|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00095893/00114
Material Information
- Title:
- Ultimas noticias de Quintana Roo
- Place of Publication:
- Cancun, Quintana Roo, Mexico
- Publisher:
- Luis Castillo Rebollo
- Publication Date:
- June 22, 2009
- Copyright Date:
- 2009
- Language:
- Spanish
Subjects
- Genre:
- newspaper ( sobekcm )
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
Ultimi
0
*
Ao 4 Nmero 788 Lunes 22 de Junio de 2009 Edii e
EL "CAPRICHO' QUE SE CONSTRUIR EN UNA ZONA VERDE, IHIPOTECARA A CANCN AL
MENOS DURANTE LAS PRXIMAS TRES ADMINISTRACIONES
Ileaal
el--------ala---------io-------e-----
e paladoerE
-- ^^T" ,.'^1:1: ot : e^ ^^ ^ ^
El Ombligo Verde est contemplado dentro del
Plan Municipal de Desarrollo Urbano slo como
parque, y el proyecto de Gregorio Snchez
contempla construir en ms del 60 por ciento del
rea, seal la biloga Martha Abundes durante la
manifestacn de vecinos y ambientalistas,
en repudio al proyecto del alcalde
Falta avanzar
contra
trfico de
El coordinador del PRI
en el Senado reconoci
que no se ha avanzado
ria de combate al tr-
fico de per onas
tio debie-. e e-
ria de combate al tr-
fico de personas
Norcorea acusa a
EU de preparar
guerra atmica
Axtel
S.
Informes y contratacin
Lada sin costo
01800 832 47 53
i ri iirtlr ~~i
ii ii
Ilegal, el palacio de Greg
Por Konat HERNNDEZ
CANCUN.- La construccin
del nuevo palacio municipal y la
Plaza Bicentenario sera ilegal,
porque el Ombligo Verde est
contemplado dentro del Plan
Municipal de Desarrollo Urbano
slo como parque, y el proyecto
de Gregorio Snchez contempla
construir ms del 60 por ciento en
el rea, sealo la biloga Martha
Abundes.
De llevarse a cabo, Cancn
quedara hipotecado al menos
durante las tres prximas
administraciones, tal como lo
ha manifestado recientemente
diversos regidores del
Ayuntamiento de Benito Jurez
Por su parte el arquitecto
Ricardo Lujambio Gonzlez
manifest que est construccin
ocupar un total de 8.7 hectreas,
por lo que el muncipe Snchez
Martnez escogi mal el lugar,
pues aparte de toda ala afectacin
ambiental, el proyecto no est
contemplado para todas
las oficinas ni habr cupo para
la cantidad de vehculos que
circularn por la avenida Kabah.
Al respecto abund que la
Plaza Bicentenario y el palacio
municipal abarcarn todo el
Ombligo Verde, teniendo un
mnimo de reas verdes, mientras
que la Catedral ser ampliada
hasta la avenida La Costa, pues
el terreno que ocupa actualmente
ser el rea de criptas.
Recalc que lo que debe de hacer
Gregorio Snchez es remodelar el
actual palacio y recuperar todas
las reas circunvecinas, como
parte de un proyecto integral, que
beneficie a la comunidad, mientras
que no se oponen a un parque en el
Ombligo Verde, pero respetando
las normas ambientales, porque
el rea es nido de malvivientes y
drogadictos.
En cuanto a la parte ambiental,
la biloga Martha Abundes dijo
que la Organizacin Mundial de la
Salud recomienda que se destinen
9.9 metros cuadrados por cada
habitante, sin embargo en Cancn
esta situacin es grave, ya que
slo se cuenta con el 2.9 por ciento
en promedio. Y si de por s esta
cifra es alarmante, el proyecto del
alcalde arrasar con ms del 60
por ciento del rea verde.
Aadi que el Ombligo Verde
est contemplado para que sea
un parque ecolgico, y como
reserva ecolgica cumple con
una importante funcin en el
equilibrio ambiental, pues por
ejemplo la captacin de las lluvias
se reintegra al manto fretico,
adems de que la captacin del
carbono sirve para contrarrestar
gran parte de los contaminantes.
Explic que en el rea viven 25
especies defloray fauna protegidas
por la NOM 059 de la Secretara
del Medio Ambiente y Recursos
Naturales, por lo que se deben
de realizar estudios de impacto
ambiental urbanos, que deben ser
autorizados por el Congreso del
estado y la Semarnat, apunt la
biloga Martha Abundes.
Vecinos y ambientalistas realizaron una manifestacin en el Ombligo Verde en
defensa de esta importante rea natural, que es hbitat de importantes especies de
flora yfauna.
Difiere candidata de Nueva
Alianza de voto de Tuyub
Por Konat HERNNDEZ
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Gerente
Jefe de Informacin
Jefe de Produccin
Circulacin
Stimoia oas L,
Noticiase.
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Juan Medina Matos
Konat Hernandez
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Calle Playa Chica Edif "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621
CANCUN.- La candidata a
diputada federal por el III Distrito
Electoral, de Nueva Alianza,
Rosalba Lozoya Meza, dijo estar a
favor de las zonas arboladas como
el Ombligo Verde, sin embargo
respeta la determinacin de su
regidor Baltasar Tuyub Castillo,
quien vot a favor de la construccin
de la Plaza Bicentenario y del
nuevo palacio municipal, al igual
del predio donado por Fonatur al
Ayuntamiento de Benito Jurez y
el emprstito autorizado por 324
millones de pesos.
Argument que lo que ms le
interesa es la honestidad y eso es
lo que pide a los funcionarios y
representantes del pueblo.
Aadi que su campaa est
enfocada a todos los sectores de la
sociedad, teniendo como prioridad
las personas con capacidades
diferentes, de la tercera edad, entre
otros, grupos vulnerables, as como
Rosalba Lozoya Meza, candidata a diputada federal por el Distrito 3, dijo que
respeta la postura del regidor Baltasar Tuyub, aunque no est de acuerdo con l
mejores oportunidades educativa
y laborales y la prevencin para
evitar que los jvenes no consuman
drogas, toda vez que Nueva Alianza
realiza actualmente una campaa
intensa contra el alcohol, las drogas
y los embarazos no deseados.
Dijo que como partido les
preocupa sobremanera sigan
naciendo nios con VIH-SIDA,
por tal motivo tiene como proyecto
apoyar a las familias a tener una
vida mejor en cuanto a salud y
seguridad se refiere.
En cuanto a los embarazos
no deseados no significa que
est en contra de la vida, pero es
importante difundir la cultura de la
prevencin y la educacin, al grado
de concienciar a la ciudadana
de la efectividad y utilizacin del
condn, para evitar embarazos no
deseados o que nazcan infectados
con esta enfermedad.
En cuanto al voto en blanco,
record que desde hace
aproximadamente seis aos se ha
dedicado a promover el voto como
un derecho y una obligacin de
todos los mexicanos, a travs de los
organismos no gubernamentales,
pues sera un grave retroceso para
el pas y el estado anular la papeleta,
por tanto exhorta al electorado a
acudir a las urnas este prximo 5
de julio.
//x/x/,//,//,//,//,//,/////////////x/x/,
Por Carlos CAAMAL
CHETUMAL .- "Ya todo se en-
cuentra listo para la jornada elector-
al del prximo 5 de julio", aseguro el
vocal ejecutivo del Consejo Distrital
02, Francisco Croce Flora, donde se
elegirn a diputados federales, mo-
mentos despus de supervisar el
simulacro realizado en el Sistema
de Informacin para la Jornada Elec-
toral (SIJE), en donde se recibirn
los reportes de incidencias desde el
momento de apertura de las casillas
hasta el cierre.
En un evento realizado en las in-
stalaciones de la Junta Distrital 02,
Croce Flota explic que seis perso-
nas debidamente capacitadas, sern
las encargadas de recibir, en una
primera etapa comprendida de las
8 de la maana a las 12:45 horas, si
hubo incidentes en la apertura de
casillas, la presencia de los funciona-
rios de casillas, si stos fueron nom-
brados por el IFE o tuvieron que ser
seleccionados de la fila de votantes,
los representantes de partidos polti-
cos presentes, de observadores elec-
torales, entre otras acciones
En una segunda etapa, compren-
dida de las 13 a las 16 horas, los ca-
pacitadores recorrern nuevamente
el rea de casillas asignadas para
reportar algn incidente relaciona-
do con las votaciones, la presencia
de los funcionarios de casillas, rep-
resentantes de partidos polticos y
observadores electorales "y en caso
de que se requiera la presencia de
algn integrante de la junta dis-
trital para solucionar algn contra-
tiempo".
El vocal ejecutivo del Consejo
Distrital 02 explic que al cierre de
las casillas, se dar seguimiento al
traslado de los paquetes electorales
a la Junta Distrital as como asisten-
cia a los presidentes de las mesas de
casillas que lo requieran.
Reiter que la Junta Distrital 02
se encuentra prcticamente lista
para la jornada electoral del 5 de ju-
lio prximo y que a partir del 29 de
junio y hasta el 3 de julio iniciar la
distribucin de los paquetes electo-
rales a los presidentes de las mesas
directivas de casillas. Dijo tambin
que este lunes vence el plazo para
que los partidos polticos soliciten
la acreditacin de sus represent-
antes ante las mesas de casillas.
El Sistema de Informacin para la Jornada Electoral (SIJE), donde se recibirn
los reportes de incidencias desde el momento de apertura de las casillas hasta el
cierre, llev a cabo un simulacro.
Totalmente confiable
comer carne de cerdo
Por Carlos CAAMAL
CHETUMAL.- "La carne de
cerdo mexicano es un produc-
to nutritivo y sano que propor-
ciona empleo a miles de famil-
ias, adems de contribuir a la
buena alimentacin", asegur
el secretario del Ayuntamiento
de Othn P Blanco Lus Torres
Llnez, mientras degustaba
una tanda de tacos de lechn
y cochinita en las instalacio-
nes de la Secretara de Agri-
cultura, Ganadera, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentacin
(Sagarpa), junto con el dele-
gado Arturo Bolaos Medina,
con motivo del da del padre y
para promocionar el consumo
de este producto.
Y es que la porcicultura
es una de las principales ac-
tividades estratgicas para la
economa de familias cientos
de familias del estado, pero
estas han disminuido drsti-
camente a raz de la reciente
contingencia sanitaria por el
virus de la influenza, recono-
ci Torres Llanes.
Por su parte el delegado
de la Sagarpa, en Quintana
Roo Arturo Bolaos Medina,
indico que la produccin del
ao pasado sum cinco mil
800 toneladas de carne, con un
valor de 200 millones de pe-
sos, cifra equivalente al 40 por
ciento del valor de la produc-
cin ganadera del estado y el
15.5 por ciento del valor de la
produccin agropecuaria, pes-
quera y acucola del estado.
Dijo que Mxico es el dci-
mo quinto productor en el
mundo de carne de cerdo y ac-
tualmente cuenta con 15 mil-
lones de porcinos en inventar-
io; el valor de la produccin
de carne de canal es de 30 mil
millones de pesos y se expor-
tan 67 mil 800 toneladas con
una derrama econmica de
320 millones de dlares. Cabe
destacar que el principal mer-
cado que compra la carne de
cerdo mexicana es el de Japn
y Corea.
Este sector genera alrededor
de 350 mil empleos directos en
todo el pas y 1.7 millones de
trabajos indirectos. En Mxico
el consumo per cpita es de
14 kilos por ao, mientras que
en pases como Alemania y
Espaa es de ms de 60 kilo-
gramos.
ferro de altos intereses para de-
spojar al por mayor en Puerto
Morelos?
3.- Que el Comisariado ejidal de
Puerto Morelos, en donde altos
empresarios locales como Don
Gaston Alegre y otros forman
parte o tienen altos intereses, se
ha convertido en un polvorn ,
que amenaza con estallar y que
el trasfondo es la ambicin mo-
nopolista de parque temticos
del antes icono ambientalista y
Rey Midas., Arq. Miguel Quin-
tana Pali hoy convertido en
agrio usurpador de tierras, un
truculento mesias del bien ambi-
ental, adems de un despota au-
toritario y amenazador segn los
propios ejidatarios locales? So-
pas de perico Batman i Habemus
cacique mayor... Por lo pronto
ayer domingo hubo asamblea y
consenso de no dejar pasar las
arbitrariedades cometidas y el
despojo y tanto Flix Ortiz, como
Fernando Snchez Escobedo y
Don Luis Arceo, todos de armas
tomar, estn que no los calienta
ni el sol contra el ttere Panchuk
y su club de traficantes de tier-
ras...
PASCUAL DE LA CRUZ ARRE-
METE CONTRA GREG
"Ms que la construccin de pa-
lacios municipales suntuosos,
el Ayuntamiento Benito Jurez
requiere urgentemente acciones
de gobierno enfocadas a reacti-
var la economa de los ciudada-
nos en estos momentos de cri-
sis financiera, cuando miles de
tarias para la poblacin".
"La actual crisis econmica",
abund el lder sindical, "est re-
percutiendo dramticamente en
la economa de la clase trabaja-
dora de Quintana Roo, especfi-
camente de la ciudad de Cancn.
"Trabajadores son el eslabn
ms dbil del negocio turstico y
el ms desprotegido, por lo que
urge reactivar la economa de la
ciudad mediante la aplicacin
de recursos a obras pblicas, a
obras que impulsen las cadenas
productivas y que beneficien a la
poblacin.
"A esos rubros deben destinarse
los recursos pblicos", sostuvo
Pascual de la Cruz.
"Desafortunadamente", aadi,
"por un exceso de protagonismo,
se toman decisiones que respon-
den a estrategias polticas, ms
que econmicas. La famosa Plaza
Bicentenario y el Palacio Munici-
pal que se pretende construir es
una obra de relumbrn, que no
beneficia a la mayora de la po-
blacin, sino solo a un personaje
poltico que busca posicionarse
en el nimo de los ciudadanos,
lo cual es vlido, pero en estos
momentos de crisis, la prioridad
econmica, urgente, es otra.
"Ya habr tiempo y recursos ms
adelante para hacer la Plaza Bi-
centenario, que es una buena
idea ornamental, pero en estos
momentos de urgencia econmi-
ca, los pocos recursos pblicos
tienen que destinarse a obras que
beneficien a la poblacin."
los pocos recursos que hay en
obras intrascendentes, que no le
sirven a los ciudadanos."
Se pronunci Pascual de la Cruz
Garca, Secretario General de la
Federacin de Organizaciones
Obras de Quintana Roo -CTC-
, porque se haga un replant-
eamiento para que el actual Pa-
lacio Municipal no sea movido
de su actual lugar y que sea rea-
condicionado. "Ya tenemos un
Palacio Municipal, no necesita-
mos ni queremos otro. Lo que se
requiere, en todo caso, es que el
actual sea acondicionado de for-
ma que sea funcional."
Finalmente expuso que es una
obligacin constitucional del
Presidente Municipal, Gregorio
Snchez Martnez, "escuchar las
opiniones de todos los ciudada-
nos del Ayuntamiento de Benito
Jurez."
As es estimado lector nmero
milln, ley usted bien. As le
asest la pura neta el buen lder
obrero, y la verdad la lectura no
tiene desperdicio, y mucho de
verdad, asi lo estimaron conjun-
tamente mi cuerpo elite de orejas
mayas entrenados en Israel, as
como mis asesores arios nacidos
en Motul tras la novena caguama
a brisa de mar en Puerto Jurez, y
cuando hay consenso entre stas
dos corrientes, no hay de pina ...
Orejas mayas dixit...
LO QUE ES DERECHO NO
TIENE CURVA
Una de las preocupaciones fun-
damentales del candidato de
ros, Carlos Joaqun el candidato
de la coalicin PRI-PVEM a la
diputacin federal del distrito 3
de Quintana Roo presentar en
la cmara de diputados un plan
estratgico de seguridad que
contempla 5 ejes basados en las
principales preocupaciones de la
comunidad.
As lo manifest en el recorrido
que realiz la tarde del viernes
en la sper manzana 64.
DEL VERBO FUCHI FUCHEAR
En esta bien llamada "olla de
serpientes" en donde nadie crit-
ica al projimo,! Me cuentan mis
orejas mayas que Alejandro Ra-
mos ya est pagando todas sus
cuitas, diabluras karmas y re
contra karmas y que ya ni en su
casa ni en el PRD lo quieren ver!
Como diran elegantemente los
franceses: Mierda! A mi que no
me echen ingls Y i Y es que no la
chifle, porque quine mal acta...
Si no que se lo cuenten todos los
santos y y el mismsimo Chang!
Ya ni el altar que le tiene pues-
to a Hugo Chvez le espant el
chamuco...
HONOR A QUIEN HONOR
MERECE: Esta vez toca a Rober-
to Borge
"Tenemos que luchar porque el
poder adquisitivo de los quin-
tanarroenses sea mejor. Todo esta
subiendo, menos los salarios",
afirm el candidato a diputado
federal, Roberto Borge Angulo,
en recorrido por colonias del
municipio Isla Mujeres.
Comprometido por el bienestar
cuchar pacientemente y con aten-
cin los planteamientos de las
personas en las distintas comu-
nidades que visita diariamente,
en una activa agenda de trabajo
que mantiene, el candidato de
la coalicin "Primero Mxico"
en caminata por colonias de la
franja continental del municipio
Isla Mujeres, se comprometi a
dar respuesta inmediata a la po-
blacin.
COMO DIRIA JACK EL DESTRI-
PADOR: "VAYAMOS POR PAR-
TES..."
Isla Mujeres.- Todo en calma me-
nos la propia presidenta...
Playa del Carmen.- Siguen las
porras para Romn Quin. Tiene
buena luz, todo le est saliendo
bien...
Cozumel.- Nuevos bros y ni-
mos a partir de la llegada de cru-
ceros!!!
Pto Morelos.- Su delegado y
Greg tienen encima un polvorn
con los ejidatarios...
Tulum.- Marciano Dzul hace
como que la virgen le habla, y
sin acciones contundentes, ms
dedicado a las campaas que ya
no es su asunto...
LA HACH
Esta columna sin ser msica toca
su fin y este pingue escribidor
se despide como siempre, pidi-
endo prestada la frase del mae-
stro Julio Scherer que dice: Si la
seora descuida el escote, yo me
asomo.." Y recuerde, si quiere
ser suspicaz, sus-pique.
Realizan simulacro
rumbo a elecciones
mInuuauleemene, pero lo mas seguro a
esa altura de la cintura, tapada con guay-
aberas de color blanco lo nico que portan
estos sujetos es el arma que les asignaron
para cuidar a su miedoso alcalde, pues
es bien cierto que quien nada debe, nada
teme, y Snchez Martnez aparte de ser un
individuo como cualquier otro que deam-
bula por las calles de la ciudad, no tiene
nada de comn ni es mejor que nadie.
Qu ha hecho el Seor Greg para merec-
er, inmerecidamente?, perdn por el pleo-
nasmo. Lo que hizo fue ms bien primero
cuando era candidato hace un ao, hacer
lo mismo que los candidatos del viejo,
arcaico y caduco rgimen priista para ac-
ceder a la presidencia municipal: repartir
millones de toneladas de dinero, tanto
efectivo como en despensa.
Pero de dnde sac tanta lana este Sr.?,
por favor no me digan que ya lo olvida-
ron, es de todos sabido que su padrino
poltico es una poderossima persona, por
supuesto Nasim Joaqun Ybarra, quien le
da el visto bueno a todo aquel que aspire a
algn puesto por eleccin popular.
Ahora que ya es presidente municipal se
puede decir que ya no necesita del pa-
drino poltico, ahora lo que hace es otor-
garles ciertos privilegios a sus ms aguer-
ridos regidores compinches que todo le
aprueban a discrecin; por ejemplo el
dinero que va a obtener por 324 millones
de pesos para obra pblica?, crear reas
Por Eduardo Lara
CANCUN.- El seor Florent Houssais, cn-
sul honorario de Francia en Quintana Roo y
su esposa, Maude Houssais, representante
de la Alanza Francesa en Playa del Carmen,
contrario a la poltica mexicana de promov-
er la reactivacin del sector turstico, reali-
zando actividades que atraigan a turistas
de todo el mundo a nuestro pas, en forma
por dems prepotente e ilegal, prohibieron
el acceso de la corresponsal del peridico
francs Le Grand Journal a la rueda de
prensa a la que convocaron Playa Mamitas
y el municipio de Solidaridad para dar a
conocer el evento musical en el que se pre-
sent el famoso DJ francs Claude Challe el
pasado sbado 20 de junio.
El director de Le Grand Journal para Mrida
y Cancn, Georges Goubert, denunci las
amenazas que el cnsul honorario de Fran-
cia en Quintana Roo lanz contra su report-
era, impidiendo as su participacin en la
rueda de prensa a la que convoc la directo-
ra de Relaciones Pblicas del Club de Playa
Mamitas, en coordinacin del municipio de
Solidaridad, a la cual asistieron en calidad
de invitados Florent Houssais, cnsul hon-
orario de Francia en Quintana Roo y su es-
posa Maude, en su calidad de representante
Casualmenme por amh se aniuaan quejan-
do unos chiquillos que fueron con su pap
a un parquecito por uno de esos rumbos
de la ciudad. Deca el nio: -pap, por
qu ningn juego sirve?, y el seor pues
en su ignorancia no supo qu contestarle
a su hijo.
Y es que la verdad, da tristeza ver el esta-
do deplorable de todos los parques infan-
tiles con que cuenta nuestra ciudad, todos
estn en mal estado, y ahora figrese que
Snchez Martnez pretende construir ms
parques infantiles y reas de recreacin,
mejor que repare todos los existentes, pero
aunado a ello quiere quitarle a Cancn el
ltimo respiradero que tiene dentro de
la ciudad, para crear una plancha de ce-
mento, con jardincitos que no suplirn lo
que derriben, cuando lo que nos da vida a
todo es el oxgeno que producen nuestros
ya escasos rboles, y todava pretende de-
saparecer los ltimos, est can no?
Siendo honestos, ni siquiera la Catedral
debe de estar ah, y aunque soy catlico de
conviccin, la verdad la misma jerarqua
eclesistica no se hubiera prestado a acep-
tar el terreno para construir su edificio, en
detrimento de lo que todos necesitamos
para vivir: nuestro nico pulmn verde.
"Vox populi vox Dei: La voz del pueblo es
la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com
de la Alianza Francesa de Playa del Car-
men, quienes al percatarse de la presencia
de la corresponsal del peridico francs Le
Grand Journal inmediatamente se apresu-
raron a bloquearle la entrada y amenazarla
con llamar a la fuerza pblica en caso de no
acatar su orden, ante tal bienvenida la re-
portera cuestion los motivos por los que se
le impeda la entrada a la rueda de prensa,
obteniendo como respuesta del cnsul que
nadie relacionado con Le Grand Journal o
con Georges Goubert poda tener acceso a
los eventos en el que este presente l.
Georges Goubert, quien es franco-mexicano
y nieto de uno de los grandes promotores
de la aviacin en Mxico, el capitn Carlos
Binossi Panini, coment que la actitud el
cnsul francs es un atentado contra Mxico
y su poltica de reactivacin econmica para
la recuperacin del sector turstico.
