Citation
Ultimas noticias de Quintana Roo

Material Information

Title:
Ultimas noticias de Quintana Roo
Place of Publication:
Cancun, Quintana Roo, Mexico
Publisher:
Luis Castillo Rebollo
Publication Date:
Copyright Date:
2009
Language:
Spanish

Subjects

Genre:
newspaper ( sobekcm )

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text

Ultimas




Ao 4 Nmero 867 Lunes 12 de Octubre de 2009 E-dic Cac
EL ALCALDE NO HA CUMPLIDO LAS PROMESAS DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS CON TRATO


Gieg se ensaa


contra ambu t


y sexodoras
Las sexoservidoras de la Supermanzana 63 afirman que son tratadas como
delincuentes, pues adems de que no las dejan trabajar, los policas que dicen vigilar la
zona se dedican a desvalijar a sus clientes; por su parte los ambulantes sealaron que
no aceptarn una reubcacn que les afecte econmicamente

... i 2


Tema:La inazs pbliasmn icipales,, .1
Un te ma por des preocpanteLpaa todoslos uehaitaoselmu
nicpiode Bento urz, se graiv.,robl'em'aque enfrnta n nuestras
autordadesmunicple, con" L la baja ecaudain' que tiene rla Tis-
orea munmicipa.l.y queise consol idaenunprmeio,,de "un mmm illn y+
medo de pesom's a ld,caoelt pespesodeereoinia u


Informes y contratacin
Lada sin costo
018008324753


Hay 19 selecciones
clasificadas al Mundial







Defensa de LyFC ser
hasta la muerte:
Esparza



Shalkira adora hacer
-topless en la playa '


-.


I I


1







1 0 l im s N ti i sd e Q i ta a R oES T D OL ne 1 e.. ctub e d I2 09'


El alcalde no cumple

su palabra


Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com

CANCUN.- En su
campaa para presidente
municipal, Greg les prometi
a las prostitutas, que no se
metera con ellas y que las
ayudara, sin embargo hoy por
hoy no le conviene que esa
zona luzca deteriorada, con
vndalos, rateros, vendedores
ambulantes y por ltimo las
chicas malas.
Respecto al anunciado
desalojo, las sexoservidoras
sealan: "que el presidente
municipal se deje de
payasadas, si va a sacarnos


que lo haga pero con respeto y
que no ande mandando a sus
patrullitas, que lo nico que
hacen es sacarles el dinero a los
clientes y despus los dejar ir".
Sealaron que existen
otras zonas de Cancn donde
operan sexoservidoras y no
hacen nada para detenerlas o
desalojarlas, pero como dan
"mordida" las deja atrabajar
en paz.
"Soy madre y mantengo a
dos nios y les doy estudio
porque cuando crezcan quiero
que sean polticos, porque ellos
roban y hacen su voluntad,
como lo est haciendo Greg",
asever la afligida mujer.


DIRECTORIO Notcl1as


Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros

Jefe de Produccin
Circulacin


Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra


Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82



Calle Playa Chica Edif. "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621


Greg se ensaa



contra



sexoservidoras


Por Konat Hernndez


CANCUN.- Hostigamiento
contra las sexoservidoras de la
Supermanzana 63, quienes exigen
enrgicamente a Gregorio Snchez
Martnez las deje trabajar en el
oficio que desempean, pues no es
justo que las traten como si fueran
delincuentes, dado que lo nico
que hacen es ejercer un trabajo de
manera digna toda vez que al igual
que otras profesiones ellas tienen
tambin necesidad de trabajar y
llevar recursos econmicos a sus
hijos, esto porque la mayor parte
son madres solteras.
Una de las sexoservidoras que
omiti dar su nombre por temor a
represalias, pide a las autoridades
dejen de inhibir a los posibles
clientes con la presencia policaca
permanente en el sitio, pues ni bien
se acerca alguna persona cuando
lo detienen y lo despojan de sus
pertenencias, incluso se ha dado el
caso que se los llevan presos.
Por tal motivo exigen se les
deje trabajar, pues todas tienen
excesivas carencias en sus hogares
por no contar con los estudios
suficientes para dedicarse a otro
trabajo.
Cuando Gregorio Snchez era
apenas candidato a la presidencia
municipal les prometi que no
habra operativos policacos,
adems que les regal a todas
discos compactos, hablndoles
de la Palabra de Dios. Una de
las sexoservidoras seal que
les debe establecer un horario
adecuado para que puedan


el grave problema que enfrentan
nuestras autoridades munici-
pales, con la baja recaudacin que
tiene la Tesorera municipal y que
se consolida en un promedio de
un milln y medio de pesos al da,
cuando el presupuesto de egreso
indica que debe ser de tres mil-
lones trescientos mil pesos diarios
la recaudacin, para terminar el
ao ajustados.
Porque cuando la nmina es de
ochenta millones mensuales y
la recaudacin es de cuarenta y
cinco al mes, el dficit anual en
este nico rubro sera de cuatro-
cientos veinte millones de pesos,
sin contar conque no se tendra
para pagar el gasto corriente del
municipio, que los vehculos de la
Polica Municipal, de Trnsito, de
Bomberos, de los Servicios Pbli-
cos Municipales y adems de los
funcionarios, no se les podra dot-
ar de combustible, que solamente
las patrullas de Seguridad Pblica
y Trnsito requieren de setenta
litros cada una al da en sus dos
turnos y son, si todas funcionaran,
lo que costara alrededor de 80
millones de pesos al ao, el dficit
anual crecera y atropellara las
dbiles finanzas municipales.
Sabemos muy bien que todo re-
percute en la falta de dinero, pero
si no se toman las medidas nec-


ejercer su profesin, para que
tampoco afecte a los vecinos de
esta supermanzana, bien podra
ser a partir de las seis de la tarde,
para que puedan de esta manera
llevar dinero a sus hijos, ya que
ltimamente ni siquiera estn
sacando para el transporte de
regreso a sus hogares, apunt una
de ellas.
Una de las vecinas que
expende comida aadi que ella
tambin se ha visto afectada,
debido a que la mayor parte
de las sexoservidoras son sus
clientas y al no dejarlas trabajar
el constante patrullaje, tampoco
tienen dinero para consumir sus


alimentos y menos le pueden
pagar los adeudos atrasados que
tienen con ella.
En el mismo rubro uno de los
policas destac que el gobierno
municipal debe de legalizar
la prostitucin para evitar de
esta manera el pandillerismo y
la drogadiccin, toda vez que
mientras ellos estn apostados en
un solo lugar cuidando de estas
fminas y de sus posibles clientes,
estn dejando que la misma
delincuencia cometa sus atracos en
otros puntos de la ciudad, finaliz
el uniformado, que tampoco dio
su nombre por temor a que lo
corran de la corporacin.


Las sexoservidoras afirman que las tratan como delincuentes, no las dejan traba-
jar, adems de que los policias que dicen vigilar la zona se dedican a desvalijar a
sus clientes.


una deuda de 700 millones de pe-
sos;... Tiene contabilizados dos
crditos autorizados por el Cabil-
do y el Congreso del estado, para
la recuperacin de playas y para
obras pblicas por quinientos
millones de pesos;... de adeudos
a proveedores de las dos adminis-
traciones anteriores y de la actual
son cuatrocientos millones de pe-
sos;... una lnea de crdito duran-
te este ao, que ha servido para
pagar la nmina principalmente
por trescientos millones de pe-
sos;... dada labaja recaudacin, el
dficit presupuestal del presente
ao ser de cuatrocientos millones
de pesos, si no es que ms, o sea,
con estas cantidades que usted po-
dr comprobar en declaraciones a
los medios de comunicacin por
parte del presidente municipal,
del tesorero y algunos regidores,
ver que nuestro municipio ya
debe dos mil trescientos millones
de pesos, ms lo que se acumule
la prxima semana, como en los
Pronsticos Deportivos.
Este caos en las finanzas pbli-
cas municipales, hace prever una
situacin difcil al final del trienio
y una ms difcil para la prxima
administracin municipal, que
con motivo de los ajustes electo-
rales, nicamente tendr de dos
a dos aos cinco meses de ejerci-


ciones y de los carnavales,... hay
que procurar enderezar el barco y
poner a navegar la enorme nave
que es el Ayuntamiento de Benito
Jurez.
Y todava as, quieren ponerse a
construir un nuevo palacio mu-
nicipal, vendiendo uno de los bi-
enes valiosos del Ayuntamiento
en estos momentos y que es el
terreno que le cedi Fonatur en el
Malecn Cancn, el cual es oferta-
do con densidades suficientes
para hacer torres de hasta 18 met-
ros y con la promesa de conseguir
los permisos ambientales nec-
esarios, en 250 millones de pesos,
que si no se ofertar hoy, que si se
esperar dos o tres aos en vend-
erse, daran mnimo tres veces esa
cantidad para un proyecto de la
iniciativa privada, ya que estara-
mos fuera de la crisis econmica
y se revaloraran los bienes, como
en el mercado actual bien se sabe,
porque en estos momentos slo
venden bienes, los que quieren
remediar males, por eso se los re-
matan, pero vender bienes para
construir un palacio municipal,
no tiene nombre, cuando existen
tantas necesidades en las colonias
irregulares, en los servicios pbli-
cos municipales, en la seguridad
pblica, en el deporte masivo, en
la infraestructura de la ciudad.


at ESTOS TIMPOS
DE CRISIS
ESTE CAP^tCHo 6
ES PRIORIcT 0 AI
-v ~-RZA













No se detendr "operativo



de limpieza": Valdivieso


Por Konat Hernndez

CANCUN.- Aunque dijo
desconocer cundo se realizar el
operativo para la reubicacin de
las sexoservidoras a una zona de
tolerancia, el regidor de la Comis-
in de Polica, Trnsito y Bomb-
eros, Ramn Valdivieso Lpez,
indic que si se va a llevar a cabo,
toda vez que ya se inici con el
operativo de limpieza contra el
comercio informal, con lo que pre-
tenden las autoridades que la po-
blacin pueda circular libremente
por el rea del Crucero, avenidas
Tulum y Lpez Portillo, sin prob-
lema alguno.
Adems que el Cabildo de Beni-
to Jurez deber de sesionar prxi-
mamente para poder determinar
cual ser el rea de tolerancia de
las sexoservidoras y de esta mane-
ra pueda tener una mejor apari-
encia la Supermanzana 63, la cual


se ubica en el centro de la ciudad,
sin embargo reconoci que antes
debe de estar determinado el sitio
al cual las mandarn, para que no
pase lo mismo que los vendedores
ambulantes.
La ciudadana merece vivir en
un lugar digno, por lo que la zona
de tolerancia debe de estar alejada
del centro, ya que en muchas oca-
siones los mismos clientes sobre
todo cuando andan alcoholizados,
confunden a las adolescentes es-
tudiantes de secundaria y prepa-
ratoria, sin embargo lo mas triste
es que han confundido hasta a las
amas de casa, es por esto que las
fuerzas policacas se encuentran
siempre en vigilancia con la finali-
dad de inhibir tanto a los clientes
como a quienes proporcionan el
servicio, apunt Valdivieso Lpez.
En cuanto a que las sexoservi-
doras tienen necesidad de trabajar
dignamente y que no habiendo
otra cosa a la cual dedicarse optan


por esta profesin, considerada la
ms antigua del mundo, han mani-
festado en mltiples ocasiones que
tuvieron que regresar al mismo
sitio porque ni a la Plaza 21 ni al
fraccionamiento guadalupano les
llegaban los clientes y que ahora
que pueden obtener un poco de re-
cursos para alimentar a sus hijos,
la polica constantemente circula
por el lugar, lo que impide que se
acerque los clientes, a este respecto
Valdivieso Lpez afirm que de-
beran dedicarse entonces a otras
actividades donde no pongan en
riesgo su integridad fsica.



