Citation
Ultimas noticias de Quintana Roo

Material Information

Title:
Ultimas noticias de Quintana Roo
Place of Publication:
Cancun, Quintana Roo, Mexico
Publisher:
Luis Castillo Rebollo
Publication Date:
Copyright Date:
2009
Language:
Spanish

Subjects

Genre:
newspaper ( sobekcm )

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text

n/ X L X XAA X CIL5 : l





Ao 4 Nmero 702 Lunes 16 de Febrero de 2009 Edc e ac
IMPONE A ESTUBIARTE ORIGEL PARA RECUPERAR EL CONTROL DE LA CORPORACIN



Segudad blica,



scordia entre Greg



y gobierno estatal











o i' 1
r 4


RELLENO NEGRO
Por Amaury BALAM
Y continan las pesquisas por parte de Ejrcito
Mexicano en coordinacin con la Polica Estatal
y Federal a las instalaciones de la Direccin de
Seguridad Pblica, cuyo responsable era el ahora
arraigado en la sede de la Procuradura General
de la Repblica ubicada en la ciudad de Mxico,
Francisco Velasco Delgado conocido en el bajo
mundo de hampa como el 'Wikingo" y gran mae-
stro de la agrupacin ampliamente conocida como
Libertadores de Amrica, quien ya rindi su de-
claracin ante la Subprocuraduria de Investigacin
Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO),
por sus presuntos nexos con el cartel de Golfo,
cuyo principal operador es Osiel Crdenas Guilln,
a quien el-'Wikingo" brind proteccin a cambio de
un pequeno sueldo

0


W Tm.i 1;
Pronostic que, con disciplina, coordi-
nacin y trabajo entre el gobierno fed-
eral, las entidades y los sectores produc-
tivos, Mxico superar el peor momento
de la crisis econmica mundial en agosto
prximo









IMPONE A ESTUBIARTE ORIGEL PARA RECUPERAR EL CONTROL DE LA CORPORACIN



Seguridad Pblica, discordia



entre Greg y gobierno estatal


Por Moiss Valadez Luna


CANCUN.- Luego de que
el gobernador del estado Flix
Gonzlez Canto le tendi la mano y
le brind apoyo a Gregorio Snchez
Martnez, para sacar adelante la
difcil situacin en que se coloc
su administracin por el asesinato
del general Tello Quiones, el
alcalde de Benito Jurez respondi
como lo ha caracterizado durante
su mandato, con prepotencia e
nfulas de grandeza y traicionando
acuerdos.
Al regresar de su visita a la PGR y
de entrevistarse con Gerardo Garca
Luna, lo primero que hizo Greg
fue tachar al "Vikingo" de traidor,
pero no se deslind de l, adems
de intentar recuperar el control de
la polica municipal, al imponer
a Mara Esther Estubiarte Origel,
como secretaria de Seguridad
Pblica, se percibe como el querer
encubrir "algo" de lo que sucede en
esa corporacin.
Por diversas fuentes se dio a
conocer que Esther Estubiarte,
apenas tiene un ao en la
corporacin, que adems de ser
gente de Gregorio Snchez y del
Vikingo, tambin tiene nexos con
el cuestionado abogado Gabino


Andrade.
Inmediatamente que la "tropa",
como se le conoce comnmente
a los elementos de Seguridad
Pblica, supo de las intenciones
de Greg de poner como encargada
a Estubiarte, la catalogaron como
una persona altanera, prepotente y
allegada al Vikingo.
Sealaron que lo ms prudente
era cumplir con el acuerdo que
haban tenido con el gobierno
del estado, de que Gumersindo
Jimnez, se quedara al menos hasta
el dia ultimo del mes, pero Gregorio


1n (1 l E


CON SUS ACTITUDES GREGORIO SNCHEZ DEMUESTRA ALEJAMIENTO Y DESDN AL
APOYO BRINDADO POR PARTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA SACAR ADELANTE AL
AYUNTAMIENTO; DESPIERTA SUSPICACIAS LA IMPOSICIN DE ESTHER ESTUBIARTE
ORIGEL, SEALA EL REGIDOR RAL ARJONA


incumpli el acuerdo.
Se dijo que la actitud de Gregorio,
al menos, es muy sospechosa, ante
el intento de la secretaria impuesta
de abrir las oficinas del ex titular
de la dependencia (El Vikingo) que
seal que haba recibido rdenes





S -i


La "tropa" s
prepotente.


directas del presidente municipal
de abrir las oficinas.
Con sus actitudes Gregorio
Snchez demuestra un alejamiento
y desdn del apoyo brindado
por parte del gobernador Flix
Gonzlez Canto, ya que mientras la
recin nombrada secretaria interina,
no cumple con el perfil necesario
para hacerse cargo de tal secretara,
Gumersindo Jimnez, es un mando
policial de carrera comentaron.
De manera recurrente sealaron
que todo apuntaba a que Gregorio
daba la impresin de ocultar
"algo" en torno a el cmo y quin
maneja la seguridad pblica del
Ayuntamiento, ante la filtracin del
apellido y seudnimo de un cubano-
beliceo-mexicano que funge como
sper asesor de Gregorio Snchez:
"El Boris".
Sealaron que lo mejor y ms
sano hubiera sido mantener a
Gumersindo Jimnez, en calidad
de interino, y traer una persona de
alto rango en la milicia, para hacerse


cargo de las dos cuestiones que hoy
estn en juego (de vida y muerte)
en el municipio, la seguridad de
los ciudadanos y la limpieza de la
polica municipal.
De Mara Esther Estubiarte,
no dudaron en sealar que la
consideran como una "novata e
impreparada" para hacerse cargo
de lo que hoy representa la polica
municipal.
Por otra parte, mencionaron que
Gregorio no ha realizado la funcin
ms importante y significativa,
que es el deslinde claro y objetivo
de Francisco Velasco Delgado,
lo que para ellos, es una muestra
del temor que tiene Gregorio,
de que "El Vikingo" lo pueda
vincular con hechos cometidos
bajo la responsabilidad de Snchez
Martnez, como es el caso de la
balacera, portacin de armas de
fuego, intento de homicidio y uso
indebido de las fuerzas policiales, en
las que incurri el hijo de Gregorio
a principios de su administracin.


Ii ___________________


V erm quoi .. ..laoe e
care-o -entr e esosdo pjasdecunt


DIRECTORIO


Consejero Delegado
Director Editorial
Coordinador General
Gerente
Reporteros

Jefe de Produccin
Circulacin


LJ'oimsl


Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Moiss Valadez
Juan Medina Matos
Francisco Sansores
Francisco Medina A.
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra


Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82



9
Cancn Q. Roo C.P 77508 Tel: (998)8983621


Despierta suspicacias


nombramiento de Estubiarte


Por Francisco MEDINA A.


CANCUN.- Vuelve a despertar
suspicacias la celeridad con que el
alcalde Gregorio Snchez Martnez
trata de hacer las cosas, pero ms
en el caso del nombramiento
de Mara Esther Estubiarte en
Seguridad Pblica, cuando todo
marchaba bien con Gumersindo
Jimnez Cuervo al frente, mientras
se realizan las investigaciones que
est llevando a cabo tanto el ejercito,
como las autoridades federales y
las estatales.
As lo manifest el regidor Ral
Arjona Burgos, quien insisti en que
la forma de proceder del alcalde,
no deja de levantar sospechas sobre
la posibilidad de que algo se est
cocinando bajo el agua, lo que, dijo,
no resulta nada positivo ni para
la administracin, ni para lo que
se pretende hacer en materia de
seguridad pblica.
"pareciera que al presidente


municipal, le preocupa ms tener
el control absoluto de la situacin,
que resolver de fondo el asunto
de la seguridad pblica, porque
Gumersindo Jimnez Cuervo
estaba muy bien en el cargo, lo que
nos hace pensar a muchos que el
alcalde sinti que el gobierno del
estado le estaba ganando la partida
en materia de seguridad pblica y
vuelve a caer en un acto demasiado
precipitado que esperemos no
tenga consecuencias poco deseables
en cuanto a las investigaciones que
se llevan a cabo en la corporacin",
dijo el edil.
Arjona Burgos, aclar que el
nombramiento de Estubiarte como
encargada del despacho, no refiere
a que tenga que quedarse como
titular definitiva de la dependencia,
pero si advirti que por como se
han dado las cosas, tampoco se
puede descartar que al igual que
sucedi con el Vikingo, al final la
traten de imponer por mayoriteo


en el cabildo.
"Se supone que solo deber estar
ah 30 das, pero yo insisto en que
debieron dejar que concluyeran
las investigaciones que llevan a
cabo el ejercito nacional, la Siedo
y el gobierno estatal, pero una vez
ms el alcalde acta de forma por
dems acelerada y eso, no puede
dejar de despertar suspicacias",
insisti Arjona Burgos.
Finalmente Ral Arjona seal
que ya no es posible que en el
ayuntamiento todo se haga al
cuarto para las doce y sin darles
tiempo de reflexionar debidamente
sobre lo que mejor conviene a la
administracin. "Porque muchas
cosas que se han aprobado parabien
para mal, han sido a la carrera,
pero en el caso de seguridad, no
se debe jugar con juego e incluso
ya deberan presentarse las ternas
posibles para que el cabildo
realmente haga su trabajo y no se
trata de una simple simulacin".


Incapacidad del IFE ante derroche del PRI y PT


Por Francisco MEDINA A.

CANCUN.- La dirigente estatal
del Partido Socialdemcrata, Leidy
Gonzlez Manzano, critic al
Instituto Federal electoral (IFE), de
quienes dijo, han exhibido una total
incapacidad para aplicar las nuevas
reformas electorales federales,
sobre todo ante el derroche de
recursos financieros que algunos
abanderados como los del PRI y el
PT han comenzado a desplegar por
todo el municipio.
Ejemplific que como
precandidatos nicos, los priistas
no deberan estar llevando a cabo
una franca campaa como la que
estn haciendo con un derroche
impresionante derecursos financieros


y toda la maquinaria oficial detrs de
ellos, pero que desafortunadamente,
el IFE sostiene que mientras lo hagan
como precandidatos "No hay ningn
problema".
"La verdad es que si es molesto
el abuso de que hacen gala los
abanderados del PRI, pero ms an,
molesta ver el juego del IFE que
pretende ingenuamente, hacemos
creer que nada se puede hacer en
ese sentido, por no tener a la mano
los elementos de la nueva reforma
electoral que les permitan actuar en
consecuencia", dijo.
En otro orden de ideas, la
dirigente revel que han estado
recibiendo presiones externas para
supuestamente entrar a negociar su
permanencia en el escenario poltico
del estado, sobre lo cual, dijo que su


partido no tiene nada que negociar
porque ha emprendido un trabajo
slido de cara a la ciudadana y que
as lo ha ido consolidando con todas
y cada una de las gentes que se han
manifestado dispuestas a defender
su causa.
Gonzlez Manzano inform
que por el momento, han iniciado
una campaa de volanteo
promoviendo fundamentalmente
la democratizacin de los sindicatos
que en un ciento por ciento son
"Charros" y que la respuesta de
la gente ha dejado ver que esto
jalar simpatas hacia su instituto.
"Estamos haciendo labor hormiga,
no nos quejamos, creemos que al
final del camino es que veremos
los resultados del esfuerzo de tanta
gente que se ha unido al proyecto".


//////////x/x///////////////////////////












Invita Convergencia


al


Por Francisco MEDINA

CANCUN.- Roberto Hernnde
lder municipal de Convergencia s
optimista a pesar de la inconfor
varios de sus militantes, quienes
con abandonar las filas de su inst
Propus a William Souza Cald
resto de los polticos renuentes a
el partido naranja y exponer su
de vista sin que signifique pasai
partido.
Los invit a que aprovechen la c
que existe al interior del partido
de asumir una postura drstica cc
al partido Convergencia, dial
busquen una solucin que deje
a todos, incluso desde el Comit
Nacional (CEN), si as lo co
necesario.
La posible desbandada o ren
diputado local, WilliamSouza Cald
una prdida lamentable para Conv
ms no la muerte del partido
Roberto Hernndez Guerra, lder
Jurez.
Mencion, que al igual q
militantes, considera que el
naranja atraviesa una de las c
difciles, pero eso no significa
destinado a desaparecer en Quin
porque existe un trabajo que
independientemente de los roces p
que existen en ambos grupos en e
Consider, que el tambin ex
William Souza Caldern, tiene mn


dilogo

aportar al partido y lo exhort a considerar
su postura de renunciar a Convergencia
2z Guerra, porque representa una parte importante del
e muestra instituto poltico, al igual que Jorge Polanco
midad de Zapata y la regidora Berenice Polanco.
amenazan Dijo, que la Alianza Salvemos Mxico,
ituto. merece una oportunidad para demostrar
lern y al que sus precandidatos pueden dar la
seguir en lucha no slo al interior de los partidos
is puntos que se coaligaron, es decir Convergencia-
rse a otro PT porque eso garantizar el respaldo
total a quienes ratifique el CEN de ambos
coyuntura institutos polticos como candidatos.
y en lugar Opin, que los roces internos es algo
omo dejar natural al interior de los partidos polticos,
oguen y pero la gran diferencia en Convergencia
satisfecho es que pueden dirimir las diferencias para
Ejecutivo llegar a una solucin que convenga a ambas
onsideran partes en discordia.
Dijo, que no pueden tapar "el sol con
uncia del un dedo", porque evidentemente una
dernser mala publicidad desde luego afecta a los
vergencia, abanderados que tenga la Alianza Salvemos
,asever Mxico, rumbo a las prximas elecciones
en Benito del cinco de julio por las diputaciones
federales en los tres distritos de Quintana
ue otros Roo.
partido Acept que las diferencias entre
risis ms algunos militantes como William Souza
que est Caldern y Rubn Daro Rodrguez, desde
tana Roo, que ste ltimo asumi en mayo del 2008
se realiza la dirigencia, no dej muy bien parado al
)ersonales partido Convergencia, que desde entonces
1 poder. a traviesa una crisis interna que de no
dirigente frenar de tajo, los llevar a perder la curul
lucho que que tienen en el Congreso del Estado.


Ahora resulta que William Souza Caldern tambin quiere abandonar al naranja; su lder, Roberto
Hernndez Guerra, lo invita al dilogo.





Insiste Gelmy en




limpiar al PRD


CNCUN.- Tras insistir en que nunca
se ha dado un juego limpio al interior de
su partido para designar candidaturas, la
perredista Gelmy Villanueva Bojrquez
hizo un llamado a sus rganos de direccin
para que no permitan que en esta ocasin
suceda lo mismo, con riesgo a una nueva
crisis interna que sera de consecuencias
nada agradables para el proceso federal.
As lo seal la perredista, quien
tambin dijo que resulta muy lamentable
que su partido este tomando el tiempo con
tanta calma, cuando en las calles ya se est
viviendo todo un movimiento electoral que
necesariamente los pone en desventaja.
Revel que en el transcurso de
la prxima semana, los aspirantes a
candidaturas sostendrn una reunin de
trabajo con su dirigencia estatal, a fin
de manifestarle sus inconformidades y
pedirle que de ningn modo se vayan a
prestar a una jugarreta por parte de la
dirigencia nacional.
Gelmy Villanueva, asegur que mientras


se definen los espacios para el proceso
federal, ella contina trabajando con la
estructura de su organizacin, misma que
tiene un ala perredista, pero tambin un
grupo plural que la apoya en lo personal
sin ser miembros del sol azteca.
La lideresa sostuvo que su inquietud
no es personal, debido a que la misma
inquietud han manifestado los dems
aspirantes a una candidatura, por lo que
dijo que la reunin que sostendrn con su
dirigencia ser fundamental, para limar
inquietudes y al mismo tiempo, sentar las
bases para que al menos ahora, el proceso
de seleccin de abanderados, se de en un
marco de mayor transparencia y equidad.
Finalmente, Gelmy Villanueva refiri
sobre la presentacin de Mara Esther
Estudiarte en seguridad pblica, sobre lo
que dijo, merece un voto de confianza y
que, si hay algo que investigarle, "Que
lo hagan las instancias correspondientes
y que no se le prejuzgue antes de ver sus
resultados".


mado lector nmero milln empujando la ca-
miona ayudado por un estoico vendedor de
rosas... i Qu romantico! Nooo? Pues como
cado del cielo y sin decir agua va, desde un
coche de poca su mauser (hay que decirlo),
se baja un amable ciudadano a ayudarme.
Quin baja de coche tan elegante Batman?
... Quin creen que quitado de toda pena,
amabilsimo en extremo, cero humos, ni gran-
dilocuencia, todo humilde baj a empujar mi
camioneta sin decir agua va: Jos Luis "Cha-
nito" Toledo. El mismisimo. Y no slo empu-
j, sino que fue todo diplomtico, educado y
atento con quien esto escribe! Con que, honor
a quien honor merece, DA GUSTO ENCON-
TRARSE CON POLITICOS ASI, DE LAS
NUEVAS GENERACIONES, QUE HACEN
QUEDAR BIEN A SOLIDARIDAD!!!! iiEN-
HORABUENA CHANITO!

* SABIA USTED?

"EL ULTIMAS" TUVO EN DIEZ DIAS
SETENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTAS Y
UN ENTRADAS POR INTERNET, ESTIMA-
DO LECTOR NUMERO MILLON!!!

Y no le estoy hablando de la pgina web de
Tila Tequila, ni de las ltimas fotos ntimas
de sino del Periodico Ultimas Noticias!!!!
Como lo ley. Pioneros en la tendencia del
periodismo virtual, tendencia que salta a la
vista con el cierre del traslado de emporios
periodisticos a la carretera virtual, en Quin-
tana Roo, el "Ultimas" como afectivamente
sus lectores les ha dado por llamarlo, salta a
la vanguardia virtual y responde a la oferta
de informacin veraz tarde con tarde, lo que
los lectores han agradecido con una respuesta
cuntica: la visita y la consulta de su pgina
web de un promedio de 7,000 usuarios dia-
rio! Santa consulta chancha Batman! Reparti-
dos entre Prensa escrita (991), AB News Live
(158), Explorer (7,851) Google (275), Yahoo
(20), MSN (13) Firefox (1476), Safari (1476),
Godzilla (380) Otros (215) el imaginativo
peridico de un compacto grupo de period-
istas independientes, ha conseguido hacer de
su proyecto todo un fenmeno de credibili-
dad en donde se escribe sobre lo que en otros
se calla... Tan slo el mircoles negro de Greg
Snchez, cuando el cabildo benitojuarense se
declar en sesin permanente tras un empate
definido por el propio alcalde, la pgina de
Ultimas Noticias recibi iMAS DE 11,000
ENTRADAS!!!!
ENHORABUENA PARA EL PERIODICO !

CAYO EN MIS MANOS EL TRIPTICO DE
CAMPANA DE CARLOS JOAQUIN EN
DONDE CONTAMOS TODOS...
SE LOS CUENTO TODO:
El folleto de precampaa trae una imagen del
pre candidato por el Distrito 3 que le favorece.
Enlista cinco puntos convinventes: recorrer
el distrito manzana por manzana, colocar
buzones mviles de propuesta en parques y
espacios pblicos, visitar todos los hogares;
abr acceso a una pgina web en donde po-
drs vertir tus preocupaciones y sugerencias
y Carlos Joaquin habla sobre su plan de tra-
bajo.
Pero sobre todo le parece a este pingue es-
cribidor su slogan no solo resultn y ocupado,
sino franco: "Porque contamos todos" Enho-
rabuena a todo su equipo de pre campaa!!!


en la atolera, con el objetivo de no permitir el
acceso a antros, bares, discotecas, after hours
a menores. Y tus orejas mayas son menores
teceador? No pero sus hijos s, y los pensa-
ban pasar por el filtro del Coco, del Daddy a
los juniors, como si nada, y hasta les pintaron
bigotito a los imberbes (como en el Da de
aquel santo mexicano...) y NADA Fiscal-
izacin FIRME. Ah si ni pa donde hacernos,
lo que es derecho no tiene curva, y mientras
nosotros nos perfilamos alegres a ver el show
de La Vegas maravilloso, mis alicaidos sobri-
nos tuvieron que conformarse con un six pack
de mirindas a brisa de mar... BRAVO POR
FISCALIZACION!

*** ACLARACION
Escribi este escribidor una explicacin-
aclaracin amplia, con un deje de disculpa
por algo que no hizo. Deca en ella que
este tedeador suele ser suspicaz, juguetn,
cuchillito de palo, incisivo, o.k., pero ni falto
a la verdad, ni tendencioso, ni ruin, visceral o
perverso, y es una verdad como una catedral.
Es mi educacin, es mi esencia. En todo caso
suelo ser demasiado honesto pero respetuoso
siempre de tan slo atender y escribir sobre
la funcin pblica, sin vericuetos que daen
la privaca de mis perfilados. No soy una
persona que se maneje a base de prejuicios.
Soy libre pensador y respetuoso de la libertad
responsable de expresin. He madurado, no
soy partidario ni de la violencia, ni de los en-
frentamientos estriles. Eso s, cuando escribo
algo valiente, suelo ser directo, y lo firmo, No
sugiero cobardemente para que se interprete
entrelineas. Recib felizmente tras mi envo
virtual de la disculpa, un mensaje breve del
ex presidente municipal y actual asesor del
Gobernador, Carlos Cardn Prez que aprecio
en su honestidad y sentido universal. Sinteti-
zando sugera a este escribidor que la disculpa
era innecesaria, que consideraba mi columna
una columna divertida, razonablemente ir-
reverente pero no insultante. Que le hacia
falta a la sociedad este sarcasmo juguetn,
tanto como a los lectores, la condescenden-
cia sana del humor blanco y el libre albedro
de la crtica. Se agradecen estas palabras del
siempre inteligente de Carlos Cardn, que cr-
anme, llegaron en el mejor momento
*** DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD EN
CANCUN

Abel Ortiz Jimnez y Lilia Aguila Jimenez
cumplieron 55 aos de casados, ms all de
las bodas de plata y en ese largo recorrido am-
oroso se preocuparon por procrear a la usan-
za tradicional poblana (es decir, con gran sen-
tido familiar a Lilia, Anglica, Manuel, Abel,
Margarita, Sergio, Silverio (quien es uno de
los empresarios ms slidos y pertinaces en lo
que a frutas y verduras en Cancn compete)
Antonio, Carlos y Alberto quienes a su vez,
han procreado 21 nietos y 7 bisnietos. Amores
as y una descendencia tan prdiga en un
mundo que ha abandonado el sentido famil-
iar, son cosa de celebrarse no slo el Da de
San Valentn, sino todos los das!

Esta columna sin ser msica toca su fin y este
pingue escribidor se despide como siempre
pididendo prestada la frase del maestro Julio
Scherer que dice: "Si la seora descuida el es-
cote, yo me asomo.." Y recuerde, si quiere ser
suspicaz, suspique.


1

























stro de la agrupacin ampliamente con-
ocida como Libertadores de Amrica,
quien ya rindi su declaracin ante la
Subprocuradura de Investigacin Es-
pecializada en Delincuencia Organizada
(SIEDO), por sus presuntos nexos con el
cartel del Golfo, cuyo principal opera-
dor es Osiel Crdenas Guilln, a quien
el "Vikingo" brind proteccin a cam-
bio de un pequeo sueldo; por lo que
es el principal responsable Velasco Del-
gado de la cruel ejecucin del general de
brigada Mauro Enrique Tello Quiones
y dos individuos ms.
Mientras un operativo fuertemente
armado de militares y las respectivas
policas alrededor de las 22:10 horas
en das pasados, resguardaron de nue-
va cuenta las instalaciones policiacas,
mientras peritos de la SIEDO dieron ini-
cio a sus investigaciones.
Mientras tanto la que fuera oficina de
Francisco Velasco Delgado se encuentra
desde hace una semana clausurada por
la autoridad federal y es muy posible
que la sucesora del Vikingo es quien
se ha desempeado como directota de
Asuntos Internos, Mara Esther Estubi-
arte Origel, quien por cierto ya eligi el
vehculo marcado con el nmero 5100
para que sea su clsico medio de trans-
porte. Mientras no elija una escoba todo
marchar sobre ruedas.
Al menos podramos decir que gracias a
la oportuna intervencin de las fuerzas
federales y estatales, por ahora impera
un ambiente de tranquilidad, sin de-
jarse de notar en el ciudadano comn,


Por Francisco MEDINA AGUILAR

CANCUN.- Contrario a la opinin del
perredista Hugo Gonzlez Reyes, tanto
la ex diputada local, Ligia Arana como
el regidor Ral Arjona, s estn a favor
de la candidatura de Berenice Polanco
Zapata.
El coordinador de Izquierda
Democrtica Nacional (IDN) declar la
semana pasada que a pesar de reconocer
las cualidades polticas de Berenice
Polanco, preferia inclinarse por los
posibles candidatos que ya formaban
parte de sus filas.
Por su parte, el regidor y la ex
diputada coincidieron en sealar que no
es una imposicin, sino una oportunidad
de postular candidatos externos sin
mancha, que garanticen el triunfo del
partido de izquierda en Quintana Roo.
La ex diputada local, Ligia Arana y
Esquivel expres que ve en Berenice
Polanco una joven con mucha potencia,
carisma y visin que podra repuntar en
un futuro no muy lejano como una mujer
importante dentro de la clase poltica a
nivel estatal.
Mencion, que sta no slo tiene
las tablas para caminar a paso seguro
como lo demuestra al interior del
cabildo del municipio de Benito Jurez,
sino tambin en el mbito poltico, al
apartarse inteligentemente de los roces
internos que existen al interior del
partido Convergencia.
Indic que a diferencia del partido
naranja, en el PRD se les est dando la
oportunidad a las fminas de alcanzar


cipio de Benito Jurez, quien ya est
visto que aplica todo el peso de la ley
a la gente que no lleve los apellidos ni
Snchez ni Martnez, no as para quien
los lleve, ms preciso el hijo del gre-
goriano. Si Goyo presume de ser buen
cristiano, habra que recordarle "que el
buen juez por su casa empieza", o este
otro: "que no vea la basurita que tienen
los dems en el ojo cuando l, tiene una
viga atravesada en el suyo", no es as
"seor presidente"?
Habra que preguntarle al seor Grego-
rio Snchez Martnez, qu haca en el
evento celebrado a finales de noviem-
bre pasado organizado por la Iglesia
Catlica, en la Universidad Anhuac
para conmemorar las fiestas patronales
de Cristo Rey, donde nuestro edil ante
la extraeza de los feligreses ah pre-
sentes y del mismo Obispo Pedro Pablo
Elinzodo Crdenas, se atrevi a comul-
gar, cuando es bien sabido que un cris-
tiano protestante rechaza el acto de la
comunin.
Recordemos que se sufrieron cerca de
dos siglos de guerras de Reforma y con-
trarreformas entre luteranos y calvinis-
tas contra el papado para que ahora este
personaje haga este insulto a ambas re-
ligiones.