El tambin director artstico de Mxico Trav-
el Channel, Georges Goubert, manifest
que esta actitud viola las leyes nacionales
e internacionales en cuanto a la libertad de
prensa, por lo que solicit al embajador de
Francia en Mxico, Daniel Parfait, la desti-
tucin de quien consider como un traidor
a la patria, tanto la mexicana, al impedir la
difusin de los eventos tursticos, como de
la francesa, al impedir que un medio infor-
con vision ae estaao, con poliucos que
entiendan y comprendan que al pueblo
no se le puede seguir explotando sin que
hayan consecuencias graves, de la posi-
bilidad de un estallido social gracias a
la falta de oportunidades para tener se-
gura la subsistencia.
Mientras los encargados de la poltica
nacional privilegien sus intereses perso-
nales y se olviden de las consecuencias
de su gran irresponsabilidad, nuestro
pas estar llegando a los lmites que
provocaron hace 200 aos la Indepen-
dencia y 100 aos la Revolucin, porque
mientras el pueblo tenga la seguridad de
poder llevar alimento a su casa, de tener
servicios de salud seguros y la posibili-
dad de crear un proyecto de mejor cali-
dad de vida mediante una buena edu-
cacin, las cosas no pasarn a mayores,
sin embargo, en la actualidad lo que
tenemos en los Congresos Nacional, Es-
tatales y Municipales, as como los ejec-
utivos de los tres niveles de gobierno,
son solamente personas preocupadas en
su bienestar personal, despreciando las
necesidades bsicas de la poblacin que
ya no se chupa el dedo con promesas y
mentiras cotidianas.
Si quienes dicen dirigir al pas hacia el
progreso tuvieran una visin de estado,
las acciones de gobierno y las modifica-
ciones a las leyes seran en el sentido de
procurar un equilibrio social, en el que
los empresarios puedan garantizar sus
utilidades sin llegar a los excesos que
hoy cometen, sin perjudicar a los traba-
jadores, eliminando sindicatos o com-
prando las conciencias de los lderes
sindicales para dejar de cumplir con sus
obligaciones constitucionales estableci-
das en el artculo 123 y la Ley Federal
del Trabajo.
Por su parte, los polticos deben de
sacrificar su vida de lujo y derroche
meuala para aemostrarle al pueolo la
capacidad de represin que el ejercito
aplica en contra de quienes se atreven
a manifestar su inconformidad contra
el gobierno y prueba palpable es la reci-
ente represin a los maestros de Puebla,
que sufrieron agresiones de la fuerza
pblica al mando de Mario Marn y de
las huestes de Elba Esther, disfrazados
de agentes de seguridad.
Mxico ya no aguanta ms tanta injus-
ticia, tanto saqueo, tanta irresponsabili-
dad, tanto egosmo, tanta ambicin des-
medida, tanto descaro, tanta impunidad
de quienes dicen ser los representantes
del pueblo, as que a quienes integren la
prxima legislatura federal debern de
trabajar para corregir los abusos y er-
rores intencionales que el gobierno pan-
ista ha cometido en contra del pueblo.
El tiempo se acaba y no slo para las
campaas polticas, tambin se acaba
para los polticos improvisados y abu-
sivos que tienen a Mxico de cabeza,
inseguro y al borde de la ingobernabi-
lidad, as que si los partidos polticos
pretenden conservar el poder, debern
de preparar a sus integrantes y princi-
palmente a sus candidatos para conver-
tirlos en hombres de estado, quienes
tengan en claro que todo se puede hacer
pero con medida, ya que es cierto que
al pueblo pan y circo, pero la actual ad-
ministracin federal y muchas estatales
y municipales, pretenden que slo el cir-
co satisfaga al pueblo, que ya empieza a
sentir los estragos de una panza vaca,
lo cual hace muy peligrosa la situacin y
que son ms mentiras slo estn alboro-
tando ms al pueblo y cuando el hambre
aprieta, la razn se desborda y no habr
ejercito que lo frene.
ES CUANTO
Criticas, comentarios y mentadas, se
reciben en larapeniche@hotmail.com
mativo de esa nacin realice su trabajo a fa-
vor de ambas naciones.
Ante la actitud irracional del representante
honorario de Francia en Quintana Roo, el
director de Le Grand Journal, solicitar al
gobernador del estado, Flix Arturo Gonzlez
Canto su apoyo para garantizar la libertad
de expresin en el estado, que por situacio-
nes personales Florent Houssais obstaculiza
y perjudica no slo Georges Goubert, sino a
Quintana Roo y a Mxico entero, por lo que
tambin se solicitar aplicar el artculo 33
Constitucional y as evitar que Houssais siga
daando a Mxico.
El director de Le Grand Journal para Mrida y
Cancn, Georges Goubert, denunci las amena-
zas que el cnsul honorario de Francia en Quin-
tana Roo lanz contra su reportera, impidiendo
su participacin en una rueda de prensa
Cnsul francs
impide libertad de
expresin
CIVIL Y PENAL TRAMITES INMOBILIARIOS
S.M. s9, Mza. 15 Lote 1 M .oPe deAlk Compra, Venta y Renta de
S92nwsz L ero a~, HnomMi ~.Casas, Departamentos y Terrenos
Departamento s s ASESORIA LABORAL
Despidons Inufcados COBRANZA
Tel. 9 1i-s-19 Pagares, Cheques y
constitun de Sociedades CM Cuentas Vncidas
Cel. 99-81-29-S2-38 y Merant. Tr Rmlte de FIa
Peritajes Dadiograospis w gacin de id~ Conyugal
ANALIZARN PROBLEMTICA DE LA BASURA
EL PRXIMO 17 DE JULIO SE LLEVAR A CABO EN ISLA MUJERES EL CUARTO
ENCUENTRO INTERMUNICIPAL DE MANEJO DE RESIDUOS SLIDOS, EN EL QUE
PARTICIPARN FUNCIONARIOS DE SOLIDARIDAD, COZUMEL, ISLA MUJERES,
BENITO JUREZ Y TULUM, AS COMO DEPENDENCIAS FEDERALES Y ESTATALES
El meteorlogo municipal, Luis Antonio Morales Ocaa, dijo que en el da se
alcanzan temperaturas de hasta 38 grados y durante la noche 30 grados, cuando
la tendencia natural es que deberan ser menores en esas horas.
Cada vez ms calor, por
calentamiento global
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.- Debi-
do al calentamiento global, exper-
tos aseguran que la temperatura se
ha incrementado en todo el planeta
un grado centgrado. Sin embargo,
en la pennsula de Yucatn, ha sido
de tres grados este incremento de
calor, asegur el meteorlogo Luis
Antonio Morales Ocaa.
Incluso, por las noches se regis-
tran temperaturas de hasta 30 gra-
dos centgrados, cuando la tenden-
cia natural es que estas fueran hacia
el descenso.
"Es una temperatura poco usu-
al", indic.
El experto en climatologa,
manifest que con este calor se trae
afectaciones hacia la flora y fauna
nativa, pues hay especies marinas
que ya no arriban a la costa como
antes lo hacan.
"Hemos alcanzado el orden de
los 37, 38 grados, se ve muy alto",
manifest.
El cambio climtico es alarman-
te, precis Morales Ocaa, pues en
las ltimas semanas se ha visto un
sistema estacionario de alta presin
Lic. Jorge F. Rodriguez Carrillo
Notario Titular
en el Golfo de Mxico, causando
menos humedad, tormentas, chu-
bascos y una sensacin trmica ms
elevada.
"Es alarmante porque est gener-
ando problemas, antes haba lapsos
que llova medio da o menos, aho-
ra veremos este ao continuidad en
las lluvias, veremos ms calor en el
golfo de Mxico", explic.
Actualmente, es un hecho cient-
fico que el clima global est siendo
alterado significativamente.
El aumento de concentraciones
de gases invernadero tales como el
dixido de carbono, metano, xidos
nitrosos y clorofluorocarbonos es-
tn atrapando una porcin crecien-
te de radiacin infrarroja terrestre y
se espera que harn aumentar la
temperatura planetaria entre 1,5 y
4,5 C (el llamado Efecto Inverna-
dero y Calentamiento Global).
Como respuesta a esto, se estima
que los patrones de precipitacin
global y corrientes marinas tam-
bin se alteren. Aunque existe un
acuerdo general sobre estas conclu-
siones, hay una gran incertidumbre
con respecto a las magnitudes y las
tasas de estos cambios a escalas re-
gionales, concluy el meteorlogo.
Lic. Jorge Rodriguez Mndez
Mnotario Suplente
EGLI5H 5POKEL1
6, 88197 93
@hotmail.com
rodigy.net.mx
C.. 77500
lv rader lo 8, Mza. 5M E
El regidor Hilario Gutirrez Valasis seal que varios municipios estn interesados en la construccin de un relleno sani-
tario, proyecto que se concretar este ao en Solidaridad
En puerta, "cumbre"
sobre residuos slidos
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.- Te-
niendo como objetivo tener una
base de datos que incluya a todos
los proveedores de servicios am-
bientales que se dedican a con-
struir rellenos sanitarios, elaborar
propuestas para industrializar la
basura y realizar composta, este
17 de julio se realizar en Isla Mu-
jeres, el cuarto Encuentro Inter-
municipal de Manejo de Residuos
Slidos.
El fin es dar continuidad a los
trabajos realizados por las comis-
iones de Ecologa, manifest el
regidor Hilario Gutirrez Valsis.
Coment que en este foro par-
ticipan los municipios de la zona
norte de Solidaridad, Cozumel,
Isla Mujeres, Benito Jurez, Tu-
lum y ya ha tenido participacin
Othon P. Blanco.
Adems, participan dependen-
cias federales y estatales como
la Secretara de Medio Ambien-
te, Recursos Naturales y Pesca,
(Semarnat), Secretara de Desar-
rollo Urbano y Medio Ambiente,
(Seduma), y Secretara de Desar-
rollo Social, (Sedesol).
"Estn convocados los regi-
dores presidentes de las comis-
iones de Ecologa, as como los
directores municipales de medio
ambiente", abund Gutirrez Va-
lsis.
Asever que Seduma ser el eje
de la iniciativa para contar con un
padrn de proveedores ambien-
tales, pues varios municipios es-
tn interesados en la construccin
de un relleno sanitario, proyecto
que se concretar este ao en Soli-
daridad.
Otra propuesta es avanzar en el
Plan de Manejo de Residuos Sli-
dos, el cual est estipulado en la
Ley Estatal de Ecologa, pues ni-
camente Benito Jurez ha cump-
lido con esta normatividad.
"Existe una iniciativa de parte
de Medio Ambiente de sacar una
revista para la prxima edicin,
conoceremos tambin los avances
de cada Ayuntamiento", expuso
el sptimo Edil.
En ese sentido, destac la
adquisicin municipal del pre-
dio de 45 hectreas para el rel-
leno sanitario, que tendr una
inversin de 13.5 millones de pe-
sos. Adems, se debe efectuar la
clausura y saneamiento del actual
basurero municipal, por especifi-
caciones de la Seduma y la Semar-
nat.
Hilario Gutirrez dijo que algo
en lo que han coincidido los muni-
cipios de la zona norte es en tener
rellenos sanitarios bien operados,
que cumplan con las normas al
100 %.
"Nosotros somos uno de los
ayuntamientos que no tienen
esa infraestructura, tambin est
pendiente el plan de manejo para
saber si vamos a reciclar, que no
reciclaremos, como separar la ba-
sura", precis.
--Ir
iVcT7IWWipI PriW-
Crece en estrellas el
Rally Malayerba
portar que se pierdan reas verdes del
municipio.
Contrario a su discurso, en donde los
hechos sealan sus mentiras, en torno
a la conservacin y recuperacin de los
pocos terrenos que todava lucen el col-
or esmeralda dentro de la ciudad, hoy
tiene en la mira la superficie conocida
con el nombre del "Ombligo Verde" y
no lejos de sus aviesos intereses se en-
cuentra el parque Kabah.
En el presente, los diputados locales
tienen la responsabilidad de detener el
ecocidio que pretende realizar el presi-
dente municipal o de ser cmplices de
la destruccin del medio ambiente del
municipio de Benito Jurez.
Las acotaciones que puedan hacer los
congresistas al proyecto que pretende
sustentar la solicitud de un prstamo,
que tramposamente tiene como princi-
pal fundamento el contar con recursos
para el fideicomiso de recuperacin de
playas, van a ser fundamentales.
Independientemente de los argumen-
tos que pueda dar Snchez Martnez, el
prstamo se debe restringir a la canti-
dad necesaria para la contribucin del
municipio con el citado fideicomiso y
a las necesidades prioritarias de equi-
pamiento.
Pavimentacin de calles, instalacin y
reposicin de luminarias, banquetas,
camellones, etc., pero nunca para un pa-
lacio municipal nuevo y mucho menos
que destruya una rea verde, porque
simplemente no es necesario construir
un nuevo edificio que albergue a los
siones de "constructor de centro de
diversiones" de Gregorio, es que ya
vislumbr la oportunidad de elevar el
impuesto predial, independientemente
de que le autoricen, o no, el
prstamo.
Al inicio de su administracin
obtuvo pinges ganancias, por
el temor de ser embargados,
ante las elevadas sumas que se
deba en torno a ese impuesto,
pero hoy usted puede amena-
zar con embargar, por 300 pe-
sos y le aseguro que el sale ms
caro el papeleo y los abogados
que lo que obtendra, es ms
con toda tranquilidad me po-
dra abstener los dos aos de
su administracin de pagar ese
impuesto y ya no me asustara
sus amenazas.
Ya que todo parece apuntar que en esta
administracin municipal pretenden
elevar el tiempo del "Ao de Hidalgo"
y hacerlo de dos aos.
Perdn por el trmino que voy a usar,
pero algunos jvenes preguntarn que
significa el "Ao de Hidalgo": es una
expresin que sealaba o seala, que el
ltimo ao de gobierno los funciona-
rios pblicos y los gobernantes hacan
o hacen todo lo posible por robarse lo
que se pudiera o se pueda y se deca
"es el ao de Hidalgo, chingue a su
madre el que deje algo".
Al igual que si fuera voto en blanco, por
mi puede olvidarse de que contribuya
para su "ao de Hidalgo", mejor "bot-
PLAYA DEL CARMEN.- Las empresas
Malayerba Producciones y SPC Produc-
ciones, anunciaron que debido a la gran
expectativa que ha generado entre direc-
tores, productores y actores, el Rally de
Cortometrajes "En corto por un mundo
mejor", y el inters de diferentes casas
distribuidoras de cine hacia este proyecto,
se ha decidido incrementar tres directores
ms. Recordemos que este proyecto inici
bajo la estructura de siete directores que
grabarn sus cortometrajes en tan slo 24
horas en Playa del Carmen y la Riviera
Maya.
"Vamos a hacer de Playa del Carmen un
destino flmico que ser observado por la
industria cinematogrfica nacional e inter-
nacional", comento Javier Patrn "Fox",
director del proyecto, despus de confir-
mar los nombres de los tres realizadores
que se suman a este ambicioso proyecto.
Los nombres de los directores son: Julin
Hernndez (El cielo dividido, Rabioso sol,
rabioso cielo); Lucia Puenzo, directora in-
vitada de Argentina (XXY, Grand Prix de
la Semana de la Crtica en Cannes, 2007, El
nio pez), y el maestro Ignacio Ortiz Cruz,
director Invitado especial (Mezcal, Cuen-
to de hadas para dormir cocodrilos); que
en conjunto con los siete ya confirmados:
Alejandro Lozano, Daniel Gruener, Issa
Lopez, Mariana Chenillo, Gustavo Loza,
Elisa Miller y Beto Gmez, llevarn a la
pantalla grande 10 historias que buscan
alzar la voz en "Pro de un mundo mejor"
Tambin se coment que dada esta nue-
va faceta, los 10 cortometrajes podrn ser
escalados a nivel de largometraje, al sumar
sus minutos entrarn en esta categora,
lo que le da una dimensin diferente al
proyecto y desde luego ser un elemento
favorable para el destino, ya que este tra-
bajo tendr nuevas formas de difusin que
incrementar sin duda la promocin de
este hermoso destino turstico.
Se dio a conocer el jurado oficial que
ser el encargado de evaluar los trabajos
terminados una vez que sean presentados
en el evento de proyeccin a celebrarse
en Playa Mamita's el prximo 11 de julio.
Este jurado est integrado por: Epigmenio
Ibarra, director general de la productora
Argos Comunicacin; el Venezolano Stan
Jakubowicz, productor de cine, y la recon-
ocida actriz Dolores Heredia.
Vale la pena destacar que el trabajo
reconocido por el jurado recibir diversos
premios otorgados por las empresas Sony,
EFD, Argos Comunicacin, Lowel/Fluo-
tec, Kodak, Seguros Aarco y Simplemente,
quienes en conjunto otorgaran lo necesa-
rio para que el ganador realice un largo-
metraje.
Asimismo, Patrn Fox mencion la
prestigiosa nmina de fotgrafos que tra-
bajarn con estos directores y present a
Vernica Toussaint (AMOR XTREMO) y
a Miguel Conde (LA RUTA DEL SABOR,
programa de ONCE TV) como los respon-
sables de la conduccin del Detrs de C-
maras que alterno al desarrollo del Rally
se produce y del cual se obtendr la 4a
temporada de la serie/reality show Rally
Malayerba TV, prxima a transmitirse por
seal an por confirmar.
Asimismo se confirm que Marlene
Favela (LA GATA SALVAJE, telenovela
de Univisin) como la conductora oficial
de los eventos de gala y proyeccin ofi-
cial.
En conferencia de prensa en Playa del Car-
men, se dio a conocer a los participantes del
Rally de Cortometrajes, que se grabarn en tan
slo 24 horas en la Riviera Maya.
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
0 DEPENDENCIAA LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
843-52-96 049!_
NOSOTFHOS TE AYUIJDAlIOS
A TENEII UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humanaa
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 CancUn. Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida. Incendios. Automviles.
Accidentes y Enfermedades
ASESORA Y VENTAS
RAUL CANTON PENICHE
RCP SURO SOCIO DE AMASFAC CUEDULA CPR-53092244H
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza, 17, Cancn, Quintana Roo
Tel (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
Ahora en Cancn
La ms moderna y Avanzad...
Desde:
Axtel $388
pesos
TELEFONIA E
INTERNET DE BANDA ANCHA
*Tu mismo numero con mejores beneficios
*Paquetes Axtel Casa y Negocio
*Modem inalmbrico gratis
*Las tarifas ms bajas del mercado
leyes de la Constitucin nos otor-
gan como ciudadanos mexicanos
para no permitir definitivamente
las malas y corruptas costumbres
de los alcaldes y funcionarios de
cuarta y menor calidad y que
actualmente "tienen el poder y
la decisin en las manos para
destruir lo que tanto sacrificio
represent por aos para lograr
ser el primer centro y destino
turstico del Caribe Mexicano y
tal vez del mundo... Me refiero
a esa constante insistencia de
Greg. Snchez que por querer
culminar todos y cada uno de
sus caprichos no le basta con
mantener a su grupo de asesores
en la millonaria nmina, pues
hasta la fecha no demuestra es-
tar libre de culpa y desconocer
los pasos de sus principales
colaboradores de confianza, el
Vikingo y Boris. Pero tarde que
temprano todo se sabr... Pero
lo que a m me puede y lastima
es ver cmo maneja a los regi-
dores del Cabildo, que verdad-
eramente dan mucha pena. De
cunto podremos hablar por su
mayora de votos para destruir y
vender Cancn? Ya suman prc-
ticamente mil millones de pesos
centenario/palacio municipal en
una reserva ecolgica, pulmn
de la ciudad de Cancn, para
luego declarar que en la actual
Plaza de la Reforma se constru-
ir un jardn. Por Dios Sr. Y
que el actual palacio podra ser
el Museo de Cancn? Solamente
que ah se exhiban las momias
de los restos de tantas aves que
dejaron los huracanes Gilberto/
Wilma, pues que yo recuerde no
contamos con los huesos de los
piratas o las colillas de los puros
de su gran amigo Fidel Castro.
Seor alcalde Hasta cundo
podr usted darse cuenta que
somos un pueblo pensante y que
ya no existen los burros de orejas
de cartn como en su tiempo de
estudiante?.. Es importante men-
cionar que si me permito hacer
esta crtica es por la simple y sen-
cilla razn que usted nos falta el
respeto al decidir obras por sus
caprichos. Yo como hombre de
experiencia y edad mucho may-
or que la de Ud. y adems por
querer y amar verdaderamente
a Cancn, me permito criticar de
esta forma sus actos.
Hechos, no palabras Animo
Cancn!
URGENTE, INTEGRAR PROGRAMA NACIONAL
Falta avanzar contra
trfico de personas
MEXICO, 21 de junio.- El
coordinador del PRI en el
Senado, Manlio Fabio Beltrones,
reconoci que el gobierno federal
no ha avanzado como debiera
en materia de combate al trfico
de personas, a pesar de que se
ha legislado para combatir con
decisin ese delito.
Ante las recientes denuncias
contra funcionarios del INM,
ligados al trfico de personas,
dijo que el gobierno debe
empezar por desmantelar la
red de complicidades en las
dependencias federales, y
exigi que se vaya al fondo
de la accin judicial y que se
llegue hasta donde se tenga que
llegar, sin importar niveles en el
EL COORDINADOR DEL PRI
EN EL SENADO RECONOCI
QUE NO SE HA AVANZADO
COMO DEBIERA EN MATERIA
DE COMBATE AL TRFICO DE
PERSONAS
y hoy es la fecha en que la
Secretara de Gobernacin no
integra el Programa Nacional
para Prevenir y Sancionar la
Trata de Personas, que establece
el Artculo 12 de la citada Ley, a
pesar de que desde hace ms de
cuatro meses cuenta con todos
los instrumentos legales para
realizarlo.
"Esto es urgente e
inaplazable, ya que el enfoque
de esta legislacin no consiste
slo en castigar con severidad
a los delincuentes, sino
principalmente en asistir a las
vctimas y prevenir el delito,
por ello resulta inexplicable la
postergacin del programa",
dijo.
organigrama oficial.
Beltrones consider que
es urgente que el gobierno
mexicano integre el programa
nacional para sancionar la
trata de personas, que an est
pendiente.
Record que la Ley para
Prevenir y Sancionar la Trata
de Personas fue aprobada por el
Congreso de la Unin desde 2007,
como una de las prioridades
de la agenda legislativa en el
combate al crimen organizado, y
fue publicada el 27 de noviembre
de ese mismo ao.
Sin embargo, transcurri ms
de un ao para que se publicara
su reglamento -lo que ocurri
apenas en febrero de este 2009-
Chiapas alerta sobre el Chichonal
TUXTLA GUTIERREZ,
21 de junio.- Expertos de
Proteccin Civil, cientficos
y comunidades refuerzan
programas preventivos y de
alerta en la zona del volcn
Chichonal, donde los riesgos
son latentes, a 27 aos de la
ltima erupcin.
El Chichonal se localiza en el
municipio de Chapultenango,
en el Norte de Chiapas. Se
estima que la erupcin de 1982
dej ms de 2 mil muertos y
sepult bajo lava, rocas y ceniza
a pueblos indgenas enteros.
Luis Manuel Garca Moreno,
subsecretario de Proteccin
Civil del gobierno del estado
inform que los trabajos de
prevencin y alerta buscan
reducir riesgosy contingencias
en los municipios de
Chapultenango, Pichucalco,
Francisco Len y Ostuacn,
vecinos del volcn.
"Existen muchas
comunidades expuestas; hay
un riesgo, pero se puede
convivir con l, como tambin
una periferia en la que no
se permiten asentamientos
humanos y no es conveniente
arriesgar los cultivos",
advirti.
