Citation
Ultimas noticias de Quintana Roo

Material Information

Title:
Ultimas noticias de Quintana Roo
Place of Publication:
Cancun, Quintana Roo, Mexico
Publisher:
Luis Castillo Rebollo
Publication Date:
Copyright Date:
2009
Language:
Spanish

Subjects

Genre:
newspaper ( sobekcm )

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text

Ultimi


0


Ao 4 Nmero 816 Jueves 30 de Julio de 2009 ic C


Explota coche
bomba en
Es pam a; 48
heridos
Un coche bomba ex-
plot hoy en una casa
cuartel de la Guardia
Civil en la ciudad espa-
ola de Burgos (norte),
causando medio cente-
nar de heridos leves y
cuantiosos daos ma-
teriales.


PARALIZADOS, SUS PROYECTOS DEL PARQUE BICENTENARIO
Y EL NUEVO PALACIO MUNICIPAL



Greg sin ana


Adis a negocios turbios!
El municipio de Benito Jurez no cuenta con recursos suficientes para obra
pblica y tendr que esperar hasta que el Congreso del estado reanude su
periodo ordinario de sesiones para analizar la solicitud de prstamo por
324 millones de pesos, seal la regidora Latifa Muza Simn; a lo que se
agrega el recorte de presupuesto federal y estatal


Llaman a Cuau
contra EU


S109




Susto de Katie
Holmes en
filmacin


-~


Informes y contratacin
Lada sin costo
01800 832 47 53












Greg sin lana




iAdis a negocios


turbios!


Vctor Viveros dijo que los ms afectados sern los rubros de obra pblica y
desarrollo social


Recorte de


presupuesto


afectar a los


ms necesitados


Por Konat HERNNDEZ

CANCUN.- Debido al perodo
vacacional, el Congreso estatal
no est sesionando, por lo que se
tuvo que quedar en el banquillo
la solicitud del prstamo que
autoriz el pleno del Cabildo por
324 millones de pesos para la obra
pblica.
Lo que puede generar un
enorme rezago en la infinidad de
compromisos que adquiri esta
administracin pblica municipal,
por lo que tendrn que priorizar cual
es la obra de mayor importancia que
deban llevar a cabo para beneficio
de la ciudadana.
En virtud que el emprstito
solicitado por el Ayuntamiento
de Benito Jurez al Congreso local
quintanarroense y a que este se
encuentra en receso, el municipio


no cuenta por el momento recursos
suficientes para realizar la obra
pblica, seal la regidora Latifa
Muza Simn.
De esta manera el pretencioso
proyecto del alcalde Gregorio
Snchez Martnez, del Parque
Bicentenario y el nuevo Palacio
Municipal en el ltimo pulmn de
la ciudad se encuentra paralizado
hasta este momento, dado que no
cuenta con los recursos suficientes.
Por lo que la regidora Latifa
Muza Simn, aclar que debido a
la falta de una consulta ciudadana
para construir el gran parque, una
vez que saliera la infraestructura
el muncipe Snchez Martnez se
lo tom para la creacin de ambos
tanto del Parque Bicentenario
como del nuevo Palacio Municipal,
por tanto destac su una clara
oposicin a la construccin de este
ltimo no as del rea arbolada para


la recreacin y el esparcimiento
familiar.
Seal que en funcin del
Parque, dijo en aquella sesin
hubo 9 votos a favor, 4 en contra
y 3 abstenciones, por este motivo
se opuso rotundamente al palacio,
aunque no descart la posibilidad
de remodelar la actual sede del
Ayuntamiento.
En cuanto a la posibilidad de
que el alcalde Gregorio Snchez
se vaya a hacer campaa para la
gubernatura por Accin Nacional,
dijo que aun no se ha dicho nada
al respecto, aunque no dejo de
reconocer la amistad del edil
con Gustavo Ortega Joaqun ex
candidato de ese partido por
una diputacin federal por el
Primer Distrito Electoral, y quien
finalmente quedo como diputado
federal por la va plurinominal,
finaliz Muza Simn.


Por Alejandra VILLANUEVA

CANCUN.- Miembros
de la Comuna externan su
preocupacin con respecto al
recorte presupuestal federal y
estatal, ya que aseguran afectarn
al sector de obra pblica y
desarrollo social, y eso implica
daar a los ms necesitados.
Respecto altemaVctor Viveros,
concejal de Desarrollo Urbano,
afirma que los ms afectados sin
duda sern los rubros de obra
pblica y desarrollo social y con
ello la gente ms vulnerable.
Asimismo dijo que este ao no
se podrn hacer modificaciones a
la Ley de Ingresos, sin embargo
el siguiente ao se tendr
que trabajar para ajustar el
presupuesto, con los trminos
que establezca el gobierno federal
y estatal.
Viveros Salazar asegur que
no se afectar en desempleo a las
instancias gubernamentales, sino
a otros sectores del mismo.
Sin embargo dijo que en el caso
del Ayuntamiento se necesita
revisar el presupuesto antes de
hacer el recorte, para poder ajustar
el esquema local de los impuestos


DIRECTORIO


Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros

Jefe de Produccin
Circulacin


de manera directa.
Por otraparteConcepcinColn,
sexta regidora del Ayuntamiento
de Benito Jurez, afirm que
el secretario de Hacienda y
Crdito Pblico, Agustn Cartens,
es ineficiente para resolver
problemas econmicos, ya que en
vez de dar soluciones, crea ms
impuestos que no favorecen a la
economa de Mxico.
Asimismo dijo que su
ineficiencia para resolver la
contingencia humana y las
consecuencias no asumi su
responsabilidad, dejando de
lado las soluciones que en ese
momento se deberan aplicar.
Colin Antunez asegura que
los ms afectados con dicho
recorte sern las obras pblicas
y el desarrollo social, pero lo
que aumentar todava ms
ser el desempleo y no habr
cmo apoyar a la ciudadana.
Tambin Jos de la Pea Ruiz,
concejal del Ayuntamiento,
extern su preocupacin por
lo anunciado por el presidente
Felipe Caldern, respecto
al recorte presupuestal, y el
recorte a los municipios, ya que
con ello se afectarn los mismos
rubros.


Ultimas c s

Noticiass


Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra


Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82


Calle Playa Chica Edif. "'N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621


///////////////////x/x//////////////////













El PAN se alej de sus orgenes


Por Konat HERNNDEZ

CANCUN.- Debido al am-
plio abstencionismo del 63.3 por
ciento en el pasado proceso elec-
toral para renovar la Cmara de
Diputados federales, militantes de
Accin Nacional manifiestan que
su partido ha cado en las mismas
prcticas que antes critic.
A este respecto la aspirante a la
dirigencia municipal por este par-
tido que se realizar a finales del
mes de agosto, Eva Guerreo Gar-
ca, seal que hoy en da su par-
tido tiene una crisis muy grande
por haberse olvidado de sus or-
genes.
Esto por haberse dedicado
muchos panistas a la descalifi-
cacin y al descrdito tanto al
interior como al exterior de su in-
stituto poltico, adems de la com-
pra de votos, promesas que no se
han cumplido y la utilizacin de
programas federales a favor de los
candidatos de Accin Nacional.


Por lo que seal que para er-
radicar el abstencionismo entre la
ciudadana buscar el apoyo de
toda la sociedad civil y poltica,
y lo har de manera pacifica, sin
violentar las leyes ni las institu-
ciones y mucho menos desacredi-
tando a sus opositores a travs de
pleitos.
Dejo en claro que tratar de
conciliar las diferentes formas de
pensar en aras del bien comn y
regresar a la doctrina humanista.
Enfatiz que la sociedad se
merece lo mejor, y ser repre-
sentada por una autoridad que
tenga siempre presente el bien
comn, la solidaridad, la sub-
sidiariedad y el respeto a la emi-
nente dignidad de la persona
humana.
Record una de las frases
de quien fuera presidente de
su partido, a finales de los 60:
"Accin Nacional es un partido
constituido y respetable de un
sector del pueblo mexicano que


quiere integrar al gobierno sin
identificarse con este, y sin esta-
blecer la adhesin al partido o al
grupo en el criterio de la auten-
tica mexicaneidad"
Por lo que solo los regmenes
totalitarios hacen de los particu-
lares, una poltica instrumentada
en el ejercicio, seal Guerrero
Garca.
Eva Guerrero Garca es mili-
tante de Accin Nacional desde
la edad de 18 aos, es diputada
federal suplente de Gustavo
Ortega Joaqun, aspira a regresar
lo que es el verdadero PAN,
abrirlo a la sociedad.
Aadi que la membresa no
debe de olvidar sus orgenes,
pues Accin Nacional surgi
para servir a Mxico, por lo que
lo mas importante en este mo-
mento el municipio de Benito
Jurez, por lo que de llegar a la
dirigencia de su instituto traba-
jar por l con esmero y respon-
sabilidad.


Eva Guerreo Garca, aspirante a la dirigencia municipal del PAN, indic que el
error delpartido fue dedicarse a la descalificacin y al descrdito, a la compra de
votos, promesas incumplidas, entre otros.


Inicia Sesa capacitacin para unificar criterios


SECRETARA DE
SALUD


CHETUMAL.- El secretario es-
tatal de Salud, Juan Carlos Azuta
Crdenas, arranc la jornada de
capacitacin para la unificacin
de criterios del personal de salud
en el manejo de influenza AH1N1,
en la Jurisdiccin Sanitaria nme-
ro III, adscrita en el municipio de
Felipe Carrillo Puerto, la maana
de este mircoles.
Azueta Crdenas seal que
esta capacitacin va dirigida a
mdicos, epidemilogos, infec-
tlogos, administradores, direc-
tores de reas de salud en el di-
agnstico, en relacin al criterio
que se debe de manejar sobre la
influenza AHIN1 y el control del


Dengue.
En ella se procura el afinamien-
to de discernimientos de diag-
nstico, tratamiento y vigilancia
epidemiolgica de la Influenza,
del personal de Salud, conforme a
las medidas de bioseguridad reco-
mendados, sobre todo ahora que
se pueden tomar la prevencin
posible, por la prxima tempo-
rada invernal.
Desde de que la influenza A
H1N1 se convirti en una amen-
aza para el mundo, la SESA, ha
venido capacitando a profesio-
nales de la de la salud sobre el
manejo adecuado de la enferme-
dad, afirm


En su mensaje, el encargado de
Salud, reconoci a estas cabeceras
municipales, la labor que ejercen
las autoridades medicas, para evi-
tar que el dengue se extienda en-
tre la poblacin, record que hace
dos aos, se dispararon los casos,
pero el buen manejo ha permitido
un control sobre esta enferme-
dad.
En el evento estuvieron pre-
sente, Rafael Alpuche Delgado
subsecretario de Salud, la Qumi-
ca Teresa Martn Escobar, subdi-
rectora del Laboratorio Estatal de
Salud Publica y el jefe de la Ju-
risdiccin sanitaria III Humberto
Ballesteros Garca.


DAME LAS TRES
1.- El buen periodista, probado
y comprobado Jorge Castro
Noriega se retira de comn acu-
erdo con la familia Mollet, que
no pretendan las malas lenguas
(malosos y sospechosistas...)
decir lo que no...Lo que es dere-
cho no tiene curva.... No man-
chen chechnes!
2.- Alguien quien tambin
est en el run run de un nuevo
proyecto periodstico y que est
por dar la gran sorpresa es el ex
de Exclsior, y casi hijo predi-
lecto de Don Gastn por algn
tiempo, el amigo y sabio, (disc-
pulo de Julio Scherer), Fernan-
do Meraz! Veamos que as se trae
bajo la manga...
3.- Y hablando de Don Gastn,
no olvidemos el convite de su 76
cumpleaos el prximo sbado
en las instalaciones de Casa
Turquesa!
ESTANDO DE MODA PALA-
ZUELOS POR LO DE TULUM
Y SU AMPARO, PUES VIENE A
BIEN SU VERSO DE ALCONE-
DO...
(Poeta Alconedo 30 de Octubre
de 2008)
Un funcionario importante
De lo d eimpacto ambiental


Que a Palazuelos le falta
Lo del impacto ambiental
Lo de Zofemat resalta
Y algo de uso forestal
Que lo que pasa es que el chavo
Para bien o para mal
Quiere ser, y est del nabo
Presidente municipal
Imagine compaero
Residente de Tulum
Ese pedazo de cielo
Que no es municipio aun
A un aprendiz de actor
Que se siente idolatrado
Que piensa que es el mejor
Y que se siente soado
Y no es mi puro alucine
Yo nunca vi su retrato
Ni en la tele, ni en el cine
Ni en ninguna obra de teatro
Como l dice ser priista
Y ah es donde va a buscar
A mis amigos priistas
Consejo les voy a dar
Si se hace la coalicin
De la derecha y la izquierda
La cosa va a estar can
Y no es cosa que se pierda
Van a tener que elegir
A un candidato de pelos
Y algo les voy a decir
No vaya a ser Palazuelos!
CARTA A JARANCHAC PO-
LITICO DEL AMIGO JORGE


lector de tu columna, la cual co-
tidianamente disfruto siempre
entre la seriedad de tus temas
y la jocosidad de tus agudos co-
mentarios con que la aderezas.
Como periodista profesional q
he sido durante casi 25 aos, he
aprendido muy bien la combi-
nacin de ejercer con seriedad
y verticalidad, pero tambin de
saber respetar, el libre ejercicio
de la expresin q x derecho nos
corresponde. Esta vez no ser
la excepcin y aunque respeto
tu punto de vista, considero
oportuno hacerte la precisin
q de ningn modo fui "renun-
ciado" como director general
de Respuesta, como escribes
en tu columna de hoy, sino q
mi salida obedeci a una de-
cisin personal, consensada con
los otros socios del peridico.
Como miembro de la sociedad
q conformaba el proyecto, de lo
cual da cuenta el acta constituti-
va correspondiente ante notario
pblico q se registro desde un
inicio, no puedo ser renunciado
o despedido por los otros socios
sin mediar una asamblea donde
la mayora lo decida, mxime
que nunca hubo un motivo de
deslealtad o falta de resultados


prximos comentarios sobre mi
persona o situacin laboral, si
es q decides seguirlos haciendo,
vayan por lo menos en un sen-
tido ms objetivo. Mi relacin
con la familia Millar termin de
buena manera. Conservamos
recprocamente amistad y res-
peto, pero simplemente decidi-
mos, de comn acuerdo, y sin
problema alguno, seguir cada
quien su propio camino. Agra-
dezco tu atencin a la presente
y te remito como amigo y colega
no antes sin aadirte que no bien
me retire de "Respuesta" y ya
he recibido varias propuestas de
proyectos periodsticos nuevos
que vienen a Q. Roo y de otros
ya presentes en la plaza, y tan
pronto pueda, te dar en primi-
cia los detalles. Adems, he re-
cibido innumerables llamadas
y mensajes de amigos polticos,
funcionarios y colegas periodis-
tas, lamentando mi separacin
de Respuesta, refrendndome
todo su apoyo y desendome
xito en lo que vaya yo a em-
prender en adelante
Atentamente tu amigo
Jorge Castro Noriega
LA HACH / BENJAMIN
ARIAS, HACE EL OSO


como Director de Comuni-
cacin Social en Solidaridad,
hizo el oso con sus nuevos
pininos como columnista y
fall... Fall porque debi
empezar con unas disculpas
con el gremio. Fall porque
debi haber avisado: Agua
va.... Fallo porque su estilo
adoptado es aburrido de
corte enciclopdico, pedante
(Y conste que lo dice un ser-
vidro pe-dants...), y scale-
punta... Por cierto en una en-
trega inaugural, por qu la
fantasa ertica de mencionar
a jovencitas "provocadoras"
en minifaldas en relacin con
"la buena fe", mezclando la
gimnasia con la magnesia?
Santo desliz del inconscien-
te Batman! Conste que Ben-
jamn Arias pidi acuse de
recibo eh?????
Esta columna sin ser msica
toca su fin, y como es comn
en este pinge escribidor, me
despido pidiendo prestada
la frase del maestro Julio
Scherer que dice: "Si la se-
ora descuida el escote, yo
me asomo..." Y recuerde,
si quiere ser suspicaz, pues
suspique....


























UlacIolL 1[1U I1 VlsLU qIUt ste CaLn IICtUI[
verdaderamente para beneficio comn.
Desde el periodo de Rafael Lara entre
1996 y 1999 Qu se logr? Considero
que no mucho, aunque podra hablarse
de una apertura ms democrtica, pues
hay que recordar que durante su sex-
enio hubo cuatro regidores por Accin
Nacional: Rogelio Mrquez, Hernildo
Garca, Salvador Arizmendi y Ricardo
Medina Chemor.
Por el Partido de la Revolucin
Democrtica estuvieron en aquel enton-
ces: Julio Csar Lara Martnez y Beatriz
Villanueva Si los recuerdan?
Para el periodo 1999 a 2002, cuando
se disputaron la presidencia munici-
pal Magali Achach del PRI contra Elba
Capuchino del PRD, pues Mercedes
Hernndez por el PAN ni pint en las
elecciones, sobre todo cuando tuvieron
aquel debate en el cual la dejaron cal-
lada a la candidata blanquiazul, que
pocas!
Sin embargo para lo que s pint
Hernndez Rojas fue para colocarse
como regidora, para posteriormente ser
la ungida por su partido a la diputacin
federal plurinominal por la tercera cir-
cunscripcin y al trmino de esta col-
garse de Josefina Vzquez Mota para
obtener la delegacin de la Secretara
de Desarrollo Social, hueso que hasta la
fecha no ha soltado y que le ha servido
para levantar polmica, debido a su ser-
vilismo al gobierno del estado, primero
con Joaqun Ernesto Hendricks y ahora
con Flix Gonzlez Canto.
Para el perodo 2002-2005, con pompas
y platillos lleg con el Partido Verde
a la presidencia Juan Ignacio Garca
Zalvidea y termin sin pena ni gloria,
ya que en su ambicin por el poder in-
tent infructuosamente acceder al gobi-


Por Alejandra VILLANUEVA


CANCUN.- Los eco-puntos son slo una
medida emergente, no una solucin para
el problema de la basura y el relleno sani-
tario, afirman concejales del Ayuntamien-
to de Benito Jurez.
La regidora Concepcin Coln asegura
que los eco-puntos que implement la Di-
reccin de Ecologa slo es un apoyo para
alargar la vida til del rellano sanitario,
no es la solucin, sin embargo si se tiene
una constancia en ello, se podr hacer un
mejor funcionamiento para cualquier otro
relleno sanitario.
Asimismo dijo que en las parcelas 89-90
no se ha dado un discurso exhaustivo del
porqu no se puede realizar ah el nuevo


ILVI v StLtaLtl.
Debido al espacio slo fue una pequea
resea de los nefastos gobiernos que ha
tenido nuestra ciudad, que es de donde
ms recursos econmicos recibe la fed-
eracin por concepto de turismo.
Pero de todos estos malos gobiernos el
peor de todos es el que tenemos en la
actualidad, el del Pastor, actor, empre-
sario, cantante, poltico y polifactico
Gregorio Snchez Martnez, a quien tan
cariosamente han dado en llamarle in-
coloro, inodoro e inspido y probable-
mente tambin se le pueda denominar
"arco iris" por la misma razn que el
Chacho.
El caso que Greg est acabando con
todo el patrimonio de los benitojua-
renses, al pretender construir su am-
bicioso proyecto personal en el Omb-
ligo Verde, con el palacio municipal y
el Parque Bicentenario; desaparecer el
tan famoso club de golf, y convertirlo
en condominios y gasolineras; vender
el predio donado por Fonatur en el
Malecn Cancn; aunado a ello tirar la
basura a cielo abierto si la Seduma no
le autoriza la construccin del relleno
sanitario, adems la infiltracin de los
carteles de la droga a su administracin,
tal es el caso de su cuado el Boris, el
cruel asesinato del General retirado
Mauro Enrique Tello Quiones, de otro
acompaante y de su propio sobrino,
eso ser gobernar con la fuerza de la
gente?, eso sern hechos no palabras?,
y todava llama anarquistas a quienes
se manifiestan en contra de la tirana.
El pueblo se lo juzgar al trmino de su
gestin.
"Vox populi vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al
e-mail: amaurybalam@hotmail.com


relleno sanitario, sin embargo se espera
que pronto la Seduma entregue el dicta-
men del lugar para tener los datos necesa-
rios para un mejor conocimiento y respal-
do de su postura.
Coln Antunez asegur que la donacin
de la parcela 1113 es factible para creacin
del nuevo relleno sin embrago se someter
a los estudios pertinentes para verificar si
no hay probabilidad de contingencia am-
biental.
Por otra parte el regidor Jos de la Pea
indic que el relleno sanitario es un prob-
lema severo que se tendr que resolver
pronto, para no tener el riesgo de una con-
tingencia ambiental.
Asimismo dijo que para el nuevo relleno
sanitario se tendrn que dar los estudios


Ante esta contradiccin los ciudadanos
podemos deducir que los intereses del
Sindicato Magisterial y la Secretara de
Educacin no son los mismos, as como
tambin podemos entender que los repre-
sentantes sindicales sobreestiman sus fun-
ciones al declarar, Natividad Mendoza,
que "Nosotros necesitamos ms plazas y
ms horas" con el pretexto de solventar
las necesidades del inicio del curso esco-
lar segn la programacin realizada con
las preinscripciones del mes de febrero
pasado.
La declaracin de Mendoza Nava nos
deja muy en claro que los representantes
de Elba Esther Gordillo Morales preten-
den usurpar las funciones de la Secretara
de Educacin puesto que las necesidades
de plazas para cubrir la demanda educa-
tiva de la sociedad son de la responsabi-
lidad nica de las autoridades educativas
del gobierno ya que el Sindicato como in-
stitucin contemplada en el artculo 356 de
la Ley Federal del Trabajo es: "Sindicato es
la asociacin de trabajadores o patrones,
constituida para el estudio, mejoramiento
y defensa de sus respectivos intereses." Y
el artculo 10 de los Estatutos del SNTE
consigna que su objeto social y fines es el
"Defender los derechos laborales, sociales,
econmicos y profesionales de sus miem-
bros" con lo que se demuestra fehaciente-
mente que los representantes sindicales
NO conocen las leyes ni sus Estatutos Sin-
dicales y por lo mismo se toman atribu-
ciones que pueden ser objeto de demanda
penal por usurpacin de funciones.
Pero si analizamos la situacin desde
otro enfoque, el de la prctica real y los in-
tereses polticos y econmicos de la activi-
dad sindical, entenderemos el porqu de
las declaraciones de Mendoza Nava. Para
empezar, en la prctica real, la duea del
SNTE Elba Esther Gordillo Morales desde
la administracin federal de Vicente Fox
se apoder de la Secretara de Educacin
Pblica imponiendo a sus incondiciona-
les en los cargos de mayor importancia,
entre estos a su yerno Fernando Gonzlez


cas, auemas ue nincnarse ue uinero por la
venta de horas, se apoder de una clave de
director que no ejerce ya que no es acep-
tado en ninguna escuela por su mala fama
y los abusos descarados que realiz en su
cargo sindical y hoy es protegido de la
Seccin XXV cobrando sin trabajar en las
oficinas de la Zona Norte.
As como Csar Cceres existen muchos
maestros quienes han sido destituidos de
sus cargos por cometer faltas graves pero
por su estrecha relacin con los dirigentes
sindicales y sus servicios incondicionales
a favor de la dirigencia sindical, hoy go-
zan de comisiones en las que cobran sus
salarios sin devengarlos y es por eso que
Natividad Mendoza declar que para el
Sindicato no son suficientes las 350 plazas
y las 2 mil horas de secundaria puesto que
son muchos ms los trabajadores a los que
tienen que proteger comisionndolos en
lugares en los que pasen desapercibidos
para la poblacin o para el personal que ha
sido afectado por las conductas irregula-
res que protege el Sindicato, las cuales, por
lo regular generan privilegios y recursos
econmicos a los dirigentes sindicales.
Y si analizamos el aspecto poltico en-
tonces nuevamente sale Elba Esther Gor-
dillo, quien con su gran poder poltico
puede promover a cualquier personaje
de la poltica municipal, estatal o federal
a los cargos que deseen, por lo que estos
personajes, olvidando su responsabilidad
legal y su compromiso con la poblacin
se someten a los caprichos de la duea
del SNTE para lograr cumplir sus anhelos
polticos, al grado de negar el registro de
un sindicato independiente aunque con
ello se viole la constitucin y sus leyes
reglamentarias o el hecho de no cumplir
su palabra empeada para escuchar al
pueblo al presentarle una propuesta alter-
nativa para mejorar el servicio educativo,
porque lo que a ellos slo les importa es su
bienestar personal.