El regidor Ramn Valdivieso indic
que tanto el comercio informal como
las sexoservidoras saldrn de la zona
del Crucero y de la Supermanzana 63.


los tiempos, todos debemos con-
centrarnos en el trabajo que toca
a cada quien, por que es este el
trabajo y sus resultados, el mejor
argumento para fortalecer cu-
alquier aspiracin"
Lic. Flix Arturo Gonzlez Can-
to (Gobernador Constitucional
del Estado)
"Urge una estrategia nacional
de prevencin del delito. Es pre-
ciso generar oportunidades para
el desarrollo personal, as como
una educacin formadora de va-
lores y promotora de la permea-
bilidad social".
Carlos Joaquin Gonzlez desde
la LXI LEGISLATURA
Bakunin pensaba que el ladrn
era el nico revolucionario au-
tntico
-Tmame- me dijiste- no pre-
guntes
Mientras aprisionabas
con tus delgados brazos
mi cintura.
Tu cabeza recostada en mi vien-
tre
Y tus dedos
Amor, amor, tus manos, tu boca
y
Tus dedos...!
Ismael Gmez-Dants (Frag-
mento de la antologa: "Versos
Mojados")
DAME LAS TRES
1.- Que en el pasado discurso
del 35 Aniversario del Estado
Libre y Soberano de Quintana
Roo, el Lic Flix Gonzlez Canto,
Gobernador del Estado ofreci
reconocimientos al Doctor En-
rique Barocio, primer Presidente;
al seor Jos Marrufo Hernn-
dez, quien fuera el segundo
Presidente; al seor Gil Aguilar,
a Don Mariano Angulo Medra-
no, a Jos Mara Vela, a Baltazar
P. Gonzlez, a Pedro Cervera,
a -Primitivo Alonso Fernn-


Francisco Lordero, a Apolonio
Polanco Mndez, Adrin Onofre,
a Gerardo Oliva, a Demetrio Ye-
ladaqui, y al nico sobreviviente
: Don Manuel Lpez Snchez.
Asimismo, la mxima autoridad
del Estado le brind justo recono-
cimiento a Luis Echeverra Alva-
rez, a Don Jess Martnez Ross
(Primer Gobernador del Estado
Libre y Soberano), al finado Don
Jos Flota Valdez, a Don Abra-
ham Martnez Ross, al arquitecto
Alberto Villanueva Sansores,
al licenciado Sebastin Estrella
Pool, al licenciado Mario Ramrez
Canul, al qumico Gilberto Pas-
trana Novelo, y al Licenciado
Pedro Joaqun Coldwell, quienes
con su trabajo dedicado -dijo- ",
con visin de trascendencia, con
inteligencia, pero sobre todo con
gran compromiso, crearon la
Carta Magna del Estado Libre y
Soberano de Quintana Roo, nues-
tra Constitucin Local, que hoy
nos conduce por esos caminos
de certeza jurdica y estabilidad
poltica" ?
2.- Qu en el evento de aniver-
sario, todos vestidos apropiada
y elegantemente de blanco, fue
el ex Gobernador Jess Martnez
Ross, alias "El Chuchuluco", el
nico que luci un atuendo al
ms puro y colorido estilo: Rigo
Tovar del caribe?
3.- El da beviernes( sic), este
pinge escribidor tuvo a bien
estacionarse en el centro de la
Plaza Francisco I. Madero, antes
las Palapas y hoy : de las som-
brillas, con el nico y sano fin de
cantinear. Primero fue el Roots,
despus, ya avanzada la noche,
mi squito elite de orejas mayas,
un servidor, y mi bella acompa-
ante caribea, decidimos rema-
tar la noche en el exitoso antro de
la experta en vinos, gran catado-


rulicas: la muy querida u na Al-
feirn, y la compaera reportera,
colega de quien esto escribe Mar-
iana Orea, quien dirige a cuatro
manos la exitosa Revista de So-
ciales light: "Brjula". Todo bien.
Tanto unos como otros, habin-
dole rendido culto al Dios Baco,
intercambiamos necesarios como
formales, gustoensaludartes (sic).
Diplomticos pues, ms aun tras
la media docena de botellas con-
sumidas, pues haba que contro-
lar el humor subidito, o disimu-
lar la jarra de clericot arriba...
Todo bien. Pero Mariana... Pues
qu le hizo ste pingue escribidor
que le zamp una cara de fuchi,
que no hubo Dios que le pudiera
cambiar el gesto, por ms
-gustoensaludartemari-
ana- que un servidor ensay
cortsmente(sic): Mariana ni par-
padeaba, simplemente, ignor a
un servidor, ignor a mi squito
elite de orejas mayas, e ignor a
mi excelsa acompaante caribe-
a, quien no entenda el desaire.
Yo se los juro, y si me quieren
creer crenme, (total quin soy
yo sino un simple mortal que le
mete duro a las teclas ). Me sigo.
Si quieren creer lo que este cuer-
po vi, bien, si no estan en todo
su derecho, pero si las miradas
mataran ... me estaran llorando
ya, mis seis esposas cual neo En-
rique VIII caribeo... Pues qu
le hice a Mariana? Algo le hace
falta. No me pregunten qu?.
Pero es exitosa, siempre anda de
servilleta prendida, le abren las
puertas en todos lados, es ajonjol
de tutti party, viaja de lo lindo,
se ha ganado a pulso pertenecer
al club de la cancuniqu... Ser
que le hace falta pertenecer tam-
bin al club del palo, pero de golf
? Lo dicho, ella me fuchi fucho,
me ignor, e ignor a mi squito


recete tamana tuchi tucheada en
pblico???? Que Marianita
aprenda de su jefe y maestro FM,
quien en ocasiones ha sabido
apechugar crticas y no ha reac-
cionado visceralmente sino con
inteligencia y estilo. Dando tiem-
po al tiempo. Como dira otro de
mis santos de cabecera, aunque
de origen italiano: San Franco de
Vita: Mariana, si antes cuando
reporteros ambos, veinte aos
atrs, ramos iguales... Ahora... O
sea T de qu vas?
ENTREVISTA DE BANQUETA
A ROMAN QUIAN
Agobiados por el calor de octu-
bre, pero satisfechos de un break
de martinis on the rocks, a brisa
de mar en Playa Mamitas, mis
asesores arios nacidos en Motul,
consiguieron una entrevista de
banqueta con el Presidente de
Solidaridad, Romn Quin, quien
para ms seas, est saliendo ai-
roso en su administracin, cuan-
do otros en el pas ya no saben
ni en dnde esconder la cabeza...
Pero corta el rolllo escribidor y no
la chifles que es cantada:
Orejas Mayas.- Qu opina
usted sobre la posibilidad del
incremento de veinte pesos de
las tarifas de transporte marti-
mo en su ruta de Playa del Car-
men y Cozumel?
RQA.- Considero que en este
momento todo lo que implique
un aumento de precio y sobre
todo en materia del servicio de
transporte afecta la economa de
los que menos tienen. En estos
momentos, bajo las circunstan-
cias econmicas actuales, debe-
mos todos de apretar el cinturn
y hacer un esfuerzo para con-
tinuar brindando con la misma
calidad y precio los servicios
que se prestan a la comunidad.
El ao ha sido muy difcil y es la


portar al turismo pero creo que
bien vale la pena de hacer un es-
fuerzo extra para poder manten-
er los precios en lo que resta del
ao y el prximo ao dependi-
endo de las circunstancias reval-
orar las tarifas del transporte.
O.M..- Cmo se encuentra la
situacin del muelle de ULTRA-
MAR?
RQA.- Recordemos que tienen
un amparo y permisos federa-
les
NO MANCHES CHECHEN
Vio usted la inquietante foto-
grafa y la refelexin-aviso-por
encargo de la ltima entrega de
la Revista Luces del Siglo? In-
quietante a todas luces No? O
sea: Si no es Carlos Joaqun el
gallo, preprense para perder-
la... Zas! iOjo con tan santsi-
ma trinidad (Gustavo, Carlos
Joaquin y Greg Snchez) Bat-
man! Noo manches chechn....
se asoma ila madre de todas las
batallas!
LO QUE ES DERECHO NO
TIENE CURVA
Bravo y slo bravos, a la co-
laboracion editorial en Radio
Turquesa del experto en asun-
tos municipales: Carlos Cardin
Prez y que son vueltos a val-
orar en la Editorial del Ultimas
Noticias de los lunes...
LA HACH
Ojo con Eduardo Abupxaqui,
quien podra ser el gann si se
arma al reverberanga y la ver-
bena trgica...
Esta columna sin ser msica
toca su fin, y este pingue es-
cribidor se despide como siem-
pre pidiendo prestada la frase
del maestro Julio Scherer Gar-
ca que dice: Si la seora des-
cuida el escote, yo me asomo" Y
recuerde, si quiere ser suspicaz,
pues sus-pique...












Recibe IM contenedores




de Amigos de Isla Contoy


ISLA MUJERES.-- Isla Mujeres se
une a la lucha contra la destruccin
del medio ambiente, por ello Ami-
gos de Isla Contoy A.C. entreg 17
contenedores a dicho Ayuntamiento,
que servirn para que la poblacin
islea deposite botellas de plstico y
con ello, generar conciencia sobre la
conservacin del medio ambiente.
Catalina Galindo de Prince, coor-
dinadora ejecutiva de la agrupacin
ecolgica, manifest que "los depsi-
tos se suman a los nueve que ya se
instalaron en jardines de nios y es-
cuelas primarias de la isla y forman
parte del programa ambiental "Isla
Mujeres Recicla"".
Asimismo hizo de su conocimien-
to a la presidenta municipal, Alicia
Ricalde Magaa, que los contene-
dores se colocarn en los planteles
del Colegio de Bachilleres y de la se-
cundaria No. 1 Presidente de Jurez,
as como en el mercado municipal.
Galindo de Prncipe, dijo que los
contenedores se instalarn en Haci-
enda Mundaca, en la unidad de la
Armada de Mxico, en las instalacio-
nes de la Administracin Portuaria
Integral (API) y en algunas colonias


Max Vega Tato pidi al gobernador del estado
atender su propuesta de utilizar las grandes rocas
de las playas para rehabilitarlas convirtindolas
en arena.






de la nsula.
De igual manera explic que siete
de los contenedores los donaron
regidores del Ayuntamiento de Isla
Mujeres, y con ello refuerzan las ac-
ciones que emprenden autoridades
municipales y la asociacin civil
para cuidar el entorno natural, In-
dic que el propsito del programa
es invitar a la poblacin a separar las
botellas de plsticos y depositarlas
en cualquiera de los contenedores
para disminuir la basura que gen-
era este tipo de material, adems de
crear una mayor conciencia entre los
habitantes.
Asimismo, subray que Amigos
de Isla Contoy contina con el pro-
grama de educacin ambiental en las
escuelas y con padres de familia del
municipio.


un buen servicio al ciudadano comn y
corriente.
Quiz digan: y ese cuate estar loco,
pues por qu elogia ms el avance de la
delincuencia que de las autoridades? Ah
pues porque al parecer la delincuencia ha
logrado mucho ms que el mismo gobi-
erno; seamos sinceros, la delincuencia est
infiltrada en todos los mbitos del gobi-
erno, desde el nivel ms bajo hasta el ms
alto.
Porqu digo esto. Bueno es que lam-
entablemente la delincuencia organizada
ha rebasado a todos los mbitos guberna-
mentales, incluso me atrevo a decir que
son los narcotraficantes, quienes nos estn
gobernando, ahora no me pregunten de
qu cartel son, porque eso lo saben slo el-
los, incluso alguien lo puede saber mejor
que yo.
En cuanto al ltimo gobernador del
territorio y primero del estado, David
Gustavo Gutirrez Ruiz, a quien le tocara
organizar las primeras elecciones, en las
cuales result ganador el prista Jess Mar-
tinez Ross, paradojico?, as es paradjico
porque omo puede decirse que haya
ganado si ni siquiera hubo competidores?,
sin embargo el pasado 8 de octubre toda la
bola de lambiscones le agradeci que les
haya entregado un libro con sus memo-
rias, quesque la historia de Quintana Roo,
por favor, estar loco para colaborar con
quienes ms han saqueado al pas, para
nada, yo no comprar ese libro.


Llega el doitor Miguel Borge Martn,
periodo oscuro donde se la pas peleando
contra el oscurantista ex director de cono-
cido medio informativo, Lorenzo Pacheco,
que aunque no ha muerto, le pongo su es-
quela, que Dios lo tenga en su Santa Glo-
ria.
Llega el primer gobernador narcotrafi-
cante ahora preso en una crcel de mx-
ima seguridad, Mario Ernesto Villanueva
Madrid, quien dejara en comodato toda
su fortuna a su camarada Fernando Gar-
ca Zalvidea, quien sali libre apenas gan
Vicente Fox la Presidencia de la Repblica
y el Chacho la diputacin federal por el
PAN en el 2000, complicidad?, no para
nada quesque era inocente.
Ni fu ni fa durante el peor y ms oscu-
rantista periodo gubernamental, pues slo
se concreto a enriquecerse a s mismo, a su
familia y a sus socios como al israelita Isaac
Hamui, quien no deja entrar a nadie a "su
muelle", ya adivinaron? Claro se trata de
Joaqun Ernesto Hendricks Daz,
Del ltimo ni qu decir, de Flix Arturo
Gonzlez Canto no voy a hablar mal, pero
tampoco lo har hablando bien, pues no
soy lambiscn. Que cada quien interprete
mi silencio.

