierno del Estado, Gabriela
Rodrguez Glvez; y de la
presidenta de AMMJE Captulo
Cancn, Gonzlez Canto dirigi
un mensaje a los concursantes
previo al inicio de la contienda.
En este marco, destac la
importancia de realizar eventos
como este que propician la
convivencia familiar, al tiempo
que ayudan a estar en forma lo
que permite tener una mejor
calidad de vida.
Al desearles xito a los
participantes, el gobernador del
estado salud a los asistentes
y a las 07:00 horas se coloc en
el punto de salida, ubicado en
el kilmetro cero del Bulevar
Kukulkan, para iniciar la carrera.
Con el nmero 800, Gonzlez
Canto de manera simblica
particip en el encuentro
que constaba de correr cinco
kilmetros, en las categoras
femenil y varonil.
Tambin de se realiz una
contienda infantil y otra con
personas con capacidades
diferentes; en lo que se refiri al
encuentro principal participaron
650 corredores.
El gobernador del estado, Flix
Gonzlez Canto destac la importancia
de que se realicen este tipo de eventos
que propician la convivencia familiar.
Concluye ciclo de plticas
para fortalecer cultura cvica
PLAYA DEL CARMEN.-
Como estaba previsto, se realiz
con xito la octava sesin del ciclo
deplticas"FortaleciendoNuestra
Cultura Cvica en Solidaridad",
organizado por la Secretara
General del Ayuntamiento, con
el tema "Educacin Vial".
En esta ocasin se registr
un aforo de casi 100 personas
quienes adems de escuchar a los
ponentes, comandante Gabriel
Gonzlez Ornelas, subdirector
de participacin ciudadana, y el
inspectorAlvaroSnchezJimnez,
instructor de la Subdireccin de
Profesionalizacin en materia de
vialidad, tambin plantearon sus
demandas.
El evento estuvo presidido por
la Profa. Sofia Lourdes Gamboa
Duran, subsecretaria de Gobierno,
y los expositores. La subsecretaria
dio a la bienvenida y dirigi
un mensaje a los asistentes,
sealndoles la importancia de
este ciclo de plticas.
comercial de televisin, que esta-
blece que legislan para nosotros,
uno se pregunta para quines
de nosotros? cuntos nosotros
hay?
Sacan a relucir sus logros, baja de
intereses en las tarjetas de crdito
quines de los "nosotros" que
hay, tiene tarjeta de crdito, los 60
millones de mexicanos que viven
en la pobreza?
Dicen que se preocupan de la
salud al liberar espacios de humo
de cigarro cuntos de esos mis-
mos pobres tiene acceso a un res-
taurante, bar, antro u oficinas de
gobierno, si hasta las audiencias
les son negadas?
Mientras esto sucede en el leg-
islativo, el ejecutivo nos dora la
pldora con servicios de salud,
los magistrados no hacen con-
trapesos a los otros poderes y el
pas vive las consecuencias de la
crisis, que no se representa nica-
mente en dinero.
Adems, inform que los
prximos temas a desarrollar
son Gobierno y Sociedad, para el
3 de diciembre, Valores Cvicos
en Solidaridad para el 17 de
diciembre.
Este ciclo de plticas est
dirigido no solamente a todos los
coordinadores de los Comits de
Integracin Vecinal e integrantes
de los Comits Vecinales, sino a
toda la ciudadana en general.
El objetivo es contribuir al
fortalecimiento de una cultura
cvica, igualitaria y solidaria a
travs de las herramientas cvicas
obtenidas del conocimiento,
ejercicio, respeto y cumplimiento
de sus derechos y obligaciones
con las que se mejorar el
enlace de la ciudadana con
las autoridades, permitiendo
interactuar y convivir entre
ambas de manera adecuada,
sabiendo manejar los diferentes
problemas que ataen a nuestro
Municipio.
cos y morales.
Las agresiones sexuales son una
de las partes que la vida real
pone como el "botn" de mues-
tra de la podredumbre que existe
en nuestro entorno.
Nios y nias agredidos en las
escuelas, el hogar y la calle, son lo
que ms destaca en los medios.
Recientemente una compaera
fue motivo de esa parte podrida
de la mente de un diputado local
que quiso abusar sexualmente
de ella, aparte de gevn, de sus
constantes inasistencias al con-
greso, de vivir en adulterio y de
mantenerse con un jugoso salario
que se le paga a costa de, eso s,
nosotros los mexicanos, Hernn
Villatoro se pone en el ojo del
huracn tendr la sancin adec-
uada por la accin cometida en
contra de la persona y de la socie-
dad, el haragn?
Decan que en los estados no se
puede castigar a los poderosos
El objetivo de estas plticas es contri-
buir alfortalecimiento de una cultura
cvica, igualitaria y solidaria, con elfin
de mejorar el enlace de la ciudadana
con las autoridades.
Quintana Koo carece de autori-
dad moral para "abrir el pico".
Estos son unos pocos, pero muy
pocos de los hechos que lanzan
a la sociedad a sufrir ms en esta
crisis, en el otro lado se encuentra
la poca inteligencia para utilizar
los recursos tributarios, el hacer
obras innecesarias como las que
pretende realizar Gregorio Sn-
chez y su proyecto "Totalmente
Palacio".
La realidad nos alcanz y la po-
breza mental de algunas de las
autoridades sale a la luz pblica,
ante la incompetencia de realizar
proyectos productivos y resolver
problemas fundamentales.
Caso contrario son los diputados
federales como Roberto Borge,
Carlos Joaqun, Rosario Ortiz y
el propio gobernador, que ellos s
insisten en satisfacer necesidades,
como la de dotar de infraestruc-
tura al estado.
Hasta maana.
CHETUMAL.- El director de
Proteccin Civil en la entidad
Luis Carlos Rodrguez Hoy,
anunci que contina avanzando
el frente fro, sobre la Pennsula
de Yucatn, lo que provocar
durante las 24 horas siguientes,
disminucin en la temperatura,
que estar fluctuando entre los 29
grados centgrados como mxima
y los 19 como mnima.
Dijo que este frente fro es dbil
y se mueve hacia el sureste, por lo
que sus efectos se dejarn sentir
durante el transcurso del da con
el incremento de la nubosidad,
algunas lluvias aisladas y
temperaturas frescas en todo el
estado de Quintana Roo.
Explic que de acuerdo a la
informacin que se tiene del
Servicio Meteorolgico Nacional
de la Comisin Nacional del
Agua y de la propia Direccin de
Proteccin Civil, este frente podra
permanecer estacionario al norte
de la Pennsula de Yucatn.
Por ello, el tiempo probable
para este da dijo ser de cielo
medio nublado, con nublados
aislados, registrndose lluvias
ligeras a moderadas, sobre todo
en las partes rurales del norte y
centro de la entidad por la tarde
y noche.
Se estima que la probabilidad
de estas precipitaciones ser de
un 25 a 35 por ciento (baja), con
vientos que tendrn una direccin
este-sureste, una velocidad de 15
a 25 kilmetros por hora y rachas
ocasionales de 45 kilmetros por
hora.
