|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00095893/00158
Material Information
- Title:
- Ultimas noticias de Quintana Roo
- Place of Publication:
- Cancun, Quintana Roo, Mexico
- Publisher:
- Luis Castillo Rebollo
- Publication Date:
- August 21, 2009
- Copyright Date:
- 2009
- Language:
- Spanish
Subjects
- Genre:
- newspaper ( sobekcm )
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
Ultimi
Ao 4 Nmero 832 Viernes 21 de Agosto de 2009 iE--n. Eta
QUIEN SEA ELEGIDO ASUMIR
UN PARTIDO EN BANCARROTA
-----------------------------------
enelPAN
Muchos han manifestado sus aspiraciones de asumir la dirigencia municipal del
blanquiazul en Benito Jurez, sin embargo lograr la unidad en el partido es
una verdadera falacia, asegur Hctor Tatemura Barreiro, quien agreg que Vctor
Sumohano hundi al partido
*-m --li e e.
A~csa EU a
mexicanos de
introducir 200
tons. de droga
Procuradores federales
presentaron una decena
de actas el jueves en las
que acusaron a capos
de los carteles mexica-
nos del narcotrfico de
introducir enormes can-
tidades de drogas en Es-
tados Unidos, al menos
200 toneladas de cocana
y enormes cantidades de
herona.
Informes y contratacin
Lada sin costo
018008324753
Cruz Azul busca romper
dominio guila
Claudia Lizaldi
celebra su cumple
-4
I I
I
"Caballada flaca" en el PAN
Por Konat HERNNDEZ
CANCUN.- A pesar de
que el pasado jueves era la
fecha lmite para que el comit
estatal blanquiazul emitiera la
convocatoria para el registro de
aspirantes al comit de Benito
Jurez, hasta el momento nadie se
ha acercado a su instituto poltico
a verificarla.
Y es que hasta el momento
ms de un aspirante ha mostrado
su inquietud por suceder a Vctor
Sumohano Ballados en el cargo,
sin embargo los precandidatos
deben de ser concientes
que heredaran un partido
prcticamente en bancarrota.
En cuanto a quienes aspiran a
este cargo son entre cinco y diez
aspirantes a dirigir los destinos
de este partido para los prximos
tres aos, de los cuales van a sacar
al "candidato de la unidad", que
deber de favorecer al grupo que
lo haya llevado al cargo con un
puesto o una candidatura para el
prximo periodo de elecciones.
En este aspecto el ex consejero
estatal de este partido, Hctor
Tatemura Barreiro coment
que de los diez que pretenden
suceder a Sumohano Ballados
saldr el aparente candidato
de la "unidad", lo cual es una
verdadera y autntica falacia.
Sin embargo es importante
recordar que quien salga deber
de ser afn a los intereses de
alguno de los grupos que
controlan este partido y lo que
los ha llevado a perder cada vez
mas posiciones y para muestra
las elecciones pasadas, donde la
derrota se debi principalmente
a la perdida de identidad aunado
a los caprichos de los lderes de
imponer a quien ellos consideran
que obtendr el triunfo.
Lo cierto es que quien quede
como presidente del comit
municipal deber de amalgamar
a las diferentes corrientes al
interior de su instituto, es decir
la principal tarea es fortalecer el
interior de Accin Nacional en
vez de poner barreras, abund
Tatemura Barreiro.
Pues de lo contrario se corre
el riesgo que su partido llegue
desfortalecido a la prxima
contienda electoral, pues en este
sentido sera las que elecciones
adelantadas que se podran
realizara para
julio de 2010,
en vez de
febrero de 2011, para renovar la
gubernatura, el congreso local y
los nueve Ayuntamientos, si as
lo dictaminaran las autoridades
electorales de la federacin.
Adems los panistas de
este municipio deben de
tomar en cuenta que durante
la gestin de Sumohano no se
creo ningn nuevo subcomit
ni se increment el nmero
de miembros en el padrn
de miembros activos, por el
contrario el nico subcomit que
tena este partido, se ubicaba en
Puerto Morelos, y Sumohano
no quiso apoyarlo, por lo que
quien lo coordinaba opt por
cerrarlo y aceptar el trabajo
en la delegacin de aquella
demarcacin.
Toda esta problemtica de
dimes y diretes y la falta de
voluntad de Sumohano ha
conllevadoaqueelRevolucionario
Institucional (PRI) se recomponga
a costa del blanquiazul, y es que
con lderes como el que esta por
terminar, Accin Nacional le ha
ido entregando paulatinamente
el poder al tricolor, abund
Tatemura Barreiro.
Si los lderes estatal y nacional
quieren conservar el gobierno
lo que deben de hacer es un
trabajo a conciencia de cara a la
ciudadana y a la militancia, de la
que se alejan cada vez que llegan
a donde deseaban.
Esto porque cuando un
militante aspira a cualquier
puesto por eleccin popular o por
lo menos a dirigir los destinos de
este, simplemente no lo dejan
las cpulas, pues llegan quienes
siempre han manejado a este
partido, y le dicen al aspirante
-sabes?, mejor esprate aun no
es tu momento, preprate mas-
y a decir verdad el momento
para que un militante honesto,
con ganas de realizar un buen
trabajo en aras de la militancia,
del partido pero sobre todo del
pueblo, simple y llanamente
nunca llega, lo que ha propiciado
el descrdito de esta institucin,
aunado a que cada vez mas ha ido
perdiendo ms escaos, finaliz
el ex consejero estatal Tatemura
Muchos han manifestado sus aspi-
raciones de asumir la dirigencia mu-
nicipal del blanquiazul, sin embargo
lograr la unidad en elpartido es una
verdadera falacia, asegur Hctor
Tatemura Barreiro.
BJ deja a IM solo en el tema del transporte martimo
Por Alejandra VILLANUEVA
CANCUN.- Las tarifas
del transporte martimo son
responsabilidad de los dos
municipios y no slo de Isla
Mujeres, afirm Alicia Ricalde
Magaa, alcaldesa islea.
Abund que la carga de costo
social en el tema del transnorte
martimo es slo de Isla Mujeres,
cuando los dos municipios tiene
que ver, sin embargo los isleos
son clientes cautivos de las
empresas martimas terrestres,
por no poder utilizar taxi, autobs
o avin para cruzar, si embargo
el costo para los locales seguir a
35 pesos y todo aquel que no sea
isleo deber pagar 40 pesos, ya
que se busca cuidar la economa
de los residentes de la isla.
Asimismo dijo que el tema es
prioridad de Isla, pero sin lugar a
dudas se politizar, y por ello se
pedir al presidente municipal de
Benito Jurez que coadyuve a la
economa de los cancunenses, para
que el cruce a Isla Mujeres les sea
a un costo accesible.
"Se ha podido llegar a acuerdos
entre un municipio panista y otro
perredista, en conjunto con un
estado priista, as que se deben
llegar a ms acuerdos a favor
de ambos municipios", asever la
alcaldesa islea.
Por otra parte seal que se
aprobaron 40 millones de pesos
para obra pblica, 20 millones
para la carretera a Rancho Viejo y
otros 20 para otro proyecto en el
municipio de Benito Jurez, el cual
espera se aplique en la avenida
Bonampak, pues de esa forma se
podr brindar un mejor servicio e
imagen al turista.
Ricalde Magaa dijo que los
isleos estn satisfechos por
los logros en infraestructura
y porque se les toma en cuenta
para el desarrollo, como es el caso
del puente vehicular Portillo-
Bonampak, que permitir la
afluencia de ms gente a la isla.
Recordemos que estos
recursos provienen del fondo
metropolitano, que destina
recursos para distintas obras para
los municipios de Benito Jurez e
Isla Mujeres.
Sin embargo, en contraposicin
a lo dicho por Ricalde Magaa, el
presidente municipal de Benito
Jurez, Gregorio Snchez Martnez,
dijo que el fondo metropolitano
destin 40 millones de pesos,
pero se utilizarn 20 millones
para la carretera a Rancho Viejo
y los otros 20 millones sern para
el nuevo relleno sanitario; indic
que dichos recursos se tienen que
utilizar antes del 31 de diciembre,
de los contrario se perdern.
A pesar de que las tarifas del transporte martimo entre Isla Mujeres y Puerto
Jurez afectan a los pasajeros de ambos municipios, slo las autoridades de la
isla se preocupan, indic Alicia Ricalde Magaa.
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
Ultimas
Noticiasd
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Calle Playa Chica Edif "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621
------ -;----- -;- --
/x/x/x/,//,//,//,//,/////////////x/x/x/,
1
Alain Ferrat se apunta
Por Carlos CAAMAL
CHETUMAL.- El diputado
del Partido Verde Ecologist6a de
Mxico, Alain Ferrat Mancera, afir-
m que cuenta con la antigedad
suficiente de radicar en el estado,
para poder participar en las prxi-
mas elecciones para gobernador
del estado, aunque para esto ten-
dr que consensuar con el Comit
Ejecutivo Nacional de su Partido.
Entrevistado en el Congreso del
estado, el legislador afirmo que
cuenta con ms de 27 aos de radi-
car en el estado, aunque agreg
que la resolucin de la Suprema
Corte de Justicia de la Nacin, en
su artculo 80, la consider injusta,
ya que no permite que jvenes pu-
edan participar, adems de que
hay que recordar que el Estado
esta conformado en su mayora,
individuos procedentes de otras
latitudes.
"Para las prximas elecciones,
no nos podemos descartarnos del
juego poltico, pero esta ley no
beneficia a los jvenes, ya que en
ella estipula, que se necesita 20
aos de radicar en el estado, para
poder participar, pero solo 10 cu-
ando los padres son originarios del
estado".
Con ello, dej entrever la po-
sibilidad de que el presidente de
Benito Jurez, Gregorio Snchez
Martnez, quede imposibilitado
para contender por la guberna-
tura.
Como se recordar, la pasada
Legislatura determin ampliar a
20 aos el requisito de residen-
cia para aspirar a la gobernatura,
toda vez que, segn tales diputa-
dos, es modo de garantizar que el
prximo mandatario conozca la
problemtica existente en Quin-
tana Roo y, por ende, el modo de
resolverle.
"Esta Ley de alguna manera pu-
ede ser que dificulte la inscripcin
de algunos suspirantes y cuadros
de partidos polticos que aspiren
a contender por la grande", ad-
virti el diputado del PVEM.
Por lo que tendremos que espe-
rar la resolucin de la Suprema
Corte de Justicia de la Nacin,
emita la resolucin y esto debe
de ser antes del mes de diciem-
bre, para que permita a las insti-
tuciones organizar las elecciones
y que se puedan llevar a cabo el
primer domingo del mes de julio
del prximo ao.
Alain Ferrat Mancera asegur que cuenta con la residencia suficiente en el
estado para aspirar a ser gobernador
Pide Flix esperar fallo de la SCJN
L11ixL...
Tras un breve receso en su
pesadsima agenda, vuelve el
diputado Aurelio Joaqun a su
dinmica cruzada de resultados
y nos avisa que la reduccin en el
presupuesto 2009 para la Secre-
tara de Turismo (Sectur) y de la
Comisin Nacional de Vivienda
(Conavi), tendrn repercusin en
la generacin de proyectos que
en determinado momento sean
aplicables al Estado de Quintana
Roo, precisamente en dos reas
de suma importancia, la primera
en el turismo, base fundamental
de la economa estatal y el segun-
do en la vivienda, temtica que
en la Entidad se torna delicado
por el rezago que se vive debido
a factores como el constante crec-
imiento demogrfico de los polos
tursticos...
2.- Que Solidaridad podra ser
ejemplo de disciplina financiera
en todo el pas?
'CU La a ja icu LI L ac
CARTA Y RESPUESTA AL
MATAVIEJITOS RAFAEL
QUINTANAR: IMPOLUTO
EX DIPUTADO Y DIRIGENTE
PERREDISTA A QUIENES SUS
AGREMIADOS REPUDIAN
Y QUIEN VIVE ACUSADO
COMO SUS FAMILIARES DE
MANEJAR DINASTICAMENTE
LAS CUOTAS PARTIDISTAS...
Leo y busco diario el Jaranchac
y no me parece la comparacin
que hizo usted de Chvez, al-
guien que se ha distinguido por
ejercer un gobierno de alto sen-
tido social...
Rafael Quintanar
RESPUESTA
No s a cual comparacin de
Chvez te refieres Rafa, pero si
te refieres a lo de "Al presi-
dente!!!" de verdad, que estn
errneamente endiosados por
gorilas del pseudo comunismo
Por Alejandra VILLANUEVA
CANCUN.- El gobernador
del estado pidi esperar el fallo
de la Suprema Corte de Justicia
de la Nacin para saber si se ad-
elantan o no las elecciones, y lo
que diga se acatar, como ocurri
en el estado de Tamaulipas. Sin
embargo, dijo que seguramente
este tema ocasionar complica-
ciones en la Corte.
Asimismo dijo que en abril de
2011 terminar su mandato y si
en julio del prximo ao se real-
El gobernador del estado seal que
mientras la Suprema Corte no diga lo
contrario, su mandato concluir el 5
de abril de 2011.
sLu'egro ,LLlt/11 Luie llt propieCaIctes
varias que obtuvo como lder de
la CROC y quien ha lucrado
como pocos, bajo la bandera de
la social democracia... Prefiero a
los ladrones de cuello blanco i ite
lo juro!!! Por lo menos no son
hipcritas y bandoleros como los
dizque izquierdistas de ahora...
Tanto tu pro chavismo, como mi
antichavismo son vlidos. Por
supuesto en tu inconformidad,
NO hagas a un lado mi derecho
y tu derecho a la libre expresin,
un factor harto devaluado y per-
seguido en tu "ejemplar" pas
bolivariano...
Pienso que ustedes los izqui-
erdistas son ms fanticos de sus
logros a costa de los que menos
tienen, afianzando con pseudo
polticas sociales, el voto de los
marginados (presas fciles del
voto y el endiosamiento). Olvi-
dan ustedes los perredistas su
propio deterioro, y se pierden
izarn las siguientes elecciones,
no puede haber gobiernos cortos
y no puede haber un gobernante
en poder y otro electo, ya que no
lo marca as la Constitucin.
"Las elecciones se harn en el
ao que corresponde, que sera
en el 2011, no se pueden adelan-
tar, eso dejara en hueco jurdico
muy difcil; mi gobierno termina
el 5 de abril de 2011, a la cero
horas con cero minutos y en julio
de 2010 se llevar a cabo el prx-
imo proceso electoral", afirm
Gonzlez Canto.
El gobernador afirm que le
conviene cumplir la ley a Quin-
tana Roo, ya que las elecciones
seguidas tiene mucho enredo,
incluyendo el rea financiera,
pues el gobierno tendra que dar
al Ieqroo recursos aproximados
a las 160 millones de pesos por
cada uno.
Por otra parte dijo que la
obra pblica no se cancelar y
1 UluLLtU LttaaLI [ CLUC[Ltc It \a-
fael de que ustedes, el clan de
los Ramos, llevaron al abismo y
al descrdito a la izquierda en
Q.Roo, y sin embargo la fortuna
de su cpula ( o sea ustedes) es
inconmensurable verdad? A ver
si entiendo bien ahora que te
plantas como el fiscal bolivaria-
no en Latinoamerica, defiendes a
un tirano que busca la reeleccion
a toda costa, ha provocado la
mayor egira de venezolanos in-
satisfechos con su "revolucion",
y quien amenaza con perpetuar
un sistema que historicamente
ya se probo nefasto, coercitivo,
tirano, y falto a la libertad de
expresin y a los derechos hu-
manos? Con eso te identificas
Quintanar? Termino esta carta
de amor diciendote, que no me
extraa tu mimetismo con Hugo
Chvez, de hecho, ahora des-
cubro sin asombro, que ambos
tienen cierto parecido con Brad
las actuales se terminarn, ya
que la federacin no ha man-
dado lo contrario, entre ellas el
aeropuerto de la Riviera Maya;
en noviembre saldr la licit-
acin para elegir a una empresa,
porque no se podr pagar con
recursos del gobierno.
Gonzlez Canto dijo que en
materia de seguridad los tres
rdenes de gobierno estn traba-
jando, y que se seguir combat-
iendo al narcotrfico para no caer
en casos como otros estados, en
los que las olas de muerte se dan
por doquier y tambin en los al-
tos niveles de gobierno.
De igual manera afirm con
respecto a los taxistas que man-
tiene constante comunicacin
con los dirigentes de los sindi-
catos para desvanecer las redes
delictivas, ya que tanto el Ejr-
cito como Seguridad Pblica y
dems dependencias trabajan
para protegen a la ciudadana.
teLt1 V[Uz UL u uoa 1u nlllua u l
, y de no ser un simple corre ve y
dile y titiritero de tu suegro.
Atentamente
Ismael Gmez-Dants
LA HACH
SALDRA EN SEPTIEMBRE UN
SEMANARIO CON EL PRES-
TIGIADO SELLO DE MIGUEL
CANTON ZETINA, CUYO
RESPONSABLE SERA COMO
LO ANUNCIO EN SU SALIDA
DE "RESPUESTA", EL BUEN
PERIODISTA JORGE CASTRO
NORIEGA: SE LLAMARA LA
VOZ DE QUINTANA ROO i
TODO UN ACONTECIMIENTO
PERIODISTICO!
Esta columna sin ser msica toca
su fin y se despide como siempre
pidiendo prestada la frase del
maestro Julio Scherer que dice: "Si
la seora descuida el escote, yo me
asomo..." Y recuerde, si quiere ser
suspicaz, pues sus-pique...
las estatales y federales.
As es, me refiero nada menos y nada ms
que a la ya clsica "Arena Ayuntamiento
de Benito Jurez Catedral", y no precisa-
mente porque nuestro Buen Pastor el
Arco Iris Gregorio Snchez Martnez ten-
ga entre sus prepotentes guaruras a un
prepotente espanta ciudadanos de apel-
lido Catedral, creo que ya lo ubicarn,
esperpento que viene del gnero literario
creado por Ramn del Valle-Incln, escri-
tor espaol de la generacin del 98, en el
que se deforma la realidad, recargando
sus rasgos grotescos, sometiendo a una
elaboracin muy personal el lenguaje co-
loquial y desgarrado, es decir, coloquial-
mente es una persona o cosa notable por
su fealdad, desalio o mala traza, quien
al parecer se ha convertido en el rferi del
pastorcito.
Como les deca, el Ayuntamiento es
nuestra Arena Catedral, porque desde
ah podemos disfrutar de las ms cruen-
tas luchas de Snchez Martnez contra el
delegado de la Conagua, Salvador Ariz-
mendi Guadarrama y contra Gustavo
Daz Carvajal, titular de la Seduma en el
estado.
Esto porque entre los tres se ha desatado
una ola de dimes y diretes por el tan tril-
lado caso de que si se construye el relleno
sanitario en la parcela 11-13 o en la 89-90
y mientras estn en esas los vecinos del
fraccionamiento Villas Otoch siguen pa-
deciendo los malos olores que despide el
actual relleno. Adems de las enferme-
dades que ha generado entre estas per-
sonas, que por las noches ya ni siquiera
pueden dormir.
Pues segn Grez, como "cariosamente"
le dicen sus colaboradores ms cercanos,
cias, que se chin..., por brutos", no qui-
ero decir que hayan dicho textualmente
estas palabras, pero les importar acaso
a las autoridades de los tres niveles lo
que diga o piense la poblacin?, por su-
puesto a no, pues desde Felipe Caldern
hasta Flix Gonzlez Canto, sin dejar a un
lado al ms mentiroso de Gregorio, poco
les importa el bienestar de la poblacin.
Mientras ellos estn bien, los dems bien
gracias.
La solucin principal es industrializar la
basura y sacarle el mximo provecho al
producir energa elctrica barata de los
gases que despiden los desechos txicos,
como ya lo estn haciendo pases como
Japn, incluso en la misma ciudad de
Monterrey, pero ya que poco les importa
a nuestros malandrines gobernantes, en-
tonces pues que se lleven la basura a sus
hogares para que se enfermen mejor sus
familiares y no la sociedad, pues es bien
cierto que vale ms la sociedad en su con-
junto que estos vividores que slo pien-
san en estar bien ellos y hacer como que
les preocupa la gente, pero por dentro no
valen nada en lo absoluto.
Pero bueno, mientras tanto sigamos dis-
frutando de esta funcin de lucha libre
y box, que nuestra buena lana nos est
costando mantener a nuestros gober-
nantes desde la Arena Ayuntamiento
Benito Jurez "Catedral" (el guarura),
slo habra que preguntarnos quines
son los tcnicos y quines los rudos.
"Vox populi vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias, crticas, men-
tadas y demandas al e-mail: amaury-
balam@hotmail.com
Ombligo Verde.
Este personaje sui generis de la poltica
local no considera nada que no sea su
vanidad personal y su protagonismo,
porque las verdaderas necesidades de la
poblacin pasan a segundo trmino al
insistir en construir una obra que no es
de imperiosa necesidad para el pueblo y
deja a un lado los requerimientos de ob-
ras pblicas que tanto urgen a una ciudad
como Cancn.
Hace unos das, el Secretario de Obas
y Servicios Pblicos del Ayuntamiento,
Julin Ricalde Magaa inform que debi-
do a la grave crisis econmica por la que
atraviesa el pas y los recortes presupu-
estales en el prximo ao 2010 se cancel-
arn diversos proyectos de obra pblica
debido a que el ayuntamiento no tendr
los recursos suficientes para realizar di-
chos trabajos, sin embargo la necedad del
Goyo Snchez hace que el este presidente
descolorido contine con su proyecto a la
vanidad personal a pesar de que las arcas
municipales no cuentan con los recursos
suficientes para pagar a sus empleados
por lo que en las dos ltimas quincenas
se haya tenido que recurrir a la lnea de
crdito bancario que posee el gobierno
municipal.