"Vox populix vox Dei: La voz del pueblo
es la Voz de Dios"
Comentarios, sugerencias, crticas,
mentadas y demandas al e-mail: amaury-
balam@hotmail.com


Luz y Fuerza del Centro es una total ab-
erracin del enanito del cuento, su globo
econmico y los paleros que le acompa-
an.
Ante esta embestida descarada contra la
clase obrera el pueblo de Mxico tiene la
obligacin de aprender a leer entre lneas
el verdadero mensaje que da el enano
mental de los pinos con esta accin ofen-
siva y desvergonzada puesto que la sola
declaracin de Fernando Gmez Mont
asegurando que la desaparicin de Luz
y Fuerza del Centro es nica y exclusiva-
mente por razones de onerosidad, genera-
da por las "grandes prestaciones econmi-
cas a los trabajadores" sin reconocer que
son los funcionarios pblicos de primer
nivel quienes saquean las instituciones y
las empresas de gobierno, no es otra cosa
que la presencia misma del fascismo.
El descaro de la administracin enana
queda manifiesta al expresar, Gmez
Mont que la desaparicin de la paraestat-
al no obedece a una estrategia contra los
sindicatos, puesto que da la casualidad de
que la decisin de los saqueadores nacio-
nales se da precisamente en un momento
de intransigencia del gobierno espurio de
Caldern al intervenir en la vida interna
del sindicato y dos das despus de que
el Consejo Coordinador Empresarial pro-
puso la privatizacin de Luz y Fuerza del
Centro, pura casualidad de fin de semana.
Con este golpe traidor a la clase trabaja-
dora los mexicanos debemos de tener bien
claro que el enano mental de los pinos
es un lacayo de los intereses econmicos
oscuros que buscan apoderarse a como de
lugar y al precio que sea de la poca riqueza
que las administraciones de gobierno han
dejado en el pas y aunque Gmez Mont
dijo que el cierre de la empresa no implica
la privatizacin, los mexicanos debemos
de usar la memoria para recordar que el
globo Carstens, desde le inicio de la de-
bacle econmica declar que la crisis sera
un catarrito, das despus se contradijo al
grado de que hoy en da, el rechoncho sec-


gobierno y los medios comprados, en una
campaa permanente de descrdito social
y que ante la declaracin del secretario
de gobernacin sobre la improductividad
de los trabajadores como premisa para el
cierre de Luz y Fuerza del Centro, los mae-
stros deben de entender que ellos pueden
ser los que sigan en el despido masivo de
trabajadores al desaparecer la Secretara
de Educacin por los mismo motivos que
utiliz el gobierno espurio para atacar a
los trabajadores del Sindicato Mexicano de
Electricistas.
Para concluir, si esta accin de Felipe
Caldern en contra de los trabajadores
queda impune y nadie alza la voz en contra
de los abusos desmedidos, descarados e ir-
responsables de la administracin federal,
que protege sin recato alguno los intereses
de unos pocos en perjuicio de 1 mayora,
el futuro que nos espera se llama esclav-
ismo, el cual contempla jornadas laborales
inhumanas, salarios ms que miserables y
ninguna prestacin social y si en verdad
la preocupacin de estos personajes es
bajar los costos onerosos del gobierno, lo
que deben de empezar a hacer es bajar sus
sueldos estratosfricos que no desquitan,
iniciar juicios penales contra tanto servi-
dor pblico ladrn, no slo para refundir-
los en la crcel, sino para que devuelvan
el dinero del pueblo que ha robado y que
dejen de engordar la nmina gubernamen-
tal, la cual ya se parece al protuberante ab-
domen de Carstens, lleno de caca y sin ser
til para el pueblo.
Por ltimo y siguiendo las enseanzas
del Goyo Snchez, hermanos mos os invito
a orar para que el enano de los pinos tenga
el valor y los tamaos suficientes para to-
mar la mejora decisin para que Mxico y
los mexicanos iniciemos el camino hacia el
progreso, QUE RENUNCIE! YA BASTA
DE TANTO DANO AL PUEBLO Y A LA
NACIN!
Es cuanto
Criticas, comentarios y mentadas, se re-
ciben en larapeniche@hotmail.com


CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1 ADo~oP deAlimentos Compra, Venta y Renta de
SAccidentes, Drogas. Homicidios Cas, Departamentos y Terrenos

Departamento s1s ASESORLA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
T l 251-53-19 Consttucin de Sociedades Civiles s

Cel. 99-81-29-32-38 y Mercantiles, Trmite de Fianzas
Pertajes Dactilografoscpicos hvesTligacn de Inkdedad Conyugal e ,i S. de


1











Con salud, Solidaridad

ser un municipio ms

prspero
PLAYA DEL CARMEN.- "El os con problemas cardiacos.
acceso a la salud no debera ser Este proyecto que se present a
slo para derechohabientes; el ac- las autoridades estatales, munici-
ceso a la salud y a la seguridad so- pales y comunidad solidarense,
cial debe de transformarse en una es la construccin de un hospital
prerrogativa universal, pues con de especialidades en donde se
ello podremos contribuir a elevar atendern casos de cardiologa
el nivel y la calidad de vida de to- peditrica, ciencias del lenguaje
dos los mexicanos. con MSU, as como el programa
As lo seal, el director de de diabetes a travs del American
Salud en Solidaridad, Arturo Diabetes Association.
Alfaro Palma, quien asisti en Para concretar el proyecto del
representacin del presidente hospital ngel Notion, se requi-
municipal, Romn Quian Alcocer, ere una inversin de 29 millones
en el marco de la presentacin del 688 mil 120 dlares, que se apli-
Proyecto del Hospital de Prim- carn en los prximos dos aos.
er Nivel de ngel Notion, que Angel Notion, cuenta con una
se llev a cabo en el Occidental trayectoria de ms de 10 aos en
Grand Xcaret, ayer por la tarde. el municipio de Solidaridad, du-
En el mensaje que envi Quian rante los cuales, anualmente ha
Alcocer, a travs del Director de beneficiado a ms de 10,000 per-
Salud del Ayuntamiento, se de- sonas de distintas comunidades y
stac que sta es una obra de gran municipios del Estado, a travs de
trascendencia e impacto no solo los distintos servicios, programas
para los solidarenses sino para y misiones que ejecuta sin afanes
toda la Pennsula de Yucatn. lucrativos
Alfaro Palma, reiter que el Por ltimo, los organizadores
gobierno municipal seguir brin- hicieron un exhorto a los ciudada-
dando todo su apoyo a est fun- nos para que colaboren con esta
dacin y a todo sector vulnerable, causa y que se puedan recaudar
Tambin invit a todos los pre- los fondos necesarios para lograr
sentes a que continen dando lo el objetivo que es tener un hos-
mejor de todos para hacer de Soli- pital de primer nivel que atienda
daridad un municipio prspero, a los nios con problemas de
sano y con progreso. corazn, pero de escasos recursos
Durante la presentacin del econmicos.
proyecto, que corri a cargo de la Para el gobierno municipal de
Presidenta de sta Fundacin, Le- Solidaridad, dentro de su eje rec-
vonna Redman, se puso de mani- tor Solidaridad con Calidad es
fiesto el apoyo que Quian Alcocer prioridad trabajar en materia de
les ha dado desde antes de su ad- salud en beneficio de los sectores
ministracin, para beneficio de ni- ms vulnerables.


El director de Salud en Solidaridad, Arturo Alfaro Palma, asisti en represen-
tacin del presidente municipal, Romn Quian Alcocer, a la presentacin del
Proyecto del Hospital de Primer Nivel de ngel Notion.


%J07MM ~LJL.


Lic. Jorge f. Rodrguez Carrillo
Motario Titular


Lic. Jorge Rodriguez Mendez
Motario 5uplente.



EIGLI5H 5IOKEi1


, 881 36 96, 88197 93
oLaria6qroo@hoLmail.com
nolariaiprod igL.net.mx
coo. Mxico. C.P. 77500


Tel/Fax. (998


flv. Iader ho 8, Mza. 1, 5M e


Esta obra se ejecutar, en seguimiento a los acuerdos celebrados entre los habitantes delfraccionamiento, CAPA y la Con-
structoraARA, con la mediacin delAyuntamiento de Solidaridad


PLAYA DEL CARMEN.-- Este
lunes 12 de octubre, la Comisin
de Agua Potable y Alcantaril-
lado (CAPA) dar continuidad
a la obra de construccin del
crcamo para los servicios de
drenaje del fraccionamiento de
Misin de las Flores del muni-
cipio de Solidaridad.
Esta obra se ejecutar, en
seguimiento a los acuerdos cel-
ebrados entre los habitantes del
fraccionamiento, CAPA y la
Constructora ARA, con la medi-
acin del Ayuntamiento de Soli-
daridad, que se establecieron en


das pasados en palacio munici-
pal.
Estos acuerdos estn susten-
tados por las visitas realizadas a
los crcamos, con los que cuenta
el municipio, y a las plantas de
tratamiento de aguas residuales.
En este recorrido los habitantes
del fraccionamiento constataron
la efectividad en su operacin y
la ausencia de los malos olores.
Posteriormente, CAPA re-
aliz una encuesta a todas las
casas habitadas de dicho fracc-
ionamiento, mediante la cual la
mayora aval la necesidad de


contar con dicha obra.
La mediacin del Ayunta-
miento de Solidaridad fue bsica
para la atencin de esta necesi-
dad ciudadana, lo que confirma
una vez ms que es un gobierno
de puertas abiertas y sensible a
las demandas de la poblacin.
Asimismo, la Comisin de
Agua Potable y Alcantarillado
(CAPA) agradece la partici-
pacin de los ciudadanos por
haber colaborado en la defin-
icin del proyecto, as como en
el proceso de ejecucin de la
obra.


Lucha contra explotacin


infantil involucra a todos


PLAYA DEL CARMEN.-- Al
poner en marcha la campaa
"Ponte buso con el abuso", la
Primera Trabajadora Social del
Estado, Narcedalia Martn de
Gonzlez hizo notar que la lucha
contra la explotacin infantil nos
involucra a todos y convoc a
sumar esfuerzos para hacer todo
lo que est en nuestras manos
para salvaguardar la integridad y
proteger a nuestra niez, porque
ellos son el futuro de Quintana
Roo y de Mxico".
"Brindemos a los nios segu-
ridad para alcanzar sus sueos
y que se escuche muy claro, na-
die tiene derecho a explotar a un
nio en Quintana Roo, por lo que
las autoridades, las asociaciones,
los grupos civiles, la sociedad en
general estaremos vigilantes para
denunciar ante los ministerios p-
blicos cualquier prctica que las-
time a nuestros nios", enfatiz
Martn de Gonzlez.
La inauguracin de la campaa
"Ponte buso con el abuso", tuvo
lugar, el pasado 9 de octubre de
2009, en la escuela primaria Xa-
man-Ha, en donde se dieron cita
los coordinadores principales: la
Presidenta del DIF Municipal de
Solidaridad Guadalupe Acosta
Martnez y el secretario general
de la CROC en el municipio Uri
Carmona Islas.
Tambin se cont con la asis-
tencia de la Directora General del
DIF Quintana Roo, Lizbeth Gam-
boa Song; la Tercera Regidora del
ayuntamiento solidaridense Delta
Moo Arriaga, en representacin


del Presidente Municipal Romn
Quiam Alcocer y la coordinadora
del programa contra el abuso sex-
ual infantil, Arizbeth Ayala.
La Presidenta del DIF Estatal,
indic que esta campaa suma
esfuerzos con el programa "voces
sin fronteras" que tiene por obje-
tivo darle a los nios de Quintana
Roo una voz para llamarnos des-
de la oscuridad de sus problemas,
"gracias a l, se han replicado en
todo el Estado cursos de capacit-
acin para psiclogos, maestros,
impartidores de justicia, servi-
dores pblicos y padres de famil-
ia para aprender a detectar toda
conducta que se considere como
explotacin y conformar una red
de ciudadanos que repliquen es-
tos conocimiento a fin de contri-
buir a prevenir y erradicar este
fenmeno".
"El rbol de Chicoca que con
mucho xito replica el DIF Soli-
daridad en esta zona del Estado
es nuestra herramienta met-
odolgica ideal para hacer saber a
la ciudadana como identificar a la
vctima y al victimario para pro-
teger a uno y sancionar al otro",
agreg.
Seguidamente Martn de
Gonzlez felicit al DIF Solidari-
dad por tomar la iniciativa para
poner en marcha esta campaa.
"Estoy segura que su mensaje lle-
gar al taxista, al recepcionista, al
chofer de un camin, al gua de
turistas, al conserje del hotel, a
todos aquellos que pueden ver y
por temor no decir nada, yo los
invito a romper las barreras de


silencio porque en el dao que su-
fra ese nio, quien lo vio y no lo
dijo es cmplice tambin".
Al respecto la Presidenta del
DIF municipal de Solidaridad, ex-
plic que la campaa busca crear
conciencia social respecto a dicha
problemtica por lo que a travs
de la Coordinacin de Prevencin
y Atencin a la Violencia Sexual
Infantil, por lo que se colocarn
carteles en todas las escuelas pri-
marias y lugares pblicos, espec-
taculares, se repartirn folletos, y
realizarn plticas y conferencias
en escuelas, as como eventos ma-
sivos con ninos y nias para en-
trega de calcomanas y trpticos
informativos.


Narcedalia Martn de Gonzlez afirm
alponer en marcha la campaa
"Ponte buso con el abuso", que "las
autoridades, las asociaciones, los
grupos civiles, la sociedad en general
estaremos vigilantes para denunciar
ante los ministerios pblicos cualquier
prctica que lastime a nuestros nios".





















ternacional Cambio Climtico
organizado por el Instituto Poli-
tcnico Nacional (IPN), hicimos
una visita al Centro de Inves-
tigacin y Estudios Avanzados
(Cinvestav) del IPN, Unidad
Mrida, en donde los resultn-
doos obtenidos por los cientfi-
cos politcnicos, han estimado
una prdida costera de alred-
edor de un metro por ao en la
pennsula de Yucatn, situacin
que de no controlarse podra
causar daos irreversibles en las
economas y ecosistemas penin-
sulares.
Mediante sistemas de moni-
toreo de las costas de Campeche,
Yucatn y Quintana Roo, los
investigadores han encontrado
que la creciente actividad huma-
na, combinada con efectos natu-
rales, ha provocado la erosin
de las costas en fluctuaciones
que van de los 50 centmetros a
un metro.
El factor humano, la industria


posible tomar medidas preven-
tivas que se lleven a cabo con
mejores fundamentos cientficos
y tcnicos, y "no al vapor como
ocurre comnmente".
La construccin de casas y
complejos hoteleros encima de
las dunas costeras son muy per-
judiciales, puesto que bloquean
la fuente de arena que alcanza
el mar, con la cual se alimenta
la playa.
"La situacin es preocupante,
debido a la dependencia de las
playas de Yucatn y Quintana
Roo, fuentes de ingreso no slo
local sino para toda la nacin",
aseguran los investigadores es-
pecialistas del Laboratorio de
Procesos Costeros y Oceano-
grafa Fsica del Cinvestav,
aadiendo que de no cuidar este
recurso, su prdida tendra un
efecto negativo importante para
el pas, pero devastador para la
economa peninsular.
Por lo que es de primordial


adoptar. Decisiones adecua-
das, agreg, basadas poltica y
econmicamente, pero adems
sobre el impacto ambiental y
que repercute en las primeras.
Para llevar a cabo este tipo de
investigaciones, los cientficos
utilizan instrumentos como la
boya oceanogrfica que el De-
partamento de Recursos del Mar
de este centro instal a finales de
2006 en la costa yucateca, cerca
del poblado de Telchac, donde
se encuentra una estacin ma-
rina del instituto, nos indico el
director Omar Zapata.
El tambin investigador del
Cinvestav Mrida, explic que
mediante este complejo los
cientficos logran obtener in-
formacin sobre la calidad del
agua: pH, salinidad, y tempera-
tura, entre otros. Tambin par-
metros fsicos del mar como
velocidad y direccin de corri-
entes, marea, oleaje y variables
atmosfricas: velocidad y direc-


tos datos, los investigadores pu-
eden predecir, por ejemplo, los
efectos tanto en la costa como en
el medio ambiente marino ante
fenmenos como huracanes y
mareas rojas.
Las estadsticas de la boya
indican que en los huracanes la
combinacin de fuertes corrien-
tes marinas con oleajes de gran
magnitud provoca cambios
drsticos en las playas. Siendo
uno de los aspectos ms de-
structivos en estos fenmenos,
la llamada marea de tormenta,
que se genera cuando el viento
provoca una sobre elevacin del
nivel del agua contra la costa,
lo que genera inundaciones en
ella.
Por lo que es importante con-
tar con instrumentos a lo largo
del litoral de la pennsula que
nos permita observar cmo se
propaga la erosin costera a fin
de posteriormente poder pre-
decir sus comportamientos.


