|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00095893/00029
Material Information
- Title:
- Ultimas noticias de Quintana Roo
- Place of Publication:
- Cancun, Quintana Roo, Mexico
- Publisher:
- Luis Castillo Rebollo
- Publication Date:
- February 13, 2009
- Copyright Date:
- 2009
- Language:
- Spanish
Subjects
- Genre:
- newspaper ( sobekcm )
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
Ao 4 Nmero 701 Viernes 13 de Febrero de 2009
1 Edicin Can
PRIVA INCERTIDUMBRE ANTE VIAJE DEL ALCALDE Y LA AUSENCIA DE REGIDORES Y DIRECTORES DE REA
Evita gobieno del
estado vaco de poder
BE+HiTO
levela Katy
Perry
ancdota
lsbica
Mxico no se est
desmoronando: Coparmex
rM I
. S 1 ~ ..w
El sector patronal asegur que pese a la
crisis econmica internacional, "Mxico
no se est desmoronando", y para abatir
el impacto en el pas present 58 medi-
das que propone concretar a la brevedad
posible
Ultimi
AUSENCIA DE REGIDORES Y DIRECTORES DE REA
Incertidumbre en el municipio
EN LOS PASILLOS DEL PALACIO MUNICIPAL SE DESCONOCE LO QUE PUDIERA ACONTECER, DEBIDO A QUE SE HA NOTADO UN VACO
DE FUNCIONARIOS, MIENTRAS EL GOBIERNO DEL ESTADO TIENE POR EL MOMENTO EL CONTROL DE SEGURIDAD PBLICA Y HAY
HERMETISMO EN OTRAS DIRECCIONES DE LA ADMINISTRACIN
Por Moiss Valadez Luna
CANCUN.- Existen slo dos
versiones del actual viaje a la ciudad
de Mxico del presidente municipal
Gregorio Snchez Martnez, la
proporcionada por l, que establece
que su visita obedece a una cita
a peticin del mismo Gregorio
Martnez, para entrevistarse con
el secretario de Seguridad Pblica
Genaro Garca Luna y la segunda
que manifiestan fuentes de alto
nivel gubernamental, de que su
asistencia obedece a la necesidad de
rendir declaracin ante la PGR, con
el fin de deslindar responsabilidades
y aclarar su actuacin ante los
acontecimientos que causaron la
muerte de tres personas, entre ellas
un sobrino de Snchez Martnez y
del General Tello Quiones.
Ante este escenario, en entrevista
por separado, preguntamos a Jaime
Hernndez Zaragoza, secretario
general del PRD en el estado, si
estaba preparado para asumir el
cargo de presidente municipal en
caso de ser necesario, a lo que nos
respondi, que para l no existan
elementos que indicaran que
Gregorio Snchez pudiera dejar la
presidencia municipal.
Seal de que en todo caso, el
Jaime Hernndez Zaragoza el PRD dijo que el PRD est convencido de apoyar
con todos los elementos jurdicos y de resistencia civil pacfica un posible
"Chachazo".
el control de la polica municipal,
que le compete a Gregorio Snchez
el nombrar a un secretario de
seguridad pblica municipal
interino y que a ellos nada ms les
notific su decisin de colocar en
ese lugar a Gumersindo Jimnez
Cuervo, pero que Gregorio es el
que est a cargo de la seguridad
pblica del municipio.
Ante las versiones encontradas,
la simulacin y el oscurantismo,
el vaco de poder que hay en el
Ayuntamiento se deja sentir, la
ausencia de un buen nmero de
regidores, de directores de rea
allegados o no a Snchez Martnez
es lo nico cierto.
La ciudadana, los empleados
del ayuntamiento, descontentos
por la injustificada e ilegal
reduccin de su salario, confirman
con la incertidumbre y con bromas
sobre si el pollo ya se rostiz, son
los sntomas del grave escenario
y la sensacin del vaco de poder,
mientras son peras o manzanas,
el gobierno municipal no tiene
conduccin y cada quien hace lo
que se le da la gana, por eso es que
la intervencin del gobierno estatal
se hace ms que necesaria, para
resolver o solventar los problemas
de un ayuntamiento que hoy no
gobierna.
Declara Greg ante la Siedo
Por Amaury BALAM
CANCUN.- Pese a que Gregorio
Snchez Martnez haba informado
que viajara a la ciudad de Mxico
para entrevistarse con el titular de
la Secretara de Seguridad Pblica
nacional, Genaro Garca Luna, lo
cierto es que el alcalde fue llamado
a declarar ante la Subprocuradura
de Investigacin Especializada en
Delincuencia Organizada (SIEDO).
Entre los motivos de esta
comparecencia se encuentran el
arraigo de quien fuera su director
de Seguridad Pblica, Francisco
Velasco Delgado, sealado de
brindar proteccin al grupo de zetas
que ejecut el brutal asesinato del
general brigadier Mauro Enrique
Tello Quiones, del subteniente
del Ejrcito, Getulio Csar Romn
Ziga y de su sobrino Juan
Ramrez Snchez.
As como el hallazgo de un
ejecutado ms, un narcomenudista
de Cozumel cuyo cuerpo fue
encontrado en Central Vallarta,
de quien primero se crey era el
coordinador de Trnsito Pedro
Mariz.
Por lo tanto, Snchez Martnez,
no se encuentra con el titular de la
Secretara de Seguridad Pblica,
Genaro Garca Luna, como l
mismo declar como motivo de
su viaje, sino declarando en contra
de su flamante director de Polica,
Trnsito y Bomberos, Francisco
Velasco Delgado, para hundirlo ms
y de paso irse l tambin a pique,
pues basta recordar que hace unos
das se reuni con el subsecretario
de Gobernacin Abraham
Gonzlez, quien le pidi una
salida honrosa del Ayuntamiento
de Benito Jurez para que no
obstruyera las investigaciones del
Ejrcito y policas federal y estatal;
por lo que la aparente amistad que
dice tener Snchez Martnez con el
subsecretario de Gobernacin tal
parece que es una contradiccin.
El presidente municipal
tiene miedo sobre todo a perder
el "fuero" de que goza como
autoridad emanada a travs del
sufragio universal, es decir, el voto
que le dieron los ciudadanos en las
pasadas elecciones, ya que sin este
podr caerle todo el peso de la ley.
Cabe recordar que cuando
recin acababa de tomar posesin
del cargo de presidente municipal
del Ayuntamiento de Benito
Jurez, su hijo de 20 aos, con la
escolta que le fue asignada fue a
casa de su ex novia y orden a la
polica disparar en contra del actual
novio, este hecho fue muy sonado,
sin embargo en lugar de enfrentar
a la autoridad, su padre Gregorio
Snchez Martnez, lo mand al
extranjero.
DIRECTORIO
Consejero Delegado
Director Editorial
Coordinador General
Gerente
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
1 otim cisas
NoticiasLeY
//////0 //////// /x////
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Moiss Valadez
Juan Medina Matos
Francisco Sansores
Francisco Medina A.
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Tel: (998)8983621
Gregorio Snchez Martnez viaj a la ciudad de Mxico para declarar ante la Siedo, no para entrevistarse con el secretario
de Seguridad Pblica nacional, Genaro Garca Luna, como declar en un principio.
PRD, est convencido de apoyar
con todos los elementos jurdicos
y de resistencia civil pacfica un
posible "Chachazo", que es hacia
donde apuntan las actitudes de
ciertos personajes de la poltica
estatal.
Sin sealar nombres, dijo
que tena conocimiento de
ciertos rumores que indicaban la
posibilidad de "dar un golpe de
estado" que corri en los corillos del
Congreso del estado, donde se dej
correr esa versin, pero que ellos
defendern todo intento que atente
contra la legalidad y la institucin
del ayuntamiento.
Sin querer sealar a qu corriente
del PRD perteneca, ya que prefiere
adoptar una postura institucional,
como siempre se ha manejado al
interior del PRD.
Al inquirirle sobre una parte
medular del estado que es el
monopolio del uso de la fuerza,
y que se aplica en tres mbitos
de gobierno, seal que por el
momento el estado tiene el control
de seguridad pblica y que no tiene
mucho conocimiento de lo que
sucede en otras direcciones de la
administracin.
Por otra parte, el regidor Jos de
la Pea, seal que el presidente
Gregorio Snchez, no ha perdido
1
Arraigan 40 das
al Vikingo
CANCUN.-- Francisco Velasco Delgado zetas; botas, chamarra de color negro, guantes
"Vikingo" fue arraigado por 40 das por la negros, placa metlica encapsulada a nombre del
Subprocuradura de Investigacin Especializada en "Vikingo".
Delincuencia Organizada, luego de que se dieron Asimismo, el subprocurador indic que se
a conocer sus vnculos con el crimen organizado y continuar con la depuracin al interior de la
la proteccin que brindaba a la clula de los zetas corporacin policiaca, adems de que la Siedo
que se encarg de ejecutar al general brigadier arraigar a los siete sicarios detenidos en Paseo del
Mauro Enrique Tello Quiones. Coral No. 22 del Fraccionamiento Campestre.
Maricela Morales, subprocuradora de la Siedo, Por otra parte el subprocurador inform que
inform que a partir de ahora se iniciarn las el cuerpo encontrado la noche del mircoles en
investigacionesafondo,ascomounprocesojudicial Central Vallarta fue identificado con el nombre de
en contra del Vikingo por brindar proteccin a la Melvin Eloy Avils Estrada, de 25 aos de edad,
clula del Cartel del Golfo, comandada por Osiel originario de Cozumel, donde era narcomenudista.
Crdenas Guilln, la cual opera en Cancn. Su cuerpo presentaba un proyectil en la cabeza, en
Por su parte Raymundo Canch, subprocurador el temporal occipital derecho y tena de 36 a 48
de Justicia del estado dio a conocer que el vehculo horas de fallecido.
que utilizaba el "Vikingo" era robado. En su Con ello se desmiente que fuera el cuerpo de
interior se encontraron un sinfn de artculos, entre Pedro Mariz, coordinador de Trnsito, como se dio
ellos un CD con msica de corridos alusivos a los a conocer al principio
Francisco Velasco Delgado "Vikingo"fue arraigado por 40 das por la SIEDO,
por vnculos con el crimen organizado y la proteccin brindaba a los zetas.
Piden sustituto definitivo de Velasco
Aunque por el momento Gumersindo Jimnez est a cargo de Seguridad Pblica,
Trnsito y Bomberos, para algunos regidores es primordial que el muncipe pro-
ponga al responsable definitivo.
CANCUN.- Aunque por el
momento Gumersindo Jimnez
est a cargo de la Secretara
de Seguridad Pblica, Trnsito
y Bomberos, para algunos
regidores es primordial que
Gregorio Snchez Martnez
proponga al responsable
definitivo.
Latife Musa Simn, Ral
Arjona, Ricardo Velasco
Rodrguez y Ramn Valdivieso,
declararon ayer que contina la
sesin permanente del Cabildo,
mientras siguen su curso
las investigaciones sobre la
filtracin del crimen organizado
en los cuerpos policiacos.
Los regidores perredistas del
ayuntamiento de Benito Jurez,
consideraron urgente que el
alcalde presente propuestas
del sucesor del secretario de
Seguridad Pblica, Trnsito y
Bomberos, luego que Francisco
Velasco Delgado alias "El
Vikingo" fue arraigado por la
SIEDO.
Aunque ya surgieron algunos
nombres de gente que labora en
la propia secretara de Seguridad
Pblica, Trnsito y Bomberos
para ocupar el cargo vacante, los
concejales prefirieron reservarse
los datos, hasta que se presente
una propuesta formal al cuerpo
de regidores.
Los concejales dieron a
conocer que una vez que las
investigaciones federales
ubicaron a Francisco Velasco
Delgado con presuntos vnculos
con el narcotrfico y que
permanecer en calidad de
arraigado, ser necesario sanear
una vez ms y nombrar un nuevo
secretario de Seguridad Pblica,
Trnsito y Bomberos.
Puntualizaron, que
momentneamente Gumersindo
Jimnez est al frente de la
Secretara de Seguridad Pblica,
Trnsito y Bomberos, pero que
al ser temporal debern en ese
lapso definir un nuevo titular
para que asuma en breve el
cargo.
La regidora Latife Musa
Simn, expres que la situacin
de Cancn es frgil, sin embargo
tendrn que tomar medidas
emergentes y no lo podrn
efectuar si no definen quien
ocupar el cargo que qued
vacante.
Latife Musa y Ral Arjona
Burgos, expresaron que an
cuando el gobernado impuso a
Gumersindo Jimnez, ste no
quedar al frente de la secretara
porque est en calidad de
provisional, por tanto tendrn
que pedir al alcalde que agilice el
procedimiento para que presente
las propuestas de quien ser el
sucesor de Francisco Velasco
Delgado alias el "Vikingo".
Ral Arjona Burgos, explic
que las propuestas se deben
presentar de forma oficial con
prontitud para que se analice
el perfil que tiene cada uno,
que desde luego deber de
reunir ciertas caractersticas
propias para el cargo, adems de
demostrar que es una persona
honorable y probada.
Prefiere IDN candidatos propios
Por Francisco MEDINA
CANCUN.- El perredista
Hugo Gonzlez Reyes
puntualiz que a pesar de que
hay polticos competentes de
otros partidos, como la regidora
Berenice Polanco, prefiere la
postulacin de aquellos que ya
estn entre las filas de Izquierda
Democrtica Nacional (IDN).
El coordinador de IDN
especific que en su opinin
el PRD cuenta con militantes
para vencer en las prximas
elecciones ya que cuentan con
gran diversidad de expresiones
de gente preparada, con
experiencia partidista, adems
de tener jvenes con una real
conviccin de izquierda a
quienes no se les ha permitido
participar.
La expresin estatal Izquierda
Democrtica Nacional (IDN),
rechaz la posibilidad de que
una candidata externa como la
convergente Berenice Polanco
sea la abanderada del PRD,
por una diputacin federal
en el distrito 03 asever, el
coordinador Hugo Gonzlez
Reyes.
"Como expresin, nuestros
respetos para Berenice Polanco
como regidora, profesionista
y persona, pero nosotros no
estamos en el mismo tenor
de candidatear a externos,
porque no queremos cometer
los mismo errores de siempre,
llegan gentes, usan el membrete
de nuestro partido y despus
se asumen como ciudadanos,
porque no son perredistas",
aclar.
Mencion, que la psima
experiencias que se tuvo con el
autollamado Socialdemcrata,
les dej claro, que tendrn que
ser ms cuidadosos a la hora de
definir sus candidatos porque
a la hora que asumen el poder,
surge la ingratitud de quien no
slo se colg del membrete, sino
de figuras importantes, como el
ex candidato nacional Andrs
Manuel Lpez Obrador.
"Que quede claro que no es
capricho, nuestra postura de
negativa a candidatos externos
es por la experiencia de gente
que llega al poder y no sigue
el programa de gobierno o
legislativo, ni los principios de
nuestro partido", abund.
Elperredista Hugo Gonzlez Reyes puntualiz que a pesar de que hay polticos
competentes de otros partidos, prefiere la postulacin de aquellos que ya estn
entre las filas de Izquierda Democrtica Nacional (IDN).
Como ejemplo mencion el
caso de Izquierda Democrtica
Nacional en donde dijo, tienen
cuatro propuestas que llevarn
ante el CEN para que sean
tomadas en cuenta a la hora
de definir quienes sern los
abanderados que representarn
al PRD en los prximos comicios
federales en la entidad.
"No estamos de acuerdo a las
candidaturas externas, ni con
Berenice, menos con el seor
Alberto Espaa Novelo y no
porque sea prista, ya que en el
PRI como en todos los partidos
hay gente honorable, sino
porque es una figura polmica
a quien se le conoce en Othn
P. Blanco por ser corrupto",
asever.
Insisti, que en el PRD
hay suficientes cuadros como
para que el PRD ande en "la
pepena" de candidatos externos
y consider que la dirigencia
debera ser incluyente como IDN
que le est dando la oportunidad
a sus mejores cuadros polticos
de buscar una candidatura para
una diputacin federal en el
Congreso de la Unin.
Supervisa FGC
distribuidor vial
CANCUN.- Luego de constatar los
trabajos del distribuidor vial, el gobernador
del Estado, Flix Gonzlez Canto,
inform que la obra tiene un avance del
90 por ciento, por lo que en breve estarn
inaugurando la magna construccin.
Alrededor de las 06:30 horas el
Gobernador del Estado, acompaado
del secretario de Infraestructura y
Transporte, Gabriel Mendicuti Loria,
realiz un recorrido por la obra, que se
encuentra ubicada en la confluencia de las
avenidas Rodrigo Gmez (Kabah), Tulum,
Bonampak y el entronque del inicio del
"Bulevar Luis Donaldo Colosio".
En este marco, el titular de la Sintra le
explic los detalles de la construccin, al
tiempo que Gonzlez Canto atestigu que
con la apertura -el fin de semana pasado-
de los cuatro carriles pertenecientes a
la conexin de la Avenida Tulum con el
Bulevar "Luis Donaldo Colosio", que
consiste en dos carriles de ida y dos de
regreso, el trnsito vehicular ya es ms
fluido en las "horas pico".
Indic que con ello se ha facilitado de
manera considerable el trnsito vehicular
que entra o sale de Cancn hacia Playa del
Carmen o Chetumal; as como tambin ha
resultado en un beneficio para los alumnos
y maestros de las universidades y escuelas
aledaas a la zona.
Durante la supervisin de obra, al
Gobernador se le indic que slo falta
afinar algunos detalles, por lo que se
prev que en breve se ponga en operacin
todo el distribuidor vial, cuya inversin
asciende a ms de 80 millones de pesos.
