|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00095893/00033
Material Information
- Title:
- Ultimas noticias de Quintana Roo
- Place of Publication:
- Cancun, Quintana Roo, Mexico
- Publisher:
- Luis Castillo Rebollo
- Publication Date:
- February 19, 2009
- Copyright Date:
- 2009
- Language:
- Spanish
Subjects
- Genre:
- newspaper ( sobekcm )
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
*
Nmero 705
*
Jueves 19 de Febrero de 2009
DE NADA SIRVE QUE EL SOL AZTECA SE DESLINDE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL PUES AL FINAL APRUEBAN SUS INICIATIVAS
PRD
0
vendid
RELLENO N, EGROl.ll!
Por l.urylBl AMl l.t i 1fl'tli !i ;ll.
Vueillllflllve aIser protagonistadeestlcusaotago
mediI1!I ia l'mje qe e ice de conviccioesfrme
Pese a que Rafael Quntanar afirma que los
regidores del PRD no se prestarn a las
jugarretas del alcalde, los ltimos acuerdos del
Cabildo han sido en detrimento de los
cancunenses y todo parece indicar que una vez
ms Gregorio Snchez Carrillo se saldr con la
suya, con la aprobacn en "fast track" de la
venta de los terrenos ubicados en el Malecn
Cancn donados por Fonatur
.C.01, S
0
'II
Ao 4
1 Edicin Can
Hugo: la perfeccin
como mximo objetivo
Menciona tres veces a Dios durante la charla,
aunque su vida es un destino del que se proclama
nico dueo. Autocrtico con su pas, no es, como
dijo Octavio Paz, de los mexicanos que muestran
indiferencia ante la muerte porque antes lo hici-
eron ante la vida. Hugo la desafa
DE NADA SIRVE QUE EL SOL AZTECA SE DESLINDE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL PUES AL FINAL APRUEBAN SUS INICIATIVAS
Regidores perredistas,
vendidos a Greg
Por Francisco MEDINA A
CANCUN.- La dirigencia
estatal del Partido de la Revolucin
Democrtica (PRD), se deslind
definitivamente de las acciones
que lleva a cabo la administracin
del alcalde Gregorio Snchez
Martnez, por no corresponder a
la lnea poltica de ese partido, sin
embargo quienes deciden son los
propios regidores de este partido;
as lo manifest Rafael Quintanar
Gonzlez, dirigente estatal quien
por cierto dijo que ha quedado
comprobado que el principal
operador del presidente municipal
en el Cabildo es el priista Vctor
Viveros Salazar.
"El partido no comparte la
idea de la venta de los terrenos de
Fonatur, es ms, lo condena, pero
tampoco puede presionar a sus
regidores a que acten conforme a
los lineamientos del PRD y por lo
tanto, no queda ms que otorgarles
un voto de confianza de que
sabrn hacer lo correcto, como la
regidora Latifa Muza, que asegur
tener los elementos necesarios
para desaprobar la iniciativa del
alcalde".
Rafael Quintanar dijo que la
medida pudiera generar problemas
sociales, polticos, econmicos y
PESE A QUE RAFAEL QUINTANAR AFIRMA QUE LOS
REGIDORES DEL PRD NO SE PRESTARN A LAS
JUGARRETAS DEL ALCALDE, LOS LTIMOS ACUERDOS DEL
CABILDO HAN SIDO EN DETRIMENTO DE LOS CANCUNENSES
Y UNA VEZ MS GREGORIO SNCHEZ CARRILLO SE SALDR
CON LA SUYA, CON LA APROBACIN EN "FAST TRACK" DE
LA VENTA DE LOS TERRENOS UBICADOS EN EL MALECN
CANCN DONADOS POR FONATUR
sobre todo ambientales, por lo
que confi en que los regidores
perredistas analicen bien la
situacin e incluso, dijo que tiene
conocimiento de que varios le han
expuesto al alcalde que se debera
analizar con mayor detenimiento
el proyecto antes de pasarlo al
cabildo.
Sin embargo, an antes de cerrar
la presente edicin, estaba pendiente la
realizacin de la sesin extraordinaria
de Cabildo, donde se pasara el punto
al pleno, el cual previamente fue
defendido a ultranza por regidores
perredistas como Latifa Muza Simn y
Ricardo Velasco Rodrguez, as como
la panista Patricia Snchez Carrillo y
el mismo priista Vctor Viveros, quien
por cierto, se supo trat de disuadir
al regidor Ral Arjona Burgos para
que desista de su negativa de aprobar
el proyecto del alcalde Gregorio
Snchez.
En ese sentido, Rafael Quintanar
sostuvo que ya demasiado se tiene
en el municipio con el problema de
la inseguridad pblica, como para
agudizarlo con un tema como el del
Malecn Cancn, que bien pudiera
ser utilizado para beneficio de la
ciudadana y no para seguir cerrando
los accesos de la ciudad a la zona de
playas.
Quintanar Gonzlez seal
que como la administracin est
plagada ms de priistas y panistas
que de perredistas y que el alcalde
sistemticamente se ha pronunciado
como un presidente ciudadano, es
evidente que la responsabilidad
de todos sus actos no involucran
al PRD, pero s a los regidores que
avalan ese tipo de acciones.
Rafael Quintanar dijo que no comparte la idea de la venta de los terrenos de
Fonatur, pero no puede presionar a sus regidores a que acten conforme a los
lineamientos del PRD.
Sospechosa inhabilitacin de Ortega Abascal
Por Francisco MEDINA A.
Gelmy Villanueva descalific la decisin de inhabilitar al ex director de Comer-
cio en la Va Pblica y actual precandidato de Convergencia, precisamente en
tiempos electorales.
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Coordinador General
Gerente
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Moiss Valadez
Juan Medina Matos
Francisco Sansores
Francisco Medina A.
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Calle Playa Chica Edif "N" depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621
CANCUN.- Descalific
la precandidata del PRD a la
diputacin federal, Gelmy
Villanueva Bojorquez, la
decisin de inhabilitar al ex
director de Comercio en la
Va Pblica, Gustavo Ortega
Abascal, precandidato de
Convergencia, precisamente
cuando se est en tiempos
electorales y que adems, hay
casos mucho ms graves que
an duermen el sueo de los
justos en la citada dependencia,
sin que hasta el momento se
haya actuado en consecuencia.
"Es muy sospechosa la
actuacin de la contralora,
porque se sabe que tienen
estancados ah, casos como los
de las chiapanecas que fueron
vejadas por inspectores de
fiscalizacin y de otros actos
de corrupcin y prepotencia
que han sido denunciados
ante la dependencia y que,
sin embargo, no han actuado
en consecuencia; es ms, han
guardado un silencio casi
cmplice".
Villanueva Bojorquez,
sostuvo que si finalmente
Gustavo Ortega tiene
responsabilidad de algo,
se acta bien fincndole
responsabilidades, pero que
en este caso, lo sospechoso es
por la celeridad en que se tom
la decisin de inhabilitarlo
cuando tienen casos ms
graves donde les ha temblado
la mano para dictaminar algo
al respecto.
Destac que sera muy
grave que se est utilizando a
una dependencia tan delicada
como es la contralora,
para venganzas polticas,
pero insisti en que todo el
procedimiento seguido contra
Ortega Abascal resulta muy
sospechoso y que incluso se
puede presumir que se trata de
cortinas de humo para desviar
la atencin de acusaciones
mucho ms serias que han sido
vertidas en contra del regidor
Humberto de Yta, quien ha sido
fuertemente sealado, dijo,
como el verdadero promotor
de toda la corrupcin que
impera en comercio en la va
pblica.
Dijo que en ese sentido,
la contralora perdi toda
credibilidad con este asunto
de Gustavo Ortega y que por
lo mismo, es necesario que
transparente su actuacin
y sobretodo que aclare qu
ha pasado con todos los
expedientes que tienen ah
estancados y que no prosperan
sospechosamente.
MERONDTAD POLUT\CN
'o CQSIlERA
SOUCL1EARt.J
//////////x/x///////////////////////////
UIltimas "
Noticlas
Ignoran oponentes propuestas de Max
Por Eduardo Lara
CANCUN.- El precandidato a
diputado por el tercer distrito de
Quintana Roo del
Partido del Trabajo,
Maximiliano Vega Tato, ante el
silencio de los precandidatos de
los dems partidos polticos a su
invitacin para destinar una parte
del dinero de la precampaa
en favor de los ciudadanos del
estado, expresa su extraeza
ante esta actitud por parte de sus
oponentes en el proceso electoral
en el que se renovar la Cmara
de Diputados.
El economista, egresado de
la UNAM y con residencia de
22 aos en este polo turstico,
manifiesta que ante las actuales
condiciones sociales y polticas
que vive el pueblo de Mxico,
es comprensible que una gran
parte de la ciudadana se muestre
escptica, como producto de la
ineficiencia de las acciones de
gobierno y la falta de compromiso
de sus representantes legislativos;
por ello, en su plan de trabajo,
Maximiliano Vega Tato se
compromete, de frente al pueblo
para instituir una serie de acciones
que considera indispensables en
el quehacer legislativo.
El tambin profesor
universitario que vino a
Cancn con un pequeo
capital, el cual invirti
en diversos proyectos que le han
permitido vivir honestamente,
as como realizar actividades de
apoyo social, considera que es de
suma importancia crear el espacio
suficiente para que participen los
habitantes del distrito electoral
que represente, en caso de que
los electores le brinden su apoyo
para llegar a la Cmara de
Diputados, as como desde un
principio, en campaa, demostrar
la veracidad de sus propuestas
mediante acciones que reflejen su
compromiso de representacin
social para devolver al pueblo lo
que el pueblo aporta.
Maximiliano Vega Tato
recuerda que, por lo menos en
tres ocasiones, 7 de octubre y
9 de diciembre del ao 2008
y el 10 de febrero del 2009, en
conferencias pblicas invit a
partidos polticos, precandidatos
y candidatos a demostrar con
hechos su inters por mejorar
las condiciones de vida de la
poblacin, mediante acciones
como las que l viene realizando
con las Redes Ciudadanas de
CIUDADANET.
El tambin presidente de
dicha ONG, CIUDADANET,
es conocido entre la poblacin
por su labor infatigable para
solucionar un problema aejo
de la ciudad, la nomenclatura
de las calles, actividad en la que
ha instalado hasta la fecha 815
letreros en diversas calles de la
ciudad, tambin se ha preocupado
por cuidar el medio ambiente,
cubriendo con cal 103 rboles
para protegerlos de plagas, ha
pintado 8 pasos peatonales con
sealamiento preventivo, a las
puertas de dos centros escolares
de la ciudad y nos dio la primicia
de que estn por formarse
brigadas para incrementar estas
acciones y haciendo los trmites,
con empresas socialmente
responsables para dotar de botes
de basura en distintos puntos de
la ciudad.
Adems de estas actividades
que viene desarrollando Max Vega
Tato, dentro de sus compromisos,
si resulta electo diputado federal,
destinar el 50% de los ingresos
que como tal reciba para obras de
beneficio social a la comunidad del
distrito electoral 03, compromiso
al que ha invitado a sus oponentes
a realizar como una muestra de la
credibilidad de sus intenciones
polticas, cosa que hasta hoy no ha
habido respuesta por parte de los
otros partidos y candidatos.
Desconcierta a Vega Tato el silencio de los precandidatos de los dems partidos a la
invitacin depara destinar una parte del dinero de la precampaa en favor de los
ciudadanos del estado.
Fuga de extranjero,
en manos de PGR
De la Redaccin
CANCUN.- La seguridad al
interior de la crcel municipal y
la capacidad de los custodios se
puso en evidencia con la fuga del
alemn Harry Walter Pfeil, preso
por lavado de dinero, quien en
das pasados evadi la vigilancia
cuando fue trasladado de urgencia
a la clnica Quirrgica del Sur.
Al respecto Bello Melchor
Rodrguez y Carrillo dio a
conocer que se implement un
fuerte operativo en coordinacin
con la Procuradura General de
la Repblica (PGR), instancia a
la que fue turnado el caso, por
estar el alemn procesado por un
delito del fuero federal, aunque
la Procuradura de Justicia inici
una averiguacin previa porque el
delito que se persigue en este caso,
es la evasin de un reo recluido en
la crcel municipal, a pesar de que
este inmueble no debe albergar a
reos del fuero federal.
Por otra parte Rodrguez
y Carrillo dio a conocer que
ya iniciaron los preparativos
para combatir la delincuencia
organizada, por tal motivo
el prximo mes se crear la
"Unidad Anti Secuestro",
dependiente de la PGR y que
operar en toda la Repblica
Mexicana. Para la creacin de
esta unidad el gobierno federal
erog recursos por 14 millones
de pesos en el municipio de
Benito Jurez.
Por su parte el director de la
crcel pblica municipal, Marco
Meja Lpez seal los riesgos
que existen cuando un reo tiene
algn problema de salud y hay
la necesidad de trasladarlo a un
hospital, pues como en el caso
del alemn al menos descuido
puede ocurrir una fuga, por lo
que este riesgo est latente, pues
no se puede negar la atencin
mdica a quien as lo solicite.
La seguridad al interior de la crcel municipal y la capacidad de los custodios se
puso en evidencia con la fuga del alemn Harry Walter Pfeil, preso por lavado de
dinero, quien en das pasados evadi la vigilancia
PLAYA DEL CARMEN.-- Las
fiestas carnestolendas llegan a
Solidaridad a partir del prximo
viernes 27 de febrero con la eleccin
y coronacin de los Reyes del
Carnaval 2009, segn dio a conocer
Mara del Mar Degorostegui
Muriedas, directora de Eventos
Especiales, en una rueda de prensa
ofrecida en la sala de Cabildo, del
Palacio Municipal.
El calendario de actividades que
en esta ocasin se llevar a cabo
en la explanada de la Plaza "28
de Julio", detalla la presentacin
de artistas de la talla de Maribel
Guardia y la Original Sonora
Dinamita, as como grupos locales
que amenizarn los festejos.
La actividad iniciar el da 27
de febrero, con la participacin
del grupo artstico "20 Varos",
Proyecto Venus, Barbi y la eleccin
de los Soberanos del Carnaval 2009
y los Reyes de la Tercera Edad.
Las candidatas a Reinas del
Carnaval de este ao son: Elida
Estrada Herrera, Perla Vallejo
Aguayo y Celn Aida Oln, en tanto
que para "Reyes Feos del Carnaval",
participan Guillermo Abad Guerra,
Jess Emilio Salazar y Ramiro
Emmanuel Valdez.
Durante los cinco das del
Carnaval, que concluir el tres de
marzo, tambin se contar con la
participacin de los artistas locales
SHK, Jorge Correa, Rebelde, Carlos
Platas, Karla Sireth y el show artstico
de Coco Bongo.
Asimismo, se realizarn los
tradicionales paseos de las comparsas,
por la Quinta Avenida, saliendo del
parque "Fundadores", hasta llegar a
la altura de laavenida Constituyentes,
para despus realizar un recorrido
con carros alegricos sobre la avenida
15, la calle 8 y concluir en la avenida
20 frente al palacio municipal.
El concurso de comparsas se
realizar el sbado 28 de febrero y la
premiacin ser el da martes tres de
marzo.
Por su parte Lilia Ins Mis
Martnez, Directora de Cultura, quien
tambin estuvo presente en la rueda
de prensa, invit a la ciudadana
en general a que disfruten de estas
tradiciones y a que participen en
las diferentes actividades que el
Gobierno Municipal prepara para
el sano esparcimiento de los
solidarenses.
Las fiestas carnestolendas inician maana. Las actividades se llevarn a cabo en la explanada de la Plaza "28 de Julio". Se
presentarn artistas de la talla de Maribel Guardia y la Original Sonora Dinamita.
Inicia Carnaval 2009
en Solidaridad
cual vivimos.
La siempre polmica regidora ms ama-
rilla que azul, Patricia Snchez Carrillo,
coment que a este gobierno slo le que-
dan dos aos para vender, no importa
que sea el patrimonio de todos los beni-
tojuarenses, por tal motivo sali en de-
fensa del tambin tan cuestionado edil
Greg Snchez Martnez, al poner como
pretexto que dichos recursos sern eti-
quetados para el alumbrado pblico y
para la pavimentacin de las calles.
Ser que a esta administracin pblica
municipal le interese la poblacin que
tiene que pagar taxi, autobs? O ms
bien ser que a Snchez Carrillo le in-
teresa sobre todo la pavimentacin de
las calles para no daar sus lujosos au-
tomviles, pues ella jams caminar por
las polvosas o lodosas calles, sobre todo
de las regiones de Cancn?
Si como dijo Patricia Snchez Carrillo
que el actual palacio resulta incmodo
y achacoso Por qu no continuar el
proyecto del nuevo palacio municipal
para darle otra imagen a Cancn? Por
qu seguir sufriendo en un espacio tan
reducido?, incluso como coment su
homologo el regidor Ricardo Velasco,
quien por cierto se manifest en con-
tra de la enajenacin del patrimonio
municipal Por qu no someterlo a una
consulta ciudadana?, por supuesto que
no les interesa, con toda razn Snchez
Carrillo suspiraba por una curul en San
Lzaro por la va fcil, corta y rpida
para no tener contacto con la chusma
(como le ha llamado en anteriores oca-
siones), adems nos queda clarsimo
que la regidora est repitiendo la mis-
ma historia que cuando fue legisladora:
venderse al mejor postor no es as Pa-
tricia?
dejan deslumbrar por la fiebre del oro,
no que estamos en crisis?, "poderoso
caballero es don dinero".
Por otro lado el contralor del Ayunta-
miento de Benito Jurez, Jorge Rodr-
guez Carrillo, coment que el ahora
candidato de Convergencia, Gustavo
Ortega Abascal, ex director de Comer-
cio en la Va Pblica, ha sido inhabilita-
do por esta administracin por presun-
tas irregularidades cometidas durante
el tiempo que estuvo al frente de esta
dependencia.
Segn el contralor, dijo que Ortega
Abascal se excedi en sus funciones al
aplicar el reglamento de Comercio en la
Va Pblica antiguo, violentando el mis-
mo de manera negligente, adems que
recibieron las quejas de 180 personas,
sealando que Ortega Abascal peda
ciertos favores de ndole sexual a las
pobres mujeres chiapanecas ya de por
si explotadas, violadas y utilizadas por
quien las trae con engaos a trabajar y
a sufrir a Cancn (Ral Castillejos? Ex
candidato del PAN en febrero pasado),
para posteriormente otorgarles el per-
miso y puedan vender sus productos
para ganarse la vida.
Por lo que Rodrguez Carrillo dijo que
sigue vigente la "cero tolerancia" a la
delincuencia organizada y funcionarios
corruptos, orden dada por su patrn
Gregorio Snchez Martnez, sin em-
bargo la cero tolerancia no se aplica a
todos, pues recordemos al hijo del edil
que anda prfugo de la justicia no es
as "Seor Presidente" Snchez Mar-
tnez?
"Vox populi vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
Comentarios, sugerencias y crticas al e-
mail: amaurybalam@hotmail.com
leedue el iu cioi uel 'ouieriou uel
Cambio, en Mxico cada da es ms
evidente, descarada y ofensiva la ac-
titud de los encargados de la admin-
istracin pblica de los tres niveles de
gobierno, desde el que dice ser Presi-
dente electo, hasta el ms humilde de
los trabajadores de gobierno, la prepo-
tencia, corrupcin, irresponsabilidad
y ahora hasta descaro, son constantes
que tienen a nuestra sociedad padeci-
endo males que nunca antes habamos
imaginado.
Un presidente sin legalidad, acorralado
en su soledad inmensa, gobernadores
totalitarios y abusivos, presidentes
municipales ineficientes, legisladores
corruptos, que por unos pesos aprue-
ban cualquier modificacin legal que
beneficie a unos cuantos, en perjuicio
de la mayora y jueces y magistra-
dos al servicio de los intereses de los
poderosos, quienes sin el menor recato
dictaminan juicios en contra del bien-
estar del pueblo y claro esta que con
todos esos parsitos enquistados en el
sistema poltico, nuestro pas nunca
saldr del ostracismo.
En este ao 2009, a pesar del escep-
ticismo de la mayor parte de los ciu-
dadanos mexicanos, tenemos la opor-
tunidad de iniciar un cambio de fondo
en el sistema poltico, el 5 de julio se
realizar la eleccin para renovar a
la Cmara de Diputados, proceso en
el cual debemos de estar muy aten-
tos y no permitir que los candidatos
a dichos cargos sigan mofndose de
nosotros, prometiendo el cielo y las
estrellas, beneficios que nunca vemos
y que apenas se sientan en la curul
pueluo que solo gan;a uin salarlo iilli-
mo, que en promedio ronda los 50
pesos diarios y adems paga, con sus
impuestos el salario de esos legisla-
dores, que l ms jodido de ellos, gana
alrededor de 170 mil pesos mensu-
ales; es decir casi 6,000 pesos diarios,
ms gratificaciones, bonos, gastos de
representacin, ayuda parlamentaria,
sin considerar los famosos caonazos
para aprobar leyes ad oc, para seguir
esquilmando al pueblo.
Estimado lector, le invito para que en
este ao electoral, investigue un poco
ms sobre los personajes que preten-
den ser nuestros representantes en
la Cmara de Diputados, quienes se
llenan la boca de miles de promesas
que nunca cumplen, de frases vacas,
sin sentido, como aquellas de "Soy el
Presidente del Empleo" o "tengo las
manos limpias", frases que en la re-
alidad son todas mentiras, as como
las que dice a toda hora el presidente
ciudadano.
En lo personal, yo le voy a exigir a to-
dos los candidatos, de todos los parti-
dos polticos, que demuestren con ve-
racidad que estn comprometidos con
el pueblo y que una de sus primeras
acciones sea la de presentar el proyec-
to de reforma en el que se establezca la
Revocacin de Mandato para todos los
servidores pblicos que no satisfagan
las necesidades del pueblo, incluidos
los mismos legisladores, porque YA
BASTA DE IMPUNIDAD! la cual ini-
cia con ellos mismos.
ES CUANTO.
Fortalecer Solidaridad
seguridad pblica
PLAYA DEL CARMEN.-- Importantes
acuerdos fueron aprobados en la XXII
Sesin Ordinaria de Cabildo, encabezada
por Romn Quian Alcocer, entre los que
destacan la adhesin de Solidaridad al
Programa de Subsidios Federal, para
fortalecer con 10 millones de pesos la
seguridad pblica.
Asimismo, se aprob que durante el
2009 se mantenga vigente la tarifa para
la recoleccin de basura; que haya una
delimitacin de las reas tursticas a fin
de mantenerlas libres de propaganda
poltica; que se ponga a disposicin del
IFE los espacios de uso comn que tiene
el Ayuntamiento a fin de que haya una
distribucin equitativa para el proceso
electoral federal, entre otros.
El Cuerpo Colegiado acord que
el municipio se adhiera al Programa
de Subsidios del Gobierno Federal en
materia de Seguridad Pblica Municipal,
para participar en la asignacin de
recursos del Subsidio para la Seguridad
Pblica Municipal (SUBSEMUN).
Mediante el oficio DAE/234/2009 de
fecha 9 de febrero del ao en curso, la
Direccin de Administracin y Enlace
del Secretariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pblica de la
Federacin, inform que Solidaridad, fue
elegido como beneficiario del subsidio
referido, asignndosele recursos federales
por la cantidad de 10 millones de pesos.
El monto mnimo que deber aportar
el municipio para el programa de mejora
de las condiciones laborales del personal
operativo, asciende a tres millones 333
mil 333 pesos con 33 centavos. Para
acceder a estos recursos es necesaria la
suscripcin del convenio especfico de
adhesin.
Este acuerdo tiene por objeto otorgar
recursos presupuestarios federales,
a travs de un subsidio de manera
gil y directa sin ms limitaciones ni
restricciones que las establecidas en
las Reglas de Operacin del Fondo
Municipal de Subsidios a los Municipios
y las Demarcaciones Territoriales del
Distrito Federal.
La finalidad es fortalecer el desempeo
de las funciones de los municipios
en materia de seguridad pblica, de
profesionalizacin y equipamiento
a los cuerpos de seguridad pblica,
as como mejorar la infraestructura
de las corporaciones policiales, para
salvaguardar los derechos e integridad
de sus habitantes y preservar las
libertades, el orden y la paz pblica.
Tambin se estipul que las tarifas
para la recoleccin de basura que se
aplicarn en este ao, sern las mismas
que en el 2008, pues el presidente
Romn Quian Alcocer apuesta por
ms contribuyentes y no por ms
contribuciones.
No obstante al aumento de los costos
de operacin, que han impactado en la
*l,
w \W _* t
prestacin del servicio de recoleccin,
transportacin, tratamiento y destino
final de los residuos slidos y debido
a la situacin econmica por la que se
est transitando, esta administracin
municipal considera, que un aumento
al cobro de estos derechos tendra un
efecto negativo a corto, mediano y largo
plazo, para las empresas radicadas en
jurisdiccin del municipio.