"Vox populi, vox Dei: La voz del pueblo
es la voz de Dios"
Amigo lector recuerda que sigo esper-
ando sentado tus comentarios, sugeren-
cia y crticas al e-mail: amaurybalam@
hotmail.com


sus aspiraciones polticas si demuestran
que tienen no slo el carisma, sino
tambin la capacidad para llevar una
campaa poltica.
Opin, que an cuando al interior
del partido del Sol Azteca, no hay nada
definido, ella no podra minimizar la
oportunidad de que Berenice Polanco
sea la abanderada por el distrito 03,
porque los podra llevar al triunfo en la
eleccin del cinco de julio.
El regidor benitojuarence, Ral
Arjona Burgos, destac que al interior
del PRD no se debe, ni puede descartar
a nadie, porque an cuando hay
cuadros importantes muchos de stos
constantemente se ven inmersos en
disputas que los dejan muy mal parados
ante la vista del electorado.
El tambin coordinador de Izquierda
Social, dijo, que la posibilidad de
postular a Berenice Polanco no la
pueden descartar porque es una joven
con mucho futuro no slo en Benito
Jurez, sino en todo el estado al tener un
panorama general de lo que pretende
efectuar con el proyecto progresista de
Andrs Manuel Lpez Obrador.
Indic, que por el momento la
posibilidad est en el aire, ms an
cuando la propia Berenice Polanco
no ha descartado la propuesta, que
podra garantizar el triunfo al PRD en
el distrito 03, porque la fmina "no tiene
cola que le pisen" a diferencia de otros
precandidatos del PRD a quienes se le
vincula incluso con polmicos grupos
de gobierno a nivel estatal y municipal,
finaliz.


uemnostraciones ue esta conuucta nay mu-
chas y muy seguidas, las consecuencias de
esta costumbre presidencial gregoriana ha
generado que el principal polo turstico
del pas hoy se encuentre totalmente sin
rumbo, sin recursos y sin visos de solucio-
nes propias: es decir, que ante los ltimos
acontecimientos, los cuales obligaron al
estado y la federacin a hacerse cargo de
la seguridad y la vigilancia minuciosa del
gobierno municipal, los habitantes de este
bello paraso podremos ver claramente
la triste realidad que nos espera en esta
administracin gregoriana puesto que el
discpulo de pinocho ha declarado a los
cuatro vientos que no piensa renunciar.
Los mexicanos sabemos bien que en cam-
paa, los polticos ofrecen el cielo y las
estrellas, acabar con la corrupcin, la im-
punidad y los desfalcos al erario pblico,
sin embargo, a la hora de acceder al poder,
la verdad es otra, totalmente opuesta y en
nuestro caso, con el cantante bailarn al
frente de la administracin municipal, la
realidad ha superado a la ficcin.
La nmina municipal creci enormemente,
a pesar de que el Goyo corri a muchos
empleados con sueldos bajos, contrat a
varios asesores con salarios millonarios,
como se ha demostrado, adems de que
muchos de esos personajes son paisanos
de su mujer. La concesin de la basura a
la empresa Domus, es otra de las decisio-
nes de la reingeniera municipal que no
ha funcionado como se prometi, pero
que le dej buenos dividendos al ser esa
empresa la que pag las liquidaciones
de los trabajadores de servicios pblicos,
por cierto, es de llamar la atencin que
los camiones de basura, supuestamente
descompuestos, que dej Alor tirados en
un terreno en la esquina que forman la
ruta 5 y la torcasita, han desaparecido de
ah y muchos de esos se notaba que eran


trueque ue terrenos y con ello la construc-
cin de la cacareada Plaza del Bicentena-
rio, pero como el Goyo es insistente, terco
y prepotente ahora corre el rumor de que
no perder la oportunidad de catafixiar el
terreno de Malecn Cancn y su nuevo
intento tiene rumbo de Bonfil, cosa ms
grande chico!
En fin, ante mentiras, ocultamientos y
balconeadas constantes, lo nico que
podemos asegurar es que en lo que falta
para terminar la pesadilla gregoriana, los
cancunenses viviremos 2 aos y 2 meses
de total incertidumbre gracias a la fina
costumbre del Pinocho Snchez, que da
a da declara ms incoherencias y ordena
barbaridades, como hizo con la ya merito
Directora de Seguridad Pblica, Mara
Esther Estubiarte Origel, provocando un
desencuentro con Salvador Rocha Vargas,
situacin que demuestra el poco enten-
dimiento que tiene el Goyo sobre su reali-
dad poltica y que aunque insista en man-
tenerse en el cargo, por el enorme nmero
de torpezas, abusos e incapacidad, l ya no
tiene poder para decidir en la mayor parte
de las acciones de gobierno, de tal forma
que lo nico que har de los dos aos que
le quedan, ser seguirse colgando de las
obras pblicas que realiza el gobierno del
estado, con la intencin de hacernos creer
que esta trabajando.
Por ltimo, estimado lector, tengamos en
cuenta que el que dice ser presidente ciu-
dadano, no es ms que un artista y que los
artistas viven de la vanidad personal y los
aplausos, los cuales buscan por todos los
medios, principalmente con fotografas y
cuando el pblico se olvida de ellos, in-
ventan notas para llamar la atencin y en
Cancn, el Goyo en la presidencia munici-
pal, no ha pasado de ser un artista, pro-
moviendo su imagen con mentiras.
ES CUANTO.


Contrario a la opinin del perredista Hugo Gonzlez Reyes, tanto la ex diputada local, Ligia Arana
como el regidor RalArjona, s estn a favor de la candidatura de Berenice Polanco Zapata.


"Palomita" a Berenice:


Arjona-Arana


1









POLEMICA POR VACUNA BOTULINICA


Ruedan cabezas por mal uso de vacuna


Por Anny RENDN

PLAYA DEL CARMEN.-
Luego de la gran presin que
ejercieron medios de comuni-
cacin el sbado, de acuerdo
a comunicado emitido por la
direccin de Comunicacin So-
cial municipal, segn informes
que arrojara la investigacin
por parte de Oficialia mayor
y el rea jurdica del Sistema
Integral para la familia (DIF),
se deduce que no existieron
malos manejos de las dosis
botulnica.
Sin embargo el da de ayer
en punto de las 6:00 horas fue
destituida de su cargo la doc-
tora Nereida Azzan Calleja,
quien caus baja inmediata
ante la prdida de confianza,
por haber promovido y con-
tactado a los mdicos para la
aplicacin de la toxina, pero a
quien no se le aplic ninguna
sancin fue al doctor Mario


Abarca Sotelo, quien estaba
perfectamente enterado de lo
que suceda, ya que al mismo,
se le consult sobre cmo ob-
tener las dosis.
Y de quienes tampoco se
aclara su participacin y san-
cin respectiva en estas apli-
caciones de la toxina, es de las
dos asistentes personales de la
directora del Sistema Integral
para la Familia (DIF) Guadal-
upe Acosta, Vernica Becerra
y Saidin, quienes participaron
en esta aplicacin.
Ms nombres salen a la luz
pblica y que no se dieron a
conocer en todo este proceso,
sin saberse el motivo de tal
omisin, como Roci Grau, en-
cargada de donativos del DIF
y Sofa Gamboa, secretaria de
Gobierno, quienes al igual que
las anteriores adquirieron con
recursos propios, tres viales de
toxina botulnica, al proveedor
de esta vacuna, mismas que se


aplicaron y compartieron in-
cluso con la madre de una de
ellas, en las instalaciones del
DIF.
Cabe destacar que los cam-
bios son evidentes en los ros-
tros de las asistentes de la se-
ora Guadalupe Acosta. Hay
que sealar que el presidente
Romn Quian Alcocer dio
la indicacin de realizar las
averiguaciones necesarias,
para descubrir quienes eran los
responsables, pero al parecer
no siempre se culpa a los re-
sponsables, ya que nicamente
se castig y destituy a perso-
nas de rangos menores como
Lilia Corts Carren, Felipa
Pat Cauich, Adriana Barquet
del Valle y Dalila Pea Rodr-
guez, quienes manifestaron su
inconformidad en conferencia
de prensa el da sbado por la
tarde, durante la cual insistier-
on en no ser las nicas partci-
pes de tal situacin.


CAUSA BAJA LA DOCTORA NEREIDA AZZAN

CALLEJA POR PRDIDA DE CONFIANZA, POR

HABER PROMOVIDO Y CONTACTADO A MDICOS

PARA LA APLICACIN DE LA VACUNA BOTULNICA,

PERO A QUIEN NO SE LE APLIC SANCIN FUE AL

DOCTOR MARIO ABARCA SOTELO, QUIEN ESTABA

PERFECTAMENTE ENTERADO DE LO QUE SUCEDA

No se ha aclarado la
participacin ni la
sancin a que se haran
acreedoras las dos
asistentes personales de
la directora del Sistema
Integralpara la Fa-
milia (DIF) Guadalupe
Acosta.


Aumentan solicitudes en bolsa de trabajo municipal


el o sin embar o en l s


Por Anny RENDUN

PLAYA DEL CARMEN.-- Se
da un aumento del 10% en el in-
greso de solicitudes en la bolsa
de trabajo del Ayuntamiento.
Enormes filas de espera du-
rante toda la semana desde que
iniciara el 2009, son las que se
aprecian a las afueras de las ofi-
cinas donde ingresan las solici-
tudes de empleo.
Por lo que se registra un in-
cremento del 10%, en personas
en busca de empleo en los dife-
rentes ramos del turismo, ado-
lescentes y adultos son los ms
interesados por conseguir un
empleo, por lo que asisten a las
oficinas ubicadas al interior del
Ayuntamiento municipal.
De acuerdo a la directora de
la bolsa de trabajo, Teresa Flores
Grajales "es un poco preocu-
pante este fenmeno, ya que
sabemos que Solidaridad se car-
acteriza por ser un polo turstico
100% activo los 365 das del ao,
en donde lo que sobra es em-


arda en el DIF y ahora le toc a
la pobre doctora Nereida Azzan
Calleja. Eso le pasa por alborota-
dora, ya ve doctora!!! Por andar
de picos pardos, lo que nunca se
imagin es que el doctor Abarca
negara toda participacin, yo creo
que le dio amnesia despus de la
presin que comenzara a tener
por parte de Oficiala Mayor, ni
modo doctora, perooooo, le doy
un consejo, usted ya est fuera
del gobierno, ahora es cuando de-
bera decir todos los nombres de
quienes participaron, esto con la
finalidad de que no se sigan com-
etiendo injusticias en contar de los
que menos poder tienen, pinselo
doc y ver que no estamos equivo-
cados.

Con esos amigos para qu enemi-
gos...


2 meses, la gente se ha acercado
mayormente a nuestras oficinas
en busca de colocarse en un tra-
bajo estable".
Por lo que reciben las solici-

Este ao se pretende aplicar
estrategias que mejoren la la-
bor de la bolsa de trabajo, con
la finalidad de agilizar la colo-
cacin de empresas en la lista
de interesados en conseguir
empleados que cuenten con
las caractersticas necesarias
para los puestos disponibles



tudes de aproximadamente 40
a 50 personas diarias, las cuales
son catalogadas por edades y
rubro de labores, con la finali-
dad de logra la colocacin de
cada uno de los interesados.
Es importante sealar que
un gran nmero de empresas,
que asciende actualmente a mil
200, laboran activamente con


la primera vez que sucede una
situacin de este tipo en el DIF,
hay que rodearse de gente ms
capaz, en dnde quedaron esos
asesoreeeeees, que nunca escuch
que el que nada debe nada teme,
ojoooooooo seora, no se vale ti-
rar la piedra y esconder la mano,
como el doctor Abarca, ya ni la
amuela y eso que anda de galn
con usted, qu no le dijo lo que
estaba pasandooooooo, pero si a
l, le pregunt la doctora Azzan
que cmo consegua las dosis,
aconsejndole que le llamara al
distribuidor del laboratorio Juan
Manuel Quetzal, de los labora-
torios IPSEN, o si le dijo!!! Pero
como usted se la pasa diciendo
que el gobernador la puso en ese
cargo y que nadie la quita, segu-
ramente se le olvid, ay Lupita
ms cuidadooooo, por qu? Tor-
res ms grandes se han cado y no


el Ayuntamiento mandando
las plazas que se encuentran
disponibles durante todos los
periodos del ao, facilitando
con ello la colocacin de los in-
teresados.
Este ao se pretende aplicar
estrategias que mejoren la la-
bor de la bolsa de trabajo, con
la finalidad de agilizar la colo-
cacin de empresas en la lista
de interesados en conseguir
empleados que cuenten con las
caractersticas necesarias para
los puestos disponibles y al
mismo tiempo esto beneficiara
a los trabajadores, quienes en
muchas ocasiones se encuen-
tran presionados por la cuestin
de dinero.
Asimismo, se ha mostrado la
presencia de solicitantes o de
muy corta edad o muy mayores,
lo que se atribuye de acuerdo a
la funcionaria, a que la edad in-
termedia esta ocupada por las
personas que se han preocupa-
do por mantener y cuidar sus
empleos constantemente.


NO QUE NOOOO, quienes ya
no saban qu hacer eran las au-
toridades municipales, eran un
tremendo escndalo eso de la va-
cuna botulnica, les urga encon-
trar a un pagador, uyyyyyyyy que
miedo, pero si el miedo no anda
en burro, verdad Abel Azamar,
t, que tanto predicabas que no
permitiras malos usos del logo
institucional, slo que se te olvid-
aba un pequeo detalle, siiiiii, no
eres DIOSSSS, okey, mejor trata
de mejorar tus relaciones con los
dems porque ese carcter no te
sirve de nadaaaaa, no slo es que
tengas conocimientos de las leyes,
tambin son bsicas las relaciones
pblicas, a ver porqu te enojas
cuando la prensa te pregunta o te
cuestiona, qu no para eso te pa-
gan?, para dar resultados, pues a
darlos seor, y de buen modo por
favooooor.


Lic. Jorge f. Rodriguez Carrillo
Notario Titular

La




E"Iv










fv. Mader No 8, Mza I, 5M .c


NO'rTRFMF i-iALJdi


En los ltimos dos meses la gente se ha acercado a la bolsa de trabajo del Ayunta-
miento en busca de colocarse en un trabajo estable.


1

























Ildalte, UUlallnti Ib Ulda, quet
van del dos al 13 de febre-
ro, Snchez Martnez pidi
ayuda al gobierno del es-
tado, para sacar adelante la
difcil situacin en que se
coloc su administracin
por el asesinato del general
Tello Quiones.
El gobernador Flix
Gonzlez Canto le tendi la
mano y le brind el apoyo al
gobierno de Greg.
Al final ste respondi de
manera rutinaria (sic), con
prepotencia e nfulas de
grandeza y traicion acuer-
dos.
Al regreso de su visita a la
PGR, y entrevista con Ge-
rardo Garca Luna, lo prim-
ero que hizo Gregorio fue
juzgar a Francisco Velasco
Delgado de traidor, pero no
se deslind de l; en segun-
do lugar, el albazo con el que
intent recuperar el control
de la polica municipal, al
imponer a Mara Esther Es-
tubiarte Origel, como secre-
taria de seguridad pblica,
se percibe como el querer
encubrir "algo" de lo que
sucede en esa corporacin.
Debo resaltar que segn la
propia Estubiarte recibi
rdenes de Gregorio Sn-
chez y su primer acto fue en-


Ute Ilmleds y U/e mIalas, cIn e
mismsimo Salvador Rocha
Vargas, que defendian la
postura, de que esa oficina
estaba bajo resguardo fed-
eral y, por lo tanto no poda
ser abierta, hoy Gregorio
sabr si incumple con lo
ordenado por autoridades
federales, en especial con el
Ejrcito.
Lo grave es que la nueva
secretaria de seguridad en
el municipio, al igual que
muchas personas que labo-
ran en la administracin
de Gregorio Snchez, llega
precedida de antecedentes
no muy limpios y es del
conocimiento pblico su
cercana relacin, tanto con
"El Vikingo", como con
Gabino Andrade, abogado
de profesin, que reciente-
mente sufri un "levantn"
y se le vincula con asuntos
jurdicos de la delincuencia
organizada.
Por otra parte, en das pasa-
dos, Baltazar Tuyub, regidor
y ex candidato a la presiden-
cia municipal de este ayun-
tamiento, seal de manera
clara que una persona de
origen cubano, conocida
con el sobrenombre de "El
Boris" es el sper asesor
en materia de seguridad


Lucpacioun Le ia puncia ieYeI-
al, que supuestamente fue lo
que pidi Greg al subsecre-
tario de gobemacin Abra-
ham Gonzalez, mantenemos
de manera firme nuestra in-
formacin, vertida en la se-
mana pasada, qu indicaba
la peticin de renuncia al
cargo de Gregorio Snchez,
que desde luego antepuso
el fuero del que goza, como
presidente municipal electo.
Tambin vemos un rompi-
miento con el gobierno estat-
al, que el "paquete" de limp-
ieza de la polica municipal,
se lo adjudica el propio Gre-
gorio y se lo deja a los que
deben ser investigados, una
cuestin nada sensata y que
no contribuye a terminar con
la sensacin de esclarecer y
brindar certidumbre en ma-
teria de seguridad.
A manera de colofn es claro
que las acciones de Gregorio
Snchez Martnez, al menos,
lograron, si no el rompi-
miento con el gobierno del
estado, s un alejamiento,
sumado a una serie de in-
consistencia para impedir
el esclarecimiento de la ac-
tuacin y la operacin limp-
ieza de la tan cuestionada
dependencia municipal.
Hasta maana.


Conta's es una Empresa de Sedos en Saud, preocupada por mejorar las cndiciones de vida de la comunidad,

El progma de medidna USALUDA LA MANO ofece a a sodedadde Cancn, seicios mdicos ymedimentos a precios

accsilese, n la expeiena que nos da el serir a comunidad durante ms de 25 aos en la Unidad Mdic Cruz Blanca.

Una Familia Protegida es una Familia Feliz


DIF Solidaridad, pionero


en atencin de espasticidad


PLAYA DEL CARMEN.-
- El "boom" que ha generado la
aplicacin de la toxina botulnica,
de forma gratuita, a pacientes que
sufren de espasticidad muscular,
a causa de parlisis cerebral, tiene
respuesta positiva en todos los
mbitos del municipio, y refrenda
el compromiso del gobierno
municipal de garantizar el bienestar
de los sectores ms vulnerables de la
sociedad.
La tambin llamada "Vacuna
del Movimiento", permite, hasta el
momento, que 33 solidarenses entre
ellos nios,jvenes y adultos, tengan
una mejor calidad de vida, pues el
efecto de la toxina les permite relajar
los msculos y revertir poco a poco
la contraccin muscular, hasta lograr
un mejor movimiento.
"La toxina botulnica, marca
un hito teraputico en el manejo
de la espasticidad muscular, ya
que al momento de aplicarse de
inmediato se nota que mejoran
espectacularmente las limitaciones
funcionales de los pacientes",
seala Guadalupe Acosta Martnez,
Directora General del DIF en
Solidaridad.
Del mismo modo, Acosta
Martnez menciona que los efectos
de la toxina botulnica no son
reversibles, ya que la recuperacin
que se logra en la primera aplicacin,
no tendr ningn retroceso.
Las ganancias funcionales
continan por aos, los efectos
positivos que manifiesta la toxina
botulnica en el paciente permite
que el cerebro acepte y se adapte a
las mejoras y en consecuencia se
manifiesta una respuesta positiva
evidente en otros rganos del cuerpo
humano.
Algunas de las capacidades
motrices que se benefician con la
aplicacin de latoxinabotulnica son,
mejoras en el movimiento, apoyo de
los talones de los pies en el suelo as

1 ^OF


mismo permite la separacin de las
piernas y una mejor postura para el
paciente en casos severos.
La aplicacin es dolorosa, pero
bien vale la pena, pues en cuestin
de 10 minutos se puede notar la
mejora, asimismo dependiendo del
paciente, se determina el lugar y la
dosis de la vacuna.
El tratamiento consiste en una
primera sesin y una espera de
cuatro a seis meses para monitorear el
avance del paciente, posteriormente
se realiza una siguiente aplicacin y
as sucesivamente.
Especialistas en este tema,
mencionan, que si bien, esta vacuna
no es la panacea que soluciona el
problema de la espasticidad, s es
una valiosa arma, que forma parte
de una terapia integral donde deben
intervenir diferentes especialistas,
como neurlogos, rehabilitadores,
fisioterapeutas, entre otros.
Para lograr esta rehabilitacin
integral, el cuerpo mdico del DIF,
recibeunapreparacinespecializada,
en el edificio de Unidad Bsica de
Rehabilitacin (UBR), y son tres
las reas del DIF las que participan
en la recuperacin integral de los
pacientes.
El costo de esta vacuna en
el mercado farmacutico es de
alrededor de seis mil pesos por
aplicacin, sin embargo, a travs
del apoyo del gobierno municipal,
del gobierno del Estado, y las
donaciones que el DIF recibe de
parte de instituciones, organismos
e iniciativa privada, se logra que los
pacientes reciban este beneficio sin
ningn costo.
Durante una visita, a la mayora
de los 33 nios beneficiados, sus
madres recordaron con dolor las
condiciones en que se encontraban
sus hijos antes de aplicarse la vacuna,
pero su semblante cambia cuando se
les cuestiona sobre el estado actual
de los pequeos.


II


www.saDLaDARMIaa.mI.IMx


OEL 1 AL- SB DE FEBRERO
MABA TU UV~UESPSTO PEAL
v OSTI'r UN I10 %/a DE O ESCUEerTO




Tus mpuests cnstardad


Tus impuestos construyen progreso para todos


PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
843-52-96 24H1
NOSOTROS 'TE AY UlRAIMOS
A TENElR UNA VIIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regi6n 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn. Cuintana Roo
880-14-76


COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida. Incendios. Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
S RKAL CANTN PENICHE
RC SEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CPR-530922+-94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza 17, Cancn, Quintana Roo
Tel (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com










Asesinan a doce


tabasqueos


vivian dos agentes de la polica y sus familias.


VILLAHERMOSA, 15 de
febrero.- Unas doce personas
murieron, entre ellas seis
menores, y dos ms resultaron
heridas cuando un comando
armado atac a tiros tres
viviendas en las que vivan
dos agentes de la polica y sus
familias, en el estado de Tabasco,
en el este de Mxico, informaron
ayer autoridades locales.
La masacre tuvo lugar en
la comunidad rural de Monte
Largo, en el municipio de


Macuspana, una poblacin
localizada a 52 kilmetros
de Villahermosa, capital de
Tabasco, dijeron a Efe fuentes
de la Secretara de Seguridad
Pblica del estado.
Un grupo de
aproximadamente diez sicarios
lleg a bordo de tres camionetas
a las viviendas, en una de
las cuales viva Carlos Reyes
Lpez, un comandante de la
Procuradura General de Justicia
de Tabasco (fiscala local), quien


fue asesinado junto con su
esposa y tres hijos.
Segn fuentes de la
fiscala de Tabasco, Reyes
perteneca al llamado Grupo
Modelo, una fuerza integrada
por agentes de alto rango
dedicada a la investigacin
de casos de secuestro y de
delincuencia organizada, y en
los ltimos meses particip
en varias detenciones de
sicarios y miembros de grupos
narcotraficantes.


Recogen firmas contra


violencia a mexicanas


MADRID, 15 de febrero.- Bajo
el lema "El amor no es violencia",
Amnista Internacional (AI)
recogi ayer alrededor de medio
millar de firmas para pedir el fin
de la violencia contra las mujeres
en el mbito familiar en Mxico,
donde sigue siendo un problema
endmico, informaron a Efe los
organizadores.
En un acto celebrado en
la madrilea Puerta del Sol,
que coincidi con el da de
San Valentn, los asistentes
elaboraron una postal colectiva
con mensajes de solidaridad
con las vctimas mexicanas de
violencia, la cuales no encuentran
justicia ni proteccin frente a sus


agresores, segn AI.
Los organizadores repartieron
entre los asistentes durante el
acto, amenizado con msica
mexicana, unas 200 postales en
forma de corazn dirigidas al
Secretario de Salud de Mxico,
solicitando que se eliminen los
obstculos que encuentran las
mujeres para denunciar los casos
de violencia fsica y sexual.
Asimismo, se inst a las
instituciones a acabar con
la elevada impunidad de la
que gozan los agresores y
modificar un sistema judicial
que no proporciona "un medio
efectivo para que las mujeres
puedan presentar denuncias,


Amnista Internacional recogi firmas en Madrid para pe
en Mxico, donde sigue siendo un problema endmico.


consigan el procesamiento
de sus agresores o reciban
proteccin".
En el segundo aniversario de
la aprobacin de la Ley General
de acceso de las mujeres a una
vida libre de violencia, AI
advirti de que en la mayora
de los 32 estados mexicanos la
norma no ha tenido impacto.
Un estudio de la organizacin
pro derechos humanos ha
revelado que, dos aos
despus, los estados mexicanos
de Guanajuato y Oaxaca an
no la han aprobado y de los
30 restantes, muy pocos han
cumplido con sus principales
requerimientos.


el fin de la violencia contra las mujeres en el mbito familiar


"CON DISCIPLINA, COORDINACIN
Y TRABAJO"


En la ceremonia de despedida del buque-escuela Cuauhtmoc, el Ejecutivo puso
como plazo para revertir el impacto negativo mundial hacia finales de verano.


