Citation
Ultimas noticias de Quintana Roo

Material Information

Title:
Ultimas noticias de Quintana Roo
Place of Publication:
Cancun, Quintana Roo, Mexico
Publisher:
Luis Castillo Rebollo
Publication Date:
Copyright Date:
2009
Language:
Spanish

Subjects

Genre:
newspaper ( sobekcm )

Record Information

Source Institution:
University of Florida
Holding Location:
University of Florida
Rights Management:
Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.

Downloads

This item has the following downloads:


Full Text
Ultimas


NOt icias1 S
Ao 4 Nmero 696 Viernes 06 de Febrero de 2009 I-- nstata
CUENTA CON EL POSICIONAMIENTO POLTICO PARA DERROTAR AL TRICOLOR, AFIRMA


PR no esinven le:

Ortega Joaquinl
Asegura el precanddato
del PAN a la diputacin
federal por el distrito 01
que las poltiqueras y
marrulleras le harn
perder la eleccin al
Revolucionario
Institucional, que no
es la "maquinaria
invencble" que
presume


-O


Barcelona pretendi vender a Mrquez
El diario espaol El Pas dio a conocer en su pgina de Internet
una entrevista con el zaguero mexicano, en la que revel las
intenciones blaugranas de ficharlo a otro club









CUENTA CON EL POSICIONAMIENTO POLITICO PARA DERROTAR AL TRICOLOR, AFIRMA


PRI no es invencible:



Ortega Joaquin

ASEGURA EL PRECANDIDATO DEL PAN A LA DIPUTACIN FEDERAL POR EL DISTRITO 01
QUE LAS POLITIQUERAS Y MARRULLERAS LE HARN PERDER LA ELECCIN AL
REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, QUE NO ES LA "MAQUINARIA INVENCIBLE"
QUE PRESUME


Por Francisco MEDINA A


CANCUN.- El precandidato
del PAN a la diputacin federal
del distrito 01, Gustavo Ortega
Joaqun, asegur que derrotar
al PRI en las elecciones del 5 de
julio, pues cuenta con el empuje
y el posicionamiento poltico para
hacerlo.
Puntualiz que no slo tiene
confianza en que ganar el distrito
01, sino en que derrotar por
mucho al tricolor, que no deja de
auto vanagloriarse, al presumir
de su amplia plataforma poltica,
equipos de trabajo y precandidatos,
que en realidad no son garanta de
nada en una eleccin. "El PRI no
es una maquinaria invencible",
afirm tajante.
"Las poliquiteras y marrulleras
los har perder los distritos que
tienen", seal respecto a las
calumnias que insisten en hacerlo
ver como una figura poltica poco


confiable.
El ex alcalde cozumeleo
arremeti contra el Revolucionario
Institucional y advirti que, an
cuando los pristas le cuelguen
"milagritos", no tiene cola que le
pisen y que en su ex administracin
en la Isla de Cozumel, no hubo
ningn mal manejo, de lo contrario
no gozara de la libertad que tiene.
"Es politiquera barata", dijo en
relacin a las presuntas suspicacias
que existen en la cuenta pblica
que dej, cuando era alcalde de
Cozumel, "no hay nada oculto, todo
es transparente, de lo contrario las
autoridades competentes, andaran
tras m, para que respondiera por
algn faltante o las anomalas que
se pudieran encontrar".
Record, que en el pasado
proceso municipal, la maquinaria
PRI, no slo perdi el municipio
de Benito Jurez, sino tambin el
de Isla Mujeres, y anteriormente
en los comicios federales, el PAN
lo derrot con toda y su "mquina


invencible" al quedarse Yolanda
Garmendia" con el distrito 03.
Indic que va con todo y si se
convierte en candidato su partido
lo respaldar para ganar el distrito
01 y llegar al Congreso de la
Unin.
Refiri que, para lograr su
objetivo, contina trabajando
desde el interior de su partido
y sosteniendo acercamientos
con cuadros distinguidos de los
municipios de Benito Jurez,
Solidaridad, Lzaro Crdenas
y Cozumel, donde los resultados
que obtuvo son favorables en su
aspiracin por una diputacin
federal en el distrito 01.
Explic, que su visita a Tulum,
est pendiente, sin embargo en
breve visitar a la militancia para
solicitar su respaldo y hablar con
ellos de las propuestas que tiene a
beneficio de la poblacin y que en
caso de no ser el elegido del PAN,
tambin buscar desarrollarlos en
la medida que le sea posible.


Gustavo Ortega Joaqun dijo que no slo tiene confianza en que ganar el distrito
01, sino en que derrotar por mucho al PRI.


Marybel engaa a la gente: Susana Hurtado


Por Francisco MEDINA A


CANCUN.- La
Fundacin Unidad Familiar
Quintanarroense ha sido slo un
trampoln poltico para Marybel
Villegas Canch, lo que deja de
lado las tareas altruistas a favor
de la sociedad, consider Susana
Hurtado Vallejo, integrante de
la Asociacin Mujeres, Unidad
fuerza y Trabajo.
La tambin consejera poltica
del PRI dijo que, a diferencia de
la hoy panista Marybel Villegas
Canch, la Asociacin Mujeres,
Unidad fuerza y Trabajo no se
utilizar con fines partidistas.
"En el caso de Marybel
Villegas, en su oportunidad
tendr que dar cuentas no slo
al electorado, sino a la gente
que confi en ella a travs de la
fundacin, que presuntamente
est utilizando como trampoln
para alcanzar un cargo de
eleccin popular", subray en
relacin a la polmica titular de


DIRECTORIO


Consejero Delegado
Director Editorial
Coordinador General
Gerente
Reporteros

Jefe de Produccin
Circulacin


la Fundacin Unidad Familiar
Quintanarroense".
Puntualiz, que si bien no est
prohibido que las asociaciones o
fundaciones con fines altruistas
se publiciten, tampoco es
aceptable que se utilicen con
tintes partidistas, y que figuras
polticas se cuelguen para
publicitar su imagen en todo el
anuncio, relegando el nombre de
la asociacin en la parte menos
visible del panormico.
"De ninguna manera
cometeremos los mismos actos
de Marybel, nosotros daremos
resultados, no seremos una
asociacin de un da, de meses
electorales o una fundacin de
las que figuran, en algn rincn
de un panormico, sino una
asociacin que se mantenga
y crezca en todo el estado",
advirti.
Mencion, que al no tener un
cargo en el gobierno, Marybel
Villegas no est infringiendo
ninguna norma, y la Ley Electoral


Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Moiss Valadez
Juan Medina Matos
Francisco Sansores
Francisco Medina A.
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra


Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82



Tel: (998)8983621


/////////////////////////x/x////////////


~fticiasl~'~























MEXICO.- La Procuradura
General de la Repblica (PGR)
atrajo la investigacin del
homicidio del general de brigada
en retiro Mauro Enrique Tello
Quiones, quien colaboraba
como asesor con el alcalde del
municipio de Benito Jurez,
Quintana Roo.
La dependencia inform que
inici la averiguacin previa
PGR/SIEDO/UEIDCS/051/2009
por el delito de delincuencia
organizada en contra de quien
resulte responsable.
El general Tello Quiones
fue ejecutado en Cancn junto
con su asistente, el teniente de
infantera Gertulio Csar Romn
Ziga, y un civil identificado
como Tuan Ramrez Snchez.


De acuerdo con las primeras
investigaciones, los tres hombres
fueron privados de la libertad
la noche del lunes en Cancn y
antes de ser asesinados fueron
golpeados.
Tello Quiones pas a
situacin de retiro el 1 de enero
de 2009 y realizaba funciones de
asesor de seguridad pblica del
alcalde del municipio de Benito
Jurez.
Se desempe hasta el 15
de noviembre pasado como
titular de la Direccin General
de Infantera de la Secretara de
la Defensa Nacional (Sedena),
la cual est compuesta por
alrededor de 80 mil elementos,
desde soldados rasos hasta
renerales.


La PGR atrajo la investigacin del homicidio del general de brigada en retiro
Mauro Enrique Tello Quiones, quien colaboraba como asesor del alcalde de
Benito Jurez, Quintana Roo.


Intensa vigilancia




policiaca en Cancn


Investiga PGR



muerte de Tello



Quiones


taas, ritles, ametralladoras,
tulatraes(sic), levantamientos
de cejas, carasdefuchis (sic),yo
soymasmaloquetodos y las in-
faltabes Ak47 's... Ay k-brown!
BENDITA PARADE MILITAR
BATMAN! Pus a qu estamos?
Para qu el desfile si ya pas el
puente pues?
La convocatoria: el crucero y
la glorieta del albail. Santo
megaoperativo para ofender,
para apantallar, para darles un
"oportuno" estatequieto a los
malosos... Y porqu no se les
ocurrio trienios atras? Por qu
permitieron que pasaramos de
un sublime pueblo sin semafor-
izacion, en donde los parroquia-
nos no cerraban sus puertas y el
mayor peligro, la peor tragedia
que podia ocurrirles, era visuali-
zar un supuesto fantasma alred-
edor de las primeras casas de la
Nder que construyo Infratur,
ver un tigre, o un venado, o que
"Los Sensuales" dejaran de tocar
en las Noches Caribeas en el
traspatio de palacio municipal...
A mi que me devuelvan mi bo-
leto... que en mi abecedario solo
existe de la A, a la Y griega...
O.K. Si van a haber operativos
que sean permanentes, que lleg-
uen a fondo, que den resultados

5 de Febrero, y Cancn asiste
en el corredor que va de la glo-
rieta del albail, al variopinto y
antioxidante crucero, a una vis-
tosa muestra de poder judicial
que haba permanecido naveg-
ando en un limbo de cmoda
arrogancia, de estatismo chicho
o -vale decirlo-, de franco vale-


CANCUN.- Para fortalecer
las acciones policacas mediante
supervisin y vigilancia,
elementos estatales de Seguridad
Pblica en conjunto con las
corporaciones municipales
realizan operativos en diferentes
puntos de la ciudad, as lo dio
a conocer el secretario de esa
dependencia, Salvador Rocha
Vargas.
"Estamos trabajando el
Gobierno del Estado y el
municipio, en coordinacin con
la Polica Federal, en operativos
que tienen como prioridad
puntos que histricamente han
sido conflictivos en Cancn",
seal el secretario.
Asimismo, resalt que los
operativos son disuasivos para
contribuir a la disminucin del
ndice delictivo en esta ciudad,
as como tambin en lugares
como la delegacin Alfredo
V. Bonfil y en "El Crucero",
ubicado en el centro de Cancn,
en la confluencia de las avenidas
Lpez Portillo y Tulum.
"El plan de accin inmediata
consiste en que la FEPA (Fuerzas
Especiales Policiales de Apoyo)
se coordinar con la Unidad de


Fuerzas Especiales (UFE) para
recorrer el municipio de Benito
Jurez y acudir a sitios clave
como parte de una estrategia
general que persigue el rescate
de espacios pblicos", inform el
funcionario estatal.
En este sentido, Rocha Vargas
dijo que por cuestiones de
seguridad no se dar a conocer
el nmero de policas que
participan en los operativos, ni el
periodo de tiempo que durarn


a sus deudos y paz a la rebat-
inga de ida y vuelta. Diga: NO
A LA TORTURA... Amn

* ULTIMA HORA
EN TAXISTAS MANOLO
PEREZ MENDOZA SIMULA
CALMA CHICHA PERO SE LE
JUNTO LA ROPA SUCIA...

Siete son las broncas que trae
encima Manolo Prez Mendoza,
mismas que le han llevado a
tener que darse encerronas hasta
altas horas de la noche con los
diferentes grupos, lderes de
operadores, socios antiguos, di-
sidentes, y otros.Le enlisto
1.- Higinio fue buen lder pero
un mal negociador (aunque bien
intencionado). A Manolo le ha
dejado la mesa puesta, pero con
transacciones de bote pronto,
sin verdadero oficio, al alimn,
es decir, el buen Higinio le ha
heredado un sindicato a punto
de hervor...
2.- Los disidentes, los perd-
edores, no estan del todo tran-
quilos, y se muestarn no solo
al acecho sino vigilantes de cu-
alquier anomala...El sindicato
NO aguantara otro desfalco
Tronara. Cmo cual?
3.- Existen 600 placas que en
el periodo anterior no fueron
claramente transparentadas y
que afectaron el escalafn natu-
ral de quienes estaban a punto
de recibir su placa, Los martillos
veteranos, quienes no estan dis-
puestos a perder su antiguedad
as noms, estan reclamando y
con justa razn su derecho.
4.- Los taxis tolerados, los arre-


los mismos. Sin embargo,
afirm que son los elementos
suficientes y estas acciones se
llevarn al cabo el tiempo que
sea necesario, sobre todo por los
recientes acontecimientos que se
registraron en esta ciudad.
Por ltimo, indic que
estas supervisiones arrojarn
resultados positivos, dado a que la
presencia constante de elementos
policacos en las calles ayudar a
inhibir la delincuencia.


7.- La sobre poblacin de placas
en Cancn la devaluacin del
precio.
8.- Las placas adjudicadas a Bon-
fil
9.- Las empresas anexas al mu-
nicipio, gasolinera, Vans, Subur-
bans, el aeropuerto...
10.- El fantasma de Vctor Vive-
ros
Todo esto, sin tocar el tema de
los chambasuaves y el conflicto
aejo de los operadores que ti-
ran...
Para colmo, aunque aparenta
solidez, bonhoma y todoestaba-
jocontrol (sic), Manolo alborot
el gallinero y los intereses de
los socios, demasiado pronto, y
estan a las vivas, inquietos, y no
son chicos que olvidan...
Permanecer "Manolo" con los
mismos asesores que no supi-
eron conducir a Higinio, por lo
menos en lo que a finanzas sanas
se refiere? Por lo pronto, la reco-
mendacin al nuevo lder es que
no pierda el piso, que atienda a
todos, que entienda que no hay
enemigo pequeo, y sobre todo,
que se de cuenta que no es lo
mismo la Secretara Adjunta,
que estar arriba del caballo, y
con cuentas colosales por re-
solver...
Menos mal que una Hummer
blanca siempre es un paliativo
para cualquier situacin de es-
trs, cualquier presin y cura. Al
tiempo
Este pingue escribidor se despide
como siempre pidiendo prestada
la frase del maestro Juio Scherer
que dice Si la seora descuida
el escote, yo me asomo..."


Por cuestiones de seguridad no se dar a conocer el nmero de policias que
participan en los operativos, ni elperiodo de tiempo que durarn los mismos. Son
prioritarios puntos conflictivos en Cancn.


ida~d~


(Pra f 4r^ nl rn..lmntanm Rs j 4 l F fmnrt brial
rM..UlU": E 43ILmUmu.
IlMI MJIS lU. tI U*. LUi


Sir.r u *I IL .


I*- Pjf 'LMA-*A Hj.--'. Lk.'-,.J LAUJ' --...

L.I .t,..I...,'ni. casI 1 ** ,IIk n.
~Iflu "un t..xa






E:0~l: J.' v* '1 "..-
*KI bI.'i II.:V! :4[ X:i.4

iflflh2rlrl -rl V:. l I 1.LL:
U iL L:W '. 1"- -.l: rtJ V [:.' a t ...J- ,.iu ifl. :,L. I-" .
"111 U. U U.L .II JoM.L I MYIEL.U 1.l


s ~ashrt.g~rnu H l *Ml ,q
*... > l:. IIUMII..^T J: |f I.lF t. ^***^**"-ruirp





LarMllVEr MouI I~ TOMESil M I ET MI" HZ 142E FllERERO
IJf" [a uiI p l ]M I : 14]I























la multicitada Patricia Snchez Car-
rillo, quien con tal de negociar ciertos
privilegios con el gobierno del estado,
le import una pura y dos con sal el
haber dejado de cabeza a su partido,
luego de que durante el tiempo que
fue diputada autoriz y le dio el visto
bueno a muchas iniciativas aprobadas
por unanimidad "$$$" en la IX Legis-
latura.
Otro grave error cometido por Sn-
chez Carrillo cuando estuvo al frente
del blanquiazul fue, haber asignado
por dedazo al priista Francisco Xavier
Lpez Mena como delegado del PAN
en Solidaridad, siendo el trabajo prin-
cipal de ste, desmantelar, desmem-
brar y expulsar a los verdaderos panis-
tas e infiltrar a este partido verdaderos
lobos con piel de oveja, como al priista
que dirige actualmente el PAN en Sol-
idaridad: Jorge Hernndez Maldona-
do, impulsado por su padrino poltico
Lpez Mena, y haber obstaculizado de
esta forma a los candidatos del PAN
en las elecciones federales para ren-
ovar la Cmara de Diputados.
Toda esta burda labor la realizaron
en complicidad con Snchez Carrillo,
con el visto bueno del ex dirigente na-
cional de este partido, el ahora presi-
dente de la Organizacin Demcrata
Cristiana de Amrica (ODCA), el
yunquista Manuel Espino Barrientos.
Por lo que la derrota del PAN se debe
principalmente a la regidora benito-


del mar, ampliamente conocido como
"Tiburn" (No Hernndez), que por
cierto no tenemos la certeza si el ti-
burn devor a la ballena, que preside
el comit directivo municipal del PAN
en Cancn, pues al parecer existe una
aparente enemistad entre Vctor Sumo-
hano y No Gutirrez, siendo que este
ltimo ha hecho creer a muchos pani-
stas ilusos e incautos dicha enemistad
que, en vez de legislar, se ha dedicado
ms a la grilla interna y a promover a
su benefactora (Snchez Carrillo); por
cierto, esta mercenaria mujer asegura
que cuenta con el apoyo de un "puna-
dito" de simpatizantes para contender
por la candidatura a la diputacin fed-
eral por la va fcil, corta y rpida: la
plurinominal Ser?, pero es que en
realidad todo el PAN quintanarroense
lo nico que desea es verla como can-
didata, y por mayora absoluta, a ser
expulsada?, siendo que Snchez Car-
rillo no garantiza bienestar para la co-
munidad que representa.
Por lo tanto, la cada del PAN en Tu-
lum tiene nombres y apellidos y son
los arriba mencionados. As pues, este
partido est como aquella pelcula
"Liberen a Willy", ahora toca decir "li-
beremos al PAN de tanto mercenario,
oportunista y vividor".
"Vox populis, vox Dei: La voz del
pueblo es la voz de Dios".
Comentarios, sugerencias y crticas al
e-mail: amaurybalam@hotmail.com


ILUreconItI L InlCUap ialauU pi a giDUU ellm
es de preocuparse, declaraciones llenas
de engaos y mentiras no satisfacen al
pueblo, ejemplos hay muchos, princi-
palmente en las actuales administracio-
nes gubernamentales, tal es el caso del
saqueo a los trabajadores por medio
de los fondos de ahorro para el retiro
(AFORES) que pomposamente se el lla-
ma minusvala o el disfraz de la recesin
econmica llamado crecimiento negati-
vo, palabras de Agustn Carstens que in-
tentan ocultar la realidad de un gobierno
comprometido con los grandes intereses
econmicos que explotan al pueblo con
el apoyo de los polticos.
En nuestro Cancn, desafortunadamente
para los que aqu vivimos, tenemos la
versin municipal de este tipo de parsi-
tos gubernamentales, quienes ante su to-
tal incapacidad, pretenden ocultar la re-
alidad en que vivimos y su lder se llama
Gregorio Snchez Martnez, quien en casi
dos aos de gestin lo nico que ha po-
dido hacer es promocin de su imagen,
la cual, a pesar de los millones de pesos
que gasta de los impuestos que pagamos,
cada da se deteriora ms.
A pesar de que la ciudadana vive a
diario con la inseguridad, que el cri-
men organizado cada da gana espacios
de control en el municipio, el cantante
bailarn, se atreve a decir que esta traba-
jando hombro con hombro para garan-
tizar la seguridad del pueblo, cosa que
ni l mismo se cree y como muestra de


1e'I U CUII U t'sLti LIt U Ut L UiLUaICIUI [Une
de mucha relevancia en la comunidad y
muchos de los integrantes de la misma,
preocupados por su seguridad personal,
logran recabar informacin que se trans-
mite de manera informal pero que por
las acciones del gobernante, esta infor-
macin toma fuerza como la versin no
oficial de la verdad de los hechos y en
este caso resulta ser que en los crculos
cercanos a la presidencia municipal, se
comenta que el pasado lunes 2 de febre-
ro, da de la ejecucin, en la celebracin
del da de la Candelaria organizada por
el Goyo, las infortunadas vctimas asisti-
eron a dicho evento y se retiraron sin
mayor contratiempo, situacin que llama
mucho la atencin ya que los tres ejecuta-
dos no demostraron en ningn momento
signos de preocupacin, lo cual deja mu-
chas dudas para los que asistieron.
Ante esta situacin y la actitud nerviosa e
intransigente del Goyo Snchez lo que se
puede leer es que el presidente ciudada-
no sabe ms de lo que dice, por lo que,
sin afn de hacer lea del rbol cado, los
ciudadanos de Benito Jurez debemos de
considerar seriamente los sealamientos
sobre el origen de la riqueza del Goyo,
que lo vinculan con actividades ocultas
ya que el asesinato de tres de los princi-
pales miembros de su equipo de seguri-
dad ponen en duda cualquier sinceridad
y honestidad de quien se dice gobernar
con la fuerza de la gente.
ES CUANTO.


