Citation
Ultimas noticias de Quintana Roo

Material Information

Title:
Ultimas noticias de Quintana Roo
Place of Publication:
Cancun, Quintana Roo, Mexico
Publisher:
Luis Castillo Rebollo
Publication Date:
Copyright Date:
2009
Language:
Spanish

Subjects

Genre:
newspaper ( sobekcm )

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text












GREG AUTORZA ASESINATO DE FAUNA SILVESTREl(
re aLa poblacin exicanaentre todas las spanas
egdos, pues epresenta 64.3% de stasin ebargo,
eetambien es la ms empobrecida en el territorio es-
-e -cauteae n cies e tadounidense.





















ent i rea de la Doncesles 28 paraao
GREG AUTORIZA ASESINATO DE FAUNA SILVESTRE
.t Grej autori asesinato















inversionistas y al presidente
municipal la preservacidn de la
flora y fauna de la regin, pues a
cambio de una cantidad de dinero
se pacto el exterminio de coaties

obtener el cambio de uso de suelo
y desarrollar la zona


A Megan Fox le asusta
Toluca, invencible Aegan Fox
en la Bombonera sodex



Informes y contratacin
Lada sin costo
018008324753


II


1 EdIc inCarin''


Ca n1i 998)882 9 0


Ao 4


Nmero 852 Lunes 21 de Septiembre de 2009







102 Ultimas Noticias dQitaoETDL e2dSpem ee09


Gre


autoriza asesinato



fauna silvestre


Por Alejandra Villanueva

CANCUN.-- Empresarios
matan fauna de manglar para
que las autoridades municipales
autoricen el cambio de uso de
suelo.
Empleados de la
desarrolladora Puerto Cancn
aseguran que para cambiar el uso
de suelo del manglar ubicado
junto a la unidad habitacional
Donceles 28, los empresarios
tuvieron que deshacerse de las
especies que vivan en dicho
lugar, y pactar con el presidente
municipal Gregorio Snchez
Martnez una cantidad nada
despreciable, a fin de obtener
el cambio de uso de suelo, sin
importar la violacin al artculo
60 TER de la Secretara de Medio
Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnat).
Este artculo dice que:
"Queda prohibida la remocin,
relleno, transplante, poda,
o cualquier obra o actividad
que afecte la integralidad del


flujo hidrolgico del manglar;
del ecosistema y su zona de
influencia; de su productividad
natural; de la capacidad de carga
natural del ecosistema para los
proyectos tursticos; de las zonas
de anidacin, reproduccin,
refugio, alimentaciny alevinaje;
o bien de las interacciones entre
el manglar, los ros, la duna, la
zona martima adyacente y los
corales, o que provoque cambios
en las caractersticas y servicios
ecolgicos.
Se exceptuarn de la
prohibicin a que se refiere
el prrafo anterior las obras
o actividades que tengan por
objeto proteger, restaurar,
investigar o conservar las reas
de manglar.
Recordemos que la semana
pasada en el manglar de la
colonia Donceles 28, ocurri la
extraa muerte de 45 coates,
que eran considerados una
plaga para el campo de golf
de Puerto Cancn, lo cual es
ina muestra de cmo en aras


del desarrollo turstico se
han depredado los recursos
naturales con que cuenta la
zona, sin tomar en cuenta la
sustentabilidad que debe haber
en los planes de inversin, ya
que no es el primer caso de
un hecho de tal naturaleza en
Cancn, pues hace algunos
aos, decenas de iguanas
fueron envenenadas en el rea
de lo que fue el hotel Sheraton,
por el simple hecho de que la
esposa del gerente les tena
miedo.
Sin embargo en el hecho de
maltratar a la fauna del lugar
es directamente culpable la
desarrolladora Puerto Cancn,
y se prev que en los prximos
das empresarios de dicho
consorcio visiten a Gregorio
Snchez Martnez, presidente
municipal, para pedir el cambio
de uso de suelo y de esa manera
disponer de una extensin ms
grande para desarrollar, no
importando el dao que le estn
haciendo a Cancin.


Poco importa a los grandes inversionistas y el alcalde la preservacin de la flora y
fauna de la regin, pues a cambio de una cantidad de dinero se pact el extermin-
io de coates en un rea de la Donceles 28 para obtener el cambio de uso de suelo.


Pide Obispo a Gobernacin vigilar religiones


Hay que vigilar


los comportamientos de las
personas y de sus responsables, ya
que para eso existe Gobernacin,


porque es preocupante para la
Iglesia que se den situaciones
de desestabilizacin, asegur
Monseor Pedro Pablo Elizondo
Crdenas.
El obispo de Cancn dio la
postura de la Iglesia en torno al
mensaje de pastores fanticos
o psudopastores como Josmar:
"se tiene que estudiar la palabra
de Dios en todos los niveles,
se requiere hacer un estudio
profundo de la persona, su
carcter, su disposicin, persona
sana, que d garanta que puede
dar una interpretacin correcta
de la Palabra de Dios y debe tener
una institucionalidad, un Obispo
y un Papa que se encarguen de ser
responsables de esos Pastores.
Asimismo dijo que en caso
de no haber Papa ni obispo


que pueda responder por estos
pastores conversos, quien vigila
y revisa su actuar es la Secretara
de Gobernacin ante la sociedad,
por ello a la Iglesia Catlica le
preocupa que no estn formados
estos Pastores.
Monseor asever que en el
caso de Josmar est utilizando
mal el nombre de Dios, "el que
pretenda ser representante oficial
de la iglesia tiene que recibir
una vigilancia, por parte del
gobierno.
Asimismo dijo que la autoridad
tiene que regular que no haya
abusos ni delitos en nombre de la
religin. "Nosotros tenemos una
institucin, una Santa Sede que
nos regula, una ley: Cdigo de
Derecho Cannico; Obispos que
ayudan en esta vigilancia hacia


los sacerdotes", debido a que en
lo racional y correctamente se dice
la Palabra de Dios, sin embargo
en momentos de trastorno
psicolgico puede verse afectada
esta predicacin.
Asimismo dijo que es necesario
un pastoreo, porque hay una
sed espiritual; pero no por eso
pueden decir que se vaya a acabar
el mundo, ya que en nombre del
Seor no se pude hacer el mal,
por ello hay requisitos que el
gobierno determina para que
sea una religin oficialmente
establecida, porque si perjudica
a la sociedad no se le puede
darle permiso, si no se observa
este punto se le puede quitar el
registro y adems debe estar
continuamente regulndola para
que no se cometan abusos.


Monseor Pedro Pablo Elizondo indic que la autoridad debe regular que no
haya abusos ni delitos en nombre de la religin.


DIRECTORIO


Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros

Jefe de Produccin
Circulacin


jUltimas c

Noticias iz


Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra


Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82



Calle Playa Chica Edif. "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621


Por Alejandra Villanueva


CANCUN.













Apata de panistas en el cambio de dirigencia


Por Konat Hernndez


CANCUN.- Debido al mal de-
sempeo de los ltimos tres diri-
gentes del comit blanquiazul en
Benito Jurez, lo que se ha logra-
do es la apata de los miembros
activos a participar en las asam-
bleas y convenciones.
Esto se debe a la mala eleccin
de los lderes al designar a los
candidatos por mero capricho
personal, para que representan
a la institucin en los puestos
por eleccin popular, lo que se
refleja en la decisin del electo-
rado hacia la institucin lo que es
una clara muestra del descrdito
de quienes dicen representar a la
ciudadana.
Por otro lado es de todos sa-
bido que dentro de este partido
existe descontento, debido entre
otras cosas, a la falta de unidad,


adems de la existencia de dife-
rentes grupos que solo buscan
jalar agua para su molino.
En este sentido el aspirante a
la dirigencia municipal Juan de
Dios Berlanga Rocha manifest
que lanzar un llamado a la uni-
dad de la membresa para reflejar
hacia el electorado y que pueda
inspirar confianza en la sociedad
para que vean a una institucin
unidad y compacta en busca del
bien comn y poder permear en
el ciudadano.
Es por ello que solicita el apoyo
de todos los miembros a que
busquen primero la ansiada uni-
dad, mediante convivios, reunio-
nes, festejos donde se puedan
conocer mejor y poder de esta
forma intercambiar ideas para
fortalecer a la institucin que de-
sea representar, por lo que est
abierto a la crtica de tal manera
que le marquen sus errores, acot


Berlanga Rocha.
Es decir lo que se pretende es
principalmente proyectar al ex-
terior una imagen de verdadera
unidad para poder lograr que el
electorado se sume al proyecto
de partido, con la participacin
de todos adems que habr ca-
pacitacin permanente lograr la
superacin de todas las personas
y no de unos cuantos.
En cuanto al llamado candida-
to de la unidad se manifest to-
talmente en contra, toda vez que
este solo favorecer a los intere-
ses de un solo grupo en lugar de
velar por los intereses de Accin
Nacional y de la comunidad en
su conjunto.
En cuanto a su tarda inquietud
por aspirar a la dirigencia del co-
mit municipal, dejo ver que ya
tena en mente participar en la
contienda interna, sin embargo
por estrategia personal decidi


registrarse casi hasta el final,
apunt Berlanga Rocha.
Con lo que quiere demostrar
a la militancia que todos y cada
uno de los miembros tienen la
oportunidad de contender por
medio de su instituto poltico a
cualquier cargo por eleccin sea
interna o externamente.
Sin embargo a las personas que
tengan la inquietud o el deseo de
aspirar a algn puesto por elec-
cin popular les invitar a capac-
itarse, pues de llegar a la dirigen-
cia de su partido, implementara
una serie de cursos de induccin
y plticas que sern impartidas
por gente con experiencia como
ex regidores, ex diputados, ex di-
rigentes para que de esta manera
quien desee llegar no lo haga
improvisadamente sino bien pre-
parado, especialmente para ser-
vir a nuestra sociedad, finaliz
Berlanga Rocha.


Juan de Dios Berlanga Rocha,
aspirante a dirigir al PAN en Benito
Jurez, reconoci que un gran reto es
recuperar la confianza de la militan-
cia


gur el viernes una concha acstica
en Tulum, con la mayor tranquilidad
del mundo, y no esta haciendo como
otros polticos, quienes nada ms es-
tan royendo los run runes, el chisme
a voces, de si ya el Gobernador dijo
y defini, que si la buena para el
PRI fue fulano, o perengana, que si
se mueven o no, que si sobrevive
Mendicutti, que si Ovando acept,
que si Abupxaqui no hace olas, que
si Charito aline... iBravo por Valen-
cia Cardn! El ex convergente, y ex
presidente diputado, est poniendo
el ejemplo del estatequieto (sic) que
pide el Gobernador... Con razn lo
tiene el Lic. Flix Arturo Gonzlez
Canto, en el aprecio y la confianza.
Y recuerden, que su nico tache es
haber cambiado, pero es de sabios
cambiar! Que no? Adems, si hay
algo que necesita el Gobernador en
esta recta de ajustes es sabidura,
seores, contencin, firmeza y fi-
neza, para aquietar a los suspirantes
tempranos y los iluminados... A mi
si me suena para la Secretara de Go-
bierno..Ya fue sub....
3.- Que se est creando un mov-
imiento secreto (casi tan secreto
como la cuenta bancaria de Gabriel
Mendicutti), cuyas siglas son simil-
ares a las del Tratado de Libre y Co-
mercio: TCL, pero cuyo significado
es totalmente local y que significara:
Todos Contra Laura?
TRAPITOS AL SOL
Que todo quitado de la pena, archi
sonriente,con su despampanante
camioneta blanca, con dos solcitos
arigos, guaruras, cclopes y hec-
antoquiros, estuvo casi dos horas
Lenin Zenteno en conocido Caf de
Cancn, hincando el diente, meti-
ndole a los sopes, al caf, ignorante
de su Blackberry y de los asuntos de
palacio... Once de la maana, y por
fin el seorito se dign levantarse,
despedirse de su amigo-acompa-
ante-escort, saludar al dueo del
lugar con tradicional abrazo-poltico
de yosoyelbueno (sic), y partir hacia
sus obligaciones palaciegas en B.J.
Cunto dicen que gana el joven
aplicado a las horas nal..que le exige


TO MEGAENLACE DE CELEBRI-
DADES BATMAN!
Y hablando de Solidaridad, esta
columna felicita cordialmente al ex
Sub Director de Turismo Municipal,
el joven Fernando Camn Medina
(sobrino s, del afamado intelectual
y asesor poltico Hctor Aguilar
Camn), quien parte para la madre
patria (especficamente a Alicante),
a cursar una maestra en Turismo...
Ojo con este proyectante poltico,
quien sigue el camino correcto para
perfilarse en las grandes ligas de un
Estado pujante como lo es Q.Roo...
JESUS DUARTE TAMBIEN PAR-
TE HACIA WASHINGTON, A UN
CORTO DIPLOMADO EN POLITI-
CAS PUBLICAS
Otro joven emprendedor, serio,
formal, persistente y firme, quien
ha sabido hacer las cosas bien, y
para muestra un botn: es muy re-
spetado y querido lder juvenil ,
adems de ser director y editor de
un muy celebrado medio de lderes
que anuncia una transformacin
interesantsima adems de un
fortalecimiento (entre otras cosas,
su periodicidad ser semanal, y su
distribucin estatal, tendr un creci-
miento cuntico), que para ms se-
as, y, por si fuera poco, la inclusin
del muy respetado periodista Juan
Emilio Caltzontzin, quien sin duda
alguna representa un parte aguas en
el periodismo quintanarroense, por
su inteligente, ingeniosa, puntillosa,
incopiable y fresca manera de dictar
las noticias, y quien no slo gener
un sello periodstico, sino que gen-
er una audiencia cautiva, que an
pide prestadas como referentes sine
qua non, sus resultonas y diverti-
das frases..A quin que presuma
de aplicado en las noticias, no le es
reconocible o familiar frases como:
"Le ruego que no salga de Q.Roo" o
el infaltable: "As las cosas..."? Pues
no me haga caso a mi, que est en
su derecho, pero porfavor, no ponga
en duda a mi squito elite de orejas
mayas, quienes me aseguran que
Caltzontzin, y otro maestro del pe-
riodismo, a quien todava no puedo


filoso bistur, completar el mosaico
de opiniones que pretende como de-
cididamente plural, el proyectante
y siempre inquieto y acertado Jesus
Duarte Yam. Ya se ha probado, con-
vocando a extraordinarios eventos
coyunturales. Esta vez, parece que
podr reunir a 300 lderes de Q.Roo,
en una valiosa y oportuna intencin
de generar vasos comunicantes, y
tambin Por qu no? impulsando
mesas de discusin entre opositores,
que privilegien la inteligencia, el
verbo y la tolerancia, sin desborda-
mientos, insultos, innecesarias rias
bajunas, con la madurez oportuna,
y como hilo conductor de un Q.Roo
pujante, y que conviene a todos, a
tiros y troyanos y que es pan del que
comemos todos...
Cundo viaja a la capital del
imperio? En diciembre, y lo har,
acompaado de su seora esposa
,para cursar un corto diplomado que
coadyuve a su ya muy completa for-
macin, en beneficio de B.J. y Q.Roo
en un futuro no muy lejano... EN-
HORABUENA! Pero Ser buena
idea que incluyas a pe-dants en tu
proyecto?
LO QUE ES DERECHO NO TIENE
CURVA/ TODO SOBRE LAURA...
A mi no me eche ingls, y adems
yo a Laura, como siempre he dicho,
la aprecio y me cae bien. Me trata
bien, tiene esa generosidad e inteli-
gencia. Con que sus admiradores,
asesores, adeptos y allegados, to-
men el balde de agua que va, como
necesaria advertencia de por dnde
vienen los ma....
Sin lugar a dudas y de buenas
fuentes, se col a la mesa redaccin
de mis orejas mayas entrenados
en Israel, y hay consenso con mis
asesores arios nacidos en Motul, que
est por nacer un movimiento IN-
FORMAL, AMORFO Y TRASBAM-
BALINO, que une a Mario Castro,
Lupita Novelo, Francisco Amaro,
a Pepe Gmez (el ms alejado de
todos y ms independiente), por
supuesto su acrrima masvalemuer-
taquerendida (sic) Gaby Rodrguez,
pero para parar el "pre destape


de que sea ella la elegida al parnaso
benitojuarense... Que conste que es
run run, chisme a voces, no es un
movimiento formal y ni siquiera
existe acta constitutiva EHHH-
HHH?
LECTURAS
1.- Cuando el ro suena...
2.- Tan fuerte la ven?
3.- Les puede salir el tiro por la
culata al convertirla en mrtir, o
porque Laura, bien o mal, se crece
ante la adversidad?
4.- Quin de todos ellos tiene me-
jores posibilidades o fama?
5.- Saldr un sexto en discordia al
quite?
Cranme, el run run, con tintes de
huracn (que ha venido evitando
inteligentemente el PRI y que les ha
funcionado...) ,tiene ya categora 3
en la escala Sapphir-Simpson... UR-
GEN LAS CORTINAS ANTICLI-
CLONICAS!
Por otro lado hoy pensaba hablar-
les de mi tocayo de apellido...
HOY LE TOCA A PEPE "GO-
MEZ...SE SUBE AL RING Y ES SU
PRIMER TORO,,, QUE NO TO-
RITO...
Cumple con "la ley antigreg" o
sea que tiene mas de veinte aos
de residencia...Con un curricu-
lum de telenovela que no le duele
reconocer, "Pepe" Gmez, creci
en base a la cultura del esfuerzo, y
con esta fortaleza, hoy se avienta
al ruedo con la confianza de sus
padrinos, y todos los santos allen-
de Yemay... Para alguns malosos,
le cubre e impulsa : Joaqun Hen-
dricks Daz,(aunque, en el plano
real se dice que no existe relacion
alguna, salvo de amistad y recon-
ocimiento). Aun as, en los corre-
deros se dice que si las cosas no
le funcionaran al diputado Mario
Castro, Francisco Alor Quezada,
impulsara al exitoso empresario
boxstico... Ser? Mas bien pare-
ciera que "Pepe" se la juega por
la libre, en la confianza adquirida
de los logros obtenidos. su buena
estrella.
Pero, impactados por el feno-


a brisa de mar en Playa Mamitas,
mi squito elite de orejas mayas
entrenados en Israel, concluy,
tras la novena caguama, que esta
vez, tan solo le alcanza al buen
"Pepe", para una diputacin...
Le hace falta mucho "sparring"
poltico para la grande en B.J. Ls-
tima. Para algunas cosas es bien
intencionado. Por cierto Quin
sera su director del deporte ?
Jos Zulaimn? Al tiempo.
AREA BI AY PI Y ALFOMBRA
ROJA DE CHICXULUB/ EN LA
FIESTA DEL GRITO EN CO-
ZUMEL ESTUVIERON TAM-
BIEN...
El Procurador Bello Melchor,
Luis Pech Gmez, David Domn-
guez Povedano, Alberto Marrufo
Gonzlez y seora, el coman-
dante Oscar Humberto Gonzlez
Leyva, el contralmirante Carlos
Fernndez Monforte Brito, y re-
saltando el evento con su belleza,
la hermossima Seorita Indepen-
dencia: Jazmn Carduzo Salgado,
tambin estuvieron engalanando
la fiesta del Grito en Cozumel!
HONOR A QUIEN HONOR
MERECE
Muchas felicidades al respon-
sable o a la responsable (ignoro
de quien se trate), de la muy lo-
grada pgina web informativa:
"Quintana Roo al Da.." Un ser-
vidor slo ha odo buenos co-
mentarios!!!!
LA HACH
Que sigue a la alta la poltica
en Solidaridad? Bien contenida la
rienda por el Presidente Romn
Quin, aunque alerta, aquieta
a sus muchachos, y les exige no
hacer olas antes de tiempo, ni
perder de vista sus responsabili-
dades ...
Esta columna sin ser msica toca
su fin, y este pingue escribidor se
despide como siempre, pidiendo
prestada la frase del maestro
Julio Scherer que dice: "Si la se-
ora descuida el escote, yo me
asomo..." Y recuerde si quiere ser
suspicaz-suspique.












Motociclista arrollado


Por Konat Hernndez


CANCUN.- Este domingo en punto de las
doce y media se suscit un encontronazo entre
un automvil Jetta de color negro, que coli-
sion al motociclista Ramiro Garca Gonzlez,
quien circulaba sobre la avenida Palenque, a la
altura de la Supermanzana 29, por lo que este
ultimo perdi el control de la moto y derrap
aproximadamente 20 metros.
La motocicleta arrastr a Garca Gonzlez,
quien se fractur el tobillo, en tanto el automo-
vilista al reaccionar y ver lo que haba provoca-
do, emprendi la loca huida, dndose de esta
manera a la fuga. Afortunadamente se acerc
en ese momento una patrulla policaca e inme-
diatamente llamaron a la Cruz Roja, que afor-
tunadamente lleg en un tiempo promedio de
20 minutos, para trasladar al lesionado a la re-
spectiva clnica para su atencin mdica, toda
vez que sufri severas lesiones en el cuerpo y
en el tobillo.


Luego de derrapar por aproximadamente 20 metros, la motocicleta termin a un costado de la carpeta
asfltica de la avenida Palenque.


