Citation
Ultimas noticias de Quintana Roo

Material Information

Title:
Ultimas noticias de Quintana Roo
Place of Publication:
Cancun, Quintana Roo, Mexico
Publisher:
Luis Castillo Rebollo
Publication Date:
Copyright Date:
2009
Language:
Spanish

Subjects

Genre:
newspaper ( sobekcm )

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text






Ao 4 Nmero 864 Mircoles 07 de Octubre de 2009 Edi eina
TOTAL RECHAZO A LA PLAZA SANTA CECILIA, PUES AFIRMAN QUE SLO TRAER MS INSEGURIDAD


Ambulantes exigen
s s Jo

reinstalad6n o cuello"
Si no hay arreglo entre el Ayuntamiento y los sindicatos que respaldan a los vendedores
ambulantes, lo nico que provocar el alcalde es empeorar la situacin y crear un ambiente
de repudio hacia las autoridades, que les cierran la posibilidad de trabajar, seal Miguel
Angel Caballero, presidente de la Alianza de Sindicatos de Quintana Roo


pal ra que' fmanaal luvmia entre las.-d.ce y med iaL'-dos de latard Re,.
con 'lafnl[idad de que dipersara a su lnfigos dl ,trio de' lo quewr
consL idea u emlo, dond e da grandes sermones a llrebao Le Le
ho Cninae dsonet d a olcinpo a mdd4 a


drsica budsqeh oaoelbe rg lpeedrds


Informes y contratac
Lada sin costo
018008324753


El Salvador, ante una
"umisin imposible


Instalan comisin
de Presupuesto


-4


I.


1












Exigen "reinstalacin o cuello":



Ambulantes


Por Alejandra Villanueva
alexperiodismo@hotmail.com

CANCUN.-- Vendedores
ambulantes del sindicato de
trabajadores de la Confederacin
Revolucionaria de Obreros y
Campesinos (CROC), piden a
Gregorio Snchez Martnez,
presidente municipal de Benito
Jurez, llegue a un arreglo o
de lo contrario lo "lincharn",
asegurando que si crea la Plaza
Santa Cecilia se convertir en otro
Garibaldi, y no estn dispuestos a
dejar que se realice este proyecto,
porque lo nico que har es
incrementar la inseguridad y ello
impedir que realicen bien su
trabajo.
Aseguraron que "nosotros
como vendedores, tenemos
derecho de trabajar, no estamos
haciendo nada malo, lo nico que
queremos es trabajar para poder
mantener a nuestras familias,
porque no queremos que nuestros
hijos sean unos delincuentes,
ya que as nos trataros el lunes
que llegamos al palacio, de
delincuentes tapndonos la
entrada los antimotines".


"El len cree que todos son
de su condicin", sealaron al
indicar que por ello Gregorio
Snchez Martnez mand traer a
dichos elementos policiacos para
resguardas la entrada del palacio,
adems de que tena a sus siempre
eficientes guardaespaldas, a


la espera de atacar a quien se
interpusiera en el camino de su
senor.
Por otro lado los vendedores
ambulantes de los sindicatos
Federacin nica de Sindicatos
Independientes de Obreros
y Campesinos (FUSIOC),


Confederacin de Trabajadores
de Mxico (CTM), Federacin
Sindical Obreros y Campesina
(FESOC), afirman que si no hay
arreglo con el ayuntamiento lo
nico que provocar el alcalde
es una rebelin en su contra y
en vez de mejorar el caso slo


Si no hay arreglo entre el Ayuntamiento y los sindicatos que respaldan a los vendedores ambulantes, lo nico que provocar
el alcalde es empeorar la situacin y crear un ambiente de repudio hacia las autoridades, que les cierran la posibilidad de
trabajar, seal Miguel ngel Caballero, presidente de la Alianza de Sindicatos de Quintana Roo


empeorara.
Miguel ngel Caballero,
presidente de la Alianza de
Sindicatos de Quintana Roo,
asegur que no quieren una
plaza ms, "no queremos hacer
otro Garibaldi como en la ciudad
de Mxico, nosotros pedimos
que nos respeten el derecho de
piso, ya que ese se fomenta con el
paso de tiempo y algunos de los
vendedores tiene ms de 24 aos
de antigedad".
Asimismo dijo que la supuesta
ayuda que proporciona Lenin
Zenteno Avila, secretario del
Ayuntamiento, no es suficiente,
pues lo nico que hace es escuchar
y no da alguna esperanza de
que se arregle el caso, por el
contrario "pensamos que nos
estn dando atole con el dedo, y
eso no lo vamos a permitir, por el
contrario, estaremos preparados
para cualquier situacin que nos
presenten".
Y si Sergio Flores Alarcn,
titular de Comercio en Va Pblica,
no resuelve el problema no habr
ms contemplaciones, pedirn su
cabeza y exigirn a las autoridades
que se les pague los daos
ocasionados.


DIRECTORIO


Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros

Jefe de Produccin
Circulacin


Ultimas c

No ticias


Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra


Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82


Calle Playa Chica Edif. "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621


Lo nico que quieren



es trabajar


Por Konat Hernndez

CANCUN.- De nueva cuenta
los vendedores ambulantes que
fueron desalojados de manera
arbitraria y sin empacho por
las autoridades municipales de
Benito Jurez se manifestaron
este martes con su dirigente
sindical en la Plaza de la
Reforma, con la finalidad de ser
escuchados y reubicados en sus
reas de trabajo, toda vez que
debido a la crisis econmica es
casi imposible que encuentren
trabajo en alguna empresa.
Adems buscan sobre todo
se les d apoyo a quienes
verdaderamente lo necesitan,
como son los discapacitados y
las personas de la tercera edad,
a quienes no se les contrata tan
fcilmente, principalmente por
los motivos ya sealados.
En este sentido el secretario
general de la (CROC), Mario
Machuca Snchez destac que
est dispuesto a apoyar a todo el
gremio que representa a travs
de su sindicato, en especial a
quienes tengan mas necesidad
de trabajar como las personas
con capacidades diferentes y de
la tercera edad que son quienes
tienen menos posibilidades de
ser contratados por las diferentes
empresas
Adems los vendedores
ambulantes que fueron
despojados son personas que
precisamente para seguir
teniendo el permiso de las
autoridades y ejercer su trabajo
en la va pblica, siempre estn
dispuestas a mantener limpio el
lugar donde se les ha permitido
expender su mercanca con
la finalidad llevar el sostn
econmico a sus hogares.


Por tanto recalc que buscar
llegar a un dilogo con las
autoridades municipales con
la finalidad de reubicar al
mayor nmero de vendedores
ambulantes, pero en especial
a las personas de capacidades
diferentes y de la tercera edad,
afirm Machuca Snchez.
Por su parte el regidor
Humberto De Yta Lpez seal
que buscar dialogar con
trabajadores y lderes sindicales,
con la finalidad reubicarlos a
otros lugares, pero en especial
a los de la tercera edad y
los discapacitados que son


quienes tienen mas dificultad
en encontrar o mas bien en ser
contratados por las empresas,
debido a sus limitaciones, sobre
todo como dijo si son de edad
avanzada o si tienen alguna
discapacidad.
Es por ello que el acuerdo
que buscar ser que solo
se renueven los permisos
de este tipo de personas, sin
embargo la reubicacin se
har de manera ordenada,
otorgndoseles a un permiso
por persona o por familia, con
la finalidad de ayudar a quienes
verdaderamente lo necesiten,


As luce la avenida Tulum tras el desalojo, sin embargo los vendedores ambulan-
tes piden la oportunidad de trabajar, pues es la nica opcin que tienen de llevar
sustento para sus familias.


,//,/////////////x/x/,//,//,//,//,//////













Descontento de comerciantes establecidos


Por Konat Hernndez

CANCUN. Existe total descon-
tento entre todos los comerciantes
establecidos en la zona del Crucero
y el Parin, quienes afirmaron que
Gregorio Snchez Martnez acab
por matar lo que quedaba del co-
mercio en nuestra ciudad, pues
aunque se diga que los ciudada-
nos recuperaron un espacio para el
esparcimiento y la recreacin, con
su proyecto del famoso "Parque
Santa Luca", lo cierto que quien
recuper esos espacios fueron las
autoridades de manera arbitraria y
para provecho personal.
Adems sealaron que el direc-
tor de Comercio en la Va Pblica,
Sergio Flores Alarcn, acto con
prepotencia y sin empacho con
la ayuda de Seguridad Pblica,
despojando de sus escasas perte-
nencias a los comerciantes ambu-
lantes, a quienes les destruyeron
todo, como sus kioscos y las perte-


nencias que tenan dentro de sus
locales.
Es por ello que la gran mayora
de los comerciantes establecidos


su inconformidad, porque ya no
les dejan ni siquiera poner los tol-
dos para que no le d el sol directa-
mente a la mercanca, en especial a
la ropa aue se decolora, con lo aue


Dueos de locales sealaron que no les dejaron ni siquiera la opcin de proteger
su mercanca con toldos; piden alAyuntamiento que los dejen trabajar digna-
mente, pues fueron tratados como delincuentes.


el cliente luego no querr pagar el
valor de lo que adquiera en estos
establecimientos.
En este sentido la propietaria
de uno de estos locales, Liliana
Gonzlez Alejandro solicit al
Ayuntamiento que los dejen tra-
bajar dignamente, adems que les
permita colocar sus respectivos
toldos, recordndole al muncipe
que para eso estn pagando sus re-
spectivos impuestos, pues la forma
de haber llegado a toda la zona del
Crucero y desmantelar los locales
fijos y quitarles el toldo no fue de
manera correcta.
Pero tambin los puestos semi-
fijos, como los kioscos donde se
expenden peridicos y revistas,
fueron destruidos de la manera
ms brutal, despojando a los loca-
tarios de sus partencias, adems
de tirarlas a la basura, con lo que
las autoridades los han tratado
peor que a rateros.
A este respecto el gobierno mu-
nicipal incumpli el acuerdo que


dos meses atrs llegaron con los
comerciantes establecidos de de-
jarles el toldo a cambio respetar la
va pblica para el libre trnsito de
las personas, afirm Gonzlez Ale-
jandro
En cuanto a que el Crucero sea
nido de delincuentes y ladrones
seal que estos estn distribui-
dos por toda la ciudad, no slo en
el Crucero, y en cuanto a que los
comerciantes protejan a este tipo
de personas es una reverenda
mentira del gobierno de Snchez
Martnez, pues hay personas ho-
norables que ni protegen a los
delincuentes y s necesitan tra-
bajar dignamente para ganarse
el sustento para sus familias.
En este sentido dijo que los
verdaderos delincuentes estn
dentro del Ayuntamiento de
Benito Jurez, quienes actuaron
con prepotencia al despojar a
comerciantes fijos, semifijos y
ambulantes, finaliz Gonzlez
Alejandro.


Desaparicin de Sectur no significa ahorro: Ludivina


CANCUN.- Ante la propuesta
de la desaparicin de la Secretara
de Turismo (SECTUR), la sena-
dora por Quintana Roo, Ludivina
Menchaca Castellanos, la calific
de innecesaria, ya que de proceder
dicha medida equivale al 0.21 por
ciento de los 11 mil 375 millones
675 mil 662 pesos que el Ejecutivo
Federal pretende ahorrar con la
fusin de las Secretaras de Tur-
ismo, Funcin Pblica y Reforma
Agraria.
Enfatiz que el turismo genera
el ocho por ciento del Producto
Interno Bruto (PIB) y alrededor de
dos millones de empleos, agreg
que "se trata de un ahorro de poco
ms de 23 millones de pesos, lo
cual no justifica la desaparicin de
la dependencia, cuando no hay un
ahorro real".
"La posible fusin de la Secre-


tara de Turismo a la de Economa, nuestro pas, con la desaparicin
representa un ahorro muy pequeo de esta secretaria le damos un
y no podemos dejar de lado, que es golpe mortal a la ya de por si que-
el turismo una de las actividades brantada industria turstica", sen-
econmicas ms importantes de tenci.


La senadora Ludivina Menchaca Castellanos dijo que el ahorro, en caso de que
se aprobara la fusin de la Sectur a la Secretara de Economa, es mnimo.


La tambin Secretaria de la Mesa
Directiva del Senado de la Repbli-
ca, record que la iniciativa para
modificar la Ley Orgnica de la
Administracin Pblica Federal
que contempla la desaparicin de
las secretaras de Turismo, Refor-
ma Agraria y Funcin Pblica, fue
enviada el pasado 15 de septiem-
bre a la Cmara de Senadores.
Asimismo seal que la inicia-
tiva fue turnada a las Comisiones
de Gobernacin y de Estudios
Legislativos, de la cual forma
parte, "y desde ah dar la batalla
para evitar que avance esta pro-
puesta".
De igual forma, reiter su apoyo
a los titulares de las secretarias de
turismo de los Estados que como
Quintana Roo viven de esta activ-
idad, reunindose ya con algunos
de ellos.