En caso de disminuir la
temperatura bruscamente, se
recomienda abrigarse y continuar
con el consumo de lquidos, para
evitar enfermedades de las vas
respiratorias, especialmente en
nios y personas de la tercera
edad.
Finalmente, Rodrguez Hoy,
seal que ante las condiciones
de "norte" que prevalecer
en las costas de la entidad, se
recomienda extremar y tomar
las medidas correspondientes
en la navegacin para evitar los
efectos de viento y marea en las
embarcaciones.
Disfrute el verdadero
S4t aud e6q
Productors dee
Tel. 88I90-67
Plaz las auwnmida Au. Caob
Esq. Yaxchiln
07:00 a.m. A 12oo0 a.m.
Ingresa frente fro
en la pennsula
PRI va por
reinvindicar
la rectora
del Estado
MEXCO, 22 de noviembre.-
El Partido Revolucionario
Institucional (PRI) ahora ya que
se concluy con la discusin
presupuestal va por "reivindicar
la rectora del Estado".
En un comunicado el
coordinador de la bancada del
PRI en la Cmara de Diputados,
Francisco Rojas puntualiz que su
institutopoltico"avocaaproponer
iniciativas para sentar las bases de
un cambio estructural, con visin
a mediano y largo plazo".
Para fortalecer el desarrollo
social en todos sus aspectos y
reestablecer la viabilidad de la
economa para el progreso de
Mxico, sin las presiones de
coyuntura.
La reivindicacin de la rectora
del Estado, debe centrarse en
hacer un compromiso con metas
cuantificables y calendarizadas
en un plazo razonable pero bien
definido y el combate a la pobreza
debe dejar de ser un pretexto o un
recurso retrico, "esta es la tarea
que el gobierno debe emprender
y sostener por encima de cambios
de gobierno".
Rojas expuso que se debe
renovar el sistema poltico en los
mbitos de los poderes y el estado
de derecho.
Pidi una revitalizacin del
mercado interno y redistribuir
el ingreso, y hacer un cambio en
la poltica social, para orientarla
a propiciar el mximo empleo y
elevar la calidad de la educacin
y la salud.
"El abandono de la funcin
rectora y promotora del Estado
ha dejado sin asideros a la
economa en su conjunto como lo
ha demostrado el rigor con el que
se manifiesta la crisis en nuestro
pas", subray.
MEXICO, 22 de noviembre.-
- A tres aos de iniciar su
resistencia civil, Andrs Manuel
Lpez Obrador present sus
diez postulados bsicos para
MEXICO, 22 de noviembre.-
ElConsejo de Administracin de
la Organizacin Internacional
del Trabajo (OIT) pidi a los
gobiernos que emprendan una
estrategia anticrisis orientada
a recuperar el empleo.
En un anlisis hecho
sobre la situacin econmica
mundial, el mximo rgano
de la OIT seal que la
mejor estrategia para salir
del problema econmico
mundial, es garantizar que
quienes perdieron su empleo
lo recuperen.
Tambin se debe buscar la
forma de incorporar al mercado
laboral a los millones de jvenes
que buscan un primer empleo,
pues de ese modo se generar
riqueza y con ello un crculo
virtuoso econmico.
La recuperacin y el
desarrollo sostenible de cada
pas pasan necesariamente por
la necesidad de la gente de
tener trabajo decente, es decir,
en condiciones que garanticen
un ingreso suficiente y
prestaciones sociales.
replantear el rumbo econmico
y poltico del pas.
Durante un mitin realizado
en el Zcalo de la ciudad de
Mxico, Lpez Obrador propuso
Andrs Manuel Lpez Obrador present diez postulados bsicos para replantear
el rumbo econmico y poltico delpas.
Enelmismoanlisis se incluye
una reflexin del director
general de la organizacin,
Juan Samova, quien dijo que
los gobiernos deben desarrollar
rescatar al Estado y ponerlo a
servicio del pueblo y la nacin,
principalmente en los casos de
la minera, la industria elctrica
y el petrleo; democratizar los
mediosmasivosdecomunicacin
porque "es inaceptable que un
pequeo grupo posea el control
de la televisin y de la radio
y administren la ignorancia
en el pas en funcin de sus
intereses.
Otro postulado ms es
la creacin de una nueva
economa, el combate a la
prcticas monoplicas, abolir
los privilegios fiscales, ejercer la
poltica como imperativo tico y
llevar a la prctica la austeridad
republicana.
Lpez Obrador se pronunci
pro fortalecer al sector
energtico, alcanzar la soberana
alimentara, ya que denunci
que este ao sern utilizados
16 mil millones de dlares para
importar maz, frijol, arroz,
estrategias polticas creativas
para la creacin de empleos.
Con la misma creatividad
poltica y esfuerzo utilizados
para salvar bancos y rescatar
leche, y desechos de pollo, que
podramos producir en el pas.
En su postulado nueve
propone establecer el Estado de
bienestar, para proteger a los
pobres, a los dbiles y olvidados
por la desigualdad social, y
cerr con la promocin de una
nueva corriente de pensamiento
para impedir el predominio de
la corrupcin, el engao y el
afn de lucro.
El llamado presidente
legtimo afirm que el grupo
que identific como la mafia en
el poder ha decidido convertir
al presidente Felipe Caldern
"de pelele en chivo expiatorio"
para cambiar su apuesta por el
PRI y el gobernador del Estado
de Mxico, Enrique Pea Nieto
"Es claro que Pea Nieto ya
es el candidato de la mafia del
poder en Mxico, ya que lo
venden como producto chatarra
o como actor de telenovela"
asever Lpez Obrador.
a los sistemas financieros
nacionales e internacionales,
los gobiernos deben encontrar
mecanismos que permitan
salvar el empleo.
La Organizacin Internacional del Trabajo seala que se debe buscar la forma de incorporar al mercado laboral a los mil-
lones de jvenes que buscan un primer empleo.
Piden referndum sobre uniones gay
MEXICO, 22 de noviembre.-
-El Colegio de Abogados
Catlicos de Mxico calific de
"atolondrados diputados" a
quines pretenden equiparar los
plenos derechos de las parejas
del mismo sexo sin aclarar que
las leyes locales seguiran con
distincin genrica, lo que traera
en consecuencia incertidumbre
jurdica.
Armando Martnez,
presidente de este Colegio, afirm
que es necesario que el Partido de
la Revolucin Democrtica lance
un referndum para conocer si la
sociedad est de acuerdo en que
haya matrimonios gays.
Dijo que si el PRD en la
Asamblea Legislativa se obstina
en aprobar una ley que va en
contra de una mayora, estar
muerto para el 2012.
En un comunicado, el colegio
de abogados, afirma que con la
complicidad del PRD capitalino,
se pretende "dar atole con el
dedo" como ya lo hizo con la
ley de sociedad de convivencia,
afirmando que equiparan plenos
derechos de las parejas del
mismo sexo.
Informaron que en Estados
Unidos ha sido ampliamente
rechazado elmatrimonio gay"tan
slo han perdido siete de ocho
referndum con abrumadoras
mayoras en contra".
