|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00095893/00189
Material Information
- Title:
- Ultimas noticias de Quintana Roo
- Place of Publication:
- Cancun, Quintana Roo, Mexico
- Publisher:
- Luis Castillo Rebollo
- Publication Date:
- October 6, 2009
- Copyright Date:
- 2009
- Language:
- Spanish
Subjects
- Genre:
- newspaper ( sobekcm )
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
U11timi
Ao 4 Nmero 863 Martes 06 de Octubre de 2009 ie ii
GREG SE JACTA DE LA "HAZAA" EJECUTADA AL AMPARO DE LA NOCHE POR INSPECTORES Y ELEMENTOS POLICIACOS
El talibn cristiano
reprime a voceadores
yambulantes
Con lujo de violencia y sin ningn miramiento fueron destruidos los kioscos expendedores
de peridicos y revistas, as como desalojados los comerciantes ambulantes de la zona del
Crucero; Greg calific como "ciudadanos de segunda" a quienes se ganan el sustento de
forma honrada, bajo el argumento de que son un estorbo para la buena imagen de la
ciudad
el e se ,.do ede sufree-se.nconl sedor-eleeeretc le t
hcn e ste'gobiernomunicipa,-alobt..eserrecus- e ar.a v s de
per. Se-supon,'digos esuo"ilnep q a l tod,, l'llCn
traioqes eed tra nprioprproaoprfmla
Informes y contratacin
Lada sin costo
018008324753
I~
i.
1
-l
El talibn cristiano reprime
a voceadores y ambu antes
Por Konat Hernndez
CANCUN.- De manera
arbitraria y sin empacho el
gobierno municipal que encabeza
Gregorio Snchez Martnez, a
travs del director de Comercio
en la Va Pblica, Sergio Flores
Alarcn, llev a cabo un violento
desalojo la madrugada del
lunes, al ordenar sin notificacin
alguna el desmantelamiento
de establecimientos y kioscos
expendedores de peridicos
y revistas ubicados sobre la
avenida Lpez Portillo entre la
Torcasita y la Rehollada adems
de algunos sobre la avenida
Tulum.
El presidente de la "Unin
de expendedores y voceadores
del estado de Quintana Roo",
Horacio Bretn Erosa, seal
que la madrugada del lunes,
entre la una y tres de la maana,
inspectores de Comercio en la
Va Pblica retiraron con lujo
de violencia a los expendedores
y voceadores, destruyendo 5
kioscos con un costo de 30 a 35 mil
o n uct a Con lujo de violencia y sin ningn miramiento fueron destruidos los kioscos expendedores de peridicos y revistas, asi como
por infraestructura, violando el Cueo
por infraestructura, violando el desalojados los comerciantes ambulantes de la zona del Crucero.
artculo quinto de nuestra Carta
Magna que determina: "que
nadie puede ser despojado de
sus pertenencias", sin embargo
Snchez Martnez los considera
ciudadanos de segunda, adems
de recibir multas por adelantado,
cuando an no les han otorgado
los permiso para ejercer su noble
profesin, afirm Bretn Erosa.
Los voceadores lo nico
que solicitan a las autoridades
municipales es que les renueven
sus permisos y que los dejen
trabajar, pues la situacin
econmica por la que atraviesa
el pas se les debe de dar la
oportunidad para ganarse el
sustento de cada da y que no
fomenten la delincuencia.
Adems seal que al interior
de la Direccin de Comercio en la
Va Pblica impera una terrible
corrupcin y sin empacho
determinaron clausurar sus
negocios de tal manera que
no encontraran resistencia al
desalojo, asever Bretn Erosa.
Cabe destacar que la
infraestructura del kiosco tiene
un costo de 30 a 35 mil pesos,
adems de la mercanca entre
peridicos, revistas, tarjetas
Ladatel y Telcel, aparte las
recargas a celulares de varias
marcas, todo asciende a poco
ms de 100 mil pesos, acot
Bretn Erosa.
Gregorio Snchez Martnez calific como "ciudadanos de segunda" a quienes se
ganan el sustento deforma honrada, bajo el argumento de que son un estorbo
para la buena imagen de la ciudad
Debi haber notificacin
previa: De Yta
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
Ultimas c
Notac l vio
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Calle Playa Chica Edif. "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621
Por Konat Hernndez
CANCUN.- La Direccin de
Comercio en la Va Pblica que
encabeza Sergio Flores Alarcn,
debi de haber notificado
previamente a los expendedores
y voceadores de los kioscos
ubicados entre la Torcasita y la
Rehollada y no destruirles sus
puestos ni tirar a la basura todo lo
que contenan, como peridicos,
revistas, tarjetas Ladatel, Telcel
as como las recargas a celulares,
lo cual asciende contando con la
estructura a 100 mil pesos.
El regidor de Comercio en la
Va Pblica, Humberto De Yta
de Lpez, manifest que los
voceadores y expendedores de
peridicos y revistas, al igual
que los vendedores ambulantes
merecen respeto, pues la forma
en que realiz el operativo
el Ayuntamiento no fue el
correcto, pues no se les notific
previamente, violando en todo
momento sus derechos.
De esta manera determin
que el operativo se realiz de
manera violenta por parte de las
autoridades municipales, pues
se les debi de haber notificado
a todas esas personas para que
fueran tomando las medidas
respectivas, como ponerse al
corriente con sus pagos, con la
finalidad que trabajen conforme
a la ley.
Aunque reconoci que
cuando se habla de comercio en
la va publica se habla tambin
de monopolio, porque hay
personas que tienen ms de un
puesto ambulante, cuando se les
debe de otorgar un permiso por
persona y no ms de uno a una
sola, afirm De Yta Lpez.
Recalc que estos permisos
deben de ser otorgados a quien
verdaderamente los necesite,
pues en la actualidad se pueden
apreciar que la mayor parte de
las personas que estn al frente
de un puesto, resulta que no es
el propietario y cuando se les
pregunta Quin es el dueo?,
simplemente los empleados
no proporcionan ninguna
informacin.
nw
,//,/////////////x/x/,//,//,//,//,//////
Sin embargo la Unin de
Voceadores y Expendedores
exigir a las autoridades
municipales la reinstalacin de
sus compaeros, debido a la
situacin econmica por la que
atraviesa el pas, por lo que es
injustificable que un gobierno
que se dice democrtico acte
de manera arbitraria o acaso es
una venganza poltica?, porque
atacar a un periodista o demoler
un kiosco donde se expenden
peridicos es una barbarie
y sobre todo en tiempos de
hambre, cuando los voceadores
son el ltimo eslabn de los
medios informativos.
Sin embargo Gregorio Snchez
Martnez seal que con estas
medidasacabarconlailegalidad,
toda vez que estas personas
trabajan de esa forma, indic,
con lo que pretende desinhibir
a la delincuencia a quienes se les
confunde con "gente de bien"
para que no sigan manipulando
ni tergiversen la informacin,
pues destac que el comercio est
en agona y pretende reactivarlo
acabando con los expendedores
y voceadores, a quienes tach de
ciudadanos de segunda.
El alcalde se jact de haber
eliminado al comercio informal,
que segn l da mal aspecto a
algunas zonas de la ciudad, sin
embargo lo que realmente hizo
fue dejar sin el sustento bsico a
varias familias que dependen de
este trabajo honesto.
Piden la cabeza de Sergio Flores Alarcn
Por Alejandra Villanueva
CANCUN.- Comerciantes de
Cancn estallan en contra de
autoridades del municipio de
Benito Jurez, por haber sido de-
salojados con lujo de violencia, y
piden la cabeza de Sergio Flores
Alarcn, director de Comercio
en la Va Publica, debido a que el
programa de limpieza de ambu-
lantes de Cancn slo increment
el desempleo, dejando a 180 fa-
milias sin sustento.
Los caprichos del muncipe por
tener el control de todo Cancn, y
erradicar los sindicatos dentro de
su jurisdiccin han llevado a que
la zona del Crucero se convirtiera
en una de las ms conflictivas.
Agustn Snchez, vendedor am-
bulante, asever que desde hace
24 aos trabaja como vendedor y
ninguna administracin munici-
pal le haba impedido trabajar,
por el contrario con aportar la
cuota de los permisos era sufi-
ciente, sin embargo ahora con la
Los caprichos de Greg slo hacen al Crucero una zona ms conflictiva, indicaron Los ambulantes perjudicados afirmaron que con esta accin lo nico que se
los manifestantes en la Plaza de la Reforma. consigue es aumentar el desempleo.
y reservarse la informacin du-
rante 5 aos.
Ni un peso ms si antes no
transparentan y controlan la
forma en que los diputados se
gastan y se reparten el dinero.
Basta de acuerdos de la junta
de coordinacin poltica en la
que se asignan millones a las
bancadas.
No ms turismo legislativo.
Basta de privilegios: que to-
dos los funcionarios y legisla-
dores sean derechohabientes del
ISSSTE y si quieren otros segu-
ros mdicos que se los paguen
con su dinero.
Basta de la complicidad entre
polticos que los lleva a llamar
traidor al que se comporta con
honestidad.
Ni un peso ms si la Presiden-
cia y el Ejecutivo si no reducen
su gasto corriente.
No se puede pedir ms cuando
en Los Pinos se sobregiran ao
con ao respecto a lo presupu-
estado.
Ni un peso ms.... si no desa-
parecen las secretaras intiles.
Y que se transparenten las mil-
lonarias partidas previstas para
el festejo del bicentenario.
Estamos en una severa crisis
econmica, millones de mexi-
canos angustiosamente buscan
la manera de mantener su nivel
de vida.
Cobrar ms impuestos ahora
es como hacerlo en tiempos
de guerra, la justificacin y el
discurso tienen que ser inapel-
ables.
Y para eso hoy se necesita no
un compromiso, sino una de-
mostracin de austeridad sin
precedentes, un autntico cam-
bio en la cultura de las lites
gobernantes respecto del dinero
pblico, de lo contrario, la eva-
puestos que de por si ya son de-
masiados.......
FRASES DE LA SEMANA
"Mi candidato ser el que de-
cida Flix"
Don Nassim Joaquin Ibarra
"No politicemos al turismo",
Diputado Aurelio Joaqun, Pres-
idente de la Comisin de Turis-
mo del Congreso del Estado.
Hablaba en mi entrega de ayer
de la eficiencia y del quehacer
polticamente correcto de Sergio
Flores Alarcn, Director de la
medular y antes conflictiva rea
de Comercio en la Va Pblica
del municipio de B.J., quien le
ha podido dar operatividad,
sentido y orden. Hablaba de sus
polticas creativas de amalgama
con otros actores como los em-
presarios, involucrando todo
tejido social... Hoy sin embargo,
mis orejas mayas quedaron pa-
tidifusos, ojiabiertos, pasma-
dos, sorprendidos, estupefactos
ante su visin de querer atacar
a fondo el aejo problema de
los ambulantes en el crucero
y en elParin, concretamente
en la Plaza del Parian coto de
poder de la CROC que preten-
den ahora reconstituir en una
especie de neo Garibaldi para
los cancunenses. Interesante
propuesta pero Cmo hacerlo
bien sin desvirtuarlo? La propu-
esta de Sergio no tiene desperdi-
cio. Parte de una perspectiva de
corazn, de amor por la ciudad
, no de corazonada gratuita, ni
gratuitidad de paso... Ocupado
y preocupado por generar accio-
nes convincentes a largo plazo,
el tambin maestro y orador,
trabaja sobre una propuesta
para revitalizar el espacio, de-
volvindole dignidad, seguri-
dad y sobre todo identidad a un
espacio que para muchos como
fuera el caso... Pues bien. Ah
tenemos en Sergio Flores, a un
funcionario arrojado, que aun
con la dificultad que representa
lidiar con la reubicacin de una
buena cantidad de ambulantes
que consideran como suyo su
espacio ya se avent la tarea
de reubicarlos con mano firme.
Este lunes a temprana hora ob-
tuvo su respuesta por parte de
los voceadores (agarr parejo),
quienes reaccionaron al reaco-
modo con una rueda de prensa
en el Mesn del Vecindario...
Sergio es un buen poltico, apa-
ga fuegos, hbil, conciliador.
Sabr apagarlo y poner orden.
Al tiempo. Por lo pronto de
buena fuente se sabe que tam-
bin ah, se pretende reubicar
la primera torre del aeropuerto
(ya que no ha encontrado adop-
cin o reinjerto (sic), tras de que
fue retirada del "menditunel"
de la Kabah...) Con este nuevo
proyecto que tron esta maana
de lunes, la vibrante identidad
para los cancunenses. Comien-
za a cobrar hervor. Cancn se
merece, cambios y dinamismo,
no ms de lo mismo y lo ocur-
rido esta maana forma parte
del estira y afloja politico. Ojo,
lo legal, debe hacerse con inteli-
gencia tambin, no solo hacer
por hacer... Felicidades a pro-
puestas tan aguerridas, aunque
polticamente chichas y arries-
gadas...! A tomar el toro por
los cuernos seor Director de
Comercio en B.J.!
VIENTOS HURACANADOS
EN EL DISCURSO DE AURE-
LIO JOAQUIN EN EL CON-
GRESO DE MUNICIPIOS...
Durante su participacin en el
Primer Encuentro de Municipios
Tursticos 2009, que tuvo como
sede el municipio de Benito
Aurelio Joaqun precis, que es
de suma importancia no desviar
la atencin de los objetivos del
turismo, una actividad que gen-
era una importante cantidad de
divisas al pas, abundando que
actualmente la situacin de ste
sector en el pas pareciera es-
tar siendo aprovechada como
una plataforma para enfatizar
la poltica nacional y ocupar un
escenario que no le corresponde
en la administracin de sus car-
actersticas, y es esta situacin
la que tambin pone en riesgo
su futuro."No politicemos al
turismo,." dijo a lo bravo y
cierto No hagamos de esto una
revancha partidista, y mucho
menos provocando afectar en
esta desafortunada tendencia,
a quienes hacen posible una ac-
tividad que genera divisas: a
sus trabajadores! iOrale! Duro
y contundente. Ah est la en-
jundia, el trabajo legislativo que
se necesita, el camino correcto y
propositivo para seguir hacien-
do camino en la poltica... Hon-
or a quien honor merece, hasta
a mi squito elite de asesores
mayas entrenados en Israel,
quienes atendieron onda bi ay
pi el evento, se les puso la carne
de gallina...Santo discurso ms
apropiado y sincho Batman!
FELICIDADES DIPUTADO
AURELIO!
NO MANCHES CHECHEN...
Ahora resulta que Alor ("La
mueca fea...") se autodestapa
sutilmente, y dice que est espe-
rando que se aclare el escenario
poltico... A qu aspira?
LO QUE ES DERECHO NO
TIENE CURVA
Ley este pinge escribidor
la entrega semanal de la Re-
vista "Contrapunto" y se sor-
prendi positivamente al ver
Segn riguroso scouting de
mis asesores arios nacidos en
Motul, Sara Ruiz Chvez 11-
eva haciendo las cosas bien
Nooooooo? Pero algn peca-
dillo habr cometido en su ejer-
cicio. Cuando el ro suena...
ULTIMA HORA/ CRECEN
MIS OREJAS, CON ALUXES
DE HUAY PIX...
No son franquicia, pero se si-
enten solidarios y se suscriben
a la red de amigos de los ore-
jas mayas y asesores de Motul,
y se trata nada menos y nada
ms que los aluxes de Huay
Pix, quienes desde la hermosa
Chetumal nos informan que
Ana Brbara habr acudido a
animar el fiestongo de la Fun-
dacin de Greg en Chetumal
pero de ah a que sea la presi-
denta como sugiere su sub jefe
de prensa ...(???) La misma
fuente nos regala una joyita de
informacin fresca. Que el en-
cuentro de presidentes mu-
nicipales de destinos tursticos
organizado por Greg Snchez
para erigirlo como presidente
unnime, en realidad convoc
a 7 presidentes municpales y
doce representantes y no los
treinta y tantos que mane-
jaron... A mi no me eche ingls,
que yo soy un simple correvey-
dile (sic), de You Tube, total yo
quin soy?, pero poner en tela
de juicio a mis orejas mayas y
anexos de Huay Pix... Eso s
que inooooooooo!
Esta columna sin ser msica
toca su fin y este pinge es-
cribidor se despide como
siempre pidiendo prestada la
frase del maestro Julio Scherer
que dice: "Si la seora descui-
da el escote, yo me asomo..."
Y recuerde, si quiere ser suspi-
caz, pues sus-pique...
Condena el PRD persecucin contra miembros del partido
Por Alejandra Villanueva
alexperidodismo@hotmail.com
CANCUN.- Jos Camilo Valenzuela,
presidente de la mesa directiva del VII
Consejo Nacional, Norma Ruth Miran-
da, vicepresidenta, y Rogelio Gonzlez,
secretario vocal del Partido de la Revo-
lucin Democrtica, mediante un reso-
lutivo de su 5to pleno ordinario, piden
al Ejecutivo federal esclarezca la perse-
cucin gangsteril y el asesinato vil de
compaeros del partido, comunicado-
res y dirigentes sociales, ya que la delin-
cuencia afecta a todos en general.
Asimismo el PRD condena el ases-
inato artero de compaeros, el ambiente
de persecucin discriminada y de hosti-
gamiento social que se est llevando a
cabo contra nuestros dirigentes polti-
y miembros de organizaciones sociales
que dedican su vida al mejoramiento de
las condiciones poltico-sociales de la
poblacin.
Del mismo modo expresan el repudio
total hacia el incremento de los casos de
atentado y asesinato de lderes en el pas,
por lo que este tipo de acciones por parte
del crimen organizado no deben quedar
impunes.
Manifiestan su rechazo a los hechos
de impunidad en contra de las acciones
tomadas ante los casos de los funciona-
rios y ex funcionarios del estado de Mi-
choacn que han sido los ms afectados,
as como el del dirigente del estado de
Quintana Roo del mismo partido, Rafael
Quintanar Gonzlez.
PRD
cos en todo el pas, lderes de opinin
familia, para que todos tengan la misma
oportunidad de ganar el sustento para sus
seres queridos o bien si de verdad quieren
acabar con el ambulante lo que deben hac-
er las autoridades es crear nuevas fuentes
de empleo.
Se supone que no existen los ciudadanos
de segunda, ni de tercera y menos de cu-
arta categora, todos somos simplemente
ciudadanos, por qu?, simple y llana-
mente porque todos somos benitojuarens-
es, quintanarroenses, somos mexicanos,
somos como lo dijera en una ocasin el
mismo Greg Snchez: "ciudadanos del
mundo", que no se confunda con munda-
nos, pero somos ante todo seres humanos,
y si nuestro alcalde se dice Cristiano debe
de saber que todos somos hijos de Dios,
creados a imagen y semejanza del Padre,
cuanto a que nos dio inteligencia para de-
cidirnos por lo bueno y por nuestra volun-
tad adherirnos a lo bueno.
Adems si se dice cristiano y si Jess
esta de verdad en su corazn, debera de
escuchar la voz de su conciencia, pues es
ah donde el Seor le habla, sin embargo
es casi seguro que las voces de su concien-
cia que si escucha son las del mundo, el
demonio y la carne, o es Qu Gregorio
Snchez Martnez pretende convertirnos
a todos a su religin? O en cuanto a los
expendedores y voceadores de peridico
pretende exigirles que promuevan tam-
bin las Biblias de los cristianos?, primero
que acte el como un verdadero cristiano
seguidor de Cristo y que de testimonio de
vida y puede ser que muchos se convier-
tan, pero no de la forma arbitraria como lo
esta haciendo.
Esto porque en su afn protagnico de
acabar con la delincuencia organizada
nuestro flamante Pastor, cantante, em-
presario y ahora presidente municipal de
Benito Jurez, Gregorio Snchez Martnez
arremete en contra de la Unin de Vo-
ceadores y Expendedores de peridicos
Con lo que segn el alcalde estos delin-
cuentes se confunden con las dems per-
sonas pues actan y se desarrollan como
cualquier otro ciudadano, de manera nor-
mal, pero Qu es de manera normal, para
el buen Pastor Greg Snchez?
Seguramente quienes trabajan de
"manera normal" son quienes lo hacen al
margen de la ley pero protegidos por el
Ayuntamiento que este encabeza y dirige
arbitrariamente, esto porque es injusto que
segn quienes trabajan en este gobierno
pretenden limpiar a Cancn de la delin-
cuencia, lo que al parecer no le importan
los medios que tenga que utilizar para
llevar a cabo sus malsanos y malvados
planes maquiavlicos.
Sin embargo debemos reconocer que
efectivamente los delincuentes se confun-
den con la gente normal, pues actan y de-
sarrollan como cualquier otra persona que
lo nico que buscan es llevar un poco de
recursos econmicos a sus respectivas fa-
milias, debido a la crisis por la que atravie-
sa nuestra ciudad, no ser que uno de los
principales delincuentes que se confunde
con el comn denominador de las dems
personas, trabaja como alcalde del mu-
nicipio de Benito Jurez?, pues la verdad
nos damos cuenta que cada vez que algn
ciudadano va a tramitar algn documento
o licencia al Ayuntamiento para poder
trabajar honradamente, este es regaado,
maltratado y poco le falta para ser ultra-
jado hasta por el empleado de mas bajo
nivel que laboran en palacio municipal,
cuando todos los burcratas estn para
servir a la sociedad, por lo que deben de
estar agradecidos porque debido al pago
de nuestros oportunos impuestos ellos se
adjudican el sueldo o salario que quieren
y no el que realmente deben de ganar, y
es que la verdad no hacen nada en lo ab-
soluto.
"Vox populi vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
La situacin antes mencionada es parte
de una historia que cada da es ms cotidi-
ana en la vida de los mexicanos, religiosos
metidos a polticos y polticos protegidos
por los religiosos para cometer todo tipo
de abusos y excesos en nombre del seor
y "para beneficio del pueblo", tal es el caso
del ltimo chiste del presidente pastor
descolorido Goyo Snchez, quien en un
ataque de fiebre de poder terrenal, segura-
mente producida por alguna visin celes-
tial, a este personaje se le ocurri limpiar
el crucero de comercios informales, los cu-
ales proliferaron en forma exponencial en
la presente administracin municipal, con
la complacencia de San Goyo, antes de su
fiebre celestial del fin de semana.