"Cada da son ms voces las que
alzan en contra de la desaparicin
de la Secretaria de Turismo, y esas
mismas voces son las que deben
ser escuchadas en el Congreso de
la Unin y tomadas en cuenta a la
hora de dictaminar la propuesta
presidencial", puntualiz.
Menchaca Castellanos seal
por ltimo que esta importante
iniciativa ser evaluada con toda
la seriedad que requiere, al estar
en juego una de las actividades
econmicas ms importantes del
pais.
Incluso coment que ya hay un
nmero de senadores de todos
los grupos parlamentarios que
se han unido en un frente comn
para echar para atrs la desapar-
icin de la Sectur y con ello los
retrocesos de las polticas pbli-
cas hacia el sector turstico.


como tantas otras, retumbaron
desde su inmenso y reverberante
cuerpo, para mover y conmover
al mundo en su poca, (hasta la
fecha), y que hicieron vibrar el
espritu sensible y rebelde de tan-
tas generaciones... Ser momento
para que salga a la venta el disco
que estaba realizando, en donde
canta con Joan Manuel Serrat, y
otros... "Si se calla el cantor, calla
la vida..." Q. E.P. D. Mercedes
Sosa "La Negra"...
LA FRASE DE LA SEMANA
"Roberto Borge Angulo, Eduar-
do Espinosa Abuxapqui, Gabriel
Mendicuti Loria o cualquiera
otro que designara el goberna-
dor, contara con todo el apoyo
de mi parte. Flix, con su buen
gobierno, se gan plenamente el
derecho a decidir"
Don Nassim Joaqun Ibarra (En
entrevista realizada por Oscar
Gonzlez)
DAME LAS TRES
1.- Que Antonio Callejo, Lenin
Zenteno y Martn Vzquez (Di-
rector de la Revista "Contacto
Policiaco"),coadyuvaron para
que el compaero Pepe Zaldivar


dos por Antonio Ruiz Martnez,
en B.J. van a solicitarle audiencia
al Secretario de Gobierno de B.J.
o a Greg Snchez para acordar su
reubicacin de la mejor manera?
Es la oportunidad para Sergio
Flores de mostrar sus dotes de
conciliador y gestor de alternati-
vas...
3.- Que Don Nassim recibi la
visita del diputado Roberto Borge
Angulo, de Eduardo Espinosa
Abupxaqui, y que comi reci-
entemente con Gabriel Mendicuti
Loria (ah mndigo!), quien del
ABC de los negocios con ladrillos,
pas a ser el tatich de los grandes
business tras bambalinos?
LA JUVENTUD ACOMPANA
A JESUS DUARTE/ SE RENUE-
VAN LAS JPR'S...
La Juventud Popular Revolucio-
naria en Quintana Roo realiz el
cambio de la Dirigencia Munici-
pal de Felipe Carrillo Puerto. En
el importante evento, estuvieron
presentes el Secretario General de
la Juventud Popular en Quintana
Roo: Jess Duarte Yam, Jos n-
gel Chacn Arcos, Presidente del
Comit Municipal directivo del


FJR en Quintana Roo donde ante
un nutrido auditorio de jvenes
le tomaron protesta de rigor al
joven Juan Manuel Vega Moreno,
quien se comprometi a trabajar
duramente por la juventud car-
rilloportense, sumando esfuerzos
con el Frente Juvenil Revolucio-
nario y llegar fortalecidos para el
proceso electoral venidero.
De igual forma Jess Duarte en-
fatiz que van integrando al tra-
bajo poltico del Revolucionario
Institucional, y que se estn haci-
endo una serie de cambios en la
estructura de la CNOP de donde
proviene su sector juvenil, que es
la Juventud Popular Revolucio-
naria. Vale la pena destacar que
en prximas fechas, tambin se
realizarn los cambios de la JPR
en Benito Jurez, Isla Mujeres,
Cozumel, Solidaridad Tulum,
Lzaro Crdenas y Jos Mara
Morelos.
LO QUE ES DERECHO NO
TIENE CURVA
Cabalga en caballo de hacien-
da el diputado Aurelio Joaqun
a la candidatura por el PRI a la
presidencia municipal de Cozu-


comercio ambulante desde El
Crucero, entre los tramos com-
prendidos en la Tulum, entre la
Ruta 4 y Uxmal, y en la avenida
Lpez Portillo, entre la Torcacita
y la Rehollada. fue una tarea que
va a requerir una labor exhaus-
tiva, por eso la Direccin de Go-
bierno, de Toms Contreras, ha
recibido ya los oficios para ob-
tener el dialogo con cada una de
las organizaciones y poner por
delante el bien comn. Por su-
puesto, el operativo no tuvo un
nombre especial, como tampoco
fue exclusivo para los ambulan-
tes. La direccin de Desarrollo
Urbano retir algunos toldos
que se encontraban invadiendo
la va pblica, donde colgaban
zapatos y algunos productos,
que generan mala imagen, en-
tonces, se les va a convocar para
que haya toldos con homogenei-
dad. Fue para que toda esa zona
cobrara una nueva imagen. Ex-
iste una propuesta para pasarse
al Cabildo para que se recon-
stituya ese lugar, y nombrarlo
como el Centro Histrico de
Cancn. Debemos devolver a la


ndo en estos das, y desde el da
de hoy, se abre esta nueva era
para ir construyendo acuerdos y
poner por delante la necesidad y
el trabajo de la gente.
Sabemos que habr quienes se
opongan y denigren el cambio,
pero un buen poltico debe tener
visin de mirar al futuro y bus-
car soluciones a largo plazo, es
lo que haremos en El Crucero.
Vamos a demostrar que quere-
mos con el alma ese Cancn que
tanto nos ha dado."
Sergio Flores Alarcn (Director
de Comercio en la Va Pblica
de B.J.)
LA HACH
No se pierdan la exposicin
de caricaturas de Benjamn Mo-
rales en la Cafetera de la Casa
de la Cultura de Cancn
Esta columna sin ser msica
toca su fin, y este pingue es-
cribidor se despide como siem-
pre pidiendo prestada la frase
del maestro Julio Scherer que
dice: "Si la seora descuida el
escote, yo me asomo..." Y re-
cuerde, si quiere ser suspicaz,
pues sus-pique.












Impartirn plticas sobre temas de salud


Por Alejandra Villanueva
alexperidodismo@hotmail.com


CANCUN.- Martn Loria Novelo,
presidente en Benito Turez de la Con-


federacin Nacional de Organizacin
Popular (CNOP), inform que el 12 de
octubre se llevar a cabo una serie de
conferencias para tratar temas como
planeta txico, con el fin de mejorar


el medio ambiente; as como influenza
AH1N1, que servir para documentar a
los ciudadanos acerca de dicha enferme-
dad; diabetes, artritis, alergias, trastor-
nos de aprendizaje y conducta infantil.
El evento se llevar a cabo en el sindi-
cato del Seguro Social de la Regin 92,
del cual est al frente.
Javier Hernndez Covarrubias es el
mdico que dar dichas plticas para que
la ciudadana en general est bien infor-
mada y de este modo cuide su salud,
todo esto con el apoyo de la Asociacin
de Vallisoletanos Radicados en Cancn
AC.
Martn Loria Novelo, dijo que este pro-
grama se pens tomando en cuenta la
calidad de vida de los cancunenses, que
a veces no tienen los medios necesarios
para estar enterados de los sntomas de
cada enfermedad y de las acciones de
prevencin.
As mismo dijo que el doctor que dar
dichas plticas es un mdico ambiental-


ista, investigador, que ha impartido con-
ferencias en todo el mundo y es miembro
de diversas asociaciones mdicas y de
investigacin.


El 12 de octubre se llevarn a cabo una serie de conferencias en la sede del sindicato del Seguro
Social, en la Regin 92, para tratar diversos temas sobre enfermedades y trastornos de la salud


con la tinalidad de que dispersara a sus
enemigos del atrio de lo que considera su
templo, donde da grandes sermones al re-
bao de Jehov.
Contina el descontento de la poblacin
por las medidas tan drsticas y absurdas
que ha tomado el buen Grez, al pretender
dispersar a sus enemigos y de esta manera
cayeran ante el estrado de sus pies.
Se creer Jess?, pues recordemos que
Dios le dijo a Cristo que hara de sus en-
emigos el estrado de sus pies. Al parecer
el presidente municipal ha perdido la cor-
dura y la razn, pues pretende erradicar
el ambulantaje pero sin tener una propu-
esta de trabajo para quienes ha despojado
de sus escasas y raquticas ganancias, que
eran lo nico que tenan como sustento
para llevar a sus familias y poder cubrir
las necesidades de sus hogares.
Es cierto que se ven bastante bien las
avenidas Lpez Portillo, Tulum y todos
los lugares donde haba comerciantes am-
bulantes; s efectivamente se bien, pero
hasta ah noms, porque aunque el sector
empresarial aplauda las drsticas medidas


a unos cuantos, deben recordar por tanto
que todos somos cancunenses, quintanar-
roenses y mexicanos y que todos tenemos
las mismas oportunidades de desarrollar-
nos en lo que queramos.
Ahora si los empresarios no quieren a
los vendedores ambulantes, tampoco los
vendedores ambulantes los quieren a ellos,
pero en fin, no se trata de enfrentar a am-
bas clases sociales, sin embargo al parecer
los ms encumbrados se sienten dueos
de todo Acaso creen que pueden comprar
todo con su dinero?, por supuesto que no,
entonces pues si para ellos ahora Cancn
les parece que se ve ms bonito o hermoso,
entonces que no se hagan tarugos al igual
que su pastorcito de pacotilla y que les den
trabajo a los mltiples desempleados que
ahora han generado con sus estupideces,
pues es que acaso no quieren acabar con
la delincuencia y el pandillerismo?
"Vox populi vox Dei: La voz del pueblo
es la Voz de Dios"

Comentarios, sugerencias y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com


Gonzlez Canto y hoy se comenta sobre
su aspiracin a ocupar un cargo de primer
nivel en el gabinete de Pea Nieto, quien
es el gallo destapado del PRI y las cadenas
televisoras mexicanas.
En forma personal, considero que todo
ser humano tiene el derecho pleno de as-
pirar a mejorar sus condiciones personales
y profesionales, sin embargo, toda aquella
persona que aspire a ascender tiene como
obligacin cumplir eficiente y honesta-
mente con las responsabilidades que tenga
en los espacios previos al lugar de sus sue-
os, situacin que a mi personal forma de
ver las cosas, no ha cumplido el hermano
Flix, particularmente en el aspecto educa-
tivo.
Flix Gonzlez Canto tiene el derecho de
aspirar a ocupar el cargo poltico que el d
la real gana, pero para que su aspiracin
sea legitima y congruente, lo primero que
debe de hacer es ocuparse por dar solucin
a muchos de los temas que hasta la fecha
tiene pendiente como gobernador consti-
tucional de Quintana Roo, siendo uno de
los principales, el referente a la educacin,
base del desarrollo social para mejorar
las condiciones de vida de los habitantes
del estado, cosa que al parecer no tiene la
menor importancia para el hermano Flix.
Muestras de su desprecio a los traba-
jadores de la educacin son las continuas
denuncias que se realizan en diferentes
escuelas del estado por los manejos nada
claros en la asignacin de plazas docentes,
las cuales son distribuidas en forma ar-
bitraria por la Seccin XXV del SNTE en
manos de Emilio Jimnez Ancona, repre-
sentante personal de Elba Esther Gordillo
Morales en Quintana Roo, ms no de los
trabajadores de la educacin, quien fiel a
las costumbres de la duea del SNTE, hace


quienes sin deberla tienen que pagar el
costo de una ambicin poltica personal, la
cual limita las posibilidades de estos estu-
diantes en el futuro laboral.
Si el hermano Flix en verdad estuviera
preocupado por cumplir con sus obligacio-
nes constitucionales, ya hubiera interveni-
do para frenar los abusos de los dirigentes
sindicales del SNTE y poner orden en la
asignacin de plazas, sin embargo, lo ni-
co que se puede ver es que al gobernador
slo le interesa su futuro poltico a costa
de lo que sea, como es la vida futura de las
actuales generaciones de estudiantes de
nivel bsico, quienes gracias a la ambicin
personal de Gonzlez Canto, seguirn te-
niendo un servicio educativo mediocre al
permitir que sea Emilio Jimnez Ancona,
quien maneje a la medida de su antojo, de
sus caprichos y de las ordenes de Elba Es-
ther Gordillo, la Secretara de Educacin
de Quintana Roo, porque Eduardo Patrn
slo es un objeto decorativo en el cargo,
lo mismo que sucede Alonso Lujambio a
nivel federal.
Mientras que los polticos mexicanos an-
tepongan sus muy personales intereses en
su carrera poltica y se olviden de cumplir
con sus obligaciones constitucionales, el
caldero social se sigue calentando y las
consecuencias de la irresponsabilidad de
los funcionarios pblicos se vislumbran de
pronstico reservado ante el saqueo indis-
criminado de la riqueza nacional, incluy-
endo el esfuerzo de los trabajadores por
lograr acceder a niveles dignos de vida,
situacin que a ninguno de los polticos les
interesa.
ES CUANTO

Crticas, comentarios y mentadas, se re-
ciben en larapeniche@hotmail.com


CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1 ADo~oPadeAlimentos Compra, Venta y Renta de
SAccidentes, Drogas. Homicidios Cas, Departamentos y Terrenos

Departamento s1s ASESORLA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
T l 251-53-19 Consttucin de Sociedades Civiles v s

Cel. 99-81-29-32-38 y Mercantiles, Trmite de Fianzas
Pertajes Dactilografoscpicos hvesTgacn de Inkdedad Conyugal eM, s. d


1










Escuelas libres de influenza

en Solidaridad


PLAYA DEL CARMEN.- El
100 por ciento de las escuelas del
turno matutino y el 75 por ciento
del turno vespertino que funcio-
nan en Solidaridad ya tienen cobe-
rtura con el programa "Escuelas
Libres de Influenza", mismo que
puso en marcha el Ayuntamiento
a travs de la Direccin Municipal
de Salud desde el inicio del ciclo
escolar 2009-2010.
Este programa consiste en la
realizacin de visitas para infor-
mar y explicar a los alumnos las
medidas preventivas y el uso de
gel antibacterial a fin de controlar
la presencia de influenza, inform
el titular de la Direccin de Salud,
Arturo Alfaro Palma.
Las acciones que se realizan
dentro de este programa es la vis-
ita de escuela por escuela de todos
los niveles educativos, en la cual
se les informa a los alumnos y
personal de las medidas preventi-
vas y de las recomendaciones que
deben seguir en caso de brote de
influenza.
Por otra parte, dentro de las
acciones que realiza la Direccin
Municipal de Salud, Alfaro Pal-
ma, inform que en das pasados
se llev a cabo una visita mdica
a la crcel municipal, en donde se


proporcion a los internos aten-
cin odontolgica, dermatolgica
y de valoracin de signos vitales.
Dentro de esta atencin que de
manera aleatoria se da a los reclu-
sos, se entreg medicamento a to-
dos aquellos que lo requirieron.
Alfaro Palma seal que en los
prximos das, a los custodios,
personal administrativo e inter-
nos se les canalizar para des-
parasitarlos y mantener un buen
estado de salud y de higiene den-
tro de la crcel.
Asimismo, el Director de
Salud, Arturo Alfaro Palma, ex-
hort a todas las mujeres de Soli-
daridad a que se realicen los es-
tudios correspondientes para la
deteccin del virus del papiloma
humano.
Estos estudios, que son de
manera gratuita, se llevan a cabo
de lunes a viernes, de ocho a
nueve de la maana, en la Uni-
dad de Salud Integral de la Mujer
(28 de julio).
Con estas acciones que benefi-
cian a los solidarenses y con las
que se mantiene vigilante el go-
bierno municipal en materia de
salud, se sigue cumpliendo con
las prioridades del eje rector Soli-
daridad con Calidad.


