|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00095893/00191
Material Information
- Title:
- Ultimas noticias de Quintana Roo
- Place of Publication:
- Cancun, Quintana Roo, Mexico
- Publisher:
- Luis Castillo Rebollo
- Publication Date:
- October 8, 2009
- Copyright Date:
- 2009
- Language:
- Spanish
Subjects
- Genre:
- newspaper ( sobekcm )
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
*
*
Ao 4 Nmero 865 Jueves 08 de Octubre de 2009 Edi e
EXTORSIONABA A LOS VENDEDORES AMBULANTES Y LOS AMENAZABA PARA QUE DEJARAN SUS SINDICATOS
xigen cabeza de
ero Flores
por autoritario
I* ww a
El director de Comercio en la Va Pblica, Sergio Flores Alarcn, ha pretendido que los
vendedores ambulantes se salgan de los sindicatos, con el fin de que el Ayuntamiento pueda
manipularlos a su antojo, afirm el regidor Martiniano Maldonado; por su parte el lder de los
voceadores dijo que el funcionario se convirti en un represor de la clase trabajadora
RELLN eNEGRO* -..-.
Po AaryBaa
Informes y contratacin
Lada sin costo
018008324753
Ultimtum a Mrquez
en el Barca
Garantiza SSA 30
millones de vacunas
contra ripe A
-4
I I
1
0s ide i n oSO0 e O be d2I0I
Exigen cabeza de Ser
por autoritario y "f
io Flores
Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com
CANCUN.- "Pedimos
la cabeza de Sergio Flores
por su conducta arbitraria,
antisindicalista y por mal
desempeo al frente de la
Direccin de Comercio en Va
Pblica", asegur Martiniano
Maldonado, regidor del
Ayuntamiento de Benito Jurez,
debido a que desde tiempo atrs
se vea venir el conflicto actual.
Martiniano Maldonado
asever que "hace tiempo yo
denunci pblicamente en una
sesin de Cabildo que el titular
de Comercio en la Va Pblica se
estaba metiendo con los sindicatos
para querer desintegrarlos y que
de esta manera todo el dinero
recaudado llegara directamente a
las arcas municipales, sin que se
defendieran los derechos de cada
uno de los trabajadores de dicho
rubro".
Asimismo dijo que el trabajo
desempeado por Sergio Flores
Alarcn es malo, porque en
vez de apoyar a los vendedores
ambulantes los llegaron a
extorsionar alguno de sus
inspectores.
Maldonado Fierros, afirm
que se est llegando a un acuerdo
entre autoridades municipales
y los sindicalizados, y que en la
reunin donde ha estado presente
el secretario del Ayuntamiento
Lenin Zenteno slo escucha para
dar una solucin pronta.
De igual manera asegur que
de no llegar a un cuerdo en esta
semana se vern en la necesidad
de seguir protestando, aunque
se espera que el viernes a ms
tardar den una solucin al caso,
para que las ms de 300 familias
que dependen de dicho giro no
resulten ms afectadas y tengan
un sustento para las mismas.
El regidor Martiniano Maldonado dijo que Sergio Flores Alarcn ha pretendido que los vendedores ambulantes se salgan de
los sindicatos, con el fin de que el Ayuntamiento pueda manipularlos a su antojo.
Asegur que desde que les
desmantelaron sus locales no han
tenido percepcin econmica
alguna, quedndose sin llevar de
comer a sus casas.
Recordemos que en una sesin
pasada el regidor Martiniano
Maldonado, dijo pblicamente
que Sergio Flores Alarcn,
afectaba el cuerpo sindical,
invitando a cada vendedor a
dejar su sindicato y se convirtiera
en independiere para realizar su
tramitologa en el Ayuntamiento.
Despus de eso se estuvo
limpiando de vendedores sin
permiso y desalojando las calles
de vendedores ambulantes poco
a poco.
De igual manera asegur que el
problema no se est politizando,
"el PRI no est buscando cavidad
en el problema o sacar ventaja
de ella", ya que fuertes rumores
aseguran que el Revolucionario
Institucional por estar en busca
de la presidencia municipal,
quiere hace temblar al sol azteca,
para restarle expectativas, ya
que ni estructura poltica tiene
para defender el territorio
cancunense.
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
Ultimas c
Noticiasvir
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Calle Playa Chica Edif. "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621
Flores, represor de la
prensa: Bretn
Por Konat Hernndez
CANCUN.- De fascista
califican miembros de la Unin
de Voceadores y Expendedores
del Estado de Quintana Roo al
director de Comercio en la Va
Pblica, Sergio Flores Alarcn, al
utilizar a la fuerza pblica para
reprimir a la gente trabajadora al
despojarlos de sus pertenencias
de manera por dems brutal y
salvaje.
En este sentido el presidente
de la UVEEQROO, Horacio
Bretn Erosa, seal que Sergio
Flores Alarcn es un verdadero
fascista al utilizar a fuerzas
policacas para reprimir a los
trabajadores de la prensa, que
son quienes hacen llegar a la
sociedad los peridicosy revistas
manteniendo de esta manera
informada a la poblacin.
De esta manera afirm que el
regidor Martianiano Maldonado
Fierros y el secretario general
de la CROC Mario Machuca
Snchez ya tuvieron una reunin
con el muncipe Gregorio
Snchez Martnez, quien ya
gir instrucciones al secretario
de la Comuna, Lenin Zenteno
vila para que les permita la
reinstalacin a los voceadores
y expendedores de peridicos
en los mismos lugares donde
estaban, sin embargo lo tendrn
que hacer pero sin el kiosco.
Cuando surgieron los
primeros voceadores all por
1990, se les permiti instalarse
en los diferentes puntos de
la avenida Lpez Portillo y
Tulum, pero para ello lo tenan
que hacer con sus respectivos
kioscos, con la finalidad de
que estos los protegieran de
las inclemencias del tiempo, as
como de enfermedades como
cncer en la piel, causado por los
rayos ultravioletas provenientes
del sol.
Todo ello a que el kiosco
daba una buena imagen
urbana adems que serva para
que no estuvieran regados
los peridicos, con lo que se
identificaba como a un exhibidor
grandote, sin embargo ahora
tendrn que estar sujetos a
las inclemencias del tiempo y
de los rayos solares, que en la
actualidad estn mas fuertes
que en aquellos tiempos.
Sin embargo los voceadores
y expendedores de peridicos
continuarn en pie de lucha
buscando apoyo de la sociedad
contra las injusticias de este
gobierno municipal que sin
empacho y arbitrariamente ha
actuado de manera tirnica,
opresora y fascistoide, como
calific al director de Comercio
en la Va Pblica, Sergio Flores
Alarcn, finaliz Bretn Erosa.
Horacio Bretn Erosa, presidente de la Unin de Voceadores y Expendedores del
Estado de Quintana Roo dijo que el director de Comercio en la Va Pblica es
un fascista, por utilizar la fuerza pblica en contra de quienes hacen llegar a la
sociedad los peridicos y revistas.
,//,/////////////x/x/,//,//,//,//,//////
Salen otra vez ambulantes a exigir solucin
Por Konat Hernndez
CANCUN.- Los vendedores
ambulantes desalojados y despo-
jados recientemente por las auto-
ridades municipales por instruc-
ciones del sector empresarial, se
manifestaron este mircoles en la
Plaza de la Reforma, para exigirle
al muncipe Gregorio Snchez
Martnez y al director de Comer-
cio en la Va Pblica, Sergio Flores
Alarcn, les dejen instalarse de
nuevo en los sitios donde ejercan
de manera honrada sus activi-
dades comerciales.
De esta manera el presidente de
la Alianza Sindicalista de Vend-
edores Ambulantes de Quintana
Roo, Miguel Caballero, exigi a
las autoridades municipales se les
ubique de nueva cuenta en las in-
mediaciones de la avenida Lpez
Portillo, sobre todo en las latera-
les y calles aledaas al Crucero, a
quienes despoj arbitrariamente
el director de comercio en la va pblica Sergio Flores Alarcn,
Los empresarios no quieren reconocer que los ambulantes tambin tienen dere-
cho a ganarse la vida honradamente, adems que tambin pagan sus respectivos
impuestos, seal Miguel Caballero, presidente de la Alianza Sindicalista de
Vendedores Ambulantes de Quintana Roo.
con el pretexto que el sector em-
presarial orden al Ayuntamiento
quitar al ambulante y as seguir
extorsionando a la ciudadana y en
especial a sus trabajadores.
Sin embargo los empresarios
no quieren reconocer que los am-
bulantes tambin tienen derechos
a ganarse la vida honradamente,
adems que tambin pagan sus re-
spectivos impuestos y no slo por
el uso de suelo donde estn ubica-
dos, sino que pagan al sector salud
y tratan de cubrir todas y cada una
de las exigencias que les imponen
los tres niveles de gobierno.
Es por tanto que exigi al sec-
tor empresarial que si de verdad
quieren a Cancn y a la sociedad,
deben de pagar buenos salarios
a sus trabajadores, ya que con el
raqutico salario mnimo que les
dan de 54.5 pesos diarios, apenas
alcanza para comprar nada, pues
tan slo un kilo de carne cuesta en
promedio 70 pesos, lo que quiere
decir que la clase trabajadora no
tiene derecho a alimentarse bien,
sino adquirir lo que sus miserables
patrones deseen regalarles, para
mal comer, recalc Miguel Cabal-
lero.
Es por eso que fomentar en la
juventud los ideales del extinto
Felipe Carrillo Puerto, que se com-
prometi a defender el derecho de
la gente oprimida, motivando a los
jovenes a luchar toda la vida con-
tra el tirano.
Carrillo Puerto fue encarcelado
por exhortar a la poblacin a derri-
bar una cerca construida para im-
pedir el paso de la gente pobre, en
especial de los indgenas mayas,
adems de que impuls el reparto
de tierras, promovi nuevas tcni-
cas de cultivo, foment la planifi-
cacin familiar, otorg derechos
polticos a la mujer, combati el
alcoholismo y fue odiado por los
poderosos de la poca por apoyar
a las clases mas desprotegidas por
lo que fue asesinado de manera
brutal, finaliz Miguel Caballero.
"Nio Verde", posible candidato: De la Pea
CANCUN.- El Partido Verde
Ecologista de Mxico no descarta
la posibilidad de que Jorge Emilio
Gonzlez Martnez, conocido
como "El Nio Verde", sea candi-
dato a la presidencia municipal de
Benito Jurez, aunque no se des-
carta a otros miembros del par-
tido, asegur Jos de la Pea Ruiz
de Chvez, regidor de la Comis-
in de Equidad de Gnero.
Al respecto dijo que Jorge
Emilio sera un buen candidato,
pero que tambin hay otros cuad-
ros para contender por dicho
puesto, "Jorge es un buen can-
didato, pero no es el nico, lo
hemos demostrado en elecciones
pasadas".
De la Pea afirm que el par-
tido est trabajando y que en la
prxima asamblea que se lleve a
cabo se vern las cartas que tiene
El regidor del PVEM Jos de la Pea djo que el "Nio Verde podria ser un buen
candidato del partido.
el Verde Ecologista de Mxico en
este municipio.
Asimismo dijo que es respetu-
oso de la leyg, por lo que no de-
clarara nada ms, hasta que lleg
uen los tiempos polticos.
alguien se le ocurre agregarle una
funcin o achicarlo un poco.."
Eduardo Galeano
DAME LAS TRES
1.- Qu el 100 por ciento de las
escuelas del turno matutino y el
75 por ciento del turno vespertino
que funcionan en Solidaridad ya
tienen cobertura con el programa
"Escuelas Libres de Influenza",
mismo que puso en marcha el
Ayuntamiento a travs de la Di-
reccin Municipal de Salud desde
el inicio del ciclo escolar 2009-
2010? Este programa consiste en
la realizacin de visitas para in-
formar y explicar a los alumnos
las medidas preventivas y el uso
de gel antibacterial a fin de con-
trolar la presencia de influenza,
inform el titular de la Direccin
de Salud, Arturo Alfaro Palma.
Felicidades! Si se acaba el mun-
do: Yo me voy pa Solidaridad!
2.- Y hablando de Solidaridad,
Que el presidente Romn Quin
y su flamante tesorero Mauricio
Gngora como la administracin
en conjunto, recibirn un mereci-
do reconocimiento nacional por
su extraordinario manejo en re-
caudacion y finanzas en tiempos
presidente Francisco Alor Que-
sada (el mismo al que tras bam-
balinamente el PRI acusa de que
traicion las ltimas elecciones
que impulsaron a Greg... -Total,
yo ya sinch...-) estuvo en el ms
reciente cnclave priista en la
zona norte, en su sede. Dije que se
le vi cual mueca fea, escondido
por los rincones, y dije bien. Aga-
zapado, "temeroso que alguien le
viera..." Pero eso no quiere decir
que no tenga amigos Ehhhhh-
hhh? Sus amigos no son de este
mundo porquele olvidaron en ese
pobre rincn..le quieren: la almo-
hada y el recogedor, pero sobre
todo el recogedor y el viejo veliz!
Con que el PRI no funcione como
en las pasadas elecciones en B:J:
atomizndose en su propio per-
juicio y haga caso a las instruccio-
nes de U-N-I-D-A-D, indicadas
por el Gobernador, el fenmeno
Alor tendra que desterrarse de
B.J. Veremos el comportamiento
de su militancia tras el descal-
abro....Sea cual fuere el elegido:
U-N-I-D-A-D- dijo el jefe...
LO QUE ES DERECHO NO
TIENE CURVA / DAN TRATO
BI AY PI A MI SEQUITO ELITE
drinas? Cuando viaje, estimado
lector nmero milln, hospdese
ah como lo hizo mi squito elite
de orejas mayas entrenados en
Israel...Disfrute como ellos del
excelente juego del palo de golf,
de los atardeceres a brisa de
caguama, de sus piscinas, de su
excelente personal, del ambiente
que destila toda la atmsfera que
a hecho nica a Cozumel...
LE ECHAN MONTON AL
DIPUTADO DE LA MARIMBA /
ESTAN POR QUEBRARSERLA!
Y es que al parecer el bien inten-
cionado diputado Filiberto, est
sintiendo pasos enla azotea, no
ha sabido darle curso a sus deses-
peracin, no ha sabido contener
la mala prensa, se siente slo y lo
pero de todo es que comienza a
tener el peor mal que pudiera su-
cederle a un poltico: la paranoia...
El chiapaneco que casi llega a
presidente de un estado extrao
para l, se siente desbancado des-
de que lo pastorearon.... Por lo
pronto en el Diario de Quintana
Roo, ya le echaron MONTON!
Que despabile...
ROBERTO BORGE A SUS AN-
CHAS EN EL CONGRESO
ue buena estrella (escoja usted),
es vox populi, le duela a quien le
duela; Lo que es derecho no tiene
curva ... y como se esperaba,
Roberto Borge se ha encanchado
bien entre sus pares en la capiru-
cha, su roce es natural, grato, de
th a tu; Que posee las tres T's:
Tablas, temple y tamaos, es una
verdad sine qua non... (Hasta
tenor!) Cheque usted nada ms
las fotos de prensa en donde sale
el ex oficial mayor, el ex jefe de
campaa, el joven ex de todo. Est
deslumbrabdo a diestra y sines-
tra; ha causado sensacin, lo esti-
man, casi babean ... Vamos hasta
lo proyectan! Nada ms consgase
la foto en que van caminado l y
Francisco Rojas, coordinador de
su bancada, por los pasillos de
San Lzaro... Cheque el aura...
NO MANCHES CHECHEN /
QUE VANIDOSO DE MIS ORE-
JAS MAYAS/ Y tu cheyenne
apa?
Imagine usted que en su des-
canso semanal a brisa de mojitos
y pina coladas, mi squito elite
de orejas mayas pretendi en-
contrarse en su mesa de caoba en
Cozumel, con el pastel imposible:
Siiiiiiiiiiiiiiiiiii ley usted bien.
En la ltima entrega este pingue
escribidor le ech porras a la re-
vista "Contrapunto" por medi-
da y equilibrada... Honor cuando
el honor merece...
LA HACH
A quien vieron mis orejas ma-
yas entrenados en Israel fue al ex
lder del PRI en B.J. el socialitos
Oliver Heidelberg Fabro, en una
de las terrazas de la excelsa plaza
que acompaa el muelle del cruce
de ferrys a Cozumel..Se encon-
traba comiendo pantagrulica-
mente a un lado de la Bodeguita
del Medio, acompaado de un
ejrcito de jvenes onda: bi ay pi,
que mnimo pertenecan al cer-
rado Club de los perfumados del
PRI ... Si es que estaba haciendo
proselitismo Felicidades a Oli-
ver siempre tan concentrado en
las bases y el pueblo....
Esta columna sin ser msica toca
su fin y este pinge escribidor se
despide como siempre, pidiendo
prestada la frase del maestro Ju-
lio Scherer que dice: Si la seora
descuida el escote, yo me aso-
mo..." Y recuerde si quiere ser
suspicaz, pues sus-pique...
Alerta Azul por la
tormenta tropical "Henry"
CANCUN.- Aunque no representa
peligro, las autoridades de Protec-
cin Civil recomiendan estar prepara-
dos por la tormenta tropical "Henry",
pues an no termina la temporada de
huracanes, por lo que la tarde de este
mircoles se emiti la Alerta Azul,
segn inform el meteorlogo Jaime
Villasana Espejo.
Es por ello que debido a la lejana
de este fenmeno, este no representa
problemas para nuestro estado, por
lo que se determin emitir la primera
fase de alerta, en tanto se le sigue la
trayectoria mientras evoluciona.
La tormenta tropical "Henry" fue lo-
calizada en el Atlntico, sin embargo
es probable que durante esta noche
se debilite a depresin y que vaya dis-
minuyendo de manera gradual, por
tanto exhort a la poblacin en general
a mantenerse bien informada, con re-
specto a este meteoro.
Mientras tanto este da se mantendr
caluroso con una temperatura que os-
cilar entre los 33 y 35 grados centgra-
dos y una sensacin trmica de hasta 41
grados, en este sentido en las prximas
24 horas se sentir la presencia de llu-
vias aisladas, al empezar a oscurecer y
ser principalmente al sur del estado.
Para finalizar seal el meteorlogo
que para la prxima semana un frente
fro empiece a afectar a la Pennsula
de Yucatn a nuestro Estado, en con-
secuencia habr un ligero descenso de
temperatura.
Las condiciones atmosfricas para la
ciudad de Cancn sern de cielo me-
dio nublado a nublado, lluvias aisladas
ocasionales, 80 por ciento de humedad,
presin atmosfrica 1014 MBS, la tem-
peratura del Este y Sureste de 20/30
kilmetros por hora.
Aunque no representa riesgo para el estado, la Direccin de Proteccin Civil del estado emiti la
alerta correspondiente.
de Benito Mussolini.
Sin embargo sera bueno sopesar en la
balanza Quin es la persona ms odiada
de este gobierno municipal, del gobierno
del estado y por ende del gobierno fed-
eral?, pues hay que recalcar que en los tres
hay gente indeseable.
En lo que respecta al gobierno federal
tenemos al secretario de Hacienda y Crdi-
to Pblico, Agustn Carstens Carstens,
a quien ya le llaman cariosamente "la
Boya" Por qu ser? Porque a pesar de su
peso, pues reconozcamos que esta persona
es doble ancho y que debera de hundirse,
sin embargo aqu sucede un truco que
muchos an no acabamos de entender, le
dicen la boya porque mientras el pas se
hunde, Carstens es el nico que flota.
A nivel estatal tenemos a nuestro fla-
mante procurador general de Justicia, Bel-
lo Melchor Rodrguez y Carrillo, abogado,
notario pblico, con nula experiencia en la
materia, insoslayable para ocupar un cargo
tan importante y estratgico; en gran me-
dida su inexperiencia y nula preparacin
en cuanto a la procuracin de justicia lo
ha llevado a conducirse negligentemente,
mostrando incapacidad e ineficiencia, lo
que ha derivado en la alarmante insegu-
ridad que se vive en el estado y que se
agudiza cada da. Eso igual es corrupcin,
y se adereza con los abusos del Ministerio
Pblico y la Polica Judicial que operan con
A nivel municipal va a ser mucho ms
difcil definir quin es la persona ms in-
deseable e intil, pues tenemos el ms
reciente caso, que los voceadores y vend-
edores ambulantes piden la cabeza de Ser-
gio Flores Alarcn; es importante recalcar
que en Cancn tenemos nuestro propio
Carstens municipal, as es en efecto se tra-
ta nada ms ni nada menos que de Marco
Csar Navarro, el titular de la Direccin de
Fiscalizacin, antes Oficial Mayor, bueno
pues as es, don Marco Csar es la boya
municipal porque mientras Cancn se
hunde l es el nico que flota, paradjico
verdad?, esto porque al igual que el sec-
retario de Hacienda tambin es doble an-
cho.
Sin embargo, quin no resulta intil
en este gobierno encabezado por nuestro
flamante cantante de msica cristiana?,
prcticamente todos, ms bien digamos
que casi todos, pues no es bueno eso de
generalizar, pues debemos de recordar en-
tre toda la putrefaccin que hay en esta ad-
ministracin, habr por lo menos uno que
no sea como los dems, slo esperemos
que ese nico no se deje corromper, o ust-
edes qu opinan mis respetados crticos?
"Vox populix vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias, y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com
que alegremente festejan la desgracia del
pueblo.
Como todo Mxico, Quintana Roo tiene
una historia muy intensa, una historia
que demuestra el orgullo de la poblacin
sometida al saqueo voraz de una clase
poltica preocupada por sus beneficios
personales a costa de las necesidades del
pueblo.
Quintana Roo fue un estado muy rico en
recursos forestales en los inicios del siglo
XX, situacin que gener la explotacin
desmedida de estos recursos por parte
de empresas extranjeras, principalmente
norteamericanas e inglesas a las que se les
permiti explotar sin lmite este recurso
que hoy prcticamente esta agotado, con
las consecuente afectacin natural y social,
producto de las males decisiones de los
gobernantes que en su momento obtuvi-
eron pinges ganancias personales y que
hoy en da mantienen a un sector social sin
trabajo y lo que una vez fue la identidad
del estado, hoy tan slo es el recuerdo de
una poca de bonanza econmica que no
fue cuidad en forma responsable.
