|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00095893/00192
Material Information
- Title:
- Ultimas noticias de Quintana Roo
- Place of Publication:
- Cancun, Quintana Roo, Mexico
- Publisher:
- Luis Castillo Rebollo
- Publication Date:
- October 9, 2009
- Copyright Date:
- 2009
- Language:
- Spanish
Subjects
- Genre:
- newspaper ( sobekcm )
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
Ao 4 Nmero 866 Viernes 09 de Octubre de 2009 IEdin'Cancn
REGIDORES EXIGIRN CUENTAS AL SNDICO, AL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO Y AL ALCALDE
iGregctta
informacion
sobre adeudo
al Cabildo
El municipio de Benito Jurez va
de mal en peor, pues adems de
que Gregorio Snchez Martnez
endeudar alAyuntamiento por
229 millones de pesos para
realizar obra pblica, ahora sufri
el embargo por 24 millones de
pesos; regidores le exigirn
explique porqu no los tena
informados del adeudo que afect
a bienes municipales
02
Presidente de El Salvador
espera un "Aztecazo"
RELEN NE []GRO l
Por" mur Ba'tJ l am Jl ll i fi)
Informes y contratacin
Lada sin costo
018008324753
Jolie, la famosa tatuada
ms atractiva de 2009
N
-4
i.
1
Greg oculta informacin sobre
adeudo al Cabildo
Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com
CANCUN.-- Gregorio
Snchez Martnez, alcalde del
municipio de Benito Jurez,
oculta informacin al Cabildo,
pues al cuestionar a los regidores
acerca del embargo que sufri el
Ayuntamiento, afirmaron que no
tenan conocimiento del tema,
pero pedirn cuentas al sndico, al
secretario del Ayuntamiento y al
propio presidente municipal, para
que rindan cuantas e informen en
qu situacin jurdica quedar
la Comuna, pues a pesar que se
est en quiebra no dejarn que las
propiedades salgan del gobierno
municipal.
El municipio de Benito Jurez
va de mal en peor, pues adems de
que Greg endeudar al municipio
por 229 millones de pesos para
realizar obra pblica, ahora el
Ayuntamiento fue embargado
por 24 millones de pesos que
dej pendiente la administracin
de Juan Ignacio Garca Zalvidea,
el "Chacho", sin embargo todo
indica que el Goyo sigue los
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
mismos pasos de su antecesor.
Aholibama Torres Biu,
regidora independiente de Mejora
Regulatoria, asever que no tena
conocimiento de tal caso, sin
embrago pedir cuentas al sndico
municipal, al secretario general y
al propio presidente municipal,
para sacar la deuda adelante,
aunque las arcas municipales
estn vacas.
Por su parte Ramn
Valdivieso Lpez, regidor de
Seguridad Pblica, Trnsito y
Bomberos, indic que no les
haban notificado acerca del
embrago y pedirn que les sea
informado del caso.
El embargo se llev a cabo
por una deuda de cinco millones
de pesos, que generaron
intereses por seis aos, donde
el Ombligo Verde, la Catedral,
una cuarta parte del Mercado
23 y casi la mitad del Mercado
28, entre otras propiedades,
quedarn fuera de las manos
del Ayuntamiento.
De acuerdo con el Juicio
Ejecutivo Mercantil emitido por
el Juzgado 44 Civil del Distrito
Ultimas c
Noticias ij
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Federal, el abogado Abel Dvila
Garza, de la empresa Grupo
Consultorio Corporativo, S.A.,
gan el embargo de 115 predios
y seis cuentas de bancos
propiedad del municipio.
En el expediente 922/2006 se
asienta que el 4 de noviembre de
2003, el ex presidente de Benito
Jurez, Juan Ignacio Garca
Zalvidea, firm un pagar a
ttulo propio por la cantidad de
cinco millones de pesos, motivo
por el cual el Ayuntamiento
qued embargado de manera
precautoriaenseisdesuscuentas
bancarias y propiedades por un
valor de 15 millones de pesos,
pero durante un litigio de casi
dos meses, el Ayuntamiento
gan el juicio mercantil.
Regidores exigirn al alcalde Gregorio Snchez les explique porqu no los tena informados del adeudo por 24 millones de
pesos que deriv en un embargo al Ayuntamiento.
Lejos, solucin a
los ambulantes
Por Konat Hernndez
CANCUN.-- Demasiado
lejos las negociaciones entre
vendedores ambulantes con
las autoridades municipales,
debido a la cerrazn de estas
ltimas, pues al parecer
pretenden reubicarlos a sitios
pocos concurridos, mientras que
por otro lado les piden adherirse
al tianguis de Melitn, a lo que
los primeros ya dieron un no
rotundo, por lo que insisten en
que los regresen al mismo sitio o
en su defecto en la parte lateral
de la avenida Lpez Portillo.
Por otro lado el secretario
de la Comuna, Lenin Zenteno
Avila se niega a hacerles frente
a los vendedores ambulantes,
quienes a diario se manifiestan
en la Plaza de la Reforma,
a quien tachan de machista
por la forma en que evade su
responsabilidad.
De esta manera uno de
los lderes de la CTM, Mario
Alonso Rodrguez seal que el
Secretario de la Comuna, Lenin
Zenteno vila se siente muy
macho por el puesto que ostenta
al negarles que los poco mas
de 320 vendedores ambulantes
regresen al mismo sitio de
donde fueron desalojados.
Esto porque los quieren
reubicar a varios puntos como
las inmediaciones de la Casa
de la Cultura, donde asegur
que no vendern nada, por no
ser un punto de gran afluencia
de gente, sin embargo tampoco
quieren los reubiquen en las
inmediaciones del mercado 23
por estar saturado. En cuanto
a las avenidas Talleres, Chac
Mool o la avenida Nios
Hroes, donde las posibilidades
de vender sus productos son
bsicamente nulas, toda vez
que los automovilistas no se
detienen a comprar a los puestos
ambulantes en estas avenidas
concurrida ms por personas
con vehculos que por peatones,
afirm Alonso Rodrguez.
De esta manera los
vendedores ambulantes exigen
al Ayuntamiento se les ubique
de nueva cuenta en el mismo
lugar, que es el Parque Nuevos
Horizontes o por lo menos que
los dejen en las laterales de
la avenida Lpez Portillo, sin
embargo tampoco aceptaron
la propuesta de adherirse a
los tianguistas, acot Alonso
Rodrguez.
Por su parte el director de
comercio en la va pblica,
Sergio Flores Alarcn afirm
que l, esta para apoyar al
pueblo y que mientras tanto
les dar despensas hasta que
se restablezcan sus actividades,
adems de ofrecerles que se
les dar permiso para tener
su propio tianguis, pues no
quieren nada que con el que
dirige Meliton.
En el mismo contexto el
vendedor ambulante del
crucero Leonel Trujillo Prez, se
manifest en contra de adherirse
al grupo de tianguistas de
Meliton por razones que no
quiso mencionar, sin embargo
acept la propuesta del Flores
Alarcn de apoyarlos para que
tengan su propio tianguis.
Porotroyencuantoalproyecto
del muncipe Gregorio Snchez
Martnez de convertir el Parque
Nuevos Horizontes (crucero)
al estilo del Garibaldi, dijo que
existe la duda sobre el destino
de los locales del Parque Santa
Cecilia, ya que los vendedores
con mas antigedad fueron
retirados desde hace medio ao
del sitio tras haberles negado la
documentacin necesaria para
estar en el crucero, sin embargo
lo realmente importante con la
pretensin del alcalde es que
este lugar se convertir en nido
de delincuencia, drogadiccin,
adems de prostitucin tanto
femenina como masculina,
tal como pasa con la avenida
Yaxchilan, donde cada noche
se ven hombres y mujeres,
ofreciendo sus cuerpos al mejor
postor, lo peor es que hasta ellos
lo hacen vestidos de fminas,
recalc Trujillo Prez.
Los vendedores han rechazado los
planteamientos de reubicacin, por
considerar que les afectara drstica-
mente en sus ventas, adems de que
exigen a Lenin Zenteno que les d la
cara.
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Calle Playa Chica Edif. "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621
,//,/////////////x/x/,//,//,//,//,//////
Afirma Flores Alarcn
que se mantendr el dilogo
CANCUN.- Sergio Flores Alar-
cn, titular de la Direccin de Co-
mercio en la Va Pblica, se ofre-
ci a brindar apoyo y mantener
un dilogo permanente con los
vendedores ambulantes, con la
finalidad de reubicarlos para que
puedan reanudar sus actividades
a la brevedad posible, despus de
haber prohibido su establecimien-
to en el Parque Nuevos Horizon-
tes "Crucero", toda vez que forma
parte del rescate de espacios pbli-
cos.
En tanto, se establecer una mesa
de dilogo en el gimnasio Jacinto
Canek, para este fin, ya que hasta
el momento un total de 129 ambu-
lantes se encuentran laborando en
los sitios que las autoridades les
indicaron.
De esta manera hasta este
jueves se han realizado 87 estu-
dios socio econmicos, ya que
30 de estas personas rentaban
a otros los permisos tramitados
a esta direccin, para expender
productos en la va pblica, esto
es para evitar favorecer a quienes
por su situacin econmica no
tengan el perfil para que se les
proporcionen estos apoyos, pues
estos sern principalmente para
familias con mayores necesi-
dades, por lo que ya se esta dep-
urando el padrn, asent Flores
Alarcn.
As continuarn atendiendo a
las personas que necesiten este
trabajo para reubicarlos, anun-
ci adems la ampliacin de
cinco opciones para personas
de manera regular y estos son:
1.- Los 70 puntos propuestos en
las cercanas del Parque "Nue-
vos Horizontes", en sitios como
la Rehollada, 2.- Ubicacin en
los tianguis representados por
Melitn Ortega, de la UTC, en
donde hay incentivos de aqu
a diciembre prximo, 3.- Den-
tro de los locales situados en el
mercado "El Parin" cuya dis-
ponibilidad es de 15 locales, en
donde tambin ofrecen rentas
bajas que van de entre los 300
y 400 pesos al mes, 4.- Ubicarse
dentro de la disponibilidad de
locales en los diferentes mer-
cados como el Independencia,
"Chetumalito", Mercado 23 y
28 y Regin 94; y 5.- Una nue-
va propuesta se dio a conocer
en "Plaza Colores" ubicada en
Kabah y Lpez Portillo, donde
se cuenta con la disponibilidad
de hasta 500 locales.
Es por esto que lo que las au-
toridades quieren mostrar a la
gente que tiene necesidad de tra-
bajar, tiene todas estas opciones
adems de contar el apoyo de las
autoridades, sin embargo existen
grupos de choque que no estn
conformes por el excesivo cobro
en las rentas o cuotas quienes lu-
cran con la necesidad de la gente
de escasos recursos, pero a pesar
de todo se buscar el beneficio
para las personas que realmente
necesiten y que sepan que es-
tamos abiertos al dilogo y las
propuestas de los trabajadores,
finaliz Flores Alarcn.
Sergio Flores Alarcn, titular de la Direccin de Comercio en la Va Publica,
dijo que se atender a los ambulantes para su reubicacin en cinco opciones
diferentes.
Se evidencian distanciamientos en el PAN
Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com
CANCUN.- Eduardo Lorenzo
Martnez Arcila, deja como lti-
mo de la lista a Carlos Gemes,
pues al parecer el que sea disc-
pulo de Rogelio Mrquez no le
abre todas las puertas ante el
nuevo presidente municipal del
blanouiazul. nues dentro de su
la Comisin de Turismo de la C-
mara de Diputados.)
Breve Cultural
"Slo los cuerpos pueden
Encontrarse completamente
Y distanciarse
A veces para siempre....
Slo los cuerpos.
Slo los cuerpos pueden,
pueden ser tan crueles..."
Ismael Gmez-Dants (De la An-
tologa de "Versos Mojados...")
DAME LAS TRES
1.- Sabas que en una nota fir-
mada por Susana Gonzlez G.,
publicada en La Jornada el pas-
ado 4 de octubre, Martn Zuvire,
director del sistema de micro-
bancos rurales de la Asociacin
de Uniones de Crdito del Sector
Rural, manifest que "en lugar
de recibir remesas, familias que
habitan en zonas de alta margin-
acin estn enviando dinero a
sus parientes en Estados Unidos,
que han quedado desempleados,
para ayudarlos a sortear la crisis
econmica y evitar as que re-
tornen a Mxico" ? Crisis? Cul
crisis Batman?
2.- Que en el espectculo genial
de la espaola Mnica Lle, pu-
dimos constatar que no slo en
Cancn, sino en lugares como Ca-
planilla principal no se encuen-
tra su ex contrincante.
El alumno de Gustavo Ortega
Joaqun, ayer por la tarde dio a
conocer a los integrantes de su
comit: como secretario general
adjunto, Cristian Prez Vzquez;
secretario de fortalecimiento
interno, Alejandro Omaa Bo-
laos; tesorero, Mario Alberto
Samano Nevarez; secretario pro-
tenden saber todo lo que ocurre
dentro del harem, pero son in-
capaces de poner algo de su
parte...) y con el fin de que no
se detenga la actividad turstica,
por instruccin del presidente
municipal Romn Quian Alcocer,
la Direccin de Turismo a cargo
de Jess Martn Medina, reactiv
la campaa "Viva Playa", hasta
desde el 5 de octubre hasta el 15
de diciembre.
ROBERTO BORGE A LA ALTA
Segn mi squito elite de orejas
mayas, que poseen el don de la
ubicuidad que les permite estar al
mismo tiempo, aqu, all o acull,
, ,esta vez tuvieron que viajar
con itacate de caguamas y todo
a la mismsima capital, para ates-
tiguar la toma de protesta de los
diputados federales integrantes
de la Comisin de Medio Ambi-
ente y Recursos Naturales, donde
el quintanarroense Roberto Borge
Angulo fue privilegiado con la
alta responsabilidad de ser secre-
tario A, de uno de las plataformas
consideradas como estratgicas
para el pas, misma que es presi-
dida por la congresista Ninfa Sa-
linas Sada.
Al evento acudieron person-
alidades como el caso del diri-
gente de la bancada del PRI en
la Cmara Baja del H. Congreso
mocin poltica, Mara Cristian
Silva Valdez; secretario de unin
social, Rigoberto Ramrez Sn-
chez; secretario comunicacin,
Jos Luis Leal.
Las rivalidades no quedaron
afuera del partido con la salida
de Vctor Sumohano, pues el da
de su protesta Martnez Arcila
asegur que Carlos Gemes y
Patricia Lpez serian parte de su
toma protesta como integrante
de la Comisin de Turismo, que
preside el quintanarroense, Car-
los Joaqun.
Para la alfombra roja de Chicxu-
lub: Casa Denis en Cozumel / El
Capitn Eduardo del Hotel "El
Cozumeleo" y el constante
perfeccionamiento creativo del
Parque Xcaret...
Pocos apellidos en Cozumel
que no partan de un mismo r-
bol genealgico: Canto, Martn,
Gonzlez, Joaqun, Angulo, son
algunos de ellos. Como los apelli-
dos, hoy deseara referirme a una
de las tradiciones ms remotas
de Cozumel, donde usted podr
encontrar y disfrutar de algo de
Yucatn, con un sazn especial
yucateco, en una clida, familiar,
extica e inolvidable atmsfera:
Casa Denis. Desde el momento
en que usted entra a Casa Denis
se sentir como en casa, ya que
sta, ha sido administrada por
una familia que data desde hace
30 aos.
Las fotos colgadas en la pared
del restaurante son mayor-
mente de la familia Angulo, que
muestran la cronologa orgullosa
de la historia de Don Denis An-
gulo, cuyo famoso lema era Mi
casa, es su casa... lema que es
ya historia gastronmica y que
planilla, pero no les dijo en qu
lugar, aunque el dirigente pani-
sta afirma que es buena opor-
tunidad para iniciar su carrera
poltica, Gemes no es de los
principales.
Slo falta saber en qu comis-
in quedar a cargo; Martnez
Arcila, afirma que depende del
tiempo que tenga disponible
para el partido, de esa manera
eran acomodadas bajo un rbol
de mamey, que estaba adornado
con objetos elaborados por miem-
bros de la familia Angulo.
La ocupacin disponible en
aquel lejano entonces, era tan slo
de 20 personas, y aunque han
pasado ya ms de tres dcadas de
su apertura, la isla entera parece
conservar de manera mimtica,
esa misma atmsfera agradable
e ntima... No se lo pierda en su
prximo viaje a Cozumel...!
Casi igual de indispensable en
una visita a la Isla de las Golon-
drinas, que para ms seas, es la
isla que vio nacer a nuestro ac-
tual Gobernador, el visitante exi-
gente no debe perderse el hotel
"El Cozumeleo" con una aten-
cin esmerada de todo el equipo
(de manera muy especial la de
su capitn Eduardo), sus impe-
cables y gratas instalaciones, su
extraordinaria playa, ideal para
windsurfear y su club de golf,
que hace la delicia de los visi-
tantes... Ya a su regreso a tierra
firme, y para cerrar con broche
de oro, este pingue escribidor
recomendara sorprenderse con
una visita al eco-parque Xcaret,
el cual algunos puristas critican,
y que no cesa de perfeccionarse
y crecer en propuestas creativas.
Tras mas de una veintena de
ser otorgado el trabajo que de-
sempenar.
Asimiso dijo que el siguiente
ao se darn a la tarea de reali-
zar el empadronamiento, y por
el momento slo trabajarn para
que las lideres de seccin sean
sus casas oficinas de gestin y
de ese modo comenzar a trabajar
para ganar el terreno que se ha
perdido.
y de singular belleza, mismo
que parece flotar sobre un cenote
real, y que ostenta una virgen
grabada desde las races de un
rbol hasta su cspide. Sobran
comentarios para su panten
mexicano, cuando difcilmente
puede uno aceptar la agradabili-
dad de un sitio de reposo como
stos...
LA HACH
Aunque los ambulantes vio-
lentados del crucero parece que
estn por llegar a un comn
acuerdo (segn Lenin Zenteno)
con las autoridades municipales,
quienes les catafixiaron su reubi-
cacin, y las voces aplauden una
medida tan impopular, las cosas
buenas, las hiceron parecer ma-
las... Es decir: HAY CONSENSO
EN QUE SE UTILIZO, VIOLEN-
CIA INNECESARIA EN EL DE-
SALOJO. Conclusin: Sergio
Flores debe permanecer en su
puesto, pero se excedi en su
afn de complacer a su jefe...
Esta columna sin ser msica
toca su fin, y este pinge es-
cribidor se despide de usted
como siempre, que es pidiendo
prestada la frase del maestro
Julio Scherer que dice: "Si la se-
ora descuida el escote, yo me
asomo...", y recuerde: "Si quiere
ser suspicaz, pues, sus-pique...
Insiste Max en la pulverizacin de rocas
Por Alejandra Villanueva
alexperidodismo@hotmail.com
CANCUN.- Max Vega Tato lanza
una alerta al gobernador del estado,
Flix Gonzlez Canto, para que tome
cartas en la recuperacin de playas,
con el fin de que no cueste tanto al
estado y sea ms rpida esta accin,
para que de esa manera fluya el turis-
mo, la principal actividad econmica
en Quintana Roo.
Asimismo dijo que, ante la indife-
rencia de algunos, la tibia e infruc-
tuosa cortesa de otros y la ostensible
poltico, pero tampoco los muy religiosos
deben tratar de imponer su religin que
profesen a los dems, ya que esta como
ya mencion se hace de manera personal,
jams privada.
Esto porque el buen alcalde est haci-
endo uso y abuso de la religin que dice
profesar, al presentarse a su congregacin
y a los eventos que realiza la agrupacin
Aviva Cancn como presidente munici-
pal, dando discursos ms parecidos a ser-
mones polticos que a lo que realmente
debe de ser: una reunin de personas con-
gregadas en algn sitio para manifestar la
fe en la que dicen creer, pero de manera
personal, jams privada.
As nos damos cuenta que Gregorio
Snchez Martnez est actuando como un
verdadero y peligroso "fundamentalista
talibn", es por eso que cito parte del texto
de la encclica Caritas in Veritate (la cari-
dad en la verdad) de su Santidad el Papa
Benedicto XVI y que a la letra dice:
"La religin cristiana y las otras religio-
nes pueden contribuir al desarrollo sola-
mente si Dios tiene un lugar en la esfera
pblica, con especfica referencia a la di-
mensin cultural, social, econmica y, en
particular, poltica. La doctrina social de la
Iglesia ha nacido para reivindicar esa car-
ta de ciudadana de la religin cristiana.
La negacin del derecho a profesar pbli-
camente la propia religin y a trabajar para
que las verdades de la fe inspiren tambin
la vida pblica, tiene consecuencias nega-
tivas sobre el verdadero desarrollo. La ex-
clusin de la religin del mbito pblico,
as como, el fundamentalismo religioso
por otro lado, impiden el encuentro entre
las personas y su colaboracin para el pro-
greso de la humanidad. La vida pblica se
empobrece de motivaciones y la poltica
adquiere un aspecto opresor y agresivo.
Se corre el riesgo de que no se respeten los
derechos humanos, bien porque se les pri-
va de su fundamento trascendente, bien
porque no se reconoce la libertad personal.
En el laicismo y en el fundamentalismo se
apata de los regidores del Ayunta-
miento de Benito Jurez, a quienes
se le dirigi una carta abierta el 6 de
agosto, por ello dirigen al goberna-
dor del estado, para que asuma la
responsabilidad de conducir un pro-
ceso racional y convergente para las
finanzas estatales y para el cuidado
del turismo.