Aunado a la falta de recursos, otra cir-
cunstancia que demuestra que la vanidad
del Goyo es la nica justificacin a este
proyecto es el total desprecio que este
personaje tiene para con la naturaleza
ya que en su simulacro de proteccin al
ambiente realizado en el Ombligo Verde
con nios el edil declar que una ciudad
no es lugar para que habite fauna nociva
para el ser humano por lo que es necesa-
rio eliminar en la ciudad espacios en los
que habiten animales que perjudican la
satisfacer su ego, las manifestaciones
del pueblo para este seor endiosado no
tienen la menor importancia lo cual indi-
ca que para l, quienes pagan su salario y
los proyectos enfermizos de su mente no
tienen ningn derecho a opinar y exigir
que el dinero que pagan como impuestos
sea utilizado en proyectos productivos y
de beneficio para toda la poblacin.
Ante la necedad del Goyo por endeudar
ms al municipio para satisfacer su ego
muy probablemente generen una serie de
manifestaciones sociales para reclamarle
a este mal gobernante su proceder e im-
pedir el inicio de las obras que acabaran
con una de las pocas reas de oxigenacin
que le quedan a la ciudad.
Por lo aqu expresado invito al amable
lector a reflexionar sobre el particular
ya que el gobierno municipal en la actu-
alidad tiene un adeudo que casi llega a
los mil millones de pesos, situacin que
provoca que no haya dinero para pagar
completa la nmina quincenal desde hace
poco ms de un mes, sin embargo la vani-
dad y la irresponsabilidad del Goyo in-
crementarn esa deuda en 280 millones
para satisfacer su ego y si el Congreso del
Estado le autoriza el crdito de 324 mil-
lones ms, entonces estaremos hablando
de un incremento de ms del 50% de la
deuda actual, por lo que la Plaza Bicente-
nario, adems de ser una deuda ms para
los ciudadanos afectar severamente a
los trabajadores del Ayuntamiento ya
que el gasto municipal se incrementar
en 16 millones de pesos mensuales para
pagarle al Grupo Indi la construccin del
capricho del Goyo.
ES CUANTO
Crtica, comentarios y mentadas, se re-
ciben en larapeniche@hotmail.com
Debe haber respeto
a los ciudadanos: Mendicuti
Por Alejandra Villanueva
CANCUN.- No son los tiempos para ir por
un puesto; debe de haber respeto para los
cuidadanos, terminar una tarea para lu-
ego comenzar otra, asegur Gabriel Men-
dicuti Loria, secretario de Infraestructura y
Transporte en el estado.
Despus que semanas atrs el Partido
Revolucionario Institucional, habra pro-
puesto a Gabriel Mendicuti Loria, actual
secretario de infraestructura, para candi-
dato a la gobernatura, l afirma que "no
son los tiempos para hacer declaraciones
y ese tipo de cosas, debe de haber respeto
a los ciudadanos, terminar una tarea y con-
tinuar con la otra; primero soy funcionario
publico y despus en su momento comen-
tar lo que pase".
Asimismo dijo que todava faltaba el fal-
lo de la Suprema Corte de Justicia de la
Nacin, y es una falta de respeto no termi-
nar la tarea y esperar los permisos, ya que
asegur, el tema est en manos de la Supre-
ma Corte y nadie puede decir qu hacer
o qu no. Mendicuti Loria, afirma que se
har lo que mejor le convenga a Quintana
Roo, y slo se esperar la fecha que marca
la ley.
Por otra parte inform que el puente Lpez
portillo-Bonampak quedar listo el 15 de
septiembre, para deleite y servicio tanto de
los isleos como de los cancunenses y los
turistas.
El puente tendr una afluencia vehicular
de 20 a 25 mil vehculos diarios y el costo
fue de 600 millones de pesos, indic.
Gabriel Mendicuti Loria dijo que no son tiempos
para hacer declaraciones sobre aspiraciones
polticas.
CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M 92, Mza. 15 Lote 1 ADoo P deAlimentos Compra, Venta y Renta de
SAccidentes, Drogas. Homicidios Cas, Departamentos y Terrenos
Departamento SIS ASESORLA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
Tel. 251-53-19 SPagares chequesy
Constitucin de Sociedades Civiles Cuentas Vencidas
Cel. 99-81-29-32-38 y Mercantiles, Trmite de Fianzas
Peritajes Dactilografoscpicos hvesTgaCn de InkMddad Conyugal eM, s. .
1
Reinauguran
programa de
huertos orgnicos
urbanos
Durante este programa se han logrado beneficiar a 100familias, quienes han
recibido capacitacin de cmo generar alimentos de una manera ms sana y a
base de composta.
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.--
Como seguimiento a los resulta-
dos obtenidos del programa Huer-
tos Urbanos iniciado, en el mes de
febrero del presente ao, se dio la
reinauguracin del mismo.
El proyecto que comenzara en
el mes de febrero del presente
ao, comenz a rendir frutos,
por lo que la Direccin de Desar-
rollo Econmico, dio a conocer
los resultados obtenidos 6 meses
despus.
El programa surge a raz de la
divisin de los municipios de Sol-
idaridad y Tulum, convirtindose
el primero en una ciudad 100%
urbana, consecuencia de quedar
la parte selvtica en la zona de
Tulum.
Este programa se enfoca al
100% en el autoconsumo, por los
estudios recientes a nivel nacional
del cmo se han encarecido los
productos bsicos, generando con
ello, menos alcance de las clases
bajas.
Durante este programa se han
logrado beneficiar a 100 familias,
quienes han recibido capacitacin
de cmo generar alimentos de
una manera ms sana y a base de
composta.
De igual manera la capacit-
acin se ha llevado a cabo en la
casa, colonias y lugares donde la
ciudadana ha solicitado dicha
ensenanza.
Estos cultivos son 100%
orgnicos con lo cual se pretende
dejar atrs los huertos transgnic-
os que tanto dao hacen a los seres
humanos, de ah la enseanza de
la Permacultura, que traer no
solo beneficios econmicos sino
tambin beneficios al subsuelo,
as como ahorro de energa, ya
que se aprovechan toda las zonas
al aire libre.
El funcionario a cargo de la
Direccin General de Desarrollo
Econmico Lenin Amaro Betan-
court, afirm que el programa
haba sido integro, ya que no solo
se les capacito en cuanto a cmo
sembrar y mantener estos huertos
sino tambin se les proporciona-
ron todo el material necesario.
Entre el material otorgado
fueron 5 volquetes de tierra, se-
millas y capacitacin, aportando
una inversin total de 350 mil
pesos.
VWDr TMMJM qL.J
Lic. Jorge f. Rodriguez Carrillo
Motario Titular
Lic Jorge Rodrguez Mndez
otario 5uplente .
ElCGL15H 5POKEM
Tel/F8, ,(998
fv .ader [o 8, Mza. 1, 5M E
~ 8819793
i~homail.com
rodig. netLmx
C.. 77500
Lanzan gaceta de
concientizacin
ecolgica
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.- La
Asociacin Yax Cuxtal lanza gace-
ta ecolgica con un tiraje inicial de
15 mil ejemplares.
Con la finalidad de crear may-
or conciencia en la poblacin de
Quintan Roo, la ONG- Socio-Am-
biental, lanza gaceta ecolgica, la
cual contiene temas 100% ambien-
talistas acerca del cambio climti-
co, lenguaje de la tierra, tema de
nios, temas centrales sobre algu-
na actividad eco tursticas.
Sin olvidar la base principal
que da origen a la conciencia
ecolgica de la tierra, basada en la
creencia de los ancestros, la finali-
dad de dicho ejemplar es educar y
difundir acciones locales del cam-
bio climtico.
Enfocndose a la poblacin en
general sin olvidar a todas las
empresas que trabajan con el
medio ambiente y quienes gen-
eral algn tipo de contaminante
que daa en una pequea pro-
porcin el medio ambiente.
La gaceta de conciencia
ecolgica se sostiene de las
aportaciones de la comunidad
y empresarios que se anuncian
en la misma, para promover sus
productos y servicios.
La presidenta de la Asoci-
acin no gubernamental, Gua-
dalupe de la Rosa Villalba,
quien asumi el cargo en el re-
ciente mes de julio, explic que
aun cuando en las oficinas del
movimiento ciudadano y ecolo-
gista Yax Cuxtal, se han lanzado
diversos programas de concien-
cia ecolgica, es un tema tan
extenso que les resulta de cierta
manera difcil darle seguimien-
to a todos.
La ONG que cuenta con 9
aos de su creacin y quie tra-
baja en conjunto con algunas
direcciones gubernamentales,
han lanzado programas tan im-
portantes como: reforestacin
de parques, monitoreo de aler-
tas temprana de arrecifes, pro-
grama de reciclaje en escuelas
secundarias. Huertos orgnicos
urbanos, entre otros.
La presidenta de la Asociacin no gubernamental Yax Cuxtal, Guadalupe de la Rosa Villalba, dio a conocer la publicacin
de la gaceta ecolgica, la cual contiene temas cien por ciento ambientalistas, como el cambio climtico, lenguaje de la tierra,
tema de nios y sobre actividades ecoturisticas.
Instalan comisin para festejos
PLAYA DEL CARMEN.-- En
representacin del gobernador
del estado, Flix Gonzlez Canto,
Sara Muza Simn, responsable de
organizar los festejos en Quintana
Roo del Bicentenario de la Inde-
pendencia Nacional y el Cente-
nario de la Revolucin Mexicana
y el presidente municipal Romn
Quin Alcocer, encabezaron la
ceremonia de instalacin y toma
de Protesta a la Comisin Mu-
nicipal y al Consejo Consultivo
Municipal de Solidaridad para
la conmemoracin de ambas efe-
mrides nacionales.
Sara Muza Simn, tom la pro-
testa a la Comisin Municipal y
posteriormente el presidente de
esta Comisin, Eduardo Romn
Quin Alcocer, tom la protesta a
los integrantes del Consejo Con-
sultivo Municipal.
"La instalacin de esta Comis-
in obedece al cumplimiento del
acuerdo del Congreso de la Unin
que decreta al 2010 como ao del
Bicentenario de la Independencia
nacional y Centenario de la Revo-
lucin Mexicana, y a la convoca-
Estejueves qued constituida la Comisin Municipal y al Consejo Consultivo
Municipal de Solidaridad para la conmemoracin del Bicentenario de la Inde-
pendencia Nacional y el Centenario de la Revolucin Mexicana
toria hecha por el Gobernador
Lic. Flix Arturo Gonzlez Canto
a cada uno de los presidentes mu-
nicipales para integrar los comi-
ts que garanticen que estas cel-
ebraciones lleguen a cada rincn
de nuestra geografa", dijo Muza
Simn.
Destac la lucha que han hecho
los habitantes de solidaridad para
llegar a ser un Municipio Libre.
"El reto de los Solidaridenses por
conseguir mejores condiciones de
vida es grande y cotidiano, cien-
tos, miles de familias de todo el
pas han encontrado en estas tier-
ras la posibilidad de un futuro
promisorio y de un presente lleno
de posibilidades", dijo.
En este contexto, convoc a los
integrantes de la Comisin y del
Consejo, a integrar a los visitan-
tes a estas celebraciones, "provo-
quemos un ambiente festivo, con-
tagimosles el orgullo, la alegra,
invitemos a nuestros visitantes,
sin importar de qu parte del
mundo nos visiten, a ser parte de
esta fiesta por Mxico", puntual-
iz.
Por su parte el presidente mu-
nicipal Romn Quin Alcocer,
comprometi todo su respaldo y
el de los funcionarios del Ayun-
tamiento de Solidaridad, para
festejar dignamente el Bicentena-
rio de la Independencia Nacional
y el Centenario de la Revolucin
Mexicana.
Muy bajas, las ventas de banderitas
Por Konat HERNNDEZ
CANCUN.- Llegaron a me-
diados de agosto a nuestra ciudad
quienes venden banderitas en alu-
sin al mes patrio, pero las ven-
tas an no repuntan, pues apenas
oscilan entre el 10 y 30 por ciento,
sin embargo se espera que en sep-
tiembre se incrementen hasta el 80
por ciento.
El vendedor Geovany Martnez
Kirino, originario del estado de
Mxico, seal que se est perdi-
endo el amor a la bandera, smbo-
los patrios y a los hroes que nos
dieron patria, debido a la carencia
de civismo y de valores.
Entre los principales promotores
de los antivalores, seal, estn
principalmente la proliferacin
de las agrupaciones religiosas no
catlicas o las denominadas sec-
tas, cuyo fin es acabar con nuestras
races pues, segn ellos no adoran
smbolos ni imgenes, lo que ha
conllevado al antipatriotismo y a
PLAYA DEL CARMEN.- Tian-
guistas solidarenses afiliados a la
Confederacin de Trabajadores de
Mxico (CTM) reconocieron hoy el
apoyo que el presidente municipal
Romn Quian Alcocer les ha brin-
dado en lo que va de su adminis-
tracin.
Durante una audiencia que el
la prdida de valores morales y
cristianos.
Otras de las razones por la cual
la gente ha dejado de comprar
productos como banderitas, som-
breros y diversos artculos repre-
sentativos al mes patrio, es por la
proliferacin de los productos pi-
ratas elaborados con el peor mate-
rial en China, los cuales venden a
bajsimos precios, entre las que se
encuentra nuestra bandera, recalc
Martnez Kirino
Lo que se ha comprobado daa
la economa nacional y por ende a
los artesanos mexicanos que utili-
zan mejores materiales y los ven-
den a bajsimo costo.
Seal que el civismo es el celo
por las instituciones e intereses de
la patria; por lo que es la discip-
lina que se refiere a los derechos
y obligaciones de los ciudadanos,
y al parecer en la actualidad se ha
perdido mucho este civismo, a raz
de la prdida de los valores cristia-
nos, lo que nos ha llevado a su vez
edil les concedi en palacio mu-
nicipal, los tianguistas estuvieron
acompaados del secretario gen-
eral de la CTM en Solidaridad, el
regidor Marco Antonio Navarrete
Hernndez, as como su secretari-
al general sindical, Karina Clara
Cruz.
El presidente municipal Quian
Tianguistas solidarenses afiliados a la CTM reconocieron el apoyo que elpresi-
dente municipal Romn Quian Alcocer les ha brindado para realizar su labor
a la perdida de identidad, apunt
Martnez Kirino.
Otras de las razones por la que
la poblacin no adquiere las ban-
deritas, es por la crisis por la que
atraviesa el pas aunado a la alerta
epidemiolgica de la influenza hu-
mana, sin embargo se ha compro-
bado que si hay dinero para com-
prar tanta baratija que nos llega de
la legendaria China, y que la ver-
dad no sirven para nada.
Por tanto recordemos que Mxi-
co es un pas rico en tradiciones,
alimentos, cultura y debemos de
consumir lo que el pas produce
sin embargo tambin debemos de
respetar al pas de la serpiente y
de los dragones, pero lo que no se
vale que ellos lucren con nuestras
tradiciones.
De esta manera exhort a todos
los mexicanos para que adquieran
las banderitas que se promueven
en diversos puntos de Cancn, fi-
naliz el vendedor Martnez Kiri-
no.
Alcocer recibi un reconocimiento
por parte de los integrantes del
grupo de tianguistas y le agra-
decieron el hecho de tener siempre
las puertas abiertas de su oficina
para atender sus planteamientos.
Destacaron el hecho de haber
mejorado sus reas de trabajo, as
como la obra pblica que ha hecho
de Solidaridad un mejor muni-
cipio.
Al agradecer la visita y el recon-
ocimiento, Quian Alcocer, dijo
que el respaldo de organizaciones
sindicales y de la sociedad en gen-
eral lo motivan a seguir trabajando
mucho ms por Solidaridad.
"Me siento honrado. Este recon-
ocimiento es para toda la gente
solidarense por la cual trabajamos;
tambin es para todos lo que con-
forman el Ayuntamiento que hace
lo propio por hacer de Solidaridad
un mejor municipio.
El secretario general de la CTM
en Playa del Carmen, Marco An-
tonio Navarrete, sostuvo su com-
promiso al edil para seguir cum-
pliendo con sus encomiendas a
beneficio de todos los ciudadanos.
Por ltimo, los representantes
de los tianguistas integrados a la
CTM, reiteraron su apoyo a Quian
Alcocer, para colaborar en la limp-
ieza de playas, escuelas y calles del
municipio.
Ahora en Cancn'
La mas moderna y Avanzad
Desde:
AXtel $388
pesos
TELEFONIA E
INTERNET DE BANDA ANCHA
*Tu mismo numero con mejores beneficios
*Paquetes Axtel Casa y Negocio
*Modem inalmbrico gratis
*Las tarifas ms bajas del mercado 1
La crisis y la prdida de valores ha motivado la cada en las ventas de artculos
alusivos al mes patrio.
Aseguran que
"levantaron"
a hermano de
ombudsman
Por Carlos CAAMAL
CANCUN.- Desmiente laProcu-
radura General de Justicia del Es-
tado, que se haya detenido a Jess
Ignacio Garca Torres (hermano
del presidente de la Comisin de
Derechos Humanos de Quintana
Roo), pero en los pasillos del Con-
greso del Estado es "vox populi"
que fue detenido por tres sujetos,
al parecer elementos de la Polica
Judicial del Estado.
La Procuradura General de
Justicia del Estado inform que el
Ministerio Pblico se encuentra
integrando las averiguaciones pre-
vias 2743/08-2009, 2744/08-2009
relacionadas con un presunto deli-
to de fraude y en las cuales es se-
alado como probable responsable
de este ilcito Jess Ignacio Garca
Torres, pero hasta el momento no
es presentado, ni se ha hecho efec-
tiva orden de aprehensin en su
contra en virtud que apenas inician
las diligencias de estos casos.
Sin embargo en los pasillo del
Congreso del estado, las secretar-
ias y elementos de seguridad, se-
alaron que este sujeto fue deteni-
do, al parecer por elementos de la
Polica Judicial, la maana de este
jueves.
Algunos de sus compaeros de
trabajo, indicaron el pidi permiso
para acudir a la clnica del ISSTE,
pero al abandonar el recinto legis-
lativo, fue detenido por tres suje-
tos.
Cabe hacer mencin que se en-
cuentra relacionado la denuncia
penal 2743/8-2009 Zayda Valds
Escudero manifest que el ahora
sealado le ofreci la posibilidad
de conseguir una plaza de pre-
fecta, para tal efecto le requiri
35 mil pesos, sin embargo nunca
le consigui dicha plaza.
Por su parte, Isabel Serena Brito
Aguilar en la averiguacin previa
2744/8- 2009 dijo que al presun-
to sealado le entreg diversas
cantidades hasta por un monto
de 40 mil pesos ya que segn le
vendera una plaza de prefecto
para un familiar pero al enter-
arse que el citado ya haba sido
denunciado por fraude lo con-
tact para pedirle le devolviera
su dinero, que hasta la fecha no
le ha devuelto.
Cabe destacar que, a Jess Ig-
nacio Garca Torres en su opor-
tunidad, le cumplieron orden de
aprehensin por el delito de robo
calificado con base al proceso pe-
nal 209/2004 correspondiente al
juzgado primero penal de prim-
era instancia, entre otros expe-
dientes en los que se encuentra
denunciado.
La PGJE desminti que se haya detenido a Jess Ignacio Garca Torres (her-
mano del presidente de la Comisin de Derechos Humanos de Quintana Roo),
pero en el Congreso del estado es "vox populi" que fue detenido por tres sujetos,
al parecer elementos de la Polica Judicial del Estado.
Tianguistas reconocen labor
del alcalde de Solidaridad
Presentan "Proyecto
Educador Solidaridad 2009"
El objetivo del programa es aplicar la educacin a lo largo de la vida por medio
de la familia y la escuela.
PLAYA DEL CARMEN.-
El "Proyecto Educador
Solidaridad 2009" (PES),
cuyo objetivo es aplicar la
educacin a lo largo de la vida
por medio de la familia y la
escuela, fue presentado hoy
en el auditorio del Palacio
Municipal por el Consejo
de Ciudades Educadoras de
Playa del Carmen.
Este Consejo, que
coordina Xos Outn Mato,
est conformado por 18
miembros de distintas
asociaciones, instituciones,
sindicatos y servidores
pblicos del Ayuntamiento
de Solidaridad.
"Una de las prioridades
que tiene el presidente
municipal, Romn Quian
Alcocer, es construir espacios
educativos y este proyecto
contribuye a la educacin
para la vida", explic Outn
Mato.
Puntualiz que el PES,
aprobado por el presidente
Romn Quian, est basado
en lneas estratgicas que
atienden todos los ejes
rectores del plan municipal
de desarrollo para
Solidaridad.
"Existen ms de 400
ciudades educadoras en el
mundo y nosotros somos la
199 en llegar y trabajar por
un plan educativo. Por ello,
en este proyecto que hoy
presentamos se plantean 29
acciones a realizar", declar.
Se plantea una serie
de foros, publicaciones
y actividades en las que
participarn los comits
vecinales y las reas del
Ayuntamiento que tienen que
ver con la cultura, educacin,
seguridad, entre otros.
Outon Mato seal que
todas estas acciones se
realizarn paso a paso, para
que los resultados sean
exitosos.
"Todos tenemos que
involucrarnos para lograr el
objetivo que es el desarrollo
de Solidaridad, creando un
municipio transparente,
justo y que viva en armona",
sostuvo.
Acuerdo entre hoteleros
y Aeromxico en el sur
CHETUMAL.- La Asociacin
de Hoteles y Servicios Tursticos
del Centro y Sur de Quintana
Roo suscribi un acuerdo con
Aeromxico, para difundir
destinos turstico del municipio de
Othn P. Blanco, e incorporarlos
dentro de las promociones que esta
lnea area realiza en 40 destinos
de orden nacional e internacional,
inform el presidente del
organismo en esta ciudad Juan
Jos Fernndez Carrillo.
Indic que esta lnea area
generar una competencia sana
en materia de costos, beneficiando
a las personas que visitan esta
ciudad capital, lo que repercutir
directamente en una mayor
ocupacin hotelera.
En este sentido indic que
una de las propuestas del sector
hotelero y de servicios a los
empresarios de Aeromxico, fue la
de disminuir costos, que permitan
un mayor flujo y la preferencia
para visitar esta ciudad.
La empresa que a partir del
mes de noviembre consideran
dos vuelos diarios, trasportar un
promedio de cien personas entre
la ciudad de Mxico y esta capital
diariamente.
Fernndez Carrillo, seal que
las promociones para el sur del
Estado en materia de turismo,
sern recomendadas en la revista
"Gran Plan" que posee un milln
de lectores mensuales en toda
Amrica Latina.
