Citation
Ultimas noticias de Quintana Roo

Material Information

Title:
Ultimas noticias de Quintana Roo
Place of Publication:
Cancun, Quintana Roo, Mexico
Publisher:
Luis Castillo Rebollo
Publication Date:
Copyright Date:
2009
Language:
Spanish

Subjects

Genre:
newspaper ( sobekcm )

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text

U11timi


Ao 4 Nmero 853 Martes 22 de Septiembre de 2009 E-dic e
REllNlERlAfim Z 1aya(1 q(1 I'gw1i4 at

El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya,
eeafirm que logr regresarhoy a su pas despus de
casi tres meses de que un golpe de Estado lo obli-
tmegara a salir de territorio nacional.


EXIGEN CAMBIO GENERACIONAL EN EL BLANQUIAZUL


------------------------------


-----------------


PAN: Que se letiren


dinosaurios


y entren los jvenes
Es necesario que las nuevas generaciones de panstas
sustituyan a quienes slo obstaculizan el desarrollo armnico
del partido, pues hay gente valiosa que desea sacar adelante
al instituto poltico, seal Herbert Azueta Novelo, uno de los
pilares histricos del PAN en Benito Jurez, quien dijo que
Rogelio Mrquez Valdiva debe dejar de manipular los
procesos internos


Informes y contratacin
Lada sin costo
018008324753


La Corua quiere a Gio Hija de Susan
Sarandon, en la serie
"Californication"


-m


-11


I I


1












PAN: Que se retiren




dinosaurios y entren los jvenes


Por Konat Hernndez

CANCUN.- La vieja guardia
de Accin Nacional debe dejar
que las nuevas generaciones
empiecen por hacerse cargo de
la institucin y no obstaculizar el
desarrollo armnico del partido
a fin que pueda recuperar la
credibilidad en el electorado
que se ha perdido por el
mal desempeo de algunos
funcionarios.
En este sentido uno de los
pilares de este partido en el
estado de Quintana Roo, Herbert
Azueta Novelo seal con
respecto a la asamblea que se
realizar el prximo domingo
27 de septiembre, que Rogelio
Mrquez Valdivia, debe dejar a las
nuevas generaciones que dirijan
al partido y no seguir opacando
a los militantes honestos que
quieren destacar haciendo algo
por su partido, toda vez que en
la actualidad este se encuentra
completamente desacreditado.
Adems se refiri como en los
inicios de este partido Rogelio


Mrquez Valdivia siempre intento
obstaculizar a los fundadores del
blanquiazul en el municipio, por
lo que ya es hora que deje de
manipular los procesos internos
de su instituto y dejar de hacerle
tanto dao.
Por otro lado destac en
cuanto al recin nombramiento
de Patricia Snchez Carrillo
como Subprocuradora de Justicia
del gobierno del estado en la
zona norte que desempeara
un buen papel al frente de esta
dependencia, porque como mujer
ha demostrado valor y autoridad
en todo lo que ha realizado,
afirm Azueta Novelo.
Es decir a su parecer fue la
mejor eleccin que hiciera el
gobernador del estado, Flix
Arturo Gonzlez Canto, a pesar
que su partido poltico no la
haya apoyado en las propuestas
que aprob como concejal del
Ayuntamiento, como la venta
del predio donado por Fonatur
para la construccin del nuevo
palacio municipal, por lo que la
Snchez Carrillo acto con toda


responsabilidad, haciendo a
un lado los meros sentimientos
partidistas.
Por otro lado se refiri que
cuando era diputada en la IX
legislatura, aunque muchos
panistas vieron mal su total
apoyo en la defensa jurdica del
ex gobernador Joaqun Ernesto
Hendricks Daz, ella simplemente
lo hizo como abogada a quien se
le solicito un servicio, por lo que
aunque l vio mal este apoyo
incondicional, dejo bien claro que
alguien tena que hacer el trabajo,
afirm Azueta Novelo.
En cuanto se refiere a quien
ocupara la suplencia en el
Cabildo de Benito Jurez,
Eduardo Galaviz Ibarra, se
refiri a este que nunca ha
ganado una contienda interna al
interior de su partido, que esta es
su oportunidad para demostrar
tanto a la militancia como a la
sociedad de hacer mas creble la
propuesta de su partid, en vez
de llevar agua para su molino.
En lo que se refiere a las
aspiraciones de Patricia Snchez


Carrillo se refiri a que tambin
demostrar a la sociedad que har
un buen papel en la procuracin
de justicia al frente de la
Procuradura General de Justicia,


por lo que le pide que no deje mal
a la institucin a la cual empezara
a representar, pero adems que
no se olvide que es de extraccin
panista, finaliz Azueta Novelo.




-EV


Herbert Azueta Novelo, uno de los pilares histricos del PAN en Benito Jurez,
seal la necesidad de que las nuevas generaciones sustituyan a la vieja guardia,
a los de siempre, entre los que se encuentra Rogelio Mrquez Valdivia, que nada
ms obstaculiza a los militantes honestos.


Se tambalea asamblea panista


Por Konat Hernndez


CANCUN.-
situacin pasa


Complicada
el comit


A un da de cerrarse el registro de los
miembros activos del PAN para que
pueda llevarse a cabo la asamblea para
renovar al comit municipal, todava
no se ha logrado el qurum legal, in-
dic Carlos Gmez Anguas, aspirante
a la dirigencia.


DIRECTORIO


Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros

Jefe de Produccin
Circulacin


municipal blanquiazul que est
por culminar su periodo, pues
debido al nulo trabajo del comit
que preside Vctor Sumohano
Ballados y el haberse alejado de
la militancia que lo llev a ocupar
dicho encargo, no ha logrado
cubrir la totalidad de miembros
que se necesitan para que se
realice la asamblea el prximo
domingo.
En este sentido el aspirante
a dirigir el comit municipal,
Carlos Gmez Anguas seal
que de los 347 miembros activos
del Partido Accin Nacional
necesitan que se registren la
mitad ms uno para que se lleve
a cabo la asamblea general el 27
de septiembre, es decir necesitan
175 afiliados para tener el tan
ansiado qurum legal, por lo que
se espera que este martes, que
es el cierre de registro para los
delegados numerarios, se logre
cubrir el 50 por ciento ms uno.
En caso de no llegar a la
cantidad mencionada se tendr
que proceder de acuerdo a lo
que marcan los estatutos de esta
institucin poltica, que podra
ser la designacin de un delegado
nombrado por el Comit estatal
y ratificado por el Ejecutivo


Ultimas cia

Noticias j


Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra


Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82



Calle Playa Chica Edif. "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621


Nacional blanquiazul.
Sin embargo el actual comit
tiene la plena confianza que
acudirn a la oficina sede de
este partido para cumplir con
sus obligaciones toda vez que
el elegir a sus dirigentes es un
derecho de la militancia, destac
Gmez Anguas.
Esportantoqueelcompromiso
que debe de adquirir la persona
que acceda a dirigir los
destinos de este partido por los
prximos tres aos deber de
ser con los miembros de Accin
Nacional y posteriormente con
el electorado.
En el contexto de la seleccin
de candidatos a puestos para
cargos de eleccin popular se
basar principalmente en lo que
le marquen los procedimientos
internos basndose en los
estatutos y reglamentos, apunt
Gemez Anguas.
Sinembargolomasimportante


para la institucin que dice
representar con la mayor
responsabilidad y compromiso,
es que se pueda promover
a candidatos que tengan un
verdadero compromiso con
Accin Nacional, pero no se debe
de olvidar que las decisiones
en este sentido las tomar la
asamblea general, basndose
en los estatutos.
Por otro lado mencion
Carlos Gmez Anguas en
cuanto a su proyecto de
trabajo se refiere se basara en
tres primordiales aspectos:
"unidad, trabajo y accin",
bajo este esquema pretende
unificar de manera integral
a los miembros activos en su
conjunto lo que incluir a los
miembros adherentes y a los
simpatizantes.
De esta manera se fortalecer
y planeara con todos los actores
polticos el camino, trayectoria


y rumbo que se deber de seguir
combinando la experiencia con
la fuerza joven y el impulso que
le darn las fminas a todas las
actividades que se realicen, con
lo que se espera conformar una
estructura fuerte y slida que
le permitir competir en los
prximos procesos electorales
en igualdad de condiciones
con las otras fuerzas polticas,
afirm Gmez Anguaz.
Y la manera de accionar
todo su plan de trabajo ser
ejecutando todas las acciones
planeadas y ejecutadas de
acuerdo a la mstica panista,
para que el electorado
recupere la credibilidad en
esta institucin toda vez que se
ha perdido debido entre otras
cosas al mal desempeo de
los ltimos tres dirigentes del
comit en este municipio de
Benito Jurez, acot Gemez
Anguas.


,//,/////////////x/x/,//,//,//,//,//////













Galaviz se dice listo para el reemplazo


Por Alejandra Villanueva

CANCUN.- Debido a la sor-
presa de que Patricia Snchez
Carrillo fuera nombrada subpro-
curadura de la zona norte, y tras
no haber an presentado su per-
miso al Cabildo, Eduardo Gala-
viz Ibarra, suplente de la todava
regidora de Reglamentacin Mu-
nicipal, se prepara para tomar la
regidura.
Eduardo Galaviz Ibarra, ase-
gura que se estaba preparando
desde hace tiempo para cubrir la
regidura, ya que pretenda ser
candidata plurinominal de su
partido, por ello estaba enterado


e involucrado en cada movimien-
to que realizaba.
"La regidora estaba trabaja-
ndo en la reglamentacin y se
continuara con ese trabajo y
ms proyectos, que es terminar
con el marco de la modificacin
de la estructura y actualizar el
reglamento del municipio, ese
sera el proyecto bsico", afirm
Galaviz Ibarra.
Eduardo Galaviz Ibarra, fue
secretario del Ayuntamiento de
benito Jurez de 2003 a 2004.
Es panista desde 1994; ha sido
constructor de economa y tiene
estudios de sociologa y dere-
cho.


Por su parte Eduardo Espino-
sa Abuxapqui, actual represent-
ante del gobierno del estado en
la zona norte, dijo que estaba de
acuerdo con el gobernador del
estado, Flix Gonzlez Canto,
de colocar a Patricia Snchez
como subprocuradura, y que
lo cambios en el gabinete sern
benficos para Cancn.
Asimismo dijo que no habr
comparacin del trabajo de Ed-
uardo Ovando y a cada quien se
le reconocer su trabajo. "Con
este nombramiento no har a un
lado mis aspiraciones polticas y
sociales, slo falta trabajar para
que se nos tomen en cuenta".


Eduardo Galaviz Ibarra entrar a ocupar el lugar que dejar Patricia Snzhez
Carrillo en el Cabildo.


Ven con buenos ojos nombramiento de Patricia


Por Alejandra Villanueva


CANCUN.- Las reacciones por
los cambios en el gabinete estatal
no se han hecho esperar, asegu-
rando que son buenos y que se
vean venir.
En este sentido Lenin Zente-
no Avila, secretario general del
Ayuntamiento de Benito Jurez,
asegur que no se ha presentado
la solicitud de renuncia de Patri-
cia Snchez Carrillo, comisionada
por el gobernador del estado,
Flix Gonzlez Canto, como sub-
procuradura en la zona norte.
Asimismo dijo que la an con-
cejal es buena abogada y dar
resultados, porque el puesto es
ideal para ella y se esperan resul-


tados con creces, por la calidad
de personas y profesionista. "En-
tr en vigor una reforma llamada
juicio oral, para mayor resultado
en cuanto a la cantidad de deli-
tos por resolver, como violencia
intrafamiliar, robo a casa habit-
acin, entre otros".
Afirm que los cambios son
lgicos y constitucionales y re-
specto a la designacin del Ejecu-
tivo estatal se aceptan con dis-
posicin y armona.
Por su parte Toms Contreras,
director de gobierno, asever que
los cambios que se estn llevando
acabo son buenos y la propuesta
de que la regidora Patricia Sn-
chez Carrillo se integre como
subprocuradura en la zona norte
del estado es interesante.


Asimismo asegur que el nom-
bramiento de Gabriel Mendicutti
lo pone en una escenario libre
para ser postulado por el Partido
de la Revolucin Democrtica
(PRD).
Por otro lado Manuel Tac Es-
calante, presidente del organismo
no gubernamental Cruz Leonisti-
ca de Cancn, A.C., asegur que
los cambios fortalecern al gobi-
erno estatal, y que Mendicutti
y Abuxapqui servirn para con-
tinuar con el trabajo de Eduardo
Ovando, el cual han sido bas-
tante bueno y la incorporacin
de Patricia Snchez, dar ms
certeza a lo que ha demandando
la ciudadana.
Asimismo dijo que Eduardo
Ovando ha realizado un buen


trabajo y qued demostrado con
las pasadas elecciones y es con-
siderado a nivel estatal con bue-
na presencia.
"Por mi parte seguir traba-
jando como organizacin no gu-
bernamental en la Cruz Leonis-
tica de Cancn, y apoyaremos al
gobierno del estado, porque los
cambios son necesarios y es lo
que necesita la ciudadana", en-
fatiz Tac Escalante.



El Centro de Integracin, del Desar-
rollo Integral de la Familia (DIF)
busca la integracin de los jvenes que
lamentablemente son presa fcil de las
drogas.


nacin de la ex regidora Patricia
Sanchez, para los panistas, es una
forma obscena final, de ensear el
cobre... El run run, el comentario a
voces, el sube y baja de mesas de la
redaccion, el cotilleo de cantina, el
gossip bajuno, el chisme trasbam-
balino, muestra que esta vez, la de-
cisin del Number One de situarla
en ese puesto, se presta a todo tipo
de suspicacia... Para colmo sube el
insuflado y credo del ex secretario
de Gobierno de Chacho, como regi-
dor al quite...
2.- Y el gordito Canch Pa donde
che fu (sic) ? Porque, anda como el
sapito glo glo glo...
3.- Que quien esta que no lo cali-
enta ni el sol es, el amiguisimo de
Patricia Sanchez, su super bro: el
taquero: Jos Hadad Estefan?
LOS TIGRES DE POK TA POK/
LO QUE ES DERECHO NO TIENE
CURVA
A principios de la dcada de los
80's, la propiedad de una docena
de tigres de bengala, qued a res-
guardo en Cancun, del famoso
Jose Juarez Gil, mejor conocido
como "Pepe Tigers..." quien incre-
mentando la jaura con jaguares,
panteras negras y varios ocelotes o
tigrillos abri un restaurante en el
kilmetro 5 del Boulevard Kukul-
cn (a la entrada del Club de Golf
Pok ta Pok), en donde la atraccin
era la exhibicin de los animales


nos aument en octubre de 2005,
cuando el huracn "Wilma" abati
Cancun durante ms de 72 horas
quedando como saldo: ifieras
sueltas , golpeadas por el oleaje
dentro de sus rejas.! Aos despus
el conflicto lleg a tomar tintes
peliculescos como risibles, como el
hecho de que su propietario, amen-
azara a la admnistracion municipal
de hacer una manifestacion con
sus tigres en plena zona hotelera,
si stos persistian en quitarselos,
o si se le seguian obstruyendo su
proyecto de crear un zoologico ad
hoc (frente al Club Campestre ha-
cia Bonfil ), con los requerimientos
propicios para una adopcion tan
sui generis,,
A partir de esa fecha, numero-
sas organizaciones defensoras de
los derechos de los animales, se le
acercaron a ofrecerle apoyo para
que los animales no sigan estando
bajo condiciones de negligencia
grave, sin suministro regular de
alimentos y sin dieta apropiada,
tomando agua randa, sin atencin
veterinaria descomponiendo el
medio ambiente que les rodea con
sus heces fecales.
A finales de agosto la Direccin
de Vida Silvestre de la Semarnat
revoc los permisos para tener los
animales, por los que estaba lista
para aplicarse el 6 de septiembre
pasado, funcionarios del gobierno,


ternacional por rescatar a los tigres
de las condiciones de hacinamien-
to en que viven, se puede consultar
www.savethecancuntigers.com y
el video de las condiciones de los
tigres se puede ver en http://me-
dia.causes.com Como la beis bol
mi estimado lector nmero mil-
lon...?
EL CONCIERTO EN LA HA-
BANA/ POSIBLE TRANSICION
DE TERCIOPELO?
Hace casi dos decadas, (era la era
Gorbachov), quien esto escribe fue
invitado a Mosc por el Periodico
"El Nacional (que dirigia el
maestro Fernando Benitez), al
concierto que ofrecerian en la Pla-
za Roja de Mosc, los tres Beatles
restantes, Police, Madonna, Elton
John y unas cuntas celebridades
ms, en lo que se anunciaba como
el concierto del siglo... Final-
mente las circunstancias politi-
cas no permitieron tan suculento
bocado musical, que un servidor
pudo haber atestiguado, y en su
lugar, el concierto-de consolacin
se llev a cabo en las afueras
de Mosc, en el aerodromo de
Tushino, y como nico grupo
"Metallica", que estaba en su me-
jor momento... 600 mil moscovi-
tas acudieron al mega-concierto
que eclosion en un solo mitin,
la adrenalina de una generacion
de jovenes que no alcanzaban a


abrio al capitalismo...
El domingo pasado, la Plaza
de la Revolucin de la Habana
(la misma plaza en la que ofre-
ciera su tambien polmica misa el
Papa Juan Pablo II), presencio un
concierto que casi duplica en asis-
tencia aquel concierto de Moscu.
Ah, en donde Juanes se atrevio a
cantar "Its time to change..." con
su camisa blanca...; en el mismo
lugar de los longetudinarios (sic)
discursos de Fidel, que suplan-
taron los diasepans y los valiums,
esta vez Luis Eduardo Aute de-
leit a millones con la cancion que
le hiciera famosa "Massiel" en los
sesentas: "Rosas en el Mar..." (con
un fuerte contenido metaforico
que coreo La Habana entera...),
pudieron haberse dado mil in-
terpretaciones diversas, pero pu-
estas todas juntas, seguramente
opacaron el triste y lastimero coro
de la disidencia cubana, quienes
desde Miami, no vieron en el
multitudinario evento de "Paz
sin Fronteras el apaciguador
lenguaje universal de la msica.
Atrs quedaron las absurdas
criticas vertidas, en el sentido de
que el concierto que celebraron
cubanos y no cubanos, signific-
aba un espaldarazo al gobierno
castrista en vez de una mani-
festacion apoltica y festiva de her-
mandad entre los pueblos, como


claraciones Barack Obama...
ULTIMA HORA / PONE QUI-
ETOS EL GOBERNADOR A LOS
"CALENTURIENTOS..."
Como se aviso oportunamente
en esta columna, se mueve a la
Zona Norte a darse baos de
pueblo, Eduardo "El Gordo"
Abupxaqui. Habemus represent-
ante del Gobernador de altura...
Por lo pronto, el ancho si que lo
da...
Luego: Mueven sabiamente a
Gabriel Mendicutti, porque ya se
estaba evidenciando mucho en
los negocios... En el sur, falta ver
, quien queda en la Secretaria de
Gobierno, en el PRI estatal, y en
la privada... Pero lo que qued en
claro, adems de que habr una
segunda tanda, es que le avisaron
bien al Gobernador, que anunciar
todos los cambios en este preciso
momento "chicho", lo nico que
provocara, seria acelerar todava
ms a los "calenturientos..." Aho-
ra tiene tiempo de ver el Goberna-
dor, y sopesar, quien no se movio
y que salga en la foto!
Esta columna sin ser msica toca
su fin, y este pingue escribidor
se despide como siempre pidi-
endo prestada la frase del mas-
tro Julio Scherer que dice: "Si la
seora descuida el escote, yo me
asomo.." Y recuerde, si quiere ser
suspicaz, pues sus-pique...







U 1 .16 A 1 . . . . .I9


el prximo domingo 27 de septiem-
bre?
S, porque la verdad se debe de ser
claro y autntico si se dice que se
profesa una doctrina social humani-
sta, como la que presume el titiritero
principal de este gran circo que
llega al culmen y que desea seguir
teniendo el control total y absoluto
para posicionarse a l mismo y a su
familia.
Efectivamente ya saben a quin me
refiero verdad?, como siempre al
susodicho oscuro personaje que
tanto dao le ha ocasionado a este
partido y que dice profesar una re-
ligin en la cual ni l mismo cree.
Es de todos bien sabido que el tes-
timonio de vida empieza con uno
mismo y no tratando de imponerlo
a los dems.
Efectivamente se trata nada ms y
nada menos que de Rogelio Mrquez
Valdivia, que cuenta aproximada-
mente con ocho votos al interior
de su familia, aparte la gente a la
que controla psicolgica y espiri-
tualmente, quien le apuesta a que
no se lleve a cabo la tan ansiada
asamblea democrtica para renovar
la dirigencia, pues bien sabe que si
sus gallos quedan fuera, entonces l
o los miembros de su clan tambin
quedarn fuera de toda futura con-
tienda electoral, sobre todo las del
prximo ao.
Es por esto que le est apostando
a que no se cubra con el requisito
mnimo que solicita el Ejecutivo
Nacional para la realizacin de este
evento, de los cuales se les pidi
que de los 347 miembros activos de
este partido inscritos en el padrn,
se debern de registrar en promedio
el 50 por ciento ms uno para que
haya el qurum legal, es decir 175
personas, sin embargo Qu pasara
si no se cubre este qurum legal?,
simplemente se procedera a lo que
marcan sus estatutos y reglamentos,
es decir que el Ejecutivo Nacional
impondra a un delegado que tenga
el visto bueno de Mrquez Valdivia
Quin podra ser esta persona?,
lgico esa persona sera Patricia
Lpez Mancera, una mujer muy
apegada a la religin catlica, algo
en s que no es malo, lo malo es que
esta persona, a quien ya todos cono-
cen como de la "vela perpetua", slo
ve para abajo para humillar a sus
semejantes y para arriba para doble-
garse a sus superiores, lo que es una
clara muestra que no predica con el
ejemplo, es por ello que si Accin
Nacional quiere recuperar la credi-
bilidad perdida en el electorado, lo
que deben de hacer es cerrarle toda
posibilidad y por completo a este
tipo de personas que actan como
"verdaderos sepulcros blanquea-
dos", es decir que no predican con
el ejemplo, con lo que se comprueba


mejor panista cooomo?, as es en
efecto, pero Por qu? La respuesta
es porque cada vez que vienen a
nuestro estado los altos miembros
de esta institucin poltica, dnde
creen que se hospedan?, ah pues en
algunos de los hoteles del cuado
Fernando Garca Zalvidea, quien
aparte de hospedaje gratis hasta por
una semana o quince das, tienen
desayuno, almuerzo y cena, aparte
de los paseos en los mejores yates
de la zona hotelera y quiz por ah
tengamos que los llevan a los mejo-
res tugurios, lgicamente de la zona
de hoteles o de la Riviera Maya, con
lo que pretenden comprar las con-
ciencias de estas personas, quienes
quedan deslumbrados ante tanta
opulencia y derroche, de veras?,
kon va ser, si estos personajes son
unas bellsimas personas!, bellsi-
mas, de donde?, si solamente ayu-
dan a quienes los ayudan, es decir
no dan a cambio.
Es por esto que como siempre, a
travs de sus operadores polticos,
Carlos, Uvalle, Jos Luis Chimal,
Limberth Gutirrez (hermano del
diputado tiburn), Mara Ek Palo-
mar estn operando principalmente
para que la multicitada membreca
no se vaya a registrar al comit de
tal forma que se caiga la asamblea
municipal donde se deber de ele-
gir de manera democrtica al nuevo
lder municipal, pues la nueva can-
didata ttere de Mrquez Valdivia-
Garca Zalvidea, Patricia Lpez
Mancera sea la ungida por el dedo
democratizador de Csar Nava al
designarla como delegada, son la
finalidad de pagar todos los favores
"$$$$" recibidos por su bienhechor
Rogelio, quien como ya mencion
pretende seguir siendo el titiritero
principal de la gran carpa azul en el
municipio.
As estn las cosas de turbias al in-
terior del saliente comit que pre-
side el ttere de teatro guiol Vctor
Sumohano Ballados, quien en unos
das ms quedar guardado en el
bal de los recuerdos, tal como Ti-
tino o el Conejo Blas, siendo susti-
tuido por Patricia Lpez Mancera,
quien no garantiza la unificacin de
los militantes y menos an acreditar
al partido ante un electorado que ya
no cree en los desgastados polti-
cos, es por ello que quienes se estn
esmerando en la realizacin de su
asamblea selectiva, eliminen a tan
nefastos personajes, si quieren re-
cuperar la credibilidad en la gente,
en el ciudadano comn.