Persistirn temperaturas bajas


CHETUMAL.- El sistema de alta presin
localizado en la superficie sobre el sureste de
los Estados Unidos de Norte Amrica, en su
circulacin perifrica contina impulsando
aire continental polar modificado hacia la
Peninsula de Yucatn, el cual se asocia a
los remanentes del frente frio nmero 30,
localizados sobre el estado de Quintana Roo,
provocando tiempo estable y fresco sobre su
rea de influencia.
Lo anterior fue dado a conocer por la
Direccin Estatal de Proteccin Civil. Dicha
instancia seala que predominar cielo
despejado a medio nublado, se registrarn
lluvias ligeras ocasionales ms frecuentes
por la tarde o noche.
El viento soplar fresco del norte y noreste
de 15 a 25 kilmetros por hora, con rachas
ocasionales de 45 kilmetros por hora, se
mantendr caluroso durante el dia, registrar
un descenso en la temperatura por la noche
y madrugada.
De acuerdo con los pronsticos de dicha
instancia, seala que la temperatura maxima
oscilar entre 30 a 32 grados centigrados y la


minima 15 a 17 grados centigrados.
La Direccin Estatal de Proteccin Civil,
recomienda mantener las precauciones
para la navegacin maritima a lo largo de
las costas del estado de Quintana Roo y
Canal de Yucatn por los efectos de oleaje
y viento.


El gobierno de Solidaridad repartefolletos
informativos con los horarios de recoleccin de
basura y las recomendaciones casa por casa,
como parte de una campaa de concientizacin.


S.M. 92, Mza. 15 Lote 1

Departamento S i

Tel. 251-53-19

Cel. 99-81-29-32-38


CIVIL Y PENAL D 0 f~ A a Sg. d e'.
Divorio, Pensin de Alimentos
Accidentes, Drogas, Homicidios TRAMITES INMOBILIARIOS
Compra, Venta y Renta de
ASESORIA LABORAL Casas, Departamentos y Terrenos
Despidos Idnustifcados


Constituin de Socedades Civiles
y Mercantiles, Trmite de Fianzas

Peritajes Dactiogrdafo pic


COBRANZA
Pagares, Cheques y
Cuentas Vencidas


westigaci n de I~nie~dad Conyugal


,j/idaridad [ Playa del Carmen a 28 de enero del 2009


H. AYUNTAMIENTO DE SOLIDARIDAD
DIRECCIN DE EQUIDAD DE GNERO


CONVOCATORIA


Cursos Gratuitos para Mujeres Computacin Bsica

Fecha de Inicio: 09 de Febrero
Duracin: 1 Mes
Das: De Lunes a Viernes
Horario: De 9 a 11 a.m.
Cupo: 15 Personas.


Lugar: Instalaciones del ICAT calle 12 Nte. entre 90 y 95 Col. Ejido.


INSCRIPCIONES:
EN LA DIRECCIN DE EQUIDAD DE GNERO,
PALACIO MUNICIPAL A UN COSTADO DE OFICIALA MAYOR
TEL: 87 7 30 50 EXT 10103


REQUISITOS DE INSCRIPCIN

* Tener 15 aos cumplidos.
* Copia del Acta de Nacimiento.
* Copia de identificacin oficial con fotografa.
* Copia del CURP.
* Comprobante de domicilio.
* Copia del comprobante del ltimo grado de estudios.


- r













Entregar Infovir viviendas en PA


El Infovir dio a conocer que actualmente se est construyendo un fraccionamien-
to habitacional en dicho poblado, donde se tienen ya cien viviendas completa-
mente terminadas.


PUERTO AVENTURAS.- El
Instituto de Fomento a la Vivienda
y Regularizacin de la Propiedad,
entregar a fin de mes 150 vivien-
das de un total de 360 que estn en
construccin en esta comunidad,
donde hay un avance global del 80
por ciento inform Ricardo Pech
Gmez.
El director general del Infovir,
explic que se est construyendo
un fraccionamiento habitacional,
donde se tienen ya cien viviendas
completamente terminadas, de las
cuales 50 han sido entregadas a los
beneficiarios, y se prev que a fina-
les de este mes, se puedan entregar
150 ms, de acuerdo a las proyecci-
ones de la empresa Idimsa, a cargo
de la construccin.
Explic que 114 viviendas tienen
un avance del 85 % en su construc-
cin, a las que se le estn poniendo
pisos, puertas y ventanas, mismas
que estaran totalmente concluidas
a fin de mes para su entrega.


Constitucin, expresin de la



soberana del pueblo





-- 1&


En la Plaza 28 de Julio de Playa del Carmen se llev a cabo la ceremonia cvica para conmemorar la promulgacin de la


Carta Magna en 1917

PLAYA DEL CARMEN.- La
Carta Magna es la expresin de la
soberana del pueblo. Hoy, a sus
92 aos, la Constitucin Poltica de
los Estados Unidos Mexicanos no
es una anciana decrpita, mutilada
ni obsoleta; an tiene vigencia y su
manto protector cobija a todos los
mexicanos contra las injusticias y
los abusos de los poderosos.
As qued de manifiesto duran-
te el evento cvico que encabez
el presidente municipal, Romn
Quian Alcocer, en la "Plaza 28 de
Julio", con la que se conmemor
el XCII Aniversario de la Promul-
gacin de la Constitucin Poltica
Mexicana de 1917.
"A lo largo del tiempo se le han
hecho algunas modificaciones a
la Carta Magna, como cuando en
1953 se otorg el derecho de voto
a la mujer, seal el orador ofi-
cial del evento", Ral Lizarraga
Hernndez, coordinador de Even-
tos Cvicos de la Oficiala Mayor.
Agreg: "su esencia democrti-
ca ha permitido elegir libremente
a nuestros gobernantes como Flix
Gonzlez Canto y Romn Quian
Alcocer, quienes estn cumplien-
do cada quien en el mbito de su
competencia, con el espritu y prin-
cipios fundamentales consagrados
en la Constitucin".
Dijo que ambos gobernantes
han cumplido las expectativas de


un pueblo que anhela vivir en un
clima de paz, prosperidad, libre
pero ordenado, para decir con
certeza: "Quintana Roo, siempre
hacia delante, construyendo pro-
greso para todos".
Precis que la Carta Magna es
la expresin de la soberana del
pueblo y emana de una Asamblea
o Congreso Constituyente.
Antes de la actual, otra Con-
stitucin fue aprobada y jurada
el 5 de febrero de 1857, siendo
Presidente de Mxico Ignacio Co-
monfort, en la que se reafirmaba
el federalismo, la abolicin de la
esclavitud, las libertades de tra-
bajo, de propiedad, de expresin,
de imprenta, de asociacin, de
peticin y de comercio.
Adems, se estableca la may-
ora de edad con derecho a voto
para todos los mexicanos varones
que hubieran cumplido 18 aos
si eran casados y 21 aos si no lo
eran.
Aquella Carta Magna no logr
estabilizar al pas. El mismo Co-
monfort la desconoci unos meses
despus que la jur, sumndose a
la rebelin de Ignacio Zuloaga,
quien dio un golpe de estado y
encarcel a numerosos ciudadan-
os, entre ellos a Benito Jurez, en-
tonces Presidente de la Suprema
Corte de Justicia.
Ese hecho gener la llamada


"Guerra de Tres Anos" o "Guerra
de Reforma".
Entre los conservadores que
rechazaban la Constitucin, y los
liberales que la defendan, triun-
faron estos ltimos -encabezados
por Benito Jurez- emitiendo las
"Leyes de la Reforma", entre las
que destaca la separacin entre la
Iglesia y el Estado.
Es en 1910 cuando se inicia el
movimiento armado de la Revo-
lucin Mexicana, a causa de las
condiciones sociales, econmicas
y polticas generadas por la per-
manencia de Porfirio Daz en el
poder, por ms de 30 aos.
Este movimiento es el contexto
en el que se genera la necesidad
de crear una nueva Constitucin,
la de 1917, que es la que rige en
Mxico hasta la fecha.
Gabriel Rodrguez Morales,
alumno de tercer grado de la es-
cuela secundaria Jos Espaa
Cruz, ofreci un poema en alusivo
a esta importante fecha.
Destacaron con su presencia
en este evento los regidores Noel
Crespo Vzquez, Amada Moo Ar-
riaga, Juan Carlos Pereyra Escu-
dero y Marco Antonio Navarrete
Hernndez, as como Rafael Cas-
tro Castro, secretario general; Abel
Azamar Molina, Oficial Mayor y
Jos Florentino Gallardo, titular
de la Capitana de Puerto.


Asimismo, hay 96 viviendas
ms que estn en etapa de con-
struccin de cimientos, para hacer
un total de 360 viviendas que es-
tarn entregando por el Infovir en
Puerto Aventuras.
Pech Gmez, explic que de
esta cifra, 100 son unidades bsi-
cas de vivienda, de 21 metros
cuadrados de construccin, del
tipo vivienda econmica, con pla-
nos proyectados para crecimiento
a futuro, de acuerdo a las posibili-
dades econmicas de cada familia;
en tanto, 260 viviendas tienen 38
metros cuadrados de construccin,
con sala, cocina, bao y recmara.
Explic que una caracterstica
de este fraccionamiento, es su pla-
neacin integral, pues todos los
servicios que tiene, son subter-
rneos, esto es, no slo el drenaje
sanitario, pluvial v agua notable


"Lo nico que tendr por en-
cima de la superficie, sern los
muretes para medidores de en-
ergia elctrica y agua potable, as
como las luminarias de alumbrado
pblico", seal.
Adems, las viviendas tienen
otras caractersticas que benefician
a las familias como al medio am-
biente, pues en sus baos se usan
inodoros con sistemas para lqui-
dos y slidos, que permiten ahor-
rar agua; los muros vienen con
preparaciones listas para servicios
triple play, de tal manera que el
beneficiario no requiera modifica-
ciones que deterioren su vivienda.
Finalmente, Pech Gmez, de-
stac que adems de este fraccio-
namiento, se estn construyendo
otros con la misma planeacin in-
tegral en Puerto Morelos, Playa del
Carmen. Tulum v Cozumel.


......... r V.IU.... Y ahvU Vua ..... ...... r ..... Y ...........


ilaridlad Playa del Camen, Sdaridad. 3 dfebro de2009

H. AYUNTAMIENTO DE SOLIDARIDAD
DIRECCIN DE EQUIDAD DE GNERO
EN COORDINACIN CON LAAl.C .UIE W1MON
CONVOCAN A LOS TALLERES
"CONSTRUYENDO NUEVAS RELACIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES"
Dentro de nuestra sociedad, hombres y mujeres hemos sido educados de
manera diferente, a partir de ideas, mitos y creencias como:
LOS HOMBRES NO U.LLORP 1AS MUJERES DE TO LLORAN
10S HOMBRES SON FUEMU" AS MUJERES SO lD.LES
SSL HOME ES RACIGOH LA MUJER EMOCO9'
OS HOMBRES SON VIOLB S POR LAS MUJERES QUE SONU ALTAAS ES POR
NATURAULEZA QUELES STA-
LOSHOMRESSMOINDEPENDENTS' AS MUERSSDERESe IEPE1 HTES
Lo ual llmit nuestrodesarrolloycredmientopeonal, pues es tfon de ser"hombre
y mujeres*, con el tiempo, puede llegar a convertirse en una espede de armadura cada vez
mds rigida que nos Impide una adecuada reladon con los dems y con nosotrosfasmismostes,
ya que las personas neesitamo en momentos de nuestras vidas expresamo de diferentes
formas, sentimos fuertes o dbiles, rcionales o emotonales, dependientes o
independientes, sentimos valientes o sentir y expresar nuestro miedo etc, segn cundo,
d6ndeoenreladnaquoaqui6n,.sinquesotengaquecosider positivoo negativo.
Por lo anterior, el trabajo grupal con hombres y mujeres promueve la reflexin y
seanbilizadc6n sobre la manera en que hemos sido educadosas y se vuelve una alternativa
para mjorarlast aicionm entre ambos
Desde el trabajo realizado en Angel Notlon y en conjunto con la Dlreccdln de Equidad y
G4ero, creemos que esto es posible, y contarcon tu partidpacin es fundamental
ITE INVITAMOSI


IId8Jd


Dhe~g m InftenseeL Mit%


cGn.tru .e ros prog m pru tdt
S AUNTAll 2flI2000
H. AV i I08-2a1*


Lic. Jorge . Rodriguez Carrillo
lotario Titular

ErLm
















Av. lader Mo 8, Mza I, SM Canc n


NO'Fr7Mi P-lA.iia

























J 1 1 1
tucin ha madurado, si algu-
no de sus militantes piensa
que tienen alguna posibilidad
de obtener alguna diputacin
federal, parece que la inocen-
cia es la que no se ha perdi-
do.
Carlos Joaqun slo tiene una
"piedrita" por delante que
tiene nombre y apellido, Ma-
ribel Villegas Canch, que es
lo nico que justifica el inicio
de una campaa anticipada,
para posicionar su nombre
en el municipio de Benito
Jurez, si logra el triunfo el
camino a la gubernatura es-
tar abierto, el problema que
enfrentara posteriormente
es el acuerdo, no escrito, de
turnarse el poder del gobi-
erno estatal, entre Cozumel
y Chetumal, uno y uno, que
por cierto ya tiene anteceden-
tes de haber sido violado este
acuerdo por los isleos.
La alianza con Gregorio Sn-
chez y sus huestes perredis-
tas, dan el certificado de la
prostitucin electoral que su-
fren los amarillos o ser me-
jor escribir: que gozan?
Para este tecleador, Carlos
Joaqun va en caballo de ha-
cienda hacia el inmueble de
San Lzaro.
En el distrito 02, Rosario Or-
tiz la lleva "tranquis", sobre
todo por que Mario Rivera
Leal ni siquiera tiene claro
que el Ayuntamiento es un


En el Distrito 01 que abarca
Solidaridad, Benito Jurez,
Cozumel, Benito Jurez y,
ahora el nuevo municipio de
Tulum, la piedra que enfrenta
Roberto Borge Angulo se lla-
ma Gustavo Ortega Joaqun,
piedra que sera disuelta si
ste ltimo obtiene un buen
lugar en la lista de candidatos
a diputaciones plurinomina-
les del PAN, aunque tambin
se enfrenta al posicionamien-
to de su nombre y figura,
sobre todo en la franja del
municipio de Benito Jurez
ya que, como se demostr en
Tulum, la maquinaria del PRI
est ms que aceitadita.
Por cierto en torno a esta
eleccin en Tulum, la deses-
peracin de los perredistas
gregorianos, fue muy eviden-
te, sobre todo en la actuacin
de Antonio Meckler y compa-
a.
El intento del director de
Participacin Ciudadana,
de politizar sus actos, no re-
sult, ya que en diversas en-
trevistas, confiesa claramente
que pretendi interponer es-
critos de incidentes, sin tener
personalidad jurdica, que
es otorgada por el IEQROO
y la ley es clara, solamente
el personal acreditado por
ese instituto tiene facultades
para intervenir en el proceso.
Baste decir que hasta los ob-
servadores electorales tienen


nalar claramente a los actores
que intervenan en el proceso
y si tenan acreditacin del
IEQROO para realizar esas
actividades, al no obtener re-
spuesta, decid no ver lo que
resta de la grabacin.
En ella se ve a un personaje,
sin gafete, que discute con la
mesa directiva de una casilla,
en la que no se les permite el
acceso a un representante de
casilla, legalmente acreditado
por el PRD, pero al preguntar
que s esa persona que aboga-
ba tena el carcter de repre-
sentante general acreditado
ante el IEQROO y al recibir
como respuesta un "no se",
simplemente me retire de la
pantalla, al argumentar que
las ilegalidades no se com-
baten con ilegalidades.
El debate en torno a esa parte
ray en una aberracin ju-
rdica, al grado de tratar de
justificar las ilegalidades
en que incurrieron los per-
sonajes del PRD, al mando
de Meckler, en torno a "que
fueron obligados a violar la
ley, por las ilegalidades que
realizaban los funcionarios
de casilla".
Esto demuestra el grado de
desesperacin, por la in-
definicin de sus dos prin-
cipales dirigentes, Gregorio
Snchez ("El patrn" segn
Julin Ricalde) y salvador
Ramos, segn los consejeros


Conta's es una Empresa de Setos en Saud, preocupada por mejorar as condiciones de vida de la comunidad,

El progma de medidna USALUDA LA MANO" ofece a a sodedadde Cancn, seicios mdicos medimesnt a precios

accesies, cn la expeiena que nos da el serir a comunidad durante ms de 25 aos en la Unidad Mdic Cruz Blanca.

Una Familia Protegida es una Familia Feliz


Incrementarn


afiliaciones al Seguro


Popular
CHETUMAL.- Las metas del sistema es llegar a familias con
Seguro de afiliacin Popular para escasos recursos, pero que tambin
Quintana Roo, durante el 2009 se consideran a la poblacin abierta
sern las de lograr incrementar sus que desee incorporarse a este
registros entre 20 y 25 mil familias y servicio medico de primer nivel.
que forman parte de una estrategia En tiempos econmicos difciles,
de atencin para personas de el Seguro Popular es una opcin, ya
escasos recursos, inform el titular que adems de ofrecer la consulta
de esta instancia en la Secretara de interna, brinda las de especialidades
Salud, Manuel Aguilar Ortega. y suministro de medicamentos.
Expres que actualmente la Apunt que en este primer
cobertura de este sistema de momento se tiene como objetivo
seguridad social en la entidad es dar una amplia cobertura dentro
de 80 mil familias, con la que se de las reas rurales del Estado,
atienden los nueve municipios e y simultneamente establecer la
indic que la afiliacin tambin promocin en las zonas perifricas
se logra mediante un estudio de las zonas urbanas.
socioeconmico de las familias, Cancn,Chetumal,ySolidaridad,
que al no comprobar ingresos le constituyen zonas de un amplio
es concedido el servicio de forma potencial para incrementar el
gratuita. registro de derechohabiente, que
Expres que este compromiso dispone de infraestructura mdica
se establece como un principio del sector Salud.
solidario-moral con la sociedad y, Ms de 169 Centros de Salud, el
adelant que este programa opera Hospital Materno Infantil Morelos,
en la cobertura de los servicios Hospital General de Chetumal,
mdicos de todas las mujeres Hospital General de Cozumel, el
embarazadas, desde el inicio de la Hospital Jess Kumate de Cancn,
gestacin hasta el nacimiento del entre algunos que se encuentran
nio. afiliados a este servicio en la
Una de las bondades de este entidad, concluy.