El 100 por ciento de las escuelas del turno matutino y el 75por ciento del turno
vespertino que funcionan en Solidaridad ya tienen cobertura con elprograma
"Escuelas Libres de Influenza".


%J07MM ~LJL.


Lic. Jorge f. Rodrguez Carrillo
Motario Titular


Lic. Jorge Rodrguez Mndez
.Motario 5uplente.



EIGLI5H 5POIKEO


,; 88197 95
Shotmail.com
odigy.nel.mx
C.P. 77500


flv. Mader Ho 8, Mza. I, 5M e


Daro Flota Ocampo, subsecretario de
Promocin de la Secretara Estatal de
Turismo (Sedetur), indic que se prev
un cierre de ao con 20por ciento
menos de visitantes al estado.
PLAYA DEL CARMEN.- El
sector hotelero del Caribe Mexi-
cano, se prepara para recibir la
temporada invernal a fin de poder
ocupar y ganar su parte del merca-
do para el ao entrante, manifest
el subsecretario de Promocin de
la Secretara Estatal de Turismo
(Sedetur), Daro Flota Ocampo.
El funcionario seal que como
resultado de la crisis econmica y
los efectos de la contingencia sani-
taria por la epidemia de lainfluenza
A(H1N1), el turismo en la entidad
tuvo un descenso, que alcanzara,
al cierre del ao, un 20 por ciento
menos de visitantes, equivalente a
un milln de viajeros con respecto
a los 6 millones de turistas anuales
que recibe Quintana Roo, si con-
tar los que arriban va martima a
travs de los cruceros.
Este comportamiento es con-
gruente con las previsiones de la


Se preparan




hoteleros




para




temporada




de invierno


Organizacin Mundial de Turis-
mo (OMT), que advierte de un de-
scenso del 5 por ciento del turismo
mundial en el presente ao.
Flota Ocampo, destac que
estamos frente a una situacin
indita en Quintana Roo, donde
siempre ha habido tendencias de
crecimiento permanentes, inclu-
sive, superiores a las del turismo
mundial.
Refiri que si bien, a lo largo de
la historia se han presentado algu-
nas cadas en la ocupacin, cuando
el inicio de la guerra del Golfo Pr-
sico y durante los atentados del 11
de septiembre, nunca como ahora,
que estamos frente a una situacin
difcil despus de muchos aos de
crecimiento constante, recalc.
El funcionario revel que la
baja en la afluencia turstica ha
representado un impacto negativo
en la captacin del impuesto en


ese rubro, equivalente a 300 mil-
lones de pesos, lo que ha signifi-
cado el freno a diversas acciones
de promocin de los fideicomisos
de la entidad, que han tenido que
recurrir al apoyo del Consejo de
Promocin Turstica de Mxico,
as como a algunas alianzas donde
los socios debieron elevar la pro-
porcin de los aportes estipula-
dos, tambin fue necesario can-
celar participaciones en algunas
ferias, sin descuidar los mercados
ms importantes para la entidad,
indic.
No obstante, el funcionario
recalc que prevalece optimismo
entre los hoteleros que ya se pre-
paran para la temporada invernal,
que prev alcanzar su recuper-
acin en los primeros meses del
ao, equivalente a los niveles que
se traan al principio de este ao y
de los anteriores.


Reiniciarn modernizacin va


Cafetal-Tulum


CHETUMAL.- Como resul-
tado de las gestiones realizadas
por el gobierno del estado ante
ejidatarios de Chumpn en el mu-
nicipio de Felipe Carrillo Puerto,
la Secretara de Comunicaciones
y Transportes (SCT), se dispone
a continuar las obras de modern-
izacin carretera en el tramo de
4.5 kilmetros que estaban deteni-
das, con lo que se espera concluir
esta va, inform Ignacio Meza
Echevarria.
Explic que el tramo carretero
que se encontraba en conflicto, ya
se liber y se estarn reiniciando
actividades para la ampliacin de
la carretera a 12 metros de ancho,
misma que estar concluida el
mes de diciembre, como parte del
cierre del ejercicio presupuestal
2009.
Record que la obra fue licita-
da desde el mes de marzo de este
ao, pero debido a los problemas
con ejidatarios, los trabajos fueron
suspendidos, por lo que ahora se
ven retomados, luego de la inter-
vencin y gestin de las autori-
dades del Gobierno de Quintana
Roo, a travs de la Secretara de
Gobierno y la Secretara de Plane-
acin y Desarrollo Regional (Sep-
lader).
Mencion que para el tramo
Cafetal-Tulum, con un kilomet-
raje de 170 kilmetros, se progra-
maron 67 kilmetros dentro del
proyecto 2009, los que permitirn
comunicar con mayor rapidez y
agilidad la ciudad de Chetumal
con la Riviera Maya y Cancn.
La inversin aplicada durante


este ao fiscal ascendi a 360 mil-
lones de pesos, lo que ha permit-
ido completar un eje transversal,
que permite intercomunicar a las
ciudades ms importantes del
estado y dinamizar la economa
turstica que se genera en la enti-
dad.
Hoy las carreteras del Quin-
tana Roo, figuran dentro de las
ms seguras, con recorridos c-
modos y una infraestructura que
permite optimizar en tiempos de
recorrido, para ofrecer los desti-
nos tursticos ms importantes de
Mxico.
Meza Echevarria, destac que


actualmente el programa car-
retero para Quintana Roo, posee
un gran avance desde la entrada
al pas, por la frontera de Belice,
hasta la ciudad de Cancn, y en la
que la red federal se intercomu-
nica con los estados de Campeche
y Yucatn, con vas carreteras de
primer nivel.
Consider que durante la pre-
sente administracin el avance
en materia de infraestructura car-
retera es alentador y esto permite
establecer mayores proyectos en
materia de modernizacin carret-
era en los aos venideros, como lo
demanda la entidad, concluy.
-LnYII-i IC --- ...-


Tara este tramo, que abarca 170 kilmetros, se programaron 67 kilmetros dentro
del proyecto 2009, los que permitirn comunicar con mayor rapidez y agilidad la
ciudad de Chetumal con la Riviera Maya y Cancn.



















de la CNOU
Arbitrario desalojo de El
Crucero

El fin de semana pasado cien-
tos de priistas se congregaron
en la explanada de su partido en
lo que fue la toma de protesta
de Martn Lora Novelo, nuevo
dirigente de la Confederacin
Nacional de Organizaciones
Populares (CNOP). Los priistas
llegaron puntuales a la sede de
su partido y tras varios minutos
de espera lleg el gobernador
del estado Flix Gonzlez Canto
quien dirigi un mensaje al nue-
vo dirigente.
Entre los priistas se encontra-
ban los diputados Laura Fernn-
dez y Mario Castro, as como
Guadalupe Novelo Espadas di-
rigente en Benito Jurez del PRI
y Jess Pool, Secretario General


a nivel nacional rumbo al 2012 y
un futuro ms prometedor para
el partido en Quintana Roo".
Consider lo anterior al cali-
ficar de extraordinarios los re-
sultados de la pasada contienda
electoral as como de la constan-
te renovacin de las estructuras
del PRI lo que refleja a un par-
tido unido.
Asimismo, el gobernador F-
lix Gonzlez, exhort a la gran
familia priista a continuar en la
unidad al afirmar que solo as se
podr ganar un mayor nmero
de espacios aprovechando los
cuadros del partido.
Pero quien en esta ocasin dio
el mejor ejemplo de prudencia,
mesura y madurez poltica fue
la diputada Laura Fernndez
quien en todo momento se ha
conducido de manera respetu-
osa en los tiempos que exige el


necesitados del municipio. Al
concluir la toma de protesta del
nuevo dirigente de la CNOP de-
cenas de lderes se fueron liter-
almente encima del gobernador
con el afn de saludarlo y solici-
tarle algn favor, sin embargo,
la diputada Laura Fernndez
fue la nica que acompa al
gobernador al grado de ser la
nica que abord el automvil
del primer mandatario acompa-
ndolo en la continuacin de
su extensa gira de trabajo en la
entidad.

"Limpia" en El Crucero

De manera arbitraria como
ya es costumbre el edil Gre-
gorio Snchez desalojo a poco
ms de 300 vendedores am-
bulantes de la popular y con-
flictiva zona de El Crucero


cia el alcalde asegur que los
cientos de vendedores ambu-
lantes seran "reubicados" en
otras zonas de la ciudad. Pero,
a que zonas sern reubica-
dos estos ciudadanos? Y los
sindicatos donde estn? Y el
pago de cuotas de proteccin
para respetar el lugar? Quin
tendr el dinero por lo menos
de los ltimos 20 aos?
Si de por s les cuesta tra-
bajo vender sus mercancas
en El Crucero si los reubican
en otros puntos de la ciudad
simplemente sus escasas ven-
tas bajarn drsticamente
situacin que los orillar a de-
linquir en busca del sustento
diario. No conforme con la
construccin de la Plaza Bi-
centenario en el rea conocida
como "Ombligo Verde" ahora
el edil pretende instalar la Pla-


entonces en dnde qued la
tan pregonada austeridad? No
habr dinero suficiente para
el pago de nmina y el gasto
corriente del municipio pero
que tal para la construccin de
plazas. Para lograr sus fines el
alcalde pretende solicitar un
crdito por poco ms de cien
millones de pesos para la real-
izacin de diversas obras.
En caso de que se autorice el
mencionado prstamo la deu-
da ascendera a 600 millones
de pesos cantidad que se so-
licit tan solo en lo que va del
ao de continuar as la deuda
se incrementar ya que el se-
gundo ao de gobierno es el
considerado de obra e infrae-
structura para el municipio.

Comentarios al correo dsala-
zarlarios@yahoo.com.mx


Influenza ha afectado ms a la Zona Sur


CHETUMAL.- La influenza A
H1N1 ha afectado ms al sur de
Quintana Roo, dado que acumula
el 50% de los 612 casos positivos,
mientras que donde se concentra la
mayor tasa poblacional, en el norte,
las autoridades ubican el resto de
los casos. Este lunes inicio la vacu-
nacin contra la influenza estacional
como parte de la Semana Nacional
de Vacunacin.
Juan Carlos Azueta Crdenas,
secretario de salud reconoci que
por tasa poblacional la parte ms
afectada por esta enfermedad es el
sur, porque es donde se concentra
el 30% de la poblacin en tres muni-
cipios: Othn P. Blanco, Jos Mara
Morelos y Felipe Carrillo Puerto.
En tanto que en el norte se ubica el
70% del milln 100 mil ciudadanos
que habitan en Quintana Roo en
los ayuntamientos de Benito Jurez,
Solidaridad, Tulum, Cozumel, Isla
Mujeres y Lzaro Crdenas-.
Estas cifras, agreg, los obliga
a mantener la vigilancia epidemi-
olgica en todo el territorio, para
evitar un nuevo rebrote de influ-
enza.
Afirm que a pesar de la crisis
econmica y de los recortes presu-
puestales, la estrategia de preven-
cin contra la influenza A HIN1 no
tendr ninguna variacin, seguirn


operando con la misma intensidad.
"Tenemos garantizados los insu-
mos y el personal para atender cu-
alquier nuevo brote a travs de los 9
hospitales generales e integrales, as
como en los 195 centros de salud",
dijo.
Explic que otra de las acciones
que han acordado con todo el sec-
tor salud del estado es la separacin
de personas con Infecciones Respi-
ratorias Agudas, Ira's, del resto de
los pacientes, para evitar contagios.
As como la definicin de la opera-
tividad en casos de Enfermedades
Tipo Influenza con Sintomatologa
(Eti's).
Quintana Roo a enviado al IN-
DRE un total de mil 252 muestras
sospechosas, de las cuales 640 han
dado negativo y 612 positivas al vi-
rus de influenza A H1N1. Este lunes
reportaron 23 pacientes hospitaliza-
dos a causa de esta enfermedad, de
los cuales 4 son reportados como
graves y 18 delicados.
Azueta Crdenas record que
a travs del laboratorio estatal de
salud pblica estn realizando la
prueba rpida de influenza, por lo
que tienen una capacidad de cor-
rer 40 muestras al da, independi-
entemente de que tambin envan
al INDRE la prueba, dado que es la
instancia rectora para confirmar esta


enfermedad.
"Tener la oportunidad de diag-
nosticar aqu la enfermedad, nos
permite tomar medidas preventivas
de inmediato y no esperar los 20 das
que tarda el Indre en enviar los re-
sultados de estos anlisis", afirm.
Seal que hasta ahora no ha
dado ningn tipo de apoyo a Belice,
donde empiezan a aparecer casos
de influenza y afectar a algunas es-
cuelas.
Inform que este lunes inici la
vacunacin de 110 mil dosis para
prevenir la influenza estacional en
menores de 6 a 36 meses de edad y
adultos mayores de 60 aos a travs
de la Campaa Nacional de Vacu-
nacin. Para lograr aplicar 104 mil
vacunas de los diferentes esquemas
bsicos, instalaron 190 puestos fijos
y 45 semifijos, adems de participar
234 vacunadores y 250 voluntarios.