Ante esta situacin el colegio
de abogados catlicos ret a los
perredistas en la ALDF a realizar
por primera vez un referndum
y un debate de cara a la ciudad,
para que nos pregunten en
las urnas a los ciudadanos si
queremos o no la reforma,
expuso el Colegio de Abogados.
Lanza AMLO declogo
para replantear al pas
Generar empleo para
salir de la crisis: OIT
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
S 843-52-96 0 4
NOSOTROS TE AYUDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCPSEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
Venezuela slo aceptar a Unasur
como mediadora con Colombia
CARACAS, 22 de noviembre.-
-Venezuela dijo el domingo
que no est interesada en tener
conversaciones directas con
Colombia para terminar con una
crisis bilateral que lleva varios
meses e insisti en que sea la
Unin de Naciones Suramericanas
(Unasur) la que busque una
solucin al conflicto.
"La mediacin entre Colombia
y Venezuela es innecesaria,
porque se tiene que dar en el seno
de la Unasur", dijo el vicecanciller
venezolano para Amrica Latina y
el Caribe, Francisco Arias Crdenas,
en una entrevista televisiva.
Las declaraciones del
vicecanciller se produjeron al da
siguiente de que el presidente
Hugo Chvez aplaudi la prxima
llegada a Venezuela de 300
vehculos blindados y tanques
fabricados en Rusia y exhort a sus
ciudadanos a unirse a las milicias
Venezuela djo el domingo que no est interesada en tener conversaciones directas con Colombia para terminar con una
crisis bilateral que lleva varios meses.
organizadas por el gobierno para
defender al pas de una posible
invasin extranjera.
Chvezllamasussimpatizantes
a recibir entrenamiento militar
y sumarse a las milicias durante
un discurso la noche del sbado.
Dijo que es la obligacin de los
integrantes del Partido Socialista
Unido de Venezuela particpar de la
organizacin de grupos de combate.
Venezuela debe prepararse para
un posible ataque de Estados Unidos
y Colombia, dijo el mandatario
venezolano, que neg enfticamente
que su pas pudiera agredir a la
nacin vecina.
"Estamos preparndonos y
vamos a seguir preparndonos
para defender la soberana sagrada
de Venezuela, para defender la
revolucin bolivariana de las
agresiones imperialistas y de
los cipayos del imperio", afirm
Chvez.
Se espera duro debate en Senado
de EU por reforma de salud
WASHINGTON, 22 de
noviembre.- El Senado de
Estados Unidos tendr un
debate acalorado sobre el futuro
del sistema de salud, luego que
un plan histrico de reforma
pasara un primer obstculo
clave en esa cmara el sbado
por la noche, con la cantidad
de votos justa para superar la
oposicin republicana.
No hay ninguna garanta de
que el proyecto sea aprobado
por los senadores como est
redactado. La iniciativa de ley
busca extender la cobertura
mdica a unos 31 millones de
estadounidenses que carecen
de ella, combatir ciertas
prcticas de las compaas de
seguros, que niegan o diluyen
las prestaciones, y frenar la
escalada nacional de gastos
mdicos.
La maana del domingo
los senadores comenzaban
a manifestar sus exigencias,
de cara al debate histrico
que comenzar tras el feriado
nacional del Da de Accin de
Gracias, que este ao se celebra
el jueves 26 de noviembre.
Ben Nelson, uno de los tres
demcratas moderados que
apoy el avance del proyecto
a ltimo momento, dijo
que podra no votar por su
aprobacin final ya que tiene
serias objeciones, durante una
entrevista en el programa "This
Week" de ABC.
Casi al mismo tiempo, otro
demcrata, Sherrod Brown,
deca en "State of the Union"
en CNN que los moderados de
su partido no deberan tener el
poder de fijar los trminos del
debate y pidi que la ley incluya
un plan de salud ofrecido por
el gobierno, la propuesta ms
progresista y polmica del
proyecto.
Horas antes, entre menciones
a la memoria del difunto
senador Edward M. Kennedy,
defensor de polticas de salud
progresistas durante dcadas,
los demcratas cerraron filas
para que el histrico proyecto
pasara a debate en el pleno del
Senado por 60 votos contra 39,
en el cuerpo de 100 miembros.
El Senado de Estados Unidos tendr
un debate acalorado sobre elfuturo
del sistema de salud, luego que un
plan histrico de reforma pasara un
primer obstculo clave en esa cmara
el sbado por la noche.
Naufragio en Indonesia deja 25 muertos
YAKARTA, 22 de noviembre.-
Al menos 25 personas murieron este
domingo, entre ellas dos nios, y varias
decenas permanecen desaparecidas tras
el naufragio de un transbordador frente
a la costa este de la isla indonesia de
Sumatra, en el noroeste del pas, durante
un temporal.
Los equipos de emergencia que
acudieronenauxilio del Dumai Express
10", en el que viajaban al menos doce
nios, han rescatado a 243 personas a
pesar del fuerte oleaje, segn los ltimos
datos facilitados por las autoridades de
la provincia de Riau.
Varios nufragos, algunos de ellos
por medio de sus telfonos mviles,
han relatado que los supervivientes
braceaban entre las olas de varios metros
de altura, a veces subidos a los restos del
naufragio, a lo largo de un rea de varios
kilmetros cuadrados.
Embarcaciones del Ejrcito y la
Polica, as como barcos de pesca,
participan en la bsqueda de los
supervivientes, que se prolong hasta
el anochecer y se reanudar el lunes, en
cuanto lo permita la visibilidad.
El gobierno central ha reconocido
que la cifra total de personas que
viajaban en el transbordador
siniestrado es an incierta, y subray
que el nmero de rescatados ya ha
superado el consignado en el registro
oficial de la ciudad de Batam, el puerto
de partida.
"Los ltimos datos que hemos
recibido del Ejecutivo local hablan
de 292 supervivientes, pero nuestros
equipos en el terreno estiman que
los pasajeros rescatados ascienden a
202", afirm el director general del
Departamento de Transporte Martimo,
Sunaryo, ejemplificando el descontrol
oficial sobre las cifras.
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA:
Suman 87 muertos por
explosin de mina en China
BEIJING, 22 de noviembre.- El minera china, la ms mortfera del agreg. Tambin dijo
nmero de muertos por la explosin mundo. Las autoridades dicen que director, subdirector y el
en una mina carbonfera en China la seguridad est mejorando pero en jefe de la operacin he
ascendi a 87, informaron medios cada ao hay cientos de muertes en despedidos.
estatales, mientras cuadrillas de accidentes. En total, 528 personas t
rescate seguan trabajando bajo un La cifra de muertos conocida en la mina cuando la
fro extremo para intentar llegar era ms del doble de la que la causada por acumulaci6
hasta otros 21 mineros atrapados televisin estatal haba informado ocurri a las 2:30 de la mr
bajo tierra. durante la noche, dijo un hombre inform en un comu
La explosin ocurrida la que contest el telfono en la AdministracinEstatal de
madrugada del sbado en la mina oficina de la mina, que se neg a en el Trabajo. Seal
gubernamental Xinxing en la dar su nombre. lograron escapar tras el ac
provincia de Heilongjiang, cerca de La electricidad y ventilacin, Imgenes detelevisini
la frontera con Rusia, es una ms en cortados por la explosin, haban humo emanando de la n
unaseriedeaccidentesenlaindustria sido restauradas en la mina, edificio cercano colapsadc
que el
ingeniero
iban sido
trabajaban
explosin,
n de gas,
adrugada,
nicado la
Seguridad
que 418
cidente.
mostraban
nina y un
0.