Durante el 2009, la meta del Seguro de afiliacin Popular para Quintana Roo es
incrementar sus registros entre 20 y 25 milfamilias.


WW SCaLIDAMIaIAO.maB.IMX


C-EL 1 AL. 58 DE F5BRERO
44SA TU UVVPUESTO P:EOIAL
Y oSrTi UIN 10I /% DE =ESCUENVTIO




-oiIdarldad


Tus impuestos construyen progreso para todos


PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LAS DROGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02 .
843-52-96 24H11
1OSOTROS 'TE AY UlRAIMOS
A TENElR UNA VIDA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regi6n 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn. Cuintana Roo
880-14-76


COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida. Incendios. Automviles,
Accidentes y Enfermedades
ASESORiA Y VENTAS
R KAL CANTN PENICHE
R SEGUROS SOCIO DE AMASFAC CEDULA: CPR-5309221+94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza 17, Cancn, Quintana Roo
Tel (01-998) 892-0022 Cel. (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com









TRAS EL ASESINAT

A DOS DAS DEL ASESINATO DE UN

GENERAL DEL EJRCITO EN CANCN, EL

PRESIDENTE SUBRAY LA NECESIDAD DE

QUE LA PRESENCIA "SUBSIDIARIA" DE

LAS FUERZAS FEDERALES SEA CADA VEZ

MENOS REQUERIDA EN LOS ESTADOS


r0 DE UN GENERAL DEL EJRCITO EN CANCN


Acelerar depuracin



de policas: Caldern


QUERETARO, 5 de febrero.-
El presidente Felipe Caldern
llam a las autoridades civiles
de la Federacin y de los estados
del pas a acelerar el proceso de
depuracin y fortalecimiento de
las instituciones responsables
de la seguridad pblica.
El titular del Ejecutivo federal
subray que de esa manera
"la presencia subsidiaria de
las fuerzas federales, hoy
indispensable, ser cada vez
menos requerida".
Durante la ceremonia
conmemorativa del 92
aniversario de la promulgacin
de la Constitucin Poltica de
1917, el mandatario habl sobre
el combate a la delincuencia
organizada en el pas cuya
presencia, dijo, no es nueva en
la vida del pas.
"La accin destructiva de
la delincuencia organizada en


Mxico y su implantacin en
territorio nacional, no pocas
veces con la complicidad de
autoridades, no es ciertamente
nueva en la vida de la
Repblica", enfatiz.
Sostuvo que lo
verdaderamente nuevo es
la firme decisin del Estado
mexicano como tal, para
enfrentar ese fenmeno y
derrotarlo.
Caldern Hinojosa seal que
el Estado es fuerte en esa lucha
porque cuenta con la lealtad y
el patriotismo de las Fuerzas
Armadas.
"El Estado acta con la firme
determinacin de cumpliry hacer
cumplir las leyes de la Repblica
para salvaguardar la libertad de
los ciudadanos y combatir a los
enemigos de la paz, del orden,
de las instituciones y de la ley",
expres.


El titular del Ejecutivo federal subray que de esa manera "la presencia subsidiaria de las fuerzas federales, hoy indispens-
able, ser cada vez menos requerida".


Afectar paro de transportistas a millones


CIUDAD DE MEXICO, 5 de
febrero.- Al menos 50 millones
de mexicanos se vern afectados
con el paro nacional de 24 horas al
que convocaron trabajadores del
transporte urbano y semiurbano
en todo el pas para el da 16, como
"medida desesperada" para
exigir al gobierno que determine
la reduccin y congelamiento del
precio de diesel y gasolina.
Mario Hernndez Moreno,
lder de la Confederacin
Nacional de Transportistas


Urbanos y Semiurbanos de
la Repblica Mexicana, dio
a conocer el acuerdo de paro
nacional al que llegaron choferes
de taxis, microbuses, camiones
de pasajeros, transporte de
alimentos y vveres, as como
de la construccin, entre otros,
para que el prximo lunes 16
de febrero, desde los primeros
minutos, se realice este paro,
en el que participan seis de las
asociaciones de transportistas de
todo el pas.


Al menos 50 millones de mexicanos se vern afectados con el paro nacional de
24 horas al que convocaron trabajadores del transporte urbano y semiurbano en
todo elpas,


Reiteraron la solicitud
hecha al presidente Felipe
Caldern y ante las secretaras
de Gobernacin, Hacienda y
Economa, de congelar el precio
del diesel, que actualmente se
encuentra en 7.53 pesos el litro.
Los convocantes al paro
propusieron ayer que el precio
del diesel se congele en 6.53
pesos por litro y a partir de 2010
se ajuste con base en el ndice de
inflacin anual.


Incertidumbre debilitara an ms al peso


CIUDAD DE MEXICO, 5
de febrero.- El peso mexicano,
que desde agosto pasado se ha
devaluado cerca de un 43%, ha
resentido en los ltimos das
fuertespresionesquehanobligado
al Banco de Mxico (central) a
intervenir en el mercado para


darle un respiro, pero urgen ms
medidas para apuntalarlo, dijeron
a Efe analistas financieros.
"Estamos viviendo una
segunda oleada de presiones
contra el peso y otras monedas
debido a que los capitales dejan
los mercados emergentes y


buscan un refugio en los Bonos
del Tesoro estadounidense ante
la incertidumbre", dijo a Efe el
experto Csar Castro.
El especialista, perteneciente al
Centro de Anlisis y Proyecciones
Estratgicas de Mxico (CAPEM),
record que esta situacin ha
llevado al peso a niveles cercanos
a los 15 pesos por dlar, por lo
que el Banco de Mxico (Banxico)
se ha visto obligado a realizar
una intervencin directa en los
mercados.
Castro espera que la venta
de las reservas y otras medidas
oportunas, como mantener altas
las tasas de inters, puedan
detener la cada del peso frente
al dlar, pero advirti que si no
funciona la divisa estadounidense


podra volar hasta los 16 pesos.
El analista indic que la
reciente medida gubernamental
de congelar los precios de los
combustibles fren las presiones


en los ltimos meses, pero la
incertidumbre se mantiene y
se evidencia principalmente
en los alarmantes resultados
trimestrales de las empresas.


Disfrute el verdadero



Sator dedqe L









Tel. 883-90-67

Pllaz las cnvnidas Au. Cob

Esq. Yaxchiln

07:00 a.m. A 120oo a.m.


SP~aya del Caumon. Quintana Roo a 04 de Febreo del 2009


j_idaridad


I. AYUNTAMIENTO DE SOLIDARIDAD
LA DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL,
LA DIRECCION DE EDUCACI)N Y BIBLIOTECAS
TE INVITAN
NIOS, JOVENES Y ADULTOS
7,14 DE FEBRERO EN LA CANCHA DEPORTIVA DE FORJADORES
Y 21, 28 EN LA CANCHA DE BELLAVISTA
PROGRAMA LA "BIBUOTECA EN TU COLONIA"
ACTIVIDADES:
DINAMICA DE PRESENTACIN
-TALLER INFANTIL
HORA DEL CUENTO
CIRCULO DE LECTURA
SALA DE LECTURA
DINAMICA DE CIERRE
NO FALTES TE ESPERAMOS.
900 A.m. a 13:00 Hrs.
LAS BIBLIOTECAS QUE PARTICPAN SON LA BIBLIOTECA "UC.
JAIME TORRES BODET" Y "LEONA VICARIO"
AV. 30 ENTRE 76 Y 78 COLONIA LUIS DONALDO COLOSIO Y
AVENIDA 15 ENTRE JUAREZ Y 2 NORTE CENTRO.
TEL 85 9 0814 Y 87 94485

Comtruyamos progreso para t.os gg


---










POR DESEMPLEO, EL NIVEL MAS ALTO EN 26 AOS


Aumentan peticiones



de subsidio en EU

LA CIFRA DE SOLICITUDES DE SUBSIDIO POR DESEMPLEO AUMENT EN 35 MIL LA

SEMANA PASADA Y LLEG A 626 MIL, EL NIVEL MS ALTO EN 26 AOS, INFORM EL

DEPARTAMENTO DE TRABAJO. EL DATO REFLEJA EL RITMO DE PRDIDA DE PUESTOS
DE TRABAJO


CIUDAD DE MXICO, 4 de
febrero.- La Organizacin de las
Naciones Unidas (ONU) espera
que el resto de las personas que
siguen secuestradas en poder de las
Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia (FARC) sean liberadas


a corto plazo, y reiter su condena
a la prctica del secuestro.
En un comunicado emitido
por la Oficina en Colombia de las
Naciones Unidas, se indic que el
organismo "acogi conbeneplcito
las recientes liberaciones de cinco


El dato de las solicitudes nuevas refleja el ritmo de prdida depuestos de trabajo,
en tanto que el dato sobre las personas que permanecen en el seguro deparo
muestra la dificultad para obtener un empleo nuevo.


rehenes secuestrados por las
FARC, y confi en que esta accin
d lugar a la pronta puesta en
libertad del resto de las personas
secuestradas".
El martes, tras siete aos y
medio de cautiverio recuper
su libertad el ex gobernador
colombiano Alan Jara, el quinto
de los rehenes liberados desde el
domingo pasado, entre los que se
encuentran dos agentes de polica,
un subintendente y un soldado.
La ONU destac "el papel
de la senadora Piedad Crdoba,
las autoridades colombianas,
la Cruz Roja Internacional, las
organizaciones civiles y el gobierno
de Brasil, en las negociaciones
que permitieron el xito de este
operativo".
En este contexto, el organismo
conden una vez ms la prctica
del secuestro por ser una violacin
flagrante de las garantas
fundamentales y del derecho
humanitario internacional.


Arremete Vaticano contra aborto


Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos
Ferias Promotoras *Performance
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas

Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle ideasfashionstyle.net


MADRID, 5 de febrero.- El
secretario de Estado del Vaticano,
Tarcisio Bertone, reivindic este
jueves el papel de la familia, basada
en el matrimonio entre un hombre
y una mujer, y abog por "restringir
y no ampliar" la posibilidad de
abortar.
Defendi la dignidad del ser
humano, que implica el respeto a la
vida "desde su concepcin hasta su
ocaso natural".
La vida familiar est fundada
sobre "el matrimonio de un hombre
y una mujer, unidos por un vnculo
indisoluble, libremente contrado",
agreg el "nmero dos" de la Santa
Sede en la conferencia "Los Derechos
Humanos en el Magisterio de
Benedicto XVI", que pronunci en
la sede de la Conferencia Episcopal
Espaola.


Liberan las FARC

a ex diputado
CALI, 5 defebrero.- El ex diputado
regional Sigifredo Lpez fue liberado
ayer por las FARC y entregado a la
misin humanitaria, que lo traslada
hacia la ciudad de Cali, confirm el
portavoz del Comit Internacional
de la Cruz Roja (CICR), Yves Heller.
En el aeropuerto de Cali, capital
del Valle del Cauca y ubicada en el
suroeste de Colombia, Heller ley
un comunicado en el que detall que
"en la zona rural del Departamento
de Cauca, las FARC entregaron a
la senadora Piedad Crdoba y a
delegados del CICR al ex diputado
del Valle, doctor Sigifredo Lpez",
cautivo desde 2002.
"El CIRC expresa su profunda
satisfaccin por el regreso a casa de
los doctores Sigifredo Lpez y Alan
Jara, y de cuatro miembros de la
fuerza publica", dijo Heller.
El portavoz haca referencia as
a los otros cinco rehenes que las
FARC han entregado a esta misin
humanitaria desde el pasado
domingo.
Alan Jara fue liberado el martes
tras siete aos y medio de cautiverio,
mientras que tres policas y un militar,
secuestrados en 2007, volvieron a la
libertad el pasado domingo.


Bertone concluye hoy una visita
a Espaa en la que se reuni con el
Rey Juan Carlos, con el presidente
del Gobierno, Jose Luis Rodrguez
Zapatero, y otras autoridades.
En su conferencia, defendi que
la familia es la "verdadera escuela de
humanidad y de valores perennes,
lugar primario en la educacin de la
persona".
Por ello, agreg, es a los padres
"a quienes compete, por derecho
natural, la primera tarea educativa, y
a los que se debe respetar el derecho
a elegir la educacin para sus hijos
acorde con sus ideas y, en especial,
segn sus convicciones religiosas".
La enseanza confesional de
la religin en los centros pblicos
resulta "acorde con el principio
de laicidad", porque "no supone
adhesin ni, por tanto, identificacin


del Estado con los dogmas y la
moral que integran el contenido de
esta materia", seal.


El secretario de Estado del Vaticano,
Tarcisio Bertone, reivindic elpapel
de la familia y abog por "restrin-
gir y no ampliar" la posibilidad de
abortar.


Playa del Carmen, Solidaridad. 5 de febrero de 2009


lid dad ,




























slam e


oinstruyamos progreso piara todos


*-


mama-~Maff











Shakira inaugura


escuela


BARRANQUILLA.- La estrella del
pop Shakira fue acompaada el mircoles
por el presidente Alvaro Uribe en la in-
auguracin de una escuela en las afueras
de Barranquilla auspiciada por una fun-
dacin de la artista.
La cantautora lleg ataviada con un
elegante vestido negro a la ceremonia
en que tambin fue condecorada por el
mandatario con la Gran Medalla Cvica
Francisco de Paula Santander, en recono-
cimiento a su labor en bien de los nios.
"Es difcil describir con palabras lo
feliz que me siento hoy", dijo Shakira a
los cientos de asistentes a la inauguracin
del quinto colegio de su fundacin Pies
Descalzos, que acoger a 1.800 alumnos,


incluidos menores de cinco anos.
Los otros establecimientos educativos
que ha auspiciado estn en diferentes re-
giones de Colombia, para atender en es-
pecial a grupos de poblacin que viven
en pobreza.
Tras recordar como fue el inicio de la
obra, Shakira asegur que el edificio de
unos 13.000 metros cuadrados de con-
struccin estaba pensado para "romper
con el mito de que la educacin de cali-
dad es privilegio de pocos".
Shakira lleg acompaada de su novio
argentino Antonio de la Rua y la ex can-
ciller colombiana Mara Emma Meja,
directora ejecutiva de la fundacin de la
cantante.


Pide Jolie libertad


para refugiados
GINEBRA.- La actriz y embajadora por su activismo en favor de los derechos
de "Buena Voluntad" para los refugia- humanos, segn un comunicado del Alto
dos, Angelina Jolie, pidi al Gobierno de Comisionado de la ONU para los Refu-
Tailandia que conceda mayor libertad a giados (ACNUR).
los refugiados birmanos en ese pas, La "embajadora" del ACNUR visit
con algunos de los cuales se ent- esta semana el campo de refugiados de
revist en una visita a uno de los Ban Mai Nai Soi, ubicado a tres kilmet-
campamentos cerrados en los que ros de la frontera con Birmania (actual
viven. Myanmar) y donde viven 18 mil 111 refu-
"Me entristeci encontrar a giados originarios de este pas, una parte
una joven de 21 aos nacida en de ellos desde hace dos dcadas.
un campamento de refugiados En total, hay 111 mil refugiados vivi-
y que nunca ha salido de all endo en nueve campamentos al norte de
y que ahora est criando a su Tailandia, a quienes no se les permite
propio hijo en el campamento", salir de esos recintos para trabajar o reci-
coment la artista, conocida bir educacin superior.


Homenaje


luctuoso al Santo


CIUDAD DE MXICO.- Como el ms fiel
de sus admiradores, el hijo de El Santo acudi a
temprana hora a depositar una corona floral en el
monumento que fue erigido en honor a su padre,
ubicado en Jess Carranza y Gorostiza, en la zona
de Peralvillo.
A 25 aos de la desaparicin de El Santo, sus
seguidores y admiradores tanto de la leyenda
como de la trayectoria de El Hijo del Santo, se
dieron cita a partir de las 08:30 horas para rendir
un homenaje junto a esta estatua, que se levant a
partir del nueve de mayo de 2006.
Con un listn morado, colocado en la corona de
flores, se puede leer: "Pap, siempre te recuerdo.
Hijo del Santo".
En ese sentido, el enmascarado de plata ser


recordado en una serie
de actividades que con-
memorarn el 25 ani-
versario de la muerte
de Rodolfo Guzmn, en
el hospital Mosel de la
ciudad de Mxico.
Las actividades ini-
ciaron con esta ofrenda
floral y una guardia del
Hijo del santo al pie de
esta estatua, y continuar con la misa conmemora-
tiva abierta al pblico en general en el altar mayor
de la catedral metropolitana, la cual ser oficiada
por el obispo de la Arquidicesis Primada, Anto-
nio Ortega Franco.


.












la Historia del Universo


CANCUN.- La Secretara de
Cultura a travs de la Casa de la
Cultura de Cancn, presenta hoy
viernes, a las 20:30 horas, al es-
critor e investigador cancunense,
Claudio Obregn Clairin, quien
dictar la conferencia "La Historia
del Universo"; la entrada es libre.
Obregn Clairin explica que
"en los aos 70's, la NASA lanz
las sondas Voyager y cuando se
aproximaron a Jpiter y a Saturno,
capturaron en la frecuencia de
onda de radio los sonidos que am-
bos planetas emiten al desplazarse
por el espacio, tambin registraron
al viento solar y al plasma solar; se
trata de sonidos verdaderamente
espaciales que escucharemos an-
tes de iniciar la conferencia para


ambientarnos y vivir una 'espacial
experiencia auditiva'."
"Cuando alzamos la mirada
al cielo estrellado --contina Ob-
regn- observamos el pasado del
cosmos, recibimos la luz de es-
trellas que ya se extinguieron, lo
que ejemplifica la dimensin de
nuestro Universo y lo complicado
que resulta entender al tiempo, en-
tonces cmo podemos hablar de
una Historia del Universo? y, en
ese caso: Qu hubo antes del Big
Bang? Abordaremos estas pregun-
tas analizando los ltimos descu-
brimientos cientficos que nos per-
miten comprender que nosotros,
los seres humanos, estamos consti-
tuidos de los mismos tomos con
los que se forman las estrellas, que


la materia representa la minora de
lo existente, que nuestro Universo
se encuentra en expansin acel-
erada y que es posible que existan
otros Universos de antimateria,
paralelos al nuestro o naciendo en
este instante"
"Explicaremos cmo se forman
los agujeros negros, las estrellas,
los sistemas planetarios y las gal-
axias. Al final de la conferencia,
habr un espacio para las pregun-
tas del pblico y recomiendo pun-
tualidad ya que durante los cinco
minutos que durar la grabacin
del viento solar y de los planetas,
las puertas del auditorio perman-
ecern cerradas y se abrirn nue-
vamente al concluir los sonidos
del espacio.


