Citation
Ultimas noticias de Quintana Roo

Material Information

Title:
Ultimas noticias de Quintana Roo
Place of Publication:
Cancun, Quintana Roo, Mexico
Publisher:
Luis Castillo Rebollo
Publication Date:
Copyright Date:
2009
Language:
Spanish

Subjects

Genre:
newspaper ( sobekcm )

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text

*


Nmero 792


Viernes 26 de Junio de 2009


LUEGO DE LA OPOSICIN CIUDADANA A SUS PROYECTOS, AL PARECER EL
ALCALDE TIENE PRISA POR REALIZAR OTROS


ora Greg le


pedir a

SHCP dinero


ii _para obras
e En su afn de comenzar lo antes posible
las obras que pretende llevar a cabo si
e o si, el alcalde Gregorio Snchez
m' Martnez no esperar a que el Congreso
apruebe la utilizacin de recursos del
emprstito contrado con Banobras y
SIanunci que solicit un prstamo a la
SSecretara de Hacienda federal para
S- cumplir con su propsito


BflasprimsCT eleccBioneTisE
federaleseniBSlpalacioSi
nes El ueo ecetri
eqip de Do* Gegri



ta et J e uric e la
lBilfComuna. 5BI^
1 iTKaSiBpT^


02


PRESIDENCIA MUNICIPAL


Ahmadinejad
advierte a Obama


*


Ao 4


1 Edicin Ca













Ahora Greg le pedir a





SHCP dinero para obras


Por Konat HERNNDEZ


CANCUN.- En su afn de
comenzar lo antes posible las
obras que pretende llevar a cabo
s o s, el alcalde Gregorio Snchez
Martnez no esperar a que el
Congreso apruebe la utilizacin
de recursos del emprstito
contrado con Banobras y anunci
que solicit un prstamo a la
Secretara de Hacienda federal
para cumplir con su propsito.
Argumentando que se trata de
infraestructura prioritaria para
la ciudad, el alcalde decidi no
esperar tres meses a que el tema
sea abordado en la siguiente
sesin ordinaria de la Legislatura
local, que se llevar a cabo en
septiembre y echar mano de
donde sea.
Especific que el incremento
del parque vehicular no va acorde
con el poblacional y ello se refleja
en falta de infraestructura, pero
culp a las administraciones
municipales anteriores de este
rezago.
Destac que mientras entra
a licitacin la venta de Malecn
Cancn, ya se gestiona un
prstamo ante la SHCP por 200
millones de pesos, el cual fue
altamente exitoso, pues ya le
autorizaron 60 millones y estn
apunto de salir el resto.


El Ayuntamiento de Benito
Jurez ha aportado toda la
documentacin requerida por
el Congreso del estado para
que le autoricen el emprstito
por 324 millones de pesos para
poder atender la demanda de
infraestructura, sin embargo
todo parece indicar que tendr
que ser hasta el prximo periodo
de sesiones, es decir hasta
septiembre, esto porque este da
dan por concluido los diputados
sus trabajos legislativos.
Segn los planes de Greg, la
obra pblica dar inicio para la
segunda mitad del mes de agosto
y las principales avenidas que se
vern afectadas sern la mitad de
la Lpez Portillo, Leona Vicario,
20 de noviembre y Politcnico,
mientras tanto continuarn las
gestiones para la construccin
del "Parque Bicentenario" para
el cual ya esta la solicitud en la
Cmara de Diputados locales.
En cuanto a la estratosfrica
cantidad solicitada, dijo que
segn la enseanza de su padre:
"pide mucho para que algo te
den", y en cumplimiento a la
peticin del gobierno federal
para conmemorar los 200 aos de
independencia de nuestro pas,
quiere ver realizada tal peticin
con una "obra majestuosa" como
es el Parque Bicentenario y el


Segn los planes de Greg, la obra pblica dar inicio para la segunda mitad del mes de agosto, con la pavimentacin de
diversas avenidas.


Palacio, la cual pretende terminar
en el 2010.
En lo que respecta a la venta de
Malecn Cancn ya se encuentra
en proceso la subasta, por lo que


lo nico que resta es esperar a
que pase por Catastro para la
respectiva escrituracin, toda vez
que ya se cuenta con el avalo
por 230 y pico millones de pesos,


sin embargo no queda descartado
buscar inversionistas nacionales
o extranjeros que aporten mas
recursos econmicos por la
adquisicin de este predio.


.I 1,.u1v.i. | Fallece el "rey del pop"


LOS ANGELES.- El cantante
Michael Jackson, icono de la msica
pop, fue pronunciado muerto despus
de su llegada al hospital en un
profundo coma, reportaron fuentes
judiciales y de la ciudad de los ngeles
al diario Los Angeles Times.
Una llamada alert a los servicios
mdicos de la necesidad de una
ambulancia en la direccin del cantante
en Holmby Hills, en Los ngeles.
Al parecer Jackson, que cumplira
51 anos el 29 de agosto, recibi
reanimacin cardiorrespiratoria antes
de ser trasladado al hospital de la
Universidad de California (UCLA)
por un equipo de paramdicos del
cuerpo de bomberos.
"La estrella del pop Michael


Jackson fue declarado muerto por
doctores esta tarde luego de llegar a
un hospital en un coma profundo,
dijeron al Times fuentes de la ciudad
y autoridades" report el diario en su
sitio de intemet.
El artista no respiraba cuando
llegaron los servicios urgencia, segn
el diario Los Angeles Times, otras
fuentes sealaban que el artista habra
sufrido un paro cardiaco.
Tras la llegada del artista al centro
mdico, un equipo de policias y
guardaespaldas se apostaron a la
entrada de urgencias para bloquear
el acceso a fotgrafos y fans del "rey
del pop".
Jackson tuvo una salud delicada
durante gran parte de su vida con


numerosos episodios en los que
requiri atencin sanitaria, cuatro de
ellos cuando se estaba celebrando el
juicio de 2005 en el que se le acusaba
de abusar sexualmente de un menor.
En 1995 fue ingresado en
un hospital en Nueva York al
desvanecerse en un ensayo en un
teatro. Adems, es conocido que
pas varias veces por quirfano para
someterse a operaciones estticas, si
bien el color blanquecino de su piel
respondia a vitiligo, una enfermedad
que causa despigmentacin, segn
afirmaba.
Jackson dej tres hijos, Michael
Joseph Jackson, Jr., Paris Michael
Katherine Jackson y Prince "Blanket"
Michael Jackson II.


Noticias eL,


Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra


Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82



Calle Playa Chica Edif "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621


avizoran cambios en algunas de sus direcciones. El
nuevo secretario Tcnico del deslucido equipo de
Don Gregorio Snchez es Rafael Del Pozo Dergal,
que hasta este comento estaba comandando el De-
partamento Jurdico de la Comuna.
Otro cambio inminente est latente en la Oficiala
Mayor, ya que el actual titular, Marco Csar Navar-
ro Lpez, deja el cargo que ser ocupado por Mario
Joaqun, hermano de Pedro y Carlos Joaqun y que
estuvo apenas unos meses al frente de la Secretara
Tcnica.
Pero mientras estos cambios se concretan, sigue lla-
mando la atencin que mientras en la Comuna el
tema del ahorro slo se intenta aplicar a los traba-
jadores de base, los negocios de los ltimos de Don
Gregorio siguen prosperando. Como muestra, un
botn. Resulta que todas las compras del Ayunta-
miento son "encargadas" por parte de la direccin
de Recursos Materiales, dirigida por el inefable
Juan Francisco Farfn Rodrguez, a una compaa
fantasma, ubicada en la Supermanzana 20, de nom-
bre Promotora y Comercializadora Xcalak. Y que
creen?, uno de los dueos-responsables de esta exi-


Antonio Sanchez, la eminencia gris en la sombra. El
considerado coordinador encubierto del gabinete y
al que parece que tambin le tienen encargado los
negocios del clan.
Ni un aire acondicionado, ni un carro, y hasta la
papelera de palacio se escapa de ser adquirida
por las rapaces uas del "asesor" y primo de Don
Gregorio, al que tambin, por cierto, le tienen en-
comendado la responsabilidad de infiltrar "orejas"
en y personal de su confianza, en cada una de los
departamentos y direcciones del municipio.
Personajes como Adolfo Bautista o Cristatiana
Fregoso, pasan de direccin a direccin ejerciendo
funciones de comisarios polticos del rgimen Gre-
goriano. En cada direccin hay al menos un per-
sonaje de esta calaa, cuya misin es informar "al
Jefe" Antonio de las traiciones, negocios y conspir-
aciones que se tramen en cada oficina.
La SIEDO se llev a Boris del Valle, cuado, asesor
y gran jefe del servicio de espionaje de Gregorio,
pero la red sigue viva y ahora es Antonio Snchez
el responsable de los servicios secretos del muni-
cipio, o mejor, de la mafia asentada en palacio.


DIRECTORIO


Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Jefe de Produccin
Circulacin


//x/x/,//,//,//,//,//,/////////////x/x/,













Jvenes con empleo:


Carlos


Joaqun


CANCUN.- El candidato
de la Coalicin PRI-PVEM a la
diputacin federal por el Distrito 3,
cuestion la estrategia del gobierno
federal al combatir la delincuencia
y no prevenirla, en referencia a los
miles de jvenes que estn en las
crceles por presuntamente haber
cometido delitos.
Carlos Joaqun dijo que la solu-
cin es la prevencin. Y para los
jvenes el empleo es fundamental
para salir de la crisis, asegur Car-
los Joaqun este jueves.
Dijo que sus propuestas estn
dirigidas a apoyar a este sector de
forma urgente para salir delante
de la crisis, con estmulos fiscales,
crditos as como facilidades ad-
ministrativas.
Apoyar a los egresados de las
escuelas con recursos para que
monten sus propios negocios, es-
tmulos fiscales a las empresas
que contraten a jvenes recin
salidos de las escuelas y un fondo
econmico para madres solteras
que se quieran autoemplear.
Carlos Joaqun llam a votar este
5 de julio, y pidi respetuosamente
a los cancunenses y bonfileos que
an no se deciden o que estn pen-
sando votar en blanco, que voten
tilmente. "Un voto til para que
cuentes, porque yo te escuch, he


estado cerca y te Consult sobre
tus necesidades y problemas."
Y conmin a los habitantes de
la SM 51, y las regiones 71, 95
y 505 a que no dejen que otros


decidan por ellos, que para que
todos contemos y sus propues-
tas puedan ser llevadas por la
Coalicin PRI-PVEM voten por la
o r in au11o 1 rl roPn nta a11Po O


la opcin que ha incuido lo que
las y los cancunenses quieren y
necesitan.
Carlos Joaqun tambin llam a
vntAr nor la onnriAn ndO lnc RalnorPc~


la legalidad. "Los cancunenses
quieren orden y seguridad, slo
con antecedentes de respeto a las
leyes y las instituciones se puede
cnranti zvr ln o a1o P nPrPsitc "


El candidato del PRI-PVEM en el Distrito 3 dijo que para los jvenes el empleo es fundamental para salir de la crisis.


democrtica, ataca al empresario
de Pok ta Pok, de Isla Dorada y
al de Corales o la "Siento miedo"
(sic)... La delincuencia seores,
entindanlo es un pan del que
comemos todos...
3.- Felicidades a Romn Quin
por creativo y persistente. Todo
un xito el festival de msica
francs.
LO QUE ES DERECHO NO
TIENE CURVA
En una extensa jornada de traba-
jo en la zona urbana, por calles,
avenidas, andadores y barriadas
del municipio Playa del Car-
men, bajo un caluroso sol radi-
ante y bochornoso que no detuvo
el paso del incansable poltico
quintanarroense, Roberto Borge
salud de mano y escuch a cien-
tos de vecinos de colonias como
Nicte-Ha, Misin de las Flores y
Misin Las Palmas, as como en
la parte Poniente de la zona eji-
dal, entre otras ms, con las que
refrend compromisos de trabajo
en beneficio de las familias.
El candidato a diputado federal,
de la coalicin "Primero Mxico,
en el Distrito lectoral 01 del es-
tado, afirm que a la par de im-
pulsar programas para mejorar
los servicios, infraestructura y
calidad en la educacin, tambin
se considerar fortalecer una
poltica de ciencia y tecnologa,
que favorezca la competitividad
y la insercin de la poblacin de


enfoque del desarrollo regional
desde la Cmara de Diputados
de la nacin. Se debe impulsar
la realizacin de programas de
desarrollo que no solo contem-
plen a una sola comunidad sino
de manera regional, segn sea el
caso, con planes anuales y multi-
anuales que incluyan temas
referentes a la educacin, el me-
dio ambiente, competitividad,
entre otros que puedan alentarse
y coordinarse desde el Congreso
de la Unin"...Como dirin ele-
gantemente los francese Mierda!
Este candidato sabe.
EL CANDIDATO DE LA EXPE-
RIENCIA DIXIT
El empleo para los jvenes es
fundamental para salir de la
crisis, asegur Carlos Joaqun
este pasado jueves. El candidato
de la Coalicin PRI-PVEM a la
diputacin federal por el Dis-
trito 3, cuestion la estrategia
del gobierno federal al combatir
la delincuencia y no prevenirla.
La mayora de las personas de-
tenidas son jvenes que no han
contado con las oportunidades,
como el empleo para salir adelan-
te. Por eso dijo que su propuesta
es apoyar a los egresados de las
escuelas con recursos para que
monten sus propios negocios,
estmulos fiscales a las empresas
que contraten a jvenes recin
salidos de las escuelas y un fondo
econmico para madres solteras


que otros decidan por ellos, que
para que todos contemos y sus
propuestas puedan ser llevadas
por la Coalicin PRI-PVEM sean
realidad. En su da 54 de campa-
a, recorri la SM 51, y las regio-
nes 71, 95 y 505.
REGAAN A ESTE ES-
CRIBIDOR
Falto a la verdad, fatuo, priista,
casi casi hasta periodista, me di-
jeron en un correo por pasado de
lanza.; No manches chechn! Que
te digan dipsmano, pgil, trav-
esti, empresario, poltico pasa
Pero periodista? Son palabras
mayores. Y Socorro, una amable
lectora tiene razn. Tiene razn
en quejarse, NO as de califi-
carme, pero bueno... Me descolg
del altar de sus sueos. El mo-
tivo? por "mi tendencia priista".
Debo decirle mi estimado lector
nmero milln que quien esto
escribe ha sido histricamente de
izquierda, fidelista, pro cubano,
quasi quasi hasta comunista,
pero la vida, los aos y el enci-
erro ranchero y rastrero de Lpez
Obrador (por quien vot), del
Paseo de la Reforma, me ubic.
Nada que ver con la izquierda,
ni con Chavez, ni con nada que
tenga tufo a comunismo. Socor-
ro, en su amable correo me dice
que tiendo en favorecer al PRI en
mi columna. Socorro expliqueme
Como ayudo al bandolerismo
perredista estatal, conglomerado


o por dnde le ofend ? Me falta
el PAN. Tengo que ser objetivo
con dos periodos desastrosos,
en lo econmico en lo creativo-
financiero, sentirme tranquilo
como ciudadano en un escenario
de guerra que nunca antes se
haba vivido en Mxico?Jmmm
Qu puedo hacer? No puedo
definirle mi inclinacin poltica
seora pero esos "malos cono-
cidos", no me parecen tan desas-
trosos... Servida? Y si no. aux-
ilio, Socorro!
CARTA:
Muchas Gracias por tomarse
la molestia de contestarme y
adems decirme que incluir
mis comentarios en su columna
lo cual se lo agradezco. Gracias
nuevamente y saludos, y en eso
tambin de lo de la libertad de
expresin se lo debemos al Ex-
Presidente Fox, que aunque para
muchos result conducirse con
un libertinaje y falta de respeto,
si es de reconocerse que la pren-
sa y la opinin pblica ya no fue
sometida ni cuestionada como en
otros tiempos. Me despido Attte.
Socorro Martnez Jurado.
Esta columna sin ser msica toca
su fin, y este pinge escribidor
hace como siempre, pedir presta-
da la frase del maestro Julio
Scherer que dice: "Si la seora
descuida el escote, yo me aso-
mo..." Y recuerde, si quiere ser
supicaz, pues suspique...


9






U0 4 U N o i i sd ui t n oSTn s2 de j u e 2


las elecciones el 5 de julio, el lder de la co-
munidad lsbico gay, Roberto Guzmn Ro-
drguez, destac que el prximo domingo
realizar una marcha y debemos recordar
que el ao pasado el panista particip en
este evento.
Segn el representante de Sumohano Bal-
lados, dijo que hasta el momento ni un
partido ha tenido acercamientos con esta
comunidad, por lo que reprob que ciertos
partidos polticos slo los busquen para
votar por sus candidatos y luego olvidarse
de sus derechos.
Sin embargo Guzmn Rodrguez senten-
ci: "el voto rosa nunca se va a politizar y
va a tener un color partidista, a pesar de
los acercamientos oportunistas electoreros
que los ocho candidatos de todos los parti-
dos han querido, se han acercado a ofrecer
falsas expectativas y promesas en busca de
este voto".
Ser que el nico partido que rene las ex-
pectativas que espera el dirigente del Col-
ectivo para la Diversidad Sexual es Accin
Nacional? Y recordemos que hace precisa-
mente un ao, el ttere de teatro guiol Vc-
tor Sumohano, aunque no march pero se
hizo presente con su mscara de Blue De-
mon, y se la quit apenas estuvo al frente
de su dirigente rosceo.
Ya recordaron?, sin embargo, no estoy en
contra de esta comunidad, toda vez que son
seres humanos y tambin merecen respeto
como tales, en lo que estoy en contra es que
pretendan utilizar a los partidos polticos
y a sus candidatos para que les aprueben
lo que tanto han exigido a las autoridades,
que es el matrimonio lsbico-gay.
La verdad esto que exige Guzmn Ro-
drguez es absurdo, pues en la Creacin
Dios no dijo: "hombre nete al hombre y
reprodzcanse y tengan muchos hijos" ni
a la mujer que se una a la mujer, por su-
puesto que no, todo mundo sabe que para
que haya reproduccin tiene que haber
una mujer y un hombre, no es as seor
Guzmn Rodrguez?


nupcias, pues el matrimonio es un sacra-
mento instituido por Cristo Jess, es decir
es la unin del Seor con su Iglesia, por
lo tanto no se necesita legislar para que se
apruebe el matrimonio entre personas del
mismo sexo, simplemente que se vayan a
vivir juntos y que no se metan con nadie y
a su vez nadie se meter con ellos.
S de antemano que me van a criticar por
decir todo esto; quien redacta esta columna
de Relleno Negro los respeta como mexi-
canos que son, mujeres y hombres, como
tambin respeto sus preferencias sexuales.
Lo que les exige la sociedad es que ustedes
tambin respeten la respeten.
En este sentido efectivamente tienen ust-
edes derechos y estos derechos deben estar
sujetos al cumplimiento de sus obligacio-
nes como ciudadanos y como mexicanos,
es decir primero son sus OBLIGACIONES
para que despus y slo despus exijan sus
derechos. No se puede invertir este pro-
ceso.
En cuanto a la libertad, vivimos en un pas
libre, pero recordemos que la libertad de
cada quien termina donde empieza la lib-
ertad de los dems, es decir, debemos de
ejercerla con responsabilidad, de lo con-
trario caeremos en el libertinaje no es as
seor Roberto Guzmn Rodrguez?
Para finalizar seamos todos respetuosos de
los dems, pues como mexicanos tenemos
derecho a la vida, al respeto, a las obliga-
ciones primero y despus exigir nuestros
derechos, finalmente a ejercer nuestra
LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD y
no caer en el libertinaje, por lo tanto se les
respeta como personas nada ms, si desean
tener relaciones con personas de su mismo
sexo, eso lo deben de practicar en la in-
timidad de sus hogares y no divulgarlo de
manera descarada.
"Vox populis, vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"

Comentarios, sugerencias y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com


Esperan aumente nmero



de donadores de sangre


Por Carlos CAAMAL


CHETUMAL.- El ao pasado el Centro
Estatal de Transfusin Sangunea, atendi
a 7 mil 123 donadores, de los cuales se re-
cibieron un total de 5 mil 551 unidades, en
donde 255 fueron realizadas por personas de
forma desinteresada, espontnea y sin fines
de lucro, afirm el secretario de Salud, Juan
Carlos Azueta Crdenas.
Asegur que esta cantidad que representa un
6 por ciento, la meta para este ao es que se
incremente la cantidad de donadores hasta
un 10 por ciento, para asegurar el abasto en
caso de alguna emergencia.
Mientras que la media a nivel de donadores
altruistas asciende entre un 3 o 4 por ciento,
lo que indica que entre la poblacin quin-
tanarroense valora el uso de la sangre.
El encargado de los servicios de salud en el
estado aprovech esta celebracin para sen-
sibilizar sobre la importancia de la donacin
y alentar a ms personas a donar sangre de
forma regular y desinteresada, un acto con el
que se salvan muchas vidas.
Es muy importante que los nuevos donantes


se conviertan en habituales los hombres pu-
eden donar 4 veces al ao y las mujeres 3
ya que es la nica forma de contar con unas
reservas de sangre para situaciones crticas.
El Centro Estatal de Transfusin Sangunea,
quiere seguir animando a la poblacin a hac-
erse donante y realiza campaas, actividades
y charlas en institutos, colegios, centros cul-
turales-
Adems, de que cuentan con programa ex-
tramuros, en donde visitan a las empresas
acompaados un medico, una trabajadora
social y un qumico, para animar a futuros
donantes promocionando y concienciando
sobre la importancia de la donacin de san-
gre.
Y durante esta labor cuando es identificada
alguna persona que quiere donar, pero sus
niveles de hematocrito o hemoglobina son
bajos, se les suministra hierro o acido flico,
hasta que se encuentren en condiciones ad-
ecuadas.
Aseguro que las personas que se convierten
en donadores de sangre en el momento que
requieran cualquier tipo de sangre y la canti-
dad que requieran, ya sea para su propio uso
o para algn familiar, este se le suministra.


luz as como replantear m teora
al respecto y por lo cual compar-
tir con ustedes la visin personal
de dos posibles escenarios nacio-
nales, los cuales se desprenden de
mis conceptos personales y los de
Jacobo Zabludovski.
En mi concepto personal y de
algunas personas ms, la promo-
cin del voto en blanco y por evi-
dencias fehacientes, es una ms de
las chacaladas de Vicente Fox y su
amada Martha Sahagn, escuda-
dos en gente sin escrpulos que
pretende seguir extorsionando al
pueblo para beneficiarse en forma
personal, por lo que conscientes de
que los excesos cometidos contra el
pueblo los tendrn que pagar y que
ante otra opcin mejor, la mayora
del pueblo de Mxico, en estas elec-
ciones, lo cobrar con el llamado
voto de castigo, por el que se vo-
tar por cualquier partido menos el
PAN, la familia Fox, para conservar
el poder, pretende engaar al pueb-
lo con esta estrategia que en lo per-
sonal considero que es un engao
que debemos de evitar, puesto que
al votar en blanco o anular el voto,
lo que se lograr es que mediante el
voto "duro", el voto comprado, el
PAN pueda recuperar terreno y con
ello lograr la mayora de diputados
en el congreso para que de esa for-
ma puedan continuar con el saqueo
y la devastacin econmica y social
de lo que queda de Mxico.
Sin embargo, mi propuesta de
votar por los partidos llamados
pequenos, aunque no es una ga-
ranta de solucin a los problemas
de Mxico, si puede ser una opor-
tunidad para desenmascarar a to-
dos los polticos o bien para imple-
mentar leyes que nos permitan, a
los ciudadanos implementar leyes
que nos garanticen que los funcio-
narios de gobierno cumplan oblig-
atoriamente con sus encargos, en
forma honesta y en verdad trans-
parente, evitar que se enriquezcan
a manos llenas con el hambre del
pueblo; es decir, si logramos colo-
car a una mayora de diputados de
izquierda, PT, Convergencia y la
corriente del PRD que no pertenece
a los Chuchos, tanto Felipe Calde-
rn como los priistas tendr que
corregir el rumbo de Mxico ya que
no tendrn la mayora de los votos
necesarios para seguir alterando
la constitucin y las leyes regla-
mentarias a favor de los grupos de
poder e intereses oscuros que tanto
dao le hacen al pueblo de Mxico,
claro que como dije al principio,
esto no es una garanta ya que pu-
ede suceder que quienes queden en
la Cmara de Diputados, vendan
su conciencia y con ello la vida de
los mexicanos, sin embargo, si esto
sucediera, la mscara de muchos
de los que dicen defender las cau-
sas populares se caeran lo que nos


tendremos la oportunidad de obli-
gar al PRIAN de cambiar el modelo
poltico nacional.
Por otra parte y siguiendo la
opinin de Jacobo Zabludovski, el
escenario que se puede apreciar es
el de una falta de legitimidad de los
Diputados, quienes al verse supera-
dos grandemente por la anulacin
de las boletas electorales, debern
de ponerse a trabajar para tratar de
lograr revertir esa situacin, la cual
a mi forma de ver las cosas, no ser
de gran importancia para los gru-
pos de poder que tienen a Mxico
sumido en la miseria y mucho me-
nos para los polticos que se preo-
cupan ms por su bienestar person-
al que por cumplir sus obligaciones
constitucionales, las prcticas de
maiceado seguirn siendo las que
manden a la hora de proponer
modificaciones legales, lo cual ser
la preservacin de la poltica de
miedo y saqueo implementada por
los panistas.
Porque si queremos ser objetivos,
el mismo Felipe Caldern ocupa la
silla presidencial sin legitimidad,
tanto por el maysculo escndalo
pos electoral por el cual se atrevi
a declarar que "aiga sido como aiga
sido" l es el presidente de Mxi-
co, la verdad es que haber ganado,
como los resultados del despres-
tigiado IFE de Luis Carlos Ugalde
y el dudoso Tribunal Electoral de
la Federacin dieron a conocer,
en un proceso electoral con 41.4%
de abstencionismo y que gracias a
la campaa sucia lograron 15 mil-
lones 284 mil votos, es decir el 21.43
% del padrn electoral y el 14.80%
del total de la poblacin, el seor
Felipe Caldern slo representa a
una mnima parte de los mexica-
nos, quienes son los que no tienen
fondo en sus ambiciones personales
y explotan a los trabajadores a la
medida de su antojo, con la com-
placencia del mismo Caldern y los
Legisladores que se venden al mejor
postor, situacin que es muy proba-
ble que contine sin modificacin si
el PRIAN logra conservar la mayor-
a en la Cmara de Diputados. Por
lo aqu expuesto, estimable lector,
quien tiene la ltima palabra es ust-
ed, votar, no votar, anular el voto o
cualquier otra accin que considere
como protesta a tanto descaro de
quienes ocupan los cargos ms im-
portantes en el gobierno, quienes
tienen como mayor preocupacin
el llenar sus bolsillos para que 3
o 4 generaciones familiares vivan
con lujos y vanidades, mientras del
pueblo agoniza por el hambre y as
injusticias.