Proteccin Civil en
coordinacin con la Secretara
de la Defensa Nacional y
la Secretara de Seguridad
Pblica Estatal, realiz
el primer simulacro de
evacuacin a gran escala en
la comunidad Viejo Volcn de
Chapultenango.
"Detectamos nuestras
debilidades y fortalezas
en casos contingentes, que
nos permitirn en casos
emergentes; pero tambin
se trabaja en el proyecto
turstico para crear el primer
geoparque en la regin",
precis Garca Moreno.
Narcomenudistas, el
blanco para capos
TIJUANA, 21 de junio.-- Su
jefe fue asesinado a golpes y
su cuerpo fue tirado en un lote
vaco: le arrancaron los dientes
y las uas. Luego apareci en
un terreno de ftbol el cadver
decapitado de otro vendedor: la
cabeza estaba junto al cuerpo.
Rodrguez, de 30 aos,
se cuidaba. Saba que sus
enemigos slo lo atraparan si lo
sorprendan dormido o drogado.
El temor, sin embargo, hizo que
este adicto a la anfetamina, que
venda drogas en un barrio del
sector oriental de Tijuana, se
sintiese ms nervioso todava.
"Senta que algo le iba a
pasar", relata su madre, Mara
de la Luz Estrada. Razones no le
faltaban.
Se habla mucho de la guerra
entre los crteles de las drogas
por las mejores rutas para hacer
llegar la mercanca a Estados
Unidos, pero un elemento
que adquiere cada vez mayor
importancia es la batalla que se
libra diariamente en las calles
por el creciente mercado de
consumidores mexicanos.
En esa batalla, los
vendedores como Rodrguez,
que el gobierno describe como
"narcomenudistas", corren gran
peligro de ser asesinados.
MEXICO, 21 de junio.- El
Partido Socialdemcrata (PSD)
anunci que maana lunes
acudir a la Fiscala Especial para
la Atencin de Delitos Electorales
(Fepade), para interponer una
denuncia contra Andrs Manuel
Lpez Obrador y el PT.
En conferencia de prensa, el
presidente el partido en el Distrito
Federal, Jorge Carlos Daz
Cuervo, detall que detectaron
la reproduccin de una boleta
como las que se utilizaran para
votar el prximo 5 de julio, en la
que se llama a votar por Rafael
Acosta "Juanito", lo que se
traducira en un apoyo a Clara
Brugada.
El documento, firmado
por Lpez Obrador, reitera la
estrategia adoptada de votar por
el PT y su candidato "Juanito",
para que posteriormente Brugada
pueda ser jefa delegacional
Acompaado de Luciano
Pascoe, vicepresidente
del partido en la capital,
denunciaron que en el recuadro
correspondiente al PSD aparece
otra persona que no es la
candidata.
En la boleta se aprecia as
el nombre de Ana Mara Avila
Peralta, en vez de el de Reina
Becerra, quien es la verdadera
candidata a delegada por el
partido en Iztapalapa.
Con estos elementos, el PSD
anunci que acudir maana
alrededor de las 11:00 horas a
interponer una denuncia ante
la Fepade, por la obtencin de
un ejemplar de la boleta que
se utilizar el prximo 5 de
julio, la alteracin de la misma
y la desinformacin electoral
al poner otro nombre que no
corresponde a la candidata del
PSD en Iztapalapa.
Disfrute el verdadero
544n ae Ic
Tel. ~390-,o67
Plaa las a~nidas Au. Coba
Esq. Vaxchiln
07.-00 a.m. A 12-00 a.m.
PSD demandar
a AMLO y al PT
.11111~44444444
RESPONDE A DECLARACIONES DE OBAMA
Norcorea acusa a EU de
preparar guerra atmica
COREA DEL NORTE DECLAR QUE LOS COMENTARIOS RECIENTES DEL
PRESIDENTE DE EU SOBRE PROTECCIN NUCLEAR EN COREA DEL SUR
DEMUESTRAN SUS INTENCIONES DE ATACAR PYONGYANG
SEUL, 21 de junio.-- Corea del Norte
acus a Estados Unidos de tramar una
agresin atmica contra el rgimen
comunista y declar que los comentarios
recientes del presidente Barack Obama
sobre proteccin nuclear en Corea del
Sur demuestran las intenciones de
Washington de atacar Pyongyang.
Las tensiones en la pennsula coreana
aumentaron desde que el gobierno
comunista realiz su segunda prueba
nuclear el 25 de mayo. Corea del Norte
declar posteriormente que reanudar su
produccin de ojivas nucleares y amenaz
con desatar una guerra en protesta por
las sanciones de la ONU a su prueba.
Obama reafirm el compromiso de
Washington de garantizar la seguridad de
Corea del Sur, incluyendo la proteccin
nuclear, tras un encuentro el martes en la
Casa Blanca con el presidente surcoreano
Li Myung-bak. Obama agreg que las
sanciones de la ONU se aplicarn al pie
de la letra.
En su primera respuesta a la cumbre,
el semanario norcoreano Tongil Sinbo
dijo que los comentarios de Obama slo
revelan una conjura estadounidense para
invadir el pas comunista con la ayuda de
armas nucleares.
"No es una coincidencia que Estados
Unidos haya trado numerosas armas
nucleares a Corea del Sur y otros
lugares adyacentes, realizando grandes
maniobras militares y oponindose a
Corea del Norte de toda forma posible
mientras busca la oportunidad de una
invasin", dijo el comentario publicado
Las tensiones en la pennsula coreana aumentaron desde que el gobi- el sibado
erno comunista realiz su segunda prueba nuclear el 25 de mayo.
Bachelet viaja a EU y Mxico
SANTIAGO, 21 de junio.- La
mandataria chilena, Michelle
Bachelet, viajar este lunes a
Estados Unidos para comenzar el
martes una visita oficial que incluye
una reunin con el presidente
Barack Obama en la Casa Blanca.
Tras la visita, de dos das,
Bachelet se desplazar a Mxico,
para reunirse con su colega de ese
pas, Felipe Caldern, y celebrar
el dcimo aniversario del Tratado
de Libre Comercio (TLC) que
mantienen ambas naciones.
Bachelet ser la segunda
gobernante de Latinoamrica que
visita oficialmente Washington
desde la llegada de Barack Obama
a la Casa Blanca, despus de que
el pasado marzo lo hiciera el
mandatario brasileo, Luiz Incio
Lula da Silva.
Segn el canciller chileno,
Mariano Fernndez, la visita a
EE.UU. servir para avanzar en
unas relaciones bilaterales "muy
promisorias" y en la nueva poltica
que Obama se propone impulsar
en las relaciones entre su pas y
Amrica Latina.
El portavoz de la Casa Blanca,
Robert Gibbs, dijo en tanto, en
Washington, que Chile "es unbuen
amigo y socio" de su pas y que el
presidente Obama est deseoso de
conversar sobre la forma en que
ambos pases pueden afianzar su
relacin bilateral.
Gibbs confirm adems que el
cambio climtico y las energas
renovables sern temas principales
en la agenda de la visita de
Bachelet, as como las formas de
promover el desarrollo econmico
y la seguridad del continente.
Merkel encabeza crticas
contra Ahmadinejad
BERLIN, 21 de junio.- La
canciller alemana, Angela Merkel,
encabez las crticas contra Irn
el domingo por la controvertida
reeleccin del presidente Mahmud
Ahmadinejad, al da siguiente
de una manifestacin que dej al
menos 10 muertos, mientras sube
el tono entre Tehern y los pases
europeos.
Enuncomunicadoespecialmente
firme, Merkel llam a un recuento
de votos en la controvertida
eleccin presidencial iran y pidi a
las autoridades que renuncien a la
violencia contra los manifestantes.
"Pido firmemente a los
dirigentes iranes (...) que procedan
a un recuento de los votos de la
presidencial", dijo Merkel.
Tambin reclam a las
autoridades iranes "que autoricen
las manifestaciones pacificas, que
no recurran a la violencia contra
los manifestantes, que liberen a
los opositores encarcelados, que
autoricen a la prensa a cubrir
libremente" los acontecimientos.
"Alemania est junto a aquellos
y aquellas que, en Irn, quieren
ejercer su derecho a expresarse y
a reunirse libremente", subray
la canciller, antes de aadir: "los
derechos humanos y del ciudadano
deben ser plenamente respetados, y
esto vale tambin para Irn".
No haba indicios de que se
preparen ms manifestaciones el
domingo por la tarde en Tehern.
La canciller alemana encabez las
crticas por la controvertida reeleccin
delpresidente MahmudAhmadinejad,
al da siguiente de una manifestacin
que dej al menos 10 muertos.
Explosin en fbrica deja
16 muertos en China
BEIJING, 21 de junio.- Al
menos 16 personas murieron y
otras 43 resultaron heridas por
una explosin en una fbrica en
el este de China en la madrugada,
report el domingo la agencia
estatal de noticias Xinhua.
A causa de la explosin
volaron los talleres de la
firma Jingxin Mining Ltd. en
el condado de Fengyang, en
la provincia oriental china de
Anhui, a las 3:17 a.m. hora
local, segn la informacin
suministrada por el gobierno
del condado.
La mayora de fallecidos eran
empleados de la compaa, que
produce alrededor de 300 mil
toneladas de cuarzo pulido
anuales para los mercados chino
y de exportacin.
Buena parte de los heridos Accidentes en lugares de
son personas que residen cerca trabajo acaban con la vida de
del lugar, dijo Xinhua. miles de chinos cada ao.
Al menos l personas murieron y otras 43 resultaron heraias por una explosion
en una fbrica de cuarzo pulido.
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance *
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguraci6nes y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideafashionstyle.net
RaquelBigorra prepara
segundo disco
MEXICO.- Satisfecha con el rumbo que
ha tomado su carrera, Raquel Bigorra elab-
ora lo que ser su segunda produccin dis-
cogrfica como cantante, la cual pretende
lanzar para finales de septiembre, y con la
que espera correr con buena suerte.
En entrevista, la cubana reconoci que
tiene muchos planes actualmente, aunque
su prioridad est en la emisin de tele-
visin TV de noche, el cual hace unos me-
ses festej su segundo aniversario, bajo la
produccin de Salvador Ortiz.
"Estoy contenta con el rumbo que ha to-
mado mi carrera y el equipo que se ha for-
mado en el programa, realmente me siento
a gusto y disfruto de lo que hago, porque
eso es importante y se ve reflejado en la
pantalla", explic la cubana.
La intrprete con la sencillez que la car-
acteriza expres que "con el primer disco
me fue bien ya que el tema 'Y no me im-
porta' fue muy escuchado incluso en las
discos, as que espero que a este segundo
le vaya muy bien y el pblico lo reciba con
agrado".
Explic que este lbum podra estar listo
para finales de septiembre y en l contar
con temas clsicos de las divas cubanas,
por lo que la imagen que dar con este
nuevo lbum ser glamorosa y ese mismo
efecto buscar que tenga el espectculo que
dar con ste.
"Cuando est listo vern que realmente
vale la pena escucharlo, hemos selecciona-
do temas muy bonitos y estn interpreta-
dos a mi estilo", dijo Bigorra.
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
Britney sale y
"olvida" su sostn
h ---
1
LONDRES.- Entre los ru-
mores sobre una prxima boda y
sus "bochornosos" conciertos en
SGran Bretaa, la cantante Britney
Spears fue captada con una pla-
yera que dejaba ver que no tena
puesto sostn.
Durante un paseo en Londres,
Spears portaba una playera ajusta-
da sin mangas color rosa que hizo
evidente la falta de ropa interior
en ella, inform la pgina thesun.
co.uk.
Tras una presentacin en Man-
chester, en la que por cierto grit
iqu pasa Londres?!", Spears
regres a la capital britnica para
de ah partir a Dubln con su gira
Circus.
Al parecer, la cantante quera
disfrutar del clima clido de Lon-
dres con prendas sumamente lig-
eras.
Hace unos das se dijo que
Spears est planeando su prx-
ima boda con Jason Trawick, su
agente, con quien sostiene una rel-
acin amorosa.
__________I
Niega Megan Fox ser la nueva Tomb Rider
LONDRES.- La actriz estadun-
idense Megan Fox, quien promo-
ciona la pelcula Transformers 2: La
venganza de los cados, afirm que
es slo un rumor que vaya a con-
vertirse en la nueva Tomb Raider.
Luego de que algunos medios
digitales dieran a conocer que la
tambin modelo poda dar vida al
conocido personaje que se ha pop-
ularizado en cine, televisin, as
como en novelas e historietas, Me-
gan Fox explic:
"Es un rumor hasta ahorita,
y creo que no estoy interesada
porque ese personaje ya fue inter-
pretado por alguien ms, todava
nadie se acerca a m, as que sigue
siendo un rumor", indic hoy du-
rante una video conferencia de
prensa.
Por otra parte, la artista coment
sobre sus prximos proyectos en
puerta: "Trabajar con la escritora
de Juno, es interesante, me siento
orgullosa de este trabajo, vamos a
hacer una historia diferente; todava
no se cataloga como una pelcula de
accin y no se ha determinado la to-
talidad del elenco".
Fi7
June& de Une:
CANCUN.- La Casa de la
Cultura de Cancn, como parte
del programa de Cinefilia, que
coordina Rafael Fernndez Pine-
da, presenta dentro del ciclo "La
guerra en el cine, del herosmo al
absurdo" este lunes 22 de junio, la
pelcula "El Gatopardo".
La vida de Don Fabrizio, Prnci-
pe de Salina, y de su familia, que se
ve alterada al ser Sicilia invadida
por las tropas de Garibaldi, quien
lucha instaurar la Republica e in-
tegrar a Italia. Como consecuencia
de esto, todos van a refugiarse a la
casa de campo que la familia tiene
en Donnafugatta.
Esta pelcula es considerada
como una de las obras esenciales
del cine europeo de los aos ses-
enta y de las ms destacadas de su
director: Luchino Visconti; Obtuvo
diversos galardones, entre los que
destacan varios premios interna-
cionales: la Palma de Oro, al mejor
director, en el Festival de Cannes y
el reconocimiento de la crtica es-
pecializada.
Unicamente Luchino Visconti
poda llevar al cine la celebrada
novela de Lampedusa. "El Ga-
topardo" es uno de los escasos
filmes histricos que no traiciona
la verdad y esencia de la historia;
la pelcula est exenta de convul-
siones, desenfrenos o decaden-
tismo ornamental. Esta absoluta
obra maestra, nos es presentada
q~_atoacul
como una crnica fra, distanciada, nar sus ms ntimas convicciones
objetiva, clarificadora. En la que, con tal de perpetuar un aposenta-
sin embargo, no est ausente la miento para una aristocracia que
irona. va a ser despojada de sus antiguos
Cineasta y novelista procedan privilegios de clase. Este prncipe
de la antigua aristocracia italiana; renacentista "ma non troppo",
de Miln el uno, de Sicilia el otro. concertar el matrimonio de su
Luchino Visconti, conde de Mo- sobrino, el arribista e inmoral Tan-
drone, antiguo partisano y con credi (Alain Delon), con la bellsi-
carnet del Partido Comunista con- ma Anglica (Claudia Cardinale,
cibe su "Gatopardo" en muy im- radiante como nunca) hija del al-
portantes aspectos, bien distinto calde de Donnafugata (Sicilia) don
a la novela de Lampedusa. Esta Calogero Sedara (Paolo Stoppa,),
nicamente servira de punto de buen burgus, riqusimo, deslum-
partida para que Visconti articu- brado por los fastos y protocolos
lase su propio discurso sobre la de la Casa Salina, y que se sentir
decadencia de la nobleza a la que integrado en una "clase superior"
l perteneca -y am hasta el final aunque ello le cueste esos miles de
de su vida- sin por ello traicio- ducados.
nar su ideologa marxista. (Com- Consciente de su dimisin
plejo asunto solo plausible en la moral, Don Fabrizio camina ha-
compleja y contradictoria Italia cia la vejez y la muerte reflexion-
de los 60's). Tranquilo, seguro de ando serenamente sobre el destino
si mismo y en plena posesin de poltico de su familia, de su clase,
sus facultades artsticas, el genial de la misma Italia ("este es el pas
director poda expresar un sueo de las componendas"). La culmi-
largamente acariciado: la plena nacin de este doloroso y lcido
asuncin de sus contradicciones itinerario ser la larga y prodigio-
ideolgicas, con el mximo grado sa secuencia del baile en el palacio
de lucidez. Ponteleone, trgico desfile de ms-
La historia nos habla de la uni- caras agonizantes en tonos rojos y
ficacin italiana bajo el reinado negros.
de los Saboya. Una Revolucin Pero para platicar de todo esto,
traicionada (Garibaldi) que con- los esperamos este 22 de junio,
dujo a una Monarqua Constitu- desde la 19:00 horas en la cafetera
cional de signo marcadamente de la Casa de la Cultura de Can-
burgus. Don Fabrizio de Salina cn, donde proyectaremos "El Ga-
-inteligente, burln, rijoso, traicio- topardo" a las 20:00 horas.
T rata de que no se te escape ningn detalle hoy, pero sin
1 entrometerte en la vida de nadie; responde todos tus
mensajes y tus e-mails, porque de lo contrario, probablemente
tengas que trabajar horas extras.
Svanza un poco ms que de costumbre hoy: eres capaz
--de lograr cualquier cosa! Y aunque los dems estn
preocupados por tu acelerado ritmo de trabajo, t sabes muy
bien que luego tendrs tiempo de sobra para descansar.
Sa comunicacin es tu especialidad, iy hoy puedes sentir
la energa social que fluye en ti! Es un momento genial
para hacer amigos nuevos, conversar sobre tu vida con tus
seres queridos, iy crear una pgina web que sacuda al mundo
entero!
H oy, afljate un poco y djate llevar. Enloquece, brilla
con tu luz, alardea, iy que todo el mundo note tu
presencia! Una dosis salvaje de tu personalidad marcar la
diferencia, y te conectar con gente maravillosa.
o logrars llegar a ninguna parte si no te abres un poco
Shoy... los secretos no te ayudarn en absoluto! De
hecho, cuanto ms te cierres al mundo, ms te alejars de la
gente que te quiere.
S abes lo que hay que hacer hoy, aunque no te agrade. Tu
Slgica te demuestra que tienes una nica opcin, y t
sabes muy bien cmo aprovecharla antes de que la situacin se
tome ms extraa.
Si puedes sentarte a conversar con alguien cercano, hoy
podrs afrontar esas emociones alocadas e intensas. S:
aunque los e-mails y el chat pueden ser tiles tambin, hoy
prefieres conversar con alguien personalmente.
E s un buen momento para encargarte de los detalles
Lminuciosamente, (porque estn sucediendo ms cosas de
las que imaginas). Hoy es uno de esos das en los que ests en
el lugar justo y en el momento adecuado para captar los ms
mmnimos errores.
o permitas que nadie te deje de lado hoy: tienes que
I experimentar los desafios del da, del principio hasta el
final. Hoy debes hacer tu mayor esfuerzo para mejorar tu vida.
N o te enfades si un ser querido huye o te deja solo en
1 medio de una conversacin... no lo est haciendo a
propsito! Hoy, resulta muy dificil comunicarse en profundi-
dad.
Si hoy necesitas un poco de romance en tu vida, prueba
Salgo completamente diferente en el terreno amoroso.
Concntrate en los intereses que tienen en comn, y comienza
a partir de ah. No necesitas un rayo, quieres una ola de
inspiracin!
Soy no ests en la mejor posicin para hacer una jugada
Simportante, as que habla tus amigos para que te ayuden
a permanecer en tu lugar. Puede implicar un gran esfuerzo,
pero es ms conveniente que dar un paso en falso.
SUp (Esp.) P l X-nV Wiaen nes:WIee(Siait)M~ Hagamos una Pono r
1:50 4:30 7:00 9:20 5:20 10:00 8:20 10:35
Sab y Dom Matine: 11:10 Sab y Dom Matine: 12:40
Up (Esp.) 9 i XMmenOQgenemMW lke
1125 1:30 3:50 6:00 ...7 vdk Star Trek (Subt.)
D Una Noche en el Museo 2 (Esp.) r 5:00 8:10 10:40
11:20 12:30 1:40 2:50 4:00 5:10 O La Propuesta (Subt.)
6:20 7:30 8:40 10:10 11:40 12:50 2:00 3:10 4:20 5:30
SAngeles y Demonios (Subt.) a 6:40 7:50 9:00 10:30 O Hanna Montana: .
4:10 6:50 9:40 Q 17 Otra Vez m. La Pelcula (Subt.)
Up (Esp.)
4:50 7:10 9:30
Sab y Dom Matine: 12:10 2:30
La Propuesta (Subt.)
11:00 1:30 4.00 6:30 9:00
UO na Noche en el Museo 2 (Esp.)"2
1:10 3:30 4:40 5:50 7:00 8:10 9:20 10:30
Sab y Dom Matine: 12:00 2:20
SUp(Esp.)
3:40 6:00 Sab y Dom Matine: 1:20
V La Vengeara de la Casa del LagolP .
1:00 3:20 5:40 8:00 10:20
SHroes
7:30 Sab y Dom Matine: 2:10
Q X-Men Oigenes Vlverine (Esp.j
12:20 2:40 5:00 7:20 9:40
Q Star Trek (Esp.) >E
4:30 10:10
Sab y Dom Matine: 11:30
Sngeles y Demonios (Subt)
5:30 Vie y Lun: 8:30 p.m.
l Hanna Montana:
La Pelcula (Esp.)
3:10 Sab y Dom Matine: 12:50
E 17 Otra Vez
12:40 3:00 5:20 7:40 10:00
Sab y Dom: 8:50 p.m.
O El Libro de Piedra
11:50 1:50 3:50 5:45 7:50 9:E
3 Hagamos una Porno
820 10:40
Q 12 Desafos
11:10 1:40 4:10 6:40 9*10
Ena?
aaB
ANGELES Y DEMONIOS lAngel and Dems) 12367-B15. HANNAH MONTANA: LA PELICULA (Hannah Momt.: Thbe miie) 12354-A. X-MEN ORIGENES: WOLVERINE (X-nn oriins: Wolverine 12368- 1235iB. STAR TREK 12379-8 1237-B. UP. UNA AVENTURA DE
ALTURA (UP) 1233-AA 123-AA 12391-AA HAGAMOS UNA POflNO (Zack and Mri go p oo) 12387-B15. LA VENGANZA DE LA CASA DEL LAGO (The lal hoIue on thC lef) 1237C. UNA NOCHE EN EL MUSEO 2 (Nigit al the Muslin: Balle lof hl Smltthlonia) 12374-A
12381-A. LA PROPUESTA m
1
3~ 1 Cancun (998) 884 14 10 Av. Tulmii 260 SW 7, Pza. Las Aniericas CANCLIN
-iWt- C 1 n l) o SVIP ,1 1 $ 70 :- t- 11 - 1 : i L- l $56.00. %IENCRES DE 12 ANOS Y FERCFRAUDAD S5800
12,1 Up (Esp.) OP rl Una Nlodie en e4 Museo 2 (Subt.) Lj eroes
'-1C. Sib y Dri, Miziiee: 1 -1 In 1,40 5 1 C', 6 30 7 40 9-GO J 20 --; 3(1 6 00 2:30 1 ( 70
Salj y Dori, 1 I:C0 12,1C 1:30 Sib y Dii Matine- 1 00
Vw S,-,) y Doni: 2 41
17 Otra Vez a Propciesta lSubt.)
3 10 4 30 1-10 7 00 '-' 10 9 30 4 C)
00 7 30 1',):O(,J Sil, y Dori, Miluie,3 11 50 S,) y D(>F], 11 30 12 4C Star Trek (Subt.) 9P __71
Sal) y Dcrn, 2 20 Viii S:, y D,ri: 2:00 6:4D
SUEA CON REPETIR LA HAZAA DE 2004
Pumas piensa en el "Bi"
MEXICO, 21 de junio.- El actu-
al campen del futbol mexicano,
Pumas de la UNAM, regresa a la
actividad este lunes, cuando el pl-
antel se presente a los exmenes
mdicos correspondientes y em-
pezar de esa manera la pretem-
porada, en pos del bicampeonato.