MEGAN Fox,
demasiado sexy?
NUEVA YORK.- La actriz Me-
gan Fox fue considerada demasi-
ado sexy por la revista del New
York Times, que evit publicar
algunas imgenes de la joven.
Apenas hace unos das se
supo que la protagonista de
Transformers, de 23 aos, re-
aliz una sesin fotogrfica y
una entrevista para la publi-
cacin.
En dicha entrevista se dijo
cansada de que las mujeres la
consideren una prostituta cu-
ando ella ha estado en la mis-
ma relacin desde los 18 aos.
No obstante, ahora la p-
gina infobae.com seala que
algunas fotografas en lencera
de la actriz no fueron consid-
eradas por la revista, pues re-
sultaban excesivamente sensu-
ales.
Adems de llamar la aten-
cin por su fsico, Fox tambin
lo hace por sus declaraciones,
ya que ha hablado desde sus
preferencias por mujeres, su
amor por una estrella porno y
el consumo de drogas.
Comparada con Angelina
Jolie, tanto esta como Me-
gan descartan el parecido. De
hecho, Angelina cree que Fox
debera dejar de hacer declara-
ciones escandalosas.
Mariah Carey, "nina caprichosa"
LONDRES.- Para el encendido de las
luces navideas, uno de los centros com-
erciales de la cadena australiana West-
field, en Londres, quiso contar con la
colaboracin de la extravagante Mariah
Carey; lo que probablemente no saban
es lo que esto iba a suponer.
El primero consista en verse ro-
deada, para la ocasin, de 20 gatitos
blancos y de 100 palomas del mismo
color que se soltaran al vuelo; dicha
peticin le fue denegada, alegando las
autoridades "razones de salud y segu-
ridad".
Exigi llegar al centro en un Rolls-
Royce, y rechaz 6 coches hasta que
dio con el que quera
A pesar de que la cantante tuvo que
conformarse con esto, s se le concedi-
eron otros caprichos. Pidi 80 agen-
tes de seguridad (adems de otros 15
miembros de su propio equipo), que s
tuvo.
Adems, tambin cont con una al-
fombra rosa (pedida as expresamente
por ella) para llegar hasta el escenario
donde presentara el encendido, y con-
feti rosa en forma de mariposas.
Segn la informacin de Telegraph.
co.uk, Carey tambin exigi llegar al
centro en un Rolls-Royce, pero no cu-
alquier modelo, ya que rechaz 6 co-
ches hasta dar con el que le quera.
Venden en
guante
LOS ANGELES.- El guante que el fallecido cantante
Michael Jackson luca en la mano izquierda cuando en
1983 mostr al mundo por primera vez su mtico moon-
walk, que luego se convertira en una de sus seas de iden-
tidad artstica, se vendi hoy por 350 mil dlares en una
puja organizada en Nueva York.
La casa de subastas Julien's Auction haba valorado
inicialmente esta prenda, considerada uno de los recuer-
dos ms valiosos de la historia del pop, entre 40 y 60 mil
dlares.
Sin embargo, durante la concurrida puja celebrada en el
cntrico Hard Rock Caf de Times Square, que se prolong
ms de ocho horas y en la que tambin se poda pujar por
350 mil dlares
deJackson
internet, varios interesados elevaron su precio progresiva-
mente hasta que un comprador que estaba presente en el
local neoyorquino logr hacerse con el cotizado guante.
Esta prenda, "la pieza ms histrica e icnica que se ha
ofrecido jams de Michael Jackson segn dijo el presidente
de Julien's Auctions, Darren Julien, est hecha de piel y
va decorada con una malla de piedras preciosas de imit-
acin.
El "rey del pop", fallecido el pasado 25 de junio a los
50 aos, llevaba puesto este guante en su interpretacin de
"Billie Jean" durante una celebracin que fue retransmi-
tida por televisin, y luego se lo regal a Walter Orange,
bajista de los Commodores.
Despierta
Sandro tras
operacin
BUENOS AIRES.- El popular cantau-
tor argentino Sandro despert hoy tras el
trasplante de corazn y pulmones al que
fue sometido el viernes pasado y su estado
es "muy bueno", informaron fuentes mdi-
cas.
"El estado de Roberto Snchez (San-
dro) es muy bueno. Se ha despertado y le
hemos suspendido la sedacin inicial de
las primeras 48 horas habituales en estos
pacientes", dijo en rueda de prensa Miguel
Nicols, director del Hospital Italiano de la
ciudad argentina de Mendoza, donde se re-
aliz el trasplante.
El "Gitano", de 64 aos, tena prioridad
en la lista de espera de donacin de rga-
nos debido a su debilitada salud, con escasa
capacidad pulmonar y fue sometido este
viernes a una operacin de trasplante que
dur cinco horas.
"El despertar ha sido totalmente nor-
mal. Est ubicado, reconoce a la gente, sabe
dnde est, sabe lo que ha pasado, y eso es
muy bueno porque habla de que est nte-
gro neurolgicamente", indic Nicols.
El director del Hospital Italiano de Men-
doza precis que el artista contina con
asistencia respiratoria mecnica, con una
"evolucin normal" y "sin ningn tipo de
complicaciones a la vista".
4 ~l"
'?a a? ; '
ekie cfii(en: U lecga&w
CANCUN.- El Centro Cultural y
Ecolgico Tzolk'in ubicado en la SM.59
Mz. 8 en Av. Lpez Portillo esquina Av.
Kabah, ha sido invitado a ser sede alterna
del Ciclo de Cine Chileno organizado por
la Asociacin de Chilenos Residentes en
la Pennsula de Yucatn y la Casa de la
Cultura de Cancn, con la coordinacin
de Rafael Fernndez Pineda, a realizarse
durante los das lunes del mes 16 y 23 de
noviembre del presente. Las pelculas se
proyectarn en el Saln Tucn del CCE
Tzolk'in, junto al Domins Pizza y la
tienda "Mxico" de uniformes militares,
y en este lunes 23 presenta "El Regalo"
filmado en el ao 2008.
Sinopsis:
Un profesor universitario y viudo,
agobiado por la soledad y la jubilacin,
decide suicidarse. Pero entonces apare-
cen dos viejos amigos, quienes le conven-
cen de acompaarles a un tour para ter-
cera edad a las termas de Chilln. En ese
lugar, el profesor recuperar de distintas
maneras el inters por vivir.