Luego de constatar los trabajos del distribuidor vial, el gobernador del Estado, Flix Gonzlez
Canto, inform que la obra tiene un avance del 90 por ciento.
Regidores revertirn
nepotismo de Greg
Por Francisco MEDINA AGUILAR
CANCUN.- Regidores de Convergencia,
Nueva Alianza, PVEM y del PT promovern
una investigacin en torno a la inclusin de
empleados extranjeros en el Ayuntamiento.
A travs de Contralora se comprobar si
hay parientes del alcalde.
El regidor perredista Ral Arjona Burgos
crear un frente comn de regidores, para
exigir a Contralora Municipal que se inicie
una investigacin contra los asesores y
empleados del ayuntamiento de origen
extranjero, en particular los cubanos y
argentinos que presuntamente laboran en
la comuna violentando la ley federal del
trabajo.
"Creo que la Contralora debe de hacer
una investigacin a fondo, y aunque
todava no hacemos una peticin formal,
los regidores lo vamos a hacer, porque
toda la informacin que tenemos es por la
prensa, al no tener acceso a determinadas
reas, an cuando es de voz populi, por
eso tendremos que hacer un frente, en
defensa de la poblacin, ayuntamiento, las
instituciones y legalidad", asent.
El regidor expres que en el gobierno de
Gregorio Snchez Martnez, al parecer no
slo aplica el nepotismo al contratar a sus
familiares, sino tambin presuntamente
violenta la ley al contratar a gente de origen
extranjero para operar en dependencias del
ayuntamiento, DIF local e incluso realizar
investigaciones clasificadas que slo le
corresponde efectuar a la PGR.
Abund, que convocar a una reunin
a sus homlogos, la regidora convergente,
Berenice Polanco; de Nueva Alianza,
Baltazar Tuyub; del PVEM, Jos de la
Pea; del Partido del Trabajo, Aholibama
Torres, y dems concejales para solicitar
la investigacin y se verifique que las
denuncias que gente de origen cubana y
argentina opera violentando las normas
mexicanas.
"Hay que actuar inmediatamente
de comprobar va nmina, pagos o
compensaciones que son destinados a
gente que es extranjera y carece de sus
documentos en regla, si el Ro suena es
porque agua lleva, la contralora debe
intervenir, la intencin es actuar pero con
justicia, no buscar chivos expiatorios, sino
actuar con justicia", mencion.
Refiri, que si bien en alguna ocasin
fue vctima de represalias al retener su
sueldo, no puede dejar de trabajar a favor
de la poblacin y permitir que se vulnere
las leyes que son claras en cuanto a la
contratacin del personal.
"Hay que tener evidencia de que sean
parientes, y de ser as actuar de forma
inmediata conforme marcan las leyes del
pas, y de eso hablaremos los regidores
porque de ninguna manera permitiremos
que se siga contribuyendo en perjuicio de
la ciudadana", puntualiz.
Refiri, que la poblacin ya tienen
suficiente con el caos que se vive en el
municipio, al tener una ciudad militarizada,
problemas de inseguridad y de basura,
entre otros, como para quitarles el derecho
de trabajar en su propio municipio y pas",
finaliz.
con la ms fea, al perder a un general
que debi de ser parte muy importante
de nuestras fuerzas armadas ya que el
hecho de que se le haya puesto un chip
de localizacin nos da a entender que
el general era un militar de importan-
cia para la institucin y la seguridad
nacional, no cualquier militar tiene
uno de esos aparatos.
Pero hasta cuando nuestra seguridad
personal va a seguir pendiendo de un
hilo, gracias a la irresponsabilidad y
ambicin desmedida de los polticos,
quienes sin escrpulos hacen acuerdos
oscuros que han permitido que el cri-
men sea el que mande en la sociedad.
Y para muestra de esta situacin no
tenemos que voltear muy lejos ya que
en nuestro Cancn, uno de sus males
de nacimiento como desarrollo tursti-
co es casualmente la droga, la cual, en
un principio era para consumo de los
vecinos del norte del pas, los grin-
gos que hacen el favor de visitarnos y
la desgracia de contagiarnos con sus
malos hbitos. Aos ms tarde, con el
auge del turismo, la distribucin de
droga fue tomando forma, creando
lugares especficos de venta para el
turismo y en pocas recientes, como en
todo Mxico, ahora ya nuestros nios
y jvenes, principalmente, se han con-
vertido en consumidores, gracias a que
nuestros visitantes de primer mundo
han puesto de moda este consumo idi-
otizante.
En Cancn, desde siempre, ha habido
consumo y distribucin de droga, como
se expres en el prrafo anterior, sin
embargo nadie se daba por enterado de
que eso suceda, los distribuidores muy
ejrcito fue ofendido por el gobierno
municipal y el crimen organizado, las
cosas cambian y con los detenidos de
ayer, se dieron a conocer muchas co-
sas que eran parte de la informacin
informal que gran parte del pueblo
sabe desde hace aos, pero lo triste del
caso es que apenas deje de intervenir
el ejrcito en los aspectos de seguridad
pblica, aunque sea una violacin a la
autonoma municipal, nadie nos garan-
tiza que la vida del general haya valido
la pena para limpiar a Cancn de uno
de los flagelos que ms daan a nues-
tra sociedad.
La incapacidad y las mentiras del pres-
idente municipal dejan mucho que de-
sear y por lo mismo nuestra seguridad
se ver nuevamente daada apenas se
quite el ejrcito de la Direccin de Se-
guridad Pblica, porque es claro que
no se van a quedar toda la vida, para
solventar lo que otros, quienes tiene
la obligacin de garantizar nuestra
seguridad, hagan su parte con hon-
estidad, porque aunque el Goyo trate
de inculpar nicamente al Vikingo de
el artero asesinato del general, lo que
no me trago es que l no haya tenido
conocimiento de los movimientos de
Francisco Delgado y si es as, lo que
demostrar es que no tiene ni idea de
que papel le corresponde desempear
para garantizar que la poblacin viva
tranquila, y con ello desquitar con
honestidad el salario que se embolsa
quincenalmente, el cual sale de los im-
puestos que pagamos, por lo que hay
que recordarle al Goyo, que l es un
empleado del pueblo y no su redentor.
ES CUANTO.
11 1
SProducciones SIEDO
PRESENTA A:
Greg
Snchez
El Presidente
cantante y bailarin
Incluye su ms
reciente xito
YO NO FU
Regidores de Convergencia, Nueva Alianza,
PVEMy del PTpromovern una investigacin
en torno a la inclusin de empleados extranje-
ros en el Ayuntamiento.
SE CASTIGARA A LO5 RESPONSABLE5 S
Emergencia
avlicacin d
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.-
Se castigar a todo aquel que
resulte responsable de la mala
aplicacin de la vacuna bot-
ulnica, asever el presidente
municipal Romn Quian Alco-
cer.
En das pasados, salieron a
la luz pblica los malos mane-
jos de dicha toxina, la cual se
haba estado aplicando desde
septiembre de 2008 a pacientes
con secuelas cerebrales, en las
instalaciones del Sistema Inte-
gral para la Familia (DIF).
Sin embargo trascendi la
noticia de que dicha toxina bot-
ulnica que sirve para contrar-
restar el espasmo hemifacial
y la distonia cervical y la cual
tiene un alto costo en el mer-
cado de entre 300 y 500 dlares
por dosis, estaba siendo usado
y aplicado a damas de la alta
sociedad de Solidaridad.
Cabe destacar que estas do-
sis fueran donadas por algunos
empresarios con la finalidad
de apoyar a las personas de
bajos recursos, con secuelas de
parlisis cerebral, por lo que el
presidente Roman Quian Al-
cocer, dio la indicacin de re-
alizar las averiguaciones nece-
sarias, para descubrir quienes
eran los responsables.
Por lo que estas personas
debern responder a dicho
delito, ya que en esa rea se
tiene una enorme responsabi-
lidad con la sociedad y todos
los ciudadanos, as como los
empresarios que confiaron en
la institucin.
El mandatario sealo que de
ninguna manera aceptar una
responsabilidad que se basa
en rumores y que se encu
en proceso de ser investi
a fondo por las autoric
correspondientes, pero se
base a las investigaciones
se darn a conocer los non
de los responsables.
Es importante sealar
hasta noviembre del ao
do haban sido beneficiad
personas con dicha aplica
entre los que se enconti
ninos, jvenes y adulto
diferentes edades, en d
el nmero de beneficiado
aument, debido a que y
existan dosis en aquel e
ces, de acuerdo a la dire
Guadalupe Acosta Martn
Las dosis fueron apli
por el doctor Mario A
Sotelo, representante de
del DIF municipal, en pr
cia de Juan Manuel Quetz
los laboratorios IPSEN
3UE 5URJAN EN EL DIF
por mala
e vacuna
MALOS MANEJOS EN LA APLICACIN DE LA
entra
igado VACUNA BOTULINICA POR PARTE DEL DIF, PUES
dades
ra en EN LUGAR DE APLICARLA A PACIENTES CON
nbque SECUELAS CEREBRALES, PARA QUIENES EST
DESTINADA, TRASCENDI QUE ERA DESTINADA
Sque
pasa- PARA DAMAS DE LA ALTA SOCIEDAD DEL
las 33
icin,
raban
)s de
[onde
os no
ya no
nton-
'ctora
iez.
cadas
barca
salud
esen-
al, de
MUNICIPIO
Buscan mayor
promocin de
cultura infantil
Por Anny RENDN
PLAYA DEL CARMEN.-
Con la finalidad de promover
ms ampliamente y al mismo
tiempo inculcarles a los menores
la cultura del cuidado a la natu-
raleza, se pretende que durante
esta V Jornada Cientfica Infan-
til y Juvenil, se logre una mayor
difusin a nivel internacional.
Por lo que los tres mejores
trabajos de las seis categoras
existentes, que son: dibujo, po-
nencias, poesa, cuentos, porter
y canciones, se trasladarn a
Cuba para competir en repre-
sentacin de Mxico ya que en
la actualidad nicamente Soli-
daridad es el nico municinio
gIrlllclci ut lc lUU Ie cLcraIll a
la flamante seora Mara Soto
Anaya. Cmo es posible tanta
ignorancia, de entrada la seora
no sabe nada de Equidad de gen-
erooooo, o qu! ya se le olvid
que utiliz su influyentismo
para hacer que corrieran a todo
aquel que le hiciera sombra, o
nooooo!!! seora Soto, claro que
le quedaba sino correr a la pobre
de Guadalupe Benavides, y qu
culpa tenia ella de su ignorancia
y falta de capacidad, bueno qu
le vamos hacer, no seora! Aqu
es donde se ve para qu sirven
las influencias y el dinero, pero
como me deca mi padre, hay
gente que es tan pobre, pero
taaaaaaaan pobre, que lo nico
que tiene es su dinero.
que realiza estas jornadas.
La finalidad de estas jornadas
es promover la cultura en todos
los menores del municipio, la
cual se desea llevar a todos los
pases donde se realicen concur-
sos de este tipo. Por esta labor
los pequeos son recompensa-
dos con equipos de cmputo y
premios en efectivo.
Este incentivo promueve en
los pequeos la necesidad de
estar al pendiente de los que
sucede en las costas y mar del
lugar donde radican, siendo
visores de la sociedad que en
un futuro aportaran ideas para
evitar la contaminacin que ya
se da en las playas de la Riviera
Maya.
que ha hecho en su corta carrera
poltica y empresarial ha sido lo
del ECPAT, a ver Augusto!! Ya
djate de hacer lavados men-
tales, a poco ya se te olvid que
ni siquiera t ibas a las capaci-
taciones que se dieron en un
inicio de este acuerdo. S, acur-
date, nunca te interes y no creo
que a estas alturas te preocupes
por la niez de Playa, si andas
mas preocupado por no perder
tu trabajo que por el cuidado de
los dems. Un consejo, en buena
ondaaaaa, aplcate y ponte a
trabajar, que para eso te pagan.
Capacitacin al acecho...
Yujuuuuuuuu, que van a ca-
pacitar a ms de 125 empleados
Es por ello que se pretende
promover y continuar con los
apoyos de diversas organizacio-
nes como empresarios, patroci-
nadores, hoteleros, restaurante-
ros, quienes forman parte de la
sociedad y viven de los benefi-
cios del mar.
Estos concurso son apoyados
en su totalidad por ves primera,
por el municipio de Solidaridad,
como destaco Enrique Rojas Al-
varez Subdirector de Educacin
Ambiental en el municipio "hace
algn tiempo no se contaba con
el apoyo total del municipio en
estos eventos, pero hoy nos con-
gratulamos con el gran apoyo
que los menores reciben por
parte del Ayuntamiento"
desde pequeos en al escuela:
POR FAVOR, GRACIAS Y DE
NADA, ayyyyy se me olvidaba
que la mayora de la gente no
tuvo ni siquiera la educacin
bsica, perdn, pero es la reali-
dad, deberan dar clases de cor-
tesa a todos los que atienden
directamente al pblico, pues
parece que todo el tiempo estn
molestos con la vida, o algo me-
jor, por qu no les implementan
unas clases de baile como en el
aeropuerto de Francia, esto en
sus momentos de ociooooooo,
que por cierto son muchos,
igual y con eso mejoran su es-
tado de nimo, es decir, si les
funciona a los francesitos, por
qu a nosotros nooo, no creen.
Ah se los dejo de tarea.
Lic. Jorge 9. Rodriguez Carrillo
notario Titular
EmILG
NV'TrFrF Pi-iaLJti
v. lader No 8, Mza. 1, 5M E
I 1
La finalidad de estas jornadas es promover la cultura en todos los menores del
municipio, en disciplinas como dibujo, ponencias, poesa, cuentos, portery
1
la incapacidad, opacidad y el
oscurantismo, para mantener
desinformada a la ciudadana,
los chefs: son los enunciados
anteriormente, mientras que los
meseros, son algunos regidores,
los directores de rea y mandos
policiales, los garroteros son la
tropa, que supuestamente, en
un principio Gregorio y "El Vi-
kingo" ya haban limpiado.
Si el Ejrcito, la Polica Estatal ya
se encuentran a cargo de la se-
guridad de Cancn usted cree
qu Gregorio haya ido a Gober-
nacin a pedir ayuda? y hoy vi-
aje al Distrito Federal a entrev-
istarse con el secretario federal
de Seguridad Pblica: Gerardo
Garca Luna, para tratar temas
de seguridad (sic) al menos la
palabrera se me hace poco o
nada creble.
Una comparacin, o un pa-
rangn, si usted me lo permite,
el por qu Flix Gonzlez Canto
no necesita de esas palabreras,
para cumplir correctamente su
papel de proporcionar gobern-
abilidad al estado?
Lo que ms documentado est
en todos los medios, televisin,
radio, prensa escrita e Internet,
son la gran cantidad de menti-
ras de Gregorio Snchez.
El colmo es que Gregorio ya se
estaba adjudicando las obras
que el gobierno del estado ges-
tion y realiza, tal como lo es
el libramiento que se har en el
cruce de la avenida Lpez Por-
tillo y la Bonampak, indepen-
mentiras) seguramente te lla-
marn mentiroso, no se lo expli-
cara en la iglesia a la que acuda
el seor Gregorio Snchez.
Y me refiero a la iglesia que
asista, por que al interior de los
talleres de los hombres libres
y de buenas costumbres, no se
tratan asuntos de religin ni de
poltica, al menos en el rito Es-
cocs antiguo y Aceptado.
Sirva tambin el espacio para
aclarar que las buenas costum-
bres no tienen nada que ver
con el ingerir bebidas, o el sexo,
mucho menos de sopear el pan
y hablar al micrfono cuando
ests al aire, en un programa ra-
diofnico, al estilo del ya ni tan
"Chavo del ocho", sino que se
hace referencia al no mentir, no
robar, no matar, no creer en su-
persticiones (como la brujera)
no envenenar a los semejantes
al permitir o proteger la venta
de drogas, etc.
Muy pronto comprender
Gregorio el graso error de de-
clararse, primero candidato ciu-
dadano y despus presidente
municipal ciudadano, hagamos
otro parangn, el Movimiento
Proletario Independiente, al
cual perteneca el sindicato de
los conductores de la extinguida
"Ruta 100", a quien el condi-
cionaron la entrega de su toma
de nota, bajo la consigna de no
afiliarse a ningn partido.
En ese tenor manejaron su ca-
pacitacin ideolgica y cuando
vino el enfrentamiento con el
se entrecruz con el irrente
Popular Francisco Villa,
que por s mismos llenan
el Zcalo, pero insuficiente
para ganar el movimiento
de huelga que haban ini-
ciado.
Fue, hasta aos despus
que el Movimiento Prole-
tario Independiente, tuvo
que vincularse con su alia-
do natural: el PRD, lo que
hizo que subsistiera.
Toda la participacin,
el conocimiento y el sa-
ber escuchar, hace que
el poltico pueda desar-
rollarse, procesos que no
viven ni quieren vivir los
burcratas o empresarios
con ambiciones polticas,
por eso la falta de empatia
con la sociedad.
Lo que sucede en el muni-
cipio de Benito Jurez, es la
muestra y la leccin ms impor-
tante para aquellos que tienen
una mentalidad progresista, por
no encasillarla en la izquierda, y
me refiero a que el objetivo no
puede ser ms el derrotar al PRI,
por derrotarlo, sin un proyecto
de gobierno adecuado a cada
regin del pas.
Bien se dice que en el pecado
se lleva la penitencia, ya que la
oposicin no ha generado al me-
nos una idea, compartida de lo
que debe ser y hacer una vez lle-
gado al poder, andar cachando
votos, por descontento, por un
desgaste natural del ejercicio del
Conta's es una Empresa de Se os en Saud, preocupada por mejorar as cndiciones de vida de la omunidad,
El pogma de medina SALUD A MANO" ofece a a sodedad de Cncn, seaicios mdicos me mets a preios
accesies, cn la expeiena que nos da el serir a comunidad durante ms de 25 aos en la Unidad Mdic Cruz Blanca.