Vega Tato, asevero que en dicha
carta exponen varios argumentos de
acuerdo a lo que ha observado de las
rocas que fueron expuestas en la su-
perficie de las playas de Cancn, por
la sustraccin de arena provocada
por tormentas, huracanes y flujos de
en el mbito social y es el marco ms ap-
ropiado para promover la colaboracin
fraterna entre creyentes y no creyentes, en
la perspectiva compartida de trabajar por
la justicia y la paz de la humanidad. Los
Padres conciliares afirmaban en la Consti-
tucin pastoral Gaudium et spes: Segn
la opinin casi unnime de creyentes y no
creyentes, todo lo que existe en la tierra
debe ordenarse al hombre como su cen-
tro y su culminacin. Para los creyentes,
el mundo no es fruto de la casualidad ni
de la necesidad, sino de un proyecto de
Dios. De ah nace el deber de los creyen-
tes de aunar sus esfuerzos con todos los
hombres y mujeres de buena voluntad de
otras religiones, o no creyentes, para que
nuestro mundo responda efectivamente al
proyecto divino: vivir como una familia,
bajo la mirada del Creador. Sin duda, el
principio de subsidiaridad, expresin de la
inalienable libertad, es una manifestacin
particular de la caridad y criterio gua para
la colaboracin fraterna de creyentes y no
creyentes. La subsidiaridad es ante todo
una ayuda a la persona, a travs de la au-
tonoma de los cuerpos intermedios. Dicha
ayuda se ofrece cuando la persona y los
sujetos sociales no son capaces de valerse
por s mismos, implicando siempre una
finalidad emancipadora, porque favorece
la libertad y la participacin a la hora de
asumir responsabilidades. La subsidiari-
dad respeta la dignidad de la persona, en
la que ve un sujeto siempre capaz de dar
algo a los otros. La subsidiaridad, al recon-
ocer que la reciprocidad forma parte de la
constitucin ntima del ser humano, es el
antdoto ms eficaz contra cualquier forma
de asistencialismo paternalista. Ella puede
dar razn tanto de la mltiple articulacin
de los niveles y, por ello, de la pluralidad
de los sujetos, como de su coordinacin".
Qu tal?
"Vox populix vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com
corrientes marinas, y debido a que los
ediles locales estn preocupados por
otros menesteres no han analizado
seriamente su propuesta y se limi-
taron a consultar a la Direccin de
Ecologa Municipal.
Dijo que esta actitud contrasta con
la de los ediles de la costa en Marbel-
la, Espaa, donde ante un problema
similar al de Cancn en materia de
playas perdidas, acordaron moler las
piedras en un procedimiento similar
al que hace dos meses l les present
al Cabildo.
Por otra parte el presidente de Ciu-
dadanet dijo que en materia poltica
regresar cuando en las urnas colo-
quen cmaras fotogrficas y no com-
pren los votos para poder ganar de
manera arbitraria y de esa forma de-
jen sin opcin alguna a partidos que
no tienen los recursos suficientes.
Ya que en las elecciones pasadas,
indic, no hubo equidad para todos
los partidos, despilfarrando dinero
que no estaba contemplado en el pre-
--r -^ u -D ----- ~-D-_ u^u.n.^u^,
por el equipo viejo y obsoleto con el que
opera dicha empresa, adems de utilizar
al Consejo Coordinador Empresarial de
Mxico, quienes han declarado que es nec-
esario desaparecer esa empresa, filial de la
Comisin Federal de Electricidad.
Lo que no dicen estos personajes nefas-
tos es que si la Compaa de Luz y Fuerza
del Centro y la misma Comisin Federal
de Electricidad operan con altos costos y
con equipos viejos y obsoletos, eso no es
responsabilidad de los trabajadores, sino
de quienes han administrado dichas em-
presas paraestatales y esos personajes
casualmente son gente que la misma ad-
ministracin federal ha colocado en esos
cargos.
Por lo comentado y ante este nuevo em-
bate del gobierno federal contra los traba-
jadores, as como el apagn programado
por empresarios de Playa del Carmen a
un servidor le queda claro que este tipo de
acciones estn dirigidas a afectar an ms
a los trabajadores y seguir protegiendo la
gran corrupcin que priva en la admin-
istracin gubernamental, puesto que si
somos objetivos en esta situacin, tendre-
mos en claro que los trabajadores sindi-
calizados de cualquier empresa no tienen
la capacidad de decisin para determinar
las acciones de la empresa en cuanto a la
administracin, por lo que si las empresas
elctricas de Mxico son muy onerosas
para el erario pblico, esa responsabilidad
no es de los trabajadores, sino de las psi-
mas y corruptas administraciones que se
otorgan a cambio de favores polticos y no
por honestidad y capacidad.
Lo ms peligroso de esta situacin es que
supuesto para los partidos, pues los
contendientes metieron recursos pro-
pios, arrasando de esa manera con los
votos.
su-. "T I
Max Vega Tato pidi al gobernador del estado
atender su propuesta de utilizar las grandes rocas
de las playas para rehabilitarlas convirtindolas
en arena.
problemas de desempleo, puesto que con
la presin que ejercen los empresarios
afines a la poltica antisocial del chapelen
y los recursos que estn dispuestos a uti-
lizar para apoderarse de estas dos activi-
dades, sern clave para seguir engaando
al pueblo en con sus fantasas nefastas, las
cuales estn perjudicando en forma grave
la poca estabilidad que la administracin
calderonista tiene en Mxico.
A los amables lectores les invito a reflex-
ionar detalladamente sobre estos dos ca-
sos, el educativo y el de electricidad para
que puedan tener una idea ms clara de la
situacin de ambos y de esa forma poder
determinar con detenimiento la realidad
de las cosas, puesto que se Caldern logra
destruir al Sindicato Electricista, alegando
ineficiencia de los trabajadores en la op-
eracin de las empresas de generacin
elctrica, quien apoye ese veredicto estar
aceptando que somos los trabajadores
quienes tenemos la responsabilidad del
fracaso de la administracin pblica al
exigir que las empresas cumplan con sus
obligaciones labores, consignadas en el
artculo 123 constitucional y la Ley Federal
del Trabajo, ya que si somos cuidadosos,
entenderemos que segn Felipe de Jess y
sus representantes, las prestaciones labo-
rales, como seguridad social, pensin por
jubilacin y dems derechos laborales de
ley, son los causantes de la mala operacin
de las instituciones de gobierno, ocultando
al cruda realidad de Mxico, la alta corrup-
cin de los funcionarios.
ES CUANTO
Crticas, comentarios y mentadas, se re-
ciben en larapeniche@hotmail.com
CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1 o Pn deAlentos Compra, Venta y Renta de
S Accldentes, Drogas, Homiddnos Casas, Departamentos y Terrenos
Departamento S1i ASESORIA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
Tel. 51-53-19 Pagares ,chequesy
Constitucin de Sociedades Civiles Cuentas Vencidas
Cel. 99-81-29-32-38 y M""'atil, Trmite de Fianzas
Peritajes Dactilografoscpicos vestgac de Indeldad Cony...uga
1
1
Promueven la Uneme y
sus actividades
en Tulum
TULUM.- Con el objetivo de
que la comunidad haga uso de
los servicios para los cuales fue
creada la Unidad Mdica Espe-
cializada en Atencin a Adiccio-
nes (Uneme) de Tulum, que lleva
por nombre "Centro Nueva Vida,
la Secretara Estatal de Salud real-
iza trabajos de difusin sobre las
actividades que se llevan a cabo
en el lugar a favor de la ciudada-
na.
As lo dio a conocer, el titu-
lar de esta dependencia, Juan
Carlos Azueta Crdenas, quien
mencion que en esta semana co-
menz el trabajo de difusin, en el
que participan el Ayuntamiento
de Tulum y las organizaciones
sociales.
"El Centro Nueva Vida tiene a
su cargo las labores de deteccin,
prevencin y tratamiento ambu-
latorio con usuarios y familiares
que presentan algn problema de
adiccin", expres el secretario
estatal de Salud.
En este sentido, dijo que en
esta unidad se pretende tratar
todo tipo de adicciones, y por el
momento dicho centro est en
etapa de integracin con el medio
social, "se estn difundiendo sus
actividades entre la poblacin, a
fin de que hagan uso de los ser-
vicios para los cuales fue creada
esta unidad".
Asimismo, el titular de Sesa
mencion que en el municipio
de Tulum no hay cifra aun de
personas con algn problema de
adiccin, lo cual se conocer a
medida que se haga uso de este
servicio abierto a la comunidad y
de manera gratuita a todo el p-
blico.
"Por instrucciones del Gober-
nador del Estado estamos infor-
mando a la comunidad las asis-
tencias que ofrece la Uneme, con
el fin de que aquellas personas
que presenten alguna adiccin
acudan ya sea de manera volun-
taria o porque un familiar solicit
el tratamiento", manifest.
Cabe mencionar que el sitio
est ubicado en la calle Notario,
sin nmero, avenida Kukulcan,
ah se desarrollan las actividades
relativas a las tareas menciona-
das y asignadas por la Secretara
de Salud.
La Secretara Estatal de Salud (Sesa) en coordinacin con el Ayuntamiento de
Tulum y las organizaciones sociales, informan los servicios que otorga la Unidad
de Medicina Especializada en Atencin a Adicciones a la ciudadana
%J07MM ~LJL.
Lic. Jorge f. Rodrguez Carrillo
Motario Titular
Lic. Jorge Rodrguez Mndez
.Motario 5uplente.
EIGLI5H 5POKE
i; 88197 93
hoLtmail.com
odigy.nel.mx
C.P. 77500
flv. Mader Ho 8, Mza. I, 5M e
Arturo Alfaro Palma, director municipal de Salud, inform que se han aplicado medidas sanitarias que se van explicando,
escuela por escuela, como parte del programa "Escuelas Libres de Influenza" que se puso en marcha desde el inicio del
ciclo escolar.
Libres todas las
escuelas de influenza
PLAYA DEL CARMEN.-- Hasta
el momento, todas las escuelas de
Solidaridad se encuentran libres
de casos confirmados de influenza
AH1N1, declar el director mu-
nicipal de Salud, Arturo Alfaro
Palma.
Esto se debe a que se han apli-
cado las medidas sanitarias que
se van explicando, escuela por
escuela, como parte del programa
"Escuelas Libres de Influenza" que
se puso en marcha desde el inicio
del ciclo escolar, aadi.
Asimismo, indic que algunos
planteles han dispuesto, por inicia-
tiva propia, fortalecer las medidas
que marca la norma sanitaria, san-
itizando sus aulas y los espacios
destinados a alumnos y maestros.
Alfaro Palma destac que ante
la cercana de la temporada inver-
nal se hace necesario que todos en
general apliquemos las medidas
de higiene, como lavarse peridi-
camente las manos, usar gel anti-
bacterial, cubrirse la boca al estor-
nudar, entre otros.
De igual modo, recomend no
dejar de acudir al mdico ante cu-
alquier malestar, a fin de recibir
las recomendaciones necesarias
para el cuidado de la salud.
Como hemos dado a conocer
oportunamente, el 100 por ciento
de las escuelas del turno matu-
tino y el 75 por ciento del turno
vespertino que funcionan en Soli-
daridad ya tienen cobertura con
el programa "Escuelas Libres de
Influenza", mismo que puso en
marcha el Ayuntamiento a travs
de la Direccin Municipal de
Salud desde el inicio del ciclo es-
colar 2009-2010.
Solidaridad conmemora
fundacin de Quintana Roo
PLAYA DEL CARMEN.-- Con
una ceremonia cvica llevada a
cabo en la plaza cvica "28 de Ju-
lio", el Ayuntamiento de Solidari-
dad conmemor hoy el aniversa-
rio 35 de la creacin de Quintana
Roo como Estado Libre y Sobera-
no. Se record que en un da como
hoy, pero de 1974, el territorio de
Quintana Roo fue declarado Es-
tado.
La ceremonia fue encabezada
por el secretario general del Ayun-
tamiento, Rafael Castro Castro, y
el tesorero municipal, Mauricio
Gngora Escalante, acompaados
de funcionarios y ciudadanos en
general.
El subdirector de Recursos Ma-
teriales del municipio, Raymundo
Sangerman Guerra, expres que
Quintana Roo, acoge da a da a
miles de compatriotas que llegan
en busca de nuevos horizontes.
"Todos los que elegimos vivir
en Quintana Roo, debemos con-
ocerlo, amarlo y contribuir con es-
fuerzo a su engrandecimiento".
Asimismo, como parte de
la historia de nuestro estado,
Sangerman Guerra record que el
inicio del mestizaje se dio en las
costas de nuestro estado; tambin
dijo que el 10 de junio de 1913, en
piedras negras Coahuila, se dio la
supresin del territorio de Quin-
tana Roo y su primera anexin a
Yucatn.
El 26 de junio de 1915, despus
de la cada de la dictadura de
Victoriano Huerta, se dispuso
el restablecimiento del territorio
federal de Quintana Roo. El 14
de diciembre de 1931 se decret
la anexin de nuestro estado a los
estados de Yucatn y Campeche.
Despus, a inicios del ao de
1974, Quintana Roo reuna las
condiciones necesarias y que es-
taban establecidas en el artculo
73 de la constitucin federal, en
el que se dispone que para dejar
de ser territorio deba contar con
una poblacin mnima de 80 mil
habitantes, ingresos propios para
poder cubrir gastos de adminis-
tracin entre otros.
Es as como el ocho de octu-
bre de 1974, el presidente Luis
Echeverra, decreta la creacin
del Estado Libre y Soberano de
Quintana Roo.
Por ultimo, concluy que la
historia de Quintana Roo, se en-
cuentra escrita en cada una de las
estrofas de nuestro himno, por
lo tanto debemos entonarlo con
todo fervor y respeto.
Al evento asistieron, los regi-
dores, Delta Moo Arriaga, Marco
Antonio Navarrete y Mucio Ro-
drguez Pool, as como el Direc-
tor de Seguridad Pblica, Co-
mandante Rodolfo del ngel
Campos y el Capitn de Altura,
Jos Florentino Gallardo, entre
otras personas.
SQuintana Roo: 35 Aos de Estado ibre y Sobera'no!
XV ANIVERSARIO DE LA CREACIN
DE ESTADO DE QUITANA ROO
EL CA4,, Q.aR 08 ,TUBFSDE 2(0
Autoridades cvicas y militares estuvieron presentes en la ceremonia llevada a
cabo en la plaza "28 de Julio", donde se record que en un da como hoy, pero de
1974, el territorio de Quintana Roo fue declarado Estado.
Buscan en la selva a
menor desaparecido
CHETUMAL.- Un menor de table que mantiene consternada a la
cinco aos de edad permanece ex- zona maya de este municipio.
traviado en medio de la selva de "Es el primer caso de esta natu-
Quintana Roo, por lo que ms de raleza que registramos y confiamos
150 agentes de la polica municipal, que los esfuerzos de bsqueda ten-
estatal y Procuradura de Justicia gan xito y se logre encontrar a sal-
participan en su bsqueda. vo al infante en las prximas horas",
De acuerdo con los primeros re- afirm. Valfre Cetz.
portes de la polica de Felipe Carril- El presidente municipal tambin
lo Puerto, el to del menor, Francisco confirm que el to fue detenido
Mndez Hernndez, lo llev ayer desde ayer y el ministerio pblico
por tarde de cacera en la regin de la Subprocuradura de la Zona
de los ejidos de Reforma Agraria, Maya inici la investigacin por el
Petcacab y Noh Bec -a unos 40 kil- abandono del menor, para deslindar
metros de la cabecera municipal de responsabilidades.
Felipe Carrillo Puerto-. Al llegar a Inform que en esta bsqueda
la selva lo dej en el interior de su participan 40 elementos de la polica
camioneta y se fue a cazar, pero al municipal de Felipe Carrillo Puer-
retornar, el pequeo Jos Garca M- to, 22 judiciales y 80 ejidatarios.
ndez, no estaba. Adems de 14 elementos del grupo
Valfre Cetz Cen, presidente mu- canino de la Secretara de Seguridad
nicipal de Felipe Carrillo Puerto Pblica del estado que se sumaron
confirm que desde ayer inicio la la maana de este jueves a la local-
bsqueda del menor, y esperan pod- izacin del menor.
er localizarlo. Hasta ahora, agreg "El operativo seguir el tiempo
lleva ms de 14 horas extraviado, que sea necesario", asever Vafre
Declar que es un hecho lamen- Cetz.
CANCUN.- La depresin tropical
Henry se localizaba cerca de la lati-
tud 20.4 norte, longitud 62.2 oeste, a
260 kilmetros al norte-noreste de
las islas de Sotavento. Los reman-
entes se mueven hacia el noroeste a
cerca de 19 kilmetros por hora y se
espera un movimiento hacia el oeste
hasta que se disipe en los prximos
das.
Los vientos mximos sostenidos
estn cerca de los 45 kilmetros por
hora, con rfagas ms fuertes. Se
pronostica un debilitamiento lento
hasta que se disipe.
En la Pennsula de Yucatn se
espera clima caluroso durante la
noche y la maana. Cielo de medio
nublado a nublado con chubascos,
tormentas elctricas y lluvias de lig-
eras a moderadas en Quintana Roo
y el sur de Campeche; cielo de me-
dio nublado a despejado en Yucatn
y el resto de Campeche. Soplarn
vientos variables de 10 a 30 km/h.
Se recomienda mantener las me-
didas de precaucin necesarias por
efectos de las altas temperaturas.
Sepronostica un debilitamiento lento
de esta depresin hasta que se disipe.
Renovar imagen Casa de la Cultura de IM
ISLA MUJERES.- La Casa de una cafetera, adems de otras re- que la biblioteca sea trasladada a
Cultura de Isla Mujeres mejorar su habilitaciones que beneficiarn a la la colonia Salina Chica, donde est
imagen para una mejor preparacin institucin, ubicada la librera 17 de Agosto.
de los alumnos en los talleres, pues Arturo Aceves Villanueva, direc- "Se concentrarn ambas plazas
a partir de noviembre prximo, el tor del recinto, explic que las actu- en el mismo lugar para facilitar a
recinto ser renovado, ales instalaciones son pequeas, sin los estudiantes el traslado a dicho
Ayer dio a conocer la direccin embargo, recalc que la Casa de la lugar".
de la Casa de Cultura que entre Cultura tiene espacios que pueden Aceves Villanueva reconoci que
los cambios se encuentra la trans- aprovecharse al mximo, con un actualmente la biblioteca del centro
ferencia de la biblioteca, un nuevo bajo presupuesto. no recibe ninguna consulta, salvo
saln de danza y la instalacin de As mismo dijo que es posible uno que otro turista que busca li-
bros de inters para leer durante su
estancia en el destino turstico, por
lo que se busca acercar los servicios
de consulta a la ciudadana local.
De igual manera enfatiz que el
saln de danza se trasladar a las
instalaciones de la actual bibliote-
ca, as como se buscar un patro-
cinador para acondicionarlo con
duela, barras de apoyo y espejos;
y lograr una mejor estancia de los
amateurs.
El titular dijo que con los cam-
bios que tendr la Casa de la
Cultura se lograr ofrecer a los
estudiantes de los talleres mejores
espacios para que practiquen sus
actividades.
Indic que "a pesar de la insti-
tucin cultural carece de espacios
adecuados para impartir los cur-
sos, el recinto logra sacar hasta
el momento sus actividades que
tienen una buena aceptacin entre
la poblacin islea.
Aadi que en los prximos
das visitarn las escuelas de la
isla para invitar tanto a los estu-
diantes de las escuelas como a pa-
dres de familia a participar en los
diferentes cursos que se imparten
en la Casa de la Cultura.
Algunos turistas son las personas que mayormente frecuentan las instalaciones de la biblioteca del centro de Isla Mujeres.
ttNIU, COMPRALO YA CON TU VOCEADOR
PARA SER
AILALDE to^ iAI.*.^-;
;EL LIBIRO PCOLTICO MAS, VEN DIYDO EN QUIrTAL4A ROOI
ENQ. ROO
__^ CON EL HUMOR Y EL FILOSO BISTURI DE
( ISMAEL GMEZ DANTS
Q-1 -A SLO $100 PESITOS
S 'Disbibuido por la Unin de Voceadores
TORRE rL-ENOUE
IUACEL tag) 574 23 G4
2 NEXTEIU 1ibUuI
'*"** .. .' CiHAFICO rjiU l.>.i.riat .i.+l,.ti il,.. -"'*
Unidad y trabajo han forjado
a Quintana Roo: Flix
CHETUMAL.-- Trabajemos
unidos con la sociedad para
vencer adversidades y seguir
apuntalando el progreso de
Quintana Roo, que ha 35 aos
de integrarse al pacto federal,
hoy es ejemplo de pujanza y
lder del turismo en el pas.
Hoy la historia de nuestro
estado es posible leerla en
las palmas de la manos de
sus protagonistas, dijo el
gobernador constitucional del
estado Flix Gonzlez Canto,
ante diputados constituyentes
de 1974 e integrantes de cada
La historia de nuestro estado es posible leerla en las palmas de la manos de sus
protagonistas, dijo el gobernador constitucional del estado Flix Gonzlez Canto,
ante diputados constituyentes de 1974 e integrantes de cada una de las doce
legislaturas de la entidad
una de las doce legislaturas de
la entidad.
En el tradicional desayuno
que el gobierno del estado
ofrece ao con ao a los
diputados, Gonzlez Canto
precis que son los legisladores
quienes han forjado el
andamiaje jurdico, poltico y
social de nuestra entidad y ese
esfuerzo colectivo es lo que
impulsa a los quintanarroenses
a seguir adelante en la unidad
como fuerza motriz que ha
posibilitado el progreso de
Quintana Roo.
El mandatario estatal dijo
que su gobierno ha tenido
como objetivo irrenunciable
trabajar en unidad para estar
siempre a la altura de la
sociedad quintanarroense que
siempre cambia y que siempre
avanza. "Quintana Roo seguir
promoviendo inversiones,
contribuyendo como siempre
al desarrollo nacional, pero
con responsabilidad y absoluto
cuidado del medio ambiente y
las bellezas arqueolgicas de
la cultura maya", seal.
Gonzlez Canto exhort
a los diputados de la
diferentes legislaturas as
como funcionarios del
gabinete legal y ampliado,
diputados federales Roberto
Borge Angulo, Rosario Ortiz
Yeladaqui y Carlos Joaqun
Gonzlez y el exgobernador
Joaqun Hendricks Daz, a la
unidad poltica para seguir
fortaleciendo a Quintana Roo,
a trabajar de cara a la sociedad
y ha vivir este 35 aniversario
con la intensidad y el orgullo
de ser quintanarroenses.
Por su parte, la secretaria de
gobierno, Cora Amalia Castilla
Madrid seal que el Gobierno
del Estado reconoce el esfuerzo,
capacidad, entusiasmo y deseo
de servir a Quintana Roo de
cada uno de los diputados,
desde los que integraron el
Constituyente de 1974 hasta
los que han sido parte de cada
una de las doce legislaturas
locales, a quienes pidi seguir
aportando, desde donde estn,
su talento para fortalecer el
progreso de la entidad.
