|
Citation |
- Permanent Link:
- https://ufdc.ufl.edu/UF00095893/00011
Material Information
- Title:
- Ultimas noticias de Quintana Roo
- Place of Publication:
- Cancun, Quintana Roo, Mexico
- Publisher:
- Luis Castillo Rebollo
- Publication Date:
- January 19, 2009
- Copyright Date:
- 2009
- Language:
- Spanish
Subjects
- Genre:
- newspaper ( sobekcm )
Record Information
- Source Institution:
- University of Florida
- Holding Location:
- University of Florida
- Rights Management:
- Copyright Luis Castillo Rebollo. Permission granted to University of Florida to digitize and display this item for non-profit research and educational purposes. Any reuse of this item in excess of fair use or other copyright exemptions requires permission of the copyright holder.
|
Downloads |
This item has the following downloads:
|
Full Text |
*
Nmero 683
*
Lunes 19 de Enero de 2009
1 Edicin Can
ANUNCIA MS RECORTES EN NOMBRE DE IA REESTRUCTURACIN
--------------- --------------- --------------
Greg
a280
despeeird
trabajadores
El alcalde encabeza una administracin llena de despilfarro
y de favoritismo, pues mientras por un lado unos cuantos
privilegiadosse beneficiarn con el incremento a sus sper
salarios, por otro se anuncia el despido de 280 empleados
de la Comuna 1
Ao 4
ANUNCIA MS RECORTES EN NOMBRE DE LA REESTRUCTURACIN
Greg despedir a a
280 trabajadores
EL ALCALDE ENCABEZA UNA ADMINISTRACIN LLENA DE DESPILFARRO Y DE FAVORITISMO, PUES
MIENTRAS POR UN LADO UNOS CUANTOS PRIVILEGIADOS SE BENEFICIARN CON EL INCREMENTO A
SUS SPER SALARIOS, POR OTRO SE ANUNCIA EL DESPIDO DE 280 EMPLEADOS DE LA COMUNA
Por Francisco GABOUREL
CANCUN. No contento
Gregorio Snchez Martnez con
anunciar al inicio de ao un
incremento salarial del 10 por ciento
solamente a sus sper secretarios;
a pesar de la crisis econmica,
adems de engaar a los empleados
que pertenecieron a la Direccin
de Servicios Pblicos, a quienes
se les liquid miserablemente,
ahora el edil pretende correr de
su administracin a 280 personas
pretextando la reestructuracin
administrativa.
Con esto queda una vez ms
en evidencia el doble discurso del
alcalde, ya que por una parte habla
de austeridad y anticorrupcin,
que no permitir que ningunos
de los altos burcratas cometan
ilcitos o abuse de sus puestos,
porque de inmediato los "correra",
sin embargo permite que sus
funcionaros abusen de la sociedad,
como en el caso de Arturo Achard
Velsquez, director de Obras
Pblicas, y Julin Ricalde Magaa,
titular de Servicios Pblicos.
El primero de ellos, de no muy
claro pasado cuando viva en el
estado de Puebla, mientras que
el segundo utiliz material de
psima calidad en los trabajos de
repavimentacin, cuyos costos de
inversin fueron muchos millones
de pesos, extrados de los pagos de
impuestos de la sociedad.
Snchez Martnez encabeza una
administracin llena de despilfarro,
de favoritismo, preferencia,
privilegios, nepotismo, parcialidad,
arbitrariedad, al permitir que exista
una nmina abultada, saturada de
aviadores, asesores y sueldazos a
funcionarios de primero y segundo
nivel. Mientras que su "gente",
la clase trabajadora, la que segn
l, ha "defendido", con "uas y
dientes", la amenaza con correrla,
como sucedi con los trabajadores
de Servicios Pblicos, a quienes
liquid miserablemente, pero lo
grave de todo fue que ni siquiera
Delia Alvarado, secretaria general
del Sindicato de trabajadores del
Ayuntamiento, los haya defendido.
El alcalde ha sido inestable,
ya que por una parte manifiesta
que Cancn ser diferente en
todos los aspectos, en obras, en
infraestructura, pero para eso
nievecita un ejecito de trabajadores,
que ser respetuoso de las fuentes
laborales municipales. Pero por
otra parte los obliga, prcticamente,
a que renuncien o a que se
sometan a un programa de retiro
(in) voluntario, ya que ese fue el
resultado que arroj la reingeniera
administrativa, de esa forma se
ahorraran, l, no el Ayuntamiento,
un dinero.
Pero ese dinero que
Ahora Gregorio Snchez Martnez pretende correr de su administracin a 280
personas, pretextando la reestructuracin administrativa.
"supuestamente" se est
ahorrando, no se queda en las arcas
municipales, sino a los bolsillos
de los ms altos funcionarios y
regidores, pues se afirma que los
empleados no del alcalde, sino del
pueblo, se sirvieron con la cuchara
grande y se asignaron ostentosos
sueldazos, mientras que a sus
empleados los obligan a trabajar
hasta los sbados, sin ninguna
compensacin para sacar adelante
la chamba del alcalde y de los ms
altos burcratas.
Sin embargo Greg no toma
en cuenta los errores que han
cometido sus "funcionarios",
como es el caso de Arturo Achard
Velsquez, director de y de Julin
Ricalde Magaa, Mientras que a
Gustavo Ortega Abascal, quien
fuera el director de Participacin
Ciudadana, dicen que lo mand
a realizar un proyecto poltico,
para que le sirva al acalde como
plataforma o trampoln y ser el
"nico" aspirante a la gubernatura
por el estado, por parte de
Convergencia.
Ricalde Magaa y Achard
Velsquez perciben cada 15 das la
no despreciable suma de 50 mil 615
pesos, pero de acuerdo al 10 por
ciento que el alcalde le otorg a su
sper secretario, el isleo, quien no
desea ser diputado federal porque
de dnde sacara ese sueldazo que
le dan en el municipio.
Va Comuna tambin tras moteles clandestinos
Por Francisco MEDINA A.
CANCUN.- Que ahora la
Comuna va en contra de todas
las cuarteras ubicadas en las
sper manzanas 63, 64, 65 y
66, para verificar cuales operan
realmente como vecindades y
las que operan como moteles
disfrazados para fomentar la
prctica del sexo servicio, revel
el presidente de la comisin de
seguridad pblica del cabildo,
Ramn Valdivieso Lpez.
Tras dar a conocer que este
lunes a las 18 horas del da,
se llevar a cabo una reunin
entre las sexo servidoras
y diversos integrantes del
cabildo, entre ellos el regidor
de equidad y gnero, Jos de
la Pea, la regidora de grupos
vulnerables, Jessica Chvez,
Ral Arjona Burgos de la
comisin de salud y el mismo,
Valdivieso Lpez insisti en
que el tema de la reubicacin
no tiene vuelta para atrs y que
adems, la nica opcin es la
plaza 21 a donde debern irse
estas trabajadoras, porque ser
ah la zona de tolerancia y no
en otra parte.
En ese sentido, Ramiro de la
Rosa, abogado de las afectadas,
insisti en que la comuna se
est cerrando a una solucin y
anunci que las sexo servidoras
presentarn una opcin para
la solucin al conflicto, que
esperan sea tomado en cuenta
por las autoridades.
Por su parte, Leidy Gonzlez
Manzano, dirigente estatal
del Partido Social Demcrata
(PSD), destac que lo que la
administracin de Gregorio
Snchez est haciendo,
constituye una grave violacin
a los derechos elementales
de las sexo servidoras y que,
ojala tuvieron una visin un
poco menos obtusa, para darse
cuenta que confinarlas en
plaza 21 no representa ninguna
solucin porque entonces, se
estara propiciando que en unos
meses, la ciudad se convierta
en un enorme burdel en donde
no exista entonces ni un tipo de
control por parte de nadie.
Gonzlez Manzano
asever que la cuestin de
la reubicacin de las sexo
servidoras, es un mito que ya
se ha vivido en el municipio
anteriormente, cuando se
creo el seis que luego pas a
ser el 21, pero que adems,
dijo, las autoridades deben
ser un poco ms honestas y
reconocer que la permanencia
de estas trabajadoras en
las mencionadas zonas, es
La nueva instruccin ahora es verifi-
car todas las cuarteras ubicadas en las
sper manzanas 63, 64, 65y 66, para
saber cules operan realmente como
vecindades y las que operan como
moteles disfrazados.
producto de las promesas de
campaa que se les hicieron
con tal de ganar su simpata en
los pasados comicios locales.
Asever Leidy Gonzlez, que
en lugar de estar adoptando
una actitud tan cerrada
sobre el sexo servicio, las
autoridades deberan ser ms
respetuosas de la poblacin
y no andar engaando a este
tipo de gentes con que nadie
las mover de su lugar de
operaciones, pero que ahora
por otro tipo de intereses,
entonces si se olvidan de sus
promesas y pretenden terminar
con el problema por decreto
como si as funcionaran las
cosas.
I DIRECTORIO Noticias1
Consejero Delegado
Director Editorial
Coordinador General
Gerente
Reporteros
Jefe de Produccin
Circulacin
Luis E. Castillo Rebollo
Vctor Galvn
Moiss Valadez
Juan Medina Matos
Francisco Sansores
Francisco Medina A.
Enrique Leal
Jos Castillo Landeros
Luis Becerra
Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 840- 42 84
Cel. (044-998) 258-81-82
Tel: (998)8983621
suspirantes de ambos partidos,
comiencen a afilar navajas y se
enfrasquen en una batalla in-
terna por ganar los pocos espa-
cios que estn en juego.
As que en ese contexto, en las
prximas horas comenzarn a
asomar las cabezas de quienes
pretenden llevarse un pedazo
del pastel electoral de ambos
partidos y seguramente las
cosas se pondrn interesantes,
porque adems, hay que con-
siderar que habr quienes pre-
tendan jugarla por la va de la
mayora relativa, pero tambin
habr quien pretenda llevarla
por la fcil y tratar de colarse
a la circunscripcin nacional
como candidato plurinominal.
Tal es el caso de la actual regi-
dora panista del municipio,
Patricia Snchez Carrillo, as
como del veterano militante
blanquiazul Rigoberto Ramrez
juega todo un albur en tuncin
de que las posibilidades de
ubicarse entre los 15 primeros
sitios, es lo que realmente los
pondra en franca posicin de
alcanzar un escao en los co-
micios federales.
En el PRI no se tiene hasta el
momento, idea de quienes iran
por las plurinominales, porque
en los casos de Beto Borges,
Carlos Joaqun y Cora Amalia
Castilla, todos ellos pretenden
irse por las uninominales y en-
tonces, ah es donde habrn de
definirse las posiciones porque
por ah dicen que el ex alcalde
benitojuarense, Carlos Cardn
Prez, no est del todo dis-
puesto a que estos personajes
se repartan el pastel electoral
como si fuera exclusivo de sus
grupos de poder.
En el PRD, como que le an-
dan jugando al polica chi-
como en todo, estos generarn
polmica interna y habr que
trabajar muy fuerte en la con-
ciliacin de intereses para no
seguir fracturando ms a este
partido que ya est ms demo-
lido que nada.
Por cierto, que el Partido So-
cial Demcrata que preside en
el estado la licenciada Leidy
Gonzlez Manzano, dar a con-
ocer este lunes 19 de enero, a
sus gallos que competirn a la
contienda electoral para tratar
de salvar la bandera de este
instituto nuevo, pero que viene
con brillos para insertarse en
los nuevos escenarios polticos
del estado, suerte a mi amiga
Leidy Gonzlez y que sea lo
mejor para su instituto polti-
co... Que tal!... Comentarios,
sugerencias y crticas, al correo
electrnico enfoquecrtico@ya-
hoo.com.mx
Reparte Centro
Comunitario juguetes
Por Francisco GABOUREL
CANCUN.- El Centro
Comunitario de la Regin 233
realiz la entrega de juguetes
a nios de escasos recursos
donados por el Colegio Cole
Cambal, seal Emilio Brito
Prez, director de Centros
Comunitarios y Desayunadores
del DIF municipal.
Con una actitud de altruismo,
el colegio antes mencionado
don al Centro Comunitario
de la Regin 233 ms de 105
juguetes para el mismo numero
de nios que van desde los
cinco hasta los doce aos,
quienes que por alguna razn
les reyes magos no llegaron a
sus hogares, este da se les hizo
realidad el tener uno.
Brito Prez seal que
gracias a la buena voluntad de
asociaciones y escuelas, se tiene
la oportunidad de regalarles
una sonrisa a los nios. En el
DIF municipal por encomienda
de la presidenta lo primero y
mas importante son los nios y
seguir manteniendo la ilusin
y la inocencia de ellos.
Dijo que en estos tiempos
estamosllenos de mercadotecnia
que los nios no deberan de
ver hasta que sean mayores de
edad es por eso que bsicamente
se enfocan a mantener la
Emilio Brito, director de Centros Comunitarios, indic que gracias a la buena voluntad de asociaciones y escuelas, se tiene
la oportunidad de regalar una sonrisa a los nios.
El Centro Comunitario de la Regin 233 entreg juguetes donados por el Cole-
gio Cole Cambal a nios de escasos recursos que no recibieron regalo de reyes
magos.
inocencia y regalarle un juguete
a estos pequeos por parte de
esta gente que amablemente se
preocupa por hacer este tipo de
donaciones.
Asimismo, manifest que
en navidad y el da de reyes
recibieron una cantidad
importante de donaciones
como bicicletas y juguetes; se
dieron a la tarea de acudir a
las colonias irregulares y en
donde esta la gente de escasos
recursos a regalar los juguetes
a los nios.
Para finalizar, coment
que los Centros de Desarrollo
Comunitario fueron creados
para capacitar a las personas
que no estn insertadas en
un desarrollo econmico.
Actualmente se imparten ms
de 40 cursos de capacitacin
en donde se les ensea a
las personas de escasos
recursos, carpintera, cortes
de cabello, panadera, uas
de acrlico, herrera; de igual
manera cuentan con mdicos,
psiclogos, abogados, dentistas.
A las personas solamente se les
pide una cuota de recuperacin
que va de los 10 a los 30 pesos
por clase.
De esta manera, las personas
pueden desenvolverse y,
de alguna manera generar
ingresos y mejor su nivel de
vida familiar.
Cuestionables cambios en Ieqroo: Quintanar
Quintanar Gonzlez.
En ese sentido, sostuvo que
la situacin es sumamente
cuestionable, pero que adems
manda un mensaje un tanto
equivocado en cuanto a
que gentes que siempre se
distinguieron por ser actores
activos y protagnicos de un
El dirigente estatal del PRD, Rafael Quintanar, afirm que con los cambios en el
Ieqroo es evidente que FGC intenta cubrirse las espaldas para su salida.
Por: Francisco MEDINA A.
CANCUN.- Con la
ratificacin de facto de Carlos
Soberanis Ferrao al Frente del
Instituto Electoral de Quintana
Roo (leqroo) y ahora, la salida
de consejeros como Graciela
Saldaa, Gabriela Lima y Jos
Mara Flores, es evidente que el
gobernador del estado intenta
cubrirse las espaldas para su
salida, lo que demuestra una
vez ms que quien debe, teme,
as lo asever el dirigente estatal
del Partido de la Revolucin
Democrtica (PRD), Rafael
Reconoci
actuacin del
del estado est r
altamente cu(
y lamentable,
tampoco se pu
mucho a un
tradicional, con
ya establecido
sienten con la li
violentar impun
equidad, los equ
democraciay la e
poltica del estad
avance importante
democrtica del est
dados de baja, cua
mensaje pudo habe
diferente.
Quintanar Gonz
que afortunadamen
que la del estado ahora s se da cuenta
congreso mas clara de los mensajes que le
envan sus gobernantes con este
resultando tipo de medidas y sabr deducir
estionable que quien esta preocupado por
cubrirse las espaldas no es otro
Sq que el gobernador.
ede pedir Destac el dirigente
prismo perredista que ahora habr que
mantenerse muy pendientes de
un molde quienes sern nombrados en
y que se sustitucin de los consejeros
ibertad de despedidos y aunque revel
que su partido presentar una
emente la serie de propuestas a travs de
ilibrios, la su diputada Luz Mara Beristain
.stabilidad Navarrete, no esperan que estas
prosperen debido a la mayora
lo. prista que solo obedece la lnea
del ejecutivo estatal.
i Reconoci que la actuacin
del congreso del estado
est resultando altamente
de la vida cuestionable y lamentable,
:ado, fueron pero que tampoco se puede
indo ah el pedir mucho a un prismo
r sido muy tradicional, con un molde ya
establecido y que se sienten
lez seal con la libertad de violentar
te, la gente impunemente la equidad, los
equilibrios, la democracia
y la estabilidad poltica del
estado.
Sobre lo mismo, Rafael
Quintanar dijo que con todo
esto, no solo se vislumbra un
negro panorama, sino tambin
un importante y lamentable
retroceso, porque ubica al
estado como una entidad
cerrada a los ms oscuros
intereses de la clase gobernante.
"Dicen que quien nada debe
nada teme y no sabemos cual
sea el nivel de preocupacin
del ejecutivo estatal".
Finalmente, el perredista
asever que ahora que han
sido desechados del leqroo,
consejeros como Graciela
Saldaa, Gabriela Lima y Jos
Mara Flores, deberan hablar
con claridad a la ciudadana
y dar a conocer todos los
entre telones del rgano
electoral, sobretodo en cuanto
a los millones de pesos que se
invirtieron en una supuesta
redistritacin que todava
duerme el sueo de los justos.
tr piN59pRilNia I P 9gucdIiO O
que el anterior, este ltimo vio entrar a
una persona que se le hizo conocida, sin
atinar a saber quien era, por lo que me
pregunto a mi, a lo que le respond que
era Hernn Salvatti, el ex zar antidrogas
federal, ex procurador de justicia del
gobierno de Chiapas, en el periodo de
Salazar Mendigucha y uno de los que
mencion Gregorio Snchez, para hac-
erse cargo de la seguridad del municipio
de Benito Jurez.
Javier y otro amigo se levantaron de la
mesa, alrededor de las tres de la tarde,
para ir en busca de la persona que espe-
raba, nos quedamos David y un servidor,
l con su t y yo con mi caf, yo pensaba
en mi estomago, que exiga sus alimen-
tos, pero que prefera aguantarme, hasta
poder comer cualquier tipo de fritanga
chilanga, en vez de comer en ese restau-
rante.
Esas fritangas que surgieron durante la
poca porfiriana, cuando grandes canti-
dades de personas migraban del campo
a la capital y que al no tener medios para
preparar su comida, surgi, en las afueras
de las cuarteras de renta, el "Fast food"
capitalino. En esas estaba, cuando veo
que Hernn Salvatti empieza a contar
unos billetes, lo que se me hizo de lo ms
normal, pero se los entrega a su acompa-
ante, una persona de tez morena clara,
cuyos rasgos y vestimenta no dejaban
adivinar su profesin, en ese momento le
digo a David: mira y el inmediatamente
fija su vista en la accin que ocurra en la
mesa de enfrente.
Si bien a mi no me interesaba la cantidad
de los billetes cuando estaban en manos
de Hernn, si pude contarlos, cuando el
desconocido aplic la norma mexicana,
de que "el amor y el dinero se hicieron
para contarlo, supuse que eran billetes
de 500 pesos, por que los contaba de dos
caracterstica de ser de 1000 pesos, el gro-
sor del fajo era impresionante, casi cinco
centmetros, lo que podra equivaler a
500 mil pesos o un milln de pesos, pero
que ocupaba una mnima parte de la fa-
mosa petaquita verde olivo.
Nuestra sorpresa fue mayscula, pero
David estaba realmente conmocionado,
me deca es como si estuviera viendo
una pelcula de gngsters, mientras yo le
deca que as era, pero que yo ya haba
visto varias de esas, me sugiri sacar una
foto, a lo que me negu, por que no tena
sentido arriesgarse, ya que el contenido
slo fue exhibido por unos segundos y
no le vea el caso a la imagen.