ES CUANTO
Crticas, comentarios y mentadas, se re-
ciben en larapeniche@hotmail.com


correspondientes para tener la certeza de
que no se crear ningn problema sani-
tario.
De igual manera el concejal asegur que el
programa de eco-puntos es bueno y es un
apoyo al problema que se est viviendo, sin
embargo se espera que en estos das se d
solucin al problema.


Jos de la Pea indic que el relleno sanitario es
un problema severo que se tendr que resolver
pronto, para no tener el riesgo de una contingen-
cia ambiental


Concepcin Coln asegur que los eco-puntos
que implement la Direccin de Ecologa slo
es un apoyo para alargar la vida til del rellano
sanitario, no es la solucin.


Eco-puntos no


resuelve problema


de la basura


CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, M za. 15 Lote 1 Dvo, Pensin de Alientos Compra, Venta y Renta de
e Accidentes, Drogas, Homicidios Casas, Departamentos y Terrenos

Departamento s1i ASESORIA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
Tel. 251-53-19 .. Pagares, Cheques y
Constitucin de Sociedades Civiles Cuentas Vencidas

Cel. 99-8 1-29-3 -38 y Mercantiles, Trmite de Fianzas s
Pertajes Dactilografoscpicos nesigacn de Ididelad Conyugal


1




































Escasa audiencia e invitados especiales hubo en la Plaza 28 de Julio al inicio de
la ceremonia, en donde los asientos principales se encontraban ocupados por el
pblico en general


Poca audiencia


al inicio de festejos


Por Anny RENDN

PLAYA DEL CARMEN.- Con
pocos invitados especiales y ms del
40% de las butacas vacas, dieron
inicio los festejos el XVI aniversario
de Solidaridad.
Eran las 20:00 horas del martes
cuando el gobernador del estado F-
lix Gonzlez Canto, haca su arribo
a la Plaza 28 de Julio, en donde se
lograba apreciar la falta de audien-
cia, con ms del 40% de los asientos
vaca.
Un aniversario por dems deslu-
cido, con escasa audiencia e invita-
dos especiales, en donde los asientos
principales se encontraban ocupa-
dos por el pblico en general.
Slo algunos invitados como:
Antonio Baduy Mosco y Carlos
Francisco Sosa, este ltimo repre-
sentante de la magistrada Lizbeth,
dieron un pequeo toque de glam-
our al evento.
De igual manera, algunos funda-
dores de Solidaridad mostraron su
descontento por la eleccin del Doc-


VWDr 7MMJ l.DjL


Lic. Jorge f. Rodriguez Carrillo
lotario Titular


tor Alfaro como orador inicial, ya
que de acuerdo a Faustino Figueroa,
"el doctor Alfaro y el grupo al que
perteneca en los aos que Playa se
independizara de Chetumal, fue
unos de los que ms se opuso a di-
cha independencia"
"Resulta contradictorio que al-
guien que perteneca al grupo de
Mercader y quien se opuso a la in-
dependencia hace 16 aos de Cozu-
mel, sea ahora quien manifiesta y
festeja la misma"
Pero contrario a lo que Mercader
proclamara en aquel entonces "Que
ni en 200 aos Playa sera muni-
cipio"
La tarde de ayer martes se fes-
tej el XVI aniversario de la misma,
en donde los Quian y los Aguilar
fueran de las primeras familias en
arribar a este municipio, para co-
menzar con el desarrollo de lo que
en la actualidad es una conjuncin
de desarrollo sustentable, en donde
los factores principales son: el cre-
cimiento econmico, el medio ambi-
ente y la sociedad.


Lic Jorge Rodrguez Mndez
ot:ario 5uplente.



ErGOL15H 5FOKE.F


Tel/R .(998


v .ader o 8, Mza.1, 5, 5MP


1 88197 9
hhoLmail.com
rodigy.net.mx
C.. 77500


Ley de Proteccin



Civil ampla



facultades


LA NUEVA LEY DAR LA

POSIBILIDAD A LAS

INSTANCIAS

CORRESPONDIENTES DE

TOMAR DECISIONES

PROPIAS COMO

INSTITUTO Y REVISAR

INSTANCIAS DE NDOLE

FEDERAL, COMO LAS

GUARDERAS DE

SEDESOL


El diputado local Filiberto Martnez dijo que la anterior ley sobre la
materia necesitaba readecuaciones.


Por Anny RENDN

PLAYA DEL CARMEN.- La
recin expedida Ley de Proteccin
Civil facultar a los municipios para
revisar instancias de otras depen-
dencias, aun cuando sean de ndole
federal.
Fue el 5 de julio del ao en curso
cuando se public la nueva Ley de
Proteccin Civil estatal, la cual fue
pugnada por el actual diputado es-
tatal Filiberto Martnez.
El diputado explic que hubiera
sido ms sencillo adecuar la ley ac-
tual, pero era indispensable un cam-
bio, ya que la ley anterior de Protec-
cin Civil databa de 1992, por lo que


se encontraba estancada en algunos
temas.
La nueva ley, le dar la posi-
bilidad a las instancias correspon-
dientes de tomar decisiones propias
como instituto.
De igual manera aporta facul-
tades a Proteccin Civil de entrar a
instancias del orden federal, como
las guarderas de la Sedesol, ya que
estas manejan una inversin y dan
servicio a la poblacin, quienes
aportan un capital a la comunidad.
Esta ley se armonizar con la Ley
General que debe abarcar los tres
poderes de gobierno municipal, es-
tatal y federal.
Y ser a partir de la expedicin
de la nueva Ley de Proteccin Civil,


dades del mundo de la poltica, pero qu crennn!!
Que nadaaaa!!! Por ms que nos asombamos, ni a
quien tomarle fotos, puros xxxxxxx, en las principales
filasss!!!, pero qu decir, eso tambin es cuestin de
organizacinnn!!! tena que ser el intil de Ricardo del
Valleee!!, pero qu tal ahora que tenga que cobrar su
jugosa factura, seguro pero seguroooo!!! Que ah s!
No le va a fallar nadaaaaaa!!! Es una pena ver cmo de
ir mejorando en relaciones con otras instancias de go-
bierno y sumando como dicen en la polticaaa!!! Se vea
como se estn restando apoyosss!!! Y si no es as!! La
pregunta sera porqu an, a sabiendas que el gober-
nador estara presente y aunado a ello era el aniversa-
rio de Solidaridad, no se logr ver, ni siquieraaaa!! A
toda la bola de funcionarios del Ayuntamiento, que
de menos si no trabajannnn!!! Por lo menos asoman la
cabeza siempre que viene el gober! para que siquiera,
dizque los veaaa!!! Jajjajaj, Y ahora ni esoooo!!! Car-
amba que sucedeeee!!! Y qu decir de Carlos Joaqun,
electo recientemente diputado federal, dnde es-
taba el nuevo presidente municipal de Tulum?, no,
no, no y nooooo!!! Recuerden seores que no todo es
dineroooo!!! Hay que recordar que las buenas relacio-
nes son bsicas, y la gente jams pero jamssss!!! debe
saber que la casa est desordenadaaaaa!!! Pues la ropa
sucia se lava en casaaaaaa!!.

Cero gorditas y panuchoss....


que cualquier instancia tendr 120
das para adecuarse.
Por lo que las instancias federa-
les debern cooperar con las auto-
ridades de los diferentes niveles de
gobierno, ya que de negarse a coop-
erar, se harn acreedores a multas,
que irn de los O a los 100 salarios
mnimos.
Cabe destacar, que debido a los
sucesos ocurridos recientemente
por el incendio en una guardera
del IMSS en Hermosillo Sonora,
las guarderas pertenecientes a la
Sedesol ubicadas en Solidaridad, se
negaron de manera rotunda a dar
acceso a las autoridades de Protec-
cin Civil, para que procedieran a la
supervisin de sus instalaciones.


ya los kilos que est perdiendooo!! Bien! por la se-
ora ya que en honor a la verdaddd!!! Fea no es y vieja
tampocoooo!!! Qu bueno que escuch consejos de sus
amigas, ya que debe cuidar lo que tiene cercaaaa!!

Sistema de avance...

Buenoooo!!! A quien deberan capacitar es al equipo
de escoltas o grupo de avance que resguarda al gober-
nador del estadoooo!!! Ms de 40 minutos lo tuvieron
secuestrado en los bajos del Aayuntamientooooo!!
La gente, reporteros y funcionarios no paraban de
preguntar y saludarlo, y bueno no falt el que apr-
ovech la ocasin para darle una que otra quejaaaa!!!
Seoresssss!!! Nadie est en contra de todo estoooo!!!
Pero en honor a la verdaddd!! la gente que est en un
evento esperando a un gobernante para que comience
la ceremonia merece respetoooooo!!!! Y mira que hac-
erlos esperar 40 minutos, eso siii!!! Que es un grocer-
aaaaa!!! Deberan capacitar mejor a la gente que lo
acompaa, o de menos a la comisin que se encarga
de recibriloooo!!! para que encuentren la manera de
accesarlo de forma ms rpidaaa!! hasta el pdium,
buenooo!!! Pero qu decir!, se necesita inteligencia y
bastante astuciaaa!!! Y esooooo. lamentablemente, es
de lo que ms carecen los funcionariossss, en finnn!!
la prxima vez, tendrn que citar a la gente dos horas
despussss!!! As!! de menossss!! No tendrn que verse
las caras unos a otros en lo que dan comienzo los even-
tosssss!!! Caramba no hay que serrrr!!!




















PLAYA DEL CARMEN.-- El
Ayuntamiento y la Secretara Es-
tatal del Trabajo firman convenio
de colaboracin
"Queremos ms oportunidades
de trabajo para una mejor calidad
de vida de nuestros habitantes",
dice el Presidente Romn Quian
El presidente municipal, Romn
Quian Alcocer, y el secretario del
Trabajo y Previsin Social del go-
bierno del estado, Carlos Hernn-
dez Blanco, firmaron hoy un
convenio de colaboracin entre
ambas instituciones cuyo objetivo
principal es el de apoyar y brin-
dar oportunidades de empleo a
los solidarenses.
En este evento el presidente
municipal seal que a pesar de la
crisis que se vive a nivel mundial
y los recortes presupuestales, el
gobierno municipal contina bus-
cando alternativas para la capaci-
tacin y el autoempleo, acorde
con el programa de desarrollo hu-
mano contemplado en el eje rector
Solidaridad Fascinante del Plan
Municipal de Desarrollo.
"En Solidaridad estamos tra-
bajando con constantes cursos


de capacitacin y, por supuesto,
con el Servicio Estatal de Empleo
para brindar oportunidades a los
solidarenses de tener un trabajo
digno que les permita ofrecer a
sus familias una mejor calidad de
vida", precis Quian Alcocer.
Asimismo, el Edil solidarense
seal que la ocupacin hotelera
ha incrementado, por lo que
las contrataciones han aumen-
tado tambin. "La recuperacin
econmica se ha dado paulatina-
mente pero nosotros, por nuestra
parte, estamos aplicando los me-
canismos necesarios para fomen-
tar el empleo", dijo.
En este sentido cabe destacar
que una de las primeras acciones
realizadas por los gobiernos fue
ofrecer facilidades a los empresa-
rios para mantener sus plantillas
laborales y disminuir el nmero
de recorte de personal, tambin se
abrieron cursos de capacitacin y
talleres para obtener empleo.
Respecto a los beneficios que
se concretan con este convenio
se dio a conocer que los recursos
presupuestales destinados a Soli-
daridad se incrementarn en un


20 por ciento. Se invertir en el fo-
mento al autoempleo, se instalar
un software de datos estadsticos
para buscadores de empleo, y se
reforzar la capacitacin en la
prctica laboral y la capacitacin
mixta.
Por su parte, Gonzlez Blan-
co indic que durante el 2008
el apoyo para Solidaridad fue
de nueve millones de pesos y
se beneficio a ms de seis mil
trabajadores. Para este 2009
hubo un incremento del 20 por
ciento, resultado de la firma del
convenio, y se espera concluir
el ao con casi 11 millones de
pesos.
El apoyo para Solidaridad es
total seal el funcionario quien
destac que este municipio es
uno de los que presenta mejor
salario promedio en el Estado
de Quintana Roo.
En cuanto a los apoyos que se
brindaron por parte de los tres
niveles de gobierno, por la con-
tingencia sanitaria, el Secretario
de Trabajo inform que se han
dado apoyos por ms de 40 mil-
lones de pesos.


Romn Quian Alcocer y el secretario del Trabajo y Previsin Social del gobierno del estado, Carlos Hernndez Blanco,
firmaron un convenio de colaboracin con el fin de apoyar y brindar oportunidades de empleo a los solidarenses.


PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
843-52-96 040
NOSOTROS TE AYUDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn, Quintana Roo
880-14-76


COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCPSEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDUA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com


Ahora en Cancnf
La ms moderna y Avanzad...


Desde:

AXtel $388
pesos

TELEFONIA E
INTERNET DE BANDA ANCHA

*Tu mismo numero con mejores beneficios
*Paquetes Axtel Casa y Negocio
*Modem inalmbrico gratis
*Las tarifas ms bajas del mercado


Alberca olmpica de

Cancn, una realidad


Millonaria inversin



para el empleo


en Solidaridad


CANCUN.- Despus de varios
aos de estar a la espera de lo que
es una magna obra de la adminis-
tracin del gobierno del estado que
encabeza Flix Gonzlez Canto, la
Alberca Olmpica de Cancn estar
concluida y entregada el prximo
5 de agosto, inform el director de
Planeacin de la Comisin para la
Juventud y el Deporte de Quintana
Roo (Cojudeq), Eduardo Marzuca
Ferreyro, quien confi que los l-
timos detalles queden subsanados
antes de esta fecha.
La consolidacin de esta majestu-
osa obra que deber ser entregada
en breve por los constructores, se
concret tras la bsqueda de finan-
ciamiento a travs de la Comisin
Nacional del Deporte (Conade) y
la Secretara de Desarrollo Social
(Sedesol), por lo que el titular de la
Cojudeq, Alberto Martn Azueta,
tuvo a su cargo las negociaciones
con ambas instancias federales por
instrucciones del Gobernador del
Estado, Flix Gonzlez Canto, con-
siguiendo gestionar importantes
recursos que hoy permiten tener ya
lista dicha instalacin.
La unin de recursos por parte
del gobierno del estado, Conade
y Sedesol, concret este ambicioso
proyecto deportivo, que hoy en da,
se erige como la mejor alberca olm-
pica pblica en la entidad.
Cabe destacar que la inversin
realizada en esta obra, consisti


PVEM rechaza cambios a


Ley de Vida Silvestre


MEXICO.- El Partido Verde
Ecologista de Mxico denunci
que el Ayuntamiento de Isla
Mujeres pretende construir en
un terreno de 20 mil metros
cuadrados, una Macroplaza co-
mercial con la cual pondra en
peligro diferentes especies de
garzas, patos, peces y flora.
El dirigente y diputado fed-
eral destac que durante la LXI
Legislatura el compromiso de
su partido ser la proteccin
de los recursos naturales de
nuestro pas y denunciarn a
todos aquellos servidores p-
blicos que por sus funciones se
atrevan a daar al medio am-
biente, sin considerar las espe-
cificaciones legales que actual-
mente existen.
Precis que durante la pasada
Legislatura, su partido dem-
ostr su inters por la proteccin
a los humedales, al presentar
propuestas para su conserva-
cin y se denunciaron diversas
anomalas en las autorizaciones
de Impacto Ambiental en los
proyectos de La Huerta y La
tambora, en Jalisco, Paraso del
Mar, en el Mogote, La Paz Baja
California Sur, Bay View Grand
en Benito Jurez Quintana Roo,
entre otros.
Reiter que como instituto


poltico, el PVEM no realizar
ninguna modificacin a la Ley
General de Vida Silvestre que
vaya en contra de la proteccin
de los manglares de Mxico.
Reafirm su compromiso con
la ecologa y con la proteccin
a estos ecosistemas que son es-
enciales para la vida no slo
de cientos de especies mari-
nas, terrestres y para el ser hu-
mano, lo anterior luego de que
algunos grupos ambientalistas
han criticado al partido, que
preside Jorge Emilio Gonzlez
Martnez, sobre este tema.
En un comunicado, el presi-
dente de la Comisin de Me-
dio Ambiente en la Cmara de
Diputados, Diego Cobo Ter-
razas asegur que el PVEM
continuar trabajando para
proteger los manglares, pues a
diario se pierde lo equivalente
a seis campos de futbol.
Es decir, explic, de contin-
uar con este ritmo para el ao
2025 habrn desaparecido casi
la mitad de estos ecosistemas.
De acuerdo con datos del
Instituto de Ecologa de
Campeche, 90% de las pes-
queras del Golfo de Mxico
dependen de los manglares
en alguna etapa de su ciclo de
vida.


en la puesta de una loseta especial
para albercas de competencia, ava-
lada por la Federacin Mexicana de
Natacin (FMN) y el rgano inter-
nacional.
De igual forma se hizo una in-
stalacin elctrica capaz de sumi-
nistrar energa al nuevo cuarto de
mquinas que es imprescindible
para un uso correcto de las aguas,
as como a la iluminacin propia
que se requiere para un escenario
de esta categora.
Se construy un amplio estacio-
namiento, y se prev continuar con
las obras en este espacio deportivo
con un proyecto que esta en su eta-
pa de anlisis, que es dotar de can-
chas de usos mltiples en una zona
adjunta de la entrada, de lo que hoy
es sin duda alguna, la mejor alberca
pblica que existe en la Entidad y
que servir para atender la escuela
tcnico-deportiva de natacin, polo
acutico y nado sincronizado, disci-
plinas que se prevn promover en
este escenario, aunado a que estar
abierto para la sociedad en general
y listo para recibir competencias de
alto nivel, coadyuvando a la pro-
mocin de esta nsula a travs del
turismo deportivo.
De esta manera se espera tener en
breve el magno evento protocolario
de inauguracin, en el que todos
los promotores y desarrolladores
de los deportes acuticos tendrn
cabida.


















































El presidente municipal de Solidaridad, Romn Quian Alcocer, puso en marcha los trabajos de perforacin y construccin
de 30 nuevos pozos de absorcin y areneros, en las colonias Nicte Ha, Colosio, Ejido y Bellavista


PLAYA DEL CARMEN.-
-Con una inversin de un
milln 722 mil 971 pesos,
proveniente de recursos
propios del Ayuntamiento, el
presidente municipal Romn
Quian Alcocer puso en marcha
los trabajos de perforacin
y construccin de 30 nuevos
pozos de absorcin y areneros,
en las colonias Nicte Ha,
Colosio, Ejido y Bellavista.
Durante el inicio de esta
obra el Edil solidarenses
seal que la inversin en obra
pblica se sigue priorizando,
para brindar mejores servicios
a la ciudadana.
El nmero de pozos
de absorcin y areneros
programados para este 2009
fue de 90; hasta el momento
se han construido 76 que
sumados a los 30 nuevos que
iniciaron hoy, se incrementan
a 106, aunque se prev elevar el


nmero a 136, de acuerdo a las
necesidades del municipio.
En este sentido, el Edil
hizo un llamado para que
si los colonos detectan
encharcamientos en las calles
acudan a la direccin de Obras
Pblicas, para dar seguimiento
y de ser necesario construir
nuevos pozos.
Por otra parte, Quian
Alcocer destac que a pesar
de la crisis mundial que se
viven en todo el mundo,
"en Solidaridad estamos
trabajando para cumplirle a la
gente, esta obra que iniciamos
hoy se ejecuta con recursos
propios del Ayuntamiento",
enfatiz.
Asimismo, el Primer Edil
mencion que la construccin
de pozos de absorcin y
areneros dar solucin al
problema de encharcamiento
que se presenta en algunas


calles y avenidas de estas
colonias, adems dijo que se
evita que esta misma agua
sea foco de infeccin, que se
incube el mosquito transmisor
del dengue y por supuesto
que afecte la imagen urbana
de nuestra ciudad, precis.
Los trabajos que se estarn
realizando en estas cuatro
colonias se espera concluyan a
finales del mes de septiembre,
dio a conocer Eddie Flores
Serrano, Director General de
Obras Pblicas, durante la
explicacin de la ficha tcnica
de la obra.
En el evento que dio inicio
en la avenida 10 entre Agustn
Melgar y Juan de la Barrera
de la colonia Nicte Ha,
tambin estuvieron presentes
los regidores Noel Crespo
Vzquez, Juan Carlos Pereyra
Escudero, Amada Moo Arriaga
y Eloisa Balam Mazum.


Aumento de


tarifas navieras


llega al Congreso


CANCUN.-- Recientemente
el coordinador de la
fraccin parlamentaria en
la XII Legislatura, Enrique
Osorio Magaa, manifest
enrgicamente su desacuerdo
contra las empresas navieras
MartimosMagaayUltramarpor
incrementar injustificadamente
el pasaje entre Puerto Jurez e
Isla Mujeres.
Esto porque como seal
las acciones tomadas por los
ejecutivos de estas navieras son
insensibles, toda vez que daa la
deprimente economa familiar,
sobre todo quienes por razones
diversas tienen que trasladarse a
la ciudad de Cancn, a realizar
mltiples actividades.
Detall que a los residentes se
les pas a cobrar de 25 a 40 pesos,
estudiantes de a 15, Inapan de 15
a 25 y turistas de 35 a 70 pesos,
lo que preocupa a los residentes,
por lo que tratar el asunto en
el Congreso del Estado, seal
Osorio Magaa.
De esta manera ya present
ante la Comisin Permanente de


la fraccin blanquiazul, un punto
de acuerdo donde exhort a la
Secretara de Comunicaciones y
Transportes para que tome cartas
en el asunto con la finalidad de
regular el costo del boleto con las
respectivas navieras.
Adems consider que la SCT
deber de actuar con rigor contra
estas empresas con el fin de
vigilar que se respete conforme
a la ley la tarifa para evitar que
afecte a la poblacin de escasos
recursos.
Enfatiz que los propietarios
de estas empresas deben
sensibilizarse, sobre todo en
esta poca de crisis y asumir
un compromiso social con la
poblacin islea.
De esta manera continuar
desde el congreso local con la
postura de defender los intereses
de los habitantes y que no afecte la
economa de sus conciudadanos,
por lo que presionar a la
Secretara de Comunicaciones
y Transportes para que ponga
fin a este problema, finaliz el
diputado Osorio Magaa.


El cruce Puerto Jurez-Isla Mujeres y viceversa pas para residentes de 25 a 40
pesos, a estudiantes de a 15, Inapan de 15 a 25y a turistas de 35 a 70 pesos.


versos analistas econmicos.
Diran, estamos en proceso de
sanar nuestras finanzas, de un
plato de frijoles por cada miem-
bro de la familia, que contiene
diez semillas, ahora ante la crisis
econmica que enfrentamos, nos
va a tocar comer 6 frijolitos per
cpita.
Aunque todo indica que pronto
saldremos de esta crisis y en el
futuro podemos comer al menos
siete, eso s, el aumento de los
precios de la tortilla, es slo un
mito, por el cual tenemos que
consumir menos cantidad de ese
producto, ya que las importa-
ciones se ha reducido, debido al
costo del dlar.
Nuestra esperanza de lograr una
mejora alimenticia, se basar en
que cada miembro no se sirva de
ms, como lo hacen los polticos
corruptos, as que eliminaremos
la impunidad y de castigo el que
coma una cantidad mayor a la es-
tablecida, su racin ser reducida
en dos frijoles y una tortilla.


do contacto con la pobreza.
Muy arregladitos, perfumaditos,
los encargados de las secretarias
de economa, hacienda del traba-
jo y sus subalternos, se echan una
serie de choros, que en lo mnimo
tocan el tema de la pobreza en
nuestro pas.
S a esto le agregamos la pauper-
izacin de la mayor parte de la
clase media, alta y baja, excepto
los dueos del dinero (Slim, Sali-
nas, O'Farril, etc.) la situacin se
vuelve cada da ms crtica.
S a estos no los entiendo, menos
a un presidente municipal que
pretende ejercer el gasto en obras
suntuosas, al estilo de Porfirio
Daz y que adems lleg por una
coalicin de partidos, de lo que
se conoce como izquierda mexi-
cana.
Una izquierda que s conocieron
la pobreza o la extrema pobreza
ya se olvidaron de ella, coludidos
en obtener beneficios personales,
han dejado a un lado los prin-
cipios que son su esencia.


os, aunque en los hechos, hacen
lo mismo o peor que los gobier-
nos emanado de Revolucionario
Institucional, de los del PRD, ls-
tima, pero honrosas excepciones
podra decir lo contrario.
A veces encuentro hasta ocioso, el
escuchar a "servidores pblicos"
del gobierno federal, economis-
tas, que se la pasan con peores
choros, que los que se aventaban
los licenciados en derecho, cuan-
do predominaban en la poltica.
Bueno, eso que Felipe Caldern
retorn a la tradicin, al ser li-
cenciado por la escuela Libre de
Derecho.
El hambre est llegando a los
mexicanos y es muy conocido
que cuando eso sucede, el Mxico
Bronco, aparece.
S algo hizo Andrs Manuel
Lpez Obrador fue contener ese
Mxico, en donde no hay nada
que perder y todo por ganar,
acbenlo y veremos y sufriremos
las consecuencias.
Hasta maana.