Con lesiones en el tobillo y diversas partes del
cuerpo termin el motociclista Ramiro Garca
Gonzlez, mientras que el automovilista se dio a
lafuga.


el cual las funciones del gobierno estn
repartidas entre un poder central y un
grupo de estados asociado.
Es decir, el autntico federalismo es la
decentralizacin de algunas de las Secre-
taras de Estado o empresas paraestateles,
hacia las entidades federativas con la fi-
nalidad de delegar responsabilidades a
los estados y municipios, otorgndoles
adems autonoma para su buen desar-
rollo en beneficio de la sociedad.
Con esto pretendo dejar en claro que en
sus inicios el Partido de Accin Nacional
siempre luch por la decentralizacin de
las Secretaras de Estado, sin embargo
ahora que es gobierno tal parece que se
le ha olvidado una de sus principales
luchas, pretendiendo ejercer el poder
autoritario sobre todas las dependencias
de gobierno, lo que incluye tambin a los
partidos polticos.
De esta forma el actual gobierno del
panista Felipe Caldern Hinojosa se ha
olvidado por completo que su principal
fuerza la obtuvo gobernando primero
en los estados y municipios, los que en
la actualidad est perdiendo debido a
precisamente a que se est regresando
al sistema centralista que siempre criti-
caron, lo que los ha llevado a perder
en las ltimas elecciones la mayora el
Congreso Federal, llevando al pas del
presidencialismo al parlamentarismo, es
decir que quienes tendrn el control so-
bre las decisiones que el Ejecutivo tome
ser el Congreso de la Unin, en especial
la Cmara de Diputados, recientemente
renovada, donde el Revolucionario In-
stitucional obtuvo la mayora aplastante
sobre Accin Nacional y el Sol Azteca.
Ahora bien, el Estado es el cuerpo polti-
co de la Nacin, es decir es el ente jurdi-
co depositario del poder de la sociedad
poltica que lo integra. El Estado como


ejercen el poder otorgado por el pueblo
para que lo represente y administre el
bien comn.
Volviendo al Estado, este debe de ser rec-
tor de la economa nacional y no propi-
etario, por lo que es de vital importancia
la decentralizacin de las empresas par-
aestatales y de las secretaras de Estado
para que puedan ofrecer un mejor servi-
cio a la comunidad, pero adems deben
de hacerlo de manera autnoma.
Tal parece que estos principios bsicos
los han dejado en el cajn de los recuer-
dos los blanquiazules, pues ahora resulta
que este partido, que cuenta con un cuer-
po doctrinario, cay en el autoritarismo y
para muestra e irnos hasta el centro ten-
emos a Rogelio Mrquez Valdivia, que le
est apostando a que el comit municipal
no tenga su ansiada asamblea donde de-
ber de renovar la dirigencia municipal,
pues por ah se escucha que este oscuro
personaje busca que intervenga el Ejecu-
tivo Nacional e imponga una delegacin
municipal, donde seguramente quedar
este o algunos de sus delfines u opera-
dores polticos; con eso que se dice tam-
bin que Mrquez Valdivia es el mejor
panista de Quintana Roo, segn los del
CEN ser? No para nada, lo que pasa
que este famoso titiritero cuando al-
gn alto funcionario del PAN llega de
Mxico, lo hospeda en los hoteles de su
cuado, con todos los gastos pagados c-
tese (hospedaje, alimentacin, paseos en
yates, visitas a los mejores tugurios de
la zona hotelera, con las ms hermosas
mujeres), as Quin no considerar buen
panista a Rogelio Mrquez Valdivia?.
"Vox populi, vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
"comentarios, sugerencias, crticas, de-
mandas y mentadas al e-mail: amaury-
balam@hotmail.com


das pasados este rapaz funcionario se at-
revi a declarar que ante la falta de recursos
econmicos del Ayuntamiento cancelar el
pago de aguinaldo a los trabajadores munic-
ipales que ganen ms de 10 mil pesos men-
suales, lo cual afectar a la mayora de los
empleados, violando los preceptos del art-
culo 123 en su fraccin XVII inciso H, que
sern condiciones laborales nulas aquellas
que impliquen renuncia de algn derecho
consagrado a favor del trabajador en las
leyes de proteccin y auxilio a los traba-
jadores, as como en el apartado B fraccin
IV se consigna que los salarios sern fijados
en los presupuestos respectivos sin que su
cuanta pueda ser disminuida durante la vi-
gencia de stos, sujetndose a lo dispuesto
en el artculo 127 de la Constitucin y en la
ley, as mismo el artculo 99 de la Ley Feder-
al del Trabajo que estipula que el derecho al
salario es irrenunciable, el artculo 104 que
expresa la nulidad de la cesin de los salari-
os a favor del patrn o de terceras personas,
el artculo 106 estipula que la obligacin del
patrn de pagar los salarios no se suspende,
el artculo 110 prohibe los descuentos a los
salarios, el 112 expresa la improcedencia de
embargo a los salarios, el artculo 87 establ-
ece el derecho del trabajador para cobrar el
aguinaldo, disposiciones legales que para el
Goyo Snchez no tienen valor alguno.
Si a las violaciones legales que se com-
eteran al negar el pago de aguinaldo a los
trabajadores agregamos las declaraciones
del mismo Goyo Snchez sobre la situacin
econmica adversa por la que atraviesa la
comuna, podremos asegurar que la necedad
de construir la dichosa Plaza Bicentenario
es una total falta de respeto e irresponsabili-
dad de quien dice gobernar con la fuerza de
la gente y que su administracin (copiando
al gobierno de Chiapas) trabaja con hechos
no con palabras.
Al respecto debemos de hacer un poco de
memoria, el proyecto original de la Plaza vi-
ene de la gestin saqueadora de Francisco
Alor Quezada (protegido del hermano Flix
y del propio Goyo Snchez) y que por dis-
tintas razones ocultas para la ciudadana
cambio su ubicacin hacia el ombligo verde


pasado 15 de septiembre, pidiendo a los
ciudadanos de Cancn orar para que la situ-
acin econmica se resuelva en corto tiem-
po, lo cual indica que este personaje confa
en que los ciudadanos paguemos el impues-
to predial del ao 2010 para que l pueda
construir su monumento al ego personal, lo
cual demuestra una vez ms que para los
gobernantes es ms importante satisfacer su
vanidad que cumplir con sus obligaciones
puesto que en Cancn seguimos padeciendo
de muchos problemas que segn el Goyo no
se pueden solucionar por falta de recursos,
sin embargo para cumplir su capricho solic-
it un prstamo al Congreso Local, el cual
ya le fue autorizado lo que significa, por lo
menos, 10 aos de endeudamiento para el
ayuntamiento, con las consiguientes afecta-
ciones al pueblo.
As que por lo aqu expresado y con-
siderando que la administracin del Goyo
Snchez tiene muchos pendientes con la po-
blacin, como son la conclusin de la pavi-
mentacin de las calles, el correcto funcio-
namiento del servicio de limpia, la solucin
definitiva del destino final de la basura, as
como la falta de alumbrado pblico en gran
parte de la ciudad, a pesar de que la paga-
mos doble, con impuestos municipales y en
el recibo de la CFE mediante el concepto
DAP (alumbrado pblico) que es respon-
sabilidad que el ayuntamiento nos traslada,
violando el artculo 115 constitucional frac-
cin III inciso b, estimado lector lo invito
a reflexionar sobre el destino de nuestro
dinero que le damos al gobierno en forma
de impuestos, el cual debe ser utilizado para
satisfacer nuestras necesidades sociales y
no para cumplir los caprichos vanidosos y
egocntricos del Goyo Snchez y con eso
desviar nuestra atencin con obras innec-
esarias ya que si se requieren ms espacios
para oficinas, el actual Palacio Municipal
bien puede ser ampliado ya que hay espacio
suficiente en el lugar en que actualmente se
encuentra.

ES CUANTO.
Crticas, comentarios y mentadas, se re-
ciben en larapeniche@hotmail.com


CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, Mza. 15 Lote 1 ADoo P deAlimentos Compra, Venta y Renta de
SAcddentes, Drogas. Homricidios s, Departamentos y Terrenos

Departamento s1s ASESORLA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA

T l 251-53-19 Consttucin de Sociedades Civiles v s

Cel. 99-81-29-32-38 y Mercantiles, Trmite de Fianzas
Pertajes Dactilografoscpicos hvesTligacn de Inkdedad Conyugal e ,i S. de











Egresan dos


generaciones de


profesionales de la


UTRM


Un total de 100 profesionales se suman al desarrollo de Solidaridad


PLAYA DEL CARMEN.- Du-
rante la ceremonia de graduacin
de la IV Generacin de la Universi-
dad Tecnolgica de la Riviera Maya,
el Presidente Municipal Romn
Quian Alcocer seal que Solidari-
dad requiere de gente decidida y
comprometida en la prestacin de
servicios relacionados en materia
de turismo.
Se graduaron alrededor de 100
jvenes especializados en Turismo,
Administracin, Mantenimiento
Industrial y en Tcnicos de la Infor-
macin y Comunicacin que se in-
tegran a la vida laboral de nuestro
estado, que ao con ao recibe a
millones de turistas, seal Quian
Alcocer durante la ceremonia.
"Nuestro estado y la Riviera
Maya se caracterizan por la profe-
sionalidad con la que recibimos a
nuestros turistas; por ello los exhor-
to a que desempeen con pasin,
entrega, responsabilidad y honra-
dez cada una de las actividades que
se les encomendar en su andar


profesional", enfatiz.
Asimismo, la subsecretaria de
Educacin de la Zona Norte del Es-
tado, Guadalupe Contreras Castil-
lo, expres a los jvenes egresados
que hoy se integran a un mundo
laboral que requiere de ciudada-
nos eficientes y de confianza.
"A nombre del gobernador
del estado, Flix Gonzlez Canto,
les reiteramos que Quintana Roo
seguir trabajando por formar a
profesionales que hagan del esta-
do un lugar con mayores oportuni-
dades", dijo.
Al trmino de los mensajes,
Romn Quian Alcocer, en compa-
a de la subsecretaria Contreras
Castillo y del Rector de la Univer-
sidad Tecnolgica de la Riviera
Maya, Tirso Juan Ordaz Coral,
entreg reconocimientos a todos
los graduados, as como a los dos
egresados que obtuvieron el mejor
promedio durante la carrera.
Las generaciones que egresaron
fueron la 2007-2009 y la 2006 2009.


VWDr TMMJM qL.J


Lic. Jorge f. Rodriguez Carrillo
Motario Titular


Lic Jorge Rodrguez Mndez
otario uplente .



EGL15H 5|Ohf


Tel/R (998


fv .nader [o 8, Mza. 1, 5M E


1 88197 9
phoLmail.com
odig .neLtmx
C.. 77500


Plantean regidores




plan de austeridad


Por Anny RENDN

PLAYA DEL CARMEN.- Regi-
dores solicitan al departamento
de Tesorera diversos planes de
austeridad en beneficio de las fi-
nanzas municipales.
Aun cuando el rea de regi-
dores no conoce a fondo las finan-
zas municipales, han planteado
en ltimas fechas a Tesorera una
reduccin en varios apartados de
la recaudacin.
Dichos planes de austeridad
se plantean con la finalidad de
que los ciudadanos se acerquen
al Ayuntamiento y obtengan des-
cuento en el pago de predial, ba-
sura e impuestos.
De igual manera el Ayunta-
miento contina estableciendo
ciertos descuentos que van desde
el 10 al 30% en algunos apartados
como el predial.
Y aun cuando el panorama
de Solidaridad es incierto en la
cuestin econmica, como se-
alara el regidor Juan Carlos
Pereyra, los mismos regidores
pretenden generar una propu-
esta de promocin del destino
con la finalidad de que la gente
de Cancn y estados vecinos lo
vean como un lugar de atracti-
vos naturales.
Asimismo el edil seal que


no pararn en promocin del
destino por lo que ser la prxi-
ma semana que se rena con el
director del fideicomiso Javier
Aranda para saber en qu lugares
se est realizando la promocin
del destino.
Cabe destacar que el funcio-


nario manifest que la reduccin
econmica tambin se ha apli-
cado a los regidores quienes han
sufrido un descuento del 20% en
sus salarios y cero gastos extras
y sern nicamente justificados
aquellos que generen un benefi-
cio para su gestin.


El regidor Juan Carlos Pereyra indic que se pretende generar una propuesta
de promocin del destino, con la finalidad de que la gente de Cancn y estados
vecinos vean a la Riviera Maya como un lugar de atractivos naturales.


Solidaridad obtiene "Premio


Nacional al Buen Gobierno 2009"


PLAYA DEL CARMEN.- Soli-
daridad obtuvo, una vez ms, el
"Premio Nacional al Buen Gobier-
no 2009", de entre dos mil 549 mu-
nicipios de la Repblica Mexicana,
por haber cumplido satisfactoria-
mente la evaluacin de la Agenda
de Descentralizacin Estratgica
para el Desarrollo de lo Local (Des-
de lo Local).
Este premio ser entregado en
octubre prximo en la ciudad de
Puerto Vallarta, por el presidente
Felipe Caldern Hinojosa.
El pasado 21 de julio del presen-
te ao, se llev a cabo la etapa de
verificacin de los 39 indicadores
y 270 parmetros que conforman
la Agenda Desde lo Local, la cual
promueve la coordinacin del go-
bierno municipal, estatal y federal.
El objetivo de esta agenda es
hacer ms eficientes sus acciones
y programas de los tres rdenes de
gobierno, dando soluciones concre-
tas a los problemas cotidianos de los
ciudadanos, y en donde las decisio-
nes que afectan a los mismos sean
tomadas en su lugar de origen.
La forma en la que funciona esta
agenda es en tres etapas que son:
la de autodiagnstico que contiene
el cuadrante de Desarrollo Insti-
tucional para un buen Gobierno,
Desarrollo Econmico Sostenible,
Desarrollo Ambiental Sustentable
y Desarrollo Social Incluyente, los
cuales contienen 39 indicadores y
270 parmetros.
La otra etapa es la de verificacin,
que consiste en la validacin de los
resultados del autodiagnstico y la
ltima etapa es la de Solucin de
reas de oportunidad, la cual rep-
resenta la aplicacin de soluciones
concretas.
Asimismo, el impacto y resul-
tados de la Agenda Desde lo Lo-


cal contienen entre algunos por
mencionar, permitir al Presidente
Municipal distinguir reas de ad-
ministracin donde se de un gran
potencial, permite el vnculo entre
funcionarios y ciudadanos, la mejo-
ra contina en calidad de servicios,
hacer ms eficaces los programas,
mejorar la estructura organizacio-
nal.
As como, atender de forma
oportuna los problemas que se


atizacin de trmites munici-
pales, dar mejores y mayores
servicios de manera gratuita.
En octubre del 2008, el mu-
nicipio de Solidaridad recibi
de parte de los miembros del
Consejo Nacional Desde lo Lo-
cal, en la ciudad de Len, Gua-
najuato, el Premio Nacional "Al
Buen Gobierno 2008", por haber
cumplido satisfactoriamente la
evaluacin de la Agenda Desde


Esta distincin se dio por haber cumplido satisfactoriamente la evaluacin de la
Agenda de Descentralizacin Estratgica para el Desarrollo de lo Local


--"IP~Ch~\,























aul, es unL IL uL r; YU L u eln
filia por el fraude, el engao,
la tranza y anexas relativas.
Lo anterior se desprende de
las declaraciones que diver-
sas personas defraudadas por
este conspicuo sujeto hacen y
no slo ante medios masivos
de comunicacin, sino, an
ante la autoridad competente;
es el caso de los 15 ciudada-
nos ejidatarios de Huatusco,
Quintana Roo, quienes en su
momento denunciaron ante el
Agente del Ministerio Pblico
de Chetumal a este seor por
el robo fraudulento de unos
270 mil pesos. Desde luego, el
documento est en mi poder.
Lo interesante del caso es que
el fraude se desprende de la
forma en que este sujeto de-
spoja a los denunciantes del
dinero y es mediante el en-
gao, pues compromete a ges-
tionarles apoyos y les dice por
ejemplo que hay un nuevo
programa de mejoramiento
de vivienda rural, apoyos de
alambre, lminas y borregos;
apoyos para los adultos may-
ores entre otros, por lo que l
lleg a presentarse como in-
tegrante de la Unin Campe-
sina Democrtica (UCD) pare
apoyarlos con la ostin y que


del estado y esta dependencia
s le ha entregado apoyos, por
ejemplo, en el 2007, le hicieron
entrega de tractores. Lo ante-
rior consta en la edicin del 25
de abril de 2007 del peridico
Que Quintana Roo se entere
en un nota titulada "Respal-
do estatal a Campesinos" y
en cuya fotografa se aprecia
al seor Hernndez Amador
recibiendo unos tractores con
valor prximo al milln de
pesos.
Lo interesante del caso, es
que segn Gregorio Snchez
Martnez, Hernndez Ama-
dor "es un ejemplo de hon-
estidad y rectitud"... irale!,
o realmente no lo conoce, o
quien sabe que tipo de gente
es a quienes Gregorio llamara
defraudador.
Lo ms interesante an, es que
el hbil y conspicuo defrau-
dador de la UCD estara pre-
sente este domingo en la sede
estatal del PRD con motivo
de un evento partidista. All,
quienes han sido defraudados
por l, pues podrn acudir a
reclamarle que les regrese su
dinero, no cree usted?

Carloscalzado@hotmail.com


Ajustes en el



gabinete estatal

CHETUMAL.- De acuerdo con agreg Castilla Madrid. asume la titularidad de la Sec-
la instruccin girada por el gober- De igual forma, anunci que en retara de Desarrollo Agropecu-
nador del estado, Flix Gonzlez la Secretara de Seguridad Pblica ario, Rural e Indgena (Sedari),
Canto y con el fin de fortalecer las se nombra a Eduardo Ismael Orte- en lugar de Vctor Alcrreca Sn-
acciones de gobierno, la secretaria ga Marthell, como director general chez, quien en un enroque asume
de Gobierno, Cora Amalia Cas- de Prevencin y Readaptacin So- la Secretara de Infraestructura y
tilla Madrid, anunci esta tarde los cial del Estado, de quien destac Transporte (Sintra).
cambios y ajustes en el gabinete que es un servidor pblico de am- Tambin, dio a conocer que en la
estatal. plio conocimiento y experiencia. Comisin de Infraestructura Edu-
Enseguida, dijo que Eduardo Por su parte, el General Briga- cativa de Quintana Roo (Cieqroo)
Espinosa Abuxapqui, desde hoy, dier retirado, Rodolfo Herrera se nombra a Fernando Escamilla
queda al frente de la represent- Barrn, tendr la responsabilidad Carrillo, en lugar de Rubn Ortiz
acin del Gobierno del Estado de de la direccin del Centro de Re- Luis, quien pasar a la titularidad
en la zona norte, "donde estamos adaptacin Social del Estado, con del Consejo Estatal de Poblacin
seguros se aprovechar su experi- sede en Chetumal, en sustitucin (Coespo). Mientras que la Comis-
encia poltica y compromiso con la del tcnico Vctor Terrazas Cer- in Estatal de Energa fue nomb-
sociedad". vera. rado Efran Taleno Canul.
Asimismo, indic que el gober- Dijo que Alberto Alfonso Rojas "Con todos estos cambios y
nador del estado invit a Patricia Garca, a partir de hoy asume el enroques del gabinete en el Gobi-
Snchez Carrillo a integrarse como cargo de director del Centro Peni- erno del Estado, nuestro Goberna-
subprocuradora de Justicia en la tenciario de Cancn; mientras dor busca darle mayor dinamismo
zona norte de la entidad. que Vernica May Villanueva, se a las acciones y polticas pblicas
"Como todos sabemos, actu- integra a la Secretara de Gobier- de beneficio a la poblacin, ms
almente Snchez Carrillo funge no en la Coordinacin de Gestin an cuando en estos momentos
como regidora en el Ayuntamiento Poltica, carg que estaba acfalo se requiere redoblar esfuerzos sin
de Benito Jurez, razn por la que desde el pasado 22 de enero. descanso, para cumplir con las
solicitar al honorable Ayunta- Castilla Madrid, mencion que metas propuestas en su plan de
miento la licencia correspondiente para impulsar las polticas pbli- gobierno", concluy la secretaria
que, de aprobarse, le permitir cas a favor del campo quintanar- de Gobierno, Cora Amalia Cas-
asumir el cargo mencionado", roense, Gabriel Mendicuti Loria tilla Madrid.


Los cambios
Eduardo Espinosa Abuxapqui, a la representacin de la zona norte.
Patricia Snchez Carrillo, subprocuradora de justicia en zona norte.
Eduardo Ismael Ortega Marthell, director general de Prevencin y Readaptacin Social del Estado.
General Brigadier, Rodolfo Herrera Barrn, director del Cereso.
Alberto Alfonso Rojas Garca, director del Centro Penitenciario de Cancn.
Enroque: Gabriel Mendicuti a Sedari; Vctor Alcrreca a la Sintra.
Fernando Escamilla, a Cieqroo; Rubn Ortiz, a Coespo y Efran Taleno, a la Comisin Estatal de
Energa.


Entregar Sedari primeras abejas reina mejoradas


Por Carlos CAAMAL

CHETUMAL.- Apicultores de
dos organizaciones del municipio
de Felipe Carrillo Puerto sern
beneficiados este lunes con las
primeras 50 abejas reinas mejora-
das con material gentico de alta
certificacin en el laboratorio de
Cozumel, donde el gobierno del
estado reinvirti poco ms de un
milln de pesos, inform el hasta
hoy secretario de Desarrollo Ag-
ropecuario, Rural e Indgena (Se-
dari), Vctor Manuel Alcrreca
Snchez.
Los productores apcolas con-
siderados en esta primera entrega
pertenecen a las organizaciones La
Flor de Tajonal y Chilam Kabo'ob,
quienes ahora tienen la oportuni-


dad de contar mejores abejas y
por ende mejor produccin, cali-
dad de miel y otros derivados de
la colmena.
Son las primeras abejas reinas
que se producen en el Centro de
Mejoramiento Gentico Apcola
de Cozumel, donde el objetivo
primordial es la produccin anual
de 27 mil abejas reina vrgenes y
mil 200 inseminadas de las estirp-
es Ontario, California, Morelos
y M1, con lo cual se pretende en
dos aos sustituir todas las abejas
reina de los apiarios de Quintana
Roo.
La decisin de rehabilitar el lab-
oratorio de Cozumel, es que dada
su condicin de Isla reduce las
posibilidades de africanizacin
de los apiarios madre, indepen-


dientemente de que la flora nativa
garantiza nctar y polen suficiente
para la alimentacin de las abejas
reina.
Alcrreca Snchez precis que
una vez iniciada la produccin
de abejas reina en Cozumel, la
Sedari iniciar los trmites para
obtener la certificacin de dicho
centro apcola y de ocho centros
multiplicadores en la parte con-
tinental del Estado, con base al
cumplimiento de la NOM 001-
zoo-1994 y 002-zoo-1994, relacio-
nadas con la campaa nacional
contra la varroasis y las activi-
dades tcnicas y de operacin
aplicable al programa nacional
para el control de la abeja afri-
canizada.
Los apicultores de Felipe Car-


rillo Puerto son los primeros ben-
eficiados de un total de tres mil
689 productores, agrupados en
27 organizaciones, con ms de 92
mil colmenas que producen en


promedio 29 kilogramos de miel
cada una, salvo en el caso pre-
cisamente de los carrilloportens-
es, los cuales producen 60 kilo-
gramos de miel por colmena.


Ahora en Cancnt
La ms moderna y Avanzada...


SDesde:

Axtel $388
pesos

TELEFONIA E
INTERNET DE BANDA ANCHA

*Tu mismo numero con mejores beneficios
*Paquetes Axtel Casa y Negocio
*Modem inalmbrico gratis
*Las tarifas ms bajas del mercado


Las primeras 50 abejas reinas mejoradas con material gentico de alta certifi-
cacin en el laboratorio de Cozumel sern entregadas a dos organizaciones de
apicultores de Felipe Carrillo Puerto.