ES CUANTO.

Crticas, comentarios y mentadas,
se reciben en larapeniche@hotmail.
com


CIVILY PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. 9s, Mza. 15 Lote odo, PeieflA de si Compra. Venta y Renta de
SM 9,M .1AcdddntU l HomiCacsas. Departamentos y Terrenos

Departamento 13 ASESORIALABORAL
Despidos Inlrustffados COBRANZA
Tel. 251-58-19 oPagares, Cheques y
Constitu- daituci.n de Sacledads ivlea CUeit Vencklas

Cel. 99-81-29-32-38 yM" Trltul, "deR Cuentfi WVa1f
Peritajes Dadiografoec6pios cnWes igaimn de kimid~lad ConyugaliA hoe&e.


1









AL LCKKAK FU EIN IE U, S IVLLfLU aL AIDIE L A LU Ir KA
LA ECONOMA DE MS DE MIL FAMILIAS



Clausura federal,




otro atentado al




turismo

LA PROFEPA TIRA POR LA BORDA EL ESFUERZO DE PROMOCIN QUE HAN REAL-
IZADO LOS GOBIERNOS ESTATAL Y MUNICIPAL, AFIRM URI CARMONA ISLAS,
COMISIONADO SINDICAL DE LA CROC


El sector de las microempresas ha sido el ms desprotegido por el gobiernofed-
eral, por lo que urge una reforma fiscal que garantice incentivos, indic Juan de
Dios Chan Cahuich, presidente del Consejo Coordinador Empresarial


Insuficientes, los apoyos


al sector empresarial


Por Anny RENDN

PLAYA DEL CARMEN.- Segn
un informe proporcionado por la
Asociacin de Bancos de Mxico,
Quintana Roo ocupa el quinto lugar
en nmero de solicitudes de crdito
nuevo, solamente detrs del Distrito
Federa, Estado de Mxico, Jalisco y
Nuevo Len, con 376 solicitudes.
Sin embargo, estos apoyos no han
sido suficientes para el sector empre-
sarial.
Las microempresas ha sido el
sector ms desprotegido por el go-
bierno federal en cada crisis natural,
econmica o sanitaria, por ello es
urgente una reforma fiscal que ga-
rantice inventivos a los que puedan
acceder los pequeos comercios, rec-
lam Juan de Dios Chan Cahuich,
presidente del Consejo Coordinador
Empresarial.
"Estamos teniendo un problema
econmico derivado de la contingen-
cia sanitaria se nos agrav mucho
la cuestin financiera, el gobierno
federal an no nos da los suficientes
incentivos para que la planta laboral
pueda funcionar al 100 por ciento",
asever.
Dijo que est buscando la forma
de que los microempresarios pu-
edan acceder a crditos, pues estos


Lic. Jorge Rodriguez Carrillo
Notario Titular


por su tasa de inters y valor de
prstamo estn orientados a medi-
anas y grandes empresas.
En Solidaridad, al menos 500 mi-
croempresarios solicitaron apoyo
financiero por las prdidas econmi-
cas causadas por la influenza huma-
na, de los cuales nicamente fueron
autorizados cuatro, segn la Cmara
Nacional de Comercio.
La Asociacin de Bancos de Mxi-
co, destaca que la entidad ocupa el
sexto lugar cuanto a solicitudes de
reestructuras, antecedida por el D.F.,
Jalisco, Estado de Mxico, Baja Cali-
fornia y Puebla, con 383 solicitudes.
El gobierno federal ha autorizado
104 crditos nuevos por 103 millones
de pesos y 372 reestructuras por 36
millones de pesos.
En crdito nuevo a nivel nacio-
nal destacan Santander, Bancomer,
Banorte y Banamex en el nmero de
solicitudes recibidas. En reestructu-
ras destacan HSBC y Bancomer en el
nmero de solicitudes recibidas.
Como referencia, durante los
huracanes en 2007 Nacional Finan-
ciera apoy a 440 empresas con 68
millones de pesos. Montos que se han
superado en este programa, pues ya
se han apoyado a 476 empresas por
139 millones de pesos, incentivos que
se incrementarn durante la vigencia
del programa.


Lic. Jorge Rodriguez Mndez
flotario Suplente



EIGLI5H 5PO KE1


Td/Fax. (998,


lv rlader f[lo 8, Mza.1, 5M E


6, 88197 93
@hotmail.com
rodigy.net.mx
.C8 .77500


Por Anny RENDN

PLAYA DEL CARMEN.- Al
clausurar sorpresivamente el com-
plejo Dorado Maroma y Marina
Maroma, por destruir 13 hectreas
de mangle, la Profepa est tirando
por la borda el trabajo en cuestin
de promocin que ha realizado el
gobierno estatal y municipal, rec-
lam Uri Carmona Islas, comisio-
nado sindical de la CROC.
Refiri que an no cuenta con
informacin sobre cuando pudiera
ser retirada la clausura, pero afirm
que este hecho trasciende como una
imagen negativa del destino.
Afirm que el cerrar una fuente
de empleo no es conveniente para
nadie, menos para los mil 200 tra-
bajadores que dependen de esa em-
presa.
Sin embargo, el complejo ho-
telero se comprometi a respetar el
sueldo de los trabajadores hasta que
pueda reabrir sus puertas, mientras
que las propinas sern sustituidas
por bonos econmicos.
Por su parte, el director de Tur-
ismo en Solidaridad, Jess Martn
Medina, declar que en el gobierno
municipal que encabeza Romn
Quian Alcocer, son bienvenidas
todas las inversiones, siempre y cu-
ando se desarrollen con pleno res-
peto al medio ambiente.
"Es necesario buscar mecanis-
mos para que los empleados del
sector no queden desprotegidos
ante este tipo de situaciones y en
cuestin ambiental la autoridad
correspondiente debe de garantizar
la proteccin al medio ambiente,
pero no se deben olvidar las fuentes


r ^li ....iso
Uri Carmona Islas, comisionado sindical de la CROC, critiqu la medida tomada
por la Profepa, en momentos en que el destino se recupera de la crisis turstica.


de empleo que se dejan de generar
con cada clausura", indic el fun-
cionario.
El llamado que hizo fue para
que la autoridad correspondiente
resuelva lo ms pronto posible este
conflicto, con el fin que no afecte la
imagen turstica del destino ni el
bolsillo de las familias.
"La dependencia encargada
debe dictaminar si se est afectando
al medio ambiente o no, pero lo que
pedimos es que se resuelva lo ms
pronto posible para que no afecte
la imagen turstica del destino ni el
bolsillo de las familias", aclar.


eral Roberto Borge Angulo, sobresali el proyecto
presentado por la agrupacin Vanguardia Juvenil
Agrarista.
Este sector, dirigido a nivel estatal por Antonio Mo-
rales, prximamente designar a su comit directivo
municipal en Solidaridad.
Si algo ha caracterizado a la Vanguardia, es que es un
grupo de jvenes comprometidos con el desarrollo
social y en especifico con el trabajo del campo, que
en el caso de Solidaridad est aplicado al sector agro-
pecuario, y de agroturismo.
Los integrantes de la Vanguardia Juvenil Agrarista,
mostraron propuestas concretas al aspirante tricolor,
pues a diferencia de otros sectores que manejan nios
"bien" o "juniors", si cuentan con una plataforma de
trabajo.
Borge Angulo destac el proyecto recibido por la
Vanguardia Juvenil Agrarista, que a travs de un
documento solicita acelerar la licitacin para dar ini-
cio con la construccin del aeropuerto de la Riviera
Maya, agilizar el proceso de recuperacin de playas
y dar seguimiento a las propuestas de incentivos fis-
cales como la devolucin de IVA a los turistas y la
tasa cero para la realizacin de congresos y conven-
ciones.
Los jvenes adheridos a la Confederacin Nacional
Campesina, expresaron su apoyo al aspirante de la


Y es que este sitio precisamente,
Playa Maroma, ha sido calificado
por medios de comunicacin inter-
nacionales como la playa ms boni-
ta del mundo, por lo que se debe de
proteger el medio ambiente, pero
tambin la imagen que esto podra
llevar al turista que nos visita.
"En este momento que estamos
en plena recuperacin turstica, es
necesario proteger la imagen de
este destino de clase mundial, pues
cualquier situacin puede ser apr-
ovechada por la competencia para
restarnos cantidad de visitantes",
concluy Jess Martn.


de convenciones y reducir los tramites para la ob-
tencin de visas por parte de los visitantes de Rusia,
China y Brasil.
Borge Angulo, por su parte, se comprometi a 11-
evarse dichas iniciativas y llevarlas a cabo, pues toda
propuesta es buena ante el rpido crecimiento de-
mogrfico que tiene Quintana Roo.

Quiso quedar bien con sombrero ajeno

Qu funcionario quiso quedar bien a costa del tra-
bajo de los dems? Estuvo en el desayuno ofrecido
a Roberto Borge, asegurando que toda la gente que
asisti eran de su asociacin, pues le crecer la nariz
como a Pinocho porque eran varias agrupaciones, no
una sola.

Se va, se va, y nmas no

Doa Lupita, del DIF, haba dicho a sus colaborado-
ras, ahora s me voy, y de paso aprovech para dar-
les un "tierno" mensaje de despedida, y decirles sin
pelos en la lengua lo que pensaba de cada una de el-
las. Pero no se ha ido!!, as que tal vez era un enojo
momentneo de Doa Lupita, no se enoje! Usted s es
trabajadora, no como muchos subalternos que tiene
a su cargo.


--yI


iVOTMMiM PI-A.Wi











Valores y


prevencin, contra


las adicciones


Albergar la Riviera


convencin anual de


Blockbuster


PLAYA DEL CARMEN.- El programa
Estudiando Seguro, constantes operativos
de seguridad, plticas y conferencias de
prevencin as como la difusin y promo-
cin de los valores, son las armas con las
que el gobierno de Solidaridad trabaja hoy
para prevenir que las adicciones afecten a
los nios y jvenes de nuestro municipio.
As lo dio a conocer el presidente mu-
nicipal, Romn Quian Alcocer, durante
la entrega de reconocimientos a los par-
ticipantes del rally de la semana contra las
adicciones que se realiz en el marco del
Da Internacional de la lucha contra el Uso
Indebido y el Trfico Ilcito de Drogas.
Al respecto, Quian Alcocer tambin
hizo un llamado a los padres de familia
e instituciones educativas para continuar
trabajando de forma coordinada y desde
el mbito de su competencia para garan-
tizar el bienestar y sano desarrollo de los
nios y jvenes solidarenses.
"En solidaridad la lucha por mantener
a nios y jvenes libre de adicciones
es constante a travs de la revisin de
mochilas, de la implementacin de op-
erativos de plticas de prevencin pero
sobre todo de fomentar en el hogar, y en
las escuelas los valores", precis el Edil.
En este sentido, Quian Alcocer destac



U de la!


'an Rulfo (Tci


que se continuar trabajando en la pre-
vencin ya que el problema de las adic-
ciones tiene repercusiones en el mbito
social, en la salud y en la seguridad por
lo que dijo todos tenemos que sumar es-
fuerzos para evitarlo.
Durante el evento que se realiz en la
secundaria tcnica "Juan Rulfo" el Presi-
dente Municipal, entreg reconocimien-
tos y premios de los patrocinadores tales
como "day pass", entradas gratuitas al
cine y material deportivo a los estudi-
antes ganadores del rally que organiz
el DIF municipal con el apoyo de la in-
stitucin educativa, la CROC y neme
Capa.
El rally consisti en presentar carteles,
anuncios, sketches, y competir en cine-
debate, y en una serie de preguntas y
respuestas relacionadas con el Da Inter-
nacional de la lucha contra el Uso Inde-
bido y el Trfico Ilcito de Drogas que se
celebra este 26 de junio.
Antes de concluir el evento el Edil soli-
darense recorri el rea de exposicin de
los carteles y exhort a las instituciones
como el DIF, el Centro de Integracin
Juvenil as como a los Sindicatos que se
han sumado a continuar trabajando en
esta importante labor de prevencin.


ccic


Romn Quian entreg reconocimientos a los participantes del rally de la semana contra las adic-
ciones, que se realiz en el marco del Da Internacional de la lucha contra el Uso Indebido y el
Trfico Ilcito de Drogas.


PLAYA DEL CARMEN.- Blockbuster,
una de las empresas ms importantes dentro
de la industria del Video Home, en Mxico
y el mundo, realiza su 14 convencin anual
2009, del viernes 19 al mircoles 24 de ju-
nio en la Riviera Maya, en donde Xcaret fue
elegido como el escenario ideal para dar a
conocer la informacin ms relevante en el
mbito de la renta y venta de peliculas y
videojuegos.
Desde su llegada a Mxico, se ha posi-
cionado como una de las compaas ms
completas dentro del entretenimiento cin-
ematogrfico, ya que adems de ofrecer
estrenos, tambin cuenta con una extensa
variedad en cine de arte, y promociones di-
rigidas a todas las edades.
Los estudios que estarn presentes son:
Warner, Home Video, Twenty Century Fox,
Universal Pictures, Paramount Pictures,
Disney, entre otros. En la inauguracin se
cont con la presencia de Directores Gene-
rales y de Divisiones de Ventas y Market-
ing de Mxico, gerentes de todas las tiendas
Blockbuster en el pas, as como directivos
de Estados Unidos y Londres.
El hotel sede es el NH Riviera Cancn,
ubicado en Puerto Morelos, en donde se re-
alizan presentaciones de trailers, cockteles
de bienvenida, desayunos, shows, fiestas
de disfraces. En Xcaret los asistentes han
podido disfrutar tambin de espectculos
como danzas ancestrales y representacin
del juego de pelota; esto como parte de las
actividades que el corporativo ha presenta-
do para deleitar a sus ms de 800 invitados,
haciendo gala de la cultura y belleza natu-
ral que Riviera Maya tiene preparadas para
fungir como el mejor de los anfitriones.
Entre los temas tratados durante la con-
vencin, se encuentra la responsabilidad de
la empresa, as como su labor social, en la
que se ha puesto gran hincapi al colaborar
con el programa "Un kilo de ayuda", mismo
en el que se busca apoyar a las comunidades
ms marginadas del pas.
El prximo mircoles 24 de junio, llegar
a su fin con la fiesta titulada "Harry Potter


Warner", en donde adems se brindarn
palabras de despedida a cargo de los direc-
tivos de la empresa, entre los que se encuen-
tra Jorge Candano.
Este tipo de eventos muestran la confi-
anza que se tiene en un destino como Riv-
iera Maya que cuenta con un gran abanico
de atractivos y servicios que ofrecer tanto al
visitante nacional como extranjero.


En el hotel NH Riviera Cancn, ubicado en Puerto
Morelos, se realizarn presentaciones de trailers,
cockteles de bienvenida, desayunos, shows, fiestas
de disfraces.


PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DRIOGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
843-52-96 20a0s
NOSOT' IOS E AYUIJIAIIOS
A TENERI UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuits Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regi6n 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn. Quintana Roo
880-14-76


COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida. Incendios, Automviles.
Accidentes y Enfermedades
ASESORA Y VENTAS
RAUL CANTON PENICHE
RC SEGUROS SOCIO DEAMASFAC CEDULA CAPR-53092294
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Ce. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com


Ahora en Cancn
La ms moderna y Avanzad

1t ~ Desde:

Axtel $3884
pesos 4

TELEFONIA E
INTERNET DE BANDA ANCHA

*Tu mismo numero con mejores beneficios
*Paquetes Axtel Casa y Negocio
*Modem inalmbrico gratis
*Las tarifas ms bajas del mercado


se pasa por el arco del triunfo lo que
decida el Congreso del estado (sobre
el prstamo), argumentando que es
falta de voluntad poltica ? y que l
ver cmo y de dnde saca dinero
para su obra del siglo (?), no impor-
tando ninguna opinin ciudadana y
menos del dao que ocasionara con
estas obras. Los patos le tiran a las
escopetas!... Sigue los mismos pasos
de AMLO! Esto nos pasa por no ser
tajantes y exigir nuestros derechos,
pues haber obtenido por medio del
voto la alcalda no quiere decir que
no pueda ser destituido, pues ha de-
mostrado falta de capacidad, adems
de que no estn claros ni resueltos los
asuntos del crimen organizado, de
sus amigos y ex funcionarios. Ud.
no cree que El Vikingo, El Boris, etc.,
etc., puedan hablar ms por temor a
pasar el resto de sus das encerrados
en crceles de maxima seguridad?
En fin, eso tarde que temprano se sa-
br. Lo que no permitiremos es que
Ud. logre sus caprichos. Si en verdad
tuviera buena voluntad y buenos
asesores los pondra a trabajar a to-
dos en crear un proyecto para con-
struir en el jardn de la parte trasera
del palacio un edificio de tres pisos
con estacionamiento y capacidad
para todas y cada una de las direcci-


tos metros de jardn hay en esa rea
sin el mayor inters y cuidados de
mantenimiento?, o sea por terrenos
en esa zona no para ok? Igualmente
est lo que fue hace aos Seguridad
Pblica y hacia la avenida Uxmal
por la Nader hay otras dependen-
cias que NO deberan estar ah, an
son unos galerones como desde el
inicio. Insisto que antes de daar el
nico pulmn de la ciudad, ponga
a trabajar a tanta gente que tiene ah
solo de serviles y lame suelos. Invite
a diferentes profesionistas, ingenie-
ros, arquitectos, de verdad para que
presenten otros proyectos serios y en
forma.
Nuevamente le recuerdo seor
alcalde que tanto Ud. como los
funcionarios estn para cuidar
el buen crecimiento de Cancn,
nunca para daarlo ustedes mis-
mos.
Seor Gregorio Snchez en ver-
dad y para su tranquilidad espiri-
tual y del alma piense bien las co-
sas para que el da de maana no
tenga remordimientos y se hunda
en el infierno con todo y el dinero
mal ganado. Amn.
Animo Cancn (con el permiso
de mi amiga Grace Franco, de
MIX:FM).


5s








EXPRESION DE INTOLERANCIA Y CERRAZON


Fascistas



ataques a Marianita:



Ortega


MEXICO, 25 de junio.- El
lder nacional del PRD, Jess
Ortega calific de fascistas a
quienes en la red de internet
atacan a la nia Marianita
que participa en la campaa
poltica de este partido en las
prximas elecciones.
Entrevistado en el foro
nacional de Seguridad con
Justicia, Ortega Martnez
detall que es la mxima
expresin de la intolerancia y


cerrazn.
En la red social de Facebook
se cre una red de odio en
contra de la nia de siete aos
llamada Marianita.
Ellder del solazteca coment
que esto es la mxima expresin
de desprecio hacia las otras
personas y es verdaderamente
desagradable.
Calific de grmenes
del fascismo a este tipo de
personas, son fascistas estos


EL LDER NACIONAL

)EL PRD LAMENT

A CREACIN DE UNA

ED DE ODIO CONTRA

A NIA MARIANITA,

UE PARTICIPA EN LA

AMPAA POLTICA DE

STE PARTIDO EN LAS

PRXIMAS

ELECCIONES




tipos.
Dijo desconocer el motivo
de su iniciativa para atacar
y descalificar a la menor, sin
embargo, dijo que su instituto
poltico no har nada en este
sentido ni pedir proteccin
para Marianita.
Lo que s asegur es que
exigir a las autoridades una
investigacin, ya que "como
hay amenazas directas tuvieran
cuidado".


Mxico y Chile piden ms


apoc

MEXICO, 25 de junio.- Los
gobiernos de Mxico y Chile se
pronunciaron hoy en la capital
mexicana a favor de que los
pases en desarrollo tengan
acceso a una vacuna contra
la gripe A y pidieron mayor
cooperacin internacional para
enfrentar los desafos sanitarios
de este nuevo siglo.
La postura fue dada a conocer
esta noche durante una cena
ofrecida por el presidente de
Mxico, Felipe Caldern, a la
mandataria chilena, Michelle
Bachelet, quien lleg hoy a
Mxico para una visita de
trabajode dos das, la primera
que realiza un mandatario tras el
brote del virus AH1N1 en abril
pasado.
"Debemos luchar para que
nuestras naciones y todos los
pases en desarrollo tengamos
acceso amplio y oportuno a una
vacuna eficaz y seamos capaces
deimplementarconoportunidad
polticas pblicas que permitan
enfrentar adversidades
sanitarias", consider Caldern,
quien agradeci a Chile el apoyo
y solidaridad expresada durante
la alerta sanitaria en Mxico por
la gripe A.
En reciprocidad, la
mandataria suramericana
adems de reconocer que en su
pas va en aumento el nmero
de contagiados por la gripe A,


yo contra gripe A

invit a los latinoamericanos a derechos"
visitar Mxico para apoyarlo e gripe en su,
impulsar el turismo, afectado "En este
por la gripe, clara y er
Reprob que tanto mexicanos que esta (la
como chilenos han recibido un una respuei
trato "discriminatorio e injusto, crisis sanitL
e incliiso haasta vio latorin on s11 afirm.


i raz del brote de
Srespectivos pases.
quiero ser muy
iftica: Chile cree
discriminacin) es
sta equivocada a la
aria internacional",


Ambos gobiernos se pronunciaron afavor de que los pases en desarrollo tengan
acceso a una vacuna contra la gripe Ay pidieron mayor cooperacin internacio-
nal para enfrentar los desafos sanitarios.


