Citation
Ultimas noticias de Quintana Roo

Material Information

Title:
Ultimas noticias de Quintana Roo
Place of Publication:
Cancun, Quintana Roo, Mexico
Publisher:
Luis Castillo Rebollo
Publication Date:
Copyright Date:
2009
Language:
Spanish

Subjects

Genre:
newspaper ( sobekcm )

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text

Ultim~


Ao 4 Nmero 706


Viernes 20 de Febrero de 2009


1 Edicin Can


EL ALCALDE NO MIDI LAS CONSECUENCIAS: LATIFA MUZA
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


costos


de actos ir


pagara




polticos


responsables


Regidores presentarn
recurso de inconstitucionali-
dad en contra del
acuerdo tomado en la sesin
de Cabildo para enajenar los
terrenos que Fonatur le don
a la Comuna; afirma Latifa
Muza Simn que, pese a lo
que afirma Gregorio Snchez,
el punto no fue aprobado y
lo que se pretenda hacer con
esos terrenos ser
totalmente ilegal


RELLENO NEGRO
Por Amaury BALAM
Finalmente en el Cabildo benitojuarense, aunque
dividido, se impusieron quienes ya gozan de la
gracia de edil, el hermano Snchez Martnez, quien
durante su campaa prometi no vender ni un
centmetro de municipio, cosa que definitivamente
no cumpli, pues ahora s ya entr a licitacin el
predio de poco ms o menos 130 hectreas que
Fonatur don al Ayuntamiento para la construccin
de palacio municipal en el malecn Cancn y darle
una nueva imagen turstica a la ciudad, sin em-
bargo como cantaba Ernmanuel: "todo se derrumbo
dentro de m.. hasta mis regidores ya me saben a
hiel", en efecto, el eterno fracasado Vctor Viveros,
el multicolor Baltasar Tuyub, el pan sin levadura
Concepcin Coln, la indefinible esencia Patricia
Snchez, ya huelen a cadveres putrefactos.
104


Corrupcin, obstculo en
Mxico: ONU


Pese a medidas adoptadas por el gobi-
erno, el abuso de drogas sigue siendo
alto, especialmente entre los nios en
edad escolar y los jvenes, segn el
informe anual de la Junta Internacional
de Fiscalizacin de Estupefacientes


*


*









EL ALCALDE NO MIDI LAS CONSECUENCIAS: LATIFA MUZA



Greg pagar costos polticos



de actos irresponsables


Por Francisco MEDINA A

CANCUN.- Tras asegurar que
an se encuentran en el anlisis del
recurso de inconstitucionalidad que
interpondrn en contra del acuerdo
presuntamente aprobado en la
sesin extraordinaria del Cabildo,
para enajenar los terrenos que
Fonatur le don a la Comuna, la
regidoraLatifaMuzaSimn, asever
que los regidores que aprobaron la
medida se chamaquearon al alcalde
Gregorio Snchez, quien tendr que
pagar el costo poltico de los hechos,
al igual que los dems ediles que le
siguieron el juego.
"Creo que el alcalde no midi
las consecuencias, todos le dijimos
que se necesitaban ocho das para
estudiar el tema, es ms se le dijo
que era el momento de retomar
el asunto del Malecn Cancn
para revisarlo por tratarse de
un monstruo terrible y as, no
podamos estar pensando en hacer
lo que se hizo finalmente, porque
se estn viendo las consecuencias
tanto de Puerto Cancn, como del
Malecn Cancn".
Muza simn asegur que a pesar


REGIDORES PRESENTARAN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CONTRA DEL ACUERDO APROBADO EN LA SESIN DE
CABILDO PARA ENAJENAR LOS TERRENOS QUE FONATUR LE DON A LA COMUNA; AFIRMA LATIFA MUZA SIMN QUE, PESE
A LO QUE AFIRMA GREGORIO SNCHEZ, EL PUNTO NO FUE APROBADO Y LO QUE SE PRETENDA HACER CON ESOS TERRENOS
SER TOTALMENTE ILEGAL


de lo que afirme el alcalde y su
secretario Lenin Zenteno, el punto
no fue aprobado y que por lo tanto,
lo que se pretenda hacer con esos
terrenos ser totalmente ilegal.
Dijo Latifa Muza que
sistemticamente se cerraron
a analizar todo y que incluso,
convirtieron el caso en un asunto
poltico de no hacer lo que te
corresponde hacer como gobierno.
"Si el alcalde fuera un poco ms
sensible, ya estara sentado junto
con su departamento jurdico,
viendo los pros y contras de lo que
pas en la sesin de Cabildo, ms
all de estarse peleando con los
regidores porque ese no es el fondo
del asunto, simplemente estamos
haciendo lo que nos permite la
ley".
Insisti en que los regidores que
aprobaron el punto, asumieron una
responsabilidad que ahora tendrn
que explicar a la ciudadana,


porque lo que se ve, aadi, es ms
una actitud poltica, "Sabiendo
que el golpeteo va a ser para el
presidente, cuando ellos fueron los
que jalaron la cuerda".
Sobre posibles represalias en
su contra, la regidora dijo que
esperan que haya sensibilidad de
parte del alcalde y que entienda
que la fraccin de regidores del
PRD son gobierno en el municipio,
"Aunque el en ocasiones nos haga
a un lado, pero ese ya es problemas
personal del alcalde"
Finalmente, la regidora
dijo que los perredistas estn
acostumbrados a nadar contra
corriente y que aunque Gregorio
Snchez diga que su administracin
es ciudadana, no puede evitar que
en su mayora, sea perredista.
"No estamos peleados con el
alcalde, nosotros vamos a seguir
trabajando, pero lo que no tenga
que pasar, no pasar".


Latifa Muza dijo que el alcalde debera analizar las consecuencias que le traern
las malas decisiones en au administracin.


Revanchismo poltico


de Greg: Ortega Abas-


Por Francisco MEDINA A.

CANCUN.- Como una
venganza poltica del alcalde
Gregorio Snchez Martnez,
calificaron Rubn Daro Rodrguez
y el mismo Gustavo Ortega
Abascal, la inhabilitacin de
este ltimo; asegurando que el
presidente municipal, trata de
eliminarlo del escenario poltico,
por rdenes del panista Gustavo
Ortega Joaqun, quien sabe que
convergencia podra restarle una
buena cantidad de votos.
Ortega Abascal, quien consider
que el alcalde est operando
abiertamente para el panista ex
alcalde cozumeleo, dijo que
resulta incongruente que Gregorio
Snchez en un principio respald
en todo la posibilidad de que
contendiera en el proceso federal,
pero que al ver que representaba
un peligro para su representado


el panista Ortega Joaqun, trat de
disuadirlo para que renunciara a
la precandidatura y al no lograrlo,
han comenzado a recurrir a
argucias legaloides utilizando a
la contralora como instrumento
poltico para su venganza
personal.
Record Ortega Abascal que en
la contralora hay casos muy graves
que se encuentran estancados
desde el inicio de la administracin
de Gregorio Snchez, pero que en
lugar de resolver las cosas, se ha
convertido en un instrumento de
presin para todos los que se salen
del "huacal".
A pregunta expresa sobre si
pis callos con su precandidatura,
Ortega Abascal seal que desde
un principio el alcalde no fue
claro, porque nunca le dijo que
no le metiera al asunto porque
perjudicara los compromisos que
tiene con el cozumeleo Gustavo
Ortega Joaqun. "Se le consult


antes de aceptar la precandidatura
y el dijo que era tiempo de volar
solos, pero al tercer da me dijeron
que siempre no y que me bajara
del caballo electoral; lo que ya
no acept porque ya me haba
presentado oficialmente y por eso,
ahora estn tratando de bajarme a
como de lugar".
Asever Gustavo Ortega, que
todo cuanto hizo en la direccin de
comercio en la va pblica, fue del
conocimiento pleno y aprobacin
del alcalde Gregorio Snchez,
por lo que, dijo, no se explica que
ahora lo tipifiquen como actos de
corrupcin cuando en realidad
todo estuvo encaminado a ayudar
a la gente ms necesitada.
Finalmente, el precandidato
de Convergencia dijo que la
inhabilitacin no pone en riesgo
sus aspiraciones, porque se le
inhabilit para ocupar cargos en
la administracin pblica, pero no
cargos de eleccin popular.


Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Moiss Valadez
Juan Medina Matos
Francisco Sansores
Francisco Medina A.
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra


Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82



Calle Playa Chica Edif "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621


Cambian legisladores


fechas de elecciones locales


De la Redaccin


CHETUMAL.- Luego
que en la segunda sesin
extraordinaria, los integrantes
del Congreso del estado
aprobaron por mayora a
travs del voto calificado,
la reforma constitucional
que cambia la fecha de las
elecciones locales del primer
domingo de febrero al primer
domingo de julio y determin
que, para ajustar las fechas,
el prximo gobernador dure
en el cargo 5 aos y 5 meses,
mientras que la XIII Legislatura


y los prximos ayuntamientos
durarn 2 aos y 5 meses,
el diputado Convergente
William Souza Caldern que
vot en contra de la propuesta
seal que esta es suficiente al
no abordar en su totalidad las
demandas de la ciudadana
que hoy en da exige procesos
electorales menos costosos y
ms transparentes.
Souza Caldern indic que
si bien es cierto que contempla
avances importantes como la
reduccin de los tiempos de
campaa y de precampaa,
tambin lo es que deja de


lado temas fundamentales
para la consolidacin de la
democracia, como son la
restriccin a las candidaturas
independientes, la inequidad
en la redistribucin de
tiempos para que los partidos
polticos accedan a espacios
de radio y televisin, as
como la reduccin de los
procesos electorales, motivos
por los cuales Convergencia
considera que la reforma
electoral federal constituye
una contrarreforma electoral,
con carcter de regresiva y
antidemocrtica".


SOlO QWuMOS
WE SOS


















COLOMIA
POATCOA
z APATA


DIRECTORIO


Consejero Delegado
Director Editorial
Coordinador General
Gerente
Reporteros

Jefe de Produccin
Circulacin


//////////x/x///////////////////////////


UIltimas c ia

Notioclas











Solidaridad crece con



criterio de desarrollo



sustentable


PLAYA DEL CARMEN.- El nuevo
concepto de fraccionamientos habitacionales
que impulsa el gobierno municipal de
Solidaridad contempla la preservacin y
el cuidado al medio ambiente, para que la
ciudad siga creciendo con vitalidad pero
con orden, con un claro y estricto criterio de
desarrollo sustentable.
As se constat hoy durante la colocacin
de la primera piedra del fraccionamiento
"Real Ibiza", donde se constat que los
inversionistas responden al criterio de
cuidado del ambiente, armona con imagen
urbana y responsabilidad social, uno de
los compromisos que asumi el presidente
Quian Alcocer.
"Con desarrolladoras comprometidas
con el medio ambiente todos ganamos,
generamos empleos, fomentamos la
economa, satisfacemos necesidades pero
tambin preservamos nuestro medio
ambiente", seal el primer edil.
Este fraccionamiento tiene un vivero
propio, de donde obtendr la materia para
sus tareas de forestacin y reforestacin
que se prev sea de cuando menos 30 mil
plantas.
Asimismo, se puso de relieve que la
inversin no se detiene en Solidaridad,
Este nuevo fraccionamiento generar siete
mil 200 nuevos empleos con una inversin


estimada en los 650 millones de pesos.
"Estas acciones tienen propsitos
fundamentales: seguir generando empleos
e infraestructura para contrarrestar la
crisis econmica mundial", coment Quian
Alcocer, quien ha comentado que una de
las estrategias para afrontar sus efectos es
precisamente generar mayor empleo.
Presente en esta ceremonia, Javier
Daz Carvajal, titular de la Secretara de
Desarrollo Urbano y Medio Ambiente,
reconoci la sensibilidad del gobierno de
Romn Quian para impulsar el desarrollo
de ms viviendas en un ambiente de
armona con el medio ambiente.
Las viviendas son consideradas de
nueva generacin, pues renen los
conceptos del condominio, con acceso a
tecnologas, infraestructura urbana y los
servicios pblicos de calidad.
Estuvieron presentes en este evento
Antonio Ziga Hernndez, representante
de Real Ibiza; Mauricio Gngora
Escalante, Tesorero Municipal; Jos
Alonso Durn Rodrguez, director general
de Ordenamiento Ambiental y Urbano;
Eddie Flores Serrano, director general de
Obras Pblicas; Sergio Alejandro Peralta
Serrano, ingeniero de Real Ibiza; Jos Soto
Monroy, arquitecto de Real Ibiza, entre
otros.


El alcalde de Solidaridad, Romn Quian Alcocer, acudi a la colocacin de la primera piedra delfrac-
cionamiento "Real Ibiza", donde se constat que los inversionistas responden al criterio de cuidado del
ambiente, armona con imagen urbana y responsabilidad social


creto ae jnama, con Deloiscarain
Shayne, con Luis Canch Aquino
(que debo admitir que es todo buena
gente y solcito); me comuniqu con
el mismsimo Sherlock Holmes en
ultratumba, con la Bruja de Corales,
reun en petite comit a mis orejas
mayas y a mis consultores arios, vol
a Guanabacoa a consultarme con mis
Babalawos, e incluso, como dira Vc-
tor Viveros hasta con la NASA fui!
Como singaos no! Conclusin. Los
ladrones suelen llevar sus piezas,
el producto de sus robos a las casas
de empeo... Aj! Santa pista ms
alentadora Batman! Pues a escanear
la Portillo Noooooo? Pero dejemos
a un lado mi robo. Y es que como
dice la cancin de corridito: "Esque-
notepuedoolvidar..." (sic) Al grano
escribidor y no hagas como el G & G
(Gerardo Garca Snchez para ms
seas), que se pierde... 'Qu se me-
ter? Thinner etiqueta roja campe-
hcaneado con whiskey irlands? De
cules sern sus licuados maaneros?
De Dalay con pasiflorine?Suelta el
rollo escribidor y no la chifles que es
cantada... Que el Congreso debera
implementar una ley que obligue a
las casas de empeo poner cmaras
de video... Esto junto con la cultura
de la denuncia y no comprar roba-
do, aminorara lo que esta creciendo
como la espuma en Cancn: el ROBO
a casas habitacin... Usted que cree
mi estimado lector nmero milln?

DEL VERBO FUCHI FUCHEAR

Yo fuchi, fucheo, tu fuchi fucheas,
l fuchi fuchea pero quien esta vez
se lleva la peor fuchi fucheada gen-
eral es la insuflada regidora Patricia
Snchez, quien duea habitual de
un ataque de nervios disimulado en
palabrera barata y sueos guajiros
(pretende ser diputada federal...),
pues resulta ser ahora la ms fervien-
te defensora de Greg Snchez y de la
aprobacin express de que se venda
el terreno donado por FONATUR...
Si por la "amigusima" del diputado
y taquero Jos Hadad fuera, ella mis-
ma hasta talqueaba a Greg, al Gober-
nador, al presidente del PRI del PAN,
del PRD... Santa conversin cama-
lenica y ms mercantilista Batman!

ZONA DE PAPARAZZIS

Ha visto usted a la Barbie de Bon-
fil en su camioneta Chevrolet dorada
por Cancn? Si hasta parece gente!
En los semforos mira de reojo, con
un deje de ya salt un escaln, ya
no soy tan de la prole como mis tres
afiliados al PT... Pienso, luego existo
que: entre los cambios de la admin-
istracin "transformer", debera de
contemplar Greg Snchez a Lorena
Martnez Bello y a su asistente colom-
biana, ya que sta, con su petit banda,
es capaz de traicionar hasta a su ma-
cho, el alter ego de Brad Pitt: Hernn
Villatoro, quien curiosamente le fue
presentado a la ex regidora muda,


aios ae Lopez voraaor en Lancun,
fue tambin el primero en levantarle
la mano a Greg Snchez para que
nos cayera el chahuixtle! Oportuno y
aliado del puen postor (perdn quise
decir Pastor...) Maximiliano es, para
ms seas, un recalcitrante defensor
de Lopez Obrador y Hugo Chvez,
con nfulas de Maximiliano. Maximil-
iano, el actual, no el ex emperador,
en su desvare, no slo tuvo la osada
de subliminalmente ponerle a todas
las calles que pudo su nombre (o sea,
posedo como Lpez Obrador) sino
que ahora se cree con los suficien-
tes atributos como para merecer ser
diputado federal... Si como candidato
local tuvo tres pingues votos! Si esto
no es tener sueos guajiros, enton-
ces quien esto escribe es el doble de
George Clooney, y Lorena Martnez
Bello, una rplica de Angelina Jolie...
Colofn. Le apuesto, que cuando lea
estas lneas Maximiliano Tato Vega,
se va a mostrar como el menos res-
petuoso de la libertad de expresin
de este destino turstico....Hasta ami-
go de Carlos Hurtado es! Permtame
recular y no es albur. Max Vega (tam-
poco es albur de gangoso), tiene bue-
nos sentimientos e ideales pero tiene
igualmente un EGO!!!!!

ULTIMA HORA Y HONOR A
QUIEN HONOR MERECE

Aunque pudiera la prensa obsesion-
arse en que uno no debe hacer cosas
buenas que parezcan malas, esta vez
, el aplausmetro cay en favor del
notable notario y contralos Jorge Ro-
drguez y Carrillo, quien desde su
muy difcil puesto ha implementado
pro primera vez desde que este es-
cribidor tiene memoria una verdade-
ra contralora interna, misma que
deriv en que llevaran al cadalso por
un ao, al buen amigo del mismsimo
Presidente Greg Snchez, y suspiran-
te a una diputacin por Convergen-
cia, Gustavo Ortega Abascal. "Quien
obre mal inocentemente, que pague
su falta de manera inocente.." dicen
que dijo el Number One... Habemus
contralor y palacio tiembla...

AUGURA UN EXITO Y LLENO
TOTAL ESTE FIN DE SEMANA LA
ISLA DE COZUMEL

Por un lado el evento de Mart tradi-
cional que rene a la crema y nata
del turismo nacional y periodistas
de a de veras, y no nosotros que slo
somos banda (sic), y por el otros el
Congreso de Cruceros que organiza
exitosamente el Diputado Aurelio
Joaqun. O Son los dos parte de lo
mismo? Yo por lo pronto ya hice mi
maleta...Alla nos vemos! Esta colum-
na sin ser msica toca su fin y este
pingue escribidor se despide como
siempre, pidiendo prestada la frase
del maestro Julio Scherer que dice:
"Si la seora descuida el escote, yo
me asomo.." Y recuerde, si quiere
ser sus picaz, sus... pique.





















ahora s ya entr a licitacin el predio
de poco ms o menos 130 hectreas que
Fonatur don al Ayuntamiento para la
construccin del palacio municipal en
el malecn Cancn y darle una nueva
imagen turstica a la ciudad, sin em-
bargo como cantaba Emmanuel: "todo
se derrumbo dentro de m.. hasta mis
regidores ya me saben a hiel", en efecto,
el eterno fracasado Vctor Viveros, el
multicolor Baltasar Tuyub, el pan sin
levadura Concepcin Coln, la indefini-
ble esencia Patricia Snchez, ya huelen a
cadveres putrefactos.
Sin embargo es tal la desfachatez y el
descaro de estos personajes, que antes
de terminar su periodo de regidores,
saldrn como siempre a cuentearle al
pueblo: "yo s te cumpl", "siempre que
me fuiste a visitar, te atend" y otros di-
chos que le sonarn similares.
Y es que la verdad la enajenacin del
predio en cuestin se aprob por simple
mayora, cuando debi aprobarse por
mayora calificada, incluso se debi
haber sometido a la consulta popular.
As pues, de los 700 millones que co-
ment en das pasados el gobernador
Flix Arturo Gonzlez Canto, el gobi-


de las calles?
En cuanto a la Indefinible Esencia: Pa-
tricia Snchez Carrillo, el pueblo que
no olvida tan fcilmente se encargar
de irla relegando al rincn de las olvi-
dadas, al igual que su dirigencia estatal
y nacional por no haberla tomado en
cuenta para contender por una curul
en la Cmara de Diputados, as vemos
cmo se quedan truncados sus sueos
guajiros. Desde luego que estas absur-
das decisiones lo nico que han logrado
es engrosar sus cuentas bancarias, tal
como pas en la XI Legislatura, cuando
por unos cuantos millones de pesos no
pidi juicio poltico al ex gobernador
Joaqun Ernesto Hendicks Daz.
En tanto las opositoras a la enajenacin
del predio: Berenice Polanco, Ricardo
Velasco Delgado, Latifa Muza y Jes-
sica Chvez, tendrn que conformarse
con las migajas y a que les retengan su
nmina por insubordinadas al gran con-
cierto gregoriano.