Luego de haber obtenido el ttulo
del balompi nacional hace unas
semanas, el conjunto auriazul,
regresa de sus vacaciones para
ponerse a las rdenes del cuerpo
mdico encabezado, por Roberto
Rodrguez Nava y del preparador
fsico Guillermo Orta.
Slo algunos jugadores como
Fernando Morales y Marco Anto-
nio Palacios, tuvieron que quedar-
se para rehabilitarse, el primero de
una lesin en la rodilla derecha y
el segundo, para someterse a una
operacin en el tabique nasal.
En cuanto a las negociaciones
con Pablo Barrera, quien extern
su deseo a la directiva de no ir al
pasado draft de Cancn, esta se-
mana podra arreglar su situacin
laboral con la institucin, por lo
que en ese sentido no hay prob-
lema.
Lo mismo se puede decir del
tcnico brasileo Ricardo Fer-
retti, quien todava se encuentra
de vacaciones y segn la direc-
tiva, de la que forma parte Mario
Trejo, director deportivo del club,
el "Tuca", podra acordar su con-
tinuidad esta misma semana.
El grupo llegar a esta concen-
tracin con la moral en alto y la
motivacin de haber obtenido el
ttulo en el Clausura 2009, por lo
que ya suea con repetir la hazaa
del 2004 (cuando ganaron la Clau-
sura y Apertura), as lo externaron
los jugadores, la directiva e inclu-
so el Patronato.
EL EQUIPO CAMPEN INICIAR CON LA PRETEMPORADAy EN
LA MIRA PUESTA A CONSEGUIR SU SEGUNDO BICAMPEONATO
El grupo se concentrar este lunes con la moral en alto y la motivacin de haber obtenido el ttulo en el Clausura 2009.
Chelsea ofrece
59 mde por Torres
LONDRES, 21 de junio.- El
Chelsea est dispuesto a pagar
50 millones de libras (59 millones
de euros) para fichar al delantero
del Liverpool Fernando Torres,
informa hoy el dominical "News
of the World".
El entrenador del club londi-
nense, el italiano Carlo Ancelotti,
quiere juntar al internacional
espaol con su compaero del
Valencia David Villa, por el que
el Chelsea ya ha ofrecido 35 mil-
lones de libras (unos 41,5 mil-
lones de euros).
Sin embargo, el tcnico del Liv-
erpool, el espaol Rafa Bentez,
har todo lo posible por impedir
la marcha de Torres, apunta el
rotativo, sin precisar sus fuen-
tes.
Bentez teme, empero, que
la jugosa suma ofrecida por el
equipo del magnate ruso Roman
Abramovich tiente a los dueos
de los "Reds", los estadounidens-
es George Gillet y Tom Hicks,
que podran sanear as las arcas
del club del norte de Inglaterra.
Torres y Villa se encuentran
actualmente concentrados en
Sudfrica con la Seleccin Es-
paola, que disputa all la Copa
Confederaciones y se clasific
este sbado para las semifinales
de ese torneo.
Carlo Ancelotti quiere reunir Fernando Torres con su compaero del Valencia, David Villa.
Villa "pasar por
un mal momento"
BLOEMFONTEIN, 21 de junio.-
- La incertidumbre sobre su futuro
fuera del Valencia ponen de 'malas'
al delantero de la Seleccin espao-
la, David Villa, tanto, que el porpio
jugador revel que slo dentro del
campo de juego se siente bien,
Villa reconoce que lo est "pas-
ando muy mal" por la ruptura de
las negociaciones del Valencia con
los equipos que le pretenden, bien
el Real Madrid o el Barcelona, ya
que el asturiano dej bien claro que
no quiere irse de Espaa para jugar
en el Manchester United o el Chel-
sea.
Tras admitir que slo se siente
liberado jugando al futbol, ha le-
mantado que en este momento sea
"imposible" conocer su futuro. Vil-
la habl ante todos los medios de
comunicacin para disculparse por
su comportamiento de los ltimos
das, afectado por el cambio de las
negociaciones para su traspaso.
"La semana pasada no ha sido
fcil para m. Lo he pasado
francamente mal. Nadie se pu-
ede imaginar todo lo que he
vivido. A raz de todos estos
acontecimientos, aconsejado
por mi familia, he borrado de
mi mente todo y quiero disfru-
tar con la seleccin", reconoci
el ?Guaje'.
"Pese a que lo pas mal, lo
principal por respeto a mis
compaeros y entrenadores es
que no se note dentro del cam-
po. Lo estoy consiguiendo, pero
es verdad que fuera del campo
lo paso peor. Mi nica misin
es hacerme inmune a todo y de-
mostrar mi vala", seal Villa.
Rolfi anhela
emigrar a Coapa
BUENOS AIRES, 12 de junio. -
Daniel Montenegro ya cay rendi-
do ante los "encantos" del Amri-
ca. Ahora slo falta que la directiva
azulcrema llegue a un acuerdo con
la del Independiente.
El Rolfi s desea jugar para las
guilas, pero la cpula amarilla
apenas va a la mitad del camino en
cuanto a la oferta econmica real-
izada al club argentino.
"Tendran que ponerse de acu-
erdo entre ellos", reitera Alberto
Lavalle, representante de Monte-
negro, entrevistado va telefnica.
"No s si el Amrica va a hacer
otro ofrecimiento o lo va a dejar
ah".
"No s si el presidente (Julio
Comparada) va a aceptar algo
menos, porque de 6 millones, creo
que baj uno y el Amrica lleg a
dos y medio", agrega.
Eso s, el agente deja entrever
que la cantidad ofrecida por el
Amrica no es tan fuerte, si se to-
man en cuenta los blasones de la
actual figura del Rojo.
"Lo que pasa es que es el golead-
or del torneo, un jugador que est
en la seleccin, que ya estuvo en
Europa, as es que no s si es un
futbolista de 2 millones y medio
(de dlares), pero cada uno hace
las negociaciones como le pare-
cen", considera.
VETTET SE LLEVA EL
GP BRITNICO
Red Bull hace el "uno-dos"
EL PILOTO ALEMAN SEBASTIAN VETTEL SUPER A SU
COMPAERO MARK WEBBER EN EL CIRCUITO DE SILVERSTONE,
PARA REPETIR SU VICTORIA QUE OBTUVO EN ABRIL EN CHINA
SILVERSTONE, 21 de junio.-
El piloto alemn Sebastian Vettel
gan el domingo el Gran Premio
Britnico de la Frmula Uno y en-
cabez el "uno-dos" de la escud-
era Red Bull.
El australiano Mark Webber
fue segundo, a 15,1 segundos del
ganador, mientras que el brasile-
o Rubens Barrichello fue tercero
con un monoplaza de Brawn GP.
Por su parte, el compaero de
Barrichello, el britnico Jenson
Button, lder del certamen y ga-
nador de seis de las siete prim-
eras carreras de la temporada,
fue sexto y qued fuera del podio
por primera vez en lo que va del
2009.
El piloto alemn obtuvo su segundo triunfo de la temporada.
Ahora, Barrichello est segun-
do a 23 puntos de Button en el
Campeonato de Pilotos.
El piloto ingls tiene 64 uni-
dades, seguido por el brasileo
con 41 y Vettel con 39, cuando
restan nueve carreras por dis-
putarse.
En tanto, en el Campeonato de
Constructores, Brawn GP sigue
liderando cmodamente con 105
puntos, seguido por Red Bull con
74,5.
La victoria de Vettel, quien
larg desde la pole position y ya
haba encabezado un "uno-dos"
en abril en China, fue su segunda
en la temporada y la tercera de su
carrera en la F1.
BLOEMFONTEIN, 21 de ju-
nio.- Al umbral de batir ms
rcords, el vistoso juego de Es-
paa es lo que marca la diferen-
cia con respecto al Brasil de los
90 y cuyo racha de partidos sin
perder tiene en la mira.
El triunfo de la "Roja" ante
Sudfrica el sbado estableci
un rcord de 15 en fila y adems
signific el 35to partido seguido
sin perder, un hito que que slo
el seleccionado de Brasil que
sali campen mundial en 1994
logr.
Hungra (1950-54) y Argen-
tina (1991-93) tambin enhe-
braron rachas de 31 partidos sin
perder, pero slo Espaa y Bra-
sil rebasaron ese techo.
Lo hicieron con estilos opu-
estos.
Con los centrocampistas de
contencin Dunga y Mauro
Silva como anclas, a Brasil se le
recriminaba por un juego con-
servador que muchos consider-
LONDRES, 21 de
pritu de competen
sente en la tenista es
Venus Williams y, a
quienes optaron po
Venus Williams, de 29
luego de haber disputai
Wimbledon.
aban muy aburrido, pero igual
levant la Copa en Estados Uni-
dos.
Pero esta Espaa juega al
toque a ras de piso, un estilo que
le ha valido piropos de sus ri-
vales tras la conquista de la Eu-
rocopa el ao pasado. Todo gira
en la fantasa de sus volantes
Andrs Iniesta y Xavi Hernn-
dez, encargados de suministar
balones a la dupla goleadora de
Fernando Torres y David Villa.
"Es importante dejar una
buena imagen aqu en todos los
sentidos y entiendo que lo esta-
mos logrando", declar el tcni-
co espaol Vicente del Bosque.
Espaa juega al toque a ras de piso, un estilo que le ha valido piropos de sus
rivales tras la conquista de la Eurocopa el ao pasado.
Venus quiere extender
sus xitos hasta 2012
junio.- El es- pido sus carreras, la cinco veces Luego de ver a rivales como la
cia sigue pre- campeona del Abierto Britnico belga Justine Henin poniendo fin a
stadounidense planea estirar sus xitos por lo me- su carrera siendo joven y estando
Sdiferencia de nos hasta los Juegos Olmpicos del en la cima del tenis, Williams, de
)r concluir r- 2012. 29 aos, se muestra todava ham-
brienta por conseguir logros luego
de haber disputado siete de las
ltimas nueve finales en el csped
de Wimbledon.
"Quiero jugar los Juegos Olm-
picos (de Londres 2012) aqu", ase-
gur la hermana mayor de Serena.
"Realmente no estn tan lejos.
Son slo tres aos. Por eso defini-
tivamente me encantara jugar los
Olmpicos aqu, representando
a mi pas y buscando ms oros",
agreg.
Desde que debut en el All Eng-
land Club de Londres cuando era
una adolescente en 1997, Williams
vio a grandes jugadoras como
Martina Hingis y Jennifer Capriati
ser vctimas del cansancio.
aos, se muestra todava hambrienta por conseguir logros, Sin embargo, Venus y su her-
do siete de las ltimas nueve finales en el csped de mana Serena todava tienen en-
ergas para seguir ganando.
Ausencia de Nadal marca
el arranque de Wimbledon
LONDRES, 21 de junio.- La
ausencia del defensor del ttulo,
Rafael Nadal, marca maana el
arranque de un nuevo torneo de
Wimbledon, tercer "grande" de la
temporada, en una edicin en la
que compiten un total de 20 espa-
oles y que este ao da al suizo
Roger Federer la ocasin de recu-
perar el nmero uno.
El anuncio de Nadal el viernes
en el All England Club de que
no competira en la hierba de su
torneo favorito por haber "tocado
fondo mentalmente" y no sentirse
"preparado" para ganar a causa
de sus problemas en las rodillas,
ha dejado a la "Armada" con una
importantsima ausencia y, a la
vez, ha abierto nuevas perspectiv-
as a otros candidatos del cuadro.
El balear, que qued elimina-
do en octavos de final en Roland
Garros a manos del sueco Robin
Soderling, se centrar ahora en su
recuperacin en lugar "de ir po-
niendo parches", segn explic
hace dos das.
Sin el mallorqun, el tenis na-
cional afronta esta nueva edicin
con 14 jugadores en el cuadro
masculino y con 6 mujeres en la
categora femenina.
Maana, lunes, el madrileo
Fernando Verdasco, uno de los fa-
voritos, jugar contra el britnico
James Ward en la primera ronda
del torneo mientras que Feliciano
Lpez comenzar su andadura
por la hierba londinense ante el
eslovaco Karol Beck.
Guillermo Garca-Lpez se en-
frentar al argentino Agustn Cal-
leri, Alberto Martn lo har frente
al croata Marin Cilic, Albert Mon-
tas jugar con el eslovaco Grega
Zemlja y Nicols Almagro jugar
contra el argentino Juan Mnaco.
El anuncio de Nadal el viernes de que no competira en la hierba de su torneo
favorito, ha abierto nuevas perspectivas a otros candidatos.
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAFE, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC
Racha de Espaa
tiene sello diferente
Los
ganramn
MEXICO.- No todos perdieron con la
influenza... los autoservicios fueron los
grandes ganadores con esta contingencia
que increment en ms de 30% las ventas,
gracias a las compras de pnico, segn un
estudio de mercado de Nielsen.
Del 21 de abril al 3 de mayo, los consum-
idores aumentaron su promedio de gasto
en alcohol, jabn de tocador y alimentos
preparados, a decir del sondeo hecho a 300
personas del Valle de Mxico, en la segunda
semana de mayo.
Los alimentos congelados fueron los fa-
voritos, en el Distrito Federal y rea Metro-
politana, presentaron un porcentaje de ven-
tas de 89.9%, contra un 63% del porcentaje
nacional.
Los productos farmacuticos y de limp-
ieza del hogar fueron otros de los beneficia-
dos, ya que las medidas sanitarias impues-
tas por el Gobierno impulsaron su compra.
Las ventas del rubro entretenimiento en
el hogar aumentaron considerablemente
durante la semana de contingencia, al pre-
sentar un incremento de 101% en el Valle de
Mxico respecto al mismo periodo de 2008.
A escala nacional el alza fue de 79%.
Consumo responsable
El 55% de los consumidores aument
sus gastos en productos para desinfec-
tar reas del trabajo y el hogar, mien-
tras que 44% lo hizo con artculos para
el cuerpo.
La principal medida adoptada por
los mexicanos durante la contingen-
cia fue el uso de cubrebocas, con 75%;
seguido del lavado frecuente de manos
con agua y jabn, con 59%; y el uso de
gel antibacterial, reportado en el 36%
de los casos.
"Estos datos reforzaron la tendencia
de aumento en las ventas de productos
como jabn de tocador y gel desinfec-
tante", seala el reporte de Nielsen.
El 34% de los encuestados dijo que
en ese periodo sala de casa slo para lo
indispensable y 31% mantena limpios
los lugares y objetos de uso comn.
El periodo de contingencia a causa
de la influenza HIN1 modific el com-
portamiento del consumidor tal vez de
forma permanente, ya que la mayora
de los encuestados seguir con las me-
didas sanitarias recomendadas.
Escapate a
-M, "'1
Ofclt4
6 Dias y 5 Noches en Orlando Fl.
para 2 Adultos y 2 menores
Hotel categoria 4 estrellas
Desayunos incluidos
2 pases a parques tematicos Disney
Serivicio y atencin personalizada
Uso ilimitado de las instalaciones
Impuestos y propinas incluidas
Por Solo
$4,999 pesos
impuestos incluidos
precio por familia
Informes y Reservaciones
Llame al 01 800 832 47 52
Tel: 01 (998) 2 82 19 02
Ultimas Noticias de Quintana Roo
Lcieniasu
Una prisin
alta y oscura
Si lanzamos un objeto hacia arri-
ba, o en cualquier otra direc-
cin, acabar cayendo al sue-
lo. Lo saben incluso los nios.
Incluso los animales. Aunque
Newton no formul la ley de la gravitacin
universal hasta el siglo XVII, la cada de los
cuerpos es, desde siempre, uno de los fen-
menos naturales ms conocidos y ligados
a la vida cotidiana. Pero hasta que Newton
no le dio expresin matemtica, no se supo
que la cada no era inevitable. Si lanzamos
un objeto con la velocidad suficiente, esca-
par al abrazo gravitatorio de la Tierra y se
alejarde ellaindefinidamente. Es algo que
las matemticas descubrieron mucho an-
tes que la experiencia, porque esa "veloci-
dad de escape" es muy elevada: 11,2 kil-
metros por segundo (unas 30 veces la ve-
locidad del sonido, cuya barrera tanto nos
cost superar; pero no nos lamentemos:
gracias a ello las molculas de oxgeno no
pueden escapar al espacio y tenemos una
atmsfera respirable).
NO ES EXTRAO QUE LA PUESTA EN RBITA del
primer satlite artificial, en 1957, fuera un
hito que conmovi por igual a cientficos y a
poetas. En su poema conmemorativo Sput-
nik 57, dice Nicols Guilln: "iOh, mapa-
mundi, gracia de la escuela!/ Cuando en el
aula pura/ de mi niez vea/ girando tu re-
donda geografa/ pintada de limny de ca-
nela/ reo en una prisin altayoscura/ irre-
mediablemente me senta...". Ninguna ba-
rrera, en efecto, pareca tan infranqueable
como la gravitatoria. Yde hecho as es, aun-
que no en la Tierra. Pues la velocidad nece-
saria para escapar a la gravedad de un cuer-
po celeste es proporcional a la raz cuadra-
da de su masa e inversamente proporcio-
nal a laraz cuadrada de su radio y, como ya
dedujo Pierre Laplace en el siglo XVIII, pa-
ra un cuerpo muy masivo y muy denso (es
decir, de radio muy pequeo) esavelocidad
podra ser superior a la de la luz, con lo que
ni siquiera las ondas electromagnticas po-
dran romper sus cadenas gravitatorias.
SI LA MASA DE LA TIERRA SE CONCENTRARA en
una canica de un par de centmetros de di-
metro, la velocidad de escape sera unas
30.000 veces mayor que la actualy nila luz
podra abandonar el minsculo planeta.
Pero puede darse una tal concentracin
de la materia? Las estrellas de neutrones no
andan lejos, y su velocidad de escape pue-
de alcanzar los 250.000 kilmetros por se-
gundo. Y en un agujero negro la densidad
es inconcebiblemente alta (infinita, segn
las ecuaciones); aunque es dudoso que en
tal situacin lmite se pueda seguir hablan-
do de materia.
*ESCRITORYMATEMATICO
blogs.publico.es/ciencias
El iPhone 3G S, que sale a la venta hoy,
se enfrenta a una dura competencia //
Todos los fabricantes disponen de
mviles con prestaciones avanzadas
B. SALVATIERRA/ P. OLIVEIRA
MADRID
cambiado mucho desde que,
a principios del ao pasado,
Apple sorprendi con un m-
vil tctil de diseo y optimiza-
do para la navegacin. En esta
ocasin, lacompetencia sabe a
lo que se enfrentay las mejoras
del iPhone, importantes para
los incondicionales, no supo-
nen cambios revolucionarios.
Su precio oscila entre O y 369
euros con Telefnica, aunque,
si se desea gratis el modelo de
16 GB, el cliente estar sujeto
a un compromiso mensual de
40 euros de voz y 25 de datos.
El profesor de marketing de
Esade, Carles Torrecilla, defi-
ne el iPhone 3G S como "una
revolucin ms de marke-
ting que tecnolgica" y aade
que Apple est perfeccionan-
do con este mvil la estrategia
que ya aprendi con el iPod.
Pese a ello, Apple y Telefnica,
la operadora con la que se co-
mercializa en exclusiva, se han
reservado un golpe de efecto.
Una de las funciones mejor re-
cibidas ha sido la posibilidad
de usar el nuevo iPhone como
mdem sin incremento de pre-
cio. Mientras que terminales
como el HTC Magic o la ver-
sin anterior de iPhone no per-
mitan conectarse desde el or-
denador a Internet a travs del
telfono, el nuevo modelo slo
ha incorporado, un ejemplo
que probablemente seguirn
otros terminales.
Ms all de las diferencias
puntuales entre las prestacio-
nes de unos mviles y otros,
distintas fuentes del sector co-
inciden en que el elemento vi-
tal para que cualquiera de los
telfonos de la competencia
se convierta en un xito ro-
tundo es un sistema operati-
vo integrado con las capacida-
des del terminal. SonyErics-
son Satio destaca por su cma-
ra de 12,1 megapxeles; Om-
nia II de Samsung, por su re-
produccin de vdeos en DivX
(el de los contenidos descar-
gados de la Red) y su almace-
namientode hasta48 GB; yLG
Arena, por su interfaz 3D. Pero
la tendencia general es conver-
tir estossmartphones entermi-
nales convergentes en los que
la navegacin por Internet sea
intuitiva y cmoda.
Para fomentar el acceso a la
Red, las operadoras se han vis-
to obligadas a introducir tari-
fas planas de datos ms econ-
micas. Los usuarios siempre
han aprovechado la conexin
WiFi, pero se mostraban reti-
centes a abonar el precio del
GPRS y 3G. Las operadoras
han optado por ofrecer tarifas
planas sin reduccin de veloci-
dad desde nueve euros al mes,
algo que ha hecho crecer el in-
ters en estos terminales. La
aparicin de nuevos sistemas
operativos tambin ha ofre-
cido aire fresco a un mercado
tradicionalmente limitado. Al
El iPhone promete
ser ms rpido, pero
no incluye avances
revolucionarios
Su precio llega
a 369 euros, a lo que
se aaden tarifas
de voz y datos
Android ha ofrecido
ms libertad
a los creadores
de programas
software exclusivo de iPhone
o Blackberry, el ultraverstil
Windows Mobile, y el tradi-
cionaly mayoritario Symbian,
se han sumado Android, de
Google, yWeb OS, de Palm.
Symbian sigue siendo el rey
de los sistemas operativos m-
viles en Espaa. Su fabricante,
Noida, no ha apostado por los
terminales tctiles hasta hace
poco, aunque mantiene unc-
modo 62% de cuota de merca-
do, segn cifras de IDC. En su
nuevo lanzamiento, N97, No-
ida se resarce conjugando sus
funciones ms llamativas, co-
mo la salida de televisin o la
transmisin de radio en un ter-
minal con pantalla tctil.
ASymbianle sigueWindows
Mobile con un 16%, BlackBe-
rry con un 13% (un alto por-
centaje teniendo en cuenta
que slo se comercializa en los
terminales de RIM) y un 9%
en el que se incluyen sistemas
como el del iPhone o Android.
Este ltimo, de cdigo abier-
to y asociado a nuevos termi-
nales HTC entre los que se en-
cuentra Magic, destaca por la
importante comunidad de de-
sarrolladores que crea aplica-
ciones para este sistema. La
APP Store de Apple se ha con-
vertido en la mayor tienda de
aplicaciones del mundo m-
vil, pero Android aporta ma-
yor libertad creativa. Mientras
Apple supervisa y se reserva el
derecho de veto sobre todos
los programas, Android Mar-
ket no tiene esas limitaciones,
poltica a la que Symbian tam-
bin se ha sumado.