"No se metan",



advierte Bours


HERMOSILLO, 25 dejunio.- El
gobernador de Sonora, Eduardo
Bours Castelo respondi enrgico
al secretario de Gobernacin,
Fernando Gmez Mont con un
"no se meta en investigaciones
que no le corresponden".
En otro da de declaraciones
respecto a los orgenes y
responsabilidades de la tragedia
de la guardera ABC, que ha
dejado 47 nios muertos, Bours
Castelo fustig a Gmez Mont
de quien dijo "est brutalmente
confundido, ya no sabe si
es el abogado de los altos
funcionarios del Seguro Social,
si es el Procurador General de
la Repblica o el Secretario de
Gobernacin".
En conferencia de prensa, en la
que se apoy de audivisuales con
las declaraciones de un da antes


de Gmez Mont, el mandatario
sonorense dijo que el Secretario de
Gobernacin hace aseveraciones
que le corresponden a la PGR.
Bours Castelo indic que
confa plenamente en Eduardo
Medina Mora (titular de la
PGR) y que por ello lo apoyar
en las investigaciones luego de
que esa dpeendencia atrajo el
caso.
Admiti que no est
completamente de acuerdo
con que se deje fuera de las
investigacionesalaProcuradura
de Justicia del Estado, sin
embargo reconoci que la ley
le da todas las facultades de
atraccin a la federacin.
"Exigimos justicia ahora a la
PGR, vamos a estar pidiendo
avances para comunbicarlo a
los interesados", dijo.


Atacan con granadas a

comercios en Veracruz


XALAPA, 25 de junio.- Con
granadas de fragmentacin y
rfagas de rifles de asalto Ak-47,
fueron atacados la maana de
hoy dos negocios -una discoteca
y un restaurante- en el municipio
de Boca del Ro, zona conurbada
al puerto turstico de Veracruz.
Los ataques registrados cerca
de las 06:00 de la maana no
dejaron personas lesionadas.
Los hechos se dirigieron contra
la discoteca "City Bamba" y el
restaurante "Palapa de Pako con
K" de dicho municipio.
De acuerdo con reportes
policiacos, ambos negocios
fueron atacados con al menos
dos granadas de fragmentacin
y rfagas de metralla que
impactaron en cristales y puertas
de sus fachadas principales.
Los ataques se perpetraron
simultneamente en la discoteca
ubicada en el boulevard Adolfo
Ruiz Cortines y en el restaurante
de la avenida Espaa y Calle 3.
Al lugar de los hechos
acudieron de inmediato
elementos del Ejrcito, de la


Polica Federal y de la Secretara
de Seguridad Pblica estatal,
quienes acordonaron la zona.
1 erlI


Con granadas aeJragmentacion y
rfagas de rifles deAk-47, fueron
atacados una discoteca y un restau-
rante, en el municipio de Boca del Ro,
Veracruz


Disfrute el verdadero



544n ae Ic








Tel. ~390-o67

Plaza las aunidas Au. Coba

Esq. Vaxchiln

07:00 a.m. A 12:00 a.m.









NO INTERFERIR EN IRN


Ahmadinejad




advierte a Obama


"Los occidentales pensaban que podian destruir la autoridad del pueblo iran con propaganda falsa", seal elpresidente de
aquel pas.

EL PRESIDENTE IRAN RECOMEND A SU COLEGA ESTADOUNIDENSE QUE NO

OPTE POR UNA POLTICA QUE INTERFIERA EN LOS ASUNTOS INTERNOS


TEHERN, 25 de junio.-
- El presidente iran, Mahmud
Ahmadinejad, advirti este
jueves que la relacin con
Occidente ha cambiado despus
de su polmica reeleccin
y recomend a su colega
estadounidense, Barack Obama,
que no opte por una poltica que
interfiera en los asuntos internos
de Irn.
En declaraciones divulgadas
por la agencia de noticias local
Fars, el mandatario iran asegur
que el lenguaje empleado por


el presidente estadounidense
recuerda al de su predecesor,
George W. Bush, y que si ese es
el camino elegido enterrar las
opciones de dilogo.
"Los occidentales pensaban
que podan destruir la autoridad
del pueblo iran con propaganda
falsa. Ahora deben saber que
partir de ahora Irn hablara
desde otra posicin, tratar a
los enemigos desde una nueva
perspectiva", amenaz.
"Han acabado los tiempos
en que los pases arrogantes


sometan a otros pases del
mundo. Occidente debe abrir los
ojos, ya que Irn se ha preparado
para cualquier eventualidad",
agreg Ahmadinejad, durante la
inauguracin hoy de un proyecto
petroqumico.
El presidente, cuya polmica
reeleccin ha levantado una
oleada de protestas y disturbios
en su pas, violentamente
reprimidas por las fuerzas de
Seguridad, arremeti contra
Obama, al que acus de interferir
en los asuntos de Irn.


Identifican restos del piloto del Air France


PARIS, 25 de junio.- Los
cadveres del comandante y de un
auxiliar del vuelo de Air France
que cay al Atlntico el pasado 1
de junio, han sido identificados
entre los restos recuperados de las
vctimas del siniestro.
Se ha constatado que los restos
hallados "gracias a las labores de
bsqueda en el mar" corresponden
a dos miembros de la tripulacin",
dijo un portavoz de la aerolnea
francesa, que precis que se trata
del piloto y de un auxiliar del
vuelo.
"Air France, (aadi), no
facilitar ningn detalle en torno
a la identidad de las vctimas que
han sido identificadas por respeto
a la familia".
De las 228 vctimas del accidente
del Airbus que cay al Ocano
Atlntico cuando realizaba un
vuelo entre Ro de Janeiro y Pars,
se han rescatado los cuerpos de 50
de ellas y, hasta el momento, se


han identificado 11.
Y de los 11 identificados, diez
son brasileos, cinco mujeres y
cinco hombres, y uno extranjero
de sexo masculino.


Mientras tanto, los equipos de
rescate prosiguen la bsqueda de
los restos de la aeronave a unos
1.300 kilmetros del litoral de
Brasil.


Los cadveres del comandante y de un auxiliar del vuelo de Air France que cay
alAtlntico el pasado 1 de junio, han sido identificados entre los restos recupera-
dos de las victimas.


Honduras, sumido en


crisis democrtica


WASHINGTON, 25 de
junio.- El embajador de
Honduras ante la Organizacin
de Estados Americanos (OEA)
,Carlos Sosa, ha solicitado
al Consejo Permanente del
organismo una reunin
urgente, maana viernes,
para abordar la situacin
democrtica del pas.
En declaraciones, el
embajador confirm que el
objetivo de la reunin es, por
un lado, lograr que el Consejo
Permanente de la OEA emita
una resolucin de pleno apoyo
a las instituciones democrticas


del pas.
Por otro lado, el Gobierno de
Honduras quiere que la OEA
enve una misin de apoyo
al pas centroamericano, que
facilite un acercamiento de
las partes en conflicto y ayude
a fortalecer la normalidad
institucional y democrtica.
Segn dijo el embajador, fue
el presidente del pas, Manuel
Zelaya, el que le solicit que
tramitase ante la OEA la
convocatoria de una reunin
urgente del Consejo Permanente,
para tratar de "las instituciones
democrticas hondureas, y la


debida obediencia" de todos los
estamentos de la administracin
al Gobierno.
Honduras ha pedido que
la reunin se celebre maana
viernes, aunque la OEA todava
no ha enviado la convocatoria.
Esta peticin se produce
en un contexto de una cierta
inestabilidad poltica en
Honduras, debido al rechazo que
ha generado en algunos mbitos
una consulta popular que quiere
realizar el presidente con vistas
a un cambio constitucional que,
segn sus crticos, solo busca su
continuidad en el poder.


WASHINGTON, 25 de junio.-
El presidente de Estados Unidos,
Barack Obama, reclam hoy la
libertad de los presos polticos
en Cuba, y homenaje a cinco
disidentes cubanos -tres de los
cuales estn presos- por su lucha a
favor de la "democracia".
"Espero con sinceridad que
todos los prisioneros polticos
que permanecen encarcelados,
incluidos tres de los premiados,
sean liberados incondicionalmente
y se les permita una participacin
plena en un futuro democrtico
en Cuba", dijo Obama en una
declaracin divulgada por la Casa
Blanca.
Los cubanos Jorge Lus Garca
Prez, Jos Daniel Ferrer Garca,
Librado Linares, Ivn Hernndez
Carrillo e Iris Tamara Prez
Aguilera fueron distinguidos
anoche en Washington por
la National Endowment
for Democracy (NED), una
organizacin no gubernamental
que recibe dinero del Congreso.
La NED, que se define como
una organizacin privada sin
nimo de lucro creada en 1983
para "reforzar las instituciones
democrticas del mundo", justific


la entrega de su galardn anual al
grupo de disidentes cubanos por
sus esfuerzos por "promover los
valores democrticos ylos derechos
fundamentales" en Cuba y para
"reconocer el valor y sacrificio"
de estos "activistas decididos a
reclamar esas libertades para su
pas".
Aunque el mandatario
norteamericano hizo llegar
su mensaje a la ceremonia de
premiacin, el presidente de la
NED, Carl Gershman, critic
su ausencia en la reunin y que
Obama no recibiera a la receptora
del galardn, Bertha Antnez, en
nombre de su hermano y los otro
cuatro premiados.


Reclama Obama


a Cuba


Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios *Presencia de marcas

Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@idefasfahionstyte.net












Scarlett Johansson no es


una rubia tonta


LOS ANGELES.- Scarlett Johansson recuerda
divertida la ocasin en que su madre la llev a
una agencia de publicidad: "No les gust; mi voz
no funcionaba para lo que ellos queran y eso me
hizo sentir derrotada".
Entonces se fij una meta. Convertirse en mod-
elo a pesar de sus 1.63 metros de estatura. Claro,
ayudada por su rostro de nia dulce, enmarcado
por una cabellera rubia y una rutina de ejercicios
que fue torneando su cuerpo escultural.
Todos los ingredientes para ser considerada
como una persona sin inteligencia a quien ni-
camente le atraa lo material. Y claro, una mujer
proclive a la fama.
Pero de pronto, salt al cine. Tuvo un papel


en Perdidos en Tokio, al lado de Bill Murray,
con la que gan un premio BAFTA. Y todava
no llegaba a los 20 aos de edad. Para muchos
significaba el inicio de un tobogn similar al que
emprendieron en su momento Lindsay Lohan o
Britney Spears, quienes de la noche a la maana
bajaron del pedestal de estrellas a comidilla de
los paparazzi y los escndalos.
Pero ella, tan pronto se le preguntaba sobre
su vida personal, marcaba un alto.
"No puedo soportar esos artculos en los
que la gente relata toda la historia de su vida.
Despus de un rato siento que s ms sobre ellos
que sus mejores amigos", dijo a la revista InStyle
eb 2006.


----------------------------


Kira Mir regresa


ms sexy


MADRID.- La espectacular Kira
Mir regresa a la revista FHM ms
sexy y sorprendente que nunca: ves-
tida con lencera blanca y medias
de color rojo sangre, la canaria de-
muestra que es pura pasin. Y no
duda en ponerse nota: "En la cama
le pongo muchas ganas; me merezco
un nueve". En la cocina, sin embar-
go, "un ocho"; y, como actriz: "tengo
mucho que aprender an, as que me
pongo un seis".
Cualquiera lo dira, porque Kira
Mir ha participado ya en varias
pelculas (la ltima, Los abrazos ro-
tos, de Almodvar) y se ve dentro de
10 aos "siendo actriz y con muchos
ninos".
Afirma que le encantara interpre-
tar el papel de Eva al desnudo y que
un Oscar es un sueo, pero prefiere
el premio "a la puntualidad".
La espectacular sesin de fotos de


Kira Mir en FHM tambin descubre
el lado ms cercano de la canaria,
que se define "pudorosa" y "un poco
horterilla en cuestin de gustos: En
mi mvil llevo de tono una banda de
pueblo de Las Palmas", explica.
Aunque, para raro, lo que le ha
pasado con algn fan: "De copas me
han dicho de todo, me han propuesto
matrimonio o me dicen "pero dime
algo, que en la tele pareces ms gra-
ciosa".
La verdadera Kira es una mujer
que derrocha sensualidad en cada
palabra, confiesa estar engancha-
da al chocolate, la Thermomix y a
comer pasas del Himalaya, y que
odia la violencia: "Creo que lo peor
que he hecho fue darle una patada a
un enchufe a los 15 aos" -bromea.
Adems, tiene un punto romntico
irrefrenable: "El mejor regalo que me
han hecho es una cancin".


MEXICO.- Tras el final de 'Hazme rer', la
conductora ser la anfitriona de un nuevo re-
ality show llamado 'La Isla'
"Si hay algo, pero pues obviamente aqu en
la empresa yo creo que hasta que no te veas
en bikini en La Isla, pero hasta ah te puedo
decir, pero por lo pronto bueno pues esperar
a lo que decida la empresa, creo que es un
sper proyecto y yo feliz de regresar a con-
ducir los domingos" coment Galilea Mon-
tijo, conductora de Hoy.
Aunque Galilea no quiso revelar grandes
detalles, trascendi en algunos medios de
comunicacin que este reality de superviven-
cia ser grabado en Huatulco y ser produ-
cido por los Glindo, actuales productores de
Hazme rer.


Sobre esta informacin, Montijo declar;
"no s nada, es ms no s si se llame La Isla, lo
nico que te puedo decir es que es un proyec-
to de deportes extremos yo creo pero vamos a
ver que deciden".
Lo que es un hecho contundente es que
Galiela Montijo ya grab en las bahas de
Huatulco las entradas de este nuevo reality.
"No es cierto. De hecho la semana pas-
ada no estuve yo en el programa por que
grabamos un demo un piloto, pero de ah ya
no se mucho" seal Montijo.
Tambin agreg; "a m me encantara, lo
nico es que de hacerse es que tengo que de-
jar de comer en caso de que se haga. Estoy
muy contenta de tener tanta chamba y ojal
que se d" finaliz Galilea Montijo.












ALGO MS QUE PALABRAS


Por Vctor Corcoba Herrero


A dnde va el ser humano?

Tengo la costumbre de no dejar
de hacerme preguntas. Despus de
leer a Onetti, por aquello de revi-
virme a su lado y de solidarizarme
con su centenario, ms me inter-
rogu ante la ntima soledad del
individuo que reflexiona escribi-
endo. Hay tantas inutilidades que
nos tragamos y tantos accesorios
que nos escoltan y que no sirven
para nada, que uno llega a pre-
guntarse a poco que lo intente: A
dnde va el ser humano? Dnde
quiere llegar? Los tiempos actu-
ales apenas dejan tiempo para la
escucha, para la meditacin, lo que
dificulta el crecimiento interior
de la persona como tal. Quizs lo
ms urgente ahora sea armonizar
lo cientfico con los valores hu-
manos imprescindibles. Hay que
injertar los dilogos en los diarios
de la vida como norma costum-
brista, en vez de disparar como un
francotirador al lenguaje humano,
que sale del corazn. Si la inves-
tigacin cientfica debemos pon-
erla en beneficio del ser humano,
hagmoslo antes hoy que maana.
En Espaa an se muere sufriendo
por falta de unidades de cuidados
paliativos. Tambin las lingsti-
cas han de ponerse a merced del
entendimiento. No tiene sentido
que el da del Espaol, por ejem-
plo, se constate la fortaleza de la
lengua en todo el mundo menos
en Espaa.
Una mirada comprensiva so-
bre si mismo y sobre el mundo,
es la visin de quien ve la vida en
su profundidad, percibiendo sus
dimensiones de belleza, de invi-
tacin a la libertad y a la respon-
sabilidad. El goce de los derechos
humanos ha de universalizarse.
Por desgracia, esto no es as, una
visin panormica del ser humano
en el mundo nos muestra que la
situacin es preocupante. A poco
que ahondemos en el conjunto de
los derechos enunciados en la De-
claracin o en los Tratados interna-
cionales, veremos que la violacin


de tales principios est a la orden
del da. Con razn, el presidente
del Consejo de Derechos Huma-
nos, Martin Uhomoibhi, desafi
recientemente a la comunidad
internacional a adoptar normas
claras y realistas que sean jurdica-
mente vinculantes para combatir
la creciente impunidad a nivel
mundial. "Insurgencias, guerras,
actos de terrorismo, y otras accio-
nes que provocan violaciones ma-
sivas de los derechos humanos son
concebidas y ejecutadas porque
la comunidad internacional no ha
abordado las races de este fen-
meno", dijo Uhomoibhi. Agreg
que el Consejo es la ltima esper-
anza de las vctimas de abusos de
derechos humanos y no debe dejar
que las presiones polticas y la in-
decisin obstaculicen su actuacin.
"No puede haber justificacin para
negar acceso a la investigacin de
graves abusos de derechos huma-
nos que ocurran en cualquier parte
del mundo", acot el presidente
saliente del Consejo de Derechos
Humanos.
Por otra parte, la humanidad se
encuentra desvalorada, como aus-
ente en las impuras plantas de los
variopintos poderes. El vaco que
solloza por las habitaciones del
ser humano lo ocupa una razn
desencantada, que no se atreve a
mirar a la verdad de frente, que se
contenta con soluciones partidis-
tas del gobierno de turno. En esta
encrucijada de caminos perdidos,
de revueltas desaprovechadas, la
esttica que por si mismo gobierna
a todo ser humano, se presenta
como la nica alternativa posible
capaz de crear una cultura nueva
que responda a las expectativas
ms profundas del ser humano,
y por tanto, devolverle la ilusin
por hacer humanidad. Las univer-
sidades de todo el mundo, como
ventana predilecta de creacin de
cultura y de forja de pensamiento,
tienen una importancia estratgica
para que el ser humano retorne a
la senda de la conciencia crtica.
Se precisan centros de enseanzas
libres de la esclavitud de las ide-
ologas o de la economa, capaz de
abrirse al ser humano como tal y
al mundo.


A veces nos creemos ms de lo
que somos y, sin embargo, en con-
tradiccin con lo anterior, nos esti-
mamos menos de lo que valemos.
El ser humano necesita hacerse
valer ms all de un nuevo orden
en los mercados financieros y de-
sempolvarse de las redes de in-
migracin clandestina y mafiosa.
Tras las conquistas hasta ahora
conseguidas, convendra interrog-
arse si en verdad han servido para
despojarnos de las amenazas del
hombre contra el hombre mismo.
Qu futuro tiene hoy el ser huma-
no sin an no respeta el derecho
de los dems? Hemos crecido en
amor social o en egosmos?... Son
interpelaciones que todos estamos
obligados a hacernos. Es el mo-
mento, pues, de que todo ser hu-
mano aprenda a respetar a los suy-
os, que somos todas las personas,
aunque no piensen como nosotros.
Esta alegra es una conquista pen-
diente como lo es, asimismo, que
a uno le dejen vivir en la armona
del cosmos con la regia dignidad.
Dignidad por la que Onetti
luch a travs de sus obras.
Cabe subrayar este prrafo, pro-
nunciado en Espaa con motivo
del Premio Cervantes, quizs
encontremos alguna clave para
cuando menos intentar ser ms
humanos: "Dijo Flaubert, quiz
con excesiva ingenuidad, que
si los gobernantes de su tiempo
hubieran ledo la educacin sen-
timental, la guerra franco-prusi-
ana jams se habra producido.
Por mi parte les pedira que ley-
eran a Cervantes, al Quijote. Con-
fo en que si lo hicieran, nuestro
mundo sera un poco mejor, me-
nos ciego y menos egosta". Cer-
vantes y la libertad: "La libertad,
Sancho, es uno de los ms pre-
ciosos dones que a los hombres
dieron los cielos". Cervantes y
el ser humano: "Encomindate
a Dios de todo corazn, que
muchas veces suele llover sus
misericordias en el tiempo que
estn ms secas las esperanzas".
Parceme, Onetti, que has dado
en el punto y seguido. Que al-
guien contine.
Comentarios: corcoba@tele-
fonica.net


Tienes ms ganas de divertirte, ilo cual es mucho! Tu gran
energa creativa est bombardeando a todos con ideas
ardientes, que hacen que la vida sea sper divertida.




) eljate un poco hoy, y deja que los dems se diviertan.
\Si rezongas demasiado, slo logrars perder la atencin
de la gente, y tendrs que comenzar de cero nuevamente. A
veces, simplemente tienes que sonrer y asentir con la cabeza...
y nada ms.




Hoy, tu opinin vale ms que nunca. Defiende tus creen-
cias y expresa tus deseos, y que todos te escuchen! Po-
drs contactarte con varias personas nuevas si te lo propones.





bedece ese gran impulso que te surge temprano en el
da, aunque parezca completamente alocado. Necesitas
un poco de aventura en tu vida, (pero no tanta como para que
luego tengas que descansar mucho).




s un buen momento para impulsar esa gran jugada: itu
energa es totalmente apropiada para eso! Ya sea que
tengas una entrevista de trabajo, o cantes en un karaoke, te
divertirs muchsimo!


C ada tanto, en un solo da tienes ms obligaciones que
en una semana completa de trabajo... por ejemplo, hoy.
Eso puede ser complicado, pero eres la persona indicada para
afrontarlo.




T no de tus mejores amigos pasar a visitarte hoy, y
Safortunadamente animar tu da de forma increble. De-
sears zambullirte de lleno en sus planes, pero no estara nada
mal si te detienes un rato a saborear esta magnfica sensacin.




oy debes dejar que tu jefe haga las cosas como quiera.
I Si protestas demasiado, terminars por ayudarlo a hacer
realidad sus extraos planes. Si no alzas tu voz, la vida hoy no
te trae ningn problema.




Soy es uno de esos das en los que realmente necesitas
tratarte mejor. Cmprate algo que te agrade, pdele ms
vacaciones a tu jefe, o tmate el da libre para hacer lo que se
te antoje.




i Ros asuntos laborales afloran hoy, pero t te sientes
L completamente aislado, y tienes que socializar en contra
de tu voluntad. La buena noticia es que no eres el nico que
tiene que jugar este juego.




sts atrapado en una lucha importante; y aunque no te
des cuenta, las decisiones que tomes hoy tendrn un gran
efecto en tu futuro. Haz lo correcto.




Tus amigos o tu familia podran estar separados o sentirse
L infelices hoy, y lo ltimo que necesitan, son consejos!
Por ahora, tienes que apoyarlos y dejar que fracasen o sufran:
ms tarde podrs ir al rescate.














