Ultimi
Ao 4 Nmero 820 Mircoles 05 de Agosto de 2009 dici e Cancn
ACEPTA CSAR NAVA QUE EL DISTANCIAMIENTO PROVOC EL DURO
REVS EN LAS ELECCIONES DEL 5 DE JULIO
ElPANse alej
del pueblo: Nava
Llama el candidato a la dirigencia
nacional del partido a reencontrar la
identidad que durante muchos aos
caracteriz a Accin Nacional, que
tome en cuenta las necesidades de la
poblacin y sea capaz de solucionar los
o problemas del pas
Repudia SIP
ofensiva de
Chall ,puezs cuontrao
medios
La Sociedad Interamer-
icana de Prensa (SIP)
afirm hoy que el go-
bierno venezolano de
Hugo Chavez avanza
sobre los medios inde-
pendientes con cierres
de radios, ataques a
televisoras y una serie
de medidas que buscan
hacer "desaparecer" a
la prensa crtica.
la prensa crtica.
Informes y contratacin
Lada sin costo
018008324753
-4
Cac-n(98 8 90
i1
1
0t Ns u aSM e. 5 e A o oe 2009II'
Reprueba
senadora
acciones contra
hoteles
Por Alejandra Villanueva
CANCUN.-- La senadora
Beatriz Zavala Penique, asegur
que las acciones de la Profepa en
conjunto con la Armada para sacar
a turistas de las playas y consignar
las acciones de los hoteleros, son
malas y espantan a los visitantes,
el cual da mala imagen y no es
bueno en estos momentos para
Cancn, ya que apenas se est
iniciando la recuperacin de este
destino turstico.
Asimismo dijo que las
autoridades deben de hacer
conciencia y no alejar a los
visitantes, sobre todo en estos
momentos de crisis, recortes y
austeridad, pues lo menos que
se espera y se quiere es una
contingencia social.
Cabe recordar que en das
pasados elementos de la Marina
entraron a un hotel de la zona
hotelera para clausurar la playa
que era invadida por dicho
inmueble, sin embargo la accin
caus temor entre los turistas,
pues se detuvo a seis trabajadores,
dando as mala imagen a toda
persona que pasaba por ese
lugar.
Beatriz Zavala indic que en nada ayudan a la recuperacin turstica los operati-
vos en contra de instalaciones hoteleras donde intervienen las fuerzas armadas.
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
Ulticmas
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Calle Playa Chica Edif. "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621
El PAN se alej del
pueblo: Nava
Por Alejandra VILLANUEVA
CANCUN.- El candidato a
la dirigencia nacional del Parido
Accin Nacional, Csar Nava
Vsquez, se reuni ayer por la
maana con miembros del Consejo
Estatal de Quintana Roo, con el fin
de dar a conocer sus propuestas
y fomentar la unidad, luego del
retroceso que sufri este instituto
poltico en las recientes elecciones
federales del 5 de julio.
En conferencia de prensa, dijo
que desea un partido capaz de
transformar a Mxico, capaz de
generar transformacin desde el
Congreso a partir de su propia
identidad.
Asimismo dijo que un PAN
renovado se har con ms y
mejores panistas, hombres y
mujeres que quieran militar y tener
una mejor capacitacin; buscar que
en el siguiente proceso electoral,
Presidencia y partido coadyuven
con el objetivo de ganar para tener
un mejor gobierno; distintos nunca
como distantes.
Nava Vzquez dijo que se
apoyar a Felipe Caldern desde el
partido, buscando siempre lo mejor
para el partido y para el gobierno;
"se buscar un partido con ms y
mejores ciudadanos, innovador,
que tome en cuenta las necesidades
y actitudes de los quintanarroenses;
un partido concentrado en la
densidad poltica, capaz de
abanderar causas sociales y con
inters a solucionar los problemas
nacionales y del sistema poltico.
Indic que Accin Nacional
en Quintana Roo est a la espera
de la resolucin de la Suprema
Corte de Justicia de la Nacin, ya
que lo que se est pidiendo es un
acto de inconstitucionalidad, al
querer adelantar las elecciones a
la gubernatura en el 2010 2011.
"Nos preparamos para la contienda
sea en la fecha quesea".
El candidato a dirigente nacional
asever que se debe partir de los
principios fundamentales para
la construccin de la unidad del
partido, pues luego de la derrota
del pasado 5 de julio se dio cuenta
que falta unidad y cercana con la
poblacin. "La gente nos dio la
espalda, por ello los resultados,
pero si buscamos la unidad, en las
elecciones que vienen sern mejores
los resultados".
Asimismo la campaa electoral
en Quintana Roo ser preparad
desde la seleccin de los candidatos
y al respecto dijo que se postular a
los mejores, respetando las reglas
del partido.
Nava asever que existe a
democracia en Mxico y la decisin
de quin dirigir los destinos del
partido desde el 31 de agosto
la tomarn los consejeros en la
asamblea.
El inters de visitar los
estados es para tener cercana
entre el candidato, dirigentes y
militantes del partido. Agradeci
a los compaeros que asistieron
a la reunin, entre los que se
encontraban Patricia Snchez,
Patricia Ziga, Jos Hadad, Sergio
Bolio y la senadora deYucatn,
Beatriz Zavala.
Indic que las derrotas sirven y
siempre se gana, pues record que
en 1997 se sufri un descalabro
y tres aos despus se gan la
Presidencia de Mxico con Vicente
Fox; en el 2003 hubo un retroceso
y despus se gan de nuevo la
Presidencia con Felipe Caldern;
as el PAN se preparar para la
contienda electoral de 2012.
Por su parte Patricia Snchez
reiter el apoyo a Csar Nava
como candidato del PAN y no
duda que sea un buen dirigente,
que lleve a la victoria y a la unidad
del partido.
Jos Hadad dijo que Csar Nava
ser un buen dirigente nacional, y
que los retrocesos anteriores del
partido no importan porque se ha
aprendido de ellos.
Jessica Chvez, regidora de
Benito Jurez, dijo que Nava
Velsquez es un buen prospecto
para la dirigencia y espera que
lleve al partido nuevamente a la
victoria en futuras elecciones.
Csar Nava admiti que la gente le dio la espalda al blanquiazul porque ste se
distanci de la sociedad
CAMPARD H&GRA
,//,/////////////x/x/,//,//,//,//,//////
Falt trabajo poltico en el PAN
Por Konat HERNNDEZ
CANCUN.-- Lo que ha llevado
al blanquiazul a tanta derrota
electoral es la falta de visin al
elegir a sus candidatos, pues al
parecer slo se preocupan por
subir un peldao ms, olvidn-
dose por completo de los prin-
cipios doctrinarios de esta insti-
tucin.
Por tanto se debe de retornar a
las asambleas y convenciones que
tanto caracterizaron a este parti-
do, aunado a que los precandida-
tos se han olvidado por completo
de elaborar un proyecto de par-
tido, es decir, trabajar con base en
una plataforma poltica.
Aunque su partido no ha emit-
ido la convocatoria para el regis-
tro de precandidatos a dirigir el
comit municipal de Accin Na-
cional, Rigoberto Ramrez Sn-
chez, aspirante a dirigir a su in-
stituto poltico, no quiso ahondar
mucho en el tema.
En este sentido Ramrez Sn-
chez coment que debido a la
falta de trabajo poltico enfocado
a la sociedad y a las divisiones al
interior de su partido, culmin en
la derrota electoral en el pasado
proceso en el cual Accin Nacio-
nal qued en segundo lugar y no
pudo conservar la diputacin del
tercer distrito.
En cuanto al divisionismo se
refiere, destac que este tiene
principalmente su origen en
la falta de visin de partido al
designar candidatos que al pa-
recer les preocupa ms subir un
peldao mas que el destino de la
institucin, dejando en el olvido
los principios de doctrina hu-
manista como son la solidaridad,
subsidiariedad, bien comn y el
eminente respeto a la persona
humana desde su concepcin,
asever Ramrez Snchez.
Principios que son bsicos en
este instituto poltico y que debe
de poner en prctica toda persona
que aspire a representar a Accin
Nacional, ya sea en una asamblea
para elegir a sus dirigentes o en
una convencin para la seleccin
de candidatos a cualquier puesto
por eleccin popular.
De esta manera dejo en claro
que las personas que aspiren a
dirigir los destinos de su partido
para los siguientes tres aos, de-
bern de elaborar un proyecto de
partido, y no designarlos de la
manera tradicional toda vez que
los precandidatos y las campaas
solo giran en torno a la person-
alidad de los candidatos, lo que
provoca que en la recta final lle-
guen muchos de sus compaeros
debilitando al triunfador lo que
ha generado las grandes divisio-
nes y causando severos daos a
la institucin.
En lo que respecta a su mili-
tancia dentro de este partido,
destac que es miembro activo
desde 1990, dijo que ingres a
Accin Nacional porque el Revo-
lucionario Institucional siempre
mostr signos evidentes de dete-
rioro actuando de la manera ms
gansgteril que poltica, por lo
que enfatiz que con el partido
poltico con quien mas se iden-
tifica es el blanquiazul, el cual
durante aquellas pocas tuvo un
giro favorable hacia las clases
populares, con el ex candidato
a la presidencia de la Repblica
Manuel J. Clouthier en 1988 por
lo que de llegar a dirigir el co-
mit municipal recuperara ese
espacio entre la sociedad y el
partido.
Rigoberto Ramrez Snchez,
hombre casado y con tres hijos,
el ltimo cargo que ocup en el
comit estatal fue el de director
de Vinculacin con la Sociedad.
La falta de visin departido al designar candidatos llev al divisionismo, indic
Rigoberto Ramrez Snchez, aspirante a dirigir al blanquiazul en Benito Jurez
PROYECTO PUNTA CAREY,
PRETENDEN CONSTRUIR SO-
BRE UN AREA DE RESERVA
NATURAL, CONOCIDA MUN-
DIALMENTE COMO XCACEL
XCACELITO. VUELVEN A DET-
ONAR EL ESCANDALO AMBI-
ENTAL DE HACE ANOS...
COMO ES DEL CONOCIMIEN-
TO PUBLICO, EL DIA JUEVES
30 DE JULIO, LA SEMARNAT
CONVOCO, EN LA CASA DE LA
CULTURA DE TULUM, A UNA
CONSULTA PUBLICA DE TRA-
MITE PARA LA OBTENCION
DE LA MIA, DE PARTE DEL
PROYECTO PUNTA CAREY
http://www.noticaribe.com.mx/
rivieramaya/2009/08/piden_am-
pliar_proteccion a xcacel.html
LOS PERSONAJES QUE NOS
OCUPAN, SON ACTIVOS IN-
TEGRANTES DE LA BANDA
DE BUROCRATAS CONOCI-
DOS CON "EL GRUPO TEPITO".
COMO LA BEISBOL MI ESTI-
MADO LECTOR NUMERO MIL-
LON?
2.- MUY INTERESANTE... TU-
LUM TENDRA UNA EXPO
VERDE!
Segn nos cuenta en un correo
Gilda, una activista verde que por
casualidad top con mi squito
elite de orejas mayas caguamando
camino a Punta Allen, Tulum y
sus lugares alrededor es donde la
gente quiere vivir verde, donde el
comercio de productos y servicios
verdes, sustentables es la priori-
dad de compra, tanto para la gente
local ya viviendo en el lugar, como
para los nuevos inversionistas que
vienen de fuera para hacer en Tu-
lum el sueo de construir como
riencia a travs de talleres y con-
ferencias que se realizaran para
expositores, negocios, residentes
de la Riviera Maya, etc.
Tendrs la oportunidad de crear
una nueva red de dientes intere-
sados en tu producto o servicio,
adems de ser parte del Directorio
Verde, con un amplio: "network-
ing" de negocios que no conoces,
y personas interesadas en el desar-
rollo sustentable tanto en Tulum
como en toda la Riviera Maya.
Los comercios que expondrn son
desarrollos ecolgicos, construc-
cin sustentable, permacultura,
energa renovable, construccin
de arrecifes, productos biodegrad-
ables, cosmticos naturales, con-
struccin con bamb (incluyendo
nuestros eco-stands), sistemas de
tratamiento de aguas y desechos,
etc.
3.- Presentar este pinge es-
cribidor su libro en Playa del Car-
men, el da 14, y Yazmn Alessan-
drini el da 15 en Cancn!
NOMBRES Y MAS NOMBRES
EN LAS QUINIELAS DE B.J Y EL
CASO GORDOA...