Una Familia Protegida es una Familia Feliz
Enfrentar cambio
climtico con educacin
CANCUN.- La educacin
debe servir para fomentar en
los ciudadanos el respeto por la
naturaleza, su entorno, para que
cada uno de nosotros defienda y
cambie la accin humana que daa a
nuestro medio ambiente, asegur el
secretario de Educacin de Quintana
Roo, Eduardo Patrn Azueta, en
su ponencia "La importancia de la
educacin sobre el cambio climtico,
as como su papel en la cultura de la
proteccin civil".
En el contexto de la Tercera
Reunin Preparatoria Internacional,
Rumbo al Quinto Foro Internacional
de Desarrollo Sustentable, que se
lleva a cabo en la Universidad del
Caribe, Patrn Azueta destac que
en la evolucin hacia los cambios
fundamentales de nuestros estilos de
vida y nuestros comportamientos, la
educacin, en su sentido ms amplio,
juega un papel preponderante.
"La educacin es la fuerza del
futuro, porque ella constituye uno
de los instrumentos ms poderosos
para realizar el cambio y agreg
que "si queremos que la tierra
pueda satisfacer las necesidades de
los seres humanos que la habitan,
entonces la sociedad humana deber
transformarse".
Destac que la prevencin no
slo debe ser antes del impacto
de un fenmeno meteorolgico,
cuando su trayectoria sea definitiva;
debe comenzar desde antes,
forjando en los nios, adolescentes
y adultos, mayores conocimientos
de esta problemtica para conocerla
an ms y previnindonos da con
da, preparndonos y reforzando
nuestra cultura de proteccin civil.
Esa conciencia a su vez, indic,
"no slo debe estar enfocada a la
prevencin, sino tambin al cuidado
de la misma naturaleza, recordemos
que ella es un patrimonio
irremplazable y es nuestra principal
barrera ante un desastre natural".
El funcionario explic que
particularmente en la zona norte de
Quintana Roo, existe un importante
nmero de inmigrantes; en Cancn
por ejemplo, del 100 por ciento del
crecimiento de la poblacin anual,
apenas el 20 por ciento corresponde
a los nuevos ciudadanos nacidos en
la ciudad.
El 80 por ciento pertenece a la
poblacin que emigra del resto de
la Repblica, la mayora desconoce
la problemtica, de ah que sea
necesario fortalecer lacomunicacin,
enseanza y conocimiento de la
cultura de huracanes.
Abund: "En Quintana Roo, la
relacin existente entre la educacin,
cultura, disciplina, prevencin y
proteccin civil, se da en el momento
en que iniciamos nuestra formacin,
la cual se desarrolla y refuerza da
a da a travs de la propia relacin
entre la comunidad y la sociedad en
la que vivimos".
Previamente, el Secretario de
Educacin disertdemanerageneral
sobre el tema del calentamiento
global, debido a la accin del hombre
sobre la naturaleza, destacando que
"nos enfrentamos a consecuencias
inaceptables, somos testigos del
conflicto entre nuestra civilizacin
y la tierra, la poblacin, los avances
cientficos y tecnolgicos, dejando
atrs nuestras costumbres".
Al concluir su ponencia, el
responsable del sector educativo
estatal contest diversos
cuestionamientos de los presentes,
quienes coincidieron en la necesidad
de que desde los primeros aos
en la escuela, los nios aprendan
a respetar nuestro medio
ambiente, porque de lo contrario
enfrentaremos mayores problemas
ecolgicos.
Rumbo al Quinto Foro Internacional de Desarrollo Sustentable, en la Universi-
dad del Caribe Eduardo Patrn, secretario estatal de Educacin record que la
educacin juega un papel preponderante.
JSi idaridad Pladl Carmen, Soldaridad, 6 de Febrero de 2009
H. AYUNTAMIENTO DE SOUDARIDAD
DIRECCIN DE EQUIDAD DE GNERO
El INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAO DEL ESTADO DE
QUINTANA ROO (ICATOR)
Ofrecen los siguientes Cursos Gratuitos
Computacin Bsica
SIngles
Corte de Cabello
Cocina
Camarista
Bartender Mesero (as)
Fecha de Inicio: Lunes 23 de febrero
Duracin: 1 Mes
Dias: De Lunes a Viernes
Horario: De 9 a 11 a.m.
Lugar: Instalaciones del ICAT calle 12 Nte. Entre 90 y 95 Col. Ejido.
Cupo: 15 Personas.
INSCRIPCIONES:
EN LA DIRECCIN DE EQUIDAD DE GNERO,
PALACIO MUNICIPAL A UN COSTADO DE OFICIALIA MAYOR
TEL:87 7 30 50 EXT. 10103
REQUISITOS DE INSCRIPCIN
STener 15 anos cumplidos
Copia del Acta de Nacimiento
Copia de identificacin oficial con fotografla
Copia del CURP
Comprobante de domicilio
Copia del comprobante del ltimo grado de estudios
2 Fotografas en blanco y negro en papel mate
Conrtruyamos progreso para todos
tI. AttIroUfAIiini 2008-20t11
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02 .
843-52-96 24H11
1OSOTROS 'TE .AYUlRAIMOS
A TENElR UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn. Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida. Incendios. Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
R KAL CANTN PENICHE
RC SEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CAPR530922-194
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza 17, Cancn, Quintana Roo
Tel (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
PRESENT 58 MEDIDAS ANTICRISIS
Mxico no se est
desmoronando:
Coparmex
EL SECTOR PATRONAL ASEGUR QUE PESE A LA CRISIS ECONMICA
INTERNACIONAL, "MxICO NO SE EST DESMORONANDO", Y PARA
ABATIR EL IMPACTO EN EL PAS PRESENT 58 MEDIDAS QUE
PROPONE CONCRETAR A LA BREVEDAD POSIBLE
La Coparmex present un plan de 58 acciones para enfrentar la crisis, asegur
que pese a la crisis econmica internacional, "Mexico no se est desmoronando".
CIUDAD DE MEXICO,
12 de febrero.- El sector
patronal asegur que
pese a la crisis econmica
internacional, "Mexico no se est
desmoronando", y para abatir el
impacto en el pas present 58
medidas que propone concretar
a la brevedad posible.
El presidente de la
Confederacin Patronal de la
Repblica Mexicana (Coparmex),
Ricardo Gonzlez Sada, explic
que las medidas anticrisis
propuestas se derivan de ocho
ejes fundamentales.
Estos son, una poltica
fiscal que resuelva los retos
de coyuntura a largo plazo;
avanzar en la reforma laboral
pendiente; un gobierno ms
eficiente; financiamiento y apoyo
oportuno para las pequeas y
medianas empresas.
Adems, mayor inversin
en infraestructura con un
esfuerzo adicional por parte
de los estados; promover el
libre comercio y abatir los
monopolios; institucionalizar
el desarrollo regional; as como
mayor educacin de calidad e
innovacin.
Presenta PFP sicarios de los Beltrn Leyva
La Polica Federal present a 10 presuntos sicarios del crtel de Arturo Beltrn Leyva que tenan la
misin de eliminar a miembros de la banda rival La Familia en Tultitln.
CIUDAD DE MXICO, 12 de
febrero.- La Polica Federal present
este jueves en el centro de mando
de Iztapalapa a 10 presuntos sicarios
del crtel de Arturo Beltrn Leyva
que tenan la misin de eliminar a
miembros de la banda rival La Familia
en Tultitln.
En el grupo se encontraban dos
menores de edad, un hombre y
una mujer de 17 aos, que fueron
presentados junto con el resto de
los sicarios ante cmaras, pese a
las disposiciones legales que lo
prohiben.
En conferencia de prensa, el
comisionado de la Polica Federal
Preventiva, Rodrigo Esparza
Cristerna, explic que el grupo
estaba liderado por Carlos
Villanueva de la Cerda, alias Oscar
Ochoa o El Comandante 8, de 36
aos, originario de Nuevo Laredo,
Tamaulipas.
De acuerdo con el funcionario,
Villanueva era le jefe de la estructura,
y "responsable de establecer el
centro de operacin en el Estado de
Mxico, coordinando la logstica de
identificacin de grupos rivales para
su eliminacin".
El lder de la clula reportaba
de manera directa a Edgar Valds
Villarreal, La Barbie, jefe de sicarios
de Arturo Beltrn Leyva.
Adems coordinaba un grupo
de sicarios con el que mantena el
control del narcomenudeo en la zona
y era el enlace con las autoridades
policiacas y municipales de Tultitln
y Cuautitln Izcalli, vnculos que
estn siendo investigados.
Alarmante
cada en ventas
de automviles
CIUDAD DE MXICO, 12 de
febrero.- Las ventas de automviles
en Mxico cayeron en enero un
28,1%, su peor nivel desde 2000,
mientras que las exportaciones se
contrajeron un 56,9% y la produccin
retrocedi un 50,9%, inform ayer la
Asociacin Mexicana de la Industria
Automotriz (AMIA).
Adems, la comercializacin de
autobuses y camiones fue la ms baja
de los ltimos 12 aos.
La AMIA, que representa a los
fabricantes de vehculos ligeros,
indic en un comunicado que el
sector local "pasa por una de sus
peores crisis de las ltimas dcadas"
por los "efectos en la demanda
mundial" y "la situacin financiera
de las empresas".
Ante la incertidumbre de sus
finanzaspersonalesy del" deteriorado
panorama econmico nacional e
internacional", los mexicanos se han
visto en la necesidad de "posponer
o cancelar sus compras de bienes
duraderos", como los vehculos,
destac la AMIA.
Disfrute el verdadero
flea4' a '/wwd eq d
Tel. 883-90-67
Plaza las ow~nidas Au. Coba
Esq. Yaxchiln
07:00 a.m. A 12Loo a .m.
,j ldaridad Playa del Carmen, Solidadad 10 de febrero de 2009
El Honorable Ayuntamiento de Solidaridad
Direccin General de Desarrollo Social
Direcc6n de Desarrollo Humano
Te invitan:
A participar e inscribirte a los cursos de capacitacin en el
Centro de Desarrollo Comunitario Ejido
Sastrera
Cesteria con
papel reciclado deshilado bordado
Serigrafa
Impresiones en
tela papel vidrio plstico
Inscribete Ya !
"Contamos con Ludotecas para Nios"
REQUISITOS
Copia de la credencial de elector
Copia del acta de nacimiento
Ultimo comprobante de estudios y una foto tamaro infantil
Computacidn: Leer y escribir y primaria terminada
.Inglis: Secundaria terminada
Construyamos progreso para todos
"r. nwrworro I W11f
LA POLICIA BUSCA A LOS PIROMANOS RESPONSABLES
Incendios deliberados
en Australia
"No TENEMOS PALABRAS ANTE LA IDEA DE QUE ALGUNOS DE ESTOS INCENDIOS
HAYAN PODIDO SER ENCENDIDOS A PROPSITO", DECLAR ANTE EL PARLAMENTO EL
PRIMER MINISTRO AUSTRALIANO, KEVIN RUDD. "ES SIMPLEMENTE UN ASESINATO EN
MASA"
ALEXANDRA, 12 de febrero.-
La polica confirm este jueves
que al menos uno de los incendios
forestales que arrasaron el
sureste de Australia, causando
la muerte de casi 200 personas,
fue prendido deliberadamente y
segua buscando a los pirmanos
que podran ser responsables de
varios de los fuegos.
"Estamos seguros de que el
incendio de Churchill fue iniciado
intencionalmente", afirm
Christine Nixon, comandante de
polica del Estado de Victoria,
devastado por las llamas, en
referencia a un siniestro en el que
murieron 21 personas.
"Y recibimos informaciones
que nos hacen sospechar sobre
el origen del incendio de
Marysville", agreg.
Marysville, una pintoresca
localidad de 500 habitantes
situada a 80 kilmetros al
noreste de Melbourne -capital
del Estado- qued reducida
a cenizas. De momento se
registraron 15 muertos all, pero
el balance final podra alcanzar
los 100, segn los equipos
de socorro, que continan
encontrando cadveres.
"Cuando llegamos a
Marysville para investigar, con
expertos en incendios, surgieron
las sospechas sobre la forma en
que lleg el fuego, la direccin
de donde vena y la velocidad"
de propagacin, precis Nixon.
"No tenemos palabras ante
la idea de que algunos de estos
incendios hayan podido ser
encendidos a propsito", declar
el martes ante el Parlamento el
primer ministro australiano,
Kevin Rudd. "Es simplemente
un asesinato en masa", agreg.
La polica confirm que al menos uno de los incendios forestales que arrasaron
el sureste de Australia, causando la muerte de casi 200 personas, fue prendido
deliberadamente.
Confirma papa viaje a Israel
Benedicto XVI volvi a condenar confirmeza
a quienes niegan el Holocausto y confirm que
visitar Israel, en un gesto hacia los judos.
CIUDAD DEL VATICANO,
12 de febrero.- El papa
Benedicto XVI volvi a
condenar con firmeza este
jueves a quienes niegan el
Holocausto y confirm que
visitar Israel, en un gesto hacia
los judos tras la conmocin
creada por la reintegracin a la
Iglesia de un obispo que niega
la existencia de cmaras de gas
de la Alemania nazi.
"Negar o minimizar ese
crimen (el Holocausto) es
intolerable e inaceptable", dijo
Benedicto XVI al recibir en el
Vaticano a unos 60 miembros de
la delegacin de la Conferencia
de Organizaciones Judas
Estadounidenses, liderada por
el rabino Arthur Schneier.
Se trataba del primer
encuentro del Papa con
dirigentes judos despus de
la crisis generada a finales de
enero por el levantamiento
de la excomunin al obispo
ultraconservador britnico
Richard Williamson, que niega
la existencia de las cmaras de
gas durante la Segunda Guerra
Mundial en las que murieron
unos seis millones de judos.
"La Iglesia est
profundamente comprometida
con el rechazo del
antisemitismo", afirm el Papa.
"Estamos profundamente
tristes por el comportamiento
de aquellos que han hecho
sufrir a vuestros hijos y pido
perdn", afirm Benedicto XVI
tras recordar que repeta las
mismas palabras pronunciadas
por su predecesor Juan Pablo
hace nueve aos frente al
Muro de las Lamentaciones de
Jerusaln.
Entierro sin padres de Eluana
ROMA, 12 de febrero.- Eluana
Englaro, la italiana que pas17 aos
en estado vegetativo y que muri
el pasado lunes despus de que
se le suspendiese la alimentacin
artificial, fue enterrada hoy en la
W^
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos
Ferias Promotoras *Performance
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguraci6nes y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyleihdeasfashionstyle.net
tumba familiar en la localidad de
Paluzza (Udine, noreste del pas),
tras una ceremonia fnebre a la
que no asistieron sus padres.
A pesar de que la familia haba
expresado en un primer momento
Finalmente fue oficiada una ceremonia religiosa a la que ni Giuseppe Englaro
ni su mujer, Saturna Minuti, acudieron para evitar el asedio meditico que se
habra producido.
su deseo de no celebrar un funeral,
sino slo unabendicin, finalmente
fue oficiadaunaceremoniareligiosa
a la que ni Giuseppe Englaro ni su
mujer, Saturna Minuti, acudieron
para evitar el asedio meditico que
se habra producido.
Paluzza, pueblo de origen de
la familia Englaro de cerca 2.500
habitantes, ha sido "invadido"
estos das por los medios de
comunicacin italianos, que
esperaban poder contar con
algunas declaraciones de Giuseppe
Englaro.
La ceremonia y el entierro
fueron totalmente privados y a
ellos asistieron unas 200 personas
entre familiares y amigos.
Los restos de Eluana Englaro,
que falleci a los 38 aos, reposan
desde hoy en la tumba familiar
del cementerio de San Daniele
de Paluzza junto a sus abuelos
paternos, como siempre dese
su padre durante la larga batalla
legal que emprendi para ayudar
a morir a su hija.
Sorprende 7ei 7 I um
con ces'nfdo
LOS ANGELES.- La modelo
alemana Heidi Klum realiz una
atractiva sesin de fotos para una
revista de su pas donde deja claro
que pase lo que pase, ni el em-
barazo, ni el paso del tiempo han
afectado su figura.
Esta vez Klum fue lejos, porque
pos totalmente desnuda para la
revista GQ en su versin alemana,
en la edicin del prximo mes.
El profesional de la lente es
nada ms y nada menos que
Rankin, un fotgrafo que ha cap-
tado a famosos de la talle de Ma-
donna, Kate Moss, Marilyn Man-
son, Keira Knigtley, Eminem y
Dita Von Teese, entre otras.
La esposa del cantante Seal
hace gala de una escultural fig-
ura, la cual la ubica como una
de las modelos mejor pagadas y
posicionadas de nuestros tiem-
pos.
La modelo se encuentra feliz
en la parte culminante de su face-
ta como modelo, aunque tambin
ha dejado huella en televisin en
programas como CSI Miami, Spin
City y Sex and the City.
Rihanna y Brown
por premios Image
LOS ANGELES.- Pese al reciente empaamiento de su imagen, el
cantante Chris Brown podra ganar un premio Image.
El cantante de 19 aos, acusado en una disputa domstica que
segn reportes involucra a la estrella pop Rihanna, compite por el
premio al artista masculino destacado en la 40a edicin de los galar-
dones. La ceremonia es el jueves por la noche en el Auditorio Shrine
y se transmitir por la cadena Fox.
Los reconocimientos los otorga la Asociacin Nacional para el
Progreso de las Minoras Etnicas (NAACP, segn sus siglas en in-
gls), una influyente organizacin defensora de los derechos civiles
en Estados Unidos.