"Vox populi, vox Dei: La voz del
pueblo es la voz de Dios"

Comentarios, sugerencias, crticas,
mentadas y demandas al e-mail:
amaurybalam@hotmail.com


en el estado siguen sin modificaciones, asi
como la aplicacin de la Alianza por la Cal-
idad de la Educacin (ACE) impuesta por
Elba Esther Gordillo Morales, situaciones
que provocan que el nivel educativo con-
tine por debajo de los indicadores inter-
nacionales.
Nada ha cambiado en el Sistema Educa-
tivo de Quintana Roo por lo que se puede
asegurar que a pesar de la inconformidad
de los trabajadores de la educacin por las
afectaciones laborales provocadas por la
imposicin de la ACE, como es el caso de la
farsa que representa la aplicacin del exa-
men nacional de oposicin para contratar
supuestamente a los mejores maestros,
pero que en realidad slo sirve para ocultar
la enorme corrupcin que sigue privando
en el SNTE con la venta de plazas ante la
complacencia de las autoridades educati-
vas estatales.
Los engaos en materia educativa son
evidentes desde el inicio del presente ci-
clo escolar que hasta la fecha mantiene sin
maestros a cientos de nios gracias a la
improvisacin del examen de oposicin y
la lentitud en el proceso de contratacin el
cual permite que en muchas de las escuelas
del estado existan maestros que nicamente
trabajaran por uno o dos meses, mientras
se termina la farsa de contratacin por me-
dio del examen y por lo mismo se asignen
plazas a recomendados o compradores de
plazas docentes.
Por su parte, el Sindicato Independiente
de Trabajadores de la Educacin en Quin-
tana Roo (SITEQROO) hasta la fecha no ha
recibido su toma de nota a pesar de que el
juzgado federal les otorg el amparo solic-
itado, lo cual demuestra otra de las farsas
educativas, al ser negada esa toma de nota,
por el Secretario de Trabajo y Previsin
Social del Gobierno del Estado, Lic. Carlos
Hernndez Blanco sin argumentos legales
que tengan valor, puesto que una vez emit-
ido el fallo que otorgo el amparo de la Ley
a los integrantes del SITEQROO, Hernn-
dez Blanco tena la obligacin de entregar
el documento a ms tardar el pasado 17 de
septiembre y con pretextos burocrticos
hasta la fecha no se ha otorgado el recono-
cimiento oficial al nuevo sindicato magiste-
rial.
Mientras estas y otras situaciones labo-
rales y pedaggicas siguen afectando el
nivel acadmico de los alumnos, el gober-
nador del estado, Flix Arturo Gonzlez
Canto no oye, no ve y no le interesa dar
solucin a las tantas inconformidades e ile-
galidades que se cometen desde el seno de
la seccin XXV del SNTE, encabezada por
Emilio Jimnez Ancona, quien al parecer es
un personaje que tiene bien controlado al
gobernador, al grado de que en la fiesta de
cumpleaos del representante sindical se
pudo ver a Gonzlez Canto muy contento,
acompaado del Secretario de Educacin,
Eduardo Patrn Azueta y la Presidenta
Municipal del PRI en Benito Jurez, Gua-
dalupe Novelo Espadas, muestra inequv-
oca de los arreglos oscuros que se hacen en
el poder para beneficio de unos cuantos y
perjuicio de la mayora.
Debemos de recordar que ante la sus-
pensin de clases al inicio del curso escolar
2008-2009, promovido por la seccin XXV
para confrontar al magisterio con la socie-
dad, situacin que se intent magnificar
mediante convocatorias de los supuestos
representantes de padres de familia, estatal


espacio para realizar el foro "Pacto Social
por la Calidad de la Educacin en Quintana
Roo", organizado por Maximiliano Vega
Tato, en coordinacin con el Comit de
Lucha Magisterial, encabezado por Amalio
Cauich, quien a la postre se convirti en el
Secretario General del SITEQROO.
Entre los acuerdos de la tregua se incluy
la NO aplicacin de la ACE en el estado y
que se esperaria el resultado del foro para
elaborar la propuesta alternativa de edu-
cacin para Quintana Roo, documento que
en reiteradas ocasiones se ha tratado de en-
tregar al gobernador, pero al igual que la
toma de nota, no ha habido una respuesta
positiva por parte del gobierno del estado,
lo que demuestra la falta de inters del tit-
ular del ejecutivo estatal para corregir las
anomalias que presenta el Sistema Educa-
tivo Estatal por el gran poder politico que
representa Elba Esther Gordillo Morales.
Sin embargo, ante tanta indiferencia de
las autoridades estatales y sindicales, un
grupo de trabajadores de la educacin con-
tinan trabajando a brazo partido, tratando
de revertir las agresiones que representan
las modificaciones al modelo educativo im-
puestas por la ACE, asi como las afectacio-
nes en materia laboral provocadas por las
reformas a la Ley del ISSSTE, promovidas
por la propia Elba Esther Gordillo, as como
la lucha por evitar ms abusos de la seccin
XXV en contra de los trabajadores que no
estn de acuerdo con los mtodos fraudu-
lentos que utilizan desde siempre el SNTE.
El trabajo de los maestros integrantes del
Comit Democrtico de las Bases magiste-
riales de Quintana Roo, en dias recientes
dieron a conocer que por fin lograron ob-
tener el amparo de la Ley Federal contra las
reformas a la Ley del ISSSTE, restituyn-
doles varios beneficios en lo concerniente a
jubilaciones y algunas prestaciones que les
quitaron con las modificaciones, situacin
que es una muestra de que a pesar de no
existir un verdadero movimiento masivo
que contine con la lucha, los integrantes
de las Bases Magisteriales de Quintana Roo
estn logrando avances lentos, silenciosos
pero efectivos para recuperar algunas de
las prestaciones laborales consignadas en
la Ley Federal del Trabajo y que por los in-
tereses personales de Gordillo Morales se
perdieron.
Por lo que aqui se manifiesta, se puede
concluir que a un ao de la lucha mag-
isterial de Quintana Roo y a pesar de las
conciencias compradas por el SNTE y el
Gobierno del Estado a los lideres que en-
cabezaron el movimiento, las inconfor-
midades continan, las prcticas ilegales
como la venta de plazas, la asignacin de
plazas a familiares y amistades siguen sien-
do el pan nuestro de cada dia, sin embargo
an quedan maestros con ideologia firme,
quienes siguen trabajando para el beneficio
de la clase trabajadora magisterial y no des-
cansan en su lucha contra la corrupcin y la
impunidad que priva en el Sistema Educa-
tivo, afectando a miles de nios y jvenes
que esperan poder mejorar sus condiciones
de vida por medio del estudio y la prepara-
cin, pero que por los intereses politicos de
las autoridades de gobierno y sindicales,
sus esperanzas se vern frustradas.

ES CUANTO.

Criticas, comentarios y mentadas, se re-
ciben en larapeniche@hotmail.com


CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1 D otco,PeE S de s Compra, Venta y Renta de ref ot
9 Accidentes, Drogas, Homicidio asas, Departamentos y Terrenos

Departamento s31 ASESORIA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
Tel. 51-53-19c Pagares, Cheques y
Tel. 251-53-19 Constitudn de Sociedades Civilres Vencidas

Cel. 99-81-29-32-38 y Mercantilesu Trm de Finzasas
Peritajes Dactiografoscpicos Isl de bdeliad Conyugal


1











Rebrote de


influenza,


totalmente


controlado


La titular de la Sedetur, Sara Latife Ruiz Chvez, dijo que el destino no se ha
visto afectado en el flujo de visitantes.


Por Anny RENDN


PLAYA DEL CARMEN.- De
acuerdo a la Secretara de Turis-
mo estatal, el rebrote de influenza
AHIN1 se encuentra plenamente
controlado.
El tercer rebrote de la influenza
humana est controlado, por lo que
no permear negativamente en la
imagen del Caribe Mexicano, afir-
m la secretaria de Turismo, Sara
Latife Ruiz Chvez.
Las estadsticas marcan que el
verano se cerr con 5 mil turistas
ms con respecto al ao pasado a
pesar de la contingencia sanitaria.
La funcionaria federal afirm
que en plticas con Jos ngel Cr-
doba Lira, secretario de Salud, dijo
que se contar con los medicamen-


VWDr 7MMJFL.DjL


Lic. Jorge f. Rodriguez Carrillo
Motario Titular


tos para hacer frente a dicha situ-
acin.
Esto basado en que las vacunas
que estn programadas para Mxi-
co se estarn recibir en noviembre
y que controlaran la gripe AH1N!,
sin embargo, est la peticin de la
Secretara de Salud Federal para
que estas dosis sean adelantadas
para el mes de octubre.
Con esta medida se busca con-
trarrestar los casos que se present-
en en los prximos das y para los
cuales esperan contar con las dosis
necesarias para aplicarlas a quienes
les sean necesarias y atacar el mal
antes de que avance.
Para finalizar, la Secretaria de
Turismo coment que ser en octu-
bre cuando comience el proceso de
recuperacin de bahas en Playa del
Carmen.


Lic Jorge Rodrguez Mndez
Iotario 5uplente..



ErlGL15H 51O E .


Tel/R8, ,(998


fv .ader [o8, Mza.1,5M


~ 88197 9
hhoLmail.com
rodigy nemx
C.. 77500


Arranca la Semana




Internacional de




Tursmo


Por Anny RENDN

PLAYA DEL CARMEN.- En
punto de las 11:30 horas se inau-
gur la 30 Edicin de la Semana
Internacional de Turismo, con la
presencia de polticos, empresa-
rios y cnsules de otras naciones.
El encargado de dar el bander-
azo de salida fue Romn Quin
Alcocer, presidente municipal de
Solidaridad, quien inaugur for-
malmente la Semana Internacio-
nal de Turismo, al ser este sector
el principal motor econmico del
destino.
El alcalde indic que la Riviera
Maya se destaca por tener la ocu-
pacin hotelera ms alta a nivel
nacional, siendo el destino tursti-
co de playa ms exitoso del pas.
En esta ocasin, la Orga-
nizacin Mundial de Turismo
escogi como lema "El turismo,

*-t.v;x


consagracin de la diversidad ",
para fomentar el conocimiento
entre la comunidad internacional
de la importancia del turismo y
sus valores sociales, culturales,
polticos y econmicos.
Jess Martn Medina, director
de Turismo, inform que durante
una semana, del 21 al 27 de sep-
tiembre, se realizarn diversas
actividades encaminadas a fortal-
ecer una cultura de atencin, cor-
dialidad, hospitalidad y calidad.
Conferencias, torneos, exposi-
ciones, son algunas de las accio-
nes programadas, que no se hubi-
eran podido realizar sin el valioso
apoyo de las asociaciones y cma-
ras empresariales.
Las cuales salen beneficiadas,
al ser una ciudad que vive total-
mente del turismo, ya que no se
puede olvidar que Playa del Car-
men es una ciudad de oportuni-


dades, donde tan slo en el 2008
arribaron tres millones de turistas.
Cada uno de los 37 mil cuartos de
hotel del corredor turstico Riviera
Maya, generan cuatro empleos;
1.5 directos y 2.5 indirectos.
Por su parte la secretaria de
Turismo en el estado, Sara Latife
Ruiz Chvez, expres que Soli-
daridad es uno de los municipios
ms administrativos y cuenta con
una diversidad de bellezas natu-
rales que hace que se siga man-
teniendo como el Corazn de la
Riviera Maya.
"El turismo es generador de
cadenas productivas, por ellos
debemos seguir demostrando la
capacidad y el humanismo que
este sector tiene, este da me es
grato decir que Solidaridad es a
nivel nacional el municipio ms
importante en materia de turis-
mo", puntualiz Ruiz Chvez.


Romn Quian indic que la Riviera Maya se destaca por tener la ocupacin hotelera ms alta a nivel nacional, siendo el
destino turstico de playa ms exitoso del pas.


andan corre que corre para todos ladossss!!! tran-
quilos seoresssss funcionariosssss!!! recuerden
que nada est dicho en la politiquilla y aun cuando
muchos ya afirman quines sern los nuevos em-
peradoressss!!! Nada pero nadaaaa est escritooooo
y conste que es algo ms que sabidooooo!!!! enton-
ces no s!! porque tanto brinco estando el suelo tan
parejooooo!!! No vaya siendo que ms de uno se
caigan del pdium que ya sienten ganadooooo!!!
Jajajajajjaaj, no cabe duda que la ambicin les gana
a ms de uno, que no encuentran cmo promover
a los que segn ellos sern los elegidosssss!!! Ja-
jajjaja, pero qu nadie ha escuchado el dicho que
dice que del plato a la boca se cae la sopaaaaa!!!
cuidadoooooo!!! Seores, mucho cuidado porque
no vaya siendo que por andar promoviendo a
los futuros emperadores se anden olvidando de
que trabajan para el actual edillll i! Y que para ser
honestos lo estn descuidando no un poco sino
un muchoteeeeee!!! Y si no me crennnn!!! Ah les
encargo que se lean con calma todos los boletines
que se emiten de la coordinacin de Comunicacin
Sociallllll!!! quienes deberan abocar su labor al
trabajo del actual edilllll!!! buenooo!!! ah se los
dejo de tareaaaaaa seores funcionarios, ya que no
vaya siendo que se queden con la ambiciosaaaaa
ilusin de repetir en el cargo que desempean con


haya tenido en alguna ocasionnnn!!! Jaajjajajaja,
es el actual director de Desarrollo Econmico
quien ya se vislumbra en la silla de la nueva di-
reccin general de Turismo, siiiiiiii!!! adivinaron,
nos referimos al morenazo de fuego Lenin Amaro,
quien ya no duerme slo de pensar como le arre-
batara el cargo al actual director de Turismo, que
segn l no trabajaaaa!!!! Pero Leninnnnnnn!!!
Calladito te ves ms bonitoooooo!! mejor te de-
beras dedicar a trabajar en serio y no andar en la
grilla totalllllll!!! mira que resulta contradictorio si
te dijera que los grandes puestos se adquieren tra-
bajandoooooo, cuando la realidad para muchos
de los que radican en este municipio es contrari-
aaaaa, siiii!!! de verdad!!! pero buenooooo!!! Qu
te puedo decir yooooo!!! cuando no sabes a qu se
refiere dicho trminooooo!!! en fin Amaro, que ni
cmo ayudarte, pero no vaya siendo que por an-
dar con un ojo al gato y otro al garabatoooooooo!!!
te quedes como novio de puebloooo!!!! Jajajajajaj,
siiiiii!!! sin uno y sin otrooooo!!! as que mejorrrr
deja ya de soar, porque de que noooooo te dan
la Direccin General de Tursimooooo no te la
dannnnn!!! Y si no me crennnnnnn!!! slo hay
que estar pendientes de los acontecimientos que
se den en los prximos meses, as que!! Hasta la
prxima queridos lectores.











Afectan a la



capital



remanentes de



onda tropical


biente (Profepa) no actu a
tiempo en el rescate de la
banda de Coates si se supone
que deben de estar contemp-
lados como especie afectada
en el resolutivo que autoriza
la Manifestacin de Impacto
Ambiental, misma que debi
haber sido aprobada por la
Secretaria del Medio Ambi-
ente y Recursos Naturales
(Semarnat) y supervisado su
cumplimiento por la Direc-
cin General de Ecologa.
La mano dadivosa que les
llev a los coates a comer cro-
quetas de perro envenenadas
puede caminar tranquila por
las calles, ya que de acuerdo a
Patricio Patrn Laviada, titu-
lar de la Profepa, lo que hizo
"no es un delito grave dado
que la especie no est amen-
azada de extincin ni prote-
gida por la NOM 059".
Tenemos que esperar que
sea especie en extincin para
empezar a preocuparnos?
Estos recientes hechos vi-
enen a sumarse a los grandes
y graves daos que estn
afectando a ecosistemas como
el nuestro de Selvas Hme-
das, considerado como uno
de los ecosistemas ms ricos
en diversidad de especies. Se
calcula que en estos ecosiste-
mas habita ms de la mitad de
la flora y fauna terrestres reg-
istradas hasta el momento.
En nuestro pas podemos en-
contrar selva hmeda princi-
palmente en la pennsula de
Yucatn, en la costa del Golfo
de Mxico y en una parte de
la sierra chiapaneca, as como
en Tabasco y Campeche, es-
tados que se caracterizan por
ser las zonas ms hmedas no
slo de nuestro pas sino de
todo el mundo.
Lamentablemente, este eco-
sistema est desapareciendo.
En la actualidad slo conta-


encuentran en alguna de las
categoras de riesgo que con-
templa la Norma Oficial NOM
059- SEMARNAT-2001.2
Si bien "el hommo sapiens" es
el que ha creado el problema,
es tambin el ms indicado
para impedirlo. La pronta in-
tervencin es necesaria para
evitar que tanto los mamfe-
ros y las aves, como las tortu-
gas que se detallan a continu-
acin, no pasen a convertirse
en piezas disecadas dentro de
una vitrina de un museo de
historia natural.
Entre los mamferos destacan:
El oso hormiguero, el arma-
dillo de cola desnuda, el jag-
uar, el manat, el mono araa,
el mono aullador o saraguato,
el ocelote, el tigrillo, el ve-
nado cola blanca, los coates
entre muchos otros.
Entre las aves estn el guila
arpa, el guila cabeza blan-
ca, la grulla blanca, la chara
garganta blanca, la cigea
jabir, la guacamaya roja,
la guacamaya verde, el hal-
cn peregrino, el loro cabeza
amarilla), y el quetzal por no
mencionar ms.
Las tortugas, por su lado, con
la desaparicin de arenales en
las playas quintanarroenses
enfrentan todo tipo de ries-
gos que las llevan a la orilla
de la extincin. Entre ellas se
encuentran la caguama; la
verde, la lad, la de de carey
y la lora.
Por desgracia, las actividades
humanas no son compatibles
con la vida salvaje y son las
que ms amenazan a la fauna
y la flora. Nuestro entorno se
fragmenta y con el caen y se
degradan los ecosistemas. Ala
tala de rboles le sigue de in-
mediato un insidioso proceso
de erosin y poco despus
ocurre una serie de modifica-
ciones que reducen los bienes


teles, Condominios, Plazas
Comerciales, Palacios Munic-
ipales, Zonas Habitacionales.
Se puede afirmar que todos
estos Usos de Suelo son los
enemigos declarados de los
ecosistemas. Aunque no hay
que olvidar a los incendios ya
sean por causa de la sequa
predemitacin inmobiliaria...
A este frenes de barbarie se
aaden las actividades ile-
gales, como la compraventa
de animales silvestres y la
cacera furtiva. La enorme de-
manda de aves exticas con
fines decorativos para resi-
dencias y hoteles ha dispara-
do el comercio clandestino y
las ha convertido en mercan-
cas codiciadas, por lo que su
futuro es incierto, con graves
consecuencias para las pobla-
ciones y los ecosistemas.
La conservacin de las espe-
cies debe ser una actividad
que ocupe y preocupe a
todos y debe ser ahora, cu-
ando an hay tiempo. Pero
de una manera concertada,
porque es intil salvar una
especie mediante las so-
fisticadas tcnicas de cro-
preservacin del material
gentico para su futura re-
produccin, si los bosques,
selvas o ros donde moraba
ya no responden para sus-
tentarla, sea porque estn
completamente devastados
o que el ecosistema ya no da
ms de s.
Cada quien tiene mucho que
aportar porque es preciso cui-
dar lo que resta de labiodiver-
sidad y mantener los bosques
y las selvas.
A quin sirve una tierra yer-
ma donde la flora y la fauna
solamente quedarn como un
recuerdo? Un vaco sin rugi-
dos, cantos ni gritos de alar-
ma, solamente predios pobla-
dos de fantasmas.


Ahora en Cancn
La ms moderna y Avanzad ...

Desde:


Axte1 $3Q88
pesos O

TELEFONIA E
INTERNET DE BANDA ANCHA

*Tu mismo numero con mejores beneficios
*Paquetes Axtel Casa y Negocio
*Modem inalmbrico gratis
*Las tarifas ms bajas del mercado


Por Carlos CAAMAL

CHETUMAL.- El director Es-
tatal del Proteccin Civil, Luis
Carlos Rodrguez Hoy, indic que
la capital del estado se encuentra
bajo los remanentes de la onda
tropical nmero 31 y del frente
fro numero 1, por lo que se es-
pera para las prximas 48 horas
nubosidad y lluvias y la tempera-
tura bajara por la noche hasta los
27 grados, despus de las altas
temperaturas predominaran en
todo el estado.
Entrevistado en sus oficinas
explico, que las ondas tropicales
que se encontraban en el ocano
Atlntico se ha disipado, lo que
no representa ningn riesgo para
el estado, pero si en este momento
se formara algn fenmeno me-
teorolgico dentro del mar Ca-
ribe, este tendra una evolucin
inmediata, pero a medida que los
frentes fros vayan dirigindose al
sur del continente estos inhiben
su formacin.


Rodrguez Hoy, ndico que
esto se debe al fenmeno llamado
"Nio", que ocurre aproxima-
damente cada 5 aos, pero en el
ocano Pacifico es donde mayor
riesgo hay como ocurri a prin-
cipios de mes, cuando el huracn
Jimena azot las costas de Baja
California.
Por ello recomend que al con-
ducir en la carretera federal ex-
tremar precauciones por los ban-
cos de niebla que se forman en las
mismas, si se presentan fuertes
lluvias en carretera extremar pre-
cauciones reduciendo la veloci-
dad y mantener las luces del au-
tomvil encendidas.
A la poblacin se le recomienda
verificar sus viviendas y reportar
al nmero de emergencias 066, in-
undaciones que pongan en riesgo
la integridad fsica de los habitan-
tes, verificar las condiciones de
rboles, anuncios espectaculares,
antenas y similares que puedan
caer sobre vialidades, estructuras
o personas, ocasionado por vien-
tos.


Los remanentes de la onda tropical nmero 31 dejaron lluvias en el sur del
estado.


Exigen maestros


en escuelas de


comunidades rurales


CHETUMAL.- Alrededor de 60
padres de familia y autoridades
de la comunidad de Laguna Guer-
rero, y de Javier Rojo Gmez del
municipio de Othon P. Blanco, se
manifestaron a las afueras de la
Secretara de Educacin de Quin-
tana Roo, para reclamar la falta de
maestros en las escuelas primaria
Benito Jurez y Melchor Ocampo
ya que desde el inicio del ciclo
escolar 2009-2010, mantiene sin
clases a ms de 100 alumnos de
diferentes grupos.
A primeras horas de este lunes
los ms de 100 alumnos que estn
sin docentes en la escuela primaria
Benito Jurez, acompaados de
sus padres y autoridades de la co-
munidad se plantaron a las afuer-
as de la SEQ, para exigir al titular
Eduardo Patrn Azueta de pronta
solucin a sus demandas.
Al respecto, el subdelegado de
la comunidad de Laguna Guer-
rero, Jesiel Gabriel Santander
Basto, seal que desde el inicio
del ciclo escolar 2009-2010, un
grupo de ms de 50 alumnos de
los grados de cuarto, quinto y
sexto de primaria del turno matu-
tino no cuentan con maestros, lo
que atrasa sus estudios de forma
considerable.