Lo he repetido una y mil veces. No
es asunto personal, Laura Fernn-
dez, aunque no lo parezca, me cae
bien. En lo P-E-R-S-N-A-L. En lo
poltico, todos sabemos de qu pie
cojea... Es vox populi. Encuesta en
mano, mi squito elite de orejas
mayas entrenados en Israel no me
desmiente: que si dspota, trucu-
lenta, trata a sus iguales como
desiguales (sic), se siente superior,
confa en demasa en su persona,
en su background familiar, no es
honesta, sabe tejer alianzas pero
perversamente (Magaly Achach es
el joven Gordoa de lo lindo, Lau-
ra es ila perfecta manipuladora!
Si todas estas cualidades que la
visten, no les parece suficiente, y
la quiere lanzar el PRI de candi-
data, porque les intimida... All
ustedes seores! A mi no me eche
ingls. Es diputada. Por supuesto
vale el respeto. Y parecer, insulso
que lo repita, pero NO me cae mal.
(Se imaginan si me cayera?)
Incluso, Laura trata de ser atenta
con un servidor. Pero se es el
problema: Trata. Su naturaleza
es otra. Cuntos trienios ha per-
dido el PRI en B.J. ante candida-
tos sino anodinos, sino musicales,
sino fantoches y muchacheros, por
dedazos? Es verdad que a Laura
le tocan opositores casi escogi-
dos, sus colegas diputados, Mario
Castro, con poco aprecio popular,
muy sobrado, sin feeling; otro,
Francisco Amaro Betancourt, buen
amigo, quien siempre se ha sen-
tido con derecho dinstico, quien
sabe de poltica (la ha mamado...),
es inteligente, ha tenido baos de
pueblo pero a quien algo le falta
y le sobra su fama... Luego, Lu-
pita Novelo, entusiasta militante
del Club de las Transformers, an-
tes, ua y carne de La Gorda del
puchero... Le apoyara Eduardo
Patron en su frgil cruzada? El
equipo de Laura Fernndez es
bola cantada desde hace aos...
Ella la quiere porque la quiere...
Que no se equivoque. Este pinge
escribidor no habla mal de ella per
se. Este pinge escribidor hace eco
de palacio. Gordoa Business Unit-
ed, no se olvida... Por funciona-
rios o ambiciones tan descaradas
el PRI ha perdido adeptos. Que
Chel Ayuso, Alejandro Gngora,
Juan Pablo Mirabent, son su avan-
zada... Dgame a cual irle?
*LO QUE PASA ES QUE LA CA-
BALLADA ESTA FLACA... Y
COMO DICE DON GASTON,
EN B.J. TODO PUEDE PASAR ...
HASTA UN CANDIDATO CIU-
DADANO..! Los candidateables
del PRI en B.J.
Que lstima que los cuadros
jvenes, de aqu aun trienio, to-
dava no estn listos sino otra Lau-
ra cantara...! De aqu a tres aos,
como en Solidaridad, el candidato
a presidente sin duda alguna sal-
dr del FJR. En B.J. pudiera ser un
Paul Carrillo, un Rangel Rosado, a
futuro un Jess Duarte. Pero aho-
ra escribidor? No la chifles que es
cantada!
Pues hay nombres muchos nom-
bres, puede haber una sorpresa...
Escupe! Tampoco es para tanto.
Son buenos ciudadanos... Este
pinge escribidor, y ms ahora que
los polticos estn tan devaluados
en B.J. (acurdese del voto blanco)
se inclinara por un Augusto Bo-
jrquez, quien slo se apuntara si
se diera, el pastel imposible... SE
inclinara por un Fernando Mart
que ya dijo PASO!, por un Carlos
Constandse quien tambin dijo
idem, me inclinara por devolv-
erle savoir, clase y feeling, volver
a ser un Cancn bi ay pi (VIP por
sus silgas en ingls...) pues...
Pero el desbarajuste esta de a
peso. Y el listado es tan grande
que se manejan nombres y nom-
bres y ms nombres... Corrgame.
Aunque la lgica ilgica del ter-
mmetro poltico, se piensa que el
bueno, deber salir del congreso,
se cree hecho a mano...), quien
juega a dos bandas, Tony Jim-
nez (quien es tambin del equipo
de Laura Fernndez, pero que la
juega a dos bandas), el notario y ex
de todo, Mario Bernardo Ramrez
Canul, si hicieran coalicin Con-
vergencia y PRI, (que para este
pinge escribidor sera lo inteli-
gente ) y se cuela por ah, i hasta
Vctor Viveros! En fin
Si hay tanto apuntado y temor a
que se pierda, Por qu no pro-
pone el PRI a Ana Brbara, ahora
que es "cancunense", y el palacio
del ombligo verde, despus, lo
trasladan en su trienio a Choco-
late City o a Isla Dorada, ahora
que est de moda que los artistas
se metan en la poltica para ase-
gurarla? Sabe qu le digo? Si
confa en mi encuestadora Orejas
Mayas Conteo al Tanteo S.A. de
C.V. El ro est tan revuelto, la
ciudadana orgullosamente can-
cunense tan desencantada, y B.J.
es tan sui generis que posible-
mente gane el PRI, las prximas
elecciones municipales, pero nin-
guno de mis enlistados llegar a
ser presidente Confe en Aurelio
Joaqun en Cozumel, en Filiberto
o Mauricio Gngora en Playa,
pero aquiiiiiii, aqu mi estimado
lector nmero milln, las cosas
estn de la chinada... (sic)
Esta columna sin ser msica toca
su fin, y se despide como siempre
pidiendo prestada la frase del
maestro Julio Scherer que dice:
"Si la seora descuida el escote,
yo me asomo.." Y recuerde, si
quiere ser suspicaz, pues sus-
pique, y si la mestiza se agacha,
que no salpique...
Hay en BJ,
77 casos de dengue
Por Carlos CAAMAL
cada, al haber renunciado a la candi-
datura por la que llor hasta que se la
dieron por dedazo.
As es amigo lector, el regidor blanqui-
azul del municipio de Othon Pompeyo
Blanco tuvo la desfachatez de renun-
ciar ni siquiera a media campaa, pues
su partido ya llevaba un buen trecho
recorrido con este a la cabeza de dicha
candidatura.
Qu hubiera pasado si Mario Flix
no renuncia a esta candidatura para
diputado federal por el segundo dis-
trito electoral?, bueno la verdad estoy
completamente seguro que tampoco
hubiera ganado, pues las cartas ya es-
taban dadas desde el centro del pas y
no precisamente cartas jugadas por su
ex lder nacional Germn Martnez Ca-
zares. Para nada, las cartas las jug el
ciudadano presidente constitucional de
los Estados Unidos Mexicanos, Felipe
de Jess Caldern Hinojosa.
Por supuesto que s y claro que las car-
tas siguen viniendo marcadas desde la
residencia oficial de Los Pinos, primero
porque Caldern design a Martnez
Cazares y luego de la derrota lo susti-
tuye; y segundo Csar Nava Vzquez
es el nuevo ungido por el dedazo oficial
y democratizador, quien en apariencia
tiene la consigna de terminar la gestin
de su depuesto dirigente nacional, pero
que no es otra cosa que terminar de
sepultar a su partido para entregarle
el poder al tricolor, debido entre otras
cosas a las negociaciones en lo oscurito,
lo cual ya es una costumbre en este in-
stituto poltico.
Retornando al caprichoso regidor del
sur del estado, Mario Flix no obstante
que pide la renuncia de Sergio Bolio
Rosado, ha entablado tambin una lu-
cha contra su lder municipal en aquel
municipio: ngel Hernndez, quien
argumenta que su regidores sobre todo
este polmico, sinvergenza y chapar-
rito no ha pagado sus cuotas como fun-
gruente en este partido, que siempre ha
luchado por la transparencia y que al
estar en el cargo son los primeros en no
cumplirla para ellos, pero que sin em-
bargo son los blanquiazules los prim-
eros en violentar a las instituciones y
no cumplir con lo que sealan sus es-
tatutos.
Por qu no continu Mario Flix con
su campaa?, seguramente porque la
oposicin le lleg a un muy buen y ra-
zonable precio: "o renuncias o te renun-
ciamos", es decir recurrir a las amena-
zas como en el viejo Oeste.
En lo que respecta a la regidora Mara
Teresa Simn Triay, que sac adelante
la campaa de quien no pudo $$$ con
el paquete como Mario Flix, aunque
tambin se dice tiene adeudos con su
partido, pues no ha pagado la respec-
tiva cuota, creo que ella hizo lo que
pudo, pues no se puede hacer milagros
o quiz s se puedan hacer los milagri-
tos pero en tan poco tiempo?
En cuanto al regidor de Nueva Esper-
anza del municipio capitalino, Rey Da-
vid Tuz, aunque se presume que ste es
de los iniciadores de Accin Nacional,
pues anduvo en la batalla campal con
el fundador Miguel Martnez, pues se
supone que en aquella poca los blan-
quiazules eran perseguidos por las
autoridades, pero el regidor fundador
al parecer en la actualidad no ha dado
muestras de querer hacer algo por la
sociedad y por su partido menos, tal
parecer slo est en el cargo por tan-
tos aos de constantes luchas contra
los regmenes tirnicos y opresores del
Revolucionario Institucional.
Habr que esperar cul es el destino
que le queda a este partido, que naciera
con un ideario humanista y que los neo
panistas estn echando por la borda.
"Vox populi, vox Dei: La voz del pueb-
lo es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al
e-mail: amaurybalam@hotmail.com
CHETUMAL.- Con el fin de prevenir los
brotes de dengue en el estado, la Secretara
de Salud cuenta con ms de 650 personas
diseminadas en los nueve municipios, en
donde se han realizado mil 993 muestras
en lo que va del ao, de los cuales 158 han
resultado positivos, 153 clsicos y 5 hemor-
rgicos, indic el responsable de salud Juan
Carlos Azueta Crdenas.
Azueta Crdenas, detall que Benito Jurez
es el municipio en donde se encuentran 77
casos de dengue, 72 clsicos y 5 hemorrgi-
cos, Othon P Blanco con 41, Lzaro Crde-
nas 21, Solidaridad 8, Felipe Carrillo Puerto
y Jos Mara Morelos con 4 cada uno, Isla
Mujeres 2, Tulum 1 y en la Isla de Cozumel
hasta el momento no tiene algn caso reg-
istrado.
Por ello la importancia de la participacin de
la ciudadana para mantener limpios sus pa-
tios y evitar encharcamientos, ya que en esta
temporada de lluvias se incrementa el den-
gue, las brigadas de sanidad comenzaron a
realizar labores de fumigacin, limpieza de
patios y azoteas, como parte de las medidas
preventivas destinadas a evitar la propa-
gacin del mosco aedes aegypti, cuya larva
se reproduce principalmente en charcos,
agua acumulada en cacharros y basura.
Para el control larvario, ndico que el per-
sonal visita casa por casa aproximadamente
cada dos meses, distribuyendo 16 toneladas
de abate, al ao se distribuyen ms de 90
toneladas de este qumico.
Segn las autoridades de Salud, general-
mente el dengue es una enfermedad auto
limitada, es decir, que se cura sola, pero es
necesario extremar cuidados al paciente por
lo que deber trasladarse a una clnica.
Su periodo de incubacin es de entre cuatro
y siete das a partir del contacto con el virus.
La enfermedad dura hasta 15 das, pero sin
la atencin mdica oportuna puede compli-
carse y pasar a la etapa hemorrgica, con lo
que se incrementan los riesgos de muerte.
Azueta Crdenas, recomend a la po-
blacin que evite acumular agua en lugares
abiertos donde podran alojarse las larvas
del mosquito transmisor, as como retirar
de patios y azoteas los cacharros, latas,
neumticos y basura que puedan contener
agua de lluvia.
Brigadas de la Secretara de Saludllevan a cabo labores de fumigacin, limpieza de patios y azoteas,
como parte de las medidas preventivas destinadas a evitar la propagacin del mosco aedes aegypti
Supervisa Flix clnica del ISSSTE en Cozumel
COZUMEL.- El gobernador del estado,
Flix Gonzlez Canto, junto con el titu-
lar del Instituto de Seguridad y Servi-
cios Sociales para los Trabajadores del
Estado (ISSSTE), Miguel ngel Yunes
Linares, recorrieron las recin remod-
eladas instalaciones de la clnica en
Cozumel, donde se invirtieron 60 mil-
lones de pesos.
