|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00095893/00139
Material Information
- Title:
- Ultimas noticias de Quintana Roo
- Place of Publication:
- Cancun, Quintana Roo, Mexico
- Publisher:
- Luis Castillo Rebollo
- Publication Date:
- July 27, 2009
- Copyright Date:
- 2009
- Language:
- Spanish
Subjects
- Genre:
- newspaper ( sobekcm )
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
Ultim
*
*
Ao 4 Nmero 813 Lunes 27 de Julio de 2009 Ed e
Por crisis
habii 90
millones umis
de pobles
La cifra de personas en
pobreza extrema po-
dra ascender este ao
a 90 millones ms de
lo que estaba previsto
en los planes origina-
les de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio,
estima la Organizacin
de las Naciones Unidas
(ONU).
REFLEJO DE LA CRISIS ECONMICA QUE PADECE LA CIUDAD
Se derrmban 40/o
importaciones en Cancn
La actividad en el sector se ha derrumbado drsticamente, hasta
un 40 por ciento con respecto al ao pasado, lo que denota la
difcil situacin por la que atraviesa Cancn, seal el
representante de la Agencia Aduanal Luis Silva,
Antonio Benjamn Silva Gutirrez
I li
Dulce Maria no marcha
bien en telenovela
a *10
Mxico, campen
de Copa Oro
Informes y contratacin
Lada sin costo
01800 832 47 53
L11
1 0 l im s N ti i sd e Q i ta a R oES T D OL u es.7 ej ui de 200i'
Greg se burla de
ambientalistas
Los defensores del Ombligo Verde continan con sus acciones para conscientizar
a los ciudadanos cancunenses de la importancia de conservar esta rea.
Por Alejandra VILLANUEVA
CANCUN.- "Ya se fregaron",
fueron las palabras textuales del
presidente municipal, Gregorio
Snchez Martnez, al ver presentes
en la ltima sesin de Cabildo a
los ambientalistas que defienden
el Ombligo Verde, en especial a
Jos Zaldvar.
Sigue la pelea de parte de los
habitantes de la Supermanzana
34 y otros ciudadanos de Cancn
que se unen a la manifestacin en
contra de la creacin del nuevo
palacio municipal.
Este domingo por la tarde
se dieron cita, entre otros,
Jos Zaldvar, ambientalista;
la seora Navarro, vecina de
la Supermanzana 18, y otros
ciudadanos de Cancn, quienes
proponen que el Ombligo Verde
se convierta en un Area Natural
Protegida (ANP). Por cierto, se
anunci que el secretario del
Ayuntamiento, Lenin Zenteno
Avila, acudira al Ombligo Verde
a sostener una conversacin con
los manifestantes, como l mismo
se los asegur, sin embargo nunca
se present al lugar.
Por su parte Roger Snchez,
vecino de la Supermanzana 34,
ex trabajador de Fonatur, asegur
que se est cometiendo un error al
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
cambiar el uso de suelo de dicho
lugar y quererlo convertir en un
palacio, pues ya se tiene uno.
Asimismo dijo que cmo es
posible que una persona sin
arraigo y sin calidad moral
pueda venir a decir qu hacer
con un tesoro de Quintana Roo,
sin saber siquiera la historia de
Cancn.
Vecinos de esta zona aseguran
que se convertir en un caos vial
y los conflictos del municipio
se concentrarn en dicho lugar,
afectando a todos los vecinos.
En la jornada de protesta
de este domingo se entregaron
mantas a los peatones y cuanta
persona se acercaba.
Recordemos tambin que
en la ltima sesin de Cabildo
los regidores y el presidente
municipal de Benito Jurez,
Gregorio Snchez Martnez,
autorizaron la construccin del
nuevo palacio municipal en el
Ombligo Verde, contando con 10
votos a favor y cinco en contra.
Losregidores del Ayuntamiento
que votaron en contra explicaban
que las condiciones como se han
venido dando las autorizaciones
del cambio de uso de suelo y la
construccin de dicho palacio no
han sido muy convenientes, por
ello estaban en desacuerdo.
Ulticmas
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Alejandra Villanueva
Anny Rendon
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Calle Playa Chica Edif. "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621
Se derrumban 40%
importaciones
en Cancn
Por Konat HERNNDEZ
CANCUN.- La crisis
econmica mundial sigue
afectando al comercio y Cancn
es el reflejo de ello, pues el flujo
de importaciones y exportaciones
ha bajado drsticamente hasta un
40 por ciento con respecto al ao
pasado, afirm el representante
de la Agencia Aduanal Luis Silva,
Antonio Benjamn Silva Gutirrez.
Destaca en medio de esta crisis
el mal manejo de la informacin
que hiciera el gobierno federal
ante el brote de la influenza, pues
aunque las autoridades dicen
una cosa, la realidad es todo lo
contrario, pues se ha derrumbado
la actividad en el sector, ya que las
agencias aduanales se han limitado
a realizar consultas a su clientela,
ms que el trabajo operativo de las
importaciones y exportaciones.
Ante esto, se padecen dos crisis,
la mundial y el brote de la influenza
humana, esta ltima con efectos
negativos por el mal manejo de
la informacin que le dieron las
autoridades federales, abund
Silva Gutirrez.
Hasta el momento es ms la
gente que se acerca a este tipo
de negocios slo para realizar
consultas con respecto a la parte
tcnica, las cuales han ido en
aumento en cuanto a asesora se
La actividad en el sector se ha derrumbado drsticamente, lo que denota la difcil
situacin por la que atraviesa la ciudad, seal el representante de la Agencia
Aduanal Luis Silva, Antonio Benjamn Silva Gutirrez~
refiere; es decir, slo acuden a este
tipo de empresas personas ms que
nada para solicitar informacin, no
tanto para realizar trmites para
importaciones.
Debido a la crisis que impera
en el pas, muchos quieren ya
sea aumentar sus ventas con
importaciones o simplemente
cambiar de giro, en virtud de
las bajas ventas, lo que los ha
llevado a pensar que importando
artculos novedosos podran salir
ms rpido de esta situacin,
apunt Silva Gutirrez.
En cuanto a los aranceles
se refiere, coment que es un
impuesto que se debe pagar
por concepto de importacin o
exportacin de bienes. Pueden
ser "ad valorem" (al valor), como
un porcentaje del valor de los
bienes, o "especficos", como
una cantidad determinada por
unidad de peso o volumen. Los
aranceles se emplean para obtener
un ingreso gubernamental o
para proteger a la industria
nacional de la competencia de
las importaciones. Impuesto o
tarifa que grava los productos
transferidos de un pas a otro.
El incremento de estas tarifas
sobre los productos a importar
eleva0 su precio y los hacen
menos competitivos dentro del
mercado del pas que importa,
tendiendo con esto a restringir su
comercializacin.
Esto debido a que se cobran
a parte de los derechos,
fletes, maniobras, honorarios
profesionales, que sera un 35 por
ciento del valor de la mercanca,
por lo que la crisis parece ser
que va para largo; es decir, no
sabemos aunque quisiramos que
ya pronto pasara, sin embargo
aunque si es bien cierto que hay
afluencia de turismo nacional
ms que internacional, esto no
es garante que ya haya pasado,
finaliz Silva Gutirrez.
,//,/////////////x/x/,//,//,//,//,//////
Mxico, campen de Copa Oro
NUEVA YORK.- Con una ful-
minante exhibicin goleadora en
el segundo tiempo, Mxico destro-
z el domingo 5-0 a su clsico ri-
val Estados Unidos para alzarse
por quinta vez con el ttulo de la
Copa de Oro.
Un penal de Gerardo Torrado a
los 57 minutos abri el marcador
para Mxico y al mismo tiempo
destrab un partido que hasta
ese momento se haba planteado
como una pulseada de nervios e
imprecisiones.
Giovani Dos Santos y Carlos
Vela, a los 62 y 67, respectiva-
mente, aumentaron la cuenta al
culminar sendos contragolpes
surgidos cuando Estados Unidos
no tuvo otra alternativa que adel-
antar sus lneas ante un "Tri" que
no perdon.
Con la suerte echada, Jos Anto-
nio Castro (79) y Guillermo Franco
(90) pusieron cifras definitivas.
La conquista fue la primera de
Mxico en el campeonato de selec-
ciones de la Concacaf desde que
venci a Brasil en la final de 2003
y tambin se dio la satisfaccin de
impedirle al anfitrin levantar la
copa por tercera vez seguida.
Igual de significativo fue sacar
un triunfo en el suelo de su acrri-
mo adversario rival, ya que hasta
ahora no haba podido doblegar
a domicilio a Estados Unidos du-
rante la presente dcada, un total
de 11 partidos desde 2000.
En lo anmico el triunfo es tonif-
icante para Mxico, que el 12 de
agosto volver a encontrarse con
Giovanni dos Santos fue la figura del encuentro.
Estados Unidos en el estadio Az-
teca del Distrito Federal por las
eliminatorias mundialistas.
Giovanni dos Santos, Memo Ochoa y Carlos Vela festejan el contundente triunfo
de 5-0 frente a Estados Unidos.
Pero ese partido tendr pro- 13 de marzo de 1999.
tagonistas actores diferentes a los Despus de un primer tiempo
que estuvieron en la final del do- anodino y de escasas ocasiones
mingo en el Giants Stadium, a las de gol, el ingreso de Vela por Al-
afueras de Nueva York. berto Medina al comenzar la se-
Tanto Mxico como Estados gunda mitad fue la movida per-
Unidos no acudieron a la Copa fecta del tcnico mexicano Javier
del Oro con sus titulares habitu- Aguirre que le cambi el curso al
ales. partido.
Igual es un triunfo que le llena Vela y Dos Santos, los campeo-
de satisfaccin a Mxico debido nes mundiales Sub17 en 1995,
a los frustraciones recientes ante formaron una sociedad peligrosa
su vecino del norte, donde su que hizo estragos en la zaga es-
ltima victoria se remontaba al tadounidense.
SOS en caso Casitas del Sur
Por Alejandra VILLANUEVA
CANCUN.-- Madres de las Ca-
sitas del Sur, desesperadas por
no recuperan a sus hijos, piden
a las autoridades que no las
olviden y den solucin al caso,
ya que los ms afectados son los
nios.
Madres de las Casitas del Sur
se reunieron en un conocido
ana Orea? O De a cunto fue el
caonazo por parte del club de
los gasolineros millonarios, que
titireteada por stos, despotric
a contra corriente de su jefe Sir
Fernando Mart y en contra
del ex muncipe Carlos Cardin.?
De parte de quin? Falta a la
verdad, debemos aclararle a la
puntillosa reportera y directora
adjunta, que Carlos Cardin NO
tiene entre sus planes, volver a
ser presidente municipal, que
tampoco -como asegura- hizo
un desbarajuste mayor en cu-
anto a uso de suelos se refiere
durante su periodo, y que su
defensa de que Pok ta Pok no se
convierta en un fraccionamiento
de los Loret de Mola y Gamboa
Patrn, fue apoyada por cinco
mil firmas que no quieren ver
asfixiada la vialidad, y el plan
urbano de la zona...Ser que
junto con Cardin hay cinco mil
ms que desean ser presiden-
tes Mariana? Si Hasta su jefe la
contradice en pginas anteriores
de la Revista Latitud 21! Santa
restaurante del centro de la ciu-
dad para pedir a las autoridades
justicia, ya que los que ms es-
tn sufriendo son los nios, por
traerlos de un lugar a otro.
Pidieron poner atencin al
caso, ya que al parecer se estn
olvidando del sufrimiento de
los pequeos, por ser sometidos
a distintos actos de violencia y
venta por parte de la secta Los
Perfectos.
Niurka Sliva de Snchez, el da
de la ceremonia de Miss Espaa?
i Se puso la colcha de la cama
encima! Que alguien le asesore
por Dios!
3.- Que el "impecable, impoluto
y abstemio" de Abelardo Vara,
declar ufano, que hemos tenido
puros presidentes municipales
malos? Tambin el ex presi-
dente Mario Villanueva a quien
le debes favores Abelardo?
NO MANCHES CHECHEN Y
NO LA CHIFLES QUE ES CAN-
TADA!
PANCHO CORDOVA, EL EM-
PRESARIO "SOCIALMENTE
RESPONSABLE", LANZA AL
ESTRELLATO A SU PRIMOG-
NITA CON LOS IMPUESTOS
DE LA SOCIEDAD RESPON-
SABLE...
Su nombre es Natalia Crdova,
actriz participante del cortomet-
raje ganador del rally Malayerba
del director Alejandro Lozano
y ser la protagonista de una
pelcula formal, misma que pro-
ducir (deducible de impuestos)
Aseguran las madres que los
esfuerzos de las autoridades no
han sido suficientes y que los
huecos siguen ah, sin poder re-
solver el caso. Sin embargo ellas
continan por su parte tratando
de investigar para apoyar a la
resolucin y esperar que sean
entregados sus hijos, a sabiendas
de que algunos de ellos hayan
sido victimas de trata.
Recordamos que desde el 2004
apoyo del Gobierno del Estado
de Q. Roo, la Secretara de Turis-
mo Estatal, y el Consejo de Pro-
mocin Turstica de Mxico...
O sea todos los cuates de "Pan-
chocante"... Habemus papi...
Nooooooooooooooooooo?
MISS ESPANA EN CANCUN
UN MAGNO FRAUDE? / LO
QUE ES DERECHO NO TIENE
CURVA
Cada vez comienza a crecer ms
el run run de que Almaguer,
Pancho Crdova y el cnsul
honorario de Espaa en Can-
cn, impulsaron un fraude, o
por lo menos una falta gigante,
al NO prever o no anuncia ex
profeso que Miss Espaa NO se
vera en televisin espaola. En-
tonces Mintieron al asegurarle
al Gobernador y a los quintan-
aroenses que lo verian 50 mil-
lones de telespectadores?
LOS CAMBIOS DEL GABINETE
DE QUIAN EN SOLIDARIDAD
En la DAC entra Alberto Ramrez
Borraz, Raymundo Sangermar
como segundo de Recursos Ma-
se viene dando informacin
acerca del caso Casitas del Sur,
relacionada con la secta cristia-
na restaurada, mejor conocida
como Los Perfectos, estallado en
Quintana Roo y posteriormente
en varios estados, teniendo con-
ocimiento de que algunos nios
se encontraban en Monterrey,
Guadalajara o incluso en Guate-
mala.
Patricia Seoane, presidente y
gen Municipal, el Ing. agrno-
mo,, Manuel Antonio Avila y
Luis Angel Aguila Guilln en
Obras Pblicas..Rayados!
AREA BI AY PI (Por sus siglas
en ingls VIP...)...
Propone el CEN del PRD de-
saparecer las tribus.... Ests
oyendo Salvatore? La muerte
anunciada de los Ramos, est
ms que cantada...
LA HACH
Finalmente cae Daniel "El Tra-
vieso" en Fizcalizacin..No hay
mal que dure cien aos. Lo suple
el ex Oficial Mayor y Daniel se va
a la banca, esperando a ver qu
le manda hacer su amigo Greg...
Volver a los Bienes Races....
Un generoso correo musical de
Rangel Rosado, conmueve a mis
orejas mayas entrenados en Is-
rael...
Este concierto, fue un homenaje
a George Harrison, dos aos
despus de su muerte. En la
guitarra acstica Eric Clapton,
en la guitarra elctrica el hijo de
George Harrison, al piano Paul
fundadora de dicha asociacin
civil, se deslind de la secta Los
Perfectos, quien controlaba el al-
bergue.
No obstante, las lneas de in-
vestigacin apuntaron a que los
menores estaran en un albergue
de la organizacin Reintegracin
Social, A.C., que operaba Las
Casitas del Sur, ubicados en los
estados de Quintana Roo y San
Luis Potos.
al rgano y primera voz, el in-
creble Billy Preston. Estuvieron
presentes tambin en ese conci-
erto: Bob Dylan, Ravi Shankar,
Jethro Tull y un sin nmero de
amigos y contemporneos de los
Beatles, as como todo el grupo
'The Cream' de Eric Clapton.
S, as es, canosos, pelados, gor-
ditos, arrugados, pero ellos en-
carnan lo mejor de lo mejor, lo
ms representativo de finales
de los 60's, nos dice con acierto
nuestro amigo quasi vocero.
Un dato ms, de su envo re-
sea: "A Billy Preston se lo lleg
a conocer como el quinto Beatle,
l fue quien siempre interpret
el piano y el rgano en todas y
cada una de las grabaciones de
los Beatles... "
Esta columna sin ser msica toca
su fin, y este pinge escribidor
se despide como siempre pidi-
endo prestada la frase del mae-
stro Julio Scherer que dice: "Si la
seora descuida el escote, yo me
asomo..." Y recuerde, si quiere
ser suspicaz, pues sus-pique...
dalosos altoparlantes, vociferando por
toda la ciudad: "vote por m, pues yo
s te cumplo", "yo no soy como el de
enfrente", "nosotros ya aprendimos la
leccin", y otros estribillos que cada
quien recordar.
Hasta cundo ser la prxima?, bue-
no las prximas sern para cambio de
gobernador, renovar Congreso estatal
y nueve presidentes municipales; es
decir, estamos hablando que para el
2011 empezarn todos a ladrar, como
ya se les hizo costumbre.
Claro, es muy probable que nuestro
flamante alcalde y pastor el ex ama-
rillo, luego incoloro y ahora el azul de
Gregorio Snchez Martnez empiece a
hacer campaa, pues por ah ya se cor-
ri el rumor de que es casi seguro que
vaya por Accin Nacional, debido a
las plticas que tuvo en lo oscurito con
su camarada y socio Gustavo Ortega
Joaqun, con su empleado Sergio Bolio
Rosado y otros "distinguidos miem-
bros blanquiazules" distinguidos?,
de donde?
Esto por un lado. Ahora bien, quin
se har cargo mientras tanto de la al-
calda de Benito Jurez?, bueno aunque
digan que es rumor, yo no me trago el
anzuelo, se dice que don Pastor dejar
a su rmora e ineficiente secretario del
Ayuntamiento, que lamentablemente
no da una el bueno para nada.
As es amigo y amable lector, nuestro
como cada quien le quiera llamar, a
m me da lo mismo, mientras nos d,
de qu hablar diremos todas las burra-
das que Snchez Martnez hace, noms
imaginmonos si llegara a la guberna-
tura.
Si no pudo con la presidencia munici-
pal de Benito Jurez podr acaso con
el estado de Quintana Roo?, difcil
verdad?, ms bien imposible, pues
lo que nos debe de quedar bien claro
que si este municipio le qued grande,
el estado de Quintana Roo le quedar
guango. S, dije guango, pues es de-
masiado grande para que un pedazo de
mequetrefe venga a querer mangonear-
nos, como intenta hacerlo con nuestro
municipio.
Pero la verdad hay que reconocer el
herosmo de los ciudadanos de Can-
cn al salir a manifestarse y encarar
a este prepotente sujeto, que siempre
se hace acompaar de ms de 20 tipe-
jos con gafas oscuras y bien armados,
amedrentando a la poblacin; lo que
nos debe de quedar claro que hay que
ponerle un alto al dizque blanquiazul
Gregorio Snchez Martnez, pues si Ac-
cin Nacional lo cobija, que se olvide
de obtener el triunfo electoral.
"Vox populi, vox Dei: La voz del pueb-
lo es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al
e-mail: amaurybalam@hotmail.com
Asegura De la Vega que Greg
cuida el ecosistema
Por Alejandra Villanueva
CANCUN.- Javier de la Vega Velsquez,
secretario de Desarrollo Urbano y Me-
dio Ambiente del municipio de Benito
Jurez, asegura que se estn tomando
todas las medidas necesarias para no da-
ar el ecosistema donde se har el nuevo
palacio municipal.
El funcionario aadi que la construc-
cin del nuevo palacio municipal en el
Ombligo Verde no afectar a las especies
que lo habitan, ni viola ninguna Ley de
Ecologa.
De la Vega Velsquez dijo que "se est
cuidando a detalle que no se viole nin-
guna regla para la construccin de dicha
obra", y se est cuidando que los cambi-
os que sufrir no afecten al ecosistema.
El secretario asegura que todas las cosas
que se dicen de Gregorio Snchez Mar-
tnez, presidente municipal de Benito
Jurez, son de gente que quieren de-
sprestigiarlo.
Recordaremos que vecinos de la Super-
manzana 34 dicen que no es buen lugar
para la creacin del nuevo palacio mu-
nicipal de Benito Jurez, porque la vi-
alidad de esta zona se ver afectada an
ms.
Habitantes de Cancn aseguran que
se necesita ms areas verdes y no que
destruyan los pocos que hay, menos el
pulmn de la ciudad.
Sin embargo, Tulio Arroyo y ms ciu-
dadanos de la Supermanzana 34 se
manifiestan en contra de dicha obra,
asegurando que es un capricho poltico
del alcalde de Benito Jurez, ya que su
ignorancia y su ambicin estn acabando
con un lugar que tendra que ser zona
protegida, sin que se cambiara el uso de
suelo, como lo hicieron, afectando el des-
tino inicial de dicho lugar.
Asimismo, aseguran que no es una nece-
sidad la construccin del palacio munici-
pal.
Javier de la Vega Velsquez, secretario de
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Benito
Jurez, indic que la construccin del nuevo pa-
lacio municipal en el Ombligo Verde no afectar
a las especies que lo habitan.
cuelas, por lo menos logr la asignacin de
19 millones 414 mil pesos que se aplicarn
en 30 escuelas del estado, sin embargo y
como siempre sucede, las comunidades
rurales no fueron contempladas en su ver-
dadera dimensin y slo una escuela de
Felipe Carrillo Puerto ser beneficiada con
este programa.
Segn la declaracin de Jorge Coral
Coral, coordinador de Educacin Bsica
en la Zona Norte, el apoyo logrado se apli-
car en la impermeabilizacin, revisin
del sistema hidrulico, remodelacin de
sanitarios, supervisin del sistema elc-
trico para que los alumnos cuenten con
instalaciones escolares adecuadas pero lo
que no mencion fue la rehabilitacin de
mobiliario y equipo que tambin son parte
importante del bienestar de los alumnos,
lo cual indica que este primer logro de Ed-
uardo Patrn queda muy distante para cu-
brir las necesidades reales de los alumnos
de Quintana Roo, sin embargo cabe men-
cionar que al menos algo se ha logrado.
Por las declaraciones triunfalistas de
Jorge Coral es muy probable que se pre-
tenda engaar al pueblo con este apoyo
mnimo porque si bien es cierto que con
los recursos que se obtuvieron se mejo-
rarn 30 escuelas, es importante mencionar
que en el estado existen aproximadamente
1300 escuelas de nivel bsico (jardn de ni-
os, primaria y secundaria) por lo que la
gestin de Eduardo Patrn slo representa
el 2.3 % de las escuelas de nivel bsico en
el estado; es decir, en realidad no se ha
logrado ningn avance importantes, tan
slo es como reza el dicho popular "Atole
con el Dedo".
Ante este "logro" de Eduardo Patrn
nos debemos de cuestionar sobre la reali-
dad del discurso oficial en materia edu-
PLAYA DEL CARMEN.- La fortaleza
de Solidaridad, como destino turstico y
polo de oportunidades para todos, est
a prueba de cualquier reto. A 16 aos de
creado el municipio, los resultados estn
a la vista.
El crecimiento poblacional en Solidari-
dad, no se detiene, a pasar de la crisis
econmica, del embate de fenmenos me-
teorolgicos e incluso una contingencia
sanitaria.
La llegada de cientos de personas e inclu-
so familias enteras a diario, en busca de
bienestar y por supuesto la visita de mil-
lones de turistas, obliga a este municipio
a contar con servicios eficientes y cubrir
las demandas de los habitantes.
Solidaridad, es un municipio joven, con
apenas 16 aos de creacin (que se cel-
ebran este martes 28 de julio), pero que
ha demostrado capacidad suficiente y un
crecimiento superior a su antigedad.
Algunos de los rubros que han tenido un
crecimiento paralelo a la demanda, son el
educativo, la vivienda, la generacin de
escuelas en el pas, evento que en Quintana
Roo no sucedi y ahora nos pretenden en-
gaar con recursos para 30 escuelas, que
son bienvenidos pero no suficientes para
solucionar el rezago en materia de infrae-
structura educativa.
Pero la realidad de las condiciones ac-
tuales de la educacin pblica va ms all
de los recursos para rehabilitar y equipar
escuelas, para lograr mejorar el nivel aca-
dmico de nuestros alumnos es impre-
scindible invertir no slo en edificios sino
en sueldos, en personal, tanto docente
como de apoyo y especializado (entre el-
los psiclogos) en verdadera capacitacin
para el personal y no en cursos diseados
al vapor desde los escritorios, adems de
sanear la estructura sindical que es el may-
or lastre con que carga el Sistema Educa-
tivo Nacional para seguir beneficiando a la
seora Elba Esther, su familia y allegados
que en si es el verdadero problema edu-
cativo en Mxico, tal como lo inform la
OCDE desde hace 5 aos.
Y prueba irrefutable de que Elba Esther
y su SNTE son los verdaderos respon-
sables del bajo aprovechamiento escolar
en pos de lograr mayores beneficios per-
sonales es el hecho de que el prximo 14
de agosto, los maestros regresan a las es-
cuelas para preparar el curso escolar 2009-
2010 y hasta la fecha no se ha publicado la
convocatoria para el supuesto examen de
oposicin para los maestros, la cual se ha
pospuesto desde finales de junio pasado
sin justificacin alguna, situacin que deja
ver nuevamente que el discurso oficial en
materia educativa es una cosa muy dife-
rente a la prctica real.
ES CUANTO
Criticas, comentarios y mentadas, se re-
ciben en larapeniche@hotmail.com
empleos, los servicios pblicos y la se-
guridad.