En lo que es una muestra ms de los
abusos de autoridad y falta de valor civil
del pastor poltico San Goyo, su aclito de
cabecera, Lenin Centeno Avila desde la 1
de la maana de este lunes 5 de octubre,
acompaado por un ejercito de policas
municipales, se present "valientemente"
a la zona conocida como el crucero para ini-
ciar los trabajos de destruccin de puestos
ambulantes y semifijos, claro que el valor
se los dio la ausencia de los propietarios
de dichos pequeos negocios, quienes se-
guramente al llegar a su lugar de trabajo
cotidiano para ganarse unos cuantos pesos
para mal pasarla, se llevaron la sorpresa
de que en lugar de su humilde puesto se
encontraba un espacio vaco, custodiado
por la polica municipal, en funciones de
represin social, seguramente enviados
del seor para proteger la santidad del
lugar de pecado en que se ha transfor-
mado el crucero, gracias a la tolerancia de
las autoridades que cobran buenas sumas
de dinero a los comerciantes que estaban
ubicados en el crucero y que hoy han sido
desalojados al puro estilo clerical, hipcri-
tamente.
No cabe duda que el fanatismo religioso
es una de las peores enfermedades sociales
y ms si quien la padece ocupa un cargo
pblico de importancia, como es el caso de
San Goyo Snchez, quien en una muestra
ms de su fanatismo religioso y su carcter
impositivo, mesinico, protagnico y de-
mencial, no slo se limito a destruir con
lujo de fuerza, los puestos ambulantes
ubicados en el crucero, con autorizacin de
la Direccin de Comercio en Va Pblica,
tes y semifijos, sino que con el pretexto de
invasin a la va pblica, con maquinaria
pesada se dedicaron a destruir todas la es-
tructuras metlicas que sostenan las lonas
a la entrada de los locales comerciales fijos,
propiedad de personas que pagan impues-
to predial.
Como recomendacin a todos los afecta-
dos en sus propiedades, nanse y deman-
den al gobierno municipal por daos en
propiedad ajena, porque la destruccin de
las estructuras protectoras contra el sol y
la lluvia es una muestra inequvoca de que
a San Goyo le est afectando muchsimo
la altura y no la del cargo gubernamental
que ocupa, la cual es de las ms bajas en
la escala poltica nacional, sino ms bien
le est afectando la altura de sus sueos
celestiales que adems estn ocasionando
severos daos al pueblo de Cancn con un
presidente municipal fantico religioso,
quien est combinando dos actividades
humanas muy delicadas, la religin con
la poltica, tan slo para fines personales,
los cuales dejan en claro que la fe se San
Goyo tan slo es una hipocresa total, una
manipulacin de conciencias para satis-
facer su ego y su fiebre de poder, as que
ya va siendo momento de preparar una
estrategia que obligue a este personaje con
debilidad religiosa a frenar sus acciones
de santidad as como exigirle que en lugar
de organizar cultos pblicos se dedique a
solucionar los problemas reales de la socie-
dad, ya que con oraciones slo demuestra
ser un ms de los profetas mesinicos ac-
tuales que engaan a su grey con mensajes
celestiales que lo nico que producen es
enriquecimiento de los pastores y someti-
miento de los feligreses.
Seor Goyo, deje de engaar a la gente,
deje de utilizar a la religin como tram-
poln poltico y pngase a trabajar con hon-
estidad y transparencia, deje de sobornar a
los medios para que hablen bien de usted y
si como dice, existe una organizacin que
nos paga para criticar sus "buenas accio-
nes" le solicito una vez ms, la direccin
de dicha organizacin, ya que la situacin
econmica actual se podra soportar con
mayor tranquilidad.
ES CUANTO
Crticas, comentarios y mentadas, se re-
ciben en larapeniche@hotmail.com
CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1 ADo Pens m de entos Compra, Venta y Renta de
SAccidentes, Drogas. Homkickios Cas, Departamentos y Terrenos
Departamento Sis ASESORLA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
T l 251-53-19 Consttucin de Sociedades Civiles eas
Cel. 99-81-29-32-38 y Mercantiles, Trmite de Fianzas
Peritajes Dactilografoscpicos hivesTga de MIldad Conyugal em s..
1
Refuerza SEQ prevencin
en la Zona Norte
CANCUN.- Para evitar el re-
punte del virus de la influenza
AH1N1 y salvaguardar la salud
de los estudiantes en la entidad, la
Secretara de Educacin de Quin-
tana Roo refuerza el programa
preventivo de esta enfermedad
con la instalacin de filtros en
los colegios, as lo dio a conocer
la subsecretaria de la SEQ en la
Zona Norte, Guadalupe Contre-
ras Castillo.
"Con recursos propios, la Sec-
retara realiza estas acciones de
higiene, instalaremos ms filtros
sanitarios para poder detectar a
infantes con sntomas de influ-
enza AH1N1", expres.
En este sentido, la subsecre-
taria de Educacin en la Zona
Norte dijo que por instrucciones
del Gobernador del Estado, la
SEQ en coordinacin con la Sec-
retara Estatal de Salud refuerzan
los filtros a nivel escolar, donde
se pretende instalar en cada aula
dichos detectores.
Asimismo, coment que los
sntomas de alarma debern ser
revelados y notificados a Sesa
para que se realicen los estudios
correspondientes, y as compro-
bar o descartar la presencia de la
enfermedad en los estudiantes,
"con estas acciones se pretende
cortar el flujo de transmisin",
manifest.
De igual manera, Contreras
Castillo destac que es impor-
tante la participacin de los pa-
dres de familia, quienes son los
primeros en darse cuenta si sus
hijos presentan algn malestar
o sntoma con relacin a la influ-
enza, "el hogar es el primer filtro
para la sociedad en cuanto a de-
tectar los signos de este padeci-
miento", agreg.
Para finalizar, coment que en
las escuelas se est adquiriendo
el gel antibacterial, donde se co-
ordinan los directivos con padres
de familia para fomentar la limp-
ieza en zonas de uso comn.
La subsecretaria de la SEQ en la Zona Norte, Guadalupe Contreras Castillo,
inform sobre la instalacin defiltros en cada aula escolar.
%J07MM ~LJL.
Lic. Jorge f. Rodrguez Carrillo
lotario Titular
Lic. Jorge Rodrguez Mndez
.Motario 5uplente.
EIGLI5H SPOKE
,; 88197 93
ShoLmail.com
odigy.ne .mx
C.P. 77500
lfv. Mader No 8, Mza. I, 5M c
La gerente de la Comisin de Agua Potable y Alcantarillado en Solidaridad, Teresita Flota Alcocer, indic que se requieren
casi 80 millones de pesos para concluir las obras de drenaje en la colonia Ejidal
Definirn plan y
proyectos de agua
potable para
PLAYA DEL CARMEN.- En servirn para concluir los trabajos
los prximos das la Comisin de de agua potable y drenaje sanitario
Agua Potable y Alcantarillado en la colonia Ejidal.
(CAPA) tendr por parte de la "Todava no tenemos la defin-
Comisin Nacional del Agua (Co- icin pero ya estamos, tal vez a una
nagua), la aprobacin del plan y semana de poder definir el plan y
los proyectos a realizar en el mu- los proyectos completos que pre-
nicipio de Solidaridad que se pre- tendemos para el 2010, los cuales
tende para el 2010, as lo dio a con- se estn validando ante la Cona-
ocer la gerente de este organismo gua", expres la gerente de CAPA
en dicha demarcacin, Teresita en el municipio de Solidaridad.
Flota Alcocer. Asimismo, explico que hay im-
En este sentido, dijo que la in- portantes proyectos a realizar por
versin que prev realizar CAPA parte de la Comisin a favor de la
para el siguiente ao en Solidari- ciudadana, en cuanto, el suminis-
dad asciende a unos 130 millones tro de agua potable, las conexiones
de pesos, de los cuales 80 millones de drenaje, mejorar la planta de
2010
tratamiento de la localidad, la eje-
cucin del crcamo y de un colec-
tor nuevo.
"Necesitamos ampliar la cobe-
rtura y no solamente por cuestin
de indicadores, ni por cobertura,
es porque la gente realmente usa
el drenaje en la ciudad", manifest
Flota Alcocer.
De igual forma, record que los
trabajos intradomiciliarios, se real-
izan con recursos de CAPA pues es
un compromiso ante la Secretara
de Desarrollo Social (Sedesol),
donde se tiene un planteamiento
de continuar con el programa 3
por 1 para el 2010.
"Feria de Programas Sociales",
PLAYA DEL CARMEN.-- La
Direccin General de Planeacin
del Ayuntamiento de Solidaridad
en coordinacin con la Sedesol,
llevar a cabo el prximo 23 de
octubre la "Feria de Promocin de
Programas Sociales" con la finali-
dad de dar a conocer a la ciudada-
na solidarense, de todos los servi-
cios que realiza el Ayuntamiento,
as como aquellos programas que
estn coordinados con el gobierno
del estado y el gobierno federal.
En la feria, que tendr lugar
en las instalaciones de la Unidad
Deportiva Riviera Maya (Polifo-
rum) y que iniciar a las nueve de
la maana, participaran las direc-
ciones generales pertenecientes al
municipio, el DIF Municipal y di-
versas dependencias del gobierno
del estado y del gobierno federal.
Mostrarn sus trabajos, avanc-
es, programas, becas, asistencias,
asesoras, trmites y servicios
para beneficio y atencin de la
ciudadana.
"En esta feria que de nueva
cuenta se realiza y en donde la po-
blacin encontrar la informacin
que requiere para atender sus
necesidades, se pretende tambin
vincular y fortalecer la coordi-
nacin entre gobierno, iniciativa
privada y sociedad en general",
seal el director General de Pla-
neacin, Vctor Hugo Esquivel
Snchez
Asimismo, indic que se de-
sarrollarn estrategias necesarias
para potenciar ms el desarrollo
econmico, acadmico y turstico
de nuestro municipio.
Entre los programas de asis-
tencia social que se tienen en co-
n Solidarida
ordinacin con la delegacin de la
Secretara de Desarrollo Social en
el Estado (Sedesol) estn:
Programa "Hbitat", que ve
por el combate a la pobreza ur-
bana a travs de la obra pblica,
de infraestructura bsica y accio-
nes sociales. Dentro de este pro-
grama se dan cursos y talleres en
los diversos Centros de Desarrol-
lo Comunitario Ejido y Colosio,
Centros de Atencin a la Mujer
Nicte-Ha y Ejido, Centro de Adul-
tos Mayores Colonia 28 de Julio y
la Unidad Deportiva de la Colo-
nia Luis Donaldo Colosio.
Programa "Rescate de Espacios
Pblicos": Prevencin de las Con-
ductas Antisociales y Promocin
de la Integracin de la Comuni-
dad para la rehabilitacin y con-
servacin de los parques y espa-
cios pblicos, en la que se realizan
cursos y talleres en los parques
construidos dentro del programa.
Los espacios participantes en este
2009 son: parque de la Colonia
Ejido Diagonal 75, Parque de la
Colonia Zazil-Ha en la 20 Ave-
nida, Parque El Peten, el de la
Colonia Forjadores, de la Colonia
Guadalupana y la Cancha de Usos
Mltiples de la Colonia Villamar
I.
Programa "T Casa", ve al
apoyo a la vivienda para los sec-
tores ms vulnerables de la so-
ciedad en donde los niveles de
ingreso no les permiten acceder
a un financiamiento bancario.
Mediante este programa se hace
posible tener un pie de casa, una
unidad bsica de vivienda o un
cuarto adicional.
Entre las direcciones que par-
ticiparan en la feria se encuentran
la Secretara General, Oficiala
Mayor, Desarrollo Social, Tesor-
era, Seguridad Pblica, Servicios
Pblicos, Ordenamiento Ambien-
tal y Urbano, Obras Pblicas, De-
sarrollo Econmico, entre otras.
El prximo 23 de octubre se llevar a cabo la "Feria de Promocin de Programas
Sociales" con la finalidad de dar a conocer todos los servicios que realiza el
Ayuntamiento, as como los programas coordinados con el gobierno del estado y
elgobierno federal
Municipal.
(Del lat. municipales).
1. adj. Perteneciente o relativo
al municipio. Ley, cargo munici-
pal.
2. m. Individuo de la Guardia
Municipal.
Horda: Una horda fue el prim-
er tipo de organizacin que tuvi-
eron los humanos, son agrupacio-
nes que nacieron en el paleoltico
poltico, por la necesidad de pro-
tegerse unos a otros. General-
mente eran conformadas de 20 a
40 personas, las cuales eran di-
rigidas por el ms fuerte. Fuente:
Real Academia Espaola
Antes que nada hay que aclarar
que los compaeros de la Unin
de Expendedores y Voceadores
del Estado de Quintana Roo
A.C. representados por Horacio
Bretn, en todo momento han
actuado en tiempo y forma con
los bandos y reglamentos mu-
nicipales desde hace ms de 20
aos. Ellos y otras agrupaciones
de voceadores y expendedores
madrugada sin importar si hay
bonanza, lluvia, norte, viento o
fro, de distribuir el trabajo que
inicia con la peticin de voto, el
boletn de prensa, de comuni-
cacin social, la declaracin, el
acto, la ceremonia, fiesta u ir-
regularidad de los personajes
tanto pblicos como comunes y
corrientes al ser convertidos en
memoria escrita por reporteros,
periodistas y columnistas que
con esta accin dan la pauta a
una cadena que genera fuentes
de empleo a millares de familias
en nuestra ciudad. Son ellos los
difusores y distribuidores de la
tinta fresca de cada da y NO SE
LES DEBE CONSIDERAR COMO
VENDEDORES AMBULANTES,
para acabar pronto.
Y fueron los expendedores y
voceadores los que a pesar de es-
tar protegidos por una sentencia
definitiva de un Amparo emitido
por un juez federal los que reci-
bieron los mayores daos por
las hordas municipales que se
La orden era "sobre todo lo que
se encuentren en las banquetas" y
como va... A Sergio Flores, direc-
tor de Comercio en Va Pblica al
mando de hordas que integraron
ms de 300 policas, bomb-
eros, barrenderos, inspectores y
agregados "guturales" lo mis-
mo le dio un puesto de tamales,
un changarro de fayuca que un
puesto de peridicos y revistas.
Llegaron cual "camisas negras
hitlerianas" a destruir todos los
KIOSKOS y puestos de peridi-
cos y revistas que tanto en Can-
cn como en cualquier parte del
mundo son identificados como los
puntos urbanos en donde se dis-
tribuye la informacin publicada
por escrito cotidianamente sobre
los eventos relevantes de Nuestro
Pas, Nuestro Estado, Nuestros
Municipios, Nuestra Cultura, ya
que son los Kioscos y los puestos
de peridicos y revistas en donde
MUNDIALMENTE se difunde
la cultura de la palabra escrita y
que representan la Libertad de
ron armados con maquinaria
pesada, camiones de volteo, ca-
miones de basura, granaderos
enmascarados, policas preven-
tivos, bomberos e inspectores a
destruir todo lo que represen-
tara la difusin de la palabra
escrita, derribaron kioscos de
acero y lmina que tienen un
costo mnimo de 30 mil pesos
cada uno, cargaron en sus palas
peridicos y revistas del dia y
las echaron en los camiones de
basura junto con los escombros
del kiosco, desaparecieron tar-
jetas para celular, refrescos y
dineros de la cuenta de la venta
anterior y el pago a las oficinas
de comercializacin de los me-
dios. Los camiones de basura se
llenaron de las ediciones del da
de todos los medios escritos lo-
cales y nacionales.
El edil Gregorio Snchez Mar-
tnez declara ufano en rueda de
prensa "Hemos recuperado el
Crucero para la gente honesta
y trabajadora y lo he limpiado
de la palabra escrita, como mal-
hechores y delincuentes? No es
suficientemente honesto y labo-
rioso difundir llueva, truene o
relampaguee, por las calles de
la ciudad todas las barbaridades
que emiten y hacen muchos
polticos da tras da?
Estamos de acuerdo que hay
que limpiar la imagen urbana
del COMERCIO AMBULANTE
y tiene que ver con la distribu-
cin y venta de alimentos y mer-
cancas varias de uso diario, ms
toda ciudad que se precia de
serlo tienen debidamente distri-
buidos en sus principales viali-
dades los kioscos y puestos de
peridicos y revistas, lo mismo
en la 5a Avenida, en Manhattan
que en el Paso de la Reforma de
Ciudad de Mxico, son ellos los
que publican los termmetros
sociales diarios, el prohibirlos
significa un regreso al oscuran-
tismo, al prohibir la difusin del
conocimiento que da la palabra
escrita.
Arquitectura, factor importante para el desarrollo
CHETUMAL.- El gobernador del
estado, Flix Gonzlez Canto, tom
protesta esta maana a Alberto Chu-
lim Canul, como presidente electo
del Consejo Directivo del Colegio
de Arquitectos en el Estado, evento
en el cual dict ponencia sobre la
importancia de la arquitectura en el
desarrollo de Quintana Roo.
"Hoy celebramos 30 aos de la
creacin del Colegio de Arquitectos
y, les felicito, porque ustedes no slo
han mantenido la tradicin, sino que
han aportado a Quintana Roo, han
sido un factor importante, determi-
nante en muchas de las decisiones",
apunt.
Acompaado de Lisandro de la
Garza Villareal, presidente de la
Federacin del Colegio de Arqui-
tectos de la Repblica Mexicana; el
presidente municipal de Othn P.
Blanco, Andrs Ruiz Morcillo y la
secretaria de Gobierno, Cora Ama-
lia Castilla Madrid, destac que un
buen paisaje urbano, con edificios y
construcciones modernas, influyen
de manera positiva para atraer tur-
ismo.
"Quintana Roo es la ventana
del Caribe Mexicano al mundo, es
Mxico para millones de visitantes
que recibimos ao con ao", indic
Gonzlez Canto al manifestar que el
Estado recibe cerca de 40 por ciento
del total de todos los turistas que
pernoctan en nuestro pas, es decir
ms de 11 millones de paseantes al
ano.
Expres que hoy en da se han apr-
ovechado el turismo de sol y playa,
gracias precisamente a la adecuada
infraestructura de soporte necesaria
que se tiene para el sano desarrollo
de los polos tursticos.
Manifest que un segmento im-
portante de turismo mundial, viene
precisamente buscando llevarse las
imgenes de lugar, conocer la ar-
quitectura "de dnde viene precisa-
mente la arquitectura y la cultura
que visita".
Destac que esta es una de las
ventajas de Quintana Roo, "nuestro
patrimonio cultural edificado repre-
senta un nuevo y gran potencial que
diversifica la oferta turstica, que
fortalece el desarrollo econmico y,
hay que decirlo, que adems otros
pases no tienen".
Dej en claro que Mxico tiene
una gran historia y cultura, "los si-
glos que hemos acumulado de his-
toria son precisamente los que dan
la pauta; Este patrimonio significa
tambin una fuente de fortalezas y
liderazgos para nuestro pas. Sitios
como Tulum, Chichn Itz y otros
ms, ubican a Mxico en el cuarto
lugar mundial de turismo cultural",
seal tras tomar la protesta al nue-
vo Comit Ejecutivo del Colegio de
Arquitectos.
Por otra parte, el presidente mu-
nicipal seal que el Colegio de
Arquitectos de Quintana Roo, es
unos de los principales aliados de
los Gobiernos para lograr un desar-
rollo urbano sustentable y un creci-
miento armnico en las ciudades y
el Estado.
Sin duda, explic que el capital
humano, el capital profesional y el
compromiso que tienen los miem-
bros del Colegio de Arquitectos a lo
largo y ancho del Estado, es el com-
promiso y amor por su tierra.
Por su parte, Lisandro de la Garza
agradeci al Gobernador del Estado
su presencia y reconoci su trabajo
y liderazgo para mantener firme el
timn del Estado, principal genera-
dor de divisas de la industria sin chi-
meneas, an con la crisis a cuestas.
Ismael Chulim Canul, luego de
tomar protesta destac que el Cole-
gio busca ofrecer a las futuras gener-
aciones, la certeza que su profesin
tendr un lugar en la sociedad a la
que sirve; se les reconoce y respeta
como los creadores de los espacios
armnicos y vitales del hombre.
Posteriormente, los integrantes
del Colegio le entregaron un recono-
cimiento a Gonzlez Canto y se hizo
el recorrido por los stands que par-
ticiparon en el evento, el cual tuvo la
presentacin de un foro abierto.
Al concluir la inauguracin, el
gobernador Flix Gonzlez Canto,
dict una conferencia magistral
"Turismo y Arquitectura", en donde
destac la importancia de la identi-
dad arquitectnica local, como sm-
bolo del Estado y del Pas reconocida
internacionalmente, que es el factor
ms importante para la atraccin del
turismo al Caribe Mexicano.
"Hoy Quintana Roo es un pro-
ponente en la arquitectura, princi-
palmente turstica, nos da mucho
orgullo lo que vemos en nuestras
zonas tursticas; hoy tiene un sellos
distintivo que le da ya el carcter
de nico; lo que tenemos en Quin-
tana Roo es verdaderamente nico
y digno de ya etiquetarse como la
arquitectura del Caribe Mexicano,
la arquitectura que Quintana Roo
aporta al mundo", dijo.
Y puntualiz que la suma de mu-
chas cosas que estn hoy en el ambi-
ente arquitectnico, los arquitectos
Quintana Roo las ha recogido y las
ha vuelto obras, "obras bellas, obras
que le dan al mexicano, que le dan al
quintanarroense el orgullo de decir,
esto es de Quintana Roo!, esto es
nacido y surgido de Quintana Roo!,
son obras que existen y que hoy le
estn dando a Quintana Roo un
horizonte diferente, le estn dando a
Quintana Roo una estampa propia,
nuestra, y que hoy es un xito en el
mundo", concluy. Al evento asisti-
eron Luis Gonzlez Flores, diputado
presidente de la XII Legislatura del
Estado; Lizbeth Loy Song Encalada,
presidenta del Tribunal Superior de
Justicia; Jean Baptiste Manel, presi-
dente saliente del Consejo Directivo
del Colegio de Arquitectos; Vctor
Alcrreca Snchez, secretario de
infraestructura y transporte; Edu-
ardo Patrn Azueta, secretario de
Educacin en el Estado; Jos Alberto
Alonso Ovando, secretario de Plane-
acin y Desarrollo Regional; Javier
Daz Carvajal, secretario de Desar-
rollo Urbano y Medio Ambiente en
el Estado, entre otros.