A este complicado pano-
rama an resta por llegar un
nuevo actor, que ha sido reci-
bido con excelentes crticas
en EEUU, Palm, que se esta-
ba perdiendo gran parte de la
revolucin, ha lanzado en Pre,
con el nuevo sistema operati-
voWeb OS. No se descarta que
llegue a Espaa. De hecho, po-
dra hacerlo antes del ltimo
trimestre de este ao. *
www.publico.es
S APPLE NO QUIERE LLAMADAS
GRATISENSU IPHONE
www.publico.es/216401
-~1
Ultimas Noticias de Ouintana Roo
LOS COMPETIDORES
Pequeos
ordenadores
para todo
La nueva generacin de
telfonos mviles tctiles
rene funcionalidades que
los convierten en mquinas
para todo: de enviar y reci-
bir llamadas o breves men-
sajes de texto, a navegar por
Interneto utilizar un GPS.
Los nuevos mviles son dis-
cos duros porttiles, radios
FM, reproductores de vdeo
y msica y, en fin, pequeos
ordenadores para gestionar
documentos ofimticos y,
ahora s, potentes cmaras
de foto y vdeo.
HTC Magic
> Qualcom MSM7201 528
>Android 1.5
> 512 MB/ microSDde 8GB
> 3,2" /320 x 480 pxeles
> Teclado en pantalla
> 3G, HSDPA, GPRS, Wi-Fi, BT
> 3,2 megapxeles/AF
> 113x55x13,65 mm/118,5g
> GPS, Trackball, Market
> Entre 19 y 399 euros
LG Arena (KM900)
> N.D.
> Windows Mobile/ Prop.
>8 GB/microSD (32GB)
> 3"/ 480 x 800 pxeles
> Teclado en pantalla
> 3G, HSDPA, GPRS, Wi-Fi, BT
> 5 megapxeles/AF / Flash
> 105,9x55,3x12 mm /105 g
>A-GPS, DivX
> Entre 0 y 359 euros
Apple iPhol
> ARM CortexA8
>iPhone OS3.0
> 16 32 GB/sin ranura
> 3,5" / 480 x 320 pxeles
> Teclado en pantalla
> 3G, HSDPA, GPRS, Wi-Fi, BT
> 3 megapxeles/AF
> 115,5x62,1x12,3mm/ 133g
> GPS, editor vdeo, multitctil
> Entre 0 y 369 euros
> N.D.
> Windows Mobile 6.1 Pro
> 2,8 o 16 GB / microSD (32GB)
> 3,7" AMOLED / 480 x800 p
> Teclado en pantalla
> 3G, HSDPA, GPRS, Wi-Fi, BT
> 5 megapxeles/AF/ Flash
> 118x60x11,9 mm /117 g
>A-GPS, TouchWiz, DivX
> No disponible
>ARM 11434MHz
> Symbian OS9.4 / S60 5aEd
> 32 GB /microSD (16 GB)
> 3,5" / 360 x 640 pxeles
> Teclado fsico completo
> 3G, HSDPA, GPRS, Wi-Fi, BT
> 5 MP/ptica Carl Zeiss/AF
> 117,2x55,3x15,9mm/150g
> GPS, QWERTY, Ovi, TV
> Entre 0 y 329 euros
> Qualcomm 528 MHz
> Blackberry
>1 GB/microSD(16GB)
> 3,25" / 480 x 360 pxeles
> Teclado en pantalla
>3G, HSPA, GPRS, BT
> 3,2 megapxeles/ AF/ Flash
> 112,5x62,2x14 mm / 155 g
> GPS
> 207 euros (alta nueva)
SonyEricssonSatio PaImPre
SonyEricsson Satio Palm Pre
> ARM Cortex-A8 600 MHz
> Symbian S60 5a Edicin
> 128 MB / microSD de 8GB
> 3,5" /640 x 360 pxeles
> Teclado en pantalla
> 3G, HSDPA, GPRS, Wi-Fi, BT
> 12,1 megapxeles/AF /Flash
> 112x55x13,3 mm /126 g
> A-GPS, Zoom 12x, mdem, TV
> No disponible
> ARM Cortex-A8 800 MHz
> Palm Web OS
> 8 GB/ sin ranura SD
> 3,1" / 320 x 480 pxeles
> Teclado fsico completo
>3G, Wi-Fi, BT
> 3 megapxeles / Flash
> 59,5x100,5x17 mm /135 g
> GPS
> No disponible
La ministra Garmendia, ayer con los premiados.
Adis alos
inventores
en solitario
Los premiados
por la Fundacin
BBVA defienden la
colaboracin en ciencia
PATRICIA F. DE LIS
MADRID
S La colaboracin entre
cientficos de distintas disci-
plinas para afrontar diferen-
tes desafos (como el calen-
tamiento global, la superpo-
blacin o las epidemias) se-
r el gran cambio de la cien-
cia del prximo siglo, segn
coinciden los diez investiga-
dores galardonados con los
Premios Fronteras del Cono-
cimiento 2008, que otorga la
Fundacin BBVA. "Diremos
adis al inventor solitario que
trabaja en un stano", pronos-
tic Jacob Ziv, premio en Tec-
nologas de la Informacin.
En una reunin celebrada
en Madrid, horas antes de reci-
bir el galardn, los cientficos
-entre los que se encuentran
los espaoles Joan Massagu
e Ignacio Cirac- discutieron
sobre el futuro de la investi-
gacin, el impacto de la cri-
sis econmica en la ciencia y
los desafos que esta afronta-
r en los prximos aos. Todos
reclamaron, en este sentido,
una colaboracin ms estre-
cha entre diferentes discipli-
nas. "La ciencia es como una
gran esfera", dijo Esther Duflo,
galardonada con el Premio en
Cooperacin al Desarrollo co-
mo codirectora del laboratorio
contra la pobreza del Institu-
to Tecnolgico de Massachu-
setts. "Cada uno de nosotros
trata de aadir una pequea
capa, que hace la esfera ms
grande, y eso significa que
existen ms reas por investi-
gar". El fisico Peter Zoller, ga-
lardonado junto a Cirac con
el premio en Ciencias Bsi-
cas, cree, por ejemplo, que
an est por explorar la rela-
cin entre la fisica cuntica y
labiologa.
Educacin y medios
Los premiados -que han re-
cibido, en conjunto, 3,2 mi-
llones de euros- destacaron
tambin la importancia de la
educacin de los nios en la
aceptacin social de la cien-
cia. La mayor parte de ellos
reconoci el papel "inspira-
dor" de algn maestro en su
carrera y todos reclamaron,
adems, una mayor atencin
de los medios de comunica-
cin. Como explic Ziv, "en la
televisin de mi pas [Israel]
dedican el mismo tiempo a la
astronoma que a la astrolo-
ga y no creo que muchos es-
pectadores distingan una de
la otra". Cirac cree que la so-
ciedad alberga "ideas err-
neas" sobre los cientficos.
"Hay ciertos clichs que per-
sisten sobre nosotros, como
nuestra supuesta dificultad
para relacionarnos con los
dems. Habra que hablarles
a los nios de nuestro traba-
jo, decirles que no hay mayor
placer que el de descubrir al-
go nuevo cada da", aadi.
Los investigadores recla-
maron tambin que la cri-
sis econmica no afecte a los
presupuestos relacionados
con la ciencia, aunque se de-
clararon "optimistas" ante la
inyeccin de fondos anuncia-
da por Barack Obama para
los cientficos de EEUU. *
Seis millones
de espaoles
utilizan
Facebook
B.S.
MADRID
S El responsable de pro-
ducto internacional de Fa-
cebook, Javier Olivn, ex-
plic ayer en un encuentro
con periodistas las ltimas
cifras logradas por esta red
social. Actualmente, cuenta
con 200 millones de usuarios
en el mundo, el 70% fuera
de EEUU. Espaa aporta seis
millones de usuarios activos.
Olivn tambin hizo hinca-
pi en el siguiente objetivo
de Facebook: convertirse en
una plataforma que sirva de
entrada a todo tipo de conte-
nidos externos.
En cuanto a la privacidad
de los datos de los usuarios,
Olivn asegur que su com-
paa est en contacto con
la Agencia Espaola de Pro-
teccin de Datos y ha pun-
tualizado su propio concep-
to de intimidad: "Privacidad
es que el usuario pueda tener
control sobre los contenidos
que sube a la Red".
El responsable detall tam-
bin la preocupacin de la
compaaporlosusuariosme-
nores de 14 aos que se dan
de alta, algo prohibido por ley.
Aunque, en su opinin, Face-
book hace todo lo posible por
cumplir la legislacin, ha cali-
ficado de "inevitable" que se
produzcan algunas altas por
debajo de la edad legal. *
Elpuerto
de Granadilla
es ilegal
MADRID// El puerto que el Go-
bierno canario quiere cons-
truir en Granadilla, en el sur
de Tenerife, es ilegal. El Tri-
bunal Superior de Justicia de
Canarias confirm el mirco-
les que la decisin del Ejecu-
tivo de Paulino Rivero de des-
catalogar las praderas sub-
marinas de la regin, protegi-
das por la UE, fue irregular.
El Gobierno autonmico,
formado por Coalicin Ca-
naria y PP, descatalog en fe-
brero este ecosistema, cono-
cido localmente como seba-
dal, para comenzar las obras
de un puerto industrial que
sirviera de va de entrada al
gas natural con destino a las
islas. El combustible se dirigi-
ra a una planta regasificado-
ra cuya construccin se adju-
dic a Endesa y a varios em-
presarios locales por 490 mi-
llones de euros.
S NokiaN97
|
Full Text |
PAGE 1
www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 788 Lunes 22 de Junio de 2009 Edicin CancunEL “CAPRICHOâ€, QU E SE CONSTRUIR EN UNA ZONA V ERDE, HIPOTECARA A CANCN AL MENOS DURANTE LAS PRâ€XIMAS TR ES ADMINISTRACION ES Pgina 02 Falta avanzar contra trfico de personas Norcorea acusa a EU de preparar guerra atmica Pgina 07 Raquel Bigorra prepara segundo disco Pgina 09 El Ombligo Verde est contemplado dentro del Plan Municipal de Desarrollo Urbano slo como parque, y el proyecto de Gregorio Snchez contempla construir en ms del 60 por ciento del rea, seal la biloga Martha Abundes durante la manifestacin de vecinos y ambientalistas, en repudio al proyecto del alcalde Pgina 08 Cada vez que se mueve nuestro RELLENO NEGRO Por Amaury Balam Pgina 04
PAGE 2
CANCUN.-La candidata a diputada federal por el III Distrito Electoral, de Nueva Alianza, Rosalba Lozoya Meza, dijo estar a favor de las zonas arboladas como el Ombligo Verde, sin embargo respeta la determinacin de su regidor Baltasar Tuyub Castillo, quien vot a favor de la construccin de la Plaza Bicentenario y del nuevo palacio municipal, al igual que el cambio de uso de suelo del predio donado por Fonatur al Ayuntamiento de Benito Jurez y el emprstito autorizado por 324 millones de pesos. Argument que lo que ms le interesa es la honestidad y eso es lo que pide a los funcionarios y representantes del pueblo. Aadi que su campaa est enfocada a todos los sectores de la sociedad, teniendo como prioridad las personas con capacidades diferentes, de la tercera edad, entre otros, grupos vulnerables, as como mejores oportunidades educativa y laborales y la prevencin para evitar que los jvenes no consuman drogas, toda vez que Nueva Alianza realiza actualmente una campaa intensa contra el alcohol, las drogas y los embarazos no deseados. Dijo que como partido les preocupa sobremanera sigan naciendo nios con VIH-SIDA, por tal motivo tiene como proyecto apoyar a las familias a tener una vida mejor en cuanto a salud y En cuanto a los embarazos est en contra de la vida, pero es importante difundir la cultura de la prevencin y la educacin, al grado de concienciar a la ciudadana de la efectividad y utilizacin del condn, para evitar embarazos no deseados o que nazcan infectados con esta enfermedad. En cuanto al voto en blanco, record que desde hace aproximadamente seis aos se ha dedicado a promover el voto como un derecho y una obligacin de todos los mexicanos, a travs de los organismos no gubernamentales, pues sera un grave retroceso para el pas y el estado anular la papeleta, por tanto exhorta al electorado a acudir a las urnas este prximo 5 de julio. CANCUN.-La construccin del nuevo palacio municipal y la Plaza Bicentenario sera ilegal, porque el Ombligo Verde est contemplado dentro del Plan Municipal de Desarrollo Urbano slo como parque, y el proyecto de Gregorio Snchez contempla construir ms del 60 por ciento en el rea, sealo la biloga Martha Abundes. De llevarse a cabo, Cancn quedara hipotecado al menos durante las tres prximas administraciones, tal como lo ha manifestado recientemente diversos regidores del Ayuntamiento de Benito Jurez Por su parte el arquitecto Ricardo Lujambio Gonzlez manifest que est construccin ocupar un total de 8.7 hectreas, por lo que el muncipe Snchez Martnez escogi mal el lugar, pues aparte de toda ala afectacin ambiental, el proyecto no est contemplado para todas la cantidad de vehculos que circularn por la avenida Kabah. Al respecto abund que la Plaza Bicentenario y el palacio municipal abarcarn todo el Ombligo Verde, teniendo un mnimo de reas verdes, mientras que la Catedral ser ampliada hasta la avenida La Costa, pues el terreno que ocupa actualmente ser el rea de criptas. Recalc que lo que debe de hacer Gregorio Snchez es remodelar el actual palacio y recuperar todas las reas circunvecinas, como parte de un proyecto integral, que que no se oponen a un parque en el Ombligo Verde, pero respetando las normas ambientales, porque el rea es nido de malvivientes y drogadictos. En cuanto a la parte ambiental, la biloga Martha Abundes dijo que la Organizacin Mundial de la Salud recomienda que se destinen 9.9 metros cuadrados por cada habitante, sin embargo en Cancn esta situacin es grave, ya que slo se cuenta con el 2.9 por ciento en promedio. Y si de por s esta cifra es alarmante, el proyecto del alcalde arrasar con ms del 60 por ciento del rea verde. Aadi que el Ombligo Verde est contemplado para que sea un parque ecolgico, y como reserva ecolgica cumple con una importante funcin en el equilibrio ambiental, pues por ejemplo la captacin de las lluvias se reintegra al manto fretico, adems de que la captacin del carbono sirve para contrarrestar gran parte de los contaminantes. Explic que en el rea viven 25 por la NOM 059 de la Secretara del Medio Ambiente y Recursos Naturales, por lo que se deben de realizar estudios de impacto ambiental urbanos, que deben ser autorizados por el Congreso del estado y la Semarnat, apunt la biloga Martha Abundes. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 22 de Junio de 2009 Ilegal, el palacio de Greg DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Gerente Jefe de Informacin Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Juan Medina Matos Konat Hernandez Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N†depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Por Konat HERNNDEZ Por Konat HERNNDEZ Vecinos y ambientalistas realizaron una manifestacin en el Ombligo Verde en defensa de esta importante rea natural, que es hbitat de importantes especies de Alianza de voto de Tuyub Rosalba Lozoya Meza, candidata a diputada federal por el Distrito 3, dijo que
PAGE 3
CHETUMAL .-- “Ya todo se en cuentra listo para la jornada elector al del prximo 5 de julioâ€, aseguro el vocal ejecutivo del Consejo Distrital 02, Francisco Croce Flora, donde se elegirn a diputados federales, mo mentos despus de supervisar el simulacro realizado en el Sistema de Informacin para la Jornada Elec toral (SIJE), en donde se recibirn los reportes de incidencias desde el momento de apertura de las casillas hasta el cierre. En un evento realizado en las in stalaciones de la Junta Distrital 02, Croce Flota explic que seis perso nas debidamente capacitadas, sern las encargadas de recibir, en una primera etapa comprendida de las 8 de la maana a las 12:45 horas, si hubo incidentes en la apertura de casillas, la presencia de los funciona rios de casillas, si stos fueron nom brados por el IFE o tuvieron que ser los representantes de partidos polti cos presentes, de observadores elec torales, entre otras acciones En una segunda etapa, compren dida de las 13 a las 16 horas, los ca pacitadores recorrern nuevamente el rea de casillas asignadas para reportar algn incidente relaciona do con las votaciones, la presencia de los funcionarios de casillas, rep resentantes de partidos polticos y observadores electorales “y en caso de que se requiera la presencia de algn integrante de la junta dis trital para solucionar algn contra tiempoâ€. El vocal ejecutivo del Consejo Distrital 02 explic que al cierre de las casillas, se dar seguimiento al traslado de los paquetes electorales a la Junta Distrital as como asisten cia a los presidentes de las mesas de casillas que lo requieran. Reiter que la Junta Distrital 02 se encuentra prcticamente lista para la jornada electoral del 5 de ju lio prximo y que a partir del 29 de junio y hasta el 3 de julio iniciar la distribucin de los paquetes electo rales a los presidentes de las mesas directivas de casillas. Dijo tambin que este lunes vence el plazo para que los partidos polticos soliciten la acreditacin de sus represent antes ante las mesas de casillas. 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 22 de Junio de 2009 Realizan simulacro rumbo a elecciones Trapitos al Sol Dame las Tres 1.Pedro Pablo Elizondo y Greg Snchez La nueva dupla inmo biliaria? 2.Un tal Dense Panchuk (quien tampoco triunfara en el proyecto “Corazone†) Es ahora el testa ferro de altos intereses para de spojar al por mayor en Puerto Morelos? 3.Que el Comisariado ejidal de Puerto Morelos, en donde altos empresarios locales como Don Gastn Alegre y otros forman parte o tienen altos intereses, se ha convertido en un polvorn , que amenaza con estallar y que el trasfondo es la ambicin mo nopolista de parque temticos del antes cono ambientalista y Rey Midas., Arq. Miguel Quin tana Pali hoy convertido en agrio usurpador de tierras, un truculento mesas del bien ambi ental, adems de un dspota au toritario y amenazador segn los propios ejidatarios locales? So pas de perico Batman Habemus cacique mayor Por lo pronto ayer domingo hubo asamblea y consenso de no dejar pasar las arbitrariedades cometidas y el despojo y tanto Flix Ortiz, como Fernando Snchez Escobedo y Don Luis Arceo, todos de armas tomar, estn que no los calienta ni el sol contra el ttere Panchuk ras PASCUAL DE LA CRUZ ARRE METE CONTRA GREG “Ms que la construccin de pa lacios municipales suntuosos, el Ayuntamiento Benito Jurez requiere urgentemente acciones de gobierno enfocadas a reacti var la economa de los ciudada nos en estos momentos de cri trabajadores padecen la falta de liquidez , revir sin cortapisas Pascual de la Cruz Garca, Sec retario General de la Federacin de Organizaciones Obreras de Quintana Roo, solicitando de ipso facto al Presidente Munici pal Gregorio Snchez Martnez “reconsiderar su decisin de in vertir en obras que no son priori tarias para la poblacinâ€. “La actual crisis econmicaâ€, abund el lder sindical, “est re percutiendo dramticamente en la economa de la clase trabaja camente de la ciudad de Cancn. “Trabajadores son el eslabn ms dbil del negocio turstico y el ms desprotegido, por lo que urge reactivar la economa de la ciudad mediante la aplicacin de recursos a obras pblicas, a obras que impulsen las cadenas poblacin. “A esos rubros deben destinarse los recursos pblicosâ€, sostuvo Pascual de la Cruz. “Desafortunadamenteâ€, aadi, “por un exceso de protagonismo, se toman decisiones que respon den a estrategias polticas, ms que econmicas. La famosa Plaza Bicentenario y el Palacio Munici pal que se pretende construir es una obra de relumbrn, que no blacin, sino solo a un personaje poltico que busca posicionarse en el nimo de los ciudadanos, lo cual es vlido, pero en estos momentos de crisis, la prioridad econmica, urgente, es otra. “Ya habr tiempo y recursos ms adelante para hacer la Plaza Bi centenario, que es una buena idea ornamental, pero en estos momentos de urgencia econmi ca, los pocos recursos pblicos tienen que destinarse a obras que Adems, dijo el lder sindical, es evidente que se sufre una esca sez de recursos pblicos. Mues tra de ello es que el Presidente Municipal Gregorio Snchez Martnez est solicitando una lnea de crdito que endeudar an ms al Ayuntamiento de Benito Jurez. “Entonces, si no hay recursos, por qu utilizar los pocos recursos que hay en obras intrascendentes, que no le sirven a los ciudadanos.†Se pronunci Pascual de la Cruz Garca, Secretario General de la Federacin de Organizaciones Obras de Quintana Roo –CTC, porque se haga un replant eamiento para que el actual Pa lacio Municipal no sea movido de su actual lugar y que sea rea condicionado. “Ya tenemos un Palacio Municipal, no necesita mos ni queremos otro. Lo que se requiere, en todo caso, es que el actual sea acondicionado de for ma que sea funcional.†Finalmente expuso que es una obligacin constitucional del Presidente Municipal, Gregorio Snchez Martnez, “escuchar las opiniones de todos los ciudada nos del Ayuntamiento de Benito Jurez.†As es estimado lector nmero milln, ley usted bien. As le asest la pura neta el buen lder obrero, y la verdad la lectura no tiene desperdicio, y mucho de verdad, as lo estimaron conjun tamente mi cuerpo elite de orejas mayas entrenados en Israel, as como mis asesores arios nacidos en Motul tras la novena caguama a brisa de mar en Puerto Jurez, y cuando hay consenso entre stas dos corrientes, no hay de pia Orejas mayas dixit LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA Una de las preocupaciones fun damentales del candidato de la experiencia Carlos Joaqun, es que las familias de Cancn y la amenaza del pandillerismo, misma que combatir desde el Congreso de la Unin mediante la gestin de recursos destinados a la prevencin. Para que todos contemos con ros, Carlos Joaqun el candidato de la coalicin PRI-PVEM a la diputacin federal del distrito 3 de Quintana Roo presentar en la cmara de diputados un plan estratgico de seguridad que contempla 5 ejes basados en las principales preocupaciones de la comunidad. As lo manifest en el recorrido que realiz la tarde del viernes en la sper manzana 64. DEL VERBO FUCHI FUCHEAR En esta bien llamada “olla de serpientes†en donde nadie crit ica al prjimo,! Me cuentan mis orejas mayas que Alejandro Ra mos ya est pagando todas sus cuitas, diabluras , karmas y re contra karmas y que ya ni en su casa ni en el PRD lo quieren ver! Como diran elegantemente los franceses: Mierda! A mi que no me echen ingls Y Y es que no la Si no que se lo cuenten todos los santos y y el mismsimo Chang! Ya ni el altar que le tiene pues to a Hugo Chvez le espant el chamuco HONOR A QUIEN HONOR MERECE: Esta vez toca a Rober to Borge “Tenemos que luchar porque el poder adquisitivo de los quin tanarroenses sea mejor. Todo esta subiendo, menos los salariosâ€, federal, Roberto Borge Angulo, en recorrido por colonias del municipio Isla Mujeres. Comprometido por el bienestar de las familias quintanarroenses, estableci que es necesario que el presupuesto econmico en materia de educacin y concre tamente en el rengln de becas, a ms hijos de familias que ms lo requieran. Motivado por servir a las per sonas y siempre dispuesto a es cuchar pacientemente y con aten cin los planteamientos de las personas en las distintas comu nidades que visita diariamente, en una activa agenda de trabajo que mantiene, el candidato de la coalicin “Primero Mxico†en caminata por colonias de la franja continental del municipio Isla Mujeres, se comprometi a dar respuesta inmediata a la po blacin. COMO DIRIA JACK EL DESTRI PADOR: “VAYAMOS POR PAR TES†Isla Mujeres.Todo en calma me nos la propia presidenta Playa del Carmen.Siguen las porras para Romn Quin. Tiene buena luz, todo le est saliendo bien Cozumel.Nuevos bros y ni mos a partir de la llegada de cru ceros!!! Pto Morelos.Su delegado y Greg tienen encima un polvorn con los ejidatarios Tulum.Marciano Dzul hace como que la virgen le habla, y sin acciones contundentes, ms dedicado a las campaas que ya no es su asunto LA HACH Esta columna sin ser msica toca se despide como siempre, pidi endo prestada la frase del mae stro Julio Scherer que dice: Si la seora descuida el escote, yo me asomo..†Y recuerde, si quiere ser suspicaz, sus-pique. JARANCHAC POLITICO Por Ismael Gmez-Dants Por Carlos CAAMAL El Sistema de Informacin para la Jornada Electoral (SIJE), donde se recibirn los reportes de incidencias desde el momento de apertura de las casillas hasta el comer carne de cerdo CHETUMAL.-- “La carne de cerdo mexicano es un produc to nutritivo y sano que propor ciona empleo a miles de famil ias, adems de contribuir a la buena alimentacinâ€, asegur el secretario del Ayuntamiento de Othn P Blanco Lus Torres Llnez, mientras degustaba una tanda de tacos de lechn y cochinita en las instalacio nes de la Secretara de Agri cultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin (Sagarpa), junto con el dele gado Arturo Bolaos Medina, con motivo del da del padre y para promocionar el consumo de este producto. Y es que la porcicultura es una de las principales ac tividades estratgicas para la economa de familias cientos de familias del estado, pero estas han disminuido drsti camente a raz de la reciente contingencia sanitaria por el ci Torres Llanes. Por su parte el delegado de la Sagarpa, en Quintana Roo Arturo Bolaos Medina, indico que la produccin del ao pasado sum cinco mil 800 toneladas de carne, con un valor de 200 millones de pe sos, cifra equivalente al 40 por ciento del valor de la produc cin ganadera del estado y el 15.5 por ciento del valor de la produccin agropecuaria, pes quera y acucola del estado. Dijo que Mxico es el dci mo quinto productor en el mundo de carne de cerdo y ac tualmente cuenta con 15 mil lones de porcinos en inventar io; el valor de la produccin de carne de canal es de 30 mil millones de pesos y se expor tan 67 mil 800 toneladas con una derrama econmica de 320 millones de dlares. Cabe destacar que el principal mer cado que compra la carne de cerdo mexicana es el de Japn y Corea. Este sector genera alrededor de 350 mil empleos directos en todo el pas y 1.7 millones de trabajos indirectos. En Mxico el consumo per cpita es de 14 kilos por ao, mientras que en pases como Alemania y Espaa es de ms de 60 kilo gramos. Por Carlos CAAMAL