Durante su conferencia "La Historia del Universo", el investigador Claudio Obregn presentar una grabacin de la NASA
con sonidos emitidos por Jpiter, Saturno y el Viento Solar


Dinero gratis en NuevaYork

NUEVA YORK.- Un hombre
misterioso, que se hace llamar
"Bailout Bill" (que en castellano
la traduccin podra ser "Bill el
socorrista"), dijo que en medio de
la crisis econmica, el estadoun-
idense comn que est luchando
para que el dinero le alcance hasta
el final del mes se merece un res-
cate.
Para obtener el dinero, la gente
tiene que dirigirse a la "cabina del
socorro" ubicada en el corazn del
famoso Times Square de Manhat-
tan.
Se trata de un pequeo cubculo
a unas cuantas manzanas de la gi-
gantesca tienda de discos Virgin.
Lo mnimo que cualquiera pu-
ede obtener son 50 dlares, y lo
mximo son 5 mil dlares.
No importa quin eres o a qu
te dedicas, "Bailout Bill" garantiza
que algo obtendrs si te presentas
y cuentas tu historia.
Cientos de personas ya se han
presentado -a pesar de las bajas
temperaturas- para recolectar lo
suyo. Algunos han permanecido
en lnea durante horas antes de lle-
gar al cubculo.
Gerrard Rinemoof, de 34 aos,
estaba cubierto de nieve cuando
recibi el efectivo.
Rinemoof le dijo a la BBC que
vali la pena. "Nuestro gato est
enfermo y lo tenemos que llevar al
veterinario, as los 50 dlares me
ayudan a pagar la factura". Imagine que le den de 50 a 5 mil dlares por no hacer nada. Bueno, en NY un
hombre est regalando un montn de dinero a cualquiera que le cuente su
historia.


a Q"uieres pasar un tiempo inactivo hoy, aunque el
trabajo o una situacin en la familia te necesiten.
Puedes manejar cualquier cosa -siempre lo haces-, pero
tal vez quieras reservar un momento para recargar tus
propias fuerzas.



T azle saber a ese amigo (o a tu pareja) cmo te
sientes, aunque sientas un poco de incomodidad.
Tienes el tipo de energa emocional perfecto para abrir
tu corazn y hacer que brille.



T u visin para los nmeros hoy es mucho ms
clara, y es el momento perfecto para echar una fra
mirada sobre tu economa. Vers una buena forma de
deshacerte de las deudas, o de mejorar tu retiro.



T u energa personal hoy es el doble de fuerte, y pu-
edes usarla para cualquier proyecto que aparezca y
te conmueva en lo ms profundo. Aprovecha para tomar
una clase, o probar tu mano para el arte.



T oy tu ego est encerrado en el stano: es un buen
Ilmomento para salir y correr riesgos. Sin importar
lo que pase, sers capaz de deshacerte de cualquier reac-
cin negativa que se atraviese en tu camino.




h rocura hacer que tus amigos o tus colegas se apeg-
uen a tu agenda: las cosas sern mucho mejores
para todos con un poco de disciplina. Si alguien se
queja, intenta que razone contigo.



S ienes demasiadas cosas dando vueltas en la ca-
T beza: procura encontrar algo de tiempo libre para
tranquilizarte y depurarte un poco. Es una idea genial
salir ms temprano del trabajo, o cancelar una cita ter-
rorfica.


S Tn sorpresivo estallido de energa positiva se
U atraviesa en tu camino, y lo usas o lo pierdes! Tal
vez te resulte ms sencillo desenvolverte en las situa-
ciones sociales, especialmente en el trabajo. Olvida tu
timidez!



al vez necesites estar un tiempo a solas hoy, inclu-
so en casa: es difcil tratar con los dems cuando
tu energa no est sincronizada. No ser para siempre,
as que no te preocupes sobre problemas futuros.



TToy puedes ver claramente lo que es necesario hac-
I er: no aparecern grandes secretos ni sorpresas.
Eso puede resultar tranquilizador, pero tambin un poco
aburrido. Pronto descubrirs ms de lo que esperabas.



s un buen da para practicar la meditacin, sencil-
L lamente porque tu cerebro est ms activo que
nunca. Si puedes callar esa voz interior en un da como
hoy, aunque sea por un segundo, es una gran victoria!


Tu vida amorosa est en completo ascenso! Si ests
e viendo a alguien, tu relacin se profundizar; y si
es s en la bsqueda del amor, tal vez encuentres una
persona que haga latir con fuerza tu corazn.













El laberinto del fauno entre las mejores


MADRID.- La produccin hispano-mexicana "El la-
berinto del fauno" (2006), de Guillermo del Toro, ha
sido designada la segunda mejor pelcula iberoameri-
cana de la historia en la primera encuesta mundial para
elegir los cien filmes iberoamericanos ms destacados,
informaron los organizadores.
La cubana "Memorias del subdesarrollo" (1968), de
Toms Gutirrez Alea, es la nmero uno del rnking,
mientras que en el tercer lugar se sita la mexicana "Los
olvidados" (1950), del realizador espaol Luis Buuel.
Son precisamente Buuel, Gutirrez Alea y el real-
izador espaol Pedro Almodvar -el nico vivo de los
tres- los ms citados en la encuesta, con cinco ttulos
cada uno, seguidos por el brasileo Glauber Rocha,
con tres, indicaron los organizadores en una nota de
prensa.
La encuesta fue respondida por ms de 500 perso-
nas, entre profesionales del cine, crticos, periodistas,
organizadores de festivales y aficionados de todo el
mundo, va correo electrnico y por votacin directa
en la pgina web www.NOTICINE.com.
El mayor nmero de votos llegaron desde Espaa,
Mxico y Cuba.


SComaene y ta rueraa D1*.,1
Secreta (Esp.)
12:40 3:05 5:30 8:00 10:25 II 1
SInframundo: La Rebelin de ....
Slos Lycans
12:30 2:45 5:00 7:25 9:50
Guerra de Novias aa.a
4:10 6:15 8:30 10:45


L Coraline y la Puerta f,.L
Secreta (Esp.) l i
11:00 1:20 3:40 6:00 8:20 10:40
SInframundo: La Rebelin de,.E
los Lycans
4:20 6:40 8:50 11:00
Sab y Dom Matine: 12:00 2:10


Inframundo: La Rebelin de oi
los Lycans
Diaro Excepto Sab y Dom Matine: 12:00 2:10
El Libro Mgico (Esp.) PmS
6:50 9:00
El Libro Mgico (Subt.) PM
5:10 Sab y Dom Matine: 11:50 2:50


El Libro Mgico (Esp.) P.>
4:20 6:50 9:10
Dom Matine: 11:10 1:50
S Seor (Esp.) >,
4:00 6:30 9:00
Dom Matine: 11:00 1:30 3
Cuentos que no son 00P
Cuento (Esp.) .
5:15


I El Curioso Caso de PRM"
Benjamin Button
230 4:40 810 9:50 Saby Dom Matine: 1250
SCorane y la Puerta Secreta (Esp.),~ i
11:40 2:00 4:30 7:00 9:10
S Seor (Subt.) ,oqm
12:10 2:20 5:00 7:20 9:40
S Seor (Esp.) P R3j
1120 1:50 3:10 410 5:30 830 750 840 1020 11.00
Saby Dom Matine: 12:40
Q S Siete Almas a S ,
7:30 10:00
SHotel para Perros (Esp.)
4:00 6:10 Sab v Dom Matine: 11:10 1:30


Hotel para Perros (Esp.) RD,
4:50 7:10
Dom Matine: 12:00 2:20
Cuarentena P ---
7:50 10:10
La Novia de Mi Mejor AmigoofI,
1:00 3:20 5:45 8:15 10:35
El Curioso Caso de 0PR-
Benjamin Button


Cuentos que no son Po..
Cuento (Esp.)
5:40 7:45
Sab y Dom Matine: 12:20
Guerra de Novias (Subt.) PRo
11:30 1:40 3:50 5:50 8:00 10:10
Guerra de Novias (Esp.) PD,
4:50 7:10 9:20
Sab y Dom Matine: 12:30 2:40
La Duquesa
1:00 3:20
Cuarentena P .
8:30 10:30
La Novia de mi Mejor Amigo .
1:10 3:30 6:20 9:30


SEl Libro Mgico (Esp.) ,.>
12:00 2:20 4:40 7:00 9:20
SCoraline y la Puerta R3o,
330 550 800 101OSabyDomMane:1105 120
O Coraline y la Puerta Pa3
Secreta (Esp.)
12:20 2:40 5:00 7:20 9:40
SEl Curioso Caso de oR
Benjamin Button
2:50 6:10 9:30 Saby Dom Matine: 11:20



SCoraline y la Puerta :11:o,
Secreta (Esp.)
11:00 1:20 3:40 6:00 8:20 10:40
P' Inframundo: La Rebelin deP.,I.
los Lycans
12:20 2:30 4:40 6:50 9W0

S Seor (Subt.) PR[T1M
4:10 6:30 8:50 Saby Dom Matine: 11:30 1:50
S Seor (Esp.) PP.R
12:30 2:50 5:10 7:30 9:50


Cuarentena P. .
6:30 8:30 10:25
SLa Novia de mi Mejor AmigoPR.,
11:00 3:20 5:40 7:50 10:00
Sab y Dom Matine: 1:10
3 Inframundo: La Rebelin de PRO.
los Lycans
11:40 2:00 4:15 6:20 8:25 10:30
SSpace Chimps P---
12:30 2:30 4:30



La Novia de mi Mejor AmigooRL
12:10 2:40 5:00 7:20 9:40
La Duquesa P
11:50 2:10 4:30 7:00 9:20
Space Chimps M...
11:20 1:10 3:00
OEl Curioso Caso de El
Benjamin Button
4:50 8:10
SCuentos que no son, ,ls
Cuento (Esp.)
4:00 6:10 8:25 10:30
Saby Dom Matine: 11:35 1:45


SGuerra de Novias
1:00 3:10 5:30 7:40 9:45
1 S Seor (Esp.)
12:40 3:00 5:10 7:30 9:50
S Siete Almas
I 8:15 10:40
O Hotel Para Perros (Esp.)
3:45 6:00
Sab y Dom Matine: 11:10 1:30


PnnRi
oniDai

mwis

ai aIT


E Cuarentena !rSL
5:20 7:15 9:10
Sab y Dom Matine: 1:00 3:20
O Guerra de Novias PaolF
11:40 1:40 3:50 5:50 8:00 10:10
SEl Libro Mgico (Esp.) > p:
3:10 5:30 7:50 10:20
Sab y Dom Matine: 12:50
SHotel para Perros (Esp.) Pa1
4:20 6:40 10:00
Sab y Dom Matine: 11:45 2:00


CUENTOS QUE NO SON CUENTO (Bedtime stories) 12234-A 12233-A. SIETE ALMAS (Seven pounds) 1223-B. EL CURIOSO CASO DE BEJAMIN BUTTON (Curious case of Benjamin Buton) 12249-B. HOTEL P
(Inkheart) 1226-A 12261-A. GUERRA DE NOVIAS (Bride wars) 12257-A 12256-A. INTRIGA EN MANHATTAN (A drift in Manhattan) 11998-B15. INFRAMUNDO: LA REBEUON DE LOS LYCANS (Underworld: risa
(Coraline) 12268-A 1271-A. CUARENTENA (Ouarantine) 12123-C. SI. SEOR (Yes. man) 12255-B 12254-B. LA NOVIA DE MI MEJOR AMIGO (My best frilend' girl) 12174-815. MOLIERE (Molire) 12100-8. S
duchessl 12134-B15. BAJO JUAREZ (Baio Juirz: La ciudad devrando a sus hiias) 12115-B.


' ... ..." S.. . .. .S. . .. .


- I - --


I


l_


1


I










REVELAN DECLARACIONES DEL DEFENSA MEXICANO



Barcelona pretendi




vender a Mrquez


EL DIARIO ESPA ESPA EL PA DIO A CONOCER EN SU


PGINA DE INTERNET UNA ENTREVISTA CON EL ZAGUERO

MEXICANO, EN LA QUE REVEL LAS INTENCIONES


BLAUGRANAS DE FICHARLO A OTRO CLUB


MADRID, 5 de febrero.- Rafael
Mrquez tiene en Barcelona a su
gran defensor y juez, es nada ms
ni nada menos que su tcnico, Jo-
sep Guardiola, pues fue el entrena-
dor espaol quien dio la cara por el
defensa mexicano cuando se enter
que la directiva blaugrana pretend-
a venderlo.
Este jueves publica el diario
ibrico El Pas, en su pgina de in-
ternet, una amplia entrevista con
Rafael Mrquez, previa al duelo de
la Copa del Rey entre Barcelona y
Mallorca, en la que el zaguero blau-


grana revela que estuvo cerca de
salir del club cataln.
El Pas publica la forma en cmo
se expres el tcnico Pep Guardiola
cuando se enter de que el Barce-
lona pretenda traspasarlo el vera-
no pasado al decir: "Con Mrquez
hablo yo". El resto es historia, pues
Rafa permanece en el conjunto cul,
adems de que en repetidas ocasio-
nes el estratega lleg a sealar que
el mexicano era su brazo derecho,
inclusive, lleg a nombrarlo capi-
tn en ciertos encuentros.
Para Guardiola, Rafael Mrquez


es insustituible, pues la calidad del
mexicano es la ideal para iniciar la
construccin del ataque del Barce-
lona, "al tiempo que lidera la de-
fensa menos batida de la Liga (es-
paola)", publica el diario espaol.
"Nadie me dijo que no me
quisiera. Habra podido irme (de
Barcelona), tena ofertas (de otros
clubes). Pero, insisto, nadie me dijo
que no me quisiera. Y yo quera
seguir. En parte, porque saba que
tena algo ms que dar. No estaba
contento de mis dos ltimas tempo-
radas", revel Rafa Mrquez.


El director tcnico del Barcelona, Pep Guardiola, dio la cara en su momento para
retener a Rafael Mrquez, de quien se expres que es un elemento insustituible


l ridad Playa el Carmen, Solidaridad, S de febrero de 2009
H. AYUNTAMIENTO DE SOLIDARIDAD
DIRECCIN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL
DIRECCIN DE EDUCACIN Y BIBLIOTECAS


PRESENTAN... ,
TALLERES EDUCATIVOS
Taller de Literatura ESCUELAS
Profra: Ana Maria Moreno Prez Gonalo T
STaller de Manualidades la esc. Sec.
Profra: Julia Gonztez Hernndez Maurcio M
STaller de fomi y fieltro Mar' alumn
Profra: Doris Cham Canul L o de
Taller de Repujado de la maesl
Profra. Angela Surez Ana Paota
Taller de papiroflexia (alumna de
Juan Edoardo Santoyo mrdo N
Taller de Bordado y Tejido Show infan
Profra: Rubi Martinez Borges poesa lect
STaller de Bordado en Listn muchas sor
Profra: Catalina Ortega ESPERAMC
Taller de Telar
Profra: Eddy Arana Mndez
Profra: Francisca Euan
Taller de Macram (FMT
Profra.: Marisela Kantn iTan
Taller de Pintura Textil sot s
Profra: Sandra Hernndez ,a
Taller de Ingles para nios y
adultos Is0,
Profra: Betty Arciniega qe
naI
Conductora Santa Lucia Ruiz Garcia
Si eres estudiantey te gusta cantar, bailar, declamar o
participar en cualquier actividad artistica y deseas
participar en el programa EDUC-ARTE. pregunta en
la Oireccin de Educacin Y Bibliotecas por la Lic.
Cristal Ramnret. TEL: 98413105150 2673567


SINVITADAS
iple Zeta 'Tecladista' alumno de
"Jos Espata"
Magaa con la poesia -Beso oe
o de la Prim 'Eduardo Priego
olklore infanbl Zacnicte" a cargo
ra Zeidy Claudett Lpez Prez
Sanloyo con la poesa "Papi
la Prnm Eduardo Pnego Len T1
ieto (Cantante)
til de payasos, musica, cuentos.
tua. canto concuros. folklore y
,resas ms. iTE
>SL
INO FALTESI

oanIlode Mr'
aiso tan alo yo quero Iegar
lo tho baso de mr.
darte un teso.
. lu c. Nieda secar,
solecto hso m de 1~
e a es ~muho a las nubes,

marsa co t P

Lugar Parque "Lzaro
Crdenas del Rio', entre Av, 20
y 25 Colonia: Colosio Dia:
sbado 7 de febrero de 2009
Hora: 18:00 hrs,


Construyamos progreso para todos


VILLARREAL, 5 de febrero-
Guille Franco, delantero mexicano
del Villarreal, coment este jueves
que aunque no se encuentra total-
mente recuperado de sus moles-
tias fsicas, est dispuesto a jugar si
el entrenador Manuel Pellegrini lo
considera oportuno ante las bajas
que sufre el equipo en ataque.
"Si el mister considera que debo
jugar hablar con l y le explicar la
situacin en la que me encuentro.
Pero si no me encuentro con confi-
anza y al cien por cien, ya veremos
qu decisin tomamos. Ya que
tambin considero que si no estoy
al cien por cien, no es bueno salir a
jugar", coment Guille Franco.
"Aunque lo bueno es que no
hay nada roto, slo es dolor y por
eso estoy entrenando y cogiendo
ritmo y confianza", aadi el
mexicano, quien indic respecto a
las lesiones que "ltimamente no
estoy teniendo suerte, ya que con
la ilusin y las ganas que tena de
jugar y ayudar al equipo, no pude


acabar el encuentro por un fuerte
golpe".
Cuestionado por la mala
dinmica de resultados en la que
se encuentra inmerso el Villarreal,
el delantero reconoci que estn
perdiendo un poco de la confian-
za que siempre han tenido en su
juego.
"aT concscri n niiia lda onl iiiin


es rara, es verdad que tambin ves
a los otros equipos y tambin es-
tn igual. Lo raro y lo que se nos
hace extrao es que nos acostum-
bramos a jugar de una manera y
ahora no encontramos ese futbol,
ni los resultados y eso nos hace
perder confianza, te hace dudar y
eso se refleja en los partidos", ex-
nli C~1 Gille.


El delantero mexicano dijo estar dispuesto ajugar si el entrenador Manuel Pel-
legrini lo considera oportuno, ante las bajas que sufre el equipo en ataque.




daridad ( Playa de Cn... oidarldad, 1 de febr de2000

H. AYUNTAMIENTO DE SOLIDARIDAD
DIRECCIN DE EQUIDAD DE GNERO
Comienza un nuevo segmento radiofnico
en Riviera F.M. denominado


"Solidaridad, Por Ti"

En el que se hablar sobre temas de equidad, igualdad,
derecho de las mujeres, salud, capacitacin, justicia, entre
otros relacionados con el empoderamiento de las mujeres.

"Solidaridad, Por Ti" ser conducido por:
La directora de Equidad de Gnero
MARIA MANDRET
y la periodista
KATY MORENO


Todos los Viernes de 11:00 a 11:30 de la maana
a partir del prximo 6 de febrero por Riviera F.M.
En este segmento radiofnico se dar apoyo e informacin
dirigido a las mujeres y a los grupos ms vulnerables.