Por la ubicacin geogrfica de Quintana
Roo, el gobierno federal creo lo que una
vez fue fuente de riqueza para los pobla-
dores del estado, particularmente los de la
capital, Chetumal, la famosa zona libre, la
cual durante muchos aos permiti desar-
rollar el comercio de mercancas importa-
das que dieron sustento a miles de quin-
tanarroenses, beneficio que se extendi a
las poblaciones de Dziuch y Jos Mara
Morelos (Km 50) en el centro del estado e
Ignacio Zaragoza (Km 80) en el norte, pero
que por acuerdos internacionales de Mxi-
co, esta condicin de zona libre inicio su
decadencia en los aos 80, al entrar el vigor
el GATT, acuerdo de aranceles aduaneros
y comercio que a la postre se convirti en
la tumba de la economa del estado, la cual
fue completada por el Acuerdo de Libre
Comercio, que hoy tiene a los habitantes
del sur de Quintana Roo sumidos en una
situacin econmica muy limitada.
biernos del estado, incluido el del herma-
no Flix, no han tenido la capacidad para
diversificar las actividades productivas,
situacin que pudiera ser un paliativo a las
condiciones econmicas de la poblacin,
puesto que Quintana Roo es un estado con
tierra frtiles, principalmente en el centro
y el sur, una opcin para poder mejorar
la economa de la poblacin se encuen-
tra en el desarrollo del campo, apoyando
a las comunidades rurales para mecani-
zar sus tierras y convertirlas en una for-
taleza econmica para la poblacin y una
fuente de suministros bsicos para el sec-
tor turstico que requiere de los productos
agrcolas, que tienen que se importados de
otros estados, mientras los campesinos de
Quintana Roo permanecen a la expecta-
tiva.
Por lo anterior y ante las condiciones
actuales de la economa estatal y nacional,
es imperativo buscar alternativas para re-
activar la produccin, recordando que una
de las acciones que se realizaron en los
aos 70, para lograr la conversin de Ter-
ritorio Federal a Estado Libre y Soberano,
fue la migracin masiva de campesinos
a la Rivera del Rio Hondo y al Ejido Al-
fredo B. Bonfil, quienes se supona se in-
tegraran a las actividades econmicas del
campo, para lo cual se les doto de tierras
suficientes, hasta la fecha su participacin
econmica ha sido muy limitada, puesto
que como es costumbre de los polticos,
estas personas slo fueron utilizadas para
lograr los fines polticos de unos cuantos y
toda vez que se logr la promulgacin del
estado, los campesinos fueron abandona-
dos a su suerte y es por ello que me pre-
gunto, a 35 aos de la creacin del estado
hay algo que festejar? Porque la pobreza
cada da es mayor y las condiciones de
vida ms difciles, aunque en el discurso
oficial se diga lo contrario.
ES CUANTO
Crticas, comentarios y mentadas, se re-
ciben en larapeniche@hotmail.com
CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1 io Pn deAlentos Compra, Venta y Renta de
S Accldentes, Drogas, Homiddnos Casas, Departamentos y Terrenos
Departamento s13 ASESORIA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
Tel. 51-53-19 Pagares ,chequesy
Constitucin de Sociedades Civiles Cuentas Vencidas
Cel. 99-81-29-32-38 y M""'atil, Trmite de Fianzas
Peritajes Dactilografoscpicos vestgac de Indeldad Cony...uga
1
Eficacia y eficiencia en la
administracin
de la Zofemat
PLAYA DEL CARMEN.- Du-
rante la conmemoracin del IV
aniversario de la creacin de
la Direccin de la Zofemat, el
presidente municipal de Soli-
daridad, Romn Quian Alcocer,
destac que dicha dependencia
proporciona grandes beneficios
a la economa municipal, al me-
joramiento de la infraestructura
urbana y a la consolidacin del
Corazn de la Riviera Maya como
destino turstico.
Durante este festejo, que se
llev a cabo en el auditorio del
palacio municipal alrededor de
las 10 de la maana, Quian Alco-
cer declar que los ingresos que
se generan por uso, goce y apr-
ovechamiento de la Zona Federal
Martimo Terrestre permiten in-
vertir en infraestructura y realizar
actividades ligadas al desarrollo y
promocin turstica, as como al
mantenimiento, limpieza y con-
servacin de nuestras playas.
"La Zofemat se encarga de la
vigilancia del frente costero, re-
alizando monitoreos constantes;
ha realizado sistemas de calidad,
planificando el sistema de boyado
y la sealizacin; tambin informa
sobre cmo preservar la zona fed-
eral martima, enfatiz.
El titular de la citada direc-
cin, Elizardo Snchez Espejo, se-
al que para Solidaridad la zona
federal martima representa un
factor importante para el desar-
rollo econmico, social, poltico
y ecolgico por su aportacin en
materia turstica.
Asimismo, dijo que en este mu-
nicipio a nivel nacional es el nico
que cuenta con un programa de
vigilancia de la zona federal.
Snchez Espejo concluy que el
cuarto aniversario de la creacin
de la direccin de la Zofemat va
encaminado a demostrar la efi-
cacia y eficiencia en la adminis-
tracin y control de los recursos
del fondo, ya que por medio de
ellos se han ejecutado programas
que ayudan al mantenimiento,
preservacin y conservacin de la
zona federal.
Como parte de la celebracin se
realizaron actividades como con-
ferencias, exposicin fotogrfica
y eventos deportivos, los cuales
concluyeron a las dos y media de
la tarde.
La direccin de la Zona Federal
Martima Terrestre (ZOFEMAT)
se cre el siete de octubre del ao
2005, con la necesidad de fortal-
ecer las necesidades recaudatorias
y del desarrollo de infraestructura
para el cumplimiento de los com-
promisos anexados en el Conven-
io de Colaboracin Administra-
tiva en materia fiscal federal.
Al evento asistieron, el Tesore-
ro municipal, Mauricio Gngora
Escalante; el Director General de
la Zona Federal Martima y Am-
bientes Costeros, Jos Luis Gutir-
rez Miranda; el Director General
de la Zofemat en el Estado, Al-
berto Martnez Mrquez y la Jefa
de la Unidad de Ecosistemas y
Ambientes Costeros, Cecilia Lara
Sirvent.
Como parte de la celebracin se realizaron actividades como conferencias, ex-
posicin fotogrfica y eventos deportivos.
%J07MM ~LJL.
Lic. Jorge f. Rodrguez Carrillo
Motario Titular
Lic. Jorge Rodrguez Mndez
.Motario 5uplente.
EIGLI5H 5POKE~L
,; 88197 93
hoLtmail.com
odigy.net.mx
C.. 77500
flv. Mader No 8, Mza. I, 5M c
INICio ras pjbliiu
ien de t e iRA
P uestZ de Mundo B"Col. "
Se puso en marcha la ampliacin de la caseta de polica depesto de mando de la colonia Bellavista, adems de dos ms, una
en la colonia Colosio y otra en elfraccionamiento Bosque Real
Refuerzan seguridad
con puestos de mando
PLAYA DEL CARMEN.- El
presidente municipal de Solidari-
dad, Romn Quian Alcocer, puso
hoy la primera piedra para am-
pliar la caseta de polica de Puesto
de Mando de la colonia Bellavista,
y para la construccin de dos ms,
una en la colonia Colosio y otra en
el fraccionamiento Bosque Real.
Estos puestos de mando ser-
virn para establecer los centros
de relevo, evitando que las patrul-
las se concentren en la Direccin
General y se desplacen grandes
distancias.
Contarn con bodegas de alma-
cenamiento de equipo, sanitarios,
duchas, dormitorios, con la finali-
dad de que, en caso de contingen-
cia de huracn, los elementos sean
acuartelados y puedan descentral-
izar la atencin de los servicios.
Para estas tres obras se invert-
irn dos millones 830 mil 333 pe-
sos, inform la Direccin de Obras
Pblicas. Quian Alcocer coloc la
primera piedra en lo que ser la
ampliacin de la caseta de polica
ubicada en la Calle 3 Sur entre 120
y 125 de la Colonia Bellavista.
El presidente municipal seal
que la edificacin del puesto de
mando de dicha colonia, el cual
tiene una inversin de casi un mil-
ln de pesos, es de gran importan-
cia dentro del eje de gobierno Soli-
daridad Vigilante, ya que garantiza
la seguridad e integridad fsica y
material de los solidarenses.
"Hemos logrado los objetivos
marcados hasta el da de hoy, dan-
do a la poblacin ms seguridad y
todava queda ms por hacer; mi
compromiso es brindar seguridad
pblica en todo momento", ase-
gur Quian Alcocer.
Aadi que se trabaja en la
prevencin del delito en nios y
jvenes, se da capacitacin con-
stante, se invierte en materia de
seguridad, desde patrullas, equi-
pos de comunicacin, armamento
y equipos de seguridad para los
cuerpos policiacos.
Por su parte, el director de Ob-
ras Pblicas, Eddie Flores Serrano,
declar que esta construccin
contar con sanitarios, regaderas,
calentador y un tinaco, as como
instalaciones elctricas, ventila-
dores y literas para 20 elementos.
La inversin para la caseta de
mando policiaco en la Bellavista es
de 980 mil 925 pesos; de la caseta
de Bosque Real, que estar ubicada
en el rea del Parque a la Madre, es
de 967 mil 122 pesos, y de la Colo-
sio es de 882 mil 286 pesos.
Al evento asistieron, los regi-
dores, Noel Crespo Vzquez y
Delta Moo Arriaga; el director de
Seguridad Pblica, Comandante
Rodolfo del ngel Campos; el Di-
rector de Servicios Pblicos Mu-
nicipales, Adrin Manzanilla La-
gos y el representante de Atencin
Ciudadana en Solidaridad, Faus-
tino Muoz Figueroa.
PLAYA DEL CARMEN.-
Como parte de las acciones que
se realizan para la formacin de
elementos policiacos y con lo es-
tablecido en el eje rector Solidari-
dad Vigilante, dio inicio el taller
de "Capacitacin de Formadores
y Formadoras para la Atencin de
Violencia de Gnero en el mbito
Familiar", contando con la partici-
pacin de 25 elementos.
Este taller, que se lleva a cabo
en las instalaciones de Seguridad
Pblica municipal, est dividido
en dos sesiones de ocho horas cada
una y generar la capacitacin y
adiestramiento de 25 formadores
y formadoras que supervisarn
Este taller forma parte de las acciones que se realizan para laformacin de
elementos policiacos.
en la operacin de aplicacin de
protocolos.
"Capacitacin de Formadores
y Formadoras para la Atencin de
Violencia de Gnero en el mbito
familiar" es un trabajo en conjun-
to del gobierno municipal con la
Secretara de Gobierno del Estado
y con el Instituto Quintanarroense
de la Mujer.
Tiene como objetivo difundir
los diversos ordenamientos le-
gales que promueven una vida
libre de violencia, la difusin y
la comprensin de los protocolos
aprobados para la atencin de
vctimas de violencia domstica
y de gnero, en cualquiera de sus
modalidades.
Adems, proporcionar herra-
mientas para el sostn inmediato
y efectivo de las corporaciones de
polica y la adecuada canalizacin
hacia las instancias de apoyo.
Al evento de inauguracin
asisti, el Secretario General del
Ayuntamiento Rafael Castro Cas-
tro, la Directora de Equidad de
Gnero, Mara Soto de Mandret
y el Subsecretario de Desarrollo
Poltico de la Secretara de Gobi-
erno del Estado, el Maestro Jess
Armando Liogn Beltrn, entre
otros.
Taller para atencin
de violencia de gnero
Avanza Quintana Roo con rumbo firme y slido
CHETUMAL.- Quintana Roo
avanza con rumbo firme, se man-
tiene slido y avante ante cualquier
adversidad, coincidieron en sealar
diputados Constituyentes del '74,
en el marco de la celebracin de los
35 anos de creacin como entidad
federativa.
Al cumplirse este jueves 35 anos
de creacin como entidad federati-
va, Quintana Roo se mantiene posi-
cionado como un lugar privilegiado
con grandes atractivos naturales,
diversidad econmica, y con un alto
ndice turstico que ha permitido
avanzar con un desarrollo integral y
sustentable.
Entrevistado al respecto, Mario
Ramrez Canul, dijo que Quintana
Roo a 35 anos de creada como en-
tidad federativa avanza con rumbo
firme y un crecimiento vertiginoso
por sus grandes atractivos tursticos,
que le han valido darse a conocer a
nivel mundial y con ello, generar
una gran cantidad de empleos y di-
visas para el pas.
Asimismo, indic que a 35 aos
de ser Quintana Roo una entidad
federativa se tiene que reflexionar
sobre los momentos polticos, acon-
tecimientos a nivel mundial, a fin de
seguir saliendo avante y mantener
al Estado como una entidad firme y
con rumbo definido.
Por su parte, Abraham Martnez
Ross dijo que Quintana Roo se man-
tiene como un estado tranquilo,
donde prevalece la paz y armona
entre los ciudadanos, adems de sus
costumbres y arraigos que le han
permitido tener una poblacin con
alto sentido de humanidad.
Coment que el Estado ha tenido
un crecimiento vertiginoso y un
desarrollo acelerado, en materia de
salud, agricultura, infraestructura
social y de servicios que en aos an-
teriores no se tenan; esto, tambin,
ha permitido ser una entidad lder
en materia turstica.
Sebastin Estrella Pool, detall
que Quintana Roo se ha caracter-
izado por sus diferentes regiones, la
zona norte por ejemplo representa la
potencialidad, el centro la identidad
y el sur la capital poltica, y gracias a
ello, el Estado ha avanzado a pasos
agigantados y firmes.
Puntualiz que Quintana Roo
mantiene un desarrollo permanente
y avanza con decisiones y gracias a
la unidad del pueblo siempre se ha
salido avante ante cualquier adver-
sidad.
Gilberto Pastrano Novelo, opin
que a 35 anos de creacin como enti-
dad federativa, Quintana Roo se ha
consolidado como un Estado firme,
adems con un desarrollo en mate-
ria de salud, obra pblica y justicia
que le han permitido ser una enti-
dad privilegiada a nivel nacional.
Al cumplirse este jueves 35 aos de
creacin como entidad federativa,
Quintana Roo se mantiene posicio-
nado como un lugar privilegiado
con grandes atractivos naturales,
diversidad econmica, y con un alto
ndice turstico, sealaron diputados
constituyentes.
Trabaja Secretara de Gobierno
en regularizacin de predios
CANCUN.- La subsecretaria de
Gobierno en la Zona Norte, Susana
Hurtado Vallejo, inform que es-
tarn convocando a autoridades de
los tres niveles de gobierno para dar
seguimiento al proyecto de normal-
izacin de asentamientos irregulares
en los municipios de Benito Jurez e
Isla Mujeres.
En entrevista, Hurtado Vallejo
explic que tras haber entregado
el plan de manera formal a la sec-
retaria de Gobierno, Cora Amalia
Castilla Madrid, ser est ltima la
encargada de convocar a delegados
federales, funcionarios estatales y
municipales que tienen ingerencia
en el tema.
Puntualiz que el objetivo del
proyecto es terminar con la aeja
problemtica, en el caso de Benito
Jurez en las colonias de Tres Reyes,
Avante, El Milagro y Valle Verde;
y en Isla Mujeres en la Zona Conti-
nental.
En este sentido, precis que el
proyecto se dividi en tres partes:
jurdico, operativo y tcnico; de los
el mayor porcentaje de avance, en lo que se refiere al segundo han re-
Susana Hurtado Vallejo, subsecretaria de Gobierno en la Zona Norte dijo que el objetivo del proyecto es terminar con la
aeja problemtica en los municipios de Benito Jurez y zona continental de Isla Mujeres.
alizado trabajo de campo, como en-
cuestas.
Al respecto detall que en mu-
chas ocasiones la gente compra los
terrenos y no los habita, "por ello la
importancia de constatar que real-
mente las personas vivan en los pre-
dios que se buscan regularizar".
Tambin, la subsecretaria de Go-
bierno en la Zona Norte indic que
para poder llevar a cabo el proyecto
se trabaja de forma conjunta con la
Secretara de Desarrollo Social, la
Comisin Federal de Electricidad,
la Secretara de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, la Comisin
Nacional de Forestal, en el mbito
federal; en tanto a nivel estatal con
la Secretara de Desarrollo Urbano
y Medio Ambiente, el Instituto del
Patrimonio Inmobiliario de la Ad-
ministracin Pblica, Instituto de
Fomento a la Vivienda y Regular-
izacin de la Propiedad; mientras
que nivel municipal con las Direc-
ciones de Desarrollo Urbano y con
Presidencia de los Ayuntamientos,
entre otras dependencias.
Incrementan seguridad en
Playa con casetas policiacas SE RENTA
PLAYA DEL CARMEN.- Para
beneficio de ms de tres mil habi-
tantes de los fraccionamientos La
Toscana, Mundo Hbitat y aleda-
os, el presidente municipal de
Solidaridad, Romn Quian Alco-
cer, inaugur hoy dos casetas de
seguridad pblica que tienen un
rea de influencia directa, con seis
circuitos, en ms de 300 casas dis-
tribuidas en 22 manzanas.
Estas casetas estn ubicadas sobre
Paseo de Toledo, una con Avenida
28 de julio y la otra con la Avenida
Jacinto Pat. Durante la ceremonia
el presidente Quian Alcocer, in-
dic que el factor ms importante
que requiere la seguridad pblica
es el capital humano, "por ello en
los policas se debe invertir y se les
debe ofrecer una vida digna".
"Este gobierno municipal,
agreg, invierte constantemente
en seguridad. "Mi gobierno est
comprometido a trabajar con pro-
fesionalismo y honestidad, decidi-
dos a proteger y servir a los solida-
renses", enfatiz ante funcionarios
y ciudadanos.
Asimismo, el presidente munici-
pal expres que los habitantes de
La Toscana contarn con elementos
que patrullarn la zona y se man-
tendrn atentos ante cualquier situ-
acin.
Por su parte, el director general
de Seguridad Pblica, el Coman-
dante Rodolfo del ngel Campos,
seal que estas casetas cubrirn
la vigilancia de 22 manzanas y seis
circuitos del fraccionamiento. La
presencia de los cuerpos de segu-
ridad beneficiar tambin a ms de
tres mil habitantes, incluyendo a los
de fraccionamientos aledaos.
"Nuestro personal cuenta con la
capacidad y habilidades suficien-
tes para responder ante cualquier
situacin que se presente. Para esta
administracin la seguridad de los
solidarenses es nuestra prioridad",
dijo del ngel Campos.
Al trmino de la inauguracin, el
presidente Romn Quian Alcocer
recorri las casetas, de dos plantas,
que cuentan con rea de atencin,
celda, sanitarios y sala de juntas.
Tienen un mapa de ubicacin de
las calles del fraccionamiento.
Al evento asistieron, entre otros
funcionarios, los regidores Noel
Crespo Vzquez y Delta Moo Ar-
riaga; el Secretario General del
Ayuntamiento, Rafael Castro Cas-
tro; el Director de Desarrollo So-
cial, Rafael Kantn vila; el Direc-
tor de Servicios Pblicos, Adrian
Manzanilla Lagos, la Directora de
Equidad de Genero, Mara Soto de
Mandret y la Subsecretaria de Go-
bierno en el municipio, Sofa Gam-
boa Durn.
MUi SER COMPRALO YA CON TU VOCEADOR
PEM A SER
EL LIBIRO PCOLTICO IM4 LA VE;N DIr EN QUI TA4A ROOI
EN Q. ROO
__- CON EL HUMOR Y EL FILOSO BISTURI DE
S_- ISMAEL GMEZ DANTS
Q1 -1 A SLO $100 PESITOS
S" 'Disbibuido por la Unin de Voceadores
__ A L.;''- U I r
A TORR FML-ENOUE
IUGACEL aga) 574,2a G4
JFXTEI 1iD
'*"** .. .' CiHAFICO rjiU l.>.i.riat .i.+l,.ti il,.. -"'*
Comit de expertos evaluar
boletas electorales
CHETUMAL.- El Consejo
General del Instituto Federal
Electoral (IFE) aprob hoy por
mayora la designacin de los
especialistas externos Rosa
Mara Rubalcava Ramos, Celia
Palacios Mora y Jorge Castro
Martignoni, como integrantes
del Comit de Expertos que
evaluar la documentacin
utilizada en la eleccin federal
de 2009.
En sesin extraordinaria, el
mximo rgano directivo del
Instituto aprob tambin siete
proyectos de resolucin, tres de
ellos en acatamiento a sentencias
del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federacin
(TEPJF) y cuatro ms derivados
de procedimientos especiales
sancionadores.
El Comit de Expertos lo
integrarn, adems de los
ciudadanos antes mencionados,
los presidentes de las
comisiones de Capacitacin
Electoral y Educacin Cvica,
y el de Organizacin Electoral,
los consejeros electorales
Alfredo Figueroa Fernndez
y Arturo Snchez Gutirrez,
respectivamente, y como
secretario tcnico se nombr
al director ejecutivo de
Organizacin Electoral, Miguel
ngel Sols Rivas.
Tambin formarn parte del
grupo de trabajo el director
ejecutivo de Capacitacin
Electoral y Educacin Cvica,
Hugo Concha Cant; el director
ejecutivo del Registro Federal
de Electores, Alberto Alonso
y Coria, y el coordinador de la
Unidad Tcnica de Servicios
de Informtica, Rene Miranda
Jaimes.
El Comit ser instalado
maana y tendr entre sus
funciones establecer las
propuestas de las muestras, de
las cdulas y del plan operativo
de implementacin para el
estudio de las boletas utilizadas
en los comicios del 5 de julio
pasado, as como apoyar, en su
caso, el diseo de los estudios
de la lista nominal y del resto de
la documentacin electoral.
Las comisiones de
Organizacin Electoral, la
de Capacitacin Electoral y
Educacin Cvica, as como la del
Registro Federal de Electores,
presentarn al Consejo General,
durante el primer semestre del
2010, un informe sobre el trabajo
del Comit.
Por otro lado, se aprobaron
tres proyectos de resolucin con
los que se dio cumplimiento
a igual nmero de sentencias
emitidas por el TEPJF.
En primer trmino, por
unanimidad de votos, se declar
infundado el procedimiento
especial sancionador promovido
por el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) en contra
del diputado local de Tabasco,
Jos Antonio Pablo de la Vega
Asmitia y el Partido Accin
Nacional (PAN), debido a que
no se demostr que durante la
presentacin de su informe anual
de labores, el 28 de noviembre
de 2008, incurriera en actos
de promocin personalizada,
ni haber utilizado recursos
pblicos con fines electorales.
Al dar cumplimiento al
segundo acatamiento de
sentencia, el Consejo General
aprob por unanimidad de
votos el proyecto por el cual
se fundamenta y motiva su
decisin de dar vista a la
Contralora Interna de la Cmara
de Senadores, por la conducta
del senador de la Repblica
por el estado de Zacatecas,
Ricardo Monreal Avila, quien
promocion durante el periodo
de campaa electoral, por medio
de desplegados en peridicos
locales, la celebracin de su
informe de labores, que se llev
a cabo el 19 de junio del ao en
curso.