PIAL CMPRALO YA CON TU VOCEADOR
PATA IPS TESTIMONIOS DE SUSPIRANTES
EX PRESIDENTES, OPINAN EX GOBERNADORES
Al E SECRETRIOS ES.TATALES
EL LIBRO POLTICO MAS VENDIDO EN QUINTANA ROO!
EN Q. ROO


c _


CON EL HUMOR Y EL FILOSO BISTURi DE
ISMAEL GMEZ DANTS
A SLO $100 PESITOS
*Distribuido por la Unin de Voceadores
CO E Av. Palenque No. 68 Depto. A
Lt. 2 Mz 2 S.M. 27
TORRE PALENQUE
Tel. 88758 52 887 80 98
I el. (998) 810 27 96
S IUSACEL (998) 874 23 64
Gi.. ProioMi NEXTEL ID 72"620057*1
G EIAICO gpg.cancun@hotmail.com


1


1












Refuerzan acciones



de salud en la Zona Maya


Por Carlos Caamal

CHETUMAL.- El secretario
estatal de Salud, Juan Carlos
Azueta Crdenas, entreg este
fin de semana una ambulancia
al alcalde de Tihosuco, Pascual
Pech Mex, quien afirm que esto
redundar en el beneficio de ms
de 7 mil habitantes de una de las
zonas mayas ms importante
del municipio de Felipe Carrillo
Puerto.
Azueta Crdenas, precis
que la gestin fue realizada hace
poco menos de seis meses, por el
alcalde Pech Mex, y se le pudo
suministrar una ambulancia
de forma provisional, pero por
indicaciones del gobernador del
estado Flix Gonzales Canto,
fueron beneficiadas con una
unidad nueva este fin de semana.
"Estamos dando una
ambulancia a la alcalda de
Tihosuco, para que se pueda
realizar una mejor atencin en los


servicos mdicos en la zona maya,
que pueda extenderse hacia las
comunidades de los alrededores"
enfatiz el encargado de la salud
en el estado. El pasado fin de
semana Juan Carlos Azueta
Crdenas en cmpaa del
director Jurisdiccin numero
de 3 de Felipe Carrillo Puerto
Humberto Ballesteros Sols,
instaron a la comunidad cuidar de
este serviciomedicoindispensable
para la comunidad.


"Esta ambulancia est
equipada para atender cualquier
tipo de emergencia y superan el
milln de pesos, por el equipo con
que cuenta, de all la importancia
de cuidarla y estar al pendiente
de su sustento, hay que recordar
que en la administracin anterior
esta comunidad contaba con este
servicio, pero por la falta de
mantenimiento se encontraba
abandonada", finaliz Juan
Carlos Azueta Crdenas.


La nueva ambulancia brindar un gran apoyo a una zona importante del muni- El alcalde de Tihosuco, Pascual Pech Mex recibi del secretario estatal de Salud,
cipio de Felipe Carrillo Puerto. Juan Carlos Azueta Crdenas, la ambulancia otorgada por el gobierno del estado.


Gregorio Snchez Martnez, en
el seno del consejo estatal de "la
pe ere de", la jugada que preten-
den realizar, los miembros del
partido que no son de la gracia
del "pastor", es intentar reven-
tar cualquier mtodo que se d a
nivel estatal.
La grave contradiccin es que
la eleccin de candidatos para
la prxima contienda electoral,
est en manos de un personaje,
medio chistosito, como el Jos-
mar, y que no! pertenece a "la
pe ere de", es decir la decisin
queda en el arbitrio de Snchez
y sus "hijos" o lo que es lo mis-
mo "Los Hijos de Snchez" (hi-
jos polticos, desde luego).
A saber son tres mtodos for-
males y uno de emergencia, con-
templados en los documentos
del partido del sol Azteca, para
la seleccin de los candidatos a
puestos de eleccin popular; a)
eleccin universal, libre, directa
y secreta; b) convencin elector-
al, integrada por los delegados


ello.
Desde luego a falta de acuerdos
para realizar elecciones con-
forme a los anteriores mtodos,
los candidatos sern designados
por las instancias nacionales
(mtodo de emergencia).
El grupo que encabeza los cor-
rientes sin corriente, conocido
como el "Clan de los Ramos"
y algunos otros miembros del
Consejo Estatal, tratarn por to-
dos los medios de que el "pas-
tor" que no es del perrede, no
sea el que decida y la opcin es
"sacar" la eleccin del mbito
estatal al nacional.
Una cuestin que podra
lograrse, cuando las "ovejas
del pastor" y "no los hijos de
Snchez", vean que su carrera
poltica est en peligro de extin-
cin y no porque la especie en
s, sea poco numerosa, sino por
que el virus de la "influencia"
G1$1M1, la adquirieron la may-
ora de consejeros estatales.
El meollo que da temor a los


para el caso de diputados lo-
cales, slo cinco podran ser ex-
ternos, s tomamos la totalidad
de la composicin del congreso
local, pero s se toma los 15 de
eleccin relativa, nicamente
podran ser tres externos.
As, lo mismo sucedera en los
casos de la conformacin de
planillas para la eleccin de
ayuntamientos.
De esto se deriva la preocu-
pacin de Snchez Martnez y
sus "entenados" polticos, en
el sentido de lograr el recono-
cimiento como militantes y con
una antigedad de ms de seis
meses con esa categora, para
poder colarse en el proceso
electoral que se avecina.
En fin, por cualquiera que sea
el mtodo "la pe ere de" no
tiene candidatos con presencia
y prestancia que requiere la
competitividad y si su "ap" no
participa, pues la cosa se pone
"pior".
Hasta maana.


F


SE RENTA

PARA LAS FIESTAS DE NINOS O AD iU

BRINKOLIN GIGANTE "Elmasgrand iii r
de Cancn"

Dos resbaladillas de cada uno de sus lad].os
$750 pesos diarios.
Incluye Traslado, montaje y colecta
Contratacin al 99 82 00 68 61 y al 251 55r


SE RENTA

\ i \ ET +FRD- ECONOLINE 2005:

P n
Ves(] i>siascondiciones
1P,1 ,,f(icamente, como nueva



STa kn1,otla n en regla

fecysi ik n un costo de $1200 pesos diarios ($100 U.S.)
al 99 riL 119982 00 68 61 y al 25155 87


Disfrute el verdadero



Sa4wor 0"l a" ~



#'4" eKI o ta da





Tel. 883-90-67

Plaa las avnidas Au. Coba

Esq. Yaxchiln

07:00 a.m. A 12:00 a.m.


Su1












Pristas buscan evitar



desaparicin de Sectur


MEXICO, 20 de septiembre.-
- El diputado federal del PRI,
Carlos Joaqun Gonzlez
seal que su partido buscar
el apoyo del PRD para impedir
la desaparicin de la Secretara
de Turismo (Sectur).
En entrevista seal que
eliminar esa dependencia
generara prdida de
empleos, adems de un clima
de desconfianza entre los
inversionistas extranjeros del
sector turstico.
"La Secretara de Turismo


debe mantenerse y hacer ms
eficiente su trabajo, dotarla de
ms recursos y evitar que con
su desaparicin dejen de llegar
inversiones en ese sector por
la desconfianza que generara
no contar con una institucin
de turismo" subray.
El legislador del Partido
Revolucionario Institucional
(PRI), destac que ese instituto
poltico se ha pronunciado
por conservar la Secretara de
Turismo y en el mismo sentido
lo han hecho en tribuna


Nueva Alianza, el Partido
Verde Ecologista de Mxico y
Convergencia.
Son partidos
comprometidos con la
industria tursticay consideran
equivocada la decisin del
gobierno federal de eliminar
esa secretara.
"Eso marca la alianza
que podramos hacer, pero
desconocemos la postura del
PRD, habr que dialogar con
ellos para solicitar su apoyo",
puntualiz.


El diputado federal por Quintana Roo, Carlos Joaqun Gonzlez, asegur que el
PRI busca acuerdos con el PRD, pues eliminar esa dependencia generara pr-
dida de empleos y un clima de desconfianza entre inversionistas extranjeros.


MEXICC
- Las medi
en el paqu
2010 no rep
fondo que
las fuentes
largo plazo
Estudios Ec
Privado (C1
Con un
tributaria y
aumenta la
-1 _ .~


Paquete econmico



no fortalece ingreso: IP
), 20 de septiembre.- vez que no representan, en no ser tan abundant
das que se proponen general, cambios de fondo que aos anteriores.
tete econmico para permitan fortalecer las fuentes No obstante, el
presentan cambios de de ingresos en el largo plazo. implica la prdida d
permitan fortalecer En materia tributaria se opt por petrleo ahora
Sde ingresos en el por un incremento de impuestos que cubrir, nuevan
), afirm el Centro de con el objetivo de compensar la contribuyentescautiv
conmicos del Sector prdidaderecursospetroleros,lo el organismo de inv
EESP). cual es saludable si se considera del Consejo Cc
a baja recaudacin que esta fuente de recursos ya Empresarial (CCE).
y un gasto creciente,
Sposibilidad de que


el gobierno Dusque fuentes de
financiamiento para cubrir el
faltante, pero alerta del peligro
de contratar mayor deuda si no
se tiene un plan multianual que
permita regresar al equilibrio
fiscal.
Refiere que Mxico es
uno de los pases con menor
recaudacin tributaria en el
continente americano y de los
pases de la OCDE, lo cual
hace evidente los problemas
estructurales que tienen
las finanzas pblicas y, por
tanto, se requieren soluciones
estructurales inmediatas.
Sin embargo, sostuvo, las
medidas que se proponen en
el paquete econmico 2010 no
cumplen estos requisitos, toda


Cerveceros


:e como en

peso que
e ingresos
lo tendrn
nente, los
os,lamenta
vestigacin
)ordinador


En materia de impuestos se opt por un incremento con el objetivo de compensar
la prdida de recursos petroleros, sin embargo contina el peso en los contribuy-
entes cautivos.


rechazan plan de Caldern


MEXICO.- La Cmara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta (Canicerm) rechaz
la Propuesta de Paquete Econmico 2010, que en das pasados envo el Ejecutivo al Congreso de
la Unin, por considerarla regresiva, inhibidora de inversiones y causa de una posible espiral
inflacionaria.
En un comunicado de prensa, la Canicerm dijo que en caso de que la propuesta de la
administracin federal se apruebe tal como est, los incrementos de impuestos afectarn en
mayor medida a los sectores de menores recursos ya que traslada dichos incrementos a productos
de consumo generalizado.
La Canicerm hizo un llamado al Poder Legislativo para que en la etapa de anlisis "se valore
una reforma ms equitativa entre los distintos sectores productivos del pas".


MEXICO, 20 de septiembre.-
- El coordinador de la bancada
del PAN en el Senado, Gustavo
Madero asegur que el
impuesto del 2% a consumo
generalizado est cada vez ms
vigente, fuerte y con un mayor
respaldo.
Rechaz que sea
una propuesta que est
"muerta", ya que se lleva a
cabo una correccin de los
planteamientos radicales
iniciales que se haban hecho.
"Ahora ya hay una
apertura, un reconocimiento
de las bondades que trae esta
propuesta que ha hecho el
Ejecutivo", precis el legislador


panista.
En entrevista sostuvo que
incluso hay expresiones no slo
nacionales sino internacionales
de que es una frmula
adecuada, justa y necesaria en
estos momentos.
Asegur que adems
es una propuesta que es
calificada como progresiva y
no regresiva, a fin que los que
ms consumen apoyen a los
que menos tienen.
"Es una frmula
redistributiva que va cada vez
teniendo mayor entendimiento
y mayor respaldo entre los
distintos actores econmicos y
polticos", sostuvo.


El coordinador de los senadores panistas, Gustavo Madero, afirm que la propu-
esta est cada vez ms vigente, fuerte y con un mayor respaldo.




Consignan al


asesino del Metro


MEXICO, 20 de septiembre.-
- Este domingo fue consignado
a un reclusorio Luis Felipe
Hernndez Castillo, el sujeto
que dispar al interior de la
estacin Balderas, del Metro, y
dej dos personas muertas.
Deacuerdoconelprocurador
capitalino, Miguel ngel
Mancera, el sujeto es acusado
de homicidio calificado, razn
por la cual puede alcanzar
entre 20 y 50 aos de pena.
En entrevista posterior
al desfile "Tres aos
cumpliendo", que encabez


el jefe del gobierno capitalino,
Marcelo Ebrard, el encargado
de la procuracin de justicia
coment que se cuenta con un
dictamen que considera que el
acusado est en condiciones
de ser procesado.
En el Zcalo capitalino,
explic que se tienen indicios
de este sujeto se encontraba
bajo algn tipo de tratamiento
mdico, pero el dictamen
que se tiene por escrito y
que fue elaborado por tres
especialistas no lo considera
inimputable.


Rechaza Madero


que impuesto del


2% est "muerto"


PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
S 889-69-02 4NI
B843-52-96 040
NOSOTROS TE AYUDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76


COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios. Automviles,
Accidentes y Enfermedades
i r ASESORA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com











Mexicanos,



poblacin


migrante



pobre en
WASHINGTON, 20 de de la pob]
septiembre.-La poblacin mexicana, vive en t
entre todas las hispanas es -por de 11.9%,
mucho- la ms grande en Estados poblacin
Unidos, pues representa 64.3% de El inf(
sta; sin embargo, tambin es la sobre los
ms empobrecida en el territorio Unidos d
estadounidense. representa
De cada 100 hispanos que residen del total d
en Estados Unidos, 64 son mexicanos, reside en
segn revela la investigacin misma qu
denominada "Mexican-Americans de acuei
in the United States, 2007", realizada American
por el Pew Hispanic Center. El infoi
En Estados Unidos residen 29 por el Insl
millones 189 mil 334 mexicanos, de el Exterior
los cuales 20.8%; esto es, seis millones aunado a 1
71 mil 381de ellos se encuentra en la poblac
condiciones de pobreza. tiene men
Este porcentaje es ms alto que el que la pol


ms


tEU
lacin estadounidense que
ales condiciones, pues es
pero similar al total de la
hispana, de 19.5%.
orme revela informacin
Shabitantes en Estados
le origen mexicano que
i, para el ao 2007, 64.3%
e la poblacin hispana que
el vecino pas del norte,
e asciende a 29.2 millones
rdo al Census Bureau
Community Survey.
rme, difundido en Mxico
tituto de los Mexicanos en
S(IME), tambin revela que
as condiciones de pobreza,
cin mexicana-americana
ores niveles de educacin
)lacin hispana.


Al Qaeda amenaza


otra vez a Alemania


BERLIN, 20 de septiembre.- El
grupo militante islmico Al Qaeda
amenaz a Alemania con perpetrar
ataques por segunda vez en la
semana, en un video online en el
que critic al pas por el despliegue
de tropas en Afganistn, dijeron el
domingo las autoridades.
El Ministerio del Interior
identific al mensajero de Al Qaeda
en el ltimo video como Bekkay
Harrach, un germano-marroqu
que tambin apareci en otra
grabacin el viernes advirtiendo
que Alemania afrontaba un
"despertar rudo" si no pone fin a
su "guerra" en Afganistn.
Las imgenes de televisin
mostraron a Harrach, que tiene 32
aos segn los medios alemanes,
con una mscara en el ltimo


El mensajero de Al Qaeda fue
identificado como Bekkay Harrach,
un germano-marroqu que tambin
apareci en otra grabacin el viernes
advirtiendo que Alemania afrontaba
un "despertar rudo" si no ponefin a su
"guerra" en Afganistn.


video.
Harrach estaba bien afeitado
y llevaba traje y corbata en la
grabacin previa, en la que se
dirigi directamente a la canciller
alemana, Angela Merkel, diciendo
que podra haber atentados durante
las elecciones federales del 27 de
septiembre.
"En una democracia, slo
el pueblo puede ordenar a sus
soldados que vuelvan a casa", dijo
Harrach en alemn en el primer
video.
"Si el pueblo alemn decide a
favor de una continuacin de la
guerra, entonces habr sido su
propio juez y habr mostrado a
todo el mundo que en democracia
los civiles no son inocentes, despus
de todo", asever.


Desarticulan en Colombia


red que enviaba droga a EU


Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas

Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashio n style@ideasfashionstyle.net


BOGOTA, 20 de septiembre.-
La Polica colombiana desarticul
una red de narcotraficantes
vinculada a la banda criminal
Los Rastrojos que desde el
departamento del Putumayo,
fronterizo con Ecuador, enviaba
droga a Estados Unidos a travs
de Bahamas, Mxico y Puerto
Rico, inform hoy una fuente
oficial.
Segn un boletn del
Departamento Administrativo
de Seguridad (DAS, inteligencia
estatal), el desmantelamiento de
esa red se hizo en coordinacin con
agentes de la agencia antidrogas
estadounidense (DEA) despus
de tres aos de investigaciones.
La operacin policial se sald
con la captura de nueve personas
en varios puntos del pas, ocho
de ellas requeridas en extradicin
por una corte de Massachusetts,
en Estados Unidos, por delitos de
narcotrfico, detall el DAS.
Entre los detenidos est
Fernando Borja Arroyave, alias
"La Gorda", nexo de la red en
Antioquia (noroeste)y considerado


hombre de confianza del capo
Daniel Rendn Herrera, alias
"Don Mario", capturado en abril
pasado y recluido actualmente en
la crcel de mxima seguridad de
Cmbita (centro).
El pasado viernes, el director de
la Polica colombiana, el general
Oscar Naranjo, revel que "Don
Mario" y otros narcotraficantes


conocidos con los alias de
"Mellizo" y "El seor de la camisa
roja" estaban preparando desde
la crcel un atentado contra
el alto oficial que dirigi sus
detenciones.
Por su parte, "Don Mario", en
una entrevista que publica hoy
el diario El Espectador, rechaza
esas acusaciones v denuncia


La Polica colombiana desarticul una red de narcotraficantes que desde el
departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador, enviaba droga a Estados
Unidos a travs de Bahamas, Mxico y Puerto Rico.


Idea^s^5 ^^











Halle Berry niega


que est


embarazada


LOS ANGELES.- En de-
claraciones al programa The
Jay Leno Show, la actriz explic
que estaba en la espera del
transporte pblico y cuando
por fin lleg tena el anuncio en
el que apareca Gabriel Aubry.
"No iba en el bus (Aubry),
estaba en uno de los laterales
del mismo", seal la actriz, re-
firindose a uno de los carteles
que se encuentran pegados. "Vi
la foto y simplemente pens,
hmmm", aadi.
Das ms tarde, Berry acudi


a una sesin fotogrfica y por
casualidad o destino ah estaba
Aubry: "Recuerdo que tom
nota mental de 'wow, eso s es
un hombre guapo' y, tres das
ms tarde all estaba ese hom-
bre tan guapo!", exclam la
actriz.
La pareja lleva cuatro aos
juntos y tienen una nia de
nombre Nahla Ariela. Berry
dijo que la relacin, de casi un
lustro, es para ella todo un r-
cord en su vida, en la cual ya se
apunt dos divorcios.


A Megan Fox le asusta su "poder sexual"
LOS ANGELES.- La actriz
estadounidense Megan Fox de-
clar que su "poder sexual" la
asusta e impresiona.
De acuerdo con la pgina de
internet del peridico espaol El
Mundo, la joven de 23 aos est
impactada con lo que puede ob-
tener gracias a su cuerpo.
"Cuando te das cuenta de
que tienes ese poder, te asustas .
y no sabes qu hacer con l. No
siempre se siente cmoda, es ex-
trao, como algo sobrenatural",
explic.
Y aunque es considerada
una de las mujeres ms sexys
de Hollywood, la protagonista
de Transformers revel que no
siempre fue exitosa con los hom-
bres.
"En el instituto coma mucho
y me encerraba en el bao para
que no me vieran en la cafetera.
Era muy solitaria", seal.


--------------------

Ang Lee presenta


nuevo filme en San


SLOS ANGELES.- El patriarca
S e b a st n I del clan Jackson, Joe Jackson, sos-
S e b a sti n tiene que podra haber salvado la
vida de su hijo Michael si el per-
SAN SEBASTIAN.- Coinci- sobre como se organiz y se desar- sonal de seguridad de ste le hu-
diendo con el 40 aniversario del roll este festival. biera permitido acercase al can-
mtico concierto de Woodstock, Para ello, consigui el oscariza- tante en las semanas previas a su
que congreg a miles de jvenes do documental Woodstock, de muerte.
estadounidenses y cont con las Michael Wadleigh, estrenado en En una entrevista publicada
actuaciones de Bob Dylan, Janis 1970, vio fotografas y pelculas, hoy por el diario Bild am Sonntag,
Joplin o Jimi Hendrix, Ang Lee escuch msica y ley libros de el que fuera el representante de los
present hoy su nueva pelcula, la poca, y contrat al especialista "Jackson 5" explica que saba que
Destino Woodstock, en el Festival David Silver. su hijo tomaba potentes analgsi-
de Cine de San Sebastin. cos desde hace 25 aos, despus de
Destino Woodstock, que par- las graves quemaduras que sufri
ticipa en la seccin Zabaltegui, es, I durante el rodaje de un anuncio
segn Ang Lee, una "comedia sin para televisin.
cinismo sobre la juventud de los Fue, sin embargo, el mayor de
aos 60 y 70". los hijos de Michael, Prince Mi-
Y es que el cineasta taiwans chael, de 12 aos, quien le cont
confes ante un grupo de periodis- que el cantante tena pinchazos en
tas que "toda la vida" ha "intenta- los brazos, prueba de que le esta-
do ser gracioso, pero sin cinismo". I ban administrando medicamentos
"No soy Jim Carrey, mi humor es por va intravenosa.
mucho ms pesado", afirm. Jackson, de 81 aos, subraya
Ganador de dos Oscar, uno al Ique lo intent "todo" para poder
mejor director en 2006 por Broke- acercarse a su hijo en las semanas
back Mountain y otro a la mejor previas a su muerte pero que, en
pelcula de habla no inglesa en cuanto llegaba a la casa del msi-
2001 por Tigre y dragn, Ang Lee co, su personal de seguridad le
se hizo el firme propsito de llevar impeda la entrada. Lleg incluso
al cine la novela de Elliot Tiber y a llamar a la polica.
Tom Monte, Taking Woodstock, I "Llegu a un punto en el que


Pude haber salvado a
Pude haber salvado a


Michael: Joe Jackson


pens: 'Me voy a casa, tomo mi sacar al chico de esa casa o en una
revlver y me abro camino hasta semana estar muerto'. Y una se-
Michael a disparos'. Le dije a mi mana despus estaba muerto",
muier: 'Katherine, tenemos que relata.


