Citation
Ultimas noticias de Quintana Roo

Material Information

Title:
Ultimas noticias de Quintana Roo
Place of Publication:
Cancun, Quintana Roo, Mexico
Publisher:
Luis Castillo Rebollo
Publication Date:
Copyright Date:
2009
Language:
Spanish

Subjects

Genre:
newspaper ( sobekcm )

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text






Nmero 894 Viernes 20 de Noviembre de 2009


Ici nCa


SNo HAY APROBACIN DEL CONGRESO, PERO EL PARQUE BICENTENARIO VA


El pesupuesto, al servido

de los caprihos de Greg


El regidor Ral Arjona Burgos seal que no hay recursos para realizar la "fastuosa" obra de Gregorio
Snchez Martnez, quien ha decidido utilizar los ingresos que recaude el municipio para pagarle a la
constructora, no obstante que se haba acordado no utilizar recursos propios ni endeudar ms al
municipio; el alcalde sigue haciendo mutis sobre la empresa ganadora de la licitacin



hadadoaa'areadecontrtarahem. . f .mins.N te.,go.nad'


Ultimi


Ao 4







10 ltmsNoiisleQunaa o*STD ierns 0 e Nov embe IeI00
u 1


EL PRESUPUESTO, AL SERVICIO



DE LOS CAPRICHOS DE GREG


Por Konat Hernndez

CANCUN.- Las condiciones
an no estn dadas para la
construccin de un nuevo
palacio municipal, dado que el
Ayuntamiento no cuenta con los
recursos necesarios para empezar
la obra, pues ya haba acordado
el Cabildo no utilizar recursos
propios, ni solicitar prstamos,
a fin de no endeudar ms al
Ayuntamiento, lo recomendable
sera lo que acord el mismo
Cuerpo Colegiado, que es la
reduccin del gasto corriente,
siendo que es lo que menos se ha
hecho.
En este sentido el concejal
Ral Arjona Burgos apunt que


cuando se aprob el proyecto del dos terceras partes utilizndolas
Ombligo Verde de Cancn, se para rea verde, quedando de
acord que slo se hara uso de las esta manera una tercera parte


El regidor RalArjona Burgos seal que no hay recursos para realizar la
'fastuosa" obra de Gregorio Snchez Martinez, quien ha decidido utilizar los in-
gresos que recaude el municipio para pagarle a la constructora, no obstante que
se haba acordado no utilizar recursos propios ni endeudar ms al municipio.


que se utilizara para el proyecto,
esto porque en administraciones
anteriores se acord hacerlo
de esta manera, respetando la
totalidad del Ombligo Verde.
En cuanto a los recursos
para la obra que pretende
realizar el edil, Snchez
Martnez, el Cabildo lleg al
acuerdo de que no se debe de
tomar del presupuesto, ni de
ningn crdito, solicitando
algn prstamo o vendiendo
el patrimonio municipal salvo
que se hiciera donaciones o
como seal el Arjona Burgos
lo ideal sera que se hiciera una
disminucin del gasto corriente
como ya haba determinado el
Cabildo, sin embargo tampoco
se ha disminuido disminuir este


gasto corriente, esto porque de
otra manera ignora de donde
vaya a sacar los recursos el
presidente municipal
En cuanto a a las voces
discordantes que no estn de
acuerdo o mas bien que se
oponen al proyecto del alcalde,
como los ambientalistas y los
vecinos cercanos al Ombligo
Verde, acot que el Secretario
de la Comuna, Lenin Zenteno
ya ha tenido acercamientos, sin
embargo desconoce hasta que
punto han llegado o si tocaron
el tema a profundidad, sin
embargoelciudadanopresidente
municipal ha dado conferencias
al respecto para convencer a las
voces discordantes, finaliz el
regidor Arjona Burgos.


No HAY APROBACIN DEL CONGRESO, PERO LA OBRA VA


Por Konat Hernndez

CANCUN.- En el marco de
la presentacin del Proyecto
del Parque Bicentenario, que
contempla la construccin del
nuevo palacio municipal, reas
de recreacin y esparcimiento y la
Catedral de Cancn, el alcalde de
Benito Jurez pretende utilizar los
recursos del erario municipal para
pagar dicha obra, porque aunque
no dio el nombre de la empresa
que gan la licitacin, realizar la


construccin a crdito, para que el
Ayuntamiento empiece a pagar a
partir del mes de marzo de 2010.
El gasto global de la obra es
de 260 millones de pesos, de los
cuales corresponden 140 millones
para el palacio y 120 millones
para el parque, en lo que respecta
a la Catedral de Cancn se
utilizarn tan slo 250 millones
pesos que se obtendrn del apoyo
de la ciudadana a travs de un
patronato que se crear para tal
finalidad.


En cuanto a los recursos para su
magna obra esta administracin
municipal no cuenta con este
capital, sin embargo a Gregorio
Snchez Martnez eso poco le
importa, pues seal que la obra
la realizar la empresa que result
ganadora de la licitacin y su
administracin empezar a pagar
a partir de febrero del 2010, en 14
pagos de entre 13 a 14 millones de
pesos mensuales, lo que se har
con recursos propios, porque con
la renta que se paga actualmente,
se estara pagando la obra entre
12 a 15 aos.
Por otra parte afirm Snchez
Martnez que aunque la actual
legislatura quintanarroense no ha
aprobado la obra, existe el 80 por
ciento de posibilidad de que sea
aprobada, toda vez que ya brinc
el primer obstculo, que fue la
aprobacin por parte del Cabildo
y la consulta ciudadana.
Aunque no determin la
cantidad global del mantenimiento
de su magna obra, dijo que tan
pronto est lista quien se har
cargo del mantenimiento es la
Direccin de Servicios Pblicos
municipales.
En el mismo rubro seal
el muncipe que desde el 2000,
Fonatur don al Ayuntamiento
los 20 mil metros cuadrados
correspondientes al Ombligo
Verde, de los cuales dos hectreas
corresponden a la Catedral, que


I -*. - -I~- r-T rs i
Pese a que el Congreso local no ha dado su aprobacin, Gregorio Snchez Mar-
tnez se adelant a presentar con "bombo y platillo" la maqueta y el proyecto del
Parque Bicentenario en el domo del palacio municipal


se encuentra actualmente ubicada
a la mitad de estos, dos hectreas
estaban en pago de deuda pblica
de la pasada administracin
municipal, recuperada por este
gobierno por la cantidad de 12
millones de pesos.
En cuanto al terreno que le
corresponde a la Prelatura dijo que


negoci con esta, para realizar esta
obra juntos, por el patronato que
se conformar para la obtencin
de recursos econmicos, para la
construccin de la nueva Catedral,
comprometindose l mismo, a
promover entre la ciudadana, el
generar estos recursos, finaliz
Snchez Martnez.


ABORDAN MDICOS PEDIATRAS



TEMA DEL DENGUE HEMORRGICO


DIRECTORIO


Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros

Jefe de Produccin
Circulacin


Ultimas ci

Noticias o


Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra


Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82



Calle Playa Chica Edif. "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621


Por Konat Hernndez

CANCUN.- En el marco de
la conferencia que dieron los
mdicos del Confederacin
Nacional de Pediatra de
Mxico, se dieron cita en
conocido hotel cntrico de la
ciudad, los especialistas en la
materia, Enrique Ruiz Ramrez
(Presidente de Conapame),
Jos Lus Garca Galaviz
(Vicepresidente de Conapame)
y Salvador Juregui Pulido,
para dar a conocer lo referente
al dengue hemorrgico y la
influenza humana.
En este sentido el mdico
Enrique Ruiz Ramrez,
seal que el dengue o fiebre
rompe huesos se transmite


a travs de la picadura del
mosquito de la especie Aedes,
dicha enfermedad afecta a
los habitantes de las zonas
tropicales y subtropicales,
presentndose los sntomas
entre los 3 y 14 das,
manifestndose como un
sndrome febril, los cuales
varan entre una fiebre
moderada hasta una alta fiebre
incapacitante.
Una de las variantes del
virus es conocido como
dengue hemorrgico, el
cual es parcialmente mortal,
afectando principalmente
a los nios, provocando
dolor abdominal, vmitos y
hemorragias, sin embargo
existen frmacos antivricos,
sin embargo es importante


mantener al paciente
hidratado, adems de llevarlo
al mdico, es importante no
automedicarse.
La Conapame es una
agrupacin de pediatras en el
pas, cuenta con alrededor de
17 mil mdicos afiliados en 5
federaciones, 31 colegios en
los diferentes estados de la
Repblica y uno en la ciudad de
Mxico, por lo que el Consejo
Mexicano de Certificacin en
Pediatra ofrece la certeza a
la sociedad para atender de
forma adecuada a los nios
mexicanos, sin embargo
recomend ampliamente a
la ciudadana que la mejor
medicina y ms barata, siempre
ser la de la prevencin,
finaliz Ruiz Ramrez.


,//,/////////////x/x/,//,//,//,//,//////












Piden apoyo



personas de



la tercera edad


Por Konat Hernndez


CANCUN.- Fueron engaa-
dos con el programa denominado
"Abuelito consentido", y ahora no
les quieren dar la pensin mensual
que por ley les corresponde, por
lo que piden a las autoridades se
les tome en cuenta y no los aban-
donen.
El representante de pensionados
y jubilados de Quintana Roo, Ral
Herrera Moreno, acudi al Ayunta-
miento de Benito Jurez para solici-
tar apoyos para todos los abuelitos,
toda vez que muchos an no re-
ciben ni siquiera los 700 pesos men-
suales que por ley les corresponde.
Herrera Moreno seal que
acudi a pedir a Gregorio Snchez
Martnez para que realice las gestio-
nes pertinentes ante el gobernador
del estado y puedan de esta manera
recibir lo que les corresponde, pues
segn afirm para la campana de
2005, esta agrupacin fue enga-
ada con el programa "Abuelito
consentido" tal como si fuera ms
un programa electorero que un
programa de apoyo a los abuelitos,
esto porque hasta la fecha aun no
les ha llegado a muchos de ellos, lo
que por ley les corresponde.
La nueva ley de pensionados y


jubilados fue aprobada por el Con-
greso del Estado el 7 de octubre de
2008, donde qued estipulado que
el gobierno del estado otorgara
esta cantidad cada mes, lo que
hasta la fecha ha incumplido, por
lo que tuvo que recurrir al Ayunta-
miento de Benito Jurez, para que
el alcalde Snchez Martnez, los
apoye con las gestiones necesarias
ante el gobernador Flix Gonzlez
Canto.
Segn afirm que los abuelitos


afiliados a su agrupacin se renen
en el Auditorio Municipal Cecilio
Chi, el cual ahora comparten con
los miembros de la Comisin Estat-
al y Municipal del Deporte, adems
de argumentar que ellos reciben ca-
pacitacin en esas instalaciones to-
mando cursos como manualidades,
bisutera y fieltros que son impar-
tidos por la Secretara de Desar-
rollo Social federal, los cuales son
completamente gratuitos, finaliz
Herrera Moreno.


Kaul Herrera Moreno, representante ae pensionados yjuoluaaos ae Qumntana
Roo, indic que no se les ha otorgado el apoyo mediante el programa "Abuelito
consentido".


iviCyas Uie la LUlnIas L I lies U
Quintana Roo. Donde proyec-
tos eco tursticos pudieran tener
el impulso para beneficiar a las
distintas comunidades a lo largo
de la entidad".
Roberto Borge Angulo (Diputa-
do federal, congresista y Secre-
tario A de la Comisin de Me-
dio Ambiente, y quien impulsa
acciones concretas y proyectos,
con el objetivo de fomentar la
proteccin, restauracin y con-
servacin de los ecosistemas y
elementos naturales, as como
de los bienes y servicios ambi-
entales, consiguiendo para el es-
tado una cuenta de 42 millones
440 mil pesos, en el 2010!)
Bal del recuerdo....
Sobre la Poesa
"He ledo poemas que no en-
tiendo (y no entiendo y no en-
tiendo)
He ledo poemas que no en-
tiendo, pero que al cabo de los
aos, vueltos a leer, entiendo a
la primera.
He ledo poemas que entiendo
y que, vueltos a leer, entiendo
diferente
He ledo poemas que me pa-
recen transparentes, y que en-
tiendo siempre igual, pero que
alguien entiende diferente
He ledo poemas que entend y
que he dejado de entender
En todo caso, creo que entender
es una feliz coincidencia.
Siento pena por aquellos que
abren un libro de poesa y tratan


UlILL U LIC l IU' LtC1 [LI U,
un resquicio que les permita
atisbar
en la intimidad de otro ser..."
Fernando Mart Brito (Cronista
de la Ciudad, periodista multi
galardonado y empresario edi-
torial.)
DAME LAS TRES
1.- El concierto de Gloria Trevi
en la Plaza de Toros de Cancn,
promete ser un evento extraor-
dinario que lleva ya casi todos
los boletos vendidos, sobre todo
los de los esposos que han acu-
dido a comprar cuanto boleto
VIP han podido, para sus espo-
sas, siendo todo un fenmeno
de complacencias para Cancn!
No se lo pierda este prximo
viernes y felicidades a la em-
presa Cancunnight por el aci-
erto de traer estos espectculos
a Cancn! Por cierto Anibal, el
empresario y su socio, piensan
hacer todos los jueves este tipo
de eventos, e incluso parte del
mega proyecto ser el de abrir
un centro de espectculos pro-
pio! iENHORABUENA A CAN-
CUNNIGHT! i Que empiecen
con el pie derecho!
2.- Que ayer 17 de Noviem-
bre de 2009 a las 12.30 pm en la
Sala de Juntas del Ayuntamien-
to, se inici la presentacin del
Proyecto al "Consejo Consultivo
de la Ciudad" y a represent-
antes de organismos civiles y
estatales, para "despues presen-
tarlo a la comunidad", pero que


1U llllUllllU 1 UIJULCUU UIlIIU
Joaqun Gonzlez, Presidente de
la Comisin de Turismo, Monu-
mentos y Zonas Arqueolgi-
cas del Congreso del Estado de
Quintana Roo.
LO QUE ES DERECHO NO
TIENE CURVA
Se est ya armando a lo grande
la poltica al interior del gabi-
nete de Greg.
TRAPITOS AL SOL
Que los perredistas le tiran a
ganar o perder todos, no hay
medias tintas con ellos...
EL BALCON DE LOS MAM-
UTS
Que tras los cambios en el
gabinete, a muchos se les est
subiendo la espuma a la ca-
beza... A aclararse el tarro de
cerveza muchachos que todava
nada est dicho... Que podra
darse el efecto retro o de reversa
papi de reversa,porque Greg es
de prontos?
HONOR A QUIEN HONOR
MERECE
A la empresa recin creada
Cancn night, quien trae a Can-
cn y a la Plaza de toros a la ya
diva: Gloria Trevi!
COMO DIRIA JACK EL
DESTRIPADOR: VAYAMOS
POR PARTES...
Cancn.- A ver si decide algo
tajante el Number One de B.J. si
una encuesta formal reciente ar-
roj que en donde ms corrup-
cin exista en B.J. era en Trn-
sito Municipal..


algul puu1L1cu, gestiUounab alu
o simplemente departa con
el gremio de los periodistas...
Haca poltica!
Chetumal
Cozumel.- Parece que "El rey"
Juan Carlos, tras de declararse
casi casi en banca rota (Com va
ser!), ahora s hace buena prensa,
y trajo buenos resultados y noti-
cias de la ciudad d ela lluvia, la
exactitud, y los lores...Londres,
Inglaterra...
Playa.- Arriba en la lista de
palomeados y del aplausmetro.
PREMIO LO MAS BARATO
DE CANCUN...
Sin ganas de enturbiarla, se-
ora pero el premio va para:
Ma Esther Estubiarte, quien
desde que entr, y con todo
que hubo una queja de corrup-
cin internacional de su corpo-
racin permanece como si es-
tuviera en el Beauty Saloon en
lugar de a cargo de Trnsito
Municipal!
DEL VERBO FUCHI-FU-
CHEAR
Que por lo menos al interi-
or de palacio en B.J., entre los
perredistas, hay una sola coin-
cidencia: NADIE QUIERE SA-
BER NADA DE LOS RAMOS?
AREA BI AY PI / PARA LA
ALFOMBRA ROJA DE CHICX-
ULUB
Que pian pianito, sin hac-
er ruido e inteligentemente,
es Sara Latiffe Ruiz Chvez
quien tiene ms sorprendido


IC: e L.uC' Li11I ll[as I:e lou lllagl-
nado, para el prximo ejercicio
de Q.Roo!
iNO MANCHES CHECHEN!
Que Greg Snchez tiene ms
denuncias acumuladas ante
Derechos Humanos que el uni-
verso estrellas i Greg Snchez
en lo personal Ehhhh? No el
Ayuntamiento. Y son casi 250
entre ombliguistas y despedi-
dos del crucero...
LA HACH
Que no todos estn invitados
al mega convivio tradicional de
Don Gastn este domingo en
Casa Turquesa, y que promete
ser una pasarela poltica en la
que se presume estar el seor
Gobernador?
Esta columna saluda a todo
el staff de el semanario La Voz
de Quintana Roo, que fue de
las primeras en adivinar que
la desaparicin de Sectur no
se dara a travs de una muy
oportuna entrevista que se
hizo diez das atrs al experto
en Turismo Municipal: Sigfri-
do Paz Paredes.
"Esta columna sin ser msica
toca su fin, y este pinge es-
cribidor se despide pidiendo la
frase del maestro Julio Scherer
que dice: "Si la seora descui-
da el escote, yo me asomo.." Y
recuerde, la frase de un Premio
Nobel : "escribo para que mis
amigos me quieran" pero si
quiere ser suspicaz, pues, sus-
pique...


GLORIA TREVI


EN CANCN


Por Mara Prez Calzadilla


CANCUN.- El da esperado lleg para todos los fans de la
cantante mexicana Gloria Trevi, quien se presentar en la Plaza
de Toros de Cancn a las 20:00 horas, donde brindar un conci-
erto que seguramente ser bien prendido y cumplir todas las
expectativas que ha generado en los ltimos das. Hasta este
jueves los boletos estaban casi agotados, por lo que el lleno en el
coso de la Bonampak est garantizado.












Nebulizacin en un




da en Solidaridad


PLAYA DEL CARMEN.- A nivel estatal,
Solidaridad es un municipio libre de con-
tagiados por dengue, declar hoy el pre-
sidente municipal, Romn Quian Alcocer,
al dar el banderazo de salida de las 21 m-
quinas nebulizadoras para fumigar las 1680
hectreas del municipio en un slo da, esto
con el fin de eliminar al mosquito transmi-
sor del dengue.
El evento tuvo lugar en la entrada princi-
pal del palacio municipal en donde Romn
Quian Alcocer, dio salida a los 21 equipos
que a partir de las seis de la tarde recorre-


ran todo el municipio y la comunidad de
Puerto Aventuras.
Quian Alcocer, seal que esta campa-
a es el octavo ciclo de nebulizacin que
se har en slo da, por el impacto que re-
presenta la alerta epidemiolgica de los
estados vecinos de Yucatn, Campeche y
Veracruz.
Asimismo, indic que el xito de los pro-
gramas de descacharrizacin, patio limpio,
y todas las campaas de prevencin y com-
bate a esta amenaza, son el resultado del
trabajo coordinado con el gobierno estatal,


instituciones privadas de salud y sobre todo
con la ciudadana.
El titular de Salud en el municipio, Arturo
Alfaro Palma, subray que el insecticida a
utilizar es de gran fuerza que logra eliminar
al mosquito; tambin dijo que esta nebuliza-
cin masiva va a prevenir la formacin de
los criaderos del mosco transmisor.
Por otra parte, el Jefe de la Jurisdiccin
Sanitaria nmero dos, Antonio Coronado
Rojas, dijo que Solidaridad es el municipio
con un ndice menor de dengue, debido a


que se da toda la atencin y cumplimiento
a los programas de prevencin que el rea
de salud a nivel estado y municipal llevan
a cabo.
Al arranque de esta campaa masiva asis-
tieron el Subsecretario de Salud a nivel esta-
do, Rafael Alpuche Delgado; los regidores,
Noel Crespo Vzquez, Juan Carlos Pereira
Escudero, Amada Moo Arriaga, as como
el jefe de Distrito del rea de Vectores del
SESA, Vctor lvarez Rivero, entre otros
funcionarios.