Importantes acuerdos fueron aprobados por el Cabildo, entre los que destacan la adhesin de Solidari-
dad al Programa de Subsidios Federal, para fortalecer con 10 mdp la seguridad pblica.
CONSTRUYEN SIN TENER PERMISO
Colegios de Ingenieros y
Arquitectos violan reglamento
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.-Con la
excusa de que es un terreno baldo,
la propiedad aledaa a los colegios
de Arquitectos e Ingenieros del
municipio de Solidaridad, se en-
cuentra siendo adecuada como es-
tacionamiento por instruccin de
los directivos, quienes no cuentan
con los permisos correspondientes
de construccin.
Aun cuando el ao pasado se
proyectaba la construccin de un
edificio aledao para los colegios
con todos lo servicios necesarios,
en el que se pretenda construir
un gran auditorio as como salas
de juntas y reas especificas, este
qued en el olvido, para conver-
tirse nicamente en estaciona-
miento.
Este estacionamiento se en-
cuentra en construccin, sin que
los permisos correspondientes
hayan sido tramitados. Desde
hace 15 das el terreno debi estar
concluido de acuerdo a informes
de sus presidente, pues nica-
mente se estaba renivelando y
haciendo una contencin de la
casa que ya existe en el predio.
Esto fue usado como excusa,
aun cuando no se permite nin-
guna adecuacin o modificacin
en ninguna propiedad sin los
permisos correspondientes de
construccin del Ayuntamiento
de Solidaridad, de acuerdo al
mismo director de Medio Ambi-
ente y Desarrollo Urbano, Alonso
Durn, quien forma parte activa
de la planilla de directores de
Obra del Colegio de Ingenieros
Civiles.
Cabe sealar que el mismo
Alonso Durn se comprometi
en das pasados a dar una respu-
esta de las estructuras de espec-
taculares colocadas en la Cruz
de Servicios a la altura de Plaza
las Amricas, de los cuales no se
tena un permiso, situacin que
hasta el momento denota la falta
de voluntad por parte del funcio-
nario para dar respuestas claras
sobre esta situacin.
En el estacionamiento se re-
aliz una inversin inicial de
60 mil pesos, entre materiales y
mano de obra.
Es importante destacar, que
hace unos meses fue extrada una
ceiba del terreno, para trans-
plantarla en el parque del Monu-
mento a la Madre.
CON LA EXCUSA DE QUE ES UN TERRENO BALDO, LA PROPIEDAD ALEDAA
A LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS E INGENIEROS ES HABILITADA COMO
ESTACIONAMIENTO, POR INSTRUCCIN DE LOS DIRECTIVOS, A PESAR DE QUE
NO CUENTAN CON LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES DE CONSTRUCCIN
Lo que se haba proyectado como un gran auditorio con salas de juntas y reas especificas, qued en el olvido.
Acepta Pereyra que realiza proselitismo poltico
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.- El
regidor Juan Carlos Pereyra afir-
ma estar en todo su derecho de
realizar proselitismo poltico con
el partido que lo vio nacer.
El regidor encargado de la
comisin de Turismo en la actual
administracin y que se ha encar-
gado de promocionar al destino
en diferentes lugares del mundo,
confirm que se encuentra partici-
pando activamente en la campaa
poltica del ex presidente mu-
nicipal Carlos Joaqun Gonzlez,
quien en la actualidad se encuen-
tra pugnando por el tercer distrito
de Quintana Roo, como candidato
a la diputacin federal por el PRI.
El funcionario expres no tener
municacion, at recibir oraenes ai-
rectas de sus jefes para quedarse
calladitoooooos en el asunto de la
toxina botulnica, no vaya siendo
que rueden ms cabezas, como la
del doctor Abarca, que nadie pudo
ayudar, ni aun rezndole a todos
los santos, perooooooo o era l, o
era la seora Guadalupe, ni modo,
a ella nadie la mueve, qu no ven
que la puso el gober. Tambin se
esperan despidos de funcionarios
menores, secretarias como una
tal Adriana, de Oficialia Mayor y
Roberto, de Recursos Humanos,
quienes presuntamente filtraron
toda la informacin de las perso-
nas involucradas en este penoso
asunto. Falta ver que amonen-
stacin merecen este par de ore-
jas.
Lo dicho, se acab la discrecin...
porqu esconder el proselitismo
que actualmente lleva a cabo con
el candidato, ya que no se debe de
olvidar que l surgi de un par-
tido poltico.
Este partido, de acuerdo al
.- El regidor Juan Carlos Pereyra afirma estar en todo su derecho de reali-
zar proselitismo poltico a favor del ex presidente municipal Carlos Joaqun
Gonzlez.
un cargo, tal vez sea cierto que
cada quien hace con su tiempo lo
que mejor le plazcaaaaaaa, pero
Juan Carlos Pereyra ya no tiene
vergenzaaaaaaaa, se supone que
siiiii, cmo va a ser, si en horarios
donde deba estar trabajando se le
han tomado fotos con el candidato
por el tercer distrito, pero bueno
luego no se quejen de las conse-
cuencias, que de verdad no hay
quien les ponga un estate quieto a
estos seores, a pocoooooooo son
inamovibles!!!!
Que arroje la primera piedra
quien est libre de culpa...
Est bien que lo de la toxina bot-
ulnica sea todo un caso y se haya
hecho un mega escndaloooooo,
en donde ningn funcionario
hubiera querido estar involu-
crado, hayyyyyyyyy seores!
que se sienten intocaoles mucnos
funcionarios pblicos, o no
Alonso Durn!!!, a poco de ver-
dad creeeeeees, que con no dar
entrevistas se soluciona todoooo,
habra que averiguar de dnde
sacasteeee recursos para comprar
una mquina de perforacin y
que la tienes trabajando en com-
binacin con otro perito de Obra
de los Colegios de Arquitectos e
Ingenieros de Solidaridad, o tal
vez ser de lo que te has metido
a la bolsa, otorgando permisos y
autorizaciones no adecuadas y no
permitidas de acuerdo al regla-
mentoooooo, jajajajajaaj ahora re-
sulta que eres muy recto, eso es-
tara por verse. De verdad seor
presidente, porqu no supervisa
esta rea ms de cerca, tal vez se
llev una gran sorpresaaaaa!!!!!
Claro, pero no muy agradable se
lo avisoooooooo.
regidor, fue el que lo coloc en el
cargo que se encuentra, por lo que
se debe a su partido y de solicitar
su apoyo continuar realizando
este proselitismo, aun cuando
ocupe un cargo de regidor.
Es importante sealar que
el funcionario aclar que dicho
proselitismo se ha llevado a cabo
en tiempos en los cuales no se en-
cuentra en horas de labor pblica,
por lo que puede hacer con su
tiempo lo que mejor le plazca.
Afirm Juan Carlo Rereyra
"que el tema de participar en cues-
tiones de su partido lo realizar
Lic. Jorge f. Rodriguez Carrillo
Notario Titular
~L a
Av. Mader Mo 8, Mza. 1, SM Cancn
siempre como militante, ya que
es un derecho constitucional, ya
que los regidores y los diputados
son electos por representacin de
un partido en donde se haga un
proselitismo sano y sin utilizar re-
cursos del erario pblico.
El militante del Partido Revo-
lucionario Institucional, aun cu-
ando se le ha visto en fotografas
tomadas junto al candidato por la
diputacin federal en horas que
debiera estar laborando, l mismo
dijo que esta situacin deber ser
comprobada con fecha y hora en
las mismas.
NO'TF7RFM i-iALJ i
1
ser vendedor de bienes y races,
la luna y las regiones indican
que hagas a un lado tus sue-
os de llegar a ser gobernador,
esos sueos pueden ser tu gran
pesadilla.
Rata: No hagas de este signo
una alusin personal, Mara
Esther Estiubarte, cuidado con
los sopletes, ya que al hierro,
parece que el trnsito pretende
ablandar dicho metal, en el pas-
ado ya hubo un Hierro, coman-
dante, que no sali bien templa-
do, por el momento el sol seala
que tambin duermes con el
enemigo, los vientos nrdicos,
pueden causarte congestiones
en diversos rganos.
Conejo: Gustavo Ortega Abas-
cal, las ambiciones polticas son
tu fijacin, hoy el planeta Marte
seala que de la inhabilitacin
puede seguir la prdida de tu
candidatura, en tu futuro est
dedicarte a vendedor ambu-
lante, que es donde tienes facul-
tades. La artesana de Chiapas
y el calzn de manta alejaran
malas vibras, tu participacin
ciudadana, pueden ayudar a
tus ventas.
Cerdo: El camote de Puebla no
te favorece, las botellas de co-
ac son las piedras en tu futuro,
aunque por el momento viene
una tentacin muy poderosa,
Arturo Achard, el observatorio
Maya estar fijo en tu siguiente
pacin, las estrellas recomien-
dan a Rafael Quintanar, que no
es recomendable intentar ocu-
par el sobrenombre de David
Romero, que sera lo nico que
faltara en tu curriculum, no es
buen tiempo para que serpen-
tees en las diferentes corrientes
del PRD, no mientas y no te
enojes es la recomendacin de
los astros.
Mono: no se dice por el mote de
"Chucky", los astros tampoco
apuntan a que hayas hecho
monadas durante tu gestin
como presidente municipal de
Cozumel, sino que te ves muy
dem y acomodaticio, con la
diputacin plurinominal ase-
gurada en el PAN, aunque la
competencia sea para restar vo-
tos a los amarillos, tienes futuro
como actor en pelculas de ter-
ror legislativo.
Gallo: Roberto Palazuelos, todo
apunta a que las estrellas han
colocado a gallinas de patio
como tus contrincantes, debes
tener cuidado con no "pisarlas"
por que pueden salir polluelos
con apellidos Patrn-Patrn,
aunque apuntas a jugar en el
mismo palenque, el "cultivo"
yucateco no te es favorable, una
batalla ganada en tu futuro, la
guerra puede ser desastrosa,
cuida tu canto.
Caballo: mas bien parece ca-
ballada, flaca y con poco alimen-
PROBLELAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02 .
843-52-96 24H11
NOSOTROS TE AYUU ARMIOS
A TENEfR UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regi6n 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn. Quintana Roo
880-14-76
Tigre: Berenice Polanco, el uni-
verso recomienda que afiles
bien tus cualidades, por que
como proyeccin de Saturno,
que indica que puedes aban-
derar al PRD en la disputa elec-
toral, pero lo grave es que puras
"garras" te rodean, as que afina
tu estrategia y todo apunta a
que la diputacin estar en tus
manos, lstima que no ser la
federal sino la que realmente
buscas: la local.
Perro: como caracterstica fun-
damental, que te ha llevado a
ganarte la confianza del gober-
nador, la lealtad, se augura tu
triunfo en el distrito 01; Roberto
Borge Angulo, no es cuestin
de familias, eso no lo menciona
la luna, pero sera recomend-
able dejar un poco la novia, ya
pas el 14 de febrero.
Cabra: Patricia Snchez Carril-
lo, el coludirte con Dragn, para
pavimentar calles y la venta de
bienes inmuebles no es lo tuyo,
los topes y saltos no sin argu-
mentacin jurdica y poltica no
est en tu mejor momento, Ve-
nus te recomienda seguir los ac-
tos de la amante paciente, dejar
que la vida se acomode.
Buey: pues es el ao chino actu-
al, pero parce que uno lo inici
desde el 10 de abril en la Plaza
de la Reforma de Cancn.
Hasta maana.
'u
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios, Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
RALL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA:CAPR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel. (01-998) 892-0022 Ce. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
Cont S es una Empresa de Setos en Salud, preocupada por mejomr las condicones de vida e la omunidad
El prgmma de medidna SALUD A LA MANO" ofece a la soedad de Cancn, se os mdi y mediments a precios
accesibes, n la expenencia que nos da el seir a a comunidad durane ms de 25 aos en la Unidad Mdica Cruz Blanca
Una Familia Protegida es una Familia Feliz
Internet, idneo en
promocin
PLAYA DEL CARMEN.- Con
la intencin de aprovechar el
potencial del mercado de viajes
en internet, el Fideicomiso de
Promocin Turstica de la Riviera
Maya (FPTRM) en conjunto con
el portal de viajes Expedia y la
Secretara de Turismo estatal
(SEDETUR), llev a cabo un
seminario educacional enfocado al
comercio electrnico.
En el encuentro de ayer
participaron 70 representantes
de 43 hoteles, incluyendo tres de
Cozumel.
Con duracin de 4 horas,
el seminario estuvo dirigido a
propietarios de hoteles, gerentes
generales, directores y/o gerentes
de ventas, gerentes de E-commerce,
y gerentes de reservaciones de
hoteles, y se imparti con la
finalidad de que los asistentes
puedan explorar los alcances del
Internet como herramienta de
comercio electrnico generadora
de ventas.
Al finalizar el seminario, se
llev a cabo un coloquio entre
los participantes y directivos de
Expedia.com.
Expedia.com, es considerada la
de Riviera
agencia de viajes lder por internet,
en el mundo; ofrece reservaciones
de avin, hotel, autos, cruceros as
como actividades en los mismos
destinos tursticos a travs de sus
socios comerciales.
Expedia.compone a disposicin
de los viajeros un catlogo de
ms de 70 mil propiedades en
todo el mundo, desde hoteles
y posadas, hasta resorts todo
incluido, proporcionando la
informacin que el viajero necesita
para reservar el viaje perfecto a
travs de detalladas reseas de
hoteles, reservaciones flexibles y la
igualacin de precios garantizada.
Expedia.com es tambin una
herramienta para que los turistas
con ideas afines hagan reseas
y califiquen las propiedades,
den recomendaciones y renan
informacin para viajes futuros.
El grupo Expedia incluye a las
empresas hotels.com, Hotwire,
Egencia, TripAdvisor y Classic
Vacations. Expedia Inc.'s tambin
opera de manera internacional con
sitios de Internet en: Canad, Reino
Unido, Alemania, Francia, Italia,
Espaa, Noruega, Dinamarca,
Suiza, Australia, Japn y China.
Con la intencin de aprovechar el potencial del mercado de viajes en internet,
ayer se llev a cabo un seminario educacional enfocado al comercio electrnico
al que acudieron representantes de hoteles.
WWW.SILItDAFIAnII.BE3B.MIX
DEL I AL 2S DE FEBRERO
RASA TU IMPLUESTD PEOIAL
Yv OIsTrV I 0 a/Oa EE DESCUENTO
BAidarldad
Tus impuestos construyen progreso para todos
Crtica al
plan
anticrisis
de
Caldern
CIUDAD DE MEXICO.-
El gobierno del Distrito
Federal critic nuevamente
el plan anticrisis de Felipe
Caldern al considerar que
ha dosificado el impacto de la
crisis econmica.
El secretario del Trabajo
local, Benito Mirn revel que
"el presidente del empleo ha
quedado a deber" pues dijo el
mandatario ostenta un dficit
de ms de un milln
370 mil empleos en dos aos
de gobierno.
Durante la primera reunin
consultiva para el fomento
y proteccin al empleo de la
capital, el funcionario seal
que de acuerdo al INEGI y
al IMSS la crisis econmica
ha ocasionado el despido de
540 mil trabajadores a nivel
nacional en los ltimos 4
meses.
Mirn Lince reiter el
llamado al gobierno federal
para implementar el seguro
del desempleo en las 32
entidades federativas, ya que
dijo "an no sabemos hasta
donde puede llegar los niveles
de despidos".
Revel que Ecuador acaba
de copiar el programa del
gobierno capitalino y el GDF
lo est asesorando.
Finalmente el titular del
trabajo local asegur que
una reforma laboral no es
el camino para ayudar a los
trabajadores, en respuesta
a lo dicho por su homlogo
federal Javier Lozano, quien
hace una semana seal que
es urgente la reforma a ms de
150 artculos de la Ley Federal
del Trabajo.
De acuerdo al INEGIy al IMSS la
crisis econmica ha ocasionado el
despido de 540 mil trabajadores a nivel
nacional en los ltimos 4 meses.
A PESAR DE LA CRISIS DARIA LOS RECURSOS
EU espera mantener Plan Mrida
ESTADOS UNIDOS ESPERA MANTENER LOS RECURSOS PARA LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRFICO
EN MXICO Y CENTROAMRICA, DE MIL 400 MDD ENTRE 2008 Y 2010, A PESAR DE LA CRISIS
ECONMICA QUE ATRAVIESA EL PAS, DECLAR UNA MISIN DEL CONGRESO ESTADOUNIDENSE
CIUDAD DE MEXICO, 18 de
febrero.- Estados Unidos espera
mantener los recursos para la
lucha contra el narcotrfico en
Mxico y Centroamrica, de mil
400 millones de dlares entre
2008 y 2010, a pesar de la crisis
econmica que atraviesa el pas,
declar ayer una misin del
Congreso estadounidense.
"Creo que sigue habiendo
apoyo a Mrida. Hay problemas
econmicos, obviamente, y
cualquier cosa que hacemos es
atenuada por eso pero espero
que los fondos para la Iniciativa
continen", dijo en rueda de
prensa el legislador demcrata
Eliot Engel.
El tambin presidente de
la misin y del subcomit del
Hemisferio Occidental de la
Cmara Baja concluye este
mircoles su visita a Mxico, en
la que durante una semana se
entrevist,juntoaotroslegisladores
demcratas y republicanos, con el
presidente Felipe Caldern, con
el fiscal general Eduardo Medina
Mora, y con senadores.
Engel, diputado por Nueva
York, admiti que en su pas "hay
una crisis muy fuerte", pero indic
que ello no pone en principio en
peligro el "extraordinario" apoyo
del Legislativo al plan.
Esta iniciativa, propuesta
por Mxico en marzo de 2007
y aprobada el pasado ao, est
destinada a la mejora en la
aplicacin de la ley, el intercambio
de datos de inteligencia y la
capacitacin en las fuerzas del
orden mexicanas.
Aceptar Segob recomendaciones
CIUDAD DE MEXICO, horas, la dependencia que preside Jos Luis Soberanes incurrieron en la comisin
18 de febrero.- La Secretara oficializar su aceptacin solicita que se realicen de alguna antijurdica, sean
de Gobernacin (Segob) de las observaciones del las gestiones necesarias puestos a disposicin de las
aceptar las recomendaciones organismo de derechos para que sean presentados autoridades respectivas, pero
de la Comisin Nacional humanos contempladas en inmediatamente con vida con la posibilidad de que
de Derechos Humanos la recomendacin 007/2009 Edmundo Reyes Amaya hagan efectivos sus derechos
(CNDH) para colaborar en emitida el 13 de febrero o Andrs Reyes Amaya y constitucionales, situacin
la presentacin con vida de pasado. Gabriel Alberto Cruz Snchez donde se exige conocer "la
dos dirigentes del Ejrcito Con ello, la Segob fijar su o Raymundo Rivera Bravo. suerte final que corrieron
Popular Revolucionario (EPR), posicin dentro de los primeros Tambin considera que si ambas personas".
desaparecidos el 25 de mayo tres de los 15 das que se tiene
de 2007 en el estado de previsto para responder a la
+Oaxaca luego de un operativo CNDH, que tambin turn el
policiaco, caso al gobierno de Oaxaca y
Funcionarios de la presidencia municipal de la
comunicacin social de la capital. 1
dependencia adelantaron este En su primera
medioda que en las prximas recomendacin, el organismo
Disfrute el verdadero
Sab4r dd Cle
I ~~lOz~ro taa Ida $~
Segob aceptar las recomendaciones de la CNDH para colaborar en la present-
acin con vida de dos dirigentes del EPR, desaparecidos el 25 de mayo de 2007 en
Oaxaca luego de un operativo policiaco.
Tel. 883-90-67
Plaz las avenidas Au. Coba
Esq. Yaxchiln
07:00 a.m. A 12-0o a.m.
L geg
MUSULMANES CHINOS LLEVAN MAS DE SIETE AOS
Cancelan orden de
liberacin en Guantnamo
UN TRIBUNAL DE APELACIONES CANCEL LA ORDEN DE LIBERACIN EN TERRITORIO
ESTADOUNIDENSE DE 17 MUSULMANES CHINOS DE LA ETNIA UIGHUR DETENIDOS DE
GUANTNAMO, LA CUAL FUE EMITIDA POR UN JUEZ FEDERAL. LLEVAN MS DE SIETE
AOS EN LA PRISIN, TRAS HABER SIDO APRESADOS EN PAQUISTN
WASHINGTON, 18 de febrero.-
Un tribunal de apelaciones cancel
hoy la orden de liberacin en
territorio estadounidense de 17
musulmanes chinos de la etnia
uighur detenidos de Guantnamo,
la cual fue emitida por un juez
federal.
El tribunal seal que el juez
se extralimit en su potestad al
determinar que esos hombres
deban ser trados a Estados Unidos
y liberados aqu "fuera del marco
de la normativa migratoria".
"No sabemos si todos los
solicitantes o alguno de ellos
renen los requisitos para entrar
en el pas de acuerdo con las leyes
migratorias", afirm el tribunal,
compuesto por tres magistrados,
dos nombrados por presidentes
republicanos y una por un
demcrata.
Los 17 prisioneros llevan ms
de siete aos en Guantnamo, tras
haber sido apresados en Paquistn,
segn ha detallado el Gobierno en
sus affidvit.
El tribunal sealo que el juez se extralimito en su potestad al determinar que esos
hombres deban ser trados a Estados Unidos y liberados aqui fuera del marco
de la normativa migratoria".
El Pentgono ha concluido que
no representan un peligro para
Estados Unidos, pero el tratado
internacional en contra de la
tortura le impide repatriarlos a
China porque all podran ser
sometidos a maltratos.
Los detenidos pertenecen a
un grupo que pretende lograr la
independencia del territorio en el
noroeste de China donde viven los
uighures.
El Gobierno de Estados Unidos
envi cinco uighurs a Albania
en 2006, pero no ha encontrado
ningn otro pas que acepte a los
17 y se niega a aceptarlos en su
propio territorio.
En octubre, el juez federal
Ricardo Urbina orden su
liberacin en Estados Unidos, una
decisin que fue recurrida por
la administracin de George W.
Bush.
Alcalde boliviano detenido por presunta matanza
LAPAZ, 18 de febrero.- El alcalde
de una remota localidad fronteriza
con Brasil y otras seis personas
fueron detenidos el mircoles bajo
sospecha de haber participado el
2008 en una masacre de campesinos
leales al presidente Evo Morales, se
inform el mircoles oficialmente.
El vicepresidente lvaro Garca
confirm la detencin pero dijo fue
por orden de fiscales que investigan
el caso la matanza, ocurrida en
septiembre de 2008.
"Es la justicia que est actuando
ah, el gobierno no se entromete",
declar a periodistas al ingresar al
Palacio Presidencial el mircoles.
Ms tarde el viceministro de
Gobierno, Marcos Farfn, explic en
rueda de prensa que siete personas
mujer, "por orden de la Fiscala" y
tras negarse a comparecer ante los
investigadores.
El senador opositor Paulo Bravo
declar en el norteo departamento
de Pando que policas y militares
participaron en la detencin de
las siete personas que fueron
trasladadas a La Paz.
Testigos relataron a radio Erbol
y Fides que militares y policas
encapuchados detuvieron al alcalde
de Porvenir, Edwin Ventura, y a
otras personas los sacaron de sus
domicilios en pijamas.
Por los hechos ocurridos el 2008,
est detenido en un penal de La Paz
el gobernador de Pando, Leopoldo
Fernndez, y otros colaboradores
suyos.
Llega a juicio famoso zapatazo a Bush
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
BAGDAD, 18 de febrero.-
El periodista iraqu Muntazer
al Zaidi, clebre por lanzar en
diciembre sus zapatos al entonces
presidente estadounidense George
W. Bush en una rueda de prensa
en Bagdad, alegar el jueves que
ejerci su derecho a la "libertad
de expresin" en la apertura de su
juicio.
Este joven reportero de 30
aos, de la cadena de televisin
Al Baghdadiya, ser juzgado
ante la Corte Criminal Central
de Irak, competente para los
casos de terrorismo y situada en
la ultraprotegida Zona Verde de
Bagdad.
Al Zaidi, que se expone a hasta
15 aos de prisin por "agresin
a un jefe de Estado extranjero",
es ahora un hroe en el mundo
rabe.
"Exigimos la anulacin del
proceso y su liberacin", declar a
la AFP Dhiaa al Saadi, que dirige el
El periodista iraqu Muntazer alZaidi, clebre por lanzar en diciembre sus zapa-
tos al entonces presidente George W Bush, alegar hoy que ejerci su derecho a
la "libertad de expresin" en la apertura de su juicio.
equipo de defensa del periodista,
compuesto por 25 abogados.