1













Rumbo al Bicentenario y



el Centenario:



Porfirio Daz Mori


(Primera de dos partes)

CANCUN.- La Casa Cultura de Can-
cn, continuando con el proyecto "Rumbo
al Bicentenario y el Centenario" bajo la co-
ordinacin de Ral Espinosa Gamboa, y con
la colaboracin de la licenciada Edith Mar-
lene Orta Carrizales y de la Fundacin "Jos
Lima Zuno", presenta en esta oportunidad
"Porfirio Daz: Primeros Gobiernos", dentro
del fascculo denominado "De la Repblica
Restaurada al Triunfo de la Revolucin".
Porfirio Daz Mori naci el 15 de sep-
tiembre de 1830 en la ciudad de Oaxaca,
en el seno de una familia modesta, y qued
hurfano a corta edad. En 1846 comienza
sus estudios en un seminario como alum-
no externo, por consejo del liberal Marcos
Prez y poco despus estudiara para abo-
gado en el Instituto de Ciencias, misma que
quedar inconclusa.
En 1855 se une al general Jos Mara Her-
rera para apoyar la revolucin de Ayutla;
as inici su carrera militar y la consolida
luego de ser nombrado Jefe Poltico del Dis-
trito de Ixtln en el estado de Oaxaca. Poste-
riormente participando en eventos armados
logra alcanzar el grado de capitn de infan-
tera de la Guardia Nacional, obteniendo
rpidos ascensos.
En noviembre de 1859 obtiene el grado
de coronel. Aunque no corri con la misma
suerte en su trayectoria como poltico, ya
que tuvo una discretsima actuacin como
diputado; sus fortalezas se encontraban
en el rea de la milicia, siendo don Benito
Jurez el que le confiera el grado de Gen-
eral.
Interviene en muchas acciones de guerra;
pero fue el 2 de abril de 1867 cuando obtiene
un brillantsimo triunfo al tomar la ciudad
de Puebla, dando prcticamente la victoria
definitiva a las fuerzas nacionales que com-


batan a Maximiliano de Habsburgo duran-
te el llamado Segundo Imperio.
Una vez que la Repblica fue Restaura-
da con la derrota de las fuerzas imperiales,
Benito Jurez se reelige nuevamente para la
presidencia, Daz se levant en armas con-
tra la misma, como tambin lo har contra
de Lerdo de Tejada, pero ser en mayo de
1877 cuando comienza una etapa histrica
en Mxico donde Porfirio Daz tom el pod-
er tras el triunfo de la llamada Revolucin
de Tuxtepec, que impuso una dictadura
que dur 30 aos, salvo en un periodo in-
terrumpido de 1880 a 1884 por el gobierno
de Manuel Gonzlez, quien era su amigo y
continuador de la obra de Daz.
Efectivamente, a la muerte de don Beni-
to Jurez el 18 de junio de 1872,en virtud a
los dispuesto por la Constitucin de 1857,
el Congreso confirm a Sebastin Lerdo
de Tejada como presidente constitucional
interino para el perodo del 1 de diciem-
bre de 1872 al 30 de noviembre de 1876, en
tanto que el Ministro de Guerra y Marina,
Mariano Escobedo decret la amnista para
todos los revolucionarios de La Noria, pero
con la condicin de que se les dara de baja
del Ejrcito Mexicano, regresando Daz a
Oaxaca, donde en 1874 es electo diputado.
Para finales de 1875 Lerdo anuncia sus
intenciones de participar en la contienda
electoral del ao siguiente, y Porfirio Daz
lo hace por su lado iniciar su campaa; la
represin poltica genera un mayor descon-
tento contra Lerdo. El 10 de enero de 1876,
con el apoyo de varios militares de diversos
lugares del pas y con el respaldo de la Igle-
sia Catlica, que se haba visto afectada por
las medidas de Lerdo, Porfirio Daz lanz
en la poblacin de Tuxtepec, el Plan de
Tuxtepec. As dio comienzo la Revolucin
de Tuxtepec, que llevara a Porfirio Daz
Mori al poder.


Al triunfo de este moviendo, en el cual
jug un papel importante el General Man-
uel Gonzlez; Daz lleg a la Ciudad de
Mxico el 21 de noviembre, ya erigido en
"Presidente Provisional de la Repblica
Mexicana". En tanto que Jos Mara Igle-
sias, Presidente de la Suprema Corte de
Justicia, se declaraba "que de acuerdo a la
Constitucin de 1857" le corresponda ser l
sustituto constitucional de Lerdo, por haber
huido ste del pas.
Despus de derrotar a sus adversarios
Daz dej en la presidencia a Juan N. Mn-
dez, quien convocara a nuevas elecciones,
despus de las cuales Porfirio Daz se con-
virti en presidente el 5 de mayo de 1877,
da en que protest su cargo ante el Con-
greso de la Unin. Se iniciaba una nueva
etapa en la vida poltica de Mxico: El Por-
firiato.


Porfirio Daz se uni en 1885 al general Jos
Mara Herrera para apoyar la revolucin de
Ayutla, iniciando as su carrera militar.


.. Cabeza de Buda d La Hurfana

3:25 5:30 7:30 940 3:40 6:30 905 Dom Matine: 1:00
SLUhJNiadeHalnbrg(uesaspE.> Dom Matine: 11:40 1:30
1:05 3:10 5:15 7:2~, 9:0 1) La Crda Verdad
Dom Matine: 11:00 LaCrudaVerdad
Deaff1:40 3:5o 6:00 8:0 10:15 Pueosinvaors (E>
r Dom Matine: 11:30 2:20o0 Dom Matinee: 12:30
4:55 7:50 10:50 HighSchoolRock
o Matine 1:20 2:04:40 9:15 Dom Matone: 12:00
G TEkerBellYIElTesoLo Perdido Esp.) ,0 La Desicin Ms Difcil
L Otra Ridcula Pelicula de BalleTrBelBTee'yoEspTesro Pci enM sDifcil s
S Ora Ridcula Plicula d ale 2:45 4:35 :D30 8:25 420 8:50
2:35 7:10 Dom Matine: 11:05 12:50






, Desafio o _Cmo Perder a tus Amigos
mv 4:3
3:06:3 3 04 WL Hfn 05


UuviadeHamburguesasEsp.)
11:15 1:30 3:40 5:50 8:00 10:1
I e- Desafo
Se 4:50 7:40 10:30
Sab y Dom Matine: 11:05 2:00
(3 La Cruda Verdad
12:00 2:10 4:20 6:30 8:40 10:50
k TnkerBell ETesoro Perdido (Esp.)
2:40 4:35 6:40 8.45
Saby Dom Matine: 12:40
SOtra Ridcula Pelicula de Baile
6:35 8:25 10:20


SLUuvia de Hamburguesas (Esp.) > -t
11:20 1:30 3:35 5:40 7:45 9:50
5 Desafio
9P 11:10 2:00 4:50 7:50 10:35

O High School Rock
11:30 2:10 4:30 7:00 9:30
E Cabeza de Buda
12:30 2:40 4:40 6.40 8:40 10:40


SLnia de Hamburguesas (Esp.
3:10 4:15 5:20 6:25 7:30 8:35 9:40 10:45
SabyDom Matine: 10:50 11:55 1:00 2.05
( Cabeza de Buda
12:55 3:00 5:00 7:00 9:00 11:00
SLa Hurfana
335 6:10 8:55
Saby DomMatine: 1250
O High School Rock
4:25 6:50 9:20
SabyDom Matine: 11:35 1:55
SLa Nina y El Zorrito (Esp.)
2:30 p.m. Saby Dom Matinee: 1220


3 Otra Ridcula Pelicula de Baile
2:20 4:10 6:10 8:20 10:15
Sab y Dom Matine: 12:10
SLa Cruda Verdad
3:50 6:00 8:10 1020
Saby Dom Matine: 11:40 1:50
SArrstrame al Infierno
7:10 9:30
STnker Bel y El TesoroPerdido (Esp.)
1:10 3:20 5:20 7:20 9:20
Sab y Dom Matine: 11:15


Que Pas Ayer? (Subt.)
11:00 1:15 3:30 5:40 7:50 9:55

SPeueos Invasores (Esp.)
11:25 1:20 3:15 5:10 7:10 9:10
SMi Pap y Nuestro Mundo
Fantstico (Esp.)
11:25 1:45 4:10
r Cmo Perder a tus Amigos
11:50 2:15 4:30 6:45 9:05
SHijo de...Bush
4:40 7:20 10:00


SQu Pas Ayer? (Subt.)
1:20 3:40 5:50 8:00 10:10
Sab y Dom Matine: 11:00

La Hurfana
5:00 7:30 10:05
Sab y Dom Matine: 12:00 2:30

Pequeos Invasores (Esp.)
2:50 5:10
Saby Dom Matine: 12:40


uvia d Hamburues (Esp) :40 5:50 8:00 10:10 5:15 7:25 9:40
11:00 1:10 3:20 5:30 7:40 9:50 SabyDom Maine:11:30 1:30
1Cabeza de Buda La Cruda Verdad Tinker Bell y El Tesoro Perdido (Esp.)
11:40 1:50 4:00 6:10 8:20 10:30 12:40 2:50 5:00 7:10 9:20 4:40 6:50 8:50
La Hurfana 3 Otra Ridcula Pelicula de Baile aby Dm atinee: 12:30 2:40
11:25 2:10 4:50 7:30 10:20 Sab y DomMane: 1:00 Mi Pap y Nuestro Mundo
' Desafo Fantstico (Esp.)
2012:00 3:00 6:00 9:00 i Est Vivo! 12:20 2:55
11:20 1:20 3:30 5:40 7:50 10:00
O Hih School Rock La Nia y El Zorrito (Esp.) O GIJoe OrigendeCobra(Esp)
11:10 1:40 4:10 6:40 9:10 7:00 p.m. Sab y Dom Matine: 2:20 4:30 9:15 Saby Dom Matine: 11:50
[LIIA DE HAMBURGUESAS OC..jdy wlt) a chancm m ebniMlls) 1O1AA CABEZA DE WODA 124g1s- OlSARO IDeR le) 1287W15 HS I SCHOOL ROCK t24Vn. I T SA RIDICUIA PELICULA DE BAUO IDa. fl.k) 1-8MBI tA NMA y EL Z mlO<'rro (Le elnt el I'e 2.t} 1A.05A ESTA VWVOi BiMe) 12414MB15. [REU... IlE
l eiigu RSIU 4114i15 -BEENCUE ont.le.Ash*elRle122G-B. Cu RAVE DnfJI UUODEll eg la lm u ERFANA rlie LO iKr AHOD E...BUS(IIf As-B
IULEPASOAYIR W1.i-iZlSI ELRMUTIdNERUZIUD IATuIEtAPE]m[A(tdIh I-s1B. COMO AIWuPAR UIRUflWO (S.iUlOllt 112153-M PAPAYNUE3O MWUDO FANTASTlIC HO& SoWouKRoC4llBH an r 4.C AsRAsyMME ALIrNdiENo (oiI)Is 123FMMREPoR


1 1ojo


Hoy trata de pasar un tiempo a solas,
aunque trabajes con una gran tropa,
o tengas una familia muy activa. A veces,
simplemente necesitas recargar tus bateras
emocionales antes de regresar al mundo
extenor.


T e sientes un poco ms extrao que
de costumbre, especialmente cuando
confrontas a tu pareja o a esa persona
que deseas que adopte ese rol en tu vida.
Tu sensibilidad es clave ahora, asi que
aprovchala al mximo!


N ecesitas ser un poco ms frio y
calculador en todos tus asuntos,
aunque sientas que ests pensando
demasiado! Hoy, realmente tienes que
asegurarte de que todos los detalles estn
controlados.


u poder de intuicin asombra a todo
el mundo, pero hoy te confunde ms
de lo que te ayuda! Es un gran momento
para ser escptico con todos los planes y
proyectos, y slo aceptar los que realmente
te interesan.


u autoestima necesita primeros aux-
ilios por la tarde, despus de cierto
anuncio o reunin desalentadora... ipero
tambin hay buenas noticias! Una vez que
hayas superado tus problemas personales,
la vida regresar a la normalidad.



Tienes que mantener la boca cerrada lo
ms que puedas en este momento...
Ahora necesitas aprender muchas cosas, y
los dems te estn abasteciendo de infor-
macin.


r ienes que tomar una decisin muy
I importante, que tendr un impacto
muy grande en la relacin con tus amigos
y tus paientes. Est bien si eres un poco
egosta en este momento, pero en algn
momento, tu conducta tendr consecuen-
cias.
"""""""""""""""""""""""" """" """"""""""" """" """" """" "" """" """" "


A lgo dentro de ti cambia tu forma
de ver la vida -probablemente por
la tarde-, y sientes que te ests curando a
pasos agigantados! Esta curacin espiritual
o psicolgica es muy bienvenida en este
momento.


Experimentars ciertos cortocircuitos
mentales muy extraos hoy, pero
son altamente positivos para ti! Surgirn
varios mensajes simblicos incompren-
sibles, y conversaciones bastante significa-
tivas durante todo el da.



Disfruta de esa rfaga de energa
social que trae tu logro ms reciente:
has alcanzado un gran nivel de prestigio, y
te has fijado metas an ms ambiciosas! La
vida est mejorando.


us ideas no siempre son importantes
y originales, pero a veces necesitas
sentir que eres una parte importante de
tu sociedad. Hoy es un da perfecto para
liderar, ofrecer tu ayuda voluntaria, o reali-
zar otras actividades que te coloquen en un
pedestal social.

H oy, rechaza todas las ofertas que te
lleguen, a menos que tu instinto te
diga lo contrario! Tendrs que sentarte un
momento a analizar tus opciones, y pedirle
consejos a tus amigos para que tus decisio-
nes sean slidas y efectivas.


11111111111111111111llllllllllllllllllll















ROTTERDAM, 20 de septiem-
bre.- El PSV Eindhoven consigui
este domingo mantener su paso
invicto y contundente al derrotar,
como visitante, al Feyenoord Rot-
terdam por 3-1, resultado que lo
afianza poco a poco en la cima de
la Eredivisie.
Para este ecuentro, realizado
en el Stadion De Kuip, en Rotter-
dam, el defensa mexicano Carlos
Salcido recuper la titularidad y
confianza del tcnico Fred Rutten,
misma que hecho a perder un poco
cuando apenas corra el minuto 3
y la intensidad del de Ocotln,
Jalisco, no encontr freno al dis-
putar un baln contra un rival, al
que mand al csped ganndose
con esta accin el primer cartn
preventivo del partido.
Adems, y a pesar de la ventaja
con la que se puso la escuadra de
Eindhoven desde muy temprano
en el encuentro, Salcido fue en


parte responsable del nico gol
de Feyenoord, al dar ventajas y
espacio al oponente.
Por lo anterior, Salcido se qued
en la banca para la segunda parte,
dejando su lugar en el campo de
juego a su compatriota Francisco
Javie 'Maza' Rodrguez, quien le
dio ms peso a la defensa en ac-
ciones por aire.
La figura del PSV fue Danny
Koevermans, quien marc los
dos primeros goles del cuadro
de Eindhoven, al minuto 11 y al
20; el tercer tanto de los rojiblan-
cos fue obra de Otman Bakkal, al
minuto 37, mientras que por el
Feyenoord lo hizo Andwele Slo-
ry, al 23'.
Con este resultado, PSV
llega a 17, mismas que el
Twente, colocndose como
lder de la Eredivisie gra-
cias a sus cinco partidos
ganados y dos empates, sin


El equipo de Carlos Salcido derrot 3-1 a Feyenoord, con lo que mantuvo su paso
invicto en la liga holandesa.



Tottenham pierde


con Gio en


la banca


LONDRES, 20 de septiembre.-
El Tottenham Hotspur, donde mil-
ita el delantero mexicano Giovani
dos Santos, sum su segunda der-
rota en forma consecutiva, tras
perder 0-3, contra el Chelsea, en
duelo correspondiente a la fecha
seis, de la Liga Premier.
Los goles del encuentro dis-
putado en el Estadio Stamford
Bridge, fueron obra del zaguero
Ashley Cole al minuto 32, del vo-
lante alemn Michael Ballack al
58 y del artillero marfileo Didier
Drogba al 63.
Con el descalabro los "Spurs",
pusieron en duda su podero
toda vez que contra los equipos
denominados "grandes", no han
podido. La semana anterior cay-
eron 1-3, en casa contra el Man-
chester United y este da contra


los "Blues".
El Chelsea, sigue en "plan
grande" en busca de su cuarto tro-
feo de la Liga Premier, al sumar su
sexta victoria, en igual nmero de
encuentros y lo ubican de lder de
la clasificacin, con 18 puntos, por
su parte el Tottenham, se qued
con 12, en el sexto lugar.
El delantero mexicano Giovani
dos Santos, vio el encuentro en la
banca, por lo que su debut en esta
campaa de la Liga Premier ten-
dr que esperar al menos una se-
mana ms, cuando el Tottenham
enfrente al Burnley.
Los "Spurs", no pudieron cortar
la racha perfecta de los pupilos del
italiano Carlo Ancelotti, quienes
no han mostrado para nada un es-
quema defensivo, desde que lleg
a la direccin tcnica del Chelsea.


Giovani dos Santos se qued en la banca, en el juego que perdi el Tottenham
Hotspur 3-0 frente al Chelsea.


Toluca, invencible



en la Bombonera


En la Bombonera, los Diablos Rojos han cosechado cinco victorias en cinco encuentros.


TOLUCA, 20 de septiembre.-
- En el 'infierno' de Toluca, los
Diablos son invencibles. Hctor
Mancilla y Carlos Esquivel an-
otaron los goles con los que los
'choriceros' doblegaron 2-0 al At-
las, lo cual signific su quinto tri-
unfo del torneo Apertura 2009 en
La Bombonera, que los sita en el
liderato general con 21 unidades.
A media semana, Toluca haba
demostrado su podero con el ro-
tundo 7-0 propinado al Marathon
de Honduras y en este partido


luci slido para superar al At-
las, que volvi a adolecer en zona
definicin, pues a pesar de crear
algunas llegadas, sus delanteros
no fueron capaces de marcar.
El partido inici con unos ro-
jinegros incisivos, al grado de
que al minuto 8, Drvin Chvez
envi un centro que fue rematado
por Daniel Osorno, sin embargo,
el esfrico se estrell en el poste
izquierdo de Talavera y Toluca se
salv de la anotacin.
Los Diablos reaccionaron con


un tiro libre de Israel Lpez que se
impact en el travesano, cuando
Damin Barbosa haba quedado
sin opciones de detener el envo.
Al 35', cay el primer gol de
Toluca, por intermedio de Hctor
Mancilla, quien slo empuj un
servicio de gol de Esquivel.
Toluca sentenci al 71', con un
gol de Carlos Esquivel, que volvi
a demostrar su velocidad por la
banda derecha para plantarse
frente a Barbosa y vencerlo con
disparo raso.


Almera obtiene


su primer triunfo


MADRID, 20 de septiem-
bre.- Con el argentino Pablo
Piatti como director de juego,
el Almera de Hugo Sanchez
sum el domingo su primera
victoria, al superar 1-0 al Ge-
tafe en la liga espaola.
El gol de Michel Macedo
rompi el maleficio del plan-
tel del tcnico mexicano, que
llevaba cinco partidos oficia-
les sin marcar.
En Almera, Piatti volvi
a ser determinante crean-
do oportunidades de gol y
asistiendo en las llegadas al
rea. A los 47 minutos, cedi a
Michel, quien bati al arquero
argentino del Getafe, Oscar
Ustari, con un tiro raso. ElAlmera de Hugo Snchez sum el domingo su primera victoria, al superar 1-0
Adems el domingo, el Ath- al Getafe en la liga espaola
letic de Bilbao venci 3-2 al
Villarreal y el Zaragoza cay
por 2-1 en casa con el Vall-
adolid. El sbado el Barcelona
volvi a mostrar su superiori-
dad al derrotar por 5-2 al Atl-
tico de Madrid.
En Bilbao, los locales hundi-
eron al "Submarino Amarillo"
antes del intermedio con dos
tantos de su artillero Fer-
nando Llorente. El delantero
convirti el primero de cabeza
(11) y el segundo con un re-
mate cruzado que choc en el
palo antes de entrar (40).
Rubn "Cani" Garca
descont (48) para el Villar-
real, pero Javier Martnez ase-
gur la tercera victoria al hilo
de los locales con un testarazo
(59) directo a las mallas.


PSV sigue con


paso invicto



















SHANGAI, 20 de septiembre.-
El corredor estadounidense, Tyson
Gay, bati su mejor marca en los
100 metros, confirm su calidad
como el segundo hombre ms r-
pido del mundo en estos momen-
tos y se llev la victoria en la re-
unin de atletismo en Shangai, al
cronometrar 9.69.
Con ese tiempo, Gay alcanz
la marca que Usain Bolt impuso
en los Juegos Olmpicos de Pe-
kn, aunque qued a 11 cen-
tsimas del actual rcord, del
mismo "relmpago jamaiquino",
de 9.58 segundos, impuesto en el
Mundial de Berln 2009.
Gay demostr que todava es
capaz de bajar su tiempo y pon-
erse a la altura de Bolt, quien
pareca inalcanzable hasta hoy,
que el estadounidense fue capaz


de alcanzar el primero de los r-
cords del jamaiquino. El siguien-
te paso est 11 centsimas abajo.
El rcord personal de Gay es-
taba en los 9.71 que logr en el
Mundial de Berln, en el que ter-
min por detrs de Bolt.
En otras pruebas destacadas
del Gran Prix de Shangai, Car-
melita Jeter se convirti en la
segunda mujer ms rpida del
orbe en los 100 metros planos
al cronometrar 10.64 segundos,
slo por detrs de la difunta
atleta Florence Griffith-Joyner
(10.49).
Asimismo, Liu Xiang reapa-
reci en las pistas y marc un
tiempo de 13.15 segundos, para
terminar en la segunda posicin,
por detrs de Terrence Tram-
mell, en los 110 metros vallas.


Tyson Gay vol en la cita en Shangai, en el que igual el segundo mejor registro
de la historia y demostr que es capaz de bajar ms su tiempo.


Valderde


conquista


la Vuelta


a Espaa
MADRID, 20 de septiembre. el australiano Cadel Evans (Si


Alejandro Valverde (izquierda) estuvo acompaado en elpodiofinalpor el
campen olmpico, el tambin espaol Samuel Snchez (Euskaltel Euskadi), y el
australiano Cadel Evans (Silence Lotto).


- El ciclista espaol Alejandro
Valverde (Caisse d'Epargne)
se adjudico la Vuelta'09, tras
disputarse la ltima etapa de
la carrera, entre la localidad
madrilea de Rivas Vaciama-
drid y la capital espaola, de 110
kilmetros, en la que se impuso
el alemn Greipel (Columba).
Alejandro Valverde, que
logra su primer gran triunfo en
una de las grandes por etapas,
estuvo acompaado en el po-
dio final por el campen olm-
pico, el tambin espaol Samuel
Snchez (Euskaltel Euskadi), y


lence Lotto).
La montaa fue para el francs
Mouncatie (Cofidis), la regulari-
dad para el alemn Greipel (Co-
lumbia), la combinada para Val-
verde (Caisse d'Epargne) y por
equipos Xacobeo Galicia (ESP).
"Es un sueo hecho realidad",
coment el ciclista de Murcia
tras cruzar la meta, "estoy su-
percontento y emocionado por
la respuesta del pblico".
El campen de la Vuelta dedi-
c el triunfo "a mis dos nios y
a todos los que han confiado en
mi y an confan".