El gobernador Flix Gonzlez Canto
tom protesta al nuevo Comit Ejecu-
tivo del Colegio de Arquitectos.
El gobernador del estado realiz un recorrido por los stands que participaron en
el evento denominado "30 aos de arquitectura en Quintana Roo"
tUNI, A COMPRALO YA CON TU VOCEADOR
PARA SER
;El LIBRO PCOLTICO MAS, VEN DIYDO EN QUIlrTA4A ROOI
EN Q. ROO
..__- CON EL HUMOR Y EL FILOSO BISTURI DE
ISMAEL GMEZ DANTS
Q-1 1 A SLO $100 PESITOS
; % 'Disbibuido por la Unin de Voceadores
TOR1E. T AL.N7saiou-oFI7uti!iE
IUARCEL ag) 8574, a2 G4
S l'J FxTE I 1 3Ih il 'l
Continuar el calor en el estado
CHETUMAL.- Temperaturas
que oscilarn entre los 33 y 35
grados centgrados, se dejarn
sentir en el transcurso del da,
inform el meteorlogo de la
Direccin Estatal de Proteccin
Civil, Jaime Villasano Espejo.
Destac que la entrada de
aire martimo tropical con
poco contenido de humedad,
procedente del Golfo de Mxico
y Mar Caribe hacia la Pennsula
de Yucatn favorece tiempo
caluroso sobre el estado.
De igual forma, destac
que en las prximas 24
horas predominar cielo
despejado a medio nublado,
se registrarn lluvias ligeras
aisladas y tormentas elctricas,
principalmente por la tarde y
noche.
El viento tendr una direccin
del este y sureste a razn de 15
a 25 kilmetros por hora con
rachas ocasionales hasta 45
kilmetros por hora.
Subray que ante el descenso
gradual de la temperatura, las
madrugadas estarn sintindose
ms frescas, por ello, recomend
a la poblacin en general,
protegerse de los cambios
bruscos de temperaturas, en
especial tener especial cuidado
con los nios menores de cinco
aos y adultos mayores.
"Tomando las precauciones
necesarias, se podr evitar en
gran medida la presencia de
enfermedades respiratorias, o
en su caso la complicacin de
una enfermedad respiratoria
ya adquirida", puntualiz el
funcionario.
En las prximas 24 horas predominar cielo despejado a medio nublado, se registrarn lluvias ligeras aisladas y tormentas
elctricas, principalmente por la tarde y noche.
gresos, mal estado de calles, mal
manejo de la basura, extorsiones
cotidianas a grandes, medianos
y pequeos empresarios, asaltos
a casa habitacin, "mordidas"
de los agentes de trnsito, etc.,
todo en nombre de Dios.
Lo bueno es que gracias a Dios,
esto es slo temporal, y ya slo
nos queda un ao y medio (ex-
actamente) de vivir este viacru-
cis, un martirio ciudadano que
es en lo que ha convertido a la
administracin municipal Gre-
necio Contreras.
En medio de una crisis en la que
estamos inmersos millones de
mexicanos, en la que muchos ex-
pertos han sealado que slo las
actividades productivas, son las
nicas que pueden sacar de la
crisis al pas, la administracin
del necio, realiza hechos para in-
hibir la generacin de pequeas
empresas y el autoempleo.
El presidente municipal, que se
hizo rico en base a la destruc-
cin de la naturaleza, talando
montes, en Chiapas, tiene en
su cueva de presuntos ladrones
"pjaros nalgones", es decir que
ni van ni vienen.
Prontos al halago del poderoso
y represores de los pobres, como
Sergio Flores Alarcn, quien en
una ocasin intent un reclamo
sobre lo escrito sobre su perso-
na, en la que sealaba a Horacio
Bretn, que se dedica a la venta
de peridicos y revistas, como la
fuente de esa nota.
En la que sealaba, que muy
religiosamente durante un de-
sayuno, como buen cristiano,
pidi rezar por los sagrados
alimentos, gracias a Dios que al
menos reza por los alimentos,
aunque se dedique a quitrselos
a miles de personas: Amn.
Independientemente de comer-
cios "ambulantes," que ni son
ambulantes, sino establecidos en
la zona del crucero, que dan de
comer a cientos de personas, se
agredi sin orden judicial previa
el patrimonio de esas personas,
en un intento de echarles la cul-
pa de la inseguridad que se vive
en esa zona.
Lo peor es que Grenecio y Ser-
ducto?
Sergiobtuso, considerado, por
algunas fuentes como un mal
abogado, que su gran mrito es
ser lambiscn, sin ideas propias,
un ttere dispuesto a arrastrarse
a su patrn, traumado y resen-
tido por una infancia de escasos
recursos.
Me imagino todo el resentimien-
to que pudieron haberle causado
los pudientes, que estudiaban
en La Salle y que ahora vuelca
sobre los ms necesitados, para
que pueda sentir que ya! es al-
guien.
Gracias a Dios, los errores los
cometen Grenecio y sus colab-
oradores, la pregunta es sen-
cilla, mi admirado seor Nassim
Joaqun ese es su ahijado polti-
co? es ese el tipo de personas
que quiere para el estado que
tanto dice querer?
Y como Julio Csar, el empera-
dor romano, dira a Bruto, segn
Shakespeare:
T tambin Carlos?
Hasta maana.
Aplicarn ms de
11 mil dosis contra
influenza
estacional
CHETUMAL.- Un total de 11
mil 346 vacunas antiinfluenza
estacional sern aplicadas a
igual nmero de de 6 a 35 meses
de edad y personas adultas,
expuso el jefe de la Jurisdiccin
Sanitaria Nmero Uno, Arturo
Toledo Miranda, al inaugurar la
Tercera Semana Binacional de
Salud que se realizar del 5 al 9
de octubre.
Durante esta jornada de
vacunacin se aplicarn 6
mil 134 dosis de biolgicos
antiinfluenza a nios con edad
de 6 a 35 meses y, 5 mil 212 a
personas adultas, las cuales
dijo, se contempla en la Cartilla
Nacional de Vacunacin.
Tambin se aplicarn 150
dosis de pentavalente, 3 mil
120 dosis de SRP a nios de 1
a 6 aos, 5 mil 33 dosis de TD
a escolares, 4 mil 75 dosis de
antihepatitis B a nios en edad
escolar y, 450 antihepatitis B a
nios menores de 1 ano.
Tambin se aplicarn 225
vacunas de rotavirus, 350
neumocccica heptavalente,
DPT 70, SR 2 mil 225, vitamina
A, 9 mil dosis; 32 mil 320 de
desparasitante que se aplicar
a nios de 2 a 4 aos de edad;
as mismo se distribuirn 7 mil
dosis de vida suero oral.
De igual forma, Toledo
Miranda exhort a padres de
familia quintanarroenses a
acudir al puesto de vacunacin
ms cercano, y estar muy
pendientes de que el menor
cuente con el esquema bsico
de vacunacin de acuerdo a la
edad que le corresponde.
En el evento que se realiz
en las instalaciones de la
escuela primaria Francisco I.
Madero, asistieron autoridades
representantes de de la
Secretara de Cultura y de la
institucin educativa.
Durante la Tercera Semana Binacional de Salud se aplicarn 6 mil 134 dosis de
biolgicos antiinfluenza a nios con edad de 6 a 35 meses y, 5 mil 212 a personas
adultas.
Disfrute el verdadero
SaOb ormdl Ca.
5"&ew-a" ~o t &1
Prod uctores de af
Tel, 883-90-67
P las vanidas Auv Coba
Esq. Yaxchiln
07:0 a.m. A 12-00 a.m.
1
Fustiga Caldern a quienes
piden ms presupuesto
MEXICO, 5 de octubre.- El
presidente Felipe Caldern
sostuvo que no se vale decir
que no haya ms recaudacin
pero en cambio pedir ms
presupuesto para un estado o
para un programa.
Este lunes se present en
la residencia oficial de Los
Pinos el Informe Global Sobre
Desarrollo Humano 2009, del
programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo,
y que revela que de 2000 a
2007 Mxico avanz en sus
indicadores de desarrollo
humano.
El titular del ejecutivo
federal dijo que de 2000 a 2007
este ndice llev a Mxico de
0.81 a .854 -en una escala de
cero a uno- y que de 2005 a
2007 se dio el mayor jaln al
pasar del 0.829 a 0.854.
"Me alegra mucho que en
el caso de Mxico el reporte
que hoy se presenta (...) trae
buenas noticias para el pas",
sostuvo al hacer la narrativa
de los nmeros.
Felipe Caldern sostuvo que no se vale
decir que no haya ms recaudacin,
pero en cambio pedir ms presupuesto
para un estado o para un programa.
"Ese avance tambin indica
que estn rindiendo frutos
las crecientes inversiones en
atencin a los grupos sociales
ms vulnerables", dijo el
presidente de Mxico.
Caldern dijo que "significa
que dieron resultados
los programas como
Oportunidades que impulsan
el desarrollo de capacidades
bsicas de las familias ms
pobres del pas", aadi.
Oportunidades, asegur,
"es un programa alejado de
prcticas asistencialistas o
paternalistas. No se trata de
regalar dinero y mucho menos
a cambio de apoyo electoral".
Inicia SSA vacunacin
contra influenza estacional
MEXICO, 5 de octubre.-
- El titular de la Secretara
de Salud (Ssa), Jos ngel
Crdova Villalobos, confirm
que este lunes inicia en todo el
pas la campaa de vacunacin
contra la influenza estacional,
la cual ser aplicada de
manera gratuita hasta el 17 de
diciembre.
El secretario de Salud precis
que en dos meses y medio se
espera vacunar a 19.5 millones
de infantes, sobre todo a los
nios de seis a 36 meses de
edad y de tres a nueve aos
que tengan factores de riesgo.
Explic que tambin sern
inmunizados los adultos
mayores de ms de 60 aos, y
las personas de 50 o 60 aos
que se encuentren dentro de
los grupos vulnerables de
salud.
Crdova Villalobos
mencion que el equipo
sanitario encargado de aplicar
las dosis se conforma de 150
mil personas, quienes aplicarn
de manera gratuita la vacuna
contra la influenza estacional.
Agreg que Mxico tiene
firmado un convenio con un
laboratorio extranjero para
recibir 20 millones de dosis
de vacunas contra la influenza
A(H1N1), la cual tratarn de
que una primera remesa se
entregue en diciembre.
Este lunes inici en todo el pas la campaa de vacunacin contra la influenza estacional, la cual ser aplicada de manera
gratuita hasta el 17 de diciembre, inform el titular de la SSA, Jos Angel Crdova Villalobos.
Declinan Azuela
y Gngora
contender por la CNDH
MEXICO, 5 de octubre.-
- Los ministros de la Suprema
Corte de Justicia de la Nacin
(SCJN) Mariano Azuela Gitrn
y Genaro Gngora Pimentel,
descartaron participar en el
proceso de eleccin del nuevo
presidente de la Comisin
Nacional de Derechos Humanos
(CNDH) que realizar el Senado
de la Repblica.
Fuentes cercanas a ambos
ministros explicaron que
existen razones de carcter
legal que impiden su registro
y participacin en ese proceso.
"Ambos ministros
agradecieron el apoyo de las
asociaciones y grupos que se
han manifestado a favor de
sus candidaturas para ocupar
la presidencia de la CNDH;
pero existen razones de
carcter legal que les impiden
participar", aclararon las
fuentes.
Por lo tanto, ni el ministro
Azuela Gitrn ni el ministro
Gngora Pimentel participarn
como candidatos en la eleccin
del nuevo ombudsman
nacional.
Mariano Azuela Giitrn y Genaro Gngora Pimentel descartaron participar en
el proceso de eleccin del nuevo presidente de la Comisin Nacional de Dere-
chos Humanos (CNDH) que realizar el Senado de la Repblica.
Las mejores escuelas de Enlace son privadas
MEXICO, 5 de octubre.-
- Las escuelas Nios Hroes
de Nuevo Len, Constitucin
de Michoacn y Nios Hroes
de Chapultepec, ubicada en
Veracruz y la telesecundaria
nmero 941 "20 de Noviembre"
de Chiapas y las secundarias
generales "Emilio Rodrguez
Cortes" y "Guelatao" de Nuevo
Len, son los mejores planteles
de educacin bsica del pas,
de acuerdo con la Secretara de
Educacin Pblica (SEP).
Al iniciar la difusin de
los resultados por alumno,
escuela y los comparativos
de mejora que han tenido
los planteles entre el ano
2008 y 2009 en la Evaluacin
Nacional de Logro Acadmico
en Centros Escolares (Enlace),
se encontr en la base de datos
de primaria y secundaria que
las mejores escuelas de Mxico
son privadas.
Luego de aplicar los criterios
sealados por la SEP para slo
considerar las escuelas con
ms de 30 estudiantes y que
presentaron ms de un 80%
de asistencia en la prueba se
pudo identificar que entre las
20 escuelas con los mejores
desempeos del pas (por
arriba de 726 puntos) slo
se ubicaron cuatro planteles
pblicos.
La mejor primaria pblica,
de Nuevo Len, se ubic en
el lugar nmero 9 de la lista
de 50 planteles con mejor
desempeo en matemticas,
espaol y formacin cvica y
tica.
En el caso de las secundarias
la mejor escuela del pas
es la telesecundaria "20 de
Noviembre", ubicada en el
municipio de Sabanilla del
estado de Chiapas.
Sin embargo, es precedida
por 17 escuelas particulares
entre los primeros 20 mejores
desempeos.
A travs de la pgina de
Enlace la SEP inform a los
padres de familia que con
posterioridad se presentar
informacin ms detalladas de
los universos de anlisis, como
son municipios, localidades,
sostenimiento pblico o
privado de las escuelas.
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
| 843-52-96 040^^
NOSOTROS TE AYUDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCPSEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
ESTOCOLMO, 5 de octubre.-
El 1000 premio Nobel de
Medicina fue otorgado el
lunes a tres estadounidenses -
Elizabeth Blackburn (tambin de
nacionalidad australiana), Carol
W. Greider y Jack W. Szostak-
por sus investigaciones sobre una
enzima que protege a las clulas
del envejecimiento.
Los tres bilogos fueron
galardonados por sus trabajos
sobre la telomerasa, una enzima
que "protege a los cromosomas
contra el envejecimiento", y que
podra asociarse al mito de la
inmortalidad.
Los telomeros, estructuras de
ADN situadas en la extremidad
de los cromosomas, controlan el
principio del envejecimiento de las
clulas y preservan la estabilidad
del patrimonio gentico, el
genoma.
Los tres laureados, que ensean
en Estados Unidos, ganaron el
premio por sus investigaciones que
demuestran cmo los telomeros y la
enzima telomerasa "protegen a los
cromosomas del envejecimiento",
indic el comit Nobel.
En entrevista a la radio pblica
sueca, Carol Greider, que muy
temprano por la maana se
dedicaba a tareas domsticas
cuando supo que haba obtenido
el Nbel, dijo que "estaba
encantada".
"Creo que el reconocimiento
de investigaciones cientficas
fundamentales, impulsadas por
la curiosidad, es algo muy, muy
bueno", aadi.
Adelanta EU vacunacin
contra influenza
Nobel de Medicina a
buscadores de la
eterna juventud
ROMA, 5 de octubre.- El
Programa Mundial de Alimentos
(PMA) confirm este lunes en un
comunicado de prensa divulgado
en Roma que cuatro trabajadores
suyos han muerto en el atentado
suicida perpetrado en unas oficinas
de Naciones Unidas en una zona
cntrica residencial de Islamabad.
En la nota, el Programa
Mundial de Alimentos informa
tambin de que entre los "varios
heridos" que se han producido
en el atentado hay dos que se
encuentran en "estado grave" y
que estn siendo atendidos en
un hospital.
Los fallecidos son dos hombres
y dos mujeres, tres de ellos de
nacionalidad paquistan y uno
iraqu, que trabajaban en las
oficinas del PMA en Islamabad
cuando un suicida hizo estallar
una carga explosiva de unos
siete kilogramos en torno a las
12.15 hora local (06.15 GMT).
Las dos mujeres eran
recepcionista y auxiliar de
oficina, mientras que los
hombres trabajaban en el PMA
como auxiliar financiero y como
oficial de tecnologas para la
informacin y la comunicacin.
"Esta es una tragedia
terrible para el PMA y para
la comunidad humanitaria en
Pakistn", comenta el director
ejecutivo del Programa Mundial
de Alimentos, Samir Abdulla,
en una declaracin hecha desde
la sede de Roma que recoge la
nota.
"Nuestras ms profundas
condolencias van a la familia,
amigos y colegas de los que han
muerto o han sido heridos en este
incidente. Estas eran personas
que trabajaban para ayudar a
los pobres y a los vulnerables en
la primera lnea del hambre en
Pakistn", aade.
TEGUCIGALPA, 5 de octubre.-
- El presidente de facto de
Honduras, Roberto Micheletti,
derog en Consejo de Ministros el
decreto que restringa las garantas
a las personas, que estaba en vigor
desde hace nueve das en el pas
centroamericano.
Para el prximo mircoles est
prevista la llegada a Tegucigalpa
de una misin de cancilleres de
diez pases de la Organizacin de
Estados Americanos (OEA), en un
nuevo intento por encontrar una
solucin poltica negociada a la
crisis poltica.
Tres congresistas republicanos
de Estados Unidos viajarn a
Honduras para reunirse con el
gobierno de facto e impulsar
las prximas elecciones del pas
centroamericano.
Roberto Micheletti, derog en Consejo
de Ministros el decreto que restringa
las garantas a las personas, que
estaba en vigor desde hace nueve das
en Honduras.
Los representantes, todos de la
Florida, son la segunda delegacin
republicana que asiste a Honduras
en una semana.
Ileana Ros Lehtinen y los
hermanos Lincoln y Mario Daz
Balart dijeron que forman parte
de una comisin de registro de
hechos. Tambin son parte de
los republicanos que sostienen
que el golpe contra el presidente
Manuel Zelaya fue una respuesta
legtima ante el referendo que
pretenda hacer l para cambiar la
Constitucin.
El presidente Barack Obama y
muchos mandatarios mundiales
se niegan a reconocer al presidente
interino Roberto Micheletti, quien
asumi el poder despus de un
golpe de estado en junio con el
que derroc a Zelaya.
Defiende Obama la
reforma sanitaria
WASHINGTON, 5 de octubre.-
- El presidente de Estados Unidos,
Barack Obama, se reuni este
lunes con mdicos de todo el pas
para defender la necesidad de una
reforma del sistema sanitario, que
asegur que los galenos apoyan
porque "han visto de primera mano
lo que funciona mal".
En una comparecencia en la
Rosaleda de la Casa Blanca, Obama
afirm que los mdicos "han visto
lo que pasa cuando sus pacientes
no pueden recibir los cuidados que
necesitan porque una compaa
de seguros ha decidido cancelar o
limitar su pliza".
Los doctores "saben que
Barack Obama, se reuni con mdicos de todo el pas para defender la necesidad
de una reforma del sistema sanitario, que asegur que los galenos apoyan porque
"han visto de primera mano lo que funciona mal".
la reforma sanitaria permitir
grandes progresos para hacer que
los pacientes sean ms sanos y
que los mdicos y las enfermeras
puedan llevar a cabo su importante
labor", subray el presidente
estadounidense.
Cerca de 150 galenos procedentes
de los 50 estados del pas acudieron
hoy a la residencia presidencial
ataviados con susbatas blancas para
expresar su apoyo a la reforma.
La recepcin, uno de los
numerosos actos que ha llevado
a cabo Obama en las ltimas
seis semanas para promover la
reforma sanitaria, se produce en un
momento clave del proceso para
sacar adelante la medida, la gran
prioridad legislativa de la Casa
Blanca en estos momentos.
El comit de Finanzas del Senado
tiene previsto votar esta semana su
proyecto de ley sobre la reforma
y, si como se espera, da su visto
bueno, los lderes demcratas de
esa Cmara comenzarn los trabajos
para armonizar la medida con otro
proyecto similar ya aprobado en el
Comit de Salud.
Un atacante suicida se hace estallar en las oficinas del Programa Mundial de
Alimentos, de la ONU, en Islamabad, con saldo de dos hombres y dos mujeres
muertos.
Micheletti deroga decreto
que restringa garantas
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
Ideas.
Claudia Lizaldi
oficializar su
embarazo
MEXICO.- Claudia Lizaldi har oficial su em-
barazo la prxima semana, la conductora espera
tener en sus manos la imagen del beb. Ya tiene
fecha para la primer cita con el mdico que la vigi-
lar los prximos meses.
"Sin embargo, el ultrasonido que ya lo confirma
y la que es mam sabe de eso, es a partir del 10
de octubre, el 10 de octubre es sbado, as que ya
despus de esa fecha que lo confirmemos", explic
Lizaldi.
El novio de la conductora, Eamonn Sean Pat-
rick, de origen irlands, se encuentra feliz con la
noticia, l desea que sea nia.
"No sabemos si es nio o nia, es lo que quere-
mos, pero si es nio estamos felices, ella ve nada
ms como est brillando, tiene como un urea, le
bendicin de cuando eres madre como que lo ema-
nas, estamos felices", dijo su prometido.
La pareja se casar el prximo mes, saben que
desde que inici la relacin hace unos meses, hasta
ahora que se difundi la noticia del embarazo ha
transcurrido poco tiempo. Sin embargo, para ellos
ha sido suficiente para estar convencidos de que
formarn una familia.
--------------------------------
Galilea Montijo ya piensa
en lI'a~ternidad
SEmma Watson
Ssufre novatadas
LONDRES.- Emma Watson, conocida por interpre-
Star a Hermione Granger en las pelculas de Harry Potter,
ha comenzado sus estudios universitarios en Brown este
curso, dejando aparcada su carrera como actriz.
