Citation
Ultimas noticias de Quintana Roo

Material Information

Title:
Ultimas noticias de Quintana Roo
Place of Publication:
Cancun, Quintana Roo, Mexico
Publisher:
Luis Castillo Rebollo
Publication Date:
Copyright Date:
2009
Language:
Spanish

Subjects

Genre:
newspaper ( sobekcm )

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text







Ao 4 Nmero 707 Lunes 23 de Febrero de 2009


1 Edicin Can


LA SECRETARIA INTERINA DE SEGURIDAD PBLICA SLO ACUDI A UN "EXAMEN DE CONFIANZA': VALIBEpSO


,Viae de Estiubarte

agudiza esan



I ooli


'ra'isenca de Mara Esther Estiubarte Orgel
desata todo tipo de especulaciones, desde una
posible evaluacin de su interinato hasta un
posible arraigo, lo que aumenta las
esitaculaciones alinteipro de la corporaon ye
tono a la admih iracidnmumncpal
lil 1 1151 1 i ,lilil
II"L..-. |ari11,~"1 | A 1iin
~~^^ iL 'l *

Quieren a Elsa
Pataky como
asesina


1iail


Priistas sugieren ren-
dicin ante narco: PAN


Era de esperaseladcisinqueto- laO
rese a trnr l*Cmii e Orden



dad e llmale a Inefiibe Esnca"
lasepe oiareioa l imr



mercnara Ptriia ncez arrllo po
no egur ls lneaietosde u istiut


El dirigente nacional panista, Germn
Martnez, asegur que los gobiernos es-
tatales del PRI han fracasado en la lucha
contra el narcotrfico y la delincuencia
organizada


Ultim~


I ~









LA SECRETARIA INTERINA DE SEGURIDAD PBLICA SLO ACUDI A UN "EXAMEN DE CONFIANZA": VALDIVIESO



Viaje de Estiubarte agudiza



especulacin policial


Por Francisco MEDINA A

CANCUN.- Ante el aparente
traslado de la secretaria interina de
Seguridad Pblica, mara Esther
Estiubarte Origen, a la ciudad de
Mxico, por supuestos elementos
de la Siedo, el regidor Ramn
Valdivieso Lpez, sostuvo que
no se debe especular demasiado
sobre el caso porque puede tratarse
de un "borregazo" para tratar de
desestabilizar msalaadministracin
en materia de seguridad pblica.
Valdivieso Lpez dijo que el
jueves pasado se reuni con la
secretaria interina de Seguridad
Pblica y que ah, ella le inform que
el lunes o martes tendra en Mxico
un examen de confianza sobre el
cargo que ostenta y que por lo tanto,
su supuesta desaparicin es pura
especulacin.
El regidor desminti que la
corporacin se encuentre acfala,
"toda vez que ella est de encargada
del despacho y no hay ningn hecho
que haga parecer que esta acfala la
secretaria municipal de seguridad
pblica".
Valdivieso Lpez insisti en que


EL VIAJE DE MARA ESTHER ESTIUBARTE ORIGEL A LA CIUDAD DE MXICO DESATA TODO TIPO
DE ESPECULACIONES, DESDE UNA POSIBLE EVALUACIN DE SU INTERINATO HASTA UN POSIBLE
ARRAIGO, LO QUE AUMENTA LAS ESPECULACIONES AL INTERIOR DE LA CORPORACIN Y EN
TORNO A LA ADMINISTRACIN MUNICIPAL


El regidor Ramn Valdivieso Lpez dijo que la misma Mara Esther Estiubarte
le indic que ira a la ciudad de Mxico a un examen de confianza sobre el cargo
que ostenta


se deber esperar a las prximas
horas para que la propia Estiubarte
Origen explique porque se ausent
de la ciudad sin mayor explicacin de
por medio, pero tambin recalc que
la informacin que tiene, es la hasta
el momento consideran la correcta
y que en caso de alguna situacin
especial, entonces se le consultara
al presidente municipal sobre lo que
pudiera estar aconteciendo.
Valdivieso Lpez remarc que
insisti en que antes de ampliar la
especulacin sobre Mara Esther
Estiubarte, lo mejor ser esperar a
las prximas horas para tener datos
oficiales y entonces tomar cartas en
el asunto en caso de ser necesario.
Ampli que Estiubarte puede
hacerse todos los exmenes de
confiabilidad que quiera, pero que
ello no implica que se vaya a quedar
en definitiva en el cargo, sino que en
prximas fechas, el alcalde deber
presentar una nueva propuesta para


cubrir ese espacio.
"En la sesin permanente que
tuvimos la semana pasada, se
le pidi al presidente municipal
que a la brevedad se presentara
esa propuesta, esperamos que
esta semana se haga y entonces
entraremos al anlisis con todos los
requisitos de ley y con los procesos
que acabo de comentar", asent el
regidor.
Al respecto, la regidora Latifa
Muza Simn reconoci que
desconoce dicha situacin, pero
aadi que si se dijo que se iba a
hacer una investigacin a fondo,
se tiene que comenzar con los
mandos principales. "Ella estaba en
la posicin de asuntos internos, el
presidente decidi ponerla al frente
del despacho, se ha dicho que todos
los mandos estn contaminados
y ojala entonces, que esto lleve
hasta donde haya que llegar en las
investigaciones".


Afirma Ortega Abascal que no


frenarn su candidatura


Por Francisco MEDINA A.

CANCUN.- El precandidato a la
diputacinfederalpor convergencia,
Gustavo Ortega Abascal, insisti
en que ninguna triquiuela de la
Contraloria municipal de Benito
Jurez, frenar sus aspiraciones al
cargo al cual aspira, e incluso dijo
que ni el PAN ni el PRI tienen nada
que hacer frente a su candidatura,
porque saben que si no les resta un
importante porcentaje de votacin,
incluso podria hasta ganarles en las
urnas.
"Hoy podria asegurar que tanto
Roberto Borge como Gustavo
Ortega, no tienen nada que hacer
el municipio Benito Jurez, donde
son unos perfectos desconocidos y
slo figuran gracias a las enormes
cantidades de dinero que invierten,
pero incluso, puedo decirte que una
encuesta que nos filtraron, refleja que
contamos con un buen porcentaje
de preferencia ciudadana".
Gustavo Ortega insisti en


que resulta preocupante que la
Contraloria municipal est siendo
utilizada como instrumento de
revanchismos politicos, mientras
que hay casos muy graves de dao
real al patrimonio municipal y que
ahi estn estancados, "Mientras que
en casos como el mio, se exhibi una
premura poco usual".
En el mismo sentido, Ortega
Abascal destac que lo anterior
no le quita el sueo ni frena sus
aspiraciones auna diputacinfederal
y que tratando de perjudicarlo, lo
ubicaron ante los reflectores de la
opinin pblica, lo que no hubiera
podido hacer por falta de recursos
econmicos.
Sobre el clima que priva en el
municipio, ahora con la presunta
desaparicin de Maria Esther
Estiubarte, el poltico naranja dijo
que efectivamente, se siente un clima
de inseguridad en el municipio,
pero que tambin es necesario que la
ciudadana contribuya para que esta
situacin no se agrave sobretodo
por los momentos difciles que vive


DIRECTORIO


Consejero Delegado
Director Editorial
Coordinador General
Gerente
Reporteros

Jefe de Produccin
Circulacin


Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Moiss Valadez
Juan Medina Matos
Francisco Sansores
Francisco Medina A.
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra


Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82



Calle Playa Chica Edif "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621


el municipio.
Sin embargo, Gustavo Ortega
reconoci que desconoce toda
noticia sobre la supuesta detencin
desaparicin de Estiubarte
Origel, aunque si coment que una
situacin as seria muy delicada,
"Porque es una persona que acaba
de tomar el cargo, que debera estar
al frente en todo momento, tanto
que se necesitaba que la corporacin
tuviera un rumbo, direccin y
cabeza, no se puede permitir una
situacin de tal naturaleza porque


la corporacin es muy frgil, se
puede manipular y es delicado que
ella misma no informe donde est".
En el mismo sentido, Ortega
Abascal no descart que fuerzas
polticas ajenas al municipio estn
tratando de tomar el control del
municipio. "Yo comentaba que vea
con preocupacin que el gobernador
haya nombrado a un secretario
interino de seguridad pblica, todo
hace presumir una intromisin de
poderes y eso es peligroso para la
autonoma municipal".


Finalmente, dijo que como est
el clima poltico y de inseguridad
en el municipio, este tipo de
especulaciones no van, que son
muy delicadas y que por lo mismo,
se pone en riesgo la gobernabilidad
y eso, ampli, no conviene a ningn
actor poltico ni a los mismos
partidos. "Hay que prevenir a la
ciudadana, que cualquier actor
que este propiciando este tipo de
situaciones, no va a perjudicar
solo a un grupo poltico, sino a la
ciudadana en general".


//////////x/x///////////////////////////


Ulltimas "

Noticias











Carnaval, aeja


fiesta de
De la Redaccion

CANCUN.- La celebracin del Carnaval
tiene su origen en las fiestas paganas, como las
que se realizaban en honor a Baco, el Dios del
vino, las saturnales y las lupercales romanas,
o las que se realizaban en honor del buey
Apis en Egipto, como coment el Padre Rafael
Ruiz Padilla, L.C. en su homila dominical en
Catedral.
Algunos historiadores dicen que los
orgenes de las fiestas de Carnaval se remontan
a la antigua Sumeria y Egipto, hace ms de
5,000 aos, con celebraciones similares en la
poca del Imperio Romano, donde se difundi
la costumbre por Europa, siendo trado a
Amrica por los conquistadores espaoles y
portugueses que nos colonizaron a partir del
siglo XV.
La celebracin del Carnaval es una de
las fiestas ms populares, por lo que realiza
principalmente en los pases cuya tradicin
es cristiana, precediendo a la cuaresma.
Generalmente, en muchos lugares se realizan
durante tres das, denominados tambin
carnestolendas, y anteceden al Mircoles de
Ceniza, y anteceden a la cuaresma.
El trmino carnaval proviene del latn
medieval "carnelevarium', que significaba
"quitar la carne" y que se refera ala prohibicin
religiosa de consumo de carne durante los
cuarenta das que dura la cuaresma. En
la actualidad es el "sacrificio" que realiza
cualquier persona de consumir o no consumir
lo que ms le agrade, aadi el Padre Ruiz
Padilla.
Por lo que coment que en ciertos lugares
el Carnaval est mucho ms arraigado como
celebracin popular, perdiendo de esta forma
el significado religioso. El Padre seal que en


tradicin
la antigedad ciertas damas de recato usaban
mscaras pero sin embargo los bailes eran
menos atrevidos, mientras que actualmente los
bailes son ms atrevidos y se ha perdido ese
recato.
En la Espaa colonial, era costumbre durante
el reinado de los Reyes Catlicos disfrazarse
en determinados das con el fin de gastar
bromas en los lugares pblicos. Ms tarde, en
1523, Carlos I dict una ley prohibiendo las
mscaras y enmascarados. Del mismo modo,
Felipe II tambin llev a cabo una prohibicin
sobre mscaras. Fue Felipe IV, quien restaur
el esplendor de las mscaras.
Actualmente, hay lugares clebres por sus
festejos tradicionales y espectaculares, que
atraen al turista y al amante de las costumbres
de cada sitio, como lo son el Carnaval de Ro de
Janeiro; y en Mxico el de Mazatln y Veracruz
son los mas vistosos, llenos de coloridos y
con una nutrida participacin del pueblo. En
nuestro estado de Quintana Roo, el de la Isla
de Cozumel es el ms el vistoso, colorido y con
mayor arraigo.
Se celebra en los distintos lugares de
formas similares, pues siempre se presencian
desfiles de carrozas, comparsas formadas por
grupos de mscaras o bailarines vestidos con
un mismo estilo que caracteriza a cada una
de ellas, mscaras representando a distintos
personajes reales o alegricos, as como bailes
de disfraces y diversin con cotilln, tpico de
esta fecha.
En algunos lugares se estila que las mscaras
persigan a los paseantes con vejigas que se
utilizan para asustar, dar golpes no demasiado
fuertes, o hacer rer; en otros lugares es tpico
el uso de serpentinas, papel picado, espuma
molesta, y hasta mojar con agua, en pomos,
globos y recipientes.


Estas fiestas tienen tiene su origen en las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el
Dios del vino.


ual antror
A ese que van unas chavas re-apre-
tadas.
Y hasta que hora termina?
Hasta morir.
Cmo se llama el antro?
News Divine.
Risas de los cuatro jvenes, desde lu-
ego que un servidor tampoco pudo
aguantar la risa, y dejar mi sentida
admiracin, para la creatividad, ante
tragedias tan fuertes y la forma en
que el mexicano las toma.
Estas lneas hechas con el fin de ini-
ciar la semana con un poco de diver-
sin.
Ya en el mbito poltico, en la misma
ciudad de Chilangoyork, la presti-
giada encuestadora Mollejas Jonson
C.E. (la "C" de ingones y la "E" de
encuestadores; Mollejas por Moiss y
Jonson por que as me apod un ami-
go) realiz su primer encuesta elec-
toral, los resultados sealan que las
preferencias electorales en las clases
ms desprotegidas, conservan su
confianza en Andrs Manuel Lpez
obrador.
El problema es que en las clases me-
dias, no logran penetrar de manera
tan profunda como se dio en 1994 y el
2000, panorama muy distinto a lo que
ocurre en Quintana Roo.
Las diferencias entre algunos "rep-
resentantes" del Sol Azteca, asumen
posiciones que propician el divisi-
onismo y en especial me refiero a los
"empleados", burcratas partidistas
de Gregorio Snchez y la tribu de Sal-
vador Ramos.
Para el 21 de marzo, se espera que en
Cancn se de la reunin de el Mov-
imiento Nacional por la Esperanza,
un movimiento de carcter ciudada-
no, que a nivel nacional es dirigido
por Ren Bejarano y que pretende
convocar a todos los habitantes del
estado, que compartan trabajo y pre-


entre los organizadores aestacan,
Gelmy Villanueva, Lorenzo Chiln
Montilla, Ligia Arana, Alberto Pea,
alonso Ventre.
Un movimiento que no es de carct-
er partidario y que en su amplitud
entran tanto militantes de partidos
polticos diversos, como ciudadanos
independientes.
Con el fin de brindar voz a todos
aquellos que tienen obstculos en sus
diversos mbitos de trabajo poltico y
social.
Por esa misma fecha, la expresin
Izquierda Nacional Democrtica,
tendr la oportunidad de reunirse
para elegir de manera consensuada,
los precandidatos a las diputaciones
federales del estado de Quintana
Roo.
En los que sobresalen la misma
Gelmy Villanueva, Lorenzo Chiln
Montilla, Francisco Rosales y Manuel
Tac Escalante.
S bien a el nivel nacional no se des-
carta de plano el dialogar sobre el can-
didato que impida que se presente de
nueva cuenta la ltima experiencia
electoral de los amarillos, en Tulum,
por lo que no se descarta, por el mo-
mento, considerar a Berenice Polanco
y medir las encuestas y los beneficios
y perjuicios que acarreara una candi-
datura externa y la lucha que dan los
cuadros comprometidos con el PRD.
Hasta este momento, se espera que el
jueves se reuna la comisin nacional
de elecciones, a nivel nacional, para
tratar lo concerniente a Quintana Roo
y las candidaturas en los tres distritos
electorales.
El crecimiento de IDN a nivel nacio-
na, ha sido vertiginoso, por lo que no
se descarta que unido a otras expre-
siones, puedan colocar al menos un
candidato en el estado.

Hasta maana.


9 1


CHETUMAL.- Con el
objetivo de dar continuidad a
los trabajos de modernizacin
en carreteras de la entidad,
este ao la Secretara de
Comunicaciones y Transportes
(SCT) invierte 370 millones de
pesos, con lo que durante los
ltimos cuatro aos se lograr
una inversin cercana a los mil
500 millones de pesos, inform
el director de este organismo
en Quintana Roo, Ignacio Meza
Echevarria.
Estas acciones, dijo que
forman parte de la consolidacin
de infraestructura de la red
federal de carreteras de
Quintana Roo y que involucra la
va federal Chetumal-Cancn.
Record que estos trabajos
dieron inicio desde el ao del
2005, teniendo continuidad
durante el 2006, 2007, 2008 y
actualmente el 2009, as como
seal que estas acciones se
establecen de una manera
concertada entre el gobierno
del estado de Quintana Roo y
la federacin.
Actualmente la va
Chetumal-Cancn forma parte
de la columna vertebral para
enlazar al norte y sur, adems
de representar un desarrollo
econmico para los municipios
de Othn P. Blanco, Felipe
Carrillo Puerto, Tulum y


Mil 500 mdp para modernizar



va Chetumal-Cancn


Durante este ao se aplicar la suma de 370 millones para concluir los tramos Cafetal-Tulum y la ampliacin Playa del
Carmen-Tulum.


Solidaridad.
El turismo como la principal
actividad econmica de
Quintana Roo, cuenta con
mejores carreteras que permiten
recibir de forma anual a 13
millones de turistas.
Actualmente la obra de altas
especificaciones forma parte
del corredor regional nmero
14 denominado peninsular
de Yucatn; la va tambin
conocida como carretera
Reforma Agraria-Puerto Jurez,
que avanza en dos frentes en
los tramos Cafetal-Tulum y
Tulum-Playa del Carmen.
En el tramo Cafetal-Tulum
se moderniza y amplia de 7 a 12
metros de ancho de corona, y
la meta para 2009 es continuar
con la modernizacin de 57.8
kilmetros.
En el tramo Playa del
Carmen-Tulum se ampla de
2 a 4 carriles de circulacin
el camino existente, separado
por un camelln central con
superficie de rodamiento
de pavimento de concreto
hidrulico.
Finalmente, indic que otro
de los objetivos es facilitar y
dar mayor fluidez al trnsito
vehicular, reduciendo el nmero
de accidentes en los entronques
de acceso a las poblaciones con
la carretera federal.





















Carrillo, por no seguir los lineamientos
de su instituto poltico, tras haber apro-
bado el cambio de uso de suelo de los
terrenos donados por Fonatur a este
Ayuntamiento, con la finalidad de con-
struir la nueva sede del palacio munici-
pal en el Malecn Cancn.
Y esto como coment el vocero del co-
mit municipal blanquiazul, Hctor
Tatemura Barreiro, quien inform a los
diversos medios de comunicacin, que
por medio de un oficio este comit dio a
conocer a sus regidoras Jessica Chvez
Garca y Patricia Snchez Carrillo, de la
postura del partido en referencia al pre-
dio en cuestin, por lo que la comisin
de orden del partido decidi investigar
a Snchez Carrillo, pues al parecer in-
curri en desacato, por lo que podran
negarle el registro a la diputacin fed-
eral plurinominal. Segn coment Tate-
mura Barreiro, dicho comit sesion el
pasado viernes por la noche para enviar
a la citada comisin de orden a Patricia
Snchez Carrillo, tras no haber acatado
el posicionamiento de su partido, acot
Tatemura, quien por cierto se denomina
a s mismo vocero del actual comit que
preside Vctor Sumohano Ballados.
Por otro lado, segn comentarios, el reg-


Villegas Canch se reuni con miem-
bros de la dirigencia nacional, quienes
la ratificaron para el distrito 03, por
lo que la seora Patricia Ziga Daz
tendr que seguir simple y llanamente
como Consejera Nacional de su partido,
no sea que hasta sin esta representacin
se quede, pues ahora la consentida los
dirigentes es la susodicha Marybel Vil-
legas Canch.
En tanto Patricia Snchez Carrillo no se
por qu pero presiento que algo le sali
mal a sus mal llamados operadores
polticos: Carmen Ek y un empleaducho
de Carlos Slim Helu, un tal Limberthg
Gutirrez, hermano del otrora diputado
ex "tiburn", al parecer porque no es la
fiera que se teman fuera, al doblegarse
No Gutirrez en la actual XII legis-
latura; bueno el susodicho Limberthg
al parecer ya no ejerce el control abso-
luto sobre la militancia que razona su
voto, salvo de los miembros ablicos a
quienes todava logra convencer $$$$$
y que afortunadamente son muy pocos.
iiiCooomo?!!
"Vox populi, Vox Dei: la voz del pueblo
es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com


Solidaridad seguir



trabajando para



garantizar seguridad


PLAYA DEL CARMEN.- "No vamos
a escatimar ni esfuerzos, ni recursos para
garantizar la seguridad en Solidaridad",
seal el presidente municipal, Romn
Quian Alcocer, al ser cuestionado sobre
el "Warning" emitido por el gobierno de
Estados Unidos respecto a la inseguridad
que se vive en los estados del norte del
pais.
En este sentido, Quian Alcocer, dijo
que cualquier "Warning" que se emita,
siempre ser negativo para nuestro pais,
"nosotros siempre hemos insistido en que
el estado de Quintana Roo, se mantiene
con la seguridad necesaria para propios
y visitantes".
Actualmente, el municipio de
Solidaridad destaca en el estado,
por la implementacin de acciones y
estrategias tanto de prevencin como de
preservacin de la seguridad pblica.
Dentro de las medidas de seguridad
para garantizar el bienestar de los
solidarenses asi como de los visitantes, se


trabaja continuamente en la capacitacin
de los elementos policiales, en la
entrega de armamento, equipamiento y
patrullas.
La coordinacin de trabajo entre los
municipios de la zona norte, operativos
permanentesdevigilanciayrecientemente
la integracin de un grupo de respuesta
inmediata ante amenaza de bomba, son
otras de las acciones que se llevan a cabo,
asimismo se brinda mejores condiciones
de vida para los cuerpos policiales a
travs del incremento salarial.
"Las autoridades estatales, municipales
y federales, estamos haciendo lo propio
para que la seguridad en el Caribe
mexicano, permita que la gente siga
viniendo con la certeza de que aqui
estarn seguros", subray.
En cuanto a las repercusiones que
podria tener en el estado est alerta, a
pesar de ser uno de los ms tranquilos en
seguridad, el primer edil, mencion que
sin lugar a dudas, lo que se menciona