SHANGAI, 20 de septiem-
bre.- La rusa Yelena Isin-
bayeva sum una victoria
ms en su exitosa carrera
al ganar en el Gran Prix de
Shangai con una altura, an
no oficial, de 4.85 metros.
Isinbayeva, de 29 aos, se
haba fijado la meta de su-
perar su plusmarca de Suiza,
por lo que intent en tres
ocasiones saltar 5.07.


La rusa bati su propio
rcord del mundo de salto
con prtiga con una marca de
5,07 metros en el transcurso
de la reunin de Shanghai
(China).
Isinbayeva, de 29 aos, ha
mejorado en un centmetro la
anterior plusmarca que esta-
bleci ella misma el pasado
28 de agosto en Zrich con
5,06.


Confirma Gay que es el



segundo ms rpido


un descanso,junto al entrenador,
Albert Costa.


SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO


SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC
DDUCTTMTMQ QTM nT m TC


La rusa consigui una nueva victoria
en el Golden Gran Prix de Shangai en
salto con prtiga.


Espaa


liquida la


serie y a


Israel: 4-1
MURCIA, 20 de septiembre.-
David Ferrer gan al israel Andy
Ram (6-3 y 6-1) y dio, en un en-
cuentro ya sin trascendencia com-
petitiva, el cuarto punto a Espaa,
que supera por 4-0 a Israel, en el
duelo de semifinales de la Copa
Davis.
Con el choque sentenciado des-
de el sbado, cuando Tommy Ro-
bredo y Feliciano Lpez lograron
el triunfo en el partido de dobles
ante Ram y Jonathan Erlych, el
resto de la eliminatoria es testi-
monial. De hecho, los encuentros
del domingo se disputan a tres
sets, en lugar de los cinco con algo
en juego.
En una hora qued resuelto
el enfrentamiento disputado en
la pista erigida en La Torre Golf
resort. Ram, poco habituado a ju-
gar partidos individuales y menos
sobre tierra batida, adquiri una
ventaja en el inicio del partido
tras romper el saque del espaol.
Sin embargo, Ferrer, que ya
haba logrado el primer punto
del enfrentamiento tras superar a
Harel Levy el viernes, dio la vuel-
ta al marcador y se apunt el set.
Ram decay definitivamente en
el segundo parcial, que Ferrer sol-
vent en menos de media hora.
En el otro partido, Harel Levy
super por 7-5 y 6-2 a Feliciano
Lpez en un encuentro sin trascen-
dencia, que dio a Israel el nico
punto obtenido en la eliminatoria
semifinal de la Copa Davis.
El espaol, que junto a Tom-
my Robredo sell el triunfo del
conjunto de Albert Costa para la
sptima final en la historia de la
competicin, tras superar en el
dobles a Andy Ram y Jonathan
Erlych el sbado, mantuvo el tipo
durante los diez primeros juegos
del set inicial (5-5). Sin embargo,
el'break' logrado por el hebreo en
el parcial posterior le vali para
encarrilar la manga.


Isinbayeva impone otro rcord












Drogadictos,


vctimas de



asesinos



seriales


CIUDAD JUAREZ.- Era la noche en
que Mxico festejaba su independencia. En
el centro de rehabilitacin de drogadictos
Anexo de Vida de Ciudad Jurez, Chihua-
hua, en el norte del pas, varios jvenes des-
cansaban mientras otros vean una pelea de
boxeo por televisin.
De pronto un comando armado irrumpi
en la habitacin y arroj una granada hacia
el grupo. Luego dispar a los sobrevivien-
tes con fusiles de asalto.
Nueve hombres y una mujer murieron
en el segundo ataque que se comete a un
centro de rehabilitacin en Ciudad Jurez
en menos de un mes.
Al tiempo se conoci del cierre de al
menos nueve de los ms de 60 centros de
rehabilitacin de drogadictos que existen
en la ciudad. Sin embargo, los motivos an
no estn claros. Mientras que Prensa La-
tina cita al secretario de Seguridad Pblica
del estado, Vctor Valencia, diciendo que
el cierre se debe a la violencia desatada en
esas instituciones.
Sin embargo, el diario El Universal cita
a scar Villalobos, secretario de Fomento
Social, quien dijo que se haba intensificado
la revisin de estos centros porque no to-
dos cumplen con la norma de operar. In-


dic que de los 62 que existen se han verifi-
cado 32 y cerrado nueve.
Sobre la ltima matanza, el alcalde de
Ciudad Jurez, Jos Reyes, dijo que forma
parte de la guerra entre los carteles de
Sinaloa y Jurez, que buscan controlar el
trfico de drogas en la regin.
La persistencia de los ataques alarm la
Comisin Estatal de Derechos Humanos
(CEDH), que pidi investigar otras causas
de las masacres.
"Pueden ser crmenes de odio o una in-
tencin de limpieza social hacia los jvenes
adictos", le dijo a BBC Mundo Gustavo De
la Rosa, presidente de la CEDH.
Las autoridades han dicho que no existen
elementos para fundamentar esta hiptesis.

Los responsables
El ataque a Anexo de Vida es el sexto que
se comete en un ao contra centros de reha-
bilitacin de Ciudad Jurez.
De acuerdo con la Procuradura de Justi-
cia de Chihuahua, los responsables de esta
matanza podran ser los mismos que el 3 de
septiembre fusilaron a 18 jvenes en el al-
bergue El Aliviane.
"El modus operandi es el mismo y s


pudieran tener una relacin", dijo el sub-
procurador Alejandro Pariente.
Por esta masacre el Ejrcito detuvo a Jos
Rodolfo Escajeda, conocido como "El Rikn"
y considerado como uno de los lderes prin-
cipales del Crtel de Jurez.
La procuradora Patricia Gonzlez dijo
que la banda de "El Rikn", formada por 15
sicarios, sera responsable de al menos 800
homicidios cometidos en Ciudad Jurez.

"Los Malandros"

El presidente de la CEDH dice que
los jvenes drogadictos son vctimas de
asesinos seriales, como ocurri con los femi-
nicidios ocurridos desde hace una dcada
en la ciudad.
En dos aos ms de 3.200 personas han
sido asesinadas en esta ciudad fronteriza,
considerada por el gobierno federal como
una de las zonas ms violentas de Mxico.
Del total de vctimas unos 500 eran
jvenes adictos a las drogas, segn datos de
la CEDH.
Casi todos tenan el mismo perfil: jvenes
menores de 30 aos, adictos a las drogas, sin
empleo fijo y que con frecuencia se dedican
al menudeo de droga, explic De la Rosa.
En la frontera de Chihuahua, a estos


jvenes se les conoce como "malandros"
o "vendedores de a cinco", el nmero de
dosis que los carteles les entregan para su
venta.
En algunos casos, los asesinos de estos
jvenes han dejado mensajes de odio.
"Son carteles que dicen: 'lo matamos por
malandro o por ladrn'", seal el presi-
dente de la CEDH.
Muchos "malandros" acuden a los cen-
tros de rehabilitacin que hay en Ciudad
Jurez. Por eso De la Rosa pidi que se in-
vestiguen otras causas ajenas a la guerra de
narcotraficantes.

Festejo empaado
El ataque a Anexo de Vida ocurri horas
despus que 1.000 soldados que vigilaban
la ciudad fueran sustituidos por policas.
Cuando ocurri la matanza la mayor
parte de los efectivos vigilaban la ceremo-
nia de "El Grito" de la independencia, en el
centro de Ciudad Jurez.
La vigilancia fue parte de una estrategia
aplicada en todas las ciudades mexicanas,
ante la amenaza de atentados por parte de
narcotraficantes.
Esa noche 20 personas fueron asesinadas
en Ciudad Jurez.


Escapate a


&R


6 Dias y 5 Noches en Orlando Fl.
para 2 Adultos y 2 menores


Hotel categoria 4 estrellas


Desayunos incluidos
2 pases a parques tematicos Disney
Serivicio y atencin personalizada
Uso ilimitado de las instalaciones
Impuestos y propinas incluidas


Por Solo
$4,999 pesos
impuestos incluidos
precio por familia


Informes v Reservaciones
Llame al 01 800 832 47 52
Tel: 01 (998) 2 82 19 02


O,,c0,c,




Full Text

PAGE 1

www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 852 Lunes 21 de Septiembre de 2009 Edicin Cancn Toluca, invencible en la Bombonera GRE G AUTORIZA ASESINATO DE FAUNA SILVESTRE Pgina 02 Mexicanos, poblacin migrante ms pobre en EU La poblacin mexicana, entre todas las hispanas es –por mucho– la ms grande en Estados Uni dos, pues representa 64.3% de sta; sin embargo, tambin es la ms empobrecida en el territorio es tadounidense. Pgina 10 A Megan Fox le asusta su “poder sexual” Poco importa a los grandes inversionistas y al presidente municipal la preservacin de la cambio de una cantidad de dinero se pact el exterminio de coates en un rea de la Donceles 28 para obtener el cambio de uso de suelo y desarrollar la zona Pgina 09 Pgina 12 El federalismo es una doctrina poltica que busca que una entidad poltica u organizacin est formada por distintos organismos (Es tados, asociaciones, agrupaciones, sindicatos, etc.) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo su perior, a quien pertenece la soberana, (Estado federal o federacin) y que gozan de autonoma, ya que algunas competencias les pertene cen exclusivamente a la federacin, por tanto es el sistema poltico en el cual las funciones del gobierno estn repartidas entre un poder central y un grupo de estados asociado. RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Pgina 04

PAGE 2

CANCUN.-Hay que vigilar los comportamientos de las personas y de sus responsables, ya que para eso existe Gobernacin, porque es preocupante para la Iglesia que se den situaciones de desestabilizacin, asegur Monseor Pedro Pablo Elizondo Crdenas. El obispo de Cancn dio la postura de la Iglesia en torno al mensaje de pastores fanticos o psudopastores como Josmar: “se tiene que estudiar la palabra de Dios en todos los niveles, se requiere hacer un estudio profundo de la persona, su carcter, su disposicin, persona sana, que d garanta que puede dar una interpretacin correcta de la Palabra de Dios y debe tener una institucionalidad, un Obispo y un Papa que se encarguen de ser responsables de esos Pastores. Asimismo dijo que en caso de no haber Papa ni obispo que pueda responder por estos pastores conversos, quien vigila y revisa su actuar es la Secretara de Gobernacin ante la sociedad, por ello a la Iglesia Catlica le preocupa que no estn formados estos Pastores. Monseor asever que en el caso de Josmar est utilizando mal el nombre de Dios, “el que de la iglesia tiene que recibir una vigilancia, por parte del gobierno. Asimismo dijo que la autoridad tiene que regular que no haya abusos ni delitos en nombre de la religin. “Nosotros tenemos una institucin, una Santa Sede que nos regula, una ley: Cdigo de Derecho Cannico; Obispos que ayudan en esta vigilancia hacia los sacerdotes”, debido a que en lo racional y correctamente se dice la Palabra de Dios, sin embargo en momentos de trastorno psicolgico puede verse afectada esta predicacin. Asimismo dijo que es necesario un pastoreo, porque hay una sed espiritual; pero no por eso pueden decir que se vaya a acabar el mundo, ya que en nombre del Seor no se pude hacer el mal, por ello hay requisitos que el gobierno determina para que establecida, porque si perjudica a la sociedad no se le puede darle permiso, si no se observa este punto se le puede quitar el registro y adems debe estar continuamente regulndola para que no se cometan abusos. CANCUN.-Empresarios matan fauna de manglar para que las autoridades municipales autoricen el cambio de uso de suelo. Empleados de la desarrolladora Puerto Cancn aseguran que para cambiar el uso de suelo del manglar ubicado junto a la unidad habitacional Donceles 28, los empresarios tuvieron que deshacerse de las especies que vivan en dicho lugar, y pactar con el presidente municipal Gregorio Snchez Martnez una cantidad nada despreciable, a fin de obtener el cambio de uso de suelo, sin importar la violacin al artculo 60 TER de la Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Este artculo dice que: “Queda prohibida la remocin, relleno, transplante, poda, o cualquier obra o actividad que afecte la integralidad del flujo hidrolgico del manglar; del ecosistema y su zona de influencia; de su productividad natural; de la capacidad de carga natural del ecosistema para los proyectos tursticos; de las zonas de anidacin, reproduccin, refugio, alimentacin y alevinaje; o bien de las interacciones entre el manglar, los ros, la duna, la zona martima adyacente y los corales, o que provoque cambios en las caractersticas y servicios ecolgicos. Se exceptuarn de la prohibicin a que se refiere el prrafo anterior las obras o actividades que tengan por objeto proteger, restaurar, investigar o conservar las reas de manglar. Recordemos que la semana pasada en el manglar de la colonia Donceles 28, ocurri la extraa muerte de 45 coates, que eran considerados una plaga para el campo de golf de Puerto Cancn, lo cual es una muestra de cmo en aras del desarrollo turstico se han depredado los recursos naturales con que cuenta la zona, sin tomar en cuenta la sustentabilidad que debe haber en los planes de inversin, ya que no es el primer caso de un hecho de tal naturaleza en Cancn, pues hace algunos aos, decenas de iguanas fueron envenenadas en el rea de lo que fue el hotel Sheraton, por el simple hecho de que la esposa del gerente les tena miedo. Sin embargo en el hecho de maltratar a la fauna del lugar es directamente culpable la desarrolladora Puerto Cancn, y se prev que en los prximos das empresarios de dicho consorcio visiten a Gregorio Snchez Martnez, presidente municipal, para pedir el cambio de uso de suelo y de esa manera disponer de una extensin ms grande para desarrollar, no importando el dao que le estn haciendo a Cancn. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 21 de Septiembre de 2009 Greg autoriza asesinato de fauna silvestre DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Por Alejandra Villanueva fauna de la regin, pues a cambio de una cantidad de dinero se pact el extermin io de coates en un rea de la Donceles 28 para obtener el cambio de uso de suelo. Por Alejandra Villanueva Pide Obispo a Gobernacin vigilar religiones Monseor Pedro Pablo Elizondo indic que la autoridad debe regular que no haya abusos ni delitos en nombre de la religin.

PAGE 3

03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 21 de Septiembre de 2009 consigui el crdito por doscientos y cacho millones pero que estarn su per vigilados y que sern para obra indispensable, pero casi d emanera inmediata al anuncio , comenz a hacer proselitismo poltico en Felipe Carrillo Puerto disimulado en su Fundacin que lleva las mismas si glas que su nombre Generando una Sociedad Mejor (GSM) ? 2.-Que el actual Secertario de Cul tura C. Manuel Valencia Cardn inau gur el viernes una concha acstica en Tulum, con la mayor tranquilidad del mundo , y no esta haciendo como otros polticos, quienes nada ms es tan royendo los run runes, el chisme a voces, de si ya el Gobernador dijo PRI fue fulano, o perengana, que si se mueven o n, que si sobrevive Mendicutti, que si Ovando acept, que si Abupxaqui no hace olas, que si Charito aline... Bravo por Valen cia Cardn! El ex convergente , y ex presidente diputado, est poniendo el ejemplo del estatequieto (sic) que pide el Gobernador... Con razn lo tiene el Lic. Flix Arturo Gonzlez Y recuerden, que su nico tache es haber cambiado, pero es de sabios cambiar! Que no? Adems, si hay algo que necesita el Gobernador en esta recta de ajustes , es sabidura , neza, para aquietar a los suspirantes tempranos y los iluminados... A mi si me suena para la Secretara de Go bierno..Ya fue sub.... 3.Que se est creando un mov imiento secreto (casi tan secreto como la cuenta bancaria de Gabriel Mendicutti), cuyas siglas son simil ares a las del Tratado de Libre y Co Todos Contra Laura? TRAPITOS AL SOL Que todo quitado de la pena, archi sonriente,con su despampanante camioneta blanca, con dos solcitos arigos, guaruras, cclopes y hec antoquiros, estuvo casi dos horas Lenin Zenteno en conocido Caf de Cancn, hincando el diente, meti ndole a los sopes, al caf, ignorante de su Blackberry y de los asuntos de palacio... Once de la maana, y por despedirse de su amigo-acompa ante-escort, saludar al dueo del lugar con tradicional abrazo-poltico de yosoyelbueno (sic), y partir hacia sus obligaciones palaciegas en B.J. Cunto dicen que gana el joven aplicado a las horas nal..que le exige palacio? Que pronto Q.Roo tendr un fes tejo por todo lo alto , y se tratar nada menos que el casorio de dos jvenes muy queridos en Q.Roo, nada menos que el hijo predilecto de Playa del Carmen: “Chanito” da: Dani Vara, quien por lo pronto ya organiz una muy concurrida despedida de soltera en Puerto Aventuras..ENHORABUENA A LA PAREJA DEL SEXENIO! SAN TO MEGAENLACE DE CELEBRI DADES BATMAN! Y hablando de Solidaridad, esta columna felicita cordialmente al ex Sub Director de Turismo Municipal, el joven Fernando Camn Medina (sobrino s, del afamado intelectual y asesor poltico Hctor Aguilar Camn), quien parte para la madre a cursar una maestra en Turismo... Ojo con este proyectante poltico, quien sigue el camino correcto para Estado pujante como lo es Q.Roo... JESUS DUARTE TAMBIEN PAR TE HACIA WASHINGTON, A UN CORTO DIPLOMADO EN POLTI CAS PUBLICAS Otro joven emprendedor, serio , ha sabido hacer las cosas bien, y para muestra un botn: es muy re spetado y querido lder juvenil , adems de ser director y editor de un muy celebrado medio de lderes que anuncia una transformacin interesantsima , adems de un fortalecimiento (entre otras cosas, su periodicidad ser semanal, y su distribucin estatal, tendr un creci miento cuntico), que para ms se as, y , por si fuera poco, la inclusin del muy respetado periodista Juan Emilio Caltzontzin, quien sin duda alguna representa un parte aguas en el periodismo quintanarroense, por su inteligente, ingeniosa, puntillosa, incopiable y fresca manera de dictar las noticias, y quien no slo gener un sello periodstico, sino que gen er una audiencia cautiva, que an pide prestadas como referentes sine qua non, sus resultonas y diverti das frases..A quin que presuma de aplicado en las noticias, no le es reconocible o familiar frases como: “Le ruego que no salga de Q.Roo” o el infaltable: “As las cosas...”? Pues no me haga caso a mi, que est en su derecho, pero porfavor, no ponga en duda a mi squito elite de orejas mayas, quienes me aseguran que Caltzontzin, y otro maestro del pe riodismo, a quien todava no puedo balconear , sern refuerzos impor tantsimos de lo que ya se anuncia, no como una aventura periodstica, sino como un slido proyecto polti co-editorial incluyente de todos los lderes y actores polticos, en un mo mento crucial y de grandes trans formaciones... Asimismo, se tiene la informacin que ser vecino de pgina con su reconocida columna Jaranchac Poltico, un tal GmezDants (en su casa lo conocen!) , quien con su peculiar estilo, y su de opiniones que pretende como de cididamente plural, el proyectante y siempre inquieto y acertado Jesus Duarte Yam. Ya se ha probado, con vocando a extraordinarios eventos coyunturales. Esta vez, parece que podr reunir a 300 lderes de Q.Roo, en una valiosa y oportuna intencin de generar vasos comunicantes, y tambin Por qu no? impulsando mesas de discusin entre opositores, que privilegien la inteligencia, el verbo y la tolerancia, sin desborda mientos, insultos, innecesarias rias bajunas, con la madurez oportuna, y como hilo conductor de un Q.Roo pujante, y que conviene a todos, a tiros y troyanos y que es pan del que comemos todos... Cundo viaja a la capital del imperio? En diciembre, y lo har, acompaado de su seora esposa ,para cursar un corto diplomado que coadyuve a su ya muy completa for en un futuro no muy lejano... EN HORABUENA! Pero Ser buena idea que incluyas a pe-dants en tu proyecto? LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA/ TODO SOBRE LAURA... A mi no me eche ingls, y adems yo a Laura, como siempre he dicho, la aprecio y me cae bien. Me trata bien, tiene esa generosidad e inteli gencia. Con que sus admiradores, asesores, adeptos y allegados, to men el balde de agua que va , como necesaria advertencia de por dnde vienen los ma.... Sin lugar a dudas y de buenas fuentes, se col a la mesa redaccin de mis orejas mayas entrenados en Israel, y hay consenso con mis asesores arios nacidos en Motul, que est por nacer un movimiento IN FORMAL, AMORFO Y TRASBAM BALINO, que une a Mario Castro, Lupita Novelo, Francisco Amaro, a Pepe Gmez (el ms alejado de todos y ms independiente), por supuesto su acrrima masvalemuer taquerendida (sic) Gaby Rodrguez, pero para parar el “pre destape velado” (as le dicen...) de Laura Fernndez como candidata por el PRI a la Presidencia Municipal de B.J.! La organizacin secreta, que ex iste y no existe, que se siente y no se siente, de la que se deslindan todos, llevara por nombre: Todos Contra Laura (menos mal que no le pu sieron : todos unidos contra Laura, porque si no sus siglas seran como el famoso refresco cubano de cola: Tucola...), y que pretende alertar al Gobernador de la inconveniencia de que sea ella la elegida al parnaso benitojuarense... Que conste que es run run, chisme a voces, no es un movimiento formal , y ni siquiera existe acta constitutiva EHHH HHH? LECTURAS 1.Cuando el ro suena... 2.Tan fuerte la ven? 3.Les puede salir el tiro por la culata al convertirla en mrtir, o porque Laura, bien o mal , se crece ante la adversidad? 4.Quin de todos ellos tiene me jores posibilidades o fama? 5.Saldr un sexto en discordia al quite? Cranme, el run run, con tintes de huracn (que ha venido evitando inteligentemente el PRI y que les ha funcionado...) ,tiene ya categora 3 en la escala Sapphir-Simpson... UR GEN LAS CORTINAS ANTICLI CLONICAS! Por otro lado hoy pensaba hablar les de mi tocayo de apellido... HOY LE TOCA A PEPE “GO MEZ...SE SUBE AL RING Y ES SU PRIMER TORO,,, QUE NO TO RITO... Cumple con “la ley antigreg” , o sea que tiene mas de veinte aos de residencia...Con un curricu lum de telenovela que no le duele reconocer , “Pepe” Gmez, creci en base a la cultura del esfuerzo, y con esta fortaleza, hoy se avienta padrinos, y todos los santos allen de Yemay... Para alguns malosos, le cubre e impulsa : Joaqun Hen dricks Daz,(aunque, en el plano real se dice que no existe relacin alguna, salvo de amistad y recon ocimiento). Aun as, en los corre deros se dice que si las cosas no le funcionaran al diputado Mario Castro, Francisco Alor Quezada, impulsara al exitoso empresario boxstico... Ser? Mas bien pare ciera que “Pepe” se la juega por de los logros obtenidos. su buena estrella. Pero, impactados por el fen meno Greg, los analistas polticos reconocidos ven en “Pepe” Gmez a su alter ego: populachero, sui ciera esta vez, que el PRI ve en el ambin empresario periodstico a su “torito”... Tiene agallas, es listo, carismtico, tiene su propio peridico (sueo guajiro recur rente de los ltimos presidente municipales en B.J. sin lograrlo al momento de su administracin)... Resulta que tras horas de anlisis a brisa de mar en Playa Mamitas, mi squito elite de orejas mayas entrenados en Israel, concluy, tras la novena caguama, que esta vez, tan solo le alcanza al buen “Pepe”, para una diputacin... Le hace falta mucho “sparring” poltico para la grande en B.J. Ls tima. Para algunas cosas es bien intencionado. Por cierto Quin sera su director del deporte ? Jos Zulaimn? Al tiempo. AREA BI AY PI Y ALFOMBRA ROJA DE CHICXULUB/ EN LA FIESTA DEL GRITO EN CO ZUMEL ESTUVIERON TAM BIEN... El Procurador Bello Melchor, Luis Pech Gmez, David Domn guez Povedano, Alberto Marrufo Gonzlez y seora, el coman dante Oscar Humberto Gonzlez Leyva, el contralmirante Carlos Fernndez Monforte Brito, y re saltando el evento con su belleza, la hermossima Seorita Indepen dencia: Jazmn Carduzo Salgado, tambin estuvieron engalanando la fiesta del Grito en Cozumel! HONOR A QUIEN HONOR MERECE Muchas felicidades al respon sable o a la responsable (ignoro de quien se trate), de la muy lo grada pgina web informativa: “Quintana Roo al Da..” Un ser vidor slo ha odo buenos co mentarios!!!! LA HACH Que sigue a la alta la poltica en Solidaridad? Bien contenida la rienda por el Presidente Romn Quin, aunque alerta, aquieta a sus muchachos, y les exige no hacer olas antes de tiempo, ni perder de vista sus responsabili dades ... Esta columna sin ser msica toca su fin, y este pingue escribidor se despide como siempre, pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer que dice: “Si la se ora descuida el escote, yo me asomo...” Y recuerde si quiere ser suspicaz-suspique. JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dantes CANCUN.-Debido al mal de sempeo de los ltimos tres diri gentes del comit blanquiazul en Benito Jurez, lo que se ha logra do es la apata de los miembros activos a participar en las asam bleas y convenciones. Esto se debe a la mala eleccin de los lderes al designar a los candidatos por mero capricho personal, para que representan a la institucin en los puestos por eleccin popular, lo que se rado hacia la institucin lo que es una clara muestra del descrdito de quienes dicen representar a la ciudadana. Por otro lado es de todos sa bido que dentro de este partido existe descontento, debido entre otras cosas, a la falta de unidad, adems de la existencia de dife rentes grupos que solo buscan jalar agua para su molino. En este sentido el aspirante a la dirigencia municipal Juan de Dios Berlanga Rocha manifest que lanzar un llamado a la uni hacia el electorado y que pueda para que vean a una institucin unidad y compacta en busca del bien comn y poder permear en el ciudadano. Es por ello que solicita el apoyo de todos los miembros a que busquen primero la ansiada uni dad, mediante convivios, reunio nes, festejos donde se puedan conocer mejor y poder de esta forma intercambiar ideas para fortalecer a la institucin que de sea representar, por lo que est abierto a la crtica de tal manera que le marquen sus errores, acot Berlanga Rocha. Es decir lo que se pretende es principalmente proyectar al ex terior una imagen de verdadera unidad para poder lograr que el electorado se sume al proyecto de partido, con la participacin de todos adems que habr ca pacitacin permanente lograr la superacin de todas las personas y no de unos cuantos. En cuanto al llamado candida to de la unidad se manifest to talmente en contra, toda vez que este solo favorecer a los intere ses de un solo grupo en lugar de velar por los intereses de Accin Nacional y de la comunidad en su conjunto. En cuanto a su tarda inquietud por aspirar a la dirigencia del co mit municipal, dejo ver que ya tena en mente participar en la contienda interna, sin embargo por estrategia personal decidi apunt Berlanga Rocha. Con lo que quiere demostrar a la militancia que todos y cada uno de los miembros tienen la oportunidad de contender por medio de su instituto poltico a cualquier cargo por eleccin sea interna o externamente. Sin embargo a las personas que tengan la inquietud o el deseo de aspirar a algn puesto por elec cin popular les invitar a capac itarse, pues de llegar a la dirigen cia de su partido, implementara una serie de cursos de induccin y plticas que sern impartidas por gente con experiencia como ex regidores, ex diputados, ex di rigentes para que de esta manera quien desee llegar no lo haga improvisadamente sino bien pre parado, especialmente para ser Berlanga Rocha. Apata de panistas en el cambio de dirigencia Juan de Dios Berlanga Rocha, aspirante a dirigir al PAN en Benito Jurez, reconoci que un gran reto es cia. Por Konat Hernndez