Disfrute el verdadero
















Tel. 883-90-67

Plh= las avcenidas Aua Cob

Esq. Vaxchiln

07t00 a.m, A 1s00 a.m.






















MEXICO, 29 de julio.- La
Polica Federal present esta
maana al operador financiero
y a la pareja sentimental de
Servando Gmez Martnez, La
Tuta, junto con otros cuatro
presuntos integrantes de La
Familia Michoacana, detenidos
el martes en dos operaciones
simultaneas.
Armando Quintero Guerra,
El licenciado, originario de
Tanctaro, Michoacn era el
encargado de llevar el control y
registro de los ingresos y egresos
por la venta de droga de la clula
encabezada por La Tuta, pagar
la nmina operativa y mantener
contactos con compradores de
droga en Los Angeles, California,
inform Ramn Pequeo Garca,
Jefe de la Seccin Tercera de la
Polica Federal.
El operador financiero
realizaba tambin acciones de
lavado de dinero con el ingreso
generado por la venta de droga
que inverta en la compra de
casas, ranchos, vehculos de lujo,
armas y ganado.
Junto con l fueron detenidos
Lourdes Medina Hernndez de
24 aos, pareja sentimental de
La Tuta desde hace tres aos y
quien presuntamente formaba
parte del equipo de informantes
del capo.
Medina Hernndez "declar
que su relacin con Servando
Gmez Martnez inici


aproximadamente hace tres
aos en una cita a ciegas en un
palenque, adems de que en
enero del prximo ao se casara
con Gmez Martnez", destac
Pequeo Garca.
Tambin fue detenida Leticia
Martnez Guzmn de 42 aos


pareja de Armando Quintero
Guerra, quien apoyaba la
realizacin de movimientos
bancarios con las ganancias de
la droga adems de fungir como
prestanombres en la compra de
inmuebles para la familia de La
Tuta.


La Polica Federal captur a una clula del crtel de La Familia, integrada por
cuatro hombres y dos mujeres.


Reconoce Nelson


Vargas voz de "El Azul"


Presentan a



integrantes de



La Familia


Gonzlez era la que negociaba,
pero reconoci similitudes en la
grabacin que escuch.
"Yo creo que cuando hicieron
la presentacin me sorprendi la
voz, era muy bajita, no tan clara...
No me queda duda que ese hombre
negociaba conmigo, esa grabacin
y las otras tienen que empatarlas
y ver si es...Son las mismas
groseras, las interrupciones que
haca... Me insult, me dijo que
iba a mutilar a mi pequea... No
quiero asegurar porque no soy un
tcnico... Pero s recuerdo la forma
de abusar de este infeliz", seal.
Nelson Vargas pidi a las
autoridades comparar las
grabaciones que tienen en su
poder y las proporcionadas por el
empresario extorsionado por Ral
Ortiz Gonzlez.


Nelson Vargas reconoci la voz de Ral Ortiz Gonzlez alias "ElAzul", integran-
te de la banda "Los Rojos", como la persona que negociaba con l la liberacin
de su hija Silvia Vargas Escalera.


MEXICO, 29 de julio.- La
Comisin Permanente del
Congreso de la Unin solicit
informes a la Procuradura General
de la Repblica (PGR) y Secretara
de Seguridad Pblica (SSP) federal
sobre los operativos contra el
narcotrfico en el pas.
"La Comisin Permanente del
Congreso de la Unin solicita al
procurador General de laRepblica
y al secretario de Seguridad Pblica
federal un informe sobre los
operativos contra el narcotrfico
llevados a cabo recientemente en
diversas entidades federativas".
S-- - -


Los legisladores requieren
que se detalle los nombres de
los delegados y funcionarios
responsables de la PGR y la Polica
Federal en las entidades federativas
dnde se realizaron operativos;
en particular de aquellos que
estuvieron en funciones durante
el curso de las investigaciones que
fueron la base de los operativos, as
como la situacin legal de dichos
funcionarios federales.
Asimismo, lanz un exhorto
para que la PGR "se conduzca
con estricto apego al marco
de derecho en el caso de los


ciudadanos detenidos en los
operativos realizados en el
estado de Michoacn y que
se garanticen sus derechos
constitucionales".
Y solicitan que la Comisin
Nacional de Derechos Humanos,
paraque enuso de susatribuciones
contenidas en el articulo 89 de
su reglamento interior inicie
de oficio una investigacin por
la presunta violacin de las
garantas constitucionales de los
detenidos durante los operativos
del 26 de mayo y 29 de junio de
2009 en Michoacn.


Banxico prev cada de


hasta 7.5% de la economa


MEXICO, 29 de julio.- El Banco
de Mxico (Banxico) redujo su
pronstico relativo a la actividad
econmica del pas a un rango de
6.5% a 7.5% anual para 2009.
En el informe del segundo
trimestre del ao, Manuel Ramos
Francia, director general de
Investigacin Econmica, seal
que el nmero de trabajadores
asegurados descender entre 635
mil y 735 mil personas.
De acuerdo con Banxico, el
impacto de la alerta sanitaria por la
influenza, el paro de labores de dos
plantas automotoras con matriz
en Estados Unidos y el efecto de
la Semana Santa, harn que en el
segundo trimestre de este ao la
economa caiga entre 10.5% y 11%.


No obstante, el Banco Central
seal que a partir del tercer
trimestre la economa comenzar
un proceso de recuperacin.
Ramos Francia dijo que
se observar un crecimiento
importante en la economa durante
el tercer trimestre en relacin al
segundo, al ajustar las cifras por
estacionalidad, y que el crecimiento
del cuarto trimestre ser mejor con
respecto al tercero.
Sin embargo, medido en tasas
anuales, es decir con respecto al
mismo periodo del ao anterior,
el Producto Interno Bruto (PIB)
del tercero y cuarto trimestre
presentar tasas negativas, pero en
menor magnitud que la observada
en el segundo trimestre.


La Comisin Permanente exigi datos sobre los operativos contra el crimen organizado realizados en todo el pas.


MXICO, 29 de julio.- El
profesor Nelson Vargas reconoci
la voz de Ral Ortiz Gonzlez
alias "El Azul", integrante de la
banda "Los Rojos", como la de la
persona que negociaba con l la
liberacin de su hija Silvia Vargas
Escalera.
En entrevista en Primero
Noticias con Carlos Loret de
Mola, Nelson Vargas reconoci
dicha voz luego de que le fuera
presentada una grabacin
proporcionada por un empresario
que fue extorsionado por "El
Azul", antes y despus de haber
sido capturado y haberse fugado
del hospital de Xoco, el ao
pasado en el Distrito Federal.
El ex titular de la Conade
no quiso asegurar al 100 por
ciento que la voz de Ral Ortiz


Congreso pide informes



de la lucha antinarco










Inicia "principio del fin"


de la recesin: Obama


WASHINGTON, 29 de
julio.- El presidente de
Estados Unidos, Barack
Obama, cree que puede haber
comenzado el "principio del
fin" de la recesin econmica,
segn afirm en un encuentro
con votantes en Raleigh, en
Carolina del Norte.
En su intervencin inicial
en la reunin con los votantes,
encaminada a promover la
reforma del sistema sanitario
pblico, Obama asegur:
"hemos detenido la cada en
picado" de la economa.
"Los mercados suben y el
sistema financiero ya no est
al borde del colapso. Perdemos
empleos a la mitad del ritmo
que se registraba cuando
llegu al cargo hace seis
meses", indic el presidente
estadounidense.
"Es posible que estemos
viendo el comienzo del fin de
la recesin", sostuvo, antes de
matizar que an queda mucho
por hacer para recuperar la
normalidad econmica y "los
momentos duros an no han


pasado".
En su intervencin,
Obama enumer los pasos
adoptados en los primeros
meses de su mandato para
atajar la crisis econmica,
sin los cuales, asegur, es
posible que la recesin se
hubiera transformado en una
"depresin".
Entre esas medidas, record,
en febrero se aprob un
plan de estmulo econmico
valorado en 787.000 millones
de dlares para proyectos de
infraestructura, entre otros
aspectos.


Un coche bomba explot en una casa cuartel de la Guardia Civil en la ciudad espaola de Burgos, causando medio centenar
de heridos leves y cuantiosos daos materiales.


MADRID, 29 de julio.- Un
coche bomba explot hoy en una
casa cuartel de la Guardia Civil
en la ciudad espaola de Burgos
(norte), causando medio centenar
de heridos leves y cuantiosos
daos materiales.
El vehculo empleado en el
atentado estaba cargado con unos
80 kilos de explosivos, informaron
a EFE fuentes de la investigacin.
La explosin se registr sobre


las 04:00 hora local (02:00 GMT)
en la parte trasera de una casa
cuartel de la Guardia Civil (Polica
rural y de fronteras), sin previo
aviso, en un atentado que apunta
a la banda terrorista ETA.
Segn los servicios de
emergencias, ms de sesenta
personas han sido atendidas
por los servicios sanitarios de
Burgos tras la explosin.
La mayora fueron atendidas


en lugar del siniestro, mientras
otras necesitaron ser trasladas
a centros hospitalarios, aunque
ninguno de ellos se encuentra
en estado grave.
La explosin fue de tal
magnitud que provoc un
gran crter en el suelo y
dej sin fachada algunas de
las viviendas del inmueble,
adems de daos en inmuebles
vecinos.


Inicia Cumbre de



Tuxtla en Costa Rica


HACIENDA PINILL, 29 de
julio.- La Cumbre de Tuxtla, que se
celebra hoy en Costa Rica, inici con
un vehemente llamado por parte
del anfitrin, el presidente Oscar
Arias, a fortalecer la democracia
regional y encontrar una salida
pacfica a la crisis poltica que vive
Honduras.
Durante la ceremonia de
apertura en un hotel de la provincia
de Guanacaste, en el Pacfico norte
costarricense, Arias destac que
la democracia "es un sistema
incompatible con el descanso" y
que "aquello que se construye con
mucho ahnco, puede destruirse en
poco tiempo", como lo demuestra
la situacin en Honduras, que debe


servir "para no cometer los mismos
errores".
En un discurso enfocado casi
exclusivamente en el conflicto
que atraviesa desde hace un
mes Honduras, Arias inst a sus
colegas de Centroamrica, Mxico
y Colombia a apoyar y facilitar una
salida dialogada a la crisis.
"Ms de siete millones de
hondureos nos piden que
tengamos, al menos, la sabidura
de no cometer los mismos errores.
As es que hagamos de Honduras el
cristal con que miremos los temas
de esta Cumbre", expres.
El mandatario y Premio Nobel
de la Paz espera que sus colegas
mesoamericanos den un nuevo


espaldarazo al Acuerdo de San
Jos, una propuesta que l, en su
calidad de mediador, present
tanto al presidente depuesto de
Honduras, Manuel Zelaya, como
al gobernante en ejercicio, Roberto
Micheletti, pero que an no ha sido
aceptado.
En ese sentido, se espera la
firma de una declaracin especial
sobre Honduras, que contar con
el apoyo de la Organizacin de
Estados Americanos (OEA) cuyo
secretario general, Jos Miguel
Insulza, afirmo hoy que el nico
camino que queda para presionar
al Gobierno de facto de Honduras a
aceptar el acuerdo son las sanciones
que apliquen otros pases.


Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas

Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net


Esposa de Zelaya denuncia

intimidacin de golpistas


CARACAS, 29 de julio.-
- Xiomara Castro de Zelaya,
esposa del depuesto presidente
de Honduras Manuel Zelaya,
denunci hoy ser vctima de
supuesta intimidacin por parte
de fuerzas policiales del Gobierno
hondureo de Roberto Micheletti, a
las que acus de impedir su llegada
a la frontera con Nicaragua.
En una entrevista telefnica con
la televisin estatal de Venezuela
(VTV) Castro de Zelaya explic
que esta madrugada civiles y
policas afectos a los "golpistas"
hondureos hicieron "disparos"


contra el hotel donde se encuentra
alojada junto a su familia en la
localidad de El Paraso.
Esas personas tambin le
exigieron que abandonara esa
localidad hondurea, en la que
rige un toque de queda ampliado,
y a la que lleg junto a su familia
como parte del recorrido hacia
la frontera con Nicaragua para
encontrarse con esposo, quien
permanece en ese vecino pas.
Zelaya ha dicho que organiza
desde Nicaragua la "resistencia"
para retomar el Gobierno de
Honduras, del que fue separado


por un golpe de Estado el pasado
28 de junio.
Xiomara Castro de Zelaya
seal que en El Paraso fue
notificada por las autoridades
de facto de que poda seguir
camino a la frontera sola, sin su
familia ni los grupos de afectos a
Zelaya que la acompaan, lo que
rechaz.
"Ante eso, le dijimos que si no
nos acompaaba la gente (que
apoya al presidente depuesto)
que era la garanta que nosotros
tenamos, no nos bamos a
trasladar a la frontera".











Susto de Katie Holmes


en filmacin


SYDNEY.- La actriz Katie Holmes
sufri un percance en la locacin de
su nueva pelcula "Don't be afraid of
the dark" (No temas a la oscuridad)
en Australia, al incendiarse el au-
tomvil que momentos antes abord.
Holmes estaba dentro de un veh-
culo para la filmacin de una escena,
cuando la batera de ste comenz a
despedir chispas y humo.
Momentos despus que ella saliera
iniciaron las llamas.
Tras lo ocurrido, la esposa del
tambin actor Tom Cruise result


conmocionada y tom el resto del
da libre, mientras los tcnicos en
efectos especiales se ocuparon de la
falla.
Aunque libr el accidente, Holm-
es reflexion sobre los riesgos labo-
rales que se corren, de acuerdo con
una fuente cercana al "Daily Mail" .
"Katie ya ha grabado algunas esce-
nas desde el incidente, pero ste la ha
hecho pensar sobre su seguridad en
el rodaje. La escena del accidente ser
grabada ms adelante, ya que obvia-
mente est muy nerviosa", dijo.


-------------------------------





Faa dejcosEoo a s edro


ao soekto a 4 AYiio

SLOS ANGELES p F
Fac NGE d LEsuFaRrah parte de su vid ycon quien pro- cial de nas horas de
como su heredero absoluto de reamSU o n e 24 aos.
sus.b.nes, que se estima ee Redmon OsNeal h t ables del centro espo
s ONeal ha teido entro enitenciario
subien.s. q.u.e s es a ,q 0 mUlples conflictos con las au para despedir a su madre.
Propiedades alcanza Daede eued cnrpots e e ces 1 c as au- De acure
lleaon e tlaresd jdrepor- e ii ales, luego de ser "The Dai y Mail Farrah actual
si allonq medios de epo renido hace varios anos por al 2 d
aqu medios de comuniPoseside es
olar su libertad condicional y el y haba invadid
pasado 25 de junio luego dems droga a un amigo en prisin n a sa
amigo eprsestamento Farrah
de dos anos de luchar contra un Remondhijonico de Faw- pervisar el manejo adecuado de
cancer maligno, no incluyo en la cett, quien se encuentra preso sus recursos y apoyen a su hijo

hanerenciaa y n Q' Pmor ese delito, al fallecer su en sus esfuerzos por
osentimental en la ltimamadre logro un permiso espe- las drogas y alcohol.


LOS ANGELES.- Katherine,
madre de Michael Jackson, denun-
ci ante un juez de esta ciudad que
los administradores de los bienes
de su fallecido hijo se han negado a
proveerle documentos que les ha re-
querido.
En una solicitud presentada este
martes ante el juez de la Corte Supe-
rior de Los Angeles, Katherine, de 79
aos, acus a los apoderados tempo-


rales que nombr Jackson en su testa-
mento, realizado en 2002.
"Los administradores temporales
estn ocultando informacin acerca
del estado de las propiedades", se-
al la madre del "Rey del Pop" en
un asunto que se espera sea abor-
dado en una audiencia el prximo
lunes.
Esta es la ms reciente escaramuza
entre ambas partes, cuya disputa


inici despus de la muerte de Mi-
chael Jackson, el 25 de junio pasado.
La madre pidi al juez que se le otor-
gara el control de los bienes, lo que fue
desechado.
En la mocin presentada por es-
crito a travs de sus abogados, Kath-
erine dijo que McClain y Branca han
rechazado entregarle documentos so-
licitados y han impuesto restricciones
lentas y sin razn para accesarlas.


Ultimo adis a Beto


"El Boticario"


I MEXICO.- Con un minuto
I de aplausos fue como familiares,
amigos y artistas despidieron a
Roberto Ramrez Garza, mejor
conocido como 'Beto El Boticar-
io'.
A la funeraria donde velaron
su cuerpo llegaron dos integran-
tes de los "Hermanos Castro"
Spara ofrecer sus condolencias a
Sla familia.
SBenito Castro calific al co-
I mediante como un hombre fuera
Sde serie y reconoci su calidad
Sartstica "s una muy triste pr-

*
*I
*I
*I-
*I


dida, un gran artista, fuera de
serie. No era nada ms el mag-
azo, era un gran actor y msico
y todo".
Por su parte, el msico Arturo
Castro, resalt que "el hombre
hizo una carrera de humorista
con una forma de comicidad que
l mismo dise".
En otros compaeros del me-
dio artstico dej recuerdos de
gratitud y hermandad. Uno de
ellos es Carlos Bonavides, quien
recibi el apoyo no slo moral
del mago.


Madre de Jackson


denuncia a apoderados


i i





















CANCUN.- La Casa de la Cultura de
Cancn presenta este 30 de julio, en su
tradicional Jueves de Concierto a las 20:00
horas, en su auditorio el concierto: Rock
Progresivo Original con el grupo El Taller.
Con mensaje para realizar un homenaje
al guitarrista Mike Manzur, fallecido hace
casi dos aos, da origen a El Taller como
una agrupacin musical en la cual se unen
para compartir sus propuestas y perspec-
tivas musicales bajo una visin comple-
mentaria entre Alejandro Lomeln, en los
teclados, Ricardo Zurita en el bajo y Checo
Mendieta en la batera.
Sus influencias van desde agrupacio-


nes progresivas tales como: King Krimson,
Emerson Lake and Palmer, Greand Thetre
entre otros; del Haevy Rock rescatan lo
hecho por Toll y otras bandas que los dejan
marcados, para que as ellos elaboren su
propuesta de Rock Progresivo Original.
Dentro de lo que disfrutaran los asis-
tentes al recital que en esta oportunidad
brindan estn melodas tan diametral-
mente opuestas como son: "Sitio de Com-
fort", que invita al espectador a un estado
de relajacin, meditacin y tranquilidad y
por otro lado temas como "La Necia" con
sus marcadas races de Rhytm and Blues,
para que no deje uno quieto las manos, los


Persecucin Inminente ," '
12:00 2:30 5:10 7:50 10:20
Mientras Ests Fuera :
11:10 1:20 3:40 5:50 8:00 10:10
3 Todo Incluido H.a
12:30 2:50
O Tra fo LaVnganzadeadlosos
Cados 6: sp.)
3:20 6:40 10.00


pies ni soltar el ritmo cadencioso; adems
compartirn con el pblico piezas con cam-
bios de mtricas como son: "Cronos", "La
Triada", "Pompeya", Talismn", "El dia
D" siendo estos algunos de los temas que
han surgido de la inspiracin de este tro
de Rock Progresivo.
Su experiencia en Cancn los ha llevado
a presentarse en el Parque de Las Palapas y
en algunos bares de la vida noctmbula de
Playa del Carmen.
No se pierdan la oportunidad de disfru-
tar este emotivo Jueves de Concierto en la
Casa de la Cultura de Cancn. Ser inolv-
idable.


A' ACT ELERA


F'rogramacin del:
-OCC!ne-polas. 27 al 30 de juHo 20091
LM CMPITRI-71DEL CINE [ir
I-J, lb Id, k, S


Pre-estrenc
Jueves
30 de julio


LaE .de iHielo (Esp.)p m Harry Potter y el Misterio
12a15 2E30 5:05 740o s1000 del Prncipe (Subt.)
1 1 230 55 70 1000 11.30 2:50 6:05 9:20
Harry Potter y el Misterio 0 H o
del Prncipe (Esp.) | La Era de Hielo (Esp.)
10:50 2:10 5:30 8:50 12:55 3:05 8:25
Harry Potter y el Misterio l
del Prncipe (Esp.) 1 Persecucin Inminente
12:30 3:50 7:10 10:30 12:00 2:20 4:45 720 9:45


, I, U La Maldicin de las Hermanas B--
11:00 1:00 3:00 4:50 6:45 8:40 10:50
" SR E Todo Incluido Ri
6.10 8 101015

O Trasd nes Laeinganzadelos..a
5:15s p.m.
5:15 p.m.


4 05:071 0 9:00 3.35Sl D -t~. 100 u ,,, tI, 1:10 .0


SLa Era de Hielo 3 (Esp.) 2 0 ,,
11:40 1:50 4:00 6:10 8:20
O Harry Potter y el Misterio
del Prncipe (Subt.)
540 850 Saby Dom MaIine 1120 230
SHarry Potter yel Misterio ,-
12:40 3:50 7:00 10:10
O Harry Potter y el Misterio r S
del Principe (Esp.)
12:00 1:20 3:10 4:30 6:20 7:40 9:25 10:50


S La.EradeHielo3(Esp.) iO P
12:00 2:30 5:00 7:30 9:50

O Harry Potter y el Misterio ox,
del Prncipe (Esp.)
11:30 2:50 6:10 9:30

O Harry Potter el Misterio PR
del Prncipe (Subt.)
11:00 12:35 2:15 3:50 5:25 700 8:35 10:10


2 La Era de Hielo 3 (Esp.) 0 ,o
11:20 1:40 3:50 6:10 8:20 10:30
O Harry Potter y el Misterio PRE,
del Principe (Esp.)
11:00 2:20 5:40 9:00


O Harry Potter y el Misterio ,.
del Prncipe (Esp.)
12:40 4:00 7:20 10:50


S L -Era a e nielo J O sp.) ai
11:00 1:10 2:20 320 4:40 5:30 640 7:50 9:50
La Maldicin de las Hermanas P r
11:10 1:30 3:30 5:50 8:10 11:00
Persecucin Inminente oP:
11:50 2:40 5:00 720 10:20
SMientras Ests Fuera ,
11:30 1:40 3:40 6:00 8:00 9:55
O Cosas Insignificantes a
12:10 2:10 4:20 6:30 9:00
3 Juego de Ladrones a
12:50 3:00 5:20


S LaEradeHielo 3 (Esp.) Po
11:20 12:40 1:40 3:00 4:10 6:30
O La Maldicin de las Hermanas Di
11:40 1:50 4:00 6:00 8:00 10:20
3 Persecucin Inminente o"
11:10 1:30 4:20 7:10 9:40
E Todo Incluido PR,.
Diario excepto jueves: 7:20 9:20
12:10 2:20 4:40 7:20 9:20


O Harry Potter yel Misterio PR .
del Principe (Subt.)
11:50 1:30 3:10 4:50 6:30 8:10 9:50
3 La Era de Hielo 3 (Esp.) ",
11:40 1220 12:50 2:10 2 4:30 3 5:00 6:50
7:10 9:40
SEl Brassierde Emma Pi,
5:20 7:30 9:30
O La Maldicin de las Hermanas PR1
11:30 1:50 4:10 6:20 8:30 9:35 10:40


i iransnris .La vM rnga~ :mem nr",
Cados(Sut3)
4:10 10:10
O Twnsi LaVengnza delosi~F~
Cakds Esp)
1:00 7:10
O Seduccin y Poder PFR
Diario excepto jueves: 8:30
5:10 8:30 Saby Dom Matine: 12:30 2:50
SEnemigos Pblicos pRo
7:30 10:30
STodo Incluido IPo
1220 840 10:40


Estreno


1


HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE (Harr Pottr and the Half-Blood Prince) 12429-B 12428-B. LA ERA DEL HIELO 3 (Ice age: Dawn of the dinosaur) 12417-AA 12410-AA. TODO INCLUIDO (Al inclusive) 12389-B15. JUEGO DE
LADRONES (The code) 12418B15. INSTINTO SINIESTRO (Inside) 12293 C. TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CADOS (En trmite) B. ENEMIGOS PUBLCOS (Public enemies) 12420 B15. SEDUCCION Y PODER (Napoleon and me) 1228-B.
BOOGEYMAN 2 12312 C. LA MALDICION DE LAS HERMANAS (The uninited) 12425B. PERSECUCION INMINENTE (Crosing over) 12426-15. COSAS INSIGNIFICANTES 12049-B. MIENTRAS ESTAS FUERA (While she wa out) 123B15. El.
BRASSIER DE EMMA 12287-B FUERZA-G (G-Force) 12436-A 12437-A.