Aunque la negativa de registro no tiene
fundamento es importante hacer notar
que la Ley Federal del Trabajo, en su art-
culo 366, estipula claramente "satisfechos
los requisitos que se establecen para el
registro de los sindicatos, ninguna de
las autoridades correspondientes podr
negarlo." Y agrega, "Si la autoridad ante
la que se presento la solicitud de regis-
tro, no resuelve dentro de un termino de
sesenta das, los solicitantes podrn re-
querirla para que dicte resolucin, y si no
lo hace dentro de los tres das siguientes a
la presentacin de la solicitud, se tendr
por hecho el registro para todos los efec-
tos legales, quedando obligada la autori-
dad, dentro de los tres das siguientes, a
expedir la constancia respectiva."
Sin embargo, en Quintana Roo, parece
ser que las leyes son letra muerta ante la
voz del gobernador, cosa que en muchas
ocasiones se ha evidenciado y nadie hace
nada para evitarlo, lo que me induce a re-
flexionar sobre las acciones que empren-
dern los trabajadores de la educacin,
encabezados por Amalio Cauich. La ley
los respalda, sin embargo, hasta la fecha,
la actitud del lder del SITEQROO ha de-
jado mucho que desear en cuanto a las ex-
igencias de sus agremiados, empezando
por la tregua pactada con Flix Gonzlez,
la cual los trabajadores cumplieron y el
gobernador no, ordenando la aplicacin
de la ACE.
Otra circunstancia que llama la atencin
son las declaraciones de los represent-
antes del SITEQROO, en las que continu-
amente han manifestado que no habrn
ms acciones de protesta y una ms y de
mucha relevancia fue el plantn que Ama-
lio Cauich organiz en el pasado mes de
enero con los maestros de telesecundaria,
exigiendo que las demandas fueran aten-
didas por la entonces Secretaria de Gobi-
erno, Rosario Ortiz Yeladaqui, quien das
despus fue confirmada como candidata a


muestra ms de la falta de compromiso y
palabra de Flix Arturo Gonzlez Canto,
quien hbilmente ha manejado a su gusto
e inters los conflictos, sin dar soluciones
definitivas, engaando al pueblo.
Ante las actitudes del hermano Flix, a
este tecleador le quedan claras varias co-
sas, entre ellas, la manipulacin de poder
que realiza Elba Esther Gordillo Morales,
con la venia de Felipe Caldern, la falta de
honestidad y compromiso con el pueblo,
por parte del gobernador Flix Arturo
Gonzlez Canto, el uso y manipulacin
del SITEQROO por parte de Rosario Ortiz
Yeladaqui, la falta de compromiso o capa-
cidad de Amalio Cauich con sus compa-
eros, quienes le otorgaron su confianza y
que l no ha sabido corresponder.
Y como conclusin de este nuevo captulo
magisterial en Quintana Roo, lo que ms
claro queda es que en tiempos electora-
les, una condicin para lograr la Toma de
Nota del SITEQROO ser la de impulsar a
los candidatos del PRI desde el magisterio,
situacin que capitaliza Flix Gonzlez en
una muestra ms de sus mentiras sobre
la prioridad que tiene la educacin en su
gobierno, la cual por honestidad debera
ser: "el voto de los trabajadores de la
educacin es prioridad de mi gobierno"
expresin que con autorizacin de un
servidor podrn utilizar en las campaas
de los candidatos del PRI en este proceso
electoral 2009.
Por lo aqu expresado, al pueblo de Quin-
tana Roo le debe quedar claro que el nivel
educativo de nuestros estudiantes seguir
siendo el mismo, precario y a Eduardo
Patrn Azueta que a pesar de ser el Sec-
retario de Educacin de Quintana Roo,
quienes mandan y ordenan las acciones
educativas en es estado son los parsitos
corruptos que viven en la Seccin XXV del
SNTE.

ES CUANTO.


como pais impacta en los destinos pueda seguir recibiendo a la gente que
turisticos, sin embargo, en Quintana Roo, nos visita de todas partes del mundo,
"los tres rdenes de gobierno seguimos sobre todo, de Estados Unidos, de donde
haciendo lo propio para que nuestro tenemos un buen porcentaje de turismo",
destino conocido como Caribe Mexicano, concluy.


S.M. e9, Mza. 15 Lote 1

Departamento S 1

Tel. 251-53-19

Cel. 99-81-29-32-38


CIVIL Y PENAL u IAW u e 9 d (.
Divoro, Pensin de Alimentos
Accidentes, Drogas. Homicidios TRAMITES INMOBILIARIOS
Compra, Venta y Renta de
ASESORIA LABORAL Casas, Departamentos y Terrenos
Despidos Injustificados


Constitun de Sociedades Civies
y Mercantiles, Trmite de Fianzas

Peritajes Dactilografocpic


COBRANZA
Pagares, Cheques y
Cuentas Vencidas


El turismo puede disfrutar del municipio de Solidaridad sin preocuparse por el tema de la seguridad


nestiacin de Indidad Conyugal


1










INVITA A EVITAR SANCIONES



Aplica el SAT "Vigilancia profunda"


Por Anny RENDN

PLAYA DEL CARMEN.- Con
la finalidad de apoyar a los con-
tribuyentes, el sistema de recau-
dacin tributaria (SAT) imple-
menta "Programa vigilancia
profunda", con el cual se detec-
tar los clientes que se encuentran
atrasados en su declaracin o que
sean morosos, para poder apoyar-
los en sus pagos.
An cuando la recaudacin de
impuestos aument en un 10.6 %
a nivel nacional, en este periodo
de declaracin a comparacin del
ao pasado, se crea un programa
para apoyar a todos aquellos em-
presarios, instituciones pblicas o
privadas que lo requieran.
De acuerdo a Alejandro Roque,
delegado del Sistema de Asisten-
cia Tributaria (SAT) en Solidari-
dad, "sabemos que la crisis es un
factor que est afectando a todos lo
sectores, pero al sistema lo que le
interesa no es que la gente pague
ms de los gana, solamente le in-
teresa que pague o manifieste en
ltima instancia que sus ingresos


son malos"
Mediante este programa se
tiene una mayor expectativa para
el 2009, se pretende saber qu con-
tribuyentes se encuentran estables
o no, para lo cual se revisan tres
aos a la fecha
Es mediante esta revisin que
se detecta a los contribuyentes
que tienen un problema de sol-
vencia, por lo que a travs de este
programa y antes de que entre
el rea de auditoria y ejerza sus
facultades, que se le presenta al
contribuyente un sistema de pago
para que se ponga al corriente en
ese tiempo, evitando mayores san-
ciones.
Este programa hasta la fecha, a
dado un resultado positivo con 20
millones de pesos, a un ao, que
se tomara directamente dicha re-
caudacin en las instalaciones del
SAT, pues anteriormente se hacia
el pag en la recaudacin munici-
pal.
El funcionario invit a todos
los contribuyentes a que se acer-
quen y expongan su caso, para
poder apoyarlos de alguna forma
y eviten mayores sanciones.


MEDIANTE ESTE

PROGRAMA SE DETECTA

A LOS CONTRIBUYENTES

QUE TIENEN PROBLEMAS

DE SOLVENCIA, PARA

PRESENTARLES UN SISTE-

MA DE PAGO, APOYARLOS

Y QUE LOGREN PONERSE

AL CORRIENTE


El SAT invit a todos los contribuyentes a que se acerquen y
expongan su caso, para poder apoyarlos de alguna forma y eviten
mayores sanciones.


Viajan directivos de la CTM a encuentro nacional


Por Anny RENDN

PLAYA DEL CARMEN.-
Como todos los aos, se lleva a
cabo el congreso anual de traba-
jadores de Mxico, con sede en el
Distrito Federal, en el que partici-
par la Federacin Municipal.
Este Congreso se desarrollar
del 22 al 26 de febrero, en el cual
participarn toda la mesa direc-
tiva del sindicato de trabajadores
de Mxico con sede en Solidari-
dad, en el cual expondrn todos
los directivos algunas peticiones
hacia su lder nacional.
En esta reunin aprovecharn
los dirigentes para tener un acer-
camiento con el presidente de la
Repblica Felipe Caldern, en
la cual expondrn que los traba-


a salir los trapecistas a escena,
creo si es, tarararar tarararar, algo
as buenoooooo, qu decir; hagan
de cuenta que en eso se convirti
el DIF, en un verdadero circo en
donde mientras los encargados de
llevar las riendas del mismo, se la
pasaban haciendo peripecias para
acabar con la credibilidad del or-
ganismo, las autoridades munici-
pales hacen intentos incansables
por salvarlo y que la gente piense
o por lo menooooos crea que de
verdad se est haciendo algooooo.
Gran pero gran mentiraaaaa, a
poco pensaron que con incluir a
varios empresarios y funcionarios
en su circo de donaciones, todo
iba a quedar como si nada pasara,
buenooo de verdad que no tiene
vergenza. Ssegn unas fuentes
hasta a la seora Guadalupe le de-
sagrada de sobremanera el olor
de los ancianitos, de quienes no
tolera se acerquen a ella, si no me
creeeeeen porqu no le preguntan
a ella, a ver si se atreve a negarlo,


jadores de Quintana Roo no son
empleados de segunda, por lo
que merecen que se equiparen los
salarios, el regreso de los orgenes
del Infonavit, as como una vivi-
enda digna.
El secretario general de este
organismo, Marco Antonio Na-
varrete Hernndez, seal: "Sa-
bemos que la Confederacin de
Trabajadores de Mxico (CTM)
tiene buena voluntad y que aun
cuando sean tres salarios mni-
mos por empleado, cuando existe
buena voluntad las cosas se pu-
eden lograr, consiguiendo vivi-
enda de buena calidad"
El representante de dicha orga-
nizacin asistir a este congreso
el da martes 24, que ser cuando
har acto de presencia el presi-
dente de la Repblica Mexicana.


Bravo bravooooo...

Ayy profesor Severo, ahora resulta
que no le gusta que hablen mal de
sus nios, jajajajajajaj cmo va a
ser!!! Quien es usted para decir que
no se hable mal de quienes tienen
una cola del tamao de un lagarto
como el de las pelculas de Jennifer
Lpez o como de las anacondas-
ssss, siiiiii de verdad!!! pero yo
que usted mejor me quedaba calla-
ditooooooo, a poco ya se le olvid
que usted tiene la cola ms larga
que la de cualquier funcionario, o
qu!!! Ya se le olvid que cuando
fue presidente municipal le encan-
taba estar en el agua, digoooooo en
el alcohol jajajajajajaj y qu decir de
la vergenza ajena que tenan que
apechugar sus asistentes cuando
lo tenan que levantar ahogado de
borracho en las calles jajajajajaja,
eso si que hubiera estado bueni-
sismoooooo retratarlo y hacer una
galeriaaaa, o qu tal! cuando se le
descubri en diversas ocasiones de


La finalidad y expectativas de
este congreso se encuentran fun-
dadas en el tema de la crisis mun-
dial, con la que se pretende que los
niveles de gobierno se preocupen
por voltear a la clase trabajadora,
la que independientemente de las
siglas a las que se pertenezca se
debe considerar que son una par-
te importante para la economa de
un pas.
A este Congreso asistirn 65
personas, entre secretarios gene-
rales y parte del Comit Ejecutivo
Estatal de la CTM, quienes pre-
tenden sealar la desigualdad en
salarios existentes entre los traba-
jadores del distrito federal a los
del estado de Quintan Roo.
Cabe destacar que los gastos de
este congreso corrern por cuenta
propia de los secretarios generales


trae, muuuuuuu y eso por qu se-
raaaaa!!!, adivina adivinazas; ah
se los dejo de tarea o no!!! profe
SEVEROOOOO, porque recuerden
el dicho: dime con quien andas y te
dir quien ereessssssssssss.

Memoria de tefln...

Ah de rapiditoooooo, por favor
se le convoca a toda la sociedad
para que no se olviden de las tr-
calas de las funcionarias del DIF
Y del Ayuntamientooooo, que no
crean que se le olvida a la sociedad
sus fechorasss, para lo cual se les
debera hacer una investigacin
, siii ms all, de la que les hizo
el favor el oficial mayor por encu-
brimiento, porque no se le puede
llamar de otra maneraaaaaa, si fue
de encubrimientoooooo tras encu-
brimiento, slo le recuerdo a las
autoridades que el pueblo perdona
pero no olvidaaaaaa, conste que se
los record, ah nada ms de rapid-
itooooo!! okeyyyyyyy.


y toda la Federacin en su comit directivo.






S1da*4 ,


El secretario general de este organismo en Solidaridad, Marco Antonio Navarrete
Hernndez viajar al Distrito Federal llevando la represe4ntacin local cetem-
ista.


NOTvornpi l-iaLi


Lic. Jorge fi. Rodriguez Carrillo
lotario Titular


fv. lader No 8, Mza. 1, 5M .


1


.9688197 93
@homail.com
.gyne7tmx
77500

















PLAYA DEL CARMEN.-
Solidaridad buscar certificar su
sistema de transporte turstico
como un servicio seguro y de
calidad, con base en un acuerdo
aprobado por el Comit Pro Mejora
del Transporte Turstico en su
segunda sesin de trabajo, inform
el Director General de Desarrollo
Econmico del Ayuntamiento,
Lenin Amaro Betancourt.
Asimismo, durante la sesin la
SecretaraEstatal de Infraestructura
y Transporte (Sintra) present a los
integrantes del Comit el marco
jurdico que norma las actividades
del transporte turstico, de modo
que se pueda combatir el llamado
"transporte pirata".
Estos dos acuerdos permitirn
mejorar sustancialmente la calidad
del transporte turstico para poner
a Solidaridad a la vanguardia en la
prestacin de este servicio, acorde
con los ejes rectores Solidaridad
Eficiente y Solidaridad con
Calidad del Plan Municipal de
Desarrollo 2008-2011, explic
Amaro Betancourt.
En relacin con la certificacin
del transporte turstico de
Solidaridad, el director general
de Desarrollo Econmico afirm
que esta iniciativa nace en este
municipio y se convierte en un
plan piloto, pues no existe este tipo
de certificacin en la entidad ni en
el pas.
Sin embargo, se tienen
antecedentes en el Reino Unido, en
donde el transporte y el personal
que lo opera cuentan con una
certificacin.
Tras la aprobacin de este
acuerdo, el Comit trabajar en
las propuestas de las entidades
que certificarn la seguridad
y la calidad del servicio, pero
siempre se contar con el aval del
Ayuntamiento de Solidaridad.
Las dependencias que estaran


involucradas son las secretaras de
turismo y del trabajo y previsin
social.
El resultado final ser un
distintivo de certificacin que
garantizar a visitantes y turistas
que en Solidaridad el transporte
turstico es seguro y con servicios
de alta calidad.
Un paso importante hacia este
proceso, indic Amaro Betancourt,
es la aprobacin del acuerdo
para que se difunda entre los
prestadores de servicios hoteleros
el marco jurdico que regula el
transporte de turistas, de modo
que contribuyan en la eliminacin
del pirataje y se d prioridad al
servicio local.
Este Comit Pro Meiora del


Transporte Turstico se integr
el ao pasado. Es un proyecto
impulsado por el presidente
municipal Romn Quian Alcocer,
firmado por el gobernador Flix
Gonzlez Canto y por miembros
de la Iniciativa Privada.
Son miembros del comit la
Direccin General de Desarrollo
Econmico del Ayuntamiento
de Solidaridad; el Sindicato de
Taxistas "Lzaro Crdenas del
Ro"; la Asociacin Mexicana de
Agencias de Viajes; la Asociacin
de Clubes Vacacionales; la
Asociacin de Hoteles de la
Riviera Maya; la Secretara de
Infraestructura y Transporte del
Estado y la Direccin Municipal
del Transporte de Solidaridad.


El Ayuntamiento de Solidaridad buscar certificar su sistema de transporte
turstico como un servicio seguro y de calidad, con base en un acuerdo aprobado
por el Comit Pro Mejora del Transporte Turstico.


Cont 's es una Empresa de Se os en Salud, preocupada por mejomr as cndiciones de vida de la omunidad,

El promma de medina SALUD A LA MANO" ofece ala soedad de Canic, sedos di y mediments a precios

accsibes, cn la expeencia que nos da el seir a a comunidad durane ms de 25 aos en la Unidd Mdica Cruz Blanca

Una Familia Proteciida es una Familia Feliz


Certificarn el transporte


turstico en Solidaridad


PLAYA DEL CARMEN.- Ms
de 60 personas participaron en el
taller "Perspectiva de gnero en el
diseo y la gestin participativa
de las polticas pblicas"
organizada por el Ayuntamiento
de Solidaridad a travs de la
Direccin de Equidad de Gnero.
Este curso-taller, con duracin
de hora y media, cont con el
apoyo de la Psicloga Elsa Sols
Zamudio.
Este programa inici con
una dinmica de preguntas
y respuestas respecto a las
caractersticas y diferencias
entre los hombres y las mujeres.
Inmediatamente se llev a cabo
una proyeccin donde se habl
de los roles y estereotipos entre
los sexos as como de la igualdad
de gnero y de las polticas
pblicas.


Dentro del se realiz una dinmica de preguntas y respuestas respecto a las car-
actersticas y diferencias entre los hombres y las mujeres.



WWW.SaLItAFIiaADWa.E M.IVX


DEL 1 AL 2B DE FEBRERO
RAGA TU IMPLUESTD FEOIAL
Yv ODiTr IC a/a DJE DESCUENTO




5 ijdarfidad


Tus impuestos construyen progreso para todos


Entre otras personas, en la
mesa de trabajo estuvieron
varias personalidades como el
coordinador de asesores, Jos
Noya Zarate; la directora general
del DIF-Solidaridad, Guadalupe
Acosta Martnez; la subdirectora
del Instituto Municipal de la
Juventud, Mariana Flores Mena,
y el subdirector de Turismo,
Augusto Sosa Selem.
Adems participaron la seora
Leticia Mena Carvajal, Presidente
del CUPS Solidaridad; Patricia
Armenta, representante de las
Mujeres Empresarias, as como de
funcionarios del Ayuntamiento,
lderes, gestoras sociales del
Municipio y la Directora
Municipal de Equidad de Gnero,
Mara Soto de Mandret, quien
tuvo a su cargo el saludo inicial y
despedida de dicho evento.


Curso-taller sobre


perspectiva de gnero


PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02 .
843-52-96 24HW5
1OSOThROS T1E AYUlRAMIOS
A TENIER UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regi6n 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn. Quintana Roo
880-14-76


COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
RALL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DEAMASFAC CEDULA:CAPR-5309224-94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Ce. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com










PRD pide


subejercicios de 2008


-e


CIUDAD DE MXICO, 22 de
febrero.- La bancada perredista
en la Cmara de Diputados
exhort a la Secretara de
Hacienda a ejercer los ahorros y
subejercicios del Presupuesto de
Egresos 2008 de forma inmediata,
para hacer frente a los efectos de
la crisis econmica en el pas.
El vocero del PRD en San
Lzaro, Camerino Madrid
Mrquez, dijo en entrevista
que si bien la crisis actual "es
preocupante, no debe tomarse
como catastrfica" porque no es
peor a las del pasado.
Adems, seal que ms


que establecer mecanismos de
flexibilizacin del gasto pblico,
incrementarlo o de recortar el
Presupuesto de 2009, se deben
ejercer los ahorros del ao
pasado.
Segn el anlisis del ltimo
informe trimestral de las
finanzas pblicas de 2008, la
Secretara de Hacienda y Crdito
Pblica (SHCP) cuenta con 251
mil 176 millones de pesos en
recursos, producto de algunos
excedentes de programas del
ejercicio presupuestal del ao
anterior, pero acumulados como
disponibilidades.


La bancada perredista en la Cmara de Diputados exhort a la SHCP a ejercer
los ahorros y subejercicios del Presupuesto de Egresos 2008.


FRACAS6 SU LUCHA CONTRA DELINCUENCIA ORGANIZADA


Priistas sugieren


rendicin ante narco: PAN

EL DIRIGENTE NACIONAL PANISTA, GERMN MARTNEZ, ASEGUR QUE LOS
GOBIERNOS ESTATALES DEL PRI HAN FRACASADO EN LA LUCHA CONTRA EL
NARCOTRAFICO Y LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
CIUDAD DE MEXICO, 22 de
febrero.- El lder nacional del
PAN, Germn Martnez Tambin
arremeti contra los gobiernos
estatales priistas y aseguro que
han fracasado en la lucha contra
el narcotrfico y la delincuencia,
organizada por ello sugieren la
rendicin en esta lucha.
"Ahora no falta quienes desde
el fracaso de los gobiernos del
PRI sugieren la rendicin en esta
lucha (contra el narcotrfico)",
coment Germn Martnez.
En su mensaje semanal por
internet, el lder blanquiazul
tambin critic la propuesta que
hiciera el ex presidente Ernesto
Zedillo (PRI) de legalizar la
mariguana.
"Otros desde el extranjero
recomiendan legalizar la
droga", por lo que rechaz la
medida respondiendo: "los
gobiernos del PAN, no vamos a
experimentar ni a poner en riesgo
la salud y la seguridad de las
familias mexicanas, los panistas
vamos con todo y queremos ir
contigo".
En el caso de Nuevo Len,
asegur que las manifestaciones
de los "tapados" que exigen el
retiro del Ejrcito de las calles
"indignan" y "estn alentadas
por las mafias".
El lder nacional del PAN, Germn Martnez Tambin arremeti contra los gobi-
ernos estatales priistas.


Las extorsiones se


disparan en el pas
CIUDAD DE MXICO, 22 de febrero.-
El cobro de cuotas o "derecho de piso"
por venta de proteccin para empresas,
comercios, vendedores ambulantes,
profesionistas e incluso en las prisiones,
es la nueva modalidad de extorsin, que
ya es considerada un asunto de prioridad
nacional por las autoridades federales.
Ladelincuenciahaencontradolamanera
de dar con los grupos econmicamente
"rentables", a los que les cobran cuotas
fijas a cambio de no ser molestados,
golpeados e, incluso, asesinados.
Desde extorsionadores recluidos en
un penal que fingen ser miembros de Los
Zetas, hasta verdaderos sicarios de La
Familia o algn crtel, se han aprovechado
del temor generado por la violencia
extrema del narco para intimidar, detalla
la Secretara de Seguridad Pblica federal
(SSP).
Esto ha obligado a empresarios y
profesionistas de algunas ciudades a
retirar los anuncios para ofertar sus
productos o servicios, con el fin de no dar
seales de xito que los haga vctimas de La delincuencia ha encontrado la manera de dar con lo
extorsionadores. econmicamente "rentables", a los que les cobran cuota


s grupos
as fijas.


