|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00095893/00212
Material Information
- Title:
- Ultimas noticias de Quintana Roo
- Place of Publication:
- Cancun, Quintana Roo, Mexico
- Publisher:
- Luis Castillo Rebollo
- Publication Date:
- November 6, 2009
- Copyright Date:
- 2009
- Language:
- Spanish
Subjects
- Genre:
- newspaper ( sobekcm )
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
Ao 4 Nmero 885 Viernes 06 de Noviembre de 2009 EdicnlE tal
rl AMENAZA URBANO PREZ CON ECHARLES "GASES LACRIMGENOS"
Exigen
reinstalacion
policias
despedidos
s-02
Aproximadamente 60 elementos policacos se manifestaron en la Plaza de la Reforma, donde sealaron que
de ningn presidente municipal haban recibido un trato tan prepotente e indigno; afirman que los mandos
de la corporacin desconocen la problemtica de las colonias populares, adems de que padecen la falta de
uniformes, armamento adecuado y las casetas y patrullas estn en psimo estado
Concamin urge a una reforma
del Estado
Informes y contratacin
Lada sin costo
01800 83247 53
.~ e 0 '
Urge una reforma del Estado que facilite los
acuerdos y no contamine la poltica, afirm
Salomn Presburger, presidente de la Confede-
racin de Cmaras Industriales (Concamin).
RELN NEGROI l [ IiI
Po l maury Bai lal.m
La sitacin lcdadasel on l m s. "dur.- a"' a!I quien di.eque st gui-l
ando l pieloldel Dis, por a ber sido eB' legI ,,idoIpr iihovpar er
rArad nicrlpor eaela B. m bul'antel el p'andile mmoy la dlicueci,
por lsdtinos de uem,stra iudad.ll1l
0 2U tim as N o i ia en RDier e 6 eN v em re d
EXIGEN REINSTALACIN
POLICIAS DESPEDIDOS
Por Konat Hernndez
CANCUN.- "Ningn
presidente municipal nos
ha tratado como Gregorio
Snchez Martnez", aseguraron
aproximadamente 60 elementos
policiacos expulsados de la
corporacin, tachndolos de
vndalos slo por reclamar sus
derechos.
Policas despedidos por pedir
se les respete las prestaciones
de transporte y bonos, se
manifestaron ayer en la Plaza
de la Reforma para exigir su
reinstalacin, ya que lo nico
que hacen es luchar por sus
derechos como trabajadores y a
cambio fueron corridos bajo el
argumento de ser "corruptos y
delincuentes".
Uno de los policas con 25 aos
de servicio coment que jams
haban tenido ningn problema
con las administraciones
anteriores, por hasta que lleg
Gregorio Snchez, quien les
quit prestaciones muy valiosas
para ellos, adems de meter a
sus amigos a la corporacin,
como a Urbano Prez Bauelos,
de quien dijeron tiene total
desconocimiento de las carencias
de la corporacin, por lo que est
de sobra en el puesto.
Por su parte otros elemento
despedido, Carlos Mario
Camacho lvarez, dijo que
no es justo que Greg traiga
gente de fuera que desconoce
la problemtica de la ciudad,
slo porque quieren militarizar
a la polica, adems de que los
directivos policacos jams han
salido a patrullar las calles, por lo
que desconocen la problemtica
de las colonias populares,
aunado a la falta de uniformes,
armamento adecuado, adems
de que las casetas y patrullas
estn en psimo estado.
Por otra parte sealaron que
no es justo que las autoridades
los amenacen con echarle "gases
lacrimgenos" y menos a sus
familias que irn a apoyarlos
a la explanada de la Plaza de
la Reforma, pues afirmaron
que permanecern en dicho
lugar, debido a que esto es lo
que les mand a decir Urbano
Prez Bauelos con uno de sus
companeros.
Todo lo que les han hecho es
injusto, indicaron, pues hasta
ahora nadie ha infringido
reglamento de la corporacin,
sino que estn actuando conforme
a lo que marca la Secretara de
Seguridad Publica, pidiendo y
exigiendo que los reinstale en
sus puestos.
Aproximadamente 60 elementos policiacos se manifestaron en la Plaza de la Reforma, donde sealaron que de ningn
presidente municipal haban recibido un trato tan prepotente e indigno.
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
Ultimas
Notici as
tlClaS
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Calle Playa Chica Edif. "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621
PRIMERO LOS CORREN Y DESPUS
"VIRIGUAN"
Por Konat Hernndez
CANCUN.- Luego de haber
corrido a 61 elementos que
participaron en la manifestacin
y dejado sin su fuente de ingresos,
ahora Lenin Zenteno pretende
resarcir el agravio al declarar
que se investigarn los hechos y
en su caso sern reinstalalados.
Pero adems, el secretario del
Ayuntamiento, en afn de
minimizar los hechos afirma que
solo fueron 6 los organizadores,
lo que parece indicar que a las
autoridades "se les hizo bolas el
engrudo".
Pero adems, el manejo de
informacin ha sido psimo a
tal grado de que desde la ptica
del Ayuntamiento se trato de
una "trifulca", trmino que
esta totalmente fuera de lugar
con lo que realmente fue: una
manifestacin por haberles
reducido las prestaciones a que
tienen derecho.
Luego de haberse reunido con
el Oficial Mayor, Mario Joaqun
Moguel y una comitiva de los
manifestantes se acord que
el Ayuntamiento solo fungira
como mediador entre los policas
despedidos y la corporacin
policaca.
El secretario de la comuna
benitojuarense Lenin Zenteno
vila, afirm que la decisin de
la reinstalacin de los policas
despedidos no es cuestin de l,
sino que se tiene que analizar
minuciosamente cada uno de
los casos en especifico en que se
requiera reinstalar al alguno de los
despedidos, sin embargo destac
que eso ya no depende de l.
Por otro lado arremeti que es
mentira lo que algunos medios
estn sacando al decir que los
empleados del Ayuntamiento
ganan como mximo 2 mil pesos,
cuando ningn mando de la
polica gana menos de 10 mil pesos
mensuales.
En este Zenteno Avila
afirmo que los seis policas
estn concientes de haber sido
despedidos, reconociendo uno
de ellos que si particip en la
trifulca del sbado pasado, ahora
lo que nico que piden es que
se rectifique lo del tema de la
homologacin de salarios y en
cuanto a la reinstalacin en sus
puestos de mando, no es decisin
del Secretario de la Comuna, sino
que tiene que haber un dilogo con
el alto mando de la corporacin, en
lo que respecta al Ayuntamiento
solo les corresponde fungir como
mediadores del conflicto.
En cuanto a la homologacin
los policas despedidos estn
conscientes y tienen pleno
conocimiento de la homologacin,
sin embargo ahora lo que alegan es
que se corra de la corporacin solo
a los que azuzaron y organizaron
esta trifulca, pues seal hubo
falta de comunicacin entre los
altos mandos y los policas,
Aunado a esto asegur que se
revisarn cada uno de los casos
para determinar especficamente
a quienes se les deber dar de
bajas, por lo que en este sentido
el ayuntamiento fungir como
mediador del conflicto, por lo
que en caso de haber mas bajas o
de reinstalar a los policas en sus
puestos depende mas que nada del
general Prez Bauelos, finaliz
Zenteno Avila.
- -
1
Se degrada Ida, pero se
mantiene Alerta Verde
Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com
CHETUMAL.- La direccin es-
tatal de Proteccin Civil, en su bo-
letn nmero 5, dio a conocer que el
huracn "Ida" localizado en el Mar
Caribe se degrad a tormenta tropi-
cal en el transcurso de la tarde de
hoy, localizndose a las 15:00 horas
en las coordenadas 13.3o grados
latitud norte y 83.7o grados longi-
tud oeste.
Asimismo, informa que "Ida"
presenta movimiento al norte (360)
a razn de siete kilmetros por hora
y se encuentra aproximadamente
a 85 kilmetros al sur-suroeste de
Puerto Cabezas, Nicaragua y a 759
kilmetros al sureste de Chetumal.
De igual manera, se dio a con-
ocer que la tormenta tropical "Ida"
presenta vientos mximos cerca del
centro de 92 kilmetros por hora
y rachas de hasta 111 kilmetros
por hora y sus vientos de tormenta
tropical se extienden hasta 110 kil-
metros del centro a la periferia.
Por sus condiciones, la direccin
estatal de Proteccin Civil emiti la
Alerta Verde peligro bajo: acerca-
miento-prevencin, perturbacin
de 72 a 48 horas- y, desde este mo-
mento, se emitirn en los boletines
meteorolgicos correspondientes
a avisos de perturbacin ciclnica
cada 12 horas.
Se inform que se espera que la
tormenta tropical "Ida" se localice
a las 00:00 horas de hoy en las co-
ordenadas 13.9 grados latitud
norte y 83.9 grados longitud oeste,
aproximadamente a 694 kilmetros
al sureste de Chetumal y manten-
dr su categora actual.
Por ltimo, aclar que debido a
su lejana y trayectoria, por el mo-
mento, contina sin representar
peligro alguno para el Estado.
La direccin estatal de Proteccin Civil
dio a conocer que el huracn "Ida"
localizado en el Mar Caribe se degrad
a tormenta tropical
-rV- --- --25 ]----,---.
n 12 250 375 100
%W."iio "q W T
4~ +
Tropical Storm IDA
Thur3dLy November 5i,2i
1 PMi EST kierm~ndi:e Adrio'y
1@ w~ai Cte lolo aiS 13.1 II 3, W
Sn M4a d we-73don fgs
eC t TmntikB e1-3 TrWkia
S Tr i Stmonew
Denuncian ante PGR a mdico de GSM
CHETUMAL.- Este mir-
coles, ante el agente del Min-
isterio Pblico de la subdel-
egacin de procedimientos
penales "B" de la Procuradura
General de la Repblica (PGR)
en Chetumal, Quintana Roo,
fue presentado en tiempo y
forma (legales) el recurso de
denuncia por los delitos de
"usurpacin de profesin" y
las responsabilidades que re-
sulten en contra de GSM aso-
ciacin civil, la fundacin "To-
dos Somos Quintana Roo", as
como en contra del sedicente
"mdico general" Euclides
Augusto Bravo Medrano por
recetar medicamentos a ciu-
dadanos sin contar para ello
los mayores uesanos eniren-
tados por el mundo actual es
la integracin de la actividad
econmica con la preservacin
ambiental, y las preocupacio-
nes sociales. Desde el inici de
nuestras funciones hemos traba-
jado y lo seguiremos haciendo
desde el mbito de nuestra com-
petencia"
Roberto Borge (Diputado fed-
eral)
DAME LAS TRES
1.- Que fueron aprobados im-
portantes proyectos trascenden-
tales por parte de la Comisin
de Medio Ambiente y Recur-
sos Naturales de la Cmara de
Diputados federal, siendo 14 las
propuestas para el programa
integral de residuos slidos;
tres ms para cambio climtico;
y una para vida silvestre que
equivalen recursos por 409.3
millones de pesos, a dirigirse a
Quintana Roo?
Roberto Borge, estableci que
con la cdula profesional cor-
respondiente, consecuencias
que podran ir de las leves a
las graves, siempre en relacin
a la salud e integridad de las
personas que fueron "atendi-
das" por ste y otros pseudo-
mdicos.
Durante la presentacin del
documento legal trascendi
que si bien, el Cdigo Penal
Federal dispone sanciones en
su artculo 250 a quienes se os-
tentan como profesionistas sin
contar con la documentacin
que as lo certifique, durante la
relacin de hechos y la presen-
tacin de pruebas documental-
es y testimoniales, se deja muy
en claro que los ciudadanos
el ue impulsar un amplio pro-
ceso de innovacin en el marco
normativo vigente afn, y en-
frentar con mejores controles
la contaminacin del suelo, del
aire y del agua.
2.- Ha notado usted mi es-
timado lector nmero milln,
la discrecin de Gabriela Ro-
drguez con respecto al pre ar-
rancadero de medias por B.J.? Y
no es que ella no la quiera Ehh-
hhhhhhhhh? Es su estrategia. O
Se siente ms segura que nadie,
o simplemente se ha tomado by
the book, la sentencia del Num-
ber One: Todos a trabajar que
esa es la mejor carta de reco-
mendacin para la chamba..."
Recordemos que tiene un cere-
bral asesor de cabecera... Sern
peras o sern manzanas pero
entre tanto viejero (con todo
respeto) difcilmente las vemos
juntas (como vimos felizmente
departiendo a Roberto Borge
con Carlos Joaqun en la prim-
"atendidos" por los pseudo-
mdicos fueron previamente
engaados por los "operador-
es" de Gregorio Snchez Mar-
tnez (GSM), al momento de
asegurarles atencin mdica a
travs de 'doctores', ocultando
en todo momento que an sus
documentos -recetas-, advi-
erten que se trata de "hijos de
vecina jugando al doctor".
En el documento se solicita
corroborar que el sedicente
mdico cuenta con una cdula
profesional que le avale como lo
que se asume: mdico general.
Versiones extraoficiales y muy
encontradas sealan a Euclides
como extranjero, toda vez que
se le ha reconocido como ciu-
parece nesta ue somireros! En-
listo: Laura (quien sigue hasta
arribota..); Gaby (discretita pero
que no afloja, para nada en la
periferia);la Profesora Lupita
(a quien le esta rebasando las
hormonas...); y por los otros
partidos: Maribel Villegas (
la del look de espectacular de
azafata jamaiquina...); Patricia
Snchez ( que ahora de sub pro-
curadora, ha agarrado un perfil
todava ms de mrame y no me
toques, y quien hara buen cast-
ing para un western de Taran-
tino), y la Alicia Ricalde (quien
ya recul con el tema de "Las
Ollitas..." No que no tronabas
pistolita? Bueno pero corta el
choro escribidor y no la chifles
que es cantada... Deca que an-
dan juntas en la lucha pero no
revueltas, y es que como dice el
dicho: "Mujeres juntas, slo di-
funtas..."
3.- Felicidades y honor a quien
honor merece, a los diputa-
dadano cubano sin trmite de
regularizacin en nuestro pas
y quien ejerce la profesin de
mdico. Lo cierto es que el
slo hecho de la nacionalidad,
-aceptando sin conceder que
fuera cubano-, le negaara el
derecho a la prctica profe-
sional, como a cualquier otro
extranjero que no ha iniciado
trmites de regularizacin o de
legal internacin y estancia en
Mxico.
Versiones de 'operadores' de
cuanta menor de la asociacin
civil "GSM", molestos con el
estado de cosas que imperan
al interno, trasciende que de
hecho, los cuadros importantes
de GSM y "Todos Somos Quin-
y sin la menor uiscoruia o ri-
validad, dando ejemplo de civi-
lidad, de concordia, pero sobre
todo de unidad partidista y
savoir faire poltico...
REQUIEM PARA ALBERTO
"BETO" POMAREJO
Esta maana de jueves, un
servidor se encontr en su. ha-
bitual rendevouz de lectura de
peridicos con la triste noticia
hecha esquelas de la sorpre-
siva desaparicin fsica del co-
lega locutor y periodista "Beto"
Pumarejo Fromow (Zar creativo,
del quehacer rockero radiofni-
co nocturno de este destino), en
un absurdo accidente automov-
ilstico...
Tan slo le queda a este pinge
escribidor, quien no tuvo la
suerte de conocerlo personal-
mente y sin embargo cre un
afecto y una sinergia como radio
escucha importante, unirse a la
muy sensible nota-despedida
que le escribiera su buen amigo
tana Roo", son cubanos rela-
cionados con Cristian Boris
del Valle Alonso y a quienes
se les estara premiando por su
operacin como 'golpeadores'
durante la campaa interna
y constitucional de Gregorio
Snchez Martnez.
Por lo pronto, 'Boris' (a) 'El
Cuado Incmodo' contina a
disposicin de la Procuradura
Geeneral de la Repblica y el
ocurso presentado este mar-
tes ante la misma instancia, se
suma a las muchas denuncias
en contra de la mafia caribea
que opera en Cancn y a la cual
se le relaciona con delitos que
van desde los 'leves': secuestro
expres, hasta los graves.
llegar un e mail a este tecleauor
cuyo final transcribo a continu-
acin:
Feliz camino BETO PUMARE-
JO,
dejaste un gran campo de bel-
las rosas
en esta tu Ciudad, CANCN.
GRACIAS SIEMPRE!
La Luz que compartiste,
se multiplique en tu sendero.
Cancn te lleva SIEMPRE EN
EL CORAZN.
Un servidor, y con todo res-
peto, se une a la pena que em-
barga a todos sus amigos y seres
queridos. Descanse en paz., el
seorazo de la radio...
* Esta columna sin ser msi-
ca toca su fin, y este pinge
escribidor se despide como
siempre,pidiendo prestada la
frase del maestro Julio Scherer
que dice: "Si la seora descuida
el escote, yo me asomo... Y re-
cuerde, si quiere ser suspicaz,
pues sus-pique...
Convergencia sigue viendo a Greg
como buen candidato
Por Alejandra Villanueva
alexperidodismo@hotmail.com
CANCUN.--No queremos candida-
tos mafiosos, sin embrago el candidato
ideal ser Grez, asever Daro Rodr-
guez, dirigente estatal del Partido Con-
vergencia.
Rubn Daro Rodrguez afirm que
la colacin PT, Convergencia y PRD, se
prepara para las siguientes elecciones,
que prevn que sean el prximo julio,
sin embargo no postularn a cualquier
persona, "no queremos gente corrupta,
gngsters de la poltica" ya que asegura
que no es una buena imagen para darle a
la ciudadana.
Dijo que buscan gente con perfil de
una imagen colectiva, que los apruebe la
sociedad y que tengan ventaja ante cual-
quier candidato.
Rubn Daro explic que la coalicin
no har lo mismo que el PRI, de poner
a los candidatos por dedazo, que en esta
ocupacin y en los partidos aliados ser
la poblacin la que coloque al candidato
en una postura aprobatoria.
El lder de Convergencia asever que
los partidos de izquierda quieren reali-
zar un acuerdo para el estado de Quinta-
na Roo, en el tema del 2.2 por ciento de
crecimiento precario que actualmente se
queda corto al requerimiento que tiene
el mismo, sobre todo para el fondo de
programas de desarrollo social que se es-
pera que sea un cambio estable.
aaa.
Ahora le toc el turno a los 61 policas
de los 150 que propiciaron el paro en das
pasados y que ahora ya estn en la calle,
slo por haberse manifestado en reclamo
de sus completos derechos, claro hay que
reconocer que cualquier persona se mani-
festara si ve daado su patrimonio o que
le rebajen el sueldo.
Seamos concretos, los mismos diputa-
dos locales y federales, los senadores,
se manifiestan y arman su trifulca cu-
ando no les pagan su famosa dieta, ni sus
prebendas aparte de sus jugosos sueldos,
quesque es un derecho, es decir si los
que ganan bastante bien tienen derecho
a manifestarse cuando les quitan algo, y
ya lo hemos constatado cmo se levantan
los ms holgazanes, cuando se paran en
la tribuna de cualquiera de las inservibles
cmaras de diputados, para reclamar que
les paguen, por favor ni que les hubieran
quitado mucho.
Entonces pues si los parsitos de los
congresos locales y el federal, lloran como
mujeres cuando les quitan, parte de sus
"miserables sueldos" Por qu no permitir
pues que quienes ganan menos se manifi-
esten, en contra de las malas autoridades?,
debemos dejar bien en claro por tanto que
nuestros malos legisladores ganan suel-
dazos estratosfricos, lo cual aunque digan
que lo obtienen con el sudor de su frente,
yo no lo creo as, pues estos holgazanes
de la poltica, casi o mas bien nunca salen
de sus cubculos, se la pasan legislando
leyes estpidas y babosas que cuando se
aplican, se dan cuenta que estn llenas de
tal es el caso ae los peores: los amLiental-
istas, quesque muy ambientalistas y Tulio
Arroyo tambin tiene su propia colota que
le pisen, pues como alguien dijera Tulio
jams se vende, pero barato.