Ser mundialmente conocida, sin embargo, no ha sido
motivo suficiente para que otros universitarios hayan
decidido ponrselo algo difcil. Es tpico que los 'nova-
tos' (los que acaban de entrar en la universidad), sufran
las bromas de compaeros de cursos superiores. Watson
no se ha librado de ello.
La joven actriz est muy afectada por el acoso que
sufri durante un partido de ftbol americano univer-
sitario. S es cierto que, al menos, Watson cont con el
apoyo de sus compaeros, que la defendieron frente a
los estudiantes que la hostigaron.
S Un concurso convocado por la revista 'The Harvard
Voice'
La actriz de 19 aos se matricul en la Universidad de
Brown, en Rhode Island (Estados Unidos), huyendo de
la fama que ha conseguido con su papel en Harry Potter.
"Puedo parecer una paranoica, pero hago esto porque
quiero ser normal, de verdad me gustara ser una per-
sona annima", afirm en su da.
i
MEXICO.- El romance entre Galilea Montijo
y el Dr. Jorge Krasovsky va viento en popa, tanto
que la conductora desea que l sea el padre de sus
hijos.
"El reloj biolgico ya va tic tac tic tac, ya va
moviendo las manecillas ms rpido, un da de es-
tos", coment la conductora.
-Krasovsky sera? "S me encantara, ojal s,
s".
La conductora de Hoy regres este fin de sema-
na de Veracruz donde estuvieron transmitiendo el
programa, aunque esto no signific alejarse de su
novio.
"Fue y vino un ratito, tiene que venir a trabajar
y yo quedarme all toda la semana, pero ya de re-
greso", dijo Montijo.
Pero por el momento no hay planes de boda:
"No, no, as estamos bien".
---------------
----------------------------------
Lady Gaga
SMadonna
;i Madonna
LOS ANGELES.- Jalones de ca-
bello y movimientos que ms bien
parecan de lucha libre fueron parte
de una batalla de rubias entre Lady
Gaga y Madonna, aunque todo se
trat de un sketch.
Durante el programa Saturday
Night Live dos actrices ataviadas
como las cantantes, con lencera
y botas altas, protagonizaron una
batalla, inform la pgina daily-
mail.co.uk.
La supuesta "Lady Gaga" co-
menz cantando una cancin, pero
"Madonna" se le uni para rivali-
zar y pronto los puetazos comen-
zaron a volar.
Despus, el conductor Kenan
Thompson las invit a sentarse en
el sof para calmarse y ambas se
dieron un beso de reconciliacin,
pero no pas mucho tiempo antes
de que ambas volvieran a la violen-
cia y tuvieran que ser separadas.
Exposicin de
Benjamn Morales en la
Casa de la Cultura
Por Vctor Galvn
CANCUN.- La cafetera de la Casa
de la Cultura de Cancn recibir a partir
de este martes 6 de octubre y hasta el
21 de octubre la exposicin de dibujo y
caricatura de Benjamn Morales.
En este espacio, entre sorbos a una
aromtica taza de caf y degustacin
de algn bocadillo, se podr admirar la
exposicin titulada "Morales 2009", que
ser inaugurada a las 19:00 horas de hoy
martes.
Usada como una herramienta de in-
formacin y aguda crtica, a travs de
caricaturas a todo color desfilan los ms
variados personajes polticos y temas de
actualidad, como la influenza, las elec-
ciones del pasado 5 de julio, entre otros
que podrn ser admirados en esta oca-
sin.
Benjamn Morales inici su trabajo
artstico en 1991, en revistas y diarios
de Tabasco. Posteriormente se traslada
a Cancn, en 1995, donde trabaj en el
diario La Crnica de Cancn (ya desa-
parecido); en ese mismo ao ingresa al
Por Esto! de Quintana Roo, donde co-
labor en las dos ediciones de este dia-
rio peninsular, hasta el 2002. A partir de
este ao regresa a Villahermosa, donde
igualmente trabaj en diversos peridi-
cos de aquella entidad. A finales de 2007
A partir de este martes y hasta el 21 de octubre estar abierta la exposicin "Morales 2009"
en la cafetera de la Casa de la Cultura de Cancn.
CRsTLRENO
C.g Dablica Tenta den ElEst iante
Rescate deIMetro 123
Rescate del Metro 123 2:40 4:50 7:00 9:20
1:15 3:30 5:45 8:05 10:25 Dom Matine: 12:25
Dom Matine: 11:00 O Secretos de Familia
I.uvideHambrguesass 1:40 3:50 5;55 7.55 10:00
3 Dom Matine: 11:30
3:00 5:10 7:30 9:50 LaTibu
Dom Matine: 12:50 4 LaTribu
3:40 8:15
O Identidad Sustituta Un Seductor Irresistible
2:20 4:30 6:35 8:40 9:50 10:50 4:40 6:50 9:00
Dom Matine: 12:15 Dom Matine: 12:25 2:30
regresa a Quintana Roo, esta vez a la
ciudad de Chetumal, donde particip
en diversas exposiciones individuales y
colectivas, adems de que a partir de en-
ero de 2008 colabor en el diario Quequi;
de ah pas al Diario de Quintana Roo,
la revista Nuevo Siglo de Quintana Roo,
y a partir de enero de 2009 sus cartones
han ilustrado las pginas de este diario
Ultimas Noticias.
Amigos y periodistas acudirn a la
inauguracin de esta exposicin, que
estar abierta al pblico en general en
la cafetera de la Casa de la Cultura de
Cancn.
Exposiciones:
Benjamn Morales ha realizado diver-
sas exposiciones tanto en sutierra natal
como en Quintana Roo, estados don-
de ms ha desarrollado su labor como
caricaturista, entre las que se cuentan:
Bienal Internacional de Caricatura en
la ciudad de Chetumal; Universidad
de Quintana Roo, Casa de la Cultura
de Isla Mujeres, Casa de la Cultura de
Chetumal, Museo de la Cultura Maya,
Maqueta Payo Obispo, Casa de la
Cultura de Felipe Carrillo Puerto. En
Tabasco: en la Biblioteca Estatal de
Villahermosa "Jos Mara Pino Su-
rez, en la Red Municipal de Bibliote-
cas Pblicas del Municipio de Centro,
en Villahermosa. Diversas exposicio-
nes en Xalapa, Veracruz, con la So-
ciedad Mexicana de Caricaturistas.
S4:00 7:50
, 3 '.g Desafo
5 5:35 10:15 Dom Matine: 1:00
SCabeza de Buda
6:00 p.m.
Dom Matine: 12:20 2:10
Sab y Dom Matine: 11:40 2:00 Sab y Dom Matinee: 12:50
vibdeHa bu uesasEs.) Ruleta Rusaen Vivo CMUn El Estudiante
Diaioexceptodom:40 7:40 95 012:20 2:30 4:40 7:00 9:30 7:10 9:20
11:00 1:10 3:20 5:40 7:40 9:50 linkerBe ETesoPerdido (Esp.) Saby Dom Matine: 2:40
S4:50 p.m. Saby Dom Matine: 12:30
Uuvia de Hamburguesas (Esp.) (I - [,iitiM3 Cabeza de Buda
4:10 6:30 8:40 Uneuctor resistible 7:30 p.m. Sab y Dom Matine: 1:00
Sab y Dom Matine: 12:00 2:10 4:30 6:50 9:10 2:
Sdentidad Sustituta Sab Dom Matine: 12:10 2:20uan
450pm Sabay Dom Matie: 12:30 a a
11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 ( Desafo 7La Hurfana
3 Diblica Tentacin 5:10 8:50 so 7:20 9:50 Sab y Dom Matinee: 2:50
11:10 1:30 3:40 6:10 8:30 10:50 *M Saby Dom Matine:2:20
O Secretos de Familia E La Cruda Verdad C Qu Pas Ayer? (Subt.)
11:20 1:20 3:30 5:50 8:00 10:00 11:50 1:50 4:00 6:20 8:20 10:30 5:00 10:40
UlIdeUnluudusutiutaa
12:30 2:30 4:30 6:30 8:30 10:35
I Diablica Tentacin
12:40 3:30 5:50 8:10 10:30
OSecretos de Familia
11:00 1:00 3:20 5:40 8:00 10:00
Rescate del Metro 123
12:50 3:40 6:00 8:20 10:40
E Un Seductor Irresistible
4:00 6:20 8:40 10:45
Saby Dom Matine: 11:40 1:50
S 3:00 5:10 7:15 9:20
Sab y Dom Matine: 12:20
OLa Tribu
12:10 5:00
SUuIviade Hanmburuesas Esp.)
Sab y Dom Matine: 11:10 1:10
Lluvia de Hamburguesas (Esp.)
Sab y Dom Matine: 12:00 2:05
4:10 7:00 9:50
3 Cabeza de Buda
5:20 7:50 10:10
S La Hurfana
2:20 7:20 10:20
Tinker Bely El Tesoro Perdido (Esp.)
1:30 3:25 Sab y Dom Matine: 11:3
~p~rraiA~iannann1i~nnn~i~n~,,iar
O Identidad Sustituta
11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30
SLuvia de Hamburguesas (Esp.)
3:20 5:30 7:40 9:50
Saby Dom Matine: 11:00 1:10
SLa Tribu
4:20 6:30 8:40
Saby Dom Matine: 12:20 2:20
o Tiro Mortal
6:40 8:50
SUn Seductor Irresistible
3:10 5:20 7:30 9:40
Saby Dom Matine: 12:50
SRescate del Metro 123
4:50 7:10 9:30
Saby Dom Matine: 12:10 2:30
STinker Bell y Tesoro Perdido (Esp.)
S La Hurfana
6:20 9:20
3 Cabeza de Buda
4:10 p.m. Sab y Dom Matine: 12:00 2:00
O El Estudiante
-- r 11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10
j Est Vivo!
M R-n qnn -nnQ-n
Preventa
iAparta tu lugar!
ESTO ES TODO
-o::u: r )
i:E
1*
.
IqIgi.)2It IEOTaT.,f,.1j-BIIWImO h Y b u n ) B UBYRIDldl
H oy te sientes bastante persuasivo;
Sy esto es algo bueno porque sabes
que las personas estn dispuestas a aceptar
tu idea, siempre y cuando les permitas
guardar las apariencias, o al menos sentir
que estn en lo correcto.
Tu afecto por los dems es visible
en este momento, y no tienes por
qu ocultarlo! Deja que tus seres queridos
sepan lo que ests sintiendo, y asegrate de
escuchar sus opiniones tambin. Hoy la
vida es hermosa!
Hoy encrgate de todo el papeleo y los
pequeos detalles, porque es ms
importante de lo que crees! Sers capaz de
progresar enormemente, y a su vez tener
algo de tiempo para divertirte despus.
sts lleno de grandes ideas hoy, y
descubrirs que la gente con la cual
vives y trabajas est dispuesta a escucha-
rlas! Es un gran momento para adelantar
trabajo y asegurarte el xito.
unque tengas razn, no logras con-
vencer a la gente rpidamente. Evita
quedar atrapado en las pujas burocrticas,
porque tu mejor apuesta es hacerle creer a
la gente que ha ganado.
F E 1 lado izquierdo de tu cerebro esta en
l pleno funcionamiento hoy, elabo-
rando cientos de pensamientos profundos
como si fueras una sper computadora.
Es un gran da para relajarte y pensar dos
veces tus asuntos: tus ideas son oro!
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
Hoy es un da perfecto para formar
o fortalecer alianzas. Asegrate de
pasar tu tiempo con amigos, compaeros
de trabajo, o vecinos que compartan tus
mismas ideas y pensamientos.
Tus emociones estn un poco fuera de
control en este momento; pero a su
vez, tu intensidad es lo que la gente adora
de ti! Aunque la situacin del da de hoy
resulte dificil de sobrellevar, sabes que has
enfrentado peores en el pasado.
sts obligado a solucionar toda
clase de detalles hoy, pero es algo
positivo! Tu energa est un poco dese-
quilibrada, pero eso significa que ests ms
predispuesto a cruzarte por casualidad con
la solucin correcta.
rienta toda tu energa hacia las tareas
menos atractivas hoy, porque tu
nivel de disciplina te ayudar a terminarlas.
Tu gran energa te garantiza un tiempo
extra para relajarte y divertirte despus.
jOala todos los das estuvieran llenos
0 de diversin y grandes ideas... pero
si as fuera, nunca tendras la hermosa
oportunidad de recargar tus baterias! Apre-
nde a valorar esos das aburridos que te
ayudan a prepararte para la diversin.
e sientes un poco menos acorralado
por ese problema que surgi, y ests
ms dispuesto a negociar, jo incluso a
ceder! Es un gran momento para acumular
puntos con tu familia.
SDiablica Tentacin
11:50 2:10 4:30 6:50 9:10
Secretos de Familia
11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20
SRuleta Rusa en Vivo
----'-1
p
Safina y Venus se
despiden de Pekn
II
Las derrotas de la rusa Dinara Safina, nmero uno del mundo, de la estadoun-
idense Venus Williams, tercera favorita, a las primeras de cambio, marcaron la
primera jornada delAbierto de China.
PEKIN, 5 de octubre.- Las der-
rotas de la rusa Dinara Safina,
nmero uno del mundo, de la
estadounidense Venus Williams,
tercera favorita, a las primeras de
cambio, marcaron la primera jor-
nada del Abierto de China que se
disputa en el Centro Nacional de
Tenis de Pekn.
El Abierto de China se disputa
en pista dura forma parte de la cat-
egora ATP 500 y WTA, y reparte
6,60 millones de dlares (4,61 mil-
lones de euros) en premios.
La china Shuai Zhang, nmero
226 del rnking mundial de la
WTA, provoc la alegra del p-
blico pequins al derrotar a Di-
nara Safina, primera cabeza de
serie del Abierto de China, por
7-5 y 7-6.
Trece dobles faltas, cinco ser-
vicios perdidos y un sinfn de er-
rores no forzados condenaron a la
jugadora rusa.
Algo parecido sucedi con la
mayor de las hermanas Williams,
que tuvo que ceder al empuje de
la rusa Anastasia Pavlyuchenko-
va (nmero 39 de la clasificacin
mundial) que la gan en tres sets,
por 3-6, 6-1 y 6-4.
Las dos representantes espao-
las que jugaron hoy, Carla Surez
Navarro y Anabel Medina, termi-
naron con sendas derrotas.
La rusa Svetlana Kuznetsova,
sexta cabeza de serie en Pekn, no
dio opcin a Medina y la derrot
con un apabullante 6-2 y 6-1.
Cristiano espera poder
jugar ante Hungra
Cristiano Ronaldo espera estar por completo recuperado para el partido elimina-
torio rumbo al Mundial de Sudfrica 2010.
LISBOA, 5 de octubre.- El del-
antero portugus del Real Ma-
drid, Cristiano Ronaldo, que su-
fre un leve esguince de tobillo,
se encuentra mejor y espera estar
por completo recuperado para el
partido ante Hungra, el prximo
sbado en el marco de las elimi-
natorias europeas (Grupo 1) del
Mundial de Sudfrica 2010.
"Me estoy recuperando de
manera normal. Veremos cmo
evoluciono, pero creo que de aqu
al sbado estar bien", dijo el del-
antero este lunes al llegar a Obi-
dos (centro) donde se concentra
su seleccin.
La estrella del Real Madrid no
pudo jugar en Sevilla el partido
que su equipo perdi 2-1 en la
sexta jornada de la Liga espaola,
el domingo.
Los espaoles eligieron el peor momento para perder su primer partido y quedaron eliminados del torneo.
Italia elimina a Espaa
del Mundial Sub-20
EL CAIRO, 5 de octubre.- Mat-
tia Mustacchio hizo dos goles,
Vincenzo Fiorillo ataj un penal e
Italia venci el lunes 3-1 a Espaa
para avanzar a los cuartos de final
del mundial sub20.
Los espaoles eligieron el peor
momento para perder su primer
partido y quedaron eliminados
del torneo. La "Roja" haba gana-
do sus tres desafos de la primera
ronda con 13 goles a favor y nin-
guno en contra.
Andrea Mazzarini anot el
otro gol italiano y Aarn Niguez
descont de penal por Espaa,
aunque el portero Fiorillo le ataj
un segundo penal a los 84 minu-
tos que hubiese igualado el mar-
cador.
Espaa jug casi todo el partido
con un hombre menos por la ex-
pulsin de Alberto Botia a los 28
minutos.
Italia enfrentar el viernes en
los cuartos de final al ganador del
encuentro del martes entre Hun-
gra y Repblica Checa.
Espaa intent ahogar a Ita-
lia con su constante presin y,
aunque domin la posesin del
baln, no pudo llegar con mucha
claridad.
Guadalajara jugar
otro amistoso en EU
GUADALAJARA, 5 de octu-
bre.-- Pueden no estar en su me-
jor nivel futbolstico en el tor-
neo Apertura 2009, obteniendo
buenos resultados dejando de
lado el espectculo y traiciona-
ndo su filosofa, pero cuando se
presentan en Estados Unidos,
el Guadalajara es sinnimo de
dinero para los empresarios
que organizan encuentros, ya
que el prximo mircoles los
rojiblancos jugarn su cuarto
encuentro amistoso del ao.
Y es que Chivas anterior-
mente se enfrent al FC Barce-
lona en San Francisco, tambin
jug con el Amrica en Kansas
City, contra Chivas USA en Los
ngeles, California y el mir-
coles por la noche, en el Ro
Tinto Stadium, enfrentarn al
Real Salt Lake.
Los elementos rojiblancos sa-
lieron a las 07:00 horas a Esta-
dos Unidos y desde las cinco de
la maana comenzaron a llegar
al Aeropuerto de Guadalajara,
ubicado en el municipio de Tla-
jomulco de Zuiga.
La Directiva del Santos La-
guna inform que el encuentro
ante el Guadalajara programa-
do oficialmente para jugarse el
18 de octubre en el Estadio Co-
rona, se modific y se jugar el
19, lunes, a las 19:00 horas.
La dirigencia rojiblanca no
se ha pronunciado al cambio,
pero ste ya est aceptado y se
jugar el 19 de octubre.
Chihuahua quiere
el Mundial de
Ciclismo 2014
CHIHUAHUA, 5 de octubre.- La Vuelta Ciclista
Chihuahua Internacional, que cumple con su versin
cuatro en esta entidad del norte de Mxico, ha moti-
vado a sus organizadores a pensar en un Campeonato
Mundial de Ciclismo de Ruta.
As lo dio a conocer el comisionado de ciclismo en
Chihuahua, Ricardo Creel, durante la presentacin de
los equipos que toman parte en el evento ciclista y que
rene a los mejores pedalistas nacionales.
Creel mencion que la idea no es nada aventurada,
ya que as comenz la Vuelta a Chihuahua y ahora es
una realidad, por lo que el Mundial de Ruta, se podra
concretar en un corto plazo.
El evento podra efectuarse en el 2014 y lo que se
debe hacer es buscar ante la Unin Ciclista Internacio-
nal (UCI), es la entrega de las propuestas para su anli-
sis y ver si se cumple con los requerimientos.
Un Campeonato Mundial de Ruta (Carretera),
cumple con las pruebas de contrarreloj individual o
prlogo, el Gran Fondo y la Sub 23, todo en ambas ra-
mas.
Esta idea se le present al comisionado de la UCI,
Artur Lopes, quien estuvo presente en la apertura de
la Vuelta Ciclista Chihuahua Internacional y de igual
manera expres su deseo, de que Mxico, logre ese ob-
jetivo.
Lula quiere que Brasil
gane muchas en 2016
BRASILIA, 5 de octubre.- El pres- En los ltimos Juegos Olmpicos, involucrar a las federaci
idente Luiz Incio Lula da Silva llam el ao pasado en Pekn, China, Brasil diferentes deportes oln
el lunes a intensificar los esfuerzos termin en el puesto 23 con 15 medal- que presenten un plan d
para que los atletas brasileos lleg- las, tres de ellas de oro. rigido a aumentar la con
uen con un nivel competitivo elevado Para mejorar en las prximas en los juegos de Londres
a las olimpiadas de 2016 en Rio de justas, Lula dio ue sera necesario Ro de Janeiro en 2016.
Janeiro.
"Necesitamos trabajar de forma
mucho ms competente para que
Brasil llegue mucho ms fuerte a las
olimpiadas", expres el mandatario
en su programa radial 'Caf con el
Presidente', grabado desde Blgica,
donde realiza una visita oficial.
"Nosotros aprendimos un poco
con China y tenemos que aprender
ms para que lleguemos al ao de la
olimpiada mucho ms preparados,
con muchos ms atletas inscritos y
con muchos ms atletas con posi-
bilidades de ganar medallas de oro",
agreg el mandatario.
Ro de Janeiro fue escogida el vi-
emes sede de los juegos olmpicos
de 2016, en una disputa donde par- Luiz Incio Lula da Silva quiere que Brasil luzca todo su potencial de
ticiparon tambin Chicago, Madrid los Juegos Olmpicos de 2016y que gane muchas medallas.
y Tokio.
ones de los
ipicos para
le metas di-
npetitividad
de 2012 y de
Madrid no
escuch
mis consejos:
Samaranch
MADRID, 5 de octubre.- Ma-
drid no escuch los consejos de
Juan Antonio Samaranch cuando
decidi entrar a la contienda por la
sede de los Juegos Olmpicos 2016,
dice el ex presidente del Comit
Olmpico Internacional.
Samaranch, que presidi el COI
desde 1980 hasta el 2001, dijo que
Madrid tena la desventaja de una
impresionante candidatura presen-
tada por Ro de Janeiro el even-
tual ganador y el hecho de que
los Juegos se celebrarn en Londres
en el 2012.
"Madrid trabaj muy bien, pero
Ro lo hizo mejor. Tena todo", le
dijo Samaranch el lunes a la agen-
cia noticiosa alemana DPA. "Lo
que ms perjudic a Madrid fue
repetir un continente, y, segundo,
que muchos europeos no votaron
por Madrid porque pensaban pre-
sentarse para el ao 20 o 24".
El Comit Olmpico Italiano ya
anunci que presentar a Roma o
Venecia como candidata en el 2020.
Ro super ampliamente a Ma-
drid por el derecho a celebrar los
Juegos Olmpicos en la votacin
final en Copenhague el viernes. To-
kio y Chicago quedaron eliminadas
en la ronda ronda.