Un total de 21 mquinas nebulizadoras partieron para fumigar las 1680 hectreas del municipio en
un slo da, con el fin de eliminar al mosquito transmisor del dengue.


las mujeres, puesto que dos o tres damitas
solaztequistas han causado gran impre-
sin en m, esto porque adems que todas
las mujeres son hermosas, a lo que me re-
fiero que ms que nada Rafa, lo nico que
se ha concretado a hacer es a utilizarlas tal
cual si fueran cualquier instrumento.
Recordemos que para las primeras elec-
ciones del noveno municipio de Tulum,
con engaos y adulaciones utiliz a Euter-
pe Gutirrez Valasis, mejor conocida como
"Tepy", quien de antemano saba que la
tena perdida, sin embargo una regidura
no le cae mal a nadie no es as?, claro por
supuesto que no, pues hasta yo tengo mis
aspiraciones polticas, noms figrese ami-
go lector, cuando vea los gallardetes por
todas las calles y avenidas de Quintana
Roo iAmaury Balam, para gobernador
del estado de Quintana Roo!, sin embargo
slo aceptar la candidatura para goberna-
dor o presidente de la Repblica. De ah
para abajo, no vayan a pensar que soy so-
berbio, pero todos los puestos me quedan
demasiado pequeos, adems que tendra
que haber una mega alianza o ms bien
una giga alianza, es decir tendran que jun-
tarse PT, PVEM, PNA, CONVERGENCIA.
PAN, PRD Y PRI, adems que tendra que


hizo Rafita con Berenice Polanco Crdova,
a quien embauc para que abandonara
por un determinado tiempo la regidura,
dejando a su suplente, que por cierto tam-
poco logr nada provechoso para la ciu-
dadana y s un buen puesto en el Registro
Civil, bueno pero el punto es que la pobre
Berenice como cariosamente le decan,
fue engaada por un embaucador y vivi-
dor de la poltica local, registrndose como
candidata de este decadente partido, el fi-
nal todo mundo lo sabe, lgicamente era
de esperarse que la seo Polanco Crdova
retornara a su curul en el mini congresito,
que es el seguir con su regidura.
Para no hablar de las aspirantes a la di-
rigencia municipal del sol azteca en este
municipio, pues la verdad ninguna me
cuadra, salvo que Quintanar decidiera
embaucar a la regidora blanquiazul Jessica
Chvez para que sea una ms de las candi-
datas a la dirigencia de este partido, a ver
si por lo menos la regidora panista lograr
sacar del atolladero y unificar a todas las
tribus del Sol Azteca.
"Voz populi, vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com


nes sociales son peores que las de 191U, es
el hecho de que el sistema poltico actual
ha iniciado su proyecto por borrar de la
memoria del pueblo cambiando la fecha
del da feriado y limitando el estudio de
la historia de Mxico desde la educacin
bsica.
Los mexicanos debemos de estar muy
claros en las circunstancias que gener-
aron la rebelin social de principios del
siglo XX, Villa y Zapata no se levantaron
contra el gobierno para que los podero-
sos siguieran explotando al pueblo, no
tomaron las armas para que unos cuantos
se enriquezcan a costillas del hambre del
pueblo, ellos asumieron su papel en la
historia por las condiciones sociales que
prevalecan en esas fechas, por jornadas
laborales inhumanas, por salarios mis-
erables, por la falta de seguridad social,
laboral y por las condiciones de vida en
que las altas clases sociales tenan sumido
al pueblo de Mxico.
Hoy, la vida de miles de mexicanos que
se rebelaron contra el sistema poltico de
la poca no tiene valor ni sentido, la san-
gre derramada por el pueblo a lo largo y
ancho de la repblica no sirvi de nada
ante la gran embestida de los intereses
econmicos que son protegidos por los
polticos, quienes se han integrado a esa
clase social dominante, que pretende
exprimir la riqueza nacional, incluida la
humana, para beneficio propio, sin dar
nada a cambio.
La Constitucin de 1917, en su momen-
to, fue una Ley que sirvi de ejemplo al
mundo entero para organizar a las nacio-
nes mediante un pacto federal en el que
se garantizaban las garantas individuales
de los pobladores de la nacin, una ley en
la que se contemplaron aspectos sociales
que garantizaban el desarrollo de la po-
blacin por medio de una legislacin lab-
oral que inclua el derecho a la conserva-
cin de la salud, salarios suficientes para
sostener a una familia y garantas legales
para evitar la explotacin del hombre por
el hombre, lo cual, hoy en da es palabra


educativo mexicano de la Escuela Kural,
ideado por el profesor Rafael Ramrez
Castaeda, modelo no solamente olvi-
dado en Mxico sino hasta repudiado
por quienes tienen la responsabilidad de
cumplir con los preceptos constituciona-
les, los cuales tambin se han convertido
en letra muerta.
Ante las actuales circunstancias socia-
les de Mxico, por la severa explotacin
laboral que prevalece, por la gran insegu-
ridad que padecemos todos los mexica-
nos, por los abusos de poder de los polti-
cos, por la gran corrupcin que prevalece
en todas las instancias de gobierno, por la
impunidad descarada que se otorga desde
el poder poltico, por el enriquecimiento
sin lmites de los polticos y los grandes
empresarios, por el avance imparable de
la pobreza, por la total incapacidad para
gobernar de Felipe Caldern, por la am-
bicin desmedida de gobernadores, pres-
identes municipales, legisladores de los
tres niveles de gobierno, por la podrida
imparticin de justicia que permite todo
tipo de ilegalidades, la pregunta obligada
es Qu festejamos hoy? 99 aos perdi-
dos en materia social?
Ya Basta! Hoy debemos de entender
que as como Porfirio Daz Mori, tuvo el
valor de renunciar a la presidencia de la
repblica para evitar derramar ms san-
gre y con eso permitir los cambios sociales
que requera el pas, hoy debemos de exi-
girle a Felipe de Jess Caldern Hinojosa,
que haga lo propio, que por un momento
en su vida tenga el valor de reconocer
que no puede con el cargo, que si en ver-
dad esta preocupado por el progreso de
Mxico y el bienestar de los mexicanos,
que RENUNCIE y permita que la socie-
dad en pleno determine las acciones que
se requieren para lograr sacar a Mxico
del lamentable estado en que lo mantiene
su administracin.
ES CUANTO

Crticas, cometarios y mentadas, se re-
ciben en larapeniche@hotmail.com


CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1 io Pn deAlentos Compra, Venta y Renta de
S Accldentes, Drogas, Homiddnos Casas, Departamentos y Terrenos

Departamento S1i ASESORIA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
Tel. 51-53-19 Pagares ,chequesy
Constitucin de Sociedades Civiles Cuentas Vencidas

Cel. 99-81-29-32-38 y M'ca.til, Trmite de Fianzas
Peritajes Dactilografoscpicos vestgac de Indeldad Cony...uga












Concreto asfltico


PLAYA DEL CARMEN.- (-
una inversin de siete millones
768 mil 985 pesos, recursos pro-
pios del Ayuntamiento de Soli-
daridad, el presidente municipal
Romn Quian Alcocer, dio el
banderazo de inicio de obra de
la pavimentacin de la Avenida
125, entre avenidas Benito Jurez
y Constituyentes, en la colonia
Ejido Norte.
Con estos trabajos de pavimen-
tacin se refuerza el compromiso
que el presidente Quian Alcocer
tiene para el municipio, que es
seguir invirtiendo en obra pblica
la cual genera empleos y reactiva
la economa.
El presidente municipal seal
que esta obra, que concluir en
diciembre, beneficiar a alrededor
de cinco mil habitantes que tran-
sitan a diario por la zona, pues
podrn contar con una va ms r-
pida y con acceso a ms servicios.
"Los recursos de mi gobierno
municipal se aplican con la may-
or transparencia para seguir in-
virtiendo en ms infraestructura
pblica, para que los solidarenses
cuenten con calles y avenidas se-


ara la Avenida 125


La obra abarcar el tramo comprendido entre las avenidas Jurez y Constituyentes, en la colonia Ejido Norte y beneficiar
a 5 mil habitantes de esta zona de Playa del Carmen.


guras y en buen estado", dijo.
El edil solidarense aadi que
todava falta ms por hacer en


Solidaridad, y que a pesar de la
situacin econmica que se vive
no frenar la inversin en obra


pblica.
Asimismo, Quian Alcocer se-
al que esta vialidad es de gran


importancia ya que por la con-
struccin de los puentes, los au-
tomovilistas contarn con una va
alterna ms. Tambin destac que
se trabaja de manera coordinada
con la CAPA para que estos traba-
jos estn al cien por ciento.
Por otra parte, el director de
Obra Pblica en el municipio, Ed-
die Flores Serrano, indic que la
pavimentacin ser de concreto
asfltico y que se pretende termi-
nar a finales del mes de diciem-
bre.
Al evento, asistieron, los regi-
dores Noel Crespo Vzquez, Juan
Carlos Pereira Escudero, Amada
Moo Arriaga; el secretario general
del Ayuntamiento, Rafael Cas-
tro Castro; el Sindico municipal,
Francisco Martn Zapata; el Tes-
orero, Mauricio Gngora Escalan-
te; el director general de Servicios
Pblicos, Adrin Manzanilla La-
gos; el director de Ordenamiento
Urbano y Medio Ambiente, Jos
Alonso Durn Rodrguez, el pres-
idente del Comit Ejidal en el mu-
nicipio, Gaspar Aguilar Gmez y
por parte de CAPA, Teresita Flota
Alcocer.


Bienvenida al crucero ms grande con foro ecolgico


PLAYA DEL CARMEN.- Ms
de veinte representantes guberna-
mentales, de la iniciativa privada
y ONG's participarn en el Foro


"Manejo de Destinos Tursticos"
con el que el Crucero ms grande
del mundo "Oasis of the Seas" in-
augurar este 20 de noviembre, su


serie de travesas por diversos des-
tinos del Caribe.
"Hay una obligacin por parte
de los operadores tursticos para
apoyar en el manejo de los destinos
tursticos, por ejemplo, el "Oasis
of the Seas" represent una inver-
sin de superior a los 1.5 billones
de dlares y The Royal Caribbean
pretende recuperar esta inversin
en 30 aos o ms, esto requiere
una planeacin a largo plazo que
asegure la sustentabilidad de los
destinos donde se opere", explica
Jamie Sweeting, anfitrin del Foro
organizado por Royal Caribbean
Cruises.
En este contexto es que del 20 al
22 de noviembre, representantes de
ONG's como United Nations Foun-
dation, Conservation International


y Rainforest Alliance, Empresas
como Farirmont Raffles Hotel In-
ternational y Rock Resorts Interna-
tional, y consultores internacionales,
participaran en diversas reuniones
en busca de determinar estrategias
para que la industria turstica a nivel
mundial, logre apoyar el desarrollo
de los destinos tursticos aportando
ideas para cambiar la forma tradi-
cional de hacer turismo.
Cabe sealar que la Iniciativa de
Turismo del Arrecife Mesoameri-
cano, MARTI proyecto lanzado
por Amigos de Sian Ka'an y Con-
servation International en 2006, es
la nica representante del Caribe
Mexicano en la reunin.
"El evento ser muy importante
pues nos permitir compartir expe-
riencias con gente que est trabaja-


ndo en el mismo tema; Sern dos
das de mucho trabajo, se planean
cuatro sesiones a bordo para tocar
temas que abarcan desde la influ-
encia de los operadores tursticos
en los destinos, formas de acerca-
miento entre los diferentes sectores
que se involucran en el turismo,
problemas ms comunes, el papel
del gobierno en el sector", explic
Thomas Meller, director de la Ini-
ciativa de Turismo del Arrecife Me-
soamericano.
Ms grande que el Titanic, El
Oasis of the Seas es el barco de cru-
ceros ms grande del mundo, y en
su construccin se hacen presentes
notables avances en ingeniera y
diseo que le permiten ofrecer lujo
y comodidad de manera amigable
con el medio ambiente.


e-a Arranca este fin de semana


el Festival Italiano


;iI V 0 0 O S *U


Clnia Reiona de alud sea MidaYu,

Cot d euprcn5 10 eo

23 de 8 a 16 II*


24 de 9ea.16ehrs


PLAYA DEL CARMEN.- Este fin
OSl de semana se realizar en el Parque
: Fundadores el Festival Italiano de la
Riviera Maya.
Es la primera vez que se organiza
este evento en Playa del Carmen,
por lo que se tiene confirmada la
presencia de invitados como Al-
varo Domnguez, delegado de la
Secretara de Relaciones Exteriores;
Fernando Daz Martnez, delegado
: regional de Migracin y Andrea Fer-
rari, director del ICE y representante
del embajador de Italia en Mxico,
Roberto Spinelli.
El Instituto Italiano para el Com-
ercio Exterior (ICE) organiza la cu-
arta edicin del evento promocional
"Festival Italiano". Por primera vez
la Riviera Maya ser sede de este
importante evento. La estrategia
es promover la imagen de Italia en
Mxico en todas sus facetas y di-
fundir una nueva forma de colabo-
racin entre instituciones, organis-
mos, empresas que representen o
promuevan a Italia.
Se realizar en la Ciudad de
Mxico, Gudalajara, Monterrey,


Quertaro, San Miguel Allende, Hi-
dalgo, Puebla y Playa del Carmen.
Durante dos das, el 21 y 22 de
noviembre se realizarn en el parque
Fundadores diversas actividades
culturales, artsticas, desfiles de mo-
das, degustacin gastronmica, de
vino y una muestra de vehculos de
lujo de marca italiana,
El director de Turismo, Jess
Martn Medina, destac la importan-


cia de la realizacin de este evento,
pues Playa del Carmen cuenta con
una de las comunidades de italianos
radicados en Mxico ms amplia del
pas.
Dijo que al ser un destino cosmo-
polita se refuerzan los lazos cultura-
les con este tipo de eventos, adems
de que se refuerza la submarca
"Playa del Carmen, Corazn de la
Riviera Maya".












Supervisa gobierno del estado




pavimentacin en Cancun


CANCUN.- A fin de super-
visar el avance de obras y en
cumplimiento al compromiso
adquirido por el gobernador F-
lix Gonzlez Canto, con todos
los ciudadanos de Quintana Roo,
ste da se llevo a cabo un recor-
rido en las Regiones 221 y 237
de Cancn a fin de constatar la
pavimentacin de 55 mil metros
cuadrados de calles y avenidas,
en beneficio de dos mil familias.
La supervisin de obras estuvo
presidido por el coordinador de
delegaciones del Instituto de Fo-
mento a la Vivienda y Regular-
izacin de la Propiedad (Infovir),
en la zona norte, Enrique Alcocer
Rodrguez y el representante del
gobernador, Eduardo Espinosa
Abuxapqui, as como el delegado
del Infovir en Benito Jurez, Paul
Carrillo de Cceres.
Durante el recorrido, los veci-


nos de ambas Regiones agra-
decan al gobernador del estado
y los funcionarios responsables
de la obra, por la pavimentacin
de las calles lo que les permite el-
evar su calidad de vida. Y donde
se invierten 11 millones 679 mil
pesos, con recursos del
gobierno del estado, a
travs del Infovir.
El seor Leopoldo Batun Tec y
la seora Marta Lorena Ucam, de
la Regin 237, consideraron que
la pavimentacin de sus calles es
una excelente obra, pues ahora ya
pueden transitar con mayor tran-
quilidad, seguridad y comodi-
dad. "Ahora ya nos dejan en la
puerta de nuestras casas los taxis,
pues antes se negaban a entrar a
la colonia", mencionaron.
El coordinador de delegaciones
del Infovir en la zona norte, pre-
ciso que en la Regin 221 se in-


vierten 4 millones 574 mil pesos
para la pavimentacin de 24 mil
517 metros cuadrados de calles,
con un avance del 20 por cierto
en promedio y con fecha de en-
trega para la primera quincena
de diciembre.
Mientras que en la regin 237,
la inversin asciende a 7 millones
105 mil pesos y se pavimentan
30 mil 509 metros cuadrados de
calles y avenidas. Con ambas ob-
ras se benefician de manera di-
recta a dos mil familias.
Espinosa Abuxapqui, por su
parte indic que hoy inicia una
serie de recorridos para super-
visar las diversas obras que 11-
evan a cabo las diferentes instan-
cias de gobierno en la zona norte
de Quintana Roo.
As como hoy realizamos un
recorrido con funcionarios del
Infovir y tenemos la oportunidad


de corroborar la acertada apli-
cacin de recursos econmicos
en obras para beneficiar a stas
dos mil familias en ambas re-
giones, tambin constataremos


el cumplimiento de los compro-
misos que ha realizado el gober-
nador a los habitantes y que las
diversas instancias gubernamen-
tales tienen la obligacin de conc-


1l Ilnovir invierte 11 mluones o /y mu pesos para pavimentar
cuadrados de calles de las regiones 221 y 237


Intensifican nebulizacin y



"patio limpio" en Zona Norte


CHETUMAL.- Para combatir
los moscos transmisores del den-
gue y paludismo, la Jurisdiccin
Sanitaria Nmero Dos, puso en
marcha el plan emergente de
nebulizacin con maquinarias
aspersoras y personal en las prin-
cipales colonias de la ciudad de
Cancn, y comunidades cerca-




La Jurisdiccin Sanitaria Nmero Dos
puso en marcha el plan emergente de
nebulizacin con maquinarias asper-
soras y personal en las principales
colonias de la ciudad de Cancn, y
comunidades cercanas.


nas, inform el jefe de este dis-
trito, Antonio Coronado Rojas.
Explic que son 23 unidades
mviles que se encargarn de
efectuar las labores de fumig-
acin por las diferentes zonas de
Cancn, localidades y otras reas
donde se tenga una mayor pres-
encia de moscos.
Detall que con el apoyo de 23
mquinas se van a nebulizar siete
mil 750 hectreas en el municipio
de Benito Jurez, para proteger
a 736 mil 149 habitantes de ms
de 200 colonias, tambin se van
a aplicar mil 500 litros de bifen-
trina (insecticida).
El entrevistado coment que
este tipo de insecticida es inoc-
uo a la salud y elimina el mosco


adulto en vuelo, as como en re-
poso, en paredes, techos y puer-
tas, por lo que se recomienda a
los habitantes, abrir las puertas
y ventanas de sus viviendas para
que penetre el nebulizante y su
efecto sea mayor.
Resalt la importancia de esta
accin debido al pronunciamien-
to de la molestia sanitaria entre
los habitantes, ya que en los l-
timos das se han sentido ms la
presencia de moscos.
Precis que este periodo de
nebulizacin es extraordinario e
independiente de los ciclos calen-
darizados que tienen en marcha
los cuales, suman 12 a la fecha y
continuarn de acuerdo al pro-
grama establecido.


PLAYA DEL CARMEN.- Du-
rante su participacin en el Meet-
ing Place Caribbean, efectuado
en el Centro de Convenciones de
Cancn, del 15 al 17 de noviem-
bre pasados, la Riviera Maya
particip con dos seminarios,
uno para compradores interna-
cionales y el segundo para com-
pradores nacionales, a los cuales
asistieron ms de 120 personas,
quienes conocieron de forma de-
tallada la oferta que este destino
turstico ofrece a los organiza-
dores de congresos y convencio-
nes.
El Fideicomiso de Promocin
Turstica de la Riviera Maya
(FPTRM) acudi a este evento
acompaado por 10 hoteles, in-
teresados en mostrar sus cuali-
dades como sitios idneos para la
realizacin de congresos y viajes
de incentivos, y es que el Meet-
ing Place Caribbean es un foro de
negocios donde los proveedores


especializados en el turismo de
convenciones e incentivos de
todo el mundo y compradores
corporativos y de asociaciones de
Europa, Estados Unidos y Lati-
noamrica se renen para conc-
retar acuerdos.
Los hoteles que participaron
fueron Encanto Resorts, Hotel
Cohiba, Riviera del Sol Hotel,
Hacienda Tres Ros, Iberostar
Hotels and Resorts, Banyan Tree
Mayakoba, Valentin Imperial


Maya, Princess Hotels & Resorts,
The Reef Playacar y Mandarin
Oriental Riviera Maya.
Durante la realizacin de este
evento, se estima que cada par-
ticipante tuvo aproximadamente
20 citas, y participan Oficinas de
Convenciones y Visitantes, Cen-
tros de Convenciones, grupos ho-
teleros, resorts, casas de incenti-
vos, organizadores profesionales,
spas, lneas areas, y proveedores
de tecnologa, entre otros.


Playa del Carmen, Solidaridad, 19 de Noviembre de 2009


SfoIdaridad


PREMIO MUNICIPAL DEL DEPORTE

GANADORES 2009


DEPORTE INDIVIDUAL
ANGEL EDUARDO- JUDO 50 LUGAR EN LA OLIMPIADA
NACIONAL 2009.