El 30% de los casos registrados en el
estado se concentra en los municipios
de Othn P Blanco, Jos Mara More-
los y Felipe Carrillo Puerto.


En puerta, "Cancn Travel


Mart, Mxico Summit"


CANCUN.- Con el apoyo del
gobierno del estado, a travs de
la Oficina de Visitantes y Con-
venciones de Cancn, del 14 al 16
de octubre prximo, tendr lugar
el evento turstico denominado
"Cancn Travel Mart, Mxico
Summit 2009", que es organizado
por la Asociacin de Hoteles de la
localidad.
La edicin XXII del Cancn
Travel Mart tendr lugar en las
instalaciones del Cancn Center,
donde se espera contar con la par-
ticipacin de ms de 500 delegados
entre proveedores, organizadores
de eventos y mayoristas, con el fin
de realizar actividades de comer-
cializacin y promocin.
En el encuentro se espera contar
con la presencia de integrantes de
la industria sin chimeneas proveni-


entes de Estados Unidos, Canad,
Amrica Latina, Asia, Europa y
por su puesto Mxico.
Con el objetivo de lograr los fines
planteados se utiliza un sistema de
citas preestablecidas, acordadas de
manera previa entre el comprador
y proveedor, lo que asegura re-
uniones productivas.
Es importante mencionar que
la ceremonia inaugural se llevar
a cabo el jueves 15 de octubre a
las 09:00 horas en el auditorio del
Cancn Center, en la que estarn
presentes autoridades, represent-
antes de diversas organizaciones,
delegados y comunidad del ramo
turstico.
Cancn Travel Mart, Mxico
Summit, es considerado uno de
los eventos turstico ms impor-
tante del Caribe, el que ha abierto


puertas a los destinos tursticos de
Mxico.


Del 14 al 16 de octubre se llevar a
cabo este evento, en el que se espera
contar con la participacin de ms
de 500 delegados entre proveedores,
organizadores de eventos y mayoristas,
con el fin de realizar actividades de
comercializacin y promocin.


MUIAR COMPRALO YA CON TU VOCEADOR
PARA SER

;El LIBRO PCOLTICO M4AS VE;N DIrD EN QUI TAlA ROOI
EN Q. ROO
.--_- CON EL HUMOR Y EL FILOSO BISTURI DE
S ISMAEL GMEZ DANTS
Q 1, A SLO $100 PESITOS
S- 'Disbibuido por la Unin de Voceadores


TORRE FAL-ENOUE
T l,. ...l=1 2 ,q4 ' t l a
IU ACrEL a .) .574,2a G4
S JFXTEI 1i
v ':;;, ,'-.". +G:,A .IC _. +. ,o mun .g. .,, ,,..











Presentan resultados



globales de prueba Enlace


CHETUMAL.-- Autoridades
educativas encabezadas por
el secretario de Educacin
de Quintana Roo, Eduardo
Patrn Azueta, presentaron
los resultados globales de la
Evaluacin Nacional del Logro
Acadmico en Centros Escolares
(Enlace) 2009, que mostraron
tendencias favorables, sobre
todo en el nivel primaria en
las materias de Espaol y
Matemticas.
En un encuentro con los
medios de comunicacin, el
director de EvaluacinEducativa
de la SEQ, Juan Carlos Gaytn
Goas, explic que en el 2009 en
la asignatura de Espaol, las
primarias mejoraron los niveles
bueno y excelente, an cuando el
nivel insuficiente se increment
ligeramente. En secundarias
mejoran los niveles bueno y
excelente, como consecuencia
de la reduccin significativa del
nivel insuficiente.
Explic que salvo los
resultados de secundaria en
2008, en los aos 2006, 2007 y
2009, los resultados superan los
500 puntos de la media general
y aclar que la media estatal de
las primarias es de 512.4 puntos
y la de secundaria de 506.4
puntos.
En la asignatura de
Matemticas, salvo los
resultados de secundaria en
2006 y 2007, todos los dems
aos (2008 y 2009), superan los
500 puntos, que es la media
general. La media estatal de las
primarias es de 510.3 y la de
secundaria de 503.9 puntos y
tambin destacan los resultados
de primaria (incremento
sostenido) y la recuperacin de
los secundaria (2009 mejor que


fracaso y al final ser etiquetado
con el clsico: traidor.
Primero deberan de reconocer
que son grupos minoritarios,
como las sectas religiosas, en las
que pretenden recargarse para
obtener votos, mala estrategia.
Algunas de ellas manifiestan
un alto contenido de discrimi-
nacin, no me refiero a los clsi-
cos: el de raza, gnero, edad, ca-
pacidades diferentes, salud, las
preferencias diferentes, estado
civil y cualquier otra que atente
a la dignidad humana no, a esos
no! sino a la religiosa.
Ante los recientes acontecimien-
tos acaecidos en la ciudad de
Cancn, eventos religiosos al
aire libre, la detencin de Jos
Zaldivar y el desalojo de vende-
dores fijos y para nada eran am-
bulantes, stos seguramente ni
estaban en la zona del Crucero.
En esta ltima accin vemos
cmo de manera abierta, cmo
algunos de los "aleluyos", de los
fanticos de la fe, que se dicen
dueos de la verdad universal,
en el nombre de Dios, expresan
su profundo y arraigada dis-
criminacin religiosas.
Lstima que a un hombre al
que de alguna manera se le de-


2008).
Cabe destacar que segn
los parmetros de evaluacin
que presenta la Secretara de
Educacin Pblica (SEP), estos
resultados se pueden considerar
del nivel elemental a bueno,
siendo un logro positivo para el
estado de Quintana Roo.
La prueba Enlace 2009 se
aplic en dos partes debido
a la contingencia sanitaria; la
primera parte fue el 27 de abril
y la segunda del 18 al 20 de
mayo a un total de 154 mil 284
alumnos de tercero de primaria
hasta tercero de secundaria (93
mil 305 de primaria y 60 mil
979 de secundaria) y mil 093
escuelas.
Por su parte, el titular de la
Secretara de Educacin Pblica,
Eduardo Patrn Azueta, indic
que la prueba Enlace es un
instrumento que permite revisar
en qu lugar se encuentra la
educacin en el Estado, qu se
est haciendo bien y que mal.
La prueba se vuelve una
herramienta que deben utilizar
las autoridades educativas,
supervisores, directores,
maestros y padres de familia
para el bien de los nios y
jvenes de Quintana Roo,
explic.
"Estamos viendo con
satisfaccin que se est
avanzando, que tenemos
que redoblar los esfuerzos
para poder remontarnos en
los niveles que actualmente
tenemos en Quintana Roo, el
resumen presentado deja ver
que dentro de esa escala de
carcter nacional, en donde se
tiene una media de 500 puntos,
Quintana Roo se encuentra
arriba de ese parmetro, pero


hombre que no respeta la legali-
dad y lo digo por el entregar un
proyecto de reingeniera, sin
licitacin y dems hechos que
ha cometido en contra de los
ciudadanos benitojuarenses.
Todo aquel que crea que esas
sectas proveen de clientela elec-
toral a los candidatos o parti-
dos polticos, slo les recuerdo
las amargas experiencias que
ha tenido el PAN y algunos de
sus candidatos, como Francisco
Lpez Mena.
Uno no tendra porque opinar
a favor o en contra de los asun-
tos religiosos, excepto si en los
hechos se afecta el entorno so-
cial.
Como dira un puberto, "ah
est el grano" y es que ayer nos
comentaron e hicieron llegar
una revista sectaria religiosa,
que tiene como nombre "Voz de
Jbilo" "Revista de publicidad
cristiana", en la que se encuentra
un anuncio del director de com-
ercio en la va pblica, el que le
quita el alimento a cientos de fa-
milias, Sergio flores Alarcn.
El anuncio de marras resalta:
"Necesitas permiso? Eres de los
ms necesitados y buscas ayuda
para vender en la va pblica


son muchos aspectos, niveles y
caractersticas que se tienen que
revisar para seguir avanzando
en educacin.
Mencion que los resultados
fueron mejores que el ao
pasado, pero es necesario sumar
esfuerzos para efecto de tener
mejores resultados, la prueba
Enlace es un instrumento que nos
permite ver cules son nuestras
fortalezas y debilidades, qu es
lo que estamos haciendo bien
para continuar hacindolo y
qu es lo que estamos haciendo
mal para corregirlo.
Dijo que hay un compromiso
conjunto de maestros y
padres de familia y sobre todo
una responsabilidad de las
autoridades educativas para
mejorar los resultados de la
prueba Enlace.
En la reunin con los medios
de comunicacin estuvieron
presentes el subsecretario
acadmico Cuauhtmoc Daz
Torres; Angel Rivero Palomo,
coordinador general de Sistemas
y Evaluacin Educativa
y Maritza Medina Daz,
subsecretaria de Vinculacin
Educativa de la SEQ.


Municipal Av. Tulum 5, Sm. 5.
Con el Lic. Sergio Flores Alar-
cn. Director de comercio en va
pblica.
Cmo la ve mi estimado lector
y seor Nassim Joaqun? basta
el documento como prueba?
para demostrar el actuar dis-
criminatorio y sectario de los
"aleluyos", como Grenecio Con-
treras y Sergiobtuso Flores.
Por ltimo, una imagen imbor-
rable; despus del huracn Wil-
ma, me toc ver a varias amas
de casa de clase media alta,
subsistir de la venta de peridi-
cos, hoy esa parte importante
de la libertad de expresin fue
atacada, vilmente y en nombre
de Dios.
Espero que Grenecio y Sergiob-
tuso, en sus oraciones, antes de
ingerir sus alimentos, recuerden
a cuantos dejaron sin comer y
pidan por la vida de don Nas-
sim.
As pretender ser gobernador
Carlos Joaqun? adems con la
llegada de la fundacin de Gre-
necio a Chetumal, mal camino,
creo.

Hasta maana.


Nubosidad y lluvias


reducen altas


temperaturas


CHETUMAL.- El incremento
de las lluvias disipa las altas
temperaturas en la entidad,
como producto de la onda
tropical nmero 34 que se
localiza sobre la porcin oriental
de la Pennsula de Yucatn y
que afectar el estado durante
las prximas 24 horas, inform
el director de Proteccin Civil,
Luis Carlos Rodrguez Hoy.
Al respecto de esta
perturbacin, explic que se
mueve hacia el oeste lo que
continuar provocando el
incremento de nubosidad y
lluvias sin que este fenmeno
presente condiciones para
desarrollarse en un sistema
tropical, de acuerdo a los
reportes del Centro Nacional
de Huracanes de Miami.
Agreg que el tiempo
probable para el da de hoy
ser de cielo medio nublado a
nublado, en la que se registrarn
lluvias ligeras dispersas,


ocasionalmente chubascos, y
tormentas elctricas dispersas,
por la tarde y noche.
La probabilidad de lluvia
ser de un 35 a 45 por ciento,
con una velocidad del viento
de 15 a 25 kilmetros por
hora y rachas ocasionales
de 45 kilmetros por hora.
El aire fresco permitir una
temperatura mxima entre los
32 y 34 grados centgrados y
una mnima de 21 a 23 grados
centgrados.
Rodrguez Hoy, dijo que por
el momento no existe ningn
sistema tropical en el Ocano
Atlntico y el Mar Caribe, que
ponga en riesgos las costas de
Quintana Roo.
Y puntualiz que las
recomendaciones para la
navegacin son las de tener
precaucin a lo largo de las
Costas de Quintana Roo y
el Canal de Yucatn, por los
efectos de viento y oleaje.


La onda tropical nmero 34 se localiza sobre la porcin oriental de la Pennsula
de Yucatn y afectar el estado durante las prximas 24 horas.


Disfrute el verdadero










rou tor s d /cfe



Tel. 88390-67

Plaza las a nida Aau. Cob

Esq. Vaxchiln

07:00 a.m. A 12-o00 .m.