Abund que desde el inicio de
clases han solicitado a las auto-
ridades educativas la asignacin
de dos maestros para que atien-
dan al grupo de estudiantes,
sin embargo a la fecha no se ha
tenido respuesta y solo por me-
dio de manifestaciones sern es-
cuchadas sus demandas de los
ciudadanos.
En el mismo sentido Rosa
Elia Batista y Gladis Hernndez
Prez, sealaron que la alcalda
de Javier Rojo Gmez, en la pri-
maria Melchor Ocampo, aproxi-
madamente 30 nios del 4 grado,
no reciben clases, ya que el pro-
fesor del que solo saben que se
llama Carmelo Coral, pocas veces
se presenta a impartir clases.
Asimismo, recalcaron que las
autoridades educativas no le dan
la importancia al sector estudian-
til, jugando solo con la educacin
de los nios que son el futuro de
Mxico y sobre todo que no res-
petan la Alianza Nacional por la
Calidad de la Educacin.
En tanto ser hasta el da
martes 22 de septiembre que se
renan las autoridades de la SEQ
y los padres de familia, para ex-
plicarles de manera detallada el
procedimiento normativo.












Prioridad, conservar el empleo: Flix


CHETUMAL.- El gobernador
del estado, Flix Gonzlez Canto,
dio posesin esta maana a
Gabriel Mendicuti Loria como
nuevo secretario de Desarrollo
Agropecuario, Rural e Indgena
(Sedari), en sustitucin de Vctor
Alcrreca Snchez, quien minutos
ms tarde fue presentado en la
Secretara de Infraestructura y
Transporte (Sintra) como el nuevo
titular.
Gonzlez Canto, dijo que estos
ajustes se realizan con el fin de
apuntalar las secretaras y, para
lo que resta de la administracin
estatal y, para mantener la planta
laboral en el Gobierno del Estado,
ya que "el principal objetivo es
cuidar el trabajo de los miles de
quintanarroenses".
"Quintana Roo ha demostrado
a lo largo de su historia que
precisamente en los tiempos
adversos -por la crisis econmica-,
es cuando logra consolidarse ms,
avanzar con madurez; es cuando
muestra lo mejor que tenemos",
subray.
El gobernador de Quintana Roo,


dijo que una de las primordiales
tareas que tendr Gabriel
Mendicuti al frente de la Sedari,
ser "empatar la produccin del
campo quintanarroense con el
muy generoso rubro turstico que
se tiene en el norte del estado".
Record que en alguna ocasin
se hizo un muestreo de cuantos
millones de dlares consumen
los 75 mil cuartos 4e hoteles que
se tienen en la Riviera Maya
y en Cancn, as como el gran
potencial que significa eso para
los productores.
Por ese motivo, indic que
se pens en realizar el enroque,
porque la visin empresarial
de Mendicuti, sin duda va a
contribuir a que este proyecto
se pueda lograr y pueda ser una
fase importante en el campo
quintanarroense.
Agreg que esta labor, ser
paralela a la continuacin de los
programas exitosos que Vctor
Alcrreca emprendi en su paso
por la Secretara y que estn en su
punto culminante.
"Tengo la certeza que Gabriel


va a hacer un excelente trabajo
en la Sedari", dijo el Gobernador
al momento de exhortar a los
subsecretarios, directores y jefes
de rea a apoyar al nuevo titular,
sobre todo porque expres "hoy se
requiere ms creatividad, mayor
trabajo y esfuerzo, sobre todo en
este tiempo de crisis".
Posteriormente, acompaado
de la secretaria de Gobierno, Cora
Amalia Castilla Madrid; el Oficial
Mayor de Gobierno y Antonio
Baduy Moscoso se dirigi a
las oficinas de la Secretara de
Infraestructura y Transportes
(Sintra), lugar donde hizo lo propio
con Vctor Alcrreca Snchez, de
quien destac ser un hombre con
experiencia y que har crecer, an
ms, la Secretara.
En esta secretara, el gobernador
pidi a los funcionarios de la
dependencia, hacer su mejor
esfuerzo para colaborar con
el ahorro en el gasto, lo que
permitira enfrentar mejor los
recortes financieros federales por
el orden de los 900 millones de
pesos que se estn aplicando.


El gobernador del estado dio posesin a Gabriel Mendicuti en Sedari y Vctor
Alcrreca en Sintra.


cia. Somos hombres y nos dirigimos
a los dems hombres".
Voltaire.
Ante los acontecimientos recientes,
Josmar el "aviador", el asesino en el
metro Balderas, el gobierno de Gre-
gorio Snchez y sus "aviadores",
por no referirme a los crmenes
que se han cometido a lo largo de
la historia en el nombre de Dios;
el pensamiento liberal tiene que
actuar y qu ms que abrevar del
propio Voltaire.
Desde sus cartas filosficas, en
donde refiere algunas ideas de las
sectas protestantes, como los qu-
queros, anglicanos, prebisteranos y
antitrinitarios, hasta llegar a la his-
toria de Jess de Nazaret.
No recuerdo en dnde lo le por
eso no cito al autor, aunque ya es
permitido no citar, sin que se tome
por plagio, una parte de los textos,
no todo el documento, deca le que
quin les haba dado la funcin de
interpretar la palabra escrita en la
biblia a los sacerdotes? Y aumento
quin les dio esa facultad a los
pastores de sectas religiosas?
Segn ellos muy humildes y en re-
alidad pecan de soberbia al adjudi-
carse esa potestad, por eso al igual
que Voltaire, no pretendo sondear


mal? en personas como las mencio-
nadas, lneas arriba y muchos que
no terminara de nombrar.
Desde luego que ante tiempos tan
difciles, en los que las explicacio-
nes son muy complejas y la avaricia
de unos cuantos, aunado a la cor-
rupcin de la poltica, abren paso a
falsos profetas y predicadores, que
se aduean de la palabra de Dios
qu sencillo y humildes, no le pa-
rece estimado lector?
Con su debida proporcin podra
citar prrafos completos de Vol-
taire, y que aplicaran fcilmente a
nuestros das, pero el espacio no al-
canzara, por lo que al final le dejar
algunas direcciones de internet, en
donde viene los textos completos,
desafortunadamente algunos pre-
fieren el papel, pero seguramente,
podrn imprimirlos en algn inter-
net.
Ah se narra cmo el dinero es una
parte ms que importante de las
religiones y de las sectas, cmo el
poder poltico siempre est en la
mira de los religiosos.
Solo dejar la siguiente cita: "...en
la poca de Herodes se crey que
estaba prximo el fin del mundo, y
en aquellos tiempos, predispuestos
por la Divina Providencia, plugo


jantes circunstancias, si predico
Jess una moral pura; si anunci
la existencia de los cielos para rec-
ompensar a los justos; si tuvo dis-
cpulos entusiastas de su persona y
de sus virtudes; si estas virtudes le
atrajeron la persecucin de los sac-
erdotes; si la calumnia le hizo morir
de muerte ignominiosa, su doctrina,
que sus discpulos anunciaban con-
tinuamente, debi producir mara-
villoso efecto en el mundo. Repito
que hablo humanamente, y que no
me ocupo de la multitud de mila-
gros ni de las profecas. Sostengo
que el cristianismo debi conseguir
ms por la muerte de Jess que hu-
biese conseguido al no ser ste eje-
cutado".
As que mis queridos profetas, ya
saben el sacrificio: la muerte estn
dispuestos a sacrificarse?
Ya que le bajen de volumen! sobre
todo Snchez Martnez no cree es-
timado lector?
Hasta maana.
P.D. Direcciones de internet:
http://www.ciudadseva.com/ tex-
tos/otros/ voltaire/ carfilo/ indice.
htm
http://www.e-torredebabel.com/
Biblioteca/ Voltaire/ cristianismo-
Diccionario-Filosofico.htm


u


SE RENTA

PARA LAS FIESTAS DE NINOS O ADULT

BRINKOLIN GIGANTE "El mas grande ii
de Cancn"

Dos resbaladillas de cada uno de sus ladios
$750 pesos diarios.
Incluye Traslado, montaje y colecta
Contratacin al 99 82 00 68 61 y al 251 55


SERENTA

\lE\ I
Pa1 si,1iimas conductor
omid. en todo su interior

esl i.i i ascondiciones
nm1 ii ente, como nueva



Ia in en regla

fe olit kl n un costo de $1200 pesos diarios ($100 U.S.)
99t iliu i ii982 00 68 61 y al 251 55 87


Disfrute el verdadero



544tn4e4L




Producltores dew cf e'





Tel. 88-90-67

Plaz las av nidas Au. Cob

Esq. Yaxchiln

07:00 a.m. A 12O00 a.m.


Sa1












Alerta intermedia en



Mxico por AH1N1


En Sinaloa fueron cerradas dos mil 500 escuelas debido a la presencia del virus,
aunque este lunes se reanudaron.


MEXICO, 21 de septiembre.-
A nivel nacional hay
alerta intermedia debido
al incremento de casos por
influenza AH1N1, afirm Jos
ngel Crdova, secretario de
Salud, quien explic que esto
significa el cierre de escuelas
y la aplicacin de medidas de
distanciamiento en los estados
donde se ameriten.
El funcionario seal
que "ms vale suspender
las clases una semana en
alguna escuela para cortar


la transmisin del virus, que
tener un desbordamiento de
casos y que los hospitales no
puedan tener la capacidad de
atencin".
Entrevistado al trmino de
la inauguracin de la Segunda
Semana Internacional de
Innovacin y Calidad en
Salud, organizada en el Tec de
Monterrey campus ciudad de
Mxico, el funcionario puso el
ejemplo de Sinaloa en donde
fueron cerradas dos mil 500
escuelas debido a la presencia


del virus, lo que significa la
mitad de los planteles que
tiene este estado.
Sin embargo, agreg, hoy
se reanudaron las clases en
Sinaloa, y los ltimos datos
que arrojaron la suspensin de
estas clases es una importante
disminucin de casos por
influenza.
Jos Angel Crdova
Villalobos inform que hasta
el sbado se tenan registrados
27 mil 85 casos confirmados y
220 fallecimientos.


Caldern exhorta a apoyar



el paquete econmico
MEXICO, 21 de septiembre. Caldern pidi ir de manera de septiembre pasado es
Al arrancar la semana el ms rpida en la toma de esfuerzo serio en el que


presidente Felipe Caldern
retom su exhorto para que el
Congreso de la Unin apruebe
el paquete econmico 2010 y
en esta ocasin demand todo
el apoyo de la sociedad para
lograrlo.
El titular del Ejecutivo dijo
que el paquete est orientado al
combate a la pobreza extrema
por que esta es una situacin
que los mexicanos no podemos
tolerar ya en el siglo XXI.
El titular del Ejecutivo
inaugur el Cuarto Encuentro
Internacional de Empresarias
Sociales del Fondo Nacional
de Apoyos a Empresas en
Solidaridad 2009 en donde
pidi a los mexicanos hacer el
esfuerzo y apoyar el proyecto
porque este esfuerzo vale la
pena ya que con ello se ayudar
a las familias ms pobres.
Incluso cit como ejemplo la
ayuda que da Fonaes porque
dijo que con ello se demuestra
que los impuestos son utilizados
de manera eficaz para ayudar a
quienes menos tienen.
Al sealar que no es posible
evitar las crisis internacionales,


medidas que ayuden a la gente
para tener de comer.
Consider que el proyecto
econmico entregado el 8


un
se


incluye el congelamiento de
sueldos para altos funcionarios
y la reduccin de tres
secretaras.


Felipe Caldern retom su exhorto para que el Congreso de la Unin apruebe el
paquete econmico 2010 y en esta ocasin demand todo el apoyo de la sociedad
para lograrlo.


Impuestos


contraern actividad


econmica: UNAM


MEXICO, 21 de septiembre.-
- La cascada de impuestos que
comenzaran en el 2010, si el
Congreso avala la propuesta
calderonista, provocar una
contraccin de la economa de
1.8%, asegur la Universidad
Nacional Autnoma de Mxico
(UNAM).
Investigadores de la mxima
casa de estudios advirtieron
que la complicada situacin
para 2010 ocasionar que 200
mil trabajadores pierdan su
empleo.
Aadieron que el programa
impositivo que contempla
aumentar el Impuesto Sobre la
Renta (ISR) a una tasa de 30% y


crear una contribucin de 2% al
consumo de bienes y servicios,
ocasionar una cada en el
consumo.
Enconferencia de prensa, Jos
Luis Calva Tllez, economista
de la UNAM, advirti que el
impacto en la inflacin podra
llegar hasta 6.1%, por los
aumentos a los combustibles y
el nuevo impuesto de 2%.
Calva Tllez plante que el
ISR se incremente, pero siempre
y cuando tome en cuenta el
ingreso de los ciudadanos,
"Uno comn no debera
pagar la misma tasa de impuesto
que, por ejemplo el empresario
Carlos Slim", puntualiz.


Investigadores de la mxima casa de estudios advirtieron que la complicada situ-
acin para 2010 ocasionar que 200 mil trabajadores pierdan su empleo.


Asesino del Metro hizo referencia a "Josmar"


MEXICO, 21 de septiembre.-
El procurador capitalino, Miguel
ngel Mancera, inform que se
ejerci accin penal contra Luis
Felipe Hernndez Castillo por los
delitos de homicidio calificado,
tentativa de homicidio y lesiones
calificadas. El funcionario
seal que en su declaracin,
el asesino del Metro Balderas
hizo referencia a 'Josmar' Flores,
el predicador boliviano que
secuestr un avin de pasajeros
hace dos semanas.
En entrevista televisiva


agreg que de acuerdo al
dictamen de tres siquiatras, no
existe una manifestacin clara de
incapacidad para comprender
el carcter ilcito de Hernndez
Castillo, quien el viernes asesin
a dos personas en la estacin
Balderas del Metro.
El titular de la Procuradura
General de Justicia del Distrito
Federal (PGJDF) expuso que
el indiciado argument que su
accin obedeci a que existe una
situacin muy delicada en todo
el mundo y tena que venir a dar


un mensaje a esta ciudad.
Al preguntarle porqu
haba disparado el delincuente
respondi que haba sido
atacado por un polica bancario,
sin embargo Mancera Espinosa
aclar que el uniformado
conmin al sujeto a dejar de
pintar.
Durante el noticiero Primero
Noticias con Carlos Loret de
Mola, el procurador agreg
que Hernndez Castillo tiene
presente en sus declaraciones
el incidente del 9 de septiembre


en el Aeropuerto Internacional
de la Ciudad de Mxico,
cuando una persona de origen
boliviano dijo que llevaba un
artefacto explosivo.
Detall que este hecho lo
tiene nresento el doetnido,


quien refiere que todo esto
es precisamente por los
gobiernos del mundo y
tambin mezcla temas que
tienen que ver con el petrleo,
as como cuestiones sobre una
frustracin nersonal.


El gobierno capitalino lleva a cabo un operativo de deteccin en las estaciones del
Sistema de Transporte Colectivo Metro.


PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
| 843-52-96 040^^
NOSOTROS TE AYUDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76


COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCPSEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com












Afirma Zelaya



que regreso a



Honduras


TEGUCIGALPA, 21 de
septiembre.- El presidente
depuesto de Honduras, Manuel
Zelaya, afirm que logr regresar
hoy a su pas despus de casi tres
meses de que un golpe de Estado
lo obligara a salir de territorio
nacional.
Fuentes allegadas a Zelaya
informaron que el mandatario
logr llegar esta maana a
Tegucigalpa y luego se dirigi a
la sede de las Naciones Unidas en
Honduras.
Se presume que Zelaya se
reunir con representantes del
gobierno de Roberto Micheletti
para lograr una salida poltica a la
crisis en su pas.
Medios locales informan que
el propio Zelaya se comunic
con grupos de seguidores para
avisarles de su ubicacin, por lo
que los alrededores sede de la ONU


en Honduras comienzan a llenarse
de seguidores del presidente.
Zelaya, quien fue derrocado el
pasado 28 de junio, pidi "iniciar
un dilogo nacional e internacional
que permita a los hondurenos
volver por los fueros del respeto a
la soberana del pueblo".


Michelleti niega retorno


TEGUCIGALPA.- El presidente de facto de
Honduras, Roberto Michelleti neg las versiones
que sealan que el presidente depuesto, Manuel
Zelaya, se encuentre en territorio hondureno.
En declaraciones a la prensa local, Micheletti
dijo que Zelaya "est tranquilo en un hotel de
Nicaragua" y adjudic el rumor a lo que llamo
"terrorismo meditico" de dos periodistas
simpatizantes del ex mandatario.


Por su parte, el vicecanciller de Zelaya ha
informado que ste ltimo s ha llegado a la capital
Tegucigalpa, dicho que fue corroborado por la
Embajada de Honduras en Nicaragua.
Mediante un comunicado, la Embajada dio
a conocer que Mel se encuentra en la sede de
las Naciones Unidas en la capital, y llam a los
hondurenos a "protegerle la vida" y darle la
bienvenida.


Seguidores de Manuel Zelaya se reuni-
eron en la sede de las Naciones Unidas
en Honduras para manifestar su apoyo
al depuesto presidente.


Chvez exige respetar vida de Zelaya


CARACAS.- El presidente venezolano, Hugo
Chvez, afirm que el depuesto mandatario
hondureno, Manuel Zelaya, se encuentra
en Tegucigalpa al tiempo que mantena una
conversacin telefnica en directo con el jefe de
Estado.
"Les informo que el presidente Zelaya
viajando durante dos das por tierra, cruzando
montaas, ros, arriesgando su vida, apenas
con cuatro compaeros, logr llegar a la capital


de Honduras y est en Tegucigalpa" afirm
Chvez.
"Exigimos a los golpistas que respetan el
vida del presidente, que entreguen el poder
pacficamente", aadi el gobernante.
Chvez dijo que se va a poner inmediatamente
en contacto con otros Gobiernos de Amrica
Latina y de otras partes de mundo para activar las
iniciativas previstas para el retorno de Honduras
al hilo constitucional y democrtico.


China inicia vacunacin

contra influenza humana


Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas

Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyte@ideasfashionstyle.net


BEIJING, 21 de septiembre.-
- Las vacunaciones contra la
gripe AH1N1 dieron comienzo
este lunes en China, donde
tienen prioridad para inocularse
los soldados y estudiantes que
participarn en las celebraciones
del 60 aniversario de la Repblica
Popular (1 de octubre) en Beijing.
Segn inform hoy el
departamento de Sanidad del
Ayuntamiento de Beijing en su
pgina web, "Beijing fue el 21
de septiembre la primera ciudad
china en iniciar las vacunaciones
contra la gripe AH1N1".
Adems de los estudiantes
de primaria, secundaria y
universitarios y de los soldados,
otros de los primeros profesionales
en recibir la vacuna sern los
sanitarios, del transporte y los
funcionarios de aduanas, aade
la nota.
Un total de 500 empleados de
distintos hospitales repartidos
en 49 grupos estn acudiendo a


las escuelas para llevar a cabo
esta campaa de vacunacin
gratuita.
China ha sido el primer pas
en elaborar y comercializar
una vacuna contra el virus de
la gripe A, despus de que la
Organizacin Mundial de la
Salud (OMS) catalogara a esta
enfermedad de pandemia.


Por lo menos cinco firmas
chinasconsiguieronlaaprobacin
de las autoridades sanitarias
locales para producirla, y el
Ministerio de Sanidad anunci
recientemente que tena previsto
llevar a cabo en todo el pas
65 millones de vacunaciones,
equivalente a un 5 por ciento de
los 1.300 millones de chinos.


Las vacunaciones contra la gripe AHI1N iniciaron en China, donde tienen prio-
ridad para inocularse los soldados y estudiantes que participarn en las celebra-
ciones del 60 aniversario de la Repblica Popular (1 de octubre) en Beijing.


Comandante de EU pide

ms tropas en Afganistn


WASHINGTON, Estados
Unidos, sep. 21, 2009.- El jefe militar
de la OTAN en Afganistn, el
general estadounidense Stanley A.
McChrystal, advierte en un informe
remitido al Departamento de
Defensa de Estados Unidos, que si no
recibe ms tropas corre el riesgo de
fracasar, segn informa este lunes en


su edicin digital "The Washington
Post".
El comandante de las tropas
estadounidenses y de la Fuerza
Internaconal de Asistencia a la
Seguridad (ISAF) haba recibido el
encargo de remitir su eavaluacin
de la situacin en Afganistn tras
la destitucin el pasado mayo del


anterior jefe militar estadounidense,
general David McKieman
Segn el documento citado por el
diario, el fracaso alahora de"doblegar
la ventaja de los talibn a corto plazo,
mientras madura la capacidad de la
propia seguridad afgana, implica el
riesgo de no poder ganar nunca a la
insurgencia afgana".


Ideas


















01(


LLcm

LI O


2
ea~~ J~


BERLIN.- La seccin alemana
del Fondo de las Naciones Uni-
das para la Infancia (UNICEF)
premi hoy a la cantante colom-
biana Shakira por su compromi-
so con la infancia.
Con el galardn "Premio de
Honor por los Derechos de los
Nios", la organizacin recon-
oce a la artista, de 32 aos, por
su labor de movilizacin por un
futuro mejor de nios y jvenes.


"Con su defensa de los dere-
chos infantiles, Shakira anima
a nios y jvenes de todo el
mundo a comprometerse contra
la violencia y la pobreza, por el
derecho a la educacin y en la
lucha contra el Sida", afirma en
un comunicado la gerente de
UNICEF Deutschland, Regine
Stachelhaus.
Shakira, natural de Barran-
quilla (Colombia), es embajadora


Jackson le "hizo el


feo" a Madonna


SLONDRES.- Aunque Ma-
donna y Michael Jackson
tenan una relacin cercana, la
cantante revel que en alguna
ocasin el Rey del Pop le "hizo
el feo".
Y es que la Reina del Pop le
haba rogado al cantante que
1 trabajara con ella, pero a l no
le gustaba su estilo, inform la
Spgina mirror.co.uk.
Madonna quera que Jackson
Sgrabara un tema que ella haba
Sescrito, sin embargo l se neg


*.











1j^i
I;H^


de la organizacin desde 2003 y
puso en marcha hace aos en su
pas la fundacin "Pies Descal-
zos" para favorecer la formacin
infantil.
A escala latinoamericana, la
cantante fund adems la asoci-
acin de artistas Amrica Latina
en Accin Solidaria (ALAS) que
aboga tambin por la educacin
de los menores ms desfavoreci-
dos.


I
I
I
I


porque no quera ser provoca-
tivo.
"Pasamos tiempo juntos y
nos hicimos amigos... escrib le-
tras y se las mostr...", explic
la cantante.
Sin embargo, Jackson no
quera hacer algo distinto.
"Senta que l era muy tmido",
afirm la Reina del Pop.
Madonna ofreci un hom-
enaje en la pasada entrega de
los premios MTV a Jackson,
fallecido el 25 de junio.