Sostuvo que para poder
establecer este tipo de acciones se
cuenta, con la participacin de la
Secretaria de Turismo, que tiene
un gran inters por apuntalar la
actividad del Sur.
En este sentido mencion
que la actual oferta promocional
considera reactivar el turismo
arqueolgico, as como
incrementar el atractivo existente
en la Zona Libre de Belice.
Indic que actualmente el
proyecto Gran Costa Maya, cobra
un notorio inters entre el turismo
nacional, debido a la belleza de
sus playas, y que en un mediano
plazo se constituir como uno de
los soportes del turismo para el
sur de la entidad.
La lnea area generar una competencia sana en materia de costos, beneficiando
a las personas que visitan esta ciudad capital, lo que repercutir directamente en
una mayor ocupacin, indic Juan Jos Fernndez Carrillo, presidente de los
hoteleros de la zona.
PRD, a pesar de la estrepitosa
cada tanto del partido poltico,
como de su corriente, su ttulo
de presidente del partido, queda
como un cargo honorario.
Del total de las diputaciones que
gan el partido, la Nueva Izqui-
erda se qued con tan slo seis
diputados.
Las dos corrientes que se co-
locaron a la cabeza, fueron la
Asamblea Democrtica Nacional
(ADN) e Izquierda Democrtica
Nacional (IDN) con 24 diputa-
dos cada uno.
La corriente de Amalia Garca
(no es adjetivo) Foro Nuevo Sol,
obtuvo tan slo dos escaos en el
palacio legislativo de San Lzaro
y por las mismas anduvieron las
dems corrientes solaztequistas.
Ante tal correlacin de fuerzas,
se imposibilit las intenciones
de expulsin, principalmente de
Andrs Manuel Lpez Obrador,
y dems militantes que partic-
iparon en la pasada contienda
electoral por otros institutos
polticos.
En Quintana Roo, ante el divisi-
onismo, se tendr que negociar
con las cabezas de cada corri-
ente, a nivel nacional y con los
actores polticos del estado.
Con un Quintanar, que nica-
mente cumple con llevar lo que
define Salvador Ramos, ama-
fiado con algunos consejeros
estatales, sin miramientos, man-
dan al matadero a un presidente
dbil y con poca credibilidad,
que siente que sin el apoyo de su
suegro su carrera poltica llega a
su fin.
El problema del PRD y en es-
pecial de las corrientes, tendr
pronto, un escenario de conflicto
nuevo, ya que este fin de sema-
na se podra definir la eleccin
de los comits municipales y la
obsesin de colocar personas
que se sometan a la voluntad del
clan de los Ramos, en primer in-
stancia, es su gran debilidad.
Perfectamente identificado, el
actuar de Quintanar y su clan,
a nivel nacional, no logran co-
locarse dentro de alguna expre-
se convierte en un pragmatismo,
que los debilita.
La madre de todas las batal-
las ser cuando Julin Ricalde
Magaa, haga pblicas sus
aspiraciones a la presidencia
municipal de Benito Jurez,
posicin que tambin quiere Ra-
fael Quintanar, quien muy vivo
ya hizo candidato a gobernador
a Ricalde.
Difcil el panorama y la convo-
catoria perredista de constituir
la unidad, por la carencia de
liderazgos fuertes y el conflicto
de intereses, que bajan desde el
nivel nacional y tienen su reper-
cusin a nivel local.
Hoy sesionaran en todo el ter-
ritorio nacional, diferentes con-
sejos y grupos, para definir la
forma de las consejeras munici-
pales, la caballada esta flaca.
Hasta maana.
P.D. Hasta el hijo de Montiel ya
tiene sus promotores para ser
lanzado como diputado dentro
de la corriente de los Chuchos.
Disfrute el verdadero
5ro4uctores dele^*6V^
Tel. 8839067
Plaz las awenidas Au. Coba
Eq. Yaxchiln
07:00 a.m. A 12.-0 a.m.
Se reducir la
burocracia: Caldern
TEPOTZOTLAN, 20 de
agosto.- El presidente Felipe
Caldern sostuvo que para
mantener la salud de las finanzas
pblicas se requiere de reducir
la burocracia a fin de que el
gobierno trabaje slo con los
elementos indispensables ante
las repercusiones que ha tenido
la crisis financiera en la economa
del pas.
El mandatario federal se
comprometi a que, ante estas
circunstancias, su administracin
buscar mecanismos que
incentiven las inversiones y
se evitarn aquellos que las
pudieran inhibir.
"La clave precisamente es
el poder mantener finanzas
pblicas equilibradas, el
reducir burocracia que no sea
necesaria o incluso que no sea
la indispensable, sobre todo
en estos tiempos complicados
que tenemos, hacer un esfuerzo
empezando por el gobierno para
mantener un activo de Mxico
que son sus finanzas pblicas
sanas.
"Hacerlo con la visin de
poder mantener la calidad
de vida de los mexicanos y
tambin haciendo todo el
esfuerzo posible por aumentar
la competitividad de nuestra
economa sin establecer cargas
que des estimulen o destruyan
la capacidad de inversin de
cada pas", dijo al reinaugurar
una planta de jugos en este
municipio, donde la empresa
Coca-Cola invirti 5 mil millones
de dlares.
Acompaado por el secretario
de economa, Gerardo Ruz, el
director de Coca-Cola, Muhtar
Kent, adems del gobernador
Enrique Pea, el mandatario
federal asegur que a pesar de
los problemas que tiene Mxico,
se cuenta con todo para salir
adelante, que la difcil situacin
econmica que afect al mundo
y especialmente al pas, quedar
pronto atrs.
"S tenemos que enfrentar las
secuelas, las consecuencias que
esta crisis pueda dejar en el pas
que con el esfuerzo de todos los
mexicanos saldremos adelante",
indic.
Felipe Caldern sostuvo que para mantener la salud de lasfinanzas pblicas en
tiempos de crisis, se requiere de reducir la burocracia a fn de que el gobierno
trabaje slo con los elementos indispensables.
Asesinan a presidente del
Congreso de Guerrero
CHILPANCINGO, 20 de Legislativo. Pblica y Protecci
agosto.- El presidente del Chavarra Barrera haba Guerrero.
Congreso del estado mexicano sido secretario de Gobierno Alparecer,Chavai
de Guerrero, en el sur del pas, (Interior) de Guerrero hasta fue disparado varias
fue asesinado hoy a tiros por el 6 de mayo de 2008, cuando un desconocido cu
desconocidos a las puertas de dimiti a raz del asesinato de de su domicilio y s
su casa, informaron fuentes 17 ganaderos. en su coche, lo que
oficiales. El homicidio del legislador muerte instantnea.
La vctima, Armando ocurri en la colonia 20 de Agentes de la Pol
Chavarra Barrera, del Noviembre de Chilpancingo, Preventiva (PEP) y n
izquierdista Partido de la la capital estatal, en la zona arribaron al lugar de
Revolucin Democrtica (PRD), conocida como Lomas del y confirmaron la r
ejerca de titular de la Comisin Diamante a las 7.14 hora diputado guerrere
de Gobierno del Congreso local (12.14 GMT), inform alto mando en el G(
estatal, es decir, de cabeza del la secretara de Seguridad estado.
n Civil de
rraBarrera
s veces por
ando sala
e montaba
le caus la
ica Estatal
nunicipales
Slos hechos
nuerte del
nse y ex
obierno del
El presidente del Congreso de Guerrero, Armando Cavara Barrera, del PRD, fue asesinado a tiros por desconocidos a las
puertas de su casa.
Violencia no
ayuda en la
promocin
turstica:
Sector
TAMPICO.- Los actos violentos
que se suscitan todos los das en
el pas no abonan al trabajo de
promocin turstica, lament el
secretario de Turismo, Rodolfo
Elizondo Torres.
Entrevistado en el marco de la
reunin nacional de funcionarios
estatales de turismo, el titular de
Sectur coment que la inseguridad
contraviene al trabajo de relaciones
pblicas que se realiza en Estados
Unidos.
Refiri que la dependencia
a su cargo promueve de forma
continua el arribo de visitantes de
ese pas, uno de los dos mercados
junto a Canad que emiten ms
del 80% del turismo internacional
a Mxico.
"A pesar del esfuerzo que
se pueda estar haciendo de
promocin, estos hechos no abonan
al trabajo", dijo el funcionario en
tono de preocupacin.
La Secretara de Turismo ha
dicho en reiteradas ocasiones que
es imposible medir el impacto
econmico en la percepcin de
inseguridad que presenta la
imagen el pas.
Sin embargo, reconoce que es
una variable que repercute, y se
suma a la crisis econmica y a los
estragos de la pasada contingencia
sanitaria de influenza, en el menor
dinamismo que registra hoy da la
actividad turstica del pas.
Urge Ebrard
a crear
Programa
Nacional de
Emergencia
MEXICO, 20 de agosto.-
Marcelo Ebrard, jefe de
Gobierno capitalino, urgi a
la administracin federal a
crear un Programa Nacional
de Emergencia en apoyo a 60
millones de mexicanos ms
afectados por la situacin
econmica y a emprender un
cambio de estrategia para hacerle
frente a esta crisis.
Calific como muy
preocupante la situacin
nacional, por la crisis y por la
espiral de violencia, por lo que
consider necesario que el Poder
Ejecutivo federal convoque a los
distintos sectores de la sociedad
y asumir que no hay forma de
salir delante de la crisis si no se
llega a un verdadero acuerdo
nacional.
Ebrard fue el orador principal
durante una reunin de la
Academia Nacional, en donde se
galardon a distintos personajes
del mbito judicial, periodstico
y acadmico.
En ese acto, Ebrard dijo que
este planteamiento hacia la
federacin no es el tema de una
campaa, pues los comicios ya
acabaron. Expuso que no tiene
ningn costo reconocer que
estamos en una emergencia,
pero dijo que para enfrentar la
crisis no se pueden proponer
medidas de carcter fiscal o
incrementar las tarifas de los
servicios pblicos que vayan en
contra de esos 60 millones de
mexicanos.
En este momento de su
discurso y ante personalidades
como el rector de la UNAM,
Jos Narro; el presidente de la
Suprema Corte de Justicia de
la nacin (SCJN), Guillermo
Ortiz Mayagoitia; y dueos
y directivos de medios de
comunicacin, Ebrard lament
la poltica federal en el manejo
de Pemex, pues dijo que a la
paraestatal se la ha conducido
como un barco abandonado, sin
rumbo ni proteccin como activo
nacional.
Consider que Pemex debera
ser la ms importante entidad
en materia energtica de todo el
continente e insisti as en que
es necesario cambiar el rumbo
ms all de la humildad.
Marcelo Ebrard urgi a la adminis-
tracin federal a crear un Programa
Nacional de Emergencia, en apoyo
a 60 millones de mexicanos ms
afectados por la situacin econmica
y a emprender un cambio de estrategia
para hacerle frente a esta crisis.
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
| 843-52-96 040^^
NOSOTROS TE AYUDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios. Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORIA Y VENTAS
RRAL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
KABUL, 20 de agosto.- La
jornada electoral afgana concluy
este jueves con la muerte de medio
centenar de personas, nueve de
ellas civiles y el resto integrantes
de las fuerzas de seguridad e
insurgentes, informaron fuentes
oficiales.
En una rueda de prensa, los
principales responsables de
seguridad del pas aseguraron
que ocho soldados, nueve policas
y otros nueve civiles perdieron la
vida en los aproximadamente 130
ataques que se registraron por
todo el territorio afgano.
Otros 25 soldados, 14 policas y
13 civiles resultaron heridos, segn
los datos ofrecidos por el ministro
afgano de Defensa, Abdul Rahim
Wardak; su colega de Interior,
Mohammad Hanif Atmar, y el jefe
de los servicios secretos afganos,
Amrullah Saleh.
Entre los ataques se incluyen
docenas de lanzamientos de
misiles y cuatro atentados suicidas,
aunque segn los responsables de
la seguridad del pas las fuerzas
afganas neutralizaron tambin
decenas de ataques.
A estas vctimas mortales
se aaden los 21 supuestos
talibanes que perdieron la vida
en un combate con las fuerzas
de seguridad en la provincia
septentrional de Baghlan, segn
haba dicho horas antes una fuente
policial.
Otras fuentes oficiales
consultadas informaron tambin
de dos fallecidos en un tiroteo con
agentes en un barrio de Kabul y un
presunto suicida que fue abatido
por las fuerzas afganas en la
provincia sudoriental de Paktia.
W
Proc
una
las q
Concluyen violentos
comicios en
Afganistn
carteles mexicanos del narcotrfico
de introducir enormes cantidades
de drogas en Estados Unidos, al
menos 200 toneladas de cocana y
enormes cantidades de herona.
Las actas, divulgadas en Nueva
York y Chicago, acusan a 10
capos de crteles y decenas de sus
cmplices. Muchos de los acusados
ya eran buscados por autoridades
estadounidenses y mexicanas.
Los nuevos documentos ponen
al descubierto una vasta red de
distribucin que se remonta a por
lo menos 20 aos atrs, de acuerdo
con investigaciones de la agencia
antidrogas DEA, la agencia de
inmigracin y aduanas y el servicio
impositivo.
Los investigadores y el secretario
de Justicia Eric Holder anunciaron
las acusaciones en Washington.
Tres sospechosos -Joaqun "El
Chapo" Guzmn Loera, Ismael "El
Mayo" Zambada Garca y Arturo
Documentos dados a conocer por procuradores federales estadounidenses
revelaron una vasta red de distribucin, que se remonta a por lo menos 20 aos
atrs, de acuerdo con investigaciones de la agencia antidrogas DEA.
Lula pide a Chvez
que pague a exportadores
RIO DE JANEIRO, 20 de agosto.-
- El presidente brasileo, Luiz
Incio Lula da Silva, envi una
carta a su homlogo venezolano,
Hugo Chvez, para pedirle que
acelere el pago a las empresas de
Brasil que exportan a Venezuela y
que ya acumulan impagos de hasta
ocho meses, revel hoy la prensa
local.
La misiva escrita por Lula ser
entregada hoy al mandatario
venezolano por el ministro de
Desarrollo, Industria y Comercio
de Brasil, Miguel Jorge, que se
encuentra de visita en Caracas
desde ayer junto con una comitiva
de empresarios, asegura el diario
econmico Valor.
Venezuela centraliza las
operaciones de cambio de
moneda extranjera y controla los
pagos a travs de la Comisin
de Administracin de Divisas
(Cadivi) organismo creado en
2003 y que permite al Gobierno
decidir el uso que las empresas
del pas hacen de los dlares que
reciben.
As, los importadores locales
precisan de una autorizacin
gubernamental para adquirir las
divisas necesarias para el pago a
los proveedores del exterior.
Algunas dificultades del Cadivi
para la compraventa de divisas,
segn el diario, son las que han
llevado a atrasar el pago de las
empresas venezolanas a sus
proveedores brasileos.
Estos atrasos, que en algunos
casos van de seis a ocho meses,
afectan tanto a grandes empresas
como a medianas y pequeas
compaas, que han llegado
a calificar la situacin como
"dramtica".
Por ello, en la carta enviada
por Lula a Chvez, el jefe del
Ejecutivo brasileo insta al
Gobierno venezolano a resolver
estos impagos y destaca el apoyo
"imprescindible" del Cadivi
para que las empresas brasileas
puedan continuar exportando
hacia Venezuela, explic Valor.
El presidente brasileo, Luiz Incio Lula da Silva, pidi a Hugo Chvez que
acelere el pago a las empresas de Brasil que exportan a Venezuela y que ya acu-
mulan impagos de hasta ocho meses.
Recuerdan a vctimas de Spanair
MADRID, 20 de agosto.-
Espaa record este jueves a las
154 personas que fallecieron hace
un ao en el accidente de un avin
de la compaa Spanair, que se
estrell en las inmediaciones del
aeropuerto de Madrid-Barajas.
El avin MD-82 se estrell
el 20 de agosto de 2008 cuando
intentaba despegar en Madrid
con destino a Las Palmas de Gran
Canaria, en las Islas Canarias.
Este accidente, en el que hubo
18 supervivientes, fue la peor
catstrofe area en Espaa en 25
anos.
Hoy se celebraron diversos
actos en recuerdo de las vctimas,
precisamente cuando se estn
difundiendo algunos detalles de
la investigacin de esa tragedia.
comisin de investigacin
conocido esta semana, el avin
despeg con los flaps replegados
y fall el sistema encargado de
avisar a la tripulacin.
El informe apunta que en
la operacin de despegue
se "rebasaron" tres barreras
de seguridad: la lista de
comprobacin para configurar el
avin, las listas de comprobacin
para confirmar y verificar
la configuracin y el TOWS
(sistema de advertencia de
configuracin), que no advirti
de la configuracin errnea de
despegue.
Acusa EU a capos
mexicanos de introducir
200 tons. de droga
VASHINGTON, 20 de agosto.- Beltrn Leyva- estn acusados de supervisaron el envo de casi 200
uradores federales presentaron ser los capos del Crtel de Sinaloa, toneladas de cocana y enormes
decena de actas el jueves en en la actualidad y en el pasado. cantidades de herona a Estados
que acusaron a capos de los Los tres supuestamente Unidos.
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
--- -- t - -
Claudia Lizaldi celebra
su cumple
MEXICO.- Claudia Lizaldi
celebr un cumpleaos fuera
de serie. El primer regalo que
recibi fue nada menos que su
anillo de compromiso! Se lo en-
treg dormida. As lo cuentan
ella y l, Eamonn Sean, su pro-
metido.
"Nos decan la forma tan par-
ticular que te dieron el anillo.
No te diste cuenta?
"Como que s, yo duermo
muy pesado y mi novio sabe eso
y aprovech la circunstancia. Ya
s que van a decir: cmo que
duermen juntos si apenas re-
cibi el anillo?, pero bueno, es el
2009, jaja".
"Quera hacer algo original y
pens y me naci, dije la agarro
dormida porque duerme pro-
fundamente y cuando se despi-
erte se va a sorprender, esa fue
la idea".
Ella sabe, est segura; que l
es el hombre de su vida.
"Realmente es una persona
con la que puedo platicar, me
puedo rer, y tiene su tatuaje,
pero es la persona ms divertida
con la que yo he estado y me en-
canta", dijo Lizaldi.
-----------------
Recae Amy
Winehouse
------------
--------------------
Promueven tributo a
Jackson en Viena
LONDRES.- La cantante
britnica Amy Winehouse, que
haba pasado una temporada en
la isla caribea de Santa Luca
para evitar el consumo de dro-
gas, al parecer volvi a recaer
en las adicciones.
Se cuerdo con informacin
del diario The Sun, la diva del
soul pas 48 horas de "escon-
trol" durante las cuales con-
sumi drogas y tras las que fue
fotografiada con restos de co-
cana en la nariz.
La cantante de 25 aos fue
captada mientras se diverta en
un club nocturno de Londres,
The Queens, que se encuentra
ubicado en el barrio exclusivo
de Primrose Hill a donde acudi
con algunos de sus amigos.
Entre las personas que acom-
paaron a la intrprete de Re-
hab a su pub favorito se encon-
traba su ex novio Kristian Marr
y David Gest.
La publicacin destac que
los indicios de su recada son
claros, "la nariz con polvo
blanco, su camiseta mojada, un
dedo quemado, sus uas sucias
y un aspecto general muy de-
sprolijo".
S VIENA.- Las entradas para el
Sconcierto de homenaje a Michael
SJackson, que se celebrar el 26 de
I septiembre en el Palacio de Schn-
Sbrunn en Viena, costarn entre 63
y 518 euros, informaron hoy los
I organizadores.
I Aunque en la pgina web de los
organizadores de este concierto,
llamado "The Tribue" (El Tributo),
no se precisan an el nombre de
las estrellas de la msica que ac-
tuarn, ya han informado de los
Sprecios.
Detalles sobre el programa
I sern presentados por el orga-
Snizador del evento, el austraco
SGeorg Kindel, a fin de mes en
I Viena.
I Las entradas se dividen en
Socho categoras: el precio de las
Splazas de pie varan segn la
mayor o menor visibilidad desde
63 a los 212 euros.
Un asiento de butaca, que se
instalarn en el Patio de Honor
(Ehrenhof) del palacio, la antigua
residencia veraniega de la Corte
de los Habsburgo, cuesta entre
278 y 518 euros.
1 &-
Concierto del Tro
"Los Mayas de Cancn"
CANCUN.- Este viernes 21 de
agosto, a las 20:00 horas, en el auditorio
de la Casa de la Cultura de Cancn, se
presenta el concierto del tro "Los Mayas
de Cancn", en homenaje a Jos "Pepe"
Domnguez, compositor de la trova yu-
cateca.
Jos del Carmen Domnguez y Saldi-
var naci en Ozizantun, Yucatn el 18
de agosto de 1900. Hizo los estudios pri-
marios en su tierra natal, despus, ya en
Mrida, se inscribi en el Instituto Liter-
ario del Estado, y en la Escuela Normal
de Maestros; posteriormente fue mae-
stro rural en el municipio de Cansahcab.
Ah comenz a componer sus primeras
canciones. Era el ao de 1918. En 1922
fue a residir a Mrida; al poco tiempo
form algunos duetos, inicialmente con
Ernesto Paredes y despus con Felipe
Castillo.
Este viernes en el auditorio de la Casa de la
Cultura de Cancn se ofrecer un homenaje
al compositor de trova yucateca Jos "Pepe"
Domnguez.
En 1927 lo invitaron a hacerse cargo
de la direccin del quinteto Mrida. Su
fama y xito se consolidaban. Trabaj
tambin como locutor en la XEZ. Real-
iz giras por la Repblica y el extranjero.
Falleci el 11 de enero de 1950 en La Ha-
bana, Cuba, sus restos fueron llevados a
Yucatn. Entre sus canciones, destacan,
"Linda Muequita", "El Da que me
Quieras", para la cual utiliz un verso
de Amado Nervo, "Por Yucateco", "Ai-
res del Mayab", "Si Llegara a Besarte", y
muchas ms.
Los mayas de Cancn, tro musi-
cal que en los inicios de 1990 empez a
darse a conocer en el polo turstico de
Cancn, cumpliendo con diversos con-
tratos con varios hoteles de esta ciudad.
