|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00095893/00147
Material Information
- Title:
- Ultimas noticias de Quintana Roo
- Place of Publication:
- Cancun, Quintana Roo, Mexico
- Publisher:
- Luis Castillo Rebollo
- Publication Date:
- August 6, 2009
- Copyright Date:
- 2009
- Language:
- Spanish
Subjects
- Genre:
- newspaper ( sobekcm )
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
*
*
Ao 4 Nmero 821 Jueves 06 de Agosto de 2009 Edci Cancn
CUMPLIR SU "CAPRICHO" Si O S
-------------------------------------
Plaza
Gi
meaI
Bicentenario:
eg dejar
g c
deud perpetua
Sin importarle que no haya dinero para la obra, el
alcalde anunci que se llevar a cabo porque la empresa
Gamma Ingenieros la construir a crdito, no obstante
quee/l adeudo comenzar a pagarse hasta finales de
2010, cn que se heredar el adeudo a la prxim
Llegan de
Noror+ea las
periodistas
libera das
Las periodistas Laura
Ling y Euna Lee, libera-
das el martes por Corea
del Norte gracias a la
mediacin de Bill Clin-
ton, llegaron hoy junto
con el ex presidente
estadounidense al
aeropuerto Bobo Hope,
en Burbank (California,
Estados Unidos).
Informes y contratacin
Lada sin costo
01800 832 47 53
'
.I i.
0U t m a ot ci sd e Q in a a ooE T A Oj u v s06 e Ago oe
Arrancar
construccin del
Macro Museo
Arqueolgico
CHETUMAL.- El secretario
de Infraestructura y Transporte,
Gabriel Mendicuti Lora, inform
que en breve arrancar la
construccin del Macro Museo
Arqueolgico de Cancn, el
cual tendr una inversin de
alrededor de 70 millones de pesos
y permitir atraer a un mayor
nmero de visitantes que gustan
de la arqueologa e historia de
Mxico.
La licitacin de los trabajos
ya fueron realizados y slo se
espera que la Federacin libere
parte de los recursos que oscilan
entre los 51 millones 276 mil
pesos, mientras que el Estado
aportara 16 millones 723 pesos
para el arranque de dichos
trabajos. Mendicuti Loria, dijo
que este nuevo museo constar
de vestbulos, sanitarios, salas,
taquillas, estacionamiento, rea de
exhibiciones, servicios educativos,
zona arqueolgica, pabellones
de exposiciones, patio central,
oficinas del Instituto Nacional
de Antropologa e Historia, entre
otras reas.
Ya cuentan con el diseo
arquitectnico y slo esperan la
resolucin donde ser edificado, a
fin de hacerlo ms atractivo para
el turismo nacional y extranjero.
Cabe mencionar que el pasado
11 de febrero fue presentado el
proyecto en la Casa Oficial de
Gobierno, ante la presencia de
autoridades del Instituto Nacional
de Antropologa e Historia
(INAH) e Instituto de Cultura de
Quintana Roo.
En ese momento, se dijo que el
nuevo museo estar ubicado en el
predio Palmar Cinco, adjunto a la
zona arqueolgica San Miguelito,
localizada en el kilmetro 16 del
bulevar Kukulcn de Cancn.
El predio Palmar Cinco
tiene una superficie de 17 mil
996 metros cuadrados, de los
cuales mil 656 estarn dedicados
especficamente al nuevo museo,
que constar de dos mdulos
principales; uno conteniendo
informacin y piezas relativas
a Mesoamrica que funcionar
como acceso al segundo mdulo,
orientado a la cultura maya.
El Macro Museo Arqueolgico de Cancn tendr una inversin de unos 70 mil-
lones depesos y permitir atraer a un mayor nmero de visitantes que gustan de
la arqueologa e historia de Mxico.
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
Ultimas
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Calle Playa Chica Edif "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621
Plaza Bicentenario:
Greg dejar deuda
Por Konat HERNNDEZ
CANCUN.- Al alcalde
Gregorio Snchez Martnez poco
le importa que el Ayuntamiento de
BenitoJurez no cuente con recursos
para la construccin del Parque
Bicentenario y el nuevo palacio
municipal, ni que su proyecto sea
cuestionado por ambientalistas,
por querer realizar su magna obra
en el Ombligo Verde, pues sin
empacho alguno dio a conocer que
se har, no obstante que heredar
un cuantioso adeudo a la prxima
administracin municipal.
Lo anterior debido a que este
mircoles afirm que se acord
con la empresa ganadora de la
"licitacin", Gamma Ingenieros,
que sta realizar la obra "a
crdito", el cual comenzar a
pagarse a finales del ao 2010, con
lo que prcticamente su trienio
quedar desligado totalmente de
esta responsabilidad.
Cabe mencionar que Gamma
Ingenieros se registr enla licitacin,
por "recomendacin" de Javier
de la Vega, quien casualmente
es director de Desarrollo Urbano
del Ayuntamiento, lo cual fue
cuestionado por Tulio Arroyo
Marroqun, quien calific a esta
empresa como "comparsa".
Gregorio Snchez sin empacho
ya gir instrucciones a su director
de Desarrollo Urbano para demoler
todo lo que obstaculice el paso a
reas protegidas, toda vez que lo
nico que hace este tipo de personas
al construir bardas irregulares es
violentar a nuestras instituciones.
En este sentido y en su habitual
conferencia matutina de radio,
el muncipe Gregorio Snchez
>erpetu,
Martnez dijo que el proyecto
tendr un costo aproximado entre
250 y 350 millones pesos, que se
empezaran a pagar a partir de
diciembre de 2010.
Esto porque la recaudacin que
realiza el Ayuntamiento ha bajado
debido a la crisis econmica por la
que atraviesa el pas, sin embargo
a Snchez Martnez eso no le
incomoda, pues dijo que nada es
eterno y que la crisis pasar y est
seguro de que se recaudar dinero
para pagar la construccin del
Parque Bicentenario y el nuevo
palacio municipal en el Ombligo
1
Verde.
Pues segn se acord con la
empresa, sta financiar la obra, la
cual se estar pagando con lo que
obtenga hasta diciembre del 2009 o
incluso hasta enero.
Adems aadi que ya instruy
al director de Desarrollo Urbano
para que pase la maquinaria sobre
los terrenos que sean pblicos
y que estn delimitados por un
muro que obstaculice el paso a esas
reas, que considera patrimonio
del municipio, por lo que no se
permitir a nadie que violente ni
las instituciones ni las leyes
A Gregorio Snchez Martnez no le importa que no haya dinero, pues dijo que
el Parque Bicentenario y el nuevo palacio municipal se construirn, aunque el
costo se pague despus.
//,//,//,/////////////x/x/x/,//,//,//,//
I
Hoteleros piden equidad
en cuestin de impuestos
Por Alejandra VILLANUEVA
CANCUN.- Los diputados
federales de la prxima legisla-
tura debern ser parejos y apoyar
a los hoteleros de la misma forma
que a los cruceros, "no es justo
que no se les cobre el mismo im-
puesto a los cruceros y a los ho-
teleros si", indic el empresario
Rodrigo de la Pea.
El presidente de la Asociacin
de Hoteles, Rodrigo de la Pea
seal que no es justo que se les
quite impuestos a los cruceros por
la crisis econmica, mientras que
los hoteleros s tienen que pagar
sin consideracin por parte de
Hacienda, no obstante de que a
ellos tambin les ha afectado bas-
tante la baja afluencia turstica.
Al respecto seal que enbreve
se terminar el periodo vacacio-
nal y se viene una baja del 50 por
ciento en la ocupacin hotelera,
y como cada ao se prev que
los meses de septiembre, octu-
bre, noviembre y diciembre sean
temporada baja, que esta vez ser
ms baja que otros aos.
El empresario hotelero dijo que
luego de la contingencia sanitaria
se implementaron recursos de los
gobiernos federal y estatal que
se aplicaron en el mes de mayo
por el alto ndice de desempleo,
y con la baja hotelera se aplicarn
los recursos que se tienen para
estos meses, evitando despidos
masivos.
De igual manera asegur que
no se cerrar ningn hotel, pues
durante la contingencia se di-
eron cuenta que luego de cerrar
fue muy difcil reabrir; adems
seal que no pedirn crditos
porque es difcil que les otorguen
los bancos por la crisis econmi-
ca.
Por su parte Carlos Hernndez
Blanco, secretario estatal del Tra-
bajo, asever que se destinaron
8.5 millones de pesos para el em-
pleo, para atender las necesidades
bsicas de 10 mil trabajadores en
esta temporada baja.
Asegur que en meses pasa-
dos se gener empleo, pero de-
bido a la contingencia sanitaria la
dinmica se detuvo por el cierre
de varios hoteles, auque despus
se volvi a generar empleo y la
recuperacin est al 100 por cien-
to.
El secretario del Trabajo asever
que empresarios hoteleros y sin-
dicatos llegaron a acuerdos para
evitar los despidos, tomando me-
didas como pagar una quincena
s y otra no, descansar 15 das al
mes y reducir el sueldo.
Asimismo, dijo que no se tiene
un registro de demandas en con-
tra de empresarios por despidos
injustificados, pero en Concili-
acin y Arbitraje hubo asesora
tanto a los empresarios como a los trabaiadores.
Rodrigo de la Pea seal que no es justo que se les quite impuestos a los cruceros por la crisis econmica, mientras que los
hoteleros si tienen que pagar.
1KANSICIUN MIUNICIPAL
, QUE RECAYO EN ROMAN
QUIAN. ESTSO SON O ERAN
ACTIVOS INTEGRANTES DE
LA BANDA DE BUROCRATAS
CONOCIDOS DEL TRIENIO DE
CARLOS JOAQUIN. PUDIERA
TRATARSE DE UN RESUR-
GIMIENTO, DE UN REVIVAL...
RESULTA QUE HOY, ESTE MIS-
MO GRUPO, SE ESTA DANDO
A LA TAREA DE RECLUTAR
A DIVERSOS LIDERES SOCIA-
LES VINCULADOS AL GOBER-
NANTE PARTIDO EN EL
PODER, PRI, PARA "LLENAR"
LA CONSULTA PUBLICA CEL-
EBRADA EL PASADO 30 DE
JULIO. SEGUN MIS OREJAS
MAYAS ENTRENADOS EN
ISRAEL (A MI NO ME ECHE
INGLES), ESTOS PERSONAJES
REALIZARON LLAMADOS
TELEFNICOS A LOS LI-
DERES SOCIALES A QUIENES
LES OFRECAN DDIVAS
QUE IBAN DE LOS 3 A LOS 7
MIL PESOS, ALGUNOS HAS-
TA CASAS!, SEGUN EL NIVEL
DE LOS CONVOCADOS; ESTA
PROPUESTA LA REALIZABA
VIRGILIO GOMEZ MORALES,
MIENTRAS QUE ORNELAS
PINON, SE ENTREVISTABA
CON LOS PRIISTAS PARA ME-
TERLOS EN EL CONTEXTO DE
LA DISCUSIN Y LES OFRE-
CIA: "SI GANAMOS TE RE-
GALAMOS UN CARRO O UNA
ACUDIKUON A LA CUNVU-
CATORIA Y, NUEVAMENTE,
QUEDARON EN RIDCULO
ANTE SU JEFE.
EL TEMA DE PUNTA CAREY,
CON LA INCURSIN DEL
GRUPO TEPITO, SE ENRA-
RECE Y MS SI TOMAMOS
EN CUENTA QUE EL DUE-
NO DE ESE DESARROLLO,
MIGUEL ANGEL LEMUS, HA
PUESTO SUS RECURSOS MA-
TERIALES A FAVOR DEL AS-
PIRANTE Y JEFE DE ORNE-
LAS, GOMEZ, ENRIQUEZ Y
COMPAA.;COMO LA BEIS
BOL MI ESTIMADO LECTOR
NUMERO MILLON! Y LO PON-
GO EN MAYUSCULAS, POR LO
MAYUSCULO DEL ATRACO!
2.- Uno de mis orejas mayas ms
sui generis, estudiados y tan leja-
no como la Patagonia, me escribe
un anlisis que sorprende a tirios
y troyanos en el contexto politi-
co, y me dice: "Si no es el ben-
decido, elegido, propuesto, etc.
Carlos Joaqun, podriamos pen-
sar en un Carlos Joaquin, presi-
dente municipal de Cancn. Ya
es diputado por ese distrito, Por
qu no podria repetir una presi-
dencia municipal exitosa en un
lugar donde se necesita de una
buena vez un alcalde exitoso? Te
lo dejo para que lo consultes con
tus orejas mayas..."
3.- Aventur este pinge es-
cribidor nombres, nombres y
pjaros madrugadores: Laura
Fernndez de Gordoa el otro
Mario Castro Basto. Un servidor
en list a varios, y quiero decirles
que el listado levant pulla, gen-
er voces y cuchicheos,a llama-
das urgentes, comovesloquea-
pareciosugeridoenjaranchac
(sic)Ya viste que siempre si est
entre los nominados? Pero lo que
ms llam la atencin de quien
esto escribe como como "los
ros fueron a dar a la mar, que es
el morir..." Es decir, todo desem-
boc en un solo cauce y lo ms
sonaba duro con tal de que Lau-
ra NO prosiguiera su fantasiosa
cruzada guajira, fueron dos nom-
bres: Quin creen? No manches
chechn! En serio? SIIIIIIIIIIIII
El exitoso empresario periodsti-
co Pepe Gmez (quien por cierto
festej aniversario estos das...)
y dos, como ya anunci, la can-
didatura de Carlos Joaqun, de
no concedrsele la ansiada Gu-
bernatura... Pero de parte de
quien vendrn estas descabel-
ladas conjeturas que mas bien
pretenden avisar y desarticular
por adelantado las aspiraciones
del hijo del Tatich? Es derecho,
el rumor, No tiene curva? O
Es rumorologa impulsada por
malosos del equipo contrario,
que comienza a sentir pasos y a
generar fuego amigo?
LE TOCA A ROBERTO BORGE
DE QUE LE TOCA MADRU-
Ortega (un hueso duro de roer,
difcil contrincante, controversial,
enfrentn, correoso,colmilludo,
ambicioso y polmico) en las
federales, Roberto Borge habra
vencido (y venci desbordada-
mente), al "gigante de las golond-
rinas", al "Zeus camalenico", al
"non plus ultra", al divo del arte
de hacer poltica al estilo rufiano
pulqueril, al Rackshasha hind,
trasvestido en Presidente de una
nsula que su to ,Don Nassim,
sac hbilmente de la bananera;
habra vencido (y venci y con-
venci) a Gilgamesh y Enkidu
juntos, a Krishna y a Putana (que
conste que hablamos de gigantes
de la mitologa y no del 21...); el
tenor, hay que decirlo, venci a
David y a Goliat, a Gog y Magog,
a los Jotuns, a los patagones, a
San Cristbal, a Gentilak y Mau-
riak, quedando Gustavo Ortega
visto hacia las futuras elecciones
de julio del 2010, como un triste
Hagrid, el personaje del clebre
Harry Potter, quien se qued
en medio gigante..." Que no le
digan, que no le cuenten, que la
luna es de queso... La madrina
conferida a Gustavo Ortega a
cargo de Roberto Borge, no fue
un canto de sirenas caribeo-
golondrino, es una realidad, que
pesa... Al tiempo
LA HACH
Finalmente no acept la ICA el
caonazo que exiga el Gobi-
MVont que comparada con la ICA
se encuentra a aos luz distancia
en confiabilidad, trayectoria de
obra realizada y competitividad,
s estuvo de acuerdo con el co-
pucho tras bambalino... Cmo
la beis bolo mi estimado lector
nmero milln? Checa el santo
copucho, chueco del caracho Bat-
man!
DE ULTIMA HORA
Podran surgir ms apuntados...
En Playa est discreto y presente
Arturo Castro y en Chetumal
pero cancunense, alguien que
siempre la ha querido y contara
con los votos de la SEP, Eduar-
do Patrn Azueta... Que conste
que esta vez, an NO han dicho:
QUIERO!
Esta columna sin ser msica toca
su fin, y este pinge escribidor
se despide como siempre pidi-
endo prestada la frase del mae-
stro Julio Scherer que dice: "Si la
seora descuida el escote, yo me
asomo..." Y recuerde, si quiere
ser suspicaz, pues sus- pique, y
si la mestiza se agacha, que no
salpique...
(El Libro "Manual para ser Al-
calde en Quintana Roo" se pre-
sentar el 14 de Agosto en el au-
ditorio de Palacio de Gobierno
de Solidaridad en Playa del Car-
men, a las 9 : 00 Hrs, y estarn
presentes el autor y distinguidas
personalidades...
tras la derrota electoral del 5 de julio.
Y es que la verdad no es para menos,
pues segn comentarios de varios de
los distinguidos miembros de sangre
azul, existe al interior del blanquia-
zul una enorme brecha que ser difcil
franquear.
Dicha brecha es gigantesca brecha entre
los de la casta real o divina y el popu-
lacho; es decir un acercamiento real
con la gente de abajo, la cual en algn
momento de sus respectivas vidas crey-
eron en este partido y que en la actu-
alidad difcilmente volvera a votar por
este instituto, sobre todo para la Presi-
dencia de la Repblica.
Cabe destacar que estuvieron presentes
con Patricia Snchez Carrillo y su de-
tractor poltico Jos Hadad Stefano, la
eterna candidata de Sumohano: Patri-
cia Ziga y su lder estatal Sergio Bo-
lio Rosado, todos consejeros nacionales
y que debern de acudir a la asamblea
nacional para la eleccin-dedazo del
Csar Nava, que aunque aparente o
trate de aparentar que nada tiene que
ver el presidente de la Repblica en su
designacin, la verdad demuestra lo
contrario.
Por qu? Porque resulta ridculo bus-
car el voto de los consejeros nacionales
cuando en realidad es el nico candi-
dato, es decir que no tiene oposicin
alguna para llegar al cargo que lamen-
tablemente s ocupar, lo cual es des-
gastante.
Lo curioso es que el seudo nuevo aspi-
rante, ya dirigente, quiere devolverle
Por Alejandra VILLANUEVA
CANCUN.- El senador Jos Luis Garca
Zalvidea dijo no tener una postura ante la
clausura de la playa ubicada frente al ho-
tel de su hermano Fernando y la demanda
que se interpuso en contra de ste, por crear
un espign. "Si tiene que pagar algo que lo
haga, pero si no, espero que enmienden el
error".
Jos Luis Garca Zalvidea asegur que la
imagen transmitida a los turistas de Cancn
fue muy desagradable y no sirve mucho la
propaganda que se da a Quintan Roo con
esos actos de violencia, "se quejan de la poca
afluencia de turistas y no los atienden bien,
por el contrario los tratan como si fueran
delincuentes".
Asimismo dijo que Quintana Roo y Cancn
necesitan de turistas. Se viene saliendo de
una crisis sanitaria y econmica y hace falta
la promocin, no que espanten a los turistas
con su forma de actuar. "Es un mensaje con-
cierto que debe o debera de existir un
sano distanciamiento entre partido y
gobierno, y un mayor acercamiento con
la sociedad con la que han perdido todo
contacto y que los ha llevado a perder
el piso, pues muchos de sus candidatos
ya no quieren ni siquiera empolvarse
los zapatos e ir a realizar campaa a las
colonias populares de ms difcil ac-
ceso.
Por tanto Csar Nava Vzquez no ga-
rantiza que este instituto poltico ob-
tenga en las prximas elecciones el
triunfo mientras no desligue al blan-
quiazul de la figura de Caldern Hino-
josa, que aunque es ms poltico que el
ex presidente Vicente Fox Quezada, es
por tanto quien ms dao le ha causado
no digamos a Mxico, sino a su propio
partido, al que considera como si fuera
de su propiedad, lo que en realidad no
es as.
Aunque sabemos que Caldern Hi-
nojosa es hijo de unos de los pilares
de este partido, eso no es garante que
pueda hacer lo que el Seor manda; en
este sentido se parece al "nio berrin-
chudo" que pronto dejar de ser lder
del comitecillo en este municipio, Vc-
tor Sumohano, a quien el tiempo se le
agota y dentro de un mes exactamente
ser cadver poltico y ni quien se acu-
erde de l.
"Vox populis vox Dei: La voz del pueb-
lo es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al
e-mail: amaurybalam@hotmail.com
tradictorio, muy delicado".
Garca Zalvidea asegur que si su hermano
tiene que pagar una multa por haber hecho
las obras del espign, que la pague, pero si
no espera que reviertan de la misma forma
los daos, ya que esa denuncia fue para afec-
tar a su hermano por rivalidades de hoteleros
vecinos, que lo nico que hicieron fue daar
la imagen de Cancn, perjudicando a todos.
Recordemos que en das pasados se llev a
acabo la clausura de una playa en un hotel
propiedad de Fernando Garca Zalvidea, hoy
perseguido penalmente por la Procuradura
Federal de Proteccin al Ambiente (Profepa),
acusado de que en dos de sus hoteles viol
las normas ambientales y de estar destruy-
endo las playas y la ecologa de Cancn.
Jos Luis Garca Zalvidea dijo que si su herma-
no debe pagar alguna multa debe responsabili-
zarse de su error, pero en caso contrario estara
en entredicho la actuacin de las autoridades.
resentan las escuelas pero que las autori-
dades educativas ocultan o por lo menos
ignoran para evitar que el pueblo exija el
cumplimiento de las Leyes y con ello la
preservacin del estado de derecho en el
mbito educativo.
Con la justificacin de que la federacin
no radica los recursos suficientes para el
mantenimiento de los planteles escolares,
el gobierno mediante las asociaciones de
padres de familia, desde hace muchos
aos idearon el pago de cuotas "voluntar-
ias" que a ltimas fechas se convirtieron
en obligatorias, al grado de negar la entre-
ga de la documentacin a los alumnos que
no hayan pagado dicha imposicin ilegal,
sin embargo cada una de las escuelas ofi-
ciales de la repblica representa un nego-
cio que se oculta o se omite comentar con
la intencin de beneficiar a unos cuantos
oportunistas que manejan esos recursos
econmicos que no son nada desprecia-
bles.
El gran negocio al que me refiero son las
tiendas escolares, figura jurdica creada
en Quintana Roo en el ao 2000 por la
administracin educativa de Cecilia Loria
Marn y apoyada por Joaqun Hendricks
Daz, al publicar el Reglamento de Tien-
das Escolares, el cual estipula que en cada
escuela oficial se deber constituir una
tienda escolar (artculo 2 del Reglamento),
as mismo se menciona que las finalidades
de esas tiendas ser: I. Brindar atencin a
la comunidad escolar mediante la venta de
productos alimenticios, y material didc-
tico necesario en la prctica educativa. II.
Procurar la reduccin del precio de venta
de los productos y mercancas que se ex-
pendan, de tal manera que sea inferior al
que priva en el mercado. III. Generar re-
cursos econmicos propios para resolver
los problemas y las necesidades presupu-
estales de abasto y mantenimiento en los
planteles escolares. IV. Manejar en forma
transparente los rendimientos econmi-
cos. V. Descargar de las funciones inher-
entes a esa labor al personal escolar, op-
timizando con ello su rendimiento en el
servicio acadmico y administrativo. VI.
Simplificar el manejo administrativo y la
documentacin correspondiente. VII. Evi-
tar la distraccin y el dispendio de tiempo
del alumno con tareas y responsabilidades
de las instituciones educativas oficiales, as
como tambin se debe de exigir el manejo
claro y transparente de esos recursos que
al fin de cuentas son aportaciones de los
mismos padres de familia, quienes son los
que dan el dinero a sus hijos, los alumnos,
para consumir en las tiendas escolares.
Pero adems de las tiendas escolares,
en cada escuela por lo regular existe un
vendedor de paletas y saborines, otro
vendedor de frutas y golosinas as como
la venta de uniformes que es otro negocio
que deja buenas utilidades que a nadie se
le reporta.
Saquemos cuentas simples de estos ne-
gocios escolares poniendo como ejemplo
una escuela primaria completa, de 12 gru-
pos por turno, con 45 nios por grupo, lo
cual nos da 540 clientes cautivos que en
promedio gasten 10 pesos diarios, por lo
que la venta de la tienda escolar en un da
es de 5,400 pesos, de lunes a viernes, por
lo que al mes la venta es de aproximada-
mente 108,000 pesos, slo en la tienda es-
colar.
En esta cuenta no se contempla la venta
del paletero, del frutero, ni de los uni-
formes escolares, tampoco se incluye a los
vendedores de libros, revistas y material
didctico que pasan cada ao a vender sus
productos a los estudiantes y que dejan
una utilidad neta a la escuela de entre 3
y 7 pesos por cada artculo que vendan a
los alumnos.