Contnayumo. -progm. par todo.
H. AYUNAAM.E~ 200-2~11


Guille Franco se siente



obligado a jugar


1 -









EL CARI5MATICO BOXEADOR CONVIVIO CON PRENSA Y AFICION


Listo el "Travieso" para Darchinyan



EL CAMPEN MEXICANO SUPERROSCA SEAL QUE HA LLEVADO LA MEJOR

'/ PREPARACIN DE SU CARRERA Y DIJO QUE LA MOTIVACIN EST AL TOPE


Jorge Arce dijo que entre ms escucha las bravatas de
Vic Darchinyan, ms se motiva.


LOS ANGELES, 5 de fe-
brero.- Este mircoles 4 de fe-
brero el campen mundial su-
permosca interino de la AMB,
el mochiteco Jorge "Travieso"
Arce se present en un gimna-
sio de Santa Ana, California,
para convivir con la aficin y la
prensa.
En principio se haba anun-
ciado como un entrenamiento


publico, pero Jorge Arce lleg
al lugar con 45 minutos de re-
traso, y slo para dar autgra-
fos, sacarse fotos con los afi-
cionados que llegaron en gran
nmero, y entre los aficionados
al menos el 50% eran nios.
En dicho convivio, que se
prolong por aproximada-
mente una hora, el "Travieso"
aprovech para decir que esta


es la mejor preparacin de su
carrera, dijo que la motivacin
est al tope, y entre ms es-
cucha las bravatas de Vic
Darchinyan, ms se motiva,
dijo tambin que el pueblo de
Mxico est muy dolido por la
derrota de Antonio Margarito,
pero que l les devolver la
alegra.
Este jueves ser la ltima


conferencia de prensa en la
ciudad de Orange, California.
Vic Darchinyan y Jorge Arce
se enfrentaran este sbado 7
de febrero en el Honda Center,
de Anaheim, California, por
los campeonatos supermosca
de la AMB, CMB y la FIB, en
poder de Darchinyan, y el in-
terino de la AMB, que posee
Jorge Arce.


Mxico y Venezuela ya no son los patitos feos


SAN JUAN, 5 de febrero.- La actual Serie
del Caribe ha puesto nuevamente sobre el ta-
pete que Puerto Rico y Repblica Dominicana
ya no son las ligas dominantes del Caribe,
opin el jueves el veterano jugador puertor-
riqueo Jos Valentn.
El infielder exhort a sus compatriotas a no
criticar la labor de los Leones de Ponce, rep-
resentantes de Puerto Rico en el torneo que se
disputa en Mexicali, Mxico.
Los Leones han perdido los tres partidos de
esta serie, lo que alarg la racha negativa de
Ponce en el clsico caribeo a 10 derrotas cor-
ridas, incluyendo el ltimo partido de la serie
de 1982, los seis del torneo de 2004 y los tres


de este ano.
"No creo que se deba criticar tanto al equipo
de Ponce. El bisbol en el Caribe ha mejorado.
Ya Mxico y Venezuela no son los patitos feos
como eran antes. No es que en Puerto Rico
ha decado el bisbol, es que la calidad en los
dems pases, especficamente Mxico y Ven-
ezuela, ha mejorado", afirm Valentn.
"Ya no es como antes que decamos que la
final de la Serie del Caribe iba a ser otra vez
Puerto Rico contra Dominicana. Creo que el
bisbol que se est jugando en la Serie del
Caribe es de gran calidad", indic el tambin
dueo de los Cangrejeros de Santurce en la
liga boricua.


Van arqueros a Mundial


de Tiro con Arco


MEXICO, 5 de febrero.- Llegar
con un buen nivel al Mundial de
Tiro con Arco que se efectuar en
Polonia en marzo prximo es la
meta que tienen los deportistas
mexicanos, por lo que este fin de
semana participarn en el Festival
Mundial de la especialidad a efec-
tuarse en Las Vegas, Nevada.
Comandados por el experimen-
tado Juan Ren Serrano, los arqu-
eros nacionales estn conscientes
que para tener fogueo se requiere
una constante participacin inter-
nacional.
Por lo que adems de Serrano


estarn en el evento Luis Eduardo
Vlez, Aida Romn y Mariana Av-
itia, quienes ya tuvieron la suerte
de representar a Mxico en unos
Juegos Olmpicos, el pasado mes
de agosto en Beijing.
Leonardo Pineda, director tc-
nico de la Federacin Mexicana
de Tiro con Arco, destac que este
Festival Mundial es organizado
por la Asociacin Nacional de
Arco de Campo de Estados Uni-
dos y asisten los mejores arqueros
de ese pas.
Detall que el objetivo de estos
arqueros es participar en el mayor


nmero de eventos para llegar en
buen nivel al mundial de Polonia,
en marzo.
El Campeonato Mundial de
Tiro con Arco Indoor se efectuar
del 4 al 8 de marzo en la ciudad
de Rzeszow, situada al sureste de
Polonia.
Previo a su viaje a la llamada
"ciudad del juego", los cuatro
mexicanos se mostraron emocio-
nados por tener la primera partici-
pacin del ao, la cual les servir
para el mundial de la especialidad
y as comenzar el camino rumbo a
Londres 2012.


La calidad de ambos
pases ha mejorado,
afirm el veterano
jugador puertorrique-
o, Jos Valentn.


SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO


SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION
Y POLIZAS
MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES
ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC.
ELECTRICIDAD
REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOC- DANFOSS-
FAGOR-COPELAND
RDFArrCCTIONFS PAR A (AFFTFRA A MAARCrA RT TM-NTn-1ATTr


Jgrldaridad~ Playa del Carmen, Solidaridad, 16 de enero de 2009
lidaridad

El H. AYUNTAMIENTO DE SOLIDARIDAD
a travs de la Direccin de
*, .. Equidad de Gnero
Sy de Casa Yoliguani, IAP

Yolisuani er>ro
SI ESTAS EMBARAZADA
Y NO SABES QU HACER


LLMANOS AL


01 800- MUJER- 77



ALBERGUE EN SOLIDARIDAD TEL: 803 98 38

DIRECCIN MUNICIPAL DE EQUIDAD DE GNERO
PALACIO MUNICIPAL, PLANTA BAJA, A UN COSTADO DE
OFICIALIA MAYOR

TEL: 87 7 30 50 EXT 10103
E-MAIL: equidad degenero@hotmail.com


ConTnyimo, PIesO para todos
rr l;;;;- 1,L:~-iiCZ1


Playa del Carmen Solidandad 31 de enero de 2009


2SIaridad


El H. Ayuntamiento del Municipio de Solidaridad, a travs de la Direccin de
Medio Ambiente en coordinacin con la Direccin General de Servicios Pblicos
y Empresas Reciciadoras.

INVITAN
a participar en el

PROGRAMA DE ACOPIO DE RESIDUOS RECICLABLES
Y
RBOLES NATURALES NAVIDEOS

l DE FEVBIMEiO
Puedes llevar envases de plstico (PET), papel, peridico, cartn, vidrio.
metal, chatarra, aceite vegetal quemado, latas, tetrapack. pilas, baterias,
toner. cartuchos, electrnicos y electrodomsticos.

lAcude al Centro de
Acopio ms cercano!!

PLAYA DEL CARMEN
Centro: Calle 10 entre 20 y 25 de 9:00 a.m a 4:00 p.m.
Cruz de los Servtcios: Casa de la cultura de 9:00 a 1:00 p.m.
Colosio: Parque Ltzaro Crdenas de 9:00 a 1:00 p.m.
Ejido: Unidad deportiva Poliforum de 9:00 a 1:00 p.m
Ejido: Parque la Ceiba (Acopio permanente),
Bosque Real: Parque Monumento a la Madre de 9:00 a 1:00 p.m
PUERTO AVENTURAS
Skate Park de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.


Inrfmes: Direcan de Medio Ambienle
(984) 87 7 30 50 Ext 101 29
tonstruyamos progreso para todos


::


....~


~...~....~ p-~-----


m"











LA SERPIENTE MAS


GRANDE DEL MUNDO


BOGOTA.- Los restos fsiles
de una serpiente de 60 millones de
aos, la ms grande que se ha regis-
trado en el mundo, fueron descubi-
ertos en Colombia.
Ha sido bautizada Titanoboa cer-
rejonensis y por las vrtebras que
fueron descubiertas, los cientficos
creen que pudo haber pesado 1.140
kilos y medido unos 13 metros de
largo, el tamao de un autobs.
"En su punto ms ancho -afirma
el estudio publicado en la revista
Nature- esta vbora pudo haber lle-
gado hasta la cadera un hombre".
La talla de la Titanoboa asombr
a los cientficos, pero lo que los sor-
prendi an ms fue descubrir en
qu tipo de ambiente pudo haber
vivido este gigantesco animal.
Los investigadores descubrieron


que los trpicos eran mucho ms
calientes de lo que son hoy en da.


Trpico prehistrico


"El descubrimiento fue una
oportunidad nica para ver cmo
era un sitio en el trpico hace 60 mil-
lones de aos", dijo a BBC Ciencia el
gelogo Carlos Jaramillo, cientfico
del Instituto Smithsoniano de Inves-
tigacin Tropical, y quien particip
en el hallazgo.
El hallazgo fue hecho en la mina
de carbn del Cerrejn en el norte
de Colombia, donde las excavacio-
nes han permitido la exposicin de
muchos mantos de roca.
"Hemos estado trabajando en
esta mina durante los ltimos 5 aos
-explica Carlos Jaramillo- y adems


de serpientes hemos encontrado tor-
tugas gigantes, cocodrilos, plantas,
polen, semillas, peces, etc."
"Es decir una comunidad com-
pleta del bosque tropical lluvioso de
hace 60 millones de aos".
"As que sta fue la primera ven-
tana que tenamos para ver cmo
era el ambiente en el trpico en esa
poca", agreg.
La vbora, explic el cient-
fico, vivi unos 5 millones de aos
despus de que se extinguieran los
dinosaurios.
Pero hasta ahora, no se haba en-
contrado fsiles de vertebrados que
habitaran en esa poca en los trpi-
cos.
Desde hace tiempo los pale-
ontlogos saben que existe una rel-
acin entre la temperatura de una


poca y el tamao de sus criaturas
de sangre fra (llamados poiquilo-
termos), que no pueden regular su


temperatura corporal.
Cuando las serpientes (que
pertenecen a este grupo) necesitan
calor se colocan debajo del sol, y cu-
ando necesitan fro se meten en un
hueco.
"Como las serpientes dependen
de la temperatura externa para reg-
ular su temperatura corporal, son
buenos paleotermmetros", explica
el cientfico.
"Es decir, nos permiten deter-
minar cul era la temperatura del
ambiente en la cual estas especies
podan vivir".
"Y el resultado que obtuvimos
fue que para que una serpiente de
este tamao pueda vivir se necesita
una temperatura media de 32 gra-
dos centgrados en ese sitio en el
trpico".

Ms calientes

El hallazgo sorprendi a los in-
vestigadores porque hoy en da no
hay ningn bosque tropical en el
planeta que viva a ms de 28 grados
centgrados.
"As que en esta zona existi
un bosque tropical con familias
de plantas muy similares a las que
existen hoy en da, pero que poda
soportar a una comunidad de ani-
males grande y productiva a 320 C",
dice Jaramillo.
Tal como explica el cientfico, si
miramos a los animales de sangre
fra y su distribucin en el planeta
hoy en da, podemos ver que los
ms grandes viven en los trpicos,
en las zonas ms calientes.
Y se vuelven ms pequeos a
medida que viven ms lejos del Ec-
uador.
"Por eso la presencia de serpien-
tes y tortugas gigantes muestra que
incluso hace 60 millones de aos ya
existan los cimientos de los ecosiste-
mas tropicales que conocemos hoy
en da, como el Amazonas", afirma
Carlos Jaramillo.
Los cientficos creen que serpi-
entes como la Titanoboa pudieron
coexistir con los dinosaurios.
"Creemos que tambin pudieron
vivir en el Cretcico (hace entre 140
y 65 millones de aos), pero como
el registro fsil del trpico en ese
perodo es muy limitado no tenemos
evidencia" dice el cientfico.
"Creo sin embargo que estas
serpientes tambin estuvieron en
el Cretcico e incluso pudieron
haber sido ms grandes porque ese
perodo fue mucho ms caliente que
el Paleoceno hace 60 millones de
anos".
El estudio demuestra que s es
posible que un bosque tropical pu-
eda vivir y mantener vida a tem-
peraturas mucho ms altas que las
actuales.
Pero lo que no sabe, afirman los
investigadores, es si la rapidez con
la que estn aumentando las tem-
peraturas en el planeta hoy en da
podr afectar o no a los bosques
tropicales.


Descubra la Magia de




Ce)A cr^Es


Por slo

$6,99900 pesos
Impuestos Incluidos


Inform0s y Reservaclones

llamo a los telesonos: MA R

9981471375 V/ 9981691172 ,VEL

Aplican restricciones / Espacios sujetos a disponibilidad / Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso
No aplica en combinacin con otras promociones / Promocin exclusiva.




Full Text

PAGE 1

MEGAOPERATIVO EN EL CRUCERO Y EN LA GLORIETA DEL ALBAIL/ NO A LA TOR TURA... Santa exhibicin de armamento! Qu impre sionante exhibicin de pericia militar! Los del planeta condn estaran de plcemes, boqui abiertos ante tamaa presentacin de ar mas... Mscaras contra cabelleras, pasamon yosoymasmaloquetodos y las infaltabes Ak47 ‘s... Ay k-brown! BENDITA PARADE MILITAR BATMAN! Pus a qu estamos? Para qu el JARANCHAC POLITICO Por Ismael Gmez-Dants www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 696 Viernes 06 de Febrero de 2009 Edicin Estatal CUENTA CON EL POSICIONAMIENTO POLTICO PARA DERROTAR AL TRICOLOR, AFIRMA Barcelona pretendi vender a Mrquez El diario espaol El Pas dio a conocer en su pgina de Internet una entrevista con el zaguero mexicano, en la que revel las Pagina 12 Asegura el precandidato del PAN a la diputacin federal por el distrito 01 que las politiqueras y marrulleras le harn perder la eleccin al Revolucionario Institucional, que no es la “maquinaria invencible” que presume Pagina 02 Pagina 03 Shakira inaugura escuela Pagina 09

PAGE 2

CANCUN.— El precandidato del PAN a la diputacin federal del distrito 01, Gustavo Ortega Joaqun, asegur que derrotar al PRI en las elecciones del 5 de julio, pues cuenta con el empuje y el posicionamiento poltico para hacerlo. Puntualiz que no slo tiene 01, sino en que derrotar por mucho al tricolor, que no deja de auto vanagloriarse, al presumir de su amplia plataforma poltica, equipos de trabajo y precandidatos, que en realidad no son garanta de nada en una eleccin. “El PRI no es una maquinaria invencible”, “Las poliquiteras y marrulleras los har perder los distritos que tienen”, seal respecto a las calumnias que insisten en hacerlo El ex alcalde cozumeleo arremeti contra el Revolucionario Institucional y advirti que, an cuando los pristas le cuelguen “milagritos”, no tiene cola que le pisen y que en su ex administracin en la Isla de Cozumel, no hubo ningn mal manejo, de lo contrario no gozara de la libertad que tiene. “Es politiquera barata”, dijo en relacin a las presuntas suspicacias que existen en la cuenta pblica que dej, cuando era alcalde de Cozumel, “no hay nada oculto, todo es transparente, de lo contrario las autoridades competentes, andaran tras m, para que respondiera por algn faltante o las anomalas que se pudieran encontrar”. Record, que en el pasado proceso municipal, la maquinaria PRI, no slo perdi el municipio de Benito Jurez, sino tambin el de Isla Mujeres, y anteriormente en los comicios federales, el PAN lo derrot con toda y su “mquina invencible” al quedarse Yolanda Garmendia” con el distrito 03. Indic que va con todo y si se convierte en candidato su partido lo respaldar para ganar el distrito 01 y llegar al Congreso de la Unin. objetivo, contina trabajando desde el interior de su partido y sosteniendo acercamientos con cuadros distinguidos de los municipios de Benito Jurez, Solidaridad, Lzaro Crdenas y Cozumel, donde los resultados que obtuvo son favorables en su aspiracin por una diputacin federal en el distrito 01. Explic, que su visita a Tulum, est pendiente, sin embargo en breve visitar a la militancia para solicitar su respaldo y hablar con ellos de las propuestas que tiene a caso de no ser el elegido del PAN, tambin buscar desarrollarlos en la medida que le sea posible. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 06 de Febrero de 2009 CUENTA CON EL POSICIONAMIENTO POLTICO PARA DERROTAR AL TRICOLOR, AFIRMA PRI no es invencible: Ortega JoaqunASEGURA EL PREC ANDID A TO DEL P AN A LA DIPUT A CI”N FEDERAL POR EL DISTRITO 01 QUE LAS POLITIQUERAS Y MARRULLERAS LE HARN PERDER LA ELECCI”N AL REVOLUCION ARIO INSTITUCION AL, QUE NO ES LA “MA QUIN ARIA INVENCIBLE” QUE PRESUME DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Coordinador General Gerente Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Moiss Valadez Juan Medina Matos Francisco Sansores Francisco Medina A. Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Tel: (998)8983621 Por Francisco MEDINA A Marybel engaa a la gente: Susana Hurtado CANCUN.La Fundacin Unidad Familiar Quintanarroense ha sido slo un trampoln poltico para Marybel Villegas Canch, lo que deja de lado las tareas altruistas a favor de la sociedad, consider Susana Hurtado Vallejo, integrante de la Asociacin Mujeres, Unidad fuerza y Trabajo. La tambin consejera poltica del PRI dijo que, a diferencia de la hoy panista Marybel Villegas Canch, la Asociacin Mujeres, Unidad fuerza y Trabajo no se “En el caso de Marybel Villegas, en su oportunidad tendr que dar cuentas no slo al electorado, sino a la gente fundacin, que presuntamente est utilizando como trampoln para alcanzar un cargo de eleccin popular”, subray en relacin a la polmica titular de la Fundacin Unidad Familiar Quintanarroense”. Puntualiz, que si bien no est prohibido que las asociaciones o se publiciten, tampoco es aceptable que se utilicen con polticas se cuelguen para publicitar su imagen en todo el anuncio, relegando el nombre de la asociacin en la parte menos visible del panormico. “De ninguna manera cometeremos los mismos actos de Marybel, nosotros daremos resultados, no seremos una asociacin de un da, de meses electorales o una fundacin de de un panormico, sino una asociacin que se mantenga y crezca en todo el estado”, advirti. Mencion, que al no tener un cargo en el gobierno, Marybel Villegas no est infringiendo ninguna norma, y la Ley Electoral no se lo prohbe, porque est en su derecho de promocionar la Asociacin que preside, an cuando evidentemente los anuncios tienen tintes polticos. “Ella sabe lo que est haciendo, que la gente no olvida si la utilizan, pero la gran diferencia es que en nuestra asociacin hay gente de todos los partidos polticos, que buscan un bien cuentas no slo al electorado, a travs de la Fundacin Unidad Por Francisco MEDINA A comn para buscar mecanismos legales y programas sociales que venga a suplir esa parte que falta en la poblacin que ms lo necesita”, acot. Destac, que esta Asociacin en todo momento buscar apoyar a grupos vulnerables con el respaldo de gente profesional como abogadas, empresarias, doctores en especialidades como psicologa, cardiologa, as tambin gente altruista que sin necesidad de una profesin trabaja a favor de jvenes, ancianos y discapacitados. Insisti, que esta asociacin, se de la poblacin y que de forma gradual se va fortaleciendo ante los buenos resultados de sus integrantes que se esfuerzan en cumplir los compromisos adquiridos con la gente que acude a solicitar su respaldo.