pblico gracias al INSTITUTO
POLITECNICO NACIONAL
(IPN) y la UNIDAD NACIO-
NAL DE ASOCIACIONES DE
INGENIEROS A. C. (UNAI),
que organizan el 50 Foro Inter-
nacional DESARROLLO SUS-
TENTABLE con el tema central
CAMBIO CLIMATICO, que
con el apoyo del gobierno de la
Repblica va Felipe Caldern,
El Poder Legislativo, el Poder
Judicial, las dependencias que
tienen relacin con el tema, en
especial el Instituto Nacional
de Ecologa representado por
la Biol. Julia Martnez Fernn-
dez Coordinadota de Cambio
Climtico, que por instrucciones
de la presidencia funge como
enlace tcnico para este evento,
el cul se realizara el 13, 14,15 y
16 de octubre del presente, en
el Centro Cultural JAIME TOR-
RES BODET, de la Unidad Pro-
fesional Adolfo Lpez Mateos
de Zacatenco del IPN.


Lista Sesa para iniciar vacunacin contra influenza A


CANCUN.- Este lunes la Ju-
risdiccin Sanitaria Nmero 2,
iniciar la fase temprana de vacu-
nacin contra la influenza estacio-
nal tipo A, en la que se contempla
la aplicacin de 90 mil dosis a la po-
blacin vulnerable, principalmente
de seis a 35 meses de edad, mayor
de 60 aos, mujeres embarazadas,
grupos de riesgo con alguna en-
fermedad crnico degenerativa o
paciente con algn compromiso
inmunolgico, inform el jefe de
la Jurisdiccin Sanitaria Nmero 2,
Antonio Coronado Rojas.
Precis que la vacuna estar dis-
ponible en los centros de salud y la
red hospitalaria de la zona norte,
cuyo personal mdico y de enfer-
meras, as como aquellos que pres-
tan atencin al pblico en general,
sern los primeros en ser inmuni-
zados.
El funcionario aclar, que las


personas que se vacunaron hace
tres meses por el brote de influ-
enza A(H1N1), no es necesario que
vuelvan a aplicarse la dosis, toda
vez que la vigencia de la proteccin
es anual.
Explic, que si bien, la vacuna
contra la influenza estacional, no es
especfica para el virus A(H1N1),
la informacin del genoma viral,
coadyuva a que los cuadros que
llegarn a surgir por la presencia
de este virus, no sean aparatosos y
permiten al paciente evolucionar
en forma satisfactoria, con posi-
bilidades de complicaciones mni-
mas.
Record que el contagio de vi-
rus A(H1N1), es de forma directa
de persona a persona, y, las posi-
bilidades de complicarse en cada
individuo, las determina el sistema
inmunolgico, as como la atencin
mdica oportuna.


Se tiene previsto aplicar 90 mil dosis en la Zona Norte del estado.


Convive

PLAYA DEL CARMEN.- Con
la participacin de ms de cien ju-
gadores y con una madrina de lujo
como Lorena Ochoa, actualmente
la mejor jugadora de Mxico y el
mundo, el campo "El Camalen"
del complejo Mayakoba fue el es-
cenario del Tercer Torneo de Golf
Aeromxico que por primera vez
se realiz en la Riviera Maya, con
lo que se sigue consolidando la
imagen del destino como uno de
los principales sitios de golf en
Mxico.
El evento, que fue organizado por
la aerolnea para premiar a sus me-
jores clientes empresariales, se real-
iz en una ambiente de optimismo
y efervescencia por la participacin
de la joven golfista, quien compar-
ti con los asistentes su entusiasmo
y profesionalismo por este deporte.
Lorena Ochoa inici la jornada
desde temprano, y luego de reali-
zar una breve prctica de tiros en el
imponente campo del Mayakoba,
recorri los hoyos a la inversa de
los jugadores para encontrarse con
todos los equipos participantes e
intercambiar saludos y tcnicas de
juego.
Personalmente, y con su caracter-


Lorena Ochoa con golfistas en Mayakob

stica amabilidad, la multipremiada de Amrica Latina y Caribe, con 47
golfista ofreci a los participantes puntos, la nica mujer que se col
algunos consejos prcticos para en la premiacin.
sacar adelante el juego que comple- Es de destacar la participacin en
ment con el lanzamiento de varias el Torneo de la Asociacin de Golf
bolas desde el green. Cuzamil, que tuvo como represent- SE R E TA
La nmero uno del golf no neg antes a David Pinto, Luis Mndez,
una sola fotografa, adems de que Elias Borge y Paco Rincn. Con este
acept firmar autgrafos. Al con- grupo tambin estuvo participando Departamento planta alta, una recamara, bao, mas 2
cluir el torneo, Lorena Ochoa en- en algunos hoyos el ex gobernador cuartos grandes, con cajn de estacionamiento, SM (
treg los trofeos a los ganadores. Miguel Borge Martn, quien tam-
El primer premio en la Primera bin no perdi oportunidad para
Categora fue para Jaime Martnez tomarse la foto con Lorena Ochoa. InformeIs l cel: 9981303958
Negrete, de Morgan Stanley, quien
concluy el recorrido de "El Cama-
len" con 46 puntos; mientras que
el segundo lugar fue para Felipe M CAPRALO
Franco, con 41 puntos; y el tercer YA CON11U VOCEADO
lugar fue para Paul Celis, con 38 PMCMI~ E. ON
para es, II I 1212 I. ;IM K;['t l M + L- J
puntos, quien dio la cara por la R ALCiDE l i ;
Riviera Maya, ya que se trata de un EN R O LIB RO PCLITICO p ASi VENDID, EN QUINTA44 Re
residente de Playa del Carmen. EI LF ROO
CON EL HUMOR Y EL FILCSO BISTURI
Mientras tanto, en la segunda
categora, el primer puesto se lo uISMAEL Gc'MEZ DANT
llev Matt Mullen, director de Ven- i
td:ocn ptA SLO 5100 PES'IT'
tas de AMResorts, con 50 puntos; ',jj 'Disbibuido por la Union de Voceador
en tanto que el segundo lugar fue La golfsta nmero uno del mundo "
para Jess Almaguer, el director fue madrina de lujo del torneo que se A. V.n...... rU A
de la Oficina de Visitantes y Con- realiz por primera vez en el campo -- LTORR uE
venciones (OVC) de Cancn con "El Camalen", con la participacin i- ua ,se.)+. 8l 27 e
49 puntos. El tercer puesto fue para de ejecutivos de los principales clientes .2 ,-.XTi e F TuI xljr., $iS",
Larissa Valero, directora de Ventas y aliados deAeromxico. JI


R
-1
301




OS
es











Urge estrategia



nacional de



prevencin del delito:


Car


Carlos Joaqun reiter que mientras ha aumentado exponencialmente elpre-
supuesto federal destinado a I combate a la delincuencia en los ltimos 9 aos,
principalmente en la lucha contra el narcotrfico, las acciones de prevencin han
sido ineficaces.


MEXICO.- El diputado
federal Carlos Joaqun asever
que la seguridad pblica es
una gran responsabilidad de
los gobiernos. "Combatir a la
delincuencia sin atacar con
la misma fuerza sus causas y
prevenirlas, es prcticamente
estar destinados al fracaso".
El legislador federal destac
que su partido ha reconocido que
en el plano tctico y operativo de
actuacin policiaca, se est en el
camino correcto.
"Sin embargo", detall, "no
basta hablar de los ms de 80
mil delincuentes detenidos y
esconder los mnimos resultados
obtenidos cuando se refiere
a sentenciados, a los que se
les comprob la comisin de
delitos".
Entrevistado este domingo,
Carlos Joaqun reiter que
mientras ha aumentado
exponencialmenteelpresupuesto


los Joaq
federal destinado al tema del
combate a la delincuencia en los
ltimos 9 aos, principalmente
en el tema de la lucha contra
el narcotrfico, las acciones de
prevencin han sido ineficaces.
"El nmero de adictos en
Mxico aument en un 70 por
ciento en ese periodo, y ello,
en gran medida, ha sido por
concentrarnos principalmente
en combatir slo el trasiego de
drogas hacia Estados Unidos",
explic.
"Quienes hemos gobernado,
sabemos que la inseguridad
est asociada a los factores
que generan crisis econmica
y pobreza; a la ausencia
real de oportunidades para
el desarrollo personal, a la
educacin cuando deja de
ser formadora de valores y
promotora de permeabilidad
social, a la falta de coordinacin
entre los tres rdenes de


un


gobierno, misma que debe
de partir por reequilibrar el
presupuesto y fortalecer a los
estados y los municipios, y as
lo estamos proponiendo en el
Congreso de la Unin."
Agreg que desde el ao
pasado, se promovi que a los
estados y municipios tursticos
se les diera un presupuesto
adicional del SUBSEMUN, y
actualmente estamos trabajando
para que las reglas de operacin
de los fondos presupuestales
referentes a la seguridad
pblica, contengan directrices
especficas para fortalecer las
acciones preventivas.
Carlos Joaqun finaliz
que para el PRI, es urgente
profundizar en un verdadera
estrategia nacionaldeprevencin
y en la modernizacin de
los sistemas carcelarios y de
readaptacin social en los tres
rdenes de gobierno.


Mejores condiciones para embarazadas: Ludivina


MEXICO.- A fin de erradicar la
desigualdad en materia de salud,
la senadora por Quintana Roo,
Ludivina Menchaca, propuso
reformar el artculo 61 de la Ley
General de Salud, para establecer
que la atencin materno-infantil
tenga carcter prioritario durante
el embarazo, el parto y el puerperio
(cuarentena), en condiciones
oportunas y de calidad bajo el
cuidado de personal competente.
Dijo que la muerte materna es
el resultado de la falta de acciones
para atender la situacin de atraso,
marginacin y rezago en la que
viven muchas mujeres mexicanas,
por parte de las personas que
conviven con ellas, del personal


de salud y de autoridades
gubernamentales.
Resalt que hay una elevada
tasa de mortalidad materna,
principalmente en zonas
caracterizadas por la extrema
pobreza, en donde los indicadores
hablan de brechas muy grandes
entre las poblaciones con el
mayor y el menor ndice de
desarrollo humano, y que segn
la Organizacin de las Naciones
Unidas (ONU) en 2000 alcanz una
defuncin materna cada minuto,
de las cuales 99 por ciento ocurri
en pases subdesarrollados.
La tambin secretaria de la
Mesa Directiva de la Cmara alta
indic que uno de los factores


que predisponen una defuncin
materna asociada al embarazo,
son los abortos de alto riesgo,
causados, en su mayora, por
personas no especializadas o
en lugares que carecen de los
requisitos mnimos para realizar
el procedimiento.
Por ello, seal, es urgente
que hombres y mujeres cuenten
con informacin adecuada
sobre los mtodos para regular
la fecundidad, por lo que se
propone tambin reformar el
artculo 27 de la Ley General de
Salud para establecer que los
servicios de salud reproductiva se
considerarn servicios bsicos de
salud.