Y en el caso de los uniformes escolares,
consideremos dos playeras por alum-
no, con un precio de aproximadamente
100 pesos cada una, lo que nos da otros
108,000 pesos, calculando el costo de cada
playera en 70 pesos, la utilidad neta para
quien hace el negocio de los uniformes de
32,400 pesos, por lo que adems obligar a
los padres de familia a pagar una cuota de
inscripcin, adems de ilegal es una burla
descarada ya que durante todo el curso
escolar los padres aportan mucho dinero
en los comercios escolares, as que este es
otro argumento que debe se servir para
frenar las prcticas ilegales de las escuelas
oficiales.
ES CUANTO
Crticas, comentarios y mentadas, se re-
ciben en larapeniche@hotmail.com
"Si Fernando debe
pagar algo, que lo
haga"
CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, M za. 15 Lote 1 vio, Pensin de Alientos Compra, Venta y Renta de
e Accidentes, Drogas, Homicidios Casas, Departamentos y Terrenos
Departamento s1i ASESORIA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
Tel. 251-53-19 .. Pagares, Cheques y
Constitucin de Sociedades Civiles Cuentas Vencidas
Cel. 99-8 1-29-3 -38 y Mercantiles, Trmite de Fianzas s
Pertajes Dactilografoscpicos nkeigacn Iede I idad Conyugal
1
Abrirn nueva
oficiala del Regitro
Civil
La oficiala nmero 3 se ubicar en el Hotel Moon Palace.
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.- Con
la finalidad de prestar mejores
servicios al turismo internacio-
nal que visita Playa del Carmen,
el Registro Civil abrir la oficiala
nmero 10 en hotel de 5 estrellas.
Ser el 15 de agosto cuando el
Registro Civil abra su tercer ofi-
ciala en el Hotel Moon Palace,
por su gran demanda en registro
de bodas de turistas extranjeros,
la misma, deber crear al igual
que la dos ya existentes en los ho-
teles Aventura Palace y Dorado
Royal, un convenio con el Ayun-
tamiento.
Estos hoteles registran un
aproximado de 33 matrimonios
mensuales, los cuales son reserva-
dos al inicio de cada ano, por lo
que el hotel se ve en la necesidad
de requerir los servicios constan-
tes del Registro Civil.
Por lo que el director de la
oficiala nmero 08 del Registro
Civil, Pedro A. Jimnez Tamayo,
llev a cabo las reuniones perti-
nentes durante los meses de mayo
y junio del ao en curso.
Es as que la nueva oficiala
deber reportar por cada boda
de extranjeros al Registro Civil la
cantidad de $4125 pesos y $906
pesos por matrimonios de nacio-
nales.
Al evento asistir el presidente
municipal Romn Quian Alcocer,
as como las autoridades del Reg-
istro Civil, esto con el fin de darle
la formalidad que dicho evento
requiere, afirm Jimnez Tamayo.
VWDr TMMJM qL.J
Lic. Jorge f. Rodriguez Carrillo
Motario Titular
Lic Jorge Rodrguez Mndez
Motario uplente .
EWGLIH 5POKEM
~. 8819793
hoLEmail.com
rodigy net mx
C.P. 77500
v. Mader Ho 8, Mza. 1, 5M
reglamento
POR INTENTAR PERSEGUIR A UN AUTO QUE CIRCULABA SIN
PLACAS, DOS AGENTES DE TRNSITO CHOCARON CONTRA
UN CAMIN DE TRANSPORTE AL DAR VUELTA
INTEMPESTIVAMENTE EN SENTIDO CONTRARIO
Luego de infringir el reglamento de su propia corporacin y provocar un choque, los agentes de Trnsito se comportaron de
forma prepotente.
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.- Coli-
sionan dos elemento s de la Direc-
cin de Trnsito al intentar dar vuel-
ta en sentido contrario.
En punto de las 18:00 horas se
suscit un grave accidente automov-
ilstico sobre la avenida 115 con calle
38, en el que se vieron involucra-
dos dos elementos de la Direccin
de Trnsito que circulaban en sus
respectivas motocicletas en sentido
contrario.
Este hecho provoc que al querer
regresar a perseguir a un automvil
de la marca Ford color blanco, sin
placas, con direccin al centro, los
efectivos quienes tripulaban las uni-
dades 8151 y 8152 fueron embesti-
dos luego de colocar de manera sor-
presiva intermitentes y querer virar
en sentido contrario.
Este viraje provoc que la unidad
de transporte de carga con placas
TA-84-593 colisionara de manera
con el efectivo de la unidad 8151,
quien sali disparado a tres metros
de la unidad.
Posterior al suceso acudieron al
auxilio ms de cuatro unidades poli-
ciacas, quienes sin previo peritaje
levantaron las motocicletas acciden-
tadas para retirarlas de manera por
dems rpida, sin importar quien
haba tenido la culpa.
Mientras que el chofer de la uni-
dad de transporte de la empresa
Hormign y Monteros, ubicada en
el kilmetro 299 + 500 de la carretera
Chetumal-Puerto Jurez, fue empu-
jado por elementos de la Direccin
de Seguridad Publica y Trnsito al
interior de su unidad y retirado de
la manera ms rpida del lugar de
los hechos.
Cabe sealar que previo al retiro
de ambas unidades, los elementos
de Trnsito se negaron de manera
rotunda a proporcionar sus genera-
les.
El chofer del camin no pudo hacer nada para evitar la colisin, y no obstante que no tuvo culpa alguna, fue retirado del
lugar
PAGINAS DE HISTORIA
Por Ral Espinosa Gamboa
Fundacin Legal de Cancn
Por Decreto del 10 de agosto
de 1971
Cancn en la realidad, cumple
39 aos de su fundacin medi-
ante el Decreto publicado el 10
de agosto de 1971 que "declara
de inters pblico la planeacin
y desarrollo turstico, habita-
cional, recreativo y de activi-
dades conexas en terrenos de la
Isla Cancn y los aledaos de
la costa del Territorio de Quin-
tana Roo; de la Delegacin de
Gobierno de Isla Mujeres...".
La celebracin que se realiza
el 20 de abril como fecha de
fundacin debe ser corregida
y otorgarle, a la vez, el recono-
cimiento en ese da a las perso-
nas que permanecieron desde
entonces (el 20 de abril de 1970)
en el lugar como quienes fueron
(y son) los Pioneros de Cancn
y por eso que en ese da se cele-
bre a estos, empero insistimos la
fecha oficial para la fundacin
de Cancn es el 10 de agosto de
1971, a partir de la publicacin
en el Diario Oficial del Decreto
en base a los ordenamientos de
ley entonces vigentes y que cita
el propio Decreto.
Existe, no obstante, algunas
opiniones que, aceptando el
Decreto del entonces presiden-
te Luis Echeverra sostienen
que Cancn tiene "fechas de su
fundacin".
Francisco Bautista Prez, en
"La visin Cancn" dentro de
la investigacin y el anlisis
que acostumbra hacer, siempre
basado en el mtodo riguroso,
nos da cuenta de la historia
del lugar, aunque a la par se-
ala que "En el caso actual, lo
deseable es que se llegue a un
acuerdo definitivo; pero ya sea
abril del 70 o agosto del 71, hay
otra fecha que conviene revisar
al ordenar la secuencia de los
hechos histricos".
"Poner en orden nuestra his-
toria..."
Lo que pensamos es que, ms
que llegar "a un acuerdo defin-
itivo", lo que debe prevalecer
es la verdad histrica y no las
componendas.
El Decreto histrico firmado
por el entonces presidente Luis
Echeverra Alvarez, apunta que
"en ejercicio de la facultad que
me confiere el artculo 89 frac-
cin I de la Constitucin Polti-
ca de los Estados Unidos Mexi-
canos, y con fundamento en los
artculos 204 de la Ley Federal
Agraria, 50, 22 y 36 de la Ley
de Terrenos Baldos Nacionales
y Demasas, 20 y 42 de la Ley
Federal de Turismo, 20, 50, 70 y
10 de la Ley General de Bienes
Nacionales".
Luego de los dems "con-
siderando", puntos y reglas
legales seala que "se estiman
satisfechos los requisitos de
los artculos 204 de la Ley Fed-
eral de Reforma Agraria, 36 y
dems relativos de la Ley de
Terrenos Baldos, Nacionales y
Demasas" para la emisin del
mismo.
Para finalmente instituir que
"en un plazo no mayor de 30
das, a partir de la vigencia
del presente Decreto (10 de
agosto de 1971), su proyecto
general de turismo en Cancn,
especificando las reas que se
destinaran para el fundo legal
del poblado o poblados que en
coordinacin con el Gobierno
del Territorio hayan program-
ado establecer; las superficies
para el uso comn tales como
parques nacionales, jardines,
reservas para la conservacin
de la flora y la fauna silvestres,
cotos de caza y todas aquel-
las que coadyuven al atractivo
turstico que se persigue".
Quienes promovieron el 20
de abril como da de la Fun-
dacin de Cancn no tomaron
en cuenta y, tal parece, hay al-
gunas personas interesadas en
que persista la falacia que a na-
die beneficia.
El fundamento jurdico
Por decreto se entiende como
"El decreto es un acto jurdico
donde se manifiesta la volun-
tad de la autoridad pblica que
lo dicta, produciendo efectos ya
sea la administracin publica o
a los particulares, ordenando,
prohibiendo o permitiendo algo
o bien creando, modificando o
extinguiendo algo. 'El decreto
es una especie de ley de segun-
da categora, emanada del Pod-
er Ejecutivo, y el medio ms di-
recto de que este dispone para
tomar medidas administrativas,
tomando en consideracin que
como jefe de la administracin
publica, debe contar con un in-
strumento jurdico efectivo, que
le permita traducir al publico, la
voluntad administrativa'. Los
decretos participan en todos los
caracteres de las leyes, ya que
contienen normas jurdicas ge-
nerales o individuales, son ex-
pedidos por autoridad compe-
tente obrando en el ejercicio de
su poder, su finalidad comn
consiste tambin en buscar el
bien de la colectividad, y, por
ltimo, deben ser publicados y
promulgados".
"En el derecho constitucional
republicano moderno, es un
trmino genrico en el cual se
designa todas las decisiones es-
critas del jefe de estado segn
el contenido de la decisin".
"Los decretos estn subordi-
nados a la Constitucin y a las
leyes y no pueden contener dis-
posiciones contrarias a las mis-
mas. Ocupan el mximo lugar
en jerarqua normativa interna
de las disposiciones administra-
tivas por encima de las rdenes
de las Comisiones Delegadas
del Gobierno, las Ordenes Min-
isteriales y las disposiciones de
las dems autoridades y rga-
nos inferiores".
"Tambin el decreto es un
acto legislativo caracterizado
por la forma de su publicacin,
y que se opone a la decretal,
porque no ha sido probado por
una peticin sino que provi-
ene "del propio movimiento",
motu propio, no traicionando
por lo menos el origen de la
disposicin".
Base jurdica actual
Para la fundacin de Cancn
se sigui el esquema legal fed-
eral pues en ese entonces Quin-
tana Roo era Territorio, pero en
la actualidad ya siendo Estado
cuenta con los dispuesto en
la Constitucin del Estado de
Quintana Roo y otras que sir-
ven para este fin, como la Ley
de Asentamiento Humanos de
Quintana Roo que entre otras
cosas sentencia:
"Articulo 43.- La accin de
fundar un centro de poblacin
consiste en crear o establecer
un asentamiento humano en
reas o predios susceptibles de
aprovechamiento urbano, a fin
de impulsar el desarrollo inte-
gral del estado".
"Articulo 44.- La fundacin de
un centro de poblacin deber
realizarse en tierras suscep-
tibles para el aprovechamiento
humano, evaluando su impacto
ambiental y respetando pri-
mordialmente las reas natu-
rales protegidas y el padrn de
asentamientos urbano y rural.
En el programa de desarrollo
urbano del nuevo centro de
poblacin, se determinarn sus
caractersticas y se prever su
equipamiento, infraestructura
y servicios urbanos, as como
las reas urbanas de reserva y
de preservacin ecolgica".
"Articulo 45.- La fundacin
de los centros de poblacin ser
decretada por el Congreso del
Estado, en los casos que as lo
determinen las leyes aplicables,
a iniciativa del Gobernador o
del Ayuntamiento respectivo,
previa opinin de la Comisin
Consultiva de Desarrollo Ur-
bano y Vivienda del Estado y
del Comit Municipal de De-
sarrollo Urbano y Vivienda,
cuando est prevista en el Pro-
grama Estatal de Desarrollo Ur-
bano o el Programa Municipal
en la materia. El decreto a que
se refiere el prrafo anterior
determinar las provisiones
de tierra y ordenar la formu-
lacin del Programa de Desar-
rollo Urbano del nuevo centro
de poblacin".
Confusos o confusiones
Hablar de dos fechas para
la fundacin de Cancn sera
aceptar, de manera incorrecta
la confusin, y mantenerla tal
como pas segn refiere Fran-
cisco Bautista Prez, cuando
"los lugareos instaron a don
Othn P. Blanco a que precisara
la fecha (de la fundacin de
Payo Obispo, hoy Chetumal),
este lo hizo equivocndose
por un ao y afirm que haba
sido el 5 de mayo 1899, una er-
rata que incluso se imprimi en
varios libros".
La llegada de los pioneros, o
sea los que "llegaron o vinieron
un poco tiempo despus", cor-
responde a un largo proceso
histrico que tena como obje-
tivo la consolidacin y desar-
rollo de esta parte de nuestro
territorio nacional y mientras
ms se retrase la rectificacin,
ms se seguir contribuyendo
a las confusiones, por eso es
necesario seguir impulsando la
verdad histrica.
Ahora en Cancn
La ms moderna y Avanzada..
Desde:
Axtel $3s8
pesos
TELEFONIA E
INTERNET DE BANDA ANCHA
*Tu mismo numero con mejores beneficios
*Paquetes Axtel Casa y Negocio
*Modem inalmbrico gratis
*Las tarifas ms bajas del mercado
Continuar el
calor con lluvias
CHETUMAL.- En las prxi-
mas 24 horas predominar cielo
despejado a medio nublado con
la presencia de lluvias ligeras, dis-
persas, ocasionalmente chubascos
y tormentas elctricas aisladas en
el sur y centro del estado, inform
el meteorlogo de la Direccin Es-
tatal de Proteccin Civil, Jaime Vil-
lasano Espejo.
Subray que a consecuencia de
aire martimo tropical con poco
contenido de humedad procedente
del Golfo de Mxico y Mar Caribe
hacia la Pennsula de Yucatn, du-
rante el da continuar la presencia
de lluvias. Se mantendr caluroso
durante la noche.
Agreg que este fenmeno oca-
sionar vientos que soplarn del
este y sureste a razn de 25 kil-
4w rIl
metros por hora, con rachas oca-
sionales de hasta 45 kilmetros
por hora, por lo que indic que la
temperatura mxima oscilar en-
tre 35 a 37 grados centgrados, en
tanto que la mnima ser de 23 y 25
grados centgrados.
Manifest que de acuerdo a in-
formacin emitida por el Centro
Nacional de Huracanes de Miami,
Florida, la onda tropical Nmero
20 localizada en el Mar Caribe al
sur de la isla de Repblica Domini-
cana hasta Venezuela, no presenta
condiciones favorables de evolu-
cionar en un sistema tropical.
Exhort a la poblacin a tomar
las medidas necesarias para pro-
tegerse de los cambios bruscos de
temperatura, principalmente de
nios y adultos mayores.
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
S889-69-02
843-52-96 09
NOSOTROS TE AYUDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DEAMASFAC CEDULA:CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
Interviene gobierno del
estado en conflicto de IM
La Secretara de Gobierno, a traves del subsecretario de Desarrollo Folitco,
Jess Armando Liogn Beltrn, inici una mesa de trabajo para atender la de-
manda de vivienda digna de habitantes de Isla Mujeres.
Por Alejandra VILLANUEVA
CANCUN. Ayer a medioda
sostuvieron una reunin Hernn
Villatoro, diputado local y
coordinador estatal del PT; Gaspar
Gmez Tuz, lder de la colonia La
Guadalupana, integrantes de la
colonia y Jess Liogn Beltrn,
subsecretario de Desarrollo
Poltico, para definir la situacin
de los habitantes de dicha colonia
irregular.
La mesa de dilogo se abri
gracias a que el gobierno del estado
intervino en dicha situacin, que
afecta a ms de 200 familias que
viven en condiciones deplorables,
por no ser tomada en cuenta como
tal y no contar con los servicios
bsicos.
Jess Liogn asegur que en
estos das se tendrunacercamiento
con las familias de dicho lugar
y se har un estudio para dar
una resolucin y el prximo
lunes determinar si se quedan en
dicho lugar las familias o se les
reubica, probablemente en la zona
continental de Isla Mujeres.
Asimismo dijo que el prximo
lunes se instalar una mesa de
trabajo conformada por Jess
Liogn, en representacin del
gobernador; Hernn Villatoro,
coordinador estatal del PT; Gaspar
Gmez, lder de la colonia; gente
de IPAI e Infovir, para que exista
transparencia en cada una de las
decisiones tomadas.
Liogn Beltrn dijo que existe la
posibilidad de que la reubicacin
se d en la zona continental, donde
se tiene las facultades para ser
vivienda digna, y no con invasiones
que irrumpan la paz y seguridad
de las familias.
"Lo que busca el gobierno
del estado es tener un marco de
legalidad en todo momento y
est sustentado, sin renuncia al
dilogo. No se van a permitir
actos de violencia", asever
el subsecretario de Desarrollo
Poltico.
Por su parte Hernn Villatoro
agradeci al gobierno del estado
por abrirles las puertas y poder
dar solucin al problema y dijo que
apoyar a Gaspar Gmez Tuz.
Recordemos que integrantes
de la colonia se han venido
manifestando en contra de Gaspar
Gmez, alias el "Mucaro", por
extorsiones cometidas en contra
de familias y despus de no
tener respuesta por parte de las
autoridades de Isla Mujeres,
llegando a pedir ayuda a las
autoridades correspondientes de
Quintan Roo.
Solidaridad garantiza abasto
para programas sociales
PLAYA DEL CARMEN.-
-A fin de garantizar a las
familias de Solidaridad,
a travs de los diferentes
programas de asistencia social,
una alimentacin adecuada
e igualdad de condiciones
de desarrollo a las nuevas
generaciones, el presidente
municipal Romn Quian Alcocer
firm hoy un convenio de abasto
con la paraestatal Diconsa.
Con este acuerdo de
colaboracin, la paraestatal
Diconsa garantiza surtir
oportunamente ms de 40
mil despensas de productos
bsicos, segn se dijo durante
la ceremonia de la firma del
documento que tuvo lugar en el
auditorio del Palacio Municipal.
Este convenio tiene como
objetivo elevar la calidad
alimenticia de los solidarenses
que viven en situaciones de
marginacin y que reciben los
beneficios de los programas
asistenciales del gobierno
municipal, tal como se seala en
el programa de atencin y apoyo
a los grupos vulnerables, del eje
rector Solidaridad Equilibrado.
El presidente municipal de
Solidaridad, Romn Quian
Alcocer, seal que con este
convenio entre el Ayuntamiento
y Diconsa, se constituye
una alianza importante a
favor de la gente que menos
tiene, garantizndoles a los
solidarenses una alimentacin
adecuada.
Mediante el convenio firmado ayer, la paraestatal Diconsa garantiza surtir opor-
tunamente ms de 40 mil despensas de productos bsicos afamilias de Solidari-
dad, a travs de los diferentes programas de asistencia social
"Esta alianza con Diconsa, nos
permitir continuar trabajando
para ampliar la cobertura
educativa, el acceso a los
servicios de salud, la dotacin
de infraestructura bsica y
los programas sociales en
beneficio de nuestra gente que
as lo requiera", enfatiz Quian
Alcocer.
Pero tambin seal que en
esta administracin municipal
entendemos que garantizar
los mnimos de bienestar para
que cada hombre y cada mujer
desarrollen sus capacidades para
que sean los actores de su propio
cambio, dejando a un lado las
costumbres paternalistas.
"Hoy tenemos como misin el
enfrentar los rezagos existentes
desde una perspectiva distinta,
agreg.
Por su parte, el Oficial Mayor
del Ayuntamiento, Abel Azamar
Molina, expres que la actual
administracin trabaja fuerte por
atender a los que menos tienen.
Con estas acciones tan
importantes el edil solidarense
Quian Alcocer, en conjunto con
el DIF-Solidaridad y la Oficiala,
trabaja por incrementar el
bienestar de Solidaridad,
precis.
La apoderada legal de la
paraestatal Diconsa, Sonia
Guadalupe Blanco Barrientos,
agradeci al presidente Romn
Quian Alcocer, por la suma de
esfuerzos en beneficio de las
familias que viven en situacin
de marginacin.
El convenio fue firmado por
el presidente Quian Alcocer;
la apoderada legal de Diconsa,
Blanco Barrientos; el Tesorero
Municipal, Mauricio Gngora
Escalante; el Director General de
Desarrollo Social, Rafael Kantn
Avila; y el Oficial Mayor, Abel
Azamar Molina.
Ms medicamentos
y equipo deportivo
PLAYA DEL CARMEN.- para mantener la condicin
Con el objetivo contribuir en la fsica saludable de los internos,
tarea de rehabilitar, preservar la coadyuvandoconunarehabilitacin
salud y fomentar el deporte en los sana y deportiva para integrarse de
internos de la crcel municipal, nueva cuenta a la sociedad en el
el Ayuntamiento de Solidaridad momento que queden en libertad.
apoy la accin altruista que el Del mismo modo, el director
grupo voluntario "Taste of Playa" municipal de Salud, Arturo Alfaro
llev a cabo con la donacin Palma, coment que el presidente
de medicamentos y material municipal, Romn Quian Alcocer,
deportivo, est al pendiente de la atencin
La maana de hoy, el secretario que se les brinda a los internos en
general del Ayuntamiento, cuestin de salud.
Rafael Castro Castro, y el director La organizadora de "Taste of
de la crcel pblica, Jos Luis Playa", Mnica Hartlief, expres
Hernndez Barragn recibieron que para esta organizacin es un
a la organizadora general de gusto contribuir y apoyar a la Crcel
"Taste of Playa", Mnica Hartlief, Pblica Municipal y al gobierno
quien acompaada de algunos municipal que preside Eduardo
integrantes de su grupo donaron Romn Quian Alcocer.
recursos materiales para el servicio Al evento asistieron, tambin,
de los reclusos, la subsecretaria de Gobierno, Sofa
"Taste Of Playa" significa "Sabor Gamboa y Duran y el Director
a Playa", y es un evento culinario de Control y Confianza, Hernn
donde se mezclan la creatividad Prez Vega.
y las influencias culturales de los Por cierto, la Profra. Sofa
Chefs de toda la Riviera Maya. Lourdes Gamboa y Durn, dijo
La donacin const de material que este gobierno municipal
deportivo consistente en cuatro est pendiente de los internos, y
balones de ftbol, cuatro de prueba de ello son las diversas
bsquetbol, cuatro de volibol, dos visitas que realizan, la atencin
redes, cuatro pares de guantes de de quejas incluso annimas, las
box y un lote de 30 playeras. revisiones de las celdas, internos
Tambin entregaron y custodios, las instrucciones
medicamentos que se usarn en operativas y administrativas que
caso de presentarse problemas de instruye, las gestiones de apoyo
salud en los reos. altruista, a fin de salvaguardar
El secretario general, agradeci su integridad fsica y mejorar
al grupo "Taste of Playa" esta la calidad de vida que tienen
aportacin y reitero el apoyo para mientras se encuentran privados
el comit voluntario, de su libertad.
"Con esta donacin se beneficia Una de las internas a nombre
a los 336 internos, y este suministro de todos sus compaeros y
adicional de medicamentos compaeras, agradeci el apoyo
fortalece la dotacin mensual que de medicamentos y material
proporciona la administracin deportivo entregado y que es
pblica municipal a este centro de muy agradable que personas en
reclusin", enfatiz Castro Castro. el exterior los apoyen en su salud
Asimismo, seal que el y en sus actividades fsicas para
material deportivo donado servir ejercer el deporte.
Disfrute el verdadero
Tel. 883-90-67
Pkl laz auenidass Au. Co
Esq. Yaxchiln
07-OO a.m. A 12-00 a.m.
La diplomacia tiene
lmites: Zelaya
MEXICO, 5 de agosto.- El
presidente constitucional de
Honduras, Manuel Zelaya, advirti
hoy en Mxico de que la diplomacia
"tiene sus lmites" frente a los
golpistas, pero confi en poder
retornar al pas "pacficamente" y
despus de "un arreglo" vinculado
con el Plan Arias.