En su mltiple repertorio para el turismo
extranjero se les puede escuchar boleros
internacionales, rancheras inolvidables,
canciones de cuba, corridos mexicanos y
como buenos trovadores de este penn-
sula su especial gusto par interpretar la
trova yucateca, para los amantes de la
buena trova.
En el 2001 dan a conocer su primer
disco compacto bajo el titulo de "Can-
cn" con canciones propias del Sr. Gon-
zalo Daz Arzapalo (integrante iniciador
de este tro) y otros compositores de re-
nombre nacional.
Logrando con este disco un gran xito
en donde fuera presentado. Aun en la
cuna de la yucateca, Mrida Yucatn, se
les reconoce como los nicos interpretes
de la trova yucateca en lengua maya en
estos tiempos, ya que en este material
discogrfico hay cinco temas en esta len-
gua histrica de la pennsula.
En el 2005, presentan su 2do disco
compacto titulado "Suea Conmigo" de
la autora de Francisco E. Aguilar Mac,
segunda voz y armona de este tro, pro-
duccin con material seleccionado y so-
licitado por los propios clientes de este
grupo, en este material encontrara un
tema en lengua maya, "A Yucatn" de
Lus Espinosa Alcal (fallecido reciente-
mente) y traducida a este idioma por
Francisco E. Aguilar Mac.
En Mrida Yucatn, cuna de la trova
Yucateca, han recibido mltiples felicita-
ciones en las estaciones de radio y tele-
visin por conservar el buen gusto en
cada presentacin.
En el auditorio "Dr. Silvio Zavala Val-
lado" del centro cultural olimpo de la
ciudad de Mrida Yucatn son invitados
por el Ayuntamiento de esta ciudad ao
por ao para exponer su arte musical.
El tro Los Mayas de Cancn es un
grupo musical conservador de la buena
trova que cada da se coloca en el gusto
de su pblico consentido, y que en agra-
decimiento a este, le brinda lo que les
han solicitado, sus canciones favoritas.
En el ao 2008, fue un ao de xitos en
la fiesta mas humilde estuvieron pre-
sentes, serenatas, eventos tursticos,
convenciones, radio, televisin, teatro
y en eventos pblicos y que se llevaron
siempre lo mejor, los aplausos y felicita-
ciones. Ahora en el 2009 siguen siendo
tres voces dos guitarras y un bajo. Uni-
dos en un solo sentimiento, conservar
la msica para los enamorados. Para
hacer inolvidable el ao pasado ponen
en sus manos su mas reciente produc-
cin discogrfica "lo Mejor de 2008"
con trece temas inolvidables. Los ma-
yas de Cancn siguen siendo hoy en
da: Gaspar Aguilar Yam (Primera Voz
y Bajo) Alvaro Pech Torres (Requinto y
Tercera Voz), Francisco E. Aguilar Mac
(Armona y Segunda voz).
CARTELEA
C I.. Pogaacdl
-e.i
P PZoas Ayer? .(Subt.) TernAmar por Siempre
Fuerza-G (Esp.)
4:30 7:00 9:35
O Ratn de los Dientes2 (E.)
Domingo: 11:50 2:00
GJ. JoeB 0 igendeCobra (Subt)
5:00 7:30 10:00
Dom Matine: 120 230
Dom Matine: 12:10 2:25
i Slo Quiero Caminar
3:25 6:00 8:20 10:50
Dom Matine: 1:00
O Arrstrame al Infierno
12:55 3:10 5:25 7:40 9:50
SMi Pap y Nuestro Mundo __
Fantstico (Esp.)
4:40 7:00 920 Lun a Vie Matine: 1150 2:20
SabyDom Matine: 11:50 2"20
S CmoAtrapara un Millonario
3:10 5:50 Sab y Dom Matine: 12:50
i Arrstrame al Infierno
12:10 2:30 4:50 7:10 9:30
^ Enemigos ntimos
8:10 10:30
O La Piedra Mgica (Esp.)
6:30 8:50 Sab y Dom Matine: 2:10
20La Cu6a laTiene Fidel 0
Sab v Dom Matine: 1:50
Te mandamos
de vacaciones!
iCuh ttnePoti tp invita ganar u viajy a Io ~a os.
Cancun o Puerto Vallara para ti y tres amigos!
Consulla bases y restrccon nues nuestra pagina:
v.ci nen s.oli a ah
y Vamonos a la playa!
'IM1
I Fuerza-G (Esp.) 3
11:00 1:10 3:20 5:30 7:40 9:50
1 Slo iro Cami2"'nar
ab y Mom Matinee: 11:30 1:40
Slo Quiero Caminar
Lun a Ve Matinee: 11:30 1:40
Oi GJ.Joe B Oigen de Cobra (Sal)
10:20 p.m.
SGJ. Joe E Origen de Cabra (Esp.)
12:40 3:00 5:20 8:00
Qu Pas Aer? Subt)
41:10 1s:30o 3:. 5:S00 6:10 7:20 8:30
S9:40 10:50
La Era deHielo 3(Esp.)
Sabv Dom Matinee: 12:20 2:40
Fuerza-G (Esp.)
4:10 p.m. Sab y Dom Matine: 12:00
O Te Amar por Siempre
12:30 2:50 5:10 7:30 10:00
O Temiator: La Salvacin (St.)
7:50 10:10
O B Ratn de los Dientes 2 (Esp.)
11:20 1:20 3:30 5:40
3:49 60008:20 10:40 is,
Sab y Dom Matine: 1:00
O La Terma Perdda (Esp.)
4:30 6:40 9:00
Sab v Dom Matine: 11:40 2:00
Mi Pap y Nuestro Mundo FuerzaG (Es 30 T mar por Siempre
Fantstico (Esp.) 3:00 5:10 7I 20 12:50 3:30 5:50 8:20 10:40
12:20 2:40 5:00 7:20 9:40 Sab y Dom Matine: 12:30
SElRatn delosDientes2(Esp.) Fuerza-G (Esp.) O G.lJoe- Origen deCobra (Subt)
Diario excepto Sab y Dom: 2:30 300 5:10 7:10 920 SabyDom Maine: 1230 4:20 9:10
Lun aJue: 2:30 4:45 7:00 9:00 Vie: 12:00 La Tie (E GLJo ae o a(Esp.)
i a QuPas Ayer? (Sunt. I La'Fira PerdMa (Esp.) Iffll G.L Joe.lOrgen de _oba (Esp.)
u1: 1:40 3:A50 :00 8:10 10:20 1:5 4 0 610 830 Saby Dom Matina1120 6:40 p.m. Sab y Dom Matine: 11:40 2:00
SEnemigos ntimos Arrstrame al Infierno Tnina La Salvaci6n Esp.)
Enmio s 11:00 3:15 5:30 7:50 10:00
1035 p.m. Saby Dom Matine: 1:10 220730
LaEradeHielo 3Esp.) Slo Quiero Caminar Temnina~trLaSalvadn(Subt)
Saby Dom Matine: 12:00 2:30 12:20 2:50 5:20 7:40 10:10 4:50 9:50 Saby Dom Matine: 11:55
O Arrstrame al Infierno
11:30 1:50 4:10 6:30 8:50
Fu-.rza-G (Es1.) 30
3:20 5:30 :50
La Era de Hielo 3 (Esp.)
1:10 p.m. SabyDom Maine: 11:00
SQu Pas Ayer? (Subt.)
11:20 1:30 3:40 5:50 8:00 1010
r Epectro: 1
12:0 3:10 5:40 8:10 10:30
O G.L Joe- Origen de Cobra (p.)
S 400 620 8:40 SabyDomMatine:11:10 1:40
o 2:40 0 G 0Joe~OOigendel C~ Subt)
4:50 7:10 930 SabyDom Matine: 1210 230
STe Amar por Siempre
11:40 2:00 4:20 6:40 9:00
SLa Tierra Perdda (Esp.)
43 0 650 910 SabyDom Matine 11:50 2:10
Terminator La Salvacin (Esp.)
7:20 10:00
SThe Ri. of Cobrhr 12UR4-B 12471-8. LA ERA DEL HIELO 3 l (o ao: Dwn i
1 1ojo
lguien necesita que le des tu
opinin, pero existe una lnea muy
delgada entre la honestidad brutal y las
palabras sabias. Trata de colocarte en la
parte positiva de esta divisin, aunque te
tiente lo contrario!
Svanza en el terreno amoroso a toda
marcha: tienes la energia correcta
para marcar la diferencia! Es un gran mo-
mento para conocer a una persona nueva, o
profundizar un amor estable.
Tienes que prestar ms atencin a to-
dos esos pequeos detalles en tu vida
hoy, aunque prefieras enfocarte en tu futuro
o en el panorama general. Trabaja con los
desafios menores, y todo saldr bien.
lgunas personas estn teniendo
problemas para comunicarse hoy,
pero, t no! De hecho, sers el nico en
tu hogar -o en el trabajo- que puede decir
algo coherente.
eja que tu mente se expanda.
Necesitas afrontar ciertos asuntos
financieros, pero de todas formas tienes
tiempo para soar con ideas creativas,
mientras el lado izquierdo de tu cerebro se
encarga de las hojas de clculo.
sts al borde del xito, y hoy caers
en el precipicio! Tu gran energa te
har lucir como un candidato prometedor
ante la gente correcta.
T e sientes bastante abrumado por la
locura del da de hoy, pero esto no
significa que tengas que esconderte en tu
cama y esperar a que cese. Puedes obtener
un poco de ayuda si la pides.
U n amigo desea informacin sobre
otro amigo tuyo, y te percatas del
lugar importante que ocupas ente los dos.
Esto es algo bueno, porque te ayuda a
generar cambios positivos.
N o es momento para concentrarte en
los grandes temas de la vida. Esto
significa que tienes que cambiar la perspec-
tiva, y analizar nuevamente los detalles que
interfieren en tu felicidad.
Te cruzas con algo que parece bastante
importante hoy, probablemente por la
tarde. Tendrs ganas de investigar, porque
la informacin que tienes a mano no al-
canza para explicar este fenmeno.
Los problemas de negocios necesitan
de tu atencin al detalle hoy, y pu-
edes solucionarlos, aunque te resulte muy
aburrido! Una vez que hayas superado los
puntos bsicos, pdele a un amigo o a un
profesional que revise los detalles del caso.
Averigua quin es el responsable de
tomar las decisiones hoy, antes de
comenzar tu da. De otra forma, tendrs
que trabajar el doble para solucionar
ciertos detalles que pueden costarte mucho
esfuerzo.
30 1 3 0 .
SMi Pap y Nuestro Mundo
Fantstico (Esp.)
1:45 4:00 6:15 8:30 10:40
Dom Matine: 11:30
La Tierra Perdida (Esp.)
4:20 6:35 9:00
Dom Matine: 12:00 2:10
-d 0 B 3
3 B
B e A
* B Mtie1 0130Sl*QiroC mna :0 :0102
I15y 12
QuPas Aye? (ubt. Sa y Dm Mtmee 1120 210 mo traar aun illoari
* Slo Quiero Caminar
12:00 2:20 4:40 7:00 9:20
5 Fuerza-G (Esp.)
5:00 p.m Saby Dom Matine: 12:3
La Era de Hielo 3 (Esp.)
12:40 5:10 9:40
SMi Pap y Nuestro Mundo
Fantstico (Esp.)
12:20 2:50 5:20 7:50 10:20
B ERatn delosDientes 2 (Esp.)
3:00 7:30
11111111111111111111llllllllllllllllllll
""""""""""""""""""""
w
1
-F
m
1
1
Cruz Azul busca romper dominio Aguila
MEXICO, 20 de agosto.-
Cruz Azul buscar terminar
el sbado con el dominio que
Amrica le ha impuesto desde
hace seis aos en sus enfrenta-
mientos, cuando lo reciba en el
partido que acaparar los re-
flectores de la quinta jornada
del torneo Apertura del ftbol
mexicano.
La "Mquina Celeste" de
Cruz Azul no le gana a las
"Aguilas" del Amrica desde
el torneo Clausura 2003, cuan-
do se impuso 3-1 en el Estadio
Azteca, y acumula 14 partidos
sin vencerlo.
"Tenemos mucha sed de re-
vancha, muchas ganas de que
sta sea la vencida, todos esta-
mos con esa ilusin de que el
sbado podamos conseguir ese
ansiado triunfo", dijo el argen-
tino Emanuel Villa, delantero
de Cruz Azul.
Los celestes recibirn al
cuadro "azul-crema" en el es-
tadio Azul de la Ciudad de
Mxico a las 17.00 hora local
(2200 GMT).
"Jugaremos con la historia,
pero no debemos confiarnos
mucho, iremos a la cancha de
ellos con toda la mentalidad
y con la idea de traer un buen
resultado", dijo el argentino
Daniel Montenegro, medio-
campista del Amrica.
Cruz Azul llega al partido
ubicado en el octavo lugar gen-
eral y tercero del Grupo 3 con 6
puntos, mientras que Amrica
marcha en la sptima posicin
general y cuarta del sector 2,
con 7 unidades.
La "Mquina Celeste" no le gana al Amrica desde eltorneo Clausura 2003,
cuando se impuso 3-1 en el Estadio Azteca, y acumula 14 partidos sin vencerlo.
Tigres y Saraperos, constantes finalistas en
CANCUN.-- La Liga Mexicana por los Tigres y siendo todas ellas Esas dos confrontaciones volvi- aos de haberse quedado en la
de Bisbol se alista para comen- ante sus grandes rivales histricos eron a ser ante los escarlatas, pero primera ronda siendo eliminados
zar a partir de este sbado la Serie los Diablos Rojos del Mxico; sien- en ambas ocasiones fueron los Di- por los Leones de Yucatn, hoy es-
Final 2009, con los campeones de do las del 2000 y 2001 en la capital ablos los que se quedaron con los tn de regreso en una Serie Final
Zona Norte y Zona Sur, con los del pas, donde los de bengala sa- ttulos, siendo la primera de ellas
Saraperos de Saltillo y Tigres de lieron airosos en ambas campaas en siete trepidantes juegos, y la se-
Quintana Roo respectivamente, co- bajo la batuta del tejano Dan Firo- gunda solo en cinco.
menzando los dos primeros juegos va, quien en este 2009 ha vuelto Posteriormente los Tigres se
en el parque "Francisco I. Madero" a la organizacin como parte del ausentaron un ao de la serie por
de la capital coahuilense. staff de coucheo del novel timonel el ttulo pero en el 2005 regresaron
Estas dos novenas han tomado Matas Carrillo. y fue justamente teniendo como ri-
parte en varias Series Finales en Para el 2002 los Tigres dejaron la val a los Saraperos de Saltillo, en
esta dcada, incluso habiendo cel- Ciudad de Mxico que haba sido una serie que se extendi a 6 de-
ebrado una entre ambos que fue en su hogar desde su nacimiento en safos, y donde finalmente los feli-
el 2005, cuando los Tigres tenan 1955, para mudarse a la ciudad de nos de la mano de Enrique "Che"
como sede la ciudad de Puebla y Puebla donde compartiran plaza Reyes sumaron su novena estrella
en la que lograron su novena es- con los Pericos de Puebla por es- a su gran historia.
trella. pacio de cinco temporadas; y en la Desde el 2007 los Tigres arrib-
Las primeras cuatro finales en dos primeras los felinos arribaron aron a Quintana Roo para establ- El campen de la Zona Sur, Tigres de Q
este nuevo milenio fueron jugadas a la Serie Final. ecerse en Cancn, y luego de dos los Saraperos de Saltillo por el ttulo de
Ibra pide tiempo
para entrar en ritmo
BARCELONA, 20 de agosto.- clar el ex jugador del Inter de poco, pero juego con los pies,
- El delantro sueco Zlatan Ibra- Milan tras el encuentro amisto- no con las manos", afirm.
himovic, que jug sus prim- so perdido en el Camp Nou. Ante la prensa, el entrenador
eros minutos el mircoles por Ibrahimovic, 27 aos, jug Pep Guardiola pidi paciencia
la noche con el Barcelona, que todo el segundo tiempo frente con el sueco. "Ha venido por 4
perdi 1-0 frente al Manchester al Manchester City. Se trata de 5 aos, no por un da", afir-
City en un amistoso de ftbol, su primer aparicin con el Bar- m.
dijo que su principal objetivo ca despus de una operacin en "Lleva tiempo sin jugar un
por ahora era tener "ritmo". la mano izquierda a finales de partido. Hasta hace dos das
"Quera marcar, estoy enfa- julio. no tena el alta. Eso necesita un
dado por haber fallado dos oca- "He jugado 45 minutos e in- proceso. Se mueve bien, tiene
siones, pero no me obsesiono y tento no pensar en la lesin de criterio, y estoy mucho satis-
slo quiero coger el ritmo", de- mi mano. Me ha afectado un fecho con l", dijo Guardiola.
la dcada
que por primera vez vivirn en su
historia los aficionados quintanar-
roenses tras 13 temporadas de b-
isbol profesional Dor estos lares.
uintana Roo, se prepara para enfrentar a
la Liga Mexicana de Bisbol
Bolt no romper rcord
de 200: Jonson
BERLIN, 20 de agosto.-- El es-
tadounidense Michael Johnson,
predecesor de Usain Bolt como
plusmarquista mundial de 200
metros, piensa que el jamaicano
no batir su rcord en esta ltima
distancia porque se encuentra
cansado.
"Creo que est muy cansado.
Los 100 metros le han dejado muy
fatigado. Cada vez que Bolt est
en pista puede haber un nuevo r-
cord mundial, pero creo que ahora
es menos posible que hace unos
das. Adems ha dicho que su en-
trenamiento para el 200 este ao
no ha sido tan bueno como para el
100", dijo Johnson.
Con respecto a las posibilidades
de Bolt de batir su rcord mun-
dial de 400 (43.18) el ao prximo,
Johnson advirti de que "es una
prueba muy distinta, y si se pasa a
ella podra lamentarlo".
"Por supuesto que podra batir
el rcord, pero tendra que de-
searlo realmente y estar dispuesto
a sufrir un poco ms, y l me ha
dicho que no le gusta sufrir. Para
los 400 hay que hacer un entre-
namiento especfico durante algu-
El ex velocista estadounidense Michael Johnson piensa que eljamaicano no nos anos y aprender a competir",
batir su rcord en esta distancia porque se encuentra cansado. explic Johnson.
Robles abandona semifinales
La sudafricana, envuelta en polmica por sospechas de su sexo y sometida a un
estudio, recibi el apoyo de su familia.
Semenya es mujer, as
la hizo Dios: familia
BERLIN, 20 de agosto.- El pa-
dre de Caster Semenya, la contro-
vertida atleta sudafricana que est
siendo sometida a un test de veri-
ficacin de sexo y este mircoles
gan la final de 800 metros con la
mayor ventaja de la historia, ha
pedido pblicamente que dejen en
paz a su hija.
"Me gustara que la dejaran en
paz", declar Jacob Semenya a la
prensa sudafricana. "Es mi nia
pequea. Yo la vi nacer, la cri y
nunca he dudado de su sexo. Es
una mujer y lo repetir un milln
de veces si es necesario".
La abuela paterna de Caster,
Maputhi Sekgala, declar que la
controversia no le perturba: "yo
la he criado y s que es una mu-
jer. Qu puedo hacer si dicen que
es un hombre? Es Dios quien le ha
dado ese aspecto", dijo.
El presidente del Comit Olm-
pico Sudafricano, Gideon Sam,
conden "la forma en que se la
est vinculando con especulacio-
nes periodsticas, especialmente
el da en que corra la final en su
primer gran campeonato, en el da
ms grande de su vida".
La IAAF confirm este mir-
coles que Semenya est siendo
sometida a un test de verificacin
de sexo en colaboracin con la
Federacin Sudafricana a raz de
que en los campeonatos africanos
jnior, a finales de julio, rebajara
de golpe su marca en siete segun-
dos y se pusiera al frente de la lista
mundial del ao con 1:56.72.
El secretario general de la IAAF,
Pierre Weiss, explic que, aunque
Semenya recibe hoy su medalla de
oro, podra ser desposeda de ella
a la vista de los resultados del test
de feminidad, que tardarn varias
semanas en conocerse.
BERLIN, 20 de agosto.-
El cubano Dayron Robles,
campen olmpico y plusmar-
quista mundial de los 110 met-
ros vallas, se ha retirado en las
semifinales de Berln'09.
Robles, que el mircoles
haba encendido la luz de alar-
ma sobre su estado tras superar
con apuros la primera ronda al
argumentar que las molestias
Dayron Robles, campen olmpico y
plusmarquista mundial de los 110 met-
ros vallas, se retir del Campeonato
Mundial de Atletismo, al resentirse
de molestias musculares en la pierna
izquierda.
en su pierna izquierda le im-
pedan correr con normalidad,
tom la salida hoy, pero tuvo
que abandonar tras derribar las
tres primeras vallas.
El vallista caribeo era el
claro favorito al oro en esta
prueba, ms despus de que su
gran rival y campen en Osa-
ka'07, el chino Liu Xiang, no
estuviera en la capital germana
por lesin.
Robles lo intent, estuvo tra-
bajando desde ayer mismo de
manera intensa con los servi-
cios mdicos, pero el fsico no
le dio para acabar la semifinal.
Por lo tanto, los estadoun-
idenses Terrence Trammell y
David Payne se perfilan como
los grandes favoritos para la fi-
nal, que se disputar a las 20.55
(18.55 GMT).
Plaxico Burress se
NUEVA YORK, 20 de agos
ex jugador de los Gigantes de
York, Plaxico Burress, se decla
pable este jueves y acept un
dena de dos aos de crcel tr
pararse accdentalmente en u
nocturno en Manhattan.
El ex receptor se declar ci
de un cargo de posesin crim
un arma, una acusacin meno
que la que inicialmente en
Segn el acuerdo, acept una s
ca de dos aos en la crcel y d(
de libertad supervisada.