Duolieanomninaelones


O ransforrnm; La V dngm,,ai a dBlosOP. I
Caidos (Esp.)
1:00 2:40 4:20 6:00 7:40 9:10 10:50
Sab y Dom Matine: 11:20 E
O Tr ansfons LaVaieno~eCade lospR
12:40 3:50 7:00 10:10
SLa Propuesta (Subt.)
1:10 3:40 6:20 8:40 10:50


La Era idel Hilo3 (EspJ) La Decisin Ms Dificil EP
Dom: 120 5:40 -n 12:10 2:30 4:50 7:30 10:00
X-IlienOgenes:WaVfie(*ubt.) 3 UnaNoche el Museo 2 (Es.)
8:20 10:40 12:50 200 3:10 4:30 5:50 8:10 1025
Up (Esp. Sab y Dom Matine: 11:40
1:20 3:30 5:40 7:50 950 Angeles y Demonios (Subt.) Ei
Sab Matine: 11:00 Dom: 330 7:50 9:50 6:50 9:40
Up (Esp.) P~ O 17 Otra Vez (Subt.) o,
11:30 1:50 4,00 6:10 12:20 2:50 5:00 7:20 9:30


3:50 6:10 : 30
Sab Matine:11:20 1:40 Dom:1120
SLaEra delelS (Esp.)
Dom: 1:40 6:10
1~ T40mu 40 7:20 10:40
12:40 4:00 7:20 10:40


SEl Libro de Piedra
7:30 9:30


O Transimerac La Vaengua de los k p .
Calos (Esp.)
11-00 2:20 3:10 4:50 5:40W 30 810 900 9:50
Saby Dom Matine: 11:50 1:30
Up (Esp.)
12:30 2:50 5:10
SStar Trek (Esp.) a
11:40 5:00 10:10
S2X-M:enOi es:W7:ri Esp.)P5
2:30 7:50


1 Una Noche en el Museo2 (Esp.)P Ri
1200 2:15 4:40 x50 7.00 15 920 1030
Saby DomMarine 1:10 30
I 3 La Decisin ms Dificil P
S 12:10 2:40 5:30 8:00 10:20

SLa Propuesta (Subt.)
4:10 6:40 9:10
Saby Dom Matine: 11:30 1:50
S17 Otra Vez
12:35 3:00 5:20 7:40 10:00


ANGELES Y DEMONIOS (AaBel am Dmoos) 12367-B1S. LA DECISIlN MAS DWICIL (My ialr's kaeeler 1Z330-B. X-MEN ORIGENES: WOLVERNlE IX-me origbn: Wolvrlael 12318-B 123^0-8. STAR TREK 12379-B 12376-B. UP. UNA AVENTURA DE ALTURA (UP) 1-23-AA
1230AA 1231-AA. HAGAMOS UNA PORNO (Zack and MM go pomo) 1237-B15 LA VENGANZA DE LA CASA DEL LAGO Theo last housa on l aleftI 2378-C. UNA NOCHE EN EL MUSEO 2 (NIg ht I he Muluame Ba*lU of tihe Smaltonlin) 12374-A 12381-A LA
PROPUESTA IThe pIoposal) 12403A 12402-A. HROES 12371-B. 17 OTRA VEZ ISeavaa l agaln) 12373-B. 12 DESAFlOS (12 Romndfs123I02-B. EL UBRO DE PIEDRA 12175-8. UNA PASION SECRETA I(Ti ReadMer 1233-B15. TRANSFORMERS: LA VENGANZA DE LOS CAIDOS
(Ea wr~)aa B.


MC


,, '









EL EQUIPO VA TRAS EL
DELANTERO HOLANDS


Huntelaar



sera



compaero de



Osorio en el



Stuttgart

KLAAS JAN HUNTELAAR, ACTUALMENTE DEL

REAL MADRID, EST MUY CERCA DE FICHAR

PARA EL STUTTGART COMO SUSTITUTO DE

MARIO GOMES, QUIEN SE FUE AL BAYERN

MUNICH


BERLIN, 25 de junio.- El del-
antero holands Klaas Jan Hun-
telaar, quien milita en el Real
Madrid podra ser compaero del
defensa mexicano Ricardo Oso-
rio en el Stuttgart toda vez que el
cuadro alemn ha mostrado in-
ters en contratar al atacante.
Debido a la partida del artillero
alemn Mario Gmez al Bayern
Munich, la directiva del conjunto
Suabo se ha puesto la tarea de
buscar a un sustituto idneo para
la prxima temporada donde ju-
garn la Bundesliga, la Copa de
Alemania y la Liga de Campeo-
nes.
El Stuttgart que es presidido
por Erwin Staudt se ha enfocado
en fichar al atacante tulipn, quien
no tuvo mucha actividad desde
que lleg al cuadro Merengue,
para reemplazar a Mario Gmez,
quien se convirti por su paso con
los suabos en la nueva estrella del
futbol teutn.


Con el ingreso de 30 millones
de euros (poco ms de 41 millones
de dlares) que percibi el Stutt-
gart por la venta de Mario Gmez
al Bayern Munich, esta dispuesto
a comprar al holands Klaas Jan
Huntelaar, as lo inform la pren-
sa local.
La oferta que dio a conocer el
conjunto Suabo para incorporar
al delantero del Real Madrid se
acerca a los 20 millones de euros,
misma cantidad que pagaron los
merengues al Ajax, antiguo equi-
po del atacante holands.
Klaas Jan Huntelaar a parte del
Stuttgart, tiene ofertas tambin
de equipos como Olympique de
Lyon, Juventus, Galatasaray y
Tottenham por lo que lo ms prob-
able es que no contine en el Real
Madrid toda vez que no ha ren-
dido lo que se esperaba aunque la
ltima palabra la tendr el tcnico
madridista, el chileno Manuel
Pellegrini.


El delantero holands es la primera opcin para el cuadro alemn.


BLOEMFONTEIN, 25 de junio.-
- Espaa est pensando en las va-
caciones y no quiere saber nada
del partido por el tercer lugar de la
Copa Confederaciones.
"No estamos jugando la final, y
realmente no s por qu se juega un
partido por el tercer lugar", dijo el
zaguero espaol Joan Capdevila.
"Pero tenemos que jugarlo".
Espaa cay el mircoles 2-0 ante
Estados Unidos en las semifinales
del torneo y enfrentar el domingo
en Rustenburgo al perdedor del
partido del jueves entre Brasil y
Sudfrica.
El revs puso fin a una racha es-
paola de 15 triunfos consecu-
tivos, un nuevo rcord, y 35
partidos sin perder, una mar-
cha que comparte con Brasil.
Espaa se entren el jueves en
Bloemfontein y tiene previsto
viajar el viernes a Rustenburgo
para el encuentro del domingo
en el estadio Royal Bafokeng.
"Hay que jugar, as est or-
ganizado. Siempre es difcil cu-
ando tienes la oportunidad de


llegar a la final y no lo haces.
Estamos motivados para ter-
-minar tpr, n-- nprn tambin


nos queremos ir de vacacio-
nes", coment el defensa Car-
1P~ P.,,,1


Varios jugadores ibricos no estn de acuerdo enjugar por el tercer lugar de la
Copa Confederaciones y ya piensan en sus vacaciones


Manchester City


quiere a Maicon
MADRID, 25 de junio.- El Man-
chester City ha ofrecido al Inter 22
millones de euros, ms el jugador
brasileo Elano, por el tambin
brasileo Maicon, segn publica
hoy el diario deportivo "La Gazzetta
dello Sport".
Este medio indica que Elano est
entre los jugadores que el entrena-
dor interista, Jos Mourinho, pre-
tende para la prxima temporada,
pero que el club prefiere esperar a
los movimientos del Real Madrid y
el Chelsea, que tambin estn intere-
sados en Maicon, antes de sentarse a
negociar con el Manchester City.
El director tcnico del Inter, Marco
Branca, volvi ayer de Inglaterra,
donde se reuni con representantes
del Chelsea, que segn "La Gazzetta
dello Sport", le transmitieron que
este club no puede permitirse por el
momento dar pasos oficiales con re-
specto a Maicon.
Segn el diario italiano, el club lon-
dinense prefiere cerrar las negocia-
ciones para vender al portugus Jos
Bosingwa al Bayern Mnich, antes
de iniciar la compra de Maicon
A cambio del jugador brasileo, el
Chelsea est dispuesto a desembol-
sar entre 15 y 20 millones, ms Deco
y Ricardo Carvalho, dos jugadores
que tambin gustan a Mourinho.
Sin embargo, el Inter pretende
comprar a estos dos jugadores como
parte de una operacin en la que
Maicon no est implicado.
El equipo ingls ha ofrecido 22 millones de euros por el brasileo.



Acusaron a Maxi

Lpez de racista
BUENOS AIRES, 25 de junio.- dro Desbato, actual jugador de Desbato, quien neg haber
El delantero argentino Maximil- Estudiantes de La Plata, cuando dado tal tratamiento a su colega
iano Lpez, jugador del Gremio en 2005, jugando para Quilmes, brasileo, tuvo que pagar una
de Porto Alegre, fue acusado de fue acusado de decirle "negro" a multa de 5 mil dlares para dejar
haberle dicho "macaco" a un ju- Grafite, del San Pablo. Brasil.
gador del Cruzeiro en el partido El jugador Elicarlos, del Cru-
jugado ayer en Belo Horizonte, y zeiro, asegur que Lpez lo lla-
estuvo demorado por la polica, m "macaco", segn dijo public
segn una publicacin brasilea. Lancenet.
Se trato del segundo hecho en Segn inform, el futbolista
que un futbolista argentino es brasileo denuncio al argentino,
imputado de tratos racistas en quien fue demorado solo para
cuatro aos. declarar ante la imputacin y lu-
El primer caso fue el de Lean- ego fue dejado en libertad.


Espaoles ya piensan


en vacaciones









PRIMERA SORPRESA EN WIMBLEDON


Hewitt elimina




a Del Potro

EL TENISTA AUSTRALIANO REIVVI SUS MEJORES TIEMPOS Y VENCI AL ARGENTINO,

QUINTO CLASIFICADO DEL TORNEO LONDINENSE, POR PARCIALES DE 6-3, 7-5 Y 7-5


LONDRES, 25 de junio.- El
tenista australiano Lleyton Hewitt
revivi el jueves sus mejores das
en la Cancha Central de Wimble-
don y dio la sorpresa en la rama
masculina del torneo al superar al
argentino Juan Martn del Potro
y pasar a la tercera ronda en el
csped del All England Club.
El ex nmero uno del mundo
super al sudamericano, quinto
preclasificado, por 6-3, 7-5 y 7-5.
Hewitt, quien gan en Wimble-
don en el 2002 y que en la actu-
alidad aparece en el puesto 56 del
ranking de la ATP tras una serie


Lleyton Hewitt, quien gan en Wimbledon en el 2002 y que en la actualidad aparece en el puesto 56 del ranking de la ATP
tras una serie de lesiones, nunca le dio posibilidades a Juan Martn del Potro.


de lesiones, nunca le dio posibili-
dades a Del Potro.
El argentino, de 20 aos y quien
lleg a las semifinales del Abierto
de Francia el mes pasado, perdi
el set inicial en 45 minutos.
Hewitt, alentado por un grupo
de ruidosos hinchas australia-
nos, consigui un quiebre en el
segundo parcial para imponerse
por 7-5.
En el tercer set sac para par-
tido estando 5-4 antes de que Del
Potro le quebrara el servicio. Pero
luego se qued con los dos juegos
siguientes para cerrar el partido.


Venus y Safina pasan


a tercera ronda
LONDRES, 25 de junio.-
La tenista rusa Dinara Safina,
nmero uno mundial, se cali-
fic este da a la tercera ron-
da de Wimbledon al vencer a
la paraguaya Rossana de los
Ros por 6-3, 7-5, antes de que
el australiano Lleyton Hewitt
eliminara al argentino Juan
Martn del Potro, quinto juga-
dor mundial, por 6-3, 7-5, 7-5.
Por su parte, la estadoun-
idense Venus Williams (N.3)
venci a la ucraniana Katerina
Bondarenko por 6-3 y 6-2 y
tendr como prxima rival a
la espaola Carla Surez, que
derrot a la rusa Ekaterina
Makarova en tres sets, por 7-
5,
4-6 y 6-1.
Adems, la serbia Ana Iva-
novic, cabeza de serie N.13,
venci a la italiana Sara Erra-
ni por 7-5, 6-1, y la rusa Svet-
lana Kuznetsova, cabeza de
serie N.5 y reciente ganadora
de Roland Garros, se impuso
ante la francesa Pauline Par- La actual campeona de Wimbledon, Venus Williams, no tuvo problemas para
mentier por 6-1, 6-3. eliminar a la paraguaya Rossana de los Ros.



Impone alemana rcord

en 100 metros libres

BERLIN, 25 de junio.-- La ale- Adidas, que hace poco rescindi muchos nadadores criticaran al
mana Britta Steffen ha batido este el contrato que tena con la Fed- consorcio por no desarrollar baa-
da el rcord mundial de los 100 eracin Alemana despus que dores competitivos.
metros libre al nadar la distancia
en 52.85 segundos y mejorar as en
tres centsimas la marca da la aus-
traliana Lisbeth Tricket.
Steffen atribuy la nueva marca,
lograda en las eliminatorias de los
campeonatos alemanes en Berln,
al baador con el que nad y rest
importancia a su logro.
"No estoy demasiado eufrica
porque caern muchos otros r-
cords mundiales", dijo Steffen.
"El ao prximo este ao no
estar permitido, lo que est bien,
porque esta guerra de materiales
destroza la natacin", agreg la
nadadora.
Curiosamente, el traje usado
por Steffan fue desarrollado por Britta Steffen nad la distancia en 52.85 segundos.


Shaquille O'Neal, muy

cerca de los Cavaliers


CLEVELAND, 25 de junio.-
- Los Cavaliers de Cleveland es-
tn a punto de adquirir al pivote
Shaquille O'Neal de los Suns de
Phoenix para que haga pareja con
LeBron James, dijeron el jueves
varias personas con conocimiento
de las negociaciones.
Los Cavs y los Suns llegaron
a un acuerdo en principio, que le
dara a Cleveland dos de las mxi-
mas estrellas en la NBA.
O'Neal llegar a Cleveland a
cambio del pivote Ben Wallace, el
escolta Sasha Pavlovic, una selec-
cin de segunda ronda en el draft
(46) y dinero en efectivo, dijeron


dos personas que hablaron bajo
la condicin de permanecer en
el anonimato porque la liga tiene
que aprobar el canje.
Yahoo! Sports fue el primer
medio que report el cambio.
El canje le da a los Suns flexi-
bilidad econmica en el futuro.
A O'Neal le resta una temporada
en un contrato que le paga 20 mil-
lones anuales, y Wallace est en el
ltimo ao de un contrato por 14
millones anuales.
Los Suns ahorrarn 10 millones
con la transaccin, la mitad al re-
ducir su nmina por debajo del
lmite del impuesto de lujo.


El jugador de los Suns de Phoenix podra jugar la prxima temporada con los
Cavs de Cleveland

SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO


SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC







14mi ltmasNotci d u a o. ears26e.jnie20


r ^ *' ,


NACIONES UNIDAD.- Amrica Latina
apuesta por una "profunda reforma" de la
arquitectura financiera internacional que ori-
ente su actividad hacia la lucha contra la po-
breza, dijo el secretario de Desarrollo Social
de Mxico, Ernesto Cordero, en la cumbre
sobre la crisis econmica de la ONU.
En una intervencin en nombre del Grupo
de Ro, Cordero calific de "imprescindible"
aumentar la presencia y participacin de
los pases en desarrollo en las instituciones
financieras multilaterales, como el Fondo
Monetario Internacional (FMI).
En ese sentido, resalt la opinin de los
23 pases de Amrica Latina y el Caribe que
conforman este grupo regional de que los
titulares de dichos organismos deben ser
elegidos en funcin de criterios "democrti-
cos y basados en el mrito, sin condiciones
geogrficas, ni de nacionalidad".
"Para el Grupo de Ro, es necesario avan-
zar en un dilogo que nos lleve hacia la pro-
funda reforma del sistema financiero mundi-
al y su arquitectura, otorgndole una mayor


orientacin hacia el desarrollo", afirm en
su discurso ante la Asamblea General de la
ONU el secretario de Desarrollo mexicano.
La cumbre que se inici hoy y concluir el
viernes tiene como objeto analizar el impacto
de la crisis econmica global en los pases
menos desarrollados y estudiar la reforma
del sistema financiero internacional.
Cordero indic en su discurso que los
pases latinoamericanos y caribeos consid-
eran que la solucin a la crisis pasa por una
cooperacin internacional que fortalezca "la
regulacin y supervisin efectiva de todas
las instituciones, instrumentos y mercados".
El nuevo marco regulador debe incluir
"los fondos de cobertura, las agencias cali-
ficadoras, todas las jurisdicciones fiscales, y
las asociaciones de reguladores y supervi-
sores a fin de hacer ms transparente el func-
ionamiento de los mercados", seal.
Tambin inst a evitar que la lucha con-
tra la crisis derive en un regreso al protec-
cionismo que afecte las exportaciones de las
economas emergentes a los pases ms in-


dustrializados.
De igual manera, record que los emi-
grantes constituyen una de las poblaciones
con mayor riesgo en el contexto de la crisis
actual.
En un anterior encuentro con la prensa,
Cordero matiz que Mxico no favorece
"cambios radicales" a la arquitectura finan-
ciera mundial, como los que han exigido
algunas voces de la izquierda latinoameri-
cana.
"Nosotros creemos en el libre comercio,
creemos en los flujos de inversin entre
los pases y tambin en la migracin orde-
nada", resalt.
Con un mensaje mucho ms crtico con
el actual modelo econmico, el ministro de
Comercio Exteriores e Inversin Extranjera
de Cuba, Rodrigo Malmierca, inst a "re-
fundar" el sistema monetario y financiero
mundial bajo la supervisin de Naciones
Unidas.
"Basta ya de las instituciones de Bret-
ton Woods, que slo han empobrecido a


nuestros pueblos y nos han colocado en
esta profunda crisis", afirm en su inter-
vencin.
Malmierca apost por un "orden
econmico internacional cuyas bases sean
el desarrollo sostenible y la creacin de
riqueza sobre bases de justicia".
Por su parte, la embajadora de Estados
Unidos ante la ONU, Susan Rice, reconoci
la responsabilidad de su pas en el origen de
la crisis financiera que ahora afecta a todo
el globo y su deseo de buscar soluciones de
forma multilateral.
Por ello subray el apoyo de Washing-
ton al acuerdo alcanzado por el G-20 el pas-
ado abril en Londres de otorgar a travs del
Fondo Monetario Internacional (FMI) 1,1
billones de dlares en ayudas a los pases
en desarrollo para superar la crisis.
Sin embargo, record la advertencia del
presidente estadounidense, Barack Obama,
de no caer en la "falsa disyuntiva" entre el
capitalismo inmisericorde y el estatismo
opresivo.


Escapate a


M .AR-
T RA YVELVAitc


ULni JL*JJ UJUI/ I s1tt, e ft1~t


6 Dias y 5 Noches en Orlando Fl.

para 2 Adultos y 2 menores

Hotel categoria 4 estrellas


Desayunos incluidos
2 pases a parques tematicos Disney
Serivicio y atencin personalizada
Uso ilimitado de las instalaciones
Impuestos y propinas incluidas


Por Solo
$4,999 pesos
impuestos incluidos
precio por familia


Informes Reservaciones
Llame al 01 800 832 47 52
Tel: 01 (998) 2 82 19 02


AL1


ofiuc4t4





-_


Ultimas Noticias de Ouintana Roo


Garoa, As Pontes y

el Agua de Al


cios de coches y concluir que
emiten unos 200 gramos de
CO2 por kilmetro. Un pro-
medio de 15.000 kilmetros
anuales es razonable para un conductor
normal, o sea, que un coche larga a la at-
msfera unas 3 toneladas de CO2, entre
otros gases nocivos. La central elctrica
ms potente de Espaa es As Pontes, est
en A Corua y funciona con carbn. Tie-
ne una potencia de 1.440 MW. Emite 10,5
toneladas de CO2 al ao, es decir, que con-
tamina lo mismo que tres millones de co-
ches. En el Reino Unido hay una central de
carbn an ms potente, en Didcot, que la
quieren cerrar: ha habido un informe es-
tatal sobre el nmero de muertos por acci-
dente que ha provocado incluyendo los de
las minas de carbny afectados en general,
que por muy amplio que sea el margen de
error, es estremecedor. As Pontes ha solici-
tado ya prolongar su vida til. Al parecer,
nadie discute en el Gobierno la concesin
de la licencia.
A 18 KILMETROS DE MRIDA hay un paraje
de singular belleza y armona ecolgica. El
trmino de Alange, nombre que parece de-
rivar de Agua de Al, est dominado por un
balneario que data de la poca de los roma-
nos. Una de las muchas propiedades bene-
ficiosas de sus aguas, segn se enorgullece
su ayuntamiento en su pginaweb, se debe
a que contienen radn, elemento radiacti-
vo. Corramos un tupido velo sobre el asun-
to, no vaya a darle malas ideas a algn que
otro militante en pro de la salud ajena. En
ese entorno idlico, Iberdrola tiene permi-
so para instalar una central de ciclo com-
binado de 850 MW. Contamina menos que
As Pontes: igual que slo unos 750.000 co-
ches. Lgicamente, los vecinos estn que
trinan. Resulta al menos curioso que se cie-
rre Garoa, tambin en contra de sus veci-
nos, y se autorice a Iberdrola a instalar el
doble de la potencia de la que se dice que
se puede prescindir. Puede que a la empre-
sa incluso le salga gratis con las indemniza-
ciones que espera obtener del Gobierno por
el cierre de Garoa.
AHORA DMOSLE LA VUELTA al ltimo recibo
de la luz. Pone cuntos residuos genera ca-
da kilovatio-hora producido: el CO2 lo mi-
de en kilogramos, los residuos nucleares en
miligramos. Aspues, un gramo de estos l-
timos equivale a una tonelada de aquellos.
Ese gramo apenas ocupa la cabeza de un al-
filer (el uranio es muy denso) que perma-
necer miles de aos vitrificado, blindado y
localizado; la tonelada de CO2 de As Pontes
o Alange es un nubarrn que se esparcir a
la atmsfera, donde se quedar unos miles
de aos. Aqu no ha enloquecido alguien?


SCATEDRTICO DE FISICAATMICA, MOLECULARY
NUCLEAR EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

PARA COMENTAR EL ARTICU LO
blogs.publico.es/ciencias


DANIEL MEDIAVILLA
MADRID
. El asombro de los nean-
dertales que vivieron tras el
desembarco de los humanos
modernos en Europa debi ser
descomunal. La nueva espe-
cie, que lleg hace 40.000 aos
-cuando los neanderthalensis
llevaban ya ms de 100.000
en el continente-, produca fe-
nmenos asombrosos. Llena-
ban de animales las paredes de
sus cuevas, creaban figuras a
su imagen y producan inquie-
tantes melodas acercndo-
se palitroques a los labios. Un
tremendo despliegue de ener-
ga e ingenio aparentemente
superfluo en un tiempo poco
propicio para la ociosidad.
Un nuevo vestigio de aque-
lla poca de efervescencia cul-
tural en Europa, que hoy se pu-
blica enNature, se encontr en
2008 en el yacimiento alemn
de Hohle Fels, a 20 kilmetros
de Ulm. All se desenterr una
flauta casi completa hecha de
hueso y los fragmentos disper-
sos de tres flautas de marfil.
Con ms de 35.000 aos de
edad, se trata de la evidencia
de actividad musical ms anti-
gua que se conoce. Las cuevas
de esta zona, donde se han ha-
llado los nicos instrumentos
musicales de ms de 30.000
aos de antigedad de todo el
mundo, pueden considerarse
la cuna de la msica.