En educacin, durante sus primeros aos
como municipio, Solidaridad, contaba
tan slo con un jardn de nios y una pri-
maria, ms adelante se consolid una se-
cundaria y un bachillerato.
Hoy en da, en educacin bsica contamos
con 26 jardines de nios, 41 primarias,
ocho secundarias, una telesecundaria y
un centro de atencin mltiple laboral,
esto en lo que respecta a la educacin
pblica, donde hay que destacar que en
este 2009 la cifra incrementa con la con-
struccin de seis nuevos planteles, du-
plicando el promedio de escuelas que se
construyen por ao.
Por otra parte, en vivienda, el crecimiento
es superior, pues al poniente de la ciudad
se construyen ms desarrollos habitacio-
nales que cubren esta demanda y al mis-
mo tiempo son generadores de empleos
junto con las inversiones tursticas y los
34 mil cuartos de hotel con los que actual-
mente cuenta la Riviera Maya.
Solidaridad, a 16
aos de superar retos
CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 92, M za. 15 Lote 1 Divoro, Pensin de Alimentos Compra, Venta y Renta de
aAccidentes, Drogas, Hmds Casas. Departamentos y Terrenos
Departamento 13is ASESORIA LABORAL
Despidos Injustificados COBRANZA
Tel. 251-53-19 Pagares, Cheques y
Constitucin de Sociedades Civiles Cuentas Vencidas
Cel. 99-8 1-29-32-38 y Mercantiles, Trmite de Fianzas s
Peritajes Dactlografoscpicos nvesigaan e idelidad Conyugal
Ayuntamiento
invierte en
alumbrado pblico
Por Annv RENDN erario pblico.
PLAYA DEL CARMEN.- Con
una inversin inicial de 150 mil pe-
sos, el Ayuntamiento de Solidaridad
coloca alumbrado en el tramo de la
avenida 115 y Galaxia del Carmen.
Colocan alumbrado de la avenida
115 en colindancia con el fracciona-
miento Galaxia del Carmen, con la
finalidad de proteger la integridad
de los ciudadanos que circulan dia-
riamente por dicha arteria.
La Direccin de Servicios Pbli-
cos, a cargo de Adrian Manzanilla,
fue la encargada de colocar en este
tramo, un total de 9 postes de luz
con sus respectivos faros.
Esta obra se llevo acabo en un
lapso menor a una semana, con una
inversin de 150 mil pesos y la cual,
afirma Manzanilla sali integra del
De igual manera el funcionario
seal, que la premura y rapidez
con la que fue colocado, no tiene
ninguna relacin con los pasos a
desnivel, ni con el supuesto, de
que ser esta arteria, por donde se
desvi la circulacin de Carretera
Federal.
Afirm el funcionario "Esta obra
se dio solo por extender el rea de
trabajo y ser en la parte del ejido
donde continen los trabajos de ad-
ecuacin y alumbramiento"
As mismo, ser la prxima se-
mana que comiencen los trabajos
en la zona del ejido empezando
por la avenida 125, en donde se
pretende invertir la cantidad de 200
mil pesos, los cuales sern aporta-
dos una parte por el ejido y otra por
Ayuntamiento Municipal.
La Direccin de Servicios Pblicos, coloc nueve postes de luz con sus respec-
tivos faros en el tramo de la avenida 115 y Galaxia del Carmen.
VWDr 7MMJFL.DjL
Lic. Jorge f. Rodriguez Carrillo
lotario Titular
Lic Jorge Rodrguez Mndez
r'otario 5uplente.
ElCOL15H 5|Ohf
1 88197 9
hoLmail.com
rodigy.net.mx
C.. 77500
Tel/Rao 8, Mz.
v .ader o 8, Mza.1, 5, 5M
Cochinero electoral
en el IFE
A CASI CUATRO SEMANAS DE CONCLUIDA LA JORNADA ELECTORAL, LA BASURA
RECOLECTADA SIGUE TIRADA EN EL MISMO SITIO, NO OBSTANTE QUE EL
PRESIDENTE DE LA JUNTA DISTRITAL DEL IFE SE COMPROMETIERA
A GUARDAR Y ORDENAR
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.- A casi
cuatro semanas de que se dieran las
elecciones federales, la basura elec-
toral contina tirada en el patio tra-
sero del IFE.
Las grandes cantidades de basura
electoral que fueran recolectadas al
trmino de las elecciones y que el
presidente de la Junta Distrital del
Instituto Federa Electoral (IFE), se
comprometiera a guardar y ordenar,
continan tiradas en el mismo sitio.
Con una lona de color fiusha, es
como se ha ocultado nicamente las
urnas y papelera que se utilizara
durante las elecciones del 5 de julio,
y la cual sera acomodada y colocada
en una de las bodegas del Instituto
Federal Electoral (IFE) de acuerdo a
Jos Luis Olivares.
Sin embargo, a casi cuatro se-
manas de que esto ocurriera, la ba-
sura electoral contina a la intem-
perie, sin que nadie haga nada por
remediarlo.
Durante las pasadas elecciones
se le cuestiono al presidente de la
Junta 01 del IFE, cul sera el desti-
no de los cientos de casillas que se
utilizaran durante las elecciones.
El funcionario, respondi
"Como todas las elecciones, ser
de forma inmediata que se comis-
ionara a un grupo de empleados
para que acomoden en paquetes
las urnas y sean colocadas en las
bodegas, en espera de las prxi-
mas elecciones"
"Ya que algunas de las urnas
utilizadas durante estas eleccio-
nes, fueron recicladas, con lo cual
se ahorraron algunos costos"
Hacemos un atento llamado a
las autoridades correspondientes,
por el riesgo que dicha basura rep-
resenta, incluso para los mismos
servidores que laboran en el IFE,
debido a que los trabajadores arro-
jan de forma constante cigarrillos
encendidos sobre la lona que cubre
las urnas.
La basura electoral contina a la intemperie, sin que nadie haga nada por remediar esta situacin.
nombre, tal como si tuera una vitrina a travs de la que
se ven, slo cosas lindasss!! Ja!! Nada ms lejano de la
realidaddddd!!! Pero lo ms increbleeee!!! Es cmo las
autoridades apoyan algunos vividores que las repre-
sentan! Y siii no me crennn!! El ejemplo es claroooo!!!
Como que nuestro adorable Ayuntamiento aportooo!!
160 mil pesos a los dizque amigossss!! de Sian Kan,
amigooooos!! Qu amigos! ni qu mis polainassssss!!!
Sern enemigossssss!! Y si no lo crennn!!! Porqu no se
dan una vueltecita por las playas de Sian Ka'an y com-
prueban el nivel de contaminacin que existe en las mis-
massss!!! No que es una reserva ecolgica y que estos,
"amigossss" la resguardan, vlgame pero vlgame el
seorrrr!!!! Y adems les dan dinero para que segnnn!!
El gobierno, continen con estudios sobre cmo preser-
var las especies marinas, no inventennn!!! Y dizque para
eso les dieron dineritoooo!!! Seguro perooo segurooo!!! i
que lo van a utilizar para hacer un hotelito msss!! por
esos rumbos o se lo reparten como ya es costumbreeee!!,
en estas dizque asociaciones, entre los presidentes fsi-
cos y morales que las dirigen, y todooooo!! Para qu!
Como dira la cancionnnn!!! Pues sencilloooo!!! Para que
se mantengan calladitosss y cooperandoooooo!!!. Mien-
tras destruyen todo lo que pueda quedar de playas y de
bosque.
Cuando la ignorancia nos mateee...
Mientras las autoridades de salud se la pasan diciendo
que en Solidaridad no se sabe de casos que pongan en
riesgo la salud de la ciudadana por la famosa Influ-
enzaaaa ;!! Qucrennn!!! Pues les doy un consejitooo a
todossss!!! M nos vale que continuemos con las medi-
das sanitarias ya que todos, pero todos, deben entender
que es un mal que no se ha erradicadoooo!!! Y si no me
riesgosss!!! Jajajajajja, permitanme rerme, a ver como les
explicooo!!! Que dejen de mentir y se pongan a traba-
jarrrr!!! Por ahiii!! Les doy un tip!! a los inspectores de
salud, haber si se toman la molestia de darse una vuelta
por el muelle fiscal y checan a los vendedores ambulan-
tes que distribuyen su producto sin las ms minimas
medidas de higieneeee!!! Bola de cochinossss!!! Segn!!
Que era obligatorio usar guantes y zapatos cerrados y
mandil y malla en la cabeza y etc, etc etcccc!!! Pues nada,
eso que essss!!!! Ni lo conocen!! Y entonces la pregunta
sera en dnde estn las famosas multas? que les iban
aplicar a estos seoressss!!! Pero luego no se queje doctor
Alfarooo!! Cuando la situacin sea incontrolableeee!!!
Banquetas banquetassss...
Y ahora resulta que las autoridades municipales se
preocupan por la seguridad de los ciudadanosss!!!
Caramba casi me pongo a llorar cuando escuch es-
toooo!!! Snif, snif!! Miren que alumbrarles el camino
de la 115 que colinda con Plaza las Amricas, porque
segnnnn!!! nuestro flamante director de Servicios
Pblicos, el futuroooo!! presidente municipal de Soli-
daridad, Adrin Manzanilla, jajjajaja, las autoridades
se preocupaban que dicho camino estuviera tan oscu-
roooo!!! Y se pusiera en riesgo su integridad, jajjajjajja-
jajaja, si! y que dijeron ya les creimossss noooo!!! Pues
no! Por ahii! me dijeron que esto, es porque ser
este tramo por donde se desve toda la circulacin cu-
ando comiencen los futuros pasos a desnivel de Playa,
y tal vez y slo tal vez, les daremos el privilegio de
la dudaaaa!!! Pero eso de qu les preocupan los ciu-
dadanosss!! Eso haber quien se los cree!, porque de
ser as! Se hubieran preocupado por poner primero
banquetasssss!!! y no luces.
------,
L IlLtIaVe n IUs sLcsl[Uuts UIUULs)
Mexicanos, el Estado de Quin-
tana Roo y por ende el muni-
cipio de Benito Jurez. Salvo
el proyecto de Recuperacin de
Playas, en el que estn involu-
crados cuatro municipios y que
participan los tres niveles de go-
bierno, en el Relleno Sanitario y
el Ombligo Verde, al parecer ya
"se le enredo el sedal".
No vamos a poner en tela de
juicio las buenas intenciones
del alcalde benitojuarense con
estos 2 proyectos urbano am-
bientales. Ms en ambos existen
divergencias de forma y fondo.
Con respecto a la Nueva Celda
Sanitaria, con oportunidad se
le hicieron llegar al ciudadano
presidente municipal, diversas
opiniones, escritos y publicacio-
nes de ambientalistas, bilogos
e ingenieros especializados, con
sealamientos que le explicaban
"el porqu" de los riesgos a la
Salud Publica, que representa
la cercana de los lotes 89 y 90,
con los veneros subterrneos
que alimentan los acuferos que
surten los pozos de la zona de
captacin de agua potable de los
municipios de Benito Jurez e
Isla Mujeres.
Apostando a una inmediata
aprobacin por el Instituto de
Impacto y Riesgo Ambiental
(INIRA) y la Secretaria de Desar-
rollo Urbano y Medio Ambiente
(SEDUMA), continuo con la elab-
oracin del proyecto ejecutivo de
la nueva celda del Relleno Sani-
ue iItUoiIaLivia1Ude ue Ula L ounS-
in de Agua Potable (CAPA) y
la Comisin Nacional del Agua
(CONAGUA) que le solicitaron,
en tiempo y forma, una reorien-
tacin del proyecto hacia un ter-
reno ms viable.
* UGA 4: Unidad de Gestin
Ambiental del POEL en la que
se decreta como rea de preser-
vacin ambiental y zona de re-
carga de los acuferos. Densidad
de poblacin: Cero
No negamos que se elaboro un
proyecto ejecutivo del Relleno
Sanitario digno de una ciudad
que requiere, en lo inmediato,
iniciar la consolidacin de un
proyecto integral de recuper-
acin y reciclaje de desechos
urbanos, que a la larga apoye a
la comuna a no estar batallando
por las quincenas cuando esta
baja la recaudacin, adems
de ahorrarse el tener que an-
dar buscando donde hacer ms
hoyos sanitarios a cada rato.
Pero un buen proyecto ejecutivo
no lo es todo. Esto es igual que
las Manifestaciones de Impacto
Ambiental:
"La duda nace de que realmente
en la practica se apliquen las es-
pecificaciones y recomendacio-
nes de mitigacin tcnico am-
biental del proyecto ejecutivo,
tal y como lo presento el grupo
de tcnicos especializados que lo
elaboro y no vayan a terminar
con explicaciones, "al vapor",
el primer edil y el grupo may-
oritario de regidores "levanta
dlrneInLo es en udoiue se con-
sidera "el porqu", muy respon-
sablemente, ni la Conagua, ni la
Seduma, ni la Capa, ni el INIRA,
dieran su visto bueno a la con-
struccin de un relleno sanitario
a 1800 metros al Sur de una lnea
de 36 pozos y 1 500 metros al
oriente de otra lnea de 45 pozos
en la zona de captacin de agua
potable que alimenta el carcamo
de Tres Reyes, mismo que su
vez abastece a la lnea principal
que surte de agua potable a la
parte Norte de la Ciudad (de la
Portillo pa'rriba), la zona urba-
na continental de Isla Mujeres,
Puerto Jurez, Playa Blanca e Isla
Mujeres. Si a esto le sumamos la
ya "de facto" conurbacin con
Ciudad Mujeres de 500 mil ha-
bitantes, hicieron impensable el
proyecto por unanimidad.
Pero en lugar de aplicarse con
soluciones tcnicas el ciudadano
GSM, se sinti agraviado en lo
poltico y evocando las campa-
as de la derecha clerical, a todo
lo largo y ancho del territorio
quintanarroense lanzo la severa
amenaza de ponerse a tirar la
basura "a cielo abierto" si no le
aprobaban su propuesta. Con-
tradiciendo con estos hechos
sus palabras anteriores en las
que, refirindose al Ombligo
Verde, aseguraba su respeto a
todo lo que es el Medio Ambi-
ente. No se dice "la ecologa"
porque en resumidas cuentas la
Ecologa es una ciencia, como la
Fsica, Qumica, Matemticas,
coUIILIlua con pruyecciuone ue
una ciudad equipada con una
Plaza Bicentenaria que albergue
un Palacio Municipal que sirva
de anexo al Palacio de la Curia,
en el marco de una gran plancha
de concreto en donde se puedan
juntar unas 50 mil almas (GSM
dixit). La finalidad, al parecer,
es que sea negocio rentable que
la ciudadana de todas las co-
lonias y supermanzanas, asista
primero a misa y despus, con
un Partenn de fondo, asistan a
la funcin de la Banda Grupera
de la semana o de los evangeli-
zadores ferieros en turno.
Amparado en una distorsionada
visin del 115 Constitucional y
con Sesiones de Cabildo inco-
herentes en todos los aspectos
supone el muncipe que con
eso le basta y sobra para que se
"legalice" un rentable Uso del
Suelo. Por cierto, hablando de
rentabilidad... De quin es el
terreno del otro lado de la Kabah
justo frente al Ombligo Verde?
A GSM, segn su propaganda lo
impulsa "la fuerza de la gente",
no le han importado los justos
reclamos de los vecinos afecta-
dos con su proyecto de mu-
danza municipal, no escucha las
razones que le exponen voces es-
pecializadas y con conocimiento
de causa provenientes lo mismo
de los colegios de arquitectos,
bilogos e ingenieros que de
investigadores, premios de cien-
cias, organizaciones ambiental-
istas y vecinos.
tigua peticin de las colonias,
que votaron por ellos: Que
por favor se les acerque el
palacio municipal a las regio-
nes para que tengan plusvala
sus propiedades y que el li-
bramiento Kabah es donde
las colonias quieren y no en-
tendemos ms razones". No
pos s, se le echa montn de
lideresas impreparadas a la
materia gris y se justifican las
decisiones absurdas.
Lo que proyectan GSM y con-
cejales con estas actitudes, es
una falta de informacin y
sentido comn con un Desar-
rollo Sustentable en base al
Respeto al Medio Ambiente
y la Biodiversidad que rodea
a este poco ms de un milln
de benitojuarenses, que aqu
se van a quedar a "pagar los
platos rotos" despus de que
termine su trienio municipal.
Y que si los estamos pagan-
do ya? En los ltimos das
los cancunenses hemos es-
tado sufriendo los primeros
embates del Calentamiento
Global con una ola de calor y
humedad sin precedentes, de
lo que hablaremos en prxi-
mas entregas, por el momen-
to todo lo que se pide es que
seamos concientes de los ries-
gos de salud publica, socia-
les, econmicos, ambientales
y metereologicos, a los que
estamos expuestos de frente
al Cambio Climtico.
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
S889-69-02
843-52-96 00
NOSOTROS TE AYUDAMOS
A TENER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Region 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancon, Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios. Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORIA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RP SEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
Ahora en CancnF
La ms moderna y Avanzad...
Desde:
Axtel $388
pesos
TELEFONIA E
INTERNET DE BANDA ANCHA
*Tu mismo numero con mejores beneficios
*Paquetes Axtel Casa y Negocio
*Modem inalmbrico gratis
*Las tarifas ms bajas del mercado
Vigilan onda tropical 17
CHETUMAL.- La onda tropical
nmero 17, que se desplaza rpidam-
ente hacia el oeste sobre el Mar Cari-
be, traer una probabilidad de 50 a 70
por ciento de favorecer las lluvias en
toda la geografa del Estado, as como
tormentas elctricas, inform el direc-
tor de Proteccin Civil en la entidad
Luis Carlos Rodrguez Hoy.
Al respecto mencion que este
fenmeno que se ubica frente a la por-
cin oriental de la pennsula de Yu-
catn, no representa condiciones para
desarrollarse en un sistema ciclnico
que pueda afectar las costas de Quin-
tana Roo.
Explic que actualmente el Mar Ca-
ribe se mantiene en relativa calma y
nicamente ha propiciando las ondas
tropicales propias de la temporada.
Rodrguez Hoy, mencion que las
lluvias y tormentas elctricas que se
dejaron sentir durante la madrugada,
obedecen a la descarga que tuvo esta
onda tropical, reiterando que esta
situacin permitir bajar las altas
temperaturas de los ltimos das.
En este momento se mantiene una
estrecha coordinacin con el Centro
Nacional de Huracanes de Miami y el
Servicio Meteorolgico Nacional de
la Comisin Nacional del Agua.
Dijo que de acuerdo al pronstico
meteorolgico, durante este da prev-
alecer un cielo de nublado a medio
nublado con lluvias ligeras a mod-
eradas, ocasionalmente habrn chu-
bascos y tormentas elctricas aisladas
sobre la mayor parte del Estado.
Asimismo, estar soplando viento
de este y noreste de 15 a 25 kilmetros
por hora con rachas ocasionales de 45
kilmetros por hora y una temperatu-
ra de 33 a 36 grados centgrados, con
una mnima de 23 a 25 grados.
Por ello, la Direccin Estatal de
Proteccin Civil emiti las recomen-
daciones preventivas a la poblacin
en general, para que al conducir en la
carretera federal extremando precau-
ciones por los bancos de niebla que se
forman en las mismas.
Si se presentan fuertes lluvias en
carretera, reducir la velocidad y man-
tener las luces del automvil encen-
didas.
Se recomienda tambin extremar
las precauciones a la navegacin,
principalmente en el Canal de Yuca-
tn por los efectos de viento y marea.
Por Jos ZALDIVAR
SISAL.- En Sisa
los investigadores as
la Unidad Multic
de Docencia e In
de la Facultad d
de la Universidad
Autnoma de Mexic
lograron por primer
mundo el cultivo d
maya, nica especia
endmica de Mxico.
Carlos Rosas
investigador a
proyecto, nos sea
visita que hicimos a
Investigacin de la 1
el grupo a su cargc
un sistema de pr<
escala para alcanza
de 50 mil cras mens
instalaciones de la U!
Y en 2010, abun
construirse la prim
comercial de pulpo
de la sociedad coo]
Octopus M
produccin pesquera de mujeres
"Moluscos del Mayab", que
, Yucatan colabora con los cientficos.
1, Yucatn,
sentados en Detall que Octopus maya,
lisciplinaria pulpo rojo" o "de cuatro
avestigacin ojos", es una especie costera de
e Ciencias importancia comercial por el
Nacional tamao que alcanza. Suele pesar
co (UNAM) entre medio y cuatro kilogramos
a vez en el en su etapa adulta, que la hace
lel Octopus apropiada para la explotacin
a de pulpo pesquera
Estos cefalpodos viven
Vzquez, principalmente en la plataforma
argo del costera de la pennsula de
cargo del
, en una Yucatn, que cuenta con un
lo, en una
1 Centro de ecosistema propicio para su
UNAM que desarrollo como huecos para
D desarroll refugio y zonas de pastos
oduccin a marinos, donde abundan
r alrededor crustceos, moluscos, cangrejos,
uales en las langostas, camarones, caracoles y
NAM. almejas, de los que se alimentan.
nd, puede El experto indic que la especie
nera granj tiene un ciclo de vida corto, pues
ea granja se calcula que viven solamente
,s, a cargo
perativa de un ao. Nacen con un peso
aproximado de 100 miligramos
aya
y en 12 meses alcanzan su peso
mximo.
Al final del periodo de
crecimiento, abund, las hembras
son fecundadas y depositan sus
huevos en una caverna, dejan de
comer para cuidar el nido y no lo
abandonan hasta que nacen las
cras para despus morir al poco
tiempo.
Octopus maya es una especie
peculiar, dado que tiene un
ciclo de vida "directo"; la
hembra pone los huevos de
los que se desarrollan los
embriones y posteriormente
un pulpo similar a un adulto.
Otras especies tienen
una etapa larvaria despus
de la embrionaria, lo que
se ha convertido en una
limitante para su cultivo.
"Esta diferencia ha sido
fundamental para tener xito
en la produccin de Octopus
maya," nos termino diciendo
el investigador Carlos Rosas
Vzquez.
Investigadores de la UNAM lograron por primera vez en el mundo el cultivo del Octopus maya, nica especia de pulpo
endmica de Mxico.
Rememora pionero
inicios de
la Cruz Roja
r I" r u sq
Juan Alberto Rodrguez Peyret rememor la poca en que lleg a Cancn, entre
1971 y 1972, para fundar las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana en Quin-
tana Roo.
Por Konat HERNNDEZ
CANCUN.- Uno de los
pioneros de nuestra ciudad,
Juan Alberto Rodrguez
Peyret, rememor la poca
en que lleg a Cancn, entre
1971 y 1972, acompaando
a Carlos Costal Brbara, un
espaol de origen cataln que
vino a fundar las delegaciones
de la Cruz Roja Mexicana en
Quintana Roo.
Entre estas se cuentan
Chetumal, Carrillo Puerto,
Cozumel y lgicamente la de
Cancn, pero dijo que tambin
fund la de Valladolid, en el
vecino estado de Yucatn.
Ahora, a 39 aos de
distancia, dice que le da un
gusto enorme que la Cruz
Roja Mexicana en esta ciudad
principalmente ha servido de
manera plena a los habitantes
del estado y la de Cancn no
es la excepcin.
Originario de la ciudad de
Mxico, pero ya con tantos
aos de radicar en Cancn, se
considera a s mismo pionero,
aunque anadi que no forma
parte de esta agrupacin,
sin embargo no pierde la
esperanza de adherirse a la
misma.
Record cmo se hizo
el primer campamento de
Infratur, ahora Fonatur,
adems dijo que estaba
ubicado en donde actualmente
est el palacio municipal y
por su parte la Cruz Roja se
ubicaba por donde est el
Restaurante Carrillo, de Juan
Carrillo y Chockos and Tere,
del veracruzano Guillermo
del Rosario.
Sin embargo le da mucho
gusto cmo el actual director
de la Cruz Roja Mexicana,
delegacin Cancn, Ricardo
Portugal y Carlos Constandse
Madrazo, han apoyado a esta
institucin, la cual ahora goza
de una hermosa y ms amplia
estructura para atender a la
gente que acude a ella para que
le presten un servicio, sobre
todo un excelente servicio de
calidad, finaliz Rodrguez
Peyret.
caso de Cancn, la administracin
municipal, al menos peca de opti-
mismo.
Sin ninguna base, que indique que
en los siguientes meses, se tendr
una mejora econmica, en todos
los niveles, se insiste en querer re-
alizar acciones que distan mucho
de ser concordantes con la situacin
econmica que enfrenta el pas.
Desde el gobierno del estado se alza
la voz de permanecer alertas, ante
las consecuencias negativas, que po-
dra traer un recorte presupuestal o
mantenerlo en el mismo tenor, por
parte de la federacin.
Las expectativas son an peores, s
tomamos en cuenta que los meses
de septiembre y agosto, general-
mente son de poca ocupacin ho-
telera.
Las consecuencias que podran
traer ambos factores (recorte pre-
supuestal y baja llegada de turistas)
deben preverse por tres sectores, el
empresarial, los trabajadores y el
gobierno.
de julio y en el que omos hablar de
caprichos del presidente municipal,
como el de la construccin de la
Plaza Bicentenario.
Para anda se quiere manifestar
que para el sector gubernamental
el ahorro sea la respuesta correcta,
sino la aplicacin o ejecucin de los
recursos en los rubros urgentes.
No se entiende, en este sentido, la
obstinacin, que tiene la adminis-
tracin de Snchez Martnez, por
destruir el Ombligo Verde y con-
struir otras obras suntuosas, de
"relumbrn", mientras que en las
regiones, hacen falta los servicios
bsicos.