Disfrute el verdadero






Producw tor sde cafe'





Tel. 883-90-67

Pla las aenidas Av. Cob

Enq. Yaxchiln

07:00 a.m. A M12-0 a.m.


"l
)









ACORDARON AMPLIAR EL DIALOGO BILATERAL



Inicia EU "nueva



era" con China

HILLARY CLINTON EXPRES AL JEFE DE ESTADO Y LDER DEL PARTIDO COMUNISTA
CHINO, HU JINTAO, LA CONFIANZA DE SU GOBIERNO EN EMPEZAR UNA "NUEVA ERA"
EN LAS RELACIONES BILATERALES


BEIJING 22 de febrero.- Durante
una reunin con el jefe de Estado
y lder del Partido Comunista
chino, Hu Jintao, la secretaria de
Estado estadounidense, Hillary
Clinton, expres la confianza de su
gobierno en empezar una "nueva
era" en las relaciones bilaterales
con el gigante asitico.
Durante la ltima estacin
de su visita de varios das en la
regin, Clinton seal que ambos
pases cuentan con una base slida
para sus relaciones, pero que "an
hay mucho que hacer". Estados
Unidos y China acordaron ampliar
el dilogo bilateral, hasta ahora
centrado en temas econmicos, a
asuntos polticos y relacionados
con la Seguridad y Defensa.
La funcionaria agradeci
tambin a China la confianza en los
bonos del Tesoro de EU, a pesar de
la crisis financiera. El pas asitico
ha invertido 585 mil millones de
dlares de sus reservas de divisas
en Estados Unidos y es, con ello, el


Clinton seal que ambos pases cuentan con una base slida para sus relacio-
nes, pero que "an hay mucho que hacer".


mayor acreedor del pas.
El jefe de gobierno chino, por
su parte salud el hecho de que
Clinton visite China en su primer
viaje al extranjero. En una reunin
con su homloga china, Yang


Jiechi, Clinton indic adems
que la cooperacin bilateral en
temas como la crisis econmica
internacional y la lucha contra el
cambio climtico es "estrictamente
necesaria".


Australia en luto nacional


MELBOURNE, 22 de febrero.-
Australia sostuvo el domingo
un da de luto nacional en
memoria por las ms de 200
personas que murieron este mes
vctimas de incendios forestales
y las autoridades prometieron a
los sobrevivientes que recibirn
apoyo en la gigantesca tarea de
reconstruccin.
Las lgrimas cayeron por
el rostro del primer ministro


Kevin Rudd, mientras dijo
que las llamas infernales del
llamado "Sbado Negro" del 7
de febrero pusieron a prueba el
carcter de la nacin. Dijo que
el pas respondi con valor,
compasin y capacidad de
recuperacin.
"En los das recientes
hemos dado testimonio de un
sufrimiento indecible", declar
Rudd durante la transmisin


nacional de una ceremonia de
luto. "Hemos perdido a madres
y padres, abuelas y abuelos.
Hemos perdido a hermanos,
hermanas, hijos e hijas, al ms
pequeo de los nios".
"Todas stas son vidas
preciosas. Ninguna palabra
puede darle solaz a un pesar
tan personal, pero simplemente
sepan esto: Ustedes, los que
sufren, no estn solos", agreg.


M
Chin


Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas

Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net


China


Pases asiticos crean fondo
ADRID, 22 de febrero.- Asociacin de Naciones del Sureste crear un fondo comn de 120 mil
a, Japn, Corea del Sur y la Asitico (ASEAN) acordaron millones de dlares para proteger
a sus monedas nacionales ante la
crisis econmica mundial.
De acuerdo con el diario espaol
Expansin, reunidos en la isla
tailandesa de Phuket, los ministros
de Finanzas y altos funcionarios de
esos pases dieron su visto bueno a
la iniciativa este domingo.
Este fondo comn de 120 mil
millones de dlares supera en
mucho los 20 mil millones de
dlares aprobados en 2008, anot
el peridico.
Expuso que China, Japn y
Corea del Sur contribuirn con el 80
por ciento de los 120 mil millones,
mientras el bloque regional se har
cargo del resto.
Previamente, el primer ministro
de Tailandia, Abhisit Vejjajiva,
inst a los pases asiticos a no
caer en medidas proteccionistas
para afrontar la crisis econmica
i, Japn, Corea del Sur y la Asociacin de Naciones del Sureste Asitico mundial.


(ASEAN) acordaron crear un fondo comn ante la crisis.


1











Quieren a Elsa Pataky como asesina


CIUDAD DE MXICO.- Elsa Pataky
podra participar en la serie mexicana
Mujeres asesinas, donde dara vida a
na joven espaola envuelta en un cri-
en.
Recientemente, la modelo y actriz
icaestuvo en el hogar del productor
dro Torres, leyendo el guin.
Lo nico que detendra su partici-
in, indic el ejecutivo, sera que las


agendas no coincidieran para que ella
estuviera a fines de marzo en la ciudad
de Mxico, donde se filmaran sus esce-
nas.
"Estuvo en mi casa, estuvimos vien-
do la sinopsis, ella lo quiere hacer", dijo
Torres.
"Oqal y se pueda, es una actriz bella,
muy dctil y junto con Edith Gonzlez,
a quien tambin quiero, haran un buen


dueto de asesinas", anadi.
En el captulo, los personajes de Elsa
y Edith seran amigas que se conocieron
en la carrera de arte en Madrid, Espaa.
"Por lo tanto, es natural que (Elsa)
sea espaola y venga a Mxico", expres
Torres.
Pataky, actual novia del oscareado
Adrien Brody, ha participado en casi 20
pelculas.


Rihanna prefiere el silencio


NUEVA YORK.- En su primera
declaracin desde que fue supues-
tamente golpeada por el cantante
Chris Brown, Rihanna le agradeci
a la gente su apoyo, pero se neg a
hablar de las acusaciones en contra
de su novio, citando una investig-
acin policial en desarrollo.
"A pedido de las autoridades,
Rihanna no va a hacer comentarios
sobre el incidente que involucra a
Chris Brown", dice una declara-
cin presentada por la firma Ru-
benstein Associates. "Ella quiere
reafirmarle a sus fanticos que se
mantiene fuerte, se encuentra bien
y aprecia mucho el apoyo que ha
recibido durante esta difcil po-
ca.
La declaracin fue presentada
horas despus de que el sitio de in-
ternet TMZ public una fotografa,
la cual mostrara el rostro de la
cantante con raspones en la frente,
labios ensangrentados y otras mar-


cas.
El Departamento de Polica de
Los Angeles anunci que inves-
tigaba cmo fue filtrada la ima-
gen, luego de que las fotos fueron
publicadas el iueves por la tarde.


El viernes, el jefe William Bratton
indic que su departamento con-
duce una investigacin interna y
tambin un caso de complot penal
que podra resultar en tres aos de
nriciA, nnrn l r1 ninlnl .


--------------


-----------------------m m m m


Halle Berry presenta fragancia


HOLLYWOOD.- La afamada y
deseada actriz Halle Berry se une
a la larga lista de celebridades
que se lanzan al mundo empre-
sarial, con su perfume.
A la protagonista de Gatbela
le ha sentado muy bien la mater-
nidad, tanto fsica como anmica-
mente, tan es as, que ha resur-


gido con nuevos bros no slo
en la pantalla grande, sino en el
mundo de los negocios, as como
lo han hecho otras famosas como
Jennifer Lopez, Paris Hilton o las
gemelas Olsen.
Berry present su fragancia en
un hotel de Beverly Hills; como
una nueva oportunidad para


generar ms ingresos y vender
muy bien su imagen.
Halle Berry siempre ha sido
considerada como un icono de
belleza y sensualidad en el cine.
Su secreto de belleza es simple-
mente sentirse bien consigo mis-
ma, adems, dijo que ser madre
la hace sentir an ms sexy.


mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm











UNAM aspira al premio


Prncipe de Asturias


El Premio Principe de Asturias de Comunicacin y Humanidades, instituido en 1981, es concedido a la persona, grupos o
institucin cuya labor creadora o de investigacin represente una aportacin a la cultura universal en esos campos.


CIUDAD DE MXICO.- La
Universidad Nacional Autnoma
de Mxico (UNAM) es candidata a
obtener el premio Prncipe de As-
turias de Comunicacin y Human-
idades, un galardn que durante
los 28 aos de su existencia slo ha
reconocido en dos ocasiones el tra-
bajo realizado en nuestro pas en
estas reas.
En el mundo nicamente dos
instituciones educativas han ob-
tenido este reconocimiento, con
el que se ha distinguido tambin
a los seis institutos de cultura ms
importantes de Europa.
El gobierno espaol, revelaron
fuentes diplomticas, realiz las
gestiones para postular a la UNAM
para este premio, por lo que este
jueves Carmelo Angulo Barturen,
embajador de Espaa en Mxico,
har oficial la candidatura por la
aportacin de la mxima casa de
estudios al mundo en el rea de las
humanidades.


El Premio Prncipe de Asturias
de Comunicacin y Humanidades,
instituido en 1981, es concedido
a la persona, grupos o institucin
cuya labor creadora o de investig-
acin represente una aportacin a
la cultura universal en esos cam-
pos.
Un jurado que comienza a de-
liberar en el mes de mayo es el en-
cargado de elegir al acreedor del
premio, que consiste en la entrega
de 50 mil euros y la reproduccin
de una estatuilla diseada por
Joan Mir.
Durante la edicin 2008, el
reconocimiento fue entregado al
buscador Google de internet, cre-
ado por Sergey Brin y Larry Page,
ya que el jurado integrado por 25
personalidades consider que "en
una dcada gener una revolucin
cultural al poner a disposicin de
centenares de millones de perso-
nas informacin de internet (...)
por encima de fronteras ideolgi-


cas, econmicas, lingsticas y ra-
ciales".
Hasta ahora este premio de Co-
municacin y Humanidades slo
ha sido entregado en 1989 al mdi-
co y escritor espaol Pedro Lan
Entralgo, del Fondo de Cultura
Econmica de Mxico (recono-
cimiento compartido con Espaa);
y en 1993 a la revista Vuelta.
En caso de que la UNAM obtu-
viera el galardn, se sumara a las
instituciones educativas que han
sido reconocidas: la Universidad
Centroamericana Jos Simen Ca-
asm de El Salvador (1990); y el In-
stituto Caro y Cuervo, el Centro de
Estudios Superiores en Literatura
y Lingstica de Colombia (1999).
El premio tambin fue entrega-
do en 2005 al Instituto Cervantes
(Espaa), Alianza Francesa (Fran-
cia), Sociedad Dante Alighieri (Ita-
lia), British Council (Gran Breta-
a), Instituto Goethe (Alemania) e
Instituto Comoes (Portugal).


CIUDAD DE MXICO.- Los Anteriormente, El Vaticano
hombres y las mujeres no son public una serie de nuevos peca-
iguales, o por lo menos en sus dos -amn de los siete tradiciona-
pecados. La jerarquizacin de las
faltas contra Dios difiere con base
en el gnero del pecador, si s es
hombre se peca por lujuria y las
mujeres, por soberbia, segn un es-
tudio del Vaticano.
El telogo Wojciech Giertych ex-
plica en el peridico Vaticano que
los mayores vicios de los hombres
son, por este orden, la lujuria, la
gula, la pereza, la ira, la soberbia, la
envidia y la avaricia. En el caso de
las mujeres, la soberbia, la envidia,
la ira, la lujuria y la pereza.
El artculo publicado en la
BBC, fue publicada originalmente
por el diario de la Santa Sede
L'Osservatore Romano, el cual re-
aliz el jesuita Roberto Busa, de 95
aos, quien analiz las diferencias
entre hombres y mujeres en el con-
fesionario.


les-, entre ellos, contaminar, vend-
er drogas o realizar modificaciones
genticas.


T T u naturaleza ambiciosa te facilitar algunos aspec-
Jtos de la vida, pero te har ms difcil otros. Quiz
tengas algunas dificultades a la hora de lidiar con ciertas
personas... exceptuando a cierto colega o familiar que
logra entender tu punto de vista.



Slguien con quien sueles llevarte bien, est volvi-
JA ndote loco; as que evita estar cerca suyo, al me-
nos por el momento. Quiz sea una buena idea conec-
tarte a tu iPod o buscar alguna otra forma de distraccin.



T us ideales sern puestos a prueba con el correr de
la jornada, pero saldrs airoso de la situacin. Tus
creencias son fuertes, y ni siquiera el abogado del diablo
ms insistente puede convencerte de lo contrario, al
menos por el momento.


T odo tu entorno se ha puesto en contra de tus ideas
I ms recientes... pero sers capaz de persuadir a
algunas personas, siempre y cuando hagas un esfuerzo.
Puede resultarte bastante desgastante, pero valdr la
pena.


f odos parecen estar en desacuerdo con todos, pero
St eres capaz de encontrarle una salida al prob-
lema. Es posible que las cosas se tornen un tanto densas,
pero siempre y cuando mantengas los buenos modales,
todo estar bien.



S Toy ser un da bastante ajetreado, ms que lo
I H habitual; necesitars adaptar tu agenda a los cam-
bios recientes. Es momento de aceptar las novedades en
tu vida, y salir adelante.



T ntablars un lazo con alguien totalmente nuevo en
LJtu vida, y te sorprender cunto tienes en comn
con esa persona. No se trata de meros intereses en
comn... la conexin ser mucho ms profunda de lo
que imaginas.


* ienes algunos problemas en casa, y es preciso que
1 dirijas tu ira hacia la persona correcta. Quizs, lo
que desata tu furia son unas simples discrepancias en
cuanto a la decoracin... pero no dejes que el enojo se
profundice.


Sebes expandir tus redes, aunque sea temporal-
mente. Habla con desconocidos en la calle, asiste
a alguna fiesta divertida o busca formas de interactuar
con personas nuevas, que si no te movieras, jams
conoceras.


S ecibirs una infusin de energa mental renovada
.que te permitir idear planes geniales; as que
sintate para programar los prximos das, semanas o
meses. De todas formas, deja un espacio libre para los
sucesos inesperados.


Se encanta meterte en problemas, siempre y cuando
Sel saldo final sea positivo. Hoy tendrs la oportuni-
dad de realizar grandes avances en el hogar y obtener
grandes resultados. Adems, todo tu entoro est ms
que dispuesto a colaborar.


ST'u ambicin es realmente poderosa en estos
L momentos, as que intenta convencer a los que te
rodean para que te ayuden a alcanzar tus metas. Si no
logras tentarlos con tus ideas, no te preocupes, sigue por
tu cuenta.


Hombres pecan ms por lujuria,


mujeres por soberbia












Backyard (Mxico, 2009)


MXICO.- Blanca Bravo es una polica
idealista. Recin llegada a Ciudad Jurez
se enfrenta a la epidemia local de muertas:
cada mes, dos muertas en promedio vi-
enen apareciendo. Todas ellas jvenes y
bonitas, y la mayor parte obreras de la
maquila. La gente habla entre s de un
asesino serial.
Blanca se avoca a investigar los
asesinatos con tesn. Su investigacin
la llevar a descubrir el centro de una J
sociedad en discordia, donde falla el
Estado y donde la sociedad, invadi-
da de fatalismo e indiferencia, falla
tambin.
Pocos quieren abrir los ojos y
ver qu sucede a su alrededor.
Prefieren mirar a un lado y seguir
con sus vidas como si nada pas-
ara. Pero Blanca mira con ojos
grandes lo que sucede, acta en
consecuencia, y de pronto se ve
cara a cara con el horror.
Juanita Snchez viene de
Cintalapa, Tabasco, a trabajar
en la maquila. Tiene 17 aos,
es trabajadora, es divertida.
En cosa de tres meses se
vuelve una mujer duea de
s misma. Tiene un novio,
Cutberto; tiene su propia
casa; en la maquila le ense-
an una forma moderna de
pensamiento; el futuro es
para ella amplio.
Es el azar, el azar y las
circunstancias de Jurez, los J
que harn cruzarse los desti-
nos de Juanita y Blanca, un
amanecer en el desierto.


SOperacin Valquiria
S 12:50 3:40 &40 9:30
Quisiera ser Millonario
12:30 3:10 6:00 9:00
Sangriento San Valentin P
12:40 3:00 5:25 7:50 1 035
SBackyard: El Traspatio a


01 5Operacin Valquiria
SabyDamn Maine:1120 150
SBuscando Amar Ela
630 Sab y Dom Matine: 1:00
I Sangriento San Valentn '""
7:20 9:40 Sab v Dom Matiner 11:50


Un Par Nada Ejemplar
4:10 6:20 8:35 10:45
Dom Matine: 11:30 1:50
El Engao
6:50 9:10
Coraline y la Puerta
Secreta (Esp.)
a2O 5:4R


l EIOaiaoOnaodeBarJiTdnBuan gE
4:00 7:10 12 0 Sab y Dom Matine: 12 ~
SCraline y la Puerta Secrela Esp.)...
12:00 2:20 4:40
IQ SI Seor (Subt.)
11:00 p.m.
I St Seor (Esp.)
1:10 3:30 6:20 8:50
S El Engao En~
3:10 9:00
El Libro Mgico (Esp.) PI '
4:30 Sab y Dom Matine: 2:00
Bajo Jurez pg
7:40 9:50
SHotel para Perros (Esp.) 'R
11:40 2:30 5:10


Loca por las Compras
4:30
Dom Matine: 1200 215
Inframundo: La Revelln
los Lycans
5:00 7:25 9:50
Dom Matine: 1220 2:35
Viernes 13


de I.


O*G= E


Loca por las Compras L
11:10 1:30 6:10 11:00
Viernes 13 r --
7:00 9:10
Backyard, El Traspatio CKa
Diario Ecepo SabyDom Matine: 1130
Un Par Nada Ejemplar go,.
300 5:40 810 1t50 Saby Dom Matn 1210
Quisiera Ser Millonario w.
1250 320 550 840
Inframundo: La Rebelin deI,
los Lycans
240 530 800 1000 Saby DomMatine 1230
Guerra de Novias Mi~
3:50 8:30


Backyard, El Traspatio P
11:50 2:25 5:00 7:35 10:10
SCoraline y la Puerta R
Secreta (Esp.)
11:20 1:40 4:00 8:30
SCoraline y la Puerta
Secreta (Esp.)
1:20 6:00
Sab y Dom Matine: 11:00
i Sangriento San Valentn


Coralin y la Puerta f,.i
Secret (Esp.)
1100 3:40 20
Sangriento San Valentin Pi
__ 1:20 O0 10:40 1
110B ard, El Traspatio 50 0
S11:30 2:10 450 7:30 1.100
O rOperacin Valquiria RMI
4:20 8:05 6:50 9:20 10:35
S Saby DomMatine: 11:20 1:510
OS SoIeor (Subt.) .12
5:20 10:00 Sab y Dom Matine: 12:45


Sangriento San Valentn
7:10 9:30
E Operacin Valquiria
12:10 2:40 5:10 7:50 10:30
E Quisiera ser Millonario
11:10 1:50 4:30 7:20 10:00
El Engao
6:10 10:40
Inframundo: La Rebelin de
los Lycans
3:20 5:40 7:40 9:50


O
onRu

uu,~ -



u9@


El Engao
1:05 3:25 5:45
SSangriento San Valentn
7:10 9:30
I Inframundo: La Rebelin deIo.
los Lycans
440 7:0 k)9CSebyDomMain1 e 1220 230
Viernes 13 E
8:10 10:20
O Coraline y la Puerta F
Secreta (Esp.)
12:10 2:20 4:30 6:40 9:00


canci- N S \Im-1-,J


S Seor (Esp.)
5:20 10:20 Sab y Dom Matine: 12:50
Un Par Nada Ejemplar
11:30 2:00 4:20 6:50 9:40
Loca por las Compras
3:00 8:00
Viernes 13
2:30 4:50 7:00 10:05
Sab y Dom Matine: 12:20
Hotel Para Perros (Esp.) :.


Q Loca por las Compras Pl
7:40 Sab y Dom Matine: 3:05
SUn Par Nada Ejemplar P
11:10 1:30 3:50 6:10 8:30
SQuisiera ser Millonario
12:30 300 5:30 800 10:30
I El Libro Mgico (Esp.) ..
12:50 310 5:40
O Buscando Amar
11:50 2.00 4:10 6:20 8:40
O Hotel para Perros (Esp.) P
5:00 Saby Dom Matine: 12:40 2:50


EL CURIOSO CASO DE BEJAMIN BUTTON IClrious case of B.njamin Bunon)P 1224-B. HOTEL PARA PERROS (Hotel lor dogs) 12245-A EL LIBRO MAGICO (Inkhl l 122D-A 1261-A. GUERRA DE NOVIAS (Bridle wan) 12257-A 122-A. INFRAMUNDO: LA REBEUON DE
LOS LYCANS (Uneworo rise of the lycas) 12265-Bl. COfAUNE Y LA PUERTA SECRETA (Corallin) 12268-A 12271-A SL SEtOR Yes. man) 1a22n-B 122i-B. LA NOVIA DE MI MEJOR AMIGO (My best fried's gmil 12174-B15. BAJO JUAREZ (Bajo Jurez La ciulad
desdo n a* sus hi a) 12115-8. OPERACIN VALOUIRIA 1225B. SANGRIENTO SAN VALENTIN 2I2S-B15 1224-C. VIERNES 13 1222-C. LOCAS POR LAS COMPRAS 1221O-A. EL TRASPATIO 1228-B15 UN PAR NADA EJEMPLAR 12278-15. EL ENGAO 12080a-B1
UISIERA SER MILLONARIO 122S5-B. EXORCISMO 1162-B. BUSCANDO AMAR(edicaon) 12112-8.