"Ha sido una fuerza, pero se ha
visto tambin debilitada frente a la
frrea oposicin de los golpistas,
que se aferran a un derecho que no
les corresponde y a la fuerza de las
bayonetas caladas que tienen para
sostenerse en el poder del pueblo"
, sostuvo Zelaya en una entrevista
al programa Primero Noticias de
Televisa.
Horas antes de que la
Organizacin de Estados
Americanos (OEA) decida si
enva una misin ministerial a
Honduras para tratar de convencer
al Gobierno de facto de Roberto
Micheletti de la necesidad de que
acepte el Plan Arias, Zelaya dijo
que no considera agotada la va
diplomtica.
El Plan Arias plantea la
necesidad de restituir a Zelaya en
el poder, formar un Gobierno de
unidad nacional e impulsar una
amnista poltica para las personas
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, entreg la medalla y
pergamino de husped distinguido de la Ciudad de Mxico a Manuel Zelaya.
involucradas en el golpe de Estado
del pasado 28 de junio.
"La diplomacia nunca se agota,
siempre hay que mantenerla.
Sin embargo, hoy vemos sus
debilidades: frente al terrorismo
golpista no existen realmente
mecanismos rpidos y efectivos,
como lo estamos notando", agreg
Zelaya, en su segundo da de visita
al pas.
"Yo espero, lgicamente, que
la razn impere sobre la fuerza"
, agreg el presidente depuesto,
que mientras tanto mantiene su
"insurreccin pacfica".
Demandan diputados ms
transparencia en Pemex
MEXICO, 5 de agosto.-
Diputados federales del PAN,
PRI y Convergencia demandaron
una sacudida o reestructuracin
para eliminar la corrupcin de
Petrleos Mexicanos (Pemex), as
como que se transparenten sus
finanzas.
El panista Gerardo Priego
Tapia seal que Pemex es una
empresa en la que "debe haber
una sacudida tremenda" y un
esfuerzo de transparencia total,
ya que slo el ciudadano escucha
de la paraestatal "corrupcin".
Sobre la ordea a ductos
de Pemex, subray que
"estamos viendo una vez ms
la contundencia del gobierno
federal en contra de algo que
est saqueando terriblemente
a Mxico, por lo que debe
recuperar miles de millones de
pesos que se estn tirando, en el
cual todo parece indicar que hay
autoridades involucradas".
En tanto, el priista Samuel
Aguilar Sols exigi al gobierno
federal que d muestras concretas
de una mejor conduccin
y eficiencia de Pemex. "El
gobierno debera sellar la llave a
la corrupcin y a los hurtos de
combustibles que al final del da
son bienes de la nacin".
En entrevista precis que es
necesario hacer ms eficiente la
recaudacin de loscontribuyentes
y combatir la evasin fiscal,
pues existen ineficiencia y fallas
en la conduccin de la poltica
econmica del pas.
A su vez, el secretario de la
Mesa Directiva, Jos Manuel
del Ro Virgen, dijo que se
pierden 10 mil millones de pesos
por la "ordea" de petrleo
de los ductos de Pemex, por
lo que acus a funcionarios y
empleados de la paraestatal de
ser cmplices.
Diputados del PAN, PRIy Convergencia demandaron una sacudida o reestructuracin para eliminar la corrupcin de
Petrleos Mexicanos, as como que se transparenten sus finanzas.
MEXICO, 5 de agosto.- El
presidente depuesto de Honduras,
Manuel Zelaya, reconoci que
las medidas que se han tomado
en otras naciones y organismos
internacionales contra los
golpistas de su pas han sido
insuficientes.
En conferencia de prensa,
posterior a su participacin
en la tribuna de la Comisin
Permanente, consider que en
Estados Unidos en cinco minutos
podra cancelar ese golpe de
Estado en materia comercial, con
una sola mano.
A varias preguntas de
reporteros, record que 70% de
la economa de su pas depende
de Estados Unidos.
Zelaya, rodeado de
legisladores mexicanos, confirm
que en su encuentro previo con
senadores y diputados, sugiri la
propuesta de que la Cancillera
mexicana pida tipificar los golpes
de Estado como delitos de lesa
humanidad.
El mandatario depuesto
acept que han sido tibias
algunas medidas tomadas por la
comunidad internacional para ir
en contra del golpe de Estado.
Antes, en tribuna en un
discurso que dur alrededor de
24 minutos, Zelaya rememor el
proceso por el que fue depuesto.
Dijo que Honduras est siendo
violada permanentemente por el
rgimen que lo depuso.
Manuel Zelaya Zelaya, sugiri en su encuentro con senadores y diputados la
propuesta de que la Cancillera mexicana pida tipificar los golpes de Estado como
delitos de lesa humanidad
Prev Conagua mayor
reduccin en suministro
El titular de la Conagua, Jos Luis Luege Tamargo, alert que de no tomar accio-
nes inmediatas para ahorrar agua, se estar ante una crisis severa de desabasto.
ZIRACUARO, 5 de agosto.- El
titular de la Conagua, Jos Luis
Luege Tamargo, anunci que se
prev reducir an ms el suministro
de agua del Sistema Cutzamala
para el valle de Mxico y el Distrito
Federal de 20 a 25 por ciento.
Durante un recorrido por la
presa El Bosque, el funcionario de
la Comisin Nacional del Agua
(Conagua) alert que de no tomar
acciones inmediatas para ahorrar
agua, se estar ante una crisis
severa de desabasto.
Por ello, expuso, en los prximos
das analizar con autoridades del
estado de Mxico y del Distrito
Federal reducir por lo menos hasta
2011 el suministro que se hace a 17
municipios y 16 delegaciones.
Ello, explic, con el propsito
de ayudar a elevar los niveles de
agua de las presas que integran
el Sistema Cutzamala que por la
escasez de lluvias se han visto
afectadas, con el propsito de
ahorrar 155 millones de metros
cbicos anuales.
Refiri que de esa forma se
pretende que la disminucin que
se hace de domingo a jueves de 10
por ciento, los viernes de 25 por
ciento y los domingos de 50 por
ciento, se aumente en un promedio
de 20 y 25 por ciento a la semana.
Insisti que la reduccin del
abasto en el valle de Mxico y
el Distrito Federal en promedio
es de 17.8 por ciento, lo cual es
insuficiente y por ello es necesario
incrementarla en forma indefinida
por lo menos hasta 2011.
EU podra cancelar el
golpe en 5 minutos
Elpresidente boliviano Evo Morales
pidi disculpas por haber opinado
sobre las prximas elecciones que se
llevarn a cabo en ambos pases.
LA PAZ, 5 de agosto.- El
presidente Evo Morales pidi
disculpas el mircoles a Chile y
a la Argentina por declaraciones
suyas calificadas como de
injerencia por autoridades y
polticos chilenos.
"Se entendi mal, quiero
decir al hermano pueblo de
Argentina, al hermano pueblo
de Chile, a sus presidentas,
tan solidarias con mi gobierno
y con Bolivia, quiero pedir
disculpas", dijo el mircoles
Morales en rueda de prensa.
"En ningn momento intent
intervenir en asuntos internos
ni polticos, slo trat de
explicar lo difcil que es vivir
en dictaduras, como tambin en
gobiernos neoliberales", agreg
el mandatario boliviano.
Morales hizo referencias
a las elecciones generales en
Chile que tendrn lugar en
diciembre y a las legislativas
realizadas en julio en Argentina,
y tambin aprovech de hacer
un comentario a sus diferencias
con el presidente peruano Alan
Garca.
El lunes, durante la
presentacin en La Paz de un
libro escrito por uno de sus
cercanos colaboradores, Morales
aludi al tema.
"En Sudamrica van a haber
elecciones nacionales este
ao. Qu pasara, y para eso
debemos estar preparados, si
la lnea de los pinochetistas en
Chile ganara las elecciones?
Sera muy grave para la
democracia latinoamericana",
expres.
Llegan de Norcorea las
Morales se disculpa
ante Chile y Argentina
periodistas
WASHINGTON, 5 de agosto.-
-Las periodistas Laura Ling y
Euna Lee, liberadas el martes
por Corea del Norte gracias a
la mediacin de Bill Clinton,
llegaron hoy junto con el ex
presidente estadounidense
al aeropuerto Bobo Hope, en
Burbank (California, Estados
Unidos). Minutos antes de las
13.00 GMT, el avin que las
transport desde Corea del
Norte tom tierra en Estados
Unidos donde sus familiares, as
como docenas de periodistas y
funcionarios congregados desde
horas antes en el lugar, esperan
para dar la bienvenida a Ling y
Lee.
El reencuentro con sus
familiares, al pie de la escalerilla
del avin, seguido en directo
por las cmaras de televisin,
fue extremadamente emotivo,
especialmente por la forma
en la que la hija menor de Las periodistas Laura
Euna se agarr al cuello de su gracias a la mediacin
madre nada ms verla. Entre
las personalidades que les bajaran del avin
esperaban en el aeropuerto junto lo hizo el ex-pr
a su familia, se encontraba el Clinton, quien fue
ex-vicepresidente Al Gore, que saludado por su col
es el fundador de la cadena de as como por los far
televisin en la que trabajan. detenidas, quienes
Minutos despus de que su agradecimiento.
Ling, de 32 anos, y Lee, de 36,
fueron arrestadas en marzo y
condenadas en junio a 12 aos de
crcel y a trabajos forzados por
entrar ilegalmente en el pas y
por actividades contra Corea del
Norte.
Rusia acusa a EU
de rearmar a Georgia
MOSCU, 5 de agosto.- Rusia
acus el mircoles a Estados
Unidos de rearmar silenciosamente
a Georgia, un ao despus de que
las fuerzas rusas derrotaran a las
tropas de la repblica caucsica
ex sovitica, y advirti que Mosc
dar una respuesta adecuada.
"El suministro de armas de
Estados Unidos contina", declar
a la prensa el viceministro ruso
de Relaciones Exteriores, Grigori
Karasin, en una rueda de prensa
previa al primer aniversario de la
guerra entre Rusia y Georgia que se
desencaden en la noche del 7 al 8
de agosto de 2008.
"Esto es preocupante y nos
forzar a tomar las correspondientes
medidas", aadi Karasin, que
no precis a qu tipo de armas se
refera y cul podra ser la respuesta
rusa.
Sus palabras, sin embargo,
recalcaron una de las acusaciones
ms reiteradas por Mosc hacia
Estados Unidos, que recientemente
reafirm sucompromisoestratgico
con Georgia, y que estn haciendo
aumentar la tensin en la voltil
regin del Cucaso.
En una visita a Tiflis, el
23 de julio, el vicepresidente
estadounidense, Joe Biden, admiti
que Washington -que equipaba
y entrenaba al ejrcito georgiano
antes de conflicto de 2008- sigue
"apoyando" a las tropas de la
repblica caucsica.
Biden, sin embargo, asegur
que ese apoyo se limita a la
"planificacin, entrenamiento y
organizacin" pero no incluye el
suministro de armas.
Ahmadinejad jura para
segundo periodo en Irn
TEHERN, 5 de noviembre.-
- El presidente electo de Irn,
Mahmud Ahmadineyad, jur hoy
su cargo para un segundo mandato
mientras la Polica ha impedido
las protestas de los opositores
congregados en las inmediaciones
del Parlamento islmico, rodeado
por un fuerte dispositivo policial.
"Yo, como presidente de la
Repblicaislmicade Irn,j uroante
el sagrado Corn, la nacin iran y
ante Dios que ser el guardin de
la religin oficial, de la Repblica
islmica y de la Constitucin",
recit el mandatario en un acto
presidido por el Presidente del
Parlamento, Al Lariyani.
La Polica iran mont hoy
uno de los mayores despliegues
policiales de los ltimos tiempos
en los alrededores del Parlamento
iran para disuadir a la oposicin
de las protestas y concentraciones
durante el acto de investidura,
que comenz a primera hora.
La plaza y calles adyacentes al
Parlamento islmico amanecieron
rodeadas por un fuerte dispositivo
policial ante la convocatoria de
protestas de los opositores que
continan denunciando fraude en
el escrutinio de las elecciones del
pasado 12 de junio.
Segn pudo comprobar EFE,
miles de personas se encuentran
congregadas en la calles adyacentes
al Parlamento, en el centro de
Tehern, vigilados por cientos de
policas que les obligan a continuar
la marcha sin pararse.
Las fuerzas de seguridad han
ordenado el cierre de todos los
comercios y establecimientos en
la zona, para impedir que los
ciudadanos puedan detenerse en
ellos.
El acto comenz con el
recitado de versos cornicos y a
continuacin Ali Lariyani, rival
de Ahmadinejad y ex negociador
iran en el conflicto nuclear, dio
comienzo al acto con un discurso.
las liberadas
esidente Bill
efusivamente
lega, Al Gore,
niliares de las
le expresaron
liberadas
Lingy runa Lee, iroeraaas el martes por Corea aei Norte
de Bill Clinton, llegaron este mircoles a California.
"Esto es preocupante y nos forzar a
tomar las correspondientes medidas",
seal el viceministro ruso de Relacio-
nes Exteriores, Grigori Karasin.
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos
Ferias* Promotoras* Performance
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
1 d e a s
-----------------------------
Actriz
porno golpea
a marido
MIAMI.- La Polica de Tampa,
Florida, detuvo a Stormy Daniels, una
famosa actriz poro que ahora es ms
famosa porque aspira a ser senadora en
Luisiana.
La actriz, de 30 aos y cuyo nombre
real es Stephanie Clifford, agredi a su
marido (Michael Mosny) porque no le
gust cmo haba lavado la ropa y se
haba dejado unas facturas por pagar,
segn publica la prensa estadoun-
idense.
Ninguno de los dos result herido,
pero lo cierto es que no es una gran noti-
cia para la actriz. Stormy aspiraba a de-
mostrar que hay vida despus del porno
y pretenda callar bocas presentndose
para senadora.
Sin embargo, todo lo que haba gana
do en este tiempo, lo ha tirado por tierr
en un rato.
Stormy Daniela dice en su defens
que no golpe intencionadamente a s
marido, aunque admiti haberle lanza
do una maceta.
--------------------
Pau ignora a los Nmedios
I MEXICO.-- Paulina Rubio vuelo y someterse a las revisio-
I volvi a provocar un zafarrancho nes reglamentarias, Paulina Ru-
en el Aeropuerto Internacional bio desapareci sin decir adis,
Sde la Ciudad de Mxico. ni una sola palabra...
Tras su regreso de la fugaz vis-
I ita laboral que realiz a nuestro
pas, minutos antes de las seis de
la tarde, la llamada "Chica dora-
1 da" lleg a la terminal uno abor-
I do de una camioneta de lujo con
I custodia de 4 hombres, mismos
I que impidieron a base de codazos
Sy empujones que camargrafos y
I reporteros lograran con facilidad
I hacer su trabajo.
En el caos, Paulina se quej
de una agresin por parte de la
prensa con un micrfono, evadi
a los medios y pas el filtr para
1 viajar supuestamente con destino
1 a Francia.
I Su ignorancia e indiferencia
I hacia los reporteros fue notable,
I slo sonrea en manera de burla
I por los cuestionamientos y temas
Ique se intentaron abordar, en-
tre ellos, el escndalo con Mari-
I bel Guardia y la declaracin del
productor Roberto Romagnolli,
donde coment que lo sucedido
fue "slo uno de sus berrinches".
I La humildad y momento pro-
I fesional de Thala fue otro de
I los asuntos que salieron a flote
I en el encuentro de la cantante y
I los medios. Tras checar pase de
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
Descartan a
Jackson para
Nobel de la
Paz
BERLIN.- El Comit Nobel de Oslo des-
cart hoy al cantante Michael Jackson como
candidato al premio Nobel de la Paz pese
a la campana de recogida de firmas ini-
ciada en Internet por sus seguidores, que
el primer da recibi el respaldo de 15 mil
personas.
Un portavoz del Comit Nobel indic
que el organismo est recibiendo "una gran
cantidad" de correos electrnicos que pro-
ponen a Jackson como candidato pero re-
calc que el Nobel de la Paz no se concede
a personas fallecidas.
No slo eso, sino que el derecho a pro-
poner candidatos est muy limitado y slo
se le permite a anteriores ganadores del
premio, Gobiernos, Parlamentos, institu-
ciones cientficas y otros organismos vincu-
lados al Comit Nobel.
"Es completamente imposible, no se le
dar ese premio", insisti hoy en Oslo.
Por su parte, el director del Instituto No-
bel de Oslo, Geir Lundestad, indic que no
es "inslito" que amigos, familiares y ad-
miradores propongan a una determinada
persona como candidato al Nobel de la
Paz, dotado con 970 mil euros (1.3 millones
de dlares), pero anadi que esas campa-
as populares "no tienen la ms mnima
influencia" en la decisin del comit.
------------
Prof. Christian Cazabonne
(Segunda de dos partes)
La lactancia materna es funda-
mental. Esta leche tiene las ventajas
siguientes:
Es nutricionalmente superior.
Es econmica, siempre se tiene lista
en el momento en que la requiere el
nio, a la temperatura, cantidad y cal-
idad adecuadas.
Es bacteriolgicamente pura, el
nio la digiere fcilmente y no le pro-
duce estreimiento.
Es cmoda de suministrar, no re-
quiere preparaciones complicadas, ni
hay peligro de errores en su dilucin.
Contribuye al control de la natali-
dad y reduce la incidencia de tumores
y de cncer en el seno.
Tiene ventajas psicolgicas nicas
al estrechar el vnculo amoroso y afec-
tivo entre el nio y la madre.
Posee todas las vitaminas y minera-
les conocidos que requiere el nio en
su dieta, a excepcin de las vitaminas
D y K y de los minerales hierro y flor,
los que se deben suministrar como lo
indique el mdico.
Posee sustancias que pasan a travs
de ella que protegen al nio contra
ciertos virus y bacterias productores
de enfermedades diarreicas y gastro-
enteritis.
Mientras la madre est dando el
pecho, debe mantener un estado nutri-
cional adecuado. Debe evitar las comi-
das picantes, el excesivo consumo de
caf, t, bebidas alcohlicas y el uso
del cigarrillo. Tampoco debe ingerir
medicamentos o drogas, a menos que
las haya indicado el mdico.
La madre ee recor ar que o que acin con lec7e entera, cereales, jugos
mantiene la secrecin de leche en sus de meln, mango y naranja; compotas
pechos es la succin constante del de frutas y sopa de apios, entre otras
nio, as, mientras menos se los ofrez- cosas.
ca, menos leche produce. Comentarios al e-mail: prof.caza-
El nio debe comoletar su aliment- bonne@hotmail.fr
CARTELEA
Fuerza-G (Esp.) R O Harry Potter yel Misterio uu ,
Fuerza-G (Esp.) 1230 2:40 4:50 7:20 9:20 del Principe (Subt.)
11:00 1:00 3:10 5:50 8:00 10:10 12:50 4:00 7:30 10:50
STeminator La Salvain (Subt.) fi La Era de Hielo (Esp.)
12:40 3:50 6:40 9:30 11:30 1:40 3:50
O La Maldicin de las Hermanas m, Persecucin Inminente
12:10 2:00 4:10 6:20 8:30 10:30 11:40 2:10 4.30 7:10 9:40
S Fuerza-G (Esp.)
11:40 1:50 400 6:10 &20 10:30
O Terminator La Salvacin (Siu )
5:10 7:40 10:10
Saby Domr Matine: 12:10 2:40
p f 1
S Fuerza-G (Esp.) n
1100 1:10 330 4;0 530 650 7:50 900 sm
LunaVie Maine: 1220
Saby Dom Maine 12:20 23
O Reencuentro (Subt) I
500 7:10 9.40 Saby Dom Maine: 1240 2:50
O Harry Potter y el Misterio FPR
del Prncipe (Subt.)
11:50 3:00 6:00 8:50 9:20
O Harry Potter y el Misterio PR5
del Prncipe (Esp.)
11:10 220 340 5:40 7:30 10:40
Sa ,vDm Mafine: 12:30
O Harry Potter y el Misterio Pa
del Prncipe (Esp.)
11:00 2:15 5:40 9:05
S Todo Incluido En!
6:10 815 10:40
STrans~ormrs La Venganzade los D
Cados(Subt)
4:50 830
O La Maldicin de las Hermanas 9LW
12:00 2:10 4:10 6:30 8:40 11:00
SCosas Insignificantes 9q",
7:20 10:00
SPersecucin Inminente DLo
6:40 p.m. Saby Dom Matine: 1:20
SMientras Ests Fuera oPR
4n: 9:1n
faB .iWl MIM i W iumri ie al ii
4I:
11 fu
Analiza tu futuro y descifra las cosas
que podran suceder; y luego trabaja
para llevarlas a cabo de acuerdo a tu punto
de vista y tus deseos. Es un gran momento
para influenciar en la vida futura.
No te entusiasman las novedades de tu
hogar o tu trabajo; pero has apren-
dido algunos trucos para fingir tu preocu-
pacin, hasta que los dems reconozcan las
fallas de los planes del dia.
oy ves la vida desde una perspec-
tiva muy diferente; y tendrs que
compartir algunas ideas nuevas y puntos
de vista con tus amigos o familiares. Sal
ahi afuera, y aprovecha al mximo tu gran
energia mental!
l flujo de dinero es un problema aho-
ra, pero esta situacin no durar para
siempre. Evita cualquier gasto innecesario
por un tiempo, y sers capaz de regresar a
la normalidad muy pronto!
minora la marcha y asegrate de
chequear todas tus opciones en este
momento; la gente desea hacerte parte de
sus actividades.
F T ienes un montn de reglas para tu
I hogar, pero la ms importante involu-
cra tus pertenencias. Hoy es el da perfecto
para ser ms flexibles con tus estatutos y
hallar formas nuevas para organizar tu vida
hogarefa.
SCmo est tu vida amorosa ahora?
SEs hora de mejorarla! Posees tanta
energa dentro de tu cerebro y tu corazn,
que sers capaz de hechizar a cualquiera
que desees.
Una pareja infeliz, o un bao inunda-
do... ten cuidado con los disturbios
domsticos! Hoy es uno de esos das en los
que no sabes cmo lograr organizar tu vida
hogarea.
La comunicacin es clave en este
momento; y debers involucrarte en
un intercambio de ideas con una persona,
con la cual no hablaras usualmente. Abre
tu mente y te sorprenders!
Alguien desea ser parte de un nuevo
proyecto contigo, pero tienes que re-
chazar su oferta, aunque suene increble!
Tu inclinacin natural es alejarte, y es el
plan ms adecuado para ti ahora.
Hoy nada se interpone en tu camino:
suceden tantas cosas buenas en tu
vida, que es dificil creer que eres una sola
persona! Es un momento perfecto para ser
firme y convencer a todos para los cambios
positivos.
Tienes que adoptar una actitud abierta
hacia todas tus posibilidades hoy
(incluso aquellas que parecen desastrosas o
aterradoras). Si eres capaz de ver la luz en
el caos, sers capaz de avanzar mucho.
Qu interesantes son los
nios pequeos!
HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE (Harry Potter and the Half-Blood Prince) 12429-B 12428-B. LA ERA DEL HIELO 3 (Ice age: Dawn of the dinosaursj
LADRONES (The code) 12418-B15. INSTINTO SINIESTRO (Inside) 1ZZ3-C. TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAIDOS (En trmite) B. ENEMIGOS PUBUCOS (Pi
12425-B. PERSECUCION INMINENTE (Crossing over) 12421-B15. COSAS INSIGNIFICANTES 12049-B. MIENTRAS ESTAS FUERA (While she was out) 1358-B15.
TERMINATOR-LA SALVACION (Terminato salvation)12404-B 1Z395-B. REENCUENTRO (The she tound me) 122U06-B.
.tcCinpolisVIP iCanc.} (998) 884 14 10 A, Tulum 260 S.M, 7, Pza. Las Amricas CANCUN
AD M SI N GENRALS70 JOTEVES PRECID ESPEU1 AL TODO 11 DIA EXCEPTO DIAS FESI SIOS $56,00, M EN ORES DE 12 ANOS Y TERCERA EDAD S58DO
Fuerza-G (Esp.) gql -MIL 13 la Maldicin de las Hermanas Enemigos Pblicos
2:30 5:00 7:30 10:00 2 00 4 00 6 30 8 50 11 00 1 30 4'40 7 40 10 30
Sab y Do Matinee: 11:50 Sab y Dom Matnee: 11:40
Q Hary Po"er el Misterio PREM5M
Terminator. La Salvacin (Subt) de rincipe YSubt.)