Durante la visita, el gobernador dijo
que esto representa un avance impor-
tante y orgullo en materia de salud
para Quintana Roo, ya que es el primer
estado en el pas en tener "bandera
blanca" en lo que a instalaciones del
ISSSTE se refiere, y prcticamente en
todos los municipios se han hecho re-
modelaciones o ampliaciones en los
hospitales pertenecientes a este insti-
tuto.
"Esto que ahora vemos en Cozumel es
una muestra de lo que hay en Felipe
Carrillo Puerto y en Cancn y de lo
que habr en Chetumal, tan solo aqu
son 60 millones de pesos los que se in-
virtieron dndole un cambio total al
ISSSTE de Cozumel, ya que se ha cuad-
riplicado la capacidad de atencin en
esta clnica", destac Gonzlez Canto.
En este sentido, explic que el equipo
de origen alemn y norteamericano
que se instalar es totalmente nuevo y
de lo mejor que hay en el mercado para
beneficio de los derechohabientes.
Asimismo, el Gobernador del Estado
subray que uno de los principales
atractivos que ofrecer estas instala-
ciones es que se atender a pacientes
que no estn afiliados y que presenten
alguna emergencia o urgencia.
Por su parte en el transcurso de su vista
a la isla de Cozumel, el director gen-
eral del ISSSTE, Miguel ngel Yunes
Linares, mencion que los trabajos de
ampliacin hechos en este edificio, en el
que se invirtieron 60 millones de pesos,
ser inaugurado en aproximadamente
15 das, toda vez que las obras concluy-
an, ya que slo falta el proceso de insta-
lacin de todo el equipo nuevo.
Cabe sealar, que la clnica del ISSSTE
tiene una antigedad de 30 aos en la
isla y aunque en ese lapso de tiempo se
le han hecho trabajos de mantenimiento,
es la primera ocasin que se hacen obras
de remodelacin de esta magnitud con
una inversin millonaria.
CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M 92, M za. 15 Lote 1 ivoro, Pensin de Alientos Compra, Venta y Renta de
e Accidentes, Drogas, Homicidios Casas, Departamentos y Terrenos
Departamento 13is ASESORIA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
Tel. 51-5S-19 .. Pagares, Cheques y
Constitucin de Sociedades Civiles e
Cel. 99-8 1-29-32-38 y Mercantiles, Trmite de Fianzas s
Peritajes Dactilografoscpicos nvesgan de Indiidad Conyugal
Contaminacin
visual en Avenida
Jurez
Causa molestia a peatones y automovilistas las imgenes de topless que se
proyectan en la pantalla gigante ubicada en avenida Benito Jurez con carretera
federal, con las que se promociona a un medio impreso local
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.-Un
medio de comunicacin impreso
pretende hacerse difusin most-
rando imgenes no aptas para
menores de edad, en una pantalla
gigante ubicada en avenida Beni-
to Jurez con carretera federal.
Con lujo de descaro, y como
parte de la publicidad que maneja
el peridico Respuesta en su pan-
talla gigante, se muestra en plena
tarde a varias mujeres en topless.
Cabe destacar que estas aveni-
das donde se encuentra ubicada
dicha pantalla de plasma, son dos
de las principales de Playa del
Carmen y por consiguiente se en-
cuentran transitadas de manera
constante.
Esta pantalla, que fuera colo-
cada hace escasos cuatro meses,
con dimensiones aproximadas de
siete metros de alto por seis de
ancho, se encarga de publicitar a
todos aquellos anunciantes que
VWDr 7MMJFL.DjL
Lic. Jorge f. Rodriguez Carrillo
Motario Titular
deseen colocar sus productos para
ser vistos por un gran nmero de
personas de todas las edades las
24 horas del da.
Sin embargo esto resulta un
problema para algunos padres de
familia, molestos por las imgenes
a las que acceden sus hijos a plena
luz del da.
Esta pantalla fue autorizada
por la Subdireccin de Plane-
acin Urbana, a cargo de Gabriela
Barquet, quien al inicio de su ad-
ministracin se proclam en con-
tra de la contaminacin visual,
desmontando a diestra y siniestra
todos los anuncios que estuvieran
arriba de dos metros de altura.
Es importante sealar que di-
cha subdireccin se encuentra a
cargo de la Direccin General de
Desarrollo Urbano, a cargo de
Alonso Durn, quien pertenece al
Colegio de Arquitectos e Ingenie-
ros del Municipio de Solidaridad,
en donde se manifiestan en contra
de toda contaminacin visual.
Lic Jorge Rodrguez Mndez
F Iotario 5plent ..
EGL15H 5|Ohf
1 88197 9
hhoLmail.com
rodigy.neLmx
C.. 77500
fIv. Mader Mo 8, Mza. 1, 5M
Vigila Profeco
a comerciantes abusivos
LAS AUTORIDADES DE LA PROCURADURA FEDERAL DEL
CONSUMIDOR SUPERVISAN LOS PRECIOS DE PRODUCTOS
COMO LA LECHE, ARROZ, TORTILLA, HUEVO, ENTRE OTROS,
QUE SE RIGEN POR LA OFERTA Y LA DEMANDA
A quienes abusen en los precios se les impondrn multas desde cinco salarios mnimos hasta clausura.
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.- La
Profeco vigilar muy de cerca los
precios de la canasta bsica, ya que
en esta temporada es cuando au-
mentan los abusos por parte de co-
merciantes.
Debido a que Mxico cuenta con
antecedentes de ms de 19 aos, en
donde los precios se rigen por la
oferta y la demanda, las autoridades
de la Procuradura Federal del Con-
sumidor (Profeco), se encargan de
mantener en constante vigilancia
que los mismos cumplan el margan
establecido.
Ya que la canasta bsica no se en-
cuentra regulada como los precios
de gas y gasolina.
Por lo que la leche, arroz, tortilla,
huevo, entre otros, se rigen por la
oferta y la demanda, por lo que estos
debern ser vigilados en su costo,
ya que no debern ser de ninguna
manera estratosfricos.
Es por ello, que la Profeco se
encarga de establecer convenios
con las empresas proveedoras de
dichos productos, con la finalidad
de que no suban sus precios, esto
ser con el nico fin de de que no
se encarezcan los productos bsi-
cos.
Dicho convenio, tiene su funda-
mento en la comprobacin de los
egresos utilizados para producir
los productos de la canasta bsica.
Dicha situacin permitir que
la Profeco pueda exigir a los prov-
los bomberos que se est quemandoooooo!!!!
Algo se quema por las nochessss!!! Pero ser
nuevamente el basurerooooo!!! Ayyyyy!!! no
creeoooo!! O siiii!!! No manchen! El olor es
insoportableeee!! por las nochesssss!!!! Es im-
posible dormir con las ventanas abiertassssss,
y dnde estn las autoridadessss!!!! Seguro,
pero seguroooo!!! Que dormidos en sus lau-
reles, como a ellos no los afectaaaaa!!! Pero
conste que les avisamosss, qu! Seguro que s,
alguien les reclama lo nico que van a decir va
a serrr!!! Ese ya no es problema nuestro, el pre-
dio se vendi a particulares y que lo arreglen
ellosssssss!!! Maldita seaaaaaa!!! Ya basta de
tantos pretextos y pnganse a trabajarrrrrr!!!
Que los ms afectados somos los ciudadan-
ossss!!! porque seguroooo!!! que habr ms de
uno que se enferme de las vas respiratorias,
con el tufo del humooooo!!! Y a pocoooooo!!
Las autoridades les van a pagar el doctor, ver-
dadddd que noooooooooooooo!!!!! A ver aho-
ra qu gran solucin nos ofrece el super tra-
eedores los justificantes correspon-
dientes que avalen los costos esta-
blecidos.
De igual forma mantendr
monitoreados dichos productos
para que no salgan de este par-
metro, facultando a la dependen-
cia federal para sancionar en base
a lo que se comprometieron en di-
cho convenio.
Es as que la dependencia se
mantiene verificando el mov-
imiento del mercado, para con ello
imponer las sanciones a quienes
abusen de los consumidores, otor-
gando multas que van de los 5 sal-
arios mnimos hasta la clausura del
comercio en cuestin., como seala
Vctor M. Sosa Santoyo, delegado
de la Profeco en Solidaridad.
noooo!!! Jajajajaja.
Robo! vorazz...
Y LA RECUPERACION DE PLAYASSSSS!!!
BIEN NOOOOO!!! Bola de mentirosossss!!!!
Lo que se deberia e llamar es la recuperacin
de lanaaaaaa!!! Porque seguro, pero segu-
rooooo!!! Que de playas nada de nadaaaaa!!!
Una vez mssss!!! nos quedaremos como r-
bolessss!! Llenos de races, pues de recuper-
acin nunca veremos nada y slo se pasarn
la bolita entre todossss!! Hasta que al final se
diga como en el bingooo!! Dnde quedo la
lanitaaaaaaa!!! Jajajajaja!!! ya que esto es cos-
tumbre en todas las administraciones, pero
seoresssss!!! No hay que serrrrr!! Est bien
que hay que robarrrrr!! Pero no tan grande y
enorme robooooooo!!! Ya en vez de ratas de
dos patas son como los lagartos de la pelcula
de la Jenifer Lpezzzz!! Ahii, se los dejo de
tareaaaa!! jajajjajaj.
I~~~o
Uqroo abre sus puertas
en Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN.- En
Solidaridad una de las principales
metas por las que se trabaja a dia-
rio es que todos los nios, adoles-
centes y adultos puedan desarrol-
larse en el mbito educativo y que
con ello se logre un mejor nivel y
calidad de vida, prioridad del go-
bierno municipal de Romn Quian
Alcocer.
La apertura de escuelas de
nueva creacin, institutos de ca-
pacitacin como el CAM laboral,
jardines de nios, primarias, se-
cundarias y ahora universidades,
brindan mayores oportunidades
a los estudiantes, tanto de nivel
bsico, como superior, en una ciu-
dad donde cada da la competen-
cia laboral es ms intensa.
Los tres rdenes de gobierno:
federal, estatal y municipal, ges-
tionaron y lograron la liberacin de
recursos para aplicarlos en la edifi-
cacin de una nueva Universidad
en Solidaridad. Una institucin de
calidad dedicada a formar profe-
sionales de excelencia acadmica.
Se trata de la Universidad de
Quintana Roo (Uqroo), un centro
educativo pblico que facilitar a
los estudiantes, con un Campus
en Playa del Carmen, concluir su
preparacin en instalaciones de
primera calidad, con maestros es-
pecialistas de amplia trayectoria
profesional, un plan de estudios a
la altura de las exigencias de este
destino turstico, sin olvidar la cal-
idad y calidez humana.
Para constatar los avances de la
construccin de este Campus Playa
del Carmen, el presidente munici-
pal de Solidaridad, Romn Quian
Alcocer, acompaado por el titular
de la Secretara de Infraestructura
y Transporte (SINTRA), Gabriel
Mendicuti Loria, y autoridades de
la UQroo, proyecto a cargo del Dr.
Miguel Borge Martn, realizaron
un recorrido por las instalaciones.
Los funcionarios estuvieron en
la obra, que presenta un notable
avance. Escucharon las explicacio-
nes de ingenieros y expertos, y lu-
ego caminaron por cada una de las
reas del Campus universitario.
La matrcula escolar de la prim-
era generacin, que iniciar en este
ciclo escolar, est conformada por
110 alumnos que aprobaron el exa-
men de admisin del Centro Na-
cional de Evaluacin (Ceneval).
De todos ellos, 55 se perfilan como
profesionales en administracin
hotelera, 38 en ingenieros em-
presariales y 45 cursarn Gestin
Pblica, de stos ltimos, 18 son
mujeres.
Pensando en brindar habi-
lidades de liderazgo para la con-
duccin y desarrollo empresarial,
as como formar profesionales con
valores, el plan de estudios agrega
materias como ecologa y lider-
azgo, as como particularidades de
Mxico como Historia y patrimo-
nio turstico nacional, y Liderazgo
y gobierno en Quintana Roo.
El campus estar edificado so-
bre un terreno de 20 hectreas, con
valor aproximado de 200 millones
de pesos, para la construccin de
las instalaciones. Al inicio se cont
con 80 millones de pesos aportados
por los gobiernos Federal y Estatal
para la cimentacin de la etapa I.
El primer edificio de aulas con-
tar con 18 salones, seis laborato-
rios, cubculos para profesores, as
como rea administrativa y direc-
cin. El segundo ser la biblioteca,
la cual se contempla para una con-
struccin total de ms de seis mil
metros cuadrados.