21,8 centmetros
La pieza de hueso, la ms des-
tacada, est tallada en el ra-
dio de un buitre leonado. Con
una envergadura de entre 230
y 265 centmetros, este ani-
mal era perfecto para elaborar
flautas como la del yacimiento
alemn. Sus radios, de unos 34
centmetros de longitud, ofre-
can espacio suficiente para ta-
llar una flauta de gran tamao
(la parte que se conserva de la
de Hohle Fels mide 21,8 cm).
Los autores del estudio, in-
vestigadores de la Universidad
de Tubinga, tratarn ahora de
reconstruir el sonido de la flau-
ta y deducir cmo se tocaba.
Para hacerlo han utilizado co-
mo referencia una flauta en-
contrada en la cueva de Geis-
senklsterle, cercana a Hohle
Fels. Hecha con el radio de un
cisne, se puede hacer sonar so-
plando de forma oblicua por
uno de sus extremos para ob-
tener cuatro notas bsicas. So-
plando con ms intensidad
se pueden obtener tres tonos
ms. Dado que con una flauta
de tan slo tres agujeros es po-
sible obtener un rango de no-
tas comparable amuchos tipos
de flautas modernas, los ar-
quelogos creen que la nueva
debera tener las mismas posi-
bilidades musicales e incluso
superiores.
Las otras tres flautas encon-
tradas, hechas de marfil, re-
quirieron del artesano el do-
minio de una tecnologa ms
complicada que con la de hue-
so. Frente a la relativa sencillez









Ultimas Noticias de Ouintana Roo


La msica pudo
facilitar la creacin
de mayores
redes sociales


Pudo infuir en
el triunfo de los
'sapiens' frente a
los neandertales


Las flautas se
tallaron sobre un
hueso de buitre y
marfil de mamut


La flauta se
encontr junto a la
pieza ms antigua
de arte figurativo

de tallar un hueso de ave, con
el marfil era necesario dividir
un diente de mamut para po-
der vaciar el interior y volverlo
a unir con una tcnica que im-
pidiese que se escapase el aire
por los intersticios.
El nuevo hallazgo de Hohle
Fels apuntala la teora de que
la msica desempeaba una
funcin importante entre los
humanos que ocuparon los va-
lles del suroeste alemn hace
casi 40.000 aos. En 1995, el
descubrimiento de dos flau-
tas de hueso de poca Auria-
ciense en Suabia se vio como
un hecho inslito y aislado. 14
aos despus, hay tres yaci-
mientos en esta regin alema-
na donde se han encontrado
flautas. En total, ya hay ocho,
cuatro hechas con huesos de
aves y cuatro con marfil de
mamut. 'Ahora podemos con-
cluir -dicen los autores- que la
msica tuvo un rol importan-
te en la vida del Auriaciense
en los valles de Ach y Lone, en
el suroeste de Alemania". "Es-
tas evidencias sugieren que los
habitantes de estos lugares to-
caban los instrumentos mu-
sicales en diversos contextos
sociales y culturales y que las
flautas se desechaban con mu-
chos otros tipos de escombros
domsticos", aaden.
Junto a una venus
Los instrumentos musicales
desenterrados en Hohle Fels
se aaden a otros restos que
muestran la creatividad de
aquellos humanos del Paleol-
tico Superior. Es llamativo que
a tan slo 70 centmetros de
la flauta de hueso de buitre se
haba encontrado una peque-
afigurade mujer de una anti-
gedad similar. El pasado mes
de mayo, el mismo equipo que
hoypublica estas primeras tra-
zas de creacin musical publi-
c enNature el hallazgo de esa
venus como la primera mues-
tra de arte figurativo que se co-
noce. Dada su cercana, los in-


Hallado un claro


indicio de un mar


extraterrestre


La supuesta flauta neandertal.

La existencia de msica neandertal
an es objeto de disputa


En 1995, en la cueva eslovena
de Divje Babe, se encontr un
hueso de oso con dos hendi-
duras completasy dos ms
incompletasque podan ser los
orificios de una flauta. Tena
43.100 aos y se encontr en
unyacimiento en el que haban
vivido hombres de neandertal.
De confirmarse el hallazgo, se
tratara de la evidencia ms
antigua de actividad musical
y mostrara que no slo los
'sapiens' eran capaces de este
tipo de produccin artstica.
Las crticas han sido nume-


PREHISTORIA

La llegada de los
'sapiens' introdujo
el arte en Europa
- 1
PINTURAS RUPESTRES
Hace algo menos de 40.000 aos,
los primeros'Homo sapiens' que
llegaron a Europa comenzaron
a pintaren las paredes de las
cuevas. Como sucede con el
resto de las representaciones
artsticas, de momento se cree
que sonexclusivasde esta especie


rosas. Varios investigadores
han afirmado que los orificios
del hueso no se deberan a un
artesano humano, sino a los
dientes de algn carnvoro.
Pero la flauta neandertal no
slo provoc crticas. El cient-
fico Bob Fink public en 1997
un ensayo en el que afirmaba
que la distancia entre los agu-
jeros en el hueso de Divje Babe
coincide con las cuatro notas
de la escala diatnica (do, re,
mi, fa) y consider implausible
que los mordiscos aleatorios
hubiesen logrado ese efecto.


humana yque los neandertalesno
eran capacesde produci rlas.
- 2
ARTE FIGURATIVO
Lasvenuscomo la deWillendorf
o la de Hohle Fels, de atributos
exuberantes, son las primeras
esculturasque recrean seres
humanos.
- 3
MSICA
Los primeros vestigiosde
instrumentos musicales estn
en Alemania, pero tambin se ha
encontrado una flauta de 19.000
aosenAustria.


vestigadores creen que am-
bos objetos pudieron ser crea-
dos por grupos cercanos.
En opinin de los cientfi-
cos de Tubinga, las flautas de
Hohe Fels y los cercanos yaci-
mientos de Vogelherd y Geis-
senklsterle demuestran que
cuando los humanos moder-
nos se instalaron en la regin
del alto Danubio, ya conta-
ban con una tradicin mu-
sical. Esta produccin cultu-
ral surge en la misma poca
que el arte figurativo y nue-
vas formas de ornamentos
personales, fenmenos que
no proporcionaron una eco-
noma ms eficiente para la
subsistencia de aquellos in-
dividuos ni facilit su creci-
miento demogrfico. Sin em-
bargo, la msica pudo haber
contribuido al mantenimien-
to de mayores redes sociales y
haber facilitado as la expan-
sin territorialy demogrfica
de la nueva especie frente a
los neandertales.
Los antiguos pobladores
de Europa convivieron con
los inmigrantes africanos du-
rante 8.000 aos antes de ini-
ciar su retirada hacia sus lti-
mos refugios, en el sur de Eu-
ropa. En el camino debieron
sentirse impresionados por
las creaciones artsticas de los
advenedizos, sus pinturas,
sus tallas y las melodas que
surgan de aquellos huesos
agujereados. En los asenta-
mientos tardos de los nean-
dertales se han encontrado
anillos y punzones de marfil
o huesos y dientes pintados,
objetos que no aparecen has-
talallegadadelossapiens. En
la postrimera de su existen-
cia trataron de copiar aque-
llas creaciones superfluas y
fascinantes que trajo la estir-
pe llamada a destronarles. *

www.publico.es
i UNA MODELO ALEMANA DE
35.000 AOS
www.publico.es/ciencias/225387


La presencia de sal
en los giseres de
Encelado delata un
ocano subterrneo

PBLICO
MADRID
. Un estudio en Natu-
re afirma hoy que los giseres
que brotan de Encelado -la lu-
na de Saturno en la que se pre-
sume una gran masa de agua
lquida subterrnea- contie-
nen sal, como los mares terres-
tres. El dato, dicen sus autores,
es la prueba ms concluyente
hasta ahora del primer oca-
no extraterrestre. La posible
presencia de este mar se haba
propuesto ya gracias a la infor-
macin recogida por Cassini,
una sonda en rbita alrededor
de Saturno que descubri los
giseres, inmensas erupciones
de hielo y gas que se remontan
cientos de kilmetros hacia el
espacio desde el polo sur de
Encelado.
Pero en el mismo nmero de
la misma revista, otro artculo
afirma lo contrario: no existe
tal sodio ni, por tanto, tal oca-
no. El director de este segun-
do estudio, Nicholas Schnei-
der, de la Universidad de Colo-
rado (EEUU), casi se disculpa:
"Habra sido muy emocionan-
te apoyar la hiptesis (...). Pe-
ro la Madre Naturaleza no nos
dice eso".

Contradiccin aparente
No es excepcional que dos es-
tudios lleguen a tesis aparen-
temente contradictorias. Los
mtodos de trabajo son dis-
tintos; mientras que Schnei-


Giseres de Encelado.

der y sus colaboradores han
analizado datos recogidos
por telescopios terrestres, el
primer estudio, encabezado
por Frank Postberg, del Ins-
tituto Max Planck de Heidel-
berg (Alemania), ha exami-
nado la informacin de Cas-
sini. Cuando en estas situa-
ciones los resultados son dis-
crepantes, la verdad estar
en una tercera hiptesis que
sea capaz de conciliar ambas
conclusiones.
El juicio salomnico lo
dicta John Spencer, del
Southwest Research Institu-
te de EEUU, que en un an-
lisis que tambin publica Na-
ture se pregunta si hay con-
flicto entre ambos estudios:
"La respuesta corta es no", es-
cribe, y propone una explica-
cin: si el mar es profundo y
la evaporacin es lenta, los
giseres arrastraran muy po-
ca cantidad de sodio, que al
dispersarse en el espacio qui-
z an pueda ser detectado
in situ por la Cassini, pero no
por los telescopios situados
enla Tierra. *


Zapateroadmite Multade 24
la derrota enun millones para
proyecto de I+D RapidShare


MADRID// El presidente del
Gobierno, Jos Luis Rodr-
guez Zapatero, admiti ayer
en el Congreso de los Diputa-
dos que la apuesta para cons-
truir en Euskadi una Fuen-
te de Neutrones fue derro-
tada por la candidatura sue-
ca. Esta afirmacin contrasta
con anuncios anteriores del
Gobierno que presentaron la
concesin de una sede secun-
daria como un triunfo.En to-
do caso, Zapatero ha precisa-
do que el "acuerdo final da
unas posibilidades conside-
rables a la capacidad tecno-
lgica del PasVasco".


HAMBURGO // Un tribu-
nal de Hamburgo (Alema-
nia) ha decidido condenar a
RapidShare, un servicio de
intercambio de archivos en
Internet, a pagar una multa
de 24 millones de euros por
albergar en sus pginas ma-
terial protegido por derechos
de autor. El juez ha decidi-
do, adems, obligar ala com-
paa a filtrar todos los con-
tenidos con derechos, algo
que resultar complejo pa-
ra la web ya que muchos de
sus usuarios protegen los ar-
chivos que comparten con
contraseas.







Full Text

PAGE 1

www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 792 Viernes 26 de Junio de 2009 Edicin CancunLUEGO DE LA OPOSICI”N CIUDADANA A SUS PROYECTOS, AL PARECER EL ALCALDE TIENE PRISA POR REALIZAR OTROS Pgina 02 Fallece el “rey del pop” Ahmadinejad advierte a Obama Pgina 02 Scarlett Johansson no es una rubia tonta Pgina 09 En su afn de comenzar lo antes posible las obras que pretende llevar a cabo s o s, el alcalde Gregorio Snchez Martnez no esperar a que el Congreso apruebe la utilizacin de recursos del emprstito contrado con Banobras y anunci que solicit un prstamo a la Secretara de Hacienda federal para cumplir con su propsito Pgina 08 El candidato de la Coalicin PRI-PVEM a la diputacin feder al por el Distrito 3, cuestion la estrategia del gobierno federal al combatir la delincuencia y no prevenirla, en referencia a los miles de jvenes que estn en las crceles por presuntamente haber cometido delitos. Jvenes con empleo: Carlos Joaqun Pgina 03 A escasa una semana de las prximas elecciones federales, en el palacio municipal de Cancn ya se avizoran cambios en algunas de sus direccio nes. El nuevo secretario Tcnico del deslucido equipo de Don Gregorio Snchez es Rafael Del Pozo Dergal, que hasta este momento estaba comandando el Depar tamento Jurdico de la Comuna. VERDADES OCULTAS: Por Enrique Leal Herrera Pgina 02 El cantante Michael Jackson, icono de la msica pop, fue pronunciado muer to despus de su llegada al hospital en un profundo coma, reportaron fuentes judicia les y de la ciudad de los ngeles al diario Los ngeles Times.

PAGE 2

LOS ANGELES.-El cantante Michael Jackson, icono de la msica pop, fue pronunciado muerto despus de su llegada al hospital en un profundo coma, reportaron fuentes judiciales y de la ciudad de los ngeles al diario Los ngeles Times. Una llamada alert a los servicios mdicos de la necesidad de una ambulancia en la direccin del cantante en Holmby Hills, en Los ngeles. Al parecer Jackson, que cumplira 51 aos el 29 de agosto, recibi reanimacin cardiorrespiratoria antes de ser trasladado al hospital de la Universidad de California (UCLA) por un equipo de paramdicos del cuerpo de bomberos. “La estrella del pop Michael Jackson fue declarado muerto por doctores esta tarde luego de llegar a un hospital en un coma profundo, dijeron al Times fuentes de la ciudad y autoridades” report el diario en su sitio de internet. El artista no respiraba cuando llegaron los servicios urgencia, segn el diario Los ngeles Times, otras fuentes sealaban que el artista habra sufrido un paro cardiaco. Tras la llegada del artista al centro mdico, un equipo de policas y guardaespaldas se apostaron a la entrada de urgencias para bloquear el acceso a fotgrafos y fans del “rey del pop”. Jackson tuvo una salud delicada durante gran parte de su vida con numerosos episodios en los que requiri atencin sanitaria, cuatro de ellos cuando se estaba celebrando el juicio de 2005 en el que se le acusaba de abusar sexualmente de un menor. En 1995 fue ingresado en un hospital en Nueva York al desvanecerse en un ensayo en un teatro. Adems, es conocido que pas varias veces por quirfano para someterse a operaciones estticas, si bien el color blanquecino de su piel responda a vitligo, una enfermedad que causa despigmentacin, segn Jackson dej tres hijos, Michael Joseph Jackson, Jr., Pars Michael Katherine Jackson y Prince “Blanket” Michael Jackson II. CANCUN.— En su afn de comenzar lo antes posible las obras que pretende llevar a cabo s o s, el alcalde Gregorio Snchez Martnez no esperar a que el Congreso apruebe la utilizacin de recursos del emprstito contrado con Banobras y anunci que solicit un prstamo a la Secretara de Hacienda federal para cumplir con su propsito. Argumentando que se trata de infraestructura prioritaria para la ciudad, el alcalde decidi no esperar tres meses a que el tema sea abordado en la siguiente sesin ordinaria de la Legislatura local, que se llevar a cabo en septiembre y echar mano de donde sea. del parque vehicular no va acorde en falta de infraestructura, pero culp a las administraciones municipales anteriores de este rezago. Destac que mientras entra a licitacin la venta de Malecn Cancn, ya se gestiona un prstamo ante la SHCP por 200 millones de pesos, el cual fue altamente exitoso, pues ya le autorizaron 60 millones y estn apunto de salir el resto. El Ayuntamiento de Benito Jurez ha aportado toda la documentacin requerida por el Congreso del estado para que le autoricen el emprstito por 324 millones de pesos para poder atender la demanda de infraestructura, sin embargo todo parece indicar que tendr que ser hasta el prximo periodo de sesiones, es decir hasta septiembre, esto porque este da dan por concluido los diputados sus trabajos legislativos. Segn los planes de Greg, la obra pblica dar inicio para la segunda mitad del mes de agosto y las principales avenidas que se vern afectadas sern la mitad de la Lpez Portillo, Leona Vicario, 20 de noviembre y Politcnico, mientras tanto continuarn las gestiones para la construccin del “Parque Bicentenario” para el cual ya esta la solicitud en la Cmara de Diputados locales. En cuanto a la estratosfrica cantidad solicitada, dijo que segn la enseanza de su padre: “pide mucho para que algo te den”, y en cumplimiento a la peticin del gobierno federal para conmemorar los 200 aos de independencia de nuestro pas, quiere ver realizada tal peticin con una “obra majestuosa” como es el Parque Bicentenario y el Palacio, la cual pretende terminar en el 2010. En lo que respecta a la venta de Malecn Cancn ya se encuentra en proceso la subasta, por lo que lo nico que resta es esperar a que pase por Catastro para la respectiva escrituracin, toda vez que ya se cuenta con el avalo por 230 y pico millones de pesos, sin embargo no queda descartado buscar inversionistas nacionales o extranjeros que aporten mas recursos econmicos por la adquisicin de este predio. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 26 de Junio de 2009 Ahora Greg le pedir a SHCP dinero para obras DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Por Konat HERNNDEZ A escasa una semana de las prximas elecciones federales en el palacio municipal de Cancn ya se avizoran cambios en algunas de sus direcciones. El nuevo secretario Tcnico del deslucido equipo de Don Gregorio Snchez es Rafael Del Pozo Dergal, que hasta este comento estaba comandando el De partamento Jurdico de la Comuna. Mayor, ya que el actual titular, Marco Csar Navar ro Lpez, deja el cargo que ser ocupado por Mario Joaqun, hermano de Pedro y Carlos Joaqun y que estuvo apenas unos meses al frente de la Secretara Tcnica. Pero mientras estos cambios se concretan, sigue lla mando la atencin que mientras en la Comuna el tema del ahorro slo se intenta aplicar a los traba jadores de base, los negocios de los ltimos de Don Gregorio siguen prosperando. Como muestra, un botn. Resulta que todas las compras del Ayunta miento son “encargadas” por parte de la direccin de Recursos Materiales, dirigida por el inefable Juan Francisco Farfn Rodrguez, a una compaa fantasma, ubicada en la Supermanzana 20, de nom bre Promotora y Comercializadora Xcalak. Y que creen?, uno de los dueos-responsables de esta exi tosa compaa es el primo de Don Gregorio. Antonio Snchez, la eminencia gris en la sombra. El considerado coordinador encubierto del gabinete y al que parece que tambin le tienen encargado los negocios del clan. Ni un aire acondicionado, ni un carro, y hasta la papelera de palacio se escapa de ser adquirida por las rapaces uas del “asesor” y primo de Don Gregorio, al que tambin, por cierto, le tienen en departamentos y direcciones del municipio. Personajes como Adolfo Bautista o Cristatiana Fregoso, pasan de direccin a direccin ejerciendo funciones de comisarios polticos del rgimen Gre goriano. En cada direccin hay al menos un per sonaje de esta calaa, cuya misin es informar “al Jefe” Antonio de las traiciones, negocios y conspir La SIEDO se llev a Boris del Valle, cuado, asesor y gran jefe del servicio de espionaje de Gregorio, pero la red sigue viva y ahora es Antonio Snchez el responsable de los servicios secretos del muni VERDADES OCULTAS Por Enrique Leal Herrera Segn los planes de Greg, la obra pblica dar inicio para la segunda mitad del mes de agosto, con la pavimentacin de diversas avenidas. Fallece el “rey del pop”

PAGE 3

CANCUN.-El candidato de la Coalicin PRI-PVEM a la diputacin federal por el Distrito 3, cuestion la estrategia del gobierno federal al combatir la delincuencia y no prevenirla, en referencia a los miles de jvenes que estn en las crceles por presuntamente haber cometido delitos. Carlos Joaqun dijo que la solu cin es la prevencin. Y para los jvenes el empleo es fundamental para salir de la crisis, asegur Car los Joaqun este jueves. Dijo que sus propuestas estn dirigidas a apoyar a este sector de forma urgente para salir delante crditos as como facilidades ad ministrativas. Apoyar a los egresados de las escuelas con recursos para que monten sus propios negocios, es que contraten a jvenes recin salidos de las escuelas y un fondo econmico para madres solteras que se quieran autoemplear. Carlos Joaqun llam a votar este 5 de julio, y pidi respetuosamente an no se deciden o que estn pen sando votar en blanco, que voten tilmente. “Un voto til para que cuentes, porque yo te escuch, he estado cerca y te Consult sobre tus necesidades y problemas.” Y conmin a los habitantes de la SM 51, y las regiones 71, 95 y 505 a que no dejen que otros decidan por ellos, que para que todos contemos y sus propues tas puedan ser llevadas por la Coalicin PRI-PVEM voten por la opcin que l representa, que es la opcin que ha incuido lo que las y los cancunenses quieren y necesitan. Carlos Joaqun tambin llam a votar por la opcin de los valores, la legalidad. “Los cancunenses quieren orden y seguridad, slo con antecedentes de respeto a las leyes y las instituciones se puede garantizar lo que se necesita”. 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 26 de Junio de 2009 Jvenes con empleo: Carlos Joaqun Dame las Tres 1.Le ganarn los los liberales a los necios pro palacio en el omb ligo verde? 2.Qien gana con la delincuen cia? Usted? Los ricos? Los po bres? La inseguridad es de lo ms democrtica, ataca al empresario de Pok ta Pok, de Isla Dorada y al de Corales o la “Siento miedo” (sic)... La delincuencia seores, entindanlo , es un pan del que comemos todos... 3.Felicidades a Romn Quin por creativo y persistente. Todo un xito el festival de msica francs. LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA En una extensa jornada de traba jo en la zona urbana, por calles, avenidas, andadores y barriadas del municipio Playa del Car men, bajo un caluroso sol radi ante y bochornoso que no detuvo el paso del incansable poltico quintanarroense, Roberto Borge salud de mano y escuch a cien tos de vecinos de colonias como Nicte-Ha, Misin de las Flores y Misin Las Palmas, as como en la parte Poniente de la zona eji dal, entre otras ms, con las que refrend compromisos de trabajo El candidato a diputado federal, de la coalicin “Primero Mxico, en el Distrito lectoral 01 del es pulsar programas para mejorar los servicios, infraestructura y calidad en la educacin, tambin se considerar fortalecer una poltica de ciencia y tecnologa, que favorezca la competitividad y la insercin de la poblacin de estado en el pas y el mundo del aprovechamiento de los avances cia logstica, la proteccin medio ambiental y la productividad. “Es indispensable promover el enfoque del desarrollo regional desde la Cmara de Diputados de la nacin. Se debe impulsar la realizacin de programas de desarrollo que no solo contem plen a una sola comunidad sino de manera regional, segn sea el caso, con planes anuales y multianuales que incluyan temas referentes a la educacin, el me dio ambiente, competitividad, entre otros que puedan alentarse y coordinarse desde el Congreso de la Unin”...Como dirin ele gantemente los francese Mierda! Este candidato sabe. EL CANDIDATO DE LA EXPE RIENCIA DIXIT El empleo para los jvenes es fundamental para salir de la crisis, asegur Carlos Joaqun este pasado jueves. El candidato de la Coalicin PRI-PVEM a la diputacin federal por el Dis trito 3, cuestion la estrategia del gobierno federal al combatir la delincuencia y no prevenirla. La mayora de las personas de tenidas son jvenes que no han contado con las oportunidades, como el empleo para salir adelan te. Por eso dijo que su propuesta es apoyar a los egresados de las escuelas con recursos para que monten sus propios negocios, que contraten a jvenes recin salidos de las escuelas y un fondo econmico para madres solteras que se quieran autoemplear. Car los Joaqun llam a votar este 5 de julio, y pidi respetuosamente que an no se deciden o que estn pensando votar en blanco, que voten tilmente y que no dejen que otros decidan por ellos, que para que todos contemos y sus propuestas puedan ser llevadas por la Coalicin PRI-PVEM sean realidad. En su da 54 de campa a, recorri la SM 51, y las regio nes 71, 95 y 505. REGAAN A ESTE ES CRIBIDOR Falto a la verdad, fatuo, priista, casi casi hasta periodista , me di jeron en un correo por pasado de lanza.No manches chechn! Que te digan dipsmano, pgil, trav esti, empresario, poltico pasa Pero periodista? Son palabras mayores. Y Socorro, una amable lectora tiene razn. Tiene razn carme, pero bueno... Me descolg del altar de sus sueos. El mo tivo? por “mi tendencia priista”. Debo decirle mi estimado lector nmero milln , que quien esto escribe ha sido histricamente de quasi quasi hasta comunista, pero la vida, los aos y el enci erro ranchero y rastrero de Lpez Obrador (por quien vot), del Paseo de la Reforma, me ubic. Nada que ver con la izquierda , ni con Chavez, ni con nada que tenga tufo a comunismo. Socor ro, en su amable correo me dice que tiendo en favorecer al PRI en mi columna. Socorro explqueme Cmo ayudo al bandolerismo perredista estatal , conglomerado que tuvo su gnesis en una mala hierba: Salvador Ramos Busta mante? Es se su quijote? Se que ja usted de la famila Joaqun. Ha habido tanta estructura , admin istracin y destreza que en sus o por dnde le ofend ? Me falta el PAN. Tengo que ser objetivo con dos periodos desastrosos, en lo econmico en lo creativocomo ciudadano en un escenario de guerra que nunca antes se haba vivido en Mxico?Jmmm Qu puedo hacer? No puedo seora , pero esos “malos cono cidos”, no me parecen tan desas trosos... Servida? Y si no. aux ilio, Socorro! CARTA: Muchas Gracias por tomarse la molesta de contestarme y adems decirme que incluir mis comentarios en su columna lo cual se lo agradezco. Gracias nuevamente y saludos, y en eso tambin de lo de la libertad de expresin se lo debemos al ExPresidente Fox, que aunque para muchos result conducirse con un libertinaje y falta de respeto, si es de reconocerse que la pren sa y la opinin pblica ya no fue sometida ni cuestionada como en otros tiempos. Me despido Attte. Socorro Martnez Jurado. Esta columna sin ser msica toca hace como siempre, pedir presta da la frase del maestro Julio Scherer que dice: “Si la seora descuida el escote, yo me aso mo” Y recuerde, si quiere ser supicaz, pues suspique JARANCHAC POLITICO Por Ismael Gmez-Dants El candidato del PRI-PVEM en el Distrito 3 dijo que para los jvenes el empleo es fundamental para salir de la crisis. CARTA AL DIRECTOR Una lectora de la columna Jaranchac Poltico nos envi un texto por correo electrnico, el cual reproducimos a continu acin: Hola Jaranchac, ya me di cuenta de que eres un priiista, ya que todo lo que realizan los candida tos de PRI en su campaa, para ti es bien visto y me esta pareci endo que desarrollndote como periodista ,,pues estas dejando ver entre lineas tu postura, que para mi en lo personal esta muy mal y con falta de tica para tu trabajo, bueno solo algo quiero puntualizar, YA BASTA DE QUE LOS COLDWELL, NASSIM, GONZALEZ, BORGES, ORTE GAS, SE QUIERAN ADUEAR , MAS BIEN SE HAN ADUE ADO DEL ESTADO, Y DIME TU? QUE BENEFICIOS LE HAN TRAIDO, VIVO EN CANCUN DESDE HACE 27 AOS Y EL VER PASAR A TANTO SIVERGENZA PRIISTA ROBANDO CON CARTAS DE MUSTIOS, COMO ES EL CASO DE PEDRO JOAQUN COLD WELL EN SUS TIEMPOS DE GOBER, MIRA COMO TIENE LA CONCESI”N CALICA DE POR POR VIDA EXPLOTAN DO LOS ARENALES, BUENO Y QUE DE SU HERMANA UNA PERSONA QUE SIN PENA NI GLORIA HA ESTADADO MAMANDO DE LA UBRE, Y QUE ME DICE DE CARLI TOS, NI SIQUIERA ES DE POR ACA, DEBERIA DE HABER COMPETIDO EN LA TIERRA QUE LO VIO NACER, BUENO FINALMENTE LOS HIJOS DEL TATA , QUE ME CAI QUE SOLO LOS PENNDD... CREEN EN ELLOS. ADIOS Y ESPERO LEAS MI COMENTARIO. ATTE. SOCORRO MARTNEZ.