Mientras que mi mente, se olvido de las
fritangas y pensaba que esa persona que
estaba enfrente de mi, era la propuesta
para la seguridad del municipio, qu s
esas petaquitas verdes eran las que surt-
ieron la campaa del presidente mu-
nicipal, qu si ellas eran las que exigan
ser llenadas de nueva cuenta o algunos
queran tener su petaquita, recordaba los
"malabares" hechos para conseguir mil
pesos para un boleto de avin, hechos
por un servidor o los escritos en los que
haba tratado de que se mejoraran servi-
cios como el de la iluminacin, bacheo,
calles, parques del municipio y me con-
testaba, que las exigencias de la petaqui-
ta eran mayores que las pretensiones de
este tecleador e exigir mejoras a ala ciu-
dad.
Entonces las preguntas y respuestas se
agolpaban en la mente, sobre los com-
promisos que pudo haber adquirido
Gregorio Snchez en torno a las petacas
verdes chiapanecas, la lucha era entre la
vocacin de servicio y las ideas versus
las petaquitas color olivo, as es la reali-
dad conclu.
Hasta maana.
mano oscura mece la hamaca.
Para un servidor la situacin es bastante
interesante ya que al hacer un poco de
historia, a partir del inicio del presente
curso escolar, en el que los trabajadores
de la educacin en Quintana Roo se levan-
taron en armas (intelectuales) contra las
imposiciones de Elba Esther Gordillo, los
acontecimientos en este estado, a pesar de
manejarse con total discrecin han dejado
rastros evidentes de las manos ocultas que
manipulan las cosas.
Recordemos que ante la inconformidad
magisterial contra la farsa educativa de-
nominada "Alianza por la Calidad de la
Educacin" los mentores del estado orga-
nizaron una marcha el sbado 23 de agosto
en Cancn, en la cual se colaron varios sec-
retarios generales afines a la seccin XXV
del SNTE, quienes al terminar la mani-
festacin de ese da, raudos acudieron a
una cita con su madre putativa, Elba Esther,
en Tulum, para recibir instrucciones con la
intencin de acallar las voces de inconfor-
midad y a su regreso convocaron a una
segunda marcha en la que se apoderaron
del movimiento pero no lograron apagar
el fuego, situacin que obligo a muchos de
ellos a continuar en la lucha.
Ante los acontecimientos que se suscitaron
y por la lucha del poder que significa diri-
gir a un contingente tan grande como es el
gremio magisterial, los bigotes de muchos
polticos se llenaron de saliva, en busca de
congraciarse con los inconformes para uti-
lizarlos para sus fines polticos, situacin
que al parecer consiguieron.
Consideremos que antes de las mani-
festaciones de inconformidad de los tra-
bajadores de la educacin, el gobernador
Flix Arturo Gonzlez Canto, declar que
la aplicacin de la ACE, no tenia marcha
atrs, declaracin que ni tardo ni perezoso
secundo Emilio Jimnez Ancona, lo cual
le vali ser desconocido por la mayora de
los agremiados a la seccin XXV del SNTE,
sin embargo, con el paso del tiempo y los
acontecimientos, el gobernador rectifico el
discurso al expresar que se deba de revisar
la ACE para hacer las adecuaciones perti-
Estado y Emilio Jimnez Ancona, este l-
timo requerido por doa perpetua, por su
total incapacidad para frenar la situacin.
Por la otra parte, los maestros que que-
daron al frente del movimiento iniciaron
negociaciones con el gobierno del estado,
en particular con la Secretaria de Gobier-
no, Rosario Ortiz Yeladaqui y no porque
hubieran querido dialogar con ella, pre-
cisamente, sino porque la incapacidad de
Cora Amalia y la intransigencia de Emilio
Jimnez, no dieron otra opcin al goberna-
dor, quien en un movimiento de habilidad
poltica logr controlar la situacin, hasta
hace unos das en los que la desfachatez
de la Secretaria de Educacin, subyugada
a sus caprichos personales y por lo mismo
coludida con Emilio Jimnez, de quien cree
que tendr el apoyo para lograr su nomi-
nacin como candidata a diputada federal,
dio el pretexto suficiente para asestar un
duro golpe a sus aspiraciones federales.
Lo que no consider Cora Amalia es que
en el estado, quien manda es el goberna-
dor y no Emilio Jimnez, claro esta que ella
debe pensar que el apoyo de Elba Esther le
puede servir para lograr su sueo anhela-
do, sin embargo se le olvid que doa per-
petua ya nos es bien vista por el PRI y por
lo tanto su estrategia ha puesto en riesgo
su nominacin.
Por los recientes hechos, al parecer, la que
puede lograr el hueso anhelado es la Cha-
yo Ortiz, quien en unajugada maestra dej
muy en claro que su habilidad poltica es
superior a la de la contadora, puesto que
con una sencilla protesta, Cora Amalia,
nuevamente dej en claro su total incapa-
cidad para solucionar problemas as como
su fuerte compromiso con las huestes de
Elba Esther Gordillo Morales.
As que, estimado lector, que en lo que se
refiere a educacin todos los discursos y
alianzas que nos recetan los polticos son
todas mentiras, a ellos no les interesa que
el pueblo se eduque y mucho menos que
razone, ya que aplican el dicho "si los edu-
co, despus Cmo los engao?
ES CUANTO.
Cumple Quian
incremento salarial a
policas
Elementos de SP, Trnsito, Bomberos y Polica Turstica, recibieron el pago del incremento salarial del
20 %, efectivo en esta primera quincena de enero.
S.M. s9, Mza. 15 Lote 1
Departamento S 15
Tel. 251-53-19
Cel. 99-81-29-32-38
CIVIL Y PENAL nu ACui&netuS de .
Divorco, Pensin de Alimentos
Accidentes, Drogas. Homicidios TRAMITES INMOBILIARIOS
Compra, Venta y Renta de
ASESORIA LABORAL Casas, Departamentos y Terrenos
Despidos Injustifcados
Constitun de Sociedades Civiles
y Mercantiles, Trmite de Fianzas
Peritajes Dactilografocpic
COBRANZA
Pagares, Cheques y
Cuentas Vencidas
nestiacn de Idlidad Conyugal
PLAYA DEL CARMEN.- Elementos de
la Direccin General de Seguridad Pblica,
Trnsito, Bomberos y Policia Turistica,
recibieron el pago del incremento salarial
del 20 por ciento, efectivo en esta primera
quincena de enero, tal como ofreci el
Presidente Municipal, Romn Quian
Alcocer.
Las reacciones fueron diversas entre
los policias. Durante un breve sondeo la
mayoria coincidi en que estos recursos
les permitir atender mejor las necesidades
domsticas, otros lo usarn para el pago de
deudas, pero todos afirmaron que es sin
duda un reconocimiento a su compromiso
de brindar seguridad a los solidarenses.
Luego que oportunamente el presidente
municipal anunciar un incremento del
20 por ciento al salario de los elementos
que conforman la Direccin General de
Seguridad Pblica, Trnsito, Bomberos
y Policia Turistica, esta disposicin fue
recibida con agrado por los uniformados
tras reflejarse en la nmina.
Este estimulo econmico contribuir a
dignificar las tropas policiacas y brindar una
mejor calidad de vida a aquellas personas
que se encargan de resguardar la seguridad
de habitantes y turistas de este destino de
clase mundial.
"La verdad me siento muy bien con este
aumento porque no tenemos horario ni de
entrada ni de salida y se valora el riesgo
que corremos", seal al ser entrevistado el
encargado de los operativos Radar, Oscar
Francisco Mota Genovs.
Tambin se les incentiva a los policas
de Solidaridad con vales de despensa y
reconocimientos econmicos a quienes
tienen mayor antigedad.
Este incremento fue bien recibido con
nimo por parte de los policas que haban
hecho pblica esta solicitud en fechas
anteriores.
1
Proyecto para recuperar playas,
inconcluso y al vapor
Por Patricia Barbosa
Juan ae Dios unanh aucn aseguro que elprograma presentaao por la Jeaeracon presenta
serias inconsistencias.
PLAYA DEL CARMEN.-
El Consejo Coordinador Em-
presarial de la Riviera Maya,
(CCERM), denunci que el
proyecto de recuperacin de
playas, presentado reciente-
mente por la federacin en
la ciudad de Cancn no est
concluido, pues no especfica
el esquema de financiamien-
to.
"Nosotros vimos clara-
mente lo que se present y
no es un proyecto concluido,
para mi que lo hicieron muy
rpido, no esta terminado,
porque no se fijaron canti-
dades", reclam Juan de Dios
Chan Cahuich, presidente de
ese organo.
Afirm que aunque los
gobiernos municipal y es-
tatal as como los hoteleros
tienen conocimiento de la
cantidad a invertir para el
mantenimiento de los are-
nales, la ciudadana tambin
debe tener acceso a esa infor-
macion.
Juan de Dios Chan Cauich
asegur que cmaras y em-
presarios deben ser toma-
dos en cuenta para la toma
de decisiones en este tipo de
proyectos, en el que nica-
mente se involucra a los ho-
teleros y recalc que lo pre-
sentado en Cancn "no fue
un proyecto ejecutivo".
Cuesta aproximadamente
8 dlares recuperar un met-
ro lineal de arena, requiri-
ndose 8 millones de dlares
para el mantenimiento de
playas en Solidaridad, por
lo que debera de informarse
en que se va a destinar el so-
brante del monto asignado
para este municipio, deman-
do Chan Cauich.
Y es que dijo que la inver-
sin se realizar con recur-
sos pblicos, por lo que los
habitantes tienen derecho a
saber en que rubros se eti-
quetarn especficamente el
presupuesto.
Finalmente, el presidente
del CCERM exhort a las
instancias gubernamentales
para que se le brinde man-
tenimiento y conservacin
a los arenales, evitando con
ello lo que pas en Can-
cn tras el paso de Wilma,
donde se volvi a erosionar
la playa.
Se presenta la Riviera en Tianguis Turstico
Por Patricia Barbosa
PLAYA DEL CARMEN.- Del
26 al 29 de abril, la Riviera Maya
participar en el 34 Tianguis
Turstico 2009, el sptimo en di-
mensiones a nivel mundial, segn
confirm Jess Martn Medina,
director de Turismo municipal.
En el puerto de Acapulco
darn inicio las actividades de la
plataforma promocional turstica
ms importante de Latinoamri-
ca para la comercializacin de
productos y servicios tursticos.
La expectativa, refiri Martn
Medina, es promocionar al des-
tino en el mapa turstico nacional
e internacional.
En das pasadas fue presen-
tada por parte de la Secretara
de Turismo a autoridades mu-
nicipales y turisteros de Playa del
Carmen la propuesta de lo que
ser la participacin del Caribe
Mexicano en este evento.
Se inform que precisamente
el pabelln del Caribe Mexica-
no ser el ms grande y en esta
ocasin se ubicar de manera
estratgica para que al visitarlo
se puedan apreciar los dems
stands de los otros destinos, pues
al ser el ms espectacular la gente
se concentraba en el stand quin-
tanarroense.
El director de Turismo seal
que este foro servir para dar a
conocer la seguridad que hay en
este polo turstico, pues es prio-
ridad del Presidente Municipal,
Romn Quian Alcocer que los
visitantes tengan conocimiento
de que Solidaridad es un muni-
cipio seguro.
La superficie del pabelln del
Caribe Mexicano medir mil 400
metros cuadrados divididos en
40 stands y se espera la partici-
pacin de 75 empresas tursticas.
Otras ferias en las que ya tiene
confirmada su participacin la
Riviera Maya son las de Fitur,
Berln, Miln y Londres.
En el Tianguis Turstico 2009
habr conferencias y foros, en el
Centro Internacional Acapulco,
que proporcionar a los miem-
bros de la industria turstica in-
formacin relevante sobre el sec-
tor.
Se espera lograr una buena promocin
nacional e internacional del destino en
elpuerto deAcapulco.
DIF y DAC a favor de
quien ms lo necesita
Por Patricia Barbosa
PLAYA DEL CARMEN.- Con la
finalidad de beneficiar a ms familias
en Solidaridad, realizan eventos de
beneficencia dependencias gubema-
mentales como el Sistema Integral
para la familia (DIF) y Direccin de
Atencin Ciudadana (DAC) en recon-
ocido hotel de la ciudad en el que se
recaudara un cantidad simblica para
tal efecto.
El evento al que asistieron diversos
sectores de la poltica as como de la
sociedad se realiz con gran xito para
muchos de las familias que conforman
parte del municipio de Solidaridad.
La finalidad por la cual unieron
fuerza amabas dependencias se logr
ya que con estos eventos peridica-
mente durante el 2009 se intentar re-
forzar programas sociales implemen-
tados por el DIF estatal, apoyando con
ello las instrucciones del gGobemador
del estado Flix Gonzlez Canto.
La directora de Atencin Ciudada-
na, Melissa Lpez Guzmn, explic
"el objetivo fue recaudar fondos para
atender las necesidades prioritarias
en medicamentos y atencin medica
de las familias que viven en condi-
ciones de pobreza en las colonias y
Ln un evento celeorado en un conocido hotel se logro recaudarJondos para
beneficio de programas del DIFy el DAC.
localidades del municipio y al parecer
lo vamos logrando"
Dicho evento logr recaudar ms
de 20 mil pesos, de los que sern divi-
didos el 50% para el DAC destinando
los recursos al programa de donacin
de alimentos, al programa Juntos
por una Noble Causa y al programa
Dac Visita tu Casa, con el que llevan
ayuda con medicamentos y servicios
mdicos.
Por su parte, el DIF recibir el otro
50% para destinar los recursos a la
Unidad Bsica de Rehabilitacin, co-
ment la directora de este organismo,
Guadalupe Acosta Martnez, quien
en ameno discurso expreso su inters
por continuar creciendo a lo largo
y ancho de Solidaridad ya que las
carencias son muchas y se incremen-
tan da a da, ya que todos de manera
continua arriban mas ciudadanos a
este destino.
Al llamado de dichas dependencia
acudieron ms de 250 invitados entre
los que se encontraban: empresas,
restaurantes, boutiques, polticos y
el hotel donde se realiz la pasarela,
quienes fungieron como patrocina-
dores al no cobrar por sus servicios.
Lic. Jorge 19. I~odrguez Carrillo
Lic. Jorge f9. Rodriguez Carrillo
Motario Titular
L
Rv. lader No 8, Mza. I, SM Cancn
IVOTNnRir PIR.aJi
, 88197 9
homail.com
gy,,nt,mx
77500
rerrao, quien na siao connirmaao
por el presidente del Congreso
local, Luis Gonzlez, por un
periodo ms, y a pesar de que la
oposicin patale, brinc, incluso
hasta sus berrinches hicieron,
pero no fueron escuchados por el
inmenso nmero de
tricolores.
Ahora bien, por un
periodo ms Carlos
Soberanis Ferrao se
subordinar a las 9
instrucciones que le :
d su jefe en turno,
ms que tratar de 11-
evar unas elecciones
honestas y transpar-
entes en el noveno
municipio: Tulum,
porque es claro que
por algo lo dejaron
nuevamente como
Presidente Consejero
del IEQROO, y no fue
precisamente por su
linda cara, ni mucho
menos porque trabaje
bien, a favor de una
verdadera democra-
cia pluri partidista,
como dijo Soberanis
Ferrao, que va a tener una total y
amplia apertura con la oposicin,
cosa que es una verdadera y so-
berana falacia, pues a quien va
a servir y a subordinarse es a la
aplastante mayora del PRI en el
Congreso local y por supuesto
que se humillar a la misma diri-
gencia estatal priista, pues segn
coment que el IEQROO es un
organismo plural, cosa que en la
realidad no es as.
Seguramente si el dirigente estat-
Benito Juarez, ademas ae ser un
excelente ciudadano, Qu tiene
que ver todo esto con Carlos So-
beranis Ferrao?, mas exacto, Qu
parentesco hubo entre Angel Cas-
tillo, con el actual Presidente Con-
sejero del IEQROO, ratificado por
el PRI en el Congreso local?
Bueno pues bien y aunque los
apellidos no concuerdan, entre
uno y otro no hay nada, no as
con la hermana, siendo que ella
s lleva el apellido de su padre,
Castillo Ferrao, es decir y aunque
el trmino no sea el ms apropi-
ado ngel Castillo (q.e.p.d.) fue
padrastro de Soberanis Ferrao,
luego entonces los panistas sern
los ms beneficiados en la eleccin
extraordinaria en Tulum, ser
rara mayor intormacion sobre el
azul historial de Carlos Soberanis
Ferrao pueden los ciudadanos
consultar al ahora convergente
Moiss Estrada, amigo entra-
able del to de Carlos Castillo
Peraza (q.e.p.d.), don Manuel J.
Castillo, quien por cierto
cuando Rafael Lara Lara
gan la presidencia mu-
nicipal benitojuarense
para el perodo 1996-
1999, invit a Manuel J.
Castillo a hacerse cargo
de la Sindicatura, por lo
que J. Castillo renunci a
su militancia panista con
aquella frase famosa en
su tiempo: "Total, yo soy
ms larista que panista".
As las cosas, en el otrora
partido que enarbolara
los ms altos principios
doctrinarios, con tal de
ser favorecidos en fu-
turas elecciones por el
electorado indeciso,
aparentan oponerse a la
ratificacin de Soberanis
Ferrao, quien por cierto
deber someterse a juicio
poltico por presuntas ir-
regularidades durante su gestin
al frente del IEQROO como presi-
dente, cargo al que los priistas
ratificaron con la aprobacin del
PAN y la complicidad del PRD.
"Vox populi, vox Dei: La voz del
pueblo es la voz de Dios"
Amigo lector, recuerda que aun
todava sigo esperando tus co-
mentarios, sugerencias y crticas
al e-mail: amaurybalam@hotmail.
com
Conic's es una Empresa de Secos en Salud, preocupada por mejorar as cndiones de vida de la comunidad.
E prorama de medidna "SALU A LA MANO ofree a la sodedad de Cancn, servids mdics y medicmentos a precis
accesibes, con la expeencia que nos da el seir a 1 muniaddurante ms de 25 aos en la Unidad Mdica Cru Blanca.
Una Familia Protegida es una Familia Feliz
2009, Ao Internacional
de la Astronoma
CANCUN.- La Casa de la
Cultura de Cancn dio a conocer
el programa de actividades que se
realizar durante el transcurso del
ao, luego que la Organizacin
de las Naciones Unidas para la
Educacin la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) inaugur oficialmente
-el 15 de enero- el "2009 Ao
Internacional de la Astronoma".
La ceremonia de apertura,
realizada en Paris, comenz con la
ponencia de Koichiro Matsuura,
director general de la UNESCO, y
con Catherine Cesarsky, presidenta
de la Unin Astronmica
Internacional (UAI-IUA), que
present los principales objetivos
de la iniciativa.
Como se recordar, el 20 de
diciembre de 2007, las Naciones
Unidas (ONU) en su 62 Asamblea
General proclamaron "al 2009 el Ao
Internacional de la Astronoma".
La resolucin fue presentada por
Italia, patria de Galileo Galilei. El
Ao Internacional de la Astronoma
2009 es una iniciativa de la Unin
Astronmica Internacional y de la
UNESCO.
"Esta iniciativa es una
oportunidad para los habitantes
de la tierra para adentrarse
en el papel de la astronoma
en el enriquecimiento de las
culturas humanas. Ms an,
ser plataforma para informar
al publico sobre los ltimos
descubrimientos astronmicos a
la vez que se hace nfasis sobre
el papel de la importancia de la
astronoma en la educacin en
ciencias".
Estos eventos, como se
puede constatar, contarn con
la presencia de reconocidos
cientficos, y el programa "Sbado
en la Ciencia" goza de la presencia
de un amplio pblico, y de manera
notoria entre jvenes de distintos
niveles de enseanza.
Como es ya costumbre la Casa
de la Cultura de Cancn dar a
conocer con anticipacin la fecha
de los eventos programados.