El tercer acatamiento est
relacionado con las denuncias
presentadas por el PAN y
el Partido de la Revolucin
Democrtica (PRD) en contra del
senador de la Repblica Arturo
Escobar y Vega y el Partido
Verde Ecologista de Mxico
(PVEM), por una entrevista
radiofnica en la que, segn
los inconformes, el legislador
promovi el voto durante un
periodo prohibido.
La resolucin aprobada por
mayora, declar infundado el
agravio; tambin descart que
a travs de sus expresiones
el legislador federal haya
denigrado o calumniado al
PRD; por ltimo, desestim
que el PVEM haya incurrido en
alguna responsabilidad por la
transmisin de la entrevista.
Respecto de los
procedimientos especiales
sancionadores, el Consejo
General declar, por
unanimidad, infundada la
denunciapresentadaporelPRIen
contra del presidente municipal
de Tijuana, Baja California, Jorge
Ramos Hernndez, a quien
responsabiliz de difundir
propaganda electoral durante
un periodo prohibido.
Tambin se declar, por
unanimidad, infundado el
procedimiento especial en contra
de Jorge Eduardo Vzquez
Gonzlez, Francisco Ramos
Montano y el PRI, sealados
por el presunto uso de recursos
pblicos para promover a un
candidato a diputado federal, a
travs de un portal en Internet
del Instituto Poblano de la
Juventud.
Ms adelante, se resolvi el
procedimiento instaurado en
contra de la gobernadora de
Zacatecas, Amalia Garca Media,
a quien el PAN y el Partido
del Trabajo (PT) sealaron
como responsable de emitir
propaganda gubernamental en
periodo prohibido, violentar el
principio de imparcialidad en
el uso de los recursos pblicos y
llevar a cabo actos de promocin
personalizada.
La queja, que tuvo como
sustento la publicacin de
tres notas en peridicos
locales, fue declarada, por
unanimidad, infundada, debido
a que ese material no reuni los
elementos necesarios para ser
clasificado como propaganda
gubernamental.
Por ltimo, el Consejo
General declar, por mayora,
infundadas las denuncias en
contra de los gobernadores
de Veracruz, Fidel Herrera
Beltrn y el de Tamaulipas,
Javier Hernndez Flores, por
la difusin de dos supuestos
promocionales el 30 de junio
del ao en curso, en el canal 2
de televisin, concesionado a
Televimex S.A de C.V.
En la resolucin se establece
que los materiales transmitidos
por la televisora son notas
informativas que se llevaron
a cabo como parte de la labor
periodstica que se desarrolla
en esa empresa, adems de
que no existen elementos para
demostrar que los espacios
del medio de comunicacin
electrnica fueron contratados
por los gobiernos estatales.
El Consejo General del Instituto Fed-
eral Electoral (IFE) aprob la desig-
nacin de especialistas externos como
integrantes del Comit de Expertos que
evaluar la documentacin utilizada
en la eleccinfederal de 2009.
Nia legisladora desea dedicarse a la poltica
Por Alejandra Villanueva
alexperidodismo@hotmail.com
CANCUN.- Abigail Gmez
Castillo, de 10 aos de edad,
es la nia que represent a
Quintana Roo en el Sptimo
Parlamento de Nias y Nios
que se llev cabo en la ciudad de
Mxico; ayer rindi su informe
y asegur que se encaminar
a la vida poltica para poder
ser candidata a la Cmara
de Diputados y legislar para
erradicar las deficiencias de los
legisladores y de la Secretaria
de Educacin Pblica (SEP).
La representante del estado
por el Distrito 03, asever que
realiz trabajos en conjunto
con 32 nios ms, en los que
se trataron 20 comisiones con
15 integrantes; trabaj sobre
el tema de la educacin y la
familia, que son importantes
porque sin ambas no se podra
lograr una sociedad.
Abigail Gmez Castillo,
dijo que llegaron a varias
conclusiones en materia de
educacin, que la Secretaria de
Educacin Pblica tiene varias
deficiencias, por ello hacen
nfasis en que los diputados
legislen a favor de la niez y la
cultura, para el mejoramiento
de la educacin y que Mxico
sea un pas mejor, ya que la
educacin es la base para el
xito de cualquier pueblo.
En materia familiar, dijo que
se necesita trabajar para que los
padres entiendan a sus hijos y
no los maltraten, "vi un da a
una mama pegndole a su hijo
y me dio coraje, porque los
paps a veces no nos entienden,
se desesperan y por eso luego
se llega a la agresin, pero los
legisladores deben de trabajar
para que no sea as".
Los representantes de la
Comisin Nacional de los
Derechos Humanos de Quintana
Roo, la Secretara de Educacin
Pblica, el IFE distrito 03 y la
CROC, felicitaron a Abigail por
su trabajo desempeado en la
Cmara de Diputados y por el
resultado que dio.
impresa por una secta "religio-
sa": que para obtener el permiso
para dedicarse al ambulantaje,
de manera gratuita, con la sim-
ple presentacin del anuncio me
surgen algunas dudas.
S lo ah expresado all no es pro-
mover el ambulantaje, entonces
este tecleador seguramente ser
el "espritu santo", por lo que el
discurso del combate al ambu-
lantaje no rima con los hechos.
Segundo, ser que para poder
dedicarse a alguna actividad
productiva o de servicios y ob-
tener las licencias y permisos
por parte del ayuntamiento que
preside Grenecio Contreras, se
tendr uno que marcar en la fr-
ente o en la mano las siglas GSM,
as lo hace ver el "bestia".
Dicen que su desalojo fue es-
tratgicamente planeado, sorry,
pero permtanme disentir y du-
das las actividades comerciales
que se realizaban en la zona eran
ilegales, por ejemplo la venta de
peridicos y revistas.
Hasta cierto punto me sor-
prendi ver a personas que su-
puestamente son los "iconos"
de la izquierda de la "pe ere de",
como Toms Contreras, Jos Vic-
torio Palayot, Julio Csar Lara
y desde luego los grenecianos
Lenin Zenteno y Sergio Flores.
Por cierto ayer se me olvid, que
le hice publicidad a la direccin
de comercio en la va pblica,
usted puede recortar el anuncio
que reproduje textualmente y
obtener su permiso para dedi-
carse al ambulantaje, gratis, si lo
madrean ya no es mi culpa.
La pregunta es quin le dio la
facultad a Sergio Flores para
exentar del pago de esos per-
misos, como todo debera ser
tueran gratis.
Y como este escribidor es muy
quisquilloso, se podra pregun-
tar a cuntos de los agremia-
dos a la Fundacin GSM y a las
sectas religiosas ya se les exent
del pago de algunos tributos? al
fin ya contribuyen con sus diez-
mos.
Como el Pastor (acreditado en
Puebla, para informacin de
Grenecio) Josmar el aviador, mi
deber es informarle que siem-
pre no tembl, y que su 999 al
revs, no tuvo efecto alguno;
por otra parte Grenecio pre-
tender disfrazar el nmero de
"La Bestia" con las siglas GSM,
como avanzada, la llegada del
anticristo?
Los hechos son los que hablan,
no las palabras, como lo dice un
slogan muy difundido por esta
administracin municipal.
Disfrute el verdadero
Tel. ~390-67
Plaza las anida Au. Cob
Esq. Yaxchiln
07:00 a.m. A 12.O0 a.m.
Garantiza SSA 30
millones de vacunas
contra gripe A
LEON, 7 de octubre.- El secretario de
Salud, Jos ngel Crdova Villalobos,
inform que ya estn garantizadas 30
millones de vacunas contra la influenza
AH1N1.
Entrevistado durante una gira de trabajo
del presidente Felipe Caldern en esta
entidad, Crdova dijo que confa en que
no habr restricciones para restaurantes y
cines, como ocurri en el brote de mayo
pasado.
Asegur que el costo de las 30 millones de
vacunas que estarn listas para diciembre,
ser de 2 mil millones de pesos.
Asimismo, Crdova dijo que si bien las
naciones ms poderosas tuvieron mano
en la adquisicin de vacunas, Mxico ha
solucionado esta dificultad.
MEXICO, 7 de octubre.-
- La Comisin de Hacienda
de la Cmara de Diputados
abri consultas directas con
representantes del gobierno
federal, con miras a dictaminar las
iniciativas en materia de Ingresos
que envi el Ejecutivo federal.
En ese paquete se incluyen el 2%
de impuesto general al consumo,
cambios en el ISR, el IETU, as
como una cascada de aumentos a
impuestos especiales, en los que
figuran cigarros, cerveza, telefona
celular e Internet.
El presidente de la Comisin
de Hacienda, Alberto Becerra
Pocoroba (PAN) inform la
decisin de que las primeras
deliberaciones se llevarn a cabo a
puerta cerrada, y ofreci que una
segunda parte de la reunin podra
ser abierta.
La instalacin de la comisin
que dictaminar sobre los
impuestos y derechos que cobrar
la federacin en 2010, la semana
pasada, tambin se llev a cabo
en condiciones de cierre a los
medios de comunicacin. Minutos
antes del inicio de esa reunin, los organizadores abrieron el evento.
En elpaquete se incluyen el 2% de impuesto general al consumo, cambios en el
ISR, el IETU, as como una cascada de aumentos a impuestos especiales, en los
que figuran cigarros, cerveza, telefona celular e Internet.
Mexicanos no cuentan con
ahorros para el desempleo
MEXICO, 7 de octubre.- De
quedarse sin empleo, 33 por
ciento de los mexicanos cuenta
con ahorros para afrontar los
gastos de una semana o menos,
mientras que slo 7 por ciento
tiene una reserva para ms de
seis meses, de acuerdo con una
encuesta de Bumeran.
La empresa de empleo en lnea
detalla que 27.8 por ciento de las
casi 700 personas encuestadas en
Mxico respondi que si fuera
despedido sin indemnizacin
sus ahorros le alcanzaran para
subsistir de dos a cuatro semanas,
en tanto que 20.6 por ciento dijo
contar con dinero para uno o dos
meses.
En las conclusiones delsondeo,
precisa que 11.3 por ciento de
los consultados seal que con
su ahorro solventara sus gastos
diarios de tres a cinco meses,
y slo 7.0 por ciento asegur
contar con recursos suficientes
para ms de seis meses.
La encuesta de Bumeran -
con presencia en 11 pases y
con una base de datos de ms
de 5.2 millones de currculos- se
realiz de manera simultnea en
Argentina, Colombia, Mxico,
Per, Chile y Venezuela, donde
el comn incluso en los dos
ltimos pases fue contar con
ahorros para slo una semana o
menos.
En pases como Colombia,
Per y Venezuela la gente dijo
tener ahorros para enfrentar sus
gastos de dos a cuatro semanas.
Slo 7% de la poblacin cuenta con
reservas para sobrevivir ms de seis
meses ante la posibilidad de quedar
sin trabajo; mientras que el 33%
solventara sus gastos por una semana
o menos.
Subir impuestos no frenar economa: Ortiz
ESTAMBUL, 7 de octubre.-
- El gobernador del Banco
de Mxico, Guillermo Ortiz,
dijo hoy que el aumento de
impuestos propuesta por
el Gobierno es necesaria Mxico es el que ms ha
para tapar el dficit y que sufrido de Amrica Latina la
no frenar la recuperacin crisis, con una contraccin
econmica, como aducen prevista del 7.3% este ao,
fuentes empresariales. segn el Fondo Monetario
Internacional (FMI) .
Por ello, el anuncio a
principios de septiembre del
incremento de gravmenes ha
generado un gran revuelo entre
la clase poltica y empresarial
en Mxico.
La Confederacin de
Cmaras Industriales
(Concamin) se quej esta
semana de que el aumento
"resta competitividad a la
economa, eleva el costo-pas
y no es acompaado por una
sola medida que promueva
el empleo, la inversin
productiva o el ahorro".
En cambio, Ortiz declar
en una entrevista en Estambul
(Turqua) que no cree "que
tenga unimpacto sensiblemente
negativo sobre la evolucin de
la actividad econmica".
El gobierno mexicano
ha pedido al Congreso
que apruebe la aplicacin
de un nuevo impuesto al
consumo y la subida de
gravmenes a la renta, alcohol,
telecomunicaciones, juegos y
sorteos.
Caldern pide no bajar la guardia
LEON.-- El presidente Felipe Caldern llam a toda la poblacin a no bajar la guardia y mante-
ner las acciones de prevencin ante la esperada propagacin estacional de la influenza AH1N1.
El presidente Caldern inaugur esta maana una clnica de especialidades del ISSSTE en Len,
Guanajuato, donde pidi a la poblacin mantener las medidas sanitarias, como es la limpieza y
evitar los estornudos sin precaucin, para enfrentar la esperada propagacin.
En este sitio el presidente Caldern insisti en defender el paquete econmico presentado ante el
Congreso de la Unin pues dijo que a pesar de la crisis econmica sta no debe hacer retroceder
y por el contrario debe ser un acicate en el propsito de fondo que es buscar la salud para todos
los mexicanos.
Discutirn el paquete
fiscal a puerta cerrada
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
S889-69-02
c 843-52-96 4ohS
NOSOTROS TE AYUIDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
1 1 1
Alaba Castro el podero
militar de China
LA HABANA, 7 de octubre.-
El lder cubano Fidel Castro alab
hoy el podero militar de China
y su poltica exterior, a la que
contrast con la de Estados Unidos
en un nuevo artculo de su serie
"Reflexiones".
El desfile militar que tuvo lugar
en Pekn del pasado da 1 fue "una
demostracin de podero", asegura
el escrito, divulgado por la prensa
oficial cubana.
"Fue motivo de asombro el
hecho de que China presentara
52 nuevos tipos de armamentos,
entre ellos la ltima generacin
de carros de combate, vehculos
anfibios, radares, aviones de
exploracin y equipos sofisticados
de comunicacin", afirma Castro.
"Los medios de prensa
resaltaban la presencia de los
cohetes intercontinentales DF-31,
capaces de golpear con cabezas
nucleares blancos situados a 10 mil
kilmetros de distancia, as como
los cohetes de alcance medio y las
defensas anticoheteriles", agrega
el ex presidente de 83 aos.
Castro dice que Pekn "no tiene
que cerrar centros de torturas, no
est en guerra con ningn otro
Estado, no enva sus soldados
a ms de 10 mil kilmetros de
distancia para intervenir y matar
con sofisticados medios de guerra,
no posee cientos de bases militares
en otros pases ni poderosas flotas
que surcan todos los ocanos".
Tambin destaca que China,
segundo socio comercial de Cuba,
tras Venezuela, "no debe millones
de millones de dlares, y en medio
de una colosal crisis financiera
internacional ofrece al mundo
la cooperacin de un pas cuya
economa no est en recesin y
crece a elevados ritmos".
Fidel Castro alab elpodero militar
de China y su poltica exterior, a la que
contrast con la de Estados Unidos en
un nuevo artculo de su serie "Reflex-
iones".
Inicia misin de la
OEA mediacin en
Honduras
Cancilleres y representantes de 11 pases del continente americano y Espaa
buscan una solucin a la crisis poltica que vive esepas.
TEGUCIGALPA, 7 de octubre.-
- La misin de cancilleres y
representantes de 11 pases del
continente americano y Espaa
lleg este mircoles a Honduras
en el marco del proceso de dilogo
para una solucin negociada
a la crisis poltica que vive la
nacin centroamericana tras el
derrocamiento del presidente
Manuel Zelaya, en junio pasado.
Lamisin, procedente de Miami,
arrib a la Base Area Hernn
Acosta Meja de Tegucigalpa
en un avin de la Fuerza Area
Estadounidense poco despus de
las 09.30 hora local (15.30 GMT).
La comisin se traslad despus
en una caravana de vehculos
al hotel donde hoy se instalar
el dilogo entre representantes
del presidente de facto, Roberto
Micheletti, y de Zelaya en busca
de encontrar una solucin a la
crisis.
La delegacin est integrada
por el secretario general de
la Organizacin de Estados
Americanos (OEA), Jos Miguel
Insulza; los cancilleres de Costa
Rica (presidente del SICA), Bruno
Stagno; de Ecuador (presidente
de la Unasur), Fander Falcon; de
El Salvador, Hugo Martnez; de
Guatemala, Haroldo Rodas, y de
Mxico, Patricia Espinosa.
Adems, los ministros de Estado
para Relaciones Exteriores de
Canad, Peter Kent; y de Jamaica
(CARICOM), Ronald Robinson;
el subsecretario de Estado para
Asuntos del Hemisferio Occidental
de los Estados Unidos, Thomas
Shannon; los viceministros de
Relaciones Exteriores de Panam,
Melitn Arrocha, y de la Repblica
Dominicana, Jos Manuel Trullols.
Tambin la integran el secretario
de Estado para Iberoamrica de
Espaa, Juan Pablo de Laiglesia,
y los representantes permanentes
ante la OEA de Argentina, Rodolfo
Gil, y de Brasil, Ruy Casaes.
Obama analiza alternativas
WASHINGTON, 7 de octubre.-
- El presidente Barack Obama
convoc a su equipo de seguridad
nacional el mircoles para una nueva
sesin estratgica sobre Afganistn,
despus de afirmar que no est en
consideracin un retiro de fuerzas,
mientras las estadsticas demuestran
que se desvanece el apoyo del pblico
al conflicto que ya lleva ocho aos.
Obama, que hered la guerra
cuando asumi en enero, estudia
cmo proceder mientras se deteriora
la situacin que ya ha costado 800
vidas estadounidenses. La guerra,
lanzada despus de los ataques
terroristas del 2001 para derrotar al
Talibn y desalojar a al-Qaida, ha
durado ms de lo anticipado.
Lderes legislativos de los dos
partidos salieron el martes de
una conversacin de 90 minutos
con Obama elogindolo por su
franqueza y su inters por escuchar,
pero desde el punto de vista poltico,
los dos bandos se mantuvieron como
llegaron: los republicanos presionan
a Obama para que siga el consejo
de sus comandantes militares y los
demcratas dicen que no debera
apresurarse.
El apoyo del pueblo
Pn Afganistr
estadounidense a la guerra ha
bajado del 44% en julio al 40%
actual, segn una nueva encuesta
de The Associated Press-GfK Un
total de 69% encuestados que dicen
ser republicanos favorecen enviar
ms soldados, mientras que el 57%
de quienes dicen ser demcratas se
oponen.
Obama ha dicho que el conflicto
no debe reducirse a una accin vaga
para combatir el terrorismo, con
el retiro de numerosos efectivos
estadounidenses y un nfasis en las
fuerzas de operaciones especiales
contra los terroristas en la riesgosa
zona fronteriza entre Afganistn y
Pakistn.
El presidente no se ha
pronunciado sobre un aumento de
tropas. Su comandante principal
en Afganistn, el general Stanley
McChrystal, insiste en que se
necesitan ms soldados para
enderezar el rumbo de la guerra,
quiz unos 40.000 ms. Obama ya
envi 21.000 este ao y aument el
total a 68.000 soldados.
Barack Obama convoc a su equipo de seguridad nacional para una nueva sesin
estratgica sobre Afganistn, despus de afirmar que no est en consideracin un
retiro de fuerzas.
Quitan inmunidad a Berlusconi
ROMA, 7 de octubre.- El
primer ministro italiano, Silvio
Berlusconi, se enfrenta a dos
juicios pendientes, despus de
que el Tribunal Constitucional
invalidara este mircoles la ley
que otorgaba inmunidad a los
cuatro altos cargos del Estado
conocida como "Lodo Alfano".
En su segundo da de
deliberaciones, los quince
magistrados que conforman
la alta Corte han decidido
alrededor de las 18.00 hora local
(16.00 GMT), por una mayora
de nueve votos a favor y seis en
contra, que la norma, aprobada
el 22 de julio de 2008, vulnera dos
artculos de la Constitucin.
Los jueces han considerado
que el "Lodo Alfano" contradice
el artculo 138 de la Carta
Magna, segn el cual una ley de
estas caractersticas deba haber
sido introducida a travs de
una reforma constitucional y no
como ley ordinaria.
Asimismo, han dictaminado
que el texto del gobierno
Berlusconi, obra de su ministro
de Justicia Angelino Alfano,
viola el artculo 3 de la
Constitucin que establece el
principio de igualdad de todos
los ciudadanos.
Con esta decisin, el
Constitucional abre la puerta
para que se reanuden al menos
dos de los cuatro procesos
judiciales en los que Berlusconi
se haba visto implicado y que
permanecan suspendidos
porque gozaba de inmunidad.
Uno de ellos es el juicio por
el supuesto pago de 580 mil
euros al abogado ingls David
Mills para que falsificara su
testimonio en dos procesos
celebrados en 1997 y 1998 contra
el mandatario de los que fue
absuelto.
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
Anna Nicole era
investigada por
posible homicidio
MIAMI.- El FBI investigaba si
Anna Nicole Smith tram la muerte
del hijo de su esposo, un magnate
petrolero, con quien peleaba en tri-
bunales por la fortuna de su padre,
sealan documentos recientemente
difundidos. Pero la ex conejita de
Playboy que muri en el 2007 nun-
ca lleg a ser procesada.
Los archivos del FBI sobre Smith,
obtenidos exclusivamente, dicen
que la agencia investig a Smith
entre el 2000 y el 2001 en un com-
plot de asesinato contra E. Pierce
Marshall, quien trataba de impedir
que la modelo y bailarina nudista
recibiera la fortuna de su padre, J.
Howard Marshall II, valorada en
cientos de millones de dlares. El
joven Marshall falleci hace tres
aos por causas naturales.
Los agentes del FBI interrogaron
a Smith el 3 de julio del 2000 y cu-
ando le dijeron por qu lo hacan
"Smith comenz a llorar y neg
haber tenido nunca esos planes",
indica el reporte.
Smith le dijo a los agentes que
asesinar a Pierce Marshall no hab-
ra tenido sentido porque el dinero
de su ex marido an estara atado a
un fideicomiso, y porque crea que
la batalla en la corte por la fortuna
estaba casi terminando, establece el
reporte. Declar a los agentes que
crea la historia de un complot tra-
mado por una ex amante furiosa de
que haban terminado.
"Smith neg firmemente haber
contemplado tan crimen", escribi
un agente, y los fiscales eventual-
mente decidieron cerrar el caso. El
una carta al FBI fechada el 26 de
abril del 2001, Sally Meloch, una fis-
cal federal adjunta, dijo que revis
los reportes pero "determin que
no hay suficiente evidencia para
establecer un complot de la Sra.
Smith para contratar un asesino
que matara a Pierce Marshall".
------------ ----------- ----------- -----------
Sherlyn estrena romance
MEXICO.- La actriz mexicana Sherlyn, quien par-
ticip en el episodio "Laura confundida", de la serie
de televisin Mujeres asesinas, que se presentar este
jueves, confirm que estrena romance y se llama Ale-
jandro.