1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ll lll llll lll llu


Hija de Susan


Sarandon, en la serie


"Californication"


LOS ANGELES.- Eva Amurri,
la hija de la actriz Susan Sarandon,
ha dejado bien claro que quiere
seguir sus pasos y convertirse en
actriz. Recientemente, ha apare-
cido como invitada en uno de los
captulos de la serie Californica-
tion, y aunque no se trate de su
primera aparicin televisiva, este
papel ha sido el que ms ha dado
que hablar.
En la serie, Eva da vida a Jackie,
una estudiante que por las noches
trabaja como stripper. En el cap-
tulo, perteneciente a la tercera
temporada, la joven actriz se des-
nuda delante de David Duchovny
(Expediente X), protagonista de la
popular serie.
Otras madres bien podran
estar en desacuerdo con que sus
hijas hiciesen un striptease por
televisin. Sin embargo, Susan Sa-
randon, que ya protagoniz esce-
nas subiditas de tono en diversas
ocasiones, no est en posicin de
recriminarle nada a Eva, fruto de
su relacin con un director italia-
no, durante los aos 80.
Californication cuenta la his-
toria de Hank Moody, un escritor
con una vida catica y cuyo mayor
reto es no perder a su mujer y su
hija. Eso s, siempre que su gran


aficin por las mujeres, se lo per-
mita.
De momento, Eva es ms cono-
cida por ser la hija de la veterana
actriz que por sus dotes interpreta-
tivos. Aunque seguro que despus
de mostrar sus encantos por tele-
visin, la cosa cambia.


Johnny


"Pirat

LOS ANGELES.- Tan slo unos
das despus de hacerse pblico el
ttulo definitivo de la cuarta y es-
perada entrega de Piratas del Ca-
ribe, el proyecto se tambalea. Y es
que la factora Disney ha decidido
despedir a Dick Cook, presidente
de Walt Disney Studios, despus
de 38 aos de dedicacin a la com-
paa. La decisin la ha tomado el
presidente ejecutivo, Bob Iger.
Cook fue el principal impulsor
de la saga Piratas del Caribe, y de
hecho, el papel de Jack Sparrow


Depp podra dejar


:as del Caribe 4"


fue a parar a manos de Johnny
Depp, gracias a l. Por ello, no ha
extraado que despus de hacerse
pblico el despido, el actor est
dudando de su participacin en la
cuarta entrega.
Piratas del Caribe 4: On Strang-
er Tides (En extraas costas), se
present durante la D23 Expo, un
acto convocado por Disney para
presentar sus proyectos. Hasta
Johnny Depp acudi a la cita, ata-
viado con el vestuario de su per-
sonaje en la saga. Sin embargo,


por entonces, nada se saba acerca
del inesperado despido. El propio
Johnny ha dicho que "nadie lo vio
venir".
Por el momento, como infor-
man desde Los Angeles Times,
el actor, que no ha ocultado su
descontento, quiere reconsidera-
rlo todo, ya que lo ocurrido "ha
quebrantado la confianza" que
haba depositado en el proyecto.
El actor dice que el entusiasmo
que tena por esta pelcula se ha
apagado.


^^ ^ ^^ ^^ ^ ^ ^^ ^ ^ ^ _w


s













Rumbo al Bicentenario y



el Centenario:



Porfirio Daz Mori


(Segunda de dos partes)

Cuando Porfirio Daz llega al poder, una
de las demandas ms importantes de la po-
blacin era la paz y la estabilidad poltica.
El soporte ideolgico del liberalismo haba
recibido de Gabino Barreda los fundamen-
tos del positivismo contiano, mismos que
haban sido puestas en prcticas, respond-
ern al proyecto visualizado por Daz. El
fundador de la Escuela Nacional Preparato-
ria, Gabino Barreda, supo adecuar el lema
contiano de "Amor, Orden y Progreso",
modificndolo por "Libertad, Orden y Pro-
greso", que dara justificacin y forma al
porfiriato.
El gobierno de Porfirio Daz lograr las
condiciones con el desarrollo de vas fr-
reas, "vinculadas a los mercado locales,
con las economas regionales separadas por
grandes distancias y obstculos hasta en-
tonces prcticamente insalvables", para que
"un pasado histrico comn y un futuro
compartido, fueran ingredientes fundamen-
tales para la reafirmacin de la conciencia y
la consolidacin del territorio nacional".
El porfiriato abarca tres perodos: el
primero que servir para consolidar su r-
gimen hasta la cuarta reeleccin en 1896;
el segundo de esa fecha a 1904 que corre-
sponde a la poca en que el llamado grupo
"cientfico" domin el escenario poltico y
que acarrear la crisis en que entra el r-
gimen; y el tercero, de 1904 a 1910 en que
el mandato presidencial se extendi a seis
aos que culmina con su intento de reelec-
cin y la Revolucin de 1910-1911.
Al concluir el primer mandato del gen-
eral Porfirio Daz Mori, luego de celebrarse
las elecciones para el perodo de 1880 a 1884
de gobierno, el general Manuel Gonzlez
result electro Presidente Constitucional y
don Porfirio fue designado Secretario de Fo-


mento, impulsando su poltica ferroviaria,
con miras a lograr comunicar la ciudad de
Mxico con Estados Unidos; se estableci el
primer Banco Nacional que ser denomina-
do posteriormente como el Banco Nacional
de Mxico. Tambin se impuls la base para
la ampliacin y concesin de los telgrafos.
El proyecto promovido luego de la
Repblica Restaurada (basada en el posi-
tivismo) se hizo realidad. Las actividades
cientficas fueron promovidas desde el go-
bierno, pues se consideraba que un avance
cientfico del pas poda conllevar cambios
positivos en la estructura econmica. El
positivismo logr hacer que en Mxico
hubiera un renacimiento del estudio de la
historia nacional, como un elemento que
afianz a Daz en el poder y contribuy a la
unidad nacional. En el estudio de esta rama
sobresalieron Guillermo Prieto y Vicente
Riva Palacio.
Fue entonces cuando se fundaron in-
stitutos, bibliotecas, sociedad cientficas y
asociaciones culturales. De igual manera, el
arte popular busc en la cultura de Mxico
un elemento para plasmar sus composicio-
nes y expresarse, y as se lograron muestras
del arte mexicano que fueron exhibidas en
el mundo entero. Se abra paso libre a la
dictadura.
La paz que se impuso durante el gobi-
erno de Porfirio Daz permiti el desarrollo
de la cultura y la ciencia en Mxico, dado
que desde fines del siglo XVIII la continua
inestabilidad poltica, social y econmica
impidi que se diera un clima propicio a la
ciencia y a la cultura. Sin embargo, durante
el Porfiriato floreci la literatura, la pintura,
la msica y la escultura.
El presidente Porfirio Daz contrae ma-
trimonio en 1881 con Carmen Romero Ru-
bio, (hija de don Manuel Romero Rubio, jefe
entonces del ms poderoso grupo poltico)


proveniente de las familias con mayor abo-
lengo en la alta sociedad mexicana. Hasta
ese ao, -segn los relatos de la poca-, Daz
pese a contar con una ideologa slida -el
liberalismo- actuaba con todos los rasgos de
un militar formado en los campos de batalla
y su esposa Carmen se dedic a formarlo
dentro de la sociedad mexicana. Le ense-
el idioma ingls, y nociones de idioma
francs, los modales de la alta sociedad, la
forma de expresarse, el vocabulario adec-
uado para cada situacin. Su fisonoma, en
efecto, haba cambiado, y comenz (junto
con el gran poder acumulado) a ser llamado
"don Porfirio". La dictadura quedaba justi-
ficada.
En la segunda administracin de Porfirio
Daz iniciada en 1884 se origin la Guerra
de Yaqui (1885) en la que los habitantes
de la regin lucharon por mantenerse in-
dependientes de gobierno del centro; y, se
reform la Constitucin para permitir la
reeleccin inmediata (1887). Daz haba im-
pulsado cambiar la Constitucin Poltica, a
fin de que fuera aceptada la reeleccin del
Presidente, primero por un periodo, para
despus permitirla de manera indefinida.
El rgimen de don Porfirio Daz logra
importantes avances en comunicaciones,
telgrafos, lneas frreas, as como en la
nacionalizacin de ferrocarriles y la banca.
Bajo la inspiracin positivista hay un impor-
tante desarrollo en las letras, artes y cultura.
As, por decreto del presidente Daz del 26
de mayo de 1910, a iniciativa de don Justo
Sierra, se creaba la Universidad Nacional de
Mxico (hoy UNAM), la cual no deriva de
la Real y Pontificia Universidad de Mxico,
pese a que suele considerarse como su ante-
cedente. La UNAM inici sus labores el 22
de septiembre de 1910 "despojada de toda
reliquia escolstica, de toda filosofa de ru-
tina".


CARTELEA


S- 3:25 5:30 7:30 9:40 3:40 6:30 905 Dom Matinee: 1:00
L kviadeHamburguesas Dom Matine: 11:40 1:30
1:05 3:10 5:15 7:20 9:30 L
Dom Matine:11:00 La Cruda Verdad1
1:40 3:50 6:00 8:05 10:15 2 Pequeos Invasores (Esp.)
jI Desafo Dom Matine: 11:30 2:20 7:00 Dom Matine: 12:30
S4:55 7:50 10:50 HghSchool Rock
m Matie: 11:20 2:05 4:40 9:15 Dom Matine: 12:00
I TinkerBellyEl Tesoro Perdido (Esp.) La Desicin Ms Difcil
~ Otra Ridcula Pelicula de Baile 2:45 4:35 6:30 8:25 4:20 8:50
2:35 7:10 Dom Matine: 11:05 12:50


. Juvia deHambuguesasr a .
11:15 1:30 3:40 5:50 8:00 10:10
Desafo
4:50 7:40 10:30
Sab y Dom Matine: 11:05 2:00
S La Cruda Verdad
12:00 2:10 4:20 6:30 8:40 10:50
i Tiker Belly ETesoro Perdido (Esp.)
2:40 4:35 6:40 8:45
Sab y Dom Matine: 12:40
SOtra Ridcula Pelicula de Baile
6:35 8:25 10:20


3:10 4:15 520 6:257:30 8:35 9:40 10:45
Saby Dom Matine: 10:50 11:55 1:00 2:05
SCabeza de Buda
12:55 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00
f La Hurfana
:35 6:10 855
Saby Dom Matine: 1250
O High School Rock
4:25 6:50 9:20
SabyDom Matine: 11:35 1:55
O La Nia y El Zorrito (Esp.)
2:30 p.m. Saby Dom Matine: 12:20


.1:00 1:15 3:30 5:4 7:50 9:55

Peqsueos Invasores (Esp.)
11:25 1:20 3:15 5:10 7:10 9:10

SMi Pap y Nuestro Mundo
Fantstico (Esp.)
11:25 1:45 4:10
C Cmo Perder a tus Amigos
11:50 2:15 4:30 6:45 9:05
O Hijo de...Bush
4:40 7:20 10:00


Uuvia de Hamburguesas (Es.) Otra Ridcula Pelicula de Baile ue Pas Ayer? (Subt)
11:20 1:30 335 540 7;45 90 2:20 4:10 6:10 8:20 10:15 8:00 10:10
Sab y Dom Matine: 12:10 Saby Dom Matine: 11:00
Desafo La Cruda Verdad
11:10 2:00 4:50 7:50 10:35 3:50 6:00 8:10 1:20 La Hurfana
Saby Dom Matine: 11:40 1:50 5:00 7:30 10:05
O High School Rock O Arrstrame al Infierno Sab y Dom Matine: 12:00 2:30
11:0 2:10 4:30 7:00 9:30 7:10 930
STinkerBe llyElTesroPerdido(Esp.) Q Pequeos Invasores (Esp.)
3 Cabeza de Buda 1:10 3:20 5:20 7:20 9:20 2:50 5:10
12:30 2:40 4:40 6.40 8:40 10:40 Sab y Dom Matine: 11:15 Saby Dom Matine: 12:40


Lluvia de Hamburguesas (Esp.)
11:00 1:10 3:20 5:30 7:40 9:50
I Cabeza de Buda
11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30
SLa Hurfana
11:25 2:10 4:50 7:30 10:20
M,,t- Desafo
S 12:00 3:00 6:00 9:00
O High School Rock
11:10 1:40 4:10 6:40 9:10


SArrstrame al Infierno
5:15 7:25 9:40
STinker Bell y El Tesoro Perdido (Esp.)
4:40 6:50 8:50
Saby Dom Matine: 12:30 2:40
SMi Pap y Nuestro Mundo
Fantstico (Esp.)
12:20 2:55
GO JJoe: Origen de Cobra Ep.)
4:30 9:15 SabvDom Matine: 11:50


[>VAO MUUSA .j ,h~,M1l-kAE.L WA2O5RSS Odl75fO COOW 9 i r l U 1 OFIC1ONTBO oWrPASoaflRIf*,I i) >I1e-BI ERLMriORRIU- IAfl uniwA(birid&112-B COMaIWASnunniu~mRoUSO(S 0,,tllS- IaPArAVnirauES ~wrrmWDOANajsl.hdlZ& SoolwouKRuAiNAhI2474 Lina ,,tJAEAhwuWao(Oei .lkQ23- IFAuMEPrp


a vida se toma extraa por debajo de
la superficie, y tendrs que afrontar
sentimientos extremadamente confusos.
Tu audacia te permite enfrentar cualquier
situacin, y esto es genial!


Tus intensos sentimientos por una
persona (o una situacin), estn
comenzando a complicar un poco tu vida,
pero contina esforzndote por progresar!
Una vez que hayas superado este perodo
extrao, todo comenzar a mejorar.



Conoce mejor a esa persona del
trabajo, o a ese cliente, y ofrcele tus
servicios. Hoy te resulta muy fcil causar
una buena impresin en la gente si te tomas
el tiempo suficiente.


nI TH oy no eres capaz de tomar las deci-
I lsiones ms simples, y hasta el desa-
yuno parece un desafio imposible! Busca
la forma de dejar estas decisiones libradas
al azar, o postergar las ms importantes
para ms tarde.
".."".."""""""..."""""""...""..""""..""..""""..""..""""""" ...""""""" ..."" .."""" .."" ..""""""" ...""""""" ...""""""" ..."" ..""""..""..""


SQu est sucediendo con tus amigos o
Stus vecinos? Tienes que examinar tus
vnculos afectivos o sociales con mayor
profundidad, porque en este momento
pasan muchas ms cosas de las que se
perciben a primera vista.
.................................................


Tu curiosidad se despierta temprano
por la maana gracias a un comentar-
io que escuchas, y te quedas pensando en
una respuesta. Tu intelecto trabaja mucho,
y tus habilidades de detective son muy
fuertes, ponte en marcha!


Trata de regresar a tus problemas
(aunque no tengas demasiadas ganas
de hacerlo en este momento). Eres capaz
de encargarte de todo, y tomars decisio-
nes sorprendentes que asombrarn a tus
amigos.



Tu personalidad intensa sobresale en
este momento, as que los dems
cumplirn tus deseos al pie de la letra y
estarn interesados en tus ideas. La vida
se tomar muy interesante!



Tus sueos ms alocados cobran vida
hoy... y has decidido hacer algo muy
ridiculo! Es un gran momento para tratar
de alcanzar metas, que a otros les resultan
imposibles.



Tu energa amistosa es perfecta para
los compromisos sociales que te
mantendrn ocupado durante todo el da,
y hars feliz a todos los que te rodean!
Incluye a todos tus afectos en tus planes.



iensa seriamente en tu carrera, porque
tu energa mental es perfecta para
los asuntos ms importantes. Es un buen
momento para pulir tu habilidad para las
entrevistas, o crear un nuevo currculo.



oy no ests de humor para las inco-
herencias, pero a su vez, te cuesta
mucho rechazar propuestas delirantes. Es
un buen momento para alejarte de tu vida
social y pasar un tiempo a solas.


Pequeos Invasores (Esp.)
3:40 5:50 8:00 10:10
Saby Dom Matine: 11:30 1:30
SLa Cruda Verdad
12:40 2:50 5:00 7:10 9:20
I Otra Ridcula Pelicula de Baile
3:10 5:10 7:20 9:30
Sab y Dom Matine: 1:00
i3 EstVivo!
11:20 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00
La Nia y El Zorrito (Esp.)
7:00 p.m. Sab v Dom Matine: 2:20


11111111111111111111llllllllllllllllllll


I










Se lesiona


Cuauhtmoc Blanco


CHICAGO, 21 de septiembre.-
- Focos rojos para la Seleccin
Mexicana, el delantero del Tri
que milita en la MLS, Cuauht-
moc Blanco, sufri una lesin en
el partido en el que su equipo, el
Chicago Fire, empat 2-2 con el
Columbus Crew.
Blanco recibi una dura en-
trada por parte de Gino Padula


en el primer tiempo, y aunque
sigui en el terreno de juego al-
gunos momentos ms, a los 66
minutos pidi su cambio debido
a una molestia que le produjo el
fuerte golpe.
Todava no hay reporte mdico
al respecto por lo que este da
se valorar la gravedad de la
lesin.


El delantero de la seleccin mexicana sufri una lesin en elpartido en el que su
equipo, el Chicago Fire, empat 2-2 con el Columbus Crew.



Messi a es el lder


de Barcelona:


Laporta
BARCELONA, 21 de septiem- El presidei
bre.- El presidente del Barcelona, querido quitc
Joan Laporta, se ha deshecho nue- cio del equit
vamente este lunes en elogios ha- victorias en t
cia el argentino Lionel Messi, que el campeona
recientemente ha ampliado su hecho que e:
contrato con el club hasta el 2016, comparacion
al considerar que es "el mejor del drid, tambir
mundo" y que se ha erigido "como
lder" del equipo azulgrana.
Laporta ha dicho a los periodis-
tas tras la inauguracin de las jor-
nadas 'Muscletech' en Barcelona
que le "emociona" ver cmo el ar-
gentino besa el escudo al marcar
un gol, por estar "comprometido"
y "agradecido" al club.
"Messi es el mejor del mundo,
comprometido con el club. Es un
jugador genial y verdaderamente
se ha erigido como lder. Est
marcando goles y est feliz. Como
dice Pep (Guardiola) muchas vec-
es, si veo a Leo feliz, seal que la
cosa va bien", razon.
Sobre Guardiola, dijo que es
"perfeccionista" y que busca "la
excelencia", despus de que el
tcnico no acabara del todo satis-
fecho con la goleada sobre el Atl-
tico de Madrid por 5-2.
"Creo que esta es la clave del
xito. En ningn momento se pu-
ede relajar ni dejarse llevar por el
ambiente general, porque estamos
viviendo uno de los mejores mo- Elpresidente de
mentos de la historia del Barca", delantero argen
seal Laporta. identificado con


nte del Barcelona ha
ar hierro al buen ini-
po en Liga, con tres
res partidos, porque
to liguero "slo ha
mpezar" y evit las
es con el Real Ma-
i con nueve puntos.


1 club asegur que el
tino est totalmente
el equipo y es el lder.


La Corua



auiere a Gio


El diario oficial del Deportivo La Corua dio a conocer el inters de Miguel ngel Lotina por tener a Giovani dos Santos en
sus filas.


LA CORUNA, 21 de septiem-
bre.- Deportivo de La Corua
quiere al mediocampista mexica-
no Giovani dos Santos para suplir
a ngel Lafita, por quien el club
mantiene un litigio con Zaragoza
pendiente de una resolucin en
firme de la Liga de Futbol Profe-
sional (LFP).
El diario oficial del club de La
Corua asegura que Giovani,
quien milit en el Barcelona y
es compaero del deportivista


Andrs Guardado en la Selec-
cin Mexicana, es el elegido por
Miguel ngel Lotina para reem-
plazar a Lafita.
"Es el que quiere" advierte la
portada del peridico del Deporti-
vo, que agrega que es "el preferido
de Miguel Angel Lotina, el fut-
bolista por el que suspira el tcnico
como recambio de Lafita".
Su nombre ya fue relacionado
con Deportivo La Corua en la
pretemporada y el propio tc-


nico reconoci pblicamente que
Giovani dos Santos era de su agra-
do.
El jugador mexicano pertenece a
Tottenham de Londres, en el que
apenas ha tenido protagonismo en
el arranque de la presente tempo-
rada.
La LFP, en su primera resolucin
del caso Lafita, otorg al Deportivo
un plazo de 30 das para buscar un
sustituto para el centrocampista
espaol.


Agero jugar


frente al Almera


Sergio Agero, delantero argentino delAtltico de Madrid, fue diagnosticado
con sobrecarga muscular, pero podr jugar el mircoles contra elAlmeria por la
cuarta fecha de la liga espaola.


MADRID, 21 de septiembre.--
Sergio Agero, delantero argen-
tino del Atltico de Madrid, fue
diagnosticado con una sobrecar-
ga en los isquiotibiales y aducto-
res de su muslo izquierdo, pero
podr jugar el mircoles contra el
Almeria por la cuarta fecha de la
liga espaola.
Agero sufri la dolencia en el
partido que el Atltico perdi el
sbado de visita 5-2 ante el Barce-
lona, segn un parte mdico del
club citado por la agencia Europa
Press.
El argentino marc el primero
de los goles del club colchonero
y fue reemplazado a los 73 por el
brasileo Cleber Santana.
Otro jugador que sali golpea-
do en el revs ante el Barcelona
fue el extremo portugus, Simao
Sabrosa, con una sobrecarga en el












Del Potro acecha



el ranking


Nadal no jugar


en Tailandia


BANGKOK, 21 de septiem-
bre.- El espaol Rafael Nadal ha
cancelado su participacin en el
torneo de tenis de Tailandia, que
comienza a finales de esta sema-
na, para recuperarse de molestias
musculares en el abdomen, in-
dic la organizacin.
El presidente de la Federacin
Tailandesa de Tenis, Suwit Lipta-
panlop, precis en conferencia de
prensa, que esa decisin obedece
a una recomendacin del equipo
mdico que atiende a Nadal.
Adems de no participar en


el torneo que se desarrollar del
26 septiembre al 4 de octubre, el
tenista espaol tampoco viajar
a la provincia de Krabi, al suro-
este de Tailandia, donde tena
previsto llevar a cabo varias ac-
tividades para la promocin del
turismo.
La llegada de Nadal a Bang-
kok estaba prevista el 23 de sep-
tiembre, y las autoridades de
Tailandia le haban programado
un encuentro con el primer min-
istro, Abhisit Vejjajiva, para el 30
de ese mismo mes.


El actual campen del US Open se ubic en el quinto lugar del ranking de laATP, a 655 puntos de Novak Djokovic.


MADRID, 21 de septiembre.-
El tenista espaol Rafael Nadal se
encuentra a 2 mil 410 puntos del
suizo Roger Federer y con un tor-
neo menos disputado en la clasifi-
cacin mundial hecha pblica por
la Asociacin de Tenistas Profesio-
nales (ATP).
Nadal sucumbi en las semifi-
nales del US Open ante Juan Mar-
tn del Potro, con parciales de 6-2,
6-2 y 6-2, adems que cay en la
misma instancia en Cincinnati y
en cuartos de final en Montreal,
torneos que disput despus de la
lesin en las rodillas que lo alej


dos meses de las canchas.
Federer, quien cay en la final
del Abierto de Estados Unidos
ante 'La Torre de Tandil', sigue
cmo lder, pues en este ao ha
sido finalista en los cuatro tor-
neos Grand Slam: subcampen
en el US Open y Australia's Open
y campen en Roland Garros y
Wimbledon.
Andy Murray, quien tomara
provisionalmente el segundo
lugar del ranking, sigue como ter-
cero, tras haber cado en cuartos
de final del US Open ante el cro-
ata Marin Cilic, quien se encuen-


tra en el sitio 15.
Novak "Joker" Djokovic es cu-
arto, mientras que 'el caonero de
Nebraska', Andy Roddick, cay
al sexto, desbancado desde hace
unas semanas por Juan Martn del
Potro.
'Delpo', campen del ltimo
Grand Slam del ao, redujo su
distancia con respecto a Djokovic
a slo 655 puntos, por lo que, con
el nivel que ha demostrado, po-
dra escalar peldaos en los prxi-
mos torneos y as terminar con
el tirnico imperio de los cuatro
primeros lugares del ranking.