PAGE 3

MEGAOPERATIVO EN EL CRUCERO Y EN LA GLORIETA DEL ALBAIL/ NO A LA TOR TURA... Santa exhibicin de armamento! Qu impresionante exhibicin de pericia militar! Los del plane ta condn estaran de plcemes, boqui abiertos ante tamaa pre sentacin de armas... Mscaras contra cabelleras, pasamon tulatraes(sic), levantamientos de cejas, carasdefuchis (sic),yo soymasmaloquetodos y las in faltabes Ak47 ‘s... Ay k-brown! BENDITA PARADE MILITAR BATMAN! Pus a qu estamos? puente pues? La convocatoria: el crucero y la glorieta del albail. Santo megaoperativo para ofender, para apantallar, para darles un “oportuno” estatequieto a los malosos... Y porqu no se les ocurri trienios atrs? Por qu permitieron que pasaramos de un sublime pueblo sin semafor izacin, en donde los parroquia nos no cerraban sus puertas y el mayor peligro, la peor tragedia que poda ocurrirles, era visuali zar un supuesto fantasma alred edor de las primeras casas de la Nder que construy Infratur, ver un tigre, o un venado, o que “Los Sensuales” dejaran de tocar en las Noches Caribeas en el traspatio de palacio municipal... A mi que me devuelvan mi bo leto... que en mi abecedario slo existe de la A, a la Y griega... O.K. Si van a haber operativos que sean permanentes, que lleg uen a fondo, que den resultados . 5 de Febrero, y Cancn asiste en el corredor que va de la glo rieta del albail, al variopinto y antioxidante crucero, a una vis tosa muestra de poder judicial que haba permanecido naveg ando en un limbo de cmoda arrogancia, de estatismo chicho o -vale decirlo-, de franco vale seor Gobernador se salt la instancia municipal , misma que no ha sabido ganarse en un ao la soberana, y el autogobierno, y acomete con un severo acuse de recibo, un estatequieto , un qutatetu urgente y oportuno. Q.E.P.D. el general Tello Qui ones, el escolta Csar Romn Ziga y el seor Juan Ramrez Snchez; paz y confort espiritual a sus deudos y paz a la rebat inga de ida y vuelta . Diga: NO A LA TORTURA... Amn * ULTIMA HORA EN TAXISTAS MANOLO PEREZ MENDOZA SIMULA CALMA CHICHA PERO SE LE JUNTO LA ROPA SUCIA... Siete son las broncas que trae encima Manolo Prez Mendoza, mismas que le han llevado a tener que darse encerronas hasta altas horas de la noche con los diferentes grupos, lderes de operadores, socios antiguos, di sidentes, y otros.Le enlisto 1.Higinio fue buen lder pero un mal negociador (aunque bien intencionado). A Manolo le ha dejado la mesa puesta, pero con transacciones de bote pronto, es decir, el buen Higinio le ha heredado un sindicato a punto de hervor... 2.Los disidentes, los perd edores, no estan del todo tran quilos, y se muestarn no solo al acecho sino vigilantes de cu alquier anomala...El sindicato NO aguantara otro desfalco . Tronara. Cmo cual? 3.Existen 600 placas que en el periodo anterior no fueron claramente transparentadas y que afectaron el escalafn natu ral de quienes estaban a punto de recibir su placa, Los martillos veteranos, quienes no estan dis puestos a perder su antiguedad as noms, estan reclamando y con justa razn su derecho. 4.Los taxis tolerados, los arre glos en lo oscurito, las combis de Chapacun, en donde po siblemente hasta Vctor Viveros tenga 5.Los rojos, (que no son neo bolcheviques), sino los taxis de Isla Mujeres que siguen repre sentando un peligro latente en el gremio 6.Las 300 placas estticas, sin probabilidades de ser rentadas por la sobre saturacin 7.La sobre poblacin de placas en Cancn , la devaluacin del precio. 8.Las placas adjudicadas a Bon 9.Las empresas anexas al mu nicipio, gasolinera, Vans, Subur bans , el aeropuerto... 10.El fantasma de Vctor Vive ros Todo esto, sin tocar el tema de aejo de los operadores que ti ran... Para colmo, aunque aparenta solidez, bonhoma y todoestaba jocontrol (sic), Manolo alborot el gallinero y los intereses de los socios, demasiado pronto, y estan a las vivas, inquietos, y no son chicos que olvidan... Permanecer “Manolo” con los mismos asesores que no supi eron conducir a Higinio, por lo mendacin al nuevo lder es que no pierda el piso, que atienda a todos, que entienda que no hay enemigo pequeo, y sobre todo, que se de cuenta que no es lo mismo la Secretara Adjunta, que estar arriba del caballo, y con cuentas colosales por re solver... Menos mal que una Hummer blanca siempre es un paliativo para cualquier situacin de es trs, cualquier presin y cura. Al tiempo Este pingue escribidor se despide como siempre pidiendo prestada la frase del maestro Juio Scherer que dice “ Si la seora descuida el escote, yo me asomo” JARANCHAC POLTICO Por Ismael Gmez-Dants 03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Viernes 06 de Febrero de 2009 CANCUN.-Para fortalecer las acciones policacas mediante supervisin y vigilancia, elementos estatales de Seguridad Pblica en conjunto con las corporaciones municipales realizan operativos en diferentes puntos de la ciudad, as lo dio a conocer el secretario de esa dependencia, Salvador Rocha Vargas. “Estamos trabajando el Gobierno del Estado y el municipio, en coordinacin con la Polica Federal, en operativos que tienen como prioridad puntos que histricamente han seal el secretario. Asimismo, resalt que los operativos son disuasivos para contribuir a la disminucin del ndice delictivo en esta ciudad, as como tambin en lugares como la delegacin Alfredo ubicado en el centro de Cancn, Lpez Portillo y Tulum. “El plan de accin inmediata consiste en que la FEPA (Fuerzas Especiales Policiales de Apoyo) se coordinar con la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) para recorrer el municipio de Benito Jurez y acudir a sitios clave como parte de una estrategia general que persigue el rescate de espacios pblicos”, inform el funcionario estatal. En este sentido, Rocha Vargas dijo que por cuestiones de seguridad no se dar a conocer el nmero de policas que participan en los operativos, ni el periodo de tiempo que durarn los mismos. Sin embargo, llevarn al cabo el tiempo que sea necesario, sobre todo por los recientes acontecimientos que se registraron en esta ciudad. Por ltimo, indic que estas supervisiones arrojarn resultados positivos, dado a que la presencia constante de elementos policacos en las calles ayudar a inhibir la delincuencia. Intensa vigilancia policiaca en Cancn Investiga PGR muerte de Tello Quiones MEXICO.-La Procuradura General de la Repblica (PGR) atrajo la investigacin del homicidio del general de brigada en retiro Mauro Enrique Tello Quiones, quien colaboraba como asesor con el alcalde del municipio de Benito Jurez, Quintana Roo. La dependencia inform que inici la averiguacin previa PGR/SIEDO/UEIDCS/051/2009 por el delito de delincuencia organizada en contra de quien resulte responsable. El general Tello Quiones fue ejecutado en Cancn junto con su asistente, el teniente de infantera Gertulio Csar Romn Ziga, y un civil identificado como Juan Ramrez Snchez. De acuerdo con las primeras investigaciones, los tres hombres fueron privados de la libertad la noche del lunes en Cancn y antes de ser asesinados fueron golpeados. Tello Quiones pas a situacin de retiro el 1 de enero de 2009 y realizaba funciones de asesor de seguridad pblica del alcalde del municipio de Benito Jurez. Se desempe hasta el 15 de noviembre pasado como titular de la Direccin General de Infantera de la Secretara de la Defensa Nacional (Sedena), la cual est compuesta por alrededor de 80 mil elementos, desde soldados rasos hasta generales.

PAGE 4

04 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 06 de Febrero de 2009 Es un justo premio el 15 por ciento obtenido por el PAN en las elecciones extraordinarias del noveno municipio, al quedar en tercer lugar despus del PRD, pues obedece, primero, a las ab surdas decisiones que tom la ex pres identa estatal de este instituto poltico, la multicitada Patricia Snchez Car rillo, quien con tal de negociar ciertos privilegios con el gobierno del estado, le import una pura y dos con sal el haber dejado de cabeza a su partido, luego de que durante el tiempo que fue diputada autoriz y le dio el visto bueno a muchas iniciativas aprobadas por unanimidad “$$$” en la IX Legis latura. Otro grave error cometido por Sn chez Carrillo cuando estuvo al frente del blanquiazul fue, haber asignado por dedazo al priista Francisco Xavier Lpez Mena como delegado del PAN en Solidaridad, siendo el trabajo prin cipal de ste, desmantelar, desmem brar y expulsar a los verdaderos panis lobos con piel de oveja, como al priista que dirige actualmente el PAN en Sol idaridad: Jorge Hernndez Maldona do, impulsado por su padrino poltico Lpez Mena, y haber obstaculizado de esta forma a los candidatos del PAN en las elecciones federales para ren ovar la Cmara de Diputados. Toda esta burda labor la realizaron en complicidad con Snchez Carrillo, con el visto bueno del ex dirigente na cional de este partido, el ahora presi dente de la Organizacin Demcrata Cristiana de Amrica (ODCA), el yunquista Manuel Espino Barrientos. Por lo que la derrota del PAN se debe principalmente a la regidora benito juarense Patricia Snchez Carrillo, quien no deja de tejer en todo el esta do, una amplia red de complicidades y traiciones operadas desde la XII Leg islatura del Congreso local, por el ms burdo de los promotores polticos de sta, el inigualable devora hombres del mar, ampliamente conocido como “Tiburn” (No Hernndez), que por cierto no tenemos la certeza si el ti burn devor a la ballena, que preside el comit directivo municipal del PAN en Cancn, pues al parecer existe una aparente enemistad entre Vctor Sumo hano y No Gutirrez, siendo que este ltimo ha hecho creer a muchos pani stas ilusos e incautos dicha enemistad que, en vez de legislar, se ha dedicado ms a la grilla interna y a promover a su benefactora (Snchez Carrillo); por cierto, esta mercenaria mujer asegura que cuenta con el apoyo de un “pua dito” de simpatizantes para contender por la candidatura a la diputacin fed eral por la va fcil, corta y rpida: la plurinominal Ser?, pero es que en realidad todo el PAN quintanarroense lo nico que desea es verla como can didata, y por mayora absoluta, a ser expulsada?, siendo que Snchez Car rillo no garantiza bienestar para la co munidad que representa. Por lo tanto, la cada del PAN en Tu lum tiene nombres y apellidos y son los arriba mencionados. As pues, este partido est como aquella pelcula “Liberen a Willy”, ahora toca decir “li beremos al PAN de tanto mercenario, oportunista y vividor”. “Vox populis, vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios”. Comentarios, sugerencias y crticas al e-mail: amaurybalam@hotmail.comANTOJITOS REGIONALES Por Amaury BALAM Una de las mayores desgracias del pueb lo mexicano es la poltica de mentiras y embustes que practican los funcionarios pblicos con el afn de mantener enga ado al pueblo y en nuestro estado, esta prctica nos esta llevando a lmites intol erables. La ambicin desmedida de polticos y cantantes, quienes no tienen el valor de reconocer su incapacidad para gobernar es de preocuparse, declaraciones llenas de engaos y mentiras no satisfacen al pueblo, ejemplos hay muchos, princi palmente en las actuales administracio nes gubernamentales, tal es el caso del saqueo a los trabajadores por medio de los fondos de ahorro para el retiro (AFORES) que pomposamente se el lla ma minusvala o el disfraz de la recesin econmica llamado crecimiento negati vo, palabras de Agustn Carstens que in tentan ocultar la realidad de un gobierno comprometido con los grandes intereses econmicos que explotan al pueblo con el apoyo de los polticos. En nuestro Cancn, desafortunadamente para los que aqu vivimos, tenemos la versin municipal de este tipo de parsi tos gubernamentales, quienes ante su to tal incapacidad, pretenden ocultar la re alidad en que vivimos y su lder se llama Gregorio Snchez Martnez, quien en casi dos aos de gestin lo nico que ha po dido hacer es promocin de su imagen, la cual, a pesar de los millones de pesos que gasta de los impuestos que pagamos, cada da se deteriora ms. A pesar de que la ciudadana vive a diario con la inseguridad, que el cri men organizado cada da gana espacios de control en el municipio, el cantante bailarn, se atreve a decir que esta traba jando hombro con hombro para garan tizar la seguridad del pueblo, cosa que ni l mismo se cree y como muestra de esto ltimo esta la ejecucin del general Mauro Enrique Tello Quiones, el teni ente Getulio Romn Zuiga y al que en primer instancia haba negado como pa riente, su sobrino Juan Ramrez Snchez, con el argumento de que por cuestiones de seguridad se vio obligado a negarlo, situacin que slo demuestra la falta de responsabilidad del Goyo. Pero como este tipo de situaciones es de mucha relevancia en la comunidad y muchos de los integrantes de la misma, preocupados por su seguridad personal, logran recabar informacin que se trans mite de manera informal pero que por las acciones del gobernante, esta infor macin toma fuerza como la versin no este caso resulta ser que en los crculos cercanos a la presidencia municipal, se comenta que el pasado lunes 2 de febre ro, da de la ejecucin, en la celebracin del da de la Candelaria organizada por el Goyo, las infortunadas vctimas asisti eron a dicho evento y se retiraron sin mayor contratiempo, situacin que llama mucho la atencin ya que los tres ejecuta dos no demostraron en ningn momento signos de preocupacin, lo cual deja mu chas dudas para los que asistieron. Ante esta situacin y la actitud nerviosa e intransigente del Goyo Snchez lo que se puede leer es que el presidente ciudada no sabe ms de lo que dice, por lo que, sin afn de hacer lea del rbol cado, los ciudadanos de Benito Jurez debemos de considerar seriamente los sealamientos sobre el origen de la riqueza del Goyo, que lo vinculan con actividades ocultas ya que el asesinato de tres de los princi pales miembros de su equipo de seguri dad ponen en duda cualquier sinceridad y honestidad de quien se dice gobernar con la fuerza de la gente. ES CUANTO.EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche Persistirn temperaturas bajas CHETUMAL.El sistema de alta presin los Estados Unidos de Norte Amrica, en su circulacin perifrica contina impulsando Pennsula de Yucatn, el cual se asocia a los remanentes del frente fro nmero 30, localizados sobre el estado de Quintana Roo, provocando tiempo estable y fresco sobre su Lo anterior fue dado a conocer por la Direccin Estatal de Proteccin Civil. Dicha instancia seala que predominar cielo despejado a medio nublado, se registrarn lluvias ligeras ocasionales ms frecuentes por la tarde o noche. El viento soplar fresco del norte y noreste de 15 a 25 kilmetros por hora, con rachas ocasionales de 45 kilmetros por hora, se mantendr caluroso durante el da, registrar un descenso en la temperatura por la noche y madrugada. De acuerdo con los pronsticos de dicha instancia, seala que la temperatura mxima oscilar entre 30 a 32 grados centgrados y la mnima 15 a 17 grados centgrados. La Direccin Estatal de Proteccin Civil, recomienda mantener las precauciones para la navegacin martima a lo largo de las costas del estado de Quintana Roo y Canal de Yucatn por los efectos de oleaje y viento.

PAGE 5

05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Viernes 06 de Febrero de 2009 Entregar Infovir viviendas en PA PUERTO AVENTURAS.-El Instituto de Fomento a la Vivienda y Regularizacin de la Propiedad, das de un total de 360 que estn en construccin en esta comunidad, donde hay un avance global del 80 por ciento inform Ricardo Pech Gmez. El director general del Infovir, explic que se est construyendo un fraccionamiento habitacional, donde se tienen ya cien viviendas completamente terminadas, de las cuales 50 han sido entregadas a los les de este mes, se puedan entregar 150 ms, de acuerdo a las proyecci ones de la empresa Idimsa, a cargo de la construccin. Explic que 114 viviendas tienen un avance del 85 % en su construc cin, a las que se le estn poniendo pisos, puertas y ventanas, mismas que estaran totalmente concluidas Asimismo, hay 96 viviendas ms que estn en etapa de con struccin de cimientos, para hacer un total de 360 viviendas que es tarn entregando por el Infovir en Puerto Aventuras. Pech Gmez, explic que de esta cifra, 100 son unidades bsi cas de vivienda, de 21 metros cuadrados de construccin, del tipo vivienda econmica, con pla nos proyectados para crecimiento a futuro, de acuerdo a las posibili dades econmicas de cada familia; en tanto, 260 viviendas tienen 38 metros cuadrados de construccin, con sala, cocina, bao y recmara. Explic que una caracterstica de este fraccionamiento, es su pla neacin integral, pues todos los servicios que tiene, son subter rneos, esto es, no slo el drenaje sanitario, pluvial y agua potable vendrn ocultos, sino tambin la energa elctrica, telfono y tele visin por cable. “Lo nico que tendr por en muretes para medidores de en erga elctrica y agua potable, as como las luminarias de alumbrado pblico”, seal. Adems, las viviendas tienen a las familias como al medio am biente, pues en sus baos se usan inodoros con sistemas para lqui dos y slidos, que permiten ahor rar agua; los muros vienen con preparaciones listas para servicios triple play, de tal manera que el ciones que deterioren su vivienda. Finalmente, Pech Gmez, de stac que adems de este fraccio namiento, se estn construyendo otros con la misma planeacin in tegral en Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel. Constitucin, expresin de la soberana del pueblo PLAYA DEL CARMEN.-La Carta Magna es la expresin de la soberana del pueblo. Hoy, a sus 92 aos, la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos no es una anciana decrpita, mutilada ni obsoleta; an tiene vigencia y su manto protector cobija a todos los mexicanos contra las injusticias y los abusos de los poderosos. te el evento cvico que encabez el presidente municipal, Romn Quian Alcocer, en la “Plaza 28 de Julio”, con la que se conmemor el XCII Aniversario de la Promul gacin de la Constitucin Poltica Mexicana de 1917. “A lo largo del tiempo se le han la Carta Magna, como cuando en 1953 se otorg el derecho de voto cial del evento”, Ral Lizarraga Hernndez, coordinador de Even Agreg: “su esencia democrti ca ha permitido elegir libremente a nuestros gobernantes como Flix Gonzlez Canto y Romn Quian Alcocer, quienes estn cumplien do cada quien en el mbito de su competencia, con el espritu y prin cipios fundamentales consagrados en la Constitucin”. Dijo que ambos gobernantes han cumplido las expectativas de un pueblo que anhela vivir en un clima de paz, prosperidad, libre pero ordenado, para decir con certeza: “Quintana Roo, siempre hacia delante, construyendo pro greso para todos”. Precis que la Carta Magna es la expresin de la soberana del pueblo y emana de una Asamblea o Congreso Constituyente. Antes de la actual, otra Con stitucin fue aprobada y jurada el 5 de febrero de 1857, siendo Presidente de Mxico Ignacio Co el federalismo, la abolicin de la esclavitud, las libertades de tra bajo, de propiedad, de expresin, de imprenta, de asociacin, de peticin y de comercio. Adems, se estableca la may ora de edad con derecho a voto para todos los mexicanos varones que hubieran cumplido 18 aos si eran casados y 21 aos si no lo eran. Aquella Carta Magna no logr estabilizar al pas. El mismo Co monfort la desconoci unos meses despus que la jur, sumndose a la rebelin de Ignacio Zuloaga, quien dio un golpe de estado y encarcel a numerosos ciudadan os, entre ellos a Benito Jurez, en tonces Presidente de la Suprema Corte de Justicia. Ese hecho gener la llamada “Guerra de Tres Aos” o “Guerra de Reforma”. Entre los conservadores que rechazaban la Constitucin, y los liberales que la defendan, triun faron estos ltimos –encabezados por Benito Jurezemitiendo las “Leyes de la Reforma”, entre las que destaca la separacin entre la Iglesia y el Estado. Es en 1910 cuando se inicia el movimiento armado de la Revo lucin Mexicana, a causa de las condiciones sociales, econmicas y polticas generadas por la per poder, por ms de 30 aos. Este movimiento es el contexto en el que se genera la necesidad de crear una nueva Constitucin, la de 1917, que es la que rige en Mxico hasta la fecha. Gabriel Rodrguez Morales, alumno de tercer grado de la es cuela secundaria Jos Espaa Cruz, ofreci un poema en alusivo a esta importante fecha. Destacaron con su presencia en este evento los regidores Noel Crespo Vzquez, Amada Moo Ar riaga, Juan Carlos Pereyra Escu dero y Marco Antonio Navarrete Hernndez, as como Rafael Cas tro Castro, secretario general; Abel Jos Florentino Gallardo, titular de la Capitana de Puerto.