Continuando con el buen Greg, reci-
entemente subi al Monte Sina para en-
tablar un dilogo con Jehov, quien entre
las nuevas tablas de la ley, viene escrito
que acabe con todos los policas que a su
parecer sean corruptos y delincuentes,
adems de estar vinculados con la mafia,
sin embargo cabe destacar que si los polis
son delincuentes y estn vinculados con la
mafia, entonces es de reconocerse que el
principal capo es el que esta en el cargo de
presidente municipal no es as?
Tendremos que aplicar aquella mxima
oh y ahora quin podr defenderme?, lo
lamentable que en vez de salir el chapuln
colorado, va a salir el Pastor Colorado, a
defender al rico, al multimillonario, al
poderoso, en contra de los apestosos del
pueblo pues al parecer en eso nos hemos
convertido la gente sencilla en unos apes-
tosos para el patroncito Greg, no es as,
mi buen Pastor Colorado?, lo que es in-
dudable que quien antes presuma del
buen pastor, ahora ha decepcionado a sus
mismas ovejitas que a lo cierto considero
que ya no volvern a votar por l, dado
que defiende mas los intereses de la gente
poderosa que los de la gente sencillita.
"Vox populi vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com
servidor se puso a reflexionar sobre los
orgenes de dicho problema que est cre-
ciendo en nuestro estado, y la respuesta
no es otra que una ms de las ilegalidades
que se cometen en nuestra nacin, con
autorizacin de quienes dicen gobernar
para vivir mejor o con la fuerza a la gente,
perdn, con la fuerza de la gente.
Particularmente en Chetumal, este
problema apareci a raz de la apertura
de casinos en la zona libre de Belice,
lugares que se han convertido en centros
de reunin de muchos chetumaleos, que
ante la falta de mayores atractivos, acu-
den a estos lugares a disipar las tensiones
de la vida cotidiana, sumergindose en la
magia de la fantasa millonaria que pudi-
eran lograr al tener "la suerte" de pegarle
a algn premio mayor, situacin que no
ha sucedido, principalmente porque ese
tipo de negocios tiene todo muy bien cal-
culado y cuando se sale de control, sim-
plemente buscan la forma de evadir su
responsabilidad para pagar al afortunado
su jugoso premio econmico, situacin
que por lo menos en dos ocasiones se ha
dado entre los asiduos concurrentes a di-
chos centros de juegos de la zona libre.
Sin embargo, entre los cancuneneses
esta situacin tambin se esta presentan-
do, gracias a la proliferacin de Casinos
en distintas plazas comerciales y uno que
otro en lugares independientes, situacin
que nos obliga a preguntarnos Cmo es
posible que se esten abriendo tantos ne-
gocios de este tipo, si la Ley Nacional lo
prohibe?
La respuesta es sencilla, las autoridades
de los tres niveles de gobierno ha dado
las autorizaciones para que se abran Casi-
nos en Cancn, pasndose las disposicio-
nes legales, por el arco del triunfo y muy
probablemente debido a que algunos de
proliferacin de los casinos en Mxico se
dio en la administracin federal de Vicen-
te Fox, cuando Santiago Creel, en ese en-
tonces Secretario de Gobernacin, otorg
a Televisa 65 permisos para realizar este
tipo de actividades, as como a 4 empre-
sas ms a las que les otorg 116 permisos
de ese tipo, violando las disposiciones de
la Ley de Juegos y Sorteos vigente hasta
la fecha.
En Cancn, hace algunos aos y sin
hacer mucho ruido, durante muchos aos
estuvieron funcionando dos centros de
apuestas de Hank Rohn, uno en la zona
hotelera y otro frente a la terminal de
autobuses, los cuales han desaparecido,
pero en cambio y en la misma forma si-
lenciosa, se han abierto por lo menos tres
casinos en la ciudad, todos ellos en la ciu-
dad y a los que asisten muchas personas
que dejan ah su dinero cotidianamente,
al grado de que muchas de las personas
que acuden a esos lugares, lo hacen a
diario, lo cual es un sntoma claro de la
ludopata que esta creciendo en forma
veloz.
Ante estas circunstancias debemos de
preguntarles al Pastor Presidente Ilumi-
nado y al propio hermano Flix Por qu
han autorizado estos negocios que vio-
lan la Ley Federal de Juegos y Sorteos?
Quines son los propietarios de dichos
casinos que estn afectando la economa
de muchas familias de Cancn? Porque si
es cierto lo que pregona el Goyo Snchez,
que en su administracin no se tolera la
corrupcin Con que argumento legal
autorizaron la apertura de casinos en
Cancn? Ser por mandato divino?
ES CUANTO
Crticas, comentarios y mentadas, se
reciben en larapeniche@hotmail.com
CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1 ADo~oPi deAlimentos Compra, Venta y Renta de
SAccidentes, Drogas. Homkicdios Cas, Departamentos y Terrenos
Departamento s1s ASESORIA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
T l 251-53-19 Consttucin de Sociedades Civiles s
Cel. 99-81-29-32-38 y Mercantiles, Trmite de Fianzas
Peritajes Dactilografoscpicos hvmesga~Cn de MInkddad Conyugal ~,1s.. 4 .
1
1
MEXICO.- El presidente mu-
nicipal de Solidaridad, Romn
Quian Alcocer, se encuentra en la
capital del pas, donde particip
en la convocatoria que hiciera la
Confederacin Nacional de Mu-
nicipios de Mxico, para que en
el marco de una reunin agen-
dada entre la Confederacin
Nacional de Gobernadores (Co-
nago) y la Cmara de Diputados,
expusieran planes y proyectos.
Quian Alcocer plante hoy
una propuesta de inversin para
obra pblica por 429 millones
065 mil 941pesos, para el ejerci-
cio 2010, ante legisladores fede-
rales que integran la Comisin
de Presupuesto de la Cmara
de Diputados, en la ciudad de
Mxico.
Asimismo, el presidente
Quian Alcocer particip, con el
gobernador Flix Gonzlez Can-
to, en una reunin de la Comis-
in de Turismo de la Cmara de
Diputados.
Romn Quian Alcocer plante una propuesta de inversin para obra pblica por 429 millones 065 mil 941pesos, para el
ejercicio 2010, ante legisladores federales que integran la Comisin de Presupuesto de la Cmara de Diputados.
Plantea Quina
obras y proyectos
ante diputados
CANCUN.- Contrario a lo que
ocurre en otros puntos del pas, en
los que el dengue se ha extendido
inclusive a estados declarados li-
bres del padecimiento, Quintana
Roo mantiene una casustica baja
respecto a las cifras reportadas el
ao pasado, como resultado de las
medidas implementadas, afirm
el jefe de la Jurisdiccin Sanitaria
Nmero 2, Antonio Coronado Ro-
jas.
Hasta ahora la zona norte de la
entidad registra 200 casos de den-
gue, de los cuales, 10 presentaron
manifestaciones hemorrgicas,
precis, que el 80 por ciento del
volumen se registra en el muni-
cipio Benito Jurez, incluyendo
los casos hemorrgicos.
Estos dgitos distan de los 800
casos que se documentaron en
2008, debido a que se reforzaron
las medidas preventivas del pro-
grama de vectores. La meta es que
al cierre del ao la cifra en torno al
dengue no rebase los 260 casos en
la zona norte, indic el galeno.
Inform que reforzaron las
medidas de control larvario y de
fumigacin en centros escolares,
as como llanteras y espacios p-
Estrategia Regional de
,ontrol y Mitigacin del Impacto del
Pez
Leon
SI LO VES,
REPRTALO!
A I CENTRO COLECTOR.
Centmo Coletor del MuicipOa de Soidaridd:
RECa6wt DE MEDIO AMBIENTE, Tel.- r84] 877 0 5 EL 102. a
sml^.breltonoei darsiJdadtb.ns: p.leroneonanp .sgbrr x
'f'1- .c
blicos; en los cementerios, pre-
vio al Da de los Fieles Difuntos,
abatizaron depsitos de agua y
floreros, ahora se aprestan a rel-
lenarlos de arena para impedir los
criaderos del mosquito.
Coronado Rojas explic tam-
bin que por el momento se efec-
ta la supervisin del programa
de empleos temporales que autor-
iz hace mes y medio la Sedesol a
200 jefes de manzana para efectu-
ar labores de patio limpio y visitas
domiciliarias en las colonias con
mayor incidencia del mosquito.
Agreg que esta supervisin
permitir evaluar los avances
de la actividad y valorar su per-
manencia.
El funcionario dio a conocer
que la jurisdiccin a su cargo
efecto hasta el momento 13
ciclos de nebulizacin, mismos
que continuarn una vez que
mejore el temporal para pre-
venir la presencia del mosco
adulto.
Dijo que estn alertas al com-
portamiento del huracn "Ida",
que se ubica en categora uno en
la escala de Saffir-Simpson, para
atender cualquier eventualidad.
Baja casustica
de dengue
j fic 'da 'rdad C Playa del Carmen, Solidaridad, 30 de Octubre de 2009
lidaridad ^ i
EL H. AYUNTAMIENTO DE SOLIDARIDAD
A TRAVS DE LA DIRECCIN DE EGRESOS DE LA
TESORERA MUNICIPAL
COMUNICA:
A TODOS LOS PROVEEDORES POR ADQUISICIN
DE BIENES Y PRESTACIN DE SERVICIOS, AS
COMO CONTRATISTAS, SE LES COMUNICA QUE
POR MOTIVO DEL CIERRE DE EJERCICIO FISCAL
2009, LA RECEPCIN DE FACTURAS POR
COMPRAS O SERVICIOS ADQUIRIDOS POR ESTE
MUNICIPIO, PARA SU REGISTRO, SER COMO
FECHA LMITE, EL DA 15 DE NOVIEMBRE DEL
PRESENTE AO, EN HORARIO DE RECEPCIN DE
DOCUMENTOS DE 10:00 A 14:00 HORAS DE LUNES
AVIERNES.
ATENTAMENTE
TESORERIA MUNICIPAL
Construyamos progreso para todos
H. AYUTNI"ViENT o200201
Preparados refugios anticiclnicos
en la Zona Sur
CHETUMAL.- Como parte de
las medidas preventivas que im-
plican la Alerta Azul, por la pres-
encia de "Ida" en el Mar Caribe, la
Direccin de Proteccin Civil del
gobierno del estado dio a conocer
que se encuentran listos en toda
la entidad un total de mil 72 refu-
gios anticiclnicos, ubicados en
los nueve municipios de Quintana
Roo y en los cuales se permiten al-
bergar a ms de 150 mil personas.
El director de Proteccin Civil,
Luis Carlos Rodrguez Hoy, men-
cion que las estancias que sirven
como refugios se ubican principal-
mente en los centros educativos
(escuelas), para su mejor ubicacin
por parte de la poblacin que se
ubican en las zonas aledaas.
Indic que esta direccin man-
tiene una constante supervisin a
los refugios y albergues de la enti-
dad a fin de que stos cuenten con
las medidas necesarias y adecua-
ciones que permitan salvaguardar
la vida de los habitantes en caso de
una contingencia por cicln.
De acuerdo con el concentrado
de refugios anticiclnicos 2009,
en el municipio Benito Jurez se
tienen registrados 126 urbanos, 29
rurales, 75 tursticos, haciendo un
total de 230 con capacidad para 59
mil 140; en Cozumel 12 urbanos,
con capacidad para ms de dos mil
personas; en Felipe Carrillo Puerto,
17 urbanos, 236 rurales, para refu-
giar 22 mil 820 ciudadanos.
Cit que en Isla Mujeres, se
tienen 14 con capacidad para mil
710 personas; en Jos Mara Mo-
relos, 17 urbanos y 93 rurales, cu-
atro tursticos con capacidad para
12 mil 254 personas; en Lzaro
Crdenas 13 urbanos, 46 rurales,
para resguardar a cuatro mil 862
personas; en Othn P. Blanco, 36
urbanos 247 rurales, con capacid-
ad para 34 mil 885 ciudadanos; en
Solidaridad 43 urbanos, tres rura-
les, cuatro tursticos para albergar
cinco mil 150 personas.
En Tulum existen 19 refugios ur-
banos, 33 rurales cinco tursticos,
con capacidad para cinco mil 150
personas, todos ellos hacen un to-
tal de mil 72 refugios, con capaci-
dad para resguardar a 150 mil 760
personas.
El director de Proteccin Civil
en el estado, coment que ante una
contingencia hidrometeorolgica
ya se cuenta con planes de accin
para desalojar de manera inmedi-
ata a todas aquellas personas que
habiten en las zonas costeras o
partes bajas de comunidades o ci-
udadanos que se encuentren bajo
riesgo.
Rodrguez Hoy, estableci que
estas medidas permiten a la enti-
dad continuar siendo lder en ma-
teria de cultura ciclnica y estar
preparado de manera anticipada
contra cualquier contingencia, lo
que favorece y salvaguarda vidas
humanas en la entidad.
La Direccin de Proteccin Civil estatal dio a conocer que se encuentran listos un
total de mil 72 refugios anticiclnicos en los nueve municipios de Quintana Roo y
en los cuales se permiten albergar a ms de 150 mil personas.
Comienzan a surgir aspirantes en el PRD
Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com
CANCUN.- El PRD ya tiene
aspirantes para el siguiente proceso
electoral, una de ellas es Mara
Eugenia Crdova, de Izquierda
Democrtica Nacional (IDN).
El Partido de la Revolucin
Democrtica (PRD) tienen sus
primeros candidotas para la
siguientes elecciones, sin embargo
asegura Ral Arjona Burgos que
ser difcil definir un candidato de-
bido a todos las fracciones que con-
forman el partido.
"Ser difcil conformar una pla-
nilla nica porque son varias expre-
siones el que conforma el partido,
adems que se espera que hayan
ms aspirantes", asevero Arjona
Burgos.
Asimismo dijo que Hugo
Gonzlez no ha hablado para ver
si postular a un candidato, sin em-
brago prevn que sea un candidato
de cada expresin, "lo nico que
vamos a tener que definir es que
candidato representara al partido".
Recordemos que las elecciones
se prevn que se lleven acabo el
prximo julio, por lo que los parti-
dos deben de tener listos sus candi-
datos y las precampaas, que sern
a inicio de ao.
Descontento entre pescadores
por draga en "La Ollita"
Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com
ISLA MUJERES.- Piden pesca-
dores de la cooperativa Macax a
autoridades municipales de Isla
Mujeres apoyo para superar la
problemtica que enfrentan, por
los trabajos de extraccin de arena
que realiza la draga Kaishu, en el
banco "La Ollita". Integrantes de
la cooperativa sealaron que por el
constante movimiento de la draga
en la zona, no es posible pescar con
normalidad.
Los trabajadores manifestaron
ante el secretario general del Ayun-
tamiento, Manuel Garca Garca y
el director de Desarrollo Econmi-
co, Hugo Snchez Montalvo, sus
inquietudes por el impacto que la
presencia de la draga tiene para su
trabajo cotidiano, as como los ries-
gos que implica, sobre todo para los
buzos.
El director de Desarrollo
Econmico reiter el inters de la
alcaldesa Alicia Ricalde Magaa
para ofrecerles apoyo, coment que
buscarn alternativas, pues dijo es-
tar consciente de la dificultad que
enfrentan y ms en tiempos de cri-
sis econmica.
Manuel Garca Garca, seal
que elaborarn una propuesta para
que la edil, quien se encuentra en la
ciudad de Mxico, aproveche su es-
tancia all para gestionar apoyos.
As mismo admiti que ante la
situacin es importante una alter-
nativa de ingresos, pues la zona
habitual de pesca no les rinde actu-
almente los mismos beneficios.
Se inform que son 59 las perso-
nas que integran la cooperativa, de
las cuales 33 son asalariados y 26
socios.
s de Pago; En Parciali ey DTifrido.
en Prcenjajge, yloa exencin de (Multas, G.E. y Honorarios).
Solicitesde e Concesin.
Proteccin
u Ornato
Agricultura, ganadera, pesca,
acuacultura y la extraccin
artesanal de Diedra bola.
General
$ 26.85 m2 $ 0.095 m2 $ 96.22 m2
o- o
tZOFEmRTg
L n RI,
\ Q.
`8^b.0^blllbb~DL
SIN OMITIR, QUE LA FECHA DE VENCIMIENTO DEL 5b BIMESTRE DEL EJERCICIO FISCAL 2009, ES EL DA 17 DE NOVIEMBRE DE 2009
Direccin: Calle 10 Nte. # 185 Entre 20 y 25 Av. Local 5,6 ,7 y 8 b Colonia Centro.
Tel: 8773050 Ext 10521
E-mail: zofematsolidaridad@hotmail.com
Por Konat Hernndez
CANCUN.- En das pasados
maestras y alumnas del Centro
Comunitario del Desarrollo
Integral de la Familia, (DIF) de
Benito Jurez, de la regin 237
realizaron una exposicin de dos
de las actividades que realizan,
entre las que se pudieron notar
"corte y confeccin" y "cultora
de belleza y cosmetologa", para
que de esta manera se puedan
incorporar a la vida productiva
del municipio.
Es por esto que la maestra
para Cultoras de Belleza,
Maritza Margarita de la Cruz,
seal que desde hace 5 aos el
sistema DIF realiz convenios
con el Instituto de Capacitacin
para el Trabajo (Icat) y la
Secretara de Desarrollo Social
de los gobiernos del Estado y
Federal respectivamente con
la finalidad de impartir cursos
en los diferentes Centros
Comunitarios de nuestra
ciudad y con la finalidad que las
personas se puedan incorporar
a la vida productiva del
municipio.
El curso que a ella le
corresponde impartir se llama
"Embellecimiento de Cabello" y
tiene una duracin de 5 meses.
Lo que es importante destacar
que en una escuela particular la
persona que quiera estudiar esta
carrera tendra que pagar como
cuota de inscripcin 750 pesos
ms un mil pesos mensuales,
lo cual les saldra en 5 mil 750
pesos el curso, por lo que en estos
Centros Comunitarios respecta
aqu no tienen que pagar cuota
de inscripcin y solo se pagarn
450 pesos por los 5 meses que
Abigail Mercado Farias dise ella misma este vestido que luci como muestra de
su avance en el curso de "corte y confeccin".
dura la capacitacin, por lo que
estas personas vienen pagando
5 pesos por hora, lo cual es
baratsimo.
Otras de las cosas que
destac Margarita de la Cruz,
es que se debe de diferenciar
lo que es un estilista y lo que es
una cultora de belleza, a lo que
esta ultima carrera requiere de
por lo menos de un ao a ao y
medio, adems de abarcar corte
de cabello, permanentes, tintes,
rayitos, manicure, pedicure,
pegado de uas, en cuanto a
quienes se desarrollan como
estilistas esta carrera no requiere
tanto tiempo, ni abarca todo lo
sealado anteriormente.
De esta manera al terminar el
curso, ya podrn incorporarse
a la poblacin econmicamente
activa y tener un mejor nivel
de vida, para beneficio de ellas
mismas y de sus familiares,
afirm Margarita de la Cruz.
Estos cursos se aplican
mayormente a la personas de
nivel bajo y medio, sin embargo
son bastante accesibles por
lo que cualquier persona que
desee superarse, puede acudir
a solicitar informacin a estos
centros comunitarios.