1 40 2 50 4 20 5,30 7 00 8,10 9 40 10 50 300 6*10 9,20 Persecucin Inminente
Sb y D- M.fi- : 11:00 12:10 Sab y Dom Matine: 11:30 1:00 3:30 5:50 8:20 10:40
La Gran Plaza ')"S) 872 4 M, 872 4 (17 \%. nianzana 18 , Int 1 4, S.NI. -11 U
""""""""""""""""""""
Aguirre no quiere
excesos de confianza
Javier Aguirre sabe que el partido contra Estados Unidos es muy importante y no
permitir que sus jugadores se relajen.
MEXICO, 5 de agosto.- El tc-
nico de Mxico, Javier Aguirre,
hace todo lo posible para evitar
que su plantel peque de exceso
de confianza luego de golear 5-0
a Estados Unidos en la final de la
Copa de Oro.
Mxico aplast a un rival que
utiliz un plantel mayormente
de suplentes, pero sabe que se
topar con un oponente distinto
cuando se midan la prxima se-
mana en el estadio Azteca por
las eliminatorias mundialistas.
"En Mxico somos dados a ti-
rarnos al suelo en las derrotas y
luego sentirnos... (muy buenos)
en las victorias", dijo Aguirre
el mircoles en conferencia de
prensa. "Es normal, pero hay
que buscarle un justo medio, no
es fcil, la tentacin es mucha,
para lo bueno y para lo malo".
"Desde el primer momento
fui claro, ah qued la Copa
de Oro y no les puedo permitir
relajacin (a los jugadores) ",
agreg Aguirre. "No voy a per-
mitir sntomas de relajacin, no
me gusta, nos podemos confun-
dir con el famossimo canto de
la sirena, no es que prefiera que
nos acosen (con las crticas),
pero el otro lado, el bipolar
donde todo son elogios, tam-
poco".
El entrenador mexicano dijo
estar consciente de que para el
juego del 12 de agosto Estados
Unidos presentar un equipo
completamente diferente al de
la final de la Copa de Oro.
MXICO, 5 de agosto.- El del-
antero Guillermo Franco expres
este mircoles que "va hacer un
partido caliente", que "no tengo
nada que demostrar" y que "hay
un tcnico que toma una decisin
y confa en mi" para estar en la Se-
leccin Mexicana de futbol.
La inclusin de Franco en el Tri-
color ha llamado mucho la aten-
cin porque hasta hoy est sin
equipo, pero el delantero se ha
ganado su lugar y est listo para
el partido del prximo mircoles
ante la Seleccin de Estados Uni-
dos.
A las 15:00 horas del prximo
mircoles empezar a rodar el
baln en la cancha del Estadio Az-
teca en el encuentro entre mexica-
nos y estadounidenses al reanu-
darse el Hexagonal de la Concacaf
que otorga tres boletos y medios
para el Mundial Sudfrica 2010.
El encuentro ha generado mu-
cha expectacin despus de que
los muchachos del tcnico Ja-
vier Aguirre golearon 5-0 a los
estadounidenses para ganar la
Copa Oro de la Concacaf y para
finalizar una racha de 10 aos de
no ganar a los de las barras y las
estrellas en su territorio.
"Va a ser un juego caliente
como tiene que ser un partido
lindo para jugar, a nosotros nos
gusta esos partidos que tienen
mucho agregado por todo lo que
significa. Nosotros tenemos un
solo objetivo y necesidad que es
ganar".
En cuanto a la falta de equi-
po para mantener su nivel fut-
bolstico coment que "estoy
muy tranquilo" y que est a la
espera de algn club europeo o
de Mxico para llegar a un ar-
reglo.
Guillermo Franco seala estar listo para enfrentar a Estados Unidos el prximo
12 de agosto.
Amrica deja a la
deriva a Carlos Snchez
MEXICO, 5 de agosto.- La historia
de Carlos Snchez todava tiene mu-
chas hojas en blanco, luego del infarto
cerebral que sufri el 12 de agosto del
ao anterior, el defensa todava no se
recupera por completo y pese a que
la directiva de Amrica en un prin-
cipio lo apoy, ahora las cosas han
cambiado.
Fue un mircoles cuando Snchez
se desvaneci durante un entre-
namiento, lo que provoc que fuera
llevado de emergencia a un hospital,
donde su estado fue reportado como
grave.
En ese momento, la directiva enca-
bezada por Michel Bauer se mostr
solidaria y asegur que le brindara
todo el apoyo a su jugador, algo que
cumplieron, pero que al parecer ya no
tiene la misma conviccin.
A Carlos Snchez no se le ha
pagado su ltimo mes de sueldo, y
aunque existe la iniciativa que firme
otro contrato por los prximos seis
meses, las condiciones no son las
ms favorables para l.
Amrica quiere renovarle, pero
con un sueldo menor al que perciba,
aproximadamente un treinta por
ciento, lo cual no satisface al juga-
dor.
El zaguero desea arreglar toda esta
situacin en buenos trminos, sin em-
bargo, ha decidido buscar asesora
profesional en la persona de la abo-
gada Thelma Herrera, quien desde
hace varios aos se ha caracterizado
por tomar casos de futbolistas.
TRAS OBTENER LA COPA ORO, LA SELECCIN
MEXICANA PAS DEL SITIO 33 AL 30 EN LA
CLASIFICACIN MUNDIAL DE LA FIFA
Asciende el Tri
tres puestos
MXICO, 5 de agosto.- La Selec-
cin Mexicana de futbol ascendi
este mircoles tres posiciones en la
clasificacin mundial de la FIFA,
correspondiente al mes de agosto,
luego de que en julio se ubicara en
el puesto 33. Ahora, el Tri, campen
de la Copa Oro, cuenta con 799
puntos y aparece en el sitio 30 en
un ranking que lidera Brasil, con
mil 642 unidades.
En tanto, la seleccin espaola
contina segunda de la clasifi-
cacin mundial de la FIFA, por de-
trs de Brasil, que tras su victoria
en la Copa Confederaciones volvi
a lo ms alto del ranking el pasado
mes de julio.
Espaa, a la espera de los parti-
dos clasificatorios para el Mundial
2010 el prximo mes de septiembre,
conserva el segundo puesto con los
mismos puntos que en julio, mien-
tras que Brasil pierde 30, aunque se
mantiene en cabeza.
La principal novedad entre los
10 primeros es el ascenso al cuarto
puesto de Alemania en detrimento
de Italia, que desciende uno y se
sita quinta, un puesto por detrs
de los alemanes, y tres por encima
de Argentina, que sigue conservan-
do el octavo puesto.
Mientras, Costa Rica y Hondu-
ras, que no hicieron un buen papel
en la Copa Oro, caen ocho y siete
puestos, respectivamente.
Clasificacin:
1. Brasil 1642 puntos
2. Espaa 1590
3. Holanda 1379
4. Alemania 1195
5. Italia 1181
6. Rusia 1161
7. Inglaterra 1135
8. Argentina 1080
9. Francia 1059
10. Croacia 1031
30. Mxico 799
No tengo nada que
demosfrar: Franco
.o
. 1*.
A.
En riesgo, regreso de
Schumacher
PROBLEMAS EN EL CUELLO PODRAN SER EL FACTOR QUE
IMPIDA AL PILOTO ALEMN PARTICIPAR EN EL GRAN
PREMIO DE VALENCIA EL PRXIMO 23 DE AGOSTO
MADRID, 5 de agosto.- El re-
greso del alemn Michael Schum-
acher a la Frmula Uno, para sus-
tituir en Ferrari al herido Felipe
Massa a partir del Gran Premio
de Valencia, sigue pendiente
de las pruebas mdicas que ha
de pasar el siete veces campen
mundial, que reconoci tener
problemas en el cuello.
Schumacher revel este mar-
tes que ya ha perdido tres ki-
los desde que acept sustituir a
Massa en el equipo Ferrari pero
admiti que el cuello le "aprieta
un poco".
Su portavoz, Sabine Kehm,
advirti de que "todava no es
totalmente seguro que su cuello
est en condiciones. Su regreso
depende de los exmenes mdi-
cos que tiene que pasar. Slo
despus de estas pruebas se ver
claramente si est en condiciones
de pilotar".
El representante de Schum-
acher, Willi Weber, precis que
hasta la semana prxima no hab-
r nada seguro. "Todo depende
de su salud y de la decisin de
los mdicos", afirm.
Schumacher se lesion el cuel-
lo en febrero pasado al sufrir una
cada con una moto en Espaa y
asegura que "la salud es lo prim-
ero" y que ese es el pacto al que
ha llegado tanto con Ferrari como
con su propia familia.
Michael Schumacher revelo que ya ha perdido tres kilos desde que acepto susti-
tuir a Felipe Massa en el equipo Ferrari.
Renueva Manning
contrato con
Gigantes
Los Gigantes de Nueva York y Eli Manning llegaron a un acuerdo por seis tempo-
radas y 97 millones de dlares.
ALBANY, 5 de agosto.- Eli
Manning acept una renovacin
de contrato por seis aos y 97 mil-
lones de dlares con los Gigantes
de Nueva York que lo convertir
en el jugador mejor pagado en la
NFL con un salario anual de unos
15,3 millones.
Una persona con conocimiento
de las negociaciones, que pidi no
ser identificada, dijo que Manning
tiene garantizados 35 millones de
dlares con el acuerdo que lo man-
tendr atado a los Gigantes hasta
la temporada de 2015. La persona
habl escudado en el anonimato
porque el contrato no ha sido fir-
mado ni anunciado.
Hay una posibilidad de que el
contrato sea firmado este mir-
coles, pero ambas partes queran
revisarlo primero, dijo la perso-
na.
El quarterback, que condujo
a los Gigantes al ttulo del Super
Bowl en febrero de 2008, estaba
en el ltimo ao del contrato que
firm en 2004 al ser la primera se-
leccin del draft. Manning ganar
9,4 millones de dlares con ese
acuerdo esta temporada.
Tom Condon, representante de
Manning, no estuvo disponible
de inmediato para comentar. Los
Gigantes tampoco comentaron al
respecto.
Berln reunir a
familias de Owens y Long
MADRID, 5 de agosto.- Las
familias del legendario atleta es-
tadounidense Jesse Owens y de su
gran rival en los Juegos Olmpicos
de Berln '36, el alemn Luz Long,
sern invitadas a los Mundiales que
se celebrarn del 15 al 23 de agosto
en el mismo estadio berlins, ahora
remozado.
Una nieta de Jesse Owens, Mar-
lene Dortch, y el hijo de Long, Kai,
entregarn las medallas de la prue-
ba de salto de longitud, el 22 de
agosto, y otros familiares de ambos
atletas participarn en actos para-
lelos a los campeonatos, informa la
Federacin Internacional (IAAF).
Durante los Mundiales, el equi-
po de los Estados Unidos llevar
un uniforme especial, aprobado
por la IAAF, que llevar estampa-
das las iniciales de Jesse Owens,
que en Berln '36 consigui cuatro
medallas de oro: 100, 200, 4x100 y
longitud.
Long jug un papel decisivo en
aquella gesta de Owens. Durante la
calificacin, el estadounidense hizo
dos nulos y corra el riesgo de no
pasar a la final, cuando el alemn
le sugiri que retrasara el punto en
que comenzaba su carrera hacia el
foso, a fin de no pisar la tabla.
Siguiendo la recomendacin de
Long, Owens se clasific para la fi-
nal, en la que venci con un salto
de 8,06 metros, mientras que Long
obtuvo la medalla de plata. Los dos
abandonaron juntos la pista y des-
de entonces sus dos familias no han
perdido el contacto.
Jesse Owens muri de cncer en
1980 pero su legado permanece en
los anales del atletismo como una
de las mayores gestas olmpicas.
La nieta de Jesse Owens y el hijo de
Luz Long entregarn las medallas en
la prueba de salto de longitud, en la
que sus familiares hicieron historia en
los Juegos Olmpicos de Berln 1936.
Se lesiona el pelotero Luis Castillo
NUEVA YORK, 5 de agosto.-
El intermedista dominicano Luis
Castillo fue descartado el mir-
coles de la alineacin de los Mets
de Nueva York para el ltimo
partido de una serie contra los
Cardenales de San Luis, un da
despus de sufrir un esguince del
tobillo izquierdo al caerse en el
dugout.
Castillo bate una roleta de out
en la sptima entrada del partido
del martes por la noche, que los
Mets perdieron por 12-7 en 10 in-
nings, y se cay por las escaleras
del dugout cuando regresaba a la
banca.
El manager Jerry Manuel dijo
el mircoles que la situacin
de Castillo ser evaluada dia-
riamente. El segunda base estaba
recibiendo tratamiento antes del
partido y no habl con la prensa.
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC
Laboratorios inician ensayos
de vacunas gripe H1N
en la nariz en lugar de inyectarse, seal
que iniciara sus ensayos clnicos en Estados
Unidos alrededor del 17 de agosto.
Adems de correr contra el reloj, los fab-
ricantes de vacunas estn apurndose para
maximizar su capacidad de produccin.
Inicialmente, todas las compaas, ex-
cepto MedImmune -que utiliza un proceso
diferente- tuvieron problemas de bajo ren-
dimiento a la hora de crear la vacuna contra
la influenza pandmica H1N1.
La mayora de los laboratorios slo ob-
tena el 30 por ciento del rendimiento habit-
ualmente arrojado por las cepas de la gripe
estacional.
No obstante, eso est comenzando a me-
porcina est calificada como una pandemia
"moderada" segn los estndares de la
OMS, pero podra empeorar al enfriarse las
temperaturas, cuando el virus encuentra el
ambiente ms propicio para su desarrollo.
LONDRES/PARIS.- Novartis comenz
ensayos de la vacuna contra la gripe pan-
dmica H1N1 en humanos, mientras que
Sanofi-Aventis, el lder mundial en inyecci-
ones para la influenza, iniciar las pruebas
en pocos das, informaron el martes funcio-
narios de las compaas.
El lanzamiento de los ensayos clnicos
es una parte clave de un programa amplio
de trabajo llevado a cabo por las empresas
farmacuticas, mientras se prepara una va-
cunacin masiva de personas para el mes
que viene.
GlaxoSmithKline, el otro de los "tres
grandes" proveedores de vacunas para la
gripe, indic que empezara los estudios
clnicos ms adelante este mes.
La influenza H1N1, que surgi en Mxi-
co en abril y fue declarada una pandemia
por la Organizacin Mundial de la Salud
(OMS) en junio, infect a millones y caus
la muerte de un nmero desconocido de
personas.
La OMS dej de contar los casos al lle-
gar a 800 muertes, dado que no era posible
evaluar a cada paciente debido a la magni-
tud del brote generalizado.
Los funcionarios de salud confan en una
vacuna para contener la expansin de la en-
fermedad, lo que generar un salto en las
ventas de aquellas compaas que logren
desarrollar rpidamente la inmunizacin
en grandes cantidades.
La australiana CSL ha sido hasta el mo-
mento el operador comercial ms rpido,
despus de iniciar sus primeros ensayos
clnicos en Australia hace dos semanas.
Ahora, el resto de los laboratorios lo es-
tn alcanzando.
"Comenzamos hace poco ms de una
semana", dijo el portavoz de Novartis Eric
Althoff, por telfono, desde Basilea.
Benoit Rungeard, director de comuni-
cacin de productos de Sanofi Pasteur, la
divisin de vacunas de la francesa Sanofi-
Aventis, dijo a Reuters que su empresa co-
menzara "en los prximos das o la semana
siguiente".
Althoff indic que la suiza Novartis re-
aliza sus ensayos clnicos en una serie de
pases, incluidos Estados Unidos, Gran
Bretaa y Alemania, y que estaba probando
dosis simples o reiteradas de las vacunas.
Novartis, al igual que otros fabricantes,
tambin comparar las vacunas con o sin
adyuvantes, que son ingredientes que me-
joran la respuesta inmune.
AstraZeneca, cuya unidad MedImmune
desarrolla menores cantidades de una vac-
una contra la gripe en aerosol que se coloca
Escapate a
VARF
TR AvG~"U;~;-*;;iI ~
t_~0 kk-j1 1J; / II~i tj "fu1 d ; E1JI
6 Dias y 5 Noches en Orlando Fl.
para 2 Adultos y 2 menores
Hotel categoria 4 estrellas
Desayunos incluidos
2 pases a parques tematicos Disney
Serivicio y atencin personalizada
Uso ilimitado de las instalaciones
Impuestos y propinas incluidas
Por Solo
$4,999 pesos
impuestos incluidos
precio por familia
Informes y Reservaciones
Llame al 01 800 832 47 52
Tel: 01 (998) 2 82 19 02
1
on^c&c0o
--1 1--
Ultimas Noticias de Ouintana Roo
Ignasi Ribas
Astrofsico. Este investigador del Institut de Cincies de l'Espai, uno de los mayores expertos
en planetas extrasolares, organizar en septiembre un congreso mundial sobre esta materia
Ignasi Ribas, fotografiado en Barcelona. MANU FERNANDEZ
Seguramente hay planetas
'gemelos' de la Tierra ah fuera
CARLO FERRI
BARCELONA
Pocas disciplinas cient-
ficas han avanzado tan-
to en los ltimos 15 aos
como la astrobiologa, la
ciencia consagrada al "es-
tudio del origen, evolucin, distribu-
cin y futuro de la vida en el univer-
so" (segn la definicin de la NASA).
Desde el descubrimiento, en 1995,
del primer planeta extrasolar (exte-
rior al Sistema Solar, o exoplaneta),
las tcnicas de anlisis de estos cuer-
pos celestes se han afinado enorme-
mente, dando pasos de gigante en el
conocimiento de mundos cada vez
ms parecidos al nuestro.
A da de hoy, tras descubrir ms
de 350 exoplanetas, los cientficos
estn divididos entre los buscado-
res de nuevos planetas extrasolares
y los que se dedican a la caracteriza-
cin de sus atmsferas. Uno de ellos
es Ignasi Ribas, investigador del Ins-
titut de Cincies de 'Espai del CSIC,
en Barcelona. Ribas es el organiza-
dor del congreso Pathways towards
habitable planets (Caminos haciapla-
netas habitables), cuyo objetivo es
reunir, el prximo septiembre, a ex-
pertos de todo el mundo en la sede
de CosmoCaixa de la capital catala-
na. La idea es definir la hoja de ruta
para el descubrimiento y caracteri-
zacin de nuevos exoplanetas de ti-
po terrestre, confirmar si son capa-
ces de hospedar vida y, finalmente,
si estn habitados.
Ignasi Ribas (Manresa, 1971) es
doctor en Fsica por la Universidad
de Barcelona. Tras un postdoctora-
do en la Universidad de Vilanova (Fi-
ladelfia, EEUU), volvi a Espaa en
2004 gracias al programa de reincor-
poracin Ramn y Cajal para investi-
gadores espaoles. Su campo de in-
vestigacin se centra en la astrofsica
estelar y los exoplanetas y, en este l-
timo campo, estudia la influencia de
las emisiones de alta energa de las
estrellas sobre las atmsferas y la ha-
bitabilidad de sus planetas. Ha publi-
cado ms de 150 trabajos.
Cundo decidi convertirse
en astrnomo?
Todo empez gracias a un vecino
que acababa de construir su propio
telescopio. Me invit a su casa para
observar la Luna y, contemplando
aquella maravilla, pens: "Este es mi
futuro; yo me dedicar a eso". A los
12 aos, mis padres me compraron
un telescopio y, a partir de entonces,
Estamos coronando
la revolucin que
empez hace cuatro
siglos con Copmico
El telescopio 'James
Webb' podra
hallar vida fuera
del Sistema Solar
Cuando mis padres
me compraron un
telescopio, supe que no
habra marcha atrs
no hubo marcha atrs.
Y cmo lleg a ser un experto
en exoplanetas?
En los inicios de mi carrera, cuando
resida en EEUU, mi grupo de inves-
tigacin estaba ya involucrado en el
estudio de planetas. Siempre me ha-
ba fascinado ese campo de la astro-
nomay, poco a poco, me impliqu en
una disciplina que en aquella poca
casi no tena tradicin.
En el imaginariocolectivo, la
tendencia general es asociar
la figura del astrnomo con la
de Galileo, que en el siglo XVII
observaba el cielo nocturno
a travs de unos prismticos.
Cuatro siglos ms tarde, cmo se
observa un exoplaneta?
Depende del tipo de investigacin. Un
telescopio de pequeas dimensiones,
incluso de unos diez centmetros de
dimetro, puede ser suficiente para
detectar la presencia de nuevos exo-
planetas. En cambio, si queremos es-
tudiar la composicin de sus atms-
feras, hay que salir al espacio con ins-
trumentos ms grandes. Por otro la-
do, una parte importante del trabajo
se realiza con ordenador, para el pro-
cesamiento de las imgenes. El re-
sultado final, por lo tanto, ser labor
conjunta del telescopio y de la tcnica
sofisticada de anlisis de datos.
En 2007, ustedy sus
colaboradores hallaron el
primer exoplaneta con vapor
de agua en su atmsfera. Por
qu fue importante localizar esa
sustancia?
Descubrir una molcula nunca de-
tectada en un exoplaneta represen-
t un paso fundamental, ya que el
vapor de agua es lo ms parecido
que se ha encontrado nunca al agua
lquida, un elemento necesario para
la existencia de vida extraterrestre.
No obstante, las condiciones extre-
mas de temperatura de aquel plane-
ta le impiden albergar seres vivien-
tes en su superficie. Asimismo, ese
trabajo represent la consagracin
de una tcnica -la espectroscopia
de transmisin- que nunca haba
sido empleada para examinar un
exoplaneta, abriendo camino a una
nueva manera de investigarlos.
Existen 'gemelos' de la Tierra
ah fuera?
Seguramente larespuesta es afirma-
tiva, pero, hasta que no los encon-
tremos, no podemos poner la mano
en el fuego. Aun as, cada da avan-
zamos un poquito ms en ese senti-
do: el exoplaneta detectado ms pa-
recido al nuestro tiene menos de dos
veces la masa terrestre. En realidad,
un astro con estas caractersticas po-
dra tener cierta temperatura y dis-
tanda a la estrella madre que le per-
mitieran ser habitable y, consecuen-
temente, albergar agua lquida. Sin
embargo, la posicin del exoplane-
ta en cuestin no implica todava la
existencia de un ecosistema vivien-
te fuera del Sistema Solar.
Parece muy difcil detectar agua
lquida en un exoplaneta.
S, es una ardua empresa que creo
no lograremos en breve. De hecho,
podremos afirmar su presencia en
la superficie slo de manera indi-
recta. El siguiente paso sera descri-
bir su atmsferabuscando trazas de
biomarcadores, los compuestos qu-
micos que nos dirn si es habitable y
tambin si est habitado.
Nos ayudarn los nuevos
telescopios espaciales y en
particular el sustituto del
'Hubble', el 'James Webb'?
El lanzamiento de la misin Kepler
[de la NASA] fue un acontecimien-
to trascendental, ya que hay una
probabilidad de que encuentre pla-
netas como el nuestro. Sin lugar a
dudas, elJames Webb ser un avan-
ce ulterior, pues tiene el potencial
para caracterizar los planetas caza-
dos por Kepler y encontrar en ellos
los biomarcadores. Todo apunta a
que, unavez en rbita, se convertir
en el primer telescopio lanzado por
los humanos capaz de hallar vida
ms all del Sistema Solar.
Asistiremos pronto a una nueva
revolucin cientfica?
Personalmente, creo que ya esta-
mos viviendo una poca histrica
en la que se est coronando la re-
volucin que inici Coprnico ha-
ce cuatro siglos. El astrnomo po-
laco, declarando que no estamos en
el centro del universo ni mucho me-
nos del Sistema Solar, prcticamen-
te ya pronostic la existencia de mu-
chas tierras. Ahora depende de no-
sotros el empezar otra etapa, hallar
otros mundos habitables y aceptar
nuestra humilde naturaleza.
1 1 1 : 1
Ultimas Noticias de Ouintana Roo
La Edad del Hielo llega El repelente contra
mosquitos es txico
a la costa asturiana paralosnemos
El Museo del Jursico expone ms de 70 piezas de fauna prehistrica siberiana
Restos fsiles de un rinoceronte lanudo en la exposicin del MUJA.
MIGUEL MARTIN ALVAREZ
OVIEDO
. Un mamut de hasta nue-
ve metros de largo, un bison-
te con una cornamenta de ca-
si dos metros de longitud, un
oso de las cavernas con unas
garras escalofriantes, un rino-
ceronte lanudo con una altura
en la cruz que sobrepasaba los
dos metros, o un len de las ca-
vernas que dejara a la altura
de un simple cachorro al con-
temporneo len de la sabana
africana. La fauna de la Edad
del Hielo tena poco que ver
con la actual. Enormes dimen-
siones para unos animales per-
fectamente adaptados al cli-
ma glido de una era en la que
los hielos perpetuos cubran la
mayor parte de Eurasia.