- 14i I


1 ,


I


ooci~ ~iB~

mrarri

Q









DERROTA ANTE LAS AGUILAS PRECIPITA SU CAIDA




Cesa Tigres a




Manuel Lapuente


LA DIRECTIVA DEL EQUIPO FELINO CONFIRM QUE MANUEL

LAPUENTE DEJ DE SER EL DIRECTOR TCNICO; SU LUGAR SER

OCUPADO INTERINAMENTE POR CARLOS MUOZ
MEXICO, 22 de febrero.- La
directiva de Tigres confirm en
conferencia de prensa que Manuel
Lapuente dej de ser el director
tcnico de los felinos, su lugar ser
ocupado interinamente por Carlos
Muoz.
Los malos resultados en lo que
va del Clausura 2009 y la derrota
ante Amrica fueron las razones
que tuvo la directiva de Tigres para
remover del cargo a Lapuente.
Lapuente dirigi 38 partidos con
Tigres en donde consigui 12 vic-
torias, 13 empates y 13 derrotas en
donde tambin consigui clasificar
a la Liguilla en el Apertura 2008.
Se espera que en los prximos
das se anuncie al entrenador que
trate de sacar de el "hoyo" al cuadro
norteo. Lapuente no pudo enderezar la nave universitaria, que cada da va ms en
picada.


Derrota de Barce


reabre contienda en
MADRID, 22 de febrero.- La partido pero continuamos mante- fra
primera derrota de Barcelona des- niendo una buena distancia". m
de agosto ha reabierto la contienda Los partidos extra que vienen la
por el ttulo de la liga espaola de con la pelea por la Copa del Rey int
ftbol con el Real Madrid. parecer estar comenzando a tener Ini
El club cataln pareca tener el efecto en el Barcelona, que el mar- de
ttulo en el bolsillo para mediados tes juega en Lyon en un encuentro mc
de la temporada, pero Espanyol se de la Liga de Campeones. a 1
llev su primera victoria en Camp Barcelona pedi al zaguero ba
Nou en casi 27 aos, para reducir la
ventaja del Barsa a siete puntos, con
14 partidos por jugarse.
Al mismo tiempo que Espanyol
estaba venciendo a Barcelona 2-1
el sbado, el Real Madrid venci a
Real Betis 6-1.
"Nos levantaremos y seguire-
mos adelante, no tengo ninguna
duda", dijo Pep Guardiola. "Na-
die ha dicho que esto sea fcil,
pero mantenemos una buena
posicin y maana nos levantar-
emos y volveremos a enganchar El club cataln pareca tener el ttulo en el bo
a la gente. Hemos perdido un rada, pero Espanyol se llev su primera victor


.lona


Espaa
ncs Eric Abidal por ocho se-
anas a causa de una lesin en
pierna el sbado, y est sin el
:ernacional espaol Andrs
iesta para el match contra los l-
res de la liga francesa. Asimis-
o, Seydou Keita fue expulsado
os 38 minutos de la derrota sa-
tina.


lsillo para mediados de la tempo-
ria en Camp Nou en casi 27 aos.


Almera rescata


el empate


HUELVA, 22 de febrero.- El Rec-
reativo de Huelva y la UD Almera
se han repartido los puntos (1-1) -al
igual que en la pasada campaa- en
duelo de rivalidad regional que no
satisface a ninguno de los dos equi-
pos que buscaban un mayor botn
en sus pretensiones clasificatorias.
La primera parte fue de escasa
calidad tcnica. En los primeros
compases, ninguno de los dos
equipos lleg a dominar el partido,
aunque, tras la expulsin, en el
minuto 21, del almeriense Crusat,
el Recreativo se impuso paulatina-
mente, pero ese dominio no tuvo
trascendencia en el marcador.
El Recreativo, pese a tener ms
tiempo el baln en su poder, no
encontr el camino para el rea
almeriense, por lo que Diego Alves
no pas por ningn momento de
apuros en el primer tiempo, donde
el ftbol brill por su ausencia y
ambos ecuipos carecieron de las


ideas precisas para llevar peligro al
portal rival.
Tras la expulsin de Crusat, el
Almera se ech para detrs y acu-
mul hombres al borde del rea,
donde se estrellaron los escasos
avances recreativistas. El orden fue
el mejor aliado de los hombres de
Hugo Snchez, que supieron man-
tener a raya a los locales.
Luego, en la segunda mitad, el
juego tuvo mayor rapidez y am-
bicin especialmente por el bando
onubense que puso en peligro el
portal almeriense.
Fruto de ese mejor juego lleg
el tanto local, al rematar de cabeza
Camuas un medido centro de
Akal.
A la media hora, jugada em-
barullada en el rea local, con der-
ribo de Andrs Lamas a Ortiz. El
colegiado seal penalti y Negredo
lo transform para igualar el mar-
cador.


El club del tcnico mexicano Hugo Snchez logr sacar el empate 1-1 en el par-
tido disputado contra el Recreativo de Huelva.


Perea sufre


traumatismo


craneal


MADRID, 22 de febrero.- El
colombiano Luis Amaranto Perea,
defensa del Atltico de Madrid,
pas la noche en el hospital Vir-
gen del Roco de Sevilla y regresa
ya a Madrid, despus de sufrir
una "fractura de malar izquierdo
sin complicaciones ni desplaza-
mientos" en el encuentro del
sbado ante el Sevilla, que derrot
al conjunto Colchonero 1-0.
Perea, que estar un mes de
baja por esa lesin, fue sometido
durante la noche del sbado a
diversas pruebas, entre ellas un
TAC, "con resultado positivo",
tras sufrir un traumatismo cr-
neo-enceflico en un golpe con
Romaric, iueador del Sevilla, en


los primeros minutos del encuen-
tro contra el equipo andaluz.
El colombiano fue evacuado
en camilla pero "consciente" tras
el fuerte encontronazo que sufri
con el centrocampista marfileo
del Sevilla, Ndri Romaric, al co-
mienzo del encuentro que el Atl-
tico perdi por 1-0.
Luis Perea, que fue trasladado
en ambulancia del estadio Ramn
Snchez Pizjun al hospital Vir-
gen del Roco tras ese choque, no
tuvo "ninguna complicacin" du-
rante la noche, por lo que ya viaja
de vuelta a la capital de Espaa,
donde ser sometido a nuevas
pruebas y descansar en su domi-
cilio.


El colombiano, Luis Amaranto Perea, defensa de Atltico de Madrid, pas la
noche en el hospital, despus de sufrir una fractura de malar izquierdo sin com-
plicaciones.









PRUEBA DE 400 METROS



Bolt rebaja un



segundo su



marca

EL ATLETA JAMAICANO Y TRIPLE CAMPEN OLMPICO MEJOR

SU MARCA EN UNA DISTANCIA INUSUAL EN L, EN EL ESTADIO

NACIONAL DE KINGSTON


KINGSTON, 22 de febrero.-
- El jamaicano Usain Bolt, triple
campen olmpico de velocidad,
rebaj en Kingston casi un segun-
do su marca del ao en 400 metros,
una distancia inusual en l pero
que ha elegido para comenzar su
temporada atltica.
Ante 3 mil seguidores incondicio-
nales, el plusmarquista mundial de
100 (9.69), 200 (19.30) y 4x100 metros


(37.10) gan la carrera en el Estadio
Nacional con una marca de 45.54.
Una semana antes, en la misma
pista, haba vencdo con un registro
de 46.35.
"Es parte del entrenamiento, por
eso lo normal es que mejore semana
a semana. Lo importante es que est
bien cuando queremos que lo est",
coment el entrenador de Bolt, Glen
Mills, que prepara a su discpulo


para los Mundiales de Berln, en
agosto.
Bolt har, probablemente, su
primera competicin internacional
el 2 de mayo en el mismo estadio
Nacional de Kingston, en la reunin
internacional de Jamaica, segn su
entrenador, pero an no sabe qu
distanca correr. "Nos queda mucho
trabajo por delante para alcanzar la
forma adecuada", insisti.


Usain Bolt har, probablemente, su primera competicin internacional el 2 de
mayo en el mismo estadio Nacional de Kingston, en la reunin internacional de
Jamaica.


Hospitalizan a Pistorius tras sufrir un accidente


JOHANNESBURGO, 22 de
febrero.- El sudafricano Oscar
Pistorius, atleta paralmpico con
las dos piernas amputadas que se
hizo clebre por querer disputar
los Juegos Olmpicos de Beijing,
ha sido hospitalizado y operado
de urgencia en Johannesburgo
despus de sufrir un accidente
en un barco, segn informaron
medios locales.
Fuentes sudafricanas y cer-
canas al deportista, quien corre
con dos prtesis de fibra de car-
bono ortopdicas y que man-
tiene su lucha ahora para estar
en los Mundiales de Atletismo al
aire libre de Berln, sufri el per-
cance en el ro Vaal, sin que se
conozcan an las causas exactas
del percance, y fue operado rpi-


damente en el hospital Milpark
de la ciudad sudafricana, al que
fue trasladado en helicptero.
Al parecer, las heridas que
tiene se centran en la cabeza y la
cara, porque tampoco ha trascen-
dido con exactitud la gravedad
de las lesiones del atleta, cuyo
objetivo ms cercano era, al
margen de continuar en su pre-
tensin de participar en grandes
competiciones de atletismo, es-
tar en los Mundiales Paralmpi-
cos de Manchester, en mayo.
Pistorius, quien sufri de nio
la amputacin de las piernas a
la altura de la rodilla, comenz
a correr en 2007 frente a atletas
convencionales con la ayuda de
unas prtesis.
La IAAF impidi que el ve-


locista corriera en enero del
ao pasado, al entender que sus
miembros artificiales de fibra de
carbono le concedan una ventaja
respecto a los dems corredores
convencionales, pero el Tribunal
de Arbitraje Deportivo (TAS), en
cambio, le concedi la posibili-
dad de competir como un atleta
ms si lograba la marca mnima
establecida.
No logr sta para Beijing
2008 y tuvo que participar en los
Paralmpicos, en los que logr
tres medallas de oro, en los 100,
200 y 400 metros.


El atleta paralimpico scar Pistorius
fue hospitalizado de emergencia, luego
de sufrir un accidente en un barco.


Convocan a Rafa para enfrentar al Olympique

BARCELONA, 22 de febrero.- Snchez y Martn Cceres. partido ante el Espanyol debido a Espanyol. para el partido ante el Olympique
El tcnico del Barcelona, Pep Guar- El Barcelona viajar a Francia una rotura muscular y estar ocho Tambin el portero suplente de Lyon la forman Valds, Pinto,
diola, dio este domingo la lista de con el defensa mexicano Rafael semanas de baja. variar con respecto al derbi. El en- Henry, Rafa Mrquez, Xavi, Piqu,
los jugadores que viajarn el lunes Mrquez, pero con las ausencias Guardiola, en cambio, recupera cargado de viajar a Lyon ser Jos Puyol, Cceres, Sylvinho, Bojan,
a Lyon, para el partido de ida de los de los lesionados Gabriel Milito, a Cceres y Vctor Snchez, dos ju- Manuel Pinto, en lugar de Albert Samuel Eto'o, Lionel Messi, Hleb,
octavos de final de la Champions Andrs Iniesta y Eric Abidal. El gadores de corte defensivo que no Jorquera. Alves, Keita, Gudjohnsen, Tour,
League, a la que regresan Vctor ex jugador del Lyon abandon el entraron en la convocatoria ante el La lista completa de convocados Sergio Busquets y Vctor Snchez.


MARSELLA, 22 de febrero.-- Jo
Wilfried Tsonga se adjudic hoy
el torneo de Marsella tras batir
en la final ntegramente francesa
a Michael Llodra, en un partido
igualado, aunque resuelto en dos
mangas por 7-5 y 7-6 (3) en una
hora y 43 minutos.
Tsonga sac partido de las
molestias fsicas de Llodra en el
hombro izquierdo, que incluso
oblig a intervenir al fisioterapeu-
ta del torneo al final de la primera
manga. Pese a todo plant cara al
Tsonga hasta el final.
El de hoy es el segundo ttulo
de Tsonga esta temporada, tras
el obtenido en Johannesburgo
(Sudfrica) hace dos semanas, y el
segundo en suelo francs despus


del Masters Series de Paris Bercy
al final del 2008.


SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACrrTIONFR PAR A AFFTFR AR MARCAA IRTTM-Tn-1MATTr


Tsonga obtiene el


Abierto de Marsella










:ocalna Darata y por


nuevas rutas


BERLIN.- El precio de la cocana
en Europa Occidental cay a su nivel
ms bajo en 10 aos debido al aumen-
to de produccin en Amrica Latina y
a las nuevas rutas de abastecimiento,
segn destac este jueves un informe
de la ONU.
La Junta Internacional de Fiscal-
izacin de Estupefacientes (JIFE), un
organismo de las Naciones Unidas
que vela por el cumplimiento de los
tratados contra las drogas ilcitas, de-
stac en su informe publicado hoy
que los narcotraficantes en Colombia,
Bolivia y Per han encontrado nue-
vos puertos para distribuir la cocana
a travs de Ghana, Nigeria y otros
pases africanos.


"Debido a la sobreproduccin
en Amrica Latina, el mercado en
Amrica del Norte qued sobresatu-
rado y los carteles del narcotrfico
concentraron sus esfuerzos en Eu-
ropa", explic a la BBC Iain Oliver,
consultor del Programa Antidrogas
de la ONU.


La nueva ruta de la cocana


La JIFE asegura que Colombia
contina siendo el primer productor
mundial de cocana a pesar que en
el 2008 se redujo levemente su capa-
cidad a 600 toneladas anuales, desde
las 610 toneladas que se estimaron en
el informe del 2007.


Ahora en Cancn<

La mas moderna y Avanzada

xtel Desde:


AXte] $3
pesos

TELEFONIA E
INTERNET DE BANDA ANCHA

*Tu mismo numero con mejores beneficios
*Paquetes Axtel Casa y Negocio
*Modem inalmbrico gratis
*Las tarifas ms bajas del mercado


a ..


O


Odia4


Ura Jf >< 10tt e T7L@II 8 O JI)0II

6 Dias y 5 Noches en Orlando Fl.

para 2 Adultos y 2 menores

Hotel categoria 4 estrellas ,


Desayunos incluidos
2 pases a parques tematicos Disney
Serivicio y atencin personalizada
Uso ilimitado de las instalaciones
Impuestos y propinas incluidas


Por Solo
$ 3,999 pesos
impuestos incluidos
precio por familia


Las autoridades colombianas sos-
tienen que carteles de las drogas uti-
lizan a Venezuela como puente para
enviar sus cargamentos a Africa y lu-
ego a Europa.
"De la superficie total de cultivo
ilcito de arbusto de coca en Amrica
del Sur, 181.600 hectreas, el 55%, cor-
responde a Colombia, el 29% a Per y
el 16% a Bolivia", dijo el informe.
Hamid Ghodse, miembro de la
JIFE, afirm que en los ltimos diez
aos el precio de la cocana cay 50%
y seguir cayendo a menos de que
se logre disminuir el suministro que
ahora llega desde frica Occidental.
"La ruta de los narcotraficantes se
ha vuelto relativamente fcil y menos
susceptible de ser interceptada",
dijo Ghodse a la BBC.
Los carteles sudamericanos en-
contraron que con estas nuevas
rutas pueden evadir el patrullaje de
las autoridades estadounidenses y
britnicas en el Caribe y el Atln-
tico Norte.
Ghodes asegura que los nar-
cotraficantes colombianos, perua-
nos y bolivianos han convertido
Africa Occidental en su nuevo pun-
to de suministro y ah estn acu-
mulando reservas de droga, que
luego pasa por los Balcanes hacia
Europa.
No se trata slo de demanda
Debido a este aumento de la
oferta, en Europa una lnea de co-
cana es ms barata que una taza de
caf o una copa de vino.
En Reino Unido, cifras del Min-
isterio del Interior muestran que se
puede comprar una lnea por una
libra esterlina, que es mucho ms
barato que la tradicional pinta de
cerveza.
Brian Paddick, ex jefe de polica
y ex candidato a la alcalda de Lon-
dres, explic a la BBC que la cada
del precio no es el nico factor para
un mayor consumo.
"No hay que olvidar la deman-
da. Siempre habr una ruta para
hacer llegar la droga mientras haya
demanda", seal Paddick.
El ex polica opina que la nica
manera de luchar contra un mayor
consumo es a travs de concientizar
a la gente que muchos mueren por
la cocana.
"El problema es que la cocana
se ha vuelto algo comn y social-
mente aceptable. Habra que hacer
una campaa parecida a la que se
hizo para evitar que la gente mane-
je cuando esta borracha.", agreg.
La JIFE, adems de las nuevas
rutas del narcotrfico hacia Europa,
se refiri a la violencia en Mxico,
donde el conflicto entre los nar-
cotraficantes y el gobierno ha cob-
rado cientos de vidas.
"La violencia cada vez mayor
entre los carteles de la droga y en-
tre los narcotraficantes y la polica
es un grave problema", concluy el
informe.


MA RF
TRAVEL ii


Escapate a


Informes y Reservaciones
Llame al 01800 832 47 52
Tel: 01 (998) 2 82 19 02


Los arctrafcanes n Coomba, oliva yPerhanencntrao nevo
pueros aradisribir a coan a uroa, trvs e Gana Nieri y tro






SlimsNoiia e Quntna ooSUP EM NTOLu e. 23 *e*Febero d I200


PBLICO


Tecnologa


WWW.PUBLICO.ES
Ciencias


Congres mundial de la*telefonamvil2009


Android
HTC va ganando
la guerra de los
telfonos Google

HTC ha sido elfabricante que ha
apostado con ms fuerza por el
sistema de Google, el Android,
y ga tiene rendidas a sus pies a
Telefnica y Vodafone. Pero LG
ya prepara varios.






Mviles tocados



para no ser



hundidos



Decenas de telfonos tctiles han sido presentados esta
semana en Barcelona y llegarn al mercado en mayo


ANATUDELA
BARCELONA
S Conjura tecnolgica en
Barcelona. La telefona mvil
trabaj esta semana como un
reloj para lograr un mismo fin.
No fue el cargador universal
el causante de unir a un sector
tan amplio, variadoy enfrenta-
do. Es verdad que los principa-
les fabricantes aprovecharon
para hacer pblico que van a
autoimponerse la conexin
micro-USB como estndar pa-
ra recargar las bateras, pero el
cambio acabar llegando por
mandato de Bruselas pese a
quien pese, aunque se llame
Apple y haya parido un pro-
feta llamado iPhone. Lo que
realmente uni al sector fue el
empeo en que la crisis no lle-
gase a hacerse tctil. Y en este
congreso quien no era tctil,
no era nadie.
Conseguido a medias. La
crisis no fue palpable, la gen-
te llen los pasillos y el escapa-
rate se llen de telfonos nue-
vos, muchos de ellos para salir
al mercado en Espaa el prxi-
mo mes de mayo. Pero, como
en el chiste de los dos gemelos
que en realidad no eran ms


que un nio muy nervioso, las
cifras hablan por s solas y di-
cen que 55.000 personas acu-
dieron como visitantes u orga-
nizadores en 2008 y este ao
se quedaron en 47.000.
Dicen que la venta mundial
de telfonos caer un 10% en
2009. Para colmo, si el mvil
fue un sector que naci y cre-
ci a base de voces, hablar va-
le cada vez menos por no decir
nada, como pretende Nokia,
que va a incorporar el progra-
ma para hablar gratis por In-
temet Skype en sus telfonos.
Qu hacer para demos-
trar que las telecomunicacio-
nes salvarn el mundo? Hom-
bres y mujeres sesudos, direc-
tivos de grandes multinacio-
nales subieron a los escena-
rios del congreso para cantar
cual enjutos las bondades de
Interet.
El mvil es una puerta, una
artstica boca de riego pensa-
da para escupir datos a toda
velocidad. Hace falta enamo-
rar al usuario con un telfo-
no intuitivo, por supuesto tc-
til y si puede ser ecolgico. Por
eso las operadoras se afanan
en conseguir contratos en ex-


clusiva. Telefnica yVodafone
han protagonizado un morbo-
so duelo por alzarse con el pri-
mer telfono alimentado con
el sistema operativo de Google,
elAndroid. La britnica parece
tener un acuerdo ms atado y
un telfono con mejores condi-
ciones con su contrato para el
HTC Magic. La espaola, que
tiene en exclusiva el iPhone
por ms de cuatro aos y lan-
z en solitario el XpressMusic
de Nokia se ha asegurado ya el
lanzamiento de los nuevos te-
lfonos de Samsung, que ya es
segunda en ventas en Espaa.
Las redes deben estar lis-
tas para digerir el incremen-
to de circulacin de las nue-
vas funciones. Segn Vodafo-
ne, las suyas ya plantan cara a
las fijas superando en entorno
real los 20 megas de descarga.
Este mismo ao, empezar a
implantarse LTE (Long Term
Evolution), la cuarta genera-
cin, 50 megas capaces de es-
calar hasta 100. *

Ms informacin
. PGINA OFICIAL DEL
CONGRESO MUNDIAL DEL MVIL
www.gsmworld.com


Si Apple lo dice, habr que montar un mercadillo


Orgullosos cual descubridor de
una patente hurfana, grandes
de la telefona como Nokia y
del software como Microsoft
se trajeron a Barcelona su pla-
taforma de aplicaciones. Una
puerta trasera para desarro-
lladores y otra en la fachada
del telfono para que cuelguen
all sus ideas, gratuitas o de
pago, desde donde puedan
adquirirlas los usuarios. Huele
a Apple Store y sabe a Apple


Store, la plataforma de apli-
caciones que desde que se
estren en julio del ao pasado
ha logrado que se descarguen
ms de 500 millones de apli-
caciones y juegos. Ensimo
reconocimiento de que alguien
que nunca haba fabricado un
telfono sac el iPhone, lo hizo
sonar y logr que lo siguieran
hipnotizados los que llevaban
toda la vida dedicndose al
negocio. Nokia anunci la Ovi


Store, sobre sistema Symbian,
a la que podrn subir aplicacio-
nes los desarrolladores desde
marzo y que saldr al mercado
en mayo con el N97. Microsoft
anunci la llegada de Windows
Marketplace, plataforma con
la misma filosofa pero sobre
el nuevo sistema Windows
Mobile 6.5. LG ya prepara la
suya. La guerra de sistemas
operativos en el mvil tiene ya
segunda temporada.


L SAMSUNG


,%L1
r
;ii.


i






UtmsNtcade QuntnaRo SPLEENO uns.3 e. Febr ero d200


EL SUPLEMENTO DE NOVEDADES Y OPORTUNIDADES DEL MUNDO DIGITAL


Un slo cargador para el mvil?