En cuanto a las damas que
lucieron sus vestidos, cabe
destacar que ellas mismas
confeccionaron los atuendos
que lucieron con la finalidad de
darlos a conocer a la sociedad, a
este respecto la alumna Abigail
Mercado Farias, dijo que ella
lleva apenas 2 meses y ya ha
hecho varios cortes, adems de
haber confeccionado el vestido
que luci recientemente,
destacando que su diseo es
de escote con un corte imperial
y holanes en la parte de abajo,
realizando el bordado a mano.
En cuanto a Mara Eugenia
Ortega Farfn el diseo que
realiz fue idea suya, cuenta
con tres meses de estudiar en
este centro comunitario y espera
aplicar todos sus conocimientos
para tener una mejor forma de
vida y ayudar a su familia.
Por su parte la alumna
de cultora de belleza, Julia
Lpez Manueles, inici hace
precisamente dos meses y
afirm que ya le esta sacando
provecho a los conocimientos
que ha adquirido, ayudando
con los gastos de la casa a su
esposo, por lo que se siente ya
ms tranquila al saber que le
est siendo til las clases que
esta recibiendo de la maestra.
Exponen avances alumnas
de Centro Comunitario
del DIF
y municipios en la Lamara te
Diputados federal, con el fin de
hacer observaciones y dejar sus
peticiones sobre el presupuesto
que requeran para el prximo
ano.
Desde el gober precioso, hasta
Pea Nieto, caminando con
Chuayffet Chemor, fueron des-
filando distintos gobernadores,
pero como decamos no fueron
los nicos, ah se encontraban
Gregorio Snchez Martnez y
Julin Ricalde.
Hasta el cierre de la edicin
estuvimos a la espera de Flix
Gonzlez Canto, pero ni modo,
no se pudo contactar.
Sin embargo muy atento, como
siempre, Roberto Borge, nos se-
al que en su comisin haba
obtenido resultados favorables,
garantizando una inversin en
materia de ecologa de ms de
400 millones de pesos, con lo
que se le mostraba sereno y con-
fiado por la labor realizada.
Gregorio se encontraba en una
mesa del comedor, a la entrada
de la Cmara de Diputados, sin
su oficina atendiendo diversos
asuntos ya a personalidades del
estado que llegaban a la oficina
de la coordinacin de Quintana
Roo, como el caso de Manuel
Valencia Cardn.
Carlos Joaqun inmerso en los
trabajos de su comisin, sin que
a la hora de teclear la presente,
pudiera obtenerse algn dato de
l.
Toda una especie de feria, polti-
ca-meditica rodeaba el ambien-
te, con la esperanza de obtener
mejores nmeros para el muni-
cipio y estado.
S bien ese presupuesto tiene
reglas basadas en algunos as-
pectos que van desde los po-
blacionales hasta el grado del
desarrollo municipal, la labor
ah realizada, la poltica, no era
vana, as lo dej sentir la clase
gobernante.
Isaas Gonzlez Cuevas, que
tambin entro al mismo come-
dor y saludo a Gregorio Snchez,
que en un mundo de polticos de
mayor envergadura, en donde
todos son iguales, hasta el mo-
que diga carstens, y el titular
del ejecutivo, en torno al pre-
supuesto aprobado, esa ser la
otra batalla.
Desde las bromas a hurtadillas
cuando pas el gobernador de
Puebla, con una sonrisa muy
confortable, en donde el mundo
de los malos gobernantes no ex-
iste, una cmara de diputados,
al estilo de Alicia en el pas de
las maravillas.
Ese pas donde el surrealismo es
costumbre, segn las sabias pa-
labras de Carlos Monsivais, en
done se juega el patrimonio de
los mexicanos, pero que a fin de
cuentas es una partecita, la ms
pequea del pastel, por que la
mayor va para la oligarqua em-
presarial y gobernante.
En donde el siguiente ao ver-
emos s el nivel de vida de la
inmensa mayora justifica lo que
fueron hacer ah los titulares de
los poderes estatales y munici-
pales.
Hasta maana.
Disfrute el verdadero
544n e"d~
Producltores dew cf e'
Tel. 8~90-67
Plaza las a
Esq. Yaxchiln
07:00 a.m. A 12-00 a.m.
Seminario de
innovacin y
emprendedores
CANCUN.- Como parte de
las actividades que lleva a cabo
la Universidad del Caribe, del
11 al 13 de noviembre prximo
tendr lugar el IV Seminario de
Innovacin y Emprendedores
del Caribe Mexicano.
De acuerdo con la informacin
emitida por la Unicaribe el
encuentro tendr como tema
central homenajear a Peter
Drucker, a cien aos de su
nacimiento, con elfin de reconocer
sus aportaciones en el tema de
la administracin y estudio de
la invocacin empresarial; as
como su influencia en America
Latina.
Cabe mencionar que dentro
de los ponentes que participarn
en el encuentro destaca el
doctor Javier Jasso Villazul con
el tema "Gestin Estratgica de
la Divisin de Investigaciones
de la FCA/UNAM"; en tanto
el especialista Mario Jimnez
Surez abordar el tema
"Drucker, la productividad del
estado y el desarrollo".
Por su parte el doctor
Marcelo Rougier proveniente
de la Universidad de Buenos
Aires hablar acerca de la
"Influencia de Peter Drucker
en Argentina", y el especialista
Guillermo Guajardo Soto sobre
las "Reflexiones de pomona:
Drucker y los empresarios
mexicanos".
Tambineldal3 denoviembre
como parte del seminario tendr
lugar un simposio donde se
abordarn temas como el
modelo fiscal para inversiones
que contribuyan al desarrollo en
Quintana Roo, conocimientos,
innovacin y retos de la gestin
empresarial; adems de que se
llevar a cabo la presentacin de
libros relacionados con el tema.
Concamin urge a una
reforma del Estado
Salomn Presburger, lder de los industriales, exhort a los legisladores a tener prioridades claras y no contaminar la
poltica.
MEXICO, 5 de noviembre.- Urge una
reforma del Estado que facilite los acuerdos
y no contamine la poltica, afirm Salomn
Presburger, presidente de la Confederacin de
Cmaras Industriales (Concamin).
De cara a la discusin sobre la Ley de Egresos
en el Congreso, confi en que los legisladores ya
tienen claras las prioridades.
"El gasto debe estar orientado
en infraestructura, inversin
y lo menos posible al gasto
corriente", seal Presburger.
"Todos (los partidos polticos)
estn concientes de eso... es un clamor popular",
Anuncia Caldern
el fin de la recesin
en el pas
MEXICO, 5 de noviembre.-
- El presidente Felipe Caldern
anunci el fin de la recesin
econmica en el pas y muestra
de ello, dijo, es el crecimiento
de 2.7 por ciento de la economa
durante el tercer trimestre del
ano.
Al inaugurar el Foro
Econmico Bloomberg
"Mxico 2010, superando la
crisis crediticia", sostuvo que
Mxico tiene rumbo claro y las
condiciones para ser una nacin
privilegiada para invertir, pues
se espera que en 2010 la economa
crezca 3.0 por ciento y al final de
la administracin mantenga una
tasa de cinco por ciento.
Inform que en su mandato
impulsar cinco reformas
estructurales: la laboral, la del
sector financiero, la energtica,
la de competencia econmica
y la de las telecomunicaciones,
para dar el salto al desarrollo
y que este pas se convierta
en una de las cinco economas
ms importantes a mediados de
siglo.
Ante el editor en jefe de
Bloomberg para Amrica, John
McCorry, y personalidades del
mundo financiero, Caldern dijo:
"sabemos a dnde queremos
llevar al pas en materia
econmica y estamos tomando
las acciones necesarias para
lograrlo".
Reconoci que se trata
de acciones difciles,
incomprendidas para muchos,
pero necesarias que rendirn
frutos positivos para el bienestar
de los mexicanos.
Caldern Hinojosa subray
que el pas sufri un "golpe muy
severo" en sus finanzas pblicas,
no slo como consecuencia
de la crisis econmica sino
fundamentalmente por la cada
en la produccin petrolera y la
falta de reformas oportunas en
el sector energtico.
Felipe Caldern afirm que "Mxico
ha salido de una profunda recesin
en la que fue sumida por la crisis
internacional".
No dimos datos falsos al presidente: Carstens
MXICO, 5 de noviembre.- El
secretario de Hacienda, Agustn
Carstens, habl del beneficio
que tendr la economa nacional
por la Ley de Ingresos aprobada
en el Congreso de la Unin.
"El resultado final de lo que se
aprob nos dar el prximo ao
ingresos por 136 mil millones
de pesos, es cerca de uno por
Agustn Carstens neg los sealamien-
tos de que la Secretaria de Hacienda le
haya presentado datos falsos a Felipe
Caldern sobre una baja recaudacin
fiscal proveniente del sector empre-
sarial
ciento del PIB, ste creo que
es un resultado muy bueno",
asegur el titular de la Secretara
de Hacienda y Crdito Pblico
(SHCP).
Carstens asegur que la Ley
de Ingresos aprobada ayudar
a compensar una cada histrica
de 300 mil millones de pesos
en los ingresos petroleros de la
federacin, cuya produccin, de
2005 a 2010 habr disminuido
en 800 mil barriles diarios de
petrleo.
Seal que el aumento en
los impuestos fue necesario
para compensar los efectos de
una doble situacin econmica
adversa en Mxico:
"El paquete tan agresivo
que presentamos no fue
resultado de un capricho o de
un pensamiento ideolgico, fue
el resultado de una realidad
que distingue a Mxico de otros
pases, y es el hecho que adems
de la reduccin coyuntural
que recibimos, que sufrimos
en los ingresos, tuvimos un
shock muy importante en los
ingresos petroleros", seal el
funcionario federal.
Al participar en el Foro
Econmico Bloomberg, "Mxico
2010: Superando la Crisis
Crediticia", Carstens neg los
sealamientos de que Hacienda
le haya presentado datos
falsos al presidente Caldern
sobre una baja recaudacin
fiscal proveniente del sector
empresarial.
Descarta cambios en las tarifas elctricas
MEXICO, 5 de noviembre.- La
secretaria de Energa, Georgina
Kessel, asegur que "no ser
modificada" la poltica tarifaria
en el sector elctrico, luego de
la extincin de Luz y Fuerza del
Centro.
Durante su participacin en el
Foro Econmico Bloomberg, la
funcionaria dijo que no se espera
ni reduccin ni alza en tarifas
elctricas, porque "la poltica
tarifaria de nuestro pas est
perfectamente definida".
Sobre la extincin de LyFC
dijo que Mxico estaba en una
situacin de mayor riesgo en
trminos de la necesidad de
incrementar sus tarifas, porque
se tena que financiar de alguna
u otra forma las transferencias a
Luz y Fuerza del Centro.
El hecho de que se haya
realizado la extincin de la
empresa permitir canalizar
esos recursos que a los rubros
de mayor importancia para el
gobierno mexicano, es decir,
educacin, salud, infraestructura
y seguridad
Advirti que el tener ahora a
Luz y Fuerza del Centro fuera
de funcionamiento permitir
ampliar las posibilidades
de crecimiento econmico y
generacin de empleos en la
zona centro del pas
Sin embargo, aclar que
ello no implica que habra una
reduccin de precios en las
tarifas, "va a existir la poltica
tarifaria que haba y tenemos
planes de seguirla aplicando
como se ha venido aplicando en
el pasado".
En torno a la segunda
generacin de reformas en el
sector energtico que implican
mayor apertura a la inversin,
Georgina Kessel dijo que en este
momento se analizan cuales
seran los cambios a fomentar.
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
S 843-52-96 0 4
NOSOTROS TE AYUDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCPSEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
Reduce ONU personal en
Afganistn por inseguridad
KABUL, 5 de noviembre.-
- La ONU anunci este jueves
que reubicar dentro del pas
o evacuar al extranjero de
forma temporal al 12 por ciento
de su personal en Afganistn,
en un esfuerzo por garantizar
su seguridad tras el atentado
que sufri la semana pasada en
Kabul.
En una rueda de prensa en la
capital afgana, el enviado especial
de la misin de la ONU en
Afganistn (UNAMA), Kai Eide,
explic que el organismo est
aplicando una serie de "medidas
de seguridad adicionales
para su personal nacional e
internacional".
"Habr una reubicacin de
hasta un 12 por ciento de nuestro
personal. La mayora de nuestro
personal es de apoyo o lo que yo
denomino personal que no est en
primera lnea", dijo Eide.
Segn una fuente de la
UNAMA consultada, la ONU
tiene 5 mil 500 empleados en
Afganistn, por lo que, a partir
del porcentaje ofrecido por
Eide, la medida afectara a 660
personas, aunque el enviado no
dio en ningn momento una cifra
concreta.
Eide tampoco dej claro qu
parte de ellos sern reubicados
dentro de Afganistn y cuntos
trabajadores sern enviados a
otros destinos en el exterior.
Pero s neg que el aumento de
la seguridad implique una orden
de evacuacin o retirada del pas.
Huracn Ida toca tierra
en Nicaragua
MANAGUA, 5 de noviembre.-
- El huracn Ida golpe el jueves
tierra firme nicaragense y arras
con el 80% de las viviendas de la
pequea poblacin de Karawala,
en la regin caribea.
El jefe de la Defensa Civil,
Mario Prez Cassar, inform que
el huracn toc aproximadamente
a las 10:15 de la maana hora local
y a la fecha han sido evacuadas
ms 3 mil personas de la regin.
Agreg que el huracn entr por
la desembocadura del Ro Grande
de Matagalpa, donde se encuentra
Karawala, a unos 305 kilmetros al
noreste de esta capital.
"No tenemos informes de
vctimas por el momento. En
la regin no hay energa y las
comunicaciones son difciles",
seal.
Karawala es una pequea
poblacin de unas 100 casas
en su mayora de madera y
chozas habitadas por aborgenes
misquitos, sumos, ramas y
creoles. La regin es selvtica
y sumamente despoblada
circundada por numerosos ros y
pantanos.
Previo al impacto del huracn en
tierra, las autoridades evacuaron
a centenares de personas han
sido evacuadas en la Isla del
Maz (Corn Island) y la cercana
Pequea Isla del Maz, (Little Corn
Island), a unos 350 kilmetros al
noreste de esta capital, donde los
fuertes vientos daaron unas 45
viviendas, derribaron rboles y
tendido elctrico, segn Prez.
La ONU reubicar dentro del pas o evacuar al extranjero deforma temporal
al 12 por ciento de su personal en Afganistn, en un esfuerzo por garantizar su
seguridad tras el atentado que sufri la semana pasada en Kabul
El huracn Ida golpe tierra firme nicaragense y arras con el 80% de las viviendas de la pequea poblacin de Karawala,
en la regin caribeia
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA:
TEGUCIGALPA, 5 de
noviembre.- Una persona result
herida leve a causa de la explosin
de una granada de fragmentacin
que provoc daos materiales en
el edificio de Emisoras Unidas de
Honduras, cuya principal radio es
HRN, fundada hace 76 aos.
El portavoz de la Polica, Orlin
Cerrato, dijo a los periodistas
que, segn la informacin
preliminar recabada por el Cuerpo
Antibombas, se trata de una
granada de fragmentacin.
Agreg que a eso de las 22.20
hora local del mircoles (04.20 GMT
de hoy) pas un vehculo por una
calle adyacente a Emisoras Unidas
y "uno de los ocupantes lanz una
granada de fragmentacin ME-67
de fabricacin norteamericana".
"Tanto la altura de las
oficinas como el techo, que tiene
material de asbesto y absorbi
la onda expansiva, ayudaron
ostensiblemente a que los daos
tanto humanos como materiales
no fueran mayores", agreg.
El artefacto fue lanzado desde
unos 40 metros, indic Cerrato.
Alejandro Salgado, operador
de cabina de HRN, dijo a los
periodistas que varias esquirlas le
impactaron en la espalda, pero que
las lesiones no son de gravedad.
Adems de HRN, en el edificio
operan otras emisoras musicales
que estaban funcionando en el
momento de la explosin.
Estalla granada en cadena
de radio de Honduras
Rihanna est
arrepentida de
volver con Brown
LOS ANGELES.- Ri-
hanna dijo el jueves que se
siente "avergonzada" de
haber regresado a los bra-
zos de Chris Brown despus
de que ste la golpeara en
abril y aconsej a otras mu-
jeres que sufren violencia
domstica que no queden
cegadas por el amor.
"Es totalmente normal
volver. Una empieza a en-
gaarse a si misma", dijo
la cantante de 21 aos en el
programa televisivo "Good
Morning Amrica", durante
sus primeras declaraciones
pblicas tras la paliza. "Yo
le dira lo siguiente a cu-
alquier mujer que est suf-
riendo I Or>nstica
que no an solo
por amor.
Durante la entrevista
televisada, Rihanna dijo que
se senta avergonzada de
volver con l tras el ataque.
"Eso da vergenza, ese el
tipo de persona de la que me
enamor. Tan enamorada,
de un amor tan incondicio-
nal que regres con l", ex-
plic. "No es lo que quiero
ensear a la gente".
Por otro lado, Brown dijo
durante una entrevista con
el canal de televisin MTV
News que no est seguro de
cmo le percibe el pblico
tras el ataque a su novia.
Explota Lupita
D'Alessio contra
la prensa
MEXICO.- La cantante Lu-
pita D'Alessio reaccion molesta
ante las preguntas de los report-
eros que la esperaban a su llega-
da a la ciudad de Mxico.
De acuerdo con informacin
de Hoy, la leona dormida fue
cuestionada por representantes
de los medios de comunicacin
sobre su estado de nimo por el
deceso de su ex esposo y padre
de sus dos hijos, Jorge Vargas.
Ante la insistencia por ob-
tener una declaracin, la inter-
prete contest de forma tajante
"djenme en paz, me hacen pre-
guntas tan tontas, por favor re-
speten la memoria del pap de
mis hijos".
Sin embargo, tras caminar un
poco por los pasillos del Aero-
puerto Internacional de la Ciu-
dad de Mxico, D'Alessio volvi
a ser interrogada sobre la muerte
de Vargas, ante lo cual respondi
"ya estuvo bueno, esto no es un
show, no puedo llegar sonrien-
do, es un momento muy difcil
y ustedes no me estn respetan-
do", enfatiz molesta.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Melanie Griffith abandona
centro de rehabilitacin
Kirstie Alley lleva lucha por
bajar de peso a un "reality"
SALT LAKE CITY.- La actriz
Melanie Griffith ha abandonado
el centro de rehabilitacin de
Utah, Estados Unidos, en que es-
taba ingresada voluntariamente
desde el pasado agosto.
La mujer de Antonio Banderas
fue fotografiada sonriente y con
muy buen aspecto en el aero-
puerto de Los ngeles cuando
se diriga a su casa para reunirse
con su marido y sus hijos.
La protagonista de Nacida
ayer decidi recluirse en la clni-
ca hace algo ms de dos meses
para "mantenerse sana" y no re-
caer en antiguos vicios, como su
adiccin al alcohol y las drogas,
segn un representante de la fa-
milia ha explicado a los medios.
Durante todo el tiempo que
ha pasado en el centro, la actriz
se ha sentido muy apoyada por
su marido, a pesar de los ru-
mores que llegaron a extenderse
sobre una posible ruptura de la
pareja.
I
LOS ANGELES.- Kirstie Al-
ley explotar su prolongada
batalla por bajar de peso en una
serie de televisin, descrita el
martes por la actriz en la red
social Twitter como "un docu-
mental muy divertido sobre mi
prdida de peso, la crianza de
unos nios sin pretensiones y el
negocio del espectculo".