Para el cumplimiento de un
programa mnimo a realizarse
en Cancn, la Casa de la Cultura,
con la valiosa colaboracin de la
Fundacin Oasis, la Academia
Mexicana de la Ciencia, dentro del
reconocido espacio "Sbados en la
Ciencia" prepararon el siguiente
programa:
La Casa de la Cultura de Cancn dio a conocer el programa de actividades,
luego que la UNESCO inaugur oficialmente el "2009 Ao Internacional de la
Astronoma".
Febrero
1.- "Los ojos del astrnomo"
Dr. Gianfranco Bisiacchi Giraldi
2.- "El gran telescopio milimtrico"
Dr. Luis Carrasco Bazua
Marzo
3.- Estructura a gran escala del universo
Dr. Pedro ColnAlmazn
4.- El nuevo sistema solar
Dr. Victor Robledo Rella
Abril
5.- Ciudades estelares
Geol. Victor Torres Roldan
6.- Astronomia de los antiguos moradores de Mxico
Dra. Julieta Fierro Gossman /Dr. Alejandro Ruelas Mayorga
Mayo
7.- La zona prehispnica de Atlixco y fenmenos solares
Arq. Mario Ramrez Torres
8.- La astronoma y el equinoccio de primavera
Junio
9.- Fuertes y fortificaciones: los antipiratas
Dr. Jess Galindo Trejo
10.- La energa del futuro
M. en C. Rafael Cabanillas Lpez
Septiembre
11.- Plutn no es un planeta
Dr. Alberto Carramifiana Alonso
12.- Qu ocurre en el sol?
Dr. Fermn Castillo Mejia
Octubre
13.- Vida en el universo
Dr. Rafael Costero Gracia
14.- Cuando el sol muera
Dra. Yolanda Gmez Castellanos
Noviembre
15.- Avances recientes en astronoma
Dr. Miguel Angel Herrera Andrade
16.- Cual es la forma del universo?
Dr. Omar Lpez Cruz
Diciembre
17.- La Astrofsica en el Inaoe
Dra. Elsa Recillas Pishmish
PROBLELAS DE ALCOHOLISMO
O DEPENDENCIA A LI DROCGAS?
Llmanos
843-15-59
889-69-02
843-52-96 "-2 '
NOSOTIROS TE AVY UJIAIMOS
A T1ENEIR UNA VIlA NUEVA
Servicios Gratuitos Estancia Voluntaria
Respeto a la Integridad Humana
OFICINA INTERGRUPAL DEL CARIBE
DE GRUPOS DE ALCOHLICO ANNIMOS
Regin 77 Mza. 2 Lt. 4 Av. 20 de Noviembre
Apartado Postal 2-58 Cancn. Quintana Roo
880-14-76
COMPROMETIDOS CON SU PATRIMONIO
Vida, Incendios. Automviles.
Accidentes y Enfermedades
ASESORIA Y VENTAS
RAL CANTN PENICHE
RCP SEGUROS SOCIO DEAMASFAC CEDULA:APR-530922-H94
Av. Yaxchilan No. 98-1 S.M. 20 Mza. 17, Cancn, Quintana Roo
Tel (01-998) 892-0022 Cel (044) 998-842-1517
correo electrnico: rcpseguros@hotmail.com
1
ELEGIRN AL SUSTITUTO DE MUOZ LEDO
Reincorporacin
activa del PRD
al FAP
TRAS LA RESOLUCIN DEL IFE, DE QUE EL FAP NO ERA UNA COALICIN
ELECTORAL, TOMARON LA INICIATIVA DE REINTEGRARSE. JESS ZAMBRANO
GRIJALVA PROPUSO QUE UNA PERSONALIDAD SIN PARTIDO RELEVE A PORFIRIO
Muoz LEDO EN LA COORDINACIN DE ESE ORGANISMO
CIUDAD DE MEXICO, 18 de
enero.- Jess Zambrano Grijalva
anunci la reincorporacin
activa del PRD en el Frente
Amplio Progresista (FAP) y
propuso que una personalidad
sin partido releve a Porfirio
Muoz Ledo en la coordinacin
de ese organismo.
"Por supuesto que seguimos
integrados en el FAP, ms
todava a partir de que el Instituto
Federal Electoral (IFE) resolvi
que el FAP no era una coalicin
electoral y su nombre, por tanto,
rc on
no poda ser utilizado por una
coalicin" como pretendan
el PT y Convergencia, dijo en
entrevista.
"Hoy retomamos la iniciativa
de reincorporarnos activamente
al FAP", reiter el integrante de
la Comisin Poltica Nacional
(CPN) del PRD, quien adelant
que el partido participar en la
eleccin del sustituto de Muoz
Ledo, cuya gestin concluy el 9
de enero.
"Para la Coordinacin
Nacional siguiente pensamos
que fuera alguien que
consensara, que fuera alguien
que buscara restaurar las
fisuras que se dieron en el
pasado reciente y que en gran
parte fueron provocadas por
la insensata conduccin de
Porfirio", indic.
El perredista consider "lo
ms prudente y adecuado,
polticamente hablando", que se
decidieran por una personalidad
que no fuera de ninguno de los
partidos integrantes del FAP pero
que tuviera reconocimiento.
Jess Zambrano Grijalva propuso que una personalidad sin partido releve a Porfirio Muoz Ledo en la coordinacin de ese
organismo.
No cambiar EU penas de
muerte a mexicanos
El representante legal del Departamento de Estado, John Bellinger III, seala que ninguna decisin de la Corte Internacio-
nal de Justicia puede cambiar las leyes constitucionales de EU
LA HAYA Domingo 18 de
enero.- La decisin que anuncie
la Corte Internacional de
Justicia el lunes sobre las penas
capitales en Estados Unidos
que pesan sobre medio centenar
de mexicanos no afectar de
inmediato las condenas, dijo
el domingo un abogado del
gobierno estadounidense.
El representante legal del
Departamento de Estado, John
Bellinger III, afirm que el
fallo de la corte, esperado para
el lunes, no tendr un efecto
inmediato sobre si esos reos
sern ejecutados o no.
Mxico pidi al ms alto
tribunal de la ONU que
ordene a Estados Unidos el
cumplimiento de su fallo
anterior, en el cual determin
que las sentencias de muerte
contra esos mexicanos deben
revisarse porque se les neg el
derecho a la asistencia consular
cuando fueron detenidos.
Bellinger III dijo que el
gobierno federal ha todo lo
posible, pero que el sistema
carcelario est bajo el control
de los estados y por lo
tanto el gobierno federal
estadounidense tiene las manos
atadas en los casos.
Ningn fallo de la corte
puede cambiar las leyes
constitucionales de Estados
Unidos, explic.
En su mensaje de clausura, Benedicto XVI destaca la importancia de promover
medidas legislativas y administrativas que sostengan a las familias en sus dere-
chos inalienables.
Concluye VI
Encuentro Mundial
de las Familias
CIUDAD DE MXICO, 18 de,
2009.- El papa Benedicto XVI
reiter que las familias debe estar
formadas por un hombre y una
mujer unidos en matrimonio, al
tiempo que expres su cercana
y oracin por quienes viven en
circunstancias arduas, sobre
todo a los perseguidos a causa
de su fe.
"Hoy ms que nunca se
necesita el testimonio y el
compromiso pblico de todos
los bautizados para reafirmar
la dignidad y el valor nico
e insustituible de la familia,
fundada en el matrimonio de un
hombre con una mujer y abierto
a la vida, as como el de la vida
humana en todas sus etapas",
expuso.
En un mensaje trasmitido
en vivo en la Baslica de
Guadalupe durante la clausura
del VI Encuentro Mundial de
las Familias, el pontfice alent
a las familias que pese a vivir
en medio de contrariedades e
incomprensiones dan ejemplo
de generosidad y confianza a
Dios.
"Pienso tambin en las familias
que sufren por la pobreza, la
enfermedad, la marginacin, o la
emigracin, y muy especialmente
en las familias cristinas que son
perseguidas a causa de su fe. El
papa est muy cerca de todos
ustedes y les acompaa en su
esfuerzo cada da", extern
el Obispo de Roma desde El
Vaticano.
Disfrute el verdadero
SProuores delf e'af
Tel. 883-90-67
Plaza las avenidas Au. Coba
Eq Yaxchlln
07:00 a.m. A 12O00 a.m.
C2facrd( rdg.e.
IMPEDIR QUE HAMAS VUELVA A PROVEERSE DE ARMAS
Comienza Israel
retiro de sus tropas
PARTE DE SUS TROPAS SALIERON AYER DE LA FRANJA DE GAZA TRAS SUSPENDER
UNILATERALMENTE SU OFENSIVA MILITAR DE TRES SEMANAS EN EL TERRITORIO, POCO
DESPUS QUE HAMAS ANUNCI UN CESE DE HOSTILIDADES DE UNA SEMANA
GAZA, 18 de enero.- Israel
comenz a retirar el domingo parte
de sus tropas de la Franja de Gaza
tras suspender unilateralmente su
ofensiva militar de tres semanas
en el territorio, poco despus
que Hamas, la organizacin que
gobierna Gaza, anunci un cese
de hostilidades de una semana.
El ejrcito israel no dijo
cuntos soldados est retirando,
pero los tanques estaban
saliendo el domingo y se vean
soldados de infantera, algunos
sonriendo, mientras caminaban
hacia la frontera.
Israel anunci el sbado por
la noche un cese unilateral de
hostilidades.
Dijo que mantendr por lo
menos algunas tropas en la
Franja de Gaza mientras se
hacen arreglos para impedir que
Hamas vuelva a proveerse de
armas.
Horas antes, un lder de
Yihad islmica en la Franja de
Gaza asegur el domingo que
esa organizacin extremista y el
grupo Hamas acordaron detener
sus ataques contra los israeles
durante una semana, luego que
Israel declar un cese unilateral
del fuego.
En tres semanas de ataques
israeles en Gaza han muerto
ms de mil personas, segn
informaron mdicos palestinos.
Israel anuncio el sabado por la noche un cese unilateral de hostilidades. Afrmo
que en su ejrcito no hubo vctimas de ms de una decena de cohetes lanzados
por Hamas.
Llega Cristina Fernnd
LA HABANA, 18 de enero.- martes con la toma de posesin en
La presidenta argentina, Cristina Washington del nuevo mandatario
Fernndez, lleg este domingo a estadounidense, Barack Obama.
La Habana para una visita oficial La agenda de Fernndez
de tres das que coincidir el incluye el lunes una entrevista
La presidenta argentina, Cristina Fernndez, lleg a Cuba tras otros gobernantes
deAL que han visitado la isla con un mensaje para Obama: que elimine el blo-
queo.
Sa Chvez end
Eventos sociales Logstica *
Modelos para pasarela Expos
Ferias Promotoras Performance
Eventos Deportivos Conferencias *
Ruedas de prensa Inaguracines y
Aniversarios Presencia de marcas
Informes: (9931) 60 32 44
ideasfashionstyle@ideasfashionstyle.net
ez a Cuba
con su colega cubano, el general
Ral Castro, y el mircoles seguir
hacia Caracas para reunirse con
el mandatario venezolano, Hugo
Chvez.
La presidenta llega a la isla tras
otros gobernantes de Amrica
Latina que han visitado Cuba
con un mensaje para Obama: que
elimine el bloqueo comercial que
Washington aplica a este pas
desde 1962.
La precedieron sus colegas
de Panam, Martn Torrijos, y
Ecuador, Rafael Correa, y en
febrero llegar la chilena Michelle
Bachelet y posteriormente el
mexicano Felipe Caldern, entre
otros.
En 2008 estuvieron en Cuba
el brasileo Luiz Incio Lula
da Silva dos veces, el uruguayo
Tabar Vzquez una y Chvez
en varias ocasiones, entre los
latinoamericanos, y tambin los
presidentes de China, Hu Hintao,
y Rusia, Dmitri Medvedev.
urece tono
acus a Obamna de ponerse
del lado de la oposidin
en su campana contra una
enmienda constitucional
que, de ser aprobada en un
referndum el 15 de febrero,
permitir la reeleccin por
un nmero de mandatos
ilimitado del presidente y
todos los cargos de eleccin
popular.
"Obama ha decidido
inmiscuirse en esta batall
del 15 de febrero. Lo que
dijo es para dar oxgeno a
los pitiyanquis (...) Andan
buscando la forma de alterar
el ritmo democrtico que llev
Srevolucin (...) Digo esto
para que seamos conscientes
de cul es el enemigo que
tenemos", declar Chvez
el sbado en la noche en un
acto pblico.
1
It
EscriH
cancin
CIUDAD DE 1
S lana Alicia Macha
lbum, en el que c
Gabriel, quien le e
"En el nuevo di
tema indito de Ju
cancin que l hizi
carta de presentac
sabilidad", dijo M,
La ex Miss Uni
zamiento de este r
La venezolana
pretacin a Juan (
resultados.
"El ya escuch
ciones", subray.
Alicia Machado
da temporada de h
breve lanzar al ai
u espera ser la p
ontaje teatral que
el que han pasado
avidad, Itat Car
inga
achado
antante y actriz venezo-
lanzamiento de su nuevo
3paldo del mexicano Juan
Icin.
mar Malicia, incluir un
da ms triste, que es una
Smand y para m es una
ande y una gran respon-
fe.
ic que trabaja en el lan-
ual grab en el 2008.
le hizo llegar su inter-
ued satisfecho con los
nt y me mand felicita-
un captulo de la segun-
Los Simuladores, que en
lianza con Sony, destac
nista de Aventurera, un
iez aos en Mxico y por
dith Gonzlez, Patricia
Fw ir.
Obama, de venta
por todas partes
WASHINGTON.- Desde
grandes cadenas minoristas hasta
vendedores improvisados, un
ejrcito de personas busca sacar
provecho de la toma de posesin
de Barack Obama el martes prx-
imo, en la culminacin de una
campaa histrica. Su inminente
presidencia ha llevado el con-
sumismo a otro nivel, incluso en
una economa en la que menos es
ms.
"Nada para esto", indic
Bahman Shafa, dueo de Focus
Sports, que el mes pasado abri
una Supertienda de la Inaugu-
racin en esta ciudad. "Obama
tiene el atractivo de una estrella
del rock, mientras que Bush cier-
tamente no lo tena", explic.
Una salsa picante de la toma
de posesin es vendida en 6.99
dlares por la compaa de Ken-
tucky TooDarnHot.com; un col-
lar "Esperanza y Cambio" cuesta
24 dlares en Chico's, la cadena
de ropa femenina, y las tarjetas
Barack Obama Topps tienen un
precio de 1.99 dlares el paquete.
Tambin hay papel sanitario
Obama, que lucira "grandioso
en el escritorio de cualquier
demcrata", seala su publi-
cidad, por 8 dlares. Los rollos
son "muy populares en la actu-
alidad", indic su creador Jeremy
Rupke, quien vive a las afueras de
Toronto y advirti que la tinta es
txica.
Tambin se pueden comprar
barras de jabn que proclaman
"Este es nuestro momento para
limpiar a Estados Unidos", por
9.99 dlares, y un estuche de jabo-
nes para regalo de 44.99 dlares
en la tienda en lnea The Obama
Bar, que se est vendiendo tanto
que el dueo, Salah Boukadoum,
indic que "nos complace ver que
Obama ya est haciendo su parte
para estimular la economa".
Juguetes sexuales Obama, que
no sern descritos en esta nota, es-
tn disponibles por 34.95 dlares
en una compaa de internet.
Lynn R. Kahle, profesor de
mercadeo en la Escuela de Nego-
cios Lundquist de la Universidad
de Oregon, seal que "la gente
est buscando toda clase de co-
sas, incluso descabelladas, para
mostrar su apoyo porque quiere
Diversos artculos con el rostro del presidente electo o leyendas de apoyo se ofre-
cen a los nortemaricanos; desde monedas conmemorativas hasta papel sanitario.
decir 'estuve ah. Apoy a Obama
en su histrico camino a la presi-
dencia'".
HSN, una compaa de ventas
en el hogar, espera otro "boom"
de venta de monedas conmemo-
rativas de Obama luego de los
tres millones de dlares vendi-
dos despus de la eleccin del 4
de noviembre, indic Nancy Ca-
plan, vicepresidente senior de la
empresa.
En los das previos a la toma de
posesin, el mensaje de esperanza
y cambio de Obama se ha vuelto
tangible y abiertamente comer-
cial.
En los costados de los auto-
buses, dentro de las estaciones
del metro y en la radio, la cadena
Ikea promueve sus muebles para
el hogar proclamando que "El
cambio empieza en casa". En es-
taciones del metro, anuncios con
las palabras "Esperanza" y "Op-
timismo" estn desplegados en
muros y columnas enormes, con
la "O" sustituida por logotipos de
Pepsi.
Lawrence Mitchell, empleado
del Departamento de Defensa en
Washington, ha observado los
anuncios y el alboroto, pero no
cree nada de eso.
"Puedo entender que perso-
nas comunes intenten ganarse
algo con la toma de posesin de
Obama, pero las grandes em-
presas?", indic. "Todos estn
tratando de lucrar con este mo-
mento histrico, en lugar de sim-
plemente celebrarlo".
Jayne Soliman, de 41 aos, estaba embarazada de 25 semanas de su primera
criatura cuando la declararon clinicamente muerta como consecuencia de un
tumor cerebral
LONDRES.- Una ex campeona
britnica de patinaje libre ha dado
a luz a una nia dos das despus
de estar clnicamente muerta tras
sufrir una hemorragia cerebral.
Jayne Soliman, de 41 aos, es-
taba embarazada de 25 semanas
de su primera criatura cuando la
declararon clnicamente muerta
como consecuencia de un tumor
cerebral que no se le haba diag-
nosticado.
Sin embargo, los mdicos
mantuvieron latiendo su corazn
hasta el nacimiento de su hija,
Aye Jayne, mediante cesrea, in-
formaron la semana pasada varios
medios britnicos.
Despus del alumbramiento,
el pasado viernes, los mdicos
juntaron por un momento los cu-
erpos de ambas antes de desco-
nectar la mquina que mantena
latiendo el corazn de la madre.
El beb, que permanece desde
entonces en la unidad de cuida-
dos intensivos, est evoluciona-
ndo favorablemente, segn los
mdicos.
Soliman se acost el pasado
mircoles quejndose de un dolor
de cabeza y perdi el conocimien-
to poco despus.
Una ambulancia area la
traslad al hospital Radcliffe
de Oxford, donde la declararon
clnicamente muerta, pero los
mdicos le dijeron al marido que
crean poder salvar a la nia si
conseguan que el corazn de su
esposa siguiera latiendo.
HT oy tienes sentimientos muy pesados de los que
ocuparte: las cosas son mucho mas serias de lo
que pensabas. Pero eso no significa que sean malas; as
que preprate para un da de emociones intensas!
n este momento, tu estado emocional es muy
intenso: llegars a sentir profundidades, anterior-
mente desconocidas para ti. Sin importar lo que ests
sintiendo, algrate!Tienes un rico mundo interior.
resta atencin a tus sentimientos, y asegrate de
ser lo ms fiel posible a ellos. No es un momento
para que ocultes nada: ests mucho ms transparente de
lo que piensas.
Procura no firmar nada antes de haber considerado
todos los puntos de vista: tal vez haya aspectos que
todava no has tenido en cuenta. Esto no significa que
debas rechazarlo... presta atencin!
jate llevar por tu instinto paranoico hoy, pero no
dejes que influya en todas las decisiones. Tal vez
tengas que tratar con una persona con la que no ests
sinceramente de acuerdo: preprate para ser firme.
sts sintindote extrao, y necesitas un poco de
movimiento: ponte en accin y busca algo nuevo
para hacer o un lugar nuevo para visitar. Si sacas pr-
ovecho de tu inquietud, aprenders mucho.
- sts atravesando una etapa de grandes -y serios-
l cambios hoy, pero sabes a donde te diriges. La
incertidumbre es muchas veces un problema para ti,
pero afortunadamente, no es as esta vez.