Recuperacin al



final del verano:



Caldern

PRONOSTIC QUE, CON DISCIPLINA,

COORDINACIN Y TRABAJO ENTRE EL

GOBIERNO FEDERAL, LAS ENTIDADES Y LOS

SECTORES PRODUCTIVOS, MXICO

SUPERAR EL PEOR MOMENTO DE LA CRISIS

ECONMICA MUNDIAL EN AGOSTO PRXIMO


ACAPULCO, 15 de febrero.-
El presidente Felipe Caldern
pronostic que, con disciplina,
coordinacin y trabajo entre el
gobierno federal, las entidades y
los sectores productivos, Mxico
superar el peor momento de
la crisis econmica mundial en
agosto prximo, mes en el que,
segn sus clculos, comenzar a
recuperar su crecimiento.
Durante la ceremonia de
despedida del buque-escuela
Cuauhtmoc, el Ejecutivo
puso como plazo para revertir
el impacto negativo mundial
hacia "finales de verano",
mismo lapso que tiene el
navo para regresar a tierras


mexicanas tras tocar varios
puertos internacionales.
"Estoy seguro que cuando
el Cuauhtmoc est de regreso,
hacia finales del verano, Mxico
tambin, y por su parte, habrn
ya superado el peor momento del
entorno econmico mundial y
estar trabajando afanosamente
por recuperar su crecimiento.
"Y entonces, tambin pasado
el momento de adversidad, lo
que perdurar, ser el haber
mantenido el rumbo y las
acciones y las obras que los
mexicanos realizamos unidos
para llevar a nuestra patria a
un futuro distinto y mejor",
asegur.


Disfrute el verdadero



ScPr4dctse dd








Tel. 88390-67

Plaza las avenidas Au. Cob

Esq. Vaxchiln

07.00 a.m. A 12-00 a.m.


wafe a o a ( r dy nt.









MIENTRAS EL SURESTE SIGUE EN LLAMAS



Australia llora


a sus muertos
EL PRIMER MINISTRO, KEVIN RUDD, ENCABEZ UN ACTO AL AIRE LIBRE EN LA
CIUDAD SINIESTRADA DE WANDONG, Y HOMENAJE ESPECIALMENTE A LOS
BOMBEROS VOLUNTARIOS, QUE ASISTIERON VESTIDOS CON MONOS NARANJAS
MANCHADOS POR LAS CENIZAS
WHITTLESEA, 15 de febrero.-
Los bomberos australianos
marcaron una pausa en su lucha
contra las llamas que siguen
devastando el sureste de Australia
para asistir el domingo a alguno de
los actos celebrados en memoria
de los ms de 180 muertos en los
peores incendios de la historia del
pas.
El primer ministro, Kevin
Rudd, encabez un acto al aire
libre en la ciudad siniestrada
de Wandong, en el sureste del
Estado de Victoria, y homenaje
especialmente a los bomberos
voluntarios, que asistieron
vestidos con monos naranjas
manchados por las cenizas. Los bomberos australianos marcaron una pausa para asistir ayer a los actos
"Ponis a la comunidad por celebrados en memoria de los ms de 180 muertos en los peores incendios de
delante de vosotros", dijo antes historia delpais.
de colocar unas hojas de eucalipto
en un cuenco con agua, smbolo
de recuerdo y renovacin.
"Tenemos la intencin de estar
a vuestro lado en cada paso", dijo
Rudd. Aadi que su gobierno
ayudar a reconstruir las ciudades
arrasadas por las llamas que han
devastado 400.000 hectreas y
1.800 viviendas.

Bryce particip en un servicio
religioso en la aldea de Whittlesea,
dondeasistieronlossupervivientes
de la cercana Kinglake, a 50
kilmetros de Melbourne, que
qued prcticamente reducida a Adems, ms de mil 800 casas fueron destruidas en cuando unos 400 incendi
cenizas. l


que devastaron el estado de I ictoria en los peores incendios forestales en la
historia del pais.



Venezolanos votan



por destino politico


Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos *
Ferias Promotoras Performance
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios* Presencia de marcas

Informes: (9931) 60 32 44
idea sfashionstyle@ideasfashionstyLe.net


Segn Chvez, ayer al medioda se registraba
un 40% de participacin en el referendo para
decidir si se permite la reeleccin indefinida
en los cargos de eleccin, entre ellos el de
presidente.


CARACAS, 15 de febrero.-
Los venezolanos celebraron el
domingo el quinto referndum
en los ltimos 10 aos, esta
vez sobre una enmienda
constitucional que abrira al
presidente Hugo Chvez las
puertas de un tercer mandato
despus de 2012 y que la
oposicin considera un ataque
a la alternancia democrtica.
Al medioda, seis horas
despus de la apertura de las
urnas, los centros electorales
mostraban poca afluencia y
la votacin se realizaba con
fluidez y sin contratiempos.
Como es habitual en
Caracas, desde la madrugada
del domingo se escucharon
fuegos artificiales y repetidas
veces son el toque de diana
militar para animar a los


electores a votar.
"En esta enmienda nos
estamos jugando el destino
del pas. (...) Venezuela
est marcando historia en
Amrica Latina con un
nuevo constitucionalismo
en lo que todo se consulta al
pueblo", seal el ministro de
Comunicacin, Jesse Chacn.
De ser aprobada, esta
enmienda a la Constitucin
de 1999 eliminara los lmites
de mandatos existentes para
el presidente y todos los
cargos de eleccin popular.
Actualmente, la Carta
Magna limita a dos los
periodos presidenciales
consecutivos, lo cual
implica que Chvez debera
abandonar el poder a finales
de 2012.


Insta NYT a apoyar a migrantes


NUEVA YORK, 15 de febrero.-
El diario estadunidense The New
York Times recomend hoy en
un editorial apoyar a todos los
trabajadores, al margen de su
condicin migratoria.
La postura del diario
neoyorquino inst adems a los
estadunidenses a abstenerse de
culpar a los indocumentados
por la crisis, a menos que estn
dispuestos a sustituirlos en los
trabajos ms riesgosos, sucios y


peor pagados.
Los activistas "de lnea dura en
(contra de la) migracin no han
perdido el tiempo para vincular
sus sueos de una deportacin
masiva con la recesin", seal
el Times en su editorial, titulado
"Ayudar a los trabajadores en
tiempos difciles".
El diario deplor que a los
trabajadores indocumentados
se les haya acusado "de traer
epidemias, de olas de crmenes,


de arruinar el medio ambiente,
de causar el sobrecalentamiento
terrestre y del declive de
civilizacin occidental".
Sin embargo, el matutino
advirti: "expulsar a todos los
indocumentados, una tentacin en
tiempos difciles, despeja el camino
para que los estadunidenses
cosechen lechugas, laven platos y
carros, y esperen todas las maanas
afuera de Home Depot en espera
de que alguien los contrate".


la


os


1











9.o y dMarc no se vorcian

NUEVA YORK.- El cantante Marc Anthony
y su esposa, la actriz Jennifer Lopez, dejaron
claro durante el Da de San Valentn, y
en medio de un concierto en el Madison
Square Garden en Nueva York, que estn
juntos, que se quieren y que de divorcio
nada.
La famosa pareja quiso dejar claro, y
al parecer terminar finalmente con los
rumores, de que su relacin anda mal y
para ello utilizaron el mismo escenario
donde presuntamente anunciaran
el fin de su matrimonio de cuatr
anos.
El matrimonio de estrellas
de origen puertorriqueo se
present ante el pblico con
sus gemelos, Emme y Max,
que el prximo 21 de febrero
cumplen un ao.
Despus de interpretar
tres temas, Marc Anthony se
dirigi al pblico. "Quiero
decirles algo, ha habido ru-
mores", dijo sin entrar en det- al
para sealar que "tuve otro San Valentn" y qu
"estamos bien".
Acto seguido seal que "quiero presen-
tar la nueva luz en mi vida" y sali del es-
cenario para retornar cargando a Emme,
mientras que una sonriente Jennifer
Lopez, que vesta un traje corto negro,
sostena a Max.
Los rumores de presuntos prob-
lemas comenzaron el pasado diciem-
bre cuando la actriz y cantante acudi
a un acto en Los ngeles sin su anillo
de boda y han continuado ocupan-
do titulares en medios de comuni-
cacin a pesar de que ambos haban
negado lo del divorcio.


Investigarn


agresiones a Rihanna
LOS ANGELES.- Aunque ni Ri-
hanna ni su novio, Chris Brown,
han hablado del incidente que la
llev al hospital, ahora se dice
que la polica investigar posibles
agresiones previas de Brown a su
pareja.
Y es que, de acuerdo con la p-
gina entertainmentwise.com, la
polica investigar las acusaciones
que indican que Rihanna debi
usar un parche en el ojo derecho a
finales del ao pasado luego de ser
golpeada en el rostro por Brown.
La polica dar seguimiento a
la posibilidad de que Rihanna y
Brown hayan tenido una larga lista
de enfrentamientos. "Estamos in-
vestigando su la lesin en su ojo
pudo ser causada por Brown", de-
tall una fuente policiaca.
En noviembre de 2008, Rihan-
na apareci en el escenario de los
American Music Awards con un
parche en el ojo derecho y aunque
la causa podra tener una explicacin "inocente", la polica cree que la cantante
haba sufrido de agresiones previas sin denunciar a Brown.
De hecho, trascendi que Rihanna no quera denunciar a Brown tras los golpes
del fin de semana pasado, pero su mam la convenci.



CONCIERTO PARA

STEVIIE WONDER
WASHINGTON.- La Casa Blanca est planeando organizar un con-
cierto este mes en honor de Stevie Wonder, cuya msica fue parte de la
pista de sonido de la campaa del presidente Barack Obama.
La Casa Blanca dijo que el presidente y la primera dama Michelle
Obama le otorgarn el 25
de febrero a Wonder un
premio de la Biblioteca del
Congreso. El concierto se
transmitir el da siguiente
por la cadena de televisin
pblica PBS como parte de
su serie "Per- formance at the
WhiteHouse" (Actuacin en la
Casa Blanca).
Wonde r, muchas veces
galardonado y cuya msica
ha estado en los lugares
principales de msica ms
vendida, cant durante
la Conven- cin Nacional
Democrata en Denver durante
la noche en la que Obama acept la nominacin de su partido. Won-
der tambin cant en un concierto durante la semana en la que Obama
asumi el cargo.
Su cancin Signed, Sealed, Delivered I'm Yours fue el tema musi-
cal de la campaa de Obama, cuyo equipo tambin recurri a Higuer
Ground durante las visitas a las ciudades de Estados Unidos.







































En el Reino Unido una encuesta revela que ms y ms jvenes menores de 30 aos prefieren romper con su pareja a travs
de las redes sociales.



Terminan noviazgos en Facebook


LONDRES.- Una encuesta real-
izada por un sitio de internet en el
Reino Unido revel que existe una
moda creciente entre los jvenes
menores de 30 aos de terminar la
relacin con sus parejas a travs de
Facebook y otras redes sociales, y
actualmente una de cada cinco per-
sonas lleva a cabo esta prctica.
Tal como Chelsy Davy le dijo
al mundo sobre su ruptura con el
prncipe Harry luego de cambiar
su estatus a "Ya no estoy en una
relacin" en esta red social, un gran
nmero de ingleses optan por evi-
tar las incmodas escenas y prefi-
eren terminar sus noviazgos va


online.
Segn publica el Dailymail, un
48% de los menores de 21 aos y un
18% de las personas entre 22 y 30 aos
rompi pblicamente con la persona
que amaba en los ltimos 12 meses a
travs de redes sociales como Face-
book
Los nuevos solteros y solteras ad-
miten que un correo electrnico, un
mensaje instantneo o cambiar sus
estatus en la red social representan
claramente una seal de rompimien-
to con la pareja.
Adems, la encuesta hecha por la
web Lovehearts.com tambin dem-
ostr que las parejas que permanecen


juntas por largo tiempo utilizan sitios
como Facebook para documentar sus
relaciones, y darle a conocer al mun-
do que estn felices viviendo un no-
viazgo.
"Dos tercios de los encuestados
dijeron que comparten fotos de bodas
va online, mientras que el 48% usan
las redes sociales para anunciar sus
compromisos", reproduce el sitio.
Entre los datos curiosos que rev-
el el estudio se encuentra el hecho
de que un 95% de los participantes
afirm que constantemente revisa
los perfiles de sus "ex" en Facebook,
MySpace y Hi5 para ver las actuales
parejas que tienen.


Creen rusos en amor a primera vista


MOSC.- Ms de la mitad de
los rusos, el 53 por ciento, cel-
ebrarn el prximo sbado, da
14, el da de los enamorados y ya
tienen planes de cmo festejarlo,
segn un estudio publicado la se-
mana pasada por el centro de es-
tudios sociolgicos Romir.
El 58 por ciento de los hombres
tienen intencin de celebrar San
Valentn, frente al 46 por ciento
de las mujeres.
El da de los enamorados goza
de mayor popularidad entre los
jvenes de entre 18 y 24 aos (78
por ciento) y de entre 25 y 34 aos
(74 por ciento).
Entre las planes preferidos
para celebrar esta fiesta figuran
una cena romntica en casa, hac-
er un regalo, declarar su amor,
una cena en un restaurante, obse-
quiar flores a la persona amada y
regalar una tarjeta.
Segn otro sondeo, realizado
por el Centro de Estudios de
la Opinin Pblica (Vtsiom), el
59 por ciento cree en el amor a
primera vista, mujeres y hom-
bres y casados y solteros a partes
iguales.
Se casaron con su primer amor
el 23 por ciento de los encuesta-
dos, mientras que el 59 por ciento
lo hizo con otra persona y el 17
por ciento todava no ha contra-
do matrimonio.
Por su parte, el ministerio de
Educacin y Ciencia de Rusia no
tiene nada en contra de la cel-
ebracin del da de San Valentn
en los colegios, aunque considera
que sera preferible popularizar
las festividades rusas, por ejem-
plo, el Da de Pedro y Fevronia.
"Si esto supone una aport-
acin, aunque sea de forma dis-
creta, a la cultura general de


nuestros nios, a que entiendan
los valores de la familia y en
general de las relaciones huma-
nas, entonces, bienvenido sea",
declar la directora del depar-
tamento de educacin y protec-
cin social de la infancia, Alina
Levitksaya.
Sin embargo, expres su sor-
presa por el hecho de que con


cada ano aumenta en Rusia la
popularidad de San Valentn,
cuando la tradicin popular
rusa cuenta con muchas festivi-
dades similares, como el Da de
Pedro y Fevronia el 8 de julio.
Esta festividad se celebr
por primera vez en Rusia el ao
pasado como Da de la Familia,
el Amor y la Fidelidad.


Cada ao aumenta en Rusia la popularidad de San Valentn, cuando la tradicin
popular rusa cuenta con muchas festividades similares, como el Da de Pedro y
Fevronia el 8 de julio.


XTadie se est moviendo con la rapidez que te
S- 1 gustara, pero no hay mucho que puedas hacer t
para cambiar eso. Intenta asegurarte de que tienes todo
bajo control, y preprate para moverte ms tarde!



T oy ests exactamente con el estado de nimo
adecuado para disfrutar una dosis de romance.
Si ests soltero, es un gran momento para navegar y
seducir en la red, o para salir a la noche en la bsqueda
de alguien especial.



esnuda tu corazn ante tu pareja o tu familia hoy:
ests mucho ms en contacto con tu verdad. Tal
vez sea un poco incmodo al principio, pero todos vern
su valor cuando termine la discusin.



os documentos legales hoy tal vez se conviertan en
L jeroglficos incomprensibles en tus manos: procura
postergar cualquier gran compromiso, al menos por un
da. Si debes firmar un documento, consigue un asesor
de confianza para revisar todo.



Hu lado intuitivo se expresa con fuerza hoy, aunque
T lo ms probable es que est bajo la superficie de tu
conciencia. Procura lograr que tus amigos te escuchen
con atencin, porque tienes una corazonada salvaje.



rocura zambullirte profundamente en el gran
1 misterio del da; tal vez no lo resuelvas inmedi-
atamente, pero aprenders una cantidad sorprendente
de cosas sobre tus amigos y tus colegas, si curioseas y
sigues los instintos de tu nariz.



T os problemas de dinero son ms tranquilos hoy,
L pero todava no es el momento de avanzar. Tienes
que incorporar los sucesos recientes a tu rutina, y ver
cmo puedes ayudar a tus amigos.



I i ests soltero o en busca de amigos, hoy es el da
perfecto para establecer contacto. Tu magnetismo
animal es bastante fuerte, y es fcil atraer la atencin de
la gente que te gusta, no importa qu ests haciendo.



Ss un buen da para la reflexin y la introspeccin.
Intenta estar por un rato a solas; pero si eso es muy
difcil, tal vez quieras comprometer a un buen amigo o
un familiar a debatir el tema que les preocupa.
-

ientes que te involucras personalmente un poco
Smenos en ese gran trabajo (o ese asunto escolar)
que te ha estado torturando ltimamente. Es un gran
momento para escaparte de todo, o encontrar la solucin
que antes no pudiste ver.


in importar lo que tengas agendado para el da de
hoy, es casi seguro que tendrs que borrar algo.
Todo el mundo est llegando tarde, especialmente t, y
eso significa que tienes que hacer un poco de lugar ms
tarde.


No puedes imaginarte cmo las cosas llegaron a
este estado sin que hayas tomado una decisin,
pero ahora es el momento. Quieres pedir un da ms
para hacerlo; y desde luego es mucho mejor si lo con-
sigues.









































































l- -s uOperacion valquina ',. I
S 12:50 330 6:20 9:20
SInframundo: La Rebelin de Pi~r 1i
los Lycans
1230 2.45 5:00 7:25 9:50
SSangriento San Valentin r ~ 0
12:40 3:00 6:25 7:50 10:15
SGuerra de Novias pc


El Libro Mgico (Esp.]
7:10
Dom Matine: 230
Si Seor (Esp.)
3:10 5:40
Dom Matine: 12:55
Coraline y la Puerta
Secreta {Esp.)
4:50m 9:a


a~
31I~I
[1ras


Desaparecidas n.y"
8:05 10:25
Loca por las Compras .
4:00 6:30 9:00
Dom Matinee: 11:00 1:20
La Novia de Mi Mejor Amigo.o
6:00 10:35
Dom Matinee: 1:30
Viernes 13 PFD-
4:35 6:55 9:10


Coraline y la Puerta
Secreta (Esp.) E-*Em
11:00 1:20 6:00
Sangriento San Valentin
340 8:20 10:40
S Operacin Valquiria [
4:50 7:30 10:10
Sabv Dor Matine: 11:30 2:10
O Operacin Valquiria ,...
3:10 5:50 830 11:00 Saby Dom MMaine: 12:30
Diario Excepto Sab y Dom Matide: 11:30 2:10
SSangriento San Valentn L
44 7:10 r: 20


SEl Libro Mgico (Esp.) ,l L
2:20 Sab y Dom Matirne: 11:50
SCoratine y la Puerta om .
Secreta (Esp.)
330 510 7:40 gSR YD omMatrw- 1240
Coraline y la Puerta :m ,
Secreta (Esp.) C
11:00 1:20 6:00
SSangriento San Valentin oD
3:40 8:20 10:40 I '


0 El Curioso Caso de ,
Benjamin Button
4*30 MDO Sah v Dom Manirft: 12:40
c Corallneyla Puerta SeweaEspJ..E
11:40 2:00 6:40
SS Seor (Subt.)
1:40 6:20 10:50
I S Seor [Esp.) ji[
112D 40'0 5o00 7:20 &40) 9:40
Sab y Dom Matinrs: 12:20 2:40
SEl Libro Mgico (Esp.) Ia.
2:20Sab y Dom Mstine: 12:00
Bajo Juarez E "
5:20 7:440 10:a Sab y Dom M8aine- 12:30 3a0
SHotel para Perros Esp.) .,
3:50 Sabh Dom Matine: 11:10 1:30


- 1G


O Sangriento San Valentn PR,
4:50 7:10
O E Operacin Valquiria P.
1 u2:00 2:30 500o 7:30 10.00
ES El Curioso Caso de C
Benjamin Button
9:30 p.m.
SLa Novia de mi Mejor AmigoFI, -
2:00 6:20 10:35
SInframundo: La Rebelin de Po,_
los Lycans
3'20 5-1 *40F0ln 10Sab lDom atinase: 100


U Loca por las Compras o p=.,
12:50 3-20 5:40 7:50 10:00
SViernes 13 F1
3:30 6:50 9:50 Saby Dom Matine: 1:00
SGuerra de Novias [Subt.) an.
11:50 1:50
SGuerra de Novias (Esp.)
4:10 6:30 9:00
l Desaparecidas o.
6:10 8:50
SInframundo: La Rebelin degPn
los Lycans
12:10 2:30 5.10 7:10 9:30
SLa Novia de mi Mejor Amigo DoE-
4:20 9:10


Guerra de Novias
11:30 4:10 8:30
S Seor (Esp.)
12:50 3:10 5:20 7:35 9:50
Loca por las Compras
11:40 4:40 7:20 9:40Caby Dorm M
Viernes 13
1:40 3:50 6:10 8:10 10:20
Hotel Para Perros (Esp.)
1:50 4:30 7:00 9:20
S~ah v Dm Matin4e' 1 1:20


00
2PP,

latina 2:10

,poR


SC aln.-. La Novia de mi Mejor Amigo.gq*, I Loca por las Compras a
Coraline v la Puerta 1:1D 5:40 10:20 12:30 2:50 5:10 7:30 9:50
Secreta Esp.) O Sangriento San Valentn O Guerra de Novias
U = 4 gn ',2a Va12:20 2:40 5:00 7:20 9:40 11:10 330 8o:00
2angr0 1 a: Vale0 7.0t m3 l Inframundo: La Rebelin dei 02 La Duquesa Pf
a 6:00 1040 alua los Lycans 535 10:30 Sab y Dom Matine: 1:00
_s_11_ _......._0 3wsS M 7UU-ioSatam Nr 1 SIs El Libro Mgico (Esp.)
11.30 2.00 430 7;00 9 Viernes 13 o; T20 7:40 11010 Saby DomfMatlnB; 1240 300
S Seor (Subt.) 12:00 2:10 4,20 6:30 8:40 El Curioso Caso de PR
S ro UCoralirOyla ~nS~ Benjamin Button
4:50 9:20 Sab y Dom Matin.e: 12:10 3:10 P4EBe i 5:30
3:10 8:50 11:40 5:30
O S Seor (Esp.) mD O Desaparecidas ., O Hotel para Perros (Esp.l T7"
7:10 Sab y Dom Matine: 2:30 11:20 1:40 4:00 6:20 8:30 3:20 8:10


LLdinJ


EL CURIOSO CASD DE EEJAMIN BITTIUN CuritJs i ase oi Benarnn Bututon 12245-B HOTEL PARA PERROS IHtlel ftIr do gs 12245-A. EL LUE]O MAGICO Ilnkllert) 12 ID-A ~12I-A, GUERR lA DE IrlAS I(ride wars 12~E2-A 122Ai-A, INFRAMIUNDOO LA EB ELUN DE
LOS LYCANS (Umlerworl: risha of ie Ians) 122 B15 CORALINE Y LA PUERTA SECRETA (Cenalle ~ 1226 A 12271 A. SI. SENOR IYR., ^ Ermil 12255 12254 B. LA NOVIA DE MI MEJOR AMIBO (IMy bIr ftrrid gIrfl) 12174-B5. LA DULUESA (TIa diletihcs 1231EI15.
BA J UALIlE2 (BIin J.u, i L ilind > adirinn.ln sis hijelm U12115- OPERACIIN VALUI IRIA 1225I-B. SANiGRIENTO SAN VALENTIN E. Erimnits. VIERNES 13 En tFmht.. LOCAS POR LAS COMPRAS 1228 -A. DESAPARECIDAS 12241-C.












HUNDE A INDIOS EN EL PORCENTAJE


Diablos mantiene el invicto en el averno


EL ENTRENADOR DE LA SELECCIN NACIONAL AFIRM QUE NO PIENSA

HACERSE A UN LADO, PUES ELLO SIGNIFICARA QUE ES UN

HOMBRE SIN CORAJE


TOLUCA, 15 de febrero.- Dia-
blos Rojos de Toluca mantiene
el invicto en el Torneo Clausura
2009, luego de haber derrotado 1-0
a Indios de Ciudad Jurez en el es-
tadio Nemesio Diez, quien adems
de registrar su primera derrota en
cinco fechas, descendi en la tabla
porcentual.
Hctor Mancilla logr romper
el cero en el marcador, al minuto
52, luego de definir dentro del rea
un pase por derecha de Carlos Es-
quivel. De inmediato, el tcnico
escarlata, Jos Manuel de la Torre,
se fue expulsado sin argumentos
claros por parte de los rbitros.
Asimismo, el chileno se con-
vierte en el cuarto 'diablo' en la


historia en marcar gol en cinco
partidos consecutivos del futbol
mexicano. Con este resultado, To-
luca toma el liderato del Grupo
Tres, tras llegar a 11 puntos, uno
ms que Jaguares; mientras, Indios
se qued en seis unidades y como
cuarto del Grupo Uno, con un
punto menos que Puebla, uno de
sus rivales directos en la lucha por
el no descenso.
Tras la derrota, Indios vio dis-
minuir su porcentaje de 1.1905 a
1.1364, para descender del puesto
14 al 16 en la tabla de descenso,
slo arriba del Necaxa, con 1.0889;
y Puebla, con 1.0714.
Toluca, con un 4-4-2 en el
campo, con Mancilla y Esquivel


Hctor Mancilla logr romper el cerrojo al minuto 52.


como sus hombres de referencia
al frente, se toparon con un equipo
aferrado a la defensiva, en busca
de un descuido escarlata y con Ed-
win Santibez en punta, apoyado
atrs por Hctor Gimnez.
Fueron los dirigidos por Jos
Manuel de la Torre quienes des-
gastaron la grama del lado de In-
dios, pero les falt el toque certero,
el espacio que les permitiera hacer
dao al fondo e incluso pusieron a
prueba a Cirilo Saucedo, quien con
pocas intervenciones, stas fueron
bien resueltas, sobre todo un re-
mate de Esquivel sobre el minuto
44 que ataj pegado a la base de su
poste izquierdo.