"Vox populi, vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com


Arranca primera




semana binacional




de salud


CHETUMAL.- Como parte de
reforzamiento de los programas de salud
en el Estado este sbado 21 de Febrero
dar inicio la primera Semana Binacional
de Salud.
De acuerdo con el titular los Servicios
Estatales de Salud, Juan Carlos Azueta
Crdenas el evento se llevar a cabo
en punto de las 9 de la maana en la
casa hogar, "Ciudad de los Nios" y
culminar el 27 de Febrero.
Azueta Crdenas afirm que esta
semana tiene como actividad central la
aplicacin de vacuna antipoliomieltica
tipo Sabin a la poblacin menor de 5 aos
para mantener erradicada la poliomielitis
en todo el territorio nacional.
Asimismo se tiene contemplada la
distribucin de sobres de "Vida Suero
Oral" a cada una de las madres y
responsables de los menores de cinco
aos que entren en contacto con los
servicios de salud.
"Se ha considerado como informar a


las madres y responsables de los menores
de cinco aos sobre la prevencin de las
enfermedades diarreicas e infecciones
respiratorias agudas, su manejo en el
hogar, la identificacin de los signos de
alarma y la entrega o actualizacin de las
Cartillas Nacionales de Salud", seal
Azueta Crdenas.
Indic que se tiene contemplado aplicar
cerca de 125 mil dosis de vacunas a igual
nmero de nios, adems se aplicarn
vacunas para iniciar o completar
esquemas vacunales en los menores de
5 aos.
"Es binacional porque mantenemos
una estrecha coordinacin de acciones
intensivas simultneas con el vecino
pais de Belice C. A., con el propsito
de mejorar la vigilancia y control de
los padecimientos inmunoprevenibles
y evitar su importacin a travs de las
fronteras".
En esta jornada de trabajo participarn
940 voluntarios, adems de los 204


S.M. e9, Mza. 15 Lote 1

Departamento S1IS

Tel. 251-5S-19

Cel. 99-81-29-32-38


CIVIL Y PENAL nu A un 9 d (.
Divoro, Pensin de Alimentos
Accidentes, Drogas. Homicidios TRAMITES INMOBILIARIOS
Compra, Venta y Renta de
ASESORIA LABORAL Casas, Departamentos y Terrenos
Despidos Injustificados


Constitun de Sociedades Civies
y Mercantiles, Trmite de Fianzas

Peritajes Dactilografocpic


COBRANZA
Pagares, Cheques y
Cuentas Vencidas


en claro que sus intereses particulares
son prioritarios a las necesidades de la
poblacin y el cumplimiento de la Ley.
A pesar de las observaciones en con-
tra que realizaran 6 de los regidores,
declarando su voto en contra de este
intento de latrocinio, Lenin Zenteno,
por instrucciones del Goyo Snchez, se
apresur a clausurar la sesin de Ca-
bildo, expresando que el acuerdo de
enajenacin se aprobaba por mayora, a
lo que la regidora Berenice Polanco le
hizo la aclaracin de que para la apro-
bacin que ansia el Goyo y sus secu-
aces (secretario general y regidores) es
necesario e indispensable el voto de 12
regidores y para salir del paso Lenin
Zenteno respondi que con el voto de
11.2 regidores era suficiente para de-
clarar mayora, lo cual deja en claro que
tanto el secretario de la Comuna, como
su jefe, el presidente ciudadano, Goyo
Snchez, creen que se puede dividir a
una persona y con los pedazos obteni-
dos, lograr sus nefastas intenciones.
La Ley Municipal del Estado de Quin-
tana Roo es clara, para enajenar el pat-
rimonio municipal es necesario contar
con la aprobacin de las dos terceras
partes de los regidores, que en este
caso son 17, por lo que, como bien di-
cen Goyo y su ttere Lenin, es necesario
el voto de 11.2 regidores, pero la pre-
gunta que nos debemos de hacer los
ciudadanos es Cmo lograr esa parte
que numricamente se representa con 2
decimales? Ser que le quitaron alguna
parte del cuerpo a alguno de los regi-
dores que votaron en contra, ser que
a alguno de los que votaron en contra
le han extirpado algn rgano que lo
hace representar menos valor? o Ser
que alguno de sus incondicionales del


trabajadores de salud directos ubicados
en 528 puestos de vacunacin a lo ancho
y largo de la entidad.
Azueta Crdenas agreg que las
acciones a realizar sern: aplicacin de
124 mil 433 dosis de vacunas, 80 mil
660 sobres vida suero oral y 144 mil 259
folletos de salud. Adems se otorgarn y
repondrn cartillas de salud a quienes asi


Pero adems, es importante revisar la
Ley de Municipios de Quintana Roo, en
particular en sus artculos 90, fraccin I,
139, fracciones I, II, III, V y VI, para des-
cubrir algunas de las irregularidades del
proceso gregoriano, y si a esto le agre-
gamos que los artculos 219, 237, 239,
240 y 241, estipulan la obligatoriedad
del gobierno municipal de realizar una
consulta pblica para este tipo de accio-
nes, entonces los ciudadanos debemos
de reclamar el cumplimiento preciso de
la Ley, puesto que toda propiedad del
ayuntamiento, tambin es propiedad
del pueblo y ningn mentecato, dis-
frazado de funcionario pblico puede
disponer de ella, sin la autorizacin de
la sociedad.
Y si la justificacin para enajenar con
tanta premura, el terreno en cuestin es
la de crear un fideicomiso para bacheo y
servicios pblicos, la pregunta al Goyo
y sus secuaces es, para que pagamos
impuestos los benitojuarenses? Para
pagar salarios a lobos disfrazados de
ovejas o para pagar las comisiones de
los vendedores inmobiliarios que se in-
stalan en el ayuntamiento?
Seor Goyo, Ya basta de simulaciones
y mentiras! Usted ha dicho hasta el can-
sancio que su gobierno es para el ben-
eficio de los ms necesitados y lo nico
que ha hecho en poco menos de un ao,
es favorecer los interese ocultos de los
poderosos, as como demostrar su to-
tal incapacidad para gobernar con la
fuerza de la gente, usted gobierna con
la fuerza de la mentira, as que, por el
bien de la poblacin de Benito Jurez,
por dignidad propia y del pueblo, RE-
NUNCIE.

ES CUANTO.


lo requieran.
Cabe hacer mencin, que desde 1983,
hace 26 aos nuestro estado no ha
presentado ningn caso de poliomielitis,
desde 1992 de sarampin, desde 1997
de ttanos neonatal, desde 1998 de
tuberculosis meningea y tosferina,
adems de tener descensos significativos
en rubola, parotiditis y hepatitis "b".


La actividad central ser la aplicacin de vacuna antipoliomieltica tipo Sabn a la poblacin menor de
5 aos, para mantener erradicada la poliomielitis en todo el territorio nacional


1


1


estigacn de Inidelidad Conyugal









VIOLAN CONSTRUCCIONES REGLAMENTO



Se contradicen Plan Director y




Reglamento de Construccin


Por Anny RENDN


PLAYA DEL CARMEN.- Ur-
gen adecuaciones al Plan de direc-
tor de Desarrollo y al Reglamento
de Construccin para que exista
concordancia entre ambos, pues
a pesar de que los integrantes de
los colegios de Arquitectos e In-
genieros del municipio de Soli-
daridad, afirman estar trabajando
en conjunto con el Ayuntamiento
para no violentar el reglamento de
construccin, se aprecian diversos
edificios que rebasan por mucho
los 3 pisos 12 metros de altura
establecidos.
Esta situacin fue justificada
por el presidente del Colegio de
Ingenieros Alberto Farfn Bravo,
quien seal los cuatro pisos que
se logran apreciar en algunas con-
strucciones se deben a un necesi-
dad de inversin y no de extender
el crecimiento" afirmando con ello,
lo citado al inicio de esta nota.
Los representantes de este r-
gano colegiado saben a la perfec-
cin que el Plan de Director de
Desarrollo no es compatible con
lo que estipula el Reglamento de
Construccin de la entidad, ya que
el primero tuvo sus ltimas adecu-


aciones en el 2000 con una vigencia
hasta el 2005, y el reglamento data
su renovacin de 2006.
Es por ello que se debern to-
mar las mediadas necesarias para
las adecuaciones respectivas a la
brevedad posible, ya que el mu-
nicipio crece a pasos agigantados,
por lo que va quedando cercenado
en varias de sus partes, que no se
adecuan a la realidad del momen-
to.
Las ltimas adecuaciones del
reglamento de construccin se
hicieron en la pasada admin-
istracin de Genaro Alamilla y
Gustavo Maldonado, quienes
representaran en aquel enton-
ces, la autoridad municipal y
el organismo colegiado, estos
ltimos representando a la so-
ciedad.
Sosteniendo el presidente de
ingenieros, que el Ayuntamien-
to es quien decide y firma quien
construye, a lo cual ellos no pu-
eden poner inconveniente, ya
que la idea es economizar en los
servicios municipalizados de
agua potable, energa elctrica
y drenaje sanitario.
Cabe destacar que los peritos
de los colegios, mantienen con-


EN PLAYA DEL CARMEN ES FCIL ENCONTRAR EDIFICIOS QUE REBASAN POR MUCHO
LOS TRES PISOS O 12 METROS DE ALTURA ESTABLECIDOS, SIN EMBARGO EL
PRESIDENTE DEL COLEGIO DE INGENIEROS, ALBERTO FARFN BRAVO, JUSTIFICA
QUE "LOS CUATRO PISOS QUE SE APRECIAR EN ALGUNAS CONSTRUCCIONES SE DEBEN
A UNA NECESIDAD DE INVERSIN Y NO DE EXTENDER EL CRECIMIENTO",


venio estrecho con el Ayunta-
miento para la firma de todas las
obras existente en el municipio.


Esta lista se reduce escasamente
a 20 peritos, no existiendo una
ley que seale tal efecto, con la


cual coartan el desempeo de
cualquier otro perito existente
en le municipio.


el Plan de Director de Desarrollo no es compatible con lo que estipula el Reglamento de Construccin de la entidad


Operativo de prevencin contra bombas


Por Anny RENDN


PLAYA DEL CARMEN.- La
Polica Federal Preventiva (PFP)
en coordinacin con los tres
rdenes de gobierno implementa-
ron gran operativo preventivo en
materia de explosivos y amenaza
de bomba en el Ayuntamiento de
Solidaridad.
Este operativo se llev a cabo a
las 14:00 horas del pasado jueves y
es el primer simulacro que se real-
iza a nivel estatal, lo que convierte
al municipio un precursor en ma-
teria de prevencin y capacitacin
contra amenazas de este tipo.


que le dijeron escojeeee, ae 1in
Marn de do pinge, cucarama-
cara ttere fueeeee y que escoge
al doctor Abarca, ayyyy mire que
lista, yooooo que pensaba que
estaba triste por el despido de su
galn, jajajajajajaj si como nooooo,
si usted fue la que decidi que
fuera l y no usted la corrida y la
del pescuezo cortado, siii va asiiiii,
no!!!!!! Usted misma lo dijo en la
grabacin con una tal Aliciaaa o
nooooo!!! Por cierto quien qui-
era escucharla metase a www.
Ruta30.com, est buenisimaaaaaa,
no cabe duda que se ponen de
pechito, jajajajajajaj.

Quesque cursos para combatir el
delitooooo ....


Cmo va usted a creer semejante
barrabasada, que cursos para
combatir el delito ciberneticooo,
comoooooo crennnn, y que los


En el diseno del simulacro se
desalojaron entre 300 y 400 perso-
nas del Ayuntamiento de Solidar-
idad, el cual fue implementado en
un tiempo mnimo de 15 minutos,
lo que integraba en el programa
desde la llamada, desalojo tran-
quilo de empleados y bsqueda
y localizacin del aparato explo-
sivo.
Al ser localizado este artefac-
to, se da aviso a la Secretaria de
la Defensa Nacional (SEDENA),
cuyos elementos capacitados en la
materia se encargan de trasladar
el explosivo.
El simulacro se realiz en un


acaDamos ae peraer!!!, pero si
los delincuentes estn ah, siiiiiii
ahiiiiiiiii, no, no, y nooooooo!!!
Los polis ladrones y cmplices de
los taxistas, y quien le dijo al di-
rigente de este gremio que poda
ser un vnculo de aprendizaje
entre su gremio y la sociedad, ay
por Diossssss, que nos agarren
confesados, ahora s se volvieron
locosssss de remate, que ya se les
olvid lo de sus sobrinos del di-
rigente de los taxistas, o lo de los
sobornos a polis por los mismos o
qu tal!!, lo de la toxina botulnica
con la seora Guadalupe, de ver-
dad!! Ya ni ustedes se la creeennn,
la credibilidad la tienen por los
suelossss, djense de tantas y tan-
tas tonteras y pnganse a traba-
jar, pero con gente que tenga un
mnimo de credibilidad, o al rato
van a salir como lo del Vikingo y
su camioneta robada del Distrito
Federal y luego no se espanten!!!
O se sorprendan, miren que los


tiempo aproximado de 45 minu-
tos, desde que se diera el llama-
do en punto de las 14:00 hrs. de
la tarde, para lo cual la PFP fue
la encargada de proporcionar el
equipo necesario, llevando desde
material Kepler, mantas supreso-
ras, cordones y detonadores para
las prcticas.
De igual forma estuvieron
colaborando arduamente con
la PFP, Bomberos municipales,
Armada de Mxico, Ejrcito,
Proteccin Civil de Solidaridad,
Tulum y Benito Jurez.
El coordinador de proteccin
Civil del estado en la zona norte,


ces, si ae veraaa!!, como ya
nadie quiere tocar el tema de la
toxina botulnica, ahora si ya nos
volvieron hablar las autoridades
del DIF y de la Oficialia Mayor,
verdad Lupita y Abel, parecan
castauelas en el acto cvico y en
la explosin de la bomba encon-
trada en el Ayuntamiento, no
se espanten eeeeh!!!, que eso era
slo un simulacro, pero lo de la
toxina nooooo que quede claro
eeeeeh, miren que salirse con
la suyaaaaaa, bueno y que le va-
mos hacer, cuando pero cuando
se har justicia verdaderaaaaaa?,
ayyyyyy ni modo, una ms a la
lista de los funcionarios corruptos
e incompetentes, bueno yo ya me
voy, pero no callando consteeee,
a ver ahora a quin le fincan re-
sponsabilidades, no vaya siendo
como lo de Luis Tllez y Cecilia
Carpinteiro, en donde se invirti-
eron los papeles, jajajajajaajaj eso
es el colmo de los colmos.


Guillermo Morales Lpez, fue
el encargado de supervisar di-
cho simulacro, quien manifest
que todo inicia desde que se
detectan cosas no habituales en
los lugares de trabajo, por lo que
nadie deber tocarlos hasta no
tomar las mediadas precautorias
del caso.
Cabe sealar que estos cursos
dieron inicio hace dos semanas
en las instalaciones del Centro
Cultural de Playa del Carmen,
en donde se impartieron plticas
tanto tericas como prcticas, en


Li.Jre l ~dig zCril


Lic. Jorge . Rodriguez Carrillo
Notario Titular




~L a












Av. Mader Mo 8, Mza. 1, SMCancn


horarios de lunes a viernes con
gente de los ocho municipios de
la zona norte.
Hasta el momento se ha logra-
do capacitar a 70 personas en los
municipios de la zona norte.
En el simulacro se logr apre-
ciar la intensidad de una deto-
nacin, de aproximadamente
tres kilos de explosivos, que son
lo que aguanta en carga de ex-
plosin un traje de antibomba
o Kevlar, el cual tiene un costo
aproximado en el mercado de
tres mil dlares.


NOTRMFFn PLI-iLJit


1'









BIP" ''1|B


1


























IIae relereI eia a los lllemrlos
de la Iglesia Restaurada: "Los
Perfectos".
Desde luego que la venta hecha
por Lpez de Santa Anna es muy
difcil de igualarse en magnitud,
pero todos sabemos lo que rep-
resenta el predio denominado
"Malecn Cancn" para los ciu-
dadanos de este municipio, de
Quintana Roo y de todo el pas.
A sabiendas del alter ego que
caracteriza a Gregorio Snchez,
no estara lejos de proponer
que se le de un trato de Alteza,
aunque eso de Serensima no se
le de, por el contrario, su apre-
suramiento para vender predios,
deja en evidencia que las finan-
zas del municipio se encuentran
al borde de un abismo, que colo-
cara a Snchez Martnez atado a
una piedra y caer en ese mismo
abismo.
Lo grave es que la venta del pre-
dio mencionado, no le alcanza a
su Alteza Apresuradsima, para
salir del hoyo en que meti a la
administracin municipal. Con
el trmino de la temporada, para
recaudar el principal impuesto
que sostiene al ayuntamiento: el
impuesto predial, pocas posibi-
lidades le quedan para cumplir
con el pago de nmina, gasto
corriente y obra pblica, por eso
el apresurado presidente munic-
ipal, tendr que recurrir al en-
deudamiento del ayuntamiento,
de una manera mayor que la de
las administraciones anteriores.


adl grado, que amius le ecuani
la culpa de sus "hechos, no pa-
labras" a las administraciones
anteriores, cito:
"A su vuelta a Veracruz, al ser
liberado por los texanos, Santa
Anna es destituido como presi-
dente. Cuando ciudadanos fran-
ceses exigieron al gobierno mex-
icano una indemnizacin por los
daos causados en la pastelera
por las tropas de Santa Anna
aos atrs en sus negocios, no
tena suficiente dinero para
pagar, dicindoles que eso era
responsabilidad de la anterior
administracin. As que tuvo
que vender Nuevo Mxico, Alta
California y Texas a Estados
Unidos para poder pagar los
daos causados, por lo que Esta-
dos Unidos dio a Santa Anna 15
millones de pesos".
hImagnese amable lector, s
Gregorio llegara a gobernador!
seguramente vende Chetumal
a Belice y Cancn a sus socios
cubanos.
Lo bueno es que las matemti-
cas no se les da ni a Gregorio,
ni a Lenin, mucho menos a Pa-
tricia Snchez Carrillo y a Vc-
tor Viveros, cualquier nio de
primaria sabe que 11.3 es mas
que 11, no es 11, ni que fuera
redondeo de plazas comercia-
les.
Con el darle seguimiento a esta
ignorancia del algebra, el grave
error de no lograr el punto tres
por ciento de ms que exige la


PROBLELAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02 .
843-52-96 24HW5
NOSOTROS 'TE .AYUIUlA IOS
A TENEfR UNA VIIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regi6n 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn. Quintana Roo
880-14-76


que si ino niaee ls inuagaliones
pertinentes, podra poner en
peligro su inversin.
Alguien podra explicarle a
Gregorio Snchez, que la au-
tonoma municipal es un con-
cepto jurdico y una facultad
que est por debajo de la sober-
ana del estado, la cual podra
imponerse, sin cometer ningn
acto ilegal en contra de las
resoluciones tomadas por un
ayuntamiento, la cuestin es
cundo la ejercer el gobierno
del estado?
El caminito de Gregorio Sn-
chez, es tan parecido al de la
administracin de Chacho, que
no dudamos que la metida de
pata santanera, pueda requerir
de ciruga mayor y la entrada
a las puertas del jardn de los
ceresos y mire que me contuve
de escribirlo con "z" o como
la ltima letra del alfabeto, tal
y cuan se refiri en su carta
Hernn Salvatti, y que Grego-
rio lo quera para hacerlo direc-
tor de seguridad pblica.
Hasta maana.
P.D. Independientemente de
los datos fuertes que contiene
el reportaje sobre Salvatti, en el
Quequi, el rumor ms fuerte en
los pasillos del poder de Chi-
apas, es la presuncin de un
atentado en contra del Gober-
nador Sabines, es el principal
motivo de la detencin de el
tambin ex Alteza antidrogas,
y, hoy tampoco, serensimo.