El Museo delJursico de As-
turias (MUJA), en Colunga, ha
inaugurado esta semana la ex-
posicinAtrapados en el Hielo,
una muestra compuesta por
ms de 70 piezas de fauna pre-
histrica que qued atrapada
en elpermafrost (suelo conge-
lado) siberiano en los ltimos
miles de aos. Tan slo duran-
te los meses de agosto y sep-
tiembre, se podr admirar una
exposicin que por primera
vez llega a Espaa -y a Euro-
pa occidental- y que exhibe la
mayor coleccin paleontol-
gica de Rusia, procedente del
Museo Teatro La Edad del Hie-
lo de Mosc.
La mezcla de arcillas y cris-
tales de hielo que constituye
el duro permafrost tiene en el
territorio de Yakutia (Siberia
oriental) una profundidad de
hasta 1.400 metros. Estos sue-
los han debido tener un perio-
do de formacin muy prolon-
gado. De hecho, se establece
un intervalo que arranca hace
180.000 aos y que llega casi
al Holoceno, a la poca actual,
hasta hace aproximadamente
11.000 aos, cuando las tem-
peraturas comenzaron un as-
censo constante llegando al
clima templado actual.
Es de esta enorme regin y
del interior de este congelador
natural que es elpermafrost
de donde proceden la mayor
parte de las piezas y los ejem-
plares que se pueden admirar
en la exposicin del MUJA. En
Yakutia se han encontrado mi-
les de restos de mamuts-inclu-
yendo ejemplares completos-,
rinocerontes lanudos, osos de
las cavernas, bueyes almizcle-
ros, caballos lanudos, bisontes
o leones de las cavernas.
Algunos de ellos se encuen-
tran en un estado de conserva-
cin perfecto. Como anuncia-
ba en 1901 larevistaNauchnoe
Obozrenie (La Mirada Cient-
fica): "Se hall un cadver de
El suelo congelado
de Siberia
alcanza un grosor
de 1.400 metros
Las glaciaciones
y sus animales
llegaron tambin a
la Pennsula Ibrica
mamut perfectamente con-
servado. En su estmago se
encontraron musgo y hier-
ba". Este ejemplar nico, el
conocido desde entonces co-
mo el mamutBerzovsky, es
probablemente el mamut
adulto ms completo y mejor
conservado. Tanto es as, que
debido a que tuvo una muer-
te repentina, posiblemente al
caer por un terrapln, en su
boca se hallaron manojos de
hierba an sin masticar. S-
lo le supera, por el estado de
conservacin, la hembra de
beb mamut (de cinco meses
y 50 kilos) hallada hace dos
aos por un pastor de renos
en la pennsula de Yamal.
Gigantismo contra el fro
Todos aquellos animales te-
nan en comn unas dimen-
siones que ya no existen. Los
cientficos han establecido
que, debido a la relacin en-
tre el volumen y la superficie,
un animal de gran tamao
puede mantener constante
su temperatura corporal con
ms facilidad. Esto, unido a
la espesa capa de grasa y la
cubierta de pelo grueso, evi-
ta las prdidas de calor en los
climas con temperaturas ba-
jo cero correspondientes a las
eras de las grandes glaciacio-
nes. Esto explicara los gran-
des tamaos, que no tienen
parangn con las especies si-
milares de hoy en da.
El suelo permanentemen-
te congelado de Siberia es el
santuario mundial de la fau-
na de la Edad del Hielo. Pero
los intensos fros de las gla-
ciaciones llegaron tambin a
laPennsula Ibricaydejaron
su rastro ms evidente en las
regiones montaosas.
Segn explica aPblico Jo-
s Carlos Garca-Ramos, di-
rector cientfico del MUJA,
"en 1880, Braulio Vign, un
investigador asturiano, des-
cribi y public el sorpren-
dente hallazgo, en una cue-
va muy cercana al MUJA, de
los restos de lo que podra ser
un mamut". Y aade: "No se
sabe si se extrajeron y, que yo
sepa, no se ha vuelto a exca-
var en esa cueva, pero sera
interesante que una excava-
cin actual pudiera verificar
la cita y encontrar ms restos
de aquel mamut". *
Ms informacin
S SALA DE EXPOSICIONES
TEMPORALES DEL MUJA
www.museojurasicoasturias.com
El DEET, utilizado
por 200 millones de
personas, acta como
el gas sarn en ratones
MANUELANSEDE
MADRID
- El ingrediente ms habi-
tual de los repelentes contra
insectos, el DEETo dietiltolua-
mida, es txico para el sistema
nervioso central. Un equipo
de investigadores franceses ha
descubierto que esta sustan-
cia qumica, desarrollada en
1946 por el ejrcito de EEUU
para proteger a los soldados
en zonas infestadas de insec-
tos, inhibe en los ratones la ac-
tividad de una pieza clave en
el funcionamiento del siste-
ma nervioso, la enzima ace-
tilcolinesterasa, cuyo bloqueo
puede desencadenar prolon-
gadas contracciones muscula-
res. Su mecanismo de accin
es similar al del gas sarn, fa-
bricado de manera masiva por
losnazis en la Segunda Guerra
Mundial y recuperado por los
miembros de una secta japo-
nesa en 1995 para atentar en
el metro de Toldo.
Los cientficos, dirigidos por
el mdico Vincent Corbel, del
Instituto de Investigacin para
el Desarrollo de Montpellier,
han observado que la interac-
cin entre el DEET y algunos
AGUA
Los embalses estn al
50% de su capacidad
MADRID// El nivel de agua de
los embalses espaoles ha des-
cendido al 50,6% de su capa-
cidad, segn el Ministerio de
Medio Ambiente. La reserva
es 3,3 puntos inferior a la del
ao pasado y 4,5 puntos me-
nor que la media de la ltima
dcada. La cuenca del Segura
registra el nivel msbajo con el
21,9% de agua almacenada.
INTERNET
Dimite el portavoz
deThe Pirate Bay
ESTOCOLMO// Peter Sunde, el
representante del buscador de
descargas The Pirate Bay, ha
dimitido de su cargo. Tras la
venta del sitio a la compaa
Global Gaming Factory, que
asegura que retribuir a los
propietarios de las obras con
copyright descargadas, Sunde
ha dicho que quiere "crear al-
go nuevo" y centrar su energa
"en una direccin diferente".
insecticidas comunes, como
los carbamatos, incremen-
ta su toxicidad. Para Corbel,
"estos hallazgos cuestionan
la seguridad del DEET, so-
bre todo cuando se utiliza en
combinacin con otros qu-
micos, y ponen de relieve la
importancia de un enfoque
multidisciplinar en el desa-
rrollo de repelentes de insec-
tos ms seguros para su uso
en la sanidad pblica".
En su estudio, publicado
hoy en la revista BMC Biolo-
gy, los autores subrayan que
200 millones de personas uti-
lizan cada ao este compues-
to qumico, presente en re-
pelentes muy familiares pa-
ra los que viajan a pases tro-
picales. Desde su populari-
zacin en EEUU en 1957, se
han aplicado 8.000 millones
de dosis de DEET en todo el
planeta.
El equipo de cientficos ha-
ce en su artculo un llama-
miento a que se hagan ms
investigaciones "con urgen-
cia" para confirmar o des-
cartar la neurotoxicidad del
DEET en los seres humanos.
Pese a estos nuevos resulta-
dos, el repelente sigue siendo
una referencia para evitar las
picaduras de los mosquitos
responsables de la transmi-
sin de enfermedades como
la malaria, el dengue y el vi-
rus del Nilo occidental.*
MEDIOAMBIENTE
Greenpeace reclama
multas por el vertido
MADRID// Greenpeace ha ins-
tado a Fomento a que inves-
tigue el vertido de crudo del
pasado jueves en la refinera
de Cepsa en Huelva. La ONG
pide que se sancione alos res-
ponsables por los daos eco-
lgicos causados en el entor-
no de Doana. Enlaplayadel
parque se han recogido 11 de
las 30 toneladas vertidas.
FSICA
El LHC no arrancar
hasta noviembre
GINEBRA// El LHC, el mayor
acelerador de partculas del
mundo, no volver a funcio-
nar al menos hasta noviem-
bre, segn afirm ayer un
portavoz del CERN. El LHC
tuvo que parar sus operacio-
nes por una avera diez das
despus de su inauguracin
en septiembre de 2008. Lafe-
cha delnuevo arranque ya ha
sido retrasada varias veces.
|
Full Text |
PAGE 1
www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 821 Jueves 06 de Agosto de 2009 Edicin Cancn Llegan de Norcorea las periodistas liberadas Asciende el Tri tres puestos Pgina 09 CUMPLIR SU “CAPRICHO†S O S Pgina 02 Sin importarle que no haya dinero para la obra, el alcalde anunci que se llevar a cabo porque la empresa Gamma Ingenieros la construir a crdito, no obstante 2010, con lo que se heredar el adeudo a la prxima administracin Pgina 12 Recientemente se reuni la cpula blanquiazul en lujoso hotel de la zona de apoyar a quien busca la titularidad del comit nacional: Csar Nava Vzquez. As es amigo lector. El tambin denominado “pe tit comit†se reunieron con quien abanderara a este partido para terminar la gestin que dej incon clusa el depuesto Germn Martnez Cazares, tras la derrota electoral del 5 de julio. RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Pgina 04 Las periodistas Laura Ling y Euna Lee, libera das el martes por Corea del Norte gracias a la mediacin de Bill Clin ton, llegaron hoy junto con el ex presidente estadounidense al aeropuerto Bobo Hope, en Burbank (California, Estados Unidos). Pgina 10 Hilary Duff se une a “Gossip Girlâ€
PAGE 2
CHETUMAL.-El secretario de Infraestructura y Transporte, Gabriel Mendicuti Lora, inform que en breve arrancar la construccin del Macro Museo Arqueolgico de Cancn, el cual tendr una inversin de alrededor de 70 millones de pesos y permitir atraer a un mayor nmero de visitantes que gustan de la arqueologa e historia de Mxico. La licitacin de los trabajos ya fueron realizados y slo se espera que la Federacin libere parte de los recursos que oscilan entre los 51 millones 276 mil pesos, mientras que el Estado aportara 16 millones 723 pesos para el arranque de dichos trabajos. Mendicuti Lora, dijo que este nuevo museo constar de vestbulos, sanitarios, salas, taquillas, estacionamiento, rea de exhibiciones, servicios educativos, zona arqueolgica, pabellones de exposiciones, patio central, de Antropologa e Historia, entre otras reas. Ya cuentan con el diseo arquitectnico y slo esperan la el turismo nacional y extranjero. Cabe mencionar que el pasado 11 de febrero fue presentado el Gobierno, ante la presencia de autoridades del Instituto Nacional de Antropologa e Historia (INAH) e Instituto de Cultura de Quintana Roo. En ese momento, se dijo que el nuevo museo estar ubicado en el predio Palmar Cinco, adjunto a la zona arqueolgica San Miguelito, localizada en el kilmetro 16 del bulevar Kukulcn de Cancn. El predio Palmar Cinco 996 metros cuadrados, de los cuales mil 656 estarn dedicados que constar de dos mdulos principales; uno conteniendo informacin y piezas relativas a Mesoamrica que funcionar como acceso al segundo mdulo, orientado a la cultura maya. CANCUN.— Al alcalde Gregorio Snchez Martnez poco le importa que el Ayuntamiento de Benito Jurez no cuente con recursos para la construccin del Parque Bicentenario y el nuevo palacio municipal, ni que su proyecto sea cuestionado por ambientalistas, por querer realizar su magna obra en el Ombligo Verde, pues sin empacho alguno dio a conocer que se har, no obstante que heredar un cuantioso adeudo a la prxima administracin municipal. Lo anterior debido a que este con la empresa ganadora de la “licitacinâ€, Gamma Ingenieros, que sta realizar la obra “a crditoâ€, el cual comenzar a lo que prcticamente su trienio quedar desligado totalmente de esta responsabilidad. Cabe mencionar que Gamma Ingenieros se registr en la licitacin, por “recomendacin†de Javier de la Vega, quien casualmente es director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, lo cual fue cuestionado por Tulio Arroyo empresa como “comparsaâ€. Gregorio Snchez sin empacho ya gir instrucciones a su director de Desarrollo Urbano para demoler todo lo que obstaculice el paso a reas protegidas, toda vez que lo nico que hace este tipo de personas al construir bardas irregulares es violentar a nuestras instituciones. En este sentido y en su habitual conferencia matutina de radio, el muncipe Gregorio Snchez Martnez dijo que el proyecto tendr un costo aproximado entre 250 y 350 millones pesos, que se empezaran a pagar a partir de diciembre de 2010. Esto porque la recaudacin que realiza el Ayuntamiento ha bajado debido a la crisis econmica por la que atraviesa el pas, sin embargo a Snchez Martnez eso no le incomoda, pues dijo que nada es eterno y que la crisis pasar y est seguro de que se recaudar dinero para pagar la construccin del Parque Bicentenario y el nuevo palacio municipal en el Ombligo Verde. Pues segn se acord con la cual se estar pagando con lo que obtenga hasta diciembre del 2009 o incluso hasta enero. Adems aadi que ya instruy al director de Desarrollo Urbano para que pase la maquinaria sobre los terrenos que sean pblicos y que estn delimitados por un muro que obstaculice el paso a esas reas, que considera patrimonio del municipio, por lo que no se permitir a nadie que violente ni las instituciones ni las leyes 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Jueves 06 de Agosto de 2009 Plaza Bicentenario: Greg dejar deuda perpetua DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N†depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 A Gregorio Snchez Martnez no le importa que no haya dinero, pues dijo que el Parque Bicentenario y el nuevo palacio municipal se construirn, aunque el costo se pague despus. Arrancar construccin del Macro Museo Arqueolgico Por Konat HERNNDEZ El Macro Museo Arqueolgico de Cancn tendr una inversin de unos 70 mil lones de pesos y permitir atraer a un mayor nmero de visitantes que gustan de la arqueologa e historia de Mxico.
PAGE 3
CANCUN.— Los diputados federales de la prxima legisla tura debern ser parejos y apoyar a los hoteleros de la misma forma que a los cruceros, “no es justo que no se les cobre el mismo im puesto a los cruceros y a los ho teleros siâ€, indic el empresario Rodrigo de la Pea. El presidente de la Asociacin de Hoteles, Rodrigo de la Pea seal que no es justo que se les quite impuestos a los cruceros por la crisis econmica, mientras que los hoteleros s tienen que pagar sin consideracin por parte de Hacienda, no obstante de que a ellos tambin les ha afectado bas Al respecto seal que en breve se terminar el periodo vacacio nal y se viene una baja del 50 por ciento en la ocupacin hotelera, y como cada ao se prev que los meses de septiembre, octu bre, noviembre y diciembre sean temporada baja, que esta vez ser ms baja que otros aos. El empresario hotelero dijo que luego de la contingencia sanitaria se implementaron recursos de los gobiernos federal y estatal que se aplicaron en el mes de mayo por el alto ndice de desempleo, y con la baja hotelera se aplicarn los recursos que se tienen para estos meses, evitando despidos masivos. De igual manera asegur que no se cerrar ningn hotel, pues durante la contingencia se di eron cuenta que luego de cerrar fue muy difcil reabrir; adems seal que no pedirn crditos porque es difcil que les otorguen los bancos por la crisis econmi ca. Por su parte Carlos Hernndez Blanco, secretario estatal del Tra bajo, asever que se destinaron 8.5 millones de pesos para el em pleo, para atender las necesidades bsicas de 10 mil trabajadores en esta temporada baja. Asegur que en meses pasa dos se gener empleo, pero de bido a la contingencia sanitaria la dinmica se detuvo por el cierre de varios hoteles, auque despus se volvi a generar empleo y la recuperacin est al 100 por cien to. El secretario del Trabajo asever que empresarios hoteleros y sin dicatos llegaron a acuerdos para evitar los despidos, tomando me didas como pagar una quincena s y otra no, descansar 15 das al mes y reducir el sueldo. Asimismo, dijo que no se tiene un registro de demandas en con tra de empresarios por despidos acin y Arbitraje hubo asesora tanto a los empresarios como a los trabajadores. 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 06 de Agosto de 2009 Por Alejandra VILLANUEVA DAME LAS TRES 1.EL GRUPO TEPITO, ES UN GRUPO QUE SE DISPERS“, SE PELE“, SE MASACRARON ENTRE SI , UNA VEZ CUL MINADA LA FASE DE LA TRANSICI“N MUNICIPAL , QUE RECAY“ EN ROMAN QUIAN. ESTSO SON O ERAN ACTIVOS INTEGRANTES DE LA BANDA DE BUROCRATAS CONOCIDOS DEL TRIENIO DE CARLOS JOAQUIN. PUDIERA TRATARSE DE UN RESUR GIMIENTO, DE UN REVIVAL... RESULTA QUE HOY, ESTE MIS MO GRUPO, SE ESTA DANDO A LA TAREA DE RECLUTAR A DIVERSOS LIDERES SOCIA LES VINCULADOS AL GOBER NANTE PARTIDO EN EL PODER, PRI, PARA “LLENAR†LA CONSULTA PUBLICA CEL EBRADA EL PASADO 30 DE JULIO. SEGUN MIS OREJAS MAYAS ENTRENADOS EN ISRAEL (A MI NO ME ECHE INGLES), ESTOS PERSONAJES REALIZARON LLAMADOS TELEFâ€NICOS A LOS LI DERES SOCIALES A QUIENES LES OFRECAN DDIVAS QUE IBAN DE LOS 3 A LOS 7 MIL PESOS, ALGUNOS HAS TA CASAS!, SEGN EL NIVEL DE LOS CONVOCADOS; ESTA PROPUESTA LA REALIZABA VIRGILIO GOMEZ MORALES, MIENTRAS QUE ORNELAS PION, SE ENTREVISTABA CON LOS PRIISTAS PARA ME TERLOS EN EL CONTEXTO DE LA DISCUSIâ€N Y LES OFRE CIA: “SI GANAMOS TE RE GALAMOS UN CARRO O UNA CASAâ€, DEPENDIENDO DEL LIDER. LAMENTABLEMENTE PARA ESTOS “OPERADORES PO LITICOS†SU CONVOCATO RIA FUE NULA, YA QUE LOS LIDERAZGOS PRIISTAS NO ACUDIERON A LA CONVO CATORIA Y , NUEVAMENTE, QUEDARON EN RIDCULO ANTE SU JEFE. EL TEMA DE PUNTA CAREY, CON LA INCURSIâ€N DEL GRUPO TEPITO, SE ENRA RECE Y MS SI TOMAMOS EN CUENTA QUE EL DUE O DE ESE DESARROLLO, MIGUEL ANGEL LEMUS, HA PUESTO SUS RECURSOS MA TERIALES A FAVOR DEL AS PIRANTE Y JEFE DE ORNE LAS, GOMEZ, ENRIQUEZ Y COMPAA.COMO LA BEIS BOL MI ESTIMADO LECTOR NUMERO MILLON! Y LO PON GO EN MAYUSCULAS, POR LO MAYUSCULO DEL ATRACO! 2.no de mis orejas mayas ms sui generis, estudiados y tan leja no como la Patagonia, me escribe un anlisis que sorprende a tirios y troyanos en el contexto polti co, y me dice: “Si no es el ben decido, elegido, propuesto, etc. Carlos Joaqun, podriamos pen sar en un Carlos Joaquin, presi dente municipal de Cancn. Ya es diputado por ese distrito, Por qu no podria repetir una presi dencia municipal exitosa en un lugar donde se necesita de una buena vez un alcalde exitoso? Te lo dejo para que lo consultes con tus orejas mayas...†3.Aventur este pinge es cribidor nombres, nombres y ms nombres de priistas presi denciables ante el madruguete de la Suprema Corte , o del IFE, que provoc el efecto domin, que los suspirantes se desbocaran, se soltaran el chongo, ensearan el cobre pues Dos de sos dos pjaros madrugadores: Laura Fernndez de Gordoa , el otro Mario Castro Basto. Un servidor en list a varios, y quiero decirles que el listado levant pulla, gen er voces y cuchicheos,a llama das urgentes, comovesloquea pareciosugeridoenjaranchac (sic)Ya viste que siempre si est entre los nominados? Pero lo que ms llam la atencin de quien esto escribe como , como “los ros fueron a dar a la mar, que es el morir†Es decir, todo desem boc en un solo cauce y lo ms sonaba duro con tal de que Lau ra NO prosiguiera su fantasiosa cruzada guajira, fueron dos nom bres: Quin creen? No manches chechn! En serio? SIIIIIIIIIIIII El exitoso empresario periodsti co Pepe Gmez (quien por cierto festej aniversario estos das) y dos, como ya anunci, la can didatura de Carlos Joaqun, de no concedrsele la ansiada Gu bernatura Pero de parte de quien vendrn estas descabel ladas conjeturas que mas bien pretenden avisar y desarticular por adelantado las aspiraciones del hijo del Tatich? Es derecho, el rumor, No tiene curva? O Es rumorologa impulsada por malosos del equipo contrario, que comienza a sentir pasos y a generar fuego amigo? LE TOCA A ROBERTO BORGE DE QUE LE TOCA MADRU GADOR? LE TOCA BALCO NEARLO EN LA COLUMNA Ahhhhhh Bueno Lo escrib hace meses en mi li bro “Manual para ser alcalde en Quintana Rooâ€, les cito: “Si Roberto Borge brinca a Gustavo Ortega (un hueso duro de roer, difcil contrincante, controversial, enfrentn, correoso,colmilludo, ambicioso y polmico) en las federales, Roberto Borge habra vencido (y venci desbordada mente), al “gigante de las golond rinasâ€, al “Zeus camalenicoâ€, al “non plus ultraâ€, al divo del arte pulqueril, al Rackshasha hind, trasvestido en Presidente de una nsula que su to ,Don Nassim, sac hbilmente de la bananera; habra vencido (y venci y con venci) a Gilgamesh y Enkidu juntos, a Krishna y a Putana (que conste que hablamos de gigantes de la mitologa y no del 21); el tenor, hay que decirlo, venci a David y a Goliat, a Gog y Magog, a los Jotuns, a los patagones, a San Cristbal, a Gentilak y Mau riak, quedando Gustavo Ortega visto hacia las futuras elecciones de julio del 2010, como un triste Hagrid, el personaje del clebre Harry Potter, quien se qued en medio gigante†Que no le digan, que no le cuenten, que la luna es de queso La madrina conferida a Gustavo Ortega a cargo de Roberto Borge, no fue un canto de sirenas caribeogolondrino, es una realidad, que pesa Al tiempo LA HACH Finalmente no acept la ICA el caonazo que exiga el Gobi erno de Greg del 30% de la obra contratada Risueo argumento el que no contaba con la infrae structura requerida para dicha obra magna En cambio, una empresa espaola, recomendada desde FONATUR por GmezMont que comparada con la ICA se encuentra a aos luz distancia obra realizada y competitividad, s estuvo de acuerdo con el co pucho tras bambalino Cmo la beis bolo mi estimado lector nmero milln? Checa el santo copucho, chueco del caracho Bat man! DE ULTIMA HORA Podran surgir ms apuntados En Playa est discreto y presente Arturo Castro y en Chetumal pero cancunense, alguien que siempre la ha querido y contara con los votos de la SEP , Eduar do Patrn Azueta Que conste que esta vez, an NO han dicho: QUIERO! Esta columna sin ser msica toca se despide como siempre pidi endo prestada la frase del mae stro Julio Scherer que dice: “Si la seora descuida el escote, yo me asomo...†Y recuerde, si quiere ser suspicaz, pues suspique, y si la mestiza se agacha, que no salpique (El Libro “Manual para ser Al calde en Quintana Roo†se pre sentar el 14 de Agosto en el au ditorio de Palacio de Gobierno de Solidaridad en Playa del Car men, a las : 00 Hrs , y estarn presentes el autor y distinguidas personalidades JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dantes Hoteleros piden equidad en cuestin de impuestos Rodrigo de la Pea seal que no es justo que se les quite impuestos a los cruceros por la crisis econmica, mientras que los hoteleros s tienen que pagar.