Son tiempos de construir,
de aportar, de reconocer
que la entidad pasa por
momentos difciles ante la
crisis financiera del pas,
pero todos con orgullo, con
pasin y con deseo de servir a
Quintana Roo, precis Castilla
Madrid ante los legisladores
de Quintana Roo, a quienes
solicit su total respaldo a las
acciones emergentes en materia
econmica que el mandatario
estatal Flix Arturo Gonzlez
Canto ha instrumentado para
salir avante.
En representacin de los
legisladores locales, el diputado
presidente de la VI Legislatura
del estado, Eduardo Ovando
Martnez precis que la paz
social, la madurez poltica y
el crecimiento ordenado de
Quintana Roo se debe al papel
que cada actor poltico ha
desempeado en su momento
y que constituye hoy la historia
viva de la entidad.
"Nadie puede sustraerse
a la responsabilidad que en
su tiempo y momento vivi
como diputado en el Congreso
del Estado, por lo que hoy se
tiene que reconocer el talento
y entusiasmo del gobernador
Flix Gonzlez Canto, que
ante diferentes adversidades
ha tenido el temple para
conducir a Quintana Roo por
buen camino, siempre hacia
el progreso y bienestar de
los quintanarroenses", dijo
Ovando Martnez.
Avanza jornada de vacunacin
CANCUN.- La tercera
Semana Nacional de
Vacunacin que se verifica del 5
al 9 de octubre, mantiene buena
respuesta de la poblacin, en
especial porque en esta ocasin
inici la aplicacin de la vacuna
contra la influenza A, por el
momento la jornada registra un
avance del 60 por ciento.
El jefe de la Jurisdiccin
Sanitaria Nmero 2, Antonio
Coronado Rojas, manifest que
durante la presente jornada
de salud tienen una meta de
vacunacin anti influenza A, de
18 mil 500 dosis, de las cuales,
se han aplicado alrededor del 50
por ciento.
Confirm que a partir del
prximo 10 de octubre se va
desencadenar la vacunacin
masiva anti influenza, en su fase
temprana previa a la temporada
de invierno, en la que pretenden
aplicar alrededor de 90 mil dosis
en la zona norte de la entidad.
Por el momento en los centros
de salud de la jurisdiccin a su
Durante la presente jornada de salud la meta de vacunacin de antiinfluenza A es
de 18 mil 500 dosis, de las cuales se han aplicado alrededor del 50por ciento.
cargo, hay distribuidas 20 mil
dosis para cumplir con la meta
de la Semana Nacional de Salud,
recalc.
El galeno precis que la
vacuna anti influenza est
siendo aplicada preferentemente
entre los grupos de edad de 6 a
35 meses, as como en adultos
mayores, aunque hizo hincapi
que tambin las mujeres
embarazadas y los grupos de
riesgo: pacientes con diabetes,
tuberculosis, VIH o personas
con algn compromiso
inmunolgico, deben recibir la
vacuna.
Aunque seal, hay poblacin
abierta que solicita el biolgico,
el cual, est fluyendo gilmente
de tal manera que esperan
cumplir las metas de vacunacin
de la semana de salud.
El jefe de la Jurisdiccin
Sanitaria Nmero 2, record
que los objetivos principales
de la presente jornada de
salud, fueron la aplicacin
de triple viral: sarampin,
rubola y paperas, as como
de los biolgicos anti hepatitis
y toxoide diftrico, al igual
que la complementacin de
los esquemas de vacunacin
de menores de cinco aos y
la capacitacin de madres
de menores de cinco aos en
relacin a la deteccin temprana
de signos de insuficiencia
respiratoria, al igual, que la
aplicacin de la vacuna de
neumoco 23.
cativo o poltico tiene matices.
Ese matiz no es otra cosa que
el punto de vista subjetivo que
cada persona le imprime a su ar-
gumentacin.
En una sociedad en la que reina
el dinero, se termina por hacer
lo que seal Voltaire: "Quienes
creen que el dinero lo hace todo,
terminan haciendo todo por
dinero".
As los que forman parte del go-
bierno y reciben su lanita de ah
no le pueden dar de "patadas al
pesebre", aunque en su interior
sepan que actan mal.
Todos aquellos que reciben
dinero del gobierno municipal,
a lo que ms aspiran es a no co-
mentar ni dar su punto de vista
en contra de las decisiones del
que los tiene como esclavos.
En franca dependencia con sus
labores cotidianas y su desem-
peo en la sociedad, pero ms
Por eso no me sorprende que
un da apoyen la penalizacin
del aborto, el desalojo de "am-
bulantes", la obra pblica y le
echen porras y aleluyas al que
les paga.
En cuanto aparece una persona
a favor del aborto, s es mujer
y bonita, de dinero se le rinde
pleitesa y hablan a favor aunque
meses atrs hayan estado en
apoyo de la ley promovida por
Laura Fernndez.
Si son autoridades municipales,
todo uso de la fuerza lo justifi-
can en el poder del estado, sin
importar el dao que le hacen
a cientos de familias, todo por
quedar bien con su jefe, ese es su
matiz, no es el bienestar social o
la solucin de los problemas.
Primero ponen por delante su
bolsillo, luego sus empatias y sus
resentimientos, algunos quisier-
an una Iglesia en cada esquina
ciudad se alberguen y surjan
gobernadores preciosos, empre-
sarios Kamelianos y predicado-
res, que secuestran aviones.
Si bien muchas cuestiones son
relativas, no todo lo es, por
ejemplo quin podr negar que
se les afect el ingreso a los
vendedores ambulantes y vo-
ceadores, con la reciente accin
del renecio contreras, del presi-
dente municipal.
Quin puede decir que no es-
tamos en una situacin crtica,
tanto en lo social como en lo
econmico.
Al final son las filias y fobias las
que desafortunadamente rigen
la actuacin de muchos de los
que tienen injerencia en la vida
social del pas, de los estados y
de un municipio.
Esos son sus matices ila manga!
Son sus intereses personales.
Hasta maana.
Disfrute el verdadero
07:00 a.m. A 12-00 a.m.
Tel83--6
iu
Pide PRD a Caldern "bajar" su
campaa meditica del 2%
El vicecoordinador de los senadores del PRD, Silvano Aureoles, le demand al gobierno federal
"bajar" su campaa meditica a favor del proyecto enviado el pasado 8 de septiembre.
MEXICO, 8 de octubre.- Mientras el
presidente de la Junta de Coordinacin
Poltica del Senado, Gustavo Madero
(PAN) indic que estn dispuestos a revisar
las propuestas que la oposicin haga en
relacin con el paquete econmico para el
2010, el vicecoordinador de los senadores
del PRD, Silvano Aureoles, le demand
al gobierno federal "bajar" su campaa
meditica a favor del proyecto enviado el
pasado 8 de septiembre.
En conferencia de prensa el senador
perredista dijo: "Este es un llamado para
que el presidente (Caldern) retire su
campaa. No se puede dialogar en medio
de una campaa. Es un llamado a Felipe
Caldern para que retire su campaa de
chantajes y amenazas porque adems, lo
que se dice, no es cierto".
Silvano Aureoles expres su
preocupacin de que la insistencia por la
aprobacin del paquete enviado por parte
del Ejecutivo responda slo a un asunto
de coyuntura y a intereses electorales.
"No quiero pensar que Felipe Caldern
y su equipo estn pensando en el 2012".
Madero Muoz dijo que en el PAN
estarn atentos a lo que determine la
Cmara de Diputados, pues el Senado
tiene el carcter de revisora.
Indic que no calificar o descalificar
ninguna propuesta, "estaremos con una
actitud abierta".
El presidente de la Junta de
Coordinacin Poltica reconoci que la
situacin que vive Mxico es "grave", por
ello, las propuestas hechas por el Ejecutivo
no son cosmticas.
Debate sobre la Sectur,
gen manos de legisladores
MEXICO, 8 de octubre.- El visitantes de Estados Unidos y A pesar de esas cifras, dijo,
secretario de turismo, Rodolfo Canad a que vengan a este pas, "hoy podemos afirmar que en
Elizondo Torres, dej claro que aunque anticip que se prevn Mxico estamos preparados para
el debate sobre el futuro de esa prdidas de entre 15 y 17 por hacer frente a ese virus, teniendo
dependencia no tiene que ver con ciento en el sector durante la la ventaja de que ya sabemos de
las funciones que realiza, sino temporada invernal, qu se trata y cmo combatirlo".
con un esquema administrativo
del gobierno federal, y confi en
que los legisladores tomarn la
mejor decisin.
Durante la inauguracin
del IX Congreso Internacional
de Turismo "Perspectivas
del turismo; el punto de vista
empresarial", asever que la
polmica en ese sentido debe
centrarse en las funciones de
la dependencia y cmo darles
continuidad.
Elizondo Torres tambin
plante la necesidad de actuar
de manera responsable frente al
rebrote de influenza y reconoci
que en el primer semestre de
2009 se acumularon prdidas por
28.1 por ciento en el ramo por la
presencia de la enfermedad.
Subray que, no obstante, la
campaa Vive Mxico dio muy
buen resultado pues se revirti
la tendencia negativa al crecer
25.2 por ciento, de manera que al
trmino del verano las prdidas
se ubicaron en 2.9 por ciento.
En el mbito internacional Rodolfo Elizondo dijo que el debate sobre elfuturo de la dependencia no tiene
mencion que tambin ha que ver con las funciones que realiza, sino con un esquema administrativo del
funcionado la campaa Welcome gobierno federal, y confi en que los legisladores tomarn la mejor decisin.
Mxico para convencer a los
Reconocen retraso en
vacunas contra influenza
MEXICO, 8 de octubre.-
Jos ngel Crdova Villalobos,
secretario de Salud, reconoci
desorganizacin y retraso en
la entrega de las vacunas de la
influenza estacional, durante el
arranque de la campaa nacional
de vacunacin el pasado lunes.
As mismo, precis que la
vacuna AHlN1 ser entregada
por partes y sern nicamente
20 millones de dosis que
distribuirn los laboratorios, ya
que los 10 millones adicionales
"siguen siendo un trato verbal
que no se ha concretado".
Por lo que para finales de
diciembre, dijo el secretario
de Salud, slo se contar con 5
millones de la nueva vacuna y
as progresivamente hasta llegar
a marzo para completar los 20
millones.
Actualmente, mencion, hay
dos hospitales que ya registran
saturacin ante la demanda de
pacientes afectados con AHlN1
que son los institutos nacionales
de Enfermedades Respiratorias
y el de Nutricin Salvador
Zubirn. Sin embargo, aclar, eso
no sucede en el resto del pas.
Por su parte el director del
ISSSTE, Miguel ngel Yunes
anunci que se tuvieron que
cancelar algunas cirugas en
Puebla, Oaxaca y Distrito Federal
debido a que concentran 70% de
todos los casos de enfermos de
influenza.
Jos ngel Crdova Villalobos, secretario de Salud, reconoci desorganizacin
y retraso en la entrega de las vacunas de la influenza estacional, durante el ar-
ranque de la campaa nacional
Responde SHCP preguntas sobre paquete econmico
MEXICO, 8 de octubre.- La
Secretara de Hacienda y Crdito
Pblico (SHCP) asegur que la
Contribucin para el Combate
a la Pobreza que propone en
su paquete econmico 2010 no
es igual al IVA, en tanto que
el aumento de 2.0 por ciento
sugerido para el ISR slo afectar
a 40 por ciento de la poblacin
asalariada en el pas.
En el marco de la discusin
entre poderes Ejecutivo y
Legislativo sobre la Ley de
Ingresos para ao 2010, la SHCP
public este jueves en su portal
de Internet el documento "10
preguntas sobre el Paquete
Econmico 2010", donde aclara
que el impuesto de 2.0 por
ciento para bienes y servicios
beneficiara a 34 millones de
personas, a travs del Programa
Oportunidades.
"Se estima que con esta
contribucin de 2.0 por
ciento una familia en pobreza
alimentaria pagara, cuando
ms, 69.32 pesos en un mes;
esa misma familia, incorporada
al programa Oportunidades
recibir, en promedio, 905 pesos
al mes".
Especific que la propuesta
es ampliar "Oportunidades" y
el programa alimentario para
beneficiar a seis millones 800 mil
familias, es decir, 34 millones
de personas, principalmente a
familias con nios pequeos.
Explic que este impuesto
difiere del IVA en que se
aplicar a todos los bienes y
servicios, amplindose as la
base tributaria; adems su tasa
es mucho menor y tiene como
destino especfico el combate
a la pobreza, mientras que el
impuesto al valor agregado se
usa como parte del total del
presupuesto para las mltiples
tareas del gobierno.
Del aumento propuesto
del 2.0 por ciento al Impuesto
Sobre la Renta (ISR), la SHCP
justific que la reforma fiscal
considera que el incremento
en la recaudacin provenga
primordialmente de los grupos
con mayores ingresos, dado que
quien gana ms contribuir ms.
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
S889-69-02
S 843-52-96 4S
NOSOTROS TE AYUIDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCPSEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
CIUDAD DEL VATICANO,
8 de octubre.- El papa Benedicto
XVI recibi el jueves al presidente
palestino Mahmud Abbas en el
Vaticano y le pregunt sobre su
encuentro del 22 de septiembre con
el primer ministro israel Benjamin
Netanyahu.
El Papa se reuni con Abbas
en el Palacio Apostlico y los dos
hablaron durante 15 minutos en
privado en la biblioteca papal.
Durante la reunin del jueves,
Abbas present a Benedicto XVI
una imagen de la Ciudad Vieja de
Benedicto XVIse reuni con Mahmud
Abbas en el Palacio Apostlico, donde
hablaron durante 15 minutos en
privado en la biblioteca papal
Jerusaln con la leyenda "Jerusaln,
capital de cultura rabe", en ingls
y rabe. Por su parte, el Papa le
entreg a Abbas un bajorrelieve
con la imagen de la Plaza de San
Pedro.
Posteriormente, Abbas se
reuni con el secretario de Estado
del Vaticano, el cardenal Tarcisio
Bertone y otros dignatarios.
Una declaracin del Vaticano
dijo que las conversaciones se
centraron "en la necesidad de hallar
una solucin justa y duradera al
conflicto israel-palestino en que se
reconozcan y respeten los derechos
de todos".
Las conversaciones tambin
destacaron la necesidad de respeto
mutuo y cooperacin entre ambas
partes y de que participe la
comunidad internacional.
El presidente estadounidense
Barack Obama recibi
recientemente a los dos lderes
en un hotel de Nueva York en el
marco de la Asamblea General de
las Naciones Unidas en un esfuerzo
por impulsarlos a reanudar
las conversaciones de paz. Sin
embargo, slo accedieron a hablar
sobre nuevas conversaciones.
TEGUCIGALPA, 8 de octubre.-
- Una misin de la Organizacin
de Estados Americanos (OEA)
manifest este jueves al trmino
de una visita a Tegucigalpa su
convencimiento de que el dilogo
puede conducir a la superacin
de la crisis poltica abierta en este
pas el pasado 28 de junio con el
derrocamiento de Manuel Zelaya.
"La misin de la OEA est
convencida de que el dilogo
iniciado con participacin directa
de las partes, puede conducir a la
superacin de la crisis poltica en
que se encuentra envuelto el pas",
subraya el organismo en una
declaracin en Tegucigalpa, donde
la misin se encuentra desde ayer,
mircoles.
Aade que la OEA, que
acompa el inicio del dilogo,
"abriga la esperanza de que
los integrantes de la mesa de
dilogo asumirn plenamente
la responsabilidad que les ha
sido encomendada y que su
labor permitir abrir el camino
que podra llevar a Honduras
a la recuperacin del orden
democrtico".
La misin de cancilleres
y representantes de pases
La misin de cancilleres y representantes de pases americanos, Espaa y las
Naciones Unidas, encabezada por el secretario general de la OEA, Jos Miguel
Insulza, manifest su convencimiento de que el dilogo puede conducir a la
superacin de la crisis poltica.
americanos, Espaa y las Naciones
Unidas, encabezada por el
secretario general de la OEA, Jos
Miguel Insulza, concluy su visita
con la entrega de la declaracin,
que fue leda por el canciller de
Costa Rica, Bruno Stagno.
Vctor Meza, ministro de
Gobernacin del depuesto
presidente hondureno, Manuel
Zelaya, dij o aperiodistasque "hasta
el momento" estn "satisfechos
con los resultados" porque se ha
elaborado una agenda para el
dilogo.
Meza, integrante de la misin
de Zelaya en el dilogo, enfatiz
que el plazo para alcanzar un
acuerdo que ha dado el derrocado
presidente vence el 15 de octubre.
Atentado en Afganistn
d
KABUL, 8 de octubre.- Al
menos 17 personas murieron y 63
resultaron heridas en un atentado
suicida perpetrado este jueves por
la insurgencia talibn en el centro
de Kabul, frente a la embajada india
en Afganistn, informaron distintas
fuentes oficiales.
El Ministerio afgano de Interior
inform, en un comunicado, que
15 civiles y dos agentes policiales
perdieron la vida como consecuencia
del ataque, a cargo de un suicida que
deton la carga que transportaba en
un vehculo.
De acuerdo con el cmputo
oficial, 63 personas, la mayora cviles
y tambin 13 policas, resultaron
heridas en la explosin, que tuvo
lugar frente a la embajada india y
cerca del Ministerio del Interior y
otras sedes oficiales, en el rea kabul
de Shahr-e-Naw.
La insurgencia talibn ha
reivindicado la autora del ataque
y ha elevado la cifra de vctimas
mortales a 35, entre las que figuran
trabajadores de la embajada india y
soldados afganos y extranjeros.
En un comunicado difundido
ROMA
primer m
Berluscon
la prdid
mantena
judiciales
a mis acu
mostrar a
qu pasta
La res
Constituci
ilegal la
promovid
Justicia A
y que ot
cuatro alt(
llevado al
teja 17 muertc
en una web talibn, los extremistas
aseguraron que el objetivo del
atentado era la legacin diplomtica
india, que ya fue atacada el 7 de julio
de 2008, cuando un atentado acab
con la vida de 44 personas, cuatro de
ellas personal indio de la embajada y
el resto civiles afganos.
El presidente afgano, Hamid
Karzai, conden el ataque de hoy,
que calific de "acto terrorista" contra
el "pueblo inocente" de Afeanistn.
Al menos 17personas murieron y 63 resultaron heridas en un atentado suicida
perpetrado este jueves por la insurgencia talibn, frente a la embajada india en
Afganistn.
Berlusconi prepara su defensa
,8 de octubre.- El italiano, que se enfrenta al menos de su grupo Mediaset.
inistro de Italia, Silvio a dos juicios, a retomar su querida Sin embargo, para
i, convirti este jueves estrategia de que la mejor defensa en el banquillo en el cas
a de la inmunidad que es el ataque. proceso tendra que re
paralizados sus procesos En declaraciones a Radio Rai, de nuevo, con el nomb
en un desafo: "expondr y tras reiterar que no dimitir, ha de los nuevos jueces, y,
sadores al ridculo y les asegurado que "hay dos procesos- el delito prescribe el pr:
a ellos y a los italianos de farsas, absurdos, risibles que de marzo, resulta improl
estoy hecho". ensear a los italianos incluso haya sentencia para ent.
solucin del Tribunal yendo a la televisin", cuanto al juicio de Med
ional de declarar Se refera de este modo al delitos que pesan sobre E
llamada Lodo Alfano, caso del pago de 580.000 euros al se han reducido y tambi
a por el ministro de abogado britnico David Mills (ya que los cargos prescriban,
.ngelino Alfano en 2008 condenado) para que testificara que otros dos juicios pe
orga inmunidad a los a su favor y a las presuntas uno de ellos est en
os cargos del Estado, ha irregularidades en la compraventa investigacin y otro, a
presidente del Gobierno de derechos televisivos por parte ser archivado.
sentarse
o Mills el
*anudarse
,ramiento
dado que
ximo mes
bable que
onces. En
liaset, los
3erlusconi
n puede
, mientras
indientes,
fase de
punto de
Recibe el Papa al
presidente palestino
Confa OEA en
dilogo para superar
crisis hondurea
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
1
Ale Guzmn est
fuera de peligro
MEXICO.- Los rumores y chismes
han terminado, Alejandra Guzmn s
est en el hospital pero por cuestiones
menores.
"No es ningn momento delicado,
han hecho un rollo, han armado un es-
cndalo, mi pobre hija est perfectamente
bien, acabo de verla en el hospital", dijo
Silvia Pinal.
La diva del pop no tiene cncer y slo
fue un descuido que ahora merece aten-
cin mdica.
"Ella tiene una infeccin, antes de irse
a Londres a grabar su disco le sali una
bolita y se rasc en un barandal y se le in-
fect, se fue as a trabajar y no le dio im-
portancia, le dio calentura, se le infect,
le dieron antibiticos, termin de grabar
su disco, se fue a Miami y ah le volvi a
molestar, le dieron antibiticos, entonces
no la curaron, la llevaron al onclogo y
no es nada y s est en el hospital y estar
unos das para eliminar el bicho y para
que la curen", explic la mam de Ale-
jandra Guzmn.
Silvia Pinal cita las palabras del
mdico que atiende a su hija, la salud es
primordial en estos momentos antes de
someterse a los pesados ritmos de una
gira.
"Lo que pasa es que viene el lanza-
miento de su disco que es bastante fuerte
y bastante largo y no lo quiere hacer hasta
estar perfectamente bien porque ya lleva
dos meses as postergando y ya le dijo el
doctor, ya crate ", finaliz Pinal.
------------ ----------- ----------- -----------
SIDNEY.- Casi todo el mundo la recuerda por una
cancin: Torn lleva sonando en bares, fiestas y dems
una dcada larga, pero Natalie Imbruglia no se ha
cansado de ella. Es ms, cree que es "triste" renegar de
un xito as. Fue el single de Left of the Middle, su disco
de debut; esta semana, ha publicado su cuarto trabajo,
Come To Life (Island records), que presenta como un
cambio radical en su profesin y su propia vida.