Comentario:
Andrea Ugalde. En 1992 egres de la
carrera de Comunicacin Audiovisual en
el Instituto Profesional Arcos. Entre 1994
y 1998 se desempe como directora de
talleres de Video Popular. Proyecto ONG
Crocevia-Nueva Imagen. Paralelamente
fue Asistente de Direccin de Marcelo
Ferrari y Rodrigo Moreno. Durante los
aos 1998 y 1999 fue Asistente de Direc-
cin del programa de radio "El Chaco-
tero Sentimental". Estuvo a cargo del
lanzamiento y de la distribucin nacional
de los largometrajes "Taxi para Tres" y
"Paraso B". Tambin obtuvo el Premio
Asexma por su trabajo de distribucin
promocin y marketing. Fue Co-directora
de la Teleserie "Hippie". En los aos 2004
y 2006 fue Productora Ejecutiva y Co-Di-
rectora de Delirio Films, dedicndose al
cine publicitario. Entre el 2006 y el ao
pasado fue Co-directora del largometraje
para televisin "Jos Miguel Carrera, El
prncipe de los caminos"; y Co-directora
y Co-guionista de "Manuel Rodrguez,
hijo de la rebelda".
Cristin Galaz, Naci en Santiago
en 1958. Estudi Filosofa en la Univer-
sidad de Chile durante 4 aos. Y en 1986
se titul de Periodista en la Universidad
Catlica de Chile. A partir de 1986 par-
ticip en Teleanlisis como editor general
y director de documentales. All realiz
ms de 50 documentales periodsticos
y de creacin. En 1990 fund Nueva
Imagen, productora de cine y televisin.
Trabaj en el rea del videoclip, con de-
stacados msicos como: Los Prisioneros,
Jorge Gonzlez, La Ley, Inti-Illimani, La
Sociedad, Illapu, Carlos Cabezas y el do
espaol Ella Baila Sola. Recibi dos nomi-
naciones a los MTV Video Music Awards,
en 1989 por: Tren al Sur, de Los Prisione-
ros y en 1996 por El duelo, de La Ley. En
1991 fund Cebra Producciones, empresa
destinada a la realizacin de cine publici-
tario dirigiendo ms de 200 comerciales.
Durante 1993 dirige y coproduce el
mediometraje "Hay un Hombre en la
Luna". En 1999 filma y estrena "El Chaco-
tero Sentimental". Algunos de los premi-
os que ha recibido son: Coral Negro en
el Festival de Cine de La Habana, CUBA
en 1998 por videoclip: Sexo de Los Pri-
sioneros; Premio especial del Jurado del
Festival Cruzando Fronteras, en Toronto,
Canad, 1995, por "Hay un hombre en la
luna" y en 1996 alcanza el primer lugar
Cortometraje ficcin en el Festival de
Artes Visuales. Gyr Hungra, por el
mismo trabajo.
El ao 2008 se estren la pelcula chile-
na "El Regalo", la historia de tres amigos
de Francisco: Pacheco y Tito. Francisco,
viudo y recin jubilado, est pasando por
un momento difcil. Para animarlo sus
dos amigos deciden hacerle un regalo. Lo
invitan a un paseo a las termas de Chilln
y adems invitan a Lucy, novia de juven-
tud de Francisco, quin ilusionada acepta
acompaarlos. Pero las cosas no siempre
resultan como las ideamos. Este paseo
les traer muchas sorpresas, conocern a
Carmen, Nicols y Martn y cambiar los
planes y las vidas de todos. El Regalo es
una comedia romntica, donde se mez-
clan divertidos enredos con encantadores
personajes, en un viaje que ser una expe-
riencia inolvidable. Una pelcula amable
y que se hace cargo de una realidad, la
de la tercera edad, que necesitaba una mi-
rada optimista.
Por estas razones los invitamos a dis-
frutar de este ciclo que comparte la aso-
ciacin "Araucaria, A. C. Y que por mo-
tivos de espacio tendr lugar en Centro
Cultural y Ecolgico Tzolk'in, ubicado
en la S. M. 59 en el cruce de las aveni-
das Jos Lpez Portillo y Kabah, ah en
el Saln Tucn donde los esperamos en
compaa de su familia desde las 19:30
horas donde platicaremos acerca del cine
chileno actual y, a las 20:00 horas, como
de costumbre, iniciaremos la proyeccin
de "El Regalo". No falte usted.
44,IXCinpolisVIP
Cinpolis VIP Plaza Las Amricas:
7 ', LI,
[3 Luna Nueva (Subt.)
2:00 3:20 5:00 6:20 8:00 9 20 11
Jue a Do Matiee: 11:00 12:20
U 2012 (Subt.)
3:00 4:30 7:00 8:30 10:30
D- Mtir, 1130
U Slo para Parejas
L Jue a Dom Matine: 1:00
G- P....... .......98) 72i r' 8 Luna Nueva (Subt.) _3 EI Solista 1.1 S.'.51 .
iGran Estreno!
U n asunto nuevo se aproxima hoy, y
crees que te va a encantar! Adopta
una actitud abierta frente a las diferentes
posibilidades, y averigua qu sucede. La
vida puede cambiar para mejor!
,
11111111111111111111llllllllllllllllllll
f Programacin del:
Cine-polis. 23 al 2G de noviembre 20094
LR CnPITnL7DEL CINE
CINEPOLIS PLAZA LAS AMRICAS
T.., d Ci- F--
P",~im a,
El Sal. 1.. Nin.. .1 Ci.l.
El El y
."'"',P 1-1 1 i?, , 1
CINPOLIS LA GRAN PLAZA CANCUN
T.., de Ci- F--
16 1.
y N- 1 1,2C 2 30 5 ?,M
La Chica de Mnaco
s 1,s, 1111 111 1
CINIPOUS PLAYA Dll CAIMIEN
1 l' T- 11 Cm- ---
13..26 a
C..fa.i ... F.-.
11,~ 1 -11 111 7 15 10 15
CM La Ch ea de Mnaco
Nfi, v j ', 155 -- so -, 45 1 c, I.
HI oy tienes que trabajar con los dems,
porque de otra forma, la vida se
puede poner muy complicada. Aunque qui-
eras rendirte y dejar que la gente haga lo
que quiera, recuerda lo que puede suceder
si lo haces.
Ests indeciso en tomo a un asunto
muy importante, asi que tmate
tu tiempo para poder interiorizarlo en tu
psiquis, antes de tomar una decisin que
pueda cambiarte la vida.
s mejor que tu intelecto tome el
control hoy, porque tus emociones
necesitan un descanso. Descubrirs que la
gente responde mejor a tus ideas inteligen-
tes.
n el trabajo o en el hogar, todos
tienen que adaptarse a las circun-
stancias; y hoy, es mejor que seas el lder.
Paciencia: esto puede ser ms dificil de lo
que crees.
rueba diferentes enfoques para un
mismo problema hoy, porque parece
que los viejos conceptos ya no son tiles!
Es mejor que optes por ideas novedosas y
sorprendentes.
e ests divirtiendo tanto ahora, que
no puedes creer lo afortunado que
eres. Hoy, es uno de eso das en los que
ests en medio de una misin bastante
importante, aunque todava los dems no
comparten tu fe en el destino.
sts experimentando una extraa
energa en tu hogar ahora, pero sers
capaz de controlarla con una dosis de tu
famoso encanto. Aunque te llevar ms
tiempo del que desearas, es parte de la
diversin!
allas una nueva forma de conectarte
con ese adorable desconocido, o
con ese compaero de trabajo complicado,
que necesitas domar. Tu energa social es
mucho ms creativa que de costumbre,
isigue tu instinto!
sts pensando en el tema del flujo de
dinero (pero sin angustia). De hecho,
tendrs que decidir cmo invertir una
ganancia inesperada; pero decidas lo que
decidas, tu misin est clara.