DEPORTE DE CONJUNTO (EQUIPO)
HURACANES PLAYA DEL CARMEN-
BASQUETBOL SOBRE SILLA DE RUEDAS-
CAMPEONES ESTATALES Y NACIONALES DE
2" DIVISION "B"

ENTRENADOR
ARMANDO CERVANTES SEGURA BOXEO

REPORTERO DEPORTIVO
ERICK PECH IUIT- DEPORTIPLAYA


Construyamos progreso p
H. AYUNTAMIENO 2


iara todos


Presenta la Riviera


oferta ante organizadores


de convenciones


.............
...............................................................................................................................













Da entrada el Congreso




al paquete fiscal 2010


Por Carlos Caamal

CANCUN.- El Congreso
del estado dio entrada hoy al
documentoquecontieneelpaquete
fiscal presentado por el titular del
Ejecutivo, Flix Gonzlez Canto,
que plantea un presupuesto por
14 mil 74 millones 468 mil pesos
y en el que anuncia una serie de
estrategias de finanzas pblicas


para enfrentar la cada de los
ingresos fiscales del 2010, adems
del refinanciamiento de la deuda
pblica del Estado por un total de
dos mil 661 millones de pesos.
De acuerdo al paquete fiscal,
10 mil 453 millones 483 mil pesos
seran para el Poder Ejecutivo,
325 millones 711 mil pesos para el
Legislativo y 266 millones 33 mil
pesos para el Judicial.


rt paquete jsca plantea un presupuesto por 14 mil /4 muiones 4oa mu pesos y
en el que anuncia una serie de estrategias de finanzas pblicas para enfrentar la
cada de los ingresos fiscales de 2010.


Adems, el Instituto Electoral
de Quintana Roo recibira recursos
por 192 millones 250 mil pesos, la
Comisin de Derechos Humanos,
37 millones 100 mil pesos; el
Tribunal Electoral de Quintana
Roo, 27 millones 350 mil pesos y
el Instituto de Transparencia y
Acceso a la Informacin Pblica
del Estado, 21 millones 900 mil
pesos.
Por su parte, los recursos
que se han planteado dentro
del documento presentado para
las dependencias del Ejecutivo
estaran distribuidos de la
siguiente manera: Oficinas del
Ejecutivo, 121 millones 260 mil
pesos; Secretara de Cultura, 99
millones 290 mil; Secretara de
Infraestructura y Transporte,
81 millones 200 mil; Secretara
de Gobierno, 102 millones 700
mil; Secretara de Planeacin y
Desarrollo Regional, 84 millones
700 mil; Secretara de Hacienda,
423 millones 100 mil pesos;
Secretara de Desarrollo Urbano
y Medio Ambiente, 41 millones
300 mil; Secretara de Turismo,
67 millones 622 mil; Secretara de
Educacin, 51 millones 192 mil.
Para la Secretara de Desarrollo
Econmico se han propuesto
recursos por 50 millones 800
mil pesos; Oficiala Mayor,


500 millones 180 mil pesos;
Procuradura General de Justicia
del Estado, 314 millones; Secretara
de la Contralora, 46 millones;
Secretara de Salud, 36 millones
625 mil; Secretara de Desarrollo
Agropecuario, Rural e Indgena,
126 millones; Secretara Estatal de
Seguridad Pblica, 521 millones
829 mil y Secretara de Trabajo y
Previsin Social, 49 millones 500
mil pesos.
De acuerdo a la propuesta fiscal
para el ejercicio presupuestal del
2010, se plantea la implementacin
de diversas estrategias de finanzas
pblicas para hacer frente la
cada de los ingresos fiscales del
prximo ao y que se resumen en
la instrumentacin de medidas de
austeridad y eficiencia en el gasto
pblico.
Se ha propuesto "aumentar
la recaudacin permanente de
ingresos no petroleros a travs
de modificaciones del marco
tributario y una fiscalizacin
ms eficiente. Esta propuesta
se estima cubra el 80 por ciento
de la disminucin en ingresos
petroleros anticipada en 2010. El
resto de la cada se compensa con
ajustes al gasto."
Adems, implementar un
importante esfuerzo de contencin
del gasto pblico mediante la


generacin de ahorros, ajustes
estructurales, reduccin en
el gasto administrativo de
operacin, de servicios personales
y una mayor eficiencia en el
ejercicio, acompaados de mayor
transparencia y revisin de
cuentas.
Durante la sesin plenaria
de este jueves, el Congreso
del Estado dio entrada a una
iniciativa presentada por el
titular del Ejecutivo del Estado
en la que solicita autorizacin
del Legislativo para contratar un
emprstito hasta por un total de
dos mil 661 millones de pesos
que seran destinados nica y
exclusivamente para refinanciar
la deuda pblica actual del
Estado.
Y es que se argumenta que
las proyecciones de los expertos
internacionales en materia
financiera y de las autoridades
de Mxico a corto plazo este pas
se recuperar con un crecimiento
econmico aproximado del tres
por ciento "lo que significa que
las condiciones del mercado
financiero futuro seran mejores
que las del 2009"; por lo que
sera muy oportuno considerar
la conveniencia de reestructurar
los crditos que se tienen a la
fecha.


Reconocen defensa de la Sectur


Por Carlos Caamal

CHETUMAL.- Gilmer
Arroyo Snchez, representante
de Alianza Mesoamrica de
Ecoturismo y de la CANACO,
con sede en Felipe Carrillo
Puerto, dieron a conocer que
representantes de comunidades,
ejidos y prestadores de servicios,
que trabajan el turismo
alternativo en los municipios de
Othn P. Blanco, Felipe Carrillo


Puerto y Jos Mara Morelos; se
reunieron en esta ciudad capital
para analizar la situacin por la
que atraviesan sus actividades
con esta crisis y en particular,
sobre sus propuestas o proyectos
a realizar para el ejercicio 2010.
Para tomar medidas
pertinentes y drselos a conocer
a los Gobiernos municipales,
gobierno estatal y a los poderes;
en donde se tomaron los acuerdos
de


Realizar pblicamente
una felicitacin y un gran
reconocimiento al gobernador
del estado, Flix Gonzlez Canto,
al senador de la Repblica,
Lic. Pero Joaqun Coldwell y al
diputado federal y presidente de
la Comisin de Turismo, Carlos
Joaqun Gonzlez; por haber
coordinado sus esfuerzos y lograr
que no desaparezca la Secretaria
de Turismo (Sectur) as como
haber logrado que se le aumente


un presupuesto en un 31.16 para
el turismo.
Es importante que las instancias
de turismo den a conocer las reglas
de operacin y los recursos a
destinarse para cada actividad, por
lo anterior, solicitan y proponen
la realizacin de un evento de
acercamiento en donde participen
todas las instancias que tengan
relacin con el turismo alternativo
y den a conocer a las comunidades,
ejidos, organizaciones, academia,


iniciativa privada y a prestadores
de servicios de turismo alternativo
los mecanismos de participacin
y sobre todo, la forma de acceder
a los recursos destinados para el
turismo.
Esto como una alternativa y
oportunidad de afrentar de la
mejor manera la crisis que est
pegando muy duro a los que
llevan a cabo turismo alternativo
y en particular, a los ejidos y
comunidades.


dores y senala como techa de
inicio de este fenmeno el ao
de 1994, cuando Ernesto Zedillo
"le quiso quitar a Madrazo la
gubernatura".
Lo grave es que critique ese
proceso y de manera velada
defienda el centralismo, debo
reconocer que en un primer mo-
mento tambin me pareci mal
que los gobernadores tuvieran
el poder que hoy gozan, pero
recordando lo que es la teora
de un Estado Federal, como el
que supuestamente debera ser
el de Mxico, cambie mi percep-
cin.
Al hacer uso de la soberana
los estados resuelven federarse
y da origen el termino Estados
Unidos, esto debi ser desde
1917, algunos se iran un poco
ms atrs 1857.
Que la realidad y no la voluntad
poltica est poniendo las cosas
como deben ser es un fenmeno


Al igual del nuevo papel que
juega el poder legislativo en
nuestro pas, que da visos de ir
hacia un nuevo sistema poltico,
dejar atrs el presidencialismo
que poco o nada ha servido a
los mexicanos y sentar las bases
para un rgimen poltico parla-
mentario.
Tal vez el parto sea ms dolo-
roso, por la desconfianza en los
que hoy ejercen el poder en los
estados, desconfianza que se
extiende a los habitantes de los
mismos y los percibe como in-
capaces para frenar la corrup-
cin de un gobernador, nada
ms falaz.
S estos procesos se aceleran, la
reforma poltica tan cacareada,
se viene dando de manera nat-
ural, lejos de iluminados y de
toda teora que lo pudiera pre-
decirla, pronto pudiera ser una
realidad.
Acostumbrar a la mente a ver


muy comn en el ser humano.
Tan acostumbrados que esta-
mos para echar culpas al presi-
dente, que ahora que cambian
el esquema y se vuelve ms
difcil, para los que desde el
centro emitan todo, desde la
forma del gasto, hasta las no-
ticias, hoy tenemos una gran
oportunidad de que esto cam-
bie y los gobiernos municipales
y estatales, ms cercanos a la
gente definan verdaderamente
el destino de una federacin de
estados.
Para que su misma gente sea
la que critique y marque sus
necesidades, mediante una
participacin ms activa, por la
cercana que implica el nuevo
modelo.
Hasta maana.
P.D. Aqu encontrar la opin-
in de Denise http://www.
eluniversal.com.mx/colum-
nas/80992.html


(Playa del Carmen, Solidaridad, 19 de Noviembre de 2009


.2j7olidaridad


INSTITUTO DE DEPORTE MUNICIPAL
INSTITUTO MEXICANO DE TAE KWON DO

PONTE EN ACCION
INTEGRATE AL MUNDO DE LAS ARTES MARCIALES, EN EL SISTEMA
MAS EFICIENTE Y DINAMICO EL DE TAE KWON DO

E LUNES, MIERCOLES YVIERNES
1PREESCOLAR (4 A 6 AOS) DE 1700 A 1820 HORAS
INIANTIL (7 A 12 AOS) DE 18:00 A 19:00 HORAS
JUVENIL (MAYOR DE 13 AROS) DE 19:00A20:00 HORAS

LUN ES A SABADOS

SELECTIVOMUNICPAL (20:00A21:30 HORAS)

UNIDAD DEPORTIVA "COLOSIO"

ENTRENADOR: JUAN ALBERTO CRUZ BEULO
CINTA NEGRA 2 DAN CEL984127 95 72

COORDINADOR: JORGE JUAN UC MEDINA
CINTA NEGRA 5" DAN CEL 984 120 20 94

INSCRIPCIONES EN LAS OFICINAS DEL INSTITUTO DEL DEPORTE MUNICIPAL
TEL 9848079149- 984801087780
Construyamos progreso para todos
H. AYUNTAENo2008-2011


1










Crisis


econmica


dejar


37 millones


de pobres

SANTIAGO DE CHILE, 19
de noviembre.- El nmero de
personas en situacin de pobreza
en Amrica Latina y el Caribe
crecer este ao de 180 a 189
millones, un aumento que sin
embargo es inferior a lo que se
hubiera podido esperar tras una
crisis como la que vivi el mundo
en los ltimos meses.
As lo indic este jueves Alicia
Brcena, secretaria ejecutiva de
la Comisin Econmica para
Amrica Latina y el Caribe
(CEPAL), al presentar en Santiago
el "Panorama Social de Amrica
Latina 2009".
En 2009, la pobreza se
incrementar un 1.1% y la
indigencia un 0.8% en relacin
al ao anterior, mientras que el
Producto Interno Bruto (PIB)
regional se contraer entre 1.5 y
1.8% a causa de la crisis financiera
mundial, estima la CEPAL.
De esta forma, las personas en
situacin de pobreza pasarn de
180 millones a 189 millones (del 33
al 34,1% de la poblacin), mientras
que las personas en situacin
de indigencia aumentarn de
71 millones a 76 millones (del
12,9 al 13,7% de la poblacin).
"Este incremento de la pobreza
es inferior a lo que hubiramos
podido esperar en ausencia de
polticas sociales y del bono
demogrfico", caracterizado por
la reduccin de la fecundidad y
del tamao medio de los hogares,
recalc Brcena. "No es tan mala
noticia", subray.
La actual crisis tendr adems
un impacto inferior sobre la
situacin de pobreza regional que
en turbulencias anteriores.


Carstens refuta al Nobel de



Ecopoma sobre



crisis nacional


NUEVA YORK, 19 de
noviembre.- El secretario de
Hacienda, Agustn Carstens,
sali hoy al paso de las crticas
del Premio Nobel Joseph
Stiglitz y defendi la respuesta
oficial a la crisis al sostener que
el gobierno de su pas actu de
manera responsable.
Parece que Stiglitz desconoce
que Mxico fue azotado por
dos golpes: la desaceleracin
econmica global, incluida la
de Estados Unidos, as como la
cada de la produccin petrolera
en 800 mil barriles diarios,
enfatiz Carstens.
"No tenamos la opcin de
contratar ms deuda. Uno tiene
que actuar responsablemente
y eso fue lo que hizo y
decidi el presidente Felipe
Caldern", enfatiz Carstens


en un foro con inversionistas
internacionales sobre proyectos
de infraestructura mexicanos.
Stiglitz asegur la vspera que
Mxico tuvo uno de los peores
desempeos para enfrentar la
crisis financiera internacional.
"Las estadsticas de
crecimiento han sido muy
dbiles y pesimistas para
este pas; la combinacin de
una recuperacin muy dbil
para Estados Unidos y una
poltica fiscal que no estimule
la economa mexicana es
preocupante", asever.
Sobre el impacto del aumento
de los gravmenes, como el
Impuesto al Valor Agregado
(IVA) o el Impuesto Sobre la
Renta (ISR), que entrarn en
vigor en 2010, dijo que ser muy
negativo en la economa.


El secretario de Hacienda, Agustn Carstens, considera que Joseph Stiglitz,
Premio Nobel de Economa, desconoce que elpas fue azotado por dos golpes: la
desaceleracin econmica y la cada de la produccin petrolera.


MEXICO, 19 de noviembre.-
- Senadores del PAN analizan
en forma interponer un recurso
legal contra la aprobacin del
Presupuesto de Egresos de
la Federacin 2010, avalado
hace unos das por la Cmara
de Diputados, y que desde
su punto de vista contiene
un retroceso en materia de
transparencia y rendicin de
cuentas.
El senador del PAN, Felipe
Gonzlez, confirm este
jueves que l y un grupo de
senadores tienen la intencin
de interponer un recurso
legal, contra las disposiciones
presupuestales y el asunto de
la transparencia, an y cuando
el coordinador de su bancada,
Gustavo Madero, ya rechaz
impugnarlo.
Al respecto, Gonzlez neg
que se trate de una rebelin
contra la decisin de su
coordinador, y sentenci que
l le hace caso a quienes lo


eligieron, a la ciudadana que
se ha inconformado con el
presupuesto.
El tambin ex gobernador
de Aguascalientes, revel que
entre lunes y martes de la
prxima semana presentarn a
su coordinador un documento
en el que se constata que
hay posibilidades y procede
impugnar ese rubro, para
reinstalar los candados en
materia de gasto.
El legislador consider que
podra tener el apoyo de una
tercera parte, 43 senadores al
menos, para que le firmen y
apoyen el recurso legal que
posiblemente se interpondra
ante 1 Corte, sobre todo con el
aval de perredistas.
Prefiri no adelantar qu
figura jurdica se utilizar para
ello.
Interrogado sobre el
escenario de no recibir el
apoyo de la fraccin, dijo
que seguramente nadie est


en contra de la rendicin de


cuentas.


El senador Felipe Gonzlez confirm que ly un grupo de senadores tienen la
intencin de interponer un recurso legal, contra las disposiciones presupuestales.


Recuerdan la tragedia en San Juanico


TLALNEPANTLA, 19 de
noviembre.- "Hace 25 aos
resurgimos de la ceniza", asegur
en su homila el padre Olinser
Prez Cuenca, de la parroquia


de San Juan Bautista, ubicada en
San Juan Ixhuatepec.
Con una misa, alrededor
de 200 pobladores de esta
comunidad recordaron la


tragedia que vivieron hace un
cuarto de siglo.
A las 07:00 horas de este
jueves, Jorge Chvez Enrquez,
secretario del ayuntamiento,


coloc una ofrenda floral en el
Parque Miguel Hidalgo o Parque
de los Muertos, y otra en la fosa
comn del panten Caracoles.
El alcalde Arturo Ugalde
Meneses, del Partido
Revolucionario Institucional
(PRI), no asisti a los actos.
"Que nuestro corazn no se
llene de amargura", pidi el
sacerdote Olinser a los asistentes,
quien reiter que a pesar de
la tragedia "resurgimos como
pueblo" gracias al esfuerzo de
los colonos "y por la voluntad
de Dios", asegur.
Alberto Zurita Gmez, de la
Unin Popular Ixhuatepec (UPI),
pidi a las autoridades reinstalar
el polgono de seguridad y
auditar a las empresas de riesgo
que existen en la zona.
Indic que no estn de


acuerdo en la reapertura del
gasoducto que suministraba gas
a las seis plantas gaseras de la
zona, clausurado en el 2006 por
el gobierno federal, y pidi la
salida de las plantas de gas de
San Juan Ixhuatepec, al igual que
la planta de Petrleos Mexicanos
(Pemex).


Senadores del PAN


impugnarran Presupuesto


PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
S889-69-02
843-52-96 00
NOSOTROS TE AYUDAlMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Region 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76


COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida. Incendios. Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORIA Y VENTAS
RAUL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com





















TEGUCIGALPA, 19 de
noviembre.- El depuesto
presidente Manuel Zelaya afirm
que las elecciones del 29 de
noviembre encubrirn el golpe
de estado en su contra, mientras
que el presidente de facto pidi
al ex mandatario que designe sus
representantes para el gobierno de
unidad nacional.
El proceso electoral "sin acuerdo
poltico, es ilegal y violenta los
derechos de los electores, porque
oculta el golpe de estado militar,
y el estado de facto en que vive
Honduras", dijo el mandatario
derrocado el 28 de junio desde su
refugio en la embajada de Brasil.
Seal que las elecciones
constituyen una maniobra
"antidemocrtica repudiada por
grandes sectores del pueblo por
encubrir los autores materiales e
intelectuales del golpe de estado...
este 29 de noviembre solicito
al pueblo que reflexionen y de
manera consciente, impugnen y
denuncien este fraude electoral".
La declaracin se registr un da
despus de que el subsecretario
de estado adjunto para asuntos
del hemisferio occidental, Craig
Kelly, concluy una visita a
Tegucigalpa y respald los
comicios porque dijo que son
fundamentales para resolver la


El proceso electoral "sin acuerdo poltico, es ilegal y violenta los derechos de los
electores, porque oculta el golpe de estado militar, y el estado defacto en que vive
Honduras", dijo el mandatario derrocado.


crisis poltica y restablecer el orden
constitucional.
El gobernante de facto Roberto
Micheletti volvi a pedir a Zelaya
que designe a las personas que lo
representaran en el gobierno de
unidad nacional planteado en el
acuerdo Tegucigalpa-San Jos que


fue firmado por los dos superar la
crisis poltica, inform el jueves la
presidencia en un comunicado.
Pero Zelaya ha afirmado en
varias ocasiones que el acuerdo se
convirti en letra muerta cuando
se design a Micheletti encabezara
el gobierno de unidad.


Polmica en EU por apertura


de turismo a Cuba


Zelaya llama a




impugnar elecciones


Demcratas y republicanos desplegaron en una acalorada audiencia en el
Congreso de Estados Unidos su ms pesada artillera afavor y en contra de una
iniciativa que busca levantar la veda de viajes a Cuba para todos los estadoun-
idenses.