Este edificio en particular dar
cabida a un importante acervo lit-
erario que no slo podr ser con-
sultado por los universitarios, sino
tambin beneficiar a todos los
solidarenses que as lo necesiten,
el nico requisito ser la creden-
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02 4NI
843-52-96 0 4
NOSOTROS TE AYUDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76
Elpresidente municipal conoci los
avances de la construccin del plantel
de educacin superior
cializacin del usuario.
Uno de los datos ms destaca-
dos sobre el plan de estudios en
el que se basa la Uqroo, es que
aproximadamente 40 por ciento
de las materias se llevarn a
cabo en hoteles, restaurantes o
empresas relacionadas con las
carreras, por lo que se eliminar
el mito sobre los recin egresa-
dos sin experiencia, abriendo
ms oportunidades laborales
para los mismo.
Por ser Playa del Carmen una
zona en la que convergen culturas
de muchos lugares del mundo,
esta Universidad tendr una
amplia vinculacin internacio-
nal, integrando en sus materias
idiomas como ingls, francs y
prximamente italiano. Realizan-
do de igual manera intercambios
estudiantiles con escuelas de alto
nivel educativo en el mundo.
El inicio de clases es el prximo
31 de agosto, el costo de inscrip-
cin es nico de mil 870 pesos.
Los horarios son durante la ma-
ana. De 7 a 15 horas. Aunque
el proceso de inscripcin ya ha
sido cerrado, se espera que para
el prximo ao se cuente con ca-
pacidad para albergar a cientos
de estudiantes universitarios que
encontrarn en esta universidad
un trampoln para un futuro
prometedor, lleno de xitos.
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDUA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
Ahora en Cancn
La ms moderna y Avanzad
Desde:
AXtel $38e .
pesos |
TELEFONIA E
INTERNET DE BANDA ANCHA
*Tu mismo numero con mejores beneficios
*Paquetes Axtel Casa y Negocio
*Modem inalmbrico gratis
*Las tarifas ms bajas del mercado ,
I
Dividen Chetumal para un
mejor servicio policiaco
Las fuerzas estatales y municipales definieron un plan de trabajo para reforzar la
vigilancia y contrarrestar la ola de robos en la zona norte de Chetumal, principal-
mente en las colonias de reciente creacin.
Por Carlos CAAMAL
CHETUMAL.- En reunin de
trabajo de las fuerzas policiacas
tanto estatales como municipales,
definieron este martes dividir la
ciudad, para reforzar la vigilancia
y la ola de robos, que estn incre-
mentndose en la zona norte de
Chetumal, principalmente en las
colonias de reciente creacin.
En la reunin de trabajo estuvi-
eron presente el subsecretario de
Seguridad Pblica, Didier Vzquez
Mndez; el comisionado de Segur-
idad Pblica, Gumersindo Jimnez
Cuervo, y el director de la Polica
Municipal Preventiva, Luis Rivero
Len.
En el mismo sentido el titular
de la Polica Municipal Preventiva
(PMP), Luis Rivero Len, plante
la necesidad de asignar reas es-
pecficas de responsabilidad para
cada corporacin, a efecto de op-
timizar recursos, evitar duplicidad
de presencia polica y reducir los
tiempos de reaccin para atender
a las cerca de 100 colonias que ya
existen en Chetumal.
A travs de ese trabajo coordi-
nado, determinaron que la PMP
tendr bajo su responsabilidad la
vigilancia de las colonias ubicadas
al norte de la ciudad, hacia donde
crece la mancha urbana y donde se
registran los mayores conflictos en
el rengln de seguridad, mientras
que la Polica Estatal se encargar
de la vigilancia de la parte centro
de la capital hasta la avenida In-
surgentes.
En el mismo sentido Florentino
Ruiz Morcillo presidente munici-
pal de Othon P Blanco, consid-
er que con esta reorganizacin
se lograr optimizar el empleo
de personal y equipo con los que
cuentan las dos corporaciones, lo
que tambin permitir fortalecer
las Alcaldas y la presencia poli-
cial en las comunidades rurales de
Othn p. Blanco.
Por otra parte, el alcalde capital-
ino refiri la prxima entrega de 7
nuevas patrullas y poco ms de 50
armas cortas y largas, como parte
del nuevo equipo que se adquiri
con recursos provenientes del pro-
grama de Subsidio a la Seguridad
Municipal(Subsemun), a travs del
cual este ao se invertir un total
de 13.3 millones de pesos.
Adicionalmente, el Ayuntamien-
to estructur el programa "Sendero
Seguro" que incluye una serie de
obra pblica en lugares aledaos a
planteles de educacin bsica, en
tanto que en breve presentar el
programa *Polica Amigo" que, a
travs de un curso de capacitacin
con la polica francesa, permitir
una mayor proximidad de los
agentes con la poblacin.
Buche >8P S3S.oo
Cuero slgrasa $19.
Nana fss10
CasMtakan $s7.
Espaldila de Cmsio S2&Wo
costra Cargaea S4.o
Chor1m ZB LSeo
Sancocho $4.9o
EspaIcUa de Camero "~Im
Res .
rei ; Cg/A e-y yPf ii-C7
Servc~o a DDmacWeio
'ft.ai Y M32nssTWxao C
Z3 5E OEL^t.
asilNlosrak Hi. IJaeZ R.gm3
Pcxf*da ila BTal. aS>) 88-25-70 y S43-32
**PrwcIos safeios a cambes ah> pesW aavi*so
...i
Banderazo de pavimentacin
en la Regin 94
Con la restauracin de la primera entrada de la Regin 94 se beneficiar a ms
de 85 mil automovilistas que circulan todos los das por la zona
CANCUN.- Este martes se
dio el banderazo de arranque a
los trabajos de pavimentacin en
la primera entrada de la Regin
94, a un costado del mercado
Felipe Carrillo Puerto, sobre
la prolongacin de la avenida
Comalcalco.
La inversin consta de cuatro
millones de pesos en esta
avenida, que beneficiar a 24
mil habitantes de las cercanas,
y a ms de 85 mil automovilistas
que atraviesan diariamente por
esta arteria vial.
La conclusin de este
proyecto implica brindar
servicios de seguridad pblica
rpidos y constantes, as como
de emergencia inmediatos y con
accesibilidad.
La mquina denominada
"Dragn", de tecnologa
alemana, es la encargada de ir
quitando los 2.5 centmetros de
pavimento viejo, para dejar a
su paso una capa del doble de
grosor, la cual, est garantizada
hasta por cinco aos ante notario
pblico.
Este proyecto forma parte de
la Segunda Fase del Programa
de Movilidad que, con esta
obra, suma un total de 800 mil
metros cuadrados al da de hoy.
La meta para el prximo mes de
septiembre, es lograr el primer
milln de metros cuadrados,
rompiendo con ello record de
reconstruccin de calles en 15
meses de gestin.
A este banderazo asistieron
autoridades municipales,
como el secretario de Obras y
Servicios Pblicos, Julin Ricalde
Magaa; el director de Servicios
Pblicos Municipales, Wilbert
Esquivel Zanoguera; el titular
de la Secretara de Desarrollo
Social y Econmico, Gerardo
Mora Vallejo; el presidente del
Comit Vecinal de la Regin
93, Raymundo Lpez Yescas; y
el presidente del Comit de los
Locatarios del Mercado Felipe
Carrillo Puerto, Justo May
Correa.
Este ltimo aprovech la
ocasin para pedir que las
autoridades municipales pinten
el mercado, alumbrado pblico
en la zona, y la construccin de
un parque en reconocimiento a
los periodistas locales.
Importante humanizar a
PLAYA DEI
humanizacin
pblicos es d(
contribuir en
permitan dism
de gnero, sei
General del
de Solidaridac
Castro, ante
Procuradura
Justicia y de S
Municipal.
Al poner en
taller "Violen
dirigido a min
agentes de la
mesas especial
municipales, e
del presidente
Quian Alcocer
la presente a
trabaja de m
para contribuir
servidores pblicos
L CARMEN.- La de la violencia de gnero. en Ciudad Jurez
de los servidores El curso taller se imparte entre Es miembro d.
eterminante para el tres y cinco de agosto y est Mexicana de
las acciones que a cargo de Alicia Elena Prez Humanos, a part
inuir la violencia Duarte y Noroa, quien cuenta 1995.
ial el Secretario con Doctorado en Derecho. Castro Castro
Ayuntamiento Es especialista en Derecho de el edil solidar
d, Rafael Castro Familia, Estudios Jurdicos Quian, ha pu
personal de la de Gnero y en Derechos inters en apoya
General de Humanos. cursos y talleres
3eguridad Pblica Actualmente es Fiscal servidores pub
Especial para la Atencin de estar comprometi
marcha el curso Delitos Relacionados con Actos servicios huma
cia de gnero", de Violencia contra las Mujeres especial, cuando
listerios pblicos, de la Procuradura General de la tipo de violencia.
polica judicial, Repblica (PGR). Fue Secretaria Este curso
izadas y policas Tcnica de la Comisin Especial promovido por
n representacin del Senado de la Repblica para Quintanarroense
municipal, Romn dar seguimiento al avance de (IQM), a travs
, agreg que en las investigaciones que se llevan Concepcin Hiv
dministracin se a cabo por las autoridades directora de Equi
anera incansable federales en torno al caso de los Mara Mandret,
r a la prevencin asesinatos de mujeres ocurridos Ayuntamiento de
, Chihuahua.
e la Academia
Derechos
ir de enero de
o, indic que
rense Romn
esto especial
r este tipo de
s, porque los
blicos deben
idos en ofrecer
nizados, en
se trata de este
taller, est
el Instituto
de la Mujer
de la delegada
gareda y la
dad y Gnero,
con apoyo del
Solidaridad.
Contar IM con hospital
de segundo nivel
Por Konat HERNNDEZ
CANCUN.- Despus de
realizar las gestiones pertinentes
ante las diferentes instancias
gubernamentales, el municipio de
Isla Mujeres finalmente contar con
un hospital de segundo nivel, con
diferentes especialidades y mdicos
calificados.
En este sentido la muncipe
Alicia Ricalde Magaa anunci que
ya entr a licitacin la construccin
de este hospital de segundo nivel
que se localizar en la colonia La
Gloria entre el Jardn de Nios
Isla Mujeres y la Ex Hacienda
Mundaca.
Enfatiz que la obra dar
inicio aproximadamente el 7 de
septiembre y tendr una inversin
de 26 millones de pesos.
Asimismo dijo que el secretario
estatal de Salud, Juan Carlos
Azueta Crdenas, le confirm la
noticia, la cual comparte con sus
conciudadanos, toda vez que esta
es una demanda aeja del pueblo
isleo, por lo que durante su
campaaadquiriestecompromiso,
que ahora es toda una realidad.
La inversin federal y estatal
ser de 26 millones de pesos, esto
porque se contemplan 12 camas,
especialidades de ciruga en general,
medicina externa, obstetricia,
pediatra, anestesilogo, adems
contar con comedor, consultorio
dental, rea de urgencias, quirfano
y sala de expulsin.
La fecha tentativa para iniciar
la construccin ser el 7 de
septiembre y deber de concluir
para el mes de diciembre, y deber
entrar en funcin con todos los
servicios en enero del 2010, con lo
que cumpliendo un compromiso
mas que adquiri durante su
campana.
Este hospital de ninguna
manera se convertir en un
elefante blanco, debido a que su
operacin estar a cargo de la
Secretara de Salud del Estado
por instrucciones de la Secretara
de Salud Federal, el cual deber
de estar dentro del presupuesto
de gastos que se generen por este
concepto para el 2010, finaliz
Ricalde Magaa.
SE RENTA
C OL\i0 N E ITFORD- ECONOLINE 2005 :
Dos r10is i ij( ms conductor
uniiibibiias condiciones
to i iiininente, como nueva
d lain I ,n en regla
nun costo de $1200 pesos diarios ($100 U.S.)
iCottin I )i99 82 00 68 61 y al 25155 87
SE RENTA
PARA LAS FIESTAS DE NINOS O ADUili T
BRINKOLIN GIGANTE "El mas granikN7i
de Cancn"
Dos resbaladillas de cada uno de sus la]i(os
$750 pesos diarios.
Incluye Traslado, montaje y colecta
Contratacin al 99 82 00 68 61 y al 251-55 8
Disfrute el verdadero
Tel. 883-90-67
PlMa las avenidas Au. CobM
Esq. Yachiln
07c00 a.m. A 1200 a.m.
Este martes se puso en marcha en Playa del Carmen el curso taller "Violencia de gnero", dirigido a ministerios pblicos,
agentes de la polica judicial, mesas especializadas y policas municipales.