Y es que segn inform la
Relatora Especial de las Naciones
Unidas, alrededor de 80 millones
de mujeres sufren embarazos
involuntarios todos los aos y de
ellas unos 45 millones aborta, de
las cuales 19 millones lo hacen en
malas condiciones que son causa
de 68 mil fallecimientos, es decir
13 por ciento de todas la muertes
relacionadas con el embarazo.
La iniciativa tambin contempla
modificar el nombre del captulo
VI del Ttulo III del mismo
ordenamiento que se denominar
"Servicios de Salud Reproductiva
y Planificacin Familiar", as como
adicionar el artculo 67 de la Ley
General de Salud para establecer


que el estado garantizar el
acceso a los servicos de salud
reproductiva.
De esta forma se incluiran el
acceso a la planificacin familiar,
el control de la fecundidad, la
prevencin de enfermedades de
transmisin sexual, la atencin
prenatal y postnatal, los servicios
obsttricos de emergencia y el
acceso a la informacin.


ucj lloailla Fi.l porei slllluA.ul y
le dio con la puerta en las narices
a su Fundacin, por ser una aso-
ciacin civil con fines de lucro:
s, de lucro electoral, palomita
(buena onda) para la delegada
Mercedes Hernndez.
Bien dice el refrn: "obra mal y
se te pudrir el cu...asterisco",
por andar metiendo a Dios en
cosas de seres humanos por de-
jar a cientos de familias sin ali-
mento, con sus desalojos y clau-
suras, ahora hasta le embargaron
cuentas bancaria y predios, por
un adeudo de 24 millones.
Por eso le decamos, que mejor
se dedicara a administrar y no
andar de grillo barato y predica-
dor ambulante.
Ahora muy "macho" como
siempre lo ha sido amenaza con
demandad a Juan Ignacio Gar-
ca Zalvidea y a Francisco Alor
Quezada, los cuales se deben es-
tar riendo al igual que muchos
ciudadanos, no slo de Cancn,
sino del Municipio de Benito


IILUILiuCI1C ies Io se I puI ci
fincar responsabilidad hasta a
una ao despus de haber con-
cluido su gestin.
Es ms si lo sabe, poco o nada
ganara el seguir con sus juegos
de mentiras, que lo llevan por
el camino del mal, del infierno,
para el que goza mucho de creer
eso.
Por otra parte, el gobernador
tambin le dio su repasadita,
cuando en su discurso de con-
memoracin del aniversario
del nacimiento del estado de
Quintana Roo, le dijo a Juan,
para que lo oyera Greg y lo en-
tendiera Carlos, que nada de
movimientos anticipados, que
l seguir gobernando hasta el
2011, con elecciones adelanta-
das o no.
As que Grenecio tendr que
seguir pagando carretadas de
dinero para que lo saquen en
sus "mircoles de plaza" o con
su casco de ingeniero aplana
calles, conjuntamente con sus


ulal UllIa, alLUia C L iILCL tCe Ucll
golpes mediticos de "popu-
lismo", el tiro le sale por la cu-
lata, porque dentro de los que
golpeados son parte importante
de la cadena de medios de in-
formacin y sobre el particu-
lar, Sergio flores ha preferido
invertir muchos recursos en
publicaciones pagadas, para
limpiar su imagen alguien de
los voceadores le creer o de los
ambulantes?
El chiste es que ni su fundacin,
ni comercio en la va pblica,
desarrollo urbano, servicios
pblicos, con todo y Domos, ni
sus dragones "colorados", me-
nos su reingeniera, pueden dar
una buena nota para el ayunta-
miento.
Que a la par del abaratamiento
de los premios Nobel, segu-
ramente en los prximos das
veremos al presidente munici-
pal exhibir su premio "patito":
"por su buena administracin".
Hasta maana.


Disfrute el verdadero



544&w 0ol ~ Cal



#4T" Kev-a~#'oZ4I taa da





Tel, 883-90-67

Plaza las vnidas Au. Cob

Enq. Yaxchiln

0700 a.m. A 12:00 a.m.


1











Defensa de LyFC ser



hasta la muerte: Esparza


El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martn Esparza, djo que rechazarn
aceptar la liquidacin "conforme a la ley".


MEXICO, 11 de octubre.- El dirigente
del Sindicato Mexicano de Electricistas
(SME), Martn Esparza, resalt que
rechazarn aceptar la liquidacin
"conforme a la ley" que les darn a los
pensionados por parte del IMSS.
En el mitin que finaliz en la explanada
del Monumento a la Revolucin,
donde sobrevolaba a corta distancia un
helicptero de la Polica Federal, Esparza
se pronunci en contra del decreto de
extincin de Luz y Fuerza del Centro
y llam a la defensa de esta empresa,
que dijo es patrimonio nacional y de los
derechos de los trabajadores.
Reiter que el SME defender lo que es
suyo y resalt que esta defensa "ser hasta
la muerte".
Durante su intervencin seal que los


argumentos del gobierno federal son los
mismos que se usaron hace varios aos
para privatizar a las empresas pblicas "y
no vamos a dejar que despojen a 66 mil
familias de su patrimonio econmico".
"Es importante que en este mitin
tomemos varios acuerdos, estn
dispuestos a luchar y defender a Luz y
Fuerza del Centro?", les pregunt a los
electricistas, quienes respondieron "S, ni
un paso atrs".
Lo mismo respondieron cuando les
pregunt si estaban dispuestos a defender
el contrato colectivo del trabajo y al mismo
tiempo gritaban "SME, SME!" cuando el
helicptero de la Polica Federal se acerc
ms. Mientras tanto, otro helicptero,
tambin de la Polica Federal, sobrevuela
a mayor distancia.


MEXICO, 11 de octubre.-
- El titular de la Secretara de
Hacienda y Crdito Pblico,
Agustn Carstens, inform que
la liquidacin de la compaa
Luz y Fuerza del Centro (LyFC)
ascendera a unos 20 mil millones
de pesos.
En conferencia de prensa,
acompaado de los secretarios
del Trabajo, Javier Lozano; de
Energa, Georgina Kessel; de
Gobernacin, Fernando Gmez
Mont; y el director general de
la CFE, Alfredo Elias Ayub, dijo
que "el gobierno federal ofrece la
indemnizacin en trminos de la
ley. De acuerdo a la estimacin el
costo ascendera a cerca de 16 mil
millones de pesos".
Agreg que el gobierno est
dispuesto a dar una compensacin
mayor a lo que establece a la
ley, por lo que el costo de la
liquidacin podra ascender a 20
mil millones de pesos.
En su intervencin el secretario
Gmez Mont asegur que no hay
ninguna orden de aprehensin
contra el dirigente sindical del
SME, Martn Esparza.
La secretaria de Energa, al
igual que Carstens y Gmez Mont
garantizaron el suministro de
electricidad para los mexicanos.
Gmez Mont recibir en las
siguientes horas a Esparza y
asegur que no esperan ningn


acto ilegal de los trabajadores,
pero advirti que el gobierno


reaccionar ante cualquier acto
en contra.


Agustn Carstens indic que el gobierno federal est dispuesto a dar una compen-
sacin mayor a lo que establece a la ley.


MEXICO, 11 de octubre.- El
coordinador parlamentario del
PRD en la Cmara de Diputados,
Alejandro Encinas, asegur
que un grupo de especialistas,
integrantes del Sindicato
Mexicano de Electricistas (SME)
y legisladores preparan una
controversia constitucional
para revertir el "decretazo" en
contra de la Compaa de Luz y
Fuerza.
Encinas, quien acudi a las
inmediaciones de Gobernacin,
para expresar su apoyo al SME,
dijo que la controversia estara
lista para la prxima semana.
Indic que una decisin de
esta envergadura tiene que pasar
por el Congreso de la Unin
independientemente que exista
un decreto de creacin por parte
ss~ f1


del Ejecutivo.
"Siendo esta un empresa
pblica y paraestatal no puede
disolverse, de acuerdo con el
artculo 73 de la Constitucin, sin
la aprobacin (del Congreso)",
expres.
El perredista indic que la
intencin del gobierno federal de
cerrar Luz y Fuerza del Centro
es para seguir desmantelando el
patrimonio pblico y privatizar
a la empresa "lo que es evidente
es que lo que hay detrs de
eso son los negocios de unos
cuantos haciendo dao a miles
de trabajadores, afirm.
El diputado perredista refiri
que en materia de fibra ptica
algunas empresas queran
hacer negocio a partir de las
instalaciones de Luz y Fuerza.


Alejandro Encinas, coordinador parlamentario del PRD, asegur Luz y Fuerza
del Centro no puede disolverse sin la aprobacin del Congreso, de acuerdo con el
artculo 73 de la Constitucin.


Piden elegir ombusdman alejado de partidos


MEXICO, 11 de octubre.--
Diputados de PRI, PAN y PRD
exhortaron al Senado de la
Repblica a elegir al presidente
de la Comisin Nacional de los


Derechos Humanos (CNDH) con Revolucionario Institucional
un perfil alejado de los partidos (PRI) en la Cmara baja,
polticos y vinculado con la Jorge Carlos Ramrez Marn,
sociedad. consider que el perfil del nuevo
Elvicecoordinador del Partido ombudsman debe ser el de


alguien apartidista, que entienda
la situacin poltica nacional y
que sea "un apasionado de la
ley".
"Quisiramos que tuviera
todo el valor necesario para
enfrentarse con la ley a
cualquiera. Un hombre sin filias
y sin fobias, y con la ley como
nica pasin y con todo el valor
para ponerla por delante", dijo
en entrevista en San Lzaro.
Al preguntarle sobre el
principal reto que debe asumir el
prximo titular de la Comisin
Nacional de Derechos Humanos
(CNDH), el diputado consider
que son varios los puntos crticos
que debe analizar.
"Debe trabajar por los
derechos que privilegia la ley y
consagra a cada ciudadano y no
debe tener temor a enfrentarse


a ninguna circunstancia, que no
haya un slo estamento de la
sociedad al que tenga temor a
enfrentarse", subray Ramrez
Marn.
Sostuvo que es digno de
mencionarse el papel que
ha desempeado Jos Luis
Soberanes al frente de la CNDH,
a pesar de que al inicio de su
gestin no recibi el apoyo
necesario del Ejecutivo federal.


Liquidar Luz y Fuerza



costara 20 mil mdp


Preparan controversia


constitucional por LyFC


PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
843-52-96 4ohS
NOSOTROS TE AYUIDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76


COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
















RAMADI, 11 de octubre.- Por
lo menos 19 personas murieron
y ms de 80 fueron heridas el
domingo en tres atentados, de ellos
dos con coches bomba en Ramadi
(oeste de Irak), informaron fuentes
policiales.
"Diecinueve personas murieron


Por lo menos 19 personas murieron y
ms de 80fueron heridas el domingo
en tres atentados, de ellos dos con co-
ches bomba en Ramadi (oeste de Irak).


en estos atentados, de ellos 9
policas", dijo a la AFP una fuente
del ministerio del Interior, que
requiri el anonimato. "Otras 81
personas resultaron heridas y 30
automviles quedaron totalmente
calcinados", aadi.
Las dos primeras explosiones se
produjeron cerca de un edificio del
gobierno de la provincia en el que
se realizaba una reunin, precis
la polica.
La primera bomba estall hacia
las 12H30 (09H30 GMT) a unos 20
metros del edificio. Tras la llegada
al lugar de bomberos y policas,
estall el segundo coche bomba,
constat la AFP.
Poco despus fue perpetrado un
atentado suicida contra el hospital
general de la ciudad, donde
haban sido llevadas vctimas de
los anteriores atentados, indic
un funcionario de polica. En este
ataque murieron dos personas y
quedaron heridas otras cuatro.
La ciudad de Ramadi se
encuentra un centenar de
kilmetros al oeste de Bagdad, en
la provincia de Al-Anbar, que fue
durante largo tiempo bastin de la
insurreccin.


ONU admite que



hubo fraude en


Afganistn


La ONU admiti que durante los comicios presidenciales del 20 de agosto, cuyos resultados provisionales dieron la victoria
al actualjefe de Estado, Hamid Karzai, seprodujo un "fraude generalizado".


KABUL, 11 de octubre.- La
ONU admiti este domingo que
duranteloscomiciospresidenciales
afganos del 20 de agosto, cuyos
resultados provisionales dieron
la victoria al actual jefe de Estado,
Hamid Karzai, se produjo un
"fraude generalizado".
"El alcance de este fraude
est siendo ahora analizado (...).
No hay forma de saber en este
momento qu nivel de fraude
hubo. Slo puedo decir que fue
un fraude generalizado", declar
en una rueda de prensa en Kabul.
Eljefe de laMisin de Asistencia


de la ONU en Afganistn
(UNAMA) asegur que "cualquier
dato concreto" que pudiera
aportar sobre el impacto de este
fraude en el resultado electoral
sera "pura especulacin", ya que
actualmente hay en marcha un
nuevo recuento parcial a raz de
las denuncias de irregularidades.
Eide record que l mismo
nombr a tres miembros de la
ONU para que se integraran en
la Comisin de Quejas, rgano
que se encarga de supervisar
este nuevo escrutinio, que afecta
a ms de un 10 por ciento de los


colegios electorales y que debe
ser efectuado por la Comisin
Electoral.
El diplomtico noruego dijo
que sera "irresponsable" por su
parte concretar la magnitud del
fraude electoral en las actuales
circunstancias. Eide reconoci
que el proceso electoral ha sido
"difcil, con muchos problemas"
y observ que las irregularidades
no slo se han producido en el
sur y el este de Afganistn, donde
Karzai tiene algunos de sus
principales bancos de voto, sino
en todo el territorio.


No esperaremos a Irn


indefinidamente: Hillary


LONDRES, 11 de octubre.- La
secretaria estadounidense de Estado,
HillaryClinton,advirtieste domingo
a Irn que la comunidad internacional
no esperar indefinidamente para
que demuestre que su programa
atmico no incluye el desarrollo de
armas nucleares.
"La comunidad internaconal no
esperar indefinidamente para tener
evidencias de que Irn est preparada
para honrar sus obligaciones
internacionales", dijo Clinton en
una rueda de prensa en Londres en
el marco de su gira por cinco pases
europeos.
La secretaria de Estado
compareci ante la prensa junto al


ministro britnico de Exteriores,
David Miliband, quien consider
que a Irn nunca se le presentar una
oportunidad mejor para establecer
vnculos normales con el resto del
mundo.
Para conseguirlo, subray
Miliband, el Gobierno de Tehern
debe empezar a comportarse como
el de "un pas normal".
Clinton calific de constructiva la
reunin el pasado da 1 en Ginebra
entre Irn y el llamado Grupo "5+1"
-integrado por Estados Unidos,
Francia, Alemania, Rusia, China
y Reino Unido, ms Alemania-,
pero consider que Tehern debe
acompaar su gestos con acciones


concretas.
En la cita de Ginebra, el Gobierno
del presidente iran, Mahmud
Ahmadineyad, acept que los
expertos de la ONU accedan a la
nueva planta de enriquecmiento de
uranio, situada cerca de la ciudad de
Qom.