"Slo haca que protestar contra
la ocupacin" al arrojar su zapatos
a Bush, defendi el letrado.
El 14 de diciembre de 2008,
en plena rueda de prensa del
entonces hombre ms poderoso
del mundo y del primer ministro
iraqu, Nuri Al Maliki, Al Zaidi se
levant bruscamente, grit "esto
es un beso de despedida, perro!" y
lanz sus zapatos a Bush, que lleg
a esquivarlos.
Varios periodistas iraques
lograron reducir a Al Zaidi, hasta
la llegada de los servicios secretos
iraques y estadounidenses.
Segn el artculo 223 del Cdigo
Penal iraqu, este gesto podra
costarle entre 5 y 15 aos de crcel,
si el juez conviene que fue "una
agresin caracterizada".
Pero el tribunal podra estimar
que se trat nicamente de una
"tentativa de agresin", castigada
entre uno y cinco aos de prisin.
Saadi sostiene que "un zapato
no es un instrumento para matar.
Slo quera insultar" a Bush, que
realizaba su ltima visita a Irak
como presidente estadounidense.
1
El martirio de Kate Winslet
HOLLYWOOD.- Parece increble que
una actriz de la talla de Kate Winslet an
tenga temor y sufra al caminar en las al-
fombras rojas. Ella dice que odia estos
momentos por ser el blanco de las mira-
das y de las cmaras de los reporteros.
Winslet siempre cuida cada detalle,
siempre luce esplndida y feliz, pero
reconoce que es un verdadero sufrimiento
cuando sabe que acudir a un evento con
mucha gente, dijo a la revista People.
Kate Winslet est nominada a un Os-
car en la categora de Mejor actriz pro-
tagnica, por su papel en El lector, as que
el prximo fin de semana ser un manojo
de nervios.
"Cuando estoy cruzando la alfombra
roja lo paso mal, y me pregunto y si digo
algo estpido?. El alivio recin llega cu-
ando alcanzas la puerta, donde no hay
cmaras. Ah te vas y piensas Uf! Dnde
est el bao?", seal.
Un martirio ms para Winslet es que
dijo no tener un discurso para recibir la
estatuilla en caso de resultar ganadora.
Boda Santamari-
na-Mayrn sin
famosos
W DAD DE MXICO.- El ac-
xicano Eduardo Santama-
egur que su boda con la
actriz Mayrn Villanueva ser
totalmente familiar, por lo que
descart la posibilidad de invitar
a personalidades del ambiente
artstico.
En declaraciones a la prensa, el
histrin seal que en estos mo-
mentos estn enfocados en afinar
los detalles de su enlace matrimo-
nial que se realizar el prximo 28
de febrero.
"Ha sido difcil hacer la lista
de invitados, porque no queremos
dejar a nadie afuera, aunque de-
cidimos que fuera algo muy nti-
mo", explic Santamarina, a quien
se le ve muy contento.
Seal que Mayrn ahora est
ocupada con la eleccin del ves-
tido que lucir en su boda, la cual
ser la segunda en la vida de am-
bos y que les permitir iniciar una
convivencia como pareja al lado
de sus cuatro hijos y la beb que
nacer en agosto prximo.
Aunque reiter que no han
vendido la ceremonia a ningn
medio, el actor no ha querido dar
ms detalles de la fiesta y slo se
limit a decir: "Estoy feliz y eso
creo que es lo importante en estos
momentos, pues estamos a punto
de volver a vivir la magia de ser
padres".
Respecto a su prxima paterni-
dad, el protagonista de telenove-
las como Yo amo a Juan queren-
dn indic que la experiencia le
resulta maravillosa, al tiempo de
que "hemos tenido algunos sin-
tomas como mucho sueo, pero
todo va bien".
Rossana rechaza boda con Cuau
CIUDAD DE MXICO.- La actriz Rossana Njera
niega que haya recibido anillo de compromiso por
parte de su pareja, Cuauhtmoc Blanco, y agreg que
este hecho no le preocupa, pues ms adelante planea
convertirse en madre con el futbolista, afirm en el
programa Ventaneando.
El da de ayer diversos medios publicaron que el
pasado 14 de febrero, mismo da que la tambin
conductora celebraba su cumpleaos, Blanco haba
pedido su mano y entregado un anillo frente a
varios amigos de la pareja. Se dijo que se casaran
a finales de este 2009.
Njera desminti el rumor y asegur que no
necesita el anillo, dijo que con l o sin l, su rel-
acin va maravillosa y que cada vez estn ms en-
amorados.
Tambin dijo que la infidelidad por parte de
Blanco con Sandra Montoya fue superada gracias
al amor que le tiene al futbolista del Chicago Fire.
Cuauhtmoc Blanco ya tiene hijos con dos mu-
jeres. Respecto a esto, Njera seal que ella se
lleva muy bien con los pequeos y que ante los
deseos del futbolista de tener hijos con ella, la con-
ductora planea darle gusto, pero quiz el otro ao,
porque por ahora an hay algunos proyectos de
trabajo.
.para Penlope: Bandern
n 'Madelman' de oro", agreg Banderas,
uien organiz un almuerzo en honor de
ruz hace escasos das en su residencia de
os Angeles (California).
"Fue hace semana y media, justo antes de
ue se fuera para la entrega de los premios
;oya, y la vi magnfica, tranquila, relajada,
egura, contenta, feliz y realizada", mani-
?st Banderas, quien lleg a Hollywood en
992, con la pelcula "The Mambo Kings".
Desde entonces, su presei
del cine ha facilitado la llega
entos espaoles, como Javie
propia Penlope Cruz.
"Lo veo como algo natura
el Festival de Cine de San I
entender que el premio (Di
otorgaba por el momento
saltar murallas que pareca
afirm.
"Ciudades Estelares"
en la UT de Cancn
Para todos los interesados en saber qu son las ciudades estelares, en la UT de Cancn se presentar al reconocido cientfico
mexicano, doctor Vctor Enrique Torres Roldn.
CANCUN.- Sabes qu son las
ciudades estelares?. Para todos los
interesados en este conocimiento,
la Universidad Tecnolgica de Can-
cn (UTC), a travs de la Casa de
la Cultura de Cancn, y en coordi-
nacin con la Academia Mexicana
de Ciencias, y el constante apoyo
de la Fundacin Oasis, presentan
el viernes 20 de febrero, a las 11.00
horas, en el auditorio de Vincu-
lacin de la sede de la UTC "Ciu-
dades Estelares" a cargo del recon-
ocido cientfico mexicano, doctor
Vctor Enrique Torres Roldn.
El conferencista es autor del li-
bro "Ciudades Estelares" (Random
House Mondadori, 2005), que le
da nombre al evento, un ensayo
cientfico en que propone que la
traza de Teotihuacn, Monte Al-
bn, La Venta, Tenochtitln y otras
ciudades prehispnicas siguen un
Todos quiere
HOLLYWOOD.- Mide apenas
33 centmetros, pesa 3,85 kilos y
se llama Oscar: este calvo de fig-
ura fornida, baado en oro y que
se erige sobre un rollo de pelcula
sigue siendo la recompensa ms
codiciada del sptimo arte.
Desde hace 81 aos es la figura
fetiche de Hollywood y el origen
de su nombre tan comn como
Mide apenas 33 centmetros, pesa 3,85
kilos y se llama Oscar: este calvo de
figura fornida, baado en oro y que se
erige sobre un rollo de pelcula sigue
siendo la recompensa ms codiciada
del sptimo arte.
patrn copiado de la carta estelar
del da de la creacin de los mayas
y que reproduce a escala colosal los
mismos motivos iconogrficos del
Popol Vuh identificados en vasijas
y estelas.
Propuso la primera explicacin
del calendario maya en base a los
ciclos sindicos de Marte, Jpiter
y Saturno. Con esta propuesta se
terminan 500 aos de especulacin
sobre los calendarios de 360 y 260
das exclusivos de Mesoamrica.
Actualmente trabaja en la articu-
lacin de alta tecnologa mexicana
en empresas, en particular en nue-
vas vacunas humanas y cultivo de
tejidos para la regeneracin de cr-
neas, y es asesor cientfico del Cole-
gio Leopoldo Kiel en la Ciudad de
Mxico.
La primera parte del libro se ex-
plora la relacin entre la carta del
n al "calvo, baj
objeto de especulaciones.
El Oscar es el hijo de la Aca-
demia de las Artes y Ciencias
Cinematogrficas, que lo cre en
1927 para promover sus pelculas
y honrar el desempeo de actores,
actrices, directores y otros art-
fices del cine que compiten en 24
categoras.
En su origen, la Academia
contaba con 36 miembros y hoy
suman 5.830.
El director de arte del estudio
Metro-Goldwyn-Mayer, Cedric
Gibbons, fue elegido para dis-
ear la estatuilla: la figura de un
caballero desnudo y corpulento,
con sus brazos cruzados sujetan-
do una espada, y sobre un rollo
de pelcula.
La primera ceremonia -una
cena simple y corta- fue realizada
el 16 de mayo de 1929 en el Hotel
Roosevelt de Hollywood, a unos
pocos metros de donde actual-
mente se entregan los Oscar, el
Teatro Kodak.
Desde la primera ceremo-
nia, unos 2.500 trofeos fueron
entregados en una fiesta que se
convirti en una gala pomposa,
con algunos toques de sobriedad
en tiempos de guerra o atentados
como los de septiembre de 2001.
Las primeras estatuillas eran
de bronce, pero durante la Se-
gunda Guerra Mundial -debido a
la escasez de metales- los trofeos
cielo del da de la creacin "13 de
agosto del 314 aC de acuerdo a las
estelas mayas" y la traza urbana de
los grandes centros ceremoniales de
Mxico, como Teotihuacn, la Ven-
ta, Monte Albn, Tula y Palenque.
el eje de la ciudad estelar es La Va
Lctea reflejada en la tierra como el
arquetipo del rbol Csmico, las
constelaciones de Escorpio, Orion,
Gmins, La Osa Mayor, las Pley-
ades y el Sol estn representadas
en la ciudad.
El doctor Vctor Enrique Torres
Roldn naci en Ciudad de Mxico
en 1956. Es Bilogo por la UNAM,
con una Maestra en Ciencias (Ge-
ologa) de la Universidad de Michi-
gan, donde tambin curs estudios
doctorales en Geofsica; cuenta con
veintin aos de experiencia en
diseo y gerencia de proyectos de
alta tecnologa.
ito y pesado"
comenzaron a hacerse de yeso,
que luego fueron suplantadas
por las actuales figuras baadas
en oro y plata.
El trofeo no siempre fue llama-
do Oscar, pero su forma no cam-
bi desde su nacimiento, excepto
cuando se le agreg un pedestal
en 1945.
Una leyenda indica que la
encargada de la librera de la
Academia y la eventual direc-
tora ejecutiva Margaret Herrick
le vea un gran parecido con su
to Oscar. Luego, su personal co-
menz a referirse a la estatuilla
como Oscar.
Un editorialista especializado
en Hollywood, Sidney Skolsky,
utiliz el nombre en una colum-
na de 1934 al referirse al premio
a mejor actriz recibido por Katha-
rine Hepburn y la Academia em-
pez a usar el "apodo" en 1939.
La primera ceremonia dur
15 minutos y se repartieron 15
estatuillas. Hoy en da es una
transmisin de ms de tres horas
dirigida a unos mil millones de
telespectadores en el mundo en-
tero, donde premian 24 categoras
entre ms de 100 nominados.
Difundido inicialmente por
radio, los premios de la Aca-
demia fueron televisados en
blanco y negro por primera vez
en 1953, haciendo el salto al color
en 1966.
*A veces, debes demostrarle a tus amigos cun fcil
/-es cambiar. Analiza qu aspectos de tu vida deseas
modificar y pon manos a la obra. Seguro que algunas
personas seguirn tu ejemplo.
T Toy recibirs algunas noticias desagradables,
probablemente antes de que finalice el horario
laboral... pero no dejes que tus nervios se alteren. Vers
que en el futuro todo ser mucho mejor.
C omienzas a operar de manera mucho ms profun-
da en el plano romntico o domstico, y te sientes
muy cmodo en tu nuevo rol. Es un buen da para llevar
a cabo las grandes tareas de la casa.
'e resultar ms complicado mantener el ritmo en
fl el plano laboral o social; trata de prestar ms aten-
cin, o deja que los dems se hagan cargo. Concntrate
en proyectos que sean poco complejos.
-
er un buen da para ir ms all de lo habitual, y
lograr que los dems se animen a explorar nuevas
opciones. Tu fabulosa energa personal har que todos
deseen trabajar a tu lado.
S us padres (u otros parientes mayores que t)
I requieren tu atencin. Quiz se trate de una simple
llamada telefnica, o quiz debas involucrarte en una
situacin a largo plazo. Como sea, procura estar pre-
parado para todo.
T TUna situacin inesperada te har perder el equi-
._ _librio... pero tu encanto natural te permitir
mantener los pies en la tierra. De cualquier modo, sers
capaz de aprender de este obstculo, y salir adelante.
T oy te sientes como uno ms en la multitud, y eso
l es exactamente lo que deseas ser. Por el momen-
to, intenta ponerte a tono con los sentimientos de los
dems y olvdate de tus propias necesidades.
emustrale a tus amigos y tus colegas que no
D deben preocuparse por nada. Tu buena voluntad
opera ms que un pelotn de embajadores, y vers cmo
todos hablan de tus acciones.
RT Toy funcionars como una mquina, sin importar
I lo que hagas. Estars ms que apto para cualquier
tarea en el trabajo, y la decoracin de tu hogar resultar
mucho ms eficiente si t la diriges.
u habilidad para organizar a las personas no es
Ipermanente; pero cuando funciona, realmente
das en el clavo. Hoy es un da ideal para lograr que tus
colegas trabajen para una causa comn.
_T Toy debes mantener los ojos bien abiertos; de lo
H contrario, es probable que te pierdas la pista ms
importante del mes. Si prestas atencin, logrars captar
cierta informacin, que te ser de gran ayuda en un
futuro cercano.
L a' uperacion vaiquirmna
12:50 330 620 9:20
Inframundo: La Rebelin de a 13
los Lycans
I 1230; 2:45 5.00 7:2 9:50
O Sangriento San Valentin
12:40 3:00 6:25 7:50 10:15
SGuerra de Novias
mcamrJ
SCoraline y la Puerta
Secreta (Esp.)
11=0 1:20 6:00
SSangrienrto San Valentin 9
3:40 8:20 1&A40
O Operacin Valquiria
S4:50 7W 10:10
&b 1: o 11i30 2:10
O Operacin Valquiria,, P,
3:10 5.' 8:30 1100 Saby Dom Madine 1230
Diario aSpto Sab y Dom Madne: 11:30 2:10
Sangriento San Valentn 3.1
4040 7 00 920
SEl Libro Mgico (Esp.) > m,
2:20 Sab y Dom Matine: 11:50
SCoraline y la Puerta .
Secreta (Esp.)
3CoR 00 7:40 ABSdby D i4om rwn 124
SCoraline y la Puerta :E
Secreta (Esp.)
11:00 1:20 6:00
SSangriento San Valerntn DD q
3:40 8:20 10:40
Coralina y la Puerta
Secreta (Esp.)
alngrinIo San Valentin MI
1:20 6:00 10:40
Operacin Valquirla
11.30 2:00 4:30 7;00 9;30
El Libro Mgico (Esp.)
7:10
Dom Matine: 2o30
Si Seor fEsp.)
3:10 B:40
Dom Matine: 12:55
Coraline y la Puerta
Secreta {Esp.)
4: -50O -
II1E
Oll~r
O El Curioso Caso de
Benjamin Button
4 .30 M00 Sab Dom Matinl: 12:40
SCoralney pla ecret EspJi
11:40 2:00 6:40
SSi Seor (Subt.] .)
1.40 6:20 10:50
SSi Seor (Esp.]
11:20, 4O 500 7:20 B:4 9:40
Sab y Dom Matinea: 12:20 2:40
O El Libro Mgico (Esp.) C.[IF
2:20 Sab y Dom Matine: 12 00
3 Bajo Jurez
5:20 7so 10:20Sab y Dom Maline: 12:30 arO
O Hotel para Perros (Esp.) ] .
3:50 Sab v Dom Matine: 11:10 1:30
S-4
O Sangriento San Valentn PR
4:50 7:10
Sl Operacin Valquirla ,P!i"
12:00 2:30 5-00 7:30 10.00
D El Curioso Caso de P."
Benjamin Button
SL NoSvia de mi Mejor AmigoPP.i
2:00 6:20 10:35
SInframundo: La Rebelin de Po
los Lycans
a20 540 800 T1.10 Saby Dom Matins: 1:00
SLa Novia de mi Mejor Amigo. P,
1:10 5:40 10:20
Sangriento San Valerrntn
12:20 2:40 500 7:20 9:40
Sinframundo: La Rebelin desam
los Lycans
3wE iS 7oT l OSabvyDrn MlRSr11J5E I
SViernes 13 i0-7
Desaparecidas RP I
8:05 10:25
Loca por las Compras
4:00 6:30 9:00
Dorm Matin ce: 11:00 1:20
La Novia de Mi Mejor Amigo..
6:00 10:35
Dom Matinee: 1:30
Viernes 13 P..
4:35 6655 9:10
o Loca por las Compras SM;
12:50 3:20 5t40 750 10:00
O Viernes 13 ,
3:30 6:50 9:50 Saby Dom Matine: 1.00
Q Guerra de Novias [Subt.) .R.
11:50 1:50
t Guerra de Novias [Esp.i] Im -
4:10 6:30 9:00
B Desaparecidas .p
6:10 8,50
L Inframundo: La Rebelin de.
los Lycans
12:10 2:30 5:10 7:10 9:30
La Novia de mi Mejor Amigo D.
4:20 9:10
13 Guerra de Novias a,4
11:30 4:10 8:30
SO Seor (Esp.) .Pa.-
12:50 3:10 5:20 7:35 9:50
SLoca por las Compras R:,
11:40 4:40 7:20 9:40SabyDom Matine: 2:10
O Viernes 13 .DP .
1:40 3:50 6:10 8:10 10:20
O Hotel Para Perros (Esp.) Po--
1:50 4:30 7:00 9:20
Sab y Dom Matine: 11:20
SLoca por las Compras Pa
12:30 2:50 5:10 7:30 9:50
Q Guerra de Novias P..r
11:10 3:30 8:00
La Duquesa
5:35 10:30 Sab y Dom Matine: 1:00
l El Libro Mgico (Esp.)
C20 7:40 10,1rtr 0 iSb v nD ~-t-in 12403R
4:50 9:20 Saby Dom Matine:. 1210 o li0 850 4 Benjamn 5 Bu 5tton
S Seor (Esp.) O Desaparecidas O Hotel para Perros (Esp.) P' "
7:10 Sab y Dom Matine: 2:30 11:20 1:40 4:00 6:20 8:30 3:20 8:10
EL CURIOSO CASD DE DEJAMIN BUTTUN ICurimus sei I BUniWmin Butrttonl IZ24-B. HOTEL PARA PERROS I ril for dbogs 122W-A. EL UIHHO MAGICD Ilnkleort 1 ZZ1-A 1221 -A. IUERHA DE Ri IOV IBAdle waws) 1S222- 12BE I-A. INFHIIMUNDO LA RHEBIIDN OE
LOS LYCANS (U
BAJ.IIJUARE2 Biin Jiirm:r Le oimid dsmonri.ru mss hij~) 12115-8 OPERACION VALLUIURIA 122I 8. SANRIENTO SAN VALENTINI E. rnita. VIERNES 13 En trnmh. LOCAS POR LA S COMPRAS 122~1-A DESAPARECIDAS 2241-C.
ENTREVISTA EXCLUSIVA AL DIARIO EL MUNDO
Hugo: la perfeccin como
mximo objetivo
Por Orfeo SUREZ
ALMERIA.- La perfeccin tiene
que ver con el equilibrio, el equi-
librio con el mtodo, el mtodo con
la puntualidad...
Una cadena de eslabones con la
que slo pueden trazar un polgono
de xito quienes tienen un concepto
tan alto de s mismos como Hugo
Snchez, que todava se organiza
los rizos ante el espejo, pide tiempo
para cambiarse antes de las foto-
grafas y bromea con sus aos: El
pasaporte no me deja decir que
tengo 42. Son 50. Desde el campo,
pregunta la hora a la que est fijada
la rueda de prensa y no se retrasa
ni un minuto. Pone pausa a las pal-
abras precisas y responde de usted
a los periodistas que le hablan de
t, una prueba de que nuestro col-
ectivo confunde con demasiada fre-
cuencia las distancias.
Menciona tres veces a Dios du-
rante la charla, aunque su vida es
un destino del que se proclama
nico dueo. Autocrtico con su
pas, no es, como dijo Octavio Paz,
de los mexicanos que muestran in-
diferencia ante la muerte porque
antes lo hicieron ante la vida. Hugo
la desafa.
-Para hablar de perfeccin, nada
mejor que su chilena.
Sonre relajado, lejos de la ten-
sin que, en muchos momentos,
acompa su etapa como futbolista
sin renunciar a ningn duelo, ni
por el baln, ni por el ego.
-Empez como un homenaje a
mi padre, que todava la hacia a los
40 aos. La repeta y la repeta, me
daba golpes en todas partes hasta
marearme. Luego tuve la influencia
de mi hermana Herlinda, gimnasta
olmpica, con la que acud a los
Juegos de Montreal. Ella en el equi-
po de gimnasia y yo en el de ftbol.
Hacia ejercicios con ella y sus com-
paeras y de esa forma mejor los
giros, la chilena y la voltereta con la
que celebraba los goles.
De pequeo, adems, hice gim-
nasia, judo y boliche. Soy una mez-
cla de deportes, de cualidades que
ms tarde llev al ftbol.
Herlinda Snchez, una de las
dos representantes mexicanas,
compiti con Nadia Comaneci en
el concurso completo en Montreal,
donde Hugo jug con 18 aos. Cu-
atro aos atrs, en los Juegos de
Mnich, su hermano Horacio haba
sido portero del Tri. Somos seis
hermanos, cinco deportistas y tres
olmpicos, dice orgulloso. Todos
sus nombres empiezan por la letra
h (Hctor, Horacio, Hilda, Hugo,
Herlinda y Haid).
El entrenamiento del Almera,
bajo la luz ms intensa de Europa,
muy azteca, se fragmenta en espa-
cios pequeos, con redes de tenis
incluso, pero no hay gimnastas con
las que reproducir un aprendizaje
heterodoxo y utpico. Al menos,
paso recetas a los jugadores para
saber cmo posicionarse, cmo re-
sponder a un centro en funcin de
la posicin. Les pido que se queden
ms tiempo despus de los en-
trenamientos a trabajar lo que no
tienen dominado. Yo lo hice, de ca-
beza, de izquierda, de derecha, de
chilena... La repeticin me ayud a
mejorar individualmente.
Cuando llegaba el partido, el
movimiento era mecnico, ex-
plica, antes de concretar las tres
cualidades clave de su remate:
Intuicin, visualizacin y antici-
pacin.
Hugo admite un cambio en el
estereotipo del delantero actual,
donde prima la movilidad sobre el
fsico:
El punta poste, tanque, es cada
vez menos habitual, porque lo que
ms se busca es la velocidad. A m,
personalmente, me gusta el equi-
librio; tener un jugador alto y fuerte,
y otro rpido y talentoso. Prefiero
la mezcla, que me hace recordar mi
etapa con Emilio [Butragueo]. Yo
no era tan fsico, pero saltaba ms
que los defensas. Nuestras carac-
tersticas eran diferentes, pero nos
completbamos bien.
-Fue un privilegio jugar en el
Madrid de la Quinta del Buitre...
-Y de la Quinta de los Machos...
Eso es anticipacin, reivindi-
cacin de un espacio. El remate
llega a continuacin: Con el ac-
tual sistema de liguilla, habramos
ganado tres de las cinco Copas de
MENCIONA TRES VECES A DIOS DURANTE LA CHARLA, AUNQUE SU VIDA
ES UN DESTINO DEL QUE SE PROCLAMA NICO DUEO. AUTOCRTICO
CON SU PAS, NO ES, COMO DIJO OCTAVIO PAZ, DE LOS MEXICANOS
QUE MUESTRAN INDIFERENCIA ANTE LA MUERTE PORQUE ANTES LO
HICIERON ANTE LA VIDA. HUGO LA DESAFA
Luiro p2,a.
Entonces, una mala tarde al ini-
cio del torneo te echaba fuera.
Ahora puedes rectificar. El
Barcelona la logr -agrega-, pero
no lleg a conquistar cinco Ligas.
El rival al que tanto sac de sus
casillas, pudo haber sido su casa.
Incluso apareci en la portada de
Sport, el 6 de julio de 1984, con unas
declaraciones en las que deca que
hara olvidar a Maradona y es-
tudiara cataln para integrarme.