El lder de Coldplay ha tenido algo que ver en
la actitud rompedora de la cantante, que entona
de una manera ms arriesgadaLa australiana se
muestra "entusiasmada" al otro lado del telfono
y confirma sus ganas de "volver a la carretera"
despus de cuatro aos. En esta etapa le acom-
paan un nuevo sello y amigos como el produc-
tor Ben Hillier o Chris Martin, que le ha ayudado
con tres temas del lbum, Lukas, Fun y Want. "No
tengo ni idea de por qu lo ha hecho", explica Im-
bruglia entre risas. El lder de Coldplay ha tenido,
adems, algo que ver en la actitud rompedora de
la cantante, que entona de una manera ms arries-
gada y sensual.
"Me animaron a que cambiara el registro, a que
forzara un poco la voz, pero en todo momento me
he sentido muy cmoda", explica, aadiendo que,
en efecto, el tiempo no han pasado en balde y "la
experiencia" le ha hecho mucho ms fuerte. Brian
Eno, el mago responsable tambin de los ltimos
triunfos de U2, comparti con ella algo ms que
un estudio de grabacin casero, al que acudi de la
mano de Martin. "Es un hombre maravilloso, muy
inspirador", aade, eternamente "agradecida".
LOS ANGELES.- Angelina Jo-
lie ha vuelto a encabezar otra lista
ms. Esta vez la actriz se sita en
el primer puesto entre los famosos
tatuados ms sexys, seguida muy
de cerca por Rihanna y Megan
Fox.
Vanishing Tattoo, escoge desde
hace 8 aos a las 25 'celebrities'
tatuadas ms atractivas. La reina
indiscutible del arte corporal de
esta edicin es sin duda la mujer
de Brad Pitt, quien se ha tatuado,
entre otros motivos, un tigre, un
dragn chino y varios smbolos
tribales.
La cantante de Barbados, con
su lluvia de estrellas en la nuca y
la pistola tatuada en sus costillas,
se ha ganado el segundo puesto
en cuanto a grabados sobre su
anatoma se refiere.
Megan Fox, la actriz ms
conocida por sus polmicas de-
claraciones que por su trabajo
cinematogrfico, se alza en el
tercer lugar del ranking gracias a
la frase de Shakespeare que luece
en su omoplato derecho, We will
all laugh at gilded butterflies ('To-
dos nos reiremos de las mariposas
doradas'), as como as como la
cara de Marilyn Monroe en el an-
tebrazo.
David Beckham y Jessica Alba
completan los cinco primeros pu-
estos de la clasificacin. El futbolis-
ta ha cubierto prcticamente sus
dos brazos con tatuajes, adems
del ngel que lleva dibujado en su
espalda y el nombre de sus hijos y
su mujer.
El regreso de
Natalie Imbruglia
Jotic, 4a famosa
tatuada ms
atractiva de 2009
_1_~~__L li
Quintana Roo pintado
por sus artistas
CANCUN.- Este jueves 8 de oc-
tubre se inaugur a las 19:00 horas la
exposicin Quintana Roo pintado por
sus artistas, en la Casa de la Cultura de
Cancn. Participan en esta exposicin:
Pablo Garca Robles (cancunense, prim-
er y nico lugar del certamen), Augusto
Acevedo Sarmiento (de Puerto More-
los), Gabriela Tosello Ferreira (Isla Mu-
jeres), Mara Elena Hernndez Aristegui
(Cancn), Christian Borbolla (Cancn),
Ana Cim (Solidaridad), Joseas Mon-
talvo Yama (Bacalar).
Adems, Luis Gonzlez Yez (Can-
cn); Enrique Hernndez Rodrguez
(Chetumal), Silvana Arciniega Cardoza
(Cancn), Luz Elena Martnez (Playa
del Carmen), Leticia Alfaro Ibarra (Can-
cn), Tbata Flores Alfaro (Cancn) y
Jorge Esquerro Martnez (Cancn).
Las obras expuestas son: Norte Cen-
tro Sur, Muelle de Puerto Morelos, El
alma del henequn, Custo-
dia de los ocho caracoles,
Estado universal, Entre la
selva, La casa del sol naci-
ente, Ixchel, Tulum, Tributo
maya a Quintana Roo, Can-
cn, Eptome, Quintana
Roo 1974 / 2008, Quintana
Roo hoy y siempre, Viento
y agua, Tierra mgica y dos
cuadros ms sin ttulo.
Cabe recordar que, como
resultado del concurso con-
vocado el ao pasado por el
gobierno del estado a travs
de la Secretara de Cultura
de Quintana Roo, el 20 de
octubre de 2008 se inau-
gur esta exposicin en el
Polifrum Rafael E. Melgar, dicho certa-
men se organiz en el marco de las cel-
ebraciones realizadas con motivo del 34
Algunas de las obras que pueden admirarse en la Casa de la Cultura de Cancn.
-'e
CARTELERA
C.. Pograaci del
emoc;
Cinjoli 09al 1 de cture 2091
y.in
Plyd,1 ----M- 1lot,1 h,
--a Identidad Sustituta
SEl Destino Final (Subt.) 4:30 635 8:40 10:50
2:55 5:00 7:00 9:00 11:00 Dom Matinee: 12:15 2:20
Dom Matine: 11:00 1:00
SBastardos sin Glora Rescate del Metro 123
12:30 3:40 6:50 10:05 12:50 3:20 5:40 8:00 10:30
SEl Delfn: LaHistoria de un Soador Secreto de Sangre
1:10 3:05 5:10 7:10 9:20 4:10 6:20 8:30 10:40
Dom Matine: 11:10 Dom Matine: 11:50 2:00
S Diablica Tentacin
4:00 6:05 8:10 10:15
Dom Matine: 11:40 1:50
O Secretos de Familia
3:50 5:55 7:55 10:00
Dom Matine: 11:30 1:40
Ici poli cacn1 (98) 884 1 10 Av. Tlum 260 .M,7 z.LsAmrcs1NU
Bastardos sin Gloria E 1 ueuin: H iistrinaade un Soador E iblc etc
El Destino Final (Subt.) >
11:50 200 4:10 6:20 830 10:40
S Bastardos sin Gloria
3:40 6:50 10:00
Sab y Dom Matine: 12:30
i Bastardos sin Gloria
11:30 2:40 5:50 9:00
SSecreto de Sangre
4:50 7:20 9:40
Sab y Dom Matine: 12:20 2:30
Lun a Vie Matine: 12:20
O Identidad Sustituta
3:00 5:20 7:30 9:30
Sab v Dom Matine: 12:50
aniversario de la fundacin de Quintana
Roo como Estado Libre y Soberano.
El tema comn de esta muestra es
nuestra joven y pujante entidad federa-
tiva; es decir, su historia, su paisaje, sus
emblemas y toda esa gran diversidad de
valores y estticas que suscitan en los ar-
tistas una emocin que luego trasladan
al lienzo.
Dada la calidad de esta serie de inter-
pretaciones plsticas de nuestra identi-
dad, se ha ofrecido su contemplacin en
otros mbitos, con la seguridad de que
el pblico encontrar en estos cuadros
una vislumbre luminosa y profunda del
entorno y las races quintanarroenses, es
as que llega hasta Cancn esta magna
exposicin, en donde, nuestra condicin
cosmopolita se ve reflejada en la diver-
sidad de tcnicas y corrientes pictricas
con que los artistas de Quintana Roo
interpretan no slo la historia, los em-
blemas y las caractersticas del estado,
sino tambin nuestros ntimos anhelos
de belleza y armona.
(HP ESTRENO
SEl Destino Final (Subt.) 'f: 4 Diablica Tentacin uuvia de Hamburguesas Esp.)
12:00 2:40 4:40 6:40 8:40 10:40 3:25 5:40 8:00 10:15 2:20 4:50
Sab y Dom Matine: 12:40 Sab y Dom Matine: 11:50
Sastardos sin loria O Secretos de Familia El Estudiante
3:30 5:40 7:50 10:00 3:10 5:20 7:40 9:40
S Sab y Dom Matine: 12:20
SEl Delfn: La Historia de un Soador I Rescate del Metro 123
11:00 1:00 3:00 500 700 910 12:10 2:50 5:10 8:25 10:40 La Hurfana
7:20 9:50
I Un Seductor Irresistible
SIdentidad Sustituta 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 TikerBely El Tesoro Perdido (Es.)
12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:35 Sab y Dom Matine: 11:30 1:30 p.m. Saby Dom Matine: 11:40
El Destino Final (Subt.) Identidad Sustituta m Rescate del Metro 123
11:50 1:50 3:50 5:50 7:50 9:50 11:10 1:20 3:40 6:00 8:10 10:10 3:10 5:40 8:00 10:30
Sab y Dom Matine: 12:50
SBastardos sin Gloria Diablica Tentacin
11:00 2:10 5:20 830 10:40 4:20 6:50 9:10 i TinkerBellyElTesoro Perdido(Es.)
Saby Dom Matine: 11:40 2:00 11:30 1:30 3:30 5:30
O El Delf: La Historia de un Soador
12:10 2:20 4:30 6:40 8:40 0 Secretos de Familia
5:25 7:40 10:00 ` b- El Estudiante
a Secreto de Sangre Saby Dom Matine: 1:10 3:20 12:30 2:40 4:50 7:10 9:20
11:20 1:40 4:00 6:20 8:50
1~:0 : Un Seductor Irresistible
S Condones.com 5:10 7:20 9:40 Est Vivo!
1:00 3:00 5:00 7:00 9:00 Sab y Dom Matine: 12:40 2:50 7:30 930
BASTARDOS SIN GLORIA (Inglorious hbd~s) 1255815. EL DESTNO FINAL (Final d.estion 4) 12513.C EL DELFIN: LA HISTORIA DE UN SOADOR 1252-A. CONDONES.COM 12294-B15 SECRETO DE SANGRE
SUIOUcrA wEACImN (AJennlfrs mdy) 122-B1 SECRETOS DE FAMIUA 1Z434-. RULETA RUSA EN VIVO (Lie) 1Z4M15. RESCATE DEL MERO 123 Ihe tak nl pefiam 1 ) 12416-15. UN SEWDUC I IR
(KIIh) 1246815. RLAIBU ie fgoan one) 1236-B. EL ESIUDIANTE 12W-B. LUVIA DE HAMBURGUESAS (Ctouiy w a chanc o alb) 12S1m-AA( CABEZA DE BUDA 12485-B15. DESAFIO (Defiam)t
H oy te cuesta un poco ms que de
costumbre que la gente te escuche,
porque todo el mundo est tratando de
llamar la atencin. Asegrate de ser claro
y espera lo mejor!
No conoces todos los detalles de las
actividades del dia de hoy, asi que
contina investigando hasta que todo cobre
sentido. Es un gran dia para disfrutar de las
maravillas de la vida o de tu profesin.
o puedes evitar bromear con la
gente que te rodea, i aunque no
todos lo aprueben! Tu energia domina
todo el panorama hoy, i as que disfruta del
espectculo!
os detalles son claves hoy, as que
tendrs que prestar atencin a la
letra chica. Si lo haces, te ahorrars mucho
dinero, evitars conflictos, o evitars un
trato perjudicial.
ecesitas recurrir a tus amigos, para
pedir consejos financieros, afectivos,
y hasta preguntar las palabras exactas que
tienes que decir. La comunicacin fluye
hoy, as que suceder lo mejor!
Ssts pensando en tu trabajo hoy, y
logrars terminar muchas ms tareas!
Si el trabajo no est en tus planes, puedes
lucirte con un formulario laboral, o una
limpieza de tu hogar con ms eficiencia
que nunca.
""m"""""m"" """"m"""""m"" """""" """""" """"""" """" """""" "" "
E sts experimentando una gran racha
de energa mental, y hoy se manife-
star en el terreno social! Es un momento
perfecto para organizar citas, asombrar
a clientes potenciales, y hacer feliz a tu
familia.
Ests trabajando o cumpliendo con
tus obligaciones, cuando repentina-
mente surge un asunto urgente que tienes
que afrontar... el primer paso es convencer
a los dems de que se tomen este asunto
seriamente.
Tienes todas las cartas en tu poder en
este momento, y esto significa que
t comienzas el juego! Tmate tu tiempo,
pero no demasiado, porque si no actas de
inmediato, otra persona tomar la inicia-
tiva.
Es muy fcil que te pierdas en las con-
versaciones, especialmente si hablas
por telfono. Tienes que tratar de control-
arte, al menos un poco, si deseas concretar
cualquier asunto importante.
o tengas miedo de expresar tu origi-
nal punto de vista, porque cuanto
ms lo analizas, ms sentido tiene! Una
vez que comiences a hablar, la gente estar
de acuerdo contigo.
N o te sorprendas si ests sumamente
ocupado, porque hoy terminars
todas tus tareas si te empeas. Trata de no
distraerte demasiado con las conversacio-
nes.
io Condones.com
4:40 7:00 9:20
Sab y Dom Matine: 12:10 2:20
SDiablica Tentacin
11:00 5:40 10:20
3 Rescate del Metro 123
1:20 3:30 8:00
SDesafo
5 :00 7:50
Sab y Dom Matine: 1:10
O Secretos de Familia
6:40 8:50 10:50
Sab v Dom Matine: 2:10
I
I
11 ................................................. 1
11 .....................................................
II . . . . . . .. . . . . . .
Galvn,
triste pero
resignado
a no ir al
Mundial
sub 17
Martn Galvn jugador de la sub 17,
ofreci disculpas luego de que una
indisciplina lo margin de acudir al
Mundial de la especialidad que se
celebrar en Nigeria.
MXICO, 8 de octubre.- Luego
de que la Comisin de Selecciones
Nacionales determin que el juga-
dor Martn Galvn no participara
en el Mundial sub 17 a disputarse
en Nigeria por una indisciplina,
el joven futbolista dijo en un co-
municado aceptar con dolor esta
decisin.
"Acato la decisin tomada por
las autoridades de separarme del
plantel, a pesar de que era una
gran ilusin para mi poder rep-
resentar los colores nacionales en
esta justa mundial, para la cual
me prepar a conciencia. Ofrezco
una disculpa sincera y sentida por
lo sucedido hace unas semanas
durante una concentracin de la
seleccin. Comet una indiscip-
lina, la cual amerito un castigo
ejemplar", explic.
Asimismo, asegur que esta
experiencia le dejar mucha ense-
anza en el futuro, sobre todo en
la disciplina que se necesita para
ser un seleccionado nacional.
"De este error, del cual estoy
muy apenado, he aprendido que
debo seguir preparndome a con-
ciencia, como lo he hecho hasta
ahora, para ayudar a mi club y
para ganarme nuevamente la con-
fianza del cuerpo tcnico y ser
llamado otra vez a la Seleccin
Mexicana", aadi.
"Esta lamentable experiencia no
se volver a repetir por el respeto
que le debo, primero a mi equipo
y, si vuelvo a ser considerado
para una seleccin, a Mxico y a
todos los millones de aficionados
que tienen puestas sus esperanzas
en esta generacin de jvenes",
argument.
SAN SALVADOR, 8 de octu-
bre.- El presidente de El Salvador,
Mauricio Funes, dijo hoy que espe-
ra que la seleccin nacional derrote
por 2-1 a la de Mxico en el partido
que disputarn el prximo sbado
en la eliminatoria mundialista de
la Concacaf.
"Yo aspirara a que en este par-
tido ganemos dos a uno", declar
Funes en una entrevista con los
canales privados de la Telecorpo-
racin Salvadorea (TCS).
"Mi deseo es que ganemos a
Mxico como lo hicimos ac cuan-
do jugamos en el (estadio) 'Cuscat-
ln'", aadi el jefe de Estado, al
aludir al encuentro del pasado 6 de
junio, en el que los salvadoreos se
BUENOS AIRES, 8 de octu-
bre.- El centrocampista Javier
Mascherano, capitn de la selec-
cin argentina, afirm este jueves
que en el partido del prximo
sbado contra Per "slo impor-
ta ganar" para encarrilar la cla-
sificacin albiceleste al Mundial
de Sudfrica 2010.
"Ganar, contra Per slo im-
porta ganar. Los peruanos no
tienen ninguna motivacin en
este caso, pero quieren hacer
historia, y nosotros ahora mismo
slo pensamos en este partido",
impusieron a los aztecas por 2-1.
Funes admiti, sin embargo, que
el partido ser complicado para la
seleccin de su pas, que marcha
en el quinto lugar del hexagonal
final de la Concacaf.
"Va a jugar en casa de los mexi-
canos, en el estadio Azteca, donde
me imagino que toda la aficin va
a estar apoyando a su seleccin",
detall el mandatario, quien ha ex-
presado en ocasiones anteriores su
apoyo al conjunto nacional.
A su juicio, un triunfo "abre una
oportunidad" en la aspiracin de
El Salvador de clasificar al Mun-
dial de Sudfrica 2010, aunque
indic que "por supuesto que no
slo basta con ganar".
afirm el futbolista del Liver-
pool ingls.
"Somos conscientes de que
lo que nos jugamos el sbado.
Despus, ante Uruguay, habr
que ver qu pasa. Estamos bien
y trabajamos para que todo salga
bien", aadi.
En cuanto a algunas infor-
maciones de prensa segn las
cuales los jugadores peruanos
recibiran una cantidad impor-
tante de dinero de terceros para
superar a Argentina, Mascher-
ano afirm: "en nuestro caso la
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, espera la victoria de la seleccin
de su pas sobre la de Mxico para seguir aspirando a la calificacin al Mundial
2010.
Mxico y EU van por
el pase a Sudfrica
MEXICO, 8 de octubre -- Es-
tados Unidos y Mxico quieren
terminar con el drama y amar-
rar una vez por todas el boleto a
Sudfrica el fin de semana, con
sus respectivos choques ante
Honduras y El Salvador por la
penltima fecha del hexagonal
final de la Concacaf.
El Honduras-Estados Unidos,
que se disputar en la ciudad de
San Pedro Sula en medio de la cri-
sis poltica hondurena, es el ms
atractivo de la jornada. Mxico
recibe ese da a El Salvador en el
Azteca, mientras que Costa Rica
espera a la ya eliminada Trinidad
y Tobago.
El Tri deber asegurar su pase este
sbado en el Estadio Azteca contra El
Salvador
Los dos grandes del rea lle-
gan a la novena jornada con un
pie en el avin y ambos podrn
sellar sus pasaportes en el caso
de ganar sus compromisos, con
lo cual le dejarn la puja por el
tercer boleto al que tiene derecho
la Concacaf a Honduras y Costa
Rica.
El cuarto disputar un repechaje
con el quinto de la eliminatoria
sudamericana, que en este mo-
mento es Argentina.
Cuando restan dos fechas, Esta-
dos Unidos lidera la tabla con 16
puntos y es escoltado por Mxico
(15), Honduras (13) y Costa Rica
(12). Luego siguen El Salvador
(8) y Trinidad y Tobago (5).
Estados Unidos garantizar su
pase a su sexto mundial al hilo si
derrota en su visita a Honduras,
con lo cual lograra 19 unidades.
Con Honduras estancado, Mxico
asegurara el segundo pasaje si le
gana en el Azteca a El Salvador
ya que sumara 18, inalcanzable
para los hondurenos.
mejor incentivacin es la de ir al
Mundial y esa es la que tenemos.
No hay dinero que pague ese
sueno".
Mascherano es uno de los cu-
atro futbolistas que mantienen
la titularidad en Argentina tras
la derrota ante Paraguay (1-0) el
mes pasado en Asuncin, junto
con el portero Sergio Romero, el
defensa Gabriel Heinze y el del-
antero Lionel Messi.
Javier Mascherano, capitn de la albiceleste, dijo que irn con todo por el triunfo
ante Per.
Presidente de El Salvador
espera un "Aztecazo"
Contra Per slo importa
ganar: Mascherano
La tenista estadounidense cay ante la rusa Nadia Petrova en tres sets; 6-4, 3-6y 7-6, con lo que el torneo se qued sin
favoritas.
BEIJING, 8 de octubre.- La
estadounidense Serena Williams,
segunda cabeza de serie, perdi
hoy ante la rusa Nadia Petrova
en tres sets (6-4, 3-6 y 7-6) y dej
el Abierto de China hurfano de
favoritas, despus de ser elimina-
das las tres mejores tenistas del
mundo.
Frente a la pequea de las Wil-
liams, Petrova, decimotercera
favorita, realiz un partido ti-
tnico, que se alarg dos horas y
19 minutos y en el que destacaron
sus 14 saques directos.
"Ella (en referencia a Petrova)
nunca ha jugado tan bien en su
vida, pero yo siento que nunca lle-
gu a mi mximo nivel", explic
Serena en rueda de prensa tras el
partido.
Despus de un set para cada
una, el partido se decidi en el
desempate de la tercera manga,
donde la rusa -que tuvo que re-
cibir asistencia del fisioterapeuta
durante el encuentro- estuvo ms
acertada y pudo apuntarse el 'tie-
break' por siete puntos a cinco.
Al igual que en el ltimo Abi-
erto de Estados Unidos, en el
que Serena fue descalificada, la
polmica rode el desenlace del
duelo, con una pelota dudosa de
Williams que el juez de lnea cant
fuera pero que se sigui jugando.
"No s qu ha pasado, estaba
muy confundida", declar la es-
tadounidense, que aadi que
tuvo sus oportunidades para ga-
nar, pero que "se escaparon de
entre los dedos".
Rafael Nadal ya est en cuartos de final del torneo, despus de derrotar hoy en
tres maratnicos sets (7-5, 6-7y 6-3) al estadounidense James Blake.
Avanza Nadal a
cuartos en Beijing
BEIJING, 8 de octubre.- El es-
paol Rafael Nadal, cabeza de
serie nmero uno del Abierto de
China, ya est en cuartos de final
del torneo, despus de derrotar
hoy en tres maratonianos sets
(7-5, 6-7 y 6-3) al estadounidense
James Blake.
En el duelo de segunda ronda
de Pekn, Nadal tuvo que em-
plearse a fondo para vencer al
nmero 24 del rnking ATP, uno
de los pocos jugadores del circui-
to que hasta ahora tena ventaja
en los duelos directos con el mal-
lorqun (tres victorias a dos).
"He estado jugando a un nivel
bastante alto todo el rato y estoy
feliz por eso", afirm el balear al
final del partido.