Obama advierte a Irn y Corea del Norte


SEUL, 19 de noviembre.- El
presidente de Estados Unidos,
Barack Obama, llam hoy a
Corea del Norte e Irn a aceptar
las ofertas internacionales y
advirti de que, en el caso
de Tehern, las potencias ya
preparan "consecuencias" si ese
rgimen persiste en su actitud.
En una rueda de prensa
conjunta en Sel tras reunirse
con el presidente surcoreano,
Lee Myung Bak, Obama
consider que Irn no ha dado
seales, desde hace semanas, de
querer aceptar las propuestas
internacionales.
Por ello, indic, Estados
Unidos y sus aliados en el
grupo de las seis potencias que
negocia con Irn -Reino Unido,
Francia, Alemania, China y
Rusia, adems de Washington-
"estamos abordando
consecuencias" para Tehern.
"A lo largo de las prximas


semanas, presentaremos
un conjunto de medidas
potenciales" que se aplicaran a
menos que Irn d un vuelco en
su actitud, explic Obama.
Las seis potencias han
instado a Irn a aceptar una
propuesta por la cual la
Repblica Islmica enviara su
uranio enriquecido a bajo nivel
a Rusia, donde se refinara a un
grado suficiente para su uso en
un reactor mdico en Tehern,
pero hasta el momento Irn no
ha dado una respuesta clara.
Adems del iran, el programa
nuclear norcoreano tambin
acapar una parte importante
de las conversaciones
celebradas con Lee en la Casa
Azul, la sede presidencial
en Sel, tras una colorida
ceremonia de bienvenida que
Obama describi como "la ms
elaborada" de todas las que le
ha tocado presenciar.


SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO


SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA:


Barack Obama advirti a Corea del Norte e Irn que las potencias preparan "consecuencias" si ese rgimen persiste en su
actitud



Hijo de Bin Laden desea


LONDRES, 19 de no
Omar Bin Laden, hijo d(
Al Qaeda Osama Bin Lac
que desea trabajar en las
Unidas (ONU) para
la paz y reiter que
el paradero de su padr
entrevista con la revi
Statesman' difundida est
Omar, quien se
promotor de la paz y
a la violencia, reconoc
pesa mucho llevar el ap
Laden debido a que la g
con recelo o curiosida


trabajar en la ONU
viembre.-- cree que tiene el mismo ideal de su la paz, "N
el lder de padre, sin embargo dijo que est poltico, a
den, revel orgulloso de su nombre. en alguna
Naciones "Estoy orgulloso de tener el la paz. Na
promover nombre de mi abuelo, Mohammed para m".
desconoce Bin Laden, el viaj a la Arabia
re, en una Saudita, donde trabaj duro
sta 'New para construir un imperio de la
te jueves, construccin... Sera poco hombre
declara si despreciara el nombre de mi
contrario abuelo", indic.
:i que le Interrogado sobre lo que le
>ellido Bin gustara ser, el cuarto hijo del
,ente lo ve hombre ms buscado del mundo
id porque dijo que desea ser un activista de


WASHINGTON, 19 de
noviembre.- Demcratas y
republicanos desplegaron hoy
en una acalorada audiencia en


Fo creo que sera un buen
unque me gustara estar
posicin para defender
ciones Unidas sera ideal


v












Pamela habla sobre su



video porno a sus hijos


LOS ANGELES.- Pamela An-
derson, la ex vigilante de la playa
ms famosa, ha desvelado algunos
detalles muy ntimos sobre su vida
privada en una entrevista conce-
dida al programa The Jeremy Kyle
Show.
Slo les dije: todo qued graba-
do y vosotros probablemente
vais a escuchar algo en el colegio
Al parecer, la difcil situacin
econmica que atraviesa la actriz
(las obras de ms 3 millones de
euros en su mansin de Malib
han sido paralizadas y vive en


una caravana) la habra empu-
jado a comentar su relacin con
las drogas o hablar sobre el vdeo
de contenido pornogrfico que
rod junto a su entonces marido,
Tommy Lee.
Durante la entrevista, la mod-
elo ha reconocido que tuvo que
explicar la existencia del video
a sus hijos Brandon y Dylan, de
11 y 10 aos respectivamente, ya
que los nios iban a ver la pelcu-
la Borat, donde se hace referencia
al mismo.
"Slo les dije: 'Mam y pap


estaban profundamente enamo-
rados, lo grabaron todo en video,
todo qued grabado y vosotros
probablemente vais a escuchar
algo en el colegio", relat Pame-
la, segn publica el Daily Mail.
En cuanto a la cocana, Ander-
son reconoce que la ha probado,
pero que no le gusta: "Soy com-
pletamente hiperactiva y no me
sirve para nada". Adems, ase-
gura que lleva un mes sin beber
una copa, "slo champn, pero
me estoy tomando un respiro
ahora mismo".


El desnudo mstico


de Elsa Pataky


MADRID.- Como ya hizo en otras dos
ocasiones, la revista Elle ha desnudado
para su portada a una de las actrices ms
deseadas de Espaa, Elsa Pataky.
En la nueva imagen, que se publicar en
el numero de diciembre de la publicacin,
la intrprete aparece cubierta estratgica-
mente por 10.000 cristales de Swarovski
y adopta una postura de yoga "que sim-
boliza su nuevo estilo de vida", apuntan
los responsables del reportaje. Este sera,
segn se explica ms adelante, la apuesta
por unos hbitos ms sanos, "autnticos y
msticos".
Las fotografas de la sesin, que supuso
varias horas de trabajo, fueron realiza-


das por el fotgrafo Jaume de Laiguana.
El equipo de maquillaje, capitaneado por
Baltasar G. Lazn de MAC, ha explicado
que los cristales que los cristales de luces
que recorren la anatoma de Pataky fueron
pegados a su piel de forma artesanal, uno
a uno para conseguir el efecto de body
painting.
En concreto, se utilizaron siete tonos de
azules en cuatro tamaos distintos. Los vi-
olceos formaron las sombras de un diseo
que, en palabras de Lazn, "recuerda la
visin del globo cuando te alejas de l: los
mares, los ocanos y la atmsfera lo tien
todo de azul y no se aprecian los matices
marrones de la tierra".


Rihanna, de nuevo


enamorada


LOS ANGELES.- Parece que Rihanna
ya san las heridas de su corazn y le abre
las puertas al amor de nueva cuenta.
Dicen que la cantante inicia una relacin
con el actor Tristan Wilds, quien acta en la
serie de televisin 90210.
El diario New York Post afirm que
Wilds fue un invitado de honor en la fiesta
que la intrprete organiz en su casa con


motivo del lanzamiento de su nuevo l-
bum.
"Es un verdadero caballero. A ella le
gusta y se nota. En el momento en que en-
tr a la fiesta, Rihanna se ilumin", seal
una fuente.
Segn el peridico, los famosos se cono-
cieron gracias a un productor musical que
ha trabajado con ambos.


/ , / / , , / ,, / / , , / ,


Sabine Moussier,


delicada de salud


MEXICO.- La actriz Sabine Moussier
contina delicada e incluso tiene dificul-
tades para moverse debido a los dolores
que se le presentan en la espalda provoca-
dos por una bacteria, inform el productor
Juan Osorio.
En declaraciones a la prensa, Osorio rev-
el que el estado de salud de Moussier se
ha complicado en los ltimos das a raz de
unos dolores en la espina dorsal.
"Se le complic un poco ms el da de


ayer cuando se le empez a dormir una
parte del cuerpo, pero ahora ve a un mdi-
co muy importante que creo ser clave para
su salud", indic el productor, con quien
Sabine trabaj hasta hace unas semanas en
la telenovela Mi pecado.
Seal "ha sido complicada esta enfer-
medad, porque esta bacteria est alojada
en la mdula y avanza hacia el cerebro, de
ah que Sabine olvidar parlamentos de su
dilogo en la telenovela".


Osorio explic que debido a los fuertes
dolores que padece, tiene que estar en cama
y la mayora de las veces se mantiene bajo
sedantes para aminorar los dolores.
Destac que tanto l como el equipo de
produccin han tratado de animar a la actriz
en estos difciles momentos, por lo que deci-
dieron grabar el captulo final con las im-
genes de todos reunidos para ver el final del
melodrama, lo cual emocion a Moussier
demasiado.













Los abrazos, ms




all de un gesto fsico


Prof. Christian Cazabonne

Algunas veces no hay pap o mam
y otras veces faltan los dos, y su lugar
es suplido por familiares cercanos:
tos, abuelos, madrinas, padrinos, pri-
mos y hasta amigos especiales; todos
seres compasivos y cariosos, capaces
de dar ese abrazo que indica: "yo tam-
bin te quiero".
Y siempre que hablamos de abrazo,
rememoramos slo el fsico, cosa natu-
ral pues es lo ms visible y el que ms
se practica; pero, existe otro abrazo
tanto o ms importante que el que se
da con los brazos, es el abrazo espiri-
tual.
El abrazo indirecto, para la familia,
es el que se da con hechos, con actos
en la vida misma. Sera risible pensar
que, en vez de alimentos, educacin
y otras cosas necesarias, la gente slo
expresara su cario con puros abrazos
fsicos. Mejor que un "te quiero", toma
un abrazo, es el trabajar para mantener
el hogar (cada cual segn sus posibili-
dades) y no slo para cubrir las nece-
sidades fsicas sino, adems, las del
alma, dando a los hijos un buen ejem-
plo en primer lugar, y luego encauzn-
dolos hacia el buen comportamiento.
Y al hablar de trabajo, no se refiere
exclusivamente al que se hace fuera del
hogar. El trabajo domstico es tanto o
quizs ms sacrificado, slo que no es
remunerado casi nunca (a menos que
se haya contratado a una persona ex-
traa para ello) y que es interminable,
pues cuando se estn colocando en el
estante las tazas fregadas del desayu-
no, ya se est pensando montar las ol-
las para el almuerzo..., y est el asear,


lavar y... pare usted de contar!
Si enseamos con dulzura, por su-
puesto, a colaborar a cada miembro que
habita en la casa, habr, al estar equita-
tivamente repartido, menos cansancio
para uno slo, y habremos inculcado
en todos el hbito de colaboracin, tan
placentero para el que la recibe como
para el que la practica, pues no hay
mayor satisfaccin que la que propor-
ciona el deber cumplido. La familia es
la primera escuela para la vida.
El abrazo indirecto para la socie-
dad.- Cuando se habla de un buen
ciudadano se refiere a un ser inte-
gralmente til a la sociedad. Desde el
ser perseverante y aplicado en los es-
tudios, tanto los bsicos como los de
perfeccionamiento, hasta el cumplir
cabalmente con nuestras tareas asig-
nadas en el trabajo. No importa lo que
nos den de remuneracin, si nos com-
prometimos a un trabajo especfico,
aunque la paga sea corta, no podemos
aducir como pretexto para no cumplir
con la labor: "me pagan muy poco", a
quien diga esto se le puede preguntar:
Te puso alguien un pual en el pecho
para que aceptaras, para que te com-
prometieras a esa "mucha tarea" con
poca remuneracin?. Estn tu person-
alidad y dignidad supeditadas slo al
"vil metal"?. Pues te compadezco si es
as. Mira: la responsabilidad, honesti-
dad, creatividad, programacin del fu-
turo, colaboracin y servicio dan tan-
tsima satisfaccin que se refleja en la
salud, el rostro, en el estado de nimo,
en alegras interior, y se vuelca hacia
los dems, como un vaso rebosante de
fresco nctar.
El abrazo indirecto para el prji-


mo.- Hay un abrazo que no necesita
de extremidades superiores para su
realizacin, es el de la caridad, cuando
damos una beca para pagar el colegio
a un nio pobre, o a un anciano desam-
parado, estaremos dndole al prjimo
ese abrazo, sumamente necesario en
esta poca tan mecanizada.
Y ese abrazo que se da al enfermo
casi desahuciado, se puede dar co-
laborando con tantas organizaciones
de proyeccin social que existen. Si
no tenemos dinero disponible, pues
con propaganda para ayudar a
recoger fondos para ellos, o el que
tiene tiempo disponible, "echar una
manita" a la agrupacin que est a
nuestra capacidad. Igualmente, un
abrazo bien entendido sera ponerse
a la orden de la parroquia o de la
alcalda, cumpliendo con lo que nos
comprometamos a hacer..., y que
nuestras palabras de "quiero colab-
orar" no se las lleve el viento.
Abrazo de dos generaciones.- La
abuela cuando acuna a su nieto y, al
dormirlo, la mece entre sus brazos y
con su canto lo arrulla, le da el me-
jor abrazo que a su desarrollo ayu-
da. All se encuentran, de brazos,
retoo de primavera con sabidura
y ocaso que ningn extrao altera.
En la sonrisa del nieto y la cara de
la abuela, se plasman generaciones
que siempre se han comprendido; a
travs de un casto cuento de histo-
rias que nunca han sido, y el calor
de un viejo pecho que transmite, al
momento, el abrazo del Universo y
sus leyes.
Comentarios al e-mail: prof.caza-
bonne@hotmail.fr


Q Luna Nueva (Subt.) O Bruno
a 2Noueva u2bt.)02012:00 12:40 2:50 3:20 5:30 6:00 8:20 1:50 3:50
11:20C2:00 4:4027:20o10:20 8:40211:00
S2012 (Subt.) I So para Pareaas r
12:50 4:10 7:30 10:50
000Soub 211:00 1:40 4:20 7:60 9:40E0s
s12 :0oro 0tin7e: 11:1082 0Mie pmJue: 4:30 6:40 8:50 10:45
1 4102 (E 0, 30 810. 9 Sab Dorm M atinee: 12:10
Saby Dom Matine: 1:30 Los Fantasmas de Cqe Du Freak El Aprendiz
Scrooge (ESp.) IO Cirque Du Freak: E.Aprendiz
SI0nfieles 12:20 2:40 5:00 7:05 9:20 de Vampiro (Subt.)
5:40 8:00 10:10 4:15 6:50 9:30
{ Festival de Cine Judio
Sbado: 5:00 7:45 10:00 Los Fantasmas de iGran Estno!
Domino: 6:30 9:00 Scrooge (Esp.)
Lun y Mar: 9:00 2:10 p.m. Sab y Don Matine: 11:30
Lun Nueva3:10 3:50 6: 6:40 8:50 930 11:30 2:00 4:30 7:10 10:10

11:00 1:50 4:40 7:30 10:20 Saby Dom Matine: 12:20 1:00
2012 (Subt.) Luna Nueva (Esp.) IL1 e d do
5:50 9:20 5:20 8:10 11:00
Saby Do Matinee: 11:202:40 ay Do Matine: 11:40 2:30 Los Fanta smas de

11.45(1.10)2.5 4 65081 4 Cirque Du Freak: El Aprendiz
nLun a Vie Matine:l:40 de mpicrooge (Esp.)
5420:01Subt.0 11:101:40 4:6:2059 :43
4:10S4:5007:2048:210:500 nfee
Sab y D oro Matine: 12:50 1:30 3Dda:00o t 21 30 m a: 1
Lun a DoVe Matine: 1:20
os dLuna Nueva (Subt.) El Je6:5
2012 (Subt.) 1Nueva en lueva (EsCiudad Sa.) y Dom Matine: 12:40
u20 y:Do0 Mat10: 12: 5:10010:30 Sab : Dom Matine: 12:10 ir..D.FrakE".

S0Bruno 7 :5 So0 p. n (Esp.)
5:30 410:1720d201 g s SLoFopag mParas dGran Estreno!d











Sab y DorM Matine: 11:50 2:20 11:10 am:
Lun a Dor Matine: 12:30 Saby Dor Matine: 2:20


S Luna Nueva (Subt.) 4 5EI Juego1 : Paradbejasdo VI
D01 MtLuna Nueva (Subt.) :5nla Ciudad Sy:0 9:30
11:00ph 1:50 LOS FANASMAS DE SROOGE A C0 7:30 12577A PARA PARE 12-B. E TA (Te sooi) 1203-B CIUE DU FEA ELAPENDIZ DE VAMPIRO (Cie d re
pre 2012(Subt) 71 Luna Nueva (Ep.)(Te yer n 12Matine:12:30
Bruo11:45 1:102:35 4 5:25 6:50 8:15 9:40 Cirque Du Freak: EAprendz,.,.




4:5077:209:50
Sab y Dom Matine: 11:502:20 11:10 a.m.

O Luna Nueva (Subt.) 13 Slo parl Parejas
5Luna Nueva (Sub.) 3:1 ,4:45 7:35 10;25 1210 5:40 10:40
12:3013:206:10L9:00 NvDomEM5ine: 11:05
I0: :11 5 : 2 5 52 : :1 9 Cirque Du Freak: El Aprendiz
2 LSuFantasmas de r3 Bruno de Vampiro (Esp.)
12:50o4e0(E:p.)0:50Q1E:5Isp.cto3:10 7:50
Dor Matine: 10:00 :30 1 1,0 en1 3 0 0l o 1
3:358y25 Dom Matine: 11:02
Lo2012 (Subt.) d El Juego del Miedo VIA- e~ ES~! CM iConfesions'n
12:353:455:20 5 Sroe(p)b,122 5:40 .10:20
Dor Matine: 11:00 2:10 D a. Matine: 1:00

mrLu ana -B. Ne a O UNO le :5ar 5he4 124575B1:2


Tu habilidad para conectarte con la
gente est en peligro hoy, as que
tendrs que hacer lo necesario para conge-
niar con las personas, y asegurarte de que
escuchen tu versin de la historia.


Hoy te rodears de gente interesante
y muy sabia, y tendrs todo el
tiempo del mundo de formular preguntas
y absorber respuestas. Puedes aprender
mucho ahora!



ierta persona no est siendo honesta
contigo, pero es un fenmeno muy
comn actualmente! Si no expones tus
intenciones ahora, la situacin se tornar
an ms confusa.



o tendrs que esforzarte demasiado
para descifrar lo que est suce-
diendo hoy, porque captas la situacin
perfectamente! Es un buen momento para
relacionarte con personas complicadas.


Tienes que ayudar a la gente lo ms
posible hoy, (porque francamente,
nadie rinde demasiado por su cuenta).
Trata de convencerlos para que trabajen en
sus propios asuntos, aunque es ms dificil
de lo que parece a simple vista.



Tu energia social ensancha tu vida
pblica. Ya sea que ests en tu
trabajo, en la iglesia, o en algn otro lugar
menos formal, te resultar muy fcil con-
versar con gente desconocida.


Los recuerdos del pasado regresan
ahora, (aunque desearas que se fuer-
an a otra parte). Hoy, es uno de esos das
en los que tienes que analizar tu pasado en
vez de planificar tu futuro.


Tus planes dependen mucho del estado
anmico de otra persona. A veces,
tienes que arriesgarte para obtener lo que
deseas, y sabes que la vida est trabajando
en tu favor.



Sunque seas rico y tengas muchas ga-
nas de despilfarrar tu dinero, ahora
es un buen momento para guardarlo! Ya
sea que tengas que invertir ese cambio que
te sobra, o esconderlo en la alcancia para
ms tarde, hazlo!


ile a tu gente que ha hecho un gran
trabajo, porque hoy t obtendrs el
reconocimiento merecido. Si compartes tus
bendiciones, generars ms para todos...
ponte en marcha!


e cuesta muchsimo tratar de
descifrar lo que est sucediendo a tu
alrededor hoy, y lo que es ms importante,
saber por qu est pasando. Ahora no es
un buen momento para formular preguntas
claves, asi que tendrs que ocupar tu dia
con tareas alternativas!


unque no seas un gerente ni un
lder, puedes reconocer que tu grupo
familiar, tu equipo laboral, o tu circulo de
amigos, necesita un estimulo. Haz lo que
puedas!


11111111111111111111llllllllllllllllllll


. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .


11111111111111111111llllllllllllllllllll


11111111111111111111llllllllllllllllllll



















































Harn exmenes del corazn a seleccionados


Los seleccionados mexicanos se sometern a exmenes mdicos y de corazn para prevenir afectaciones en su salud con
vistas al Mundial de Sudfrica 2010.


MEXICO, 19 de noviembre.-
Los seleccionados mexicanos se
sometern a exmenes mdicos
y de corazn para prevenir afec-
taciones en su salud con vistas al
Mundial de Sudfrica 2010, reve-
laron hoy fuentes mdicas de la
Federacin de este pas.
Mdicos y directivos de la Fed-
eracin aprobaron los exmenes
en una reunin celebrada el mir-
coles en la capital mexicana para
dar cumplimiento a una peticin
de la FIFA de se haga exmenes
mdicos a los jugadores que
asistirn a Sudfrica 2010.
La decisin de la Federacin
Mexicana no tiene relacin ni ha
sido tomada a raz de la muerte
por infarto del jugador Antonio
de Nigris, de 31 aos, ocurrida el
domingo pasado en Grecia donde


jugaba para el club Larisa, explic
el organismo.
El director de la comisin de
selecciones, Nstor de la Torre,
declar a la prensa mexicana que
los seleccionados tendrn estos
exmenes porque el organismo
quiere evitar cualquier riesgo en
su salud.
Las pruebas mdicas para los
jugadores van desde la medicin
de los niveles sanguneos como el
colesterol hasta pruebas de esfuer-
zo cardiaco, electrocardiogramas
y ecografas para detectar posibles
alteraciones en el corazn.
Las pruebas del corazn ten-
drn un mayor nfasis y para eso
se crear un laboratorio mdico
especializado para los futbolistas
mexicanos, declar Nstor de la
Torre.