Lo cuenta ufano: Me llamaron dos
veces. La primera, en mi tercer ao
en el Atltico, pero Venables quiso
a Archibald.
Al siguiente, ya se haba acerca-
do el Madrid. Gaspart me puso un
cheque en blanco y le dije:
'Habra ido con gusto, pero el
tren les pas'. Se qued de piedra.
El futuro, una incgnita
Toda la seguridad con la que se
e~n~xpra e la tque iLt a L aita tDII UL
desde el banquillo, y despus de lo
que hizo el Amera el pasado do-
mingo, al remontar un 0-2 contra
el Valladolid y ganar por 3-2 con
nueve hombres, est claro que algo
ha conseguido. Hay que tener
liderazgo para convencer de lo que
se est haciendo y, despus, que el
jugador compruebe que los trabajos
que se realizan durante la semana,
en lo tcnico o lo tctico, se aplican
en el partido, justificar por qu se
hacen. Y, por supuesto, ser justo,
asevera, con un ejemplo: Luis Ara-
gons.
Me marc. Es una referencia en
mi vida y mi trabajo, aade.
En Almera, adems, hay que
convencer a los espectadores,
porque necesitamos que el estadio
se llene, arraigar el equipo a la ciu-
dad y a la zona, para lo que todava
falta un poco. Los precios no ayu-
dan.
-Es frustrante entrenar a un
-No. Quiero que mi trayectoria
como entrenador sea como la de
jugador.
Primero quise ser el mejor de
mi pas, despus de mi continente
y luego estar entre los mejores del
mundo. Agradezco la oportunidad
que me ha dado el presidente Al-
fonso
Garca, aunque no s cul ser
mi destino. Estar en Europa, se-
guro, tras dirigir a la seleccin de
Mxico, un pas donde el futbolis-
ta vive demasiado bien y donde
se le reconoce como el mejor de-
portista de la historia, por delante
de Enrique Borja o el pgil Rubn
Olivares, aunque su carcter pro-
voca debate.
Se ve reflejado en el azulgrana
Mrquez, un incomprendido.
-Aora al Hugo jugador?
-Me di tanto gusto jugando que
no me dej nada dentro (Reseado
del diario El Mundo, de Espaa).
SConfa Rafa en
renovar contrato
BARCELONA, 18 de febrero.-
- Rafa Mrquez, defensa mexicano
del Barcelona, reiter este mir-
coles su disponibilidad y confianza
para renovar su contrato con el club
azulgrana, que expira en 2010, pero
matiz que est convencido de que
tendr "ofertas" y de que "el mun-
do no se acaba en el Barcelona".
"An no se ha hablado del tema,
pero mi idea es quedarme aqu el
mayor tiempo posible. Tampoco
tengo mucha prisa, pero es cierto
que para la tranquilidad de uno, si
se habla antes y se tiene el futuro
definido, hay ms tranquilidad",
aadi Mrquez.
El mexicano coment que no
tiene prisa por sentarse a negociar
su renovacin y que todava no ha
habido contactos para tantear su
posible continuidad. Aunque dej
claro que la prioridad ser para
el Barcelona, record que "puede
haber ofertas" y que "trabajo, voy
a tener".
"Mi prioridad es seguir en el
Barcelona, pero aqu tampoco se
acaba el mundo, habra otras puer-
tas por abrir y empezara a buscar
otro sitio. Pero confo en que todo
se solucione antes de final de tem-
porada porque estoy en disposicin
de seguir y no creo que haya prob-
lemas", manifest Mrquez, cuyo
contrato termina en 2010, al igual
que el de Samuel Eto'o y Vctor
Valds.
Cuestionado precisamente por
las declaraciones del delantero
cameruns, en las que aseguraba
que ya tena tomada la decisin de
continuar o no en el club, Mrquez
revel que Eto'o "sigue siendo el
mismo" y que su futuro "no afecta
al rendimiento del equipo".
CONSIDERADA LA MUJER MS DESTACADA DE LA FIESTA BRAVA
Fallece la rejoneadora
Conchita Cintrn
LA TAMBIN TORERA PERUANA SUFRI UN PARO CARDIACO EN
SU HOGAR EN LA LISBOA, PORTUGAL, A LOS
Conchita Cintrn tuvo el carcter y el temple para alternar configuras como Fer-
mn Espinoza "Armillita", Luis Procuna, Silverio Prez, Luis Castro entre otros.
LISBOA, 18 de febrero.- La re-
joneadora y torera peruana Con-
cepcin Cintrn Verill, falleci
ayer en la capital portuguesa a
los 86 aos de edad a causa de un
paro cardaco sufrido en su hog-
ar, revelaron familiares.
Conocida como "la Diosa Ru-
bia del Toreo", Cintrn, es con-
siderada la mujer ms destacada
de la Fiesta Brava, tanto a caballo
como a pie debido a su gran va-
lenta para ponerse al frente de
86 AOS DE EDAD
un astado sin problema alguno.
Nacida en Chile, nacionaliza-
da peruana, de padre puertor-
riqueo y de madre estadoun-
idense, naci un 9 de agosto de
1922 en la ciudad andina de An-
tofagasta.
Lleg a Mxico gracias a la
ayuda del matador Jess Solorza-
no, padre, en 1939, consiguiendo
triunfos importantes toreando
211 corridas y matando 401 toros
con el estoque, tuvo el carcter y
el temple para alternar con figu-
ras como Fermn Espinoza "Ar-
millita", Luis Procuna, Silverio
Prez, Luis Castro entre otros.
Tuvo como apoderado al rejo-
neador portugus Ruy de Cma-
ra, concluy su carrera dentro de
los ruedos en 1950 para despus
dedicarse a su familia y a la es-
critura del arte taurino, donde
destacan sus letras, en su autobi-
ografa titulada Recuerdos y Por
qu vuelven los toreros?
Listos los precios de
entrada a Sudfrica 2010
JOHANNESBURGO, 18 de fe-
brero.- Las entradas para asistir a
los partidos de la Copa del Mun-
do de 2010 costarn entre 20 y 900
dlares (entre 15,8 y 712 euros),
anunci el mircoles la Federacin
Internacional de Ftbol (FIFA) al
desvelar el proceso de venta de
las alrededor de tres millones de
localidades.
"No podremos determinar el
nmero exacto de localidades
hasta que estn terminados los
estadios. Por ahora, estimamos
en unos tres millones el nmero
de entradas que se vendern",
declar el responsable de las lo-
calidades, David Will, en una
conferencia de prensa en Johan-
nesburgo.
Para este primer Mundial en el
continente africano, que comen-
zar el 11 de junio de 2010, se han
definido cuatro categoras de pre-
cio, explic.
Las mejores entradas costarn
desde 160 dlares para los parti-
dos de la fase de grupos hasta 900
para la final. Para un extranjero,
ninguna entrada costar menos
de 80 dlares. Las entradas ms
baratas 80.000 localidades de en-
tre 20 y 150 dlares estn reser-
vadas en exclusiva a los residen-
tes en Sudfrica.
La FIFA aadi que se darn
40.000 entradas a los obreros que
han construido y renovado diez
estadios en todo el pas.
Los particulares que quieran
comprar entradas podrn pre-
sentar una solicitud a partir del
viernes a las 00HOO GMT en la
web www.fifa.com hasta el 31 de
marzo. Si hay ms demanda que
oferta para un partido o categora
determinada, la FIFA efectuar un
sorteo el 15 de abril de 2009.
LONDRES, 18 de febrero.-
- El AC Milan estra dispuesto
a fichar al mediocampista ingls
David Beckham hasta al menos el
fin de la prxima temporada, dijo
el mircoles una fuente del club
italiano, que pagara cerca de 120
millones de pesos, no los 180 que
pide Los Angeles Galaxy.
Beckham, quien se encuentra
en Italia a prstamo hasta el 8 de
marzo por Los Angeles Galaxy,
manifest que quiere permanecer
en el equipo "rossonero", pues
busca mantenerse en la Seleccin
de Inglaterra con la que jugara un
cuarto Mundial en 2010.
"Esperamos fichar a Beckham
hasta al menos el 30 de junio de
2010", dijo una fuente del AC Mi-
lan. El ex capitn de la Seleccin
inglesa ya tendr 35 aos cuando
comience el Mundial en Sud-
frica.
El AC Milan confa en que lle-
gar a un acuerdo el viernes, lu-
ego de que la semana pasada se
cumpliera el plazo final impuesto
por la MLS para completar el tras-
paso.
Se espera que el director del AC
Milan, Umberto Gandini, vuele el
jueves a Los Angeles para tratar
de negociar la transferencia.
El jefe ejecutivo del club, Adri-
ano Galliani, declar el martes que
an exista "un poco de distancia"
entre ambos clubes respecto al
acuerdo, pero que continan las
conversaciones.
SAKHIR, 18 de febrero.- El
finlands Kimi Raikkonen (Fer-
rari) marc hoy el mejor tiempo
en la segunda jornada de pruebas
de esta semana en el circuito de
Sakhir, en Bahrein, pese a sufrir
una avera en el nuevo sistema de
recuperacin de energa cintica
(Kers) .
Raikkonen, campen mun-
dial en el 2007, perdi tres horas
de trabajo debido a un problema
con el sistema de refrigeracin del
Kers, aunque Ferrari vio el lado
positivo al problema y lo utiliz
para experimentar una gestin de
emergencia de una avera en di-
cho sistema.
Eso no le impidi a Raikkonen,
que maana ser relevado por el
brasileo Felipe Massa, liderar
la tabla de tiempos con 1:32.102.
A una dcima (1:32.230) acab el
italiano Jarno Trulli (Toyota), y a
cuatro (1:32.585) el alemn Nick
Heidfeld (BMW Sauber).
En otra jornada en la que la me-
teorologa volvi a ser benigna,
Trulli dio un total de 149 vueltas
al volante del TF109, y se mostr
muy complacido con su compor-
tamiento. Maana ser relevado
por el alemn Timo Glock.
El tercer piloto en pista fue
Heidfeld, que pas el da traba-
jando en diferentes reglajes del
F1.09 en condiciones de calor por
primera vez. Dio un total de 104
vueltas.
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
RFFA CCrrTNFT PAR A A FTRT A RA MAR rA ~ T TMN-NO-A ATT
Raikkonen marc el mejor
tiempo en Bahrein
Milan ofrecer 120
mdp por Beckham
MEXICO.- La crisis financiera
mundial debe ser una oportunidad
para tener la visin no slo de cmo
trabajar en esta situacin y salir de
ella, "sino tambin de dnde quere-
mos estar cuando se acabe", seal
el presidente de la Fundacin Tel-
mex, Carlos Slim Hel.
El tambin presidente del Con-
sejo de Administracin de Impul-
sora de Desarrollo y Empleo en
Amrica Latina expuso que, por
ejemplo Estamos Unidos ya de-
bera ir diseando cmo va a salir
despus de esta situacin, con el
objeto de que quede insertado de
una manera ms clara en esta nue-
va civilizacin.
Al dictar una conferencia en la
Antigua Escuela de Medicina con
motivo de la ctedra Sociedad y
Tecnologa, que inaugur el rector
de la UNAM, Jos Narro Robles, el
empresario subray que hoy en da
se globaliza el comercio y las finan-
zas, y falta globalizar el trabajo.
Slim Hel se refiri en su alo-
cucin a la importancia de las
Pequeas y Medianas Empresas
(Pyme) que, sostuvo, son funda-
mentales porque son las que ms
empleos generan, y demand "ba-
jar su tasa de mortalidad".
Tras sealar que en su grupo
se labora con alrededor de 36 mil
Pyme, dijo que ello permite man-
tener un estndar de trabajo, cali-
dad y tecnologa adecuado. Ah,
indic, hay una relacin estrecha
Ahora en Cancun
La mas moderna y Avanzad
te l Desde:
AX el $3BBs
pesos
TELEFONIA E
INTERNET DE BANDA ANCHA
*Tu mismo numero con mejores beneficios
*Paquetes Axtel Casa y Negocio
*Modem inalmbrico gratis
*Las tarifas ms bajas del mercado A
as como retroalimentacin detrs
del trabajo y la tecnologa.
Lo que necesitan las Pyme nor-
malmente es capital y quizs poder
operar sin muchas regulaciones.
Entonces, es importante que fluya
el crdito hacia ellas.
Ser muy importante lo que
plante el Acuerdo Nacional para
el Bienestar y el Empleo, que un
porcentaje del gasto pblico se vaya
a las Pyme, por ejemplo ya que es
importante para impulsarlas. Es
a..a
IO
Escapate a
MA .
AC4ti;
O d4tedo
Un I'JlJj / j r i 1, id&t E d if.
6 Dias y 5 Noches en Orlando Fl.
para 2 Adultos y 2 menores
Hotel categoria 4 estrellas
Desayunos incluidos
2 pases a parques tematicos Disney
Serivicio y atencin personalizada
Uso ilimitado de las instalaciones
Impuestos y propinas incluidas
Por Solo
$ 3,999 pesos
impuestos incluidos
precio por familia
lo que en Estados Unidos llaman
apoyo a las mayoras.
Dijo que los paradigmas de la
nueva civilizacin se sustentan en
el bienestar de los dems, lo que
implica democracia, pluralidad,
libertad, diversidad, derechos hu-
manos, medio ambiente, creativi-
dad, innovacin, productividad,
competencia y globalizacin, entre
otros.
Estos paradigmas, conforme
vaya avanzando la civilizacin no
sern opciones ni alternativas, sino
caractersticas del funcionamiento
de la sociedad.
Esta sociedad se sustenta "en
el bienestar de los dems y en que
todos tengamos esa participacin.
Para ello, la inversin en el capital
humano es fundamental".
"Lo que es importante en esta
nueva civilizacin es, sin duda, la
educacin moderna, de calidad,
pasar de la alfabetizacin, a la cul-
tura y el conocimiento digital".
Hoy, subray, las posibilidades
de acceso a esta informacin y el
conocimiento pondrn a las per-
sonas del mundo en igualdad de
oportunidades. "Vamos a tener la
misma posibilidad de informacin
y conocimiento que los americanos,
asiticos o europeos".
Por ello, sin duda, el siglo XXI
ser uno de grandes avances en el
conocimiento.
Expuso que para Estados Unidos
y otros pases desarrollados es un
reto ver que la sociedad deja de ser
manufacturera y se vuelve de servi-
cios.
La sociedad industrial se ha
vuelto ms de servicios. En esta
transicin est importando muchos
bienes y no est pudiendo compen-
sar con otras exportaciones esos
grandes dficits comerciales.
Para Mxico, indic, "lo impor-
tante es que nos insertemos en esa
nueva sociedad y uno de los factores
fundamentales es la educacin y el
conocimiento".
Expres que tiene el compromiso
y el reto de que en tres aos entre 60
y 70 por ciento de la poblacin tenga
acceso a la banda ancha en diversas
formas y que en cinco aos a Inter-
net, por lo que es importante ofrecer
una educacin temprana y cultura
digital.
Hoy, dijo, "estamos viviendo so-
ciedades en que al mismo tiempo
que una parte de su poblacin est
muy avanzada tecnolgicamente
y en el conocimiento, seguimos te-
niendo mucha gente que est en las
sociedades agrcolas e incluso hay
grupos nmadas".
Destac la importanca de "incor-
porar a la poblacin a la modernidad
para evitar esos conflictos", que los
pases desarrollen tecnologa, pero
an ms lo es que la absorban, la
apliquen y aprovechen sus ventajas.
Slim dijo que la educacin pbli-
ca es fundamental para el desarrollo
del pas, y sugiri a la iniciativa
privada coordinarse con el gobierno
federal para impulsar el bachillerato
para una profesionalizacin de los
estudiantes y que se les ayude con
becas.
Informes y Reservaciones
Llame al 01 800 832 47 52
Tel: 01 (998) 2 82 19 02
3
16ltma otcismeQuntnaRo3UP E*NO.uees1*d Fb ero d I200
Mundo
Clinton, ayer en Japn.
EEUU
Clinton empieza su
gira asitica en Japn
TOKIO// Hillary Clinton lleg
ayer a Tokio en su primera vi-
sita oficial al exterior desde
que fue nombrada secretaria
de Estado, signo de la impor-
tancia que otorga a la alian-
za con Japn el presidente Ba-
rack Obama. El programa nu-
clear norcoreano es "la ame-
naza ms grave" para esta zo-
na del mundo, dijo Clinton,
que tambin viajar a Indone-
sia, Corea del Sur y China.
BOSNIA
Aaden un cargo ms
contra Karadzic
LA HAYA// El Tribunal Penal
Internacional para la antigua
Yugoslavia acept ayer par-
cialmente la acusacin en-
mendada presentada por la
Fiscala para aadir otro car-
go de genocidio contra el ex
lder serbobosnio Radovan
Karadzic. Este queda ahora
acusado de dos cargos de ge-
nocidio: por crmenes come-
tidos en Bosnia-Herzegovina
en 1992 y por la matanza de
Srebrenica en 1995.
PAKISTN
La 'sharia' ser ley
en el valle de Swat
ISLAMABAD// Las autoridades
paquistanes acordaron ayer
con el grupo islamista Movi-
miento para el Refuerzo de la
Ley Islmica implantar una
justicia basada en la ley is-
lmica en la regin norocci-
dental de Malakand, que se
aplicar cuando se restaure
la paz en el valle de Swat. Los
islamistas llevan a cabo eje-
cuciones y, en los ltimos me-
ses, han destruido 200 escue-
las, sobre todo femeninas.
R. D. CONGO
Otros 5.000 civiles
huyen de los ataques
KINSHASA//Al menos 5.000
civiles se han refugiado en la
ciudad de Pinga para huir de
los ataques de rebeldes ruan-
deses, que han ocupado de
nuevo posiciones que haban
abandonado ante el avance
de la coalicin militar con-
goleo-ruandesa. Segn la
ONU, los milicianos han ase-
sinado a varias personas en
represalia por los ataques de
los soldados congoleos y
ruandeses contra sus bases.
Los indgenas acusan al abuelo del ex presidente de robar el cadver de Gernimo // Harlyn,
su bisnieto, pedir hoy justicia en Washington, en el centenario de la muerte del guerrero
Guerra apache contra los Bush
BERNARDO GUTIRREZ
MADRID
cin. Un estudian-
te rico disfrazado
de arquelogo sa-
quea la tumba del
lder apache Gernimo, en Fort
Still (Oklahoma). Lleva su cala-
vera a una universidad pija. Los
miembros de una oscura socie-
dad secreta la convierten en un
smbolo. Y la besan en sus ritos
pronunciando"Gernimo".
El estudiante rico llega a ser
senador. Aunque se enriqueci
vendiendo productos al Ejrci-
to nazi, sera un respetado gur
deWall Street. Ysuhijoysunie-
to se convertiran en presiden-
tes de Estados Unidos. Un da el
bisnieto de Gernimo, Harlyn,
declara la guerra ala Casa Blan-
ca y anuncia una cruzada para
recuperar el cadver de su an-
cestro. Harlyn confia en el pri-
mer presidente negro del pas.
Por eso, aprovecha el centena-
rio de la muerte de Gernimo
(17 de febrero de 2009) para
plantarse en Washington y pe-
dir los huesos sagrados.
Podra ser el argumento de
un neowestern donde los otro-
ra malos de la pelcula (indios)
encuentran por fin la justicia
histrica. Pero Harlyn Gerni-
mo existe. Cierto que ha traba-
jado como actor en series como
Into the West. Pero el apache's
affair es absolutamente real.
El presunto exhumador de ca-
dveres no es otro que Prescott
Bush, abuelo de George Bush.
Lapijouniversity es la Yale Uni-
versity de Connecticut. Y la so-
cedad, la Skulls&Bones que, se-
gnlaleyenda, guardaloscad-
veres de los enemigos del impe-
rio yanqui (desde Pancho Villa
al panameo Omar Torrijos).
Carta secreta
Aunque la escritoraAlexandra
Robbins desvel el culebrn
de la calavera de Gernimo en
Secrets of the Tomb nadie se lo
tom muy en serio. Pero una
carta entre los miembros de
la sociedad Winter Mead y F
Trubee Davison, que sali a la
luz en 2006, confirm las sos-
pechas de los apaches.
La carta-autentificada por
Judith Schiff,jefade investiga-
dores de la Yale's Sterling Me-
morial Library- parece probar
la participacin en 1918 del
abuelo Bush en el expolio: "La
calavera de Gernimo el Terri-
ble, exhumada de su tumba en
Fort Still por tu club, est aho-
ra segura dentro de (nuestra)
tumba", deca el documento.
Harlyn Gernimo, que ha-
ce dos aos pidi a la mismsi-
ma Casa Blanca intervenir pa-
ra recuperar los huesos, conti-
na luchando por la memoria
histrica de su pueblo. "No des-
cansar hasta que sus restos re-
gresen a su tumba", asegura en
entrevista telefnica a Pblico,
desde la reserva indgena de
Mescalero, en Nuevo Mxico.
Harlyn-61 aos, voz met-
lica- dar hoy una conferen-
cia reivindicativa en Washing-
ton. La eleccin del da (17 de
febrero) no es arbitraria: el cen-
tenario de la muerte de Gerni-
mo, uno de los ltimos lderes
indgenas de Amrica. Y el lu-
gar (a la vera de la Casa Blan-
ca) y conyuntura (era Obama)
tampoco son casuales. "Obama
tiene conciencia. Seguro que l
har justicia", matiza Harlyn.
Harlyn no est solo. Los
apaches de Mescalero le apo-
yan. Ydesde todos los rincones
de EEUU le llegan seales de
aliento. El mismsimo James
Anaya, lder apache y relator
de los Pueblos Indgenas de la
ONU, confes a este diario ha-
ce das en Madrid que sospe-
cha que "los huesos de Gerni-
mo todava estn en Yale".
Otros saqueos
Manny Snchez, lder apache
californiano, dice a Pblico:
"Creo que los restos de Ger-
nimo fueron robados". Y de-
nuncia el saqueo del cadver
de Mangas Coloradas, otro l-
der apache histrico, por las
tropas estadounidenses. Por
El lder apache Gernimo.
su parte, John Fryar, emplea-
do retirado del Bureau of In-
dian Affairs, opina que "ig-
norar una peticin as no tie-
ne nombre". "Mira a nuestros
chicos -dedar a The Yale He-
rald- yendo a Vietnam para
recuperar restos".
El documento descubier-
to por la investigadora de Ya-
le confirm que "los estudian-
tes robaron los huesos en Fort
Still", afirm Judith Schiff a
ABC News. Sin embargo, el es-
critor Ron Rosenbaum, como
algunos conservadores, tiene
algunas dudas. "No hay prue-
bas de que la calavera que rob
Prescott fuese de Gernimo",
dedar Ron aABC News.
Pero por eso Harlyn, el cha-
mn y actor apache de Mesca-
lero, quiere forzar las pruebas
de ADN del cadver. La Univer-
sidad de Yale, por su parte, pre-
fiere no manifestarse sobre
el asunto, informa Isabel Pi-
quer desde Nueva York.
Si Harlyn conmueve a
Obama, una lucha indgena
de casi un siglo llegara su fin.
Y el apache Ned Anderson,
que comenz en 1986 la ba-
talla pstuma de Gernimo
en el FBI quedara resarcido.
Ned no denunci el caso en el
FBI tras la promesa de George
Bush padre de devolver el ca-
dver. El lder apache se lleg
a reunir con su hermano Jo-
nathan en Nueva York. Pero
la devolucin fue un tongo.
"Le dieron un esqueleto de un
nio de diez aos e intenta-
ron que firmase papeles para
silenciarle", segn la escrito-
ra Alexandra Robbins.
Terri Hansen, editor de
News From Indian Country,
asegura a Pblico que "es-
te episodio muestra que los
Bush no respetaron nunca a
los indgenas". Que el pasa-
do turbio de Prescott antici-
paba la era (George) Bush. Y
que Skull&Bones -donde Jo-
s Mara Aznar entr en 2001
segn Agencia Periodstica de
Informacin Alternativa- en-
cama a la perfeccin la impu-
nidad de las lites neocon. *
Ms informacin
S DETALLES SOBRE LA
ORGANIZACIN SKULL&BONES
www.apiavirtual.com.br
It;
oc
UtmsNtcade Quitan Ro3SPLE ENT jeve.1.d Fber d 20
3E -
Agenda
Empresas
OH L
Contrato
El grupo construir el metro
queconectarMiamigsuaero-
puerto por 360 millones.
La cifra
-68%
VEHICULOS
INDUSTRIALES
La venta de vehculos indus-
triales cay casi un 68% en
el mes de enero, el mayor re-
troceso de la historia en este
mercado automovilstico.
El dato
5.000
MILLONESPARA
LACRISIS
Los pases de la UE rechaza-
ron ayer el plan propuesto por
Bruselas de 5.000 millones de
euros para paliarla crisis, aun-
que volvern a estudiarlo.