"Yo di en un momento dado mi
opinin, pero cuando la mayora
se lanz por el ao 16, lo nico que
pude hacer es ayudar en lo que
pude", dijo Samaranch de 89 aos.
Juan Antonio Samaranch dijo que Madrid tena la desventaja de una impresion-
ante candidatura presentada por Ro de Janeiro y el hecho de que los Juegos se
celebrarn en Londres en el 2012
Djokovic debuta en
Pekn con victoria
PEKIN, 5 de octubre.- El ser-
bio Novak Djokovic, segundo
cabeza de serie, gan su partido
de primera ronda del Abierto de
China en dos sets (6-3, 7-5) frente
al rumano Victor Hanescu.
En su debut en Pekn, Djokov-
ic super con solvencia a Hanes-
cu, nmero 27 del rnking ATP,
en apenas 89 minutos de juego,
aunque lleg a perder hasta tres
veces su servicio.
El rumano, de 28 aos, y que
haba cado en sus dos enfrenta-
mientos anteriores con Djokovic,
present batalla, aunque la debi-
lidad de su saque (ningn servi-
cio directo, seis dobles faltas) y
los problemas fsicos -tuvo que
recibir atencin del fisioterapeu-
ta en el segundo set- le impidi-
eron mayores hazaas.
"Estoy contento de cmo he
jugado, pero no debera haber
perdido dos servicios en el se-
gundo set" afirm Djokovic,
nmero 4 del mundo, en una
rueda de prensa al terminar el
partido.
"La manera de perder tantos
puntos en el segundo set fue un
poco frustrante, aunque es slo
la primera ronda. Espero es-
tar ms firme en los prximos
partidos", agreg el tenista de
Belgrado, que reconoci que to-
dava se siente afectado por el
huso horario de Pekn.
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC
eportivo en
: 1
Semana
crucial
para
Honduras
el depuesto presidente Manuel Zelaya y el gobi-
erno de facto tratarn esta semana de remover
difciles obstculos para superar la crisis poltica,
en una mesa de negociacin bajo verificacin de
la OEA
CICLO DE
CINE
VASCO
EUSKaL
ZINEMA
ZIKLOA
Octabre/Urria 2009
TEGUCIGALPA.- Cien das
despus del golpe de Estado en
Honduras, el depuesto presidente
Manuel Zelaya y el gobierno de
facto tratarn esta semana de re-
mover difciles obstculos para
superar la crisis poltica, en una
mesa de negociacin bajo verifi-
cacin de la OEA.
El dilogo, entre representantes
del mandatario depuesto y del
gobernante de facto Roberto Mi-
cheletti, desarrollar una agenda
basada en el plan del presidente
costarricense Oscar Arias, cuyo
punto medular es la restitucin de
Zelaya.
"Es un punto que hasta el mo-
mento ha entrabado la posibilidad
de un acuerdo, pero precisamente
de lo que se trata es de generar
condiciones que permitan resolver
esas divergencias que todava per-
sisten", dijo en Tegucigalpa Vctor
Rico, secretario de Asuntos Polti-
cos de la Organizacin de Estados
Americanos (OEA).
El dilogo ser acompaado
por unos diez cancilleres y el sec-
retario general de la OEA, Jos
Miguel Insulza, que llegarn el
mircoles con la esperanza de que
esta vez "haya una resolucin de
la crisis", expres Rico al referirse
al fracaso de un primer viaje de
los ministros en agosto.
Pero para abrir la negociacin
esta semana -fecha an no precisa-
da-, Zelaya pidi al gobierno de
facto que levante el estado de ex-
cepcin y el cerco militar a la em-
bajada de Brasil, su refugio desde
que volvi en secreto a Honduras
el 21 de septiembre.
Micheletti decidir si deroga
su muy criticado decreto que su-
primi hace una semana las lib-
ertades de movimiento, reunin
y prensa, tras lo cual acall a los
medios opositores Radio Globo y
el Canal 36.
"Un 90% ya est resuelto" para
las plticas, pero "si el 10% res-
tante fuera el obstculo habra que
tener confianza en los mecanismos
de la comunidad internacional,
para que siga presionando", dijo
este domingo Zelaya a la AFP.
Su retorno sorpresivo desde
el exilio en Nicaragua, donde se
asent tras ser enviado por los
militares a Costa Rica el 28 de ju-
nio, precipit los acontecimientos
que traern a los cancilleres a una
nueva negociacin.
Atrincherado en la embajada
cercada por antimotines, Zelaya
precis que la agenda, adems de
la firma del plan de Arias, incluye
la definicin de su aplicacin y del
acompaamiento internacional.
Micheletti, quien dijo que el
plan puede sufrir cambios para
ser un "acuerdo aceptable", trat
de evitar el regreso de Zelaya
antes de las elecciones del 29 de
noviembre, que muchos pases,
incluido Estados Unidos, se nie-
gan a reconocer si se realizan bajo
un gobierno de facto.
"Estamos platicando... y vamos
a sentarnos (a dialogar), no tengan
ustedes la menor duda de eso. Va-
mos a elecciones el 29 de noviem-
bre", afirm el viernes Micheletti.
Su base de apoyo en la lite em-
presarial tendi a decaer despus
de que el toque de queda y cierre
temporal de aeropuertos causaron
prdidas de millones de dlares,
y fue ms evidente con la suspen-
sin de las libertades civiles.
La campaa electoral inici con
mpetu el 1 de septiembre, pero
la prohibicin de concentraciones
masivas termin por convencer
a los partidos de la necesidad de
apoyar una negociacin.
Por su lado Zelaya habra de-
sistido de que una Asamblea Con-
stituyente figure en un acuerdo,
tema lgido en la disputa que
llev a su derrocamiento, pues sus
opositores lo acusaban de querer
reformar la Carta Magna para per-
petuarse en el poder.
Si bien su mandato debe con-
cluir en enero y estar inhabilitado
para un nuevo perodo, el mov-
imiento en su apoyo creci desde
que se instal en la embajada y
sera el Frente de Resistencia con-
tra el Golpe de Estado el que de
la lucha por la Constituyente el
prximo ao.
En un mensaje por telfono a
unos 300 activistas del Frente re-
unidos este domingo, Zelaya los
invit a que "en estos cien das
de resistencia que se cumplen
maana (lunes), pacficamente se
manifiesten".
El cansancio en la poblacin ya
es notorio. Jos Santos, un taxista
de 42 aos, se queja de que "los
pobres son los que sufren por es-
tos pleitos de poltica" y slo qui-
ere calma para poder trabajar.
(1
|
Full Text |
PAGE 1
www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 863 Martes 06 de Octubre de 2009 Edicin Cancn GRE G SE JACTA DE LA “HAZAA†EJECUTADA AL AMPARO DE LA NOCHE POR INSPECTORES Y ELEMENTOS POLICIACOS Pgina 02 Claudia Lizaldi oficializar su embarazo Como ciudadanos de segunda consider el alcalde Gregorio Snchez Martnez a quienes trabajan honradamente y ganan su salario con el sudor de su frente y no con el sudor del de enfrente, como lo est haciendo este gobierno municipal, al obtener recursos a travs de otorgar ms de un permiso para expender en la va pblica a una sola persona. Se supone, digo se supone porque la realidad es todo lo con trario, que se debe de otorgar un permiso por persona o por familia, para que todos tengan la misma oportunidad. RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Pgina 04 Italia elimina a Espaa del Mundial Sub-20 Pgina 12 Fustiga Caldern a quienes piden ms presupuesto Pgina 08 Pgina 10 Con lujo de violencia y sin ningn miramiento fueron destruidos los kioscos expendedores de peridicos y revistas, as como desalojados los comerciantes ambulantes de la zona del ciudad
PAGE 2
CANCUN.-De manera arbitraria y sin empacho el gobierno municipal que encabeza Gregorio Snchez Martnez, a travs del director de Comercio en la Va Pblica, Sergio Flores Alarcn, llev a cabo un violento desalojo la madrugada del alguna el desmantelamiento de establecimientos y kioscos expendedores de peridicos y revistas ubicados sobre la avenida Lpez Portillo entre la Torcasita y la Rehollada adems de algunos sobre la avenida Tulum. El presidente de la “Unin de expendedores y voceadores del estado de Quintana Rooâ€, Horacio Bretn Erosa, seal que la madrugada del lunes, entre la una y tres de la maana, inspectores de Comercio en la Va Pblica retiraron con lujo de violencia a los expendedores y voceadores, destruyendo 5 kioscos con un costo de 30 a 35 mil por infraestructura, violando el artculo quinto de nuestra Carta Magna que determina: “que nadie puede ser despojado de sus pertenenciasâ€, sin embargo Snchez Martnez los considera ciudadanos de segunda, adems de recibir multas por adelantado, cuando an no les han otorgado los permiso para ejercer su noble Los voceadores lo nico que solicitan a las autoridades municipales es que les renueven sus permisos y que los dejen trabajar, pues la situacin econmica por la que atraviesa el pas se les debe de dar la oportunidad para ganarse el sustento de cada da y que no fomenten la delincuencia. Adems seal que al interior de la Direccin de Comercio en la Va Pblica impera una terrible corrupcin y sin empacho determinaron clausurar sus negocios de tal manera que no encontraran resistencia al desalojo, asever Bretn Erosa. Cabe destacar que la infraestructura del kiosco tiene un costo de 30 a 35 mil pesos, adems de la mercanca entre peridicos, revistas, tarjetas Ladatel y Telcel, aparte las recargas a celulares de varias marcas, todo asciende a poco ms de 100 mil pesos, acot Bretn Erosa. Sin embargo la Unin de Voceadores y Expendedores exigir a las autoridades municipales la reinstalacin de sus compaeros, debido a la situacin econmica por la que atraviesa el pas, por lo que es que se dice democrtico acte de manera arbitraria o acaso es una venganza poltica?, porque atacar a un periodista o demoler un kiosco donde se expenden peridicos es una barbarie y sobre todo en tiempos de hambre, cuando los voceadores son el ltimo eslabn de los medios informativos. Sin embargo Gregorio Snchez Martnez seal que con estas medidas acabar con la ilegalidad, toda vez que estas personas trabajan de esa forma, indic, con lo que pretende desinhibir a la delincuencia a quienes se les confunde con “gente de bien†para que no sigan manipulando ni tergiversen la informacin, pues destac que el comercio est en agona y pretende reactivarlo acabando con los expendedores y voceadores, a quienes tach de ciudadanos de segunda. El alcalde se jact de haber eliminado al comercio informal, que segn l da mal aspecto a algunas zonas de la ciudad, sin embargo lo que realmente hizo fue dejar sin el sustento bsico a varias familias que dependen de este trabajo honesto. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Martes 06 de Octubre de 2009 El talibn cristiano reprime a voceadores y ambulantes DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N†depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Por Konat Hernndez Por Konat Hernndez Con lujo de violencia y sin ningn miramiento fueron destruidos los kioscos expendedores de peridicos y revistas, as como desalojados los comerciantes ambulantes de la zona del Crucero. previa: De Yta CANCUN.-La Direccin de Comercio en la Va Pblica que encabeza Sergio Flores Alarcn, previamente a los expendedores y voceadores de los kioscos ubicados entre la Torcasita y la Rehollada y no destruirles sus puestos ni tirar a la basura todo lo que contenan, como peridicos, revistas, tarjetas Ladatel, Telcel as como las recargas a celulares, lo cual asciende contando con la estructura a 100 mil pesos. El regidor de Comercio en la Va Pblica, Humberto De Yta de Lpez, manifest que los voceadores y expendedores de peridicos y revistas, al igual que los vendedores ambulantes merecen respeto, pues la forma en que realiz el operativo el Ayuntamiento no fue el previamente, violando en todo momento sus derechos. De esta manera determin que el operativo se realiz de manera violenta por parte de las autoridades municipales, pues a todas esas personas para que fueran tomando las medidas respectivas, como ponerse al corriente con sus pagos, con la a la ley. Aunque reconoci que cuando se habla de comercio en la va publica se habla tambin de monopolio, porque hay personas que tienen ms de un puesto ambulante, cuando se les debe de otorgar un permiso por persona y no ms de uno a una Recalc que estos permisos deben de ser otorgados a quien verdaderamente los necesite, pues en la actualidad se pueden apreciar que la mayor parte de las personas que estn al frente de un puesto, resulta que no es el propietario y cuando se les pregunta Quin es el dueo?, simplemente los empleados no proporcionan ninguna informacin. para la buena imagen de la ciudad.
PAGE 3
CANCUN.-Comerciantes de Cancn estallan en contra de autoridades del municipio de Benito Jurez, por haber sido de salojados con lujo de violencia, y piden la cabeza de Sergio Flores Alarcn, director de Comercio en la Va Publica, debido a que el programa de limpieza de ambu lantes de Cancn slo increment el desempleo, dejando a 180 fa milias sin sustento. Los caprichos del muncipe por tener el control de todo Cancn, y erradicar los sindicatos dentro de su jurisdiccin han llevado a que la zona del Crucero se convirtiera Agustn Snchez, vendedor am bulante, asever que desde hace 24 aos trabaja como vendedor y ninguna administracin munici pal le haba impedido trabajar, por el contrario con aportar la ciente, sin embargo ahora con la gran idea de tratar de que Cancn sea una “gran ciudadâ€, los ms perjudicados son los integrantes de dicho sector. Por ello piden la cabeza del di rector de Comercio en la Va Pbli ca, pues aseguran que durante su administracin ha incrementado la corrupcin y extorsin por par te de los inspectores, as como el tratar de eliminar a los sindicatos y que le paguen directamente al Ayuntamiento. Los vendedores ambulantes piden les permitan regresar a sus puestos, de lo contrario se que darn en plantn hasta que le den solucin al problema. 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Martes 06 de Octubre de 2009 HALLAZGO PERIODISTICO DE LA SEMANA Denise Maerker: Ni un peso ms... si no se le los gobernadores manejan el dinero pblico. No puede el gobernador de Guanajuato comprar mil hec treas a billetazo limpio sin decirnos de qu partida lo sac y reservarse la informacin du rante 5 aos. Ni un peso ms si antes no transparentan y controlan la forma en que los diputados se gastan y se reparten el dinero. Basta de acuerdos de la junta de coordinacin poltica en la que se asignan millones a las bancadas. No ms turismo legislativo. Basta de privilegios: que to dos los funcionarios y legisla dores sean derechohabientes del ISSSTE y si quieren otros segu ros mdicos que se los paguen con su dinero. Basta de la complicidad entre polticos que los lleva a llamar traidor al que se comporta con honestidad. Ni un peso ms si la Presiden cia y el Ejecutivo si no reducen su gasto corriente. No se puede pedir ms cuando en Los Pinos se sobregiran ao con ao respecto a lo presupu estado. Ni un peso ms.... si no desa parecen las secretaras intiles. Y que se transparenten las mil lonarias partidas previstas para el festejo del bicentenario. Estamos en una severa crisis econmica, millones de mexi canos angustiosamente buscan la manera de mantener su nivel de vida. Cobrar ms impuestos ahora es como hacerlo en tiempos discurso tienen que ser inapel ables. Y para eso hoy se necesita no un compromiso, sino una de mostracin de austeridad sin precedentes, un autntico cam bio en la cultura de las lites gobernantes respecto del dinero pblico, de lo contrario, la eva sin y el no pago, quedarn cados†Cmo ves, muy interesante no?, si no lo envas a todos tus contactos, realmente no pasar nada mgico, ni tendrs mala podemos quedarnos de brazos cruzados ante la inminencia de un probable aumento en los im puestos que de por si ya son de masiados....... FRASES DE LA SEMANA “Mi candidato ser el que de cida Flix†Don Nassim Joaqun Ibarra “No politicemos al turismoâ€, Diputado Aurelio Joaqun, Pres idente de la Comisin de Turis mo del Congreso del Estado. Hablaba en mi entrega de ayer polticamente correcto de Sergio Flores Alarcn, Director de la de Comercio en la Va Pblica del municipio de B.J., quien le ha podido dar operatividad, sentido y orden. Hablaba de sus polticas creativas de amalgama con otros actores como los em presarios, involucrando todo tejido social... Hoy sin embargo, mis orejas mayas quedaron pa tidifusos, ojiabiertos, pasma dos, sorprendidos, estupefactos ante su visin de querer atacar a fondo el aejo problema de los ambulantes en el crucero y en elParin, concretamente en la Plaza del Parin , coto de poder de la CROC que preten den ahora reconstituir en una especie de neo Garibaldi para los cancunenses. Interesante propuesta pero Cmo hacerlo bien sin desvirtuarlo? La propu esta de Sergio no tiene desperdi cio. Parte de una perspectiva de corazn, de amor por la ciudad , no de corazonada gratuita, ni gratuitidad de paso... Ocupado y preocupado por generar accio nes convincentes a largo plazo, el tambin maestro y orador, trabaja sobre una propuesta para revitalizar el espacio, de volvindole dignidad, seguri dad y sobre todo identidad a un espacio que para muchos como l, se ha vuelto tan de muchos... No todo mundo tuvo un parque en las manzanas del centro del primer cuadro, hay muchos pioneros y actores quienes se este cruce medular, que bien o mal fue de donde parti todo el proyecto Cancn, envuelto en sascab, ah en donde la carretera empezaba o terminaba, segn fuera el caso... Pues bien. Ah tenemos en Sergio Flores, a un funcionario arrojado, que aun lidiar con la reubicacin de una buena cantidad de ambulantes que consideran como suyo su espacio , ya se avent la tarea Este lunes a temprana hora ob tuvo su respuesta por parte de los voceadores (agarr parejo), quienes reaccionaron al reaco modo con una rueda de prensa en el Mesn del Vecindario Sergio es un buen poltico, apa ga fuegos, hbil, conciliador. Sabr apagarlo y poner orden. Al tiempo. Por lo pronto de buena fuente se sabe que tam bin ah, se pretende reubicar la primera torre del aeropuerto ( ya que no ha encontrado adop cin o reinjerto (sic), tras de que fue retirada del “menditnel†de la Kabah...) Con este nuevo proyecto que tron esta maana de lunes, la vibrante identidad para los cancunenses. Comien za a cobrar hervor. Cancn se merece, cambios y dinamismo , no ms de lo mismo y lo ocur rido esta maana forma parte lo legal, debe hacerse con inteli gencia tambin, no slo hacer por hacer... Felicidades a pro puestas tan aguerridas, aunque polticamente chichas y arries gadas! A tomar el toro por los cuernos seor Director de Comercio en B.J.! VIENTOS HURACANADOS EN EL DISCURSO DE AURE LIO JOAQUIN EN EL CON GRESO DE MUNICIPIOS Durante su participacin en el Primer Encuentro de Municipios Tursticos 2009, que tuvo como sede el municipio de Benito Jurez y que estuvo encabezado por el Gobernador del Estado, Flix Gonzlez Canto y como pal de ste municipio turstico, Gregorio Snchez Martnez, as como la presencia del Presi dente de la Comisin de Tur ismo del Congreso de la Unin, el Diputado Carlos Manuel Joaqun Gonzlez, el diputado Aurelio Joaqun precis, que es de suma importancia no desviar la atencin de los objetivos del turismo, una actividad que gen era una importante cantidad de divisas al pas, abundando que actualmente la situacin de ste sector en el pas pareciera es tar siendo aprovechada como una plataforma para enfatizar la poltica nacional y ocupar un escenario que no le corresponde en la administracin de sus car actersticas, y es esta situacin la que tambin pone en riesgo su futuro.“No politicemos al turismo,.†dijo a lo bravo y cierto “ No hagamos de esto una revancha partidista, y mucho menos provocando afectar en esta desafortunada tendencia, a quienes hacen posible una ac tividad que genera divisas: a sus trabajadores! Orale! Duro y contundente. Ah est la en jundia, el trabajo legislativo que se necesita, el camino correcto y propositivo para seguir hacien do camino en la polticaHon or a quien honor merece, hasta a mi squito elite de asesores mayas entrenados en Israel, quienes atendieron onda bi ay pi el evento, se les puso la carne de gallinaSanto discurso ms apropiado y sincho Batman! FELICIDADES DIPUTADO AURELIO! NO MANCHES CHECHEN... Ahora resulta que Alor (“La mueca fea...â€) se autodestapa sutilmente, y dice que est espe rando que se aclare el escenario poltico... A qu aspira? LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA Ley este pinge escribidor la entrega semanal de la Re vista “Contrapunto†y se sor prendi positivamente al ver que sta semana, la misma luci moderada, atinada y sin mala leche. Enhorabuena! Y nuevas feli cidades a Pico de Gallo por su risuea contraportada y carica tura, y a su jefe mximo, pues honor a quien honor merece, sino se trata de criticar nada ms por criticar Lo que si no me explico: Segn riguroso scouting de mis asesores arios nacidos en Motul, Sara Ruiz Chvez ll eva haciendo las cosas bien Nooooooo? Pero algn peca dillo habr cometido en su ejer cicio. Cuando el ro suena ULTIMA HORA/ CRECEN MIS OREJAS, CON ALUXES DE HUAY PIX No son franquicia, pero se si enten solidarios y se suscriben a la red de amigos de los ore jas mayas y asesores de Motul, y se trata nada menos y nada ms que los aluxes de Huay Pix, quienes desde la hermosa Chetumal nos informan que Ana Brbara habr acudido a animar el fiestongo de la Fun dacin de Greg en Chetumal pero de ah a que sea la presi denta como sugiere su sub jefe de prensa (???) La misma fuente nos regala una joyita de informacin fresca. Que el en cuentro de presidentes mu nicipales de destinos tursticos organizado por Greg Snchez para erigirlo como presidente unnime, en realidad convoc a 7 presidentes municpales y doce representantes y no los treinta y tantos que mane jaron A mi no me eche ingls, que yo soy un simple correvey dile (sic), de You Tube, total yo quin soy?, pero poner en tela de juicio a mis orejas mayas y anexos de Huay Pix Eso s que nooooooooo! Esta columna sin ser msica toca su fin , y este pinge es cribidor , se despide como siempre pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer que dice: “Si la seora descui da el escote, yo me asomo†Y recuerde, si quiere ser suspi caz, pues sus-pique JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dantes Piden la cabeza de Sergio Flores Alarcn consigue es aumentar el desempleo. Por Alejandra Villanueva los manifestantes en la Plaza de la Reforma.