PAGE 4
CANCUN.-El senador Jos Luis Garca Zalvidea dijo no tener una postura ante la clausura de la playa ubicada frente al ho tel de su hermano Fernando y la demanda que se interpuso en contra de ste, por crear un espign. “Si tiene que pagar algo que lo haga, pero si no, espero que enmienden el errorâ€. Jos Luis Garca Zalvidea asegur que la imagen transmitida a los turistas de Cancn fue muy desagradable y no sirve mucho la propaganda que se da a Quintan Roo con esos actos de violencia, “se quejan de la poca por el contrario los tratan como si fueran delincuentesâ€. Asimismo dijo que Quintana Roo y Cancn necesitan de turistas. Se viene saliendo de una crisis sanitaria y econmica y hace falta la promocin, no que espanten a los turistas con su forma de actuar. “Es un mensaje con tradictorio, muy delicadoâ€. Garca Zalvidea asegur que si su hermano tiene que pagar una multa por haber hecho las obras del espign, que la pague, pero si no espera que reviertan de la misma forma los daos, ya que esa denuncia fue para afec tar a su hermano por rivalidades de hoteleros vecinos, que lo nico que hicieron fue daar la imagen de Cancn, perjudicando a todos. Recordemos que en das pasados se llev a acabo la clausura de una playa en un hotel propiedad de Fernando Garca Zalvidea, hoy perseguido penalmente por la Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente (Profepa), acusado de que en dos de sus hoteles viol las normas ambientales y de estar destruy endo las playas y la ecologa de Cancn. 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 06 de Agosto de 2009 Recientemente se reuni la cpula blanquiazul en lujoso hotel de la zona quien busca la titularidad del comit nacional: Csar Nava Vzquez. As es amigo lector. El tambin denom inado “petit comit†se reunieron con quien abanderara a este partido para terminar la gestin que dej inconclusa el depuesto Germn Martnez Cazares, tras la derrota electoral del 5 de julio. Y es que la verdad no es para menos, pues segn comentarios de varios de los distinguidos miembros de sangre azul, existe al interior del blanquia zul una enorme brecha que ser difcil franquear. Dicha brecha es gigantesca brecha entre los de la casta real o divina y el popu lacho; es decir un acercamiento real con la gente de abajo, la cual en algn momento de sus respectivas vidas crey eron en este partido y que en la actu alidad difcilmente volvera a votar por este instituto, sobre todo para la Presi dencia de la Repblica. Cabe destacar que estuvieron presentes con Patricia Snchez Carrillo y su de tractor poltico Jos Hadad Stefano, la eterna candidata de Sumohano: Patri cia Ziga y su lder estatal Sergio Bo lio Rosado, todos consejeros nacionales y que debern de acudir a la asamblea nacional para la eleccin-dedazo del Csar Nava, que aunque aparente o trate de aparentar que nada tiene que ver el presidente de la Repblica en su designacin, la verdad demuestra lo contrario. Por qu? Porque resulta ridculo bus car el voto de los consejeros nacionales cuando en realidad es el nico candi dato, es decir que no tiene oposicin alguna para llegar al cargo que lamen tablemente s ocupar, lo cual es des gastante. Lo curioso es que el seudo nuevo aspi rante, ya dirigente, quiere devolverle a su partido las races que lo caracter izaron por muchos aos, y que son las bases, adems de retornar a los prin cipios doctrinarios, lo cual estn de masiado lejos de vislumbrar en tanto no se desliguen por completo del ciudada no Presidente de la Repblica Mexi cana, Felipe Caldern Hinojosa; pues es bien cierto que como partido tienen que apoyar a su presidente, tambin es cierto que debe o debera de existir un sano distanciamiento entre partido y gobierno, y un mayor acercamiento con la sociedad con la que han perdido todo contacto y que los ha llevado a perder el piso, pues muchos de sus candidatos ya no quieren ni siquiera empolvarse los zapatos e ir a realizar campaa a las colonias populares de ms difcil ac ceso. Por tanto Csar Nava Vzquez no ga rantiza que este instituto poltico ob tenga en las prximas elecciones el triunfo mientras no desligue al blan josa, que aunque es ms poltico que el ex presidente Vicente Fox Quezada, es por tanto quien ms dao le ha causado no digamos a Mxico, sino a su propio partido, al que considera como si fuera de su propiedad, lo que en realidad no es as. Aunque sabemos que Caldern Hi nojosa es hijo de unos de los pilares de este partido, eso no es garante que pueda hacer lo que el Seor manda; en este sentido se parece al “nio berrin chudo†que pronto dejar de ser lder del comitecillo en este municipio, Vc tor Sumohano, a quien el tiempo se le agota y dentro de un mes exactamente ser cadver poltico y ni quien se acu erde de l. “Vox populis vox Dei: La voz del pueb lo es la voz de Dios†Comentarios, sugerencias y crticas al e-mail: amaurybalam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM Ante el inminente regreso a clases y la falta de resultados claros en cuanto a la escolares es importante que los ciudadan os nos demos un pequeo tiempo para re pesar de que las autoridades han declara do que dichas cuotas no son obligatorias, la triste realidad y la voracidad de algunos personajes educativos nos hace dudar que se respete el artculo 3 Constitucional y las Leyes que estipulan la gratuidad de la educacin en Mxico. Los padres de familia debemos de re resentan las escuelas pero que las autori dades educativas ocultan o por lo menos ignoran para evitar que el pueblo exija el cumplimiento de las Leyes y con ello la preservacin del estado de derecho en el mbito educativo. mantenimiento de los planteles escolares, el gobierno mediante las asociaciones de padres de familia, desde hace muchos aos idearon el pago de cuotas “voluntar ias†que a ltimas fechas se convirtieron en obligatorias, al grado de negar la entre ga de la documentacin a los alumnos que no hayan pagado dicha imposicin ilegal, ciales de la repblica representa un nego cio que se oculta o se omite comentar con oportunistas que manejan esos recursos econmicos que no son nada desprecia bles. en Quintana Roo en el ao 2000 por la administracin educativa de Cecilia Lora Marn y apoyada por Joaqun Hendricks Daz, al publicar el Reglamento de Tien das Escolares, el cual estipula que en cada tienda escolar (artculo 2 del Reglamento), de esas tiendas ser: I. Brindar atencin a la comunidad escolar mediante la venta de productos alimenticios, y material didc tico necesario en la prctica educativa. II. Procurar la reduccin del precio de venta de los productos y mercancas que se ex pendan, de tal manera que sea inferior al que priva en el mercado. III. Generar re cursos econmicos propios para resolver los problemas y las necesidades presupu estales de abasto y mantenimiento en los planteles escolares. IV. Manejar en forma transparente los rendimientos econmi cos. V. Descargar de las funciones inher entes a esa labor al personal escolar, op timizando con ello su rendimiento en el servicio acadmico y administrativo. VI. documentacin correspondiente. VII. Evi tar la distraccin y el dispendio de tiempo del alumno con tareas y responsabilidades que trae consigo la venta de productos. Ante estas disposiciones legales de las Tiendas Escolares los padres de familia deben de exigir a las autoridades educa que tienen destinados estos negocios esco la venta de productos a precios inferiores que los del mercado, a la aplicacin de los recursos que se obtienen por la venta de los productos a una clientela cautiva como lo son todos los estudiantes de cada escuela, en el entendido de que las tiendas esco lares son negocios que tienen privilegios como tambin se debe de exigir el manejo claro y transparente de esos recursos que mismos padres de familia, quienes son los que dan el dinero a sus hijos, los alumnos, para consumir en las tiendas escolares. Pero adems de las tiendas escolares, en cada escuela por lo regular existe un vendedor de paletas y saborines, otro vendedor de frutas y golosinas as como la venta de uniformes que es otro negocio que deja buenas utilidades que a nadie se le reporta. Saquemos cuentas simples de estos ne gocios escolares poniendo como ejemplo una escuela primaria completa, de 12 gru pos por turno, con 45 nios por grupo, lo cual nos da 540 clientes cautivos que en promedio gasten 10 pesos diarios, por lo que la venta de la tienda escolar en un da es de 5,400 pesos, de lunes a viernes, por lo que al mes la venta es de aproximada mente 108,000 pesos, slo en la tienda es colar. En esta cuenta no se contempla la venta del paletero, del frutero, ni de los uni formes escolares, tampoco se incluye a los vendedores de libros, revistas y material didctico que pasan cada ao a vender sus productos a los estudiantes y que dejan una utilidad neta a la escuela de entre 3 y 7 pesos por cada artculo que vendan a los alumnos. Y en el caso de los uniformes escolares, consideremos dos playeras por alum no, con un precio de aproximadamente 100 pesos cada una, lo que nos da otros 108,000 pesos, calculando el costo de cada playera en 70 pesos, la utilidad neta para quien hace el negocio de los uniformes de 32,400 pesos, por lo que adems obligar a los padres de familia a pagar una cuota de inscripcin, adems de ilegal es una burla descarada ya que durante todo el curso escolar los padres aportan mucho dinero en los comercios escolares, as que este es otro argumento que debe se servir para frenar las prcticas ilegales de las escuelas ES CUANTO Crticas, comentarios y mentadas, se re ciben en larapeniche@hotmail.com EL PIZARRN Por Alejandra VILLANUEVA Por Eduardo Lara Peniche “Si Fernando debe pagar algo, que lo haga†Jos Luis Garca Zalvidea dijo que si su herma no debe pagar alguna multa debe responsabili zarse de su error, pero en caso contrario estara en entredicho la actuacin de las autoridades.
PAGE 5
PLAYA DEL CARMEN.-Coli sionan dos elemento s de la Direc cin de Trnsito al intentar dar vuel ta en sentido contrario. En punto de las 18:00 horas se suscit un grave accidente automov ilstico sobre la avenida 115 con calle 38, en el que se vieron involucra dos dos elementos de la Direccin de Trnsito que circulaban en sus respectivas motocicletas en sentido contrario. Este hecho provoc que al querer regresar a perseguir a un automvil de la marca Ford color blanco, sin placas, con direccin al centro, los efectivos quienes tripulaban las uni dades 8151 y 8152 fueron embesti dos luego de colocar de manera sor presiva intermitentes y querer virar en sentido contrario. Este viraje provoc que la unidad de transporte de carga con placas TA-84-593 colisionara de manera con el efectivo de la unidad 8151, quien sali disparado a tres metros de la unidad. Posterior al suceso acudieron al auxilio ms de cuatro unidades poli ciacas, quienes sin previo peritaje levantaron las motocicletas acciden tadas para retirarlas de manera por dems rpida, sin importar quien haba tenido la culpa. Mientras que el chofer de la uni dad de transporte de la empresa Hormign y Monteros, ubicada en el kilmetro 299 + 500 de la carretera Chetumal-Puerto Jurez, fue empu jado por elementos de la Direccin de Seguridad Publica y Trnsito al interior de su unidad y retirado de la manera ms rpida del lugar de los hechos. Cabe sealar que previo al retiro de ambas unidades, los elementos de Trnsito se negaron de manera rotunda a proporcionar sus genera les. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Jueves 06 de Agosto de 2009 Colisionan por infringir reglamentoPOR INTENTAR PERSEGUIR A UN AUTO QUE CIRCULABA SIN PLACAS, DOS AGENTES DE TRNSITO CHOCARON CONTRA UN CAMIâ€N DE TRANSPORTE AL DAR VUELTA INTEMPESTIVAMENTE EN SENTIDO CONTRARIO Por Anny RENDâ€N PLAYA DEL CARMEN.-Con servicios al turismo internacio nal que visita Playa del Carmen, nmero 10 en hotel de 5 estrellas. Ser el 15 de agosto cuando el ciala en el Hotel Moon Palace, por su gran demanda en registro de bodas de turistas extranjeros, la misma, deber crear al igual que la dos ya existentes en los ho teles Aventura Palace y Dorado Royal, un convenio con el Ayun tamiento. Estos hoteles registran un aproximado de 33 matrimonios mensuales, los cuales son reserva dos al inicio de cada ao, por lo que el hotel se ve en la necesidad de requerir los servicios constan tes del Registro Civil. Por lo que el director de la Civil, Pedro A. Jimnez Tamayo, llev a cabo las reuniones perti nentes durante los meses de mayo y junio del ao en curso. deber reportar por cada boda de extranjeros al Registro Civil la cantidad de $4125 pesos y $906 pesos por matrimonios de nacio nales. Al evento asistir el presidente municipal Romn Quian Alcocer, as como las autoridades del Reg la formalidad que dicho evento Abrirn nueva Civil Luego de infringir el reglamento de su propia corporacin y provocar un choque, los agentes de Trnsito se comportaron de forma prepotente. Por Anny RENDâ€N Quisieron perseguir a un automovilista y terminaron en el pavimento El chofer del camin no pudo hacer nada para evitar la colisin, y no obstante que no tuvo culpa alguna, fue retirado del lugar.
PAGE 6
Fundacin Legal de Cancn Por Decreto del 10 de agosto de 1971 Cancn en la realidad, cumple 39 aos de su fundacin medi ante el Decreto publicado el 10 de agosto de 1971 que “declara de inters pblico la planeacin y desarrollo turstico, habita cional, recreativo y de activi dades conexas en terrenos de la Isla Cancn y los aledaos de la costa del Territorio de Quin tana Roo; de la Delegacin de Gobierno de Isla Mujeres...â€. La celebracin que se realiza el 20 de abril como fecha de fundacin debe ser corregida y otorgarle, a la vez, el recono cimiento en ese da a las perso nas que permanecieron desde entonces (el 20 de abril de 1970) en el lugar como quienes fueron (y son) los Pioneros de Cancn y por eso que en ese da se cele bre a estos, empero insistimos la fecha oficial para la fundacin de Cancn es el 10 de agosto de 1971, a partir de la publicacin en el Diario Oficial del Decreto en base a los ordenamientos de ley entonces vigentes y que cita el propio Decreto. Existe, no obstante, algunas opiniones que, aceptando el Decreto del entonces presiden te Luis Echeverra sostienen que Cancn tiene “fechas de su fundacinâ€. Francisco Bautista Prez, en “La visin Cancn†dentro de la investigacin y el anlisis que acostumbra hacer, siempre basado en el mtodo riguroso, nos da cuenta de la historia del lugar, aunque a la par se ala que “En el caso actual, lo deseable es que se llegue a un acuerdo definitivo; pero ya sea abril del 70 o agosto del 71, hay otra fecha que conviene revisar al ordenar la secuencia de los hechos histricosâ€. “Poner en orden nuestra his toria†Lo que pensamos es que, ms que llegar “a un acuerdo defin itivoâ€, lo que debe prevalecer es la verdad histrica y no las componendas. El Decreto histrico firmado por el entonces presidente Luis Echeverra Alvarez, apunta que “en ejercicio de la facultad que me confiere el artculo 89 frac cin I de la Constitucin Polti ca de los Estados Unidos Mexi canos, y con fundamento en los artculos 204 de la Ley Federal Agraria, 5, 22 y 36 de la Ley de Terrenos Baldos Nacionales y Demasas, 2 y 42 de la Ley Federal de Turismo, 2, 5, 7 y 10 de la Ley General de Bienes Nacionalesâ€. Luego de los dems “con siderandoâ€, puntos y reglas legales seala que “se estiman satisfechos los requisitos de los artculos 204 de la Ley Fed eral de Reforma Agraria, 36 y dems relativos de la Ley de Terrenos Baldos, Nacionales y Demasas†para la emisin del mismo. Para finalmente instituir que “en un plazo no mayor de 30 das, a partir de la vigencia del presente Decreto (10 de agosto de 1971), su proyecto general de turismo en Cancn, especificando las reas que se destinaran para el fundo legal del poblado o poblados que en coordinacin con el Gobierno del Territorio hayan program ado establecer; las superficies para el uso comn tales como parques nacionales, jardines, reservas para la conservacin de la flora y la fauna silvestres, cotos de caza y todas aquel las que coadyuven al atractivo turstico que se persigueâ€. Quienes promovieron el 20 de abril como da de la Fun dacin de Cancn no tomaron en cuenta y, tal parece, hay al gunas personas interesadas en que persista la falacia que a na die beneficia. El fundamento jurdico Por decreto se entiende como “El decreto es un acto jurdico donde se manifiesta la volun tad de la autoridad pblica que lo dicta, produciendo efectos ya sea la administracin publica o a los particulares, ordenando, prohibiendo o permitiendo algo o bien creando, modificando o extinguiendo algo. ‘El decreto es una especie de ley de segun da categora, emanada del Pod er Ejecutivo, y el medio ms di recto de que este dispone para tomar medidas administrativas, tomando en consideracin que como jefe de la administracin publica, debe contar con un in strumento jurdico efectivo, que le permita traducir al publico, la voluntad administrativa’. Los decretos participan en todos los caracteres de las leyes, ya que contienen normas jurdicas ge nerales o individuales, son ex pedidos por autoridad compe tente obrando en el ejercicio de su poder, su finalidad comn consiste tambin en buscar el bien de la colectividad, y, por ltimo, deben ser publicados y promulgadosâ€. “En el derecho constitucional republicano moderno, es un trmino genrico en el cual se designa todas las decisiones es critas del jefe de estado segn el contenido de la decisinâ€. “Los decretos estn subordi nados a la Constitucin y a las leyes y no pueden contener dis posiciones contrarias a las mis mas. Ocupan el mximo lugar en jerarqua normativa interna de las disposiciones administra tivas por encima de las rdenes de las Comisiones Delegadas del Gobierno, las Ordenes Min isteriales y las disposiciones de las dems autoridades y rga nos inferioresâ€. “Tambin el decreto es un acto legislativo caracterizado por la forma de su publicacin, y que se opone a la decretal, porque no ha sido probado por una peticin sino que provi ene “del propio movimientoâ€, motu propio, no traicionando por lo menos el origen de la disposicinâ€. Base jurdica actual Para la fundacin de Cancn se sigui el esquema legal fed eral pues en ese entonces Quin tana Roo era Territorio, pero en la actualidad ya siendo Estado cuenta con los dispuesto en la Constitucin del Estado de Quintana Roo y otras que sir ven para este fin, como la Ley de Asentamiento Humanos de Quintana Roo que entre otras cosas sentencia: “Articulo 43.La accin de fundar un centro de poblacin consiste en crear o establecer un asentamiento humano en reas o predios susceptibles de aprovechamiento urbano, a fin de impulsar el desarrollo inte gral del estadoâ€. “Articulo 44.La fundacin de un centro de poblacin deber realizarse en tierras suscep tibles para el aprovechamiento humano, evaluando su impacto ambiental y respetando pri mordialmente las reas natu rales protegidas y el padrn de asentamientos urbano y rural. En el programa de desarrollo urbano del nuevo centro de poblacin, se determinarn sus caractersticas y se prever su equipamiento, infraestructura y servicios urbanos, as como las reas urbanas de reserva y de preservacin ecolgicaâ€. “Articulo 45.La fundacin de los centros de poblacin ser decretada por el Congreso del Estado, en los casos que as lo determinen las leyes aplicables, a iniciativa del Gobernador o del Ayuntamiento respectivo, previa opinin de la Comisin Consultiva de Desarrollo Ur bano y Vivienda del Estado y del Comit Municipal de De sarrollo Urbano y Vivienda, cuando est prevista en el Pro grama Estatal de Desarrollo Ur bano o el Programa Municipal en la materia. El decreto a que se refiere el prrafo anterior determinar las provisiones de tierra y ordenar la formu lacin del Programa de Desar rollo Urbano del nuevo centro de poblacinâ€. Confusos o confusiones Hablar de dos fechas para la fundacin de Cancn sera aceptar, de manera incorrecta la confusin, y mantenerla tal como pas segn refiere Fran cisco Bautista Prez, cuando “los lugareos instaron a don Othn P. Blanco a que precisara la fecha (de la fundacin de Payo Obispo, hoy Chetumal), este lo hizo equivocndose por un ao y afirm que haba sido el 5 de mayo 1899, una er rata que incluso se imprimi en varios librosâ€. La llegada de los pioneros, o sea los que “llegaron o vinieron un poco tiempo despusâ€, cor responde a un largo proceso histrico que tena como obje tivo la consolidacin y desar rollo de esta parte de nuestro territorio nacional y mientras ms se retrase la rectificacin, ms se seguir contribuyendo a las confusiones, por eso es necesario seguir impulsando la verdad histrica. 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 06 de Agosto de 2009 Informes y contratacin Lada sin Costo 01 800 832 47 53 Cancn 882 19 02 Por Ral Espinosa Gamboa PGINAS DE HISTORIA Continuar el calor con lluvias CHETUMAL.-En las prxi mas 24 horas predominar cielo despejado a medio nublado con la presencia de lluvias ligeras, dis persas, ocasionalmente chubascos y tormentas elctricas aisladas en el sur y centro del estado, inform el meteorlogo de la Direccin Es tatal de Proteccin Civil, Jaime Vil lasano Espejo. Subray que a consecuencia de aire martimo tropical con poco contenido de humedad procedente del Golfo de Mxico y Mar Caribe hacia la Pennsula de Yucatn, du rante el da continuar la presencia de lluvias. Se mantendr caluroso durante la noche. Agreg que este fenmeno oca sionar vientos que soplarn del este y sureste a razn de 25 kil metros por hora, con rachas oca sionales de hasta 45 kilmetros por hora, por lo que indic que la temperatura mxima oscilar en tre 35 a 37 grados centgrados, en tanto que la mnima ser de 23 y 25 grados centgrados. Manifest que de acuerdo a in formacin emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, la onda tropical Nmero 20 localizada en el Mar Caribe al sur de la isla de Repblica Domini cana hasta Venezuela, no presenta condiciones favorables de evolu cionar en un sistema tropical. Exhort a la poblacin a tomar las medidas necesarias para pro tegerse de los cambios bruscos de temperatura, principalmente de nios y adultos mayores.