El ao pasado Brown se llev el trofeo en la misma categora por
la que compite.
Rihanna, su novia, se
mide por el premio homni-
mo femenino.
No est claro si alguno
de los dos asistir al evento.
Ambos cancelaron sus pre-
sentaciones en la ceremonia
de los premios Grammy el
domingo.
Completan los candida-
tos a artista masculino y
femenino: Common, Jamie
Foxx, John Legend y will.
i.am; y Alicia Keys, Be-
yonce, Jennifer Hudson y
Mariah Carey.
Revela
Katy Perry
ancdota
LOS NGELES.- La cantante
estadunidense Katy Perry revel
haberse inspirado en una amiga
de la infancia para componer su
xito musical "I kissed a girl".
La joven intrprete de 24 aos,
quien en 2008 salt a la fama
justo por este tema, reconoci
haberse obsesionado con otra
chica durante su poca de ado-
lescente.
"La gente siempre me pregun-
ta si realmente bes a una chica.
Para escribir la cancin me in-
spir en la relacin que tuve con
una chica cuando tena 15, pero
no la bes", dijo al respecto.
Agreg que en aquel entonces
estaba por completo obsesion-
ada con ella, a quien describi
como alguien hermosa, con piel
de porcelana y labios perfectos.
Indic tambin que en la ac-
tualidad an sostiene comuni-
cacon con aquella amiga, no
obstante que sta desconoce
haber sido la musa inspiradora
de Perry.
Recientemente, la cantante,
quien actu en la pasada entrega
de los Grammy, confes que le
gustara besar a Scarlett Johans-
son, Angelina Jolie y Natalie
Portman.
CANCUN.- La Secretara de
Cultura a travs de la Casa de la
Cultura de Cancn, presenta este
viernes 13 de febrero a las 20:30
horas, al escritor e investigador can-
cunense Claudio Obregn Clairin
quien dictar la conferencia "Las
Profecas Mayas". Esta conferencia
forma parte del programa perma-
nente de actualizacin para guas
de turistas del Estado de Quintana
Roo, con un valor curricular de
diez horas.
Obregn comenta sobre su con-
ferencia: "Para los mayas histricos
el tiempo era circular por lo que los
eventos naturales y los designios de
los dioses, se repetan cclicamente;
para hacer frente a esa circunstan-
cia cclica, los mayas consultaban
sus libros sagrados y en su conteni-
do metafrico, descifraban el deve-
nir y se preparaban para sus con-
secuencias. Ciertamente, se perdi
un importante testimonio escrito
con la quema de los cdices en la
ciudad de Man, empresa realizada
por el fundamentalista franciscano
Fray Diego de landa; sin embargo,
sobrevivieron un poco ms de 10
000 textos jeroglficos esculpidos
en piedra y dibujados en cermica
que podemos consultar y descifrar,
con ese autntico testimonio maya
nos aproximamos a la realidad de
nuestros mayores".
"Despus de la invasin de
aragoneses y castellanos, los
mayas fusionaron sus creencias
religiosas con el catolicismo del
S.XVI, aprendieron a escribir
con caracteres latinos y con ellos,
plasmaron sus tradiciones orales
y transcribieron sus escritos jero-
glficos en lengua castellana. De
aquella poca sobreviven textos
literarios, histricos, astronmi-
cos, mdicos, tablas matemticas,
crnicas, rituales y profecas".
"El Libro de los Libros del Chi-
lam Balam es una recopilacin
histrica y proftica, de diversas
tradiciones de los pueblos mayas
del norte de la Pennsula de Yu-
catn, precisamente en el Libro
del Chilam Balam, se encuentran
13 profecas, cada una de ellas
tiene una duracin de un Katn
(20 aos), cuando se cumple un
doblez (un ciclo), han transcur-
rido 260 aos e inicia un nuevo
ciclo de profecas. Se cuentan en
WASHINGTON.- El zoolgico
de Battle Creek, en Michigan, ha
propuesto a las parejas enamora-
das un plan especial para el da de
San Valentn: estudiar las habili-
dades y tcnicas de apareamiento
de los animales.
Zoorotica es un programa para
adultos, a partir de 21 aos, que
presenta con desenfado un recor-
rido por los hbitos sexuales del
mundo animal.
Las entradas, a un precio de
50 dlares, ya estn agotadas y
segn ha informado el zoolgico,
ante la avalancha de solicitudes
ha abierto una lista de espera.
Los visitantes sern recibidos
con una copa de champn para
comenzar su recorrido y visitar-
n algunas reas que estn fuera
del recorrido habitual.
El tour har paradas en el
hbitat de los leopardos, las ji-
rafas, las cebras y los primates,
donde recibirn algunos detalles
sobre el apareamiento de estos
animales.
"Vamos a hablar sobre la re-
produccin animal en los diferen-
tes animales que tenemos aqu,
pares y luego en nones: 13, 11, iniciamos nuevamente con la pro-
9, 7, 5, 3, 1, 12, 10, 8, 6, 4, 2 aqu feca 13".
El escritor e investigador cancunense Claudio Obregn Clairin dar la conferen-
cia "Las Profecas Mayas", como parte del programa de actualizacin para guas
de turistas de Quintana Roo.
las singularidades de cada uno y
las habilidades que emplean para
reproducirse", dijo Jenny Parnett,
portavoz del zoolgico.
Un zoolgico de Michigan ha propuesto a las parejas enamoradas un plan espe-
cial para el da de San Valentin: estudiar las habilidades y tcnicas de aparea-
miento de los animales.
Conferenciaa* de las
Profecas. magyas
Tal vez tomar decisiones sea un poco ms difcil
hoy, por la gran cantidad de informacin que in-
unda tu cerebro. Procura aislar algunas fuentes de datos
por un rato: la vida ser ms fcil!
Debes bajar el ritmo y prepararte: hoy la pre-
paracin es esencial! Tu buena energa te ayuda
a improvisar; pero eres mucho mejor planificando y
logrando que tu gente se ponga en fila y se disponga a
actuar.
oy tmate un tiempo para trabajar en tu currcu-
lum o intensificar tu red de contactos, porque tu
carrera necesita un pequeo impulso. Es uno de esos
das en los que realmente te tienes que tomar el futuro
ms seriamente.
l poder de tu mente hoy hace horas extras, y tal
vez seas capaz de pensar en buenas soluciones
para problemas que han estado atravesando tus amigos y
familiares. Buena suerte para lograr que te escuchen!
ebes ser muy paciente con tus colegas o tu pareja
L hoy; es muy probable que las relaciones suf-
ran pequeos desperfectos. Eso no significa que sea
momento de abandonar el barco, pero necesitas trabajar
para mantenerlo a flote.
Champn y sexo animal en San Valentn
T na persona acude a ti con un problema que parece
Sincreblemente grande; pero si escuchas con
atencin, puedes lograr separarlo en partes manejables.
Es un buen da para escuchar.
S xplora el mundo del arte hoy, aunque sea on-line.
L Tu ojo para la belleza es entusiasta, y debes usarlo
ms; as podrs poblar tu paisaje interior y volver a la
realidad.
Sse poder mental que tienes resulta til hoy, cuando
te enfrentas a varios desafos intelectuales. Ests
dispuesto a vencer, por supuesto, pero debes reservar el
tiempo que necesitas para hacerlo.
azte cargo de las tareas domsticas y los asuntos
Sdel vecindario hoy: no hay manera de evitarlos!
Si los abordas con la actitud adecuada, logrars hacer
muchas cosas, y construirs varios buenos puentes.
S sts fascinado con un nuevo colega, un pretendien-
L te, tal vez tu compaero de asiento en el tren. Tu
buena energa es perfecta para hacer contactos sociales!
u impulso para malgastar dinero en cosas que
Srealmente no necesitas, tal vez sea prcticamente
irresistible hoy; haz lo que debas hacer para mantenerte
sin deudas. Consigue la ayuda de un amigo.
oT puedes evitar sentirte bien con toda la dulzura
Sque te rodea: parece que fueras parte de una
pintura, o de un ballet! Tu energa sorprendente es
perfecta para absorber los pequeos detalles de la vida y
armonizarlos.
Sangriento San
Valentn (EU, 2009)
LOS ANGELES.- Hace 10 aos, una tragedia
cambi al poblado de Harmony para siempre.
Tom Hanniger, un inexperto minero, caus un
accidente en los tneles atrapando y matando
a cinco hombres y enviando al nico sobre-
viviente, Harry Warden, a un coma perman-
ente. Pero Harry Warden quiere vengarse.
Exactamente un ao despus, en el da de
San Valentn, l se despierta... y asesina bru-
talmente a 22 personas con una con un pico
antes de ser asesinado.
13 El Libro Mgico (Esp.)
l_ Operacin Valquirla oF 7:10
12:50 330 6:20 9:20 Dom Matine: 2:30
Inframundo: La Rebelin de i S Seor {Esp.)
kos Lycans 3:10 5:40
12.30 24 55:0 7:25 9:50 Dom Matine: 12:55
Sangriento San Valentin P e Coraline y la Puerta
12:40 3:00 5:25 7:50 10:15 Secreta ( sp.)
Guerra de Novias P. 4:50 9840
"E B Desaparecidas nRn
8:05 10:25
Loca por las Compras
i 4:00 6:30 9:00
Dorm Matine: 11:00 1:20
I La Novia de Mi Mejor Amigocl9W
6:00 10:35
i..rs.. Dom Matinee: 1:30
Viernes 13 P..
4:35 6:55 9:10
SCoraline y la Puerta
Secreta (Esp.)
11:00 1:20 6:00
SSangrienrto San Valentin ~
3:40 8:20 1A40
O E Operacin Valquiria
S4:50 7:30 10:10
$&b y :M 11 i30 2:10
O Operacin Valquiria ,,.,5
3:10 5 830 11:00 Saby Dom Main: 12:30
Diaro ~aSepto Sab y Dom Maine: 11:30 2:10
O Sangriento San Valentn W 3.
4d40 7 00 H920n
SEl Libro Mgico (Esp.) m,.
2:20 Sab y Dom Matine: 11:50
SCoraline y la Puerta .
Secreta (Esp.)
3CO 510 7:40 A9BSby DomM~riDo e 1240
SCoraline y la Puerta E
Secreta (Esp.)
11:00 1:20 6:00
SSangriento San Valentin DD q
3:40 8:20 10:40
Coralina y la Puerta
Secreta (Esp.)
YalWngrn^ o San Valentn MI-
1:20 6:00 10:40
QOperacin Valquirla
11.30 2:00 4.30 7;00 9;30
O El Curioso Caso de
Benjamin Button
4,30 00 Sab y Dom Mabtine: 12:40
SCoralpnevi a erSecreta Esp.i
11:40 2:00 6:40
SSi Seor (Subt.] ..
1:40 6:20 10:50
SS Seor (Esp.] : 2
11:2 43a0 o 50 7:20 W 9:40
Sab y Dom Matinea: 12:20 2:40
O El Libro Mgico (Esp.) C>.F ]
2:20 Sab y Dom Matine: 12 00
* Bajo Jurez
5:20 74o 10:20SaLb y Dom Maline: 12:30 a:
H otel para Perros IEsp.) :.
3:50 Sab v Dam Matine: 11:10 1:30
S-4
O Sangriento San Valentn PR
4:50 7:10
El Jt Operacin Valquirla Pa .T"
12:00 2:30 5-00 7:30 10:00
I El Curioso Caso de P."
Benjamin Button
La NoSvia de mi Mejor AmigoPP.i
2:00 6:20 10:35
SInframundo: La Rebelin de Po
los Lycans
S a20 a 4a0 800 10 Saby Dom Matine: 1:00
3 La Novia de mi Mejor Amigo P,
1:10 5:40 10:20
SSangriento San Valentn P.
12:20 2:40 500 7:20 9:40
SInframundo: La Rebelin deam,
los Lycans
3w Viaorn osaymR 1.i ors1 _iD
Viernes 13 sl
o Loca por las Compras SaM
12-50 3:20 5t40 7:50 10:00
i Viernes 13 .
3:30 6:50 9:50 SabyDom Matine: 1.00
Q uerra de Novias [Subt.) .,.
11:50 1:50
l Guerra de Novias [Esp.i] Im -
4:10 6:30 9:00
B Desaparecidas pR
6:10 8;50
SInframundo: La Rebelin de P
los Lycans
12:10 2:30 5:10 7:10 9:30
La Novia de mi Mejor Amigo PD.'
4:20 9:10
1 Guerra de Novias R,4 :
11:30 4:10 8:30
OS Seor (Esp.) Pal9i
12:50 3:10 5:20 7:35 9:50
SLoca por las Compras U:1
11:40 440 7:20 9:40SabyDom Matine: 2:10
O Viernes 13 .DP .
1:40 3:50 6:10 8:10 10:20
SHotel Para Perros (Esp.) P P~
1:50 4:30 7:00 9:20
Sab y Dom Matine: 11:20
SLoca por las Compras Pa
12:30 2:50 5:10 7:30 9:50
SGuerra de Novias P.."
11:10 3:30 8:00
La Duquesa
5:35 10:30 Sab y Dom Matine: 1:00
l El Libro Mgico (Esp.)
C20 7:40 10,1rtr 0 iSb v nD ~-t-in 12403O
4:50 9:20 Saby Dom Matine:. 1210 o 10 l50 aP : Sei Benjamin Button
O S Seor (Esp.) O Desaparecidas 0. Hotel para Perros (Esp.) PF?
7:10 Sab y Dom Matine: 2:30 11:20 1:40 4:00 6:20 8:30 3:20 8:10 .
EL CURIOSO CASD DE BEJAMIN BURTTN (CuriuJs is o Beni.min Buttonl 1Z241-. H0TEL PARA PEHRR S ItOE ll for tuogsl 1225-A. EL UBRO MMAGICD Ilakheort 1ZetZ-A 1Z2 I-A. OIUEHRA DE OVIAS ~IB4e wrsd 1ZS-25- 12A iE-AA. INFIHtMUrIND LA REBLIIN DE
LOS LYCANS SIUlidrlw rrls iriof the llras) 122EB15. COIALINE Y LA PUERTAETA SECRETA (Cralilil 122 8^A 1227t1-A. SI. SENOR (Y, lina 122Wr 12254-B. I.A NOVIA DE MI MEJOR AMIBD [ iMyest frilads GTir 12174-B15. LA DUOUESA (Tlrh dluclhass) 214-15
BAJO JUARE2 Biin.Jinri: L.a cimad dsmr.nBi.Dr mi hijl) 2115-8. OPERACION VALd UIRIA 122588. SANGRIETO SAN VALENIII ETm riNni. VIERNES 13 En tr mhi. LOCAS POR LAS COMPRAS 122B1-. DESAPARECIDAS 2241-C.
ES OPTIMISTA, PESE A LA DERROTA
Eriksson no se va del Tri
EL ENTRENADOR DE LA SELECCIN NACIONAL AFIRM QUE
NO PIENSA HACERSE A UN LADO, PUES ELLO SIGNIFICARA
QUE ES UN HOMBRE SIN CORAJE
Sven-GSran Eriksson dijo que quiere comenzar a ganar fuera de casa y llevar a
Mxico al Mundial
MEXICO, 12 de febrero.- A su regreso a Mxico
la madrugada de este jueves tras la derrota de ayer
2-0 ante Estados Unidos en Columbus, Ohio, en el ar-
ranque del Hexagonal Final de la CONCACAF rumbo
a Sudfrica 2010, el timonel de la Seleccin Nacional,
Sven-Gran Eriksson, dijo que no piensa hacerse a un
lado de Tri ya que ello significara que no tiene coraje.
En conferencia de prensa en la Terminal 2 del
Aeropuerto capitalino, el estratega reiter que ayer
el Tri dio uno de sus mejores juegos de visita y confi
en que llegar al Mundial de Sudfrica 2010.
"Por qu voy a continuar? Porque tengo un con-
trato, pienso que si me voy en este momento sera un
hombre sin coraje, estamos en dificultades porque
no ganamos fuera de casa y no hay gol, pero yo qui-
ero comenzar a ganar fuera de casa y llevar a Mxico
al Mundial, y yo confo en que Mxico estar en el
Mundial, queremos ganar el Grupo y calificar, va-
mos a continuar trabajando, si yo dijera gracias y
adis tendra poco coraje en este momento difcil",
seal.
Eriksson aadi que un triunfo ante Costa Rica
de local en marzo prximo, en el segundo encuentro
del Hexagonal, servir para retomar la confianza de
la aficin.
"Slo ganando el prximo juego ante Costa Rica
en casa podemos hacer eso (recuperar la confianza
de la gente), todos nosotros estamos tristes, pero
siento que jugamos bastante bien, mejor que contra
Jamaica por ejemplo, tenemos que continuar trabaja-
ndo para poder ganar los juegos", dijo.
Del partido de ayer ante Estados Unidos, el sueco
explic que plante el juego para que el delantero,
en este caso Carlos Ochoa, no estuviera tan aislado
como sucedi en el amistoso ante Suecia donde tam-
bin fueron derrotados.
Defiende Compen la
expulsin de Mrquez
MEXICO, 12 de febrero.- Al
defensa de la Seleccin Nacio-
nal y capitn del equipo, Rafael
Mrquez, "le gan la garra y se
equivoc" al provocar su expul-
sin en el partido que perdi el
Tricolor ante Estados Unidos,
afirm el presidente de la Feder-
acin Mexicana de Futbol (FMF),
Justino Compen.
Claro que nos duele mucho
una tarjeta roja, indic el direc-
tivo tras su llegada a la ciudad de
Mxico, en las primeras horas de
este jueves.
Dijo que le comentaron al vi-
sor de rbitros de la Concacaf
para ese partido que la falta de
Mrquez iba precedida de una
falta sobre Giovanni dentro del
rea, con la esperanza de que
slo haya un encuentro de san-
cin para el tambin defensa del
Barcelona.