1












stalan~comisi


de resupesTO
^B^^^TLiL^^tJ LL'1 ^^L^K^


MEXICO, 6 de octubre- El
presidente consejero del IFE
Leonardo Valds Zurita afirm
que durante las precampaas de
los partidos polticos, no hubo
dinero ilcito o proveninete del
narcotrfico, adems de que las
irregularidades detectadas en sus
informes 2008-09 no pusieron en
riesgo la equidad de la pasada
contienda electoral.
"Podemos decirle a la opinin
pblica y a los ciudadanos que en
las precampaas de los partidos
polticos no hemos encontrado
presencia de actividades ilcitas.
"Hasta este momento este
momento esa es la conclusin
firme que tenemos y bueno,
evidentemente seguimos
trabajando en el anlisis de las
campaas", apunt Valds.
Durante la sesin del Consejo
General del IFE se aprobaron
sanciones por 1 milln 110 mil
pesos a seis partidos polticos
nacionales, por irregularidades
detectadas en sus informes
ordinarios de precampaa de los
comicios 2008-09.


Las sanciones econmicas se
aplicaron a los partidos Accin
Nacional (PAN), Revolucionario
Institucional (PRI), de la Revolucin
Democrtica (PRD), del Trabajo
(PT) y Nueva Alianza, y en el caso
del partido Verde Ecologista de
Mxico, la penalizacin consiste en
una amonestacin pblica.


En sesin extraordinaria, aprob
por unanimidad el dictamen
sobre la revisin de los informes
ordinarios de precampaa de
los Ingresos y Gastos de los
precandidatos de los partidos
Polticos Nacionales, elaborado por
la Unidad de Fiscalizacin de los
Recursos de los Partidos Politicos.


El consejero presidente, Leonardo Valds Zurita, afirm que las irregularidades
detectadas durante las precampaas no pusieron en riesgo la equidad de la
pasada contienda electoral


Piden vacunar en escuelas


contra influenza A


MEXICO, 6 de octubre.- El
pleno de la Cmara de Diputados
exhort al presidente Felipe
Caldern a instrumentar, va la
Secretara de Salud (Ssa) una
campaa de vacunacin entre
todos los alumnos y maestros
del pas contra el virus de la
influenza A (H1N1).
En el marco de la sesin
ordinaria en San Lzaro, se
aprob el exhorto donde se
solicita iniciar dicha campaa
de inmunizacin entre todos los
alumnos y alumnas incorporados
al sistema educativo nacional.
Asimismo aplicar vacunas
entre todos los docentes y
trabajadores administrativos,
con el propsito de prevenir el
contagio en escuelas y centros de
trabajo del sector.
"Se exhorta al titular del
Ejecutivo federal a llevar a cabo
una campaa de informacin
a travs de la Secretara de
Educacin Pblica, para toda la
poblacin estudiantil, docente y
administrativa del sector".
Dicha campaa deber
hacer nfasis de las medidas


preventivas, indicando los
lugares e instituciones en los
cuales se podr acudir a recibir
la vacuna.


Exhorta la Cmara de Diputados a
Felipe Caldern a iniciar una cam-
paa de inmunizacin entre todos los
alumnos y profesores del pas contra el
virus A HINI.


Detienen a mujer en aeropuerto con 7 kilos de coca


MEXICO, 6 de octubre.-
Agentes de la Polica Federal
detuvieron en el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de
Mxico (AICM) a Erika Rivera
Castaeda, quien pretenda


viajar a Ciudad Obregn,
Sonora, con ms de siete kilos
de cocana.
La mujer fue detenida como
resultado de una revisin
aleatoria realizada por agentes


federales al equipaje del
vuelo 2066 de una aerolnea
comercial nacional.
Durante la revisin, un
binomio canino especializado
en narcticos detect una


maleta en cuyo interior se
descubrieron siete paquetes
de forma rectangular
confeccionados con plstico
adherible al ser revisada por el
sistema de rayos x.
Los paquetes contenan
una sustancia en polvo de las
caractersticas de la cocana
con un peso aproximado de 7
kilos 470 gramos.
Por ello, los agentes
detuvieron a la propietaria
del equipaje, Erika Rivera
Castaeda, a quien tambin
le fueron asegurados 14
mil 11 pesos y 525 dlares
americanos.
La detenida-de nacionalidad
mexicana-, la droga y el dinero
fueron puestos a disposicin
del Representante Social
de la Federacin en turno


adscrito a la Subdelegacin
Zona Centro (Agencia
Aeropuerto), para continuar
con las investigaciones
correspondientes dentro de
la averiguacin previa PGR/
DDF/SZC/CAM/4000/2009-
10.


Precampaas, libres



de dinero sucio: IFE


PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
843-52-96 4ohS
NOSOTROS TE AYUDA1MOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76


COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com















PARIS, 6 de octubre.-
Dieciocho pases del ocano Indico
simularn un tsunami para probar
por primera vez la eficacia de los
sistemas de alerta instaurados
despus de la devastadora ola
gigante que caus la muerte a 226
mil 408 personas en Indonesia en
2004, inform hoy la UNESCO.
El ejercicio, bautizado como Ola
del Ocano Indico 09, tendr lugar
el prximo 14 de octubre, Da
Internacional de la Prevencin de
Catstrofes Naturales, y permitir
ensayar el IOTWS (Indian Ocean
Tsunami Wanrning and Mitigation
System) para identificar sus
debilidades y mejorar el sistema,
segn la organizacin de Naciones
Unidas para la Educacin, la
Ciencia y la Cultura.
Los centros de alerta repetirn
la seal del temblor de magnitud
9.2 que se gener en el norte de
la isla indonesia de Sumatra en
2004 y que afect a pases desde
Australia hasta Sudfrica.
Los centros de alerta de Japn,
del Pacfico y de Hawai (EU)
emitirn notificaciones de alerta,
que sern enviados al Centro
Nacional de Alerta de Tsunamis


(NTWC), encargado de coordinar
la respuesta en los pases
afectados.
Algunos de los pases que
participarn en el simulacro,
explic la UNESCO, han hecho
saber que desean ensayar tambin
evacuaciones parciales de
poblacin.


Dieciocho pases del ocano Indico
simularn un tsunami para probar por
primera vez la eficacia de los sistemas
de alerta, instaurados despus de la
devastadora ola gigante que caus
la muerte a 226 mil 408 personas en
Indonesia en 2004.


OEA apuesta dilogo



en Honduras


TEGUCIGALPA, 6 de
octubre.- Las chances de un
nuevo dilogo en Honduras
parecan crecer el martes, con la
OEA confiada en que su misin
que llegar al pas lograr sentar
en la mesa al Gobierno de facto
y a representantes del depuesto
presidente Manuel Zelaya.
La delegacin de la
Organizacin de Estados
Americanos (OEA) aterrizar
el mircoles en Tegucigalpa
liderada por su secretario
general, Jos Miguel Insulza,
que tiene el desafo de tratar de
reconciliar las posiciones entre
el presidente de facto, Roberto
Micheletti, y Zelaya.
John Biehl, asesor de Insulza,
dijo que la idea es que el mismo
mircoles se celebre un primer
encuentro entre las partes en
pugna. La convocatoria a la
instalacin de una mesa de
negociaciones sera lanzada
en las prximas horas por el
Gobierno de facto. "Estamos
bastante optimistas. Han habido
avances muy significativos de
ambas partes (...) Habra una


primera sesin de dilogo formal
el mismo mircoles", coment
dijo Biehl en una entrevista con
Reuters en la noche del lunes.
A pesar de todo, Zelaya afirm
a Reuters desde la embajada
brasilea, donde se encuentra
recluido, que desconfa de la


dilogo de Micheletti.
La OEA condena que Zelaya
haya sido sacado del poder a la
fuerza por militares y enviado
a Costa Rica el 28 de junio,
bajo acusaciones de violar la
Constitucin al buscar allanar
el camino para la reeleccin


Este mircoles arribar a Tegucigalpa una delegacin de la OEA encabezada por
Jos Miguel Insulza, que tratar de reconciliar las posiciones entre elpresidente
de facto, Roberto Micheletti, y Manuel Zelaya


Obama promete


combatir a Al Qaida


MCLEAN, 6 de octubre.-
El presidente estadounidense,
Barack Obama, se comprometi
el martes a combatir a la red Al
Qaida donde sea que est y revel
que la organizacin extremista ya
ha sido severamente reducida.
Pero dijo que no puede
garantizar que Estados Unidos no
ser atacado de nuevo, como lo fue
el 11 de setiembre de 2001, y llam
a la determinacin y a la vigilancia
en la lucha antiterrorista.
"Sabemos que Al Qaida y sus
aliados extremistas nos amenazan
desde diferentes puntos del globo,
desde Pakistn pero tambin
desde frica oriental, desde el
sureste de Asia, desde Europa y el
Golfo", dijo Obama en una breve
intervencin en el Centro nacional
de lucha antiterrorista (NCTC, en


ingls) en McLean (Virginia, este),
cerca de Washington.
"Por eso hemos puesto una
presin atenta e incesante sobre
Al Qaida", dijo Obama, sin
mencionar especficamente a
Afganistn. "Atacaremos a Al
Qaida donde sea que eche races,
no flaquearemos".
La direccin de la red islamista,
liderada por el saudita Osama
bin Laden, ha sufrido "prdidas
importantes", dijo el presidente.
"Al Qaida y sus aliados no
slo perdieron sus capacidades
operacionales: perdieron su
legitimidad y su credibilidad",
seal, invocando los mritos
diplomticos de su gobierno, que
consisten en proyectar una "visin
positiva de Estados Unidos" en el
mundo.


Barack Obama se comprometi a
combatir a la red Al Qaida donde sea
que est y revel que la organizacin
extremista ya ha sido severamente
reducida.

No obstante Al Qaida an
trama atentados "y nadie podr
jams prometer que el suelo
estadounidense no volver a ser
atacado", reconoci.


Talibanes advierten sobre


"larga guerra
KABUL, 6 de octure.- Los fines de 2001 a la
talibanes llamaron el martes a fundamentalista.
los soldados de la OTAN y a las "Si quieren cor
fuerzas estadounidenses a salir de este pas poblad
Afganistn si no quieren enfrentarse orgullosos y religic
a una "larga guerra", en vsperas la lucha contra el t
del octavo aniversario del inicio saber que somos
de las operaciones que llevaron a estamos listos a u


Talibanes advirtieron a los soldados de la OTAN y a las fuerzas
salir de Afganistn si no quieren enfrentarse a una "larga guer


en Afganistn
ada del rgimen declar el movimiento de los
talibanes afganos en un mensaje
tinuar ocupando escrito en pashtn.
o de habitantes Los talibanes dicen a los
)sosennombre de "ocupantes occidentales" que
errorismo, deben "deberan leer los libros de historia
muy pacientes y y recordar que el pueblo afgano
na larga guerra", est siempre listo a sacrificar su
vida por el Islam y su pas".
En el comunicado, los talibanes
indican tambin que no tienen
intencin de atacar a Europa, y que
su objetivo es "la liberacin de (su)
pas y la instauracin de un Estado
islmico".
Estas declaraciones de los
talibanes ocurren en vsperas del
octavo aniversario del inicio de
las operaciones de las fuerzas
internacionales en Afganistn.
Tras los atentados del 11
de septiembre de 2001, los
estadounidenses desencadenaron
el 7 de octubre operaciones contra
el rgimen taliban (que albergaba
a Al-Qaida, organizador de los
ataques en Estados Unidos), y
estadounidenses a expuls a los fundamentalistas del
ra". poder en unas semanas.


Organizan 18 pases


simulacro de tsunami


Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguraci6nes y
Aniversarios Presencia de marcas

Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net


Ideas.


c



o


Ir













































---------------------------------

Termina gira gastronmica


de Gwyneth Paltrow


Angelina y


Brad vuelven


a posar juntos

LOS ANGELES.- Despus de que el pasado
mes de mayo numerosas revistas aseguraran que
la relacin entre Brad Pitt y Angelia Jolie haca
aguas, de que sus protagonistas lo desminti-
eran con una cariosa aparicin en el Festival de
Cannes y de que sus escasas apariciones pblicas
volvieran a disparar los rumores sobre una posible
ruptura antes del verano, la pareja ms influyente
de Hollywood ha vuelto a posar ante la prensa.
Lo ha hecho en Siria, donde los dos actores de-
jaron constancia de su gran preocupacin por la
situacin que viven miles de refugiados iraques
en aquel pas.
"La mayora de los refugiados iraques no pu-
eden volver a Irak en vista de los traumas graves
que sufrieron all, la incertidumbre ligada a las
prximas elecciones en Irak, los problemas de
seguridad y la falta de servicios bsicos", explic
Jolie, que es Embajadora de Buena Voluntad de
ACNUR, a travs de un comunicado.
Tras la visita a Siria, la pareja se traslad a Jor-
dania junto a sus gemelos, Knox y Vivienne, a
quienes se pudo ver por Amman disfrutando de
un helado con sus paps.


MADRID.- Concluye la ruta gas-
tronmica y cultural de Gwyneth Pal-
trow por Espaa junto a sus tres ami-
gos con una larga lista de actividades
pendientes en Madrid, entre ellas com-
er con Ferran Adria.
La capital se convierte, en este ltimo
captulo de la serie documental Spain...
On the road again, en el destino final
de la aventura por Espaa de la actriz
en compaa del chef italo-americano
Mario Batali, la actriz Claudia Bassols y
el escritor y crtico gastronmico Mark
Bittman.