PAGE 7
CANCUN.-Ayer a medioda sostuvieron una reunin Hernn Villatoro, diputado local y coordinador estatal del PT; Gaspar Gmez Tuz, lder de la colonia La Guadalupana, integrantes de la colonia y Jess Liogn Beltrn, subsecretario de Desarrollo de los habitantes de dicha colonia irregular. La mesa de dilogo se abri gracias a que el gobierno del estado intervino en dicha situacin, que afecta a ms de 200 familias que viven en condiciones deplorables, por no ser tomada en cuenta como tal y no contar con los servicios bsicos. Jess Liogn asegur que en estos das se tendr un acercamiento con las familias de dicho lugar y se har un estudio para dar una resolucin y el prximo lunes determinar si se quedan en dicho lugar las familias o se les reubica, probablemente en la zona continental de Isla Mujeres. Asimismo dijo que el prximo lunes se instalar una mesa de trabajo conformada por Jess Liogn, en representacin del gobernador; Hernn Villatoro, coordinador estatal del PT; Gaspar Gmez, lder de la colonia; gente de IPAI e Infovir, para que exista transparencia en cada una de las decisiones tomadas. Liogn Beltrn dijo que existe la posibilidad de que la reubicacin se d en la zona continental, donde se tiene las facultades para ser vivienda digna, y no con invasiones que irrumpan la paz y seguridad de las familias. “Lo que busca el gobierno del estado es tener un marco de legalidad en todo momento y est sustentado, sin renuncia al dilogo. No se van a permitir actos de violenciaâ€, asever el subsecretario de Desarrollo Poltico. Por su parte Hernn Villatoro agradeci al gobierno del estado por abrirles las puertas y poder dar solucin al problema y dijo que apoyar a Gaspar Gmez Tuz. Recordemos que integrantes de la colonia se han venido manifestando en contra de Gaspar Gmez, alias el “Mucaroâ€, por extorsiones cometidas en contra de familias y despus de no tener respuesta por parte de las autoridades de Isla Mujeres, llegando a pedir ayuda a las autoridades correspondientes de Quintan Roo. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Jueves 06 de Agosto de 2009 La Secretara de Gobierno, a travs del subsecretario de Desarrollo Poltico, Jess Armando Liogn Beltrn, inici una mesa de trabajo para atender la de manda de vivienda digna de habitantes de Isla Mujeres. Ms medicamentos y equipo deportivo PLAYA DEL CARMEN.-Con el objetivo contribuir en la tarea de rehabilitar, preservar la salud y fomentar el deporte en los internos de la crcel municipal, el Ayuntamiento de Solidaridad apoy la accin altruista que el grupo voluntario “Taste of Playa†llev a cabo con la donacin de medicamentos y material deportivo. La maana de hoy, el secretario general del Ayuntamiento, Rafael Castro Castro, y el director de la crcel pblica, Jos Luis Hernndez Barragn recibieron a la organizadora general de “Taste of Playaâ€, Mnica Hartlief, quien acompaada de algunos integrantes de su grupo donaron recursos materiales para el servicio de los reclusos. a Playaâ€, y es un evento culinario donde se mezclan la creatividad Chefs de toda la Riviera Maya. La donacin const de material deportivo consistente en cuatro balones de ftbol, cuatro de bsquetbol, cuatro de volibol, dos redes, cuatro pares de guantes de box y un lote de 30 playeras. Tambin entregaron medicamentos que se usarn en caso de presentarse problemas de salud en los reos. El secretario general, agradeci al grupo “Taste of Playa†esta aportacin y reitero el apoyo para el comit voluntario. a los 336 internos, y este suministro adicional de medicamentos fortalece la dotacin mensual que proporciona la administracin pblica municipal a este centro de reclusinâ€, enfatiz Castro Castro. Asimismo, seal que el material deportivo donado servir para mantener la condicin fsica saludable de los internos, coadyuvando con una rehabilitacin sana y deportiva para integrarse de nueva cuenta a la sociedad en el momento que queden en libertad. Del mismo modo, el director municipal de Salud, Arturo Alfaro Palma, coment que el presidente municipal, Romn Quian Alcocer, est al pendiente de la atencin que se les brinda a los internos en cuestin de salud. La organizadora de “Taste of Playaâ€, Mnica Hartlief, expres que para esta organizacin es un gusto contribuir y apoyar a la Crcel Pblica Municipal y al gobierno municipal que preside Eduardo Romn Quian Alcocer. Al evento asistieron, tambin, la subsecretaria de Gobierno, Sofa Gamboa y Duran y el Director Prez Vega. Por cierto, la Profra. Sofa Lourdes Gamboa y Durn, dijo que este gobierno municipal est pendiente de los internos, y prueba de ello son las diversas visitas que realizan, la atencin de quejas incluso annimas, las revisiones de las celdas, internos y custodios, las instrucciones operativas y administrativas que instruye, las gestiones de apoyo su integridad fsica y mejorar la calidad de vida que tienen mientras se encuentran privados de su libertad. Una de las internas a nombre de todos sus compaeros y compaeras, agradeci el apoyo de medicamentos y material deportivo entregado y que es muy agradable que personas en el exterior los apoyen en su salud y en sus actividades fsicas para ejercer el deporte. Interviene gobierno del PLAYA DEL CARMEN.familias de Solidaridad, a travs de los diferentes programas de asistencia social, una alimentacin adecuada e igualdad de condiciones de desarrollo a las nuevas generaciones, el presidente municipal Romn Quian Alcocer con la paraestatal Diconsa. Con este acuerdo de colaboracin, la paraestatal Diconsa garantiza surtir oportunamente ms de 40 mil despensas de productos bsicos, segn se dijo durante documento que tuvo lugar en el auditorio del Palacio Municipal. Este convenio tiene como objetivo elevar la calidad alimenticia de los solidarenses que viven en situaciones de marginacin y que reciben los asistenciales del gobierno municipal, tal como se seala en el programa de atencin y apoyo a los grupos vulnerables, del eje rector Solidaridad Equilibrado. El presidente municipal de Solidaridad, Romn Quian Alcocer, seal que con este convenio entre el Ayuntamiento y Diconsa, se constituye una alianza importante a favor de la gente que menos tiene, garantizndoles a los solidarenses una alimentacin adecuada. “Esta alianza con Diconsa, nos permitir continuar trabajando para ampliar la cobertura educativa, el acceso a los servicios de salud, la dotacin de infraestructura bsica y los programas sociales en as lo requieraâ€, enfatiz Quian Alcocer. Pero tambin seal que en esta administracin municipal entendemos que garantizar los mnimos de bienestar para que cada hombre y cada mujer desarrollen sus capacidades para que sean los actores de su propio cambio, dejando a un lado las costumbres paternalistas. “Hoy tenemos como misin el enfrentar los rezagos existentes desde una perspectiva distinta, agreg. del Ayuntamiento, Abel Azamar Molina, expres que la actual administracin trabaja fuerte por atender a los que menos tienen. Con estas acciones tan importantes el edil solidarense Quian Alcocer, en conjunto con trabaja por incrementar el bienestar de Solidaridad, precis. La apoderada legal de la paraestatal Diconsa, Sonia Guadalupe Blanco Barrientos, agradeci al presidente Romn Quian Alcocer, por la suma de familias que viven en situacin de marginacin. el presidente Quian Alcocer; la apoderada legal de Diconsa, Blanco Barrientos; el Tesorero Municipal, Mauricio Gngora Escalante; el Director General de Desarrollo Social, Rafael Kantn Azamar Molina. Solidaridad garantiza abasto para programas sociales tunamente ms de 40 mil despensas de productos bsicos a familias de Solidari dad, a travs de los diferentes programas de asistencia social. Por Alejandra VILLANUEVA
PAGE 8
Pgina I Ultimas Noticias de Quintana Roo Jueves 06 de Agosto de 2009 Reseado de “PUBLICO†de espaa SUPLEMENTO CIENCIA Y TCNOLOGIA p P ocas disciplinas cient ficas han avanzado tan to en los ltimos 15 aos como la astrobiologa, la ciencia consagrada al “es tudio del origen, evolucin, distribu cin y futuro de la vida en el univer Desde el descubrimiento, en 1995, del primer planeta extrasolar (exte las tcnicas de anlisis de estos cuer mente, dando pasos de gigante en el conocimiento de mundos cada vez de 350 exoplanetas, los cientficos estn divididos entre los buscado res de nuevos planetas extrasolares y los que se dedican a la caracteriza es Ignasi Ribas, investigador del Ins dor del congreso Pathways towards habitable planets ( Caminos hacia pla netas habitables reunir, el prximo septiembre, a ex pertos de todo el mundo en la sede de CosmoCaixa de la capital catala para el descubrimiento y caracteri zacin de nuevos exoplanetas de ti 2004 gracias al programa de reincor vestigacin se centra en la astrofsica estelar y los exoplanetas y, en este l las emisiones de alta energa de las estrellas sobre las atmsferas y la ha que acababa de construir su propio aquella maravilla, pens: “Este es mi 12 aos, mis padres me compraron un telescopio y, a partir de entonces, Descubrir una molcula nunca de tectada en un exoplaneta represen t un paso fundamental, ya que el vapor de agua es lo ms parecido que se ha encontrado nunca al agua lquida, un elemento necesario para mas de temperatura de aquel plane ta le impiden albergar seres vivien de una tcnica –la espectroscopa de transmisin– que nunca haba sido empleada para examinar un exoplaneta, abriendo camino a una tiva, pero, hasta que no los encon tremos, no podemos poner la mano zamos un poquito ms en ese senti do: el exoplaneta detectado ms pa recido al nuestro tiene menos de dos un astro con estas caractersticas po dra tener cierta temperatura y dis tancia a la estrella madre que le per mitieran ser habitable y, consecuen embargo, la posicin del exoplane ta en cuestin no implica todava la existencia de un ecosistema vivien la superficie slo de manera indi bir su atmsfera buscando trazas de biomarcadores, los compuestos qu micos que nos dirn si es habitable y El lanzamiento de la misin Kepler to trascendental, ya que hay una probabilidad de que encuentre pla dudas, el James Webb ser un avan ce ulterior, pues tiene el potencial para caracterizar los planetas caza dos por Kepler y encontrar en ellos que, una vez en rbita, se convertir en el primer telescopio lanzado por los humanos capaz de hallar vida Personalmente, creo que ya esta mos viviendo una poca histrica en la que se est coronando la re volucin que inici Coprnico ha laco, declarando que no estamos en el centro del universo ni mucho me te ya pronostic la existencia de mu chas tierras sotros el empezar otra etapa, hallar otros mundos habitables y aceptar En los inicios de mi carrera, cuando tigacin estaba ya involucrado en el ba fascinado ese campo de la astro noma y, poco a poco, me impliqu en una disciplina que en aquella poca telescopio de pequeas dimensiones, incluso de unos diez centmetros de detectar la presencia de nuevos exo tudiar la composicin de sus atms feras, hay que salir al espacio con ins se realiza con ordenador, para el pro For Evaluation Only. Copyright (c) by Foxit Software Company, 2004 2007 Edited by Foxit PDF Editor
PAGE 9
Pgina II Ultimas Noticias de Quintana Roo Jueves 06 de Agosto de 2009 Reseado de “PUBLICO†de espaa SUPLEMENTO CIENCIA Y TCNOLOGIA p El repelente contra mosquitos es txico para los nervios El ingrediente ms habi tual de los repelentes contra insectos, el DEET o dietiltolua mida, es txico para el sistema nervioso central. Un equipo de investigadores franceses ha descubierto que esta sustan cia qumica, desarrollada en 1946 por el ejrcito de EEUU para proteger a los soldados en zonas infestadas de insec tos, inhibe en los ratones la ac tividad de una pieza clave en el funcionamiento del siste ma nervioso, la enzima ace tilcolinesterasa, cuyo bloqueo puede desencadenar prolon gadas contracciones muscula res. Su mecanismo de accin es similar al del gas sarn, fa bricado de manera masiva por los nazis en la Segunda Guerra Mundial y recuperado por los miembros de una secta japo nesa en 1995 para atentar en el metro de Tokio. el mdico Vincent Corbel, del Instituto de Investigacin para el Desarrollo de Montpellier, han observado que la interac cin entre el DEET y algunos 3 insecticidas comunes, como los carbamatos, incremen ta su toxicidad. Para Corbel, “estos hallazgos cuestionan la seguridad del DEET, so bre todo cuando se utiliza en combinacin con otros qu micos, y ponen de relieve la importancia de un enfoque multidisciplinar en el desa rrollo de repelentes de insec tos ms seguros para su uso en la sanidad pblicaâ€. En su estudio, publicado hoy en la revista BMC Biolo gy , los autores subrayan que 200 millones de personas uti lizan cada ao este compues to qumico, presente en re pelentes muy familiares pa ra los que viajan a pases tro picales. Desde su populari zacin en EEUU en 1957, se han aplicado 8.000 millones de dosis de DEET en todo el planeta. ce en su artculo un llama miento a que se hagan ms investigaciones “con urgen cia†para confirmar o des cartar la neurotoxicidad del DEET en los seres humanos. Pese a estos nuevos resulta dos, el repelente sigue siendo una referencia para evitar las picaduras de los mosquitos responsables de la transmi sin de enfermedades como la malaria, el dengue y el vi rus del Nilo occidental. D 3 La Edad del Hielo llega a la costa asturiana Un mamut de hasta nue ve metros de largo, un bison te con una cornamenta de ca si dos metros de longitud, un oso de las cavernas con unas garras escalofriantes, un rino ceronte lanudo con una altura en la cruz que sobrepasaba los dos metros, o un len de las ca vernas que dejara a la altura de un simple cachorro al con temporneo len de la sabana africana. La fauna de la Edad del Hielo tena poco que ver con la actual. Enormes dimen siones para unos animales per fectamente adaptados al cli ma glido de una era en la que los hielos perpetuos cubran la mayor parte de Eurasia. El Museo del Jursico de As turias (MUJA), en Colunga, ha inaugurado esta semana la ex posicin Atrapados en el Hielo , una muestra compuesta por ms de 70 piezas de fauna pre histrica que qued atrapada en el permafrost (suelo conge lado) siberiano en los ltimos miles de aos. Tan slo duran te los meses de agosto y sep tiembre, se podr admirar una exposicin que por primera vez llega a Espaa –y a Euro pa occidental– y que exhibe la mayor coleccin paleontol gica de Rusia, procedente del 3 Restos fsiles de un rinoceronte lanudo en la exposicin del MUJA. mamut perfectamente con servado. En su estmago se encontraron musgo y hier baâ€. Este ejemplar nico, el conocido desde entonces co mo el mamut Berzovsky , es probablemente el mamut adulto ms completo y mejor conservado. Tanto es as, que debido a que tuvo una muer te repentina, posiblemente al caer por un terrapln, en su boca se hallaron manojos de hierba an sin masticar. S lo le supera, por el estado de conservacin, la hembra de beb mamut (de cinco meses y 50 kilos) hallada hace dos aos por un pastor de renos en la pennsula de Yamal. Todos aquellos animales te nan en comn unas dimen siones que ya no existen. Los cientficos han establecido que, debido a la relacin en un animal de gran tamao puede mantener constante su temperatura corporal con ms facilidad. Esto, unido a la espesa capa de grasa y la cubierta de pelo grueso, evi ta las prdidas de calor en los climas con temperaturas ba jo cero correspondientes a las eras de las grandes glaciacio nes. Esto explicara los gran des tamaos, que no tienen parangn con las especies si milares de hoy en da. El suelo permanentemen te congelado de Siberia es el santuario mundial de la fau na de la Edad del Hielo. Pero los intensos fros de las gla ciaciones llegaron tambin a la Pennsula Ibrica y dejaron su rastro ms evidente en las regiones montaosas. Segn explica a Pblico Jo s Carlos Garca-Ramos, di rector cientfico del MUJA, “en 1880, Braulio Vign, un investigador asturiano, des cribi y public el sorpren dente hallazgo, en una cue va muy cercana al MUJA, de los restos de lo que podra ser un mamutâ€. Y aade: “No se sabe si se extrajeron y, que yo sepa, no se ha vuelto a exca var en esa cueva, pero sera interesante que una excava la cita y encontrar ms restos de aquel mamutâ€. D Museo Teatro La Edad del Hie lo de Mosc. La mezcla de arcillas y cris tales de hielo que constituye el duro permafrost tiene en el territorio de Yakutia (Siberia oriental) una profundidad de hasta 1.400 metros. Estos sue los han debido tener un perio do de formacin muy prolon gado. De hecho, se establece un intervalo que arranca hace 180.000 aos y que llega casi al Holoceno, a la poca actual, hasta hace aproximadamente 11.000 aos, cuando las tem peraturas comenzaron un as censo constante llegando al clima templado actual. Es de esta enorme regin y del interior de este congelador natural que es el permafrost de donde proceden la mayor parte de las piezas y los ejem plares que se pueden admirar en la exposicin del MUJA. En Yakutia se han encontrado mi les de restos de mamuts –inclu yendo ejemplares completos–, rinocerontes lanudos, osos de las cavernas, bueyes almizcle ros, caballos lanudos, bisontes o leones de las cavernas. Algunos de ellos se encuen tran en un estado de conserva cin perfecto. Como anuncia ba en 1901 la revista Nauchnoe Obozrenie ( La Mirada Cient ): “Se hall un cadver de El LHC, el mayor acelerador de partculas del mundo, no volver a funcio nar al menos hasta noviem bre, segn afirm ayer un portavoz del CERN. El LHC tuvo que parar sus operacio nes por una avera diez das despus de su inauguracin en septiembre de 2008. La fe cha del nuevo arranque ya ha sido retrasada varias veces. El nivel de agua de los embalses espaoles ha des cendido al 50,6% de su capa cidad, segn el Ministerio de Medio Ambiente. La reserva es 3,3 puntos inferior a la del ao pasado y 4,5 puntos me nor que la media de la ltima dcada. La cuenca del Segura registra el nivel ms bajo con el 21,9% de agua almacenada. Greenpeace ha ins tado a Fomento a que inves tigue el vertido de crudo del de Cepsa en Huelva. La ONG pide que se sancione a los res ponsables por los daos eco lgicos causados en el entor no de Doana. En la playa del parque se han recogido 11 de las 30 toneladas vertidas. Peter Sunde, el representante del buscador de descargas The Pirate Bay, ha dimitido de su cargo. Tras la venta del sitio a la compaa Global Gaming Factory, que asegura que retribuir a los propietarios de las obras con copyright descargadas, Sunde ha dicho que quiere “crear al go nuevo†y centrar su energa “en una direccin diferenteâ€. For Evaluation Only. Copyright (c) by Foxit Software Company, 2004 2007 Edited by Foxit PDF Editor
PAGE 10
MEXICO, 5 de agosto.-Diputados federales del PAN, PRI y Convergencia demandaron una sacudida o reestructuracin para eliminar la corrupcin de Petrleos Mexicanos (Pemex), as como que se transparenten sus El panista Gerardo Priego Tapia seal que Pemex es una empresa en la que “debe haber una sacudida tremenda†y un esfuerzo de transparencia total, ya que slo el ciudadano escucha de la paraestatal “corrupcinâ€. Sobre la ordea a ductos de Pemex, subray que “estamos viendo una vez ms la contundencia del gobierno federal en contra de algo que est saqueando terriblemente a Mxico, por lo que debe recuperar miles de millones de pesos que se estn tirando, en el cual todo parece indicar que hay autoridades involucradasâ€. En tanto, el priista Samuel Aguilar Sols exigi al gobierno federal que d muestras concretas de una mejor conduccin y eficiencia de Pemex. “El gobierno debera sellar la llave a la corrupcin y a los hurtos de combustibles que al final del da son bienes de la nacinâ€. En entrevista precis que es necesario hacer ms eficiente la recaudacin de los contribuyentes y combatir la evasin fiscal, pues existen ineficiencia y fallas en la conduccin de la poltica econmica del pas. A su vez, el secretario de la Mesa Directiva, Jos Manuel del Ro Virgen, dijo que se pierden 10 mil millones de pesos por la “ordea†de petrleo de los ductos de Pemex, por lo que acus a funcionarios y empleados de la paraestatal de ser cmplices. 08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Jueves 06 de Agosto de 2009 Diputados del PAN, PRI y Convergencia demandaron una sacudida o reestructuracin para eliminar la corrupcin de MEXICO, 5 de agosto.-El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, advirti hoy en Mxico de que la diplomacia “tiene sus lmites†frente a los despus de “un arreglo†vinculado con el Plan Arias. “Ha sido una fuerza, pero se ha visto tambin debilitada frente a la frrea oposicin de los golpistas, que se aferran a un derecho que no les corresponde y a la fuerza de las bayonetas caladas que tienen para sostenerse en el poder del pueblo†, sostuvo Zelaya en una entrevista al programa Primero Noticias de Televisa. Horas antes de que la Organizacin de Estados Americanos (OEA) decida si enva una misin ministerial a Honduras para tratar de convencer al Gobierno de facto de Roberto Micheletti de la necesidad de que acepte el Plan Arias, Zelaya dijo que no considera agotada la va diplomtica. El Plan Arias plantea la necesidad de restituir a Zelaya en el poder, formar un Gobierno de unidad nacional e impulsar una amnista poltica para las personas involucradas en el golpe de Estado del pasado 28 de junio. “La diplomacia nunca se agota, siempre hay que mantenerla. Sin embargo, hoy vemos sus debilidades: frente al terrorismo golpista no existen realmente mecanismos rpidos y efectivos, como lo estamos notandoâ€, agreg Zelaya, en su segundo da de visita al pas. “Yo espero, lgicamente, que la razn impere sobre la fuerza†, agreg el presidente depuesto, que mientras tanto mantiene su La diplomacia tiene lmites: Zelaya MEXICO, 5 de agosto.-El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, reconoci que las medidas que se han tomado en otras naciones y organismos internacionales contra los golpistas de su pas han sido En conferencia de prensa, posterior a su participacin en la tribuna de la Comisin Permanente, consider que en Estados Unidos en cinco minutos podra cancelar ese golpe de Estado en materia comercial, con una sola mano. A varias preguntas de reporteros, record que 70% de la economa de su pas depende de Estados Unidos. Zelaya, rodeado de que en su encuentro previo con senadores y diputados, sugiri la propuesta de que la Cancillera de Estado como delitos de lesa humanidad. El mandatario depuesto acept que han sido tibias algunas medidas tomadas por la comunidad internacional para ir en contra del golpe de Estado. Antes, en tribuna en un discurso que dur alrededor de 24 minutos, Zelaya rememor el proceso por el que fue depuesto. Dijo que Honduras est siendo violada permanentemente por el rgimen que lo depuso. EU podra cancelar el golpe en 5 minutos Manuel Zelaya Zelaya, sugiri en su encuentro con senadores y diputados la delitos de lesa humanidad. Demandan diputados ms transparencia en Pemex Prev Conagua mayor reduccin en suministro ZIRACUARO, 5 de agosto.-El titular de la Conagua, Jos Luis Luege Tamargo, anunci que se prev reducir an ms el suministro de agua del Sistema Cutzamala para el valle de Mxico y el Distrito Federal de 20 a 25 por ciento. Durante un recorrido por la presa El Bosque, el funcionario de la Comisin Nacional del Agua (Conagua) alert que de no tomar acciones inmediatas para ahorrar agua, se estar ante una crisis severa de desabasto. Por ello, expuso, en los prximos das analizar con autoridades del estado de Mxico y del Distrito Federal reducir por lo menos hasta 2011 el suministro que se hace a 17 municipios y 16 delegaciones. Ello, explic, con el propsito de ayudar a elevar los niveles de agua de las presas que integran el Sistema Cutzamala que por la escasez de lluvias se han visto afectadas, con el propsito de ahorrar 155 millones de metros cbicos anuales. pretende que la disminucin que se hace de domingo a jueves de 10 por ciento, los viernes de 25 por ciento y los domingos de 50 por ciento, se aumente en un promedio de 20 y 25 por ciento a la semana. Insisti que la reduccin del abasto en el valle de Mxico y el Distrito Federal en promedio es de 17.8 por ciento, lo cual es por lo menos hasta 2011. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, entreg la medalla y pergamino de husped distinguido de la Ciudad de Mxico a Manuel Zelaya. El titular de la Conagua, Jos Luis Luege Tamargo, alert que de no tomar accio nes inmediatas para ahorrar agua, se estar ante una crisis severa de desabasto.
PAGE 11
09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Jueves 06 de Agosto de 2009 WASHINGTON, 5 de agosto.Las periodistas Laura Ling y Euna Lee, liberadas el martes por Corea del Norte gracias a la mediacin de Bill Clinton, llegaron hoy junto con el ex presidente estadounidense al aeropuerto Bobo Hope, en Burbank (California, Estados Unidos). Minutos antes de las 13.00 GMT, el avin que las transport desde Corea del Norte tom tierra en Estados Unidos donde sus familiares, as como docenas de periodistas y funcionarios congregados desde horas antes en el lugar, esperan para dar la bienvenida a Ling y Lee. El reencuentro con sus familiares, al pie de la escalerilla del avin, seguido en directo por las cmaras de televisin, fue extremadamente emotivo, especialmente por la forma en la que la hija menor de Euna se agarr al cuello de su madre nada ms verla. Entre las personalidades que les esperaban en el aeropuerto junto a su familia, se encontraba el ex-vicepresidente Al Gore, que es el fundador de la cadena de televisin en la que trabajan. Minutos despus de que bajaran del avin las liberadas lo hizo el ex-presidente Bill Clinton, quien fue efusivamente saludado por su colega, Al Gore, as como por los familiares de las detenidas, quienes le expresaron su agradecimiento. Ling, de 32 aos, y Lee, de 36, fueron arrestadas en marzo y condenadas en junio a 12 aos de crcel y a trabajos forzados por entrar ilegalmente en el pas y por actividades contra Corea del Norte. Morales se disculpa ante Chile y Argentina LA PAZ, 5 de agosto.-El presidente Evo Morales pidi disculpas el mircoles a Chile y a la Argentina por declaraciones suyas calificadas como de injerencia por autoridades y polticos chilenos. ‘’Se entendi mal, quiero decir al hermano pueblo de Argentina, al hermano pueblo de Chile, a sus presidentas, tan solidarias con mi gobierno y con Bolivia, quiero pedir disculpas’’, dijo el mircoles Morales en rueda de prensa. ‘’En ningn momento intent intervenir en asuntos internos ni polticos, slo trat de explicar lo difcil que es vivir en dictaduras, como tambin en gobiernos neoliberales’’, agreg el mandatario boliviano. Morales hizo referencias a las elecciones generales en Chile que tendrn lugar en diciembre y a las legislativas realizadas en julio en Argentina, y tambin aprovech de hacer un comentario a sus diferencias con el presidente peruano Alan Garca. El lunes, durante la presentacin en La Paz de un libro escrito por uno de sus cercanos colaboradores, Morales aludi al tema. ‘’En Sudamrica van a haber elecciones nacionales este ao. Qu pasara, y para eso debemos estar preparados, si la lnea de los pinochetistas en Chile ganara las elecciones? Sera muy grave para la democracia latinoamericana’’, expres. Las periodistas Laura Ling y Euna Lee, liberadas el martes por Corea del Norte gracias a la mediacin de Bill Clinton, llegaron este mircoles a California. MOSCU, 5 de agosto.-Rusia acus el mircoles a Estados Unidos de rearmar silenciosamente a Georgia, un ao despus de que las fuerzas rusas derrotaran a las tropas de la repblica caucsica ex sovitica, y advirti que Mosc dar una respuesta adecuada. “El suministro de armas de Estados Unidos continaâ€, declar a la prensa el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Grigori Karasin, en una rueda de prensa previa al primer aniversario de la guerra entre Rusia y Georgia que se desencaden en la noche del 7 al 8 de agosto de 2008. “Esto es preocupante y nos forzar a tomar las correspondientes medidasâ€, aadi Karasin, que no precis a qu tipo de armas se refera y cul podra ser la respuesta rusa. Sus palabras, sin embargo, recalcaron una de las acusaciones ms reiteradas por Mosc hacia Estados Unidos, que recientemente con Georgia, y que estn haciendo aumentar la tensin en la voltil regin del Cucaso. 23 de julio, el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, admiti que Washington -que equipaba y entrenaba al ejrcito georgiano “apoyando†a las tropas de la repblica caucsica. Biden, sin embargo, asegur que ese apoyo se limita a la organizacin†pero no incluye el suministro de armas. Rusia acusa a EU de rearmar a Georgia TEHERN, 5 de noviembre.El presidente electo de Irn, Mahmud Ahmadineyad, jur hoy su cargo para un segundo mandato mientras la Polica ha impedido las protestas de los opositores congregados en las inmediaciones del Parlamento islmico, rodeado por un fuerte dispositivo policial. “Yo, como presidente de la Repblica islmica de Irn, juro ante el sagrado Corn, la nacin iran y ante Dios que ser el guardin de islmica y de la Constitucinâ€, recit el mandatario en un acto presidido por el Presidente del Parlamento, Al Lariyani. La Polica iran mont hoy uno de los mayores despliegues policiales de los ltimos tiempos en los alrededores del Parlamento iran para disuadir a la oposicin de las protestas y concentraciones durante el acto de investidura, que comenz a primera hora. La plaza y calles adyacentes al Parlamento islmico amanecieron rodeadas por un fuerte dispositivo policial ante la convocatoria de protestas de los opositores que continan denunciando fraude en el escrutinio de las elecciones del pasado 12 de junio. Segn pudo comprobar EFE, miles de personas se encuentran congregadas en la calles adyacentes al Parlamento, en el centro de Tehern, vigilados por cientos de policas que les obligan a continuar la marcha sin pararse. Las fuerzas de seguridad han ordenado el cierre de todos los comercios y establecimientos en la zona, para impedir que los ciudadanos puedan detenerse en ellos. El acto comenz con el recitado de versos cornicos y a continuacin Ali Lariyani, rival de Ahmadinejad y ex negociador comienzo al acto con un discurso. Ahmadinejad jura para segundo periodo en Irn Llegan de Norcorea las periodistas liberadas “Esto es preocupante y nos forzar a tomar las correspondientes medidasâ€, seal el viceministro ruso de Relacio nes Exteriores, Grigori Karasin. El presidente boliviano Evo Morales pidi disculpas por haber opinado sobre las prximas elecciones que se llevarn a cabo en ambos pases.