Ya era hora. La noticia salt durante la primera
jomada del Mobile World Congress: todos los
telfonos mviles tendrn un nico sistema de
carga y, como era lgico, el elegido es el USB,
conector compartido por multitud de dispositi-
vos electrnicos, desde el ordenador hasta el
reproductor MP3, y que algunos fabricantes ya
haban adoptado. En Corea, el Ministerio de
Ciencia y Tecnologa se decant por el carga-
dor nico en 2002, y los fabricantes firmaron
el acuerdo en 2005. En Japn la fecha para un
nico sistema es 2010 y China tambin se ha-
ba decidido en 2007 por la misma opcin.
La decisin europea se escenific en Barcelo-
na en el mbito de la gran feria de la telefona
mvil. Diecisiete de las grandes compaas fa-
bricantes y operadoras del sector hicieron p-
blico su compromiso para lograr que todos los
mviles compartan el micro-USB como siste-
ma de carga. El objetivo es que la mayora de
los mviles vendidos en 2012 sean compatibles
con el cargador universal, coment Michael
O'Hara, del Groupe Spcial Mobile (GSM), la
asocacin que agrupa al sector mvil.
Sin embargo, un da antes, el Comisario Eu-
ropeo de Industria, Gunther Verheugen, les
haba dado un tirn de orejas y, en la edicin
alemana del Financal Times, se mostraba deci-
dido a obligar a los fabricantes a emplear un s-
lo sistema, a la vez que dudaba de que fueran a
hacerlo voluntariamente. Parece que s tenan
esa intencin, ya que resulta dificil pensar que
17 compaas con el peso e intereses propios
como Nokia, Telefnica, Vodafone, LG... se
pongan de acuerdo en un da para tomar una
decisin que lleva reclamndose aos.

Contratos por SMS

La frase de se divorciaron con un mensaje de
texto cada vez est ms cerca de ser totalmente
real. Lleida.net, primera operadora espaola de
SMS, present en la feria de telefona mvil un
servicio de transaccin certificada o contrato
por SMS con validez legal en toda Europa. El
servicio se basa en la Directiva 2000/31/CE en
la que se reconoce que el contrato por SMS es
una modalidad de contrato electrnico. La com-
paa catalana interviene como tercero de con-
fianza y el servicio de transaccin certificada
puede ser utilizado como prueba irrefutable en
litigios en todos los pases de la Unin.

El negocio est en los datos

Las cifras lo demuestran. Segn los datos re-
copilados por PriceWaterhouseCoopers en
una encuesta a las principales compaas del
sector en todo el mundo, los ingresos por da-
tos han crecido por encima del 50% de me-
dia durante el pasado ao.


Con esta cajita tendr banda




ancha para toda la familia


O MONTAR UNA OFICINA MVIL CON CINCO PUESTOS DE TRABAJO. CREA UNA RED
INALMBRICA PARA COMPARTIR ARCHIVOS O NAVEGAR POR INTERNET HA SIDO UNA DE LAS
MEJORES NOVEDADES DEL MOBILE WORLD CONGRESS, PERO HA HABIDO OTROS 'INVENTOS'


ANGEL JIMENEZ DE LUIS
sto s es una oficina en el bolsi-
llo, un dispositivo del tamao
de una tarjeta de visita que ofre-
ce conexin de banda ancha
hasta a cinco ordenadores a tra-
vs de WiFi. Se llama MiFi
2352, es de Novatel, pero vendr
firmado por Movistar a partir
del mes de mayo. Con una conexin HSPA
ser capaz de dar a los equipos conectados
-admite hasta cinco conexiones simult-
neas- una velocidad de hasta 7,2 Mbps de
bajada de datos y 5,6 Mbps de subida.
No es el primer router inalmbrico que
utiliza una conexin HSPA para dar salida
a Internet, pero a diferencia de los modelos
de otras operadoras, el MiFi de Novatel no
necesita de una conexin a la red elctrica.
Con una batera interna de litio puede fun-
cionar durante cuatro horas transmitiendo
datos o 40 en espera. Adems, tiene una
ranura para tarjetas de memoria MicroSD.
Se puede configurar con hasta 16 GB de ca-
pacidad accesibles por todos los ordenado-
res de la red de forma simultnea, un lugar
para compartir documentos de trabajo, m-
sica o vdeos. Integra tambin un receptor
GPS que puede servir para aadir servicios
de localizacin a la nube de dispositivos co-
nectada con el router, ya sean telfonos,


PC, cmaras o cualquier otro D. iFacc nados con la llamada ban-
producto con WiFi. l .rd ,2,M; .y* c da ancha mvil. Vodafone
Extremadamente sencillo de ipate. ac e l lnda aprovech la cita, porejem-
usar, slo es necesario introducir Iaichmiln asta plo, para probar la nueva
unatarjeta SIM deloperadorvin- .c.inloi.... ....it c tecnologa HSPA+MIMO,
culado -en este caso, Movis- i .s.uadl una evolucin del estndar
tar-, y encender. MiFi se conec- deiormeros.Me98. HSPA con la que sera po-
tar entonces de forma autom- 6I ilt- sible conseguir una veloci-
tica a la red y abrir su punto de dad de 20 Mbps -similar
acceso WiFi para aceptar cone- a uNHl U=-FE.A a las lneas ADSL ms rpi-
xiones con un alcance mximo r -..ld...r ruer das- mediante el uso si-
de io metros. En su interior, el 3o.M i n multneo de dos antenas y
router est equipado con Linux y -e.ste.aeh, ,,I una distribucin inteligen-
en un futuro podr actualizarse tee bi-a i te de los paquetes de datos.
para incluir conexin VPN (Red e l pme HSPA+MIMO requiere
Privada Virtual) automtica, sin- duIa cr h de dispositivos de acceso
cronizacin de correo electrni- trnmi- t especiales, pero puede
co y otros servicios. Se ofrecer aprovechar la actual in-
asociado a diferentes planes de fraestructura de antenas de
consumo de datos y su precio por telefona. Es el prximo pa-
ahora es una incgnita, si bien el so en la evolucin de las re-
valor del equipo podra ser de des 3G -o 3,5G- antes de
unos 16o euros, segn comen- la llegada de su sustituto,
taron en la presentacin. LTE (Long Term Evolution
o Evolucin a Largo Plazo),
MS RPIDO. MiFi ha sido un conjunto de tecnologas
uno de los mejores productos que an estn en proceso
anunciados durante el pasado MWC de de estandarizacin. Con LTE, las operado-
Barcelona, el mayor congreso de telefona ras podrn ofrecer, por ejemplo, descarga
mvil del mundo, que este ao ha contado de vdeo de alta definicin a travs de la
con una gran variedad de anuncios relaco- red de telefona. PGINA 2




Full Text

PAGE 1

www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 707 Lunes 23 de Febrero de 2009 Edicin CancnLA SECRETARIA INTERINA DE SEGURIDAD PBLICA S”L O ACUDI” A UN “EXAMEN DE CONFIANZA”: VALDIV IESO Cesa Tigres a Manuel Lapuente Pagina 12 Priistas sugieren ren dicin ante narco: PAN Quieren a Elsa Pataky como asesina Pagina 07 Inicia EU “nueva era” con China Pagina 09 RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM Pagina 04 Pagina 02 La ausencia de Mara Esther Estiubarte Origel desata todo tipo de especulaciones, desde una posible evaluacin de su interinato hasta un posible arraigo, lo que aumenta las especulaciones al interior de la corporacin y en torno a la administracin municipal Pagina 08

PAGE 2

CANCUN.-Ante el aparente traslado de la secretaria interina de Seguridad Pblica, mara Esther Estiubarte Origen, a la ciudad de Mxico, por supuestos elementos de la Siedo, el regidor Ramn Valdivieso Lpez, sostuvo que no se debe especular demasiado sobre el caso porque puede tratarse de un “borregazo” para tratar de desestabilizar ms a la administracin en materia de seguridad pblica. Valdivieso Lpez dijo que el jueves pasado se reuni con la secretaria interina de Seguridad Pblica y que ah, ella le inform que el lunes o martes tendra en Mxico cargo que ostenta y que por lo tanto, su supuesta desaparicin es pura especulacin. El regidor desminti que la corporacin se encuentre acfala, “toda vez que ella est de encargada del despacho y no hay ningn hecho que haga parecer que esta acfala la secretaria municipal de seguridad pblica”. Valdivieso Lpez insisti en que se deber esperar a las prximas horas para que la propia Estiubarte Origen explique porque se ausent de la ciudad sin mayor explicacin de por medio, pero tambin recalc que la informacin que tiene, es la hasta el momento consideran la correcta y que en caso de alguna situacin especial, entonces se le consultara al presidente municipal sobre lo que pudiera estar aconteciendo. Valdivieso Lpez remarc que insisti en que antes de ampliar la especulacin sobre Mara Esther Estiubarte, lo mejor ser esperar a las prximas horas para tener datos el asunto en caso de ser necesario. Ampli que Estiubarte puede hacerse todos los exmenes de ello no implica que se vaya a quedar prximas fechas, el alcalde deber presentar una nueva propuesta para cubrir ese espacio. “En la sesin permanente que tuvimos la semana pasada, se le pidi al presidente municipal que a la brevedad se presentara esa propuesta, esperamos que esta semana se haga y entonces entraremos al anlisis con todos los requisitos de ley y con los procesos que acabo de comentar”, asent el regidor. Al respecto, la regidora Latifa Muza Simn reconoci que desconoce dicha situacin, pero aadi que si se dijo que se iba a hacer una investigacin a fondo, se tiene que comenzar con los mandos principales. “Ella estaba en la posicin de asuntos internos, el presidente decidi ponerla al frente del despacho, se ha dicho que todos los mandos estn contaminados y ojala entonces, que esto lleve hasta donde haya que llegar en las investigaciones”. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 23 de Febrero de 2009 LA SECRETARIA INTERINA DE SEGURIDAD PBLICA S”LO ACUDI” A UN “EXAMEN DE CONFIANZA”: VALDIVIESO Viaje de Estiubarte agudiza especulacin policialEL VIAJE D E MARA ESTHER ESTIUBARTE ORIGEL A LA CIUDAD D E MXICO D ESATA T OD O TIPO D E ESPECULACIONES, D ESDE UNA POSIBLE EVALUACI”N D E SU INTERINAT O HASTA UN POSIBLE ARRAIGO, L O QUE AUMENTA LAS ESPECULACIONES AL INTERIOR D E LA CORPORACI”N Y EN T ORNO A LA AD MINISTRACI”N MUNICIPAL DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Coordinador General Gerente Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Moiss Valadez Juan Medina Matos Francisco Sansores Francisco Medina A. Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 El regidor Ramn Valdivieso Lpez dijo que la misma Mara Esther Estiubarte que ostenta. frenarn su candidatura CANCUN.-El precandidato a la diputacin federal por convergencia, Gustavo Ortega Abascal, insisti en que ninguna triquiuela de la Contralora municipal de Benito Jurez, frenar sus aspiraciones al cargo al cual aspira, e incluso dijo que ni el PAN ni el PRI tienen nada que hacer frente a su candidatura, porque saben que si no les resta un importante porcentaje de votacin, incluso podra hasta ganarles en las urnas. “Hoy podra asegurar que tanto Roberto Borge como Gustavo Ortega, no tienen nada que hacer el municipio Benito Jurez, donde son unos perfectos desconocidos y cantidades de dinero que invierten, pero incluso, puedo decirte que una contamos con un buen porcentaje de preferencia ciudadana”. Gustavo Ortega insisti en que resulta preocupante que la Contralora municipal est siendo utilizada como instrumento de revanchismos polticos, mientras que hay casos muy graves de dao real al patrimonio municipal y que ah estn estancados, “Mientras que en casos como el mo, se exhibi una premura poco usual”. En el mismo sentido, Ortega Abascal destac que lo anterior no le quita el sueo ni frena sus aspiraciones a una diputacin federal y que tratando de perjudicarlo, lo opinin pblica, lo que no hubiera podido hacer por falta de recursos econmicos. Sobre el clima que priva en el municipio, ahora con la presunta desaparicin de Mara Esther Estiubarte, el poltico naranja dijo que efectivamente, se siente un clima de inseguridad en el municipio, pero que tambin es necesario que la ciudadana contribuya para que esta situacin no se agrave sobretodo por los momentos difciles que vive el municipio. Sin embargo, Gustavo Ortega reconoci que desconoce toda noticia sobre la supuesta detencin desaparicin de Estiubarte Origel, aunque si coment que una situacin as sera muy delicada, “Porque es una persona que acaba de tomar el cargo, que debera estar al frente en todo momento, tanto que se necesitaba que la corporacin tuviera un rumbo, direccin y cabeza, no se puede permitir una situacin de tal naturaleza porque la corporacin es muy frgil, se puede manipular y es delicado que ella misma no informe donde est”. En el mismo sentido, Ortega Abascal no descart que fuerzas polticas ajenas al municipio estn tratando de tomar el control del municipio. “Yo comentaba que vea con preocupacin que el gobernador haya nombrado a un secretario interino de seguridad pblica, todo hace presumir una intromisin de poderes y eso es peligroso para la autonoma municipal”. Finalmente, dijo que como est el clima poltico y de inseguridad en el municipio, este tipo de especulaciones no van, que son muy delicadas y que por lo mismo, se pone en riesgo la gobernabilidad y eso, ampli, no conviene a ningn actor poltico ni a los mismos partidos. “Hay que prevenir a la ciudadana, que cualquier actor que este propiciando este tipo de situaciones, no va a perjudicar solo a un grupo poltico, sino a la ciudadana en general”. Por Francisco MEDINA A. Por Francisco MEDINA A

PAGE 3

Escuchado en una conversacin en un microbs del Distrito Federal (Chilangoyork) entre jvenes de pre paratoria: JovencitaYa se saben el ltimo chiste JovenCual Jovencita-El de el antro Joven 2-Creo que s pero no me acu erdo. Jovencita-S aquel que dice te invito a un antro. Cul antro? A ese que van unas chavas re-apre tadas. Y hasta que hora termina? Hasta morir. Cmo se llama el antro? News Divine. Risas de los cuatro jvenes, desde lu ego que un servidor tampoco pudo aguantar la risa, y dejar mi sentida admiracin, para la creatividad, ante tragedias tan fuertes y la forma en que el mexicano las toma. ciar la semana con un poco de diver sin. Ya en el mbito poltico, en la misma ciudad de Chilangoyork, la presti giada encuestadora Mollejas Jonson C.E. (la “C” de ingones y la “E” de encuestadores; Mollejas por Moiss y Jonson por que as me apod un ami go) realiz su primer encuesta elec toral, los resultados sealan que las preferencias electorales en las clases ms desprotegidas, conservan su obrador. El problema es que en las clases me dias, no logran penetrar de manera tan profunda como se dio en 1994 y el 2000, panorama muy distinto a lo que ocurre en Quintana Roo. Las diferencias entre algunos “rep resentantes” del Sol Azteca, asumen posiciones que propician el divisi “empleados”, burcratas partidistas de Gregorio Snchez y la tribu de Sal vador Ramos. Para el 21 de marzo, se espera que en Cancn se de la reunin de el Mov imiento Nacional por la Esperanza, un movimiento de carcter ciudada no, que a nivel nacional es dirigido por Ren Bejarano y que pretende convocar a todos los habitantes del estado, que compartan trabajo y pre ocupaciones, sobre diversos temas de actualidad. Se destacan los temas sobre ecologa, el desarrollo urbano, la problemtica econmica a nivel nacional, estatal y municipal, la de los trabajadores en el estado y del municipio. En espera de que el comit organiza dor del evento proponga la agenda y haga de su conocimiento la sede del evento ante los medios de comu nicacin, podemos adelantarle que entre los organizadores destacan, Gelmy Villanueva, Lorenzo Chiln Montilla, Ligia Arana, Alberto Pea, alonso Ventre. Un movimiento que no es de carct er partidario y que en su amplitud entran tanto militantes de partidos polticos diversos, como ciudadanos independientes. aquellos que tienen obstculos en sus diversos mbitos de trabajo poltico y social. Por esa misma fecha, la expresin Izquierda Nacional Democrtica, tendr la oportunidad de reunirse para elegir de manera consensuada, los precandidatos a las diputaciones federales del estado de Quintana Roo. En los que sobresalen la misma Gelmy Villanueva, Lorenzo Chiln Montilla, Francisco Rosales y Manuel Tac Escalante. S bien a el nivel nacional no se des carta de plano el dialogar sobre el can didato que impida que se presente de nueva cuenta la ltima experiencia electoral de los amarillos, en Tulum, por lo que no se descarta, por el mo mento, considerar a Berenice Polanco y perjuicios que acarreara una candi datura externa y la lucha que dan los cuadros comprometidos con el PRD. Hasta este momento, se espera que el jueves se reuna la comisin nacional de elecciones, a nivel nacional, para tratar lo concerniente a Quintana Roo y las candidaturas en los tres distritos electorales. El crecimiento de IDN a nivel nacio na, ha sido vertiginoso, por lo que no se descarta que unido a otras expre siones, puedan colocar al menos un candidato en el estado. Hasta maana. ICONOCLASTA Por Moiss Valadez Luna 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 23 de Febrero de 2009 Carnaval, aeja CANCUN.-La celebracin del Carnaval que se realizaban en honor a Baco, el Dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del buey Apis en Egipto, como coment el Padre Rafael Ruiz Padilla, L.C. en su homila dominical en Catedral. Algunos historiadores dicen que los a la antigua Sumeria y Egipto, hace ms de 5,000 aos, con celebraciones similares en la poca del Imperio Romano, donde se difundi la costumbre por Europa, siendo trado a Amrica por los conquistadores espaoles y portugueses que nos colonizaron a partir del siglo XV. La celebracin del Carnaval es una de principalmente en los pases cuya tradicin es cristiana, precediendo a la cuaresma. Generalmente, en muchos lugares se realizan durante tres das, denominados tambin carnestolendas, y anteceden al Mircoles de Ceniza, y anteceden a la cuaresma. El trmino carnaval proviene del latn “quitar la carne” y que se refera a la prohibicin religiosa de consumo de carne durante los cuarenta das que dura la cuaresma. En cualquier persona de consumir o no consumir lo que ms le agrade, aadi el Padre Ruiz Padilla. Por lo que coment que en ciertos lugares el Carnaval est mucho ms arraigado como celebracin popular, perdiendo de esta forma la antigedad ciertas damas de recato usaban mscaras pero sin embargo los bailes eran menos atrevidos, mientras que actualmente los bailes son ms atrevidos y se ha perdido ese recato. En la Espaa colonial, era costumbre durante el reinado de los Reyes Catlicos disfrazarse bromas en los lugares pblicos. Ms tarde, en 1523, Carlos I dict una ley prohibiendo las mscaras y enmascarados. Del mismo modo, Felipe II tambin llev a cabo una prohibicin sobre mscaras. Fue Felipe IV, quien restaur el esplendor de las mscaras. Actualmente, hay lugares clebres por sus festejos tradicionales y espectaculares, que atraen al turista y al amante de las costumbres de cada sitio, como lo son el Carnaval de Ro de Janeiro; y en Mxico el de Mazatln y Veracruz son los mas vistosos, llenos de coloridos y con una nutrida participacin del pueblo. En nuestro estado de Quintana Roo, el de la Isla de Cozumel es el ms el vistoso, colorido y con mayor arraigo. Se celebra en los distintos lugares de formas similares, pues siempre se presencian grupos de mscaras o bailarines vestidos con un mismo estilo que caracteriza a cada una de ellas, mscaras representando a distintos personajes reales o alegricos, as como bailes de disfraces y diversin con cotilln, tpico de esta fecha. En algunos lugares se estila que las mscaras persigan a los paseantes con vejigas que se utilizan para asustar, dar golpes no demasiado fuertes, o hacer rer; en otros lugares es tpico el uso de serpentinas, papel picado, espuma molesta, y hasta mojar con agua, en pomos, globos y recipientes. De la Redaccion Dios del vino. Mil 500 mdp para modernizar va Chetumal–Cancn CHETUMAL.-Con el objetivo de dar continuidad a los trabajos de modernizacin en carreteras de la entidad, este ao la Secretara de Comunicaciones y Transportes (SCT) invierte 370 millones de pesos, con lo que durante los ltimos cuatro aos se lograr una inversin cercana a los mil 500 millones de pesos, inform el director de este organismo en Quintana Roo, Ignacio Meza Echevarria. Estas acciones, dijo que forman parte de la consolidacin de infraestructura de la red federal de carreteras de Quintana Roo y que involucra la va federal Chetumal-Cancn. Record que estos trabajos dieron inicio desde el ao del 2005, teniendo continuidad durante el 2006, 2007, 2008 y actualmente el 2009, as como seal que estas acciones se establecen de una manera concertada entre el gobierno del estado de Quintana Roo y la federacin. Actualmente la va Chetumal-Cancn forma parte de la columna vertebral para enlazar al norte y sur, adems de representar un desarrollo econmico para los municipios de Othn P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Solidaridad. El turismo como la principal actividad econmica de Quintana Roo, cuenta con mejores carreteras que permiten recibir de forma anual a 13 millones de turistas. Actualmente la obra de altas especificaciones forma parte del corredor regional nmero 14 denominado peninsular de Yucatn; la va tambin conocida como carretera Reforma Agraria–Puerto Jurez, que avanza en dos frentes en los tramos Cafetal–Tulum y Tulum–Playa del Carmen. En el tramo Cafetal-Tulum se moderniza y amplia de 7 a 12 metros de ancho de corona, y la meta para 2009 es continuar con la modernizacin de 57.8 kilmetros. En el tramo Playa del Carmen–Tulum se ampla de 2 a 4 carriles de circulacin el camino existente, separado por un camelln central con superficie de rodamiento de pavimento de concreto hidrulico. Finalmente, indic que otro de los objetivos es facilitar y dar mayor fluidez al trnsito vehicular, reduciendo el nmero de accidentes en los entronques de acceso a las poblaciones con la carretera federal. Durante este ao se aplicar la suma de 370 millones para concluir los tramos Cafetal-Tulum y la ampliacin Playa del Carmen-Tulum.