El regreso a Madrid comienza para
Claudia y Mario en la Terminal de
Barajas donde el hijo del arquitecto
Carlos Lamela y Simon Smithson (del
grupo Richard Rogers) les cuentan el
proyecto en el mismsimo escenario.
Tras esta visita futurista, la actriz y el
chef intentan conocer algo del pasado,
y con ese nimo se encaminan, prim-
ero al Escorial para regresar despus al
centro de Madrid y conocer el Palacio
de Liria, hogar de los Duques de Alba
desde el siglo XVIII y templo del arte
que acoge todava maravillosos Goyas


y Tizianos.
Empapados de arte y despus de
comentar alguna curiosidad como que
"la familia de Alba tiene la mayor can-
tidad de ttulos nobiliarios del mundo"
y que "hasta los Reyes de Espaa ten-
dran que inclinarse ante la duquesa".
Ms tarde, Claudia y Mario deci-
den llenar el estmago en Casa Mingo
donde disfrutan junto a Mark de un
rico pollo y un poco de sidra en este
mtico restaurante que data de 1887 y
que, desde entonces, est regentada
por asturianos.


An hay posibilidad

de libertad para

Polanski

---------------
PARIS.- El abogado de Roman Polanski, deteni-
do en Suiza desde el pasado 26 de septiembre en
respuesta a una orden de extradicin a Estados Uni-
dos donde est acusado de violacin de una menor,
afirm que "todava existe una esperanza" de que el
director sea puesto en libertad bajo control judicial.
sta responde a la posibilidad de que el tribunal
federal de Bellizone, en donde est detenido Polan-
ski, acepte la puesta en libertad vigilada del cineasta,
explic en la emisora "France 24" el letrado Georges
Kiejman, que se encarga de la defensa del director de
pelculas como "El pianista" o "Chinatown".
"No es la Justicia suiza la que ha aceptado la
peticin" de extradicin, matiz el abogado, quien
entiende que se trata de una "decisin de Estado, que
podemos calificar de administrativa o poltica".
En caso de que la decisin del tribunal, que puede
aceptar la puesta en libertad de Polanski, de 76 aos,
sea desfavorable, su abogado anunci que recurrir
la sentencia.













Cmo conservar la



mantequilla y los huevos?


Prof. Christian Cazabonne

Mantequilla salada. Se coloca la man-
tequilla, igualndola bien, con un cent-
metro de espesor y envuelta de sal fina
a razn de 100 gramos por kilo de man-
tequilla. Se trabaja con una esptula de
madera y se deposita en tarros de barro
barnizados. Se cubre la superficie de
una delgada capa de sal fina y se tapa
con un papel fuerte. Se amarra como
para los tarros de mermelada. La man-
tequilla salada se conserva por mucho
tiempo a condicin de ser colocada en
un lugar sombro y fresco.
Mantequilla fundida. Se coloca
la mantequilla en un cazo de barro
barnizado sobre un fuego muy suave,
para que se funda la mantequilla sin
tostarse ni ahumarse. En cuanto adqui-
era un tinte amarillo plido se espuma
y se decanta suavemente, con el fin de
dejar en el fondo del cazo el depsito de
casena y de agua que pueda contener.
Se vierte la mantequilla fundida y de-
cantada en pequeos tarros de barro
barnizados, llenndolos hasta el tope,

--


ya que disminuir el volumen al irse
enfriando. Cuando la mantequilla est
endurecida, se cubre como se hace con
las mermeladas y se coloca en un lugar
sombro y fresco.
Precaucin. No se debe nunca em-
plear tarros para mermelada de vidrio
para la mantequilla salada o fundida, ya
que deja pasar la luz que perjudica su
conservacin.
Conservacin de los huevos.
1.- Cuando estos deben ser conserva-
dos slo por algunas semanas. Es sufici-
ente envolverlos en papel peridico o en
un pao blanco bien limpio y colocarlos
en un lugar fresco. Se puede tambin
enterrar los huevos en salvado de trigo,
cascabillo de avena o aserrn de madera,
luego se colocan en una pequea caja o
en una gaveta.
Precaucin. El aserrn de madera no
debe ser ni resinoso ni oloroso. Tanto el
aserrn de madera como el cascadillo de
avena o el salvado de trigo, deben cu-
brir ampliamente los huevos. Se puede
colocar los huevos en trigo, pero nunca
en granos de avena que les comunica un
gusto desagradable.
2.- Para conservar huevos durante
ms tiempo. Se escoge de preferencia el
perodo de agosto a septiembre, duran-
te el cual son prcticamente no fecun-
dados, lo que es una garanta de buena
conservacin. Se seleccionan huevos
muy frescos y limpios, se colocan en
unos tarros de arcilla barnizados y se
cubren ampliamente de una solucin
preparada con mezclas especiales del
comercio, o con leche de cal. En le prim-
er caso es suficiente disolver las mezclas
en agua limpia, despus de haberlas
triturado finamente con el martillo, a
razn de una mezcla en 8 litros de agua
para 100 huevos. En el segundo caso se


vierte simplemente 10 litros de agua
sobre 1 kg de cal viva, que se disuelve
moviendo con una esptula de madera
o un palo; se agrega enseguida al bao
600 gramos de sal y se vierte sobre los
huevos. Esta sal agregada al bao im-
pide que los huevos tomen un gusto
de cal muy desagradable, aumentando
la densidad del bao, la vuelve ms o
menos igual a la de la clara de huevo e
impide los intercambios a travs de los
poros de la concha.
Precaucin. Hay que tener cuidado
de no romper la capa de carbonato de
calcio que se forma por encima del bao
de cal o de mezcla, al cabo de algunos
das; esta capa permite el aislamiento
con el aire exterior y no debe ser quitada
sino en el momento de retirar los hue-
vos del tarro. Para evitar que la concha
de los huevos de conserva se rompa du-
rante su coccin, es suficiente hacerles,
antes de colocarlos en el agua hirviente,
un pequeo hueco con la ayuda de una
aguja en la bolsa de aire colocada en el
extremo ms grande del huevo.
Comentarios e-mail: prof.caza-
bonne@hotmail.fr


II .IZ ESTRENO
-e.


-cw -: mrm Diablica Tentacin """""'


Rescate del Metro 123
1:15 3:30 5:45 8:05 10:25
Dom Matine; 11:00


2:40 4:50 7:00 9:20
Dom Matine: 12:25
O Secretos de Familia
1:40 3:50 5:55 7:55 10:00
Dom Matine: 11:30
O La Tribu
3:40 8:15
SUn Seductor Irresistible
4:40 6:50 9:00
Dom Matine: 12:25 2:30


Q El Estudiante
4:00 7:50

BE Desafo
S5:35 10:15 Dom Matine: 1:00

Cabeza de Buda
S6:00 p.e 1
Dorm Matine: 12:20 2:10 L


{.C,. inols'S.S.(98 841 1 A. T 20S..7,Pa.L s.Arcs -SUS 5
Ci o. s 3AMSONGNEA 70.EESHCI SECA OC L IECET IASFSI ** ,MEOE D 2 S R ERAEDD 580
Identidad SustittS rt d Fa letB15 r 2


4:005 6:00830940 10:4040 :50 :30340 0061 07:3 0 10


3g Rescate del Metro 123 "L a 5-e30 75i0" iO O
4:20 6:40 9:00 Luna Ve Matne: 11:40 2:00
Sab y Dom Matine: 11:40 2:00 Sab y Dom Matine: 12:50
SuviadeHamburuesas Esp Ruleta Rusa en Vivo
Diaioexceptodom: 40 74 0 5 12:20 2:30 4:40 7:00 9:30
11:00 1:10 3:20 5:40 7:40 9:50 Tiner Bef yEl Tesoro Perdido (Esp.
S, s E 4:50 p.m. Saby Dom Matine: 12:30
E 4SUuvladeHambrglesas(Esp. B Un Seductor Irresistible
4:10 6:30 8:40 Un Seductor Irresistible
Sab y Dom Matine: 12:00 2:10 4:30 650 9:10
IO dentidad Sustituta Saby Dom Matine: 12:10 2:20
11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 (a ~ r Desafo
(B Diablica Tentacin 5:10 8:50
11:10 1:30 3:40 6:10 8:30 10:50 Sahy Dm Matine: 2:20
O Secretos de Familia B La Cruda Verdad
11:20 1:20 3:30 5:50 8:00 1000 11:50 1:50 4:00 6:20 8:20 10:30


5:20 p.m. SabyDom Matine: 12:40
O El Estudiante
.-1 7:10 9:20
Sab y Dom Matine: 2:40
{E Cabeza de Buda
7:30 p.m. Saby Dom Matine: 1:00
l La Hurfana
7:20 9:50 Sab y Dom Matine: 2:50
Qu Pas Ayer? (Subt.)
5:00 10:40


O Identidad Sustituta 0 O El Estudiante Desafo
12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:35 3:00 5:10 7:15 9:20 4:10 7:00 9:50
Sw SabyDom Matine:12:20 410 7:00 9:50
IM Diablica Tentacin Sab y Do Matine: 12
12:40 3:30 5:50 8:10 10:30 0 La Tribu M Cabeza de Buda
O Secretos de Familia 12:10 5:00 5:20 7:50 10:10
11:00 1:00 3:20 5:40 8:00 10:00
E Rescate del Metro 123 IUuvia de Hambui uesas (Esp.) La Hurfana
12:50 3:40 6:00 8:20 10:40 15 5:30 75 1:0 1:0 2:20 7:20 10:20
Un Seductor Irresistible Sab y Dor Matine: 11:10 1:10
Un Seductor Irresistible
4:00 6:20 8:40 10:45 Lluvia deHamburguesas(Es.) Tinker Bell y El Tesoro Perdido (Esp.)
Sab y Dom Matine: 11:40 1:50 Sab y Dom Matine: 12:00 2:05 1:30 3:25 Sab y Dom Matine: 11:30


i La Tribu M La Hurfana
Identidad Sustituta 4:20 6:30 8:40 6:20 9:20
11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30 Saby Dom Matine: 12:20 2:20
l Uuvia de Hamburguesas (Esp.) M Tiro Mortal
3:20 5:30 7:40 9:50 6:40 8:50 M Cabeza de Buda
Sab y Dom Matine: 11:00 1:10 Un Seductor Irresistible 410 p.m. Saby Dom Matine 12:00 2:00
-- Un Seductor Irresistible
3:10 5:20 7:30 9:40
SDiablica Tentacin Saby Dom Matinee: 12:50 lf El Estudiante
1:50 2:10 4:30 6:50 9:10 scate del Metro 123 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10
Q Secretos de Familia 4:50 7:10 9:30
11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 Saby Dom Matine: 12:10 2:30
M Ruleta Rusa en Vivo Tinker BeU y Tesoro Perdido (Esp.) Est Vivo!
11:10 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00 12:40 2:40 4:40 1:00 3:00 5: 7:00 9:00
1- 11 -- -1. -- -- -- .. EN 1-11 EL ... 1- - 1. --~~~^ ~;-'~~~ ~~ ~~~rr~~~~~~~x~L1;--- L I~~~~~~ ~~~~I~~~~~~


1i IE i


rreventa
iAparta tu lugar!

ESTO ES TODO


TRIB Te for l.ni ) 12366O, El ESUDIIATE 13-1BU. VA DE IA RGUSAS lll4I a leofeAls ACABZAE BUDA BS O FLOOi124 SOoLRCK I 2 OTA RIDICUAPEL EBAIO i I BlSTAVO { l,2414-5.E ?!
| l;Wig~los)~2-1-B15.R Mmn sfu 2 B E 24 A A | LA01RRA l~ )RDID -L -
*iix rvnirliriiiui iuin<.*-i~;-irri lDDl VYlrmYY ln nCrO Ii-L-

1 1ojo


Hoy eres capaz de hechizar a todos,
porque tu energia social es sorpren-
dentemente efectiva, (aunque tu estado
anmico no sea el mejor). Logras que la
gente que te rodea se sienta apoyada y
valorada.


Es un momento perfecto para detenerte
y analizar en profundidad cierta situ-
acin. Tu gran energia ilumina cualquier
asunto, y los problemas que te han estado
perturbando desde hace dias, ahora te
resultan divertidos.



U n buen amigo (o un nio) necesita
consejos, pero resulta que no lo
sabe! Eres habilidoso con la comunicacin
sutil, asi que sers capaz de expresar tu
punto de vista claramente.



oy, trata por todos los medios de
controlar la situacin, aunque resulte
riesgoso. Tu gran energia te garantiza una
rpida recuperacin en el caso de que
falles, asi que te sentirs preparado para ir
en busca del tesoro tan ansiado.


Aunque tu actitud no es la ms
acertada, al menos te ayuda a man-
tener la cordura, mientras la gente que te
rodea se enloquece y pierde la cabeza. Es
un gran momento para postergar cualquier
comentario.


SL as profundidades de tu alma estn
Sal desnudo hoy... en el buen sentido,
por supuesto! Tu gran energia emocional
te ayuda a aprovechar tu tiempo al mximo
con tus amigos y tus parientes; y estn
felices de tenerte a su lado!


U na persona tiene que ayudar a tus
Samigos a descifrar su situacin ac-
tual... y eres t! Aunque no seas comple-
tamente imparcial, tu mayor deseo es que
este asunto se solucione.



Ests corriendo precipitadamente hacia
una persona (o un asunto) aunque
tienes dudas; es momento de redoblar tus
esfuerzos y asegurarte de llegar a la cima.
Esta vez eres capaz de ganar.



unque la situacin actual sea
funesta, tienes que juntar coraje y
mostrarle a la gente que tienes todo bajo
control. Eres capaz de afrontar cualquier
problema que se aproxime hoy.



Hoy es un da excelente para salir de
compras, porque identificars ofertas
grandiosas a la distancia, y hars valer tu
dinero! Sorprende a tus amigos y parientes
con tus hallazgos.



ccidentalmente, te enteras de
ciertas noticias sobre un amigo o
un pariente. No es que ests espiando a la
gente ni leyendo el diario ntimo de nadie...
pero hoy la informacin busca la forma de
encontrarte.