Vela deja la lista negra de lesionados


LONDRES, 19 de noviembre.-
- Tras un mes de ausencia en las
canchas, el delantero del Arsenal,
el mexicano Carlos Vela, por fin fue
dado de alta y estar en completa
disposicin del tcnico francs, Ar-
sene Wenger.
En un comunicado de la pagina
Web de los "gunners", el parte
mdico del club dio a conocer que
el mexicano deja la "lista negra",


junto con el polaco Lukasz Fabian-
ski, el brasileo Denilson Pereira y el
francs Armand Traor.
Vela, fue alejado de las canchas
por una lesin muscular en la ingle
y en la rodilla derecha, por lo que
estuvo en un riguroso trabajo de re-
cuperacin durante 30 das.
El ltimo juego disputado por el
"bombardero", fue con la seleccin
mexicana, el pasado 10 de octubre,


en juego eliminatorio de la Conca-
caf ante el conjunto de Honduras
donde los Aztecas ganaron por 4-1
en casa, el cuarto tanto fue anotado
por el mismo Vela.
Su ms reciente aparicin con el
Arsenal, fue el 20 de octubre, en en-
cuentro de la Liga de Campeones de
Europa ante el AZ Alkmaar, donde
se doli de los malestares muscula-


res, al trmino del partido.
Con su lesin superada, Vela po-
dra tener participacin este fin de
semana en la jornada 13 de la Liga
Premier, cuando el Arsenal viste al
Sunderland, y probablemente, acu-
mular ms minutos en la "Cham-
pions", en el partido que disputar
con el Standard Liege, a mitad de
semana.


Cumple 40 aos


el gol mil de Pel


RIO DE JANEIRO, 19 de
noviembre.- Brasil celebr hoy
el 40 aniversario del milsimo
gol marcado por Edson Arantes
do Nascimento "Pel", una de las
marcas histricas que dej para
el recuerdo el mayor dolo fut-
bolstico del pas.
Pel anot su milsimo tanto
en aquel distante 19 de noviem-
bre de 1969, a los 29 aos, en el
apogeo de su carrera y vistiendo
la camisa del Santos, el equipo
que le dio su primera oportuni-
dad y que defendi durante 18
aos, antes de emigrar al Cosmos


de Nueva York.
Corra el minuto 80 del par-
tido contra el Vasco da Gama,
en el estadio Maracan de Ro de
Janeiro, por el Torneo Roberto
Gomes Pedrosa, precursor del
Campeonato Brasileo, cuando
el astro brasileo sufri una fal-
ta en el rea y el rbitro decret
penalti. El "rey" no sola cobrar
los penaltis, ni en su equipo ni en
la seleccin, lo que le permitira
haber ampliado su lista de mil
283 tantos anotados a lo largo de
los mil 367 partidos que disput
en 22 aos de carrera.


Sin embargo, un Maracan
abarrotado pidi que compare-
ciera al punto de once metros
coreando su nombre, como l
mismo recordara en su autobio-
grafa.
A lo largo de esas pginas,
el delantero asegur que, "por
primera vez en su carrera," se
puso realmente nervioso antes
del cobro del penalti por la pre-
sin que se haba generado en las
semanas anteriores, cuando sus
partidos se convirtieron en au-
tnticas romeras de espectado-
res ansiosos por ver la hazaa.


111 i











Exige Irlanda rep


el parftido ante


Francia





"Copyrighted Material

Syndicated Content

Available from Commercial News ProN


ir


Semenya conserva

su ttulo mundial


JOHANNESBURGO, 19 de
noviembre.- La campeona mun-
dial de los 800 metros, Caster Se-
menya, conservar su medalla de
oro, inform este jueves el minis-
terio de deportes de Sudfrica y
anunci que los estudios sobre el
gnero de la corredora sern man-
tenidos en reserva.
El ministerio afirm en un co-
municado que la Asociacin Inter-
nacional de Federaciones de Atle-
tismo (AIFA) decidi tambin que
Semenya, de 18 aos, retenga su
premio monetario.
"Cualquiera de las pruebas
cientficas que fueron realizadas
legalmente y dentro de las normas
de la AIFA sern tratadas como
asuntos confidenciales entre un
paciente y su mdico", inform el
ministerio de deportes. "Como tal
no habr un anuncio pblico sobre
los descubrimientos del grupo de
especialistas. Instamos a todos los
sudafricanos y a otras personas a
respetar esta forma profesional y
moral de realizar las cosas".
El ministerio de deportes infor-
m este jueves que le haba pedido
a la AIFA que se disculpara por


su papel en el asunto y que haba
recibido la siguiente respuesta:
"es completamente lamentable
que la informacin de naturaleza
confidencial llegara al dominio
pblico".
La AIFA tambin dijo que el
ministerio de deportes no era el


responsable de esta fuga de infor-
macin en el caso.
Un da antes la AIFA inform
que las pruebas de gnero realiza-
das a Semenya an no haban sido
completadas y se tena previsto
que la asociacin anunciara sus re-
sultados el viernes.


Caster Semenya conservar su medalla de oro, inform el ministerio de deportes
de Sudfrica y anunci que los estudios sobre el gnero de la corredora se man-
tendrn en reserva.


Confirma Raikkonen

su ao sabtico


LONDRES, 19 de noviembre.-
- El ex campen Kimi Raikkonen
confirm el jueves que se tomar
un ao sabtico de la Frmula Uno
y seal que no puede garantizar
si volver en 2011.
El piloto finlands, a quien el es-
paol Fernando Alonso reemplaz
en Ferrari, indic que prefiere
alejarse por un ao y esperar por
una plaza en una escudera com-
petitiva tras no poder llegar a un
acuerdo con McLaren. El equipo
ingls opt por contratar al actual
campen Jenson Button.
"No pude llegar a un acuerdo


con McLaren, as que he decidido
tomarme un ao sabtico", dijo el
campen del mundial de 2007 al
cibersitio oficial de la Fl. "Y para
ser honesto, slo volver en 2011 si


' ^^'^i


consigo un equipo competitivo".
Raikkonen declar que no ent-
abl negociaciones con Brawn, el
ex equipo de Brawn y que ahora
se llamar a Mercedes GP. Esa es-
cudara ahora necesita un nuevo
piloto.
Pero el finlands de 30 aos in-
dic que McLaren representa su
"mejor oportunidad para ganar
carreras y pelear por el campe-
onato de pilotos".
Raikkonen dijo que cree que
Mercedes intentar poner a dos
pilotos alemanes tras adquirir al
equipo ingls.


AFA quiere que se aplace

sancin a Maradona


BUENOS AIRES, 19 de noviem-
bre.- La Asociacin del Futbol Ar-
gentino (AFA) solicitar a la FIFA
que la sancin de dos meses de
suspensin impuesta al selecciona-
dor Diego Maradona sea aplazada
y que comience a regir el 1 de en-
ero prximo.
Los dirigentes de la AFA qui-
eren que Maradona asista el prx-
imo da 4 de diciembre al sorteo
del Mundial 2010 en Sudfrica y
que pueda estar en el banquillo
del equipo albiceleste en el caso de
que se confirme la disputa de un
partido amistoso el da 22 de ese
mes ante la seleccin de Catalua,
en Barcelona.
La Comisin Disciplinaria de la
FIFA impuso el domingo pasado a
Maradona una sancin de dos me-
ses de prohibicin de ejercer cu-
alquier actividad relacionada con
el ftbol entre el da 15 del actual
mes y el 15 de enero prximo, y
una multa de 25.000 francos suizos
(unos 16.500 euros).
Maradona fue castigado en un
proceso disciplinario abierto de
oficio por el organismo deportivo
en relacin con las declaraciones
groseras que profiri contra la
prensa tras el partido clasificato-


rio para el Mundial de 2010 entre
Uruguay y Argentina, disputado
el pasado 14 de octubre en Mon-
tevideo y que dio pase al equipo
albiceleste al torneo de Sudfrica.
La sancin fue adoptada sobre
la base del artculo 57 del Cdigo
Disciplinario de la FIFA, que indi-
ca que "el que a travs de actitudes
violentas o de amenazas ejerza
presin sobre un oficial de partido
o perturbe de cualquier otro modo
su libertad de hacer o no hacer,
ser sancionado con una multa
mnima de 3.000 francos suizos y,
adems, con suspensin".


Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas

Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net


1 d e a s












La Tierra




tendr




6 grados




ms



La temperatura promedio en todo el mundo
est en camino de aumentar hasta seis grados
centgrados si no se produce una accin urgente
para frenar las emisiones de gases contaminantes


LONDRES.- La temperatura promedio
en todo el mundo est en camino de aumen-
tar hasta seis grados centgrados si no se
produce una accin urgente para frenar las
emisiones de gases contaminantes, segn
un nuevo anlisis.
Las emisiones de C02 aumentaron un
29% entre 2000 y 2008, asegura el Proyecto
Global del Carbono (GCP por sus siglas en
ingls).
El incremento se produjo en los pases
en desarrollo, pero una cuarta parte de ste
proviene de la produccin de bienes para el
consumo en pases industrializados.
Las conclusiones del estudio se conocen
en medio de una serie de mensajes contra-
dictorios sobre la posibilidad de un nuevo
tratado en la prxima cumbre sobre clima
de Naciones Unidas, que tendr lugar en
Copenhague, Dinamarca.
Segn la cientfica a cargo del estudio,
Corinne Le Qur, los nuevos hallazgos de-
beran aadir urgencia a los debates polti-
cos.
"Basado en nuestro conocimiento de las
tendencias recientes y el tiempo que tarda
en cambiar la infraestructura de energa,
creo que la conferencia de Copenhague del
prximo mes es nuestra ltima oportuni-
dad para estabilizar (el incremento de la
temperatura) en un 20C, de una forma orga-
nizada", dijo a la BBC.
"Si el acuerdo es demasiado dbil, o si
los compromisos no se respetan, no sern
dos y medio o tres grados, sern cinco o
seis, ese es el camino en el que estamos en
este momento".
Le Qur, quien ejerce en la Universi-
dad britnica de East Anglia y en el British
Antarctic Survey, es la autora principal del
estudio que se publica en la revista Nature
Geoscience.

Tendencia a la alza

El Proyecto Global del Carbono es una
red de cientficos de instituciones acadmi-
cas de todo el mundo.


I-B


Utilizan casi todas las fuentes de datos
disponibles, desde las observaciones de la
atmsfera a los inventarios de negocios,
para construir una imagen detallada de las
emisiones de dixido de carbono, los sum-
ideros de carbono y las tendencias.
Antes de 2002, las emisiones mundia-
les crecieron 1% por ao. Entonces, la tasa
aument cerca de 3% por ao, el cambio
provendra principalmente de la rampa de
crecimiento de la produccin econmica de
China, antes de caer ligeramente en 2008,
tal y como la economa global lo hizo hacia
la recesin.
Haciendo proyecciones similares a las
de la Agencia Internacional de Energa, el
GCP sugiere que las emisiones disminuirn
alrededor de 3% durante 2009 antes de re-
cuperar su ritmo al fin de la recesin.
Las concentraciones en la atmsfera tam-
bin muestran una tendencia al alza pero a
un ritmo inferior.
El equipo considera que los sumideros de
carbono -los ocanos y las plantas- estn ab-
sorbiendo probablemente una proporcin
ligeramente inferior de las emisiones de
dixido de carbono de combustibles fsiles
de lo que hacan hace 50 aos, aunque los
investigadores admiten que la incertidum-
bre sobre el comportamiento de los sumide-
ros sigue siendo alta.
Las emisiones industriales han aumen-
tado, pero aquellas provenientes del uso de
la tierra han permanecido constantes.
Como consecuencia, la proporcin de
las emisiones globales procedentes de la
deforestacin se han reducido cerca de 12%
comparado con el 20% de la decada de los
noventa.
"Una implicacin de esta baja es que hay
un espacio muy limitado para los pases
ricos para compensar las emisiones me-
diante el apoyo contra la deforestacin en


pases tropicales como Indonesia y Brasil",
observ Michael Rapauch, de la agencia de
investigacin de Australia (CSIRO) y co-
presidente de la GCP.
Un mecanismo para reducir las emisio-
nes por deforestacin y degradacin for-
estal (REDD) est previsto en el encuentro
del prximo mes.
El estudio seala una trayectoria hacia
emisiones ms altas y por consiguiente au-
mento de las temperaturas.

Planes a futuro

Richard Betts, director de los impactos
del clima en la Oficina Meteorolgica del
Reino Unido sugiri que el informe de-
bera ser de inters para los legisladores en
el perodo previo a la Cumbre de Copenh-
ague.
"Es un paso importante hacia la comp-
rensin de lo que estamos haciendo con el
presupuesto de carbono del mundo", dijo.
Sin embargo, cuestion la conclusin
de que la sociedad est necesariamente en
una trayectoria hacia 60C ms.
Aunque el estudio de GCP sugiere que
la sociedad est en la trayectoria hacia
una de las emisiones ms altas (y por con-
siguiente aumento de las temperaturas),
Betts advirti que era demasiado pronto
para discernir sobre una tendencia a largo
plazo.
"Los cambios ao tras ao en la economa
global tienen definitivamente un efecto y
es muy pronto para discernir cambios im-
portantes de largo plazo", dijo.
"Sin embargo, si seguimos dejando que
las emisiones crezcan sin mitigarlas, hay
una enorme posibilidad de alcanzar los
40C y ms all".
"Si queremos permanecer por debajo
de 20C entonces es correcto decir que slo


nos quedan unos anos para frenar las
emisiones".
Este aumento de seis grados -medi-
dos contra una base de referencia del si-
glo X1X- ocurrira a finales de este siglo o
en la mitad del prximo siglo, segn Le
Qur.

Controles fronterizos

Uno de los hallazgos ms interesantes
del estudio es la diferencia entre las emis-
iones producidas directamente por un de-
terminado pas y las emisiones generadas
por la produccin de los bienes y servicios
consumidos por sus ciudadanos.
Las emisiones producidas dentro de las
fronteras del Reino Unido, por ejemplo,
cayeron 5% entre 1992 y 2004, segn el
anlisis de BPC. Sin embargo, las emisio-
nes de los bienes y servicios consumidos
en el Reino Unido aument 12% durante el
mismo perodo.
"El mundo desarrollado ha exportado
al mundo en desarrollo las emisiones que
habra producido si hubiera saciado su cre-
ciente apetito de bienes de consumo en las
ltimas dos dcadas", dijo John Finnegan
de CSIRO.
"En cierto sentido, al mundo desarrol-
lado le pertenece una gran parte de las
emisiones del mundo en desarrollo".
Otro anlisis muestra que las emisio-
nes per cpita en todo el mundo estn au-
mentando.
En promedio, cada ser humano con-
sume ahora bienes y servicios "valuados"
en 1,3 toneladas de carbono, ms que las
1,1 toneladas del 2000.
El anlisis de GCP sugiere que limitar el
aumento de la temperatura mundial a 20C
conllevara la reduccin de emisiones per
cpita a 0,3 toneladas en 2050.




Full Text

PAGE 1

www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 894 Viernes 20 de Noviembre de 2009 Edicin Cancn Fiel a su costumbre, el polmico y desgastado lder o seudo lder es tatal del partido del Sol Azteca en nuestro estado, Rafael Quintanar ha dado a la tarea de contratar a hermosas fminas. No tengo nada en contra de las mujeres, todas las mujeres son hermosas y merecen se ha concretado a hacer es a utilizarlas tal cual si fueran cualquier instrumento.NO HAY APROBACI” N DEL CO N GRESO, PERO EL PARQUE BICE N TE N ARIO VA RELLENO NEGRO Por Amaury Balam El regidor Ral Arjona Burgos seal que no hay recursos para realizar la “fastuosa” obra de Gregorio Snchez Martnez, quien ha decidido utilizar los ingresos que recaude el municipio para pagarle a la constructora, no obstante que se haba acordado no utilizar recursos propios ni endeudar ms al municipio; el alcalde sigue haciendo mutis sobre la empresa ganadora de la licitacin Pgina 02 Pgina 04 Monterrey-Amrica, el duelo ms parejo Pgina 10 Pamela habla sobre su video porno a sus hijos Pgina 12

PAGE 2

CANCUN.-En el marco de la presentacin del Proyecto del Parque Bicentenario, que contempla la construccin del de recreacin y esparcimiento y la Benito Jurez pretende utilizar los recursos del erario municipal para pagar dicha obra, porque aunque no dio el nombre de la empresa que gan la licitacin, realizar la construccin a crdito, para que el Ayuntamiento empiece a pagar a partir del mes de marzo de 2010. El gasto global de la obra es de 260 millones de pesos, de los cuales corresponden 140 millones para el palacio y 120 millones para el parque, en lo que respecta utilizarn tan slo 250 millones pesos que se obtendrn del apoyo patronato que se crear para tal En cuanto a los recursos para su magna obra esta administracin municipal no cuenta con este capital, sin embargo a Gregorio Snchez Martnez eso poco le importa, pues seal que la obra la realizar la empresa que result ganadora de la licitacin y su administracin empezar a pagar a partir de febrero del 2010, en 14 pagos de entre 13 a 14 millones de pesos mensuales, lo que se har con recursos propios, porque con la renta que se paga actualmente, se estara pagando la obra entre 12 a 15 aos. Martnez que aunque la actual legislatura quintanarroense no ha aprobado la obra, existe el 80 por ciento de posibilidad de que sea el primer obstculo, que fue la aprobacin por parte del Cabildo y la consulta ciudadana. Aunque no determin la cantidad global del mantenimiento de su magna obra, dijo que tan pronto est lista quien se har cargo del mantenimiento es la municipales. En el mismo rubro seal el muncipe que desde el 2000, Fonatur don al Ayuntamiento los 20 mil metros cuadrados correspondientes al Ombligo Verde, de los cuales dos hectreas corresponden a la Catedral, que se encuentra actualmente ubicada a la mitad de estos, dos hectreas de la pasada administracin municipal, recuperada por este gobierno por la cantidad de 12 millones de pesos. En cuanto al terreno que le corresponde a la Prelatura dijo que negoci con esta, para realizar esta obra juntos, por el patronato que se conformar para la obtencin de recursos econmicos, para la comprometindose l mismo, a Snchez Martnez. CANCUN.-Las condiciones palacio municipal, dado que el Ayuntamiento no cuenta con los recursos necesarios para empezar la obra, pues ya haba acordado el Cabildo no utilizar recursos propios, ni solicitar prstamos, Ayuntamiento, lo recomendable sera lo que acord el mismo Cuerpo Colegiado, que es la reduccin del gasto corriente, siendo que es lo que menos se ha hecho. En este sentido el concejal cuando se aprob el proyecto del acord que slo se hara uso de las dos terceras partes utilizndolas esta manera una tercera parte que se utilizara para el proyecto, esto porque en administraciones anteriores se acord hacerlo de esta manera, respetando la totalidad del Ombligo Verde. En cuanto a los recursos para la obra que pretende realizar el edil, Snchez Martnez, el Cabildo lleg al acuerdo de que no se debe de tomar del presupuesto, ni de que se hiciera donaciones o como seal el Arjona Burgos lo ideal sera que se hiciera una disminucin del gasto corriente como ya haba determinado el Cabildo, sin embargo tampoco se ha disminuido disminuir este gasto corriente, esto porque de otra manera ignora de donde presidente municipal discordantes que no estn de acuerdo o mas bien que se oponen al proyecto del alcalde, como los ambientalistas y los Verde, acot que el Secretario de la Comuna, Lenin Zenteno ya ha tenido acercamientos, sin embargo desconoce hasta que punto han llegado o si tocaron el tema a profundidad, sin embargo el ciudadano presidente municipal ha dado conferencias regidor Arjona Burgos. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 20 de Noviembre de 2009EL PRESUPUESTO, AL SERVICIO DE LOS CAPRICHOS DE GREG DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Por Konat Hernndez El regidor Ral Arjona Burgos seal que no hay recursos para realizar la “fastuosa” obra de Gregorio Snchez Martnez, quien ha decidido utilizar los in gresos que recaude el municipio para pagarle a la constructora, no obstante que se haba acordado no utilizar recursos propios ni endeudar ms al municipio. NO HAY APROBACI”N DEL CONGRESO, PERO LA OBRA VA Pese a que el Congreso local no ha dado su aprobacin, Gregorio Snchez Mar tnez se adelant a presentar con “bombo y platillo” la maqueta y el proyecto del Parque Bicentenario en el domo del palacio municipal. Por Konat Hernndez ABORDAN MDICOS PEDIATRAS TEMA DEL DENGUE HEMORRGICO CANCUN.-En el marco de la conferencia que dieron los mdicos del Confederacin Nacional de Pediatra de Mxico, se dieron cita en conocido hotel cntrico de la ciudad, los especialistas en la materia, Enrique Ruiz Ramrez (Presidente de Conapame), (Vicepresidente de Conapame) para dar a conocer lo referente al dengue hemorrgico y la influenza humana. En este sentido el mdico Enrique Ruiz Ramrez, seal que el dengue o fiebre rompe huesos se transmite mosquito de la especie Aedes, dicha enfermedad afecta a los habitantes de las zonas tropicales y subtropicales, presentndose los sntomas entre los 3 y 14 das, manifestndose como un sndrome febril, los cuales moderada hasta una alta fiebre incapacitante. dengue hemorrgico, el cual es parcialmente mortal, afectando principalmente hemorragias, sin embargo sin embargo es importante mantener al paciente al mdico, es importante no automedicarse. La Conapame es una agrupacin de pediatras en el pas, cuenta con alrededor de 17 mil mdicos afiliados en 5 federaciones, 31 colegios en los diferentes estados de la Mxico, por lo que el Consejo Mexicano de Certificacin en Pediatra ofrece la certeza a la sociedad para atender de forma adecuada a los nios mexicanos, sin embargo recomend ampliamente a la ciudadana que la mejor medicina y ms barata, siempre finaliz Ruiz Ramrez. Por Konat Hernndez