S del sector turstico, no se espera el
ingreso de remesas, tendra que ser
el de la construccin el que, al igual
con lo sucedido, despus del hura-
cn Wilma el que de la cara.
Inclinar el presupuesto a la construc-
cin de la infraestructura, es una op-
cin, un buen paliativo, meramente
eso, un atenuante, ante la difcil
situacin, que muy probablemente
el proyecto de vida de millones de
personas, miles de familias, que ven
en Quintana Roo una puerta en su
desarrollo personal.
Al igual, es necesario que las em-
presas y los gobiernos mantengan
su planta labora, tambin es impor-
tante que los niveles de corrupcin
se erradiquen, de todas las reas.
Hablo de una cuestin fundamen-
tal que debe prevalecer por sobre
cualquier otro inters, poltico,
econmico o social, me refiero a la
solidaridad, una cuestin que tal
vez sea utpica en estos das, pero
que es la nica que puede hacer
ms llevadero el futuro.
El compromiso social, el llamado
al menos ya eman del gobernador
Flix Gonzlez Canto, esperemos
que tenga eco, principalmente en
los que tienen es sus manos algn
puesto de direccin del nivel que
sea y que con el ejemplo, se logre
comprometer a la poblacin en gen-
eral.
Hasta maana.
Disfrute el verdadero
Tel. 883-9067
PlMz= las avenidas Au. Cob
Esq. Yaxchiln
OnOO a.m. A 1200 a.m.
Se logra el cultivo del
MEXICO, 26 de julio.- En
lo que es el primer esbozo del
nuevo Partido de la Revolucin
Democrtica (PRD) sus
corrientes no desaparecen, slo
se transformaran en tendencias
de opinin, asever Martha
Dalia Gastlum, integrante de
la Comisin Poltica Nacional.
En el proyecto de cmo se
plantea al instituto poltico,
que est a debate y en el que
"se puede poner o quitar"
(propuestas), tambin se
prev pasar de un esquema
presidencialista a uno
parlamentario para la eleccin
del dirigente nacional, agreg.
Gastlum explic que se
plantea que el Consejo Nacional,
hoy constituido por ms de 500
perredistas, sea pequeo y se
encargue de votar y resolver
quin ser el presidente del
partido; ya no habra eleccin
abierta en urnas.
Detall que el padrn del
partido se declarara inexistente
y a partir del 15 de enero
de 2010 iniciara una nueva
afiliacin, en la que todos sus
simpatizantes tendran que
acudir a las sedesperredistas
para registrarse.
La ex secretaria general
interina del PRD durante
la crisis por la eleccin del
dirigente nacional en la que
contendieron Jess Ortega y
Alejandro Encinas, coment que
el nuevo pacto refundacional
tendra como elemento
fundamental reconocer la
pluralidad en el PRD, pero
tambin las diferencias.
Lo anterior "para no estar
siempre en el pantano fangoso
de que te doy esto y te reconozco
_ _
lo otro, sino que tengamos un
sistema en el que se puedan
mantener las dos opiniones
y no motivo de conflicto o de
pleito, sino privilegiando las
coincidencias" coment.
Las sus corrientes perredistas no desaparecen, slo se transformaran en ten-
dencias de opinin, asever Martha Dalia Gastlum, integrante de la Comisin
Poltica Nacional
Detiene Ejrcito a hombre
ligado a los Arellano
MEXICO, 26 de julio- Elementos
del Ejrcito Mexicano detuvieron
en Tijuana, Baja California, a un
individuo en posesin de una arma
y droga, a quien se le vincula con la
organizacin delictiva de los Arellano
Flix.
La Secretara de la Defensa
Nacional (Sedena) inform que
derivado de una denuncia ciudadana,
personal militar detuvo la vspera a
scar Guillermo Romo Alcaraz, alias
"El Memo", en la colonia Libertad
Parte Alta, de la delegacin Mesa de
Otay.
Militares del Segundo Regimiento
de Caballera Motorizado
aprehendieron a Romo Alcaraz,
pues presuntamente trabajaba para
un sujeto conocido como "el Too",
quien est vinculado con los Arellano
Flix y se dedicaba al cruce de
indocumentados.
Al momento de su detencin se le
aseguraron 100 gramos de cristal, una
pistola calibre .357, un cargador y 15
cartuchos del mismo calibre; el sujeto,
la droga y los objetos asegurados La Secretara de la Defensa Nacional (Sedena) inform que derivado de una
fueron puestos a disposicin de las denuncia ciudadana, personal militar detuvo la vspera a Oscar Guillermo Romo
autoridades correspondientes. Alcaraz, alias "El Memo".
Presentan demandas
obreras a diputados
electos del PRD
MEXICO, 26 de julio.- Los
diputados electos de la UNT
postulados por el Partido de la
Revolucin Democrtica (PRD),
sostuvieron una reunin con los
dems integrantes de lo que ser
la fraccin legislativa perredista,
inform Francisco Hernndez
Jurez.
El lder del Sindicato de
Telefonistas de la Repblica
Mexicana (STRM) detall que
el objetivo del encuentro fue
conocer los planteamientos y
demandas del movimiento obrero
organizado.
Entre los planteamientos
para integrar la agenda
legislativa del PRD, se encuentra
impulsar una reforma laboral
que fortalezca la democracia
interna y la transparencia de las
organizaciones sindicales en el
pas, agreg.
Enentrevista, Hernndez Jurez
subray que es fundamental que
los legisladores del sector obrero
que entrarn en funciones a partir
del 1 de septiembre, integren un
frente para defender los derechos
de la clase trabajadora.
Aadi que en las ltimas
semanas se ha observado "una
oleada de declaraciones de
funcionarios de la Secretara del
Trabajo de que la reforma ser
presentada en el prximo periodo
ordinario de sesiones".
En ese contexto, el integrante
de la presidencia colegiada de la
Unin Nacional de Trabajadores
(UNT) consider que se deber
estar atento "y dar a conocer una
contrapropuesta que defienda
a los obreros y no los deje en la
indefensin".
MEXICO.- La Comisin Nacional
de los Derechos Humanos (CNDH)
explic que la Ley Orgnica de la
Procuradura General de la Repblica
(PGR) fue impugnada porque a su
parecer le impide obtener las pruebas
tiles para desarrollar su labor.
En un comunicado, detall
que en la demanda de accin de
inconstitucionalidad se establece que
el derecho a la prueba es de carcter
fundamental y pilar de un debido
proceso, y su existencia es en razn
de aquella persona encargada de
establecer la verdad jurdica.
Record que la demanda de
accin de inconstitucionalidad fue
presentada el 29 de junio y en ella se
establece que el Artculo 5, fraccin V,
inciso "c" de la referida ley contiene un
amplio margen de discrecionalidad
que violenta el Ttulo Primero y los
artculos 1, 14 y 102, Apartado B de la
Constitucin Federal.
La norma impugnada condiciona
la entrega de informacin solicitada
por la CNDH a la Procuradura
General de la Repblica a que esta
ltima considere que no se ponen en
riesgo las investigaciones en curso o
la seguridad de las personas.
La Comisin seal que si no tiene
acceso a la informacin en poder de
la PGR para recabar pruebas en los
procedimientos de queja, no podr
realizar de manera eficiente su
labor de proteccin de los derechos
humanos.
Por ese motivo, insisti en que
estar imposibilitada para determinar
si dichas garantas son respetadas por
las autoridades administrativas.
La Ley Orgnica de la Procuraduria General de la Repblica (PGR) fue impug-
nada porque le impide obtener las pruebas tiles para desarrollar su labor, segn
indica la CNDH.
No desaparecern
corrientes en el PRD
Limitantes en PGR
para proteger
derechos humanos
Por crisis habr 90 millones ms de pobres
La recesin econmica y el incremento de precios de alimentos han comprometido el combate a la pobreza y el hambre a
nivel mundial
MEXICO, 26 de julio.- La
cifra de personas en pobreza
extrema podra ascender este
ao a 90 millones ms de lo que
estaba previsto en los planes
originales de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio, estima
la Organizacin de las Naciones
Unidas (ONU).
En un estudio sobre los
avances en el cumplimiento
de estas metas internacionales,
difundido por la oficina de la
ONU en Mxico, se indica que la
crisis econmica y el incremento
de precios de alimentos han
comprometido el combate a la
pobreza y el hambre.
Segn el anlisis de la
Organizacin de las Naciones
Unidas, aunque en la segunda
mitad de 2008 bajaron en buena
medida los precios de los
alimentos, esto todava no se
refleja en mejoras en el combate
al hambre.
Por ahora slo se sabe
que desde 1990 el nmero de
personas hambrientas haba
bajado en 20%, pero en el bienio
entre 2006 y 2008 "los adelantos
logrados se perdieron".
En lo que respecta a las
personas que viven en pobreza
extrema, es decir, con menos de
1.25 dlares al da, se estima que
al finalizar este ao habr entre
55 millones y 90 millones de
personas ms que lo previsto en
los planes originales.
Esto es que en esta meta
de desarrollo habr retroceso.
Segn explica el informe, entre
1995 y 2005 la cifra de personas
en pobreza extrema haba
pasado de mil 800 millones a mil
400 millones, pero el avance se
revertir al final de este ao.
PARIS, 26 de julio.- El
presidente de Francia Nicolas
Sarkozy se desmay el
domingo mientras realizaba
ejercicios en una tarde calurosa
en una residencia presidencial
en las afueras de Pars y fue
hospitalizado para someterlo
a exmenes mdicos, inform
la ministra de Salud del pas.
La ministra de Salud
Roselyne Bachelot dijo que el
sncope vasovagal que sufri
Sarkozy fue "pequeo" y
que estaba segura de que l
consigui todava mirar por
televisin la ltima etapa de
la competencia de ciclismo del
Tour de Francia.
Un sncope vasovagal
puede ser causado por
ejercicio activo cuando hace
mucho calor. Puede llevar a
una prdida temporal de la
conciencia pero normalmente
no es grave. Toma su nombre
por el nervio vago, que reduce
la frecuencia cardiaca y la
tensin arterial.
Claude Gueant, secretario
general del Palacio del Eliseo,
dijo que Sarkozy haba estado
trotando con sus guardias
personales en el pabelln
Lanterne, una casa del palacio
de Versalles que es usada por
los presidentes franceses. Las
temperaturas alcanzaron los 28
grados centgrados (84 grados
Fahrenheit) en Versalles el
domingo por la tarde.
Sarkozy, de 54 aos, fue
elegido en 2007. Es un gran
aficionado a andar en bicicleta
y trota con regularidad. La
ltima vez que Sarkozy fue
sometido a un examen mdico
fue el 3 de julio. El servicio
mdico del Eliseo dijo que los
exmenes cardiovasculares
y de sangre haban sido
normales.
El primer boletn mdico,
poco despus de las elecciones
de 2007, dijo que la salud
de Sarkozy era "buena" y
compatible con sus deberes
presidenciales.
La tensin por la visita del depuesto presidente Manuel Zelaya aument en la
zona fronteriza con Nicaragua.
OCOTAL, 26 de julio.- El
depuesto presidente hondureno,
Manuel Zelaya, contina hoy
en el municipio nicaragense
de Ocotal, a 25 kilmetros de la
frontera con Honduras, en espera
de su familia y sus seguidores
para intentar retornar a su pas
para retomar el poder, segn
constat Efe.
Zelaya pernoct por segundo
da seguido en el hotel Frontera
del municipio de Ocotal, cabecera
departamental de Nueva Segovia
y a 225 kilmetros al norte de
Managua, acompaado del
canciller venezolano, Nicols
Maduro, sus colaboradores y un
grupo de seguidores.
El derrocado mandatario
tiene previsto viajar de nuevo al
puesto Las Manos, en territorio
nicaragense y por tercer da
consecutivo, en espera de
su familia y seguidores para
intentar ingresar a Honduras
para retomar el poder despus
del golpe de Estado del 28 de
junio pasado, informaron a Efe
sus colaboradores.
Zelaya se instal el sbado,
por segundo da consecutivo, en
el sector fronterizo de Las Manos
para intentar entrar en su pas, tras
fracasar el viernes, por segunda
vez, de ingresar a Honduras.
El derrocado mandatario
anunci en la vspera que
instalar campamentos en el
lado nicaragense de la frontera
en espera de su familia y sus
seguidores para intentar retornar
a Honduras para retomar el
poder, aunque luego retorn
al municipio nicaragense de
Ocotal.
Zelaya se reuni al filo de la
medianoche de ayer, hora local, en
Ocotal, con un grupo de seguidores
en un centro deportivo, en donde
las autoridades locales ofrecieron
al depuesto mandatario una
serenata con mariachis.
Ral Castro llama a superar crisis econmica
HOLGUIN, 26 de julio.- El
presidente cubano, Ral Castro,
advirti a sus compatriotas que no
basta con gritar "patria o muerte,
abajo el imperialismo", sino que es
preciso volver al campo, producir
ms y gastar menos en importar
alimentos, para superar la crtica
situacin econmica de la isla.
"La tierra est ah, aqu estn
los cubanos, veremos si trabajamos
o no, si producimos o no... No es
cuestin de gritar patria o muerte,
abajo el imperialismo, el bloqueo
nos golpea... (mientras) la tierra ah,
esperando por nuestro sudor" dijo
el mandatario.
Record que ya en 2007 alert
sobre "la imperiosa necesidad de
volver a la tierra", porque ms de
la mitad de las reas cultivables de
Cuba estaban ociosas.
En el aniversario 56 de la primera
accin armada que encabez
su hermano mayor y antecesor,
Fidel Castro, el tercero desde
que ste enferm y l asumi el
mando, el presidente dijo que ya
se han entregado 690 mil hectreas
en usufructo a campesinos y
organizaciones.
Agreg que cerca de la mitad de
esas fincas ya han quedado libres
de malezas y plantas indeseables
y que en un tercio comenzaron las
siembras.
"Es de seguridad nacional
producir en el pas", porque se
gastan "miles de millones de
dlares" comprando alimentos de
otros pases, agreg.
Cuba importa el 80 por ciento
de los vveres que consumen
sus 11.2 millones de habitantes,
principalmente de Estados Unidos
(los alimentos y las medicinas estn
excluidos del embargo que aplica
Washington a la isla desde 1962).
Hospitalizan a
Nicols Sarkozy
Zelaya contina en un
municipio fronterizo
Dulce Mara
no marcha bien
en telenovela
MEXICO.- La ex RBD ha de estar que
arde de coraje, pues su primer proyecto
como actriz en solitario no funcion y su
disco todava tardar en salir a la venta.
En esta poca en la que todo se trata de
reciclar y no de apostar por algo nuevo
y diferente, los ejecutivos de Televisa de-
cidieron darle, una vez ms, la produc-
cin de la telenovela "Verano de amor"
a Pedro Damin y el protagnico a Dulce
Mara, ex RBD.
Seguramente, pensaron que por ser el-
los todo sera un xito; sin embargo,
pas todo lo contrario. En su deses-
peracin, hasta armaron polmica
sobre un semidesnudo que hizo Ro-
berta, Dulce Mara o como se llame su
personaje en esa novela.
Lograron lo que queran, publici-
dad rpida y fcil pero, as como les
llegaron los curiosos y morbosos se
les fueron de las manos.
Dulce Mara afirma no sentirse
mal por el fracaso de la telenovela,
que tuvieron que recortar de lo mal
que estaba, y asegura que fue una bo-
nita experiencia, de la cual aprendi
muchsimo.
Ingresa Daniela Spanic
a hospital
MEXICO.- Daniela Spanic
ingres al hospital este fin de se-
mana, su esposo Ademar Naum
cuenta porque se encuentra bajo
observacin mdica.
"Venimos por un chequeo
porque tiene un problema en
el odo y los doctores no han
encontrado porque es ese rui-
do que tiene y pues no la deja
dormir bien y para que est per-
fecta venimos hacer un chequeo
de todo, hasta que le encuentren
el motivo de ese ruido que trae",
dijo Naum.
El esposo de Dany Spanic
desea que en breve los mdicos
encuentren el porqu de su mal-
estar.
"Hace dos meses que trae eso,
hemos visto muchos doctores y
no le quitan el ruido y como no
la deja dormir preferimos venir
para que le hagan estudio de
todo, le van hacer estudios de
todo y as pueden ver que medi-
camentos le tienen que dar para
quitarle el ruido, pero no hay
nada grave", seal.
Dany Spanic a travs de su
esposo agradece al pblico las
muestras de cario que le brin-
dan para seguir adelante.
"Ella siempre va a estar y
estar muy agradecida con
ustedes, siempre por el cario
y todo el amor que le dieron",
concluy.
Se pierde nariz de Shaila lamenta
Jackson en autopsia
LOS ANGELES.- A ms de Se cree que Jackson se que sufri cuando era nio hizo
un mes de su muerte, un nuevo someti a seis cirugas en la que deseara parecerse lo menos
rumor persigue a la figura de Mi- nariz, pues debido al maltrato posible a su padre.
chael Jackson y es que de acuerdo
a un testigo, la nariz del cantante
era falsa y se perdi en la morgue
donde estuvo su cuerpo.
De acuerdo con la pgina
dailymail.co.uk, el testigo ase-
gura que haba slo un agujero
donde se supone que tendra
que haber estado la nariz del
Rey del Pop.
"La prtesis que normal-
mente estaba pegada a su nariz
daada est perdida, lo que
revela parte del cartlago alre-
dedor del pequeo agujero",
declar la persona que vio el
cuerpo de Jackson en una mesa
para realizarle la autopsia.
Al parecer, las cirugas plsti-
cas destruyeron la nariz del can-
tante de 50 aos, por lo que se
vio en la necesidad de utilizar
una prtesis.
Un antiguo colaborador del
cantante, Adrian McManus,
confirm que Jackson tena var-
ias narices falsas.
prodeamas en su
faieia
IEXICO.-- Shaila Drcal dice "Pues ah van, yo creo que todo
los problemas que existen en- se va solucionando y bueno est
sus hermanos y su padre, por en manos legales y yo voy a hacer
lerencia de Roco Drcal, se todo lo posible para que esto se
Lentran en los tribunales, y la arregle cuanto antes y como soy
unicacin en el interior de su mujer de retos, me gusta", seal
ilia comienza a mejorar. Shaila.
La cantante dice que desde que
se difundi la noticia a principios
de ao, ha sido complicado, inclu-
so doloroso.
"Bueno siempre afecta un po-
quito, soy una mujer fuerte, muy
decidida, que me gusta tirar para
adelante y voy a cuidar a mi fa-
milia, los amo con todo mi corazn
y voy a hacer todo lo posible para
que se solucione, son fallas de co-
municacin y hablando se entiende
la gente", dijo la intrprete.
Sobre las publicaciones que hace
unas semanas se difundieron en el
sentido de que su padre enfren-
taba problemas legales en Mxico
decidi no hablar, en el tema de
Juan Gabriel fue muy clara.
CANCUN.- La Casa de la Cultura
de Cancn, como parte del programa de
Cinefilia, que coordina Rafael Fernndez
Pineda, presenta este lunes 27 de julio en
su cafetera, a las 20:00 horas, dentro del
ciclo Latinoamericano, un cine que siem-
pre ha existido: "Despablate amor", fil-
mada en Argentina, en 1996.
Sinopsis:
Un hombre con nostalgias de su poca
de adolescente ha descubierto en el rock
que practica todos los das un remedio
contra el envejecimiento. Quiere volver
a ver a su antigua barra de amigos y les
propone un asalto como los de antes. As
da con Ernesto, un periodista cuarentn,
ex militante y ex exiliado que anda detrs
de una misteriosa cubana. El film muestra
dos caras: la evocacin nostlgica y el re-
trato actual de los personajes de ayer col-
mado de emocin.
Comentario:
Eliseo Subiela (Buenos Aires 1944),
alumno de Direccin de cine en la Es-
cuela de Cine de La Plata, abandon los
estudios para filmar su primer corto, "Un
largo silencio" (1963). Con su segundo
corto, "Sobre todas las estrellas" (1965),
obtiene el premio del Instituto de Cin-
ematografa Argentino. "La conquista del
paraso" (1980), su primer largometraje,
fue bien recibido por la crtica pero re-
sult un fracaso de taquilla. Sus pelcula
mas conocidas son "Hombre mirando
al sureste" (1986) y "El lado oscuro del
corazn" (1992). En el ao de 1996 realiza
la pelcula que veremos este lunes, basada
en el poemario de Mario Benedetti: No te
mueras sin decirme a dnde vas, a la cual
puso el nombre de "Despablate amor".
El cine de Subiela recrea un universo
muy particular de intenso contenido po-
tico; fantasa y realidad fundidas en una
crtica profunda y un anlisis sincero de
los fenmenos primordiales de la existen-
cia humana. Los temas fundamentales de
sus pelculas son: la religin, la bsqueda
de los valores en el tiempo, la indagacin
acerca de la identidad, el amor frente a la
muerte, el deseo y la naturaleza.
"Despablate amor" revalora con nos-
talgia la juventud pasada, cuando todava
no se haba decretado el fin de la historia
ni la muerte de las ideologas, y los sueos
no tenan la obligacin de ser rentables. La
ilusin era posible. Eliseo Subiela va a re-
vivir all, con humor y ternura, recuerdos
muy queridos. Pero tambin va en busca
de alguna clave, una seal que le explique
I E SP A O
por qu para unos el paso del tiempo es
un motivo de tristeza y para otros simple-
mente una circunstancia que deja su huel-
la en las arrugas o en las canas, pero no
pesa en el corazn.
Subiela descubre, en su obstinada re-
membranza, que aun continua siendo
un adolescente en busca de la fiesta de la
vida. A travs de Ricardo, (afectiva inter-
pretacin de Juan Leyrado) su personaje
simblico, ha descubierto en el rock que
practica con disciplinado ardor, un re-
medio contra el envejecimiento. Busca a
los amigos, les propone un asalto como
los de antes. As da con Ernesto (Daro
Grandinetti), el otro protagonista, -que es
como decir el propio Subiela,
aunque esta vez la voz del
S L director se adivine tambin
en las ocurrencias de Leyra-
do)- periodista cuarentn,
ex militante, ex exiliado, ste
anda a su vez detrs de una
misteriosa cubana que le se-
ala el camino del amor con
el sonido de su violoncelo.
Como si hubiera un film de
imgenes y otro de palabras;
uno conmovedor, elocuente,
paradjicamente ms potico
porque se apoya en sugeren-
cias, en el compromiso emo-
tivo de los intrpretes, en la
agudeza de los apuntes, en
la lucidez de la cmara, en el
dulce paladeo de la nostal-
gia; el otro, ms compuesto
porque se dira sujeto al texto
no a lo que Subiela ve (o si-
ente) sino a lo que Subiela
quiere ver, quiere decir desde
el alma.
A' ACT ELERA
F'rogramacin del:
-OCC!ne-polas. 27 al 30 de juHo 20091
LM CMPITRI-71DEL CINE [ir
I-J, lb Id, k, S
Pre-estreno
Jueves
30 de julio
- La Era de Hielo (Esp. Harry Potter y el Misterio
La Era de nielo (Esp.) d1^ Prneine fSubt 1
Diario excepto dom: 2:30 7:40 de Prncipe (Subt.)
12:15 2:30 5:05 7:40 10:00 11.30 2:50 6:05 9:20
Harry Potter y el Misterio P.
del Prncipe (Esp.) | 3 La Era de Hielo (Esp.)
10:50 2:10 5:30 8:50 11:45 12:55 155 3:05 405 8:25
Harry Potter y el Misterio 0~
del Prncipe (Esp.) P1 Persecucin Inminente
12:30 3:50 7:10 10:30 12:00 2:20 4-45 720 9:45
I.J U La Maldicin de las Hermanas -"-
11:00 1:00 3:00 4:50 6:45 8:40 10:50
SE Todo Incluido R.
6.10 8 101015
O Trawn.rwais Vae nzade1. s...i.
.i.. Cados (osp,)
5:15 10:40
4 0 5:0 .109:0 1.35S l D -t~. 100 u ,,, tI, 1:10 .0
La Era de Hielo 3 (Esp.) 0P"
Diario excepto dom: 1:50 4:00
11:40 1:50 4:00 6:10 8:20
O Harry Potter y el Misterio
del Principe (Subt.)
840 850 Sabv DomMaine: 1120 230
SHarry Potter yel Misterio D
del Principe (Subt.)
12:40 3:50 7:00 10:10
O Harry Potter y el Misterio IZSK
del Principe (Esp.)
12:00 1:20 3:10 4:30 6:20 7:40 9:25 10:50
La EaEmdeHielo3(Esp.) :a PR
Diario excepto dom: 2:30 5:00
12:00 2:30 5:00 7:30 9:50
O Harry Potter y elMisterio R"
del Prncipe (Esp.)
11:30 2:50 6:10 9:30
O Harry Potter el Misterio PRT
del Prncipe (Subt.)
11:00 1235 2:15 3:50 5:25 700 8:35 10:10
La EradeHielo 3 (Esp.) 3 DP9E
Diaro excepto dom: 1:40 6:10
11:20 1:40 3:50 6:10 8:20 10:30
SHarry Potter y el Misterio PR=
del Prncipe (Esp.
11:00 2:20 5:40 9:00
1 Harry Potter y el Misterio ,.
del Prncipe (Esp.)