Primera cita Zapatero-Obama en EU


MADRID, 11 de octubre.- El
presidente del gobierno espaol,
Jos Luis Rodrguez Zapatero, se
reunir el martes por primera vez
en Washington con el presidente
estadounidense, Barack Obama,
en un momento de "gran sintona"
entre ambos gobiernos, que
buscarn acuerdos y avances en
temas internacionales.
Se trata de la primera reunin en
la Casa Blanca entre mandatarios
de ambos pases en seis aos.
"Entre los dos pases existe
gran sintona poltica en una


amplia gama de temas de la
agenda internacional, lo que
abre un abanico de posibilidades
de actuacin conjunta de gran
inters", segn la presidencia del
gobierno espaol.
Este encuentro es para Zapatero,
que podr felicitar en persona a
Obama, nuevo Premio Nobel de
la Paz, la culminacin de varios
meses de acercamiento con el
nuevo presidente estadounidense
despus de cinco aos de malas
relaciones con George W. Bush
despus de decidir en 2004 sacar a


las tropas espaolas de Irak.
Madrid quiere que "dicha
relacin vaya a ms, que sea ms
estrecha y que se convierta en una
relacin estratgica en el contexto
euroatlntico", segn fuentes
gubernamentales.
Zapatero, gran admirador de
Obama, tratar de concretar con
ste acuerdos como los presos del
centrodedetencindeGuantnamo
que acoger Espaa, un mximo
de tres, y de colaboracin en
crecimiento sostenible que no
fueron precisados.


Al menos 19 muertos


en atentados en Irak


Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas

Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
































Susan Boyle supera

a los Beatles r


LONDRES.- La preventa del primer disco de Susan plares llev a la cantante escocesa a ubicarse por enc-
Boyle es todo un suceso en internet. El lanzamiento de ima de figuras como los Beatles y Whitney Houston.
I dreamed a dream se producir el 24 de noviembre, Las explicaciones pueden ser muy variadas. Quizs
pero ya desbanc a los propios Beatles en el ranking de haya sido resultado del hermetismo que rodea la
ventas de Amazon. produccin. La tapa sigue siendo un misterio, ya .
Los internautas no quisieron esperar. Sin moverse que Sony Music no ha hecho ningn adelanto hasta
de sus casas, con un par de movimientos del mouse y el momento de cmo ser la produccin grfica. No
una tarjeta de crdito se abalanzaron sobre la oferta. se ha filtrado ninguno de los nombres que estn tra-
En la pgina reservada para el disco en la conocida bajando con Boyle en el estudio, salvo el de Simon
tienda virtual, el precio de lista (11.98 dlares) que Cowell.
figura est tachado, y en su lugar estn los tentado- El nico misterio revelado hace pocos das fue la
res 9.99 ms varias opciones de descuento segn el lista definitiva de canciones. Sin mayores sorpresas.
modo de compra. Se trata de una seleccin que recorre gneros y ten-
Esta compra masiva y casi apabullante de ejem- dencia muy dispares.
























Integrantede Bn yzo.... .uere Joh

en Mallorc- t
DI











MADRID.- El cantante Las causas de la muerte
del grupo musical Boyzone, de Gately no estn claras
Stephen Gately, de 33 aos, todava. LOS ANGELES.- El actor es-
ha muerto en la isla espao- El cantante sali a to- tadounidense Johnny Depp, cono-
la de Mallorca, donde pasa- mar unas copas, despus cido por su papel como "Jack Spar-
ba unos das de vacaciones, regres, se durmi y nunca row" en la triloga de Piratas del
confirm hoy el sitio web de ms despert, indicaron Caribe, quiere evitar a toda costa
la banda. fuentes prximas a Gately que sus hijos se dediquen a la in-
"Stephen muri trgica- citadas por el peridico terpretacin.
mente ayer mientras estaba dominical britnico News "Espero que mis hijos Lily Rose
de vacaciones con su pareja of the World, que adelant y Jack no quieran ser actores. Es a
Andrew en Mallorca', in- hoy la noticia. lo que ms miedo tengo", confiesa
dica la pgina oficial del "Estamos completa- Depp en una entrevista adelantada
grupo irlands, que alcanz mente destrozados", dijo el hoy por la revista alemana Joy.
un gran xito en la dcada manager de Boyzone, Louis Sin embargo, reconoce que lo
de los noventa. Walsh, a ese mismo medio. que ms les gusta a los dos peque-
os es que interprete para ellos sus
I













Interant de yzon muee o4

LnM llra
a MARID. Elcantnte Las ausa dela mert

















1os es que interprete para ellos sus


y Depp

Ca faona
personajes cinematogrficos.
Propietario de una isla en el
caribeo archipilago de las Baha-
mas, Johnny Depp explica que es
el refugio perfecto para huir de la
fama, ya que "el gigantesco acoso
de la prensa resultaba desbor-
dante".
"No se como lo consiguen An-
gelina y Brad", comenta el actor
sobre la vida pblica de sus com-
paeros actores y subraya que su
isla "es puro lujo, porque estamos
completamente solos. El refugio
perfecto".













Madero


y la Re'

CANCUN.- La Casa de la Cul-
tura de Cancn, continuando con el
proyecto "Rumbo al Bicentenario y el
Centenario" bajo la coordinacin de
Ral Espinosa Gamboa, y con la colabo-
racin de la licenciada Edith Marlene
Orta Carrizales y de la Fundacin "Jos
Lima Zuno", presenta en esta oportuni-
dad "Madero y la Revolucin de 1910",
dentro del fascculo denominado "De la
Repblica Restaurada al Triunfo de la
Revolucin".
Don Francisco I. Madero naci el 30
de octubre de 1873 en la Hacienda del
Rosario de Parras, Coahuila; sus pa-
dres, don Francisco Madero Hernndez
y doa Mercedes Gonzlez Trevio, lo
registraron el 27 de enero de 1874, segn
consta en los archivos del Registro Civil
del Estado de Coahuila.
Francisco I. Madero perteneci a
una de las ms acaudaladas familias de
Mxico, estudi agricultura en Mary-
land, Estados Unidos; Administracin
de Empresas en el Hautes Etudes Com-
merciales de Jouy-en-Josas, cerca de
Pars y en la Universidad de California
en Berkeley.
En 1904 comenz a incursionar en
asuntos polticos, dentro del estado de
Coahuila. Pronto se le nombr presi-
dente del Partido Democrtico Indepen-
diente, el cual se opona a la reeleccin
del gobernador Miguel Crdenas.
En marzo de 1908 se public la en-
trevista Daz-Creelman y en ella don
Porfirio afirma: "Tengo firme resolu-
cin de separarme del poder al expirar
mi periodo, cuando cumpla ochenta
aos de edad, sin tener en cuenta lo
que mis amigos y sostenedores opinen,
y no volver a ejercer la Presidencia" y
ofreca: "Si en la Repblica llegase a sur-
gir un partido de oposicin, le mirara


volucin de 1910


yo como una bendicin y no como un
mal, y si ese partido desarrollara el pod-
er, no para explotar, sino para dirigir,
yo le acogera, le apoyara, le aconse-
jara y me consagrara a la inauguracin
feliz de un Gobierno completamente
democrtico".
Lo anterior provoca una gran activi-
dad poltica con miras a la renovacin
republicana; entre los participantes de-
stacaba don Francisco I. Madero, quien
luego de ser rechazado en la frmula que
encabezaba don Porfirio, publica "La
Sucesin Presidencial de 1910" propo-
niendo restaurar la democracia a travs
de formar un gran partido poltico que
contendiera en las elecciones presiden-
ciales de 1910, y funda el Partido Anti-
reelecionista el 15 de abril de 1910, con
el cual se postul como candidato a la
Presidencia de la Repblica.
Realizadas las elecciones que declar-


y....e.
Ci.i.L .A-r..PM .d1 . )1 ))211 -c 11SM 1Lt, lI 8 o.Nu oC 1-11 1
.... .. .. ..... .. ...


SO Identidad Sustituta
SEl Destino Final (Subt.) 4:30 6:35 8:40 10:50
2:55 5:00 7:00 9:00 11:00< Dom Matine: 12:15 2:20
Dom Matine: 11:00 1:00
S Bastardossin Gloria Rescate del Metro 123
12:30 3:40 6:50 10:05 B12:50 3:20 5:40 8:00 10:30
12:30 3:40 6:50 10:05


El Delfin: La Historia de un Soador
1:10 3:05 5:10 7:10 9:20
Dom Matine: 11:10


Diablica Tentacin
4:00 6:05 8:10 10:15
Donm Matine: 11:40 1:50


O Secretos de Familia
3:50 5:55 7:55 10:00
Dom Matine: 11:30 1:40


9 o _a 3 D m e 2:2 3 B m a.D.ona.:00
.S El uuaDE1HADelfin:cmbguea santaciEn
El Destaino Final (uoria 11:20 5:40 1:20 0 84 5 E10 7:10 9:10Eia
11:50 20:40 5:0 89:0 9:0 10:40 i e del Meo 123 :1 1:3 :50 6: 0 10:
SBastardos sin Gloreia 1:20 ndnes:00 M9:20 b in 0 250
3:40 6:50 10:00 1220ab yDom Matine: 1:1 220 nkerb y Dom Matie 1Te 00
l Bastardos sin Gloria 11:00 5:40 10:20 O llj El Estudiante
11:30 2:40 5:50 9:00 3 Rescate del Metro 123 l 11:10 1:30 3:50 6:00 8:10 10:10
Er Secreto de Sangre 120 3:30 8:00
4:50 7:20 9:40 Des fo
Sab y Don, Matine: 12:20 2:30 3 5:00 73Un Seductor Irresistible
LayVieSMatme: 12:30: Saby Dom Matine: 1:10 Sab y Dom Matine: 1:00
O Identidad Sustituta Q Secretos de Familia
3:00 5:20 7:30:3 9:30 6:40 8:50 10:50 [ La Cruda Verdad
Saby Dom Matine: 12:50 Sab y Dom Matine: 2:10 11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30


aba ganador a Daz, Madero elabora El
Plan de San Luis en donde se llama "El
da 20 de noviembre, desde las seis de la
tarde" a tomar las armas y otras medi-
das para reorganizar el gobierno. As se
inicia la primera etapa de la Revolucin
Mexicana de 1910, conocida tambin
como "La Revolucin Maderista".
En octubre de ese mismo ao Madero
huy y se refugi en San Antonio, Texas.
Desde all lanz el Plan de San Luis que
provoc la renuncia del Presidente Daz
en 1911 y una guerra civil que dur diez
aos y cost la vida a ms de un milln
de mexicanos. Porfirio Daz renunci
a la presidencia y se exili en Francia,
donde muri en 1915.
El presidente interino, don Francisco
Len de la Barra convoc a elecciones y
Francisco I. Madero triunf en las elec-
ciones para presidencia, asumiendo el
Poder Ejecutivo el 6 de noviembre de
1911 con Jos Mara Pino Surez en la
vicepresidencia.
Emiliano Zapata y Pascual Orozco
se rebelaron contra Madero porque su
gobierno no estaba identificado con
las clases marginadas. Madero le dio
rdenes al general Victoriano Huerta
de combatir estos levantamientos y der-
rot a Orozco. Huerta conspir con F-
lix Daz, sobrino de Porfirio Daz, y con
Henry Lane Wilson, embajador de Esta-
dos Unidos en Mxico para derrocar a
Madero en un golpe de estado conocido
como La Decena Trgica, iniciado el 9
de febrero de 1913 por Victoriano Huer-
ta, detuvo como prisionero a Madero
y oblig su renuncia el 19 de febrero.
Tres das despus, a pesar de haber pro-
metido respetar su vida, Huerta orden
el asesinato de Madero y Pino Surez,
ejecutados al lado de la penitenciara de
la Ciudad de Mxico.


SESTRENO


El Destino Final (Subt.) Identidad Sustituta Rescate del Metro 123
11:50 1:50 3:50 5:50 7:50 9:50 11:10 1:20 3:40 6:00 8:10 10:10 3:10 5:40 8:00 10:30
Saby Dom Matine: 12:50
SBastardos sin Gloria Diablica Tentacin
11:00 2:10 5:20 8:30 10:40 4:20 6:50 9:10 TinkerBely El TesoroPerddo(Es)
Sab y Dom Matine: 11:40 2:00 l in BeN l o d
El Delfn: La Historia de un Soador Dom Mat1130 1:30 3:30 5:30
12:10 2:20 4:30 6:40 8:40 0 Secretos de Familia
5:25 7:40 10:00 El Estudiante
SSecreto de Sangre Saby Dom Matine: 1:10 3:20 12:30 2:40 4:50 7:10 9:20
11:20 1:40 4:00 6:20 8:50
Con m Un Seductor Irresistible
[ Condones.com 5:10 7:20 9:40 m EstVivo!
1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 Sab y Dom Matine: 12:40 2:50 7:30 9:30
BASTARDOS SIN GLORIA (Ingloriois bsii) 12525B15. a DESTNO RNAL (Fal desati6l 4 12513-C. EL DELIN: LA HISTORIA DE UN SOADOR 1224-A. CONDONES.COM 1229-B1. SECRETO DE SAN(
DIABOLCA TENTACION (Jeifelr's body) 125r3-B15. SECRETOS DE FAMILIA 12434-B. RULETA RUSA EN VIVO (Lie!) 12475-B15. RESCATE DEL METRO 12 (The takg of pelham 123) 12416-B15. UN SEDUCTOR
(K!is'h.) 12481 -B15 LAUu (beU fomm" 12EB. EL ESTUDImATE 12422-. UI.IA DE HAMBURGUESAS w~h a cance o, i a .lls) 1510-AA. CABEA DE BUDA 1D24-B1. DETSAO (IDeia


Es el momento ideal para afrontar esa
herida del pasado, porque tu habili-
dad para enfrentar los dolores emocionales
es ms fuerte. Aunque no sea una tarea
divertida, sabes que es esencial.