(Y Ta


T u estado emocional es bastante vo-
ltil en este momento, pero esto no
significa que sea algo malo! Es hora de que
te desahogues, o te acerques un poco ms a
cierta persona que te agrada.


T u vida amorosa experimenta un
avance hoy, (ms all de que ests
saliendo con alguien o no). Tus pasiones
estn exaltadas, y te resulta ms fcil que
de costumbre convencer a la gente para
que comprenda tu punto de vista.


Eres el maestro de la comunicacin,
aunque a veces no profundices
demasiado. Ahora es un momento perfecto
para expresarle a la gente tus emociones
ms importantes. Los resultados te fasci-
narn!


T y tus compaeros de trabajo (o tus
parientes) necesitan comunicarse
plenamente, y cuidarse mutuamente. Lo
ms probable es que no surjan problemas;
pero si surgieran los resolvern slo en
conjunto.



Tu capacidad intuitiva se est ampli-
ando y est embelleciendo tu vida en
este momento; necesitas compartir toda tu
sabidura con alguien que, en realidad, no
desea escucharte. S persuasivo!



H oy te sientes totalmente inquieto
-especialmente por la tarde-; y des-
cubrirs que avanzar all de tus limites, es
muy fructfero ahora. Busca ideas novedo-
sas, y genera nuevas conexiones.


E sts pensando en las finanzas ahora,
y sers capaz de hacer algo positivo
para mejorar tu situacin econmica.
Aunque no te agrade demasiado lo que
tienes que hacer, ests dispuesto a avan-
zar!


La gente se siente atrada por tus ideas
y tu energa hoy, ias que aprovecha
esta situacin al mximo! Es un momento
perfecto para brillar en las conversaciones
y las reuniones sociales; puedes ser una
gua para todos los presentes.


Ests inestable a veces; y hoy experi-
mentas un malhumor que amenaza
con interponerse en una de tus relaciones
o en tu trabajo. Trata de pasar un tiempo
a solas, porque es la mejor manera de
regresar a la normalidad!



rabaja para mejorar tu reputacin
hoy; la gente te mirar con buenos
ojos, y sers capaz de convencer a todos
para que comprendan tu punto de vista, y
te expresas muy bien!



ada se mueve al ritmo que deseas
hoy, (pero de todas formas, puedes
lograr muchas cosas). No has llegado tan
lejos como desearas, pero evita los sen-
timientos de frustracin.




SA lguien est tratando de derribarte
-ahora, pero no lo permitas! Es
un buen momento para utilizar todos tus
recursos para derrotarlo.


Jueves de Concierto:



Rock progresivo original


SJuego de Ladrones ,
8:50 10:50
3 Enemigos Pblicos P
5:40 9:00
O Transfoners:la\enganzadelos
Caios(Subt)
3:30 10:00
O Transfo~ i La Vnganza de los ~
Cados(Esp.)
12:20 6:40


11111111111111111111llllllllllllllllllll


""""""""""""""""""""


li~"~~ ~"8~' ~l~n~ll~BA~~ II)


c~...~c.m~c~~ paiaaallF""R inaann~naiin~qpn~naan~n~ia~


i


1 a


1


1











Mrquez y Jonathan viajan


con Bara a gira por EU


BARCELONA, 29 de julio.-
Los futbolistas mexicanos Rafael
Mrquez y Jonathan dos Santos
viajaron este da con su equipo el
Barcelona a los Estados Unidos de
Amrica donde sostendrn tres
partidos amistosos de preparacin
de cara a la temporada 2009-2010.
Rafael Mrquez podra disputar
algunos minutos por vez primera
desde el mes de abril, en la gira por
territorio norteamericano luego de
no hacerlo el pasado fin de semana
justo cuando el Barca realiz una
pequea pretemporada en Lon-
dres.
Lo anterior luego que el defensa
mexicano qued marginado de las
canchas desde hace tres meses tras
sufrir una lesin en los meniscos
de la rodilla izquierda de la cual
tuvo que ser operado.
Por su parte Jonathan dos San-
tos, hermano de Giovani, gracias
a su gran actuacin en Londres


donde disput 90 minutos, medio
tiempo contra el Tottenham y el
resto ante el egipcio Al-Ahly, se
gan de nueva cuenta la confianza
del estratega Josep Guardiola para
incorporarse al primer equipo y
viajar a EUA.
Aparte del mediocampista mex-
icano, Guardiola convoc a otros


tres canteranos Muniesa, Fonts y
Jeffren.
Adems har el viaje a Estados
Unidos de Amrica el nuevo re-
fuerzo cul, el delantero sueco
Zlatan Ibrahimovic aunque no
ver accin ya que se encuentra en
recuperacin de la lesin que tuvo
en la mano izquierda.


MEXICO, 29 de julio.- La
buena actuacin del futbolista
mexicano Giovani dos San-
tos en la Copa de Oro con el
Tricolor le abri las puertas
del futbol espaol y el inters
del Deportivo la Corua para
contratar sus servicios, pero
la realidad es que regresar
al Tottenham el prximo 7 de
agosto.
La informacin anterior fue
corroborada por el padre del
jugador, Zizinho, quien ase-
gur que debe reportarse con
el primer equipo para despus
tomarse dos semanas de vaca-
ciones.
"Va a seguir con Tottenham,
ha hablado con el tcnico y
se tiene que presentar el 7 de


Bravo c


seguir en

LA CORUNA, 29 de julio.- El ego de haber sido
representante del atacante mexi- por su pas en la
cano Omar Bravo reiter que la pesar de que no es
mayor intencin del futbolista es por el tcnico Lc
continuar vinculado al Deportivo siguiente tempora
La Corua, a pesar de que el tc- agosto est citado
nico Miguel ngel Lotina no lo portivo y eso est
tiene contemplado. confirmado".
Sin importarle de que su clien- Por otro lado, r
te pueda actuar por pocos minu-
tos que incluso lo afecten en una
posible convocatoria a la Selec-
cin Mexicana para la eliminato-
ria rumbo al Mundial Sudfrica
2010, Rubn Prez mencion que
"el deseo de Bravo es seguir en
Espaa".
Adems descart que el juga-
dor regrese a algn equipo de
Mxico y dej en claro que tal
situacin ya la conoce el presi-
dente de Deportivo La Corua,
Augusto Csar Lendoiro.
"El seor Lendoiro ya sabe que
no hemos mirado ms alternati-
vas para su salida (de Bravo). Es
cierto que hasta el 15 de agosto el
reglamento permite a los clubes
mexicanos fichar a Omar, pero no
estamos mirando nada", coment
Prez al peridico espaol AS.
Agreg que por lo pronto el
ex jugador de Chivas se incor- delantero mexicano
El delantero mexicano
porar el prximo lunes a los lotienen contemplado
entrenamientos del Depor, lu-


agosto con el primer equipo",
dijo el padre de Giovani.
Despus esta declaracin
continan los rumores de que
equipos como, adems del De-
portivo, Atltico de Madrid y
el Almera de Hugo Snchez
que han preguntado por el jo-
ven delantero mexicano.
"El futuro deber resolv-
erlo su representante, la carta
pertenece a Tottenham y para
saber cul es su futuro, ser
decisin del club, pero no hay
nada firme, ni con el Deporti-
vo La Corua ni el Atltico de
Madrid", manifest Zizinho.
Finalmente, confes que su
hijo parece haber recuperado
su nivel que lo llev a ser una
de las promesas del Barcelona.


luiere


Espaa

seleccionado fianza en q
Zopa Oro y a problema
Sconsiderado y el estrat.
otina para la de nueva
Ida. "El 3 de namientos,
o con el De- on un altei
totalmente nes cuando
a su pas p
evel su con- el pasado r


que no existir algn
entre el delantero
ega cuando se vean
cuenta en los entre-
luego de que tuvier-
rcado de declaracio-
Sel mexicano regres
ara jugar con Tigres
nes de marzo.


continuar con el Deportivo La Corua, a pesar de que no
parajugar.


JAVIER AGUIRRE DA A CONOCER SU LISTA DE
SELECCIONADOS QUE ENFRENTARN A ESTADOS
UNIDOS EL 12 DE AGOSTO EN EL
ESTADIO AZTECA


Cuauhtmoc Blanco destaca en elnuevo llamado del "Vasco" para enfrentar a
los estadounidenses.



Llaman a Cuau



contra EU


MEXICO, 29 de julio.- La lista
de los jugadores del Tricolor que
enfrentar a Estados Unidos el
prximo 12 de agosto del presente
ao en el Estadio Azteca ya fue
revelada. La incorporacin de los
jugadores 'europeos' as como de
Cuauhtmoc Blanco son lo ms rel-
evante.
El estratega del Tri, Javier Agu-
irre, decidi conservar la mayor
parte del equipo que conquist la
Copa de Oro y que gole 5-0 a la
seleccin de Estados Unidos.
La concentracin del conjunto
azteca ser el prximo 4 de agosto
de cara al juego de eliminatoria
mundialista.

Lista de seleccionados

1. Francisco Guillermo Ochoa
Magaa Portero Amrica
2. Jos de Jess Corona Rodr-
guez Portero Cruz Azul
3. Efran Jurez Valdez Defensa
UNAM
4. Jos Antonio Castro Gonzlez
Defensa Tigres
5. Rafael Mrquez lvarez De-
fensa Barcelona


6. Jos Jonny Magalln Oliva De-
fensa Guadalajara
7. Ricardo Osorio Mendoza De-
fensa Stuttgart
8. Aarn Galindo Rubio Defensa
Guadalajara
9. Carlos Arnoldo Salcido Flores
Defensa PSV Eindhoven
10. Oscar Adrin Rojas Castilln
Defensa Amrica
11. Gerardo Torrado Diez de
Bonilla Medio Cruz Azul
12. Israel Castro Macas Me-
dio UNAM
13. Jos Andrs Guardado
Hernndez Medio La Corua
14. Cuauhtmoc Blanco Bra-
vo Medio Chicago Fire
15. Alberto Medina Briseo
Delantero Guadalajara
16. Giovani Dos Santos
Ramrez Delantero Tottenham
17. Nery Alberto Castil-
lo Confalonieri Delantero
Shakhtar
18. Carlos Alberto Vela Gar-
rido Delantero Arsenal
19. Miguel Sabah Rodrguez
Delantero Monarcas
20. Guillermo Luis Franco
Farcuason Delantero -


Rafael Mrquez podra disputar algunos minutos por vezprimera desde el mes de
abril


Gio se reincorporar


con Tottenham













Schumacher



regreso a la Fl

EL LEGENDARIO PILOTO ALEMN CONFIRMO QUE SER EL SUSTITUTO DEL
BRASILEO FELIPE MASSA EN LA ESCUDERA FERRARI


FRANKFURT, 29 de julio.-
Michael Schumacher, siete veces
campen mundial de Frmula
Uno, anunci el mircoles su re-
greso a las pistas con el equipo
Ferrari.
Schumacher confirm en su
sitio de Internet que vuelve para
reemplazar al brasileo Felipe
Massa, quien sufri mltiples
lesiones en el crneo tras un ac-
cidente el sbado pasado durante
la clasificacin del Gran Premio
de Hungra.
Ferrari tambin confirm la
vuelta de Schumacher, dueo de
casi todos los rcords en la Fl.
La portavoz de Schumacher,
Sabine Kehm, haba indicado que
el piloto alemn tena que reali-
zar primero una serie de pruebas,
pero el mircoles se declar pre-
parado para afrontar el reto.
Schumacher, quien se retir
tras la temporada de 2006, to-
mara el lugar de Massa en el
Gran Premio de Europea que se


Michael Schumacher anunci su regreso a las pistas con el equipo Ferrari


Oro y rcord de

Michael Phelps


El nadador estadounidense gan los 200 metros mariposa con un nuevo rcord


Federer quiere jugar Copa Davis


GINEBRA, 29 de julio.- Roger
Federer podra jugar con Suiza
para la cita en septiembre ante
Italia por los repechajes de la
Copa Davis.
Severin Luethi, integrante
del equipo tcnico del nmero
uno del tenis masculino, seal
que Federer le indic en mayo y
despus le reiter en Wimbledon
que tena inters de jugar contra
Italia.
"No hay nada definido, pero
existe una fuerte posibilidad que
nuestros mejores jugadores par-
ticiparn", dijo Luethi al diario
Le Matin de Lausana. "Hablar
con l al respecto al trmino de
la semana".
En marzo, debido a una mo-
lestia en la espalda, Federer se
perdi la serie que Suiza perdi
4-1 ante Estados Unidos por la
primera ronda del Grupo Mun-
dial.
La serie contra Italia ser en
Gnova, entre el 18 y 20 de sep-
tiembre, y en la misma se jue-
gan la permanencia en el Grupo
Mundial de 16 equipos.
Federer cumplir 29 aos


cuando se dispute la final de la dan pocas oportunidades para
prxima edicin, as que le que- completar su ambicin de darle


a Suiza su primera Ensaladera
de Plata.


Comienza venta

de boletos para playoffs
CANCN.- Finalmente los Tigres da se fueron dando cita este mircoles atender al pblico en general que de-
de Quintana Roo conocen quien ser a las oficinas del parque "Beto Avila", seen adquirir sus localidades para esta
su primer oponente en los playoffs 2009 para adquirir con preferencia sus bo- fiestabeisbolera.
siendo estos los Piratas de Campeche, letos para los dos primeros juegos del "Estamos muy agradecidos con la
a quienes recibirn en los juegos uno y compromiso de la postemporada de la respuesta de la aficin a lo largo del
dos a celebrarse sbado y domingo en LMB entre los Tigres de Quintana Roo calendario regular, ahora sabemos que
el parque "Beto vila" de Cancn por y Piratas de Campeche. vamos a contar una vez ms con su
lo que este jueves se pondrn a la venta La directiva de los Tigres de Quin- apoyo incondicional en esta primera
los boletos para el pblico en general, tana Roo, encabezada por Cuauhte- ronda de playoffs, nos toco un gran ri-
toda vez que desde este mircoles los moc "Chito" Rodrguez, invit a la val como son los Piratas de Campeche,
propietarios de Tigre Pass y palcos ya aficin quintanarroense a apoyar con as que invitamos a los aficionados a
fueron atendidos. todo al equipo en estos playoffs, y para acudir con prontitud sus boletos para
Desde temprana hora la gente que ello inform que este jueves a partir de que nos acompaen en esta fiesta que
es fiel a los Tigres y que se hizo de un las 11 de la maana las taquillas de la por tercer ao consecutivo tenemos en
lugar para apoyarlos toda la tempora- guarida bengal estarn abiertas para Cancn.


SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC


















aia
MONACO.- Internet hizo posible que el
viajero compre su vuelo o reserve su hotel sin
intermediarios. La recesin oblig a muchos a
no salir de vacaciones y quedarse en casa... En
el medio, las agencias de viajes tradicionales
se estn viendo obligadas a cerrar o a intentar
reinventar el negocio.
Hoteles sin llenar y playas con espacios
libres son testimonio de un verano en que el
muchos decidieron no viajar y pasar las vaca-
ciones en casa.
La crisis oblig a recortar gastos y las agen-
cias de viajes, tradicionales mediadores entre
el viajero y su destino, lo estn padeciendo.
"Muchas agencias vivan sobre un lmite
de crdito muy limitado y la reduccin de ne-
gocio oblig a ciertas agencias a cambiar su
poltica de ventas o a cerrar definitivamente",
coment a BBC Mundo, Nichole Chome, di-
rectora general adjunta de la Unin de Fed-
eraciones de Asociaciones de Agencias de
Viajes (UFTAA), con sede en Mnaco.


crisis ahoga




agencias de viajes

Reestructuracin severa vrselas con la recesin y la gripe porcina. Internet ofrece al viaje


En algunos pases europeos, el sector se
enfrenta a una reestructuracin profunda.
En Espaa, donde este verano el turismo
extranjero cay en ms de un 11%, el ajuste
est siendo importante.
El margen de beneficios de las agencias de
viajes se recort en ms de un 30% y, como
consecuencia, ms 600 agencias cerraron
desde que empez el ao. Cerca de 2.000 se
espera que lo hagan despus del otoo.
En el Reino Unido encontramos un paisaje
igualmente oscuro.
De acuerdo con un informe presentado
por la agencia de anlisis PricewaterhouseC-
oopers (PwC), el nmero de insolvencias en
empresas relacionadas con la industria del
viaje en ese pas aument en un 145% entre la
primavera de 2008 y la de 2009.
"Algunas agencias que continan confi-
ando en el apoyo de prestamistas podran
encontrar ms difcil mantenerse en el otoo.
Como resultado esperamos ver una nueva
ola de insolvencias despus de septiembre",
afirm recientemente el director de PwC, lan
Oakley-Smith.

Situacin en Amrica Latina

"Podramos decir que la regin est en-
frentndose a la situacin algo mejor que otras
partes del mundo, pero tambin se estn vi-
endo afectada. En algunos pases, la recesin
coincidi con la eliminacin de las comisiones
por parte de algunas compaas areas. Un
hecho que suscit miedo en muchos agentes
de viajes", apunt Nichole Chome.
Mxico, uno de los pases de la regin con
uno de los sectores tursticos ms potentes, ya
padeci una severa reestructuracin a prin-
cipios de la dcada.
Ahora, las agencias mexicanas tienen que


"Nosotros pasamos cierres entre el 99 y el
2003 a causa del descenso en las comisiones.
En ese momento cerraron el 50% de las agen-
cias", coment a BBC Mundo Jorge Hernn-
dez, presidente de la Asociacin Mexicana de
Agencias de Viajes.
"Sin embargo, la economa de las agencias
de viajes en estos momentos no est en pti-
mas condiciones. Este ao, con la recesin en
Estados Unidos y el problema de la influenza
tuvimos una baja importante de ventas de 20
puntos por debajo de lo que vendimos el ao
pasado", agreg.

Internet, una agencia en casa

"El local con cuatro psteres de destinos
exticos no es una agencia de viajes; ese mod-
elo est agotado", coment Mart Sarrate, di-
rector general del operador turstico espaol
Julia Tours, en declaraciones citadas por el
diario La Vanguardia de Barcelona.
En Espaa, cerca del 20% del mercado ya
est en manos de agencias online, en M'ico,
la cuota se sita en el 10%.


--- '- -^


ero la posibilidad de


gestionar los viajes directamente, sin interme-
diarios.
"Hay que contar con Internet. Cuando un
cliente ahora va a ver al agente de viajes ya
ha hecho sus investigaciones por Internet y
viene a comprobar qu ofrece el agente. En
ese sentido, el agente de viajes debe ser una
especie de "superman" que le va a proponer
cosas diferentes", sugiri Nichole Chome.

El futuro del sector

Para Jorge Hernndez, aunque la red se
convirti ya en una herramienta indispens-
able de las agencias de viajes, el trato personal
es la baza que debe jugar el sector.
"Lo hemos tomado como una herramienta
y hemos negociado con nuestros proveedores
la manera de retribuir a las agencias de viajes
sin alterar el precio. En muchos casos la gente
consulta el Internet pero acaba comprn-
donos a nosotros porque a travs de nosotros
recibe una mayor informacin, sobre todo de
las condiiones", seal Hernndez.
rtunidad de ne x las
seltn obligando al agente
viajes a dejar de er un
-mple gestor de billeteS de
Svin.
de viajes se convertir en un
consultor, alguien con una
experiencia que poner al ser
vicio del cliente. No slo la
persona que vende billetes
de avin, sino un experto
en su materia. En el futuro
los agentes que destacarn,
tendrn que ser capaces de
dar al cliente ms de lo que
busca", pronostic Nichole
a" Chome,


Escapate a


MA RA
TRls%^AVL--


6 Dias y 5 Noches en Orlando Fl.

para 2 Adultos y 2 menores

Hotel categoria 4 estrelas


Desayunos incluidos
2 pases a parques tematicos Disney
Serivicio y atencin personalizada
Uso ilimitado de las instalaciones
Impuestos y propinas incluidas


Por Solo
$4,999 pesos
impuestos incluidos
precio por familia


Informes y Reservaciones
Llame al 01 800 832 47 52
Tel: 01 (998) 2 82 19 02


~ I~:-::::~ A'~
-I~" "":-""12c,, i,~


ti c





'-y-


Ultimas Noticias de Ouintana Roo


Somos lo que

comemos


nuestro estado de nimo, bien-
estar o malestar e incluso hasta
nuestro olor corporal depende
de la dieta que acostumbremos
a llevar. Acada uno le sientan mejor un tipo
de alimentos que otros. Somos ciertamen-
te lo que comemos. Los vegetarianos es-
trictos lo saben muy bien. Y esto es as por-
que la materia orgnicaylos minerales que
consumimos se incorporan a nuestro orga-
nismo. Por supuesto, nuestro cuerpo fabri-
ca sus propios componentes especficos a
partir de las molculas que ingerimos. Pero
los ladrillos que empleamos para construir
nuestro particular edificio no son iguales en
todos los alimentos.
LASPLANTASYLOSANIMALESque nos sirven de
sustento pueden estar construidos con isto-
pos diferentes de un mismo elemento qumi-
co. El carbono, el nitrgeno, el estroncio o el
azufre se presentan en la naturaleza en va-
riedades diferentes (istopos) con el mismo
nmero de protones pero diferente nmero
de neutrones. Por ejemplo, existen plantas
tropicales que incorporan a su estructura el
istopo del carbono C13 con mayor propor-
cin que la mayora de las plantas actuales.
Este istopo del carbono se encontrar tam-
bin enun porcentaje mayor en los animales
que consumen dichas plantas.
EN EL ESTUDIO DE LAS PALEO-DIETAS de nuestros
ancestros se han utilizado varios mtodos, in-
cluidas por supuesto las evidencias indirec-
tas del registro arqueolgico. Si en un yaci-
miento del Pleistoceno encontramos restos
de especies animales con marcas de carnice-
ra, tendremos certeza del consumo de car-
ne. El estudio de los istopos estables de cier-
tos elementos qumicos contenidos en los f-
siles tambin puede ayudamos a reconstruir
la dieta. Tenemos un ejemplo muy reciente
(PNAS,julio 2009) en el estudio delcolgeno
de los huesos del crneo de Tianyuan 1, que
se atribuye a Homo sapiens. Este yacimien-
to se localiza en la regin de Zhoukoudian,
a unos 50 kilmetros de Pelkn y data de hace
unos 40.000 aos antes del presente.
ELANLISIS DE LOS ISTOPOS del carbono y del
nitrgeno en este espcimen sugiere una
dieta con alto contenido en protenas de ori-
gen animal. La elevada proporcin de los
istopos del nitrgeno NI5 y azufre S34 per-
mite concluir que estas protenas procedan
en buena parte de pescado fresco de los ros
prximos. El nico aminocido del colgeno
de los huesos que contiene azufre es la metio-
nina. Se trata de un aminocido esencial pa-
ra nosotros, que obtenemos de las protenas
de los animales y las plantas. En los peces, la
metioninatieneunvalormuyelevadode S34.
Aspodemos conocer que los antiguos miem-
bros de nuestra especie ya consuman pesca-
do fresco, un alimento relativamente recien-
te en la historia de nuestra evolucin.
*DIRECTOR DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGA
CINSOBRE EVOLUCIN HUMANA, BURGOS

PARA COMENTAR EL ARTICULO
blogs.publico.es/ciencias


El robot se convierte en cocinero o pintor segn el software que se le cargue. IAKI GARCA






Humanoides





para el da a da





Robots que aprenden por imitacin, videojuegos que prescinden del mando o las nuevas
formas de transporte son las propuestas de futuro que pueden verse en la Campus Party


BLANCA SALVATIERRA
VALENCIA
S El futuro de los huma-
noides pasa por aprender aba-
se de imitar, como hacen los
nios, para lo cual ser preci-
so dotarlos de un simulacro
de percepcin que les permi-
ta cambiar su conducta por
s mismos. Esta es una de las
cuestiones que plantean los
proyectos de Campus Futuro,
la exposicin de tecnologa
ubicada en el marco dela Cam-
pus Party, que se celebra esta
semana en la Ciudad de las Ar-
tes y las Ciencias de Valencia.
Otras novedades presentadas,
como la realidad aumentada,
videojuegos muy diferentes
a los de hoy, o la interaccin
hombre-mquina, conforman
una exposicin que, como de-
fine su responsable, Quique
Nimo, quiere mostrar la fuerza
de la interactividad, cmo los
avances tecnolgicos pueden


contribuir al entretenimiento,
pero tambin a simplificar ta-
reas cotidianas.
Un ejemplo esDaboty su al-
ter ego Chief Cook, un robot
que son dos al mismo tiempo,
como Jekyll y Hyde; la misma
mquina cargada con progra-
mas diferentes depen-
diendo de qu activi-
dad vaya a realizar.
El pintor Dabot y el
cocinero Chief Cook
son producto de una
investigacin del Insti-
tuto Federal de Tecno-
logia de Lausana (Sui-
za). Basado en el hu-
manoide HOAP-3 de -
Fujitsu, el mrito de los
creadores de este robot reside
en el cdigo que emplea para
realizar las actividades. El ob-
jetivo es que el robot aprenda
a ejecutar tareas a partir de la
enseanzahumana, porimita-
cin. Chief Cook mueve elbra-


Los'campuseros' suben ms
contenidos de los que descargan

Los tpicos que muestran a unos'campuseros'
permanentemente conectados a Internet des-
cargando con frenes archivos de todo tipo se
han desmoronado en esta edicin de la Campus
Party. Este ao, se suben
ms contenidos a la Red
de los que se descargan,
segn fuentes de la or-
ganizacin, que estudia
en tiempo real el trfico
generado por los 6.000
usuarios. Cada uno trae
a la Campus sus propios
archivos digitales y los
comparte con el resto de
asistentes por medio de la
red local interna, por lo que no es necesario salir
a Internet para buscar nada. Vdeos, fotografas,
redes sociales y los retos para'hacker' que pro-
pone la organizacin estn entre los materiales
que ms estn circulando por los 8,5 gigabits
por segundo de ancho de banda del que dispo-
nen los participantes.


zo para cortar carne tal y como
le ha movido el brazo con an-
terioridad su instructor, tras
haber convertido su ensean-
za en instrucciones inform-
ticas. Como dice su creador,
Sylvain Calinon, "tambin tra-
bajamos para que, si la tabla
sobre la que hace el trabajo se
mueve de su posicin original,
sea capaz de localizarla y ter-
minar su tarea".
Sin necesidad de programar
Calinon, que empez desarro-
llando el robot como parte de
un proyecto universitario y del
que afirma que "est en cons-
tante cambio", detalla que,
ms all de lo llamativo que
pueda ser ver a Dabot pintan-
do un cuadro, su equipo quiere
aplicar los desarrollos a tareas
cotidianas. "El trabajo con es-
te tipo de programas trata de
abarcar dos reas: la maqui-
naria industrial y los servicios.