12:40 4:00 7:20 10:50
L LMa Era de nielo J csp.) ,i,
11:00 1:10 2:20 320 4:40 530 6:40 7:50 9:50
La Maldicin de las Hermanas r "
11:10 1:30 3:30 5:50 8:10 11:00
Persecucin Inminente oPqT
11:50 2:40 5:00 720 10:20
SMientras Ests Fuera ,
11:30 1:40 3:40 6:00 8:00 9:55
O Cosas Insignificantes ,a,
12:10 2:10 4:20 6:30 9:00
3 Juego de Ladrones 0a
12:50 3:00 5:20
La Era deHielo 3 (Esp.) oo
11:20 12:40 1:40 3:00 4:10 6:30
O La Maldicin de las Hermanas PR
11:40 1:50 4:00 6:00 8:00 10:20
Persecucin Inminente ,
11:10 1:30 4:20 7:10 9.40
STodo Incluido PUU
12:10 2:20 4:40 7:20 9:20
SHarryPotter yel Misterio PRo
del Principe (Subt.)
11:50 1:30 3:10 4:50 6:30 8:10 9:50
3 La Era de Hielo 3 (Esp.) E,
11:40 1220 12:50 2:10 2:40 3:00 430 5:00
6:50 7:10 940
O ElBrassier deEmma Pi=
5:20 7:30 9:30
SLa Maldicin de las Hermanas R
11:30 1:50 4:10 6:20 8:30 9:35 10:40
HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE (Harry Potr and the Half-Blood Prince) 12429-B 12428-B. LA ERA DEL HIELO 3 (Ice age: Dwn of the dinosaur) 12417-AA 12410-AA. TODO INCLUIDO (Al inclusive) 12389-B15. JUEGO DE
LADRONES (The code) 12418 B15. INSTINTO SINIESTRO (Inside) 12293 C. TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CADOS (En trmite) B. ENEMIGOS PUBUCOS (Public enemies) 12420 B15. SEDUCCION Y PODER (Napoleon and me) 1228B.
BOOGEYMAN 2 12312 C. LA MALDICION DE LAS HERMANAS (The uninvited) 12425B. PERSECUCION INMINENTE (Crosing over) 12426-15. COSAS INSIGNIFICANTES 12049-B. MIENTRAS ESTAS FUERA (While she wa out) 123B15. E.
BRASSIER DE EMMA 12287-B FUERZA-G (G-Force) 12436-A 12437-A.
Uj Iransf-rm La v.eng jsr e uoB s"
Caedos (SUbt)
4:10 10:10
O Tr ans rs Laenganzadelos PR"
Cados Espi)
1:00 7:10
O Seduccin y Poder R
5:10 8:30 Saby Dom Matine: 12:30 2:50
( Enemigos Pblicos p".
7:30 10:30
STodo Incluido PoE
1220 840 10:40
Estreno
LUNES DE CINE:
"DESPABILATE AMOR"
T us compaeros de trabajo juegan un
Spapel ms importante en tu vida, en
este momento. Si no tienes trabajo, por
la razn que sea, podras cruzarte con un
antiguo colega que necesita recomendar a
alguien como t para un puesto nuevo.
Ests en medio de una tonelada de
proyectos diferentes en este mo-
mento, pero no te sientas abrumado! Es
un gran da para delegarle a los dems tus
tareas pendientes.
a vida hoy no est funcionando como
te agradara... pero de todas formas,
sers capaz de aceitar la situacin si eres
paciente. Alguien en tu hogar se puso
obstinado (nuevamente), as que averigua
si puedes dar un paso adelante y hacer un
cambio.
N ecesitas demostrar que tu vida amo-
rosa an es rica y vibrante, ms all
de las circunstancias. Organiza una cita
con tu pareja (o con alguien nuevo si ests
soltero). Tu gran energa te ayudar!
N o te obligues a tomar ninguna de-
cisin importante en este momento:
debes tomar todo el tiempo que necesitas.
Si alguien te presiona demasiado, retrocede
y pdele que espere su turo.
T ienes que afrontar un asunto muy
Sdulce y romntico hoy... la vida, a
veces, es genial! Quizs tu pareja est
muy cariosa, o te cruces con un bombn
nuevo que reclama toda tu atencin.
E 1 da de hoy gira en tomo a las ideas
importantes, y t debes ponerlas en
marcha con la gente de tu mundo. Es un
momento genial para generar una tormenta
de ideas, y para organizar definitivamente
sus planes conjuntos para el futuro.
Hoy la gente puede recurrir a ti con
muchas preguntas importantes; y
tienes que dar las respuestas que te piden.
Es uno de esos das en los que tienes que
pensar con seriedad en el rol que desem-
peas.
iensas en tu trabajo o en algn
proyecto hogareo importante; tanto
es as, que ipodras llegar a ignorar a la
gente que te rodea! Hoy es uno de esos
das en los que simplemente necesitas
terminar todo de un tirn.
Tu gran energa es perfecta para enfo-
carte en los asuntos personales hoy;
y necesitas mejorar algunos aspectos rela-
cionados con tu vida amorosa o tu hogar.
Aunque sientas que estos asuntos son
demasiado prcticos y poco interesantes,
busca la forma de encargarte de ellos!
Piensas en tus deudas ahora, pero
Safortunadamente, no te aterrorizan.
Descubrirs que la gente est mucho ms
amable, y sientes que todos te responden
adecuadamente, ya sea que t debas o que
te deban a ti.
oy es un dia perfecto para establecer
un hogar o para comenzar una rel-
acin nueva; las vibraciones son construc-
tivas. Tu energa est bastante equilibrada,
y ests generando un sentimiento nuevo
que te mantiene en marcha!
SJuego de Ladrones ,
8:50 10:50
3 Enemigos Pblicos .
5:40 9:00
O Tansiormei La Venganza de los os
Cados(Subit)
3:30 10:00
O TrsransDms.La\ Veganza de los
Cadas(Esp.)
12:20 6:40
SPersecucin Inminente Paa
5:10 7:50 1020
Mientras Ests Fuera ,
11:10 1:20 3:40 5:50 8:00 10:10
STodo Incluido .,a
12:30 2:50
O Transfom La Venganzadealos .a
Caos32040 10sp)
12:00 3--20 6:40 10:00
""""""""""""""""""""
11 . . . . . . .. . . . . . .
li~"~~ ~"8~' ~l~n~ll~BA~~ II)
c~...~c.m~c~~ paiaaallF""R inaann~naiin~qpn~naan~n~ia~
i
1 a
1
1.
"contento de volver a Mlaga
despus de muchos aos" y se
acord de aue los nartidos aue
MLAGA, 26 de julio.- El me-
diocampista argentino Santiago
Solari ha destacado que se encuen-
tra contento con su nueva etapa en
el Atlante mexicano porque "es un
club que ha crecido mucho" en las
ltimas campaas.
El ex jugador del Real Madrid
e Inter de Miln, entre otros
equipos, record que el Atlante
"la pasada temporada gan el
torneo local y la Concacaf, que
da acceso al Mundial de Clubes",
por lo que augur "un semestre
emocionante" en el equipo mexi-
cano.
Solari est en Mlaga para par-
ticipar con su equipo en la Copa
de la Paz, en la que han quedado
encuadrados en el Grupo C con
el club Mlaga y el Aston Villa
ingls.
El argentino apunt que est
Maradona firma con
Argentina hasta 2011
BUENOS AIRES, 26 de julio.- dona dijo que firm un contrato mantendr en el
El director tcnico Diego Mara- con la seleccin argentina que lo Copa Amrica 20
finalizadas las espe
lo vinculaban con
Esta semana, m
ros informaron que
AFAi ;(-, hi
Diego Armando Maradona se mantendr en la direccin tcnica de la albiceleste
hasta la Copa Amrica 2011.
LONDRES, 26 de julio.- El Bar-
celona, que presenta el lunes al
sueco Zlatan Ibrahimovic como
jugador del club de la Liga espa-
ola, busca ms refuerzos para la
temporada 2009-2010, segn con-
firm en declaraciones a la prensa
el entrenador del equipo cataln,
Josep Guardiola.
Tras el amisotoso que gan el
Barca este domingo en el estadio
londinense de Wembley ante el
El Barcelona busca ms refuerzos para la temporada 2009-2010, segn confirm
el entrenador del equipo cataln, Josep Guardiola.
jug con el Real Madrid ante el
Mlaga "siempre fueron difi-
cilsimos".
cargo hasta la
11, dando por
eculaciones que
un club ingls.
edios extranje-
e el rabe Sulai-
aba contactado
Luman l mia n se a la contLacaoc.io
con un abogado de Maradona
para llevarlo como tcnico del
Portsmouth ingls junto al del-
antero Lionel Messi del Barcelona
de Espaa.
Segn el diario, "Maradona
acept cobrar 1,2 milln de
dlares, ms del doble de lo que
recibieron en su paso por la selec-
cin Alfio Basile, Jos Pekerman y
Marcelo Bielsa", actual entrena-
dor de Chile.
Desde que Maradona reem-
plaz en noviembre del 2008 al
renunciante Basile, la seleccin ar-
gentina jug cuatro partidos en la
actual eliminatoria sudamericana
para el Mundial 2010 en Sudfri-
ca, en la que est cuarto detrs del
lder Brasil, Chile y Paraguay.
Al Ahly egipcio (4-1), el tcnico
espaol asegur que los dirigentes
de la entidad barcelonesa inten-
tarn "trarer alguin ms" para la
2009-2010, lo que parece confirmar
algunos rumores de la prensa es-
paola.
Segn los peridicos deportivos
de Espaa, el Barcelona est intere-
sado en la contratacin de un cen-
trocampista, y algunos medios de
comunicacin sitan como proxi-
mos fichajes del Barca al argenino
Javier Mascherano, del Liverpool,
de la Premier League, y el dans
Christian Poulsen, de la Juventus
de Turn.
El Barcelona est interesado en
esas contrataciones para compen-
sar las problables ausencias del
marfileo Yaya Tour y del ma-
liense Seydou Keita, ya que ambos
disputarn la Copa de Africa de
Naciones el prximo mes de en-
ero.
Los dos africanos son dos pie-
zas clave del centro del campo del
equipo cataln y Josep Guardiola
quiere recambios para los dos cen-
trocapistas de corte defensivo.
Solari ve grandeza
en el Atlante
Toluca sac una victoria de ltimo minuto de la Bombonera, ante unas Chivas
que parecan que se llevaran el empate.
TOLUCA, 26 de julio.- Con un
equipo plagado de jvenes y con
solo nueve jugadores, Toluca sac
una victoria de ltimo minuto ante
las Chivas de Guadalajara, en el ini-
cio del Torneo Apertura 2009 para
ambos equipos. Israel Lpez con-
sigui un golazo en el minuto 94'
al enviar al ngulo un cobro de tiro
libre directo, con lo que decret el
4-3 final.
Las Chivas se fueron al frente
apenas al minuto 6, con anotacin
de Javier "Chicharito" Hernn-
dez, quien recibi un pase largo de
Ramn Morales ante la complacen-
cia de Almazn que no atin a cor-
tar el servicio, condujo unos metros
y defini con tranquilidad con tiro
cruzado ante el achique de Alfredo
Talavera.
Sin embargo, al verse abajo en el
marcador, Toluca mont una ofen-
siva avasallante que termin por
vulnerar a la defensa de Chivas al
19', en un cobro de tiro de esquina
que Nstor Caldern se encarg de
mandar al fondo.
El 2-1 lleg en un gran remate
con la cabeza de Ral Nava, quien
ya haba dado algunos avisos a la
portera de Luis Michel, y es que,
Nstor Caldern abri el juego ha-
cia la banda izquierda, en donde
Jos Manuel de la Torre envi un
centro de primera que fue bien re-
matado por el joven, que le gan la
espalda a Hctor Reynoso.
El tercer gol, el que pareca que
mataba a Chivas, lleg de los pies
de Antonio Naelson "Sinha" al 73',
quien tom el esfrico por la banda
derecha, recort al "Tepa" Sols,
hizo un cambio de ritmo y defini
con un caonazo que hizo intil cu-
alquier esfuerzo de Luis Michel.
Sin embargo, Aarn Galindo, al
78' le dio esperanza a las Chivas al
rematar un cobro de tiro libre in-
directo de Ramn Morales por la
banda izquierda.
El empate lleg de los pies de
Ramn Morales, quien nuevamente
cobr un tiro libre directo. Cuando
pareca que las Chivas sacaban el
empate, pues haban expulsado a
Gamboa y a Sinha, Hctor Reynoso
cometi una falta en las afueras del
rea, lo que provoc que tambin l
se fuera expulsado.
Israel Lpez cobr impecable
la infraccin y envi el esfrico al
ngulo superior derecho de la por-
tera de Luis Michel, quien fue un
espectador ms, para conseguir
una increble victoria para unos Di-
ablos que mostraron un gran nivel
futbolstico.
EN UN DUELO DE GRANDES EMOCIONES Y GOLES
ESPECTACULARES, LOS DIABLOS ROJOS
SACARON LA VICTORIA EN EL LTIMO MINUTO
AL GUADALAJARA
Vibrante
triunfo en
el averno
El ex jugador del Real Madrid e Inter, augur "un semestre emocionante" con
los Potros.
Barcelona busca
ms refuerzos
EL ESPAOL ALBERTO CONTADOR GAN POR SEGUNDA VEZ
EL TOUR DE FRANCIA, MIENTRAS QUE LANCE ARMSTRONG
SE QUED CON EL TERCER LUGAR
Contado,
Rey del Tour
PARIS, 26 de julio.- El espa-
ol Alberto Contador, campen
en 2007, gan por segunda vez la
Tour de Francia este domingo.
El britnico Mark Cavendish
gan su sexta etapa en este Tour en
una arremetida al final de la etapa
de 164 kilmetros de Montereau-
Fault-Yonne a la avenida de los
Campos Elseos en Pars.
El sptuple campen Lance
Armstrong termin tercero en su
retorno a la principal competencia
del ciclismo mundial.
A lo largo de casi 3.500 kilmet-
ros en 21 etapas a lo largo de tres
semanas, Contador enfrent con
xito los retos en las montaas, se
destac en las dos pruebas de velo-
cidad 'gan una contra reloj crucial
en la etapa 18' y gan la primera
etapa alpina.
El espaol tuvo que enfrentar
un desafo de retaguardia en su
propio equipo Astana, cuando el
retorno de Armstrong a la Tour
despus de tres aos y medio de
retiro puso en duda quin sera el
lder.
Al comenzar la carrera el 4 de
julio, Contador era el favorito para
ganar. A sus 26 aos, ya es uno de
los grandes del ciclismo, con triun-
fos en los grandes tours de Francia,
Italia y Espaa.
El ao pasado estuvo inactivo
a raz de un escndalo por dopaje
en Astana que estall antes de su
ingreso al equipo.
Hamilton gana
en Hungra
El piloto britnico consigui su primera victoria de la temporada.
HUNGARORING, 26 de ju-
lio.- El britnico Lewis Hamilton
(McLaren Mercedes) venci en
Hungaroring en el Gran Premio
de Hungra de Frmula Uno, en
el que el espaol Fernando Alonso
(Renault), que sali desde la pole
position, se retir por un fallo de
su equipo, mientras que su com-
patriota Jaime Alguersuari (Toro
Rosso) fue decimoquinto.
Completaron el podio en la
carrera hngara, dcima prueba
del Mundial de Frmula Uno, el
finlands Kimi Raikkonen (Fer-
rari) y el australiano Mark Webber
(Red Bull), en la segunda y tercera
posicin, respectivamente.
Una rueda mal fijada tras el
primer repostaje en la vuelta 12 en
el coche de Alonso su coche, y que
se desprendi en plena carrera,
oblig a retirarse al asturiano, en
un captulo similar al sucedido en
esta pista en 2003.
De esta forma, Jenson Button
contina como lder tras diez car-
reras, con 70 unidades, lo escolta el
australiano Mark Webber con 51.5,
mientras que Sebastin Vettel es
tercero con 47.
Lewis Hamilton, campen del
ao pasado, consigui su primera
victoria de la temporada y la dc-
ima de su carrera, aunque todava
est lejos del lder Button.
Beckenbauer "truena"
contra Ribry
MUNICH, 26 de julio.- La ten-
sin crece entre Franck Ribry y
el Bayern Munich crece, luego de
que el presidente honorario del
club alemn, Franz Beckenbauer,
despotricara la noche del sbado
en contra del jugador francs, de
quien asegura no ser leal al con-
junto germano y ser un oportuni-
sta.
"A Ribry, el Bayern Munich
le interesa un bledo", dijo Beck-
enbauer durante una ceremonia
festiva de la Federacin Alemana
de Futbol, celebrada el sbado por
la noche. Las palabras del 'Kaiser'
en la cena fueron difundidas este
domingo.
Adems, Beckenbauer, presi-
dente del consejo de vigilancia del
mltiple campen alemn, le ech
en cara a Ribry haber fichado por
el Bayern "slo para darse a con-
ocer y hacerse un nombre inter-
nacional... Es un francs, a l, el
Munich le da igual", sentenci el
"Kaiser" durante la cena en Got-
inga.
El francs, que no oculta sus ga-
nas de marcharse al Real Madrid
pero al que el Bayern Munich qui-
ere retener a toda costa, no est en-
trenando con el plantel por varias
molestias fsicas.
Franz Beckenbauer asegur que Franck Ribry slo utiliz a Bayern Munich para darse a conocer internacionalmente.
ROMA, 26 de julio.-- El nadador
estadounidense Michael Phelps logr
ganar su primer oro en el Mundial de
Natacin de Roma 2009, al proclamarse
campen del mundo junto a sus compa-
eros de equipo en la final de relevos 4
por 100 metros libre, en la que Estados
Unidos marc un nuevo rcord del
campeonato.
Phelps, ocho veces campen olmpico
en Pekin 2008 y seis en Atenas 2004, con-
tribuy as al primer puesto del equipo
de Estados Unidos, que hizo un tiempo
en la final de los 4 por 100 metros libre
de 3 minutos 9 segundos y 21 centsi-
mas, batiendo la plusmarca del Mundial
de Natacin que hasta ahora tena Brasil
con un tiempo de 3 minutos 11 segundos
y 26 centsimas.
Por detrs, y con medalla de plata,
qued el equipo de Rusia, con un tiempo
de 3 minutos 9 segundos y 52 centsi-
mas, y el de Francia fue bronce con un
tiempo de 3 minutos 9 segundos y 89
centsimas.
El nadador estadounidense consigui
su primera medalla urea en la com-
petencia de relevos 4por 100 metros
libre, en la que Estados Unidos impuso
un nuevo rcord
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC
Phelps logra primer
oro en Mundial
ejora en
WASHINGTON.- La imagen de Estados Unidos
ha mejorado de modo notable tras la llegada al poder
del presidente Barack Obama, con la excepcin del
mundo musulmn, que an se muestra escptico,
segn una encuesta del centro de investigacin Pew.
Las mejoras ms notables, segn el sondeo elab-
orado en 24 pases y los territorios palestinos, se pro-
ducen en Europa Occidental, donde la imagen de Es-
tados Unidos recupera los niveles que gozaba antes
de la llegada de George W. Bush a la Casa Blanca.
"La imagen de Estados Unidos ha mejorado nota-
blemente en la mayor parte del mundo, lo que refleja
la confianza global en Barack Obama", indica la en-
cuesta anual, publicada bajo el ttulo "Informe sobre
Actitudes Globales", del centro Pew.
El mayor cambio se registra en Francia, donde si
en 2008 slo el 42 por ciento de los ciudadanos vea
con buenos ojos a Estados Unidos, este ao la cifra ha
subido al 75 por ciento, una diferencia de 33 puntos
porcentuales.
Alemania registra una diferencia similar, el 31 por
ciento en 2008 frente al 64 por ciento este ao.
En Espaa, si en 2008 tan solo el 33 por ciento de
los ciudadanos tena una buena imagen de Estados
Unidos, en la actualidad son el 58 por ciento, una dife-
rencia de 25 puntos porcentuales.
En Mxico, el 69 por ciento de la poblacin expresa
una buena opinin del pas vecino, frente al 47 por
ciento que lo haca el ao pasado, y en Brasil es el 61
por ciento, frente al 47 por ciento anterior.
En cambio, entre los pases musulmanes el cambio
es mnimo, con la nica excepcin de Indonesia, donde
Obama pas parte de su infancia y la aceptacin de
Estados Unidos sube del 37 al 63 por ciento.
En Tordania v en Egipto, la favorabilidad apenas
sube seis y cinco puntos, respectivamente, para que-
dar en el 25 y el 27 por ciento.
En Lbano se registra un alza del 51 al 55 por cije
to, cuatro puntos, mientras que en Pakistn la pp
laridad de Estados Unidos disminuy del 19 al 16
ciento.
La imagen de Estados Unidos tambin cae en
rael, donde si durante el mandato de Bush el 78
ciento se declaraba a favor, la cifra se reduce ahoi
al 71 por ciento, un descenso de siete puntos porce
tuales.
La animosidad hacia Estados Unidos permanece
invariable en pases como Turqua o los territorios
palestinos.
El anlisis del centro Pew encuentra tambin que
el cambio en la actitud viene empujado no tanto p.
las opiniones de los encuestados acerca de las me
das especficas en poltica exterior estadouniden
sino por la buena imagen personal de que disfru
Obama.
Incluso en pases donde Estados Unidos sigue t
niendo una mala imagen, porcentajes considerabl
de poblacin creen que Obama "har lo correcto
poltica exterior.
En prcticamente todos los pases donde se efec-
tu la encuesta una amplia mayora expresa su apoyo
a las decisiones de Obama de cerrar la prisin de la
base naval de Guantnamo, en Cuba, y de retirar a las
tropas estadounidenses de Irak.
La mayor parte de las poblaciones, incluidos los
pases miembros de la Organizacin del Tratado del
Atlntico Norte (OTAN) y Pakistn, estn en contra
de enviar ms tropas a Afganistn, una de las claves
de la estrategia de Obama para ese pas centroasitic
Las nicas excepciones son Israel v Estados Unido
Escapate a
MAPpT
6 Dias y 5 Noches en Orlando F1.
para 2 Adultos y 2 menores
Hotel categora 4 estrellas
Desayunos incluidos
2 pases a parques tematicos Disney
Serivicio y atencin personalizada
Uso ilimitado de las instalaciones
Impuestos y propinas incluidas
Por Solo
$4,999 pesos
impuestos incluidos
precio por familia
Informes v Reservaciones
Llame al 01 800 832 47 52
Tel: 01 (998) 2 82 19 02
OnEW OWMtn
--,
Ultimas Noticias de Ouintana Roo
Las redes sociales no han logrado destronar
a los programas de mensajera instantnea
como herramienta de comunicacin
preferida por los espaoles// El servicio
ms utilizado en Espaa, Windows Live
Messenger, acaba de cumplir 10 aos
lUN
BLANCA SALVATIERRA
MADRID
Dicen que fue res-
ponsable de tan-
tas parejas como
rupturas en los
ltimos aos del
siglo pasado. De hecho, uno de
cada tres usuarios de Windows
Live Messenger, el programa
de mensajera instantnea que
ha cumplido 10 aos esta se-
mana, reconoce haber empe-
zado una relacin con este sis-
tema. Esta forma de comuni-
cacin se populariz tres aos
antes en EEUU, con el lanza-
miento de programas sencillos
como NetMeeting, ICQ yAIM.
En Espaa el fenmeno tarda-
ra unos aos ms en produ-
cirse, yla explosin no llegara
hasta la aparicin de la tarifa
plana de conexin a Internet
con mdem. Eran tiempos en
los que a una hora concreta se
abran las puertas de dos for-
mas de intercambio basadas
en tecnologas bien distintas:
el de canciones mediante P2P
y el de conversaciones de men-
sajera instantnea. El ltimo
se convertira tambin en una
amenaza para los operadores
11 1 r 1 1
En Espaa el
fenmeno explot
con la aparicin
de la tarifa plana
Uno de cada
tres usuarios
ha iniciado una
relacin por el chat
de telefona, que observaban
cmo las conexiones a Inter-
net se disparaban de noche pa-
rahablarvirtualmente.
La mensajera instantnea
ha sido una de las herramien-
tas ms sencillas y efectivas de
la Red. Pese al auge de las re-
des sociales, la primera sigue
siendo la herramienta de co-
municacin ms utilizada por
los espaoles. Segn datos del
ltimo estudio eEspaa, exclu-
yendo el correo electrnico, la
mensajera instantnea es el
servicio ms extendido, con
un 68%. Las redes sociales, pe-
se a ser el servicio que ms cre-
ce porcentualmente y aunque
uno de cada cuatro internau-
tas ya participa en ellas, ocupa
el tercer lugar, con un 33,7%.
La importancia del correo
El hoy conocido como Win-
dows Live Messenger, antes
MSN Messenger, es el servicio
de mensajera que ms acepta-
cin tiene en Espaa. No fue el
primero, pero la amplia comu-
nidad que lo respaldaba, la del
correo electrnico Hotmail, lo-
gr que alcanzase los 2,5 millo-
nes de usuarios activos en sus
primeros dos meses de vida. Su
integracin con Windows y la
velocidad vertiginosa a la que
Microsoft lanzaba versiones
Twitter: el auge
de los mensajes
cortos y masivos
Yr^
N -nt
Twitter, lanzado en 2006, es un
servicio on-line que utiliza la
sencillez original de los progra-
mas de mensajera instantnea
y les aade una peculiaridad: la
comunicacin masiva.Aunque
tambin se suele definir como
un blog de mensajes cortos
o una red social, Twitter est
ms cerca de ser una funcin
aadida de la mensajera ins-
tantnea. Permite lanzar un
mensaje de hasta 140 carac-
teres al que pueden acceder
todos los contactos de la perso-
na o un grupo seleccionado. El
objetivo, en principio, no es la
conversacin, sino mantener
a los seguidores ('followers')
informados de lo que est su-
cediendo en cada momento.
mejoradas en distintos idio-
mas, provocaron una migra-
cin masiva. Un ao despus,
ya sumaba 18 millones de
internautas.