"Inaceptable" la situacin
en Honduras: Caldern
Felipe Caldern enfatiz que "en nuestros tiempos, en nuestra regin, la ruptura
del orden constitucional es inaceptable", y expres su solidaridad con el pueblo y
el "gobierno constitucional" de Honduras, representado por Zelaya.
MEXICO, 4 de agosto.- El
presidente de Mxico, Felipe
Caldern, consider hoy
"inaceptable" la situacin que vive
Honduras y exhort a las partes
en conflicto a que encuentren "con
urgencia" frmulas que "permitan
resolver el problema".
"Hoy ms que nunca es
imperativo que prevalezca la fuerza
del derecho y no el derecho de la
fuerza", sostuvo Caldern durante
la ceremonia de bienvenida del
presidente depuesto hondureno,
Manuel Zelaya, celebrada en la
residencia oficial de Los Pinos, en
la capital mexicana.
El gobernante mexicano
agradeci a Zelaya la visita y dijo
que le reciba "con los brazos
abiertos", como el pas ha hecho
siempre con los "hermanos
hondurenos".
"En nuestros tiempos, en
nuestra regin, la ruptura del orden
constitucional es inaceptable",
dijo Caldern, quien expres
su solidaridad con el pueblo y
el "Gobierno constitucional"
de Honduras, representado por
Zelaya.
El depuesto mandatario
hondureno se encuentra de
visita en Mxico en respuesta
a una invitacin del presidente
mexicano.
Caldern, cuyo pas ejerce
actualmente la secretara pro
tmpore del Grupo de Ro, record
que Mxico ha abogado desde
un principio por "la restitucin
del orden constitucional" en
Honduras.
Zelaya refrenda llamado
a la insurreccin pacfica
MEXICO, 4 de agosto.- El
presidente de Honduras, Manuel
Zelaya, se auto denomin como
un "catracho pacfico" al rechazar
los sealamientos que apunta a su
regreso al gobierno mediante el
uso de las armas, por el contrario
aunque dijo que en la Constitucin
de su pas se contempla el derecho
a la insurreccin, l ha convocado
a ello pero en forma pacfica.
Zelaya ofreci una conferencia
de prensa con el presidente Felipe
Caldern despus del encuentro
privado que sostuvieron en la
casa Miguel Alemn en donde el
mandatario mexicano le refrend
el respaldo de su gobierno
para encontrar una solucin
a este conflicto y en donde se
comprometi a impulsar como
mandatario mexicano y como
responsables de la Secretara Pro-
Tempore del Grupo de Ro, el
acuerdo de San Jos que encabeza
el presidente de Costa Rica, Oscar
Arias.
Zelaya Rosales contempla
dentro de su agenda para
el transcurso de hoy y
maana diversas reuniones.
Probablemente un conferencia
de prensa al filo de las 17 horas
para despus, el mircoles, ser
recibido por el Jefe de Gobierno
capitalino, Marcelo Ebrard y
poco antes del medio da asistir
a la sesin de la Comisin
permanente del Congreso de la
Unin en las instalaciones del
Senado en donde ser recibido
por legisladores.
"Mi posicin es que nos
utilicen armas y que no se
conteste con violencia y barbarie
como ellos estn haciendo con
nosotros. Pacfica y cvicamente
estamos tomando acciones".
Asegur que su presencia
en la comunidad de El Ocotal
en Nicaragua responde a una
resistencia pacfica aunque la
Constitucin de Honduras en
su Artculo 3, el cual cit, indica
que nadie debe obediencia a un
gobierno que surge por la fuerza
de las armas y el pueblo tiene el
derecho a la insurreccin".
Manuel Zelaya se auto denomin como un "catracho pacifico", al rechazar los
sealamientos que apunta a su regreso al gobierno mediante el uso de las armas.
MEXICO, 4 de agosto.-
- El Partido de la Revolucin
Democrtica (PRD) reconoci
que dej de gobernar a ms de
nueve millones de mexicanos en
el pas, tras su derrota electoral
del 5 de julio pasado.
De acuerdo con un documento
interno en torno a los comicios
federales, el partido del sol azteca
sufri derrotas en los municipios
mexiquenses de Ecatepec,
Texcoco, Nezahualcyotl, Chalco,
Ixtapalauca y Los Reyes la Paz,
entre otros, lo que ha sido de las
ms grandes en su historia.
Las principales prdidas
electorales del PRD se presentaron
en Veracruz, Oaxaca, Guerrero,
Hidalgo, Tabasco, Mxico y el
Distrito Federal.
En la antesala de su
congreso nacional con carcter
refundacional, el sol azteca
reconoci que la votacin del 5 de
julio en los estados que gobierna
fue menor a la media nacional.
Advirti que de haberse
concretado las coaliciones
con el Partido del Trabajo y
Convergencia en el pasado
proceso electoral se hubiera
logrado el triunfo en al menos
siete distritos ms, en Mxico,
Guerrero, Morelos y el Distrito
Federal.
De acuerdo con un documento interno del sol azteca, las principales prdidas se presentaron en Veracruz, Oaxaca, Guer-
rero, Hidalgo, Tabasco, Mxico y el Distrito Federal
Proponen derogar impuesto
a turistas de cruceros
La bancada del PRI en la Comisin Permanente propuso derogar a partir del 1
de enero de 2010 el impuesto de 25pesos que se cobra a los turistas que llegan al
pas en cruceros, pues afectar la actividad turstica.
MEXICO, 4 de agosto.- La
bancada del PRI en la Comisin
Permanente propuso derogar a
partir del 1 de enero de 2010 el
impuesto de 25 pesos que se cobra
a los turistas que llegan al pas en
cruceros, pues afectar la actividad
turstica.
En entrevista, el legislador
Adolfo Mota indic que el Derecho
por Servicios Migratorios (DSM)
afectar la competitividad de
la industria con su consecuente
impacto en la creacin de empleos
y el bienestar de las economas
locales.
"Se trata de una carga adicional
al de por si elevado costo de
nuestros puertos, lo cual revierte
cualquier intento por elevar la
competitividad de este segmento
ya que eleva el costo de la estancia
de los turistas en Mxico", agreg.
Sostuvo que si bien Mxico es el
destino principal de cruceros en el
mundo, el nmero de pasajeros que
arriba a nuestras costas decreci
casi el 10 por ciento entre enero y
marzo de 2009, en relacin al mismo
periodo del ao pasado.
El diputado del PRI afirm
que la crisis sanitaria demostr
que los destinos de cruceros son
substituibles, pues los puertos
mexicanos fueron reemplazados
por 13 puertos en el Caribe y
la Costa Oeste de los Estados
Unidos.
En los prximos aos el mercado
de cruceros pasar de 17 millones de
pasajeros a 34 cuatro millones, por
lo que Mxico debe conservar su
participacin actual en el mercado
que equivale casi a la tercera parte
del total de dicha actividad, refiri.
Destac la importancia de esta
actividad al sealar que los turistas
que llegan a Mxico en cruceros
gastan ms de 500 millones de
dlares al ao, sin contar su
contribucin en otros pagos y
derechos.
Congreso recibir a Zelaya como presidente
MEXICO.- El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, acudir maana mircoles
a la sesin de la comisin permanente del Congreso de la Unin.
Lo anterior, lo inform el presidente de la comisin permanente y coordinador del PAN,
Gustavo Madero.
Madero insisti en que apuestan por la normalidad democrtica en Honduras.
PRD admite prdida
de 9 millones de votos
Bill Clinton negocia liberar
a periodistas en Norcorea
WASHINGTON.-- Bill
Clinton, que se mantuvo muy
activo luego de dejar la Casa
Blanca en 2001, sorprendi
ahora nuevamente al mundo
al aterrizar hoy en Pyongyang,
capital de Corea del Norte
y reunirse con su lder, Kim
Jong-I1, para obtener la
liberacin de dos periodistas
estadounidenses, empleadas
por Current TV, una cadena
de televisin cofundada por Al
Gore, su ex vicepresidente.
El ex mandatario busca la
liberacin de Laura Ling y Euna
Lee -periodistas de Current
TV, una cadena de televisin
confundada por Al Gore, ex
vicepresidente de Clinton-
que fueron condenadas a 12
aos de trabajos forzados por
haber ingresado ilegalmente a
territorio norcoreano.
El vocero de la Casa Blanca,
Robert Gibbs, neg sin embargo
que Clinton haya llevado un
mensaje personal de Obama.
"Eso no es cierto", dijo Gibbs a
periodistas en Washington.
Al igual que el ex presidente
Jimmy Carter, que recibi el
premio Nobel de la Paz en 2002
y viaj a Pyongyang en 1994,
Bill Clinton, que cumplir 63
aos en 15 das, intenta defender
las causas que considera
importantes.
La exposicin de sus
aventuras sexuales con Monica
Lewinsky, ex pasante de la Casa
Blanca, arruinaron en parte
su reputacin, pero el hombre
de Arkansas no se cansa de
recorrer el mundo, volando
de una conferencia -muy bien
remunerada- a una regin
siniestrada. Recientemente
Bill Clinton acept el cargo de
enviado especial de la ONU
para Hait, el pas ms pobre de
las Amricas.
Repudia SIP ofensiva de
Chvez contra medios
MIAMI, 4 de agosto.- La
Sociedad Interamericana de
Prensa (SIP) afirm hoy que el
gobierno venezolano de Hugo
Chvez avanza sobre los medios
independientes con cierres de
radios, ataques a televisoras
y una serie de medidas que
buscan hacer "desaparecer" a
la prensa crtica. La SIP pidi
que los gobiernos democrticos
de la regin se expidan sobre
la situacin de la prensa en
Venezuela y reprueben los
hechos ocurridos en los ltimos
das contra medios considerados
opositores al gobierno.
"A todos los niveles, el
gobierno venezolano est
tomando las previsiones legales
y judiciales para desaparecer a la
prensa crtica", dijo la SIP en un
comunicado.
La entidad, con sede en Miami,
conden la violencia desatada
contra la televisora Globovisin
y responsabiliz al gobierno de
Chvez por esos actos violentos.
Por su parte, la Asociacin
Internacional de Radiodifusin
(AIR), con sede en Montevideo,
conden "enrgicamente" el
reciente atentado contra el canal
de televisin Globovisin de
Venezuela.
"El rgimen autoritario
venezolano incrementa sus
acciones de hostilidad y
violencia contra los medios libres
e independientes, clausurando
emisoras, amenazando a
periodistas, comunicadores,
radiodifusores y editores,
"El gobierno venezolano est tomando las previsiones legales yjudiciales para
desaparecer a la prensa critica", seal la SIP en un comunicado.
mientras sus grupos partidarios
emprenden ataques violentos,
como el acontecido hoy (lunes)
contra Globovisin", report un
comunicado de AIR.
La organizacin reiter "su
reclamo a la Organizacin de
Estados Americanos (OEA)
y a todos los gobiernos
comprometidos con la causa
de la Libertad y la Democracia
para que se implementen
urgentemente los mecanismos
previstos en los instrumentos
internacionales para
salvaguardar el Estado de
Derecho y la Democracia en
Venezuela".
Aumenta tensin entre
Osetia del Sur y Georgia
MOSCU, 4 de agosto.- La regin
separatista georgiana de Osetia del
Sur anunci hoy el cierre de su
frontera administrativa con Georgia
para evitar "provocaciones" por
parte del Gobierno de Tiflis y la
propagacin de la gripe A.
"Dispongo cerrar la frontera
estatal de Osetia del Sur para
proteger a la poblacin de la
gripe A e impedir todo tipo
de provocaciones por parte de
Georgia", cit el ministerio de
Prensa suroseta una orden del lder
de la regin, Eduard Kokoiti.
Durante una reunin con los
responsables de Defensa, Interior
y Seguridad de la regin, Kokoiti
indic que a partir de la medianoche
debe quedar prohibido el cruce
de la frontera tanto en transporte
automotriz como a pie, segn la
agencia rusa RIA-Nvosti.
El cierre de la frontera se produce
despus de que Georgia informara
de doce casos de contagio del virus
de la gripe AHIN1 en su territorio,
y tras nuevas acusaciones mutuas
de tiroteos en la frontera entre
georgianos y separatistas.
Las tensiones y los intercambios
de acusaciones entre Georgia y
Osetia del Sur, apoyada por Rusia,
aumentan a medida que se acerca
el primer aniversario de la guerra
ruso-georgiana por el control de
esa regin, que tuvo lugar entre el
8 y el 12 de agosto de 2008.