Almera
ALMERIA, 15 de febrero.- El
Real Valladolid dilapid una clara
renta (0-2), ante un Almera que se
sobrepuso a las adversidades -ex-
pulsiones de Bruno y Uche- para
lograr una pica victoria (3-2) con
nueve jugadores en el terreno de
juego, que le aleja de la zona de
descenso.
En la primera parte, el desas-
tre defensivo del Almera lo pag
con dos goles en contra ante un
Valladolid que sac el mximo pr-
ovecho.
El equipo de Mendilibar puso
mucha seriedad en defensa y a
partir de ah construy su mejor
situacin en el marcador. Avis
Jonathan Sesma en el minuto 3,
pero fue el Almera el que me-
jor lo tuvo para marcar, tras un
crner lanzado por Juanma Ortiz
que Chico remat y Justo Villar
ataj en la misma lnea de gol, en
el minuto 7.
Sin embargo, en el 16, una falta
de Juanito en la frontal del rea
la transform Pedro Len en el
primer gol del equipo pucelano y
sin tiempo para la reaccin local
lleg el segundo, tras una accin
de Sesma que Goitom convirti en
gol desde la misma lnea de meta.
El Valladolid dej el baln al
Almera, pero los de Hugo Sn-
chez no lo aprovecharon para
acortar diferencias, pese a que tu-


gana "a 1<
vieron ocasiones. En el 27 y el 39,
dos faltas lanzadas por Juanma
Ortiz acabaron con remates de Ne-
gredo, que despej Justo Villar, y
de Uche, que remat mal.
En la segunda parte, el Almera
sali a por la victoria. Hugo Sn-
chez revolucion al equipo con la


3 macho"
la de Piatti, lo que hizo que Bruno
se marchara a la izquierda y Pelle-
rano a su posicin habitual, pero el
peligro lleg con la entrada de Jose
Ortiz. Un baln, en el minuto 61,
de Uche para el almeriense acab
con centro que no pudo rematar
Negredo pero s Crusat que pona
-1 1


El equipo de Hugo Snchez tuvo un gran segundo tiempo y regres de una des-
ventaja de dos goles para derrotar 3-2 al Valladolid


Ral supera rcord de


goles de Di Stfano


MADRID, 15 de febrero.- El
delantero del Real Madrid Ral
anot el domingo frente al Sport-
ing de Gijn su gol nmero 308
con la casaca del conjunto de la
capital espaola, tanto con el que
super el rcord que perteneca al
ex futbolista argentino Alfredo Di
Stfano.
Ral convirti el primer gol
de su equipo a los 15 minutos de
juego, tras recoger un pase del lat-
eral Sergio Ramos en el estadio El
Molinn.
El goleador espaol marc su
primer gol para el club "meren-
gue", nueve veces campen de Eu-
ropa, frente al Atltico de Madrid
en noviembre de 1994, cuando
tena apenas 17 aos.
Su cuenta total incluye 18 goles
en la Copa del Rey y es el mximo
goleador de la Liga de Campeones
con 64 tantos.
El nmero 7 del Madrid, de 31
aos, gan tres ttulos de Liga de
Campeones y seis en la liga do-
mstica, y est disputando actual-
mente su decimoquinta temporada
con el conjunto de la capital.
Adems, Ral tambin jug 102
partidos con la seleccin espaola


entre 1996 y el 2006, con la que
consigui un rcord de 44 goles.
El argentino Di Stfano ayud al
Real Madrid a conseguir cinco co-
pas de Europa consecutivas entre
1956 y 1960 y a ganar ocho ttulos
en liga. Fue nombrado presidente
honorfico del club en el ao 2000.


El delantero del Real Madrid anot
su gol nmero 308 con el equipo
merengue, tanto con el que super el
rcord que pertenecia al ex futbolista
argentino Alfredo Di Stfano.


LONDRES, 15 de febrero.- El
delantero mexicano Carlos Vela
fue convocado por el tcnico Ar-
sene Wegner, para el partido de
este lunes, cuando Arsenal reciba
a Cardiff City, de la segunda di-
visin, en partido pendiente de la
cuarta ronda de la FA Cup.
Vela forma parte de la nmina
de los Gunners para recibir al con-
junto gals Cardiff City en el esta-
dio Emirates, en partido que fue
postergado debido a la nevada que
cay hace un par
de semanas en la
capital inglesa.
El delantero
mexicano cuenta
con opciones de
disputar algu-
nos minutos en
la copa inglesa,
dada la lesin del
togols Emman-
uel Adebayor,


quien estar fuera de la actividad
futbolera cerca de tres semanas.
El "Bombardero" disputar un
lugar en la ofensiva con el dans
Nicklas Bendtner y el croata Edu-
ardo da Silva podra reaparecer
con la camiseta de Arsenal, tras
la lesin de peron que lo alej un
ao, el mircoles pasado ya volvi
a la cancha con su seleccin.
Adems de la baja de Ade-
bayor, el tcnico francs Wegner
tampoco podr contar para este
encuentro con el
defensa Emman-
uel Eboue, quien
deber cumplir
con una sancin,
mientras que el
mediocampista
Aaron Ramsey
es duda por una
lesin en los
ligamentos de la
rodilla.


Convocan a Vela


para duelo de Copa









PRIMER BRITNICO QUE CONQUISTA EL TORNEO



Murray vence a




Nadal en Rotterdam


ESTA ES LA SEGUNDA DERROTA DE RAFAEL NADAL ANTE EL BRITNICO

ANDY MURRAY, QUE EL AO PASADO LE HABA VENCIDO EN SEMIFINA-

LES DEL ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS


Andy Murray venci al nmero uno
del mundo en tres sets, por 6-3, 4-6 y
6-0.


ROTTERDAM, 15 de febrero.-
- El britnico Andy Murray se
adjudic el torneo de Rotterdam
con una victoria sobre un ren-
queante Rafael Nadal, nmero
uno del mundo, que cay en tres
sets por 6-3, 4-6 y 6-0 en una hora
y 50 minutos.
Un saque directo de Murray,
con el que remat al espaol, le
permiti convertirse en el primer


britnico que conquista el torneo
holands.
Se trata de la segunda derrota
de Nadal ante Murray, que el
ao pasado le haba vencido en
semifinales del Abierto de Esta-
dos Unidos. Este ao tambin lo
haba hecho en el torneo de ex-
hibicin de Doha.
Murray, mejor adaptado a la
pista rpida de Rotterdam, liq-


uid el primer set con un 6-3 y
en el partido pareca abocado a
un rpido desenlace, de no haber
sido porque el espaol se neg a
entregar el triunfo sin luchar.
En la segunda manga, Rafael
Nadal comenz a sentir moles-
tias en la pierna derecha y par
el partido para que le atendiera
el fisioterapeuta del torneo.
Nada grave, en principio, pero


s una sobrecarga que impidi
desarrollar el habitual juego de
lucha y entrega del jugador es-
paol.
Pese a no poder correr con flu-
idez, Nadal igual el partido al
ganar 6-4, con la particularidad
de que en prcticamente todos
los juegos, tanto Murray como
Nadal se fueron rompiendo el
servicio.


Termina la "telenovela"

Beckham-Milan


LOS ANGELES, 15 de febre-
ro.- La "telenovela" sobre si el
ingls David Beckham se queda
con el AC Miln ha terminado
para los directivos del Galaxy
de Los Angeles y slo hablan del
gran ao que esperan tener con
su vuelta al equipo californiano.
Despus que el pasado vi-
ernes se cumpliese el plazo dado
por el comisionado de la Liga
Profesional de Ftbol (MLS) es-
tadounidense, Don Garber, para
que el equipo italiano presentase
su oferta por el jugador si quera
quedarse con l, en el Galaxy
ya no quieren saber nada de las
informaciones que llegan de Eu-
ropa.
El jefe ejecutivo de AEG, Tim
Leiweke, la compaa propietaria
del Galaxy, dijo sentirse "enga-
ado" y "utilizado" por el equi-
po italiano, al igual que haban
hecho con Beckham.
"Ellos jams han presentado
una oferta seria sobre Beckham",
declar Leiweke. "Lo que han
hecho hasta ahora ha sido tratar
de utilizarnos y a David tam-
bin".
Leiweke reiter que ya no esta-


ban dispuestos a hacerles el juego
por ms tiempo, entre otras cosas
porque el equipo italiano no tiene
ningn derecho sobre el jugador
y hay un contrato firmado, que es
el que hay que respetar.
"Esta situacin lo nico que ha
generado ha sido un gran dao
y distraccin al equipo, cuando
ms necesitamos estar trabajando
en el futuro", destac Leiweke.
"Hasta el momento he sido todo
lo corts y amable que he podido
por respeto a David".


Guille jug 25 minutos


en empate del Villareal


SANTANDER, 15 de febrero.-
Racing y Villarreal empataron en
un partido bastante equilibrado,
que se puso de cara para los cnta-
bros con un gol de Zigic al que
dio la rplica Cazorla, y en el que
ambos equipos fueron fieles a sus
respectivos estilos de juego.
Sorprendi de salida el tcnico
del Racing, Juan Ramn Lpez
Muiz, al dejar en el banquillo al
central Oriol para que vuelva a la
titularidad el argentino Ezequiel
Garay; y, principalmente, al rel-
egar a la suplencia al burundiano
Mohammed Tchit, con lo que fue
Toni Moral quien se situ en pun-
ta junto al gigante serbio Nicola
Zigic.
Por su parte, Pellegrini apost
por un once inicial de corte emi-
nentemente ofensivo, con cinco
cambios con respecto a su ltimo
partido de Liga, entre los que de-
stac la presencia de Pires y Cazor-
la en las bandas y la titularidad de
Rossi en punta, en lugar de Llor-


ente que tuvo que ver el partido
desde la grada.
El encuentro comenz con una
clara oportunidad para el Villar-
real, cuando Serrano perdi el
baln en la medular, quedando
slo Cazorla, quien lleg al rea
sin oposicin, pero su disparo
blanco fue atajado por Too sin
problemas.
En la jugada siguiente la oca-
sin fue para el Racing, con un
servicio de Serrano a Toni Moral,
que cay dentro del rea sin que
el colegiado apreciara penalti,
decisin que fue muy protestada
por los jugadores locales y por la
grada.
Los dos equipos trataban de
imponer su forma de juego. El
Racing buscaba imprimir un rit-
mo alto, mientras que el Villarreal
tocaba en corto sin arriesgar la
posesin. Y en el minuto 14 Pel-
legrini se vea obligado a hacer el
primer cambio al caer lesionado
ngel, sustituido por Bruno.


Mauresmo obtiene


ttulo de Pars

PARIS, 12 de febrero.- La fran-
cesa Amelie Mauresmo se impuso
hoy a la rusa Elena Dementieva
por 7-6 (7), 2-6 y 6-4 en la final del
torneo WTA de Pars para lograr el
ttulo 25 de su carrera y el primero
desde hace casi dos aos.
En junio del 2007 Mauresmo se
hizo con el ltimo ttulo de su car-
rera en Amberes, al derrotar a la
belga Kim Clisters en la final. Cu-
atro meses despus disput la lti-
ma final hasta hoy, en Eatsbourne,
ante la tambin belga Justine Hen-
in, pero acab derrotada.
Pareca el final de la jugadora
de St. Germains en Laye, ganadora
de dos Grand Slams, en el Abierto
de Australia y Wimbledon en 2006.
Pero dos aos despus de su lti-
ma final, cuando la clasificacin de
la ex nmero uno del mundo du-
rante 39 semanas ha descendido
al 24, con dos compatriotas, Alize
Cornet y Marion Bartoli, supern-
dola, Mauresmo ha saboreado de
nuevo la victoria.
Mauresmo se impuso en dos
horas y 38 minutos, para lograr su
primer ttulo esta temporada, y el
tercero en este torneo despus de
los logrados en 2001 y 2006, en seis
finales disputadas aqu.
Este ttulo, primero que logra
desde que contrat a finales del
pasado ao a su nuevo entrenador
Hugo Lecoq, le supone entrar de
nuevo en el grupo de las 20 prim- La francesa Amelie Mauresmo se impuso a la rusa Elena Dementieva en la final
eras. del torneo WTA de Pars, para lograr el ttulo 25 de su carrera.



SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC



























LONDRES/TOKIO.- La pro-
duccin industrial de la zona euro se
derrumb y Espaa report su peor
contraccin econmica en 15 aos el
jueves, anticipando unos datos som-
bros para cuando se conozca la evo-
lucin del producto interno bruto de
las mayores naciones europeas.
Japn puso de relieve el riesgo de


una deflacin daina y slo China
ofreci alguna esperanza, en mo-
mentos en que los funcionarios de
todo el mundo luchan por mantener
a flote sus economas para que no se
hundan an ms en la crisis.
En Estados Unidos, los legisla-
dores negociaron el mircoles un
compromiso de 789.000 millones de


Produccin europea



se hunde


dlares para un paquete de estmulo
que incluir recortes de impuestos y
medidas de gasto pblico.
El objetivo de este plan es sacar
a la mayor economa del mundo
de su peor crisis financiera desde la
dcada de 1930.
Pero Erkki Liikanen, un respon-
sable del Banco Central Europeo
(BCE), advirti que habr que espe-
rar muchas malas noticias ms, pese
a algunas luces de esperanza.
"Yo no dira que lo peor ya ha
pasado, aunque en algunas partes de
los mercados financieros se empez
a ver una mejora", dijo Liikanen en
una entrevista del jueves. "La crisis
econmica parece estar durando
ms y propagndose", agreg.
En la zona euro, la produccin
industrial demostr este punto, con


un desplome rcord del 12 por cien-
to anual en diciembre, dijo el jueves
Eurostat, la oficina de estadsticas.
"La economa empeor asom-
brosamente al final del ao pasado
despus de que el sistema financiero
estuviera al borde del colapso", dijo
Nick Kounis, economista de Fortis.
Las economas an no han toca-
do fondo a pesar del enorme gasto
de los Gobiernos para estimular la


actividad y el BCE enfrenta fuertes
presiones para que rebaje las tasas
de inters.

Recesin europea

Espaa report que su economa
se contrajo 1,0 por ciento trimestral
en los tres ltimos meses del 2008,
entrando en recesin por primera
vez desde 1993.
Espaa no est sola. Alemania,
Francia, Italia y la zona euro en con-
junto reportan el viernes sus cifras
del producto interno bruto (PIB) y
se anticipa que todas muestren ms
contraccin.
En general, se prev que la
economa de la zona euro de 16 na-
ciones se haya contrado el 1,3 por
ciento en el ltimo trimestre del ao
pasado, significativamente peor que
una cada de 0,2 por ciento en los
tres meses anteriores.
El BCE, que ha rebajado las tasas
al 2,0 por ciento desde octubre, ha
insinuado que responder el prxi-
mo mes.
De toda la zona euro, quien
quiz sufri la cada ms drstica
es Irlanda. El ministro de Finanzas
Brian Lenihan dijo el jueves que l
no dimitir pese a una serie de es-
cndalos, el ms reciente, uno en
torno al rescate del mircoles para
los dos principales bancos.
En Asia, los precios mayoristas
de Japn bajaron 0,2 por ciento en el
ao a enero, la primera cada desde
diciembre del 2003. El dato podra
marcar el comienzo de un perodo
de deflacin, que segn ya pro-
nostic el Banco de Japn, podra
durar dos aos.
En China, a pesar de las preo-
cupantes cifras del comercio divul-
gadas el mircoles, una tasas de
aumento rcord para los nuevos
prstamos en enero mostraron que
los bancos chinos responden al lla-
mado del Gobierno para respal-
dar la economa, extendiendo ms
crdito.
Los bancos chinos extendieron
nuevos prstamos por 1,62 billones
de yuanes en enero (237.000 mil-
lones de dlares), casi un tercio de lo
que prestaron en todo el 2008, segn
datos del jueves. Esto revivi el op-
timismo de que pueda estar cerca el
final del profundo declive chino.
En Estados Unidos, el mircoles
los negociadores legislativos acor-
daron un proyecto de compromiso
para el estmulo econmico.
El presidente Barack Obama qui-
ere que el Congreso acte rpido
mientras la economa estadoun-
idense, golpeada por la recesin,
sufre el efecto del derrumbe de los
precios de los activos, la escasez del
crdito y millones de despidos.
El estmulo podra ser aprobado
por ambas cmaras del Congreso el
mismo jueves.


lnformes y Reservaclones

llame a los telefonos:

9981471375 Y/ 9981691172


MARF
TRAV?7 L,.


Aplican restricciones / Espacios sujetos a disponibilidad / Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso
No aplica en combinacin con otras promociones / Promocin exclusiva.


5 Das y 4 Noches
En las Vegas Nevada

los Hoteles ms espectaculares
5 estrellas

Habitacin Doble de lujo
Capacidad para 4 personas
Desayunos Incluidos todos los dias
Uso ilimitado de las instalaciones
50 usd en monedero electronico para
juegos en casinos afiliados
Servicio y atencin personalizada
Tarifas especiales en boletos de Avin.


Las Vegas, espectacular
por slo $5,999 pesos
Todos los imaie s jiciiti , ,


Las economas an no han tocado fondo a pesar
del enorme gasto de los gobiernos para estimu-
lar la actividad y el Banco Central Europeo
enfrenta fuertes presiones para que rebaje las

1 tasas de inters 1


L i,














1 lpicpoM f i nIE e [M@ l ue[Q[Q i@mbar[o


Del bloqueo
de Kennedy
al deshielo
de Obama


e *>


INICIO DEL CONFLICTO
Washington ordena
el embargo a los
productoscubanos

El 20 de octubre de 1960, el
presidente Dwight Eisenhower
decreta un embargoa lasexpor
taciones cubanas como conse
cuencia de las nacionalizaciones
deempresasamericanas.La up
tura de relaciones diplomticas
se produjo en enero de 1961.


AISLAMIENTO TOTAL
Kennedyapuesta
porbloquearel
rgimen de Castro

El presidente John F. Kennedy
orden el bloqueo total de Cuba
el 3 de febrero de 1962 para-ais
larla del mundo. Sin embargo,
la prohibicin del comercio de
empresas estadounidenses con
Cuba no fue efectiva hasta el 8
de julio de 1963.


BarackObama, en Miami,tras su participacin en la ltima celebracin del da independencia cubana,el 23 de mayo de 2008.


JOERAEDLE/AFP


Obama derriba





el muro con Cuba


El proyecto de ley que acabar con las restricciones de los viajes a la isla ya est
en el Congreso // Los asesores del presidente dan por hecha su rpida aprobacin


LISSETTE BUSTAMANTE
MIAMI
3 Obama no pierde tiem -
po.Quizporeso,Cubahade -
jadodeseruntab parael To
Sam. Yen la Casa Blanca se
"haimpuestounadosisderea -
lismo en el asunto cubano",
segn afirm a Pblico Frank
Snchez, asesor de Obama de
asuntos hemisfricos.
La propuesta de nueve con -
gresistas en la Comisin de
Asuntos Exterioresdel Congre -
so para liberalizar completa -
mente el turismo de EEUU a la
perla del Caribe resume perfec -


Administracin de Obama. En
el documento, The Freedom to
Travel to Cuba Act, al quetuvo
acceso Pblico, presentado en
el Congreso el pasado 4 defe -
brero, se explica que"no slo
podrn viajar los cubanos re -
sidentes en EEUU por razones
familiares, sino tambin cual -
quier turista estadounidense".
Elpresidente,segnelacta,"no
controlar estosviajesa menos
quesurjaunconflictoarmado".
Ylos norteamericanos podran
visitarlaislalibrementeporpri
mera vezdesde 1963.
El demcrata William De -


tamente los nuevos aires de la lahunt, impulsor de la inicia -


Tras la legalizacin
del turismo podra
llegar la cooperacin
acadmica

La Casa Blanca
se dispone a retirar
a Cuba de la lista
de pases terroristas


tiva y un histrico opositor al
embargo, ha puesto toda la
carne en el asador. El proyec -
to de ley pasar por el Sena -
do.Yen marzo sevotar en el
Congreso.
Lasituacin nunca habasi -
do tan favorable como aho -
ra. Los demcratas controlan
ambas cmaras yel presiden -
te Obama ha manifestado su
intencin de modificar lapo -
lticadeviajes hacia laisla.Los
asesores de Obama consulta -
dos por Pblico dan por hecha
suaprobacin.
La apertura de los viajes de
estadounidenses significara


toda una bomba de relojera
para el engranaje de los Cas -
tro. Un estudio del Fondo Mo -
netario Internacional (FMI)
indicaqueentre3y3,5 millo
nesdeestadounidensesvisita -
ran anualmente Cuba. La en -
trada masiva de dlares, se -
gn muchos analistas, podra
serel principio delfin del rgi -
men comunista.
EldemcrataJoeGarcare -
conoce que "todo depender
de cmo sea aceptada la libe -
racin de los viajes y las reme -
sas"."Despus de tres meses"
-afirma-"llegarn los inter -
cambios acadmicos".


La apertura turstica po -
dra ser la punta del iceberg
del cambio. El socilogoTed D.
Henken,autorde Cuba:aGlo-
bal Studies Handbook(Cuba:
unmanualdeestudiosglobales),
pronostica, por ejemplo, que
Obama echar abajolas restric -
ciones de 2004 en los primeros
cien dasdesu mandato.
Deloquenohaydudaesde
que el Washington de la nue -
va Administracin es un her -
videro.Yel asunto cubano no
est siendo una excepcin:se
trabaja ya intensamente para
sacara Cuba de la lista de pa -
ses acusados por EEUU de pa -
trocinarelterrorismo(unapa -
tata caliente que ha cado en
las manos de HillaryClinton).
A pesar de que el Gobierno de
Obamanoestdispuesto a de -
rogar el embargo, "animar a
sus aliados en el Congreso pa -
racomenzarelprocesodedes -
mantelamiento",afirmalape -
riodista Louise Bardach, auto -
radellibro CubaConfidencial.
Ms medidas
Desde Texas, el secretario
de Agricultura, Todd Grapas
anunci que ha pedido"avan -
zar rpidamente hacia la nor -
malizacin de relaciones, lo
que permitir la libre circula -
cinylaaperturadelcomercio
con nuestros vecinos".
Sarah Stephens, directora
ejecutiva del Centro para la
Democracia en las Amricas
(CDA), considera que es "ne -
cesario dar pasos firmes en el
desarrollo de una agenda co -
mn de cooperacin militar,
seguridad, asuntos migrato -
riosymedioambiente".
DesdeCuba,CarlosAlzuga -
ray, profesor del Centro de Es
tudios Hemisfricos de la Uni -
versidaddeLaHabana,seal
haceunosdasque"laestrate -
gia de Obama no es la que si -
gui Clinton (endurecimiento
del bloqueo), sino la de la Ad -
ministracin Carter (instala -
cin de la Oficina de Intereses
Estadounidenses).
Philip Peters, subdirector
del Instituto Lexington deVir -
giniayasesordeasuntoscuba -
nos, asegura a este diario que
"laagendadeObamacon lais -
laseactualiza rpidamente".
Este consejero destaca que
el presidente norteamerica -
no presionar a la Fundacin
Nacional Cubano Americana
(FNCA) para que modere su
postura. Por otro lado, la pro -
gramacin de la disidente Ra -
dio yTelevisin Mart"se so -
meter a revisin".EI proyecto
televisivo de esta emisora po -
dra serincluso cancelado.

















ENDUR ECIMI ENTO
Bill Clinton aprueba
ladura Ley
Helms-Burton

El presidente demcrata Bill
Clinton promulgel 12de mar
zo de 1996 la Ley de Solidari
dad Democrtica y Libertad
para Cuba (LeyHelms-Burton),
que castigaba a las empresas
extranjeras que comerciasen
con el Gobierno cubano.


DIST ENSIN
JimmyCartervisita
Cuba para incentivar
un acercamiento

El ex presidente estadouniden
se Jimmy Carter visita Cuba el
da 17 de mayo de 2002. Carter
aboga por un acercamiento entre
Washingtony La Habana. Fuela
primera visita de un presidente
norteamericano desde la llegada
de Fidel Castro.


PUNTO DE INFL EXIN
Obamay RalCastro
insinan cambiosen
la relacin bilateral

Durante su campaa electoral,
Obama prometi acabar con la
prohibicin que pesaba sobre los
viajesy las remesas desde EEUU
a la isla. Ral Castro ha lanzado
tambin varios mensajes al pre
sidente norteamericano para
rehacer "la relacin de t a t".


Peters se atreve a afirmar
que Obama podra devolver
a loscincoespascubanos pre -
sos en Estados Unidos. Y que
esposiblequeelterrorista Luis
Posadas Carriles, acusado de
variosatentadoscontra intere -
sescubanos, sea extraditado a
Venezuela, una reivindicacin
histrica de La Habana.

Un enfoquediferente
Otras iniciativasen el aire son
loscontactoscientficos,cultu -
ralesydeportivos. Tambin la
colaboracin tcnica yempre -
sarial, ascomo los intercam -
bios acadmicos a travs del
programa Fulbright.
El punto de inflexin de la
relacin entre Cuba y Estados
Unidos podra ser la Cumbre
de las Amricas, que se cele -
brar del 17 al 19 del prxi -
moabrilenTrinidadyToba -
go.Obama, en principio,acu -
dir. "Muchos pases latino-
americanos ycaribeos apro -
vecharn para exigir un enfo -
que ms positivo hacia Cuba",
afirma CarlosAlzugaray
Por otro lado, el Foro Eco -
nmico Mundial de Davos ha
invitadoa RalCastroasuse -
sin sobre Amrica Latina, en
RodeJaneiro, prevista entre
el 4yel16deabril."Espe -
ramos que Cuba participe",
seal Emilio Lozoya, direc -
torpara Latinoamricadel Fo -
ro. Hablar Obama con Ral
Castroa lolargo de2009?
Puede ser. Todos los cami -
nos, en los EEUU de Obama,
llevan a La Habana. Hasta en
Florida,elfeudodelexilioms
radical, por primera vez, un
sondeodeBrookingInstitution
revelqueel 55%de loscuba -
no-americanosdesea un cam -
biode polticacon la isla.
Enestemismosentidosehan
pronunciado organizaciones
y entidades como el Business
Roundtable, American Farm
Bureau Federation o la Cmara
deComerciodeEEUU.
Los nuevosairesque seres -
piran en Washington han re -
sucitadoel moderado Plande
Transicin hacia una Cuba Li -
bre, enterrado por el Departa -
mento de Estado desde la eta -
padeCollinPowell.
El primer presidente negro
de EEUU sabequecambiarde
golpeuna polticade50aoses
una quimera, pero desmante -
larla poco a poco, no. Slofal -
taqueObama,consufirmaco -
mienceaderribarelmuro. D

www.publico.es
3 ELPLANCUBANO
DELPRESIDENTE OBAMA
www.publico.es/192334


EL PROYE CTODE LEY


1r. r~ij~ mCt 4d ~IIiNjQ4~q
PIIIT tr4.4* Ii-
& 14+








1~ 4 .1









El pxresdet no prohibir...


El proyecto de ley Freedom
totravel to CubaAct(HR874
IH)llegal Congresoel4de
febrero. La seccin 2, titulada
'Travelto Cuba'(viajea Cuba),
arranca con un artculovital:
"El presidente no regular
o prohibir, directa ni indi
rectamente, viajar a o desde
Cubaa losciudadanosestado
unidenses o a los residentes
legales". El texto precisa que
se autorizarn a su vez las
"transacciones" relacionadas
con dichosviajes.