'u


COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS

RALL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DEAMASFAC CEDULA:CAPR-530922+494
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Ce. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com


Cont S es una Empresa de Setos en Salud, preocupada por mejomr las condicones de vida e la omunidad

El prgmma de medidna SALUD A LA MANO" ofece a la soedad de Cancn, se os mdi y mediments a precios

accesibes, n la expenencia que nos da el seir a a comunidad durane ms de 25 aos en la Unidad Mdica Cruz Blanca

Una Familia Protegida es una Familia Feliz


FGC presente en


aniversario militar


CHETUMAL.- "No es momento
para postergar compromisos y
espacios para decisiones, es tiempo
de actuar sin cobarda y con coraje
para proporcionar un mejor nivel
de vida a los ciudadanos", afirm
el General de Brigada Diplomado
de Estado Mayor (DEM), Servando
Centella Prez, esta maana
durante la celebracin del XCVI
Aniversario del Ejrcito Nacional
y al cual asisti el Gobernador del
Estado, Flix Gonzlez Canto.
En evento realizado en las
instalaciones de la 34a. Zona
Militar, el Comandante del Sector,
Centella Prez, expres que ser
eficiente y cumplir con el mandato
de la Nacin implica preparacin
y constancia.
Por tal motivo, asegur que en
tiempos de pluralidad ideolgica
el Ejrcito Mexicano sirve a la
Nacin con seguridad, dinmica y
con el planteamiento de mantener
como prioridad las vidas humanas
"en nosotros, siempre habr un
atento y seguro servidor".
Advirti que con estas acciones
se forma la historia para el presente
y las aspiraciones para conseguir
un mejor futuro en lo profundo
un mejor maana, porque el
principio de justicia, proporciona
la responsabilidad.
Venustiano Carranza, "El
Varn Coahuilense", ense
como definir y luchar con inters
nacional, "aprendamos del pasado;
el futuro prspero existe, aunque
requiere voluntad y empeo para
alcanzarlo y para esta aspiracin,
Mxico cuenta con sus Fuerzas
Armadas", refrend.
De la misma manera, dijo que
las Fuerzas Armadas proporcionan
seguridad interior y defensa
exterior, por aire, tierra y mar, as
como se destaca en el combate al
crimen organizado.
Las Fuerzas Armadas, apunt,
son respetuosas de la legalidad y
garantes del fuero de las leyes, "por
eso la voluntad y empeo forman
parte de la doctrina militar".
El 19 de febrero se celebra al
Ejrcito Mexicano, el cual est
formado por hombres y mujeres
que tienen a su cargo la defensa
del pas.
As, son los encargados de
mantener el orden en casos
de desastre, es decir ayudar


a la poblacin cuando hay
inundaciones, terremotos,
erupciones volcnicas y huracanes,
orientndoles para que se alejen
del peligro, protegiendo sus
hogares cuando los dejan solos
y proporcionndoles alimento
y proteccin mientras pueden
regresar a ellos.
Asimismo, cabe mencionar que
el Ejrcito Mexicano es la rama
terrestre de las Fuerzas Armadas
de Mxico, depende de la Secretara
de la Defensa Nacional y se encarga
de defender la soberana del pas,
as como de ayudar a proteger la
seguridad de sus habitantes.
Actualmente cuenta con
alrededor de 237 mil tropas
activas, ms una reserva estimada
de 500 mil elementos. Despus de
Brasil, las Fuerzas Armadas de
Mxico ocupan el segundo lugar,
por tamao, en Amrica Latina.
Al evento se dieron cita
General Divisin DEM Retirado,
Manuel Elizer Castro Gmez; el
procurador de Justicia del Estado,
Bello Melchor Rodrguez y Carrillo;
el presidente municipal de Othn
P. Blanco, Andrs Ruiz Morcillo; la
presidenta del Tribunal Superior
de Justicia del Estado, Magistrada
Lizbeth Loy Song Encalada.
As como el Vicealmirante
Cuerpo General DEM, Marcelo
Carlos Prez Cervantes,
Comandante de la XI Zona
Militar; la secretaria de Gobierno,
Cora Amalia Castilla Madrid; el
Juez Primero de Distrito, Adolfo
Eduardo Serrano y el General
Divisin DEM retirado Vicente
Lpez Isita.


WWWU.SLItAFIiAnC.BE3B.MIX


DEL 1 AL 2S DE FEBRERO
RASA TU IMPLUESTOD P DIAL
Y OIiT-rV I 0 a/O DEE DESCUENTO





Tus impuests cnstruyn gr para todos

Tus impuestos construyen progreso para todos










Pide Mxico ser


escuchado


JOHANNESBURGO,
19 de febrero.- Sudfrica y
Mxico quieren que los pases
en desarrollo tengan ms
participacin en los foros en
que se decide el manejo de las
finanzas internacionales y las
salidas a la crisis mundial, segn
dijo ayer en Ciudad del Cabo
la canciller mexicana, Patricia
Espinosa.
Tras reunirse con su colega
sudafricana, Nkosazana Dlamini
Zuma, Espinosa dijo a los
periodistas que haban hablado
de la prxima reunin del G-20
(de pases ms desarrollados y
emergentes), que se celebrar
en Londres el prximo abril, y
que esperaban "profundizar all
la participacin de los pases en
desarrollo".
Los dos pases insistirn en
ese encuentro, segn Espinosa,


en el que "las instituciones
financieras internacionales
tengan suficientes fondos para
sostener la estabilidad financiera
global y mitigar los efectos
sociales de la crisis".
Adems, los dospasestambin
mantendrn su colaboracin en
su reunin con el G-8 (de pases
ms desarrollados), al que han
sido invitados como parte de un
grupo de cinco pases emergentes
(G-5), segn recalcaron las dos
ministras.
La secretaria mexicana de
Relaciones Exteriores destac
que en las conversaciones haban
tratado del cambio climtico y
que haba expuesto a su colega
sudafricana la iniciativa de
Mxico para crear un Fondo
Mundial, denominado "Fondo
Verde", para luchar contra esta
amenaza.


La canciller Patricia Espinosa, junto a Sudfrica, quiere que los pases en desar-
rollo tengan ms participacin en los foros en que se decide el manejo de las
finanzas internacionales.


PARA COMBATIR DROGAS ENTRE NIOS ESCOLARES



Corrupcin, obstculo



en Mxico: ONU

PESE A MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO, EL ABUSO DE DROGAS SIGUE
SIENDO ALTO, ESPECIALMENTE ENTRE LOS NIOS EN EDAD ESCOLAR Y LOS
JVENES, SEGN EL INFORME ANUAL DE LA JUNTA INTERNACIONAL DE
FISCALIZACIN DE ESTUPEFACIENTES


VIENA, 19 de febrero.- La
corrupcin sigue siendo un grave
obstculo para combatir las
drogas en Mxico, en
parte por el gran poder
que ejercen grupos
delictivos organizados
en algunas partes del
pas.
As lo seala el
informe anual de la
Junta Internacional
de Fiscalizacin de
Estupefacientes (JIFE)
publicado este jueves
en Viena, al referirse
al cumplimiento por
los Gobiernos de las
recomendaciones
hechas por este
organismo a varios
pases involucrados en


el consumo y trfico de drogas,
entre ellos Mxico.
"A pesar de las medidas


concretas adoptadas por el
Gobierno, el abuso de drogas
sigue siendo alto en Mxico,
especialmente entre los nios
en edad escolar y los jvenes.
El cultivoilcito de adormidera
y de planta de cannabis sigue
siendo considerable y el
narcotrfico sigue planteando
graves problemas", indica el
documento.
Trasreconocerlosesfuerzos
del Gobierno, la JIFE expres
su confianza en que Mxico
"siga adoptando medidas
contra los cultivos ilcitos
para la produccin y el trfico
de drogas, la desviacin de
sustancias fiscalizadas y el
consumo indebido de drogas
en el pas".


Nadie sabe si la crisis I I _


es peor:
CIUDAD DE MXICO, 19
de febrero.- El coordinador de
los senadores del Partido de la
Revolucin Democrtica, Carlos
Navarrete reconoci que ya se
empez a notar la crisis en los
bolsillos de los mexicanos.
En entrevista con Carlos
Loret de Mola, para Primero
Noticias, el legislador seal que
"nadie sabe si la crisis por la que
pasamos ser peor que la del 94-
95".
En estos momentos, dijo, la
gente ya esta resintiendo que no
hay dinero para hacer sus pagos,
adems de que iniciaron los
despidos, por lo que es necesario
apoyar a las micro y pequeas
empresas.


Navarrete


El coordinador de los senadores del
PRD, Carlos Navarrete, seal que
"nadie sabe si la crisis por la que pasa-
mos ser peor que la del 94-95'.


Disfrute el verdadero


Sa4t "dd 6



PrKodcw/tore de af de^*




Tel. 883-90-67

Plaa las ave~ind Au. Cob

Esq. Yaxchiln

07:00 a.m. A 1200o a.m.









PARA COMBATIR CRISIS ECONOMICA MUNDIAL


Pedir Clinton a China



mayor cooperacion

LA SECRETARIA DE ESTADO ESTADUNIDENSE HILLARY CLINTON LLEGA HOY A CHINA,
PARA PEDIR MAYOR COOPERACIN PARA COMBATIR LA CRISIS ECONMICA MUNDIAL Y
RESOLVER LOS PROBLEMAS NUCLEARES EN COREA DEL NORTE E IRN


PEKIN, 19 de febrero.- La
secretaria de Estado estadunidense
Hillary Clinton llega hoy a China,
para pedir a las autoridades del
pas asitico mayor cooperacin
para combatir la crisis econmica
mundial y resolver los problemas
nucleares en Corea del Norte e
Irn.
Tras su paso por Japn,
Indonesia y Corea del Sur en el
marco de una gira por Asia que
inici el 15 de febrero, la jefa de la
diplomacia estadunidense llegar
maana a Pekn para reunirse con
las autoridades chinas.
'Este viaje refleja la importancia
que Estados Unidos concede a
Asia. Y demuestra que el gobierno
de Barack Obama comprende la
importancia de los pases de la
ASEAN', explic a Notimex la
profesora Li Wenxiu, especialista
en Relaciones Internacionales.
La Asociacin de Naciones del
Sudeste Asitico (ASEAN) est
integrada por Indonesia, Malasia,
Tailandia, Camboya, Birmania,


Tras su paso por Japn, Indonesia y Corea del Sur en el marco de una gira por
Asia que inici el 15 de febrero, lajefa de la diplomacia estadunidense llega a
Pekn.


Filipinas, Singapur, Brunei, Laos y
Vietnam.
La fuente estim que
Washington necesita a Pekn
para resolver los problemas
internacionales actuales.


'Estados Unidos demuestra que
necesita la cooperacin y apoyo de
China, hace 20 aos Washington
habra priorizado a Europa como
primer destino de la secretaria de
Estado', asegur Li Wenxiu.


Llama Unicef a luchar contra pobreza


MADRID, 19 de febrero.- La
presidenta del Comit Espaol de
Unicef, Consuelo Crespo, llam
a luchar contra la pobreza y el
hambre en el mundo, si no por
tica, por inters, y argument que
los esfuerzos en prevencin son
ms rentables y eficaces.
As lo explic en el marco
del Foro de la Nueva Sociedad,


donde tambin advirti del
fomento del malestar que provoca
la globalizacin en los pases en
desarrollo, que sufren la crisis
financiera sin tener nada que ver
con su creacin.
'La crisis es la forma de vida
desde hace dcadas de millones
de personas en el tercer mundo',
asegur Crespo, e hizo ver que


el 80 por ciento de la poblacin
mundial se encuentra en una
situacin de pobreza.
En estos momentos 36 pases
viven una situacin de emergencia
en silencio, porque no se les da
cobertura meditica, frente a los
22 del ao pasado. La situacin se
agrav por el encarecimiento de
los alimentos, dijo Crespo.
La presidenta del comit
espaol de Unicef (Fondo
Internacional de las Naciones
Unidas para la Infancia) afirm
que 26 mil nios menores de
cinco aos mueren al da por
causas 'evitables', y que son un
colectivo que sufre el hambre, la
explotacin sexual y laboral.
Crespo asegur que cualquier
solucin es insuficiente si no cuenta
con el apoyo de todos los habitantes
del planeta. Es necesario establecer
un nuevo orden ms racional en el
que el ser humano ocupe la parte
central de la agenda.


Primer viaje de Obama a Canad


OTTAWA, 19 de febrero.- El


Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas

Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net


presidente estadounidense, Barack


El presidente Barack Obama lleg ayer a Ottawa en una visita de pocas horas,
en su primer viaje al extranjero desde que asumi lajefatura del gobierno el mes
pasado.


Obama, lleg ayer a Ottawa en una
visita de pocas horas, en su primer
viaje al extranjero desde que
asumi la jefatura del gobierno el
mes pasado.
Su avin aterriz un poco antes
de las 15H30 GMT en el aeropuerto
de Ottawa.
Durante su visita de algo
ms de seis horas, el presidente
estadounidense abordar con
el primer ministro canadiense,
Stephen Harper, sobre economa,
medioambiente y la situacin en
Afganistn.
Antes de concurrir al Parlamento
para reunirse con Harper, el primer
presidente negro de la historia
de Estados Unidos, mantendr
una breve conversacin con la
gobernadora general de Canad,
Michaelle Jean.
Tras su conversacin y un
almuerzo de trabajo, Obama y
Harper darn una conferencia de
prensa cerca de las 20H00 GMT.











Salma llora de emocin en su boda


Niega Carrera filme sobre la Trevi


CIUDAD DE MXICO.- El
cineasta Carlos Carrera desminti
la versin de que prepara un
proyecto filmico en colaboracin
con la escritora Sabina Berman,
sobre la cantante mexicana Gloria
Trevi.
El realizador de "El crimen del
padre Amaro" dijo que se enter
recientemente en Internet de esta
noticia, lo cual calific como un
infundio y un rumor esparcido sin
responsabilidad.


Carrera, quien present este
mircoles su filme "Backyard"
(Traspatio) cuyo estreno est pre-
visto para el prximo viernes, ase-
gur que no existe tal proyecto con
la intrprete de "Pelo suelto", y re-
iter que es falsa esa informacin.
En entrevista con Notimex, el
cineasta lament que se d por
hecho versiones como estas medi-
ante el Internet. "No me interesa
y tengo mis razones, as que qu
bueno que lo aclaramos".


El tambin director de "La mu-
jer de Benjamn" seal que en el
futuro pudiera darse una relacin
con Trevi en algn otro proyecto,
pero por el momento no existe
ningn compromiso.
"Ella es un personaje muy im-
portante, hasta pudiera consider-
arse un personaje histrico, pero
como actriz pues quin sabe,
porque no lo s y adems tampoco
la conozco como persona", ad-
virti Carrera.


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - m m m m m m


Aumentarn audiencia en los Oscar











Batman cambia Gotham


por...


Barcelona


Batman: Barcelona. El Caballero del Dragn, la nueva entrega de este perso-
naje que ya cumple 70 aos de su primera aparicin en una vieta, se publicar
simultneamente en EU y Espaa elprximo 29 de mayo, coincidiendo con la
inauguracin del Saln del Cmic.


BARCELONA.- Una sombra
planea sobre Barcelona. Y no es
la de la crisis. Tampoco la de Su-
perman que, escudado en su capa,
se dispone a salvar la ciudad del
desplome del Ibex y el colapso del
sector inmobiliario. No. Quien ha
decidido volar hasta Espaa -en
avin y, como cualquierviajero,
con problemas en el aeropuerto-
es BruceWayne: de profesin mul-
timillonario, playboy y filntropo;
de obsesin, murcilago y solucio-
nador de entuertos; de sobrenom-
bre, Batman. El nuevo enemigo
del murcilago? Un dragn, en
eterna lucha contra un caballero
a quien hace siglos que intenta
matar. Slo que esta vez la som-
bra de Sant Jordi es tan alargada
como la de un Caballero Oscuro
y el dragn llora con lgrimas de
cocodrilo.
Batman in Barcelona: Dragon's
Knight (Batman: Barcelona. El
Caballero del Dragn), la nueva
entrega de este personaje que ya
cumple 70 aos de su primera
aparicin en una vieta, se pub-
licar simultneamente en Esta-
dos Unidos y Espaa (aqu Pla-


neta DeAgostini) el prximo 29 de
mayo, coincidiendo con la inaugu-
racin del Saln del Cmic.
En esta nueva aventura, el mur-
cilago ha decidido dejar Gotham
atrado por el fragor de Barcelona
en una de sus jornadas ms espe-
ciales y tambin ms espinosas: la
de Sant Jordi, da de libros y de ro-
sas. La razn? Que Killer Croc, el
villano con escamas de cocodrilo,
tras sufrir un lavado de cerebro
por parte de otros dos malvados
-el Espantapjaros y el Sombrer-
ero Loco-, tiene que abandonar
su retiro forzoso en Asilo Arkham
porque se cree un dragn. Y no
uno cualquiera, sino el que muri
amanos de Sant Jordi.
sta es la historia que ha inven-
tado para el nuevo cmic del mur-
cilago el guionista Mark Waid,
que trabaj con DC Comics a me-
diados de la dcada de los 80, se
convirti despus en freelance con
reconocidos trabajos para series
de


a l se enfrentan al reto barcelons
del murcilago Jim Lee, como por-
tadista, y dos dibujantes afincados
en la ciudad, Diego Olmos y la
colorista Marta Martnez.
El Espantapjaros y el Som-
brerero Loco le lavan el cerebro a
Croc para convencerle de que es
la reencarnacin de aquel dragn
que muri por la espada de Sant
Jordi y de que su destino es matar
al Caballero que, a sus ojos, es Bat-
man, explica Waid en una en-
trevista a Newsarama.com, que
apareci ayer en internet poco an-
tes de que Planeta DeAgostini in-
formara del lanzamiento mundial.
En ella,Waid adelanta unos pocos
detalles ms.
Escasos, para mantener a sus
seguidores en suspense hasta fina-
les de mayo. Pero, alguno.
E importante. Primero. En Go-
tham, todos conocen los poderes
y la bondad de Batman. No as
en Barcelona, donde recibir por
parte de la polica -Waid no ex-
plica si laNacional o los Mossos
d'Esquadra- el mismo trato que
los villanos.
Segundo. No se libra el clebre
murcilago de los controles en los
aeropuertos. Ms all de scanners
y revisin de cinturones y zapa-
tos, el hroe, pese a que viaja en
jet privado, tiene problemas para
poder entrar en territorio espa-
ol todo el material que Batman
necesita para luchar contra el mal
y los malvados (aceptarn los ad-
uaneros el batmovil?). As que se
inventa unas Batcuevas repartidas
por algunas de las ciudades
ms importantes del mundo para
esconder sus tesoros. Y, dnde
estar el escondrijo en Barcelona?
Pues debajo de un museo. Ser
quizs el Museo Nacional de Cata-
lua, que corona la montaa de-
Montjuic?
Para saber ms sobre el nuevo
dragn y un Caballero Oscuro que
ya no se llama Sant Jordi habr
que esperar hasta el prximo 29 de
mayo, da en que llegar la nueva
aventura a las libreras y que abrir
sus puertas la 27a edicin del Saln
del Cmic, que ya ha anunciado
sus primeros invitados.
Entre ellos, Jim Lee, quien ha
dibujado la sombra del murcilago
que sobrevuela Barcelona (Rese-
ado del diario El Mundo, de Es-
paa).


Floclor y polinesias en Plaza la Isla

CANCUN.- La Casa de la Cul- percusin como el To'ere, el Pahu
tura de Cancn invita a la presen- y el Fa'atete.
tacin del Ballet Folclrico de la Asista, la entrada es li-
institucin y de Danzas Poline- bre.
sias, a realizarse en Plaza la Isla
maana viernes a las 6:30 de la
tarde.
El Ballet Folclrico de esta in-
stitucin, a cargo del maestro Jos
Luis Yubi, realiza bailes tpicos
de la ciudad de Mxico, Oaxaca y
Nayarit. Cada Baile con las vesti-
mentas tpicas y correspondientes
de cada estado.
Finalizando dicha presentacin
tendremos al Ballet de Danzas Po-
linesias a cargo de la Maestra Syl-
via Oviedo, realizando bailes Ha-
waianos y Tahitianos. La danza
polinesia tradicional que provi-
ene de la isla de Tahiti o "Isla del
Amor"; el nombre correcto es Ori
Tahiti y dos de los principales
tipos que se encuentran son: La
Ote'a que en sus orgenes fue una
danza para la guerra, interpretada
slo por hombres; se caracteriza
por los movimientos vibrantes de
la cadera y los instrumentos de


Te presionas al mximo para lograr concretar una
meta importante en tu vida. Tu ambicin puede
resultarle bastante violenta a ciertas personas, pero eso
no es lo que importa en estos momentos.