Rafael Nadaldecidi recuperarse de las molestias musculares en el abdomen.


Henin regresa a las canchas


BRUSELAS, 21 de septiembre.-
- La tenista belga Justine Henin, ex
nmero uno del mundo, anunciar
maana su vuelta a la competicin,
segn adelantan varios medios.
Las ediciones digitales de Le
Soir y La libre Belgique coinciden
en que Henin aprovechar una
entrevista en el informativo de la
televisin RTL para confirmar su
retorno a las pistas, informacin
no confirmada pero tampoco des-
mentida por el entorno de la juga-
dora ni la cadena televisiva.
Los dos rotativos aseguran
que la deportista, que se retir en
mayo del ao pasado pocos das
antes del inicio de Roland Garros
por "cansancio", ha vuelto a entre-
narse con intensidad.


Henin, de 27 anos, logr en su
carrera siete ttulos de Gran Slam
(cuatro Roland Garros, dos abier-
tos de EU y un abierto de Austra-
lia), as como la medalla de oro en
los Juegos Olmpicos de Atenas, y
se mantuvo ms de 100 semanas
consecutivas a la cabeza de la cla-
sificacin mundial de la WTA.
La eterna rival de Henin, la
tambin belga Kim Clijsters, reti-
rada desde 2006, decidi este ao
volver a competir.
El retorno de Clijsters, que apr-
ovech la pausa para ser madre,
ha sido espectacular, ya que, tras
acudir como invitada al Abierto
de Estados Unidos slo dos meses
despus de su reincorporacin,
logr hacerse con el ttulo.


La tenista belga volver al circuito tras un ao y cuatro meses de ausencia.


FIA castiga a Renault


PARIS, 21 de septiembre.- La
escudera Renault escap este
lunes de recibir un castigo grave
por haberle ordenado a su ex pi-
loto Nelson Piquet Jr. que estrel-
lara deliberadamente su blido,
al recibir solamente una amones-
tacin de dos aos de suspensin
sin cumplimiento de pena de parte
de la Federacin Internacional de
Automovilismo.
Flavio Briatore, quien dej el
equipo la ltima semana como
su director, fue amonestado con
una prohibicin indefinida en cu-
alquier actividad de F1 por parte
del Consejo Mundial de Deportes
de Motor.
El director ejecutivo de ingeni-
era, Pat Symonds, quien tambin
dej el equipo francs la semana
pasada, fue castigado con una
prohibicin de cinco aos.
"Nos disculpamos ante el
Consejo Mundial de Deportes de
Motor", declar el presidente de


la escudera Renault de Fl, Ber-
nard Rey. "Asumimos plena re-
sponsabilidad y esperamos tener
mejores das por delante".
Rey, cuyo equipo podra haber
sido expulsado de Frmula Uno,
no respondi una pregunta sobre
si Renault seguir compitiendo
en la prxima temporada.
La Frmula Uno se ha visto
sacudida por la noticia de aue


Renault le orden a su piloto
brasileo que estrellara su auto
contra un muro de concreto de
forma que su compaero espaol
Fernando Alonso pudiera ganar
el Gran Premio de Singapur en
el 2008, una maniobra peligrosa
que afecta an ms la desmoro-
nada integridad de un deporte
azotado por las trampas y el es-
cndalo.


SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO


SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC












Ohama a



decisiva nD


oata hemana


zta u lidetazoo


WASHINGTON.- El presidente de Es-
tados Unidos, Barack Obama, afronta una
semana decisiva para su poltica exterior,
en la que har su primera visita a la ONU,
tratar de dar un nuevo impulso al proceso
de paz en Oriente Medio y presidir la cum-
bre del G20.
Tras una semana centrado en la reforma
sanitaria de Estados Unidos, Obama tendr
que pelear asuntos como el cambio climti-
co, la proliferacin nuclear o la regulacin
financiera.
Una atencin especial se destinar a las
reuniones que mantendr el martes con el
primer ministro israel, Benyamin Netan-
yahu, y el presidente palestino, Mahmud
Abs, para tratar de relanzar el proceso de
paz en Oriente Medio.
Obama se reunir por separado con cada


uno de ellos y despus mantendr una tri-
lateral el martes, en una serie de encuentros
de la que no se esperan anuncios pero que
en s misma representa un progreso, apenas
cinco meses despus del regreso al poder de
Netanyahu.
El programa nuclear iran tambin aca-
parar la atencin. Estados Unidos presiona
a Irn para que acepte la oferta de dilogo
del Grupo de los Seis, compuesto por Es-
tados Unidos, China, Rusia, Reino Unido,
Francia y Alemania. La secretaria de Es-
tado, Hillary Clinton, tiene previsto partici-
par en una reunin ministerial del G6 esta
semana.
La embajadora de Estados Unidos ante
Naciones Unidas, Susan Rice, dijo que
Obama "abordar el asunto" tanto en las re-
uniones bilaterales como en la del Consejo


de Seguridad de la ONU que presidir por
primera vez el jueves.
Obama, que viaja este lunes a Nueva
York, mantendr una serie de bilaterales
con el presidente chino, Hu Jintao, y el
mircoles se ver por primera vez con el
primer ministro japons, Yukio Hatoyama,
y se reunir con el presidente ruso, Dimitri
Medvdev.
Adems de Irn, Obama abordar con
ellos el programa nuclear norcoreano
y la lucha contra la proliferacin. Con
Hu tambin discutir la imposicin de
aranceles estadounidenses contra los
neumticos chinos, entre otros asuntos.
En la reunin con Medvdev desta-
car su decisin de abandonar el escudo
de defensa antimisiles en Europa del Este
concebido por el Gobierno Bush y que se
haba convertido en el gran escollo en las
relaciones ruso-estadounidenses.
Obama participar el martes en la
cumbre convocada por el secretario gen-
eral de la ONU, Ban Ki-moon, sobre cam-
bio climtico, para tratar de abrir el cami-
no a un acuerdo internacional el prximo
diciembre en Copenhague.
El presidente estadounidense, un
firme defensor de la lucha contra el cam-
bio climtico, afronta una delicada tarea
diplomtica para acercar posiciones en-
tre los pases ricos y las naciones en vas
de desarrollo, reacias a aceptar recortes
obligatorios en las emisiones.
Rice reconoci la dificultad de con-
seguir esa meta, aunque matiz que se
trata de "un problema comn, en el que
todos debemos dar un paso al frente para
intentar resolverlo".
El debut de Obama en la ONU tendr


lugar el mircoles, cuando pronunciar
su primer discurso ante los 192 miem-
bros de la Asamblea General en el que,
segn Rice, expondr su concepto de la
cooperacin internacional: "llamar a
avanzar ms all de las divisiones actu-
ales para abordar los desafos comunes y
recordar que todos tenemos responsabi-
lidades mutuas para progresar".
El jueves liderar una reunin del
Consejo de Seguridad a nivel de jefes de
Estado y de gobierno, la quinta en la his-
toria y la primera que encabeza un man-
datario de Estados Unidos.
Esa reunin analizar la lucha contra
la proliferacin nuclear y la propuesta de
Obama para un mundo sin armas nucle-
ares, segn Rice.
Ese mismo da, Obama se desplazar
a Pittsburgh (Pensilvania) para presidir
la cumbre del G20, que buscar medidas
para alentar la recuperacin econmica
mundial.
Ser la primera vez en que Obama
ser el anfitrin de una cumbre interna-
cional.
Michael Froman, representante de la
Casa Blanca ante el G20, adelant que
Estados Unidos busca un paquete "ro-
busto" para la gobernabilidad y trans-
parencia del sector bancario.
Los representantes de la Unin Euro-
pea piden por su parte reglas vinculantes
internacionales sobre los sueldos de los
banqueros.
De cmo Obama sepa facilitar un acu-
erdo depender no slo la adopcin de
medidas que puedan servir para el res-
cate de la economa sino tambin su pres-
tigio como negociador internacional.


Escapate a


Rr4Er--


6 Dias y 5 Noches en Orlando Fl.

para 2 Adultos y 2 menores


Hotel categoria 4 estrellas


Desayunos incluidos
2 pases a parques tematicos Disney
Serivicio y atencin personalizada
Uso ilimitado de las instalaciones
Impuestos y propinas incluidas


Por Solo
$4,999 pesos
impuestos incluidos
precio por familia


Informes v Reservaciones
Llame al 01 800 832 47 52
Tel: 01 (998) 2 82 19 02


nc&0C*




Full Text

PAGE 1

www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 853 Martes 22 de Septiembre de 2009 Edicin Cancn La Corua quiere a Gio EXIG E N CAMBIO G E N E RACIONAL E N E L BLANQUIAZUL Pgina 02 Afirma Zelaya que regres a Honduras El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, Pgina 10 Hija de Susan Sarandon, en la serie “Californication” Es necesario que las nuevas generaciones de panistas sustituyan a quienes slo obstaculizan el desarrollo armnico del partido, pues hay gente valiosa que desea sacar adelante al instituto poltico, seal Herbert Azueta Novelo, uno de los pilares histricos del PAN en Benito Jurez, quien dijo que Rogelio Mrquez Valdivia debe dejar de manipular los procesos internos Pgina 09 Pgina 12 Por qu los miembros del decadente comit que preside el ttere de teatro guiol Vctor Sumohano Ballados, no son claros y le dicen a los aspirantes toda la verdad, del porqu no quieren que se lleve a cabo la asamblea municipal panista el prximo domingo 27 de sep tiembre? RELLENO NEGRO Pgina 04

PAGE 2

CANCUN.-Complicada situacin pasa el comit municipal blanquiazul que est por culminar su periodo, pues debido al nulo trabajo del comit que preside Vctor Sumohano Ballados y el haberse alejado de la militancia que lo llev a ocupar dicho encargo, no ha logrado cubrir la totalidad de miembros que se necesitan para que se realice la asamblea el prximo domingo. En este sentido el aspirante a dirigir el comit municipal, Carlos Gmez Anguas seal que de los 347 miembros activos del Partido Accin Nacional necesitan que se registren la mitad ms uno para que se lleve a cabo la asamblea general el 27 de septiembre, es decir necesitan ansiado qurum legal, por lo que se espera que este martes, que es el cierre de registro para los delegados numerarios, se logre cubrir el 50 por ciento ms uno. En caso de no llegar a la cantidad mencionada se tendr que proceder de acuerdo a lo que marcan los estatutos de esta institucin poltica, que podra ser la designacin de un delegado nombrado por el Comit estatal Nacional blanquiazul. Sin embargo el actual comit este partido para cumplir con sus obligaciones toda vez que el elegir a sus dirigentes es un derecho de la militancia, destac Gmez Anguas. Es por tanto que el compromiso que debe de adquirir la persona que acceda a dirigir los destinos de este partido por los prximos tres aos deber de ser con los miembros de Accin Nacional y posteriormente con el electorado. En el contexto de la seleccin de candidatos a puestos para cargos de eleccin popular se basar principalmente en lo que le marquen los procedimientos internos basndose en los estatutos y reglamentos, apunt Gemez Anguas. Sin embargo lo mas importante para la institucin que dice representar con la mayor responsabilidad y compromiso, es que se pueda promover a candidatos que tengan un verdadero compromiso con Accin Nacional, pero no se debe de olvidar que las decisiones en este sentido las tomar la asamblea general, basndose en los estatutos. Por otro lado mencion Carlos Gmez Anguas en cuanto a su proyecto de trabajo se refiere se basara en tres primordiales aspectos: “unidad, trabajo y accin”, bajo este esquema pretende unificar de manera integral a los miembros activos en su conjunto lo que incluir a los miembros adherentes y a los simpatizantes. De esta manera se fortalecer y planeara con todos los actores polticos el camino, trayectoria y rumbo que se deber de seguir combinando la experiencia con la fuerza joven y el impulso que le darn las fminas a todas las actividades que se realicen, con lo que se espera conformar una estructura fuerte y slida que le permitir competir en los prximos procesos electorales en igualdad de condiciones con las otras fuerzas polticas, afirm Gmez Anguaz. Y la manera de accionar todo su plan de trabajo ser ejecutando todas las acciones planeadas y ejecutadas de acuerdo a la mstica panista, para que el electorado recupere la credibilidad en esta institucin toda vez que se ha perdido debido entre otras cosas al mal desempeo de los ltimos tres dirigentes del comit en este municipio de Benito Jurez, acot Gemez Anguas. CANCUN.-La vieja guardia de Accin Nacional debe dejar que las nuevas generaciones empiecen por hacerse cargo de la institucin y no obstaculizar el desarrollo armnico del partido credibilidad en el electorado que se ha perdido por el mal desempeo de algunos funcionarios. En este sentido uno de los pilares de este partido en el estado de Quintana Roo, Herbert Azueta Novelo seal con respecto a la asamblea que se realizar el prximo domingo 27 de septiembre, que Rogelio Mrquez Valdivia, debe dejar a las nuevas generaciones que dirijan al partido y no seguir opacando a los militantes honestos que quieren destacar haciendo algo por su partido, toda vez que en la actualidad este se encuentra completamente desacreditado. inicios de este partido Rogelio Mrquez Valdivia siempre intento obstaculizar a los fundadores del blanquiazul en el municipio, por lo que ya es hora que deje de manipular los procesos internos de su instituto y dejar de hacerle tanto dao. Por otro lado destac en cuanto al recin nombramiento de Patricia Snchez Carrillo como Subprocuradora de Justicia del gobierno del estado en la zona norte que desempeara un buen papel al frente de esta dependencia, porque como mujer ha demostrado valor y autoridad en todo lo que ha realizado, Es decir a su parecer fue la mejor eleccin que hiciera el gobernador del estado, Flix Arturo Gonzlez Canto, a pesar que su partido poltico no la haya apoyado en las propuestas que aprob como concejal del Ayuntamiento, como la venta del predio donado por Fonatur para la construccin del nuevo palacio municipal, por lo que la Snchez Carrillo acto con toda responsabilidad, haciendo a un lado los meros sentimientos partidistas. cuando era diputada en la IX legislatura, aunque muchos panistas vieron mal su total apoyo en la defensa jurdica del ex gobernador Joaqun Ernesto Hendricks Daz, ella simplemente lo hizo como abogada a quien se le solicito un servicio, por lo que aunque l vio mal este apoyo incondicional, dejo bien claro que alguien tena que hacer el trabajo, En cuanto se refiere a quien ocupara la suplencia en el Cabildo de Benito Jurez, Eduardo Galaviz Ibarra, se refiri a este que nunca ha ganado una contienda interna al interior de su partido, que esta es su oportunidad para demostrar tanto a la militancia como a la sociedad de hacer mas creble la propuesta de su partid, en vez de llevar agua para su molino. aspiraciones de Patricia Snchez demostrar a la sociedad que har un buen papel en la procuracin de justicia al frente de la Procuradura General de Justicia, por lo que le pide que no deje mal a la institucin a la cual empezara a representar, pero adems que no se olvide que es de extraccin 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Martes 22 de Septiembre de 2009 PAN: Que se retiren dinosaurios y entren los jvenes DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Por Konat Hernndez Herbert Azueta Novelo, uno de los pilares histricos del PAN en Benito Jurez, seal la necesidad de que las nuevas generaciones sustituyan a la vieja guardia, a los de siempre, entre los que se encuentra Rogelio Mrquez Valdivia, que nada ms obstaculiza a los militantes honestos. Por Konat Hernndez Se tambalea asamblea panista A un da de cerrarse el registro de los miembros activos del PAN para que pueda llevarse a cabo la asamblea para renovar al comit municipal, todava no se ha logrado el qurum legal, in dic Carlos Gmez Anguas, aspirante a la dirigencia.

PAGE 3

03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Martes 22 de Septiembre de 2009 DAME LAS TRES nalmente del closet, premio por los servicios prestados, pluralidad gubernamental, enroque, tomatu papacaliente (sic) o transparencia en la Procu, el caso es que la nomi nacin de la ex regidora Patricia Snchez, para los panistas, es una cobre... El run run, el comentario a voces, el sube y baja de mesas de la redaccin, el cotilleo de cantina, el gossip bajuno, el chisme trasbam balino, muestra que esta vez, la de cisin del Number One de situarla en ese puesto, se presta a todo tipo de suspicacia... Para colmo sube el de Gobierno de Chacho, como regi dor al quite... 2.Y el gordito Canch Pa donde che fu (sic) ? Porque, anda como el sapito glo glo glo... 3.Que quien est que no lo cali enta ni el sol es, el amigusimo de Patricia Snchez, su super bro: el taquero: Jos Hadad Estefan? LOS TIGRES DE POK TA POK/ LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA A principios de la dcada de los 80s, la propiedad de una docena de tigres de bengala , qued a res guardo en Cancn, del famoso Jos Jurez Gil, mejor conocido como “Pepe Tigers...” quien incre mentando la jaura con jaguares, panteras negras y varios ocelotes o tigrillos abri un restaurante en el kilmetro 5 del Boulevard Kukul cn (a la entrada del Club de Golf Pok ta Pok), en donde la atraccin era la exhibicin de los animales enjaulados... Por diversas circunstancias Jurez Gil quebr, y ste se vi metido en mltiples demandas judiciales , por lo que los tigres empezaron a carecer de una debida alimentacin y cuidados. La tragedia de los feli nos aument en octubre de 2005, cuando el huracn “Wilma” abati Cancn durante ms de 72 horas sueltas , golpeadas por el oleaje dentro de sus rejas.! Aos despus peliculescos como risibles, como el hecho de que su propietario, amen azara a la admnistracin municipal de hacer una manifestacin con sus tigres en plena zona hotelera, si stos persistan en quitrselos, o si se le seguan obstruyendo su proyecto de crear un zoolgico ad hoc (frente al Club Campestre ha propicios para una adopcin tan sui generis,,, A partir de esa fecha, numero sas organizaciones defensoras de los derechos de los animales, se le acercaron a ofrecerle apoyo para que los animales no sigan estando bajo condiciones de negligencia grave, sin suministro regular de alimentos y sin dieta apropiada, tomando agua rancia, sin atencin veterinaria descomponiendo el medio ambiente que les rodea con sus heces fecales. de Vida Silvestre de la Semarnat revoc los permisos para tener los animales, por los que estaba lista para aplicarse el 6 de septiembre pasado, funcionarios del gobierno, argumentaron que los tigres no se los podan llevar... Organizaciones protectoras de los animales como Last Chance for Animals, Gente por la Defensa Animal y Wild Animal Sanctuary han promovido una campaa in ternacional por rescatar a los tigres de las condiciones de hacinamien to en que viven, se puede consultar www.savethecancuntigers.com y el video de las condiciones de los tigres se puede ver en http://me dia.causes.com Cmo la beis bol mi estimado lector nmero mil ln...? EL CONCIERTO EN LA HA BANA/ POSIBLE TRANSICION DE TERCIOPELO? Hace casi dos dcadas, (era la era Gorbachov), quien esto escribe fue invitado a Mosc por el Peridico “El Nacional “ (que diriga el maestro Fernando Bentez), al concierto que ofreceran en la Pla za Roja de Mosc, los tres Beatles restantes, Police, Madonna, Elton John y unas cuntas celebridades ms, en lo que se anunciaba como el concierto del siglo... Final mente las circunstancias polti cas no permitieron tan suculento bocado musical, que un servidor pudo haber atestiguado, y en su lugar, el concierto-de consolacin se llev a cabo en las afueras de Mosc, en el aerdromo de Tushino, y como nico grupo “Metallica”, que estaba en su me jor momento... 600 mil moscovi tas acudieron al mega-concierto que eclosion en un slo mitin, la adrenalina de una generacin de jvenes que no alcanzaban a comulgar con las ideas comunis tas de sus antecesores.... Al poco tiempo de aquel histrico conci erto, sobrevino el periodo Yeltzin, cay la nomenklatura comunista y la Unin Sovitica se transfor m , ocurri lo inimaginable: se abri al capitalismo... El domingo pasado, la Plaza de la Revolucin de la Habana (la misma plaza en la que ofre ciera su tambin polmica misa el Papa Juan Pablo II), presenci un concierto que casi duplica en asis tencia aquel concierto de Mosc. Ah, en donde Juanes se atrevi a cantar “Its time to change...” con su camisa blanca...; en el mismo lugar de los longetudinarios (sic) discursos de Fidel, que suplan taron los diasepans y los valiums, esta vez Luis Eduardo Aute de leit a millones con la cancin que le hiciera famosa “Massiel” en los sesentas: “Rosas en el Mar...” (con un fuerte contenido metafrico que core La Habana entera...), pudieron haberse dado mil in terpretaciones diversas, pero pu estas todas juntas, seguramente opacaron el triste y lastimero coro de la disidencia cubana, quienes desde Miami, no vieron en el multitudinario evento de “Paz sin Fronteras “ , el apaciguador lenguaje universal de la msica. Atrs quedaron las absurdas crticas vertidas, en el sentido de que el concierto que celebraron aba un espaldarazo al gobierno castrista , en vez de una mani festacin apoltica y festiva de her mandad entre los pueblos, como bien lo hicieron sentir Juanes, los Van Van, Sylvio, Amaury, Olga Tan, Orishas, Miguel Bos, y otros, la propia nomenklatura quien se dej seducir por la insis tencia de Amury, y que incluso aplaudi con cautela en sus de claraciones Barack Obama... ULTIMA HORA / PONE QUI ETOS EL GOBERNADOR A LOS “CALENTURIENTOS...” Como se avis oportunamente en esta columna, se mueve a la Zona Norte a darse baos de pueblo, Eduardo “El Gordo” Abupxaqui. Habemus represent ante del Gobernador de altura... Por lo pronto, el ancho s que lo d... Luego: Mueven sabiamente a Gabriel Mendicutti, porque ya se estaba evidenciando mucho en los negocios... En el sur, falta ver , quien queda en la Secretara de Gobierno, en el PRI estatal, y en la privada... Pero lo que qued en claro, adems de que habr una segunda tanda, es que le avisaron bien al Gobernador, que anunciar todos los cambios en este preciso momento “chicho”, lo nico que provocara, sera acelerar todava ms a los “calenturientos...” Aho ra tiene tiempo de ver el Goberna dor, y sopesar, quien no se movi y que salga en la foto! Esta columna sin ser msica toca se despide como siempre pidi endo prestada la frase del mas tro Julio Scherer que dice: “Si la seora descuida el escote, yo me asomo..” Y recuerde, si quiere ser suspicaz, pues sus-pique... JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dantes CANCUN.-Debido a la sor presa de que Patricia Snchez Carrillo fuera nombrada subpro curadura de la zona norte, y tras no haber an presentado su per miso al Cabildo, Eduardo Gala viz Ibarra, suplente de la todava regidora de Reglamentacin Mu nicipal, se prepara para tomar la regidura. Eduardo Galaviz Ibarra, ase gura que se estaba preparando desde hace tiempo para cubrir la regidura, ya que pretenda ser candidata plurinominal de su partido, por ello estaba enterado e involucrado en cada movimien to que realizaba. “La regidora estaba trabaja ndo en la reglamentacin y se continuara con ese trabajo y ms proyectos, que es terminar con el marco de la modificacin de la estructura y actualizar el reglamento del municipio, ese sera el proyecto bsico”, afirm Galaviz Ibarra. Eduardo Galaviz Ibarra, fue secretario del Ayuntamiento de benito Jurez de 2003 a 2004. Es panista desde 1994; ha sido constructor de economa y tiene estudios de sociologa y dere cho. Por su parte Eduardo Espino sa Abuxapqui, actual represent ante del gobierno del estado en la zona norte, dijo que estaba de acuerdo con el gobernador del estado, Flix Gonzlez Canto, de colocar a Patricia Snchez como subprocuradura, y que lo cambios en el gabinete sern benficos para Cancn. Asimismo dijo que no habr comparacin del trabajo de Ed uardo Ovando y a cada quien se le reconocer su trabajo. “Con este nombramiento no har a un lado mis aspiraciones polticas y sociales, slo falta trabajar para que se nos tomen en cuenta”. Galaviz se dice listo para el reemplazo Eduardo Galaviz Ibarra entrar a ocupar el lugar que dejar Patricia Snzhez Carrillo en el Cabildo. Por Alejandra Villanueva CANCUN.-Las reacciones por los cambios en el gabinete estatal no se han hecho esperar, asegu rando que son buenos y que se vean venir. En este sentido Lenin Zente no vila, secretario general del Ayuntamiento de Benito Jurez, asegur que no se ha presentado la solicitud de renuncia de Patri cia Snchez Carrillo, comisionada por el gobernador del estado, Flix Gonzlez Canto, como sub procuradura en la zona norte. Asimismo dijo que la an con cejal es buena abogada y dar resultados, porque el puesto es ideal para ella y se esperan resul tados con creces, por la calidad de personas y profesionista. “En tr en vigor una reforma llamada juicio oral, para mayor resultado en cuanto a la cantidad de deli tos por resolver, como violencia intrafamiliar, robo a casa habit acin, entre otros”. lgicos y constitucionales y re specto a la designacin del Ejecu tivo estatal se aceptan con dis posicin y armona. Por su parte Toms Contreras, director de gobierno, asever que los cambios que se estn llevando acabo son buenos y la propuesta de que la regidora Patricia Sn chez Carrillo se integre como subprocuradura en la zona norte del estado es interesante. Asimismo asegur que el nom bramiento de Gabriel Mendicutti lo pone en una escenario libre para ser postulado por el Partido de la Revolucin Democrtica (PRD). Por otro lado Manuel Tac Es calante, presidente del organismo no gubernamental Cruz Leonisti ca de Cancn, A.C., asegur que los cambios fortalecern al gobi erno estatal, y que Mendicutti y Abuxapqui servirn para con tinuar con el trabajo de Eduardo Ovando, el cual han sido bas tante bueno y la incorporacin de Patricia Snchez, dar ms certeza a lo que ha demandando la ciudadana. Asimismo dijo que Eduardo Ovando ha realizado un buen trabajo y qued demostrado con las pasadas elecciones y es con siderado a nivel estatal con bue na presencia. “Por mi parte seguir traba jando como organizacin no gu bernamental en la Cruz Leonis tica de Cancn, y apoyaremos al gobierno del estado, porque los cambios son necesarios y es lo que necesita la ciudadana”, en fatiz Tac Escalante. Ven con buenos ojos nombramiento de Patricia Por Alejandra Villanueva El Centro de Integracin, del Desar rollo Integral de la Familia (DIF) busca la integracin de los jvenes que lamentablemente son presa fcil de las drogas.