PAGE 12
10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Jueves 06 de Agosto de 2009 Hilary Duff se une a “Gossip Girl†LOS ANGELES.-La actriz y cantante Hilary Duff se ha unido al rodaje de ter cera temporada de Gossip Girl. La joven interpretar de forma temporal, entre 3 y 6 captulos, a Olivia Burke, una estrella de cine que estudiar en la misma univer sidad que los protagonistas de la serie y que compartir piso con Vanessa (Jessica Szhor). Su participacin es especial ya que in terpreta a “una estrella de cine que busca vivir las tpicas experiencias de una uni tavoz de Gossip Girl. Y es que su person aje provocar algn que otro lo amoroso entre Dan (Penn Badgley) y Vanessa. La tercera temporada se estrena el 14 de septiembre en Estados Unidos en la cadena CW. En Espaa, la serie no tuvo el xito esperado y Cuatro acab por re tirarla tras varios cambios de horario en la parrilla. Por su parte, Hilary Duff empez su carrera en distintos teatros, series y pelculas, pero no fue hasta el ao 2001 cuando logr la fama por su papel como protagonista en la serie de Disney Chan nel Lizzie McGuire. En el cine ha protag onizado varias pelculas, como The Per fect Man, A Cinderella Story y la versin The Lizzie McGuire Movie. MEXICO.-Paulina Rubio volvi a provocar un zafarrancho en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mxico. Tras su regreso de la fugaz vis ita laboral que realiz a nuestro pas, minutos antes de las seis de la tarde, la llamada “Chica dora da†lleg a la terminal uno abor do de una camioneta de lujo con custodia de 4 hombres, mismos que impidieron a base de codazos y empujones que camargrafos y reporteros lograran con facilidad hacer su trabajo. En el caos, Paulina se quej de una agresin por parte de la prensa con un micrfono, evadi viajar supuestamente con destino a Francia. Su ignorancia e indiferencia hacia los reporteros fue notable, slo sonrea en manera de burla por los cuestionamientos y temas que se intentaron abordar, en tre ellos, el escndalo con Mari bel Guardia y la declaracin del productor Roberto Romagnolli, donde coment que lo sucedido fue “slo uno de sus berrinchesâ€. La humildad y momento pro fesional de Thala fue otro de en el encuentro de la cantante y los medios. Tras checar pase de vuelo y someterse a las revisio nes reglamentarias, Paulina Ru bio desapareci sin decir adis, ni una sola palabra... Pau ignora a los medios MIAMI.-La Polica de Tampa, Florida, detuvo a Stormy Daniels, una famosa actriz porno que ahora es ms famosa porque aspira a ser senadora en Luisiana. La actriz, de 30 aos y cuyo nombre real es Stephanie Clifford, agredi a su marido (Michael Mosny) porque no le gust cmo haba lavado la ropa y se haba dejado unas facturas por pagar, segn publica la prensa estadoun idense. Ninguno de los dos result herido, pero lo cierto es que no es una gran noti cia para la actriz. Stormy aspiraba a de mostrar que hay vida despus del porno y pretenda callar bocas presentndose para senadora. Sin embargo, todo lo que haba gana do en este tiempo, lo ha tirado por tierra en un rato. Stormy Daniela dice en su defensa que no golpe intencionadamente a su marido, aunque admiti haberle lanza do una maceta. Actriz porno golpea a marido Descartan a Jackson para Nobel de la Paz BERLIN.-El Comit Nobel de Oslo des cart hoy al cantante Michael Jackson como candidato al premio Nobel de la Paz pese ciada en Internet por sus seguidores, que el primer da recibi el respaldo de 15 mil personas. Un portavoz del Comit Nobel indic que el organismo est recibiendo “una gran cantidad†de correos electrnicos que pro ponen a Jackson como candidato pero re calc que el Nobel de la Paz no se concede a personas fallecidas. No slo eso, sino que el derecho a pro poner candidatos est muy limitado y slo se le permite a anteriores ganadores del premio, Gobiernos, Parlamentos, institu lados al Comit Nobel. “Es completamente imposible, no se le dar ese premioâ€, insisti hoy en Oslo. Por su parte, el director del Instituto No bel de Oslo, Geir Lundestad, indic que no es “inslito†que amigos, familiares y ad miradores propongan a una determinada persona como candidato al Nobel de la Paz, dotado con 970 mil euros (1.3 millones de dlares) , pero aadi que esas campa as populares “no tienen la ms mnima
PAGE 13
11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Jueves 06 de Agosto de 2009 A naliza tu futuro y descifra las cosas que podran suceder; y luego trabaja para llevarlas a cabo de acuerdo a tu punto de vista y tus deseos. Es un gran momento N o te entusiasman las novedades de tu hogar o tu trabajo; pero has apren pacin, hasta que los dems reconozcan las fallas de los planes del da. H oy ves la vida desde una perspec tiva muy diferente; y tendrs que compartir algunas ideas nuevas y puntos de vista con tus amigos o familiares. Sal ah afuera, y aprovecha al mximo tu gran energa mental! E ra, pero esta situacin no durar para siempre. Evita cualquier gasto innecesario por un tiempo, y sers capaz de regresar a la normalidad muy pronto! A minora la marcha y asegrate de chequear todas tus opciones en este momento; la gente desea hacerte parte de sus actividades. T ienes un montn de reglas para tu hogar, pero la ms importante involu cra tus pertenencias. Hoy es el da perfecto hallar formas nuevas para organizar tu vida hogarea. Cmo est tu vida amorosa ahora? Es hora de mejorarla! Posees tanta energa dentro de tu cerebro y tu corazn, que sers capaz de hechizar a cualquiera que desees. U na pareja infeliz, o un bao inunda do... ten cuidado con los disturbios domsticos! Hoy es uno de esos das en los que no sabes cmo lograr organizar tu vida hogarea. L a comunicacin es clave en este momento; y debers involucrarte en un intercambio de ideas con una persona, con la cual no hablaras usualmente. Abre tu mente y te sorprenders! A lguien desea ser parte de un nuevo proyecto contigo, pero tienes que re chazar su oferta, aunque suene increble! Tu inclinacin natural es alejarte, y es el plan ms adecuado para ti ahora. H oy nada se interpone en tu camino: suceden tantas cosas buenas en tu vida, que es difcil creer que eres una sola persona! Es un momento perfecto para ser positivos. T ienes que adoptar una actitud abierta hacia todas tus posibilidades hoy (incluso aquellas que parecen desastrosas o aterradoras). Si eres capaz de ver la luz en el caos, sers capaz de avanzar mucho. Qu interesantes son los nios pequeos! CARTELERA Prof. Christian Cazabonne ( Segunda de dos partes ) La lactancia materna es funda mental. Esta leche tiene las ventajas siguientes: Es nutricionalmente superior. Es econmica, siempre se tiene lista en el momento en que la requiere el nio, a la temperatura, cantidad y cal idad adecuadas. Es bacteriolgicamente pura, el nio la digiere fcilmente y no le pro duce estreimiento. Es cmoda de suministrar, no re quiere preparaciones complicadas, ni hay peligro de errores en su dilucin. Contribuye al control de la natali dad y reduce la incidencia de tumores y de cncer en el seno. Tiene ventajas psicolgicas nicas al estrechar el vnculo amoroso y afec tivo entre el nio y la madre. Posee todas las vitaminas y minera les conocidos que requiere el nio en su dieta, a excepcin de las vitaminas D y K y de los minerales hierro y flor, los que se deben suministrar como lo indique el mdico. Posee sustancias que pasan a travs de ella que protegen al nio contra ciertos virus y bacterias productores de enfermedades diarreicas y gastro enteritis. Mientras la madre est dando el pecho, debe mantener un estado nutri cional adecuado. Debe evitar las comi das picantes, el excesivo consumo de caf, t, bebidas alcohlicas y el uso del cigarrillo. Tampoco debe ingerir medicamentos o drogas, a menos que las haya indicado el mdico. La madre debe recordar que lo que mantiene la secrecin de leche en sus pechos es la succin constante del nio, as, mientras menos se los ofrez ca, menos leche produce. El nio debe completar su aliment acin con leche entera, cereales, jugos de meln, mango y naranja; compotas de frutas y sopa de apios, entre otras cosas. Comentarios al e-mail: prof.caza bonne@hotmail.fr
PAGE 14
MXICO, 5 de agosto.-El del antero Guillermo Franco expres este mircoles que “va hacer un partido calienteâ€, que “no tengo nada que demostrar†y que “hay un tcnico que toma una decisin y confa en mi†para estar en la Se leccin Mexicana de futbol. La inclusin de Franco en el Tri color ha llamado mucho la aten cin porque hasta hoy est sin equipo, pero el delantero se ha ganado su lugar y est listo para el partido del prximo mircoles ante la Seleccin de Estados Uni dos. A las 15:00 horas del prximo mircoles empezar a rodar el baln en la cancha del Estadio Az teca en el encuentro entre mexica nos y estadounidenses al reanu darse el Hexagonal de la Concacaf que otorga tres boletos y medios para el Mundial Sudfrica 2010. El encuentro ha generado mu cha expectacin despus de que los muchachos del tcnico Ja vier Aguirre golearon 5-0 a los estadounidenses para ganar la Copa Oro de la Concacaf y para no ganar a los de las barras y las estrellas en su territorio. “Va a ser un juego caliente como tiene que ser un partido lindo para jugar, a nosotros nos gusta esos partidos que tienen mucho agregado por todo lo que significa. Nosotros tenemos un solo objetivo y necesidad que es ganarâ€. En cuanto a la falta de equi po para mantener su nivel fut bolstico coment que “estoy muy tranquilo†y que est a la espera de algn club europeo o de Mxico para llegar a un ar reglo. MEXICO, 5 de agosto.-El tc nico de Mxico, Javier Aguirre, hace todo lo posible para evitar que su plantel peque de exceso Copa de Oro. Mxico aplast a un rival que utiliz un plantel mayormente de suplentes, pero sabe que se topar con un oponente distinto cuando se midan la prxima se mana en el estadio Azteca por las eliminatorias mundialistas. ‘’En Mxico somos dados a ti rarnos al suelo en las derrotas y luego sentirnos... (muy buenos) en las victorias’’, dijo Aguirre el mircoles en conferencia de prensa. ‘’Es normal, pero hay que buscarle un justo medio, no es fcil, la tentacin es mucha, para lo bueno y para lo malo’’. ‘’Desde el primer momento fui claro, ah qued la Copa de Oro y no les puedo permitir relajacin (a los jugadores) ‘’, agreg Aguirre. ‘’No voy a per mitir sntomas de relajacin, no me gusta, nos podemos confun dir con el famossimo canto de la sirena, no es que prefiera que nos acosen (con las crticas), pero el otro lado, el bipolar donde todo son elogios, tam poco’’. El entrenador mexicano dijo estar consciente de que para el juego del 12 de agosto Estados Unidos presentar un equipo completamente diferente al de la final de la Copa de Oro. 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Jueves 06 de Agosto de 2009 MXICO, 5 de agosto.-La Selec cin Mexicana de futbol ascendi este mircoles tres posiciones en la correspondiente al mes de agosto, luego de que en julio se ubicara en el puesto 33. Ahora, el Tri, campen de la Copa Oro, cuenta con 799 puntos y aparece en el sitio 30 en un ranking que lidera Brasil, con mil 642 unidades. En tanto, la seleccin espaola cacin mundial de la FIFA, por de trs de Brasil, que tras su victoria en la Copa Confederaciones volvi a lo ms alto del ranking el pasado mes de julio. Espaa, a la espera de los parti 2010 el prximo mes de septiembre, conserva el segundo puesto con los mismos puntos que en julio, mien tras que Brasil pierde 30, aunque se mantiene en cabeza. La principal novedad entre los 10 primeros es el ascenso al cuarto puesto de Alemania en detrimento de Italia, que desciende uno y se sita quinta, un puesto por detrs de los alemanes, y tres por encima de Argentina, que sigue conservan do el octavo puesto. Mientras, Costa Rica y Hondu ras, que no hicieron un buen papel en la Copa Oro, caen ocho y siete puestos, respectivamente. Ranking de FIFA Asciende el Tri tres puestosTRAS OBTENER LA COP A ORO, LA SELECCIâ€N MEXICANA P AS†DEL SITIO 33 AL 30 EN LA CLASIFICACIâ€N MUNDIAL DE LA FIFA Aguirre no quiere Javier Aguirre sabe que el partido contra Estados Unidos es muy importante y no permitir que sus jugadores se relajen. Guillermo Franco seala estar listo para enfrentar a Estados Unidos el prximo 12 de agosto. No tengo nada que demostrar: Franco Amrica deja a la deriva a Carlos Snchez MEXICO, 5 de agosto.-La historia de Carlos Snchez todava tiene mu chas hojas en blanco, luego del infarto cerebral que sufri el 12 de agosto del ao anterior, el defensa todava no se recupera por completo y pese a que la directiva de Amrica en un prin cipio lo apoy, ahora las cosas han cambiado. Fue un mircoles cuando Snchez se desvaneci durante un entre namiento, lo que provoc que fuera llevado de emergencia a un hospital, donde su estado fue reportado como grave. En ese momento, la directiva enca bezada por Michel Bauer se mostr solidaria y asegur que le brindara todo el apoyo a su jugador, algo que cumplieron, pero que al parecer ya no tiene la misma conviccin. A Carlos Snchez no se le ha pagado su ltimo mes de sueldo, y otro contrato por los prximos seis meses, las condiciones no son las ms favorables para l. Amrica quiere renovarle, pero con un sueldo menor al que perciba, aproximadamente un treinta por ciento, lo cual no satisface al juga dor. El zaguero desea arreglar toda esta situacin en buenos trminos, sin em bargo, ha decidido buscar asesora profesional en la persona de la abo gada Thelma Herrera, quien desde hace varios aos se ha caracterizado por tomar casos de futbolistas. 1. Brasil 1642 puntos 2. Espaa 1590 3. Holanda 1379 4. Alemania 1195 5. Italia 1181 6. Rusia 1161 7. Inglaterra 1135 8. Argentina 1080 9. Francia 1059 10. Croacia 1031 30. Mxico 799
PAGE 15
MADRID, 5 de agosto.-El re greso del alemn Michael Schum acher a la Frmula Uno, para sus tituir en Ferrari al herido Felipe Massa a partir del Gran Premio de Valencia, sigue pendiente de las pruebas mdicas que ha de pasar el siete veces campen mundial, que reconoci tener problemas en el cuello. Schumacher revel este mar tes que ya ha perdido tres ki los desde que acept sustituir a Massa en el equipo Ferrari pero admiti que el cuello le “aprieta un pocoâ€. Su portavoz, Sabine Kehm, advirti de que “todava no es totalmente seguro que su cuello est en condiciones. Su regreso depende de los exmenes mdi cos que tiene que pasar. Slo despus de estas pruebas se ver claramente si est en condiciones de pilotarâ€. El representante de Schum acher, Willi Weber, precis que hasta la semana prxima no hab r nada seguro. “Todo depende de su salud y de la decisin de Schumacher se lesion el cuel lo en febrero pasado al sufrir una cada con una moto en Espaa y asegura que “la salud es lo prim ero†y que ese es el pacto al que ha llegado tanto con Ferrari como con su propia familia. 13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Jueves 06 de Agosto de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL Depende de exmenes mdicos En riesgo, regreso de SchumacherPROBLEMAS EN EL CUELLO PODRAN SER EL FACTOR QUE IMPIDA AL PILOTO ALEMN P ARTICIP AR EN EL GRAN PREMIO DE VALENCIA EL PRâ€XIMO 23 DE AGOSTO MADRID, 5 de agosto.-Las familias del legendario atleta es tadounidense Jesse Owens y de su gran rival en los Juegos Olmpicos de Berln ‘36, el alemn Luz Long, sern invitadas a los Mundiales que se celebrarn del 15 al 23 de agosto en el mismo estadio berlins, ahora remozado. Una nieta de Jesse Owens, Mar lene Dortch, y el hijo de Long, Kai, entregarn las medallas de la prue ba de salto de longitud, el 22 de agosto, y otros familiares de ambos atletas participarn en actos para lelos a los campeonatos, informa la Federacin Internacional (IAAF). Durante los Mundiales, el equi po de los Estados Unidos llevar un uniforme especial, aprobado por la IAAF, que llevar estampa das las iniciales de Jesse Owens, que en Berln ‘36 consigui cuatro medallas de oro: 100, 200, 4x100 y longitud. Long jug un papel decisivo en aquella gesta de Owens. Durante la dos nulos y corra el riesgo de no le sugiri que retrasara el punto en que comenzaba su carrera hacia el Siguiendo la recomendacin de nal, en la que venci con un salto de 8,06 metros, mientras que Long obtuvo la medalla de plata. Los dos abandonaron juntos la pista y des de entonces sus dos familias no han perdido el contacto. Jesse Owens muri de cncer en 1980 pero su legado permanece en los anales del atletismo como una de las mayores gestas olmpicas. Berln reunir a familias de Owens y Long ALBANY, 5 de agosto.-Eli Manning acept una renovacin de contrato por seis aos y 97 mil lones de dlares con los Gigantes de Nueva York que lo convertir en el jugador mejor pagado en la NFL con un salario anual de unos 15,3 millones. Una persona con conocimiento de las negociaciones, que pidi no tiene garantizados 35 millones de dlares con el acuerdo que lo man tendr atado a los Gigantes hasta la temporada de 2015. La persona habl escudado en el anonimato mado ni anunciado. Hay una posibilidad de que el coles, pero ambas partes queran revisarlo primero, dijo la perso na. El quarterback, que condujo a los Gigantes al ttulo del Super Bowl en febrero de 2008, estaba en el ltimo ao del contrato que leccin del draft. Manning ganar 9,4 millones de dlares con ese acuerdo esta temporada. Tom Condon, representante de Manning, no estuvo disponible de inmediato para comentar. Los Gigantes tampoco comentaron al respecto. Renueva Manning contrato con Gigantes Los Gigantes de Nueva York y Eli Manning llegaron a un acuerdo por seis tempo radas y 97 millones de dlares. La nieta de Jesse Owens y el hijo de Luz Long entregarn las medallas en la prueba de salto de longitud, en la que sus familiares hicieron historia en Se lesiona el pelotero Luis Castillo NUEVA YORK, 5 de agosto.-El intermedista dominicano Luis Castillo fue descartado el mir coles de la alineacin de los Mets de Nueva York para el ltimo partido de una serie contra los Cardenales de San Luis, un da despus de sufrir un esguince del tobillo izquierdo al caerse en el dugout. Castillo bate una roleta de out en la sptima entrada del partido del martes por la noche, que los Mets perdieron por 12-7 en 10 in nings, y se cay por las escaleras del dugout cuando regresaba a la banca. El manager Jerry Manuel dijo el mircoles que la situacin de Castillo ser evaluada dia riamente. El segunda base estaba recibiendo tratamiento antes del partido y no habl con la prensa. Michael Schumacher revel que ya ha perdido tres kilos desde que acept susti tuir a Felipe Massa en el equipo Ferrari.
PAGE 16
14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Jueves 06 de Agosto de 2009 LONDRES/PARIS.-Novartis comenz ensayos de la vacuna contra la gripe pan dmica H1N1 en humanos, mientras que en pocos das, informaron el martes funcio narios de las compaas. El lanzamiento de los ensayos clnicos es una parte clave de un programa amplio de trabajo llevado a cabo por las empresas farmacuticas, mientras se prepara una va cunacin masiva de personas para el mes que viene. GlaxoSmithKline, el otro de los “tres grandes†proveedores de vacunas para la gripe, indic que empezara los estudios clnicos ms adelante este mes. co en abril y fue declarada una pandemia por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) en junio, infect a millones y caus la muerte de un nmero desconocido de personas. La OMS dej de contar los casos al lle gar a 800 muertes, dado que no era posible evaluar a cada paciente debido a la magni tud del brote generalizado. Los funcionarios de salud confan en una vacuna para contener la expansin de la en fermedad, lo que generar un salto en las ventas de aquellas compaas que logren desarrollar rpidamente la inmunizacin en grandes cantidades. La australiana CSL ha sido hasta el mo mento el operador comercial ms rpido, despus de iniciar sus primeros ensayos clnicos en Australia hace dos semanas. Ahora, el resto de los laboratorios lo es tn alcanzando. “Comenzamos hace poco ms de una semanaâ€, dijo el portavoz de Novartis Eric Althoff, por telfono, desde Basilea. Benoit Rungeard, director de comuni Aventis, dijo a Reuters que su empresa co menzara “en los prximos das o la semana siguienteâ€. Althoff indic que la suiza Novartis re aliza sus ensayos clnicos en una serie de pases, incluidos Estados Unidos, Gran Bretaa y Alemania, y que estaba probando dosis simples o reiteradas de las vacunas. Novartis, al igual que otros fabricantes, tambin comparar las vacunas con o sin adyuvantes, que son ingredientes que me joran la respuesta inmune. AstraZeneca, cuya unidad MedImmune desarrolla menores cantidades de una vac una contra la gripe en aerosol que se coloca en la nariz en lugar de inyectarse, seal que iniciara sus ensayos clnicos en Estados Unidos alrededor del 17 de agosto. Adems de correr contra el reloj, los fab ricantes de vacunas estn apurndose para maximizar su capacidad de produccin. Inicialmente, todas las compaas, ex cepto MedImmune -que utiliza un proceso diferentetuvieron problemas de bajo ren dimiento a la hora de crear la vacuna contra La mayora de los laboratorios slo ob tena el 30 por ciento del rendimiento habit ualmente arrojado por las cepas de la gripe estacional. No obstante, eso est comenzando a me jorar. “Estamos por encima de ese (30 por cien “Durante la campaa de produccin, el rendimiento aumenta porque aprendemos cmo usar (la cepa) mejor; al comienzo no Los reguladores europeos y estadoun idenses planean llevar a cabo una apro bacin acelerada de las vacunas contra la estn disponibles al empezar el invierno en el hemisferio norte. Hasta el momento, la popularmente conocida como gripe “moderada†segn los estndares de la OMS, pero podra empeorar al enfriarse las temperaturas, cuando el virus encuentra el ambiente ms propicio para su desarrollo. Laboratorios inician ensayos de vacunas gripe H1N1
|
|