PAGE 6

ICONOCLASTA Por Moiss Valadez Luna Alguna ocasin, cuando el PRD apenas cumpla entre seis y ocho aos de haberse formado, un personaje de la poltica seal que ese parti do poltico tena la inocencia de una prostituta de 12 14 aos. Hoy parece que la prosti tucin ha madurado, si algu no de sus militantes piensa que tienen alguna posibilidad de obtener alguna diputacin federal, parece que la inocen cia es la que no se ha perdi do. Carlos Joaqun slo tiene una “piedrita” por delante que tiene nombre y apellido, Ma ribel Villegas Canch, que es lo nico que justifica el inicio de una campaa anticipada, para posicionar su nombre en el municipio de Benito Jurez, si logra el triunfo el camino a la gubernatura es tar abierto, el problema que enfrentara posteriormente es el acuerdo, no escrito, de turnarse el poder del gobi erno estatal, entre Cozumel y Chetumal, uno y uno, que por cierto ya tiene anteceden tes de haber sido violado este acuerdo por los isleos. La alianza con Gregorio Sn chez y sus huestes perredis tas, dan el certificado de la prostitucin electoral que su fren los amarillos o ser me jor escribir: que gozan? Para este tecleador, Carlos Joaqun va en caballo de ha cienda hacia el inmueble de San Lzaro. En el distrito 02, Rosario Or tiz la lleva “tranquis”, sobre todo por que Mario Rivera Leal ni siquiera tiene claro que el Ayuntamiento es un rgano colegiado, cuya fun cin principal es la de eje cutar (administrar) los recur sos del municipio, adems de hacer algunas funciones legislativas y su negativa a renunciar al Ayuntamiento, le podra acarrear problemas legales para su candidatura. En el Distrito 01 que abarca Solidaridad, Benito Jurez, Cozumel, Benito Jurez y, ahora el nuevo municipio de Tulum, la piedra que enfrenta Roberto Borge Angulo se lla ma Gustavo Ortega Joaqun, piedra que sera disuelta si ste ltimo obtiene un buen lugar en la lista de candidatos a diputaciones plurinomina les del PAN, aunque tambin se enfrenta al posicionamien to de su nombre y figura, sobre todo en la franja del municipio de Benito Jurez ya que, como se demostr en Tulum, la maquinaria del PRI est ms que aceitadita. Por cierto en torno a esta eleccin en Tulum, la deses peracin de los perredistas gregorianos, fue muy eviden te, sobre todo en la actuacin de Antonio Meckler y compa a. El intento del director de Participacin Ciudadana, de politizar sus actos, no re sult, ya que en diversas en trevistas, confiesa claramente que pretendi interponer es critos de incidentes, sin tener personalidad jurdica, que es otorgada por el IEQROO y la ley es clara, solamente el personal acreditado por ese instituto tiene facultades para intervenir en el proceso. Baste decir que hasta los ob servadores electorales tienen limitaciones legales en torno a su participacin en el pro ceso. Por cierto, presenci una pequea parte de un video en el que presuntamente los perredistas allegados a Meck ler pretendan corroborar ir regularidades, pero al no se alar claramente a los actores que intervenan en el proceso y si tenan acreditacin del IEQROO para realizar esas actividades, al no obtener re spuesta, decid no ver lo que resta de la grabacin. En ella se ve a un personaje, sin gafete, que discute con la mesa directiva de una casilla, en la que no se les permite el acceso a un representante de casilla, legalmente acreditado por el PRD, pero al preguntar que s esa persona que aboga ba tena el carcter de repre sentante general acreditado ante el IEQROO y al recibir como respuesta un “no se”, simplemente me retire de la pantalla, al argumentar que las ilegalidades no se com baten con ilegalidades. El debate en torno a esa parte ray en una aberracin ju rdica, al grado de tratar de justificar las ilegalidades en que incurrieron los per sonajes del PRD, al mando de Meckler, en torno a “que fueron obligados a violar la ley, por las ilegalidades que realizaban los funcionarios de casilla”. Esto demuestra el grado de desesperacin, por la in definicin de sus dos prin cipales dirigentes, Gregorio Snchez (“El patrn” segn Julin Ricalde) y salvador Ramos, segn los consejeros 06 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Viernes 06 de Febrero de 2009 Incrementarn Popular CHETUMAL.-Las metas del Quintana Roo, durante el 2009 sern las de lograr incrementar sus registros entre 20 y 25 mil familias y que forman parte de una estrategia de atencin para personas de escasos recursos, inform el titular de esta instancia en la Secretara de Salud, Manuel Aguilar Ortega. Expres que actualmente la cobertura de este sistema de seguridad social en la entidad es de 80 mil familias, con la que se atienden los nueve municipios e se logra mediante un estudio socioeconmico de las familias, que al no comprobar ingresos le es concedido el servicio de forma gratuita. Expres que este compromiso se establece como un principio solidario-moral con la sociedad y, adelant que este programa opera en la cobertura de los servicios mdicos de todas las mujeres embarazadas, desde el inicio de la gestacin hasta el nacimiento del nio. Una de las bondades de este sistema es llegar a familias con escasos recursos, pero que tambin se consideran a la poblacin abierta que desee incorporarse a este servicio medico de primer nivel. En tiempos econmicos difciles, el Seguro Popular es una opcin, ya que adems de ofrecer la consulta interna, brinda las de especialidades y suministro de medicamentos. Apunt que en este primer momento se tiene como objetivo dar una amplia cobertura dentro de las reas rurales del Estado, y simultneamente establecer la promocin en las zonas perifricas de las zonas urbanas. Cancn, Chetumal, y Solidaridad, constituyen zonas de un amplio potencial para incrementar el registro de derechohabiente, que dispone de infraestructura mdica del sector Salud. Ms de 169 Centros de Salud, el Hospital Materno Infantil Morelos, Hospital General de Chetumal, Hospital General de Cozumel, el Hospital Jess Kumate de Cancn, entre algunos que se encuentran entidad, concluy.

PAGE 7

QUERTARO, 5 de febrero.El presidente Felipe Caldern llam a las autoridades civiles de la Federacin y de los estados del pas a acelerar el proceso de depuracin y fortalecimiento de las instituciones responsables de la seguridad pblica. El titular del Ejecutivo federal subray que de esa manera “la presencia subsidiaria de las fuerzas federales, hoy indispensable, ser cada vez menos requerida”. Durante la ceremonia conmemorativa del 92 aniversario de la promulgacin de la Constitucin Poltica de 1917, el mandatario habl sobre el combate a la delincuencia organizada en el pas cuya presencia, dijo, no es nueva en la vida del pas. “La accin destructiva de la delincuencia organizada en Mxico y su implantacin en territorio nacional, no pocas veces con la complicidad de autoridades, no es ciertamente nueva en la vida de la Repblica”, enfatiz. Sostuvo que lo verdaderamente nuevo es mexicano como tal, para enfrentar ese fenmeno y derrotarlo. Caldern Hinojosa seal que el Estado es fuerte en esa lucha porque cuenta con la lealtad y el patriotismo de las Fuerzas Armadas. determinacin de cumplir y hacer cumplir las leyes de la Repblica para salvaguardar la libertad de los ciudadanos y combatir a los enemigos de la paz, del orden, de las instituciones y de la ley”, expres. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Viernes 06 de Febrero de 2009 TRAS EL ASESINATO DE UN GENERAL DEL EJRCITO EN CANCN Acelerar depuracin de policas: Caldern A DOS DAS DEL ASESINA TO DE UN GENERAL DEL EJRCITO EN CANCN, EL PRESIDENTE SUBRA Y” LA NECESID AD DE QUE LA PRESENCIA “SUBSIDIARIA” DE LAS FUERZAS FEDERALES SE A C AD A VEZ MENOS REQUERID A EN LOS EST ADOS Afectar paro de transportistas a millones CIUDAD DE MXICO, 5 de febrero.Al menos 50 millones de mexicanos se vern afectados con el paro nacional de 24 horas al que convocaron trabajadores del transporte urbano y semiurbano en todo el pas para el da 16, como “medida desesperada” para exigir al gobierno que determine la reduccin y congelamiento del precio de diesel y gasolina. Mario Hernndez Moreno, lder de la Confederacin Nacional de Transportistas Urbanos y Semiurbanos de la Repblica Mexicana, dio a conocer el acuerdo de paro nacional al que llegaron choferes de taxis, microbuses, camiones de pasajeros, transporte de alimentos y vveres, as como de la construccin, entre otros, para que el prximo lunes 16 de febrero, desde los primeros minutos, se realice este paro, en el que participan seis de las asociaciones de transportistas de todo el pas. Reiteraron la solicitud hecha al presidente Felipe Caldern y ante las secretaras de Gobernacin, Hacienda y Economa, de congelar el precio del diesel, que actualmente se encuentra en 7.53 pesos el litro. Los convocantes al paro propusieron ayer que el precio del diesel se congele en 6.53 pesos por litro y a partir de 2010 se ajuste con base en el ndice de Incertidumbre debilitara an ms al peso CIUDAD DE MXICO, 5 de febrero.El peso mexicano, que desde agosto pasado se ha devaluado cerca de un 43%, ha resentido en los ltimos das fuertes presiones que han obligado al Banco de Mxico (central) a intervenir en el mercado para darle un respiro, pero urgen ms medidas para apuntalarlo, dijeron “Estamos viviendo una segunda oleada de presiones contra el peso y otras monedas debido a que los capitales dejan los mercados emergentes y buscan un refugio en los Bonos del Tesoro estadounidense ante la incertidumbre”, dijo a Efe el experto Csar Castro. El especialista, perteneciente al Centro de Anlisis y Proyecciones Estratgicas de Mxico (CAPEM), record que esta situacin ha llevado al peso a niveles cercanos a los 15 pesos por dlar, por lo que el Banco de Mxico (Banxico) se ha visto obligado a realizar una intervencin directa en los mercados. Castro espera que la venta de las reservas y otras medidas oportunas, como mantener altas las tasas de inters, puedan detener la cada del peso frente al dlar, pero advirti que si no funciona la divisa estadounidense podra volar hasta los 16 pesos. El analista indic que la reciente medida gubernamental de congelar los precios de los combustibles fren las presiones en los ltimos meses, pero la incertidumbre se mantiene y se evidencia principalmente en los alarmantes resultados trimestrales de las empresas.

PAGE 8

08 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Viernes 06 de Febrero de 2009 POR DESEMPLEO, EL NIVEL MS ALTO EN 26 AOS Aumentan peticiones de subsidio en EU LA CIFRA DE SOLICITUDES DE SUBSIDIO POR DESEMPLEO A UMENT” EN 35 MIL LA SEMAN A P AS AD A Y LLEG” A 626 MIL, EL NIVEL MS ALTO EN 26 AOS, INFORM” EL DEP ART AMENTO DE TRABAJO. EL D A TO REFLEJ A EL RITMO DE PRDID A DE PUESTOS DE TRABAJO CIUDAD DE MXICO, 4 de febrero.La Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) espera que el resto de las personas que siguen secuestradas en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sean liberadas a corto plazo, y reiter su condena a la prctica del secuestro. En un comunicado emitido Naciones Unidas, se indic que el organismo “acogi con beneplcito las recientes liberaciones de cinco rehenes secuestrados por las d lugar a la pronta puesta en libertad del resto de las personas secuestradas”. El martes, tras siete aos y medio de cautiverio recuper su libertad el ex gobernador colombiano Alan Jara, el quinto de los rehenes liberados desde el domingo pasado, entre los que se encuentran dos agentes de polica, un subintendente y un soldado. La ONU destac “el papel de la senadora Piedad Crdoba, las autoridades colombianas, la Cruz Roja Internacional, las organizaciones civiles y el gobierno de Brasil, en las negociaciones que permitieron el xito de este operativo”. En este contexto, el organismo conden una vez ms la prctica del secuestro por ser una violacin fundamentales y del derecho humanitario internacional. Arremete Vaticano contra aborto MADRID, 5 de febrero.El secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, reivindic este jueves el papel de la familia, basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, y abog por “restringir y no ampliar” la posibilidad de abortar. Defendi la dignidad del ser humano, que implica el respeto a la vida “desde su concepcin hasta su ocaso natural”. La vida familiar est fundada sobre “el matrimonio de un hombre y una mujer, unidos por un vnculo indisoluble, libremente contrado”, agreg el “nmero dos” de la Santa Sede en la conferencia “Los Derechos Humanos en el Magisterio de Benedicto XVI”, que pronunci en la sede de la Conferencia Episcopal Espaola. Bertone concluye hoy una visita a Espaa en la que se reuni con el Rey Juan Carlos, con el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodrguez Zapatero, y otras autoridades. En su conferencia, defendi que la familia es la “verdadera escuela de humanidad y de valores perennes, lugar primario en la educacin de la persona”. Por ello, agreg, es a los padres “a quienes compete, por derecho natural, la primera tarea educativa, y a los que se debe respetar el derecho a elegir la educacin para sus hijos acorde con sus ideas y, en especial, segn sus convicciones religiosas”. La enseanza confesional de la religin en los centros pblicos resulta “acorde con el principio de laicidad”, porque “no supone del Estado con los dogmas y la moral que integran el contenido de esta materia”, seal. El secretario de Estado del Vaticano, Liberan las FARC a ex diputado CALI, 5 de febrero.El ex diputado regional Sigifredo Lpez fue liberado ayer por las FARC y entregado a la misin humanitaria, que lo traslada portavoz del Comit Internacional de la Cruz Roja (CICR), Yves Heller. En el aeropuerto de Cali, capital del Valle del Cauca y ubicada en el suroeste de Colombia, Heller ley un comunicado en el que detall que “en la zona rural del Departamento de Cauca, las FARC entregaron a la senadora Piedad Crdoba y a delegados del CICR al ex diputado del Valle, doctor Sigifredo Lpez”, cautivo desde 2002. “El CIRC expresa su profunda satisfaccin por el regreso a casa de los doctores Sigifredo Lpez y Alan Jara, y de cuatro miembros de la fuerza publica”, dijo Heller. El portavoz haca referencia as a los otros cinco rehenes que las FARC han entregado a esta misin humanitaria desde el pasado domingo. Alan Jara fue liberado el martes tras siete aos y medio de cautiverio, mientras que tres policas y un militar, secuestrados en 2007, volvieron a la libertad el pasado domingo.

PAGE 9

09 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Viernes 06 de Febrero de 2009 BARRANQUILLA.La estrella del pop Shakira fue acompaada el mircoles por el presidente Alvaro Uribe en la in auguracin de una escuela en las afueras de Barranquilla auspiciada por una fun dacin de la artista. La cantautora lleg ataviada con un elegante vestido negro a la ceremonia en que tambin fue condecorada por el mandatario con la Gran Medalla Cvica Francisco de Paula Santander, en recono cimiento a su labor en bien de los nios. “Es difcil describir con palabras lo feliz que me siento hoy”, dijo Shakira a los cientos de asistentes a la inauguracin del quinto colegio de su fundacin Pies Descalzos, que acoger a 1.800 alumnos, incluidos menores de cinco aos. Los otros establecimientos educativos que ha auspiciado estn en diferentes re giones de Colombia, para atender en es pecial a grupos de poblacin que viven en pobreza. Tras recordar como fue el inicio de la unos 13.000 metros cuadrados de con struccin estaba pensado para “romper con el mito de que la educacin de cali dad es privilegio de pocos”. Shakira lleg acompaada de su novio argentino Antonio de la Rua y la ex can ciller colombiana Mara Emma Meja, directora ejecutiva de la fundacin de la cantante. GINEBRA.La actriz y embajadora de “Buena Voluntad” para los refugia dos, Angelina Jolie, pidi al Gobierno de Tailandia que conceda mayor libertad a los refugiados birmanos en ese pas, con algunos de los cuales se ent revist en una visita a uno de los campamentos cerrados en los que viven. “Me entristeci encontrar a una joven de 21 aos nacida en un campamento de refugiados y que nunca ha salido de all y que ahora est criando a su propio hijo en el campamento”, coment la artista, conocida por su activismo en favor de los derechos humanos, segn un comunicado del Alto Comisionado de la ONU para los Refu giados (ACNUR). La “embajadora” del ACNUR visit esta semana el campo de refugiados de Ban Mai Nai Soi, ubicado a tres kilmet ros de la frontera con Birmania (actual Myanmar) y donde viven 18 mil 111 refu giados originarios de este pas, una parte de ellos desde hace dos dcadas. En total, hay 111 mil refugiados vivi endo en nueve campamentos al norte de Tailandia, a quienes no se les permite salir de esos recintos para trabajar o reci bir educacin superior. Carla Bruni puede hacer striptease PARS.La glamurosa stripper Dita Von Teese, habitual espectadora de los desfiles de moda ms exclu sivos del mundo, diva del desnudo y clebre por su provocadora esttica inspi rada en los aos cuarenta del pasado siglo, est con vencida de que “Carla Bruni puede hacer un gran strip tease”. “Estoy segura de que la primera dama de Francia -la ex modelo y cantante Carla Brunise lo pasa bien desnudando a su marido”, el jefe del Estado Francs, Nicolas Sarkozy, revel a Efe con voz clida y risue a la artista invitada del legendario cabar parisino Crazy Horse. Engalanada con un ves tido negro de generoso es cote triangular anudado en el cuello, la que un da fue una nia que dej su hogar familiar en el estado de Michigan (EEUU) para vender lencera y que a sus casi treinta y siete aos va camino de convertirse en uno de los iconos sexuales del siglo XXI, coquetea con la ertica del poder desde un respeto prudencial. Homenaje luctuoso al Santo de sus admiradores, el hijo de El Santo acudi a monumento que fue erigido en honor a su padre, ubicado en Jess Carranza y Gorostiza, en la zona de Peralvillo. A 25 aos de la desaparicin de El Santo, sus seguidores y admiradores tanto de la leyenda como de la trayectoria de El Hijo del Santo, se dieron cita a partir de las 08:30 horas para rendir un homenaje junto a esta estatua, que se levant a partir del nueve de mayo de 2006. Con un listn morado, colocado en la corona de Hijo del Santo”. En ese sentido, el enmascarado de plata ser recordado en una serie de actividades que con memorarn el 25 ani versario de la muerte de Rodolfo Guzmn, en el hospital Mosel de la ciudad de Mxico. Las actividades ini ciaron con esta ofrenda Hijo del santo al pie de esta estatua, y continuar con la misa conmemora tiva abierta al pblico en general en el altar mayor por el obispo de la Arquidicesis Primada, Anto nio Ortega Franco.