T oy una persona importante resulta prcticamente
Slinseparable de ti, y es ms por tu propia energa
magntica, que por cualquier otra fuerza externa. Te
sientes muy bien con esta situacin.
Ssts en el medio de varias cosas importantes en
Ieste momento, y necesitas ir a favor la corriente y
no pelear en su contra. Si tienes que avanzar lento, est
bien, siempre y cuando no te detengas por completo.
ST na pequea cosa parece inclinar la balanza,
S.y logra que se te preste toda la atencin que
mereces; y puede ser que captures a gente bastante
sorprendente... Es un muy buen da para promover tu
reputacin.
us emociones son bastante pesadas en este mo-
Smento, y tal vez debas destinar algo de tu tiempo
para ocuparte de eso. Procura hablar con la persona
adecuada, o por lo menos encuentra una buena manera
de expresarte.
ST-na persona tiene demasiadas expectativas contigo;
k_' y vez t ests tan inquieto y lleno de buena en-
erga, que no quieres negarte. Es un equilibrio delicado,
pero finalmente podrs decirle que no aceptas.
Da a luz clnicamente muerta
O Miedo al Amanecer P1 O Nick y Nora: Una Noche de E
El Curioso Caso de m .[ 3:50 5:50 8:00 Msica
Benjamin Button Dom Matine: 11:50 1:50 3:30 5:30 7:40 9:40
3:00 6:40 10:30 Dom Matinee: 11:30 O Todo Sobre las Mujeres P Dom Matine: 11:15 1:20
Marey y Yo (Subt.) i 5:55 Dom Matine: 1:10 El Argentino OilR
12:40 3:20 6:10 9:00 [ O Australia o, 12:55 4:00 7:10 10:00
Cuentos que no son
Cuento (Esp.)
l- 10:15 p.m.
S iete Almas
5:10 7:50 10:25
PRioI
Bolt: Un perro Fuera
de Serie (Esp.)
3:40 8:20 10:40
pFiiir
1 Marley y Yo (Subt.) _. i
3:00 5:40 8:20 11:00
Sab y Dom Matine: 12:20
SEl Curioso Caso de P.M
Benjamin Button
4:20 7:40 11:00
Sab y Dom Matine: 1:00
SMarley y Yo (Subt.) PRo
Diario Excepto Sab y Dom Matine: 12:20
OEl Curioso Caso de
Benjamin Button
11:20 2:40 6:00 9:20
DDBESM
U Cuentos que no son Pol
Cuento (Esp.)
11:30 1:40 3:50 4:15 5:30 6:05 6:30 7:50
8:10 8:40 10:00 10:20 10:50
SabyDomMatine 11:00 1200 1:10 210 320
O Nick y Nora PM.
12:40 2:50 4:50 6:50 9:00
O Siete Almas i3.
11:10 1:50 3:10 4:30 5:50 7:10 8:30 9:50
Sab y Dom Matine: 12:30
O JAustralia
6-10 9-40
SMadagascar 2 (Esp.) "A
3:40
Sab y Dom Matine: 1:10
Bolt: Un Perro
Fuera de Serie (Esp.)
11:50 2:20 5:00
SDiva Adolescente
4:40 7:00 9:10
Sab y Dom Matine: 11:40 2:00
Miedo al Amanecer
7:20 10:10
El Argentino
12:50 3:30 6:40 9:30
SRudo y Cursi (Esp.)
5:20 8:00 10:30
Sabv Dom Matine: 12:10 2:30
anmr
ooli> 1
DEL DIRECTOR DE "EL DIABLO VISTE A LA LMODA
A WIWOSN AsflON1N
ESTRENO
Marley
Yyo
1* i '
?] 1(
El Curioso Caso de PR Madagascar 2 (Esp.) PM Diva Adolescente 1
Benjamin Button 11:20 1:20 3:20 5:40 11:00 3:10 5:20 7:30 9:40
11:30 3:00 6:30 10:00 ~ Australia m Sab y Dom Matine: 1:00
S 3Marley y Yo (Subt.) 7:00 10:10 Miedo al Amanecer n .
S e S 7:e0 10:.50 ao, 6 10105:10
12:00Marle y Yo (Subt.) O Siete Almas DU>1 1:50 4:00 6:00 8:10 10:05
Sab y Dom Matine: 2:30 1:40 4:40 7:20 9:50Saby Dom Matine: 11:10
Sab y Dom Matine: 11:05 Rudo y Cursi (Esp.) PP.o
Bolt: Un Perro nII OCuentos que no son PO 3:50 6:20 8:30 10:40
Fuera de Serie (Esp.) Cuento (Esp.) Sab y Dom Matine: 1:30
4:20 4:50 7:10 8:20 9:30 10:35 El Argentino
Sab y Dom Matine: 11:40 2:00 Sab y Dom Matine: 12:10 2:20 11:50 2:40 5:10 7:50 10:20
ElCurioso Caso de o l Cuentos que no son P ,. Siete Almas aor
S Button ..Cuento (Esp.) 3:30 6:10 8:50 SabyDomMatine: 12:50
5Bnjamin Button 12:25 2:35 3:40 4:20 4:45 5:50 Rudo y Cursi (Esp.) oPR
5:4 9: 6:30 6:55 8:40 9:05 530 750 10. SabyDom Mane: 100 3:20
Marbleyy o 11:00 2:aby Dom Matine: 11:20 12:00 1:30 2:10 D qu la Tierra se s...
Marley y Yo Diva Adolescente Deur ] (Esp.)
12:10 2:40 5:10 7:40 10:15 11:30 1:40 3:50 6:00 8:10 10:20 8:00 10:10
SNick y Nora: Una Noche E Bolt: Un Perro R
de Msica y Amor Fuera de Serie (Esp.)
SEl Curioso Caso de Oa--- 11:10 1:10 3:10 5:05 7:10 9:10 11:40 1:50 4:10 6:20
Benjamin Button Miedo al Amanecer R O El Argentino or
12:40 4:00 7:20 10:40 8:30 10:30 12:20 3:00 5:35 8:20
MADAGASCAR 2 (Madagascar 2) 12193-AA. BOLT: UN PERRO FUERA DE SERIE (Bolt) 12221-AA. RUDO Y CURSI (Rudo y Cursi) 11217-815. AUSTRALIA (Australia) 12224-B. CUENTOS QUE NO SON CUENTO {Bedtime ories) 12234-A 12233-A. SIETE ALMAS (Seven pounds)
1223-B. MIEDO AL AMANECER (Solstice) 12157B. TODO SOBRE LAS MUJERES (The women) 12185-B. EL CURIOSO CASO DE BEJAMIN BUTTON (Curious case o Benjamin Button) En trmite. EL ARGENTINO (El Che) 12243-A. MARLEY Y YO (Marley and Me) En trmite.
NICK Y NORA: UNA NOCHE DE MUSICA Y AMOR (Nick and Noah's infinito playlist)12204-B. DIVA ADOLESCENTE (Wild child) 12205-A.
p --- --- -- --- 1
OrsvM1
i
VIBRANTE EMPATE 3-3 EN LA BOMBONERA
Atlante abolla la
corona al campen
TOLUCA NO LOGR MANTENER LA VENTAJA DE DOS GOLES EN
LA PIZARRA QUE CONSIGUI EN LA PRIMERA PARTE Y SE VIO
ALCANZADO EN EL MARCADOR POR LOS POTROS DE HIERRO
DEL ATLANTE
TOLUCA, 18 de enero.- El tri-
unfo en casa se le ha negado al
campen del futbol mexicano en
el inicio del Torneo Clausura 2009;
Toluca no logr mantener la ven-
taja de dos goles en la pizarra que
consigui en la primera parte y se
vio alcanzado por Atlante para un
marcador final de 3-3.
Sinha abri la cuenta al minuto
16; mientras que Hctor Mancilla
hizo un doblete, el primero lo
marc al 41' y el segundo al 45'.
Por Atlante, Gabriel Pereyra hizo
el par, primero al 21', con cobro de
tiro libre directo; y el segundo al
49'. En la estadstica se meti Luis
Gabriel Rey, quien hizo el del em-
pate a tres, al 59'.
Cierto, el chileno Mancilla mar-
c dos goles, pero fall otro par,
adems del penal errado por Car-
los Esquivel en los minutos finales
del cotejo. Con ello, los Diablos
Rojos no pudieron vengar el 1-2 en
contra en la fecha uno del torneo
pasado.
Con este resultado, Toluca ap-
enas sum un punto en el Grupo
Tres, donde Atlas y Necaxa apare-
cen ltimos, por sus derrotas en la
jornada sabatina; Jaguares lidera
este sector y San Luis tambin se
encuentra con un punto. En tanto,
Atlante suma su primera unidad
en el sector Uno, donde ya gan-
aron Monterrey e Indios y en el
que Puebla ya es ltimo con menos
cuatro goles
Los Diablos Rojos del Toluca no pudieron con elAtlante en la primerafecha del
torneo defutbol mexicano.
r-L
rD
O
El lateral mexicano podra estar fuera de las canchas mes
y medio, en caso de confirmarse la lesin en la pierna
izquierda.
LA CORUNA, 18 de enero.-
- El futbolista mexicano Andrs
Guardado se someter este lunes
a pruebas mdicas para conocer la
gravedad de la lesin que sufri
este sbado ante Barcelona en el
gemelo de la pierna izquierda.
El mediocampista pasar este
lunes por la revisin mdica para
verificar la lesin que padece, la
cual podra ser una rotura fibrilar
en el gemelo interno de la pierna
izquierda, la cual lo tendra de
baja por espacio de seis semanas.
El "Principito" sufri la lesin
este sbado en el Camp Nou, al
disputar un baln con el brasile-
o Dani Alves, cuando sinti un
pinchazo y solicit su cambio
de inmediato, cuando corra el
minuto 27 de la goleada de 5-0.
De entrada, Guardado se
perder la visita de Deportivo
La Corua al estadio Santiago
Bernabu para enfrentar el fin de
semana a Real Madrid, en el ar-
ranque de la segunda vuelta de la
Liga de Espaa, encuentro en el
cual tampoco estar Omar Bravo
por sancin.
Este lunes se conocer si Guar-
dado podr estar disponible para
el primer duelo del hexagonal
final de Concacaf, de cara a la
Copa del Mundo Sudfrica 2010,
cuando la seleccin mexicana
visite a Estados Unidos, el 11 de
febrero.
MSTERDAM, 18 de enero.-
El lder de la Eredivisie, AZ Alk-
maar del defensa mexicano Hctor
Moreno, arranc este domingo la
segunda vuelta de la liga holan-
desa con un triunfo 2-0 en casa
del colero Volendam, en duelo
correspondiente de la fecha 18 del
campeonato tulipn.
Las anotaciones del conjunto
de Louis Van Gaal en el estadio
Kras cayeron por conducto de los
brasileos Ari da Silva, al minuto
11, y David Mendes Da Silva, al 79,
para extender a siete los triunfos
consecutivos del AZ, que suma 16
jornadas sin derrota.
El defensa Hctor Moreno con-
tina con su recuperacin de la
fractura de un dedo del pie por lo
cual se perdi el encuentro en el
que Ari adelant al cuadro visitan-
te apenas a los 11 minutos, lo cual
facilit an ms el encuentro para
el lder de la competencia.
El PSV Eindhoven, sin los mexi-
canos Francisco Javier Rodrguez y
Carlos Salcido, quienes se queda-
ron en la banca, sac un punto en
su visita al estadio Parkstad Lim-
burg al empatar 1-1 ante el Roda
JC Kerkrade.
El mediocampista Timmy Si-
mons adelant a los rojiblancos al
minuto 59 mediante el cobro de
un tiro penal, mientras que Wil-
lem Janssen igual los cartones
un minuto despus para dividir
las unidades y dejar al PSV en la
quinta posicin con 31 puntos, a 13
puntos del lder.
Los zagueros mexicanos
"Maza" Rodrguez y Carlos Salci-
do, quien se incorpor esta semana
tras la pausa invernal, no tuvieron
actividad en esta jornada al per-
manecer en la banca por decisin
del tcnico Huub Stevens.
Desmienten ofertas
millonarias por Kak
LONDRES, 18 de enero.-- Lu- que el dueo del Manchester City derrocha su dinero
ego de que varios medios de co- "es un hombre inteligente que no las publicaciones re
municacin deportivos en Europa
informaran que el Manchester City
ofrecera cerca de 150 millones de
euros (cerca de tres mil millones
de pesos) por el brasileo Kak,
el jeque y dueo del club ingls
calific dichas cifras de "absoluta-
mente ridculas e irreales".
Un allegado a Mansour bin Za-
yed Al Nahyan, dueo del Man-
chester City, seal que "est ms
cerca de los 50 que de los 100 mil-
lones de euros" la oferta por el ju-
gador del AC Milan de acuerdo a
las cifras publicadas por la prensa
deportiva; adems, se desminti
que el City vaya a ofrecerle a Kak
un salario de 500 mil euros sema-
nales.
"El pase de Kak tiene un valor
de mercado similar a de sus an-
tecesores como Mejor Jugador
de la FIFA", agreg la fuente cer-
cana a Al Nahyan, refirindose a
las cifras que correspondan a sus
antecesores como Luis Figo, de
Portugal; y Zinedine Zidane, de
Francia.
"Cien millones de libras es-
terlinas son cifras absolutamente
ridculas. Cmo podra garanti-
zar alguien un salario de medio
milln de euros semanales en la
actual coyuntura mundial?", en-
fatiz la fuente entrevistada por
The Observer.
Asimismo, se seal que es "uno
de los posibles refuerzos que pidi Una fuente allegada al dueo del Manchester City calific de "ri
el tcnico Mark Hughes", y las ne- ales" las cifras publicadas para fichar al delantero brasileo Kak
gociaciones tambin se basan en
Retoman
AZ y PSV
", de acuerdo a
ecientes.
diculas e irre-
; .
(D
M
m
E*
O
c)\
j
Balance
positivo
en el Rally
Dakar
BUENOS AIRES, 18 de ene-
ro.- Los organizadores del Rally
Dakar quedaron sorprendidos
con los paisajes y el fervor del
pblico en Argentina y Chile y
dejaron la puerta abierta para
que la edicin 2010 se corra nue-
vamente en Sudamrica, aunque
no descartaron regresar a frica
el prximo ao.
"Fue un fabuloso descu-
brimiento de estos dos pases.
Los competidores estaban asom-
brados por la belleza de los
paisajes", asegur este domingo
en rueda de prensa Etienne Lavi-
gne, director de la competencia.
La mtica carrera se traslad
este ao por primera vez a Chile
y Argentina debido a la amena-
zas de atentados terroristas en
frica.
El responsable del Dakar dijo
respecto a la edicin 2010 que
"falta mucho para evaluar si se
repetir aqu o en otra parte",
pero aclar que "queremos volv-
er a frica occidental cuando sea
posible".
Otra opcin es "la zona del
Magreb africano", admiti Lavi-
gne.
LOS organizaaores aejaron la puerta
abierta para que la edicin 2010 se
corra nuevamente en Sudamrica,
aunque no descartaron regresar a
frica elprximo ao.
PEDALEA OTRA VEZ TRAS 4 ANOS DE AUSENCIA
Regresa Armstrong al
ciclismo profesional
EL HEPTACAMPEN DEL TOUR DE FRANCIA CORRI LA PRIMERA ETAPA EN EL
TOUR DOWN UNDER QUE SE DISPUTA EN AUSTRALIA, LA CUAL FUE GANADA
POR EL LOCAL ROBBIE McEWEN
SYUINEY, 1i de enero.-- l
norteamericano Lance Armstrong
volvi al ciclismo profesional en
la primera etapa del Tour Down
Under, que se disputa en Aus-
tralia, ganada por el local Rob-
bie McEwen al sprint por delante
del holands Willem Stroetinga y
del tambin australiano Graeme
Brown.
Armstrong lleg a 23 segundos
del vencedor en la etapa prlogo
de 51 kilmetros por las calles de
la ciudad de Adelaida acompaa-
do por algunos de sus compae-
ros del equipo Astana, los suizos
Michael Schar y Steve Morabito,
el espaol Jess Hernndez y el
kazako Assan Bazayev.
lI corredor norteamericano,
siete veces ganador del Tour
de Francia y de 37 aos, no dio
muestras de pasar dificultades en
su primera etapa de una prueba
profesional desde que en 2005 de-
cidi dejar el ciclismo.
"Me alegro de haber termi-
nado sin problemas. Estas car-
reras urbanas son peligrosas por
el peligro de accidentes que hay
en todo momento. Ha habido an-
siedad durante los 51 kilmetros
pero me he sentido cmodo y me
he divertido. Lo he pasado bien
sobre la bicicleta", declar Lance
Armstrong.
El espaol Jos Rojas, del
Caisse D'Epargne, se meti en el
sprint de la etapa pero solo pudo
acabar en la quinta posicin- Cla-
sificacin de la etapa:
Debutan
Nalbandian
y Del Potro
en Australia
MELBOURNE, 18 de enero.-
Sin apenas descanso, los argen-
tinos David Nalbandian y Juan
Martn del Potro, recientes gana-
dores de los torneos de Sydney y
Auckland, respectivamente, en-
tran maana lunes en accin en
el Abierto de Australia.
Las dos mejores raquetas ar-
gentinas han comenzado de for-
ma especial el 2009. Ambos par-
ticiparon en la final de la Copa
Davis contra Espaa en Mar del
Plata, perdida incluso sin com-
petir Rafael Nadal, pero esa der-
rota no les ha impedido desple-
gar su mejor tenis en el inicio del
nuevo ao, con nuevos ttulos.
Con estas dos victorias ar-
gentinas, se repite la historia del
2005, cuando el 31 de julio Gas-
tn Gaudio gan en Kitzbuhel y
Guillermo Coria en Umag. Dos
argentinos se hacan con el ttulo
de un torneo ATP el mismo da.
Despus de vencer al finland-
s Jarkko Nieminen en Sydney, y
ganar su dcimo trofeo ATP en-
tregado por el mtico Ken Rose-
wall, Nalbandian de 27 aos, se
mide ahora con el francs Marc
Gicquel, de 31 aos, 52 del mun-
do, por segunda vez en su car-
rera. El de Unquillo perdi en el
2007 en Halle (Alemania) sobre
hierba por 5-7, 6-2 y 6-4, pero
ahora es un jugador motivado,
con ganas, y se presenta en Mel-
bourne sin lesiones, no como en
la pasada edicin que tuvo un
problema en el dorsal derecho.
Para Juan Martn del Potro,
el primer enfrentamiento con
el alemn Mischa Zverev, de 21
aos, 80 del mundo, llega tam-
bin en un momento especial
tras imponerse al estadoun-
idense Sam Querrey en la final
de Auckland, y obtener el quinto
ttulo de su carrera.
Dep ortd s in ra aj
LOS ANGELES.- Si bien la
debacle de la economa y una ci-
fra rcord de deportaciones gol-
pearon a los aproximadamente
12 millones de indocumentados
en Estados Unidos en 2008, to-
dava no se sabe a ciencia cierta
qu efecto tendrn esos factores a
largo plazo.
Un informe emitido este mir-
coles por el Instituto de Poltica
Migratoria (MPI, Migration Poli-
cy Institute) seala que se ha de-
tectado "una ralentizacin med-
ible en el crecimiento histrico de
la inmigracin en Estados Uni-
dos, en gran parte debido a que
no ha habido un crecimiento sig-
nificativo en la poblacion de in-
migrantes no autorizados desde
2006".
"Los flujos migratorios legales
son los que menos responden a
las presiones econmicas, mien-
tras los flujos de inmigracin ile-
gal son los ms influenciables",
seal el presidente de MPI,
Demetrios Papademetriou.
"Sin embargo, parece improba-
ble un regreso sustancial de inmi-
grantes no autorizados salvo que
ocurra un prolongado y severo
empeoramiento de la economa
estadounidense", agreg.