Hloy te sientes realmente en sintona con el mundo
real... con la tierra, el cielo, el clima y con todos
los seres vivos. Es un da genial para salir afuera y
vivir a pleno la naturaleza, aunque sea por unos pocos
minutos.



SJoy no ser el da ms tranquilo de tu vida, y eso
implica que debes trabajar un poco ms duro.
Esta fase no durar para siempre, y hasta es posible que
te sirva de leccin para el futuro.



o tienes ganas de salir afuera y conocer gente, por
I ms que un amigo te inste a hacerlo; ni siqui-
era quieres cumplir con tus obligaciones. Es un buen
momento para llevar a cabo tus metas individuales, si es
posible.



S oy tienes mucha confianza en ti mismo, pero eso
no significa que puedas pasar por encima a los
dems. Si sientes que la gente comienza a mirarte en
forma rara, asegrate de actuar con mayor humildad.



(-uiz te resulte difcil lidiar con ciertas personas,
'pues tu capacidad crtica est ms agudizada que
nunca, y los dems no podrn soportar tanta presin.
Trata de enfocar tu energa en tus propios proyectos
l creativos.



Ss posible que debas lidiar con algunos recuerdos
S del pasado, pero eso no siempre es algo malo.
Quiz no te resulte sencillo retornar al presente; pero no
te preocupes, encontrars tu camino de regreso.



SA go grande est por suceder, y tu fuerza de volun-
I tad te garantiza que todo tendr un final feliz. Es
posible que debas presionar un poco a cierta persona,
y evitar que otros te presionen a ti. De cualquier modo,
saldrs favorecido.


o te preocupes por lo que los dems puedan llegar
Sa pensar o decir... eres t quien debe hacerse
escuchar. Quiz te resulte un tanto incmodo, pero
no debes preocuparte por ello. Deja que los dems se
enteren de la verdad.



STus planes tendrn un desenlace perfecto, como si
I hubiesen sido guionados en Hollywood. Es uno de
esos das en los cuales sentirs que todo est bien, as
que aprovecha esta racha al mximo.



ecesitas cortar con cierto hbito; es aconsejable
que evites ingerir alimentos que son malos para
tu salud, y que dejes de ver a esa persona que tanto te
deprime. T sabes bien cmo actuar.


Hoy te dars cuenta de que tus colegas son suma-
mente colaboradores, hasta con aquellas tareas
que no les competen en lo ms mnimo. Su apoyo es
todo lo que necesitas para salir adelante.















. 3u uCH IE OMN TIN


I ~Un Par Nada Eiemplar RM 1 Loca oor las Comoras R


SOperacin Valquirla
S 12:50 3:40 640 9:30
SQuisiera ser Millonario
12:30 3:10 6:00 9:00
3 Sangriento San Valentn
12:40 3:00 5:25 7:50 10:35
[ Backyard: El Traspatio


i Corainne y la ruerta Lir
Secreta (Esp.)
11:00 1:20 6:00
SSangriento San Valentn
3:40 8:20 10:40
SBackyard, El Traspatio .
4o50 730 1i10SabyDomMane: 11:30 210
O Operacin Valquiria
1220250 42) 0 5D 80 750 9290 1030
SabyDam Maner 1120 150
SBuscando Amar xE
6:30 Sab y Dom Matine: 1:00
SSangriento San Valentn IPME
7:20 9:40 Sab y Dom Matine: 11:50


SBackyard, El Traspatio
11:50 2:25 5:00 7:35 10:10
SCoraline y la Puerta mR
Secreta (Esp.)
11:20 1:40 4:00 8:30
SCoraline y la Puerta I]
Secreta (Esp.)
1:20 6:00
Sab y Dom Matine: 11:00
SSangriento San Valentn l


secrera i-sp.i
11.00 3:40 8F20
Sangriento San Valentin l
1:20 6&0 10:40
Backyard, El Traspatio
11:30 210 4:50 7:30 10:10
I Operacin Valquiria MI-
u0^ 4:20 8:05 6:50 9:20 10:35
Sab y Dom Matine: 11:20 1:50
SSi Seor (Subt.) J...o.
5:20 10:00 Sab y Dom Matine: 12:45


4:10 6:20 8:35 10:45
Dom Matine: 11:30 1:50
E" 3g El Engao
-6:50 9:10
PR Q Coraline la Puerta
Secreta Esp.)
iPSta -22Sf B5:45


LOo! ~3

IxID
aI)IL


E BCuriosoCaodBam iBu ion.mn
4.00 7:10 1020 SabyDom Matine: 1240
Corahne y la Puerta Secreta (sp.).r L
12:00 2:20 4:40
S S Seor (Subt.)
11:00 p.m.
O Si Seor (Esp.)
1:10 3:30 6:20 8:50
3 El Engao
3:10 9:00
El Libro Mgico (Esp.) P I
4:30 Sab y Dom Matine: 2:00
Bajo Jurez .PR
7:40 9:50
Hotel para Perros (Esp.) 1
11:40 2:30 5:10


1niiE l ,'1i


SSangriento San Valentn
7:10 9:30
2 Operacin Valquiria
12:10 2:40 5:10 7:50 1030
SQuisiera ser Millonario
11:10 1:50 4:30 7:20 10:00
El Engao
6:10 10:40
Inframundo: La Rebelin de
los Lycans


Dm,
DD ----


3 El Engao
S1:05 3:25 5:45
Sangriento San Valentn m
7:10 9-30
Inframundo: La Rebelin denEB
los Lycans
4I40 7L= iOSabyDnoMalne 1220 230
a Viernes 13
8:10 10:20
SCralre y la Puta Secreta (Esp.)~ P
12:10 2:20 4:30
Exorcismo 4,
6:40 9:00


EL CURIOSO CASO DE BEJAMIN BUTTON (Curiou case lo Benjamin Butin) 1228-8. HOTEL PARA PERROS (Hotel ior dogsl 1224-A. EL LBRO MAGICO (Inknlear) 122S-A 122l1-A. GUERRA DE NOVIAS (Bride wa) 1257-A 1226-A. INFRAMUNDO: LA REBELION DE
LOS LYCANS (Underworld: rie ol te lcano) 12265-0B5. CORALINE Y LA PUERTA SECRETA (Cormlino) 122^8-A 12271-A. SI. SEOU (Ye, ^man) 122S-B 12254-B. LA NOVIA DE MI MEJOR AMIGO (My st fried'* gdil) 12174-B15i BAJO JUAREZ (Bajo Julrz La ciudad
devorando a su hijas) 12115-B. OPERACIN VALUIRIA 12258-B. SANGRIENTO SAN VALENTIN 128m-B15 12284C. VIERNES 13 12282-rC LOCAS POR LAS COMPRAS 12280-A. EL TRASPATIO 1228a-B15. UN PAR NADA EJEMPLAR 12278-B15. EL ENGANO 1201-B15.
QUISIERA SER MILLONARIO 12285-B. EXORCISMO 11612-B. BUSCANDO AMAR (Dedicadol) 12112-8.


1 ou 3 -:


I









"DEBEN REALIZAR UN PARTIDO INTELIGENTE PARA VENCER"


Bora aconseja a ticos cmo ganar al Tri

SAN JOSE, 19 de febrero.- Los de este pas (1990) EL CUADRO COSTARRICENSE PUEDE VENCER AL TRI, AUNQUE LA TAREA SER


jugadores y el entrenador de Costa
Rica, Rodrigo Kenton, deben man-
tener la confianza y dar su mayor
esfuerzo cuando enfrenten a su
contraparte de Mxico, expres el
ex director tcnico de "La Sele",
Bora Milutinovic.
El cuadro costarricense puede
vencer al Tri, aunque la tarea ser
difcil en ese sentido, ya que el con-
junto mexicano est presionado por
obtener el triunfo luego de perder
ante Estados Unidos en su debut en
la actual etapa eliminatoria mundi-
alista, dijo en declaraciones repro-
ducidas hoy aqu.
"Yo le aconsejo a l (Kenton) y a
los jugadores que tengan confianza
en s mismos (_) y den su mejor
esfuerzo", plante el serbio quien,
entre otras selecciones naciona-
les, dirigi a la de Costa Rica en la
primera participacin mundialista


Para el partido que Costa Rica
debe cumplir el mes prximo como
visitante frente a Mxico, "es impor-
tante tener la confianza", ya que, si
bien "se puede" ganar, "tambin
ser muy difcil porque Mxico
necesita los puntos", seal Miluti-
novic quien radica en ese pas.
"El equipo mexicano recibi
muchas crticas por la derrota (0-2,
como visitante, el 11 de este mes)
contra Estados Unidos pero Mxico
en el Azteca es diferente por la acti-
tud, el apoyo del pblico", de modo
que "ser un partido difcil".
"Seguro que Mxico en su es-
tadio y con su gente actuar dife-
rente", plante Bora, quien de 1986
a 2002 dirigi a cinco selecciones
nacionales en igual nmero de
campeonatos mundiales consecuti-
vos, incluidas las de Mxico (1986)
y Costa Rica (1990).


DIFICIL EN ESE SENTIDO, YA QUE EL CONJUNTO MEXICANO EST PRESIONADO

POR OBTENER EL TRIUNFO LUEGO DE PERDER ANTE EU EN SU DEBUT EN LA

ACTUAL ETAPA ELIMINATORIA MUNDIALISTA, DECLAR EL EX DIRECTOR TCNICO

DE "LA SELE", BORA MILUTINOVIC


El ex director tcnico serbio Bora Milutinovic seal que la seleccin de Costa Rica debe realizar un partido inteligente para
vencer a Mxico, aunque precis que es una misin dificil por la presin que traen los tricolores


Ratifican otra vez a Eriksson


CIUDAD DE MXICO, 19 de
febrero.- El tcnico Sven-Gran
Eriksson logr convencer al Comit
de Selecciones Nacionales de que,
a pesar de la derrota ante Estados
Unidos, el proceso del Tricolor
rumbo al Mundial de 2010 va por
buen camino.
En la comparecencia, Justino
Compen y Decio de Mara, presi-
dente y secretario general de la
FMF, respaldaron al estratega,
quien se enfrent a los cuestion-
amientos de Jorge Vergara, Vctor
Mahbub, Fernando Acosta, An-
tonio Leonardo y Antonio Leao,
miembros del Comit.
Luego de poco ms de dos horas
de reunin, Vergara coment: "Fue
unajunta muy interesante. Estamos
muy contentos, porque el proceso
que se nos explic que est sucedi-
endo en la Seleccin Nacional va de
acuerdo con lo planeado y creemos
firmemente que es el camino cor-
recto".
El tambin presidente de las
Chivas agreg: "Entendemos los
altibajos como este bajn que tu-
vimos ante Estados Unidos en el
sentido del resultado, no en la es-
tructura del equipo ni mucho me-
nos, y estamos muy satisfechos
con las explicaciones y adems, ob-
viamente muy confiados en que no
solamente le vamos a ganar a Costa
Rica, sino que vamos a calificar en
el Hexagonal, como debemos de


calificar y estar en el Mundial de
2010 con armas para hacer un gran
papel.
Sin mencionar nombres, Ver-
gara lanz una severa crtica a
aquellos que no estn de acuerdo
con el trabajo del tcnico sueco y
que le apuestan al fracaso en la
eliminatoria.


"Lo que a veces pasa en este
pas, es que algunas personas qui-
eren que pongamos veladoras para
que fracasemos, lo que quiero pedir
a la aficin es poner veladoras para
tener xito y confiar en lo que esta-
mos haciendo todos, porque a final
de cuentas, todo Mxico somos un
gran equipo y una Seleccin".
ii ir"


El tcnico Sven-Goran Eriksson logr convencer al Comit de Selecciones Nacio-
nales de que, a pesar de la derrota ante Estados Unidos, el proceso del Tricolor
rumbo al Mundial de 2010 vapor buen camino.


Recibe Stuttgart


al sublder de la


Bundesliga
BERLIN, 19 de febrero.- El Stutt- conjunto de Ralf Rangnick viene de
gart, donde milita el defensa mexi- ser goleado la semana anterior 4-1,
cano Ricardo Osorio, recibir este as como de perder el liderato.
sbado en el Mercedes-Benz Arena Se espera que Osorio siga de
al sublder TSG Hoffenheim dentro titular tal y como lo hizo en el l-
de la fecha 21 de la Bundesliga, que timo partido de a mitad de semana
arranca maana. luego de haber estado en la banca
Tras empatar en la jornada ante- en la jornada anterior, para seguir
rior 3-3 ante Hannover y perder a acumulando la confianza de su es-
media semana en Rusia ante el Ze- tratega. "Los suabos" son sptimos
nit en la Copa Uefa, el cuadro que con 32 unidades.
dirige Markus Babbel tendr la ob- El puntero, Hertha Berln, visi-
ligacin de sumar los tres puntos si tar al Wolfsburgo en el estadio
quiere continuar con aspiraciones Volkswagen Arena con la misin
para clasificar a la Copa UEFA, o a de cortar las varias dcadas de se-
la Liga de Campeones de la prxi- qua ya que no gana la liga desde la
ma campaa. temporada 1931 cuando todava no
Pero estar enfrente el sorpre- era llamada Bundesliga.
sivo Hoffenheim, que apenas en su Los "Die Alte Dame" suman 40
primera temporada en la mxima puntos gracias a su victoria de la
categora del balompi teutn se fecha pasada, por su parte el Wolfs-
encuentra en el segundo lugar de burgo se encuentra con 33 en el
la general con 39 unidades a un sexto lugar a tres de los puestos de
punto del lder Hertha Berln. El competiciones europeas.


Relevos cubrir


hueco de Guevara


CIUDAD DE MXICO, 19 de
febrero.- El equipo mexicano de
relevos podra ocupar el lugar de-
jado por la velocista Ana Guevara
y convertirse en la carta de triunfo
olmpica del pas, dijo quien fuera
el entrenador de la ex atleta.
Guevara es reconocida como la
mayor atleta mexicana. Conquist
la medalla de plata en los Juegos
Olmpicos de Atenas 2004, fue
campeona mundial en Pars 2003 y
tricampeona panamericana en Win-
nipeg 1999, Santo Domingo 2003 y
Ro de Janeiro 2007, todo en la mo-
dalidad de los 400 metros planos.
Pero tras anunciar su retiro en
enero del 2008 y convertirse meses
despus en la cabeza de la poltica
deportiva de la Ciudad de Mxico,
Guevara dej un hueco que no ha
sido llenado en el atletismo.
El cubano Ral Barreda, quien
fuera su entrenador por ms de
una dcada, vislumbra en el equipo
de relevos 4x400 metros planos a la
que podra ser su sucesora.
"Estoy en busca de llegar ms
lejos. Digo esto porque Ana em-
pez conmigo a los 20 aos y aqu
tenemos chicas que estn en desar-


rollo", dijo Barreda el mircoles en
una entrevista con Reuters.
Al equipo de relevos 4x400 lo in-
tegran Ruth Grajeda, Nayelli Vela,
Karla Dueas, Mara Teresa Ruge-
rio, Zudikey Rodrguez y Gabriela
Medina, todas entre los 18 y 20 aos
de edad.









QUIERE PREPARARSE PARA ENFRENTAR A DJOKOVIC


Nadal no jugar



en Dubai

EL TENISTA ESPAOL DESCANSAR DE LESIN EN UNA PIERNA

PARA ESTAR LISTO EN MARZO PARA DISPUTAR LA PRIMERA

RONDA DE LA COPA DAVIS


Rafael Nadal asegur que la lesin no es seria, pero prefiere no arriesgarse de
cara al duelo de Espaa contra Serbia por la primera ronda del Grupo Mundial


MADRID, 19 de febrero.- Ra-
fael Nadal no jugar la prxima
semana en el torneo de Dubai
para descansar de una lesin
en una pierna y estar listo para
disputar en marzo con el equipo
espaol la primera ronda de la
Copa Davis.
Nadal se lastim un ligamen-
to de la rodilla el domingo en la
final del torneo de Rotterdam,
donde perdi contra Andy Mur-
ray.
El espaol de 22 aos asegur
que la lesin no es seria, pero


prefiere no arriesgarse de cara
al duelo de Espaa contra Serbia
por la primera ronda del Grupo
Mundial.
"Siento muchsimo no poder
jugar este ao el torneo de Dubai
pero mi mdico me ha aconseja-
do quedarme en casa y descansar
la rodilla que me doli en Rotter-
dam la semana pasada", escribi
Nadal el jueves en su pgina de
Internet.
"No hay nada por lo que preo-
cuparse pero necesita descanso",
agreg.


La lesin es justo debajo de la
rodilla derecha del nmero uno
del mundo. Una tendinitis en la
misma rodilla oblig al espaol
a perderse la final de la Copa
Davis en noviembre, cuando sus
compaeros vencieron a Argen-
tina para su tercer ttulo.
Rafael Nadal posiblemente
enfrentar a Novak Djokovic en
la serie del 6 al 8 de marzo en
Benidorm. Indic que sus planes
son jugar en los Masters de In-
dian Wells y Miami despus de
la Davis.


Registra Raikkonen el mejor tiempo en Bahrein


SAKHIR, 17 de febrero.- El
finlands Kimi Raikkonen (Fer-
rari) marc ayer el mejor tiempo
en la segunda jornada de prue-
bas de esta semana en el circuito
de Sakhir, en Bahrein, pese a su-
frir una avera en el nuevo siste-
ma de recuperacin de energa
cintica (Kers) .
Raikkonen, campen mundial
en el 2007, perdi tres horas de
trabajo debido a un problema
con el sistema de refrigeracin
del Kers, aunque Ferrari vio el
lado positivo al problema y lo
utiliz para experimentar una
gestin de emergencia de una
avera en dicho sistema.
Eso no le impidi a Raikkonen,
que maana ser relevado por el


brasileo Felipe Massa, liderar
la tabla de tiempos con 1:32.102.
A una dcima (1:32.230) acab
el italiano Jarno Trulli (Toyota)
,y a cuatro (1:32.585) el alemn
Nick Heidfeld (BMW Sauber).
En otra jornada en la que la
meteorologa volvi a ser be-
nigna, Trulli dio un total de 149
vueltas al volante del TF109, y se
mostr muy complacido con su
comportamiento. Maana ser
relevado por el alemn Timo
Glock.
El tercer piloto en pista fue
Heidfeld, que pas el da traba-
jando en diferentes reglajes del
F1.09 en condiciones de calor
por primera vez. Dio un total de
104 vueltas.


El piloto finlands marc el mejor tiempo en la segunda jornada de pruebas de esta semana en el circuito de Sakhir.


Supervisan instalaciones para juegos de invierno


VANCOUVER, 19 de febrero.-
El presidente del Comit Olm-
pico Internacional (COI), Jacques
Rogge, visit en Vancouver las
instalaciones que albergarn los
prximos Juegos Olmpicos de
Invierno y expres su confianza
en que la competicin ser un
xito.
"La mayora de la construc-
cin est terminada y el Comit
Organizador est en esa fase que
va extremadamente bien. To-
dava hay un ao por delante de
trabajo, pero estoy muy confiado


en el resultado. Creo que estos
Juegos van a ser inolvidables
para los atletas", seal Rogge,
segn inform hoy el COI.
El presidente del COI, que vis-
it las villas olmpica y paralmi-
ca, adems de diversas sedes de
competicin, destac la calidad
de las infraestructuras as como
el trabajo de los responsables de
la organizacin y "el amor del
pueblo canadiense por el de-
porte". "Todo ello har que sean
unos Juegos estupendos", dijo.
Los prximos juegos de in-


vierno se celebrarn en Vancou-
ver del 12 al 28 de febrero de
2010 y los Paralmpicos del 12 al
21 de marzo.


Elpresidente del COI, Jacques Rogge
expres su confianza en que la com-
peticin en Vancouver ser un xito.