PAGE 4

CHETUMAL.-El ao pasado el Centro Estatal de Transfusin Sangunea, atendi a 7 mil 123 donadores, de los cuales se re cibieron un total de 5 mil 551 unidades, en donde 255 fueron realizadas por personas de Carlos Azueta Crdenas. Asegur que esta cantidad que representa un 6 por ciento, la meta para este ao es que se incremente la cantidad de donadores hasta un 10 por ciento, para asegurar el abasto en caso de alguna emergencia. Mientras que la media a nivel de donadores altruistas asciende entre un 3 o 4 por ciento, lo que indica que entre la poblacin quin tanarroense valora el uso de la sangre. El encargado de los servicios de salud en el estado aprovech esta celebracin para sen sibilizar sobre la importancia de la donacin y alentar a ms personas a donar sangre de forma regular y desinteresada, un acto con el que se salvan muchas vidas. Es muy importante que los nuevos donantes se conviertan en habituales los hombres pu eden donar 4 veces al ao y las mujeres 3 ya que es la nica forma de contar con unas reservas de sangre para situaciones crticas. El Centro Estatal de Transfusin Sangunea, quiere seguir animando a la poblacin a hac erse donante y realiza campaas, actividades y charlas en institutos, colegios, centros cul turalesAdems, de que cuentan con programa ex tramuros, en donde visitan a las empresas acompaados un medico, una trabajadora social y un qumico, para animar a futuros donantes promocionando y concienciando sobre la importancia de la donacin de san gre. alguna persona que quiere donar, pero sus niveles de hematocrito o hemoglobina son bajos, se les suministra hierro o acido flico, hasta que se encuentren en condiciones ad ecuadas. Aseguro que las personas que se convierten en donadores de sangre en el momento que requieran cualquier tipo de sangre y la canti dad que requieran, ya sea para su propio uso o para algn familiar, este se le suministra. 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 26 de Junio de 2009 A ver qu sorpresa nos tiene el dirigente blanquiazul, Vctor Sumohano Ballados, pues al parecer a una semana de celebrarse las elecciones el 5 de julio, el lder de la co munidad lsbico gay, Roberto Guzmn Ro drguez, destac que el prximo domingo realizar una marcha y debemos recordar que el ao pasado el panista particip en este evento. Segn el representante de Sumohano Bal lados, dijo que hasta el momento ni un partido ha tenido acercamientos con esta comunidad, por lo que reprob que ciertos partidos polticos slo los busquen para votar por sus candidatos y luego olvidarse de sus derechos. Sin embargo Guzmn Rodrguez senten ci: “el voto rosa nunca se va a politizar y va a tener un color partidista, a pesar de los acercamientos oportunistas electoreros que los ocho candidatos de todos los parti dos han querido, se han acercado a ofrecer falsas expectativas y promesas en busca de este voto”. Ser que el nico partido que rene las ex pectativas que espera el dirigente del Col ectivo para la Diversidad Sexual es Accin Nacional? Y recordemos que hace precisa mente un ao, el ttere de teatro guiol Vc tor Sumohano, aunque no march pero se hizo presente con su mscara de Blue De mon, y se la quit apenas estuvo al frente de su dirigente rosceo. Ya recordaron?, sin embargo, no estoy en contra de esta comunidad, toda vez que son seres humanos y tambin merecen respeto como tales, en lo que estoy en contra es que pretendan utilizar a los partidos polticos y a sus candidatos para que les aprueben lo que tanto han exigido a las autoridades, que es el matrimonio lsbico-gay. La verdad esto que exige Guzmn Ro drguez es absurdo, pues en la Creacin Dios no dijo: “hombre nete al hombre y reprodzcanse y tengan muchos hijos” ni a la mujer que se una a la mujer, por su puesto que no, todo mundo sabe que para que haya reproduccin tiene que haber una mujer y un hombre, no es as seor Guzmn Rodrguez? Ahora como ya mencion si un hombre arde por otro hombre o una mujer arde por otra mujer, no es necesario que contraigan nupcias, pues el matrimonio es un sacra mento instituido por Cristo Jess, es decir es la unin del Seor con su Iglesia, por lo tanto no se necesita legislar para que se apruebe el matrimonio entre personas del mismo sexo, simplemente que se vayan a vivir juntos y que no se metan con nadie y a su vez nadie se meter con ellos. S de antemano que me van a criticar por decir todo esto; quien redacta esta columna de Relleno Negro los respeta como mexi canos que son, mujeres y hombres, como tambin respeto sus preferencias sexuales. Lo que les exige la sociedad es que ustedes tambin respeten la respeten. En este sentido efectivamente tienen ust edes derechos y estos derechos deben estar sujetos al cumplimiento de sus obligacio nes como ciudadanos y como mexicanos, es decir primero son sus OBLIGACIONES para que despus y slo despus exijan sus derechos. No se puede invertir este pro ceso. En cuanto a la libertad, vivimos en un pas libre, pero recordemos que la libertad de cada quien termina donde empieza la lib ertad de los dems, es decir, debemos de ejercerla con responsabilidad, de lo con trario caeremos en el libertinaje no es as seor Roberto Guzmn Rodrguez? los dems, pues como mexicanos tenemos derecho a la vida, al respeto, a las obliga ciones primero y despus exigir nuestros LIBERTAD CON RESPONSABILIDAD y no caer en el libertinaje, por lo tanto se les respeta como personas nada ms, si desean tener relaciones con personas de su mismo sexo, eso lo deben de practicar en la in timidad de sus hogares y no divulgarlo de manera descarada. “Vox populis, vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios” Comentarios, sugerencias y crticas al email: amaurybalam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM Debido a mi insistencia por des cubrir las verdaderas intenciones de la promocin del voto en blanco, un amigo lector me sugiri leer un artculo de Jacobo Zabludovski con referencia al mismo tema, lo cual agradezco ya que me permiti ms luz as como replantear m teora al respecto y por lo cual compar tir con ustedes la visin personal de dos posibles escenarios nacio nales, los cuales se desprenden de mis conceptos personales y los de Jacobo Zabludovski. En mi concepto personal y de algunas personas ms, la promo cin del voto en blanco y por evi dencias fehacientes, es una ms de las chacaladas de Vicente Fox y su amada Martha Sahagn, escuda dos en gente sin escrpulos que pretende seguir extorsionando al pueblo para beneficiarse en forma personal, por lo que conscientes de que los excesos cometidos contra el pueblo los tendrn que pagar y que ante otra opcin mejor, la mayora del pueblo de Mxico, en estas elec ciones, lo cobrar con el llamado voto de castigo, por el que se vo tar por cualquier partido menos el PAN, la familia Fox, para conservar el poder, pretende engaar al pueb lo con esta estrategia que en lo per sonal considero que es un engao que debemos de evitar, puesto que al votar en blanco o anular el voto, lo que se lograr es que mediante el voto “duro”, el voto comprado, el PAN pueda recuperar terreno y con ello lograr la mayora de diputados en el congreso para que de esa for ma puedan continuar con el saqueo y la devastacin econmica y social de lo que queda de Mxico. Sin embargo, mi propuesta de votar por los partidos llamados pequeos, aunque no es una ga ranta de solucin a los problemas de Mxico, si puede ser una opor tunidad para desenmascarar a to dos los polticos o bien para imple mentar leyes que nos permitan, a los ciudadanos implementar leyes que nos garanticen que los funcio narios de gobierno cumplan oblig atoriamente con sus encargos, en forma honesta y en verdad trans parente, evitar que se enriquezcan a manos llenas con el hambre del pueblo; es decir, si logramos colo car a una mayora de diputados de izquierda, PT, Convergencia y la corriente del PRD que no pertenece a los Chuchos, tanto Felipe Calde rn como los priistas tendr que corregir el rumbo de Mxico ya que no tendrn la mayora de los votos necesarios para seguir alterando la constitucin y las leyes regla mentarias a favor de los grupos de poder e intereses oscuros que tanto dao le hacen al pueblo de Mxico, claro que como dije al principio, esto no es una garanta ya que pu ede suceder que quienes queden en la Cmara de Diputados, vendan su conciencia y con ello la vida de los mexicanos, sin embargo, si esto sucediera, la mscara de muchos de los que dicen defender las cau sas populares se caeran lo que nos dar la oportunidad de exigir que se el sistema de partidos desapa rezca, como ya es urgente hacerlo. Que nos quede claro, el sistema poltico de Mxico dio lo que tena que dar y si logramos que la Cmara de Diputados se pinte de oposicin tendremos la oportunidad de obli gar al PRIAN de cambiar el modelo poltico nacional. Por otra parte y siguiendo la opinin de Jacobo Zabludovski, el escenario que se puede apreciar es el de una falta de legitimidad de los Diputados, quienes al verse supera dos grandemente por la anulacin de las boletas electorales, debern de ponerse a trabajar para tratar de lograr revertir esa situacin, la cual a mi forma de ver las cosas, no ser de gran importancia para los gru pos de poder que tienen a Mxico sumido en la miseria y mucho me nos para los polticos que se preo cupan ms por su bienestar person al que por cumplir sus obligaciones constitucionales, las prcticas de maiceado seguirn siendo las que manden a la hora de proponer modificaciones legales, lo cual ser la preservacin de la poltica de miedo y saqueo implementada por los panistas. Porque si queremos ser objetivos, el mismo Felipe Caldern ocupa la silla presidencial sin legitimidad, tanto por el maysculo escndalo pos electoral por el cual se atrevi a declarar que “aiga sido como aiga sido” l es el presidente de Mxi co, la verdad es que haber ganado, como los resultados del despres tigiado IFE de Luis Carlos Ugalde y el dudoso Tribunal Electoral de la Federacin dieron a conocer, en un proceso electoral con 41.4% de abstencionismo y que gracias a la campaa sucia lograron 15 mil lones 284 mil votos, es decir el 21.43 % del padrn electoral y el 14.80% del total de la poblacin, el seor Felipe Caldern slo representa a una mnima parte de los mexica nos, quienes son los que no tienen fondo en sus ambiciones personales y explotan a los trabajadores a la medida de su antojo, con la com placencia del mismo Caldern y los Legisladores que se venden al mejor postor, situacin que es muy proba ble que contine sin modificacin si el PRIAN logra conservar la mayor a en la Cmara de Diputados. Por lo aqu expuesto, estimable lector, quien tiene la ltima palabra es ust ed, votar, no votar, anular el voto o cualquier otra accin que considere como protesta a tanto descaro de quienes ocupan los cargos ms im portantes en el gobierno, quienes tienen como mayor preocupacin el llenar sus bolsillos para que 3 o 4 generaciones familiares vivan con lujos y vanidades, mientras del pueblo agoniza por el hambre y as injusticias. ES CUANTO. Crticas, comentarios y mentadas, se reciben en larapeniche@hotmail. com EL PIZARRN Esperan aumente nmero de donadores de sangre Por Carlos CAAMAL Por Eduardo Lara Peniche

PAGE 5

PLAYA DEL CARMEN.-Al clausurar sorpresivamente el com plejo Dorado Maroma y Marina Maroma, por destruir 13 hectreas de mangle, la Profepa est tirando por la borda el trabajo en cuestin de promocin que ha realizado el gobierno estatal y municipal, rec lam Uri Carmona Islas, comisio nado sindical de la CROC. informacin sobre cuando pudiera que este hecho trasciende como una imagen negativa del destino. de empleo no es conveniente para nadie, menos para los mil 200 tra bajadores que dependen de esa em presa. Sin embargo, el complejo ho telero se comprometi a respetar el sueldo de los trabajadores hasta que pueda reabrir sus puertas, mientras que las propinas sern sustituidas por bonos econmicos. Por su parte, el director de Tur ismo en Solidaridad, Jess Martn Medina, declar que en el gobierno municipal que encabeza Romn Quian Alcocer, son bienvenidas todas las inversiones, siempre y cu ando se desarrollen con pleno res peto al medio ambiente. “Es necesario buscar mecanis mos para que los empleados del sector no queden desprotegidos ante este tipo de situaciones y en cuestin ambiental la autoridad correspondiente debe de garantizar la proteccin al medio ambiente, pero no se deben olvidar las fuentes de empleo que se dejan de generar con cada clausura”, indic el fun cionario. El llamado que hizo fue para que la autoridad correspondiente resuelva lo ms pronto posible este imagen turstica del destino ni el bolsillo de las familias. “La dependencia encargada debe dictaminar si se est afectando al medio ambiente o no, pero lo que pedimos es que se resuelva lo ms pronto posible para que no afecte la imagen turstica del destino ni el bolsillo de las familias”, aclar. Y es que este sitio precisamente, por medios de comunicacin inter nacionales como la playa ms boni ta del mundo, por lo que se debe de proteger el medio ambiente, pero tambin la imagen que esto podra llevar al turista que nos visita. “En este momento que estamos en plena recuperacin turstica, es necesario proteger la imagen de este destino de clase mundial, pues cualquier situacin puede ser apr ovechada por la competencia para restarnos cantidad de visitantes”, concluy Jess Martn. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Viernes 26 de Junio de 2009 AL CERR A R FUENTES DE EMPLEO SE A TENT A CONTR A L A ECONOM A DE MS DE MIL F A MILI A S Clausura federal, otro atentado al turismo LA PROFEP A TIRA POR LA BORDA EL ESFUERZO DE PROMOCI”N QUE HAN REAL -IZADO L OS GOBIERNOS ESTATAL Y MUNICIP AL, AFIRM” URI CARMONA ISLAS, COMISIONADO SINDICAL DE LA CROC Por Anny REND”N PLAYA DEL CARMEN.-Segn un informe proporcionado por la Asociacin de Bancos de Mxico, Quintana Roo ocupa el quinto lugar en nmero de solicitudes de crdito nuevo, solamente detrs del Distrito Federa, Estado de Mxico, Jalisco y Nuevo Len, con 376 solicitudes. Sin embargo, estos apoyos no han sarial. Las microempresas ha sido el sector ms desprotegido por el go bierno federal en cada crisis natural, econmica o sanitaria, por ello es rantice inventivos a los que puedan acceder los pequeos comercios, rec lam Juan de Dios Chan Cahuich, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. “Estamos teniendo un problema econmico derivado de la contingen cia sanitaria se nos agrav mucho incentivos para que la planta laboral pueda funcionar al 100 por ciento”, asever. Dijo que est buscando la forma de que los microempresarios pu edan acceder a crditos, pues estos por su tasa de inters y valor de prstamo estn orientados a medi anas y grandes empresas. En Solidaridad, al menos 500 mi croempresarios solicitaron apoyo na, de los cuales nicamente fueron autorizados cuatro, segn la Cmara Nacional de Comercio. La Asociacin de Bancos de Mxi co, destaca que la entidad ocupa el sexto lugar cuanto a solicitudes de reestructuras, antecedida por el D.F., Jalisco, Estado de Mxico, Baja Cali fornia y Puebla, con 383 solicitudes. El gobierno federal ha autorizado 104 crditos nuevos por 103 millones de pesos y 372 reestructuras por 36 millones de pesos. En crdito nuevo a nivel nacio nal destacan Santander, Bancomer, Banorte y Banamex en el nmero de solicitudes recibidas. En reestructu ras destacan HSBC y Bancomer en el nmero de solicitudes recibidas. Como referencia, durante los huracanes en 2007 Nacional Finan ciera apoy a 440 empresas con 68 millones de pesos. Montos que se han superado en este programa, pues ya se han apoyado a 476 empresas por 139 millones de pesos, incentivos que se incrementarn durante la vigencia del programa. al sector empresarial Uri Carmona Islas, comisionado sindical de la CROC, critiqu la medida tomada por la Profepa, en momentos en que el destino se recupera de la crisis turstica. Por Anny REND”N Destacan propuestas de la Vanguardia Juvenil Agrarista Durante un desayuno celebrado entre distintas or ganizaciones priistas y el candidato a diputado fed eral Roberto Borge Angulo, sobresali el proyecto presentado por la agrupacin Vanguardia Juvenil Agrarista. Este sector, dirigido a nivel estatal por Antonio Mo rales, prximamente designar a su comit directivo municipal en Solidaridad. Si algo ha caracterizado a la Vanguardia, es que es un grupo de jvenes comprometidos con el desarrollo en el caso de Solidaridad est aplicado al sector agro pecuario, y de agroturismo. Los integrantes de la Vanguardia Juvenil Agrarista, mostraron propuestas concretas al aspirante tricolor, pues a diferencia de otros sectores que manejan nios “bien” o “juniors”, si cuentan con una plataforma de trabajo. Borge Angulo destac el proyecto recibido por la Vanguardia Juvenil Agrarista, que a travs de un documento solicita acelerar la licitacin para dar ini cio con la construccin del aeropuerto de la Riviera Maya, agilizar el proceso de recuperacin de playas cales como la devolucin de IVA a los turistas y la tasa cero para la realizacin de congresos y conven ciones. Los jvenes adheridos a la Confederacin Nacional Campesina, expresaron su apoyo al aspirante de la coalicin PRI-Verde Ecologista, quienes pidieron vigilar la correcta aplicacin de la Ley General de Turismo, gestionar en conjunto con el gobierno mu nicipal de Solidaridad y la Secretara de Economa de convenciones y reducir los trmites para la ob tencin de visas por parte de los visitantes de Rusia, China y Brasil. Borge Angulo, por su parte, se comprometi a ll evarse dichas iniciativas y llevarlas a cabo, pues toda propuesta es buena ante el rpido crecimiento de Quiso quedar bien con sombrero ajeno Qu funcionario quiso quedar bien a costa del tra bajo de los dems? Estuvo en el desayuno ofrecido a Roberto Borge, asegurando que toda la gente que asisti eran de su asociacin, pues le crecer la nariz como a Pinocho porque eran varias agrupaciones, no una sola. Se va, se va, y nmas no Doa Lupita, del DIF, haba dicho a sus colaborado ras, ahora s me voy, y de paso aprovech para dar les un “tierno” mensaje de despedida, y decirles sin pelos en la lengua lo que pensaba de cada una de el las. Pero no se ha ido!!, as que tal vez era un enojo momentneo de Doa Lupita, no se enoje! Usted s es trabajadora, no como muchos subalternos que tiene a su cargo.EL GRILLO Por Jorge Durn El sector de las microempresas ha sido el ms desprotegido por el gobierno fed Dios Chan Cahuich, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