De todos modos ya hay seales
del efecto negativo del bajn
econmico entre los inmigrantes.
El impacto de esas tendencias
probablemente se reflejar en una
reduccin del dinero que los mi-
grantes envan a sus familias.
Falta trabajo
La escasez de trabajo y el prob-
lema de las remesas quedaron en
evidencia en las afueras de una
conocida ferretera de Miami,
donde varios jornaleros latino-
americanos fueron consultados
por BBC Mundo.
"No le he mandado desde hace
como ocho meses nada a mis fa-
miliares", seal Csar Castillo,
un inmigrante nicaragense que
lleva 14 aos en el pas.
Para Azaras Chvez, un
costarricense que lleg a Esta-
dos Unidos en 1980, el regreso de
conocidos a su pas de origen es
una realidad.
"Bueno, tena un familiar de
la mujer que se fue por la misma
situacin de que no haba traba-
jo", dijo.
Entre migrantes indocumenta-
dos como el hondureno Darling-
ton la situacin es todava ms
apremiante porque "antes mand-
aba US$100 mensuales. Ahora
lo que puede mandar son unos
US$50 y salteado".
Si bien las estadsticas de la Ofi-
cina del Censo de Estados Unidos
clasifican a todos los inmigrantes
Descubra la Magia de
en Orlando, Florida.
Estancia de 6 Das y 5 Noches
En Orlando Florida
Habitacion Doble de Lujo
Capacidad para 4 personas
Hoteles 4 Estrellas
Desayunos incluidos todos los dias
Transportacin a los parques de Disney
2 Entradas a parques tematicos:
Universal Studios Magic Kingdom
Sea World Epcot Center
Servicio y atencin personalizada
Por slo
$6,99900 pesos
Impuestos Incluidos
5 Das y 4 Noches
En las Vegas Nevada
En los Hoteles ms espectaculares
5 estrellas
Habitacin Doble de lujo
Capacidad para 4 personas
Desayunos Incluidos todos los das
Uso ilimitado de las instalaciones
50 usd en monedero electronico para
juegos en casinos afiliados
Servicio y atencin personalizada
Tarifas especiales en boletos de Avin.
Las Vegas, espectacular
por slo $5,999 pesos
Todos los inr
Informes y Reservaclones
llame a les telefones:
9981471375 y/ 9981691172
~M-
RALV/9CA(oi
Aplican restricciones / Espacios sujetos a disponibilidad / Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso
No aplica en combinacin con otras promociones / Promocin exclusiva.
bajo la misma categora, el Cen-
tro Hispano Pew estima que "los
migrantes no autorizados rep-
resentan aproximadamente 5%
de la fuerza laboral de Estados
Unidos y aproximadamente una
tercera parte de la fuerza laboral
nacida en el extranjero".
Mximo histrico en deporta-
ciones
En 2008 el retroceso de la
economa se sum a una activi-
dad rcord en las deportaciones
de indocumentados.
Cifras proporcionadas por el
Servicio de Inmigracin y Control
de Aduanas de Estados Unidos
(ICE) a BBC Mundo sealan que
en el ao fiscal de 2008, que con-
cluy el 31 de octubre, se registr
un incremento de ms de 25% en
las expulsiones de indocumenta-
dos: un total de 356.739.
Esto se compara con 285.157
en 2007, 231.664 en 2006 y 179.000
en 2005.
La portavoz de ICE, Cori Bas-
sett, dijo a BBC Mundo que estas
cifras se deben entre otras cosas
a que el gobierno estadounidense
"triplic el nmero de equipos de
captura de fugitivos" y suspend-
i la prctica de liberar a indocu-
mentados en la frontera.
"ICE est dejando claro que el
gobierno federal est empeado
en aplicar el estado de derecho
en nuestras fronteras y en el inte-
rior", segn Bassett.
Expectativas con
Obama
Barack
Entre los activistas por los
derechos de los migrantes estas
ltimas cifras confirman un cam-
bio de actitud durante los dos
ltimos aos del gobierno del
presidente George W. Bush.
"Si bien Bush dijo que tena-
mos que ver una forma humana
de cmo legalizar al pueblo in-
documentado, hizo todo lo con-
trario", seal desde Chicago a
BBC Mundo la directora del Cen-
tro Sin Fronteras, Emma Lozano.
Las expectativas de Lozano
con el futuro gobierno del presi-
dente electo Barack Obama son
bastante claras ya que si "para
l (Obama) no son prioridades
(el freno a las deportaciones y la
reanudacin del proyecto de re-
forma migratoria), para nosotros
s".
"Con los poderes ejecutivos
que tendr como presidente l
podr decretar una moratoria y
parar las redadas y deportacio-
nes para que se pueda llevar a
cabo un debate en el Congreso
para que aprueben una reforma
migratoria justa", agreg.
b~~~
|
Full Text |
PAGE 1
www.qrooultimasnoticias.com Ao 4 Nmero 683 Lunes 19 de Enero de 2009 Edicin Cancn ANUNCIA MS RECORTES EN NOMBRE DE LA REESTRUCTUR ACIâ€N Reincorporacin activa del PRD al FAP Tras la resolucin del IFE, de que el FAP no era una coalicin electoral, tomaron la iniciativa de reintegrarse. Jess Zambrano Grijalva propuso que una personalidad sin partido releve a organismo Pagina 07 Pagina 09 Atlante abolla la corona al campen Toluca no logr mantener la ventaja de dos los Potros de Hierro del Atlante Pagina 12 Escribe Juanga cancin a Machado El alcalde encabeza una administracin llena de despilfarro y de favoritismo, pues mientras por un lado unos cuantos salarios, por otro se anuncia el despido de 280 empleados de la Comuna Pagina 02
PAGE 2
CANCUN.— No contento Gregorio Snchez Martnez con anunciar al inicio de ao un incremento salarial del 10 por ciento solamente a sus sper secretarios; a pesar de la crisis econmica, adems de engaar a los empleados que pertenecieron a la Direccin de Servicios Pblicos, a quienes se les liquid miserablemente, ahora el edil pretende correr de su administracin a 280 personas pretextando la reestructuracin administrativa. Con esto queda una vez ms en evidencia el doble discurso del alcalde, ya que por una parte habla de austeridad y anticorrupcin, que no permitir que ningunos de los altos burcratas cometan ilcitos o abuse de sus puestos, porque de inmediato los “correraâ€, sin embargo permite que sus funcionaros abusen de la sociedad, como en el caso de Arturo Achard Velsquez, director de Obras Pblicas, y Julin Ricalde Magaa, titular de Servicios Pblicos. El primero de ellos, de no muy claro pasado cuando viva en el estado de Puebla, mientras que el segundo utiliz material de psima calidad en los trabajos de repavimentacin, cuyos costos de inversin fueron muchos millones de pesos, extrados de los pagos de impuestos de la sociedad. Snchez Martnez encabeza una administracin llena de despilfarro, de favoritismo, preferencia, privilegios, nepotismo, parcialidad, arbitrariedad, al permitir que exista una nmina abultada, saturada de aviadores, asesores y sueldazos a funcionarios de primero y segundo nivel. Mientras que su “genteâ€, la clase trabajadora, la que segn l, ha “defendidoâ€, con “uas y dientesâ€, la amenaza con correrla, como sucedi con los trabajadores de Servicios Pblicos, a quienes liquid miserablemente, pero lo grave de todo fue que ni siquiera Delia Alvarado, secretaria general del Sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, los haya defendido. El alcalde ha sido inestable, que Cancn ser diferente en todos los aspectos, en obras, en infraestructura, pero para eso nievecita un ejecito de trabajadores, que ser respetuoso de las fuentes laborales municipales. Pero por otra parte los obliga, prcticamente, a que renuncien o a que se sometan a un programa de retiro (in) voluntario, ya que ese fue el resultado que arroj la reingeniera administrativa, de esa forma se ahorraran, l, no el Ayuntamiento, un dinero. Pero ese dinero que “supuestamente†se est ahorrando, no se queda en las arcas municipales, sino a los bolsillos de los ms altos funcionarios y empleados no del alcalde, sino del pueblo, se sirvieron con la cuchara grande y se asignaron ostentosos sueldazos, mientras que a sus empleados los obligan a trabajar hasta los sbados, sin ninguna compensacin para sacar adelante la chamba del alcalde y de los ms altos burcratas. Sin embargo Greg no toma en cuenta los errores que han cometido sus “funcionariosâ€, como es el caso de Arturo Achard Velsquez, director de y de Julin Ricalde Magaa, Mientras que a Gustavo Ortega Abascal, quien fuera el director de Participacin Ciudadana, dicen que lo mand a realizar un proyecto poltico, para que le sirva al acalde como plataforma o trampoln y ser el “nico†aspirante a la gubernatura por el estado, por parte de Convergencia. Ricalde Magaa y Achard Velsquez perciben cada 15 das la no despreciable suma de 50 mil 615 pesos, pero de acuerdo al 10 por ciento que el alcalde le otorg a su sper secretario, el isleo, quien no desea ser diputado federal porque de dnde sacara ese sueldazo que le dan en el municipio. 02 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 19 de Enero de 2009 ANUNCIA MS RECORTES EN NOMBRE DE LA REESTRUCTURACIâ€N Greg despedir a 280 trabajadoresEL ALCALD E ENCABEZA UNA ADMINISTRACIâ€N LLENA D E D ESPILFARRO Y D E FAVORITISMO, PUES MIENTRAS POR UN LADO UNOS CUANTOS PRIVILEGIADOS SE BENEFICIARN CON EL INCREMENTO A SUS SPER SALARIOS, POR OTRO SE ANUNCIA EL D ESPIDO D E 280 EMPLEADOS D E LA COMUNA DIRECTORIO Consejero Delegado Director Editorial Coordinador General Gerente Reporteros Jefe de Produccin Circulacin Luis E. Castillo Rebollo Vctor Galvn Moiss Valadez Juan Medina Matos Francisco Sansores Francisco Medina A. Enrique Leal Jos Castillo Landeros Luis Becerra Despacho Juridico Lic. Adolfo Canto Chacn Tel. 84042 84 Cel. (044-998) 258-81-82 E-Mail:qroonoticias@yahoo.com.mx / www.qrooultimasnoticias.com Tel: (998)8983621 CANCUN.-Que ahora la Comuna va en contra de todas las cuarteras ubicadas en las sper manzanas 63, 64, 65 y 66, para verificar cuales operan realmente como vecindades y las que operan como moteles disfrazados para fomentar la prctica del sexo servicio, revel el presidente de la comisin de seguridad pblica del cabildo, Ramn Valdivieso Lpez. Tras dar a conocer que este lunes a las 18 horas del da, se llevar a cabo una reunin entre las sexo servidoras y diversos integrantes del cabildo, entre ellos el regidor de equidad y gnero, Jos de la Pea, la regidora de grupos vulnerables, Jessica Chvez, Ral Arjona Burgos de la comisin de salud y el mismo, Valdivieso Lpez insisti en que el tema de la reubicacin no tiene vuelta para atrs y que adems, la nica opcin es la plaza 21 a donde debern irse estas trabajadoras, porque ser ah la zona de tolerancia y no en otra parte. En ese sentido, Ramiro de la Rosa, abogado de las afectadas, insisti en que la comuna se est cerrando a una solucin y anunci que las sexo servidoras presentarn una opcin para la solucin al conflicto, que esperan sea tomado en cuenta por las autoridades. Por su parte, Leidy Gonzlez Manzano, dirigente estatal del Partido Social Demcrata (PSD), destac que lo que la administracin de Gregorio Snchez est haciendo, constituye una grave violacin a los derechos elementales de las sexo servidoras y que, ojala tuvieron una visin un poco menos obtusa, para darse cuenta que confinarlas en Por Francisco GABOUREL Por Francisco MEDINA A. Ahora s arranc el circo elec toral del estado, las convo catorias del PRI y del PAN quedaron listas para que los suspirantes de ambos partidos, comiencen a afilar navajas y se enfrasquen en una batalla in terna por ganar los pocos espa cios que estn en juego. As que en ese contexto, en las prximas horas comenzarn a asomar las cabezas de quienes pretenden llevarse un pedazo del pastel electoral de ambos partidos y seguramente las cosas se pondrn interesantes, porque adems, hay que con siderar que habr quienes pre tendan jugarla por la va de la mayora relativa, pero tambin habr quien pretenda llevarla por la fcil y tratar de colarse a la circunscripcin nacional como candidato plurinominal. Tal es el caso de la actual regi dora panista del municipio, Patricia Snchez Carrillo, as como del veterano militante blanquiazul Rigoberto Ramrez Snchez, quienes se saben bus carn que su partido los res palde para adherirse a las lis tas plurinominales, donde se juega todo un albur en funcin de que las posibilidades de ubicarse entre los 15 primeros sitios, es lo que realmente los pondra en franca posicin de alcanzar un escao en los co micios federales. En el PRI no se tiene hasta el momento, idea de quienes iran por las plurinominales, porque en los casos de Beto Borges, Carlos Joaqun y Cora Amalia Castilla, todos ellos pretenden irse por las uninominales y en tonces, ah es donde habrn de definirse las posiciones porque por ah dicen que el ex alcalde benitojuarense, Carlos Cardn Prez, no est del todo dis puesto a que estos personajes se repartan el pastel electoral como si fuera exclusivo de sus grupos de poder. En el PRD, como que le an dan jugando al polica chi no, porque aparentemente ya tienen a sus gallos pero como que se resisten a soltar los, quizs porque saben que como en todo, estos generarn polmica interna y habr que trabajar muy fuerte en la con ciliacin de intereses para no seguir fracturando ms a este partido que ya est ms demo lido que nada. Por cierto, que el Partido So cial Demcrata que preside en el estado la licenciada Leidy Gonzlez Manzano, dar a con ocer este lunes 19 de enero, a sus gallos que competirn a la contienda electoral para tratar de salvar la bandera de este instituto nuevo, pero que viene con brillos para insertarse en los nuevos escenarios polticos del estado, suerte a mi amiga Leidy Gonzlez y que sea lo mejor para su instituto polti co Que tal!... Comentarios, sugerencias y crticas, al correo electrnico enfoquecrtico@ya hoo.com.mx ENFOQUE CRTICO Por Francisco MEDINA AGUILAR Va Comuna tambin tras moteles clandestinos Ahora Gregorio Snchez Martnez pretende correr de su administracin a 280 personas, pretextando la reestructuracin administrativa. plaza 21 no representa ninguna solucin porque entonces, se estara propiciando que en unos meses, la ciudad se convierta en un enorme burdel en donde no exista entonces ni un tipo de control por parte de nadie. Gonzlez Manzano asever que la cuestin de la reubicacin de las sexo servidoras, es un mito que ya se ha vivido en el municipio anteriormente, cuando se creo el seis que luego pas a ser el 21, pero que adems, dijo, las autoridades deben ser un poco ms honestas y reconocer que la permanencia de estas trabajadoras en las mencionadas zonas, es producto de las promesas de campaa que se les hicieron con tal de ganar su simpata en los pasados comicios locales. Asever Leidy Gonzlez, que en lugar de estar adoptando una actitud tan cerrada sobre el sexo servicio, las autoridades deberan ser ms respetuosas de la poblacin y no andar engaando a este tipo de gentes con que nadie las mover de su lugar de operaciones, pero que ahora por otro tipo de intereses, entonces si se olvidan de sus promesas y pretenden terminar con el problema por decreto como si as funcionaran las cosas. car todas las cuarteras ubicadas en las sper manzanas 63, 64, 65 y 66, para saber cules operan realmente como vecindades y las que operan como moteles disfrazados.
PAGE 3
03 Ultimas Noticias de Quintana Roo CANCUN Lunes 19 de Enero de 2009 CANCUN.-El Centro Comunitario de la Regin 233 realiz la entrega de juguetes a nios de escasos recursos donados por el Colegio Cole Cambal, seal Emilio Brito Prez, director de Centros Comunitarios y Desayunadores del DIF municipal. Con una actitud de altruismo, el colegio antes mencionado don al Centro Comunitario de la Regin 233 ms de 105 juguetes para el mismo numero de nios que van desde los cinco hasta los doce aos, quienes que por alguna razn les reyes magos no llegaron a sus hogares, este da se les hizo realidad el tener uno. Brito Prez seal que gracias a la buena voluntad de asociaciones y escuelas, se tiene la oportunidad de regalarles una sonrisa a los nios. En el DIF municipal por encomienda de la presidenta lo primero y mas importante son los nios y seguir manteniendo la ilusin y la inocencia de ellos. Dijo que en estos tiempos estamos llenos de mercadotecnia que los nios no deberan de ver hasta que sean mayores de edad es por eso que bsicamente se enfocan a mantener la inocencia y regalarle un juguete a estos pequeos por parte de esta gente que amablemente se preocupa por hacer este tipo de donaciones. Asimismo, manifest que en navidad y el da de reyes recibieron una cantidad importante de donaciones como bicicletas y juguetes; se dieron a la tarea de acudir a las colonias irregulares y en donde esta la gente de escasos recursos a regalar los juguetes a los nios. Para finalizar, coment que los Centros de Desarrollo Comunitario fueron creados para capacitar a las personas que no estn insertadas en un desarrollo econmico. Actualmente se imparten ms de 40 cursos de capacitacin en donde se les ensea a las personas de escasos recursos, carpintera, cortes de cabello, panadera, uas de acrlico, herrera; de igual manera cuentan con mdicos, psiclogos, abogados, dentistas. A las personas solamente se les pide una cuota de recuperacin que va de los 10 a los 30 pesos por clase. De esta manera, las personas pueden desenvolverse y, de alguna manera generar ingresos y mejor su nivel de vida familiar. Por Francisco GABOUREL Reparte Centro Comunitario juguetes Emilio Brito, director de Centros Comunitarios, indic que gracias a la buena voluntad de asociaciones y escuelas, se tiene la oportunidad de regalar una sonrisa a los nios. Cuestionables cambios en Ieqroo: Quintanar CANCUN.Con la Soberanis Ferrao al Frente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y ahora, la salida de consejeros como Graciela Saldaa, Gabriela Lima y Jos Mara Flores, es evidente que el gobernador del estado intenta cubrirse las espaldas para su salida, lo que demuestra una vez ms que quien debe, teme, as lo asever el dirigente estatal del Partido de la Revolucin Democrtica (PRD), Rafael Quintanar Gonzlez. En ese sentido, sostuvo que la situacin es sumamente cuestionable, pero que adems manda un mensaje un tanto equivocado en cuanto a que gentes que siempre se distinguieron por ser actores activos y protagnicos de un avance importante de la vida democrtica del estado, fueron dados de baja, cuando ah el mensaje pudo haber sido muy diferente. Quintanar Gonzlez seal que afortunadamente, la gente del estado ahora s se da cuenta ms clara de los mensajes que le envan sus gobernantes con este tipo de medidas y sabr deducir que quien esta preocupado por cubrirse las espaldas no es otro que el gobernador. Destac el dirigente perredista que ahora habr que mantenerse muy pendientes de quienes sern nombrados en sustitucin de los consejeros despedidos y aunque revel que su partido presentar una serie de propuestas a travs de su diputada Luz Mara Beristain Navarrete, no esperan que estas prosperen debido a la mayora prista que solo obedece la lnea del ejecutivo estatal. Reconoci que la actuacin del congreso del estado est resultando altamente cuestionable y lamentable, pero que tampoco se puede pedir mucho a un prismo tradicional, con un molde ya establecido y que se sienten con la libertad de violentar impunemente la equidad, los equilibrios, la democracia y la estabilidad poltica del estado. Sobre lo mismo, Rafael Quintanar dijo que con todo esto, no solo se vislumbra un negro panorama, sino tambin un importante y lamentable retroceso, porque ubica al estado como una entidad cerrada a los ms oscuros intereses de la clase gobernante. “Dicen que quien nada debe nada teme y no sabemos cual sea el nivel de preocupacin del ejecutivo estatalâ€. Finalmente, el perredista asever que ahora que han sido desechados del Ieqroo, consejeros como Graciela Saldaa, Gabriela Lima y Jos Mara Flores, deberan hablar con claridad a la ciudadana y dar a conocer todos los entre telones del rgano electoral, sobretodo en cuanto a los millones de pesos que se invirtieron en una supuesta redistritacin que todava duerme el sueo de los justos. Ieqroo es evidente que FGC intenta cubrirse las espaldas para su salida. Reconoci que la actuacin del congreso del estado est resultando altamente cuestionable y lamentable, pero que tampoco se puede pedir mucho a un prismo tradicional, con un molde ya establecido y que se sienten con la libertad de violentar impunemente la equidad, los equilibrios, la democracia y la estabilidad poltica del estado. Por: Francisco MEDINA A. El Centro Comunitario de la Regin 233 entreg juguetes donados por el Cole gio Cole Cambal a nios de escasos recursos que no recibieron regalo de reyes magos.