ES PAAYEEUU

Obama llama
portelfonoal rey

3 El presidente de EEUU,
efectuayer una llamada al
reyJuan Carlos,definidapor
el Gobierno norteamericano
como "de cortesa". En ella le
expres su deseode ahondar
la "estrecha relacin" entre
Estados UnidosyEspaa.
3 La Casa Blancainform
de esta conversacin,que dur
unos siete minutos,yen la que
Obama destac el "lazo histri
co"entre los dos pueblos.


La nica excepcin que se
contempla en el proyecto
(seccin 3) de leyesen caso
deguerra:" Laseccin2no
se aplicar en caso de que
Estados Unidos est en gue
rracon Cubaoen inminente
peligro para la salud pblica o
la seguridad fsica de los ciu
dadanosestadounidenses".
Elequipode Obamaespera
que la ley pase rpidamente
los trmites del Senadoy
Congreso para que el presi
dentesancioneel textolegal.


3 El nuevo mandatario es
tadounidense hizo hincapi en
su intersen colaborarcon el
presidenteJos LuisRodrguez
Zapatero para"hacer frente a
los desafos comunesque en
caran nuestros pases".
3 Obama sedisculppor
no poder reunirse con el sobe
ranoy la reina Sofa la semana
prxima,cuandoambostienen
previstovisitar P ensacola,en
Florida, para celebrarel 450
aniversariodelosasentamien
tosespaolesen este estado.
3 Rodrguez Zapatero ha
bl por telfono con Obamael
7denoviembre.


Estados Unidos ya


es el quinto socio


comercial de la isla


Una cosechadora,en Bearly, Sant Louis.

pas de
La exportacin de fue el c
alimentos de EEUU deCub
hacia Cuba creci Way
mtico
un 61% en 2008 Haban
teque
L.B. ndur
MIAMI estpi
3 Elvalordelasimporta ytiene
ciones cubanas de alimentos mbitc
desde Estados Unidosaumen -
t un 61% en 2008, hasta al Un"golF
canzarunrcordde710millo Smith
nesdedlares.Apesardelblo ventas
queo, laeconomaestadouni cambi;
denseyainfluyeenla isla.Has Yestas
ta el puntodequeesel quinto naran
sociocomercialdeCuba. bolgra
La enmienda del embar provee
goaprobada por Bill Clinton yloscli
enelao2000queconsien quees
te a Cuba comprar alimen cerselc
tos siempre que sea en efecti "SiC
vohapermitidoalpasimpor tando.
tar ms de 2.700 millones de tosypr
dlares en comida de EEUU 2009 y
desde entonces. Y la cifra no contini
dejadeaumentar. Obam;
Los intereses econmicos nespar
son,sinduda,unodelosprin tunidad
cipales motivos de presin afirma
para el derribo del bloqueo, del Coi
La toma de posesin en ene mercia
ro del presidente Obama avi Poro
v las demandas para que ciones
Washingtoneliminesuembar cionalk
gocomercialdecasi medio si deCub
glo contra Cuba, un mercado El Dep
natural a escasos kilmetros ha san
desuscostas. del err
Lasventasdealimentossi PSLEn
tuaron a la isla en el pues ser-Rai
to 29 de los mercados de las inform
exportaciones agrcolas es petrol
tadounidenses en 2008. El cambia


JUPITERIMAGES


e Obama, por su parte,
luinto socio comercial
a enel 2007.
neSmith,unexdiplo -
i norteamericano en La
a,afirm recientemen -
elembargo"nofuncio -
rante casi 50 aos; es
do, contraproducente
un gran rechazo en el
Sinternacional".

pe de bolgrafo"
puntualiz que "las
sepodrantriplicarsise
a el sistema de pagos".
Slimitaciones seelimi -
"con un solo golpe de
ifo del presidente". Los
_dores estadounidenses
entescubanos piensan
ta supresin "debe ha -
oantes posible".
:uba contina aumen -
suscomprasdealimen -
roductos agrcolas en el
la economa de EEUU
ateniendo problemas,
a ser objeto de presio -
a ofrecermayoresopor -
desa losexportadores",
John Kavulich, asesor
nsejo Econmico yCo -
ICuba-EEUU.
otro lado, las perfora -
de empresas interna -
es en aguas profundas
>a comienzan este ao.
artamento del Tesoro
cionado por violacin
ibargo a firmas como
ergyServices y Dres -
nd Group porfacilitar
nacin de explotacin
era. Pero todo podra
irconObama. D


Punto deVista


Puenteareo

paraderribar

elembargo




No la toques otra vez,
(Tio)Sam.Noento -
nes de nuevo el re -
petitivo estribillodel
embargo. No la toques, no.
Amrica Latina lleva haciendo
una peticin insistentealotro -
ramaestrodeceremoniascon -
tinental:elfinaldel bloqueo.
En las cuatro cumbres cele -
bradasen diciembreen Brasil,
Latinoamrica encontr una
garganta,de relacin profun -
da,con Washington, paraal -
zar la voz. El mismsimo Lu -
la, aliadode la izquierda lati -
nadeEEUU,afirmque"daba
pormuertoelembargo".
Pero lo ms interesante es
que las peticiones ms radi -
cales (no la toques otra vez,
que no) estn llegando des -
de EEUU. Desde diputados
derriba-bloqueos, a empresa -
rios, pasando por los feroces
gusanosdeMiami.Todossue -
anconelfindelboicotTodos
quieren (vender)aCuba.Esla
economa, idiota: lasexporta -
ciones,ToSam, losalimentos
(California ya seadelanta la
Casa Blanca), las medicinas,
el petrleo que Repsol o Pe -
trobrsvan a robara la ame -
ricanisimaTexacoen elfondo
ocenicodel reino barbudo.
El ajedrecista de fondo Fi -
del Castro encontr la celada
perfecta. Pagaren metlico las
medicinasqueEEUU levendi
trasel huracn Michelle.Nada
de"ayuda humanitaria".Cas -
trodlares, contantes/sonan -
tes, para el apetitoyanqui. El
mismoObamatieneclaroque
la meloda del embargo de -
safina hasta con laglobaliza -
cin neoliberal:"No la toques,
Sam,joder,queel puentea -
reo entre la capitaldel mundo
y el epicentro del eje del mal
est mscercaquenunca".


PUBLICO




Full Text

PAGE 1

www.qrooultimasnoticias.com Ao 4Nmero 702Lunes 16 de Febrero de 2009 Edicin Cancn IMPONE A E STUB I ARTE O R I GEL PARA RECUPERAR EL CONTROL DE LA CORPORAC I ”N Diablos mantiene el invicto en el avernoToluca toma el liderato del Grupo Tres, tras llegar a 11 puntos, uno ms que Jaguares, al derrotar 1-0 a Indios de Ciudad Jurez Pagina 12 Con sus actitudes Gregorio Snchez demuestra alejamiento y desdn al apoyo brindado por parte del gobierno del estado para sacar adelante al Ayuntamiento; despierta suspicacias la imposicin de Esther Estubiarte Origel, seala el regidor Ral Arjona Pagina 02 Recuperacin al final del verano: CaldernPronostic que, con disciplina, coordi-nacin y trabajo entre el gobierno fed-eral, las entidades y los sectores produc-tivos, Mxico superar el peor momento de la crisis econmica mundial en agosto prximo Pagina 07 Y continan las pesquisas por parte del Ejrcito Mexicano en coordinacin con la Polica Estatal y Federal a las instalaciones de la Direccin de Seguridad Pblica, cuyo responsable era el ahora arraigado en la sede de la Procuradura General de la Repblica ubicada en la ciudad de Mxico, Francisco Velasco Delgado conocido en el bajo mundo del hampa como el “Vikingo” y gran mae-stro de la agrupacin ampliamente conocida como Libertadores de Amrica, quien ya rindi su de-claracin ante la Subprocuradura de Investigacin Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), por sus presuntos nexos con el cartel del Golfo, cuyo principal operador es Osiel Crdenas Guilln, a quien el “Vikingo” brind proteccin a cambio de un pequeo sueldoRELLENO NEGROPor Amaury BALAM Pagina 04

PAGE 2

CANCUN.-Luego de que el gobernador del estado Flix Gonzlez Canto le tendi la mano y le brind apoyo a Gregorio Snchez Martnez, para sacar adelante la difcil situacin en que se coloc su administracin por el asesinato del general Tello Quiones, el alcalde de Benito Jurez respondi como lo ha caracterizado durante su mandato, con prepotencia e nfulas de grandeza y traicionando acuerdos.Al regresar de su visita a la PGR y de entrevistarse con Gerardo Garca Luna, lo primero que hizo Greg fue tachar al “Vikingo” de traidor, pero no se deslind de l, adems de intentar recuperar el control de la polica municipal, al imponer a Mara Esther Estubiarte Origel, como secretaria de Seguridad Pblica, se percibe como el querer encubrir “algo” de lo que sucede en esa corporacin.Por diversas fuentes se dio a conocer que Esther Estubiarte, apenas tiene un ao en la corporacin, que adems de ser gente de Gregorio Snchez y del Vikingo, tambin tiene nexos con el cuestionado abogado Gabino Andrade.Inmediatamente que la “tropa”, como se le conoce comnmente a los elementos de Seguridad Pblica, supo de las intenciones de Greg de poner como encargada a Estubiarte, la catalogaron como una persona altanera, prepotente y allegada al Vikingo.Sealaron que lo ms prudente era cumplir con el acuerdo que haban tenido con el gobierno del estado, de que Gumersindo Jimnez, se quedara al menos hasta el da ltimo del mes, pero Gregorio incumpli el acuerdo.Se dijo que la actitud de Gregorio, al menos, es muy sospechosa, ante el intento de la secretaria impuesta de la dependencia (El Vikingo) que seal que haba recibido rdenes directas del presidente municipal Con sus actitudes Gregorio Snchez demuestra un alejamiento y desdn del apoyo brindado por parte del gobernador Flix Gonzlez Canto, ya que mientras la recin nombrada secretaria interina, para hacerse cargo de tal secretara, Gumersindo Jimnez, es un mando policial de carrera comentaron.De manera recurrente sealaron que todo apuntaba a que Gregorio daba la impresin de ocultar “algo” en torno a el cmo y quin maneja la seguridad pblica del apellido y seudnimo de un cubano-beliceo-mexicano que funge como sper asesor de Gregorio Snchez: “El Boris”.Sealaron que lo mejor y ms sano hubiera sido mantener a Gumersindo Jimnez, en calidad de interino, y traer una persona de alto rango en la milicia, para hacerse cargo de las dos cuestiones que hoy estn en juego (de vida y muerte) en el municipio, la seguridad de los ciudadanos y la limpieza de la polica municipal.De Mara Esther Estubiarte, no dudaron en sealar que la consideran como una “novata e impreparada” para hacerse cargo de lo que hoy representa la polica municipal.Por otra parte, mencionaron que Gregorio no ha realizado la funcin que es el deslinde claro y objetivo de Francisco Velasco Delgado, lo que para ellos, es una muestra del temor que tiene Gregorio, de que “El Vikingo” lo pueda vincular con hechos cometidos bajo la responsabilidad de Snchez Martnez, como es el caso de la balacera, portacin de armas de fuego, intento de homicidio y uso indebido de las fuerzas policiales, en las que incurri el hijo de Gregorio a principios de su administracin. 02 Ultimas Noticias de Quintana RooCANCUNLunes 16 de Febrero de 2009 IMPONE A E STUB I ARTE O R I GEL PARA RECUPERAR EL CONTROL DE LA CORPORAC I ”N Seguridad Pblica, discordia entre Greg y gobierno estatalCON SUS A C TITUDES GRE G ORIO S N C HEZ DEMUESTRA ALEJAMIENTO Y DESDN AL APOYO BRINDADO POR PARTE DEL G OBIERNO DEL ESTADO PARA SA C AR ADELANTE AL A YUNTAMIENTO; DESPIERTA SUSPI C A C IAS LA IMPOSI C I”N DE E STHER E STUBIARTE O RI G EL, SEALA EL RE G IDOR R AL A RJONA DIRECTORIO Consejero DelegadoDirector EditorialCoordinador GeneralGerenteReporterosJefe de ProduccinCirculacinLuis E. Castillo RebolloVctor GalvnMoiss ValadezJuan Medina MatosFrancisco SansoresFrancisco Medina A.Enrique LealJos Castillo LanderosLuis BecerraDespacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Por Moiss Valadez Luna La “tropa” seala que Mara Esther Estubiarte Origel es una persona altanera y prepotente. Despierta suspicacias nombramiento de EstubiarteCANCUN.-Vuelve a despertar suspicacias la celeridad con que el alcalde Gregorio Snchez Martnez trata de hacer las cosas, pero ms en el caso del nombramiento de Mara Esther Estubiarte en Seguridad Pblica, cuando todo marchaba bien con Gumersindo Jimnez Cuervo al frente, mientras se realizan las investigaciones que est llevando a cabo tanto el ejercito, como las autoridades federales y las estatales.As lo manifest el regidor Ral Arjona Burgos, quien insisti en que la forma de proceder del alcalde, no deja de levantar sospechas sobre la posibilidad de que algo se est cocinando bajo el agua, lo que, dijo, no resulta nada positivo ni para la administracin, ni para lo que se pretende hacer en materia de seguridad pblica. “pareciera que al presidente municipal, le preocupa ms tener el control absoluto de la situacin, que resolver de fondo el asunto de la seguridad pblica, porque Gumersindo Jimnez Cuervo estaba muy bien en el cargo, lo que nos hace pensar a muchos que el alcalde sinti que el gobierno del estado le estaba ganando la partida en materia de seguridad pblica y vuelve a caer en un acto demasiado precipitado que esperemos no tenga consecuencias poco deseables en cuanto a las investigaciones que se llevan a cabo en la corporacin”, dijo el edil.Arjona Burgos, aclar que el nombramiento de Estubiarte como a que tenga que quedarse como pero si advirti que por como se han dado las cosas, tampoco se puede descartar que al igual que traten de imponer por mayoriteo en el cabildo.“Se supone que solo deber estar ah 30 das, pero yo insisto en que debieron dejar que concluyeran las investigaciones que llevan a cabo el ejercito nacional, la Siedo y el gobierno estatal, pero una vez ms el alcalde acta de forma por dems acelerada y eso, no puede dejar de despertar suspicacias”, insisti Arjona Burgos. Finalmente Ral Arjona seal que ya no es posible que en el ayuntamiento todo se haga al cuarto para las doce y sin darles sobre lo que mejor conviene a la administracin. “Porque muchas cosas que se han aprobado para bien para mal, han sido a la carrera, pero en el caso de seguridad, no se debe jugar con juego e incluso ya deberan presentarse las ternas posibles para que el cabildo realmente haga su trabajo y no se trata de una simple simulacin”. Por Francisco MEDINA A. careo entre estos dos pajaros de cuenta Incapacidad del IFE ante derroche del PRI y PTCANCUN.-La dirigente estatal del Partido Socialdemcrata, Leidy Gonzlez Manzano, critic al Instituto Federal electoral (IFE), de quienes dijo, han exhibido una total incapacidad para aplicar las nuevas reformas electorales federales, sobre todo ante el derroche de abanderados como los del PRI y el PT han comenzado a desplegar por todo el municipio.precandidatos nicos, los priistas no deberan estar llevando a cabo una franca campaa como la que estn haciendo con un derroche ellos, pero que desafortunadamente, el IFE sostiene que mientras lo hagan como precandidatos “No hay ningn problema”.“La verdad es que si es molesto el abuso de que hacen gala los abanderados del PRI, pero ms an, molesta ver el juego del IFE que pretende ingenuamente, hacernos creer que nada se puede hacer en ese sentido, por no tener a la mano los elementos de la nueva reforma electoral que les permitan actuar en consecuencia”, dijo.En otro orden de ideas, la dirigente revel que han estado recibiendo presiones externas para supuestamente entrar a negociar su permanencia en el escenario poltico del estado, sobre lo cual, dijo que su partido no tiene nada que negociar porque ha emprendido un trabajo slido de cara a la ciudadana y que as lo ha ido consolidando con todas y cada una de las gentes que se han manifestado dispuestas a defender su causa.Gonzlez Manzano inform que por el momento, han iniciado una campaa de volanteo promoviendo fundamentalmente la democratizacin de los sindicatos que en un ciento por ciento son “Charros” y que la respuesta de la gente ha dejado ver que esto jalar simpatas haca su instituto. “Estamos haciendo labor hormiga, no nos quejamos, creemos que al los resultados del esfuerzo de tanta gente que se ha unido al proyecto”.Por Francisco MEDINA A.

PAGE 3

BAJA DE LA LUNA CHANITO TOLEDO, EL REGIDOR MS PROYECTANTE QUE AL-GUN MUNICIPIO HAYA PODIDO TENER, DEJA SORPRENDIDO A ESTE TECLEADOR POR SU HUMILDAD...Y no es que Jos Luis “Chanito” Toledo haya NOOOOOOOOO! Todo lo contrario , el regidor de Solidaridad ha sido por dems aterrizado siempre, pero el da de ayer me sorprendi ms. Les cuento: Resulta que este pingue tecleador dej abierto el switch de camioneta Ford Ranger (paso de una Lobo, porque solo me hacen perder tiempo en los retenes y soy muy pero muyyyyyyyyyyy ocupado), y pues lgicamente este tecleador amaneci sin batera.. Que pach? No piensen mal. Estamos hablando de la camio-neta. Yo estoy muy bien Y la familia? Pues ah tiene usted a su tecleador mi esti-mado lector nmero milln empujando la ca-miona ayudado por un estoico vendedor de rosas... Qu romntico! Nooo? Pues como cado del cielo y sin decir agua va, desde un coche de poca su mauser (hay que decirlo), se baja un amable ciudadano a ayudarme. Quin baja de coche tan elegante Batman? ... Quin creen que quitado de toda pena, amabilsimo en extremo, cero humos, ni gran-dilocuencia, todo humilde baj a empujar mi camioneta sin decir agua va: Jos Luis “Cha-nito” Toledo. El mismsimo. Y no slo empu-j, sino que fue todo diplomtico, educado y atento con quien esto escribe! Con que, honor a quien honor merece, DA GUSTO ENCON-TRARSE CON POLITICOS ASI, DE LAS NUEVAS GENERACIONES , QUE HACEN QUEDAR BIEN A SOLIDARIDAD!!!! EN-HORABUENA CHANITO!* SABIA USTED?“EL ULTIMAS” TUVO EN DIEZ DIAS SETENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTAS Y UN ENTRADAS POR INTERNET, ESTIMA-DO LECTOR NMERO MILLON!!!!Y no le estoy hablando de la pgina web de Tila Tequila, ni de las ltimas fotos ntimas de sino del Perodico ltimas Noticias!!!! Como lo ley. Pioneros en la tendencia del periodismo virtual, tendencia que salta a la vista con el cierre del traslado de emporios periodsticos a la carretera virtual, en Quin-tana Roo, el “Ultimas” como afectivamente sus lectores les ha dado por llamarlo, salta a la vanguardia virtual y responde a la oferta de informacin veraz tarde con tarde, lo que los lectores han agradecido con una respuesta cuntica: la visita y la consulta de su pgina web de un promedio de 7,000 usuarios dia-rio! Santa consulta chancha Batman! Reparti-dos entre Prensa escrita (991), AB News Live (158), Explorer (7,851) Google (275), Yahoo (20), MSN (13) Firefox (1476), Safari (1476), Godzilla (380) Otros (215) , el imaginativo peridico de un compacto grupo de period-istas independientes, ha conseguido hacer de su proyecto todo un fenmeno de credibili-dad en donde se escribe sobre lo que en otros se calla... Tan slo el mircoles negro de Greg Snchez, cuando el cabildo benitojuarense se declar en sesin permanente tras un empate Ultimas Noticias recibi MAS DE 11,000 ENTRADAS!!!!ENHORABUENA PARA EL PERIODICO ! CAYO EN MIS MANOS EL TRIPTICO DE CAMPAA DE CARLOS JOAQUIN EN DONDE CONTAMOS TODOS...SE LOS CUENTO TODO:El folleto de precampaa trae una imagen del pre candidato por el Distrito 3 que le favorece. Enlista cinco puntos convinventes: recorrer el distrito manzana por manzana, colocar buzones mviles de propuesta en parques y espacios pblicos, visitar todos los hogares; abr acceso a una pgina web en donde po-drs vertir tus preocupaciones y sugerencias y Carlos Joaqun habla sobre su plan de tra-bajo.Pero sobre todo le parece a este pingue es-cribidor su slogan no solo resultn y ocupado, sino franco: “Porque contamos todos” Enho-rabuena a todo su equipo de pre campaa!!!ULTIMA HORA *** EN EL PRD FINALMENTE SALE HUMO BLANCO PARA SUS PRE CANDIDATURAS Y NADA QUE HUELA A LOS RAMOS FUE LA CONSIGNA...DEL VERBO FUCHI FUCHEARYo fuchi fucheo, el fuchi fuchea, tu fuchifu-cheas y todos fuchi fucheamos ( por alguna razn Cancn quiere decir olla de serpien-tes...) Y permtame contarle que esta vez le toc fu-chi fuchear a los inspectores de Fiscalizacin, nada menos y nada ms que a mis orejas ma-yas entrenados en Israel y bueno tengo que decir que hicieron bien. Resulta que en pleno da del cuchi cuchi, el apapacho y el esculque adolescente, es decir el da del amor, se llev a cabo un exitoso megaoperativo por parte de Fiscalizacin, tanto en zona hotelera como en la atolera, con el objetivo de no permitir el acceso a antros, bares, discotecas, after hours a menores. Y tus orejas mayas son menores tecleador? No pero sus hijos s, y los pensa-los juniors, como si nada, y hasta les pintaron bigotito a los imberbes (como en el Da de aquel santo mexicano...) y NADA . Fiscal-izacin FIRME. Ah si ni pa donde hacernos, lo que es derecho no tiene curva , y mientras de La Vegas maravilloso, mis alicaidos sobri-nos tuvieron que conformarse con un six pack de mirindas a brisa de mar... BRAVO POR FISCALIZACION! *** ACLARACION Escribi este escribidor una explicacin-aclaracin amplia, con un deje de disculpa por algo que no hizo. Deca en ella que este tecleador suele ser suspicaz, juguetn, cuchillito de palo, incisivo, o.k., pero ni falto a la verdad, ni tendencioso, ni ruin , visceral o perverso, y es una verdad como una catedral. Es mi educacin, es mi esencia. En todo caso suelo ser demasiado honesto pero respetuoso siempre de tan slo atender y escribir sobre la funcin pblica, sin vericuetos que daen persona que se maneje a base de prejuicios. Soy libre pensador y respetuoso de la libertad responsable de expresin. He madurado, no soy partidario ni de la violencia, ni de los en-frentamientos estriles. Eso s, cuando escribo sugiero cobardemente para que se interprete entrelneas. Recib felizmente tras mi envo virtual de la disculpa, un mensaje breve del ex presidente municipal y actual asesor del Gobernador, Carlos Cardn Prez que aprecio en su honestidad y sentido universal. Sinteti-zando sugera a este escribidor que la disculpa era innecesaria, que consideraba mi columna una columna divertida, razonablemente ir-reverente pero no insultante. Que le haca falta a la sociedad este sarcasmo juguetn, tanto como a los lectores, la condescenden-cia sana del humor blanco y el libre albedro de la crtica. Se agradecen estas palabras del siempre inteligente de Carlos Cardn, que cr-anme, llegaron en el mejor momento *** DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD EN CANCUNAbel Ortiz Jimnez y Lilia Aguila Jimenez cumplieron 55 aos de casados, ms all de las bodas de plata y en ese largo recorrido am-oroso se preocuparon por procrear a la usan-za tradicional poblana (es decir , con gran sen-tido familiar a Lilia, Anglica, Manuel, Abel, Margarita, Sergio, Silverio (quien es uno de los empresarios ms slidos y pertinaces en lo que a frutas y verduras en Cancn compete) Antonio, Carlos y Alberto quienes a su vez, han procreado 21 nietos y 7 bisnietos. Amores as , y una descendencia tan prdiga en un mundo que ha abandonado el sentido famil-iar, son cosa de celebrarse no slo el Da de San Valentn, sino todos los das! pingue escribidor se despide como siempre pididendo prestada la frase del maestro Julio Scherer que dice: “Si la seora descuida el es-cote, yo me asomo..” Y recuerde, si quiere ser suspicaz, suspique.JARANCHAC POLTICO 03 Ultimas Noticias de Quintana RooCANCUNLunes 16 de Febrero de 2009 Invita Convergencia al dilogoCANCUN.-Roberto Hernndez Guerra, lder municipal de Convergencia se muestra optimista a pesar de la inconformidad de varios de sus militantes, quienes amenazan con abandonar las filas de su instituto.Propus a William Souza Caldern y al resto de los polticos renuentes a seguir en el partido naranja y exponer sus puntos de vista sin que signifique pasarse a otro partido.Los invit a que aprovechen la coyuntura que existe al interior del partido y en lugar de asumir una postura drstica como dejar al partido Convergencia, dialoguen y busquen una solucin que deje satisfecho a todos, incluso desde el Comit Ejecutivo Nacional (CEN), si as lo consideran necesario.La posible desbandada o renuncia del diputado local, William Souza Caldern ser una prdida lamentable para Convergencia, ms no la muerte del partido, asever Roberto Hernndez Guerra, lder en Benito Jurez.Mencion, que al igual que otros militantes, considera que el partido naranja atraviesa una de las crisis ms difciles, pero eso no significa que est destinado a desaparecer en Quintana Roo, porque existe un trabajo que se realiza independientemente de los roces personales que existen en ambos grupos en el poder.Consider, que el tambin ex dirigente William Souza Caldern, tiene mucho que aportar al partido y lo exhort a considerar su postura de renunciar a Convergencia porque representa una parte importante del instituto poltico, al igual que Jorge Polanco Zapata y la regidora Berenice Polanco.Dijo, que la Alianza Salvemos Mxico, merece una oportunidad para demostrar que sus precandidatos pueden dar la lucha no slo al interior de los partidos que se coaligaron, es decir Convergencia-PT porque eso garantizar el respaldo total a quienes ratifique el CEN de ambos institutos polticos como candidatos.Opin, que los roces internos es algo natural al interior de los partidos polticos, pero la gran diferencia en Convergencia es que pueden dirimir las diferencias para llegar a una solucin que convenga a ambas partes en discordia.Dijo, que no pueden tapar “el sol con un dedo”, porque evidentemente una mala publicidad desde luego afecta a los abanderados que tenga la Alianza Salvemos Mxico, rumbo a las prximas elecciones del cinco de julio por las diputaciones federales en los tres distritos de Quintana Roo.Acept que las diferencias entre algunos militantes como William Souza Caldern y Rubn Daro Rodrguez, desde que ste ltimo asumi en mayo del 2008 la dirigencia, no dej muy bien parado al partido Convergencia, que desde entonces a traviesa una crisis interna que de no frenar de tajo, los llevar a perder la curul que tienen en el Congreso del Estado.Insiste Gelmy en limpiar al PRD Ahora resulta que William Souza Caldern tambin quiere abandonar al naranja; su lder, Roberto Hernndez Guerra, lo invita al dilogo.Por Francisco MEDINA CNCUN.Tras insistir en que nunca se ha dado un juego limpio al interior de su partido para designar candidaturas, la perredista Gelmy Villanueva Bojrquez hizo un llamado a sus rganos de direccin para que no permitan que en esta ocasin suceda lo mismo, con riesgo a una nueva crisis interna que sera de consecuencias nada agradables para el proceso federal.As lo seal la perredista, quien tambin dijo que resulta muy lamentable que su partido este tomando el tiempo con tanta calma, cuando en las calles ya se est viviendo todo un movimiento electoral que necesariamente los pone en desventaja.Revel que en el transcurso de la prxima semana, los aspirantes a candidaturas sostendrn una reunin de trabajo con su dirigencia estatal, a fin de manifestarle sus inconformidades y pedirle que de ningn modo se vayan a prestar a una jugarreta por parte de la dirigencia nacional.Gelmy Villanueva, asegur que mientras se definen los espacios para el proceso federal, ella contina trabajando con la estructura de su organizacin, misma que tiene un ala perredista, pero tambin un grupo plural que la apoya en lo personal sin ser miembros del sol azteca.La lideresa sostuvo que su inquietud no es personal, debido a que la misma inquietud han manifestado los dems aspirantes a una candidatura, por lo que dijo que la reunin que sostendrn con su dirigencia ser fundamental, para limar inquietudes y al mismo tiempo, sentar las bases para que al menos ahora, el proceso de seleccin de abanderados, se de en un marco de mayor transparencia y equidad.Finalmente, Gelmy Villanueva refiri sobre la presentacin de Mara Esther Estudiarte en seguridad pblica, sobre lo que dijo, merece un voto de confianza y que, si hay algo que investigarle, “Que lo hagan las instancias correspondientes y que no se le prejuzgue antes de ver sus resultados”.