El responsable de Windows
Live Messenger en Espaa,
Iigo Asian, sostiene que el
enorme xito de este tipo de
herramientas de comunica-
cin frente a otras coetneas
como foros y salas de chat vi-
no de la mano de la intimidad.
"En aquella poca se viva una
autntica fiebre por los chat y,
aunque se poda hablar en pri-
vado, la mensajera instant-
nea aportaba privacidad entre
personas conocidas".
Con las comunicaciones
de texto ms que asentadas a
principios del ao 2000, co-
menz una carrera para aa-
dir funciones ms all del tex-
to. Lo que empez con el envo
directo de archivos entre con-
tactos se perfeccion con la in-
corporacin de conversacio-
nes de voz. Algunos progra-
mas se sumaron rpidamente
a este movimiento, pero no se-
ra hasta la aparicin de Skype
en 2003 cuando se comenz
a hablar de VoIP. Este progra-
ma ofreca no slo comunica-
cin mediante texto y voz en-
tre ordenadores (algo que ya
hacan otros) sino tambin la
posibilidad de llamar a n-
meros de telfono conven-
cionales a precios reducidos.
Pese al ahorro de costes que
supona, el despegue de estas
comunicaciones de voz fue
lento. En la actualidad, la te-
lefona mediante mensajera
instantnea yVoIP es una de
las actividades ms realiza-
das en Internet, alcanzando
S* r
ICQ (1996)
La flor verde del programa
ICQ ('I seekyou', te busco) fue
durante un tiempo el logoti-
po ms popular de Internet
asociado a la comunicacin.
Aunque hoy sigue funcionan-
do, ha cedido su reinado a
otros programas. Cada usuario
est identificado por un
nmero, y los ms atractivos
se subastan en Internet.
-~1
Ultimas Noticias de Ouintana Roo
Los usos de Internet en Espaa
Los espaoles y la comunicacin por Internet
MENSAJERA INSTANTANEA 68
COMUNIAC ON TELEFON(A 39,4
RED SOC AL 33,7
PUBL CAR COMENTARIOS 28,8
FOROS DE DEBATE 27,4
BLOC PERSONAL 23,7
D ISCUTI R EN UN CHAT 15
CONTESTAR PREGUNTAS 14,4
PUBLICAR ARTICULOS 6,7
N NGUNA DE ESTAS 15
> Porcentaje de usuarios que se comunican Dor nternet (s in inc u r e-rma1
Diferencias respecto a la UE
54
52
42
37
31 31 28
28
28 28 17
13
7 8 16
0 6
Cra de oso panda recin nacida. AP
casi el 40% en Espaa.
Los programas de mensa-
jera instantnea han evolu-
cionado hasta convertirse en
aplicaciones multimedia des-
de las que acceder a correos,
vdeos, fotos o redes sociales.
La ltima de las opciones aa-
didas ha sido la videoconfe-
rencia. Aunque tanto Windo-
ws Live como Yahoo Messen-
ger no disponen de esta opcin
en sus versiones web, s cuen-
tan con ella cuando se descar-
ga el programa.
En cuanto a sus amena-
zas, la mensajera instantnea
es, junto al correo electrni-
co, una de las mayores fuen-
tes de virus en Intemet, lo que
tambin representa una extra-
a metfora de su populari-
dad. Este problema fue el que
ms creci en 2005, y desde
entonces no ha dejado de es-
tar presente. Aprovechando
la relacin de confianza que
existe entre los contactos y da-
do que estos programas ofre-
cen la posibilidad de enviar ar-
chivos, los creadores de virus
se han centrado en este tipo
de programas para realizar in-
fecciones masivas. Windows
Live Messenger ha sido tradi-
cionalmente el servicio ms
La mensajera
instantnea aadi
privacidad a las
salas de chat
Skype supuso el
salto del texto a
la comunicacin
porvoz
atacado por los creadores de
software malicioso.
Debajo de cada programa
de mensajera se encuentra un
protocolo (conjunto de nor-
mas tcnicas) que lo hace po-
sible. La mayora son sistemas
propietarios que, salvo acuer-
dos puntuales, no son com-
patibles entre s. Tras aos de
pugna, en 2006 Microsoft y
Yahoo llegaron a un acuerdo
en el que los contactos de ca-
da uno de sus messenger po-
dan ver a los del otro. Trillian o
Pidgin son dos de las herra-
mientas ms conocidas para
fusionar los contactos de dis-
tintos programas.
El siguiente reto de la men-
sajera instantnea es su salto
al mvil. La tarifa plana de da-
tos que estn promocionando
las operadoras facilita las co-
municaciones inmediatas sin
tener que realizar una llama-
da. Los analistas estiman que
en 2013 el 24% de los usuarios
de mvil en Espaa usar la
mensajera instantnea desde
estos dispositivos. *
www.publico.es
S BORRAR EL RASTRO DE LOS
MENSAJES EN INTERNET
www.publico.es/240549
Ms all de los
mensajes de texto
90%
>DELOS JVENES
Segn unestudio realizado por
Nielsen/NetRatingsajvenes
deentre 12y l7aos,casila
totalidad deellosrecurrea la
mensajera instantnea para
comunicarse con suentorno.
> MILLONES DE USUARIOS
Windows Live Messengeres
el programa de mensajera
msutilizadoen Espaa. Enel
mundo,esta cifra seampla a 323
millonesde internautas.Cada
da se mandan msde 8.000
millonesde mensajesen todoel
mundo mediante este servicio.
> DECRECIMIENTO
Lavideoconferenciaesunode
losservicios que mejor ha sabido
aprovecharlos programasde
mensajera instantnea. Este
rea creci un 30%en 2008,
segn datos de Gartneryya
esutilizada porun 18% de los
usuarios de Internet.
El primer xito con
esta tcnica abre una
puerta a la salvacin
de esta especie
MAXIMILIANO CORREDOR
MADRID
S En el centro de investi-
gacin del panda gigante de
Wolong, en la provincia china
de Sichuan, naci el jueves de
una hembra llamada You You
el primer oso panda obtenido
por inseminacin artificial con
esperma congelado. El xito
de esta tcnica abre una nue-
va puerta a los esfuerzos por
evitar su desaparicin.
El oso panda, icono por ex-
celencia de la proteccin de
animales en peligro de extin-
cin, es famoso por su escaso
apetito sexual, lo que dificul-
ta los programas de recupe-
racin de la especie. Las hem-
bras slo son frtiles un par
de das al ao, yen estado sal-
vaje tienen un cachorro cada
dos o tres aos. La fertilidad
en cautividad es an menor,
lo que llev alos cuidadores a
usar tcnicas para estimular
la cpula, como mostrarles
vdeos de otros pandas reali-
zando el acto sexual o sumi-
nistrarViagra a los machos.
La fecundacin in vitro es
prctica habitual en zoos y
centros especializados en la
reproduccin del panda gi-
gante, aunque hasta ahora se
tena que recurrir a la obten-
cin del esperma inmediata-
mente antes de llevar a cabo
la fecundacin. Lograr que el
esperma congelado sea via-
ble supone un gran avance
y evita tener que usar slo el
semen de los pocos machos
reproductores activos, lo que
pona en peligro la diversi-
dad gentica. *
Yahoo Messenger(1998)
Fue el primer servicio de
mensajera instantnea que
supo aprovechar el nmero de
usuarios que Yahoo ya tena en
su correo electrnico. Naci en
la poca dorada del buscador,
sin apenas competencia. Aos
despus, Yahoo y Microsoft
permitiran que los usuarios de
uno y otro programa pudiesen
comunicarse entre s.
? .-. asssT -.*-|
MSN Messenger (1999)
Microsoft slo tard un ao
ms que su gran competidor
de entonces, Yahoo, en lan-
zar su propia herramienta
de mensajera instantnea
asociada a Hotmail. Microsoft
tambin aprovech el merca-
do potencial que le ofreca su
sistema operativo Windows
para incluirlo por defecto en la
instalacin del mismo.
iila**" i t,*''"-,^ia,
-- w 3 U -
Skype (2003)
Mientras otros programas se
promocionaban como herra-
mientas de mensajera instan-
tnea con funciones de voz,
Skype naci como una aplica-
cin para realizar llamadas
on-line que inclua tambin
texto. No slo populariz la
VolP, sino que fue la primera en
permitir llamara telfonos fijos
y mviles a precios reducidos.
GTalk(2005)
Google ha sido la ltima gran
compaa que ha lanzado
su propio 'messenger'. Gtalk
debe su xito al correo elec-
trnico al que est asociado,
Gmail, y aunque incluye op-
ciones de audio y vdeo, sigue
siendo una de las aplicacio-
nes ms sencillasy, por tanto,
la que necesita de menos
requerimientos tcnicos.
El gran ojo se pone de largo
LAPALMA/ Dos aos despus de su puesta en marcha y con la
asistencia de los reyes y de la ministra de Ciencia, Cristina Gar-
mendia, ayer se inaugur -en La Palma- el Gran Telescopio de
Canarias, el mayor del mundo en ptico-infrarrojo. REUTERS
Nace un panda de
semen congelado
|
Full Text |
PAGE 1
www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 813 Lunes 27 de Julio de 2009 Edicin CancnREFLEJO DE LA CRISIS ECONâ€MICA QUE PADECE LA CIUDAD Pgina 02 Por crisis habr 90 millones ms de pobres Mxico, campen de Copa Oro Pgina 09 La actividad en el sector se ha derrumbado drsticamente, hasta un 40 por ciento con respecto al ao pasado, lo que denota la difcil situacin por la que atraviesa Cancn, seal el representante de la Agencia Aduanal Luis Silva, Antonio Benjamn Silva Gutirrez Pgina 03 El mal trabajo realizado por los partidos polticos ha ter minado, lo cual es una gran tranquilidad para la ciudada na, pues ya no andan de lato sos los candidatos, sobre todo los que ganaron, ofrecindole al electorado el sol, la luna y las estrellas. As es amigo lector, ya no volveremos a escuchar esos estruendosos y escandalosos altoparlantes, vociferando por toda la ciudad: “vote por m, pues yo s te cumploâ€, “yo no soy como el de enfrenteâ€, “nosotros ya aprendimos la leccinâ€, y otros estribillos que cada quien recordar. RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Pgina 04 La cifra de personas en pobreza extrema po dra ascender este ao a 90 millones ms de lo que estaba previsto en los planes origina les de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, estima la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU). Pgina 10 Dulce Mara no marcha bien en telenovela
PAGE 2
CANCUN.-- “Ya se fregaronâ€, fueron las palabras textuales del presidente municipal, Gregorio Snchez Martnez, al ver presentes en la ltima sesin de Cabildo a el Ombligo Verde, en especial a Jos Zaldvar. Sigue la pelea de parte de los habitantes de la Supermanzana 34 y otros ciudadanos de Cancn que se unen a la manifestacin en contra de la creacin del nuevo palacio municipal. Este domingo por la tarde se dieron cita, entre otros, Jos Zaldvar, ambientalista; la seora Navarro, vecina de la Supermanzana 18, y otros ciudadanos de Cancn, quienes proponen que el Ombligo Verde se convierta en un rea Natural Protegida (ANP). Por cierto, se anunci que el secretario del Ayuntamiento, Lenin Zenteno vila, acudira al Ombligo Verde a sostener una conversacin con los manifestantes, como l mismo se los asegur, sin embargo nunca se present al lugar. Por su parte Roger Snchez, vecino de la Supermanzana 34, ex trabajador de Fonatur, asegur que se est cometiendo un error al cambiar el uso de suelo de dicho lugar y quererlo convertir en un palacio, pues ya se tiene uno. Asimismo dijo que cmo es posible que una persona sin arraigo y sin calidad moral pueda venir a decir qu hacer con un tesoro de Quintana Roo, sin saber siquiera la historia de Cancn. Vecinos de esta zona aseguran que se convertir en un caos vial se concentrarn en dicho lugar, afectando a todos los vecinos. En la jornada de protesta de este domingo se entregaron mantas a los peatones y cuanta persona se acercaba. Recordemos tambin que en la ltima sesin de Cabildo los regidores y el presidente municipal de Benito Jurez, Gregorio Snchez Martnez, autorizaron la construccin del nuevo palacio municipal en el Ombligo Verde, contando con 10 votos a favor y cinco en contra. Los regidores del Ayuntamiento que votaron en contra explicaban que las condiciones como se han venido dando las autorizaciones del cambio de uso de suelo y la construccin de dicho palacio no han sido muy convenientes, por ello estaban en desacuerdo. CANCUN.-La crisis econmica mundial sigue afectando al comercio y Cancn de importaciones y exportaciones ha bajado drsticamente hasta un 40 por ciento con respecto al ao de la Agencia Aduanal Luis Silva, Antonio Benjamn Silva Gutirrez. Destaca en medio de esta crisis el mal manejo de la informacin que hiciera el gobierno federal aunque las autoridades dicen una cosa, la realidad es todo lo contrario, pues se ha derrumbado la actividad en el sector, ya que las agencias aduanales se han limitado a realizar consultas a su clientela, ms que el trabajo operativo de las importaciones y exportaciones. Ante esto, se padecen dos crisis, humana, esta ltima con efectos negativos por el mal manejo de la informacin que le dieron las autoridades federales, abund Silva Gutirrez. Hasta el momento es ms la gente que se acerca a este tipo de negocios slo para realizar consultas con respecto a la parte tcnica, las cuales han ido en aumento en cuanto a asesora se tipo de empresas personas ms que nada para solicitar informacin, no tanto para realizar trmites para importaciones. Debido a la crisis que impera en el pas, muchos quieren ya sea aumentar sus ventas con importaciones o simplemente cambiar de giro, en virtud de las bajas ventas, lo que los ha llevado a pensar que importando artculos novedosos podran salir ms rpido de esta situacin, apunt Silva Gutirrez. En cuanto a los aranceles impuesto que se debe pagar por concepto de importacin o exportacin de bienes. Pueden ser “ad valorem†(al valor), como un porcentaje del valor de los una cantidad determinada por unidad de peso o volumen. Los aranceles se emplean para obtener un ingreso gubernamental o para proteger a la industria nacional de la competencia de las importaciones. Impuesto o tarifa que grava los productos transferidos de un pas a otro. El incremento de estas tarifas sobre los productos a importar eleva0 su precio y los hacen menos competitivos dentro del mercado del pas que importa, tendiendo con esto a restringir su comercializacin. Esto debido a que se cobran a parte de los derechos, profesionales, que sera un 35 por ciento del valor de la mercanca, por lo que la crisis parece ser que va para largo; es decir, no sabemos aunque quisiramos que ya pronto pasara, sin embargo aunque si es bien cierto que hay ms que internacional, esto no es garante que ya haya pasado, 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 27 de Julio de 2009 Se derrumban 40% importaciones en Cancn DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Alejandra Villanueva Anny Rendon Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N†depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Por Alejandra VILLANUEVA La actividad en el sector se ha derrumbado drsticamente, lo que denota la difcil situacin por la que atraviesa la ciudad, seal el representante de la Agencia Aduanal Luis Silva, Antonio Benjamn Silva Gutirrez. Greg se burla de ambientalistas Los defensores del Ombligo Verde continan con sus acciones para conscientizar a los ciudadanos cancunenses de la importancia de conservar esta rea. Por Konat HERNNDEZ
PAGE 3
CANCUN.-Madres de las Ca sitas del Sur, desesperadas por no recuperan a sus hijos, piden a las autoridades que no las olviden y den solucin al caso, ya que los ms afectados son los nios. Madres de las Casitas del Sur se reunieron en un conocido restaurante del centro de la ciu dad para pedir a las autoridades justicia, ya que los que ms es tn sufriendo son los nios, por traerlos de un lugar a otro. Pidieron poner atencin al caso, ya que al parecer se estn olvidando del sufrimiento de los pequeos, por ser sometidos a distintos actos de violencia y venta por parte de la secta Los Perfectos. Aseguran las madres que los esfuerzos de las autoridades no han sido suficientes y que los huecos siguen ah, sin poder re solver el caso. Sin embargo ellas continan por su parte tratando de investigar para apoyar a la resolucin y esperar que sean entregados sus hijos, a sabiendas de que algunos de ellos hayan sido victimas de trata. Recordamos que desde el 2004 se viene dando informacin acerca del caso Casitas del Sur, relacionada con la secta cristia na restaurada, mejor conocida como Los Perfectos, estallado en Quintana Roo y posteriormente en varios estados, teniendo con ocimiento de que algunos nios se encontraban en Monterrey, Guadalajara o incluso en Guate mala. Patricia Seoane, presidente y fundadora de dicha asociacin civil, se deslind de la secta Los Perfectos, quien controlaba el al bergue. No obstante, las lneas de in vestigacin apuntaron a que los menores estaran en un albergue de la organizacin Reintegracin Social, A.C., que operaba Las Casitas del Sur, ubicados en los estados de Quintana Roo y San Luis Potos. NUEVA YORK.-Con una ful minante exhibicin goleadora en el segundo tiempo, Mxico destro z el domingo 5-0 a su clsico ri val Estados Unidos para alzarse por quinta vez con el ttulo de la Copa de Oro. Un penal de Gerardo Torrado a los 57 minutos abri el marcador para Mxico y al mismo tiempo destrab un partido que hasta ese momento se haba planteado como una pulseada de nervios e imprecisiones. Giovani Dos Santos y Carlos Vela, a los 62 y 67, respectiva mente, aumentaron la cuenta al culminar sendos contragolpes surgidos cuando Estados Unidos no tuvo otra alternativa que adel antar sus lneas ante un ‘’Tri’’ que no perdon. Con la suerte echada, Jos Anto nio Castro (79) y Guillermo Franco La conquista fue la primera de Mxico en el campeonato de selec ciones de la Concacaf desde que y tambin se dio la satisfaccin de copa por tercera vez seguida. un triunfo en el suelo de su acrri mo adversario rival, ya que hasta ahora no haba podido doblegar a domicilio a Estados Unidos du rante la presente dcada, un total de 11 partidos desde 2000. En lo anmico el triunfo es tonif icante para Mxico, que el 12 de agosto volver a encontrarse con Estados Unidos en el estadio Az teca del Distrito Federal por las eliminatorias mundialistas. Pero ese partido tendr pro tagonistas actores diferentes a los mingo en el Giants Stadium, a las afueras de Nueva York. Tanto Mxico como Estados Unidos no acudieron a la Copa del Oro con sus titulares habitu ales. Igual es un triunfo que le llena de satisfaccin a Mxico debido a los frustraciones recientes ante su vecino del norte, donde su ltima victoria se remontaba al 13 de marzo de 1999. Despus de un primer tiempo anodino y de escasas ocasiones de gol, el ingreso de Vela por Al berto Medina al comenzar la se gunda mitad fue la movida per fecta del tcnico mexicano Javier Aguirre que le cambi el curso al partido. Vela y Dos Santos, los campeo nes mundiales Sub17 en 1995, formaron una sociedad peligrosa que hizo estragos en la zaga es tadounidense. 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 27 de Julio de 2009 Por Ismael Gmez-Dants DAME LAS TRES 1.Zaz! Qu le pas a Mari ana Orea? O De a cunto fue el caonazo por parte del club de los gasolineros millonarios, que titireteada por stos, despotric a contra corriente de su jefe Sir Fernando Mart , y en contra del ex muncipe Carlos Cardn.? De parte de quin? Falta a la verdad, debemos aclararle a la puntillosa reportera y directora adjunta, que Carlos Cardn NO tiene entre sus planes, volver a ser presidente municipal, que tampoco –como asegurahizo un desbarajuste mayor en cu durante su periodo, y que su defensa de que Pok ta Pok no se convierta en un fraccionamiento de los Loret de Mola y Gamboa Patrn, fue apoyada por cinco urbano de la zonaSer que junto con Cardn hay cinco mil ms que desean ser presiden tes Mariana? Si Hasta su jefe la contradice en pginas anteriores de la Revista Latitud 21! Santa acusacin ms teledirigida y manipulada Batman! de la primera dama municipal , Niurka Sliva de Snchez, el da de la ceremonia de Miss Espaa? Se puso la colcha de la cama encima! Que alguien le asesore por Dios! 3.Que el “impecable, impoluto y abstemio†de Abelardo Vara, declar ufano, que hemos tenido puros presidentes municipales malos? Tambin el ex presi dente Mario Villanueva a quien le debes favores Abelardo? NO MANCHES CHECHEN Y NO LA CHIFLES QUE ES CAN TADA! PANCHO CORDOVA, EL EM PRESARIO “SOCIALMENTE RESPONSABLEâ€, LANZA AL ESTRELLATO A SU PRIMOG NITA CON LOS IMPUESTOS DE LA SOCIEDAD RESPON SABLE Su nombre es Natalia Crdova , actriz participante del cortomet raje ganador del rally Malayerba del director Alejandro Lozano y ser la protagonista de una pelcula formal, misma que pro ducir (deducible de impuestos) , Francisco Crdova , que llevar por ttulo: “Ventanas al Marâ€, y en Cozumel, contando con el apoyo del Gobierno del Estado de Q. Roo, la Secretara de Turis mo Estatal , y el Consejo de Pro mocin Turstica de Mxico O sea todos los cuates de “Pan chocante†Habemus papi Nooooooooooooooooooo? MISS ESPAA EN CANCUN UN MAGNO FRAUDE? / LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA Cada vez comienza a crecer ms el run run de que Almaguer, Pancho Crdova y el cnsul honorario de Espaa en Can cn, impulsaron un fraude, o por lo menos una falta gigante, al NO prever o no anuncia ex profeso que Miss Espaa NO se vera en televisin espaola. En tonces Mintieron al asegurarle al Gobernador y a los quintan aroenses que lo veran 50 mil lones de telespectadores? LOS CAMBIOS DEL GABINETE DE QUIAN EN SOLIDARIDAD En la DAC entra Alberto Ramrez Borraz, Raymundo Sangermar como segundo de Recursos Ma teriales ( o sea, donde hay bil lete); en la Contralora entra al quite el contador Gregorio Paz Franco, como Director de Ima gen Municipal , el Ing. agrno mo,, Manuel Antonio Avila y Luis Angel Aguila Guilln en Obras Pblicas..Rayados! AREA BI AY PI (Por sus siglas en ingls VIP) Propone el CEN del PRD de saparecer las tribus. Ests oyendo Salvatore? La muerte anunciada de los Ramos, est ms que cantada LA HACH Finalmente cae Daniel “El Tra vieso†en Fizcalizacin..No hay mal que dure cien aos. Lo suple a la banca, esperando a ver qu le manda hacer su amigo Greg... Volver a los Bienes Races.... Un generoso correo musical de Rangel Rosado, conmueve a mis orejas mayas entrenados en Is rael Este concierto, fue un homenaje a George Harrison, dos aos despus de su muerte. En la guitarra acstica Eric Clapton, en la guitarra elctrica el hijo de George Harrison, al piano Paul McCartney, en la primera bat era Ringo Starr, en la segunda batera Phill Collins, en la segun da guitarra elctrica Tom Petty, al rgano y primera voz, el in creble Billy Preston. Estuvieron presentes tambin en ese conci erto: Bob Dylan, Ravi Shankar, Jethro Tull y un sin nmero de amigos y contemporneos de los Beatles, as como todo el grupo ‘The Cream’ de Eric Clapton. S, as es, canosos, pelados, gor ditos, arrugados, pero ellos en carnan lo mejor de lo mejor, lo de los 60’s, nos dice con acierto nuestro amigo quasi vocero. Un dato ms, de su envo re sea: “A Billy Preston se lo lleg a conocer como el quinto Beatle, l fue quien siempre interpret el piano y el rgano en todas y cada una de las grabaciones de los Beatles... “ Esta columna sin ser msica toca se despide como siempre pidi endo prestada la frase del mae stro Julio Scherer que dice: “Si la seora descuida el escote, yo me asomo†Y recuerde, si quiere ser suspicaz, pues sus-pique... JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dantes Mxico, campen de Copa Oro Giovanni dos Santos, Memo Ochoa y Carlos Vela festejan el contundente triunfo de 5-0 frente a Estados Unidos. Por Alejandra VILLANUEVA SOS en caso Casitas del Sur
PAGE 4