Evala Federacin de


Natacin nuevos


baadores


PARIS, 19 de febrero.- Rep-
resentantes de la Federacin In-
ternacional de Natacin (FINA),
entrenadores, nadadores y mar-
cas deportivas se renen hoy en
Lausana (Suiza) para hablar de
las reglas y condiciones de uti-
lizacin de los nuevos baadores
de competicin.
En el encuentro no se tomarn
decisiones, ya que se espera una
toma de posicin de la FINA en
su reunin del 12 al 14 de marzo
en Dubai.
En Lausana se discutir, espe-
cialmente, el espesor y el nmero
de trajes que pueden vestir los
deportistas, as como otros as-


pectos, como la peticin de los
nadadores y entrenadores de que
el control de homologacin de
trajes de bao sea efectuado por
un laboratorio que no dependa
de la FINA.
Sumando las plusmarcas de pi-
scina larga y corta, en 2008 se ba-
tieron 105 rcords mundiales, co-
incidiendo con la llegada del traje
LZR de Speedo, que revolucion
el mercado de trajes de bao.
Las principales marcas estu-
dian la preparacin de nuevos
modelos con la perspectiva del
Mundial en piscina larga, que se
disputar en Roma del 26 de julio
al 2 de agosto.


SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
RFFArrCCTNNFSR PAR A (AFFTFR A MAARCrA -T TNT-NO-1AATTr










News Feed


Preferences


V Someone vou barelv k Uow was farted on by someone else's Mistres
Vampirel
Vampire and they seriousy 'put some hurt on someone else,
lke you care. They won an addiional 5 Vampre ponts
Becausethey have nothing better to do wih their time.
Senoudsy.

S3oe fuidon Bloais added the Poke Your Own Mother appication.
SGod and The eli are now friends.
1 Your Mother is taking a big steaming dump.


London Flyer V Anter issnm Vamire attacked another Vampire
i Another Vampire has Vampired you Vampire's Vampre. As itis
Oirty Swinger A Vampire. How deaous!


U pdate~: 5omeane vou hate and Somene vou've never met added the
PissUlJTheWall application.
SGeoroe Bush and Osama Bin Laden are now friends. They found eadi other usng
the Fnend Finder.
j Updated: Nothin is happening. Click refresh. Again.
V Vampires k. Dont they?
Shut .



[9 One of vLoa best mates is attending a party that you can't afford to no to.
aohn Keftev isa weatherman,
SUpdated: Dr. EmmettBrown added the Flux-CaadOtor application.
g Updated:Evervone joined the group We were better off at MvSoace,
SU p4ated: Pete Dochertv and Kate Mos are now friends mth Amv Winehouse's
Dealer,
V Blah was attacked by another twat


facebook


WASHINGTON.- El tema de
los derechos de autor en las redes
sociales de internet volvi a general
polmica luego de que Facebook-la
red ms popular- intentara cambiar
las reglas del juego para aduearse
-de manera ilimitada- del contenido
que suben sus usuarios al sitio.
La clusula que indica que el us-
uario otorga a Facebook "de mane-
ra irrevocable y a perpetuidad" la
licencia para el uso de sus conteni-
dos, siempre ha existido.
Sin embargo, en la ltima re-
visin de los trminos de uso del
servicio, la red social que cuenta
con ms de 150 millones de miem-


Ahora en Cancn<

La ms moderna y Avanzada


xtel Desde:


Axte] $3
pesos

TELEFONIA E

INTERNET DE BANDA ANCHA


*Tu mismo numero con mejores beneficios
*Paquetes Axtel Casa y Negocio
*Modem inalmbrico gratis
*Las tarifas ms bajas del mercado


bros, decidi eliminar el prrafo en
el que se aclaraba que cuando el
usuario borrara contenidos de su
perfil o decidiera abandonar la red
social, la licencia de explotacin ex-
pirara.
Pero la reaccin crtica de miles
de usuarios de la red llev a Face-
book, no obstante, a suspender
temporalmente esta medida como
explic Mark Zuckerberg, funda-
dor del sitio, en su blog personal:
"En los ltimos das hemos re-
cibido muchos comentarios y pre-
guntas sobre los cambios y lo que
significan para los usuarios y su
informacin. Basados en esta re-


.a.


O


spuesta hemos decidido regresar
a nuestros trminos de uso anteri-
ores, mientras resolvemos los prob-
lemas que las personas nos han
hecho saber".
A partir de este mircoles este
prrafo aclaratorio tambin se en-
cuentra en la pgina de inicio de
todos usuarios que ingresan a Face-
book.

Nuevas reglas

Zuckerberg agreg que Face-
book buscar crear con la par-
ticipacin de sus usuarios nuevos
lineamientos de gobierno para el
sitio.
Das atrs Zuckerberg defendi
los cambios argumentando que de
esta manera se reflejara mejor la
forma en que las personas usan el
sitio.
Tambin dijo que las modifica-
ciones se hicieron para asegurar
que si un usuario borraba su cuen-
ta, cualquier comentario o mensaje
que haba dejado a un amigo per-
maneciera intacto.
La comunidad de Facebook fue
alertada de los cambios -realizados
hace un par de semanas- luego de
que algunos blogueros se percat-
aron de que la compaa haba
eliminado un prrafo del docu-
mento de condiciones que todos
los usuarios deben de aceptar para
unirse a la red social.


Escapate a


Odia4


Ur a lu'I: yfl t'/ >t<1 -I t rri ; t70I;IJ l -i lI


6 Dias y 5 Noches en Orlando Fl.

para 2 Adultos y 2 menores

Hotel categoria 4 estrellas i


Desayunos incluidos
2 pases a parques tematicos Disney
Serivicio y atencin personalizada
Uso ilimitado de las instalaciones
Impuestos y propinas incluidas


Por Solo
$ 3,999 pesos
impuestos incluidos
precio por familia


Informes y Reservaciones
Llame al 01800 832 47 52
Tel: 01 (998) 2 82 19 02


Darren Waters, especialista en
nuevas tecnologas de la BBC, dijo
que al registrarse este tipo de in-
conformidades por parte de sus
usuarios, Mark Zuckerberg tiene
que aprender -de la manera ms
difcil- que red social no es lo mis-
mo que correo electrnico a la hora
de hacer cambios.
Pero esta no es la primera vez
que la red social tiene problemas
con sus usuarios o se hace el cues-
tionamiento de quien tiene en ver-
dad el derecho de propiedad sobre
la informacin en el sitio.
A fines de 2007 Facebook tam-
bin tuvo que dar marcha atrs
a la implementacin del sistema
Beacon, con el que planeaba enviar
publicidad directa luego de hacer
una base de datos personal de cada
usuario.
Muchos criticaron que la em-
presa podra vender informacin a
terceros sin conocimiento o consen-
timiento previo del usuario.


Search

Applicatnsm edit
( Poinless Quotes
SShte Photos
C Chatto osers
g Timewaster
_S Sudctandsee
* more abste shite


Look, She's tang it up
he shitbx. Bet your
bird doesn't. We have
tone of loveites who
lke t rough.
The BestLondon
Matdihnalng Servie.
Fast, Reliable,
Effetve. Clic and
find someone who
loves it up the
wrong-lun
[ceate I see all
a1 e


TA A ,R


Facebook, obligado


a rectificarse




Full Text

PAGE 1

www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 706 Viernes 20 de Febrero de 2009 Edicin CancnEL ALCALDE NO MIDI” LAS CONSECU ENCIAS: LATIFA MUZA Bora aconseja a ticos cmo ganar al Tri El cuadro costarricense puede vencer al Tri, aunque la tarea ser difcil en ese sentido, ya que el conjunto mexicano est presionado por obtener el triunfo luego de perder ante EU en su debut en la actual etapa eliminatoria mundialista, declar el ex director tcnico de “La Sele”, Bora Milutinovic Pagina 12 Corrupcin, obstculo en Mxico: ONU Pese a medidas adoptadas por el gobi erno, el abuso de drogas sigue siendo alto, especialmente entre los nios en edad escolar y los jvenes, segn el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalizacin de Estupefacientes Salma llora de emocin en su boda Pagina 07 Pedir Clinton a China mayor cooperacin La secretaria de Estado es tadunidense Hillary Clinton llega hoy a China, para pedir mayor cooperacin para combatir la crisis econmica mundial y resolver los prob lemas nucleares en Corea del Norte e Irn Pagina 09 Finalmente en el Cabildo benitojuarense, aunque dividido, se impusieron quienes ya gozan de la gracia del edil, el hermano Snchez Martnez, quien durante su campaa prometi no vender ni un no cumpli, pues ahora s ya entr a licitacin el predio de poco ms o menos 130 hectreas que Fonatur don al Ayuntamiento para la construccin del palacio municipal en el malecn Cancn y darle una nueva imagen turstica a la ciudad, sin em bargo como cantaba Emmanuel: “todo se derrumbo dentro de m.. hasta mis regidores ya me saben a hiel”, en efecto, el eterno fracasado Vctor Viveros, el multicolor Baltasar Tuyub, el pan sin levadura Snchez, ya huelen a cadveres putrefactos. RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM Pagina 04 Pagina 02 Regidores presentarn recurso de inconstitucionali dad en contra del acuerdo tomado en la sesin de Cabildo para enajenar los terrenos que Fonatur le don Muza Simn que, pese a lo esos terrenos ser totalmente ilegal Pagina 08

PAGE 2

CANCUN.-Tras asegurar que an se encuentran en el anlisis del recurso de inconstitucionalidad que interpondrn en contra del acuerdo presuntamente aprobado en la sesin extraordinaria del Cabildo, para enajenar los terrenos que Fonatur le don a la Comuna, la regidora Latifa Muza Simn, asever que los regidores que aprobaron la medida se chamaquearon al alcalde Gregorio Snchez, quien tendr que pagar el costo poltico de los hechos, al igual que los dems ediles que le siguieron el juego. “Creo que el alcalde no midi las consecuencias, todos le dijimos que se necesitaban ocho das para estudiar el tema, es ms se le dijo que era el momento de retomar el asunto del Malecn Cancn para revisarlo por tratarse de un monstruo terrible y as, no podamos estar pensando en hacer se estn viendo las consecuencias tanto de Puerto Cancn, como del Malecn Cancn”. Muza simn asegur que a pesar secretario Lenin Zenteno, el punto no fue aprobado y que por lo tanto, lo que se pretenda hacer con esos terrenos ser totalmente ilegal. Dijo Latifa Muza que sistemticamente se cerraron a analizar todo y que incluso, convirtieron el caso en un asunto poltico de no hacer lo que te corresponde hacer como gobierno. “Si el alcalde fuera un poco ms sensible, ya estara sentado junto con su departamento jurdico, viendo los pros y contras de lo que pas en la sesin de Cabildo, ms all de estarse peleando con los regidores porque ese no es el fondo del asunto, simplemente estamos haciendo lo que nos permite la ley”. Insisti en que los regidores que aprobaron el punto, asumieron una responsabilidad que ahora tendrn que explicar a la ciudadana, porque lo que se ve, aadi, es ms una actitud poltica, “Sabiendo que el golpeteo va a ser para el presidente, cuando ellos fueron los que jalaron la cuerda”. Sobre posibles represalias en su contra, la regidora dijo que esperan que haya sensibilidad de parte del alcalde y que entienda que la fraccin de regidores del PRD son gobierno en el municipio, “Aunque el en ocasiones nos haga a un lado, pero ese ya es problemas personal del alcalde” Finalmente, la regidora dijo que los perredistas estn acostumbrados a nadar contra corriente y que aunque Gregorio Snchez diga que su administracin es ciudadana, no puede evitar que en su mayora, sea perredista. “No estamos peleados con el alcalde, nosotros vamos a seguir trabajando, pero lo que no tenga que pasar, no pasar”. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 20 de Febrero de 2009 EL ALCALDE NO MIDI” LAS CONSECUENCIAS: LATIFA MUZA Greg pagar costos polticos de actos irresponsablesREGIDORES PRESENTARAN RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CONTRA DEL ACUERDO APR OBADO EN LA SESI”N DE CABILDO PARA ENAJENAR LOS TERRENOS QUE FONATUR LE DON” A LA COMUNA; AFIRMA LATIF A MUZA SIM”N QUE, PESE A LO QUE AFIRMA GREGORIO SNCHEZ, EL PUNTO NO FUE APR OBADO Y LO QUE SE PRETENDA HACER CON ESOS TERRENOS SER TOTALMENTE ILEGAL DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Coordinador General Gerente Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Moiss Valadez Juan Medina Matos Francisco Sansores Francisco Medina A. Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Latifa Muza dijo que el alcalde debera analizar las consecuencias que le traern las malas decisiones en au administracin. Revanchismo poltico de Greg: Ortega Abas CANCUN.-Como una venganza poltica del alcalde Gregorio Snchez Martnez, y el mismo Gustavo Ortega Abascal, la inhabilitacin de este ltimo; asegurando que el presidente municipal, trata de eliminarlo del escenario poltico, por rdenes del panista Gustavo Ortega Joaqun, quien sabe que convergencia podra restarle una buena cantidad de votos. Ortega Abascal, quien consider que el alcalde est operando abiertamente para el panista ex alcalde cozumeleo, dijo que resulta incongruente que Gregorio Snchez en un principio respald en todo la posibilidad de que contendiera en el proceso federal, pero que al ver que representaba un peligro para su representado el panista Ortega Joaqun, trat de disuadirlo para que renunciara a la precandidatura y al no lograrlo, han comenzado a recurrir a argucias legaloides utilizando a la contralora como instrumento poltico para su venganza personal. Record Ortega Abascal que en la contralora hay casos muy graves que se encuentran estancados desde el inicio de la administracin de Gregorio Snchez, pero que en lugar de resolver las cosas, se ha convertido en un instrumento de presin para todos los que se salen del “huacal”. A pregunta expresa sobre si pis callos con su precandidatura, Ortega Abascal seal que desde un principio el alcalde no fue claro, porque nunca le dijo que no le metiera al asunto porque perjudicara los compromisos que tiene con el cozumeleo Gustavo Ortega Joaqun. “Se le consult antes de aceptar la precandidatura y el dijo que era tiempo de volar solos, pero al tercer da me dijeron que siempre no y que me bajara del caballo electoral; lo que ya ahora estn tratando de bajarme a como de lugar”. Asever Gustavo Ortega, que todo cuanto hizo en la direccin de comercio en la va pblica, fue del conocimiento pleno y aprobacin del alcalde Gregorio Snchez, por lo que, dijo, no se explica que corrupcin cuando en realidad todo estuvo encaminado a ayudar a la gente ms necesitada. Finalmente, el precandidato de Convergencia dijo que la inhabilitacin no pone en riesgo sus aspiraciones, porque se le inhabilit para ocupar cargos en la administracin pblica, pero no cargos de eleccin popular. Por Francisco MEDINA A. Por Francisco MEDINA A Cambian legisladores fechas de elecciones locales CHETUMAL.-Luego que en la segunda sesin extraordinaria, los integrantes del Congreso del estado aprobaron por mayora a la reforma constitucional que cambia la fecha de las elecciones locales del primer domingo de febrero al primer domingo de julio y determin que, para ajustar las fechas, el prximo gobernador dure en el cargo 5 aos y 5 meses, mientras que la XIII Legislatura y los prximos ayuntamientos durarn 2 aos y 5 meses, el diputado Convergente William Souza Caldern que vot en contra de la propuesta seal que esta es suficiente al no abordar en su totalidad las demandas de la ciudadana que hoy en da exige procesos electorales menos costosos y ms transparentes. Souza Caldern indic que si bien es cierto que contempla avances importantes como la reduccin de los tiempos de campaa y de precampaa, lado temas fundamentales para la consolidacin de la democracia, como son la restriccin a las candidaturas independientes, la inequidad en la redistribucin de tiempos para que los partidos polticos accedan a espacios de radio y televisin, as como la reduccin de los procesos electorales, motivos por los cuales Convergencia considera que la reforma electoral federal constituye una contrarreforma electoral, con carcter de regresiva y antidemocrtica”. De la Redaccin