PAGE 3

CANCUN.-Fueron engaa dos con el programa denominado “Abuelito consentido”, y ahora no les quieren dar la pensin mensual que por ley les corresponde, por lo que piden a las autoridades se les tome en cuenta y no los aban donen. El representante de pensionados Herrera Moreno, acudi al Ayunta miento de Benito Jurez para solici tar apoyos para todos los abuelitos, ciben ni siquiera los 700 pesos men suales que por ley les corresponde. Herrera Moreno seal que acudi a pedir a Gregorio Snchez Martnez para que realice las gestio nes pertinentes ante el gobernador del estado y puedan de esta manera recibir lo que les corresponde, pues 2005, esta agrupacin fue enga ada con el programa “Abuelito consentido” tal como si fuera ms un programa electorero que un programa de apoyo a los abuelitos, esto porque hasta la fecha aun no les ha llegado a muchos de ellos, lo que por ley les corresponde. jubilados fue aprobada por el Con greso del Estado el 7 de octubre de 2008, donde qued estipulado que el gobierno del estado otorgara esta cantidad cada mes, lo que hasta la fecha ha incumplido, por miento de Benito Jurez, para que el alcalde Snchez Martnez, los apoye con las gestiones necesarias ante el gobernador Flix Gonzlez Canto. en el Auditorio Municipal Cecilio Chi, el cual ahora comparten con los miembros de la Comisin Estat al y Municipal del Deporte, adems de argumentar que ellos reciben ca pacitacin en esas instalaciones to mando cursos como manualidades, tidos por la Secretara de Desar rollo Social federal, los cuales son Herrera Moreno. 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 20 de Noviembre de 2009 FRASE DE LA SEMANA canalizar mil 400 millones de pesos para las familias en todo el pas, para las que se compro metan con el medio ambiente en su propio entorno, y este puede ser una gran oportunidad, es toy seguro, para los hermanos Mayas de la zonas rurales de Quintana Roo. Donde proyec tos eco tursticos pudieran tener distintas comunidades a lo largo de la entidad”. Roberto Borge Angulo (Diputa do federal, congresista y Secre tario A de la Comisin de Me dio Ambiente, y quien impulsa acciones concretas y proyectos, proteccin, restauracin y con elementos naturales, as como entales, consiguiendo para el es tado una cuenta de 42 millones 440 mil pesos, en el 2010!) Sobre la Poesa “He ledo poemas que no en tiendo (y no entiendo y no en tiendo) He ledo poemas que no en tiendo, pero que al cabo de los la primera. He ledo poemas que entiendo diferente He ledo poemas que me pa recen transparentes, y que en tiendo siempre igual, pero que alguien entiende diferente He ledo poemas que entend y que he dejado de entender En todo caso, creo que entender es una feliz coincidencia. Siento pena por aquellos que abren un libro de poesa y tratan de entenderlo todo, como si se tratara del instruc mstico. En cambio, comparto el rego cijo de quienes se acercan a la punto de encuentro, un resquicio que les permita atisbar en la intimidad de otro ser...” Fernando Mart Brito (Cronista de la Ciudad, periodista multi galardonado y empresario edi torial.) DAME LAS TRES los de los esposos que han acu dido a comprar cuanto boleto VIP han podido, para sus espo sas, siendo todo un fenmeno No se lo pierda este prximo presa Cancunnight , por el aci erto de traer estos espectculos empresario y su socio, piensan mega proyecto ser el de abrir un centro de espectculos pro pio! ENHORABUENA A CAN CUNNIGHT! Que empiecen con el pie derecho! bre de 2009 a las 12.30 pm en la Sala de Juntas del Ayuntamien to, se inici la presentacin del de la Ciudad” y a represent estatales, para “despus presen tarlo a la comunidad”, pero que ste fue EXCLUYENTE? da la participacin de los Diputa dos Infantiles de Cozumel que acudieron ste mircoles a la Sesin Solemne del Congreso de las Nias y los Nios, efec tuada en la Sede del Congreso del Estado de Quintana Roo, as lo inform el Diputado Aurelio Joaqun Gonzlez, Presidente de la Comisin de Turismo, Monu mentos y Zonas Arqueolgi cas del Congreso del Estado de Quintana Roo. LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA Se est ya armando a lo grande la poltica al interior del gabi nete de Greg. TRAPITOS AL SOL Que los perredistas le tiran a ganar o perder todos, no hay medias tintas con ellos EL BALCON DE LOS MAM UTS Que tras los cambios en el gabinete, a muchos se les est subiendo la espuma a la ca bezaA aclararse el tarro de nada est dicho Que podra de prontos? HONOR A QUIEN HONOR MERECE A la empresa recin creada COMO DIRIA JACK EL POR PARTES tajante el Number One de B.J. si una encuesta formal reciente ar roj que en donde ms corrup cin exista en B.J. era en Trn sito Municipal.. Isla.La comadre de Caldern, sigue dormida en sus laureles Pto.Morelos.No se sabe nada, no se escucha, no se le lee, ni si quiera en trabajos de gestora al buen amigo Pancho Mendoza Qu diferencia a su antecesor quien todos los das apareca en los medios, andaba de gira con o simplemente departa con el gremio de los periodistas Haca poltica! Chetumal Cozumel.Parece que “El rey” Juan Carlos, tras de declararse ser!), ahora s hace buena prensa, y trajo buenos resultados y noti exactitud, y los loresLondres, Inglaterra... Playa.Arriba en la lista de palomeados y del aplausmetro. PREMIO LO MAS BARATO DE CANCUN Sin ganas de enturbiarla, se Ma Esther Estubiarte, quien desde que entr, y con todo que hubo una queja de corrup cin internacional de su corpo racin permanece como si es lugar de a cargo de Trnsito Municipal! DEL VERBO FUCHI-FU CHEAR Que por lo menos al interi or de palacio en B.J., entre los perredistas, hay una sola coin BER NADA DE LOS RAMOS? AREA BI AY PI / PARA LA ALFOMBRA ROJA DE CHICX ULUB Que pian pianito, sin hac er ruido e inteligentemente, quien tiene ms sorprendido al Gobernador por su concen tracin en los logros a largo plazo? Tanto ella ,como los diputados Carlos Joaqun y Roberto Borge Angulo, tienen el aplausmetro arribotota, tras Sectur y la bofetada congre sista y conguanteblanco (sic) de conseguir ms de lo imagi nado, para el prximo ejercicio de Q.Roo! NO MANCHES CHECHEN! Que Greg Snchez tiene ms denuncias acumuladas ante Derechos Humanos que el uni en lo personal Ehhhh? No el Ayuntamiento. Y son casi 250 entre ombliguistas y despedi dos del crucero LA HACH Don Gastn este domingo en Casa Turquesa, y que promete ser una pasarela poltica en la que se presume estar el seor Gobernador? Esta columna saluda a todo el staff de el semanario La Voz de Quintana Roo, que fue de la desaparicin de Sectur no hizo diez das atrs al experto do Paz Paredes. toca su fin, y este pinge es cribidor se despide pidiendo la frase del maestro Julio Scherer da el escote, yo me asomo..” Y recuerde, la frase de un Premio amigos me quieran” pero si quiere ser suspicaz , pues, suspique JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dantes Piden apoyo personas de la tercera edad Por Konat Hernndez Ral Herrera Moreno, representante de pensionados y jubilados de Quintana Roo, indic que no se les ha otorgado el apoyo mediante el programa “Abuelito consentido”. GLORIA TREVI EN CANCN Por Mara Prez Calzadilla CANCUN.— El da esperado lleg para todos los fans de la erto que seguramente ser bien prendido y cumplir todas las coso de la Bonampak est garantizado.

PAGE 4

con la ciudadana. El titular de Salud en el municipio, Arturo Alfaro Palma, subray que el insecticida a utilizar es de gran fuerza que logra eliminar al mosquito; tambin dijo que esta nebuliza los criaderos del mosco transmisor. Por otra parte, el Jefe de la Jurisdiccin Rojas, dijo que Solidaridad es el municipio con un ndice menor de dengue, debido a que se da toda la atencin y cumplimiento a cabo. do, Rafael Alpuche Delgado; los regidores, Noel Crespo Vzquez, Juan Carlos Pereira Escudero, Amada Moo Arriaga, as como el jefe de Distrito del rea de Vectores del funcionarios. Solidaridad es un municipio libre de con tagiados por dengue, declar hoy el pre sidente municipal, Romn Quian Alcocer, al dar el banderazo de salida de las 21 m quinas nebulizadoras para fumigar las 1680 hectreas del municipio en un slo da, esto sor del dengue. pal del palacio municipal en donde Romn Quian Alcocer, dio salida a los 21 equipos que a partir de las seis de la tarde recorre ran todo el municipio y la comunidad de Quian Alcocer, seal que esta campa se har en slo da, por el impacto que re presenta la alerta epidemiolgica de los Veracruz. Asimismo, indic que el xito de los pro gramas de descacharrizacin, patio limpio, bate a esta amenaza, son el resultado del trabajo coordinado con el gobierno estatal, 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 20 de Noviembre de 2009 Fiel a su costumbre, el polmico y des gastado lder o seudo lder estatal del partido del Sol Azteca en nuestro estado, ha dado a la tarea de contratar a hermosas fminas. Claro, no tengo nada en contra de las mujeres, puesto que dos o tres damitas solaztequistas han causado gran impre sin en m, esto porque adems que todas las mujeres son hermosas, a lo que me re se ha concretado a hacer es a utilizarlas tal cual si fueran cualquier instrumento. Recordemos que para las primeras elec con engaos y adulaciones utiliz a Euter pe Gutirrez Valasis, mejor conocida como “Tepy”, quien de antemano saba que la tena perdida, sin embargo una regidura no le cae mal a nadie no es as?, claro por supuesto que no, pues hasta yo tengo mis Roo Amaury Balam, para gobernador del estado de Quintana Roo!, sin embargo slo aceptar la candidatura para goberna berbio, pero todos los puestos me quedan demasiado pequeos, adems que tendra que haber una mega alianza o ms bien una giga alianza, es decir tendran que jun tarse PT, PVEM, PNA, CONVERGENCIA. PAN, PRD Y PRI, adems que tendra que rogarme primero y garantizarme el triun aunque desde ahora empiecen a llorar. Pero continuando con las fminas, en es federales, sabr Dios qu tipo de alianza a quien embauc para que abandonara por un determinado tiempo la regidura, dejando a su suplente, que por cierto tam dadana y s un buen puesto en el Registro Berenice como cariosamente le decan, dor de la poltica local, registrndose como nal todo mundo lo sabe, lgicamente era retornara a su curul en el mini congresito, que es el seguir con su regidura. Para no hablar de las aspirantes a la di rigencia municipal del sol azteca en este embaucar a la regidora blanquiazul Jessica si por lo menos la regidora panista lograr tribus del Sol Azteca. Comentarios, sugerencias y crticas al eRELLENO NEGRO Por Amaury Balam 100 aos perdidos momentos en que la sociedad nacional pasa por situaciones muy difciles, tanto en el aspecto social, como en el econmi co y poltico y todas estas circunstancias superan por mucho las condiciones que Y prueba de que las actuales condicio nes sociales son peores que las de 1910, es el hecho de que el sistema poltico actual ha iniciado su proyecto por borrar de la memoria del pueblo cambiando la fecha del da feriado y limitando el estudio de la historia de Mxico desde la educacin bsica. Los mexicanos debemos de estar muy claros en las circunstancias que gener aron la rebelin social de principios del contra el gobierno para que los podero sos siguieran explotando al pueblo, no tomaron las armas para que unos cuantos se enriquezcan a costillas del hambre del pueblo, ellos asumieron su papel en la historia por las condiciones sociales que laborales inhumanas, por salarios mis erables, por la falta de seguridad social, que las altas clases sociales tenan sumido al pueblo de Mxico. se rebelaron contra el sistema poltico de gre derramada por el pueblo a lo largo y ante la gran embestida de los intereses econmicos que son protegidos por los polticos, quienes se han integrado a esa clase social dominante, que pretende exprimir la riqueza nacional, incluida la nada a cambio. La Constitucin de 1917, en su momen mundo entero para organizar a las nacio nes mediante un pacto federal en el que de los pobladores de la nacin, una ley en la que se contemplaron aspectos sociales que garantizaban el desarrollo de la po blacin por medio de una legislacin lab sostener a una familia y garantas legales el hombre, lo cual, hoy en da es palabra muerta para quienes legislan, gobiernan e imparten justicia. Por otra parte, por medo del artculo 3 Constitucional, la educacin en Mxi co logr realizar acciones que pusieron pedaggico que fue tomado como base en pases que hoy son considerados de primer mundo y que lograron ocupar ese sitio gracias a la aplicacin del modelo ideado por el profesor Rafael Ramrez dado en Mxico sino hasta repudiado por quienes tienen la responsabilidad de cumplir con los preceptos constituciona en letra muerta. Ante las actuales circunstancias socia ridad que padecemos todos los mexica nos, por los abusos de poder de los polti en todas las instancias de gobierno, por la impunidad descarada que se otorga desde el poder poltico, por el enriquecimiento sin lmites de los polticos y los grandes la pobreza, por la total incapacidad para gobernar de Felipe Caldern, por la am bicin desmedida de gobernadores, pres identes municipales, legisladores de los imparticin de justicia que permite todo tipo de ilegalidades, la pregunta obligada es Qu festejamos hoy? aos perdi dos en materia social? Ya Basta! Hoy debemos de entender gre y con eso permitir los cambios sociales que requera el pas, hoy debemos de exi que haga lo propio, que por un momento dad esta preocupado por el progreso de Mxico y el bienestar de los mexicanos, que RENUNCIE y permita que la socie dad en pleno determine las acciones que se requieren para lograr sacar a Mxico del lamentable estado en que lo mantiene su administracin. ES CUANTO Crticas, cometarios y mentadas, se re EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche Nebulizacin en un da en Solidaridad Un total de 21 mquinas nebulizadoras partieron para fumigar las 1680 hectreas del municipio en

PAGE 5

PLAYA DEL CARMEN.-Con 768 mil 985 pesos, recursos pro pios del Ayuntamiento de Soli daridad, el presidente municipal Romn Quian Alcocer, dio el banderazo de inicio de obra de y Constituyentes, en la colonia Ejido Norte. tacin se refuerza el compromiso que el presidente Quian Alcocer tiene para el municipio, que es la economa. El presidente municipal seal que esta obra, que concluir en de cinco mil habitantes que tran sitan a diario por la zona, pues “Los recursos de mi gobierno municipal se aplican con la may or transparencia para seguir in guras y en buen estado”, dijo. El edil solidarense aadi que Solidaridad, y que a pesar de la Asimismo, Quian Alcocer se importancia ya que por la con struccin de los puentes, los au alterna ms. Tambin destac que se trabaja de manera coordinada con la CAPA para que estos traba jos estn al cien por ciento. Por otra parte, el director de die Flores Serrano, indic que la asfltico y que se pretende termi bre. dores Noel Crespo Vzquez, Juan Carlos Pereira Escudero, Amada Moo Arriaga; el secretario general del Ayuntamiento, Rafael Cas tro Castro; el Sindico municipal, Francisco Martn Zapata; el Tes orero, Mauricio Gngora Escalan gos; el director de Ordenamiento Urbano y Medio Ambiente, Jos Alonso Durn Rodrguez, el pres idente del Comit Ejidal en el mu nicipio, Gaspar Aguilar Gmez y por parte de CAPA, Teresita Flota Alcocer. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Viernes 20 de Noviembre de 2009 a 5 mil habitantes de esta zona de Playa del Carmen. Concreto asfltico para la Avenida 125 PLAYA DEL CARMEN.Ms y ONG’s participarn en el Foro “Manejo de Destinos Tursticos” con el que el Crucero ms grande del mundo “Oasis of the Seas” in tinos del Caribe. “Hay una obligacin por parte de los operadores tursticos para apoyar en el manejo de los destinos tursticos, por ejemplo, el “Oasis sin de superior a los 1.5 billones de dlares y The Royal Caribbean en 30 aos o ms, esto requiere una planeacin a largo plazo que asegure la sustentabilidad de los destinos donde se opere”, explica organizado por Royal Caribbean Cruises. En este contexto es que del 20 al ONG’s como United Nations Foun y Rainforest Alliance, Empresas ternational y Rock Resorts Interna tional, y consultores internacionales, en busca de determinar estrategias mundial, logre apoyar el desarrollo de los destinos tursticos aportando ideas para cambiar la forma tradi cional de hacer turismo. Turismo del Arrecife Mesoameri cano, MARTI proyecto lanzado por Amigos de Sian Ka’an y Con Mexicano en la reunin. pues nos permitir compartir expe riencias con gente que est trabaja ndo en el mismo tema; Sern dos das de mucho trabajo, se planean cuatro sesiones a bordo para tocar encia de los operadores tursticos en los destinos, formas de acerca miento entre los diferentes sectores problemas ms comunes, el papel del gobierno en el sector”, explic Thomas Meller, director de la Ini soamericano. Ms grande que el Titanic, El Oasis of the Seas es el barco de cru ceros ms grande del mundo, y en su construccin se hacen presentes diseo que le permiten ofrecer lujo y comodidad de manera amigable con el medio ambiente. de semana se realizar en el Parque Secretara de Relaciones Exteriores; Fernando Daz Martnez, delegado regional de Migracin y Andrea Fer rari, director del ICE y representante del embajador de Italia en Mxico, Roberto Spinelli. El Instituto Italiano para el Com ercio Exterior (ICE) organiza la cu Mxico en todas sus facetas y di racin entre instituciones, organis mos, empresas que representen o Se realizar en la Ciudad de Mxico, Gudalajara, Monterrey, Quertaro, San Miguel Allende, Hi dalgo, Puebla y Playa del Carmen. Durante dos das, el 21 y 22 de das, degustacin gastronmica, de lujo de marca italiana, Martn Medina, destac la importan pues Playa del Carmen cuenta con una de las comunidades de italianos radicados en Mxico ms amplia del pas. Dijo que al ser un destino cosmo polita se refuerzan los lazos cultura de que se refuerza la submarca “Playa del Carmen, Corazn de la