Durante esa guerra, la primera
libradacontraunaantigua repblica
sovitica, Rusia invadi Georgia y
reconoci la independencia de sus
dos regiones separatistas, Osetia
del Sur y Abjasia, donde instal sus
bases militares.
Tormenta tropical deja
16 muertos en Filipinas
MANILA, 4 de agosto.- Al
menos 16 personas han muerto
y nueve han sido dadas por
desaparecidas en Filipinas a
causa de desastres naturales
producidos por la tormenta
tropical que ha afectado a cerca
de 500 mil personas, indic hoy el
departamento de Proteccin Civil.
Las intensas lluvias registradas
desde la pasada semana en
gran parte del archipilago han
generado inundaciones riadas
y aludes, sobretodo en las islas
de Mindanao, Luzn, Palawan,
Mindoro, Panay y Negros.
La mayor parte de las vctimas
de estos desastres se produjeron
en la provincia de Cotabato, en
la zona central de Mindanao,
donde ocho personas murieron
y dos desaparecieron al ser
arrastradas por las aguas tras
el desbordamiento de los ros
Grande y Tamontaka.
Unos 20 ciclones pasan por
Filipinas todos los aos entre los
meses de mayo y noviembre
Proteccin Civil pidi
a la poblacin que adopte
precauciones ante las previsiones
meteorolgicas que apuntan la
llegada de nuevas depresiones
atmosfricas.
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
1
J. Lo luce su figura
en bikini
ROMA.- El haberse convertido en
madre no le rest curvas a la figura de
la cantante Jennifer Lopez, como lo dem-
uestran las recientes imgenes en las que
fue captada en bikini.
Mientras daba un paseo en yate por la
isla italiana de Capri, Lopez presumi su
figura con un traje de bao rojo que dejaba
decubierto sus "encantos".
fotografas, que pueden verse en la
dailymail.co.uk muestra a Lopez
1 sol en el yate y lanzndose al
mar para nadar un poco.
Con el abdomen plano y sin exceso de
peso, la cantante dej ver que su figura
est totalmente repuesta luego de con-
vertirse en madre de unos mellizos el ao
pasado.
Jennifer Lopez se encuentra en Italia
junto a su esposo, Marc Anthony, y sus
hijos.
Apenas ayer se supo que en un centro
nocturno cant junto a la modelo Naomi
Campbell.
------------ ----------- ----------- -----------
Adriana Fonseca
se olvida del amor
MEXICO.- Dice Adriana Fonseca
que por el momento est completa-
mente enfocada en su carrera; primero
la vimos como 'Mujer asesina', luego en
'Tiempo Final' y ahora ser una 'arpa'
Tan decidida est Adriana Fonseca a
consolidarse como actriz que ni tiempo
tiene para el amor.";Solterita feliz!, enfo-
cada a mi trabajo".
De repente se necesitan estos espa-
dos y enfocar la energa al trabajo...
"Totalmente, yo estoy muy content
ahorita y enfocada a la espiritualid
a ayudar, y esas cosas, luego cuan
tienes pareja no te das el tiempo p
ayudar o estar en tus proyectos y ahc
yo siento, yo s, que es el momento
enfocarme en mi carrera".
En cuestin de meses ha pasado
"Mujer asesina" a vivir su Tiempo fin
y ahora ser parte de Las arpas.
"Yo creo que tiene que ver que h
dejado de hacer telenovelas, yo amo las
telenovelas, que es un gnero que he
hecho mucho, pero para hacer person-
ajes diferentes tienes que hacer o serie o
cine o teatro", explic Fonseca.
Las arpas es un thriller teatral que
rene un elenco de primeras actrices y
una nueva generacin de estrellas, po-
cas veces visto en la cartelera mexicana.
SRumores de
est eim
I MEXICO.- La actriz Zuria
I Vega sufre una baja de presin
I por lo que perdi el conocimien-
Sto; los primeros rumores que se
Sdesataron fueron los de un su-
puesto embarazo
Zuria Vega sufri una baja de
presin durante las grabaciones
de Alma de hierro. Compaeros
Sde la produccin la trasladaron
al servicio medico para recibir
Satencin.
I Luego de ser atendida, co-
I ment lo siguiente:
Fue algo grave?
S"No, me alimento muy bien,
Spero tengo una infeccin en la
garganta, estoy tomando un me-
dicamento muy fuerte y tuve
llamado desde muy temprano,
entonces con el medicamento se
Sme baj la presin pero ya estoy
Sbien", explic Zuria.
I Los primeros rumores men-
Scionaron que la actriz haba sufri-
Sdo un desmayo en el foro, mismo
que desat ideas de un posible
embarazo.
"No, Jorge anda en su moto,
no, no, no es nada grave, se me
baj la presin y ya".
Tras permanecer cerca de 2
horas recibiendo atencin med-
ica, Zuria Vega se reincorpor
uOe Zuria Vega
larazada
a sus actividades laborales, sin
presentar complicacin alguna.
"No, no, no fue todo muy a
tiempo y ya".
------------ ----------- ----------- -----------
Brad Pitt se
est "haciendo
mayor"
LOS ANGELES.- Brad Pitt ha in-
sinuado que podra abandonar prxi-
mamente su carrera como actor para
centrarse ms en su familia -comparte
seis hijos con Angelina Jolie-, y dar paso
a las nuevas generaciones.
Segn Contactmusic, el actor es-
tadounidense, de 45 aos, ha dicho
que ve un poco negro su futuro en el
mundo del cine ahora que se est haci-
endo mayor, pero que ya ha consegui-
do prcticamente todo lo que se haba
propuesto en este terreno.
"Creo que la actuacin y la inter-
pretacin es para chicos ms jvenes.
Hay menos papeles para gente may-
or, y todos nos hacemos mayores (...)
Creo que he tenido mi momento y eso
me llena bastante", ha manifestado,
aadiendo que sigue teniendo sueos,
"pero primero tendr que cumplirlos
y luego ya hablaremos sobre ello",
aade.
Pitt, tiene pendiente para el 18 de
septiembre el estreno de Malditos Bas-
tardos, de Quentin Tarantino. Adems,
se encuentra inmerso en el rodaje de
otras dos pelculas, The Tree of Life y
The Lost City of Z cuyo estreno est
programado para 2010.
1
1. ~..
L ~*(I**(IZ
Qu interesantes son los
Prof. Christian Cazabonn
(Primera de dos partes
nios pequen
e progresando con rapidez; esto ayuda
a los padres a esta- blecer con
ellos una rel- acin
)ms es- tre-
h ,
La edad ms interesante de los ni-
os pequeos es entre los cuatro y
cinco meses de nacidos. A esa edad
miden alrededor de 64 centmetros y
suelen pesar 6 kilos 800 gramos; pero
si pesan o miden un poco ms, no es
motivo de preocupacin, eso es nor-
mal.
En esos meses, los nios domi-
nan mejor sus msculos, lo que les
permite irse valiendo por si mismos
para moverse con mayor seguridad.
Ya puede voltearse y si estn
acostado, colaboran si
intentamos llevar-
los a la posicin
sentado, tomn-
dolos por el
brazo. As mismo
pueden perman-
ecer semisentados
por largos perodos de
tiempo, lo que les da oportuni-
dad de ver las cosas desde distintas
direcciones.
Es entonces cuando los nios afian-
zan an ms el movimiento conjunto
de sus ojos y sus manos que se co-
menz a establecer a los tres meses de
nacidos. Es as como los nios pueden
agarrar un juguete en cada mano y
golpearlos, uno contra otro, para pro-
ducir un sonido con el que disfrutan
enormemente al darse cuenta que este
sonido es originado por ellos.
Otra manera como los nios disfru-
tan es jugando a las escondidas y si
sus padres juegan con frecuencia con
ellos, se ve como van adelantando y
c I i
y
tn
ayudan-
do en su desarrollo intelectual.
Los nios estn ahora ms atentos
a lo que sucede a su alrededor y a las
personas que los rodean y juegan con
ellos. Reconocen a los miembros de
la familia, pero sin embargo la madre
sigue siendo el centro de atencin
para ellos.
Cuando estn tranquilos y conten-
tos pronuncian slabas y cada vez lo
hacen con mayor claridad, por ejem-
plo: usan sonidos como pa, ma, ba,
tan, bu y los repiten una y otra vez
os!
con mucho placer. Los padres deben
repetrselos y hacer de esto un juego
encantador.
Es necesario tener presente que
educar a un nio no slo constituye
una responsabilidad para atenderlo
en sus necesidades, sino que es tam-
bin fuente inagotable de satisfaccin
para aquellos que lo hacen. No hay
que olvidar recompensar al nio
con besos y caricias cada vez que
logre la conducta deseada.
El nio se mantiene de pie bas-
tante si se le sostiene por debajo
de los brazos y puede hacer
movimientos de sube y
baja con todo su cu-
erpo, o golpear,
con uno y otro
pie, la mesa
o superficie
firme y lisa
donde est
apoyado.
En esos
meses ya
los ni-
nos deben
tener las
siguien-
tes vacunas:
B.C.G. que los
protegen contra la tuberculosis; tres
dosis de la TRIPLE que los protege
contra la difteria, la tos ferina y el
ttano; dos dosis de la Antipolio que
los protege contra la parlisis infantil.
Para que puedan ser vacunados con-
tra estas enfermedades, los nios no
deben presentar, en ese momento, di-
arrea o enfermedades febriles serias.
Comentarios: e-mail:
bonne@hotmail.fr
prof.caza
A' ACT ELERA
Fuerza-G (Esp.) P O Harry Potter y el Misterio PR
| Fuerza-G (Esp.) 12:30 2:40 4:50 7:20 9:20 del Principe (Subt.)
11:00 1:00 3:10 5:50 8:00 10:10 12:50 4:00 7:30 10:50
S Terminato La alvacan (SubL) P La -Era de Hielo (Esp.) ,, Harry Potter y el Misterio Pa
12:40 3:50 6:40 9:30 11:30 1:40 3:50 del Prncipe (Esp.)
11:00 2:15 5:40 9:05
o La Maldicin de las Hermanas Persecucin Inminente
12:10 2:00 4:10 6:20 8:30 10:30 11:40 2:10 430 7:10 9:40
Fuerza-G (Esp.) 2 ,!
11:40 1:50 400 6:10 820 1030
O Termiiat La Salvaci n (Subt)
5:10 7:40 10:10
Saby Dom Matine: 12:10 2:40
O Temiinato~ La Salvacin (Esp.)
12:50 3:20 5:50 8:10 10:50
O Terminato La Salvacin (Subt.)
11:30 2:00 4:30 7:00 9:30
S LaEradeHielo 3(Esp.)
1120 130 3:10 520 SabyDomMatin;100
Fuerza-G (Esp.) aP
11.00 1:10 3:30 4,40 530 6 50 750 9 :50
LunaViMe Maine: 12:20
SabyDom Maine: 1220 230
SReencuentro (Subt) po
S0 7:10 940 Saby Dom Matine: 12:40 250
O Harry Potter yel Misterio DPR
del Prncipe (Subt.)
11:50 3:00 6:00 8:50 9:20
SHarry Potter y elMisterio PR
del Prncipe (Esp.)
11:10 220 340 5c40 7:30 10:40
Sab y Do Matine: 12:30
3PPM Todo Incluido P' !
6:10 815 10:40
i TransfmiersLa Venganza de os
Cados (Subt)
4:50 8:30
La Maldicin de las Hermanas p.
12:00 2:10 4:10 6:30 8:40 11:00
SCosas Insignificantes
720 10:00
SPersecucin Inminente Da,
6:40 p.m. Saby Dom Matine: 1:20
Mientras Ests Fuera Pa"
4:20 9:10
S Fuerza-G(Esp.) 3 Pi E LaEradeHielo3(Esp.) PP!. Todo Incluido PP.
12:00 2:30 5:00 7:20 9:40 11:45 1:30 1:50 4:00 6:20 8:30 4:10 6:10 8:20 10:20
Sab y Dom Matine: 11:15
2 Fuerza-G (Esp.) En'
11:00 1:00 3:20 5:40 7:40 1000 O HarryPotter yel Misterio La Maldicin de las Hermanas "
S Trmiinato Salvacin(Esp.) 11de:40 2:50 6rncipe00 9:00 11:10 1:10 3:10 5:10 7:30 9:50
11:30 2:00 4:30 7:30 9:50
Harry Potter yel Misterio ,l P u n.