Tu cerebro est generando increbles
ideas, antalas en un papel para pod-
er utilizarlas ms tarde! Tu poder de accin
es certero hoy... pero planificar y generar
tormentas de ideas, es mejor.
D eja que tu mente vague libremente
hoy, y avanza hacia el futuro. Tus
sueos ms salvajes son posibles ahora...
as que escoge algunos para llevarlas a
cabo, y ponte en marcha en un futuro
cercano!
San Luis saca
mnima ventaja
frente a Toluca
Los Gladiadores de San Luis obtuvieron una mnima ventaja en elAntonio Last-
ras al derrotar 1-0 a Toluca, con gol de Pablo Csar Aguilar.
SAN LUIS, 22 de noviembre.-
Los Gladiadores de San Luis saca-
ron una mnima ventaja de su es-
tadio al derrotar 1-0 a Toluca, con
gol de Pablo Csar Aguilar, por lo
que en la vuelta el Diablo slo re-
quiere de la victoria para avanzar
a semifinales.
Toluca, lder general del torneo
con 35 unidades, lleg al encuen-
tro como seguro victimario de un
San Luis que, con 21 puntos, se
col a la liguilla por la puerta de
atrs, en el undcimo puesto, pero
beneficiado por el sistema de com-
petencia que impera en el futbol
mexicano.
An as, los 14 puntos de dife-
rencia no se hicieron latentes en
el partido, en el que, sin haber un
claro dominador, ambos equipos
tuvieron sus opciones de hacerse
presentes en el marcador, pero
fue San Luis el nico capaz de
horadar la meta enemiga.
Antes del gol potosino, Brau-
lio Luna pudo haber anotado al
m.30, sin embargo, su remate con
la cabeza a centro de Mascorro
termin por encima del travesano
de la meta toluquea. Al m.50 el
mismo Luna sac un disparo que
amenaz con entrar y al m.56 una
tijera de Alfredo Moreno pas a
unos metros del poste rival, en las
jugadas de mayor peligro del San
Luis.
Sin embargo, en un tiro de es-
quina cobrado por Tressor More-
no al m.77, Pablo Csar Aguilar le
gan el salto a Manuel de la Torre
y conect un potente cabezazo
que super el lance de Talavera,
quien, con su lance, slo hizo ms
espectacular el remate del defen-
sor.
Tras la anotacin, San Luis tom
ms la iniciativa y a punto estuvo
de conseguir el segundo gol con
un cabezazo picado de Garca
Arias al m.80, en una jugada simi-
lar a la primera anotacin, sin em-
bargo, Talavera mostr grandes
reflejos y logr una espectacular
atajada cuando los potosinos ya
celebraban.
Toluca no mostr gran respues-
ta ni antes ni despus del gol, pues
apenas tuvieron unos disparos
fciles de contener para Adrin
Martnez, mientras que San Luis
malogr contragolpes que pudi-
eron ampliar su ventaja.
Exageradas las crticas a Henry: Zidane
PARIS, 22 de noviembre.- El
antiguo capitn de la Seleccin
francesa, Zinedine Zidane, de-
fendi a quien ocupa ahora ese
puesto, Thierry Henry, porque
considera que son exageradas las
crticas contra el jugador del Bar-
celona por el gol contra Irlanda en
el que hubo una mano previa del
ex delantero de Arsenal.
"Thierry Henry no es un tram-
poso, aunque cometi una falta
grande (...) no hay que cargar las
ZinedineZidane defiende a Thierry
Henry, pues por la famosa mano que
le dio la calificacin a la Seleccin
francesa al Mundial ante Irlanda.
tintas contra l", dijo Zidane en
unas declaraciones emitidas este
domingo por la emisora France
Info.
Reconoci que la mano del au-
tor del gol que calific a Francia
para el Mundial de Sudfrica "es
difcil de aceptar para los irlan-
deses" que lo encajaron y se han
quedado fuera de la competicin,
pero que "ocurre muy a menudo
en el campo de futbol".
"Creo que se exagera un poco",
concluy al defender a Henry
porque pese a que lo que hizo "no
est bien, el juego es as. A veces
es para ti y otras contra ti".
El capitn de la Seleccin fran-
cesa, que el sbado jugaba con
su equipo, el Barcelona, fue abu-
cheado cuando entr en el campo
como suplente en la segunda par-
te por el pblico del Athletic de
Bilbao.
Henry haba sealado el pasado
viernes que la mejor solucin a la
polmica de su gol sera volver a
jugar el partido entre Francia e Ir-
landa, en un comunicado publica-
do despus de que la FIFA ya hu-
biera descartado esa posibilidad
pedida no slo por las instancias
deportivas irlandesas, sino tam-
bin por las autoridades polticas
del pas.
Algunos crticos han querido
ver en esa declaracin del fut-
bolista francs una maniobra para
salvar la cara y hacer frente al
aluvin de reproches que le han
llovido desde el partido contra Ir-
landa, con el dao que eso repre-
senta para las marcas comerciales
que utilizan su imagen.
Descartan que Mrquez tenga influenza AHIN1
BARCELONA, 22 de noviem-
bre.- El mexicano Rafael Mrquez
no est infectado por el virus de la
gripe A, despus de las pruebas a las
que le ha sometido el FC Barcelona,
con lo que por ahora slo dos barce-
lonistas estn bajo los sntomas de la
gripe nueva, como son Tour Yaya
y Eric Abidal.
Rafael Mrquez se cay de la lista
de convocados ayer para el partido
Athletic Club-Barcelona, despus de
pasar una mala noche, lo que activ
todas las alarmas en el club.
Dada la nueva situacin, el Bar-
celona no descarta que el futbolis-
ta pueda estar disponible para el
partido del martes de la Liga de
Campeones, entre el Barca y el In-
ter en el Camp Nou.
En pocas horas, el Barcelona,
que iniciaba la jornada abatido
por las bajas, se ha llevado una
nueva alegra, despus de que se
haya conocido que el mal muscu-
lar que sufre Lionel Messi quiz
no le priva de jugar contra el Inter,
y de igual manera el sueco Zlatan
Ibrahimovic tambin podra estar
en condiciones de jugar en la Liga
de Campeones tras superar unos
problemas en los msculos isquio-
tibiales.
Despus de las pruebas a las que le ha
sometido el FC Barcelona, se descart
que Rafael Mrquez est infectado por
el virus de la gripe A.
PSV arrolla al Heracles
EINDHOVEN, 22 de noviem-
bre.- PSV Eindhoven derrot
4-0 al Heracles, juego que pro-
tagonizaron en el encuentro de
la jornada 14 del la Eredivise en
el Philips Stadion.
Salcido y 'Maza' iniciaron,
nuevamente, como titulares
gracias a la confianza brindada
por el tcnico Fred Rutten, que
para su fortuna tiene al con-
junto rojiblanco en los equipos
punteros de la Liga.