PAGE 4
y miembros de organizaciones sociales que dedican su vida al mejoramiento de las condiciones poltico-sociales de la poblacin. Del mismo modo expresan el repudio total hacia el incremento de los casos de atentado y asesinato de lderes en el pas, por lo que este tipo de acciones por parte del crimen organizado no deben quedar impunes. Manifiestan su rechazo a los hechos de impunidad en contra de las acciones tomadas ante los casos de los funciona rios y ex funcionarios del estado de Mi choacn que han sido los ms afectados, as como el del dirigente del estado de Quintana Roo del mismo partido, Rafael Quintanar Gonzlez. CANCUN.-Jos Camilo Valenzuela, presidente de la mesa directiva del VII Consejo Nacional, Norma Ruth Miran da, vicepresidenta, y Rogelio Gonzlez, secretario vocal del Partido de la Revo lucin Democrtica, mediante un reso lutivo de su 5to pleno ordinario, piden al Ejecutivo federal esclarezca la perse cucin gangsteril y el asesinato vil de compaeros del partido, comunicado res y dirigentes sociales, ya que la delin cuencia afecta a todos en general. Asimismo el PRD condena el ases inato artero de compaeros, el ambiente de persecucin discriminada y de hosti gamiento social que se est llevando a cabo contra nuestros dirigentes polti cos en todo el pas, lderes de opinin 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Martes 06 de Octubre de 2009 Como ciudadanos de segunda consid er el alcalde Gregorio Snchez Martnez a quienes trabajan honradamente y ganan su salario con el sudor de su frente y no con el sudor del de enfrente, como lo est haciendo este gobierno municipal al ob tener recursos a travs de otorgar ms de un permiso para expender en la va pbli ca a una sola persona. Se supone, digo se supone porque la realidad es todo lo contrario, que se debe de otorgar un permiso por persona o por familia, para que todos tengan la misma oportunidad de ganar el sustento para sus seres queridos o bien si de verdad quieren acabar con el ambulante lo que deben hac er las autoridades es crear nuevas fuentes de empleo. Se supone que no existen los ciudadanos de segunda, ni de tercera y menos de cu arta categora, todos somos simplemente ciudadanos, por qu?, simple y llana mente porque todos somos benitojuarens es, quintanarroenses, somos mexicanos, somos como lo dijera en una ocasin el mismo Greg Snchez: “ciudadanos del mundoâ€, que no se confunda con munda nos, pero somos ante todo seres humanos, y si nuestro alcalde se dice Cristiano debe de saber que todos somos hijos de Dios, creados a imagen y semejanza del Padre, cuanto a que nos dio inteligencia para de cidirnos por lo bueno y por nuestra volun tad adherirnos a lo bueno. Adems si se dice cristiano y si Jess esta de verdad en su corazn, debera de escuchar la voz de su conciencia, pues es ah donde el Seor le habla, sin embargo es casi seguro que las voces de su concien cia que si escucha son las del mundo, el demonio y la carne, o es Qu Gregorio Snchez Martnez pretende convertirnos a todos a su religin? O en cuanto a los expendedores y voceadores de peridico pretende exigirles que promuevan tam bin las Biblias de los cristianos?, primero que acte el como un verdadero cristiano seguidor de Cristo y que de testimonio de vida y puede ser que muchos se convier tan, pero no de la forma arbitraria como lo esta haciendo. Esto porque en su afn protagnico de acabar con la delincuencia organizada presario y ahora presidente municipal de Benito Jurez, Gregorio Snchez Martnez arremete en contra de la Unin de Vo ceadores y Expendedores de peridicos del estado de Quintana Roo, al desalojar los de manera arbitraria y sin empacho de sus locales ubicados entre la Torcasita y la Rehollada. Segn el buen Greg argument que los delincuentes estn dentro de la sociedad en la cual se desarrolla la gente de bien, sin embargo a Qu o a quienes les lla mar gente de bien?, seguramente a sus cmplices pastores y seudopastores de las diferentes congregaciones religiosas no catlicas. Con lo que segn el alcalde estos delin cuentes se confunden con las dems per sonas pues actan y se desarrollan como cualquier otro ciudadano, de manera nor mal, pero Qu es de manera normal, para el buen Pastor Greg Snchez? Seguramente quienes trabajan de “manera normal†son quienes lo hacen al margen de la ley pero protegidos por el Ayuntamiento que este encabeza y dirige arbitrariamente, esto porque es injusto que segn quienes trabajan en este gobierno pretenden limpiar a Cancn de la delin cuencia, lo que al parecer no le importan los medios que tenga que utilizar para llevar a cabo sus malsanos y malvados planes maquiavlicos. Sin embargo debemos reconocer que efectivamente los delincuentes se confun den con la gente normal, pues actan y de sarrollan como cualquier otra persona que lo nico que buscan es llevar un poco de recursos econmicos a sus respectivas fa milias, debido a la crisis por la que atravie sa nuestra ciudad, no ser que uno de los principales delincuentes que se confunde con el comn denominador de las dems personas, trabaja como alcalde del mu nicipio de Benito Jurez?, pues la verdad nos damos cuenta que cada vez que algn ciudadano va a tramitar algn documento o licencia al Ayuntamiento para poder trabajar honradamente, este es regaado, maltratado y poco le falta para ser ultra jado hasta por el empleado de mas bajo nivel que laboran en palacio municipal, cuando todos los burcratas estn para servir a la sociedad, por lo que deben de estar agradecidos porque debido al pago de nuestros oportunos impuestos ellos se adjudican el sueldo o salario que quieren y no el que realmente deben de ganar, y es que la verdad no hacen nada en lo ab soluto. “Vox populi vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios†RELLENO NEGRO Por Amaury Balam En nombre del seor La separacin Iglesia-Estado promul gada por los liberales de la Reforma en la Constitucin de 1857 tuvo sustento de mucho peso, puesto que los “repre sentantes de Dios en la tierra†fcilmente pierden el piso, la realidad y la cordura y si a esa condicin de enviados del Seor le agregamos un cargo pblico, la sociedad corre peligro al momento en que el gober nante, con la bendicin del Seor, realiza actos se represin y hostigamiento contra la poblacin, sea todo en nombre del seor y para expiar los pecados del pueblo. La situacin antes mencionada es parte de una historia que cada da es ms cotidi ana en la vida de los mexicanos, religiosos metidos a polticos y polticos protegidos por los religiosos para cometer todo tipo de abusos y excesos en nombre del seor del ltimo chiste del presidente pastor descolorido Goyo Snchez, quien en un mente producida por alguna visin celes tial, a este personaje se le ocurri limpiar el crucero de comercios informales, los cu ales proliferaron en forma exponencial en la presente administracin municipal, con la complacencia de San Goyo, antes de su En lo que es una muestra ms de los abusos de autoridad y falta de valor civil del pastor poltico San Goyo, su aclito de cabecera, Lenin Centeno vila desde la 1 de la maana de este lunes 5 de octubre, acompaado por un ejercito de policas municipales, se present “valientemente†a la zona conocida como el crucero para ini ciar los trabajos de destruccin de puestos se los dio la ausencia de los propietarios de dichos pequeos negocios, quienes se guramente al llegar a su lugar de trabajo cotidiano para ganarse unos cuantos pesos para mal pasarla, se llevaron la sorpresa de que en lugar de su humilde puesto se encontraba un espacio vaco, custodiado por la polica municipal, en funciones de represin social, seguramente enviados del seor para proteger la santidad del lugar de pecado en que se ha transfor mado el crucero, gracias a la tolerancia de las autoridades que cobran buenas sumas de dinero a los comerciantes que estaban ubicados en el crucero y que hoy han sido desalojados al puro estilo clerical, hipcri tamente. No cabe duda que el fanatismo religioso es una de las peores enfermedades sociales y ms si quien la padece ocupa un cargo pblico de importancia, como es el caso de San Goyo Snchez, quien en una muestra ms de su fanatismo religioso y su carcter impositivo, mesinico, protagnico y de mencial, no slo se limito a destruir con lujo de fuerza, los puestos ambulantes ubicados en el crucero, con autorizacin de la Direccin de Comercio en Va Pblica, quienes les cobraban una cuota mensual a los comerciantes por mantenerse en esa zona de la ciudad y que por alguna aluci nacin religiosa de San Goyo, despus de su oracin popular del sbado 26 de sep tiembre, seguramente el seor le envi un mensaje divino para limpiar del pecado al crucero y como el Goyo es una persona con inmaculada honestidad y moral, pues le ordeno a su aclito de cabecera, Lenin Centeno, tomara las previsiones necesar ias para realizar el exorcismo en el crucero, pero al parecer se les esta pasando la mano ya que no slo quitaron puestos ambulan invasin a la va pblica, con maquinaria pesada se dedicaron a destruir todas la es tructuras metlicas que sostenan las lonas propiedad de personas que pagan impues to predial. Como recomendacin a todos los afecta dos en sus propiedades, nanse y deman den al gobierno municipal por daos en propiedad ajena, porque la destruccin de las estructuras protectoras contra el sol y la lluvia es una muestra inequvoca de que a San Goyo le est afectando muchsimo la altura y no la del cargo gubernamental que ocupa, la cual es de las ms bajas en la escala poltica nacional, sino ms bien le est afectando la altura de sus sueos celestiales que adems estn ocasionando severos daos al pueblo de Cancn con un presidente municipal fantico religioso, quien est combinando dos actividades humanas muy delicadas, la religin con los cuales dejan en claro que la fe se San Goyo tan slo es una hipocresa total, una manipulacin de conciencias para satis ya va siendo momento de preparar una estrategia que obligue a este personaje con debilidad religiosa a frenar sus acciones de santidad as como exigirle que en lugar de organizar cultos pblicos se dedique a solucionar los problemas reales de la socie dad, ya que con oraciones slo demuestra ser un ms de los profetas mesinicos ac tuales que engaan a su grey con mensajes celestiales que lo nico que producen es enriquecimiento de los pastores y someti miento de los feligreses. Seor Goyo, deje de engaar a la gente, deje de utilizar a la religin como tram poln poltico y pngase a trabajar con hon estidad y transparencia, deje de sobornar a los medios para que hablen bien de usted y si como dice, existe una organizacin que nos paga para criticar sus “buenas accio nes†le solicito una vez ms, la direccin de dicha organizacin, ya que la situacin econmica actual se podra soportar con mayor tranquilidad. ES CUANTO Crticas, comentarios y mentadas, se re ciben en larapniche@hotmail.com EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche Condena el PRD persecucin contra miembros del partido Por Alejandra Villanueva alexperidodismo@hotmail.com
PAGE 5
PLAYA DEL CARMEN.-En los prximos das la Comisin de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) tendr por parte de la Comisin Nacional del Agua (Co nagua), la aprobacin del plan y los proyectos a realizar en el mu nicipio de Solidaridad que se pre tende para el 2010, as lo dio a con ocer la gerente de este organismo en dicha demarcacin, Teresita Flota Alcocer. En este sentido, dijo que la in versin que prev realizar CAPA para el siguiente ao en Solidari dad asciende a unos 130 millones de pesos, de los cuales 80 millones servirn para concluir los trabajos de agua potable y drenaje sanitario en la colonia Ejidal. icin pero ya estamos, tal vez a una los proyectos completos que pre tendemos para el 2010, los cuales se estn validando ante la Cona guaâ€, expres la gerente de CAPA en el municipio de Solidaridad. Asimismo, explico que hay im portantes proyectos a realizar por parte de la Comisin a favor de la ciudadana, en cuanto, el suminis tro de agua potable, las conexiones de drenaje, mejorar la planta de tratamiento de la localidad, la eje cucin del crcamo y de un colec tor nuevo. “Necesitamos ampliar la cobe rtura y no solamente por cuestin de indicadores, ni por cobertura, es porque la gente realmente usa el drenaje en la ciudadâ€, manifest Flota Alcocer. De igual forma, record que los trabajos intradomiciliarios, se real izan con recursos de CAPA pues es un compromiso ante la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol), donde se tiene un planteamiento de continuar con el programa 3 por 1 para el 2010. PLAYA DEL CARMEN.-La Direccin General de Planeacin del Ayuntamiento de Solidaridad en coordinacin con la Sedesol, llevar a cabo el prximo 23 de octubre la “Feria de Promocin de dad de dar a conocer a la ciudada na solidarense, de todos los servi cios que realiza el Ayuntamiento, as como aquellos programas que estn coordinados con el gobierno del estado y el gobierno federal. En la feria, que tendr lugar en las instalaciones de la Unidad Deportiva Riviera Maya (Polifo rum) y que iniciar a las nueve de la maana, participaran las direc ciones generales pertenecientes al municipio, el DIF Municipal y di versas dependencias del gobierno del estado y del gobierno federal. Mostrarn sus trabajos, avanc es, programas, becas, asistencias, asesoras, trmites y servicios ciudadana. “En esta feria que de nueva cuenta se realiza y en donde la po blacin encontrar la informacin que requiere para atender sus necesidades, se pretende tambin vincular y fortalecer la coordi nacin entre gobierno, iniciativa privada y sociedad en generalâ€, seal el director General de Pla neacin, Vctor Hugo Esquivel Snchez Asimismo, indic que se de sarrollarn estrategias necesarias para potenciar ms el desarrollo econmico, acadmico y turstico de nuestro municipio. Entre los programas de asis tencia social que se tienen en co ordinacin con la delegacin de la Secretara de Desarrollo Social en el Estado (Sedesol) estn: Programa “Hbitatâ€, que ve por el combate a la pobreza ur bana a travs de la obra pblica, de infraestructura bsica y accio nes sociales. Dentro de este pro grama se dan cursos y talleres en los diversos Centros de Desarrol lo Comunitario Ejido y Colosio, Centros de Atencin a la Mujer Nicte-Ha y Ejido, Centro de Adul tos Mayores Colonia 28 de Julio y la Unidad Deportiva de la Colo nia Luis Donaldo Colosio. Programa “Rescate de Espacios Pblicosâ€: Prevencin de las Con ductas Antisociales y Promocin de la Integracin de la Comuni dad para la rehabilitacin y con servacin de los parques y espa cios pblicos, en la que se realizan cursos y talleres en los parques construidos dentro del programa. Los espacios participantes en este 2009 son: parque de la Colonia Ejido Diagonal 75, Parque de la Colonia Zazil-Ha en la 20 Ave nida, Parque El Peten, el de la Colonia Forjadores, de la Colonia Guadalupana y la Cancha de Usos Mltiples de la Colonia Villamar I. Programa “T Casaâ€, ve al apoyo a la vivienda para los sec tores ms vulnerables de la so ciedad en donde los niveles de ingreso no les permiten acceder Mediante este programa se hace posible tener un pie de casa, una unidad bsica de vivienda o un cuarto adicional. Entre las direcciones que par ticiparan en la feria se encuentran Mayor, Desarrollo Social, Tesor era, Seguridad Pblica, Servicios Pblicos, Ordenamiento Ambien tal y Urbano, Obras Pblicas, De sarrollo Econmico, entre otras. CANCUN.-Para evitar el re AH1N1 y salvaguardar la salud de los estudiantes en la entidad, la Secretara de Educacin de Quin tana Roo refuerza el programa preventivo de esta enfermedad los colegios, as lo dio a conocer la subsecretaria de la SEQ en la Zona Norte, Guadalupe Contre ras Castillo. “Con recursos propios, la Sec retara realiza estas acciones de sanitarios para poder detectar a enza AH1N1â€, expres. En este sentido, la subsecre taria de Educacin en la Zona Norte dijo que por instrucciones del Gobernador del Estado, la SEQ en coordinacin con la Sec retara Estatal de Salud refuerzan se pretende instalar en cada aula dichos detectores. Asimismo, coment que los sntomas de alarma debern ser para que se realicen los estudios correspondientes, y as compro bar o descartar la presencia de la enfermedad en los estudiantes, “con estas acciones se pretende manifest. De igual manera, Contreras Castillo destac que es impor tante la participacin de los pa dres de familia, quienes son los primeros en darse cuenta si sus hijos presentan algn malestar para la sociedad en cuanto a de tectar los signos de este padeci mientoâ€, agreg. las escuelas se est adquiriendo el gel antibacterial, donde se co ordinan los directivos con padres de familia para fomentar la limp ieza en zonas de uso comn. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Martes 06 de Octubre de 2009 proyectos de agua potable para 2010 Refuerza SEQ prevencin en la Zona Norte La subsecretaria de la SEQ en la Zona Norte, Guadalupe Contreras Castillo, casi 80 millones de pesos para concluir las obras de drenaje en la colonia Ejidal. “Feria de Programas Socialesâ€, en Solidaridad Ayuntamiento, as como los programas coordinados con el gobierno del estado y el gobierno federal.