Ultimas Noticias de Ouintana Roo


Ideas para difuminar la frontera entre lo real y lo imaginario

Realidad aumentada

Un cuboque
maneja el
mundo virtual
Quizs el futuro de los
videojuegos no pase por te-
ner un mando en las manos.
LevelHead es un concepto
alternativo de juego. Su crea-
dor, el neozelands Julian sar el ordenador con un juego so. Una cmara reconoce el
Oliver, ha creado un proyecto que tambin tuviera una in- cdigo en cada cara y mues-
de realidad aumentada con teraccin fsica", detalla. Cada tra en pantalla una figura
tres cubos reales de colores uno de los cubos representa humana que se mueve por
que simulan escenarios en la una habitacin. En cada cara de las habitaciones cuando el
pantalla. "La idea era traspa- los cubos hay un cdigo impre- usuario manipula el cubo.


En el trabajo en cadena es muy
importante poder cambiar las
funciones que realiza el robot
rpidamente, por lo que estos
desarrollos contribuyen a que
sus responsables slo tengan
que indicarle con movimien-
tos cul va a ser su nueva fun-
cin, sin necesitar expertos en
robtica", detalla Calinon.
Consciente de que hay ro-
bots que abren puertas, su-
ben escaleras o bailan, Cali-
non suea con un futuro en el
que se les pueda ensear a to-
dos ellos a realizar las labores
de otros. AunqueDaboty Chief
Cook son proyectos de inves-
tigacin, su creador dice que
hay que pensar en "el ahorro
de costes que supone poder
ensear a una mquina a ha-
cer algo por imitacin, sin te-
ner que reprogramarlo".
Para diferenciar entre la m-
quina y el software que le per-
mite moverse, Calinon pone
un ejemplo con Nao, un robot
expuesto a su lado. Es un aut-
mata comercial con un precio
previsto en torno a los 3.000
euros que interacta con las
personas, camina, mueve los
brazos y hace labores de vi-
gilancia. Para el creador de
Daboty Chief Cook, Nao podra
pintar o preparar recetas slo
tras una hora de calibracin. A
partir de ah, aprendera ms
movimientos por imitacin.
"Lo importante es que puedan
aprender", dice. Y aade: "Es-
toy seguro de que en el futuro
usaremos robots para muchas
ms actividades." *

Ms informacin
. PARASEGUIR EL DAADIA
DE LACAMPUSPARTY
www.campus-party.es


Control mental

La telekinesia,
por fin hecha
realidad
Epoc, desarrollado por
Emotiv Systems, es un casco
que permite al usuario acer-
car, girar o rotar los objetos
que aparecen en la pantalla
sin utilizar las manos. Para
ello, registra ondas cerebra-
les en estado de relajacin y
movimiento. Cuando la per-
sona quiere mover el objeto


Alfarera digital

Una pantalla
para modelar
con las manos
Nadie dira, tocando la super-
ficie de Impress, que se trata
de una pantalla. Su creadora,
la alemana Silke Hilsing, ha
desarrollado un sistema flexi-
ble y tctil en el que se traba-
ja como si fuera la pantalla de
un ordenador. Est formado
por dos capas de gomaespu-
ma con nueve sensores de



Transporte alternativo

Viajar dentro
de la propia
rueda
El futuro del transporte est
an por definir, pero para
los'campuseros', deber ser
algo diferente a lo actual.
Wheelsurf propone un veh-
culo donde el usuario no viaja
sobre ruedas, sino dentro de
la rueda. La idea ya ha tenido
varias versiones, pero la que
se puede ver en la Campus


que aparece, su cabeza genera de la compaa, Tan Le, para
las rdenes necesarias para detallar la importancia del
que eso suceda. "Cada cerebro entrenamiento previo al
es como una huella digital, es que hay que someter al
nico", explica la presidenta casco y a uno mismo.


fuerza. El trabajo se realiza la frialdad del ordenador.
mediante presin, por lo que el "Es ms sencillo modelar
proyecto se centra, sobre todo, con tus propias manos que
en el modelado 3D a partir de usar intermediarios como el
las manos. Impress rompe as ratn", aaden.


Party, con sus 33 cc, ofrece en espacios pblicos, sus
una velocidad de 30 km/h. creadores consideran que
Funciona con gasolina y, aun- es una forma alternativa
que no cuenta con la homolo- para moverse por lugares
gacin necesaria para circular cerrados.


El estudio expone los ataques urbansticos al litoral.



Galicia encabeza


la lista de costas


ms degradadas


Un anlisis del litoral
espaol denuncia que
el urbanismo coloniza
tambin el norte

MARTA DEL AMO
MADRID
. Las costas de Galicia son
las que presentan mayor de-
gradacin, segn el informe
Banderas Negras 2009 sobre
el estado ambiental del lito-
ral espaol, presentado ayer
por Ecologistas en Accin. El
documento recoge 311 ban-
deras negras -zonas degra-
dadas-, 7 ms que el ao pa-
sado, y 392 puntos negros
-impactos puntuales-, frente
alos 310 de 2008.
Segn esta ONG, Galicia al-
berga 55 banderas negras y
102 puntos negros. El respon-
sable del rea Marina de Eco-
logistas en Accin, Jorge Sez,
considera preocupante el pro-
ceso de "mediterranizacin"
que sufren las costas del nor-
te de Espaa. "La previsin de
Galicia es bastante mala, so-
bre todo en Pontevedra, don-
de se prevn 120 nuevos puer-
tos para 2015", afirma.
Andaluca ocupa el segun-
do puesto en la clasificacin,
con 51 banderas negras y 63
puntos negros a lo largo de
su litoral. Segn el informe,
la principal amenaza de estas
costas reside en la contamina-
cin de las aguas debido a los
vertidos industriales. Anda-
luca ostenta la bandera ne-
gra "cumlaude", otorgada por
la ONG, en la parte de costa
que abarca desde el lmite de
la provincia de Almera has-
ta La Rbita, en Granada. Los
ecologistas tildan a esta zona
de "estercolero de residuos",
y califican la labor de la admi-
nistracin de "impresentable",
ya que no obliga a la recogida
de estos vertidos y permite la
ocupacin del dominio pbli-


co martimo-terrestre por los
invernaderos. Granada tam-
bin alberga la bandera ne-
gra de la Playa de las Azuce-
nas, donde Sanidad prohibe
elbao por vertidos fecales.
En tercer lugar se sita la
Comunidad Valenciana, con
34 banderas negras y 40 pun-
tos negros. Segn el informe,
ms de un tercio de sus pla-
yas presentan problemas de
erosin y modificacin del
terreno, lo que la ONG acha-
ca a la "nefasta" gestin del
Gobierno, que urbaniza las
costas de forma "agresiva y
masificada". Un ejemplo son
las playas de Alicante, cuyo
Plan General de Ordenacin
Urbana permite, segn los
ecologistas, actividades que
afectan a la calidad ambien-
taly paisajstica de la costa.
El informe destaca la grave
situacin de las costas catala-
nas, a las que considera como
"el litoral ms desconfigura-
do y desnaturalizado". Con
23 banderas negras y 20 pun-
tos negros, Catalunya ocupa
la octava posicin. La ONG
resalta que la falta de apor-
te de sedimentos al Delta del
Ebro puede provocar que ha-
cia 2045 la mitad de su ex-
tensin quede sumergida, si
el nivel del mar sigue ascen-
diendo al ritmo actual.
La clasificacin se com-
pleta con Murcia en cuarto
lugar, seguida de Canarias,
Cantabria y Baleares. Detrs
de Catalunya se sitan Astu-
rias, el Pas Vasco, Ceuta y, en
ltima posicin, Melilla.
"Si no cambiamos el mo-
delo de crecimiento y uso de
la costa espaola, dentro de
10 aos sufriremos una crisis
socioeconmica y ambien-
tal", concluye Sez. *

Mas informacin
i DOCUMENTO COMPLETO DE
BANDERAS NEGRAS
www.ecologistasenaccion.org







Full Text

PAGE 1

www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 816 Jueves 30 de Julio de 2009 Edicin CancnPARALIZADOS, SUS PROYECTOS DEL PARQUE BICENTENARIO Y EL NUEVO P ALACIO MUNICIP AL Pgina 02 Explota coche bomba en Espaa; 48 heridos Llaman a Cuau contra EU Pgina 09 periodo ordinario de sesiones para analizar la solicitud de prstamo por Pgina 12 No cabe duda que nuestra hermosa ciudad de Can cn cada da, cada mes, cada ao, cada trienio, sus oportunistas gobernantes lo nico que han hecho es enriquecerse a costa de la angustiada ciudadana, de quienes se aprovechan sin ningn empacho. Y es que como todo mundo sabe de antemano, Benito Jurez es uno de los mu nicipios que ms aportan recursos econmicos a la federacin y la poblacin no ha visto que se canali cen verdaderamente para RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Pgina 04 Un coche bomba ex plot hoy en una casa cuartel de la Guardia Civil en la ciudad espa ola de Burgos (norte), causando medio cente nar de heridos leves y cuantiosos daos ma teriales. Pgina 10 Susto de Katie Holmes en filmacin

PAGE 2

CANCUN.-Miembros de la Comuna externan su preocupacin con respecto al recorte presupuestal federal y estatal, ya que aseguran afectarn al sector de obra pblica y desarrollo social, y eso implica daar a los ms necesitados. Respecto al tema Vctor Viveros, concejal de Desarrollo Urbano, duda sern los rubros de obra pblica y desarrollo social y con ello la gente ms vulnerable. Asimismo dijo que este ao no la Ley de Ingresos, sin embargo el siguiente ao se tendr que trabajar para ajustar el presupuesto, con los trminos que establezca el gobierno federal y estatal. Viveros Salazar asegur que no se afectar en desempleo a las instancias gubernamentales, sino a otros sectores del mismo. Sin embargo dijo que en el caso del Ayuntamiento se necesita revisar el presupuesto antes de hacer el recorte, para poder ajustar el esquema local de los impuestos de manera directa. Por otra parte Concepcin Coln, sexta regidora del Ayuntamiento el secretario de Hacienda y Crdito Pblico, Agustn Cartens, problemas econmicos, ya que en vez de dar soluciones, crea ms impuestos que no favorecen a la economa de Mxico. Asimismo dijo que su ineficiencia para resolver la contingencia humana y las consecuencias no asumi su responsabilidad, dejando de lado las soluciones que en ese momento se deberan aplicar. Colin Antunez asegura que los ms afectados con dicho recorte sern las obras pblicas y el desarrollo social, pero lo que aumentar todava ms ser el desempleo y no habr cmo apoyar a la ciudadana. Tambin Jos de la Pea Ruiz, concejal del Ayuntamiento, extern su preocupacin por lo anunciado por el presidente Felipe Caldern, respecto al recorte presupuestal, y el recorte a los municipios, ya que con ello se afectarn los mismos rubros. CANCUN.-Debido al perodo vacacional, el Congreso estatal no est sesionando, por lo que se tuvo que quedar en el banquillo la solicitud del prstamo que autoriz el pleno del Cabildo por 324 millones de pesos para la obra pblica. Lo que puede generar un compromisos que adquiri esta administracin pblica municipal, por lo que tendrn que priorizar cual es la obra de mayor importancia que de la ciudadana. En virtud que el emprstito solicitado por el Ayuntamiento de Benito Jurez al Congreso local quintanarroense y a que este se encuentra en receso, el municipio no cuenta por el momento recursos pblica, seal la regidora Latifa Muza Simn. De esta manera el pretencioso proyecto del alcalde Gregorio Snchez Martnez, del Parque Bicentenario y el nuevo Palacio Municipal en el ltimo pulmn de la ciudad se encuentra paralizado hasta este momento, dado que no Por lo que la regidora Latifa Muza Simn, aclar que debido a la falta de una consulta ciudadana para construir el gran parque, una vez que saliera la infraestructura el muncipe Snchez Martnez se lo tom para la creacin de ambos tanto del Parque Bicentenario como del nuevo Palacio Municipal, por tanto destac su una clara oposicin a la construccin de este ltimo no as del rea arbolada para la recreacin y el esparcimiento familiar. Seal que en funcin del Parque, dijo en aquella sesin hubo 9 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones, por este motivo se opuso rotundamente al palacio, aunque no descart la posibilidad de remodelar la actual sede del Ayuntamiento. En cuanto a la posibilidad de que el alcalde Gregorio Snchez se vaya a hacer campaa para la gubernatura por Accin Nacional, dijo que aun no se ha dicho nada al respecto, aunque no dejo de reconocer la amistad del edil con Gustavo Ortega Joaqun ex candidato de ese partido por una diputacin federal por el Primer Distrito Electoral, y quien federal por la va plurinominal, 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Jueves 30 de Julio de 2009 Greg sin lana Adis a negocios turbios! DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Recorte de presupuesto afectar a los ms necesitados

PAGE 3

CANCUN.-Debido al am plio abstencionismo del 63.3 por ciento en el pasado proceso elec toral para renovar la Cmara de Diputados federales, militantes de su partido ha cado en las mismas prcticas que antes critic. A este respecto la aspirante a la dirigencia municipal por este par mes de agosto, Eva Guerreo Gar ca, seal que hoy en da su par tido tiene una crisis muy grande por haberse olvidado de sus or genes. Esto por haberse dedicado cacin y al descrdito tanto al interior como al exterior de su in stituto poltico, adems de la com pra de votos, promesas que no se han cumplido y la utilizacin de programas federales a favor de los candidatos de Accin Nacional. Por lo que seal que para er radicar el abstencionismo entre la ciudadana buscar el apoyo de toda la sociedad civil y poltica, violentar las leyes ni las institu ciones y mucho menos desacredi tando a sus opositores a travs de pleitos. Dejo en claro que tratar de conciliar las diferentes formas de pensar en aras del bien comn y regresar a la doctrina humanista. Enfatiz que la sociedad se merece lo mejor, y ser repre sentada por una autoridad que tenga siempre presente el bien comn, la solidaridad, la sub sidiariedad y el respeto a la emi nente dignidad de la persona humana. Record una de las frases de quien fuera presidente de su partido, a finales de los 60: “Accin Nacional es un partido constituido y respetable de un sector del pueblo mexicano que quiere integrar al gobierno sin identificarse con este, y sin esta blecer la adhesin al partido o al grupo en el criterio de la auten tica mexicaneidad” Por lo que solo los regmenes totalitarios hacen de los particu lares, una poltica instrumentada en el ejercicio, seal Guerrero Garca. Eva Guerrero Garca es mili tante de Accin Nacional desde la edad de 18 aos, es diputada federal suplente de Gustavo Ortega Joaqun, aspira a regresar lo que es el verdadero PAN, abrirlo a la sociedad. Aadi que la membresa no debe de olvidar sus orgenes, pues Accin Nacional surgi para servir a Mxico, por lo que lo mas importante en este mo mento el municipio de Benito Jurez, por lo que de llegar a la dirigencia de su instituto traba jar por l con esmero y respon sabilidad. 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 30 de Julio de 2009 La alfombra roja chic, de Chicx ulub , y el rea bi -ay pi (VIP por sus siglas en ingls) del Jaranchac, va de periodistas . Arrncate escribidor, y no la DAME LAS TRES 1.El buen periodista, probado y comprobado Jorge Castro Noriega se retira de comn acu erdo con la familia Mollet, que no pretendan las malas lenguas (malosos y sospechosistas) decir lo que noLo que es dere cho no tiene curva. No man chen chechnes! 2.Alguien quien tambin est en el run run de un nuevo proyecto periodstico y que est por dar la gran sorpresa es el ex de Exclsior, y casi hijo predi lecto de Don Gastn por algn tiempo, el amigo y sabio, (disc pulo de Julio Scherer), Fernan do Meraz! Veamos que as se trae bajo la manga 3.Y hablando de Don Gastn, no olvidemos el convite de su 76 cumpleaos el prximo sbado en las instalaciones de Casa Turquesa! ESTANDO DE MODA PALA ZUELOS POR LO DE TULUM Y SU AMPARO, PUES VIENE A BIEN SU VERSO DE ALCONE DO (Poeta Alconedo 30 de Octubre de 2008) Un funcionario importante De lo d eimpacto ambiental Contest de buen talante Esa acusacin formal Raziel Villegas se llama El funcionario mentado Que dice que que lo reclama El actor es inventado Que a Palazuelos le falta Lo del impacto ambiental Lo de Zofemat resalta Y algo de uso forestal Que lo que pasa es que el chavo Para bien o para mal Quiere ser , y est del nabo Presidente municipal Imagine compaero Residente de Tulum Ese pedazo de cielo Que no es municipio an A un aprendiz de actor Que se siente idolatrado Que piensa que es el mejor Y que se siente soado Y no es mi puro alucine Yo nunca vi su retrato Ni en la tele, ni en el cine Ni en ninguna obra de teatro Como l dice ser priista Y ah es donde va a buscar A mis amigos priistas Consejo les voy a dar Si se hace la coalicin De la derecha y la izquierda La cosa va a estar can Y no es cosa que se pierda Van a tener que elegir A un candidato de pelos Y algo les voy a decir No vaya a ser Palazuelos! CARTA A JARANCHAC PO LITICO DEL AMIGO JORGE CASTRO NORIEGA QUIEN SE LANZA A NUEVAS LIDES Y NUEVOS EXITOS EN ESTA MISMA PLAZA ENHO RABUENA! Estimado Ismael: Soy asiduo lector de tu columna, la cual co tidianamente disfruto siempre entre la seriedad de tus temas y la jocosidad de tus agudos co mentarios con que la aderezas. Como periodista profesional q he sido durante casi 25 aos, he aprendido muy bien la combi nacin de ejercer con seriedad y verticalidad, pero tambin de saber respetar, el libre ejercicio de la expresin q x derecho nos corresponde. Esta vez no ser la excepcin y aunque respeto tu punto de vista, considero oportuno hacerte la precisin q de ningn modo fui “renun ciado” como director general de Respuesta, como escribes en tu columna de hoy, sino q mi salida obedeci a una de cisin personal, consensada con los otros socios del peridico. Como miembro de la sociedad q conformaba el proyecto, de lo cual da cuenta el acta constituti va correspondiente ante notario pblico q se registro desde un inicio, no puedo ser renunciado o despedido por los otros socios sin mediar una asamblea donde la mayora lo decida, mxime que nunca hubo un motivo de deslealtad o falta de resultados en mi desempeo como cabeza de esa empresa periodstica. Lo anterior, si as lo gustas, puedes consultarlo personalmente con los socios referidos del diario, para salir de dudas y as tus prximos comentarios sobre mi persona o situacin laboral, si es q decides seguirlos haciendo, vayan por lo menos en un sen tido ms objetivo. Mi relacin con la familia Millar termin de buena manera. Conservamos recprocamente amistad y res peto, pero simplemente decidi mos, de comn acuerdo, y sin problema alguno, seguir cada quien su propio camino. Agra dezco tu atencin a la presente y te remito como amigo y colega no antes sin aadirte que no bien me retire de “Respuesta” y ya he recibido varias propuestas de proyectos periodsticos nuevos que vienen a Q. Roo y de otros ya presentes en la plaza, y tan pronto pueda, te dar en primi cia los detalles. Adems, he re cibido innumerables llamadas y mensajes de amigos polticos, funcionarios y colegas periodis tas, lamentando mi separacin de Respuesta, refrendndome todo su apoyo y desendome xito en lo que vaya yo a em prender en adelante Atentamente tu amigo Jorge Castro Noriega LA HACH / BENJAMIN ARIAS, HACE EL OSO Y hablando de botellas y traiciones, Benjamn Arias, el hijo predilecto del ex munci pe, Profesor Severo, y quien se port con el gremio ms que eso, en su paso express como Director de Comuni cacin Social en Solidaridad, hizo el oso con sus nuevos pininos como columnista y fall... Fall porque debi empezar con unas disculpas con el gremio. Fall porque debi haber avisado: Agua va.... Fallo porque su estilo adoptado es aburrido , de corte enciclopdico, pedante (Y conste que lo dice un ser vidro pe-dants...), y scale punta... Por cierto en una en trega inaugural, por qu la fantasa ertica de mencionar a jovencitas “provocadoras” en minifaldas en relacin con “la buena fe”, mezclando la gimnasia con la magnesia? Santo desliz del inconscien te Batman! Conste que Ben jamn Arias pidi acuse de recibo eh????? Esta columna sin ser msica toca su fin, y como es comn en este pinge escribidor, me despido pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer que dice: “Si la se ora descuida el escote, yo me asomo” Y recuerde, si quiere ser suspicaz, pues suspique. JARANCHAC POLTICO El PAN se alej de sus orgenes CHETUMAL.-El secretario es tatal de Salud, Juan Carlos Azuta Crdenas, arranc la jornada de de criterios del personal de salud en la Jurisdiccin Sanitaria nme ro III, adscrita en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la maana de este mircoles. Azueta Crdenas seal que esta capacitacin va dirigida a mdicos, epidemilogos, infec tlogos, administradores, direc tores de reas de salud en el di agnstico, en relacin al criterio que se debe de manejar sobre la Dengue. to de discernimientos de diag nstico, tratamiento y vigilancia del personal de Salud, conforme a las medidas de bioseguridad reco mendados, sobre todo ahora que se pueden tomar la prevencin posible, por la prxima tempo rada invernal. H1N1 se convirti en una amen aza para el mundo, la SESA, ha venido capacitando a profesio nales de la de la salud sobre el manejo adecuado de la enferme En su mensaje, el encargado de Salud, reconoci a estas cabeceras municipales, la labor que ejercen las autoridades medicas, para evi tar que el dengue se extienda en tre la poblacin, record que hace dos aos, se dispararon los casos, pero el buen manejo ha permitido un control sobre esta enferme dad. En el evento estuvieron pre sente, Rafael Alpuche Delgado subsecretario de Salud, la Qumi ca Teresa Martn Escobar, subdi rectora del Laboratorio Estatal de Salud Publica y el jefe de la Ju risdiccin sanitaria III Humberto Ballesteros Garca.