PAGE 4

04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Martes 22 de Septiembre de 2009 Por qu los miembros del deca dente comit que preside el ttere de teatro guiol Vctor Sumohano Ballados, no son claros y le dicen a los aspirantes toda la verdad, del porqu no quieren que se lleve a cabo la asamblea municipal panista el prximo domingo 27 de septiem bre? S, porque la verdad se debe de ser claro y autntico si se dice que se profesa una doctrina social humani sta, como la que presume el titiritero principal de este gran circo que llega al culmen y que desea seguir teniendo el control total y absoluto para posicionarse a l mismo y a su familia. Efectivamente ya saben a quin me refiero verdad?, como siempre al susodicho oscuro personaje que tanto dao le ha ocasionado a este partido y que dice profesar una re ligin en la cual ni l mismo cree. Es de todos bien sabido que el tes timonio de vida empieza con uno mismo y no tratando de imponerlo a los dems. Efectivamente se trata nada ms y nada menos que de Rogelio Mrquez Valdivia, que cuenta aproximada mente con ocho votos al interior de su familia, aparte la gente a la que controla psicolgica y espiri tualmente, quien le apuesta a que no se lleve a cabo la tan ansiada asamblea democrtica para renovar la dirigencia, pues bien sabe que si sus gallos quedan fuera, entonces l o los miembros de su clan tambin quedarn fuera de toda futura con tienda electoral, sobre todo las del prximo ao. Es por esto que le est apostando a que no se cubra con el requisito mnimo que solicita el Ejecutivo Nacional para la realizacin de este evento, de los cuales se les pidi que de los 347 miembros activos de este partido inscritos en el padrn, se debern de registrar en promedio el 50 por ciento ms uno para que haya el qurum legal, es decir 175 personas, sin embargo Qu pasara si no se cubre este qurum legal?, simplemente se procedera a lo que marcan sus estatutos y reglamentos, es decir que el Ejecutivo Nacional impondra a un delegado que tenga el visto bueno de Mrquez Valdivia Quin podra ser esta persona?, lgico esa persona sera Patricia Lpez Mancera, una mujer muy apegada a la religin catlica, algo en s que no es malo, lo malo es que esta persona, a quien ya todos cono cen como de la “vela perpetua”, slo ve para abajo para humillar a sus semejantes y para arriba para doble garse a sus superiores, lo que es una clara muestra que no predica con el ejemplo, es por ello que si Accin Nacional quiere recuperar la credi bilidad perdida en el electorado, lo que deben de hacer es cerrarle toda posibilidad y por completo a este tipo de personas que actan como “verdaderos sepulcros blanquea dos”, es decir que no predican con el ejemplo, con lo que se comprueba que pretenden cambiar al mundo, pero ellos no cambian, cuando el cambio se realiza de adentro hacia afuera y no a la inversa. Ahora bien, a Rogelio Mrquez Valdivia lo consideran desde el Ejec utivo Nacional blanquiazul como el mejor panista cooomo?, as es en efecto, pero Por qu? La respuesta es porque cada vez que vienen a nuestro estado los altos miembros de esta institucin poltica, dnde creen que se hospedan?, ah pues en algunos de los hoteles del cuado Fernando Garca Zalvidea, quien aparte de hospedaje gratis hasta por una semana o quince das, tienen desayuno, almuerzo y cena, aparte de los paseos en los mejores yates de la zona hotelera y quiz por ah tengamos que los llevan a los mejo res tugurios, lgicamente de la zona de hoteles o de la Riviera Maya, con lo que pretenden comprar las con ciencias de estas personas, quienes quedan deslumbrados ante tanta opulencia y derroche, de veras?, kon va ser, si estos personajes son unas bellsimas personas!, bellsi mas, de donde?, si solamente ayu dan a quienes los ayudan, es decir no dan a cambio. Es por esto que como siempre, a travs de sus operadores polticos, Carlos, Uvalle, Jos Luis Chimal, Limberth Gutirrez (hermano del diputado tiburn), Mara Ek Palo mar estn operando principalmente para que la multicitada membreca no se vaya a registrar al comit de tal forma que se caiga la asamblea municipal donde se deber de ele gir de manera democrtica al nuevo lder municipal, pues la nueva can didata ttere de Mrquez ValdiviaGarca Zalvidea, Patricia Lpez Mancera sea la ungida por el dedo democratizador de Csar Nava al designarla como delegada, son la finalidad de pagar todos los favores “$$$$” recibidos por su bienhechor Rogelio, quien como ya mencion pretende seguir siendo el titiritero principal de la gran carpa azul en el municipio. As estn las cosas de turbias al in terior del saliente comit que pre side el ttere de teatro guiol Vctor Sumohano Ballados, quien en unos das ms quedar guardado en el bal de los recuerdos, tal como Ti tino o el Conejo Blas, siendo susti tuido por Patricia Lpez Mancera, quien no garantiza la unificacin de los militantes y menos an acreditar al partido ante un electorado que ya no cree en los desgastados polti cos, es por ello que quienes se estn esmerando en la realizacin de su asamblea selectiva, eliminen a tan nefastos personajes, si quieren re cuperar la credibilidad en la gente, en el ciudadano comn. “Vox populi, vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios” Comentarios, sugerencias, crticas, mentadas y demandas al e-mail: amaurybalam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM A UN AO DE LA LUCHA MAGISTE RIAL Despus de las grandes manifestaciones del magisterio quintanarroense, realizadas al inicio del curso escolar pasado, las condi ciones de los trabajadores de la educacin como la aplicacin de la Alianza por la Cal idad de la Educacin (ACE) impuesta por Elba Esther Gordillo Morales, situaciones que provocan que el nivel educativo con tine por debajo de los indicadores inter nacionales. Nada ha cambiado en el Sistema Educa tivo de Quintana Roo por lo que se puede asegurar que a pesar de la inconformidad de los trabajadores de la educacin por las afectaciones laborales provocadas por la imposicin de la ACE, como es el caso de la farsa que representa la aplicacin del exa men nacional de oposicin para contratar supuestamente a los mejores maestros, pero que en realidad slo sirve para ocultar la enorme corrupcin que sigue privando en el SNTE con la venta de plazas ante la complacencia de las autoridades educati vas estatales. Los engaos en materia educativa son evidentes desde el inicio del presente ci clo escolar que hasta la fecha mantiene sin maestros a cientos de nios gracias a la improvisacin del examen de oposicin y la lentitud en el proceso de contratacin el cual permite que en muchas de las escuelas del estado existan maestros que nicamente trabajaran por uno o dos meses, mientras se termina la farsa de contratacin por me dio del examen y por lo mismo se asignen plazas a recomendados o compradores de plazas docentes. Por su parte, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educacin en Quin tana Roo (SITEQROO) hasta la fecha no ha recibido su toma de nota a pesar de que el juzgado federal les otorg el amparo solic itado, lo cual demuestra otra de las farsas educativas, al ser negada esa toma de nota, por el Secretario de Trabajo y Previsin Social del Gobierno del Estado, Lic. Carlos Hernndez Blanco sin argumentos legales que tengan valor, puesto que una vez emit ido el fallo que otorgo el amparo de la Ley a los integrantes del SITEQROO, Hernn dez Blanco tena la obligacin de entregar el documento a ms tardar el pasado 17 de septiembre y con pretextos burocrticos hasta la fecha no se ha otorgado el recono rial. Mientras estas y otras situaciones labo rales y pedaggicas siguen afectando el nivel acadmico de los alumnos, el gober nador del estado, Flix Arturo Gonzlez Canto no oye, no ve y no le interesa dar solucin a las tantas inconformidades e ile galidades que se cometen desde el seno de la seccin XXV del SNTE, encabezada por Emilio Jimnez Ancona, quien al parecer es un personaje que tiene bien controlado al cumpleaos del representante sindical se pudo ver a Gonzlez Canto muy contento, acompaado del Secretario de Educacin, Eduardo Patrn Azueta y la Presidenta Municipal del PRI en Benito Jurez, Gua dalupe Novelo Espadas, muestra inequv oca de los arreglos oscuros que se hacen en perjuicio de la mayora. Debemos de recordar que ante la sus pensin de clases al inicio del curso escolar 2008-2009, promovido por la seccin XXV para confrontar al magisterio con la socie mediante convocatorias de los supuestos representantes de padres de familia, estatal y municipales, quienes no lograron reunir a los supuestos inconformes padres para presionar al magisterio a reanudar clases, situacin que oblig a Flix Gonzlez a pactar una tregua con los trabajadores in conformes, tregua que se acord como un espacio para realizar el foro “Pacto Social por la Calidad de la Educacin en Quintana Roo”, organizado por Maximiliano Vega Tato, en coordinacin con el Comit de Lucha Magisterial, encabezado por Amalio Cauich, quien a la postre se convirti en el Secretario General del SITEQROO. Entre los acuerdos de la tregua se incluy la NO aplicacin de la ACE en el estado y que se esperara el resultado del foro para elaborar la propuesta alternativa de edu cacin para Quintana Roo, documento que en reiteradas ocasiones se ha tratado de en tregar al gobernador, pero al igual que la toma de nota, no ha habido una respuesta positiva por parte del gobierno del estado, lo que demuestra la falta de inters del tit ular del ejecutivo estatal para corregir las anomalas que presenta el Sistema Educa tivo Estatal por el gran poder poltico que representa Elba Esther Gordillo Morales. Sin embargo, ante tanta indiferencia de las autoridades estatales y sindicales, un grupo de trabajadores de la educacin con tinan trabajando a brazo partido, tratando de revertir las agresiones que representan puestas por la ACE, as como las afectacio nes en materia laboral provocadas por las reformas a la Ley del ISSSTE, promovidas por la propia Elba Esther Gordillo, as como la lucha por evitar ms abusos de la seccin XXV en contra de los trabajadores que no estn de acuerdo con los mtodos fraudu lentos que utilizan desde siempre el SNTE. El trabajo de los maestros integrantes del Comit Democrtico de las Bases magiste riales de Quintana Roo, en das recientes tener el amparo de la Ley Federal contra las reformas a la Ley del ISSSTE, restituyn jubilaciones y algunas prestaciones que les que es una muestra de que a pesar de no existir un verdadero movimiento masivo que contine con la lucha, los integrantes de las Bases Magisteriales de Quintana Roo estn logrando avances lentos, silenciosos pero efectivos para recuperar algunas de las prestaciones laborales consignadas en la Ley Federal del Trabajo y que por los in tereses personales de Gordillo Morales se perdieron. concluir que a un ao de la lucha mag isterial de Quintana Roo y a pesar de las conciencias compradas por el SNTE y el Gobierno del Estado a los lderes que en cabezaron el movimiento, las inconfor midades continan, las prcticas ilegales como la venta de plazas, la asignacin de plazas a familiares y amistades siguen sien do el pan nuestro de cada da, sin embargo de la clase trabajadora magisterial y no des cansan en su lucha contra la corrupcin y la impunidad que priva en el Sistema Educa tivo, afectando a miles de nios y jvenes que esperan poder mejorar sus condiciones de vida por medio del estudio y la prepara cin, pero que por los intereses polticos de las autoridades de gobierno y sindicales, sus esperanzas se vern frustradas. ES CUANTO. Crticas, comentarios y mentadas, se re ciben en larapeniche@hotmail.com EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche

PAGE 5

PLAYA DEL CARMEN.-En punto de las 11:30 horas se inau gur la 30 Edicin de la Semana Internacional de Turismo, con la presencia de polticos, empresa rios y cnsules de otras naciones. El encargado de dar el bander azo de salida fue Romn Quin Alcocer, presidente municipal de Solidaridad, quien inaugur for malmente la Semana Internacio nal de Turismo, al ser este sector el principal motor econmico del destino. El alcalde indic que la Riviera Maya se destaca por tener la ocu pacin hotelera ms alta a nivel nacional, siendo el destino tursti co de playa ms exitoso del pas. En esta ocasin, la Orga nizacin Mundial de Turismo escogi como lema “El turismo, consagracin de la diversidad “, para fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, polticos y econmicos. Jess Martn Medina, director de Turismo, inform que durante una semana, del 21 al 27 de sep tiembre, se realizarn diversas actividades encaminadas a fortal ecer una cultura de atencin, cor dialidad, hospitalidad y calidad. Conferencias, torneos, exposi ciones, son algunas de las accio nes programadas, que no se hubi eran podido realizar sin el valioso apoyo de las asociaciones y cma ras empresariales. al ser una ciudad que vive total mente del turismo, ya que no se puede olvidar que Playa del Car men es una ciudad de oportuni dades, donde tan slo en el 2008 arribaron tres millones de turistas. Cada uno de los 37 mil cuartos de hotel del corredor turstico Riviera Maya, generan cuatro empleos; 1.5 directos y 2.5 indirectos. Por su parte la secretaria de Turismo en el estado, Sara Latife Ruiz Chvez, expres que Soli daridad es uno de los municipios ms administrativos y cuenta con una diversidad de bellezas natu rales que hace que se siga man teniendo como el Corazn de la Riviera Maya. “El turismo es generador de cadenas productivas, por ellos debemos seguir demostrando la capacidad y el humanismo que este sector tiene, este da me es grato decir que Solidaridad es a nivel nacional el municipio ms importante en materia de turis mo”, puntualiz Ruiz Chvez. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Martes 22 de Septiembre de 2009 Arranca la Semana Internacional de Turismo Por Anny REND”N PLAYA DEL CARMEN.-De acuerdo a la Secretara de Turis AH1N1 se encuentra plenamente controlado. humana est controlado, por lo que no permear negativamente en la m la secretaria de Turismo, Sara Latife Ruiz Chvez. Las estadsticas marcan que el verano se cerr con 5 mil turistas ms con respecto al ao pasado a pesar de la contingencia sanitaria. que en plticas con Jos ngel Cr doba Lira, secretario de Salud, dijo que se contar con los medicamen tos para hacer frente a dicha situ acin. Esto basado en que las vacunas que estn programadas para Mxi co se estarn recibir en noviembre y que controlaran la gripe AH1N!, sin embargo, est la peticin de la Secretara de Salud Federal para que estas dosis sean adelantadas para el mes de octubre. Con esta medida se busca con trarrestar los casos que se present en en los prximos das y para los cuales esperan contar con las dosis necesarias para aplicarlas a quienes les sean necesarias y atacar el mal antes de que avance. Turismo coment que ser en octu bre cuando comience el proceso de recuperacin de bahas en Playa del Carmen. Rebrote de totalmente controlado Gallinero alborotado An cuando el Congreso no ha emitido su fallo so bre si las elecciones de 2011 se adelantarn, todos los interesados en adjudicarse un huesotototeeeee!!! andan corre que corre para todos ladossss!!! tran quilos seoresssss funcionariosssss!!! recuerden que nada est dicho en la politiquilla y aun cuando peradoressss!!! Nada pero nadaaaa est escritooooo y conste que es algo ms que sabidooooo!!!! enton ces no s!! porque tanto brinco estando el suelo tan parejooooo!!! No vaya siendo que ms de uno se caigan del pdium que ya sienten ganadooooo!!! Jajajajajjaaj, no cabe duda que la ambicin les gana a ms de uno, que no encuentran cmo promover a los que segn ellos sern los elegidosssss!!! Ja jajjaja, pero qu nadie ha escuchado el dicho que dice que del plato a la boca se cae la sopaaaaa!!! cuidadoooooo!!! Seores, mucho cuidado porque no vaya siendo que por andar promoviendo a los futuros emperadores se anden olvidando de que trabajan para el actual edillll ! Y que para ser honestos lo estn descuidando no un poco sino un muchoteeeeee!!! Y si no me crennnn!!! Ah les encargo que se lean con calma todos los boletines que se emiten de la coordinacin de Comunicacin Sociallllll!!! quienes deberan abocar su labor al trabajo del actual edilllll!!! buenooo!!! ah se los dejo de tareaaaaaa seores funcionarios, ya que no vaya siendo que se queden con la ambiciosaaaaa ilusin de repetir en el cargo que desempean con muy mala pero muyyyyyy malaaaaaa calidad. Ojos de garabatooo Quien est perdiendo la cordura y no porque la haya tenido en alguna ocasionnnn!!! Jaajjajajaja, es el actual director de Desarrollo Econmico quien ya se vislumbra en la silla de la nueva di reccin general de Turismo, siiiiiiii!!! adivinaron, nos referimos al morenazo de fuego Lenin Amaro, quien ya no duerme slo de pensar como le arre batara el cargo al actual director de Turismo, que segn l no trabajaaaa!!!! Pero Leninnnnnnn!!! Calladito te ves ms bonitoooooo!! mejor te de beras dedicar a trabajar en serio y no andar en la grilla totalllllll!!! mira que resulta contradictorio si te dijera que los grandes puestos se adquieren tra bajandoooooo, cuando la realidad para muchos de los que radican en este municipio es contrari aaaaa, siiii!!! de verdad!!! pero buenooooo!!! Qu te puedo decir yooooo!!! cuando no sabes a qu se cmo ayudarte, pero no vaya siendo que por an dar con un ojo al gato y otro al garabatoooooooo!!! te quedes como novio de puebloooo!!!! Jajajajajaj, siiiiii!!! sin uno y sin otrooooo!!! as que mejorrrr deja ya de soar, porque de que noooooo te dan la Direccin General de Tursimooooo no te la dannnnn!!! Y si no me crennnnnnn!!! slo hay que estar pendientes de los acontecimientos que se den en los prximos meses, as que!! Hasta la prxima queridos lectores. OFF THE RECORD Por Anny RENDON La titular de la Sedetur, Sara Latife Ruiz Chvez, dijo que el destino no se ha Romn Quian indic que la Riviera Maya se destaca por tener la ocupacin hotelera ms alta a nivel nacional, siendo el destino turstico de playa ms exitoso del pas. Por Anny REND”N