PAGE 6
CHETUMAL.-El gobernador del estado, Flix Gonzlez Canto, tom protesta esta maana a Alberto Chu lim Canul, como presidente electo del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos en el Estado, evento en el cual dict ponencia sobre la importancia de la arquitectura en el desarrollo de Quintana Roo. “Hoy celebramos 30 aos de la creacin del Colegio de Arquitectos y, les felicito, porque ustedes no slo han mantenido la tradicin, sino que han aportado a Quintana Roo, han sido un factor importante, determi nante en muchas de las decisionesâ€, apunt. Acompaado de Lisandro de la Garza Villareal, presidente de la Federacin del Colegio de Arqui tectos de la Repblica Mexicana; el presidente municipal de Othn P. Blanco, Andrs Ruiz Morcillo y la secretaria de Gobierno, Cora Ama lia Castilla Madrid, destac que un de manera positiva para atraer tur ismo. “Quintana Roo es la ventana del Caribe Mexicano al mundo, es Mxico para millones de visitantes que recibimos ao con aoâ€, indic Gonzlez Canto al manifestar que el Estado recibe cerca de 40 por ciento del total de todos los turistas que pernoctan en nuestro pas, es decir ms de 11 millones de paseantes al ao. Expres que hoy en da se han apr ovechado el turismo de sol y playa, gracias precisamente a la adecuada infraestructura de soporte necesaria que se tiene para el sano desarrollo de los polos tursticos. Manifest que un segmento im portante de turismo mundial, viene precisamente buscando llevarse las imgenes de lugar, conocer la ar quitectura “de dnde viene precisa mente la arquitectura y la cultura que visitaâ€. Destac que esta es una de las ventajas de Quintana Roo, “nuestro senta un nuevo y gran potencial que fortalece el desarrollo econmico y, hay que decirlo, que adems otros pases no tienenâ€. Dej en claro que Mxico tiene una gran historia y cultura, “los si glos que hemos acumulado de his toria son precisamente los que dan tambin una fuente de fortalezas y liderazgos para nuestro pas. Sitios como Tulum, Chichn Itz y otros ms, ubican a Mxico en el cuarto lugar mundial de turismo culturalâ€, seal tras tomar la protesta al nue vo Comit Ejecutivo del Colegio de Arquitectos. Por otra parte, el presidente mu nicipal seal que el Colegio de Arquitectos de Quintana Roo, es unos de los principales aliados de los Gobiernos para lograr un desar rollo urbano sustentable y un creci miento armnico en las ciudades y el Estado. Sin duda, explic que el capital humano, el capital profesional y el compromiso que tienen los miem bros del Colegio de Arquitectos a lo largo y ancho del Estado, es el com promiso y amor por su tierra. Por su parte, Lisandro de la Garza agradeci al Gobernador del Estado su presencia y reconoci su trabajo timn del Estado, principal genera dor de divisas de la industria sin chi meneas, an con la crisis a cuestas. Ismael Chulim Canul, luego de tomar protesta destac que el Cole gio busca ofrecer a las futuras gener aciones, la certeza que su profesin tendr un lugar en la sociedad a la que sirve; se les reconoce y respeta como los creadores de los espacios armnicos y vitales del hombre. Posteriormente, los integrantes del Colegio le entregaron un recono cimiento a Gonzlez Canto y se hizo el recorrido por los stands que par ticiparon en el evento, el cual tuvo la presentacin de un foro abierto. Al concluir la inauguracin, el gobernador Flix Gonzlez Canto, dict una conferencia magistral “Turismo y Arquitecturaâ€, en donde destac la importancia de la identi dad arquitectnica local, como sm bolo del Estado y del Pas reconocida internacionalmente, que es el factor ms importante para la atraccin del turismo al Caribe Mexicano. “Hoy Quintana Roo es un pro ponente en la arquitectura, princi palmente turstica, nos da mucho orgullo lo que vemos en nuestras zonas tursticas; hoy tiene un sellos distintivo que le da ya el carcter de nico; lo que tenemos en Quin tana Roo es verdaderamente nico y digno de ya etiquetarse como la arquitectura del Caribe Mexicano, la arquitectura que Quintana Roo aporta al mundoâ€, dijo. Y puntualiz que la suma de mu chas cosas que estn hoy en el ambi ente arquitectnico, los arquitectos Quintana Roo las ha recogido y las ha vuelto obras, “obras bellas, obras que le dan al mexicano, que le dan al quintanarroense el orgullo de decir, esto es de Quintana Roo!, esto es nacido y surgido de Quintana Roo!, son obras que existen y que hoy le estn dando a Quintana Roo un horizonte diferente, le estn dando a Quintana Roo una estampa propia, nuestra, y que hoy es un xito en el mundoâ€, concluy. Al evento asisti eron Luis Gonzlez Flores, diputado presidente de la XII Legislatura del Estado; Lizbeth Loy Song Encalada, presidenta del Tribunal Superior de Justicia; Jean Baptiste Manel, presi dente saliente del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos; Vctor Alcrreca Snchez, secretario de infraestructura y transporte; Edu ardo Patrn Azueta, secretario de Educacin en el Estado; Jos Alberto Alonso Ovando, secretario de Plane acin y Desarrollo Regional; Javier Daz Carvajal, secretario de Desar rollo Urbano y Medio Ambiente en el Estado, entre otros. 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Martes 06 de Octubre de 2009 Barbarie . (Del lat. barbaries). 1. f. Rusticidad, falta de cul tura. 2. f. Fiereza, crueldad. Municipal. (Del lat. municipales). 1. adj. Perteneciente o relativo al municipio. Ley, cargo munici pal. 2. m. Individuo de la Guardia Municipal. Horda: Una horda fue el prim er tipo de organizacin que tuvi eron los humanos, son agrupacio nes que nacieron en el paleoltico poltico, por la necesidad de pro tegerse unos a otros. General mente eran conformadas de 20 a 40 personas, las cuales eran di rigidas por el ms fuerte. Fuente: Real Academia Espaola Antes que nada hay que aclarar que los compaeros de la Unin de Expendedores y Voceadores del Estado de Quintana Roo A.C. representados por Horacio Bretn, en todo momento han actuado en tiempo y forma con los bandos y reglamentos mu nicipales desde hace ms de 20 aos. Ellos y otras agrupaciones de voceadores y expendedores de peridicos y revistas son el ltimo y ms humilde eslabn de un arduo esfuerzo que se llama PRENSA ESCRITA, son ellos los que se encargan madrugada tras madrugada sin importar si hay bonanza, lluvia, norte, viento o fro, de distribuir el trabajo que inicia con la peticin de voto, el boletn de prensa, de comuni cacin social, la declaracin, el regularidad de los personajes tanto pblicos como comunes y corrientes al ser convertidos en memoria escrita por reporteros, periodistas y columnistas que con esta accin dan la pauta a una cadena que genera fuentes de empleo a millares de familias en nuestra ciudad. Son ellos los difusores y distribuidores de la tinta fresca de cada da y NO SE LES DEBE CONSIDERAR COMO VENDEDORES AMBULANTES, para acabar pronto. Y fueron los expendedores y voceadores los que a pesar de es tar protegidos por una sentencia por un juez federal los que reci bieron los mayores daos por las hordas municipales que se soltaron la madrugada de este lunes 5 de octubre en el Crucero y alrededores de este SOBERA MENTE LAICO CANCN DE BENITO JUREZ. La orden era “sobre todo lo que se encuentren en las banquetas†y como va A Sergio Flores, direc tor de Comercio en Va Pblica al mando de hordas que integraron ms de 300 policas, bomb eros, barrenderos, inspectores y agregados “guturales†lo mis mo le dio un puesto de tamales, un changarro de fayuca que un puesto de peridicos y revistas. Llegaron cual “camisas negras hitlerianas†a destruir todos los KIOSKOS y puestos de peridi cos y revistas que tanto en Can cn como en cualquier parte del puntos urbanos en donde se dis tribuye la informacin publicada por escrito cotidianamente sobre los eventos relevantes de Nuestro Pas, Nuestro Estado, Nuestros Municipios, Nuestra Cultura, ya que son los Kioscos y los puestos de peridicos y revistas en donde MUNDIALMENTE se difunde la cultura de la palabra escrita y que representan la Libertad de Expresin con sus encabezados adornando el paso cotidiano por las calles y banquetas citadinas. Desde las 3 de la maana las huestes gregorianas llega ron armados con maquinaria pesada, camiones de volteo, ca miones de basura, granaderos enmascarados, policas preven tivos, bomberos e inspectores a destruir todo lo que represen tara la difusin de la palabra escrita, derribaron kioscos de acero y lmina que tienen un costo mnimo de 30 mil pesos cada uno, cargaron en sus palas peridicos y revistas del dia y las echaron en los camiones de basura junto con los escombros del kiosco, desaparecieron tar jetas para celular, refrescos y dineros de la cuenta de la venta de comercializacin de los me dios. Los camiones de basura se llenaron de las ediciones del da de todos los medios escritos lo cales y nacionales. El edil Gregorio Snchez Mar tnez declara ufano en rueda de prensa “Hemos recuperado el Crucero para la gente honesta y trabajadora y lo he limpiado de malhechores y delincuen tesâ€... Es tan corto su razon amiento como para que declarar por edicto municipal a los vo ceadores, humildes difusores de la palabra escrita, como mal hechores y delincuentes? No es rioso difundir llueva, truene o relampaguee, por las calles de la ciudad todas las barbaridades que emiten y hacen muchos polticos da tras da? Estamos de acuerdo que hay que limpiar la imagen urbana del COMERCIO AMBULANTE y tiene que ver con la distribu cin y venta de alimentos y mer cancas varias de uso diario, ms toda ciudad que se precia de serlo tienen debidamente distri buidos en sus principales viali dades los kioscos y puestos de peridicos y revistas, lo mismo en la 5 Avenida, en Manhattan que en el Paso de la Reforma de Ciudad de Mxico, son ellos los que publican los termmetros sociales diarios, el prohibirlos tismo, al prohibir la difusin del conocimiento que da la palabra escrita. BARBARIE MUNICIPAL Por Jos Zaldvar SE RENTA Departamento planta alta, una recmara, bao, ms 2 cuartos grandes, con cajn de estacionamiento, SM 66 muy cerca del Crucero Informes al cel: 9981303958 Arquitectura, factor importante para el desarrollo El gobernador Flix Gonzlez Canto tom protesta al nuevo Comit Ejecu
PAGE 7
CHETUMAL.-Un total de 11 estacional sern aplicadas a igual nmero de de 6 a 35 meses de edad y personas adultas, expuso el jefe de la Jurisdiccin Sanitaria Nmero Uno, Arturo Toledo Miranda, al inaugurar la Tercera Semana Binacional de Salud que se realizar del 5 al 9 de octubre. Durante esta jornada de vacunacin se aplicarn 6 mil 134 dosis de biolgicos de 6 a 35 meses y, 5 mil 212 a personas adultas, las cuales dijo, se contempla en la Cartilla Nacional de Vacunacin. Tambin se aplicarn 150 dosis de pentavalente, 3 mil 120 dosis de SRP a nios de 1 a 6 aos, 5 mil 33 dosis de TD a escolares, 4 mil 75 dosis de antihepatitis B a nios en edad escolar y, 450 antihepatitis B a nios menores de 1 ao. Tambin se aplicarn 225 vacunas de rotavirus, 350 neumocccica heptavalente, DPT 70, SR 2 mil 225, vitamina A, 9 mil dosis; 32 mil 320 de desparasitante que se aplicar a nios de 2 a 4 aos de edad; as mismo se distribuirn 7 mil dosis de vida suero oral. De igual forma, Toledo Miranda exhort a padres de familia quintanarroenses a acudir al puesto de vacunacin ms cercano, y estar muy pendientes de que el menor cuente con el esquema bsico de vacunacin de acuerdo a la edad que le corresponde. En el evento que se realiz en las instalaciones de la escuela primaria Francisco I. Madero, asistieron autoridades representantes de de la Secretara de Cultura y de la institucin educativa. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Martes 06 de Octubre de 2009 ICONOCLASTA Lo malo de llamarse Grenecio Contreras Snchez Martnez. Aunado a todo lo que vivimos cotidianamente en este mu nicipio, desempleo, bajos in gresos, mal estado de calles, mal manejo de la basura, extorsiones cotidianas a grandes, medianos y pequeos empresarios, asaltos a casa habitacin, “mordidas†de los agentes de trnsito, etc., todo en nombre de Dios. Lo bueno es que gracias a Dios, esto es slo temporal, y ya slo nos queda un ao y medio (ex actamente) de vivir este viacru cis, un martirio ciudadano que es en lo que ha convertido a la administracin municipal Gre necio Contreras. En medio de una crisis en la que estamos inmersos millones de mexicanos, en la que muchos ex pertos han sealado que slo las actividades productivas, son las nicas que pueden sacar de la crisis al pas, la administracin del necio, realiza hechos para in hibir la generacin de pequeas empresas y el autoempleo. El presidente municipal, que se hizo rico en base a la destruc cin de la naturaleza, talando montes, en Chiapas, tiene en su cueva de presuntos ladrones y manos ejecutoras de sus ca prichos, mercenarios y terror istas burocrticos, que se dicen seguidores de Jesucristo, pero que para un servidor, son puros “pjaros nalgonesâ€, es decir que ni van ni vienen. Prontos al halago del poderoso y represores de los pobres, como Sergio Flores Alarcn, quien en una ocasin intent un reclamo sobre lo escrito sobre su perso na, en la que sealaba a Horacio Bretn, que se dedica a la venta de peridicos y revistas, como la fuente de esa nota. En la que sealaba, que muy religiosamente durante un de sayuno, como buen cristiano, pidi rezar por los sagrados alimentos, gracias a Dios que al menos reza por los alimentos, aunque se dedique a quitrselos a miles de personas: Amn. Independientemente de comer cios “ambulantes,†que ni son ambulantes, sino establecidos en la zona del crucero, que dan de comer a cientos de personas, se agredi sin orden judicial previa el patrimonio de esas personas, en un intento de echarles la cul pa de la inseguridad que se vive en esa zona. Lo peor es que Grenecio y Ser giobtuso Flores, le pega al corazn de la libertad de expre sin, que son los voceadores, sin ellos cmo piensan las casa editoriales hacer llegar su pro ducto? Sergiobtuso, considerado, por algunas fuentes como un mal abogado, que su gran mrito es ser lambiscn, sin ideas propias, un ttere dispuesto a arrastrarse a su patrn, traumado y resen tido por una infancia de escasos recursos. Me imagino todo el resentimien to que pudieron haberle causado los pudientes, que estudiaban en La Salle y que ahora vuelca sobre los ms necesitados, para que pueda sentir que ya! es al guien. Gracias a Dios, los errores los cometen Grenecio y sus colab oradores, la pregunta es sen cilla, mi admirado seor Nassim Joaqun ese es su ahijado polti co? es ese el tipo de personas que quiere para el estado que tanto dice querer? Y como Julio Csar, el empera dor romano, dira a Bruto, segn Shakespeare: T tambin Carlos? Hasta maana. Por Moiss Valadez Luna Aplicarn ms de 11 mil dosis contra estacional Durante la Tercera Semana Binacional de Salud se aplicarn 6 mil 134 dosis de adultas. CHETUMAL.-Temperaturas que oscilarn entre los 33 y 35 grados centgrados, se dejarn sentir en el transcurso del da, inform el meteorlogo de la Direccin Estatal de Proteccin Civil, Jaime Villasano Espejo. Destac que la entrada de aire martimo tropical con poco contenido de humedad, procedente del Golfo de Mxico y Mar Caribe hacia la Pennsula de Yucatn favorece tiempo caluroso sobre el estado. De igual forma, destac que en las prximas 24 horas predominar cielo despejado a medio nublado, se registrarn lluvias ligeras aisladas y tormentas elctricas, principalmente por la tarde y noche. El viento tendr una direccin del este y sureste a razn de 15 a 25 kilmetros por hora con rachas ocasionales hasta 45 kilmetros por hora. Subray que ante el descenso gradual de la temperatura, las madrugadas estarn sintindose ms frescas, por ello, recomend a la poblacin en general, protegerse de los cambios bruscos de temperaturas, en especial tener especial cuidado con los nios menores de cinco aos y adultos mayores. “Tomando las precauciones necesarias, se podr evitar en gran medida la presencia de enfermedades respiratorias, o en su caso la complicacin de una enfermedad respiratoria ya adquiridaâ€, puntualiz el funcionario. Continuar el calor en el estado En las prximas 24 horas predominar cielo despejado a medio nublado, se registrarn lluvias ligeras aisladas y tormentas elctricas, principalmente por la tarde y noche.
PAGE 8
MXICO, 5 de octubre.El titular de la Secretara de Salud (Ssa), Jos ngel Crdova Villalobos, confirm que este lunes inicia en todo el pas la campaa de vacunacin contra la influenza estacional, la cual ser aplicada de manera gratuita hasta el 17 de diciembre. El secretario de Salud precis que en dos meses y medio se espera vacunar a 19.5 millones de infantes, sobre todo a los nios de seis a 36 meses de edad y de tres a nueve aos que tengan factores de riesgo. Explic que tambin sern inmunizados los adultos mayores de ms de 60 aos, y las personas de 50 o 60 aos que se encuentren dentro de los grupos vulnerables de salud. Crdova Villalobos mencion que el equipo sanitario encargado de aplicar las dosis se conforma de 150 mil personas, quienes aplicarn de manera gratuita la vacuna contra la influenza estacional. Agreg que Mxico tiene firmado un convenio con un laboratorio extranjero para recibir 20 millones de dosis de vacunas contra la influenza A(H1N1), la cual tratarn de que una primera remesa se entregue en diciembre. MEXICO, 5 de octubre.-El presidente Felipe Caldern sostuvo que no se vale decir que no haya ms recaudacin pero en cambio pedir ms presupuesto para un estado o para un programa. Este lunes se present en la residencia oficial de Los Pinos el Informe Global Sobre Desarrollo Humano 2009, del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y que revela que de 2000 a 2007 Mxico avanz en sus indicadores de desarrollo humano. El titular del ejecutivo federal dijo que de 2000 a 2007 este ndice llev a Mxico de 0.81 a .854 -en una escala de cero a unoy que de 2005 a 2007 se dio el mayor jaln al pasar del 0.829 a 0.854. “Me alegra mucho que en el caso de Mxico el reporte que hoy se presenta (...) trae buenas noticias para el pasâ€, sostuvo al hacer la narrativa de los nmeros. “Ese avance tambin indica que estn rindiendo frutos las crecientes inversiones en atencin a los grupos sociales ms vulnerablesâ€, dijo el presidente de Mxico. Caldern dijo que “significa que dieron resultados los programas como Oportunidades que impulsan el desarrollo de capacidades bsicas de las familias ms pobres del pasâ€, aadi. Oportunidades, asegur, “es un programa alejado de prcticas asistencialistas o paternalistas. No se trata de regalar dinero y mucho menos a cambio de apoyo electoralâ€. 08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Martes 06 de Octubre de 2009 Fustiga Caldern a quienes piden ms presupuesto Declinan Azuela y Gngora contender por la CNDH pero en cambio pedir ms presupuesto para un estado o para un programa. gratuita hasta el 17 de diciembre, inform el titular de la SSA, Jos Angel Crdova Villalobos. Inicia SSA vacunacin MEXICO, 5 de octubre.Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin (SCJN) Mariano Azuela Gitrn y Genaro Gngora Pimentel, descartaron participar en el proceso de eleccin del nuevo presidente de la Comisin Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que realizar el Senado de la Repblica. Fuentes cercanas a ambos ministros explicaron que existen razones de carcter legal que impiden su registro y participacin en ese proceso. “Ambos ministros agradecieron el apoyo de las asociaciones y grupos que se han manifestado a favor de sus candidaturas para ocupar la presidencia de la CNDH; pero existen razones de carcter legal que les impiden participarâ€, aclararon las fuentes. Por lo tanto, ni el ministro Azuela Gitrn ni el ministro Gngora Pimentel participarn como candidatos en la eleccin del nuevo ombudsman nacional. Mariano Azuela Gitrn y Genaro Gngora Pimentel descartaron participar en el proceso de eleccin del nuevo presidente de la Comisin Nacional de Dere Las mejores escuelas de Enlace son privadas MEXICO, 5 de octubre.Las escuelas Nios Hroes de Nuevo Len, Constitucin de Michoacn y Nios Hroes de Chapultepec, ubicada en Veracruz y la telesecundaria nmero 941 “20 de Noviembre†de Chiapas y las secundarias generales “Emilio Rodrguez Cortes†y “Guelatao†de Nuevo Len, son los mejores planteles de educacin bsica del pas, de acuerdo con la Secretara de Educacin Pblica (SEP). Al iniciar la difusin de los resultados por alumno, escuela y los comparativos de mejora que han tenido los planteles entre el ao 2008 y 2009 en la Evaluacin Nacional de Logro Acadmico en Centros Escolares (Enlace), se encontr en la base de datos de primaria y secundaria que las mejores escuelas de Mxico son privadas. Luego de aplicar los criterios sealados por la SEP para slo considerar las escuelas con ms de 30 estudiantes y que presentaron ms de un 80% de asistencia en la prueba se pudo identificar que entre las 20 escuelas con los mejores desempeos del pas (por arriba de 726 puntos) slo se ubicaron cuatro planteles pblicos. La mejor primaria pblica, de Nuevo Len, se ubic en el lugar nmero 9 de la lista de 50 planteles con mejor desempeo en matemticas, espaol y formacin cvica y tica. En el caso de las secundarias la mejor escuela del pas es la telesecundaria “20 de Noviembreâ€, ubicada en el municipio de Sabanilla del estado de Chiapas. Sin embargo, es precedida por 17 escuelas particulares entre los primeros 20 mejores desempeos. A travs de la pgina de Enlace la SEP inform a los padres de familia que con posterioridad se presentar informacin ms detalladas de los universos de anlisis, como son municipios, localidades, sostenimiento pblico o privado de las escuelas.
PAGE 9
ROMA, 5 de octubre.-El Programa Mundial de Alimentos comunicado de prensa divulgado en Roma que cuatro trabajadores suyos han muerto en el atentado de Naciones Unidas en una zona cntrica residencial de Islamabad. En la nota, el Programa Mundial de Alimentos informa tambin de que entre los “varios heridos†que se han producido en el atentado hay dos que se encuentran en “estado grave†y que estn siendo atendidos en un hospital. Los fallecidos son dos hombres y dos mujeres, tres de ellos de nacionalidad paquistan y uno iraqu, que trabajaban en las oficinas del PMA en Islamabad cuando un suicida hizo estallar una carga explosiva de unos siete kilogramos en torno a las 12.15 hora local (06.15 GMT). Las dos mujeres eran recepcionista y auxiliar de oficina, mientras que los hombres trabajaban en el PMA como auxiliar financiero y como oficial de tecnologas para la informacin y la comunicacin. “sta es una tragedia terrible para el PMA y para la comunidad humanitaria en Pakistnâ€, comenta el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, Samir Abdulla, en una declaracin hecha desde la sede de Roma que recoge la nota. “Nuestras ms profundas condolencias van a la familia, amigos y colegas de los que han muerto o han sido heridos en este incidente. stas eran personas que trabajaban para ayudar a los pobres y a los vulnerables en la primera lnea del hambre en Pakistnâ€, aade. TEGUCIGALPA, 5 de octubre.El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, derog en Consejo de Ministros el decreto que restringa las garantas a las personas, que estaba en vigor desde hace nueve das en el pas centroamericano. Para el prximo mircoles est prevista la llegada a Tegucigalpa de una misin de cancilleres de diez pases de la Organizacin de Estados Americanos (OEA), en un nuevo intento por encontrar una solucin poltica negociada a la crisis poltica. Tres congresistas republicanos de Estados Unidos viajarn a Honduras para reunirse con el gobierno de facto e impulsar las prximas elecciones del pas centroamericano. Los representantes, todos de la Florida, son la segunda delegacin republicana que asiste a Honduras en una semana. Ileana Ros Lehtinen y los hermanos Lincoln y Mario Daz Balart dijeron que forman parte de una comisin de registro de hechos. Tambin son parte de los republicanos que sostienen que el golpe contra el presidente Manuel Zelaya fue una respuesta legtima ante el referendo que pretenda hacer l para cambiar la Constitucin. El presidente Barack Obama y muchos mandatarios mundiales se niegan a reconocer al presidente interino Roberto Micheletti, quien asumi el poder despus de un golpe de estado en junio con el que derroc a Zelaya. 09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Martes 06 de Octubre de 2009 Adelanta EU vacunacin Micheletti deroga decreto que restringa garantas Roberto Micheletti, derog en Consejo estaba en vigor desde hace nueve das en Honduras. Alimentos, de la ONU, en Islamabad, con saldo de dos hombres y dos mujeres muertos. Nobel de Medicina a buscadores de la eterna juventud ESTOCOLMO, 5 de octubre.El 100 premio Nobel de Medicina fue otorgado el lunes a tres estadounidenses Elizabeth Blackburn (tambin de nacionalidad australiana), Carol W. Greider y Jack W. Szostakpor sus investigaciones sobre una enzima que protege a las clulas del envejecimiento. Los tres bilogos fueron galardonados por sus trabajos sobre la telomerasa, una enzima que “protege a los cromosomas contra el envejecimientoâ€, y que podra asociarse al mito de la inmortalidad. Los telomeros, estructuras de ADN situadas en la extremidad de los cromosomas, controlan el principio del envejecimiento de las clulas y preservan la estabilidad del patrimonio gentico, el genoma. Los tres laureados, que ensean en Estados Unidos, ganaron el premio por sus investigaciones que demuestran cmo los telomeros y la enzima telomerasa “protegen a los cromosomas del envejecimientoâ€, indic el comit Nobel. En entrevista a la radio pblica sueca, Carol Greider, que muy temprano por la maana se dedicaba a tareas domsticas cuando supo que haba obtenido el Nbel, dijo que “estaba encantadaâ€. “Creo que el reconocimiento fundamentales, impulsadas por la curiosidad, es algo muy, muy buenoâ€, aadi. reforma sanitaria WASHINGTON, 5 de octubre.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reuni este lunes con mdicos de todo el pas para defender la necesidad de una reforma del sistema sanitario, que asegur que los galenos apoyan porque “han visto de primera mano lo que funciona malâ€. En una comparecencia en la Rosaleda de la Casa Blanca, Obama lo que pasa cuando sus pacientes no pueden recibir los cuidados que necesitan porque una compaa de seguros ha decidido cancelar o limitar su plizaâ€. Los doctores “saben que la reforma sanitaria permitir grandes progresos para hacer que los pacientes sean ms sanos y que los mdicos y las enfermeras puedan llevar a cabo su importante laborâ€, subray el presidente estadounidense. Cerca de 150 galenos procedentes de los 50 estados del pas acudieron hoy a la residencia presidencial ataviados con sus batas blancas para expresar su apoyo a la reforma. La recepcin, uno de los numerosos actos que ha llevado a cabo Obama en las ltimas seis semanas para promover la reforma sanitaria, se produce en un momento clave del proceso para sacar adelante la medida, la gran prioridad legislativa de la Casa Blanca en estos momentos. El comit de Finanzas del Senado tiene previsto votar esta semana su proyecto de ley sobre la reforma y, si como se espera, da su visto bueno, los lderes demcratas de esa Cmara comenzarn los trabajos para armonizar la medida con otro proyecto similar ya aprobado en el Comit de Salud. Barack Obama, se reuni con mdicos de todo el pas para defender la necesidad
PAGE 10
10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Martes 06 de Octubre de 2009 Claudia Lizaldi Galilea Montijo ya piensa en la maternidad barazo la prxima semana, la conductora espera tener en sus manos la imagen del beb. Ya tiene fecha para la primer cita con el mdico que la vigi lar los prximos meses. y la que es mam sabe de eso, es a partir del 10 de octubre, el 10 de octubre es sbado, as que ya Lizaldi. El novio de la conductora, Eamonn Sean Pat rick, de origen irlands, se encuentra feliz con la noticia, l desea que sea nia. “No sabemos si es nio o nia, es lo que quere mos, pero si es nio estamos felices, ella ve nada ms como est brillando, tiene como un urea, le bendicin de cuando eres madre como que lo ema nas, estamos felicesâ€, dijo su prometido. La pareja se casar el prximo mes, saben que desde que inici la relacin hace unos meses, hasta ahora que se difundi la noticia del embarazo ha transcurrido poco tiempo. Sin embargo, para ellos formarn una familia. Lady Gaga vs Madonna LOS ANGELES.-Jalones de ca bello y movimientos que ms bien parecan de lucha libre fueron parte de una batalla de rubias entre Lady Gaga y Madonna, aunque todo se trat de un sketch. Durante el programa Saturday Night Live dos actrices ataviadas como las cantantes, con lencera y botas altas, protagonizaron una batalla, inform la pgina daily mail.co.uk. La supuesta “Lady Gaga†co menz cantando una cancin, pero “Madonna†se le uni para rivali zar y pronto los puetazos comen zaron a volar. Despus, el conductor Kenan Thompson las invit a sentarse en el sof para calmarse y ambas se dieron un beso de reconciliacin, pero no pas mucho tiempo antes de que ambas volvieran a la violen cia y tuvieran que ser separadas. Emma Watson sufre novatadas LONDRES.-Emma Watson, conocida por interpre tar a Hermione Granger en las pelculas de Harry Potter, ha comenzado sus estudios universitarios en Brown este curso, dejando aparcada su carrera como actriz. Ser mundialmente conocida, sin embargo, no ha sido decidido ponrselo algo difcil. Es tpico que los ‘nova tos’ (los que acaban de entrar en la universidad), sufran las bromas de compaeros de cursos superiores. Watson no se ha librado de ello. La joven actriz est muy afectada por el acoso que sufri durante un partido de ftbol americano univer sitario. S es cierto que, al menos, Watson cont con el apoyo de sus compaeros, que la defendieron frente a los estudiantes que la hostigaron. Un concurso convocado por la revista ‘The Harvard Voice’ La actriz de 19 aos se matricul en la Universidad de Brown, en Rhode Island (Estados Unidos), huyendo de la fama que ha conseguido con su papel en Harry Potter. “Puedo parecer una paranoica, pero hago esto porque quiero ser normal, de verdad me gustara ser una per MEXICO.-El romance entre Galilea Montijo y el Dr. Jorge Krasovsky va viento en popa, tanto que la conductora desea que l sea el padre de sus hijos. “El reloj biolgico ya va tic tac tic tac, ya va moviendo las manecillas ms rpido, un da de es tosâ€, coment la conductora. -Krasovsky sera? “S me encantara, ojal s, sâ€. na de Veracruz donde estuvieron transmitiendo el novio. “Fue y vino un ratito, tiene que venir a trabajar y yo quedarme all toda la semana, pero ya de re gresoâ€, dijo Montijo. Pero por el momento no hay planes de boda: “No, no, as estamos bienâ€.