PAGE 4
CANCUN.-El seor Florent Houssais, cn sul honorario de Francia en Quintana Roo y su esposa, Maude Houssais, representante de la Alanza Francesa en Playa del Carmen, contrario a la poltica mexicana de promov er la reactivacin del sector turstico, reali zando actividades que atraigan a turistas de todo el mundo a nuestro pas, en forma por dems prepotente e ilegal, prohibieron el acceso de la corresponsal del peridico francs Le Grand Journal a la rueda de prensa a la que convocaron Playa Mamitas y el municipio de Solidaridad para dar a conocer el evento musical en el que se pre sent el famoso DJ francs Claude Challe el pasado sbado 20 de junio. El director de Le Grand Journal para Mrida y Cancn, Georges Goubert, denunci las amenazas que el cnsul honorario de Fran cia en Quintana Roo lanz contra su report era, impidiendo as su participacin en la rueda de prensa a la que convoc la directo ra de Relaciones Pblicas del Club de Playa Mamitas, en coordinacin del municipio de Solidaridad, a la cual asistieron en calidad de invitados Florent Houssais, cnsul hon orario de Francia en Quintana Roo y su es posa Maude, en su calidad de representante de la Alianza Francesa de Playa del Car men, quienes al percatarse de la presencia de la corresponsal del peridico francs Le Grand Journal inmediatamente se apresu raron a bloquearle la entrada y amenazarla con llamar a la fuerza pblica en caso de no acatar su orden, ante tal bienvenida la re portera cuestion los motivos por los que se le impeda la entrada a la rueda de prensa, obteniendo como respuesta del cnsul que nadie relacionado con Le Grand Journal o con Georges Goubert poda tener acceso a los eventos en el que este presente l. Georges Goubert, quien es franco-mexicano y nieto de uno de los grandes promotores de la aviacin en Mxico, el capitn Carlos Binossi Panini, coment que la actitud el cnsul francs es un atentado contra Mxico y su poltica de reactivacin econmica para la recuperacin del sector turstico. El tambin director artstico de Mxico Trav el Channel, Georges Goubert, manifest que esta actitud viola las leyes nacionales e internacionales en cuanto a la libertad de prensa, por lo que solicit al embajador de Francia en Mxico, Daniel Parfait, la desti tucin de quien consider como un traidor a la patria, tanto la mexicana, al impedir la difusin de los eventos tursticos, como de la francesa, al impedir que un medio infor 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 22 de Junio de 2009 muncipe benitojuarense Gregorio Sn chez Martnez, hace uso de su “estado mayor presidencial municipalâ€, con pre potentes guaruras, todos con lentes oscu ros y siempre tocndose con la mano a la altura de la cintura Qu se tocaran? Ser que tienen comezn? Indudablemente, pero lo ms seguro a esa altura de la cintura, tapada con guay aberas de color blanco lo nico que portan estos sujetos es el arma que les asignaron para cuidar a su miedoso alcalde, pues es bien cierto que quien nada debe, nada teme, y Snchez Martnez aparte de ser un individuo como cualquier otro que deam bula por las calles de la ciudad, no tiene nada de comn ni es mejor que nadie. Qu ha hecho el Seor Greg para merec er, inmerecidamente?, perdn por el pleo nasmo. Lo que hizo fue ms bien primero cuando era candidato hace un ao, hacer lo mismo que los candidatos del viejo, arcaico y caduco rgimen priista para ac ceder a la presidencia municipal: repartir millones de toneladas de dinero, tanto efectivo como en despensa. Pero de dnde sac tanta lana este Sr.?, por favor no me digan que ya lo olvida ron, es de todos sabido que su padrino poltico es una poderossima persona, por supuesto Nasim Joaqun Ybarra, quien le da el visto bueno a todo aquel que aspire a algn puesto por eleccin popular. Ahora que ya es presidente municipal se puede decir que ya no necesita del pa drino poltico, ahora lo que hace es otor garles ciertos privilegios a sus ms aguer ridos regidores compinches que todo le aprueban a discrecin; por ejemplo el dinero que va a obtener por 324 millones de pesos para obra pblica?, crear reas de recreacin familiar?, para qu?, para que los padres vayan con sus hijitos a pasar momentos agradables?, eso es una total y reverenda falacia, pues en esta ciu dad de Cancn, llena de contrastes y con trariedades, lo que ms hay son parques infantiles y reas de recreacin, lo lamen table es que todos estn en mal estado. Casualmente por ah se andaban quejan do unos chiquillos que fueron con su pap a un parquecito por uno de esos rumbos de la ciudad. Deca el nio: -pap, por qu ningn juego sirve?, y el seor pues en su ignorancia no supo qu contestarle a su hijo. Y es que la verdad, da tristeza ver el esta do deplorable de todos los parques infan tiles con que cuenta nuestra ciudad, todos Snchez Martnez pretende construir ms parques infantiles y reas de recreacin, mejor que repare todos los existentes, pero aunado a ello quiere quitarle a Cancn el ltimo respiradero que tiene dentro de la ciudad, para crear una plancha de ce mento, con jardincitos que no suplirn lo que derriben, cuando lo que nos da vida a todo es el oxgeno que producen nuestros ya escasos rboles, y todava pretende de saparecer los ltimos, est can no? Siendo honestos, ni siquiera la Catedral debe de estar ah, y aunque soy catlico de conviccin, la verdad la misma jerarqua eclesistica no se hubiera prestado a acep detrimento de lo que todos necesitamos para vivir: nuestro nico pulmn verde. “Vox populi vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios†Comentarios, sugerencias y crticas al email: amaurybalam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM El tiempo es inexorable, el periodo y los ciudadanos hasta el momento no percibimos un verdadero cambio en las actitudes de los polticos; es decir, de promesas, ofrecimientos y mentiras no pasan, en particular los candidatos de los grandes, que con los mismos discur sos creen que nos engaan. Ante las condiciones actuales en Mxico y el mundo entero, los mexica nos requerimos urgentemente polticos con visin de estado, con polticos que entiendan y comprendan que al pueblo no se le puede seguir explotando sin que hayan consecuencias graves, de la posi bilidad de un estallido social gracias a la falta de oportunidades para tener se gura la subsistencia. Mientras los encargados de la poltica nacional privilegien sus intereses perso nales y se olviden de las consecuencias de su gran irresponsabilidad, nuestro pas estar llegando a los lmites que provocaron hace 200 aos la Indepen dencia y 100 aos la Revolucin, porque mientras el pueblo tenga la seguridad de poder llevar alimento a su casa, de tener servicios de salud seguros y la posibili dad de crear un proyecto de mejor cali dad de vida mediante una buena edu cacin, las cosas no pasarn a mayores, sin embargo, en la actualidad lo que tenemos en los Congresos Nacional, Es tatales y Municipales, as como los ejec utivos de los tres niveles de gobierno, son solamente personas preocupadas en su bienestar personal, despreciando las necesidades bsicas de la poblacin que ya no se chupa el dedo con promesas y mentiras cotidianas. Si quienes dicen dirigir al pas hacia el progreso tuvieran una visin de estado, ciones a las leyes seran en el sentido de procurar un equilibrio social, en el que los empresarios puedan garantizar sus utilidades sin llegar a los excesos que hoy cometen, sin perjudicar a los traba jadores, eliminando sindicatos o com prando las conciencias de los lderes sindicales para dejar de cumplir con sus obligaciones constitucionales estableci das en el artculo 123 y la Ley Federal del Trabajo. Por su parte, los polticos deben de que el pueblo paga con sus impuestos y que no ve ni una oportunidad para poder mejorar sus condiciones de vida y aunque nos duela, los mexicanos debe mos de reconocer que el PRI de antao logr combinar los intereses de cada sector social y as evitar lo que el PAN en casi 9 aos esta a punto de lograr, un estallido social que esta previniendo al sacar al ejercito a las calles, con el pre texto de combatir a la delincuencia or ganizada pero que en realidad es una medida para demostrarle al pueblo la capacidad de represin que el ejercito aplica en contra de quienes se atreven a manifestar su inconformidad contra el gobierno y prueba palpable es la reci ente represin a los maestros de Puebla, que sufrieron agresiones de la fuerza pblica al mando de Mario Marn y de las huestes de Elba Esther, disfrazados de agentes de seguridad. Mxico ya no aguanta ms tanta injus ticia, tanto saqueo, tanta irresponsabili dad, tanto egosmo, tanta ambicin des medida, tanto descaro, tanta impunidad de quienes dicen ser los representantes del pueblo, as que a quienes integren la prxima legislatura federal debern de trabajar para corregir los abusos y er rores intencionales que el gobierno pan ista ha cometido en contra del pueblo. El tiempo se acaba y no slo para las campaas polticas, tambin se acaba para los polticos improvisados y abu sivos que tienen a Mxico de cabeza, inseguro y al borde de la ingobernabi lidad, as que si los partidos polticos pretenden conservar el poder, debern de preparar a sus integrantes y princi palmente a sus candidatos para conver tirlos en hombres de estado, quienes tengan en claro que todo se puede hacer pero con medida, ya que es cierto que al pueblo pan y circo, pero la actual ad ministracin federal y muchas estatales y municipales, pretenden que slo el cir co satisfaga al pueblo, que ya empieza a sentir los estragos de una panza vaca, lo cual hace muy peligrosa la situacin y que son ms mentiras slo estn alboro tando ms al pueblo y cuando el hambre aprieta, la razn se desborda y no habr ejercito que lo frene. ES CUANTO Criticas, comentarios y mentadas, se reciben en larapeniche@hotmail.com EL PIZARRN Cnsul francs impide libertad de expresin Por Eduardo Lara Por Eduardo Lara Peniche mativo de esa nacin realice su trabajo a fa vor de ambas naciones. Ante la actitud irracional del representante honorario de Francia en Quintana Roo, el director de Le Grand Journal, solicitar al gobernador del estado, Flix Arturo Gonzlez Canto su apoyo para garantizar la libertad de expresin en el estado, que por situacio nes personales Florent Houssais obstaculiza y perjudica no slo Georges Goubert, sino a Quintana Roo y a Mxico entero, por lo que tambin se solicitar aplicar el artculo 33 Constitucional y as evitar que Houssais siga daando a Mxico. El director de Le Grand Journal para Mrida y Cancn, Georges Goubert, denunci las amena zas que el cnsul honorario de Francia en Quin tana Roo lanz contra su reportera, impidiendo
PAGE 5
PLAYA DEL CARMEN.-Te niendo como objetivo tener una base de datos que incluya a todos los proveedores de servicios am bientales que se dedican a con struir rellenos sanitarios, elaborar propuestas para industrializar la basura y realizar composta, este 17 de julio se realizar en Isla Mu jeres, el cuarto Encuentro Inter municipal de Manejo de Residuos Slidos. trabajos realizados por las comis iones de Ecologa, manifest el regidor Hilario Gutirrez Valsis. Coment que en este foro par ticipan los municipios de la zona norte de Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Benito Jurez, Tu lum y ya ha tenido participacin Othon P. Blanco. Adems, participan dependen cias federales y estatales como la Secretara de Medio Ambien te, Recursos Naturales y Pesca, (Semarnat), Secretara de Desar rollo Urbano y Medio Ambiente, (Seduma), y Secretara de Desar rollo Social, (Sedesol). “Estn convocados los regi dores presidentes de las comis iones de Ecologa, as como los directores municipales de medio ambienteâ€, abund Gutirrez Va lsis. Asever que Seduma ser el eje de la iniciativa para contar con un padrn de proveedores ambien tales, pues varios municipios es tn interesados en la construccin de un relleno sanitario, proyecto que se concretar este ao en Soli daridad. Otra propuesta es avanzar en el Plan de Manejo de Residuos Sli dos, el cual est estipulado en la Ley Estatal de Ecologa, pues ni camente Benito Jurez ha cump lido con esta normatividad. “Existe una iniciativa de parte de Medio Ambiente de sacar una revista para la prxima edicin, conoceremos tambin los avances de cada Ayuntamientoâ€, expuso el sptimo Edil. En ese sentido, destac la adquisicin municipal del pre dio de 45 hectreas para el rel leno sanitario, que tendr una inversin de 13.5 millones de pe sos. Adems, se debe efectuar la clausura y saneamiento del actual caciones de la Seduma y la Semar nat. Hilario Gutirrez dijo que algo en lo que han coincidido los muni cipios de la zona norte es en tener rellenos sanitarios bien operados, que cumplan con las normas al 100 %. “Nosotros somos uno de los ayuntamientos que no tienen esa infraestructura, tambin est pendiente el plan de manejo para saber si vamos a reciclar, que no reciclaremos, como separar la ba suraâ€, precis. 05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Lunes 22 de Junio de 2009 AN A LIZ A RN PROBLEMTIC A DE L A B A SUR A En puerta, “cumbre†sobre residuos slidos EL PRâ€XIMO 17 D E JULIO SE LLEVAR A CABO EN ISLA MUJERES EL CUARTO ENCUENTRO INTERMUNICIPAL D E MANEJO D E RESIDUOS Sâ€LIDOS, EN EL QUE PARTICIPARN FUNCIONARIOS D E SOLIDARIDAD, COZUMEL, ISLA MUJERES, BENITO JUREZ Y TULUM, AS COMO D EPENDENCIAS FEDERALES Y ESTATALES Por Anny RENDâ€N PLAYA DEL CARMEN.-Debi do al calentamiento global, exper tos aseguran que la temperatura se ha incrementado en todo el planeta un grado centgrado. Sin embargo, en la pennsula de Yucatn, ha sido de tres grados este incremento de calor, asegur el meteorlogo Luis Antonio Morales Ocaa. Incluso, por las noches se regis tran temperaturas de hasta 30 gra dos centgrados, cuando la tenden cia natural es que estas fueran hacia el descenso. “Es una temperatura poco usu alâ€, indic. El experto en climatologa, manifest que con este calor se trae nativa, pues hay especies marinas que ya no arriban a la costa como antes lo hacan. “Hemos alcanzado el orden de los 37, 38 grados, se ve muy altoâ€, manifest. El cambio climtico es alarman te, precis Morales Ocaa, pues en las ltimas semanas se ha visto un sistema estacionario de alta presin en el Golfo de Mxico, causando menos humedad, tormentas, chu bascos y una sensacin trmica ms elevada. “Es alarmante porque est gener ando problemas, antes haba lapsos que llova medio da o menos, aho ra veremos este ao continuidad en las lluvias, veremos ms calor en el golfo de Mxicoâ€, explic. Actualmente, es un hecho cient El aumento de concentraciones de gases invernadero tales como el dixido de carbono, metano, xidos tn atrapando una porcin crecien te de radiacin infrarroja terrestre y se espera que harn aumentar la temperatura planetaria entre 1,5 y 4,5 C (el llamado Efecto Inverna dero y Calentamiento Global). Como respuesta a esto, se estima que los patrones de precipitacin global y corrientes marinas tam bin se alteren. Aunque existe un acuerdo general sobre estas conclu siones, hay una gran incertidumbre con respecto a las magnitudes y las tasas de estos cambios a escalas re gionales, concluy el meteorlogo. Cada vez ms calor, por calentamiento global El regidor Hilario Gutirrez Valasis seal que varios municipios estn interesados en la construccin de un relleno sani Por Anny RENDâ€N Va viento en popa “Viva Playa†PLAYA DEL CARMEN.Ms de 110 empresas se han sumado a la campaa “Viva Playaâ€, que ofrece atractivos descuentos en diversos establecimientos a los visitantes a este destino, con el objetivo de reactivar el turismo (Texto y foto: Anny Rendn). El meteorlogo municipal, Luis Antonio Morales Ocaa, dijo que en el da se alcanzan temperaturas de hasta 38 grados y durante la noche 30 grados, cuando
PAGE 6
PLAYA DEL CARMEN.-Las empresas Malayerba Producciones y SPC Produc ciones, anunciaron que debido a la gran expectativa que ha generado entre direc tores, productores y actores, el Rally de Cortometrajes “En corto por un mundo mejorâ€, y el inters de diferentes casas distribuidoras de cine hacia este proyecto, se ha decidido incrementar tres directores ms. Recordemos que este proyecto inici bajo la estructura de siete directores que grabarn sus cortometrajes en tan slo 24 horas en Playa del Carmen y la Riviera Maya. “Vamos a hacer de Playa del Carmen un destino flmico que ser observado por la nacionalâ€, comento Javier Patrn “Foxâ€, mar los nombres de los tres realizadores que se suman a este ambicioso proyecto. Los nombres de los directores son: Julin Hernndez (El cielo dividido, Rabioso sol, rabioso cielo); Lucia Puenzo , directora in vitada de Argentina (XXY, Grand Prix de la Semana de la Crtica en Cannes, 2007, El nio pez), y el maestro Ignacio Ortiz Cruz, director Invitado especial (Mezcal, Cuen to de hadas para dormir cocodrilos); que Alejandro Lozano, Daniel Gruener, Issa Lopez, Mariana Chenillo, Gustavo Loza, Elisa Miller y Beto Gmez, llevarn a la pantalla grande 10 historias que buscan alzar la voz en “Pro de un mundo mejor†Tambin se coment que dada esta nue va faceta, los 10 cortometrajes podrn ser escalados a nivel de largometraje, al sumar sus minutos entrarn en esta categora, lo que le da una dimensin diferente al proyecto y desde luego ser un elemento favorable para el destino, ya que este tra bajo tendr nuevas formas de difusin que incrementar sin duda la promocin de este hermoso destino turstico. ser el encargado de evaluar los trabajos terminados una vez que sean presentados en el evento de proyeccin a celebrarse en Playa Mamita’s el prximo 11 de julio. Este jurado est integrado por: Epigmenio Ibarra, director general de la productora Argos Comunicacin; el Venezolano Stan Jakubowicz, productor de cine, y la recon ocida actriz Dolores Heredia. Vale la pena destacar que el trabajo reconocido por el jurado recibir diversos premios otorgados por las empresas Sony, EFD, Argos Comunicacin, Lowel/Fluo tec, Kodak, Seguros Aarco y Simplemente, quienes en conjunto otorgaran lo necesa rio para que el ganador realice un largo metraje. Asimismo, Patrn Fox mencion la prestigiosa nmina de fotgrafos que tra bajarn con estos directores y present a Vernica Toussaint (AMOR XTREMO) y a Miguel Conde (LA RUTA DEL SABOR, programa de ONCE TV) como los respon sables de la conduccin del Detrs de C maras que alterno al desarrollo del Rally se produce y del cual se obtendr la 4 temporada de la serie/reality show Rally Malayerba TV, prxima a transmitirse por Favela (LA GATA SALVAJE, telenovela cial. ICONOCLASTA El gran problema de Gregorio Snchez, es creer que la imagen urbana del mu nicipio se mejora si logra “dotar†a los cancunenses de una Disneylandia o de un Six Flags o ya de “perdis†de un Chapultepec. Con su montaa rusa, ratn loco, mar tillo y hasta su Mickey Mouse, sin im portar que se pierdan reas verdes del municipio. Contrario a su discurso, en donde los hechos sealan sus mentiras, en torno a la conservacin y recuperacin de los pocos terrenos que todava lucen el col or esmeralda dentro de la ciudad, hoy con el nombre del “Ombligo Verde†y no lejos de sus aviesos intereses se en cuentra el parque Kabah. En el presente, los diputados locales tienen la responsabilidad de detener el ecocidio que pretende realizar el presi dente municipal o de ser cmplices de la destruccin del medio ambiente del municipio de Benito Jurez. Las acotaciones que puedan hacer los congresistas al proyecto que pretende sustentar la solicitud de un prstamo, que tramposamente tiene como princi pal fundamento el contar con recursos playas, van a ser fundamentales. Independientemente de los argumen tos que pueda dar Snchez Martnez, el prstamo se debe restringir a la canti dad necesaria para la contribucin del a las necesidades prioritarias de equi pamiento. Pavimentacin de calles, instalacin y reposicin de luminarias, banquetas, camellones, etc., pero nunca para un pa lacio municipal nuevo y mucho menos que destruya una rea verde, porque simplemente no es necesario construir funcionarios municipales. Si tienen problemas los funcionarios de la administracin gregoriana, para estacionar sus carros pues que viajen en Autocar y Turicun no cree usted amable lector? como lo hacen miles de trabajadores. Un problema colateral a las preten siones de “constructor de centro de diversiones†de Gregorio, es que ya vislumbr la oportunidad de elevar el impuesto predial, independientemente de que le autoricen, o no, el prstamo. Al inicio de su administracin obtuvo pinges ganancias, por el temor de ser embargados, ante las elevadas sumas que se deba en torno a ese impuesto, pero hoy usted puede amena zar con embargar, por 300 pe sos y le aseguro que el sale ms caro el papeleo y los abogados que lo que obtendra, es ms con toda tranquilidad me po dra abstener los dos aos de su administracin de pagar ese impuesto y ya no me asustara sus amenazas. Ya que todo parece apuntar que en esta administracin municipal pretenden elevar el tiempo del “Ao de Hidalgo†y hacerlo de dos aos. Perdn por el trmino que voy a usar, pero algunos jvenes preguntarn que expresin que sealaba o seala, que el ltimo ao de gobierno los funciona rios pblicos y los gobernantes hacan o hacen todo lo posible por robarse lo que se pudiera o se pueda y se deca “es el ao de Hidalgo, chingue a su madre el que deje algoâ€. Al igual que si fuera voto en blanco, por mi puede olvidarse de que contribuya para su “ao de Hidalgoâ€, mejor “bot 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 22 de Junio de 2009 Informes y contratacin Lada sin Costo 01 800 832 47 53 Cancn 882 19 02 En conferencia de prensa en Playa del Car men, se dio a conocer a los participantes del Rally de Cortometrajes, que se grabarn en tan Crece en estrellas el Rally Malayerba Moiss Valadez Luna CANCUN DE MIS RECUERDOS Sabe usted amable lector, pi onero del hermoso y bello Can cn, que debemos y tenemos que actuar y hacer valer en toda in stancia por defender con todo y de todo el uso al derecho que las leyes de la Constitucin nos otor gan como ciudadanos mexicanos las malas y corruptas costumbres de los alcaldes y funcionarios de cuarta y menor calidad y que actualmente “tienen el poder y la decisin en las manos para represent por aos para lograr ser el primer centro y destino turstico del Caribe Mexicano y a esa constante insistencia de Greg. Snchez que por querer culminar todos y cada uno de sus caprichos no le basta con mantener a su grupo de asesores en la millonaria nmina, pues hasta la fecha no demuestra es tar libre de culpa y desconocer los pasos de sus principales Vikingo y Boris. Pero tarde que temprano todo se sabr Pero lo que a m me puede y lastima es ver cmo maneja a los regi dores del Cabildo, que verdad eramente dan mucha pena. De cunto podremos hablar por su mayora de votos para destruir y vender Cancn? Ya suman prc ticamente mil millones de pesos entre deudas del pasado alcalde, Francisco Alor. Qu hay de su buen criterio/visin Sr. Alcalde? Mire que convencer a su H. Cu erpo de regidores para llevar a cabo las obras de la Plaza Bi centenario/palacio municipal en una reserva ecolgica, pulmn de la ciudad de Cancn, para luego declarar que en la actual Plaza de la Reforma se constru ir un jardn. Por Dios Sr. Y que el actual palacio podra ser el Museo de Cancn? Solamente que ah se exhiban las momias de los restos de tantas aves que dejaron los huracanes Gilberto/ Wilma, pues que yo recuerde no contamos con los huesos de los piratas o las colillas de los puros de su gran amigo Fidel Castro. Seor alcalde Hasta cundo podr usted darse cuenta que somos un pueblo pensante y que ya no existen los burros de orejas de cartn como en su tiempo de estudiante?.. Es importante men cionar que si me permito hacer esta crtica es por la simple y sen cilla razn que usted nos falta el respeto al decidir obras por sus caprichos. Yo como hombre de experiencia y edad mucho may or que la de Ud. y adems por querer y amar verdaderamente a Cancn, me permito criticar de esta forma sus actos. Hechos, no palabras Animo Cancn! Por Alfredo Navarro