PAGE 6

06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Martes 22 de Septiembre de 2009 Informes y contratacin Lada sin Costo 01 800 832 47 53 Cancn 882 19 02 La matanza por envene namiento de un centenar de Coates que haban quedado aislados de sus hbitats, gra cias a la incansable labor de depredacin del entorno que ha estado haciendo Puerto Cancn en los ltimos aos, ha generado reacciones de rechazo colectivo en los afer radamente laicos benitojua renses. Las reacciones van desde el porqu la Procuradura Fed eral de Proteccin al Am biente (Profepa) no actu a tiempo en el rescate de la banda de Coates si se supone que deben de estar contemp lados como especie afectada en el resolutivo que autoriza la Manifestacin de Impacto Ambiental, misma que debi haber sido aprobada por la Secretaria del Medio Ambi ente y Recursos Naturales (Semarnat) y supervisado su cumplimiento por la Direc cin General de Ecologa. La mano dadivosa que les llev a los coates a comer cro quetas de perro envenenadas puede caminar tranquila por las calles, ya que de acuerdo a Patricio Patrn Laviada, titu lar de la Profepa, lo que hizo “no es un delito grave dado que la especie no est amen azada de extincin ni prote gida por la NOM 059”. Tenemos que esperar que sea especie en extincin para empezar a preocuparnos? Estos recientes hechos vi enen a sumarse a los grandes y graves daos que estn afectando a ecosistemas como el nuestro de Selvas Hme das, considerado como uno de los ecosistemas ms ricos en diversidad de especies. Se calcula que en estos ecosiste mas habita ms de la mitad de istradas hasta el momento. En nuestro pas podemos en contrar selva hmeda princi palmente en la pennsula de Yucatn, en la costa del Golfo de Mxico y en una parte de la sierra chiapaneca, as como en Tabasco y Campeche, es tados que se caracterizan por ser las zonas ms hmedas no slo de nuestro pas sino de todo el mundo. Lamentablemente, este eco sistema est desapareciendo. En la actualidad slo conta mos con 10% de la extensin original de la selva tropical hmeda en todo el mundo. Entre las principales causas que amenazan las selvas trop icales hmedas se encuen tran: La destruccin debido al desarrollo urbano, la agri cultura, la ganadera, la tala indiscriminada de rboles y los incendios. Como consecuencia natural de este deterioro, muchas especies de animales que habitan la selva hmeda se encuentran en alguna de las categoras de riesgo que con 059SEMARNAT-2001.2 Si bien “el hommo sapiens” es el que ha creado el problema, es tambin el ms indicado para impedirlo. La pronta in tervencin es necesaria para evitar que tanto los mamfe ros y las aves, como las tortu gas que se detallan a continu acin, no pasen a convertirse en piezas disecadas dentro de una vitrina de un museo de historia natural. Entre los mamferos destacan: El oso hormiguero, el arma dillo de cola desnuda, el jag uar, el manat, el mono araa, el mono aullador o saraguato, el ocelote, el tigrillo, el ve nado cola blanca, los coates entre muchos otros. Entre las aves estn el guila arpa, el guila cabeza blan ca, la grulla blanca, la chara garganta blanca, la cigea jabir, la guacamaya roja, la guacamaya verde, el hal cn peregrino, el loro cabeza amarilla), y el quetzal por no mencionar ms. Las tortugas, por su lado, con la desaparicin de arenales en las playas quintanarroenses enfrentan todo tipo de ries gos que las llevan a la orilla de la extincin. Entre ellas se encuentran la caguama; la verde, la lad, la de de carey y la lora. Por desgracia, las actividades humanas no son compatibles con la vida salvaje y son las que ms amenazan a la fauna fragmenta y con el caen y se degradan los ecosistemas. A la tala de rboles le sigue de in mediato un insidioso proceso de erosin y poco despus ciones que reducen los bienes y los servicios ambientales, lo cual sumado propicia la ex tincin de los animales resi dentes en la zona. En el ltimo lustro la Zona Norte de Quintana Roo ha perdido ms de 600 mil hec treas de selvas, bosques y otros tipos de vegetacin nati va equivalentes a la desapar icin de un campo de ftbol por minuto. La mayor parte como destinar tierras a Ho teles, Condominios, Plazas Comerciales, Palacios Munic ipales, Zonas Habitacionales. estos Usos de Suelo son los enemigos declarados de los ecosistemas. Aunque no hay que olvidar a los incendios ya sean por causa de la sequa predemitacin inmobiliaria... A este frenes de barbarie se aaden las actividades ile gales, como la compraventa de animales silvestres y la cacera furtiva. La enorme de manda de aves exticas con dencias y hoteles ha dispara do el comercio clandestino y las ha convertido en mercan cas codiciadas, por lo que su futuro es incierto, con graves consecuencias para las pobla ciones y los ecosistemas. La conservacin de las espe cies debe ser una actividad que ocupe y preocupe a todos y debe ser ahora, cu ando an hay tiempo. Pero de una manera concertada, porque es intil salvar una especie mediante las so fisticadas tcnicas de cropreservacin del material gentico para su futura re produccin, si los bosques, selvas o ros donde moraba ya no responden para sus tentarla, sea porque estn completamente devastados o que el ecosistema ya no da ms de s. Cada quien tiene mucho que aportar porque es preciso cui dar lo que resta de la biodiver sidad y mantener los bosques y las selvas. A quin sirve una tierra yer solamente quedarn como un recuerdo? Un vaco sin rugi dos, cantos ni gritos de alar ma, solamente predios pobla dos de fantasmas. NADA MS LOS COATES? Por Jos Zaldvar CHETUMAL.-El director Es tatal del Proteccin Civil, Luis Carlos Rodrguez Hoy, indic que la capital del estado se encuentra bajo los remanentes de la onda tropical nmero 31 y del frente fro numero 1, por lo que se es pera para las prximas 48 horas nubosidad y lluvias y la tempera tura bajara por la noche hasta los 27 grados, despus de las altas temperaturas predominaran en todo el estado. explico, que las ondas tropicales que se encontraban en el ocano Atlntico se ha disipado, lo que no representa ningn riesgo para el estado, pero si en este momento se formara algn fenmeno me teorolgico dentro del mar Ca ribe, este tendra una evolucin inmediata, pero a medida que los frentes fros vayan dirigindose al sur del continente estos inhiben su formacin. Rodrguez Hoy, ndico que esto se debe al fenmeno llamado “Nio”, que ocurre aproxima damente cada 5 aos, pero en el riesgo hay como ocurri a prin cipios de mes, cuando el huracn Jimena azot las costas de Baja California. Por ello recomend que al con ducir en la carretera federal ex tremar precauciones por los ban cos de niebla que se forman en las mismas, si se presentan fuertes lluvias en carretera extremar pre cauciones reduciendo la veloci dad y mantener las luces del au tomvil encendidas. A la poblacin se le recomienda al nmero de emergencias 066, in undaciones que pongan en riesgo la integridad fsica de los habitan rboles, anuncios espectaculares, antenas y similares que puedan caer sobre vialidades, estructuras o personas, ocasionado por vien tos. Afectan a la capital remanentes de onda tropical Por Carlos CAAMAL Los remanentes de la onda tropical nmero 31 dejaron lluvias en el sur del estado. Exigen maestros en escuelas de comunidades rurales CHETUMAL.-Alrededor de 60 padres de familia y autoridades de la comunidad de Laguna Guer rero, y de Javier Rojo Gmez del municipio de Othn P. Blanco, se manifestaron a las afueras de la Secretara de Educacin de Quin tana Roo, para reclamar la falta de maestros en las escuelas primaria Benito Jurez y Melchor Ocampo ya que desde el inicio del ciclo escolar 2009-2010, mantiene sin clases a ms de 100 alumnos de diferentes grupos. A primeras horas de este lunes los ms de 100 alumnos que estn sin docentes en la escuela primaria Benito Jurez, acompaados de sus padres y autoridades de la co munidad se plantaron a las afuer as de la SEQ, para exigir al titular Eduardo Patrn Azueta de pronta solucin a sus demandas. Al respecto, el subdelegado de la comunidad de Laguna Guer rero, Jesiel Gabriel Santander Basto, seal que desde el inicio del ciclo escolar 2009-2010, un grupo de ms de 50 alumnos de los grados de cuarto, quinto y sexto de primaria del turno matu tino no cuentan con maestros, lo que atrasa sus estudios de forma considerable. Abund que desde el inicio de clases han solicitado a las auto ridades educativas la asignacin de dos maestros para que atien dan al grupo de estudiantes, sin embargo a la fecha no se ha tenido respuesta y solo por me dio de manifestaciones sern es cuchadas sus demandas de los ciudadanos. En el mismo sentido Rosa Elia Batista y Gladis Hernndez Prez, sealaron que la alcalda de Javier Rojo Gmez, en la pri maria Melchor Ocampo, aproxi madamente 30 nios del 4 grado, no reciben clases, ya que el pro fesor del que solo saben que se llama Carmelo Coral, pocas veces se presenta a impartir clases. Asimismo, recalcaron que las autoridades educativas no le dan la importancia al sector estudian til, jugando solo con la educacin de los nios que son el futuro de Mxico y sobre todo que no res petan la Alianza Nacional por la Calidad de la Educacin. En tanto ser hasta el da martes 22 de septiembre que se renan las autoridades de la SEQ y los padres de familia, para ex plicarles de manera detallada el procedimiento normativo.

PAGE 7

CHETUMAL.-El gobernador del estado, Flix Gonzlez Canto, dio posesin esta maana a Gabriel Mendicuti Lora como nuevo secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indgena (Sedari), en sustitucin de Vctor Alcrreca Snchez, quien minutos ms tarde fue presentado en la Secretara de Infraestructura y Transporte (Sintra) como el nuevo titular. Gonzlez Canto, dijo que estos apuntalar las secretaras y, para lo que resta de la administracin estatal y, para mantener la planta laboral en el Gobierno del Estado, ya que “el principal objetivo es cuidar el trabajo de los miles de quintanarroenses”. “Quintana Roo ha demostrado a lo largo de su historia que precisamente en los tiempos adversos –por la crisis econmica–, es cuando logra consolidarse ms, avanzar con madurez; es cuando muestra lo mejor que tenemos”, subray. El gobernador de Quintana Roo, dijo que una de las primordiales tareas que tendr Gabriel Mendicuti al frente de la Sedari, ser “empatar la produccin del campo quintanarroense con el muy generoso rubro turstico que se tiene en el norte del estado”. Record que en alguna ocasin se hizo un muestreo de cuantos millones de dlares consumen los 75 mil cuartos de hoteles que se tienen en la Riviera Maya y en Cancn, as como el gran los productores. Por ese motivo, indic que se pens en realizar el enroque, porque la visin empresarial de Mendicuti, sin duda va a contribuir a que este proyecto se pueda lograr y pueda ser una fase importante en el campo quintanarroense. Agreg que esta labor, ser paralela a la continuacin de los programas exitosos que Vctor Alcrreca emprendi en su paso por la Secretara y que estn en su punto culminante. “Tengo la certeza que Gabriel va a hacer un excelente trabajo en la Sedari”, dijo el Gobernador al momento de exhortar a los subsecretarios, directores y jefes de rea a apoyar al nuevo titular, sobre todo porque expres “hoy se requiere ms creatividad, mayor trabajo y esfuerzo, sobre todo en este tiempo de crisis”. Posteriormente, acompaado de la secretaria de Gobierno, Cora Mayor de Gobierno y Antonio Baduy Moscoso se dirigi a Infraestructura y Transportes (Sintra), lugar donde hizo lo propio con Vctor Alcrreca Snchez, de quien destac ser un hombre con experiencia y que har crecer, an ms, la Secretara. En esta secretara, el gobernador pidi a los funcionarios de la dependencia, hacer su mejor esfuerzo para colaborar con el ahorro en el gasto, lo que permitira enfrentar mejor los el orden de los 900 millones de pesos que se estn aplicando. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Martes 22 de Septiembre de 2009 ICONOCLASTA “No vamos en este artculo a mez clar lo divino con lo profano, y nos guardaremos bien de querer son dear los designios de la Providen cia. Somos hombres y nos dirigimos a los dems hombres”. Voltaire. Ante los acontecimientos recientes, Josmar el “aviador”, el asesino en el metro Balderas, el gobierno de Gre gorio Snchez y sus “aviadores”, por no referirme a los crmenes que se han cometido a lo largo de la historia en el nombre de Dios; el pensamiento liberal tiene que actuar y qu ms que abrevar del propio Voltaire. sectas protestantes, como los qu queros, anglicanos, prebisteranos y antitrinitarios, hasta llegar a la his toria de Jess de Nazaret. No recuerdo en dnde lo le por eso no cito al autor, aunque ya es permitido no citar, sin que se tome por plagio, una parte de los textos, no todo el documento, deca le que quin les haba dado la funcin de interpretar la palabra escrita en la biblia a los sacerdotes? Y aumento quin les dio esa facultad a los pastores de sectas religiosas? Segn ellos muy humildes y en re alidad pecan de soberbia al adjudi carse esa potestad, por eso al igual que Voltaire, no pretendo sondear los designios de la providencia, que enfermito mental estara de querer hacerlo, me pregunto cmo un li bro tan sabio puede producir tanto mal? en personas como las mencio nadas, lneas arriba y muchos que no terminara de nombrar. Desde luego que ante tiempos tan difciles, en los que las explicacio nes son muy complejas y la avaricia de unos cuantos, aunado a la cor rupcin de la poltica, abren paso a falsos profetas y predicadores, que se aduean de la palabra de Dios qu sencillo y humildes, no le pa rece estimado lector? Con su debida proporcin podra citar prrafos completos de Vol taire, y que aplicaran fcilmente a nuestros das, pero el espacio no al algunas direcciones de internet, en donde viene los textos completos, desafortunadamente algunos pre podrn imprimirlos en algn inter net. Ah se narra cmo el dinero es una parte ms que importante de las religiones y de las sectas, cmo el poder poltico siempre est en la mira de los religiosos. Solo dejar la siguiente cita: “en la poca de Herodes se crey que en aquellos tiempos, predispuestos por la Divina Providencia, plugo al Padre Eterno enviar a su Hijo al mundo, misterio incomprensible del que no nos ocuparemos. nicamente diremos que, en seme jantes circunstancias, si predic Jess una moral pura; si anunci la existencia de los cielos para rec ompensar a los justos; si tuvo dis cpulos entusiastas de su persona y de sus virtudes; si estas virtudes le atrajeron la persecucin de los sac erdotes; si la calumnia le hizo morir de muerte ignominiosa, su doctrina, que sus discpulos anunciaban con tinuamente, debi producir mara villoso efecto en el mundo. Repito que hablo humanamente, y que no me ocupo de la multitud de mila gros ni de las profecas. Sostengo que el cristianismo debi conseguir ms por la muerte de Jess que hu biese conseguido al no ser ste eje cutado”. As que mis queridos profetas, ya Ya que le bajen de volumen! sobre todo Snchez Martnez no cree es timado lector? Hasta maana. P.D. Direcciones de internet: http://www.ciudadseva.com/tex htm http://www.e-torredebabel.com/ Biblioteca/Voltaire/cristianismoPor Moiss Valadez Luna SE RENTA CAMIONETA FORD– ECONOLINE 2005 : Para 10 pasajeros ms conductor Aire acondicionado en todo su interior Polarizada Vestiduras en buenas condiciones Perfecta mecnicamente, como nueva Blanca Con seguro Llanta de refaccin Tarjeta de circulacin en regla Placas federales Con o sin chofer con un costo de $1200 pesos diarios ($100 U.S.) Contratacin al 99 82 00 68 61 y al 251 55 87 SE RENTA PARA LAS FIESTAS DE NIOS O ADULTOS BRINKOLIN GIGANTE “El mas grande y ms barato de Cancn” Dos resbaladillas de cada uno de sus lados $750 pesos diarios. Incluye Traslado, montaje y colecta Contratacin al 99 82 00 68 61 y al 251 55 87 Prioridad, conservar el empleo: Flix El gobernador del estado dio posesin a Gabriel Mendicuti en Sedari y Vctor Alcrreca en Sintra.

PAGE 8

08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Martes 22 de Septiembre de 2009 MEXICO, 21 de septiembre.A nivel nacional hay alerta intermedia debido al incremento de casos por influenza AH1N1, afirm Jos ngel Crdova, secretario de Salud, quien explic que esto significa el cierre de escuelas y la aplicacin de medidas de distanciamiento en los estados donde se ameriten. El funcionario seal que “ms vale suspender las clases una semana en alguna escuela para cortar la transmisin del virus, que tener un desbordamiento de casos y que los hospitales no puedan tener la capacidad de atencin”. Entrevistado al trmino de la inauguracin de la Segunda Semana Internacional de Innovacin y Calidad en Salud, organizada en el Tec de Monterrey campus ciudad de Mxico, el funcionario puso el ejemplo de Sinaloa en donde fueron cerradas dos mil 500 escuelas debido a la presencia del virus, lo que significa la mitad de los planteles que tiene este estado. Sin embargo, agreg, hoy se reanudaron las clases en Sinaloa, y los ltimos datos que arrojaron la suspensin de estas clases es una importante disminucin de casos por influenza. Jos ngel Crdova Villalobos inform que hasta el sbado se tenan registrados 27 mil 85 casos confirmados y 220 fallecimientos. Alerta intermedia en Mxico por AH1N1 MEXICO, 21 de septiembre.Al arrancar la semana el presidente Felipe Caldern retom su exhorto para que el Congreso de la Unin apruebe el paquete econmico 2010 y en esta ocasin demand todo el apoyo de la sociedad para lograrlo. El titular del Ejecutivo dijo que el paquete est orientado al combate a la pobreza extrema por que esta es una situacin que los mexicanos no podemos tolerar ya en el siglo XXI. El titular del Ejecutivo inaugur el Cuarto Encuentro Internacional de Empresarias Sociales del Fondo Nacional de Apoyos a Empresas en Solidaridad 2009 en donde pidi a los mexicanos hacer el esfuerzo y apoyar el proyecto porque este esfuerzo vale la pena ya que con ello se ayudar a las familias ms pobres. Incluso cit como ejemplo la ayuda que da Fonaes porque dijo que con ello se demuestra que los impuestos son utilizados de manera eficaz para ayudar a quienes menos tienen. Al sealar que no es posible evitar las crisis internacionales, Caldern pidi ir de manera ms rpida en la toma de medidas que ayuden a la gente para tener de comer. Consider que el proyecto econmico entregado el 8 de septiembre pasado es un esfuerzo serio en el que se incluye el congelamiento de sueldos para altos funcionarios y la reduccin de tres secretaras. Felipe Caldern retom su exhorto para que el Congreso de la Unin apruebe el paquete econmico 2010 y en esta ocasin demand todo el apoyo de la sociedad para lograrlo. En Sinaloa fueron cerradas dos mil 500 escuelas debido a la presencia del virus, aunque este lunes se reanudaron. Caldern exhorta a apoyar el paquete econmico Impuestos contraern actividad econmica: UNAM MEXICO, 21 de septiembre.La cascada de impuestos que comenzaran en el 2010, si el Congreso avala la propuesta calderonista, provocar una contraccin de la economa de 1.8%, asegur la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM). Investigadores de la mxima casa de estudios advirtieron que la complicada situacin para 2010 ocasionar que 200 mil trabajadores pierdan su empleo. Aadieron que el programa impositivo que contempla aumentar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a una tasa de 30% y crear una contribucin de 2% al consumo de bienes y servicios, ocasionar una cada en el consumo. En conferencia de prensa, Jos Luis Calva Tllez, economista de la UNAM, advirti que el impacto en la inflacin podra llegar hasta 6.1%, por los aumentos a los combustibles y el nuevo impuesto de 2%. Calva Tllez plante que el ISR se incremente, pero siempre y cuando tome en cuenta el ingreso de los ciudadanos, “Uno comn no debera pagar la misma tasa de impuesto que, por ejemplo el empresario Carlos Slim”, puntualiz. Investigadores de la mxima casa de estudios advirtieron que la complicada situ acin para 2010 ocasionar que 200 mil trabajadores pierdan su empleo. Asesino del Metro hizo referencia a “Josmar” MXICO, 21 de septiembre.-El procurador capitalino, Miguel ngel Mancera, inform que se ejerci accin penal contra Luis Felipe Hernndez Castillo por los tentativa de homicidio y lesiones seal que en su declaracin, el asesino del Metro Balderas hizo referencia a ‘Josmar’ Flores, el predicador boliviano que secuestr un avin de pasajeros hace dos semanas. En entrevista televisiva agreg que de acuerdo al dictamen de tres siquiatras, no existe una manifestacin clara de incapacidad para comprender el carcter ilcito de Hernndez Castillo, quien el viernes asesin a dos personas en la estacin Balderas del Metro. El titular de la Procuradura General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) expuso que el indiciado argument que su accin obedeci a que existe una situacin muy delicada en todo el mundo y tena que venir a dar un mensaje a esta ciudad. Al preguntarle porqu haba disparado el delincuente respondi que haba sido atacado por un polica bancario, sin embargo Mancera Espinosa aclar que el uniformado conmin al sujeto a dejar de pintar. Durante el noticiero Primero Noticias con Carlos Loret de Mola, el procurador agreg que Hernndez Castillo tiene presente en sus declaraciones el incidente del 9 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mxico, cuando una persona de origen boliviano dijo que llevaba un artefacto explosivo. Detall que este hecho lo tiene presente el detenido, quien refiere que todo esto es precisamente por los gobiernos del mundo y tambin mezcla temas que tienen que ver con el petrleo, as como cuestiones sobre una frustracin personal. El gobierno capitalino lleva a cabo un operativo de deteccin en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

PAGE 9

BEIJING, 21 de septiembre.Las vacunaciones contra la gripe AH1N1 dieron comienzo este lunes en China, donde tienen prioridad para inocularse los soldados y estudiantes que participarn en las celebraciones del 60 aniversario de la Repblica Popular (1 de octubre) en Beijing. Segn inform hoy el departamento de Sanidad del Ayuntamiento de Beijing en su pgina web, “Beijing fue el 21 de septiembre la primera ciudad china en iniciar las vacunaciones contra la gripe AH1N1”. Adems de los estudiantes de primaria, secundaria y universitarios y de los soldados, otros de los primeros profesionales en recibir la vacuna sern los sanitarios, del transporte y los funcionarios de aduanas, aade la nota. Un total de 500 empleados de distintos hospitales repartidos en 49 grupos estn acudiendo a las escuelas para llevar a cabo esta campaa de vacunacin gratuita. China ha sido el primer pas en elaborar y comercializar una vacuna contra el virus de la gripe A, despus de que la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) catalogara a esta enfermedad de pandemia. Por lo menos cinco firmas chinas consiguieron la aprobacin de las autoridades sanitarias locales para producirla, y el Ministerio de Sanidad anunci recientemente que tena previsto llevar a cabo en todo el pas 65 millones de vacunaciones, equivalente a un 5 por ciento de los 1.300 millones de chinos. 09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Martes 22 de Septiembre de 2009 que regres a Honduras China inicia vacunacin Las vacunaciones contra la gripe AH1N1 iniciaron en China, donde tienen prio ridad para inocularse los soldados y estudiantes que participarn en las celebra ciones del 60 aniversario de la Repblica Popular (1 de octubre) en Beijing. TEGUCIGALPA, 21 de septiembre.-El presidente depuesto de Honduras, Manuel hoy a su pas despus de casi tres meses de que un golpe de Estado lo obligara a salir de territorio nacional. Fuentes allegadas a Zelaya informaron que el mandatario logr llegar esta maana a Tegucigalpa y luego se dirigi a la sede de las Naciones Unidas en Honduras. Se presume que Zelaya se reunir con representantes del gobierno de Roberto Micheletti para lograr una salida poltica a la crisis en su pas. Medios locales informan que el propio Zelaya se comunic con grupos de seguidores para avisarles de su ubicacin, por lo que los alrededores sede de la ONU en Honduras comienzan a llenarse de seguidores del presidente. Zelaya, quien fue derrocado el pasado 28 de junio, pidi “iniciar un dilogo nacional e internacional que permita a los hondureos volver por los fueros del respeto a la soberana del pueblo”. Michelleti niega retorno TEGUCIGALPA.-El presidente de facto de Honduras, Roberto Michelleti neg las versiones que sealan que el presidente depuesto, Manuel Zelaya, se encuentre en territorio hondureo. En declaraciones a la prensa local, Micheletti dijo que Zelaya “est tranquilo en un hotel de Nicaragua” y adjudic el rumor a lo que llamo “terrorismo meditico” de dos periodistas simpatizantes del ex mandatario. Por su parte, el vicecanciller de Zelaya ha informado que ste ltimo s ha llegado a la capital Tegucigalpa, dicho que fue corroborado por la Embajada de Honduras en Nicaragua. Mediante un comunicado, la Embajada dio a conocer que Mel se encuentra en la sede de las Naciones Unidas en la capital, y llam a los hondureos a “protegerle la vida” y darle la bienvenida. Seguidores de Manuel Zelaya se reuni eron en la sede de las Naciones Unidas en Honduras para manifestar su apoyo al depuesto presidente. Chvez exige respetar vida de Zelaya CARACAS.-El presidente venezolano, Hugo hondureo, Manuel Zelaya, se encuentra en Tegucigalpa al tiempo que mantena una conversacin telefnica en directo con el jefe de Estado. “Les informo que el presidente Zelaya viajando durante dos das por tierra, cruzando montaas, ros, arriesgando su vida, apenas con cuatro compaeros, logr llegar a la capital Chvez. “Exigimos a los golpistas que respetan el vida del presidente, que entreguen el poder Chvez dijo que se va a poner inmediatamente en contacto con otros Gobiernos de Amrica Latina y de otras partes de mundo para activar las iniciativas previstas para el retorno de Honduras al hilo constitucional y democrtico. Comandante de EU pide ms tropas en Afganistn WASHINGTON, Estados Unidos, sep. 21, 2009.El jefe militar de la OTAN en Afganistn, el general estadounidense Stanley A. McChrystal, advierte en un informe remitido al Departamento de Defensa de Estados Unidos, que si no recibe ms tropas corre el riesgo de fracasar, segn informa este lunes en su edicin digital “The Washington Post”. El comandante de las tropas estadounidenses y de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) haba recibido el encargo de remitir su eavaluacin de la situacin en Afganistn tras la destitucin el pasado mayo del anterior jefe militar estadounidense, general David McKiernan. Segn el documento citado por el diario, el fracaso a la hora de “doblegar la ventaja de los talibn a corto plazo, mientras madura la capacidad de la propia seguridad afgana, implica el riesgo de no poder ganar nunca a la insurgencia afgana”.