Blake despleg un buen tenis,
slido con su derecha y forzando
errores del espaol, que despej
el camino al apuntarse el primer
set gracias a una rotura de servi-
cio (6-4).
En la segunda manga, Nadal
pareci ms cmodo e impuso su
juego hasta situarse a un paso de
la victoria (5-3) pero un ltimo
arranque del norteamericano
igual la contienda y oblig a ir al
desempate, que se anot un Blake
inapelable por 4-7.
El pblico chino, que llen la
pista central del Centro Nacional
de Tenis -las mismas instalacio-
nes donde Nadal se colg el oro
olmpico en 2008- con capacidad
para 12 mil espectadores, arrop
en todo momento al espaol con
el ya universal "Vamos Rafa!".
Mark Snchez suea con j
El novato de los Jets de Nueva York
manifest su intencin de estar en el
Coloso de Santa rsula para disputar
un juego de temporada regular ante
los Vaqueros de Dallas.
Inglaterra buscar con
fuerza el Mundial 2018
LONDRES, 8 de octubre.- In-
glaterra recurrir a futbolistas que
juegan en clubes de la Liga Premier
para promover su candidatura
por la sede de la Copa Mundial de
2018.
Uno de esos jugadores es el
delantero paraguayo Roque Santa
Cruz, del Manchester City, infor-
maron el jueves los encargados de
la candidatura.
Tambin se destacan los marfile-
os Kolo Tour y Salomon Kalou,
el delantero trinitario Kenwyne
Jones y el tcnico del West H
Gianfranco Zola.
El anuncio se dio justo desp
que el vicepresidente de la F
Jack Warner calific de "floja'
campaa de los ingleses por la f
de luminarias en su promocin.
lan
)u
IFA
ugar en el
NUEVA YORK, 8 de octubre.-
-El mariscal de campo de origen
mexicano Mark Snchez admiti
hoy que su sueo es jugar un parti-
do de temporada regular de la NFL
en el estadio Azteca, ante Vaqueros
de Dallas.
"Me encantara, lo mejor que me
podra pasar sera jugar con los Jets
en la Ciudad de Mxico, sera como
un sueo hecho realidad. Imaginen
estar en el Estadio Azteca; piensen
en un partido entre mi equipo y los
Vaqueros de Dallas en el Azteca,
sera increble", apunt.
El egresado de la Universidad
del Sur de California (USC) ase-
gur, en conferencia de prensa tele-
fnica organizada por las oficinas
de la NFL en Mxico, que est muy
orgulloso de sus antepasados y que
anhela conocer nuestro pas.
"Fechas como Navidad o el 15
de septiembre son especiales para
celebrarlas reunidos. Conozco la
Smsica de Man, mi cuada es fan
de Juanes. S de canciones de Sele-
s na y de Jennifer Lpez. Me encan-
Stara ir a Mxico y aprender ms de
" la
alta
Azteca
mis races", expres.
El Novato Ofensivo del mes de
septiembre prometi que cuando
visite la Ciudad de Mxico espera
ya tener mejor dominio del espaol
y conversar entonces con los afi-
cionados; incluso se comprometi
a tomar un curso intensivo del idi-
oma para lograrlo.
Reconoci que le gusta ser lder
y orquestar a sus compaeros y
que no le preocupa haber perdido
el pasado juego contra Santos de
Nueva Orlens. "Uno puede apre-
nder de la vida diferentes lecciones.
Al perder un juego se debe volver
a empezar, se tiene que aprender
de los errores para poder avanzar
nuevamente", confes.
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC
El pas europeo recurrir afutbolistas de la Premier League para promover su candidatura por la sede de la Copa Mundial
de 2018.
Existen personas que tuvieron la gripe porcina y que ni siquiera se
dieron cuenta, ya que no presentaron ningn sntoma o desarrollaron
cuadros muy leves que se parecan al resfro comn
CICLO DE
CINE
VISCO
Oetubre/Un.ta 2009
EUSKXrL
ZINEMA
ZIKLOA
MEXICO.- Segn una inves-
tigacin cientfica realizada en
Mxico existen personas que tu-
vieron la gripe porcina y que ni
siquiera se dieron cuenta, ya que
no presentaron ningn sntoma o
desarrollaron cuadros muy leves
que se parecan al resfro comn.
El estudio desarrollado por
investigadores de la Universidad
Autnoma de Mxico, UNAM, to-
dava no ha terminado y sus con-
clusiones definitivas sern publi-
cadas en las prximas semanas.
Es por eso que an no se sabe
qu porcentaje exacto de la po-
blacin pudo contraer el virus de
manera asintomtica.
Malaquas Lpez, coordinador
de la Unidad de Proyectos Espe-
ciales de la Facultad de Medicina
de la UNAM, le adelant a BBC
Mundo que el estudio podra con-
tribuir a bajar el nivel de miedo en
la poblacin ante un nuevo brote
del virus.
"Si mucha gente se contagi
y no mostr sntomas o present
sntomas leves, quiere decir que
el virus no es tan terrible como se
pens en un primer momento".
La crisis de pnico
Cuando comenz la pandemia
de gripe porcina en el mundo
muchos pensaron que podan
morir millones de personas y la
enfermedad se transform en
sinnimo de muerte. Hubo cierre
de aeropuertos, personas aisladas
y hasta crisis diplomticas.
El llamado "nio cero"
Despus de la ola de pnico que
sacudi a varios pases, las inves-
tigaciones han demostrado que el
nivel de mortalidad del brote es
de apenas un 1,3%.
Precisamente para conocer ms
detalles del virus un grupo de
cientficos se traslad a la locali-
dad mexicana de La Gloria, en el
estado de Veracruz, en el este del
pas.
Ah apareci el llamado "nio
cero", considerado en algn mo-
mento el primer caso de la epi-
demia.
Los cientficos encuestaron a
los 2.500 habitantes del poblado y
obtuvieron muestras de sangre de
1.500 personas, ms de la mitad
de la poblacin.
Esas muestras estn siendo
rigurosamente analizadas en la
Ciudad de Mxico, pero el es-
fuerzo de los investigadores ya
ha arrojado algunas conclusiones
preliminares.
La epidemia no comenz
en La Gloria
En un primer momento se
pens que La Gloria haba sido el
origen de la epidemia en Mxico y
por eso Edgar Hernndez fue lla-
mado "el nio cero".
Sin embargo, el anlisis de
muestras arroj que hubo casos
previos en San Luis Potos y en
Ciudad de Mxico.
Otro aspecto del estudio seala
que la gente que contrajo el virus
-incluso sin saberlo- est ahora
mucho ms protegida para enfre-
nar un nuevo brote.
Sin embargo, Lpez aclara
que si una persona contrajo la en-
fermedad, no significa que est
completamente inmune ante un
rebrote.
"Los contagiados tienen una
inmunidad parcial porque el virus
ha mutado y podran contagiarse
con nuevas cepas del mismo", se-
al Lpez.
Hasta ahora no se sabe con ex-
actitud cuntas variantes del virus
existen, pero extraoficialmente in-
munlogos han sealado que se
han detectado unas nueve muta-
ciones.
Y la aparicin de mutaciones
del virus podra disminuir la efi-
cacia de la vacuna contra la gripe
porcina, porque sta acta contra
el brote original que se convirti
en pandemia, pero no necesaria-
mente sobre el resto de las cepas.
(11
|
Full Text |
PAGE 1
www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 866 Viernes 09 de Octubre de 2009 Edicin Cancn REGIDO R ES EXIGI R N CUENTAS AL SNDICO, AL SEC R ETA R IO DEL AYUNTAMIENTO Y AL ALCALDE Pgina 02 Jolie, la famosa tatuada ms atractiva de 2009 En la actualidad existe una gran confusin respecto a la relacin que debe haber entre los actores polticos, los partidos y el gobierno con la religin, cualquiera que profesen las autoridades. Esto porque se tiene la creencia que quienes estn inmersos en el mbito religioso, ese slo hecho les impide participar en la cuestin poltica, y a la in versa los polticos tambin tienen derecho a profesar su fe de manera personal. RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Pgina 04 Presidente de El Salvador espera un “Aztecazo†Pgina 12 Pgina 10 El municipio de Benito Jurez va de mal en peor, pues adems de que Gregorio Snchez Martnez endeudar al Ayuntamiento por 229 millones de pesos para realizar obra pblica, ahora sufri el embargo por 24 millones de pesos; regidores le exigirn explique porqu no los tena informados del adeudo que afect a bienes municipales Pgina 08 Pide PRD a Caldern “bajar†su campaa meditica del 2%
PAGE 2
CANCUN.-Gregorio Snchez Martnez, alcalde del municipio de Benito Jurez, oculta informacin al Cabildo, pues al cuestionar a los regidores acerca del embargo que sufri el tenan conocimiento del tema, pero pedirn cuentas al sndico, al secretario del Ayuntamiento y al propio presidente municipal, para que rindan cuantas e informen en qu situacin jurdica quedar la Comuna, pues a pesar que se est en quiebra no dejarn que las propiedades salgan del gobierno municipal. El municipio de Benito Jurez va de mal en peor, pues adems de que Greg endeudar al municipio por 229 millones de pesos para realizar obra pblica, ahora el Ayuntamiento fue embargado por 24 millones de pesos que dej pendiente la administracin de Juan Ignacio Garca Zalvidea, el “Chachoâ€, sin embargo todo indica que el Goyo sigue los mismos pasos de su antecesor. Aholibama Torres Biu, regidora independiente de Mejora Regulatoria, asever que no tena conocimiento de tal caso, sin embrago pedir cuentas al sndico municipal, al secretario general y al propio presidente municipal, para sacar la deuda adelante, aunque las arcas municipales estn vacas. Por su parte Ramn Valdivieso Lpez, regidor de Seguridad Pblica, Trnsito y Bomberos, indic que no les embrago y pedirn que les sea informado del caso. El embargo se llev a cabo por una deuda de cinco millones de pesos, que generaron intereses por seis aos, donde el Ombligo Verde, la Catedral, una cuarta parte del Mercado 23 y casi la mitad del Mercado 28, entre otras propiedades, quedarn fuera de las manos del Ayuntamiento. De acuerdo con el Juicio Ejecutivo Mercantil emitido por el Juzgado 44 Civil del Distrito Federal, el abogado Abel Dvila Garza, de la empresa Grupo Consultorio Corporativo, S.A., gan el embargo de 115 predios y seis cuentas de bancos propiedad del municipio. En el expediente 922/2006 se asienta que el 4 de noviembre de 2003, el ex presidente de Benito Jurez, Juan Ignacio Garca ttulo propio por la cantidad de cinco millones de pesos, motivo por el cual el Ayuntamiento qued embargado de manera precautoria en seis de sus cuentas bancarias y propiedades por un valor de 15 millones de pesos, pero durante un litigio de casi dos meses, el Ayuntamiento gan el juicio mercantil. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 09 de Octubre de 2009 Greg oculta informacin sobre adeudo al Cabildo DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N†depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Por Konat Hernndez Regidores exigirn al alcalde Gregorio Snchez les explique porqu no los tena informados del adeudo por 24 millones de pesos que deriv en un embargo al Ayuntamiento. Por Alejandra Villanueva alexperiodismo@hotmail.com Lejos, solucin a los ambulantes CANCUN.-Demasiado lejos las negociaciones entre vendedores ambulantes con las autoridades municipales, debido a la cerrazn de estas ltimas, pues al parecer pretenden reubicarlos a sitios pocos concurridos, mientras que por otro lado les piden adherirse al tianguis de Melitn, a lo que los primeros ya dieron un no rotundo, por lo que insisten en que los regresen al mismo sitio o en su defecto en la parte lateral de la avenida Lpez Portillo. Por otro lado el secretario de la Comuna, Lenin Zenteno vila se niega a hacerles frente a los vendedores ambulantes, en la Plaza de la Reforma, a quien tachan de machista por la forma en que evade su responsabilidad. De esta manera uno de los lderes de la CTM, Mario Alonso Rodrguez seal que el Secretario de la Comuna, Lenin Zenteno vila se siente muy macho por el puesto que ostenta al negarles que los poco mas de 320 vendedores ambulantes regresen al mismo sitio de donde fueron desalojados. Esto porque los quieren reubicar a varios puntos como las inmediaciones de la Casa de la Cultura, donde asegur que no vendern nada, por no de gente, sin embargo tampoco quieren los reubiquen en las inmediaciones del mercado 23 por estar saturado. En cuanto a las avenidas Talleres, Chac Mool o la avenida Nios Hroes, donde las posibilidades de vender sus productos son bsicamente nulas, toda vez que los automovilistas no se detienen a comprar a los puestos ambulantes en estas avenidas concurrida ms por personas con vehculos que por peatones, De esta manera los vendedores ambulantes exigen al Ayuntamiento se les ubique de nueva cuenta en el mismo lugar, que es el Parque Nuevos Horizontes o por lo menos que los dejen en las laterales de la avenida Lpez Portillo, sin embargo tampoco aceptaron la propuesta de adherirse a los tianguistas, acot Alonso Rodrguez. Por su parte el director de comercio en la va pblica, que l, esta para apoyar al pueblo y que mientras tanto les dar despensas hasta que se restablezcan sus actividades, adems de ofrecerles que se les dar permiso para tener su propio tianguis, pues no quieren nada que con el que dirige Meliton. En el mismo contexto el vendedor ambulante del crucero Leonel Trujillo Prez, se manifest en contra de adherirse al grupo de tianguistas de Meliton por razones que no quiso mencionar, sin embargo acept la propuesta del Flores Alarcn de apoyarlos para que tengan su propio tianguis. Por otro y en cuanto al proyecto del muncipe Gregorio Snchez Martnez de convertir el Parque Nuevos Horizontes (crucero) al estilo del Garibaldi, dijo que existe la duda sobre el destino de los locales del Parque Santa Cecilia, ya que los vendedores con mas antigedad fueron retirados desde hace medio ao del sitio tras haberles negado la documentacin necesaria para estar en el crucero, sin embargo lo realmente importante con la pretensin del alcalde es que este lugar se convertir en nido de delincuencia, drogadiccin, adems de prostitucin tanto femenina como masculina, tal como pasa con la avenida Yaxchilan, donde cada noche se ven hombres y mujeres, ofreciendo sus cuerpos al mejor postor, lo peor es que hasta ellos lo hacen vestidos de fminas, recalc Trujillo Prez. Los vendedores han rechazado los planteamientos de reubicacin, por considerar que les afectara drstica mente en sus ventas, adems de que exigen a Lenin Zenteno que les d la cara.
PAGE 3
CANCUN.-Sergio Flores Alar cn, titular de la Direccin de Co mercio en la Va Pblica, se ofre ci a brindar apoyo y mantener un dilogo permanente con los vendedores ambulantes, con la puedan reanudar sus actividades a la brevedad posible, despus de haber prohibido su establecimien to en el Parque Nuevos Horizon tes “Cruceroâ€, toda vez que forma parte del rescate de espacios pbli cos. En tanto, se establecer una mesa de dilogo en el gimnasio Jacinto el momento un total de 129 ambu lantes se encuentran laborando en los sitios que las autoridades les indicaron. De esta manera hasta este jueves se han realizado 87 estu dios socio econmicos, ya que 30 de estas personas rentaban a otros los permisos tramitados a esta direccin, para expender productos en la va pblica, esto es para evitar favorecer a quienes por su situacin econmica no tengan el perfil para que se les proporcionen estos apoyos, pues estos sern principalmente para familias con mayores necesi dades, por lo que ya se esta dep urando el padrn, asent Flores Alarcn. As continuarn atendiendo a las personas que necesiten este trabajo para reubicarlos, anun ci adems la ampliacin de cinco opciones para personas de manera regular y estos son: 1.Los 70 puntos propuestos en las cercanas del Parque “Nue vos Horizontesâ€, en sitios como la Rehollada, 2.Ubicacin en los tianguis representados por Melitn Ortega, de la UTC, en donde hay incentivos de aqu a diciembre prximo, 3.Den tro de los locales situados en el mercado “El Parin†cuya dis ponibilidad es de 15 locales, en donde tambin ofrecen rentas bajas que van de entre los 300 y 400 pesos al mes, 4.Ubicarse dentro de la disponibilidad de locales en los diferentes mer cados como el Independencia, “Chetumalitoâ€, Mercado 23 y 28 y Regin 94; y 5.Una nue va propuesta se dio a conocer en “Plaza Colores†ubicada en Kabah y Lpez Portillo, donde se cuenta con la disponibilidad de hasta 500 locales. Es por esto que lo que las au toridades quieren mostrar a la gente que tiene necesidad de tra bajar, tiene todas estas opciones adems de contar el apoyo de las autoridades, sin embargo existen grupos de choque que no estn conformes por el excesivo cobro en las rentas o cuotas quienes lu cran con la necesidad de la gente de escasos recursos, pero a pesar de todo se buscar el beneficio para las personas que realmente necesiten y que sepan que es tamos abiertos al dilogo y las propuestas de los trabajadores, finaliz Flores Alarcn. 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 09 de Octubre de 2009 LA FRASE DE LA SEMANA “Convertir al turismo en la prio ridad nacional es el objetivo a consolidar†(Diputado Carlos Joaqun, en su discurso de este mircoles en que se formaliz la instalacin de la Comisin de Turismo de la C mara de Diputados.) Breve Cultural “Slo los cuerpos pueden Encontrarse completamente Y distanciarse A veces para siempre. Slo los cuerpos. Slo los cuerpos pueden, pueden ser tan crueles†Ismael Gmez-Dants (De la An tologa de “Versos Mojadosâ€) DAME LAS TRES mada por Susana Gonzlez G., publicada en La Jornada el pas ado 4 de octubre, Martn Zuvire, director del sistema de micro bancos rurales de la Asociacin de Uniones de Crdito del Sector Rural, manifest que “en lugar de recibir remesas, familias que habitan en zonas de alta margin acin estn enviando dinero a sus parientes en Estados Unidos, que han quedado desempleados, para ayudarlos a sortear la crisis econmica y evitar as que re tornen a Mxico†? Crisis? Cul crisis Batman? 2.Que en el espectculo genial de la espaola Mnica Lle, pu dimos constatar que no slo en Cancn, sino en lugares como Ca narias, se dan intereses voraces, corrupcin y desidia por el des tino? Bravo por su inclusin en el Primer Encuentro Iberoameri cano de Teatro de Cancn! 3.Pese a detractores, que hacen lo que lo que los eunucos : (Pre tenden saber todo lo que ocurre dentro del harem, pero son in capaces de poner algo de su se detenga la actividad turstica, por instruccin del presidente municipal Romn Quian Alcocer, la Direccin de Turismo a cargo de Jess Martn Medina, reactiv la campaa “Viva Playaâ€, hasta desde el 5 de octubre hasta el 15 de diciembre. ROBERTO BORGE A LA ALTA Segn mi squito elite de orejas mayas, que poseen el don de la ubicuidad que les permite estar al mismo tiempo, aqu, all o acull, , , esta vez tuvieron que viajar con itacate de caguamas y todo a la mismsima capital, para ates tiguar la toma de protesta de los diputados federales integrantes de la Comisin de Medio Ambi ente y Recursos Naturales, donde el quintanarroense Roberto Borge Angulo fue privilegiado con la alta responsabilidad de ser secre tario A, de uno de las plataformas consideradas como estratgicas para el pas, misma que es presi dida por la congresista Ninfa Sa linas Sada. Al evento acudieron person alidades como el caso del diri gente de la bancada del PRI en la Cmara Baja del H. Congreso de la Unin, Francisco Ramrez, as como el coordinador de los diputados del PRD, Alejandro Encinas. Poco ms tarde, Roberto Borge, acompa al gobernador, Lic F lix Arturo Gonzlez Canto, a la toma protesta como integrante de la Comisin de Turismo, que preside el quintanarroense, Car los Joaqun. Para la alfombra roja de Chicxu lub: Casa Denis en Cozumel / El Capitn Eduardo del Hotel “El Cozumeleo†, y el constante perfeccionamiento creativo del Parque Xcaret Pocos apellidos en Cozumel que no partan de un mismo r bol genealgico: Canto, Martn, Gonzlez, Joaqun, Angulo, son algunos de ellos. Como los apelli dos, hoy deseara referirme a una de las tradiciones ms remotas de Cozumel, donde usted podr encontrar y disfrutar de algo de Yucatn, con un sazn especial yucateco, en una clida, familiar, extica e inolvidable atmsfera: Casa Denis. Desde el momento en que usted entra a Casa Denis se sentir como en casa, ya que sta, ha sido administrada por una familia que data desde hace 30 aos. Las fotos colgadas en la pared del restaurante son mayor mente de la familia Angulo, que muestran la cronologa orgullosa de la historia de Don Denis An gulo, cuyo famoso lema era Mi casa, es su casa , lema que es ya historia gastronmica , y que ha trascendido a generaciones y grandes personalidades como : Jackie Onassis, Plcido Domingo, y los Prncipes de Holanda. Para la ancdota, el restaurante se ubicaba en el patio de la parte posterior del actual, las mesas eran acomodadas bajo un rbol de mamey, que estaba adornado con objetos elaborados por miem bros de la familia Angulo. La ocupacin disponible en aquel lejano entonces, era tan slo de 20 personas, y aunque han pasado ya ms de tres dcadas de su apertura, la isla entera parece conservar de manera mimtica, esa misma atmsfera agradable e ntima... No se lo pierda en su prximo viaje a Cozumel...! Casi igual de indispensable en una visita a la Isla de las Golon drinas, que para ms seas, es la isla que vio nacer a nuestro ac tual Gobernador, el visitante exi gente no debe perderse el hotel “El Cozumeleo†con una aten cin esmerada de todo el equipo (de manera muy especial la de su capitn Eduardo), sus impe cables y gratas instalaciones , su extraordinaria playa , ideal para windsurfear , y su club de golf, que hace la delicia de los visi tantes Ya a su regreso a tierra de oro, este pingue escribidor recomendara sorprenderse con una visita al eco-parque Xcaret, el cual algunos puristas critican, y que no cesa de perfeccionarse y crecer en propuestas creativas. Tras mas de una veintena de visitas, esta ocasin, un servi dor qued francamente impre sionado con la Hacienda-Museo terminada en tiempo record, con su propia iglesia aledaa, que en un sincretismo conmovedor, nos muestra un atrio impresionante y de singular belleza, mismo real, y que ostenta una virgen grabada desde las races de un rbol hasta su cspide. Sobran comentarios para su panten mexicano, cuando difcilmente puede uno aceptar la agradabili dad de un sitio de reposo como stos... LA HACH Aunque los ambulantes vio lentados del crucero parece que estn por llegar a un comn acuerdo (segn Lenin Zenteno) con las autoridades municipales, cacin, y las voces aplauden una medida tan impopular, las cosas buenas, las hiceron parecer ma las... Es decir: HAY CONSENSO EN QUE SE UTILIZO, VIOLEN CIA INNECESARIA EN EL DE SALOJO. Conclusin: Sergio Flores debe permanecer en su puesto, pero se excedi en su afn de complacer a su jefe... Esta columna sin ser msica cribidor , se despide de usted como siempre, que es pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer que dice: “Si la se ora descuida el escote, yo me asomoâ€, y recuerde: “Si quiere ser suspicaz, pues, sus-pique JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dantes que se mantendr el dilogo Por Alejandra Villanueva alexperiodismo@hotmail.com Sergio Flores Alarcn, titular de la Direccin de Comercio en la Va Pblica, dijo que se atender a los ambulantes para su reubicacin en cinco opciones diferentes. CANCUN.-Eduardo Lorenzo Martnez Arcila, deja como lti mo de la lista a Carlos Gemes, pues al parecer el que sea disc pulo de Rogelio Mrquez no le abre todas las puertas ante el nuevo presidente municipal del blanquiazul, pues dentro de su planilla principal no se encuen tra su ex contrincante. El alumno de Gustavo Ortega Joaqun, ayer por la tarde dio a conocer a los integrantes de su comit: como secretario general adjunto, Cristian Prez Vzquez; secretario de fortalecimiento interno, Alejandro Omaa Bo laos; tesorero, Mario Alberto Samano Nevarez; secretario pro mocin poltica, Mara Cristian Silva Valdez; secretario de unin social, Rigoberto Ramrez Sn chez; secretario comunicacin, Jos Luis Leal. Las rivalidades no quedaron afuera del partido con la salida de Vctor Sumohano, pues el da de su protesta Martnez Arcila asegur que Carlos Gemes y Patricia Lpez serian parte de su planilla, pero no les dijo en qu lugar, aunque el dirigente pani sta afirma que es buena opor tunidad para iniciar su carrera poltica, Gemes no es de los principales. Slo falta saber en qu comis in quedar a cargo; Martnez Arcila, afirma que depende del tiempo que tenga disponible para el partido, de esa manera ser otorgado el trabajo que de sempear. Asimiso dijo que el siguiente ao se darn a la tarea de reali zar el empadronamiento, y por el momento slo trabajarn para que las lideres de seccin sean sus casas oficinas de gestin y de ese modo comenzar a trabajar para ganar el terreno que se ha perdido. Se evidencian distanciamientos en el PAN