"Estoy saliendo con alguien y la realidad es que
tenemos poco tiempo para vernos. Lo conoc por me-
dio de unos amigos en comn y nada tiene que ver
con el medio artstico, estoy muy contenta", platic.
Inform que el joven con el que fue captada por
un pararazzo en fecha reciente, es sobrino de un con-
ocido funcionario del gobierno del Distrito Federal.
Sin embargo, ignora si la relacin prosperar, debido
a que el espacio que comparte es breve.
"Se llama Alejandro y es abogado, lo malo es que
nos vemos hasta una vez a la semana, debido a la car-
ga de trabajo que tengo en la telenovela Camaleones,
pero ya veremos ms adelante qu pasa", apunt
ante la prensa.
Asegur que al igual que anteriores noviazgos
(Aarn Daz y Jorge Peralta), no se esconder de los
medios de comunicacin para hablar acerca de los
detalles, siempre y cuando exista algo qu contar en
el trato constante.
-----------------------------
Sean Penn, acusado de
agredir a un paparazzi
LOS ANGELES.- El doble- mado que el cmara ha presentado un paparazzi fue presentado el vi-
mente oscarizado Sean Penn ha una demanda por agresin tras el ernes (...) pero no podemos confir-
sido acusado de agresin por un incidente. "Podemos confirmar que mar los nombres que aparecen en
paparazzi que lo esperaba a las un informe por agresiones contra dicho informe".
puertas de un centro comercial el
pasado viernes. La denuncia del
cmara Jordan Dawes podra oca-
sionarle problemas al actor, dados
sus antecedentes violentos.
"Vino directamente hacia mi y
empez a golpearme en las pier-
nas", ha dicho Dawes a E! News.
Tambin ha asegurado que,
aunque haba un buen nmero de
paparazzi esperando a las puertas
del establecimiento, el protagonista
de Milk se fue directamente hacia l
y le dijo que recordara su cara.
Segn el cmara, la cosa no se de-
tuvo ah, ya que despus de haberle
propinado un buen nmero de pa-
tadas, Penn continu agrediendole.
"Aunque me iba separando, con-
tinuaba filmando. Luego me llev
al otro lado de la calle y me peg
un puetazo en el brazo y en la c-
mara"', ha asegurado Dawes.
El portavoz de la Polica de Los
ngeles Karen Rayner ha confir-
Nicole Ricieo suEre
accidente
LOS ANGELES.- Nicole Richie
vuelve a tener problemas con su
coche... pero esta vez ella no ha
sido la culpable.
Segn People, la joven se hal-
laba ayer conduciendo por el ex-
clusivo barrio de Beverly Hills, en
Los Angeles, con un acompaante,
cerca de las dos de la tarde. Al
poco rato, se vio seguida por un
vehculo, que finalmente choc
con ella por detrs, causando da-
os considerables en su coche. En
el vehculo que choc haba dos
fotgrafos que la llevaban siguien-
do bastante tiempo. Richie se que-
j de sentir algunos dolores tras
el choque y dio parte a la polica.
Ni mdicos ni ambulancia alguna
acudieron al lugar del accidente.
Un polica de Beverly Hills
que se hallaba en el lugar, Tony
Lee, asegur que Nicole Richie
se quejaba, pero que iba a re-
currir a su propio mdico, "as
que no podemos saber si fue a
un hospital o no". En cualquier
caso, sta pudo ir por sus pro-
pios medios.
El conductor que choc con
Richie fue arrestado ya que no
se identific ante los agentes, y
su vehculo fue retirado por una
gra. Por suerte, ninguno de los
dos pequeos hijos de Nicole,
Harlow y Sparrow, que naci
hace menos de un mes, se halla-
ban en el coche de su madre.
Nicole Richie todava no se ha
pronunciado acerca del inciden-
te ni de los daos fsicos que ha
sufrido, ni de la identidad de su
acompaante y estado en el que
se encuentra.
,
CHETUMAL.- "Los convenios con
el Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes permiten, entre otros frutos,
que especialistas en diversas disciplinan
vengan a Quintana Roo a instruir y ori-
entar a nuestros creadores", coment
Manuel Valencia Cardn, titular de la
Secretara de Cultura, respecto de la ex-
posicin "Asmate a la mscara", resul-
tado del taller impartido en esta capital
por Alicia Martnez Alvarez a 32 perso-
nas relacionadas con el teatro, del 23 de
septiembre al 2 de octubre.
Dicha exposicin fue inaugurada el
sbado 3 de octubre, a las 17:00 horas,
en la sala 1 del Museo de la Cultura
Maya.
El objetivo principal del referido tall-
er fue incursionar en la elaboracin de
mscaras teatrales a partir de los prin-
cipios de la escultura, con materiales y
elementos visuales propios de la cultura
Del 23 de septiembre al 2 de octubre estar en exhibicin en la sala 1 del Museo de la Cul-
tura Maya de Chetumal la exposicin "Asmate a la mscara".
de esta regin.
Cabe recordar que la tallerista ha
estado en Quintana Roo en diversas
ocasiones, impartiendo talleres relacio-
nados con las artes escnicas desde la
perspectiva de su especialidad, la ms-
cara.
Alicia Martnez lvarez es directora
del Laboratorio de la Mscara, grupo
interdisciplinario conformado por ac-
tores, artistas plsticos y tericos, que
exploran y reinventan las posibilidades
creativas de un teatro ldico, popular y
contemporneo.
Antes de dedicarse plenamente al
teatro, Alicia estudi en la Escuela
de Pintura y Escultura La Esmeralda,
donde obtuvo conocimientos suma-
mente tiles para su posterior desem-
peo con directora de escena. Adems,
se inscribi en el Centro Universitario
de Teatro de la Universidad Nacional
Autnoma de Mxico.
En 1987 ingres al Conservatorio Na-
cional Superior de Arte Dramtico de
Pars, Francia, pas donde investiga la
formacin corporal del actor y se espe-
cializa en construccin de mscaras, el-
emento que, segn las propias palabras
de Alicia Martnez Alvarez, "es todo un
emblema teatral".
Sus ms recientes montajes, entre
otros, son "El muerto todito" de Mary
Zacaras, que realiz durante 6 aos
en temporada de muertos en el Centro
Cultural Helnico; "La esposa muda",
annimo del siglo XVIII; "Galaor",
adaptacin de Jaime Chabaud de la
novela homnima de Hugo Hiriart;
una adaptacin de "La tempestad" de
Shakespeare; "El pndulo del mundo",
juego escnico a partir de "Antgona"
de Sfocles.
CARTELEA
a Diablica Tentacin !, j El Estudiante
.......* rp3:105:s Meto0 123 0 La Tribu.
I Rescate del Metro 123 at lo 0 5:20 p.m. Saby Dom Matine: 12:40
4:20 6:40 9:00 5u20apm.e Maolne: 11:40 2:14
Diarioexcepto domn:40 7404 12:20 2:30 4:40 7:00 7:30 8-7:10 9:20
11:00 1:10 3:20 5:40 7:40 9:50 Tnker Bel ETesoroPedido(Esp.) Saby Dom Matine: 2:40
Llvi e Habrgea (Es. 4 50 p.m. Saby Dom Matine: 12:30 Cabeza de Buda
Suvia de Hamburguesas (Esp.) B 1 uctorlm I itbi :20 Cabeza de aBudmMatne:1:00
4:10 6:30 8:40 ce Un Seductor Irresistible
Sab y Dom Matine: 12:00 2:10 4:30 6:50 9:10
O Identidad Sustituta Saby Dom Matine: 12:10 2:20
11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 1Desafo La Hurfana
3e Diablica Tentacin 10 5:10 8:50 7:20 9:50 ab y Dom Mat:nee: 2:50
11:10 1:30 3:40 6:10 8:30 10:50 Saby Dom Matine: 2:20
O Secretos de Familia 3 La Cruda Verdad fl Qu Pas Ayer? (Subt.)
11:20 1:20 3:30 5:50 8:00 10:00 11:50 1:50 4:00 6:20 8:20 10:30 5:00 10:40
O Identidad Sustituta SREl Estudiante n' Desafio
12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:35 3:00 5:10 7:15 9:20 4:10 7:00 9:50
iE Diablica Tentacin Sab y tie:
12:40 3:30 5:50 8:10 10:30 0 La Tribu (3 Cabeza de Buda
O Secretos de Familia 12:10 5:00 5:20 750 10:10
11:00 1:00 3:20 5:40 8:00 10:00
M Rescate del Metro 123 IuvLiadeHamrburguesas Esp.)- 3 La Hurfana
12:50 3:40 6:00 8:20 10:40 5 530 7:35 atn :0 2:20 7:20 10:20
( Un Seductor Irresistible
4:00 6:20 8:40 10:45 Uvia de Hamburguesas (Esp.) Tinker Bel y Tesoro Perddo Esp.)
Sab y Dom Matine: 11:40 1:50 Sab y Dom Matine: 12:00 2:05 1:30 3:25 Sab y Dom Matine: 11:30
Diablica Tentacin ~ ~ i pn~---~lsl
SIdentidad Sustituta
11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30
B Uuvia de Hamburguesas (Esp.)
3:20 5:30 7:40 9:50
SabyDom Matine: 11:00 1:10
SDiablica Tentacin
11:50 2:10 4:30 6:50 9:10
O Secretos de Familia
11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20
[ Ruleta Rusa en Vivo
11:10 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00
O La Tribu
4:20 6:30 8:40
Sab y Dom Matine: 12:20 2:20
i Tiro Mortal
6:40 8:50
e Un Seductor Irresistible
3:10 5:20 7:30 9:40
Saby Dom Matinee: 12:50
SRescate del Metro 123
4:50 7:10 9:30
Saby Dom Matine: 12:10 2:30
TinkerBell yE Tesoro Perdido(Esp.)
12:40 2:40 4:40
MLaHurfana
6:20 9:20
M Cabeza de Buda
4:10 p.m. Saby Dom Matine: 12:00 2:00
O I El Estudiante
11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10
i Est Vivo!
1:00 3:00 5:00 7:00 9:00
[oFmaflIS1VT(.>faoIAOLfflIf$s...h<4 mfi&~rFlSFhr~iAls RULFaRUs..IM(L1fl f1ucAFFMTon3r..pui)nl.i SfUCOlr&SS1LIp.1i.AAS1t14l1uBAf
1WWJlTh tt~n,..V}l2S- amuoAnlz LumoI.UiGE<~Mm, ..*llo.c8AE8onaeUfoof.,.uu5s So.OtLROCK(BdnbBOl2 MOT~R&ICUsUAPIAEOU [ulkHaw E~SrAVWOIM(ji,.j4t4-Ol5AflIS jOmE?
hqi.gi2it ILE TI1lt.-Bln w i m ( n w a un ) n Lra1nMFmoAo(b.dl,
1 1ojo
Hoy, trata de expresar tu punto de vis-
ta de forma rpida y clara, porque
no te sobra tiempo para andar con rodeos!
Es un gran momento para detenerte a anali-
zar la situacin en profundidad.
Posterga cualquier plan importante
hoy, porque definitivamente necesi-
tas ms informacin! Es un momento ex-
celente para concentrarte en lo que tienes
delante de ti y progresar.
Hoy ests sintiendo cmo fluye la en-
erga, y te sientes satisfecho con tu
progreso actual. Es un gran momento para
socializar con personas nuevas, y especial-
mente para hacer nuevos amigos.
hora la vida se tora sper compli-
cada, pero t puedes sobrellevar la
situacin! Hoy prefieres postergar ciertas
tareas, en vez de perder tu tiempo con
incoherencias.
Sealmente no sabes cul ser tu
prxima jugada, pero no te deses-
peres: ise aproximan los buenos consejos!
Tendrs que postergar cualquier decisin
importante por unos das, porque sers
capaz de actuar con ms certeza en un
futuro cercano.
Trata de mostrarle a tus amigos la lgi-
ca de tu punto de vista, pero no espe-
res que acepten tu opinin por completo.
Tu perspectiva es tan fra, que a los dems
les resultar demasiado perfecta.
T u gran energa personal te inspira
a salir al mundo exterior y probar
actividades nuevas. Aunque ests abru-
mado de trabajo, sers capaz de hacerte un
tiempo para la diversin.
N o seas tan duro con esa persona
que parece tan segura de s misma,
porque en el fondo, no deseas criticar. Hoy,
es uno de esos das en los que eres capaz
de distinguir cules son los limites, y qu
hacer con ellos.
Hoy ests bastante pensativo, pero
de todas formas, no ests preparado
para zambullirte de lleno en tus ideas ms
ambiciosas. Eso est bien, porque ests un
poco ms centrado en el aqu y ahora.
oy la comunicacin es extremada-
mente importante, as que tendrs
que asegurarte de no dejar pasar ninguna
oportunidad para conversar. Todava
necesitas solucionar varios asuntos!
oy, utiliza tu energa creativa
-porque tienes de sobra-, y tus
amigos y tus compaeros de trabajo val-
orarn tu esfuerzo. En el peor de los casos,
Sdescubrirs que tus ideas vuelan por los
cielos!
Ssts en una buena posicin para el
trabajo creativo y las tormentas de
ideas. Tus pensamientos son ms brillantes,
y tu habilidad para comunicarte, es doble-
mente fuerte; as que el arte y los proyectos
laborales reciben tu bendicin.
Inauguran la exposicin
"Asmate a la mscara"
11111111111111111111llllllllllllllllllll
""""""""""""""""""""
I
Apoyan el
llamado
de
Palencia
Francisco Palenciafue arropado por
sus compaeros en Pumas tras su
llamado a la seleccin.
MEXICO, 7 de octubre.- Israel
Castro y Pablo Barrera, jugadores
de Pumas de la UNAM e inte-
grantes de la Seleccin Nacional
que enfrentar el prximo sbado
a El Salvador, dijeron que su com-
paero de equipo Juan Francisco
Palencia aportar al Tricolor su
experiencia y ganas de trabajar
para sacar los tres puntos el fin de
semana.
El delantero de los Pumas se
integr esta maana a la concen-
tracin de la Seleccin Nacional
en el Centro de Alto Rendimien-
to, de la Federacin Mexicana de
Futbol (FMF), tras ser convocado
ayer martes por la lesin que su-
fre Cuauhtmoc Blanco.
"En mi punto de vista, y porque
conozco a Palencia s que es un
jugador que aportar su experien-
cia, sus ganas de trabajar, unirse
al grupo y como tal, sacar el prx-
imo partido", dijo el defensa uni-
versitario Israel Castro en declara-
ciones a la prensa previo a que la
Seleccin Mexicana realizara este
mircoles su entrenamiento ma-
tutino.
El tambin mediocampista
Puma, Pablo Barrera, seal que
Palencia "es un gran elemento
que viene a apoyar".
"Su trayectoria lo avala. Es un
jugador que en donde juegue
muestra sus deseos de brindarse
y dar lo mejor de s", indic.
El contencin del Cruz, Azul,
Gerardo Torrado, dijo que sin
duda alguna que Cuauhtmoc
Blanco tiene mucha calidad y hace
diferencia.
"Tiene caractersticas nicas,
pero -agreg- en esta seleccin
hay jugadores de calidad" que
con otras caractersticas lo pueden
suplir "y poner el granito de are-
na para que las cosas salgan bien
el sbado".
MEXICO, 7 de octubre
pesar de que el defensa mic
ano, Rafael Mrquez, ha reite
su deseo de terminar su ca
deportiva con el FC Barce
an no ha firmado la renov
de su contrato, por lo que e
blaugrana maneja dicie
como plazo final para llegar
acuerdo, segn informa el
'Sport'.
"Hay que tener en cuenta
tanto Puyol como Mrquez
la normativa FIFA en la r
podran firmar con cualquie
club a partir del 1 de ener
2010", explica el rotativo, "d
que la intencin del Barca se
rarlo, para bien o para mal,
en el Baria
.- A muy tarde, despus del Mundial ahor
hoac- de Clubes". el m
erado Al parecer, el problema inicial cient
arrera con el mexicano es que l pre- Est
elona, tenda una renovacin por tres solve
acin aos, mientras que el club, por el el cl
1 club historial de lesiones de Mrquez, la di
nmbre le ofreca uno con opcin a otro, con
Sa un sin embargo, parece que han lle- suelc
diario gado a un punto medio, que es de tensi
dos temporadas. De es
a que Tambin el sueldo se con- la li
7, con virti en un inconveniente, al re
nano, pues Rafael Mrquez, como ju- mexi
r otro gador extranjero, pagaba slo "Si
ro del 25 por ciento de impuestos, ovar
le ah segn la 'Ley Beckham', sin tara
a cer- embargo, al haber residido los carle
como ltimos cinco aos en Espaa, inter
a tendra que desembolsar
ximo, que es del 43 por
o.
a situacin tambin parece
entada, afirma 'Sport', pues
ub le ha ofrecido absorber
ferencia del tramo fiscal,
lo cual, le aumentarn el
lo neto para que, con la re-
n, le quede casi lo mismo.
sta manera, Mrquez tiene
tima palabra, y parece que
gresar de la convocatoria
cana, firmar.
Puyol y Mrquez no ren-
an, obligaran a la secre-
tcnica a empezar a bus-
s sustitutos en el mercado
nacional", afirma 'Sport'.
El defensor mexicano tiene de plazo
hasta el Mundial de Clubes para
decidir si firmar o no su renovacin
con el Barcelona, la cual sera por dos
temporadas ms. a
San Luis-Atlante,
en pos de la victoria
MEXICO, 7 de octubre.- En la
Jornada 2 estos equipos pospusi-
eron su partido porque el Atlante
estaba codendose con equipos
europeos, pero ahora el presente
de estos conjuntos es ms claro de
lo que pudo ser en la segunda jor-
nada del certamen.
Es que estos dos equipos vienen
de resultados muy positivos y ms
all de los puntos que obtuvieron,
los dos fortalecieron el aspecto
anmico porque los potosinos tu-
vieron hasta el minuto 89 el tri-
unfo ante el Toluca, y los Potros le
ganaron con propiedad a un Mo-
relia que es candidato a estar en
la Liguilla. As que en mejor mo-
mento no poda llegar este duelo
de equipos que tienen potencial y
que cuando lo explotan ponen en
predicamento a cualquiera.
Si un equipo quiere hacerle la
vida imposible al Toluca en la
casa de los Diablos, que vean el
video de los primeros 85 minutos
del partido del pasado domingo,
porque el San Luis hizo un par-
tido inteligente, peg en el mo-
mento indicado y si no sali con
todo el botn fue por diversas
situaciones.
Los de San Luis son junto con
el Puebla los reyes del empate, ya
que los potosinos han igualado
en cinco de sus diez duelos, han
ganado dos encuentros y tienen
tres derrotas, y por eso mismo sus
nmeros son pobres, o no estn a
la altura de un equipo que desea
Liguilla.
Los Potros de Hierro dieron
la campanada el fin de semana
pasado al bajar de la nube al
Monarcas, fue un partido donde
los del Profe Cruz regresaron a
las bases y sacaron una victoria
que los regresa a la vida.
De ganar el fin de semana los
Potros se meten de lleno a la lu-
cha por el segundo puesto del
Grupo 3, pues se le pondran
a dos puntos a La Mquina ce-
leste, as que este duelo ya tiene
tintes de Liguilla para los de
Cancn.
Los Potros de Hierro buscarn meterse de lleno en la lucha por acceder a la
liguilla.
Brasil elimina a Uruguay
del Mundial Sub 20
PUERTO SAID, 7 de octubre.-
Alex Teixeira marc dos goles en
un partido de ensueo y Brasil
despach el mircoles 3-1 a Uru-
guay para avanzar a los cuartos
de final del Mundial Sub '20.
Alan Kardec hizo el otro tanto
brasileo y Jonathan Urretavis-
caya descont por Uruguay, que
no pudo controlar la marejada
"verdeamarela" en el primer
tiempo y empac las maletas de
vuelta a casa.
Brasil enfrentar el sbado en
los cuartos de final al ganador
del partido del mircoles entre
Alemania y Nigeria.
Los primeros 45 minutos del
clsico sudamericano se bailar-
on exclusivamente al ritmo de
zamba y ambos pesos pesados
salieron a la cancha a inter-
cambiar sus mejores golpes, sin
prestar mucha atencin a la de-
fensa.
Teixeira desbord a su anto-
jo por la banda izquierda y en
ocasiones hizo lucir mal a los
defensores con su velocidad y
endiabladas gambetas.
Brasil despach a casa a Uruguay al vencerlo por 3-1, para avanzar a los cuartos
de final del Mundial Sub '20.
Ultimtum a Mrquez
Cae Sharapova
en Beijing
La tenista rusa qued eliminada por la china Peng Shuai, quien previamente haba vencido tambin a la campeona Jelena
Jankovic.
BEIJING, 7 de octubre.- La
tenista china Peng Shuai, verdugo
ayer de la vigente campeona en
Beijing Jelena Jankovic, derrot
hoy a la rusa Maria Sharapova,
una de las favoritas en el Abierto
de China por 6-2 y 6-4, en otra
prueba de la fortaleza que el tenis
femenino local est demostrando
en el torneo.
En el duelo de tercera ronda,
Shuai, de 23 aos y nmero 53
del rnking, demostr firmeza y
sangre fra ante una Sharapova
agresiva pero que cometi de-
masiados errores.
La china -cuyo mejor resultado
este ao es una tercera ronda en
Australia- abri el partido segura
con su servicio, sin conceder una
sola oportunidad a la rusa, que, al
resto, slo gan 13 de los 48 pun-
tos en juego en la primera manga.
Adems, aprovech las dos
nicas ocasiones de 'break' que
tuvo, ante una Sharapova irregu-
lar, que tan pronto clavaba una
derecha en la lnea como se en-
contraba con la red.
Con a pista central del Centro
Nacional de Tenis de Beijing casi
llena, los aficionados chinos esta-
ban divididos entre la jugadora
local y la dolo internacional.
Sharapova, nmero 15 de la
WTA y que en la anterior ron-
da ya sufri para doblegar a la
bielorrusa Azarenka, no supo re-
accionar en el segundo set y otro
'break' en el quinto juego bast a
la china para finiquitar el encuen-
tro.
"No he jugado bien hoy, pero
no s por qu. Hay das que sim-
plemente las cosas no salen y hoy
ha sido uno de ellos", asumi
Sharapova, que reconoci que su
rival fue "ms slida".
BEIJING, 7 de octubre.- El teni-
sta serbio Novak Djokovic firm
hoy su pase a cuartos de final en
el Abierto de China, donde se en-
frentar al espaol Fernando Ver-
dasco.
Djokovic, nmero dos del mun-
do segn la clasificacin mundial
de la ATP, se deshizo en apenas
una hora de partido por 6-3 y 6-
0 frente a su compatriota Viktor
Troicki, nmero 28 mundial.