PAGE 10

LOS ANGELES.-Eva Amurri, la hija de la actriz Susan Sarandon, ha dejado bien claro que quiere seguir sus pasos y convertirse en actriz. Recientemente, ha apare cido como invitada en uno de los captulos de la serie Californica tion, y aunque no se trate de su primera aparicin televisiva, este papel ha sido el que ms ha dado que hablar. En la serie, Eva da vida a Jackie, una estudiante que por las noches trabaja como stripper. En el cap tulo, perteneciente a la tercera temporada, la joven actriz se des nuda delante de David Duchovny (Expediente X), protagonista de la popular serie. Otras madres bien podran estar en desacuerdo con que sus hijas hiciesen un striptease por televisin. Sin embargo, Susan Sa randon, que ya protagoniz esce nas subiditas de tono en diversas ocasiones, no est en posicin de recriminarle nada a Eva, fruto de su relacin con un director italia no, durante los aos 80. Californication cuenta la his toria de Hank Moody, un escritor con una vida catica y cuyo mayor reto es no perder a su mujer y su hija. Eso s, siempre que su gran mita. De momento, Eva es ms cono cida por ser la hija de la veterana actriz que por sus dotes interpreta tivos. Aunque seguro que despus de mostrar sus encantos por tele visin, la cosa cambia. 10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Martes 22 de Septiembre de 2009 UNICEF otorga premio a Shakira BERLIN.-La seccin alemana del Fondo de las Naciones Uni das para la Infancia (UNICEF) premi hoy a la cantante colom biana Shakira por su compromi so con la infancia. Con el galardn “Premio de Honor por los Derechos de los Nios”, la organizacin recon oce a la artista, de 32 aos, por su labor de movilizacin por un futuro mejor de nios y jvenes. “Con su defensa de los dere chos infantiles, Shakira anima a nios y jvenes de todo el mundo a comprometerse contra la violencia y la pobreza, por el derecho a la educacin y en la un comunicado la gerente de UNICEF Deutschland, Regine Stachelhaus. Shakira, natural de Barran quilla (Colombia), es embajadora de la organizacin desde 2003 y puso en marcha hace aos en su pas la fundacin “Pies Descal zos” para favorecer la formacin infantil. A escala latinoamericana, la cantante fund adems la asoci acin de artistas Amrica Latina en Accin Solidaria (ALAS) que aboga tambin por la educacin de los menores ms desfavoreci dos. Johnny Depp podra dejar “Piratas del Caribe 4” LOS ANGELES.-Tan slo unos das despus de hacerse pblico el perada entrega de Piratas del Ca ribe, el proyecto se tambalea. Y es que la factora Disney ha decidido despedir a Dick Cook, presidente de Walt Disney Studios, despus de 38 aos de dedicacin a la com paa. La decisin la ha tomado el presidente ejecutivo, Bob Iger. Cook fue el principal impulsor de la saga Piratas del Caribe, y de hecho, el papel de Jack Sparrow fue a parar a manos de Johnny Depp, gracias a l. Por ello, no ha extraado que despus de hacerse pblico el despido, el actor est dudando de su participacin en la cuarta entrega. Piratas del Caribe 4: On Strang er Tides (En extraas costas), se present durante la D23 Expo, un acto convocado por Disney para presentar sus proyectos. Hasta Johnny Depp acudi a la cita, ata viado con el vestuario de su per sonaje en la saga. Sin embargo, por entonces, nada se saba acerca del inesperado despido. El propio Johnny ha dicho que “nadie lo vio venir”. Por el momento, como infor man desde Los Angeles Times, el actor, que no ha ocultado su descontento, quiere reconsidera rlo todo, ya que lo ocurrido “ha haba depositado en el proyecto. El actor dice que el entusiasmo que tena por esta pelcula se ha apagado. Hija de Susan Sarandon, en la serie “Californication” Jackson le “hizo el feo” a Madonna LONDRES.-Aunque Ma donna y Michael Jackson tenan una relacin cercana, la cantante revel que en alguna ocasin el Rey del Pop le “hizo el feo”. Y es que la Reina del Pop le haba rogado al cantante que trabajara con ella, pero a l no le gustaba su estilo, inform la pgina mirror.co.uk. Madonna quera que Jackson grabara un tema que ella haba escrito, sin embargo l se neg porque no quera ser provoca tivo. “Pasamos tiempo juntos y nos hicimos amigos... escrib le tras y se las mostr...”, explic la cantante. Sin embargo, Jackson no quera hacer algo distinto. “Senta que l era muy tmido”, Madonna ofreci un hom enaje en la pasada entrega de los premios MTV a Jackson, fallecido el 25 de junio.

PAGE 11

(Segunda de dos partes) de las demandas ms importantes de la po blacin era la paz y la estabilidad poltica. El soporte ideolgico del liberalismo haba recibido de Gabino Barreda los fundamen tos del positivismo contiano, mismos que haban sido puestas en prcticas, respond ern al proyecto visualizado por Daz. El fundador de la Escuela Nacional Preparato ria, Gabino Barreda, supo adecuar el lema contiano de “Amor, Orden y Progreso”, condiciones con el desarrollo de vas fr reas, “vinculadas a los mercado locales, con las economas regionales separadas por grandes distancias y obstculos hasta en tonces prcticamente insalvables”, para que “un pasado histrico comn y un futuro compartido, fueran ingredientes fundamen la consolidacin del territorio nacional”. primero que servir para consolidar su r gimen hasta la cuarta reeleccin en 1896; el segundo de esa fecha a 1904 que corre sponde a la poca en que el llamado grupo que acarrear la crisis en que entra el r gimen; y el tercero, de 1904 a 1910 en que el mandato presidencial se extendi a seis aos que culmina con su intento de reelec cin y la Revolucin de 1910-1911. Al concluir el primer mandato del gen las elecciones para el perodo de 1880 a 1884 de gobierno, el general Manuel Gonzlez result electro Presidente Constitucional y mento, impulsando su poltica ferroviaria, con miras a lograr comunicar la ciudad de Mxico con Estados Unidos; se estableci el primer Banco Nacional que ser denomina do posteriormente como el Banco Nacional de Mxico. Tambin se impuls la base para la ampliacin y concesin de los telgrafos. El proyecto promovido luego de la Repblica Restaurada (basada en el posi tivismo) se hizo realidad. Las actividades bierno, pues se consideraba que un avance positivos en la estructura econmica. El positivismo logr hacer que en Mxico hubiera un renacimiento del estudio de la historia nacional, como un elemento que unidad nacional. En el estudio de esta rama sobresalieron Guillermo Prieto y Vicente Riva Palacio. Fue entonces cuando se fundaron in asociaciones culturales. De igual manera, el arte popular busc en la cultura de Mxico un elemento para plasmar sus composicio nes y expresarse, y as se lograron muestras del arte mexicano que fueron exhibidas en el mundo entero. Se abra paso libre a la dictadura. La paz que se impuso durante el gobi de la cultura y la ciencia en Mxico, dado inestabilidad poltica, social y econmica impidi que se diera un clima propicio a la ciencia y a la cultura. Sin embargo, durante la msica y la escultura. trimonio en 1881 con Carmen Romero Ru bio, (hija de don Manuel Romero Rubio, jefe entonces del ms poderoso grupo poltico) proveniente de las familias con mayor abo lengo en la alta sociedad mexicana. Hasta ese ao, -segn los relatos de la poca-, Daz pese a contar con una ideologa slida -el liberalismoactuaba con todos los rasgos de un militar formado en los campos de batalla y su esposa Carmen se dedic a formarlo dentro de la sociedad mexicana. Le ense el idioma ingls, y nociones de idioma francs, los modales de la alta sociedad, la forma de expresarse, el vocabulario adec efecto, haba cambiado, y comenz (junto con el gran poder acumulado) a ser llamado Daz iniciada en 1884 se origin la Guerra de Yaqui (1885) en la que los habitantes de la regin lucharon por mantenerse in dependientes de gobierno del centro; y, se reform la Constitucin para permitir la reeleccin inmediata (1887). Daz haba im pulsado cambiar la Constitucin Poltica, a Presidente, primero por un periodo, para importantes avances en comunicaciones, telgrafos, lneas frreas, as como en la nacionalizacin de ferrocarriles y la banca. Bajo la inspiracin positivista hay un impor tante desarrollo en las letras, artes y cultura. As, por decreto del presidente Daz del 26 de mayo de 1910, a iniciativa de don Justo Sierra, se creaba la Universidad Nacional de Mxico (hoy UNAM), la cual no deriva de pese a que suele considerarse como su ante cedente. La UNAM inici sus labores el 22 de septiembre de 1910 “despojada de toda tina”. 11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Martes 22 de Septiembre de 2009 L a vida se torna extraa por debajo de sentimientos extremadamente confusos. Tu audacia te permite enfrentar cualquier T us intensos sentimientos por una Una vez que hayas superado este perodo C onoce mejor a esa persona del H oy no eres capaz de tomar las deci la forma de dejar estas decisiones libradas tus vecinos? Tienes que examinar tus vnculos afectivos o sociales con mayor perciben a primera vista. T u curiosidad se despierta temprano y tus habilidades de detective son muy T de hacerlo en este momento). Eres capaz T u personalidad intensa sobresale en T imposibles. T los compromisos sociales que te Incluye a todos tus afectos en tus planes. P momento para pulir tu habilidad para las H mucho rechazar propuestas delirantes. Es un buen momento para alejarte de tu vida social y pasar un tiempo a solas. Rumbo al Bicentenario y el Centenario: Porfirio Daz Mori CARTELERA

PAGE 12

LA CORUA, 21 de septiem bre.-Deportivo de La Corua quiere al mediocampista mexica no Giovani dos Santos para suplir mantiene un litigio con Zaragoza pendiente de una resolucin en sional (LFP). Corua asegura que Giovani, quien milit en el Barcelona y es compaero del deportivista Andrs Guardado en la Selec cin Mexicana, es el elegido por Miguel ngel Lotina para reem “Es el que quiere” advierte la portada del peridico del Deporti vo, que agrega que es “el preferido de Miguel ngel Lotina, el fut bolista por el que suspira el tcnico Su nombre ya fue relacionado con Deportivo La Corua en la pretemporada y el propio tc nico reconoci pblicamente que Giovani dos Santos era de su agra do. El jugador mexicano pertenece a Tottenham de Londres, en el que apenas ha tenido protagonismo en el arranque de la presente tempo rada. La LFP, en su primera resolucin un plazo de 30 das para buscar un sustituto para el centrocampista espaol. MADRID, 21 de septiembre.-Sergio Agero, delantero argen tino del Atltico de Madrid, fue diagnosticado con una sobrecar ga en los isquiotibiales y aducto res de su muslo izquierdo, pero podr jugar el mircoles contra el Almera por la cuarta fecha de la liga espaola. Agero sufri la dolencia en el partido que el Atltico perdi el sbado de visita 5-2 ante el Barce lona, segn un parte mdico del club citado por la agencia Europa Press. El argentino marc el primero de los goles del club colchonero y fue reemplazado a los 73 por el brasileo Cleber Santana. Otro jugador que sali golpea do en el revs ante el Barcelona fue el extremo portugus, Simao Sabrosa, con una sobrecarga en el bceps femoral de la pierna izqui erda. La dolencia tampoco es grave y podr estar disponible para jugar el mircoles. Tras la derrota del sbado, el Atltico se hundi en el penl timo lugar de la tabla de posicio nes con apenas un punto tras tres fechas. 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Martes 22 de Septiembre de 2009 La Corua quiere a Gio Se lesiona Cuauhtmoc Blanco CHICAGO, 21 de septiembre.Focos rojos para la Seleccin Mexicana, el delantero del Tri que milita en la MLS, Cuauht moc Blanco, sufri una lesin en el partido en el que su equipo, el Chicago Fire, empat 2-2 con el Columbus Crew. Blanco recibi una dura en trada por parte de Gino Padula en el primer tiempo, y aunque sigui en el terreno de juego al gunos momentos ms, a los 66 minutos pidi su cambio debido a una molestia que le produjo el fuerte golpe. Todava no hay reporte mdico al respecto por lo que este da se valorar la gravedad de la lesin. Agero jugar frente al Almera El delantero de la seleccin mexicana sufri una lesin en el partido en el que su equipo, el Chicago Fire, empat 2-2 con el Columbus Crew. Sergio Agero, delantero argentino del Atltico de Madrid, fue diagnosticado con sobrecarga muscular, pero podr jugar el mircoles contra el Almera por la cuarta fecha de la liga espaola. Messi ya es el lder de Barcelona: Laporta BARCELONA, 21 de septiem bre.-El presidente del Barcelona, Joan Laporta, se ha deshecho nue vamente este lunes en elogios ha cia el argentino Lionel Messi, que recientemente ha ampliado su contrato con el club hasta el 2016, al considerar que es “el mejor del mundo” y que se ha erigido “como lder” del equipo azulgrana. Laporta ha dicho a los periodis tas tras la inauguracin de las jor nadas ‘Muscletech’ en Barcelona que le “emociona” ver cmo el ar gentino besa el escudo al marcar un gol, por estar “comprometido” y “agradecido” al club. “Messi es el mejor del mundo, comprometido con el club. Es un jugador genial y verdaderamente se ha erigido como lder. Est marcando goles y est feliz. Como dice Pep (Guardiola) muchas vec es, si veo a Leo feliz, seal que la cosa va bien”, razon. Sobre Guardiola, dijo que es “perfeccionista” y que busca “la excelencia”, despus de que el tcnico no acabara del todo satis fecho con la goleada sobre el Atl tico de Madrid por 5-2. “Creo que esta es la clave del xito. En ningn momento se pu ede relajar ni dejarse llevar por el ambiente general, porque estamos viviendo uno de los mejores mo mentos de la historia del Barca”, seal Laporta. El presidente del Barcelona ha querido quitar hierro al buen ini cio del equipo en Liga, con tres victorias en tres partidos, porque el campeonato liguero “slo ha hecho que empezar” y evit las comparaciones con el Real Ma drid, tambin con nueve puntos. El presidente del club asegur que el delantero argentino est totalmente

PAGE 13

PARS, 21 de septiembre.-La escudera Renault escap este lunes de recibir un castigo grave por haberle ordenado a su ex pi loto Nelson Piquet Jr. que estrel lara deliberadamente su blido, al recibir solamente una amones tacin de dos aos de suspensin sin cumplimiento de pena de parte de la Federacin Internacional de Automovilismo. Flavio Briatore, quien dej el equipo la ltima semana como su director, fue amonestado con alquier actividad de F1 por parte del Consejo Mundial de Deportes de Motor. El director ejecutivo de ingeni era, Pat Symonds, quien tambin dej el equipo francs la semana pasada, fue castigado con una prohibicin de cinco aos. “Nos disculpamos ante el Consejo Mundial de Deportes de Motor”, declar el presidente de la escudera Renault de F1, Ber nard Rey. “Asumimos plena re sponsabilidad y esperamos tener mejores das por delante”. Rey, cuyo equipo podra haber sido expulsado de Frmula Uno, no respondi una pregunta sobre si Renault seguir compitiendo en la prxima temporada. La Frmula Uno se ha visto sacudida por la noticia de que Renault le orden a su piloto brasileo que estrellara su auto contra un muro de concreto de forma que su compaero espaol Fernando Alonso pudiera ganar el Gran Premio de Singapur en el 2008, una maniobra peligrosa que afecta an ms la desmoro nada integridad de un deporte azotado por las trampas y el es cndalo. BANGKOK, 21 de septiem bre.-El espaol Rafael Nadal ha cancelado su participacin en el torneo de tenis de Tailandia, que na, para recuperarse de molestias musculares en el abdomen, in dic la organizacin. El presidente de la Federacin Tailandesa de Tenis, Suwit Lipta panlop, precis en conferencia de prensa, que esa decisin obedece a una recomendacin del equipo mdico que atiende a Nadal. Adems de no participar en el torneo que se desarrollar del 26 septiembre al 4 de octubre, el tenista espaol tampoco viajar a la provincia de Krabi, al suro este de Tailandia, donde tena previsto llevar a cabo varias ac tividades para la promocin del turismo. La llegada de Nadal a Bang kok estaba prevista el 23 de sep tiembre, y las autoridades de Tailandia le haban programado un encuentro con el primer min istro, Abhisit Vejjajiva, para el 30 de ese mismo mes. MADRID, 21 de septiembre.-El tenista espaol Rafael Nadal se encuentra a 2 mil 410 puntos del suizo Roger Federer y con un tor cacin mundial hecha pblica por la Asociacin de Tenistas Profesio nales (ATP). nales del US Open ante Juan Mar tn del Potro, con parciales de 6-2, 6-2 y 6-2, adems que cay en la misma instancia en Cincinnati y torneos que disput despus de la lesin en las rodillas que lo alej dos meses de las canchas. del Abierto de Estados Unidos ante ‘La Torre de Tandil’, sigue cmo lder, pues en este ao ha neos Grand Slam: subcampen en el US Open y Australia’s Open y campen en Roland Garros y Wimbledon. Andy Murray, quien tomara provisionalmente el segundo lugar del ranking, sigue como ter cero, tras haber cado en cuartos ata Marin Cilic, quien se encuen tra en el sitio 15. Novak “Joker” Djokovic es cu arto, mientras que ‘el caonero de Nebraska’, Andy Roddick, cay al sexto, desbancado desde hace unas semanas por Juan Martn del Potro. ‘Delpo’, campen del ltimo Grand Slam del ao, redujo su distancia con respecto a Djokovic a slo 655 puntos, por lo que, con el nivel que ha demostrado, po dra escalar peldaos en los prxi mos torneos y as terminar con el tirnico imperio de los cuatro primeros lugares del ranking. 13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Martes 22 de Septiembre de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO Y POLIZAS ELECTRICIDAD PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL Rafael Nadal decidi recuperarse de las molestias musculares en el abdomen. Del Potro acecha el ranking El actual campen del US Open se ubic en el quinto lugar del ranking de la ATP, a 655 puntos de Novak Djokovic. La tenista belga volver al circuito tras un ao y cuatro meses de ausencia. BRUSELAS, 21 de septiembre.La tenista belga Justine Henin, ex nmero uno del mundo, anunciar maana su vuelta a la competicin, segn adelantan varios medios. Las ediciones digitales de Le Soir y La libre Belgique coinciden en que Henin aprovechar una entrevista en el informativo de la retorno a las pistas, informacin mentida por el entorno de la juga dora ni la cadena televisiva. Los dos rotativos aseguran que la deportista, que se retir en mayo del ao pasado pocos das antes del inicio de Roland Garros por “cansancio”, ha vuelto a entre narse con intensidad. Henin, de 27 aos, logr en su carrera siete ttulos de Gran Slam (cuatro Roland Garros, dos abier tos de EU y un abierto de Austra lia), as como la medalla de oro en los Juegos Olmpicos de Atenas, y se mantuvo ms de 100 semanas consecutivas a la cabeza de la cla La eterna rival de Henin, la tambin belga Kim Clijsters, reti rada desde 2006, decidi este ao volver a competir. El retorno de Clijsters, que apr ovech la pausa para ser madre, ha sido espectacular, ya que, tras acudir como invitada al Abierto de Estados Unidos slo dos meses despus de su reincorporacin, logr hacerse con el ttulo. Nadal no jugar en Tailandia Henin regresa a las canchas FIA castiga a Renault

PAGE 14

WASHINGTON.-El presidente de Es tados Unidos, Barack Obama, afronta una semana decisiva para su poltica exterior, en la que har su primera visita a la ONU, tratar de dar un nuevo impulso al proceso de paz en Oriente Medio y presidir la cum bre del G20. Tras una semana centrado en la reforma sanitaria de Estados Unidos, Obama tendr que pelear asuntos como el cambio climti co, la proliferacin nuclear o la regulacin Una atencin especial se destinar a las reuniones que mantendr el martes con el primer ministro israel, Benyamin Netan yahu, y el presidente palestino, Mahmud Abs, para tratar de relanzar el proceso de paz en Oriente Medio. Obama se reunir por separado con cada uno de ellos y despus mantendr una tri lateral el martes, en una serie de encuentros de la que no se esperan anuncios pero que en s misma representa un progreso, apenas cinco meses despus del regreso al poder de Netanyahu. El programa nuclear iran tambin aca parar la atencin. Estados Unidos presiona a Irn para que acepte la oferta de dilogo del Grupo de los Seis, compuesto por Es tados Unidos, China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania. La secretaria de Es tado, Hillary Clinton, tiene previsto partici par en una reunin ministerial del G6 esta semana. La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Susan Rice, dijo que Obama “abordar el asunto” tanto en las re uniones bilaterales como en la del Consejo de Seguridad de la ONU que presidir por primera vez el jueves. Obama, que viaja este lunes a Nueva York, mantendr una serie de bilaterales con el presidente chino, Hu Jintao, y el mircoles se ver por primera vez con el primer ministro japons, Yukio Hatoyama, y se reunir con el presidente ruso, Dimitri Medvdev. Adems de Irn, Obama abordar con ellos el programa nuclear norcoreano y la lucha contra la proliferacin. Con Hu tambin discutir la imposicin de aranceles estadounidenses contra los neumticos chinos, entre otros asuntos. En la reunin con Medvdev desta car su decisin de abandonar el escudo de defensa antimisiles en Europa del Este concebido por el Gobierno Bush y que se haba convertido en el gran escollo en las relaciones ruso-estadounidenses. Obama participar el martes en la cumbre convocada por el secretario gen eral de la ONU, Ban Ki-moon, sobre cam bio climtico, para tratar de abrir el cami no a un acuerdo internacional el prximo diciembre en Copenhague. El presidente estadounidense, un firme defensor de la lucha contra el cam bio climtico, afronta una delicada tarea diplomtica para acercar posiciones en tre los pases ricos y las naciones en vas de desarrollo, reacias a aceptar recortes obligatorios en las emisiones. Rice reconoci la dificultad de con seguir esa meta, aunque matiz que se trata de “un problema comn, en el que todos debemos dar un paso al frente para intentar resolverlo”. El debut de Obama en la ONU tendr lugar el mircoles, cuando pronunciar su primer discurso ante los 192 miem bros de la Asamblea General en el que, segn Rice, expondr su concepto de la cooperacin internacional: “llamar a avanzar ms all de las divisiones actu ales para abordar los desafos comunes y recordar que todos tenemos responsabi lidades mutuas para progresar”. El jueves liderar una reunin del Consejo de Seguridad a nivel de jefes de Estado y de gobierno, la quinta en la his toria y la primera que encabeza un man datario de Estados Unidos. Esa reunin analizar la lucha contra la proliferacin nuclear y la propuesta de Obama para un mundo sin armas nucle ares, segn Rice. Ese mismo da, Obama se desplazar a Pittsburgh (Pensilvania) para presidir la cumbre del G20, que buscar medidas para alentar la recuperacin econmica mundial. Ser la primera vez en que Obama ser el anfitrin de una cumbre interna cional. Michael Froman, representante de la Casa Blanca ante el G20, adelant que Estados Unidos busca un paquete “ro busto” para la gobernabilidad y trans parencia del sector bancario. Los representantes de la Unin Euro pea piden por su parte reglas vinculantes internacionales sobre los sueldos de los banqueros. De cmo Obama sepa facilitar un acu erdo depender no slo la adopcin de medidas que puedan servir para el res cate de la economa sino tambin su pres tigio como negociador internacional. 14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Martes 22 de Septiembre de 2009 Obama afronta semana decisiva para su liderazgo