PAGE 4
corrientes marinas, y debido a que los ediles locales estn preocupados por otros menesteres no han analizado seriamente su propuesta y se limi taron a consultar a la Direccin de Ecologa Municipal. Dijo que esta actitud contrasta con la de los ediles de la costa en Marbel la, Espaa, donde ante un problema similar al de Cancn en materia de playas perdidas, acordaron moler las piedras en un procedimiento similar al que hace dos meses l les present al Cabildo. Por otra parte el presidente de Ciu dadanet dijo que en materia poltica regresar cuando en las urnas colo quen cmaras fotogrficas y no com pren los votos para poder ganar de manera arbitraria y de esa forma de jen sin opcin alguna a partidos que no tienen los recursos suficientes. Ya que en las elecciones pasadas, indic, no hubo equidad para todos los partidos, despilfarrando dinero que no estaba contemplado en el pre supuesto para los partidos, pues los contendientes metieron recursos pro pios, arrasando de esa manera con los votos. CANCUN.-Max Vega Tato lanza una alerta al gobernador del estado, Flix Gonzlez Canto, para que tome cartas en la recuperacin de playas, con el fin de que no cueste tanto al estado y sea ms rpida esta accin, para que de esa manera fluya el turis mo, la principal actividad econmica en Quintana Roo. Asimismo dijo que, ante la indife rencia de algunos, la tibia e infruc tuosa cortesa de otros y la ostensible apata de los regidores del Ayunta miento de Benito Jurez, a quienes se le dirigi una carta abierta el 6 de agosto, por ello dirigen al goberna dor del estado, para que asuma la responsabilidad de conducir un pro ceso racional y convergente para las finanzas estatales y para el cuidado del turismo. Vega Tato, asevero que en dicha carta exponen varios argumentos de acuerdo a lo que ha observado de las rocas que fueron expuestas en la su perficie de las playas de Cancn, por la sustraccin de arena provocada por tormentas, huracanes y flujos de 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 09 de Octubre de 2009 En la actualidad existe una gran con fusin respecto a la relacin que debe haber entre los actores polticos, los parti dos y el gobierno con la religin, cualqui era que profesen las autoridades. Esto porque se tiene la creencia que quienes estn inmersos en el mbito reli gioso, ese slo hecho les impide participar en la cuestin poltica, y a la inversa los polticos tambin tienen derecho a profe sar su fe de manera personal. Es decir, no se debe de utilizar la re poltico, pero tampoco los muy religiosos deben tratar de imponer su religin que profesen a los dems, ya que esta como ya mencion se hace de manera personal, jams privada. Esto porque el buen alcalde est haci endo uso y abuso de la religin que dice profesar, al presentarse a su congregacin y a los eventos que realiza la agrupacin Aviva Cancn como presidente munici pal, dando discursos ms parecidos a ser mones polticos que a lo que realmente debe de ser: una reunin de personas con gregadas en algn sitio para manifestar la fe en la que dicen creer, pero de manera personal, jams privada. As nos damos cuenta que Gregorio Snchez Martnez est actuando como un verdadero y peligroso “fundamentalista talibnâ€, es por eso que cito parte del texto de la encclica Caritas in Veritate (la cari dad en la verdad) de su Santidad el Papa Benedicto XVI y que a la letra dice: “La religin cristiana y las otras religio nes pueden contribuir al desarrollo sola mente si Dios tiene un lugar en la esfera mensin cultural, social, econmica y, en particular, poltica. La doctrina social de la Iglesia ha nacido para reivindicar esa car ta de ciudadana de la religin cristiana. La negacin del derecho a profesar pbli camente la propia religin y a trabajar para que las verdades de la fe inspiren tambin la vida pblica, tiene consecuencias nega tivas sobre el verdadero desarrollo. La ex clusin de la religin del mbito pblico, as como, el fundamentalismo religioso por otro lado, impiden el encuentro entre las personas y su colaboracin para el pro greso de la humanidad. La vida pblica se empobrece de motivaciones y la poltica adquiere un aspecto opresor y agresivo. Se corre el riesgo de que no se respeten los derechos humanos, bien porque se les pri va de su fundamento trascendente, bien porque no se reconoce la libertad personal. En el laicismo y en el fundamentalismo se pierde la posibilidad de un dilogo fecun do y de una provechosa colaboracin entre la razn y la fe religiosa. La razn necesita tambin para la razn poltica, que no debe creerse omnipotente. A su vez, la religin por la razn para mostrar su autntico ros tro humano. La ruptura de este dilogo comporta un coste muy gravoso para el desarrollo de la humanidad. El dilogo fecundo entre fe y razn en el mbito social y es el marco ms ap ropiado para promover la colaboracin fraterna entre creyentes y no creyentes, en la perspectiva compartida de trabajar por la justicia y la paz de la humanidad. Los tucin pastoral Gaudium et spes: Segn la opinin casi unnime de creyentes y no creyentes, todo lo que existe en la tierra debe ordenarse al hombre como su cen tro y su culminacin. Para los creyentes, el mundo no es fruto de la casualidad ni de la necesidad, sino de un proyecto de Dios. De ah nace el deber de los creyen tes de aunar sus esfuerzos con todos los hombres y mujeres de buena voluntad de otras religiones, o no creyentes, para que nuestro mundo responda efectivamente al proyecto divino: vivir como una familia, bajo la mirada del Creador. Sin duda, el principio de subsidiaridad, expresin de la inalienable libertad, es una manifestacin particular de la caridad y criterio gua para la colaboracin fraterna de creyentes y no creyentes. La subsidiaridad es ante todo una ayuda a la persona, a travs de la au tonoma de los cuerpos intermedios. Dicha ayuda se ofrece cuando la persona y los sujetos sociales no son capaces de valerse por s mismos, implicando siempre una la libertad y la participacin a la hora de asumir responsabilidades. La subsidiari dad respeta la dignidad de la persona, en la que ve un sujeto siempre capaz de dar algo a los otros. La subsidiaridad, al recon ocer que la reciprocidad forma parte de la constitucin ntima del ser humano, es el de asistencialismo paternalista. Ella puede dar razn tanto de la mltiple articulacin de los niveles y, por ello, de la pluralidad de los sujetos, como de su coordinacinâ€. Qu tal? “Vox populix vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios†Comentarios, sugerencias y crticas al email: amaurybalam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Guerra contra la sociedad Desde la Presidencia de la Repblica se ha orquestado una guerra sin cuartel con tra el Sindicato Mexicano de Electricistas, en la que una de las estrategias utilizadas en los medios es la de culpar a los traba jadores de la Compaa de Luz y Fuerza del Centro por el mal funcionamiento de la empresa, por los altos costos de operacin, por el equipo viejo y obsoleto con el que opera dicha empresa, adems de utilizar al Consejo Coordinador Empresarial de Mxico, quienes han declarado que es nec Comisin Federal de Electricidad. Lo que no dicen estos personajes nefas tos es que si la Compaa de Luz y Fuerza del Centro y la misma Comisin Federal de Electricidad operan con altos costos y con equipos viejos y obsoletos, eso no es responsabilidad de los trabajadores, sino de quienes han administrado dichas em presas paraestatales y esos personajes casualmente son gente que la misma ad ministracin federal ha colocado en esos cargos. Por lo comentado y ante este nuevo em bate del gobierno federal contra los traba jadores, as como el apagn programado por empresarios de Playa del Carmen a un servidor le queda claro que este tipo de acciones estn dirigidas a afectar an ms a los trabajadores y seguir protegiendo la gran corrupcin que priva en la admin istracin gubernamental, puesto que si somos objetivos en esta situacin, tendre mos en claro que los trabajadores sindi calizados de cualquier empresa no tienen la capacidad de decisin para determinar las acciones de la empresa en cuanto a la administracin, por lo que si las empresas elctricas de Mxico son muy onerosas para el erario pblico, esa responsabilidad no es de los trabajadores, sino de las psi mas y corruptas administraciones que se otorgan a cambio de favores polticos y no por honestidad y capacidad. Lo ms peligroso de esta situacin es que as como el gobierno se ha encargado de culpar a los maestros del fracaso educativo de Mxico y el pueblo lo cree a pie juntillas gracias a las campaas mediticas, ahora se utiliza la misma estrategia contra los electricistas, lo cual indica que estos dos sectores laborales sern los primeros en ser destruidos por el gobierno federal de Caldern, situacin que abonar en graves problemas de desempleo, puesto que con la presin que ejercen los empresarios y los recursos que estn dispuestos a uti lizar para apoderarse de estas dos activi dades, sern clave para seguir engaando al pueblo en con sus fantasas nefastas, las cuales estn perjudicando en forma grave la poca estabilidad que la administracin calderonista tiene en Mxico. ionar detalladamente sobre estos dos ca sos, el educativo y el de electricidad para que puedan tener una idea ms clara de la situacin de ambos y de esa forma poder determinar con detenimiento la realidad de las cosas, puesto que se Caldern logra destruir al Sindicato Electricista, alegando eracin de las empresas de generacin elctrica, quien apoye ese veredicto estar aceptando que somos los trabajadores quienes tenemos la responsabilidad del fracaso de la administracin pblica al exigir que las empresas cumplan con sus obligaciones labores, consignadas en el artculo 123 constitucional y la Ley Federal del Trabajo, ya que si somos cuidadosos, entenderemos que segn Felipe de Jess y sus representantes, las prestaciones labo rales, como seguridad social, pensin por jubilacin y dems derechos laborales de ley, son los causantes de la mala operacin de las instituciones de gobierno, ocultando al cruda realidad de Mxico, la alta corrup cin de los funcionarios. ES CUANTO Crticas, comentarios y mentadas, se re ciben en larapeniche@hotmail.com EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche Insiste Max en la pulverizacin de rocas Por Alejandra Villanueva alexperidodismo@hotmail.com Max Vega Tato pidi al gobernador del estado atender su propuesta de utilizar las grandes rocas de las playas para rehabilitarlas convirtindolas en arena.
PAGE 5
PLAYA DEL CARMEN.-Hasta el momento, todas las escuelas de Solidaridad se encuentran libres AH1N1, declar el director mu nicipal de Salud, Arturo Alfaro Palma. Esto se debe a que se han apli cado las medidas sanitarias que se van explicando, escuela por escuela, como parte del programa se puso en marcha desde el inicio del ciclo escolar, aadi. Asimismo, indic que algunos planteles han dispuesto, por inicia tiva propia, fortalecer las medidas que marca la norma sanitaria, san itizando sus aulas y los espacios destinados a alumnos y maestros. Alfaro Palma destac que ante la cercana de la temporada inver nal se hace necesario que todos en general apliquemos las medidas de higiene, como lavarse peridi camente las manos, usar gel anti bacterial, cubrirse la boca al estor nudar, entre otros. De igual modo, recomend no dejar de acudir al mdico ante cu las recomendaciones necesarias para el cuidado de la salud. Como hemos dado a conocer oportunamente, el 100 por ciento de las escuelas del turno matu tino y el 75 por ciento del turno vespertino que funcionan en Soli daridad ya tienen cobertura con el programa “Escuelas Libres de marcha el Ayuntamiento a travs de la Direccin Municipal de Salud desde el inicio del ciclo es colar 2009-2010. PLAYA DEL CARMEN.-Con una ceremonia cvica llevada a cabo en la plaza cvica “28 de Ju lioâ€, el Ayuntamiento de Solidari dad conmemor hoy el aniversa rio 35 de la creacin de Quintana Roo como Estado Libre y Sobera no. Se record que en un da como hoy, pero de 1974, el territorio de Quintana Roo fue declarado Es tado. La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayun tamiento, Rafael Castro Castro, y el tesorero municipal, Mauricio Gngora Escalante, acompaados de funcionarios y ciudadanos en general. El subdirector de Recursos Ma teriales del municipio, Raymundo Sangerman Guerra, expres que Quintana Roo, acoge da a da a miles de compatriotas que llegan en busca de nuevos horizontes. “Todos los que elegimos vivir en Quintana Roo, debemos con ocerlo, amarlo y contribuir con es fuerzo a su engrandecimientoâ€. Asimismo, como parte de la historia de nuestro estado, Sangerman Guerra record que el inicio del mestizaje se dio en las costas de nuestro estado; tambin dijo que el 10 de junio de 1913, en piedras negras Coahuila, se dio la supresin del territorio de Quin tana Roo y su primera anexin a Yucatn. El 26 de junio de 1915, despus de la cada de la dictadura de Victoriano Huerta, se dispuso el restablecimiento del territorio federal de Quintana Roo. El 14 de diciembre de 1931 se decret la anexin de nuestro estado a los estados de Yucatn y Campeche. Despus, a inicios del ao de 1974, Quintana Roo reuna las condiciones necesarias y que es taban establecidas en el artculo 73 de la constitucin federal, en el que se dispone que para dejar de ser territorio deba contar con una poblacin mnima de 80 mil habitantes, ingresos propios para poder cubrir gastos de adminis tracin entre otros. Es as como el ocho de octu bre de 1974, el presidente Luis Echeverra, decreta la creacin del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Por ultimo, concluy que la historia de Quintana Roo, se en cuentra escrita en cada una de las estrofas de nuestro himno, por lo tanto debemos entonarlo con todo fervor y respeto. Al evento asistieron, los regi dores, Delta Moo Arriaga, Marco Antonio Navarrete y Mucio Ro drguez Pool, as como el Direc tor de Seguridad Pblica, Co mandante Rodolfo del ngel Campos y el Capitn de Altura, Jos Florentino Gallardo, entre otras personas. TULUM.-Con el objetivo de que la comunidad haga uso de los servicios para los cuales fue creada la Unidad Mdica Espe cializada en Atencin a Adiccio nes (Uneme) de Tulum, que lleva por nombre “Centro Nueva Vida, la Secretara Estatal de Salud real iza trabajos de difusin sobre las actividades que se llevan a cabo en el lugar a favor de la ciudada na. As lo dio a conocer, el titu lar de esta dependencia, Juan Carlos Azueta Crdenas, quien mencion que en esta semana co menz el trabajo de difusin, en el que participan el Ayuntamiento de Tulum y las organizaciones sociales. “El Centro Nueva Vida tiene a su cargo las labores de deteccin, prevencin y tratamiento ambu latorio con usuarios y familiares que presentan algn problema de adiccinâ€, expres el secretario estatal de Salud. En este sentido, dijo que en esta unidad se pretende tratar todo tipo de adicciones, y por el momento dicho centro est en etapa de integracin con el medio social, “se estn difundiendo sus actividades entre la poblacin, a vicios para los cuales fue creada esta unidadâ€. Asimismo, el titular de Sesa mencion que en el municipio de Tulum no hay cifra aun de personas con algn problema de adiccin, lo cual se conocer a medida que se haga uso de este servicio abierto a la comunidad y de manera gratuita a todo el p blico. “Por instrucciones del Gober nador del Estado estamos infor mando a la comunidad las asis tencias que ofrece la Uneme, con que presenten alguna adiccin acudan ya sea de manera volun taria o porque un familiar solicit el tratamientoâ€, manifest. Cabe mencionar que el sitio est ubicado en la calle Notario, sin nmero, avenida Kukulcan, ah se desarrollan las actividades relativas a las tareas menciona das y asignadas por la Secretara de Salud. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Viernes 09 de Octubre de 2009 Libres todas las Promueven la Uneme y sus actividades en Tulum La Secretara Estatal de Salud (Sesa) en coordinacin con el Ayuntamiento de Tulum y las organizaciones sociales, informan los servicios que otorga la Unidad de Medicina Especializada en Atencin a Adicciones a la ciudadana. Arturo Alfaro Palma, director municipal de Salud, inform que se han aplicado medidas sanitarias que se van explicando, ciclo escolar. Solidaridad conmemora fundacin de Quintana Roo Autoridades cvicas y militares estuvieron presentes en la ceremonia llevada a 1974, el territorio de Quintana Roo fue declarado Estado.
PAGE 6
CHETUMAL.-Un menor de cinco aos de edad permanece ex traviado en medio de la selva de Quintana Roo, por lo que ms de 150 agentes de la polica municipal, estatal y Procuradura de Justicia participan en su bsqueda. De acuerdo con los primeros re portes de la polica de Felipe Carril lo Puerto, el to del menor, Francisco Mndez Hernndez, lo llev ayer por tarde de cacera en la regin de los ejidos de Reforma Agraria, Petcacab y Noh Bec -a unos 40 kil metros de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto-. Al llegar a la selva lo dej en el interior de su camioneta y se fue a cazar, pero al retornar, el pequeo Jos Garca M ndez, no estaba. Valfre Cetz Cen, presidente mu nicipal de Felipe Carrillo Puerto bsqueda del menor, y esperan pod er localizarlo. Hasta ahora, agreg lleva ms de 14 horas extraviado. Declar que es un hecho lamen table que mantiene consternada a la zona maya de este municipio. “Es el primer caso de esta natu que los esfuerzos de bsqueda ten gan xito y se logre encontrar a sal vo al infante en las prximas horasâ€, El presidente municipal tambin desde ayer y el ministerio pblico de la Subprocuradura de la Zona Maya inici la investigacin por el abandono del menor, para deslindar responsabilidades. Inform que en esta bsqueda participan 40 elementos de la polica municipal de Felipe Carrillo Puer to, 22 judiciales y 80 ejidatarios. Adems de 14 elementos del grupo canino de la Secretara de Seguridad Pblica del estado que se sumaron la maana de este jueves a la local izacin del menor. “El operativo seguir el tiempo que sea necesarioâ€, asever Vafre Cetz. 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 09 de Octubre de 2009 SE RENTA Departamento planta alta, una recmara, bao, ms 2 cuartos grandes, con cajn de estacionamiento, SM 66 muy cerca del Crucero Informes al cel: 9981303958 Valfre Cetz Cen, presidente municipal de Felipe Carrillo la bsqueda del menor y que el operativo seguir el tiempo que sea necesario. Buscan en la selva a menor desaparecido Renovar imagen Casa de la Cultura de IM ISLA MUJERES.-La Casa de Cultura de Isla Mujeres mejorar su imagen para una mejor preparacin de los alumnos en los talleres, pues a partir de noviembre prximo, el recinto ser renovado. Ayer dio a conocer la direccin de la Casa de Cultura que entre los cambios se encuentra la trans ferencia de la biblioteca, un nuevo saln de danza y la instalacin de una cafetera, adems de otras re institucin. Arturo Aceves Villanueva, direc tor del recinto, explic que las actu ales instalaciones son pequeas, sin embargo, recalc que la Casa de la Cultura tiene espacios que pueden aprovecharse al mximo, con un bajo presupuesto. As mismo dijo que es posible que la biblioteca sea trasladada a la colonia Salina Chica, donde est ubicada la librera 17 de Agosto. “Se concentrarn ambas plazas en el mismo lugar para facilitar a los estudiantes el traslado a dicho lugarâ€. Aceves Villanueva reconoci que actualmente la biblioteca del centro no recibe ninguna consulta, salvo uno que otro turista que busca li Algunos turistas son las personas que mayormente frecuentan las instalaciones de la biblioteca del centro de Isla Mujeres. CANCUN.-La depresin tropical Henry se localizaba cerca de la lati tud 20.4 norte, longitud 62.2 oeste, a 260 kilmetros al norte-noreste de las islas de Sotavento. Los reman entes se mueven hacia el noroeste a cerca de 19 kilmetros por hora y se espera un movimiento hacia el oeste hasta que se disipe en los prximos das. Los vientos mximos sostenidos estn cerca de los 45 kilmetros por hora, con rfagas ms fuertes. Se pronostica un debilitamiento lento hasta que se disipe. En la Pennsula de Yucatn se espera clima caluroso durante la noche y la maana. Cielo de medio nublado a nublado con chubascos, tormentas elctricas y lluvias de lig eras a moderadas en Quintana Roo y el sur de Campeche; cielo de me dio nublado a despejado en Yucatn y el resto de Campeche. Soplarn vientos variables de 10 a 30 km/h. Se recomienda mantener las me didas de precaucin necesarias por efectos de las altas temperaturas. Se pronostica un debilitamiento lento de esta depresin hasta que se disipe. Se degrada “Henry†a depresin tropical bros de inters para leer durante su estancia en el destino turstico, por lo que se busca acercar los servicios de consulta a la ciudadana local. De igual manera enfatiz que el saln de danza se trasladar a las instalaciones de la actual bibliote ca, as como se buscar un patro cinador para acondicionarlo con duela, barras de apoyo y espejos; y lograr una mejor estancia de los amateurs. El titular dijo que con los cam bios que tendr la Casa de la Cultura se lograr ofrecer a los estudiantes de los talleres mejores espacios para que practiquen sus actividades. Indic que “a pesar de la insti tucin cultural carece de espacios adecuados para impartir los cur sos, el recinto logra sacar hasta el momento sus actividades que tienen una buena aceptacin entre la poblacin islea. Aadi que en los prximos das visitarn las escuelas de la isla para invitar tanto a los estu diantes de las escuelas como a pa dres de familia a participar en los diferentes cursos que se imparten en la Casa de la Cultura.