Hoy sabes descifrar a la gente, lo cual
provocar toda clase de conexiones
positivas. Es un gran da para avanzar con
esa relacin amorosa, o hacer las paces con
esa persona.


Demustrale a las personas que te
importan, pero no seas demasiado
posesivo! Usualmente no eres celoso, pero
hoy sientes un impulso dificil de ignorar.
Tu gente te adora y se quedar cerca de ti.



us emociones estn ms sensibles
y acertadas ahora. Eres capaz de
descubrir si la gente te est mintiendo, y
descifrar mejor tus verdaderos deseos y
sentimientos.


Hoy, prueba algo nuevo. Aunque no
obtengas resultados inmediatamente,
sabes que ests en el lugar adecuado y
el momento correcto para concretar tus
sueos. Desears que tus amigos formen
parte de este asunto tambin!
............ ....................................


ST u vida social se pone mucho ms
Sintensa, y te resulta muy fcil con-
tactarte con viejos amigos que hace siglos
que no ves. Recibirs un mensaje que ser
muy bienvenido, aunque resultar un tanto
confuso al principio.
"""""""""""""""""""""""" """" """"""""""" """" """" """" "" """" """" "


ocializar es lo nico que deseas hacer
hoy, y descubrirs que tus amigos
ms cercanos y tus parientes estn bus-
cando lo mismo. Aunque surjan algunos
conflictos emocionales, no te preocupes,
porque es parte del proceso!


Es un gran da para quedarse pasivo,
porque es una forma de alcanzar
el xito! Tu gran energa es perfecta para
planificar y sentarte a esperar, en vez de
tomar la iniciativa y forzar la realidad.



Presta ms atencin a tu estado animi-
co hoy; la vida est enloqueciendo, y
no deseas estar en medio de una situacin
que te arruine la diversin esta noche.


Hoy no hay situaciones ocultas: ilo
que ves es lo que es! Tendrs que
afrontar esos asuntos tan pronto como pu-
edas, porque la vida puede descontrolarse
si no lo haces.


La vida no es tan abrumadora como
parece a primera vista hoy, pero de
todas formas, tienes que estar concentrado,
o de lo contrario desperdiciars toda tu
energa. Aminora la marcha y enfoca tu
atencin correctamente!


Ahora es un gran momento para
buscar un romance, comenzar una
nueva relacin, demostrarle a tu pareja lo
que significa para ti, o simplemente, ayu-
dar a ese amigo que est experimentando
problemas en su vida amorosa.


Secreto de Sangre
4:10 6:20 8:30 10o0w
Dom Matine: 11:50 2:00


11111111111111111111llllllllllllllllllll


""""""""""""""""""""


""""""""""""""""""""











Kuznetsova

gana

el torneo

de Pekn


La tenista rusa, nmero 6 del rank-
ing mundial, super en dos sets, con
parciales de 6-2 y 6-4, a la polaca
Agnieska Radwanska.

PEKIN, 11 de octubre.- La teni-
sta rusa, Svetlana Kuznetsova, se
impuso por un claro 6-2 y 6-4 a
Agnieszka Radwanska en la final
femenina del Abierto de China.
Kuznetsova, nmero 6 en rank-
ing mundial de la WTA, tumb a
la joven polaca, de slo 20 aos,
en una hora y 19 minutos de par-
tido, gracias a su control del juego
y a la fortaleza en el saque, que
slo cedi una vez.


la lluvia que cay en Pekn, que s
oblig a posponer la final mascu-
lina durante ms de una hora.
La actual campeona de Roland
Garros y Stuttgart se haba enfren-
tado anteriormente en otras ocho
ocasiones a Radwanska, ganando
cinco partidos y perdiendo tres.
Aprovechando las prematuras
eliminaciones de las principales
favoritas (Dinara Safina y las her-
manas Williams que no alcanzaron
los cuartos de final), la tenista de
San Petersburgo consigui alzarse
con la victoria por segunda vez en
el Abierto de China, tras haberlo
hecho ya en 2006.
Con este triunfo, Kuznetsova
suma mil puntos en el ranking
WTA y adems se embolsar 775
mil 500 dlares en metlico.


Mxico gole 4-1 a El Salvador para convertirse en el seleccionado nmero 18
en calificar a Sudfrica 2010, mientras que Estados Unidos fue a Honduras para
imponerse 3-2 y tambin amarrar el boleto.


MXICO, 11 de octubre.-En fin
de semana de eliminatoria, van cin-
co selecciones que han obtenido su
clasificacin al Mundial Sudfrica


2010, por lo que hasta el momento
son 19 combinados nacionales in-
vitados a la justa mundialista; Ale-
mania, Dinamarca, Italia, Serbia,


SANTIAGO, 11 de octubre.-
- La seleccin chilena de futbol
recibir 5.5 millones de dlares,
por su clasificacin a la Copa del
Mundo Sudfrica 2010, un mil-
ln de los cuales ser entregado
a los jugadores que participaron
en el proceso eliminatorio.
Chile derrot por 4-2, a Co-
lombia la vspera, de visita en
Medelln, con lo cual asegur su
clasificacin directa al Mundial
del prximo ao, restando an,
una fecha para que finalicen las
eliminatorias rumbo a Sudfrica
2010.
Fuentes de la Asociacin Na-
cional de Futbol Profesional
(ANFP), indicaron que la Fed-
eracin Internacional de Fut-
bol Asociado (FIFA), entregar
cinco millones de dlares, a cada
una de las 32 selecciones que
disputar la primera ronda del
Mundial.
La ANFP, recibir adems un
bono de 500 mil dlares, por
parte de Canal 13, que transmite
en exclusiva los partidos de la
seleccin chilena, slo en el pro-
ceso clasificatorio, porque los


derechos del Mundial, los posee
el estatal Canal 7.
Los jugadores chilenos pac-
taron por clasificar a la Copa del
Mundo, un premio de un milln
de dlares a repartir, entre todos


Costa de Marfil, Chile, Mxico
y Estados Unidos se unieron a la
lista al conseguir su pase.
La Seleccin de Alemania vence
1-0 como visitante a Rusia en el
Estadio de Luzhniki, suficiente
para conseguir su boleto directo
al Mundial Sudfrica 2010 y de-
jar a los rusos como segundos del
Grupo Cuatro y con un lugar en la
repesca europea.
Miroslav Klose marc al minu-
to 34 y con ello los alemanes es-
tarn en la justa mundialista.
Rusia necesitaba del triunfo para
ir directo a la Copa del Mundo,
su condicin de local pareca un
factor favorable previo al cotejo,
pero al final de poco le sirvi es-
tar ante su gente y su clima.
Alemania queda as como lder
de su contingente, con 25 puntos
y deja a Rusia con 21, con un
duelo an por disputarse, pero
que ya no mover nada trascen-
dente en este grupo.


los seleccionados que han sido
convocados en el proceso, cifra
que dependera de los minutos
jugados o citados como suplen-
tes.
De acuerdo a los contratos ne-


Chile hizo vlidos los pronsti-
cos al conseguir la tercera plaza
de la CONMEBOL tras golear
4-1 a Colombia como visitante,
mientras que Argentina logr
una victoria cardiaca pero buena
para subir al cuarto puesto, por
lo que depende de s misma para
llegar a Sudfrica.
Mxico gole 4-1 a El Salva-
dor para convertirse en el selec-
cionado nmero 18 en calificar a
Sudfrica 2010, Estados Unidos
fue a Honduras para imponerse
3-2 y tambin amarrar el bole-
to.
El prximo mircoles seguir
la actividad y se repartirn otros
seis boletos: dos ms para fri-
ca, dos en Europa, uno en Suda-
mrica y uno en la Conmebol.
Mientras que en noviembre se
resolvern seis plazas ms me-
diante repescas, tanto en Europa
como las disputadas entre Con-
cacaf-Conmebol y Asia-Oceana.


Prensa peruana acusa al rbitro de robo


LIMA, 11 de octubre.- La
prensa peruana coincide casi en
su totalidad en que la victoria
de Argentina contra Per en el
partido de ayer en Buenos Aires,
se debi a la supuesta actuacin
parcial del rbitro boliviano en
favor de los locales.
El diario Trome, el ms vendido
de la prensa popular, titula: "Ar-
gentina gan en los descuentos
con ayuda del rbitro boliviano,
que no cobr un penal y valid
gol de Palermo en posicin ad-
elantada", mientras que Depor,
tras lanzar las mismas acusacio-
nes, concluye: "Tremendo robo".
Otros diarios, como Per.21 y
los deportivos Libero y Bocn,
acusan al rbitro Ren Ortub
de no haber pitado no uno, sino
dos penaltis supuestamente favo-
rables a Per.
Slo El Comercio reparte cul-


pas y achaca la derrota al entre-
nador peruano Chemo del Solar:
"Esta vez no fue la mano de Dios
la que ayud a Maradona: Del
Solar hizo un inoportuno cambio
en el minuto 92 y la defensa (pe-
ruana) se desconcentr".
En Per, ha dolido particular-
mente el hecho de que Argentina
lograse un agnico tanto que le
dio la victoria en tiempo de des-
cuento, solo tres minutos despus
de que Per hubiera empatado.
Adems, la seleccin peruana
solo se jugaba el orgullo, pues es-
taba matemticamente eliminada
antes incluso del encuentro.



Medios de comunicacin peruanos
calificaron el partido entre Argentina y
Per como un "tremendo robo".


gociados hace varios meses, la
entidad rectora del futbol chileno
recibir adems 50 mil dlares,
por cada partido que la seleccin
juegue, a modo de preparacin
al Mundial de Sudfrica 2010.


La seleccin chilena de futbol recibir
5.5 millones de dlares, por su clasifi-
cacin a la Copa del Mundo Sudfrica
2010, un milln de los cuales ser
entregado a los jugadores que particip-
aron en el proceso eliminatorio.


Hay 19 selecciones



clasificadas al Mundial


Recibir Chile 5.5 mdd


por clasificar a Sudfrica












Tsonga gana



Abierto de



Tokio


El tenistafrancs derrot con doble 6-3 al ruso Mijail Youzhny, con lo que conquist su tercer ttulo del ao.


TOKIO, 11 de octubre.- El
francs Jo-Wilfried Tsonga se
llev el domingo su tercer ttu-
lo del ao, al vencer 6-3, 6-3 al
ruso Mijail Youzhny en la final
del Abierto de Japn de tenis.
Tsonga, que tuvo 11 ases, se
coloc en match point con una
volea cruzada y entonces solt
otra junto a la red, para ganar el
encuentro en apenas una hora y
nueve minutos.
"Hoy, jugu perfectamente,
al igual que ayer", dijo Tsonga.
"Cuando juego as es difcil que
mi rival gane".
Tsonga avanz a la final con
un triunfo de 6-3, 6-3 sobre


su compatriota Gael Monfils
el sbado. El francs, sptimo
en la clasificacin mundial, se
apunt su tercer ttulo de la
temporada, luego de triunfos
en Johannesburgo y Marsella.
El nmero 1 mundial, el
suizo Roger Federer, se retir
del torneo por estar sufrien-
do de fatiga, mientras que el
nmero 3, Andy Murray, no
particip por tener una mueca
lesionada.
En dobles, la pareja austri-
aca de Julian Knowle y Jurgen
Melzer gan el ttulo al vencer
a los britnicos Ross Hutchinsy
Jordan Kerr, 6-2, 5-7, 10-8.


Hiroshima y Nagasaki buscarn sedes olmpicas


TOKIO, 11 de octubre.- Hiro-
shima y Nagasaki, ciudades arrasa-
das por los bombardeos atmicos
en la Segunda Guerra Mundial, for-
marn equipo en busca de la candi-
datura de los Juegos Olmpicos del
2020, informaron el domingo sus
respectivos alcaldes.
El alcalde de Hiroshima, Tada-
toshi Akiba, y su colega de Nagasa-
ki, Tomihisha Taue, anunciaron en
una conferencia de prensa que es-
tablecern un comit conjunto para
buscar la sede olmpica, teniendo
como tema central la paz mundial.
"Los Juegos Olmpicos sim-
bolizan la abolicin de las armas
nucleares y la paz mundial, y que-
remos trabajar para tener xito en
nuestro plan de ser sede de los
juegos", dijo Akiba.
Por su parte, Taude dijo: "Este


Las ciudades niponas, arrasadas por los bombardeos atmicos en la Segunda Guerra Mundial, formarn una candidatura
conjunta para albergar los Juegos Olmpicos del 2020.


ser un nuevo desafo para las
ciudades donde fueron arrojadas
bombas atmicas".
El anuncio surgi poco ms de
una semana despus de que To-
kio perdi en la bsqueda de los
Juegos Olmpicos del 2016. Los
promotores de esa candidatura no
han indicado si buscarn de nuevo
la sede.
El gobernador de Tokio, Shin-
taro Ishihara, ocup los titulares
de la prensa la semana anterior,
cuando atribuy la derrota de su
ciudad a fallas de los funcionarios
deportivos japoneses para realizar
las gestiones adecuadas al interior
del Comit Olmpico Internacional
(COI). Funcionarios del comit que
gan la sede para Ro de Janeiro
describieron como "inapropiados"
los comentarios de Ishihara.