PAGE 4
04 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 19 de Enero de 2009 aje a Chilangolandia, por cuestiones de trabajo y familiares, en los que me toc vivir experiencias impactantes, no po dra decir de pelcula, porque la realidad siempre ha rebasado y rebasar al cine. En el aeropuerto internacional de la “capiruchaâ€, mientras esperaba a una persona, tomaba caf con un amigo reci ente, al que llamar David (simplemente para proteger su identidad) otro que se llamar Javier, por las mismas razones que el anterior, este ltimo vio entrar a una persona que se le hizo conocida, sin atinar a saber quien era, por lo que me pregunto a mi, a lo que le respond que era Hernn Salvatti, el ex zar antidrogas federal, ex procurador de justicia del gobierno de Chiapas, en el periodo de Salazar Mendigucha y uno de los que mencion Gregorio Snchez, para hac erse cargo de la seguridad del municipio de Benito Jurez. Javier y otro amigo se levantaron de la mesa, alrededor de las tres de la tarde, para ir en busca de la persona que espe raba, nos quedamos David y un servidor, l con su t y yo con mi caf, yo pensaba en mi estomago, que exiga sus alimen tos, pero que prefera aguantarme, hasta poder comer cualquier tipo de fritanga chilanga, en vez de comer en ese restau rante. Esas fritangas que surgieron durante la dades de personas migraban del campo a la capital y que al no tener medios para preparar su comida, surgi, en las afueras de las cuarteras de renta, el “Fast food†capitalino. En esas estaba, cuando veo que Hernn Salvatti empieza a contar unos billetes, lo que se me hizo de lo ms normal, pero se los entrega a su acompa ante, una persona de tez morena clara, cuyos rasgos y vestimenta no dejaban adivinar su profesin, en ese momento le digo a David: mira y el inmediatamente mesa de enfrente. Si bien a mi no me interesaba la cantidad de los billetes cuando estaban en manos de Hernn, si pude contarlos, cuando el desconocido aplic la norma mexicana, de que “el amor y el dinero se hicieron para contarlo, supuse que eran billetes de 500 pesos, por que los contaba de dos en dos, de la forma en que se cuenta el dinero de esa cantidad, 20 mil pesos fue el resultado. Hasta ah todo normal, pero sobre la mesa haba una petaquita color verde olivo, de unos 20 centmetros de largo por 12 de ancho y un fondo en el que caban per fectamente los billetes, por alguna razn Salvatti tuvo que acomodar el contenido de la petaquita, y cual fue nuestra sor presa, ante nuestros ojos apareci un fajo de billetes color azul, de los que tienen la caracterstica de ser de 1000 pesos, el gro sor del fajo era impresionante, casi cinco centmetros, lo que podra equivaler a 500 mil pesos o un milln de pesos, pero que ocupaba una mnima parte de la fa mosa petaquita verde olivo. Nuestra sorpresa fue mayscula, pero David estaba realmente conmocionado, me deca es como si estuviera viendo una pelcula de gngsters, mientras yo le deca que as era, pero que yo ya haba visto varias de esas, me sugiri sacar una foto, a lo que me negu, por que no tena sentido arriesgarse, ya que el contenido slo fue exhibido por unos segundos y no le vea el caso a la imagen. Mientras que mi mente, se olvido de las fritangas y pensaba que esa persona que estaba enfrente de mi, era la propuesta para la seguridad del municipio, qu s esas petaquitas verdes eran las que surt ieron la campaa del presidente mu nicipal, qu si ellas eran las que exigan ser llenadas de nueva cuenta o algunos queran tener su petaquita, recordaba los “malabares†hechos para conseguir mil pesos para un boleto de avin, hechos por un servidor o los escritos en los que haba tratado de que se mejoraran servi cios como el de la iluminacin, bacheo, calles, parques del municipio y me con testaba, que las exigencias de la petaqui ta eran mayores que las pretensiones de este tecleador e exigir mejoras a ala ciu dad. Entonces las preguntas y respuestas se agolpaban en la mente, sobre los com promisos que pudo haber adquirido Gregorio Snchez en torno a las petacas verdes chiapanecas, la lucha era entre la vocacin de servicio y las ideas versus las petaquitas color olivo, as es la reali dad conclu. Hasta maana. ICONOCLASTA Por Moiss Valadez Luna Los recientes acontecimientos del magis terio de Quintana Roo nos permiten ver la triste realidad de la educacin y el por venir de nuestros infantes ya que para los funcionarios pblicos lo que menos les interesa es el bien de la sociedad y mucho menos que nuestros pequeos logren ad que a la hora de emitir un voto, los man den directito a casa de la China. Y es que con una simple mirada a la mani festacin de los maestros en contra de la designacin del Jefe de Departamento de Educacin Indgena, se puede ver que una mano oscura mece la hamaca. Para un servidor la situacin es bastante interesante ya que al hacer un poco de historia, a partir del inicio del presente curso escolar, en el que los trabajadores de la educacin en Quintana Roo se levan taron en armas (intelectuales) contra las imposiciones de Elba Esther Gordillo, los acontecimientos en este estado, a pesar de manejarse con total discrecin han dejado rastros evidentes de las manos ocultas que manipulan las cosas. Recordemos que ante la inconformidad magisterial contra la farsa educativa de nominada “Alianza por la Calidad de la Educacin†los mentores del estado orga nizaron una marcha el sbado 23 de agosto en Cancn, en la cual se colaron varios sec del SNTE, quienes al terminar la mani festacin de ese da, raudos acudieron a una cita con su madre putativa, Elba Esther, en Tulum, para recibir instrucciones con la intencin de acallar las voces de inconfor midad y a su regreso convocaron a una segunda marcha en la que se apoderaron del movimiento pero no lograron apagar el fuego, situacin que obligo a muchos de ellos a continuar en la lucha. Ante los acontecimientos que se suscitaron gir a un contingente tan grande como es el gremio magisterial, los bigotes de muchos polticos se llenaron de saliva, en busca de congraciarse con los inconformes para uti que al parecer consiguieron. Consideremos que antes de las mani festaciones de inconformidad de los tra bajadores de la educacin, el gobernador Flix Arturo Gonzlez Canto, declar que la aplicacin de la ACE, no tenia marcha atrs, declaracin que ni tardo ni perezoso secundo Emilio Jimnez Ancona, lo cual le vali ser desconocido por la mayora de sin embargo, con el paso del tiempo y los discurso al expresar que se deba de revisar la ACE para hacer las adecuaciones perti nentes en el estado, situacin que permiti que el movimiento magisterial acordara una tregua, la cual permiti las negocia Comit de Lucha Magisterial se convirtiera en lo que hoy se llama Sindicato Indepen diente de Trabajadores de la Educacin en Quintana Roo (SITEQROO), encabezado por Amalio Cauich. Durante los das ms lgidos de las mani festaciones magisteriales, los que menos asomaron la cara y tambin dijeron “esta boca no es ma†fueron Cora Amalia Cas tilla Madrid, Secretaria de Educacin en el Estado y Emilio Jimnez Ancona, este l timo requerido por doa perpetua, por su total incapacidad para frenar la situacin. Por la otra parte, los maestros que que daron al frente del movimiento iniciaron negociaciones con el gobierno del estado, en particular con la Secretaria de Gobier no, Rosario Ortiz Yeladaqui y no porque hubieran querido dialogar con ella, pre cisamente, sino porque la incapacidad de Cora Amalia y la intransigencia de Emilio Jimnez, no dieron otra opcin al goberna dor, quien en un movimiento de habilidad poltica logr controlar la situacin, hasta hace unos das en los que la desfachatez de la Secretaria de Educacin, subyugada a sus caprichos personales y por lo mismo coludida con Emilio Jimnez, de quien cree que tendr el apoyo para lograr su nomi nacin como candidata a diputada federal, duro golpe a sus aspiraciones federales. Lo que no consider Cora Amalia es que en el estado, quien manda es el goberna dor y no Emilio Jimnez, claro esta que ella debe pensar que el apoyo de Elba Esther le puede servir para lograr su sueo anhela do, sin embargo se le olvid que doa per petua ya nos es bien vista por el PRI y por lo tanto su estrategia ha puesto en riesgo su nominacin. Por los recientes hechos, al parecer, la que puede lograr el hueso anhelado es la Cha yo Ortiz, quien en una jugada maestra dej muy en claro que su habilidad poltica es superior a la de la contadora, puesto que con una sencilla protesta, Cora Amalia, nuevamente dej en claro su total incapa cidad para solucionar problemas as como su fuerte compromiso con las huestes de Elba Esther Gordillo Morales. As que, estimado lector, que en lo que se alianzas que nos recetan los polticos son todas mentiras, a ellos no les interesa que el pueblo se eduque y mucho menos que razone, ya que aplican el dicho “si los edu co, despus Cmo los engao? ES CUANTO. EL PIZARRN Por Eduardo Lara Peniche Cumple Quian incremento salarial a policas PLAYA DEL CARMEN.-Elementos de la Direccin General de Seguridad Pblica, Trnsito, Bomberos y Polica Turstica, recibieron el pago del incremento salarial del 20 por ciento, efectivo en esta primera quincena de enero, tal como ofreci el Presidente Municipal, Romn Quian Alcocer. Las reacciones fueron diversas entre los policas. Durante un breve sondeo la mayora coincidi en que estos recursos les permitir atender mejor las necesidades domsticas, otros lo usarn para el pago de duda un reconocimiento a su compromiso de brindar seguridad a los solidarenses. Luego que oportunamente el presidente municipal anunciar un incremento del 20 por ciento al salario de los elementos que conforman la Direccin General de Seguridad Pblica, Trnsito, Bomberos y Polica Turstica, esta disposicin fue recibida con agrado por los uniformados Este estmulo econmico contribuir a mejor calidad de vida a aquellas personas que se encargan de resguardar la seguridad de habitantes y turistas de este destino de clase mundial. “La verdad me siento muy bien con este aumento porque no tenemos horario ni de entrada ni de salida y se valora el riesgo que corremosâ€, seal al ser entrevistado el encargado de los operativos Radar, Oscar Francisco Mota Genovs. Tambin se les incentiva a los policas de Solidaridad con vales de despensa y reconocimientos econmicos a quienes tienen mayor antigedad. Este incremento fue bien recibido con nimo por parte de los policas que haban hecho pblica esta solicitud en fechas anteriores. Elementos de SP, Trnsito, Bomberos y Polica Turstica, recibieron el pago del incremento salarial del 20 %, efectivo en esta primera quincena de enero.
PAGE 5
05 Ultimas Noticias de Quintana Roo RIVIERA Lunes 19 de Enero de 2009 Proyecto para recuperar playas, inconcluso y al vapor PLAYA DEL CARMEN.-El Consejo Coordinador Em presarial de la Riviera Maya, (CCERM), denunci que el proyecto de recuperacin de playas, presentado reciente mente por la federacin en la ciudad de Cancn no est to. “Nosotros vimos clara mente lo que se present y no es un proyecto concluido, para mi que lo hicieron muy rpido, no esta terminado, dadesâ€, reclam Juan de Dios Chan Cahuich, presidente de ese rgano. gobiernos municipal y es tatal as como los hoteleros tienen conocimiento de la cantidad a invertir para el mantenimiento de los are nales, la ciudadana tambin debe tener acceso a esa infor macin. Juan de Dios Chan Cauich asegur que cmaras y em presarios deben ser toma dos en cuenta para la toma de decisiones en este tipo de proyectos, en el que nica mente se involucra a los ho teleros y recalc que lo pre sentado en Cancn “no fue un proyecto ejecutivoâ€. Cuesta aproximadamente 8 dlares recuperar un met ro lineal de arena, requiri ndose 8 millones de dlares para el mantenimiento de playas en Solidaridad, por lo que debera de informarse en que se va a destinar el so brante del monto asignado para este municipio, deman do Chan Cauich. Y es que dijo que la inver sin se realizar con recur sos pblicos, por lo que los habitantes tienen derecho a saber en que rubros se eti presupuesto. Finalmente, el presidente del CCERM exhort a las instancias gubernamentales para que se le brinde man tenimiento y conservacin a los arenales, evitando con ello lo que pas en Can cn tras el paso de Wilma, donde se volvi a erosionar la playa. Juan de Dios Chan Cauich asegur que el programa presentado por la federacin presenta serias inconsistencias. Se presenta la Riviera en Tianguis Turstico PLAYA DEL CARMEN.-Del 26 al 29 de abril, la Riviera Maya participar en el 34 Tianguis Turstico 2009, el sptimo en di mensiones a nivel mundial, segn director de Turismo municipal. En el puerto de Acapulco darn inicio las actividades de la plataforma promocional turstica ms importante de Latinoamri ca para la comercializacin de productos y servicios tursticos. Medina, es promocionar al des tino en el mapa turstico nacional e internacional. En das pasadas fue presen tada por parte de la Secretara de Turismo a autoridades mu nicipales y turisteros de Playa del Carmen la propuesta de lo que ser la participacin del Caribe Mexicano en este evento. Se inform que precisamente el pabelln del Caribe Mexica no ser el ms grande y en esta ocasin se ubicar de manera estratgica para que al visitarlo se puedan apreciar los dems stands de los otros destinos, pues al ser el ms espectacular la gente se concentraba en el stand quin tanarroense. El director de Turismo seal que este foro servir para dar a conocer la seguridad que hay en este polo turstico, pues es prio ridad del Presidente Municipal, Romn Quian Alcocer que los visitantes tengan conocimiento de que Solidaridad es un muni cipio seguro. Caribe Mexicano medir mil 400 metros cuadrados divididos en 40 stands y se espera la partici pacin de 75 empresas tursticas. Otras ferias en las que ya tiene Riviera Maya son las de Fitur, Berln, Miln y Londres. En el Tianguis Turstico 2009 habr conferencias y foros, en el Centro Internacional Acapulco, que proporcionar a los miem bros de la industria turstica in formacin relevante sobre el sec tor. Por Patricia Barbosa Por Patricia Barbosa Se espera lograr una buena promocin nacional e internacional del destino en el puerto de Acapulco. DIF y DAC a favor de quien ms lo necesita PLAYA DEL CARMEN.-Con la en Solidaridad, realizan eventos de mentales como el Sistema Integral para la familia (DIF) y Direccin de Atencin Ciudadana (DAC) en recon ocido hotel de la ciudad en el que se recaudara un cantidad simblica para tal efecto. El evento al que asistieron diversos sectores de la poltica as como de la sociedad se realiz con gran xito para muchos de las familias que conforman parte del municipio de Solidaridad. fuerza amabas dependencias se logr ya que con estos eventos peridica mente durante el 2009 se intentar re forzar programas sociales implemen tados por el DIF estatal, apoyando con ello las instrucciones del gGobernador del estado Flix Gonzlez Canto. La directora de Atencin Ciudada na, Melissa Lpez Guzmn, explic “el objetivo fue recaudar fondos para atender las necesidades prioritarias en medicamentos y atencin medica de las familias que viven en condi ciones de pobreza en las colonias y localidades del municipio y al parecer lo vamos logrando†Dicho evento logr recaudar ms de 20 mil pesos, de los que sern divi didos el 50% para el DAC destinando los recursos al programa de donacin de alimentos, al programa Juntos por una Noble Causa y al programa Dac Visita tu Casa, con el que llevan ayuda con medicamentos y servicios mdicos. Por su parte, el DIF recibir el otro 50% para destinar los recursos a la Unidad Bsica de Rehabilitacin, co ment la directora de este organismo, Guadalupe Acosta Martnez, quien en ameno discurso expreso su inters por continuar creciendo a lo largo y ancho de Solidaridad ya que las carencias son muchas y se incremen tan da a da, ya que todos de manera continua arriban mas ciudadanos a este destino. Al llamado de dichas dependencia acudieron ms de 250 invitados entre los que se encontraban: empresas, restaurantes, boutiques, polticos y el hotel donde se realiz la pasarela, quienes fungieron como patrocina dores al no cobrar por sus servicios. En un evento celebrado en un conocido hotel se logr recaudar fondos para Por Patricia Barbosa
PAGE 6
06 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESTADO Lunes 19 de Enero de 2009 PIERDE LA OPOSICION SU PRIMERA ELECCION Por Amaury BALAM Duro revs le dieron al PRD, la mayora prista en esta Legisla tura de Quintana Roo al titular del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Carlos Soberanis por el presidente del Congreso local, Luis Gonzlez, por un periodo ms, y a pesar de que la oposicin patale, brinc, incluso hasta sus berrinches hicieron, pero no fueron escuchados por el inmenso nmero de tricolores. Ahora bien, por un periodo ms Carlos Soberanis Ferrao se subordinar a las instrucciones que le d su jefe en turno, ms que tratar de ll evar unas elecciones honestas y transpar entes en el noveno municipio: Tulum, porque es claro que por algo lo dejaron nuevamente como Presidente Consejero del IEQROO, y no fue precisamente por su linda cara, ni mucho menos porque trabaje bien, a favor de una verdadera democra cia pluri partidista, como dijo Soberanis Ferrao, que va a tener una total y amplia apertura con la oposicin, cosa que es una verdadera y so berana falacia, pues a quien va a servir y a subordinarse es a la aplastante mayora del PRI en el Congreso local y por supuesto que se humillar a la misma diri gencia estatal priista, pues segn coment que el IEQROO es un organismo plural, cosa que en la realidad no es as. Seguramente si el dirigente estat al del PRI, Roberto Borge ngulo descubriera que en el pasado, hace aproximadamente 19 aos, un pariente de Soberanis Ferrao, ngel Castillo (q.e.p.d.), fue miembro fundador del PAN en Benito Jurez, adems de ser un excelente ciudadano, Qu tiene que ver todo esto con Carlos So beranis Ferrao?, mas exacto, Qu parentesco hubo entre ngel Cas tillo, con el actual Presidente Con el PRI en el Congreso local? Bueno pues bien y aunque los apellidos no concuerdan, entre uno y otro no hay nada, no as con la hermana, siendo que ella s lleva el apellido de su padre, Castillo Ferrao, es decir y aunque el trmino no sea el ms apropi ado ngel Castillo (q.e.p.d.) fue padrastro de Soberanis Ferrao, luego entonces los panistas sern extraordinaria en Tulum, ser que los priistas sigan defendien do la postura de Soberanis Ferrao al frente del IEQROO, siendo que por sus venas corre sangre azul, impregnada por la herencia que le dejaran? Para mayor informacin sobre el azul historial de Carlos Soberanis Ferrao pueden los ciudadanos consultar al ahora convergente Moiss Estrada, amigo entra able del to de Carlos Castillo Peraza (q.e.p.d.), don Manuel J. Castillo, quien por cierto cuando Rafael Lara Lara gan la presidencia mu nicipal benitojuarense para el perodo 19961999, invit a Manuel J. Castillo a hacerse cargo de la Sindicatura, por lo que J. Castillo renunci a su militancia panista con aquella frase famosa en su tiempo: “Total, yo soy ms larista que panistaâ€. As las cosas, en el otrora partido que enarbolara los ms altos principios doctrinarios, con tal de ser favorecidos en fu turas elecciones por el electorado indeciso, aparentan oponerse a la Ferrao, quien por cierto deber someterse a juicio poltico por presuntas ir regularidades durante su gestin al frente del IEQROO como presi dente, cargo al que los priistas PAN y la complicidad del PRD. “Vox populi, vox Dei: La voz del pueblo es la voz de Dios†Amigo lector, recuerda que aun todava sigo esperando tus co mentarios, sugerencias y crticas al e-mail: amaurybalam@hotmail. com 2009, Ao Internacional de la Astronoma CANCUN.-La Casa de la Cultura de Cancn dio a conocer el programa de actividades que se realizar durante el transcurso del ao, luego que la Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin la Ciencia y la Cultura -el 15 de eneroel “2009 Ao Internacional de la Astronomaâ€. La ceremonia de apertura, realizada en Paris, comenz con la ponencia de Kochiro Matsuura, director general de la UNESCO, y con Catherine Cesarsky, presidenta de la Unin Astronmica Internacional (UAI-IUA), que present los principales objetivos de la iniciativa. Como se recordar, el 20 de diciembre de 2007, las Naciones Unidas (ONU) en su 62 Asamblea General proclamaron “al 2009 el Ao Internacional de la Astronomaâ€. La resolucin fue presentada por Italia, patria de Galileo Galilei. El Ao Internacional de la Astronoma 2009 es una iniciativa de la Unin Astronmica Internacional y de la UNESCO. “Esta iniciativa es una oportunidad para los habitantes de la tierra para adentrarse en el papel de la astronoma en el enriquecimiento de las culturas humanas. Ms an, ser plataforma para informar al publico sobre los ltimos descubrimientos astronmicos a la vez que se hace nfasis sobre el papel de la importancia de la astronoma en la educacin en cienciasâ€. Estos eventos, como se puede constatar, contarn con la presencia de reconocidos en la Ciencia†goza de la presencia de un amplio pblico, y de manera notoria entre jvenes de distintos niveles de enseanza. Como es ya costumbre la Casa de la Cultura de Cancn dar a conocer con anticipacin la fecha de los eventos programados. Para el cumplimiento de un programa mnimo a realizarse en Cancn, la Casa de la Cultura, con la valiosa colaboracin de la Fundacin Oasis, la Academia Mexicana de la Ciencia, dentro del reconocido espacio “Sbados en la Ciencia†prepararon el siguiente programa: La Casa de la Cultura de Cancn dio a conocer el programa de actividades, Astronomaâ€. Febrero 1.- “Los ojos del astrnomo†Dr. Gianfranco Bisiacchi Giraldi 2.- “El gran telescopio milimtrico†Dr. Luis Carrasco Bazua Marzo 3.Estructura a gran escala del universo Dr. Pedro Coln Almazn 4.El nuevo sistema solar Dr. Vctor Robledo Rella Abril 5.Ciudades estelares Geol. Vctor Torres Roldan 6.Astronomia de los antiguos moradores de Mxico Dra. Julieta Fierro Gossman /Dr. Alejandro Ruelas Mayorga Mayo 7.La zona prehispnica de Atlixco y fenmenos solares Arq. Mario Ramrez Torres 8.La astronoma y el equinoccio de primavera Junio Dr. Jess Galindo Trejo 10.La energa del futuro M. en C. Rafael Cabanillas Lpez Septiembre 11.Plutn no es un planeta Dr. Alberto Carramiana Alonso 12.Qu ocurre en el sol? Dr. Fermn Castillo Mejia Octubre 13.Vida en el universo Dr. Rafael Costero Gracia 14.Cuando el sol muera Dra. Yolanda Gmez Castellanos Noviembre 15.Avances recientes en astronoma Dr. Miguel Angel Herrera Andrade 16.Cual es la forma del universo? Dr. Omar Lpez Cruz Diciembre 17.La Astrofsica en el Inaoe Dra. Elsa Recillas Pishmish