Burress fue acusado este r
dos cargos de posesin crimina
declara culpable
sto.- El arma y uno de peligro a la seguridad y fiscal
Nueva pblica La condena mnima era de pable"
ir cul- tres aos y medio, de ser hallado cul-
ia con- pable en un juicio.
ras dis- El acuerdo puso fin a meses de
n club negociacones entre los abogados de
Burress y la fiscala de Manhattan.
ulpable El fiscal Mark Dwyer dijo que es
inal de obligatorio solicitar una condena de
s grave dos aos como parte de un acuerdo
caraba por un delito de tal gravedad. La sen-
senten- tencia ser leda el 22 de septiembre.
os aos Burress, vestido con un traje azul
marino, se declar el jueves no cul-
nes de pable de las primeras acusaciones en
l de un su contra Despus que sus abogados
es hablaron, Burress dijo "cul-
a la nueva acusacin.
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC
DDUCTTM MQ-.n CTm TnT, [me onT,/
Latinoamrica
anclada en la Guerra Fra?
LONDRES.- Cuando estn a punto de
cumplirse 20 aos de la cada del muro de Ber-
ln y la "guerra contra el terrorismo" sustituy
a la "Guerra Fra" en la agenda de la seguridad
mundial, en Amrica Latina podra pensarse
que algunos de los fantasmas de la poca pre-
via a la cada de la Cortina de Hierro todava
sobreviven.
"Honduras ha parado el plan expansionista
del comunismo disfrazado de democracia",
declar a principios de agosto Miguel ngel
Garca Padgett, comandante general del ejr-
cito hondureno, en relacin al golpe de Estado
que derroc al presidente Manuel Zelaya
"Una agresin contra Venezuela recibira
respuesta no slo desde Venezuela. Varios
pases se iran a las armas. Lo tengo claro, un
gran movimiento antiimperialista se levantara
en estas tierras", declar el presidente de Vene-
zuela, Hugo Chvez, hace apenas unos das en
su programa de televisin "Al Presidente", a
propsito del acuerdo de colaboracin militar
entre Colombia y Estados Unidos.
"Comunismo", "plan expansionista",
"movimiento antiimperialista"... Aunque mo-
tivadas por causas diferentes, el tono de estas
palabras nos remite a un tiempo en el que los
soviticos todava eran los malos de las pelcu-
las de Hollywood.
Guerra Fra hoy?
Este lenguaje qued obsoleto en la mayor
parte del mundo, pero parece no haber per-
dido vigencia en Amrica Latina. A qu se
debe?
Acontecimientos recientes -el golpe de Es-
tado en Honduras o el debate en torno de la
presencia de militares estadounidenses en Co-
lombia son slo dos ejemplos- han devuelto
las declaraciones de algunos polticos de la
regin a un vocabulario que tiene sus races en
la Guerra Fra.
"Este lenguaje se relaciona con el discurso
nacionalista que utilizan ciertos gobernantes
cuando tienen amenazas externas", coment
a BBC Mundo Alberto Spndola, director de
Estudios Europeos de la Universidad de Brad-
ford, en el Reino Unido.
"Es un tipo de lenguaje que se ha conver-
tido en el discurso de gobierno en unos pocos
pases de Amrica Latina, sobre todo en los
del ALBA (Alternativa Bolivariana para las
Amricas) y en cierto modo en Colombia. En
el resto de Amrica Latina, no es un discurso
dominante", dijo por su parte Francisco Pan-
izza, profesor de la London School of Econom-
ics.
Cabra preguntarse en qu medida la situ-
acin social actual es similar a la que se viva
en el continente antes de la cada de la Unin
Sovitica.
"Donde se ven resabios de las etiquetas de la
Guerra Fra es en los pases en los que hay ms
inestabilidad, en los cuales se explican ciertos
fenmenos ya sea en trminos de comunismo
o fascismo. Sin embargo, en la regin no hay un
partido comunista firme. As que el fantasma
del comunismo no tiene sentido", apunt Spn-
Golpe en Honduras
Sin embargo, el tono de todas estas declara-
ciones refleja -o enmascara- problemas reales
de actualidad.
El martes, la vicecanciller del gobierno in-
terino de Honduras, Martha Lorena Alvarado,
acus de "izquierdista" a la delegacin de la
Comisin Interamericana de Derechos Huma-
nos (CIDH) que se encuentra en el pas cen-
troamericano para investigar presuntas viola-
ciones de las libertades civiles tras el golpe de
Estado del 28 de junio.
"Hay una enorme infiltracin de la izqui-
erda en las organizaciones de derechos huma-
nos", asegur Alvarado.
Segn Panizza, la explicacin del "antico-
munismo" del gobierno hondureno tiene que
ver con la necesidad de algunos regmenes de
crear un enemigo externo.
"En Honduras funciona muy bien para los
golpistas encontrar un enemigo en la alianza
entre Zelaya y Chvez para intentar cohesion-
ar a los sectores conservadores de la sociedad.
El anticomunismo funcion siempre como una
amenaza externa al orden social y as ha sido
con los golpistas de Honduras", precis.
Discurso "antiimperialista"
De cierto modo, y salvando las distancias,
argumentos similares -la necesidad de encon-
trar un enemigo externo- podran servir para
explicar el "antiimperialismo" explcito en el
discurso Chvez.
"En casos como el de Venezuela, la lucha
interna se agudiza y la gente caricaturiza. As,
algunos pintan a Chvez como un comunista y
i us
chavistas pintan a la oposicin como
agentes del imperialismo en un lenguaje que
recuerda a la Guerra Fra, pero que no pasa
de ser reflejo de desarrollos nacionalistas",
coment Spndola.
Otros analistas relacionan el discurso an-
tiimperialista de Chvez con el que durante
anos mantuvo Fidel Castro en Cuba.
"Debemos tener en cuenta que en Amrica
Latina subsisti el ltimo bastin de la Guerra
Fra, que es Cuba. En este sentido, la Guerra
Fra nunca se acab en la regin", sugiri
Panizza.
Spndola anadi que, paradjicamente, los
tintes procedentes de la Guerra Fra en el dis-
curso "oficial" del gobierno de Cuba parecen
haber ido remitiendo en los ltimos anos.
"El lenguaje de Chvez yo creo que se pa-
rece al que utilizaba Fidel Castro, pero no al
que utiliza Ral Castro. La actual dirigencia
cubana es ms pragmtica".
El caso de Colombia
Un caso muy distinto es el de Colombia,
donde la supervivencia de un discurso ancla-
do en la Guerra Fra tiene matices y razones
particulares.
Por un lado, en el pas sudamericano per-
dura uno de los ltimos grupos guerrilleros
autodenominados marxistas.
Por otro lado, el discurso "antiizquierdis-
ta" es visible en algunos sectores de la socie-
dad.
"En Colombia no existe tanto un discurso
anticomunista en abstracto como un discurso
concreto contra las FARC. Y en los ltimos
tiempos, en la medida que el gobierno de (l-
varo) Uribe ha relacionado en su discurso a
las FARC con Chvez, el antichavismo tam-
bin cal en la sociedad", sugiri Spndola.
Escapate a
6 Dias y 5 Noches en Orlando F1.
para 2 Adultos y 2 menores
Hotel categoria 4 estrellas
Desayunos incluidos
2 pases a parques tematicos Disney
Serivicio y atencin personalizada
Uso ilimitado de las instalaciones
Impuestos y propinas incluidas
Por Solo
$4,999 pesos
impuestos incluidos
precio por familia
Informes v Reservaciones
Llame al 01 800 832 47 52
Tel: 01 (998) 2 82 19 02
I P n> I
|
Full Text |
PAGE 1
www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 832 Viernes 21 de Agosto de 2009 Edicin Estatal Acusa EU a capos mexicanos de introducir 200 tons. de droga Cruz Azul busca romper dominio guila Pgina 09 QUIEN SEA ELEGIDO ASUMIR UN PARTIDO EN BANCARROTA Pgina 02 Muchos han manifestado sus aspiraciones de asumir la dirigencia municipal del blanquiazul en Benito Jurez, sin embargo lograr la unidad en el partido es una verdadera falacia, asegur Hctor Tatemura Barreiro, quien agreg que Vctor Sumohano hundi al partido Pgina 12 Tal parece que la famosa “Arena Mxico Catedralâ€, de la capital del pas, se qued chica, pues ya no of rece las tan variadas luchas libres y box, por no tener nuevos cuadros a los espe ctadores amantes de este deporte. Sin embargo ahora ya contamos en la ciudad de Cancn con una arena superior a la mencionada, y con las variadas person alidades del boxeo, como son nuestras autoridades municipales contra las esta tales y federales. RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Pgina 04 Procuradores federales presentaron una decena de actas el jueves en las que acusaron a capos de los carteles mexica introducir enormes can tidades de drogas en Es tados Unidos, al menos 200 toneladas de cocana y enormes cantidades de herona. Pgina 10 Claudia Lizaldi celebra su cumple
PAGE 2
que se busca cuidar la economa de los residentes de la isla. Asimismo dijo que el tema es prioridad de Isla, pero sin lugar a dudas se politizar, y por ello se pedir al presidente municipal de Benito Jurez que coadyuve a la economa de los cancunenses, para que el cruce a Isla Mujeres les sea a un costo accesible. “Se ha podido llegar a acuerdos entre un municipio panista y otro perredista, en conjunto con un estado priista, as que se deben llegar a ms acuerdos a favor de ambos municipiosâ€, asever la alcaldesa islea. Por otra parte seal que se aprobaron 40 millones de pesos para obra pblica, 20 millones para la carretera a Rancho Viejo y otros 20 para otro proyecto en el municipio de Benito Jurez, el cual espera se aplique en la avenida Bonampak, pues de esa forma se podr brindar un mejor servicio e imagen al turista. Ricalde Magaa dijo que los isleos estn satisfechos por los logros en infraestructura y porque se les toma en cuenta para el desarrollo, como es el caso del puente vehicular PortilloBonampak, que permitir la Recordemos que estos recursos provienen del fondo metropolitano, que destina recursos para distintas obras para los municipios de Benito Jurez e Isla Mujeres. Sin embargo, en contraposicin a lo dicho por Ricalde Magaa, el presidente municipal de Benito Jurez, Gregorio Snchez Martnez, dijo que el fondo metropolitano destin 40 millones de pesos, pero se utilizarn 20 millones para la carretera a Rancho Viejo y los otros 20 millones sern para el nuevo relleno sanitario; indic que dichos recursos se tienen que utilizar antes del 31 de diciembre, de los contrario se perdern. CANCUN.-Las tarifas del transporte martimo son responsabilidad de los dos municipios y no slo de Isla Magaa, alcaldesa islea. Abund que la carga de costo social en el tema del transporte martimo es slo de Isla Mujeres, cuando los dos municipios tiene que ver, sin embargo los isleos son clientes cautivos de las empresas martimas terrestres, por no poder utilizar taxi, autobs o avin para cruzar, si embargo el costo para los locales seguir a 35 pesos y todo aquel que no sea isleo deber pagar 40 pesos, ya CANCUN.-A pesar de que el pasado jueves era la fecha lmite para que el comit estatal blanquiazul emitiera la convocatoria para el registro de aspirantes al comit de Benito Jurez, hasta el momento nadie se ha acercado a su instituto poltico Y es que hasta el momento ms de un aspirante ha mostrado su inquietud por suceder a Vctor Sumohano Ballados en el cargo, sin embargo los precandidatos deben de ser concientes que heredaran un partido prcticamente en bancarrota. En cuanto a quienes aspiran a este cargo son entre cinco y diez aspirantes a dirigir los destinos de este partido para los prximos tres aos, de los cuales van a sacar al “candidato de la unidadâ€, que deber de favorecer al grupo que lo haya llevado al cargo con un puesto o una candidatura para el prximo periodo de elecciones. En este aspecto el ex consejero estatal de este partido, Hctor Tatemura Barreiro coment que de los diez que pretenden suceder a Sumohano Ballados saldr el aparente candidato de la “unidadâ€, lo cual es una verdadera y autntica falacia. Sin embargo es importante recordar que quien salga deber de ser afn a los intereses de alguno de los grupos que controlan este partido y lo que los ha llevado a perder cada vez mas posiciones y para muestra las elecciones pasadas, donde la derrota se debi principalmente a la perdida de identidad aunado a los caprichos de los lderes de imponer a quien ellos consideran que obtendr el triunfo. Lo cierto es que quien quede como presidente del comit municipal deber de amalgamar a las diferentes corrientes al interior de su instituto, es decir la principal tarea es fortalecer el interior de Accin Nacional en vez de poner barreras, abund Tatemura Barreiro. Pues de lo contrario se corre el riesgo que su partido llegue desfortalecido a la prxima contienda electoral, pues en este sentido sera las que elecciones adelantadas que se podran realizara para julio de 2010, en vez de febrero de 2011, para renovar la gubernatura, el congreso local y los nueve Ayuntamientos, si as lo dictaminaran las autoridades electorales de la federacin. Adems los panistas de este municipio deben de tomar en cuenta que durante la gestin de Sumohano no se creo ningn nuevo subcomit ni se increment el nmero de miembros en el padrn de miembros activos, por el contrario el nico subcomit que tena este partido, se ubicaba en Puerto Morelos, y Sumohano no quiso apoyarlo, por lo que quien lo coordinaba opt por cerrarlo y aceptar el trabajo en la delegacin de aquella demarcacin. Toda esta problemtica de dimes y diretes y la falta de voluntad de Sumohano ha conllevado a que el Revolucionario Institucional (PRI) se recomponga a costa del blanquiazul, y es que con lderes como el que esta por terminar, Accin Nacional le ha ido entregando paulatinamente el poder al tricolor, abund Tatemura Barreiro. Si los lderes estatal y nacional quieren conservar el gobierno lo que deben de hacer es un trabajo a conciencia de cara a la ciudadana y a la militancia, de la que se alejan cada vez que llegan a donde deseaban. Esto porque cuando un militante aspira a cualquier puesto por eleccin popular o por lo menos a dirigir los destinos de este, simplemente no lo dejan las cpulas, pues llegan quienes siempre han manejado a este partido, y le dicen al aspirante -sabes?, mejor esprate aun no es tu momento, preprate masy a decir verdad el momento para que un militante honesto, con ganas de realizar un buen trabajo en aras de la militancia, del partido pero sobre todo del pueblo, simple y llanamente nunca llega, lo que ha propiciado el descrdito de esta institucin, aunado a que cada vez mas ha ido el ex consejero estatal Tatemura 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 21 de Agosto de 2009 DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N†depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Muchos han manifestado sus aspi raciones de asumir la dirigencia mu nicipal del blanquiazul, sin embargo lograr la unidad en el partido es una verdadera falacia, asegur Hctor Tatemura Barreiro. BJ deja a IM solo en el tema del transporte martimo A pesar de que las tarifas del transporte martimo entre Isla Mujeres y Puerto Jurez afectan a los pasajeros de ambos municipios, slo las autoridades de la isla se preocupan, indic Alicia Ricalde Magaa. Por Konat HERNNDEZ Por Alejandra VILLANUEVA
PAGE 3
CANCUN.— El gobernador del estado pidi esperar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin para saber si se ad elantan o no las elecciones, y lo que diga se acatar, como ocurri en el estado de Tamaulipas. Sin embargo, dijo que seguramente este tema ocasionar complica ciones en la Corte. Asimismo dijo que en abril de 2011 terminar su mandato y si en julio del prximo ao se real izarn las siguientes elecciones, no puede haber gobiernos cortos y no puede haber un gobernante en poder y otro electo, ya que no lo marca as la Constitucin. “Las elecciones se harn en el ao que corresponde, que sera en el 2011, no se pueden adelan tar, eso dejara en hueco jurdico muy difcil; mi gobierno termina el 5 de abril de 2011, a la cero horas con cero minutos y en julio de 2010 se llevar a cabo el prx Gonzlez Canto. conviene cumplir la ley a Quin tana Roo, ya que las elecciones seguidas tiene mucho enredo, pues el gobierno tendra que dar al Ieqroo recursos aproximados a las 160 millones de pesos por cada uno. Por otra parte dijo que la obra pblica no se cancelar y las actuales se terminarn, ya que la federacin no ha man dado lo contrario, entre ellas el aeropuerto de la Riviera Maya; en noviembre saldr la licit acin para elegir a una empresa, porque no se podr pagar con recursos del gobierno. Gonzlez Canto dijo que en materia de seguridad los tres rdenes de gobierno estn traba jando, y que se seguir combat iendo al narcotrfico para no caer en casos como otros estados, en los que las olas de muerte se dan por doquier y tambin en los al tos niveles de gobierno. De igual manera afirm con respecto a los taxistas que man tiene constante comunicacin con los dirigentes de los sindi catos para desvanecer las redes delictivas, ya que tanto el Ejr cito como Seguridad Pblica y dems dependencias trabajan para protegen a la ciudadana. 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 21 de Agosto de 2009 DAME LAS TRES 1.ZAZ! El recorte presupuestal es una realidad Aurelio Joaqun dixit... Tras un breve receso en su pesadsima agenda, vuelve el diputado Aurelio Joaqun a su dinmica cruzada de resultados y nos avisa que la reduccin en el presupuesto 2009 para la Secre tara de Turismo (Sectur) y de la Comisin Nacional de Vivienda (Conavi), tendrn repercusin en la generacin de proyectos que en determinado momento sean aplicables al Estado de Quintana Roo, precisamente en dos reas de suma importancia, la primera en el turismo, base fundamental de la economa estatal y el segun do en la vivienda, temtica que en la Entidad se torna delicado por el rezago que se vive debido a factores como el constante crec tursticos... 2.Que Solidaridad podra ser en todo el pas? 3.Anuncia la Gera Beristain la llegada del siempre brillante y polmico de Muoz Ledo. Carta a Jaranchac CARTA Y RESPUESTA AL MATAVIEJITOS RAFAEL QUINTANAR: IMPOLUTO EX DIPUTADO Y DIRIGENTE PERREDISTA A QUIENES SUS AGREMIADOS REPUDIAN Y QUIEN VIVE ACUSADO COMO SUS FAMILIARES DE MANEJAR DINASTICAMENTE LAS CUOTAS PARTIDISTAS... Leo y busco diario el Jaranchac y no me parece la comparacin que hizo usted de Chvez, al guien que se ha distinguido por ejercer un gobierno de alto sen tido social... Rafael Quintanar RESPUESTA No s a cual comparacin de dente!!!†de verdad, que estn errneamente endiosados por gorilas del pseudo comunismo tardo bolivariano, que segn esto, luchan por los descamisa dos... como el truculento de tu suegro, quien tiene propiedades varias que obtuvo como lder de la CROC , y quien ha lucrado como pocos, bajo la bandera de los ladrones de cuello blanco te lo juro!!! Por lo menos no son hipcritas y bandoleros como los dizque izquierdistas de ahora... Tanto tu pro chavismo, como mi antichavismo son vlidos. Por supuesto en tu inconformidad, NO hagas a un lado mi derecho y tu derecho a la libre expresin, un factor harto devaluado y per seguido en tu “ejemplar†pas bolivariano... Pienso que ustedes los izqui erdistas son ms fanticos de sus logros a costa de los que menos polticas sociales, el voto de los marginados (presas fciles del voto y el endiosamiento). Olvi dan ustedes los perredistas su propio deterioro, y se pierden con facilidad , ignorantes en su cerrazn de lo lamentables y el repudio que les tiene la nacin. Porque Estars consciente Ra fael de que ustedes, el clan de los Ramos, llevaron al abismo y al descrdito a la izquierda en Q.Roo, y sin embargo la fortuna de su cpula ( o sea ustedes) es inconmensurable verdad? A ver si entiendo bien , ahora que te un tirano que busca la reeleccin a toda costa, ha provocado la mayor gira de venezolanos in satisfechos con su “revolucinâ€, y quien amenaza con perpetuar un sistema que histricamente ya se prob nefasto, coercitivo, tirano, y falto a la libertad de expresin y a los derechos hu Quintanar? Termino esta carta de amor dicindote, que no me extraa tu mimetismo con Hugo Chvez, de hecho, ahora des cubro sin asombro, que ambos tienen cierto parecido con Brad Pitt Termino. Te tomar ms en se rio cuando des la impresin de tener voz propia ( no impostada) , y de no ser un simple corre ve y dile y titiritero de tu suegro. Atentamente Ismael Gmez-Dants LA HACH SALDRA EN SEPTIEMBRE UN SEMANARIO CON EL PRES TIGIADO SELLO DE MIGUEL CANT“N , ZETINA, CUYO RESPONSABLE SERA COMO LO ANUNCIO EN SU SALIDA DE “RESPUESTAâ€, EL BUEN PERIODISTA JORGE CASTRO NORIEGA: SE LLAMARA LA VOZ DE QUINTANA ROO TODO UN ACONTECIMIENTO PERIODISTICO! Esta columna sin ser msica toca pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer que dice: “Si la seora descuida el escote, yo me asomo...†Y recuerde, si quiere ser suspicaz, pues sus-pique... JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dantes CHETUMAL.-El diputado del Partido Verde Ecologist6a de m que cuenta con la antigedad para poder participar en las prxi mas elecciones para gobernador del estado, aunque para esto ten dr que consensuar con el Comit Ejecutivo Nacional de su Partido. Entrevistado en el Congreso del cuenta con ms de 27 aos de radi car en el estado, aunque agreg que la resolucin de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, en su artculo 80, la consider injusta, ya que no permite que jvenes pu edan participar, adems de que hay que recordar que el Estado esta conformado en su mayora, individuos procedentes de otras latitudes. “Para las prximas elecciones, no nos podemos descartarnos del juego poltico, pero esta ley no ella estipula, que se necesita 20 aos de radicar en el estado, para poder participar, pero solo 10 cu ando los padres son originarios del estadoâ€. Con ello, dej entrever la po sibilidad de que el presidente de Benito Jurez, Gregorio Snchez Martnez, quede imposibilitado para contender por la guberna tura. Como se recordar, la pasada Legislatura determin ampliar a 20 aos el requisito de residen cia para aspirar a la gobernatura, toda vez que, segn tales diputa dos, es modo de garantizar que el prximo mandatario conozca la problemtica existente en Quin tana Roo y, por ende, el modo de resolverle. “Esta Ley de alguna manera pu de algunos suspirantes y cuadros de partidos polticos que aspiren a contender por la grandeâ€, ad virti el diputado del PVEM. Por lo que tendremos que espe rar la resolucin de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, emita la resolucin y esto debe de ser antes del mes de diciem bre, para que permita a las insti tuciones organizar las elecciones y que se puedan llevar a cabo el primer domingo del mes de julio del prximo ao. Por Carlos CAAMAL estado para aspirar a ser gobernador. El gobernador del estado seal que mientras la Suprema Corte no diga lo contrario, su mandato concluir el 5 de abril de 2011. Pide Flix esperar fallo de la SCJN Por Alejandra VILLANUEVA
PAGE 4