O Termirnator alvacia n (Subt) D del Prncipe (Subt.) Persecucin Inminente E
12:30 3:00 5:30 8:00 10:30 12:20 3:30 6:50 10:10 12:10 2:40 5:20 8:10 10:40
S Fuerza- Esp.) Fuerza-G(Esp.) ,a El Brassier de Emma RM
11:10 1:10 3:30 5:40 7:50 10:10 | 12:20 2:30 4:50 6:50 8:50 8:40 11:00
Ten0ina .: aSadvac(Esp.) P.,. rHarryPottery elMisterio P,, O Reencuentro(Subt.) FL
11:302:00 4:30 7:00 9:30 ] del Prncipe (Esp.) 12:50 3:10 5:20 7:30 9:50
Ir TemV.~ .La Sal~ d.(Esp.) mM 1:00 3:20 4:20 7:40 10:00 10:50
12:45 3:15 5:45 8:15 10:45 . Harry Potter yel Misterio pnna E Persecucin Inminente PpBs
Temina LS alva cin(St) m del Prncipe (Subt.) 11.40 2:10 4:40 7:10 940
O e Tem LaSa~acin(Subt) ^ 12:00 6:40
11:00 1:30 4:00 6:30 9:00 Q Tr.arfome La Venganza delosP
La Era de Hielo 3 (Esp.) O La Maldicin de las Hermanas PR, T Cados(Esp)
11:25 1:50 3:00 4:10 6:20 8:20 11:20 1:20 3:40 5:50 8:00 10:20 11:50 5:10 10:30
HAR oTR LMSEIODLPICPE(. -,~dteHI-Bw f~ 2491 22-1.L R ELHEO3fi -& h i S47A 21
12437-AA.
(Y Ta
Puedes notar que tu vida est march-
ando bien, (o al menos tienes una
visin de las cosas que deseas concretar).
Ahora es un gran momento para pedirle
ayuda a tu gente.
H abr una lucha si pretendes que tu
gente coopere hoy, porque ahora
nadie est dispuesto a colaborar contigo.
Una vez ms: ninguno cooperar, asi que
ser mejor que hagas las cosas t solo.
s un buen momento para analizar
tu vida ms profundamente, porque
tienes la claridad mental y la energia
suficiente para afrontar los asuntos ms im-
portantes. Pidele consejos a un buen amigo
si los necesitas.
ienes que esforzarte ms para ser
flexible hoy, (porque la vida puede
tomarse complicada si no lo haces). Es
hora de hacerle saber a los dems que
sus planes funcionarn, y que t ests
disponible.
Trata de relajarte, aunque esto te im-
plique alejarte de algo que te gusta,
o buscar soluciones nuevas. Puede llevarte
un tiempo, pero tu flexibilidad innata hoy
logra todo!
H oy tus emociones estn dispersas,
pero es vital para ti encargarte de
tus necesidades. Espera un tiempo antes
de conversar seriamente con esa persona
cercana.
T e ests divirtiendo mucho con tus
amigos, y con cualquiera que tenga
la suerte de acompaarte! Hoy ests lleno
de una gran energa, y hechizas a todo el
que se interponga en tu camino.
ueles ser bastante abierto, pero en
este momento, no ests del todo
seguro sobre qu posicin tomar. Es bueno
que hoy escuches a la gente, porque las
buenas ideas pueden venir desde varias
direcciones.
Tu comprensin de las ideas nuevas
es bastante intensa hoy, as que
asegrate de absorber todo lo que puedas!
Es un buen momento para explorar y apre-
nder de todo.
Tu habilidad financiera es bastante
fuerte en este momento, as que
puedes tomar decisiones muy acertadas.
Habla con tus amigos o tus parientes para
que se sumen a tus movidas, porque cono-
ces el poder de los nmeros!
y tu increble energa son particu-
larmente atractivas para la gente hoy,
as que sal afuera y agrgale magia a la
vida! Es un gran momento para generar
nuevas conexiones sociales.
Slgo sin mucha importancia sucede
(probablemente durante la tarde),
que te hace repensar tus planes del da. Es
un buen momento para reconsiderar tus
prximas jugadas, aunque de todas formas,
las lleves a cabo sin cambios.
HAR11Y POTT111 Y L MISTERIO DEYL PRINCIPE (H," P-e, ~d the HII-Blwd Pfi~>Br 12,129-13 124211-13. LA ERA DEL HIELO 3 (1.. g.g: D.- & the di~-) 12417 rriAA 1241
LAiDRONES (Th. c.d0 12418-115. NSTINTO SINIESMO 0..nid.) 12293-C. TRAiNSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAIDOS (E. t~bmi) 0. ENEMIGOS PUBLICOS (P.blic -.i-)es
12425-13 PERSECLICIN INMINENTE (C-in -0 12425115. COSAS INSIGNIFICANTES 1200-8. MIENTRAS ESTAS FUERA TEilhoM h. 12398-B15. EL BRPSSIER
TERINAOR-A SLVAION(T-.W. 1204^3 139513-REECUETROCrh ah fod ml 1 B.
11111111111111111111llllllllllllllllllll
""""""""""""""""""""
{Cn} (.9)84 41 v. Tlm26 .,7,Pa asA iasCNU
Ci oiV DVS 0NCNFL 0JEESFEI SEA OEEDAECPT A ETIO 50, NOE D 2AO YTREAEDD580
FuraG(s. q aMliind a emnsP" rEeio lcs p1
2:30 500 7:0 10:0 2 0 4 006 30 50 1 00 130 4 0 7 4 10 3
I
.................... i
e ao sa a o e s e .
1
!
1
II
1-
r
I
Busca Cruz Azul liquidar
obra ante el Herediano
La Mquina buscar terminar con la obra que inici la semana pasada cuando
reciba al Herediano de Costa Rica, en elpartido de vuelta de lafase preliminar de
la Liga de Campeones de la Concacaf.
MEXICO, 4 de agosto.- Cruz
Azul de Mxico buscar terminar
con la obra que inici la semana
pasada cuando reciba al Heredi-
ano de Costa Rica, en el partido
de vuelta de la fase preliminar de
la Liga de Campeones de la Con-
cacaf 2009.
El estadio Azul ser sede de
este encuentro al cual la Mquina
Celeste llega con una ventaja de
6-2, y que dar inicio en punto de
las 21:00 horas este mircoles.
La escuadra que dirige Enrique
Meza no tuvo mucho problema
para plasmar sobre la cancha su
mejor futbol en suelo visitante, lo
que le vali para sacar una clara
ventaja que lo tiene con ms de
un pie en la fase de grupos.
Adems, el cuadro capitalino
viene muy motivado luego que
el pasado domingo pas por en-
cima de Pumas de la Unam, re-
sultado que fue muy importante
ya que en la primera fecha del
Torneo Apertura 2009 del futbol
mexicano cay en casa ante Jag-
uares de Chiapas.
Solo un verdadero desastre im-
pedira que Cruz Azul no avance
a la siguiente ronda, ya que ten-
dran que perder por ms de cu-
atro goles para que esto suceda.
Laporta mejorar
contrato de Messi
BARCELONA, 4 de agosto.-
El presidente del Barcelona, Joan
Laporta, espera que finalmente
se pueda cerrar en breve la me-
jora econmica que el club cata-
ln desea ofrecer a su estrella, el
argentino Lionel Messi, ya que
en palabras del mandatario azul-
grana, "lo queremos a gusto con
nosotros".
Los trminos de la mejora no
se conocen, pero el club pretende
incrementarle el sueldo para que
contine siendo el mejor pagado
de la plantilla, lo que tambin afec-
tar a su clusula de rescisin de
contrato, que ascender por enci-
ma de los 150 millones de euros de
ahora, aunque no est previsto que
se incrementen los aos (finaliza
su contrato en 2014).
El presidente del Barcelona
acompaa al equipo azulgrana
en la gira por los Estados Uni-
dos, donde negociadores del club,
como el secretario tcnico, Aitor
'Txiki' Begiristain, y el director
de ftbol, Ral Sanlleh, han es-
tado dialogando con el padre del
jugador para cerrar el acuerdo de
mejora econmica.
Laporta ha defendido que Messi
sea el jugador mejor pagado de la
plantilla, con lo que, un ao ms,
desde el club cataln se reconoce
el liderazgo de la estrella argen-
tina.
"Existe una gran relacin entre
las dos partes. Conocen (la familia
de Messi) que la voluntad del Bar-
ca es que el jugador se encuentre a
gusto aqu. Es un jugador genial,
de casa y es un orgullo tenerlo
en el equipo, porque es el mejor
del mundo", apunt el presidente
barcelonista, en una declaraciones
que recoge la pgina electrnica
en Internet del FC Barcelona.
Elpresidente del Barcelona, Joan Laporta, djo que en breve se cerrar la mejora
econmica al delantero argentino.
Nuevo estadio de
Santos no tendr malla
TORREON, 4 de agosto.- A partir
de este momento la cuenta regresiva
para la gran inauguracin del Terri-
torio Santos Modelo comienza a cor-
rer. Faltan exactamente cien das para
que la nueva casa de los Guerreros
del Santos Laguna abra sus puertas y
se d un paso importante en lo con-
cerniente a la infraestructura de espa-
cios deportivos en Mxico.
La directiva lagunera hizo oficial
la decisin de no colocar una malla
entre la tribuna y la cancha, esto para
permitir que los aficionados asistentes
puedan apreciar de mejor manera el
espectculo y las transmisiones tele-
visivas puedan proyectar mejor lo
que ocurre en el terreno de juego.
Por eso, el presidente del club, Ale-
jandro Irarragorri hizo un llamado
a su aficin en el que pide un buen
comportamiento, ya que al primer
incidente, la malla se levantara y se
dividir con ella a la tribuna del ter-
reno de juego.
"Doy un gran voto de confianza a
la aficin, a La Laguna y a la mad-
urez que tenemos que tomar y a
como si podemos modificar nuestro
comportamiento a ese nuevo esta-
dio para no tener malla y tener una
cercana importante con el equipo,
tener una mejor visibilidad desde
cualquier punto del estadio y sobre
todo demostrarnos que aqu existe
gente comprometida que puede vi-
vir el momento que le corresponde
en este cambio", opin Irarragorri
Gutirrez.
NOVENTA MINUTOS Y UNA INTENSA BATALLA
SEPARAN A TIGRES Y CHICAGO FIRE DE ALZAR
EL TTULO DEL SUPERLIGA 2009
*UANL*
Chicago Fire-Tigres,
por un milln de
dlares
CHICAGO, 4 de agosto.- El
maletn se abre, y un milln de
dlares y un ttulo internacional
aparecen en el horizonte. Noventa
minutos y una intensa batalla sepa-
ran a Tigres y Chicago Fire de alzar
el ttulo del Superliga 2009 que se
disputar este mircoles en el Toy-
ota Park de Illinois.
El equipo estadounidense, local
por reglamento, har los honores a
los mexicanos en una final indita
de las tres ediciones que van del
certamen, y que arrojar un nuevo
campen del duelo entre las prin-
cipales Federaciones de Nortea-
mrica.
Anteriormente Pachuca (2007) y
el New England Revolution (2008)
lograron poner su nombre en la
lista de campeones, curiosamente,
ambos venciendo en penales al Gal-
axy de Los Angeles y al Dynamo de
Houston.
Chicago y Tigres fueron los con-
juntos ms regulares del certamen,
y anticipan una velada intensa, con
un choque de identidades futbolsti-
cas, y donde se dar un pequeo
anticipo de la rivalidad que se vi-
vir el prximo 12 de agosto duelo
en el eliminatorio entre Mxico y
Estados Unidos.
Por el bando de las "Barras y las
Estrellas", La Mquina Roja alza la
mano para escribir el segundo ttu-
lo consecutivo del Superliga a favor
de la MLS, recordando que en el
2008 fue el New England el que se
llev el milln a casa.
El Fire ahora viene de dejar en el
camino al Campen, El Revolution,
en la primera Semifinal del certa-
men, con un 2-1 a domicilio donde
el mexicano Cuauhtmoc Blanco se
alz como figura anotando el gol
del gane con un soberbio cobro de
tiro libre.
No es el fin de mi
carrera: Nadal
EL TENISTA ESPAOL AFIRM QUE VOLVER A LAS
COMPETENCIAS LA PRXIMA SEMANA EN MONTREAL,
TRAS SUPERAR LA LESIN EN LA RODILLA Y RECUPERAR
LA CONFIANZA
MADRID, 4 de agosto.- El
tenista espaol Rafael Nadal, que
anunci que volver a competir
la prxima semana en Montreal
(Canad) dijo volver una vez
recuperada la confianza, y no
cree que sea el fin de su carrera
"este problema en la rodilla", ya
que "en 2005 la situacin" con el
pie "era mucho ms delicada que
ahora".