En la rueda de prensa posterior
al partido, Djokovic reconoci que
haba jugado "bastante bien" y
que haba sido muy paciente ante
las oportunidades que se le podan
presentar.
Djokovic y Troicki son dos
tenistas que se conocen bien den-
tro y fuera de las pistas, adems
este ao ya se haban enfrentado
en Belgrado, con victoria para el
primero por 6-3 y 6-2.
"Somos del mismo pas, la
misma ciudad (Belgrado) y somos
buenos amigos fuera de la pista",
asegur Djokovic, lo que le per-
mite conocer bien su juego y la
estrategia a seguir en la pista de
cemento azul del Estadio Nacional
de Tenis de Beijing.
El jugador serbio, de 22 aos,
luchar ahora para estar dentro de
los cuartos de final, frente al espa-
ol Fernando Verdasco, quien se
impuso a su compatriota Juan Car-
los Ferrero 7-5 y 6-4.
El tenista serbio avanz a cuartos de final, donde se enfrentar al espaol Fer-
nando Verdasco.
Renault anuncia la contratacin de Kubica
PARIS, 7 de octubre.- El equipo
Renault de Frmula Uno anunci
este da la incorporacin a partir de la
prxima temporada del piloto polaco
Robert Kubica, actualmente en la es-
cudera BMW Sauber y decimocuarto
en la clasificacin del campeonato del
mundo.
"Estoy muy contento de incorpo-
rarme a Renault en 2010. Tengo una
vinculacin especial con este equipo
porque en 2005 gan las World Series
con Renault y eso me permiti hacer
pruebas con el equipo en Barcelona y
debutar en la Frmula Uno", declar
Kubica, segn anunci Renault.
El piloto, de 24 aos, asegur
que comparte "la fuerte mentalidad
ganadora" de Renault, as como su
"amigable y abierta actitud".
"Estoy altamente motivado y op-
timista de que juntos podamos situ-
arnos al frente de la parrilla del ao
prximo y esperanzado para luchar
por el ttulo del mundo", dijo.
Por su parte el director tcnico de
Renault, Bob Bell, expres la satisfac-
cin de su equipo por poder contar
con Kubica, un piloto que, segn dijo,
"desde que hizo su debut en 2006
ha estado en el foco" de la escudera
como "uno de los corredores de ms
talento de su generacin".
"Renault tiene altas ambiciones y
esperanzas para el futuro del equipo
y creo que Robert puede jugar un
gran papel para poder cumplirlas",
agreg.
El equipo Renault anunci la incorpo-
racin a partir de la prxima tempo-
rada del piloto polaco Robert Kubica,
actualmente en la escudera BMW
Sauber.
Presenta Munich candidatura
"ecolgica" para Juegos de Invierno
BERLIN, 7 de octubre.- Munich daturas vence el jueves de la prxima semana.
present hoy oficialmente su can-
didatura al Comit Olmpico Inter-
nacional (COI) para organizar los
Juegos de Invierno y los Paralmpi-
cos de 2018, inform el presidente
de la Asociacin Olmpica Alemana
(DOSB), Thomas Bach.
"Munich ha presentado un con-
cepto compacto, innovador y sos-
tenible para organizar esos Juegos",
indic Bach.
La capital de Baviera y la estacin
invernal de Garmisch-Partenkirchen,
uno de los hitos europeos de los de-
portes e invierno, fundamentan su
candidatura en conceptos ecolgicos
y pretenden marcar nuevas pautas en
cuanto a sostenibilidad, indic Bach.
La decisin sobre los JO de 2018 se
adoptar previsiblemente el 6 de ju-
lio de 2011 en la ciudad sudafricana
de Durban y hasta ahora han oficial-
izado sus candidaturas la ciudad sur-
coreana de Pyeongchang y la francesa
Annecy. La ciudad alemana pelear por ser sede con la surcoreana Pyeongchang y la
El plazo para presentar las candi- francesa Annecy.
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC
Djokovic llega a
cuartos de
final del Abierto
de China
ci 4~
Segn un informe del diario britnico The Independent, los esta-
dos petroleros del Golfo Prsico se estaran reuniendo de manera
confidencial con funcionarios de Rusia, China, Japn y Francia
para sustituir al dlar como moneda de transaccin del crudo
WASHINGTON.- El dlar es-
tadounidense cay, en medio de
rumores sobre supuestas conver-
saciones secretas para reemplazar
a esa moneda por una canasta de
divisas como referencia en el com-
ercio del petrleo.
Segn un informe del diario
britnico The Independent, los es-
tados petroleros del Golfo Prsico
se estaran reuniendo de manera
confidencial con funcionarios de
Rusia, China, Japn y Francia para
sustituir al dlar como moneda de
transaccin del crudo.
En su lugar se utilizaran el yen
c:
CICLO DE
CINE
VISCO
japons, el yuan chino, el euro, el
oro y una moneda comn creada
por los pases del Consejo de
Cooperacin del Golfo Prsico,
entre ellos Arabia Saudita, Emira-
tos rabes Unidos y Kuwait.
La existencia del proyecto ex-
plicara el reciente aumento del
precio del oro, y apuntara al
surgimiento de un nuevo orden
econmico con el desplazamiento
del balance de poder desde occi-
dente hacia el oriente.
La consecuencia inminente de
los rumores fue un retroceso del
dlar. El euro ascendi 0,5% con
respecto al dlar hasta los $1,4727.
La moneda estadounidense igual-
mente baj 0,4% en relacin con el
yen hasta los 88,91.
Negativas
Tras la difusin del informe del
diario britnico -que se basa en
fuentes bancarias annimas chi-
nas y rabes- funcionarios de los
pases involucrados se apresura-
ron a desmentirlo.
EUSKaL
ZINEMa
ZKILOA
Octubre/Urria 2009
Citado por la agencia de noti-
cias Reuters, Muhammad al-Jass-
er, presidente del Banco Central
de Arabia Saudita, calific de "ab-
solutamente incorrecta" la infor-
macin del Independent
El gobierno de Japn, entretan-
to, manifest que no estaba al tan-
to de negociaciones para terminar
con el uso del dlar en el comercio
del petrleo, de acuerdo con la
misma agencia.
Por su parte, la agencia rusa
Novosti cita al viceministro de Fi-
nanzas de Rusia, Dimitri Pankin,
quien asegur que Mosc no est
tomando parte en tales conversa-
ciones.
Cautela
El informe del peridico ase-
gura que el reemplazo del dlar se
hara en un tiempo de transicin
de nueve aos.
Por esta razn, algunos analis-
tas se mostraron cautos.
"Eso parece ser algo muy a
largo plazo, con unos cuantos obs-
tculos que cruzar", dijo Jonathan
Cavenagh, expertos en divisas de
la empresa de servicios financie-
ros Westpac.
Mientras, un operador financie-
ro en el mercado japons declar a
Reuters que el dlar cay porque
ya se encontraba bajo presin al
no poder ascender por encima de
90 yenes en la jornada anterior.
Extraccin de crudo
Pese a todo, la idea de sustuir el
dlar en el comercio del petrleo
ha sido planteada en los ltimos
anos.
"Brasil -recuerda el diario- ha
mostrado inters en colaborar en
pagos del petrleo que no sean en
dlares, junto con India".
Irn, uno de los mayores pro-
ductores de crudo de la Orga-
nizacin de Pases Exportadores
de Petrleo (OPEP), ha anunciado
su intencin de desligarse comple-
tamente de la venta de crudo en la
divisa estadounidense.
En marzo pasado, el Banco Cen-
tral de Chino sugiri que el dlar
debera ser reemplazado por una
nueva divisa global manejada por
el Fondo Monetario Internacional
-como seala la especialista de la
BBC en Economa Katie Hun- un
llamado que encontr eco en Ru-
sia.
Hun remarca que los comentar-
ios de China, el mayor tenedor de
bonos del Tesoro estadounidense,
no deben desestimarse, pero que
muchos analistas ven como poco
realista, incluso a largo plazo,
una sustitucin del dlar como la
moneda internacional de reserva.
El FMI
A pesar de las negativas, el
tema parece ser recurrente en
diferentes escenarios, incluido
Estambul, donde se lleva a cabo
la conferencia anual del Fondo
Monetario Internacional.
All el presidente del Banco
Mundial, Robert Zoellick -quien
fuera subsecretario de Estado de
Estados Unidos- dijo all que crea
que el dlar no sera en el futuro la
moneda dominante.
"El dlar, el euro, el yuan ren-
mibi formarn una canasta de
monedas. El mundo ser dife-
rente. Y la recesin aceler ese
proceso", manifest.
i
a11
I~~al
k
|
Full Text |
PAGE 1
www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 865 Jueves 08 de Octubre de 2009 Edicin Cancn EXTORSIONABA A LOS V E ND E DOR E S AMBULANT E S Y LOS AM E NAZABA PARA QU E D E JARAN SUS SINDICATOS Pgina 02 Sherlyn estrena romance De nueva cuenta se manifestaron los vendedores ambulantes en la Plaza de la Reforma, que el buen Pastor Greg Snchez considera como el atrio de su templo, para exigir la cabeza de una de las personas ms odiadas de esta administracin: Sergio Flores Alarcn, considerado como un peligroso fascista de la poca de Benito Mussolini. RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Pgina 04 Ultimtum a Mrquez en el Bara Pgina 12 Pgina 10 El director de Comercio en la Va Pblica, Sergio Flores Alarcn, ha pretendido que los voceadores dijo que el funcionario se convirti en un represor de la clase trabajadora Pgina 08 Garantiza SSA 30 millones de vacunas contra gripe A
PAGE 2
CANCUN.— “Pedimos la cabeza de Sergio Flores por su conducta arbitraria, antisindicalista y por mal desempeo al frente de la Direccin de Comercio en Va Pblicaâ€, asegur Martiniano Maldonado, regidor del Ayuntamiento de Benito Jurez, debido a que desde tiempo atrs Martiniano Maldonado asever que “hace tiempo yo denunci pblicamente en una sesin de Cabildo que el titular de Comercio en la Va Pblica se estaba metiendo con los sindicatos para querer desintegrarlos y que de esta manera todo el dinero recaudado llegara directamente a las arcas municipales, sin que se defendieran los derechos de cada uno de los trabajadores de dicho rubroâ€. Asimismo dijo que el trabajo desempeado por Sergio Flores Alarcn es malo, porque en vez de apoyar a los vendedores ambulantes los llegaron a extorsionar alguno de sus inspectores. que se est llegando a un acuerdo entre autoridades municipales y los sindicalizados, y que en la reunin donde ha estado presente el secretario del Ayuntamiento Lenin Zenteno slo escucha para dar una solucin pronta. De igual manera asegur que de no llegar a un cuerdo en esta semana se vern en la necesidad de seguir protestando, aunque se espera que el viernes a ms tardar den una solucin al caso, para que las ms de 300 familias que dependen de dicho giro no resulten ms afectadas y tengan un sustento para las mismas. Asegur que desde que les desmantelaron sus locales no han tenido percepcin econmica alguna, quedndose sin llevar de comer a sus casas. Recordemos que en una sesin pasada el regidor Martiniano Maldonado, dijo pblicamente que Sergio Flores Alarcn, afectaba el cuerpo sindical, invitando a cada vendedor a dejar su sindicato y se convirtiera en independiere para realizar su tramitologa en el Ayuntamiento. Despus de eso se estuvo limpiando de vendedores sin permiso y desalojando las calles de vendedores ambulantes poco a poco. De igual manera asegur que el problema no se est politizando, “el PRI no est buscando cavidad en el problema o sacar ventaja de ellaâ€, ya que fuertes rumores aseguran que el Revolucionario Institucional por estar en busca de la presidencia municipal, quiere hace temblar al sol azteca, para restarle expectativas, ya que ni estructura poltica tiene para defender el territorio cancunense. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Jueves 08 de Octubre de 2009 Exigen cabeza de Sergio Flores por autoritario y “fascista†DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N†depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Por Konat Hernndez El regidor Martiniano Maldonado dijo que Sergio Flores Alarcn ha pretendido que los vendedores ambulantes se salgan de Por Alejandra Villanueva alexperiodismo@hotmail.com Flores, represor de la prensa: Bretn CANCUN.-De fascista de Voceadores y Expendedores del Estado de Quintana Roo al director de Comercio en la Va Pblica, Sergio Flores Alarcn, al utilizar a la fuerza pblica para reprimir a la gente trabajadora al despojarlos de sus pertenencias de manera por dems brutal y salvaje. En este sentido el presidente de la UVEEQROO, Horacio Bretn Erosa, seal que Sergio Flores Alarcn es un verdadero fascista al utilizar a fuerzas policacas para reprimir a los trabajadores de la prensa, que son quienes hacen llegar a la sociedad los peridicos y revistas manteniendo de esta manera informada a la poblacin. regidor Martianiano Maldonado Fierros y el secretario general de la CROC Mario Machuca Snchez ya tuvieron una reunin con el muncipe Gregorio Snchez Martnez, quien ya gir instrucciones al secretario de la Comuna, Lenin Zenteno vila para que les permita la reinstalacin a los voceadores y expendedores de peridicos en los mismos lugares donde estaban, sin embargo lo tendrn que hacer pero sin el kiosco. Cuando surgieron los primeros voceadores all por 1990, se les permiti instalarse en los diferentes puntos de la avenida Lpez Portillo y Tulum, pero para ello lo tenan que hacer con sus respectivos que estos los protegieran de las inclemencias del tiempo, as como de enfermedades como cncer en la piel, causado por los rayos ultravioletas provenientes del sol. Todo ello a que el kiosco daba una buena imagen urbana adems que serva para que no estuvieran regados los peridicos, con lo que se grandote, sin embargo ahora tendrn que estar sujetos a las inclemencias del tiempo y de los rayos solares, que en la actualidad estn mas fuertes que en aquellos tiempos. Sin embargo los voceadores y expendedores de peridicos continuarn en pie de lucha buscando apoyo de la sociedad contra las injusticias de este gobierno municipal que sin empacho y arbitrariamente ha actuado de manera tirnica, opresora y fascistoide, como en la Va Pblica, Sergio Flores Estado de Quintana Roo dijo que el director de Comercio en la Va Pblica es un fascista, por utilizar la fuerza pblica en contra de quienes hacen llegar a la
PAGE 3
CANCUN.-Los vendedores ambulantes desalojados y despo jados recientemente por las auto ridades municipales por instruc ciones del sector empresarial, se manifestaron este mircoles en la Plaza de la Reforma, para exigirle al muncipe Gregorio Snchez Martnez y al director de Comer cio en la Va Pblica, Sergio Flores Alarcn, les dejen instalarse de nuevo en los sitios donde ejercan de manera honrada sus activi dades comerciales. De esta manera el presidente de la Alianza Sindicalista de Vend edores Ambulantes de Quintana Roo, Miguel Caballero, exigi a las autoridades municipales se les ubique de nueva cuenta en las in mediaciones de la avenida Lpez Portillo, sobre todo en las latera les y calles aledaas al Crucero, a quienes despoj arbitrariamente el director de comercio en la va pblica Sergio Flores Alarcn, con el pretexto que el sector em presarial orden al Ayuntamiento quitar al ambulante y as seguir extorsionando a la ciudadana y en especial a sus trabajadores. Sin embargo los empresarios no quieren reconocer que los am bulantes tambin tienen derechos a ganarse la vida honradamente, adems que tambin pagan sus re spectivos impuestos y no slo por el uso de suelo donde estn ubica dos, sino que pagan al sector salud y tratan de cubrir todas y cada una de las exigencias que les imponen los tres niveles de gobierno. Es por tanto que exigi al sec tor empresarial que si de verdad quieren a Cancn y a la sociedad, deben de pagar buenos salarios a sus trabajadores, ya que con el raqutico salario mnimo que les dan de 54.5 pesos diarios, apenas alcanza para comprar nada, pues tan slo un kilo de carne cuesta en promedio 70 pesos, lo que quiere decir que la clase trabajadora no tiene derecho a alimentarse bien, sino adquirir lo que sus miserables patrones deseen regalarles, para mal comer, recalc Miguel Cabal lero. Es por eso que fomentar en la juventud los ideales del extinto Felipe Carrillo Puerto, que se com prometi a defender el derecho de la gente oprimida, motivando a los jovenes a luchar toda la vida con tra el tirano. Carrillo Puerto fue encarcelado por exhortar a la poblacin a derri bar una cerca construida para im pedir el paso de la gente pobre, en especial de los indgenas mayas, adems de que impuls el reparto de tierras, promovi nuevas tcni cacin familiar, otorg derechos polticos a la mujer, combati el alcoholismo y fue odiado por los poderosos de la poca por apoyar a las clases mas desprotegidas por lo que fue asesinado de manera 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 08 de Octubre de 2009 “Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo ti rando cosas y cambindolas por el modelo siguiente slo porque a alguien se le ocurre agregarle una funcin o achicarlo un poco..†Eduardo Galeano DAME LAS TRES 1.Qu el 100 por ciento de las escuelas del turno matutino y el 75 por ciento del turno vespertino que funcionan en Solidaridad ya tienen cobertura con el programa mismo que puso en marcha el Ayuntamiento a travs de la Di reccin Municipal de Salud desde el inicio del ciclo escolar 20092010? Este programa consiste en la realizacin de visitas para in formar y explicar a los alumnos las medidas preventivas y el uso inform el titular de la Direccin de Salud, Arturo Alfaro Palma. Felicidades! Si se acaba el mun do: Yo me voy pa Solidaridad! 2.Y hablando de Solidaridad, Que el presidente Romn Quin Gngora como la administracin en conjunto, recibirn un mereci do reconocimiento nacional por su extraordinario manejo en re de crisis? Bravo! Bravo y slo bravos! 3.Dijo este pinge escribidor en pasada entrega que el ex presidente Francisco Alor Que sada (el mismo al que tras bam balinamente el PRI acusa de que traicion las ltimas elecciones que impulsaron a Greg -Total, yo ya sinch-) estuvo en el ms reciente cnclave priista en la zona norte, en su sede. Dije que se le vi cual mueca fea, escondido por los rincones, y dije bien. Aga zapado, “temeroso que alguien le viera†Pero eso no quiere decir que no tenga amigos Ehhhhh hhh? Sus amigos no son de este mundo porquele olvidaron en ese pobre rincn..le quieren: la almo hada y el recogedor, pero sobre todo el recogedor y el viejo veliz! Con que el PRI no funcione como en las pasadas elecciones en B:J: atomizndose en su propio per juicio y haga caso a las instruccio nes de U-N-I-D-A-D, indicadas por el Gobernador, el fenmeno Alor tendra que desterrarse de B.J. Veremos el comportamiento de su militancia tras el descal abro.Sea cual fuere el elegido: U-N-I-D-A-Ddijo el jefe LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA / DAN TRATO BI AY PI A MI SEQUITO ELITE DE OREJAS MAYAS EN EL CO ZUMELEO Conoce usted el Hotel “El Cozu meleo†en la Isla de las Golon drinas? Cuando viaje, estimado lector nmero milln, hospdese ah como lo hizo mi squito elite de orejas mayas entrenados en IsraelDisfrute como ellos del excelente juego del palo de golf, de los atardeceres a brisa de caguama, de sus piscinas, de su excelente personal, del ambiente que destila toda la atmsfera que a hecho nica a Cozumel LE ECHAN MONTON AL DIPUTADO DE LA MARIMBA / ESTAN POR QUEBRARSERLA! Y es que al parecer el bien inten cionado diputado Filiberto, est sintiendo pasos enla azotea, no ha sabido darle curso a sus deses peracin, no ha sabido contener la mala prensa, se siente slo y lo pero de todo es que comienza a tener el peor mal que pudiera su cederle a un poltico: la paranoia... El chiapaneco que casi llega a presidente de un estado extrao para l, se siente desbancado des de que lo pastorearon.... Por lo pronto en el Diario de Quintana Roo, ya le echaron MONTON! Que despabile... ROBERTO BORGE A SUS AN CHAS EN EL CONGRESO Siempre se ha hablado del don de gente del ahora diputado Ro berto Borge ; su bonhoma, ngel, swing, simpata, halo, aura, peg ue , buena estrella (escoja usted), es vox populi, le duela a quien le duela; Lo que es derecho no tiene curva ... y como se esperaba, Roberto Borge se ha encanchado bien entre sus pares en la capiru cha, su roce es natural, grato, de t a t; Que posee las tres T’s: Tablas, temple y tamaos, es una verdad sine qua non... (Hasta tenor!) Cheque usted nada ms las fotos de prensa en donde sale campaa, el joven ex de todo. Est deslumbrabdo a diestra y sines tra; ha causado sensacin, lo esti man, casi babean ... Vamos hasta lo proyectan! Nada ms consgase la foto en que van caminado l y Francisco Rojas, coordinador de su bancada, por los pasillos de San Lzaro... Cheque el aura... NO MANCHES CHECHEN / QUE VANIDOSO DE MIS ORE JAS MAYAS/ Y tu cheyenne ap? Imagine usted que en su des canso semanal a brisa de mojitos y pia coladas, mi squito elite de orejas mayas pretendi en contrarse en su mesa de caoba en Cozumel, con el pastel imposible: Una entrevista con Don Nassim Joaqun Ibarra... Aj. Y tu Chey enne ap? TRAPITOS AL SOL Siiiiiiiiiiiiiiiiiii ley usted bien. En la ltima entrega este pingue escribidor le ech porras a la re vista “Contrapunto†, por medi da y equilibrada... Honor cuando el honor merece... LA HACH A quien vieron mis orejas ma yas entrenados en Israel fue al ex lder del PRI en B.J. el socialitos Oliver Heidelberg Fabro, en una de las terrazas de la excelsa plaza que acompaa el muelle del cruce de ferrys a Cozumel..Se encon traba comiendo pantagrulica mente a un lado de la Bodeguita del Medio, acompaado de un ejrcito de jvenes onda: bi ay pi, que mnimo pertenecan al cer rado Club de los perfumados del PRI Si es que estaba haciendo proselitismo ! Felicidades a Oli ver siempre tan concentrado en las bases y el pueblo. Esta columna sin ser msica toca despide como siempre, pidiendo prestada la frase del maestro Ju lio Scherer que dice: “ Si la seora descuida el escote, yo me aso mo†Y recuerde , si quiere ser suspicaz, pues sus-pique JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dantes Salen otra vez ambulantes a exigir solucin Por Konat Hernndez Los empresarios no quieren reconocer que los ambulantes tambin tienen dere cho a ganarse la vida honradamente, adems que tambin pagan sus respectivos impuestos, seal Miguel Caballero, presidente de la Alianza Sindicalista de CANCUN.-El Partido Verde Ecologista de Mxico no descarta la posibilidad de que Jorge Emilio Gonzlez Martnez, conocido como “El Nio Verdeâ€, sea candi dato a la presidencia municipal de Benito Jurez, aunque no se des carta a otros miembros del par tido, asegur Jos de la Pea Ruiz de Chvez, regidor de la Comis in de Equidad de Gnero. Al respecto dijo que Jorge Emilio sera un buen candidato, pero que tambin hay otros cuad ros para contender por dicho puesto, “Jorge es un buen can didato, pero no es el nico, lo hemos demostrado en elecciones pasadasâ€. tido est trabajando y que en la prxima asamblea que se lleve a cabo se vern las cartas que tiene el Verde Ecologista de Mxico en este municipio. Asimismo dijo que es respetu oso de la leyg, por lo que no de clarara nada ms, hasta que lleg uen los tiempos polticos. “Nio Verdeâ€, posible candidato: De la Pea El regidor del PVEM Jos de la Pea dijo que el “Nio Verde podra ser un buen