PAGE 4

correspondientes para tener la certeza de que no se crear ningn problema sani tario. De igual manera el concejal asegur que el programa de eco-puntos es bueno y es un apoyo al problema que se est viviendo, sin embargo se espera que en estos das se d solucin al problema. CANCUN.-Los eco-puntos son slo una medida emergente, no una solucin para el problema de la basura y el relleno sani tario, afirman concejales del Ayuntamien to de Benito Jurez. La regidora Concepcin Coln asegura que los eco-puntos que implement la Di reccin de Ecologa slo es un apoyo para alargar la vida til del rellano sanitario, no es la solucin, sin embargo si se tiene una constancia en ello, se podr hacer un mejor funcionamiento para cualquier otro relleno sanitario. Asimismo dijo que en las parcelas 89-90 no se ha dado un discurso exhaustivo del porqu no se puede realizar ah el nuevo relleno sanitario, sin embargo se espera que pronto la Seduma entregue el dicta men del lugar para tener los datos necesa rios para un mejor conocimiento y respal do de su postura. Coln Antunez asegur que la donacin de la parcela 1113 es factible para creacin del nuevo relleno sin embrago se someter a los estudios pertinentes para verificar si no hay probabilidad de contingencia am biental. Por otra parte el regidor Jos de la Pea indic que el relleno sanitario es un prob lema severo que se tendr que resolver pronto, para no tener el riesgo de una con tingencia ambiental. Asimismo dijo que para el nuevo relleno sanitario se tendrn que dar los estudios 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 30 de Julio de 2009 No cabe duda que nuestra hermosa ciudad de Cancn cada da, cada mes, cada ao, cada trienio, sus oportunistas gobernantes lo nico que han hecho es enriquecerse a costa de la angustiada ciudadana, de quienes se aprovechan sin ningn empacho. Y es que como todo mundo sabe de antemano, Benito Jurez es uno de los municipios que ms aportan recursos econmicos a la federacin y la po blacin no ha visto que se canalicen Desde el periodo de Rafael Lara entre 1996 y 1999 Qu se logr? Considero que no mucho, aunque podra hablarse de una apertura ms democrtica, pues hay que recordar que durante su sex enio hubo cuatro regidores por Accin Nacional: Rogelio Mrquez, Hernildo Garca, Salvador Arizmendi y Ricardo Medina Chemor. Por el Partido de la Revolucin Democrtica estuvieron en aquel enton ces: Julio Csar Lara Martnez y Beatriz Villanueva Si los recuerdan? Para el periodo 1999 a 2002, cuando se disputaron la presidencia munici pal Magali Achach del PRI contra Elba Capuchino del PRD, pues Mercedes Hernndez por el PAN ni pint en las elecciones, sobre todo cuando tuvieron aquel debate en el cual la dejaron cal lada a la candidata blanquiazul, que pocas! Sin embargo para lo que s pint Hernndez Rojas fue para colocarse como regidora, para posteriormente ser la ungida por su partido a la diputacin federal plurinominal por la tercera cir cunscripcin y al trmino de esta col obtener la delegacin de la Secretara de Desarrollo Social, hueso que hasta la fecha no ha soltado y que le ha servido para levantar polmica, debido a su ser vilismo al gobierno del estado, primero con Joaqun Ernesto Hendricks y ahora con Flix Gonzlez Canto. Para el perodo 2002-2005, con pompas y platillos lleg con el Partido Verde a la presidencia Juan Ignacio Garca Zalvidea y termin sin pena ni gloria, ya que en su ambicin por el poder in tent infructuosamente acceder al gobi erno del estado con el PRD, y despus de haber recorrido varios partidos polticos, ahora han dado en llamarle “el arco iris”. Ahora toca el turno a Francisco Alor Quezada, durante el periodo 2005-2008 que dentro de lo mucho que logr, prcticamente qued en la nulidad y como premio al trmino de su gestin le otorga el gobernador Gonzlez Can to la Secretara de Desarrollo Social a nivel estatal. Debido al espacio slo fue una pequea resea de los nefastos gobiernos que ha tenido nuestra ciudad, que es de donde ms recursos econmicos recibe la fed eracin por concepto de turismo. Pero de todos estos malos gobiernos el peor de todos es el que tenemos en la actualidad, el del Pastor, actor, empre sario, cantante, poltico y polifactico Gregorio Snchez Martnez, a quien tan cariosamente han dado en llamarle in coloro, inodoro e inspido y probable mente tambin se le pueda denominar “arco iris” por la misma razn que el Chacho. El caso que Greg est acabando con todo el patrimonio de los benitojua renses, al pretender construir su am bicioso proyecto personal en el Omb ligo Verde, con el palacio municipal y el Parque Bicentenario; desaparecer el tan famoso club de golf, y convertirlo en condominios y gasolineras; vender el predio donado por Fonatur en el Malecn Cancn; aunado a ello tirar la basura a cielo abierto si la Seduma no le autoriza la construccin del relleno carteles de la droga a su administracin, tal es el caso de su cuado el Boris, el cruel asesinato del General retirado Mauro Enrique Tello Quiones, de otro acompaante y de su propio sobrino, eso ser gobernar con la fuerza de la gente?, eso sern hechos no palabras?, y todava llama anarquistas a quienes El pueblo se lo juzgar al trmino de su gestin. “Vox populi vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios” Comentarios, sugerencias y crticas al e-mail: amaurybalam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM No salen las cuentas Mientras Natividad Mendoza Nava, representante de la Seccin XXV del SNTE en la Zona Norte, declar en das pasados que las 350 plazas de preescolar y primaria as como las poco ms de dos mil horas para secundaria y educacin fsica no son Educacin en el Estado, Eduardo Patrn Azueta, manifest que las plazas que se ofrecen en la convocatoria de examen de demanda educativa para el prximo curso escolar 2009-2010. Ante esta contradiccin los ciudadanos podemos deducir que los intereses del Sindicato Magisterial y la Secretara de Educacin no son los mismos, as como tambin podemos entender que los repre sentantes sindicales sobreestiman sus fun ciones al declarar, Natividad Mendoza, que “Nosotros necesitamos ms plazas y ms horas” con el pretexto de solventar las necesidades del inicio del curso esco lar segn la programacin realizada con las preinscripciones del mes de febrero pasado. La declaracin de Mendoza Nava nos deja muy en claro que los representantes de Elba Esther Gordillo Morales preten den usurpar las funciones de la Secretara de Educacin puesto que las necesidades de plazas para cubrir la demanda educa tiva de la sociedad son de la responsabi lidad nica de las autoridades educativas del gobierno ya que el Sindicato como in stitucin contemplada en el artculo 356 de la Ley Federal del Trabajo es: “Sindicato es la asociacin de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.” Y el artculo 10 de los Estatutos del SNTE “Defender los derechos laborales, sociales, econmicos y profesionales de sus miem bros” con lo que se demuestra fehaciente mente que los representantes sindicales NO conocen las leyes ni sus Estatutos Sin dicales y por lo mismo se toman atribu ciones que pueden ser objeto de demanda penal por usurpacin de funciones. Pero si analizamos la situacin desde otro enfoque, el de la prctica real y los in tereses polticos y econmicos de la activi dad sindical, entenderemos el porqu de las declaraciones de Mendoza Nava. Para empezar, en la prctica real, la duea del SNTE Elba Esther Gordillo Morales desde la administracin federal de Vicente Fox se apoder de la Secretara de Educacin Pblica imponiendo a sus incondiciona les en los cargos de mayor importancia, entre estos a su yerno Fernando Gonzlez Snchez, situacin que se imita en Quin tana Roo cuando Cecilia Lora Marn, por conservar el hueso que le diera, Joaqun Hendricks Daz, como Secretaria de Edu cacin, cede a la Seccin XXV del SNTE los espacios de organizacin educativa, gene rando con ello la venta indiscriminada de plazas por parte de los representantes sin dicales, quienes desde el sindicato dirigen la poltica educativa del estado, prueba de ello es el nada clebre Csar Cceres, quien en su funcin como Secretario de cas, adems de hincharse de dinero por la venta de horas, se apoder de una clave de director que no ejerce ya que no es acep tado en ninguna escuela por su mala fama y los abusos descarados que realiz en su cargo sindical y hoy es protegido de la Seccin XXV cobrando sin trabajar en las As como Csar Cceres existen muchos maestros quienes han sido destituidos de sus cargos por cometer faltas graves pero por su estrecha relacin con los dirigentes sindicales y sus servicios incondicionales a favor de la dirigencia sindical, hoy go zan de comisiones en las que cobran sus salarios sin devengarlos y es por eso que Natividad Mendoza declar que para el y las 2 mil horas de secundaria puesto que son muchos ms los trabajadores a los que tienen que proteger comisionndolos en lugares en los que pasen desapercibidos para la poblacin o para el personal que ha sido afectado por las conductas irregula res que protege el Sindicato, las cuales, por lo regular generan privilegios y recursos econmicos a los dirigentes sindicales. Y si analizamos el aspecto poltico en tonces nuevamente sale Elba Esther Gor dillo, quien con su gran poder poltico puede promover a cualquier personaje de la poltica municipal, estatal o federal a los cargos que deseen, por lo que estos personajes, olvidando su responsabilidad legal y su compromiso con la poblacin se someten a los caprichos de la duea del SNTE para lograr cumplir sus anhelos polticos, al grado de negar el registro de un sindicato independiente aunque con ello se viole la constitucin y sus leyes reglamentarias o el hecho de no cumplir su palabra empeada para escuchar al pueblo al presentarle una propuesta alter nativa para mejorar el servicio educativo, porque lo que a ellos slo les importa es su bienestar personal. ES CUANTO Crticas, comentarios y mentadas, se re ciben en larapeniche@hotmail.com EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche Eco-puntos no resuelve problema de la basura

PAGE 5

PLAYA DEL CARMEN.-La recin expedida Ley de Proteccin Civil facultar a los municipios para revisar instancias de otras depen dencias, aun cuando sean de ndole federal. Fue el 5 de julio del ao en curso cuando se public la nueva Ley de Proteccin Civil estatal, la cual fue pugnada por el actual diputado es tatal Filiberto Martnez. El diputado explic que hubiera sido ms sencillo adecuar la ley ac tual, pero era indispensable un cam bio, ya que la ley anterior de Protec cin Civil databa de 1992, por lo que se encontraba estancada en algunos temas. La nueva ley, le dar la posi bilidad a las instancias correspon dientes de tomar decisiones propias como instituto. De igual manera aporta facul tades a Proteccin Civil de entrar a instancias del orden federal, como las guarderas de la Sedesol, ya que estas manejan una inversin y dan servicio a la poblacin, quienes aportan un capital a la comunidad. Esta ley se armonizar con la Ley General que debe abarcar los tres poderes de gobierno municipal, es tatal y federal. Y ser a partir de la expedicin de la nueva Ley de Proteccin Civil, que cualquier instancia tendr 120 das para adecuarse. Por lo que las instancias federa les debern cooperar con las auto ridades de los diferentes niveles de gobierno, ya que de negarse a coop erar, se harn acreedores a multas, que irn de los 0 a los 100 salarios mnimos. Cabe destacar, que debido a los sucesos ocurridos recientemente por el incendio en una guardera del IMSS en Hermosillo Sonora, las guarderas pertenecientes a la Sedesol ubicadas en Solidaridad, se negaron de manera rotunda a dar acceso a las autoridades de Protec cin Civil, para que procedieran a la supervisin de sus instalaciones. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Jueves 30 de Julio de 2009 Ley de Proteccin Civil ampla facultades LA NUEVA LEY DAR LA POSIBILIDAD A LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES DE TOMAR DECISIONES PROPIAS COMO INSTITUTO Y REVISAR INSTANCIAS DE NDOLE FEDERAL, COMO LAS GUARDERAS DE SEDESOL PLAYA DEL CARMEN.-Con pocos invitados especiales y ms del 40% de las butacas vacas, dieron inicio los festejos el XVI aniversario de Solidaridad. Eran las 20:00 horas del martes cuando el gobernador del estado F lix Gonzlez Canto, haca su arribo a la Plaza 28 de Julio, en donde se lograba apreciar la falta de audien cia, con ms del 40% de los asientos vaca. Un aniversario por dems deslu cido, con escasa audiencia e invita dos especiales, en donde los asientos principales se encontraban ocupa dos por el pblico en general. Slo algunos invitados como: Antonio Baduy Mosco y Carlos Francisco Sosa, este ltimo repre sentante de la magistrada Lizbeth, dieron un pequeo toque de glam our al evento. De igual manera, algunos funda dores de Solidaridad mostraron su descontento por la eleccin del Doc tor Alfaro como orador inicial, ya que de acuerdo a Faustino Figueroa, “el doctor Alfaro y el grupo al que perteneca en los aos que Playa se independizara de Chetumal, fue unos de los que ms se opuso a di cha independencia” “Resulta contradictorio que al guien que perteneca al grupo de Mercader y quien se opuso a la in dependencia hace 16 aos de Cozu festeja la misma” Pero contrario a lo que Mercader proclamara en aquel entonces “Que ni en 200 aos Playa sera muni cipio” La tarde de ayer martes se fes tej el XVI aniversario de la misma, en donde los Quian y los Aguilar fueran de las primeras familias en arribar a este municipio, para co menzar con el desarrollo de lo que en la actualidad es una conjuncin de desarrollo sustentable, en donde los factores principales son: el cre cimiento econmico, el medio ambi ente y la sociedad. Poca audiencia al inicio de festejos Escondidas que por ciertooo!!! Estuvo bastante deslucidooooo!!!!, ya que se esperaba la visita de diversas personali dades del mundo de la poltica, pero qu crennn!! Que nadaaaa!!! Por ms que nos asombamos, ni a quien tomarle fotos, puros xxxxxxx, en las principales organizacinnn!!! tena que ser el intil de Ricardo del Valleee!!, pero qu tal ahora que tenga que cobrar su jugosa factura, seguro pero seguroooo!!! Que ah s! No le va a fallar nadaaaaaa!!! Es una pena ver cmo de ir mejorando en relaciones con otras instancias de go bierno y sumando como dicen en la polticaaa!!! Se vea como se estn restando apoyosss!!! Y si no es as!! La pregunta sera porqu an, a sabiendas que el gober nador estara presente y aunado a ello era el aniversa rio de Solidaridad, no se logr ver, ni siquieraaaa!! A toda la bola de funcionarios del Ayuntamiento, que de menos si no trabajannnn!!! Por lo menos asoman la cabeza siempre que viene el gober! para que siquiera, dizque los veaaa!!! Jajjajaj, Y ahora ni esoooo!!! Car amba que sucedeeee!!! Y qu decir de Carlos Joaqun, electo recientemente diputado federal, dnde es taba el nuevo presidente municipal de Tulum?, no, no, no y nooooo!!! Recuerden seores que no todo es dineroooo!!! Hay que recordar que las buenas relacio nes son bsicas, y la gente jams pero jamssss!!! debe saber que la casa est desordenadaaaaa!!! Pues la ropa sucia se lava en casaaaaaa!!. Cero gorditas y panuchoss. A quien s se logr ver muy contenta y ataviada, con un vestido negro de bolitas y conste que no era la patitaaa!!! Jajajjjaj, sino la seora Polly, esposa del gobernador, a quien por cierto se le notaaaaa!!! que ha dejado de lado todas las garnachas, pues se le notan ya los kilos que est perdiendooo!! Bien! por la se ora ya que en honor a la verdaddd!!! Fea no es y vieja tampocoooo!!! Qu bueno que escuch consejos de sus amigas, ya que debe cuidar lo que tiene cercaaaa!! Sistema de avance Buenoooo!!! A quien deberan capacitar es al equipo de escoltas o grupo de avance que resguarda al gober nador del estadoooo!!! Ms de 40 minutos lo tuvieron secuestrado en los bajos del Aayuntamientooooo!! La gente, reporteros y funcionarios no paraban de preguntar y saludarlo, y bueno no falt el que apr ovech la ocasin para darle una que otra quejaaaa!!! Seoresssss!!! Nadie est en contra de todo estoooo!!! Pero en honor a la verdaddd!! la gente que est en un evento esperando a un gobernante para que comience la ceremonia merece respetoooooo!!!! Y mira que hac erlos esperar 40 minutos, eso siii!!! Que es un grocer aaaaa!!! Deberan capacitar mejor a la gente que lo acompaa, o de menos a la comisin que se encarga de recibriloooo!!! para que encuentren la manera de accesarlo de forma ms rpidaaa!! hasta el pdium, buenooo!!! Pero qu decir!, se necesita inteligencia y bastante astuciaaa!!! Y esooooo. lamentablemente, es la prxima vez, tendrn que citar a la gente dos horas despussss!!! As!! de menossss!! No tendrn que verse las caras unos a otros en lo que dan comienzo los even tosssss!!! Caramba no hay que serrrr!!! OFF THE RECORD Por Anny RENDON

PAGE 6

CANCUN.-Despus de varios aos de estar a la espera de lo que es una magna obra de la adminis tracin del gobierno del estado que encabeza Flix Gonzlez Canto, la Alberca Olmpica de Cancn estar concluida y entregada el prximo 5 de agosto, inform el director de Planeacin de la Comisin para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Eduardo Marzuca timos detalles queden subsanados antes de esta fecha. La consolidacin de esta majestu osa obra que deber ser entregada en breve por los constructores, se ciamiento a travs de la Comisin Nacional del Deporte (Conade) y la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol), por lo que el titular de la Cojudeq, Alberto Martn Azueta, tuvo a su cargo las negociaciones con ambas instancias federales por instrucciones del Gobernador del Estado, Flix Gonzlez Canto, con siguiendo gestionar importantes recursos que hoy permiten tener ya lista dicha instalacin. La unin de recursos por parte del gobierno del estado, Conade y Sedesol, concret este ambicioso proyecto deportivo, que hoy en da, se erige como la mejor alberca olm pica pblica en la entidad. Cabe destacar que la inversin realizada en esta obra, consisti en la puesta de una loseta especial para albercas de competencia, ava lada por la Federacin Mexicana de Natacin (FMN) y el rgano inter nacional. De igual forma se hizo una in stalacin elctrica capaz de sumi nistrar energa al nuevo cuarto de mquinas que es imprescindible para un uso correcto de las aguas, as como a la iluminacin propia que se requiere para un escenario de esta categora. Se construy un amplio estacio namiento, y se prev continuar con las obras en este espacio deportivo con un proyecto que esta en su eta pa de anlisis, que es dotar de can chas de usos mltiples en una zona adjunta de la entrada, de lo que hoy es sin duda alguna, la mejor alberca pblica que existe en la Entidad y que servir para atender la escuela tcnico-deportiva de natacin, polo acutico y nado sincronizado, disci plinas que se prevn promover en este escenario, aunado a que estar abierto para la sociedad en general y listo para recibir competencias de alto nivel, coadyuvando a la pro mocin de esta nsula a travs del turismo deportivo. De esta manera se espera tener en breve el magno evento protocolario de inauguracin, en el que todos los promotores y desarrolladores de los deportes acuticos tendrn cabida. PLAYA DEL CARMEN.-El Ayuntamiento y la Secretara Es de colaboracin “Queremos ms oportunidades de trabajo para una mejor calidad de vida de nuestros habitantes”, dice el Presidente Romn Quian El presidente municipal, Romn Quian Alcocer, y el secretario del Trabajo y Previsin Social del go bierno del estado, Carlos Hernn convenio de colaboracin entre ambas instituciones cuyo objetivo principal es el de apoyar y brin dar oportunidades de empleo a los solidarenses. En este evento el presidente municipal seal que a pesar de la crisis que se vive a nivel mundial y los recortes presupuestales, el gobierno municipal contina bus cando alternativas para la capaci tacin y el autoempleo, acorde con el programa de desarrollo hu mano contemplado en el eje rector Solidaridad Fascinante del Plan Municipal de Desarrollo. “En Solidaridad estamos tra bajando con constantes cursos de capacitacin y, por supuesto, con el Servicio Estatal de Empleo para brindar oportunidades a los solidarenses de tener un trabajo digno que les permita ofrecer a sus familias una mejor calidad de vida”, precis Quian Alcocer. Asimismo, el Edil solidarense seal que la ocupacin hotelera ha incrementado, por lo que las contrataciones han aumen tado tambin. “La recuperacin econmica se ha dado paulatina mente pero nosotros, por nuestra parte, estamos aplicando los me canismos necesarios para fomen tar el empleo”, dijo. En este sentido cabe destacar que una de las primeras acciones realizadas por los gobiernos fue ofrecer facilidades a los empresa rios para mantener sus plantillas laborales y disminuir el nmero de recorte de personal, tambin se abrieron cursos de capacitacin y talleres para obtener empleo. se concretan con este convenio se dio a conocer que los recursos presupuestales destinados a Soli daridad se incrementarn en un 20 por ciento. Se invertir en el fo mento al autoempleo, se instalar un software de datos estadsticos para buscadores de empleo, y se reforzar la capacitacin en la prctica laboral y la capacitacin mixta. Por su parte, Gonzlez Blan co indic que durante el 2008 el apoyo para Solidaridad fue de nueve millones de pesos y se beneficio a ms de seis mil trabajadores. Para este 2009 hubo un incremento del 20 por ciento, resultado de la firma del convenio, y se espera concluir el ao con casi 11 millones de pesos. El apoyo para Solidaridad es total seal el funcionario quien destac que este municipio es uno de los que presenta mejor salario promedio en el Estado de Quintana Roo. En cuanto a los apoyos que se brindaron por parte de los tres niveles de gobierno, por la con tingencia sanitaria, el Secretario de Trabajo inform que se han dado apoyos por ms de 40 mil lones de pesos. 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 30 de Julio de 2009 Informes y contratacin Lada sin Costo 01 800 832 47 53 Cancn 882 19 02 Millonaria inversin para el empleo en Solidaridad PVEM rechaza cambios a Ley de Vida Silvestre MEXICO.— El Partido Verde Ecologista de Mxico denunci que el Ayuntamiento de Isla Mujeres pretende construir en un terreno de 20 mil metros cuadrados, una Macroplaza co mercial con la cual pondra en peligro diferentes especies de garzas, patos, peces y flora. El dirigente y diputado fed eral destac que durante la LXI Legislatura el compromiso de su partido ser la proteccin de los recursos naturales de nuestro pas y denunciarn a todos aquellos servidores p blicos que por sus funciones se atrevan a daar al medio am biente, sin considerar las espe cificaciones legales que actual mente existen. Precis que durante la pasada Legislatura, su partido dem ostr su inters por la proteccin a los humedales, al presentar propuestas para su conserva cin y se denunciaron diversas anomalas en las autorizaciones de Impacto Ambiental en los proyectos de La Huerta y La tambora, en Jalisco, Paraso del Mar, en el Mogote, La Paz Baja California Sur, Bay View Grand en Benito Jurez Quintana Roo, entre otros. Reiter que como instituto poltico, el PVEM no realizar ninguna modificacin a la Ley General de Vida Silvestre que vaya en contra de la proteccin de los manglares de Mxico. Reafirm su compromiso con la ecologa y con la proteccin a estos ecosistemas que son es enciales para la vida no slo de cientos de especies mari nas, terrestres y para el ser hu mano, lo anterior luego de que algunos grupos ambientalistas han criticado al partido, que preside Jorge Emilio Gonzlez Martnez, sobre este tema. En un comunicado, el presi dente de la Comisin de Me dio Ambiente en la Cmara de Diputados, Diego Cobo Ter razas asegur que el PVEM continuar trabajando para proteger los manglares, pues a diario se pierde lo equivalente a seis campos de futbol. Es decir, explic, de contin uar con este ritmo para el ao 2025 habrn desaparecido casi la mitad de estos ecosistemas. De acuerdo con datos del Instituto de Ecologa de Campeche, 90% de las pes queras del Golfo de Mxico dependen de los manglares en alguna etapa de su ciclo de vida. Alberca olmpica de Cancn, una realidad