PAGE 3

LO QUE ES DERECHO NO TIENE CURVA hay que hacer algo, y se puede hacer algo, se puede. Pingue delincuencia ms hija de michelada... Ya no es no ticia de que a este escribidor lo lim piaron, y no precisamente con talco, ni Jonhson & Johnson, Ariel o Bel Rosita. NO! Me limpiaron la casasede de “beviernes” (sic) de mis ore jas mayas entrenados en Israel y de mi cuerpo colegiado de asesores arios nacidos en Motul. Cmaras, videos, mi equipo de sonido, algunas joyas de mi pareja, mi hamaca colombi ana! Los muy jijos de michangarro con James Bond, con el equipo se creto de Obama, con Beloiscarain (que debo admitir que es todo buena el mismsimo Sherlock Holmes en ultratumba, con la Bruja de Corales, a Guanabacoa a consultarme con mis Babalawos, e incluso, como dira Vc tor Viveros hasta con la NASA fui! Como singaos no! Conclusin. Los ladrones suelen llevar sus piezas, el producto de sus robos a las casas de empeo... Aj! Santa pista ms alentadora Batman! Pues a escanear la Portillo Noooooo? Pero dejemos a un lado mi robo. Y es que como dice la cancin de corridito: “Esque notepuedoolvidar...” (sic) Al grano escribidor y no hagas como el G & G (Gerardo Garca Snchez para ms ter? Thinner etiqueta roja campe cules sern sus licuados maaneros? cantada... Que el Congreso debera implementar una ley que obligue a las casas de empeo poner cmaras de video... Esto junto con la cultura de la denuncia y no comprar roba do, aminorara lo que esta creciendo como la espuma en Cancn: el ROBO a casas habitacin Usted que cree mi estimado lector nmero milln? DEL VERBO FUCHI FUCHEAR Yo fuchi, fucheo, tu fuchi fucheas, se lleva la peor fuchi fucheada gen Snchez, quien duea habitual de un ataque de nervios disimulado en palabrera barata y sueos guajiros (pretende ser diputada federal...), pues resulta ser ahora la ms fervien te defensora de Greg Snchez y de la aprobacin express de que se venda el terreno donado por FONATUR... Si por la “amigusima” del diputado ma hasta talqueaba a Greg, al Gober nador, al presidente del PRI del PAN, del PRD Santa conversin cama lenica y ms mercantilista Batman! ZONA DE PAPARAZZIS Ha visto usted a la Barbie de Bon por Cancn? Si hasta parece gente! En los semforos mira de reojo, con no soy tan de la prole como mis tres que: entre los cambios de la admin istracin “transformer”, debera de contemplar Greg Snchez a Lorena Martnez Bello y a su asistente colom es capaz de traicionar hasta a su ma cho, el alter ego de Brad Pitt: Hernn Villatoro, quien curiosamente le fue presentado a la ex regidora muda, por su ex amiga Niza Puerto. Las vueltas que da la vida Batman! Al rato va a proponer una coalicin el nio Ferrat de su partido “ambiental ista” (porque la verdad son chicos de ambiente...), con el Movimiento Pro Talibanes del Cemento! Como dira San Gregorio Ciudadano: “Caras vemos corazones no sabemos..” Pero no estaba hablando de falsos predica dores, sino de Lorena Martnez Bello, que es traicionera pues, que le mueve el billete.. Que fello ! Noooooooo? LO MAS BARATO DE CANCUN Que Max Vega Tato, tiene aspira ciones desbordadas.SIIII! Vega Tato , adems de haber tejido las redes ciudadanas pro comunistoides tar dos de Lpez Obrador en Cancn, la mano a Greg Snchez para que nos cayera el chahuixtle! Oportuno y aliado del puen postor (perdn quise decir Pastor...) Maximiliano es , para ms seas, un recalcitrante defensor de Lpez Obrador y Hugo Chvez, con nfulas de Maximiliano. Maximil iano, el actual , no el ex emperador, en su desvare, no slo tuvo la osada de subliminalmente ponerle a todas las calles que pudo su nombre ( o sea, posedo como Lpez Obrador) sino tes atributos como para merecer ser diputado federal... Si como candidato local tuvo tres pingues votos! Si esto no es tener sueos guajiros, enton ces quien esto escribe es el doble de George Clooney, y Lorena Martnez Colofn. Le apuesto, que cuando lea estas lneas Maximiliano Tato Vega, se va a mostrar como el menos res petuoso de la libertad de expresin de este destino turstico....Hasta ami go de Carlos Hurtado es! Permtame recular y no es albur. Max Vega (tam poco es albur de gangoso), tiene bue nos sentimientos e ideales pero tiene igualmente un EGO!!!!! ULTIMA HORA Y HONOR A QUIEN HONOR MERECE Aunque pudiera la prensa obsesion arse en que uno no debe hacer cosas buenas que parezcan malas, esta vez , el aplausmetro cay en favor del notable notario y contralos Jorge Ro drguez y Carrillo, quien desde su muy difcil puesto ha implementado pro primera vez desde que este es cribidor tiene memoria una verdade ra contralora interna, misma que deriv en que llevaran al cadalso por un ao, al buen amigo del mismsimo Presidente Greg Snchez, y suspiran te a una diputacin por Convergen cia, Gustavo Ortega Abascal. “Quien obre mal inocentemente, que pague su falta de manera inocente..” dicen que dijo el Number One... Habemus contralor y palacio tiembla... AUGURA UN EXITO Y LLENO TOTAL ESTE FIN DE SEMANA LA ISLA DE COZUMEL Por un lado el evento de Mart tradi cional que rene a la crema y nata del turismo nacional y periodistas de a de veras, y no nosotros que slo somos banda (sic), y por el otros el Congreso de Cruceros que organiza exitosamente el Diputado Aurelio Joaqun. O Son los dos parte de lo mismo? Yo por lo pronto ya hice mi maleta...Alla nos vemos! Esta colum pingue escribidor se despide como siempre, pidiendo prestada la frase del maestro Julio Scherer que dice: “Si la seora descuida el escote, yo me asomo..” Y recuerde, si quiere ser sus picaz, sus pique. JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dants 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 20 de Febrero de 2009 Solidaridad crece con criterio de desarrollo sustentable PLAYA DEL CARMEN.-El nuevo concepto de fraccionamientos habitacionales que impulsa el gobierno municipal de Solidaridad contempla la preservacin y el cuidado al medio ambiente, para que la ciudad siga creciendo con vitalidad pero con orden, con un claro y estricto criterio de desarrollo sustentable. As se constat hoy durante la colocacin de la primera piedra del fraccionamiento “Real Ibiza”, donde se constat que los inversionistas responden al criterio de cuidado del ambiente, armona con imagen urbana y responsabilidad social, uno de los compromisos que asumi el presidente Quian Alcocer. “Con desarrolladoras comprometidas con el medio ambiente todos ganamos, generamos empleos, fomentamos la economa, satisfacemos necesidades pero ambiente”, seal el primer edil. Este fraccionamiento tiene un vivero propio, de donde obtendr la materia para sus tareas de forestacin y reforestacin plantas. Asimismo, se puso de relieve que la inversin no se detiene en Solidaridad, Este nuevo fraccionamiento generar siete “Estas acciones tienen propsitos fundamentales: seguir generando empleos e infraestructura para contrarrestar la crisis econmica mundial”, coment Quian Alcocer, quien ha comentado que una de las estrategias para afrontar sus efectos es precisamente generar mayor empleo. Presente en esta ceremonia, Javier Daz Carvajal, titular de la Secretara de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, reconoci la sensibilidad del gobierno de Romn Quian para impulsar el desarrollo de ms viviendas en un ambiente de armona con el medio ambiente. Las viviendas son consideradas de nueva generacin, pues renen los conceptos del condominio, con acceso a tecnologas, infraestructura urbana y los servicios pblicos de calidad. Estuvieron presentes en este evento Antonio Ziga Hernndez, representante de Real Ibiza; Mauricio Gngora Alonso Durn Rodrguez, director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano; Eddie Flores Serrano, director general de Obras Pblicas; Sergio Alejandro Peralta Monroy, arquitecto de Real Ibiza, entre otros. El alcalde de Solidaridad, Romn Quian Alcocer, acudi a la colocacin de la primera piedra del frac cionamiento “Real Ibiza”, donde se constat que los inversionistas responden al criterio de cuidado del ambiente, armona con imagen urbana y responsabilidad social Buscan al alemn en todo CANCUN.— El custodio Jernimo Valle, quien se encargaba de vigilar al alemn Harry Walter Pfeil al momento de darse a la fuga, fue consignado a las autoridades federales, inform Nicols Hernndez Mendoza, delegado de la Procuradura General de la Repblica en Quintana Roo. El funcionario federal dio a conocer que Harry Walter por la operacin de recursos de procedencia ilcita, luego de que el Juzgado Tercero de Distrito de Cancn emitiera orden de aprehensin en su contra. Parque en Villas Otoch Los habitantes de Villas Otoch podrn disfrutar en breve de un amplio espacio para el esparcimiento familiar, esto se dio a conocer en el marco de la colocacin de la primera piedra de la unidad deportiva de la Supermanzana 247, la cual contar con un diseo miles de familias de la zona. El rea contar con un rea verde extensa, dos palapas, asadores, canchas deportivas y sanitarios, con lo que los habitantes de este fraccionamiento podrn disfrutar con sus hijos de diversin y esparcimiento sin necesidad de recorrer grandes distancias. Extorsin telefnica Salvador Rocha Vargas, secretario de Seguridad Pblica Estatal, dio a conocer que se realizan acciones para tratar de erradicar la extorsin telefnica, luego de que la cifra se ha disparado alarmantemente en los ltimos ocho aos. Al respecto se ha solicitado el apoyo de la federacin para atender este grave delito, pues Quintana Roo es una de las entidades que ms padecen de este problema. Balacera Una balacera fue reportada en Villas Marino, lugar a donde acudi personal de la Subprocuradura de Justicia de la Zona Norte, donde segn testigos dos sujetos desconocidos descendieron de una camioneta Lobo y realizaron disparos. En el lugar de los hechos se encontraron 11 casquillos calibre 9 milmetros. BREVES DE CANCUN De la Redaccin

PAGE 4

trabajadores de salud directos ubicados en 528 puestos de vacunacin a lo ancho y largo de la entidad. Azueta Crdenas agreg que las acciones a realizar sern: aplicacin de folletos de salud. Adems se otorgarn y repondrn cartillas de salud a quienes as lo requieran. hace 26 aos nuestro estado no ha presentado ningn caso de poliomielitis, desde 1992 de sarampin, desde 1997 tuberculosis menngea y tosferina, 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 20 de Febrero de 2009 Finalmente en el Cabildo benitojua rense, aunque dividido, se impusieron quienes ya gozan de la gracia del edil, el hermano Snchez Martnez, quien du rante su campaa prometi no vender ni un centmetro del municipio, cosa ahora s ya entr a licitacin el predio Fonatur don al Ayuntamiento para la construccin del palacio municipal en el malecn Cancn y darle una nueva imagen turstica a la ciudad, sin em bargo como cantaba Emmanuel: “todo se derrumbo dentro de m.. hasta mis regidores ya me saben a hiel”, en efecto, el eterno fracasado Vctor Viveros, el multicolor Baltasar Tuyub, el pan sin ble esencia Patricia Snchez, ya huelen a cadveres putrefactos. Sin embargo es tal la desfachatez y el descaro de estos personajes, que antes de terminar su periodo de regidores, saldrn como siempre a cuentearle al pueblo: “yo s te cumpl”, “siempre que me fuiste a visitar, te atend” y otros di chos que le sonarn similares. Y es que la verdad la enajenacin del predio en cuestin se aprob por simple mayora, cuando debi aprobarse por haber sometido a la consulta popular. ment en das pasados el gobernador resto lo aportar Banobras. predio donado por Fonatur al Ayunta miento? Se aplicar realmente para lo que ya se haba acordado, es decir, para alumbrado pblico y la pavimentacin de las calles? tricia Snchez Carrillo, el pueblo que no olvida tan fcilmente se encargar de irla relegando al rincn de las olvi dadas, al igual que su dirigencia estatal y nacional por no haberla tomado en cuenta para contender por una curul en la Cmara de Diputados, as vemos cmo se quedan truncados sus sueos guajiros. Desde luego que estas absur das decisiones lo nico que han logrado es engrosar sus cuentas bancarias, tal como pas en la XI Legislatura, cuando por unos cuantos millones de pesos no pidi juicio poltico al ex gobernador Joaqun Ernesto Hendicks Daz. En tanto las opositoras a la enajenacin del predio: Berenice Polanco, Ricardo Velasco Delgado, Latifa Muza y Jes sica Chvez, tendrn que conformarse con las migajas y a que les retengan su nmina por insubordinadas al gran con cierto gregoriano. “Vox populi, vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios” Comentarios, sugerencias y crticas al email: amaurybalam@hotmail.comRELLENO NEGRO Por Amaury BALAM Ante las actuales circunstancias que se viven en Cancn, el presidente ciu dadano insiste en mantener su actitud prepotente y abusiva, con el aval de la mayora de los Regidores que lo han se cundado en sus acciones de saqueo des carado, en perjuicio del pueblo. La sesin extraordinaria del Cabildo, convocada para acordar la enajenacin de 18 mil m2 de terreno, en el desarrol lo Malecn Cancn, el Goyo Snchez y su Ttere, Lenin Zenteno, dejaron muy en claro que sus intereses particulares son prioritarios a las necesidades de la poblacin y el cumplimiento de la Ley. A pesar de las observaciones en con tra que realizaran 6 de los regidores, declarando su voto en contra de este intento de latrocinio, Lenin Zenteno, por instrucciones del Goyo Snchez, se apresur a clausurar la sesin de Ca bildo, expresando que el acuerdo de enajenacin se aprobaba por mayora, a lo que la regidora Berenice Polanco le hizo la aclaracin de que para la apro bacin que ansa el Goyo y sus secu aces (secretario general y regidores) es necesario e indispensable el voto de 12 regidores y para salir del paso Lenin Zenteno respondi que con el voto de 11.2 regidores era suficiente para de clarar mayora, lo cual deja en claro que tanto el secretario de la Comuna, como su jefe, el presidente ciudadano, Goyo Snchez, creen que se puede dividir a una persona y con los pedazos obteni dos, lograr sus nefastas intenciones. La Ley Municipal del Estado de Quin tana Roo es clara, para enajenar el pat rimonio municipal es necesario contar con la aprobacin de las dos terceras partes de los regidores, que en este caso son 17, por lo que, como bien di cen Goyo y su ttere Lenin, es necesario el voto de 11.2 regidores, pero la pre gunta que nos debemos de hacer los ciudadanos es Cmo lograr esa parte decimales? Ser que le quitaron alguna parte del cuerpo a alguno de los regi dores que votaron en contra, ser que a alguno de los que votaron en contra le han extirpado algn rgano que lo hace representar menos valor? o Ser que alguno de sus incondicionales del Goyo tiene algo de ms que le haga ten Mientras son peras o manzanas, lo que debemos de recordarle al Goyo, a Lenin y sus secuaces (regidores incondiciona que los funcionarios pblicos abusen de su poder, por lo que para este tipo de casos, la mayora que se requiere para aprobacin es de 12 concejales, como medida se seguridad ante la voracidad desmedida de gente como ellos. Pero adems, es importante revisar la Ley de Municipios de Quintana Roo, en cubrir algunas de las irregularidades del proceso gregoriano, y si a esto le agre del gobierno municipal de realizar una consulta pblica para este tipo de accio nes, entonces los ciudadanos debemos de reclamar el cumplimiento preciso de la Ley, puesto que toda propiedad del del pueblo y ningn mentecato, dis frazado de funcionario pblico puede disponer de ella, sin la autorizacin de la sociedad. Y si la justificacin para enajenar con tanta premura, el terreno en cuestin es la de crear un fideicomiso para bacheo y servicios pblicos, la pregunta al Goyo y sus secuaces es, para que pagamos impuestos los benitojuarenses? Para pagar salarios a lobos disfrazados de ovejas o para pagar las comisiones de los vendedores inmobiliarios que se in stalan en el ayuntamiento? Seor Goyo, Ya basta de simulaciones y mentiras! Usted ha dicho hasta el can sancio que su gobierno es para el ben eficio de los ms necesitados y lo nico que ha hecho en poco menos de un ao, es favorecer los interese ocultos de los poderosos, as como demostrar su to tal incapacidad para gobernar con la fuerza de la gente, usted gobierna con la fuerza de la mentira, as que, por el bien de la poblacin de Benito Jurez, por dignidad propia y del pueblo, RE NUNCIE. ES CUANTO.EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche CHETUMAL.-Como parte de reforzamiento de los programas de salud en el Estado este sbado 21 de Febrero dar inicio la primera Semana Binacional de Salud. De acuerdo con el titular los Servicios Estatales de Salud, Juan Carlos Azueta Crdenas el evento se llevar a cabo en punto de las 9 de la maana en la casa hogar, “Ciudad de los Nios” y culminar el 27 de Febrero. semana tiene como actividad central la aplicacin de vacuna antipoliomieltica tipo Sabn a la poblacin menor de 5 aos para mantener erradicada la poliomielitis en todo el territorio nacional. Asimismo se tiene contemplada la distribucin de sobres de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres y responsables de los menores de cinco aos que entren en contacto con los servicios de salud. “Se ha considerado como informar a las madres y responsables de los menores de cinco aos sobre la prevencin de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el alarma y la entrega o actualizacin de las Cartillas Nacionales de Salud”, seal Azueta Crdenas. Indic que se tiene contemplado aplicar cerca de 125 mil dosis de vacunas a igual nmero de nios, adems se aplicarn vacunas para iniciar o completar esquemas vacunales en los menores de 5 aos. “Es binacional porque mantenemos una estrecha coordinacin de acciones intensivas simultneas con el vecino pas de Belice C. A., con el propsito de mejorar la vigilancia y control de los padecimientos inmunoprevenibles fronteras”. En esta jornada de trabajo participarn Arranca primera semana binacional de salud La actividad central ser la aplicacin de vacuna antipoliomieltica tipo Sabn a la poblacin menor de 5 aos, para mantener erradicada la poliomielitis en todo el territorio nacional.

PAGE 5

05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Viernes 20 de Febrero de 2009 VIOLAN CONSTRUCCIONES REGLAMENTO Se contradicen Plan Director y Reglamento de Construccin PLAYA DEL CARMEN.-Ur gen adecuaciones al Plan de direc tor de Desarrollo y al Reglamento de Construccin para que exista concordancia entre ambos, pues a pesar de que los integrantes de los colegios de Arquitectos e In genieros del municipio de Soli en conjunto con el Ayuntamiento para no violentar el reglamento de construccin, se aprecian diversos establecidos. por el presidente del Colegio de Ingenieros Alberto Farfn Bravo, quien seal “ los cuatro pisos que se logran apreciar en algunas con strucciones se deben a un necesi dad de inversin y no de extender lo citado al inicio de esta nota. Los representantes de este r gano colegiado saben a la perfec cin que el Plan de Director de Desarrollo no es compatible con lo que estipula el Reglamento de Construccin de la entidad, ya que el primero tuvo sus ltimas adecu Es por ello que se debern to mar las mediadas necesarias para las adecuaciones respectivas a la brevedad posible, ya que el mu nicipio crece a pasos agigantados, por lo que va quedando cercenado en varias de sus partes, que no se adecuan a la realidad del momen to. Las ltimas adecuaciones del reglamento de construccin se hicieron en la pasada admin istracin de Genaro Alamilla y Gustavo Maldonado, quienes representaran en aquel enton ces, la autoridad municipal y el organismo colegiado, estos ltimos representando a la so ciedad. Sosteniendo el presidente de ingenieros, que el Ayuntamien to es quien decide y firma quien construye, a lo cual ellos no pu eden poner inconveniente, ya que la idea es economizar en los servicios municipalizados de y drenaje sanitario. Cabe destacar que los peritos de los colegios, mantienen con venio estrecho con el Ayunta miento para la firma de todas las obras existente en el municipio. Esta lista se reduce escasamente ley que seale tal efecto, con la cual coartan el desempeo de cualquier otro perito existente en le municipio. Operativo de prevencin contra bombas El pescuezo Caramba seora Gudalupe, per mtame felicitarla o es adivina o es vidente, nooooo ya seeee!!! a que le dijeron escojeeee, de Tin Marn de do pinge, cucarama cara ttere fueeeee y que escoge al doctor Abarca, ayyyy mire que lista, yooooo que pensaba que estaba triste por el despido de su galn, jajajajajajaj si como nooooo, si usted fue la que decidi que del pescuezo cortado, siii va asiiiii, no!!!!!! Usted misma lo dijo en la grabacin con una tal Aliciaaa o nooooo!!! Por cierto quien qui era escucharla metase a www. no cabe duda que se ponen de pechito, jajajajajajaj. Quesque cursos para combatir el delitooooo . Cmo va usted a creer semejante barrabasada, que cursos para combatir el delito ciberneticooo, comoooooo crennnn, y que los polis, los taxistas y la CROC, par ticipan, no inventeeeee!!! a quien se le ocurri semejante cosaaaa, ahora siiiii, que los acabamos de perderrrrr, si de verdad, los acabamos de perder!!!, pero si los delincuentes estn ah, siiiiiii ahiiiiiiiii, no , no, y nooooooo!!! Los polis ladrones y cmplices de los taxistas, y quien le dijo al di rigente de este gremio que poda ser un vnculo de aprendizaje entre su gremio y la sociedad, ay por Diossssss, que nos agarren confesados, ahora s se volvieron locosssss de remate, que ya se les olvid lo de sus sobrinos del di rigente de los taxistas, o lo de los sobornos a polis por los mismos o con la seora Guadalupe, de ver dad!! Ya ni ustedes se la creeennn, la credibilidad la tienen por los tas tonteras y pnganse a traba jar, pero con gente que tenga un mnimo de credibilidad, o al rato van a salir como lo del Vikingo y su camioneta robada del Distrito Federal y luego no se espanten!!! O se sorprendan, miren que los antecedentes estn ahiiiiiii. Feliz como una lombriz. Todos andan sper, mega feli ces, siiiiii de verdad!!!, como ya nadie quiere tocar el tema de la toxina botulnica, ahora si ya nos volvieron hablar las autoridades verdad Lupita y Abel, parecan castauelas en el acto cvico y en la explosin de la bomba encon trada en el Ayuntamiento, no se espanten eeeeh!!!, que eso era slo un simulacro, pero lo de la toxina nooooo que quede claro la suyaaaaaa, bueno y que le va mos hacer, cuando pero cuando se har justicia verdaderaaaaaa?, ayyyyyy ni modo, una ms a la lista de los funcionarios corruptos e incompetentes, bueno yo ya me sponsabilidades, no vaya siendo Carpinteiro, en donde se invirti eron los papeles, jajajajajaajaj eso es el colmo de los colmos.OFF THE RECORD Por Anny RENDON EN PLAYA DEL CARMEN ES FCIL ENCONTRAR EDIFICIOS QUE REBASAN POR MUCHO LOS TRES PISOS O 12 METR OS DE ALTURA ESTABLECIDOS, SIN EMBAR GO EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE INGENIER OS, ALBER TO FARFN BRAVO, JUSTIFICA QUE “LOS CUATR O PISOS QUE SE APRECIAR EN ALGUNAS CONSTR UCCIONES SE DEBEN A UNA NECESIDAD DE INVERSI”N Y NO DE EXTENDER EL CRECIMIENTO”, PLAYA DEL CARMEN.-La Polica Federal Preventiva (PFP) en coordinacin con los tres rdenes de gobierno implementa ron gran operativo preventivo en materia de explosivos y amenaza de bomba en el Ayuntamiento de Solidaridad. Este operativo se llev a cabo a es el primer simulacro que se real iza a nivel estatal, lo que convierte al municipio un precursor en ma teria de prevencin y capacitacin contra amenazas de este tipo. En el diseo del simulacro se nas del Ayuntamiento de Solidar idad, el cual fue implementado en un tiempo mnimo de 15 minutos, lo que integraba en el programa desde la llamada, desalojo tran quilo de empleados y bsqueda y localizacin del aparato explo sivo. Al ser localizado este artefac to, se da aviso a la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), cuyos elementos capacitados en la materia se encargan de trasladar el explosivo. El simulacro se realiz en un tiempo aproximado de 45 minu tos, desde que se diera el llama la tarde, para lo cual la PFP fue la encargada de proporcionar el equipo necesario, llevando desde material Kepler, mantas supreso ras, cordones y detonadores para las prcticas. De igual forma estuvieron colaborando arduamente con la PFP, Bomberos municipales, Proteccin Civil de Solidaridad, Tulum y Benito Jurez. El coordinador de proteccin Civil del estado en la zona norte, Guillermo Morales Lpez, fue el encargado de supervisar di cho simulacro, quien manifest que todo inicia desde que se detectan cosas no habituales en los lugares de trabajo, por lo que nadie deber tocarlos hasta no tomar las mediadas precautorias del caso. Cabe sealar que estos cursos dieron inicio hace dos semanas en las instalaciones del Centro Cultural de Playa del Carmen, en donde se impartieron plticas tanto tericas como prcticas, en horarios de lunes a viernes con gente de los ocho municipios de la zona norte. Hasta el momento se ha logra municipios de la zona norte. En el simulacro se logr apre ciar la intensidad de una deto nacin, de aproximadamente tres kilos de explosivos, que son lo que aguanta en carga de ex plosin un traje de antibomba o Kevlar, el cual tiene un costo aproximado en el mercado de tres mil dlares. el Plan de Director de Desarrollo no es compatible con lo que estipula el Reglamento de Construccin de la entidad