PAGE 4

04Ultimas Noticias de Quintana RooESTADOLunes 16 de Febrero de 2009 Y continan las pesquisas por parte del Ejrcito Mexicano en coordinacin con la Polica Estatal y Federal a las insta-laciones de la Direccin de Seguridad Pblica, cuyo responsable era el ahora arraigado en la sede de la Procuradura General de la Repblica ubicada en la ciudad de Mxico, Francisco Velasco Delgado conocido en el bajo mundo del hampa como el “Vikingo” y gran mae-stro de la agrupacin ampliamente con-ocida como Libertadores de Amrica, quien ya rindi su declaracin ante la Subprocuradura de Investigacin Es-pecializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), por sus presuntos nexos con el cartel del Golfo, cuyo principal opera-dor es Osiel Crdenas Guilln, a quien el “Vikingo” brind proteccin a cam-bio de un pequeo sueldo; por lo que es el principal responsable Velasco Del-gado de la cruel ejecucin del general de brigada Mauro Enrique Tello Quiones y dos individuos ms.Mientras un operativo fuertemente armado de militares y las respectivas policas alrededor de las 22:10 horas en das pasados, resguardaron de nue-va cuenta las instalaciones policiacas, mientras peritos de la SIEDO dieron ini-cio a sus investigaciones.Francisco Velasco Delgado se encuentra desde hace una semana clausurada por la autoridad federal y es muy posible que la sucesora del Vikingo es quien se ha desempeado como directota de Asuntos Internos, Mara Esther Estubi-arte Origel, quien por cierto ya eligi el vehculo marcado con el nmero 5100 para que sea su clsico medio de trans-porte. Mientras no elija una escoba todo marchar sobre ruedas.Al menos podramos decir que gracias a la oportuna intervencin de las fuerzas federales y estatales, por ahora impera un ambiente de tranquilidad, sin de-jarse de notar en el ciudadano comn, un cierto temor hacia estas fuerzas.Por otro lado se dice que ya empezaron a rodar cabezas, tambin debe de caer la principal cabeza que ha orquestado todo este caos y confusin que empez desde que sali de la carpa, alguien que ni es cristiano, ni es empresario, ni can-tante, ni bailarn y menos an, poltico ni presidente municipal, lo nico que le queda ser el hazmerrer del muni-cipio de Benito Jurez, quien ya est visto que aplica todo el peso de la ley a la gente que no lleve los apellidos ni Snchez ni Martnez, no as para quien los lleve, ms preciso el hijo del gre-goriano. Si Goyo presume de ser buen cristiano, habra que recordarle “que el buen juez por su casa empieza”, o este otro: “que no vea la basurita que tienen los dems en el ojo cuando l, tiene una viga atravesada en el suyo”, no es as “seor presidente”?Habra que preguntarle al seor Grego-rio Snchez Martnez, qu haca en el -bre pasado organizado por la Iglesia Catlica, en la Universidad Anhuac de Cristo Rey, donde nuestro edil ante la extraeza de los feligreses ah pre-sentes y del mismo Obispo Pedro Pablo Elinzodo Crdenas, se atrevi a comul-gar, cuando es bien sabido que un cris-tiano protestante rechaza el acto de la comunin.Recordemos que se sufrieron cerca de dos siglos de guerras de Reforma y con-trarreformas entre luteranos y calvinis-tas contra el papado para que ahora este personaje haga este insulto a ambas re-ligiones. “Vox populi, vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios”Amigo lector recuerda que sigo esper-ando sentado tus comentarios, sugeren-cia y crticas al e-mail: amaurybalam@hotmail.com R E LL E NO N EG RO Por Amaury BALAM Cada uno de nosotros tenemos caracter-sticas personales muy particulares, que nos hacen diferentes, unos a otros, sin embargo en la clase poltica de nuestro Mxico, hay una cualidad que permite a nuestros polticos ser muy semejantes, sin embargo, para tratar de sobresalir entre sus iguales, uno mienten ms que otros, como es el caso del presidente ciudadano, quien adems de mentir a toda hora, tam-bin acostumbra ocultar las realidades y disfrazar sus triquiuelas.Demostraciones de esta conducta hay mu-chas y muy seguidas, las consecuencias de esta costumbre presidencial gregoriana ha generado que el principal polo turstico del pas hoy se encuentre totalmente sin rumbo, sin recursos y sin visos de solucio-nes propias: es decir, que ante los ltimos acontecimientos, los cuales obligaron al estado y la federacin a hacerse cargo de la seguridad y la vigilancia minuciosa del gobierno municipal, los habitantes de este bello paraso podremos ver claramente la triste realidad que nos espera en esta administracin gregoriana puesto que el discpulo de pinocho ha declarado a los cuatro vientos que no piensa renunciar.Los mexicanos sabemos bien que en cam-paa, los polticos ofrecen el cielo y las estrellas, acabar con la corrupcin, la im-punidad y los desfalcos al erario pblico, sin embargo, a la hora de acceder al poder, la verdad es otra, totalmente opuesta y en nuestro caso, con el cantante bailarn al frente de la administracin municipal, la La nmina municipal creci enormemente, a pesar de que el Goyo corri a muchos empleados con sueldos bajos, contrat a varios asesores con salarios millonarios, como se ha demostrado, adems de que muchos de esos personajes son paisanos de su mujer. La concesin de la basura a la empresa Domus, es otra de las decisio-nes de la reingeniera municipal que no ha funcionado como se prometi, pero que le dej buenos dividendos al ser esa empresa la que pag las liquidaciones de los trabajadores de servicios pblicos, por cierto, es de llamar la atencin que los camiones de basura, supuestamente descompuestos, que dej Alor tirados en un terreno en la esquina que forman la ruta 5 y la torcasita, han desaparecido de ah y muchos de esos se notaba que eran de modelo reciente, muy parecidos a los que hoy utiliza Domus.Otra de las herencias que dej Alor es el proyecto de Palacio Municipal, que segn el hoy Secretario de Planeacin Estatal, el cual se supone se construira en Malecn Cancn, en un terreno donado por FONA-TUR, sin embargo en esta administracin gregoriana, el prximo Palacio Municipal estuvo a punto de cambiarse de lugar a la avenida Andrs Quintana Roo, sin em-bargo algo sucedi que se suspendi el trueque de terrenos y con ello la construc-cin de la cacareada Plaza del Bicentena-rio, pero como el Goyo es insistente, terco y prepotente ahora corre el rumor de que terreno de Malecn Cancn y su nuevo grande chico!balconeadas constantes, lo nico que podemos asegurar es que en lo que falta para terminar la pesadilla gregoriana, los cancunenses viviremos 2 aos y 2 meses costumbre del Pinocho Snchez, que da a da declara ms incoherencias y ordena barbaridades, como hizo con la ya merito Directora de Seguridad Pblica, Mara Esther Estubiarte Origel, provocando un desencuentro con Salvador Rocha Vargas, situacin que demuestra el poco enten-dimiento que tiene el Goyo sobre su reali-dad poltica y que aunque insista en man-tenerse en el cargo, por el enorme nmero de torpezas, abusos e incapacidad, l ya no tiene poder para decidir en la mayor parte de las acciones de gobierno, de tal forma que lo nico que har de los dos aos que le quedan, ser seguirse colgando de las obras pblicas que realiza el gobierno del estado, con la intencin de hacernos creer que esta trabajando.Por ltimo, estimado lector, tengamos en cuenta que el que dice ser presidente ciu-dadano, no es ms que un artista y que los artistas viven de la vanidad personal y los aplausos, los cuales buscan por todos los medios, principalmente con fotografas y cuando el pblico se olvida de ellos, in-ventan notas para llamar la atencin y en Cancn, el Goyo en la presidencia munici-pal, no ha pasado de ser un artista, pro-moviendo su imagen con mentiras.ES CUANTO.E L P I Z ARRN Por Eduardo Lara Peniche CANCUN.-Contrario a la opinin del perredista Hugo Gonzlez Reyes, tanto la ex diputada local, Ligia Arana como el regidor Ral Arjona, s estn a favor de la candidatura de Berenice Polanco Zapata.El coordinador de Izquierda Democrtica Nacional (IDN) declar la semana pasada que a pesar de reconocer las cualidades polticas de Berenice Polanco, preferia inclinarse por los posibles candidatos que ya formaban parte de sus filas.Por su parte, el regidor y la ex diputada coincidieron en sealar que no es una imposicin, sino una oportunidad de postular candidatos externos sin mancha, que garanticen el triunfo del partido de izquierda en Quintana Roo.La ex diputada local, Ligia Arana y Esquivel expres que ve en Berenice Polanco una joven con mucha potencia, carisma y visin que podra repuntar en un futuro no muy lejano como una mujer importante dentro de la clase poltica a nivel estatal.Mencion, que sta no slo tiene las tablas para caminar a paso seguro como lo demuestra al interior del cabildo del municipio de Benito Jurez, sino tambin en el mbito poltico, al apartarse inteligentemente de los roces internos que existen al interior del partido Convergencia.Indic que a diferencia del partido naranja, en el PRD se les est dando la oportunidad a las fminas de alcanzar sus aspiraciones polticas si demuestran que tienen no slo el carisma, sino tambin la capacidad para llevar una campaa poltica.Opin, que an cuando al interior del partido del Sol Azteca, no hay nada definido, ella no podra minimizar la oportunidad de que Berenice Polanco sea la abanderada por el distrito 03, porque los podra llevar al triunfo en la eleccin del cinco de julio.El regidor benitojuarence, Ral Arjona Burgos, destac que al interior del PRD no se debe, ni puede descartar a nadie, porque an cuando hay cuadros importantes muchos de stos constantemente se ven inmersos en disputas que los dejan muy mal parados ante la vista del electorado.El tambin coordinador de Izquierda Social, dijo, que la posibilidad de postular a Berenice Polanco no la pueden descartar porque es una joven con mucho futuro no slo en Benito Jurez, sino en todo el estado al tener un panorama general de lo que pretende efectuar con el proyecto progresista de Andrs Manuel Lpez Obrador.Indic, que por el momento la posibilidad est en el aire, ms an cuando la propia Berenice Polanco no ha descartado la propuesta, que podra garantizar el triunfo al PRD en el distrito 03, porque la fmina “no tiene cola que le pisen” a diferencia de otros precandidatos del PRD a quienes se le vincula incluso con polmicos grupos de gobierno a nivel estatal y municipal, finaliz. Por Francisco MEDINA AGUILAR “Palomita” a Berenice: Arjona-AranaContrario a la opinin del perredista Hugo Gonzlez Reyes, tanto la ex diputada local, Ligia Arana como el regidor Ral Arjona, s estn a favor de la candidatura de Berenice Polanco Zapata.

PAGE 5

05Ultimas Noticias de Quintana RooRIVIERALunes 16 de Febrero de 2009 P OLM I CA POR VACUNA BOTULN I CA Ruedan cabezas por mal uso de vacunaPLAYA DEL CARMEN.— Luego de la gran presin que ejercieron medios de comuni-cacin el sbado, de acuerdo a comunicado emitido por la direccin de Comunicacin So-cial municipal, segn informes que arrojara la investigacin por parte de Oficialia mayor y el rea jurdica del Sistema Integral para la familia (DIF), se deduce que no existieron malos manejos de las dosis botulnica.Sin embargo el da de ayer en punto de las 6:00 horas fue destituida de su cargo la doc-tora Nereida Azzan Calleja, quien caus baja inmediata ante la prdida de confianza, por haber promovido y con-tactado a los mdicos para la aplicacin de la toxina, pero a quien no se le aplic ninguna sancin fue al doctor Mario Abarca Sotelo, quien estaba perfectamente enterado de lo que suceda, ya que al mismo, se le consult sobre cmo ob-tener las dosis.Y de quienes tampoco se aclara su participacin y san-cin respectiva en estas apli-caciones de la toxina, es de las dos asistentes personales de la directora del Sistema Integral para la Familia (DIF) Guadal-upe Acosta, Vernica Becerra y Saidin, quienes participaron en esta aplicacin.Ms nombres salen a la luz pblica y que no se dieron a conocer en todo este proceso, sin saberse el motivo de tal omisin, como Roci Grau, en-cargada de donativos del DIF y Sofa Gamboa, secretaria de Gobierno, quienes al igual que las anteriores adquirieron con recursos propios, tres viales de toxina botulnica, al proveedor de esta vacuna, mismas que se aplicaron y compartieron in-cluso con la madre de una de ellas, en las instalaciones del DIF.Cabe destacar que los cam-bios son evidentes en los ros-tros de las asistentes de la se-ora Guadalupe Acosta. Hay que sealar que el presidente Romn Quian Alcocer dio la indicacin de realizar las averiguaciones necesarias, para descubrir quienes eran los responsables, pero al parecer no siempre se culpa a los re-sponsables, ya que nicamente se castig y destituy a perso-nas de rangos menores como Lilia Corts Carren, Felipa Pat Cauich, Adriana Barquet del Valle y Dalila Pea Rodr-guez, quienes manifestaron su inconformidad en conferencia de prensa el da sbado por la tarde, durante la cual insistier-on en no ser las nicas partci-pes de tal situacin. Aumentan solicitudes en bolsa de trabajo municipalPor Anny REND”N Chivo espiatorioComo siempre sucede en estos casos, alguien tiene que pagar los paltos rotos, la cosa estaba que arda en el DIF y ahora le toc a la pobre doctora Nereida Azzan Calleja. Eso le pasa por alborota-dora, ya ve doctora!!! Por andar de picos pardos, lo que nunca se imagin es que el doctor Abarca negara toda participacin, yo creo que le dio amnesia despus de la presin que comenzara a tener modo doctora, perooooo, le doy un consejo, usted ya est fuera del gobierno, ahora es cuando de-bera decir todos los nombres de quienes participaron, esto con la -etiendo injusticias en contar de los que menos poder tienen, pinselo doc y ver que no estamos equivo-cados.Con esos amigos para qu enemi-gosAy seora Lupita, con esos ami-gos para que quiere enemigos, mire que meterla en tantos prob-lemas, peeroooo debera tomar cartas en el asunto, ya que no es la primera vez que sucede una situacin de este tipo en el DIF, hay que rodearse de gente ms capaz, en dnde quedaron esos asesoreeeeees, que nunca escuch que el que nada debe nada teme, ojoooooooo seora, no se vale ti-rar la piedra y esconder la mano, como el doctor Abarca, ya ni la amuela y eso que anda de galn con usted, qu no le dijo lo que estaba pasandooooooo, pero si a l, le pregunt la doctora Azzan que cmo consegua las dosis, aconsejndole que le llamara al distribuidor del laboratorio Juan Manuel Quetzal, de los labora-torios IPSEN, o si le dijo!!! Pero como usted se la pasa diciendo que el gobernador la puso en ese cargo y que nadie la quita, segu-ramente se le olvid, ay Lupita ms cuidadooooo, por qu? Tor-res ms grandes se han cado y no creo que usted pueda ser la excep-cin. Pasos en la azoteaNO QUE NOOOO, quienes ya no saban qu hacer eran las au-toridades municipales, eran un tremendo escndalo eso de la va-cuna botulnica, les urga encon-trar a un pagador, uyyyyyyyy que miedo, pero si el miedo no anda en burro, verdad Abel Azamar, t, que tanto predicabas que no permitiras malos usos del logo institucional, slo que se te olvid-aba un pequeo detalle, siiiiii, no eres DIOSSSS, okey, mejor trata de mejorar tus relaciones con los dems porque ese carcter no te sirve de nadaaaaa, no slo es que tengas conocimientos de las leyes, tambin son bsicas las relaciones pblicas, a ver porqu te enojas cuando la prensa te pregunta o te cuestiona, qu no para eso te pa-gan?, para dar resultados, pues a darlos seor, y de buen modo por favooooor. O FF TH E R E COR D CAUSA BAJA LA DO C TORA N EREIDA A ZZAN CALLEJA POR PRDIDA DE C ONFIANZA, POR HABER PROMOVIDO Y C ONTA C TADO A MDI C OS PARA LA APLI C A C I”N DE LA VA C UNA BOTULNI C A, PERO A QUIEN NO SE LE APLI C ” SAN C I”N FUE AL DO C TOR M ARIO A BAR C A S OTELO, QUIEN ESTABA PERFE C TAMENTE ENTERADO DE LO QUE SU C EDA PLAYA DEL CARMEN.-Se da un aumento del 10% en el in-greso de solicitudes en la bolsa de trabajo del Ayuntamiento. -rante toda la semana desde que iniciara el 2009, son las que se -cinas donde ingresan las solici-tudes de empleo. Por lo que se registra un in-cremento del 10%, en personas en busca de empleo en los dife-rentes ramos del turismo, ado-lescentes y adultos son los ms interesados por conseguir un empleo, por lo que asisten a las Ayuntamiento municipal. De acuerdo a la directora de la bolsa de trabajo, Teresa Flores Grajales “es un poco preocu-pante este fenmeno, ya que sabemos que Solidaridad se car-acteriza por ser un polo turstico 100% activo los 365 das del ao, en donde lo que sobra es em-pleo, sin embargo en los ltimos 2 meses, la gente se ha acercado en busca de colocarse en un tra-bajo estable”. Por lo que reciben las solici-tudes de aproximadamente 40 a 50 personas diarias, las cuales son catalogadas por edades y -dad de logra la colocacin de cada uno de los interesados. Es importante sealar que un gran nmero de empresas, que asciende actualmente a mil 200, laboran activamente con el Ayuntamiento mandando las plazas que se encuentran disponibles durante todos los periodos del ao, facilitando con ello la colocacin de los in-teresados. Este ao se pretende aplicar estrategias que mejoren la la-bor de la bolsa de trabajo, con -cacin de empresas en la lista de interesados en conseguir empleados que cuenten con las caractersticas necesarias para los puestos disponibles y al a los trabajadores, quienes en muchas ocasiones se encuen-tran presionados por la cuestin de dinero. Asimismo, se ha mostrado la presencia de solicitantes o de muy corta edad o muy mayores, lo que se atribuye de acuerdo a la funcionaria, a que la edad in-termedia esta ocupada por las personas que se han preocupa-do por mantener y cuidar sus empleos constantemente. Por Anny REND”N En los ltimos dos meses la gente se ha acercado a la bolsa de trabajo del Ayunta-miento en busca de colocarse en un trabajo estable.No se ha aclarado la participacin ni la sancin a que se haran acreedoras las dos asistentes personales de la directora del Sistema Integral para la Fa-milia (DIF) Guadalupe Acosta. Este ao se pretende aplicar estrategias que mejoren la la-bor de la bolsa de trabajo, con -cacin de empresas en la lista de interesados en conseguir empleados que cuenten con las caractersticas necesarias para los puestos disponibles

PAGE 6

ICONOCLA S TA Era de esperarse, desafortu-poltico de Gregorio Snchez deja al municipio de Benito Jurez con la “misma burra, nada ms que revolcada”.Segn datos de fuente con-van del dos al 13 de febre-ro, Snchez Martnez pidi ayuda al gobierno del es-tado, para sacar adelante la difcil situacin en que se coloc su administracin por el asesinato del general Tello Quiones.El gobernador Flix Gonzlez Canto le tendi la mano y le brind el apoyo al gobierno de Greg.manera rutinaria (sic), con prepotencia e nfulas de grandeza y traicion acuer-dos.Al regreso de su visita a la PGR, y entrevista con Ge-rardo Garca Luna, lo prim-ero que hizo Gregorio fue juzgar a Francisco Velasco Delgado de traidor, pero no se deslind de l; en segun-do lugar, el albazo con el que intent recuperar el control de la polica municipal, al imponer a Mara Esther Es-tubiarte Origel, como secre-taria de seguridad pblica, se percibe como el querer encubrir “algo” de lo que sucede en esa corporacin.Debo resaltar que segn la propia Estubiarte recibi rdenes de Gregorio Sn-chez y su primer acto fue en-frentarse a los altos mandos de la polica estatal (FEPA) del “Vikingo”.Si bien el enfrentamiento se dio con Gumersindo Jim-nez Cuervo y, para el colmo de males y de malas, con el mismsimo Salvador Rocha Vargas, que defendan la estaba bajo resguardo fed-eral y, por lo tanto no poda ser abierta, hoy Gregorio sabr si incumple con lo ordenado por autoridades federales, en especial con el Ejrcito.Lo grave es que la nueva secretaria de seguridad en el municipio, al igual que muchas personas que labo-ran en la administracin de Gregorio Snchez, llega precedida de antecedentes no muy limpios y es del conocimiento pblico su cercana relacin, tanto con “El Vikingo”, como con Gabino Andrade, abogado de profesin, que reciente-mente sufri un “levantn” y se le vincula con asuntos jurdicos de la delincuencia organizada.Por otra parte, en das pasa-dos, Baltazar Tuyub, regidor y ex candidato a la presiden-cia municipal de este ayun-tamiento, seal de manera clara que una persona de origen cubano, conocida con el sobrenombre de “El Boris” es el sper asesor en materia de seguridad de Gregorio Snchez Mar-tnez, la pregunta es sencilla quin decidi poner al fr-ente de la polica municipal a Estubiarte, Gregorio o “El Boris”?Cmo no encontramos par-ticipacin de la polica feder-al, que supuestamente fue lo que pidi Greg al subsecre-tario de gobernacin Abra-ham Gonzlez, mantenemos -formacin, vertida en la se-mana pasada, qu indicaba la peticin de renuncia al cargo de Gregorio Snchez, que desde luego antepuso el fuero del que goza, como presidente municipal electo.Tambin vemos un rompi-miento con el gobierno estat-al, que el “paquete” de limp-ieza de la polica municipal, se lo adjudica el propio Gre-gorio y se lo deja a los que deben ser investigados, una cuestin nada sensata y que no contribuye a terminar con la sensacin de esclarecer y brindar certidumbre en ma-teria de seguridad.A manera de colofn es claro que las acciones de Gregorio Snchez Martnez, al menos, lograron, si no el rompi-miento con el gobierno del estado, s un alejamiento, sumado a una serie de in-consistencia para impedir el esclarecimiento de la ac-tuacin y la operacin limp-ieza de la tan cuestionada dependencia municipal.Hasta maana. 06Ultimas Noticias de Quintana RooESTADOLunes 16 de Febrero de 2009 DIF Solidaridad, pionero en atencin de espasticidad PLAYA DEL CARMEN.-El “boom” que ha generado la aplicacin de la toxina botulnica, de forma gratuita, a pacientes que sufren de espasticidad muscular, a causa de parlisis cerebral, tiene respuesta positiva en todos los mbitos del municipio, y refrenda el compromiso del gobierno municipal de garantizar el bienestar de los sectores ms vulnerables de la sociedad.La tambin llamada “Vacuna del Movimiento”, permite, hasta el momento, que 33 solidarenses entre ellos nios, jvenes y adultos, tengan una mejor calidad de vida, pues el efecto de la toxina les permite relajar los msculos y revertir poco a poco la contraccin muscular, hasta lograr un mejor movimiento.“La toxina botulnica, marca un hito teraputico en el manejo de la espasticidad muscular, ya que al momento de aplicarse de inmediato se nota que mejoran espectacularmente las limitaciones funcionales de los pacientes”, seala Guadalupe Acosta Martnez, Directora General del DIF en Solidaridad.Del mismo modo, Acosta Martnez menciona que los efectos de la toxina botulnica no son reversibles, ya que la recuperacin que se logra en la primera aplicacin, no tendr ningn retroceso. Las ganancias funcionales continan por aos, los efectos botulnica en el paciente permite que el cerebro acepte y se adapte a las mejoras y en consecuencia se evidente en otros rganos del cuerpo humano.Algunas de las capacidades aplicacin de la toxina botulnica son, mejoras en el movimiento, apoyo de los talones de los pies en el suelo as mismo permite la separacin de las piernas y una mejor postura para el paciente en casos severos.La aplicacin es dolorosa, pero bien vale la pena, pues en cuestin de 10 minutos se puede notar la mejora, asimismo dependiendo del paciente, se determina el lugar y la dosis de la vacuna. El tratamiento consiste en una primera sesin y una espera de cuatro a seis meses para monitorear el avance del paciente, posteriormente se realiza una siguiente aplicacin y as sucesivamente.Especialistas en este tema, mencionan, que si bien, esta vacuna no es la panacea que soluciona el problema de la espasticidad, s es una valiosa arma, que forma parte de una terapia integral donde deben intervenir diferentes especialistas, como neurlogos, rehabilitadores, Para lograr esta rehabilitacin integral, el cuerpo mdico del DIF, recibe una preparacin especializada, Rehabilitacin (UBR), y son tres las reas del DIF las que participan en la recuperacin integral de los pacientes.El costo de esta vacuna en el mercado farmacutico es de alrededor de seis mil pesos por aplicacin, sin embargo, a travs del apoyo del gobierno municipal, del gobierno del Estado, y las donaciones que el DIF recibe de parte de instituciones, organismos e iniciativa privada, se logra que los ningn costo.Durante una visita, a la mayora madres recordaron con dolor las condiciones en que se encontraban sus hijos antes de aplicarse la vacuna, pero su semblante cambia cuando se les cuestiona sobre el estado actual de los pequeos.