) eljate y deja volar tu imaginacin:
N.tus dones estn sintonizados con la
poesa y las sutilezas. Si la consigna del da
es la eficiencia, tendr que esperar hasta
maana!


z I Diablica Tentacin 1










Del Potro cae en Tokio


El Salvador, ante una



"misin imposible"


Juan Martn del Potro fue eliminado por elfrancs Edouard Roger-Vasselin,
quien es apenas el nmero 189 del ranking de la ATP


TOKIO, 6 de octubre.- En su
primer partido desde que con-
quist el ttulo del Abierto de
Estados Unidos, Juan Martn Del
Potro sucumbi el martes en dos
sets en su debut en el Abierto de
Japn y ante un rival que a duras
penas se sostiene entre los 200
primeros del mundo.
El argentino Del Potro cay 6-4,
6-4 frente al francs Edouard Rog-
er-Vasselin, el 189 del ranking que
tuvo que superar una fase previa
para entrar al cuadro principal.
Roger-Vasselin sentenci el
partido en 1 hora y 28 minutos cu-
ando Del Potro mand larga una
devolucin de derecha.
"No jugu mi mejor tenis hoy",


dijo Del Potro, el primer precla-
sificado del torneo en superficie
rpida. "No me sent a cien y mi
rival estuvo fantstico".
Roger-Vasselin sirvi nueves
aces contra los seis del argentino,
quinto del mundo.
"Esto es enorme, no me lo esper-
aba", declar Rger-Vasselin. "Fue
duro en los dos primers games y
me di cuenta que l no estaba en
su mejor nivel y ah me dije que
poda dar la sorpresa".
Del Potro perdi la final de la
pasada edicin del torneo, pero
esta vez luci fuera de forma.
Tal vez fue su falta de juego tras
su consagracin en el US Open a
inicios de septiembre.


Favre disfrut


enfrentar a su


ex equipo


El veterano mariscal de campo de los Vikingos de Minnesota asegur que vivi
una "experiencia nica" al haber enfrentado al equipo que lo hizo famoso.


MINNEAPOLIS, 6 de octubre.-
- Una semana ms los Vikingos
de Minnesota se mantienen invic-
tos en la Liga Nacional de Ftbol
Americano (NFL) despus gan-
aron por 30-23 a los Empacado-
res de Green Bay con el mariscal
de campo Brett Favre de estrella
que admiti haber vivido una
"situacin nica" frente a su ex
equipo.
"Nunca me pude imaginar que
como profesional iba a vivir una
experiencia y situacin de en-
frentarme a mi ex equipo, ganar
y adems pasarlo bien", declar
Favre, que complet tres pases de
anotacin, dos de ellos despus
de haber perdido el ovoide los
Empacadores.
Favre, que por lleg a los 66
partidos con tres o ms pases de
anotacin, incluidos 12 en los que
se han disputado en la tradicio-
nal noche de los lunes, tambin
se convirti en el primer mariscal
de campo en haber ganado a los
32 equipos actuales que hay en la
NFL.


"No se como explicarlo. Me
siento bien, pero creo que nunca
pense iba a estar en una situacin
como sta", declar Favre. "Pero
siempre salgo al campo a jugar
el partido y fue muy divertido
porque al final hicimos las cosas
necesarias para ganar", subray
Favre.
El mariscal de campo, que el
prximo sbado cumplir 40
aos, dijo que nadie le tena que
recordar que es ya un veterano,
pero nunca lo piensa cuando
est en el campo.
"Mi trabajo esta noche ha sido
lo que siempre he hecho durante
toda mi carrera", valor Favre.
"Un partido no va a definir mi
carrera como buena o mala. Se
perfectamente lo que he hecho y
me siento orgulloso".
El mariscal de campo reit-
er que estaba convencido que
poda seguir jugando en la NFL,
que su brazo derecho tena po-
tencia y que todava encuentra
la manera de conseguir la vic-
toria.


MEXICO, 6 de octubre.- El
panorama para 'La Selecta' de El
Salvador no es nada halagador.
La victoria en el Estadio Azteca es
indispensable para mantener vi-
vas sus aspiraciones mundialistas,
aunque, con una combinacin de
resultados, no veran con malos
ojos un empate.
Los dirigidos por Carlos de los
Cobos se aferran a la idea de con-
seguir un 'Aztecazo', que se ha
vuelto una palabra recurrente du-
rante esta eliminatoria; aunque la
realidad marca que ningn equi-
po ha sido capaz de conseguir, ni
siquiera, un empate en el Coloso
de Santa Ursula.
En esta eliminatoria, el Tri ha


disputado seis encuentros en
el Estadio Azteca, con un saldo
perfecto de seis victorias, con 12
goles a favor y tres en contra. Slo
Charlie Davies de Estados Uni-
dos, Hayden Tinto de Trinidad y
Tobago y Julio Csar De Len de
Honduras (en la primera fase) han
sido capaces de vulnerar la meta
mexicana.
En contraste, Pvel Pardo es
quien ms ha marcado para
Mxico en el Azteca en la pre-
sente eliminatoria con tres tan-
tos, por su parte, Cuauhtmoc
Blanco, Omar Bravo, Miguel
Sabah, Guillermo Franco, Andrs
Guardado, Fernando Arce, Jonny
Magalln, Oscar Rojas e Israel


Castro tambin marcaron para el
Tricolor.
El Salvador tendr en contra
otra estadstica descorazonadora:
en las eliminatorias, la seleccin
mexicana ha disputado 36 parti-
dos en el Coloso de Santa Ursula,
en los que ha conseguido 32 victo-
rias, tres empates y una nica der-
rota ante Costa Rica en el 2001.
En esos encuentros, el Tri ha
marcado 109 goles y slo ha re-
cibido 22 para una diferencia de
+87, lo que es, sin duda, una ten-
dencia bastante positiva para los
ahora dirigidos por Javier Agu-
irre, que tienen pie y medio en el
Mundial de Sudfrica 2010 gracias
a los partidos en el Azteca.


Serena recupera la cima


BEIJING, 6 de octubre.- La es-
tadounidense Serena Williams
recuper este martes su liderato
en el escalafn mundial con una
victoria por 6-3 y 6-2 sobre la rusa
Ekaterina Makarova en la segunda
ronda del Abierto de China.
Con base en clculos previos
al torneo, Williams se mueve a
la cima de la tabla mundial de
posiciones al terminar en mejor
posicin que la nmero uno Dina-
ra Safina, de Rusia. Safina perdi
ante la jugadora local con boleto
de participacin como comodn
Zhang Shuai en la segunda ronda
el lunes.
En la rama varonil, el hermano
mayor de Safina, Marat Safin, re-
cibi un apoyo entusiasta de los
aficionados chinos en su ruta a una
fcil victoria sobre el argentino
Jos Acasuso por 6-4 y 6-2.
Safin, ganador del Abierto de
China inaugural en el 2004 y de
dos torneos de Grand Slam, est en
su ltima aparicin en este acon-
tecimiento ya que anunci que
se retirar al final del ao.El es-
tadounidense James Blake derrot
al alemn Florian Mayer por 6-3,
3-6 y 6-3 en otro enfrentamiento de
primera ronda.
Williams slo requiri de poco
ms de una hora para obtener un
triunfo relajado en el que dispar
tres saques perfectos y concedi
nicamente una doble falta.
La WTA report que la sorpren-
dente derrota de Safina convirti
a Zhang, nmero 226 del mundo,
en la jugadora con menor pun-
taje que gana a la primera del es-
calafn internacional. La francesa
Julie Coin tena la marca previa


cuando siendo la nmero 188 del
mundo super el ao pasado a


Ana Ivanovic en el Abierto de Es-
tados Unidos.











Ro niega maniobras



"extraas" para



obtener sede


RIO DE JANEIRO, 6 de oc-
tubre.- El Comit organizador
de los Juegos Olmpicos de Ro
de Janeiro en 2016 manifest su
rechazo a las declaraciones en
las que el gobernador de Tokio,
Shintaro Ishihara, insinu que la
ciudad brasilea se adjudic la
sede del evento gracias a "razones
polticas oscuras".
El comit, en un comunicado
de prensa divulgado en la noche
del lunes, calific tales declara-
ciones como "inapropiadas y sin


elegancia" y anunci que pre-
sentar una queja ante el Comit
Olmpico Internacional (COI).
"Adems de lamentables, esas
declaraciones se oponen a las
reglas determinadas por el COI",
segn la nota.
Ro de Janeiro fue elegida como
la sede de los Juegos Olmpicos de
2016 en una votacin el pasado vi-
ernes en la que venci a Chicago,
Tokio y Madrid.
En declaraciones citadas por la
prensa brasilea, Ishihara insinu


que Ro de Janeiro venci por "ra-
zones polticas oscuras" y gracias
"a un intenso movimiento poltico
que no es visible desde afuera".
Segn las versiones de la pren-
sa brasilea, el gobernador de To-
kio acus al presidente brasileo,
Luiz Incio Lula da Silva, de haber
prometido la compra de aviones
militares franceses para atraer el
voto de algunos electores del COI
y de haberle hecho "promesas
encantadoras" a los pases africa-
nos.


Rafael Nadal sigue



adelante en China

BEIJING, 6 de octubre.- El tenista
espaol Rafael Nadal, nmero dos
del mundo y primer favorito del tor-
neo de Beijing, tuvo que emplearse a
fondo para derrotar al chipriota Mar-
cos Baghdatis en tres sets (6-4, 3-6 y
6-4), en la que fue su vuelta a las can-
chas despus de superar la lesin de
abdominales.
La primera ronda del Abierto de
China, que se disputa esta semana en
Pekn, le depar a Nadal un rival in-
cmodo, que, a pesar de su modesto
rnking actual (90 de la ATP), le hizo
sudar de lo lindo durante dos horas y
diez minutos.
"Me he encontrado fsicamente
bien, pero soy consciente de que no
he jugado mi mejor tenis. Estoy feliz
de cmo he terminado el partido, he
jugado ms agresivo, he subido a la
red y slo jugando de esta manera
puedo volver a los xitos", explic el
espaol en la rueda de prensa poste-
rior al partido.
El de Manacor, aclamado por el
entusiasta pblico chino de la pista
central del Centro Nacional de Tenis
-la misma en la que gan el oro olm-
pico el pasado verano-, pareci total-
mente recuperado de los problemas
fsicos aunque acus la falta de ritmo
de competicin.
Nadal asegur que se trata de "una
victoria importante" para volver al
circuito y retornar la confianza para
recuperar la senda de los triunfos.
Por su parte, Baghdatis, quien
acudi a Beijing gracias a una invi-
tacin de la organizacin, salt a la
pista de cemento azul de la capital
china con ganas de reivindicarse tras
una temporada plagada de lesiones. El nmero dos del mundo se emple afondo para vencer al chipriota Marcos
Baghdatis por parciales de 6-4, 3-6y 6-4.


Felipe Massa visita


la sede de Ferrari


ROMA, 6 de octubre.- El piloto
brasileo Felipe Massa est ya de
vuelta a Italia para incorporarse a
la escudera Ferrari y volver a pilo-
tar un monoplaza de Frmula Uno
lo antes posible, aunque sin prisas,
pues antes debe recuperarse del
todo de su grave accidente en el
Gran Premio de Hungra del pasa-
do verano.
Estas son las primeras impre-
siones que el piloto dej, en una
entrevista que publica hoy el dia-
rio deportivo italiano "La Gazzet-
ta dello Sport", tras su llegada al
aeropuerto milans de Malpensa
ayer para comenzar la ltima eta-
pa de su recuperacin con Ferrari
y poder estar a punto para pilotar
junto al espaol Fernando Alonso.
"Tener prisa sera equivocado.
Por supuesto que tengo unas ga-
nas enormes de volver. Pero debo
hacerlo en el momento justo, cu-
ando est en forma. Y es eso lo que
estoy intentando hacer: quiero sa-


ber cundo estoy al cien por cien",
comenta Massa.
"Me acuerdo perfectamente de
cmo se conduce. Mi preocupacin
no es marcar enseguida el tiempo,
sino volver a rodar. De todas for-
mas hace falta un buen coche y
una buena actitud", aade.
En sus primeras horas en Italia,
Felipe Massa se dirigi a la sede
de la escudera para encontrarse
con el director de la Gestin De-
portiva de Ferrari, Stefano Do-
menicali, tras lo que pudo con-
testar las preguntas de algunos
seguidores dejadas en la pgina
web del equipo de Frmula Uno
y realizar una sesin de entre-
namiento en el gimnasio.
De hecho, el brasileo ha re-
gresado a territorio italiano con su
entrenador personal y a lo largo
de esta semana, adems de entre-
narse, realizar pruebas con un
simulador y mantendr reuniones
con los ingenieros de la escudera.


El piloto brasileo se encuentra en Italia, sede de Ferrari, para continuar con sus
entrenamientos y realizar pruebas en un monoplaza.