El capitn del Tricolor se hizo
expulsar al minuto 66 por patear
al arquero estadounidense tras
la sancin contra Giovanni que
no fue marcada. Por su actitud,
"Rafa ofreci una disculpa a to-
dos, aficin, cuerpo tcnico, a sus
dos, aficin, cuerpo tcnico, a sus Justino Compen atribuy la expulsin a la intensidad con que juega Rafael
compaeros, a la prensa y a los Mrquez
directivos", indic Compen.
Real Madrid, el club
ms rico del mundo
LONDRES, 12 de febrero.- El
conjunto espaol Real Madrid es
por cuarto ao consecutivo el club
ms rico del mundo, segn un in-
forme del grupo Deloitte, que sos-
tiene que los equipos ms podero-
sos podrn resistir a la grave crisis
financiera internacional.
La Liga de Futbol por Dinero
(Football Money League), real-
izada en base a informacin finan-
ciera de la temporada 2007-2008,
incluye a siete equipos ingleses en
las primeras 20 posiciones.
Real Madrid lider con ganan-
cias de 416 millones de dlares,
delante del Manchester United
(370 millones), Barcelona (351
millones), Bayern Munich (335
millones), Chelsea (305 millones),
Arsenal (300 millones), Liverpool
(240 millones), AC Milan (238 mil-
lones), AS Roma (200 millones) e
Inter de Miln (196 millones).
Los autores del informe indic-
aron que Manchester United hu-
biera estado en la primera posicin
si la libra hubiera mantenido su
valor a los niveles de junio de
2007.
"Si la libra esterlina no se hu-
biera depreciado, habramos teni-
do nueve en lugar de siete clubes
ingleses en los primeros 20 pues-
tos y Manchester United hubiera
liderado la tabla por delante de
Real Madrid", declar Dan Jones,
portavoz de Deloitte.
"Aunque el crecimiento de
ganancias de Real Madrid de un
cuatro por ciento para 2007-2008
es ms modesto que en aos reci-
entes, el club ha duplicado ahora
sus ingresos desde 2002 y man-
tiene una ventaja de 46 millones de
dlares sobre Manchester United",
agreg Jones.
lida d Playa del Carmen, Solidaridad.10 de Febrero del 209
n. AVUrmAIneam o DSOJlOAlIoAn
LA eIRWOUem G em L D ESAROLLO SOCAL.
LA DIRECI DE aDUCtl Ol Y BIBLIOTErCA
LA BBUOTECA JAIME TORRES BOOET N* 812
CELEBRA SU V ANIVERSARIO ESTE 14 DE FEBRERO
INVITANDOLES A SU TALLER INFANTIL
'MI MEDIA NARANJA'
NIfOS DE 7 A 14 AOS
11 al 13 DE FEBRERO.
OBJETIVOS
PROMOVER EL USO DEL ACERVO DE LA BIBLIOTECA.
MOTIVAR A TRAVES DE LA LECTURA DEL CUENTO, LA REFLEXION A
LOS JOVENES.
"PANCHO, PANCHO DAME LORA"
-"LA VIDA CONYUGAL"
"LA PAREJA ADOLESCENTE"
NO FALTES TE ESPERAMOS.
12.00 Am,. a 1:30 P.M.
4:00 P.M. 00O PM
LAS BIBLIOTECAS QUE PARTICPAN SON LA BIBLIOTECA "LIC. JAIME
TORRES BODET Y "LEONA VICARIO"
AV. 30 ENTRE 76 Y 78 COLONIA LUIS DONALDO COLOSIO Y AVENIDA
15 ENTRE JUAREZ Y 2 NORTE CENTRO.
TEL: 85 9 08 14 Y 87 9 44 85
Construyamos progreso para todos
K WfUHWWtHK 201 ,|l 1
ANALIZARAN A FONDO EL CASO
Podran suspender
a Alex Rodrguez
EL COMISIONADO DE LAS GRANDES LIGAS, BUD SELIG, ANALIZA UNA
SUSPENSIN PARA EL TOLERO DE LOS YANQUIS, QUIEN ADMITI QUE
UTILIZ ESTEROIDES ANABLICOS
WASHINGTON, 12 de febrero.-
- El toletero dominicano Alex Ro-
driguez podra ser suspendido de
Grandes Ligas como resultado de
su admisin de que utiliz ester-
oides anablicos, a pesar de que
la falta ocurri cuando su uso no
estaba penalizado.
En una entrevista con el diario
USA Today, el comisionado de
Grandes Ligas Bud Selig recono-
ci que la eventual accin contra
el tercera base del equipo Yanquis
de Nueva York no ser fcil.
Ello, en virtud de que no fue
hasta el 2004 cuando la comisin
de Grandes Ligas implement
la fase de castigo para los ju-
gadores que dieran positivo de
sustancias prohibidas como los
esteroides anablicos.
Rodrguez reconoci das
atrs en una entrevista con la
cadena ESPN haber usado es-
teroides entre el 2001 y el 2003
cuando militaba con el equipo
de Grandes Ligas Rangers de
Texas.
Bud Selig, quien es comisio-
nado desde 1992, dijo haber cir-
culado un memorando en 1997
prohibiendo el uso de esteroi-
des, el cual estableci que su
posesin sin una prescripcin
era ilegal.
"Era contra la ley (su pos-
esin y uso), y voy a tener que
pensar al respecto", dijo Selig
al diario, reconociendo que el
caso "es muy difcil".
Alex Rodrguez reconoci en una
entrevista con la cadena ESPN haber
usado esteroides entre el 2001 y el
2003, cuando militaba con el equipo de
Grandes Ligas Rangers de Texas.
Desertores cubanos no
volvern
MONTEVIDEO, 12 de febre-
ro.- Los dos deportistas cubanos
que desertaron hace dos das en
Uruguay pretenden quedarse en
este pas y no retornar a Cuba,
donde no se sentan libres, segn
indic hoy en declaraciones a la
prensa el compatriota que los
acogi.
El fondista Aguelmis Rojas y
su entrenador, Rafael Daz, no
montaron en el vuelo que el
pasado da 10 deba devolver-
les a Cuba junto con su compa-
era tambin atleta Yudisleidys
Fuentes tras participar durante
casi un mes en un programa de
intercambio deportivo en la ci-
udad uruguaya de Maldonado.
Ayer se supo que los dos
deportistas haban desertado
a su pas
y que fueron ayudados por
Roberto Lpez, otro atleta de
origen cubano que recibi la
nacionalidad uruguaya y que
reside en Maldonado, a 140
kilmetros de Montevideo.
En declaraciones publicadas
hoy por el diario El Observa-
dor, Lpez seal que los dos
deportistas, desde el momento
en que llegaron a Uruguay,
"ellos ya tenan la idea de que-
darse".
"Lo que quieren es que na-
die les haga dao y que pu-
edan conseguir los papeles
necesarios para permanecer en
Uruguay", dijo Lpez, a quien
Daz y Rojas manifestaron que
no queran volver a un pas en
donde no se sentan libres.
(l daridad Playa del Carmeon. Solidaridad. 10 de Febrero del 2OO
H. AYUTAMIENTO DE SODAUIDAD
DIRECCIN GENERAL D DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
PIRECIN DE TURIMOQ
DIRECCILE CMULTURA
PRESENTAN
"JORNADAS CULTURALES OAXACA EN SOLIDARIDAD"
"CUELAGUETZA"
- BAILES REGIONALES
MUESTRAS GASTRONOMICAS
BANDA DE MSICA EN VIVO
-ARTESANIAS
CANTO
SOUDARIDAD CON CALIDAD
*CARAVANA CULTURAL EN TU COLONIA"
ESTE 14 DE FEBRERO DE 2009
ALAS 17:00 HRS,
LUGAR TEATRO AL AIRE LIBRE DEL PETEN
SOUDARIDAD FASCINANTE
"DOMINGO CULTURAL
DIA: 15 DE FEBRERO
HORA: 19:00 HRS.
LUGAR: PLAZA 28 DE JULIO
Cnostruy~m.r ponrso nfra todos
rlt nrtrr, N*i-p 2(MM-20- 1 I
JEREZ, 12 de febrero.- El
McLaren de Lewis Hamilton enca-
bez el lote de cuatro monoplazas
en las prcticas del jueves en el cir-
cuito de Jerez.
Hamilton registr un tiempo de
1 minuto y 20.737 segundos, ad-
elante del alemn Sebastian Vet-
tel de Red Bull, el japons Kazuki
Nakajima de Williams y el espaol
Fernando Alonso de Renault.
En su ensayo, Hamilton se con-
centr en las nuevas regulaciones
de la temporada, incluyendo el de-
nominado sistema de recuperacin
de energa cintica (KERS) as
como el dispositivo que permitir
a los pilotos controlar sus alerones
delanteros en forma manual.
La F1 aprob una serie de
abarcadores cambios tratando de
reducir gastos, luego que la escu-
dera Honda se retir del mundial
el pasado diciembre.
El McLaren del piloto ingls encabez el lote de cuatro monoplazas en las prcticas del jueves en el circuito de Jerez
SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO
SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC
Hamilton consigue
mejores tiempos en Jerez
Hallan inusual
sepulcro azteca
MEXICO.- Un sepulcro con res-
tos de unas 50 personas, que pudier-
on haber sido guerreros aztecas, fue
descubierto en la ciudad de Mxico.
El hallazgo, anunciaron los in-
vestigadores del Instituto Nacional
de Antropologa e Historia (INAH),
fue hecho en la zona arqueolgica
de Tlatelolco, un importante centro
construido por los aztecas en el siglo
XIV.
Segn los arquelogos, el com-
plejo funerario podra brindar infor-
macin valiosa sobre las ltimas re-
beliones indgenas que siguieron al
triunfo de Hernn Corts en 1521.
Tlatelolco, que se ubica en el norte
de la ciudad, fue junto con Tenochti-
tln una importante zona religiosa y
poltica del antiguo Imperio Azteca.
La regin fue adems el escenar-
io de la ltima resistencia indgena
contra los conquistadores espa-
oles.
Inusual
No es la primera vez que se des-
cubren sepulcros en la zona, pero
ste asombr en particular a los ar-
quelogos por la forma en que fuer-
on dispuestos los cuerpos.
"Quedamos muy sorprendidos
cuando descubrimos estos esquele-
tos", explic a BBC Ciencia el ar-
quelogo del INAH Salvador Guil-
liem Arroyo, quien dirige el proyecto
de excavacin en Tlatelolco.
Tal como nos explic el arquelo-
go, "la posicin de los entierros
muestra un carcter catlico".
"Los cuerpos estn extendidos,
boca arriba, con los brazos cruzados
sobre el pecho y hay un gran cuida-
do en la forma como fueron coloca-
dos", dijo el arquelogo y agreg.
"Y su posicin norte a sur no
corresponde a las costumbres pre-
hispnicas de enterramiento, que
normalmente es de este a oeste o del
oeste al este".
Adems, se encontraron restos de
madera, lo que sugiere que quizs
fueron enterrados en una caja, o que
fueron cubiertos con hojas de agave
para protegerlos.
"La mayora son adultos jvenes,
salvo un anciano, dos adolescentes y
un infante. Y tambin encontramos
15 personajes incompletos", inform
Guilliem Arroyo.
Influencia catlica
En Tlatelolco se han encontrado
muchos otros complejos funerarios,
pero todos han sido muy distintos.
Por ejemplo, en la dcada del 60
fue hallada una zanja enorme, suerte
de fosa comn, donde se deposita-
ban los cuerpos al azar.
"A estos cuerpos se les cubra
de cal y despus se depositaba otra
'capa' de muertos y otra capa de
cal", explic Salvador Guilliem.
"Esto se debi a una peste del si-
glo XVIII que provoc que un pan-
ten cercano se llenara de cadveres
y los que no cupieron all fueron en-
viados a Tlatelolco".
Y en la dcada del 90 se encon-
traron otros 27 esqueletos, uno de
ellos con un rosario de cuentas de
madera y un crucifijo de cobre, los
cuales fueron identificados como
vctimas de la peste ocurrida en
1545.
Pero tal como seala el investiga-
dor "lo extraordinario del complejo
recin descubierto, es que para la
llegada de Hernn Corts el sitio es-
taba cubierto por las grandes plata-
formas que formaban parte del gran
recinto ceremonial".
Esto sugiere que el sitio no era
conocido por las ltimas generacio-
nes indgenas.
Y despus de la toma de Tla-
telolco, en agosto de 1521, Corts
orden demoler todos los templos
de Tenochtitlan y Tlatelolco para
construir con sus piedras la nueva
ciudad.
Esto, cree el arquelogo, revela
varias razones por las cuales fueron
enterrados con tanto orden y cui-
dado y colocando lpidas en el cen-
tro del lugar como una especie de
ofrenda.
"Creemos que los enterradores
(que seguramente fueron indgenas)
tuvieron mucho cuidado al llevar a
cabo un enterramiento justo debajo
de donde exista un templo prehis-
pnico" explic Salvador Guilliem.
"Y adems se nota la vigilancia
de un sacerdote por la posicin en
que fueron colocados los sujetos",
agreg.
Fenmeno social o natural
Todava se conoce poco sobre lo
que pas inmediatamente despus
de la cada del Imperio Azteca, cu-
ando Corts orden la destruccin
de pirmides y templos.
Pero los expertos creen que es
poco probable que los espaoles
hubieran llevado a cabo un enterra-
miento de indgenas tan cuidadoso.
Es posible, dijo Salvador Guil-
liem, que los sujetos enterrados en
este complejo murieron durante al-
guna de las sublevaciones indgenas
que siguieron al triunfo de Corts.
Pero tambin pudieron haber
sido vctimas de las epidemias de
fiebre hemorrgica que ocurrieron
en 1545 y 1576, en las cuales muri
cerca del 80% de la poblacin ind-
gena. O quizs se trata de personajes
de las elites militares mexicanas.
"Todava tenemos que llevar a
cabo mucho trabajo para saber qui-
nes eran. Pero estamos estudiando la
posibilidad de que fueron vctimas
de algn fenmeno social o natural
ocurrido entre 1523 y 1576", afirm
Salvador Guilliem.
Pero ms pistas podran estar por
llegar.
"Creemos que este hallazgo es
slo la mitad de todo el complejo
funerario, as que todava nos falta
bastante por explorar", expres el
investigador.
Descubra la Magia de
Ce)A cr^Es
Por slo
$6,99900 pesos
Impuestos Incluidos
Informes y Reservaclones
llame a los telefonSs: MARF
9981471375 VI/ 9981691172 iE V
Aplican restricciones / Espacios sujetos a disponibilidad / Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso
No aplica en combinacin con otras promociones / Promocin exclusiva.