PAGE 4

CANCUN.-Este domingo en punto de las doce y media se suscit un encontronazo entre un automvil Jetta de color negro, que coli sion al motociclista Ramiro Garca Gonzlez, quien circulaba sobre la avenida Palenque, a la altura de la Supermanzana 29, por lo que este ultimo perdi el control de la moto y derrap aproximadamente 20 metros. La motocicleta arrastr a Garca Gonzlez, quien se fractur el tobillo, en tanto el automo vilista al reaccionar y ver lo que haba provoca do, emprendi la loca huda, dndose de esta manera a la fuga. Afortunadamente se acerc en ese momento una patrulla policaca e inme diatamente llamaron a la Cruz Roja, que afor tunadamente lleg en un tiempo promedio de 20 minutos, para trasladar al lesionado a la re spectiva clnica para su atencin mdica, toda vez que sufri severas lesiones en el cuerpo y en el tobillo. 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 21 de Septiembre de 2009 El federalismo es una doctrina poltica que busca que una entidad poltica u organizacin est formada por distintos organismos (Estados, asociaciones, agru paciones, sindicatos, etc.) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a quien pertenece la soberana, (Estado federal o federacin) y que gozan de au tonoma, ya que algunas competencias les pertenecen exclusivamente a la feder acin, por tanto es el sistema poltico en el cual las funciones del gobierno estn repartidas entre un poder central y un grupo de estados asociado. Es decir, el autntico federalismo es la decentralizacin de algunas de las Secre taras de Estado o empresas paraestateles, nalidad de delegar responsabilidades a los estados y municipios, otorgndoles adems autonoma para su buen desar Con esto pretendo dejar en claro que en sus inicios el Partido de Accin Nacional siempre luch por la decentralizacin de las Secretaras de Estado, sin embargo ahora que es gobierno tal parece que se le ha olvidado una de sus principales luchas, pretendiendo ejercer el poder autoritario sobre todas las dependencias de gobierno, lo que incluye tambin a los partidos polticos. De esta forma el actual gobierno del panista Felipe Caldern Hinojosa se ha olvidado por completo que su principal fuerza la obtuvo gobernando primero en los estados y municipios, los que en la actualidad est perdiendo debido a precisamente a que se est regresando al sistema centralista que siempre criti caron, lo que los ha llevado a perder en las ltimas elecciones la mayora el Congreso Federal, llevando al pas del presidencialismo al parlamentarismo, es decir que quienes tendrn el control so bre las decisiones que el Ejecutivo tome ser el Congreso de la Unin, en especial la Cmara de Diputados, recientemente renovada, donde el Revolucionario In stitucional obtuvo la mayora aplastante sobre Accin Nacional y el Sol Azteca. Ahora bien, el Estado es el cuerpo polti co de la Nacin, es decir es el ente jurdi co depositario del poder de la sociedad poltica que lo integra. El Estado como sociedad poltica requiere de un gobierno que sea expresin autntica de la colec tividad. Requiere tambin del recto ejer cicio de la autoridad, que no es el mero dominio de un hombre o de un grupo. El Estado jams debe de desconocer los derechos esenciales de las personas, ni erigir las decisiones del poder en nica fuente de derecho. En cuanto al gobierno este es el rgano administrativo del Estado, es en s, el conjunto de organismos y personas que ejercen el poder otorgado por el pueblo para que lo represente y administre el bien comn. Volviendo al Estado, este debe de ser rec tor de la economa nacional y no propi etario, por lo que es de vital importancia la decentralizacin de las empresas par aestatales y de las secretaras de Estado para que puedan ofrecer un mejor servi cio a la comunidad, pero adems deben de hacerlo de manera autnoma. Tal parece que estos principios bsicos los han dejado en el cajn de los recuer dos los blanquiazules, pues ahora resulta que este partido, que cuenta con un cuer po doctrinario, cay en el autoritarismo y para muestra e irnos hasta el centro ten emos a Rogelio Mrquez Valdivia, que le est apostando a que el comit municipal no tenga su ansiada asamblea donde de ber de renovar la dirigencia municipal, pues por ah se escucha que este oscuro personaje busca que intervenga el Ejecu tivo Nacional e imponga una delegacin municipal, donde seguramente quedar dores polticos; con eso que se dice tam bin que Mrquez Valdivia es el mejor panista de Quintana Roo, segn los del CEN ser? No para nada, lo que pasa que este famoso titiritero cuando al gn alto funcionario del PAN llega de Mxico, lo hospeda en los hoteles de su cuado, con todos los gastos pagados c tese (hospedaje, alimentacin, paseos en yates, visitas a los mejores tugurios de la zona hotelera, con las ms hermosas mujeres), as Quin no considerar buen panista a Rogelio Mrquez Valdivia?. “Vox populi, vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios” “comentarios, sugerencias, crticas, de mandas y mentadas al e-mail: amaury balam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM Impuestos para la vanidad La necedad del Goyo Snchez raya en la ofensa permanente al pueblo al insistir en la construccin de su tan cacareada Plaza Bicentenario, la cual no es otra cosa que un intento de este personaje para continuar su poltica meditica, desviando la atencin de la gente y as ocultar su incapacidad y alta corrupcin en la administracin pblica. En lo que es una ms de las violaciones legales que ha cometido el Goyo Snchez en su administracin gubernamental en das pasados este rapaz funcionario se at revi a declarar que ante la falta de recursos econmicos del Ayuntamiento cancelar el pago de aguinaldo a los trabajadores munic ipales que ganen ms de 10 mil pesos men suales, lo cual afectar a la mayora de los empleados, violando los preceptos del art culo 123 en su fraccin XVII inciso H, que sern condiciones laborales nulas aquellas que impliquen renuncia de algn derecho consagrado a favor del trabajador en las leyes de proteccin y auxilio a los traba jadores, as como en el apartado B fraccin en los presupuestos respectivos sin que su cuanta pueda ser disminuida durante la vi gencia de stos, sujetndose a lo dispuesto en el artculo 127 de la Constitucin y en la ley, as mismo el artculo 99 de la Ley Feder al del Trabajo que estipula que el derecho al salario es irrenunciable, el artculo 104 que expresa la nulidad de la cesin de los salari os a favor del patrn o de terceras personas, el artculo 106 estipula que la obligacin del patrn de pagar los salarios no se suspende, el artculo 110 prohbe los descuentos a los salarios, el 112 expresa la improcedencia de embargo a los salarios, el artculo 87 establ ece el derecho del trabajador para cobrar el aguinaldo, disposiciones legales que para el Goyo Snchez no tienen valor alguno. Si a las violaciones legales que se com eteran al negar el pago de aguinaldo a los trabajadores agregamos las declaraciones del mismo Goyo Snchez sobre la situacin econmica adversa por la que atraviesa la comuna, podremos asegurar que la necedad de construir la dichosa Plaza Bicentenario es una total falta de respeto e irresponsabili dad de quien dice gobernar con la fuerza de la gente y que su administracin (copiando al gobierno de Chiapas) trabaja con hechos no con palabras. Al respecto debemos de hacer un poco de memoria, el proyecto original de la Plaza vi ene de la gestin saqueadora de Francisco Alor Quezada (protegido del hermano Flix y del propio Goyo Snchez) y que por dis tintas razones ocultas para la ciudadana cambio su ubicacin hacia el ombligo verde (originalmente se construira en el desar rollo Malecn Cancn) lo cual gener la inconformidad de la gente, quienes a pesar de haberse manifestado en distintas ocasio nes contra la necedad del Goyo, la respu esta del edil ha sido que ah construir su Plaza, aunque tenga que endeudar al ayun tamiento por quien sabe cuantos aos ms de los que su administracin fraudulenta ya lo hizo. Un argumento totalmente vano para con struir la dichosa Plaza es el que expres el pasado 15 de septiembre, pidiendo a los ciudadanos de Cancn orar para que la situ acin econmica se resuelva en corto tiem po, lo cual indica que este personaje confa en que los ciudadanos paguemos el impues to predial del ao 2010 para que l pueda construir su monumento al ego personal, lo cual demuestra una vez ms que para los gobernantes es ms importante satisfacer su vanidad que cumplir con sus obligaciones puesto que en Cancn seguimos padeciendo de muchos problemas que segn el Goyo no se pueden solucionar por falta de recursos, sin embargo para cumplir su capricho solic it un prstamo al Congreso Local, el cual menos, 10 aos de endeudamiento para el ayuntamiento, con las consiguientes afecta ciones al pueblo. As que por lo aqu expresado y con siderando que la administracin del Goyo Snchez tiene muchos pendientes con la po blacin, como son la conclusin de la pavi mentacin de las calles, el correcto funcio namiento del servicio de limpia, la solucin como la falta de alumbrado pblico en gran parte de la ciudad, a pesar de que la paga mos doble, con impuestos municipales y en el recibo de la CFE mediante el concepto DAP (alumbrado pblico) que es respon sabilidad que el ayuntamiento nos traslada, violando el artculo 115 constitucional frac cin III inciso b, estimado lector lo invito dinero que le damos al gobierno en forma de impuestos, el cual debe ser utilizado para satisfacer nuestras necesidades sociales y no para cumplir los caprichos vanidosos y egocntricos del Goyo Snchez y con eso desviar nuestra atencin con obras innec esarias ya que si se requieren ms espacios bien puede ser ampliado ya que hay espacio encuentra. ES CUANTO. Crticas, comentarios y mentadas, se re ciben en larapeniche@hotmail.com EL PIZARRN Por Konat Hernndez Por Eduardo Lara Peniche Motociclista arrollado Luego de derrapar por aproximadamente 20 metros, la motocicleta termin a un costado de la carpeta asfltica de la avenida Palenque. Con lesiones en el tobillo y diversas partes del cuerpo termin el motociclista Ramiro Garca Gonzlez, mientras que el automovilista se dio a la fuga.

PAGE 5

PLAYA DEL CARMEN.-Regi dores solicitan al departamento de Tesorera diversos planes de nanzas municipales. Aun cuando el rea de regi zas municipales, han planteado en ltimas fechas a Tesorera una reduccin en varios apartados de la recaudacin. Dichos planes de austeridad que los ciudadanos se acerquen al Ayuntamiento y obtengan des cuento en el pago de predial, ba sura e impuestos. De igual manera el Ayunta miento contina estableciendo ciertos descuentos que van desde el 10 al 30% en algunos apartados como el predial. Y aun cuando el panorama de Solidaridad es incierto en la cuestin econmica, como se alara el regidor Juan Carlos Pereyra, los mismos regidores pretenden generar una propu esta de promocin del destino de Cancn y estados vecinos lo vean como un lugar de atracti vos naturales. Asimismo el edil seal que no pararn en promocin del destino por lo que ser la prxi ma semana que se rena con el Aranda para saber en qu lugares se est realizando la promocin del destino. Cabe destacar que el funcio nario manifest que la reduccin econmica tambin se ha apli cado a los regidores quienes han sufrido un descuento del 20% en sus salarios y cero gastos extras cio para su gestin. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Lunes 21 de Septiembre de 2009 Plantean regidores plan de austeridad Por Anny REND”N PLAYA DEL CARMEN.-Du rante la ceremonia de graduacin de la IV Generacin de la Universi dad Tecnolgica de la Riviera Maya, el Presidente Municipal Romn Quian Alcocer seal que Solidari dad requiere de gente decidida y comprometida en la prestacin de servicios relacionados en materia de turismo. Se graduaron alrededor de 100 jvenes especializados en Turismo, Administracin, Mantenimiento Industrial y en Tcnicos de la Infor macin y Comunicacin que se in tegran a la vida laboral de nuestro estado, que ao con ao recibe a millones de turistas, seal Quian Alcocer durante la ceremonia. “Nuestro estado y la Riviera Maya se caracterizan por la profe sionalidad con la que recibimos a nuestros turistas; por ello los exhor to a que desempeen con pasin, entrega, responsabilidad y honra dez cada una de las actividades que se les encomendar en su andar profesional”, enfatiz. Asimismo, la subsecretaria de Educacin de la Zona Norte del Es tado, Guadalupe Contreras Castil lo, expres a los jvenes egresados que hoy se integran a un mundo laboral que requiere de ciudada “A nombre del gobernador del estado, Flix Gonzlez Canto, les reiteramos que Quintana Roo seguir trabajando por formar a profesionales que hagan del esta do un lugar con mayores oportuni dades”, dijo. Al trmino de los mensajes, Romn Quian Alcocer, en compa a de la subsecretaria Contreras Castillo y del Rector de la Univer sidad Tecnolgica de la Riviera Maya, Tirso Juan Ordaz Coral, entreg reconocimientos a todos los graduados, as como a los dos egresados que obtuvieron el mejor promedio durante la carrera. Las generaciones que egresaron fueron la 2007-2009 y la 2006 2009. Egresan dos generaciones de profesionales de la UTRM Un total de 100 profesionales se suman al desarrollo de Solidaridad El regidor Juan Carlos Pereyra indic que se pretende generar una propuesta vecinos vean a la Riviera Maya como un lugar de atractivos naturales. PLAYA DEL CARMEN.-Soli daridad obtuvo, una vez ms, el “Premio Nacional al Buen Gobier no 2009”, de entre dos mil 549 mu nicipios de la Repblica Mexicana, por haber cumplido satisfactoria mente la evaluacin de la Agenda de Descentralizacin Estratgica para el Desarrollo de lo Local (Des de lo Local). Este premio ser entregado en octubre prximo en la ciudad de Puerto Vallarta, por el presidente Felipe Caldern Hinojosa. El pasado 21 de julio del presen te ao, se llev a cabo la etapa de y 270 parmetros que conforman la Agenda Desde lo Local, la cual promueve la coordinacin del go bierno municipal, estatal y federal. El objetivo de esta agenda es y programas de los tres rdenes de gobierno, dando soluciones concre tas a los problemas cotidianos de los ciudadanos, y en donde las decisio nes que afectan a los mismos sean tomadas en su lugar de origen. La forma en la que funciona esta agenda es en tres etapas que son: la de autodiagnstico que contiene el cuadrante de Desarrollo Insti tucional para un buen Gobierno, Desarrollo Econmico Sostenible, Desarrollo Ambiental Sustentable y Desarrollo Social Incluyente, los cuales contienen 39 indicadores y 270 parmetros. que consiste en la validacin de los resultados del autodiagnstico y la ltima etapa es la de Solucin de reas de oportunidad, la cual rep resenta la aplicacin de soluciones concretas. Asimismo, el impacto y resul tados de la Agenda Desde lo Lo cal contienen entre algunos por mencionar, permitir al Presidente Municipal distinguir reas de ad ministracin donde se de un gran potencial, permite el vnculo entre funcionarios y ciudadanos, la mejo ra contina en calidad de servicios, mejorar la estructura organizacio nal. As como, atender de forma oportuna los problemas que se den en el municipio, la sistem atizacin de trmites munici pales, dar mejores y mayores servicios de manera gratuita. En octubre del 2008, el mu nicipio de Solidaridad recibi de parte de los miembros del Consejo Nacional Desde lo Lo cal, en la ciudad de Len, Gua najuato, el Premio Nacional “Al Buen Gobierno 2008”, por haber cumplido satisfactoriamente la evaluacin de la Agenda Desde lo Local. Solidaridad obtiene “Premio Nacional al Buen Gobierno 2009” Esta distincin se dio por haber cumplido satisfactoriamente la evaluacin de la Agenda de Descentralizacin Estratgica para el Desarrollo de lo Local.