El marcador lo abri Ibrahim
Afellay a los 45 minutos a 1-0;
Balazs Dzsudzsak marc el 2-
O al minuto 50; el 3-0 cay por
obra de Ola Toivonen a los 62
minutos y Jagos Vukovic sen-
tenci el encuentro 4-0 al minu-
to 87.
Tras vencer al Heracles, PSV
se afiancia el segundo lugar de
la Eredivisie, slo por debajo
del Twente.
PSV Eindhoven est situado
en el segundo lugar con 36 uni-
dades, a dos de distancia del
lder Twente Enschede, que
ha sido la revelacin del certa-
men 2009-2010. El SC Heracles
Almelo, es sptimo con 20.
Bolt y Sanya
Richards, Atletas
Mundiales del Ao
MONTECARLO, 22 de noviem-
bre.- Usain Bolt y Sanya Rich-
ards, nacidos en Jamaica, aunque
esta ltima adquiri en 2002 la
ciudadana estadounidense, han
sido elegidos Atletas Mundiales
del Ao por la Federacin Inter-
nacional (IAAF) entre una lista de
cinco candidatos por categora.
Los dos reciben el galardn por
segunda vez. Bolt, triple campen
mundial en Berln, lo obtuvo
ya el pasado ao despus de su
triple gesta olmpica en Beijing y
Richards fue distinguida en 2006,
entonces junto a otro jamaicano,
Asafa Powell.
El presidente de la IAAF, el
senegals Lamine Diack, elogi a
los dos atletas: "gente como Usain
y Sanya es la que necesitamos",
dijo.
Bolt ha ratificado su consa-
gracin al cabo de una tempora-
da que empez mal, con un leve
accidente de coche en Kingston
en abril, pero que termin confir-
mndolo como el atleta ms ve-
loz de todos los tiempos.
"Ha sido un ao excepcional,
sobre todo despus de sufrir el
accidente. Agradezco a mi entre-
nador (Glen Mills) que me pus-
iera en forma a tiempo para los
Mundiales de Berln", declar
Bolt tras ser presentado en Mon-
tecarlo como atleta mundial del
ano.
El jamaicano permanece en la
cima del atletismo mundial des-
de que en los Juegos de Beijing
2008 conquist tres medallas de
oro (100, 200 y 4x100) batiendo
otros tantos rcords mundiales
(9.69, 19.30 y 37.10), y un ao
despus ha refrendado en Berln
su condicin de nmero uno.
Usain Bol y Sanya Richards, nacidos en Jamaica, aunque esta ltima adquiri
en 2002 la ciudadana estadounidense, fueron elegidos Atletas Mundiales delAo
por la Federacin Internacional (IAAF) entre una lista de cinco candidatos por
categora.
Schumacher se reuni con
jefes
FRANKFURT, 22 de noviem-
bre.- El siete veces campen de
Frmula Uno Michael Schumacher
se reuni con los jefes de Mercedes-
Benz, dijo su apoderado el domin-
go, en medio de especulaciones de
que el piloto alemn pudiera salir
de su retiro para integrarse al nue-
vo equipo de Frmula Uno.
"S que Michael habl con Di-
eter Zetsche y Norbert Haug en la
final de la temporada en Abu Dha-
bi", dijo Willi Weber, apoderado
de Schumacher.
Zetsche es el director ejecutivo
de Daimler AG, la compaa ma-
triz de Mercedes-Benz, y Haug
es el vicepresidente de deportes
automotores en Mercedes.
Mercedes adquiri una por-
cin mayoritaria de Brawn GP,
que gan el campeonato de F1
este ao, y va a competir en el
futuro bajo su propio nombre.
El nuevo equipo no ha anun-
ciado an sus pilotos para la
prxima temporada, pero ha re-
tenido Ross Brawn como su jefe.
Brawn estuvo estrechamente
de Mercedes GP
Hay fuertes especulaciones de que elpiloto alemn pudiera salir de su retiro para
integrarse al nuevo equipo de Frmula Uno.
vinculado al xito de Schumach-
er en Ferrari.
Schumacher retir en el 2006
tras ganar siete ttulos de Fl. El
alemn abandon planes para
un regreso temporal con Ferrari
este ao a causa de heridas su-
fridas en un accidente en moto-
cicleta.
La portavoz de Schumacher,
Sabine Kehm, dijo hace dos das
que un regreso a la competencia
era "muy improbable por el mo-
mento".
Murray vence a
Del Potro en Londres
LONDRES, 22 de noviembre.-
El jugador britnico Andy Murray,
cuarto del mundo, se estren en la
primera fase de la Copa Masters
2009, que se disputa en el 02 de
Londres, con una victoria por 6-
3, 3-6 y 6-2 ante el argentino Juan
Martin Del Potro.
Murray, la gran esperanza del
Reino Unido en este deporte, que
lleva 6 torneos ganados en la tem-
porada 2009, sell su triunfo en
2 horas y 10 minutos, dentro del
Grupo A.
Al jugador de Tandil le cost
meterse en el partido. Un Murray
en plenas facultades le hizo 'break'
ya en el segundo juego para que-
brar, de nuevo, el saque del sura-
mericano en el cuarto.
El local, arengado por los "come
on Murray" que llegaban a cada
minuto de las gradas del 02, dis-
puso de una ventaja de 5-0. Y fue
entonces cuando Del Potro comen-
z a despertar.
El ganador del Abierto de Es-
tados Unidos se lanz a la remon-
tada; logr apuntarse el siguiente
juego y, tras perder una ocasin de
'break', logr convertir una segun-
da oportunidad para desbaratar a
Murray y esta vez s, romper su
servicio y ponerse 5-2.
Tras sumar otro juego y situar
el marcador en 5-3, Del Potro clau-
dic ante Murray por 6-3 en 49
minutos.
El argentino mostr su cara ga-
nadora en la segunda manga, que
cerr con xito con idntico resul-
tado al obtenido en el primer par-
cial por su adversario escocs.
Habr ms duelos con Gay
MONTECARLO.- Usain Bolt, elegido mejor atleta mundial del ao junto con la estadounidense
Sanya Richards, anunci que en 2010, sin grandes campeonatos en su agenda, podr enfrentarse ms
veces con su adversario ms directo, el estadounidense Tyson Gay, subcampen del mundo de 100
metros.
"Este ao no hemos podido enfrentarnos hasta los Mundiales. El prximo habr ms oportunidades
de hacerlo, aprovechando que no tenemos grandes campeonatos. Ser una temporada para disfrutar
con el atletismo y ofrecer espectculo a los aficionados", dijo.
"Estoy muy motivado para seguir trabajando. El ao prximo, sin grandes campeonatos, podremos
divertirnos corriendo. No me importa perder alguna vez. Ya me ocurri el ao pasado en Estocolmo
(frente a su compatriota Asafa Powell). A veces es bueno perder, porque te hace ms fuerte", explic.
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
Ideas^^U^
AMRICA LATINA,
hacia una crisis
energtica?