En clave grfica
Evolucin diaria del Euribor
3 2,615
2,5 ~~2,273
ENERO 2009
Los fabricantes de mviles lanzarn
un cargador de batera universal
El acuerdo, en el que estn comprometidas todas las marcas, empezar a aplicarse en primavera
ANATUDELA
BARCELONA
- El sndrome de Digenes
del usuario de telefona mvil
tiene los das contados. Fabri-
cantes yoperadoras se han pues-
to de acuerdo para acabar antes
de 2011 con esa madeja de ca-
bles y cargadores de batera que
esperan en un cajn de cada casa
avolver a ser tiles algn da.
Segn fuentes del sector, los
nuevos telfonos mviles que se
fabriquen tendrn un cargador
estndar, una misma conexin
y una misma ranura, indepen-
dientemente de que el termi-
nal que eligi el usuario sea un
Nokia, un Samsung, un Sony
Ericsson o cualquier otra mar-
caprincipal. El acuerdo se desa-
rrollar durante 2009 y 2010, y
algunos fabricantes empezarn
a ponerlo en marcha ya en el se-
gundo trimestre de este mismo
ao, por lo que la repercusin
en el mercado ser casi inme-
diata. Slo en Espaa, se ven-
den cada ao alrededor de 20
millones de telfonos nuevos
(algo menos en 2008), con sus
respectivos cargadores.
El anuncio del acuerdo po-
dra ser inminente y se formali-
zara esta semana aprovechan-
do la celebracin en Barcelo-
na de la gran fiesta de la telefo-
na mvil, el World Mobile Con-
gress, organizado por la GSM
Association (GSMA).
Ha sido precisamente la
GSMA, que rene a ms de 750
operadoras y 200 compaas,
incluidos fabricantes y firmas
de software, la asociacin capaz
de poner de acuerdo al mun-
do celular para que deje de ha-
cer negocio con la obligacin de
comprar un cargador cada vez
que se cambia de mvil. No les
ha faltado un empujoncito por
parte de las autoridades. El fin
de semana pasado, el comisa-
rio europeo de Industria, Gn-
ter Verheugen, adverta al sec-
tor desde las pginas del diario
holandsDe Telegraafque si no
llegaban solos a un acuerdo pa-
rafijarun formato estndar, ha-
bra que imponerlo por ley.
El formato elegido es el mi-
cro-USB, una de las versiones
del cada vez ms ubicuo USB
(en ingls, Universal Serial Bus),
que es el tipo de conexin que se
est imponiendo en la tecnolo-
ga informtica. Como sugiere
su nombre, el micro-USB tiene
la ventaja de contar con un ta-
mao lo suficientemente redu-
cido como para ser integrado
en los telfonos ms estilizados.
Eso s, el chip que necesita no lo
hace igual de rentable para to-
das las gamas, motivo por el que
los fabricantes empezarn por
introducirlo en sus terminales
ms caros, mientras que los ms
baratos se quedarn probable-
mente para 2010.
Fabricantes coreanos
No es la primera vez que se in-
tenta un acuerdo de este tipo.
En septiembre de 2007 hubo
un amago de lograr la impo-
sicin de un cargador estn-
dar con conexin micro-USB
en el marco de la Open Mo-
bile Terminal Platform, una
asociacin britnica en la que
participan Nokia, Sony Erics-
son, Motorola y las coreanas
LG y Samsung.
Son precisamente los fabri-
cantes coreanos los ms inte-
resados en que el acuerdo sea
un xito. LG y Samsung han
pisado con tanta fuerza en los
ltimos aos que, si bien no
amenazan el liderazgo abso-
luto de la finlandesa Nokia, s
han logrado superar a la esta-
dounidense Motorola.
Ahora, la introduccin del
nuevo cargador de batera uni-
versal puede ser para ellas una
nueva oportunidad de seguir
aumentando cuota de merca-
do, y su propsito es que el 90%
de sus nuevos terminales incor-
poren ya la nueva tecnologa.
Nokia, por su parte, ya tie-
ne claro que se ser el formato
de su nuevo terminal estrella, el
N97, un telfono tctil que lan-
zar el prximo mes de junio
para intentar contrarrestar el
xito del iPhone de Apple. *
Ms informacin
S TODOS LOS DETALLES SOBRE
EL CONGRESO DE BARCELONA
www.mobileworldcongress.com
-
l? ;
4 -
jif^hJ
Varios asistentes al Congres
EN CIFRAS
El precio de los
cargadores
S16,90
DE RED
El precio de los cargadores de
red ronda los 17 euros. Losde
Motorola y Nokia cuestan 16,90
euros.
- 10,80
DEVIAJE
Alimenta la batera del terminal
durante una llamada, en reposo o
apagado. Entre 10,80y23 euros.
- 11
DE MECHERO
Para enchufaren el encendedor
del coche. Pueden encontrarse
modelos desde 11 euros hasta 29.
-99
SOLAR
Para todotipo de dispositivos:
mviles, cmaras, mp3... Se
alimenta con energa solar
o mediante cable USB en el
ordenador.
so Mundial de Telefona Mvil hacen un alto en los debates. EFE
El Gobierno da por cumplida la cobertura rural
Dar cobertura de telefona
mvil en los municipios ga-
llegos de menos de 1.000
personas ha supuesto un in-
versin media por habitante
de 399 euros. Lograrlo en la
Comunidad Valenciana se
ha elevado a 426 euros por
habitante, mientras que en
Castilla y Len ha supuesto
576 euros. En Murcia, para
lograr cobertura en las zonas
rurales ha bastado con inver-
tir 265 euros por habitante.
Son las cifras que se despren-
den del comunicado hecho
pblico ayer por el Ministerio
de Industria para anunciar
los resultados del Plan de
Extensin de la Telefona
Mvil. Demuestran que no
es lo mismo conseguir que
puedan hablar por el mvil en
las aldeas de Pontevedra que
cubrir los ncleos de la huerta
murciana, algo obvio, pero
Miguel Sebastin.
tambin cmo estaban de
desconectadas algunas de las
regiones espaolas. Cerca de
45 millones de euros han sido
necesarios para dar cobertura
a 67.200 aragoneses, mien-
tras que esa misma cantidad
ha servido para conectar por
mvil a 83.000 manchegos.
Castilla y Len ha demostra-
do ser una de las regiones
que peor conexin tena en
los ncleos de poblacin
pequeos, ya que para
cubrir a los de menos de
1.000 habitantes han sido
necesarias 952 estaciones
base (instalacin donde se
coloca la antena) frente a las
385 de Galicia, con una po-
blacin muy dispersa, o las
502 de Andaluca, a pesar
de su extensin. Han sido
tres aos colocando antenas
en ms de 5.300 municipios
con una poblacin inferior
al millar. Movistar y Orange,
que resultaron adjudicata-
rias en 2005 de las frecuen-
cias para llevar el mvil a la
Espaa rural, han cumplido
con sus compromisos, segn
anunci ayer el ministro
de Industria, Turismo y
Comercio, Miguel Sebastin.
Se sita al
nivel de julio
del ao 2005
2,118
FEBRERO 2009
i
F_
|
Full Text |
PAGE 1
www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 705 Jueves 19 de Febrero de 2009 Edicin CannDE NADA SIRVE QUE EL SOL AZTECA SE DESLIN DE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL PUES AL FINAL APRUEBAN SUS INICIATIVAS Hugo: la perfeccin como mximo objetivo Menciona tres veces a Dios durante la charla, aunque su vida es un destino del que se proclama nico dueo. Autocrtico con su pas, no es, como dijo Octavio Paz, de los mexicanos que muestran indiferencia ante la muerte porque antes lo hici eron ante la vida. Hugo la desafa Pagina 12 EU espera mantener Plan Mrida Estados Unidos espera mantener los recursos para la lucha contra el narco de la crisis econmica que atraviesa el Boda SantamarinaMayrn sin famosos Pagina 07 Cancelan orden de liberacin en Guantnamo Un tribunal de apelaciones cancel la orden de liber acin en territorio estadoun chinos de la etnia uighur detenidos de Guantnamo, la cual fue emitida por un juez federal. Llevan ms de siete aos en la prisin, tras haber sido apresados en Paquistn Pagina 09 Vuelve a ser protagonista de esta chusca tragico los versos de un destacado poeta cancunense; pues al parecer quiere darle celeridad a la au torizacin de la venta del tan cuestionado predio tino turstico en el cual vivimos. gobierno slo le quedan dos aos para vender, no importa que sea el patrimonio de todos los beni tojuarenses, por tal motivo sali en defensa del RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM Pagina 04 Pagina 02 Pagina 08
PAGE 2
CANCUN.-La dirigencia estatal del Partido de la Revolucin Democrtica (PRD), se deslind que lleva a cabo la administracin del alcalde Gregorio Snchez Martnez, por no corresponder a la lnea poltica de ese partido, sin embargo quienes deciden son los propios regidores de este partido; as lo manifest Rafael Quintanar Gonzlez, dirigente estatal quien por cierto dijo que ha quedado comprobado que el principal operador del presidente municipal en el Cabildo es el priista Vctor Viveros Salazar. “El partido no comparte la idea de la venta de los terrenos de Fonatur, es ms, lo condena, pero tampoco puede presionar a sus regidores a que acten conforme a los lineamientos del PRD y por lo tanto, no queda ms que otorgarles sabrn hacer lo correcto, como la regidora Latifa Muza, que asegur tener los elementos necesarios para desaprobar la iniciativa del alcaldeâ€. Rafael Quintanar dijo que la medida pudiera generar problemas sociales, polticos, econmicos y sobre todo ambientales, por lo perredistas analicen bien la situacin e incluso, dijo que tiene conocimiento de que varios le han expuesto al alcalde que se debera analizar con mayor detenimiento el proyecto antes de pasarlo al cabildo. Sin embargo, an antes de cerrar la presente edicin, estaba pendiente la realizacin de la sesin extraordinaria de Cabildo, donde se pasara el punto al pleno, el cual previamente fue defendido a ultranza por regidores perredistas como Latifa Muza Simn y Ricardo Velasco Rodrguez, as como la panista Patricia Snchez Carrillo y el mismo priista Vctor Viveros, quien por cierto, se supo trat de disuadir al regidor Ral Arjona Burgos para que desista de su negativa de aprobar el proyecto del alcalde Gregorio Snchez. En ese sentido, Rafael Quintanar sostuvo que ya demasiado se tiene en el municipio con el problema de la inseguridad pblica, como para agudizarlo con un tema como el del Malecn Cancn, que bien pudiera ciudadana y no para seguir cerrando los accesos de la ciudad a la zona de playas. Quintanar Gonzlez seal que como la administracin est plagada ms de priistas y panistas que de perredistas y que el alcalde sistemticamente se ha pronunciado como un presidente ciudadano, es evidente que la responsabilidad de todos sus actos no involucran al PRD, pero s a los regidores que avalan ese tipo de acciones. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 19 de Febrero de 2009 DE NADA SIRVE QUE EL SOL AZTECA SE DESLINDE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL PUES AL FINAL APRUEBAN SUS INICIATIVAS Regidores perredistas, vendidos a GregPESE A QUE RAFAEL QUINTANAR AFIRMA QUE LOS REGIDORES DEL PRD NO SE PRESTARN A LAS JUGARRETAS DEL ALCALDE, LOS LTIMOS ACUERDOS DEL CABILDO HAN SIDO EN DETRIMENTO DE LOS CANCUNENSES Y UNA VEZ MS GREGORIO SNCHEZ CARRILLO SE SALD R CON LA SUYA, CON LA APR OBACIâ€N EN “FAST TRACK†DE LA VENTA DE LOS TERRENOS UBICADOS EN EL MALECâ€N CANCN DONADOS POR FONATUR DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Coordinador General Gerente Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Moiss Valadez Juan Medina Matos Francisco Sansores Francisco Medina A. Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Calle Playa Chica Edif. “N†depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8983621 Rafael Quintanar dijo que no comparte la idea de la venta de los terrenos de Fonatur, pero no puede presionar a sus regidores a que acten conforme a los lineamientos del PRD. Sospechosa inhabilitacin de Ortega Abascal CANCUN.-Descalific la precandidata del PRD a la diputacin federal, Gelmy Villanueva Bojorquez, la decisin de inhabilitar al ex director de Comercio en la Va Pblica, Gustavo Ortega Abascal, precandidato de Convergencia, precisamente cuando se est en tiempos electorales y que adems, hay casos mucho ms graves que an duermen el sueo de los justos en la citada dependencia, sin que hasta el momento se haya actuado en consecuencia. “Es muy sospechosa la actuacin de la contralora, porque se sabe que tienen estancados ah, casos como los de las chiapanecas que fueron vejadas por inspectores de fiscalizacin y de otros actos de corrupcin y prepotencia que han sido denunciados ante la dependencia y que, sin embargo, no han actuado en consecuencia; es ms, han guardado un silencio casi cmpliceâ€. Villanueva Bojorquez, sostuvo que si finalmente Gustavo Ortega tiene responsabilidad de algo, se acta bien fincndole responsabilidades, pero que en este caso, lo sospechoso es por la celeridad en que se tom la decisin de inhabilitarlo cuando tienen casos ms graves donde les ha temblado la mano para dictaminar algo al respecto. Destac que sera muy grave que se est utilizando a una dependencia tan delicada como es la contralora, para venganzas polticas, pero insisti en que todo el procedimiento seguido contra Ortega Abascal resulta muy sospechoso y que incluso se puede presumir que se trata de cortinas de humo para desviar la atencin de acusaciones mucho ms serias que han sido vertidas en contra del regidor Humberto de Yta, quien ha sido fuertemente sealado, dijo, como el verdadero promotor de toda la corrupcin que impera en comercio en la va pblica. Dijo que en ese sentido, la contralora perdi toda credibilidad con este asunto de Gustavo Ortega y que por lo mismo, es necesario que transparente su actuacin y sobretodo que aclare qu ha pasado con todos los expedientes que tienen ah estancados y que no prosperan sospechosamente. tiempos electorales.
PAGE 3
03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Jueves 19 de Febrero de 2009 Fuga de extranjero, en manos de PGR CANCUN.— La seguridad al interior de la crcel municipal y la capacidad de los custodios se puso en evidencia con la fuga del alemn Harry Walter Pfeil, preso por lavado de dinero, quien en das pasados evadi la vigilancia cuando fue trasladado de urgencia a la clnica Quirrgica del Sur. Al respecto Bello Melchor Rodrguez y Carrillo dio a conocer que se implement un fuerte operativo en coordinacin con la Procuradura General de la Repblica (PGR), instancia a la que fue turnado el caso, por estar el alemn procesado por un delito del fuero federal, aunque la Procuradura de Justicia inici una averiguacin previa porque el delito que se persigue en este caso, es la evasin de un reo recluido en la crcel municipal, a pesar de que este inmueble no debe albergar a reos del fuero federal. Por otra parte Rodrguez y Carrillo dio a conocer que ya iniciaron los preparativos para combatir la delincuencia organizada, por tal motivo el prximo mes se crear la “Unidad Anti Secuestroâ€, dependiente de la PGR y que operar en toda la Repblica Mexicana. Para la creacin de esta unidad el gobierno federal erog recursos por 14 millones de pesos en el municipio de Benito Jurez. Por su parte el director de la crcel pblica municipal, Marco Meja Lpez seal los riesgos que existen cuando un reo tiene algn problema de salud y hay la necesidad de trasladarlo a un hospital, pues como en el caso del alemn al menos descuido puede ocurrir una fuga, por lo que este riesgo est latente, pues no se puede negar la atencin mdica a quien as lo solicite. Ignoran oponentes propuestas de Max La seguridad al interior de la crcel municipal y la capacidad de los custodios se puso en evidencia con la fuga del alemn Harry Walter Pfeil, preso por lavado de CANCUN.-El precandidato a diputado por el tercer distrito de Quintana Roo del Partido del Trabajo, Maximiliano Vega Tato, ante el silencio de los precandidatos de los dems partidos polticos a su invitacin para destinar una parte del dinero de la precampaa en favor de los ciudadanos del estado, expresa su extraeza ante esta actitud por parte de sus oponentes en el proceso electoral en el que se renovar la Cmara de Diputados. El economista, egresado de la UNAM y con residencia de 22 aos en este polo turstico, condiciones sociales y polticas que vive el pueblo de Mxico, es comprensible que una gran parte de la ciudadana se muestre escptica, como producto de la gobierno y la falta de compromiso de sus representantes legislativos; por ello, en su plan de trabajo, Maximiliano Vega Tato se compromete, de frente al pueblo para instituir una serie de acciones que considera indispensables en el quehacer legislativo. El tambin profesor universitario que vino a Cancn con un pequeo capital, el cual invirti en diversos proyectos que le han permitido vivir honestamente, as como realizar actividades de apoyo social, considera que es de suma importancia crear el espacio habitantes del distrito electoral que represente, en caso de que los electores le brinden su apoyo para llegar a la Cmara de Diputados, as como desde un principio, en campaa, demostrar la veracidad de sus propuestas compromiso de representacin social para devolver al pueblo lo que el pueblo aporta. Maximiliano Vega Tato recuerda que, por lo menos en tres ocasiones, 7 de octubre y 9 de diciembre del ao 2008 y el 10 de febrero del 2009, en conferencias pblicas invit a partidos polticos, precandidatos y candidatos a demostrar con hechos su inters por mejorar las condiciones de vida de la poblacin, mediante acciones como las que l viene realizando con las Redes Ciudadanas de CIUDADANET. El tambin presidente de dicha ONG, CIUDADANET, es conocido entre la poblacin por su labor infatigable para solucionar un problema aejo de la ciudad, la nomenclatura de las calles, actividad en la que ha instalado hasta la fecha 815 letreros en diversas calles de la ciudad, tambin se ha preocupado por cuidar el medio ambiente, cubriendo con cal 103 rboles para protegerlos de plagas, ha pintado 8 pasos peatonales con sealamiento preventivo, a las puertas de dos centros escolares de la ciudad y nos dio la primicia de que estn por formarse brigadas para incrementar estas acciones y haciendo los trmites, con empresas socialmente responsables para dotar de botes de basura en distintos puntos de la ciudad. Adems de estas actividades que viene desarrollando Max Vega Tato, dentro de sus compromisos, si resulta electo diputado federal, destinar el 50% de los ingresos que como tal reciba para obras de distrito electoral 03, compromiso al que ha invitado a sus oponentes a realizar como una muestra de la credibilidad de sus intenciones polticas, cosa que hasta hoy no ha habido respuesta por parte de los otros partidos y candidatos. Desconcierta a Vega Tato el silencio de los precandidatos de los dems partidos a la ciudadanos del estado. Inicia Carnaval 2009 en Solidaridad PLAYA DEL CARMEN.-Las Solidaridad a partir del prximo viernes 27 de febrero con la eleccin y coronacin de los Reyes del Carnaval 2009, segn dio a conocer Mara del Mar Degorostegui Muriedas, directora de Eventos Especiales, en una rueda de prensa ofrecida en la sala de Cabildo, del Palacio Municipal. El calendario de actividades que en esta ocasin se llevar a cabo en la explanada de la Plaza de Julioâ€, detalla la presentacin de artistas de la talla de Maribel Guardia y la Original Sonora Dinamita, as como grupos locales que amenizarn los festejos. La actividad iniciar el da 27 de febrero, con la participacin del grupo artstico Varosâ€, Proyecto Venus, Barbi y la eleccin de los Soberanos del Carnaval 2009 y los Reyes de la Tercera Edad. Las candidatas a Reinas del Carnaval de este ao son: Elida Estrada Herrera, Perla Vallejo Aguayo y Celn Aida Oln, en tanto que para “Reyes Feos del Carnavalâ€, participan Guillermo Abad Guerra, Jess Emilio Salazar y Ramiro Emmanuel Valdez. Durante los cinco das del Carnaval, que concluir el tres de marzo, tambin se contar con la participacin de los artistas locales SHK, Jorge Correa, Rebelde, Carlos Platas, Karla Sireth y el show artstico de Coco Bongo. Asimismo, se realizarn los tradicionales paseos de las comparsas, por la Quinta Avenida, saliendo del parque “Fundadoresâ€, hasta llegar a la altura de la avenida Constituyentes, para despus realizar un recorrido con carros alegricos sobre la avenida 15, la calle 8 y concluir en la avenida 20 frente al palacio municipal. El concurso de comparsas se realizar el sbado 28 de febrero y la premiacin ser el da martes tres de marzo. Por su parte Lilia Ins Mis Martnez, Directora de Cultura, quien tambin estuvo presente en la rueda de prensa, invit a la ciudadana en general a que disfruten de estas tradiciones y a que participen en las diferentes actividades que el Gobierno Municipal prepara para el sano esparcimiento de los solidarenses.