El reality show, que an no
tiene ttulo y se emitir el prx-
imo ao en la cadena de cable
A&E, seguir la vida de Alley
como una madre soltera en su
casa con hijos adolescentes en
un momento en el que empieza
una nueva dieta.
Alley, de 58 aos, que alcanz
la popularidad en la comedia de
televisin Cheers, particip en
2005 en el programa Fat Actress,
sobre una actriz con sobrepeso
que trata de salir adelante en un
Hollywood obsesionado con las
dietas.
Posteriormente subi de peso
a 91 kilos, despus fue contrata-
da como portavoz del programa
de prdida de peso de Jenny
Craig y baj unos 34 kilos, antes
de recuperar gran parte de ellos.
Alley dijo a sus seguidores
en su cuenta de Twitter que no
le gustaban sus fotos donde se
compara el antes y el despus de
su subida de peso, y declar que
el programa mostrara su ver-
dadera lucha por perder peso.
"Espero que no sea como otros
reality que hayan visto (...) Ese
es mi objetivo (...) Odio los real-
ity show, as que ste debera ser
un VERDADERO desafo", de-
clar Alley.
u - - -
SLO UNO DE LOS
TEMIDOS LEONES DE KENIA
ERA (COMEHOMBRES55
CHICAGO.- Dos leones "comehom-
bres" aterrorizaron Kenia durante la
construccin de un puente ferroviario
sobre el ro Tsavo a finales del siglo XIX,
pero slo uno de ellos estaba alimentn-
dose de manera habitual de seres huma-
nos, segn un estudio.
Los leones atacaron y devoraron a los
trabajadores de la lnea Ferroviaria de
Uganda en una zona a travs de Kenia
durante varios meses en 1898, parali-
zando su construccin y creando una
leyenda que se convirti en la base de
la pelcula de 1996 "The Ghost and the
Darkness".
Los dos felinos, cuyas pieles diseca-
das se pueden contemplar en el Museo
Field de Chicago, fueron finalmente
abatidos en diciembre de ese ao por el
coronel britnico John Henry Patterson,
con pocas semanas de diferencia.
Patterson sola afirmar que los ani-
males mataron a 135 personas, pero esa
cifra ha sido siempre polmica. Otros
investigadores en el Museo Field anali-
zaron el diario de Patterson y otros re-
latos, llegando a un nmero mucho
menor.
En el ltimo estudio, publicado en el
Proceedings of the National Academy of
Sciences, un investigador de la Universi-
dad de California, en Santa Cruz, y uno
en el Field analizaron el pelo y la denta-
dura de los leones para determinar qu
comieron.
Su investigacin arroj que consumi-
eron hasta 72 vctimas, aunque podra
haber muchas menos.
"No queremos quitar importancia a
la historia, en absoluto. Si acaso, estamos
aadiendo otra capa", dijo el ecologista
de la Universidad de California Justin
Yeakel, uno de los investigadores que
trabaj en el estudio.
"Los leones tenan dietas diferentes",
agreg.
Uno de los dos grandes machos ob-
tena casi dos tercios de su dieta de la
carne humana, mientras que el otro
coma la mitad de esa cantidad.
"No parece que estuviera murindose
de hambre", dijo Yeakel.
Los leones, que cazan tanto en gru-
pos como solos, respetan la propiedad
de una caza cuando se trata de comer las
presas, explic.
Vivir de Nuevo W Siempre Hay Tiempo para Rer A
SE3lo g- 6 e20as 12:30 3:40 5:50 8:10 10:30 boy4:0:9:54tee1:0
12:20 3:35 6:00 :25 10:45 Sab y Dor Matine: 11:40
SMichael Jackson: Esto es Todo Rec 2
3:10 5:40 8:00 10:20 2:40 5:00 7:20 10:40 I rEl Estudiante
Saby Dom Matine: 12:40 Saby Dom Matine: 11:30 r11:20 1:30 3:50 6:10 8:10 10:15
Los Fantasmas de Sab y Dom Matine: 11 30 2,00
Scrooge (Esp.) !J Cirque Du Freak: El Aprendiz
12:00 2:10 4:20 6:30 8:40 10:50 de Vampiro (Subt.) Pa0adas Continuas
2:30 4:50 7:10 9:30 3:00 7:25
S Los Fantasmas de Sab y Dom Matine: 12:10
Scrooge(Esp.)
11:00 10 320 5:30 7:40 950 MSector9 Halloween 2
3 30 8@r' 3:30 8:30 1:20 5:55 10:50
11:50 2:00 4:10 6:20 8:20 10:10
Los Fantasma Los Fantasmasde Scrooge (SU 1' 4 MichaelJackson: Esto esTodo
eLosFantasmas de 1:15 3:20 5:35 7:40 9:45 12:20 2:40 500 7:30 10.05
L a comunicacin es la clave hoy,
pero tienes que ser lo ms breve que
puedas! Es ms productivo que gastes tu
energia en actividades cortas e intensas,
y si eres capaz de continuar, ile sacars
ventaja al resto!
NTo organices planes serios hoy,
porque fracasarn por la falta de
informacin. Ahora es un buen momento
para conversar con las personas, e inves-
tigar para poder concretar tus planes ms
tarde.
Ahora es un gran momento para
avanzar. (De hecho, lo hars casi
sin darte cuenta). Tu energa mental es
perfecta para terminar tus tareas de un
tirn, y embellecer la vida para todos los
que te rodean.
Tu estilo no est en sintona con el del
resto la gente hoy, y descubrirs que
abundan los malentendidos. Trata de no
tomarte nada demasiado en serio, porque
muy pronto la situacin mejorar!
s muy dificil tomar decisiones hoy,
as que trata de postergarlas unos
das ms. Si tienes que dar un paso posi-
tivo, asegrate de tener toda la informacin
necesaria antes de tomar la iniciativa.
Los despidos y otras decisiones
dificiles se ponen en juego hoy, pero
no actes como una persona despiadada.
Piensa si puedes evitarlo, y luego haz lo
que tengas que hacer.
oy se aproxima una oportunidad
nica: tendrs la chance de probar
algo completamente nuevo, o quizs tu jefe
decida asignarte ms responsabilidades a tu
cargo! Zambllete de lleno.
Tienes que ser un poco ms cuidadoso
con los asuntos comerciales o las
negociaciones, porque el simple hecho de
comprar una tostadora o un dulce puede
perjudicarte, si no prestas atencin a la
transaccin.
Algo te est perturbando, pero es ab-
stracto o filosfico. Hoy, reflexiona
sobre este asunto, pero no pretendas que
surja ningn hallazgo fabuloso todava,
porque se aproximar cuando menos lo
esperes.
Cuntale la verdad a ese amigo o a ese
compaero de trabajo, que necesita
escuchar la cruel realidad. Tu manera de
expresarte lo har sentir respetado.
U tiliza el increble motor de tu
mente para generar algunas ideas
nuevas: tu energa brilla! Si tus pares no
te comprenden demasiado, sabrs que es
porque has descubierto un hallazgo muy
importante.
Eres muy creativo... incluso en tus
peores dias! En este momento puedes
sentir que la energa fluye dentro de ti, y
tienes ganas de ayudar a la gente. Es un
buen da para la colaboracin creativa y la
comunicacin.
Mxico queda
fuera del
Mundial Sub 17
El sueo se desvaneci para los muchachos de la Sub 17, que no pudieron vencer a Corea del Sur y queda-
ron eliminados en octavos de final en Nigeria.
BAUCHI, 5 de noviembre.- El sueno
de volver a repetir un ttulo en el Mun-
dial Sub 17 ha terminado. La Seleccin
Mexicana tuvo el boleto a la siguiente
ronda en sus manos, pero lo dejaron ir
ante el equipo de Corea del Sur, el cual
agradeci que el Tri los dejara vivir y
en tanda de penales lograron vencer 5-3
para seguir con vida en la justa mun-
dialista.
Mxico no tuvo la tranquilidad e in-
teligencia suficiente en los 90 minutos,
ya que no supieron mantener su mn-
ima ventaja y en tiempo de reposicin
vieron como los coreanos aprovechar-
on una oportunidad ante la mala mar-
cacin para lograr un empate milagroso
y mandar el cotejo a los tiempos extras.
Corea fue ms peligroso en el alar-
gue debido a que tenan el momento
psicolgico. Tuvieron nuevamente dos
ocasiones de gol, pero les falt simple-
mente empujarla.
El Tricolor ya no fue el mismo, los
jugadores estaban desconcentrados y
cometan muchos errores. Poco a poco
fueron recomponiendo el camino, pero
ya no les fue suficiente.
Ya en los penales, el jugador mexi-
cano Carlos Campos fue el nico que
no cobr bien su tiro de castigoy a la
postre esto fue lo que sentenci el par-
tido dejando a Mxico eliminado del
Mundial Sub 17.
Tres clubes acarician la liguilla
Avanza Espaa a
cuartos de final
KANO, 5 de noviembre.- La se-
leccin espaola de futbol clasific
a los cuartos de final del Mundial
Sub 17 Nigeria 2009 luego de gole-
ar 4-1 a su similar de Burkina Faso,
en partido disputado en el Sani
Abacha Stadium.
La "Furia" consigui el bo-
leto a la siguiente fase mostrando
podero ofensivo encabezado por
Sergi Roberto, quien se encarg
de vencer la meta africana en tres
ocasiones a los 19, 56 y 67 minutos;
Adria Carmona complet los car-
tones a los 83'.
Por su parte Abdoulaye Ibran-
go (26), anot el nico tanto para
Burkina Faso, que en el segundo
tiempo se desplom y facilit la
tarea al cuadro ibrico, tras unos
primeros 45 minutos que pusier-
on en predicamento a Espaa.
Con el resultado, Espaa ju-
gar el prximo 9 de noviembre
los cuartos de final en la ciudad
de Kaduna frente al ganador de
la llave entre Irn y Uruguay que
se enfrentarn ms tarde.
Espaa y Burkina Faso respe-
taron su estilo, los ibricos con
la posesin del baln y los afri-
canos aguantando en su terreno
en busca de una descolgada a
velocidad, acompaados de su
conocida fuerza fsica.
El cuadro ibrico se adelant
en el marcador gracias a la vi-
veza de Sergi Roberto, quien se
encontr con el baln desde la
media luna y sin dudar dispar
con potencia para el 1-0 momen-
tneo.
CruzAzul est a un paso de acceder de nuevo a la liguilla delApertura delfutbol mexicano.
MEXICO, 5 de noviembre.-
-Monterrey, Monarcas Morelia
y Cruz Azul quedaron a un paso
de avanzar a la liguilla del torneo
Apertura del ftbol mexicano tras
ganar el mircoles sus respectivos
compromisos de la decimoquinta
jornada de la competencia.
A la liguilla o cuartos de final,
instancia a la que ya avanz To-
luca, acceden los dos primeros de
cada uno de los tres grupos en que
se dividen los 18 equipos de la
competencia, ms los dos mejores
ubicados en la clasificacin gen-
eral al final de las 17jornadas de la
temporada regular.
Monterrey venci a Santos La-
guna por 2-1 con goles del para-
guayo Osvaldo Martnez y Aldo
de Nigris, mientras que Santos
descont con un gol en contra del
panameo Felipe Baloy.
Santos termin el encuentro con
un hombre menos por la expulsin
de Carlos Ochoa.
El triunfo permiti a Monterrey
llegar a 29 puntos y ubicarse en el
segundo lugar del Grupo 2, que co-
manda Monarcas con 31 unidades.
El sector lo completan Amrica y
Puebla con 26, Pachuca con 23 y
Jaguares con 16.
Ms temprano, Monarcas ven-
ci a Jaguares por 2-1 con goles
del colombiano Luis Gabriel Rey
y de Fernando Salazar, mientras
que Oribe Peralta descont para el
equipo local.
Jaguares, que se qued sin posi-
bilidad de calificar a la fase final,
sufri la expulsin del argentino
Nery Cardozo.
Atltico-Real Madrid, entre
el descenso y el liderato
MADRID, 5 de noviembre.-
- Atltico y Real Madrid dirimen
el derbi de la capital con objetivos
bien distintos: salir del descenso
y auparse al liderato, respectiva-
mente, en la dcima jornada del
campeonato de Liga.
Adems, el derbi madrileo
aporta, como siempre, una mezcla
de sentimientos y sensaciones que
hacen que las trayectorias recien-
tes de los dos equipos se diluyan
y que sea casi imposible hablar de
favoritos.
Por nmeros, rendimiento, cla-
sificacin y resultados en los lti-
mos ocho partidos jugados, desde
la temporada 99-00, en el Vicente
Caldern (dos empates y seis vic-
torias para los madridistas), el Real
Madrid debera ser claro favorito,
pero el derbi es capaz de atemper-
ar cualquier diferencia.
La puntera de Diego Forln y
'Kun' Agero, la presencia o no de
Ral y Guti en el once titular, o la
mano del nuevo entrenador roji-
blanco, Quique Snchez Flores, ex
jugador del Real Madrid, son algu-
nos de los temas de conversacin,
tan amplios como la vehemencia
de las aficiones.
Pero la dcima jornada -ya se
ha cubierto el primer cuarto del
campeonato-, ofrece otros en-
frentamientos al menos tan impor-
tantes como el derbi madrileo.
Tenerife y Mlaga juegan un
partido con la presin del lado
oscuro de la clasificacin, es decir,
de los puestos de descenso. Los
canarios tienen que ganar para no
caer en sus redes y los malagueos
necesitan los tres puntos para no
descolgarse demasiado pronto.
El director ejecutivo de Renault, Carlos Ghosn, indic que la escudera francesa anunciar antes de fin de ao si abandona
la mxima categora del automovilismo mundial, tras manchar su reputacin con el escndalo del choque provocado por
Nelson Piquet.
Renault analiza su
estancia en
Frmula Uno
PARIS, 5 de noviembre.- El di-
rector ejecutivo de Renault, Carlos
Ghosn, dijo que la firma automo-
triz anunciar antes de fin de ao
si permanece en la Frmula Uno.
Cuando le preguntaron eljueves
si Renault piensa abandonar el de-
porte, Ghosn respondi que "antes
de fin de ao, no falta mucho, ap-
enas unas pocas semanas, realiza-
remos un anuncio y anunciaremos
nuestra estrategia sobre el papel
de Renault en la Frmula Uno".
La reputacin de Renault sufri
por un escndalo de un choque
que produjo la expulsin del direc-
tor del equipo, Flavio Briatore.
Briatore orden al ex piloto de
la escudera francesa, Nelson Pi-
quet Jr., chocar en el Gran Premio
de Singapur del ano pasado para
ayudar a ganar a su compaero es-
paol Fernando Alonso.
La salida de Renault sera otro
golpe para la Frmula Uno, que el
mircoles perdi al equipo Toyota.
La compaa japonesa anunci su
retir de la mxima categora del
automovilismo debido a la crisis
econmica que atraviesa.
Filis prometen ser
mejores el prximo ao
NUEVA YORK, 5 de noviem-
bre.- El sueo de ser el primer
equipo de la Liga Nacional que
repeta ttulo del "Clsico de
Otoo" desde que lo hicieron los
Rojos de Cincinnati en 1975-76
se esfum para los Filis de Fil-
adelfia tras perder por 4-2 ante
los Yanquis de Nueva York en la
serie que disputaron al mejor de
siete.
No hubo discusin, los Yan-
quis fue el equipo que present
el pitcheo ms efectivo y consis-
tente, un bateo oportuno y una
gran defensa.
Los Filis slo tuvieron los tres
elementos presentes en su juego
cuando estaba sobre el montcu-
lo el abridor zurdo Cliff Lee, que
su fin discusin el mejor lanza-
dor de la Serie Mundial.
Pero el toletero Ryan How-
ard se ponch una y otra vez,
el abridor zurdo Cole Hamels
no es ni la sombra del Jugador
Ms Valioso (MVP) de la pasada
Serie mundial y el cerrador Brad
Lidge fall en el partido ms im-
portante de toda la fase final.
Sin el toletero estrella, lanza-
dor y cerrador, los Filis luchar-
on hasta el final apoyados por
unos profesionales como Pedro
Martnez, Chase Utley, Ral
Ibez y Carlos Ruiz, que nunca
se rindieron, pero los Yanquis
siempre tuvieron algo ms en el
diamante.
"Nuestro objetivo ser volver
y ojal sea otra vez con los Yan-
quis", declar el veterano piloto
de los Filis, Charlie Manuel, que
volvi a dar una ctedra en la di-
reccin del equipo.
Rechaza "Kun" Agero
oferta de Chelsea
MADRID, 5 de noviembre.-
Sergio 'Kun' Agero, delantero del
Atltico Madrid, se siente halaga-
do por el inters que el club ingls
Chelsea mostr en ficharlo, pero
asegura que se encuentra feliz en la
capital espaola por el momento.
El delantero argentino de 21 aos
anot dos goles en el empate 2-2 del
martes en la Champions League,
precisamente ante el equipo lon-
dinense y se revel que el Atltico
rechaz una oferta del Chelsea de
alrededor de 35 millones de euros
(52 millones de dlares) para fich-
arlo en la pretemporada.
"Es bonito que digan que pu-
edo jugar en un equipo como el
Chelsea, uno de los mejores del
mundo. S que durante el verano
se coment que me quisieron, que
hubo varios equipos rondndome,
pero a m nunca me lleg nada y
yo estoy contento en el Atltico",
dijo Agero en una entrevista pub-
licada el jueves en el peridico AS
de Espaa.
"Me gusta y me pone contento
(el inters del Chelsea), pero yo soy
el mismo de siempre y pienso como
antes", anadi.
El Chelsea espera conocer el re-
sultado de su apelacin contra una
sancin de la FIFA que le prohibe
realizar transferencias y si sta es
levantada o congelada podra volv-
er a intentar fichar a Agero en la
ventana de transferencia de enero
o en el prximo verano.
"No me quedan muchas ganas
de pensar en ningn otro equipo.
Quiero pelear con el Atltico a
muerte", seal Agero, quien se
uni al club cuando tena 18 aos,
a AS.
Uruguay convoca
plantel
para duelo con
Costa Rica
MONTEVIDEO, 5 de noviem-
bre.- El seleccionador uruguayo
Oscar Tabrez convoc este
jueves al plantel de jugadores
que disputarn el repechaje ante
Costa Rica por un lugar en el
Mundial de Sudfrica-2010, con
la novedad de varias bajas y al-
gunas incorporaciones.
En la nmina faltan figuras
importantes, como los volantes
Cristian 'Cebolla' Rodrguez,
del Porto de Portugal, y Jorge
'Malaka' Martnez, del italiano
Catania, as como el defensa
Jorge Fucile (Porto) y el atacante
Edison Cavani (Palermo, Italia).
'Cebolla' Rodrguez fue san-
cionado cuatro partidos por
FIFA debido a su expulsin al
finalizar el duelo ante Argentina
por la ultima fecha de la elimi-
natoria sudamericana, cuando le
dio un golpe de puo a Gabriel
Heinze.
Los charras perdieron ese
duelo por 0-1 y quedaron quintos
en la eliminatoria sudamericana,
detrs de Brasil, Paraguay, Chile
y Argentina, con con la posibi-
lidad de repesca frente a Costa
Rica, cuatro en la Concacaf.
'Malaka' Martnez, en tanto,
padece de una lesin muscular
que le impide disputar la repesca.
Fucile sufri un desgarro y Ca-
vani no fue incluido en la lista.
Entre las altas, destacan los
volantes Nicols Lodeiro y Al-
varo 'Tata' Gonzalez, ambos de
Nacional.