Nadal, en declaraciones al dia-
Las emociones del "rey de los deportes" se
trasladarn a Campeche, donde los Tigres
rio Marca desde su residencia de
Porto Cristo (Mallorca) asegur
que se equivoc "jugando en
Madrid" con molestias, aunque
desde "Montecarlo no estaba
rindiendo como deba", dijo el
jugador.
La derrota con Soderling en
Roland Garros "no s si fue la ms
dolorosa", pero "ha sido de las
pocas veces que no he tenido el
control de la situacin en ningn
momento", asegur el tenista.
"Vena haciendo el mejor ao
de mi vida hasta que vinieron
los problemas" en la rodilla, en
gran parte "por querer ir a ms
y no saber el lmite", dijo Nadal,
en referencia a los "dos edemas
en la insercin de la rodilla, un
problema a largo plazo", segn
el mallorqun.
En los ltimos torneos "es-
taba jugando con ms descon-
fianza de movimientos, y uno
va ganando porque est en
una dinmica ganadora y va
aguantando. Pero con el prob-
lema que tena en la rodilla ni
me poda entrenar bien, ni con
la intensidad a la que estoy
acostumbrado y eso poco a poco
te va quitando nivel", comento
Nadal.
Sobre la Copa Davis, el teni-
sta dijo sentir su ausencia en la
eliminatoria frente a Alemania
del pasado julio, puesto que en
su calendario "siempre entra"
Aficin quiere
ver a Schumacher
Valmor Sports, empresa organizadora del Gran Premio que se disputar en
Valencia, anunci que se han vendido 10 mil entradas en una semana para ver
correr al piloto alemn Michael Schumacher
VALENCIA, 4 de agosto.-
- Valmor Sports, empresa orga-
nizadora del Gran Premio de
Europa de Frmula Uno, que
se disputar en Valencia del 21
al 23 de agosto, anunci que se
han vendido 10.000 entradas en
una semana tras el anuncio de la
vuelta a la competicin del piloto
alemn Michael Schumacher.
Carlos Moreno-Figueroa, di-
rector general de operaciones
de Valmor Sports, aprovech la
presentacin de la nueva lnea de
mercadotecnia del Gran Premio
para apuntar que el retorno de
Michael Schumacher a la Frmu-
la Uno, tras ms de dos aos re-
tirado, ha disparado la venta de
entradas con lo que ya superan
las 40.000 vendidas.
"La confirmacin de la partici-
pacin de Schumacher ha hecho
que el nivel de la venta de entra-
das crezca en un cincuenta por
cien respecto a las ltimas sema-
nas", explic Carlos Moreno, que
cifr en poco ms de 30.000 las
entradas que se haban vendido
antes de que la escudera Fer-
rari anunciara la presencia del
alemn en Valencia.
El director general de opera-
ciones de Valmor coment que
"se ha animado mucho la venta
internacional y en especial la
del pblico alemn", pero tam-
bin matiz que ha habido de-
manda de entradas por parte
de "aficionados espaoles e
italianos".
La organizacin del Gran
Premio supera de esta forma el
ecuador del aforo total del cir-
cuito, que est tasado en 75.000
espectadores para esta edicin,
aunque Carlos Moreno indic
que esperan "la confirmacin
de la participacin de Fernando
Alonso en la carrera para que
termine de dar el ltimo empu-
jn a la demanda de entradas".
Nadadora mexicana cruza
el Canal de la Mancha
MEXICO, 4 de agosto.- Aunque
la mexicana Raquel Mrquez no
cumpli su principal objetivo, su-
per las condiciones climatolgicas
adversas y logr su segundo cruce
al Canal de la Mancha, luego del
conseguido en agosto de 2007.
Mrquez, quien buscaba realizar
un cruce doble, vio imposibilitada
su meta debido al fuerte oleaje que
se hizo presente la vspera, durante
el acto que fue parte del proyecto
"Brazadas por la Vida" en conjunto
con la fundacin "Aqu Nadie se
Rinde".
La nadadora azteca cumpli con
su travesa de Dover, Inglaterra, a
Calais, Francia, en un tiempo de
12 horas y ocho minutos, situacin
que la dej contenta a pesar de que
el clima le impidi realizar el doble
cruce.
"Fue una prueba muy intensa,
todo qued en un cruce sencillo
pero estoy muy satisfecha por
el trabajo realizado, porque yo
siempre dije que lo nico que me
podra detener era el clima, y as
sucedi", manifest.
Agreg que "tuvimos condi-
ciones no muy favorables, el
viento estuvo muy fuerte que nos
hizo tener un oleaje muy alto, lo
que nos hizo tomar la decisin de
llegar a Francia y ah terminar la
prueba, porque las condiciones
iban a continuar igual con olas
de ms de tres metros, y creo
que vali la pena no arriesgar mi
vida".
Satisfecha por el tiempo lo-
grado luego de iniciar a las 06:12
horas del domingo en Dover y
concluir a las 18:20 en Calais, dijo
que la decisin de slo hacer el
cruce de ida fue de todo el equipo,
adems que "es mejor acabar en-
tera que hacer una locura".
Agradece Casillas
MADRID, 4 de agosto.-
sabe del peligro que repre
atacante Zlatan Ibrahimo
las defensivas rivales, Iker
festeja la partida de Samu
al Inter de Miln, pues c
que lo enfrent, el cameri
un autntico dolor de cabc
el guardameta.
"Por un lado, hasta m
que Eto'o se haya ido
porque para m ha sido un
tica pesadilla. Le deseo lo I
Italia", dijo Casillas en c(
la salida de Eto'o
Aunque cia de prensa citada por el diario Sin e
esenta el Marca. bin est
vic para "Ibrahimovic es muy bueno y Madrid
Casillas en cualquier momento te puede dominio
lel Eto'o crear peligro, pero es un juga- culs el
ada vez dor diferente que no tiene nada so, cons
uns fue que ver con Samuel", consider nales.
eza para el portero espaol. "Pod
"Eto'o e Ibrahimovic son dos ha cread
e alegro excelentes jugadores y estoy se- tivo a ni
al Inter, guro de que el sueco va ayudar ha gana
a autn- mucho a que Barcelona luche pese a 11
mejor en por conservar la hegemona que ar de oc
onferen- ha tenido este ao, agreg. dijo.
embargo, Casillas tam-
seguro de que el Real
podr terminar con el
Sque impusieron los
torneo pasado e, inclu-
eguir ttulos internacio-
emos aspirar a todo. Se
do un equipo competi-
ivel internacional que se
do el respeto del resto,
evar cinco aos sin pas-
tavos en la Champions",
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC
DDUCTMM Q-r CTKT nT DlnTrmo ,/IC aa ----
~mil
Cambia ruta del trfico
humano en Africa
MA-
DRID.- Ms de
30.000 africanos del centro y este del continente
cruzan cada ao la frontera europea de forma
ilegal. Una cifra pequea si se compara con los
hasta 70.000 somales, etopes o keniatas que
anualmente cruzan sin papeles la frontera de
Sudfrica. Son datos oficiales que evidencian el
creciente problema del trfico humano interno
en frica.
Una investigacin de la BBC revela cmo
el contrabando de personas dentro del conti-
nente se est convirtiendo en un negocio mul-
timillonario. Las guerras y represiones polti-
cas obligan a miles de personas a escapar a
Sudfrica gastando fuertes sumas en sobornos
a autoridades y traficantes.
"La polica recibe dinero, funcionarios de
inmigracin reciben dinero, taxistas reciben
dinero", le dijo un polica sudafricano al cor-
responsal de la BBC, Brian Hungwe.
Cunto dinero reciben? "Todo depende
del traficante", cuenta este funcionario que no
quiso ser identificado. "En Etiopa tienen un
traficante, en Kenia tienen otro, en Tanzania...
en Mozambique no hay muchos, pero hacia
Zimbabue s los hay".
Para la investigacin Brian Hungwe viaj
desde Kenia a Sudfrica, la misma ruta que con
fre-
cuencia hacen a
pie miles de africanos. "Estuvo claro que
funcionarios de inmigracin en cada frontera
de todo el camino estaban dejando pasar a las
personas a cambio de dinero", explica el cor-
responsal de la BBC.
Fenmeno en auge
El trfico humano es un fenmeno en auge
en frica occidental. Se ha convertido en un
negocio lucrativo para redes bien coordinadas
que se benefician de somales y etopes deses-
perados por salir de su pas.
La conversacin del polica con la BBC
tambin revel que en el aeropuerto de Zim-
babue incluso hay ventanillas especiales para
este tipo de contrabando. "Los funcionarios de
inmigracin hacen la vista gorda si los docu-
mentos de viaje no estn en orden", inform
Hungwe.
La Organizacin Internacional para las Mi-
graciones (OIM) realiz un estudio sobre el
fenmeno del trfico humano desde el cuerno
de frica hacia el sur. Estima que entre 20.000
y 70.000 personas realizan la ruta cada ao.
"En el estudio entrevistamos a cientos de in-
migrantes y de personas involucradas en el con-
trabando, como traficantes, autoridades... y les
preguntamos cunto paga la gente", le explic a
Sla
BBC Tal Raviv, coordina-
dora de la investigacin. "Pudimos es-
timar que la cantidad normalmente est
entre US$1.700 y US$2.000; es lo que cada in-
migrante tiene que gastar".
Si multiplicamos la mnima cantidad de
dinero que se paga por 20.000 personas, estara-
mos hablando de un negocio de US$34.000.000
al ao.
Esto no incluye los gastos extra que segn
Raviv surgen en el camino, "cuando son roba-
dos una y otra vez, cuando el soborno es may-
or o simplemente cuando el contrabandista les
dice que quiere ms dinero".
"No puedo determinar (exactamente) cun-
to dinero est haciendo esta industria", seal
Raviv.
"La polica no dice nada"
En su camino de Mozambique a Zimbabue
Brian Hungwe pas a tres grupos de somales
y etopes que se dirigan a la capital zimba-
buense, Harare. "Recorrieron largas distan-
cias, cruzando seis fronteras, algunas veces a
pie por la noche y otras escondidos en contene-
dores de camiones".
Despus de cruzar la frontera, Hungwe apr-
ovech para hablar con uno de estos inmigrant-
es. A pesar de no tener pasaporte pas sin prob-
lemas el puesto de control. "La polica no dice
nada", le dice el hombre. Otros inmigrantes le
contaron que adems del pago, el largo viaje y
las noches de desvelo, algunos incluso son vcti-
mas
de abusos sexuales.
"Estaban hambrientos y exhaustos, pero
decididos a seguir adelante y llegar a la capi-
tal", cuenta el corresponsal de la BBC, quien
tres das despus los reencontr all. Una se-
mana ms tarde, ya estaban camino a la meta:
Sudfrica.
"Hemos arrestado a mucha gente respon-
sable de abrir el paso a estas personas hacia
Sudfrica", le dijo a la BBC Tina Golden, por-
tavoz de la Interpol en ese pas.
Golden reconoce que el contrabando de in-
migrantes es uno de los grandes problemas en
Sudfrica. "Casi todos los meses hay extradi-
cones a sus pases de origen porque entran
con documentacin ilegal. Se ha arrestado a
policas y personal de inmigracin casi a dia-
rio, porque nosotros tenemos unidades contra
el trfico".
Pero los salarios de funcionarios no son
competitivos con lo que ofrecen contrabandis-
tas. "Esto sin mencionar que la corrupcin es
un estilo de vida a lo largo de la ruta del trfico
humano", explic Hungwe.
Para tener otra idea de cuan lucrativo es
este negocio, hasta la OIM admite que el con-
trabando de personas es una situacin donde
todos ganan. Autoridades corruptas y contra-
bandistas se benefician, mientras que la may-
ora de los inmigrantes del cuerno de frica
cumplen su objetivo de terminar en Johannes-
burgo.
Escapate a
MARp
T RAvEs;L ;
Ont&ued.
6 Dias y 5 Noches en Orlando F.
para 2 Adultos y 2 menores
Hotel categoria 4 estrella
Desayunos incluidos
2 pases a parques tematicos Disney
Serivicio y atencin personalizada
Uso ilimitado de las instalaciones
Impuestos y propinas incluidas
Por Solo
$4,999 pesos
impuestos incluidos
precio por familia
Informes y Reservaciones
Llame al 01 800 832 47 52
Tel: 01 (998) 2 82 19 02