PAGE 6

06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 21 de Septiembre de 2009 Informes y contratacin Lada sin Costo 01 800 832 47 53 Cancn 882 19 02 Eduardo Espinosa Abuxapqui, a la representacin de la zona norte. Patricia Snchez Carrillo, subprocuradora de justicia en zona norte. Eduardo Ismael Ortega Marthell, director general de Prevencin y Readaptacin Social del Estado. General Brigadier, Rodolfo Herrera Barrn, director del Cereso. Alberto Alfonso Rojas Garca, director del Centro Penitenciario de Cancn. Enroque: Gabriel Mendicuti a Sedari; Vctor Alcrreca a la Sintra. Fernando Escamilla, a Cieqroo; Rubn Ortiz, a Coespo y Efran Taleno, a la Comisin Estatal de Energa. Todo un defraudador ungido por Greg -Escuche mientras lee: “Tran zas” del maestro Charly Graca-. Federico Hernndez Ama dor, es un hombre que tiene la tranza y anexas relativas. Lo anterior se desprende de las declaraciones que diver sas personas defraudadas por este conspicuo sujeto hacen y no slo ante medios masivos de comunicacin, sino, an ante la autoridad competente; es el caso de los 15 ciudada nos ejidatarios de Huatusco, Quintana Roo, quienes en su momento denunciaron ante el Agente del Ministerio Pblico de Chetumal a este seor por el robo fraudulento de unos 270 mil pesos. Desde luego, el documento est en mi poder. Lo interesante del caso es que el fraude se desprende de la forma en que este sujeto de spoja a los denunciantes del dinero y es mediante el en gao, pues compromete a ges tionarles apoyos y les dice por ejemplo que hay un nuevo programa de mejoramiento de vivienda rural, apoyos de alambre, lminas y borregos; apoyos para los adultos may ores entre otros, por lo que l lleg a presentarse como in tegrante de la Unin Campe sina Democrtica (UCD) pare apoyarlos con la ostin y que de esa manera les “bajaran” los recursos, nunca les entreg nada, pero eso s, les quit el dinero. El seor Hernndez Amador es adems todo un profesional del engao, pues resulta que s tiene relacin con el gobierno del estado y esta dependencia s le ha entregado apoyos, por ejemplo, en el 2007, le hicieron entrega de tractores. Lo ante rior consta en la edicin del 25 de abril de 2007 del peridico Que Quintana Roo se entere en un nota titulada “Respal do estatal a Campesinos” y en cuya fotografa se aprecia al seor Hernndez Amador recibiendo unos tractores con valor prximo al milln de pesos. Lo interesante del caso, es que segn Gregorio Snchez Martnez, Hernndez Ama dor “es un ejemplo de hon estidad y rectitud” rale!, o realmente no lo conoce, o quien sabe que tipo de gente es a quienes Gregorio llamara defraudador. Lo ms interesante an, es que el hbil y conspicuo defrau dador de la UCD estara pre sente este domingo en la sede estatal del PRD con motivo de un evento partidista. All, quienes han sido defraudados por l, pues podrn acudir a reclamarle que les regrese su dinero, no cree usted? Carloscalzado@hotmail.com OCHO POR RADIO Por Carlos Calzado C. CHETUMAL.-De acuerdo con la instruccin girada por el gober nador del estado, Flix Gonzlez acciones de gobierno, la secretaria de Gobierno, Cora Amalia Cas tilla Madrid, anunci esta tarde los cambios y ajustes en el gabinete estatal. Enseguida, dijo que Eduardo Espinosa Abuxapqui, desde hoy, queda al frente de la represent acin del Gobierno del Estado de en la zona norte, “donde estamos seguros se aprovechar su experi encia poltica y compromiso con la sociedad”. Asimismo, indic que el gober nador del estado invit a Patricia Snchez Carrillo a integrarse como subprocuradora de Justicia en la zona norte de la entidad. “Como todos sabemos, actu almente Snchez Carrillo funge como regidora en el Ayuntamiento de Benito Jurez, razn por la que solicitar al honorable Ayunta miento la licencia correspondiente que, de aprobarse, le permitir asumir el cargo mencionado”, agreg Castilla Madrid. De igual forma, anunci que en la Secretara de Seguridad Pblica se nombra a Eduardo Ismael Orte ga Marthell, como director general de Prevencin y Readaptacin So cial del Estado, de quien destac que es un servidor pblico de am plio conocimiento y experiencia. Por su parte, el General Briga dier retirado, Rodolfo Herrera Barrn, tendr la responsabilidad de la direccin del Centro de Re adaptacin Social del Estado, con sede en Chetumal, en sustitucin del tcnico Vctor Terrazas Cer vera. Dijo que Alberto Alfonso Rojas Garca, a partir de hoy asume el cargo de director del Centro Peni tenciario de Cancn; mientras que Vernica May Villanueva, se integra a la Secretara de Gobier no en la Coordinacin de Gestin Poltica, carg que estaba acfalo desde el pasado 22 de enero. Castilla Madrid, mencion que para impulsar las polticas pbli cas a favor del campo quintanar roense, Gabriel Mendicuti Lora asume la titularidad de la Sec retara de Desarrollo Agropecu ario, Rural e Indgena (Sedari), en lugar de Vctor Alcrreca Sn chez, quien en un enroque asume la Secretara de Infraestructura y Transporte (Sintra). Tambin, dio a conocer que en la Comisin de Infraestructura Edu cativa de Quintana Roo (Cieqroo) se nombra a Fernando Escamilla Carrillo, en lugar de Rubn Ortiz Luis, quien pasar a la titularidad del Consejo Estatal de Poblacin (Coespo). Mientras que la Comis in Estatal de Energa fue nomb rado Efran Taleno Canul. “Con todos estos cambios y enroques del gabinete en el Gobi erno del Estado, nuestro Goberna dor busca darle mayor dinamismo a las acciones y polticas pblicas an cuando en estos momentos se requiere redoblar esfuerzos sin descanso, para cumplir con las metas propuestas en su plan de gobierno”, concluy la secretaria de Gobierno, Cora Amalia Cas tilla Madrid. Ajustes en el gabinete estatal Por Carlos CAAMAL cacin en el laboratorio de Cozumel sern entregadas a dos organizaciones de apicultores de Felipe Carrillo Puerto. Los cambios Entregar Sedari primeras abejas reina mejoradas CHETUMAL.-Apicultores de dos organizaciones del municipio de Felipe Carrillo Puerto sern primeras 50 abejas reinas mejora das con material gentico de alta Cozumel, donde el gobierno del estado reinvirti poco ms de un milln de pesos, inform el hasta hoy secretario de Desarrollo Ag ropecuario, Rural e Indgena (Se dari), Vctor Manuel Alcrreca Snchez. Los productores apcolas con siderados en esta primera entrega pertenecen a las organizaciones La Flor de Tajonal y Chilam Kaboob, quienes ahora tienen la oportuni dad de contar mejores abejas y por ende mejor produccin, cali dad de miel y otros derivados de la colmena. Son las primeras abejas reinas que se producen en el Centro de Mejoramiento Gentico Apcola de Cozumel, donde el objetivo primordial es la produccin anual de 27 mil abejas reina vrgenes y mil 200 inseminadas de las estirp es Ontario, California, Morelos y M1, con lo cual se pretende en dos aos sustituir todas las abejas reina de los apiarios de Quintana Roo. La decisin de rehabilitar el lab oratorio de Cozumel, es que dada su condicin de Isla reduce las posibilidades de africanizacin de los apiarios madre, indepen para la alimentacin de las abejas reina. Alcrreca Snchez precis que una vez iniciada la produccin de abejas reina en Cozumel, la Sedari iniciar los trmites para centro apcola y de ocho centros multiplicadores en la parte con tinental del Estado, con base al cumplimiento de la NOM 001zoo-1994 y 002-zoo-1994, relacio nadas con la campaa nacional contra la varroasis y las activi dades tcnicas y de operacin aplicable al programa nacional para el control de la abeja afri canizada. Los apicultores de Felipe Car rillo Puerto son los primeros ben 689 productores, agrupados en 27 organizaciones, con ms de 92 mil colmenas que producen en promedio 29 kilogramos de miel cada una, salvo en el caso pre cisamente de los carrilloportens es, los cuales producen 60 kilo gramos de miel por colmena.

PAGE 7

CHETUMAL.-El secretario estatal de Salud, Juan Carlos Azueta Crdenas, entreg este al alcalde de Tihosuco, Pascual de 7 mil habitantes de una de las zonas mayas ms importante del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Azueta Crdenas, precis que la gestin fue realizada hace poco menos de seis meses, por el alcalde Pech Mex, y se le pudo suministrar una ambulancia de forma provisional, pero por indicaciones del gobernador del estado Flix Gonzales Canto, “Estamos dando una ambulancia a la alcalda de Tihosuco, para que se pueda realizar una mejor atencin en los servicios mdicos en la zona maya, que pueda extenderse hacia las comunidades de los alrededores” enfatiz el encargado de la salud semana Juan Carlos Azueta Crdenas en compaa del director Jurisdiccin numero de 3 de Felipe Carrillo Puerto Humberto Ballesteros Sols, instaron a la comunidad cuidar de este servicio medico indispensable para la comunidad. “Esta ambulancia est equipada para atender cualquier tipo de emergencia y superan el milln de pesos, por el equipo con que cuenta, de all la importancia de cuidarla y estar al pendiente de su sustento, hay que recordar que en la administracin anterior esta comunidad contaba con este servicio, pero por la falta de mantenimiento se encontraba Carlos Azueta Crdenas. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 21 de Septiembre de 2009 ICONOCLASTA Ante la superioridad, que supu estamente tiene la corriente de “corrientes” (sic), del presidente no perredista, sino ciudadano, Gregorio Snchez Martnez, en el seno del consejo estatal de “la pe ere de”, la jugada que preten den realizar, los miembros del partido que no son de la gracia del “pastor”, es intentar reven tar cualquier mtodo que se d a nivel estatal. La grave contradiccin es que la eleccin de candidatos para la prxima contienda electoral, est en manos de un personaje, medio chistosito, como el Jos mar, y que no! pertenece a “la pe ere de”, es decir la decisin queda en el arbitrio de Snchez y sus “hijos” o lo que es lo mis mo “Los Hijos de Snchez” (hi jos polticos, desde luego). A saber son tres mtodos for males y uno de emergencia, con templados en los documentos del partido del sol Azteca, para la seleccin de los candidatos a puestos de eleccin popular; a) eleccin universal, libre, directa y secreta; b) convencin elector al, integrada por los delegados al Congreso correspondiente in mediato anterior y c) eleccin de candidatos en sesin de consejo previamente convocado para ello. Desde luego a falta de acuerdos para realizar elecciones con forme a los anteriores mtodos, los candidatos sern designados por las instancias nacionales (mtodo de emergencia). El grupo que encabeza los cor rientes sin corriente, conocido como el “Clan de los Ramos” y algunos otros miembros del Consejo Estatal, tratarn por to dos los medios de que el “pas tor” que no es del perrede, no sea el que decida y la opcin es “sacar” la eleccin del mbito estatal al nacional. Una cuestin que podra lograrse, cuando las “ovejas del pastor” y “no los hijos de Snchez”, vean que su carrera poltica est en peligro de extin cin y no porque la especie en s, sea poco numerosa, sino por G1$1M1, la adquirieron la may ora de consejeros estatales. El meollo que da temor a los “hijos de Snchez” es que para las candidaturas externas, slo tiene un margen del 20% del to tal de candidatos, por ejemplo para el caso de diputados lo cales, slo cinco podran ser ex ternos, s tomamos la totalidad de la composicin del congreso local, pero s se toma los 15 de eleccin relativa, nicamente podran ser tres externos. As, lo mismo sucedera en los casos de la conformacin de planillas para la eleccin de ayuntamientos. De esto se deriva la preocu pacin de Snchez Martnez y sus “entenados” polticos, en el sentido de lograr el recono cimiento como militantes y con una antigedad de ms de seis meses con esa categora, para poder colarse en el proceso electoral que se avecina. el mtodo “la pe ere de” no tiene candidatos con presencia y prestancia que requiere la competitividad y si su “ap” no participa, pues la cosa se pone “pior”. Hasta maana. Por Moiss Valadez Luna SE RENTA CAMIONETA FORD– ECONOLINE 2005 : Para 10 pasajeros ms conductor Aire acondicionado en todo su interior Polarizada Vestiduras en buenas condiciones Perfecta mecnicamente, como nueva Blanca Con seguro Llanta de refaccin Tarjeta de circulacin en regla Placas federales Con o sin chofer con un costo de $1200 pesos diarios ($100 U.S.) Contratacin al 99 82 00 68 61 y al 251 55 87 SE RENTA PARA LAS FIESTAS DE NIOS O ADULTOS BRINKOLIN GIGANTE “El mas grande y ms barato de Cancn” Dos resbaladillas de cada uno de sus lados $750 pesos diarios. Incluye Traslado, montaje y colecta Contratacin al 99 82 00 68 61 y al 251 55 87 Por Carlos Caamal Refuerzan acciones de salud en la Zona Maya El alcalde de Tihosuco, Pascual Pech Mex recibi del secretario estatal de Salud, Juan Carlos Azueta Crdenas, la ambulancia otorgada por el gobierno del estado. La nueva ambulancia brindar un gran apoyo a una zona importante del muni cipio de Felipe Carrillo Puerto.

PAGE 8

08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Lunes 21 de Septiembre de 2009 MEXICO, 20 de septiembre.El diputado federal del PRI, Carlos Joaqun Gonzlez seal que su partido buscar el apoyo del PRD para impedir la desaparicin de la Secretara de Turismo (Sectur). En entrevista seal que eliminar esa dependencia generara prdida de empleos, adems de un clima de desconfianza entre los inversionistas extranjeros del sector turstico. “La Secretara de Turismo debe mantenerse y hacer ms eficiente su trabajo, dotarla de ms recursos y evitar que con su desaparicin dejen de llegar inversiones en ese sector por la desconfianza que generara no contar con una institucin de turismo” , subray. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destac que ese instituto poltico se ha pronunciado por conservar la Secretara de Turismo y en el mismo sentido lo han hecho en tribuna Nueva Alianza, el Partido Verde Ecologista de Mxico y Convergencia. Son partidos comprometidos con la industria turstica y consideran equivocada la decisin del gobierno federal de eliminar esa secretara. “Eso marca la alianza que podramos hacer, pero desconocemos la postura del PRD, habr que dialogar con ellos para solicitar su apoyo”, puntualiz. Pristas buscan evitar desaparicin de Sectur MEXICO, 20 de septiembre.Las medidas que se proponen en el paquete econmico para 2010 no representan cambios de fondo que permitan fortalecer las fuentes de ingresos en el Estudios Econmicos del Sector Privado (CEESP). Con una baja recaudacin tributaria y un gasto creciente, aumenta la posibilidad de que el gobierno busque fuentes de faltante, pero alerta del peligro de contratar mayor deuda si no se tiene un plan multianual que permita regresar al equilibrio uno de los pases con menor recaudacin tributaria en el continente americano y de los pases de la OCDE, lo cual hace evidente los problemas estructurales que tienen tanto, se requieren soluciones estructurales inmediatas. Sin embargo, sostuvo, las medidas que se proponen en el paquete econmico 2010 no cumplen estos requisitos, toda vez que no representan, en general, cambios de fondo que permitan fortalecer las fuentes de ingresos en el largo plazo. En materia tributaria se opt por un incremento de impuestos con el objetivo de compensar la prdida de recursos petroleros, lo cual es saludable si se considera que esta fuente de recursos ya no ser tan abundante como en aos anteriores. No obstante, el peso que implica la prdida de ingresos por petrleo ahora lo tendrn que cubrir, nuevamente, los contribuyentes cautivos, lamenta el organismo de investigacin del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En materia de impuestos se opt por un incremento con el objetivo de compensar entes cautivos. El diputado federal por Quintana Roo, Carlos Joaqun Gonzlez, asegur que el PRI busca acuerdos con el PRD, pues eliminar esa dependencia generara pr Paquete econmico no fortalece ingreso: IP MEXICO.-La Cmara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta (Canicerm) rechaz la Propuesta de Paquete Econmico 2010, que en das pasados envo el Ejecutivo al Congreso de la Unin, por considerarla regresiva, inhibidora de inversiones y causa de una posible espiral inflacionaria. En un comunicado de prensa, la Canicerm dijo que en caso de que la propuesta de la administracin federal se apruebe tal como est, los incrementos de impuestos afectarn en mayor medida a los sectores de menores recursos ya que traslada dichos incrementos a productos de consumo generalizado. La Canicerm hizo un llamado al Poder Legislativo para que en la etapa de anlisis “se valore una reforma ms equitativa entre los distintos sectores productivos del pas”. Rechaza Madero que impuesto del 2% est “muerto” MEXICO, 20 de septiembre.El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Gustavo Madero asegur que el impuesto del 2% a consumo generalizado est cada vez ms vigente, fuerte y con un mayor respaldo. Rechaz que sea una propuesta que est “muerta”, ya que se lleva a cabo una correccin de los planteamientos radicales iniciales que se haban hecho. “Ahora ya hay una apertura, un reconocimiento de las bondades que trae esta propuesta que ha hecho el Ejecutivo”, precis el legislador panista. En entrevista sostuvo que incluso hay expresiones no slo nacionales sino internacionales de que es una frmula adecuada, justa y necesaria en estos momentos. Asegur que adems es una propuesta que es calificada como progresiva y no regresiva, a fin que los que ms consumen apoyen a los que menos tienen. “Es una frmula redistributiva que va cada vez teniendo mayor entendimiento y mayor respaldo entre los distintos actores econmicos y polticos” , sostuvo. Cerveceros rechazan plan de Caldern esta est cada vez ms vigente, fuerte y con un mayor respaldo. Consignan al asesino del Metro MEXICO, 20 de septiembre.Este domingo fue consignado a un reclusorio Luis Felipe Hernndez Castillo, el sujeto que dispar al interior de la estacin Balderas, del Metro, y dej dos personas muertas. De acuerdo con el procurador capitalino, Miguel ngel Mancera, el sujeto es acusado de homicidio calificado, razn por la cual puede alcanzar entre 20 y 50 aos de pena. En entrevista posterior al desfile “Tres aos cumpliendo”, que encabez el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, el encargado de la procuracin de justicia coment que se cuenta con un dictamen que considera que el acusado est en condiciones de ser procesado. En el Zcalo capitalino, explic que se tienen indicios de este sujeto se encontraba bajo algn tipo de tratamiento mdico, pero el dictamen que se tiene por escrito y que fue elaborado por tres especialistas no lo considera inimputable.

PAGE 9

09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Lunes 21 de Septiembre de 2009 Mexicanos, poblacin migrante ms pobre en EU Al Qaeda amenaza otra vez a Alemania BERLIN, 20 de septiembre.-El grupo militante islmico Al Qaeda amenaz a Alemania con perpetrar ataques por segunda vez en la semana, en un video online en el que critic al pas por el despliegue de tropas en Afganistn, dijeron el domingo las autoridades. El Ministerio del Interior en el ltimo video como Bekkay Harrach, un germano-marroqu que tambin apareci en otra grabacin el viernes advirtiendo que Alemania afrontaba un su “guerra” en Afganistn. Las imgenes de televisin mostraron a Harrach, que tiene 32 aos segn los medios alemanes, con una mscara en el ltimo video. Harrach estaba bien afeitado y llevaba traje y corbata en la grabacin previa, en la que se dirigi directamente a la canciller alemana, Angela Merkel, diciendo que podra haber atentados durante las elecciones federales del 27 de septiembre. “En una democracia, slo el pueblo puede ordenar a sus soldados que vuelvan a casa”, dijo Harrach en alemn en el primer video. “Si el pueblo alemn decide a favor de una continuacin de la guerra, entonces habr sido su propio juez y habr mostrado a todo el mundo que en democracia los civiles no son inocentes, despus de todo”, asever. El mensajero de Al Qaeda fue un germano-marroqu que tambin apareci en otra grabacin el viernes advirtiendo que Alemania afrontaba “guerra” en Afganistn. BOGOTA, 20 de septiembre.-La Polica colombiana desarticul vinculada a la banda criminal Los Rastrojos que desde el departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador, enviaba droga a Estados Unidos a travs de Bahamas, Mxico y Puerto Rico, inform hoy una fuente Segn un boletn del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia estatal), el desmantelamiento de esa red se hizo en coordinacin con agentes de la agencia antidrogas estadounidense (DEA) despus de tres aos de investigaciones. La operacin policial se sald con la captura de nueve personas en varios puntos del pas, ocho de ellas requeridas en extradicin por una corte de Massachusetts, en Estados Unidos, por delitos de Entre los detenidos est Fernando Borja Arroyave, alias “La Gorda”, nexo de la red en Antioquia (noroeste) y considerado Daniel Rendn Herrera, alias “Don Mario”, capturado en abril pasado y recluido actualmente en la crcel de mxima seguridad de Cmbita (centro). El pasado viernes, el director de la Polica colombiana, el general ”scar Naranjo, revel que “Don conocidos con los alias de “Mellizo” y “El seor de la camisa roja” estaban preparando desde la crcel un atentado contra detenciones. Por su parte, “Don Mario”, en una entrevista que publica hoy el diario El Espectador, rechaza esas acusaciones y denuncia Desarticulan en Colombia red que enviaba droga a EU departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador, enviaba droga a Estados Unidos a travs de Bahamas, Mxico y Puerto Rico. WASHINGTON, 20 de septiembre.-La poblacin mexicana, entre todas las hispanas es –por mucho– la ms grande en Estados Unidos, pues representa 64.3% de sta; sin embargo, tambin es la ms empobrecida en el territorio estadounidense. De cada 100 hispanos que residen en Estados Unidos, 64 son mexicanos, segn revela la investigacin denominada “Mexican-Americans in the United States, 2007”, realizada por el Pew Hispanic Center. En Estados Unidos residen 29 millones 189 mil 334 mexicanos, de los cuales 20.8%; esto es, seis millones 71 mil 381de ellos se encuentra en condiciones de pobreza. Este porcentaje es ms alto que el de la poblacin estadounidense que vive en tales condiciones, pues es de 11.9%, pero similar al total de la poblacin hispana, de 19.5%. El informe revela informacin sobre los habitantes en Estados Unidos de origen mexicano que representa, para el ao 2007, 64.3% del total de la poblacin hispana que reside en el vecino pas del norte, misma que asciende a 29.2 millones de acuerdo al Census Bureau American Community Survey. El informe, difundido en Mxico por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), tambin revela que aunado a las condiciones de pobreza, la poblacin mexicana-americana tiene menores niveles de educacin que la poblacin hispana.