PAGE 4

como pas impacta en los destinos tursticos, sin embargo, en Quintana Roo, “los tres rdenes de gobierno seguimos haciendo lo propio para que nuestro destino conocido como Caribe Mexicano, pueda seguir recibiendo a la gente que nos visita de todas partes del mundo, sobre todo, de Estados Unidos, de donde tenemos un buen porcentaje de turismo”, concluy. 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 23 de Febrero de 2009 Era de esperarse la decisin que tom la dirigencia municipal del PAN benito juarense, al turnar a la Comisin de Or den de la dirigencia estatal a la que aho Esencia”, la siempre polmica regidora, la siempre mercenaria Patricia Snchez Carrillo, por no seguir los lineamientos de su instituto poltico, tras haber apro bado el cambio de uso de suelo de los terrenos donados por Fonatur a este struir la nueva sede del palacio munici pal en el Malecn Cancn. Y esto como coment el vocero del co mit municipal blanquiazul, Hctor Tatemura Barreiro, quien inform a los diversos medios de comunicacin, que conocer a sus regidoras Jessica Chvez Garca y Patricia Snchez Carrillo, de la postura del partido en referencia al pre dio en cuestin, por lo que la comisin de orden del partido decidi investigar a Snchez Carrillo, pues al parecer in curri en desacato, por lo que podran negarle el registro a la diputacin fed eral plurinominal. Segn coment Tate mura Barreiro, dicho comit sesion el pasado viernes por la noche para enviar a la citada comisin de orden a Patricia Snchez Carrillo, tras no haber acatado el posicionamiento de su partido, acot Tatemura, quien por cierto se denomina a s mismo vocero del actual comit que preside Vctor Sumohano Ballados. Por otro lado, segn comentarios, el reg istro para candidatos a diputados fede rales cerr el mismo viernes, y como consecuencia del dedote democrtico de Felipe Caldern Hinojosa, a travs de su ttere de teatro guiol Germn Martnez Cazarez, seudo lder nacional, casualmente ese mismo da Marybel Villegas Canch se reuni con miem bros de la dirigencia nacional, quienes lo que la seora Patricia Ziga Daz tendr que seguir simple y llanamente como Consejera Nacional de su partido, no sea que hasta sin esta representacin se quede, pues ahora la consentida los dirigentes es la susodicha Marybel Vil legas Canch. En tanto Patricia Snchez Carrillo no se por qu pero presiento que algo le sali mal a sus mal llamados operadores polticos: Carmen Ek y un empleaducho de Carlos Slim Helu, un tal Limberthg Gutirrez, hermano del otrora diputado ex “tiburn”, al parecer porque no es la No Gutirrez en la actual XII legis latura; bueno el susodicho Limberthg al parecer ya no ejerce el control abso luto sobre la militancia que razona su voto, salvo de los miembros ablicos a quienes todava logra convencer $$$$$ y que afortunadamente son muy pocos. Cooomo?!!! “Vox populi, Vox Dei: la voz del pueblo es la voz de Dios” Comentarios, sugerencias y crticas al email: amaurybalam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM Despus de ms de 60 das de trmites por parte de los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educacin en Quin tana Roo, la respuesta de la Junta Local de Conciliacin y Arbitraje fue la que se espe raba, la negativa para reconocer al grupo disidente del SNTE. En lo que se puede denominar como bola cantada, existen varias circunstancias que se deben de analizar para tratar de clari de los mentores agremiados en esta nueva organizacin sindical. Aunque la negativa de registro no tiene fundamento es importante hacer notar que la Ley Federal del Trabajo, en su art culo 366, estipula claramente “satisfechos los requisitos que se establecen para el registro de los sindicatos, ninguna de las autoridades correspondientes podr negarlo.” Y agrega, “Si la autoridad ante la que se presento la solicitud de regis tro, no resuelve dentro de un termino de sesenta das, los solicitantes podrn re querirla para que dicte resolucin, y si no lo hace dentro de los tres das siguientes a la presentacin de la solicitud, se tendr por hecho el registro para todos los efec tos legales, quedando obligada la autori dad, dentro de los tres das siguientes, a expedir la constancia respectiva.” Sin embargo, en Quintana Roo, parece ser que las leyes son letra muerta ante la voz del gobernador, cosa que en muchas ocasiones se ha evidenciado y nadie hace nada para evitarlo, lo que me induce a re dern los trabajadores de la educacin, encabezados por Amalio Cauich. La ley los respalda, sin embargo, hasta la fecha, la actitud del lder del SITEQROO ha de jado mucho que desear en cuanto a las ex igencias de sus agremiados, empezando por la tregua pactada con Flix Gonzlez, la cual los trabajadores cumplieron y el gobernador no, ordenando la aplicacin de la ACE. Otra circunstancia que llama la atencin son las declaraciones de los represent antes del SITEQROO, en las que continu amente han manifestado que no habrn ms acciones de protesta y una ms y de mucha relevancia fue el plantn que Ama lio Cauich organiz en el pasado mes de enero con los maestros de telesecundaria, exigiendo que las demandas fueran aten didas por la entonces Secretaria de Gobi erno, Rosario Ortiz Yeladaqui, quien das Diputada Federal del PRI. La noticia de la negativa de Toma de Nota por parte de la Junta Local de Concili acin ha generado inconformidad entre los trabajadores de la educacin, quienes del Gobernador, creyeron que la cuestion ada legalidad tendra solucin al vencer el plazo legal, sin embargo, por razones oscu ras, el reconocimiento legal fue negado. Pero para aquellos que no nacimos ayer ni nos chupamos el dedo, esta negativa viene desde la misma Casa de Gobierno, en una muestra ms de la falta de compromiso y palabra de Flix Arturo Gonzlez Canto, quien hbilmente ha manejado a su gusto Ante las actitudes del hermano Flix, a este tecleador le quedan claras varias co sas, entre ellas, la manipulacin de poder que realiza Elba Esther Gordillo Morales, con la venia de Felipe Caldern, la falta de honestidad y compromiso con el pueblo, por parte del gobernador Flix Arturo Gonzlez Canto, el uso y manipulacin del SITEQROO por parte de Rosario Ortiz Yeladaqui, la falta de compromiso o capa cidad de Amalio Cauich con sus compa que l no ha sabido corresponder. Y como conclusin de este nuevo captulo magisterial en Quintana Roo, lo que ms claro queda es que en tiempos electora les, una condicin para lograr la Toma de Nota del SITEQROO ser la de impulsar a los candidatos del PRI desde el magisterio, situacin que capitaliza Flix Gonzlez en una muestra ms de sus mentiras sobre la prioridad que tiene la educacin en su gobierno, la cual por honestidad debera ser: “el voto de los trabajadores de la educacin es prioridad de mi gobierno” expresin que con autorizacin de un servidor podrn utilizar en las campaas de los candidatos del PRI en este proceso electoral 2009. Por lo aqu expresado, al pueblo de Quin tana Roo le debe quedar claro que el nivel educativo de nuestros estudiantes seguir siendo el mismo, precario y a Eduardo Patrn Azueta que a pesar de ser el Sec retario de Educacin de Quintana Roo, quienes mandan y ordenan las acciones educativas en es estado son los parsitos corruptos que viven en la Seccin XXV del SNTE. ES CUANTO. EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche PLAYA DEL CARMEN.-- “No vamos a escatimar ni esfuerzos, ni recursos para garantizar la seguridad en Solidaridad”, seal el presidente municipal, Romn Quian Alcocer, al ser cuestionado sobre el “Warning” emitido por el gobierno de Estados Unidos respecto a la inseguridad que se vive en los estados del norte del pas. En este sentido, Quian Alcocer, dijo que cualquier “Warning” que se emita, siempre ser negativo para nuestro pas, “nosotros siempre hemos insistido en que el estado de Quintana Roo, se mantiene con la seguridad necesaria para propios y visitantes”. Actualmente, el municipio de Solidaridad destaca en el estado, por la implementacin de acciones y estrategias tanto de prevencin como de preservacin de la seguridad pblica. Dentro de las medidas de seguridad para garantizar el bienestar de los solidarenses as como de los visitantes, se trabaja continuamente en la capacitacin de los elementos policiales, en la entrega de armamento, equipamiento y patrullas. La coordinacin de trabajo entre los municipios de la zona norte, operativos permanentes de vigilancia y recientemente la integracin de un grupo de respuesta inmediata ante amenaza de bomba, son otras de las acciones que se llevan a cabo, asimismo se brinda mejores condiciones de vida para los cuerpos policiales a travs del incremento salarial. “Las autoridades estatales, municipales y federales, estamos haciendo lo propio para que la seguridad en el Caribe mexicano, permita que la gente siga viniendo con la certeza de que aqu estarn seguros”, subray. En cuanto a las repercusiones que podra tener en el estado est alerta, a pesar de ser uno de los ms tranquilos en seguridad, el primer edil, mencion que sin lugar a dudas, lo que se menciona Solidaridad seguir trabajando para garantizar seguridad El turismo puede disfrutar del municipio de Solidaridad sin preocuparse por el tema de la seguridad.

PAGE 5

05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Lunes 23 de Febrero de 2009 INVITA A EVITAR SANCIONES Aplica el SAT “Vigilancia profunda” PLAYA DEL CARMEN.-Con tribuyentes, el sistema de recau dacin tributaria (SAT) imple menta “Programa vigilancia profunda”, con el cual se detec tar los clientes que se encuentran atrasados en su declaracin o que sean morosos, para poder apoyar los en sus pagos. An cuando la recaudacin de impuestos aument en un 10.6 % a nivel nacional, en este periodo de declaracin a comparacin del ao pasado, se crea un programa para apoyar a todos aquellos em presarios, instituciones pblicas o privadas que lo requieran. De acuerdo a Alejandro Roque, delegado del Sistema de Asisten cia Tributaria (SAT) en Solidari dad, “sabemos que la crisis es un factor que est afectando a todos lo sectores, pero al sistema lo que le interesa no es que la gente pague ms de los gana, solamente le in ltima instancia que sus ingresos son malos” Mediante este programa se tiene una mayor expectativa para el 2009, se pretende saber qu con tribuyentes se encuentran estables o no, para lo cual se revisan tres aos a la fecha Es mediante esta revisin que se detecta a los contribuyentes que tienen un problema de sol vencia, por lo que a travs de este programa y antes de que entre el rea de auditoria y ejerza sus facultades, que se le presenta al contribuyente un sistema de pago para que se ponga al corriente en ese tiempo, evitando mayores san ciones. Este programa hasta la fecha, a dado un resultado positivo con 20 millones de pesos, a un ao, que se tomara directamente dicha re caudacin en las instalaciones del SAT, pues anteriormente se hacia el pag en la recaudacin munici pal. El funcionario invit a todos los contribuyentes a que se acer quen y expongan su caso, para poder apoyarlos de alguna forma y eviten mayores sanciones. Viajan directivos de la CTM a encuentro nacional Trararan tarararan S que les sonar extrao el tr mino pero buenooooo!!! es que no s entonar bien la musiquita que ponen en el circo cuando van a salir los trapecistas a escena, creo si es, tarararar tarararar, algo as buenoooooo, qu decir; hagan de cuenta que en eso se convirti el DIF, en un verdadero circo en donde mientras los encargados de llevar las riendas del mismo, se la pasaban haciendo peripecias para acabar con la credibilidad del or ganismo, las autoridades munici pales hacen intentos incansables por salvarlo y que la gente piense o por lo menooooos crea que de verdad se est haciendo algooooo. Gran pero gran mentiraaaaa, a poco pensaron que con incluir a varios empresarios y funcionarios en su circo de donaciones, todo iba a quedar como si nada pasara, buenooo de verdad que no tiene vergenza. Ssegn unas fuentes hasta a la seora Guadalupe le de sagrada de sobremanera el olor de los ancianitos, de quienes no tolera se acerquen a ella, si no me creeeeeen porqu no le preguntan a ella, a ver si se atreve a negarlo, ahora resulta que hasta carga en fermitos para demostrar su gran caridad, que no inventeeeee!!! Ya no sabe uno si tener vergenza ajena o corajeeeeeee. Bravo bravooooo Ayy profesor Severo, ahora resulta que no le gusta que hablen mal de sus nios, jajajajajajaj cmo va a ser!!! Quien es usted para decir que no se hable mal de quienes tienen una cola del tamao de un lagarto como el de las pelculas de Jennifer Lpez o como de las anacondas ssss, siiiiii de verdad!!! , pero yo que usted mejor me quedaba calla ditooooooo, a poco ya se le olvid que usted tiene la cola ms larga que la de cualquier funcionario, o qu!!! Ya se le olvid que cuando fue presidente municipal le encan taba estar en el agua, digoooooo en el alcohol jajajajajajaj y qu decir de la vergenza ajena que tenan que apechugar sus asistentes cuando lo tenan que levantar ahogado de borracho en las calles jajajajajaja, eso si que hubiera estado bueni sismoooooo retratarlo y hacer una galeriaaaa, o qu tal! cuando se le descubri en diversas ocasiones de ojo alegre con jovencitasssss, siiiiii, que no se le olvide y yo creo que el gusto le sigue durando hasta la fe cha, si no pregntenle a la asistente de Presidencia que ya hasta coche, qu digo coche, camioneta nueva trae, muuuuuuu y eso por qu se raaaaa!!!, adivina adivinazas; ah se los dejo de tarea o no!!! profe SEVEROOOOO, porque recuerden el dicho: dime con quien andas y te dir quien ereessssssssssss. Ah de rapiditoooooo, por favor se le convoca a toda la sociedad para que no se olviden de las tr calas de las funcionarias del DIF Y del Ayuntamientooooo, que no crean que se le olvida a la sociedad sus fechorasss, para lo cual se les debera hacer una investigacin , siiii ms all, de la que les hizo brimiento, porque no se le puede llamar de otra maneraaaaaa, si fue de encubrimientoooooo tras encu brimiento, slo le recuerdo a las autoridades que el pueblo perdona pero no olvidaaaaaa, conste que se los record, ah nada ms de rapid itooooo!! okeyyyyyyy. OFF THE RECORD Por Anny RENDON MEDIANTE ESTE PR OGRAMA SE D ETECTA A L OS CONTRIBUYENTES QUE TIENEN PR OBLEMAS D E SOLVENCIA, PARA PRESENTARLES UN SISTE -MA D E PAGO, APO YARL OS Y QUE L OGREN PONERSE AL CORRIENTE PLAYA DEL CARMEN.— Como todos los aos, se lleva a cabo el congreso anual de traba jadores de Mxico, con sede en el Distrito Federal, en el que partici par la Federacin Municipal. Este Congreso se desarrollar del 22 al 26 de febrero, en el cual participarn toda la mesa direc tiva del sindicato de trabajadores de Mxico con sede en Solidari dad, en el cual expondrn todos los directivos algunas peticiones hacia su lder nacional. En esta reunin aprovecharn los dirigentes para tener un acer camiento con el presidente de la Repblica Felipe Caldern, en la cual expondrn que los traba jadores de Quintana Roo no son empleados de segunda, por lo que merecen que se equiparen los salarios, el regreso de los orgenes del Infonavit, as como una vivi enda digna. El secretario general de este organismo, Marco Antonio Na varrete Hernndez, seal: “Sa bemos que la Confederacin de Trabajadores de Mxico (CTM) tiene buena voluntad y que aun cuando sean tres salarios mni mos por empleado, cuando existe buena voluntad las cosas se pu eden lograr, consiguiendo vivi enda de buena calidad” El representante de dicha orga nizacin asistir a este congreso el da martes 24, que ser cuando har acto de presencia el presi dente de la Repblica Mexicana. este congreso se encuentran fun dadas en el tema de la crisis mun dial, con la que se pretende que los niveles de gobierno se preocupen por voltear a la clase trabajadora, la que independientemente de las siglas a las que se pertenezca se debe considerar que son una par te importante para la economa de un pas. A este Congreso asistirn 65 personas, entre secretarios gene rales y parte del Comit Ejecutivo Estatal de la CTM, quienes pre tenden sealar la desigualdad en salarios existentes entre los traba jadores del distrito federal a los del estado de Quintan Roo. Cabe destacar que los gastos de este congreso corrern por cuenta propia de los secretarios generales y toda la Federacin en su comit directivo. Por Anny REND”N ista. mayores sanciones. Por Anny REND”N

PAGE 6

06 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 23 de Febrero de 2009 Curso-taller sobre perspectiva de gnero PLAYA DEL CARMEN.-Ms de 60 personas participaron en el taller “Perspectiva de gnero en el diseo y la gestin participativa de las polticas pblicas” organizada por el Ayuntamiento de Solidaridad a travs de la Direccin de Equidad de Gnero. Este curso-taller, con duracin de hora y media, cont con el apoyo de la Psicloga Elsa Sols Zamudio. Este programa inici con una dinmica de preguntas y respuestas respecto a las caractersticas y diferencias entre los hombres y las mujeres. Inmediatamente se llev a cabo una proyeccin donde se habl de los roles y estereotipos entre los sexos as como de la igualdad de gnero y de las polticas pblicas. Entre otras personas, en la mesa de trabajo estuvieron varias personalidades como el coordinador de asesores, Jos Noya Zarate; la directora general del DIF-Solidaridad, Guadalupe Acosta Martnez; la subdirectora del Instituto Municipal de la Juventud, Mariana Flores Mena, y el subdirector de Turismo, Augusto Sosa Selem. Adems participaron la seora Leticia Mena Carvajal, Presidente del CUPS Solidaridad; Patricia Armenta, representante de las Mujeres Empresarias, as como de funcionarios del Ayuntamiento, lderes, gestoras sociales del Municipio y la Directora Municipal de Equidad de Gnero, Mara Soto de Mandret, quien tuvo a su cargo el saludo inicial y despedida de dicho evento. turstico en Solidaridad PLAYA DEL CARMEN.-sistema de transporte turstico como un servicio seguro y de calidad, con base en un acuerdo aprobado por el Comit Pro Mejora del Transporte Turstico en su segunda sesin de trabajo, inform el Director General de Desarrollo Econmico del Ayuntamiento, Lenin Amaro Betancourt. Asimismo, durante la sesin la Secretara Estatal de Infraestructura y Transporte (Sintra) present a los integrantes del Comit el marco jurdico que norma las actividades del transporte turstico, de modo que se pueda combatir el llamado “transporte pirata”. Estos dos acuerdos permitirn mejorar sustancialmente la calidad del transporte turstico para poner a Solidaridad a la vanguardia en la prestacin de este servicio, acorde con los ejes rectores Solidaridad Calidad del Plan Municipal de Desarrollo 2008-2011, explic Amaro Betancourt. del transporte turstico de Solidaridad, el director general que esta iniciativa nace en este municipio y se convierte en un plan piloto, pues no existe este tipo el pas. Sin embargo, se tienen antecedentes en el Reino Unido, en donde el transporte y el personal que lo opera cuentan con una Tras la aprobacin de este acuerdo, el Comit trabajar en las propuestas de las entidades y la calidad del servicio, pero siempre se contar con el aval del Ayuntamiento de Solidaridad. Las dependencias que estaran involucradas son las secretaras de turismo y del trabajo y previsin social. garantizar a visitantes y turistas que en Solidaridad el transporte turstico es seguro y con servicios de alta calidad. Un paso importante hacia este proceso, indic Amaro Betancourt, es la aprobacin del acuerdo para que se difunda entre los prestadores de servicios hoteleros el marco jurdico que regula el transporte de turistas, de modo que contribuyan en la eliminacin del pirataje y se d prioridad al servicio local. Este Comit Pro Mejora del Transporte Turstico se integr el ao pasado. Es un proyecto impulsado por el presidente municipal Romn Quian Alcocer, Gonzlez Canto y por miembros de la Iniciativa Privada. Son miembros del comit la Direccin General de Desarrollo Econmico del Ayuntamiento de Solidaridad; el Sindicato de Taxistas “Lzaro Crdenas del Ro”; la Asociacin Mexicana de Agencias de Viajes; la Asociacin de Clubes Vacacionales; la Asociacin de Hoteles de la Riviera Maya; la Secretara de Infraestructura y Transporte del Estado y la Direccin Municipal del Transporte de Solidaridad. por el Comit Pro Mejora del Transporte Turstico. Dentro del se realiz una dinmica de preguntas y respuestas respecto a las car actersticas y diferencias entre los hombres y las mujeres.