PAGE 4
se debilite a depresin y que vaya dis minuyendo de manera gradual, por tanto exhort a la poblacin en general a mantenerse bien informada, con re specto a este meteoro. Mientras tanto este da se mantendr caluroso con una temperatura que os cilar entre los 33 y 35 grados centgra dos y una sensacin trmica de hasta 41 grados, en este sentido en las prximas 24 horas se sentir la presencia de llu vias aisladas, al empezar a oscurecer y ser principalmente al sur del estado. Para finalizar seal el meteorlogo que para la prxima semana un frente fro empiece a afectar a la Pennsula de Yucatn a nuestro Estado, en con secuencia habr un ligero descenso de temperatura. Las condiciones atmosfricas para la ciudad de Cancn sern de cielo me dio nublado a nublado, lluvias aisladas ocasionales, 80 por ciento de humedad, presin atmosfrica 1014 MBS, la tem peratura del Este y Sureste de 20/30 kilmetros por hora. CANCUN.-Aunque no representa peligro, las autoridades de Protec cin Civil recomiendan estar prepara dos por la tormenta tropical “Henryâ€, pues an no termina la temporada de huracanes, por lo que la tarde de este mircoles se emiti la Alerta Azul, segn inform el meteorlogo Jaime Villasana Espejo. Es por ello que debido a la lejana de este fenmeno, este no representa problemas para nuestro estado, por lo que se determin emitir la primera fase de alerta, en tanto se le sigue la trayectoria mientras evoluciona. La tormenta tropical “Henry†fue lo calizada en el Atlntico, sin embargo es probable que durante esta noche 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 08 de Octubre de 2009 De nueva cuenta volvieron a manife starse los vendedores ambulantes en la Plaza de la Reforma que el buen Pastor Greg Snchez considera como el atrio de su templo, para exigir la cabeza de una de las personas ms odiadas de esta adminis tracin: Sergio Flores Alarcn, considera do como un peligroso fascista de la poca de Benito Mussolini. Sin embargo sera bueno sopesar en la balanza Quin es la persona ms odiada de este gobierno municipal, del gobierno del estado y por ende del gobierno fed eral?, pues hay que recalcar que en los tres hay gente indeseable. En lo que respecta al gobierno federal tenemos al secretario de Hacienda y Crdi to Pblico, Agustn Carstens Carstens, a quien ya le llaman cariosamente “la Boya†Por qu ser? Porque a pesar de su peso, pues reconozcamos que esta persona es doble ancho y que debera de hundirse, sin embargo aqu sucede un truco que muchos an no acabamos de entender, le dicen la boya porque mientras el pas se mante procurador general de Justicia, Bel lo Melchor Rodrguez y Carrillo, abogado, notario pblico, con nula experiencia en la materia, insoslayable para ocupar un cargo tan importante y estratgico; en gran me dida su inexperiencia y nula preparacin en cuanto a la procuracin de justicia lo ha llevado a conducirse negligentemente, que ha derivado en la alarmante insegu ridad que se vive en el estado y que se agudiza cada da. Eso igual es corrupcin, y se adereza con los abusos del Ministerio Pblico y la Polica Judicial que operan con impunidad y sin control, robos y asaltos a domicilios y negocios son el pan de cada da, cero resultados y all contina el se or dejando pasar las cosas, sin saber qu y cmo hacerle. Un procurador no se im provisa, menos en estos momentos crticos que vive el Pas y Quintana Roo no es la excepcin. A nivel municipal va a ser mucho ms deseable e intil, pues tenemos el ms reciente caso, que los voceadores y vend edores ambulantes piden la cabeza de Ser gio Flores Alarcn; es importante recalcar que en Cancn tenemos nuestro propio Carstens municipal, as es en efecto se tra ta nada ms ni nada menos que de Marco Csar Navarro, el titular de la Direccin de pues as es, don Marco Csar es la boya municipal porque mientras Cancn se verdad?, esto porque al igual que el sec retario de Hacienda tambin es doble an cho. Sin embargo, quin no resulta intil en este gobierno encabezado por nuestro prcticamente todos, ms bien digamos que casi todos, pues no es bueno eso de generalizar, pues debemos de recordar en tre toda la putrefaccin que hay en esta ad ministracin, habr por lo menos uno que no sea como los dems, slo esperemos que ese nico no se deje corromper, o ust edes qu opinan mis respetados crticos? “Vox populix vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios†Comentarios, sugerencias, y crticas al email: amaurybalam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Nada que festejar Hoy se cumplen 35 aos de la creacin del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, hoy los actores polticos del estado se renen para festejar un hecho que en la re alidad de los ciudadanos comunes no tiene ninguna seal de festejo, ya que mientras el gobernador, los secretarios de estado, los diputados y ex diputados gastarn mil lones de pesos en la celebracin, miles de quintanarroenses seguirn padeciendo los estragos de la malas decisiones de esos que alegremente festejan la desgracia del pueblo. Como todo Mxico, Quintana Roo tiene una historia muy intensa, una historia que demuestra el orgullo de la poblacin sometida al saqueo voraz de una clase personales a costa de las necesidades del pueblo. Quintana Roo fue un estado muy rico en recursos forestales en los inicios del siglo XX, situacin que gener la explotacin desmedida de estos recursos por parte de empresas extranjeras, principalmente norteamericanas e inglesas a las que se les permiti explotar sin lmite este recurso que hoy prcticamente esta agotado, con las consecuente afectacin natural y social, producto de las males decisiones de los gobernantes que en su momento obtuvi eron pinges ganancias personales y que hoy en da mantienen a un sector social sin trabajo y lo que una vez fue la identidad del estado, hoy tan slo es el recuerdo de una poca de bonanza econmica que no fue cuidad en forma responsable. Roo, el gobierno federal creo lo que una vez fue fuente de riqueza para los pobla dores del estado, particularmente los de la capital, Chetumal, la famosa zona libre, la cual durante muchos aos permiti desar rollar el comercio de mercancas importa das que dieron sustento a miles de quin las poblaciones de Dziuch y Jos Mara Morelos (Km 50) en el centro del estado e Ignacio Zaragoza (Km 80) en el norte, pero que por acuerdos internacionales de Mxi co, esta condicin de zona libre inicio su decadencia en los aos 80, al entrar el vigor el GATT, acuerdo de aranceles aduaneros y comercio que a la postre se convirti en la tumba de la economa del estado, la cual fue completada por el Acuerdo de Libre Comercio, que hoy tiene a los habitantes del sur de Quintana Roo sumidos en una situacin econmica muy limitada. A partir de 1970, se inici el desarrollo turstico de Cancn, proyecto que super las expectativas originales y que aunado a la ambicin desmedida de los gobernantes, hoy presenta severos problemas de oper los desarrollos tursticos autorizados sin el menor cuidado, situacin que degener en la prdida del principal atractivo natural del lugar, sus playas. Ante las condiciones actuales del mundo y en particular de Mxico, los ltimos go biernos del estado, incluido el del herma no Flix, no han tenido la capacidad para situacin que pudiera ser un paliativo a las condiciones econmicas de la poblacin, puesto que Quintana Roo es un estado con tierra frtiles, principalmente en el centro y el sur, una opcin para poder mejorar la economa de la poblacin se encuen tra en el desarrollo del campo, apoyando a las comunidades rurales para mecani zar sus tierras y convertirlas en una for taleza econmica para la poblacin y una fuente de suministros bsicos para el sec tor turstico que requiere de los productos agrcolas, que tienen que se importados de otros estados, mientras los campesinos de Quintana Roo permanecen a la expecta tiva. Por lo anterior y ante las condiciones actuales de la economa estatal y nacional, es imperativo buscar alternativas para re activar la produccin, recordando que una de las acciones que se realizaron en los aos 70, para lograr la conversin de Ter ritorio Federal a Estado Libre y Soberano, fue la migracin masiva de campesinos a la Rivera del Rio Hondo y al Ejido Al tegraran a las actividades econmicas del campo, para lo cual se les doto de tierras econmica ha sido muy limitada, puesto que como es costumbre de los polticos, estas personas slo fueron utilizadas para toda vez que se logr la promulgacin del estado, los campesinos fueron abandona dos a su suerte y es por ello que me pre gunto, a 35 aos de la creacin del estado hay algo que festejar? Porque la pobreza cada da es mayor y las condiciones de vida ms difciles, aunque en el discurso ES CUANTO Crticas, comentarios y mentadas, se re ciben en larapeniche@hotmail.com EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche Alerta Azul por la tormenta tropical “Henry†Aunque no representa riesgo para el estado, la Direccin de Proteccin Civil del estado emiti la
PAGE 5
PLAYA DEL CARMEN.-El presidente municipal de Solidari dad, Romn Quian Alcocer, puso hoy la primera piedra para am pliar la caseta de polica de Puesto de Mando de la colonia Bellavista, y para la construccin de dos ms, una en la colonia Colosio y otra en el fraccionamiento Bosque Real. Estos puestos de mando ser virn para establecer los centros de relevo, evitando que las patrul las se concentren en la Direccin General y se desplacen grandes distancias. Contarn con bodegas de alma cenamiento de equipo, sanitarios, dad de que, en caso de contingen cia de huracn, los elementos sean acuartelados y puedan descentral izar la atencin de los servicios. Para estas tres obras se invert irn dos millones 830 mil 333 pe sos, inform la Direccin de Obras Pblicas. Quian Alcocer coloc la primera piedra en lo que ser la ampliacin de la caseta de polica ubicada en la Calle 3 Sur entre 120 y 125 de la Colonia Bellavista. El presidente municipal seal mando de dicha colonia, el cual tiene una inversin de casi un mil ln de pesos, es de gran importan cia dentro del eje de gobierno Soli daridad Vigilante, ya que garantiza la seguridad e integridad fsica y material de los solidarenses. “Hemos logrado los objetivos marcados hasta el da de hoy, dan do a la poblacin ms seguridad y todava queda ms por hacer; mi compromiso es brindar seguridad pblica en todo momentoâ€, ase gur Quian Alcocer. Aadi que se trabaja en la prevencin del delito en nios y jvenes, se da capacitacin con stante, se invierte en materia de seguridad, desde patrullas, equi pos de comunicacin, armamento y equipos de seguridad para los cuerpos policiacos. Por su parte, el director de Ob ras Pblicas, Eddie Flores Serrano, declar que esta construccin contar con sanitarios, regaderas, calentador y un tinaco, as como instalaciones elctricas, ventila dores y literas para 20 elementos. La inversin para la caseta de mando policiaco en la Bellavista es de 980 mil 925 pesos; de la caseta de Bosque Real, que estar ubicada en el rea del Parque a la Madre, es de 967 mil 122 pesos, y de la Colo sio es de 882 mil 286 pesos. Al evento asistieron, los regi dores, Noel Crespo Vzquez y Delta Moo Arriaga; el director de Seguridad Pblica, Comandante Rodolfo del ngel Campos; el Di rector de Servicios Pblicos Mu nicipales, Adrin Manzanilla La gos y el representante de Atencin Ciudadana en Solidaridad, Faus tino Muoz Figueroa. PLAYA DEL CARMEN.-Como parte de las acciones que se realizan para la formacin de elementos policiacos y con lo es tablecido en el eje rector Solidari dad Vigilante, dio inicio el taller de “Capacitacin de Formadores y Formadoras para la Atencin de Violencia de Gnero en el mbito Familiarâ€, contando con la partici pacin de 25 elementos. Este taller, que se lleva a cabo en las instalaciones de Seguridad Pblica municipal, est dividido en dos sesiones de ocho horas cada una y generar la capacitacin y adiestramiento de 25 formadores y formadoras que supervisarn en la operacin de aplicacin de protocolos. “Capacitacin de Formadores y Formadoras para la Atencin de Violencia de Gnero en el mbito familiar†es un trabajo en conjun to del gobierno municipal con la Secretara de Gobierno del Estado y con el Instituto Quintanarroense de la Mujer. Tiene como objetivo difundir los diversos ordenamientos le gales que promueven una vida libre de violencia, la difusin y la comprensin de los protocolos aprobados para la atencin de vctimas de violencia domstica y de gnero, en cualquiera de sus modalidades. Adems, proporcionar herra mientas para el sostn inmediato y efectivo de las corporaciones de polica y la adecuada canalizacin hacia las instancias de apoyo. Al evento de inauguracin asisti, el Secretario General del Ayuntamiento Rafael Castro Cas tro, la Directora de Equidad de Gnero, Mara Soto de Mandret y el Subsecretario de Desarrollo Poltico de la Secretara de Gobi erno del Estado, el Maestro Jess Armando Liogn Beltrn, entre otros. PLAYA DEL CARMEN.-Du rante la conmemoracin del IV aniversario de la creacin de la Direccin de la Zofemat, el presidente municipal de Soli daridad, Romn Quian Alcocer, destac que dicha dependencia a la economa municipal, al me joramiento de la infraestructura urbana y a la consolidacin del Corazn de la Riviera Maya como destino turstico. Durante este festejo, que se llev a cabo en el auditorio del palacio municipal alrededor de las 10 de la maana, Quian Alco cer declar que los ingresos que se generan por uso, goce y apr ovechamiento de la Zona Federal Martimo Terrestre permiten in vertir en infraestructura y realizar actividades ligadas al desarrollo y promocin turstica, as como al mantenimiento, limpieza y con servacin de nuestras playas. “La Zofemat se encarga de la vigilancia del frente costero, re alizando monitoreos constantes; ha realizado sistemas de calidad, y la sealizacin; tambin informa sobre cmo preservar la zona fed eral martima, enfatiz. El titular de la citada direc cin, Elizardo Snchez Espejo, se al que para Solidaridad la zona federal martima representa un factor importante para el desar rollo econmico, social, poltico y ecolgico por su aportacin en materia turstica. Asimismo, dijo que en este mu nicipio a nivel nacional es el nico que cuenta con un programa de vigilancia de la zona federal. Snchez Espejo concluy que el cuarto aniversario de la creacin de la direccin de la Zofemat va tracin y control de los recursos del fondo, ya que por medio de ellos se han ejecutado programas que ayudan al mantenimiento, preservacin y conservacin de la zona federal. Como parte de la celebracin se realizaron actividades como con y eventos deportivos, los cuales concluyeron a las dos y media de la tarde. La direccin de la Zona Federal Martima Terrestre (ZOFEMAT) se cre el siete de octubre del ao 2005, con la necesidad de fortal ecer las necesidades recaudatorias y del desarrollo de infraestructura para el cumplimiento de los com promisos anexados en el Conven io de Colaboracin Administra Al evento asistieron, el Tesore ro municipal, Mauricio Gngora Escalante; el Director General de la Zona Federal Martima y Am bientes Costeros, Jos Luis Gutir rez Miranda; el Director General de la Zofemat en el Estado, Al berto Martnez Mrquez y la Jefa de la Unidad de Ecosistemas y Ambientes Costeros, Cecilia Lara Sirvent. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Jueves 08 de Octubre de 2009 Refuerzan seguridad con puestos de mando administracin de la Zofemat Se puso en marcha la ampliacin de la caseta de polica de pesto de mando de la colonia Bellavista, adems de dos ms, una Taller para atencin de violencia de gnero Este taller forma parte de las acciones que se realizan para la formacin de
PAGE 6
CHETUMAL.-Quintana Roo tiene slido y avante ante cualquier adversidad, coincidieron en sealar diputados Constituyentes del `74, en el marco de la celebracin de los 35 aos de creacin como entidad federativa. Al cumplirse este jueves 35 aos de creacin como entidad federati va, Quintana Roo se mantiene posi cionado como un lugar privilegiado con grandes atractivos naturales, diversidad econmica, y con un alto ndice turstico que ha permitido avanzar con un desarrollo integral y sustentable. Entrevistado al respecto, Mario Ramrez Canul, dijo que Quintana Roo a 35 aos de creada como en tidad federativa avanza con rumbo por sus grandes atractivos tursticos, que le han valido darse a conocer a nivel mundial y con ello, generar una gran cantidad de empleos y di visas para el pas. Asimismo, indic que a 35 aos de ser Quintana Roo una entidad sobre los momentos polticos, acon seguir saliendo avante y mantener Por su parte, Abraham Martnez Ross dijo que Quintana Roo se man tiene como un estado tranquilo, donde prevalece la paz y armona entre los ciudadanos, adems de sus costumbres y arraigos que le han permitido tener una poblacin con alto sentido de humanidad. Coment que el Estado ha tenido un crecimiento vertiginoso y un desarrollo acelerado, en materia de salud, agricultura, infraestructura social y de servicios que en aos an teriores no se tenan; esto, tambin, ha permitido ser una entidad lder en materia turstica. Sebastin Estrella Pool, detall que Quintana Roo se ha caracter izado por sus diferentes regiones, la zona norte por ejemplo representa la potencialidad, el centro la identidad y el sur la capital poltica, y gracias a ello, el Estado ha avanzado a pasos Puntualiz que Quintana Roo mantiene un desarrollo permanente y avanza con decisiones y gracias a la unidad del pueblo siempre se ha salido avante ante cualquier adver sidad. Gilberto Pastrano Novelo, opin que a 35 aos de creacin como enti dad federativa, Quintana Roo se ha adems con un desarrollo en mate ria de salud, obra pblica y justicia que le han permitido ser una enti dad privilegiada a nivel nacional. 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 08 de Octubre de 2009 SE RENTA Departamento planta alta, una recmara, bao, ms 2 cuartos grandes, con cajn de estacionamiento, SM 66 muy cerca del Crucero Informes al cel: 9981303958 Al cumplirse este jueves 35 aos de creacin como entidad federativa, Quintana Roo se mantiene posicio nado como un lugar privilegiado con grandes atractivos naturales, ndice turstico, sealaron diputados Incrementan seguridad en Playa con casetas policiacas PLAYA DEL CARMEN.-Para tantes de los fraccionamientos La Toscana, Mundo Hbitat y aleda os, el presidente municipal de Solidaridad, Romn Quian Alco cer, inaugur hoy dos casetas de seguridad pblica que tienen un circuitos, en ms de 300 casas dis tribuidas en 22 manzanas. Estas casetas estn ubicadas sobre Paseo de Toledo, una con Avenida 28 de julio y la otra con la Avenida Jacinto Pat. Durante la ceremonia el presidente Quian Alcocer, in dic que el factor ms importante que requiere la seguridad pblica es el capital humano, “por ello en los policas se debe invertir y se les debe ofrecer una vida dignaâ€. “Este gobierno municipal, agreg, invierte constantemente en seguridad. “Mi gobierno est comprometido a trabajar con pro fesionalismo y honestidad, decidi dos a proteger y servir a los solida rensesâ€, enfatiz ante funcionarios y ciudadanos. Asimismo, el presidente munici pal expres que los habitantes de La Toscana contarn con elementos que patrullarn la zona y se man tendrn atentos ante cualquier situ acin. Por su parte, el director general de Seguridad Pblica, el Coman dante Rodolfo del ngel Campos, seal que estas casetas cubrirn la vigilancia de 22 manzanas y seis circuitos del fraccionamiento. La presencia de los cuerpos de segu tres mil habitantes, incluyendo a los de fraccionamientos aledaos. “Nuestro personal cuenta con la tes para responder ante cualquier situacin que se presente. Para esta administracin la seguridad de los solidarenses es nuestra prioridadâ€, dijo del ngel Campos. Al trmino de la inauguracin, el presidente Romn Quian Alcocer recorri las casetas, de dos plantas, que cuentan con rea de atencin, celda, sanitarios y sala de juntas. Tienen un mapa de ubicacin de las calles del fraccionamiento. Al evento asistieron, entre otros funcionarios, los regidores Noel Crespo Vzquez y Delta Moo Ar riaga; el Secretario General del Ayuntamiento, Rafael Castro Cas tro; el Director de Desarrollo So cial, Rafael Kantn vila; el Direc tor de Servicios Pblicos, Adrian Manzanilla Lagos, la Directora de Equidad de Genero, Mara Soto de Mandret y la Subsecretaria de Go bierno en el municipio, Sofa Gam boa Durn. Trabaja Secretara de Gobierno en regularizacin de predios CANCUN.-La subsecretaria de Gobierno en la Zona Norte, Susana Hurtado Vallejo, inform que es tarn convocando a autoridades de los tres niveles de gobierno para dar seguimiento al proyecto de normal izacin de asentamientos irregulares en los municipios de Benito Jurez e Isla Mujeres. En entrevista, Hurtado Vallejo explic que tras haber entregado el plan de manera formal a la sec retaria de Gobierno, Cora Amalia Castilla Madrid, ser est ltima la encargada de convocar a delegados federales, funcionarios estatales y municipales que tienen ingerencia en el tema. Puntualiz que el objetivo del proyecto es terminar con la aeja problemtica, en el caso de Benito Jurez en las colonias de Tres Reyes, Avante, El Milagro y Valle Verde; y en Isla Mujeres en la Zona Conti nental. En este sentido, precis que el proyecto se dividi en tres partes: jurdico, operativo y tcnico; de los que el primer punto es el presenta el mayor porcentaje de avance, en alizado trabajo de campo, como en cuestas. Al respecto detall que en mu chas ocasiones la gente compra los terrenos y no los habita, “por ello la importancia de constatar que real mente las personas vivan en los pre dios que se buscan regularizarâ€. Tambin, la subsecretaria de Go bierno en la Zona Norte indic que para poder llevar a cabo el proyecto se trabaja de forma conjunta con la Secretara de Desarrollo Social, la Comisin Federal de Electricidad, la Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisin Nacional de Forestal, en el mbito federal; en tanto a nivel estatal con la Secretara de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, el Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Ad ministracin Pblica, Instituto de Fomento a la Vivienda y Regular izacin de la Propiedad; mientras que nivel municipal con las Direc ciones de Desarrollo Urbano y con Presidencia de los Ayuntamientos, entre otras dependencias.