CANCUN.-No son los tiempos para ir por un puesto; debe de haber respeto para los cuidadanos, terminar una tarea para lu ego comenzar otra, asegur Gabriel Men dicuti Lora, secretario de Infraestructura y Transporte en el estado. Despus que semanas atrs el Partido Revolucionario Institucional, habra pro puesto a Gabriel Mendicuti Loria, actual secretario de infraestructura, para candi son los tiempos para hacer declaraciones y ese tipo de cosas, debe de haber respeto a los ciudadanos, terminar una tarea y con tinuar con la otra; primero soy funcionario publico y despus en su momento comen tar lo que paseâ€. Asimismo dijo que todava faltaba el fal lo de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, y es una falta de respeto no termi nar la tarea y esperar los permisos, ya que asegur, el tema est en manos de la Supre ma Corte y nadie puede decir qu hacer har lo que mejor le convenga a Quintana Roo, y slo se esperar la fecha que marca la ley. Por otra parte inform que el puente Lpez portillo-Bonampak quedar listo el 15 de septiembre, para deleite y servicio tanto de los isleos como de los cancunenses y los turistas. de 20 a 25 mil vehculos diarios y el costo fue de 600 millones de pesos, indic. 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 21 de Agosto de 2009 Tal parece que la famosa “Arena Mxico Catedralâ€, de la capital del pas, se qued chica, pues ya no ofrece las tan variadas luchas libres y box, por no tener nuevos cuadros a los espectadores amantes de este deporte. Sin embargo ahora ya contamos en la ciudad de Cancn con una arena supe rior a la mencionada, y con las variadas personalidades del boxeo, como son nuestras autoridades municipales contra las estatales y federales. que a la ya clsica “Arena Ayuntamiento de Benito Jurez Catedralâ€, y no precisa mente porque nuestro Buen Pastor el Arco Iris Gregorio Snchez Martnez ten ga entre sus prepotentes guaruras a un prepotente espanta ciudadanos de apel lido Catedral, creo que ya lo ubicarn, esperpento que viene del gnero literario creado por Ramn del Valle-Incln, escri tor espaol de la generacin del 98, en el que se deforma la realidad, recargando sus rasgos grotescos, sometiendo a una elaboracin muy personal el lenguaje co loquial y desgarrado, es decir, coloquial mente es una persona o cosa notable por su fealdad, desalio o mala traza, quien al parecer se ha convertido en el rferi del pastorcito. Como les deca, el Ayuntamiento es nuestra Arena Catedral, porque desde ah podemos disfrutar de las ms cruen tas luchas de Snchez Martnez contra el delegado de la Conagua, Salvador Ariz mendi Guadarrama y contra Gustavo Daz Carvajal, titular de la Seduma en el estado. Esto porque entre los tres se ha desatado una ola de dimes y diretes por el tan tril lado caso de que si se construye el relleno sanitario en la parcela 11-13 o en la 89-90 y mientras estn en esas los vecinos del fraccionamiento Villas Otoch siguen pa deciendo los malos olores que despide el actual relleno. Adems de las enferme dades que ha generado entre estas per sonas, que por las noches ya ni siquiera pueden dormir. Pues segn Grez, como “cariosamente†le dicen sus colaboradores ms cercanos, ahora pretende demostrarle a la Seduma y a la Conagua que ellos son los men tirosos y para ello mandar a realizar los estudios de impacto ambiental, para de mostrarles que no existe ro subterrneo alguno en la famosa parcela 89-90. Sin embargo la contraparte, tanto Gus tavo Daz como Salvador Arizmendi, di cen que si se van a contaminar los mantos acuferos, y mientras se lan a golpes con Snchez Martnez Y la gente?, “bien gra cias, que se chin, por brutosâ€, no qui ero decir que hayan dicho textualmente estas palabras, pero les importar acaso a las autoridades de los tres niveles lo que diga o piense la poblacin?, por su puesto a no, pues desde Felipe Caldern hasta Flix Gonzlez Canto, sin dejar a un lado al ms mentiroso de Gregorio, poco les importa el bienestar de la poblacin. Mientras ellos estn bien, los dems bien gracias. La solucin principal es industrializar la basura y sacarle el mximo provecho al producir energa elctrica barata de los gases que despiden los desechos txicos, como ya lo estn haciendo pases como Japn, incluso en la misma ciudad de Monterrey, pero ya que poco les importa a nuestros malandrines gobernantes, en tonces pues que se lleven la basura a sus hogares para que se enfermen mejor sus familiares y no la sociedad, pues es bien cierto que vale ms la sociedad en su con junto que estos vividores que slo pien san en estar bien ellos y hacer como que les preocupa la gente, pero por dentro no valen nada en lo absoluto. Pero bueno, mientras tanto sigamos dis frutando de esta funcin de lucha libre y box, que nuestra buena lana nos est costando mantener a nuestros gober nantes desde la Arena Ayuntamiento Benito Jurez “Catedral†(el guarura), slo habra que preguntarnos quines son los tcnicos y quines los rudos. “Vox populi vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios†Comentarios, sugerencias, crticas, men tadas y demandas al e-mail: amaury balam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM Vuelve la burra al trigo No cabe duda que una de los peores males que padece Mxico es la arrogan cia de sus polticos, quienes tratando de engaar al pueblo a costa de lo que sea no les importa dilapidar el dinero pblico en obras de relumbrn que no tienen mayor objetivo que el de hacer culto al ego de los gobernantes, eso es lo que pretende Gre gorio Snchez Martnez con su necedad de construir su Plaza Bicentenario en el Ombligo Verde. Este personaje sui generis de la poltica local no considera nada que no sea su vanidad personal y su protagonismo, porque las verdaderas necesidades de la poblacin pasan a segundo trmino al insistir en construir una obra que no es de imperiosa necesidad para el pueblo y deja a un lado los requerimientos de ob ras pblicas que tanto urgen a una ciudad como Cancn. Hace unos das, el Secretario de Obas y Servicios Pblicos del Ayuntamiento, Julin Ricalde Magaa inform que debi do a la grave crisis econmica por la que atraviesa el pas y los recortes presupu estales en el prximo ao 2010 se cancel arn diversos proyectos de obra pblica debido a que el ayuntamiento no tendr chos trabajos, sin embargo la necedad del Goyo Snchez hace que el este presidente descolorido contine con su proyecto a la vanidad personal a pesar de que las arcas municipales no cuentan con los recursos por lo que en las dos ltimas quincenas se haya tenido que recurrir a la lnea de crdito bancario que posee el gobierno municipal. Aunado a la falta de recursos, otra cir cunstancia que demuestra que la vanidad proyecto es el total desprecio que este personaje tiene para con la naturaleza ya que en su simulacro de proteccin al ambiente realizado en el Ombligo Verde con nios el edil declar que una ciudad no es lugar para que habite fauna nociva para el ser humano por lo que es necesa rio eliminar en la ciudad espacios en los que habiten animales que perjudican la “tranquilidad†de los habitantes, en una muestra clara de que este tipo no tiene ni idea de lo que es una cadena alimenticia y mucho menos entiende los procesos naturales que afectan severamente las condiciones de vida en todo el planeta. Pero la cosa no para ah ya que a pesar de que los habitantes de la zona en la que se ubica el Ombligo Verde se han mani festado en contra de la devastacin nat ural que pretende realizar el Goyo para satisfacer su ego, las manifestaciones del pueblo para este seor endiosado no tienen la menor importancia lo cual indi ca que para l, quienes pagan su salario y los proyectos enfermizos de su mente no tienen ningn derecho a opinar y exigir que el dinero que pagan como impuestos sea utilizado en proyectos productivos y Ante la necedad del Goyo por endeudar ms al municipio para satisfacer su ego muy probablemente generen una serie de manifestaciones sociales para reclamarle a este mal gobernante su proceder e im pedir el inicio de las obras que acabaran con una de las pocas reas de oxigenacin que le quedan a la ciudad. Por lo aqu expresado invito al amable ya que el gobierno municipal en la actu alidad tiene un adeudo que casi llega a los mil millones de pesos, situacin que provoca que no haya dinero para pagar completa la nmina quincenal desde hace poco ms de un mes, sin embargo la vani dad y la irresponsabilidad del Goyo in crementarn esa deuda en 280 millones para satisfacer su ego y si el Congreso del Estado le autoriza el crdito de 324 mil lones ms, entonces estaremos hablando de un incremento de ms del 50% de la deuda actual, por lo que la Plaza Bicente nario, adems de ser una deuda ms para los ciudadanos afectar severamente a los trabajadores del Ayuntamiento ya que el gasto municipal se incrementar en 16 millones de pesos mensuales para pagarle al Grupo Indi la construccin del capricho del Goyo. ES CUANTO Crtica, comentarios y mentadas, se re ciben en larapeniche@hotmail.com EL PIZARRN Por Alejandra Villanueva Por Eduardo Lara Peniche Gabriel Mendicuti Lora dijo que no son tiempos para hacer declaraciones sobre aspiraciones polticas.
PAGE 5
PLAYA DEL CARMEN.-La Asociacin Yax Cuxtal lanza gace ta ecolgica con un tiraje inicial de 15 mil ejemplares. or conciencia en la poblacin de Quintan Roo, la ONGSocio-Am biental, lanza gaceta ecolgica, la cual contiene temas 100% ambien talistas acerca del cambio climti co, lenguaje de la tierra, tema de nios, temas centrales sobre algu na actividad eco tursticas. Sin olvidar la base principal que da origen a la conciencia ecolgica de la tierra, basada en la dad de dicho ejemplar es educar y difundir acciones locales del cam bio climtico. Enfocndose a la poblacin en general sin olvidar a todas las empresas que trabajan con el medio ambiente y quienes gen eral algn tipo de contaminante que daa en una pequea pro porcin el medio ambiente. La gaceta de conciencia ecolgica se sostiene de las aportaciones de la comunidad y empresarios que se anuncian en la misma, para promover sus productos y servicios. La presidenta de la Asoci acin no gubernamental, Gua dalupe de la Rosa Villalba, quien asumi el cargo en el re ciente mes de julio, explic que aun cuando en las oficinas del movimiento ciudadano y ecolo gista Yax Cuxtal, se han lanzado diversos programas de concien cia ecolgica, es un tema tan extenso que les resulta de cierta manera difcil darle seguimien to a todos. La ONG que cuenta con 9 aos de su creacin y quie tra baja en conjunto con algunas direcciones gubernamentales, han lanzado programas tan im portantes como: reforestacin de parques, monitoreo de aler tas temprana de arrecifes, pro grama de reciclaje en escuelas secundarias. Huertos orgnicos urbanos, entre otros. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Viernes 21 de Agosto de 2009 Por Anny RENDâ€N PLAYA DEL CARMEN.-Como seguimiento a los resulta dos obtenidos del programa Huer tos Urbanos iniciado, en el mes de febrero del presente ao, se dio la reinauguracin del mismo. El proyecto que comenzara en el mes de febrero del presente ao, comenz a rendir frutos, por lo que la Direccin de Desar rollo Econmico, dio a conocer los resultados obtenidos 6 meses despus. El programa surge a raz de la divisin de los municipios de Sol idaridad y Tulum, convirtindose el primero en una ciudad 100% urbana, consecuencia de quedar la parte selvtica en la zona de Tulum. Este programa se enfoca al 100% en el autoconsumo, por los estudios recientes a nivel nacional del cmo se han encarecido los productos bsicos, generando con ello, menos alcance de las clases bajas. Durante este programa se han quienes han recibido capacitacin de cmo generar alimentos de una manera ms sana y a base de composta. De igual manera la capacit acin se ha llevado a cabo en la casa, colonias y lugares donde la ciudadana ha solicitado dicha enseanza. Estos cultivos son 100% orgnicos con lo cual se pretende dejar atrs los huertos transgnic os que tanto dao hacen a los seres humanos, de ah la enseanza de la Permacultura, que traer no as como ahorro de energa, ya que se aprovechan toda las zonas al aire libre. El funcionario a cargo de la Direccin General de Desarrollo Econmico Lenin Amaro Betan haba sido integro, ya que no solo se les capacito en cuanto a cmo sembrar y mantener estos huertos sino tambin se les proporciona ron todo el material necesario. Entre el material otorgado fueron 5 volquetes de tierra, se millas y capacitacin, aportando una inversin total de 350 mil pesos. Reinauguran programa de huertos orgnicos urbanos La presidenta de la Asociacin no gubernamental Yax Cuxtal, Guadalupe de la Rosa Villalba, dio a conocer la publicacin de la gaceta ecolgica, la cual contiene temas cien por ciento ambientalistas, como el cambio climtico, lenguaje de la tierra, tema de nios y sobre actividades ecotursticas. recibido capacitacin de cmo generar alimentos de una manera ms sana y a base de composta. Por Anny RENDâ€N PLAYA DEL CARMEN.-En representacin del gobernador del estado, Flix Gonzlez Canto, Sara Muza Simn, responsable de organizar los festejos en Quintana Roo del Bicentenario de la Inde pendencia Nacional y el Cente nario de la Revolucin Mexicana y el presidente municipal Romn Quin Alcocer, encabezaron la ceremonia de instalacin y toma de Protesta a la Comisin Mu nicipal y al Consejo Consultivo Municipal de Solidaridad para la conmemoracin de ambas efe mrides nacionales. Sara Muza Simn, tom la pro testa a la Comisin Municipal y posteriormente el presidente de esta Comisin, Eduardo Romn Quin Alcocer, tom la protesta a los integrantes del Consejo Con sultivo Municipal. “La instalacin de esta Comis in obedece al cumplimiento del acuerdo del Congreso de la Unin que decreta al 2010 como ao del Bicentenario de la Independencia nacional y Centenario de la Revo lucin Mexicana, y a la convoca toria hecha por el Gobernador Lic. Flix Arturo Gonzlez Canto a cada uno de los presidentes mu nicipales para integrar los comi ts que garanticen que estas cel ebraciones lleguen a cada rincn de nuestra geografaâ€, dijo Muza Simn. Destac la lucha que han hecho los habitantes de solidaridad para llegar a ser un Municipio Libre. “El reto de los Solidaridenses por conseguir mejores condiciones de vida es grande y cotidiano, cien tos, miles de familias de todo el pas han encontrado en estas tier ras la posibilidad de un futuro promisorio y de un presente lleno de posibilidadesâ€, dijo. En este contexto, convoc a los integrantes de la Comisin y del Consejo, a integrar a los visitan tes a estas celebraciones, “provo quemos un ambiente festivo, con tagimosles el orgullo, la alegra, invitemos a nuestros visitantes, sin importar de qu parte del mundo nos visiten, a ser parte de iz. Por su parte el presidente mu nicipal Romn Quin Alcocer, comprometi todo su respaldo y el de los funcionarios del Ayun tamiento de Solidaridad, para festejar dignamente el Bicentena rio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolucin Mexicana. Instalan comisin para festejos Este jueves qued constituida la Comisin Municipal y al Consejo Consultivo Municipal de Solidaridad para la conmemoracin del Bicentenario de la Inde pendencia Nacional y el Centenario de la Revolucin Mexicana
PAGE 6
06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 21 de Agosto de 2009 Informes y contratacin Lada sin Costo 01 800 832 47 53 Cancn 882 19 02 CANCUN.-Llegaron a me diados de agosto a nuestra ciudad quienes venden banderitas en alu sin al mes patrio, pero las ven tas an no repuntan, pues apenas oscilan entre el 10 y 30 por ciento, sin embargo se espera que en sep tiembre se incrementen hasta el 80 por ciento. El vendedor Geovany Martnez Kirino, originario del estado de Mxico, seal que se est perdi endo el amor a la bandera, smbo los patrios y a los hroes que nos dieron patria, debido a la carencia de civismo y de valores. Entre los principales promotores de los antivalores, seal, estn principalmente la proliferacin de las agrupaciones religiosas no catlicas o las denominadas sec races pues, segn ellos no adoran smbolos ni imgenes, lo que ha conllevado al antipatriotismo y a la prdida de valores morales y cristianos. Otras de las razones por la cual la gente ha dejado de comprar productos como banderitas, som breros y diversos artculos repre sentativos al mes patrio, es por la proliferacin de los productos pi ratas elaborados con el peor mate rial en China, los cuales venden a bajsimos precios, entre las que se encuentra nuestra bandera, recalc Martnez Kirino Lo que se ha comprobado daa la economa nacional y por ende a los artesanos mexicanos que utili zan mejores materiales y los ven den a bajsimo costo. Seal que el civismo es el celo por las instituciones e intereses de la patria; por lo que es la discip y obligaciones de los ciudadanos, y al parecer en la actualidad se ha perdido mucho este civismo, a raz de la prdida de los valores cristia nos, lo que nos ha llevado a su vez a la perdida de identidad, apunt Martnez Kirino. Otras de las razones por la que la poblacin no adquiere las ban deritas, es por la crisis por la que atraviesa el pas aunado a la alerta mana, sin embargo se ha compro bado que si hay dinero para com prar tanta baratija que nos llega de la legendaria China, y que la ver dad no sirven para nada. Por tanto recordemos que Mxi co es un pas rico en tradiciones, alimentos, cultura y debemos de consumir lo que el pas produce sin embargo tambin debemos de respetar al pas de la serpiente y de los dragones, pero lo que no se vale que ellos lucren con nuestras tradiciones. De esta manera exhort a todos los mexicanos para que adquieran las banderitas que se promueven naliz el vendedor Martnez Kiri no. CANCUN.-Desmiente la Procu radura General de Justicia del Es tado, que se haya detenido a Jess Ignacio Garca Torres (hermano del presidente de la Comisin de Derechos Humanos de Quintana Roo), pero en los pasillos del Con greso del Estado es “vox populi†que fue detenido por tres sujetos, al parecer elementos de la Polica Judicial del Estado. La Procuradura General de Justicia del Estado inform que el Ministerio Pblico se encuentra integrando las averiguaciones pre vias 2743/08-2009, 2744/08-2009 relacionadas con un presunto deli to de fraude y en las cuales es se alado como probable responsable de este ilcito Jess Ignacio Garca Torres, pero hasta el momento no es presentado, ni se ha hecho efec tiva orden de aprehensin en su contra en virtud que apenas inician las diligencias de estos casos. Sin embargo en los pasillo del Congreso del estado, las secretar ias y elementos de seguridad, se alaron que este sujeto fue deteni do, al parecer por elementos de la Polica Judicial, la maana de este jueves. Algunos de sus compaeros de trabajo, indicaron el pidi permiso para acudir a la clnica del ISSTE, pero al abandonar el recinto legis lativo, fue detenido por tres suje tos. Cabe hacer mencin que se en cuentra relacionado la denuncia penal 2743/8-2009 Zayda Valds Escudero manifest que el ahora sealado le ofreci la posibilidad de conseguir una plaza de pre fecta, para tal efecto le requiri 35 mil pesos, sin embargo nunca le consigui dicha plaza. Por su parte, Isabel Serena Brito Aguilar en la averiguacin previa 2744/82009 dijo que al presun to sealado le entreg diversas cantidades hasta por un monto de 40 mil pesos ya que segn le vendera una plaza de prefecto para un familiar pero al enter arse que el citado ya haba sido denunciado por fraude lo con tact para pedirle le devolviera su dinero, que hasta la fecha no le ha devuelto. Cabe destacar que, a Jess Ig nacio Garca Torres en su opor tunidad, le cumplieron orden de aprehensin por el delito de robo nal 209/2004 correspondiente al juzgado primero penal de prim era instancia, entre otros expe dientes en los que se encuentra denunciado. Aseguran que “levantaron†a hermano de ombudsman La crisis y la prdida de valores ha motivado la cada en las ventas de artculos alusivos al mes patrio. Por Konat HERNNDEZ Tianguistas reconocen labor del alcalde de Solidaridad PLAYA DEL CARMEN.-Tian Confederacin de Trabajadores de Mxico (CTM) reconocieron hoy el apoyo que el presidente municipal Romn Quian Alcocer les ha brin dado en lo que va de su adminis tracin. Durante una audiencia que el edil les concedi en palacio mu nicipal, los tianguistas estuvieron acompaados del secretario gen eral de la CTM en Solidaridad, el regidor Marco Antonio Navarrete Hernndez, as como su secretari al general sindical, Karina Clara Cruz. El presidente municipal Quian Alcocer recibi un reconocimiento por parte de los integrantes del grupo de tianguistas y le agra decieron el hecho de tener siempre para atender sus planteamientos. Destacaron el hecho de haber mejorado sus reas de trabajo, as como la obra pblica que ha hecho de Solidaridad un mejor muni cipio. Al agradecer la visita y el recon ocimiento, Quian Alcocer, dijo que el respaldo de organizaciones sindicales y de la sociedad en gen eral lo motivan a seguir trabajando mucho ms por Solidaridad. “Me siento honrado. Este recon ocimiento es para toda la gente solidarense por la cual trabajamos; tambin es para todos lo que con forman el Ayuntamiento que hace lo propio por hacer de Solidaridad un mejor municipio. El secretario general de la CTM en Playa del Carmen, Marco An tonio Navarrete, sostuvo su com promiso al edil para seguir cum pliendo con sus encomiendas a Por ltimo, los representantes de los tianguistas integrados a la CTM, reiteraron su apoyo a Quian Alcocer, para colaborar en la limp ieza de playas, escuelas y calles del municipio. dente municipal Romn Quian Alcocer les ha brindado para realizar su labor. La PGJE desminti que se haya detenido a Jess Ignacio Garca Torres (her mano del presidente de la Comisin de Derechos Humanos de Quintana Roo), pero en el Congreso del estado es “vox populi†que fue detenido por tres sujetos, al parecer elementos de la Polica Judicial del Estado. Por Carlos CAAMAL
PAGE 7
PLAYA DEL CARMEN.El “Proyecto Educador Solidaridad 2009†(PES), cuyo objetivo es aplicar la educacin a lo largo de la vida por medio de la familia y la escuela, fue presentado hoy en el auditorio del Palacio Municipal por el Consejo de Ciudades Educadoras de Playa del Carmen. Este Consejo, que coordina Xos Outn Mato, est conformado por 18 miembros de distintas asociaciones, instituciones, sindicatos y servidores pblicos del Ayuntamiento de Solidaridad. “Una de las prioridades que tiene el presidente municipal, Romn Quian Alcocer, es construir espacios educativos y este proyecto contribuye a la educacin para la vidaâ€, explic Outn Mato. Puntualiz que el PES, aprobado por el presidente Romn Quian, est basado en lneas estratgicas que atienden todos los ejes rectores del plan municipal de desarrollo para Solidaridad. “Existen ms de 400 ciudades educadoras en el mundo y nosotros somos la 199 en llegar y trabajar por un plan educativo. Por ello, en este proyecto que hoy presentamos se plantean 29 acciones a realizarâ€, declar. Se plantea una serie de foros, publicaciones y actividades en las que participarn los comits vecinales y las reas del Ayuntamiento que tienen que ver con la cultura, educacin, seguridad, entre otros. Outon Mato seal que todas estas acciones se realizarn paso a paso, para que los resultados sean exitosos. “Todos tenemos que involucrarnos para lograr el objetivo que es el desarrollo de Solidaridad, creando un municipio transparente, justo y que viva en armonaâ€, sostuvo. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 21 de Agosto de 2009 ICONOCLASTA El hbito no hace al monje, re a Jess Ortega, que aferrado a mantenerse como presidente del PRD, a pesar de la estrepitosa cada tanto del partido poltico, como de su corriente, su ttulo de presidente del partido, queda como un cargo honorario. Del total de las diputaciones que gan el partido, la Nueva Izqui erda se qued con tan slo seis diputados. Las dos corrientes que se co locaron a la cabeza, fueron la Asamblea Democrtica Nacional (ADN) e Izquierda Democrtica Nacional (IDN) con 24 diputa dos cada uno. La corriente de Amalia Garca (no es adjetivo) Foro Nuevo Sol, obtuvo tan slo dos escaos en el palacio legislativo de San Lzaro y por las mismas anduvieron las dems corrientes solaztequistas. Ante tal correlacin de fuerzas, se imposibilit las intenciones de expulsin, principalmente de Andrs Manuel Lpez Obrador, y dems militantes que partic iparon en la pasada contienda electoral por otros institutos polticos. La reunin, a puerta cerrada, tendr sus repercusiones en muchas partes de la geografa perredista nacional. En Quintana Roo, ante el divisi onismo, se tendr que negociar con las cabezas de cada corri ente, a nivel nacional y con los actores polticos del estado. Con un Quintanar, que nica mente cumple con llevar lo que estatales, sin miramientos, man dan al matadero a un presidente dbil y con poca credibilidad, que siente que sin el apoyo de su suegro su carrera poltica llega a El problema del PRD y en es pecial de las corrientes, tendr de los comits municipales y la obsesin de colocar personas que se sometan a la voluntad del clan de los Ramos, en primer in stancia, es su gran debilidad. actuar de Quintanar y su clan, a nivel nacional, no logran co locarse dentro de alguna expre sin, un da aparecen como IDN, al siguiente como Foro Nuevo sol o con cualquier otra corriente, y as la errtica direccin de Rafael se convierte en un pragmatismo, que los debilita. La madre de todas las batal las ser cuando Julin Ricalde Magaa, haga pblicas sus aspiraciones a la presidencia municipal de Benito Jurez, posicin que tambin quiere Ra fael Quintanar, quien muy vivo ya hizo candidato a gobernador a Ricalde. Difcil el panorama y la convo catoria perredista de constituir la unidad, por la carencia de de intereses, que bajan desde el nivel nacional y tienen su reper cusin a nivel local. Hoy sesionaran en todo el ter ritorio nacional, diferentes con forma de las consejeras munici Hasta maana. P.D. Hasta el hijo de Montiel ya tiene sus promotores para ser lanzado como diputado dentro de la corriente de los Chuchos. Por Moiss Valadez Luna El objetivo del programa es aplicar la educacin a lo largo de la vida por medio de la familia y la escuela. Acuerdo entre hoteleros y Aeromxico en el sur CHETUMAL.-La Asociacin de Hoteles y Servicios Tursticos del Centro y Sur de Quintana Roo suscribi un acuerdo con Aeromxico, para difundir destinos turstico del municipio de Othn P. Blanco, e incorporarlos dentro de las promociones que esta lnea area realiza en 40 destinos de orden nacional e internacional, inform el presidente del organismo en esta ciudad Juan Jos Fernndez Carrillo. Indic que esta lnea area generar una competencia sana a las personas que visitan esta ciudad capital, lo que repercutir directamente en una mayor ocupacin hotelera. En este sentido indic que una de las propuestas del sector hotelero y de servicios a los empresarios de Aeromxico, fue la de disminuir costos, que permitan para visitar esta ciudad. La empresa que a partir del mes de noviembre consideran dos vuelos diarios, trasportar un promedio de cien personas entre la ciudad de Mxico y esta capital diariamente. Fernndez Carrillo, seal que las promociones para el sur del Estado en materia de turismo, sern recomendadas en la revista “Gran Plan†que posee un milln de lectores mensuales en toda Amrica Latina. Sostuvo que para poder establecer este tipo de acciones se cuenta, con la participacin de la Secretaria de Turismo, que tiene un gran inters por apuntalar la actividad del Sur. En este sentido mencion que la actual oferta promocional considera reactivar el turismo arqueolgico, as como incrementar el atractivo existente en la Zona Libre de Belice. Indic que actualmente el proyecto Gran Costa Maya, cobra un notorio inters entre el turismo nacional, debido a la belleza de sus playas, y que en un mediano plazo se constituir como uno de los soportes del turismo para el sur de la entidad. a las personas que visitan esta ciudad capital, lo que repercutir directamente en una mayor ocupacin, indic Juan Jos Fernndez Carrillo, presidente de los hoteleros de la zona.