Paradjicamente, una de las regiones con mayor potencial
hidroelctrico del mundo y con enormes reservas de
hidrocarburos se encuentra al borde de la crisis energtica
RIO DE JANEIRO.- Para muchos lati-
noamericanos, la crisis energtica significa
que los apagones dejan de ser excepciona-
les y se convierten en algo cotidiano. Des-
de Cuba hasta Brasil, pasando por Venezu-
ela o Ecuador, la situacin se repite. Pero,
cmo es esto posible en una de las regio-
nes con mayores recursos energticos del
mundo?
El 10 de noviembre, millones de brasile-
os y paraguayos cenaron a la luz de las
velas. El apagn -debido a un fallo en la
transmisin de la energa producida por la
represa binacional de Itaip- afect a 18 es-
tados de Brasil y a todo Paraguay.
Segn las autoridades, el problema se
debi a las condiciones atmosfricas ad-
versas que afectaron a una subestacin en-
ergtica en el estado de Sao Paulo.
Problema regional
Pero el apagn de Brasil y Paraguay no
es un caso aislado.
En las ltimas semanas, Venezuela ha
padecido cortes elctricos todos los das en
casi todas las regiones.
En Ecuador, el 6 de noviembre, el presi-
dente Rafael Correa decret 60 das de es-
tado de excepcin elctrica.
Tambin en Cuba, el gobierno est pla-
neando acciones "extremas" en materia
energtica -como el cierre de fbricas y tall-
eres- ante la falta de recursos para comprar
ms combustible.
Para muchos, tener que sustituir la luz
elctrica por las velas causa perplejidad,
cuando no indignacin. Y de fondo, una
pregunta comn.
Cmo llega una de las regiones con
mayor potencial hidroelctrico del mundo
y con enormes reservas de hidrocarburos
al borde de la crisis energtica?
Cambio climtico
Los gobiernos afectados responsabili-
zan al cambio climtico y a la peor sequa
de los ltimos 40 aos -consecuencia del
fenmeno climtico El Nio-, que redujo
la capacidad de produccin hidroelctrica,
especialmente en Ecuador y Venezuela.
Por su parte, el presidente venezolano,
Hugo Chvez, seal al aumento de la de-
manda interna, que en los ltimos 10 aos
pas de 12.000 a 17.000 megavatios.
"Hay gente que se pone a cantar en el
bao media hora. Tres minutos es ms que
suficiente (...) Un minuto es para mojarse,
otro para enjabonarse y el tercero para
enjuagarse. Lo dems es un desperdicio",
sentenci Chvez.
Sin embargo, segn los expertos, los
orgenes de la actual crisis energtica en la
regin van ms all de problemas coyun-
turales particulares.
"Pensar que los problemas se deben
principalmente a efectos meteorolgicos y
ambientales sera ignorar los avances so-
cio-econmicos que nos obligan a adaptar-
nos a ms y mejores condiciones de vida",
asegur a BBC Mundo Nstor Luna, direc-
tor de Planificacin y Proyectos de la Or-
ganizacin Latinoamericana de la Energa
(OLADE).
Problemas de fondo
Bajo la crisis energtica subyacen prob-
lemas estructurales compartidos por
muchos de los pases de la regin.
"La causa comn es la falta de polticas
de largo plazo en el sector energtico. En
Venezuela, el 70% de la energa depende
de generacin hidroelctrica", asegur a
BBC Mundo el experto en cuestiones ener-
gticas y exsecretario de Energa de Argen-
tina Daniel Montamat.
"Pero cuando se tiene tal dependencia
y mira a largo plazo, usted va a construir
un parque trmico de apoyo. Sobre todo si
est nadando en un mar de petrleo y gas.
En Ecuador pasa algo semejante. Hay que
diversificar el parque elctrico", agreg.
En este sentido, a nivel regional existe
un claro dficit de inversiones en materia
energtica.
Segn la Comisin de Integracin En-
ergtica Regional -asociacin interna-
cional que agrupa a empresas pblicas y
privadas-, Amrica Latina necesitara una
inversin de US$10.000 millones anuales
durante los prximos diez aos. Slo as
podra producirse energa para los 100
millones de latinoamericanos que an no
tienen acceso a la electricidad.
Falta de inversiones
La falta de modernizacin de infrae-
structuras se repite, con variaciones, a lo
largo del continente.
En Venezuela, de los presupuestos pre-
vistos para la produccin y mantenimiento
de centrales elctricas, slo un cuarto lleg
a invertirse.
"Ahora, las plantas trmicas no pueden
utilizarse para suplir las carencias porque
fueron descuidadas", asegur la publi-
cacin britnica The Economist.
En otros pases, como en Argentina -que
en invierno de 2007 sufri racionamiento
en el consumo de gas- la falta de manten-
imiento en las infraestructuras energticas
tiene su origen, segn algunos analistas, en
los procesos de privatizacin en la dcada
de los 90.
"Usted vende su parque energtico
porque necesita recursos adicionales. Pero
se puede privatizar con ms xito si la fi-
nalidad no es fiscal sino conseguir inver-
siones en una estrategia de largo plazo
para el sector", sugiri Montamat.
"Desintegracin" regional
Otro de los problemas clave es la ausen-
cia de integracin energtica regional -en
ocasiones, como en la relacin entre Chile
y Bolivia, condicionada por conflictos de
carcter poltico- que se traduce en la falta
de un mercado latinoamericano de la en-
ergia.
"El escenario hoy es de desintegracin.
Cada pas est tratando de buscar su salida
autrquica. Por ejemplo, todos los poten-
ciales importadores de gas boliviano estn
construyendo plantas de regasificacin
para importar gas de otros pases", seal
Montamat.
"Y si esto sigue as, es posible que Bo-
livia acabe construyendo una planta de li-
cuefaccin para exportar su gas a otras re-
giones del mundo. Eso es un despropsito
porque la lgica es vertebrarse por gaso-
ductos", aadi.
En medio de este paisaje difcil, algunos
pases -Chile, Uruguay, Per y Brasil, por
ejemplo- fueron capaces de desarrollar
polticas energticas a largo plazo.
"Chile pudo sustituir la dependencia
del gas argentino y la falta de gas bolivi-
ano con importaciones de gas lquido de
pases como Indonesia. Algo similar hizo
Uruguay, mientras que Per est realizan-
do exploraciones en alta mar y desarrol-
lando el gas", indic Montamat.
Polticas energticas estables y multipli-
car las fuentes de energa son la receta de
los expertos.
"La solucin pasa por planificar y di-
versificar las matrices energticas, conside-
rando de forma importante la contribucin
de las energas renovables", concluy Ns-
tor Luna.
Pero la realidad es tozuda. En la regin,
aunque de manera tmida, nicamente
Argentina, Mxico y Brasil apostaron por
la energa nuclear y la produccin de en-
ergas renovables, como la elica, es to-
dava incipiente a pesar de su crecimiento
en pases como Brasil, Mxico, Costa Rica
y Argentina.
En este contexto, pocos se atreven a pon-
er un plazo a los apagones. Mientras tanto,
millones de latinoamericanos tendrn que
seguir comprando velas y mirando con
desconfianza la luz de la bombilla.
ouyam
cuta
Erad4
Uru.WB
|