Sharapova avanza a


segunda ronda de Beijing


BEIJING, 6 de octubre.- La
tenista rusa Maria Sharapova,
nmero 15 de la clasificacin
mundial de la WTA, se impuso
por 6-3, 6-7 (5) y 7-5 a la blga-
ra Victoria Azarenka, nmero 9
mundial, en un largo partido de
ms de tres horas en la pista de
cemento azul del Centro Nacional
de Tenis, en la Villa Olmpica.
La tenista rusa asegur, en
la rueda de prensa posterior al
partido, que su servicio "ha me-
jorado mucho" tanto hoy como
en los seis partidos que disput
en el torneo "Pan Pacific" de To-
kio el pasado mes de septiembre,
donde se alz con la victoria fi-
nal.
Sharapova remont el ltimo
set en el que lleg a ir perdiendo
2-5 y con un 0-30 con servicio de


su rival, frente a una Azarenka
que tuvo que recurrir a los cuida-
dos del fisioterapeuta.
Adems, la jugadora rusa con-
t con el apoyo entusiasta del p-
blico chino, a pesar de no haber
participado en los Juegos Olmpi-
cos que se celebraron en las mis-
mas instalaciones el pasado ao.
"Hoy he vuelto a ser afor-
tunada con el saque y adems
me ayud que el hombro no me
molestase", asegur Sharapova,
quien se enfrentar en la siguien-
te ronda a la vencedora del parti-
do entre la serbia Jelena Jankovic
y la china Shuai Peng.
Adems, Sharapova reconoci
en la sala de prensa que suea
con ganar un Grand Slam como
Wimbledon antes que con ser la
nmero uno del mundo.


SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO


SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC











Debido a la crisis econmica internacional, algunas familias de comunidades indgenas de la sierra
de Oaxaca han comenzado enviar dinero en vez de recibir, con el fin de que el inmigrante pueda
reisr istir sin un trabajo al otrj lado de la frontera


MEXICO.- Las familias de
comunidades indgenas que vi-
ven en la sierra de Oaxaca, en el
suroeste de Mxico, solan recibir
remesas de sus parientes en Esta-
dos Unidos.
Sin embargo, debido a la crisis
econmica internacional, algunas
de esas familias han comenzado a
enviar dinero en vez de recibir.
Mandan mnimas cantidades
con el objetivo de que el inmigran-
te pueda resistir sin un trabajo al
otro lado de la frontera hasta que
surja una nueva oportunidad. Es,
bsicamente, un aporte financiero


CICLO DE

CINE

VaSCO


para la subsistencia.
"Las familias hacen un sacri-
ficio muy grande para que uno
de ellos pueda migrar y entonces
cuando esa persona se queda sin
trabajo, lo apoyan desde Mxico
con lo que puedan", le cuenta a
BBC Mundo Martn Zuvire, direc-
tor del sistema de microbancos
rurales de la Asociacin Mexicana
de Uniones de Crdito del Sector
Social (AMUCSS).

Regreso costoso

La otra cara de esta historia es


que el regreso a Mxico del mi-
grante es muy caro. Muchos estn
en situacin de indocumentados y
la vuelta puede costar alrededor
de US$ 1.500, un capital con el que
no cuentan.
Es por eso que cuando se pre-
sentan estas circunstancias, los fa-
miliares se las arreglan como pu-
eden para mandar algo de dinero
al pariente desempleado.
Segn Zuvire los envos de
dinero desde comunidades indge-
nas en zonas montaosas comen-
zaron a registrarse hace aproxi-
madamente cuatro meses, aunque


EUSKiL

ZINEMI

ZtKLOA


Octubre/Urrla 2009


todava no existe un catastro para
saber en detalle cuntas familias
han seguido este camino.
"No tenemos cuantificadas a
las familias que estn en esta situ-
acin, pero vemos que se trata de
un fenmeno que podra seguir
creciendo".

Cada en las remesas

La crisis y la sequa han afecta-
do duramente a las poblaciones
rurales. En la zona del estado de
Michoacn, por ejemplo, algunos
agricultores han perdido hasta un
50% de sus cosechas.
Lo anterior se agrava con el


hecho de que las remesas que
habitualmente llegaban desde el
extranjero han cado a niveles de
hasta un 30% en zonas de alta
marginacin, aunque a nivel pas
la disminucin bordea el 15%, al
comparar agosto de 2009 con el
ao anterior.
As, muchas familias recurren
a los pocos ahorros que tienen
para apoyar financieramente a
sus parientes en Estados Unidos,
venden algn bien o directamente
contraen un crdito.
Los microbancos rurales de la
AMUCSS dan servicio a unas 550
comunidades rurales, principal-
mente indgenas.


(14
ejw




Full Text

PAGE 1

www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 864 Mircoles 07 de Octubre de 2009 Edicin Cancn TO T AL RECHAZO A LA PLAZA SAN T A CECILIA, P UE S AFIRMAN QUE S ”LO T RAER M S IN S EGURIDAD Pgina 02 Dita Von Teese revela secretos de seduccin RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Pgina 04 El Salvador, ante una “misin imposible” Pgina 12 Pgina 10 Si no hay arreglo entre el Ayuntamiento y los sindicatos que respaldan a los vendedores ambulantes, lo nico que provocar el alcalde es empeorar la situacin y crear un ambiente de repudio hacia las autoridades, que les cierran la posibilidad de trabajar, seal Miguel ngel Caballero, presidente de la Alianza de Sindicatos de Quintana Roo Pgina 08 Instalan comisin de Presupuesto

PAGE 2

02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Mircoles 07 de Octubre de 2009 Exigen “ reinstalacin o cuello ”: Ambulantes DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Por Konat Hernndez Si no hay arreglo entre el Ayuntamiento y los sindicatos que respaldan a los vendedores ambulantes, lo nico que provocar el alcalde es empeorar la situacin y crear un ambiente de repudio hacia las autoridades, que les cierran la posibilidad de trabajar, seal Miguel ngel Caballero, presidente de la Alianza de Sindicatos de Quintana Roo Por Alejandra Villanueva alexperiodismo@hotmail.com As luce la avenida Tulum tras el desalojo, sin embargo los vendedores ambulan tes piden la oportunidad de trabajar, pues es la nica opcin que tienen de llevar sustento para sus familias.

PAGE 3

03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Mircoles 07 de Octubre de 2009 JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dantes Descontento de comerciantes establecidos Por Konat Hernndez Dueos de locales sealaron que no les dejaron ni siquiera la opcin de proteger su mercanca con toldos; piden al Ayuntamiento que los dejen trabajar digna mente, pues fueron tratados como delincuentes. La senadora Ludivina Menchaca Castellanos dijo que el ahorro, en caso de que se aprobara la fusin de la Sectur a la Secretara de Economa, es mnimo.

PAGE 4

04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Mircoles 07 de Octubre de 2009 RELLENO NEGRO Por Amaury Balam EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche Impartirn plticas sobre temas de salud Por Alejandra Villanueva alexperidodismo@hotmail.com El 12 de octubre se llevarn a cabo una serie de conferencias en la sede del sindicato del Seguro Social, en la Regin 92, para tratar diversos temas sobre enfermedades y trastornos de la salud.

PAGE 5

05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Mircoles 07 de Octubre de 2009 Se preparan hoteleros para temporada de invierno El 100 por ciento de las escuelas del turno matutino y el 75 por ciento del turno vespertino que funcionan en Solidaridad ya tienen cobertura con el programa Daro Flota Ocampo, subsecretario de Promocin de la Secretara Estatal de Turismo (Sedetur), indic que se prev un cierre de ao con 20 por ciento menos de visitantes al estado. Tara este tramo, que abarca 170 kilmetros, se programaron 67 kilmetros dentro del proyecto 2009, los que permitirn comunicar con mayor rapidez y agilidad la ciudad de Chetumal con la Riviera Maya y Cancn.

PAGE 6

06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Mircoles 07 de Octubre de 2009 * El gobernador del es tado, Flix Gonzlez, toma protesta al nuevo dirigente de la CNOP * Arbitrario desalojo de El Crucero “Limpia” en El Crucero REVOLTIJO Por Demetrio Salazar Larios SE RENTA Departamento planta alta, una recmara, bao, ms 2 cuartos grandes, con cajn de estacionamiento, SM 66 muy cerca del Crucero Informes al cel: 9981303958 El 30% de los casos registrados en el estado se concentra en los municipios de Othn P. Blanco, Jos Mara More los y Felipe Carrillo Puerto. Del 14 al 16 de octubre se llevar a cabo este evento, en el que se espera contar con la participacin de ms de 500 delegados entre proveedores, organizadores de eventos y mayoristas, comercializacin y promocin.

PAGE 7

07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Mircoles 07 de Octubre de 2009 ICONOCLASTA Por Moiss Valadez Luna Presentan resultados globales de prueba Enlace La onda tropical nmero 34 se localiza sobre la porcin oriental de la Pennsula de Yucatn y afectar el estado durante las prximas 24 horas.

PAGE 8

08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Mircoles 07 de Octubre de 2009 Instalan comisin de Presupuesto Qued instalada formalmente la comisin de presupuesto de la Cmara de Diputados que estar encargada de asignar el gasto federal 2010. detectadas durante las precampaas no pusieron en riesgo la equidad de la pasada contienda electoral. Exhorta la Cmara de Diputados a Felipe Caldern a iniciar una cam paa de inmunizacin entre todos los alumnos y profesores del pas contra el virus A H1N1.

PAGE 9

09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Mircoles 07 de Octubre de 2009 OEA apuesta dilogo en Honduras Barack Obama se comprometi a combatir a la red Al Qaida donde sea que est y revel que la organizacin extremista ya ha sido severamente reducida. Este mircoles arribar a Tegucigalpa una delegacin de la OEA encabezada por Jos Miguel Insulza, que tratar de reconciliar las posiciones entre el presidente de facto, Roberto Micheletti, y Manuel Zelaya. Talibanes advirtieron a los soldados de la OTAN y a las fuerzas estadounidenses a Dieciocho pases del ocano ndico simularn un tsunami para probar por de alerta, instaurados despus de la devastadora ola gigante que caus la muerte a 226 mil 408 personas en Indonesia en 2004.

PAGE 10

10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Mircoles 07 de Octubre de 2009 Dita Von Teese revela secretos de seduccin Termina gira gastronmica de Gwyneth Paltrow An hay posibilidad de libertad para Polanski Angelina y Brad vuelven a posar juntos

PAGE 11

11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Mircoles 07 de Octubre de 2009 H oy eres capaz de hechizar a todos, porque tu energa social es sorpren dentemente efectiva, (aunque tu estado anmico no sea el mejor). Logras que la gente que te rodea se sienta apoyada y valorada. E s un momento perfecto para detenerte y analizar en profundidad cierta situ acin. Tu gran energa ilumina cualquier asunto, y los problemas que te han estado perturbando desde hace das, ahora te resultan divertidos. U n buen amigo (o un nio) necesita consejos, pero resulta que no lo sabe! Eres habilidoso con la comunicacin sutil, as que sers capaz de expresar tu punto de vista claramente. H oy, trata por todos los medios de controlar la situacin, aunque resulte riesgoso. Tu gran energa te garantiza una rpida recuperacin en el caso de que falles, as que te sentirs preparado para ir en busca del tesoro tan ansiado. A unque tu actitud no es la ms acertada, al menos te ayuda a man tener la cordura, mientras la gente que te rodea se enloquece y pierde la cabeza. Es un gran momento para postergar cualquier comentario. L as profundidades de tu alma estn al desnudo hoy... en el buen sentido, por supuesto! Tu gran energa emocional te ayuda a aprovechar tu tiempo al mximo con tus amigos y tus parientes; y estn felices de tenerte a su lado! U na persona tiene que ayudar a tus amigos a descifrar su situacin ac tual... y eres t! Aunque no seas comple tamente imparcial, tu mayor deseo es que este asunto se solucione. E sts corriendo precipitadamente hacia una persona (o un asunto) aunque tienes dudas; es momento de redoblar tus esfuerzos y asegurarte de llegar a la cima. Esta vez eres capaz de ganar. A unque la situacin actual sea funesta, tienes que juntar coraje y mostrarle a la gente que tienes todo bajo control. Eres capaz de afrontar cualquier problema que se aproxime hoy. H oy es un da excelente para salir de grandiosas a la distancia, y hars valer tu dinero! Sorprende a tus amigos y parientes con tus hallazgos. A ccidentalmente, te enteras de ciertas noticias sobre un amigo o un pariente. No es que ests espiando a la gente ni leyendo el diario ntimo de nadie... pero hoy la informacin busca la forma de encontrarte. R eljate y deja volar tu imaginacin: tus dones estn sintonizados con la poesa y las sutilezas. Si la consigna del da maana! Cmo conservar la mantequilla y los huevos? CARTELERA Prof. Christian Cazabonne

PAGE 12

12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Mircoles 07 de Octubre de 2009 El Salvador, ante una “misin imposible” car al Mundial de Sudfrica debe vencer a Mxico en el Estadio Azteca, donde el Tri no ha perdido ningn punto en la presente eliminatoria. Juan Martn del Potro fue eliminado por el francs Edouard Roger-Vasselin, quien es apenas el nmero 189 del ranking de la ATP. El veterano mariscal de campo de los Vikingos de Minnesota asegur que vivi

PAGE 13

13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Mircoles 07 de Octubre de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL El piloto brasileo se encuentra en Italia, sede de Ferrari, para continuar con sus entrenamientos y realizar pruebas en un monoplaza. Ro niega maniobras “extraas” para obtener sede El nmero dos del mundo se emple a fondo para vencer al chipriota Marcos Baghdatis por parciales de 6-4, 3-6 y 6-4.

PAGE 14

Regreso costoso Cada en las remesas 14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Mircoles 07 de Octubre de 2009 Remesas al revs de Mxico a EU Debido a la crisis econmica internacional, algunas familias de comunidades indgenas de la sierra de Oaxaca han comenzado a enviar dinero en vez de recibir, con el fin de que el inmigrante pueda resistir sin un trabajo al otro lado de la frontera