PAGE 7

ACAPULCO, 15 de febrero.El presidente Felipe Caldern pronostic que, con disciplina, coordinacin y trabajo entre el gobierno federal, las entidades y los sectores productivos, Mxico superar el peor momento de la crisis econmica mundial en agosto prximo, mes en el que, segn sus clculos, comenzar a recuperar su crecimiento. Durante la ceremonia de despedida del buque-escuela Cuauhtmoc, el Ejecutivo puso como plazo para revertir el impacto negativo mundial hacia “finales de verano”, mismo lapso que tiene el navo para regresar a tierras mexicanas tras tocar varios puertos internacionales. “Estoy seguro que cuando el Cuauhtmoc est de regreso, tambin, y por su parte, habrn ya superado el peor momento del entorno econmico mundial y estar trabajando afanosamente por recuperar su crecimiento. “Y entonces, tambin pasado el momento de adversidad, lo que perdurar, ser el haber mantenido el rumbo y las acciones y las obras que los mexicanos realizamos unidos para llevar a nuestra patria a un futuro distinto y mejor”, asegur. 07Ultimas Noticias de Quintana RooNACIONALLunes 16 de Febrero de 2009 “ C ON D I SC I PL I NA, COORD I NAC I ”N Y TRABAJO” Recuperacin al Caldern PRONOSTIC” QUE, CON DISCI P LINA, COORDINACI”N Y TRABAJO ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL, LAS ENTIDADES Y LOS SECTORES P RODUCTIVOS, MXICO SU P ERAR EL P EOR M O M ENTO DE LA CRISIS ECON” M ICA M UNDIAL EN AGOSTO P R”XI M O En la ceremonia de despedida del buque-escuela Cuauhtmoc, el Ejecutivo puso Asesinan a doce tabasqueos VILLAHERMOSA, 15 de febrero.Unas doce personas murieron, entre ellas seis menores, y dos ms resultaron heridas cuando un comando armado atac a tiros tres viviendas en las que vivan dos agentes de la polica y sus familias, en el estado de Tabasco, en el este de Mxico, informaron ayer autoridades locales.La masacre tuvo lugar en la comunidad rural de Monte Largo, en el municipio de Macuspana, una poblacin localizada a 52 kilmetros de Villahermosa, capital de Tabasco, dijeron a Efe fuentes de la Secretara de Seguridad Pblica del estado.Un grupo de aproximadamente diez sicarios lleg a bordo de tres camionetas a las viviendas, en una de las cuales viva Carlos Reyes Lpez, un comandante de la Procuradura General de Justicia fue asesinado junto con su esposa y tres hijos.Segn fuentes de la perteneca al llamado Grupo Modelo, una fuerza integrada por agentes de alto rango dedicada a la investigacin de casos de secuestro y de delincuencia organizada, y en los ltimos meses particip en varias detenciones de sicarios y miembros de grupos violencia a mexicanas MADRID, 15 de febrero.Bajo el lema “El amor no es violencia”, Amnista Internacional (AI) recogi ayer alrededor de medio de la violencia contra las mujeres en el mbito familiar en Mxico, donde sigue siendo un problema endmico, informaron a Efe los organizadores.En un acto celebrado en la madrilea Puerta del Sol, que coincidi con el da de San Valentn, los asistentes elaboraron una postal colectiva con mensajes de solidaridad con las vctimas mexicanas de violencia, la cuales no encuentran justicia ni proteccin frente a sus agresores, segn AI.Los organizadores repartieron entre los asistentes durante el acto, amenizado con msica mexicana, unas 200 postales en forma de corazn dirigidas al Secretario de Salud de Mxico, solicitando que se eliminen los obstculos que encuentran las mujeres para denunciar los casos de violencia fsica y sexual.Asimismo, se inst a las instituciones a acabar con la elevada impunidad de la que gozan los agresores y modificar un sistema judicial que no proporciona “un medio efectivo para que las mujeres puedan presentar denuncias, consigan el procesamiento de sus agresores o reciban proteccin”.En el segundo aniversario de la aprobacin de la Ley General de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, AI advirti de que en la mayora de los 32 estados mexicanos la norma no ha tenido impacto.Un estudio de la organizacin pro derechos humanos ha revelado que, dos aos despus, los estados mexicanos de Guanajuato y Oaxaca an no la han aprobado y de los 30 restantes, muy pocos han cumplido con sus principales requerimientos. Unas doce personas murieron, entre ellas seis menores, cuando un comando armado atac a tiros tres viviendas en las que vivan dos agentes de la polica y sus familias. en Mxico, donde sigue siendo un problema endmico.

PAGE 8

IUltimas Noticias de Quintana RooSUPLEMENTOLunes 16 de Febrero de 2009 Tras la legalizacin del turismo podra llegar la cooperacin acadmicaLa Casa Blanca se dispone a retirar a Cuba de la lista de pases terroristasObama no pierde tiem-po. Quiz por eso, Cuba ha de-jado de ser un tab para el To Sam. Y en la Casa Blanca se “ha impuesto una dosis de rea-lismo en el asunto cubano”, segn arm a Pblico Frank Snchez, asesor de Obama de asuntos hemisfricos. La propuesta de nueve con-gresistas en la Comisin de Asuntos Exteriores del Congre-so para liberalizar completa-mente el turismo de EEUU a la perla del Caribe resume perfec-tamente los nuevos aires de la 3 LISSETTE BUSTAMANTEMIAMIObama derribael muro con CubaEl proyecto de ley que acabar con las restricciones de los viajes a la isla ya est en el Congreso // Los asesores del presidente dan por hecha su rpida aprobacin Barack Obama, en Miami, tras su participacin en la ltima celebracin del da independencia cubana, el 23 de mayo de 2008. JOE RAEDLE / AFPAdministracin de Obama. En el documento, The Freedom to Travel to Cuba Act, al que tuvo acceso Pblico, presentado en el Congreso el pasado 4 de fe-brero, se explica que “no slo podrn viajar los cubanos re-sidentes en EEUU por razones familiares, sino tambin cual-quier turista estadounidense”. El presidente, segn el acta, “no controlar estos viajes a menos que surja un conicto armado”. Y los norteamericanos podran visitar la isla libremente por pri-mera vez desde 1963. El demcrata William De-lahunt, impulsor de la inicia-tiva y un histrico opositor al embargo, ha puesto toda la carne en el asador. El proyec-to de ley pasar por el Sena-do. Y en marzo se votar en el Congreso.La situacin nunca haba si-do tan favorable como aho-ra. Los demcratas controlan ambas cmaras y el presiden-te Obama ha manifestado su intencin de modicar la po-ltica de viajes hacia la isla. Los asesores de Obama consulta-dos por Pblico dan por hecha su aprobacin. La apertura de los viajes de estadounidenses signicara La apertura turstica po-dra ser la punta del icebergdel cambio. El socilogo Ted D. Henken, autor de Cuba: a Glo-bal Studies Handbook (Cuba: un manual de estudios globales), pronostica, por ejemplo, que Obama echar abajo las restric-ciones de 2004 en los primeros cien das de su mandato. De lo que no hay duda es de que el Washington de la nue-va Administracin es un her-videro. Y el asunto cubano no est siendo una excepcin: se trabaja ya intensamente para sacar a Cuba de la lista de pa-ses acusados por EEUU de pa-trocinar el terrorismo (una pa-tata caliente que ha cado en las manos de Hillary Clinton). A pesar de que el Gobierno de Obama no est dispuesto a de-rogar el embargo, “animar a sus aliados en el Congreso pa-ra comenzar el proceso de des-mantelamiento”, arma la pe-riodista Louise Bardach, auto-ra del libro Cuba Condencial.Ms medidasDesde Texas, el secretario de Agricultura, Todd Grapas anunci que ha pedido “avan-zar rpidamente hacia la nor-malizacin de relaciones, lo que permitir la libre circula-cin y la apertura del comercio con nuestros vecinos”. Sarah Stephens, directora ejecutiva del Centro para la Democracia en las Amricas (CDA), considera que es “ne-cesario dar pasos rmes en el desarrollo de una agenda co-mn de cooperacin militar, seguridad, asuntos migrato-rios y medio ambiente”.Desde Cuba, Carlos Alzuga-ray, profesor del Centro de Es-tudios Hemisfricos de la Uni-versidad de La Habana, seal hace unos das que “la estrate-gia de Obama no es la que si-gui Clinton (endurecimiento del bloqueo), sino la de la Ad-ministracin Carter (instala-cin de la Ocina de Intereses Estadounidenses). Philip Peters, subdirector del Instituto Lexington de Vir-ginia y asesor de asuntos cuba-nos, asegura a este diario que “la agenda de Obama con la is-la se actualiza rpidamente”. Este consejero destaca que el presidente norteamerica-no presionar a la Fundacin Nacional Cubano Americana (FNCA) para que modere su postura. Por otro lado, la pro-gramacin de la disidente Ra-dio y Televisin Mart “se so-meter a revisin”. El proyecto televisivo de esta emisora po-dra ser incluso cancelado.toda una bomba de relojera para el engranaje de los Cas-tro. Un estudio del Fondo Mo-netario Internacional (FMI) indica que entre 3 y 3,5 millo-nes de estadounidenses visita-ran anualmente Cuba. La en-trada masiva de dlares, se-gn muchos analistas, podra ser el principio del n del rgi-men comunista. El demcrata Joe Garca re-conoce que “todo depender de cmo sea aceptada la libe-racin de los viajes y las reme-sas”. “Despus de tres meses” –arma– “llegarn los inter-cambios acadmicos’’. INICIO DEL CONFLICTO Washington ordena el embargo a los productos cubanosEl 20 de octubre de 1960, el presidente Dwight Eisenhower decreta un embargo a las expor-taciones cubanas como conse-cuencia de las nacionalizaciones de empresas americanas. La rup-tura de relaciones diplomticas se produjo en enero de 1961. AISLAMIENTO TOTAL Kennedy apuesta por bloquear el rgimen de CastroEl presidente John F. Kennedy orden el bloqueo total de Cuba el 3 de febrero de 1962 para ais-larla del mundo. Sin embargo, la prohibicin del comercio de empresas estadounidenses con Cuba no fue efectiva hasta el 8 de julio de 1963. Del bloqueo de Kennedy al deshielo de Obama El principio del n del embargo Reseado de “ PUBLICO” de espaa

PAGE 9

IIUltimas Noticias de Quintana RooSUPLEMENTOLunes 16 de Febrero de 2009 PBLICOPeters se atreve a armar que Obama podra devolver a los cinco espas cubanos pre-sos en Estados Unidos. Y que es posible que el terrorista Luis Posadas Carriles, acusado de varios atentados contra intere-ses cubanos, sea extraditado a Venezuela, una reivindicacin histrica de La Habana.Un enfoque diferenteOtras iniciativas en el aire son los contactos cientcos, cultu-rales y deportivos. Tambin la colaboracin tcnica y empre-sarial, as como los intercam-bios acadmicos a travs del programa Fulbright.El punto de inexin de la relacin entre Cuba y Estados Unidos podra ser la Cumbre de las Amricas, que se cele-brar del 17 al 19 del prxi-mo abril en Trinidad y Toba-go. Obama, en principio, acu-dir. “Muchos pases latino-americanos y caribeos apro-vecharn para exigir un enfo-que ms positivo hacia Cuba”, arma Carlos Alzugaray. Por otro lado, el Foro Eco-nmico Mundial de Davos ha invitado a Ral Castro a su se-sin sobre Amrica Latina, en Ro de Janeiro, prevista entre el 14 y el 16 de abril. “Espe-ramos que Cuba participe”, seal Emilio Lozoya, direc-tor para Latinoamrica del Fo-ro. Hablar Obama con Ral Castro a lo largo de 2009?Puede ser. Todos los cami-nos, en los EEUU de Obama, llevan a La Habana. Hasta en Florida, el feudo del exilio ms radical, por primera vez, un sondeo de Brooking Institution revel que el 55% de los cuba-no-americanos desea un cam-bio de poltica con la isla. En este mismo sentido se han pronunciado organizaciones y entidades como el Business Roundtable, American Farm Bureau Federation o la Cmara de Comercio de EEUU.Los nuevos aires que se res-piran en Washington han re-sucitado el moderado Plan de Transicin hacia una Cuba Li-bre, enterrado por el Departa-mento de Estado desde la eta-pa de Collin Powell. El primer presidente negro de EEUU sabe que cambiar de golpe una poltica de 50 aos es una quimera, pero desmante-larla poco a poco, no. Slo fal-ta que Obama, con su rma co-mience a derribar el muro. D ENDURECIMIENTO Bill Clinton aprueba la dura Ley Helms-BurtonEl presidente demcrata Bill Clinton promulg el 12 de mar-zo de 1996 la Ley de Solidari-dad Democrtica y Libertad para Cuba (Ley Helms-Burton), que castigaba a las empresas extranjeras que comerciasen con el Gobierno cubano. DISTENSI”N Jimmy Carter visita ravitnecni arap abuCun acercamientoEl ex presidente estadouniden-se Jimmy Carter visita Cuba el da 17 de mayo de 2002. Carter aboga por un acercamiento entre Washington y La Habana. Fue la primera visita de un presidente norteamericano desde la llegada de Fidel Castro. EL PLAN CUBANO DEL PRESIDENTE OBAMA www.publico.es/1923343 www.publico.es BERNARDOGUTIRREZ No la toques otra vez, (To) Sam. No ento-nes de nuevo el re-petitivo estribillo del embargo. No la toques, no. Amrica Latina lleva haciendo una peticin insistente al otro-ra maestro de ceremonias con-tinental: el nal del bloqueo. En las cuatro cumbres cele-bradas en diciembre en Brasil, Latinoamrica encontr una garganta, de relacin profun-da, con Washington, para al-zar la voz. El mismsimo Lu-la, aliado de la izquierda lati-na de EEUU, arm que “daba por muerto el embargo”. Pero lo ms interesante es que las peticiones ms radi-cales (no la toques otra vez, que no) estn llegando des-de EEUU. Desde diputados derriba-bloqueos, a empresa-rios, pasando por los feroces gusanos de Miami. Todos sue-an con el n del boicot. Todos quieren (vender) a Cuba. Es la economa, idiota: las exporta-ciones, To Sam, los alimentos (California ya se adelant a la Casa Blanca), las medicinas, el petrleo que Repsol o Pe-trobrs van a robar a la ame-ricansima Texaco en el fondo ocenico del reino barbudo. El ajedrecista de fondo Fi-del Castro encontr la celada perfecta. Pagar en metlico las medicinas que EEUU le vendi tras el huracn Michelle. Nada de “ayuda humanitaria”. Cas-trodlares, contantes/sonan-tes, para el apetito yanqui. El mismo Obama tiene claro que la meloda del embargo de-sana hasta con la globaliza-cin neoliberal: “No la toques, Sam, joder, que el puente a-reo entre la capital del mundo y el epicentro del eje del mal est ms cerca que nunca”. Punto de Vista Puente areo para derribar el embargo Estados Unidos ya es el quinto socio comercial de la isla La exportacin de alimentos de EEUU hacia Cuba creci un 61% en 2008El valor de las importa-ciones cubanas de alimentos desde Estados Unidos aumen-t un 61% en 2008, hasta al-canzar un rcord de 710 millo-nes de dlares. A pesar del blo-queo, la economa estadouni-dense ya inuye en la isla. Has-ta el punto de que es el quinto socio comercial de Cuba. La enmienda del embar-go aprobada por Bill Clinton en el ao 2000 que consien-te a Cuba comprar alimen-tos siempre que sea en efecti-vo ha permitido al pas impor-tar ms de 2.700 millones de dlares en comida de EEUU desde entonces. Y la cifra no deja de aumentar. Los intereses econmicos son, sin duda, uno de los prin-cipales motivos de presin para el derribo del bloqueo. La toma de posesin en ene-ro del presidente Obama avi-v las demandas para que Washington elimine su embar-go comercial de casi medio si-glo contra Cuba, un mercado natural a escasos kilmetros de sus costas.Las ventas de alimentos si-tuaron a la isla en el pues-to 29 de los mercados de las exportaciones agrcolas es-tadounidenses en 2008. El 3 L.B.MIAMIpas de Obama, por su parte, fue el quinto socio comercial de Cuba en el 2007.Wayne Smith, un ex diplo-mtico norteamericano en La Habana, arm recientemen-te que el embargo “no funcio-n durante casi 50 aos; es estpido, contraproducente y tiene un gran rechazo en el mbito internacional”. Un “golpe de bolgrafo”Smith puntualiz que “las ventas se podran triplicar si se cambia el sistema de pagos”. Y estas limitaciones se elimi-naran “con un solo golpe de bolgrafo del presidente”. Los proveedores estadounidenses y los clientes cubanos piensan que esta supresin “debe ha-cerse lo antes posible”.“Si Cuba contina aumen-tando sus compras de alimen-tos y productos agrcolas en el 2009 y la economa de EEUU contina teniendo problemas, Obama ser objeto de presio-nes para ofrecer mayores opor-tunidades a los exportadores”, arma John Kavulich, asesor del Consejo Econmico y Co-mercial Cuba-EEUU.Por otro lado, las perfora-ciones de empresas interna-cionales en aguas profundas de Cuba comienzan este ao. El Departamento del Tesoro ha sancionado por violacin del embargo a rmas como PSL Energy Services y Dres-ser-Rand Group por facilitar informacin de explotacin petrolera. Pero todo podra cambiar con Obama.D Una cosechadora, en Bearly, Sant Louis. JUPITER IMAGES PUNTO DE INFLEXI”N Obama y Ral Castro insinan cambios en la relacin bilateralDurante su campaa electoral, Obama prometi acabar con la prohibicin que pesaba sobre los viajes y las remesas desde EEUU a la isla. Ral Castro ha lanzado tambin varios mensajes al pre-sidente norteamericano para rehacer “la relacin de t a t”. ELPROYECTO DE LEY El proyecto de ley Freedom to travel to Cuba Act (HR 874 IH) lleg al Congreso el 4 de febrero. La seccin 2, titulada ‘Travel to Cuba’ (viaje a Cuba), arranca con un artculo vital: “El presidente no regular o prohibir, directa ni indi-rectamente, viajar a o desde Cuba a los ciudadanos estado-unidenses o a los residentes legales”. El texto precisa que se autorizarn a su vez las “transacciones” relacionadas con dichos viajes. El presidente no prohibir...La nica excepcin que se contempla en el proyecto (seccin 3) de ley es en caso de guerra: “La seccin 2 no se aplicar en caso de que Estados Unidos est en gue-rra con Cuba o en inminente peligro para la salud pblica o la seguridad fsica de los ciu-dadanos estadounidenses”. El equipo de Obama espera que la ley pase rpidamente los trmites del Senado y Congreso para que el presi-dente sancione el texto legal. ESPAA Y EEUU El presidente de EEUU, efectu ayer una llamada al rey Juan Carlos, denida por el Gobierno norteamericano como “de cortesa”. En ella le expres su deseo de ahondar la “estrecha relacin” entre Estados Unidos y Espaa.La Casa Blanca inform de esta conversacin, que dur unos siete minutos, y en la que Obama destac el “lazo histri-co” entre los dos pueblos. 33 Obama llama por telfono al rey El nuevo mandatario es-tadounidense hizo hincapi en su inters en colaborar con el presidente Jos Luis Rodrguez Zapatero para “hacer frente a los desafos comunes que en-caran nuestros pases”.Obama se disculp por no poder reunirse con el sobe-rano y la reina Sofa la semana prxima, cuando ambos tienen previsto visitar Pensacola, en Florida, para celebrar el 450 aniversario de los asentamien-tos espaoles en este estado.Rodrguez Zapatero ha-bl por telfono con Obama el 7 de noviembre. 333 Reseado de “ PUBLICO” de espaa

PAGE 10

08Ultimas Noticias de Quintana RooINTERNACIONALLunes 16 de Febrero de 2009 MI ENTRAS EL SURESTE S I GUE EN LLAMAS Australia llora a sus muertos E L PRIMER MINISTRO, KEVIN R UDD, EN C ABEZ” UN A C TO AL AIRE LIBRE EN LA C IUDAD SINIESTRADA DE WANDON G , Y HOMENAJE” ESPE C IALMENTE A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS, QUE ASISTIERON VESTIDOS C ON MONOS NARANJAS MAN C HADOS POR LAS C ENIZAS WHITTLESEA, 15 de febrero.Los bomberos australianos marcaron una pausa en su lucha contra las llamas que siguen devastando el sureste de Australia para asistir el domingo a alguno de los actos celebrados en memoria de los ms de 180 muertos en los peores incendios de la historia del pas.El primer ministro, Kevin Rudd, encabez un acto al aire libre en la ciudad siniestrada de Wandong, en el sureste del Estado de Victoria, y homenaje especialmente a los bomberos voluntarios, que asistieron vestidos con monos naranjas manchados por las cenizas.“Ponis a la comunidad por delante de vosotros”, dijo antes de colocar unas hojas de eucalipto en un cuenco con agua, smbolo de recuerdo y renovacin.“Tenemos la intencin de estar a vuestro lado en cada paso”, dijo Rudd. Aadi que su gobierno ayudar a reconstruir las ciudades arrasadas por las llamas que han devastado 400.000 hectreas y 1.800 viviendas.El gobernador general Quentin Bryce particip en un servicio religioso en la aldea de Whittlesea, donde asistieron los supervivientes de la cercana Kinglake, a 50 kilmetros de Melbourne, que qued prcticamente reducida a cenizas. Los bomberos australianos marcaron una pausa para asistir ayer a los actos celebrados en memoria de los ms de 180 muertos en los peores incendios de la historia del pas.Venezolanos votan por destino poltico CARACAS, 15 de febrero.Los venezolanos celebraron el domingo el quinto referndum en los ltimos 10 aos, esta vez sobre una enmienda constitucional que abrira al presidente Hugo Chvez las puertas de un tercer mandato despus de 2012 y que la oposicin considera un ataque a la alternancia democrtica.Al medioda, seis horas despus de la apertura de las urnas, los centros electorales la votacin se realizaba con Como es habitual en Caracas, desde la madrugada del domingo se escucharon veces son el toque de diana militar para animar a los electores a votar.“En esta enmienda nos estamos jugando el destino del pas. (...) Venezuela est marcando historia en Amrica Latina con un nuevo constitucionalismo en lo que todo se consulta al pueblo”, seal el ministro de Comunicacin, Jesse Chacn.De ser aprobada, esta enmienda a la Constitucin de 1999 eliminara los lmites de mandatos existentes para el presidente y todos los cargos de eleccin popular.Actualmente, la Carta Magna limita a dos los periodos presidenciales consecutivos, lo cual implica que Chvez debera abandonar el poder a finales de 2012. Segn Chvez, ayer al medioda se registraba un 40% de participacin en el referendo para en los cargos de eleccin, entre ellos el de presidente.Insta NYT a apoyar a migrantes NUEVA YORK, 15 de febrero.El diario estadunidense The New York Times recomend hoy en un editorial apoyar a todos los trabajadores, al margen de su condicin migratoria.La postura del diario neoyorquino inst adems a los estadunidenses a abstenerse de culpar a los indocumentados por la crisis, a menos que estn dispuestos a sustituirlos en los trabajos ms riesgosos, sucios y peor pagados.Los activistas “de lnea dura en (contra de la) migracin no han perdido el tiempo para vincular sus sueos de una deportacin masiva con la recesin”, seal el Times en su editorial, titulado “Ayudar a los trabajadores en tiempos difciles”.El diario deplor que a los trabajadores indocumentados se les haya acusado “de traer epidemias, de olas de crmenes, de arruinar el medio ambiente, de causar el sobrecalentamiento terrestre y del declive de civilizacin occidental”.Sin embargo, el matutino advirti: “expulsar a todos los indocumentados, una tentacin en tiempos difciles, despeja el camino para que los estadunidenses cosechen lechugas, laven platos y carros, y esperen todas las maanas afuera de Home Depot en espera de que alguien los contrate”. Adems, ms de mil 800 casas fueron destruidas en cuando unos 400 incendios que devastaron el estado de Victoria en los peores incendios forestales en la historia del pas.