PAGE 7

PLAYA DEL CARMEN.Con una inversin de un milln 722 mil 971 pesos, proveniente de recursos propios del Ayuntamiento, el presidente municipal Romn Quian Alcocer puso en marcha los trabajos de perforacin y construccin de 30 nuevos pozos de absorcin y areneros, en las colonias Nicte Ha, Colosio, Ejido y Bellavista. Durante el inicio de esta obra el Edil solidarenses seal que la inversin en obra pblica se sigue priorizando, para brindar mejores servicios a la ciudadana. El nmero de pozos de absorcin y areneros programados para este 2009 fue de 90; hasta el momento se han construido 76 que sumados a los 30 nuevos que iniciaron hoy, se incrementan a 106, aunque se prev elevar el nmero a 136, de acuerdo a las necesidades del municipio. En este sentido, el Edil hizo un llamado para que si los colonos detectan encharcamientos en las calles acudan a la direccin de Obras Pblicas, para dar seguimiento y de ser necesario construir nuevos pozos. Por otra parte, Quian Alcocer destac que a pesar de la crisis mundial que se viven en todo el mundo, “en Solidaridad estamos trabajando para cumplirle a la gente, esta obra que iniciamos hoy se ejecuta con recursos propios del Ayuntamiento”, enfatiz. Asimismo, el Primer Edil mencion que la construccin de pozos de absorcin y areneros dar solucin al problema de encharcamiento que se presenta en algunas calles y avenidas de estas colonias, adems dijo que se evita que esta misma agua sea foco de infeccin, que se incube el mosquito transmisor del dengue y por supuesto que afecte la imagen urbana de nuestra ciudad, precis. Los trabajos que se estarn realizando en estas cuatro colonias se espera concluyan a finales del mes de septiembre, dio a conocer Eddie Flores Serrano, Director General de Obras Pblicas, durante la explicacin de la ficha tcnica de la obra. En el evento que dio inicio en la avenida 10 entre Agustn Melgar y Juan de la Barrera de la colonia Nicte Ha, tambin estuvieron presentes los regidores Noel Crespo Vzquez, Juan Carlos Pereyra Escudero, Amada Moo Arriaga y Eloisa Balam Mazum. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Jueves 30 de Julio de 2009 ICONOCLASTA Imaginemos a una persona que vive en la pobreza extrema utili zando el lenguaje de la burocra cia-partidaria-gobernante y di versos analistas econmicos. Diran, estamos en proceso de plato de frijoles por cada miem bro de la familia, que contiene diez semillas, ahora ante la crisis econmica que enfrentamos, nos va a tocar comer 6 frijolitos per cpita. Aunque todo indica que pronto saldremos de esta crisis y en el futuro podemos comer al menos siete, eso s, el aumento de los precios de la tortilla, es slo un mito, por el cual tenemos que consumir menos cantidad de ese producto, ya que las importa ciones se ha reducido, debido al costo del dlar. Nuestra esperanza de lograr una mejora alimenticia, se basar en que cada miembro no se sirva de ms, como lo hacen los polticos corruptos, as que eliminaremos la impunidad y de castigo el que coma una cantidad mayor a la es tablecida, su racin ser reducida en dos frijoles y una tortilla. Al escuchar o leer a muchas de las opiniones de los “expertos” en economa, simplemente me pregunto, si alguna vez han teni do contacto con la pobreza. Muy arregladitos, perfumaditos, los encargados de las secretarias de economa, hacienda del traba jo y sus subalternos, se echan una serie de choros, que en lo mnimo tocan el tema de la pobreza en nuestro pas. S a esto le agregamos la pauper izacin de la mayor parte de la clase media, alta y baja, excepto los dueos del dinero (Slim, Sali nas, OFarril, etc.) la situacin se vuelve cada da ms crtica. S a estos no los entiendo, menos a un presidente municipal que pretende ejercer el gasto en obras Daz y que adems lleg por una coalicin de partidos, de lo que se conoce como izquierda mexi cana. Una izquierda que s conocieron la pobreza o la extrema pobreza ya se olvidaron de ella, coludidos han dejado a un lado los prin cipios que son su esencia. Recordemos que el PAN, para sus programas simplemente contrat a analistas, para tomar lo mejor del PRD y del PRI y hacerlos suy os, aunque en los hechos, hacen lo mismo o peor que los gobier nos emanado de Revolucionario Institucional, de los del PRD, ls tima, pero honrosas excepciones podra decir lo contrario. A veces encuentro hasta ocioso, el escuchar a “servidores pblicos” del gobierno federal, economis tas, que se la pasan con peores choros, que los que se aventaban los licenciados en derecho, cuan do predominaban en la poltica. Bueno, eso que Felipe Caldern retorn a la tradicin, al ser li cenciado por la escuela Libre de Derecho. El hambre est llegando a los mexicanos y es muy conocido que cuando eso sucede, el Mxico Bronco, aparece. S algo hizo Andrs Manuel Lpez Obrador fue contener ese Mxico, en donde no hay nada que perder y todo por ganar, acbenlo y veremos y sufriremos las consecuencias. Hasta maana. Moiss Valadez Luna Aumento de tarifas navieras llega al Congreso CANCUN.-Recientemente el coordinador de la fraccin parlamentaria en la XII Legislatura, Enrique Osorio Magaa, manifest enrgicamente su desacuerdo contra las empresas navieras Martimos Magaa y Ultramar por el pasaje entre Puerto Jurez e Isla Mujeres. Esto porque como seal las acciones tomadas por los ejecutivos de estas navieras son insensibles, toda vez que daa la deprimente economa familiar, sobre todo quienes por razones diversas tienen que trasladarse a la ciudad de Cancn, a realizar mltiples actividades. Detall que a los residentes se les pas a cobrar de 25 a 40 pesos, estudiantes de a 15, Inapan de 15 a 25 y turistas de 35 a 70 pesos, lo que preocupa a los residentes, por lo que tratar el asunto en el Congreso del Estado, seal Osorio Magaa. De esta manera ya present ante la Comisin Permanente de la fraccin blanquiazul, un punto de acuerdo donde exhort a la Secretara de Comunicaciones y Transportes para que tome cartas regular el costo del boleto con las respectivas navieras. Adems consider que la SCT deber de actuar con rigor contra vigilar que se respete conforme a la ley la tarifa para evitar que afecte a la poblacin de escasos recursos. Enfatiz que los propietarios de estas empresas deben sensibilizarse, sobre todo en esta poca de crisis y asumir un compromiso social con la poblacin islea. De esta manera continuar desde el congreso local con la postura de defender los intereses de los habitantes y que no afecte la economa de sus conciudadanos, por lo que presionar a la Secretara de Comunicaciones y Transportes para que ponga diputado Osorio Magaa. Perforan de pozos de absorcin en colonias de Playa

PAGE 8

Pgina I Ultimas Noticias de Quintana Roo Jueves 30 de Julio de 2009 Reseado de “PUBLICO” de espaa SUPLEMENTO CIENCIA Y TCNOLOGIA p T odos sabemos muy bien que nuestro estado de nimo, bien estar o malestar e incluso hasta nuestro olor corporal depende de la dieta que acostumbremos a llevar. A cada uno le sientan mejor un tipo de alimentos que otros. Somos ciertamen te lo que comemos. Los vegetarianos es trictos lo saben muy bien. Y esto es as por que la materia orgnica y los minerales que consumimos se incorporan a nuestro orga nismo. Por supuesto, nuestro cuerpo fabri partir de las molculas que ingerimos. Pero los ladrillos que empleamos para construir todos los alimentos. que nos sirven de sustento pueden estar construidos con isto pos diferentes de un mismo elemento qumi co. El carbono, el nitrgeno, el estroncio o el azufre se presentan en la naturaleza en va riedades diferentes (istopos) con el mismo nmero de protones pero diferente nmero de neutrones. Por ejemplo, existen plantas tropicales que incorporan a su estructura el istopo del carbono C 13 con mayor propor cin que la mayora de las plantas actuales. Este istopo del carbono se encontrar tam bin en un porcentaje mayor en los animales que consumen dichas plantas. de nuestros ancestros se han utilizado varios mtodos, in cluidas por supuesto las evidencias indirec tas del registro arqueolgico. Si en un yaci miento del Pleistoceno encontramos restos de especies animales con marcas de carnice ra, tendremos certeza del consumo de car ne. El estudio de los istopos estables de cier tos elementos qumicos contenidos en los f siles tambin puede ayudarnos a reconstruir la dieta. Tenemos un ejemplo muy reciente ( PNAS , julio 2009) en el estudio del colgeno de los huesos del crneo de Tianyuan 1, que se atribuye a Homo sapiens . Este yacimien to se localiza en la regin de Zhoukoudian, a unos 50 kilmetros de Pekn y data de hace unos 40.000 aos antes del presente. del carbono y del nitrgeno en este espcimen sugiere una dieta con alto contenido en protenas de ori gen animal. La elevada proporcin de los istopos del nitrgeno N 15 y azufre S 34 per mite concluir que estas protenas procedan en buena parte de pescado fresco de los ros prximos. El nico aminocido del colgeno de los huesos que contiene azufre es la metio nina. Se trata de un aminocido esencial pa ra nosotros, que obtenemos de las protenas de los animales y las plantas. En los peces, la metionina tiene un valor muy elevado de S 34 . As podemos conocer que los antiguos miem bros de nuestra especie ya consuman pesca do fresco, un alimento relativamente recien te en la historia de nuestra evolucin. * DIR ECT OR DEL C ENT RO N AC IO NAL DE IN V EST IG A C I” N S OBR E EVO L U C I” N HUM ANA , B URGO S para el da a da El futuro de los huma noides pasa por aprender a ba se de imitar, como hacen los nios, para lo cual ser preci so dotarlos de un simulacro de percepcin que les permi ta cambiar su conducta por s mismos. Esta es una de las cuestiones que plantean los proyectos de Campus Futuro , la exposicin de tecnologa ubicada en el marco de la Cam pus Party, que se celebra esta semana en la Ciudad de las Ar tes y las Ciencias de V alencia. O tras novedades presentadas, como la realidad aumentada, videojuegos muy diferentes a los de hoy, o la interaccin hombre-mquina, conforman una exposicin que, como de fine su responsable, Quique Nimo, quiere mostrar la fuerza de la interactividad, cmo los avances tecnolgicos pueden 3 El robot se convierte en cocinero o pintor segn el software que se le cargue. contribuir al entretenimiento, reas cotidianas. U n ejemplo es Dabot y su al ter ego Chief Cook , un robot que son dos al mismo tiempo, como Jekyll y Hyde; la misma mquina cargada con progra mas diferentes depen diendo de qu activi dad vaya a realizar. El pintor Dabot y el cocinero Chief Cook son producto de una investigacin del I nsti tuto Federal de Tecno loga de Lausana (Sui za). B asado en el hu manoide H O AP-3 de Fujitsu, el mrito de los creadores de este robot reside en el cdigo que emplea para realizar las actividades. El ob jetivo es que el robot aprenda a ejecutar tareas a partir de la enseanza humana, por imita cin. Chief Cook mueve el bra zo para cortar carne tal y como le ha movido el brazo con an terioridad su instructor, tras haber convertido su ensean za en instrucciones inform ticas. Como dice su creador, Sylvain Calinon, “tambin tra bajamos para que, si la tabla sobre la que hace el trabajo se mueve de su posicin original, sea capaz de localizarla y ter minar su tarea”. Calinon, que empez desarro llando el robot como parte de un proyecto universitario y del tante cambio”, detalla que, ms all de lo llamativo que pueda ser ver a Dabot pintan do un cuadro, su equipo quiere aplicar los desarrollos a tareas cotidianas. “El trabajo con es te tipo de programas trata de abarcar dos reas: la maqui naria industrial y los servicios. For Evaluation Only. Copyright (c) by Foxit Software Company, 2004 2007 Edited by Foxit PDF Editor

PAGE 9

Pgina II Ultimas Noticias de Quintana Roo Jueves 30 de Julio de 2009 Reseado de “PUBLICO” de espaa SUPLEMENTO CIENCIA Y TCNOLOGIA para el da a da 3 En el trabajo en cadena es muy importante poder cambiar las funciones que realiza el robot rpidamente, por lo que estos desarrollos contribuyen a que sus responsables slo tengan que indicarle con movimien tos cul va a ser su nueva fun cin, sin necesitar expertos en robtica”, detalla Calinon. Consciente de que hay ro bots que abren puertas, su ben escaleras o bailan, Cali non suea con un futuro en el que se les pueda ensear a to dos ellos a realizar las labores de otros. Aunque Dabot y Chief Cook son proyectos de inves tigacin, su creador dice que hay que pensar en “el ahorro de costes que supone poder ensear a una mquina a ha cer algo por imitacin, sin te ner que reprogramarlo”. Para diferenciar entre la m quina y el software que le per mite moverse, Calinon pone un ejemplo con Nao , un robot expuesto a su lado. Es un aut mata comercial con un precio previsto en torno a los 3.000 euros que interacta con las personas, camina, mueve los brazos y hace labores de vi gilancia. Para el creador de Dabot y Chief Cook , Nao podra pintar o preparar recetas slo tras una hora de calibracin. A partir de ah, aprendera ms movimientos por imitacin. “Lo importante es que puedan aprender”, dice. Y aade: “Es toy seguro de que en el futuro usaremos robots para muchas ms actividades.” D p Galicia encabeza la lista de costas ms degradadas Las costas de Galicia son las que presentan mayor de gradacin, segn el informe Banderas Negras 2009 sobre el estado ambiental del lito ral espaol, presentado ayer por Ecologistas en Accin. El documento recoge 311 ban deras negras –zonas degra dadas–, 7 ms que el ao pa sado, y 392 puntos negros –impactos puntuales–, frente a los 310 de 2008. Segn esta ONG, Galicia al berga 55 banderas negras y 102 puntos negros. El respon sable del rea Marina de Eco logistas en Accin, Jorge Sez, considera preocupante el pro ceso de “mediterranizacin” que sufren las costas del nor te de Espaa. “La previsin de Galicia es bastante mala, so bre todo en Pontevedra, don de se prevn 120 nuevos puer Andaluca ocupa el segun con 51 banderas negras y 63 puntos negros a lo largo de su litoral. Segn el informe, la principal amenaza de estas costas reside en la contamina cin de las aguas debido a los vertidos industriales. Anda luca ostenta la bandera ne gra “cum laude”, otorgada por la ONG, en la parte de costa que abarca desde el lmite de la provincia de Almera has ta La Rbita, en Granada. Los ecologistas tildan a esta zona de “estercolero de residuos”, nistracin de “impresentable”, ya que no obliga a la recogida de estos vertidos y permite la ocupacin del dominio pbli 3 El estudio expone los ataques urbansticos al litoral. 3 co martimo-terrestre por los invernaderos. Granada tam bin alberga la bandera ne gra de la Playa de las Azuce nas, donde Sanidad prohbe el bao por vertidos fecales. En tercer lugar se sita la Comunidad Valenciana, con 34 banderas negras y 40 pun tos negros. Segn el informe, ms de un tercio de sus pla yas presentan problemas de erosin y modificacin del terreno, lo que la ONG acha ca a la “nefasta” gestin del Gobierno, que urbaniza las costas de forma “agresiva y las playas de Alicante, cuyo Plan General de Ordenacin ecologistas, actividades que afectan a la calidad ambien tal y paisajstica de la costa. El informe destaca la grave situacin de las costas catala nas, a las que considera como do y desnaturalizado”. Con 23 banderas negras y 20 pun tos negros, Catalunya ocupa la octava posicin. La ONG resalta que la falta de apor te de sedimentos al Delta del Ebro puede provocar que ha cia 2045 la mitad de su ex tensin quede sumergida, si el nivel del mar sigue ascen diendo al ritmo actual. La clasificacin se com pleta con Murcia en cuarto lugar, seguida de Canarias, Cantabria y Baleares. Detrs de Catalunya se sitan Astu rias, el Pas Vasco, Ceuta y, en ltima posicin, Melilla. “Si no cambiamos el mo delo de crecimiento y uso de la costa espaola, dentro de 10 aos sufriremos una crisis socioeconmica y ambien tal”, concluye Sez. D For Evaluation Only. Copyright (c) by Foxit Software Company, 2004 2007 Edited by Foxit PDF Editor

PAGE 10

08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Jueves 30 de Julio de 2009 MEXICO, 29 de julio.-La Polica Federal present esta maana al operador financiero y a la pareja sentimental de Servando Gmez Martnez, La Tuta, junto con otros cuatro presuntos integrantes de La Familia Michoacana, detenidos el martes en dos operaciones simultaneas. Armando Quintero Guerra, El licenciado, originario de Tanctaro, Michoacn era el encargado de llevar el control y registro de los ingresos y egresos por la venta de droga de la clula encabezada por La Tuta, pagar la nmina operativa y mantener contactos con compradores de droga en Los ngeles, California, inform Ramn Pequeo Garca, Jefe de la Seccin Tercera de la Polica Federal. El operador financiero realizaba tambin acciones de lavado de dinero con el ingreso generado por la venta de droga que inverta en la compra de casas, ranchos, vehculos de lujo, armas y ganado. Junto con l fueron detenidos Lourdes Medina Hernndez de 24 aos, pareja sentimental de La Tuta desde hace tres aos y quien presuntamente formaba parte del equipo de informantes del capo. Medina Hernndez “declar que su relacin con Servando Gmez Martnez inici aproximadamente hace tres aos en una cita a ciegas en un palenque, adems de que en enero del prximo ao se casara con Gmez Martnez”, destac Pequeo Garca. Tambin fue detenida Leticia Martnez Guzmn de 42 aos pareja de Armando Quintero Guerra, quien apoyaba la realizacin de movimientos bancarios con las ganancias de la droga adems de fungir como prestanombres en la compra de inmuebles para la familia de La Tuta. Presentan a integrantes de La Familia MXICO, 29 de julio.-El profesor Nelson Vargas reconoci la voz de Ral Ortiz Gonzlez alias “El Azul”, integrante de la banda “Los Rojos”, como la de la persona que negociaba con l la liberacin de su hija Silvia Vargas Escalera. En entrevista en Primero Noticias con Carlos Loret de Mola, Nelson Vargas reconoci dicha voz luego de que le fuera presentada una grabacin proporcionada por un empresario que fue extorsionado por “El Azul”, antes y despus de haber sido capturado y haberse fugado del hospital de Xoco, el ao pasado en el Distrito Federal. El ex titular de la Conade no quiso asegurar al 100 por ciento que la voz de Ral Ortiz Gonzlez era la que negociaba, pero reconoci similitudes en la grabacin que escuch. “Yo creo que cuando hicieron la presentacin me sorprendi la voz, era muy bajita, no tan clara... No me queda duda que ese hombre negociaba conmigo, esa grabacin y las otras tienen que empatarlas y ver si es...Son las mismas groseras, las interrupciones que haca... Me insult, me dijo que iba a mutilar a mi pequea... No quiero asegurar porque no soy un tcnico... Pero s recuerdo la forma de abusar de este infeliz”, seal. Nelson Vargas pidi a las autoridades comparar las grabaciones que tienen en su poder y las proporcionadas por el empresario extorsionado por Ral Ortiz Gonzlez. Reconoce Nelson Vargas voz de “El Azul” Congreso pide informes de la lucha antinarco MEXICO, 29 de julio.-La Comisin Permanente del Congreso de la Unin solicit informes a la Procuradura General de la Repblica (PGR) y Secretara de Seguridad Pblica (SSP) federal sobre los operativos contra el “La Comisin Permanente del Congreso de la Unin solicita al procurador General de la Repblica y al secretario de Seguridad Pblica federal un informe sobre los llevados a cabo recientemente en diversas entidades federativas”. Los legisladores requieren que se detalle los nombres de los delegados y funcionarios responsables de la PGR y la Polica Federal en las entidades federativas dnde se realizaron operativos; en particular de aquellos que estuvieron en funciones durante el curso de las investigaciones que fueron la base de los operativos, as como la situacin legal de dichos funcionarios federales. Asimismo, lanz un exhorto para que la PGR “se conduzca con estricto apego al marco de derecho en el caso de los ciudadanos detenidos en los operativos realizados en el estado de Michoacn y que se garanticen sus derechos constitucionales”. Y solicitan que la Comisin Nacional de Derechos Humanos, para que en uso de sus atribuciones contenidas en el articulo 89 de su reglamento interior inicie la presunta violacin de las garantas constitucionales de los detenidos durante los operativos del 26 de mayo y 29 de junio de 2009 en Michoacn. Banxico prev cada de hasta 7.5% de la economa MEXICO, 29 de julio.-El Banco de Mxico (Banxico) redujo su pronstico relativo a la actividad econmica del pas a un rango de 6.5% a 7.5% anual para 2009. En el informe del segundo trimestre del ao, Manuel Ramos Francia, director general de Investigacin Econmica, seal que el nmero de trabajadores asegurados descender entre 635 mil y 735 mil personas. De acuerdo con Banxico, el impacto de la alerta sanitaria por la plantas automotoras con matriz en Estados Unidos y el efecto de la Semana Santa, harn que en el segundo trimestre de este ao la economa caiga entre 10.5% y 11%. No obstante, el Banco Central seal que a partir del tercer trimestre la economa comenzar un proceso de recuperacin. Ramos Francia dijo que se observar un crecimiento importante en la economa durante el tercer trimestre en relacin al segundo, al ajustar las cifras por estacionalidad, y que el crecimiento del cuarto trimestre ser mejor con respecto al tercero. Sin embargo, medido en tasas anuales, es decir con respecto al mismo periodo del ao anterior, el Producto Interno Bruto (PIB) del tercero y cuarto trimestre presentar tasas negativas, pero en menor magnitud que la observada en el segundo trimestre.

PAGE 11

09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Jueves 30 de Julio de 2009 MADRID, 29 de julio.-Un coche bomba explot hoy en una casa cuartel de la Guardia Civil en la ciudad espaola de Burgos (norte), causando medio centenar de heridos leves y cuantiosos daos materiales. El vehculo empleado en el atentado estaba cargado con unos 80 kilos de explosivos, informaron a EFE fuentes de la investigacin. La explosin se registr sobre las 04:00 hora local (02:00 GMT) en la parte trasera de una casa cuartel de la Guardia Civil (Polica rural y de fronteras), sin previo aviso, en un atentado que apunta a la banda terrorista ETA. Segn los servicios de emergencias, ms de sesenta personas han sido atendidas por los servicios sanitarios de Burgos tras la explosin. La mayora fueron atendidas en lugar del siniestro, mientras otras necesitaron ser trasladas a centros hospitalarios, aunque ninguno de ellos se encuentra en estado grave. La explosin fue de tal magnitud que provoc un gran crter en el suelo y dej sin fachada algunas de las viviendas del inmueble, adems de daos en inmuebles vecinos. de la recesin: Obama WASHINGTON, 29 de julio.-El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cree que puede haber comenzado el “principio del fin” de la recesin econmica, segn afirm en un encuentro con votantes en Raleigh, en Carolina del Norte. En su intervencin inicial en la reunin con los votantes, encaminada a promover la reforma del sistema sanitario pblico, Obama asegur: “hemos detenido la cada en picado” de la economa. “Los mercados suben y el sistema financiero ya no est al borde del colapso. Perdemos empleos a la mitad del ritmo que se registraba cuando llegu al cargo hace seis meses”, indic el presidente estadounidense. “Es posible que estemos viendo el comienzo del fin de la recesin”, sostuvo, antes de matizar que an queda mucho por hacer para recuperar la normalidad econmica y “los momentos duros an no han pasado”. En su intervencin, Obama enumer los pasos adoptados en los primeros meses de su mandato para atajar la crisis econmica, sin los cuales, asegur, es posible que la recesin se hubiera transformado en una “depresin”. Entre esas medidas, record, en febrero se aprob un plan de estmulo econmico valorado en 787.000 millones de dlares para proyectos de infraestructura, entre otros aspectos. HACIENDA PINILL, 29 de julio.-La Cumbre de Tuxtla, que se celebra hoy en Costa Rica, inici con un vehemente llamado por parte Arias, a fortalecer la democracia regional y encontrar una salida Honduras. Durante la ceremonia de apertura en un hotel de la provincia costarricense, Arias destac que la democracia “es un sistema incompatible con el descanso” y que “aquello que se construye con mucho ahnco, puede destruirse en poco tiempo”, como lo demuestra la situacin en Honduras, que debe servir “para no cometer los mismos errores”. En un discurso enfocado casi que atraviesa desde hace un mes Honduras, Arias inst a sus colegas de Centroamrica, Mxico y Colombia a apoyar y facilitar una salida dialogada a la crisis. “Ms de siete millones de hondureos nos piden que tengamos, al menos, la sabidura de no cometer los mismos errores. As es que hagamos de Honduras el cristal con que miremos los temas de esta Cumbre”, expres. El mandatario y Premio Nobel de la Paz espera que sus colegas mesoamericanos den un nuevo espaldarazo al Acuerdo de San Jos, una propuesta que l, en su calidad de mediador, present tanto al presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, como al gobernante en ejercicio, Roberto Micheletti, pero que an no ha sido aceptado. En ese sentido, se espera la sobre Honduras, que contar con el apoyo de la Organizacin de Estados Americanos (OEA) , cuyo secretario general, Jos Miguel camino que queda para presionar al Gobierno de facto de Honduras a aceptar el acuerdo son las sanciones que apliquen otros pases. Inicia Cumbre de Tuxtla en Costa Rica CARACAS, 29 de julio.Xiomara Castro de Zelaya, esposa del depuesto presidente de Honduras Manuel Zelaya, denunci hoy ser vctima de supuesta intimidacin por parte de fuerzas policiales del Gobierno hondureo de Roberto Micheletti, a las que acus de impedir su llegada a la frontera con Nicaragua. En una entrevista telefnica con la televisin estatal de Venezuela (VTV) , Castro de Zelaya explic que esta madrugada civiles y policas afectos a los “golpistas” hondureos hicieron “disparos” contra el hotel donde se encuentra alojada junto a su familia en la localidad de El Paraso. Esas personas tambin le exigieron que abandonara esa localidad hondurea, en la que rige un toque de queda ampliado, y a la que lleg junto a su familia como parte del recorrido hacia la frontera con Nicaragua para encontrarse con esposo, quien permanece en ese vecino pas. Zelaya ha dicho que organiza desde Nicaragua la “resistencia” para retomar el Gobierno de Honduras, del que fue separado por un golpe de Estado el pasado 28 de junio. Xiomara Castro de Zelaya seal que en El Paraso fue notificada por las autoridades de facto de que poda seguir camino a la frontera sola, sin su familia ni los grupos de afectos a Zelaya que la acompaan, lo que rechaz. “Ante eso, le dijimos que si no nos acompaaba la gente (que apoya al presidente depuesto) que era la garanta que nosotros tenamos, no nos bamos a trasladar a la frontera”. Esposa de Zelaya denuncia intimidacin de golpistas Explota coche bomba en Espaa; 48 heridos