|
Full Text |
PAGE 1
www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 701 Viernes 13 de Febrero de 2009 Edicin Cancn PRIVA INCERTIDUMBRE ANTE VIAJE DEL ALCALDE Y LA AUSENCIA DE REGIDORES Y DIRECTORES DE REA Eriksson no se va del Tri Pagina 12 El gobierno del estado entr al rescate del municipio de Benito Jurez, ante la incapacidad del actual Ayuntamiento de garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la administracin pblica Pagina 02 Mxico no se est desmoronando: Coparmex Revela Katy Perry ancdota lsbica Pagina 07 Pagina 09
PAGE 2
CANCUN.-Existen slo dos versiones del actual viaje a la ciudad de Mxico del presidente municipal Gregorio Snchez Martnez, la proporcionada por l, que establece que su visita obedece a una cita a peticin del mismo Gregorio Martnez, para entrevistarse con el secretario de Seguridad Pblica Genaro Garca Luna y la segunda nivel gubernamental, de que su asistencia obedece a la necesidad de rendir declaracin ante la PGR, con y aclarar su actuacin ante los acontecimientos que causaron la muerte de tres personas, entre ellas un sobrino de Snchez Martnez y del General Tello Quiones. Ante este escenario, en entrevista por separado, preguntamos a Jaime Hernndez Zaragoza, secretario general del PRD en el estado, si estaba preparado para asumir el cargo de presidente municipal en caso de ser necesario, a lo que nos respondi, que para l no existan elementos que indicaran que Gregorio Snchez pudiera dejar la presidencia municipal. Seal de que en todo caso, el PRD, est convencido de apoyar con todos los elementos jurdicos posible “Chachazoâ€, que es hacia donde apuntan las actitudes de ciertos personajes de la poltica estatal. Sin sealar nombres, dijo que tena conocimiento de ciertos rumores que indicaban la posibilidad de “dar un golpe de estado†que corri en los corillos del Congreso del estado, donde se dej correr esa versin, pero que ellos contra la legalidad y la institucin del ayuntamiento. Sin querer sealar a qu corriente adoptar una postura institucional, como siempre se ha manejado al interior del PRD. Al inquirirle sobre una parte medular del estado que es el y que se aplica en tres mbitos de gobierno, seal que por el momento el estado tiene el control de seguridad pblica y que no tiene mucho conocimiento de lo que sucede en otras direcciones de la administracin. Por otra parte, el regidor Jos de la Pea, seal que el presidente Gregorio Snchez, no ha perdido el control de la polica municipal, que le compete a Gregorio Snchez el nombrar a un secretario de seguridad pblica municipal interino y que a ellos nada ms les ese lugar a Gumersindo Jimnez Cuervo, pero que Gregorio es el que est a cargo de la seguridad pblica del municipio. Ante las versiones encontradas, la simulacin y el oscurantismo, el vaco de poder que hay en el Ayuntamiento se deja sentir, la ausencia de un buen nmero de regidores, de directores de rea allegados o no a Snchez Martnez es lo nico cierto. La ciudadana, los empleados del ayuntamiento, descontentos con la incertidumbre y con bromas sobre si el pollo ya se rostiz, son los sntomas del grave escenario y la sensacin del vaco de poder, mientras son peras o manzanas, el gobierno municipal no tiene conduccin y cada quien hace lo que se le da la gana, por eso es que la intervencin del gobierno estatal se hace ms que necesaria, para resolver o solventar los problemas de un ayuntamiento que hoy no gobierna. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 13 de Febrero de 2009 AUSENCIA DE REGIDORES Y DIRECTORES DE REA Incertidumbre en el municipio EN LOS PASILLOS D EL PALACIO MUNICIPAL SE D ESCONOCE LO QUE PUDIERA ACONTECER, D EBIDO A QUE SE HA NOTADO UN VACO D E FUNCIONARIOS, MIENTRAS EL GOBIERNO D EL ESTADO TIENE POR EL MOMENTO EL CONTROL D E SEGURIDAD PBLICA Y HAY HERMETISMO EN OTRAS DIRECCIONES D E LA ADMINISTRACIâ€N DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Coordinador General Gerente Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Moiss Valadez Juan Medina Matos Francisco Sansores Francisco Medina A. Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Tel: (998)8983621 Por Moiss Valadez Luna Jaime Hernndez Zaragoza el PRD dijo que el PRD est convencido de apoyar “Chachazoâ€. Declara Greg ante la Siedo CANCUN.-Pese a que Gregorio que viajara a la ciudad de Mxico para entrevistarse con el titular de la Secretara de Seguridad Pblica nacional, Genaro Garca Luna, lo a declarar ante la Subprocuradura de Investigacin Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Entre los motivos de esta comparecencia se encuentran el de Seguridad Pblica, Francisco Velasco Delgado, sealado de brindar proteccin al grupo de zetas que ejecut el brutal asesinato del general brigadier Mauro Enrique Tello Quiones, del subteniente del Ejrcito, Getulio Csar Romn Ziga y de su sobrino Juan Ramrez Snchez. As como el hallazgo de un ejecutado ms, un narcomenudista encontrado en Central Vallarta, de quien primero se crey era el coordinador de Trnsito Pedro Mariz. Por lo tanto, Snchez Martnez, no se encuentra con el titular de la Secretara de Seguridad Pblica, Genaro Garca Luna, como l mismo declar como motivo de su viaje, sino declarando en contra Trnsito y Bomberos, Francisco Velasco Delgado, para hundirlo ms y de paso irse l tambin a pique, pues basta recordar que hace unos das se reuni con el subsecretario de Gobernacin Abraham Gonzlez, quien le pidi una salida honrosa del Ayuntamiento de Benito Jurez para que no obstruyera las investigaciones del por lo que la aparente amistad que dice tener Snchez Martnez con el subsecretario de Gobernacin tal parece que es una contradiccin. El presidente municipal tiene miedo sobre todo a perder autoridad emanada a travs del que le dieron los ciudadanos en las pasadas elecciones, ya que sin este podr caerle todo el peso de la ley. Cabe recordar que cuando recin acababa de tomar posesin del cargo de presidente municipal del Ayuntamiento de Benito Jurez, su hijo de 20 aos, con la casa de su ex novia y orden a la polica disparar en contra del actual a la autoridad, su padre Gregorio Snchez Martnez, lo mand al extranjero. Gregorio Snchez Martnez viaj a la ciudad de Mxico para declarar ante la Siedo, no para entrevistarse con el secretario Por Amaury BALAM
PAGE 3
03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 13 de Febrero de 2009 Arraigan 40 das al Vikingo CANCUN.-Francisco Velasco Delgado Subprocuradura de Investigacin Especializada en Delincuencia Organizada, luego de que se dieron a conocer sus vnculos con el crimen organizado y la proteccin que brindaba a la clula de los zetas que se encarg de ejecutar al general brigadier Mauro Enrique Tello Quiones. Maricela Morales, subprocuradora de la Siedo, en contra del Vikingo por brindar proteccin a la Crdenas Guilln, la cual opera en Cancn. Por su parte Raymundo Canch, subprocurador de Justicia del estado dio a conocer que el vehculo que utilizaba el “Vikingo†era robado. En su ellos un CD con msica de corridos alusivos a los negros, placa metlica encapsulada a nombre del “Vikingoâ€. Asimismo, el subprocurador indic que se continuar con la depuracin al interior de la corporacin policiaca, adems de que la Siedo arraigar a los siete sicarios detenidos en Paseo del Coral No. 22 del Fraccionamiento Campestre. el cuerpo encontrado la noche del mircoles en Melvin Eloy Avils Estrada, de 25 aos de edad, originario de Cozumel, donde era narcomenudista. Su cuerpo presentaba un proyectil en la cabeza, en Pedro Mariz, coordinador de Trnsito, como se dio a conocer al principio Francisco Velasco Delgado “Vikingo†fue arraigado por 40 das por la SIEDO, CANCUN.Aunque por el momento Gumersindo Jimnez est a cargo de la Secretara de Seguridad Pblica, Trnsito y Bomberos, para algunos regidores es primordial que Gregorio Snchez Martnez proponga al responsable Arjona, Ricardo Velasco Rodrguez y Ramn Valdivieso, declararon ayer que contina la sesin permanente del Cabildo, mientras siguen su curso las investigaciones sobre la en los cuerpos policiacos. Los regidores perredistas del ayuntamiento de Benito Jurez, consideraron urgente que el alcalde presente propuestas del sucesor del secretario de Seguridad Pblica, Trnsito y Bomberos, luego que Francisco Velasco Delgado alas “El SIEDO. Aunque ya surgieron algunos nombres de gente que labora en la propia secretara de Seguridad Pblica, Trnsito y Bomberos para ocupar el cargo vacante, los los datos, hasta que se presente de regidores. Los concejales dieron a conocer que una vez que las ubicaron a Francisco Velasco Delgado con presuntos vnculos permanecer en calidad de arraigado, ser necesario sanear una vez ms y nombrar un nuevo secretario de Seguridad Pblica, Trnsito y Bomberos. Puntualizaron, que momentneamente Gumersindo Secretara de Seguridad Pblica, Trnsito y Bomberos, pero que al ser temporal debern en ese para que asuma en breve el cargo. Simn, expres que la situacin tendrn que tomar medidas emergentes y no lo podrn ocupar el cargo que qued vacante. Burgos, expresaron que an cuando el gobernado impuso a Gumersindo Jimnez, ste no porque est en calidad de provisional, por tanto tendrn que pedir al alcalde que agilice el procedimiento para que presente las propuestas de quien ser el sucesor de Francisco Velasco Delgado alas el “Vikingoâ€. Ral Arjona Burgos, explic que las propuestas se deben prontitud para que se analice que desde luego deber de reunir ciertas caractersticas propias para el cargo, adems de demostrar que es una persona honorable y probada. CANCUN.El perredista Hugo Gonzlez Reyes puntualiz que a pesar de que hay polticos competentes de otros partidos, como la regidora postulacin de aquellos que ya Democrtica Nacional (IDN). El coordinador de IDN el PRD cuenta con militantes para vencer en las prximas elecciones ya que cuentan con gran diversidad de expresiones de gente preparada, con experiencia partidista, adems de tener jvenes con una real conviccin de izquierda a quienes no se les ha permitido participar. La expresin estatal Izquierda Democrtica Nacional (IDN), rechaz la posibilidad de que una candidata externa como la convergente Berenice Polanco sea la abanderada del PRD, en el distrito 03 asever, el coordinador Hugo Gonzlez Reyes. “Como expresin, nuestros respetos para Berenice Polanco y persona, pero nosotros no estamos en el mismo tenor de candidatear a externos, porque no queremos cometer los mismo errores de siempre, llegan gentes, usan el membrete de nuestro partido y despus se asumen como ciudadanos, porque no son perredistasâ€, aclar. Mencion, que la psima experiencias que se tuvo con el autollamado Socialdemcrata, les dej claro, que tendrn que ser ms cuidadosos a la hora de a la hora que asumen el poder, surge la ingratitud de quien no slo se colg del membrete, sino ex candidato nacional Andrs Manuel Lpez Obrador. “Que quede claro que no es capricho, nuestra postura de negativa a candidatos externos es por la experiencia de gente que llega al poder y no sigue el programa de gobierno o legislativo, ni los principios de nuestro partidoâ€, abund. Como ejemplo mencion el caso de Izquierda Democrtica Nacional en donde dijo, tienen cuatro propuestas que llevarn ante el CEN para que sean tomadas en cuenta a la hora abanderados que representarn al PRD en los prximos comicios “No estamos de acuerdo a las candidaturas externas, ni con Berenice, menos con el seor Alberto Espaa Novelo y no porque sea prista, ya que en el PRI como en todos los partidos hay gente honorable, sino a quien se le conoce en Othn P. Blanco por ser corruptoâ€, asever. Insisti, que en el PRD para que el PRD ande en “la pepena†de candidatos externos y consider que la dirigencia debera ser incluyente como IDN que le est dando la oportunidad a sus mejores cuadros polticos de buscar una candidatura para Congreso de la Unin. Por Francisco MEDINA El perredista Hugo Gonzlez Reyes puntualiz que a pesar de que hay polticos
PAGE 4
04 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 13 de Febrero de 2009 al ejercito, las autoridades policiacas se enteran del lugar donde se esconden los criminales a pesar de que en nu merosas ocasiones los medios locales lo han publicado y la mayor parte del pueblo lo sabe y lo ha vivido. Como siempre pasa en nuestro Mxico, hasta que no le toca la de malas a al guien pesado, las cosas siguen igual y en este caso, nada ms y nada menos que al ejrcito nacional le toco bailar que debi de ser parte muy importante hecho de que se le haya puesto un chip de localizacin nos da a entender que el general era un militar de importan cia para la institucin y la seguridad nacional, no cualquier militar tiene uno de esos aparatos. Pero hasta cuando nuestra seguridad personal va a seguir pendiendo de un hilo, gracias a la irresponsabilidad y ambicin desmedida de los polticos, quienes sin escrpulos hacen acuerdos oscuros que han permitido que el cri men sea el que mande en la sociedad. Y para muestra de esta situacin no tenemos que voltear muy lejos ya que en nuestro Cancn, uno de sus males de nacimiento como desarrollo tursti co es casualmente la droga, la cual, en un principio era para consumo de los vecinos del norte del pas, los grin la desgracia de contagiarnos con sus malos hbitos. Aos ms tarde, con el auge del turismo, la distribucin de turismo y en pocas recientes, como en todo Mxico, ahora ya nuestros nios y jvenes, principalmente, se han con vertido en consumidores, gracias a que nuestros visitantes de primer mundo han puesto de moda este consumo idi otizante. En Cancn, desde siempre, ha habido consumo y distribucin de droga, como embargo nadie se daba por enterado de que eso suceda, los distribuidores muy discretos, los enganchadores tambin y los consumidores por las mismas, hasta que el consumo se generalizo y las co sas no se ocultaron tanto, muchos ser vidores tursticos saban donde llevar ansias, los pobladores tambin saban quienes se dedicaban a este servicio plus y las autoridades nunca los vier on, durante ms de 20 aos. Hoy, despus de poco ms de una se mana, gracias a que a nuestro glorioso municipal y el crimen organizado, las cosas cambian y con los detenidos de ayer, se dieron a conocer muchas co sabe desde hace aos, pero lo triste del caso es que apenas deje de intervenir el ejrcito en los aspectos de seguridad pblica, aunque sea una violacin a la autonoma municipal, nadie nos garan tiza que la vida del general haya valido la pena para limpiar a Cancn de uno tra sociedad. La incapacidad y las mentiras del pres idente municipal dejan mucho que de sear y por lo mismo nuestra seguridad se ver nuevamente daada apenas se quite el ejrcito de la Direccin de Se guridad Pblica, porque es claro que no se van a quedar toda la vida, para solventar lo que otros, quienes tiene la obligacin de garantizar nuestra seguridad, hagan su parte con hon estidad, porque aunque el Goyo trate de inculpar nicamente al Vikingo de el artero asesinato del general, lo que no me trago es que l no haya tenido conocimiento de los movimientos de Francisco Delgado y si es as, lo que demostrar es que no tiene ni idea de que papel le corresponde desempear para garantizar que la poblacin viva tranquila, y con ello desquitar con honestidad el salario que se embolsa quincenalmente, el cual sale de los im puestos que pagamos, por lo que hay que recordarle al Goyo, que l es un empleado del pueblo y no su redentor. ES CUANTO. EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche CANCUN.Regidores de Convergencia, Nueva Alianza, PVEM y del PT promovern una investigacin en torno a la inclusin de empleados extranjeros en el Ayuntamiento. A travs de Contralora se comprobar si hay parientes del alcalde. El regidor perredista Ral Arjona Burgos exigir a Contralora Municipal que se inicie una investigacin contra los asesores y empleados del ayuntamiento de origen extranjero, en particular los cubanos y argentinos que presuntamente laboran en trabajo. “Creo que la Contralora debe de hacer los regidores lo vamos a hacer, porque prensa, al no tener acceso a determinadas reas, an cuando es de voz populi, por instituciones y legalidadâ€, asent. El regidor expres que en el gobierno de Gregorio Snchez Martnez, al parecer no slo aplica el nepotismo al contratar a sus violenta la ley al contratar a gente de origen extranjero para operar en dependencias del ayuntamiento, DIF local e incluso realizar Abund, que convocar a una reunin a sus homlogos, la regidora convergente, Torres, y dems concejales para solicitar denuncias que gente de origen cubana y argentina opera violentando las normas mexicanas. “Hay que actuar inmediatamente de comprobar va nmina, pagos o compensaciones que son destinados a gente que es extranjera y carece de sus documentos en regla, si el Ro suena es porque agua lleva, la contralora debe intervenir, la intencin es actuar pero con justicia, no buscar chivos expiatorios, sino actuar con justiciaâ€, mencion. de la poblacin y permitir que se vulnere las leyes que son claras en cuanto a la contratacin del personal. “Hay que tener evidencia de que sean pas, y de eso hablaremos los regidores porque de ninguna manera permitiremos que se siga contribuyendo en perjuicio de la ciudadanaâ€, puntualiz. municipio, al tener una ciudad militarizada, problemas de inseguridad y de basura, entre otros, como para quitarles el derecho de trabajar en su propio municipio y pasâ€, Por Francisco MEDINA AGUILAR Supervisa FGC distribuidor vial CANCUN.-Luego de constatar los trabajos del distribuidor vial, el gobernador del Estado, Flix Gonzlez Canto, 90 por ciento, por lo que en breve estarn inaugurando la magna construccin. Alrededor de las 06:30 horas el Gobernador del Estado, acompaado Transporte, Gabriel Mendicuti Lora, realiz un recorrido por la obra, que se avenidas Rodrigo Gmez (Kabah), Tulum, Bonampak y el entronque del inicio del “Bulevar Luis Donaldo Colosioâ€. En este marco, el titular de la Sintra le explic los detalles de la construccin, al tiempo que Gonzlez Canto atestigu que de los cuatro carriles pertenecientes a la conexin de la Avenida Tulum con el Bulevar “Luis Donaldo Colosioâ€, que consiste en dos carriles de ida y dos de regreso, el trnsito vehicular ya es ms manera considerable el trnsito vehicular que entra o sale de Cancn hacia Playa del y maestros de las universidades y escuelas aledaas a la zona. Durante la supervisin de obra, al prev que en breve se ponga en operacin todo el distribuidor vial, cuya inversin Regidores revertirn nepotismo de Greg PVEM y del PT promovern una investigacin en torno a la inclusin de empleados extranje ros en el Ayuntamiento.