PAGE 7
enero.Jess Zambrano Grijalva anunci la reincorporacin activa del PRD en el Frente Amplio Progresista (FAP) y propuso que una personalidad Muoz Ledo en la coordinacin de ese organismo. “Por supuesto que seguimos integrados en el FAP, ms todava a partir de que el Instituto Federal Electoral (IFE) resolvi que el FAP no era una coalicin electoral y su nombre, por tanto, no poda ser utilizado por una coalicin†como pretendan el PT y Convergencia, dijo en entrevista. “Hoy retomamos la iniciativa de reincorporarnos activamente al FAPâ€, reiter el integrante de la Comisin Poltica Nacional (CPN) del PRD, quien adelant que el partido participar en la eleccin del sustituto de Muoz Ledo, cuya gestin concluy el 9 de enero. “Para la Coordinacin Nacional siguiente pensamos que fuera alguien que consensara, que fuera alguien que buscara restaurar las pasado reciente y que en gran parte fueron provocadas por la insensata conduccin de El perredista consider “lo ms prudente y adecuado, polticamente hablandoâ€, que se decidieran por una personalidad que no fuera de ninguno de los partidos integrantes del FAP pero que tuviera reconocimiento. 07 Ultimas Noticias de Quintana Roo NACIONAL Lunes 19 de Enero de 2009 ELEGIRN AL SUSTITUTO DE MUOZ LEDO Reincorporacin activa del PRD al FAP TRAS LA RESOLUCIâ€N DEL IFE, DE QUE EL F AP NO ERA UNA COALICIâ€N ELECTORAL, TOMARON LA INICIA TIVA DE REINTEGRARSE. JESS ZAMBRANO GRIJ ALVA PROPUSO QUE UNA PERSONALIDAD SIN P AR TIDO RELEVE A PORFIRIO MUOZ LEDO EN LA COORDINACIâ€N DE ESE ORGANISMO No cambiar EU penas de muerte a mexicanos LA HAYA Domingo 18 de enero.La decisin que anuncie la Corte Internacional de Justicia el lunes sobre las penas capitales en Estados Unidos que pesan sobre medio centenar de mexicanos no afectar de inmediato las condenas, dijo el domingo un abogado del gobierno estadounidense. El representante legal del Departamento de Estado, John Bellinger III, afirm que el fallo de la corte, esperado para el lunes, no tendr un efecto inmediato sobre si esos reos sern ejecutados o no. Mxico pidi al ms alto tribunal de la ONU que ordene a Estados Unidos el cumplimiento de su fallo anterior, en el cual determin que las sentencias de muerte contra esos mexicanos deben revisarse porque se les neg el derecho a la asistencia consular cuando fueron detenidos. Bellinger III dijo que el gobierno federal ha todo lo posible, pero que el sistema carcelario est bajo el control de los estados y por lo tanto el gobierno federal estadounidense tiene las manos atadas en los casos. Ningn fallo de la corte puede cambiar las leyes constitucionales de Estados Unidos, explic. El representante legal del Departamento de Estado, John Bellinger III, seala que ninguna decisin de la Corte Internacio nal de Justicia puede cambiar las leyes constitucionales de EU. organismo. Concluye VI Encuentro Mundial de las Familias reiter que las familias debe estar formadas por un hombre y una mujer unidos en matrimonio, al tiempo que expres su cercana y oracin por quienes viven en circunstancias arduas, sobre todo a los perseguidos a causa de su fe. “Hoy ms que nunca se necesita el testimonio y el compromiso pblico de todos la dignidad y el valor nico e insustituible de la familia, fundada en el matrimonio de un hombre con una mujer y abierto a la vida, as como el de la vida humana en todas sus etapasâ€, expuso. En un mensaje trasmitido en vivo en la Baslica de Guadalupe durante la clausura del VI Encuentro Mundial de a las familias que pese a vivir en medio de contrariedades e incomprensiones dan ejemplo Dios. “Pienso tambin en las familias que sufren por la pobreza, la enfermedad, la marginacin, o la emigracin, y muy especialmente en las familias cristinas que son perseguidas a causa de su fe. El papa est muy cerca de todos ustedes y les acompaa en su esfuerzo cada daâ€, extern el Obispo de Roma desde El Vaticano. En su mensaje de clausura, Benedicto XVI destaca la importancia de promover medidas legislativas y administrativas que sostengan a las familias en sus dere chos inalienables.
PAGE 8
08 Ultimas Noticias de Quintana Roo INTERNACIONAL Lunes 19 de Enero de 2009 IMPEDIR QUE HAMAS VUELV A A PROVEERSE DE ARMAS Comienza Israel retiro de sus tropas PARTE D E SUS TROPAS SALIERON AYER D E LA FRANJA D E GAZA TRAS SUSPEND ER UNILATERALMENTE SU OFENSIVA MILITAR D E TRES SEMANAS EN EL TERRITORIO, POCO D ESPUS QUE HAMAS ANUNCI†UN CESE D E HOSTILIDAD ES D E UNA SEMANA Llega Cristina Fernndez a Cuba LA HABANA, 18 de enero.La presidenta argentina, Cristina Fernndez, lleg este domingo a de tres das que coincidir el martes con la toma de posesin en Washington del nuevo mandatario estadounidense, Barack Obama. La agenda de Fernndez incluye el lunes una entrevista con su colega cubano, el general Ral Castro, y el mircoles seguir hacia Caracas para reunirse con el mandatario venezolano, Hugo Chvez. La presidenta llega a la isla tras otros gobernantes de Amrica Latina que han visitado Cuba con un mensaje para Obama: que elimine el bloqueo comercial que Washington aplica a este pas desde 1962. La precedieron sus colegas de Panam, Martn Torrijos, y Ecuador, Rafael Correa, y en febrero llegar la chilena Michelle Bachelet y posteriormente el mexicano Felipe Caldern, entre otros. En 2008 estuvieron en Cuba el brasileo Luiz Incio Lula da Silva dos veces, el uruguayo Tabar Vzquez una y Chvez en varias ocasiones, entre los latinoamericanos, y tambin los presidentes de China, Hu Hintao, y Rusia, Dmitri Medvedev. GAZA, 18 de enero.Israel comenz a retirar el domingo parte de sus tropas de la Franja de Gaza tras suspender unilateralmente su ofensiva militar de tres semanas en el territorio, poco despus que Hamas, la organizacin que gobierna Gaza, anunci un cese de hostilidades de una semana. El ejrcito israel no dijo cuntos soldados est retirando, pero los tanques estaban saliendo el domingo y se vean soldados de infantera, algunos sonriendo, mientras caminaban hacia la frontera. Israel anunci el sbado por la noche un cese unilateral de hostilidades. Dijo que mantendr por lo menos algunas tropas en la Franja de Gaza mientras se hacen arreglos para impedir que Hamas vuelva a proveerse de armas. Horas antes, un lder de Yihad islmica en la Franja de Gaza asegur el domingo que esa organizacin extremista y el grupo Hamas acordaron detener sus ataques contra los israeles durante una semana, luego que Israel declar un cese unilateral del fuego. En tres semanas de ataques israeles en Gaza han muerto ms de mil personas, segn informaron mdicos palestinos. que en su ejrcito no hubo vctimas de ms de una decena de cohetes lanzados por Hamas. Chvez endurece tono hacia Obama CARACAS, 18 de enero.Dos meses despus de Obama de hecho “histrico†que permitira reanudar un dilogo “constructivoâ€, el presidente venezolano Hugo Chvez consider que “no hay mucho que esperar†del nuevo mandatario estadounidense, al que acus de respaldar a sus adversarios polticos. A dos das de la toma de posesin de Obama, Chvez retom su crtico y severo tono habitual hacia Estados Unidos, “el imperio†que, segn l, alimenta desde hace aos la esperanza de terminar con su gobierno e incluso matarlo. Concretamente, el jefe de Estado venezolano acus a Obama de ponerse del lado de la oposicin en su campaa contra una enmienda constitucional que, de ser aprobada en un referndum el 15 de febrero, permitir la reeleccin por un nmero de mandatos ilimitado del presidente y todos los cargos de eleccin popular. “Obama ha decidido inmiscuirse en esta batalla del 15 de febrero. Lo que dijo es para dar oxgeno a los pitiyanquis (...) Andan buscando la forma de alterar el ritmo democrtico que lleva la revolucin (...) Digo esto para que seamos conscientes de cul es el enemigo que tenemosâ€, declar Chvez el sbado en la noche en un acto pblico. La presidenta argentina, Cristina Fernndez, lleg a Cuba tras otros gobernantes de AL que han visitado la isla con un mensaje para Obama: que elimine el blo queo. Hugo Chvez retom su crtico y severo tono alimenta desde hace aos la esperanza de terminar con su gobierno e incluso matarlo.
PAGE 9
09 Ultimas Noticias de Quintana Roo ESPECTACULOS Lunes 19 de Enero de 2009 Escribe Juanga cancin a Machado lana Alicia Machado prepara el lanzamiento de su nuevo lbum, en el que cuenta con el respaldo del mexicano Juan Gabriel, quien le escribi una cancin. “En el nuevo disco, que se llamar Malicia, incluir un tema indito de Juan Gabriel, El da ms triste, que es una cancin que l hizo para m, me la mand y para m es una carta de presentacin, la ms grande y una gran respon sabilidadâ€, dijo Machado hoy a Efe. La ex Miss Universo 1996 explic que trabaja en el lan zamiento de este nuevo disco, el cual grab en el 2008. La venezolana puntualiz que le hizo llegar su inter pretacin a Juan Gabriel y ste qued satisfecho con los resultados. “El ya escuch el tema, le encant y me mand felicita cionesâ€, subray. Alicia Machado, quien acta en un captulo de la segun da temporada de la serie televisiva Los Simuladores, que en breve lanzar al aire Televisa en alianza con Sony, destac que espera ser la prxima protagonista de Aventurera, un montaje teatral que lleva ms de diez aos en Mxico y por Navidad, Itat Cantoral y Niurka. Gael canta en Festival de Sundance UTAH.Acaba de estrenarse como padre, pero Gael Garca Bernal se dio tiempo para viajar al festival de Sundance, donde cant en vivo unos versos del tema “Quiero que me quierasâ€, que interpreta en la cinta Rudo y cursi. “Pero la verdad es que se escucha mejor en cine que en personaâ€, brome Carlos Cuarn, director de la cin ta, va telefnica desde Utah, Estados Unidos. ayer, a las que asistieron Guillermo del Toro y Alfonso Cuarn, en su calidad de productores, as como Gael y Carlos. “Me dijo Memo del Toro que la aceptacin de una pelcula en un festival no se mide en la cantidad de aplausos que se dan, sino en el nmero de personas que se quedan a la sesin de preguntas y respuestas, y con nosotros se quedaron muchas personasâ€, dijo emo cionado Carlos. Bsicamente la gente pregunt cmo fue la experi En Mxico, la cinta ha sido vista por 2.6 millones de espectadores. Produce teatro Emma ompson LONDRES.La famosa actriz britnica Emma Thompson es la productora de una nueva obra teatral sobre la prostitucin de mujeres, que se estrenar el 4 de febrero en el Pleasance Theatre londinense. La historia se basa en dos casos reales, del que fuer on vctimas una africana y otra mujer de la Europa del Este, a las que engaaron para que fueran a Londres y que acabaron teniendo hasta cuarenta relaciones sexu ales con hombres al da. Las dos mujeres siguen en el Reino Unido una de ellas es seropositiva a resultas de sus experiencias-, y ambas buscan asilo en este pas, segn informa hoy el dominical The Independent on Sunday. En declaraciones al peridico, la actriz, de 49 aos, se muestra enojada por la actitud hacia esas mujeres dad britnica. “Muchos piensan que vienen aqu a hacer dinero, lo cual dista mucho de ser cierto. Nadie entiende su suerte, ni siquiera el Gobierno, sobre todo el Gobierno, dice Thompson.
PAGE 10
10 Ultimas Noticias de Quintana Roo ENTRETENIMIENTO Lunes 19 de Enero de 2009 Obama, de venta por todas partes H oy tienes sentimientos muy pesados de los que ocuparte: las cosas son mucho mas serias de lo que preprate para un da de emociones intensas! E n este momento, tu estado emocional es muy intenso: llegars a sentir profundidades, anterior mente desconocidas para ti. Sin importar lo que ests sintiendo, algrate!Tienes un rico mundo interior. P resta atencin a tus sentimientos, y asegrate de para que ocultes nada: ests mucho ms transparente de lo que piensas. P todos los puntos de vista: tal vez haya aspectos que debas rechazarlo... presta atencin! D jate llevar por tu instinto paranoico hoy, pero no tengas que tratar con una persona con la que no ests E sts sintindote extrao, y necesitas un poco de movimiento: ponte en accin y busca algo nuevo para hacer o un lugar nuevo para visitar. Si sacas pr ovecho de tu inquietud, aprenders mucho. E sts atravesando una etapa de grandes -y serioscambios hoy, pero sabes a donde te diriges. La incertidumbre es muchas veces un problema para ti, pero afortunadamente, no es as esta vez. H oy una persona importante resulta prcticamente inseparable de ti, y es ms por tu propia energa magntica, que por cualquier otra fuerza externa. Te sientes muy bien con esta situacin. E sts en el medio de varias cosas importantes en este momento, y necesitas ir a favor la corriente y no pelear en su contra. Si tienes que avanzar lento, est bien, siempre y cuando no te detengas por completo. U na pequea cosa parece inclinar la balanza, y logra que se te preste toda la atencin que sorprendente... Es un muy buen da para promover tu reputacin. T us emociones son bastante pesadas en este mo mento, y tal vez debas destinar algo de tu tiempo para ocuparte de eso. Procura hablar con la persona adecuada, o por lo menos encuentra una buena manera de expresarte. U y vez t ests tan inquieto y lleno de buena en erga, que no quieres negarte. Es un equilibrio delicado, WASHINGTON.Desde grandes cadenas minoristas hasta vendedores improvisados, un ejrcito de personas busca sacar provecho de la toma de posesin de Barack Obama el martes prx imo, en la culminacin de una campaa histrica. Su inminente presidencia ha llevado el con sumismo a otro nivel, incluso en una economa en la que menos es ms. “Nada para estoâ€, indic Bahman Shafa, dueo de Focus Sports, que el mes pasado abri una Supertienda de la Inaugu racin en esta ciudad. “Obama tiene el atractivo de una estrella del rock, mientras que Bush cier tamente no lo tenaâ€, explic. Una salsa picante de la toma de posesin es vendida en 6.99 dlares por la compaa de Ken tucky TooDarnHot.com; un col lar “Esperanza y Cambio†cuesta 24 dlares en Chico’s, la cadena de ropa femenina, y las tarjetas Barack Obama Topps tienen un precio de 1.99 dlares el paquete. Tambin hay papel sanitario Obama, que lucira “grandioso en el escritorio de cualquier demcrataâ€, seala su publi cidad, por 8 dlares. Los rollos son “muy populares en la actu alidadâ€, indic su creador Jeremy Rupke, quien vive a las afueras de Toronto y advirti que la tinta es txica. Tambin se pueden comprar barras de jabn que proclaman “Este es nuestro momento para limpiar a Estados Unidosâ€, por 9.99 dlares, y un estuche de jabo nes para regalo de 44.99 dlares en la tienda en lnea The Obama Bar, que se est vendiendo tanto que el dueo, Salah Boukadoum, indic que “nos complace ver que Obama ya est haciendo su parte para estimular la economaâ€. Juguetes sexuales Obama, que no sern descritos en esta nota, es tn disponibles por 34.95 dlares en una compaa de internet. Lynn R. Kahle, profesor de mercadeo en la Escuela de Nego cios Lundquist de la Universidad de Oregon, seal que “la gente est buscando toda clase de co sas, incluso descabelladas, para mostrar su apoyo porque quiere decir ‘estuve ah. Apoy a Obama en su histrico camino a la presi dencia’â€. HSN, una compaa de ventas en el hogar, espera otro “boom†de venta de monedas conmemo rativas de Obama luego de los tres millones de dlares vendi dos despus de la eleccin del 4 de noviembre, indic Nancy Ca plan, vicepresidente senior de la empresa. En los das previos a la toma de posesin, el mensaje de esperanza y cambio de Obama se ha vuelto tangible y abiertamente comer cial. En los costados de los auto buses, dentro de las estaciones del metro y en la radio, la cadena Ikea promueve sus muebles para el hogar proclamando que “El cambio empieza en casaâ€. En es taciones del metro, anuncios con las palabras “Esperanza†y “Op timismo†estn desplegados en muros y columnas enormes, con la “O†sustituida por logotipos de Pepsi. Lawrence Mitchell, empleado del Departamento de Defensa en Washington, ha observado los anuncios y el alboroto, pero no cree nada de eso. “Puedo entender que perso nas comunes intenten ganarse algo con la toma de posesin de Obama, pero las grandes em presas?â€, indic. “Todos estn tratando de lucrar con este mo mento histrico, en lugar de sim plemente celebrarloâ€. Diversos artculos con el rostro del presidente electo o leyendas de apoyo se ofre cen a los nortemaricanos; desde monedas conmemorativas hasta papel sanitario. Da a luz clnicamente muerta LONDRES.Una ex campeona britnica de patinaje libre ha dado a luz a una nia dos das despus de estar clnicamente muerta tras sufrir una hemorragia cerebral. Jayne Soliman, de 41 aos, es taba embarazada de 25 semanas de su primera criatura cuando la declararon clnicamente muerta como consecuencia de un tumor cerebral que no se le haba diag nosticado. Sin embargo, los mdicos mantuvieron latiendo su corazn hasta el nacimiento de su hija, Aye Jayne, mediante cesrea, in formaron la semana pasada varios medios britnicos. Despus del alumbramiento, el pasado viernes, los mdicos juntaron por un momento los cu erpos de ambas antes de desco nectar la mquina que mantena latiendo el corazn de la madre. El beb, que permanece desde entonces en la unidad de cuida dos intensivos, est evoluciona ndo favorablemente, segn los mdicos. Soliman se acost el pasado mircoles quejndose de un dolor de cabeza y perdi el conocimien to poco despus. Una ambulancia area la traslad al hospital Radcliffe de Oxford, donde la declararon clnicamente muerta, pero los mdicos le dijeron al marido que crean poder salvar a la nia si conseguan que el corazn de su esposa siguiera latiendo. Jayne Soliman, de 41 aos, estaba embarazada de 25 semanas de su primera criatura cuando la declararon clnicamente muerta como consecuencia de un tumor cerebral.