PAGE 4
libertades, el orden y la paz pblica. Tambin se estipul que las tarifas para la recoleccin de basura que se aplicarn en este ao, sern las mismas que en el 2008, pues el presidente Romn Quian Alcocer apuesta por ms contribuyentes y no por ms contribuciones. No obstante al aumento de los costos de operacin, que han impactado en la prestacin del servicio de recoleccin, transportacin, tratamiento y destino final de los residuos slidos y debido a la situacin econmica por la que se est transitando, esta administracin municipal considera, que un aumento al cobro de estos derechos tendra un efecto negativo a corto, mediano y largo plazo, para las empresas radicadas en jurisdiccin del municipio. 04 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Jueves 19 de Febrero de 2009 Vuelve a ser protagonista de esta chus ca tragicomedia la mujer que se dice de versos de un destacado poeta cancu nense; pues al parecer quiere darle celeridad a la autorizacin de la venta del tan cuestionado predio que Fonatur don al Ayuntamiento, ubicado en el Malecn Cancn, destinado a la con struccin del nuevo palacio municipal y ser ms acorde al destino turstico en el cual vivimos. La siempre polmica regidora ms ama rilla que azul, Patricia Snchez Carrillo, coment que a este gobierno slo le que dan dos aos para vender, no importa que sea el patrimonio de todos los beni tojuarenses, por tal motivo sali en de fensa del tambin tan cuestionado edil Greg Snchez Martnez, al poner como pretexto que dichos recursos sern eti quetados para el alumbrado pblico y para la pavimentacin de las calles. Ser que a esta administracin pblica municipal le interese la poblacin que tiene que pagar taxi, autobs? O ms bien ser que a Snchez Carrillo le in teresa sobre todo la pavimentacin de las calles para no daar sus lujosos au tomviles, pues ella jams caminar por las polvosas o lodosas calles, sobre todo de las regiones de Cancn? Si como dijo Patricia Snchez Carrillo que el actual palacio resulta incmodo y achacoso Por qu no continuar el proyecto del nuevo palacio municipal para darle otra imagen a Cancn? Por qu seguir sufriendo en un espacio tan reducido?, incluso como coment su homologo el regidor Ricardo Velasco, quien por cierto se manifest en con tra de la enajenacin del patrimonio municipal Por qu no someterlo a una consulta ciudadana?, por supuesto que no les interesa, con toda razn Snchez Carrillo suspiraba por una curul en San Lzaro por la va fcil, corta y rpida para no tener contacto con la chusma (como le ha llamado en anteriores oca siones), adems nos queda clarsimo que la regidora est repitiendo la mis ma historia que cuando fue legisladora: venderse al mejor postor no es as Pa tricia? Adems que si se logra la enajenacin del predio en cuestin, esta adminis tracin se embolsar aproximadamente 240 millones de pesos cunto le toca a cada regidor por la venta del terreno en el Malecn Cancn? Es una total y reverenda mentira que este dinero se vaya a etiquetar para alumbrado pblico y pavimentacin de calles, seguramente una mentira ms del “hermano†Snchez Martnez y para ello ha utilizado a los regidores que se no que estamos en crisis?, “poderoso caballero es don dineroâ€. Por otro lado el contralor del Ayunta miento de Benito Jurez, Jorge Rodr guez Carrillo, coment que el ahora candidato de Convergencia, Gustavo Ortega Abascal, ex director de Comer cio en la Va Pblica, ha sido inhabilita do por esta administracin por presun tas irregularidades cometidas durante el tiempo que estuvo al frente de esta dependencia. Segn el contralor, dijo que Ortega Abascal se excedi en sus funciones al aplicar el reglamento de Comercio en la Va Pblica antiguo, violentando el mis mo de manera negligente, adems que recibieron las quejas de 180 personas, sealando que Ortega Abascal peda ciertos favores de ndole sexual a las pobres mujeres chiapanecas ya de por si explotadas, violadas y utilizadas por quien las trae con engaos a trabajar y a sufrir a Cancn (Ral Castillejos? Ex candidato del PAN en febrero pasado), para posteriormente otorgarles el per miso y puedan vender sus productos para ganarse la vida. Por lo que Rodrguez Carrillo dijo que sigue vigente la “cero tolerancia†a la delincuencia organizada y funcionarios corruptos, orden dada por su patrn Gregorio Snchez Martnez, sin em bargo la cero tolerancia no se aplica a todos, pues recordemos al hijo del edil que anda prfugo de la justicia no es as “Seor Presidente†Snchez Mar tnez? “Vox populi vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios†Comentarios, sugerencias y crticas al email: amaurybalam@hotmail.com RELLENO NEGRO Por Amaury BALAM No cabe duda de que en Mxico ya hace falta realizar una minuciosa re visin de nuestras leyes, iniciando por la manoseada Constitucin Poltica y eso slo se puede lograr con verdade ros legisladores, ciudadanos compro metidos con la poblacin, crticos y objetivos en sus apreciaciones y claro est que sean honestos a carta cabal, que no vendan su conciencia y con ella el bienestar de los mexicanos. Desde el inicio del Gobierno del Cambio, en Mxico cada da es ms evidente, descarada y ofensiva la ac titud de los encargados de la admin istracin pblica de los tres niveles de gobierno, desde el que dice ser Presi dente electo, hasta el ms humilde de los trabajadores de gobierno, la prepo tencia, corrupcin, irresponsabilidad y ahora hasta descaro, son constantes que tienen a nuestra sociedad padeci endo males que nunca antes habamos imaginado. Un presidente sin legalidad, acorralado en su soledad inmensa, gobernadores totalitarios y abusivos, presidentes corruptos, que por unos pesos aprue de la mayora y jueces y magistra dos al servicio de los intereses de los poderosos, quienes sin el menor recato dictaminan juicios en contra del bien estar del pueblo y claro esta que con todos esos parsitos enquistados en el sistema poltico, nuestro pas nunca saldr del ostracismo. En este ao 2009, a pesar del escep ticismo de la mayor parte de los ciu dadanos mexicanos, tenemos la opor tunidad de iniciar un cambio de fondo en el sistema poltico, el 5 de julio se realizar la eleccin para renovar a la Cmara de Diputados, proceso en el cual debemos de estar muy aten tos y no permitir que los candidatos a dichos cargos sigan mofndose de nosotros, prometiendo el cielo y las y que apenas se sientan en la curul que el pueblo les asigna, se olvidan de las promesas de campaa y ms de las necesidades del pueblo. En las ltimas legislaturas, federales y estatales, as como en las diferentes dependencias de los ejecutivos federal, estatales y municipales, hemos visto, como con total descaro e impunidad, los que dicen ser servidores pblicos, se autorizan aumentos de salarios, bonos y prestaciones que ofenden al pueblo que slo gana un salario mni mo, que en promedio ronda los 50 pesos diarios y adems paga, con sus impuestos el salario de esos legisla dores, que l ms jodido de ellos, gana alrededor de 170 mil pesos mensu ales; es decir casi 6,000 pesos diarios, representacin, ayuda parlamentaria, sin considerar los famosos caonazos para aprobar leyes ad oc, para seguir esquilmando al pueblo. Estimado lector, le invito para que en este ao electoral, investigue un poco ms sobre los personajes que preten den ser nuestros representantes en la Cmara de Diputados, quienes se llenan la boca de miles de promesas que nunca cumplen, de frases vacas, sin sentido, como aquellas de “Soy el Presidente del Empleo†o “tengo las manos limpiasâ€, frases que en la re alidad son todas mentiras, as como las que dice a toda hora el presidente ciudadano. En lo personal, yo le voy a exigir a to dos los candidatos, de todos los parti dos polticos, que demuestren con ve racidad que estn comprometidos con el pueblo y que una de sus primeras acciones sea la de presentar el proyec to de reforma en el que se establezca la Revocacin de Mandato para todos los servidores pblicos que no satisfagan las necesidades del pueblo, incluidos los mismos legisladores, porque YA BASTA DE IMPUNIDAD! la cual ini cia con ellos mismos. ES CUANTO. ICONOCLASTA Por Moiss Valadez Luna PLAYA DEL CARMEN.-Importantes acuerdos fueron aprobados en la XXII Sesin Ordinaria de Cabildo, encabezada por Romn Quian Alcocer, entre los que destacan la adhesin de Solidaridad al Programa de Subsidios Federal, para fortalecer con 10 millones de pesos la seguridad pblica. Asimismo, se aprob que durante el 2009 se mantenga vigente la tarifa para la recoleccin de basura; que haya una de mantenerlas libres de propaganda poltica; que se ponga a disposicin del IFE los espacios de uso comn que tiene distribucin equitativa para el proceso electoral federal, entre otros. El Cuerpo Colegiado acord que el municipio se adhiera al Programa de Subsidios del Gobierno Federal en materia de Seguridad Pblica Municipal, para participar en la asignacin de recursos del Subsidio para la Seguridad Pblica Municipal (SUBSEMUN). fecha 9 de febrero del ao en curso, la Direccin de Administracin y Enlace del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pblica de la Federacin, inform que Solidaridad, fue referido, asignndosele recursos federales por la cantidad de 10 millones de pesos. El monto mnimo que deber aportar el municipio para el programa de mejora de las condiciones laborales del personal operativo, asciende a tres millones 333 mil 333 pesos con 33 centavos. Para acceder a estos recursos es necesaria la adhesin. Este acuerdo tiene por objeto otorgar recursos presupuestarios federales, a travs de un subsidio de manera gil y directa sin ms limitaciones ni restricciones que las establecidas en las Reglas de Operacin del Fondo Municipal de Subsidios a los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal. La finalidad es fortalecer el desempeo de las funciones de los municipios en materia de seguridad pblica, de profesionalizacin y equipamiento a los cuerpos de seguridad pblica, as como mejorar la infraestructura de las corporaciones policiales, para salvaguardar los derechos e integridad de sus habitantes y preservar las Fortalecer Solidaridad seguridad pblica
PAGE 5
05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Jueves 19 de Febrero de 2009 CONSTRUYEN SIN TENER PERMISO Colegios de Ingenieros y Arquitectos violan reglamento PLAYA DEL CARMEN.--Con la excusa de que es un terreno baldo, la propiedad aledaa a los colegios de Arquitectos e Ingenieros del municipio de Solidaridad, se en cuentra siendo adecuada como es tacionamiento por instruccin de los directivos, quienes no cuentan con los permisos correspondientes de construccin. Aun cuando el ao pasado se proyectaba la construccin de un con todos lo servicios necesarios, en el que se pretenda construir un gran auditorio as como salas qued en el olvido, para conver tirse nicamente en estaciona miento. Este estacionamiento se en cuentra en construccin, sin que los permisos correspondientes hayan sido tramitados. Desde hace 15 das el terreno debi estar concluido de acuerdo a informes de sus presidente, pues nica mente se estaba renivelando y haciendo una contencin de la casa que ya existe en el predio. Esto fue usado como excusa, aun cuando no se permite nin en ninguna propiedad sin los permisos correspondientes de construccin del Ayuntamiento de Solidaridad, de acuerdo al mismo director de Medio Ambi ente y Desarrollo Urbano, Alonso Durn, quien forma parte activa de la planilla de directores de Obra del Colegio de Ingenieros Civiles. Cabe sealar que el mismo Alonso Durn se comprometi en das pasados a dar una respu esta de las estructuras de espec taculares colocadas en la Cruz de Servicios a la altura de Plaza las Amricas, de los cuales no se tena un permiso, situacin que hasta el momento denota la falta de voluntad por parte del funcio nario para dar respuestas claras sobre esta situacin. En el estacionamiento se re aliz una inversin inicial de 60 mil pesos, entre materiales y mano de obra. Es importante destacar, que hace unos meses fue extrada una ceiba del terreno, para trans plantarla en el parque del Monu mento a la Madre. Acepta Pereyra que realiza proselitismo poltico A callar todos Ahora s!!! que no les qued de otra, a todos los medios de co municacin, al recibir rdenes di rectas de sus jefes para quedarse calladitoooooos en el asunto de la toxina botulnica, no vaya siendo que rueden ms cabezas, como la del doctor Abarca, que nadie pudo ayudar, ni aun rezndole a todos los santos, perooooooo o era l, o era la seora Guadalupe, ni modo, a ella nadie la mueve, qu no ven que la puso el gober. Tambin se esperan despidos de funcionarios menores, secretarias como una Roberto, de Recursos Humanos, toda la informacin de las perso nas involucradas en este penoso asunto. Falta ver que amonen stacin merecen este par de ore jas. Lo dicho, se acab la discrecin... Eso pasa por no poner las cosas en orden y al rato no se quejen eeeh, cmo est eso que se puede hac er proselitismo poltico aun con un cargo, tal vez sea cierto que cada quien hace con su tiempo lo que mejor le plazcaaaaaaa, pero Juan Carlos Pereyra ya no tiene vergenzaaaaaaaa, se supone que siiiii, cmo va a ser, si en horarios donde deba estar trabajando se le han tomado fotos con el candidato por el tercer distrito, pero bueno luego no se quejen de las conse cuencias, que de verdad no hay quien les ponga un estate quieto a estos seores, a pocoooooooo son inamovibles!!!! Que arroje la primera piedra quien est libre de culpa Est bien que lo de la toxina bot ulnica sea todo un caso y se haya hecho un mega escndaloooooo, en donde ningn funcionario hubiera querido estar involu crado, hayyyyyyyyy seores! Por favor, hay cosas ms graves y que deberan averiguarse, y sin embargo continan a la vista de todooooooos a sabiendas de que se sienten intocables muchos funcionarios pblicos, o no Alonso Durn!!!, a poco de ver dad creeeeeees, que con no dar entrevistas se soluciona todoooo, habra que averiguar de dnde sacasteeee recursos para comprar una mquina de perforacin y que la tienes trabajando en com binacin con otro perito de Obra de los Colegios de Arquitectos e Ingenieros de Solidaridad, o tal vez ser de lo que te has metido a la bolsa, otorgando permisos y autorizaciones no adecuadas y no permitidas de acuerdo al regla mentoooooo, jajajajajaaj ahora re sulta que eres muy recto, eso es tara por verse. De verdad seor presidente, porqu no supervisa esta rea ms de cerca, tal vez se llev una gran sorpresaaaaa!!!!! Claro, pero no muy agradable se lo avisoooooooo. OFF THE RECORD Por Anny RENDON CON LA EXCUSA DE QUE ES UN TERRENO BALDO, LA PR OPIEDAD ALEDAA A LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS E INGENIER OS ES HABILITADA COMO ESTACIONAMIENTO, POR INSTR UCCIâ€N DE LOS DIRECTIVOS, A PESAR DE QUE NO CUENTAN CON LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES DE CONSTR UCCIâ€N PLAYA DEL CARMEN.-El ma estar en todo su derecho de realizar proselitismo poltico con el partido que lo vio nacer. El regidor encargado de la comisin de Turismo en la actual administracin y que se ha encar gado de promocionar al destino en diferentes lugares del mundo, pando activamente en la campaa poltica del ex presidente mu nicipal Carlos Joaqun Gonzlez, quien en la actualidad se encuen tra pugnando por el tercer distrito de Quintana Roo, como candidato a la diputacin federal por el PRI. El funcionario expres no tener porqu esconder el proselitismo que actualmente lleva a cabo con el candidato, ya que no se debe de olvidar que l surgi de un par tido poltico. Este partido, de acuerdo al regidor, fue el que lo coloc en el cargo que se encuentra, por lo que se debe a su partido y de solicitar su apoyo continuar realizando este proselitismo, aun cuando ocupe un cargo de regidor. Es importante sealar que el funcionario aclar que dicho proselitismo se ha llevado a cabo en tiempos en los cuales no se en cuentra en horas de labor pblica, por lo que puede hacer con su tiempo lo que mejor le plazca. “que el tema de participar en cues tiones de su partido lo realizar siempre como militante, ya que es un derecho constitucional, ya que los regidores y los diputados son electos por representacin de un partido en donde se haga un proselitismo sano y sin utilizar re cursos del erario pblico. El militante del Partido Revo lucionario Institucional, aun cu ando se le ha visto en fotografas tomadas junto al candidato por la diputacin federal en horas que debiera estar laborando, l mismo dijo que esta situacin deber ser comprobada con fecha y hora en las mismas.
PAGE 6
ICONOCLASTA Por Moiss Valadez Luna Choroscopos Chinos Made in Crucero Dragn: Gregorio Snchez, no nos referimos a las mquinas pavimentadoras, debes tener cuidado que cuando lances el fuego, la boca no apunte hacia tu cuerpo, tu futuro apunta a ser vendedor de bienes y races, la luna y las regiones indican que hagas a un lado tus sue os de llegar a ser gobernador, esos sueos pueden ser tu gran pesadilla. Rata: No hagas de este signo una alusin personal, Mara Esther Estiubarte, cuidado con los sopletes, ya que al hierro, parece que el trnsito pretende ablandar dicho metal, en el pas ado ya hubo un Hierro, coman dante, que no sali bien templa do, por el momento el sol seala que tambin duermes con el enemigo, los vientos nrdicos, pueden causarte congestiones en diversos rganos. Conejo: Gustavo Ortega Abas cal, las ambiciones polticas son seala que de la inhabilitacin puede seguir la prdida de tu candidatura, en tu futuro est dedicarte a vendedor ambu lante, que es donde tienes facul tades. La artesana de Chiapas y el calzn de manta alejaran malas vibras, tu participacin ciudadana, pueden ayudar a tus ventas. Cerdo: El camote de Puebla no te favorece, las botellas de co ac son las piedras en tu futuro, aunque por el momento viene una tentacin muy poderosa, Arturo Achard, el observatorio actividad en el transporte p blico y vialidad, Venus alin eado con Saturno, sealan que es muy difcil que acabes como chofer, en ese sentido debes mantener la tranquilidad. Serpiente: Ante la oleada de er rores y declaraciones de usur pacin, las estrellas recomien dan a Rafael Quintanar, que no es recomendable intentar ocu par el sobrenombre de David Romero, que sera lo nico que faltara en tu curriculum, no es buen tiempo para que serpen tees en las diferentes corrientes del PRD, no mientas y no te enojes es la recomendacin de los astros. Mono: no se dice por el mote de “Chuckyâ€, los astros tampoco apuntan a que hayas hecho monadas durante tu gestin como presidente municipal de Cozumel, sino que te ves muy dem y acomodaticio, con la diputacin plurinominal ase gurada en el PAN, aunque la competencia sea para restar vo tos a los amarillos, tienes futuro como actor en pelculas de ter ror legislativo. Gallo: Roberto Palazuelos, todo apunta a que las estrellas han colocado a gallinas de patio como tus contrincantes, debes tener cuidado con no “pisarlas†por que pueden salir polluelos con apellidos Patrn-Patrn, aunque apuntas a jugar en el mismo palenque, el “cultivo†yucateco no te es favorable, una batalla ganada en tu futuro, la guerra puede ser desastrosa, cuida tu canto. Caballo: mas bien parece ca to, los suspirantes amarillos, anaranjados, azules, turquesas y rosas no tienen los mejores pronsticos, Plutn en Jpiter no es lo mejor para esos colores, consulta el Feng Shui para que algunos puedan cambiar por mejores colores. Tigre: Berenice Polanco, el uni bien tus cualidades, por que como proyeccin de Saturno, que indica que puedes aban derar al PRD en la disputa elec toral, pero lo grave es que puras tu estrategia y todo apunta a que la diputacin estar en tus manos, lstima que no ser la federal sino la que realmente buscas: la local. Perro: como caracterstica fun damental, que te ha llevado a nador, la lealtad, se augura tu triunfo en el distrito 01; Roberto Borge Angulo, no es cuestin de familias, eso no lo menciona la luna, pero sera recomend able dejar un poco la novia, ya pas el 14 de febrero. Cabra: Patricia Snchez Carril lo, el coludirte con Dragn, para pavimentar calles y la venta de bienes inmuebles no es lo tuyo, los topes y saltos no sin argu mentacin jurdica y poltica no est en tu mejor momento, Ve nus te recomienda seguir los ac tos de la amante paciente, dejar que la vida se acomode. Buey: pues es el ao chino actu al, pero parce que uno lo inici desde el 10 de abril en la Plaza de la Reforma de Cancn. Hasta maana. 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Jueves 19 de Febrero de 2009 Internet, idneo en promocin de Riviera PLAYA DEL CARMEN.-Con la intencin de aprovechar el potencial del mercado de viajes en internet, el Fideicomiso de Promocin Turstica de la Riviera Maya (FPTRM) en conjunto con el portal de viajes Expedia y la Secretara de Turismo estatal (SEDETUR), llev a cabo un seminario educacional enfocado al comercio electrnico. En el encuentro de ayer participaron 70 representantes de 43 hoteles, incluyendo tres de Cozumel. Con duracin de 4 horas, el seminario estuvo dirigido a propietarios de hoteles, gerentes de ventas, gerentes de E-commerce, y gerentes de reservaciones de hoteles, y se imparti con la puedan explorar los alcances del Internet como herramienta de comercio electrnico generadora de ventas. llev a cabo un coloquio entre los participantes y directivos de Expedia.com. Expedia.com, es considerada la agencia de viajes lder por internet, en el mundo; ofrece reservaciones de avin, hotel, autos, cruceros as como actividades en los mismos destinos tursticos a travs de sus socios comerciales. Expedia.com pone a disposicin de los viajeros un catlogo de ms de 70 mil propiedades en todo el mundo, desde hoteles y posadas, hasta resorts todo incluido, proporcionando la informacin que el viajero necesita para reservar el viaje perfecto a travs de detalladas reseas de igualacin de precios garantizada. Expedia.com es tambin una herramienta para que los turistas den recomendaciones y renan informacin para viajes futuros. El grupo Expedia incluye a las empresas hotels.com, Hotwire, Egencia, TripAdvisor y Classic Vacations. Expedia Inc.’s tambin opera de manera internacional con sitios de Internet en: Canad, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Espaa, Noruega, Dinamarca, Suiza, Australia, Japn y China.