PAGE 6

ICONOCLASTA Por Moiss Valadez Luna Gregorio Snchez Martnez la versin caribea de Anto nio Lpez de Santa Anna! La Alteza Serensima, ttulo que Santa Anna se otorg y “el me jor vendedor” como lo seala la parodia de Oscar Chvez en la cancin de “La casita”, que no hace referencia a los miembros de la Iglesia Restaurada: “Los Perfectos”. Desde luego que la venta hecha por Lpez de Santa Anna es muy difcil de igualarse en magnitud, pero todos sabemos lo que rep resenta el predio denominado “Malecn Cancn” para los ciu dadanos de este municipio, de Quintana Roo y de todo el pas. A sabiendas del alter ego que caracteriza a Gregorio Snchez, no estara lejos de proponer que se le de un trato de Alteza, aunque eso de Serensima no se le de, por el contrario, su apre suramiento para vender predios, zas del municipio se encuentran al borde de un abismo, que colo cara a Snchez Martnez atado a una piedra y caer en ese mismo abismo. Lo grave es que la venta del pre dio mencionado, no le alcanza a su Alteza Apresuradsima, para salir del hoyo en que meti a la administracin municipal. Con recaudar el principal impuesto que sostiene al ayuntamiento: el impuesto predial, pocas posibi lidades le quedan para cumplir con el pago de nmina, gasto corriente y obra pblica, por eso el apresurado presidente munic ipal, tendr que recurrir al en deudamiento del ayuntamiento, de una manera mayor que la de las administraciones anteriores. Por el momento se habla de so banca de desarrollo, para al me nos brindar una posibilidad a la recuperacin de playas. El parecido de los hechos real izados por Gregorio Snchez con los de Santa Anna llega a tal grado, que ambos le echan la culpa de sus “hechos, no pa labras” a las administraciones anteriores, cito: “A su vuelta a Veracruz, al ser liberado por los texanos, Santa Anna es destituido como presi dente. Cuando ciudadanos fran ceses exigieron al gobierno mex icano una indemnizacin por los daos causados en la pastelera por las tropas de Santa Anna aos atrs en sus negocios, no responsabilidad de la anterior administracin. As que tuvo California y Texas a Estados Unidos para poder pagar los daos causados, por lo que Esta dos Unidos dio a Santa Anna 15 millones de pesos”. Imagnese amable lector, s Gregorio llegara a gobernador! seguramente vende Chetumal a Belice y Cancn a sus socios cubanos. Lo bueno es que las matemti cas no se les da ni a Gregorio, ni a Lenin, mucho menos a Pa tricia Snchez Carrillo y a Vc tor Viveros, cualquier nio de que 11, no es 11, ni que fuera redondeo de plazas comercia les. Con el darle seguimiento a esta ignorancia del algebra, el grave error de no lograr el punto tres por ciento de ms que exige la ley, para que el acto jurdico que los deseos de tapar el hoyo gan abajo. El acto jurdico nace viciado, el problema ser de aquel que quiera comprar el predio, ya que si no hace las indagaciones pertinentes, podra poner en peligro su inversin. Alguien podra explicarle a Gregorio Snchez, que la au tonoma municipal es un con cepto jurdico y una facultad que est por debajo de la sober ana del estado, la cual podra imponerse, sin cometer ningn acto ilegal en contra de las resoluciones tomadas por un ayuntamiento, la cuestin es cundo la ejercer el gobierno del estado? El caminito de Gregorio Sn chez, es tan parecido al de la administracin de Chacho, que no dudamos que la metida de pata santanera, pueda requerir de ciruga mayor y la entrada a las puertas del jardn de los ceresos y mire que me contuve de escribirlo con “z” o como la ltima letra del alfabeto, tal Hernn Salvatti, y que Grego rio lo quera para hacerlo direc tor de seguridad pblica. Hasta maana. P.D. Independientemente de los datos fuertes que contiene el reportaje sobre Salvatti, en el Quequi, el rumor ms fuerte en los pasillos del poder de Chi apas, es la presuncin de un atentado en contra del Gober nador Sabines, es el principal motivo de la detencin de el y, hoy tampoco, serensimo. 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 20 de Febrero de 2009 FGC presente en aniversario militar CHETUMAL.- “No es momento para postergar compromisos y espacios para decisiones, es tiempo de actuar sin cobarda y con coraje para proporcionar un mejor nivel el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (DEM), Servando durante la celebracin del XCVI y al cual asisti el Gobernador del En evento realizado en las Militar, el Comandante del Sector, de la Nacin implica preparacin y constancia. Por tal motivo, asegur que en tiempos de pluralidad ideolgica Nacin con seguridad, dinmica y con el planteamiento de mantener como prioridad las vidas humanas “en nosotros, siempre habr un atento y seguro servidor”. Advirti que con estas acciones se forma la historia para el presente y las aspiraciones para conseguir un mejor futuro en lo profundo un mejor maana, porque el principio de justicia, proporciona la responsabilidad. Venustiano Carranza, “El Varn Coahuilense”, ense nacional, “aprendamos del pasado; el futuro prspero existe, aunque requiere voluntad y empeo para alcanzarlo y para esta aspiracin, Armadas”, refrend. De la misma manera, dijo que las Fuerzas Armadas proporcionan seguridad interior y defensa exterior, por aire, tierra y mar, as como se destaca en el combate al crimen organizado. Las Fuerzas Armadas, apunt, son respetuosas de la legalidad y garantes del fuero de las leyes, “por eso la voluntad y empeo forman parte de la doctrina militar”. El 19 de febrero se celebra al formado por hombres y mujeres que tienen a su cargo la defensa del pas. As, son los encargados de mantener el orden en casos de desastre, es decir ayudar a la poblacin cuando hay inundaciones, terremotos, erupciones volcnicas y huracanes, orientndoles para que se alejen del peligro, protegiendo sus hogares cuando los dejan solos y proporcionndoles alimento y proteccin mientras pueden regresar a ellos. Asimismo, cabe mencionar que terrestre de las Fuerzas Armadas de la Defensa Nacional y se encarga de defender la soberana del pas, as como de ayudar a proteger la seguridad de sus habitantes. Actualmente cuenta con activas, ms una reserva estimada Brasil, las Fuerzas Armadas de Al evento se dieron cita General Divisin DEM Retirado, procurador de Justicia del Estado, Bello Melchor Rodrguez y Carrillo; el presidente municipal de Othn presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrada Lizbeth Loy Song Encalada. As como el Vicealmirante Cuerpo General DEM, Marcelo Comandante de la XI Zona Militar; la secretaria de Gobierno, Cora Amalia Castilla Madrid; el Juez Primero de Distrito, Adolfo Eduardo Serrano y el General Divisin DEM retirado Vicente Lpez Isita.

PAGE 7

El coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, seal que “nadie sabe si la crisis por la que pasa mos ser peor que la del 94-95”. VIENA, 19 de febrero.La corrupcin sigue siendo un grave obstculo para combatir las parte por el gran poder que ejercen grupos delictivos organizados en algunas partes del pas. As lo seala el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalizacin de Estupefacientes (JIFE) publicado este jueves en Viena, al referirse al cumplimiento por los Gobiernos de las recomendaciones hechas por este organismo a varios pases involucrados en “A pesar de las medidas concretas adoptadas por el Gobierno, el abuso de drogas especialmente entre los nios en edad escolar y los jvenes. El cultivo ilcito de adormidera y de planta de cannabis sigue siendo considerable y el graves problemas”, indica el documento. Tras reconocer los esfuerzos del Gobierno, la JIFE expres “siga adoptando medidas contra los cultivos ilcitos de drogas, la desviacin de consumo indebido de drogas en el pas”. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Viernes 20 de Febrero de 2009 PARA COMBATIR DROGAS ENTRE NIOS ESCOLARES Corrupcin, obstculo en Mxico: ONU PESE A MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO, EL ABUSO DE DROGAS SIGUE SIENDO ALTO, ESPECIALMENTE ENTRE LOS NIOS EN EDAD ESCOLAR Y LOS J”VENES, SEGN EL INFORME ANUAL DE LA JUNTA INTERNACIONAL DE FISCALIZACI”N DE ESTUPEFACIENTES escuchado JOHANNESBURGO, 19 de febrero.Sudfrica y en desarrollo tengan ms participacin en los foros en que se decide el manejo de las salidas a la crisis mundial, segn dijo ayer en Ciudad del Cabo la canciller mexicana, Patricia Espinosa. Tras reunirse con su colega sudafricana, Nkosazana Dlamini Zuma, Espinosa dijo a los periodistas que haban hablado (de pases ms desarrollados y emergentes), que se celebrar en Londres el prximo abril, y que esperaban “profundizar all la participacin de los pases en desarrollo”. Los dos pases insistirn en ese encuentro, segn Espinosa, en el que “las instituciones global y mitigar los efectos sociales de la crisis”. mantendrn su colaboracin en su reunin con el G-8 (de pases ms desarrollados), al que han sido invitados como parte de un grupo de cinco pases emergentes (G-5), segn recalcaron las dos ministras. La secretaria mexicana de Relaciones Exteriores destac que en las conversaciones haban tratado del cambio climtico y que haba expuesto a su colega sudafricana la iniciativa de Mundial, denominado “Fondo Verde”, para luchar contra esta amenaza. La canciller Patricia Espinosa, junto a Sudfrica, quiere que los pases en desar rollo tengan ms participacin en los foros en que se decide el manejo de las Amrica del Sur con destino a Amrica del Norte y Europa, pese a los esfuerzos de las autoridades de aquellas zonas. Nadie sabe si la crisis es peor: Navarrete CIUDAD DE MXICO, 19 de febrero.El coordinador de los senadores del Partido de la Revolucin Democrtica, Carlos Navarrete reconoci que ya se empez a notar la crisis en los bolsillos de los mexicanos. En entrevista con Carlos Loret de Mola, para Primero Noticias, el legislador seal que “nadie sabe si la crisis por la que pasamos ser peor que la del 9495”. En estos momentos, dijo, la gente ya esta resintiendo que no hay dinero para hacer sus pagos, adems de que iniciaron los despidos, por lo que es necesario apoyar a las micro y pequeas empresas.

PAGE 8

08 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Viernes 20 de Febrero de 2009 PARA COMBATIR CRISIS ECON”MICA MUNDIAL Pedir Clinton a China mayor cooperacin LA SECRETARIA DE ESTADO ESTADUNIDENSE HILLAR Y CLINTON LLEGA HOY A CHINA, PARA PEDIR MAYOR COOPERACI”N PARA COMBATIR LA CRISIS ECON”MICA MUNDIAL Y RESOLVER LOS PR OBLEMAS NUCLEARES EN COREA DEL NOR TE E IRN PEKN, 19 de febrero.La secretaria de Estado estadunidense Hillary Clinton llega hoy a China, para pedir a las autoridades del pas asitico mayor cooperacin para combatir la crisis econmica mundial y resolver los problemas nucleares en Corea del Norte e Irn. Tras su paso por Japn, Indonesia y Corea del Sur en el marco de una gira por Asia que inici el 15 de febrero, la jefa de la diplomacia estadunidense llegar maana a Pekn para reunirse con las autoridades chinas. que Estados Unidos concede a Asia. Y demuestra que el gobierno de Barack Obama comprende la importancia de los pases de la ASEAN’, explic a Notimex la profesora Li Wenxiu, especialista en Relaciones Internacionales. La Asociacin de Naciones del Sudeste Asitico (ASEAN) est integrada por Indonesia, Malasia, Tailandia, Camboya, Birmania, Filipinas, Singapur, Brunei, Laos y Vietnam. La fuente estim que Washington necesita a Pekn para resolver los problemas internacionales actuales. ‘Estados Unidos demuestra que necesita la cooperacin y apoyo de habra priorizado a Europa como primer destino de la secretaria de Estado’, asegur Li Wenxiu. Tras su paso por Japn, Indonesia y Corea del Sur en el marco de una gira por Asia que inici el 15 de febrero, la jefa de la diplomacia estadunidense llega a Pekn. Llama Unicef a luchar contra pobreza MADRID, 19 de febrero.La Unicef, Consuelo Crespo, llam a luchar contra la pobreza y el hambre en el mundo, si no por los esfuerzos en prevencin son As lo explic en el marco del Foro de la Nueva Sociedad, fomento del malestar que provoca la globalizacin en los pases en desarrollo, que sufren la crisis con su creacin. ‘La crisis es la forma de vida de personas en el tercer mundo’, asegur Crespo, e hizo ver que mundial se encuentra en una situacin de pobreza. viven una situacin de emergencia en silencio, porque no se les da cobertura meditica, frente a los 22 del ao pasado. La situacin se agrav por el encarecimiento de los alimentos, dijo Crespo. espaol de Unicef (Fondo Internacional de las Naciones que 26 mil nios menores de cinco aos mueren al da por causas ‘evitables’, y que son un colectivo que sufre el hambre, la explotacin sexual y laboral. Crespo asegur que cualquier con el apoyo de todos los habitantes del planeta. Es necesario establecer un nuevo orden ms racional en el que el ser humano ocupe la parte central de la agenda. Primer viaje de Obama a Canad OTTAWA, 19 de febrero.El presidente estadounidense, Barack Obama, lleg ayer a Ottawa en una visita de pocas horas, en su primer viaje al extranjero desde que asumi la jefatura del gobierno el mes pasado. Su avin aterriz un poco antes de Ottawa. Durante su visita de algo ms de seis horas, el presidente estadounidense abordar con el primer ministro canadiense, Stephen Harper, sobre economa, medioambiente y la situacin en Afganistn. Antes de concurrir al Parlamento para reunirse con Harper, el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos, mantendr una breve conversacin con la gobernadora general de Canad, Michalle Jean. Tras su conversacin y un almuerzo de trabajo, Obama y Harper darn una conferencia de El presidente Barack Obama lleg ayer a Ottawa en una visita de pocas horas, en su primer viaje al extranjero desde que asumi la jefatura del gobierno el mes pasado.

PAGE 9

09 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Viernes 20 de Febrero de 2009 LOS ANGELES.-Salma Hayek llor durante su boda. De acuerdo con un tes tigo consultado por la revista People, la actriz mexicana “solt lgrimas” de fe licidad durante la ceremonia que se re aliz en registro civil del ayuntamiento, ubicado en el Distrito Cuarto, de Pars. Quiz Hayek llor porque en ese mo mento se acord de su natal Coatzacoal cos, donde se cri hasta los 12 aos, cu ando fue enviada a una escuela catlica en Lousiana, de donde fue devuelta por “aterrorizar” a las monjas. La boda de la actriz con el magnate Francois-Henri Pinault se realiz justo el Da del Amor y ha trascendido que su vestido fue blanco y que carg un ramo de rosas rojas. Quienes la vieron dicen que “estaba extremadamente hermosa”. Entre los invitados a su sorpresiva nez, y su hermano Sami, quien fungi como testigo, as como su pequea hija Valentina Paloma. As que ahora, a sus 42 aos, Hayek puede decir que tiene una vida de telen voela ya que, de haber nacido en un conoci a un millonario con quien man tuvo un noviazgo de tres aos. Durante cia el drama, ya que la pareja anunci una ruptura en julio. Salma llora de emocin en su boda LOS ANGELES.La Academia de Hollywood ha apostado por revitalizar la ceremonia de entre ga de los Oscar y sorprender a la desencantada audiencia con un espectculo ms teatral y dinmi co cuyo contenido se mantiene en secreto. La progresiva disminucin se registr el ndice de televiden tes ms bajo de la historia de los premiosllev a la organizacin a apostar por dar un giro a una gala que se ha acomodado en un formato cada vez menos atrac tivo. El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cin primero que anticip cambios “atrevidos y arriesgados” en el programa, secundado por el di rector ejecutivo de la entidad, Bruce Davis. “Se va renovar el aspecto del auditorio y se presentarn los premios de interpretacin de una forma que nunca se ha hecho hasta ahora”, indic Davis en de claraciones. Unos mensajes dirigidos a generar expectativa en el pblico, que tendr que esperar a la emis in de la ceremonia para conocer si la regeneracin de este espec tculo merece tanto secretismo. S se dio a conocer el nombre del presentador, el actor austra liano Hugh Jackman, un conduc tor atpico para unos ”scar que durante los ltimos aos haban encargado a un humorista la re sponsabilidad de llevar el ritmo del evento. Aumentarn audiencia en los Oscar Niega Carrera filme sobre la Trevi CIUDAD DE MXICO.El cineasta Carlos Carrera desminti la versin de que prepara un proyecto flmico en colaboracin con la escritora Sabina Berman, sobre la cantante mexicana Gloria Trevi. El realizador de “El crimen del padre Amaro” dijo que se enter recientemente en Internet de esta infundio y un rumor esparcido sin responsabilidad. Carrera, quien present este (Traspatio) cuyo estreno est pre visto para el prximo viernes, ase gur que no existe tal proyecto con iter que es falsa esa informacin. En entrevista con Notimex, el hecho versiones como estas medi ante el Internet. “No me interesa bueno que lo aclaramos”. jer de Benjamn” seal que en el futuro pudiera darse una relacin con Trevi en algn otro proyecto, pero por el momento no existe ningn compromiso. “Ella es un personaje muy im portante, hasta pudiera consider arse un personaje histrico, pero la conozco como persona”, ad virti Carrera. CIUDAD DE MXICO.La actriz Vanessa Guzmn, quien represent a 1996, defendi la transparencia en los concursos de belleza, luego de que a Laura Elena Ziga, ex Miss Sinaloa trfico. “Yo creo que una cosa no tiene que ver con la otra, y no soy nadie para opinar ni juzgar sobre la vida de otros, porque no me gusta que hablen de mi vida”, apunt Guzmn. Asegur que el concurso “Nuestra idad de realizar un sueo que desde nia tuvo. Adems, siempre procuro “conservar mis principios y valores, por eso, lo dems es totalmente ajeno a m y preferira mantenerme al mar gen de este tema”. La actriz seal que el hecho de participar en este tipo de proyectos no hace a las personas vulnerables a involucrarse en hechos indebidos. “Creo que eso no tiene nada que ver con los principios e ideales de una persona”, asegur Guzmn. “Es como si el da de maana al guien en una familia le dice a su hijo: `Mira, yo te enseo lo que es bueno y lo que es malo, lo que son o no las drogas, pero si el pequeo lo quiere hacer nada lo va a detener, no hay manera de garantizar absolutamente nada.” Transparencia en concursos de belleza: Vanessa Guzmn