PAGE 11
11 Ultimas Noticias de Quintana Roo CINE Lunes 19 de Enero de 2009 ‘WallE’ gana un Tomate de Oro NUEVA YORK.La cinta animada WallE, fue galardonada con el Tomate de Oro, premio otorgado por el sitio web especializado en cine rottentomatoes.com, los cuales reconocen a los Estos premios fueron otorgados la semana pasada, por dcima ocasin, basndose en las mejores crticas realizadas por la prensa escrita, audiovisual y de Internet a las mejores cintas de 2008. WallE recibi el 96% de las preferencias de las crticas, las cuales se miden en el sitio web antes mencionado, a travs del “tomatmetroâ€, el cual mide el grado de satisfaccin emocional, visual e intelectual de los espectadores antes una cinta. Otras pelculas que fueron galardonadas con el Tomate de Oro fueron: El caballero de la noche, Iron Man y Hellboy II, entre otras. La cinta que se llev el premio al Tomate Po drido, por recibir slo una crtica positiva, fue Una llamada perdida, en la cual actu la mexi cana Ana Claudia Talancn.
PAGE 12
TOLUCA, 18 de enero.-El tri unfo en casa se le ha negado al campen del futbol mexicano en el inicio del Torneo Clausura 2009; Toluca no logr mantener la ven taja de dos goles en la pizarra que consigui en la primera parte y se vio alcanzado por Atlante para un Sinha abri la cuenta al minuto 16; mientras que Hctor Mancilla hizo un doblete, el primero lo marc al 41’ y el segundo al 45’. Por Atlante, Gabriel Pereyra hizo el par, primero al 21’, con cobro de tiro libre directo; y el segundo al 49’. En la estadstica se meti Luis Gabriel Rey, quien hizo el del em pate a tres, al 59’. Cierto, el chileno Mancilla mar c dos goles, pero fall otro par, adems del penal errado por Car del cotejo. Con ello, los Diablos Rojos no pudieron vengar el 1-2 en contra en la fecha uno del torneo pasado. Con este resultado, Toluca ap enas sum un punto en el Grupo Tres, donde Atlas y Necaxa apare cen ltimos, por sus derrotas en la jornada sabatina; Jaguares lidera este sector y San Luis tambin se encuentra con un punto. En tanto, Atlante suma su primera unidad en el sector Uno, donde ya gan aron Monterrey e Indios y en el que Puebla ya es ltimo con menos cuatro goles 12 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Lunes 19 de Enero de 2009 VIBRANTE EMPA TE 3-3 EN LA BOMBONERA Atlante abolla la corona al campen Evaluarn la lesin de Guardado LA CORUA, 18 de enero.El futbolista mexicano Andrs Guardado se someter este lunes a pruebas mdicas para conocer la gravedad de la lesin que sufri este sbado ante Barcelona en el gemelo de la pierna izquierda. El mediocampista pasar este lunes por la revisin mdica para en el gemelo interno de la pierna izquierda, la cual lo tendra de baja por espacio de seis semanas. El “Principito†sufri la lesin este sbado en el Camp Nou, al disputar un baln con el brasile o Dani Alves, cuando sinti un pinchazo y solicit su cambio de inmediato, cuando corra el minuto 27 de la goleada de 5-0. De entrada, Guardado se perder la visita de Deportivo La Corua al estadio Santiago semana a Real Madrid, en el ar ranque de la segunda vuelta de la Liga de Espaa, encuentro en el cual tampoco estar Omar Bravo por sancin. Este lunes se conocer si Guar dado podr estar disponible para el primer duelo del hexagonal Copa del Mundo Sudfrica 2010, cuando la seleccin mexicana visite a Estados Unidos, el 11 de febrero. Los Diablos Rojos del Toluca no pudieron con el Atlante en la primera fecha del torneo de futbol mexicano. TOLUCA NO LOGR†MANTENER LA VENTAJA D E DOS GOLES EN LA PIZARRA QUE CONSIGUI†EN LA PRIMERA PARTE Y SE VIO ALCANZADO EN EL MARCADOR POR LOS POTROS D E HIERRO D EL ATLANTE El lateral mexicano podra estar fuera de las canchas mes izquierda. Retoman AZ y PSV MSTERDAM, 18 de enero.-El lder de la Eredivisie, AZ Alk maar del defensa mexicano Hctor Moreno, arranc este domingo la segunda vuelta de la liga holan desa con un triunfo 2-0 en casa del colero Volendam, en duelo correspondiente de la fecha 18 del campeonato tulipn. Las anotaciones del conjunto de Louis Van Gaal en el estadio Kras cayeron por conducto de los brasileos Ari da Silva, al minuto 11, y David Mendes Da Silva, al 79, para extender a siete los triunfos consecutivos del AZ, que suma 16 jornadas sin derrota. El defensa Hctor Moreno con tina con su recuperacin de la fractura de un dedo del pie por lo cual se perdi el encuentro en el que Ari adelant al cuadro visitan te apenas a los 11 minutos, lo cual facilit an ms el encuentro para el lder de la competencia. El PSV Eindhoven, sin los mexi canos Francisco Javier Rodrguez y Carlos Salcido, quienes se queda ron en la banca, sac un punto en su visita al estadio Parkstad Lim burg al empatar 1-1 ante el Roda JC Kerkrade. El mediocampista Timmy Si mons adelant a los rojiblancos al minuto 59 mediante el cobro de un tiro penal, mientras que Wil lem Janssen igual los cartones un minuto despus para dividir las unidades y dejar al PSV en la quinta posicin con 31 puntos, a 13 puntos del lder. Los zagueros mexicanos “Maza†Rodrguez y Carlos Salci do, quien se incorpor esta semana tras la pausa invernal, no tuvieron actividad en esta jornada al per manecer en la banca por decisin del tcnico Huub Stevens. Desmienten ofertas millonarias por Kak LONDRES, 18 de enero.-Lu ego de que varios medios de co municacin deportivos en Europa informaran que el Manchester City ofrecera cerca de 150 millones de euros (cerca de tres mil millones de pesos) por el brasileo Kak, el jeque y dueo del club ingls mente ridculas e irrealesâ€. Un allegado a Mansour bin Za yed Al Nahyan, dueo del Man chester City, seal que “est ms cerca de los 50 que de los 100 mil lones de euros†la oferta por el ju gador del AC Milan de acuerdo a las cifras publicadas por la prensa deportiva; adems, se desminti que el City vaya a ofrecerle a Kak un salario de 500 mil euros sema nales. “El pase de Kak tiene un valor de mercado similar a de sus an tecesores como Mejor Jugador de la FIFAâ€, agreg la fuente cer las cifras que correspondan a sus antecesores como Luis Figo, de Portugal; y Zinedine Zidane, de Francia. “Cien millones de libras es terlinas son cifras absolutamente ridculas. Cmo podra garanti zar alguien un salario de medio milln de euros semanales en la actual coyuntura mundial?â€, en fatiz la fuente entrevistada por The Observer. Asimismo, se seal que es “uno de los posibles refuerzos que pidi el tcnico Mark Hughesâ€, y las ne gociaciones tambin se basan en que el dueo del Manchester City “es un hombre inteligente que no derrocha su dineroâ€, de acuerdo a las publicaciones recientes.
PAGE 13
13 Ultimas Noticias de Quintana Roo DEPORTES Lunes 19 de Enero de 2009 PEDALEA OTRA VEZ TRAS 4 AOS DE AUSENCIAEL HEPTACAMPEâ€N D EL TOUR D E FRANCIA CORRI†LA PRIMERA ETAPA EN EL TOUR DOWN UNDER QUE SE DISPUTA EN AUSTRALIA, LA CUAL FUE GANADA POR EL LOCAL ROBBIE MCEWEN Regresa Armstrong al ciclismo profesional Lance Armstrong lleg a 23 segundos del vencedor en la etapa prlogo de 51 Adelaida. SYDNEY, 18 de enero.-El norteamericano Lance Armstrong volvi al ciclismo profesional en la primera etapa del Tour Down Under, que se disputa en Aus tralia, ganada por el local Rob bie McEwen al sprint por delante del holands Willem Stroetinga y del tambin australiano Graeme Brown. Armstrong lleg a 23 segundos del vencedor en la etapa prlogo de 51 kilmetros por las calles de la ciudad de Adelaida acompaa do por algunos de sus compae ros del equipo Astana, los suizos Michael Schar y Steve Morabito, el espaol Jess Hernndez y el kazako Assan Bazayev. El corredor norteamericano, siete veces ganador del Tour de Francia y de 37 aos, no dio su primera etapa de una prueba profesional desde que en 2005 de cidi dejar el ciclismo. “Me alegro de haber termi nado sin problemas. Estas car reras urbanas son peligrosas por el peligro de accidentes que hay en todo momento. Ha habido an siedad durante los 51 kilmetros pero me he sentido cmodo y me he divertido. Lo he pasado bien sobre la bicicletaâ€, declar Lance Armstrong. El espaol Jos Rojas, del Caisse D’Epargne, se meti en el sprint de la etapa pero slo pudo acabar en la quinta posicinCla Balance positivo en el Rally Dakar BUENOS AIRES, 18 de ene ro.-Los organizadores del Rally Dakar quedaron sorprendidos con los paisajes y el fervor del pblico en Argentina y Chile y dejaron la puerta abierta para que la edicin 2010 se corra nue vamente en Sudamrica, aunque no descartaron regresar a frica el prximo ao. “Fue un fabuloso descu brimiento de estos dos pases. Los competidores estaban asom brados por la belleza de los paisajesâ€, asegur este domingo en rueda de prensa Etienne Lavi gne, director de la competencia. La mtica carrera se traslad este ao por primera vez a Chile y Argentina debido a la amena zas de atentados terroristas en frica. El responsable del Dakar dijo respecto a la edicin 2010 que “falta mucho para evaluar si se repetir aqu o en otra parteâ€, pero aclar que “queremos volv er a frica occidental cuando sea posibleâ€. Otra opcin es “la zona del Magreb africanoâ€, admiti Lavi gne. Messi “colgara los botines†en Barcelona BARCELONA, 18 de en ero.-En momentos en que el delantero del AC Milan, el brasileo Kak, analiza si acepta una transferencia multimillonaria al club in gls Manchester City, el ar gentino del Barcelona, Lionel Messi opin que no dejara al conjunto blaugrana slo por cuestiones monetarias. “Toda la vida quisiera quedarme aqu. Ojal as seaâ€, indic el tambin ata cante de 21 aos despus de que el Barcelona aplast 5-0 el sbado al Deportivo La Corua. Kak analiza una propues ta para mudarse al Manches ter City, que presuntamente habra ofrecido la cifra r cord de ms de 100 millones de libras esterlinas (cerca de 2 mil millones de pesos) por la transferencia del jugador brasileo y la promesa de convertirlo en el jugador me jor pagado del mundo. Messi anot el primer gol del partido del sbado, el 12 de la temporada para l, y el equipo cataln mantuvo su ventaja de 12 puntos en el y se convirti en el primer equipo de la Liga espaola en llegar a 50 puntos a la mi tad del campeonato de futbol de la primera divisin de Es paa. “Los rcords son buenos para seguir ganando y con tinuar sumando puntos. Es toy feliz, porque nos salen las cosas. Tenemos puntos y resultadosâ€, agreg Messi, luego que el Barcelona se ll evara su dieciseisava victoria en 19 partidos. que no saldra del club espaol por dinero. Debutan Nalbandian y Del Potro en Australia MELBOURNE, 18 de enero.— Sin apenas descanso, los argen tinos David Nalbandian y Juan Martn del Potro, recientes gana dores de los torneos de Sydney y Auckland, respectivamente, en tran maana lunes en accin en el Abierto de Australia. Las dos mejores raquetas ar gentinas han comenzado de for ma especial el 2009. Ambos par ticiparon en la final de la Copa Davis contra Espaa en Mar del Plata, perdida incluso sin com petir Rafael Nadal, pero esa der rota no les ha impedido desple gar su mejor tenis en el inicio del nuevo ao, con nuevos ttulos. Con estas dos victorias ar gentinas, se repite la historia del 2005, cuando el 31 de julio Gas tn Gaudio gan en Kitzbuhel y Guillermo Coria en Umag. Dos argentinos se hacan con el ttulo de un torneo ATP el mismo da. Despus de vencer al finland s Jarkko Nieminen en Sydney, y ganar su dcimo trofeo ATP en tregado por el mtico Ken Rose wall, Nalbandian de 27 aos, se mide ahora con el francs Marc Gicquel, de 31 aos, 52 del mun do, por segunda vez en su car rera. El de Unquillo perdi en el 2007 en Halle (Alemania) sobre hierba por 5-7, 6-2 y 6-4, pero ahora es un jugador motivado, con ganas, y se presenta en Mel bourne sin lesiones, no como en la pasada edicin que tuvo un problema en el dorsal derecho. Para Juan Martn del Potro, el primer enfrentamiento con el alemn Mischa Zverev, de 21 aos, 80 del mundo, llega tam bin en un momento especial tras imponerse al estadoun idense Sam Querrey en la final de Auckland, y obtener el quinto ttulo de su carrera. Los organizadores dejaron la puerta abierta para que la edicin 2010 se corra nuevamente en Sudamrica, aunque no descartaron regresar a frica el prximo ao. 1. Robbie McEwen (AUS) Team Katusha 1.04.32 2. Willem Stroetinga (HOL) Team Milram m.t.. 3. Graeme Brown (AUS) Rabobank m.t.. 4. Andre Greipel (ALE) Team Columbia-High Road m.t.. 5. Jose Rojas (ESP) Caisse D’Epargne m.t.. Posiciones:
PAGE 14
14 Ultimas Noticias de Quintana Roo ULTIMA Lunes 19 de Enero de 2009 bajo la misma categora, el Cen tro Hispano Pew estima que “los migrantes no autorizados rep resentan aproximadamente 5% de la fuerza laboral de Estados Unidos y aproximadamente una tercera parte de la fuerza laboral nacida en el extranjeroâ€. Mximo histrico en deporta ciones En 2008 el retroceso de la economa se sum a una activi dad rcord en las deportaciones de indocumentados. Cifras proporcionadas por el Servicio de Inmigracin y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) a BBC Mundo sealan que cluy el 31 de octubre, se registr un incremento de ms de 25% en las expulsiones de indocumenta dos: un total de 356.739. Esto se compara con 285.157 en 2007, 231.664 en 2006 y 179.000 en 2005. La portavoz de ICE, Cori Bas sett, dijo a BBC Mundo que estas cifras se deben entre otras cosas a que el gobierno estadounidense “triplic el nmero de equipos de captura de fugitivos†y suspend i la prctica de liberar a indocu mentados en la frontera. “ICE est dejando claro que el gobierno federal est empeado en aplicar el estado de derecho en nuestras fronteras y en el inte riorâ€, segn Bassett. Expectativas con Barack Obama Entre los activistas por los derechos de los migrantes estas bio de actitud durante los dos ltimos aos del gobierno del presidente George W. Bush. “Si bien Bush dijo que tena mos que ver una forma humana de cmo legalizar al pueblo in documentado, hizo todo lo con trarioâ€, seal desde Chicago a BBC Mundo la directora del Cen tro Sin Fronteras, Emma Lozano. Las expectativas de Lozano con el futuro gobierno del presi dente electo Barack Obama son bastante claras ya que si “para l (Obama) no son prioridades (el freno a las deportaciones y la reanudacin del proyecto de re forma migratoria), para nosotros sâ€. “Con los poderes ejecutivos que tendr como presidente l podr decretar una moratoria y parar las redadas y deportacio nes para que se pueda llevar a cabo un debate en el Congreso para que aprueben una reforma migratoria justaâ€, agreg. Deportados o sin trabajo LOS ANGELES.-Si bien la debacle de la economa y una ci fra rcord de deportaciones gol pearon a los aproximadamente 12 millones de indocumentados en Estados Unidos en 2008, to dava no se sabe a ciencia cierta qu efecto tendrn esos factores a largo plazo. Un informe emitido este mir coles por el Instituto de Poltica Migratoria (MPI, Migration Poli cy Institute) seala que se ha de tectado “una ralentizacin med ible en el crecimiento histrico de la inmigracin en Estados Uni dos, en gran parte debido a que no ha habido un crecimiento sig migrantes no autorizados desde 2006â€. son los que menos responden a las presiones econmicas, mien seal el presidente de MPI, Demetrios Papademetriou. “Sin embargo, parece improba ble un regreso sustancial de inmi grantes no autorizados salvo que ocurra un prolongado y severo empeoramiento de la economa estadounidenseâ€, agreg. De todos modos ya hay seales del efecto negativo del bajn econmico entre los inmigrantes. El impacto de esas tendencias reduccin del dinero que los mi grantes envan a sus familias. Falta trabajo La escasez de trabajo y el prob lema de las remesas quedaron en evidencia en las afueras de una conocida ferretera de Miami, donde varios jornaleros latino americanos fueron consultados por BBC Mundo. “No le he mandado desde hace como ocho meses nada a mis fa miliaresâ€, seal Csar Castillo, un inmigrante nicaragense que lleva 14 aos en el pas. Para Azaras Chvez, un costarricense que lleg a Esta dos Unidos en 1980, el regreso de conocidos a su pas de origen es una realidad. “Bueno, tena un familiar de la mujer que se fue por la misma situacin de que no haba traba joâ€, dijo. Entre migrantes indocumenta dos como el hondureo Darling ton la situacin es todava ms apremiante porque “antes mand aba US$100 mensuales. Ahora lo que puede mandar son unos US$50 y salteadoâ€. cina del Censo de Estados Unidos
|
|