PAGE 6

PLAYA DEL CARMEN.-El programa Estudiando Seguro, constantes operativos de seguridad, plticas y conferencias de prevencin as como la difusin y promo cin de los valores, son las armas con las que el gobierno de Solidaridad trabaja hoy para prevenir que las adicciones afecten a los nios y jvenes de nuestro municipio. As lo dio a conocer el presidente mu nicipal, Romn Quian Alcocer, durante la entrega de reconocimientos a los par ticipantes del rally de la semana contra las adicciones que se realiz en el marco del Da Internacional de la lucha contra el Uso Al respecto, Quian Alcocer tambin hizo un llamado a los padres de familia e instituciones educativas para continuar trabajando de forma coordinada y desde el mbito de su competencia para garan tizar el bienestar y sano desarrollo de los nios y jvenes solidarenses. “En solidaridad la lucha por mantener a nios y jvenes libre de adicciones es constante a travs de la revisin de mochilas, de la implementacin de op erativos de plticas de prevencin pero sobre todo de fomentar en el hogar, y en las escuelas los valores”, precis el Edil. En este sentido, Quian Alcocer destac que se continuar trabajando en la pre vencin ya que el problema de las adic ciones tiene repercusiones en el mbito social, en la salud y en la seguridad por lo que dijo todos tenemos que sumar es fuerzos para evitarlo. Durante el evento que se realiz en la secundaria tcnica “Juan Rulfo” el Presi dente Municipal, entreg reconocimien tos y premios de los patrocinadores tales como “day pass”, entradas gratuitas al cine y material deportivo a los estudi antes ganadores del rally que organiz el DIF municipal con el apoyo de la in stitucin educativa, la CROC y neme Capa. El rally consisti en presentar carteles, anuncios, sketches, y competir en cinedebate, y en una serie de preguntas y respuestas relacionadas con el Da Inter nacional de la lucha contra el Uso Inde celebra este 26 de junio. Antes de concluir el evento el Edil soli darense recorri el rea de exposicin de los carteles y exhort a las instituciones como el DIF, el Centro de Integracin Juvenil as como a los Sindicatos que se han sumado a continuar trabajando en esta importante labor de prevencin. 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 26 de Junio de 2009 Informes y contratacin Lada sin Costo 01 800 832 47 53 Cancn 882 19 02 Romn Quian entreg reconocimientos a los participantes del rally de la semana contra las adic ciones, que se realiz en el marco del Da Internacional de la lucha contra el Uso Indebido y el Valores y prevencin, contra las adicciones CANCUN DE MIS RECUERDOS Hoy s me preocupa tener a un al calde desquiciado, enfermo, pattico y fuera de la realidad. Y digo preocu pante pues aparte de todo el dao en lo que va de su gestin Gregorio Sn chez perdi el juicio al declarar que se pasa por el arco del triunfo lo que decida el Congreso del estado (sobre el prstamo), argumentando que es falta de voluntad poltica ? y que l ver cmo y de dnde saca dinero para su obra del siglo (?), no impor tando ninguna opinin ciudadana y menos del dao que ocasionara con estas obras. Los patos le tiran a las escopetas!... Sigue los mismos pasos de AMLO! Esto nos pasa por no ser tajantes y exigir nuestros derechos, pues haber obtenido por medio del voto la alcalda no quiere decir que no pueda ser destituido, pues ha de mostrado falta de capacidad, adems de que no estn claros ni resueltos los asuntos del crimen organizado, de sus amigos y ex funcionarios. Ud. no cree que El Vikingo, El Boris, etc., etc., puedan hablar ms por temor a pasar el resto de sus das encerrados en crceles de mxima seguridad? br. Lo que no permitiremos es que Ud. logre sus caprichos. Si en verdad tuviera buena voluntad y buenos asesores los pondra a trabajar a to dos en crear un proyecto para con struir en el jardn de la parte trasera con estacionamiento y capacidad para todas y cada una de las direcci ones/dependencias que merecen su espacio para mejor funcionamiento y unir con el actual palacio, dejando ah Presidencia y otras secretaras, as como el saln de reuniones, Ca bildo, regidores etc., etc., sabe cun tos metros de jardn hay en esa rea sin el mayor inters y cuidados de mantenimiento?, o sea por terrenos en esa zona no para ok? Igualmente est lo que fue hace aos Seguridad Pblica y hacia la avenida Uxmal por la Nader hay otras dependen cias que NO deberan estar ah, an son unos galerones como desde el inicio. Insisto que antes de daar el nico pulmn de la ciudad, ponga a trabajar a tanta gente que tiene ah solo de serviles y lame suelos. Invite a diferentes profesionistas, ingenie ros, arquitectos, de verdad para que presenten otros proyectos serios y en forma. Nuevamente le recuerdo seor alcalde que tanto Ud. como los funcionarios estn para cuidar el buen crecimiento de Cancn, nunca para daarlo ustedes mis mos. Seor Gregorio Snchez en ver dad y para su tranquilidad espiri tual y del alma piense bien las co sas para que el da de maana no tenga remordimientos y se hunda mal ganado. Amn. Animo Cancn (con el permiso de mi amiga Grace Franco, de MIX:FM). Por Alfredo Navarro PLAYA DEL CARMEN.-Blockbuster, una de las empresas ms importantes dentro de la industria del Video Home, en Mxico y el mundo, realiza su 14 convencin anual 2009, del viernes 19 al mircoles 24 de ju nio en la Riviera Maya, en donde Xcaret fue elegido como el escenario ideal para dar a conocer la informacin ms relevante en el mbito de la renta y venta de peliculas y videojuegos. Desde su llegada a Mxico, se ha posi cionado como una de las compaas ms completas dentro del entretenimiento cin estrenos, tambin cuenta con una extensa variedad en cine de arte, y promociones di rigidas a todas las edades. Los estudios que estarn presentes son: Warner, Home Video, Twenty Century Fox, Universal Pictures, Paramount Pictures, Disney, entre otros. En la inauguracin se cont con la presencia de Directores Gene rales y de Divisiones de Ventas y Market ing de Mxico, gerentes de todas las tiendas Blockbuster en el pas, as como directivos de Estados Unidos y Londres. El hotel sede es el NH Riviera Cancn, ubicado en Puerto Morelos, en donde se re alizan presentaciones de trailers, cockteles de disfraces. En Xcaret los asistentes han podido disfrutar tambin de espectculos como danzas ancestrales y representacin del juego de pelota; esto como parte de las actividades que el corporativo ha presenta do para deleitar a sus ms de 800 invitados, haciendo gala de la cultura y belleza natu ral que Riviera Maya tiene preparadas para Entre los temas tratados durante la con vencin, se encuentra la responsabilidad de la empresa, as como su labor social, en la que se ha puesto gran hincapi al colaborar con el programa “Un kilo de ayuda”, mismo en el que se busca apoyar a las comunidades ms marginadas del pas. El prximo mircoles 24 de junio, llegar Warner”, en donde adems se brindarn palabras de despedida a cargo de los direc tivos de la empresa, entre los que se encuen tra Jorge Candano. anza que se tiene en un destino como Riv iera Maya que cuenta con un gran abanico de atractivos y servicios que ofrecer tanto al visitante nacional como extranjero. En el hotel NH Riviera Cancn, ubicado en Puerto Morelos, se realizarn presentaciones de trailers, de disfraces. Albergar la Riviera convencin anual de Blockbuster

PAGE 7

XALAPA, 25 de junio.-Con granadas de fragmentacin y fueron atacados la maana de hoy dos negocios -una discoteca y un restauranteen el municipio de Boca del Ro, zona conurbada al puerto turstico de Veracruz. Los ataques registrados cerca de las 06:00 de la maana no dejaron personas lesionadas. Los hechos se dirigieron contra la discoteca “City Bamba” y el restaurante “Palapa de Pako con K” de dicho municipio. De acuerdo con reportes policiacos, ambos negocios fueron atacados con al menos dos granadas de fragmentacin y rfagas de metralla que impactaron en cristales y puertas de sus fachadas principales. Los ataques se perpetraron simultneamente en la discoteca ubicada en el boulevard Adolfo Ruiz Cortines y en el restaurante de la avenida Espaa y Calle 3. Al lugar de los hechos acudieron de inmediato elementos del Ejrcito, de la Polica Federal y de la Secretara de Seguridad Pblica estatal, quienes acordonaron la zona. MEXICO, 25 de junio.-El lder nacional del PRD, Jess Ortega calific de fascistas a quienes en la red de internet atacan a la nia Marianita que participa en la campaa poltica de este partido en las prximas elecciones. Entrevistado en el foro nacional de Seguridad con Justicia, Ortega Martnez detall que es la mxima expresin de la intolerancia y cerrazn. En la red social de Facebook se cre una red de odio en contra de la nia de siete aos llamada Marianita. El lder del sol azteca coment que esto es la mxima expresin de desprecio hacia las otras personas y es verdaderamente desagradable. Calific de grmenes del fascismo a este tipo de personas, son fascistas estos tipos. Dijo desconocer el motivo de su iniciativa para atacar y descalificar a la menor, sin embargo, dijo que su instituto poltico no har nada en este sentido ni pedir proteccin para Marianita. Lo que s asegur es que exigir a las autoridades una investigacin, ya que “como hay amenazas directas tuvieran cuidado”. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Viernes 26 de Junio de 2009 E XPRESI”N DE INTOLER A NCI A Y CERR A Z”N Fascistas ataques a Marianita: Ortega EL LDER NACIONAL DE L PRD LAME NT” LA CRE ACI”N DE UNA RED DE ODIO CONTRA LA NIA MARIANITA, QUE P ARTICIP A E N LA CAMP AA POLTICA DE E STE P ARTIDO E N LAS PR”XIMAS E LE CCIONE S HERMOSILLO, 25 de junio.-El gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo respondi enrgico al secretario de Gobernacin, Fernando Gmez Mont con un “no se meta en investigaciones que no le corresponden”. En otro da de declaraciones respecto a los orgenes y responsabilidades de la tragedia de la guardera ABC, que ha dejado 47 nios muertos, Bours Castelo fustig a Gmez Mont de quien dijo “est brutalmente confundido, ya no sabe si es el abogado de los altos funcionarios del Seguro Social, si es el Procurador General de la Repblica o el Secretario de Gobernacin”. En conferencia de prensa, en la que se apoy de audivisuales con las declaraciones de un da antes de Gmez Mont, el mandatario sonorense dijo que el Secretario de Gobernacin hace aseveraciones que le corresponden a la PGR. Bours Castelo indic que confa plenamente en Eduardo Medina Mora (titular de la PGR) y que por ello lo apoyar en las investigaciones luego de que esa dpeendencia atrajo el caso. Admiti que no est completamente de acuerdo con que se deje fuera de las investigaciones a la Procuradura de Justicia del Estado, sin embargo reconoci que la ley le da todas las facultades de atraccin a la federacin. “Exigimos justicia ahora a la PGR, vamos a estar pidiendo avances para comunbicarlo a los interesados”, dijo. “No se metan”, advierte Bours Con granadas de fragmentacin y atacados una discoteca y un restau rante, en el municipio de Boca del Ro, Veracruz. MEXICO, 25 de junio.-Los gobiernos de Mxico y Chile se pronunciaron hoy en la capital mexicana a favor de que los pases en desarrollo tengan acceso a una vacuna contra la gripe A y pidieron mayor cooperacin internacional para enfrentar los desafos sanitarios de este nuevo siglo. La postura fue dada a conocer esta noche durante una cena ofrecida por el presidente de Mxico, Felipe Caldern, a la mandataria chilena, Michelle Bachelet, quien lleg hoy a Mxico para una visita de trabajo de dos das, la primera que realiza un mandatario tras el brote del virus AH1N1 en abril pasado. “Debemos luchar para que nuestras naciones y todos los pases en desarrollo tengamos acceso amplio y oportuno a una de implementar con oportunidad polticas pblicas que permitan enfrentar adversidades sanitarias”, consider Caldern, quien agradeci a Chile el apoyo y solidaridad expresada durante la alerta sanitaria en Mxico por la gripe A. En reciprocidad, la mandataria suramericana adems de reconocer que en su pas va en aumento el nmero de contagiados por la gripe A, invit a los latinoamericanos a visitar Mxico para apoyarlo e impulsar el turismo, afectado por la gripe. Reprob que tanto mexicanos como chilenos han recibido un trato “discriminatorio e injusto, e incluso hasta violatorio en sus derechos” a raz del brote de gripe en sus respectivos pases. “En esto quiero ser muy clara y enftica: Chile cree que esta (la discriminacin) es una respuesta equivocada a la crisis sanitaria internacional”, afirm. Mxico y Chile piden ms apoyo contra gripe A Atacan con granadas a comercios en Veracruz nal para enfrentar los desafos sanitarios.

PAGE 8

Pgina I Ultimas Noticias de Quintana Roo Viernes 26 de Junio de 2009 Reseado de “PUBLICO” de espaa SUPLEMENTO CIENCIA Y TCNOLOGIA p El asombro de los nean dertales que vivieron tras el desembarco de los humanos modernos en Europa debi ser descomunal. La nueva espe cie, que lleg hace 40.000 aos –cuando los neanderthalensis llevaban ya ms de 100.000 en el continente–, produca fe nmenos asombrosos. Llena ban de animales las paredes de su imagen y producan inquie tantes melodas acercndo se palitroques a los labios. Un tremendo despliegue de ener ga e ingenio aparentemente propicio para la ociosidad. Un nuevo vestigio de aque lla poca de efervescencia cul tural en Europa, que hoy se pu blica en Nature , se encontr en 2008 en el yacimiento alemn de Hohle Fels, a 20 kilmetros de Ulm. All se desenterr una hueso y los fragmentos disper sos de tres flautas de marfil. Con ms de 35.000 aos de edad, se trata de la evidencia de actividad musical ms anti gua que se conoce. Las cuevas de esta zona, donde se han ha llado los nicos instrumentos musicales de ms de 30.000 aos de antigedad de todo el mundo, pueden considerarse la cuna de la msica. La pieza de hueso, la ms des tacada, est tallada en el ra dio de un buitre leonado. Con una envergadura de entre 230 y 265 centmetros, este ani mal era perfecto para elaborar alemn. Sus radios, de unos 34 centmetros de longitud, ofre (la parte que se conserva de la de Hohle Fels mide 21,8 cm). Los autores del estudio, in vestigadores de la Universidad de Tubinga, tratarn ahora de ta y deducir cmo se tocaba. Para hacerlo han utilizado co mo referencia una flauta en contrada en la cueva de Geis senklsterle, cercana a Hohle Fels. Hecha con el radio de un cisne, se puede hacer sonar so plando de forma oblicua por uno de sus extremos para ob tener cuatro notas bsicas. So plando con ms intensidad se pueden obtener tres tonos de tan slo tres agujeros es po sible obtener un rango de no tas comparable a muchos tipos de flautas modernas, los ar quelogos creen que la nueva debera tener las mismas posi bilidades musicales e incluso superiores. tradas, hechas de marfil, re quirieron del artesano el do minio de una tecnologa ms complicada que con la de hue so. Frente a la relativa sencillez 3 LA MUSICA NACIO HACE 35.000 A NO S C onsulte el lector varios anun cios de coches y concluir que emiten unos 200 gramos de CO 2 por kilmetro. Un pro medio de 15.000 kilmetros anuales es razonable para un conductor normal, o sea, que un coche larga a la at msfera unas 3 toneladas de CO 2 , entre otros gases nocivos. La central elctrica ms potente de Espaa es As Pontes, est en A Corua y funciona con carbn. Tie ne una potencia de 1.440 MW. Emite 10,5 toneladas de CO 2 al ao, es decir, que con tamina lo mismo que tres millones de co ches. En el Reino Unido hay una central de carbn an ms potente, en Didcot, que la quieren cerrar: ha habido un informe es tatal sobre el nmero de muertos por acci dente que ha provocado incluyendo los de las minas de carbn y afectados en general, que por muy amplio que sea el margen de error, es estremecedor. As Pontes ha solici tado ya prolongar su vida til. Al parecer, nadie discute en el Gobierno la concesin de la licencia. hay un paraje de singular belleza y armona ecolgica. El trmino de Alange, nombre que parece de rivar de Agua de Al, est dominado por un balneario que data de la poca de los roma nos. Una de las muchas propiedades bene su ayuntamiento en su pgina web, se debe a que contienen radn, elemento radiacti vo. Corramos un tupido velo sobre el asun to, no vaya a darle malas ideas a algn que otro militante en pro de la salud ajena. En ese entorno idlico, Iberdrola tiene permi so para instalar una central de ciclo com binado de 850 MW. Contamina menos que As Pontes: igual que slo unos 750.000 co ches. Lgicamente, los vecinos estn que trinan. Resulta al menos curioso que se cie rre Garoa, tambin en contra de sus veci nos, y se autorice a Iberdrola a instalar el doble de la potencia de la que se dice que se puede prescindir. Puede que a la empre sa incluso le salga gratis con las indemniza ciones que espera obtener del Gobierno por el cierre de Garoa. al ltimo recibo de la luz. Pone cuntos residuos genera ca da kilovatio-hora producido: el CO 2 lo mi de en kilogramos, los residuos nucleares en miligramos. As pues, un gramo de estos l timos equivale a una tonelada de aquellos. Ese gramo apenas ocupa la cabeza de un al localizado; la tonelada de CO 2 de As Pontes o Alange es un nubarrn que se esparcir a la atmsfera, donde se quedar unos miles de aos. Aqu no ha enloquecido alguien? * C ATEDR TICO DE F SICA AT ” MICA , MOLECULAR Y N UCLEAR E N LA UN I V ERSIDAD DE S E V ILLA

PAGE 9

Pgina II Ultimas Noticias de Quintana Roo Viernes 26 de Junio de 2009 Reseado de “PUBLICO” de espaa SUPLEMENTO CIENCIA Y TCNOLOGIA p de tallar un hueso de ave, con El nuevo hallazgo de Hohle lles del suroeste alemn hace na donde se han encontrado cuatro hechas con huesos de desenterrados en Hohle Fels Nature el hallazgo de esa 3 cuando los humanos moder vas formas de ornamentos dertales se han encontrado ta la llegada de los sapiens D 3 3 3 Multa de 24 millones para RapidShare Zapatero admite la derrota en un proyecto de I+D te de Neutrones fue derro Hallado un claro indicio de un mar extraterrestre Natu re sume una gran masa de agua nen sal, como los mares terres Cassini , ro la Madre Naturaleza no nos 3 Cas sini Na ture Cassini D

PAGE 10

TEHERN, 25 de junio.El presidente iran, Mahmud Ahmadinejad, advirti este jueves que la relacin con Occidente ha cambiado despus de su polmica reeleccin y recomend a su colega estadounidense, Barack Obama, que no opte por una poltica que interfiera en los asuntos internos de Irn. En declaraciones divulgadas por la agencia de noticias local Fars, el mandatario iran asegur que el lenguaje empleado por el presidente estadounidense recuerda al de su predecesor, George W. Bush, y que si ese es el camino elegido enterrar las opciones de dilogo. “Los occidentales pensaban que podan destruir la autoridad del pueblo iran con propaganda falsa. Ahora deben saber que partir de ahora Irn hablara desde otra posicin, tratar a los enemigos desde una nueva perspectiva”, amenaz. “Han acabado los tiempos en que los pases arrogantes sometan a otros pases del mundo. Occidente debe abrir los ojos, ya que Irn se ha preparado para cualquier eventualidad”, agreg Ahmadinejad, durante la inauguracin hoy de un proyecto petroqumico. El presidente, cuya polmica reeleccin ha levantado una oleada de protestas y disturbios en su pas, violentamente reprimidas por las fuerzas de Seguridad, arremeti contra Obama, al que acus de interferir en los asuntos de Irn. 08 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Viernes 26 de Junio de 2009 NO INTERFERIR EN I RN Ahmadinejad advierte a Obama EL PRESIDENTE IRAN RECOMEND” A SU COLEGA ESTADOUNIDENSE QUE NO OPTE POR UNA POLTICA QUE INTERFIERA EN L OS ASUNTOS INTERNOS PARS, 25 de junio.-Los cadveres del comandante y de un auxiliar del vuelo de Air France que cay al Atlntico el pasado 1 entre los restos recuperados de las vctimas del siniestro. Se ha constatado que los restos hallados “gracias a las labores de bsqueda en el mar” corresponden a “dos miembros de la tripulacin”, dijo un portavoz de la aerolnea francesa, que precis que se trata del piloto y de un auxiliar del vuelo. “Air France, (aadi), no facilitar ningn detalle en torno a la identidad de las vctimas que a la familia”. De las 228 vctimas del accidente del Airbus que cay al Ocano Atlntico cuando realizaba un vuelo entre Ro de Janeiro y Pars, se han rescatado los cuerpos de 50 de ellas y, hasta el momento, se son brasileos, cinco mujeres y cinco hombres, y uno extranjero de sexo masculino. Mientras tanto, los equipos de rescate prosiguen la bsqueda de los restos de la aeronave a unos 1.300 kilmetros del litoral de Brasil. WASHINGTON, 25 de junio.-El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reclam hoy la libertad de los presos polticos en Cuba, y homenaje a cinco disidentes cubanos -tres de los cuales estn presospor su lucha a favor de la “democracia”. “Espero con sinceridad que todos los prisioneros polticos que permanecen encarcelados, includos tres de los premiados, sean liberados incondicionalmente y se les permita una participacin plena en un futuro democrtico en Cuba”, dijo Obama en una declaracin divulgada por la Casa Blanca. Los cubanos Jorge Lus Garca Prez, Jos Daniel Ferrer Garca, Librado Linares, Ivn Hernndez Carrillo e Iris Tamara Prez Aguilera fueron distinguidos anoche en Washington por la National Endowment for Democracy (NED), una organizacin no gubernamental que recibe dinero del Congreso. una organizacin privada sin nimo de lucro creada en 1983 para “reforzar las instituciones la entrega de su galardn anual al grupo de disidentes cubanos por sus esfuerzos por “promover los valores democrticos y los derechos fundamentales” en Cuba y para de estos “activistas decididos a reclamar esas libertades para su pas”. Aunque el mandatario norteamericano hizo llegar su mensaje a la ceremonia de premiacin, el presidente de la NED, Carl Gershman, critic su ausencia en la reunin y que Obama no recibiera a la receptora del galardn, Bertha Antnez, en nombre de su hermano y los otro cuatro premiados. Reclama Obama a Cuba “Los occidentales pensaban que podan destruir la autoridad del pueblo iran con propaganda falsa”, seal el presidente de aquel pas. dos de las vctimas. WASHINGTON, 25 de junio.-El embajador de Honduras ante la Organizacin de Estados Americanos (OEA) , Carlos Sosa, ha solicitado al Consejo Permanente del organismo una reunin urgente, maana viernes, para abordar la situacin democrtica del pas. En declaraciones, el embajador confirm que el objetivo de la reunin es, por un lado, lograr que el Consejo Permanente de la OEA emita una resolucin de pleno apoyo a las instituciones democrticas del pas. Por otro lado, el Gobierno de Honduras quiere que la OEA enve una misin de apoyo al pas centroamericano, que facilite un acercamiento de las partes en conflicto y ayude a fortalecer la normalidad institucional y democrtica. Segn dijo el embajador, fue el presidente del pas, Manuel Zelaya, el que le solicit que tramitase ante la OEA la convocatoria de una reunin urgente del Consejo Permanente, para tratar de “las instituciones democrticas hondureas, y la debida obediencia” de todos los estamentos de la administracin al Gobierno. Honduras ha pedido que la reunin se celebre maana viernes, aunque la OEA todava no ha enviado la convocatoria. Esta peticin se produce en un contexto de una cierta inestabilidad poltica en Honduras, debido al rechazo que ha generado en algunos mbitos una consulta popular que quiere realizar el presidente con vistas a un cambio constitucional que, segn sus crticos, solo busca su continuidad en el poder. Honduras, sumido en crisis democrtica

PAGE 11

09 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Viernes 26 de Junio de 2009 Kira Mir regresa ms sexy Scarlett Johansson no es una rubia tonta LOS ANGELES.-Scarlett Johansson recuerda divertida la ocasin en que su madre la llev a una agencia de publicidad: “No les gust; mi voz no funcionaba para lo que ellos queran y eso me hizo sentir derrotada”. elo a pesar de sus 1.63 metros de estatura. Claro, ayudada por su rostro de nia dulce, enmarcado por una cabellera rubia y una rutina de ejercicios que fue torneando su cuerpo escultural. Todos los ingredientes para ser considerada como una persona sin inteligencia a quien ni camente le atraa lo material. Y claro, una mujer proclive a la fama. Pero de pronto, salt al cine. Tuvo un papel en Perdidos en Tokio, al lado de Bill Murray, con la que gan un premio BAFTA. Y todava no llegaba a los 20 aos de edad. Para muchos emprendieron en su momento Lindsay Lohan o Britney Spears, quienes de la noche a la maana bajaron del pedestal de estrellas a comidilla de los paparazzi y los escndalos. Pero ella, tan pronto se le preguntaba sobre su vida personal, marcaba un alto. “No puedo soportar esos artculos en los que la gente relata toda la historia de su vida. Despus de un rato siento que s ms sobre ellos que sus mejores amigos”, dijo a la revista InStyle eb 2006. MEXICO.-Tras el final de ‘Hazme rer’, la conductora ser la anfitriona de un nuevo re ality show llamado ‘La Isla’ “Si hay algo, pero pues obviamente aqu en la empresa yo creo que hasta que no te veas en bikini en La Isla, pero hasta ah te puedo decir, pero por lo pronto bueno pues esperar a lo que decida la empresa, creo que es un sper proyecto y yo feliz de regresar a con ducir los domingos” coment Galilea Mon tijo, conductora de Hoy. Aunque Galilea no quiso revelar grandes detalles, trascendi en algunos medios de comunicacin que este reality de superviven cia ser grabado en Huatulco y ser produ cido por los Glindo, actuales productores de Hazme rer. Sobre esta informacin, Montijo declar; “no s nada, es ms no s si se llame La Isla, lo nico que te puedo decir es que es un proyec to de deportes extremos yo creo pero vamos a ver que deciden”. Lo que es un hecho contundente es que Galiela Montijo ya grab en las bahas de Huatulco las entradas de este nuevo reality. “No es cierto. De hecho la semana pas ada no estuve yo en el programa por que grabamos un demo un piloto, pero de ah ya no se mucho” seal Montijo. Tambin agreg; “a m me encantara, lo nico es que de hacerse es que tengo que de jar de comer en caso de que se haga. Estoy muy contenta de tener tanta chamba y ojal que se d” finaliz Galilea Montijo. Galilea Montijo dirigir “La Isla” MADRID.-La espectacular Kira Mir regresa a la revista FHM ms sexy y sorprendente que nunca: ves tida con lencera blanca y medias de color rojo sangre, la canaria de muestra que es pura pasin. Y no duda en ponerse nota: “En la cama le pongo muchas ganas; me merezco un nueve”. En la cocina, sin embar go, “un ocho”; y, como actriz: “tengo mucho que aprender an, as que me pongo un seis”. Cualquiera lo dira, porque Kira Mir ha participado ya en varias pelculas (la ltima, Los abrazos ro tos, de Almodvar) y se ve dentro de 10 aos “siendo actriz y con muchos nios”. Afirma que le encantara interpre tar el papel de Eva al desnudo y que un ”scar es un sueo, pero prefiere el premio “a la puntualidad”. La espectacular sesin de fotos de Kira Mir en FHM tambin descubre el lado ms cercano de la canaria, que se define “pudorosa” y “un poco horterilla en cuestin de gustos: En mi mvil llevo de tono una banda de pueblo de Las Palmas”, explica. Aunque, para raro, lo que le ha pasado con algn fan: “De copas me han dicho de todo, me han propuesto matrimonio o me dicen “pero dime algo, que en la tele pareces ms gra ciosa”. La verdadera Kira es una mujer que derrocha sensualidad en cada palabra, confiesa estar engancha da al chocolate, la Thermomix y a comer pasas del Himalaya, y que odia la violencia: “Creo que lo peor que he hecho fue darle una patada a un enchufe a los 15 aos” -bromea. Adems, tiene un punto romntico irrefrenable: “El mejor regalo que me han hecho es una cancin”.