PAGE 6

cumplimiento al compromiso adquirido por el gobernador F lix Gonzlez Canto, con todos los ciudadanos de Quintana Roo, rido en las Regiones 221 y 237 presidido por el coordinador de delegaciones del Instituto de Fo en la zona norte, Enrique Alcocer Rodrguez y el representante del gobernador, Eduardo Espinosa Abuxapqui, as como el delegado Carrillo de Cceres. nos de ambas Regiones agra decan al gobernador del estado y los funcionarios responsables de las calles lo que les permite el pesos, con recursos del gobierno del estado, a El seor Leopoldo Batun Tec y la seora Marta Lorena Ucam, de la Regin 237, consideraron que una excelente obra, pues ahora ya pueden transitar con mayor tran quilidad, seguridad y comodi dad. “Ahora ya nos dejan en la puerta de nuestras casas los taxis, pues antes se negaban a entrar a la colonia”, mencionaron. El coordinador de delegaciones ciso que en la Regin 221 se in 517 metros cuadrados de calles, en promedio y con fecha de en trega para la primera quincena de diciembre. Mientras que en la regin 237, 30 mil 509 metros cuadrados de recta a dos mil familias. Espinosa Abuxapqui, por su parte indic que hoy inicia una serie de recorridos para super cias de gobierno en la zona norte de Quintana Roo. As como hoy realizamos un recorrido con funcionarios del de corroborar la acertada apli cacin de recursos econmicos dos mil familias en ambas re giones, tambin constataremos el cumplimiento de los compro misos que ha realizado el gober nador a los habitantes y que las tales tienen la obligacin de conc 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 20 de Noviembre de 2009 El Infovir invierte 11 millones 679 mil pesos para pavimentar 55 mil 20 metros cuadrados de calles de las regiones 221 y 237. Supervisa gobierno del estado pavimentacin en Cancn CHETUMAL.-Para combatir los moscos transmisores del den gue y paludismo, la Jurisdiccin marcha el plan emergente de nebulizacin con maquinarias aspersoras y personal en las prin cipales colonias de la ciudad de nas, inform el jefe de este dis trito, Antonio Coronado Rojas. Explic que son 23 unidades efectuar las labores de fumig acin por las diferentes zonas de donde se tenga una mayor pres encia de moscos. Detall que con el apoyo de 23 mil 750 hectreas en el municipio de Benito Jurez, para proteger a 736 mil 149 habitantes de ms a aplicar mil 500 litros de bifen trina (insecticida). este tipo de insecticida es inoc uo a la salud y elimina el mosco poso, en paredes, techos y puer tas, por lo que se recomienda a los habitantes, abrir las puertas que penetre el nebulizante y su efecto sea mayor. Resalt la importancia de esta accin debido al pronunciamien to de la molestia sanitaria entre timos das se han sentido ms la presencia de moscos. Precis que este periodo de nebulizacin es extraordinario e independiente de los ciclos calen darizados que tienen en marcha los cuales, suman 12 a la fecha y continuarn de acuerdo al pro grama establecido. “patio limpio” en Zona Norte La Jurisdiccin Sanitaria Nmero Dos puso en marcha el plan emergente de nebulizacin con maquinarias asper soras y personal en las principales colonias de la ciudad de Cancn, y comunidades cercanas. PLAYA DEL CARMEN.-Du rante su participacin en el Meet ing Place Caribbean, efectuado particip con dos seminarios, uno para compradores interna cionales y el segundo para com pradores nacionales, a los cuales asistieron ms de 120 personas, quienes conocieron de forma de tallada la oferta que este destino turstico ofrece a los organiza nes. El Fideicomiso de Promocin acompaado por 10 hoteles, in teresados en mostrar sus cuali dades como sitios idneos para la ing Place Caribbean es un foro de especializados en el turismo de todo el mundo y compradores Europa, Estados Unidos y Lati retar acuerdos. Los hoteles que participaron fueron Encanto Resorts, Hotel Hacienda Tres Ros, Iberostar Hotels and Resorts, Banyan Tree Mayakoba, Valentin Imperial Maya, Princess Hotels & Resorts, The Reef Playacar y Mandarin Durante la realizacin de este teleros, resorts, casas de incenti de tecnologa, entre otros. oferta ante organizadores

PAGE 7

CANCUN.-El Congreso del estado dio entrada hoy al documento que contiene el paquete que plantea un presupuesto por 14 mil 74 millones 468 mil pesos y en el que anuncia una serie de para enfrentar la cada de los dos mil 661 millones de pesos. 10 mil 453 millones 483 mil pesos 325 millones 711 mil pesos para el pesos para el Judicial. Adems, el Instituto Electoral de Quintana Roo recibira recursos por 192 millones 250 mil pesos, la Comisin de Derechos Humanos, 37 millones 100 mil pesos; el Tribunal Electoral de Quintana Roo, 27 millones 350 mil pesos y el Instituto de Transparencia y del Estado, 21 millones 900 mil pesos. Por su parte, los recursos que se han planteado dentro del documento presentado para estaran distribuidos de la pesos; Secretara de Cultura, 99 millones 290 mil; Secretara de Infraestructura y Transporte, 81 millones 200 mil; Secretara de Gobierno, 102 millones 700 mil; Secretara de Planeacin y Desarrollo Regional, 84 millones 700 mil; Secretara de Hacienda, 423 millones 100 mil pesos; Secretara de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, 41 millones 300 mil; Secretara de Turismo, 67 millones 622 mil; Secretara de Educacin, 51 millones 192 mil. Para la Secretara de Desarrollo Econmico se han propuesto recursos por 50 millones 800 500 millones 180 mil pesos; Procuradura General de Justicia del Estado, 314 millones; Secretara de la Contralora, 46 millones; Secretara de Salud, 36 millones 625 mil; Secretara de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indgena, 126 millones; Secretara Estatal de 829 mil y Secretara de Trabajo y mil pesos. para el ejercicio presupuestal del 2010, se plantea la implementacin prximo ao y que se resumen en la instrumentacin de medidas de Se ha propuesto “aumentar la recaudacin permanente de se estima cubra el 80 por ciento de la disminucin en ingresos petroleros anticipada en 2010. El resto de la cada se compensa con ajustes al gasto.” Adems, implementar un importante esfuerzo de contencin generacin de ahorros, ajustes estructurales, reduccin en ejercicio, acompaados de mayor cuentas. Durante la sesin plenaria del Estado dio entrada a una en la que solicita autorizacin emprstito hasta por un total de dos mil 661 millones de pesos Estado. Y es que se argumenta que las proyecciones de los expertos internacionales en materia de Mxico a corto plazo este pas se recuperar con un crecimiento econmico aproximado del tres las condiciones del mercado que las del 2009”; por lo que sera muy oportuno considerar los crditos que se tienen a la fecha. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 20 de Noviembre de 2009 ICONOCLASTA Bien dice Denise Maerker, que existe un proceso de traslacin del poder hacia los goberna dores y seala como fecha de inicio de este fenmeno el ao de 1994, cuando Ernesto Zedillo “le quiso quitar a Madrazo la gubernatura”. reconocer que en un primer mo mento tambin me pareci mal el poder que hoy gozan, pero recordando lo que es la teora de un Estado Federal, como el que supuestamente debera ser el de Mxico, cambie mi percep cin. Al hacer uso de la soberana y da origen el termino Estados Unidos, esto debi ser desde 1917, algunos se iran un poco ms atrs 1857. poltica est poniendo las cosas como deben ser es un fenmeno digno de mucho estudio y hay que cuidarlo, por parte de toda la sociedad mexicana. dejar atrs el presidencialismo los mexicanos y sentar las bases para un rgimen poltico parla mentario. que hoy ejercen el poder en los extiende a los habitantes de los mismos y los percibe como in capaces para frenar la corrup cin de un gobernador, nada ms falaz. S estos procesos se aceleran, la reforma poltica tan cacareada, ural, lejos de iluminados y de toda teora que lo pudiera pre decirla, pronto pudiera ser una realidad. de manera diferente el cambio, hacerlo menos doloroso y acep tarlo e impulsarlo es algo no Tan acostumbrados que esta mos para echar culpas al presi dente, que ahora que cambian difcil, para los que desde el centro emitan todo, desde la forma del gasto, hasta las no ticias, hoy tenemos una gran oportunidad de que esto cam bie y los gobiernos municipales y estatales, ms cercanos a la el destino de una federacin de estados. Para que su misma gente sea la que critique y marque sus necesidades, mediante una modelo. Hasta maana. P.D. Aqu encontrar la opin nas/80992.html Por Moiss Valadez Luna Por Carlos Caamal Da entrada el Congreso CHETUMAL.-Gilmer Arroyo Snchez, representante de Alianza Mesoamrica de Ecoturismo y de la CANACO, con sede en Felipe Carrillo Puerto, dieron a conocer que representantes de comunidades, que trabajan el turismo Othn P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Jos Mara Morelos; se reunieron en esta ciudad capital para analizar la situacin por la con esta crisis y en particular, sobre sus propuestas o proyectos a realizar para el ejercicio 2010. Para tomar medidas pertinentes y drselos a conocer a los Gobiernos municipales, gobierno estatal y a los poderes; en donde se tomaron los acuerdos de una felicitacin y un gran reconocimiento al gobernador del estado, Flix Gonzlez Canto, Lic. Pero Joaqun Coldwell y al diputado federal y presidente de la Comisin de Turismo, Carlos Joaqun Gonzlez; por haber coordinado sus esfuerzos y lograr que no desaparezca la Secretaria de Turismo (Sectur) as como haber logrado que se le aumente un presupuesto en un 31.16 para el turismo. Es importante que las instancias de turismo den a conocer las reglas de operacin y los recursos a lo anterior, solicitan y proponen acercamiento en donde participen todas las instancias que tengan y den a conocer a las comunidades, ejidos, organizaciones, academia, los mecanismos de participacin y sobre todo, la forma de acceder a los recursos destinados para el turismo. oportunidad de afrentar de la mejor manera la crisis que est pegando muy duro a los que y en particular, a los ejidos y comunidades. Reconocen defensa de la Sectur Por Carlos Caamal

PAGE 8

SANTIAGO DE CHILE, 19 personas en situacin de pobreza en Amrica Latina y el Caribe crecer este ao de 180 a 189 millones, un aumento que sin embargo es inferior a lo que se hubiera podido esperar tras una la Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL), al presentar en Santiago el “Panorama Social de Amrica Latina 2009”. En 2009, la pobreza se incrementar un 1.1% y la indigencia un 0.8% en relacin al ao anterior, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) regional se contraer entre 1.5 y mundial, estima la CEPAL. De esta forma, las personas en situacin de pobreza pasarn de 180 millones a 189 millones (del 33 al 34,1% de la poblacin), mientras que las personas en situacin de indigencia aumentarn de 71 millones a 76 millones (del 12,9 al 13,7% de la poblacin). “Este incremento de la pobreza es inferior a lo que hubiramos podido esperar en ausencia de polticas sociales y del bono la reduccin de la fecundidad y del tamao medio de los hogares, recalc Brcena. “No es tan mala noticia”, subray. La actual crisis tendr adems un impacto inferior sobre la situacin de pobreza regional que en turbulencias anteriores. NUEVA YORK, 19 de Hacienda, Agustn Carstens, sali hoy al paso de las crticas del Premio Nobel Joseph Stiglitz y defendi la respuesta el gobierno de su pas actu de manera responsable. Parece que Stiglitz desconoce que Mxico fue azotado por econmica global, incluida la de Estados Unidos, as como la cada de la produccin petrolera en 800 mil barriles diarios, enfatiz Carstens. “No tenamos la opcin de contratar ms deuda. Uno tiene que actuar responsablemente y eso fue lo que hizo y decidi el presidente Felipe Caldern”, enfatiz Carstens internacionales sobre proyectos de infraestructura mexicanos. desempeos para enfrentar la “Las estadsticas de crecimiento han sido muy dbiles y pesimistas para este pas; la combinacin de una recuperacin muy dbil para Estados Unidos y una la economa mexicana es Sobre el impacto del aumento Impuesto al Valor Agregado (IVA) o el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que entrarn en 08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Viernes 20 de Noviembre de 2009 Carstens refuta al Nobel de Ecopoma sobre crisis nacional El secretario de Hacienda, Agustn Carstens, considera que Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economa, desconoce que el pas fue azotado por dos golpes: la desaceleracin econmica y la cada de la produccin petrolera. Crisis econmica dejar 37 millones de pobres Recuerdan la tragedia en San Juanico TLALNEPANTLA, 19 de resurgimos de la ceniza”, asegur en su homila el padre Olinser Prez Cuenca, de la parroquia de San Juan Bautista, ubicada en San Juan Ixhuatepec. Con una misa, alrededor de 200 pobladores de esta comunidad recordaron la cuarto de siglo. secretario del ayuntamiento, Parque Miguel Hidalgo o Parque de los Muertos, y otra en la fosa El alcalde Arturo Ugalde Meneses, del Partido (PRI), no asisti a los actos. “Que nuestro corazn no se llene de amargura”, pidi el sacerdote Olinser a los asistentes, quien reiter que a pesar de la tragedia “resurgimos como pueblo” gracias al esfuerzo de de Dios”, asegur. Alberto Zurita Gmez, de la Unin Popular Ixhuatepec (UPI), pidi a las autoridades reinstalar el polgono de seguridad y auditar a las empresas de riesgo que existen en la zona. Indic que no estn de acuerdo en la reapertura del gasoducto que suministraba gas a las seis plantas gaseras de la zona, clausurado en el 2006 por el gobierno federal, y pidi la salida de las plantas de gas de San Juan Ixhuatepec, al igual que la planta de Petrleos Mexicanos (Pemex). Senadores del PAN impugnarran Presupuesto Senadores del PAN analizan en forma interponer un recurso legal contra la aprobacin del Presupuesto de Egresos de hace unos das por la Cmara de Diputados, y que desde un retroceso en materia de transparencia y rendicin de cuentas. El senador del PAN, Felipe Gonzlez, confirm este senadores tienen la intencin de interponer un recurso legal, contra las disposiciones presupuestales y el asunto de el coordinador de su bancada, impugnarlo. Al respecto, Gonzlez neg que se trate de una rebelin contra la decisin de su coordinador, y sentenci que l le hace caso a quienes lo eligieron, a la ciudadana que se ha inconformado con el presupuesto. El tambin ex gobernador entre lunes y martes de la prxima semana presentarn a su coordinador un documento en el que se constata que hay posibilidades y procede impugnar ese rubro, para reinstalar los candados en materia de gasto. El legislador consider que podra tener el apoyo de una tercera parte, 43 senadores al menos, para que le firmen y apoyen el recurso legal que posiblemente se interpondra ante l Corte, sobre todo con el Prefiri no adelantar qu figura jurdica se utilizar para ello. Interrogado sobre el escenario de no recibir el apoyo de la fraccin, dijo que seguramente nadie est en contra de la rendicin de cuentas. intencin de interponer un recurso legal, contra las disposiciones presupuestales.

PAGE 9

TEGUCIGALPA, 19 de que las elecciones del 29 de de estado en su contra, mientras que el presidente de facto pidi al ex mandatario que designe sus representantes para el gobierno de unidad nacional. El proceso electoral ‘’sin acuerdo derechos de los electores, porque oculta el golpe de estado militar, Honduras’’, dijo el mandatario derrocado el 28 de junio desde su refugio en la embajada de Brasil. Seal que las elecciones constituyen una maniobra ‘’antidemocrtica repudiada por grandes sectores del pueblo por encubrir los autores materiales e intelectuales del golpe de estado... manera consciente, impugnen y denuncien este fraude electoral’’. La declaracin se registr un da despus de que el subsecretario de estado adjunto para asuntos del hemisferio occidental, Craig Tegucigalpa y respald los comicios porque dijo que son crisis poltica y restablecer el orden constitucional. El gobernante de facto Roberto que designe a las personas que lo representaran en el gobierno de unidad nacional planteado en el acuerdo Tegucigalpa-San Jos que presidencia en un comunicado. se design a Micheletti encabezara el gobierno de unidad. 09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Viernes 20 de Noviembre de 2009 Zelaya llama a impugnar elecciones El proceso electoral ‘’sin acuerdo poltico, es ilegal y violenta los derechos de los electores, porque oculta el golpe de estado militar, y el estado de facto en que vive Honduras’’, dijo el mandatario derrocado. Polmica en EU por apertura de turismo a Cuba presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llam hoy a Corea del Norte e Irn a aceptar las ofertas internacionales y de Tehern, las potencias ya preparan “consecuencias” si ese rgimen persiste en su actitud. En una rueda de prensa con el presidente surcoreano, Lee Myung Bak, Obama consider que Irn no ha dado seales, desde hace semanas, de querer aceptar las propuestas internacionales. Por ello, indic, Estados Unidos y sus aliados en el grupo de las seis potencias que negocia con Irn -Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia, adems de Washington“estamos abordando consecuencias” para Tehern. “A lo largo de las prximas semanas, presentaremos un conjunto de medidas potenciales” que se aplicaran a su actitud, explic Obama. Las seis potencias han instado a Irn a aceptar una propuesta por la cual la a Rusia, donde se refinara a un grado suficiente para su uso en un reactor mdico en Tehern, pero hasta el momento Irn no ha dado una respuesta clara. Adems del iran, el programa nuclear norcoreano tambin acapar una parte importante celebradas con Lee en la Casa Azul, la sede presidencial Obama describi como “la ms elaborada” de todas las que le ha tocado presenciar. Hijo de Bin Laden desea trabajar en la ONU Omar Bin Laden, hijo del lder de que desea trabajar en las Naciones la paz y reiter que desconoce el paradero de su padre, en una Omar, quien se declara promotor de la paz y contrario con recelo o curiosidad porque cree que tiene el mismo ideal de su padre, sin embargo dijo que est orgulloso de su nombre. “Estoy orgulloso de tener el nombre de mi abuelo, Mohammed Saudita, donde trabaj duro para construir un imperio de la construccin... Sera poco hombre si despreciara el nombre de mi abuelo”, indic. Interrogado sobre lo que le gustara ser, el cuarto hijo del hombre ms buscado del mundo la paz, “No creo que sera un buen poltico, aunque me gustara estar en alguna posicin para defender la paz. Naciones Unidas sera ideal para m”. SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CA HUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL Demcratas y republicanos desplegaron en una acalorada audiencia en el Congreso de Estados Unidos su ms pesada artillera a favor y en contra de una iniciativa que busca levantar la veda de viajes a Cuba para todos los estadoun idenses. WASHINGTON, 19 de republicanos desplegaron hoy en una acalorada audiencia en el Congreso de Estados Unidos estadounidenses. La audiencia del Comit de Asuntos Exteriores de la Cmara de Representantes, la primera tensin y tambin de aplausos del proyecto de ley. En un lgido intercambio, la legisladora republicana de Florida, Ileana Ros-Lehtinen, dijo sentirse “ofendida” por la postura del zar antidrogas durante la administracin de Bill Clinton (1993-2001) y ex comandante del Comando Sur, el general retirado Barry McCaffrey, que apoy un aumento en los contactos directos con Cuba. McCaffrey se sinti “ofendido” por las insinuaciones de la congresista de que l simpatizaba con Castro y afirm que “Cuba no representa una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.”, y ni siquiera est “entre las 20 principales amenazas”. El presidente del Comit, el demcrata Howard Berman, dej claro que busca eliminar la dijo, esto “no es un regalo para los Castro. Est en nuestro inters nacional”. actitud.

PAGE 10

MADRID.-Como ya hizo en otras dos para su portada a una de las actrices ms deseadas de Espaa, Elsa Pataky. el numero de diciembre de la publicacin, la intrprete aparece cubierta estratgica y adopta una postura de yoga “que sim los responsables del reportaje. Este sera, por unos hbitos ms sanos, “autnticos y msticos”. Las fotografas de la sesin, que supuso das por el fotgrafo Jaume de Laiguana. El equipo de maquillaje, capitaneado por Baltasar G. Lazn de MAC, ha explicado que los cristales que los cristales de luces que recorren la anatoma de Pataky fueron pegados a su piel de forma artesanal, uno a uno para conseguir el efecto de body painting. En concreto, se utilizaron siete tonos de olceos formaron las sombras de un diseo que, en palabras de Lazn, “recuerda la mares, los ocanos y la atmsfera lo tien todo de azul y no se aprecian los matices marrones de la tierra”. 10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Viernes 20 de Noviembre de 2009 Pamela habla sobre su video porno a sus hijos Sabine Moussier, delicada de salud El desnudo mstico de Elsa Pataky LOS ANGELES.-Pamela An dida al programa The Jeremy Kyle Show. Al parecer, la difcil situacin (las obras de ms 3 millones de jado a comentar su relacin con rod junto a su entonces marido, Tommy Lee. a sus hijos Brandon y Dylan, de la Borat, donde se hace referencia al mismo. estaban profundamente enamo algo en el colegio”, relat Pame En cuanto a la cocana, Ander son reconoce que la ha probado, una copa, “slo champn, pero me estoy tomando un respiro ahora mismo”. Rihanna, de nuevo enamorada LOS ANGELES.-Parece que Rihanna ya san las heridas de su corazn y le abre Dicen que la cantante inicia una relacin que la intrprete organiz en su casa con bum. gusta y se nota. En el momento en que en una fuente. cieron gracias a un productor musical que ha trabajado con ambos. MEXICO.-La actriz Sabine Moussier dos por una bacteria, inform el productor Juan Osorio. el que el estado de salud de Moussier se unos dolores en la espina dorsal. “Se le complic un poco ms el da de ayer cuando se le empez a dormir una su salud”, indic el productor, con quien Sabine trabaj hasta hace unas semanas en Seal “ha sido complicada esta enfer medad, porque esta bacteria est alojada Osorio explic que debido a los fuertes dolores que padece, tiene que estar en cama sedantes para aminorar los dolores. Destac que tanto l como el equipo de produccin han tratado de animar a la actriz en estos difciles momentos, por lo que deci melodrama, lo cual emocion a Moussier demasiado.