PAGE 7

CIUDAD DE MXICO, 22 de febrero.El lder nacional del PAN, Germn Martnez Tambin arremeti contra los gobiernos estatales priistas y asegur que han fracasado en la lucha contra organizada por ello sugieren la rendicin en esta lucha. “Ahora no falta quienes desde el fracaso de los gobiernos del PRI sugieren la rendicin en esta coment Germn Martnez. En su mensaje semanal por internet, el lder blanquiazul tambin critic la propuesta que hiciera el ex presidente Ernesto Zedillo (PRI) de legalizar la mariguana. “Otros desde el extranjero recomiendan legalizar la droga”, por lo que rechaz la medida respondiendo: “los gobiernos del PAN, no vamos a experimentar ni a poner en riesgo la salud y la seguridad de las familias mexicanas, los panistas vamos con todo y queremos ir contigo”. En el caso de Nuevo Len, asegur que las manifestaciones de los “tapados” que exigen el retiro del Ejrcito de las calles “indignan” y “estn alentadas 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Lunes 23 de Febrero de 2009 FRACAS” SU LUCHA CONTRA DELINCUENCIA ORGANIZADA Priistas sugieren rendicin ante narco: PAN EL DIRIGE NTE NACIONAL PANISTA, GE RMN MARTNE Z, ASE GUR” QUE LOS GOBIE RNOS E STATAL E S DE L PRI HAN FRACASADO E N LA LUCHA CONTRA E L NARCOTRFICO Y LA DE LINCUE NCIA ORGANIZADA PRD pide subejercicios de 2008 CIUDAD DE MXICO, 22 de febrero.La bancada perredista en la Cmara de Diputados exhort a la Secretara de Hacienda a ejercer los ahorros y subejercicios del Presupuesto de Egresos 2008 de forma inmediata, para hacer frente a los efectos de la crisis econmica en el pas. El vocero del PRD en San Lzaro, Camerino Madrid Mrquez, dijo en entrevista que si bien la crisis actual “es preocupante, no debe tomarse peor a las del pasado. Adems, seal que ms que establecer mecanismos de incrementarlo o de recortar el Presupuesto de 2009, se deben ejercer los ahorros del ao pasado. Segn el anlisis del ltimo informe trimestral de las Secretara de Hacienda y Crdito Pblica (SHCP) cuenta con 251 mil 176 millones de pesos en recursos, producto de algunos excedentes de programas del ejercicio presupuestal del ao anterior, pero acumulados como disponibilidades. La bancada perredista en la Cmara de Diputados exhort a la SHCP a ejercer los ahorros y subejercicios del Presupuesto de Egresos 2008. ernos estatales priistas. Las extorsiones se disparan en el pas CIUDAD DE MXICO, 22 de febrero.El cobro de cuotas o “derecho de piso” por venta de proteccin para empresas, comercios, vendedores ambulantes, profesionistas e incluso en las prisiones, es la nueva modalidad de extorsin, que ya es considerada un asunto de prioridad nacional por las autoridades federales. La delincuencia ha encontrado la manera de dar con los grupos econmicamente “rentables”, a los que les cobran cuotas golpeados e, incluso, asesinados. Desde extorsionadores recluidos en Zetas, hasta verdaderos sicarios de La Familia o algn crtel, se han aprovechado del temor generado por la violencia extrema del narco para intimidar, detalla la Secretara de Seguridad Pblica federal (SSP). Esto ha obligado a empresarios y profesionistas de algunas ciudades a retirar los anuncios para ofertar sus seales de xito que los haga vctimas de extorsionadores. La delincuencia ha encontrado la manera de dar con los grupos

PAGE 8

I Ultimas Noticias de Quintana Roo Lunes 23 de Febrero de 2009 Reseado de “PUBLICO” de espaa SUPLEMENTO a rta secretaAunque la escritora Alexandra Robbins desvel el culebrn de la calavera de Gernimo en S ecrets of the Tomb nadie se lo tom muy en serio. Pero una carta entre los miembros de la sociedad Winter Mead y F Trubee Davison, que sali a la pechas de los apaches. Judith Schiff, jefa de investigadores de la Yale’s Sterling Memorial Library– parece probar la participacin en 1918 del abuelo Bush en el expolio: “La calavera de Gernimo el Terrible, exhumada de su tumba en Fort Still por tu club, est ahora segura dentro de (nuestra) tumba”, deca el documento. Harlyn Gernimo, que hace dos aos pidi a la mismsima Casa Blanca intervenir para recuperar los huesos, contina luchando por la memoria histrica de su pueblo. “No descansar hasta que sus restos regresen a su tumba”, asegura en entrevista telefnica a Pblico , desde la reserva indgena de Mescalero, en Nuevo Mxico. Harlyn –61 aos, voz metlica– dar hoy una conferencia reivindicativa en Washington. La eleccin del da (17 de febrero) no es arbitraria: el centenario de la muerte de Gernimo, uno de los ltimos lderes indgenas de Amrica. Y el lugar (a la vera de la Casa Blanca) y conyuntura (era Obama) tampoco son casuales. “Obama tiene conciencia. Seguro que l har justicia”, matiza Harlyn. Harlyn no est solo. Los apaches de Mescalero le apoyan. Y desde todos los rincones de EEUU le llegan seales de aliento. El mismsimo James Anaya, lder apache y relator de los Pueblos Indgenas de la ONU, confes a este diario hace das en Madrid que sospecha que “los huesos de Gernimo todava estn en Yale”. CienciasTecnologa WWW.PUBLICO.ES PBLICO C ongreso mundial de la telefona mvil 2009 Mviles tocados para no ser hundidos D ecenas de telfonos tctiles han sido presentados esta semana en B arcelona y llegarn al mercado en mayo Conjura tecnolgica en Barcelona. La telefona mvil trabaj esta semana como un No fue el cargador universal el causante de unir a un sector tan amplio, variado y enfrentado. Es verdad que los principales fabricantes aprovecharon para hacer pblico que van a autoimponerse la conexin micro-USB como estndar para recargar las bateras, pero el cambio acabar llegando por mandato de Bruselas pese a quien pese, aunque se llame Apple y haya parido un profeta llamado iPhone. Lo que realmente uni al sector fue el empeo en que la crisis no llegase a hacerse tctil. Y en este congreso quien no era tctil, no era nadie. Conseguido a medias. La crisis no fue palpable, la gente llen los pasillos y el escaparate se llen de telfonos nuevos, muchos de ellos para salir al mercado en Espaa el prximo mes de mayo. Pero, como en el chiste de los dos gemelos que en realidad no eran ms 3 ANA TUDELABARCELONAque un nio muy nervioso, las cifras hablan por s solas y dicen que 55.000 personas acudieron como visitantes u organizadores en 2008 y este ao se quedaron en 47.000. Dicen que la venta mundial de telfonos caer un 10% en 2009. Para colmo, si el mvil fue un sector que naci y creci a base de voces, hablar vale cada vez menos por no decir nada, como pretende Nokia, que va a incorporar el programa para hablar gratis por Internet Skype en sus telfonos. Qu hacer para demostrar que las telecomunicaciones salvarn el mundo? Hombres y mujeres sesudos, directivos de grandes multinacionales subieron a los escenarios del congreso para cantar cual enjutos las bondades de Internet. El mvil es una puerta, una artstica boca de riego pensada para escupir datos a toda velocidad. Hace falta enamorar al usuario con un telfono intuitivo, por supuesto tctil y si puede ser ecolgico. Por eso las operadoras se afanan en conseguir contratos en exclusiva. Telefnica y Vodafone han protagonizado un morboso duelo por alzarse con el primer telfono alimentado con el sistema operativo de Google, el Android. La britnica parece tener un acuerdo ms atado y un telfono con mejores condiciones con su contrato para el HTC Magic. La espaola, que tiene en exclusiva el iPhone por ms de cuatro aos y lanz en solitario el XpressMusic de Nokia se ha asegurado ya el lanzamiento de los nuevos telfonos de Samsung, que ya es segunda en ventas en Espaa. Las redes deben estar listas para digerir el incremento de circulacin de las nuevas funciones. Segn Vodafone, las suyas ya plantan cara a real los 20 megas de descarga. Este mismo ao, empezar a implantarse LTE (Long Term Evolution), la cuarta generacin, 50 megas capaces de escalar hasta 100 . D PGINA OFICIAL DEL CONGRESO MUNDIAL DEL M”VIL www.gsmworld.com3 Ms informacin NOKIA N97 LA ESPERANZA DEL LDERTctil ya conocido pero que estrenar la Ovi Store en mayo y llevar Skype. 550 euros 3 MOTOROLA W233 HIJO DE UNA BOTELLA USADAMotorola planta rboles por el CO2 que emite su fabricacin y est hecho de plstico reciclado. 3 BLUE EARTH CON CARGADOR SOLARTctil con diez clulas solares a su espalda que permiten hablar 24 minutos con una hora de recarga. 3 SONY ERI C SSON IDOU REY DEL MEGAPIXELTctil que incorpora una cmara de 12,1 megapxeles. Se presenta como multimedia. 3 L G ARENA FUNCIONES AL CUBOTctil con conexin a 7,2 megas e interfaz efecto 3D en forma de cubo. Tiene Wi y GPS. 3 SAMSUN G OMNIA HD DE ALTA DEFINICI”NTecnologa Amoled y memoria de 8 y 16 gigas. Graba vdeos de alta calidad. 600 euros 3 La Unin Europea amenaz con imponerlo y los grandes fabricantes de mviles acordaron tener un cargador universal con conexin micro-USB en la mayora de los terminales en 2012. Micro-USB para todos El congreso que se atrevi a prometer un cargador estndarAhora sacan pecho diciendo que van a dejar de provocar 51.000 toneladas de basura tecnolgica al ao y que van a emitir 13,6 millones de toneladas menos de gases de efecto invernadero. Poco se oy de Orange ,una vez ms ,en el congreso. Su momento de gloria se lo dio anunciar que ser la primera en tener el LG G910, un telfono con forma de reloj con conexin 3G. LG G910 Todo el da con el mvil pegado a la mano HTC ha sido el fabricante que ha apostado con ms fuerza por el sistema de Google, el Android, y ya tiene rendidas a sus pies a Telefnica y Vodafone . Pero LG ya prepara varios. Android HTC va ganando la guerra de los telfonos Google O rgullosos cual descubridor de una patente hurfana, grandes de la telefona como Nokia y del software como Microsoft se trajeron a B arcelona su pla taforma de aplicaciones. Una puerta trasera para desarrolladores y otra en la fachada del telfono para que cuelguen all sus ideas, gratuitas o de pago, desde donde puedan adquirirlas los usuarios. Huele a Apple Store y sabe a Apple Si Apple lo dice, habr que montar un mercadilloStore, la plataforma de aplicaciones que desde que se estren en julio del ao pasado ha logrado que se descarguen ms de 500 millones de aplicaciones y juegos. Ensimo reconocimiento de que alguien que nunca haba fabricado un telfono sac el i P hone, lo hizo sonar y logr que lo siguieran hipnotizados los que llevaban toda la vida dedicndose al negocio. Nokia anunci la O vi Store, sobre sistema Symbian, a la que podrn subir aplicaciones los desarrolladores desde marzo y que saldr al mercado en mayo con el N97. Microsoft anunci la llegada de Windows Marketplace, plataforma con la misma losofa pero sobre el nuevo sistema Windows Mobile 6.5. L G ya prepara la suya. L a guerra de sistemas operativos en el mvil tiene ya segunda temporada.

PAGE 9

II Ultimas Noticias de Quintana Roo Lunes 23 de Febrero de 2009 Reseado de “EL MUNDO” de espaa SUPLEMENTO EL SUPLEMENTO DE NOVEDADES Y OPORTUNIDADES DEL MUNDO DIGIT AL C o ne s t ac a j i t at e n d r b a n d a ancha para toda la f a milia Bose inventa el sistema de entretenimiento . Pg. 4 O MONT AR UNA OFICINA M”VIL CON CINCO PUESTOS DE TRABAJO . CREA UNA RED INALMBRIC A P ARA COMP ARTIR ARCHIV OS O NA VEGAR POR INTERNET . HA SIDO UNA DE L A S MEJORES NO VED ADES DEL MOBILE WORLD CONGRESS, PERO HA HABIDO OTROS ‘INVENTOS’ ARIADNA EN BREVE PC, cmaras o cualquier otro producto con WiFi. Extremadamente sencillo de usar, slo es necesario introducir una tarjeta SIM del operador vinculado en este caso, Movistar, y encender. MiFi se conectar entonces de forma automtica a la red y abrir su punto de acceso WiFi para aceptar conexiones con un alcance mximo de 10 metros. En su interior, el router est equipado con Linux y en un futuro podr actualizarse para incluir conexin VPN (Red Privada Virtual) automtica, sincronizacin de correo electrnico y otros servicios. Se ofrecer asociado a diferentes planes de consumo de datos y su precio por ahora es una incgnita, si bien el valor del equipo podra ser de unos 160 euros, segn comentaron en la presentacin. MS RPIDO. MiFi ha sido uno de los mejores productos anunciados durante el pasado MWC de Barcelona, el mayor congreso de telefona mvil del mundo, que este ao ha contado con una gran variedad de anuncios relacioN G E L J I M N E Z D E L U I S E sto s es una oficina en el bolsillo, un dispositivo del tamao de una tarjeta de visita que ofrece conexin de banda ancha hasta a cinco ordenadores a tra vs de WiFi. Se llama MiFi 2352, es de Novatel, pero vendr firmado por Movistar a partir del mes de mayo. Con una conexin HSPA ser capaz de dar a los equipos conectados admite hasta cinco conexiones simultneas una velocidad de hasta 7,2 Mbps de bajada de datos y 5,6 Mbps de subida. No es el primer router inalmbrico que utiliza una conexin HSPA para dar salida a Internet, pero a diferencia de los modelos de otras operadoras, el MiFi de Novatel no necesita de una conexin a la red elctrica. Con una batera interna de litio puede funcionar durante cuatro horas transmitiendo datos o 40 en espera. Adems, tiene una ranura para tarjetas de memoria MicroSD. Se puede configurar con hasta 16 GB de capacidad accesibles por todos los ordenadores de la red de forma simultnea, un lugar para compartir documentos de trabajo, msica o vdeos. Integra tambin un receptor GPS que puede servir para aadir servicios de localizacin a la nube de dispositivos conectada con el router, ya sean telfonos, nados con la llamada banda ancha mvil. Vodafone aprovech la cita, por ejem plo, para probar la nueva tecnologa HSPA+MIMO, una evolucin del estndar HSPA con la que sera posible conseguir una velocidad de 20 Mbps similar a las lneas ADSL ms rpidas mediante el uso simultneo de dos antenas y una distribucin inteligente de los paquetes de datos. HSPA+MIMO requiere de dispositivos de acceso especiales, pero puede aprovechar la actual infraestructura de antenas de telefona. Es el prximo paso en la evolucin de las redes 3G o 3,5G antes de la llegada de su sustituto, LTE (Long Term Evolution o Evolucin a Largo Plazo), un conjunto de tecnologas que an estn en proceso de estandarizacin. Con LTE, las operadoras podrn ofrecer, por ejemplo, descarga de vdeo de alta definicin a travs de la red de telefona. PGINA 2 Un slo c ar gado r par a el mvil? Ya era hora. La noticia salt durante la primera jornada del Mobile World Congress: todos los telfonos mviles tendrn un nico sistema de carga y, como era lgico, el elegido es el USB, conector compartido por multitud de dispositivos electrnicos, desde el ordenador hasta el reproductor MP3, y que algunos fabricantes ya haban adoptado. En Corea, el Ministerio de Ciencia y Tecnologa se decant por el cargador nico en 2002, y los fabricantes firmaron el acuerdo en 2005. En Japn la fecha para un nico sistema es 2010 y China tambin se haba decidido en 2007 por la misma opcin. La decisin europea se escenific en Barcelona en el mbito de la gran feria de la telefona mvil. Diecisiete de las grandes compaas fabricantes y operadoras del sector hicieron pblico su compromiso para lograr que todos los mviles compartan el micro-USB como sistema de carga. El objetivo es que la mayora de los mviles vendidos en 2012 sean compatibles con el cargador universal, coment Michael OHara, del Groupe Spcial Mobile (GSM), la asociacin que agrupa al sector mvil. Sin embargo, un da antes, el Comisario Europeo de Industria, Gunther Verheugen, les haba dado un tirn de orejas y, en la edicin alemana del Financial Times , se mostraba decidido a obligar a los fabricantes a emplear un slo sistema, a la vez que dudaba de que fueran a hacerlo voluntariamente. Parece que s tenan esa intencin, ya que resulta difcil pensar que 17 compaas con el peso e intereses propios como Nokia, Telefnica, Vodafone, LG... se pongan de acuerdo en un da para tomar una decisin que lleva reclamndose aos. Co n t ra to s p o r S M S La frase de se divorciaron con un mensaje de texto cada vez est ms cerca de ser totalmente real. Lleida.net, primera operadora espaola de SMS, present en la feria de telefona mvil un servicio de transaccin certificada o contrato por SMS con validez legal en toda Europa. El servicio se basa en la Directiva 2000/31/CE en la que se reconoce que el contrato por SMS es una modalidad de contrato electrnico. La compaa catalana interviene como tercero de confianza y el servicio de transaccin certificada puede ser utilizado como prueba irrefutable en litigios en todos los pases de la Unin. El negocio est en los da t os Las cifras lo demuestran. Segn los datos recopilados por PriceWaterhouseCoopers en una encuesta a las principales compaas del sector en todo el mundo, los ingresos por datos han crecido por encima del 50% de media durante el pasado ao. L UIS P AREJO RPIDO. MiFi accede a la red a 7,2 Mbps y comparte el acceso de banda ancha mvil con hasta cinco dispositivos con WiFi situados a menos de 10 metros. Mide 98 x 62 x 14,3 milmetros. SIN ENCHUFE. A diferencia de otros routers 3G con WiFi, MiFi no necesita estar enchufado, tiene una batera interna que le permite funcionar durante cuatro horas transmitiendo.

PAGE 10

08 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Lunes 23 de Febrero de 2009 ACORDARON AMPLIAR EL DILOGO BILATERAL Inicia EU “nueva era” con China HILLARY CLINT ON EXPRES” AL JEFE D E ESTADO Y LD ER D EL PARTID O COMUNISTA CHINO, HU JINTA O, LA CONFIANZA D E SU GOBIERNO EN EMPEZAR UNA “NUEVA ERA” EN LAS RELACIONES BILATERALES BEIJING 22 de febrero.Durante una reunin con el jefe de Estado y lder del Partido Comunista chino, Hu Jintao, la secretaria de Estado estadounidense, Hillary gobierno en empezar una “nueva era” en las relaciones bilaterales con el gigante asitico. Durante la ltima estacin de su visita de varios das en la regin, Clinton seal que ambos pases cuentan con una base slida para sus relaciones, pero que “an hay mucho que hacer”. Estados Unidos y China acordaron ampliar el dilogo bilateral, hasta ahora centrado en temas econmicos, a asuntos polticos y relacionados con la Seguridad y Defensa. La funcionaria agradeci bonos del Tesoro de EU, a pesar de ha invertido 585 mil millones de dlares de sus reservas de divisas en Estados Unidos y es, con ello, el mayor acreedor del pas. El jefe de gobierno chino, por su parte salud el hecho de que Clinton visite China en su primer viaje al extranjero. En una reunin con su homloga china, Yang Jiechi, Clinton indic adems que la cooperacin bilateral en temas como la crisis econmica internacional y la lucha contra el cambio climtico es “estrictamente necesaria”. Clinton seal que ambos pases cuentan con una base slida para sus relacio Australia en luto nacional MELBOURNE, 22 de febrero.Australia sostuvo el domingo un da de luto nacional en memoria por las ms de 200 personas que murieron este mes vctimas de incendios forestales y las autoridades prometieron a los sobrevivientes que recibirn apoyo en la gigantesca tarea de reconstruccin. Las lgrimas cayeron por el rostro del primer ministro Kevin Rudd, mientras dijo que las llamas infernales del llamado “Sbado Negro” del 7 de febrero pusieron a prueba el carcter de la nacin. Dijo que el pas respondi con valor, compasin y capacidad de recuperacin. “En los das recientes hemos dado testimonio de un sufrimiento indecible”, declar Rudd durante la transmisin nacional de una ceremonia de luto. “Hemos perdido a madres y padres, abuelas y abuelos. Hemos perdido a hermanos, hermanas, hijos e hijas, al ms pequeo de los nios”. “Todas stas son vidas preciosas. Ninguna palabra puede darle solaz a un pesar tan personal, pero simplemente sepan esto: Ustedes, los que sufren, no estn solos”, agreg. Pases asiticos crean fondo MADRID, 22 de febrero.China, Japn, Corea del Sur y la Asociacin de Naciones del Sureste Asitico (ASEAN) acordaron crear un fondo comn de 120 mil millones de dlares para proteger a sus monedas nacionales ante la crisis econmica mundial. De acuerdo con el diario espaol Expansin, reunidos en la isla tailandesa de Phuket, los ministros de Finanzas y altos funcionarios de esos pases dieron su visto bueno a la iniciativa este domingo. Este fondo comn de 120 mil millones de dlares supera en mucho los 20 mil millones de dlares aprobados en 2008, anot el peridico. Expuso que China, Japn y Corea del Sur contribuirn con el 80 por ciento de los 120 mil millones, mientras el bloque regional se har cargo del resto. Previamente, el primer ministro de Tailandia, Abhisit Vejjajiva, inst a los pases asiticos a no caer en medidas proteccionistas para afrontar la crisis econmica mundial.