PAGE 7
TIJUANA, 21 de junio.-Su jefe fue asesinado a golpes y su cuerpo fue tirado en un lote vaco: le arrancaron los dientes y las uas. Luego apareci en un terreno de ftbol el cadver decapitado de otro vendedor: la cabeza estaba junto al cuerpo. Rodrguez, de 30 aos, se cuidaba. Saba que sus enemigos slo lo atraparan si lo sorprendan dormido o drogado. El temor, sin embargo, hizo que este adicto a la anfetamina, que venda drogas en un barrio del sector oriental de Tijuana, se sintiese ms nervioso todava. ‘’Senta que algo le iba a pasar’’, relata su madre, Mara de la Luz Estrada. Razones no le faltaban. Se habla mucho de la guerra entre los crteles de las drogas por las mejores rutas para hacer llegar la mercanca a Estados Unidos, pero un elemento que adquiere cada vez mayor importancia es la batalla que se libra diariamente en las calles por el creciente mercado de consumidores mexicanos. En esa batalla, los vendedores como Rodrguez, que el gobierno describe como “narcomenudistas’’, corren gran peligro de ser asesinados. MEXICO, 21 de junio.-El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, reconoci que el gobierno federal no ha avanzado como debiera de personas, a pesar de que se ha legislado para combatir con decisin ese delito. Ante las recientes denuncias contra funcionarios del INM, dijo que el gobierno debe empezar por desmantelar la red de complicidades en las dependencias federales, y exigi que se vaya al fondo de la accin judicial y que se llegue hasta donde se tenga que llegar, sin importar niveles en el Beltrones consider que es urgente que el gobierno mexicano integre el programa nacional para sancionar la trata de personas, que an est pendiente. Record que la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas fue aprobada por el Congreso de la Unin desde 2007, como una de las prioridades de la agenda legislativa en el combate al crimen organizado, y fue publicada el 27 de noviembre de ese mismo ao. Sin embargo, transcurri ms de un ao para que se publicara su reglamento -lo que ocurri apenas en febrero de este 2009y hoy es la fecha en que la Secretara de Gobernacin no integra el Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, que establece el Artculo 12 de la citada Ley, a pesar de que desde hace ms de cuatro meses cuenta con todos los instrumentos legales para realizarlo. “Esto es urgente e inaplazable, ya que el enfoque de esta legislacin no consiste slo en castigar con severidad a los delincuentes, sino principalmente en asistir a las vctimas y prevenir el delito, por ello resulta inexplicable la postergacin del programaâ€, dijo. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Lunes 22 de Junio de 2009 U RGENTE, INTEGR A R PROGR A M A N A CION A L Falta avanzar contra EL COORDINADOR DE L PRI E N E L SE NADO RECONOCI†QUE NO SE HA AVANZADO COMO DE BIE RA E N MATE RIA DE COMBATE AL TRFICO DE PERSONAS Narcomenudistas, el blanco para capos MEXICO, 21 de junio.-El Partido Socialdemcrata (PSD) anunci que maana lunes acudir a la Fiscala Especial para la Atencin de Delitos Electorales (Fepade), para interponer una denuncia contra Andrs Manuel Lpez Obrador y el PT. En conferencia de prensa, el presidente el partido en el Distrito Federal, Jorge Carlos Daz Cuervo, detall que detectaron la reproduccin de una boleta como las que se utilizaran para votar el prximo 5 de julio, en la que se llama a votar por Rafael Acosta “Juanitoâ€, lo que se traducira en un apoyo a Clara Brugada. por Lpez Obrador, reitera la estrategia adoptada de votar por el PT y su candidato “Juanitoâ€, para que posteriormente Brugada pueda ser jefa delegacional Acompaado de Luciano Pascoe, vicepresidente del partido en la capital, denunciaron que en el recuadro correspondiente al PSD aparece otra persona que no es la candidata. En la boleta se aprecia as el nombre de Ana Mara vila Peralta, en vez de el de Reina Becerra, quien es la verdadera candidata a delegada por el partido en Iztapalapa. Con estos elementos, el PSD anunci que acudir maana alrededor de las 11:00 horas a interponer una denuncia ante la Fepade, por la obtencin de un ejemplar de la boleta que se utilizar el prximo 5 de julio, la alteracin de la misma y la desinformacin electoral al poner otro nombre que no corresponde a la candidata del PSD en Iztapalapa. PSD demandar a AMLO y al PT TUXTLA GUTIERREZ, 21 de junio.-Expertos de Proteccin Civil, cientficos y comunidades refuerzan programas preventivos y de alerta en la zona del volcn Chichonal, donde los riesgos son latentes, a 27 aos de la ltima erupcin. El Chichonal se localiza en el municipio de Chapultenango, en el Norte de Chiapas. Se estima que la erupcin de 1982 dej ms de 2 mil muertos y sepult bajo lava, rocas y ceniza a pueblos indgenas enteros. Luis Manuel Garca Moreno, subsecretario de Proteccin Civil del gobierno del estado inform que los trabajos de prevencin y alerta buscan reducir riesgos y contingencias en los municipios de Chapultenango, Pichucalco, Francisco Len y Ostuacn, vecinos del volcn. “Existen muchas comunidades expuestas; hay un riesgo, pero se puede convivir con l, como tambin una periferia en la que no se permiten asentamientos humanos y no es conveniente arriesgar los cultivosâ€, advirti. Proteccin Civil en coordinacin con la Secretara de la Defensa Nacional y la Secretara de Seguridad Pblica Estatal, realiz el primer simulacro de evacuacin a gran escala en la comunidad Viejo Volcn de Chapultenango. “Detectamos nuestras debilidades y fortalezas en casos contingentes, que nos permitirn en casos emergentes; pero tambin se trabaja en el proyecto turstico para crear el primer geoparque en la reginâ€, precis Garca Moreno. Chiapas alerta sobre el Chichonal
PAGE 8
Pgina I Ultimas Noticias de Quintana Roo Lunes 22 de Junio de 2009 Reseado de “PUBLICO†de espaa SUPLEMENTO CIENCIA Y TCNOLOGIA p Fenmeno de moda o avance tecnolgico? Hoy se lanza en Espaa la nueva ver sin del telfono de Apple iPhone 3G, con una S ( speed ) que promete el doble de velo cidad, ms capacidad de alma cenamiento y algunas funcio nes aadidas. El mercado ha cambiado mucho desde que, a principios del ao pasado, Apple sorprendi con un m vil tctil de diseo y optimiza do para la navegacin. En esta ocasin, la competencia sabe a lo que se enfrenta y las mejoras del iPhone, importantes para los incondicionales, no supo nen cambios revolucionarios. Su precio oscila entre 0 y 369 euros con Telefnica, aunque, si se desea gratis el modelo de 16 GB, el cliente estar sujeto a un compromiso mensual de 40 euros de voz y 25 de datos. El profesor de marketing de ne el iPhone 3G S como “una revolucin ms de marke ting que tecnolgica†y aade que Apple est perfeccionan do con este mvil la estrategia que ya aprendi con el iPod. Pese a ello, Apple y Telefnica, la operadora con la que se co mercializa en exclusiva, se han reservado un golpe de efecto. Una de las funciones mejor re cibidas ha sido la posibilidad de usar el nuevo iPhone como mdem sin incremento de pre cio. Mientras que terminales como el HTC Magic o la ver sin anterior de iPhone no per mitan conectarse desde el or 3 3 denador a Internet a travs del telfono, el nuevo modelo s lo ha incorporado, un ejemplo que probablemente seguirn otros terminales. Ms all de las diferencias puntuales entre las prestacio nes de unos mviles y otros, distintas fuentes del sector co inciden en que el elemento vi tal para que cualquiera de los telfonos de la competencia se convierta en un xito ro tundo es un sistema operati vo integrado con las capacida des del terminal. SonyErics son Satio destaca por su cma ra de 12,1 megapxeles; Om nia II de Samsung, por su re produccin de vdeos en DivX (el de los contenidos descar gados de la Red) y su almace namiento de hasta 48 GB; y LG Arena, por su interfaz 3D. Pero la tendencia general es conver tir estos smartphones en termi nales convergentes en los que la navegacin por Internet sea intuitiva y cmoda. Para fomentar el acceso a la Red, las operadoras se han vis to obligadas a introducir tari fas planas de datos ms econ micas. Los usuarios siempre han aprovechado la conexin WiFi, pero se mostraban reti centes a abonar el precio del GPRS y 3G. Las operadoras han optado por ofrecer tarifas planas sin reduccin de veloci dad desde nueve euros al mes, algo que ha hecho crecer el in ters en estos terminales. La aparicin de nuevos sistemas operativos tambin ha ofre cido aire fresco a un mercado tradicionalmente limitado. Al software exclusivo de iPhone o Blackberry, el ultraverstil Windows Mobile, y el tradi cional y mayoritario Symbian, se han sumado Android, de Google, y Web OS, de Palm. Symbian sigue siendo el rey de los sistemas operativos m viles en Espaa. Su fabricante, Nokia, no ha apostado por los terminales tctiles hasta hace poco, aunque mantiene un c modo 62% de cuota de merca do, segn cifras de IDC. En su nuevo lanzamiento, N97, No kia se resarce conjugando sus funciones ms llamativas, co mo la salida de televisin o la transmisin de radio en un ter minal con pantalla tctil. A Symbian le sigue Windows Mobile con un 16%, BlackBe rry con un 13% (un alto por centaje teniendo en cuenta que slo se comercializa en los terminales de RIM) y un 9% en el que se incluyen sistemas como el del iPhone o Android. Este ltimo, de cdigo abier to y asociado a nuevos termi nales HTC entre los que se en cuentra Magic, destaca por la importante comunidad de de sarrolladores que crea aplica ciones para este sistema. La APP Store de Apple se ha con vertido en la mayor tienda de aplicaciones del mundo m vil, pero Android aporta ma yor libertad creativa. Mientras Apple supervisa y se reserva el derecho de veto sobre todos los programas, Android Mar ket no tiene esas limitaciones, poltica a la que Symbian tam bin se ha sumado. A este complicado pano rama an resta por llegar un nuevo actor, que ha sido reci bido con excelentes crticas en EEUU, Palm, que se esta ba perdiendo gran parte de la revolucin, ha lanzado en Pre, con el nuevo sistema operati vo Web OS. No se descarta que llegue a Espaa. De hecho, po dra hacerlo antes del ltimo trimestre de este ao. D S i lanzamos un objeto hacia arri ba, o en cualquier otra direc cin, acabar cayendo al sue lo. Lo saben incluso los nios. Incluso los animales. Aunque Newton no formul la ley de la gravitacin universal hasta el siglo XVII, la cada de los cuerpos es, desde siempre, uno de los fen menos naturales ms conocidos y ligados a la vida cotidiana. Pero hasta que Newton no le dio expresin matemtica, no se supo que la cada no era inevitable. Si lanzamos par al abrazo gravitatorio de la Tierra y se las matemticas descubrieron mucho an tes que la experiencia, porque esa “veloci dad de escape†es muy elevada: 11,2 kil metros por segundo (unas 30 veces la ve locidad del sonido, cuya barrera tanto nos cost superar; pero no nos lamentemos: gracias a ello las molculas de oxgeno no pueden escapar al espacio y tenemos una atmsfera respirable). del poetas. En su poema conmemorativo Sput nik 57 , dice Nicols Guilln: “Oh, mapa mundi, gracia de la escuela!/ Cuando en el aula pura/ de mi niez vea/ girando tu re donda geografa/ pintada de limn y de ca nela,/ reo en una prisin alta y oscura/ irre mediablemente me senta...â€. Ninguna ba rrera, en efecto, pareca tan infranqueable como la gravitatoria. Y de hecho as es, aun que no en la Tierra. Pues la velocidad nece saria para escapar a la gravedad de un cuer po celeste es proporcional a la raz cuadra da de su masa e inversamente proporcio nal a la raz cuadrada de su radio y, como ya dedujo Pierre Laplace en el siglo XVIII, pa ra un cuerpo muy masivo y muy denso (es decir, de radio muy pequeo) esa velocidad podra ser superior a la de la luz, con lo que ni siquiera las ondas electromagnticas po dran romper sus cadenas gravitatorias. en una canica de un par de centmetros de di metro, la velocidad de escape sera unas 30.000 veces mayor que la actual y ni la luz podra abandonar el minsculo planeta. Pero puede darse una tal concentracin de la materia? Las estrellas de neutrones no andan lejos, y su velocidad de escape pue de alcanzar los 250.000 kilmetros por se gundo. Y en un agujero negro la densidad las ecuaciones); aunque es dudoso que en tal situacin lmite se pueda seguir hablan do de materia. * ESCRITOR Y MATEM TICO
PAGE 9
Pgina II Ultimas Noticias de Quintana Roo Lunes 22 de Junio de 2009 Reseado de “PUBLICO†de espaa SUPLEMENTO CIENCIA Y TCNOLOGIA p El puerto de Granadilla es ilegal El puerto que el Go bierno canario quiere cons truir en Granadilla, en el sur de Tenerife, es ilegal. El Tri bunal Superior de Justicia de tivo de Paulino Rivero de des catalogar las praderas sub das por la UE, fue irregular. de un puerto industrial que sirviera de va de entrada al gas natural con destino a las llones de euros. Seis millones de espaoles utilizan Facebook El responsable de pro ducto internacional de Fa cebook, Javier Olivn, ex cifras logradas por esta red de EEUU. Espaa aporta seis de Facebook: convertirse en entrada a todo tipo de conte nidos externos. En cuanto a la privacidad de los datos de los usuarios, paa est en contacto con la Agencia Espaola de Pro es que el usuario pueda tener control sobre los contenidos que sube a la Redâ€. nores de 14 aos que se dan D 3 Adis a los inventores en solitario cientficos de distintas disci plinas para afrontar diferen dores galardonados con los –entre los que se encuentran e Ignacio Cirac– discutieron sobre el futuro de la investi los desafos que esta afronta trata de aadir una pequea 3 La ministra Garmendia, ayer con los premiados. grande, y eso significa que an est por explorar la rela la biologa. llones de euros– destacaron pectadores distingan una de la otraâ€. Cirac cree que la so neas†sobre los cientficos. para relacionarnos con los a los nios de nuestro traba placer que el de descubrir al Los investigadores recla presupuestos relacionados con la ciencia, aunque se de D
PAGE 10
SEUL, 21 de junio.-Corea del Norte acus a Estados Unidos de tramar una agresin atmica contra el rgimen comunista y declar que los comentarios recientes del presidente Barack Obama sobre proteccin nuclear en Corea del Sur demuestran las intenciones de Washington de atacar Pyongyang. Las tensiones en la pennsula coreana aumentaron desde que el gobierno comunista realiz su segunda prueba nuclear el 25 de mayo. Corea del Norte declar posteriormente que reanudar su produccin de ojivas nucleares y amenaz con desatar una guerra en protesta por las sanciones de la ONU a su prueba. Obama reafirm el compromiso de Washington de garantizar la seguridad de Corea del Sur, incluyendo la proteccin nuclear, tras un encuentro el martes en la Casa Blanca con el presidente surcoreano Li Myung-bak. Obama agreg que las sanciones de la ONU se aplicarn al pie de la letra. En su primera respuesta a la cumbre, el semanario norcoreano Tongil Sinbo dijo que los comentarios de Obama slo revelan una conjura estadounidense para invadir el pas comunista con la ayuda de armas nucleares. ‘’No es una coincidencia que Estados Unidos haya trado numerosas armas nucleares a Corea del Sur y otros lugares adyacentes, realizando grandes maniobras militares y oponindose a Corea del Norte de toda forma posible mientras busca la oportunidad de una invasin’’, dijo el comentario publicado el sbado. 08 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Lunes 22 de Junio de 2009 R ESPONDE A DECL A R A CIONES DE O B A M A Norcorea acusa a EU de preparar guerra atmica COREA D EL NORTE D ECLAR†QUE LOS COMENTARIOS RECIENTES D EL PRESIDENTE D E EU SOBRE PROTECCIâ€N NUCLEAR EN COREA D EL SUR D EMUESTRAN SUS INTENCIONES D E ATACAR PYONGYANG Bachelet viaja a EU y Mxico SANTIAGO, 21 de junio.-La mandataria chilena, Michelle Bachelet, viajar este lunes a Estados Unidos para comenzar el una reunin con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca. Tras la visita, de dos das, Bachelet se desplazar a Mxico, para reunirse con su colega de ese pas, Felipe Caldern, y celebrar el dcimo aniversario del Tratado de Libre Comercio (TLC) que mantienen ambas naciones. Bachelet ser la segunda gobernante de Latinoamrica que desde la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca, despus de que el pasado marzo lo hiciera el mandatario brasileo, Luiz Incio Lula da Silva. Segn el canciller chileno, Mariano Fernndez, la visita a EE.UU. servir para avanzar en unas relaciones bilaterales “muy promisorias†y en la nueva poltica que Obama se propone impulsar en las relaciones entre su pas y Amrica Latina. El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, dijo en tanto, en Washington, que Chile “es un buen amigo y socio†de su pas y que el presidente Obama est deseoso de conversar sobre la forma en que relacin bilateral. cambio climtico y las energas renovables sern temas principales en la agenda de la visita de Bachelet, as como las formas de promover el desarrollo econmico y la seguridad del continente. BERLN, 21 de junio.-La canciller alemana, Angela Merkel, encabez las crticas contra Irn el domingo por la controvertida reeleccin del presidente Mahmud Ahmadinejad, al da siguiente de una manifestacin que dej al menos 10 muertos, mientras sube el tono entre Tehern y los pases europeos. En un comunicado especialmente de votos en la controvertida eleccin presidencial iran y pidi a las autoridades que renuncien a la violencia contra los manifestantes. dirigentes iranes (...) que procedan a un recuento de los votos de la presidencialâ€, dijo Merkel. Tambin reclam a las autoridades iranes “que autoricen no recurran a la violencia contra los manifestantes, que liberen a los opositores encarcelados, que autoricen a la prensa a cubrir libremente†los acontecimientos. “Alemania est junto a aquellos y aquellas que, en Irn, quieren ejercer su derecho a expresarse y a reunirse librementeâ€, subray la canciller, antes de aadir: “los derechos humanos y del ciudadano deben ser plenamente respetados, y esto vale tambin para Irnâ€. No haba indicios de que se preparen ms manifestaciones el domingo por la tarde en Tehern. Merkel encabeza crticas contra Ahmadinejad La canciller alemana encabez las crticas por la controvertida reeleccin del presidente Mahmud Ahmadinejad, al da siguiente de una manifestacin Al menos 16 personas murieron y otras 43 resultaron heridas por una explosin Las tensiones en la pennsula coreana aumentaron desde que el gobi Explosin en fbrica deja 16 muertos en China BEIJING, 21 de junio.-Al menos 16 personas murieron y otras 43 resultaron heridas por una explosin en una fbrica en el este de China en la madrugada, report el domingo la agencia estatal de noticias Xinhua. A causa de la explosin volaron los talleres de la firma Jingxin Mining Ltd. en el condado de Fengyang, en la provincia oriental china de Anhui, a las 3:17 a.m. hora local, segn la informacin suministrada por el gobierno del condado. La mayora de fallecidos eran empleados de la compaa, que produce alrededor de 300 mil toneladas de cuarzo pulido anuales para los mercados chino y de exportacin. Buena parte de los heridos son personas que residen cerca del lugar, dijo Xinhua. Accidentes en lugares de trabajo acaban con la vida de miles de chinos cada ao.