PAGE 10

SAN SEBASTIAN.-Coinci diendo con el 40 aniversario del mtico concierto de Woodstock, que congreg a miles de jvenes estadounidenses y cont con las actuaciones de Bob Dylan, Janis Joplin o Jimi Hendrix, Ang Lee present hoy su nueva pelcula, Destino Woodstock, en el Festival de Cine de San Sebastin. Destino Woodstock, que par ticipa en la seccin Zabaltegui, es, segn Ang Lee, una “comedia sin cinismo sobre la juventud de los aos 60 y 70”. Y es que el cineasta taiwans confes ante un grupo de periodis tas que “toda la vida” ha “intenta do ser gracioso, pero sin cinismo”. “No soy Jim Carrey, mi humor es Ganador de dos Oscar, uno al mejor director en 2006 por Broke back Mountain y otro a la mejor pelcula de habla no inglesa en 2001 por Tigre y dragn, Ang Lee al cine la novela de Elliot Tiber y Tom Monte, Taking Woodstock, sobre como se organiz y se desar roll este festival. Para ello, consigui el oscariza do documental Woodstock, de Michael Wadleigh, estrenado en 1970, vio fotografas y pelculas, escuch msica y ley libros de la poca, y contrat al especialista David Silver. 10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Lunes 21 de Septiembre de 2009 Halle Berry niega que est embarazada LOS ANGELES.-En de claraciones al programa The Jay Leno Show, la actriz explic que estaba en la espera del transporte pblico y cuando el que apareca Gabriel Aubry. “No iba en el bus (Aubry), estaba en uno de los laterales del mismo”, seal la actriz, re que se encuentran pegados. “Vi la foto y simplemente pens, hmmm”, aadi. Das ms tarde, Berry acudi casualidad o destino ah estaba Aubry: “Recuerdo que tom nota mental de ‘wow, eso s es un hombre guapo’ y, tres das ms tarde all estaba ese hom bre tan guapo!”, exclam la actriz. La pareja lleva cuatro aos juntos y tienen una nia de nombre Nahla Ariela. Berry dijo que la relacin, de casi un lustro, es para ella todo un r cord en su vida, en la cual ya se apunt dos divorcios. Pude haber salvado a Michael: Joe Jackson A Megan Fox le asusta su “poder sexual” LOS ANGELES.-La actriz estadounidense Megan Fox de clar que su “poder sexual” la asusta e impresiona. De acuerdo con la pgina de internet del peridico espaol El Mundo, la joven de 23 aos est impactada con lo que puede ob tener gracias a su cuerpo. “Cuando te das cuenta de que tienes ese poder, te asustas y no sabes qu hacer con l. No siempre se siente cmoda, es ex trao, como algo sobrenatural”, explic. Y aunque es considerada una de las mujeres ms sexys de Hollywood, la protagonista de Transformers revel que no siempre fue exitosa con los hom bres. “En el instituto coma mucho y me encerraba en el bao para que no me vieran en la cafetera. Era muy solitaria”, seal. LOS ANGELES.-El patriarca del clan Jackson, Joe Jackson, sos tiene que podra haber salvado la vida de su hijo Michael si el per sonal de seguridad de ste le hu biera permitido acercase al can tante en las semanas previas a su muerte. En una entrevista publicada hoy por el diario Bild am Sonntag, el que fuera el representante de los “Jackson 5” explica que saba que su hijo tomaba potentes analgsi cos desde hace 25 aos, despus de las graves quemaduras que sufri durante el rodaje de un anuncio para televisin. Fue, sin embargo, el mayor de los hijos de Michael, Prince Mi chael, de 12 aos, quien le cont que el cantante tena pinchazos en los brazos, prueba de que le esta ban administrando medicamentos por va intravenosa. Jackson, de 81 aos, subraya que lo intent “todo” para poder acercarse a su hijo en las semanas previas a su muerte pero que, en cuanto llegaba a la casa del msi co, su personal de seguridad le impeda la entrada. Lleg incluso a llamar a la polica. “Llegu a un punto en el que pens: ‘Me voy a casa, tomo mi revlver y me abro camino hasta Michael a disparos’. Le dije a mi mujer: ‘Katherine, tenemos que sacar al chico de esa casa o en una semana estar muerto’. Y una se mana despus estaba muerto”, relata. Ang Lee presenta

PAGE 11

(Primera de dos partes) CANCUN.-La Casa Cultura de Can cn, continuando con el proyecto “Rumbo al Bicentenario y el Centenario” bajo la co ordinacin de Ral Espinosa Gamboa, y con la colaboracin de la licenciada Edith Mar lene Orta Carrizales y de la Fundacin “Jos Lima Zuno”, presenta en esta oportunidad del fascculo denominado “De la Repblica Restaurada al Triunfo de la Revolucin”. tiembre de 1830 en la ciudad de Oaxaca, en el seno de una familia modesta, y qued hurfano a corta edad. En 1846 comienza sus estudios en un seminario como alum no externo, por consejo del liberal Marcos Prez y poco despus estudiara para abo gado en el Instituto de Ciencias, misma que quedar inconclusa. En 1855 se une al general Jos Mara Her rera para apoyar la revolucin de Ayutla; as inici su carrera militar y la consolida luego de ser nombrado Jefe Poltico del Dis trito de Ixtln en el estado de Oaxaca. Poste riormente participando en eventos armados logra alcanzar el grado de capitn de infan tera de la Guardia Nacional, obteniendo rpidos ascensos. En noviembre de 1859 obtiene el grado de coronel. Aunque no corri con la misma suerte en su trayectoria como poltico, ya que tuvo una discretsima actuacin como diputado; sus fortalezas se encontraban en el rea de la milicia, siendo don Benito eral. Interviene en muchas acciones de guerra; pero fue el 2 de abril de 1867 cuando obtiene un brillantsimo triunfo al tomar la ciudad de Puebla, dando prcticamente la victoria batan a Maximiliano de Habsburgo duran te el llamado Segundo Imperio. Una vez que la Repblica fue Restaura da con la derrota de las fuerzas imperiales, Benito Jurez se reelige nuevamente para la presidencia, Daz se levant en armas con tra la misma, como tambin lo har contra de Lerdo de Tejada, pero ser en mayo de 1877 cuando comienza una etapa histrica er tras el triunfo de la llamada Revolucin de Tuxtepec, que impuso una dictadura que dur 30 aos, salvo en un periodo in terrumpido de 1880 a 1884 por el gobierno de Manuel Gonzlez, quien era su amigo y continuador de la obra de Daz. Efectivamente, a la muerte de don Beni to Jurez el 18 de junio de 1872,en virtud a los dispuesto por la Constitucin de 1857, de Tejada como presidente constitucional interino para el perodo del 1 de diciem bre de 1872 al 30 de noviembre de 1876, en tanto que el Ministro de Guerra y Marina, Mariano Escobedo decret la amnista para todos los revolucionarios de La Noria, pero con la condicin de que se les dara de baja del Ejrcito Mexicano, regresando Daz a Oaxaca, donde en 1874 es electo diputado. intenciones de participar en la contienda lo hace por su lado iniciar su campaa; la represin poltica genera un mayor descon tento contra Lerdo. El 10 de enero de 1876, con el apoyo de varios militares de diversos lugares del pas y con el respaldo de la Igle sia Catlica, que se haba visto afectada por en la poblacin de Tuxtepec, el Plan de Tuxtepec. As dio comienzo la Revolucin Mori al poder. Al triunfo de este moviendo, en el cual jug un papel importante el General Man uel Gonzlez; Daz lleg a la Ciudad de Mxico el 21 de noviembre, ya erigido en “Presidente Provisional de la Repblica Mexicana”. En tanto que Jos Mara Igle sias, Presidente de la Suprema Corte de Justicia, se declaraba “que de acuerdo a la Constitucin de 1857” le corresponda ser l sustituto constitucional de Lerdo, por haber huido ste del pas. Despus de derrotar a sus adversarios Daz dej en la presidencia a Juan N. Mn dez, quien convocara a nuevas elecciones, virti en presidente el 5 de mayo de 1877, da en que protest su cargo ante el Con greso de la Unin. Se iniciaba una nueva etapa en la vida poltica de Mxico: El Por 11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Lunes 21 de Septiembre de 2009 H oy trata de pasar un tiempo a solas, aunque trabajes con una gran tropa, o tengas una familia muy activa. A veces, simplemente necesitas recargar tus bateras emocionales antes de regresar al mundo exterior. T e sientes un poco ms extrao que de costumbre, especialmente cuando confrontas a tu pareja o a esa persona que deseas que adopte ese rol en tu vida. Tu sensibilidad es clave ahora, as que aprovchala al mximo! N ecesitas ser un poco ms fro y calculador en todos tus asuntos, aunque sientas que ests pensando demasiado! Hoy, realmente tienes que asegurarte de que todos los detalles estn controlados. T u poder de intuicin asombra a todo el mundo, pero hoy te confunde ms de lo que te ayuda! Es un gran momento para ser escptico con todos los planes y proyectos, y slo aceptar los que realmente te interesan. T u autoestima necesita primeros aux ilios por la tarde, despus de cierto anuncio o reunin desalentadora... pero tambin hay buenas noticias! Una vez que hayas superado tus problemas personales, la vida regresar a la normalidad. T ienes que mantener la boca cerrada lo ms que puedas en este momento... Ahora necesitas aprender muchas cosas, y los dems te estn abasteciendo de infor macin. T ienes que tomar una decisin muy importante, que tendr un impacto muy grande en la relacin con tus amigos y tus parientes. Est bien si eres un poco egosta en este momento, pero en algn momento, tu conducta tendr consecuen cias. A lgo dentro de ti cambia tu forma de ver la vida -probablemente por la tarde-, y sientes que te ests curando a pasos agigantados! Esta curacin espiritual o psicolgica es muy bienvenida en este momento. E xperimentars ciertos cortocircuitos mentales muy extraos hoy, pero son altamente positivos para ti! Surgirn varios mensajes simblicos incompren tivas durante todo el da. D isfruta de esa rfaga de energa social que trae tu logro ms reciente: has alcanzado un gran nivel de prestigio, y vida est mejorando. T us ideas no siempre son importantes y originales, pero a veces necesitas sentir que eres una parte importante de tu sociedad. Hoy es un da perfecto para liderar, ofrecer tu ayuda voluntaria, o reali zar otras actividades que te coloquen en un pedestal social. H oy, rechaza todas las ofertas que te lleguen, a menos que tu instinto te diga lo contrario! Tendrs que sentarte un momento a analizar tus opciones, y pedirle consejos a tus amigos para que tus decisio nes sean slidas y efectivas. Rumbo al Bicentenario y el Centenario: Porfirio Daz Mori CARTELERA Ayutla, iniciando as su carrera militar.

PAGE 12

TOLUCA, 20 de septiembre.Diablos son invencibles. Hctor Mancilla y Carlos Esquivel an otaron los goles con los que los ‘choriceros’ doblegaron 2-0 al At unfo del torneo Apertura 2009 en La Bombonera, que los sita en el liderato general con 21 unidades. A media semana, Toluca haba demostrado su podero con el ro tundo 7-0 propinado al Marathon de Honduras y en este partido luci slido para superar al At las, que volvi a adolecer en zona algunas llegadas, sus delanteros no fueron capaces de marcar. El partido inici con unos ro jinegros incisivos, al grado de que al minuto 8, Drvin Chvez envi un centro que fue rematado por Daniel Osorno, sin embargo, el esfrico se estrell en el poste izquierdo de Talavera y Toluca se salv de la anotacin. Los Diablos reaccionaron con un tiro libre de Israel Lpez que se impact en el travesao, cuando Damin Barbosa haba quedado sin opciones de detener el envo. Al 35’, cay el primer gol de Toluca, por intermedio de Hctor Mancilla, quien slo empuj un servicio de gol de Esquivel. Toluca sentenci al 71’, con un gol de Carlos Esquivel, que volvi a demostrar su velocidad por la banda derecha para plantarse frente a Barbosa y vencerlo con disparo raso. MADRID, 20 de septiem bre.-Con el argentino Pablo Piatti como director de juego, el Almera de Hugo Snchez sum el domingo su primera victoria, al superar 1-0 al Ge tafe en la liga espaola. El gol de Michel Macedo rompi el maleficio del plan tel del tcnico mexicano, que llevaba cinco partidos oficia les sin marcar. En Almera, Piatti volvi a ser determinante crean do oportunidades de gol y asistiendo en las llegadas al rea. A los 47 minutos, cedi a Michel, quien bati al arquero argentino del Getafe, Oscar Ustari, con un tiro raso. Adems el domingo, el Ath letic de Bilbao venci 3-2 al Villarreal y el Zaragoza cay por 2-1 en casa con el Vall adolid. El sbado el Barcelona volvi a mostrar su superiori dad al derrotar por 5-2 al Atl tico de Madrid. En Bilbao, los locales hundi eron al ‘’Submarino Amarillo’’ antes del intermedio con dos tantos de su artillero Fer nando Llorente. El delantero convirti el primero de cabeza (11) y el segundo con un re mate cruzado que choc en el palo antes de entrar (40). Rubn ‘’Cani’’ Garca descont (48) para el Villar real, pero Javier Martnez ase gur la tercera victoria al hilo de los locales con un testarazo (59) directo a las mallas. 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Lunes 21 de Septiembre de 2009 Toluca, invencible en la Bombonera PSV sigue con paso invicto ROTTERDAM, 20 de septiem bre.-El PSV Eindhoven consigui este domingo mantener su paso invicto y contundente al derrotar, como visitante, al Feyenoord Rot terdam por 3-1, resultado que lo la Eredivisie. Para este ecuentro, realizado en el Stadion De Kuip, en Rotter dam, el defensa mexicano Carlos Salcido recuper la titularidad y misma que hecho a perder un poco cuando apenas corra el minuto 3 y la intensidad del de Ocotln, Jalisco, no encontr freno al dis putar un baln contra un rival, al que mand al csped ganndose con esta accin el primer cartn preventivo del partido. Adems, y a pesar de la ventaja con la que se puso la escuadra de Eindhoven desde muy temprano en el encuentro, Salcido fue en parte responsable del nico gol de Feyenoord, al dar ventajas y espacio al oponente. Por lo anterior, Salcido se qued en la banca para la segunda parte, dejando su lugar en el campo de juego a su compatriota Francisco Javie ‘Maza’ Rodrguez, quien le dio ms peso a la defensa en ac ciones por aire. Koevermans, quien marc los dos primeros goles del cuadro de Eindhoven, al minuto 11 y al 20; el tercer tanto de los rojiblan cos fue obra de Otman Bakkal, al minuto 37, mientras que por el Feyenoord lo hizo Andwele Slo ry, al 23’. Con este resultado, PSV llega a 17, mismas que el Twente, colocndose como lder de la Eredivisie gra cias a sus cinco partidos ganados y dos empates, sin En la Bombonera, los Diablos Rojos han cosechado cinco victorias en cinco encuentros. Almera obtiene su primer triunfo El equipo de Carlos Salcido derrot 3-1 a Feyenoord, con lo que mantuvo su paso invicto en la liga holandesa. al Getafe en la liga espaola. Tottenham pierde con Gio en la banca LONDRES, 20 de septiembre.-El Tottenham Hotspur, donde mil ita el delantero mexicano Giovani dos Santos, sum su segunda der rota en forma consecutiva, tras perder 0-3, contra el Chelsea, en duelo correspondiente a la fecha seis, de la Liga Premier. Los goles del encuentro dis putado en el Estadio Stamford Bridge, fueron obra del zaguero Ashley Cole al minuto 32, del vo lante alemn Michael Ballack al Drogba al 63. Con el descalabro los “Spurs”, pusieron en duda su podero toda vez que contra los equipos denominados “grandes”, no han podido. La semana anterior cay eron 1-3, en casa contra el Man chester United y este da contra los “Blues”. El Chelsea, sigue en “plan grande” en busca de su cuarto tro feo de la Liga Premier, al sumar su sexta victoria, en igual nmero de encuentros y lo ubican de lder de su parte el Tottenham, se qued con 12, en el sexto lugar. El delantero mexicano Giovani dos Santos, vio el encuentro en la banca, por lo que su debut en esta campaa de la Liga Premier ten dr que esperar al menos una se mana ms, cuando el Tottenham enfrente al Burnley. Los “Spurs”, no pudieron cortar la racha perfecta de los pupilos del italiano Carlo Ancelotti, quienes no han mostrado para nada un es quema defensivo, desde que lleg a la direccin tcnica del Chelsea. Giovani dos Santos se qued en la banca, en el juego que perdi el Tottenham

PAGE 13

MURCIA, 20 de septiembre.-David Ferrer gan al israel Andy Ram (6-3 y 6-1) y dio, en un en cuentro ya sin trascendencia com petitiva, el cuarto punto a Espaa, que supera por 4-0 a Israel, en el Davis. Con el choque sentenciado des de el sbado, cuando Tommy Ro bredo y Feliciano Lpez lograron el triunfo en el partido de dobles ante Ram y Jonathan Erlych, el resto de la eliminatoria es testi monial. De hecho, los encuentros del domingo se disputan a tres sets, en lugar de los cinco con algo en juego. En una hora qued resuelto el enfrentamiento disputado en la pista erigida en La Torre Golf resort. Ram, poco habituado a ju gar partidos individuales y menos sobre tierra batida, adquiri una ventaja en el inicio del partido tras romper el saque del espaol. Sin embargo, Ferrer, que ya haba logrado el primer punto del enfrentamiento tras superar a Harel Levy el viernes, dio la vuel ta al marcador y se apunt el set. el segundo parcial, que Ferrer sol vent en menos de media hora. En el otro partido, Harel Levy super por 7-5 y 6-2 a Feliciano Lpez en un encuentro sin trascen dencia, que dio a Israel el nico punto obtenido en la eliminatoria El espaol, que junto a Tom my Robredo sell el triunfo del conjunto de Albert Costa para la competicin, tras superar en el dobles a Andy Ram y Jonathan Erlych el sbado, mantuvo el tipo durante los diez primeros juegos del set inicial (5-5). Sin embargo, el ‘break’ logrado por el hebreo en el parcial posterior le vali para encarrilar la manga. SHANGAI, 20 de septiembre.-El corredor estadounidense, Tyson Gay, bati su mejor marca en los como el segundo hombre ms r pido del mundo en estos momen tos y se llev la victoria en la re unin de atletismo en Shangai, al cronometrar 9.69. Con ese tiempo, Gay alcanz la marca que Usain Bolt impuso en los Juegos Olmpicos de Pe kn, aunque qued a 11 cen tsimas del actual rcord, del mismo “relmpago jamaiquino”, de 9.58 segundos, impuesto en el Mundial de Berln 2009. Gay demostr que todava es capaz de bajar su tiempo y pon erse a la altura de Bolt, quien pareca inalcanzable hasta hoy, que el estadounidense fue capaz de alcanzar el primero de los r cords del jamaiquino. El siguien te paso est 11 centsimas abajo. El rcord personal de Gay es taba en los 9.71 que logr en el Mundial de Berln, en el que ter min por detrs de Bolt. En otras pruebas destacadas del Gran Prix de Shangai, Car melita Jeter se convirti en la segunda mujer ms rpida del orbe en los 100 metros planos al cronometrar 10.64 segundos, slo por detrs de la difunta atleta Florence Griffith-Joyner (10.49). Asimismo, Liu Xiang reapa reci en las pistas y marc un tiempo de 13.15 segundos, para terminar en la segunda posicin, por detrs de Terrence Tram mell, en los 110 metros vallas. 13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Lunes 21 de Septiembre de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL Feliciano Lpez (izquierda) durante un descanso, junto al entrenador, Albert Costa. segundo ms rpido MADRID, 20 de septiembre.El ciclista espaol Alejandro Valverde (Caisse d’Epargne) se adjudico la Vuelta’09, tras disputarse la ltima etapa de la carrera, entre la localidad madrilea de Rivas Vaciama drid y la capital espaola, de 110 kilmetros, en la que se impuso el alemn Greipel (Columba). Alejandro Valverde, que logra su primer gran triunfo en una de las grandes por etapas, estuvo acompaado en el po pico, el tambin espaol Samuel Snchez (Euskaltel Euskadi), y el australiano Cadel Evans (Si lence Lotto). La montaa fue para el francs dad para el alemn Greipel (Co lumbia), la combinada para Val verde (Caisse d’Epargne) y por equipos Xacobeo Galicia (ESP). “Es un sueo hecho realidad”, coment el ciclista de Murcia tras cruzar la meta, “estoy su percontento y emocionado por la respuesta del pblico”. El campen de la Vuelta dedi c el triunfo “a mis dos nios y mi y an confan”. Valderde conquista la Vuelta a Espaa Tyson Gay vol en la cita en Shangai, en el que igual el segundo mejor registro de la historia y demostr que es capaz de bajar ms su tiempo. La rusa consigui una nueva victoria en el Golden Gran Prix de Shangai en salto con prtiga. SHANGAI, 20 de septiem bre.-La rusa Yelena Isin bayeva sum una victoria ms en su exitosa carrera al ganar en el Gran Prix de Shangai con una altura, an no oficial, de 4.85 metros. Isinbayeva, de 29 aos, se haba fijado la meta de su perar su plusmarca de Suiza, por lo que intent en tres ocasiones saltar 5.07. La rusa bati su propio rcord del mundo de salto con prtiga con una marca de 5,07 metros en el transcurso de la reunin de Shanghai (China). Isinbayeva, de 29 aos, ha mejorado en un centmetro la anterior plusmarca que esta bleci ella misma el pasado 28 de agosto en Zrich con 5,06. Espaa liquida la serie y a Israel: 4-1 australiano Cadel Evans (Silence Lotto). Isinbayeva impone otro rcord

PAGE 14

CIUDAD JUAREZ.-Era la noche en que Mxico festejaba su independencia. En el centro de rehabilitacin de drogadictos Anexo de Vida de Ciudad Jurez, Chihua hua, en el norte del pas, varios jvenes des cansaban mientras otros vean una pelea de boxeo por televisin. De pronto un comando armado irrumpi en la habitacin y arroj una granada hacia el grupo. Luego dispar a los sobrevivien tes con fusiles de asalto. Nueve hombres y una mujer murieron en el segundo ataque que se comete a un centro de rehabilitacin en Ciudad Jurez en menos de un mes. Al tiempo se conoci del cierre de al menos nueve de los ms de 60 centros de rehabilitacin de drogadictos que existen en la ciudad. Sin embargo, los motivos an no estn claros. Mientras que Prensa La tina cita al secretario de Seguridad Pblica del estado, Vctor Valencia, diciendo que el cierre se debe a la violencia desatada en esas instituciones. Sin embargo, el diario El Universal cita a ”scar Villalobos, secretario de Fomento la revisin de estos centros porque no to dos cumplen con la norma de operar. In cado 32 y cerrado nueve. Sobre la ltima matanza, el alcalde de Ciudad Jurez, Jos Reyes, dijo que forma parte de la guerra entre los carteles de Sinaloa y Jurez, que buscan controlar el La persistencia de los ataques alarm la Comisin Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que pidi investigar otras causas de las masacres. “Pueden ser crmenes de odio o una in tencin de limpieza social hacia los jvenes adictos”, le dijo a BBC Mundo Gustavo De la Rosa, presidente de la CEDH. Las autoridades han dicho que no existen elementos para fundamentar esta hiptesis. Los responsables El ataque a Anexo de Vida es el sexto que se comete en un ao contra centros de reha bilitacin de Ciudad Jurez. De acuerdo con la Procuradura de Justi cia de Chihuahua, los responsables de esta matanza podran ser los mismos que el 3 de septiembre fusilaron a 18 jvenes en el al bergue El Aliviane. “El modus operandi es el mismo y s pudieran tener una relacin”, dijo el sub procurador Alejandro Pariente. Por esta masacre el Ejrcito detuvo a Jos Rodolfo Escajeda, conocido como “El Rikn” y considerado como uno de los lderes prin cipales del Crtel de Jurez. La procuradora Patricia Gonzlez dijo que la banda de “El Rikn”, formada por 15 sicarios, sera responsable de al menos 800 homicidios cometidos en Ciudad Jurez. “Los Malandros” El presidente de la CEDH dice que los jvenes drogadictos son vctimas de asesinos seriales, como ocurri con los femi nicidios ocurridos desde hace una dcada en la ciudad. En dos aos ms de 3.200 personas han sido asesinadas en esta ciudad fronteriza, considerada por el gobierno federal como una de las zonas ms violentas de Mxico. Del total de vctimas unos 500 eran jvenes adictos a las drogas, segn datos de la CEDH. menores de 30 aos, adictos a las drogas, sin al menudeo de droga, explic De la Rosa. En la frontera de Chihuahua, a estos jvenes se les conoce como “malandros” o “vendedores de a cinco”, el nmero de dosis que los carteles les entregan para su venta. En algunos casos, los asesinos de estos jvenes han dejado mensajes de odio. “Son carteles que dicen: ‘lo matamos por malandro o por ladrn’”, seal el presi dente de la CEDH. Muchos “malandros” acuden a los cen tros de rehabilitacin que hay en Ciudad Jurez. Por eso De la Rosa pidi que se in vestiguen otras causas ajenas a la guerra de Festejo empaado El ataque a Anexo de Vida ocurri horas despus que 1.000 soldados que vigilaban la ciudad fueran sustituidos por policas. Cuando ocurri la matanza la mayor parte de los efectivos vigilaban la ceremo nia de “El Grito” de la independencia, en el centro de Ciudad Jurez. La vigilancia fue parte de una estrategia aplicada en todas las ciudades mexicanas, ante la amenaza de atentados por parte de Esa noche 20 personas fueron asesinadas en Ciudad Jurez. 14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Lunes 21 de Septiembre de 2009 Drogadictos, vctimas de asesinos seriales