PAGE 7
nacional en los ltimos 4 meses. CIUDAD DE MXICO, 18 de febrero.Estados Unidos espera mantener los recursos para la Mxico y Centroamrica, de mil 400 millones de dlares entre 2008 y 2010, a pesar de la crisis econmica que atraviesa el pas, declar ayer una misin del Congreso estadounidense. “Creo que sigue habiendo apoyo a Mrida. Hay problemas econmicos, obviamente, y cualquier cosa que hacemos es atenuada por eso pero espero que los fondos para la Iniciativa continenâ€, dijo en rueda de prensa el legislador demcrata Eliot Engel. El tambin presidente de la misin y del subcomit del Hemisferio Occidental de la Cmara Baja concluye este mircoles su visita a Mxico, en la que durante una semana se entrevist, junto a otros legisladores demcratas y republicanos, con el presidente Felipe Caldern, con Mora, y con senadores. Engel, diputado por Nueva York, admiti que en su pas “hay una crisis muy fuerteâ€, pero indic que ello no pone en principio en peligro el “extraordinario†apoyo del Legislativo al plan. Esta iniciativa, propuesta por Mxico en marzo de 2007 y aprobada el pasado ao, est destinada a la mejora en la aplicacin de la ley, el intercambio de datos de inteligencia y la capacitacin en las fuerzas del orden mexicanas. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Jueves 19 de Febrero de 2009 A PESAR DE LA CRISIS DARA LOS RECURSOS EU espera mantener Plan Mrida ESTADOS UNIDOS E SPE RA MANTE NE R LOS RECURSOS PARA LA L UCHA CONTRA E L NARCOTRFICO E N MXICO Y CE NTROAMRICA, DE MIL 400 MDD E NTRE 2008 Y 2010, A PESAR DE LA CRISIS E CONâ€MICA QUE ATRAVIESA E L PAS, DE CLAR†UNA MISIâ€N DE L CONGRE SO E STADOUNIDENSE Aceptar Segob recomendaciones CIUDAD DE MXICO, 18 de febrero.La Secretara de Gobernacin (Segob) aceptar las recomendaciones de la Comisin Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para colaborar en la presentacin con vida de dos dirigentes del Ejrcito Popular Revolucionario (EPR), desaparecidos el 25 de mayo de 2007 en el estado de +Oaxaca luego de un operativo policiaco. Funcionarios de comunicacin social de la dependencia adelantaron este medioda que en las prximas horas, la dependencia oficializar su aceptacin de las observaciones del organismo de derechos humanos contempladas en emitida el 13 de febrero pasado. Con ello, la Segob fijar su posicin dentro de los primeros tres de los 15 das que se tiene previsto para responder a la CNDH, que tambin turn el caso al gobierno de Oaxaca y la presidencia municipal de la capital. En su primera recomendacin, el organismo que preside Jos Luis Soberanes solicita que se realicen las gestiones necesarias para que sean presentados inmediatamente con vida Edmundo Reyes Amaya o Andrs Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Snchez o Raymundo Rivera Bravo. Tambin considera que si incurrieron en la comisin de alguna antijurdica, sean puestos a disposicin de las autoridades respectivas, pero con la posibilidad de que hagan efectivos sus derechos constitucionales, situacin donde se exige conocer “la suerte final que corrieron ambas personasâ€. Crtica al plan anticrisis de Caldern CIUDAD DE MXICO.El gobierno del Distrito Federal critic nuevamente el plan anticrisis de Felipe Caldern al considerar que ha dosificado el impacto de la crisis econmica. El secretario del Trabajo local, Benito Mirn revel que “el presidente del empleo ha quedado a deber†pues dijo el mandatario ostenta un dficit de ms de un milln 370 mil empleos en dos aos de gobierno. Durante la primera reunin consultiva para el fomento y proteccin al empleo de la capital, el funcionario seal que de acuerdo al INEGI y al IMSS la crisis econmica ha ocasionado el despido de 540 mil trabajadores a nivel nacional en los ltimos 4 meses. Mirn Lince reiter el llamado al gobierno federal para implementar el seguro del desempleo en las 32 entidades federativas, ya que dijo “an no sabemos hasta donde puede llegar los niveles de despidosâ€. Revel que Ecuador acaba de copiar el programa del gobierno capitalino y el GDF lo est asesorando. Finalmente el titular del trabajo local asegur que una reforma laboral no es el camino para ayudar a los trabajadores, en respuesta a lo dicho por su homlogo federal Javier Lozano, quien hace una semana seal que es urgente la reforma a ms de 150 artculos de la Ley Federal del Trabajo. Esta iniciativa est destinada a la mejora
PAGE 8
I Ultimas Noticias de Quintana Roo Jueves 19 de Febrero de 2009 Reseado de “PUBLICO†de espaa SUPLEMENTO a rta secretaAunque la escritora Alexandra Robbins desvel el culebrn de la calavera de Gernimo en S ecrets of the Tomb nadie se lo tom muy en serio. Pero una carta entre los miembros de la sociedad Winter Mead y F Trubee Davison, que sali a la pechas de los apaches. Judith Schiff, jefa de investigadores de la Yale’s Sterling Memorial Library– parece probar la participacin en 1918 del abuelo Bush en el expolio: “La calavera de Gernimo el Terrible, exhumada de su tumba en Fort Still por tu club, est ahora segura dentro de (nuestra) tumbaâ€, deca el documento. Harlyn Gernimo, que hace dos aos pidi a la mismsima Casa Blanca intervenir para recuperar los huesos, contina luchando por la memoria histrica de su pueblo. “No descansar hasta que sus restos regresen a su tumbaâ€, asegura en entrevista telefnica a Pblico , desde la reserva indgena de Mescalero, en Nuevo Mxico. Harlyn –61 aos, voz metlica– dar hoy una conferencia reivindicativa en Washington. La eleccin del da (17 de febrero) no es arbitraria: el centenario de la muerte de Gernimo, uno de los ltimos lderes indgenas de Amrica. Y el lugar (a la vera de la Casa Blanca) y conyuntura (era Obama) tampoco son casuales. “Obama tiene conciencia. Seguro que l har justiciaâ€, matiza Harlyn. Harlyn no est solo. Los apaches de Mescalero le apoyan. Y desde todos los rincones de EEUU le llegan seales de aliento. El mismsimo James Anaya, lder apache y relator de los Pueblos Indgenas de la ONU, confes a este diario hace das en Madrid que sospecha que “los huesos de Gernimo todava estn en Yaleâ€. Mundo Luces, cmara, accin. Un estudiante rico disfrazado de arquelogo saquea la tumba del lder apache Gernimo, en Fort Still (Oklahoma). Lleva su calavera a una universidad pija. Los miembros de una oscura sociedad secreta la convierten en un smbolo . Y la besan en sus ritos pronunciando “Gernimoâ€. El estudiante rico llega a ser senador. Aunque se enriqueci vendiendo productos al Ejrcito nazi, sera un respetado gur de Wall Street. Y su hijo y su nieto se convertiran en presidentes de Estados Unidos. Un da el bisnieto de Gernimo, Harlyn, declara la guerra a la Casa Blanca y anuncia una cruzada para recuperar el cadver de su ancestro. Harlyn confa en el primer presidente negro del pas. Por eso, aprovecha el centenario de la muerte de Gernimo (17 de febrero de 2009) para plantarse en Washington y pedir los huesos sagrados. Podra ser el argumento de un neowestern donde los otrora malos de la pelcula (indios) encuentran por fin la justicia histrica. Pero Harlyn GerniHarlyn Gernimo, en junio de 2007, en Nuevo Mxico CLYDE MUELLE/AP mo existe. Cierto que ha trabajado como actor en series como Into the West. Pero el apache’s affair es absolutamente real. El presunto exhumador de cadveres no es otro que Prescott Bush, abuelo de George Bush. La pijouniversity es la Yale University de Connecticut. Y la sociedad, la Skulls&Bones que, segn la leyenda, guarda los cadveres de los enemigos del imperio yanqui (desde Pancho Villa al panameo Omar Torrijos). Carta secretaAunque la escritora Alexandra Robbins desvel el culebrn de la calavera de Gernimo en S ecrets of the Tomb nadie se lo tom muy en serio. Pero una carta entre los miembros de la sociedad Winter Mead y F Trubee Davison, que sali a la pechas de los apaches. Judith Schiff, jefa de investigadores de la Yale’s Sterling Memorial Library– parece probar la participacin en 1918 del abuelo Bush en el expolio: “La calavera de Gernimo el Terrible, exhumada de su tumba en Fort Still por tu club, est ahora segura dentro de (nuestra) tumbaâ€, deca el documento. Harlyn Gernimo, que hace dos aos pidi a la mismsima Casa Blanca intervenir para recuperar los huesos, contina luchando por la memoria histrica de su pueblo. “No descansar hasta que sus restos regresen a su tumbaâ€, asegura en entrevista telefnica a Pblico , desde la reserva indgena de Mescalero, en Nuevo Mxico. Harlyn –61 aos, voz metlica– dar hoy una conferencia reivindicativa en Washington. La eleccin del da (17 de febrero) no es arbitraria: el centenario de la muerte de Gernimo, uno de los ltimos lderes indgenas de Amrica. Y el lugar (a la vera de la Casa Blanca) y conyuntura (era Obama) tampoco son casuales. “Obama tiene conciencia. Seguro que l har justiciaâ€, matiza Harlyn. Harlyn no est solo. Los apaches de Mescalero le apoyan. Y desde todos los rincones de EEUU le llegan seales de aliento. El mismsimo James Anaya, lder apache y relator de los Pueblos Indgenas de la ONU, confes a este diario hace das en Madrid que sospecha que “los huesos de Gernimo todava estn en Yaleâ€. Otros saqueosManny Snchez, lder apache californiano, dice a Pblico : “Creo que los restos de Gernimo fueron robadosâ€. Y denuncia el saqueo del cadver de Mangas Coloradas, otro lder apache histrico, por las tropas estadounidenses. Por BERNARDO GUTIRREZMADRID Reportaje DETALLES SOBRE LA ORGANIZACIâ€N SKULL&BONES www.apiavirtual.com.br3 Ms informacinGuerra apache contra los BushLos indgenas acusan al abuelo del ex presidente de robar el cadver de Gernimo // Harlyn, su bisnieto, pedir hoy justicia en Washington, en el centenario de la muerte del guerrerofiere no manifestarse sobre el asunto, informa Isabel Piquer desde Nueva York. Si Harlyn conmueve a Obama, una lucha indgena Y el apache Ned Anderson, que comenz en 1986 la batalla pstuma de Gernimo en el FBI quedara resarcido. Ned no denunci el caso en el FBI tras la promesa de George Bush padre de devolver el cadver. El lder apache se lleg a reunir con su hermano Jonathan en Nueva York. Pero la devolucin fue un tongo. “Le dieron un esqueleto de un nio de diez aos e intentasilenciarleâ€, segn la escritora Alexandra Robbins. Terri Hansen, editor de News From Indian Country , asegura a Pblico que “este episodio muestra que los Bush no respetaron nunca a los indgenasâ€. Que el pasado turbio de Prescott anticipaba la era (George) Bush. Y que Skull&Bones –donde Jos Mara Aznar entr en 2001 segn Agencia Periodstica de Informacin Alternativa– encarna a la perfeccin la impunidad de las lites neocon . Dsu parte, John Fryar, empleado retirado del Bureau of Indian Affairs, opina que “ignorar una peticin as no tiene nombreâ€. “Mira a nuestros chicos –declar a The Yale Herald – yendo a Vietnam para recuperar restosâ€. El documento descubierto por la investigadora de Yates robaron los huesos en Fort Stillâ€, afirm Judith Schiff a ABC News. Sin embargo, el escritor Ron Rosenbaum, como algunos conservadores, tiene algunas dudas. “No hay pruebas de que la calavera que rob Prescott fuese de Gernimoâ€, declar Ron a ABC News. Pero por eso Harlyn, el chamn y actor apache de Mescalero, quiere forzar las pruebas de ADN del cadver. La Universidad de Yale, por su parte, preEl lder apache Gernimo.TOKIO // Hillary Clinton lleg ayer a Tokio en su primera visita oficial al exterior desde que fue nombrada secretaria de Estado, signo de la importancia que otorga a la alianza con Japn el presidente Barack Obama. El programa nuclear norcoreano es “la amenaza ms grave†para esta zona del mundo, dijo Clinton, que tambin viajar a Indonesia, Corea del Sur y China. C linton empieza su gira asitica en Japn EEUU Clinton, ayer en Japn.KINSHASA // Al menos 5.000 civiles se han refugiado en la ciudad de Pinga para huir de los ataques de rebeldes ruandeses, que han ocupado de nuevo posiciones que haban abandonado ante el avance de la coalicin militar congoleo-ruandesa. Segn la ONU, los milicianos han asesinado a varias personas en represalia por los ataques de los soldados congoleos y ruandeses contra sus bases.O tros 5.000 civiles huyen de los ataques R. D. CONGO LA HAYA // El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia acept ayer parcialmente la acusacin enmendada presentada por la Fiscala para aadir otro cargo de genocidio contra el ex lder serbobosnio Radovan Karadzic. Este queda ahora acusado de dos cargos de genocidio: por crmenes cometidos en Bosnia-Herzegovina en 1992 y por la matanza de Srebrenica en 1995.Aaden un cargo ms contra Karadzic BOSNIA ISLA MABAD // Las autoridades paquistanes acordaron ayer con el grupo islamista Movimiento para el Refuerzo de la Ley Islmica implantar una justicia basada en la ley islmica en la regin noroccidental de Malakand, que se aplicar cuando se restaure la paz en el valle de Swat. Los islamistas llevan a cabo ejecuciones y, en los ltimos meses, han destruido 200 escuelas, sobre todo femeninas. La ‘sharia’ ser ley en el valle de Swat PAKISTN
PAGE 9
II Ultimas Noticias de Quintana Roo Jueves 19 de Febrero de 2009 Reseado de “PUBLICO†de espaa SUPLEMENTO DineroResponsable de la edicin de hoy: Amparo Estrada p dinero@publico.es E S Dinero El sndrome de Digenes del usuario de telefona mvil tiene los das contados. Fabricantes y operadoras se han puesto de acuerdo para acabar antes de 2011 con esa madeja de cables y cargadores de batera que esperan en un cajn de cada casa a volver a ser tiles algn da.Segn fuentes del sector, los nuevos telfonos mviles que se fabriquen tendrn un cargador estndar, una misma conexin y una misma ranura, independientemente de que el terminal que eligi el usuario sea un Nokia, un Samsung, un Sony Ericsson o cualquier otra marca principal. El acuerdo se desarrollar durante 2009 y 2010, y algunos fabricantes empezarn a ponerlo en marcha ya en el segundo trimestre de este mismo ao, por lo que la repercusin en el mercado ser casi inmediata. Slo en Espaa, se venden cada ao alrededor de 20 millones de telfonos nuevos (algo menos en 2008), con sus respectivos cargadores.El anuncio del acuerdo podra ser inminente y se formalizara esta semana aprovechando la celebracin en Barcelona mvil, el World Mobile Congress, organizado por la GSM Association (GSMA). Ha sido precisamente la GSMA, que rene a ms de 750 operadoras y 200 compaas, incluidos fabricantes y firmas de software, la asociacin capaz de poner de acuerdo al mundo celular para que deje de hacer negocio con la obligacin de comprar un cargador cada vez que se cambia de mvil. No les ha faltado un empujoncito por de semana pasado, el comisario europeo de Industria, Gnter Verheugen, adverta al sector desde las pginas del diario holands De Telegraaf que si no llegaban solos a un acuerdo pabra que imponerlo por ley. El formato elegido es el micro-USB, una de las versiones 3 ANA TUDELABARCELONALos fabricantes de mviles lanzarn un cargador de batera universalEl acuerdo, en el que estn comprometidas todas las marcas, empezar a aplicarse en primaveradel cada vez ms ubicuo USB (en ingls, Universal Serial Bus), que es el tipo de conexin que se est imponiendo en la tecnologa informtica. Como sugiere su nombre, el micro-USB tiene la ventaja de contar con un tacido como para ser integrado en los telfonos ms estilizados. Eso s, el chip que necesita no lo hace igual de rentable para todas las gamas, motivo por el que los fabricantes empezarn por introducirlo en sus terminales ms caros, mientras que los ms baratos se quedarn probablemente para 2010.Fabricantes coreanosNo es la primera vez que se intenta un acuerdo de este tipo. En septiembre de 2007 hubo un amago de lograr la imposicin de un cargador estndar con conexin micro-USB en el marco de la Open Mobile Terminal Platform, una asociacin britnica en la que participan Nokia, Sony Ericsson, Motorola y las coreanas LG y Samsung. Son precisamente los fabricantes coreanos los ms interesados en que el acuerdo sea un xito. LG y Samsung han pisado con tanta fuerza en los ltimos aos que, si bien no amenazan el liderazgo absohan logrado superar a la estadounidense Motorola. Ahora, la introduccin del nuevo cargador de batera universal puede ser para ellas una nueva oportunidad de seguir aumentando cuota de mercado, y su propsito es que el 90% de sus nuevos terminales incorporen ya la nueva tecnologa.Nokia, por su parte, ya tiene claro que se ser el formato de su nuevo terminal estrella, el N97, un telfono tctil que lanzar el prximo mes de junio para intentar contrarrestar el xito del iPhone de Apple. D Varios asistentes al Congreso Mundial de Telefona Mvil hacen un alto en los debates. EFE TODOS LOS DETALLES SOBRE EL CONGRESO DE BARCELONA www.mobileworldcongress.com3 Ms informacin Evolucin diaria del Euribor FUENTE: BLOOMBERG 0 1 2 3 0,5 1,5 2,5 16 30 ENERO 2009 FEBRERO 2009 16 2,118 2,273 2,615 Se sita al nivel de julio del ao 2005 En clave grca Agenda Empresas El grupo construir el metro que conectar Miami y su aeropuerto por 360 millones.Contrato E l dato Los pases de la UE rechazaron ayer el plan propuesto por Bruselas de 5.000 millones de euros para paliar la crisis, aunque volvern a estudiarlo. 5.000MILLONES PARA LA CRISIS La cifra La venta de vehculos industriales cay casi un 68% en el mes de enero, el mayor retroceso de la historia en este mercado automovilstico.VEHCULOS INDUSTRIALES-68% Dar cobertura de telefona mvil en los municipios gallegos de menos de 1.000 personas ha supuesto un inversin media por habitante de 399 euros. L ograrlo en la C omunidad Valenciana se ha elevado a 426 euros por habitante, mientras que en C astilla y L en ha supuesto 576 euros. En Murcia, para lograr cobertura en las zonas rurales ha bastado con invertir 265 euros por habitante. S on las cifras que se desprenden del comunicado hecho pblico ayer por el Ministerio de I ndustria para anunciar los resultados del P lan de Extensin de la Telefona Mvil. Demuestran que no es lo mismo conseguir que puedan hablar por el mvil en las aldeas de P ontevedra que cubrir los ncleos de la huerta murciana, algo obvio, pero El Gobierno da por cumplida la cobertura rural Miguel Sebastin. C astilla y L en ha demostrado ser una de las regiones que peor conexin tena en los ncleos de poblacin pequeos, ya que para cubrir a los de menos de 1.000 habitantes han sido necesarias 952 estaciones base (instalacin donde se coloca la antena) frente a las 385 de Galicia, con una poblacin muy dispersa, o las 502 de Andaluca, a pesar de su extensin. Han sido tres aos colocando antenas en ms de 5.300 municipios con una poblacin inferior al millar. Movistar y O range, que resultaron adjudicatarias en 2005 de las frecuencias para llevar el mvil a la Espaa rural, han cumplido con sus compromisos, segn anunci ayer el ministro de I ndustria, Turismo y C omercio, Miguel S ebastin. tambin cmo estaban de desconectadas algunas de las regiones espaolas. C erca de 45 millones de euros han sido necesarios para dar cobertura a 67.200 aragoneses, mientras que esa misma cantidad ha servido para conectar por mvil a 83.000 manchegos. 16,90 DE REDEl precio de los cargadores de red ronda los 17 euros. Los de Motorola y Nokia cuestan 16,90 euros. 10,80 DE VIAJEAlimenta la batera del terminal durante una llamada, en reposo o apagado. Entre 10,80 y23 euros. 11 DE MECHEROPara enchufar en el encendedor del coche. Pueden encontrarse modelos desde 11 euros hasta 29. 99 SOLARPara todo tipo de dispositivos: mviles, cmaras, mp3... Se alimenta con energa solar o mediante cable USB en el ordenador. 3 3 3 3EN CIF R AS El precio de los cargadores
PAGE 10
08 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Jueves 19 de Febrero de 2009 MUSULMANES CHINOS LLEVAN MS DE SIETE AOS Cancelan orden de liberacin en Guantnamo UN TRIBUNAL DE APELACIONES CANCEL†LA ORDEN DE LIBERACIâ€N EN TERRITORIO ESTADOUNIDENSE DE 17 MUSULMANES CHINOS DE LA ETNIA UIGHUR DETENIDOS DE GUANTNAMO, LA CUAL FUE EMITIDA POR UN JUEZ FEDERAL. LLEVAN MS DE SIETE AOS EN LA PRISIâ€N, TRAS HABER SIDO APRESADOS EN PAQUISTN WASHINGTON, 18 de febrero.Un tribunal de apelaciones cancel hoy la orden de liberacin en territorio estadounidense de 17 musulmanes chinos de la etnia uighur detenidos de Guantnamo, la cual fue emitida por un juez federal. El tribunal seal que el juez se extralimit en su potestad al determinar que esos hombres deban ser trados a Estados Unidos y liberados aqu “fuera del marco de la normativa migratoriaâ€. “No sabemos si todos los solicitantes o alguno de ellos renen los requisitos para entrar en el pas de acuerdo con las leyes compuesto por tres magistrados, dos nombrados por presidentes republicanos y una por un demcrata. Los 17 prisioneros llevan ms de siete aos en Guantnamo, tras haber sido apresados en Paquistn, segn ha detallado el Gobierno en El Pentgono ha concluido que no representan un peligro para Estados Unidos, pero el tratado internacional en contra de la tortura le impide repatriarlos a China porque all podran ser sometidos a maltratos. Los detenidos pertenecen a un grupo que pretende lograr la independencia del territorio en el noroeste de China donde viven los uighures. El Gobierno de Estados Unidos envi cinco uighurs a Albania en 2006, pero no ha encontrado ningn otro pas que acepte a los 17 y se niega a aceptarlos en su propio territorio. En octubre, el juez federal Ricardo Urbina orden su liberacin en Estados Unidos, una decisin que fue recurrida por la administracin de George W. Bush. Alcalde boliviano detenido por presunta matanza LA PAZ, 18 de febrero.El alcalde de una remota localidad fronteriza con Brasil y otras seis personas fueron detenidos el mircoles bajo sospecha de haber participado el 2008 en una masacre de campesinos leales al presidente Evo Morales, se El vicepresidente lvaro Garca el caso la matanza, ocurrida en septiembre de 2008. ‘’Es la justicia que est actuando ah, el gobierno no se entromete’’, declar a periodistas al ingresar al Palacio Presidencial el mircoles. Ms tarde el viceministro de Gobierno, Marcos Farfn, explic en rueda de prensa que siete personas fueron detenidas, entre ellas una mujer, ‘’por orden de la Fiscala’’ y tras negarse a comparecer ante los investigadores. El senador opositor Paulo Bravo declar en el norteo departamento de Pando que policas y militares participaron en la detencin de las siete personas que fueron trasladadas a La Paz. Testigos relataron a radio Erbol y Fides que militares y policas encapuchados detuvieron al alcalde de Porvenir, Edwin Ventura, y a otras personas los sacaron de sus domicilios en pijamas. Por los hechos ocurridos el 2008, est detenido en un penal de La Paz el gobernador de Pando, Leopoldo Fernndez, y otros colaboradores suyos. Llega a juicio famoso zapatazo a Bush BAGDAD, 18 de febrero.El periodista iraqu Muntazer al Zaidi, clebre por lanzar en diciembre sus zapatos al entonces presidente estadounidense George W. Bush en una rueda de prensa en Bagdad, alegar el jueves que ejerci su derecho a la “libertad de expresin†en la apertura de su juicio. Este joven reportero de 30 aos, de la cadena de televisin Al Baghdadiya, ser juzgado ante la Corte Criminal Central de Irak, competente para los casos de terrorismo y situada en la ultraprotegida Zona Verde de Bagdad. Al Zaidi, que se expone a hasta 15 aos de prisin por “agresin a un jefe de Estado extranjeroâ€, es ahora un hroe en el mundo rabe. “Exigimos la anulacin del proceso y su liberacinâ€, declar a la AFP Dhiaa al Saadi, que dirige el equipo de defensa del periodista, compuesto por 25 abogados. “Slo haca que protestar contra la ocupacin†al arrojar su zapatos a Bush, defendi el letrado. El 14 de diciembre de 2008, en plena rueda de prensa del entonces hombre ms poderoso del mundo y del primer ministro iraqu, Nuri Al Maliki, Al Zaidi se levant bruscamente, grit “esto es un beso de despedida, perro!†y lanz sus zapatos a Bush, que lleg a esquivarlos. Varios periodistas iraques lograron reducir a Al Zaidi, hasta la llegada de los servicios secretos iraques y estadounidenses. Segn el artculo 223 del Cdigo Penal iraqu, este gesto podra costarle entre 5 y 15 aos de crcel, si el juez conviene que fue “una agresin caracterizadaâ€. Pero el tribunal podra estimar que se trat nicamente de una “tentativa de agresinâ€, castigada entre uno y cinco aos de prisin. Saadi sostiene que “un zapato no es un instrumento para matar. Slo quera insultar†a Bush, que realizaba su ltima visita a Irak como presidente estadounidense.