PAGE 7
CANCUN.-La tercera Semana Nacional de al 9 de octubre, mantiene buena respuesta de la poblacin, en especial porque en esta ocasin inici la aplicacin de la vacuna momento la jornada registra un avance del 60 por ciento. El jefe de la Jurisdiccin Sanitaria Nmero 2, Antonio Coronado Rojas, manifest que durante la presente jornada de salud tienen una meta de 18 mil 500 dosis, de las cuales, se han aplicado alrededor del 50 por ciento. prximo 10 de octubre se va desencadenar la vacunacin temprana previa a la temporada de invierno, en la que pretenden aplicar alrededor de 90 mil dosis en la zona norte de la entidad. Por el momento en los centros de salud de la jurisdiccin a su cargo, hay distribuidas 20 mil dosis para cumplir con la meta de la Semana Nacional de Salud, recalc. El galeno precis que la siendo aplicada preferentemente entre los grupos de edad de 6 a 35 meses, as como en adultos mayores, aunque hizo hincapi que tambin las mujeres embarazadas y los grupos de riesgo: pacientes con diabetes, tuberculosis, VIH o personas con algn compromiso inmunolgico, deben recibir la vacuna. Aunque seal, hay poblacin abierta que solicita el biolgico, de tal manera que esperan cumplir las metas de vacunacin de la semana de salud. El jefe de la Jurisdiccin Sanitaria Nmero 2, record que los objetivos principales de la presente jornada de salud, fueron la aplicacin de triple viral: sarampin, rubola y paperas, as como de los biolgicos anti hepatitis y toxoide diftrico, al igual que la complementacin de los esquemas de vacunacin de menores de cinco aos y la capacitacin de madres de menores de cinco aos en relacin a la deteccin temprana respiratoria, al igual, que la aplicacin de la vacuna de neumoco 23. CHETUMAL.-Trabajemos unidos con la sociedad para vencer adversidades y seguir apuntalando el progreso de Quintana Roo, que ha 35 aos de integrarse al pacto federal, hoy es ejemplo de pujanza y lder del turismo en el pas. Hoy la historia de nuestro estado es posible leerla en las palmas de la manos de sus protagonistas, dijo el gobernador constitucional del estado Flix Gonzlez Canto, ante diputados constituyentes de 1974 e integrantes de cada una de las doce legislaturas de la entidad. En el tradicional desayuno que el gobierno del estado ofrece ao con ao a los diputados, Gonzlez Canto precis que son los legisladores quienes han forjado el andamiaje jurdico, poltico y social de nuestra entidad y ese esfuerzo colectivo es lo que impulsa a los quintanarroenses a seguir adelante en la unidad como fuerza motriz que ha posibilitado el progreso de Quintana Roo. El mandatario estatal dijo que su gobierno ha tenido como objetivo irrenunciable trabajar en unidad para estar siempre a la altura de la sociedad quintanarroense que siempre cambia y que siempre avanza. “Quintana Roo seguir promoviendo inversiones, contribuyendo como siempre al desarrollo nacional, pero con responsabilidad y absoluto cuidado del medio ambiente y las bellezas arqueolgicas de la cultura mayaâ€, seal. Gonzlez Canto exhort a los diputados de la diferentes legislaturas as como funcionarios del gabinete legal y ampliado, diputados federales Roberto Borge Angulo, Rosario Ortiz Yeladaqui y Carlos Joaqun Gonzlez y el exgobernador Joaqun Hendricks Daz, a la unidad poltica para seguir fortaleciendo a Quintana Roo, a trabajar de cara a la sociedad y ha vivir este 35 aniversario con la intensidad y el orgullo de ser quintanarroenses. Por su parte, la secretaria de gobierno, Cora Amalia Castilla Madrid seal que el Gobierno del Estado reconoce el esfuerzo, capacidad, entusiasmo y deseo de servir a Quintana Roo de cada uno de los diputados, desde los que integraron el Constituyente de 1974 hasta los que han sido parte de cada una de las doce legislaturas locales, a quienes pidi seguir aportando, desde donde estn, su talento para fortalecer el progreso de la entidad. Son tiempos de construir, de aportar, de reconocer que la entidad pasa por momentos difciles ante la crisis financiera del pas, pero todos con orgullo, con pasin y con deseo de servir a Quintana Roo, precis Castilla Madrid ante los legisladores de Quintana Roo, a quienes solicit su total respaldo a las acciones emergentes en materia econmica que el mandatario estatal Flix Arturo Gonzlez Canto ha instrumentado para salir avante. En representacin de los legisladores locales, el diputado presidente de la VI Legislatura del estado, Eduardo Ovando Martnez precis que la paz social, la madurez poltica y el crecimiento ordenado de Quintana Roo se debe al papel que cada actor poltico ha desempeado en su momento y que constituye hoy la historia viva de la entidad. “Nadie puede sustraerse a la responsabilidad que en su tiempo y momento vivi como diputado en el Congreso del Estado, por lo que hoy se tiene que reconocer el talento y entusiasmo del gobernador Flix Gonzlez Canto, que ante diferentes adversidades ha tenido el temple para conducir a Quintana Roo por buen camino, siempre hacia el progreso y bienestar de los quintanarroensesâ€, dijo Ovando Martnez. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 09 de Octubre de 2009 ICONOCLASTA Durante los ltimos tiempos se escucha que todo fenmeno, econmico, social, cultural, edu cativo o poltico tiene matices. Ese matiz no es otra cosa que el punto de vista subjetivo que cada persona le imprime a su ar gumentacin. En una sociedad en la que reina el dinero, se termina por hacer lo que seal Voltaire: “Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dineroâ€. As los que forman parte del go bierno y reciben su lanita de ah no le pueden dar de “patadas al pesebreâ€, aunque en su interior sepan que actan mal. Todos aquellos que reciben dinero del gobierno municipal, a lo que ms aspiran es a no co mentar ni dar su punto de vista en contra de las decisiones del que los tiene como esclavos. En franca dependencia con sus labores cotidianas y su desem peo en la sociedad, pero ms que nada en torno al origen del dinero, es como surgen los di chosos matices. Por eso no me sorprende que un da apoyen la penalizacin del aborto, el desalojo de “am bulantesâ€, la obra pblica y le echen porras y aleluyas al que les paga. En cuanto aparece una persona a favor del aborto, s es mujer y bonita, de dinero se le rinde pleitesa y hablan a favor aunque meses atrs hayan estado en apoyo de la ley promovida por Laura Fernndez. Si son autoridades municipales, can en el poder del estado, sin importar el dao que le hacen a cientos de familias, todo por quedar bien con su jefe, ese es su matiz, no es el bienestar social o la solucin de los problemas. Primero ponen por delante su bolsillo, luego sus empatas y sus resentimientos, algunos quisier an una Iglesia en cada esquina de la sper manzana 63 como si fuera el estado de Puebla. Lo que no implica que en esa ciudad se alberguen y surjan gobernadores preciosos, empre sarios Kamelianos y predicado res, que secuestran aviones. Si bien muchas cuestiones son relativas, no todo lo es, por ejemplo quin podr negar que se les afect el ingreso a los vendedores ambulantes y vo ceadores, con la reciente accin del renecio contreras, del presi dente municipal. Quin puede decir que no es tamos en una situacin crtica, tanto en lo social como en lo econmico. que desafortunadamente rigen la actuacin de muchos de los que tienen injerencia en la vida social del pas, de los estados y de un municipio. Esos son sus matices la manga! Son sus intereses personales. Hasta maana. Por Moiss Valadez Luna Unidad y trabajo han forjado de 18 mil 500 dosis, de las cuales se han aplicado alrededor del 50 por ciento. La historia de nuestro estado es posible leerla en las palmas de la manos de sus protagonistas, dijo el gobernador constitucional del estado Flix Gonzlez Canto, ante diputados constituyentes de 1974 e integrantes de cada una de las doce legislaturas de la entidad. Avanza jornada de vacunacin
PAGE 8
MXICO, 8 de octubre.-La Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP) asegur que la Contribucin para el Combate a la Pobreza que propone en su paquete econmico 2010 no es igual al IVA, en tanto que el aumento de 2.0 por ciento sugerido para el ISR slo afectar a 40 por ciento de la poblacin asalariada en el pas. En el marco de la discusin entre poderes Ejecutivo y Legislativo sobre la Ley de Ingresos para ao 2010, la SHCP public este jueves en su portal de Internet el documento preguntas sobre el Paquete Econmico 2010â€, donde aclara que el impuesto de 2.0 por ciento para bienes y servicios personas, a travs del Programa Oportunidades. “Se estima que con esta contribucin de 2.0 por ciento una familia en pobreza alimentaria pagara, cuando ms, 69.32 pesos en un mes; esa misma familia, incorporada al programa Oportunidades recibir, en promedio, 905 pesos al mesâ€. es ampliar “Oportunidades†y el programa alimentario para familias, es decir, 34 millones de personas, principalmente a familias con nios pequeos. Explic que este impuesto aplicar a todos los bienes y servicios, amplindose as la base tributaria; adems su tasa es mucho menor y tiene como a la pobreza, mientras que el impuesto al valor agregado se usa como parte del total del presupuesto para las mltiples tareas del gobierno. Del aumento propuesto del 2.0 por ciento al Impuesto Sobre la Renta (ISR), la SHCP considera que el incremento en la recaudacin provenga primordialmente de los grupos con mayores ingresos, dado que quien gana ms contribuir ms. MEXICO, 8 de octubre.-El secretario de turismo, Rodolfo Elizondo Torres, dej claro que el debate sobre el futuro de esa dependencia no tiene que ver con las funciones que realiza, sino con un esquema administrativo que los legisladores tomarn la mejor decisin. Durante la inauguracin del IX Congreso Internacional de Turismo “Perspectivas del turismo; el punto de vista empresarialâ€, asever que la polmica en ese sentido debe centrarse en las funciones de la dependencia y cmo darles continuidad. Elizondo Torres tambin plante la necesidad de actuar de manera responsable frente al que en el primer semestre de 2009 se acumularon prdidas por 28.1 por ciento en el ramo por la presencia de la enfermedad. Subray que, no obstante, la campaa Vive Mxico dio muy buen resultado pues se revirti la tendencia negativa al crecer 25.2 por ciento, de manera que al trmino del verano las prdidas se ubicaron en 2.9 por ciento. En el mbito internacional mencion que tambin ha funcionado la campaa Welcome Mxico para convencer a los visitantes de Estados Unidos y Canad a que vengan a este pas, aunque anticip que se prevn prdidas de entre 15 y 17 por ciento en el sector durante la temporada invernal. A pesar de esas cifras, dijo, Mxico estamos preparados para hacer frente a ese virus, teniendo la ventaja de que ya sabemos de qu se trata y cmo combatirloâ€. 08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Viernes 09 de Octubre de 2009 Pide PRD a Caldern “bajar†su campaa meditica del 2% Reconocen retraso en El vicecoordinador de los senadores del PRD, Silvano Aureoles, le demand al gobierno federal Rodolfo Elizondo dijo que el debate sobre el futuro de la dependencia no tiene que ver con las funciones que realiza, sino con un esquema administrativo del Debate sobre la Sectur, gen manos de legisladores MEXICO, 8 de octubre.-Jos ngel Crdova Villalobos, secretario de Salud, reconoci desorganizacin y retraso en la entrega de las vacunas de la arranque de la campaa nacional de vacunacin el pasado lunes. As mismo, precis que la vacuna AH1N1 ser entregada por partes y sern nicamente 20 millones de dosis que distribuirn los laboratorios, ya que los 10 millones adicionales “siguen siendo un trato verbal que no se ha concretadoâ€. diciembre, dijo el secretario de Salud, slo se contar con 5 millones de la nueva vacuna y as progresivamente hasta llegar a marzo para completar los 20 millones. Actualmente, mencion, hay dos hospitales que ya registran saturacin ante la demanda de pacientes afectados con AH1N1 que son los institutos nacionales de Enfermedades Respiratorias y el de Nutricin Salvador Zubirn. Sin embargo, aclar, eso no sucede en el resto del pas. Por su parte el director del ISSSTE, Miguel ngel Yunes anunci que se tuvieron que cancelar algunas cirugas en Puebla, Oaxaca y Distrito Federal debido a que concentran 70% de todos los casos de enfermos de Jos ngel Crdova Villalobos, secretario de Salud, reconoci desorganizacin Responde SHCP preguntas sobre paquete econmico MEXICO, 8 de octubre.-Mientras el presidente de la Junta de Coordinacin Poltica del Senado, Gustavo Madero (PAN) indic que estn dispuestos a revisar las propuestas que la oposicin haga en relacin con el paquete econmico para el 2010, el vicecoordinador de los senadores del PRD, Silvano Aureoles, le demand al gobierno federal “bajar†su campaa meditica a favor del proyecto enviado el pasado 8 de septiembre. En conferencia de prensa el senador perredista dijo: “Este es un llamado para que el presidente (Caldern) retire su campaa. No se puede dialogar en medio de una campaa. Es un llamado a Felipe Caldern para que retire su campaa de chantajes y amenazas porque adems, lo que se dice, no es ciertoâ€. Silvano Aureoles expres su preocupacin de que la insistencia por la aprobacin del paquete enviado por parte del Ejecutivo responda slo a un asunto de coyuntura y a intereses electorales. “No quiero pensar que Felipe Caldern y su equipo estn pensando en el 2012â€. Madero Muoz dijo que en el PAN estarn atentos a lo que determine la Cmara de Diputados, pues el Senado tiene el carcter de revisora. ninguna propuesta, “estaremos con una actitud abiertaâ€. El presidente de la Junta de Coordinacin Poltica reconoci que la situacin que vive Mxico es “graveâ€, por ello, las propuestas hechas por el Ejecutivo no son cosmticas.
PAGE 9
TEGUCIGALPA, 8 de octubre.Una misin de la Organizacin de Estados Americanos (OEA) manifest este jueves al trmino de una visita a Tegucigalpa su convencimiento de que el dilogo puede conducir a la superacin de la crisis poltica abierta en este pas el pasado 28 de junio con el derrocamiento de Manuel Zelaya. “La misin de la OEA est convencida de que el dilogo iniciado con participacin directa de las partes, puede conducir a la superacin de la crisis poltica en que se encuentra envuelto el pasâ€, subraya el organismo en una declaracin en Tegucigalpa, donde la misin se encuentra desde ayer, mircoles. Aade que la OEA, que acompa el inicio del dilogo, “abriga la esperanza de que los integrantes de la mesa de dilogo asumirn plenamente la responsabilidad que les ha sido encomendada y que su labor permitir abrir el camino que podra llevar a Honduras a la recuperacin del orden democrticoâ€. La misin de cancilleres y representantes de pases americanos, Espaa y las Naciones Unidas, encabezada por el secretario general de la OEA, Jos Miguel Insulza, concluy su visita con la entrega de la declaracin, que fue leda por el canciller de Costa Rica, Bruno Stagno. Vctor Meza, ministro de Gobernacin del depuesto presidente hondureo, Manuel Zelaya, dijo a periodistas que “hasta el momento†estn “satisfechos con los resultados†porque se ha elaborado una agenda para el dilogo. Meza, integrante de la misin de Zelaya en el dilogo, enfatiz que el plazo para alcanzar un acuerdo que ha dado el derrocado presidente vence el 15 de octubre. 09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Viernes 09 de Octubre de 2009 Confa OEA en dilogo para superar crisis hondurea Naciones Unidas, encabezada por el secretario general de la OEA, Jos Miguel Insulza, manifest su convencimiento de que el dilogo puede conducir a la superacin de la crisis poltica. Recibe el Papa al presidente palestino CIUDAD DEL VATICANO, 8 de octubre.-El papa Benedicto XVI recibi el jueves al presidente palestino Mahmud Abbas en el Vaticano y le pregunt sobre su encuentro del 22 de septiembre con el primer ministro israel Benjamin Netanyahu. El Papa se reuni con Abbas en el Palacio Apostlico y los dos hablaron durante 15 minutos en privado en la biblioteca papal. Durante la reunin del jueves, Abbas present a Benedicto XVI una imagen de la Ciudad Vieja de Jerusaln con la leyenda ‘’Jerusaln, capital de cultura rabe’’, en ingls y rabe. Por su parte, el Papa le entreg a Abbas un bajorrelieve con la imagen de la Plaza de San Pedro. Posteriormente, Abbas se reuni con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone y otros dignatarios. Una declaracin del Vaticano dijo que las conversaciones se centraron ‘’en la necesidad de hallar una solucin justa y duradera al reconozcan y respeten los derechos de todos’’. Las conversaciones tambin destacaron la necesidad de respeto mutuo y cooperacin entre ambas partes y de que participe la comunidad internacional. El presidente estadounidense Barack Obama recibi recientemente a los dos lderes en un hotel de Nueva York en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en un esfuerzo por impulsarlos a reanudar las conversaciones de paz. Sin embargo, slo accedieron a hablar sobre nuevas conversaciones. Atentado en Afganistn deja 17 muertos KABUL, 8 de octubre.-Al menos 17 personas murieron y 63 resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado este jueves por la insurgencia talibn en el centro de Kabul, frente a la embajada india en Afganistn, informaron distintas El Ministerio afgano de Interior inform, en un comunicado, que 15 civiles y dos agentes policiales perdieron la vida como consecuencia del ataque, a cargo de un suicida que deton la carga que transportaba en un vehculo. De acuerdo con el cmputo y tambin 13 policas, resultaron heridas en la explosin, que tuvo lugar frente a la embajada india y cerca del Ministerio del Interior y de Shahr-e-Naw. La insurgencia talibn ha reivindicado la autora del ataque y ha elevado la cifra de vctimas trabajadores de la embajada india y soldados afganos y extranjeros. En un comunicado difundido en una web talibn, los extremistas aseguraron que el objetivo del atentado era la legacin diplomtica india, que ya fue atacada el 7 de julio de 2008, cuando un atentado acab con la vida de 44 personas, cuatro de ellas personal indio de la embajada y el resto civiles afganos. El presidente afgano, Hamid Karzai, conden el ataque de hoy, el “pueblo inocente†de Afganistn. Al menos 17 personas murieron y 63 resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado este jueves por la insurgencia talibn, frente a la embajada india en Afganistn. Benedicto XVI se reuni con Mahmud Abbas en el Palacio Apostlico, donde hablaron durante 15 minutos en privado en la biblioteca papal. Berlusconi prepara su defensa ROMA, 8 de octubre.-El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, convirti este jueves la prdida de la inmunidad que mantena paralizados sus procesos judiciales en un desafo: “expondr a mis acusadores al ridculo y les mostrar a ellos y a los italianos de qu pasta estoy hechoâ€. La resolucin del Tribunal Constitucional de declarar ilegal la llamada Lodo Alfano, promovida por el ministro de Justicia Angelino Alfano en 2008 y que otorga inmunidad a los cuatro altos cargos del Estado, ha llevado al presidente del Gobierno italiano, que se enfrenta al menos a dos juicios, a retomar su querida estrategia de que la mejor defensa es el ataque. En declaraciones a Radio Rai, y tras reiterar que no dimitir, ha asegurado que “hay dos procesosfarsas, absurdos, risibles que ensear a los italianos incluso yendo a la televisinâ€. Se refera de este modo al caso del pago de 580.000 euros al abogado britnico David Mills (ya a su favor y a las presuntas irregularidades en la compraventa de derechos televisivos por parte de su grupo Mediaset. Sin embargo, para sentarse en el banquillo en el caso Mills el proceso tendra que reanudarse de nuevo, con el nombramiento de los nuevos jueces, y, dado que el delito prescribe el prximo mes de marzo, resulta improbable que haya sentencia para entonces. En cuanto al juicio de Mediaset, los delitos que pesan sobre Berlusconi se han reducido y tambin puede que los cargos prescriban, mientras que otros dos juicios pendientes, uno de ellos est en fase de investigacin y otro, a punto de ser archivado.