PAGE 11
CANCUN.-La cafetera de la Casa de la Cultura de Cancn recibir a partir de este martes 6 de octubre y hasta el 21 de octubre la exposicin de dibujo y caricatura de Benjamn Morales. En este espacio, entre sorbos a una aromtica taza de caf y degustacin de algn bocadillo, se podr admirar la exposicin titulada “Morales 2009â€, que ser inaugurada a las 19:00 horas de hoy martes. Usada como una herramienta de in formacin y aguda crtica, a travs de variados personajes polticos y temas de ciones del pasado 5 de julio, entre otros que podrn ser admirados en esta oca sin. Benjamn Morales inici su trabajo artstico en 1991, en revistas y diarios de Tabasco. Posteriormente se traslada a Cancn, en 1995, donde trabaj en el diario La Crnica de Cancn (ya desa parecido); en ese mismo ao ingresa al Por Esto! de Quintana Roo, donde co labor en las dos ediciones de este dia rio peninsular, hasta el 2002. A partir de este ao regresa a Villahermosa, donde igualmente trabaj en diversos peridi regresa a Quintana Roo, esta vez a la ciudad de Chetumal, donde particip en diversas exposiciones individuales y colectivas, adems de que a partir de en ero de 2008 colabor en el diario Quequi; de ah pas al Diario de Quintana Roo, la revista Nuevo Siglo de Quintana Roo, y a partir de enero de 2009 sus cartones han ilustrado las pginas de este diario Ultimas Noticias. Amigos y periodistas acudirn a la inauguracin de esta exposicin, que estar abierta al pblico en general en la cafetera de la Casa de la Cultura de Cancn. 11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Martes 06 de Octubre de 2009 H oy te sientes bastante persuasivo; y esto es algo bueno porque sabes que las personas estn dispuestas a aceptar tu idea, siempre y cuando les permitas guardar las apariencias, o al menos sentir que estn en lo correcto. T u afecto por los dems es visible en este momento, y no tienes por qu ocultarlo! Deja que tus seres queridos sepan lo que ests sintiendo, y asegrate de escuchar sus opiniones tambin. Hoy la vida es hermosa! H oy encrgate de todo el papeleo y los pequeos detalles, porque es ms importante de lo que crees! Sers capaz de progresar enormemente, y a su vez tener algo de tiempo para divertirte despus. E sts lleno de grandes ideas hoy, y descubrirs que la gente con la cual vives y trabajas est dispuesta a escucha rlas! Es un gran momento para adelantar trabajo y asegurarte el xito. A unque tengas razn, no logras con vencer a la gente rpidamente. Evita quedar atrapado en las pujas burocrticas, porque tu mejor apuesta es hacerle creer a la gente que ha ganado. E l lado izquierdo de tu cerebro est en pleno funcionamiento hoy, elabo rando cientos de pensamientos profundos como si fueras una sper computadora. Es un gran da para relajarte y pensar dos veces tus asuntos: tus ideas son oro! H oy es un da perfecto para formar o fortalecer alianzas. Asegrate de pasar tu tiempo con amigos, compaeros de trabajo, o vecinos que compartan tus mismas ideas y pensamientos. T us emociones estn un poco fuera de control en este momento; pero a su vez, tu intensidad es lo que la gente adora de ti! Aunque la situacin del da de hoy resulte difcil de sobrellevar, sabes que has enfrentado peores en el pasado. E sts obligado a solucionar toda clase de detalles hoy, pero es algo positivo! Tu energa est un poco dese predispuesto a cruzarte por casualidad con la solucin correcta. O rienta toda tu energa hacia las tareas menos atractivas hoy, porque tu nivel de disciplina te ayudar a terminarlas. Tu gran energa te garantiza un tiempo extra para relajarte y divertirte despus. O jala todos los das estuvieran llenos de diversin y grandes ideas... pero si as fuera, nunca tendras la hermosa oportunidad de recargar tus bateras! Apre nde a valorar esos das aburridos que te ayudan a prepararte para la diversin. T e sientes un poco menos acorralado por ese problema que surgi, y ests ms dispuesto a negociar, o incluso a ceder! Es un gran momento para acumular puntos con tu familia. Exposicin de Benjamn Morales en la Casa de la Cultura CARTELERA Por Vctor Galvn en la cafetera de la Casa de la Cultura de Cancn. Exposiciones: Benjamn Morales ha realizado diver sas exposiciones tanto en su tierra natal como en Quintana Roo, estados don de ms ha desarrollado su labor como caricaturista, entre las que se cuentan: Bienal Internacional de Caricatura en la ciudad de Chetumal; Universidad de Quintana Roo, Casa de la Cultura de Isla Mujeres, Casa de la Cultura de Chetumal, Museo de la Cultura Maya, Maqueta Payo Obispo, Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto. En Tabasco: en la Biblioteca Estatal de Villahermosa “Jos Mara Pino Su rez, en la Red Municipal de Bibliote cas Pblicas del Municipio de Centro, en Villahermosa. Diversas exposicio nes en Xalapa, Veracruz, con la So ciedad Mexicana de Caricaturistas.
PAGE 12
EL CAIRO, 5 de octubre.-Mat tia Mustacchio hizo dos goles, Vincenzo Fiorillo ataj un penal e Italia venci el lunes 3-1 a Espaa del mundial sub20. Los espaoles eligieron el peor momento para perder su primer partido y quedaron eliminados del torneo. La “Roja†haba gana do sus tres desafos de la primera ronda con 13 goles a favor y nin guno en contra. Andrea Mazzarini anot el otro gol italiano y Aarn Niguez descont de penal por Espaa, aunque el portero Fiorillo le ataj un segundo penal a los 84 minu tos que hubiese igualado el mar cador. Espaa jug casi todo el partido con un hombre menos por la ex pulsin de Alberto Botia a los 28 minutos. Italia enfrentar el viernes en encuentro del martes entre Hun gra y Repblica Checa. Espaa intent ahogar a Ita lia con su constante presin y, aunque domin la posesin del baln, no pudo llegar con mucha claridad. 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Martes 06 de Octubre de 2009 Italia elimina a Espaa del Mundial Sub-20 despiden de Pekn PEKIN, 5 de octubre.-Las der nmero uno del mundo, de la estadounidense Venus Williams, tercera favorita, a las primeras de cambio, marcaron la primera jor nada del Abierto de China que se disputa en el Centro Nacional de Tenis de Pekn. El Abierto de China se disputa en pista dura forma parte de la cat egora ATP 500 y WTA, y reparte 6,60 millones de dlares (4,61 mil lones de euros) en premios. La china Shuai Zhang, nmero 226 del rnking mundial de la WTA, provoc la alegra del p blico pequins al derrotar a Di serie del Abierto de China, por 7-5 y 7-6. Trece dobles faltas, cinco ser vicios perdidos y un sinfn de er rores no forzados condenaron a la jugadora rusa. Algo parecido sucedi con la mayor de las hermanas Williams, que tuvo que ceder al empuje de la rusa Anastasia Pavlyuchenko mundial) que la gan en tres sets, por 3-6, 6-1 y 6-4. Las dos representantes espao las que jugaron hoy, Carla Surez Navarro y Anabel Medina, termi naron con sendas derrotas. La rusa Svetlana Kuznetsova, sexta cabeza de serie en Pekn, no dio opcin a Medina y la derrot con un apabullante 6-2 y 6-1. idense Venus Williams, tercera favorita, a las primeras de cambio, marcaron la primera jornada del Abierto de China. Cristiano espera poder jugar ante Hungra LISBOA, 5 de octubre.-El del antero portugus del Real Ma drid, Cristiano Ronaldo, que su fre un leve esguince de tobillo, se encuentra mejor y espera estar por completo recuperado para el partido ante Hungra, el prximo sbado en el marco de las elimi natorias europeas (Grupo 1) del Mundial de Sudfrica 2010. “Me estoy recuperando de manera normal. Veremos cmo evoluciono, pero creo que de aqu al sbado estar bienâ€, dijo el del antero este lunes al llegar a Obi dos (centro) donde se concentra su seleccin. La estrella del Real Madrid no pudo jugar en Sevilla el partido que su equipo perdi 2-1 en la sexta jornada de la Liga espaola, el domingo. Cristiano Ronaldo espera estar por completo recuperado para el partido elimina torio rumbo al Mundial de Sudfrica 2010. Guadalajara jugar otro amistoso en EU GUADALAJARA, 5 de octu bre.-Pueden no estar en su me jor nivel futbolstico en el tor neo Apertura 2009, obteniendo buenos resultados dejando de lado el espectculo y traiciona ndo su filosofa, pero cuando se presentan en Estados Unidos, el Guadalajara es sinnimo de dinero para los empresarios que organizan encuentros, ya que el prximo mircoles los rojiblancos jugarn su cuarto encuentro amistoso del ao. Y es que Chivas anterior mente se enfrent al FC Barce lona en San Francisco, tambin jug con el Amrica en Kansas City, contra Chivas USA en Los ngeles, California y el mir coles por la noche, en el Ro Tinto Stadium, enfrentarn al Real Salt Lake. Los elementos rojiblancos sa lieron a las 07:00 horas a Esta dos Unidos y desde las cinco de la maana comenzaron a llegar al Aeropuerto de Guadalajara, ubicado en el municipio de Tla jomulco de Zuiga. La Directiva del Santos La guna inform que el encuentro ante el Guadalajara programa do oficialmente para jugarse el 18 de octubre en el Estadio Co rona, se modific y se jugar el 19, lunes, a las 19:00 horas. La dirigencia rojiblanca no se ha pronunciado al cambio, pero ste ya est aceptado y se jugar el 19 de octubre.
PAGE 13
13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Martes 06 de Octubre de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL celebrarn en Londres en el 2012. CHIHUAHUA, 5 de octubre.-La Vuelta Ciclista Chihuahua Internacional, que cumple con su versin cuatro en esta entidad del norte de Mxico, ha moti vado a sus organizadores a pensar en un Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta. As lo dio a conocer el comisionado de ciclismo en Chihuahua, Ricardo Creel, durante la presentacin de los equipos que toman parte en el evento ciclista y que rene a los mejores pedalistas nacionales. Creel mencion que la idea no es nada aventurada, ya que as comenz la Vuelta a Chihuahua y ahora es una realidad, por lo que el Mundial de Ruta, se podra concretar en un corto plazo. El evento podra efectuarse en el 2014 y lo que se debe hacer es buscar ante la Unin Ciclista Internacio nal (UCI), es la entrega de las propuestas para su anli sis y ver si se cumple con los requerimientos. Un Campeonato Mundial de Ruta (Carretera), cumple con las pruebas de contrarreloj individual o prlogo, el Gran Fondo y la Sub 23, todo en ambas ra mas. Esta idea se le present al comisionado de la UCI, Artur Lopes, quien estuvo presente en la apertura de la Vuelta Ciclista Chihuahua Internacional y de igual manera expres su deseo, de que Mxico, logre ese ob jetivo. Chihuahua quiere el Mundial de Ciclismo 2014 Lula quiere que Brasil gane muchas en 2016 BRASILIA, 5 de octubre.-El pres idente Luiz Incio Lula da Silva llam para que los atletas brasileos lleg uen con un nivel competitivo elevado a las olimpiadas de 2016 en Rio de Janeiro. “Necesitamos trabajar de forma mucho ms competente para que Brasil llegue mucho ms fuerte a las olimpiadasâ€, expres el mandatario en su programa radial ‘Caf con el Presidente’, grabado desde Blgica, “Nosotros aprendimos un poco con China y tenemos que aprender ms para que lleguemos al ao de la olimpiada mucho ms preparados, con muchos ms atletas inscritos y con muchos ms atletas con posi bilidades de ganar medallas de oroâ€, agreg el mandatario. Ro de Janeiro fue escogida el vi ernes sede de los juegos olmpicos de 2016, en una disputa donde par ticiparon tambin Chicago, Madrid y Tokio. En los ltimos Juegos Olmpicos, el ao pasado en Pekn, China, Brasil termin en el puesto 23 con 15 medal las, tres de ellas de oro. Para mejorar en las prximas justas, Lula dijo que sera necesario involucrar a las federaciones de los diferentes deportes olmpicos para que presenten un plan de metas di rigido a aumentar la competitividad en los juegos de Londres de 2012 y de Ro de Janeiro en 2016. Madrid no escuch mis consejos: Samaranch MADRID, 5 de octubre.-Ma drid no escuch los consejos de Juan Antonio Samaranch cuando decidi entrar a la contienda por la sede de los Juegos Olmpicos 2016, dice el ex presidente del Comit Olmpico Internacional. Samaranch, que presidi el COI desde 1980 hasta el 2001, dijo que Madrid tena la desventaja de una impresionante candidatura presen tada por Ro de Janeiro -el even tual ganador -y el hecho de que los Juegos se celebrarn en Londres en el 2012. “Madrid trabaj muy bien, pero Ro lo hizo mejor. Tena todoâ€, le dijo Samaranch el lunes a la agen cia noticiosa alemana DPA. “Lo que ms perjudic a Madrid fue repetir un continente, y, segundo, que muchos europeos no votaron por Madrid porque pensaban pre sentarse para el ao 20 o 24â€. El Comit Olmpico Italiano ya anunci que presentar a Roma o Venecia como candidata en el 2020. Ro super ampliamente a Ma drid por el derecho a celebrar los Juegos Olmpicos en la votacin kio y Chicago quedaron eliminadas en la ronda ronda. “Yo di en un momento dado mi opinin, pero cuando la mayora se lanz por el ao 16, lo nico que pude hacer es ayudar en lo que pudeâ€, dijo Samaranch de 89 aos. Djokovic debuta en Pekn con victoria PEKIN, 5 de octubre.El ser bio Novak Djokovic, segundo cabeza de serie, gan su partido de primera ronda del Abierto de China en dos sets (6-3, 7-5) frente al rumano Victor Hanescu. En su debut en Pekn, Djokov ic super con solvencia a Hanes cu, nmero 27 del rnking ATP, en apenas 89 minutos de juego, aunque lleg a perder hasta tres veces su servicio. El rumano, de 28 aos, y que haba cado en sus dos enfrenta mientos anteriores con Djokovic, present batalla, aunque la debi lidad de su saque (ningn servi cio directo, seis dobles faltas) y los problemas fsicos -tuvo que recibir atencin del fisioterapeu ta en el segundo setle impidi eron mayores hazaas. “Estoy contento de cmo he jugado, pero no debera haber perdido dos servicios en el se gundo set†afirm Djokovic, nmero 4 del mundo, en una rueda de prensa al terminar el partido. “La manera de perder tantos puntos en el segundo set fue un poco frustrante, aunque es slo la primera ronda. Espero es tar ms firme en los prximos partidosâ€, agreg el tenista de Belgrado, que reconoci que to dava se siente afectado por el huso horario de Pekn.
PAGE 14
TEGUCIGALPA.-Cien das despus del golpe de Estado en Honduras, el depuesto presidente Manuel Zelaya y el gobierno de facto tratarn esta semana de re mover difciles obstculos para superar la crisis poltica, en una cacin de la OEA. El dilogo, entre representantes del mandatario depuesto y del gobernante de facto Roberto Mi cheletti, desarrollar una agenda basada en el plan del presidente costarricense Oscar Arias, cuyo punto medular es la restitucin de Zelaya. “Es un punto que hasta el mo mento ha entrabado la posibilidad de un acuerdo, pero precisamente de lo que se trata es de generar condiciones que permitan resolver esas divergencias que todava per sistenâ€, dijo en Tegucigalpa Vctor Rico, secretario de Asuntos Polti cos de la Organizacin de Estados Americanos (OEA). El dilogo ser acompaado por unos diez cancilleres y el sec retario general de la OEA, Jos Miguel Insulza, que llegarn el mircoles con la esperanza de que esta vez “haya una resolucin de la crisisâ€, expres Rico al referirse al fracaso de un primer viaje de los ministros en agosto. Pero para abrir la negociacin esta semana -fecha an no precisa da-, Zelaya pidi al gobierno de facto que levante el estado de ex cepcin y el cerco militar a la em bajada de Brasil, su refugio desde que volvi en secreto a Honduras el 21 de septiembre. Micheletti decidir si deroga su muy criticado decreto que su primi hace una semana las lib ertades de movimiento, reunin y prensa, tras lo cual acall a los medios opositores Radio Globo y el Canal 36. “Un 90% ya est resuelto†para las plticas, pero “si el 10% res tante fuera el obstculo habra que de la comunidad internacional, para que siga presionandoâ€, dijo este domingo Zelaya a la AFP. Su retorno sorpresivo desde el exilio en Nicaragua, donde se asent tras ser enviado por los militares a Costa Rica el 28 de ju nio, precipit los acontecimientos que traern a los cancilleres a una nueva negociacin. Atrincherado en la embajada cercada por antimotines, Zelaya precis que la agenda, adems de acompaamiento internacional. Micheletti, quien dijo que el plan puede sufrir cambios para ser un “acuerdo aceptableâ€, trat de evitar el regreso de Zelaya antes de las elecciones del 29 de noviembre, que muchos pases, incluido Estados Unidos, se nie gan a reconocer si se realizan bajo un gobierno de facto. “Estamos platicando... y vamos a sentarnos (a dialogar), no tengan ustedes la menor duda de eso. Va mos a elecciones el 29 de noviem Su base de apoyo en la lite em presarial tendi a decaer despus de que el toque de queda y cierre temporal de aeropuertos causaron prdidas de millones de dlares, y fue ms evidente con la suspen sin de las libertades civiles. La campaa electoral inici con mpetu el 1 de septiembre, pero la prohibicin de concentraciones masivas termin por convencer a los partidos de la necesidad de apoyar una negociacin. Por su lado Zelaya habra de sistido de que una Asamblea Con tema lgido en la disputa que llev a su derrocamiento, pues sus opositores lo acusaban de querer reformar la Carta Magna para per petuarse en el poder. Si bien su mandato debe con cluir en enero y estar inhabilitado para un nuevo perodo, el mov imiento en su apoyo creci desde que se instal en la embajada y sera el Frente de Resistencia con tra el Golpe de Estado el que de la lucha por la Constituyente el prximo ao. En un mensaje por telfono a unos 300 activistas del Frente re unidos este domingo, Zelaya los invit a que “en estos cien das de resistencia que se cumplen El cansancio en la poblacin ya es notorio. Jos Santos, un taxista de 42 aos, se queja de que “los pobres son los que sufren por es tos pleitos de poltica†y slo qui ere calma para poder trabajar. 14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Martes 06 de Octubre de 2009 Semana crucial para Honduras el depuesto presidente Manuel Zelaya y el gobi erno de facto tratarn esta semana de remover difciles obstculos para superar la crisis poltica, en una mesa de negociacin bajo verificacin de la OEA
|
|