PAGE 12

10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Viernes 26 de Junio de 2009 T ienes ms ganas de divertirte, lo cual es mucho! Tu gran energa creativa est bombardeando a todos con ideas ardientes, que hacen que la vida sea sper divertida. R eljate un poco hoy, y deja que los dems se diviertan. Si rezongas demasiado, slo logrars perder la atencin de la gente, y tendrs que comenzar de cero nuevamente. A veces, simplemente tienes que sonrer y asentir con la cabeza... y nada ms. H cias y expresa tus deseos, y que todos te escuchen! Po drs contactarte con varias personas nuevas si te lo propones. O bedece ese gran impulso que te surge temprano en el da, aunque parezca completamente alocado. Necesitas un poco de aventura en tu vida, (pero no tanta como para que luego tengas que descansar mucho). E s un buen momento para impulsar esa gran jugada: tu energa es totalmente apropiada para eso! Ya sea que tengas una entrevista de trabajo, o cantes en un karaoke, te divertirs muchsimo! C ada tanto, en un solo da tienes ms obligaciones que en una semana completa de trabajo... por ejemplo, hoy. Eso puede ser complicado, pero eres la persona indicada para afrontarlo. U no de tus mejores amigos pasar a visitarte hoy, y afortunadamente animar tu da de forma increble. De sears zambullirte de lleno en sus planes, pero no estara nada H oy debes dejar que tu jefe haga las cosas como quiera. Si protestas demasiado, terminars por ayudarlo a hacer realidad sus extraos planes. Si no alzas tu voz, la vida hoy no te trae ningn problema. H oy es uno de esos das en los que realmente necesitas tratarte mejor. Cmprate algo que te agrade, pdele ms vacaciones a tu jefe, o tmate el da libre para hacer lo que se te antoje. L completamente aislado, y tienes que socializar en contra de tu voluntad. La buena noticia es que no eres el nico que tiene que jugar este juego. E sts atrapado en una lucha importante; y aunque no te des cuenta, las decisiones que tomes hoy tendrn un gran efecto en tu futuro. Haz lo correcto. T us amigos o tu familia podran estar separados o sentirse infelices hoy, y lo ltimo que necesitan, son consejos! Por ahora, tienes que apoyarlos y dejar que fracasen o sufran: ms tarde podrs ir al rescate. A dnde va el ser humano? Tengo la costumbre de no dejar de hacerme preguntas. Despus de leer a Onetti, por aquello de revi virme a su lado y de solidarizarme con su centenario, ms me inter rogu ante la ntima soledad del endo. Hay tantas inutilidades que nos tragamos y tantos accesorios que nos escoltan y que no sirven para nada, que uno llega a pre guntarse a poco que lo intente: A dnde va el ser humano? Dnde quiere llegar? Los tiempos actu ales apenas dejan tiempo para la escucha, para la meditacin, lo que de la persona como tal. Quizs lo ms urgente ahora sea armonizar manos imprescindibles. Hay que injertar los dilogos en los diarios de la vida como norma costum brista, en vez de disparar como un francotirador al lenguaje humano, que sale del corazn. Si la inves hagmoslo antes hoy que maana. En Espaa an se muere sufriendo por falta de unidades de cuidados cas han de ponerse a merced del entendimiento. No tiene sentido que el da del Espaol, por ejem plo, se constate la fortaleza de la lengua en todo el mundo menos en Espaa. Una mirada comprensiva so bre si mismo y sobre el mundo, es la visin de quien ve la vida en su profundidad, percibiendo sus dimensiones de belleza, de invi tacin a la libertad y a la respon sabilidad. El goce de los derechos humanos ha de universalizarse. Por desgracia, esto no es as, una visin panormica del ser humano en el mundo nos muestra que la situacin es preocupante. A poco que ahondemos en el conjunto de los derechos enunciados en la De claracin o en los Tratados interna cionales, veremos que la violacin de tales principios est a la orden del da. Con razn, el presidente del Consejo de Derechos Huma recientemente a la comunidad internacional a adoptar normas claras y realistas que sean jurdica mente vinculantes para combatir la creciente impunidad a nivel mundial. ”Insurgencias, guerras, actos de terrorismo, y otras accio nes que provocan violaciones ma sivas de los derechos humanos son concebidas y ejecutadas porque la comunidad internacional no ha abordado las races de este fen meno”, dijo Uhomoibhi. Agreg que el Consejo es la ltima esper anza de las vctimas de abusos de derechos humanos y no debe dejar que las presiones polticas y la in decisin obstaculicen su actuacin. negar acceso a la investigacin de graves abusos de derechos huma nos que ocurran en cualquier parte del mundo”, acot el presidente saliente del Consejo de Derechos Humanos. Por otra parte, la humanidad se encuentra desvalorada, como aus ente en las impuras plantas de los variopintos poderes. El vaco que solloza por las habitaciones del ser humano lo ocupa una razn desencantada, que no se atreve a mirar a la verdad de frente, que se contenta con soluciones partidis tas del gobierno de turno. En esta encrucijada de caminos perdidos, de revueltas desaprovechadas, la esttica que por si mismo gobierna a todo ser humano, se presenta como la nica alternativa posible capaz de crear una cultura nueva que responda a las expectativas ms profundas del ser humano, y por tanto, devolverle la ilusin por hacer humanidad. Las univer sidades de todo el mundo, como ventana predilecta de creacin de cultura y de forja de pensamiento, tienen una importancia estratgica para que el ser humano retorne a la senda de la conciencia crtica. Se precisan centros de enseanzas libres de la esclavitud de las ide ologas o de la economa, capaz de abrirse al ser humano como tal y al mundo. A veces nos creemos ms de lo que somos y, sin embargo, en con tradiccin con lo anterior, nos esti mamos menos de lo que valemos. El ser humano necesita hacerse valer ms all de un nuevo orden sempolvarse de las redes de in Tras las conquistas hasta ahora conseguidas, convendra interrog arse si en verdad han servido para despojarnos de las amenazas del hombre contra el hombre mismo. Qu futuro tiene hoy el ser huma no sin an no respeta el derecho de los dems? Hemos crecido en amor social o en egosmos?... Son interpelaciones que todos estamos obligados a hacernos. Es el mo mento, pues, de que todo ser hu mano aprenda a respetar a los suy os, que somos todas las personas, aunque no piensen como nosotros. Esta alegra es una conquista pen diente como lo es, asimismo, que a uno le dejen vivir en la armona del cosmos con la regia dignidad. Dignidad por la que Onetti luch a travs de sus obras. Cabe subrayar este prrafo, pro nunciado en Espaa con motivo del Premio Cervantes, quizs encontremos alguna clave para cuando menos intentar ser ms humanos: “Dijo Flaubert, quiz con excesiva ingenuidad, que si los gobernantes de su tiempo hubieran ledo la educacin sen timental, la guerra franco-prusi ana jams se habra producido. Por mi parte les pedira que ley eran a Cervantes, al Quijote. Con fo en que si lo hicieran, nuestro mundo sera un poco mejor, me nos ciego y menos egosta”. Cer vantes y la libertad: “La libertad, Sancho, es uno de los ms pre ciosos dones que a los hombres dieron los cielos”. Cervantes y el ser humano: “Encomindate a Dios de todo corazn, que muchas veces suele llover sus misericordias en el tiempo que estn ms secas las esperanzas”. Parceme, Onetti, que has dado en el punto y seguido. Que al guien contine. Comentarios: corcoba@tele fonica.net ALGO MS QUE PALABRAS Por Vctor Corcoba Herrero

PAGE 13

11 Ultimas Noticias de Quintana Roo CINE Viernes 26 de Junio de 2009 Duplican nominaciones al Oscar LOS NGELES.-Los premios de la Academia duplicarn el nmero de postulados a Mejor Pelcula de cinco a 10. El presidente de la Academia Sid Ganis dijo en una conferencia de prensa que la junta de gobernadores de la academia tom la decisin para expandir la pizarra. Ganis dijo que la decisin le abrir el campo a ms pelculas merecedoras del mximo wood. El cambio entra en efecto el prx imo ao, en la ceremonia del 7 de marzo. De este modo, el Oscar regresa a la tradicin de los aos 30 y 40, cuando era comn tener 10 nominados.

PAGE 14

BLOEMFONTEIN, 25 de junio.Espaa est pensando en las va caciones y no quiere saber nada del partido por el tercer lugar de la Copa Confederaciones. realmente no s por qu se juega un partido por el tercer lugar”, dijo el zaguero espaol Joan Capdevila. “Pero tenemos que jugarlo”. Espaa cay el mircoles 2-0 ante del torneo y enfrentar el domingo en Rustenburgo al perdedor del partido del jueves entre Brasil y Sudfrica. paola de 15 triunfos consecu tivos, un nuevo rcord, y 35 partidos sin perder, una mar cha que comparte con Brasil. Espaa se entren el jueves en Bloemfontein y tiene previsto viajar el viernes a Rustenburgo para el encuentro del domingo en el estadio Royal Bafokeng. “Hay que jugar, as est or ganizado. Siempre es difcil cu ando tienes la oportunidad de llegar a la final y no lo haces. Estamos motivados para ter minar terceros, pero tambin nos queremos ir de vacacio nes”, coment el defensa Car les Puyol. 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 26 de Junio de 2009 BERLIN, 25 de junio.-El del antero holands Klaas Jan Hun telaar, quien milita en el Real Madrid podra ser compaero del defensa mexicano Ricardo Oso rio en el Stuttgart toda vez que el cuadro alemn ha mostrado in ters en contratar al atacante. Debido a la partida del artillero alemn Mario Gmez al Bayern Munich, la directiva del conjunto Suabo se ha puesto la tarea de buscar a un sustituto idneo para la prxima temporada donde ju garn la Bundesliga, la Copa de Alemania y la Liga de Campeo nes. El Stuttgart que es presidido por Erwin Staudt se ha enfocado no tuvo mucha actividad desde que lleg al cuadro Merengue, para reemplazar a Mario Gmez, quien se convirti por su paso con los suabos en la nueva estrella del futbol teutn. Con el ingreso de 30 millones de euros (poco ms de 41 millones de dlares) que percibi el Stutt gart por la venta de Mario Gmez al Bayern Munich, esta dispuesto a comprar al holands Klaas Jan Huntelaar, as lo inform la pren sa local. La oferta que dio a conocer el conjunto Suabo para incorporar al delantero del Real Madrid se acerca a los 20 millones de euros, misma cantidad que pagaron los merengues al Ajax, antiguo equi po del atacante holands. Klaas Jan Huntelaar a parte del Stuttgart, tiene ofertas tambin de equipos como Olympique de Lyon, Juventus, Galatasaray y Tottenham por lo que lo ms prob able es que no contine en el Real Madrid toda vez que no ha ren dido lo que se esperaba aunque la ltima palabra la tendr el tcnico madridista, el chileno Manuel Pellegrini. E L EQUIPO V A TR A S EL DEL A NTERO HOL A NDS Huntelaar sera compaero de Osorio en el StuttgartKLAAS JAN HUNTELAAR, ACTUALMENTE DEL REAL MADRID, EST MUY CERCA DE FICHAR P ARA EL STUTTGART COMO SUSTITUTO DE MARIO GOMES, QUIEN SE FUE AL BAYERN MUNICH El delantero holands es la primera opcin para el cuadro alemn. BUENOS AIRES, 25 de junio.-El delantero argentino Maximil iano Lpez, jugador del Gremio de Porto Alegre, fue acusado de haberle dicho “macaco” a un ju gador del Cruzeiro en el partido jugado ayer en Belo Horizonte, y estuvo demorado por la polica, segn una publicacin brasilea. Se trat del segundo hecho en que un futbolista argentino es imputado de tratos racistas en cuatro aos. El primer caso fue el de Lean dro Desbato, actual jugador de Estudiantes de La Plata, cuando en 2005, jugando para Quilmes, fue acusado de decirle “negro” a Grafite, del San Pablo. Desbato, quien neg haber dado tal tratamiento a su colega brasileo, tuvo que pagar una multa de 5 mil dlares para dejar Brasil. El jugador Elicarlos, del Cru zeiro, asegur que Lpez lo lla m “macaco”, segn dijo public Lancenet. Segn inform, el futbolista brasileo denunci al argentino, quien fue demorado solo para declarar ante la imputacin y lu ego fue dejado en libertad. Acusaron a Maxi Lpez de racista Espaoles ya piensan en vacaciones Varios jugadores ibricos no estn de acuerdo en jugar por el tercer lugar de la Copa Confederaciones y ya piensan en sus vacaciones MADRID, 25 de junio.-El Man chester City ha ofrecido al Inter 22 millones de euros, ms el jugador brasileo Elano, por el tambin brasileo Maicon, segn publica hoy el diario deportivo “La Gazzetta dello Sport”. Este medio indica que Elano est entre los jugadores que el entrena dor interista, Jos Mourinho, pre tende para la prxima temporada, los movimientos del Real Madrid y el Chelsea, que tambin estn intere sados en Maicon, antes de sentarse a negociar con el Manchester City. El director tcnico del Inter, Marco Branca, volvi ayer de Inglaterra, donde se reuni con representantes del Chelsea, que segn “La Gazzetta dello Sport”, le transmitieron que este club no puede permitirse por el specto a Maicon. Segn el diario italiano, el club lon ciones para vender al portugus Jos Bosingwa al Bayern Mnich, antes de iniciar la compra de Maicon. A cambio del jugador brasileo, el Chelsea est dispuesto a desembol sar entre 15 y 20 millones, ms Deco y Ricardo Carvalho, dos jugadores que tambin gustan a Mourinho. Sin embargo, el Inter pretende comprar a estos dos jugadores como parte de una operacin en la que Maicon no est implicado. Manchester City quiere a Maicon El equipo ingls ha ofrecido 22 millones de euros por el brasileo.

PAGE 15

LONDRES, 25 de junio.-El tenista australiano Lleyton Hewitt revivi el jueves sus mejores das en la Cancha Central de Wimble don y dio la sorpresa en la rama masculina del torneo al superar al argentino Juan Martn del Potro y pasar a la tercera ronda en el csped del All England Club. El ex nmero uno del mundo super al sudamericano, quinto Hewitt, quien gan en Wimble don en el 2002 y que en la actu alidad aparece en el puesto 56 del ranking de la ATP tras una serie de lesiones, nunca le dio posibili dades a Del Potro. El argentino, de 20 aos y quien de Francia el mes pasado, perdi el set inicial en 45 minutos. Hewitt, alentado por un grupo de ruidosos hinchas australia nos, consigui un quiebre en el segundo parcial para imponerse por 7-5. En el tercer set sac para par tido estando 5-4 antes de que Del Potro le quebrara el servicio. Pero luego se qued con los dos juegos siguientes para cerrar el partido. BERLN, 25 de junio.-La ale mana Britta Steffen ha batido este da el rcord mundial de los 100 metros libre al nadar la distancia en 52.85 segundos y mejorar as en tres centsimas la marca da la aus traliana Lisbeth Tricket. Steffen atribuy la nueva marca, lograda en las eliminatorias de los campeonatos alemanes en Berln, al baador con el que nad y rest importancia a su logro. “No estoy demasiado eufrica porque caern muchos otros r cords mundiales”, dijo Steffen. “El ao prximo este ao no estar permitido, lo que est bien, porque esta guerra de materiales destroza la natacin”, agreg la nadadora. Curiosamente, el traje usado por Steffan fue desarrollado por Adidas, que hace poco rescindi el contrato que tena con la Fed eracin Alemana despus que muchos nadadores criticaran al consorcio por no desarrollar baa dores competitivos. 13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 26 de Junio de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL P RIMER A SORPRES A EN WIMBLEDON Hewitt elimina a Del PotroEL TENISTA AUSTRALIANO REVIVI” SUS MEJORES TIEMPOS Y VENCI” AL ARGENTINO, QUINTO CLASIFICADO DEL TORNEO L ONDINENSE, POR P ARCIALES DE 6-3, 7-5 Y 7-5 Britta Steffen nad la distancia en 52.85 segundos. Impone alemana rcord en 100 metros libres a tercera ronda LONDRES, 25 de junio.-La tenista rusa Dinara Safina, nmero uno mundial, se cali fic este da a la tercera ron da de Wimbledon al vencer a la paraguaya Rossana de los Ros por 6-3, 7-5, antes de que el australiano Lleyton Hewitt eliminara al argentino Juan Martn del Potro, quinto juga dor mundial, por 6-3, 7-5, 7-5. Por su parte, la estadoun idense Venus Williams (N.3) venci a la ucraniana Katerina Bondarenko por 6-3 y 6-2 y tendr como prxima rival a la espaola Carla Surez, que derrot a la rusa Ekaterina Makarova en tres sets, por 75, 4-6 y 6-1. Adems, la serbia Ana Iva novic, cabeza de serie N.13, venci a la italiana Sara Erra ni por 7-5, 6-1, y la rusa Svet lana Kuznetsova, cabeza de serie N.5 y reciente ganadora de Roland Garros, se impuso ante la francesa Pauline Par mentier por 6-1, 6-3. La actual campeona de Wimbledon, Venus Williams, no tuvo problemas para eliminar a la paraguaya Rossana de los Ros. Shaquille O’Neal, muy cerca de los Cavaliers CLEVELAND, 25 de junio.Los Cavaliers de Cleveland es tn a punto de adquirir al pivote Shaquille O’Neal de los Suns de Phoenix para que haga pareja con LeBron James, dijeron el jueves varias personas con conocimiento de las negociaciones. Los Cavs y los Suns llegaron a un acuerdo en principio, que le dara a Cleveland dos de las mxi mas estrellas en la NBA. O’Neal llegar a Cleveland a cambio del pivote Ben Wallace, el escolta Sasha Pavlovic, una selec cin de segunda ronda en el draft (46) y dinero en efectivo, dijeron dos personas que hablaron bajo la condicin de permanecer en el anonimato porque la liga tiene que aprobar el canje. Yahoo! Sports fue el primer medio que report el cambio. bilidad econmica en el futuro. A O’Neal le resta una temporada en un contrato que le paga 20 mil lones anuales, y Wallace est en el ltimo ao de un contrato por 14 millones anuales. Los Suns ahorrarn 10 millones con la transaccin, la mitad al re ducir su nmina por debajo del lmite del impuesto de lujo. El jugador de los Suns de Phoenix podra jugar la prxima temporada con los Cavs de Cleveland.

PAGE 16

14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Viernes 26 de Junio de 2009 NACIONES UNIDAD.-Amrica Latina apuesta por una “profunda reforma” de la ente su actividad hacia la lucha contra la po breza, dijo el secretario de Desarrollo Social de Mxico, Ernesto Cordero, en la cumbre sobre la crisis econmica de la ONU. En una intervencin en nombre del Grupo aumentar la presencia y participacin de los pases en desarrollo en las instituciones Monetario Internacional (FMI). En ese sentido, resalt la opinin de los 23 pases de Amrica Latina y el Caribe que conforman este grupo regional de que los titulares de dichos organismos deben ser elegidos en funcin de criterios “democrti cos y basados en el mrito, sin condiciones “Para el Grupo de Ro, es necesario avan zar en un dilogo que nos lleve hacia la pro al y su arquitectura, otorgndole una mayor su discurso ante la Asamblea General de la ONU el secretario de Desarrollo mexicano. La cumbre que se inici hoy y concluir el viernes tiene como objeto analizar el impacto de la crisis econmica global en los pases menos desarrollados y estudiar la reforma Cordero indic en su discurso que los pases latinoamericanos y caribeos consid eran que la solucin a la crisis pasa por una cooperacin internacional que fortalezca “la regulacin y supervisin efectiva de todas las instituciones, instrumentos y mercados”. El nuevo marco regulador debe incluir “los fondos de cobertura, las agencias cali las asociaciones de reguladores y supervi ionamiento de los mercados”, seal. Tambin inst a evitar que la lucha con tra la crisis derive en un regreso al protec cionismo que afecte las exportaciones de las economas emergentes a los pases ms in dustrializados. De igual manera, record que los emi grantes constituyen una de las poblaciones con mayor riesgo en el contexto de la crisis actual. En un anterior encuentro con la prensa, Cordero matiz que Mxico no favorece ciera mundial, como los que han exigido algunas voces de la izquierda latinoameri cana. “Nosotros creemos en el libre comercio, los pases y tambin en la migracin orde nada”, resalt. Con un mensaje mucho ms crtico con el actual modelo econmico, el ministro de Comercio Exteriores e Inversin Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, inst a “re mundial bajo la supervisin de Naciones Unidas. “Basta ya de las instituciones de Bret ton Woods, que slo han empobrecido a nuestros pueblos y nos han colocado en vencin. Malmierca apost por un “orden econmico internacional cuyas bases sean el desarrollo sostenible y la creacin de riqueza sobre bases de justicia”. Por su parte, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, reconoci la responsabilidad de su pas en el origen de el globo y su deseo de buscar soluciones de forma multilateral. Por ello subray el apoyo de Washing ton al acuerdo alcanzado por el G-20 el pas ado abril en Londres de otorgar a travs del Fondo Monetario Internacional (FMI) 1,1 billones de dlares en ayudas a los pases en desarrollo para superar la crisis. Sin embargo, record la advertencia del presidente estadounidense, Barack Obama, de no caer en la “falsa disyuntiva” entre el capitalismo inmisericorde y el estatismo opresivo.