Timo Glock no correr el GP de Brasil


MADRID, 11 de octubre.- El
piloto alemn Timo Glock (Toyota)
no podr disputar el Gran Premio
de Brasil de Frmula Uno, el 18 de
octubre, debido a las lesiones que
sufri el 3 de octubre en un acci-
dente durante la sesin de califi-
cacin en Suzuka (Japn), anunci
hoy la escudera japonesa.
A Glock le fue diagnosticado,
en principio, slo un pequeo corte
en una pierna, pero anlisis poste-
riores revelaron que tena una v-
rtebra contusionada, por lo que los
mdicos le han recomendado que
no compita en Brasil.
En el circuito de Interlagos, la
baja de Glock ser cubierta en el
equipo Toyota por el tercer piloto,
el japons Kamui Kobayashi, que


ya practic el pasado viernes en Su-
zuka, anunci hoy la escudera.
Timo Glock permanecer en Ale-
mania hasta su total recuperacin,
indic el presidente del equipo,
John Howett, que confa en que pu-
eda estar recuperado para el GP de
Abu Dhabi, "aunque a da de hoy la
situacin no est clara", precis.





El piloto alemn Timo Glock no estar
presente en Brasil debido a las lesiones
que sufri el 3 de octubre en un acci-
dente durante la sesin de calificacin
en Suzuka, Japn.


ROMA, 11 de octubre.- El espaol
Alberto Contador, dos veces vencedor
del Tour de Francia, cumplir en 2010
el ao de contrato que le queda con el
Astana, segn su compaero de equi-
po, el kazako, Alexander Vinokourov.
"Va a seguir con nosotros, sin nin-
guna duda Vamos a resolver muy
pronto nuestros problemas con la UCI
(Unin Ciclista Internacional), pre-
sentando la nueva estructura del equi-
po. El ciclismo necesita patrocinadores
y el nuestro es un importante proyecto
a tres aos", declar Vinokourov al
diario italiano La Gazzetta dello Sport.
La participacin del Astana en
el Tour de Francia de este ao, que


gan Contador por delante del luxem-
burgus Andy Schleck y del estadoun-
idense Lance Armstrong, estuvo en
peligro hasta que el equipo pudo
presentar, a ltima hora, las garantas
financieras exigidas por la UCL
Vinokourov tuvo un papel rel-
evante en la creacin del equipo As-
tana en 2006 al conseguir el patrocinio
de su pas, pero ha permanecido dos
aos suspendido tras dar positivo en
un control de dopaje durante el Tour
del 2007.
En agosto pasado regres a la com-
peticin, pero su presencia en el equipo
podra acarrear problemas al equipo
para ser admitido en el Tour del 2010.


AlbertoContador,elnicocidistaen
activo que ha ganado las tres grandes
(Tour, Giro y Vuelta), ha declarado,
sin embargo, que prefiere cambiar de
equipo, aunque todava no ha dicho su
ltima palabra al respecto.
1F ,


SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO


SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC
DDUCTMM Q-m n CTKT nTA- lnT,/I.


Contador seguir en Astana












Gua para



sobrevivir al



desempleo


CICLO DE

CINE

VISCO

Octabre/Urria 20oo9


EUSKXrL

ZINEMA

ZIKLOA


MEXICO.- Entrar al mercado
laboral mexicano, que est en su
peor nivel de los ltimos 13 aos,
es una tarea titnica para los 2.8
millones de desempleado que ex-
isten actualmente, de acuerdo con
datos del Instituto Nacional de Es-
tadstica y Geografa (INEGI).
Y aunque la tasa de desocupa-
cin ubicada en 6.28%, es la ms
alta registrada en Mxico desde
febrero de 1996, las presiones
laborales no son exclusivas de los
desempleados, de acuerdo con es-
pecialistas.
"Las personas sin empleo estn
preocupadas por hallar trabajo,
pero quienes an conservan su
puesto tambin estn temerosos
de perderlo", dice el director de
Mercadotecnia de OCCMundial.
com, Edgar Arreola.
El 70% de las empresas en el
pas considera que la crisis finan-
ciera mundial afectar en gran me-
dida las contrataciones durante el
resto de 2009, segn una encuesta
del portal de empleo Bumeran.
com Mxico.
Los puestos que ms necesitan
las compaas en una crisis son en
primer lugar los asistentes, segui-
dos de analistas, directivos y jefes,
detall el anlisis.
Y ya que las principales medi-
das asumidas para reducir costos
tienen que ver con los despidos,
bajas en la oferta laboral, y una ro-
tacin o reestructuracin de per-
sonal, es mejor ocuparse de hallar
un nuevo empleo o conservar el
actual.
El 71% de los empleadores
mexicanos no har cambios en
su plantilla laboral durante los
ltimos 3 meses del ao, es decir
se reducen las posibilidades de
contratacin, de acuerdo con una
medicin para el cuarto trimestre
de 2009 de la firma Manpower.

Si ests desempleado...

Para los desempleados buscar
trabajo es su nueva ocupacin,
as que lo mejor es mantener una
rutina de bsqueda laboral y no
desanimarse, de acuerdo con Bu-
meran.com Mxico. En este caso
es crucial mantenerse activo y
dedicarle un tiempo determinado
a este objetivo, no simplemente
quedarte en casa esperando a que
las ofertas caigan del cielo.
Aprovecha que tienes tiempo
disponible para capacitarte y vol-
verte ms atractivo para el merca-
do laboral, algunas opciones son
aprender idiomas o simplemente
transformar tu tiempo en algo
productivo. Si no puedes pagarlos,
hay algunas opciones gratuitas
online o puedes optar por charlas
en universidades o cmaras de tu
rea laboral.
Hacer un inventario de carrera
para que te quede claro a dnde
quieres llegar, cmo lo hars, qu
necesitas para ello y alternativas,


es otro consejo del experto en Co-
municacin Organizacional, Ivn
Lpez.
Es importante no olvidarse
del networking y mantenerse al
da con los contactos, nunca se
sabe cundo podras necesitarlos,
y tampoco quieres que piensen
que slo los buscas cuando ests
desempleado. Usa todas las her-
ramientas que hay a tu alcance,
incluso las redes sociales como el
Facebook, LinkedIn, etc.
Adaptar el CV para cada em-
presa, no hay nada peor que pre-
sentar el mismo currculo en cada
puesto, asegura el director general
de Bumeran.com Mxico, Mateo
Cuadras. Para que sea eficiente
es necesario que destaque las for-
talezas que son consistentes con el
perfil requerido para esa plaza.
Aprende de las entrevistas que
has tenido, no hay que frustrarse
si se comenten errores, sino sacar
provecho de cada una. Un buen
ejercicio es replantearte despus
del encuentro cmo evaluaras
tu participacin y qu cambiaras
para obtener mayores beneficios,
recomienda el director general de
Monster Mxico, Daniel Soto.

Si tienes trabajo...

Estar empleado no garantiza
que tengas un puesto seguro, as
que lo mejor ser trabajar para
conservarlo.
1. En este caso, se recomienda
obtener certificaciones de logros
obtenidos y que ayuden a en-
riquecer tu perfil. Las empresas
suelen conservar a la gente que se
capacita y se empea en contribuir
al desarrollo de la compaa.
2. Tambin hay que manten-
erse actualizados y no dejar que
tu currculo se empolve. Las pro-
fesiones que anteriormente tenan
un periodo de vida de 10 aos, ac-
tualmente se mantienen vigentes
por un promedio de 3, de acuerdo
con datos de la firma Manpower.
3. La retroalimentacin siem-
pre enriquece, as que una buena
manera de hacerlo es pedir evalu-
aciones de tu jefe directo. No es
necesario que sea una evaluacin
formal por escrito, pero s mane-
jar un diagnstico diario acerca de
tus reas de oportunidad. Sirve
tambin para obtener recono-
cimientos sobre tus logros que te
permitirn replicar conductas y
elevar tu productividad.
4. Otro consejo importante es
olvidarte de las quejas y enfocarte
en la accin. No hay nada peor que
un empleado que todo el tiempo
ve el lado negativo de la empresa,
ya que generalmente son los que
primero se toman en cuenta para
los recortes. No quiere decir que
trates de engaarte si algo va mal,
sino que aprendas a utilizar la in-
novacin para encontrar solucio-
nes prcticas que te beneficiarn a
ti y a la compaa.


(11




Full Text

PAGE 1

www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 867 Lunes 12 de Octubre de 2009 Edicin Cancn EL ALCALD E NO HA CUMPLIDO LAS PROM E SAS D E SOLUCIONAR LOS PROBL E MAS CON TRATO Pgina 02 Shakira adora hacer topless en la playa MI OPINION Por Carlos Cardn Prez Pgina 02 Hay 19 selecciones clasificadas al Mundial Pgina 12 Pgina 10 Pgina 08 Defensa de LyFC ser hasta la muerte: Esparza

PAGE 2

02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 12 de Octubre de 2009 Greg se ensaa contra sexoservidoras DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 MI OPINION alexperiodismo@hotmail.com

PAGE 3

03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 12 de Octubre de 2009 JARANCHAC POLTICO No se detendr “operativo de limpieza”: Valdivieso

PAGE 4

04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 12 de Octubre de 2009 RELLENO NEGRO Por Amaury Balam EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche Recibe IM contenedores de Amigos de Isla Contoy

PAGE 5

05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Lunes 12 de Octubre de 2009 Continuidad a la construccin de crcamo

PAGE 6

06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 12 de Octubre de 2009 LITORAL EROSIONADO SE RENTA Departamento planta alta, una recmara, bao, ms 2 cuartos grandes, con cajn de estacionamiento, SM 66 muy cerca del Crucero Informes al cel: 9981303958

PAGE 7

07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 12 de Octubre de 2009 ICONOCLASTA Por Moiss Valadez Luna Urge estrategia nacional de prevencin del delito: Carlos Joaqun

PAGE 8

08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Lunes 12 de Octubre de 2009 Defensa de LyFC ser hasta la muerte: Esparza

PAGE 9

09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Lunes 12 de Octubre de 2009 ONU admite que hubo fraude en Afganistn Defensa de LyFC ser hasta la muerte: Esparza

PAGE 10

10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Lunes 12 de Octubre de 2009 Shakira adora hacer topless en la playa Susan Boyle supera a los Beatles Integrante de Boyzone muere en Mallorca Johnny Depp detesta la fama

PAGE 11

11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Lunes 12 de Octubre de 2009 E s el momento ideal para afrontar esa herida del pasado, porque tu habili dad para enfrentar los dolores emocionales es ms fuerte. Aunque no sea una tarea divertida, sabes que es esencial. H oy sabes descifrar a la gente, lo cual provocar toda clase de conexiones positivas. Es un gran da para avanzar con esa relacin amorosa, o hacer las paces con esa persona. D emustrale a las personas que te importan, pero no seas demasiado posesivo! Usualmente no eres celoso, pero hoy sientes un impulso difcil de ignorar. Tu gente te adora y se quedar cerca de ti. T us emociones estn ms sensibles y acertadas ahora. Eres capaz de descubrir si la gente te est mintiendo, y descifrar mejor tus verdaderos deseos y sentimientos. H oy, prueba algo nuevo. Aunque no obtengas resultados inmediatamente, sabes que ests en el lugar adecuado y el momento correcto para concretar tus sueos. Desears que tus amigos formen parte de este asunto tambin! T u vida social se pone mucho ms intensa, y te resulta muy fcil con tactarte con viejos amigos que hace siglos que no ves. Recibirs un mensaje que ser muy bienvenido, aunque resultar un tanto confuso al principio. S ocializar es lo nico que deseas hacer hoy, y descubrirs que tus amigos ms cercanos y tus parientes estn bus cando lo mismo. Aunque surjan algunos porque es parte del proceso! E s un gran da para quedarse pasivo, porque es una forma de alcanzar el xito! Tu gran energa es perfecta para tomar la iniciativa y forzar la realidad. P resta ms atencin a tu estado anmi co hoy; la vida est enloqueciendo, y no deseas estar en medio de una situacin que te arruine la diversin esta noche. H oy no hay situaciones ocultas: lo que ves es lo que es! Tendrs que afrontar esos asuntos tan pronto como pu edas, porque la vida puede descontrolarse si no lo haces. L a vida no es tan abrumadora como parece a primera vista hoy, pero de todas formas, tienes que estar concentrado, o de lo contrario desperdiciars toda tu energa. Aminora la marcha y enfoca tu atencin correctamente! A hora es un gran momento para buscar un romance, comenzar una nueva relacin, demostrarle a tu pareja lo dar a ese amigo que est experimentando problemas en su vida amorosa. Madero y la Revolucin de 1910 CARTELERA

PAGE 12

12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Lunes 12 de Octubre de 2009 Hay 19 selecciones

PAGE 13

13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Lunes 12 de Octubre de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL Tsonga gana Abierto de Tokio

PAGE 14

Si ests desempleado... Si tienes trabajo... 14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Lunes 12 de Octubre de 2009 Gua para sobrevivir al desempleo Las personas sin empleo estn preocupadas por hallar trabajo, pero quienes an conservan su puesto tambin estn temerosos de perderlo