CANCUN.-Javier de la Vega Velsquez, secretario de Desarrollo Urbano y Me dio Ambiente del municipio de Benito Jurez, asegura que se estn tomando todas las medidas necesarias para no da ar el ecosistema donde se har el nuevo palacio municipal. El funcionario aadi que la construc cin del nuevo palacio municipal en el Ombligo Verde no afectar a las especies que lo habitan, ni viola ninguna Ley de Ecologa. De la Vega Velsquez dijo que “se est cuidando a detalle que no se viole nin guna regla para la construccin de dicha obraâ€, y se est cuidando que los cambi os que sufrir no afecten al ecosistema. El secretario asegura que todas las cosas que se dicen de Gregorio Snchez Mar tnez, presidente municipal de Benito Jurez, son de gente que quieren de sprestigiarlo. Recordaremos que vecinos de la Super manzana 34 dicen que no es buen lugar para la creacin del nuevo palacio mu nicipal de Benito Jurez, porque la vi alidad de esta zona se ver afectada an ms. Habitantes de Cancn aseguran que se necesita ms areas verdes y no que destruyan los pocos que hay, menos el pulmn de la ciudad. Sin embargo, Tulio Arroyo y ms ciu dadanos de la Supermanzana 34 se manifiestan en contra de dicha obra, asegurando que es un capricho poltico del alcalde de Benito Jurez, ya que su ignorancia y su ambicin estn acabando con un lugar que tendra que ser zona protegida, sin que se cambiara el uso de suelo, como lo hicieron, afectando el des tino inicial de dicho lugar. Asimismo, aseguran que no es una nece sidad la construccin del palacio munici pal. 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 27 de Julio de 2009 El mal trabajo realizado por los parti dos polticos ha terminado, lo cual es una gran tranquilidad para la ciudada na, pues ya no andan de latosos los candidatos, sobre todo los que ganaron, ofrecindole al electorado el sol, la luna y las estrellas. As es amigo lector, ya no volveremos a escuchar esos estruendosos y escan dalosos altoparlantes, vociferando por toda la ciudad: “vote por m, pues yo s te cumploâ€, “yo no soy como el de enfrenteâ€, “nosotros ya aprendimos la leccinâ€, y otros estribillos que cada quien recordar. Hasta cundo ser la prxima?, bue no las prximas sern para cambio de gobernador, renovar Congreso estatal y nueve presidentes municipales; es decir, estamos hablando que para el 2011 empezarn todos a ladrar, como ya se les hizo costumbre. Claro, es muy probable que nuestro rillo, luego incoloro y ahora el azul de Gregorio Snchez Martnez empiece a hacer campaa, pues por ah ya se cor ri el rumor de que es casi seguro que vaya por Accin Nacional, debido a las plticas que tuvo en lo oscurito con su camarada y socio Gustavo Ortega Joaqun, con su empleado Sergio Bolio Rosado y otros “distinguidos miem bros blanquiazules†distinguidos?, de donde? Esto por un lado. Ahora bien, quin se har cargo mientras tanto de la al calda de Benito Jurez?, bueno aunque digan que es rumor, yo no me trago el anzuelo, se dice que don Pastor dejar Ayuntamiento, que lamentablemente no da una el bueno para nada. As es amigo y amable lector, nuestro spido dentro de muy poco tiempo se vestir de Pitufo, aunque ms bien le quedara el papel de bufn no lo cree usted as? La verdad s, pues si tuvimos un presi Fox Quezada, no veo la razn para no tener un gobernador “bufn†o payaso, como cada quien le quiera llamar, a m me da lo mismo, mientras nos d, de qu hablar diremos todas las burra das que Snchez Martnez hace, noms imaginmonos si llegara a la guberna tura. Si no pudo con la presidencia munici pal de Benito Jurez podr acaso con el estado de Quintana Roo?, difcil verdad?, ms bien imposible, pues lo que nos debe de quedar bien claro que si este municipio le qued grande, el estado de Quintana Roo le quedar guango. S, dije guango, pues es de masiado grande para que un pedazo de mequetrefe venga a querer mangonear nos, como intenta hacerlo con nuestro municipio. Pero la verdad hay que reconocer el herosmo de los ciudadanos de Can cn al salir a manifestarse y encarar a este prepotente sujeto, que siempre se hace acompaar de ms de 20 tipe jos con gafas oscuras y bien armados, amedrentando a la poblacin; lo que nos debe de quedar claro que hay que ponerle un alto al dizque blanquiazul Gregorio Snchez Martnez, pues si Ac cin Nacional lo cobija, que se olvide de obtener el triunfo electoral. “Vox populi, vox Dei: La voz del pueb lo es la voz de Dios†Comentarios, sugerencias y crticas al e-mail: amaurybalam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM La campaa en contra del cobro de cuo tas escolares y la magnitud de la respuesta de los padres y madres de familia en todo el estado para evitar esta ilegalidad edu cativa puso a trabajar a Eduardo Patrn Azueta al grado que ha tenido que viajar a la ciudad de Mxico para gestionar recur sos destinados al mantenimiento de las es cuelas del estado y aunque lo que logr no cuelas, por lo menos logr la asignacin de 19 millones 414 mil pesos que se aplicarn en 30 escuelas del estado, sin embargo y como siempre sucede, las comunidades rurales no fueron contempladas en su ver dadera dimensin y slo una escuela de este programa. Segn la declaracin de Jorge Coral Coral, coordinador de Educacin Bsica en la Zona Norte, el apoyo logrado se apli car en la impermeabilizacin, revisin del sistema hidrulico, remodelacin de sanitarios, supervisin del sistema elc trico para que los alumnos cuenten con instalaciones escolares adecuadas pero lo que no mencion fue la rehabilitacin de mobiliario y equipo que tambin son parte importante del bienestar de los alumnos, lo cual indica que este primer logro de Ed uardo Patrn queda muy distante para cu brir las necesidades reales de los alumnos de Quintana Roo, sin embargo cabe men cionar que al menos algo se ha logrado. Por las declaraciones triunfalistas de Jorge Coral es muy probable que se pre tenda engaar al pueblo con este apoyo mnimo porque si bien es cierto que con los recursos que se obtuvieron se mejo rarn 30 escuelas, es importante mencionar que en el estado existen aproximadamente 1300 escuelas de nivel bsico (jardn de ni os, primaria y secundaria) por lo que la gestin de Eduardo Patrn slo representa el 2.3 % de las escuelas de nivel bsico en el estado; es decir, en realidad no se ha logrado ningn avance importantes, tan slo es como reza el dicho popular “Atole con el Dedoâ€. Ante este “logro†de Eduardo Patrn nos debemos de cuestionar sobre la reali cativa y en particular a la mal llamada “Alianza por la Calidad de la Educacin†(ACE) que estn imponiendo Elba Esther Gordillo y Felipe Caldern con apoyo de Flix Gonzlez Canto ya que se supone que dicho programa educativo incluye 10 acciones que redundaran en mejorar el nivel educativo de nuestros nios y jvenes, entre los que se estipul que en el curso 2008-2009, que termin hace un mes, se invertira en equipar y rehabilitar 41,000 escuelas en el pas, evento que en Quintana Roo no sucedi y ahora nos pretenden en gaar con recursos para 30 escuelas, que solucionar el rezago en materia de infrae structura educativa. Pero la realidad de las condiciones ac tuales de la educacin pblica va ms all de los recursos para rehabilitar y equipar escuelas, para lograr mejorar el nivel aca dmico de nuestros alumnos es impre en sueldos, en personal, tanto docente como de apoyo y especializado (entre el los psiclogos) en verdadera capacitacin para el personal y no en cursos diseados al vapor desde los escritorios, adems de sanear la estructura sindical que es el may or lastre con que carga el Sistema Educa seora Elba Esther, su familia y allegados que en si es el verdadero problema edu cativo en Mxico, tal como lo inform la OCDE desde hace 5 aos. Y prueba irrefutable de que Elba Esther y su SNTE son los verdaderos respon sables del bajo aprovechamiento escolar sonales es el hecho de que el prximo 14 de agosto, los maestros regresan a las es cuelas para preparar el curso escolar 20092010 y hasta la fecha no se ha publicado la convocatoria para el supuesto examen de oposicin para los maestros, la cual se ha materia educativa es una cosa muy dife rente a la prctica real. ES CUANTO Criticas, comentarios y mentadas, se re ciben en larapeniche@hotmail.com EL PIZARRN Por Alejandra Villanueva Por Eduardo Lara Peniche Javier de la Vega Velsquez, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Benito Jurez, indic que la construccin del nuevo pa lacio municipal en el Ombligo Verde no afectar a las especies que lo habitan. Asegura De la Vega que Greg cuida el ecosistema PLAYA DEL CARMEN.-La fortaleza de Solidaridad, como destino turstico y polo de oportunidades para todos, est a prueba de cualquier reto. A 16 aos de creado el municipio, los resultados estn a la vista. El crecimiento poblacional en Solidari dad, no se detiene, a pasar de la crisis econmica, del embate de fenmenos me teorolgicos e incluso una contingencia sanitaria. La llegada de cientos de personas e inclu so familias enteras a diario, en busca de bienestar y por supuesto la visita de mil lones de turistas, obliga a este municipio las demandas de los habitantes. Solidaridad, es un municipio joven, con apenas 16 aos de creacin (que se cel ebran este martes 28 de julio), pero que Algunos de los rubros que han tenido un crecimiento paralelo a la demanda, son el educativo, la vivienda, la generacin de empleos, los servicios pblicos y la se guridad. En educacin, durante sus primeros aos como municipio, Solidaridad, contaba tan slo con un jardn de nios y una pri maria, ms adelante se consolid una se cundaria y un bachillerato. Hoy en da, en educacin bsica contamos con 26 jardines de nios, 41 primarias, ocho secundarias, una telesecundaria y un centro de atencin mltiple laboral, esto en lo que respecta a la educacin pblica, donde hay que destacar que en este 2009 la cifra incrementa con la con struccin de seis nuevos planteles, du plicando el promedio de escuelas que se construyen por ao. Por otra parte, en vivienda, el crecimiento es superior, pues al poniente de la ciudad se construyen ms desarrollos habitacio nales que cubren esta demanda y al mis mo tiempo son generadores de empleos junto con las inversiones tursticas y los 34 mil cuartos de hotel con los que actual mente cuenta la Riviera Maya. Solidaridad, a 16 aos de superar retos
PAGE 5
PLAYA DEL CARMEN.-A casi cuatro semanas de que se dieran las elecciones federales, la basura elec toral contina tirada en el patio tra sero del IFE. Las grandes cantidades de basura electoral que fueran recolectadas al trmino de las elecciones y que el presidente de la Junta Distrital del Instituto Federa Electoral (IFE), se comprometiera a guardar y ordenar, continan tiradas en el mismo sitio. como se ha ocultado nicamente las urnas y papelera que se utilizara durante las elecciones del 5 de julio, y la cual sera acomodada y colocada en una de las bodegas del Instituto Federal Electoral (IFE) de acuerdo a Jos Luis Olivares. Sin embargo, a casi cuatro se manas de que esto ocurriera, la ba sura electoral contina a la intem perie, sin que nadie haga nada por remediarlo. Durante las pasadas elecciones se le cuestiono al presidente de la Junta 01 del IFE, cul sera el desti no de los cientos de casillas que se utilizaran durante las elecciones. El funcionario, respondi “Como todas las elecciones, ser de forma inmediata que se comis ionara a un grupo de empleados para que acomoden en paquetes las urnas y sean colocadas en las bodegas, en espera de las prxi mas elecciones†“Ya que algunas de las urnas utilizadas durante estas eleccio nes, fueron recicladas, con lo cual se ahorraron algunos costos†Hacemos un atento llamado a las autoridades correspondientes, por el riesgo que dicha basura rep resenta, incluso para los mismos servidores que laboran en el IFE, debido a que los trabajadores arro jan de forma constante cigarrillos encendidos sobre la lona que cubre las urnas. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Lunes 27 de Julio de 2009 Cochinero electoral en el IFE A C ASI CU A TRO SEMAN AS DE CONCLUID A LA JORN AD A ELECTORAL, LA BASURA RECOLECT AD A SIGUE TIRAD A EN EL MISMO SITIO, NO OBST ANTE QUE EL PRESIDENTE DE LA JUNT A DISTRIT AL DEL IFE SE COMPROMETIERA A GU ARD AR Y ORDEN AR Por Anny RENDâ€N PLAYA DEL CARMEN.-Con una inversin inicial de 150 mil pe sos, el Ayuntamiento de Solidaridad coloca alumbrado en el tramo de la avenida 115 y Galaxia del Carmen. Colocan alumbrado de la avenida 115 en colindancia con el fracciona miento Galaxia del Carmen, con la de los ciudadanos que circulan dia riamente por dicha arteria. La Direccin de Servicios Pbli cos, a cargo de Adrian Manzanilla, fue la encargada de colocar en este tramo, un total de 9 postes de luz con sus respectivos faros. Esta obra se llevo acabo en un lapso menor a una semana, con una inversin de 150 mil pesos y la cual, erario pblico. De igual manera el funcionario seal, que la premura y rapidez con la que fue colocado, no tiene ninguna relacin con los pasos a desnivel, ni con el supuesto, de que ser esta arteria, por donde se desvi la circulacin de Carretera Federal. se dio solo por extender el rea de trabajo y ser en la parte del ejido donde continen los trabajos de ad ecuacin y alumbramiento†As mismo, ser la prxima se mana que comiencen los trabajos en la zona del ejido , empezando por la avenida 125, en donde se pretende invertir la cantidad de 200 mil pesos, los cuales sern aporta dos una parte por el ejido y otra por Ayuntamiento Municipal. Ayuntamiento invierte en alumbrado pblico La basura electoral contina a la intemperie, sin que nadie haga nada por remediar esta situacin. Por Anny RENDâ€N Escaparate de muecas Mientras todos pensamos que las dichosass!! Aso ciaciones aportan algo a la sociedad! La realidad dista muchooooo de ser asiii!!!, ya que estas nicamente se ven lindas desde afueraaa!! Si!! As, como dice el su nombre, tal como si fuera una vitrina a travs de la que se ven, slo cosas lindasss!! Ja!! Nada ms lejano de la realidaddddd!!! Pero lo ms increbleeee!!! Es cmo las autoridades apoyan algunos vividores que las repre sentan! Y siii no me crennn!! El ejemplo es claroooo!!! Como que nuestro adorable Ayuntamiento aportooo!! 160 mil pesos a los dizque amigossss!! de Sian Kan, amigooooos!! Qu amigos! ni qu mis polainassssss!!! Sern enemigossssss!! Y si no lo crennn!!! Porqu no se dan una vueltecita por las playas de Sian Kaan y com prueban el nivel de contaminacin que existe en las mis massss!!! No que es una reserva ecolgica y que estos, “amigossss†la resguardan, vlgame pero vlgame el seorrrr!!!! Y adems les dan dinero para que segnnn!!! El gobierno, continen con estudios sobre cmo preser var las especies marinas, no inventennn!!! Y dizque para eso les dieron dineritoooo!!! Seguro perooo segurooo!!! i que lo van a utilizar para hacer un hotelito msss!! por esos rumbos o se lo reparten como ya es costumbreeee!!, en estas dizque asociaciones, entre los presidentes fsi cos y morales que las dirigen, y todooooo!! Para qu! Como dira la cancionnnn!!! Pues sencilloooo!!! Para que se mantengan calladitosss y cooperandoooooo!!!. Mien tras destruyen todo lo que pueda quedar de playas y de bosque. Cuando la ignorancia nos mateee Mientras las autoridades de salud se la pasan diciendo que en Solidaridad no se sabe de casos que pongan en enzaaaa !! Qucrennn!!! Pues les doy un consejitooo a todossss!!! M nos vale que continuemos con las medi das sanitarias ya que todos, pero todos, deben entender que es un mal que no se ha erradicadoooo!!! Y si no me crennn!!! Hay que tener la oreja bien parada porque hay casos superrrr!! Sonados como el del Colegio Ingles, del Cendi de la Guadalupana y otros muchos msssss!!! Pero las autoridades de salud municipales continan en el entredicho, que como en Playa se siguen manteniendo las medidas sanitarias los turistas y locales no corremos riesgosss!!! Jajajajajja, permtanme rerme, a ver como les explicooo!!! Que dejen de mentir y se pongan a traba jarrrr!!! Por ahiii!! Les doy un tip!! a los inspectores de salud, haber si se toman la molestia de darse una vuelta tes que distribuyen su producto sin las ms mnimas medidas de higieneeee!!! Bola de cochinossss!!! Segn!! Que era obligatorio usar guantes y zapatos cerrados y mandil y malla en la cabeza y etc, etc etcccc!!! Pues nada, eso que essss!!!! Ni lo conocen!! Y entonces la pregunta sera en dnde estn las famosas multas? que les iban aplicar a estos seoressss!!! Pero luego no se queje doctor Alfarooo!! Cuando la situacin sea incontrolableeee!!! Banquetas banquetassss Y ahora resulta que las autoridades municipales se preocupan por la seguridad de los ciudadanosss!!! Caramba casi me pongo a llorar cuando escuch es toooo!!! Snif, snif!! Miren que alumbrarles el camino de la 115 que colinda con Plaza las Amricas, porque Pblicos, el futuroooo!! presidente municipal de Soli daridad, Adrin Manzanilla, jajjajaja, las autoridades se preocupaban que dicho camino estuviera tan oscu roooo!!! Y se pusiera en riesgo su integridad, jajjajjajja jajaja, s! y que dijeron ya les cremossss noooo!!! Pues no! Por ahii! me dijeron que esto, es porque ser este tramo por donde se desve toda la circulacin cu ando comiencen los futuros pasos a desnivel de Playa, y tal vez y slo tal vez, les daremos el privilegio de la dudaaaa!!! Pero eso de qu les preocupan los ciu dadanosss!! Eso haber quien se los cree!, porque de ser as! Se hubieran preocupado por poner primero banquetasssss!!! y no luces. OFF THE RECORD Por Anny RENDON La Direccin de Servicios Pblicos, coloc nueve postes de luz con sus respec tivos faros en el tramo de la avenida 115 y Galaxia del Carmen. Contina tirada basura en el patio del instituto
PAGE 6
06 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 27 de Julio de 2009 Informes y contratacin Lada sin Costo 01 800 832 47 53 Cancn 882 19 02 Al alcalde Gregorio Snchez Martnez (GSM), a ltimas fe chas se le estn complicando sus proyectos “urbano–ambi entales†con los ordenamientos “jurdico–legales†que marcan la pauta para un Desarrollo Sus tentable en los Estados Unidos Mexicanos, el Estado de Quin tana Roo y por ende el muni cipio de Benito Jurez. Salvo el proyecto de Recuperacin de Playas, en el que estn involu crados cuatro municipios y que participan los tres niveles de go bierno, en el Relleno Sanitario y el Ombligo Verde, al parecer ya “se le enredo el sedalâ€. No vamos a poner en tela de juicio las buenas intenciones del alcalde benitojuarense con estos 2 proyectos urbano – am bientales. Ms en ambos existen divergencias de forma y fondo. Con respecto a la Nueva Celda Sanitaria, con oportunidad se le hicieron llegar al ciudadano presidente municipal, diversas opiniones, escritos y publicacio nes de ambientalistas, bilogos e ingenieros especializados, con sealamientos que le explicaban “el porqu†de los riesgos a la Salud Publica, que representa la cercana de los lotes 89 y 90, con los veneros subterrneos que alimentan los acuferos que surten los pozos de la zona de captacin de agua potable de los municipios de Benito Jurez e Isla Mujeres. Apostando a una inmediata aprobacin por el Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental (INIRA) y la Secretaria de Desar rollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), continuo con la elab oracin del proyecto ejecutivo de la nueva celda del Relleno Sani tario en el predio ubicado den tro del permetro de la * UGA 4, del Plan de Ordenamiento Ecolgico Local (POEL), aproba do por el Congreso del Estado; Persistiendo en hacer caso omiso a los sealamientos tcnicos y de normatividades de la Comis in de Agua Potable (CAPA) y la Comisin Nacional del Agua (CONAGUA) que le solicitaron, en tiempo y forma, una reorien tacin del proyecto hacia un ter reno ms viable. * UGA 4: Unidad de Gestin Ambiental del POEL en la que se decreta como rea de preser vacin ambiental y zona de re carga de los acuferos. Densidad de poblacin: Cero No negamos que se elaboro un proyecto ejecutivo del Relleno Sanitario digno de una ciudad que requiere, en lo inmediato, iniciar la consolidacin de un proyecto integral de recuper acin y reciclaje de desechos urbanos, que a la larga apoye a la comuna a no estar batallando por las quincenas cuando esta baja la recaudacin, adems de ahorrarse el tener que an dar buscando donde hacer ms hoyos sanitarios a cada rato. Pero un buen proyecto ejecutivo no lo es todo. Esto es igual que las Manifestaciones de Impacto Ambiental: “La duda nace de que realmente en la practica se apliquen las es nes de mitigacin tcnico am biental del proyecto ejecutivo, tal y como lo presento el grupo de tcnicos especializados que lo elaboro y no vayan a terminar con explicaciones, “al vaporâ€, el primer edil y el grupo may oritario de regidores “levanta manita†que estila cambiar a su libre albedro Usos del Suelo y normatividades ambientales, sin importarles las consecuencias socio-urbano-ambientales que sus “dediciones†generanâ€. Y es en base de este enten dimiento es en donde se con sidera “el porquâ€, muy respon sablemente, ni la Conagua, ni la Seduma, ni la Capa, ni el INIRA, dieran su visto bueno a la con struccin de un relleno sanitario a 1800 metros al Sur de una lnea de 36 pozos y 1 500 metros al oriente de otra lnea de 45 pozos en la zona de captacin de agua potable que alimenta el crcamo de Tres Reyes, mismo que su vez abastece a la lnea principal que surte de agua potable a la parte Norte de la Ciudad (de la Portillo pa`rriba), la zona urba na continental de Isla Mujeres, Puerto Jurez, Playa Blanca e Isla Mujeres. Si a esto le sumamos la ya “de facto†conurbacin con Ciudad Mujeres de 500 mil ha bitantes, hicieron impensable el proyecto por unanimidad. Pero en lugar de aplicarse con soluciones tcnicas el ciudadano GSM, se sinti agraviado en lo poltico y evocando las campa as de la derecha clerical, a todo lo largo y ancho del territorio quintanarroense lanzo la severa amenaza de ponerse a tirar la basura “a cielo abierto†si no le aprobaban su propuesta. Con tradiciendo con estos hechos sus palabras anteriores en las Verde, aseguraba su respeto a todo lo que es el Medio Ambi ente. No se dice “la ecologa†porque en resumidas cuentas la Ecologa es una ciencia, como la Fsica, Qumica, Matemticas, Biologa, Zoologa, Botnica, Meteorologa, Urbanismo y mu chas ms. Siguiendo el denominador comn de imponer criterios ur bano ambientales en el Om bligo Verde el ingeniero GSM, continua con proyecciones de una ciudad equipada con una Plaza Bicentenaria que albergue un Palacio Municipal que sirva de anexo al Palacio de la Curia, en el marco de una gran plancha de concreto en donde se puedan juntar unas 50 mil almas (GSM es que sea negocio rentable que la ciudadana de todas las co lonias y supermanzanas, asista primero a misa y despus, con un Partenn de fondo, asistan a la funcin de la Banda Grupera de la semana o de los evangeli zadores ferieros en turno. Amparado en una distorsionada visin del 115 Constitucional y con Sesiones de Cabildo inco herentes en todos los aspectos supone el muncipe que con eso le basta y sobra para que se “legalice†un rentable Uso del Suelo. Por cierto, hablando de rentabilidad De quin es el terreno del otro lado de la Kabah justo frente al Ombligo Verde? A GSM, segn su propaganda lo impulsa “la fuerza de la genteâ€, no le han importado los justos reclamos de los vecinos afecta dos con su proyecto de mu danza municipal, no escucha las razones que le exponen voces es pecializadas y con conocimiento de causa provenientes lo mismo de los colegios de arquitectos, bilogos e ingenieros que de investigadores, premios de cien cias, organizaciones ambiental istas y vecinos. El sentido comn no vale, so bre todo si tomamos como ejemplo la justificacin de la “rugidora†Febe Marn, que nos aseguro contra viento y marea que la mayora “aco moda manita†del Cabildo, esta “cumpliendo con una an tigua peticin de las colonias, que votaron por ellos: Que por favor se les acerque el palacio municipal a las regio nes para que tengan plusvala sus propiedades y que el li bramiento Kabah es donde las colonias quieren y no en tendemos ms razonesâ€. No ps s, se le echa montn de lideresas impreparadas a la materia gris y se justifican las decisiones absurdas. Lo que proyectan GSM y con cejales con estas actitudes, es una falta de informacin y sentido comn con un Desar rollo Sustentable en base al Respeto al Medio Ambiente y la Biodiversidad que rodea a este poco ms de un milln de benitojuarenses, que aqu se van a quedar a “pagar los platos rotos†despus de que termine su trienio municipal. Y que si los estamos pagan do ya? En los ltimos das los cancunenses hemos es tado sufriendo los primeros embates del Calentamiento Global con una ola de calor y humedad sin precedentes, de lo que hablaremos en prxi mas entregas, por el momen to todo lo que se pide es que seamos concientes de los ries gos de salud publica, socia les, econmicos, ambientales y metereolgicos, a los que estamos expuestos de frente al Cambio Climtico. BENITO JUREZ Y SUS BRONCAS AMBIENTALES Por Jos ZALDVAR Vigilan onda tropical 17 CHETUMAL.-La onda tropical nmero 17, que se desplaza rpidam ente hacia el oeste sobre el Mar Cari be, traer una probabilidad de 50 a 70 por ciento de favorecer las lluvias en toda la geografa del Estado, as como tormentas elctricas, inform el direc tor de Proteccin Civil en la entidad Luis Carlos Rodrguez Hoy. Al respecto mencion que este fenmeno que se ubica frente a la por cin oriental de la pennsula de Yu catn, no representa condiciones para desarrollarse en un sistema ciclnico que pueda afectar las costas de Quin tana Roo. Explic que actualmente el Mar Ca ribe se mantiene en relativa calma y nicamente ha propiciando las ondas tropicales propias de la temporada. Rodrguez Hoy, mencion que las lluvias y tormentas elctricas que se dejaron sentir durante la madrugada, obedecen a la descarga que tuvo esta onda tropical, reiterando que esta situacin permitir bajar las altas temperaturas de los ltimos das. En este momento se mantiene una estrecha coordinacin con el Centro Nacional de Huracanes de Miami y el Servicio Meteorolgico Nacional de la Comisin Nacional del Agua. Dijo que de acuerdo al pronstico meteorolgico, durante este da prev alecer un cielo de nublado a medio nublado con lluvias ligeras a mod eradas, ocasionalmente habrn chu bascos y tormentas elctricas aisladas sobre la mayor parte del Estado. Asimismo, estar soplando viento de este y noreste de 15 a 25 kilmetros por hora con rachas ocasionales de 45 kilmetros por hora y una temperatu ra de 33 a 36 grados centgrados, con una mnima de 23 a 25 grados. Por ello, la Direccin Estatal de Proteccin Civil emiti las recomen daciones preventivas a la poblacin en general, para que al conducir en la carretera federal extremando precau ciones por los bancos de niebla que se forman en las mismas. Si se presentan fuertes lluvias en carretera, reducir la velocidad y man tener las luces del automvil encen didas. Se recomienda tambin extremar las precauciones a la navegacin, principalmente en el Canal de Yuca tn por los efectos de viento y marea.