PAGE 11
09 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Jueves 19 de Febrero de 2009 HOLLYWOOD.Parece increble que una actriz de la talla de Kate Winslet an tenga temor y sufra al caminar en las al fombras rojas. Ella dice que odia estos momentos por ser el blanco de las mira das y de las cmaras de los reporteros. Winslet siempre cuida cada detalle, siempre luce esplndida y feliz, pero reconoce que es un verdadero sufrimiento cuando sabe que acudir a un evento con mucha gente, dijo a la revista People. Kate Winslet est nominada a un Os car en la categora de Mejor actriz pro tagnica, por su papel en El lector, as que de nervios. “Cuando estoy cruzando la alfombra roja lo paso mal, y me pregunto y si digo algo estpido?. El alivio recin llega cu ando alcanzas la puerta, donde no hay cmaras. Ah te vas y piensas Uf! Dnde est el bao?â€, seal. Un martirio ms para Winslet es que dijo no tener un discurso para recibir la estatuilla en caso de resultar ganadora. El martirio de Kate Winslet CIUDAD DE MXICO.La actriz Rossana Njera niega que haya recibido anillo de compromiso por parte de su pareja, Cuauhtmoc Blanco, y agreg que este hecho no le preocupa, pues ms adelante planea programa Ventaneando. El da de ayer diversos medios publicaron que el pasado 14 de febrero, mismo da que la tambin conductora celebraba su cumpleaos, Blanco haba pedido su mano y entregado un anillo frente a varios amigos de la pareja. Se dijo que se casaran a finales de este 2009. Njera desminti el rumor y asegur que no necesita el anillo, dijo que con l o sin l, su rel acin va maravillosa y que cada vez estn ms en amorados. Tambin dijo que la infidelidad por parte de Blanco con Sandra Montoya fue superada gracias al amor que le tiene al futbolista del Chicago Fire. Cuauhtmoc Blanco ya tiene hijos con dos mu jeres. Respecto a esto, Njera seal que ella se lleva muy bien con los pequeos y que ante los deseos del futbolista de tener hijos con ella, la con ductora planea darle gusto, pero quiz el otro ao, porque por ahora an hay algunos proyectos de trabajo. Rossana rechaza boda con Cuau Boda Santamari na-Mayrn sin famosos CIUDAD DE MXICO.El ac tor mexicano Eduardo Santama rina asegur que su boda con la actriz Mayrn Villanueva ser totalmente familiar, por lo que descart la posibilidad de invitar a personalidades del ambiente artstico. En declaraciones a la prensa, el histrin seal que en estos mo los detalles de su enlace matrimo nial que se realizar el prximo 28 de febrero. “Ha sido difcil hacer la lista de invitados, porque no queremos dejar a nadie afuera, aunque de cidimos que fuera algo muy nti moâ€, explic Santamarina, a quien se le ve muy contento. Seal que Mayrn ahora est ocupada con la eleccin del ves tido que lucir en su boda, la cual ser la segunda en la vida de am bos y que les permitir iniciar una convivencia como pareja al lado de sus cuatro hijos y la beb que nacer en agosto prximo. Aunque reiter que no han vendido la ceremonia a ningn medio, el actor no ha querido dar limit a decir: “Estoy feliz y eso creo que es lo importante en estos momentos, pues estamos a punto de volver a vivir la magia de ser padresâ€. Respecto a su prxima paterni dad, el protagonista de telenove las como Yo amo a Juan queren dn indic que la experiencia le resulta maravillosa, al tiempo de que “hemos tenido algunos sn tomas como mucho sueo, pero todo va bienâ€. LOS ANGELES.El actor Antonio Ban deras, pionero del cine espaol en Holly wood, dijo que su compatriota Penlope Cruz se alzar el prximo domingo con el Oscar a la mejor actriz secundaria de la Ac ademia de Hollywood. “Voy a saltar de alegra cuando se pro nuncie su nombre, Dios medianteâ€, afirm el intrprete malagueo, de 49 aos. “Le van a regalar una muequita para su casa, un ‘Madelman’ de oroâ€, agreg Banderas, quien organiz un almuerzo en honor de Cruz hace escasos das en su residencia de Los ngeles (California). “Fue hace semana y media, justo antes de que se fuera para la entrega de los premios Goya, y la vi magnfica, tranquila, relajada, segura, contenta, feliz y realizadaâ€, mani fest Banderas, quien lleg a Hollywood en 1992, con la pelcula “The Mambo Kingsâ€. Desde entonces, su presencia en la meca del cine ha facilitado la llegada de otros tal entos espaoles, como Javier Bardem o la propia Penlope Cruz. “Lo veo como algo natural; como dije en el Festival de Cine de San Sebastin, creo entender que el premio (Donostia) se me otorgaba por el momento en que decid saltar murallas que parecan imposiblesâ€, afirm. El Oscar ser para Penlope: Banderas
PAGE 12
10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Jueves 19 de Febrero de 2009 A veces, debes demostrarle a tus amigos cun fcil es cambiar. Analiza qu aspectos de tu vida deseas personas seguirn tu ejemplo. H oy recibirs algunas noticias desagradables, laboral... pero no dejes que tus nervios se alteren. Vers que en el futuro todo ser mucho mejor. C omienzas a operar de manera mucho ms profun da en el plano romntico o domstico, y te sientes muy cmodo en tu nuevo rol. Es un buen da para llevar a cabo las grandes tareas de la casa. T e resultar ms complicado mantener el ritmo en el plano laboral o social; trata de prestar ms aten cin, o deja que los dems se hagan cargo. Concntrate en proyectos que sean poco complejos. S er un buen da para ir ms all de lo habitual, y lograr que los dems se animen a explorar nuevas opciones. Tu fabulosa energa personal har que todos deseen trabajar a tu lado. T us padres (u otros parientes mayores que t) requieren tu atencin. Quiz se trate de una simple llamada telefnica, o quiz debas involucrarte en una situacin a largo plazo. Como sea, procura estar pre parado para todo. U na situacin inesperada te har perder el equi librio... pero tu encanto natural te permitir mantener los pies en la tierra. De cualquier modo, sers capaz de aprender de este obstculo, y salir adelante. H oy te sientes como uno ms en la multitud, y eso es exactamente lo que deseas ser. Por el momen to, intenta ponerte a tono con los sentimientos de los dems y olvdate de tus propias necesidades. D emustrale a tus amigos y tus colegas que no deben preocuparse por nada. Tu buena voluntad opera ms que un pelotn de embajadores, y vers cmo todos hablan de tus acciones. H oy funcionars como una mquina, sin importar lo que hagas. Estars ms que apto para cualquier tarea en el trabajo, y la decoracin de tu hogar resultar T u habilidad para organizar a las personas no es permanente; pero cuando funciona, realmente das en el clavo. Hoy es un da ideal para lograr que tus colegas trabajen para una causa comn. H oy debes mantener los ojos bien abiertos; de lo contrario, es probable que te pierdas la pista ms importante del mes. Si prestas atencin, logrars captar cierta informacin, que te ser de gran ayuda en un futuro cercano. CANCUN.Sabes qu son las ciudades estelares?. Para todos los interesados en este conocimiento, la Universidad Tecnolgica de Can cn (UTC), a travs de la Casa de la Cultura de Cancn, y en coordi nacin con la Academia Mexicana de Ciencias, y el constante apoyo de la Fundacin Oasis, presentan el viernes 20 de febrero, a las 11.00 horas, en el auditorio de Vincu lacin de la sede de la UTC “Ciu dades Estelares†a cargo del recon Vctor Enrique Torres Roldn. El conferencista es autor del li bro “Ciudades Estelares†(Random House Mondadori, 2005), que le da nombre al evento. un ensayo traza de Teotihuacn, Monte Al bn, La Venta, Tenochtitln y otras ciudades prehispnicas siguen un patrn copiado de la carta estelar del da de la creacin de los mayas y que reproduce a escala colosal los y estelas. Propuso la primera explicacin del calendario maya en base a los ciclos sindicos de Marte, Jpiter y Saturno. Con esta propuesta se terminan 500 aos de especulacin sobre los calendarios de 360 y 260 das exclusivos de Mesoamrica. Actualmente trabaja en la articu lacin de alta tecnologa mexicana en empresas, en particular en nue vas vacunas humanas y cultivo de tejidos para la regeneracin de cr gio Leopoldo Kiel en la Ciudad de Mxico. La primera parte del libro se ex plora la relacin entre la carta del cielo del da de la creacin “13 de agosto del 314 aC de acuerdo a las estelas mayas†y la traza urbana de los grandes centros ceremoniales de Mxico, como Teotihuacn, la Ven ta, Monte Albn, Tula y Palenque. el eje de la ciudad estelar es La Va arquetipo del rbol Csmico, las constelaciones de Escorpio, Orion, Gmins, La Osa Mayor, las Pley ades y el Sol estn representadas en la ciudad. El doctor Vctor Enrique Torres Roldn naci en Ciudad de Mxico en 1956. Es Bilogo por la UNAM, con una Maestra en Ciencias (Ge ologa) de la Universidad de Michi gan, donde tambin curs estudios doctorales en Geofsica; cuenta con veintin aos de experiencia en diseo y gerencia de proyectos de alta tecnologa. Todos quieren al “calvo, bajito y pesado†HOLLYWOOD.Mide apenas 33 centmetros, pesa 3,85 kilos y ura fornida, baado en oro y que se erige sobre un rollo de pelcula sigue siendo la recompensa ms codiciada del sptimo arte. fetiche de Hollywood y el origen de su nombre tan comn como raro para un premio sigue siendo objeto de especulaciones. El Oscar es el hijo de la Aca demia de las Artes y Ciencias 1927 para promover sus pelculas y honrar el desempeo de actores, actrices, directores y otros art categoras. En su origen, la Academia contaba con 36 miembros y hoy suman 5.830. El director de arte del estudio Metro-Goldwyn-Mayer, Cedric Gibbons, fue elegido para dis caballero desnudo y corpulento, con sus brazos cruzados sujetan do una espada, y sobre un rollo de pelcula. La primera ceremonia -una cena simple y cortafue realizada el 16 de mayo de 1929 en el Hotel Roosevelt de Hollywood, a unos pocos metros de donde actual mente se entregan los Oscar, el Teatro Kodak. Desde la primera ceremo nia, unos 2.500 trofeos fueron convirti en una gala pomposa, con algunos toques de sobriedad en tiempos de guerra o atentados como los de septiembre de 2001. Las primeras estatuillas eran de bronce, pero durante la Se gunda Guerra Mundial -debido a la escasez de metaleslos trofeos comenzaron a hacerse de yeso, que luego fueron suplantadas en oro y plata. El trofeo no siempre fue llama do Oscar, pero su forma no cam bi desde su nacimiento, excepto cuando se le agreg un pedestal en 1945. Una leyenda indica que la encargada de la librera de la Academia y la eventual direc tora ejecutiva Margaret Herrick le vea un gran parecido con su to Oscar. Luego, su personal co menz a referirse a la estatuilla como Oscar. Un editorialista especializado en Hollywood, Sidney Skolsky, utiliz el nombre en una colum na de 1934 al referirse al premio a mejor actriz recibido por Katha rine Hepburn y la Academia em pez a usar el “apodo†en 1939. La primera ceremonia dur 15 minutos y se repartieron 15 estatuillas. Hoy en da es una transmisin de ms de tres horas dirigida a unos mil millones de telespectadores en el mundo en tero, donde premian 24 categoras entre ms de 100 nominados. Difundido inicialmente por radio, los premios de la Aca demia fueron televisados en blanco y negro por primera vez en 1953, haciendo el salto al color en 1966. siendo la recompensa ms codiciada “Ciudades Estelares†en la UT de Cancn
PAGE 13
Ttulo original: Slumdog Mil lionaire Direccin: Danny Boyle Guin: David Hare y Bern hard Schlink Actores: Dev Patel, Anil Kapoor, Saurabh Shukla, Rajendranath Zutshi Produccin: Christian Colson,Franois Ivernel, Ivana Mackinnon, Cameron McCracken, Tabrez Noorani, Paul Ritchie, Tessa Ross, Paul Smith Compaas: Celador Films / Film4 Gnero: Drama Duracin: 120 min Idioma: Ingls/ Hind/ Urdu 11 Ultimas Noticias de Quintana Roo CINE Jueves 19 de Febrero de 2009 Quisiera ser millonario (EU/RU, 2008) HOLLYWOOD.Despus de la penltima emisin del programa, el moderador Prem Kumar (Anil Ka poor) hace que Jamal sea detenido por la polica porque, segn l, esta cmo un joven de tan slo 18 aos de edad y proveniente de una miser able barriada podra saber las respu estas a las preguntas? No fue sino despus de unos cuan tos golpes y ciertas descargas elctri cas que Jamal relatara las aventuras y desventuras de su infancia como hur fano junto a su hermano Salim, llena de incertidumbre, violencia, traicin, amor y desamor, en los basureros de Mumbai y como cada circunstancia vivida encerraba en s tanta sabidura. Danny Doyle dirige junto a Loveleen Tandan este drama moderno lleno de mucha accin, pasin, originalidad y frescura que te mantiene atento y en tretenido durante las casi dos horas de duracin y que nos expone una reali dad social diferente a la que estamos acostumbrados a ver en Occidente. Y que, pese a todo, la esperanza y el amor encuentran tambin su lugar.
PAGE 14
ALMERIA.-La perfeccin tiene que ver con el equilibrio, el equi librio con el mtodo, el mtodo con la puntualidad... Una cadena de eslabones con la que slo pueden trazar un polgono de xito quienes tienen un concepto tan alto de s mismos como Hugo Snchez, que todava se organiza los rizos ante el espejo, pide tiempo para cambiarse antes de las foto grafas y bromea con sus aos: El pasaporte no me deja decir que tengo 42. Son 50. Desde el campo, la rueda de prensa y no se retrasa ni un minuto. Pone pausa a las pal abras precisas y responde de usted a los periodistas que le hablan de t, una prueba de que nuestro col ectivo confunde con demasiada fre cuencia las distancias. Menciona tres veces a Dios du rante la charla, aunque su vida es un destino del que se proclama nico dueo. Autocrtico con su pas, no es, como dijo Octavio Paz, de los mexicanos que muestran in diferencia ante la muerte porque antes lo hicieron ante la vida. Hugo la desafa. –Para hablar de perfeccin, nada mejor que su chilena. Sonre relajado, lejos de la ten sin que, en muchos momentos, acompa su etapa como futbolista sin renunciar a ningn duelo, ni por el baln, ni por el ego. –Empez como un homenaje a mi padre, que todava la haca a los 40 aos. La repeta y la repeta, me daba golpes en todas partes hasta de mi hermana Herlinda, gimnasta olmpica, con la que acud a los Juegos de Montreal. Ella en el equi po de gimnasia y yo en el de ftbol. Haca ejercicios con ella y sus com paeras y de esa forma mejor los giros, la chilena y la voltereta con la que celebraba los goles. De pequeo, adems, hice gim nasia, judo y boliche. Soy una mez cla de deportes, de cualidades que ms tarde llev al ftbol. Herlinda Snchez, una de las dos representantes mexicanas, compiti con Nadia Comaneci en el concurso completo en Montreal, donde Hugo jug con 18 aos. Cu atro aos atrs, en los Juegos de Mnich, su hermano Horacio haba sido portero del Tri. Somos seis hermanos, cinco deportistas y tres olmpicos, dice orgulloso. Todos sus nombres empiezan por la letra h (Hctor, Horacio, Hilda, Hugo, Herlinda y Haid). El entrenamiento del Almera, bajo la luz ms intensa de Europa, muy azteca, se fragmenta en espa cios pequeos, con redes de tenis incluso, pero no hay gimnastas con las que reproducir un aprendizaje heterodoxo y utpico. Al menos, paso recetas a los jugadores para saber cmo posicionarse, cmo re sponder a un centro en funcin de la posicin. Les pido que se queden ms tiempo despus de los en trenamientos a trabajar lo que no tienen dominado. Yo lo hice, de ca beza, de izquierda, de derecha, de chilena... La repeticin me ayud a mejorar individualmente. Cuando llegaba el partido, el movimiento era mecnico, ex plica, antes de concretar las tres cualidades clave de su remate: Intuicin, visualizacin y antici pacin. Hugo admite un cambio en el estereotipo del delantero actual, donde prima la movilidad sobre el fsico: El punta poste, tanque, es cada vez menos habitual, porque lo que ms se busca es la velocidad. A m, personalmente, me gusta el equi librio; tener un jugador alto y fuerte, la mezcla, que me hace recordar mi etapa con Emilio [Butragueo]. Yo no era tan fsico, pero saltaba ms que los defensas. Nuestras carac tersticas eran diferentes, pero nos completbamos bien. –Fue un privilegio jugar en el Madrid de la Quinta del Buitre... –Y de la Quinta de los Machos... Eso es anticipacin, reivindi cacin de un espacio. El remate llega a continuacin: Con el ac tual sistema de liguilla, habramos ganado tres de las cinco Copas de Europa. Entonces, una mala tarde al ini cio del torneo te echaba fuera. Barcelona la logr –agrega–, pero no lleg a conquistar cinco Ligas. El rival al que tanto sac de sus casillas, pudo haber sido su casa. Incluso apareci en la portada de Sport, el 6 de julio de 1984, con unas declaraciones en las que deca que hara olvidar a Maradona y es tudiara cataln para integrarme. Lo cuenta ufano: Me llamaron dos veces. La primera, en mi tercer ao en el Atltico, pero Venables quiso a Archibald. Al siguiente, ya se haba acerca do el Madrid. Gaspart me puso un cheque en blanco y le dije: ‘Habra ido con gusto, pero el tren les pas’. Se qued de piedra. El futuro, una incgnita Toda la seguridad con la que se expresa es la que intenta transmitir desde el banquillo, y despus de lo que hizo el Amera el pasado do mingo, al remontar un 0-2 contra el Valladolid y ganar por 3-2 con nueve hombres, est claro que algo ha conseguido. Hay que tener liderazgo para convencer de lo que se est haciendo y, despus, que el jugador compruebe que los trabajos que se realizan durante la semana, en lo tcnico o lo tctico, se aplican hacen. Y, por supuesto, ser justo, asevera, con un ejemplo: Luis Ara gons. Me marc. Es una referencia en mi vida y mi trabajo, aade. En Almera, adems, hay que convencer a los espectadores, porque necesitamos que el estadio se llene, arraigar el equipo a la ciu dad y a la zona, para lo que todava falta un poco. Los precios no ayu dan. –Es frustrante entrenar a un modesto tras jugar en un grande? –No. Quiero que mi trayectoria como entrenador sea como la de jugador. Primero quise ser el mejor de mi pas, despus de mi continente y luego estar entre los mejores del mundo. Agradezco la oportunidad que me ha dado el presidente Al fonso Garca, aunque no s cul ser mi destino. Estar en Europa, se guro, tras dirigir a la seleccin de Mxico, un pas donde el futbolis ta vive demasiado bien y donde se le reconoce como el mejor de portista de la historia, por delante de Enrique Borja o el pgil Rubn Olivares, aunque su carcter pro voca debate. Mrquez, un incomprendido. –Aora al Hugo jugador? –Me di tanto gusto jugando que no me dej nada dentro (Reseado del diario El Mundo, de Espaa). 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Jueves 19 de Febrero de 2009 ENTREVISTA EXCLUSIVA AL DIARIO EL MUNDO Hugo: la perfeccin como mximo objetivo MENCIONA TRES VECES A DIOS DURANTE LA CHARLA, AUNQUE SU VIDA ES UN DESTINO DEL QUE SE PR OCLAMA NICO DUEO. AUTOCRTICO CON SU P AS, NO ES, COMO DIJO OCTAVIO PAZ, DE LOS MEXICANOS QUE MUESTRAN INDIFERENCIA ANTE LA MUER TE PORQUE ANTES LO HICIER ON ANTE LA VIDA. HUGO LA DESAFA BARCELONA, 18 de febrero.Rafa Mrquez, defensa mexicano del Barcelona, reiter este mir para renovar su contrato con el club azulgrana, que expira en 2010, pero matiz que est convencido de que tendr “ofertas†y de que “el mun do no se acaba en el Barcelonaâ€. “An no se ha hablado del tema, pero mi idea es quedarme aqu el mayor tiempo posible. Tampoco tengo mucha prisa, pero es cierto que para la tranquilidad de uno, si se habla antes y se tiene el futuro aadi Mrquez. El mexicano coment que no tiene prisa por sentarse a negociar su renovacin y que todava no ha habido contactos para tantear su posible continuidad. Aunque dej claro que la prioridad ser para el Barcelona, record que “puede haber ofertas†y que “trabajo, voy a tenerâ€. “Mi prioridad es seguir en el Barcelona, pero aqu tampoco se acaba el mundo, habra otras puer tas por abrir y empezara a buscar otro sitio. Pero confo en que todo porada porque estoy en disposicin de seguir y no creo que haya prob lemasâ€, manifest Mrquez, cuyo contrato termina en 2010, al igual que el de Samuel Eto’o y Vctor Valds. Cuestionado precisamente por las declaraciones del delantero cameruns, en las que aseguraba que ya tena tomada la decisin de continuar o no en el club, Mrquez revel que Eto’o “sigue siendo el mismo†y que su futuro “no afecta al rendimiento del equipoâ€. Confa Rafa en renovar contrato
PAGE 15
13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Jueves 19 de Febrero de 2009 CONSIDERADA LA MUJER MS DESTACADA DE LA FIESTA BRAVA Fallece la rejoneadora Conchita Cintrn SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL LA TAMBIN TO R E R A P E R UANA SUF R I†UN P A R O CA R DIACO EN SU HOGA R EN LA LISBOA, PO R TUGAL, A LOS 86 AOS DE EDAD Milan ofrecer 120 mdp por Beckham LONDRES, 18 de febrero.El AC Milan estra dispuesto David Beckham hasta al menos el el mircoles una fuente del club italiano, que pagara cerca de 120 millones de pesos, no los 180 que pide Los ngeles Galaxy. Beckham, quien se encuentra en Italia a prstamo hasta el 8 de marzo por Los Angeles Galaxy, manifest que quiere permanecer en el equipo “rossoneroâ€, pues busca mantenerse en la Seleccin de Inglaterra con la que jugara un cuarto Mundial en 2010. hasta al menos el 30 de junio de 2010â€, dijo una fuente del AC Mi lan. El ex capitn de la Seleccin inglesa ya tendr 35 aos cuando comience el Mundial en Sud frica. El AC Milan confa en que lle gar a un acuerdo el viernes, lu ego de que la semana pasada se por la MLS para completar el tras paso. Se espera que el director del AC Milan, Umberto Gandini, vuele el jueves a Los ngeles para tratar de negociar la transferencia. El jefe ejecutivo del club, Adri ano Galliani, declar el martes que an exista “un poco de distancia†entre ambos clubes respecto al acuerdo, pero que continan las conversaciones. LISBOA, 18 de febrero.-La re joneadora y torera peruana Con cepcin Cintrn Verill, falleci ayer en la capital portuguesa a los 86 aos de edad a causa de un paro cardaco sufrido en su hog ar, revelaron familiares. Conocida como “la Diosa Ru bia del Toreoâ€, Cintrn, es con siderada la mujer ms destacada de la Fiesta Brava, tanto a caballo como a pie debido a su gran va lenta para ponerse al frente de un astado sin problema alguno. Nacida en Chile, nacionaliza da peruana, de padre puertor riqueo y de madre estadoun idense, naci un 9 de agosto de 1922 en la ciudad andina de An tofagasta. Lleg a Mxico gracias a la ayuda del matador Jess Solorza no, padre, en 1939, consiguiendo triunfos importantes toreando 211 corridas y matando 401 toros con el estoque, tuvo el carcter y ras como Fermn Espinoza “Ar millitaâ€, Luis Procuna, Silverio Prez, Luis Castro entre otros. Tuvo como apoderado al rejo neador portugus Ruy de Cma ra, concluy su carrera dentro de los ruedos en 1950 para despus dedicarse a su familia y a la es critura del arte taurino, donde destacan sus letras, en su autobi ografa titulada Recuerdos y Por qu vuelven los toreros? Raikkonen marc el mejor tiempo en Bahrein SAKHIR, 18 de febrero.-El rari) marc hoy el mejor tiempo en la segunda jornada de pruebas de esta semana en el circuito de Sakhir, en Bahrein, pese a sufrir una avera en el nuevo sistema de recuperacin de energa cintica (Kers) . Raikkonen, campen mun dial en el 2007, perdi tres horas de trabajo debido a un problema con el sistema de refrigeracin del Kers, aunque Ferrari vio el lado positivo al problema y lo utiliz para experimentar una gestin de emergencia de una avera en di cho sistema. Eso no le impidi a Raikkonen, que maana ser relevado por el brasileo Felipe Massa, liderar la tabla de tiempos con 1:32.102. A una dcima (1:32.230) acab el italiano Jarno Trulli (Toyota) , y a cuatro (1:32.585) , el alemn Nick Heidfeld (BMW Sauber) . En otra jornada en la que la me teorologa volvi a ser benigna, Trulli dio un total de 149 vueltas al volante del TF109, y se mostr muy complacido con su compor tamiento. Maana ser relevado por el alemn Timo Glock. El tercer piloto en pista fue Heidfeld, que pas el da traba jando en diferentes reglajes del F1.09 en condiciones de calor por primera vez. Dio un total de 104 vueltas. Listos los precios de entrada a Sudfrica 2010 JOHANNESBURGO, 18 de fe brero.-Las entradas para asistir a los partidos de la Copa del Mun do de 2010 costarn entre 20 y 900 dlares (entre 15,8 y 712 euros), anunci el mircoles la Federacin Internacional de Ftbol (FIFA) al desvelar el proceso de venta de las alrededor de tres millones de localidades. “No podremos determinar el nmero exacto de localidades hasta que estn terminados los estadios. Por ahora, estimamos en unos tres millones el nmero de entradas que se vendernâ€, declar el responsable de las lo calidades, David Will, en una conferencia de prensa en Johan nesburgo. Para este primer Mundial en el continente africano, que comen zar el 11 de junio de 2010, se han cio, explic. Las mejores entradas costarn desde 160 dlares para los parti dos de la fase de grupos hasta 900 ninguna entrada costar menos de 80 dlares. Las entradas ms baratas 80.000 localidades de en tre 20 y 150 dlares estn reser vadas en exclusiva a los residen tes en Sudfrica. La FIFA aadi que se darn 40.000 entradas a los obreros que han construido y renovado diez estadios en todo el pas. Los particulares que quieran comprar entradas podrn pre sentar una solicitud a partir del viernes a las 00H00 GMT en la marzo. Si hay ms demanda que oferta para un partido o categora determinada, la FIFA efectuar un sorteo el 15 de abril de 2009.
PAGE 16
14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Jueves 19 de Febrero de 2009 sern opciones ni alternativas, sino caractersticas del funcionamiento de la sociedad. Esta sociedad se sustenta “en el bienestar de los dems y en que todos tengamos esa participacin. Para ello, la inversin en el capital humano es fundamentalâ€. “Lo que es importante en esta nueva civilizacin es, sin duda, la educacin moderna, de calidad, pasar de la alfabetizacin, a la cul tura y el conocimiento digitalâ€. Hoy, subray, las posibilidades de acceso a esta informacin y el conocimiento pondrn a las per sonas del mundo en igualdad de oportunidades. “Vamos a tener la misma posibilidad de informacin y conocimiento que los americanos, asiticos o europeosâ€. Por ello, sin duda, el siglo XXI ser uno de grandes avances en el conocimiento. Expuso que para Estados Unidos y otros pases desarrollados es un reto ver que la sociedad deja de ser manufacturera y se vuelve de servi cios. La sociedad industrial se ha vuelto ms de servicios. En esta transicin est importando muchos bienes y no est pudiendo compen sar con otras exportaciones esos Para Mxico, indic, “lo impor tante es que nos insertemos en esa nueva sociedad y uno de los factores fundamentales es la educacin y el conocimientoâ€. Expres que tiene el compromiso y el reto de que en tres aos entre 60 y 70 por ciento de la poblacin tenga acceso a la banda ancha en diversas formas y que en cinco aos a Inter net, por lo que es importante ofrecer una educacin temprana y cultura digital. Hoy, dijo, “estamos viviendo so ciedades en que al mismo tiempo que una parte de su poblacin est muy avanzada tecnolgicamente y en el conocimiento, seguimos te niendo mucha gente que est en las sociedades agrcolas e incluso hay grupos nmadasâ€. Destac la importancia de “incor porar a la poblacin a la modernidad pases desarrollen tecnologa, pero an ms lo es que la absorban, la apliquen y aprovechen sus ventajas. Slim dijo que la educacin pbli ca es fundamental para el desarrollo del pas, y sugiri a la iniciativa privada coordinarse con el gobierno federal para impulsar el bachillerato para una profesionalizacin de los estudiantes y que se les ayude con becas. mundial debe ser una oportunidad para tener la visin no slo de cmo trabajar en esta situacin y salir de ella, “sino tambin de dnde quere mos estar cuando se acabeâ€, seal el presidente de la Fundacin Tel mex, Carlos Slim Hel. El tambin presidente del Con sejo de Administracin de Impul sora de Desarrollo y Empleo en Amrica Latina expuso que, por ejemplo Estamos Unidos ya de bera ir diseando cmo va a salir despus de esta situacin, con el objeto de que quede insertado de una manera ms clara en esta nue va civilizacin. Al dictar una conferencia en la Antigua Escuela de Medicina con motivo de la ctedra Sociedad y Tecnologa, que inaugur el rector de la UNAM, Jos Narro Robles, el empresario subray que hoy en da zas, y falta globalizar el trabajo. cucin a la importancia de las Pequeas y Medianas Empresas (Pyme) que, sostuvo, son funda mentales porque son las que ms empleos generan, y demand “ba jar su tasa de mortalidadâ€. Tras sealar que en su grupo se labora con alrededor de 36 mil Pyme, dijo que ello permite man tener un estndar de trabajo, cali dad y tecnologa adecuado. Ah, indic, hay una relacin estrecha as como retroalimentacin detrs del trabajo y la tecnologa. Lo que necesitan las Pyme nor malmente es capital y quizs poder operar sin muchas regulaciones. el crdito hacia ellas. Ser muy importante lo que plante el Acuerdo Nacional para el Bienestar y el Empleo, que un porcentaje del gasto pblico se vaya a las Pyme, por ejemplo ya que es importante para impulsarlas. Es lo que en Estados Unidos llaman apoyo a las mayoras. Dijo que los paradigmas de la nueva civilizacin se sustentan en el bienestar de los dems, lo que implica democracia, pluralidad, libertad, diversidad, derechos hu manos, medio ambiente, creativi dad, innovacin, productividad, competencia y globalizacin, entre otros. Estos paradigmas, conforme vaya avanzando la civilizacin no Slim: Hay que ver ms all de la crisis
|
|