Adems, el plantel charra
cuenta con varios suspendidos
que no podrn jugar en el partido
de ida, a disputarse en Costa Rica
el 14 de noviembre.
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
Ideas^^U^
ASPIRINA, SOLO PARA
ENFERMOS DEL CORAZN
LONDRES.- Las personas que no
tienen problemas cardiovasculares ob-
vios no deben consumir aspirina para
protegerse de infartos y derrames cere-
brales, advierte un estudio.
La investigacin del Drugs
and Therapeutics Bulletin
(DTB) -Boletn de Frma-
cos y Teraputica- afirma
que el frmaco puede
causar hemorragia
interna grave y no
previene la muerte
por enfermedad
cardiovascular
(trastornos del
corazn y vasos
sanguneos).
Agrega que
los mdicos
deben llevar
a cabo una re-
visin de todos
los pacientes que
actualmente to-
man aspirina como
medida protectora
contra afecciones del
corazon.
nar Ingerir una dosis de baja
de aspirina diaria es un m-
todo ampliamente utilizado para
ivulaMitral prevenir episodios de estos trastor-
nos en las personas que ya han tenido
-vlvula problemas como infartos o derrames ce-
Artica rebrales.
entrculo Este enfoque -conocido como preven-
Izquierdo cin secundaria- est bien establecido e
investigaciones pasadas han confirmado
sus beneficios.
Sin embargo, se cree que muchos miles
de personas en varios pases toman el
frmaco como medida de proteccin con-
tra la enfermedad cardiovascular antes
de que presenten algn sntoma.
"Cada vez hay ms evidencia cient-
fica que muestra
que no es
posible
identi-
ficar benefi-
cios por el uso de
la aspirina en los pacientes que no han
sufrido infartos ni derrames cerebrales
en el pasado", explic a la BBC el doctor
Ike Ikeanacho, editor del DTB.
"Como mucho, la aspirina tiene un
potencial beneficio leve en esas personas.
Pero este beneficio se contrarresta por un
riesgo real del frmaco, que incluye hem-
orragias internas", agrega el cientfico.
EUSKXL
ZIMEMA
ZtKLOA
Octubre/Urria 2009
Evidencia en au-
mento
Entre 2005 y 2008, el
DTB -publicacin bri-
tnica que se encarga
de evaluar los trata-
mientos y frmacos
utilizados en la clni-
ca- afirma que fueron
publicadas cuatro
guas que recomenda-
ban la aspirina como
"prevencin primaria"
de la enfermedad car-
diovascular, es decir,
en pacientes que no
haban mostrado sig-
nos del trastorno.
Estos incluan a
personas de 50 aos y
mayores con diabetes
tipo 2 y a aquellos con
hipertensin.
Sin embargo, el DTB afirma ahora
que un anlisis reciente de seis ensayos
clnicos controlados en los que particip-
aron un total de 95.000 pacientes, pub-
licado en la revista mdica The Lancet,
no apoya el uso rutinario de aspirina en
esos pacientes.
Esto se debe, aade, al riesgo de hem-
orragias gastrointestinales graves y el
impacto insignificante que tiene el fr-
maco en la reduccin de tasas de mor-
talidad.
Los autores afirman que una hem-
orragia interna severa puede ser tan
peligrosa como un infarto e incluso
ser letal.
Segn el doctor Ikeanacho, el
principal problema con este en-
foque es que muchos en todo el
mundo toman el frmaco por su
propia cuenta, es decir, sin haber
consultado al mdico.
"Estas personas creen que al in-
gerir una aspirina diaria le estn ha-
ciendo bien a su salud. Pero nuestra
recomendacin es que primero hablen
con su mdico o farmacutico y discutan
la evidencia ms reciente, para poder to-
mar una decisin informada sobre el uso
del frmaco", advierte el mdico.
Decisin informada
Este estudio, subraya el investigador,
no est diciendo que la aspirina es peli-
grosa para todos los pacientes, porque
ciertamente los que han sufrido prob-
lemas cardiovasculares pueden benefi-
ciarse de ella.
"Esta es una situacin en la que se
deben equilibrar los riesgos y los benefi-
cios", explica el investigador.
"En el pasado se pensaba que los ben-
eficios de la aspirina -incluso como pre-
vencin primaria- superaban a los ries-
gos de sufrir una hemorragia interna".
"Pero lo que estamos diciendo hoy es
que la evidencia cientfica ms reciente
no apoya esa creencia, y que los riesgos
del frmaco son mayores que cualquier
beneficio", agrega.
El Colegio Real de Mdicos Generales
del Reino Unido apoya la recomendacin
del DTB.
"Dada la evidencia, el informe del
DTB sobre el consumo de aspirina es
muy sensato", afirma el profesor Steve
Field, presidente del organismo.
"El Colegio Real de Mdicos Genera-
les apoya la peticin del DTB para que
las actuales recomendaciones sobre la
prescripcin de la aspirina sean corregi-
das y para que los mdicos lleven a cabo
una revisin de los pacientes que actual-
mente toman aspirina como mtodo de
prevencin", dice el funcionario.
Las Vlvulas del Corazn
Trnco Pulmor
S Atrio
f.'x
Vlvula
Pulmonar
Vlvula
Tricspide _
Atrio Derecho
Ven loDere
Ventriculo Derecho
CICLO DE
CINE
yvSCO
wje
|
Full Text |
PAGE 1
www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 885 Viernes 06 de Noviembre de 2009 Edicin Estatal La situacin cada da se pone ms “dura†a quien dice que est gui ando al pueblo de Dios, por haber sido elegido por Jehov para er radicar la pobreza, el ambulante, el pandillerismo y la delincuencia, porque segn l todos en Cancn somos delincuentes y anarquistas y no tenemos el mandato divino para decidir de manera arbitraria por los destinos de nuestra ciudad. Pgina 12 El sueo de volver a repetir un t tulo en el Mundial Sub 17 ha termi nado. La Seleccin Mexicana tuvo el boleto a la siguiente ronda en sus ma nos, pero lo dejaron ir ante el equipo de Corea del Sur, el cual agradeci que el Tri los dejara vivir y en tanda de penales lograron vencer 5-3 para seguir con vida en la justa mundia lista. AMEN A Z A URB A NO PREZ CON ECH A RLES “G A SES L A CRIMâ€GENOS†RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Pgina 08 Aproximadamente 60 elementos policiacos se manifestaron en la Plaza de la Reforma, donde sealaron que de la corporacin desconocen la problemtica de las colonias populares, adems de que padecen la falta de uniformes, armamento adecuado y las casetas y patrullas estn en psimo estado Pgina 02 Pgina 04 Concamin urge a una reforma del Estado Mxico queda fuera del Mundial Sub 17 Urge una reforma del Estado que facilite los Salomn Presburger, presidente de la Confede racin de Cmaras Industriales (Concamin).
PAGE 2
CANCUN.-Luego de haber corrido a 61 elementos que participaron en la manifestacin y dejado sin su fuente de ingresos, ahora Lenin Zenteno pretende resarcir el agravio al declarar que se investigarn los hechos y en su caso sern reinstalalados. Pero adems, el secretario del Ayuntamiento, en afn de solo fueron 6 los organizadores, lo que parece indicar que a las autoridades “se les hizo bolas el engrudoâ€. Pero adems, el manejo de informacin ha sido psimo a tal grado de que desde la ptica del Ayuntamiento se trato de una “trifulcaâ€, trmino que esta totalmente fuera de lugar con lo que realmente fue: una manifestacin por haberles reducido las prestaciones a que tienen derecho. Luego de haberse reunido con Moguel y una comitiva de los manifestantes se acord que el Ayuntamiento solo fungira como mediador entre los policas despedidos y la corporacin policaca. El secretario de la comuna benitojuarense Lenin Zenteno la reinstalacin de los policas despedidos no es cuestin de l, sino que se tiene que analizar minuciosamente cada uno de requiera reinstalar al alguno de los despedidos, sin embargo destac que eso ya no depende de l. Por otro lado arremeti que es mentira lo que algunos medios estn sacando al decir que los empleados del Ayuntamiento ganan como mximo 2 mil pesos, cuando ningn mando de la polica gana menos de 10 mil pesos mensuales. En este Zenteno vila estn concientes de haber sido despedidos, reconociendo uno de ellos que si particip en la trifulca del sbado pasado, ahora lo que nico que piden es que homologacin de salarios y en cuanto a la reinstalacin en sus puestos de mando, no es decisin del Secretario de la Comuna, sino que tiene que haber un dilogo con el alto mando de la corporacin, en lo que respecta al Ayuntamiento solo les corresponde fungir como En cuanto a la homologacin los policas despedidos estn conscientes y tienen pleno conocimiento de la homologacin, sin embargo ahora lo que alegan es que se corra de la corporacin solo a los que azuzaron y organizaron esta trifulca, pues seal hubo falta de comunicacin entre los altos mandos y los policas, Aunado a esto asegur que se revisarn cada uno de los casos a quienes se les deber dar de bajas, por lo que en este sentido el ayuntamiento fungir como que en caso de haber mas bajas o de reinstalar a los policas en sus puestos depende mas que nada del Zenteno vila. CANCUN.— “Ningn presidente municipal nos ha tratado como Gregorio Snchez Martnezâ€, aseguraron aproximadamente 60 elementos policiacos expulsados de la corporacin, tachndolos de vndalos slo por reclamar sus derechos. Policas despedidos por pedir se les respete las prestaciones de transporte y bonos, se manifestaron ayer en la Plaza de la Reforma para exigir su reinstalacin, ya que lo nico que hacen es luchar por sus derechos como trabajadores y a cambio fueron corridos bajo el argumento de ser “corruptos y delincuentesâ€. Uno de los policas con 25 aos de servicio coment que jams haban tenido ningn problema con las administraciones anteriores, por hasta que lleg Gregorio Snchez, quien les quit prestaciones muy valiosas para ellos, adems de meter a sus amigos a la corporacin, como a Urbano Prez Bauelos, de quien dijeron tiene total desconocimiento de las carencias de la corporacin, por lo que est de sobra en el puesto. Por su parte otros elemento despedido, Carlos Mario Camacho lvarez, dijo que no es justo que Greg traiga gente de fuera que desconoce la problemtica de la ciudad, slo porque quieren militarizar a la polica, adems de que los directivos policacos jams han salido a patrullar las calles, por lo que desconocen la problemtica de las colonias populares, aunado a la falta de uniformes, armamento adecuado, adems de que las casetas y patrullas estn en psimo estado. Por otra parte sealaron que no es justo que las autoridades los amenacen con echarle “gases lacrimgenos†y menos a sus familias que irn a apoyarlos a la explanada de la Plaza de que permanecern en dicho lugar, debido a que esto es lo que les mand a decir Urbano Prez Bauelos con uno de sus compaeros. Todo lo que les han hecho es injusto, indicaron, pues hasta ahora nadie ha infringido reglamento de la corporacin, sino que estn actuando conforme a lo que marca la Secretara de Seguridad Publica, pidiendo y exigiendo que los reinstale en sus puestos. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 06 de Noviembre de 2009EXIGEN REINSTALACIâ€N POLICAS DESPEDIDOS DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N†depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Por Konat Hernndez Aproximadamente 60 elementos policiacos se manifestaron en la Plaza de la Reforma, donde sealaron que de ningn presidente municipal haban recibido un trato tan prepotente e indigno. PRIMERO LOS CORREN Y DESPUS “ VIRIGUAN †Por Konat Hernndez
PAGE 3
CHETUMAL.-La direccin es tatal de Proteccin Civil, en su bo letn nmero 5, dio a conocer que el huracn “Ida†localizado en el Mar Caribe se degrad a tormenta tropi cal en el transcurso de la tarde de hoy, localizndose a las 15:00 horas en las coordenadas 13.3 grados latitud norte y 83.7 grados longi tud oeste. Asimismo, informa que “Ida†presenta movimiento al norte (360) a razn de siete kilmetros por hora y se encuentra aproximadamente a 85 kilmetros al sur-suroeste de Puerto Cabezas, Nicaragua y a 759 kilmetros al sureste de Chetumal. De igual manera, se dio a con ocer que la tormenta tropical “Ida†presenta vientos mximos cerca del centro de 92 kilmetros por hora y rachas de hasta 111 kilmetros por hora y sus vientos de tormenta tropical se extienden hasta 110 kil metros del centro a la periferia. Por sus condiciones, la direccin estatal de Proteccin Civil emiti la Alerta Verde peligro bajo: acerca miento-prevencin, perturbacin de 72 a 48 horasy, desde este mo mento, se emitirn en los boletines meteorolgicos correspondientes a avisos de perturbacin ciclnica cada 12 horas. Se inform que se espera que la tormenta tropical “Ida†se localice a las 00:00 horas de hoy en las co ordenadas 13.9 grados latitud norte y 83.9 grados longitud oeste, aproximadamente a 694 kilmetros al sureste de Chetumal y manten dr su categora actual. Por ltimo, aclar que debido a su lejana y trayectoria, por el mo mento, contina sin representar peligro alguno para el Estado. 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 06 de Noviembre de 2009 FRASE DE LA SEMANA “Se ha convertido en una nece sidad para el pas impulsar el desarrollo sustentable. Uno de los mayores desafos enfren tados por el mundo actual es la integracin de la actividad econmica con la preservacin ambiental, y las preocupacio nes sociales. Desde el inici de nuestras funciones hemos traba jado y lo seguiremos haciendo desde el mbito de nuestra com petencia†Roberto Borge (Diputado fed eral) DAME LAS TRES 1.Que fueron aprobados im portantes proyectos trascenden tales por parte de la Comisin de Medio Ambiente y Recur sos Naturales de la Cmara de Diputados federal, siendo 14 las propuestas para el programa integral de residuos slidos; tres ms para cambio climtico; y una para vida silvestre que equivalen recursos por 409.3 millones de pesos, a dirigirse a Quintana Roo? Roberto Borge, estableci que los recursos de los programas cipios de Quintana Roo, aseve rando que su compromiso ser el de impulsar un amplio pro ceso de innovacin en el marco normativo vigente afn, y en frentar con mejores controles la contaminacin del suelo, del aire y del agua. 2.Ha notado usted mi es timado lector nmero milln, la discrecin de Gabriela Ro drguez con respecto al pre ar rancadero de medias por B.J.? Y no es que ella no la quiera Ehh hhhhhhhhh? Es su estrategia. O Se siente ms segura que nadie, o simplemente se ha tomado by the book, la sentencia del Num ber One: Todos a trabajar que esa es la mejor carta de reco mendacin para la chamba†Recordemos que tiene un cere bral asesor de cabecera Sern peras o sern manzanas pero entre tanto viejero (con todo respeto) difcilmente las vemos juntas (como vimos felizmente departiendo a Roberto Borge con Carlos Joaqun en la prim era comunin del hijo menor del segundo) Y es que curio samente, las suspirantas (sic) para B.J., esta vez son tantas que listo: Laura (quien sigue hasta arribota..); Gaby (discretita pero periferia);la Profesora Lupita (a quien le esta rebasando las hormonas); y por los otros partidos: Maribel Villegas ( la del look de espectacular de azafata jamaiquina); Patricia Snchez ( que ahora de sub pro todava ms de mrame y no me toques, y quien hara buen cast ing para un western de Taran tino), y la Alicia Ricalde (quien ya recul con el tema de “Las Ollitas†No que no tronabas pistolita? Bueno pero corta el que es cantada Deca que an dan juntas en la lucha pero no revueltas, y es que como dice el dicho: “Mujeres juntas, slo di funtas†3.Felicidades y honor a quien honor merece, a los diputa dos federales Carlos Joaqun Gonzlez, y Roberto Borge An gulo, quienes el sbado pasado convivieron de lo ms a gusto y sin la menor discordia o ri validad, dando ejemplo de civi lidad, de concordia, pero sobre todo de unidad partidista y savoir faire poltico REQUIEM PARA ALBERTO “BETO†POMAREJO Esta maana de jueves, un servidor se encontr en su. ha bitual rendevouz de lectura de peridicos con la triste noticia hecha esquelas , de la sorpre siva desaparicin fsica del co lega locutor y periodista “Beto†Pumarejo Fromow (Zar creativo, del quehacer rockero radiofni co nocturno de este destino) , en un absurdo accidente automov ilstico Tan slo le queda a este pinge escribidor, quien no tuvo la suerte de conocerlo personal mente y sin embargo cre un afecto y una sinergia como radio escucha importante, unirse a la muy sensible nota-despedida que le escribiera su buen amigo Esteban Torres, que tengo que reconocer, me conmovi casi a punto del llanto, y de alguien de nombre B. Barreal, quien le hizo llegar un e mail a este tecleador acin: Feliz camino BETO PUMARE JO, dejaste un gran campo de bel las rosas en esta tu Ciudad, CANCN. La Luz que compartiste, se multiplique en tu sendero. Cancn te lleva SIEMPRE EN EL CORAZâ€N. Un servidor, y con todo res peto, se une a la pena que em barga a todos sus amigos y seres queridos. Descanse en paz., el seorazo de la radio * Esta columna sin ser msi escribidor se despide como siempre,pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer que dice: “Si la seora descuida el escote, yo me asomo Y re cuerde, si quiere ser suspicaz, pues sus-pique JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dantes Se degrada Ida, pero se mantiene Alerta Verde Por Alejandra Villanueva alexperiodismo@hotmail.com La direccin estatal de Proteccin Civil dio a conocer que el huracn “Ida†localizado en el Mar Caribe se degrad a tormenta tropical Denuncian ante PGR a mdico de GSM CHETUMAL.-Este mir coles, ante el agente del Min isterio Pblico de la subdel egacin de procedimientos penales “B†de la Procuradura General de la Repblica (PGR) en Chetumal, Quintana Roo, fue presentado en tiempo y forma (legales) el recurso de denuncia por los delitos de “usurpacin de profesin†y las responsabilidades que re sulten en contra de GSM aso ciacin civil, la fundacin “To dos Somos Quintana Rooâ€, as como en contra del sedicente “mdico general†Euclides Augusto Bravo Medrano por recetar medicamentos a ciu dadanos sin contar para ello con la cdula profesional cor respondiente, consecuencias que podran ir de las leves a las graves, siempre en relacin a la salud e integridad de las personas que fueron “atendi das†por ste y otros pseudo mdicos. Durante la presentacin del documento legal trascendi que si bien, el Cdigo Penal Federal dispone sanciones en su artculo 250 a quienes se os tentan como profesionistas sin contar con la documentacin que as lo certifique, durante la relacin de hechos y la presen tacin de pruebas documental es y testimoniales, se deja muy en claro que los ciudadanos “atendidos†por los pseudo mdicos fueron previamente engaados por los “operador es†de Gregorio Snchez Mar tnez (GSM), al momento de asegurarles atencin mdica a travs de ‘doctores’, ocultando en todo momento que an sus documentos –recetas-, advi erten que se trata de “hijos de vecina jugando al doctorâ€. En el documento se solicita corroborar que el sedicente mdico cuenta con una cdula profesional que le avale como lo que se asume: mdico general. Versiones extraoficiales y muy encontradas sealan a Euclides como extranjero, toda vez que se le ha reconocido como ciu dadano cubano sin trmite de regularizacin en nuestro pas y quien ejerce la profesin de mdico. Lo cierto es que el slo hecho de la nacionalidad, -aceptando sin conceder que fuera cubano-, le negaara el derecho a la prctica profe sional, como a cualquier otro extranjero que no ha iniciado trmites de regularizacin o de legal internacin y estancia en Mxico. Versiones de ‘operadores’ de cuanta menor de la asociacin civil “GSMâ€, molestos con el estado de cosas que imperan al interno, trasciende que de hecho, los cuadros importantes de GSM y “Todos Somos Quin tana Rooâ€, son cubanos rela cionados con Cristian Boris del Valle Alonso y a quienes se les estara premiando por su operacin como ‘golpeadores’ durante la campaa interna y constitucional de Gregorio Snchez Martnez. Por lo pronto, ‘Boris’ (a) ‘El Cuado Incmodo’ contina a disposicin de la Procuradura Geeneral de la Repblica y el ocurso presentado este mar tes ante la misma instancia, se suma a las muchas denuncias en contra de la mafia caribea que opera en Cancn y a la cual se le relaciona con delitos que van desde los ‘leves’: secuestro expres, hasta los graves.