PAGE 7
SISAL.-En Sisal, Yucatn, los investigadores asentados en la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigacin de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autnoma de Mexico (UNAM) lograron por primera vez en el mundo el cultivo del Octopus maya, nica especia de pulpo endmica de Mxico. Carlos Rosas Vzquez, investigador a cargo del proyecto, nos seal, en una visita que hicimos al Centro de Investigacin de la UNAM que el grupo a su cargo desarroll un sistema de produccin a escala para alcanzar alrededor de 50 mil cras mensuales en las instalaciones de la UNAM. Y en 2010, abund, puede construirse la primera granja comercial de pulpos, a cargo de la sociedad cooperativa de produccin pesquera de mujeres “Moluscos del Mayabâ€, que Detall que Octopus maya, “pulpo rojo†o “de cuatro ojosâ€, es una especie costera de importancia comercial por el tamao que alcanza. Suele pesar entre medio y cuatro kilogramos en su etapa adulta, que la hace apropiada para la explotacin pesquera. Estos cefalpodos viven principalmente en la plataforma costera de la pennsula de Yucatn, que cuenta con un ecosistema propicio para su desarrollo como huecos para refugio y zonas de pastos marinos, donde abundan crustceos, moluscos, cangrejos, langostas, camarones, caracoles y almejas, de los que se alimentan. El experto indic que la especie tiene un ciclo de vida corto, pues se calcula que viven solamente un ao. Nacen con un peso aproximado de 100 miligramos y en 12 meses alcanzan su peso mximo. crecimiento, abund, las hembras son fecundadas y depositan sus huevos en una caverna, dejan de comer para cuidar el nido y no lo abandonan hasta que nacen las cras para despus morir al poco tiempo. Octopus maya es una especie peculiar, dado que tiene un ciclo de vida “directoâ€; la hembra pone los huevos de los que se desarrollan los embriones y posteriormente un pulpo similar a un adulto. Otras especies tienen una etapa larvaria despus de la embrionaria, lo que se ha convertido en una limitante para su cultivo. “Esta diferencia ha sido fundamental para tener xito en la produccin de Octopus maya,†nos termino diciendo el investigador Carlos Rosas Vzquez. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 27 de Julio de 2009 Investigadores de la UNAM lograron por primera vez en el mundo el cultivo del Octopus maya, nica especia de pulpo endmica de Mxico. ICONOCLASTA Vemos que viene “el temblor†y no nos hincamos, en una situacin de crisis, en la que los destinos tursti cos an esperan lo peor, como el caso de Cancn, la administracin municipal, al menos peca de opti mismo. Sin ninguna base, que indique que en los siguientes meses, se tendr una mejora econmica, en todos los niveles, se insiste en querer re alizar acciones que distan mucho de ser concordantes con la situacin econmica que enfrenta el pas. Desde el gobierno del estado se alza la voz de permanecer alertas, ante las consecuencias negativas, que po dra traer un recorte presupuestal o mantenerlo en el mismo tenor, por parte de la federacin. Las expectativas son an peores, s tomamos en cuenta que los meses de septiembre y agosto, general mente son de poca ocupacin ho telera. Las consecuencias que podran traer ambos factores (recorte pre supuestal y baja llegada de turistas) deben preverse por tres sectores, el empresarial, los trabajadores y el gobierno. La implementacin de medidas que paleen la situacin que se espera vivir, ya debe estar sobre la mesa, a escasos das que concluya el mes de julio y en el que omos hablar de caprichos del presidente municipal, como el de la construccin de la Plaza Bicentenario. Para anda se quiere manifestar que para el sector gubernamental el ahorro sea la respuesta correcta, sino la aplicacin o ejecucin de los recursos en los rubros urgentes. No se entiende, en este sentido, la obstinacin, que tiene la adminis tracin de Snchez Martnez, por destruir el Ombligo Verde y con struir otras obras suntuosas, de “relumbrnâ€, mientras que en las regiones, hacen falta los servicios bsicos. S del sector turstico, no se espera el ingreso de remesas, tendra que ser el de la construccin el que, al igual con lo sucedido, despus del hura cn Wilma el que de la cara. Inclinar el presupuesto a la construc cin de la infraestructura, es una op cin, un buen paliativo, meramente eso, un atenuante, ante la difcil situacin, que muy probablemente enfrentemos los cancunenses. Por esa parte la inversin del go bierno estatal y municipal, seran parte primordial, para conservar el proyecto de vida de millones de personas, miles de familias, que ven en Quintana Roo una puerta en su desarrollo personal. Al igual, es necesario que las em presas y los gobiernos mantengan su planta labora, tambin es impor tante que los niveles de corrupcin se erradiquen, de todas las reas. Hablo de una cuestin fundamen tal que debe prevalecer por sobre cualquier otro inters, poltico, solidaridad, una cuestin que tal vez sea utpica en estos das, pero que es la nica que puede hacer ms llevadero el futuro. El compromiso social, el llamado al menos ya eman del gobernador Flix Gonzlez Canto, esperemos que tenga eco, principalmente en los que tienen es sus manos algn puesto de direccin del nivel que sea y que con el ejemplo, se logre comprometer a la poblacin en gen eral. Hasta maana. Moiss Valadez Luna Se logra el cultivo del Octopus Maya Por Jos ZALDVAR Rememora pionero inicios de la Cruz Roja CANCUN.-Uno de los pioneros de nuestra ciudad, Juan Alberto Rodrguez Peyret, rememor la poca en que lleg a Cancn, entre 1971 y 1972, acompaando a Carlos Costal Brbara, un espaol de origen cataln que vino a fundar las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana en Quintana Roo. Entre estas se cuentan Chetumal, Carrillo Puerto, Cozumel y lgicamente la de Cancn, pero dijo que tambin fund la de Valladolid, en el vecino estado de Yucatn. Ahora, a 39 aos de distancia, dice que le da un gusto enorme que la Cruz Roja Mexicana en esta ciudad principalmente ha servido de manera plena a los habitantes del estado y la de Cancn no es la excepcin. Originario de la ciudad de Mxico, pero ya con tantos aos de radicar en Cancn, se considera a s mismo pionero, aunque aadi que no forma parte de esta agrupacin, sin embargo no pierde la esperanza de adherirse a la misma. Record cmo se hizo el primer campamento de Infratur, ahora Fonatur, adems dijo que estaba ubicado en donde actualmente est el palacio municipal y por su parte la Cruz Roja se ubicaba por donde est el Restaurante Carrillo, de Juan Carrillo y Chockos and Tere, del veracruzano Guillermo del Rosario. Sin embargo le da mucho gusto cmo el actual director de la Cruz Roja Mexicana, delegacin Cancn, Ricardo Portugal y Carlos Constandse Madrazo, han apoyado a esta institucin, la cual ahora goza de una hermosa y ms amplia estructura para atender a la gente que acude a ella para que le presten un servicio, sobre todo un excelente servicio de calidad, finaliz Rodrguez Peyret. Juan Alberto Rodrguez Peyret rememor la poca en que lleg a Cancn, entre 1971 y 1972, para fundar las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana en Quin tana Roo. Por Konat HERNNDEZ
PAGE 8
Pgina I Ultimas Noticias de Quintana Roo Lunes 27 de Julio de 2009 Reseado de “PUBLICO†de espaa SUPLEMENTO CIENCIA Y TCNOLOGIA p D icen que fue res ponsable de tan tas parejas como rupturas en los ltimos aos del siglo pasado. De hecho, uno de cada tres usuarios de Windows Live Messenger, el programa de mensajera instantnea que ha cumplido 10 aos esta se mana, reconoce haber empe zado una relacin con este sis tema. Esta forma de comuni cacin se populariz tres aos antes en EEUU, con el lanza miento de programas sencillos como NetMeeting, ICQ y AIM. En Espaa el fenmeno tarda ra unos aos ms en produ cirse, y la explosin no llegara hasta la aparicin de la tarifa plana de conexin a Internet con mdem. Eran tiempos en los que a una hora concreta se abran las puertas de dos for mas de intercambio basadas en tecnologas bien distintas: el de canciones mediante P2P y el de conversaciones de men sajera instantnea. El ltimo se convertira tambin en una amenaza para los operadores mejoradas en distintos idio mas, provocaron una migra cin masiva. Un ao despus, ya sumaba 18 millones de internautas. El responsable de Windows Live Messenger en Espaa, igo Asian, sostiene que el enorme xito de este tipo de herramientas de comunica cin frente a otras coetneas como foros y salas de chat vi no de la mano de la intimidad. “En aquella poca se viva una aunque se poda hablar en pri vado, la mensajera instant nea aportaba privacidad entre personas conocidasâ€. Con las comunicaciones de texto ms que asentadas a principios del ao 2000, co menz una carrera para aa dir funciones ms all del tex to. Lo que empez con el envo directo de archivos entre con tactos se perfeccion con la in corporacin de conversacio nes de voz. Algunos progra mas se sumaron rpidamente a este movimiento, pero no se ra hasta la aparicin de Skype en 2003 cuando se comenz a hablar de VoIP. Este progra ma ofreca no slo comunica cin mediante texto y voz en tre ordenadores (algo que ya hacan otros) sino tambin la de telefona, que observaban cmo las conexiones a Inter net se disparaban de noche pa ra hablar virtualmente. La mensajera instantnea ha sido una de las herramien tas ms sencillas y efectivas de la Red. Pese al auge de las re des sociales, la primera sigue siendo la herramienta de co municacin ms utilizada por los espaoles. Segn datos del ltimo estudio eEspaa, exclu yendo el correo electrnico, la mensajera instantnea es el servicio ms extendido, con un 68%. Las redes sociales, pe se a ser el servicio que ms cre ce porcentualmente y aunque uno de cada cuatro internau tas ya participa en ellas, ocupa el tercer lugar, con un 33,7%. El hoy conocido como Win dows Live Messenger, antes MSN Messenger, es el servicio de mensajera que ms acepta cin tiene en Espaa. No fue el primero, pero la amplia comu nidad que lo respaldaba, la del correo electrnico Hotmail, lo gr que alcanzase los 2,5 millo nes de usuarios activos en sus primeros dos meses de vida. Su integracin con Windows y la velocidad vertiginosa a la que Microsoft lanzaba versiones posibilidad de llamar a n meros de telfono conven cionales a precios reducidos. Pese al ahorro de costes que supona, el despegue de estas comunicaciones de voz fue lento. En la actualidad, la te lefona mediante mensajera instantnea y VoIP es una de las actividades ms realiza das en Internet, alcanzando For Evaluation Only. Copyright (c) by Foxit Software Company, 2004 2007 Edited by Foxit PDF Editor
PAGE 9
Pgina II Ultimas Noticias de Quintana Roo Lunes 27 de Julio de 2009 Reseado de “PUBLICO†de espaa SUPLEMENTO CIENCIA Y TCNOLOGIA atacado por los creadores de software malicioso. Debajo de cada programa de mensajera se encuentra un protocolo (conjunto de nor mas tcnicas) que lo hace po sible. La mayora son sistemas propietarios que, salvo acuer dos puntuales, no son com patibles entre s. Tras aos de pugna, en 2006 Microsoft y Yahoo llegaron a un acuerdo en el que los contactos de ca da uno de sus messenger po dan ver a los del otro. Trillian o Pidgin son dos de las herra mientas ms conocidas para fusionar los contactos de dis tintos programas. El siguiente reto de la men sajera instantnea es su salto al mvil. La tarifa plana de da tos que estn promocionando las operadoras facilita las co municaciones inmediatas sin tener que realizar una llama da. Los analistas estiman que en 2013 el 24% de los usuarios de mvil en Espaa usar la mensajera instantnea desde estos dispositivos. D 3 casi el 40% en Espaa. Los programas de mensa jera instantnea han evolu cionado hasta convertirse en aplicaciones multimedia des de las que acceder a correos, vdeos, fotos o redes sociales. La ltima de las opciones aa didas ha sido la videoconfe rencia. Aunque tanto Windo ws Live como Yahoo Messen ger no disponen de esta opcin en sus versiones web, s cuen tan con ella cuando se descar ga el programa. En cuanto a sus amena zas, la mensajera instantnea es, junto al correo electrni co, una de las mayores fuen tes de virus en Internet, lo que tambin representa una extra a metfora de su populari dad. Este problema fue el que ms creci en 2005, y desde entonces no ha dejado de es tar presente. Aprovechando existe entre los contactos y da do que estos programas ofre cen la posibilidad de enviar ar chivos, los creadores de virus se han centrado en este tipo de programas para realizar in fecciones masivas. Windows Live Messenger ha sido tradi cionalmente el servicio ms p Los usos de Internet en Espaa FUENTE: INFORME eESPAA 2009 DE LA FUNDACIâ€N ORANGE Porcentaje de usuarios que se comunican por Internet (sin incluir e-mail) infograa@publico.es Los espaoles y la comunicacin por Internet Diferencias respecto a la UE MENS AJ ERA IN ST AN T NE A 68 CO MUNICA CIâ€N TELEFâ€NIC A RED SOCIAL PUBLICAR C OMENT ARIO S FOROS DE DEBA TE BL OG PERSONAL CO NTES TA R PREGUNT AS PUBLICAR ARTCUL OS NINGUNA DE ES TA S Porcentaje de usuarios DISCUTIR EN UN CHA T 39,4 33,7 28,8 27,4 23,7 14,4 6,7 15 15 2008 2007 2006 2005 2004 0 MENSAJERA INSTANTNEA EN ESPAA MENSAJERA INSTANTNEA UE COMUNICACIâ€N TELEFâ€NICA ESPAA COMUNICACIâ€N TELEFâ€NICA UE 54 28 52 42 33 31 28 7 28 31 6 37 17 13 8 16 Nace un panda de semen congelado En el centro de investi gacin del panda gigante de Wolong, en la provincia china de Sichuan, naci el jueves de una hembra llamada You You el primer oso panda obtenido esperma congelado. El xito de esta tcnica abre una nue va puerta a los esfuerzos por evitar su desaparicin. El oso panda, icono por ex celencia de la proteccin de animales en peligro de extin cin, es famoso por su escaso ta los programas de recupe racin de la especie. Las hem 3 Cra de oso panda recin nacida. bras slo son frtiles un par de das al ao, y en estado sal vaje tienen un cachorro cada dos o tres aos. La fertilidad en cautividad es an menor, lo que llev a los cuidadores a usar tcnicas para estimular la cpula, como mostrarles vdeos de otros pandas reali zando el acto sexual o sumi nistrar Viagra a los machos. La fecundacin in vitro es prctica habitual en zoos y centros especializados en la reproduccin del panda gi gante, aunque hasta ahora se tena que recurrir a la obten cin del esperma inmediata mente antes de llevar a cabo la fecundacin. Lograr que el esperma congelado sea via ble supone un gran avance y evita tener que usar slo el semen de los pocos machos reproductores activos, lo que pona en peligro la diversi dad gentica. D Dos aos despus de su puesta en marcha y con la asistencia de los reyes y de la ministra de Ciencia, Cristina Gar mendia, ayer se inaugur –en La Palma– el Gran Telescopio de Canarias, el mayor del mundo en ptico-infrarrojo. El gran ojo se pone de largo For Evaluation Only. Copyright (c) by Foxit Software Company, 2004 2007 Edited by Foxit PDF Editor
PAGE 10
08 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Lunes 27 de Julio de 2009 La Ley Orgnica de la Procuradura General de la Repblica (PGR) fue impug nada porque le impide obtener las pruebas tiles para desarrollar su labor, segn indica la CNDH. MEXICO, 26 de julio.-En lo que es el primer esbozo del nuevo Partido de la Revolucin Democrtica (PRD) sus corrientes no desaparecen, slo se transformaran en tendencias de opinin, asever Martha Dalia Gastlum, integrante de la Comisin Poltica Nacional. En el proyecto de cmo se plantea al instituto poltico, que est a debate y en el que “se puede poner o quitar†(propuestas), tambin se prev pasar de un esquema presidencialista a uno parlamentario para la eleccin del dirigente nacional, agreg. Gastlum explic que se plantea que el Consejo Nacional, hoy constituido por ms de 500 perredistas, sea pequeo y se encargue de votar y resolver quin ser el presidente del partido; ya no habra eleccin abierta en urnas. Detall que el padrn del partido se declarara inexistente y a partir del 15 de enero de 2010 iniciara una nueva afiliacin, en la que todos sus simpatizantes tendran que acudir a las sedesperredistas para registrarse. La ex secretaria general interina del PRD durante la crisis por la eleccin del dirigente nacional en la que contendieron Jess Ortega y Alejandro Encinas, coment que el nuevo pacto refundacional tendra como elemento fundamental reconocer la pluralidad en el PRD, pero tambin las diferencias. Lo anterior “para no estar siempre en el pantano fangoso de que te doy esto y te reconozco lo otro, sino que tengamos un sistema en el que se puedan mantener las dos opiniones y no motivo de conflicto o de pleito, sino privilegiando las coincidencias†, coment. No desaparecern corrientes en el PRD MEXICO, 26 de julio.-Los diputados electos de la UNT postulados por el Partido de la Revolucin Democrtica (PRD), sostuvieron una reunin con los dems integrantes de lo que ser la fraccin legislativa perredista, inform Francisco Hernndez Jurez. El lder del Sindicato de Telefonistas de la Repblica Mexicana (STRM) detall que el objetivo del encuentro fue conocer los planteamientos y demandas del movimiento obrero organizado. Entre los planteamientos para integrar la agenda legislativa del PRD, se encuentra impulsar una reforma laboral que fortalezca la democracia interna y la transparencia de las organizaciones sindicales en el pas, agreg. En entrevista, Hernndez Jurez subray que es fundamental que los legisladores del sector obrero que entrarn en funciones a partir del 1 de septiembre, integren un frente para defender los derechos de la clase trabajadora. Aadi que en las ltimas semanas se ha observado “una oleada de declaraciones de funcionarios de la Secretara del Trabajo de que la reforma ser presentada en el prximo periodo ordinario de sesionesâ€. En ese contexto, el integrante de la presidencia colegiada de la Unin Nacional de Trabajadores (UNT) consider que se deber estar atento “y dar a conocer una a los obreros y no los deje en la indefensinâ€. Presentan demandas obreras a diputados electos del PRD Las sus corrientes perredistas no desaparecen, slo se transformaran en ten dencias de opinin, asever Martha Dalia Gastlum, integrante de la Comisin Poltica Nacional. Detiene Ejrcito a hombre ligado a los Arellano MEXICO, 26 de julio.-Elementos del Ejrcito Mexicano detuvieron en Tijuana, Baja California, a un individuo en posesin de una arma y droga, a quien se le vincula con la organizacin delictiva de los Arellano Flix. La Secretara de la Defensa Nacional (Sedena) inform que derivado de una denuncia ciudadana, personal militar detuvo la vspera a â€scar Guillermo Romo Alcaraz, alias “El Memoâ€, en la colonia Libertad Parte Alta, de la delegacin Mesa de Otay. Militares del Segundo Regimiento de Caballera Motorizado aprehendieron a Romo Alcaraz, pues presuntamente trabajaba para un sujeto conocido como “el Tooâ€, quien est vinculado con los Arellano Flix y se dedicaba al cruce de indocumentados. Al momento de su detencin se le aseguraron 100 gramos de cristal, una pistola calibre .357, un cargador y 15 cartuchos del mismo calibre; el sujeto, la droga y los objetos asegurados fueron puestos a disposicin de las autoridades correspondientes. Limitantes en PGR para proteger derechos humanos MEXICO.-La Comisin Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) explic que la Ley Orgnica de la Procuradura General de la Repblica (PGR) fue impugnada porque a su parecer le impide obtener las pruebas tiles para desarrollar su labor. En un comunicado, detall que en la demanda de accin de inconstitucionalidad se establece que el derecho a la prueba es de carcter fundamental y pilar de un debido proceso, y su existencia es en razn de aquella persona encargada de establecer la verdad jurdica. Record que la demanda de accin de inconstitucionalidad fue presentada el 29 de junio y en ella se establece que el Artculo 5, fraccin V, inciso “c†de la referida ley contiene un amplio margen de discrecionalidad que violenta el Ttulo Primero y los artculos 1, 14 y 102, Apartado B de la Constitucin Federal. La norma impugnada condiciona la entrega de informacin solicitada por la CNDH a la Procuradura General de la Repblica a que esta ltima considere que no se ponen en riesgo las investigaciones en curso o la seguridad de las personas. La Comisin seal que si no tiene acceso a la informacin en poder de la PGR para recabar pruebas en los procedimientos de queja, no podr labor de proteccin de los derechos humanos. Por ese motivo, insisti en que estar imposibilitada para determinar si dichas garantas son respetadas por las autoridades administrativas. La Secretara de la Defensa Nacional (Sedena) inform que derivado de una denuncia ciudadana, personal militar detuvo la vspera a â€scar Guillermo Romo Alcaraz, alias “El Memoâ€.
PAGE 11
09 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Lunes 27 de Julio de 2009 OCOTAL, 26 de julio.-El depuesto presidente hondureo, Manuel Zelaya, contina hoy de Ocotal, a 25 kilmetros de la frontera con Honduras, en espera de su familia y sus seguidores para intentar retornar a su pas para retomar el poder, segn constat Efe. Zelaya pernoct por segundo da seguido en el hotel Frontera del municipio de Ocotal, cabecera departamental de Nueva Segovia y a 225 kilmetros al norte de Managua, acompaado del canciller venezolano, Nicols Maduro, sus colaboradores y un grupo de seguidores. El derrocado mandatario tiene previsto viajar de nuevo al puesto Las Manos, en territorio consecutivo, en espera de su familia y seguidores para intentar ingresar a Honduras para retomar el poder despus del golpe de Estado del 28 de junio pasado, informaron a Efe sus colaboradores. Zelaya se instal el sbado, por segundo da consecutivo, en el sector fronterizo de Las Manos para intentar entrar en su pas, tras fracasar el viernes, por segunda vez, de ingresar a Honduras. El derrocado mandatario anunci en la vspera que instalar campamentos en el en espera de su familia y sus seguidores para intentar retornar a Honduras para retomar el poder, aunque luego retorn Ocotal. medianoche de ayer, hora local, en Ocotal, con un grupo de seguidores en un centro deportivo, en donde las autoridades locales ofrecieron al depuesto mandatario una serenata con mariachis. MEXICO, 26 de julio.-La cifra de personas en pobreza extrema podra ascender este ao a 90 millones ms de lo que estaba previsto en los planes originales de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, estima la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU). En un estudio sobre los avances en el cumplimiento de estas metas internacionales, difundido por la oficina de la ONU en Mxico, se indica que la crisis econmica y el incremento de precios de alimentos han comprometido el combate a la pobreza y el hambre. Segn el anlisis de la Organizacin de las Naciones Unidas, aunque en la segunda mitad de 2008 bajaron en buena medida los precios de los alimentos, esto todava no se refleja en mejoras en el combate al hambre. Por ahora slo se sabe que desde 1990 el nmero de personas hambrientas haba bajado en 20%, pero en el bienio entre 2006 y 2008 “los adelantos logrados se perdieronâ€. En lo que respecta a las personas que viven en pobreza extrema, es decir, con menos de 1.25 dlares al da, se estima que al finalizar este ao habr entre 55 millones y 90 millones de personas ms que lo previsto en los planes originales. Esto es que en esta meta de desarrollo habr retroceso. Segn explica el informe, entre 1995 y 2005 la cifra de personas en pobreza extrema haba pasado de mil 800 millones a mil 400 millones, pero el avance se revertir al final de este ao. Por crisis habr 90 millones ms de pobres Hospitalizan a Nicols Sarkozy PARIS, 26 de julio.-El presidente de Francia Nicolas Sarkozy se desmay el domingo mientras realizaba ejercicios en una tarde calurosa en una residencia presidencial en las afueras de Pars y fue hospitalizado para someterlo a exmenes mdicos, inform la ministra de Salud del pas. La ministra de Salud Roselyne Bachelot dijo que el sncope vasovagal que sufri Sarkozy fue ‘’pequeo’’ y que estaba segura de que l consigui todava mirar por televisin la ltima etapa de la competencia de ciclismo del Tour de Francia. Un sncope vasovagal puede ser causado por ejercicio activo cuando hace mucho calor. Puede llevar a una prdida temporal de la conciencia pero normalmente no es grave. Toma su nombre por el nervio vago, que reduce la frecuencia cardiaca y la tensin arterial. Claude Gueant, secretario general del Palacio del Eliseo, dijo que Sarkozy haba estado trotando con sus guardias personales en el pabelln Lanterne, una casa del palacio de Versalles que es usada por los presidentes franceses. Las temperaturas alcanzaron los 28 grados centgrados (84 grados Fahrenheit) en Versalles el domingo por la tarde. Sarkozy, de 54 aos, fue elegido en 2007. Es un gran aficionado a andar en bicicleta y trota con regularidad. La ltima vez que Sarkozy fue sometido a un examen mdico fue el 3 de julio. El servicio mdico del Eliseo dijo que los exmenes cardiovasculares y de sangre haban sido normales. El primer boletn mdico, poco despus de las elecciones de 2007, dijo que la salud de Sarkozy era ‘’buena’’ y compatible con sus deberes presidenciales. La tensin por la visita del depuesto presidente Manuel Zelaya aument en la zona fronteriza con Nicaragua. Zelaya contina en un municipio fronterizo Ral Castro llama a superar crisis econmica HOLGUIN, 26 de julio.-El presidente cubano, Ral Castro, advirti a sus compatriotas que no basta con gritar “patria o muerte, abajo el imperialismoâ€, sino que es preciso volver al campo, producir ms y gastar menos en importar alimentos, para superar la crtica situacin econmica de la isla. “La tierra est ah, aqu estn los cubanos, veremos si trabajamos o no, si producimos o no... No es cuestin de gritar patria o muerte, abajo el imperialismo, el bloqueo nos golpea... (mientras) la tierra ah, esperando por nuestro sudor†, dijo el mandatario. Record que ya en 2007 alert sobre “la imperiosa necesidad de volver a la tierraâ€, porque ms de la mitad de las reas cultivables de Cuba estaban ociosas. En el aniversario 56 de la primera accin armada que encabez su hermano mayor y antecesor, Fidel Castro, el tercero desde que ste enferm y l asumi el mando, el presidente dijo que ya se han entregado 690 mil hectreas en usufructo a campesinos y organizaciones. Agreg que cerca de la mitad de de malezas y plantas indeseables y que en un tercio comenzaron las siembras. “Es de seguridad nacional producir en el pasâ€, porque se gastan “miles de millones de dlares†comprando alimentos de otros pases, agreg. Cuba importa el 80 por ciento de los vveres que consumen sus 11.2 millones de habitantes, principalmente de Estados Unidos (los alimentos y las medicinas estn excluidos del embargo que aplica Washington a la isla desde 1962). La recesin econmica y el incremento de precios de alimentos han comprometido el combate a la pobreza y el hambre a nivel mundial.