PAGE 11

tos, abuelos, madrinas, padrinos, pri mos y hasta amigos especiales; todos bin te quiero”. Y siempre que hablamos de abrazo, rememoramos slo el fsico, cosa natu se practica; pero, existe otro abrazo tanto o ms importante que el que se da con los brazos, es el abrazo espiri tual. El abrazo indirecto, para la familia, es el que se da con hechos, con actos y otras cosas necesarias, la gente slo expresara su cario con puros abrazos fsicos. Mejor que un “te quiero”, toma un abrazo, es el trabajar para mantener dades) y no slo para cubrir las nece sidades fsicas sino, adems, las del alma, dando a los hijos un buen ejem plo en primer lugar, y luego encauzn dolos hacia el buen comportamiento. hogar. El trabajo domstico es tanto o remunerado casi nunca (a menos que se haya contratado a una persona ex traa para ello) y que es interminable, pues cuando se estn colocando en el estante las tazas fregadas del desayu no, ya se est pensando montar las ol las para el almuerzo..., y est el asear, Si enseamos con dulzura, por su puesto, a colaborar a cada miembro que habita en la casa, habr, al estar equita para uno slo, y habremos inculcado en todos el hbito de colaboracin, tan placentero para el que la recibe como para el que la practica, pues no hay mayor satisfaccin que la que propor ciona el deber cumplido. La familia es El abrazo indirecto para la socie dad.Cuando se habla de un buen tudios, tanto los bsicos como los de perfeccionamiento, hasta el cumplir cabalmente con nuestras tareas asig nadas en el trabajo. No importa lo que nos den de remuneracin, si nos com aunque la paga sea corta, no podemos aducir como pretexto para no cumplir Te puso alguien un pual en el pecho para que aceptaras, para que te com prometieras a esa “mucha tarea” con poca remuneracin?. Estn tu person alidad y dignidad supeditadas slo al salud, el rostro, en el estado de nimo, fresco nctar. El abrazo indirecto para el prji mo.Hay un abrazo que no necesita de extremidades superiores para su realizacin, es el de la caridad, cuando damos una beca para pagar el colegio a un nio pobre, o a un anciano desam parado, estaremos dndole al prjimo ese abrazo, sumamente necesario en esta poca tan mecanizada. Y ese abrazo que se da al enfermo casi desahuciado, se puede dar co laborando con tantas organizaciones de proyeccin social que existen. Si no tenemos dinero disponible, pues con propaganda para ayudar a recoger fondos para ellos, o el que tiene tiempo disponible, “echar una manita” a la agrupacin que est a nuestra capacidad. Igualmente, un abrazo bien entendido sera ponerse a la orden de la parroquia o de la alcalda, cumpliendo con lo que nos comprometamos a hacer..., y que nuestras palabras de “quiero colab Abrazo de dos generaciones.La abuela cuando acuna a su nieto y, al dormirlo, la mece entre sus brazos y con su canto lo arrulla, le da el me jor abrazo que a su desarrollo ayu da. All se encuentran, de brazos, En la sonrisa del nieto y la cara de la abuela, se plasman generaciones que siempre se han comprendido; a rias que nunca han sido, y el calor sus leyes. 11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Viernes 20 de Noviembre de 2009 T u habilidad para conectarte con la gente est en peligro hoy, as que tendrs que hacer lo necesario para conge niar con las personas, y asegurarte de que escuchen tu versin de la historia. H oy te rodears de gente interesante y muy sabia, y tendrs todo el tiempo del mundo de formular preguntas y absorber respuestas. Puedes aprender mucho ahora! C ierta persona no est siendo honesta contigo, pero es un fenmeno muy comn actualmente! Si no expones tus intenciones ahora, la situacin se tornar an ms confusa. N o tendrs que esforzarte demasiado para descifrar lo que est suce diendo hoy, porque captas la situacin perfectamente! Es un buen momento para relacionarte con personas complicadas. T ienes que ayudar a la gente lo ms posible hoy, (porque francamente, nadie rinde demasiado por su cuenta). Trata de convencerlos para que trabajen en sus propios asuntos, aunque es ms difcil de lo que parece a simple vista. T u energa social ensancha tu vida pblica. Ya sea que ests en tu trabajo, en la iglesia, o en algn otro lugar menos formal, te resultar muy fcil con versar con gente desconocida. L os recuerdos del pasado regresan ahora, (aunque desearas que se fuer an a otra parte). Hoy, es uno de esos das en los que tienes que analizar tu pasado en T us planes dependen mucho del estado anmico de otra persona. A veces, tienes que arriesgarte para obtener lo que deseas, y sabes que la vida est trabajando en tu favor. A unque seas rico y tengas muchas ga nas de despilfarrar tu dinero, ahora es un buen momento para guardarlo! Ya sea que tengas que invertir ese cambio que te sobra, o esconderlo en la alcanca para ms tarde, hazlo! D ile a tu gente que ha hecho un gran trabajo, porque hoy t obtendrs el reconocimiento merecido. Si compartes tus bendiciones, generars ms para todos... ponte en marcha! T e cuesta muchsimo tratar de descifrar lo que est sucediendo a tu alrededor hoy, y lo que es ms importante, saber por qu est pasando. Ahora no es un buen momento para formular preguntas claves, as que tendrs que ocupar tu da con tareas alternativas! A unque no seas un gerente ni un lder, puedes reconocer que tu grupo familiar, tu equipo laboral, o tu crculo de amigos, necesita un estmulo. Haz lo que puedas! Los abrazos, ms all de un gesto fsico Prof. Christian Cazabonne CARTELERA

PAGE 12

12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 20 de Noviembre de 2009 Harn exmenes del corazn a seleccionados Monterrey-Amrica, el duelo ms parejo Los seleccionados mexicanos se sometern a exmenes mdicos laron hoy fuentes mdicas de la Federacin de este pas. eracin aprobaron los exmenes en una reunin celebrada el mir coles en la capital mexicana para dar cumplimiento a una peticin de la FIFA de se haga exmenes mdicos a los jugadores que asistirn a Sudfrica 2010. La decisin de la Federacin Mexicana no tiene relacin ni ha sido tomada a raz de la muerte por infarto del jugador Antonio de Nigris, de 31 aos, ocurrida el domingo pasado en Grecia donde jugaba para el club Larisa, explic el organismo. El director de la comisin de selecciones, Nstor de la Torre, declar a la prensa mexicana que los seleccionados tendrn estos exmenes porque el organismo su salud. Las pruebas mdicas para los colesterol hasta pruebas de esfuer zo cardaco, electrocardiogramas y ecografas para detectar posibles alteraciones en el corazn. Las pruebas del corazn ten drn un mayor nfasis y para eso se crear un laboratorio mdico especializado para los futbolistas mexicanos, declar Nstor de la Torre. Cumple 40 aos el gol mil de Pel RIO DE JANEIRO, 19 de gol marcado por Edson Arantes do Nascimento “Pel”, una de las marcas histricas que dej para el recuerdo el mayor dolo fut bolstico del pas. Pel anot su milsimo tanto bre de 1969, a los 29 aos, en el la camisa del Santos, el equipo que le dio su primera oportuni dad y que defendi durante 18 aos, antes de emigrar al Cosmos Corra el minuto 80 del par tido contra el Vasco da Gama, en el estadio Maracan de Ro de Janeiro, por el Torneo Roberto Gomes Pedrosa, precursor del Campeonato Brasileo, cuando el astro brasileo sufri una fal ta en el rea y el rbitro decret penalti. El “rey” no sola cobrar los penaltis, ni en su equipo ni en la seleccin, lo que le permitira haber ampliado su lista de mil 283 tantos anotados a lo largo de los mil 367 partidos que disput en 22 aos de carrera. Sin embargo, un Maracan abarrotado pidi que compare ciera al punto de once metros coreando su nombre, como l mismo recordara en su autobio grafa. A lo largo de esas pginas, el delantero asegur que, “por del cobro del penalti por la pre sin que se haba generado en las semanas anteriores, cuando sus tnticas romeras de espectado vistas al Mundial de Sudfrica 2010. Vela deja la lista negra de lesionados Tras un mes de ausencia en las canchas, el delantero del Arsenal, dado de alta y estar en completa disposicin del tcnico francs, Ar sene Wenger. En un comunicado de la pagina Web de los “gunners”, el parte mdico del club dio a conocer que el mexicano deja la “lista negra”, junto con el polaco Lukasz Fabian ski, el brasileo Denilson Pereira y el francs Armand Traor. Vela, fue alejado de las canchas por una lesin muscular en la ingle y en la rodilla derecha, por lo que cuperacin durante 30 das. “bombardero”, fue con la seleccin mexicana, el pasado 10 de octubre, en juego eliminatorio de la Conca caf ante el conjunto de Honduras donde los Aztecas ganaron por 4-1 en casa, el cuarto tanto fue anotado por el mismo Vela. Su ms reciente aparicin con el Arsenal, fue el 20 de octubre, en en cuentro de la Liga de Campeones de Europa ante el AZ Alkmaar, donde se doli de los malestares muscula res, al trmino del partido. Con su lesin superada, Vela po semana en la jornada 13 de la Liga Sunderland, y probablemente, acu mular ms minutos en la “Cham pions”, en el partido que disputar con el Standard Liege, a mitad de semana. MEXICO, 19 de ms cerrada de la Liguil la no poda arrojar un duelo ms parejo en el protagonizarn Amrica y Rayados. El cuarto y el quinto lugar general terminaron el Torneo empatados en casi todo, al tener 30 pun tos, 16 tantos en contra y una diferencia de goles muy similar, cargada lig guilas, lo que decidi el orden y las sedes de los partidos. El camino al ttulo marca un inicio fuera de pronsticos para ambos clubes, que escenificarn una serie sobrada en cali sistemas de juegos en caminados al equilibrio. obligada a sacar la mayor que ser este sbado en el Tec, sobre todo con siderando que el empate global le dara el pase a los azulcremas. Las guilas en tanto buscarn explotar como tidos al arranque de la campaa para tener un hndicap anmico para el regreso al DF. El duelo se anticipa muy disputado y con poca claridad para las Cabaas jugarn un pa pel determinante para cambiar algo que por sistema estara destinado a no arriesgar.

PAGE 13

JOHANNESBURGO, 19 de dial de los 800 metros, Caster Se terio de deportes de Sudfrica y anunci que los estudios sobre el gnero de la corredora sern man municado que la Asociacin Inter nacional de Federaciones de Atle tismo (AIFA) decidi tambin que Semenya, de 18 aos, retenga su premio monetario. “Cualquiera de las pruebas legalmente y dentro de las normas de la AIFA sern tratadas como paciente y su mdico”, inform el ministerio de deportes. “Como tal los descubrimientos del grupo de especialistas. Instamos a todos los sudafricanos y a otras personas a respetar esta forma profesional y moral de realizar las cosas”. El ministerio de deportes infor a la AIFA que se disculpara por su papel en el asunto y que haba “es completamente lamentable que la informacin de naturaleza La AIFA tambin dijo que el ministerio de deportes no era el responsable de esta fuga de infor macin en el caso. Un da antes la AIFA inform que las pruebas de gnero realiza que la asociacin anunciara sus re 13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 20 de Noviembre de 2009 DUBLN (AFP) Tras el “robo” del “tramposo” Thierry Henry, que con un gesto de la mano que caciones para el Mundial-2010 de Sudfrica, el pas, indignado con a la FIFA que se repita el partido. En el mismo momento en que el seleccionador irlands, el ital plicaba en rueda de prensa que “imposible”, la federacin irland esa (FAI) public un comunicado para pedir a la Federacin Inter entre los dos pases. “Esta decisin totalmente in correcta del rbitro pone en duda la honestidad del deporte y pedi mos a la FIFA, en su calidad de or ganismo mundial de nuestro de porte, que haga lo necesario para cin de Henry. La reglamentacin de la FIFA y su jurisprudencia podran acabar dando la razn a los irlandeses. La reaccin de la federacin responda a la demanda del min istro irlands de Justicia, Dermot Ahern, y del seleccionador adjun to Liam Brady. la idea que si haces trampas pu edes ganar” aunque dijo ser poco optimista sobre el resultado de la demanda de un “pequeo pas” como Irlanda. Exige Irlanda repetir el partido ante Francia AFA quiere que se aplace sancin a Maradona bre.-La Asociacin del Futbol Ar gentino (AFA) solicitar a la FIFA que la sancin de dos meses de suspensin impuesta al selecciona dor Diego Maradona sea aplazada y que comience a regir el 1 de en ero prximo. Los dirigentes de la AFA qui eren que Maradona asista el prx imo da 4 de diciembre al sorteo del Mundial 2010 en Sudfrica y que pueda estar en el banquillo del equipo albiceleste en el caso de partido amistoso el da 22 de ese mes ante la seleccin de Catalua, en Barcelona. La Comisin Disciplinaria de la FIFA impuso el domingo pasado a Maradona una sancin de dos me ses de prohibicin de ejercer cu mes y el 15 de enero prximo, y una multa de 25.000 francos suizos (unos 16.500 euros). Maradona fue castigado en un proceso disciplinario abierto de en relacin con las declaraciones rio para el Mundial de 2010 entre Uruguay y Argentina, disputado el pasado 14 de octubre en Mon albiceleste al torneo de Sudfrica. La sancin fue adoptada sobre la base del artculo 57 del Cdigo Disciplinario de la FIFA, que indi o perturbe de cualquier otro modo su libertad de hacer o no hacer, ser sancionado con una multa mnima de 3.000 francos suizos y, adems, con suspensin”. Caster Semenya conservar su medalla de oro, inform el ministerio de deportes tendrn en reserva. su ttulo mundial Hay indignacin en Irlanda por la clara mano de Thierry Henry que no fue sancionada y de la cual se deriv el gol con el que Francia elimin a este pas de la posibilidad de ir al Mundial de Sudfrica. El ex campen Kimi Raikkonen un ao sabtico de la Frmula Uno y seal que no puede garantizar paol Fernando Alonso reemplaz alejarse por un ao y esperar por una plaza en una escudera com acuerdo con McLaren. El equipo ingls opt por contratar al actual campen Jenson Button. ‘’No pude llegar a un acuerdo con McLaren, as que he decidido tomarme un ao sabtico’’, dijo el campen del mundial de 2007 al Raikkonen declar que no ent abl negociaciones con Brawn, el ex equipo de Brawn y que ahora se llamar a Mercedes GP. Esa es piloto. dic que McLaren representa su ‘’mejor oportunidad para ganar carreras y pelear por el campe onato de pilotos’’. Raikkonen dijo que cree que Mercedes intentar poner a dos pilotos alemanes tras adquirir al equipo ingls. su ao sabtico

PAGE 14

LONDRES.-La temperatura promedio en todo el mundo est en camino de aumen tar hasta seis grados centgrados si no se produce una accin urgente para frenar las Las emisiones de CO2 aumentaron un 29% entre 2000 y 2008, asegura el Proyecto Global del Carbono (GCP por sus siglas en ingls). El incremento se produjo en los pases en desarrollo, pero una cuarta parte de ste consumo en pases industrializados. Las conclusiones del estudio se conocen en medio de una serie de mensajes contra tratado en la prxima cumbre sobre clima de Naciones Unidas, que tendr lugar en Copenhague, Dinamarca. beran aadir urgencia a los debates polti cos. “Basado en nuestro conocimiento de las tendencias recientes y el tiempo que tarda en cambiar la infraestructura de energa, creo que la conferencia de Copenhague del dad para estabilizar (el incremento de la temperatura) en un 2C, de una forma orga nizada”, dijo a la BBC. “Si el acuerdo es demasiado dbil, o si los compromisos no se respetan, no sern dos y medio o tres grados, sern cinco o seis, ese es el camino en el que estamos en este momento”. dad britnica de East Anglia y en el British Geoscience. Tendencia a la alza El Proyecto Global del Carbono es una cas de todo el mundo. Utilizan casi todas las fuentes de datos para construir una imagen detallada de las emisiones de dixido de carbono, los sum ideros de carbono y las tendencias. Antes de 2002, las emisiones mundia les crecieron 1% por ao. Entonces, la tasa aument cerca de 3% por ao, el cambio crecimiento de la produccin econmica de China, antes de caer ligeramente en 2008, tal y como la economa global lo hizo hacia la recesin. Haciendo proyecciones similares a las de la Agencia Internacional de Energa, el GCP sugiere que las emisiones disminuirn alrededor de 3% durante 2009 antes de re Las concentraciones en la atmsfera tam bin muestran una tendencia al alza pero a un ritmo inferior. El equipo considera que los sumideros de carbono -los ocanos y las plantasestn ab sorbiendo probablemente una proporcin ligeramente inferior de las emisiones de dixido de carbono de combustibles fsiles de lo que hacan hace 50 aos, aunque los bre sobre el comportamiento de los sumide ros sigue siendo alta. Las emisiones industriales han aumen la tierra han permanecido constantes. Como consecuencia, la proporcin de las emisiones globales procedentes de la deforestacin se han reducido cerca de 12% comparado con el 20% de la decada de los “Una implicacin de esta baja es que hay un espacio muy limitado para los pases ricos para compensar las emisiones me diante el apoyo contra la deforestacin en pases tropicales como Indonesia y Brasil”, presidente de la GCP. Un mecanismo para reducir las emisio nes por deforestacin y degradacin for del prximo mes. El estudio seala una trayectoria hacia emisiones ms altas y por consiguiente au mento de las temperaturas. Planes a futuro Richard Betts, director de los impactos Reino Unido sugiri que el informe de bera ser de inters para los legisladores en ague. “Es un paso importante hacia la comp rensin de lo que estamos haciendo con el presupuesto de carbono del mundo”, dijo. Sin embargo, cuestion la conclusin de que la sociedad est necesariamente en una trayectoria hacia 6C ms. Aunque el estudio de GCP sugiere que la sociedad est en la trayectora hacia una de las emisiones ms altas (y por con siguiente aumento de las temperaturas), para discernir sobre una tendencia a largo plazo. “Los cambios ao tras ao en la economa es muy pronto para discernir cambios im portantes de largo plazo”, dijo. “Sin embargo, si seguimos dejando que las emisiones crezcan sin mitigarlas, hay una enorme posibilidad de alcanzar los 4C y ms all”. “Si queremos permanecer por debajo de 2C entonces es correcto decir que slo nos quedan unos aos para frenar las emisiones”. Este aumento de seis grados -medi dos contra una base de referencia del si Qur. Controles fronterizos Uno de los hallazgos ms interesantes del estudio es la diferencia entre las emis iones producidas directamente por un de terminado pas y las emisiones generadas consumidos por sus ciudadanos. Las emisiones producidas dentro de las fronteras del Reino Unido, por ejemplo, anlisis de BPC. Sin embargo, las emisio en el Reino Unido aument 12% durante el mismo perodo. “El mundo desarrollado ha exportado al mundo en desarrollo las emisiones que habra producido si hubiera saciado su cre ciente apetito de bienes de consumo en las de CSIRO . “En cierto sentido, al mundo desarrol lado le pertenece una gran parte de las emisiones del mundo en desarrollo”. Otro anlisis muestra que las emisio nes per cpita en todo el mundo estn au mentando. En promedio, cada ser humano con en 1,3 toneladas de carbono, ms que las 1,1 toneladas del 2000. El anlisis de GCP sugiere que limitar el aumento de la temperatura mundial a 2C cpita a 0,3 toneladas en 2050. 14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Viernes 20 de Noviembre de 2009 La temperatura promedio en todo el mundo est en camino de aumentar hasta seis grados centgrados si no se produce una accin urgente para frenar las emisiones de gases contaminantes La Tierra tendr 6 grados ms