PAGE 7
CHETUMAL.-El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprob hoy por mayora la designacin de los especialistas externos Rosa Mara Rubalcava Ramos, Celia Palacios Mora y Jorge Castro Martignoni, como integrantes del Comit de Expertos que evaluar la documentacin utilizada en la eleccin federal de 2009. En sesin extraordinaria, el mximo rgano directivo del Instituto aprob tambin siete proyectos de resolucin, tres de ellos en acatamiento a sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin (TEPJF) y cuatro ms derivados de procedimientos especiales sancionadores. El Comit de Expertos lo integrarn, adems de los ciudadanos antes mencionados, los presidentes de las comisiones de Capacitacin Electoral y Educacin Cvica, y el de Organizacin Electoral, los consejeros electorales Alfredo Figueroa Fernndez y Arturo Snchez Gutirrez, respectivamente, y como secretario tcnico se nombr al director ejecutivo de Organizacin Electoral, Miguel ngel Sols Rivas. Tambin formarn parte del grupo de trabajo el director ejecutivo de Capacitacin Electoral y Educacin Cvica, Hugo Concha Cant; el director ejecutivo del Registro Federal de Electores, Alberto Alonso y Coria, y el coordinador de la Unidad Tcnica de Servicios de Informtica, Ren Miranda Jaimes. El Comit ser instalado maana y tendr entre sus funciones establecer las propuestas de las muestras, de las cdulas y del plan operativo de implementacin para el estudio de las boletas utilizadas en los comicios del 5 de julio pasado, as como apoyar, en su caso, el diseo de los estudios de la lista nominal y del resto de la documentacin electoral. Las comisiones de Organizacin Electoral, la de Capacitacin Electoral y Educacin Cvica, as como la del Registro Federal de Electores, presentarn al Consejo General, durante el primer semestre del 2010, un informe sobre el trabajo del Comit. Por otro lado, se aprobaron tres proyectos de resolucin con los que se dio cumplimiento a igual nmero de sentencias emitidas por el TEPJF. En primer trmino, por unanimidad de votos, se declar infundado el procedimiento especial sancionador promovido por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en contra del diputado local de Tabasco, Jos Antonio Pablo de la Vega Asmitia y el Partido Accin Nacional (PAN), debido a que no se demostr que durante la presentacin de su informe anual de labores, el 28 de noviembre de 2008, incurriera en actos de promocin personalizada, ni haber utilizado recursos Al dar cumplimiento al segundo acatamiento de sentencia, el Consejo General aprob por unanimidad de votos el proyecto por el cual se fundamenta y motiva su decisin de dar vista a la Contralora Interna de la Cmara de Senadores, por la conducta del senador de la Repblica por el estado de Zacatecas, Ricardo Monreal vila, quien promocion durante el periodo de campaa electoral, por medio de desplegados en peridicos locales, la celebracin de su informe de labores, que se llev a cabo el 19 de junio del ao en curso. El tercer acatamiento est relacionado con las denuncias presentadas por el PAN y el Partido de la Revolucin Democrtica (PRD) en contra del senador de la Repblica Arturo Escobar y Vega y el Partido Verde Ecologista de Mxico (PVEM), por una entrevista radiofnica en la que, segn los inconformes, el legislador promovi el voto durante un periodo prohibido. La resolucin aprobada por mayora, declar infundado el agravio; tambin descart que a travs de sus expresiones el legislador federal haya denigrado o calumniado al PRD; por ltimo, desestim que el PVEM haya incurrido en alguna responsabilidad por la transmisin de la entrevista. Respecto de los procedimientos especiales sancionadores, el Consejo General declar, por unanimidad, infundada la denuncia presentada por el PRI en contra del presidente municipal de Tijuana, Baja California, Jorge Ramos Hernndez, a quien responsabiliz de difundir propaganda electoral durante un periodo prohibido. Tambin se declar, por unanimidad, infundado el procedimiento especial en contra de Jorge Eduardo Vzquez Gonzlez, Francisco Ramos Montao y el PRI, sealados por el presunto uso de recursos pblicos para promover a un candidato a diputado federal, a travs de un portal en Internet del Instituto Poblano de la Juventud. Ms adelante, se resolvi el procedimiento instaurado en contra de la gobernadora de Zacatecas, Amalia Garca Media, a quien el PAN y el Partido del Trabajo (PT) sealaron como responsable de emitir propaganda gubernamental en periodo prohibido, violentar el principio de imparcialidad en el uso de los recursos pblicos y llevar a cabo actos de promocin personalizada. La queja, que tuvo como sustento la publicacin de tres notas en peridicos locales, fue declarada, por unanimidad, infundada, debido a que ese material no reuni los elementos necesarios para ser gubernamental. Por ltimo, el Consejo General declar, por mayora, infundadas las denuncias en contra de los gobernadores de Veracruz, Fidel Herrera Beltrn y el de Tamaulipas, Javier Hernndez Flores, por la difusin de dos supuestos promocionales el 30 de junio del ao en curso, en el canal 2 de televisin, concesionado a Televimex S.A de C.V. En la resolucin se establece que los materiales transmitidos por la televisora son notas informativas que se llevaron a cabo como parte de la labor periodstica que se desarrolla en esa empresa, adems de que no existen elementos para demostrar que los espacios del medio de comunicacin electrnica fueron contratados por los gobiernos estatales. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Jueves 08 de Octubre de 2009 ICONOCLASTA Despus de anunciar por parte de Sergio Flores en una revista impresa por una secta “religio saâ€: que para obtener el permiso para dedicarse al ambulantaje, de manera gratuita, con la sim ple presentacin del anuncio me surgen algunas dudas. S lo ah expresado all no es pro mover el ambulantaje, entonces este tecleador seguramente ser el “espritu santoâ€, por lo que el discurso del combate al ambu lantaje no rima con los hechos. Segundo, ser que para poder dedicarse a alguna actividad productiva o de servicios y ob tener las licencias y permisos por parte del ayuntamiento que preside Grenecio Contreras, se tendr uno que marcar en la fr ente o en la mano las siglas GSM, as lo hace ver el “bestiaâ€. Dicen que su desalojo fue es tratgicamente planeado, sorry, pero permtanme disentir y du dar de su capacidad mental para estas acciones, en primera no to das las actividades comerciales que se realizaban en la zona eran ilegales, por ejemplo la venta de peridicos y revistas. Hasta cierto punto me sor prendi ver a personas que su puestamente son los “iconos†de la izquierda de la “pe ere deâ€, como Toms Contreras, Jos Vic torio Palayot, Julio Csar Lara y desde luego los grenecianos Lenin Zenteno y Sergio Flores. Por cierto ayer se me olvid, que le hice publicidad a la direccin de comercio en la va pblica, usted puede recortar el anuncio que reproduje textualmente y obtener su permiso para dedi carse al ambulantaje, gratis, si lo madrean ya no es mi culpa. La pregunta es quin le dio la facultad a Sergio Flores para exentar del pago de esos per misos, como todo debera ser parejo ojala las licencias para los comercios establecidos tambin fueran gratis. Y como este escribidor es muy quisquilloso, se podra pregun tar a cuntos de los agremia dos a la Fundacin GSM y a las sectas religiosas ya se les exent del pago de algunos tributos? al mos. Como el Pastor (acreditado en Puebla, para informacin de Grenecio) Josmar el aviador, mi deber es informarle que siem pre no tembl, y que su 999 al revs, no tuvo efecto alguno; por otra parte Grenecio pre tender disfrazar el nmero de “La Bestia†con las siglas GSM, como avanzada, la llegada del anticristo? Los hechos son los que hablan, no las palabras, como lo dice un slogan muy difundido por esta administracin municipal. Por Moiss Valadez Luna Comit de expertos evaluar boletas electorales evaluar la documentacin utilizada Nia legisladora desea dedicarse a la poltica CANCUN.-Abigail Gmez Castillo, de 10 aos de edad, es la nia que represent a Quintana Roo en el Sptimo Parlamento de Nias y Nios que se llev cabo en la ciudad de Mxico; ayer rindi su informe y asegur que se encaminar a la vida poltica para poder ser candidata a la Cmara de Diputados y legislar para legisladores y de la Secretaria de Educacin Pblica (SEP). La representante del estado por el Distrito 03, asever que realiz trabajos en conjunto con 32 nios ms, en los que se trataron 20 comisiones con 15 integrantes; trabaj sobre el tema de la educacin y la familia, que son importantes porque sin ambas no se podra lograr una sociedad. Abigail Gmez Castillo, dijo que llegaron a varias conclusiones en materia de educacin, que la Secretaria de Educacin Pblica tiene varias nfasis en que los diputados legislen a favor de la niez y la cultura, para el mejoramiento de la educacin y que Mxico sea un pas mejor, ya que la educacin es la base para el xito de cualquier pueblo. En materia familiar, dijo que se necesita trabajar para que los padres entiendan a sus hijos y no los maltraten, “vi un da a una mama pegndole a su hijo y me dio coraje, porque los paps a veces no nos entienden, se desesperan y por eso luego se llega a la agresin, pero los legisladores deben de trabajar para que no sea asâ€. Los representantes de la Comisin Nacional de los Derechos Humanos de Quintana Roo, la Secretara de Educacin Pblica, el IFE distrito 03 y la CROC, felicitaron a Abigail por su trabajo desempeado en la Cmara de Diputados y por el resultado que dio. Por Alejandra Villanueva alexperidodismo@hotmail.com
PAGE 8
ESTAMBUL, 7 de octubre.El gobernador del Banco de Mxico, Guillermo Ortiz, dijo hoy que el aumento de impuestos propuesta por el Gobierno es necesaria para tapar el dficit y que no frenar la recuperacin econmica, como aducen fuentes empresariales. Mxico es el que ms ha sufrido de Amrica Latina la crisis, con una contraccin prevista del 7.3% este ao, segn el Fondo Monetario Internacional (FMI) . Por ello, el anuncio a principios de septiembre del incremento de gravmenes ha generado un gran revuelo entre la clase poltica y empresarial en Mxico. La Confederacin de Cmaras Industriales (Concamin) se quej esta semana de que el aumento “resta competitividad a la economa, eleva el costo-pas y no es acompaado por una sola medida que promueva el empleo, la inversin productiva o el ahorroâ€. En cambio, Ortiz declar en una entrevista en Estambul (Turqua) que no cree “que tenga un impacto sensiblemente negativo sobre la evolucin de la actividad econmicaâ€. El gobierno mexicano ha pedido al Congreso que apruebe la aplicacin de un nuevo impuesto al consumo y la subida de gravmenes a la renta, alcohol, telecomunicaciones, juegos y sorteos. MEXICO, 7 de octubre.La Comisin de Hacienda de la Cmara de Diputados abri consultas directas con representantes del gobierno federal, con miras a dictaminar las iniciativas en materia de Ingresos que envi el Ejecutivo federal. En ese paquete se incluyen el 2% de impuesto general al consumo, cambios en el ISR, el IETU, as como una cascada de aumentos a impuestos especiales, en los que celular e Internet. El presidente de la Comisin de Hacienda, Alberto Becerra Pocoroba (PAN) inform la decisin de que las primeras deliberaciones se llevarn a cabo a puerta cerrada, y ofreci que una segunda parte de la reunin podra ser abierta. La instalacin de la comisin que dictaminar sobre los impuestos y derechos que cobrar la federacin en 2010, la semana pasada, tambin se llev a cabo en condiciones de cierre a los medios de comunicacin. Minutos antes del inicio de esa reunin, los organizadores abrieron el evento. 08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Jueves 08 de Octubre de 2009 Garantiza SSA 30 millones de vacunas contra gripe A Mexicanos no cuentan con ahorros para el desempleo El secretario de Salud, Jos ngel estn garantizadas 30 millones de Discutirn el paquete MEXICO, 7 de octubre.-De quedarse sin empleo, 33 por ciento de los mexicanos cuenta con ahorros para afrontar los gastos de una semana o menos, mientras que slo 7 por ciento tiene una reserva para ms de seis meses, de acuerdo con una encuesta de Bumeran. La empresa de empleo en lnea detalla que 27.8 por ciento de las casi 700 personas encuestadas en Mxico respondi que si fuera despedido sin indemnizacin sus ahorros le alcanzaran para subsistir de dos a cuatro semanas, en tanto que 20.6 por ciento dijo contar con dinero para uno o dos meses. En las conclusiones del sondeo, precisa que 11.3 por ciento de los consultados seal que con su ahorro solventara sus gastos diarios de tres a cinco meses, y slo 7.0 por ciento asegur para ms de seis meses. La encuesta de Bumeran con presencia en 11 pases y con una base de datos de ms de 5.2 millones de currculosse realiz de manera simultnea en Argentina, Colombia, Mxico, Per, Chile y Venezuela, donde el comn incluso en los dos ltimos pases fue contar con ahorros para slo una semana o menos. En pases como Colombia, Per y Venezuela la gente dijo tener ahorros para enfrentar sus gastos de dos a cuatro semanas. reservas para sobrevivir ms de seis meses ante la posibilidad de quedar solventara sus gastos por una semana Subir impuestos no frenar economa: Ortiz LEON, 7 de octubre.-El secretario de Salud, Jos ngel Crdova Villalobos, inform que ya estn garantizadas 30 AH1N1. Entrevistado durante una gira de trabajo del presidente Felipe Caldern en esta entidad, Crdova dijo que confa en que no habr restricciones para restaurantes y cines, como ocurri en el brote de mayo pasado. Asegur que el costo de las 30 millones de vacunas que estarn listas para diciembre, ser de 2 mil millones de pesos. Asimismo, Crdova dijo que si bien las naciones ms poderosas tuvieron mano en la adquisicin de vacunas, Mxico ha Caldern pide no bajar la guardia LEON.-El presidente Felipe Caldern llam a toda la poblacin a no bajar la guardia y mante El presidente Caldern inaugur esta maana una clnica de especialidades del ISSSTE en Len, Guanajuato, donde pidi a la poblacin mantener las medidas sanitarias, como es la limpieza y evitar los estornudos sin precaucin, para enfrentar la esperada propagacin. En este sitio el presidente Caldern insisti en defender el paquete econmico presentado ante el Congreso de la Unin pues dijo que a pesar de la crisis econmica sta no debe hacer retroceder y por el contrario debe ser un acicate en el propsito de fondo que es buscar la salud para todos los mexicanos.
PAGE 9
TEGUCIGALPA, 7 de octubre.La misin de cancilleres y representantes de 11 pases del continente americano y Espaa lleg este mircoles a Honduras en el marco del proceso de dilogo para una solucin negociada a la crisis poltica que vive la nacin centroamericana tras el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya, en junio pasado. La misin, procedente de Miami, arrib a la Base Area Hernn Acosta Meja de Tegucigalpa en un avin de la Fuerza Area Estadounidense poco despus de las 09.30 hora local (15.30 GMT). La comisin se traslad despus en una caravana de vehculos al hotel donde hoy se instalar el dilogo entre representantes del presidente de facto, Roberto Micheletti, y de Zelaya en busca de encontrar una solucin a la crisis. La delegacin est integrada por el secretario general de la Organizacin de Estados Americanos (OEA), Jos Miguel Insulza; los cancilleres de Costa Rica (presidente del SICA), Bruno Stagno; de Ecuador (presidente de la Unasur), Fander Falcon; de El Salvador, Hugo Martnez; de Guatemala, Haroldo Rodas, y de Mxico, Patricia Espinosa. Adems, los ministros de Estado para Relaciones Exteriores de Canad, Peter Kent; y de Jamaica (CARICOM), Ronald Robinson; el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, Thomas Shannon; los viceministros de Relaciones Exteriores de Panam, Melitn Arrocha, y de la Repblica Dominicana, Jos Manuel Trullols. Tambin la integran el secretario de Estado para Iberoamrica de Espaa, Juan Pablo de Laiglesia, y los representantes permanentes ante la OEA de Argentina, Rodolfo Gil, y de Brasil, Ruy Casaes. 09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Jueves 08 de Octubre de 2009 Inicia misin de la OEA mediacin en Honduras Alaba Castro el podero militar de China LA HABANA, 7 de octubre.-El lder cubano Fidel Castro alab hoy el podero militar de China y su poltica exterior, a la que contrast con la de Estados Unidos en un nuevo artculo de su serie en Pekn del pasado da 1 fue “una demostracin de poderoâ€, asegura el escrito, divulgado por la prensa “Fue motivo de asombro el hecho de que China presentara 52 nuevos tipos de armamentos, entre ellos la ltima generacin de carros de combate, vehculos “Los medios de prensa resaltaban la presencia de los cohetes intercontinentales DF-31, capaces de golpear con cabezas nucleares blancos situados a 10 mil kilmetros de distancia, as como los cohetes de alcance medio y las defensas anticoheterilesâ€, agrega el ex presidente de 83 aos. Castro dice que Pekn “no tiene que cerrar centros de torturas, no est en guerra con ningn otro Estado, no enva sus soldados a ms de 10 mil kilmetros de distancia para intervenir y matar no posee cientos de bases militares que surcan todos los ocanosâ€. Tambin destaca que China, segundo socio comercial de Cuba, tras Venezuela, “no debe millones de millones de dlares, y en medio internacional ofrece al mundo la cooperacin de un pas cuya economa no est en recesin y crece a elevados ritmosâ€. Obama analiza alternativas en Afganistn WASHINGTON, 7 de octubre.El presidente Barack Obama convoc a su equipo de seguridad nacional el mircoles para una nueva sesin estratgica sobre Afganistn, consideracin un retiro de fuerzas, mientras las estadsticas demuestran que se desvanece el apoyo del pblico Obama, que hered la guerra cuando asumi en enero, estudia cmo proceder mientras se deteriora la situacin que ya ha costado 800 vidas estadounidenses. La guerra, lanzada despus de los ataques terroristas del 2001 para derrotar al Talibn y desalojar a al-Qaida, ha durado ms de lo anticipado. Lderes legislativos de los dos partidos salieron el martes de una conversacin de 90 minutos con Obama elogindolo por su franqueza y su inters por escuchar, pero desde el punto de vista poltico, los dos bandos se mantuvieron como llegaron: los republicanos presionan a Obama para que siga el consejo de sus comandantes militares y los demcratas dicen que no debera apresurarse. El apoyo del pueblo estadounidense a la guerra ha bajado del 44% en julio al 40% actual, segn una nueva encuesta de The Associated Press-GfK. Un total de 69% encuestados que dicen ser republicanos favorecen enviar ms soldados, mientras que el 57% de quienes dicen ser demcratas se oponen. no debe reducirse a una accin vaga para combatir el terrorismo, con el retiro de numerosos efectivos estadounidenses y un nfasis en las fuerzas de operaciones especiales contra los terroristas en la riesgosa zona fronteriza entre Afganistn y Pakistn. El presidente no se ha pronunciado sobre un aumento de tropas. Su comandante principal en Afganistn, el general Stanley McChrystal, insiste en que se necesitan ms soldados para enderezar el rumbo de la guerra, quiz unos 40.000 ms. Obama ya envi 21.000 este ao y aument el total a 68.000 soldados. Barack Obama convoc a su equipo de seguridad nacional para una nueva sesin Fidel Castro alab el podero militar contrast con la de Estados Unidos en Quitan inmunidad a Berlusconi ROMA, 7 de octubre.-El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se enfrenta a dos juicios pendientes, despus de que el Tribunal Constitucional invalidara este mircoles la ley que otorgaba inmunidad a los cuatro altos cargos del Estado conocida como “Lodo Alfanoâ€. En su segundo da de deliberaciones, los quince magistrados que conforman la alta Corte han decidido alrededor de las 18.00 hora local (16.00 GMT), por una mayora de nueve votos a favor y seis en contra, que la norma, aprobada el 22 de julio de 2008, vulnera dos artculos de la Constitucin. Los jueces han considerado que el “Lodo Alfano†contradice el artculo 138 de la Carta Magna, segn el cual una ley de estas caractersticas deba haber sido introducida a travs de una reforma constitucional y no como ley ordinaria. Asimismo, han dictaminado que el texto del gobierno Berlusconi, obra de su ministro de Justicia Angelino Alfano, viola el artculo 3 de la Constitucin que establece el principio de igualdad de todos los ciudadanos. Con esta decisin, el Constitucional abre la puerta para que se reanuden al menos dos de los cuatro procesos judiciales en los que Berlusconi se haba visto implicado y que permanecan suspendidos porque gozaba de inmunidad. Uno de ellos es el juicio por el supuesto pago de 580 mil euros al abogado ingls David Mills para que falsificara su testimonio en dos procesos celebrados en 1997 y 1998 contra el mandatario de los que fue absuelto. Garantiza SSA 30 millones de vacunas contra gripe A
PAGE 10
10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Jueves 08 de Octubre de 2009 Anna Nicole era investigada por posible homicidio Sherlyn estrena romance MIAMI.-El FBI investigaba si Anna Nicole Smith tram la muerte del hijo de su esposo, un magnate petrolero, con quien peleaba en tri bunales por la fortuna de su padre, sealan documentos recientemente difundidos. Pero la ex conejita de Playboy que muri en el 2007 nun ca lleg a ser procesada. Los archivos del FBI sobre Smith, obtenidos exclusivamente, dicen que la agencia investig a Smith entre el 2000 y el 2001 en un com plot de asesinato contra E. Pierce Marshall, quien trataba de impedir que la modelo y bailarina nudista recibiera la fortuna de su padre, J. Howard Marshall II, valorada en cientos de millones de dlares. El joven Marshall falleci hace tres aos por causas naturales. Los agentes del FBI interrogaron a Smith el 3 de julio del 2000 y cu ando le dijeron por qu lo hacan ‘’Smith comenz a llorar y neg haber tenido nunca esos planes’’, indica el reporte. Smith le dijo a los agentes que asesinar a Pierce Marshall no hab ra tenido sentido porque el dinero de su ex marido an estara atado a la batalla en la corte por la fortuna estaba casi terminando, establece el reporte. Declar a los agentes que crea la historia de un complot tra mado por una ex amante furiosa de que haban terminado. contemplado tan crimen’’, escribi mente decidieron cerrar el caso. El una carta al FBI fechada el 26 de cal federal adjunta, dijo que revis los reportes pero ‘’determin que establecer un complot de la Sra. Smith para contratar un asesino que matara a Pierce Marshall’’. Nicole Richie sufre accidente MEXICO.-La actriz mexicana Sherlyn, quien par ticip en el episodio “Laura confundidaâ€, de la serie de televisin Mujeres asesinas, que se presentar este jandro. “Estoy saliendo con alguien y la realidad es que tenemos poco tiempo para vernos. Lo conoc por me dio de unos amigos en comn y nada tiene que ver con el medio artstico, estoy muy contentaâ€, platic. Inform que el joven con el que fue captada por un pararazzo en fecha reciente, es sobrino de un con ocido funcionario del gobierno del Distrito Federal. Sin embargo, ignora si la relacin prosperar, debido a que el espacio que comparte es breve. “Se llama Alejandro y es abogado, lo malo es que nos vemos hasta una vez a la semana, debido a la car ga de trabajo que tengo en la telenovela Camaleones, pero ya veremos ms adelante qu pasaâ€, apunt ante la prensa. Asegur que al igual que anteriores noviazgos (Aarn Daz y Jorge Peralta), no se esconder de los medios de comunicacin para hablar acerca de los detalles, siempre y cuando exista algo qu contar en el trato constante. LOS ANGELES.-Nicole Richie vuelve a tener problemas con su coche... pero esta vez ella no ha sido la culpable. Segn People, la joven se hal laba ayer conduciendo por el ex clusivo barrio de Beverly Hills, en Los ngeles, con un acompaante, cerca de las dos de la tarde. Al poco rato, se vio seguida por un con ella por detrs, causando da os considerables en su coche. En el vehculo que choc haba dos fotgrafos que la llevaban siguien do bastante tiempo. Richie se que j de sentir algunos dolores tras el choque y dio parte a la polica. Ni mdicos ni ambulancia alguna acudieron al lugar del accidente. Un polica de Beverly Hills que se hallaba en el lugar, Tony Lee, asegur que Nicole Richie se quejaba, pero que iba a re currir a su propio mdico, “as que no podemos saber si fue a un hospital o noâ€. En cualquier caso, sta pudo ir por sus pro pios medios. El conductor que choc con Richie fue arrestado ya que no su vehculo fue retirado por una gra. Por suerte, ninguno de los dos pequeos hijos de Nicole, Harlow y Sparrow, que naci hace menos de un mes, se halla ban en el coche de su madre. Nicole Richie todava no se ha pronunciado acerca del inciden te ni de los daos fsicos que ha sufrido, ni de la identidad de su acompaante y estado en el que se encuentra. Sean Penn, acusado de agredir a un paparazzi LOS ANGELES.-El doble mente oscarizado Sean Penn ha sido acusado de agresin por un paparazzi que lo esperaba a las puertas de un centro comercial el pasado viernes. La denuncia del cmara Jordan Dawes podra oca sionarle problemas al actor, dados sus antecedentes violentos. “Vino directamente hacia m y empez a golpearme en las pier nasâ€, ha dicho Dawes a E! News. Tambin ha asegurado que, aunque haba un buen nmero de paparazzi esperando a las puertas del establecimiento, el protagonista de Milk se fue directamente hacia l y le dijo que recordara su cara. Segn el cmara, la cosa no se de tuvo ah, ya que despus de haberle propinado un buen nmero de pa tadas, Penn continu agrediendole. “Aunque me iba separando, con al otro lado de la calle y me peg un puetazo en el brazo y en la c maraâ€, ha asegurado Dawes. El portavoz de la Polica de Los mado que el cmara ha presentado una demanda por agresin tras el un informe por agresiones contra un paparazzi fue presentado el vi mar los nombres que aparecen en dicho informeâ€.