PAGE 8
MEXICO, 20 de agosto.Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, urgi a la administracin federal a crear un Programa Nacional de Emergencia en apoyo a 60 millones de mexicanos ms afectados por la situacin econmica y a emprender un cambio de estrategia para hacerle frente a esta crisis. preocupante la situacin nacional, por la crisis y por la espiral de violencia, por lo que consider necesario que el Poder Ejecutivo federal convoque a los distintos sectores de la sociedad y asumir que no hay forma de salir delante de la crisis si no se llega a un verdadero acuerdo nacional. Ebrard fue el orador principal durante una reunin de la Academia Nacional, en donde se galardon a distintos personajes del mbito judicial, periodstico y acadmico. En ese acto, Ebrard dijo que este planteamiento hacia la federacin no es el tema de una campaa, pues los comicios ya acabaron. Expuso que no tiene ningn costo reconocer que estamos en una emergencia, pero dijo que para enfrentar la crisis no se pueden proponer incrementar las tarifas de los servicios pblicos que vayan en contra de esos 60 millones de mexicanos. En este momento de su discurso y ante personalidades como el rector de la UNAM, Jos Narro; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la nacin (SCJN), Guillermo Ortiz Mayagoitia; y dueos y directivos de medios de comunicacin, Ebrard lament la poltica federal en el manejo de Pemex, pues dijo que a la paraestatal se la ha conducido como un barco abandonado, sin rumbo ni proteccin como activo nacional. Consider que Pemex debera ser la ms importante entidad en materia energtica de todo el continente e insisti as en que es necesario cambiar el rumbo ms all de la humildad. 08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Viernes 21 de Agosto de 2009 CHILPANCINGO, 20 de agosto.-El presidente del Congreso del estado mexicano de Guerrero, en el sur del pas, fue asesinado hoy a tiros por desconocidos a las puertas de su casa, informaron fuentes oficiales. La vctima, Armando Chavarra Barrera, del izquierdista Partido de la Revolucin Democrtica (PRD), ejerca de titular de la Comisin de Gobierno del Congreso estatal, es decir, de cabeza del Legislativo. Chavarra Barrera haba sido secretario de Gobierno (Interior) de Guerrero hasta el 6 de mayo de 2008, cuando dimiti a raz del asesinato de 17 ganaderos. El homicidio del legislador ocurri en la colonia 20 de Noviembre de Chilpancingo, la capital estatal, en la zona conocida como Lomas del Diamante a las 7.14 hora local (12.14 GMT), inform la secretara de Seguridad Pblica y Proteccin Civil de Guerrero. Al parecer, Chavarra Barrera fue disparado varias veces por un desconocido cuando sala de su domicilio y se montaba en su coche, lo que le caus la muerte instantnea. Agentes de la Polica Estatal Preventiva (PEP) y municipales arribaron al lugar de los hechos y confirmaron la muerte del diputado guerrerense y ex alto mando en el Gobierno del estado. TEPOTZOTLAN, 20 de agosto.-El presidente Felipe Caldern sostuvo que para pblicas se requiere de reducir gobierno trabaje slo con los elementos indispensables ante las repercusiones que ha tenido del pas. El mandatario federal se comprometi a que, ante estas circunstancias, su administracin buscar mecanismos que incentiven las inversiones y se evitarn aquellos que las pudieran inhibir. “La clave precisamente es pblicas equilibradas, el reducir burocracia que no sea necesaria o incluso que no sea la indispensable, sobre todo en estos tiempos complicados que tenemos, hacer un esfuerzo empezando por el gobierno para mantener un activo de Mxico sanas. “Hacerlo con la visin de poder mantener la calidad de vida de los mexicanos y tambin haciendo todo el esfuerzo posible por aumentar la competitividad de nuestra economa sin establecer cargas que des estimulen o destruyan la capacidad de inversin de cada pasâ€, dijo al reinaugurar una planta de jugos en este municipio, donde la empresa Coca-Cola invirti 5 mil millones de dlares. Acompaado por el secretario de economa, Gerardo Ruz, el director de Coca-Cola, Muhtar Kent, adems del gobernador Enrique Pea, el mandatario federal asegur que a pesar de los problemas que tiene Mxico, se cuenta con todo para salir adelante, que la difcil situacin econmica que afect al mundo y especialmente al pas, quedar pronto atrs. “S tenemos que enfrentar las secuelas, las consecuencias que esta crisis pueda dejar en el pas que con el esfuerzo de todos los mexicanos saldremos adelanteâ€, indic. Marcelo Ebrard urgi a la adminis tracin federal a crear un Programa Nacional de Emergencia, en apoyo a 60 millones de mexicanos ms afectados por la situacin econmica y a emprender un cambio de estrategia para hacerle frente a esta crisis. Urge Ebrard a crear Programa Nacional de Emergencia trabaje slo con los elementos indispensables. El presidente del Congreso de Guerrero, Armando Cavara Barrera, del PRD, fue asesinado a tiros por desconocidos a las puertas de su casa. Asesinan a presidente del Congreso de Guerrero Violencia no ayuda en la promocin turstica: Sector TAMPICO.Los actos violentos que se suscitan todos los das en el pas no abonan al trabajo de promocin turstica, lament el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres. Entrevistado en el marco de la reunin nacional de funcionarios estatales de turismo, el titular de Sectur coment que la inseguridad contraviene al trabajo de relaciones pblicas que se realiza en Estados Unidos. a su cargo promueve de forma continua el arribo de visitantes de ese pas, uno de los dos mercados junto a Canad que emiten ms del 80% del turismo internacional a Mxico. “A pesar del esfuerzo que se pueda estar haciendo de promocin, estos hechos no abonan al trabajoâ€, dijo el funcionario en tono de preocupacin. La Secretara de Turismo ha dicho en reiteradas ocasiones que es imposible medir el impacto econmico en la percepcin de inseguridad que presenta la imagen el pas. Sin embargo, reconoce que es una variable que repercute, y se suma a la crisis econmica y a los estragos de la pasada contingencia dinamismo que registra hoy da la actividad turstica del pas.
PAGE 9
09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Viernes 21 de Agosto de 2009 WASHINGTON, 20 de agosto.-Procuradores federales presentaron una decena de actas el jueves en las que acusaron a capos de los de introducir enormes cantidades de drogas en Estados Unidos, al menos 200 toneladas de cocana y enormes cantidades de herona. Las actas, divulgadas en Nueva York y Chicago, acusan a 10 capos de crteles y decenas de sus cmplices. Muchos de los acusados ya eran buscados por autoridades estadounidenses y mexicanas. Los nuevos documentos ponen al descubierto una vasta red de distribucin que se remonta a por lo menos 20 aos atrs, de acuerdo con investigaciones de la agencia antidrogas DEA, la agencia de inmigracin y aduanas y el servicio impositivo. Los investigadores y el secretario de Justicia Eric Holder anunciaron las acusaciones en Washington. Tres sospechosos --Joaqun “El Chapo†Guzmn Loera, Ismael “El Mayo†Zambada Garca y Arturo Beltrn Leyva-estn acusados de ser los capos del Crtel de Sinaloa, en la actualidad y en el pasado. Los tres supuestamente supervisaron el envo de casi 200 toneladas de cocana y enormes cantidades de herona a Estados Unidos. Concluyen violentos comicios en Afganistn KABUL, 20 de agosto.-La jornada electoral afgana concluy este jueves con la muerte de medio centenar de personas, nueve de ellas civiles y el resto integrantes de las fuerzas de seguridad e insurgentes, informaron fuentes En una rueda de prensa, los principales responsables de seguridad del pas aseguraron que ocho soldados, nueve policas y otros nueve civiles perdieron la vida en los aproximadamente 130 ataques que se registraron por todo el territorio afgano. Otros 25 soldados, 14 policas y 13 civiles resultaron heridos, segn los datos ofrecidos por el ministro afgano de Defensa, Abdul Rahim Wardak; su colega de Interior, Mohammad Hanif Atmar, y el jefe de los servicios secretos afganos, Amrullah Saleh. Entre los ataques se incluyen docenas de lanzamientos de misiles y cuatro atentados suicidas, aunque segn los responsables de la seguridad del pas las fuerzas afganas neutralizaron tambin decenas de ataques. A estas vctimas mortales se aaden los 21 supuestos talibanes que perdieron la vida en un combate con las fuerzas de seguridad en la provincia septentrional de Baghlan, segn haba dicho horas antes una fuente policial. consultadas informaron tambin de dos fallecidos en un tiroteo con agentes en un barrio de Kabul y un presunto suicida que fue abatido por las fuerzas afganas en la provincia sudoriental de Paktia. Documentos dados a conocer por procuradores federales estadounidenses revelaron una vasta red de distribucin, que se remonta a por lo menos 20 aos atrs, de acuerdo con investigaciones de la agencia antidrogas DEA. RIO DE JANEIRO, 20 de agosto.El presidente brasileo, Luiz Incio Lula da Silva, envi una carta a su homlogo venezolano, Hugo Chvez, para pedirle que acelere el pago a las empresas de Brasil que exportan a Venezuela y que ya acumulan impagos de hasta ocho meses, revel hoy la prensa local. La misiva escrita por Lula ser entregada hoy al mandatario venezolano por el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, Miguel Jorge, que se encuentra de visita en Caracas desde ayer junto con una comitiva de empresarios, asegura el diario econmico Valor. Venezuela centraliza las operaciones de cambio de moneda extranjera y controla los pagos a travs de la Comisin de Administracin de Divisas (Cadivi) , organismo creado en 2003 y que permite al Gobierno decidir el uso que las empresas del pas hacen de los dlares que reciben. As, los importadores locales precisan de una autorizacin gubernamental para adquirir las divisas necesarias para el pago a los proveedores del exterior. para la compraventa de divisas, segn el diario, son las que han llevado a atrasar el pago de las empresas venezolanas a sus proveedores brasileos. Estos atrasos, que en algunos casos van de seis a ocho meses, afectan tanto a grandes empresas como a medianas y pequeas compaas, que han llegado “dramticaâ€. Por ello, en la carta enviada por Lula a Chvez, el jefe del Ejecutivo brasileo insta al Gobierno venezolano a resolver estos impagos y destaca el apoyo “imprescindible†del Cadivi para que las empresas brasileas puedan continuar exportando hacia Venezuela, explic Valor. Lula pide a Chvez que pague a exportadores MADRID, 20 de agosto.-Espaa record este jueves a las 154 personas que fallecieron hace un ao en el accidente de un avin de la compaa Spanair, que se estrell en las inmediaciones del aeropuerto de Madrid-Barajas. El avin MD-82 se estrell el 20 de agosto de 2008 cuando intentaba despegar en Madrid con destino a Las Palmas de Gran Canaria, en las Islas Canarias. Este accidente, en el que hubo 18 supervivientes, fue la peor catstrofe area en Espaa en 25 aos. Hoy se celebraron diversos actos en recuerdo de las vctimas, precisamente cuando se estn difundiendo algunos detalles de la investigacin de esa tragedia. Segn un informe de la comisin de investigacin conocido esta semana, el avin y fall el sistema encargado de avisar a la tripulacin. El informe apunta que en la operacin de despegue se “rebasaron†tres barreras de seguridad: la lista de avin, las listas de comprobacin (sistema de advertencia de despegue. Recuerdan a vctimas de Spanair El presidente brasileo, Luiz Incio Lula da Silva, pidi a Hugo Chvez que acelere el pago a las empresas de Brasil que exportan a Venezuela y que ya acu mulan impagos de hasta ocho meses.
PAGE 10
10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Viernes 21 de Agosto de 2009 Salma vivi romance con tenista chileno SANTIAGO.-El tenista chil eno Nicols Mass y la actriz mexicana Salma Hayek habran vivido un “romance†en 2004, cuando la protagonista de “Fri da†invit al deportista a Nueva York, revel hoy la edicin digi tal del diario “Las Ultimas No ticiasâ€. El peridico chileno entreg este jueves un avance del libro “El superhroe de Atenasâ€, del periodista Nelson Flores, quien revel detalles del encuentro entre Hayek y Mass despus de que l ganara dos medallas de oro en los Juegos Olmpicos de Atenas 2004. La publicacin apunt que “la historia del romance†co menz cuando la actriz mexi cana vio en una entrevista en televisin al tenista chileno lu ego de ganar las preseas dora das, tras lo cual “se obsesion con conocer a Nicolsâ€, acot Flores. Hayek contact a un amigo chileno y juntos ubicaron al padre del deportista, Manuel Mass, quien puso a su hijo en contacto con la actriz. La pareja asisti en diciembre de 2004 a la funcin de estreno en Nueva York de la pelcula “Bandidaâ€, que Hayek protago niz junto a Penlope Cruz. Segn Flores, Mass “viaj exclusivamente para estar toda una jornada con Salma Hayek en Nueva York. Supongo que lo habrn pasado bienâ€. LONDRES.-La cantante britnica Amy Winehouse, que haba pasado una temporada en la isla caribea de Santa Luca para evitar el consumo de dro gas, al parecer volvi a recaer en las adicciones. Se cuerdo con informacin del diario The Sun, la diva del soul pas 48 horas de “escon trol†durante las cuales con sumi drogas y tras las que fue fotografiada con restos de co cana en la nariz. La cantante de 25 aos fue captada mientras se diverta en un club nocturno de Londres, The Queens, que se encuentra ubicado en el barrio exclusivo de Primrose Hill a donde acudi con algunos de sus amigos. Entre las personas que acom paaron a la intrprete de Re hab a su pub favorito se encon traba su ex novio Kristian Marr y David Gest. La publicacin destac que los indicios de su recada son claros, “la nariz con polvo blanco, su camiseta mojada, un dedo quemado, sus uas sucias y un aspecto general muy de sprolijoâ€. Recae Amy Winehouse Claudia Lizaldi celebra su cumple MEXICO.-Claudia Lizaldi celebr un cumpleaos fuera de serie. El primer regalo que recibi fue nada menos que su anillo de compromiso! Se lo en treg dormida. As lo cuentan ella y l, Eamonn Sean, su pro metido. “Nos decan la forma tan par ticular que te dieron el anillo. No te diste cuenta? “Como que s, yo duermo muy pesado y mi novio sabe eso y aprovech la circunstancia. Ya s que van a decir: cmo que duermen juntos si apenas re cibi el anillo?, pero bueno, es el 2009, jajaâ€. “Quera hacer algo original y pens y me naci, dije la agarro dormida porque duerme pro fundamente y cuando se despi erte se va a sorprender, esa fue la ideaâ€. Ella sabe, est segura; que l es el hombre de su vida. “Realmente es una persona con la que puedo platicar, me puedo rer, y tiene su tatuaje, pero es la persona ms divertida con la que yo he estado y me en cantaâ€, dijo Lizaldi. Promueven tributo a Jackson en Viena VIENA.-Las entradas para el concierto de homenaje a Michael Jackson, que se celebrar el 26 de septiembre en el Palacio de Schn brunn en Viena, costarn entre 63 y 518 euros, informaron hoy los organizadores. Aunque en la pgina web de los organizadores de este concierto, llamado “The Tribue†(El Tributo), no se precisan an el nombre de las estrellas de la msica que ac tuarn, ya han informado de los precios. Detalles sobre el programa sern presentados por el orga nizador del evento, el austraco Viena. Las entradas se dividen en ocho categoras: el precio de las plazas de pie varan segn la mayor o menor visibilidad desde 63 a los 212 euros. Un asiento de butaca, que se instalarn en el Patio de Honor (Ehrenhof) del palacio, la antigua residencia veraniega de la Corte de los Habsburgo, cuesta entre 278 y 518 euros.