PAGE 4
CANCUN.-No queremos candida tos mafiosos, sin embrago el candidato ideal ser Grez, asever Daro Rodr guez, dirigente estatal del Partido Con vergencia. Rubn Daro Rodrguez afirm que la colacin PT, Convergencia y PRD, se prepara para las siguientes elecciones, que prevn que sean el prximo julio, sin embargo no postularn a cualquier persona, “no queremos gente corrupta, gngsters de la poltica†ya que asegura que no es una buena imagen para darle a la ciudadana. Dijo que buscan gente con perfil de una imagen colectiva, que los apruebe la sociedad y que tengan ventaja ante cual quier candidato. Rubn Daro explic que la coalicin no har lo mismo que el PRI, de poner a los candidatos por dedazo, que en esta ocupacin y en los partidos aliados ser la poblacin la que coloque al candidato en una postura aprobatoria. El lder de Convergencia asever que los partidos de izquierda quieren reali zar un acuerdo para el estado de Quinta na Roo, en el tema del 2.2 por ciento de crecimiento precario que actualmente se queda corto al requerimiento que tiene el mismo, sobre todo para el fondo de programas de desarrollo social que se es pera que sea un cambio estable. 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 06 de Noviembre de 2009 La situacin cada da se pone ms “dura†a quien dice que est guiando al pueblo de Dios, por haber sido elegido por Jehov para erradicar la pobreza, el ambu lante, el pandillerismo y la delincuencia, porque segn l todos en Cancn somos delincuentes y anarquistas y no tenemos el mandato divino para decidir de manera arbitraria por los destinos de nuestra ciu dad. Ahora le toc el turno a los 61 policas de los 150 que propiciaron el paro en das pasados y que ahora ya estn en la calle, slo por haberse manifestado en reclamo de sus completos derechos, claro hay que reconocer que cualquier persona se mani festara si ve daado su patrimonio o que le rebajen el sueldo. Seamos concretos, los mismos diputa dos locales y federales, los senadores, ando no les pagan su famosa dieta, ni sus prebendas aparte de sus jugosos sueldos, quesque es un derecho, es decir si los que ganan bastante bien tienen derecho a manifestarse cuando les quitan algo, y ya lo hemos constatado cmo se levantan los ms holgazanes, cuando se paran en la tribuna de cualquiera de las inservibles cmaras de diputados, para reclamar que les paguen, por favor ni que les hubieran quitado mucho. Entonces pues si los parsitos de los congresos locales y el federal, lloran como mujeres cuando les quitan, parte de sus “miserables sueldos†Por qu no permitir esten, en contra de las malas autoridades?, debemos dejar bien en claro por tanto que nuestros malos legisladores ganan suel dazos estratosfricos, lo cual aunque digan que lo obtienen con el sudor de su frente, yo no lo creo as, pues estos holgazanes de la poltica, casi o mas bien nunca salen de sus cubculos, se la pasan legislando leyes estpidas y babosas que cuando se aplican, se dan cuenta que estn llenas de candaditos, candados y candadotes. Pero el caso ahora que ms nos importa son las arbitrariedades de nuestro buen pastor a quien Jehov le dio una grande encomienda, como es la de rescatar de la esclavitud al pueblo elegido, y entre esas seales estn la de acabar con ambulantes, expendedores de puestos de peridicos y revistas, acabar con todos los anarquistas tal es el caso de los peores: los ambiental istas, quesque muy ambientalistas y Tulio Arroyo tambin tiene su propia colota que le pisen, pues como alguien dijera Tulio jams se vende, pero barato. Continuando con el buen Greg, reci entemente subi al Monte Sina para en tablar un dilogo con Jehov, quien entre las nuevas tablas de la ley, viene escrito que acabe con todos los policas que a su parecer sean corruptos y delincuentes, sin embargo cabe destacar que si los polis son delincuentes y estn vinculados con la principal capo es el que esta en el cargo de presidente municipal no es as? Tendremos que aplicar aquella mxima oh y ahora quin podr defenderme?, lo lamentable que en vez de salir el chapuln colorado, va a salir el Pastor Colorado, a defender al rico, al multimillonario, al poderoso, en contra de los apestosos del pueblo pues al parecer en eso nos hemos convertido la gente sencilla en unos apes tosos para el patroncito Greg, no es as, mi buen Pastor Colorado?, lo que es in dudable que quien antes presuma del buen pastor, ahora ha decepcionado a sus mismas ovejitas que a lo cierto considero que ya no volvern a votar por l, dado poderosa que los de la gente sencillita. “Vox populi vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios†Comentarios, sugerencias y crticas al email: amaurybalam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Juegos y Cochupos En das pasados escuchando uno de los noticieros radiofnicos de Cancn, donde los locutores daban a conocer que en Quintana Roo ha aumentado de mane por lo juegos de azar), mayormente en tre el sector femenino de la sociedad, un orgenes de dicho problema que est cre ciendo en nuestro estado, y la respuesta no es otra que una ms de las ilegalidades que se cometen en nuestra nacin, con autorizacin de quienes dicen gobernar para vivir mejor o con la fuerza a la gente, perdn, con la fuerza de la gente. Particularmente en Chetumal, este problema apareci a raz de la apertura de casinos en la zona libre de Belice, lugares que se han convertido en centros de reunin de muchos chetumaleos, que ante la falta de mayores atractivos, acu den a estos lugares a disipar las tensiones de la vida cotidiana, sumergindose en la magia de la fantasa millonaria que pudi eran lograr al tener “la suerte†de pegarle a algn premio mayor, situacin que no ha sucedido, principalmente porque ese tipo de negocios tiene todo muy bien cal culado y cuando se sale de control, sim plemente buscan la forma de evadir su responsabilidad para pagar al afortunado su jugoso premio econmico, situacin que por lo menos en dos ocasiones se ha dado entre los asiduos concurrentes a di chos centros de juegos de la zona libre. Sin embargo, entre los cancuneneses esta situacin tambin se esta presentan do, gracias a la proliferacin de Casinos en distintas plazas comerciales y uno que otro en lugares independientes, situacin que nos obliga a preguntarnos Cmo es posible que se esten abriendo tantos ne gocios de este tipo, si la Ley Nacional lo prohbe? La respuesta es sencilla, las autoridades de los tres niveles de gobierno ha dado las autorizaciones para que se abran Casi nos en Cancn, pasndose las disposicio nes legales, por el arco del triunfo y muy probablemente debido a que algunos de ellos, los de ms alto nivel gubernamen tal, son socios o propietarios ocultos de estos centros de apuestas, as como su cedi con el primer negocio de este tipo en la repblica mexicana, denominado “Caliente†que es propiedad de los he rederos de Carlos Hank Gonzlez, partic ularmente de su hijo Jorge Hank Rohn. Tambin debemos de recordar que la proliferacin de los casinos en Mxico se dio en la administracin federal de Vicen te Fox, cuando Santiago Creel, en ese en tonces Secretario de Gobernacin, otorg a Televisa 65 permisos para realizar este tipo de actividades, as como a 4 empre sas ms a las que les otorg 116 permisos de ese tipo, violando las disposiciones de la Ley de Juegos y Sorteos vigente hasta la fecha. En Cancn, hace algunos aos y sin hacer mucho ruido, durante muchos aos estuvieron funcionando dos centros de apuestas de Hank Rohn, uno en la zona hotelera y otro frente a la terminal de autobuses, los cuales han desaparecido, pero en cambio y en la misma forma si lenciosa, se han abierto por lo menos tres casinos en la ciudad, todos ellos en la ciu dad y a los que asisten muchas personas que dejan ah su dinero cotidianamente, al grado de que muchas de las personas que acuden a esos lugares, lo hacen a diario, lo cual es un sntoma claro de la ludopata que esta creciendo en forma veloz. Ante estas circunstancias debemos de preguntarles al Pastor Presidente Ilumi nado y al propio hermano Flix Por qu han autorizado estos negocios que vio lan la Ley Federal de Juegos y Sorteos? Quines son los propietarios de dichos casinos que estn afectando la economa de muchas familias de Cancn? Porque si es cierto lo que pregona el Goyo Snchez, que en su administracin no se tolera la corrupcin Con que argumento legal autorizaron la apertura de casinos en Cancn? Ser por mandato divino? ES CUANTO Crticas, comentarios y mentadas, se reciben en larapeniche@hotmail.com EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche Convergencia sigue viendo a Greg como buen candidato Por Alejandra Villanueva alexperidodismo@hotmail.com
PAGE 5
CANCUN.-Contrario a lo que ocurre en otros puntos del pas, en los que el dengue se ha extendido inclusive a estados declarados li bres del padecimiento, Quintana Roo mantiene una casustica baja respecto a las cifras reportadas el ao pasado, como resultado de las el jefe de la Jurisdiccin Sanitaria Nmero 2, Antonio Coronado Ro jas. Hasta ahora la zona norte de la entidad registra 200 casos de den gue, de los cuales, 10 presentaron manifestaciones hemorrgicas, precis, que el 80 por ciento del volumen se registra en el muni cipio Benito Jurez, incluyendo los casos hemorrgicos. Estos dgitos distan de los 800 casos que se documentaron en 2008, debido a que se reforzaron las medidas preventivas del pro grama de vectores. La meta es que al cierre del ao la cifra en torno al dengue no rebase los 260 casos en la zona norte, indic el galeno. Inform que reforzaron las medidas de control larvario y de fumigacin en centros escolares, as como llanteras y espacios p blicos; en los cementerios, pre vio al Da de los Fieles Difuntos, abatizaron depsitos de agua y lenarlos de arena para impedir los criaderos del mosquito. Coronado Rojas explic tam bin que por el momento se efec ta la supervisin del programa de empleos temporales que autor iz hace mes y medio la Sedesol a 200 jefes de manzana para efectu ar labores de patio limpio y visitas domiciliarias en las colonias con mayor incidencia del mosquito. Agreg que esta supervisin permitir evaluar los avances de la actividad y valorar su per manencia. El funcionario dio a conocer que la jurisdiccin a su cargo efecto hasta el momento 13 ciclos de nebulizacin, mismos que continuarn una vez que mejore el temporal para pre venir la presencia del mosco adulto. Dijo que estn alertas al com portamiento del huracn “Idaâ€, que se ubica en categora uno en la escala de Saffir-Simpson, para atender cualquier eventualidad. MEXICO.-El presidente mu nicipal de Solidaridad, Romn Quian Alcocer, se encuentra en la capital del pas, donde particip en la convocatoria que hiciera la Confederacin Nacional de Mu nicipios de Mxico, para que en el marco de una reunin agen dada entre la Confederacin Nacional de Gobernadores (Co nago) y la Cmara de Diputados, expusieran planes y proyectos. Quian Alcocer plante hoy una propuesta de inversin para obra pblica por 429 millones 065 mil 941pesos, para el ejerci cio 2010, ante legisladores fede rales que integran la Comisin de Presupuesto de la Cmara de Diputados, en la ciudad de Mxico. Asimismo, el presidente Quian Alcocer particip, con el gobernador Flix Gonzlez Can to, en una reunin de la Comis in de Turismo de la Cmara de Diputados. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Viernes 06 de Noviembre de 2009 Romn Quian Alcocer plante una propuesta de inversin para obra pblica por 429 millones 065 mil 941pesos, para el ejercicio 2010, ante legisladores federales que integran la Comisin de Presupuesto de la Cmara de Diputados. Plantea Quina obras y proyectos ante diputados Baja casustica de dengue
PAGE 6
CANCUN.-El PRD ya tiene aspirantes para el siguiente proceso electoral, una de ellas es Mara Eugenia Crdova, de Izquierda Democrtica Nacional (IDN). El Partido de la Revolucin Democrtica (PRD) tienen sus primeros candidotas para la siguientes elecciones, sin embargo asegura Ral Arjona Burgos que bido a todos las fracciones que con forman el partido. “Ser difcil conformar una pla nilla nica porque son varias expre siones el que conforma el partido, adems que se espera que hayan ms aspirantesâ€, asevero Arjona Burgos. Asimismo dijo que Hugo Gonzlez no ha hablado para ver si postular a un candidato, sin em brago prevn que sea un candidato de cada expresin, “lo nico que candidato representara al partidoâ€. Recordemos que las elecciones se prevn que se lleven acabo el prximo julio, por lo que los parti dos deben de tener listos sus candi datos y las precampaas, que sern a inicio de ao. CHETUMAL.-Como parte de las medidas preventivas que im plican la Alerta Azul, por la pres encia de “Ida†en el Mar Caribe, la Direccin de Proteccin Civil del gobierno del estado dio a conocer que se encuentran listos en toda la entidad un total de mil 72 refu gios anticiclnicos, ubicados en los nueve municipios de Quintana Roo y en los cuales se permiten al bergar a ms de 150 mil personas. El director de Proteccin Civil, Luis Carlos Rodrguez Hoy, men cion que las estancias que sirven como refugios se ubican principal mente en los centros educativos (escuelas), para su mejor ubicacin por parte de la poblacin que se ubican en las zonas aledaas. Indic que esta direccin man tiene una constante supervisin a los refugios y albergues de la enti las medidas necesarias y adecua ciones que permitan salvaguardar la vida de los habitantes en caso de una contingencia por cicln. De acuerdo con el concentrado de refugios anticiclnicos 2009, en el municipio Benito Jurez se tienen registrados 126 urbanos, 29 rurales, 75 tursticos, haciendo un total de 230 con capacidad para 59 mil 140; en Cozumel 12 urbanos, con capacidad para ms de dos mil personas; en Felipe Carrillo Puerto, 17 urbanos, 236 rurales, para refu giar 22 mil 820 ciudadanos. Cit que en Isla Mujeres, se tienen 14 con capacidad para mil 710 personas; en Jos Mara Mo relos, 17 urbanos y 93 rurales, cu atro tursticos con capacidad para 12 mil 254 personas; en Lzaro Crdenas 13 urbanos, 46 rurales, para resguardar a cuatro mil 862 personas; en Othn P. Blanco, 36 urbanos 247 rurales, con capacid ad para 34 mil 885 ciudadanos; en Solidaridad 43 urbanos, tres rura les, cuatro tursticos para albergar cinco mil 150 personas. En Tulum existen 19 refugios ur banos, 33 rurales cinco tursticos, con capacidad para cinco mil 150 personas, todos ellos hacen un to tal de mil 72 refugios, con capaci dad para resguardar a 150 mil 760 personas. El director de Proteccin Civil en el estado, coment que ante una contingencia hidrometeorolgica ya se cuenta con planes de accin para desalojar de manera inmedi ata a todas aquellas personas que habiten en las zonas costeras o partes bajas de comunidades o ci udadanos que se encuentren bajo riesgo. Rodrguez Hoy, estableci que estas medidas permiten a la enti dad continuar siendo lder en ma teria de cultura ciclnica y estar preparado de manera anticipada contra cualquier contingencia, lo que favorece y salvaguarda vidas humanas en la entidad. 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 06 de Noviembre de 2009 Por Alejandra Villanueva alexperiodismo@hotmail.com Ral Arjona Burgos dijo que una de las posibles abanderadas sera Mara Eugenia Crdova, de IDN. Preparados refugios anticiclnicos en la Zona Sur Descontento entre pescadores por draga en “La Ollita†La Direccin de Proteccin Civil estatal dio a conocer que se encuentran listos un total de mil 72 refugios anticiclnicos en los nueve municipios de Quintana Roo y en los cuales se permiten albergar a ms de 150 mil personas. Comienzan a surgir aspirantes en el PRD ISLA MUJERES.-Piden pesca dores de la cooperativa Macax a autoridades municipales de Isla Mujeres apoyo para superar la problemtica que enfrentan, por los trabajos de extraccin de arena que realiza la draga Kaishu, en el banco “La Ollitaâ€. Integrantes de la cooperativa sealaron que por el constante movimiento de la draga en la zona, no es posible pescar con normalidad. Los trabajadores manifestaron ante el secretario general del Ayun tamiento, Manuel Garca Garca y el director de Desarrollo Econmi co, Hugo Snchez Montalvo, sus inquietudes por el impacto que la presencia de la draga tiene para su trabajo cotidiano, as como los ries gos que implica, sobre todo para los buzos. El director de Desarrollo Econmico reiter el inters de la alcaldesa Alicia Ricalde Magaa para ofrecerles apoyo, coment que buscarn alternativas, pues dijo es enfrentan y ms en tiempos de cri sis econmica. Manuel Garca Garca, seal que elaborarn una propuesta para que la edil, quien se encuentra en la ciudad de Mxico, aproveche su es tancia all para gestionar apoyos. As mismo admiti que ante la situacin es importante una alter nativa de ingresos, pues la zona habitual de pesca no les rinde actu Se inform que son 59 las perso nas que integran la cooperativa, de las cuales 33 son asalariados y 26 socios. Por Alejandra Villanueva alexperiodismo@hotmail.com
PAGE 7
CANCUN.-En das pasados maestras y alumnas del Centro Comunitario del Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) de Benito Jurez, de la regin 237 realizaron una exposicin de dos de las actividades que realizan, entre las que se pudieron notar “corte y confeccin†y “cultora de belleza y cosmetologaâ€, para que de esta manera se puedan incorporar a la vida productiva del municipio. Es por esto que la maestra para Cultoras de Belleza, Maritza Margarita de la Cruz, seal que desde hace 5 aos el sistema DIF realiz convenios con el Instituto de Capacitacin para el Trabajo (Icat) y la Secretara de Desarrollo Social de los gobiernos del Estado y Federal respectivamente con en los diferentes Centros Comunitarios de nuestra personas se puedan incorporar a la vida productiva del municipio. El curso que a ella le corresponde impartir se llama “Embellecimiento de Cabello†y tiene una duracin de 5 meses. Lo que es importante destacar que en una escuela particular la persona que quiera estudiar esta carrera tendra que pagar como cuota de inscripcin 750 pesos ms un mil pesos mensuales, lo cual les saldra en 5 mil 750 pesos el curso, por lo que en estos Centros Comunitarios respecta aqu no tienen que pagar cuota de inscripcin y solo se pagarn 450 pesos por los 5 meses que dura la capacitacin, por lo que estas personas vienen pagando 5 pesos por hora, lo cual es baratsimo. Otras de las cosas que destac Margarita de la Cruz, es que se debe de diferenciar lo que es un estilista y lo que es una cultora de belleza, a lo que esta ultima carrera requiere de por lo menos de un ao a ao y medio, adems de abarcar corte de cabello, permanentes, tintes, rayitos, manicure, pedicure, pegado de uas, en cuanto a quienes se desarrollan como estilistas esta carrera no requiere tanto tiempo, ni abarca todo lo sealado anteriormente. De esta manera al terminar el curso, ya podrn incorporarse a la poblacin econmicamente activa y tener un mejor nivel mismas y de sus familiares, Estos cursos se aplican mayormente a la personas de nivel bajo y medio, sin embargo son bastante accesibles por lo que cualquier persona que desee superarse, puede acudir a solicitar informacin a estos centros comunitarios. En cuanto a las damas que lucieron sus vestidos, cabe destacar que ellas mismas confeccionaron los atuendos darlos a conocer a la sociedad, a este respecto la alumna Abigail Mercado Farias, dijo que ella lleva apenas 2 meses y ya ha hecho varios cortes, adems de haber confeccionado el vestido que luci recientemente, destacando que su diseo es de escote con un corte imperial y holanes en la parte de abajo, realizando el bordado a mano. En cuanto a Mara Eugenia Ortega Farfn el diseo que realiz fue idea suya, cuenta con tres meses de estudiar en este centro comunitario y espera aplicar todos sus conocimientos para tener una mejor forma de vida y ayudar a su familia. Por su parte la alumna de cultora de belleza, Julia Lpez Manueles, inici hace precisamente dos meses y provecho a los conocimientos que ha adquirido, ayudando con los gastos de la casa a su esposo, por lo que se siente ya ms tranquila al saber que le est siendo til las clases que esta recibiendo de la maestra. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 06 de Noviembre de 2009 ICONOCLASTA En una fra maana en la ciudad de Mxico, desde muy tempra na hora, se dieron cita diver sas personalidades de estados y municipios en la Cmara de hacer observaciones y dejar sus peticiones sobre el presupuesto que requeran para el prximo ao. Desde el gober precioso, hasta Pea Nieto, caminando con Chuayffet Chemor, fueron des pero como decamos no fueron los nicos, ah se encontraban Gregorio Snchez Martnez y Julin Ricalde. Hasta el cierre de la edicin estuvimos a la espera de Flix Gonzlez Canto, pero ni modo, no se pudo contactar. Sin embargo muy atento, como siempre, Roberto Borge, nos se al que en su comisin haba obtenido resultados favorables, garantizando una inversin en materia de ecologa de ms de 400 millones de pesos, con lo que se le mostraba sereno y con Gregorio se encontraba en una mesa del comedor, a la entrada de la Cmara de Diputados, sin los guaruras que estila en la ciu dad de Cancn, de fcil acceso y saludo normal. Rosario Ortiz Yeladaqui, en asuntos ya a personalidades del de la coordinacin de Quintana Roo, como el caso de Manuel Valencia Cardn. Carlos Joaqun inmerso en los trabajos de su comisin, sin que a la hora de teclear la presente, pudiera obtenerse algn dato de l. Toda una especie de feria, polti ca-meditica rodeaba el ambien te, con la esperanza de obtener mejores nmeros para el muni cipio y estado. S bien ese presupuesto tiene reglas basadas en algunos as pectos que van desde los po blacionales hasta el grado del desarrollo municipal, la labor ah realizada, la poltica, no era vana, as lo dej sentir la clase gobernante. Isaas Gonzlez Cuevas, que tambin entro al mismo come dor y saludo a Gregorio Snchez, que en un mundo de polticos de mayor envergadura, en donde todos son iguales, hasta el mo mento de la quincena, eso s y por la compaa que tengan. Las buenas cuentas, son ap enas el principio, an falta lo que diga Carstens, y el titular del ejecutivo, en torno al pre supuesto aprobado, esa ser la otra batalla. Desde las bromas a hurtadillas cuando pas el gobernador de Puebla, con una sonrisa muy confortable, en donde el mundo de los malos gobernantes no ex iste, una cmara de diputados, al estilo de Alicia en el pas de las maravillas. Ese pas donde el surrealismo es costumbre, segn las sabias pa labras de Carlos Monsivais, en done se juega el patrimonio de cuentas es una partecita, la ms pequea del pastel, por que la mayor va para la oligarqua em presarial y gobernante. En donde el siguiente ao ver emos s el nivel de vida de la fueron hacer ah los titulares de los poderes estatales y munici pales. Hasta maana. Por Moiss Valadez Luna Exponen avances alumnas de Centro Comunitario del DIF Por Konat Hernndez Maestras y alumnas de los cursos de “corte y confeccin†y “cultora de belleza y cosmetologa†lucieron vestidos y peinados diseados por ellas mismas. Seminario de innovacin y emprendedores CANCUN.-Como parte de las actividades que lleva a cabo la Universidad del Caribe, del 11 al 13 de noviembre prximo tendr lugar el IV Seminario de Innovacin y Emprendedores del Caribe Mexicano. De acuerdo con la informacin emitida por la Unicaribe el encuentro tendr como tema central homenajear a Peter Drucker, a cien aos de su sus aportaciones en el tema de la administracin y estudio de la invocacin empresarial; as Latina. Cabe mencionar que dentro de los ponentes que participarn en el encuentro destaca el doctor Javier Jasso Villazul con el tema “Gestin Estratgica de la Divisin de Investigaciones de la FCA/UNAMâ€; en tanto el especialista Mario Jimnez Surez abordar el tema “Drucker, la productividad del estado y el desarrolloâ€. Por su parte el doctor Marcelo Rougier proveniente de la Universidad de Buenos Aires hablar acerca de la en Argentinaâ€, y el especialista Guillermo Guajardo Soto sobre Drucker y los empresarios mexicanosâ€. Tambin el da 13 de noviembre como parte del seminario tendr lugar un simposio donde se abordarn temas como el que contribuyan al desarrollo en Quintana Roo, conocimientos, innovacin y retos de la gestin empresarial; adems de que se llevar a cabo la presentacin de libros relacionados con el tema. Abigail Mercado Faras dise ella misma este vestido que luci como muestra de su avance en el curso de “corte y confeccinâ€.