PAGE 12
MEXICO.-Shaila Drcal dice que los problemas que existen en tre sus hermanos y su padre, por la herencia de Roco Drcal, se encuentran en los tribunales, y la comunicacin en el interior de su familia comienza a mejorar. “Pues ah van, yo creo que todo se va solucionando y bueno est en manos legales y yo voy a hacer todo lo posible para que esto se arregle cuanto antes y como soy mujer de retos, me gustaâ€, seal Shaila. La cantante dice que desde que se difundi la noticia a principios de ao, ha sido complicado, inclu so doloroso. “Bueno siempre afecta un po quito, soy una mujer fuerte, muy decidida, que me gusta tirar para adelante y voy a cuidar a mi fa milia, los amo con todo mi corazn y voy a hacer todo lo posible para que se solucione, son fallas de co municacin y hablando se entiende la genteâ€, dijo la intrprete. Sobre las publicaciones que hace unas semanas se difundieron en el sentido de que su padre enfren taba problemas legales en Mxico decidi no hablar, en el tema de Juan Gabriel fue muy clara. MEXICO.-Daniela Spanic ingres al hospital este fin de se mana, su esposo Ademar Naum cuenta porque se encuentra bajo observacin mdica. “Venimos por un chequeo porque tiene un problema en el odo y los doctores no han encontrado porque es ese rui do que tiene y pues no la deja dormir bien y para que est per fecta venimos hacer un chequeo de todo, hasta que le encuentren el motivo de ese ruido que traeâ€, dijo Naum. El esposo de Dany Spanic desea que en breve los mdicos encuentren el porqu de su mal estar. “Hace dos meses que trae eso, hemos visto muchos doctores y no le quitan el ruido y como no la deja dormir preferimos venir para que le hagan estudio de todo, le van hacer estudios de todo y as pueden ver que medi camentos le tienen que dar para quitarle el ruido, pero no hay nada graveâ€, seal. Dany Spanic a travs de su esposo agradece al pblico las muestras de cario que le brin dan para seguir adelante. “Ella siempre va a estar y estar muy agradecida con ustedes, siempre por el cario y todo el amor que le dieronâ€, concluy. 10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Lunes 27 de Julio de 2009 Dulce Mara no marcha bien en telenovela MEXICO.-La ex RBD ha de estar que arde de coraje, pues su primer proyecto como actriz en solitario no funcion y su disco todava tardar en salir a la venta. En esta poca en la que todo se trata de reciclar y no de apostar por algo nuevo y diferente, los ejecutivos de Televisa de cidieron darle, una vez ms, la produc cin de la telenovela “Verano de amor†a Pedro Damin y el protagnico a Dulce Mara, ex RBD. Seguramente, pensaron que por ser el los todo sera un xito; sin embargo, pas todo lo contrario. En su deses peracin, hasta armaron polmica sobre un semidesnudo que hizo Ro berta, Dulce Mara o como se llame su personaje en esa novela. Lograron lo que queran, publici dad rpida y fcil pero, as como les llegaron los curiosos y morbosos se les fueron de las manos. Dulce Mara afirma no sentirse mal por el fracaso de la telenovela, que tuvieron que recortar de lo mal que estaba, y asegura que fue una bo nita experiencia, de la cual aprendi muchsimo. Ingresa Daniela Spanic a hospital Se pierde nariz de Jackson en autopsia LOS ANGELES.-A ms de un mes de su muerte, un nuevo chael Jackson y es que de acuerdo a un testigo, la nariz del cantante era falsa y se perdi en la morgue donde estuvo su cuerpo. De acuerdo con la pgina dailymail.co.uk, el testigo ase gura que haba slo un agujero donde se supone que tendra que haber estado la nariz del Rey del Pop. “La prtesis que normal mente estaba pegada a su nariz daada est perdida, lo que revela parte del cartlago alre dedor del pequeo agujeroâ€, declar la persona que vio el cuerpo de Jackson en una mesa para realizarle la autopsia. Al parecer, las cirugas plsti cas destruyeron la nariz del can tante de 50 aos, por lo que se vio en la necesidad de utilizar una prtesis. Un antiguo colaborador del cantante, Adrian McManus, confirm que Jackson tena var ias narices falsas. Se cree que Jackson se someti a seis cirugas en la nariz, pues debido al maltrato que sufri cuando era nio hizo que deseara parecerse lo menos posible a su padre. Shaila lamenta problemas en su familia
PAGE 13
11 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Lunes 27 de Julio de 2009 H oy es un da perfecto para establecer un hogar o para comenzar una rel acin nueva; las vibraciones son construc tivas. Tu energa est bastante equilibrada, y ests generando un sentimiento nuevo que te mantiene en marcha! T us compaeros de trabajo juegan un papel ms importante en tu vida, en este momento. Si no tienes trabajo, por la razn que sea, podras cruzarte con un antiguo colega que necesita recomendar a alguien como t para un puesto nuevo. E sts en medio de una tonelada de proyectos diferentes en este mo mento, pero no te sientas abrumado! Es un gran da para delegarle a los dems tus tareas pendientes. L a vida hoy no est funcionando como te agradara... pero de todas formas, sers capaz de aceitar la situacin si eres paciente. Alguien en tu hogar se puso obstinado (nuevamente), as que averigua si puedes dar un paso adelante y hacer un cambio. N ecesitas demostrar que tu vida amo rosa an es rica y vibrante, ms all de las circunstancias. Organiza una cita con tu pareja (o con alguien nuevo si ests soltero). Tu gran energa te ayudar! N o te obligues a tomar ninguna de cisin importante en este momento: debes tomar todo el tiempo que necesitas. Si alguien te presiona demasiado, retrocede y pdele que espere su turno. T ienes que afrontar un asunto muy dulce y romntico hoy... la vida, a veces, es genial! Quizs tu pareja est muy cariosa, o te cruces con un bombn nuevo que reclama toda tu atencin. E l da de hoy gira en torno a las ideas importantes, y t debes ponerlas en marcha con la gente de tu mundo. Es un momento genial para generar una tormenta sus planes conjuntos para el futuro. H oy la gente puede recurrir a ti con muchas preguntas importantes; y tienes que dar las respuestas que te piden. Es uno de esos das en los que tienes que pensar con seriedad en el rol que desem peas. P iensas en tu trabajo o en algn proyecto hogareo importante; tanto es as, que podras llegar a ignorar a la gente que te rodea! Hoy es uno de esos das en los que simplemente necesitas terminar todo de un tirn. T u gran energa es perfecta para enfo carte en los asuntos personales hoy; y necesitas mejorar algunos aspectos rela cionados con tu vida amorosa o tu hogar. Aunque sientas que estos asuntos son demasiado prcticos y poco interesantes, busca la forma de encargarte de ellos! P iensas en tus deudas ahora, pero afortunadamente, no te aterrorizan. Descubrirs que la gente est mucho ms amable, y sientes que todos te responden adecuadamente, ya sea que t debas o que te deban a ti. CANCUN.-La Casa de la Cultura de Cancn, como parte del programa de Pineda, presenta este lunes 27 de julio en su cafetera, a las 20:00 horas, dentro del ciclo Latinoamericano, un cine que siem mada en Argentina, en 1996. Sinopsis: Un hombre con nostalgias de su poca de adolescente ha descubierto en el rock que practica todos los das un remedio contra el envejecimiento. Quiere volver a ver a su antigua barra de amigos y les propone un asalto como los de antes. As da con Ernesto, un periodista cuarentn, ex militante y ex exiliado que anda detrs dos caras: la evocacin nostlgica y el re trato actual de los personajes de ayer col mado de emocin. Comentario: Eliseo Subiela (Buenos Aires 1944), alumno de Direccin de cine en la Es cuela de Cine de La Plata, abandon los largo silencio†(1963). Con su segundo corto, “Sobre todas las estrellas†(1965), obtiene el premio del Instituto de Cin ematografa Argentino. “La conquista del paraso†(1980), su primer largometraje, fue bien recibido por la crtica pero re sult un fracaso de taquilla. Sus pelcula mas conocidas son “Hombre mirando al sureste†(1986) y “El lado oscuro del corazn†(1992). En el ao de 1996 realiza la pelcula que veremos este lunes, basada en el poemario de Mario Benedetti: No te mueras sin decirme a dnde vas, a la cual puso el nombre de “Despablate amorâ€. El cine de Subiela recrea un universo muy particular de intenso contenido po tico; fantasa y realidad fundidas en una crtica profunda y un anlisis sincero de los fenmenos primordiales de la existen cia humana. Los temas fundamentales de sus pelculas son: la religin, la bsqueda de los valores en el tiempo, la indagacin acerca de la identidad, el amor frente a la muerte, el deseo y la naturaleza. “Despablate amor†revalora con nos talgia la juventud pasada, cuando todava ni la muerte de las ideologas, y los sueos no tenan la obligacin de ser rentables. La ilusin era posible. Eliseo Subiela va a re vivir all, con humor y ternura, recuerdos muy queridos. Pero tambin va en busca de alguna clave, una seal que le explique por qu para unos el paso del tiempo es un motivo de tristeza y para otros simple mente una circunstancia que deja su huel la en las arrugas o en las canas, pero no pesa en el corazn. Subiela descubre, en su obstinada re membranza, que aun continua siendo vida. A travs de Ricardo, (afectiva inter pretacin de Juan Leyrado) su personaje simblico, ha descubierto en el rock que practica con disciplinado ardor, un re medio contra el envejecimiento. Busca a los amigos, les propone un asalto como los de antes. As da con Ernesto (Daro Grandinetti), el otro protagonista, -que es como decir el propio Subiela, aunque esta vez la voz del director se adivine tambin en las ocurrencias de Leyra do)periodista cuarentn, ex militante, ex exiliado, ste anda a su vez detrs de una misteriosa cubana que le se ala el camino del amor con el sonido de su violoncelo. imgenes y otro de palabras; uno conmovedor, elocuente, paradjicamente ms potico porque se apoya en sugeren cias, en el compromiso emo tivo de los intrpretes, en la agudeza de los apuntes, en la lucidez de la cmara, en el dulce paladeo de la nostal gia; el otro, ms compuesto porque se dira sujeto al texto no a lo que Subiela ve (o si ente) sino a lo que Subiela quiere ver, quiere decir desde el alma. Lunes de cine: “Despablate amor†CARTELERA
PAGE 14
LONDRES, 26 de julio.-El Bar celona, que presenta el lunes al sueco Zlatan Ibrahimovic como jugador del club de la Liga espa ola, busca ms refuerzos para la temporada 2009-2010, segn con el entrenador del equipo cataln, Josep Guardiola. Tras el amisotoso que gan el Bara este domingo en el estadio londinense de Wembley ante el Al Ahly egipcio (4-1), el tcnico espaol asegur que los dirigentes de la entidad barcelonesa inten tarn “trarer alguin ms†para la algunos rumores de la prensa es paola. Segn los peridicos deportivos de Espaa, el Barcelona est intere sado en la contratacin de un cen trocampista, y algunos medios de comunicacin sitan como proxi Javier Mascherano, del Liverpool, de la Premier League, y el dans Christian Poulsen, de la Juventus de Turn. El Barcelona est interesado en esas contrataciones para compen sar las problables ausencias del liense Seydou Keita, ya que ambos disputarn la Copa de Africa de Naciones el prximo mes de en ero. Los dos africanos son dos pie zas clave del centro del campo del equipo cataln y Josep Guardiola quiere recambios para los dos cen trocapistas de corte defensivo. MLAGA, 26 de julio.-El me diocampista argentino Santiago Solari ha destacado que se encuen tra contento con su nueva etapa en el Atlante mexicano porque “es un club que ha crecido mucho†en las ltimas campaas. El ex jugador del Real Madrid e Inter de Miln, entre otros equipos, record que el Atlante “la pasada temporada gan el torneo local y la Concacaf, que da acceso al Mundial de Clubesâ€, por lo que augur “un semestre emocionante†en el equipo mexi cano. Solari est en Mlaga para par ticipar con su equipo en la Copa de la Paz, en la que han quedado encuadrados en el Grupo C con el club Mlaga y el Aston Villa ingls. El argentino apunt que est “contento de volver a Mlaga despus de muchos aos†y se acord de que los partidos que jug con el Real Madrid ante el Mlaga “siempre fueron difi cilsimosâ€. 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Lunes 27 de Julio de 2009 TOLUCA, 26 de julio.-Con un equipo plagado de jvenes y con solo nueve jugadores, Toluca sac una victoria de ltimo minuto ante las Chivas de Guadalajara, en el ini cio del Torneo Apertura 2009 para ambos equipos. Israel Lpez con sigui un golazo en el minuto 94’ al enviar al ngulo un cobro de tiro libre directo, con lo que decret el Las Chivas se fueron al frente apenas al minuto 6, con anotacin de Javier “Chicharito†Hernn dez, quien recibi un pase largo de Ramn Morales ante la complacen cia de Almazn que no atin a cor tar el servicio, condujo unos metros cruzado ante el achique de Alfredo Talavera. Sin embargo, al verse abajo en el marcador, Toluca mont una ofen siva avasallante que termin por vulnerar a la defensa de Chivas al 19’, en un cobro de tiro de esquina que Nstor Caldern se encarg de mandar al fondo. El 2-1 lleg en un gran remate con la cabeza de Ral Nava, quien ya haba dado algunos avisos a la portera de Luis Michel, y es que, Nstor Caldern abri el juego ha cia la banda izquierda, en donde Jos Manuel de la Torre envi un centro de primera que fue bien re matado por el joven, que le gan la espalda a Hctor Reynoso. El tercer gol, el que pareca que mataba a Chivas, lleg de los pies de Antonio Naelson “Sinha†al 73’, quien tom el esfrico por la banda derecha, recort al “Tepa†Sols, con un caonazo que hizo intil cu alquier esfuerzo de Luis Michel. Sin embargo, Aarn Galindo, al 78’ le dio esperanza a las Chivas al rematar un cobro de tiro libre in directo de Ramn Morales por la banda izquierda. El empate lleg de los pies de Ramn Morales, quien nuevamente cobr un tiro libre directo. Cuando pareca que las Chivas sacaban el empate, pues haban expulsado a Gamboa y a Sinha, Hctor Reynoso cometi una falta en las afueras del rea, lo que provoc que tambin l se fuera expulsado. Israel Lpez cobr impecable la infraccin y envi el esfrico al ngulo superior derecho de la por tera de Luis Michel, quien fue un espectador ms, para conseguir una increble victoria para unos Di ablos que mostraron un gran nivel futbolstico. Toluca vence 4-3 a Chivas Vibrante triunfo en el avernoEN UN DUELO DE GRANDES EMOCIONES Y GOLES ESPECT A CULARES, LOS DIABLOS ROJOS S A C ARON LA VICTORIA EN EL LTIMO MINUTO AL GU AD ALAJ ARA Toluca sac una victoria de ltimo minuto de la Bombonera, ante unas Chivas que parecan que se llevaran el empate. Solari ve grandeza en el Atlante El ex jugador del Real Madrid e Inter, augur “un semestre emocionante†con los Potros. BUENOS AIRES, 26 de julio.El director tcnico Diego Mara con la seleccin argentina que lo mantendr en el cargo hasta la Copa Amrica 2011, dando por lo vinculaban con un club ingls. Esta semana, medios extranje ros informaron que el rabe Sulai man Al Fahi se haba contactado con un abogado de Maradona para llevarlo como tcnico del Portsmouth ingls junto al del antero Lionel Messi del Barcelona de Espaa. Segn el diario, “Maradona acept cobrar 1,2 milln de dlares, ms del doble de lo que recibieron en su paso por la selec Marcelo Bielsaâ€, actual entrena dor de Chile. Desde que Maradona reem plaz en noviembre del 2008 al renunciante Basile, la seleccin ar gentina jug cuatro partidos en la actual eliminatoria sudamericana para el Mundial 2010 en Sudfri ca, en la que est cuarto detrs del lder Brasil, Chile y Paraguay. Argentina hasta 2011 Diego Armando Maradona se mantendr en la direccin tcnica de la albiceleste hasta la Copa Amrica 2011. Barcelona busca ms refuerzos el entrenador del equipo cataln, Josep Guardiola.
PAGE 15
PARS, 26 de julio.-El espa ol Alberto Contador, campen en 2007, gan por segunda vez la Tour de Francia este domingo. El britnico Mark Cavendish gan su sexta etapa en este Tour en de 164 kilmetros de MontereauFault-Yonne a la avenida de los Campos Elseos en Pars. El sptuple campen Lance Armstrong termin tercero en su retorno a la principal competencia del ciclismo mundial. A lo largo de casi 3.500 kilmet ros en 21 etapas a lo largo de tres semanas, Contador enfrent con xito los retos en las montaas, se destac en las dos pruebas de velo cidad ‘gan una contra reloj crucial en la etapa 18’ y gan la primera etapa alpina. El espaol tuvo que enfrentar un desafo de retaguardia en su propio equipo Astana, cuando el retorno de Armstrong a la Tour despus de tres aos y medio de retiro puso en duda quin sera el lder. Al comenzar la carrera el 4 de julio, Contador era el favorito para ganar. A sus 26 aos, ya es uno de los grandes del ciclismo, con triun fos en los grandes tours de Francia, Italia y Espaa. El ao pasado estuvo inactivo a raz de un escndalo por dopaje en Astana que estall antes de su ingreso al equipo. 13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Lunes 27 de Julio de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL En la elite del ciclismo Contado , Rey del TourEL ESP AOL ALBERTO CONT ADOR GAN†POR SEGUND A VEZ EL TOUR DE FRANCIA, MIENTRAS QUE LANCE ARMSTRONG SE QUED†CON EL TERCER LUGAR MUNICH, 26 de julio.-La ten sin crece entre Franck Ribry y el Bayern Munich crece, luego de que el presidente honorario del club alemn, Franz Beckenbauer, despotricara la noche del sbado en contra del jugador francs, de quien asegura no ser leal al con junto germano y ser un oportuni sta. “A Ribry, el Bayern Munich le interesa un bledoâ€, dijo Beck enbauer durante una ceremonia festiva de la Federacin Alemana de Futbol, celebrada el sbado por la noche. Las palabras del ‘Kaiser’ en la cena fueron difundidas este domingo. Adems, Beckenbauer, presi dente del consejo de vigilancia del mltiple campen alemn, le ech el Bayern “slo para darse a con ocer y hacerse un nombre inter nacional... Es un francs, a l, el Munich le da igualâ€, sentenci el “Kaiser†durante la cena en Got inga. El francs, que no oculta sus ga nas de marcharse al Real Madrid pero al que el Bayern Munich qui ere retener a toda costa, no est en trenando con el plantel por varias molestias fsicas. Beckenbauer “truena†contra Ribry HUNGARORING, 26 de ju lio.-El britnico Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) venci en Hungaroring en el Gran Premio de Hungra de Frmula Uno, en el que el espaol Fernando Alonso (Renault), que sali desde la pole position, se retir por un fallo de su equipo, mientras que su com patriota Jaime Alguersuari (Toro Rosso) fue decimoquinto. Completaron el podio en la carrera hngara, dcima prueba del Mundial de Frmula Uno, el rari) y el australiano Mark Webber (Red Bull) , en la segunda y tercera posicin, respectivamente. primer repostaje en la vuelta 12 en el coche de Alonso su coche, y que se desprendi en plena carrera, oblig a retirarse al asturiano, en un captulo similar al sucedido en esta pista en 2003. De esta forma, Jenson Button contina como lder tras diez car reras, con 70 unidades, lo escolta el australiano Mark Webber con 51.5, mientras que Sebastin Vettel es tercero con 47. Lewis Hamilton, campen del ao pasado, consigui su primera victoria de la temporada y la dc ima de su carrera, aunque todava est lejos del lder Button. Hamilton gana en Hungra El piloto britnico consigui su primera victoria de la temporada. Franz Beckenbauer asegur que Franck Ribry slo utiliz a Bayern Munich para darse a conocer internacionalmente. Phelps logra primer oro en Mundial ROMA, 26 de julio.-El nadador estadounidense Michael Phelps logr ganar su primer oro en el Mundial de Natacin de Roma 2009, al proclamarse campen del mundo junto a sus compa por 100 metros libre, en la que Estados Unidos marc un nuevo rcord del campeonato. Phelps, ocho veces campen olmpico en Pekn 2008 y seis en Atenas 2004, con tribuy as al primer puesto del equipo de Estados Unidos, que hizo un tiempo de 3 minutos 9 segundos y 21 centsi mas, batiendo la plusmarca del Mundial de Natacin que hasta ahora tena Brasil con un tiempo de 3 minutos 11 segundos y 26 centsimas. Por detrs, y con medalla de plata, qued el equipo de Rusia, con un tiempo de 3 minutos 9 segundos y 52 centsi mas, y el de Francia fue bronce con un tiempo de 3 minutos 9 segundos y 89 centsimas. El nadador estadounidense consigui su primera medalla urea en la com petencia de relevos 4 por 100 metros libre, en la que Estados Unidos impuso un nuevo rcord.
PAGE 16
14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Lunes 27 de Julio de 2009 WASHINGTON.-La imagen de Estados Unidos ha mejorado de modo notable tras la llegada al poder del presidente Barack Obama, con la excepcin del mundo musulmn, que an se muestra escptico, segn una encuesta del centro de investigacin Pew. Las mejoras ms notables, segn el sondeo elab orado en 24 pases y los territorios palestinos, se pro ducen en Europa Occidental, donde la imagen de Es tados Unidos recupera los niveles que gozaba antes de la llegada de George W. Bush a la Casa Blanca. “La imagen de Estados Unidos ha mejorado nota cuesta anual, publicada bajo el ttulo “Informe sobre Actitudes Globalesâ€, del centro Pew. El mayor cambio se registra en Francia, donde si en 2008 slo el 42 por ciento de los ciudadanos vea con buenos ojos a Estados Unidos, este ao la cifra ha subido al 75 por ciento, una diferencia de 33 puntos porcentuales. Alemania registra una diferencia similar, el 31 por ciento en 2008 frente al 64 por ciento este ao. En Espaa, si en 2008 tan solo el 33 por ciento de los ciudadanos tena una buena imagen de Estados Unidos, en la actualidad son el 58 por ciento, una dife rencia de 25 puntos porcentuales. En Mxico, el 69 por ciento de la poblacin expresa una buena opinin del pas vecino, frente al 47 por ciento que lo haca el ao pasado, y en Brasil es el 61 por ciento, frente al 47 por ciento anterior. En cambio, entre los pases musulmanes el cambio es mnimo, con la nica excepcin de Indonesia, donde Obama pas parte de su infancia y la aceptacin de Estados Unidos sube del 37 al 63 por ciento. En Jordania y en Egipto, la favorabilidad apenas sube seis y cinco puntos, respectivamente, para que dar en el 25 y el 27 por ciento. En Lbano se registra un alza del 51 al 55 por cien to, cuatro puntos, mientras que en Pakistn la popu laridad de Estados Unidos disminuy del 19 al 16 por ciento. La imagen de Estados Unidos tambin cae en Is rael, donde si durante el mandato de Bush el 78 por ciento se declaraba a favor, la cifra se reduce ahora al 71 por ciento, un descenso de siete puntos porcen tuales. La animosidad hacia Estados Unidos permanece invariable en pases como Turqua o los territorios palestinos. El anlisis del centro Pew encuentra tambin que el cambio en la actitud viene empujado no tanto por las opiniones de los encuestados acerca de las medi sino por la buena imagen personal de que disfruta Obama. Incluso en pases donde Estados Unidos sigue te niendo una mala imagen, porcentajes considerables de poblacin creen que Obama “har lo correcto†en poltica exterior. En prcticamente todos los pases donde se efec tu la encuesta una amplia mayora expresa su apoyo a las decisiones de Obama de cerrar la prisin de la base naval de Guantnamo, en Cuba, y de retirar a las tropas estadounidenses de Irak. La mayor parte de las poblaciones, incluidos los pases miembros de la Organizacin del Tratado del Atlntico Norte (OTAN) y Pakistn, estn en contra de enviar ms tropas a Afganistn, una de las claves de la estrategia de Obama para ese pas centroasitico. Las nicas excepciones son Israel y Estados Unidos.
|
|