PAGE 11

09Ultimas Noticias de Quintana RooESPECTACULOSLunes 16 de Febrero de 2009 J.Lo y Marc no se divorcianNUEVA YORK.El cantante Marc Anthony y su esposa, la actriz Jennifer Lopez, dejaron claro durante el Da de San Valentn, y en medio de un concierto en el Madison Square Garden en Nueva York, que estn juntos, que se quieren y que de divorcio nada. La famosa pareja quiso dejar claro, y rumores, de que su relacin anda mal y para ello utilizaron el mismo escenario donde presuntamente anunciaran aos. El matrimonio de estrellas de origen puertorriqueo se present ante el pblico con sus gemelos, Emme y Max, que el prximo 21 de febrero cumplen un ao. Despus de interpretar tres temas, Marc Anthony se dirigi al pblico. “Quiero decirles algo, ha habido ru-mores”, dijo sin entrar en det-alles para sealar que “tuve otro San Valentn” y que “estamos bien”. Acto seguido seal que “quiero presen-tar la nueva luz en mi vida” y sali del es-cenario para retornar cargando a Emme, mientras que una sonriente Jennifer Lopez, que vesta un traje corto negro, sostena a Max. Los rumores de presuntos prob-lemas comenzaron el pasado diciem-bre cuando la actriz y cantante acudi a un acto en Los ngeles sin su anillo de boda y han continuado ocupan-do titulares en medios de comuni-cacin a pesar de que ambos haban negado lo del divorcio. con c ierto para stevie wonder WASHINGTON.La Casa Blanca est planeando organizar un con-cierto este mes en honor de Stevie Wonder, cuya msica fue parte de la pista de sonido de la campaa del presidente Barack Obama. La Casa Blanca dijo que el presidente y la primera dama Michelle Obama le otorgarn el 25 de febrero a Wonder un premio de la Biblioteca del Congreso. El concierto se transmitir el da siguiente por la cadena de televisin pblica PBS como parte de su serie ``Per-formance at the White House`` (Actuacin en la Casa Blanca). Wonder, muchas veces galardonado y cuya msica ha estado en los lugares principales de msica ms vendida, cant durante la Conven-cin Nacional Democrata en Denver durante la noche en la que Obama acept la nominacin de su partido. Won-der tambin cant en un concierto durante la semana en la que Obama asumi el cargo. Su cancin Signed, Sealed, Delivered I`m Yours fue el tema musi-cal de la campaa de Obama, cuyo equipo tambin recurri a Higuer Ground durante las visitas a las ciudades de Estados Unidos. Investigarn agresiones a RihannaLOS ANGELES.Aunque ni Ri-hanna ni su novio, Chris Brown, han hablado del incidente que la llev al hospital, ahora se dice que la polica investigar posibles agresiones previas de Brown a su pareja. Y es que, de acuerdo con la p-gina entertainmentwise.com, la polica investigar las acusaciones que indican que Rihanna debi usar un parche en el ojo derecho a finales del ao pasado luego de ser golpeada en el rostro por Brown. La polica dar seguimiento a la posibilidad de que Rihanna y Brown hayan tenido una larga lista de enfrentamientos. “Estamos in-vestigando su la lesin en su ojo pudo ser causada por Brown”, de-tall una fuente policiaca. En noviembre de 2008, Rihan-na apareci en el escenario de los American Music Awards con un parche en el ojo derecho y aunque la causa podra tener una explicacin “inocente”, la polica cree que la cantante haba sufrido de agresiones previas sin denunciar a Brown. De hecho, trascendi que Rihanna no quera denunciar a Brown tras los golpes del fin de semana pasado, pero su mam la convenci. Madre de octillizos, obsesionada con JolieLOS ANGELES.Tras el revuelo que Nadya Suleman caus al convertirse en madre de octillizos, ahora se dice que la mujer de 33 aos busca parecerse a la actriz Angelina Jolie. De acuerdo con la pgina dailymail.co.uk, a Jolie le “dio cosa” recibir cartas de Suleman en las que le expresaba admiracin por su ayuda a los nios del mundo. Se dice que Jolie est irritada por el in-ters de Suleman y particularmente despus de enterarse de que la mujer se ha hecho cirugas plsticas para parecerse a ella. Amigos de Suleman, madre de 14 nios, dicen que ella ha alterado su apariencia para ser como Jolie, a su vez madre de seis pequeos. La propia Nadya declar en un pro-grama de televisin admirar la prole de Jolie. Personas cercanas a la mujer, quien tam-bin usa el cabello largo como Jolie, de-clararon que se hizo una ciruga en la nariz y se inyect colgeno en los labios para ser como la actriz. “Es claro que esta mujer necesita ayuda psicolgica. Una cosa es que cortes una fotografa de una celebridad de una revista y pidas un corte de cabello similar. Quin no lo ha hecho? Pero otra es tener un tra-bajo en la nariz e inyecciones de colgeno en los labios y empezar a hablar como An-por el Daily Mail.

PAGE 12

10Ultimas Noticias de Quintana RooENTRETENIMIENTOLunes 16 de Febrero de 2009 Terminan noviazgos en Facebook Nadie se est moviendo con la rapidez que te Hoy ests exactamente con el estado de nimo adecuado para disfrutar una dosis de romance. de alguien especial. Dests mucho ms en contacto con tu verdad. Tal Los documentos legales hoy tal vez se conviertan en Tconciencia. Procura lograr que tus amigos te escuchen Pmisterio del da; tal vez no lo resuelvas inmedi-sigues los instintos de tu nariz. Lpero todava no es el momento de avanzar. Tienes Eientes que te involucras personalmente un poco que te ha estado torturando ltimamente. Es un gran que antes no pudiste ver. in importar lo que tengas agendado para el da de tarde. Npero ahora es el momento. Quieres pedir un da ms para hacerlo; y desde luego es mucho mejor si lo con-sigues. LONDRES.Una encuesta real-izada por un sitio de internet en el Reino Unido revel que existe una moda creciente entre los jvenes menores de 30 aos de terminar la relacin con sus parejas a travs de Facebook y otras redes sociales, y actualmente una de cada cinco per-sonas lleva a cabo esta prctica. Tal como Chelsy Davy le dijo al mundo sobre su ruptura con el prncipe Harry luego de cambiar su estatus a “Ya no estoy en una relacin” en esta red social, un gran nmero de ingleses optan por evi--eren terminar sus noviazgos va online. Segn publica el Dailymail, un 48% de los menores de 21 aos y un 18% de las personas entre 22 y 30 aos rompi pblicamente con la persona que amaba en los ltimos 12 meses a travs de redes sociales como Face-book. Los nuevos solteros y solteras ad-miten que un correo electrnico, un mensaje instantneo o cambiar sus estatus en la red social representan claramente una seal de rompimien-to con la pareja. Adems, la encuesta hecha por la web Lovehearts.com tambin dem-ostr que las parejas que permanecen juntas por largo tiempo utilizan sitios como Facebook para documentar sus relaciones, y darle a conocer al mun-do que estn felices viviendo un no-viazgo. “Dos tercios de los encuestados dijeron que comparten fotos de bodas va online, mientras que el 48% usan las redes sociales para anunciar sus compromisos”, reproduce el sitio. Entre los datos curiosos que rev-el el estudio se encuentra el hecho de que un 95% de los participantes MySpace y Hi5 para ver las actuales parejas que tienen. de las redes sociales. Creen rusos en amor a primera vista MOSC.Ms de la mitad de los rusos, el 53 por ciento, cel-ebrarn el prximo sbado, da 14, el da de los enamorados y ya tienen planes de cmo festejarlo, segn un estudio publicado la se-mana pasada por el centro de es-tudios sociolgicos Romir. El 58 por ciento de los hombres tienen intencin de celebrar San Valentn, frente al 46 por ciento de las mujeres. El da de los enamorados goza de mayor popularidad entre los jvenes de entre 18 y 24 aos (78 por ciento) y de entre 25 y 34 aos (74 por ciento). Entre las planes preferidos una cena romntica en casa, hac-er un regalo, declarar su amor, una cena en un restaurante, obse-regalar una tarjeta. Segn otro sondeo, realizado por el Centro de Estudios de la Opinin Pblica (Vtsiom), el 59 por ciento cree en el amor a primera vista, mujeres y hom-bres y casados y solteros a partes iguales. Se casaron con su primer amor el 23 por ciento de los encuesta-dos, mientras que el 59 por ciento lo hizo con otra persona y el 17 por ciento todava no ha contra-do matrimonio. Por su parte, el ministerio de Educacin y Ciencia de Rusia no tiene nada en contra de la cel-ebracin del da de San Valentn en los colegios, aunque considera que sera preferible popularizar las festividades rusas, por ejem-plo, el Da de Pedro y Fevronia. “Si esto supone una aport-acin, aunque sea de forma dis-creta, a la cultura general de nuestros nios, a que entiendan los valores de la familia y en general de las relaciones huma-nas, entonces, bienvenido sea”, declar la directora del depar-tamento de educacin y protec-cin social de la infancia, Alina Levitksaya. Sin embargo, expres su sor-presa por el hecho de que con cada ao aumenta en Rusia la popularidad de San Valentn, cuando la tradicin popular rusa cuenta con muchas festivi-dades similares, como el Da de Pedro y Fevronia el 8 de julio. Esta festividad se celebr por primera vez en Rusia el ao pasado como Da de la Familia, el Amor y la Fidelidad. Cada ao aumenta en Rusia la popularidad de San Valentn, cuando la tradicin popular rusa cuenta con muchas festividades similares, como el Da de Pedro y Fevronia el 8 de julio.

PAGE 13

Ttulo original: Valkyrie Direccin: Bryan Singer Guin: Christopher McQuarrie y Nathan AlexanderActores: Tom Cruise, Kenneth Branagh, Bill Nighy y Tom WilkinsonProduccin: Gilbert Adler, Christopher McQuarrie y Bryan SingerCompaas: United Artists / Achte Babelsberg Film / Bad Hat Harry Productions Gnero: Accin Duracin: 120 min.Idioma: Ingls 11Ultimas Noticias de Quintana RooCINELunes 16 de Febrero de 2009 Operacin Valquiria (EU, 2008) LOS ANGELES.Un orgulloso militar, el Coronel Stauffen-obligado a ver con horror cmo el ascenso de Hitler ha con-ducido a los eventos que dieron inicio a la Segunda Guerra Mundial. Ha continuado con su servicio militar pero siempre est con el deseo de encontrar la manera de detener a Hitler antes de que sean destruidas tanto Europa como Alemania. Con todo dispuesto y con el futuro del mundo y el destino de millones as como la vida de su esposa e hijos en juego-, Stauffenberg es lanzado de ser uno de los muchos que se oponen a Hitler, a la persona que debe matar a Hitler por propia mano.

PAGE 14

TOLUCA, 15 de febrero.-Dia-blos Rojos de Toluca mantiene el invicto en el Torneo Clausura 2009, luego de haber derrotado 1-0 a Indios de Ciudad Jurez en el es-tadio Nemesio Diez, quien adems de registrar su primera derrota en cinco fechas, descendi en la tabla porcentual.Hctor Mancilla logr romper el cero en el marcador, al minuto un pase por derecha de Carlos Es-quivel. De inmediato, el tcnico escarlata, Jos Manuel de la Torre, se fue expulsado sin argumentos claros por parte de los rbitros.Asimismo, el chileno se con-vierte en el cuarto ‘diablo’ en la historia en marcar gol en cinco partidos consecutivos del futbol mexicano. Con este resultado, To-luca toma el liderato del Grupo Tres, tras llegar a 11 puntos, uno ms que Jaguares; mientras, Indios se qued en seis unidades y como cuarto del Grupo Uno, con un punto menos que Puebla, uno de sus rivales directos en la lucha por el no descenso.Tras la derrota, Indios vio dis-minuir su porcentaje de 1.1905 a 1.1364, para descender del puesto 14 al 16 en la tabla de descenso, slo arriba del Necaxa, con 1.0889; y Puebla, con 1.0714.Toluca, con un 4-4-2 en el campo, con Mancilla y Esquivel como sus hombres de referencia al frente, se toparon con un equipo aferrado a la defensiva, en busca de un descuido escarlata y con Ed-win Santibez en punta, apoyado atrs por Hctor Gimnez.Fueron los dirigidos por Jos Manuel de la Torre quienes des-gastaron la grama del lado de In-dios, pero les falt el toque certero, el espacio que les permitiera hacer dao al fondo e incluso pusieron a prueba a Cirilo Saucedo, quien con pocas intervenciones, stas fueron bien resueltas, sobre todo un re-mate de Esquivel sobre el minuto 44 que ataj pegado a la base de su poste izquierdo. 12Ultimas Noticias de Quintana RooDEPORTESLunes 16 de Febrero de 2009 HUNDE A IND I OS EN EL PORCENTAJEDiablos mantiene el invicto en el averno E L ENTRENADOR DE LA SELE CC I”N NA C IONAL AFIRM” QUE NO PIENSA HA C ERSE A UN LADO, PUES ELLO SI G NIFI C ARA QUE ES UN HOMBRE SIN C ORAJE Almera gana “a lo macho”Hctor Mancilla logr romper el cerrojo al minuto 52. ALMERIA, 15 de febrero.-El Real Valladolid dilapid una clara renta (0-2) , ante un Almera que se sobrepuso a las adversidades -ex-pulsiones de Bruno y Uchepara lograr una pica victoria (3-2) con nueve jugadores en el terreno de juego, que le aleja de la zona de descenso. En la primera parte, el desas-tre defensivo del Almera lo pag con dos goles en contra ante un Valladolid que sac el mximo pr-ovecho. El equipo de Mendilibar puso mucha seriedad en defensa y a partir de ah construy su mejor situacin en el marcador. Avis Jonathan Sesma en el minuto 3, pero fue el Almera el que me-jor lo tuvo para marcar, tras un crner lanzado por Juanma Ortiz que Chico remat y Justo Villar ataj en la misma lnea de gol, en el minuto 7.Sin embargo, en el 16, una falta de Juanito en la frontal del rea la transform Pedro Len en el primer gol del equipo pucelano y sin tiempo para la reaccin local lleg el segundo, tras una accin de Sesma que Goitom convirti en gol desde la misma lnea de meta. El Valladolid dej el baln al Almera, pero los de Hugo Sn-chez no lo aprovecharon para acortar diferencias, pese a que tu-vieron ocasiones. En el 27 y el 39, dos faltas lanzadas por Juanma Ortiz acabaron con remates de Ne-gredo, que despej Justo Villar, y de Uche, que remat mal. En la segunda parte, el Almera sali a por la victoria. Hugo Sn-chez revolucion al equipo con la entrada de Corona y sobre todo con la de Piatti, lo que hizo que Bruno se marchara a la izquierda y Pelle-rano a su posicin habitual, pero el peligro lleg con la entrada de Jose Ortiz. Un baln, en el minuto 61, de Uche para el almeriense acab con centro que no pudo rematar Negredo pero s Crusat que pona el 1-2. El equipo de Hugo Snchez tuvo un gran segundo tiempo y regres de una des-ventaja de dos goles para derrotar 3-2 al Valladolid.MADRID, 15 de febrero.-El delantero del Real Madrid Ral anot el domingo frente al Sport-ing de Gijn su gol nmero 308 con la casaca del conjunto de la capital espaola, tanto con el que super el rcord que perteneca al ex futbolista argentino Alfredo Di Stfano.Ral convirti el primer gol de su equipo a los 15 minutos de juego, tras recoger un pase del lat-eral Sergio Ramos en el estadio El Molinn.El goleador espaol marc su primer gol para el club “meren-gue”, nueve veces campen de Eu-ropa, frente al Atltico de Madrid en noviembre de 1994, cuando tena apenas 17 aos.Su cuenta total incluye 18 goles en la Copa del Rey y es el mximo goleador de la Liga de Campeones con 64 tantos.El nmero 7 del Madrid, de 31 aos, gan tres ttulos de Liga de Campeones y seis en la liga do-mstica, y est disputando actual-mente su decimoquinta temporada con el conjunto de la capital.Adems, Ral tambin jug 102 partidos con la seleccin espaola entre 1996 y el 2006, con la que consigui un rcord de 44 goles.El argentino Di Stfano ayud al Real Madrid a conseguir cinco co-pas de Europa consecutivas entre 1956 y 1960 y a ganar ocho ttulos en liga. Fue nombrado presidente Ral supera rcord degoles de Di Stfano El delantero del Real Madrid anot su gol nmero 308 con el equipo merengue, tanto con el que super el rcord que perteneca al ex futbolista argentino Alfredo Di Stfano. LONDRES, 15 de febrero.-El delantero mexicano Carlos Vela fue convocado por el tcnico Ar-sene Wegner, para el partido de este lunes, cuando Arsenal reciba a Cardiff City, de la segunda di-visin, en partido pendiente de la cuarta ronda de la FA Cup.Vela forma parte de la nmina de los Gunners para recibir al con-junto gals Cardiff City en el esta-dio Emirates, en partido que fue postergado debido a la nevada que cay hace un par de semanas en la capital inglesa.El delantero mexicano cuenta con opciones de disputar algu-nos minutos en la copa inglesa, dada la lesin del togols Emman-uel Adebayor, quien estar fuera de la actividad futbolera cerca de tres semanas.El “Bombardero” disputar un lugar en la ofensiva con el dans Nicklas Bendtner y el croata Edu-ardo da Silva podra reaparecer con la camiseta de Arsenal, tras la lesin de peron que lo alej un ao, el mircoles pasado ya volvi a la cancha con su seleccin.Adems de la baja de Ade-bayor, el tcnico francs Wegner tampoco podr contar para este encuentro con el defensa Emman-uel Eboue, quien deber cumplir con una sancin, mientras que el mediocampista Aaron Ramsey es duda por una lesin en los ligamentos de la rodilla.Convocan a Velapara duelo de Copa

PAGE 15

13Ultimas Noticias de Quintana RooDEPORTESLunes 16 de Febrero de 2009 P R I MER BR I TN I CO QUE CONQU I STA EL TORNEOMurray vence a Nadal en Rotterdam Guille jug 25 minutos en empate del Villareal SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO E STA ES LA SE G UNDA DERROTA DE R AFAEL N ADAL ANTE EL BRITNI C O A NDY M URRAY, QUE EL AO PASADO LE HABA VEN C IDO EN SEMIFINA-LES DEL A BIERTO DE E STADOS U NIDOSROTTERDAM, 15 de febrero.-El britnico Andy Murray se adjudic el torneo de Rotterdam con una victoria sobre un ren-queante Rafael Nadal, nmero uno del mundo, que cay en tres sets por 6-3, 4-6 y 6-0 en una hora y 50 minutos.Un saque directo de Murray, con el que remat al espaol, le permiti convertirse en el primer britnico que conquista el torneo holands.Se trata de la segunda derrota de Nadal ante Murray, que el ao pasado le haba vencido en semifinales del Abierto de Esta-dos Unidos. Este ao tambin lo haba hecho en el torneo de ex-hibicin de Doha.Murray, mejor adaptado a la pista rpida de Rotterdam, liq-uid el primer set con un 6-3 y en el partido pareca abocado a un rpido desenlace, de no haber sido porque el espaol se neg a entregar el triunfo sin luchar.En la segunda manga, Rafael Nadal comenz a sentir moles-tias en la pierna derecha y par el partido para que le atendiera el fisioterapeuta del torneo. Nada grave, en principio, pero s una sobrecarga que impidi desarrollar el habitual juego de lucha y entrega del jugador es-paol.Pese a no poder correr con flu-idez, Nadal igual el partido al ganar 6-4, con la particularidad de que en prcticamente todos los juegos, tanto Murray como Nadal se fueron rompiendo el servicio. Andy Murray venci al nmero uno del mundo en tres sets, por 6-3, 4-6 y 6-0.Termina la “telenovela”Beckham-MilanLOS ANGELES, 15 de febre-ro.-La “telenovela” sobre si el ingls David Beckham se queda con el AC Miln ha terminado para los directivos del Galaxy de Los ngeles y slo hablan del gran ao que esperan tener con su vuelta al equipo californiano.Despus que el pasado vi-ernes se cumpliese el plazo dado por el comisionado de la Liga Profesional de Ftbol (MLS) es-tadounidense, Don Garber, para que el equipo italiano presentase su oferta por el jugador si quera quedarse con l, en el Galaxy ya no quieren saber nada de las informaciones que llegan de Eu-ropa.El jefe ejecutivo de AEG, Tim Leiweke, la compaa propietaria del Galaxy, dijo sentirse “enga-ado” y “utilizado” por el equi-po italiano, al igual que haban hecho con Beckham.“Ellos jams han presentado una oferta seria sobre Beckham”, declar Leiweke. “Lo que han hecho hasta ahora ha sido tratar de utilizarnos y a David tam-bin”.Leiweke reiter que ya no esta-ban dispuestos a hacerles el juego por ms tiempo, entre otras cosas porque el equipo italiano no tiene ningn derecho sobre el jugador el que hay que respetar.“Esta situacin lo nico que ha generado ha sido un gran dao y distraccin al equipo, cuando ms necesitamos estar trabajando en el futuro”, destac Leiweke. “Hasta el momento he sido todo lo corts y amable que he podido por respeto a David”. Mauresmo obtienettulo de ParsPARIS, 12 de febrero.-La fran-cesa Amelie Mauresmo se impuso hoy a la rusa Elena Dementieva torneo WTA de Pars para lograr el ttulo 25 de su carrera y el primero desde hace casi dos aos. En junio del 2007 Mauresmo se hizo con el ltimo ttulo de su car-rera en Amberes, al derrotar a la -atro meses despus disput la lti-ante la tambin belga Justine Hen-in, pero acab derrotada. de St. Germains en Laye, ganadora de dos Grand Slams, en el Abierto de Australia y Wimbledon en 2006. Pero dos aos despus de su lti-la ex nmero uno del mundo du-rante 39 semanas ha descendido al 24, con dos compatriotas, Alize Cornet y Marion Bartoli, supern-dola, Mauresmo ha saboreado de nuevo la victoria. Mauresmo se impuso en dos horas y 38 minutos, para lograr su primer ttulo esta temporada, y el tercero en este torneo despus de los logrados en 2001 y 2006, en seis Este ttulo, primero que logra pasado ao a su nuevo entrenador Hugo Lecoq, le supone entrar de nuevo en el grupo de las 20 prim-eras. del torneo WTA de Pars, para lograr el ttulo 25 de su carrera. SANTANDER, 15 de febrero.-Racing y Villarreal empataron en un partido bastante equilibrado, que se puso de cara para los cnta-bros con un gol de Zigic al que dio la rplica Cazorla, y en el que respectivos estilos de juego. Sorprendi de salida el tcnico del Racing, Juan Ramn Lpez Muiz, al dejar en el banquillo al central Oriol para que vuelva a la titularidad el argentino Ezequiel Garay; y, principalmente, al rel-egar a la suplencia al burundiano Mohammed Tchit, con lo que fue Toni Moral quien se situ en pun-ta junto al gigante serbio Nicola Zigic. Por su parte, Pellegrini apost por un once inicial de corte emi-nentemente ofensivo, con cinco cambios con respecto a su ltimo partido de Liga, entre los que de-stac la presencia de Pires y Cazor-la en las bandas y la titularidad de Rossi en punta, en lugar de Llor-ente que tuvo que ver el partido desde la grada. El encuentro comenz con una clara oportunidad para el Villar-real, cuando Serrano perdi el baln en la medular, quedando slo Cazorla, quien lleg al rea sin oposicin, pero su disparo blanco fue atajado por Too sin problemas. En la jugada siguiente la oca-sin fue para el Racing, con un servicio de Serrano a Toni Moral, que cay dentro del rea sin que el colegiado apreciara penalti, decisin que fue muy protestada por los jugadores locales y por la grada. Los dos equipos trataban de imponer su forma de juego. El Racing buscaba imprimir un rit-mo alto, mientras que el Villarreal tocaba en corto sin arriesgar la posesin. Y en el minuto 14 Pel-legrini se vea obligado a hacer el primer cambio al caer lesionado ngel, sustituido por Bruno.

PAGE 16

14Ultimas Noticias de Quintana RooULTIMALunes 16 de Febrero de 2009 Espaa no est sola. Alemania, Francia, Italia y la zona euro en con-junto reportan el viernes sus cifras del producto interno bruto (PIB) y se anticipa que todas muestren ms contraccin.En general, se prev que la economa de la zona euro de 16 na-ciones se haya contrado el 1,3 por ciento en el ltimo trimestre del ao una cada de 0,2 por ciento en los tres meses anteriores.El BCE, que ha rebajado las tasas al 2,0 por ciento desde octubre, ha insinuado que responder el prxi-mo mes.De toda la zona euro, quien quiz sufri la cada ms drstica es Irlanda. El ministro de Finanzas Brian Lenihan dijo el jueves que l no dimitir pese a una serie de es-cndalos, el ms reciente, uno en torno al rescate del mircoles para los dos principales bancos.En Asia, los precios mayoristas de Japn bajaron 0,2 por ciento en el ao a enero, la primera cada desde diciembre del 2003. El dato podra marcar el comienzo de un perodo -nostic el Banco de Japn, podra durar dos aos.En China, a pesar de las preo-cupantes cifras del comercio divul-gadas el mircoles, una tasas de aumento rcord para los nuevos prstamos en enero mostraron que los bancos chinos responden al lla-mado del Gobierno para respal-dar la economa, extendiendo ms crdito.Los bancos chinos extendieron nuevos prstamos por 1,62 billones de yuanes en enero (237.000 mil-lones de dlares), casi un tercio de lo que prestaron en todo el 2008, segn datos del jueves. Esto revivi el op-timismo de que pueda estar cerca el En Estados Unidos, el mircoles los negociadores legislativos acor-daron un proyecto de compromiso para el estmulo econmico.El presidente Barack Obama qui-ere que el Congreso acte rpido mientras la economa estadoun-idense, golpeada por la recesin, sufre el efecto del derrumbe de los precios de los activos, la escasez del crdito y millones de despidos.El estmulo podra ser aprobado por ambas cmaras del Congreso el mismo jueves.Produccin europea se hundeLONDRES/TOKIO.-La pro-duccin industrial de la zona euro se derrumb y Espaa report su peor contraccin econmica en 15 aos el jueves, anticipando unos datos som-bros para cuando se conozca la evo-lucin del producto interno bruto de las mayores naciones europeas.Japn puso de relieve el riesgo de ofreci alguna esperanza, en mo-mentos en que los funcionarios de todo el mundo luchan por mantener hundan an ms en la crisis.En Estados Unidos, los legisla-dores negociaron el mircoles un compromiso de 789.000 millones de dlares para un paquete de estmulo que incluir recortes de impuestos y medidas de gasto pblico.El objetivo de este plan es sacar a la mayor economa del mundo dcada de 1930.Pero Erkki Liikanen, un respon-sable del Banco Central Europeo (BCE), advirti que habr que espe-rar muchas malas noticias ms, pese a algunas luces de esperanza.“Yo no dira que lo peor ya ha pasado, aunque en algunas partes de a ver una mejora”, dijo Liikanen en una entrevista del jueves. “La crisis econmica parece estar durando ms y propagndose”, agreg.En la zona euro, la produccin industrial demostr este punto, con un desplome rcord del 12 por cien-to anual en diciembre, dijo el jueves “La economa empeor asom-estuviera al borde del colapso”, dijo Nick Kounis, economista de Fortis.Las economas an no han toca-do fondo a pesar del enorme gasto de los Gobiernos para estimular la actividad y el BCE enfrenta fuertes presiones para que rebaje las tasas de inters.Recesin europeaEspaa report que su economa se contrajo 1,0 por ciento trimestral en los tres ltimos meses del 2008, entrando en recesin por primera vez desde 1993. L as economas an no han tocado fondo a pesar del enorme gasto de los gobiernos para estimular la actividad y el Banco C entral Europeo enfrenta fuertes presiones para que rebaje las tasas de inters