PAGE 8
MEXICO, 5 de noviembre.El presidente Felipe Caldern econmica en el pas y muestra de ello, dijo, es el crecimiento de 2.7 por ciento de la economa durante el tercer trimestre del ao. Al inaugurar el Foro Econmico Bloomberg “Mxico 2010, superando la crisis crediticiaâ€, sostuvo que Mxico tiene rumbo claro y las condiciones para ser una nacin privilegiada para invertir, pues se espera que en 2010 la economa la administracin mantenga una tasa de cinco por ciento. Inform que en su mandato impulsar cinco reformas estructurales: la laboral, la del la de competencia econmica y la de las telecomunicaciones, para dar el salto al desarrollo y que este pas se convierta en una de las cinco economas ms importantes a mediados de siglo. Ante el editor en jefe de Bloomberg para Amrica, John McCorry, y personalidades del “sabemos a dnde queremos llevar al pas en materia econmica y estamos tomando las acciones necesarias para lograrloâ€. Reconoci que se trata de acciones difciles, incomprendidas para muchos, pero necesarias que rendirn frutos positivos para el bienestar de los mexicanos. Caldern Hinojosa subray que el pas sufri un “golpe muy no slo como consecuencia de la crisis econmica sino fundamentalmente por la cada en la produccin petrolera y la falta de reformas oportunas en el sector energtico. MEXICO, 5 de noviembre.-Urge una reforma del Estado que facilite los acuerdos Presburger, presidente de la Confederacin de Cmaras Industriales (Concamin). De cara a la discusin sobre la Ley de Egresos tienen claras las prioridades. “El gasto debe estar orientado en infraestructura, inversin y lo menos posible al gasto corrienteâ€, seal Presburger. “Todos (los partidos polticos) estn concientes de eso... es un clamor popularâ€, 08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Viernes 06 de Noviembre de 2009 Concamin urge a una reforma del Estado Salomn Presburger, lder de los industriales, exhort a los legisladores a tener prioridades claras y no contaminar la poltica. Anuncia Caldern en el pas MXICO, 5 de noviembre.-El secretario de Hacienda, Agustn que tendr la economa nacional por la Ley de Ingresos aprobada en el Congreso de la Unin. aprob nos dar el prximo ao ingresos por 136 mil millones de pesos, es cerca de uno por ciento del PIB, ste creo que es un resultado muy buenoâ€, asegur el titular de la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP). Carstens asegur que la Ley de Ingresos aprobada ayudar a compensar una cada histrica de 300 mil millones de pesos en los ingresos petroleros de la federacin, cuya produccin, de 2005 a 2010 habr disminuido en 800 mil barriles diarios de petrleo. Seal que el aumento en los impuestos fue necesario para compensar los efectos de una doble situacin econmica adversa en Mxico: “El paquete tan agresivo que presentamos no fue resultado de un capricho o de un pensamiento ideolgico, fue el resultado de una realidad que distingue a Mxico de otros pases, y es el hecho que adems de la reduccin coyuntural que recibimos, que sufrimos en los ingresos, tuvimos un shock muy importante en los ingresos petrolerosâ€, seal el funcionario federal. Al participar en el Foro Econmico Bloomberg, “Mxico 2010: Superando la Crisis Crediticiaâ€, Carstens neg los sealamientos de que Hacienda le haya presentado datos falsos al presidente Caldern sobre una baja recaudacin empresarial. No dimos datos falsos al presidente: Carstens ha salido de una profunda recesin en la que fue sumida por la crisis internacionalâ€. Descarta cambios en las tarifas elctricas MEXICO, 5 de noviembre.-La secretaria de Energa, Georgina Kessel, asegur que “no ser en el sector elctrico, luego de la extincin de Luz y Fuerza del Centro. Durante su participacin en el Foro Econmico Bloomberg, la funcionaria dijo que no se espera ni reduccin ni alza en tarifas elctricas, porque “la poltica tarifaria de nuestro pas est Sobre la extincin de LyFC dijo que Mxico estaba en una situacin de mayor riesgo en trminos de la necesidad de incrementar sus tarifas, porque u otra forma las transferencias a Luz y Fuerza del Centro. El hecho de que se haya realizado la extincin de la empresa permitir canalizar esos recursos que a los rubros de mayor importancia para el gobierno mexicano, es decir, educacin, salud, infraestructura y seguridad Advirti que el tener ahora a Luz y Fuerza del Centro fuera de funcionamiento permitir ampliar las posibilidades de crecimiento econmico y generacin de empleos en la zona centro del pas Sin embargo, aclar que ello no implica que habra una reduccin de precios en las tarifas, “va a existir la poltica tarifaria que haba y tenemos planes de seguirla aplicando como se ha venido aplicando en el pasadoâ€. En torno a la segunda generacin de reformas en el sector energtico que implican mayor apertura a la inversin, Georgina Kessel dijo que en este momento se analizan cuales seran los cambios a fomentar. Agustn Carstens neg los sealamien tos de que la Secretara de Hacienda le haya presentado datos falsos a Felipe Caldern sobre una baja recaudacin sarial.
PAGE 9
MANAGUA, 5 de noviembre.El huracn Ida golpe el jueves con el 80% de las viviendas de la pequea poblacin de Karawala, en la regin caribea. El jefe de la Defensa Civil, Mario Prez Cassar, inform que el huracn toc aproximadamente a las 10:15 de la maana hora local y a la fecha han sido evacuadas ms 3 mil personas de la regin. Agreg que el huracn entr por la desembocadura del Ro Grande de Matagalpa, donde se encuentra Karawala, a unos 305 kilmetros al noreste de esta capital. ‘’No tenemos informes de vctimas por el momento. En la regin no hay energa y las comunicaciones son difciles’’, seal. Karawala es una pequea poblacin de unas 100 casas en su mayora de madera y chozas habitadas por aborgenes misquitos, sumos, ramas y creoles. La regin es selvtica y sumamente despoblada circundada por numerosos ros y pantanos. Previo al impacto del huracn en tierra, las autoridades evacuaron a centenares de personas han sido evacuadas en la Isla del Maz (Corn Island) y la cercana Pequea Isla del Maz, (Little Corn Island), a unos 350 kilmetros al noreste de esta capital, donde los fuertes vientos daaron unas 45 viviendas, derribaron rboles y tendido elctrico, segn Prez. KABUL, 5 de noviembre.La ONU anunci este jueves que reubicar dentro del pas o evacuar al extranjero de forma temporal al 12 por ciento de su personal en Afganistn, en un esfuerzo por garantizar su seguridad tras el atentado que sufri la semana pasada en Kabul. En una rueda de prensa en la capital afgana, el enviado especial de la misin de la ONU en Afganistn (UNAMA), Kai Eide, explic que el organismo est aplicando una serie de “medidas de seguridad adicionales para su personal nacional e internacionalâ€. “Habr una reubicacin de hasta un 12 por ciento de nuestro personal. La mayora de nuestro personal es de apoyo o lo que yo denomino personal que no est en primera lneaâ€, dijo Eide. Segn una fuente de la UNAMA consultada, la ONU tiene 5 mil 500 empleados en Afganistn, por lo que, a partir del porcentaje ofrecido por Eide, la medida afectara a 660 personas, aunque el enviado no dio en ningn momento una cifra concreta. Eide tampoco dej claro qu parte de ellos sern reubicados dentro de Afganistn y cuntos trabajadores sern enviados a otros destinos en el exterior. Pero s neg que el aumento de la seguridad implique una orden de evacuacin o retirada del pas. 09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Viernes 06 de Noviembre de 2009 Huracn Ida toca tierra en Nicaragua en la regin caribea. Virus AH1N1 no ha mutado: OMS GINEBRA, 5 de noviembre.La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) asegur este jueves que el virus de la gripe pandmica AH1N1 no ha mutado y se mantiene estable, al tiempo que se observa un inicio temprano -en pleno otoodel periodo gripal en el hemisferio norte. El director adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, mencion que, por ejemplo, en Norteamrica se registra una transmisin sostenida del virus, una evolucin similar a la que tiene lugar en varias partes de Europa y de Asia central y oriental. No obstante, recalc que las situaciones son muy variadas, dependiendo de los pases. Sobre el caso de Ucrania, donde el nmero de casos reportados por las autoridades sanitarias se aproxima al medio milln y el de muertos al centenar, Fukuda explic que una gripe “puede causar brotes en un gran nmero de personasâ€, una situacin que -agregest dentro de lo previsible. El representante de la OMS aclar tambin que en la gran mayora de pases est circulando mayoritariamente el virus pandmico AH1N1 y en una proporcin muy escasa el de la gripe estacional. Sobre las diferencias fundamentales entre esos virus, precis que el de la gripe A sigui propagndose en Norteamrica durante el verano, un hecho inusual con la gripe estacional. Estalla granada en cadena de radio de Honduras La ONU reubicar dentro del pas o evacuar al extranjero de forma temporal al 12 por ciento de su personal en Afganistn, en un esfuerzo por garantizar su Reduce ONU personal en Afganistn por inseguridad El director adjunto de la Organizacin humana se mantiene estable y no ha mutado. TEGUCIGALPA, 5 de noviembre.-Una persona result herida leve a causa de la explosin de una granada de fragmentacin que provoc daos materiales en Honduras, cuya principal radio es HRN, fundada hace 76 aos. El portavoz de la Polica, Orlin Cerrato, dijo a los periodistas que, segn la informacin preliminar recabada por el Cuerpo Antibombas, se trata de una granada de fragmentacin. Agreg que a eso de las 22.20 hora local del mircoles (04.20 GMT de hoy) pas un vehculo por una calle adyacente a Emisoras Unidas y “uno de los ocupantes lanz una granada de fragmentacin ME-67 de fabricacin norteamericanaâ€. “Tanto la altura de las material de asbesto y absorbi la onda expansiva, ayudaron ostensiblemente a que los daos tanto humanos como materiales no fueran mayoresâ€, agreg. El artefacto fue lanzado desde unos 40 metros, indic Cerrato. Alejandro Salgado, operador de cabina de HRN, dijo a los periodistas que varias esquirlas le impactaron en la espalda, pero que las lesiones no son de gravedad. operan otras emisoras musicales que estaban funcionando en el momento de la explosin. SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CA HUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL
PAGE 10
10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Viernes 06 de Noviembre de 2009 Rihanna est arrepentida de volver con Brown Explota Lupita D’Alessio contra la prensa LOS ANGELES.-Ri hanna dijo el jueves que se siente ‘’avergonzada’’ de haber regresado a los bra zos de Chris Brown despus de que ste la golpeara en abril y aconsej a otras mu jeres que sufren violencia domstica que no queden cegadas por el amor. ‘’Es totalmente normal volver. Una empieza a en gaarse a si misma’’, dijo la cantante de 21 aos en el programa televisivo “Good Morning Amricaâ€, durante sus primeras declaraciones pblicas tras la paliza. ‘’Yo le dira lo siguiente a cu alquier mujer que est suf riendo violencia domstica: que no reaccione tan solo por amor’’. Durante la entrevista televisada, Rihanna dijo que se senta avergonzada de volver con l tras el ataque. ‘’Eso da vergenza, ese el tipo de persona de la que me enamor. Tan enamorada, de un amor tan incondicio nal que regres con l’’, ex plic. ‘’No es lo que quiero ensear a la gente’’. Por otro lado, Brown dijo durante una entrevista con el canal de televisin MTV News que no est seguro de cmo le percibe el pblico tras el ataque a su novia. MEXICO.-La cantante Lu pita D’Alessio reaccion molesta ante las preguntas de los report eros que la esperaban a su llega da a la ciudad de Mxico. De acuerdo con informacin de Hoy, la leona dormida fue cuestionada por representantes de los medios de comunicacin sobre su estado de nimo por el deceso de su ex esposo y padre de sus dos hijos, Jorge Vargas. Ante la insistencia por ob tener una declaracin, la inter prete contest de forma tajante “djenme en paz, me hacen pre guntas tan tontas, por favor re speten la memoria del pap de mis hijosâ€. Sin embargo, tras caminar un poco por los pasillos del Aero puerto Internacional de la Ciu dad de Mxico, D’Alessio volvi a ser interrogada sobre la muerte de Vargas, ante lo cual respondi “ya estuvo bueno, esto no es un show, no puedo llegar sonrien do, es un momento muy difcil y ustedes no me estn respetan doâ€, enfatiz molesta. SALT LAKE CITY.-La actriz Melanie Griffith ha abandonado el centro de rehabilitacin de Utah, Estados Unidos, en que es taba ingresada voluntariamente desde el pasado agosto. La mujer de Antonio Banderas fue fotografiada sonriente y con muy buen aspecto en el aero puerto de Los ngeles cuando se diriga a su casa para reunirse con su marido y sus hijos. La protagonista de Nacida ayer decidi recluirse en la clni ca hace algo ms de dos meses para “mantenerse sana†y no re caer en antiguos vicios, como su adiccin al alcohol y las drogas, segn un representante de la fa milia ha explicado a los medios. Durante todo el tiempo que ha pasado en el centro, la actriz se ha sentido muy apoyada por su marido, a pesar de los ru mores que llegaron a extenderse sobre una posible ruptura de la pareja. Kirstie Alley lleva lucha por bajar de peso a un “reality†LOS ANGELES.-Kirstie Al ley explotar su prolongada batalla por bajar de peso en una serie de televisin, descrita el martes por la actriz en la red social Twitter como “un docu mental muy divertido sobre mi prdida de peso, la crianza de unos nios sin pretensiones y el negocio del espectculoâ€. El reality show, que an no tiene ttulo y se emitir el prx imo ao en la cadena de cable A&E, seguir la vida de Alley como una madre soltera en su casa con hijos adolescentes en un momento en el que empieza una nueva dieta. Alley, de 58 aos, que alcanz la popularidad en la comedia de televisin Cheers, particip en 2005 en el programa Fat Actress, sobre una actriz con sobrepeso que trata de salir adelante en un Hollywood obsesionado con las dietas. Posteriormente subi de peso a 91 kilos, despus fue contrata da como portavoz del programa de prdida de peso de Jenny Craig y baj unos 34 kilos, antes de recuperar gran parte de ellos. Alley dijo a sus seguidores en su cuenta de Twitter que no le gustaban sus fotos donde se compara el antes y el despus de su subida de peso, y declar que el programa mostrara su ver dadera lucha por perder peso. “Espero que no sea como otros reality que hayan visto (...) Ese es mi objetivo (...) Odio los real ity show, as que ste debera ser un VERDADERO desafoâ€, de clar Alley.