PAGE 11
CANCUN.— Este viernes 21 de agosto, a las 20:00 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancn, se presenta el concierto del tro “Los Mayas de Cancnâ€, en homenaje a Jos “Pepe†Domnguez, compositor de la trova yu cateca. Jos del Carmen Domnguez y Saldi var naci en Ozizantun, Yucatn el 18 de agosto de 1900. Hizo los estudios pri marios en su tierra natal, despus, ya en Mrida, se inscribi en el Instituto Liter ario del Estado, y en la Escuela Normal de Maestros; posteriormente fue mae stro rural en el municipio de Cansahcab. Ah comenz a componer sus primeras canciones. Era el ao de 1918. En 1922 fue a residir a Mrida; al poco tiempo form algunos duetos, inicialmente con Ernesto Paredes y despus con Felipe Castillo. En 1927 lo invitaron a hacerse cargo de la direccin del quinteto Mrida. Su fama y xito se consolidaban. Trabaj tambin como locutor en la XEZ. Real iz giras por la Repblica y el extranjero. Falleci el 11 de enero de 1950 en La Ha bana, Cuba, sus restos fueron llevados a Yucatn. Entre sus canciones, destacan, “Linda Muequitaâ€, “El Da que me Quierasâ€, para la cual utiliz un verso de Amado Nervo, “Por Yucatecoâ€, “Ai res del Mayabâ€, “Si Llegara a Besarteâ€, y muchas ms. Los mayas de Cancn, tro musi cal que en los inicios de 1990 empez a darse a conocer en el polo turstico de Cancn, cumpliendo con diversos con tratos con varios hoteles de esta ciudad. En su mltiple repertorio para el turismo extranjero se les puede escuchar boleros internacionales, rancheras inolvidables, canciones de cuba, corridos mexicanos y como buenos trovadores de este penn sula su especial gusto par interpretar la trova yucateca, para los amantes de la buena trova. En el 2001 dan a conocer su primer disco compacto bajo el titulo de “Can cn†con canciones propias del Sr. Gon zalo Daz Arzapalo (integrante iniciador de este tro) y otros compositores de re nombre nacional. Logrando con este disco un gran xito en donde fuera presentado. Aun en la cuna de la yucateca, Mrida Yucatn, se les reconoce como los nicos interpretes de la trova yucateca en lengua maya en estos tiempos, ya que en este material gua histrica de la pennsula. En el 2005, presentan su 2do disco compacto titulado “Suea Conmigo†de la autora de Francisco E. Aguilar Mac, segunda voz y armona de este tro, pro duccin con material seleccionado y so licitado por los propios clientes de este grupo, en este material encontrara un tema en lengua maya, “A Yucatn†de Lus Espinosa Alcal (fallecido reciente mente) y traducida a este idioma por Francisco E. Aguilar Mac. En Mrida Yucatn, cuna de la trova Yucateca, han recibido mltiples felicita ciones en las estaciones de radio y tele visin por conservar el buen gusto en cada presentacin. En el auditorio “Dr. Silvio Zavala Val lado†del centro cultural olimpo de la ciudad de Mrida Yucatn son invitados por el Ayuntamiento de esta ciudad ao por ao para exponer su arte musical. El tro Los Mayas de Cancn es un grupo musical conservador de la buena trova que cada da se coloca en el gusto de su pblico consentido, y que en agra decimiento a este, le brinda lo que les han solicitado, sus canciones favoritas. En el ao 2008, fue un ao de xitos en sentes, serenatas, eventos tursticos, convenciones, radio, televisin, teatro y en eventos pblicos y que se llevaron siempre lo mejor, los aplausos y felicita ciones. Ahora en el 2009 siguen siendo tres voces dos guitarras y un bajo. Uni dos en un solo sentimiento, conservar la msica para los enamorados. Para hacer inolvidable el ao pasado ponen en sus manos su mas reciente produc con trece temas inolvidables. Los ma yas de Cancn siguen siendo hoy en da: Gaspar Aguilar Yam (Primera Voz y Bajo) Alvaro Pech Torres (Requinto y Tercera Voz), Francisco E. Aguilar Mac (Armona y Segunda voz). 11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Viernes 21 de Agosto de 2009 A lguien necesita que le des tu opinin, pero existe una lnea muy delgada entre la honestidad brutal y las palabras sabias. Trata de colocarte en la parte positiva de esta divisin, aunque te tiente lo contrario! A vanza en el terreno amoroso a toda marcha: tienes la energa correcta para marcar la diferencia! Es un gran mo mento para conocer a una persona nueva, o profundizar un amor estable. T ienes que prestar ms atencin a to dos esos pequeos detalles en tu vida o en el panorama general. Trabaja con los desafos menores, y todo saldr bien. A lgunas personas estn teniendo problemas para comunicarse hoy, pero, t no! De hecho, sers el nico en tu hogar -o en el trabajoque puede decir algo coherente. D eja que tu mente se expanda. Necesitas afrontar ciertos asuntos tiempo para soar con ideas creativas, mientras el lado izquierdo de tu cerebro se encarga de las hojas de clculo. E sts al borde del xito, y hoy caers en el precipicio! Tu gran energa te har lucir como un candidato prometedor ante la gente correcta. T e sientes bastante abrumado por la locura del da de hoy, pero esto no cama y esperar a que cese. Puedes obtener un poco de ayuda si la pides. U n amigo desea informacin sobre otro amigo tuyo, y te percatas del lugar importante que ocupas ente los dos. Esto es algo bueno, porque te ayuda a generar cambios positivos. N o es momento para concentrarte en los grandes temas de la vida. Esto tiva, y analizar nuevamente los detalles que T e cruzas con algo que parece bastante importante hoy, probablemente por la tarde. Tendrs ganas de investigar, porque la informacin que tienes a mano no al canza para explicar este fenmeno. L os problemas de negocios necesitan de tu atencin al detalle hoy, y pu edes solucionarlos, aunque te resulte muy aburrido! Una vez que hayas superado los puntos bsicos, pdele a un amigo o a un profesional que revise los detalles del caso. A verigua quin es el responsable de tomar las decisiones hoy, antes de comenzar tu da. De otra forma, tendrs que trabajar el doble para solucionar ciertos detalles que pueden costarte mucho esfuerzo. Concierto del Tro “Los Mayas de Cancn†CARTELERA Este viernes en el auditorio de la Casa de la Cultura de Cancn se ofrecer un homenaje al compositor de trova yucateca Jos “Pepe†Domnguez.
PAGE 12
12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 21 de Agosto de 2009 CANCN.-La Liga Mexicana de Bisbol se alista para comen zar a partir de este sbado la Serie Final 2009, con los campeones de Zona Norte y Zona Sur, con los Saraperos de Saltillo y Tigres de Quintana Roo respectivamente, co menzando los dos primeros juegos en el parque “Francisco I. Madero†de la capital coahuilense. Estas dos novenas han tomado parte en varias Series Finales en esta dcada, incluso habiendo cel ebrado una entre ambos que fue en el 2005, cuando los Tigres tenan como sede la ciudad de Puebla y en la que lograron su novena es trella. este nuevo milenio fueron jugadas por los Tigres y siendo todas ellas ante sus grandes rivales histricos los Diablos Rojos del Mxico; sien do las del 2000 y 2001 en la capital del pas, donde los de bengala sa lieron airosos en ambas campaas bajo la batuta del tejano Dan Firo va, quien en este 2009 ha vuelto a la organizacin como parte del staff de coucheo del novel timonel Matas Carrillo. Para el 2002 los Tigres dejaron la Ciudad de Mxico que haba sido su hogar desde su nacimiento en 1955, para mudarse a la ciudad de Puebla donde compartiran plaza con los Pericos de Puebla por es pacio de cinco temporadas; y en la dos primeras los felinos arribaron a la Serie Final. Esas dos confrontaciones volvi eron a ser ante los escarlatas, pero en ambas ocasiones fueron los Di ablos los que se quedaron con los ttulos, siendo la primera de ellas en siete trepidantes juegos, y la se gunda solo en cinco. Posteriormente los Tigres se ausentaron un ao de la serie por el ttulo pero en el 2005 regresaron y fue justamente teniendo como ri val a los Saraperos de Saltillo, en una serie que se extendi a 6 de nos de la mano de Enrique “Che†Reyes sumaron su novena estrella a su gran historia. Desde el 2007 los Tigres arrib aron a Quintana Roo para establ ecerse en Cancn, y luego de dos aos de haberse quedado en la primera ronda siendo eliminados por los Leones de Yucatn, hoy es tn de regreso en una Serie Final que por primera vez vivirn en su roenses tras 13 temporadas de b isbol profesional por estos lares. El campen de la Zona Sur, Tigres de Quintana Roo, se prepara para enfrentar a los Saraperos de Saltillo por el ttulo de la Liga Mexicana de Bisbol. MXICO, 20 de agosto.Los Pumas de la UNAM quieren salir de la mala racha este viernes cuando visiten a los Estudiantes Tecos. El delantero felino, Juan Fran cisco Palencia, asegura que estn listos para sacudirse los malos resultados. “Han sumado puntos, han jugado bien al futbol pero mas de ah no te puedo decir, lo que te puedo comentar es que Pumas est preparado para sacudirse esta mala ra chaâ€, explic. Por su parte, Israel Cas tro, indic que al conjunto universitario le falta concen tracin en los partidos. “Nos ha hecho falta un poco ms de concentracin, de mpetu incluso. Ya no hay tiempo para perder puntos, ya es ganar o ganarâ€, argu ment. Por el momento, al con junto universitario le ocupan dos temas, la falta de gol y las ausencias de los suspendidos Daro Vern y Efran Jurez. “Estamos todos los del anteros bastante preocupa dos, en ese sentido tambin a sabiendas que hay que estar bastante tranquilos y sere nos a la hora que nos toque La “Mquina Celeste†no le gana al Amrica desde el torneo Clausura 2003, cuando se impuso 3-1 en el Estadio Azteca, y acumula 14 partidos sin vencerlo. El defensa de los Pumas, Israel Castro, indic que ya no se pueden permitir dejar ir ms puntos en el torneo y esperan ganarle este viernes a Estudiantes Tecos. Para Pumas, es ganar o ganar MEXICO, 20 de agosto.-Cruz Azul buscar terminar el sbado con el dominio que Amrica le ha impuesto desde hace seis aos en sus enfrenta mientos, cuando lo reciba en el partido que acaparar los re flectores de la quinta jornada del torneo Apertura del ftbol mexicano. La “Mquina Celeste†de Cruz Azul no le gana a las “Aguilas†del Amrica desde el torneo Clausura 2003, cuan do se impuso 3-1 en el Estadio Azteca, y acumula 14 partidos sin vencerlo. “Tenemos mucha sed de re vancha, muchas ganas de que sta sea la vencida, todos esta mos con esa ilusin de que el sbado podamos conseguir ese ansiado triunfoâ€, dijo el argen tino Emanuel Villa, delantero de Cruz Azul. Los celestes recibirn al cuadro “azul-crema†en el es tadio Azul de la Ciudad de Mxico a las 17.00 hora local (2200 GMT). “Jugaremos con la historia, pero no debemos confiarnos mucho, iremos a la cancha de ellos con toda la mentalidad y con la idea de traer un buen resultadoâ€, dijo el argentino Daniel Montenegro, medio campista del Amrica. Cruz Azul llega al partido ubicado en el octavo lugar gen eral y tercero del Grupo 3 con 6 puntos, mientras que Amrica marcha en la sptima posicin general y cuarta del sector 2, con 7 unidades. Ibra pide tiempo para entrar en ritmo BARCELONA, 20 de agosto.El delantro sueco Zlatan Ibra himovic, que jug sus prim eros minutos el mircoles por la noche con el Barcelona, que perdi 1-0 frente al Manchester City en un amistoso de ftbol, dijo que su principal objetivo por ahora era tener “ritmoâ€. “Quera marcar, estoy enfa dado por haber fallado dos oca siones, pero no me obsesiono y slo quiero coger el ritmoâ€, de clar el ex jugador del Inter de Milan tras el encuentro amisto so perdido en el Camp Nou. Ibrahimovic, 27 aos, jug todo el segundo tiempo frente al Manchester City. Se trata de su primer aparicin con el Bar a despus de una operacin en la mano izquierda a finales de julio. “He jugado 45 minutos e in tento no pensar en la lesin de mi mano. Me ha afectado un poco, pero juego con los pies, no con las manosâ€, afirm. Ante la prensa, el entrenador Pep Guardiola pidi paciencia con el sueco. “Ha venido por 4 5 aos, no por un daâ€, afir m. “Lleva tiempo sin jugar un partido. Hasta hace dos das no tena el alta. Eso necesita un proceso. Se mueve bien, tiene criterio, y estoy mucho satis fecho con lâ€, dijo Guardiola.
PAGE 13
BERLIN, 20 de agosto.El cubano Dayron Robles, campen olmpico y plusmar quista mundial de los 110 met ros vallas, se ha retirado en las semifinales de Berln’09. Robles, que el mircoles haba encendido la luz de alar ma sobre su estado tras superar con apuros la primera ronda al argumentar que las molestias en su pierna izquierda le im pedan correr con normalidad, tom la salida hoy, pero tuvo que abandonar tras derribar las tres primeras vallas. El vallista caribeo era el claro favorito al oro en esta prueba, ms despus de que su gran rival y campen en Osa ka’07, el chino Liu Xiang, no estuviera en la capital germana por lesin. Robles lo intent, estuvo tra bajando desde ayer mismo de manera intensa con los servi cios mdicos, pero el fsico no le dio para acabar la semifinal. Por lo tanto, los estadoun idenses Terrence Trammell y David Payne se perfilan como los grandes favoritos para la fi nal, que se disputar a las 20.55 (18.55 GMT). BERLIN, 20 de agosto.-El es tadounidense Michael Johnson, predecesor de Usain Bolt como plusmarquista mundial de 200 metros, piensa que el jamaicano no batir su rcord en esta ltima distancia porque se encuentra cansado. “Creo que est muy cansado. Los 100 metros le han dejado muy fatigado. Cada vez que Bolt est en pista puede haber un nuevo r cord mundial, pero creo que ahora es menos posible que hace unos das. Adems ha dicho que su en trenamiento para el 200 este ao no ha sido tan bueno como para el 100†, dijo Johnson. Con respecto a las posibilidades de Bolt de batir su rcord mun dial de 400 (43.18) el ao prximo, Johnson advirti de que “es una prueba muy distinta, y si se pasa a ella podra lamentarloâ€. “Por supuesto que podra batir el rcord, pero tendra que de searlo realmente y estar dispuesto a sufrir un poco ms, y l me ha dicho que no le gusta sufrir. Para los 400 hay que hacer un entre nos aos y aprender a competirâ€, explic Johnson. 13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 21 de Agosto de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL BERLIN, 20 de agosto.-El pa dre de Caster Semenya, la contro vertida atleta sudafricana que est siendo sometida a un test de veri mayor ventaja de la historia, ha pedido pblicamente que dejen en paz a su hija. “Me gustara que la dejaran en pazâ€, declar Jacob Semenya a la prensa sudafricana. “Es mi nia pequea. Yo la vi nacer, la cri y nunca he dudado de su sexo. Es una mujer y lo repetir un milln de veces si es necesarioâ€. La abuela paterna de Caster, Maputhi Sekgala, declar que la controversia no le perturba: “yo la he criado y s que es una mu jer. Qu puedo hacer si dicen que es un hombre? Es Dios quien le ha dado ese aspectoâ€, dijo. El presidente del Comit Olm pico Sudafricano, Gideon Sam, conden “la forma en que se la est vinculando con especulacio nes periodsticas, especialmente primer gran campeonato, en el da ms grande de su vidaâ€. coles que Semenya est siendo de sexo en colaboracin con la Federacin Sudafricana a raz de que en los campeonatos africanos de golpe su marca en siete segun dos y se pusiera al frente de la lista mundial del ao con 1:56.72. El secretario general de la IAAF, Pierre Weiss, explic que, aunque Semenya recibe hoy su medalla de oro, podra ser desposeda de ella a la vista de los resultados del test de feminidad, que tardarn varias semanas en conocerse. Semenya es mujer, as la hizo Dios: familia La sudafricana, envuelta en polmica por sospechas de su sexo y sometida a un estudio, recibi el apoyo de su familia. Plaxico Burress se declara culpable NUEVA YORK, 20 de agosto.-El ex jugador de los Gigantes de Nueva York, Plaxico Burress, se declar cul pable este jueves y acept una con dena de dos aos de crcel tras dis pararse accidentalmente en un club nocturno en Manhattan. El ex receptor se declar culpable de un cargo de posesin criminal de un arma, una acusacin menos grave que la que inicialmente encaraba. Segn el acuerdo, acept una senten cia de dos aos en la crcel y dos aos de libertad supervisada. Burress fue acusado este mes de dos cargos de posesin criminal de un arma y uno de peligro a la seguridad pblica. La condena mnima era de tres aos y medio, de ser hallado cul pable en un juicio. negociaciones entre los abogados de obligatorio solicitar una condena de dos aos como parte de un acuerdo por un delito de tal gravedad. La sen tencia ser leda el 22 de septiembre. Burress, vestido con un traje azul marino, se declar el jueves no cul pable de las primeras acusaciones en su contra. Despus que sus abogados pable†a la nueva acusacin. El ex velocista estadounidense Michael Johnson piensa que el jamaicano no batir su rcord en esta distancia porque se encuentra cansado. Dayron Robles, campen olmpico y plusmarquista mundial de los 110 met ros vallas, se retir del Campeonato Mundial de Atletismo, al resentirse de molestias musculares en la pierna izquierda.
PAGE 14
LONDRES.-Cuando estn a punto de cumplirse 20 aos de la cada del muro de Ber ln y la “guerra contra el terrorismo†sustituy a la “Guerra Fra†en la agenda de la seguridad mundial, en Amrica Latina podra pensarse que algunos de los fantasmas de la poca pre via a la cada de la Cortina de Hierro todava sobreviven. “Honduras ha parado el plan expansionista del comunismo disfrazado de democraciaâ€, declar a principios de agosto Miguel ngel Garca Padgett, comandante general del ejr cito hondureo, en relacin al golpe de Estado que derroc al presidente Manuel Zelaya. “Una agresin contra Venezuela recibira respuesta no slo desde Venezuela. Varios pases se iran a las armas. Lo tengo claro, un gran movimiento antiimperialista se levantara en estas tierrasâ€, declar el presidente de Vene zuela, Hugo Chvez, hace apenas unos das en su programa de televisin “Al Presidenteâ€, a propsito del acuerdo de colaboracin militar entre Colombia y Estados Unidos. “Comunismoâ€, “plan expansionistaâ€, “movimiento antiimperialista†Aunque mo tivadas por causas diferentes, el tono de estas palabras nos remite a un tiempo en el que los soviticos todava eran los malos de las pelcu las de Hollywood. Este lenguaje qued obsoleto en la mayor parte del mundo, pero parece no haber per dido vigencia en Amrica Latina. A qu se debe? Acontecimientos recientes -el golpe de Es tado en Honduras o el debate en torno de la presencia de militares estadounidenses en Co lombia son slo dos ejemploshan devuelto las declaraciones de algunos polticos de la regin a un vocabulario que tiene sus races en la Guerra Fra. “Este lenguaje se relaciona con el discurso nacionalista que utilizan ciertos gobernantes cuando tienen amenazas externasâ€, coment a BBC Mundo Alberto Spndola, director de Estudios Europeos de la Universidad de Brad ford, en el Reino Unido. “Es un tipo de lenguaje que se ha conver tido en el discurso de gobierno en unos pocos pases de Amrica Latina, sobre todo en los del ALBA (Alternativa Bolivariana para las Amricas) y en cierto modo en Colombia. En el resto de Amrica Latina, no es un discurso dominanteâ€, dijo por su parte Francisco Pan izza, profesor de la London School of Econom ics. Cabra preguntarse en qu medida la situ acin social actual es similar a la que se viva en el continente antes de la cada de la Unin Sovitica. “Donde se ven resabios de las etiquetas de la Guerra Fra es en los pases en los que hay ms inestabilidad, en los cuales se explican ciertos fenmenos ya sea en trminos de comunismo o fascismo. Sin embargo, en la regin no hay un del comunismo no tiene sentidoâ€, apunt Spn dola. Sin embargo, el tono de todas estas declara de actualidad. El martes, la vicecanciller del gobierno in terino de Honduras, Martha Lorena Alvarado, acus de “izquierdista†a la delegacin de la Comisin Interamericana de Derechos Huma nos (CIDH) que se encuentra en el pas cen troamericano para investigar presuntas viola ciones de las libertades civiles tras el golpe de Estado del 28 de junio. erda en las organizaciones de derechos huma nosâ€, asegur Alvarado. Segn Panizza, la explicacin del “antico munismo†del gobierno hondureo tiene que ver con la necesidad de algunos regmenes de crear un enemigo externo. “En Honduras funciona muy bien para los golpistas encontrar un enemigo en la alianza entre Zelaya y Chvez para intentar cohesion ar a los sectores conservadores de la sociedad. El anticomunismo funcion siempre como una amenaza externa al orden social y as ha sido con los golpistas de Hondurasâ€, precis. De cierto modo, y salvando las distancias, trar un enemigo externopodran servir para explicar el “antiimperialismo†explcito en el discurso Chvez. “En casos como el de Venezuela, la lucha interna se agudiza y la gente caricaturiza. As, algunos pintan a Chvez como un comunista y los chavistas pintan a la oposicin como agentes del imperialismo en un lenguaje que recuerda a la Guerra Fra, pero que no pasa coment Spndola. Otros analistas relacionan el discurso an tiimperialista de Chvez con el que durante aos mantuvo Fidel Castro en Cuba. “Debemos tener en cuenta que en Amrica Latina subsisti el ltimo bastin de la Guerra Fra, que es Cuba. En este sentido, la Guerra Fra nunca se acab en la reginâ€, sugiri Panizza. Spndola aadi que, paradjicamente, los tintes procedentes de la Guerra Fra en el dis haber ido remitiendo en los ltimos aos. “El lenguaje de Chvez yo creo que se pa rece al que utilizaba Fidel Castro, pero no al que utiliza Ral Castro. La actual dirigencia cubana es ms pragmticaâ€. Un caso muy distinto es el de Colombia, donde la supervivencia de un discurso ancla do en la Guerra Fra tiene matices y razones particulares. Por un lado, en el pas sudamericano per dura uno de los ltimos grupos guerrilleros autodenominados marxistas. Por otro lado, el discurso “antiizquierdis ta†es visible en algunos sectores de la socie dad. “En Colombia no existe tanto un discurso anticomunista en abstracto como un discurso concreto contra las FARC. Y en los ltimos tiempos, en la medida que el gobierno de (l varo) Uribe ha relacionado en su discurso a las FARC con Chvez, el antichavismo tam bin cal en la sociedadâ€, sugiri Spndola. 14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Viernes 21 de Agosto de 2009 Latinoamrica anclada en la Guerra Fra?
|
|