PAGE 11
09 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Lunes 22 de Junio de 2009 MEXICO.-Satisfecha con el rumbo que ha tomado su carrera, Raquel Bigorra elab ora lo que ser su segunda produccin dis que espera correr con buena suerte. En entrevista, la cubana reconoci que tiene muchos planes actualmente, aunque su prioridad est en la emisin de tele visin TV de noche, el cual hace unos me ses festej su segundo aniversario, bajo la produccin de Salvador Ortiz. “Estoy contenta con el rumbo que ha to mado mi carrera y el equipo que se ha for mado en el programa, realmente me siento a gusto y disfruto de lo que hago, porque pantallaâ€, explic la cubana. La intrprete con la sencillez que la car acteriza expres que “con el primer disco me fue bien ya que el tema `Y no me im porta` fue muy escuchado incluso en las discos, as que espero que a este segundo le vaya muy bien y el pblico lo reciba con agradoâ€. Explic que este lbum podra estar listo con temas clsicos de las divas cubanas, por lo que la imagen que dar con este nuevo lbum ser glamorosa y ese mismo efecto buscar que tenga el espectculo que dar con ste. “Cuando est listo vern que realmente vale la pena escucharlo, hemos selecciona do temas muy bonitos y estn interpreta dos a mi estiloâ€, dijo Bigorra. Raquel Bigorra prepara segundo disco Britney sale y “olvida†su sostn LONDRES.-Entre los ru mores sobre una prxima boda y sus “bochornosos†conciertos en Gran Bretaa, la cantante Britney Spears fue captada con una pla yera que dejaba ver que no tena puesto sostn. Durante un paseo en Londres, Spears portaba una playera ajusta da sin mangas color rosa que hizo evidente la falta de ropa interior en ella, inform la pgina thesun. co.uk. Tras una presentacin en Man chester, en la que por cierto grit “qu pasa Londres?!â€, Spears regres a la capital britnica para de ah partir a Dubln con su gira Circus. Al parecer, la cantante quera disfrutar del clima clido de Lon dres con prendas sumamente lig eras. Hace unos das se dijo que Spears est planeando su prx ima boda con Jason Trawick, su agente, con quien sostiene una rel acin amorosa. Niega Megan Fox ser la nueva Tomb Rider LONDRES.-La actriz estadun idense Megan Fox, quien promo ciona la pelcula Transformers 2: La venganza de los cados, afirm que es slo un rumor que vaya a con vertirse en la nueva Tomb Raider. Luego de que algunos medios digitales dieran a conocer que la tambin modelo poda dar vida al conocido personaje que se ha pop ularizado en cine, televisin, as como en novelas e historietas, Me gan Fox explic: “Es un rumor hasta ahorita, y creo que no estoy interesada porque ese personaje ya fue inter pretado por alguien ms, todava nadie se acerca a m, as que sigue siendo un rumorâ€, indic hoy du rante una video conferencia de prensa. Por otra parte, la artista coment sobre sus prximos proyectos en puerta: “Trabajar con la escritora de Juno, es interesante, me siento orgullosa de este trabajo, vamos a hacer una historia diferente; todava no se cataloga como una pelcula de accin y no se ha determinado la to talidad del elencoâ€.
PAGE 12
10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Lunes 22 de Junio de 2009 T rata de que no se te escape ningn detalle hoy, pero sin entrometerte en la vida de nadie; responde todos tus mensajes y tus e-mails, porque de lo contrario, probablemente tengas que trabajar horas extras. A vanza un poco ms que de costumbre hoy: eres capaz de lograr cualquier cosa! Y aunque los dems estn preocupados por tu acelerado ritmo de trabajo, t sabes muy bien que luego tendrs tiempo de sobra para descansar. L a comunicacin es tu especialidad, y hoy puedes sentir para hacer amigos nuevos, conversar sobre tu vida con tus seres queridos, y crear una pgina web que sacuda al mundo entero! H con tu luz, alardea, y que todo el mundo note tu presencia! Una dosis salvaje de tu personalidad marcar la diferencia, y te conectar con gente maravillosa. N o logrars llegar a ninguna parte si no te abres un poco hoy... los secretos no te ayudarn en absoluto! De hecho, cuanto ms te cierres al mundo, ms te alejars de la gente que te quiere. S abes lo que hay que hacer hoy, aunque no te agrade. Tu lgica te demuestra que tienes una nica opcin, y t sabes muy bien cmo aprovecharla antes de que la situacin se torne ms extraa. S i puedes sentarte a conversar con alguien cercano, hoy podrs afrontar esas emociones alocadas e intensas. S: aunque los e-mails y el chat pueden ser tiles tambin, hoy E s un buen momento para encargarte de los detalles minuciosamente, (porque estn sucediendo ms cosas de las que imaginas). Hoy es uno de esos das en los que ests en el lugar justo y en el momento adecuado para captar los ms mnimos errores. N o permitas que nadie te deje de lado hoy: tienes que experimentar los desafos del da, del principio hasta el N o te enfades si un ser querido huye o te deja solo en medio de una conversacin... no lo est haciendo a propsito! Hoy, resulta muy difcil comunicarse en profundi dad. S i hoy necesitas un poco de romance en tu vida, prueba algo completamente diferente en el terreno amoroso. Concntrate en los intereses que tienen en comn, y comienza a partir de ah. No necesitas un rayo, quieres una ola de inspiracin! H oy no ests en la mejor posicin para hacer una jugada importante, as que habla tus amigos para que te ayuden a permanecer en tu lugar. Puede implicar un gran esfuerzo, pero es ms conveniente que dar un paso en falso. CANCUN.-La Casa de la Cultura de Cancn, como parte coordina Rafael Fernndez Pine da, presenta dentro del ciclo “La guerra en el cine, del herosmo al absurdo†este lunes 22 de junio, la pelcula “El Gatopardoâ€. La vida de Don Fabrizio, Prnci pe de Salina, y de su familia, que se ve alterada al ser Sicilia invadida por las tropas de Garibaldi, quien lucha instaurar la Republica e in tegrar a Italia. Como consecuencia de esto, todos van a refugiarse a la casa de campo que la familia tiene en Donnafugatta. Esta pelcula es considerada como una de las obras esenciales del cine europeo de los aos ses enta y de las ms destacadas de su director: Luchino Visconti; Obtuvo diversos galardones, entre los que destacan varios premios interna cionales: la Palma de Oro, al mejor director, en el Festival de Cannes y el reconocimiento de la crtica es pecializada. Unicamente Luchino Visconti poda llevar al cine la celebrada novela de Lampedusa. “El Ga topardo†es uno de los escasos la verdad y esencia de la historia; la pelcula est exenta de convul siones, desenfrenos o decaden tismo ornamental. Esta absoluta obra maestra, nos es presentada como una crnica fra, distanciada, sin embargo, no est ausente la irona. Cineasta y novelista procedan de la antigua aristocracia italiana; de Miln el uno, de Sicilia el otro. Luchino Visconti, conde de Mo drone, antiguo partisano y con carnet del Partido Comunista con cibe su “Gatopardo†en muy im portantes aspectos, bien distinto a la novela de Lampedusa. Esta nicamente servira de punto de partida para que Visconti articu lase su propio discurso sobre la decadencia de la nobleza a la que de su vidasin por ello traicio nar su ideologa marxista. (Com plejo asunto solo plausible en la compleja y contradictoria Italia de los 60’s). Tranquilo, seguro de si mismo y en plena posesin de sus facultades artsticas, el genial director poda expresar un sueo largamente acariciado: la plena asuncin de sus contradicciones ideolgicas, con el mximo grado de lucidez. La historia nos habla de la uni de los Saboya. Una Revolucin traicionada (Garibaldi) que con dujo a una Monarqua Constitu cional de signo marcadamente burgus. Don Fabrizio de Salina –inteligente, burln, rijoso, traicio nar sus ms ntimas convicciones con tal de perpetuar un aposenta miento para una aristocracia que va a ser despojada de sus antiguos privilegios de clase. Este prncipe renacentista “ma non troppoâ€, concertar el matrimonio de su sobrino, el arribista e inmoral Tan credi (Alain Delon), con la bellsi ma Anglica (Claudia Cardinale, radiante como nunca) hija del al calde de Donnafugata (Sicilia) don Calogero Sedara (Paolo Stoppa,), buen burgus, riqusimo, deslum brado por los fastos y protocolos de la Casa Salina, y que se sentir integrado en una “clase superior†aunque ello le cueste esos miles de ducados. Consciente de su dimisin moral, Don Fabrizio camina ha ando serenamente sobre el destino poltico de su familia, de su clase, de la misma Italia (“este es el pas de las componendasâ€). La culmi nacin de este doloroso y lcido itinerario ser la larga y prodigio sa secuencia del baile en el palacio caras agonizantes en tonos rojos y negros. Pero para platicar de todo esto, los esperamos este 22 de junio, desde la 19:00 horas en la cafetera de la Casa de la Cultura de Can cn, donde proyectaremos “El Ga topardo†a las 20:00 horas. Lunes de Cine: El Gatopardo Ficha tcnica: Ttulo: “El Gatopardo†Pas: Italia Ao: 1963 Direccin: Luchino Visconti Produccin: Goffredo Lombardo y Pietro Notarianni Guin: Pasquale Festa Campa nile y Luchino Visconti basada en la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. Fotografa: Giuseppe Rotunno Actores: Burt Lancaster, Alain Delon, Claudia Cardinale, Serge Reggiani, Mario Girotti, Romolo Valli.
PAGE 13
11 Ultimas Noticias de Quintana Roo CINE Lunes 22 de Junio de 2009 Habr “Misin imposible 4†LOS ANGELES.-La revista Variety con firm en su sitio de internet que la cuarta entrega de “Misin Imposible†ya tiene luz verde, de acuerdo con informacin de los estudios Paramount. De acuerdo con la publicacin, el filme comenzar a rodarse en 2011, sin em bargo, todo esto depende de las negocia ciones a las que JJ Abrams y Tom Cruise lleguen. Tom Cruise, adems de protagonizar la cinta, coproducir el proyecto al lado de JJ Abrams, creador de la serie de tele visin Lost. Mientras tanto, Abrams est estudi ando la posibilidad de realizar la secuela de Star Trek, y Tom Cruise acaba de com prometerse a actuar en un filme, que por el momento lleva por titulo Wichita, que ser dirigido por James Mangold.
PAGE 14
LONDRES, 21 de junio.-El Chelsea est dispuesto a pagar 50 millones de libras (59 millones del Liverpool Fernando Torres, informa hoy el dominical “News of the Worldâ€. El entrenador del club londi nense, el italiano Carlo Ancelotti, quiere juntar al internacional espaol con su compaero del Valencia David Villa, por el que el Chelsea ya ha ofrecido 35 mil lones de libras (unos 41,5 mil lones de euros). Sin embargo, el tcnico del Liv erpool, el espaol Rafa Bentez, har todo lo posible por impedir la marcha de Torres, apunta el rotativo, sin precisar sus fuen tes. Bentez teme, empero, que la jugosa suma ofrecida por el equipo del magnate ruso Roman Abramovich tiente a los dueos de los “Redsâ€, los estadounidens es George Gillet y Tom Hicks, que podran sanear as las arcas del club del norte de Inglaterra. Torres y Villa se encuentran actualmente concentrados en Sudfrica con la Seleccin Es paola, que disputa all la Copa de ese torneo. 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Lunes 22 de Junio de 2009 MEXICO, 21 de junio.-El actu al campen del futbol mexicano, Pumas de la UNAM, regresa a la actividad este lunes, cuando el pl antel se presente a los exmenes mdicos correspondientes y em pezar de esa manera la pretem porada, en pos del bicampeonato. Luego de haber obtenido el ttulo del balompi nacional hace unas semanas, el conjunto auriazul, regresa de sus vacaciones para ponerse a las rdenes del cuerpo mdico encabezado, por Roberto Rodrguez Nava y del preparador fsico Guillermo Orta. Slo algunos jugadores como Fernando Morales y Marco Anto nio Palacios, tuvieron que quedar se para rehabilitarse, el primero de una lesin en la rodilla derecha y el segundo, para someterse a una operacin en el tabique nasal. En cuanto a las negociaciones con Pablo Barrera, quien extern su deseo a la directiva de no ir al pasado draft de Cancn, esta se mana podra arreglar su situacin laboral con la institucin, por lo que en ese sentido no hay prob lema. Lo mismo se puede decir del tcnico brasileo Ricardo Fer retti, quien todava se encuentra de vacaciones y segn la direc tiva, de la que forma parte Mario Trejo, director deportivo del club, el “Tucaâ€, podra acordar su con tinuidad esta misma semana. El grupo llegar a esta concen tracin con la moral en alto y la motivacin de haber obtenido el ttulo en el Clausura 2009, por lo que ya suea con repetir la hazaa del 2004 (cuando ganaron la Clau sura y Apertura), as lo externaron los jugadores, la directiva e inclu so el Patronato. S UE A CON REPETIR L A H A Z A A DE 2004 Pumas piensa en el “Biâ€EL EQUIPO CAMPEâ€N INICIAR CON LA PRETEMPORADA, EN LA MIRA PUESTA A CONSEGUIR SU SEGUNDO BICAMPEONATO Chelsea ofrece 59 mde por Torres BUENOS AIRES, 12 de junio.— Daniel Montenegro ya cay rendi do ante los “encantos†del Amri ca. Ahora slo falta que la directiva azulcrema llegue a un acuerdo con la del Independiente. guilas, pero la cpula amarilla apenas va a la mitad del camino en cuanto a la oferta econmica real izada al club argentino. “Tendran que ponerse de acu erdo entre ellosâ€, reitera Alberto Lavalle, representante de Monte negro, entrevistado va telefnica. “No s si el Amrica va a hacer otro ofrecimiento o lo va a dejar ahâ€. “No s si el presidente (Julio Comparada) va a aceptar algo menos, porque de 6 millones, creo que baj uno y el Amrica lleg a dos y medioâ€, agrega. Eso s, el agente deja entrever que la cantidad ofrecida por el Amrica no es tan fuerte, si se to man en cuenta los blasones de la “Lo que pasa es que es el golead or del torneo, un jugador que est en la seleccin, que ya estuvo en Europa, as es que no s si es un futbolista de 2 millones y medio (de dlares), pero cada uno hace las negociaciones como le pare cenâ€, considera. emigrar a Coapa BLOEMFONTEIN, 21 de junio.La incertidumbre sobre su futuro fuera del Valencia ponen de ‘malas’ al delantero de la Seleccin espao la, David Villa, tanto, que el porpio jugador revel que slo dentro del campo de juego se siente bien, Villa reconoce que lo est “pas ando muy mal†por la ruptura de las negociaciones del Valencia con los equipos que le pretenden, bien el Real Madrid o el Barcelona, ya que el asturiano dej bien claro que no quiere irse de Espaa para jugar en el Manchester United o el Chel sea. Tras admitir que slo se siente liberado jugando al futbol, ha le mantado que en este momento sea “imposible†conocer su futuro. Vil la habl ante todos los medios de comunicacin para disculparse por su comportamiento de los ltimos das, afectado por el cambio de las negociaciones para su traspaso. “La semana pasada no ha sido fcil para m. Lo he pasado francamente mal. Nadie se pu ede imaginar todo lo que he vivido. A raz de todos estos acontecimientos, aconsejado por mi familia, he borrado de mi mente todo y quiero disfru tar con la seleccinâ€, reconoci el ?Guaje’. “Pese a que lo pas mal, lo principal por respeto a mis compaeros y entrenadores es que no se note dentro del cam po. Lo estoy consiguiendo, pero es verdad que fuera del campo lo paso peor. Mi nica misin es hacerme inmune a todo y de mostrar mi valaâ€, seal Villa. Villa “pasar por un mal momentoâ€
PAGE 15
LONDRES, 21 de junio.-El es pritu de competencia sigue pre sente en la tenista estadounidense Venus Williams y, a diferencia de quienes optaron por concluir r pido sus carreras, la cinco veces campeona del Abierto Britnico planea estirar sus xitos por lo me nos hasta los Juegos Olmpicos del 2012. Luego de ver a rivales como la su carrera siendo joven y estando en la cima del tenis, Williams, de 29 aos, se muestra todava ham brienta por conseguir logros luego de haber disputado siete de las de Wimbledon. “Quiero jugar los Juegos Olm picos (de Londres 2012) aquâ€, ase gur la hermana mayor de Serena. “Realmente no estn tan lejos. tivamente me encantara jugar los Olmpicos aqu, representando a mi pas y buscando ms orosâ€, agreg. Desde que debut en el All Eng land Club de Londres cuando era una adolescente en 1997, Williams vio a grandes jugadoras como Martina Hingis y Jennifer Capriati ser vctimas del cansancio. Sin embargo, Venus y su her mana Serena todava tienen en ergas para seguir ganando. 13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Lunes 22 de Junio de 2009 SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL VETTEL SE LLE VA EL GP BRITNICO Red Bull hace el “uno-dos†EL PILOTO ALEMN SEBASTIN VETTEL SUPER†A SU COMPAERO MARK WEBBER EN EL CIRCUITO D E SILVERSTONE, PARA REPETIR SU VICTORIA QUE OBTUVO EN ABRIL EN CHINA Venus Williams, de 29 aos, se muestra todava hambrienta por conseguir logros, Venus quiere extender sus xitos hasta 2012 Racha de Espaa tiene sello diferente BLOEMFONTEIN, 21 de ju nio.-Al umbral de batir ms rcords, el vistoso juego de Es paa es lo que marca la diferen cia con respecto al Brasil de los 90 y cuyo racha de partidos sin perder tiene en la mira. El triunfo de la “Roja†ante Sudfrica el sbado estableci un rcord de 15 en fila y adems signific el 35to partido seguido sin perder, un hito que que slo el seleccionado de Brasil que sali campen mundial en 1994 logr. Hungra (1950-54) y Argen tina (1991-93) tambin enhe braron rachas de 31 partidos sin perder, pero slo Espaa y Bra sil rebasaron ese techo. Lo hicieron con estilos opu estos. Con los centrocampistas de contencin Dunga y Mauro Silva como anclas, a Brasil se le recriminaba por un juego con servador que muchos consider aban muy aburrido, pero igual levant la Copa en Estados Uni dos. Pero esta Espaa juega al toque a ras de piso, un estilo que le ha valido piropos de sus ri vales tras la conquista de la Eu rocopa el ao pasado. Todo gira en la fantasa de sus volantes Andrs Iniesta y Xavi Hernn dez, encargados de suministar balones a la dupla goleadora de Fernando Torres y David Villa. “Es importante dejar una buena imagen aqu en todos los sentidos y entiendo que lo esta mos lograndoâ€, declar el tcni co espaol Vicente del Bosque. Espaa juega al toque a ras de piso, un estilo que le ha valido piropos de sus Ausencia de Nadal marca el arranque de Wimbledon LONDRES, 21 de junio.-La ausencia del defensor del ttulo, Rafael Nadal, marca maana el arranque de un nuevo torneo de Wimbledon, tercer “grande†de la temporada, en una edicin en la que compiten un total de 20 espa oles y que este ao da al suizo Roger Federer la ocasin de recu perar el nmero uno. El anuncio de Nadal el viernes en el All England Club de que no competira en la hierba de su torneo favorito por haber “tocado fondo mentalmente†y no sentirse “preparado†para ganar a causa de sus problemas en las rodillas, ha dejado a la “Armada†con una importantsima ausencia y, a la vez, ha abierto nuevas perspectiv as a otros candidatos del cuadro. El balear, que qued elimina Garros a manos del sueco Robin Soderling, se centrar ahora en su recuperacin en lugar “de ir po niendo parchesâ€, segn explic hace dos das. Sin el mallorqun, el tenis na cional afronta esta nueva edicin con 14 jugadores en el cuadro masculino y con 6 mujeres en la categora femenina. Maana, lunes, el madrileo Fernando Verdasco, uno de los fa voritos, jugar contra el britnico James Ward en la primera ronda del torneo mientras que Feliciano Lpez comenzar su andadura por la hierba londinense ante el eslovaco Karol Beck. Guillermo Garca-Lpez se en frentar al argentino Agustn Cal leri, Alberto Martn lo har frente al croata Marin Cilic, Albert Mon tas jugar con el eslovaco Grega Zemlja y Nicols Almagro jugar contra el argentino Juan Mnaco. El anuncio de Nadal el viernes de que no competira en la hierba de su torneo SILVERSTONE, 21 de junio.-El piloto alemn Sebastian Vettel gan el domingo el Gran Premio Britnico de la Frmula Uno y en cabez el “uno-dos†de la escud era Red Bull. El australiano Mark Webber fue segundo, a 15,1 segundos del ganador, mientras que el brasile o Rubens Barrichello fue tercero con un monoplaza de Brawn GP. Por su parte, el compaero de Barrichello, el britnico Jenson Button, lder del certamen y ga nador de seis de las siete prim eras carreras de la temporada, fue sexto y qued fuera del podio por primera vez en lo que va del 2009. Ahora, Barrichello est segun do a 23 puntos de Button en el Campeonato de Pilotos. El piloto ingls tiene 64 uni dades, seguido por el brasileo con 41 y Vettel con 39, cuando restan nueve carreras por dis putarse. En tanto, en el Campeonato de Constructores, Brawn GP sigue liderando cmodamente con 105 puntos, seguido por Red Bull con 74,5. La victoria de Vettel, quien larg desde la pole position y ya haba encabezado un “uno-dos†en abril en China, fue su segunda en la temporada y la tercera de su carrera en la F1.
PAGE 16
14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Lunes 22 de Junio de 2009 MEXICO.-No todos perdieron con la grandes ganadores con esta contingencia que increment en ms de 30% las ventas, gracias a las compras de pnico, segn un estudio de mercado de Nielsen. Del 21 de abril al 3 de mayo, los consum idores aumentaron su promedio de gasto en alcohol, jabn de tocador y alimentos preparados, a decir del sondeo hecho a 300 personas del Valle de Mxico, en la segunda semana de mayo. Los alimentos congelados fueron los fa voritos, en el Distrito Federal y rea Metro politana, presentaron un porcentaje de ven tas de 89.9%, contra un 63% del porcentaje nacional. Los productos farmacuticos y de limp dos, ya que las medidas sanitarias impues tas por el Gobierno impulsaron su compra. Las ventas del rubro entretenimiento en el hogar aumentaron considerablemente durante la semana de contingencia, al pre sentar un incremento de 101% en el Valle de Mxico respecto al mismo periodo de 2008. A escala nacional el alza fue de 79%. Consumo responsable El 55% de los consumidores aument sus gastos en productos para desinfec tar reas del trabajo y el hogar, mien tras que 44% lo hizo con artculos para el cuerpo. La principal medida adoptada por los mexicanos durante la contingen cia fue el uso de cubrebocas, con 75%; seguido del lavado frecuente de manos con agua y jabn, con 59%; y el uso de gel antibacterial, reportado en el 36% de los casos. “Estos datos reforzaron la tendencia de aumento en las ventas de productos como jabn de tocador y gel desinfec tanteâ€, seala el reporte de Nielsen. El 34% de los encuestados dijo que en ese periodo sala de casa slo para lo indispensable y 31% mantena limpios los lugares y objetos de uso comn. El periodo de contingencia a causa de la influenza H1N1 modific el com portamiento del consumidor tal vez de forma permanente, ya que la mayora de los encuestados seguir con las me didas sanitarias recomendadas. Comportamiento del consumidor Porcentaje de personas que aumentaron su gasto: Para desinfectar lugares/objetos 55% Para desinfectar el cuerpo 44% Diversin en casa 35% Bebidas no alcohlicas 27% Vitaminas 14% Comida a domicilio o para llevar 11% Alimentos procesados/empacados 10% Medicamentos 9% Botanas, galletas y golosinas 8% Fuente: Nielsen
|
|