PAGE 11
CHICAGO.-Dos leones “comehom bres†aterrorizaron Kenia durante la construccin de un puente ferroviario pero slo uno de ellos estaba alimentn dose de manera habitual de seres huma nos, segn un estudio. Los leones atacaron y devoraron a los trabajadores de la lnea Ferroviaria de Uganda en una zona a travs de Kenia durante varios meses en 1898, parali zando su construccin y creando una leyenda que se convirti en la base de la pelcula de 1996 “The Ghost and the Darknessâ€. Los dos felinos, cuyas pieles diseca das se pueden contemplar en el Museo abatidos en diciembre de ese ao por el coronel britnico John Henry Patterson, con pocas semanas de diferencia. males mataron a 135 personas, pero esa cifra ha sido siempre polmica. Otros investigadores en el Museo Field anali zaron el diario de Patterson y otros re latos, llegando a un nmero mucho menor. En el ltimo estudio, publicado en el Proceedings of the National Academy of Sciences, un investigador de la Universi dad de California, en Santa Cruz, y uno en el Field analizaron el pelo y la denta dura de los leones para determinar qu comieron. Su investigacin arroj que consumi eron hasta 72 vctimas, aunque podra haber muchas menos. “No queremos quitar importancia a la historia, en absoluto. Si acaso, estamos aadiendo otra capaâ€, dijo el ecologista de la Universidad de California Justin Yeakel, uno de los investigadores que trabaj en el estudio. “Los leones tenan dietas diferentesâ€, agreg. Uno de los dos grandes machos ob tena casi dos tercios de su dieta de la carne humana, mientras que el otro coma la mitad de esa cantidad. “No parece que estuviera murindose de hambreâ€, dijo Yeakel. Los leones, que cazan tanto en gru pos como solos, respetan la propiedad de una caza cuando se trata de comer las presas, explic. 11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Viernes 06 de Noviembre de 2009 L a comunicacin es la clave hoy, pero tienes que ser lo ms breve que puedas! Es ms productivo que gastes tu energa en actividades cortas e intensas, y si eres capaz de continuar, le sacars ventaja al resto! N o organices planes serios hoy, porque fracasarn por la falta de informacin. Ahora es un buen momento para conversar con las personas, e inves tigar para poder concretar tus planes ms tarde. A hora es un gran momento para avanzar. (De hecho, lo hars casi sin darte cuenta). Tu energa mental es perfecta para terminar tus tareas de un tirn, y embellecer la vida para todos los que te rodean. T u estilo no est en sintona con el del resto la gente hoy, y descubrirs que abundan los malentendidos. Trata de no tomarte nada demasiado en serio, porque muy pronto la situacin mejorar! E s muy difcil tomar decisiones hoy, as que trata de postergarlas unos das ms. Si tienes que dar un paso posi tivo, asegrate de tener toda la informacin necesaria antes de tomar la iniciativa. L os despidos y otras decisiones difciles se ponen en juego hoy, pero no actes como una persona despiadada. Piensa si puedes evitarlo, y luego haz lo que tengas que hacer. H oy se aproxima una oportunidad nica: tendrs la chance de probar algo completamente nuevo, o quizs tu jefe decida asignarte ms responsabilidades a tu cargo! Zambllete de lleno. T ienes que ser un poco ms cuidadoso con los asuntos comerciales o las negociaciones, porque el simple hecho de comprar una tostadora o un dulce puede perjudicarte, si no prestas atencin a la transaccin. A lgo te est perturbando, pero es ab sobre este asunto, pero no pretendas que surja ningn hallazgo fabuloso todava, porque se aproximar cuando menos lo esperes. C untale la verdad a ese amigo o a ese compaero de trabajo, que necesita escuchar la cruel realidad. Tu manera de expresarte lo har sentir respetado. U tiliza el increble motor de tu mente para generar algunas ideas nuevas: tu energa brilla! Si tus pares no te comprenden demasiado, sabrs que es porque has descubierto un hallazgo muy importante. E res muy creativo... incluso en tus peores das! En este momento puedes tienes ganas de ayudar a la gente. Es un buen da para la colaboracin creativa y la comunicacin. Sâ€LO UNO DE LOS TEMIDOS LEONES DE KENIA ERA “COMEHOMBRES†CARTELERA
PAGE 12
12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 06 de Noviembre de 2009 Mxico queda fuera del Mundial Sub 17 El sueo se desvaneci para los muchachos de la Sub 17, que no pudieron vencer a Corea del Sur y queda BAUCHI, 5 de noviembre.-El sueo de volver a repetir un ttulo en el Mun dial Sub 17 ha terminado. La Seleccin Mexicana tuvo el boleto a la siguiente ronda en sus manos, pero lo dejaron ir ante el equipo de Corea del Sur, el cual agradeci que el Tri los dejara vivir y en tanda de penales lograron vencer 5-3 para seguir con vida en la justa mun dialista. Mxico no tuvo la tranquilidad e in ya que no supieron mantener su mn ima ventaja y en tiempo de reposicin vieron como los coreanos aprovechar on una oportunidad ante la mala mar cacin para lograr un empate milagroso y mandar el cotejo a los tiempos extras. Corea fue ms peligroso en el alar gue debido a que tenan el momento psicolgico. Tuvieron nuevamente dos ocasiones de gol, pero les falt simple mente empujarla. El Tricolor ya no fue el mismo, los jugadores estaban desconcentrados y cometan muchos errores. Poco a poco fueron recomponiendo el camino, pero Ya en los penales, el jugador mexi cano Carlos Campos fue el nico que no cobr bien su tiro de castigoy a la postre esto fue lo que sentenci el par tido dejando a Mxico eliminado del Mundial Sub 17. Tres clubes acarician la liguilla MEXICO, 5 de noviembre.Monterrey, Monarcas Morelia y Cruz Azul quedaron a un paso de avanzar a la liguilla del torneo Apertura del ftbol mexicano tras ganar el mircoles sus respectivos compromisos de la decimoquinta jornada de la competencia. instancia a la que ya avanz To luca, acceden los dos primeros de cada uno de los tres grupos en que se dividen los 18 equipos de la competencia, ms los dos mejores temporada regular. Monterrey venci a Santos La guna por 2-1 con goles del para guayo Osvaldo Martnez y Aldo de Nigris, mientras que Santos descont con un gol en contra del panameo Felipe Baloy. Santos termin el encuentro con un hombre menos por la expulsin de Carlos Ochoa. El triunfo permiti a Monterrey llegar a 29 puntos y ubicarse en el segundo lugar del Grupo 2, que co manda Monarcas con 31 unidades. El sector lo completan Amrica y Puebla con 26, Pachuca con 23 y Jaguares con 16. Ms temprano, Monarcas ven ci a Jaguares por 2-1 con goles del colombiano Luis Gabriel Rey y de Fernando Salazar, mientras que Oribe Peralta descont para el equipo local. Jaguares, que se qued sin posi sufri la expulsin del argentino Nery Cardozo. Atltico-Real Madrid, entre el descenso y el liderato MADRID, 5 de noviembre.Atltico y Real Madrid dirimen el derbi de la capital con objetivos bien distintos: salir del descenso y auparse al liderato, respectiva mente, en la dcima jornada del campeonato de Liga. Adems, el derbi madrileo aporta, como siempre, una mezcla de sentimientos y sensaciones que hacen que las trayectorias recien tes de los dos equipos se diluyan y que sea casi imposible hablar de favoritos. Por nmeros, rendimiento, cla mos ocho partidos jugados, desde la temporada 99-00, en el Vicente Caldern (dos empates y seis vic torias para los madridistas), el Real Madrid debera ser claro favorito, pero el derbi es capaz de atemper ar cualquier diferencia. La puntera de Diego Forln y ‘Kun’ Agero, la presencia o no de Ral y Guti en el once titular, o la mano del nuevo entrenador roji blanco, Quique Snchez Flores, ex jugador del Real Madrid, son algu nos de los temas de conversacin, tan amplios como la vehemencia Pero la dcima jornada -ya se ha cubierto el primer cuarto del campeonato-, ofrece otros en frentamientos al menos tan impor tantes como el derbi madrileo. Tenerife y Mlaga juegan un partido con la presin del lado de los puestos de descenso. Los canarios tienen que ganar para no caer en sus redes y los malagueos necesitan los tres puntos para no descolgarse demasiado pronto. Avanza Espaa a KANO, 5 de noviembre.-La se Sub 17 Nigeria 2009 luego de gole ar 4-1 a su similar de Burkina Faso, en partido disputado en el Sani Abacha Stadium. La “Furia†consigui el bo leto a la siguiente fase mostrando podero ofensivo encabezado por Sergi Roberto, quien se encarg de vencer la meta africana en tres ocasiones a los 19, 56 y 67 minutos; Adria Carmona complet los car tones a los 83’. Por su parte Abdoulaye Ibran go (26), anot el nico tanto para Burkina Faso, que en el segundo tiempo se desplom y facilit la tarea al cuadro ibrico, tras unos primeros 45 minutos que pusier on en predicamento a Espaa. Con el resultado, Espaa ju gar el prximo 9 de noviembre los cuartos de final en la ciudad de Kaduna frente al ganador de la llave entre Irn y Uruguay que se enfrentarn ms tarde. Espaa y Burkina Faso respe taron su estilo, los ibricos con la posesin del baln y los afri canos aguantando en su terreno en busca de una descolgada a velocidad, acompaados de su conocida fuerza fsica. El cuadro ibrico se adelant en el marcador gracias a la vi veza de Sergi Roberto, quien se encontr con el baln desde la media luna y sin dudar dispar con potencia para el 1-0 momen tneo. Cruz Azul est a un paso de acceder de nuevo a la liguilla del Apertura del futbol mexicano.
PAGE 13
MADRID, 5 de noviembre.-Sergio ‘Kun’ Agero, delantero del Atltico Madrid, se siente halaga do por el inters que el club ingls asegura que se encuentra feliz en la capital espaola por el momento. El delantero argentino de 21 aos anot dos goles en el empate 2-2 del martes en la Champions League, precisamente ante el equipo lon dinense y se revel que el Atltico rechaz una oferta del Chelsea de alrededor de 35 millones de euros arlo en la pretemporada. “Es bonito que digan que pu edo jugar en un equipo como el Chelsea, uno de los mejores del mundo. S que durante el verano se coment que me quisieron, que hubo varios equipos rondndome, pero a m nunca me lleg nada y yo estoy contento en el Atlticoâ€, dijo Agero en una entrevista pub licada el jueves en el peridico AS de Espaa. “Me gusta y me pone contento (el inters del Chelsea), pero yo soy el mismo de siempre y pienso como antesâ€, aadi. El Chelsea espera conocer el re sultado de su apelacin contra una sancin de la FIFA que le prohbe realizar transferencias y si sta es levantada o congelada podra volv ventana de transferencia de enero o en el prximo verano. “No me quedan muchas ganas de pensar en ningn otro equipo. Quiero pelear con el Atltico a muerteâ€, seal Agero, quien se uni al club cuando tena 18 aos, a AS. 13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 06 de Noviembre de 2009 la mxima categora del automovilismo mundial, tras manchar su reputacin con el escndalo del choque provocado por Nelson Piquet. PARIS, 5 de noviembre.-El di rector ejecutivo de Renault, Carlos si permanece en la Frmula Uno. Cuando le preguntaron el jueves si Renault piensa abandonar el de porte, Ghosn respondi que ‘’antes enas unas pocas semanas, realiza remos un anuncio y anunciaremos nuestra estrategia sobre el papel de Renault en la Frmula Uno’’. La reputacin de Renault sufri por un escndalo de un choque que produjo la expulsin del direc tor del equipo, Flavio Briatore. Briatore orden al ex piloto de la escudera francesa, Nelson Pi quet Jr., chocar en el Gran Premio de Singapur del ao pasado para ayudar a ganar a su compaero es paol Fernando Alonso. La salida de Renault sera otro golpe para la Frmula Uno, que el mircoles perdi al equipo Toyota. La compaa japonesa anunci su retir de la mxima categora del automovilismo debido a la crisis econmica que atraviesa. Renault analiza su estancia en Frmula Uno Uruguay convoca plantel para duelo con Costa Rica MONTEVIDEO, 5 de noviem bre.-El seleccionador uruguayo Oscar Tabrez convoc este jueves al plantel de jugadores que disputarn el repechaje ante Costa Rica por un lugar en el Mundial de Sudfrica-2010, con la novedad de varias bajas y al gunas incorporaciones. En la nmina faltan figuras importantes, como los volantes Cristian ‘Cebolla’ Rodrguez, del Porto de Portugal, y Jorge ‘Malaka’ Martnez, del italiano Catania, as como el defensa Jorge Fucile (Porto) y el atacante Edison Cavani (Palermo, Italia). ‘Cebolla’ Rodrguez fue san cionado cuatro partidos por FIFA debido a su expulsin al finalizar el duelo ante Argentina por la ultima fecha de la elimi natoria sudamericana, cuando le dio un golpe de puo a Gabriel Heinze. Los charras perdieron ese duelo por 0-1 y quedaron quintos en la eliminatoria sudamericana, detrs de Brasil, Paraguay, Chile y Argentina, con con la posibi lidad de repesca frente a Costa Rica, cuatro en la Concacaf. ‘Malaka’ Martnez, en tanto, padece de una lesin muscular que le impide disputar la repesca. Fucile sufri un desgarro y Ca vani no fue incluido en la lista. Entre las altas, destacan los volantes Nicols Lodeiro y Al varo ‘Tata’ Gonzalez, ambos de Nacional. Adems, el plantel charra cuenta con varios suspendidos que no podrn jugar en el partido de ida, a disputarse en Costa Rica el 14 de noviembre. Filis prometen ser mejores el prximo ao NUEVA YORK, 5 de noviem bre.-El sueo de ser el primer equipo de la Liga Nacional que repeta ttulo del “Clsico de Otoo†desde que lo hicieron los Rojos de Cincinnati en 1975-76 se esfum para los Filis de Fil adelfia tras perder por 4-2 ante los Yanquis de Nueva York en la serie que disputaron al mejor de siete. No hubo discusin, los Yan quis fue el equipo que present el pitcheo ms efectivo y consis tente, un bateo oportuno y una gran defensa. Los Filis slo tuvieron los tres elementos presentes en su juego cuando estaba sobre el montcu lo el abridor zurdo Cliff Lee, que su fin discusin el mejor lanza dor de la Serie Mundial. Pero el toletero Ryan How ard se ponch una y otra vez, el abridor zurdo Cole Hamels no es ni la sombra del Jugador Ms Valioso (MVP) de la pasada Serie mundial y el cerrador Brad Lidge fall en el partido ms im portante de toda la fase final. Sin el toletero estrella, lanza dor y cerrador, los Filis luchar on hasta el final apoyados por unos profesionales como Pedro Martnez, Chase Utley, Ral Ibez y Carlos Ruiz, que nunca se rindieron, pero los Yanquis siempre tuvieron algo ms en el diamante. “Nuestro objetivo ser volver y ojal sea otra vez con los Yan quisâ€, declar el veterano piloto de los Filis, Charlie Manuel, que volvi a dar una ctedra en la di reccin del equipo. Rechaza “Kun†Agero oferta de Chelsea
PAGE 14
LONDRES.-Las personas que no tienen problemas cardiovasculares ob vios no deben consumir aspirina para protegerse de infartos y derrames cere brales, advierte un estudio. La investigacin del Drugs and Therapeutics Bulletin (DTB) -Boletn de Frma cos y Teraputicaafirma que el frmaco puede causar hemorragia interna grave y no previene la muerte por enfermedad cardiovascular (trastornos del corazn y vasos sanguneos). Agrega que los mdicos deben llevar a cabo una re visin de todos los pacientes que actualmente to man aspirina como medida protectora contra afecciones del corazn. Ingerir una dosis de baja de aspirina diaria es un m todo ampliamente utilizado para prevenir episodios de estos trastor nos en las personas que ya han tenido problemas como infartos o derrames ce rebrales. Este enfoque -conocido como preven cin secundariaest bien establecido e investigaciones pasadas han confirmado sus beneficios. Sin embargo, se cree que muchos miles de personas en varios pases toman el frmaco como medida de proteccin con tra la enfermedad cardiovascular antes de que presenten algn sntoma. “Cada vez hay ms evidencia cient fica que muestra que no es posible identi ficar benefi cios por el uso de la aspirina en los pacientes que no han sufrido infartos ni derrames cerebrales en el pasadoâ€, explic a la BBC el doctor Ike Ikeanacho, editor del DTB. “Como mucho, la aspirina tiene un potencial beneficio leve en esas personas. Pero este beneficio se contrarresta por un riesgo real del frmaco, que incluye hem orragias internasâ€, agrega el cientfico. Evidencia en au mento Entre 2005 y 2008, el DTB -publicacin bri tnica que se encarga de evaluar los trata mientos y frmacos utilizados en la clni caafirma que fueron publicadas cuatro guas que recomenda ban la aspirina como “prevencin primaria†de la enfermedad car diovascular, es decir, en pacientes que no haban mostrado sig nos del trastorno. Estos incluan a personas de 50 aos y mayores con diabetes tipo 2 y a aquellos con hipertensin. Sin embargo, el DTB afirma ahora que un anlisis reciente de seis ensayos clnicos controlados en los que particip aron un total de 95.000 pacientes, pub licado en la revista mdica The Lancet, no apoya el uso rutinario de aspirina en esos pacientes. Esto se debe, aade, al riesgo de hem orragias gastrointestinales graves y el impacto insignificante que tiene el fr maco en la reduccin de tasas de mor talidad. Los autores afirman que una hem orragia interna severa puede ser tan peligrosa como un infarto e incluso ser letal. Segn el doctor Ikeanacho, el principal problema con este en foque es que muchos en todo el mundo toman el frmaco por su propia cuenta, es decir, sin haber consultado al mdico. “Estas personas creen que al in gerir una aspirina diaria le estn ha ciendo bien a su salud. Pero nuestra recomendacin es que primero hablen con su mdico o farmacutico y discutan la evidencia ms reciente, para poder to mar una decisin informada sobre el uso del frmacoâ€, advierte el mdico. Decisin informada Este estudio, subraya el investigador, no est diciendo que la aspirina es peli grosa para todos los pacientes, porque ciertamente los que han sufrido prob lemas cardiovasculares pueden benefi ciarse de ella. “Esta es una situacin en la que se deben equilibrar los riesgos y los benefi ciosâ€, explica el investigador. “En el pasado se pensaba que los ben eficios de la aspirina -incluso como pre vencin primariasuperaban a los ries gos de sufrir una hemorragia internaâ€. “Pero lo que estamos diciendo hoy es que la evidencia cientfica ms reciente no apoya esa creencia, y que los riesgos del frmaco son mayores que cualquier beneficioâ€, agrega. El Colegio Real de Mdicos Generales del Reino Unido apoya la recomendacin del DTB. “Dada la evidencia, el informe del DTB sobre el consumo de aspirina es muy sensatoâ€, afirma el profesor Steve Field, presidente del organismo. “El Colegio Real de Mdicos Genera les apoya la peticin del DTB para que las actuales recomendaciones sobre la prescripcin de la aspirina sean corregi das y para que los mdicos lleven a cabo una revisin de los pacientes que actual mente toman aspirina como mtodo de prevencinâ€, dice el funcionario. 14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Viernes 06 de Noviembre de 2009 Aspirina, slo para enfermos del corazn
|
|