PAGE 11

09 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Lunes 23 de Febrero de 2009 CIUDAD DE MXICO.Elsa Pataky podra participar en la serie mexicana Mujeres asesinas, donde dara vida a una joven espaola envuelta en un cri men. Recientemente, la modelo y actriz ibricaestuvo en el hogar del productor Pedro Torres, leyendo el guin. Lo nico que detendra su partici pacin, indic el ejecutivo, sera que las agendas no coincidieran para que ella nas. “Estuvo en mi casa, estuvimos vien do la sinopsis, ella lo quiere hacer”, dijo Torres. “Ojal y se pueda, es una actriz bella, muy dctil y junto con Edith Gonzlez, a quien tambin quiero, haran un buen dueto de asesinas”, aadi. En el captulo, los personajes de Elsa y Edith seran amigas que se conocieron en la carrera de arte en Madrid, Espaa. “Por lo tanto, es natural que (Elsa) sea espaola y venga a Mxico”, expres Torres. Pataky, actual novia del oscareado Adrien Brody, ha participado en casi 20 pelculas. Quieren a Elsa Pataky como asesina HOLLYWOOD.La afamada y deseada actriz Halle Berry se une a la larga lista de celebridades que se lanzan al mundo empre sarial, con su perfume. A la protagonista de Gatbela le ha sentado muy bien la mater nidad, tanto fsica como anmica mente, tan es as, que ha resur gido con nuevos bros no slo en la pantalla grande, sino en el mundo de los negocios, as como lo han hecho otras famosas como Jennifer Lopez, Paris Hilton o las gemelas Olsen. Berry present su fragancia en un hotel de Beverly Hills; como una nueva oportunidad para generar ms ingresos y vender muy bien su imagen. Halle Berry siempre ha sido considerada como un cono de belleza y sensualidad en el cine. Su secreto de belleza es simple mente sentirse bien consigo mis ma, adems, dijo que ser madre la hace sentir an ms sexy. Halle Berry presenta fragancia CIUDAD DE MXICO.La idea que Jos Emilio Pacheco tiene de la actual ciudad de Mxico est muy alejada de aquella que se percibe en las pginas de su libro “Las batal las en el desierto”: “Es ater radora. No es posible tener una ciudad tan fea!”, exclam el escritor al presentarse este sbado en la Feria de Min era. En treinta aos de historia de este evento, dijo Fernando Macotela, director de la Feria, Pacheco no se haba presen tado por los salones de esta feria que sigue convocando un pblico fiel pero que no es posible disfrutar en medio de la estrechez del espacio. An as, con calidez fue re cibido Pacheco por un pblico integrado especialmente por jvenes, que lo escucharon leer sus poemas en un breve encuentro a propsito de que este 2009 el novelista, poeta y traductor cumple 70 aos. Jos Emilio Pacheco publicar tres libros NUEVA YORK.En su primera declaracin desde que fue supues tamente golpeada por el cantante Chris Brown, Rihanna le agradeci a la gente su apoyo, pero se neg a hablar de las acusaciones en contra de su novio, citando una investig acin policial en desarrollo. “A pedido de las autoridades, Rihanna no va a hacer comentarios sobre el incidente que involucra a Chris Brown”, dice una declara benstein Associates. “Ella quiere mantiene fuerte, se encuentra bien y aprecia mucho el apoyo que ha recibido durante esta difcil po ca”. La declaracin fue presentada horas despus de que el sitio de in ternet TMZ public una fotografa, la cual mostrara el rostro de la cantante con raspones en la frente, labios ensangrentados y otras mar cas. El Departamento de Polica de Los Angeles anunci que inves gen, luego de que las fotos fueron publicadas el jueves por la tarde. El viernes, el jefe William Bratton indic que su departamento con duce una investigacin interna y tambin un caso de complot penal que podra resultar en tres aos de prisin para el culpable. Rihanna prefiere el silencio

PAGE 12

10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Lunes 23 de Febrero de 2009 T u naturaleza ambiciosa te facilitar algunos aspec tos de la vida, pero te har ms difcil otros. Quiz personas... exceptuando a cierto colega o familiar que logra entender tu punto de vista. A lguien con quien sueles llevarte bien, est volvi ndote loco; as que evita estar cerca suyo, al me nos por el momento. Quiz sea una buena idea conec tarte a tu iPod o buscar alguna otra forma de distraccin. T us ideales sern puestos a prueba con el correr de la jornada, pero saldrs airoso de la situacin. Tus creencias son fuertes, y ni siquiera el abogado del diablo ms insistente puede convencerte de lo contrario, al menos por el momento. T odo tu entorno se ha puesto en contra de tus ideas ms recientes... pero sers capaz de persuadir a algunas personas, siempre y cuando hagas un esfuerzo. Puede resultarte bastante desgastante, pero valdr la pena. T odos parecen estar en desacuerdo con todos, pero t eres capaz de encontrarle una salida al prob lema. Es posible que las cosas se tornen un tanto densas, pero siempre y cuando mantengas los buenos modales, todo estar bien. H oy ser un da bastante ajetreado, ms que lo habitual; necesitars adaptar tu agenda a los cam bios recientes. Es momento de aceptar las novedades en tu vida, y salir adelante. E ntablars un lazo con alguien totalmente nuevo en tu vida, y te sorprender cunto tienes en comn con esa persona. No se trata de meros intereses en comn... la conexin ser mucho ms profunda de lo que imaginas. T ienes algunos problemas en casa, y es preciso que dirijas tu ira hacia la persona correcta. Quizs, lo que desata tu furia son unas simples discrepancias en cuanto a la decoracin... pero no dejes que el enojo se profundice. D ebes expandir tus redes, aunque sea temporal mente. Habla con desconocidos en la calle, asiste con personas nuevas, que si no te movieras, jams conoceras. R ecibirs una infusin de energa mental renovada que te permitir idear planes geniales; as que sintate para programar los prximos das, semanas o meses. De todas formas, deja un espacio libre para los sucesos inesperados. T e encanta meterte en problemas, siempre y cuando dad de realizar grandes avances en el hogar y obtener grandes resultados. Adems, todo tu entorno est ms que dispuesto a colaborar. T u ambicin es realmente poderosa en estos momentos, as que intenta convencer a los que te rodean para que te ayuden a alcanzar tus metas. Si no logras tentarlos con tus ideas, no te preocupes, sigue por tu cuenta. CIUDAD DE MXICO.La Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM) es candidata a obtener el premio Prncipe de As turias de Comunicacin y Human idades, un galardn que durante los 28 aos de su existencia slo ha reconocido en dos ocasiones el tra bajo realizado en nuestro pas en estas reas. En el mundo nicamente dos instituciones educativas han ob tenido este reconocimiento, con el que se ha distinguido tambin a los seis institutos de cultura ms importantes de Europa. El gobierno espaol, revelaron fuentes diplomticas, realiz las gestiones para postular a la UNAM para este premio, por lo que este jueves Carmelo Angulo Barturen, embajador de Espaa en Mxico, aportacin de la mxima casa de estudios al mundo en el rea de las humanidades. El Premio Prncipe de Asturias de Comunicacin y Humanidades, instituido en 1981, es concedido a la persona, grupos o institucin cuya labor creadora o de investig acin represente una aportacin a la cultura universal en esos cam pos. Un jurado que comienza a de liberar en el mes de mayo es el en cargado de elegir al acreedor del premio, que consiste en la entrega de 50 mil euros y la reproduccin de una estatuilla diseada por Joan Mir. Durante la edicin 2008, el reconocimiento fue entregado al buscador Google de internet, cre ado por Sergey Brin y Larry Page, ya que el jurado integrado por 25 personalidades consider que “en una dcada gener una revolucin cultural al poner a disposicin de centenares de millones de perso nas informacin de internet (...) por encima de fronteras ideolgi cas, econmicas, lingsticas y ra ciales”. Hasta ahora este premio de Co municacin y Humanidades slo ha sido entregado en 1989 al mdi co y escritor espaol Pedro Lan Entralgo, del Fondo de Cultura Econmica de Mxico (recono cimiento compartido con Espaa); y en 1993 a la revista Vuelta. En caso de que la UNAM obtu viera el galardn, se sumara a las instituciones educativas que han sido reconocidas: la Universidad Centroamericana Jos Simen Ca asm de El Salvador (1990); y el In stituto Caro y Cuervo, el Centro de Estudios Superiores en Literatura y Lingstica de Colombia (1999). El premio tambin fue entrega do en 2005 al Instituto Cervantes (Espaa), Alianza Francesa (Fran cia), Sociedad Dante Alighieri (Ita lia), British Council (Gran Breta a), Instituto Goethe (Alemania) e Instituto Comoes (Portugal). institucin cuya labor creadora o de investigacin represente una aportacin a la cultura universal en esos campos. Hombres pecan ms por lujuria, mujeres por soberbia CIUDAD DE MXICO.Los hombres y las mujeres no son iguales, o por lo menos en sus pecados. La jerarquizacin de las en el gnero del pecador, si s es hombre se peca por lujuria y las mujeres, por soberbia, segn un es tudio del Vaticano. El telogo Wojciech Giertych ex plica en el peridico Vaticano que los mayores vicios de los hombres son, por este orden, la lujuria, la gula, la pereza, la ira, la soberbia, la envidia y la avaricia. En el caso de las mujeres, la soberbia, la envidia, la ira, la lujuria y la pereza. El artculo publicado en la BBC, fue publicada originalmente por el diario de la Santa Sede L’Osservatore Romano, el cual re aliz el jesuita Roberto Busa, de 95 aos, quien analiz las diferencias entre hombres y mujeres en el con fesionario. Anteriormente, El Vaticano public una serie de nuevos peca dos -amn de los siete tradiciona les-, entre ellos, contaminar, vend genticas. UNAM aspira al premio Prncipe de Asturias

PAGE 13

11 Ultimas Noticias de Quintana Roo CINE Lunes 23 de Febrero de 2009 Backyard (Mxico, 2009) MXICO.Blanca Bravo es una polica idealista. Recin llegada a Ciudad Jurez se enfrenta a la epidemia local de muertas: cada mes, dos muertas en promedio vi enen apareciendo. Todas ellas jvenes y bonitas, y la mayor parte obreras de la maquila. La gente habla entre s de un asesino serial. Blanca se avoca a investigar los asesinatos con tesn. Su investigacin la llevar a descubrir el centro de una sociedad en discordia, donde falla el Estado y donde la sociedad, invadi da de fatalismo e indiferencia, falla tambin. Pocos quieren abrir los ojos y ver qu sucede a su alrededor. con sus vidas como si nada pas ara. Pero Blanca mira con ojos grandes lo que sucede, acta en consecuencia, y de pronto se ve cara a cara con el horror. Juanita Snchez viene de Cintalapa, Tabasco, a trabajar en la maquila. Tiene 17 aos, es trabajadora, es divertida. En cosa de tres meses se vuelve una mujer duea de s misma. Tiene un novio, Cutberto; tiene su propia casa; en la maquila le ense an una forma moderna de pensamiento; el futuro es para ella amplio. Es el azar, el azar y las circunstancias de Jurez, los que harn cruzarse los desti nos de Juanita y Blanca, un amanecer en el desierto.

PAGE 14

MEXICO, 22 de febrero.-La conferencia de prensa que Manuel Lapuente dej de ser el director tcnico de los felinos, su lugar ser ocupado interinamente por Carlos Muoz. Los malos resultados en lo que va del Clausura 2009 y la derrota ante Amrica fueron las razones que tuvo la directiva de Tigres para remover del cargo a Lapuente. Lapuente dirigi 38 partidos con Tigres en donde consigui 12 vic torias, 13 empates y 13 derrotas en a la Liguilla en el Apertura 2008. Se espera que en los prximos das se anuncie al entrenador que trate de sacar de el “hoyo” al cuadro norteo. 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Lunes 23 de Febrero de 2009 DERROTA ANTE LAS AGUILAS PRECIPITA SU CADA Cesa Tigres a Manuel Lapuente LA DIRECTIVA D EL EQUIPO FELINO CONFIRM” QUE MANUEL LAPUENTE D EJ” D E SER EL DIRECT OR TCNICO; SU LUGAR SER OCUPAD O INTERINAMENTE POR CARL OS MUOZ tido disputado contra el Recreativo de Huelva. MADRID, 22 de febrero.-El colombiano Luis Amaranto Perea, defensa del Atltico de Madrid, pas la noche en el hospital Vir gen del Roco de Sevilla y regresa ya a Madrid, despus de sufrir una “fractura de malar izquierdo sin complicaciones ni desplaza mientos” en el encuentro del sbado ante el Sevilla, que derrot al conjunto Colchonero 1-0. Perea, que estar un mes de baja por esa lesin, fue sometido durante la noche del sbado a diversas pruebas, entre ellas un TAC, “con resultado positivo”, tras sufrir un traumatismo cr neo-enceflico en un golpe con Romaric, jugador del Sevilla, en los primeros minutos del encuen tro contra el equipo andaluz. El colombiano fue evacuado en camilla pero “consciente” tras el fuerte encontronazo que sufri del Sevilla, Ndri Romaric, al co mienzo del encuentro que el Atl tico perdi por 1-0. Luis Perea, que fue trasladado en ambulancia del estadio Ramn Snchez Pizjun al hospital Vir gen del Roco tras ese choque, no tuvo “ninguna complicacin” du rante la noche, por lo que ya viaja de vuelta a la capital de Espaa, donde ser sometido a nuevas pruebas y descansar en su domi cilio. Perea sufre traumatismo craneal picada. HUELVA, 22 de febrero.-El Rec reativo de Huelva y la UD Almera se han repartido los puntos (1-1) -al igual que en la pasada campaaen duelo de rivalidad regional que no satisface a ninguno de los dos equi pos que buscaban un mayor botn La primera parte fue de escasa calidad tcnica. En los primeros compases, ninguno de los dos equipos lleg a dominar el partido, aunque, tras la expulsin, en el minuto 21, del almeriense Crusat, el Recreativo se impuso paulatina mente, pero ese dominio no tuvo trascendencia en el marcador. El Recreativo, pese a tener ms tiempo el baln en su poder, no encontr el camino para el rea almeriense, por lo que Diego Alves no pas por ningn momento de apuros en el primer tiempo, donde el ftbol brill por su ausencia y ambos equipos carecieron de las ideas precisas para llevar peligro al portal rival. Tras la expulsin de Crusat, el Almera se ech para detrs y acu mul hombres al borde del rea, donde se estrellaron los escasos avances recreativistas. El orden fue el mejor aliado de los hombres de Hugo Snchez, que supieron man tener a raya a los locales. Luego, en la segunda mitad, el juego tuvo mayor rapidez y am bicin especialmente por el bando onubense que puso en peligro el portal almeriense. Fruto de ese mejor juego lleg el tanto local, al rematar de cabeza Camuas un medido centro de Akal. A la media hora, jugada em barullada en el rea local, con der ribo de Andrs Lamas a Ortiz. El colegiado seal penalti y Negredo lo transform para igualar el mar cador. Almera rescata el empate MADRID, 22 de febrero.-La primera derrota de Barcelona des de agosto ha reabierto la contienda por el ttulo de la liga espaola de ftbol con el Real Madrid. El club cataln pareca tener el ttulo en el bolsillo para mediados de la temporada, pero Espanyol se llev su primera victoria en Camp Nou en casi 27 aos, para reducir la ventaja del Barsa a siete puntos, con 14 partidos por jugarse. Al mismo tiempo que Espanyol estaba venciendo a Barcelona 2-1 el sbado, el Real Madrid venci a Real Betis 6-1. “Nos levantaremos y seguire mos adelante, no tengo ninguna duda”, dijo Pep Guardiola. “Na die ha dicho que esto sea fcil, pero mantenemos una buena posicin y maana nos levantar emos y volveremos a enganchar a la gente. Hemos perdido un partido pero continuamos mante niendo una buena distancia”. Los partidos extra que vienen con la pelea por la Copa del Rey parecer estar comenzando a tener efecto en el Barcelona, que el mar tes juega en Lyon en un encuentro de la Liga de Campeones. Barcelona pedi al zaguero francs Eric Abidal por ocho se manas a causa de una lesin en la pierna el sbado, y est sin el internacional espaol Andrs Iniesta para el match contra los l deres de la liga francesa. Asimis mo, Seydou Keita fue expulsado a los 38 minutos de la derrota sa batina. Derrota de Barcelona reabre contienda en Espaa El club cataln pareca tener el ttulo en el bolsillo para mediados de la tempo plicaciones.

PAGE 15

13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Lunes 23 de Febrero de 2009 PRUEBA DE 400 METROS Bolt rebaja un segundo su marca SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL EL ATL E TA JA M AICAN O Y TRIPL E CA M P E ”N O L M PIC O ME J O R” SU M ARCA E N UNA DISTANCIA INUSUAL E N L, E N E L ESTADI O NACI O NAL D E KINGST O N KINGSTON, 22 de febrero.El jamaicano Usain Bolt, triple campen olmpico de velocidad, rebaj en Kingston casi un segun do su marca del ao en 400 metros, una distancia inusual en l pero que ha elegido para comenzar su temporada atltica. Ante 3 mil seguidores incondicio nales, el plusmarquista mundial de 100 (9.69), 200 (19.30) y 4x100 metros (37.10) gan la carrera en el Estadio Nacional con una marca de 45.54. Una semana antes, en la misma pista, haba vencido con un registro de 46.35. “Es parte del entrenamiento, por eso lo normal es que mejore semana a semana. Lo importante es que est bien cuando queremos que lo est”, coment el entrenador de Bolt, Glen Mills, que prepara a su discpulo para los Mundiales de Berln, en agosto. Bolt har, probablemente, su primera competicin internacional el 2 de mayo en el mismo estadio Nacional de Kingston, en la reunin internacional de Jamaica, segn su entrenador, pero an no sabe qu distancia correr. “Nos queda mucho trabajo por delante para alcanzar la forma adecuada”, insisti. Tsonga obtiene el Abierto de Marsella MARSELLA, 22 de febrero.-Jo Wilfried Tsonga se adjudic hoy el torneo de Marsella tras batir a Michael Llodra, en un partido igualado, aunque resuelto en dos mangas por 7-5 y 7-6 (3) en una hora y 43 minutos. Tsonga sac partido de las molestias fsicas de Llodra en el hombro izquierdo, que incluso manga. Pese a todo plant cara al El de hoy es el segundo ttulo de Tsonga esta temporada, tras el obtenido en Johannesburgo (Sudfrica) hace dos semanas, y el segundo en suelo francs despus del Masters Series de Pars Bercy Convocan a Rafa para enfrentar al Olympique Hospitalizan a Pistorius tras sufrir un accidente JOHANNESBURGO, 22 de febrero.-El sudafricano ”scar Pistorius, atleta paralmpico con las dos piernas amputadas que se hizo clebre por querer disputar los Juegos Olmpicos de Beijing, ha sido hospitalizado y operado de urgencia en Johannesburgo despus de sufrir un accidente en un barco, segn informaron medios locales. Fuentes sudafricanas y cer canas al deportista, quien corre con dos prtesis de fibra de car bono ortopdicas y que man tiene su lucha ahora para estar en los Mundiales de Atletismo al aire libre de Berln, sufri el per cance en el ro Vaal, sin que se conozcan an las causas exactas del percance, y fue operado rpi damente en el hospital Milpark de la ciudad sudafricana, al que fue trasladado en helicptero. Al parecer, las heridas que tiene se centran en la cabeza y la cara, porque tampoco ha trascen dido con exactitud la gravedad de las lesiones del atleta, cuyo objetivo ms cercano era, al margen de continuar en su pre tensin de participar en grandes competiciones de atletismo, es tar en los Mundiales Paralmpi cos de Manchester, en mayo. Pistorius, quien sufri de nio la amputacin de las piernas a la altura de la rodilla, comenz a correr en 2007 frente a atletas convencionales con la ayuda de unas prtesis. La IAAF impidi que el ve locista corriera en enero del ao pasado, al entender que sus miembros artificiales de fibra de carbono le concedan una ventaja respecto a los dems corredores convencionales, pero el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en cambio, le concedi la posibili dad de competir como un atleta ms si lograba la marca mnima establecida. No logr sta para Beijing 2008 y tuvo que participar en los Paralmpicos, en los que logr tres medallas de oro, en los 100, 200 y 400 metros. El atleta paralmpico ”scar Pistorius de sufrir un accidente en un barco. BARCELONA, 22 de febrero.-El tcnico del Barcelona, Pep Guar diola, dio este domingo la lista de los jugadores que viajarn el lunes a Lyon, para el partido de ida de los League, a la que regresan Vctor Snchez y Martn Cceres. El Barcelona viajar a Francia con el defensa mexicano Rafael Mrquez, pero con las ausencias de los lesionados Gabriel Milito, Andrs Iniesta y Eric Abidal. El ex jugador del Lyon abandon el partido ante el Espanyol debido a una rotura muscular y estar ocho semanas de baja. Guardiola, en cambio, recupera a Cceres y Vctor Snchez, dos ju gadores de corte defensivo que no entraron en la convocatoria ante el Espanyol. Tambin el portero suplente variar con respecto al derbi. El en cargado de viajar a Lyon ser Jos Manuel Pinto, en lugar de Albert Jorquera. La lista completa de convocados para el partido ante el Olympique de Lyon la forman Valds, Pinto, Henry, Rafa Mrquez, Xavi, Piqu, Puyol, Cceres, Sylvinho, Bojan, Samuel Eto’o, Lionel Messi, Hleb, Alves, Keita, Gudjohnsen, Tour, Sergio Busquets y Vctor Snchez.

PAGE 16

14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Lunes 23 de Febrero de 2009 susceptible de ser interceptada”, dijo Ghodse a la BBC. Los carteles sudamericanos en contraron que con estas nuevas rutas pueden evadir el patrullaje de las autoridades estadounidenses y britnicas en el Caribe y el Atln tico Norte. Ghodes asegura que los nar nos y bolivianos han convertido frica Occidental en su nuevo pun to de suministro y ah estn acu mulando reservas de droga, que luego pasa por los Balcanes hacia Europa. No se trata slo de demanda Debido a este aumento de la oferta, en Europa una lnea de co cana es ms barata que una taza de caf o una copa de vino. En Reino Unido, cifras del Min isterio del Interior muestran que se puede comprar una lnea por una libra esterlina, que es mucho ms barato que la tradicional pinta de cerveza. Brian Paddick, ex jefe de polica y ex candidato a la alcalda de Lon dres, explic a la BBC que la cada del precio no es el nico factor para un mayor consumo. “No hay que olvidar la deman da. Siempre habr una ruta para hacer llegar la droga mientras haya demanda”, seal Paddick. El ex polica opina que la nica manera de luchar contra un mayor consumo es a travs de concientizar a la gente que muchos mueren por la cocana. “El problema es que la cocana se ha vuelto algo comn y social mente aceptable. Habra que hacer una campaa parecida a la que se hizo para evitar que la gente mane je cuando esta borracha.”, agreg. La JIFE, adems de las nuevas rado cientos de vidas. “La violencia cada vez mayor entre los carteles de la droga y en es un grave problema”, concluy el informe. BERLIN.-El precio de la cocana en Europa Occidental cay a su nivel ms bajo en 10 aos debido al aumen to de produccin en Amrica Latina y a las nuevas rutas de abastecimiento, segn destac este jueves un informe de la ONU. La Junta Internacional de Fiscal izacin de Estupefacientes (JIFE), un organismo de las Naciones Unidas que vela por el cumplimiento de los tratados contra las drogas ilcitas, de stac en su informe publicado hoy Bolivia y Per han encontrado nue vos puertos para distribuir la cocana a travs de Ghana, Nigeria y otros pases africanos. “Debido a la sobreproduccin en Amrica Latina, el mercado en Amrica del Norte qued sobresatu concentraron sus esfuerzos en Eu ropa”, explic a la BBC Iain Oliver, consultor del Programa Antidrogas de la ONU. La nueva ruta de la cocana La JIFE asegura que Colombia contina siendo el primer productor mundial de cocana a pesar que en el 2008 se redujo levemente su capa cidad a 600 toneladas anuales, desde las 610 toneladas que se estimaron en el informe del 2007. Las autoridades colombianas sos tienen que carteles de las drogas uti lizan a Venezuela como puente para enviar sus cargamentos a Africa y lu ego a Europa. ilcito de arbusto de coca en Amrica del Sur, 181.600 hectreas, el 55%, cor responde a Colombia, el 29% a Per y el 16% a Bolivia”, dijo el informe. Hamid Ghodse, miembro de la aos el precio de la cocana cay 50% y seguir cayendo a menos de que se logre disminuir el suministro que ahora llega desde frica Occidental. ha vuelto relativamente fcil y menos Los narcotraficantes en Colombia, Bolivia y Per han encontrado nuevos puertos para distribuir la cocana a Europa, a travs de Ghana, Nigeria y otros pases africanos Cocana barata y por nuevas rutas