PAGE 10
10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Viernes 09 de Octubre de 2009 Ale Guzmn est fuera de peligro El regreso de Natalie Imbruglia MEXICO.-Los rumores y chismes han terminado, Alejandra Guzmn s est en el hospital pero por cuestiones menores. “No es ningn momento delicado, han hecho un rollo, han armado un es cndalo, mi pobre hija est perfectamente bien, acabo de verla en el hospitalâ€, dijo Silvia Pinal. La diva del pop no tiene cncer y slo fue un descuido que ahora merece aten cin mdica. “Ella tiene una infeccin, antes de irse a Londres a grabar su disco le sali una bolita y se rasc en un barandal y se le in fect, se fue as a trabajar y no le dio im portancia, le dio calentura, se le infect, le dieron antibiticos, termin de grabar su disco, se fue a Miami y ah le volvi a molestar, le dieron antibiticos, entonces no la curaron, la llevaron al onclogo y no es nada y s est en el hospital y estar unos das para eliminar el bicho y para que la curenâ€, explic la mam de Ale jandra Guzmn. Silvia Pinal cita las palabras del mdico que atiende a su hija, la salud es primordial en estos momentos antes de someterse a los pesados ritmos de una gira. “Lo que pasa es que viene el lanza miento de su disco que es bastante fuerte y bastante largo y no lo quiere hacer hasta estar perfectamente bien porque ya lleva dos meses as postergando y ya le dijo el Jolie, la famosa tatuada ms atractiva de 2009 SIDNEY.-Casi todo el mundo la recuerda por una una dcada larga, pero Natalie Imbruglia no se ha cansado de ella. Es ms, cree que es “triste†renegar de un xito as. Fue el single de Left of the Middle, su disco de debut; esta semana, ha publicado su cuarto trabajo, Come To Life (Island records), que presenta como un cambio radical en su profesin y su propia vida. El lder de Coldplay ha tenido algo que ver en la actitud rompedora de la cantante, que entona de una manera ms arriesgadaLa australiana se muestra “entusiasmada†al otro lado del telfono y confirma sus ganas de “volver a la carretera†despus de cuatro aos. En esta etapa le acom paan un nuevo sello y amigos como el produc tor Ben Hillier o Chris Martin, que le ha ayudado con tres temas del lbum, Lukas, Fun y Want. “No tengo ni idea de por qu lo ha hechoâ€, explica Im bruglia entre risas. El lder de Coldplay ha tenido, adems, algo que ver en la actitud rompedora de la cantante, que entona de una manera ms arries gada y sensual. “Me animaron a que cambiara el registro, a que forzara un poco la voz, pero en todo momento me he sentido muy cmodaâ€, explica, aadiendo que, en efecto, el tiempo no han pasado en balde y “la experiencia†le ha hecho mucho ms fuerte. Brian Eno, el mago responsable tambin de los ltimos triunfos de U2, comparti con ella algo ms que un estudio de grabacin casero, al que acudi de la mano de Martin. “Es un hombre maravilloso, muy inspiradorâ€, aade, eternamente “agradecidaâ€. LOS ANGELES.-Angelina Jo lie ha vuelto a encabezar otra lista ms. Esta vez la actriz se sita en el primer puesto entre los famosos tatuados ms sexys, seguida muy de cerca por Rihanna y Megan Fox. Vanishing Tattoo, escoge desde hace 8 aos a las 25 ‘celebrities’ tatuadas ms atractivas. La reina indiscutible del arte corporal de esta edicin es sin duda la mujer de Brad Pitt, quien se ha tatuado, entre otros motivos, un tigre, un dragn chino y varios smbolos tribales. La cantante de Barbados, con su lluvia de estrellas en la nuca y la pistola tatuada en sus costillas, se ha ganado el segundo puesto en cuanto a grabados sobre su Megan Fox, la actriz ms conocida por sus polmicas de claraciones que por su trabajo tercer lugar del ranking gracias a la frase de Shakespeare que luece en su omoplato derecho, We will dos nos reiremos de las mariposas doradas’), as como as como la cara de Marilyn Monroe en el an tebrazo. David Beckham y Jessica Alba completan los cinco primeros pu ta ha cubierto prcticamente sus dos brazos con tatuajes, adems del ngel que lleva dibujado en su espalda y el nombre de sus hijos y su mujer.
PAGE 11
CANCUN.-Este jueves 8 de oc tubre se inaugur a las 19:00 horas la exposicin Quintana Roo pintado por sus artistas, en la Casa de la Cultura de Cancn. Participan en esta exposicin: Pablo Garca Robles (cancunense, prim er y nico lugar del certamen), Augusto Acevedo Sarmiento (de Puerto More los), Gabriela Tosello Ferreira (Isla Mu jeres), Mara Elena Hernndez Aristegui (Cancn), Christian Borbolla (Cancn), Ana Cim (Solidaridad), Joseas Mon talvo Yama (Bacalar). Adems, Luis Gonzlez Yez (Can cn); Enrique Hernndez Rodrguez (Chetumal), Silvana Arciniega Cardoza (Cancn), Luz Elena Martnez (Playa del Carmen), Leticia Alfaro Ibarra (Can cn), Tbata Flores Alfaro (Cancn) y Jorge Esquerro Martnez (Cancn). Las obras expuestas son: Norte Cen tro Sur, Muelle de Puerto Morelos, El alma del henequn, Custo dia de los ocho caracoles, Estado universal, Entre la selva, La casa del sol naci ente, Ixchel, Tulum, Tributo maya a Quintana Roo, Can cn, Eptome, Quintana Roo 1974 / 2008, Quintana Roo hoy y siempre, Viento y agua, Tierra mgica y dos cuadros ms sin ttulo. Cabe recordar que, como resultado del concurso con vocado el ao pasado por el gobierno del estado a travs de la Secretara de Cultura de Quintana Roo, el 20 de octubre de 2008 se inau gur esta exposicin en el Polifrum Rafael E. Melgar, dicho certa men se organiz en el marco de las cel ebraciones realizadas con motivo del 34 aniversario de la fundacin de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano. El tema comn de esta muestra es nuestra joven y pujante entidad federa tiva; es decir, su historia, su paisaje, sus emblemas y toda esa gran diversidad de valores y estticas que suscitan en los ar tistas una emocin que luego trasladan al lienzo. Dada la calidad de esta serie de inter pretaciones plsticas de nuestra identi dad, se ha ofrecido su contemplacin en otros mbitos, con la seguridad de que el pblico encontrar en estos cuadros una vislumbre luminosa y profunda del entorno y las races quintanarroenses, es as que llega hasta Cancn esta magna exposicin, en donde, nuestra condicin sidad de tcnicas y corrientes pictricas con que los artistas de Quintana Roo interpretan no slo la historia, los em blemas y las caractersticas del estado, sino tambin nuestros ntimos anhelos de belleza y armona. 11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Viernes 09 de Octubre de 2009 H oy te cuesta un poco ms que de costumbre que la gente te escuche, porque todo el mundo est tratando de llamar la atencin. Asegrate de ser claro y espera lo mejor! N o conoces todos los detalles de las actividades del da de hoy, as que contina investigando hasta que todo cobre sentido. Es un gran da para disfrutar de las maravillas de la vida o de tu profesin. N o puedes evitar bromear con la gente que te rodea, aunque no todos lo aprueben! Tu energa domina todo el panorama hoy, as que disfruta del espectculo! L os detalles son claves hoy, as que tendrs que prestar atencin a la letra chica. Si lo haces, te ahorrars mucho trato perjudicial. N ecesitas recurrir a tus amigos, para y hasta preguntar las palabras exactas que hoy, as que suceder lo mejor! E sts pensando en tu trabajo hoy, y logrars terminar muchas ms tareas! Si el trabajo no est en tus planes, puedes lucirte con un formulario laboral, o una que nunca. E sts experimentando una gran racha de energa mental, y hoy se manife star en el terreno social! Es un momento perfecto para organizar citas, asombrar a clientes potenciales, y hacer feliz a tu familia. E sts trabajando o cumpliendo con tus obligaciones, cuando repentina mente surge un asunto urgente que tienes que afrontar... el primer paso es convencer a los dems de que se tomen este asunto seriamente. T ienes todas las cartas en tu poder en t comienzas el juego! Tmate tu tiempo, pero no demasiado, porque si no actas de inmediato, otra persona tomar la inicia tiva. E s muy fcil que te pierdas en las con versaciones, especialmente si hablas por telfono. Tienes que tratar de control arte, al menos un poco, si deseas concretar cualquier asunto importante. N o tengas miedo de expresar tu origi nal punto de vista, porque cuanto ms lo analizas, ms sentido tiene! Una vez que comiences a hablar, la gente estar de acuerdo contigo. N o te sorprendas si ests sumamente ocupado, porque hoy terminars todas tus tareas si te empeas. Trata de no distraerte demasiado con las conversacio nes. Quintana Roo pintado por sus artistas CARTELERA Algunas de las obras que pueden admirarse en la Casa de la Cultura de Cancn.
PAGE 12
SAN SALVADOR, 8 de octu bre.-El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, dijo hoy que espe ra que la seleccin nacional derrote por 2-1 a la de Mxico en el partido que disputarn el prximo sbado en la eliminatoria mundialista de la Concacaf. “Yo aspirara a que en este par tido ganemos dos a unoâ€, declar Funes en una entrevista con los canales privados de la Telecorpo racin Salvadorea (TCS). “Mi deseo es que ganemos a Mxico como lo hicimos ac cuan do jugamos en el (estadio) ‘Cuscat ln’â€, aadi el jefe de Estado, al aludir al encuentro del pasado 6 de junio, en el que los salvadoreos se impusieron a los aztecas por 2-1. Funes admiti, sin embargo, que el partido ser complicado para la seleccin de su pas, que marcha en el quinto lugar del hexagonal “Va a jugar en casa de los mexi canos, en el estadio Azteca, donde a estar apoyando a su seleccinâ€, detall el mandatario, quien ha ex presado en ocasiones anteriores su apoyo al conjunto nacional. A su juicio, un triunfo “abre una oportunidad†en la aspiracin de dial de Sudfrica 2010, aunque indic que “por supuesto que no slo basta con ganarâ€. 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 09 de Octubre de 2009 Presidente de El Salvador espera un “Aztecazo†El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, espera la victoria de la seleccin 2010. Mxico y EU van por el pase a Sudfrica MXICO, 8 de octubre.-Luego de que la Comisin de Selecciones Nacionales determin que el juga dor Martn Galvn no participara en el Mundial sub 17 a disputarse en Nigeria por una indisciplina, el joven futbolista dijo en un co municado aceptar con dolor esta decisin. “Acato la decisin tomada por las autoridades de separarme del plantel, a pesar de que era una gran ilusin para mi poder rep resentar los colores nacionales en esta justa mundial, para la cual me prepar a conciencia. Ofrezco una disculpa sincera y sentida por lo sucedido hace unas semanas durante una concentracin de la seleccin. Comet una indiscip lina, la cual amerito un castigo ejemplarâ€, explic. Asimismo, asegur que esta experiencia le dejar mucha ense anza en el futuro, sobre todo en la disciplina que se necesita para ser un seleccionado nacional. “De este error, del cual estoy muy apenado, he aprendido que debo seguir preparndome a con ciencia, como lo he hecho hasta ahora, para ayudar a mi club y para ganarme nuevamente la con llamado otra vez a la Seleccin Mexicanaâ€, aadi. “Esta lamentable experiencia no se volver a repetir por el respeto que le debo, primero a mi equipo y, si vuelvo a ser considerado para una seleccin, a Mxico y a que tienen puestas sus esperanzas en esta generacin de jvenesâ€, argument. Martn Galvn jugador de la sub 17, ofreci disculpas luego de que una indisciplina lo margin de acudir al Mundial de la especialidad que se celebrar en Nigeria. Galvn, triste pero resignado a no ir al Mundial sub 17 MEXICO, 8 de octubre -Es tados Unidos y Mxico quieren terminar con el drama y amar rar una vez por todas el boleto a sus respectivos choques ante Honduras y El Salvador por la penltima fecha del hexagonal El Honduras-Estados Unidos, que se disputar en la ciudad de San Pedro Sula en medio de la cri sis poltica hondurea, es el ms atractivo de la jornada. Mxico recibe ese da a El Salvador en el Azteca, mientras que Costa Rica espera a la ya eliminada Trinidad y Tobago. Los dos grandes del rea lle gan a la novena jornada con un pie en el avin y ambos podrn sellar sus pasaportes en el caso de ganar sus compromisos, con lo cual le dejarn la puja por el tercer boleto al que tiene derecho la Concacaf a Honduras y Costa Rica. El cuarto disputar un repechaje con el quinto de la eliminatoria sudamericana, que en este mo mento es Argentina. Cuando restan dos fechas, Esta dos Unidos lidera la tabla con 16 puntos y es escoltado por Mxico (15), Honduras (13) y Costa Rica (12). Luego siguen El Salvador (8) y Trinidad y Tobago (5). Estados Unidos garantizar su pase a su sexto mundial al hilo si derrota en su visita a Honduras, con lo cual lograra 19 unidades. Con Honduras estancado, Mxico asegurara el segundo pasaje si le gana en el Azteca a El Salvador ya que sumara 18, inalcanzable para los hondureos. El Tri deber asegurar su pase este sbado en el Estadio Azteca contra El Salvador. Contra Per slo importa ganar: Mascherano BUENOS AIRES, 8 de octu bre.-El centrocampista Javier Mascherano, capitn de la selec cin argentina, afirm este jueves que en el partido del prximo sbado contra Per “slo impor ta ganar†para encarrilar la cla sificacin albiceleste al Mundial de Sudfrica 2010. “Ganar, contra Per slo im porta ganar. Los peruanos no tienen ninguna motivacin en este caso, pero quieren hacer historia, y nosotros ahora mismo slo pensamos en este partidoâ€, afirm el futbolista del Liver pool ingls. “Somos conscientes de que lo que nos jugamos el sbado. Despus, ante Uruguay, habr que ver qu pasa. Estamos bien y trabajamos para que todo salga bienâ€, aadi. En cuanto a algunas infor maciones de prensa segn las cuales los jugadores peruanos recibiran una cantidad impor tante de dinero de terceros para superar a Argentina, Mascher ano afirm: “en nuestro caso la mejor incentivacin es la de ir al Mundial y esa es la que tenemos. No hay dinero que pague ese sueoâ€. Mascherano es uno de los cu atro futbolistas que mantienen la titularidad en Argentina tras la derrota ante Paraguay (1-0) el mes pasado en Asuncin, junto con el portero Sergio Romero, el defensa Gabriel Heinze y el del antero Lionel Messi. Javier Mascherano, capitn de la albiceleste, dijo que irn con todo por el triunfo ante Per.
PAGE 13
13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 09 de Octubre de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL tres maratnicos sets (7-5, 6-7 y 6-3) al estadounidense James Blake. La tenista estadounidense cay ante la rusa Nadia Petrova en tres sets; 6-4, 3-6 y 7-6, con lo que el torneo se qued sin favoritas. BEIJING, 8 de octubre.-La estadounidense Serena Williams, segunda cabeza de serie, perdi hoy ante la rusa Nadia Petrova en tres sets (6-4, 3-6 y 7-6) y dej el Abierto de China hurfano de favoritas, despus de ser elimina das las tres mejores tenistas del mundo. Frente a la pequea de las Wil liams, Petrova, decimotercera favorita, realiz un partido ti tnico, que se alarg dos horas y 19 minutos y en el que destacaron sus 14 saques directos. “Ella (en referencia a Petrova) nunca ha jugado tan bien en su vida, pero yo siento que nunca lle gu a mi mximo nivelâ€, explic Serena en rueda de prensa tras el partido. Despus de un set para cada una, el partido se decidi en el desempate de la tercera manga, donde la rusa -que tuvo que re durante el encuentroestuvo ms acertada y pudo apuntarse el ‘tiebreak’ por siete puntos a cinco. Al igual que en el ltimo Abi erto de Estados Unidos, en el polmica rode el desenlace del duelo, con una pelota dudosa de Williams que el juez de lnea cant fuera pero que se sigui jugando. “No s qu ha pasado, estaba muy confundidaâ€, declar la es tadounidense, que aadi que tuvo sus oportunidades para ga nar, pero que “se escaparon de entre los dedosâ€. Serena cae en China Mark Snchez suea con jugar en el Azteca NUEVA YORK, 8 de octubre.El mariscal de campo de origen mexicano Mark Snchez admiti hoy que su sueo es jugar un parti do de temporada regular de la NFL en el estadio Azteca, ante Vaqueros de Dallas. “Me encantara, lo mejor que me podra pasar sera jugar con los Jets en la Ciudad de Mxico, sera como un sueo hecho realidad. Imaginen estar en el Estadio Azteca; piensen en un partido entre mi equipo y los Vaqueros de Dallas en el Azteca, sera increbleâ€, apunt. El egresado de la Universidad del Sur de California (USC) ase gur, en conferencia de prensa tele de la NFL en Mxico, que est muy orgulloso de sus antepasados y que anhela conocer nuestro pas. “Fechas como Navidad o el 15 de septiembre son especiales para celebrarlas reunidos. Conozco la msica de Man, mi cuada es fan de Juanes. S de canciones de Sele na y de Jennifer Lpez. Me encan tara ir a Mxico y aprender ms de mis racesâ€, expres. El Novato Ofensivo del mes de septiembre prometi que cuando visite la Ciudad de Mxico espera ya tener mejor dominio del espaol cionados; incluso se comprometi a tomar un curso intensivo del idi oma para lograrlo. Reconoci que le gusta ser lder y orquestar a sus compaeros y que no le preocupa haber perdido el pasado juego contra Santos de Nueva Orlens. “Uno puede apre nder de la vida diferentes lecciones. Al perder un juego se debe volver a empezar, se tiene que aprender de los errores para poder avanzar nuevamenteâ€, confes. Avanza Nadal a cuartos en Beijing BEIJING, 8 de octubre.El es paol Rafael Nadal, cabeza de serie nmero uno del Abierto de del torneo, despus de derrotar hoy en tres maratonianos sets (7-5, 6-7 y 6-3) al estadounidense James Blake. En el duelo de segunda ronda de Pekn, Nadal tuvo que em plearse a fondo para vencer al nmero 24 del rnking ATP, uno de los pocos jugadores del circui to que hasta ahora tena ventaja en los duelos directos con el mal lorqun (tres victorias a dos). “He estado jugando a un nivel bastante alto todo el rato y estoy Blake despleg un buen tenis, slido con su derecha y forzando errores del espaol, que despej el camino al apuntarse el primer set gracias a una rotura de servi cio (6-4). En la segunda manga, Nadal pareci ms cmodo e impuso su juego hasta situarse a un paso de la victoria (5-3) , pero un ltimo arranque del norteamericano igual la contienda y oblig a ir al desempate, que se anot un Blake inapelable por 4-7. El pblico chino, que llen la pista central del Centro Nacional de Tenis -las mismas instalacio nes donde Nadal se colg el oro olmpico en 2008con capacidad para 12 mil espectadores, arrop en todo momento al espaol con el ya universal “Vamos Rafa!â€. El novato de los Jets de Nueva York manifest su intencin de estar en el Coloso de Santa rsula para disputar un juego de temporada regular ante los Vaqueros de Dallas. Inglaterra buscar con fuerza el Mundial 2018 LONDRES, 8 de octubre.-In glaterra recurrir a futbolistas que juegan en clubes de la Liga Premier para promover su candidatura por la sede de la Copa Mundial de 2018. Uno de esos jugadores es el delantero paraguayo Roque Santa Cruz, del Manchester City, infor maron el jueves los encargados de la candidatura. os Kolo Tour y Salomon Kalou, el delantero trinitario Kenwyne Jones y el tcnico del West Ham Gianfranco Zola. El anuncio se dio justo despus que el vicepresidente de la FIFA campaa de los ingleses por la falta de luminarias en su promocin. El pas europeo recurrir a futbolistas de la Premier League para promover su candidatura por la sede de la Copa Mundial de 2018.
PAGE 14
MEXICO.-Segn una inves Mxico existen personas que tu vieron la gripe porcina y que ni siquiera se dieron cuenta, ya que no presentaron ningn sntoma o desarrollaron cuadros muy leves que se parecan al resfro comn. El estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Autnoma de Mxico, UNAM, to dava no ha terminado y sus con cadas en las prximas semanas. Es por eso que an no se sabe qu porcentaje exacto de la po blacin pudo contraer el virus de manera asintomtica. Malaquas Lpez, coordinador de la Unidad de Proyectos Espe ciales de la Facultad de Medicina de la UNAM, le adelant a BBC Mundo que el estudio podra con tribuir a bajar el nivel de miedo en la poblacin ante un nuevo brote del virus. “Si mucha gente se contagi y no mostr sntomas o present sntomas leves, quiere decir que el virus no es tan terrible como se pens en un primer momentoâ€. La crisis de pnico Cuando comenz la pandemia de gripe porcina en el mundo muchos pensaron que podan morir millones de personas y la enfermedad se transform en sinnimo de muerte. Hubo cierre de aeropuertos, personas aisladas y hasta crisis diplomticas. El llamado “nio cero†Despus de la ola de pnico que sacudi a varios pases, las inves tigaciones han demostrado que el nivel de mortalidad del brote es de apenas un 1,3%. Precisamente para conocer ms detalles del virus un grupo de dad mexicana de La Gloria, en el estado de Veracruz, en el este del pas. Ah apareci el llamado “nio ceroâ€, considerado en algn mo mento el primer caso de la epi demia. los 2.500 habitantes del poblado y obtuvieron muestras de sangre de 1.500 personas, ms de la mitad de la poblacin. Esas muestras estn siendo rigurosamente analizadas en la Ciudad de Mxico, pero el es fuerzo de los investigadores ya ha arrojado algunas conclusiones preliminares. La epidemia no comenz en La Gloria En un primer momento se pens que La Gloria haba sido el origen de la epidemia en Mxico y por eso Edgar Hernndez fue lla mado “el nio ceroâ€. Sin embargo, el anlisis de muestras arroj que hubo casos previos en San Luis Potos y en Ciudad de Mxico. Otro aspecto del estudio seala que la gente que contrajo el virus –incluso sin saberloest ahora mucho ms protegida para enfre nar un nuevo brote. Sin embargo, Lpez aclara que si una persona contrajo la en completamente inmune ante un rebrote. “Los contagiados tienen una inmunidad parcial porque el virus ha mutado y podran contagiarse con nuevas cepas del mismoâ€, se al Lpez. Hasta ahora no se sabe con ex actitud cuntas variantes del virus munlogos han sealado que se han detectado unas nueve muta ciones. Y la aparicin de mutaciones cacia de la vacuna contra la gripe porcina, porque sta acta contra el brote original que se convirti en pandemia, pero no necesaria mente sobre el resto de las cepas. 14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Viernes 09 de Octubre de 2009 El lado silencioso de la gripe porcina Existen personas que tuvieron la gripe porcina y que ni siquiera se dieron cuenta, ya que no presentaron ningn sntoma o desarrollaron cuadros muy leves que se parecan al resfro comn
|
|