PAGE 5
05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Viernes 13 de Febrero de 2009 SE CASTIGAR A LOS RESPONSABLES QUE SURJAN EN EL DIF Emergencia por mala aplicacin de vacuna PLAYA DEL CARMEN.-Se castigar a todo aquel que resulte responsable de la mala aplicacin de la vacuna bot ulnica, asever el presidente municipal Romn Quian Alco cer. En das pasados, salieron a la luz pblica los malos mane jos de dicha toxina, la cual se haba estado aplicando desde con secuelas cerebrales, en las instalaciones del Sistema Inte gral para la Familia (DIF). Sin embargo trascendi la noticia de que dicha toxina bot ulnica que sirve para contrar y la distonia cervical y la cual tiene un alto costo en el mer cado de entre 300 y 500 dlares por dosis, estaba siendo usado y aplicado a damas de la alta sociedad de Solidaridad. Cabe destacar que estas do de apoyar a las personas de bajos recursos, con secuelas de parlisis cerebral, por lo que el presidente Roman Quian Al cocer, dio la indicacin de re alizar las averiguaciones nece sarias, para descubrir quienes eran los responsables. Por lo que estas personas debern responder a dicho delito, ya que en esa rea se tiene una enorme responsabi lidad con la sociedad y todos los ciudadanos, as como los la institucin. El mandatario sealo que de ninguna manera aceptar una responsabilidad que se basa en rumores y que se encuentra en proceso de ser investigado correspondientes, pero ser en base a las investigaciones que se darn a conocer los nombres de los responsables. Es importante sealar, que hasta noviembre del ao pasa personas con dicha aplicacin, entre los que se encontraban nios, jvenes y adultos de aument, debido a que ya no existan dosis en aquel enton ces, de acuerdo a la directora Guadalupe Acosta Martnez. por el doctor Mario Abarca Sotelo, representante de salud del DIF municipal, en presen cia de Juan Manuel Quetzal, de los laboratorios IPSEN Buscan mayor promocin de Por Anny RENDâ€N Soberbia ignorancia Ahora resulta que hasta pro grama de radio le crearon a Anaya. Cmo es posible tanta ignorancia, de entrada la seora no sabe nada de Equidad de gen erooooo, o qu! ya se le olvid para hacer que corrieran a todo aquel que le hiciera sombra, o nooooo!!! seora Soto, claro que le quedaba sino correr a la pobre de Guadalupe Benavides, y qu culpa tenia ella de su ignorancia le vamos hacer, no seora! Aqu es donde se ve para qu sirven como me deca mi padre, hay gente que es tan pobre, pero taaaaaaaan pobre, que lo nico que tiene es su dinero. Ya chole Hay pobre Augusto ya ni la amuela, creo que lo nico bueno que ha hecho en su corta carrera poltica y empresarial ha sido lo del ECPAT, a ver Augusto!! Ya djate de hacer lavados men tales, a poco ya se te olvid que ni siquiera t ibas a las capaci taciones que se dieron en un inicio de este acuerdo. S, acur date, nunca te interes y no creo que a estas alturas te preocupes por la niez de Playa, si andas mas preocupado por no perder tu trabajo que por el cuidado de los dems. Un consejo, en buena ondaaaaa, aplcate y ponte a trabajar, que para eso te pagan. Capacitacin al acecho Yujuuuuuuuu, que van a ca pacitar a ms de 125 empleados del Ayuntamiento, ojal que les enseen las palabras mgi cas de inicio, siiii las tres pal abras mgicas que nos ensean desde pequeos en al escuela: POR FAVOR, GRACIAS Y DE NADA, ayyyyy se me olvidaba que la mayora de la gente no tuvo ni siquiera la educacin bsica, perdn, pero es la reali dad, deberan dar clases de cor tesa a todos los que atienden directamente al pblico, pues parece que todo el tiempo estn molestos con la vida, o algo me jor, por qu no les implementan unas clases de baile como en el aeropuerto de Francia, esto en sus momentos de ociooooooo, que por cierto son muchos, igual y con eso mejoran su es tado de nimo, es decir, si les qu a nosotros nooo, no creen. Ah se los dejo de tarea. OFF THE RECORD Por Anny RENDON MALOS MANEJOS EN LA APLICACIâ€N D E LA VACUNA BOTULNICA POR PARTE D EL DIF , PUES EN LUGAR D E APLICARLA A PACIENTES CON SECUELAS CEREBRALES, PARA QUIENES EST D ESTINADA, TRASCENDI†QUE ERA D ESTINADA PARA DAMAS D E LA ALTA SOCIEDAD D EL MUNICIPIO PLAYA DEL CARMEN.-ms ampliamente y al mismo tiempo inculcarles a los menores la cultura del cuidado a la natu raleza, se pretende que durante til y Juvenil, se logre una mayor Por lo que los tres mejores trabajos de las seis categoras existentes, que son: dibujo, po nencias, poesa, cuentos, porter y canciones, se trasladarn a Cuba para competir en repre sentacin de Mxico ya que en la actualidad nicamente Soli daridad es el nico municipio que realiza estas jornadas. es promover la cultura en todos los menores del municipio, la cual se desea llevar a todos los pases donde se realicen concur sos de este tipo. Por esta labor los pequeos son recompensa dos con equipos de cmputo y Este incentivo promueve en los pequeos la necesidad de estar al pendiente de los que sucede en las costas y mar del lugar donde radican, siendo visores de la sociedad que en evitar la contaminacin que ya se da en las playas de la Riviera Maya. Es por ello que se pretende promover y continuar con los apoyos de diversas organizacio nes como empresarios, patroci nadores, hoteleros, restaurante cios del mar. Estos concurso son apoyados en su totalidad por ves primera, por el municipio de Solidaridad, como destaco Enrique Rojas l varez Subdirector de Educacin Ambiental en el municipio “hace algn tiempo no se contaba con el apoyo total del municipio en estos eventos, pero hoy nos con gratulamos con el gran apoyo que los menores reciben por parte del Ayuntamiento†Por Anny RENDâ€N
PAGE 6
ICONOCLASTA Por Moiss Valadez Luna Imagnese lo que para Gregorio Snchez, Lenin Zenteno y Fran cisco Velasco Delgado era una revisin de rutina! qu tal si no hubiera sido rutinaria? De plano el men de la semana est compuesto por las menti ras ms ingenuas, el cinismo, la incapacidad, opacidad y el oscurantismo, para mantener anteriormente, mientras que los meseros, son algunos regidores, los directores de rea y mandos policiales, los garroteros son la tropa, que supuestamente, en un principio Gregorio y “El Vi kingo†ya haban limpiado. Si el Ejrcito, la Polica Estatal ya se encuentran a cargo de la se guridad de Cancn usted cree qu Gregorio haya ido a Gober nacin a pedir ayuda? y hoy vi aje al Distrito Federal a entrev de Seguridad Pblica: Gerardo Garca Luna, para tratar temas de seguridad (sic) al menos la palabrera se me hace poco o nada creble. Una comparacin, o un pa rangn, si usted me lo permite, el por qu Flix Gonzlez Canto no necesita de esas palabreras, para cumplir correctamente su papel de proporcionar gobern abilidad al estado? Lo que ms documentado est en todos los medios, televisin, radio, prensa escrita e Internet, son la gran cantidad de menti ras de Gregorio Snchez. El colmo es que Gregorio ya se estaba adjudicando las obras que el gobierno del estado ges tion y realiza, tal como lo es el libramiento que se har en el cruce de la avenida Lpez Por tillo y la Bonampak, indepen dientemente de calles que ha pavimentado el estado y que de manera poco tica se adjudica el gobierno municipal. Dice la voz popular que s ma tas un perro, por toda la vida te llamarn mataperros, si incum ples el octavo mandamiento (no mentiras) seguramente te lla marn mentiroso, no se lo expli cara en la iglesia a la que acuda el seor Gregorio Snchez. asista, por que al interior de los talleres de los hombres libres y de buenas costumbres, no se tratan asuntos de religin ni de poltica, al menos en el rito Es cocs antiguo y Aceptado. Sirva tambin el espacio para aclarar que las buenas costum bres no tienen nada que ver con el ingerir bebidas, o el sexo, mucho menos de sopear el pan ests al aire, en un programa ra “Chavo del ochoâ€, sino que se robar, no matar, no creer en su persticiones (como la brujera) no envenenar a los semejantes al permitir o proteger la venta de drogas, etc. Muy pronto comprender Gregorio el graso error de de clararse, primero candidato ciu dadano y despus presidente municipal ciudadano, hagamos otro parangn, el Movimiento Proletario Independiente, al cual perteneca el sindicato de los conductores de la extinguida “Ruta 100â€, a quien el condi cionaron la entrega de su toma de nota, bajo la consigna de no En ese tenor manejaron su ca pacitacin ideolgica y cuando gobierno en 1995, ante el podero que adquira el movimiento y el sindicato, de la mano de Ricardo Barco, no tuvo institucio nes polticas que pudieran ayudar en su lucha, cabe se entrecruz con el Frente Popular Francisco Villa, que por s mismos llenan para ganar el movimiento de huelga que haban ini ciado. Fue, hasta aos despus que el Movimiento Prole tario Independiente, tuvo que vincularse con su alia do natural: el PRD, lo que hizo que subsistiera. Toda la participacin, el conocimiento y el sa ber escuchar, hace que el poltico pueda desar rollarse, procesos que no viven ni quieren vivir los burcratas o empresarios con ambiciones polticas, con la sociedad. Lo que sucede en el muni cipio de Benito Jurez, es la muestra y la leccin ms impor tante para aquellos que tienen una mentalidad progresista, por no encasillarla en la izquierda, y puede ser ms el derrotar al PRI, por derrotarlo, sin un proyecto de gobierno adecuado a cada regin del pas. Bien se dice que en el pecado se lleva la penitencia, ya que la oposicin no ha generado al me nos una idea, compartida de lo que debe ser y hacer una vez lle gado al poder, andar cachando votos, por descontento, por un desgaste natural del ejercicio del educacin juega un papel preponderante. 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 13 de Febrero de 2009 climtico con educacin CANCUN.La educacin los ciudadanos el respeto por la naturaleza, su entorno, para que cambie la accin humana que daa a nuestro medio ambiente, asegur el secretario de Educacin de Quintana Roo, Eduardo Patrn Azueta, en su ponencia “La importancia de la educacin sobre el cambio climtico, as como su papel en la cultura de la proteccin civilâ€. En el contexto de la Tercera Reunin Preparatoria Internacional, Rumbo al Quinto Foro Internacional de Desarrollo Sustentable, que se lleva a cabo en la Universidad del Caribe, Patrn Azueta destac que en la evolucin hacia los cambios vida y nuestros comportamientos, la educacin, en su sentido ms amplio, juega un papel preponderante. de los instrumentos ms poderosos para realizar el cambio y agreg que “si queremos que la tierra los seres humanos que la habitan, entonces la sociedad humana deber Destac que la prevencin no slo debe ser antes del impacto debe comenzar desde antes, y adultos, mayores conocimientos de esta problemtica para conocerla an ms y previnindonos da con nuestra cultura de proteccin civil. Esa conciencia a su vez, indic, prevencin, sino tambin al cuidado de la misma naturaleza, recordemos que ella es un patrimonio irremplazable y es nuestra principal barrera ante un desastre naturalâ€. particularmente en la zona norte de Quintana Roo, existe un importante por ejemplo, del 100 por ciento del crecimiento de la poblacin anual, apenas el 20 por ciento corresponde a los nuevos ciudadanos nacidos en la ciudad. poblacin que emigra del resto de la Repblica, la mayora desconoce la problemtica, de ah que sea enseanza y conocimiento de la cultura de huracanes. Abund: “En Quintana Roo, la relacin existente entre la educacin, cultura, disciplina, prevencin y proteccin civil, se da en el momento a da a travs de la propia relacin entre la comunidad y la sociedad en la que vivimosâ€. Previamente, el Secretario de Educacin disert de manera general sobre el tema del calentamiento global, debido a la accin del hombre sobre la naturaleza, destacando que inaceptables, somos testigos del y la tierra, la poblacin, los avances atrs nuestras costumbresâ€. Al concluir su ponencia, el responsable del sector educativo estatal contest diversos cuestionamientos de los presentes, quienes coincidieron en la necesidad de que desde los primeros aos en la escuela, los nios aprendan a respetar nuestro medio ambiente, porque de lo contrario ecolgicos.
PAGE 7
CIUDAD DE MXICO, patronal asegur que pese a la crisis econmica internacional, “Mexico no se est desmoronandoâ€, y para abatir el medidas que propone concretar a la brevedad posible. El presidente de la Repblica Mexicana (Coparmex), Ricardo Gonzlez Sada, explic que las medidas anticrisis propuestas se derivan de ocho Estos son, una poltica oportuno para las pequeas y medianas empresas. Adems, mayor inversin libre comercio y abatir los mayor educacin de calidad e innovacin. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Viernes 13 de Febrero de 2009 PRESENT†58 MEDIDAS ANTICRISIS Mxico no se est desmoronando: Coparmex EL SE CTOR PATRONAL ASE GUR†QUE PESE A LA CRISIS E CONâ€MICA INTE RNACIONAL, “MXICO NO SE E ST DE SMORONANDOâ€, Y PARA ABATIR E L IMPACTO E N E L PAS PRE SE NT†58 ME DIDAS QUE PROPONE CONCRE TAR A LA BRE VE DAD POSIBLE que pese a la crisis econmica internacional, “Mexico no se est desmoronandoâ€. Presenta PFP sicarios de los Beltrn Leyva CIUDAD DE MXICO, 12 de este jueves en el centro de mando de Iztapalapa a 10 presuntos sicarios del crtel de Arturo Beltrn Leyva que tenan la misin de eliminar a miembros de la banda rival La Familia en Tultitln. En el grupo se encontraban dos menores de edad, un hombre y presentados junto con el resto de los sicarios ante cmaras, pese a las disposiciones legales que lo prohben. comisionado de la Polica Federal Preventiva, Rodrigo Esparza Cristerna, explic que el grupo estaba liderado por Carlos Villanueva de la Cerda, alias â€scar aos, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas. y “responsable de establecer el centro de operacin en el Estado de Mxico, coordinando la logstica de su eliminacinâ€. El lder de la clula reportaba de manera directa a Edgar Valds de Arturo Beltrn Leyva. Adems coordinaba un grupo de sicarios con el que mantena el control del narcomenudeo en la zona y era el enlace con las autoridades policiacas y municipales de Tultitln y Cuautitln Izcalli, vnculos que estn siendo investigados. Alarmante cada en ventas de automviles CIUDAD DE MXICO, 12 de en Mxico cayeron en enero un mientras que las exportaciones se Asociacin Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Adems, la comercializacin de de los ltimos 12 aos. La AMIA, que representa a los indic en un comunicado que el sector local “pasa por una de sus peores crisis de las ltimas dcadas†de las empresasâ€. Ante la incertidumbre de sus panorama econmico nacional e internacionalâ€, los mexicanos se han visto en la necesidad de “posponer o cancelar sus compras de bienes duraderosâ€, como los vehculos, destac la AMIA.
PAGE 8
08 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Viernes 13 de Febrero de 2009 LA POLICA BUSCA A LOS PIRâ€MANOS RESPONSABLES Incendios deliberados en Australia “NO TENEMOS PALABRAS ANTE LA IDEA D E QUE ALGUNOS D E ESTOS INCENDIOS HAYAN PODIDO SER ENCENDIDOS A PROPâ€SITOâ€, D ECLAR†ANTE EL PARLAMENTO EL PRIMER MINISTRO AUSTRALIANO, KEVIN RUDD. “ES SIMPLEMENTE UN ASESINATO EN MASA†que al menos uno de los incendios sureste de Australia, causando la muerte de casi 200 personas, segua buscando a los pirmanos que podran ser responsables de “Estamos seguros de que el Christine Nixon, comandante de polica del Estado de Victoria, devastado por las llamas, en murieron 21 personas. que nos hacen sospechar sobre el origen del incendio de Marysvilleâ€, agreg. Marysville, una pintoresca localidad de 500 habitantes noreste de Melbourne -capital del Estadoqued reducida a cenizas. De momento se registraron 15 muertos all, pero los 100, segn los equipos de socorro, que continan encontrando cadveres. “Cuando llegamos a Marysville para investigar, con expertos en incendios, surgieron de donde vena y la velocidad†de propagacin, precis Nixon. “No tenemos palabras ante la idea de que algunos de estos incendios hayan podido ser encendidos a propsitoâ€, declar el martes ante el Parlamento el primer ministro australiano, Kevin Rudd. “Es simplemente un asesinato en masaâ€, agreg. el sureste de Australia, causando la muerte de casi 200 personas, fue prendido CIUDAD DEL VATICANO, Benedicto XVI volvi a jueves a quienes niegan el visitar Israel, en un gesto hacia los judos tras la conmocin creada por la reintegracin a la Iglesia de un obispo que niega la existencia de cmaras de gas de la Alemania nazi. “Negar o minimizar ese crimen (el Holocausto) es intolerable e inaceptableâ€, dijo Benedicto XVI al recibir en el Vaticano a unos 60 miembros de de Organizaciones Judas Estadounidenses, liderada por el rabino Arthur Schneier. Se trataba del primer encuentro del Papa con dirigentes judos despus de enero por el levantamiento de la excomunin al obispo ultraconservador britnico Richard Williamson, que niega la existencia de las cmaras de gas durante la Segunda Guerra Mundial en las que murieron unos seis millones de judos. “La Iglesia est con el rechazo del tristes por el comportamiento de aquellos que han hecho tras recordar que repeta las mismas palabras pronunciadas por su predecesor Juan Pablo Muro de las Lamentaciones de Jerusaln. visitar Israel, en un gesto hacia los judos. Entierro sin padres de Eluana Englaro, la italiana que pas 17 aos en estado vegetativo y que muri el pasado lunes despus de que se le suspendiese la alimentacin Paluzza (Udine, noreste del pas), que no asistieron sus padres. expresado en un primer momento a la que ni Giuseppe Englaro ni su mujer, Saturna Minuti, acudieron para evitar el asedio meditico que se habra producido. Paluzza, pueblo de origen de habitantes, ha sido “invadido†estos das por los medios de comunicacin italianos, que esperaban poder contar con algunas declaraciones de Giuseppe Englaro. La ceremonia y el entierro ellos asistieron unas 200 personas Los restos de Eluana Englaro, del cementerio de San Daniele de Paluzza junto a sus abuelos paternos, como siempre dese su padre durante la larga batalla legal que emprendi para ayudar a morir a su hija. ni su mujer, Saturna Minuti, acudieron para evitar el asedio meditico que se
PAGE 9
09 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Viernes 13 de Febrero de 2009 Sorprende Heidi Klum con desnudo LOS ANGELES.La modelo alemana Heidi Klum realiz una revista de su pas donde deja claro que pase lo que pase, ni el em barazo, ni el paso del tiempo han pos totalmente desnuda para la revista GQ en su versin alemana, en la edicin del prximo mes. nada ms y nada menos que donna, Kate Moss, Marilyn Man son, Keira Knigtley, Eminem y Dita Von Teese, entre otras. La esposa del cantante Seal ura, la cual la ubica como una de las modelos mejor pagadas y posicionadas de nuestros tiem pos. ta como modelo, aunque tambin ha dejado huella en televisin en programas como CSI Miami, Spin City y Sex and the City. Revela Katy Perry ancdota lsbica LOS ANGELES.La artista juvenil Miley Una mujer de Los ngeles la demanda por cuatro billones de dlares, argumentando que la joven se burl de los asiticos. La imagen que ya dio la vuelta al mun do, muestra a la actriz y cantante rasgando sus ojos con ambas manos, al lado de unos amigos, rindose. criticada, por lo que en su momento tuvo que pedir una disculpa, sin embargo, esto ha ido ms lejos y ahora quiz deba acudir a los tribunales. La mujer que demanda a la joven de 16 aos se llama Lucie J. Kim, quien asegura Al ver la gran problemtica suscitada, Miley Cyrus de disculp de nuevo dici endo: por el apoyo que me dieron esta semana, y por el que me dan siempre. Realmente quiero hacerles saber cunto siento haber Adems, a travs de un comunicado tambin seal que, “Aprend una leccin: a veces, aunque no lo quiera, mis acciones pueden ser dainas. S que todo es parte del plan LOS NGELES.La cantante estadunidense Katy Perry revel haberse inspirado en una amiga xito musical “I kissed a girlâ€. justo por este tema, reconoci haberse obsesionado con otra chica durante su poca de ado lescente. “La gente siempre me pregun ta si realmente bes a una chica. Para escribir la cancin me in spir en la relacin que tuve con una chica cuando tena 15, pero no la besâ€, dijo al respecto. Agreg que en aquel entonces estaba por completo obsesion ada con ella, a quien describi como alguien hermosa, con piel Indic tambin que en la ac tualidad an sostiene comuni cacon con aquella amiga, no obstante que sta desconoce haber sido la musa inspiradora de Perry. Recientemente, la cantante, quien actu en la pasada entrega gustara besar a Scarlett Johans son, Angelina Jolie y Natalie Portman. Rihanna y Brown por premios Image LOS ANGELES.Pese al reciente empaamiento de su imagen, el cantante Chris Brown podra ganar un premio Image. El cantante de 19 aos, acusado en una disputa domstica que segn reportes involucra a la estrella pop Rihanna, compite por el dones. La ceremonia es el jueves por la noche en el Auditorio Shrine y se transmitir por la cadena Fox. Los reconocimientos los otorga la Asociacin Nacional para el Progreso de las Minoras tnicas (NAACP, segn sus siglas en in en Estados Unidos. la que compite. Rihanna, su novia, se mide por el premio homni No est claro si alguno de los dos asistir al evento. Ambos cancelaron sus pre sentaciones en la ceremonia de los premios Grammy el domingo. Completan los candida tos a artista masculino y Foxx, John Legend y will. Mariah Carey.