PAGE 10

10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Viernes 20 de Febrero de 2009 T e presionas al mximo para lograr concretar una meta importante en tu vida. Tu ambicin puede resultarle bastante violenta a ciertas personas, pero eso no es lo que importa en estos momentos. H oy te sientes realmente en sintona con el mundo real... con la tierra, el cielo, el clima y con todos los seres vivos. Es un da genial para salir afuera y vivir a pleno la naturaleza, aunque sea por unos pocos minutos. H oy no ser el da ms tranquilo de tu vida, y eso implica que debes trabajar un poco ms duro. Esta fase no durar para siempre, y hasta es posible que te sirva de leccin para el futuro. N o tienes ganas de salir afuera y conocer gente, por ms que un amigo te inste a hacerlo; ni siqui era quieres cumplir con tus obligaciones. Es un buen momento para llevar a cabo tus metas individuales, si es posible. H dems. Si sientes que la gente comienza a mirarte en forma rara, asegrate de actuar con mayor humildad. Q uiz te resulte difcil lidiar con ciertas personas, pues tu capacidad crtica est ms agudizada que nunca, y los dems no podrn soportar tanta presin. Trata de enfocar tu energa en tus propios proyectos creativos. E s posible que debas lidiar con algunos recuerdos del pasado, pero eso no siempre es algo malo. Quiz no te resulte sencillo retornar al presente; pero no te preocupes, encontrars tu camino de regreso. A lgo grande est por suceder, y tu fuerza de volun posible que debas presionar un poco a cierta persona, y evitar que otros te presionen a ti. De cualquier modo, saldrs favorecido. N o te preocupes por lo que los dems puedan llegar a pensar o decir... eres t quien debe hacerse escuchar. Quiz te resulte un tanto incmodo, pero no debes preocuparte por ello. Deja que los dems se enteren de la verdad. T us planes tendrn un desenlace perfecto, como si hubiesen sido guionados en Hollywood. Es uno de esos das en los cuales sentirs que todo est bien, as que aprovecha esta racha al mximo. N ecesitas cortar con cierto hbito; es aconsejable que evites ingerir alimentos que son malos para tu salud, y que dejes de ver a esa persona que tanto te deprime. T sabes bien cmo actuar. H oy te dars cuenta de que tus colegas son suma mente colaboradores, hasta con aquellas tareas que no les competen en lo ms mnimo. Su apoyo es todo lo que necesitas para salir adelante. BARCELONA.-Una sombra planea sobre Barcelona. Y no es la de la crisis. Tampoco la de Su perman que, escudado en su capa, se dispone a salvar la ciudad del desplome del Ibex y el colapso del sector inmobiliario. No. Quien ha decidido volar hasta Espaa –en avin y, como cualquierviajero, con problemas en el aeropuerto– es BruceWayne: de profesin mul nador de entuertos; de sobrenom bre, Batman. El nuevo enemigo eterna lucha contra un caballero a quien hace siglos que intenta matar. Slo que esta vez la som bra de Sant Jordi es tan alargada como la de un Caballero Oscuro y el dragn llora con lgrimas de cocodrilo. Batman in Barcelona: Dragon’s Knight (Batman: Barcelona. El Caballero del Dragn), la nueva entrega de este personaje que ya aparicin en una vieta, se pub licar simultneamente en Esta dos Unidos y Espaa (aqu Pla neta DeAgostini) el prximo 29 de mayo, coincidiendo con la inaugu racin del Saln del Cmic. En esta nueva aventura, el mur atrado por el fragor de Barcelona en una de sus jornadas ms espe de Sant Jordi, da de libros y de ro sas. La razn? Que Killer Croc, el villano con escamas de cocodrilo, tras sufrir un lavado de cerebro por parte de otros dos malvados –el Espantapjaros y el Sombrer ero Loco–, tiene que abandonar su retiro forzoso en Asilo Arkham porque se cree un dragn. Y no uno cualquiera, sino el que muri amanos de Sant Jordi. sta es la historia que ha inven tado para el nuevo cmic del mur que trabaj con DC Comics a me reconocidos trabajos para series de personajes como Flash, Capitn y que con Batman in Barcelona re gresa a su antigua editorial. Junto en la ciudad, Diego Olmos y la colorista Marta Martnez. El Espantapjaros y el Som brerero Loco le lavan el cerebro a Croc para convencerle de que es la reencarnacin de aquel dragn que muri por la espada de Sant Jordi y de que su destino es matar al Caballero que, a sus ojos, es Bat man, explica Waid en una en trevista a Newsarama.com, que apareci ayer en internet poco an tes de que Planeta DeAgostini in formara del lanzamiento mundial. En ella,Waid adelanta unos pocos detalles ms. Escasos, para mantener a sus les de mayo. Pero, alguno. E importante. Primero. En Go tham, todos conocen los poderes y la bondad de Batman. No as en Barcelona, donde recibir por parte de la polica –Waid no ex plica si laNacional o los Mossos d’Esquadra– el mismo trato que los villanos. aeropuertos. Ms all de scanners y revisin de cinturones y zapa jet privado, tiene problemas para poder entrar en territorio espa ol todo el material que Batman necesita para luchar contra el mal y los malvados (aceptarn los ad uaneros el batmovil?). As que se inventa unas Batcuevas repartidas por algunas de las ciudades ms importantes del mundo para esconder sus tesoros. Y, dnde estar el escondrijo en Barcelona? Pues debajo de un museo. Ser quizs el Museo Nacional de Cata lua, que corona la montaa de Montjuc? Para saber ms sobre el nuevo dragn y un Caballero Oscuro que ya no se llama Sant Jordi habr que esperar hasta el prximo 29 de mayo, da en que llegar la nueva aventura a las libreras y que abrir del Cmic, que ya ha anunciado sus primeros invitados. Entre ellos, Jim Lee, quien ha que sobrevuela Barcelona (Rese ado del diario El Mundo, de Es paa). Batman: Barcelona. El Caballero del Dragn, la nueva entrega de este perso naje que ya cumple 70 aos de su primera aparicin en una vieta, se publicar simultneamente en EU y Espaa el prximo 29 de mayo, coincidiendo con la inauguracin del Saln del Cmic. Floclor y polinesias en Plaza la Isla CANCUN.La Casa de la Cul tura de Cancn invita a la presen tacin del Ballet Folclrico de la institucin y de Danzas Poline sias, a realizarse en Plaza la Isla tarde. El Ballet Folclrico de esta in Luis Yubi, realiza bailes tpicos Nayarit. Cada Baile con las vesti mentas tpicas y correspondientes de cada estado. Finalizando dicha presentacin tendremos al Ballet de Danzas Po linesias a cargo de la Maestra Syl via Oviedo, realizando bailes Ha waianos y Tahitianos. La danza polinesia tradicional que provi ene de la isla de Tahiti o “Isla del Amor”; el nombre correcto es Ori Tahiti y dos de los principales tipos que se encuentran son: La Ote’a que en sus orgenes fue una danza para la guerra, interpretada slo por hombres; se caracteriza por los movimientos vibrantes de la cadera y los instrumentos de percusin como el To’ere, el Pahu y el Fa’atete. Asista, la entrada es li bre. Batman cambia Gotham por... Barcelona

PAGE 11

11 Ultimas Noticias de Quintana Roo CINE Viernes 20 de Febrero de 2009 La Duda (EU, 2008) HOLLYWOOD.Corre el ao 1964 en St. Nicholas, en el Bronx. Un vibrante y ca rismtico sacerdote, el Padre Flynn est intentando cam biar las estrictas costumbres de la escuela, que han sido celosamente custodiadas durante largo tiempo por la Hermana Aloysius Beauvi er, la directora con mano de hierro que cree en el poder del miedo y de la disciplina. Vientos de cambio polti co soplan en la comunidad y la escuela acaba de aceptar al primer estudiante negro, Donald Miller. Pero cuando la Hermana James, una inocente opti mista, comparte con la Her mana Aloysius su sospecha de que el Padre Flynn est prestando demasiada aten cin a Donald, la Hermana Aloysius lanza una cruzada personal para desenterrar la verdad.

PAGE 12

SAN JOSE, 19 de febrero.-Los jugadores y el entrenador de Costa Rica, Rodrigo Kenton, deben man esfuerzo cuando enfrenten a su Bora Milutinovic. El cuadro costarricense puede vencer al Tri, aunque la tarea ser difcil en ese sentido, ya que el con junto mexicano est presionado por obtener el triunfo luego de perder ante Estados Unidos en su debut en la actual etapa eliminatoria mundi alista, dijo en declaraciones repro ducidas hoy aqu. en s mismos (_) y den su mejor esfuerzo”, plante el serbio quien, entre otras selecciones naciona les, dirigi a la de Costa Rica en la primera participacin mundialista Para el partido que Costa Rica debe cumplir el mes prximo como necesita los puntos”, seal Miluti novic quien radica en ese pas. “El equipo mexicano recibi como visitante, el 11 de este mes) en el Azteca es diferente por la acti tud, el apoyo del pblico”, de modo que “ser un partido difcil”. tadio y con su gente actuar dife rente”, plante Bora, quien de 1986 nacionales en igual nmero de campeonatos mundiales consecuti 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 20 de Febrero de 2009 “DEBEN REALIZAR UN PARTIDO INTELIGENTE PARA VENCER” Bora aconseja a ticos cmo ganar al Tri EL CUAD R O COSTARRICENSE PUEDE VENCER AL TRI, AUNQUE LA TAREA SER DIFCIL EN ESE SENTIDO, YA QUE EL CONJUNTO MEXICANO EST PRESIONADO POR OBTENER EL TRIUNF O LUEGO DE PERDER ANTE EU EN SU DEBUT EN LA ACTUAL ETAPA ELIMINATORIA MUNDIALISTA, DECLAR” EL EX DIRECTOR TCNICO DE “LA SELE”, BORA MILUTINOVIC CIUDAD DE MXICO, 19 de febrero.El equipo mexicano de relevos podra ocupar el lugar de jado por la velocista Ana Guevara y convertirse en la carta de triunfo olmpica del pas, dijo quien fuera el entrenador de la ex atleta. Guevara es reconocida como la mayor atleta mexicana. Conquist la medalla de plata en los Juegos tricampeona panamericana en Win Pero tras anunciar su retiro en Guevara dej un hueco que no ha sido llenado en el atletismo. El cubano Ral Barreda, quien fuera su entrenador por ms de que podra ser su sucesora. “Estoy en busca de llegar ms lejos. Digo esto porque Ana em tenemos chicas que estn en desar una entrevista con Reuters. tegran Ruth Grajeda, Nayelli Vela, Karla Dueas, Mara Teresa Ruge rio, Zudikey Rodrguez y Gabriela de edad. Relevos cubrir hueco de Guevara El ex director tcnico serbio Bora Milutinovic seal que la seleccin de Costa Rica debe realizar un partido inteligente para vencer a Mxico, aunque precis que es una misin difcil por la presin que traen los tricolores CIUDAD DE MXICO, 19 de de Selecciones Nacionales de que, a pesar de la derrota ante Estados Unidos, el proceso del Tricolor buen camino. En la comparecencia, Justino Compen y Decio de Mara, presi dente y secretario general de la FMF, respaldaron al estratega, quien se enfrent a los cuestion amientos de Jorge Vergara, Vctor Mahbub, Fernando Acosta, An tonio Leonardo y Antonio Leao, Luego de poco ms de dos horas de reunin, Vergara coment: “Fue una junta muy interesante. Estamos muy contentos, porque el proceso que se nos explic que est sucedi endo en la Seleccin Nacional va de acuerdo con lo planeado y creemos recto”. Chivas agreg: “Entendemos los altibajos como este bajn que tu vimos ante Estados Unidos en el sentido del resultado, no en la es tructura del equipo ni mucho me nos, y estamos muy satisfechos con las explicaciones y adems, ob solamente le vamos a ganar a Costa el Hexagonal, como debemos de papel. Sin mencionar nombres, Ver gara lanz una severa crtica a aquellos que no estn de acuerdo que le apuestan al fracaso en la eliminatoria. “Lo que a veces pasa en este pas, es que algunas personas qui eren que pongamos veladoras para que fracasemos, lo que quiero pedir gran equipo y una Seleccin”. El tcnico Sven-Gran Eriksson logr convencer al Comit de Selecciones Nacio nales de que, a pesar de la derrota ante Estados Unidos, el proceso del Tricolor rumbo al Mundial de 2010 va por buen camino. BERLN, 19 de febrero.El Stutt gart, donde milita el defensa mexi cano Ricardo Osorio, recibir este sbado en el Mercedes-Benz Arena al sublder TSG Hoffenheim dentro de la fecha 21 de la Bundesliga, que arranca maana. Tras empatar en la jornada ante media semana en Rusia ante el Ze nit en la Copa Uefa, el cuadro que dirige Markus Babbel tendr la ob ligacin de sumar los tres puntos si quiere continuar con aspiraciones la Liga de Campeones de la prxi ma campaa. Pero estar enfrente el sorpre sivo Hoffenheim, que apenas en su primera temporada en la mxima encuentra en el segundo lugar de punto del lder Hertha Berln. El conjunto de Ralf Rangnick viene de ser goleado la semana anterior 4-1, as como de perder el liderato. Se espera que Osorio siga de titular tal y como lo hizo en el l timo partido de a mitad de semana luego de haber estado en la banca en la jornada anterior, para seguir El puntero, Hertha Berln, visi tar al Wolfsburgo en el estadio Volkswagen Arena con la misin qua ya que no gana la liga desde la era llamada Bundesliga. puntos gracias a su victoria de la fecha pasada, por su parte el Wolfs sexto lugar a tres de los puestos de competiciones europeas. Recibe Stuttgart al sublder de la Bundesliga

PAGE 13

13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 20 de Febrero de 2009 QUIERE PREPARARSE PARA ENFRENTAR A DJOKOVIC Nadal no jugar en Dubai SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL EL TENISTA ESPAOL DESCANSA R DE LESI”N EN UNA PIE R NA PA R A ESTA R LISTO EN MA R ZO PA R A DISPUTA R LA P R IME R A R ONDA DE LA COPA DAVIS cara al duelo de Espaa contra Serbia por la primera ronda del Grupo Mundial. Registra Raikkonen el mejor tiempo en Bahrein SAKHIR, 17 de febrero.El rari) marc ayer el mejor tiempo en la segunda jornada de prue bas de esta semana en el circuito de Sakhir, en Bahrein, pese a su frir una avera en el nuevo siste ma de recuperacin de energa Raikkonen, campen mundial trabajo debido a un problema con el sistema de refrigeracin del Kers, aunque Ferrari vio el lado positivo al problema y lo utiliz para experimentar una gestin de emergencia de una avera en dicho sistema. Eso no le impidi a Raikkonen, que maana ser relevado por el brasileo Felipe Massa, liderar el italiano Jarno Trulli (Toyota) Nick Heidfeld (BMW Sauber) . En otra jornada en la que la meteorologa volvi a ser be nigna, Trulli dio un total de 149 mostr muy complacido con su comportamiento. Maana ser relevado por el alemn Timo Glock. El tercer piloto en pista fue Heidfeld, que pas el da traba jando en diferentes reglajes del por primera vez. Dio un total de MADRID, 19 de febrero.-Ra fael Nadal no jugar la prxima semana en el torneo de Dubai para descansar de una lesin en una pierna y estar listo para disputar en marzo con el equipo espaol la primera ronda de la Copa Davis. Nadal se lastim un ligamen to de la rodilla el domingo en la donde perdi contra Andy Mur ray. El espaol de 22 aos asegur que la lesin no es seria, pero al duelo de Espaa contra Serbia por la primera ronda del Grupo Mundial. “Siento muchsimo no poder jugar este ao el torneo de Dubai do quedarme en casa y descansar la rodilla que me doli en Rotter dam la semana pasada”, escribi Nadal el jueves en su pgina de Internet. “No hay nada por lo que preo cuparse pero necesita descanso”, agreg. La lesin es justo debajo de la rodilla derecha del nmero uno del mundo. Una tendinitis en la misma rodilla oblig al espaol Davis en noviembre, cuando sus compaeros vencieron a Argen tina para su tercer ttulo. Rafael Nadal posiblemente enfrentar a Novak Djokovic en la serie del 6 al 8 de marzo en Benidorm. Indic que sus planes son jugar en los Masters de In la Davis. Evala Federacin de Natacin nuevos baadores PARIS, 19 de febrero.Rep resentantes de la Federacin In ternacional de Natacin (FINA), entrenadores, nadadores y mar cas deportivas se renen hoy en Lausana (Suiza) para hablar de las reglas y condiciones de uti lizacin de los nuevos baadores de competicin. En el encuentro no se tomarn decisiones, ya que se espera una toma de posicin de la FINA en su reunin del 12 al 14 de marzo en Dubai. En Lausana se discutir, espe cialmente, el espesor y el nmero de trajes que pueden vestir los deportistas, as como otros as pectos, como la peticin de los nadadores y entrenadores de que el control de homologacin de trajes de bao sea efectuado por un laboratorio que no dependa de la FINA. Sumando las plusmarcas de pi incidiendo con la llegada del traje LZR de Speedo, que revolucion el mercado de trajes de bao. Las principales marcas estu dian la preparacin de nuevos modelos con la perspectiva del Mundial en piscina larga, que se disputar en Roma del 26 de julio al 2 de agosto. Supervisan instalaciones para juegos de invierno VANCOUVER, 19 de febrero.pico Internacional (COI), Jacques Rogge, visit en Vancouver las instalaciones que albergarn los prximos Juegos Olmpicos de Invierno y expres su confianza en que la competicin ser un “La mayora de la construc Organizador est en esa fase que va extremadamente bien. To dava hay un ao por delante de trabajo, pero estoy muy confiado en el resultado. Creo que estos Juegos van a ser inolvidables para los atletas”, seal Rogge, segn inform hoy el COI. El presidente del COI, que vis it las villas olmpica y paralmi ca, adems de diversas sedes de competicin, destac la calidad de las infraestructuras as como el trabajo de los responsables de la organizacin y “el amor del pueblo canadiense por el de porte”. “Todo ello har que sean unos Juegos estupendos”, dijo. Los prximos juegos de in vierno se celebrarn en Vancou ver del 12 al 28 de febrero de 21 de marzo. El presidente del COI, Jacques Rogge peticin en Vancouver ser un xito.

PAGE 14

14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Viernes 20 de Febrero de 2009 sitio. Das atrs Zuckerberg defendi los cambios argumentando que de forma en que las personas usan el sitio. ciones se hicieron para asegurar que si un usuario borraba su cuen ta, cualquier comentario o mensaje que haba dejado a un amigo per maneciera intacto. La comunidad de Facebook fue alertada de los cambios -realizados hace un par de semanasluego de que algunos blogueros se percat aron de que la compaa haba eliminado un prrafo del docu mento de condiciones que todos los usuarios deben de aceptar para unirse a la red social. Darren Waters, especialista en nuevas tecnologas de la BBC, dijo que al registrarse este tipo de in conformidades por parte de sus usuarios, Mark Zuckerberg tiene que aprender -de la manera ms difcilque red social no es lo mis mo que correo electrnico a la hora de hacer cambios. Pero esta no es la primera vez que la red social tiene problemas con sus usuarios o se hace el cues tionamiento de quien tiene en ver dad el derecho de propiedad sobre la informacin en el sitio. a la implementacin del sistema Beacon, con el que planeaba enviar publicidad directa luego de hacer una base de datos personal de cada usuario. Muchos criticaron que la em presa podra vender informacin a terceros sin conocimiento o consen timiento previo del usuario. WASHINGTON.-El tema de los derechos de autor en las redes sociales de internet volvi a general red ms popularintentara cambiar las reglas del juego para aduearse -de manera ilimitadadel contenido que suben sus usuarios al sitio. La clusula que indica que el us uario otorga a Facebook “de mane ra irrevocable y a perpetuidad” la licencia para el uso de sus conteni dos, siempre ha existido. Sin embargo, en la ltima re servicio, la red social que cuenta bros, decidi eliminar el prrafo en el que se aclaraba que cuando el usuario borrara contenidos de su social, la licencia de explotacin ex pirara. Pero la reaccin crtica de miles de usuarios de la red llev a Face book, no obstante, a suspender temporalmente esta medida como explic Mark Zuckerberg, funda dor del sitio, en su blog personal: “En los ltimos das hemos re cibido muchos comentarios y pre guntas sobre los cambios y lo que informacin. Basados en esta re spuesta hemos decidido regresar ores, mientras resolvemos los prob lemas que las personas nos han hecho saber”. cuentra en la pgina de inicio de todos usuarios que ingresan a Face book. Nuevas reglas Zuckerberg agreg que Face book buscar crear con la par ticipacin de sus usuarios nuevos lineamientos de gobierno para el La red social, que cuenta con ms de 150 millones de miembros, decidi eliminar el prrafo en el que se aclaraba que cuando el usuario borrara contenidos de su perfil o decidiera abandonar la red social, la licencia de explotacin expirara Facebook, obligado a rectificarse