PAGE 12

LOS ANGELES.-Katherine, madre de Michael Jackson, denun ci ante un juez de esta ciudad que los administradores de los bienes de su fallecido hijo se han negado a proveerle documentos que les ha re querido. En una solicitud presentada este martes ante el juez de la Corte Supe rior de Los Angeles, Katherine, de 79 aos, acus a los apoderados tempo rales que nombr Jackson en su testa mento, realizado en 2002. “Los administradores temporales estn ocultando informacin acerca del estado de las propiedades”, se al la madre del “Rey del Pop” en un asunto que se espera sea abor dado en una audiencia el prximo lunes. Esta es la ms reciente escaramuza entre ambas partes, cuya disputa inici despus de la muerte de Mi chael Jackson, el 25 de junio pasado. La madre pidi al juez que se le otor gara el control de los bienes, lo que fue desechado. En la mocin presentada por es crito a travs de sus abogados, Kath erine dijo que McClain y Branca han rechazado entregarle documentos so licitados y han impuesto restricciones lentas y sin razn para accesarlas. 10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Jueves 30 de Julio de 2009 Susto de Katie Holmes en filmacin SYDNEY.-La actriz Katie Holmes sufri un percance en la locacin de su nueva pelcula “Don’t be afraid of the dark” (No temas a la oscuridad) en Australia, al incendiarse el au tomvil que momentos antes abord. Holmes estaba dentro de un veh culo para la filmacin de una escena, cuando la batera de ste comenz a despedir chispas y humo. Momentos despus que ella saliera iniciaron las llamas. Tras lo ocurrido, la esposa del tambin actor Tom Cruise result conmocionada y tom el resto del da libre, mientras los tcnicos en efectos especiales se ocuparon de la falla. Aunque libr el accidente, Holm es reflexion sobre los riesgos labo rales que se corren, de acuerdo con una fuente cercana al “Daily Mail” . “Katie ya ha grabado algunas esce nas desde el incidente, pero ste la ha hecho pensar sobre su seguridad en el rodaje. La escena del accidente ser grabada ms adelante, ya que obvia mente est muy nerviosa” , dijo. Madre de Jackson denuncia a apoderados MEXICO.-Con un minuto de aplausos fue como familiares, amigos y artistas despidieron a Roberto Ramrez Garza, mejor conocido como ‘Beto El Boticar io’. A la funeraria donde velaron su cuerpo llegaron dos integran tes de los “Hermanos Castro” para ofrecer sus condolencias a la familia. Benito Castro calific al co mediante como un hombre fuera de serie y reconoci su calidad artstica “s una muy triste pr dida, un gran artista, fuera de serie. No era nada ms el mag azo, era un gran actor y msico y todo”. Por su parte, el msico Arturo Castro, resalt que “el hombre hizo una carrera de humorista con una forma de comicidad que l mismo dise”. En otros compaeros del me dio artstico dej recuerdos de gratitud y hermandad. Uno de ellos es Carlos Bonavides, quien recibi el apoyo no slo moral del mago. ltimo adis a Beto “El Boticario” LOS ANGELES.-Farrah Fawcett dej a su hijo Redmond, como su heredero absoluto de sus bienes, que se estima que en propiedades alcanza cerca de seis millones de dlares, repor taron aqu medios de comuni cacin. La actriz, quien falleci el pasado 25 de junio luego de ms de dos aos de luchar contra un cncer maligno, no incluy en la herencia a Ryan O’Neal, com paero sentimental en la ltima parte de su vida y con quien pro creo a su hijo de 24 aos. Redmon O’Neal ha tenido toridades judiciales, luego de ser detenido hace varios aos por posesin de estupefacientes, vi olar su libertad condicional y el ms reciente pretender ingresar droga a un amigo en prisin. Redmond, hijo nico de Faw cett, quien se encuentra preso por ese delito, al fallecer su madre logr un permiso espe cial de unas horas de los respon sables del centro penitenciario para despedir a su madre. De acuerdo con reportes de “The Daily Mail” , Farrah actual iz su herencia en el 2007 cuando se enter de que padeca cncer y haba invadido su hgado. En su testamento Farrah nombr a dos albaceas para su pervisar el manejo adecuado de sus recursos y apoyen a su hijo en sus esfuerzos por alejarse de las drogas y alcohol. Farrah dej como heredero absoluto a su hijo

PAGE 13

11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Jueves 30 de Julio de 2009 T u estado emocional es bastante vo ltil en este momento, pero esto no te desahogues, o te acerques un poco ms a cierta persona que te agrada. T u vida amorosa experimenta un avance hoy, (ms all de que ests saliendo con alguien o no). Tus pasiones estn exaltadas, y te resulta ms fcil que de costumbre convencer a la gente para que comprenda tu punto de vista. E res el maestro de la comunicacin, aunque a veces no profundices demasiado. Ahora es un momento perfecto para expresarle a la gente tus emociones ms importantes. Los resultados te fasci T y tus compaeros de trabajo (o tus parientes) necesitan comunicarse plenamente, y cuidarse mutuamente. Lo ms probable es que no surjan problemas; pero si surgieran los resolvern slo en conjunto. T u capacidad intuitiva se est ampli ando y est embelleciendo tu vida en este momento; necesitas compartir toda tu sabidura con alguien que, en realidad, no H oy te sientes totalmente inquieto -especialmente por la tarde-; y des cubrirs que avanzar all de tus lmites, es muy fructfero ahora. Busca ideas novedo sas, y genera nuevas conexiones. E y sers capaz de hacer algo positivo para mejorar tu situacin econmica. Aunque no te agrade demasiado lo que tienes que hacer, ests dispuesto a avan L a gente se siente atrada por tus ideas y tu energa hoy, as que aprovecha perfecto para brillar en las conversaciones y las reuniones sociales; puedes ser una gua para todos los presentes. E sts inestable a veces; y hoy experi mentas un malhumor que amenaza con interponerse en una de tus relaciones o en tu trabajo. Trata de pasar un tiempo a solas, porque es la mejor manera de T rabaja para mejorar tu reputacin hoy; la gente te mirar con buenos ojos, y sers capaz de convencer a todos para que comprendan tu punto de vista, y N ada se mueve al ritmo que deseas hoy, (pero de todas formas, puedes lograr muchas cosas). No has llegado tan lejos como desearas, pero evita los sen timientos de frustracin. A lguien est tratando de derribarte un buen momento para utilizar todos tus recursos para derrotarlo. Jueves de Concierto: Rock progresivo original CARTELERA CANCUN.-La Casa de la Cultura de Cancn presenta este 30 de julio, en su tradicional Jueves de Concierto a las 20:00 horas, en su auditorio el concierto: Rock Progresivo Original con el grupo El Taller. Con mensaje para realizar un homenaje al guitarrista Mike Manzur, fallecido hace casi dos aos, da origen a El Taller como una agrupacin musical en la cual se unen para compartir sus propuestas y perspec tivas musicales bajo una visin comple mentaria entre Alejandro Lomeln, en los teclados, Ricardo Zurita en el bajo y Checo Mendieta en la batera. nes progresivas tales como: King Krimson, Emerson Lake and Palmer, Greand Thetre entre otros; del Haevy Rock rescatan lo hecho por Toll y otras bandas que los dejan marcados, para que as ellos elaboren su propuesta de Rock Progresivo Original. Dentro de lo que disfrutaran los asis tentes al recital que en esta oportunidad brindan estn melodas tan diametral mente opuestas como son: “Sitio de Com fort”, que invita al espectador a un estado de relajacin, meditacin y tranquilidad y por otro lado temas como “La Necia” con sus marcadas races de Rhytm and Blues, para que no deje uno quieto las manos, los pies ni soltar el ritmo cadencioso; adems compartirn con el pblico piezas con cam bios de mtricas como son: “Cronos”, “La Triada”, “Pompeya”, “ Talismn”, “El dia D” siendo estos algunos de los temas que han surgido de la inspiracin de este tro de Rock Progresivo. Su experiencia en Cancn los ha llevado a presentarse en el Parque de Las Palapas y en algunos bares de la vida noctmbula de Playa del Carmen. No se pierdan la oportunidad de disfru tar este emotivo Jueves de Concierto en la Casa de la Cultura de Cancn. Ser inolv idable. Este jueves en la Casa de la Cultura

PAGE 14

LA CORUA, 29 de julio.-El representante del atacante mexi cano Omar Bravo reiter que la mayor intencin del futbolista es continuar vinculado al Deportivo La Corua, a pesar de que el tc nico Miguel ngel Lotina no lo tiene contemplado. Sin importarle de que su clien te pueda actuar por pocos minu tos que incluso lo afecten en una posible convocatoria a la Selec cin Mexicana para la eliminato ria rumbo al Mundial Sudfrica 2010, Rubn Prez mencion que “el deseo de Bravo es seguir en Espaa”. Adems descart que el juga dor regrese a algn equipo de Mxico y dej en claro que tal situacin ya la conoce el presi dente de Deportivo La Corua, Augusto Csar Lendoiro. “El seor Lendoiro ya sabe que no hemos mirado ms alternati vas para su salida (de Bravo). Es cierto que hasta el 15 de agosto el reglamento permite a los clubes estamos mirando nada”, coment Prez al peridico espaol AS. Agreg que por lo pronto el ex jugador de Chivas se incor porar el prximo lunes a los entrenamientos del Depor, lu ego de haber sido seleccionado por su pas en la Copa Oro y a pesar de que no es considerado por el tcnico Lotina para la siguiente temporada. “El 3 de agosto est citado con el De portivo y eso est totalmente confirmado”. Por otro lado, revel su con fianza en que no existir algn problema entre el delantero y el estratega cuando se vean de nueva cuenta en los entre namientos, luego de que tuvier on un altercado de declaracio nes cuando el mexicano regres a su pas para jugar con Tigres el pasado mes de marzo. BARCELONA, 29 de julio.-Los futbolistas mexicanos Rafael Mrquez y Jonathan dos Santos viajaron este da con su equipo el Barcelona a los Estados Unidos de Amrica donde sostendrn tres partidos amistosos de preparacin de cara a la temporada 2009-2010. Rafael Mrquez podra disputar algunos minutos por vez primera desde el mes de abril, en la gira por territorio norteamericano luego de justo cuando el Bara realiz una pequea pretemporada en Lon dres. Lo anterior luego que el defensa mexicano qued marginado de las canchas desde hace tres meses tras sufrir una lesin en los meniscos de la rodilla izquierda de la cual tuvo que ser operado. Por su parte Jonathan dos San tos, hermano de Giovani, gracias a su gran actuacin en Londres donde disput 90 minutos, medio tiempo contra el Tottenham y el resto ante el egipcio Al-Ahly, se del estratega Josep Guardiola para incorporarse al primer equipo y viajar a EUA. Aparte del mediocampista mex icano, Guardiola convoc a otros tres canteranos Muniesa, Fonts y Jeffren. Adems har el viaje a Estados Unidos de Amrica el nuevo re fuerzo cul, el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic aunque no ver accin ya que se encuentra en recuperacin de la lesin que tuvo en la mano izquierda. 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Jueves 30 de Julio de 2009 MEXICO, 29 de julio.-La lista de los jugadores del Tricolor que enfrentar a Estados Unidos el prximo 12 de agosto del presente ao en el Estadio Azteca ya fue revelada. La incorporacin de los jugadores ‘europeos’ as como de Cuauhtmoc Blanco son lo ms rel evante. El estratega del Tri, Javier Agu irre, decidi conservar la mayor parte del equipo que conquist la Copa de Oro y que gole 5-0 a la seleccin de Estados Unidos. La concentracin del conjunto azteca ser el prximo 4 de agosto de cara al juego de eliminatoria mundialista. Lista de seleccionados 1. Francisco Guillermo Ochoa Magaa Portero Amrica 2. Jos de Jess Corona Rodr guez Portero Cruz Azul 3. Efran Jurez Valdez Defensa UNAM 4. Jos Antonio Castro Gonzlez Defensa Tigres 5. Rafael Mrquez lvarez De fensa Barcelona 6. Jos Jonny Magalln Oliva De fensa Guadalajara 7. Ricardo Osorio Mendoza De fensa Stuttgart 8. Aarn Galindo Rubio Defensa Guadalajara 9. Carlos Arnoldo Salcido Flores Defensa PSV Eindhoven 10. Oscar Adrin Rojas Castilln Defensa Amrica 11. Gerardo Torrado Diez de Bonilla Medio Cruz Azul 12. Israel Castro Macas Me dio UNAM 13. Jos Andrs Guardado Hernndez Medio La Corua 14. Cuauhtmoc Blanco Bra vo Medio Chicago Fire 15. Alberto Medina Briseo Delantero Guadalajara 16. Giovani Dos Santos Ramrez Delantero Tottenham 17. Nery Alberto Castil lo Confalonieri Delantero Shakhtar 18. Carlos Alberto Vela Gar rido Delantero Arsenal 19. Miguel Sabah Rodrguez Delantero Monarcas 20. Guillermo Luis Franco Farcuason Delantero Llaman a Cuau contra EUJAVIER AGUIRRE DA A CONOCER SU LISTA DE SELECCIONADOS QUE ENFRENTARN A ESTADOS UNIDOS EL 12 DE AGOSTO EN EL ESTADIO AZTECA Mrquez y Jonathan viajan con Bara a gira por EU Rafael Mrquez podra disputar algunos minutos por vez primera desde el mes de MEXICO, 29 de julio.-La buena actuacin del futbolista mexicano Giovani dos San tos en la Copa de Oro con el Tricolor le abri las puertas del futbol espaol y el inters del Deportivo la Corua para contratar sus servicios, pero la realidad es que regresar al Tottenham el prximo 7 de agosto. La informacin anterior fue corroborada por el padre del jugador, Zizinho, quien ase gur que debe reportarse con el primer equipo para despus tomarse dos semanas de vaca ciones. “Va a seguir con Tottenham, ha hablado con el tcnico y se tiene que presentar el 7 de agosto con el primer equipo”, dijo el padre de Giovani. Despus esta declaracin continan los rumores de que equipos como, adems del De portivo, Atltico de Madrid y el Almera de Hugo Snchez que han preguntado por el jo ven delantero mexicano. “El futuro deber resolv erlo su representante, la carta pertenece a Tottenham y para saber cul es su futuro, ser decisin del club, pero no hay nada firme, ni con el Deporti vo La Corua ni el Atltico de Madrid”, manifest Zizinho. Finalmente, confes que su hijo parece haber recuperado su nivel que lo llev a ser una de las promesas del Barcelona. Gio se reincorporar con Tottenham Bravo quiere seguir en Espaa

PAGE 15

FRANKFURT, 29 de julio.-Michael Schumacher, siete veces campen mundial de Frmula Uno, anunci el mircoles su re greso a las pistas con el equipo Ferrari. sitio de Internet que vuelve para reemplazar al brasileo Felipe Massa, quien sufri mltiples lesiones en el crneo tras un ac cidente el sbado pasado durante de Hungra. vuelta de Schumacher, dueo de casi todos los rcords en la F1. La portavoz de Schumacher, Sabine Kehm, haba indicado que el piloto alemn tena que reali zar primero una serie de pruebas, pero el mircoles se declar pre parado para afrontar el reto. Schumacher, quien se retir tras la temporada de 2006, to mara el lugar de Massa en el Gran Premio de Europea que se disputar el mes que viene en Valencia, Espaa. 13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Jueves 30 de Julio de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL Listo para asumir el reto Schumacher regreso a la F1EL LEGENDARIO PIL OTO ALEMN CONFIRM” QUE SER EL SUSTITUTO DEL BRASILEO FELIPE MASSA EN LA ESCUDERA FERRARI GINEBRA, 29 de julio.-Roger Federer podra jugar con Suiza para la cita en septiembre ante Italia por los repechajes de la Copa Davis. Severin Luethi, integrante del equipo tcnico del nmero uno del tenis masculino, seal que Federer le indic en mayo y despus le reiter en Wimbledon que tena inters de jugar contra Italia. existe una fuerte posibilidad que nuestros mejores jugadores par ticiparn”, dijo Luethi al diario Le Matin de Lausana. “Hablar con l al respecto al trmino de la semana”. En marzo, debido a una mo lestia en la espalda, Federer se perdi la serie que Suiza perdi 4-1 ante Estados Unidos por la primera ronda del Grupo Mun dial. La serie contra Italia ser en Gnova, entre el 18 y 20 de sep tiembre, y en la misma se jue gan la permanencia en el Grupo Mundial de 16 equipos. Federer cumplir 29 aos prxima edicin, as que le que dan pocas oportunidades para completar su ambicin de darle a Suiza su primera Ensaladera de Plata. Federer quiere jugar Copa Davis ROMA, 29 de julio.-El es tadounidense Michael Phelps gan Mundiales de Roma 2009 con un nuevo rcord del mundo, 1:51.51. Phelps tena el anterior rcord en 1:52.03 desde los Juegos Olm picos de Beijing 2008. Tras el norteamericano se rzeniowski, plata, y el japons Takeshi Matsuda, medalla de bronce. sta es la primera medalla de oro individual de Phelps en Roma 2009. Pellegrini, nuevo rcord del mundo y medalla de oro en los 200 libres La nadadora italiana Federica Pellegrini bati hoy, en Roma, el rcord del mundo de los 200 li bres y se proclam campeona del mundo con un tiempo de 1:52.98. Ella misma tena la mejor mar ca mundial desde ayer con 1:53.67 les 2009. Oro y rcord de Michael Phelps Comienza venta de boletos para playoffs CANCN.-Finalmente los Tigres de Quintana Roo conocen quien ser su primer oponente en los playoffs 2009 siendo estos los Piratas de Campeche, a quienes recibirn en los juegos uno y dos a celebrarse sbado y domingo en el parque “Beto vila” de Cancn por lo que este jueves se pondrn a la venta los boletos para el pblico en general, toda vez que desde este mircoles los propietarios de Tigre Pass y palcos ya fueron atendidos. Desde temprana hora la gente que lugar para apoyarlos toda la tempora da se fueron dando cita este mircoles para adquirir con preferencia sus bo letos para los dos primeros juegos del compromiso de la postemporada de la LMB entre los Tigres de Quintana Roo y Piratas de Campeche. La directiva de los Tigres de Quin tana Roo, encabezada por Cuauhte moc “Chito” Rodrguez, invit a la todo al equipo en estos playoffs, y para ello inform que este jueves a partir de las 11 de la maana las taquillas de la guarida bengal estarn abiertas para atender al pblico en general que de seen adquirir sus localidades para esta “Estamos muy agradecidos con la calendario regular, ahora sabemos que vamos a contar una vez ms con su apoyo incondicional en esta primera ronda de playoffs, nos toco un gran ri val como son los Piratas de Campeche, acudir con prontitud sus boletos para por tercer ao consecutivo tenemos en Cancn.

PAGE 16

14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Jueves 30 de Julio de 2009 MONACO.-Internet hizo posible que el viajero compre su vuelo o reserve su hotel sin intermediarios. La recesin oblig a muchos a no salir de vacaciones y quedarse en casa... En el medio, las agencias de viajes tradicionales se estn viendo obligadas a cerrar o a intentar reinventar el negocio. Hoteles sin llenar y playas con espacios libres son testimonio de un verano en que el muchos decidieron no viajar y pasar las vaca ciones en casa. La crisis oblig a recortar gastos y las agen cias de viajes, tradicionales mediadores entre el viajero y su destino, lo estn padeciendo. “Muchas agencias vivan sobre un lmite de crdito muy limitado y la reduccin de ne gocio oblig a ciertas agencias a cambiar su coment a BBC Mundo, Nichole Chome, di rectora general adjunta de la Unin de Fed eraciones de Asociaciones de Agencias de Viajes (UFTAA), con sede en Mnaco. Reestructuracin severa En algunos pases europeos, el sector se enfrenta a una reestructuracin profunda. En Espaa, donde este verano el turismo extranjero cay en ms de un 11%, el ajuste est siendo importante. viajes se recort en ms de un 30% y, como consecuencia, ms 600 agencias cerraron desde que empez el ao. Cerca de 2.000 se espera que lo hagan despus del otoo. En el Reino Unido encontramos un paisaje igualmente oscuro. De acuerdo con un informe presentado por la agencia de anlisis PricewaterhouseC oopers (PwC), el nmero de insolvencias en empresas relacionadas con la industria del viaje en ese pas aument en un 145% entre la primavera de 2008 y la de 2009. ando en el apoyo de prestamistas podran encontrar ms difcil mantenerse en el otoo. Como resultado esperamos ver una nueva ola de insolvencias despus de septiembre”, Oakley-Smith. Situacin en Amrica Latina “Podramos decir que la regin est en frentndose a la situacin algo mejor que otras partes del mundo, pero tambin se estn vi endo afectada. En algunos pases, la recesin coincidi con la eliminacin de las comisiones por parte de algunas compaas areas. Un hecho que suscit miedo en muchos agentes de viajes”, apunt Nichole Chome. Mxico, uno de los pases de la regin con uno de los sectores tursticos ms potentes, ya padeci una severa reestructuracin a prin cipios de la dcada. Ahora, las agencias mexicanas tienen que vrselas con la recesin y la gripe porcina. “Nosotros pasamos cierres entre el 99 y el 2003 a causa del descenso en las comisiones. En ese momento cerraron el 50% de las agen cias”, coment a BBC Mundo Jorge Hernn dez, presidente de la Asociacin Mexicana de Agencias de Viajes. “Sin embargo, la economa de las agencias de viajes en estos momentos no est en pti mas condiciones. Este ao, con la recesin en tuvimos una baja importante de ventas de 20 puntos por debajo de lo que vendimos el ao pasado”, agreg. Internet, una agencia en casa “El local con cuatro psteres de destinos exticos no es una agencia de viajes; ese mod elo est agotado”, coment Mart Sarrate, di rector general del operador turstico espaol Juli Tours, en declaraciones citadas por el diario La Vanguardia de Barcelona. En Espaa, cerca del 20% del mercado ya est en manos de agencias online, en Mxico, la cuota se sita en el 10%. Internet ofrece al viajero la posibilidad de gestionar los viajes directamente, sin interme diarios. “Hay que contar con Internet. Cuando un cliente ahora va a ver al agente de viajes ya ha hecho sus investigaciones por Internet y viene a comprobar qu ofrece el agente. En ese sentido, el agente de viajes debe ser una especie de “superman” que le va a proponer cosas diferentes”, sugiri Nichole Chome. El futuro del sector Para Jorge Hernndez, aunque la red se convirti ya en una herramienta indispens able de las agencias de viajes, el trato personal es la baza que debe jugar el sector. “Lo hemos tomado como una herramienta y hemos negociado con nuestros proveedores la manera de retribuir a las agencias de viajes sin alterar el precio. En muchos casos la gente consulta el Internet pero acaba comprn donos a nosotros porque a travs de nosotros recibe una mayor informacin, sobre todo de las condiciones”, seal Hernndez. Oportunidad de negocio o amenaza, las nuevas tecnologas y la cri sis estn obligando al agente de viajes a dejar de ser un simple gestor de billetes de avin. “En cierto modo el agente de viajes se convertir en un consultor, alguien con una experiencia que poner al ser vicio del cliente. No slo la persona que vende billetes de avin, sino un experto en su materia. En el futuro los agentes que destacarn, tendrn que ser capaces de dar al cliente ms de lo que busca”, pronostic Nichole Chome.