PAGE 10

10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Viernes 06 de Febrero de 2009 La Historia del Universo Q uieres pasar un tiempo inactivo hoy, aunque el trabajo o una situacin en la familia te necesiten. Puedes manejar cualquier cosa -siempre lo haces-, pero tal vez quieras reservar un momento para recargar tus propias fuerzas. H azle saber a ese amigo (o a tu pareja) cmo te sientes, aunque sientas un poco de incomodidad. Tienes el tipo de energa emocional perfecto para abrir tu corazn y hacer que brille. T u visin para los nmeros hoy es mucho ms clara, y es el momento perfecto para echar una fra mirada sobre tu economa. Vers una buena forma de deshacerte de las deudas, o de mejorar tu retiro. T u energa personal hoy es el doble de fuerte, y pu edes usarla para cualquier proyecto que aparezca y te conmueva en lo ms profundo. Aprovecha para tomar una clase, o probar tu mano para el arte. H oy tu ego est encerrado en el stano: es un buen momento para salir y correr riesgos. Sin importar lo que pase, sers capaz de deshacerte de cualquier reac cin negativa que se atraviese en tu camino. P rocura hacer que tus amigos o tus colegas se apeg uen a tu agenda: las cosas sern mucho mejores para todos con un poco de disciplina. Si alguien se queja, intenta que razone contigo. T ienes demasiadas cosas dando vueltas en la ca beza: procura encontrar algo de tiempo libre para tranquilizarte y depurarte un poco. Es una idea genial salir ms temprano del trabajo, o cancelar una cita ter U n sorpresivo estallido de energa positiva se atraviesa en tu camino, y lo usas o lo pierdes! Tal vez te resulte ms sencillo desenvolverte en las situa ciones sociales, especialmente en el trabajo. Olvida tu timidez! T al vez necesites estar un tiempo a solas hoy, inclu so en casa: es difcil tratar con los dems cuando tu energa no est sincronizada. No ser para siempre, as que no te preocupes sobre problemas futuros. H oy puedes ver claramente lo que es necesario hac er: no aparecern grandes secretos ni sorpresas. Eso puede resultar tranquilizador, pero tambin un poco aburrido. Pronto descubrirs ms de lo que esperabas. E s un buen da para practicar la meditacin, sencil lamente porque tu cerebro est ms activo que nunca. Si puedes callar esa voz interior en un da como hoy, aunque sea por un segundo, es una gran victoria! Tu vida amorosa est en completo ascenso! Si ests viendo a alguien, tu relacin se profundizar; y si ests en la bsqueda del amor, tal vez encuentres una persona que haga latir con fuerza tu corazn. CANCUN.La Secretara de Cultura a travs de la Casa de la Cultura de Cancn, presenta hoy viernes, a las 20:30 horas, al es critor e investigador cancunense, Claudio Obregn Clairin, quien dictar la conferencia “La Historia del Universo”; la entrada es libre. Obregn Clairin explica que “en los aos 70s, la NASA lanz las sondas Voyager y cuando se aproximaron a Jpiter y a Saturno, capturaron en la frecuencia de onda de radio los sonidos que am bos planetas emiten al desplazarse por el espacio, tambin registraron al viento solar y al plasma solar; se trata de sonidos verdaderamente espaciales que escucharemos an tes de iniciar la conferencia para ambientarnos y vivir una ‘espacial experiencia auditiva’.” “Cuando alzamos la mirada al cielo estrellado --contina Ob regn-observamos el pasado del cosmos, recibimos la luz de es trellas que ya se extinguieron, lo nuestro Universo y lo complicado que resulta entender al tiempo, en tonces cmo podemos hablar de una Historia del Universo? y, en ese caso: Qu hubo antes del Big Bang? Abordaremos estas pregun tas analizando los ltimos descu miten comprender que nosotros, los seres humanos, estamos consti tuidos de los mismos tomos con los que se forman las estrellas, que la materia representa la minora de lo existente, que nuestro Universo se encuentra en expansin acel erada y que es posible que existan otros Universos de antimateria, paralelos al nuestro o naciendo en este instante” “Explicaremos cmo se forman los agujeros negros, las estrellas, los sistemas planetarios y las gal habr un espacio para las pregun tas del pblico y recomiendo pun tualidad ya que durante los cinco minutos que durar la grabacin del viento solar y de los planetas, las puertas del auditorio perman ecern cerradas y se abrirn nue vamente al concluir los sonidos del espacio. Dinero gratis en Nueva York NUEVA YORK.Un hombre misterioso, que se hace llamar “Bailout Bill” (que en castellano la traduccin podra ser “Bill el socorrista”), dijo que en medio de la crisis econmica, el estadoun idense comn que est luchando para que el dinero le alcance hasta cate. Para obtener el dinero, la gente tiene que dirigirse a la “cabina del socorro” ubicada en el corazn del famoso Times Square de Manhat tan. Se trata de un pequeo cubculo a unas cuantas manzanas de la gi gantesca tienda de discos Virgin. Lo mnimo que cualquiera pu ede obtener son 50 dlares, y lo mximo son 5 mil dlares. No importa quin eres o a qu te dedicas, “Bailout Bill” garantiza que algo obtendrs si te presentas y cuentas tu historia. Cientos de personas ya se han presentado -a pesar de las bajas temperaturaspara recolectar lo suyo. Algunos han permanecido en lnea durante horas antes de lle gar al cubculo. Gerrard Rinemoof, de 34 aos, estaba cubierto de nieve cuando recibi el efectivo. Rinemoof le dijo a la BBC que vali la pena. “Nuestro gato est enfermo y lo tenemos que llevar al veterinario, as los 50 dlares me ayudan a pagar la factura”.

PAGE 11

11 Ultimas Noticias de Quintana Roo CINE Viernes 06 de Febrero de 2009 El laberinto del fauno entre las mejores MADRID.La produccin hispano-mexicana “El la berinto del fauno” (2006), de Guillermo del Toro, ha sido designada la segunda mejor pelcula iberoameri cana de la historia en la primera encuesta mundial para informaron los organizadores. La cubana “Memorias del subdesarrollo” (1968), de Toms Gutirrez Alea, es la nmero uno del rnking, mientras que en el tercer lugar se sita la mexicana “Los olvidados” (1950), del realizador espaol Luis Buuel. Son precisamente Buuel, Gutirrez Alea y el real izador espaol Pedro Almodvar -el nico vivo de los treslos ms citados en la encuesta, con cinco ttulos cada uno, seguidos por el brasileo Glauber Rocha, con tres, indicaron los organizadores en una nota de prensa. La encuesta fue respondida por ms de 500 perso nas, entre profesionales del cine, crticos, periodistas, mundo, va correo electrnico y por votacin directa en la pgina web www.NOTICINE.com. El mayor nmero de votos llegaron desde Espaa, Mxico y Cuba.

PAGE 12

MADRID, 5 de febrero.-Rafael Mrquez tiene en Barcelona a su gran defensor y juez, es nada ms ni nada menos que su tcnico, Jo sep Guardiola, pues fue el entrena dor espaol quien dio la cara por el defensa mexicano cuando se enter que la directiva blaugrana pretend a venderlo. Este jueves publica el diario ibrico El Pas, en su pgina de in ternet, una amplia entrevista con Rafael Mrquez, previa al duelo de la Copa del Rey entre Barcelona y Mallorca, en la que el zaguero blau grana revela que estuvo cerca de salir del club cataln. El Pas publica la forma en cmo se expres el tcnico Pep Guardiola cuando se enter de que el Barce lona pretenda traspasarlo el vera no pasado al decir: “Con Mrquez hablo yo”. El resto es historia, pues Rafa permanece en el conjunto cul, adems de que en repetidas ocasio nes el estratega lleg a sealar que el mexicano era su brazo derecho, inclusive, lleg a nombrarlo capi tn en ciertos encuentros. Para Guardiola, Rafael Mrquez es insustituible, pues la calidad del mexicano es la ideal para iniciar la construccin del ataque del Barce lona, “al tiempo que lidera la de fensa menos batida de la Liga (es paola)”, publica el diario espaol. “Nadie me dijo que no me quisiera. Habra podido irme (de Barcelona), tena ofertas (de otros clubes). Pero, insisto, nadie me dijo que no me quisiera. Y yo quera seguir. En parte, porque saba que tena algo ms que dar. No estaba contento de mis dos ltimas tempo radas”, revel Rafa Mrquez. 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 06 de Febrero de 2009 REVELAN DECLARACIONES DEL DEFENSA MEXICANO Barcelona pretendi vender a Mrquez EL DIARIO ESP AOL EL PAS DIO A CONOCER EN SU PGIN A DE INTERNET UN A ENTREVIST A CON EL ZA GUERO MEXIC ANO, EN LA QUE REVEL” LAS INTENCIONES BLA UGRAN AS DE FICHARLO A OTRO CLUB Guille Franco se siente obligado a jugar VILLARREAL, 5 de febrero.-Guille Franco, delantero mexicano del Villarreal, coment este jueves que aunque no se encuentra total mente recuperado de sus moles tias fsicas, est dispuesto a jugar si el entrenador Manuel Pellegrini lo considera oportuno ante las bajas que sufre el equipo en ataque. “Si el mister considera que debo jugar hablar con l y le explicar la situacin en la que me encuentro. anza y al cien por cien, ya veremos qu decisin tomamos. Ya que tambin considero que si no estoy al cien por cien, no es bueno salir a jugar”, coment Guille Franco. “Aunque lo bueno es que no hay nada roto, slo es dolor y por eso estoy entrenando y cogiendo mexicano, quien indic respecto a las lesiones que “ltimamente no estoy teniendo suerte, ya que con la ilusin y las ganas que tena de jugar y ayudar al equipo, no pude acabar el encuentro por un fuerte golpe”. Cuestionado por la mala dinmica de resultados en la que se encuentra inmerso el Villarreal, el delantero reconoci que estn za que siempre han tenido en su juego. “La sensacin que da el equipo es rara, es verdad que tambin ves a los otros equipos y tambin es tn igual. Lo raro y lo que se nos hace extrao es que nos acostum bramos a jugar de una manera y ahora no encontramos ese futbol, ni los resultados y eso nos hace plic Guille.

PAGE 13

13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Viernes 06 de Febrero de 2009 EL CARISMTICO BOXEADOR CONVIVI” CON PRENSA Y AFICI”N Listo el “Travieso” para Darchinyan SERVICIOS EN REFRIGERACION Y AIRE ACONDICIONADO SERVICIOS DE MANTENIMIENTO, INSTALACION, REPARACION Y POLIZAS MAQUINA DE HIELO, MAQUINAS DE CAF, AIRES ACONDICIONADOS, CAMARAS, ETC. ELECTRICIDAD REFACCIONES EN LAS MARCAS: MANITOWOCDANFOSSFAGOR-COPELAND REFACCIONES PARA CAFETERAS MARCA: BUN-NO-MATIC PRESUPUESTO SIN COMPROMISO SERVICIO A DOMICILIO INFORMES AL TELF. /OFICINA 8 40 06 73 CEL. 044 99 88 74 47 46 REYMUNDO CAHUN CEL. 044 99 81 09 84 60 LAURA MUKUL EL C AMPE”N MEXIC ANO SUPERROSC A SEAL” QUE HA LLEV ADO LA MEJOR PREP ARA CI”N DE SU C ARRERA Y DIJO QUE LA MOTIV A CI”N EST AL TOPE LOS ANGELES, 5 de fe brero.-Este mircoles 4 de fe brero el campen mundial su permosca interino de la AMB, el mochiteco Jorge “Travieso” Arce se present en un gimna sio de Santa Ana, California, prensa. En principio se haba anun ciado como un entrenamiento publico, pero Jorge Arce lleg al lugar con 45 minutos de re traso, y slo para dar autgra cionados que llegaron en gran al menos el 50% eran nios. En dicho convivio, que se prolong por aproximada mente una hora, el “Travieso” aprovech para decir que esta es la mejor preparacin de su carrera, dijo que la motivacin est al tope, y entre ms es cucha las bravatas de Vic Darchinyan, ms se motiva, dijo tambin que el pueblo de Mxico est muy dolido por la derrota de Antonio Margarito, pero que l les devolver la alegra. Este jueves ser la ltima conferencia de prensa en la ciudad de Orange, California. Vic Darchinyan y Jorge Arce se enfrentaran este sbado 7 de febrero en el Honda Center, de Anaheim, California, por los campeonatos supermosca de la AMB, CMB y la FIB, en poder de Darchinyan, y el in terino de la AMB, que posee Jorge Arce. Mxico y Venezuela ya no son los patitos feos SAN JUAN, 5 de febrero.-La actual Serie del Caribe ha puesto nuevamente sobre el ta pete que Puerto Rico y Repblica Dominicana ya no son las ligas dominantes del Caribe, opin el jueves el veterano jugador puertor riqueo Jos Valentn. criticar la labor de los Leones de Ponce, rep resentantes de Puerto Rico en el torneo que se disputa en Mexicali, Mxico. Los Leones han perdido los tres partidos de esta serie, lo que alarg la racha negativa de Ponce en el clsico caribeo a 10 derrotas cor ridas, incluyendo el ltimo partido de la serie de 1982, los seis del torneo de 2004 y los tres de este ao. “No creo que se deba criticar tanto al equipo de Ponce. El bisbol en el Caribe ha mejorado. Ya Mxico y Venezuela no son los patitos feos como eran antes. No es que en Puerto Rico ha decado el bisbol, es que la calidad en los “Ya no es como antes que decamos que la Puerto Rico contra Dominicana. Creo que el bisbol que se est jugando en la Serie del Caribe es de gran calidad”, indic el tambin dueo de los Cangrejeros de Santurce en la liga boricua. Van arqueros a Mundial de Tiro con Arco MEXICO, 5 de febrero.-Llegar con un buen nivel al Mundial de Tiro con Arco que se efectuar en Polonia en marzo prximo es la meta que tienen los deportistas semana participarn en el Festival Mundial de la especialidad a efec tuarse en Las Vegas, Nevada. Comandados por el experimen tado Juan Ren Serrano, los arqu eros nacionales estn conscientes que para tener fogueo se requiere una constante participacin inter nacional. Por lo que adems de Serrano estarn en el evento Luis Eduardo Vlez, Aida Romn y Mariana Av itia, quienes ya tuvieron la suerte de representar a Mxico en unos Juegos Olmpicos, el pasado mes de agosto en Beijing. Leonardo Pineda, director tc nico de la Federacin Mexicana de Tiro con Arco, destac que este Festival Mundial es organizado por la Asociacin Nacional de Arco de Campo de Estados Uni dos y asisten los mejores arqueros de ese pas. Detall que el objetivo de estos arqueros es participar en el mayor nmero de eventos para llegar en buen nivel al mundial de Polonia, en marzo. El Campeonato Mundial de Tiro con Arco Indoor se efectuar del 4 al 8 de marzo en la ciudad de Rzeszow, situada al sureste de Polonia. Previo a su viaje a la llamada “ciudad del juego”, los cuatro mexicanos se mostraron emocio nados por tener la primera partici pacin del ao, la cual les servir para el mundial de la especialidad y as comenzar el camino rumbo a Londres 2012.

PAGE 14

14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Viernes 06 de Febrero de 2009 calor se colocan debajo del sol, y cu ando necesitan fro se meten en un hueco. “Como las serpientes dependen de la temperatura externa para reg ular su temperatura corporal, son buenos paleotermmetros”, explica “Es decir, nos permiten deter minar cul era la temperatura del ambiente en la cual estas especies podan vivir”. “Y el resultado que obtuvimos fue que para que una serpiente de este tamao pueda vivir se necesita una temperatura media de 32 gra dos centgrados en ese sitio en el trpico”. Ms calientes El hallazgo sorprendi a los in vestigadores porque hoy en da no hay ningn bosque tropical en el planeta que viva a ms de 28 grados centgrados. “As que en esta zona existi un bosque tropical con familias de plantas muy similares a las que existen hoy en da, pero que poda soportar a una comunidad de ani males grande y productiva a 32 C”, dice Jaramillo. miramos a los animales de sangre fra y su distribucin en el planeta hoy en da, podemos ver que los ms grandes viven en los trpicos, en las zonas ms calientes. Y se vuelven ms pequeos a medida que viven ms lejos del Ec uador. “Por eso la presencia de serpien tes y tortugas gigantes muestra que incluso hace 60 millones de aos ya existan los cimientos de los ecosiste mas tropicales que conocemos hoy Carlos Jaramillo. entes como la Titanoboa pudieron coexistir con los dinosaurios. “Creemos que tambin pudieron vivir en el Cretcico (hace entre 140 y 65 millones de aos), pero como el registro fsil del trpico en ese perodo es muy limitado no tenemos “Creo sin embargo que estas serpientes tambin estuvieron en el Cretcico e incluso pudieron haber sido ms grandes porque ese perodo fue mucho ms caliente que el Paleoceno hace 60 millones de aos”. El estudio demuestra que s es posible que un bosque tropical pu eda vivir y mantener vida a tem peraturas mucho ms altas que las actuales. investigadores, es si la rapidez con la que estn aumentando las tem peraturas en el planeta hoy en da podr afectar o no a los bosques tropicales. la serpiente ms grande del mundo BOGOTA.-Los restos fsiles de una serpiente de 60 millones de aos, la ms grande que se ha regis trado en el mundo, fueron descubi ertos en Colombia. Ha sido bautizada Titanoboa cer rejonensis y por las vrtebras que creen que pudo haber pesado 1.140 kilos y medido unos 13 metros de largo, el tamao de un autobs. el estudio publicado en la revista Natureesta vbora pudo haber lle gado hasta la cadera un hombre”. La talla de la Titanoboa asombr prendi an ms fue descubrir en qu tipo de ambiente pudo haber vivido este gigantesco animal. Los investigadores descubrieron que los trpicos eran mucho ms calientes de lo que son hoy en da. Trpico prehistrico “El descubrimiento fue una oportunidad nica para ver cmo era un sitio en el trpico hace 60 mil lones de aos”, dijo a BBC Ciencia el del Instituto Smithsoniano de Inves tigacin Tropical, y quien particip en el hallazgo. El hallazgo fue hecho en la mina de carbn del Cerrejn en el norte de Colombia, donde las excavacio nes han permitido la exposicin de muchos mantos de roca. “Hemos estado trabajando en esta mina durante los ltimos 5 aos -explica Carlos Jaramilloy adems de serpientes hemos encontrado tor tugas gigantes, cocodrilos, plantas, polen, semillas, peces, etc.” “Es decir una comunidad com pleta del bosque tropical lluvioso de hace 60 millones de aos”. “As que sta fue la primera ven tana que tenamos para ver cmo era el ambiente en el trpico en esa poca”, agreg. La vbora, explic el cient despus de que se extinguieran los dinosaurios. Pero hasta ahora, no se haba en contrado fsiles de vertebrados que habitaran en esa poca en los trpi cos. Desde hace tiempo los pale ontlogos saben que existe una rel acin entre la temperatura de una poca y el tamao de sus criaturas de sangre fra (llamados poiquilo termos), que no pueden regular su temperatura corporal. Cuando las serpientes (que pertenecen a este grupo) necesitan