PAGE 11
CHETUMAL.-- “Los convenios con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes permiten, entre otros frutos, que especialistas en diversas disciplinan vengan a Quintana Roo a instruir y ori entar a nuestros creadoresâ€, coment Manuel Valencia Cardn, titular de la Secretara de Cultura, respecto de la ex posicin “Asmate a la mscaraâ€, resul tado del taller impartido en esta capital por Alicia Martnez lvarez a 32 perso nas relacionadas con el teatro, del 23 de septiembre al 2 de octubre. Dicha exposicin fue inaugurada el sbado 3 de octubre, a las 17:00 horas, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya. El objetivo principal del referido tall er fue incursionar en la elaboracin de mscaras teatrales a partir de los prin cipios de la escultura, con materiales y elementos visuales propios de la cultura de esta regin. Cabe recordar que la tallerista ha estado en Quintana Roo en diversas ocasiones, impartiendo talleres relacio nados con las artes escnicas desde la perspectiva de su especialidad, la ms cara. Alicia Martnez lvarez es directora del Laboratorio de la Mscara, grupo interdisciplinario conformado por ac tores, artistas plsticos y tericos, que exploran y reinventan las posibilidades creativas de un teatro ldico, popular y contemporneo. Antes de dedicarse plenamente al teatro, Alicia estudi en la Escuela de Pintura y Escultura La Esmeralda, donde obtuvo conocimientos suma mente tiles para su posterior desem peo con directora de escena. Adems, se inscribi en el Centro Universitario de Teatro de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico. En 1987 ingres al Conservatorio Na cional Superior de Arte Dramtico de Pars, Francia, pas donde investiga la formacin corporal del actor y se espe cializa en construccin de mscaras, el emento que, segn las propias palabras de Alicia Martnez lvarez, “es todo un emblema teatralâ€. Sus ms recientes montajes, entre otros, son “El muerto todito†de Mary Zacaras, que realiz durante 6 aos en temporada de muertos en el Centro Cultural Helnico; “La esposa mudaâ€, annimo del siglo XVIII; “Galaorâ€, adaptacin de Jaime Chabaud de la novela homnima de Hugo Hiriart; una adaptacin de “La tempestad†de Shakespeare; “El pndulo del mundoâ€, juego escnico a partir de “Antgona†de Sfocles. 11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Jueves 08 de Octubre de 2009 oy, trata de expresar tu punto de vis ta de forma rpida y clara, porque no te sobra tiempo para andar con rodeos! Es un gran momento para detenerte a anali zar la situacin en profundidad. P osterga cualquier plan importante tas ms informacin! Es un momento ex celente para concentrarte en lo que tienes delante de ti y progresar. erga, y te sientes satisfecho con tu progreso actual. Es un gran momento para socializar con personas nuevas, y especial mente para hacer nuevos amigos. A hora la vida se torna sper compli cada, pero t puedes sobrellevar la tareas, en vez de perder tu tiempo con incoherencias. R ealmente no sabes cul ser tu prxima jugada, pero no te deses peres: se aproximan los buenos consejos! Tendrs que postergar cualquier decisin importante por unos das, porque sers capaz de actuar con ms certeza en un futuro cercano. T rata de mostrarle a tus amigos la lgi ca de tu punto de vista, pero no espe res que acepten tu opinin por completo. Tu perspectiva es tan fra, que a los dems les resultar demasiado perfecta. T u gran energa personal te inspira a salir al mundo exterior y probar actividades nuevas. Aunque ests abru mado de trabajo, sers capaz de hacerte un tiempo para la diversin. N o seas tan duro con esa persona que parece tan segura de s misma, es uno de esos das en los que eres capaz de distinguir cules son los lmites, y qu hacer con ellos. oy ests bastante pensativo, pero de todas formas, no ests preparado para zambullirte de lleno en tus ideas ms ambiciosas. Eso est bien, porque ests un poco ms centrado en el aqu y ahora. oy la comunicacin es extremada mente importante, as que tendrs que asegurarte de no dejar pasar ninguna oportunidad para conversar. Todava necesitas solucionar varios asuntos! oy, utiliza tu energa creativa -porque tienes de sobra-, y tus amigos y tus compaeros de trabajo val orarn tu esfuerzo. En el peor de los casos, descubrirs que tus ideas vuelan por los cielos! E sts en una buena posicin para el trabajo creativo y las tormentas de ideas. Tus pensamientos son ms brillantes, y tu habilidad para comunicarte, es doble mente fuerte; as que el arte y los proyectos laborales reciben tu bendicin. Inauguran la exposicin “Asmate a la mscara†CARTELERA
PAGE 12
MEXICO, 7 de octubre.-A pesar de que el defensa michoac ano, Rafael Mrquez, ha reiterado su deseo de terminar su carrera deportiva con el FC Barcelona, de su contrato, por lo que el club blaugrana maneja diciembre acuerdo, segn informa el diario ‘Sport’. “Hay que tener en cuenta que tanto Puyol como Mrquez, con la normativa FIFA en la mano, club a partir del 1 de enero del 2010â€, explica el rotativo, “de ah que la intencin del Bara sea cer rarlo, para bien o para mal, como muy tarde, despus del Mundial de Clubesâ€. Al parecer, el problema inicial con el mexicano es que l pre tenda una renovacin por tres aos, mientras que el club, por el historial de lesiones de Mrquez, le ofreca uno con opcin a otro, sin embargo, parece que han lle gado a un punto medio, que es de dos temporadas. Tambin el sueldo se con virti en un inconveniente, pues Rafael Mrquez, como ju gador extranjero, pagaba slo 25 por ciento de impuestos, segn la ‘Ley Beckham’, sin embargo, al haber residido los ltimos cinco aos en Espaa, ahora tendra que desembolsar el mximo, que es del 43 por ciento. Esta situacin tambin parece solventada, afirma ‘Sport’, pues el club le ha ofrecido absorber la diferencia del tramo fiscal, con lo cual, le aumentarn el sueldo neto para que, con la re tensin, le quede casi lo mismo. De esta manera, Mrquez tiene la ltima palabra, y parece que al regresar de la convocatoria mexicana, firmar. “Si Puyol y Mrquez no ren ovaran, obligaran a la secre tara tcnica a empezar a bus carles sustitutos en el mercado internacionalâ€, afirma ‘Sport’. 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Jueves 08 de Octubre de 2009 Ultimtum a Mrquez en el Bara hasta el Mundial de Clubes para con el Barcelona, la cual sera por dos San Luis-Atlante, en pos de la victoria MEXICO, 7 de octubre.-Israel Castro y Pablo Barrera, jugadores de Pumas de la UNAM e inte grantes de la Seleccin Nacional que enfrentar el prximo sbado a El Salvador, dijeron que su com paero de equipo Juan Francisco Palencia aportar al Tricolor su experiencia y ganas de trabajar semana. El delantero de los Pumas se integr esta maana a la concen tracin de la Seleccin Nacional en el Centro de Alto Rendimien to, de la Federacin Mexicana de Futbol (FMF), tras ser convocado ayer martes por la lesin que su fre Cuauhtmoc Blanco. “En mi punto de vista, y porque conozco a Palencia s que es un jugador que aportar su experien cia, sus ganas de trabajar, unirse al grupo y como tal, sacar el prx imo partidoâ€, dijo el defensa uni versitario Israel Castro en declara ciones a la prensa previo a que la Seleccin Mexicana realizara este mircoles su entrenamiento ma tutino. El tambin mediocampista Puma, Pablo Barrera, seal que Palencia “es un gran elemento que viene a apoyarâ€. “Su trayectoria lo avala. Es un jugador que en donde juegue muestra sus deseos de brindarse y dar lo mejor de sâ€, indic. El contencin del Cruz, Azul, Gerardo Torrado, dijo que sin duda alguna que Cuauhtmoc Blanco tiene mucha calidad y hace diferencia. “Tiene caractersticas nicas, pero -agregen esta seleccin hay jugadores de calidad†que con otras caractersticas lo pueden suplir “y poner el granito de are na para que las cosas salgan bien el sbadoâ€. Francisco Palencia fue arropado por sus compaeros en Pumas tras su Apoyan el llamado de Palencia MEXICO, 7 de octubre.-En la Jornada 2 estos equipos pospusi eron su partido porque el Atlante estaba codendose con equipos europeos, pero ahora el presente de estos conjuntos es ms claro de lo que pudo ser en la segunda jor nada del certamen. Es que estos dos equipos vienen de resultados muy positivos y ms all de los puntos que obtuvieron, los dos fortalecieron el aspecto anmico porque los potosinos tu vieron hasta el minuto 89 el tri unfo ante el Toluca, y los Potros le ganaron con propiedad a un Mo relia que es candidato a estar en la Liguilla. As que en mejor mo mento no poda llegar este duelo de equipos que tienen potencial y que cuando lo explotan ponen en predicamento a cualquiera. Si un equipo quiere hacerle la vida imposible al Toluca en la casa de los Diablos, que vean el video de los primeros 85 minutos del partido del pasado domingo, porque el San Luis hizo un par tido inteligente, peg en el mo mento indicado y si no sali con todo el botn fue por diversas situaciones. Los de San Luis son junto con el Puebla los reyes del empate, ya que los potosinos han igualado en cinco de sus diez duelos, han ganado dos encuentros y tienen tres derrotas, y por eso mismo sus nmeros son pobres, o no estn a la altura de un equipo que desea Liguilla. Los Potros de Hierro dieron la campanada el fin de semana pasado al bajar de la nube al Monarcas, fue un partido donde los del Profe Cruz regresaron a las bases y sacaron una victoria que los regresa a la vida. De ganar el fin de semana los Potros se meten de lleno a la lu cha por el segundo puesto del Grupo 3, pues se le pondran a dos puntos a La Mquina ce leste, as que este duelo ya tiene tintes de Liguilla para los de Cancn. Los Potros de Hierro buscarn meterse de lleno en la lucha por acceder a la Brasil elimina a Uruguay del Mundial Sub 20 PUERTO SAID, 7 de octubre.-Alex Teixeira marc dos goles en un partido de ensueo y Brasil despach el mircoles 3-1 a Uru guay para avanzar a los cuartos de final del Mundial Sub ‘20. Alan Kardec hizo el otro tanto brasileo y Jonathan Urretavis caya descont por Uruguay, que no pudo controlar la marejada “verdeamarela†en el primer tiempo y empac las maletas de vuelta a casa. Brasil enfrentar el sbado en los cuartos de final al ganador del partido del mircoles entre Alemania y Nigeria. Los primeros 45 minutos del clsico sudamericano se bailar on exclusivamente al ritmo de zamba y ambos pesos pesados salieron a la cancha a inter cambiar sus mejores golpes, sin prestar mucha atencin a la de fensa. Teixeira desbord a su anto jo por la banda izquierda y en ocasiones hizo lucir mal a los defensores con su velocidad y endiabladas gambetas.
PAGE 13
13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Jueves 08 de Octubre de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL La tenista rusa qued eliminada por la china Peng Shuai, quien previamente haba vencido tambin a la campeona Jelena BEIJING, 7 de octubre.-La tenista china Peng Shuai, verdugo ayer de la vigente campeona en Beijing Jelena Jankovic, derrot hoy a la rusa Maria Sharapova, una de las favoritas en el Abierto de China por 6-2 y 6-4, en otra prueba de la fortaleza que el tenis femenino local est demostrando en el torneo. En el duelo de tercera ronda, Shuai, de 23 aos y nmero 53 sangre fra ante una Sharapova agresiva pero que cometi de masiados errores. La china -cuyo mejor resultado este ao es una tercera ronda en Australiaabri el partido segura con su servicio, sin conceder una sola oportunidad a la rusa, que, al resto, slo gan 13 de los 48 pun tos en juego en la primera manga. Adems, aprovech las dos nicas ocasiones de ‘break’ que tuvo, ante una Sharapova irregu lar, que tan pronto clavaba una derecha en la lnea como se en contraba con la red. Con a pista central del Centro Nacional de Tenis de Beijing casi ban divididos entre la jugadora local y la dolo internacional. Sharapova, nmero 15 de la WTA y que en la anterior ron da ya sufri para doblegar a la bielorrusa Azarenka, no supo re accionar en el segundo set y otro ‘break’ en el quinto juego bast a tro. “No he jugado bien hoy, pero no s por qu. Hay das que sim plemente las cosas no salen y hoy ha sido uno de ellosâ€, asumi Sharapova, que reconoci que su rival fue “ms slidaâ€. Cae Sharapova en Beijing Renault anuncia la contratacin de Kubica PARS, 7 de octubre.-El equipo Renault de Frmula Uno anunci este da la incorporacin a partir de la prxima temporada del piloto polaco Robert Kubica, actualmente en la es cudera BMW Sauber y decimocuarto mundo. “Estoy muy contento de incorpo rarme a Renault en 2010. Tengo una vinculacin especial con este equipo porque en 2005 gan las World Series con Renault y eso me permiti hacer pruebas con el equipo en Barcelona y debutar en la Frmula Unoâ€, declar Kubica, segn anunci Renault. El piloto, de 24 aos, asegur que comparte “la fuerte mentalidad ganadora†de Renault, as como su “amigable y abierta actitudâ€. “Estoy altamente motivado y op timista de que juntos podamos situ arnos al frente de la parrilla del ao prximo y esperanzado para luchar por el ttulo del mundoâ€, dijo. Por su parte el director tcnico de Renault, Bob Bell, expres la satisfac cin de su equipo por poder contar con Kubica, un piloto que, segn dijo, “desde que hizo su debut en 2006 ha estado en el foco†de la escudera como “uno de los corredores de ms talento de su generacinâ€. “Renault tiene altas ambiciones y esperanzas para el futuro del equipo y creo que Robert puede jugar un gran papel para poder cumplirlasâ€, agreg. Djokovic llega a cuartos de de China BEIJING, 7 de octubre.-El teni el Abierto de China, donde se en frentar al espaol Fernando Ver dasco. Djokovic, nmero dos del mun de la ATP, se deshizo en apenas una hora de partido por 6-3 y 60 frente a su compatriota Viktor Troicki, nmero 28 mundial. En la rueda de prensa posterior al partido, Djokovic reconoci que haba jugado “bastante bien†y que haba sido muy paciente ante las oportunidades que se le podan presentar. Djokovic y Troicki son dos tenistas que se conocen bien den tro y fuera de las pistas, adems este ao ya se haban enfrentado en Belgrado, con victoria para el primero por 6-3 y 6-2. “Somos del mismo pas, la misma ciudad (Belgrado) y somos buenos amigos fuera de la pistaâ€, asegur Djokovic, lo que le per mite conocer bien su juego y la estrategia a seguir en la pista de cemento azul del Estadio Nacional de Tenis de Beijing. El jugador serbio, de 22 aos, luchar ahora para estar dentro de ol Fernando Verdasco, quien se impuso a su compatriota Juan Car los Ferrero 7-5 y 6-4. El equipo Renault anunci la incorpo rada del piloto polaco Robert Kubica, actualmente en la escudera BMW Presenta Munich candidatura “ecolgica†para Juegos de Invierno BERLIN, 7 de octubre.-Mnich didatura al Comit Olmpico Inter nacional (COI) para organizar los Juegos de Invierno y los Paralmpi cos de 2018, inform el presidente de la Asociacin Olmpica Alemana (DOSB), Thomas Bach. “Mnich ha presentado un con cepto compacto, innovador y sos tenible para organizar esos Juegosâ€, indic Bach. La capital de Baviera y la estacin invernal de Garmisch-Partenkirchen, uno de los hitos europeos de los de portes e invierno, fundamentan su candidatura en conceptos ecolgicos y pretenden marcar nuevas pautas en cuanto a sostenibilidad, indic Bach. La decisin sobre los JO de 2018 se adoptar previsiblemente el 6 de ju lio de 2011 en la ciudad sudafricana izado sus candidaturas la ciudad sur coreana de Pyeongchang y la francesa Annecy. El plazo para presentar las candi daturas vence el jueves de la prxima semana.
PAGE 14
WASHINGTON.-El dlar es tadounidense cay, en medio de rumores sobre supuestas conver saciones secretas para reemplazar a esa moneda por una canasta de divisas como referencia en el com ercio del petrleo. Segn un informe del diario britnico The Independent, los es tados petroleros del Golfo Prsico se estaran reuniendo de manera Rusia, China, Japn y Francia para sustituir al dlar como moneda de transaccin del crudo. En su lugar se utilizaran el yen japons, el yuan chino, el euro, el oro y una moneda comn creada por los pases del Consejo de Cooperacin del Golfo Prsico, entre ellos Arabia Saudita, Emira tos rabes Unidos y Kuwait. La existencia del proyecto ex plicara el reciente aumento del precio del oro, y apuntara al surgimiento de un nuevo orden econmico con el desplazamiento del balance de poder desde occi dente hacia el oriente. La consecuencia inminente de los rumores fue un retroceso del dlar. El euro ascendi 0,5% con respecto al dlar hasta los $1,4727. La moneda estadounidense igual mente baj 0,4% en relacin con el yen hasta los 88,91. Negativas Tras la difusin del informe del diario britnico -que se basa en fuentes bancarias annimas chi nas y rabesfuncionarios de los pases involucrados se apresura ron a desmentirlo. Citado por la agencia de noti cias Reuters, Muhammad al-Jass er, presidente del Banco Central solutamente incorrecta†la infor macin del Independent El gobierno de Japn, entretan to, manifest que no estaba al tan to de negociaciones para terminar con el uso del dlar en el comercio del petrleo, de acuerdo con la misma agencia. Por su parte, la agencia rusa Novosti cita al viceministro de Fi nanzas de Rusia, Dimitri Pankin, quien asegur que Mosc no est tomando parte en tales conversa ciones. Cautela El informe del peridico ase gura que el reemplazo del dlar se hara en un tiempo de transicin de nueve aos. Por esta razn, algunos analis tas se mostraron cautos. “Eso parece ser algo muy a largo plazo, con unos cuantos obs tculos que cruzarâ€, dijo Jonathan Cavenagh, expertos en divisas de ros Westpac. ro en el mercado japons declar a Reuters que el dlar cay porque ya se encontraba bajo presin al no poder ascender por encima de 90 yenes en la jornada anterior. Extraccin de crudo Pese a todo, la idea de sustuir el dlar en el comercio del petrleo ha sido planteada en los ltimos aos. “Brasil -recuerda el diarioha mostrado inters en colaborar en pagos del petrleo que no sean en dlares, junto con Indiaâ€. Irn, uno de los mayores pro ductores de crudo de la Orga nizacin de Pases Exportadores de Petrleo (OPEP), ha anunciado su intencin de desligarse comple tamente de la venta de crudo en la divisa estadounidense. En marzo pasado, el Banco Cen tral de Chino sugiri que el dlar debera ser reemplazado por una nueva divisa global manejada por el Fondo Monetario Internacional -como seala la especialista de la BBC en Economa Katie Hunun llamado que encontr eco en Ru sia. Hun remarca que los comentar ios de China, el mayor tenedor de bonos del Tesoro estadounidense, no deben desestimarse, pero que muchos analistas ven como poco realista, incluso a largo plazo, una sustitucin del dlar como la moneda internacional de reserva. El FMI A pesar de las negativas, el tema parece ser recurrente en diferentes escenarios, incluido Estambul, donde se lleva a cabo la conferencia anual del Fondo Monetario Internacional. All el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick -quien fuera subsecretario de Estado de Estados Unidosdijo all que crea que el dlar no sera en el futuro la moneda dominante. “El dlar, el euro, el yuan ren mibi formarn una canasta de monedas. El mundo ser dife rente. Y la recesin aceler ese procesoâ€, manifest. 14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Jueves 08 de Octubre de 2009 Adis al dlar? Segn un informe del diario britnico The Independent, los esta dos petroleros del Golfo Prsico se estaran reuniendo de manera confidencial con funcionarios de Rusia, China, Japn y Francia para sustituir al dlar como moneda de transaccin del crudo
|
|