PAGE 10
10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Viernes 13 de Febrero de 2009 Conferencia de las Profecas Mayas U na persona acude a ti con un problema que parece increblemente grande; pero si escuchas con atencin, puedes lograr separarlo en partes manejables. Es un buen da para escuchar. E xplora el mundo del arte hoy, aunque sea on-line. Tu ojo para la belleza es entusiasta, y debes usarlo ms; as podrs poblar tu paisaje interior y volver a la realidad. E se poder mental que tienes resulta til hoy, cuando te enfrentas a varios desafos intelectuales. Ests dispuesto a vencer, por supuesto, pero debes reservar el tiempo que necesitas para hacerlo. H azte cargo de las tareas domsticas y los asuntos del vecindario hoy: no hay manera de evitarlos! Si los abordas con la actitud adecuada, logrars hacer muchas cosas, y construirs varios buenos puentes. E sts fascinado con un nuevo colega, un pretendien te, tal vez tu compaero de asiento en el tren. Tu buena energa es perfecta para hacer contactos sociales! T u impulso para malgastar dinero en cosas que realmente no necesitas, tal vez sea prcticamente irresistible hoy; haz lo que debas hacer para mantenerte sin deudas. Consigue la ayuda de un amigo. N o puedes evitar sentirte bien con toda la dulzura que te rodea: parece que fueras parte de una pintura, o de un ballet! Tu energa sorprendente es perfecta para absorber los pequeos detalles de la vida y armonizarlos. T al vez tomar decisiones sea un poco ms difcil hoy, por la gran cantidad de informacin que in unda tu cerebro. Procura aislar algunas fuentes de datos por un rato: la vida ser ms fcil! D ebes bajar el ritmo y prepararte: hoy la pre paracin es esencial! Tu buena energa te ayuda actuar. H oy tmate un tiempo para trabajar en tu currcu carrera necesita un pequeo impulso. Es uno de esos das en los que realmente te tienes que tomar el futuro ms seriamente. E l poder de tu mente hoy hace horas extras, y tal vez seas capaz de pensar en buenas soluciones para problemas que han estado atravesando tus amigos y familiares. Buena suerte para lograr que te escuchen! D ebes ser muy paciente con tus colegas o tu pareja hoy; es muy probable que las relaciones suf momento de abandonar el barco, pero necesitas trabajar CANCUN.La Secretara de Cultura a travs de la Casa de la Cultura de Cancn, presenta este horas, al escritor e investigador can cunense Claudio Obregn Clairin nente de actualizacin para guas de turistas del Estado de Quintana Roo, con un valor curricular de diez horas. Obregn comenta sobre su con el tiempo era circular por lo que los eventos naturales y los designios de cia cclica, los mayas consultaban sus libros sagrados y en su conteni nir y se preparaban para sus con secuencias. Ciertamente, se perdi un importante testimonio escrito con la quema de los cdices en la ciudad de Man, empresa realizada sobrevivieron un poco ms de 10 en piedra y dibujados en cermica con ese autntico testimonio maya nos aproximamos a la realidad de nuestros mayoresâ€. “Despus de la invasin de aragoneses y castellanos, los religiosas con el catolicismo del S.XVI, aprendieron a escribir con caracteres latinos y con ellos, plasmaron sus tradiciones orales y transcribieron sus escritos jero aquella poca sobreviven textos literarios, histricos, astronmi cos, mdicos, tablas matemticas, “El Libro de los Libros del Chi lam Balam es una recopilacin tradiciones de los pueblos mayas del norte de la Pennsula de Yu catn, precisamente en el Libro del Chilam Balam, se encuentran tiene una duracin de un Katn (20 aos), cuando se cumple un doblez (un ciclo), han transcur rido 260 aos e inicia un nuevo pares y luego en nones: 13, 11, iniciamos nuevamente con la pro Champn y sexo animal en San Valentn WASHINGTON.El zoolgico de Battle Creek, en Michigan, ha propuesto a las parejas enamora das un plan especial para el da de San Valentn: estudiar las habili dades y tcnicas de apareamiento de los animales. Zoorotica es un programa para adultos, a partir de 21 aos, que rido por los hbitos sexuales del mundo animal. Las entradas, a un precio de 50 dlares, ya estn agotadas y ante la avalancha de solicitudes ha abierto una lista de espera. Los visitantes sern recibidos con una copa de champn para comenzar su recorrido y visitar del recorrido habitual. El tour har paradas en el hbitat de los leopardos, las ji donde recibirn algunos detalles sobre el apareamiento de estos animales. “Vamos a hablar sobre la re tes animales que tenemos aqu, las singularidades de cada uno y las habilidades que emplean para reproducirseâ€, dijo Jenny Parnett, portavoz del zoolgico. miento de los animales.
PAGE 11
11 Ultimas Noticias de Quintana Roo CINE Viernes 13 de Febrero de 2009 Sangriento San Valentn (EU, 2009) LOS ANGELES.Hace 10 aos, una tragedia cambi al poblado de Harmony para siempre. Tom Hanniger, un inexperto minero, caus un accidente en los tneles atrapando y matando a cinco hombres y enviando al nico sobre viviente, Harry Warden, a un coma perman ente. Pero Harry Warden quiere vengarse. Exactamente un ao despus, en el da de San Valentn, l se despierta... y asesina bru talmente a 22 personas con una con un pico antes de ser asesinado.
PAGE 12
la madrugada de este jueves tras la derrota de ayer 2-0 ante Estados Unidos en Columbus, Ohio, en el ar ranque del Hexagonal Final de la CONCACAF rumbo Sven-Gran Eriksson, dijo que no piensa hacerse a un Aeropuerto capitalino, el estratega reiter que ayer “Por qu voy a continuar? Porque tengo un con trato, pienso que si me voy en este momento sera un mos a continuar trabajando, si yo dijera gracias y seal. de local en marzo prximo, en el segundo encuentro “Slo ganando el prximo juego ante Costa Rica de la gente), todos nosotros estamos tristes, pero siento que jugamos bastante bien, mejor que contra Jamaica por ejemplo, tenemos que continuar trabaja ndo para poder ganar los juegosâ€, dijo. Del partido de ayer ante Estados Unidos, el sueco explic que plante el juego para que el delantero, en este caso Carlos Ochoa, no estuviera tan aislado como sucedi en el amistoso ante Suecia donde tam 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 13 de Febrero de 2009 ES OPTIMIST A, PESE A LA DERROT A Eriksson no se va del Tri EL ENTRENADOR D E LA SELECCIâ€N NACIONAL AFIRM†QUE NO PIENSA HACERSE A UN LADO, PUES ELLO SIGNIFICARA QUE ES UN HOMBRE SIN CORAJE expulsin de Mrquez Sven-Gran Eriksson dijo que quiere comenzar a ganar fuera de casa y llevar a Mxico al Mundial. Mrquez, ‘’le gan la garra y se equivoc’’ al provocar su expul sin en el partido que perdi el Tricolor ante Estados Unidos, acin Mexicana de Futbol (FMF) , Justino Compen. Claro que nos duele mucho una tarjeta roja, indic el direc tivo tras su llegada a la ciudad de Mxico, en las primeras horas de este jueves. Dijo que le comentaron al vi Mrquez iba precedida de una rea, con la esperanza de que slo haya un encuentro de san Barcelona. El capitn del Tricolor se hizo expulsar al minuto 66 por patear al arquero estadounidense tras la sancin contra Giovanni que compaeros, a la prensa y a los directivos’’, indic Compen. Mrquez. conjunto espaol Real Madrid es por cuarto ao consecutivo el club ms rico del mundo, segn un in tiene que los equipos ms podero sos podrn resistir a la grave crisis La Liga de Futbol por Dinero (Football Money League), real incluye a siete equipos ingleses en las primeras 20 posiciones. Real Madrid lider con ganan delante del Manchester United (370 millones), Barcelona (351 millones), Bayern Munich (335 millones), Chelsea (305 millones), Arsenal (300 millones), Liverpool lones), AS Roma (200 millones) e Inter de Miln (196 millones). aron que Manchester United hu biera estado en la primera posicin si la libra hubiera mantenido su valor a los niveles de junio de 2007. “Si la libra esterlina no se hu biera depreciado, habramos teni do nueve en lugar de siete clubes ingleses en los primeros 20 pues tos y Manchester United hubiera liderado la tabla por delante de Real Madridâ€, declar Dan Jones, portavoz de Deloitte. “Aunque el crecimiento de ganancias de Real Madrid de un es ms modesto que en aos reci entes, el club ha duplicado ahora sus ingresos desde 2002 y man dlares sobre Manchester Unitedâ€, agreg Jones. Real Madrid, el club ms rico del mundo
PAGE 13
13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 13 de Febrero de 2009 ANALIZARN A FONDO EL CASO Podran suspender a Alex Rodrguez SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL EL COMISIONADO D E LAS GRAND E S LIGAS, BUD SE LIG, ANALIZA UNA SUSP E NSIâ€N PARA E L TOL E RO D E LOS YANQUIS, QUI E N ADMITI†QU E UTILIZ†E ST E ROID E S ANABâ€LICOS El toletero dominicano Alex Ro driguez podra ser suspendido de Grandes Ligas como resultado de su admisin de que utiliz ester oides anablicos, a pesar de que estaba penalizado. En una entrevista con el diario USA Today, el comisionado de Grandes Ligas Bud Selig recono ci que la eventual accin contra el tercera base del equipo Yanquis de Grandes Ligas implement gadores que dieran positivo de sustancias prohibidas como los esteroides anablicos. Rodrguez reconoci das atrs en una entrevista con la cadena ESPN haber usado es teroides entre el 2001 y el 2003 cuando militaba con el equipo de Grandes Ligas Rangers de Texas. Bud Selig, quien es comisio nado desde 1992, dijo haber cir culado un memorando en 1997 prohibiendo el uso de esteroi des, el cual estableci que su posesin sin una prescripcin era ilegal. “Era contra la ley (su pos esin y uso), y voy a tener que pensar al respectoâ€, dijo Selig al diario, reconociendo que el Alex Rodrguez reconoci en una Desertores cubanos no volvern a su pas ro.-Los dos deportistas cubanos que desertaron hace dos das en Uruguay pretenden quedarse en este pas y no retornar a Cuba, donde no se sentan libres, segn indic hoy en declaraciones a la prensa el compatriota que los acogi. montaron en el vuelo que el pasado da 10 deba devolver les a Cuba junto con su compa era tambin atleta Yudisleidys Fuentes tras participar durante casi un mes en un programa de intercambio deportivo en la ci udad uruguaya de Maldonado. Ayer se supo que los dos deportistas haban desertado Roberto Lpez, otro atleta de origen cubano que recibi la nacionalidad uruguaya y que kilmetros de Montevideo. En declaraciones publicadas hoy por el diario El Observa dor, Lpez seal que los dos deportistas, desde el momento en que llegaron a Uruguay, “ellos ya tenan la idea de que darseâ€. “Lo que quieren es que na die les haga dao y que pu edan conseguir los papeles necesarios para permanecer en Uruguayâ€, dijo Lpez, a quien no queran volver a un pas en donde no se sentan libres. Hamilton consigue mejores tiempos en Jerez McLaren de Lewis Hamilton enca bez el lote de cuatro monoplazas en las prcticas del jueves en el cir cuito de Jerez. Hamilton registr un tiempo de 1 minuto y 20.737 segundos, ad elante del alemn Sebastian Vet tel de Red Bull, el japons Kazuki Nakajima de Williams y el espaol Fernando Alonso de Renault. En su ensayo, Hamilton se con centr en las nuevas regulaciones de la temporada, incluyendo el de nominado sistema de recuperacin de energa cintica (KERS) , as como el dispositivo que permitir a los pilotos controlar sus alerones La F1 aprob una serie de abarcadores cambios tratando de reducir gastos, luego que la escu dera Honda se retir del mundial el pasado diciembre.
PAGE 14
14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Viernes 13 de Febrero de 2009 traron otros 27 esqueletos, uno de ellos con un rosario de cuentas de vctimas de la peste ocurrida en Pero tal como seala el investiga dor “lo extraordinario del complejo recin descubierto, es que para la llegada de Hernn Corts el sitio es taba cubierto por las grandes plata recinto ceremonialâ€. Esto sugiere que el sitio no era conocido por las ltimas generacio nes indgenas. Y despus de la toma de Tla telolco, en agosto de 1521, Corts orden demoler todos los templos de Tenochtitlan y Tlatelolco para construir con sus piedras la nueva ciudad. Esto, cree el arquelogo, revela enterrados con tanto orden y cui dado y colocando lpidas en el cen tro del lugar como una especie de “Creemos que los enterradores tuvieron mucho cuidado al llevar a cabo un enterramiento justo debajo de donde exista un templo prehis pnico†explic Salvador Guilliem. “Y adems se nota la vigilancia de un sacerdote por la posicin en agreg. Fenmeno social o natural Todava se conoce poco sobre lo que pas inmediatamente despus de la cada del Imperio Azteca, cu ando Corts orden la destruccin de pirmides y templos. Pero los expertos creen que es poco probable que los espaoles hubieran llevado a cabo un enterra miento de indgenas tan cuidadoso. Es posible, dijo Salvador Guil liem, que los sujetos enterrados en este complejo murieron durante al guna de las sublevaciones indgenas Pero tambin pudieron haber sido vctimas de las epidemias de gena. O quizs se trata de personajes de las elites militares mexicanas. “Todava tenemos que llevar a cabo mucho trabajo para saber qui nes eran. Pero estamos estudiando la Salvador Guilliem. Pero ms pistas podran estar por llegar. “Creemos que este hallazgo es slo la mitad de todo el complejo bastante por explorarâ€, expres el investigador. Hallan inusual sepulcro azteca MEXICO.-Un sepulcro con res tos de unas 50 personas, que pudier descubierto en la ciudad de Mxico. El hallazgo, anunciaron los in vestigadores del Instituto Nacional de Antropologa e Historia (INAH), de Tlatelolco, un importante centro construido por los aztecas en el siglo XIV. Segn los arquelogos, el com macin valiosa sobre las ltimas re beliones indgenas que siguieron al Tlatelolco, que se ubica en el norte tln una importante zona religiosa y poltica del antiguo Imperio Azteca. io de la ltima resistencia indgena contra los conquistadores espa oles. Inusual No es la primera vez que se des cubren sepulcros en la zona, pero ste asombr en particular a los ar on dispuestos los cuerpos. “Quedamos muy sorprendidos cuando descubrimos estos esquele tosâ€, explic a BBC Ciencia el ar quelogo del INAH Salvador Guil liem Arroyo, quien dirige el proyecto de excavacin en Tlatelolco. Tal como nos explic el arquelo go, “la posicin de los entierros muestra un carcter catlicoâ€. “Los cuerpos estn extendidos, boca arriba, con los brazos cruzados sobre el pecho y hay un gran cuida dosâ€, dijo el arquelogo y agreg. “Y su posicin norte a sur no corresponde a las costumbres pre hispnicas de enterramiento, que normalmente es de este a oeste o del oeste al esteâ€. Adems, se encontraron restos de madera, lo que sugiere que quizs para protegerlos. “La mayora son adultos jvenes, salvo un anciano, dos adolescentes y Guilliem Arroyo. En Tlatelolco se han encontrado pero todos han sido muy distintos. Por ejemplo, en la dcada del 60 ban los cuerpos al azar. “A estos cuerpos se les cubra de cal y despus se depositaba otra ‘capa’ de muertos y otra capa de calâ€, explic Salvador Guilliem. “Esto se debi a una peste del si glo XVIII que provoc que un pan ten cercano se llenara de cadveres viados a Tlatelolcoâ€. Y en la dcada del 90 se encon -
|
|